Koleinu 18 sep 2015

Page 1


2


Comisión

Directiva 2015 Presidente: Raúl B. Bergmann Presidente Honorario: Wolfgang Levy Vicepresidente: Claudio Fraiman Secretaria: Eve A. Swiszcz Pro Secretaria: Lotti Wolf Tesorero: Pedro G. Fuhrmann

Pro Tesorera: Batia Schuster Vocales Titulares: Susana Lichtenfels / Marcelo Mann/ Gustavo Buk / Diego Schejtman / Silvia Chab / Mónica Simon / David Drukier Vocales Suplentes: Carolina Lapacó / Vera Navarro Denise Lebersztein / Edith Wolf

Revisores de Cuentas: Titulares: Pablo Landau / León Hamu Suplente: Carlota Dimentstein Tribunal de Honor: Jacobo Orman / Moisés Satz / Claudio Andermann / Carlos Wolff.

STAFF

STAFF

Rabino Dr. Abraham Skorka Rabino Lic. Marcos Perelmutter Jazán Esteban Abolsky Director Musical Mtro. Abel Ghelman

Responsables Editoriales: Sub Comisión de Medios: Lic. Diego Schejtman | Rab. Lic. Marcos Perelmutter Mtro. Abel Ghelman | Lic. Fany Gerson Dr. Daniel Kociak Contacto y/o sugerencias: medios@beneitikva.org.ar

DE CULTO

KOLEINU

Diseño: Jesica Lapacó

RIKUDIM PARA MAMÁS ¿TENÉS GANAS DE BAILAR? ¿DE DIVERTIRTE Y PASARLA BIEN? Morá: Mirta Isaacson

SÁBADOS DE 14.30 A 16.00 HS. ¡Te esperamos! Para todos los niveles. ACTIVIDAD ARANCELADA

3


REFLEXIÓN DE LA SEMANA

Deuteronomio 31:1 - 30

Vaielej Por el Rabino Marcos Perelmutter La fuerza necesaria para triunfar

Nos encontramos en el primer Shabat del año, y nos preguntamos: ¿Cuántas sorpresas nos esperan este año? ¿Resultará inolvidable o desearemos olvidarlo? ¿Podremos crecer espiritualmente o nos estancaremos? Ninguno de nosotros posee los Urim Utumim (elementos que poseían los sacerdotes con los que podían presentir acciones

‫בא‬ ‫דג‬ ‫ה‬ 4

futuras) para saber lo que sucederá, solamente tenemos nuestro razonamiento, intuición y poder de elección para moldear nuestro camino. Son estas cualidades, las que nos dotan de alas, para que podamos volar libres, sin ataduras de ningún tipo, que eclipsen nuestro poder de esculpir cada detalle de nuestras vidas. Aun así, en el trayecto nos enfrentaremos con sucesos que no podremos explicar, controlar ni mucho menos evitar, sin embargo deberemos aprender a seguir adelante, ya que desde la creación fuimos dotados de un alma que mientras que habite nuestro cuerpo, deberá seguir en búsqueda de sentido. Es en este aspecto, que nos asiste nuestra

religión para ayudarnos, darnos fuerza y encaminarnos hacia donde queremos ir. Leamos las palabras que le dedica Moshé a Ioshúa, antes de partir: “Sé fuerte y ten valor (..) Dios, Él, es el que va delante de ti; Él estará contigo, no te va a soltar ni te va a abandonar; no temas y no te quiebres.” Devarim 31:5-8 Estos pasajes de la Torá, nos dan el aliento necesario para comenzar el año con la confianza suficiente para superar todos los desafíos que tengamos por delante. Moshé le transmitió su valor a Ioshúa, y hoy nosotros leemos sus palabras, y nos llenamos de él. ¡Shabat Shalom!

¡Que lindo sería poder hablar hebreo en tu próxima visita a Israel! Cuántas veces vemos en nuestro Sidur los textos en hebreo y nos preguntamos: ¿será difícil aprender a leerlos? Si ese es tu caso, o simplemente disfrutás los nuevos desafíos, la Comunidad te brinda la posibilidad de estudiar y aprender nuestra milenaria lengua.

LUNES de 18 a 19:30 hs. Coordina: morá Esther Minian

ACTIVIDAD ARANCELADA

Nitai Haarvelí dice: Aléjate de un mal vecino, no te ligues


Septiembre

¡MAZAL TOV! P

R

Ó

X

I

M

Domingo 20

O

S

C

U

M

P

Miércoles 23

L

E

A

Ñ

O

S

Viernes 25

Matias Sudicovich Alan Buk

Margot Lowensberg Beatriz Tuchscerer Abel Ghelman

Daniel Cazes

Lunes 21

Jueves 17

Domingo 26

Helga Nomis

Jaqueline Resnik Tamara Schwartz

Mario Boykier

PEDIDO DE DONACIÓN: El Grupo de Voluntarias de la Comunidad está necesitando Donaciones de ropa de niño, hombre y mujer, en buen estado, como así también utensilios de cocina para el desarrollo de nuestra próxima Feria Americana. Desde ya, ¡muchas gracias!

GRUPO VOLUNTARIAS DE TZEDAKA DE BENEI TIKVA

Recordamos Alice Wolf Z”L Mini Scharff Z”L Julio Mayer Z”L Inge Aptekman Z”L

Leonardo Satz Z”L Carlos Baer Z”L Rosa Sellei Z”L

Quiera Dios que sus almas formen parte inseparable de la cadena de vida que une a las generaciones unas con otras.

BENEI SHOMEA Desde el rabinato de la comunidad queremos reiterarles que estamos a disposición de los miembros de la comunidad para poder escucharlos y asistirlos espiritualmente para lo que necesiten. Pueden contactarse directamente con el rabino: rabmarcos@beneitikva.org.ar o coordinar un encuentro a través de la Secretaría de la Comunidad al 4781-9392 int. 11.

con los malvados y no te desesperances del castigo. Avot 1:7

5


Shofar Delivery Tour

En estas fiestas, nadie se quedó sin escuchar el Shofar

Por el Rabino Marcos Perelmutter

Hemos estado realizando un Shofar Delivery. Una campaña para acercarnos a quienes no puedan ir a la Sinagoga a oír el toque de Shofar. Tratamos de estar con todos aquellos que lo necesitaron pero, si nos faltó alguien que conozcan, de la zona de la Comunidad (Belgrano, Núñez), nos avisan y pasamos entre Rosh a Hashaná y Iom Kipur.

Compartimos algunas imágenes y crónica de algunas de nuestras visitas.

Visitamos con Raúl Bergmann, Presidente de Benei Tikva, a nuestro querido Presidente Honorario Wolfgang Levy y su esposa Esther. Le leímos uno a uno todos los saludos de los miembros de la Co-

munidad y se puso muy feliz por el cariño recibido. También toqué el Shofar para que pueda oírlo, generando una gran emoción en él y todos nosotros.

Estuvimos junto al miembro más longevo de nuestra Kehilá, el Sr. Friedemann, que cumplió el pasado 8 de septiembre, la pequeña suma de 104 años. Toqué el shofar y me llevé la sorpresa de que él, también lo tocó para mí y además cantó la tefilá. A los que nos tengan como contactos en Facebook, los invitamos a disfrutar del video. ¡Es imperdible!

6

Hilel y Shamai recibieron de ellos. Hilel dice: Sé de los discípulos de Aarón, ama


Una selfie junto a Moisés Satz y Eva. Él es otro de los que llamamos patriarcas de Benei Tikva. Compartimos un hermoso momento de este “Shofar Delivery Tour”.

la paz y persigue la paz, ama a las criaturas y acércalas a la Torá. Avot 1:12

7


Personalidades destacadas del Judaísmo Fuente: Wikipedia

Por el Dr. Daniel Kociak

SIMÓN WIESENTHAL

Seguramente, Simón no imaginaba en su juventud, a qué dedicaría su vida. Nació en 1908 en Buczacz, cerca de Leópolis (Ucrania). Se recibió de arquitecto en la Universidad Técnica de Praga en 1932, pues lo rechazaron en la Universidad Politécnica de Lvov (Leópolis). En 1936 se casó con Cyla Mueller. Wiesenthal vivía en Leópolis en el momento de iniciarse la Segunda Guerra Mundial. El padrastro y el hermanastro de Wiesenthal fueron asesinados en circunstancias nada claras y Wiesenthal fue forzado a cerrar su firma y a trabajar para el Estado. Cuando Alemania invadió la Unión Soviética en 1941, Wiesenthal y su familia fueron

8

arrestados en Checoslovaquia. La esposa de Wiesenthal pudo ocultar su origen judío a los soldados alemanes con falsos papeles que le fueron suministrados por la Resistencia polaca a cambio de diagramas de las intersecciones de la vía férrea que dibujó su marido, pero éste no fue tan afortunado. Estuvo en cinco campos de concentración durante más de cuatro años. Fue liberado en 1945 del campo de concentración de Mauthausen por los estadounidenses. Cuando el genocidio nazi terminó, en 1945, todo el mundo volvió a su casa para olvidar, pero él no. Sentía que tenía una tarea que nadie más quería, cuando los aliados se interesaban sobre todo en la Guerra Fría. En 1947, él y treinta voluntarios más fundaron el Centro de Documentación Judía en Linz, Austria, con el propósito de recoger información para futuros procesos. Fue una figura fundamental en la captura y procesamiento del principal factor de la “solución final” o Endlösung, Adolf Eichmann. Entre sus mejores logros estuvo

la identificación y localización de Karl Silberbauer, el oficial de la Gestapo responsable del arresto de Ana Frank, que fue descubierto en 1963 cuando trabajaba como inspector de policía en Viena, a quien se le abrió una averiguación administrativa y que fue reintegrado al servicio un año después, debido a que no había cometido delito en el ejercicio de sus funciones. Durante este periodo Wiesenthal también localizó nueve de los dieciséis nazis juzgados en la Alemania Occidental por el asesinato de la población judía de Leópolis, la ciudad natal de Wiesenthal. Hermine Braunsteiner, un ama de casa que vivía en Queens, Nueva York, también fue identificada por Wiesenthal como “la yegua de Majdanek”, así llamada porque acostumbraba a patear a las reclusas hasta matarlas. Finalmente fue extraditada a Alemania en 1973 y condenada a cadena perpetua en 1981. En 1977 se fundó en la Universidad Jeshiva de Los Ángeles (EEUU) el Simon Wiesenthal Holocaust Center, que en la actualidad tiene más de 400.000 miem-

Shamai dice: Haz del [estudio de] la Torá, algo fijo. Habla poco y


bros y sedes en Toronto, Buenos Aires, Jerusalén y París. El Centro Simon Wiesenthal denuncia el antisemitismo, vigila los grupos neonazis, trabaja con los Museos de Tolerancia de Los Ángeles y Jerusalén y se encarga de condenar a los nazis. Tras 58 años de trabajo,

Wiesenthal anunció en abril de 2003 su retiro: “Si hay algunos pendientes, ya son demasiado viejos y débiles para afrontar ahora un juicio. Mi trabajo está hecho.” La esposa de Wiesenthal murió el 10 de noviembre de 2003 a la edad de 95 años. Wiesenthal fa-

lleció en Viena mientras dormía el 20 de septiembre de 2005 a la avanzada edad de 96 años. Fue enterrado en Israel tres días más tarde, el 23 de septiembre. Estoy convencido de que el eje de su vida fue, como dice el título de uno de sus libros, seguir el ideal de “Justicia, no venganza”.

“Judaísmo a la carta” despidió el año Por Mónica Cuevas Ginsburg ¿Si te cuento que una reunión de personas para estudiar judaísmo, al finalizar la tarde del lunes, es posible? Te cuento…en el primer día de la semana laboral (lunes) cuando todo comienza con más peso, hay un lugar para encontrarse con distintas personas, ¡bien distintas! Mientras compartimos bocaditos dulces y salados, en un lugar distendido, donde no necesitás formalidad, le sumamos el debate, mezclado entre la risa y la carcajada. Todo alrededor del motivo convocante: nuestras fuentes, Torá y midrashim de nuestros sabios del ayer y del presente.

Todo esto ocurre aquí, sí, ¡aquí en Benei Tikva! Nuestra Comunidad. Marcos, nuestro rabino, coordina el gran menú de nuestra cultura judía. Dale vení, animate, sólo hace falta

lo creas, se pueden estudiar nuestras fuentes con mucha alegría y vos podés ser protagonista. Te estamos esperando. ¡Nos hacés falta!

que te acerques. ¿Hay luz? Abrí la puerta y entrá. Porque aunque no

haz mucho, y recibe con buen rostro a toda persona. Avot 1:15

9


La ruta judía – Parte 1 Por el Dr. Mario Brodsky Los conceptos éticos del judaísmo se encuentran fundamentados en la Torá, en su sentido estricto de Torá Escrita, que es la primera fuente en la que abreva el judaísmo. La Torá Escrita fue la base de una larga trayectoria histórica que abarcó desde el estado tribal hasta la dispersión del pueblo judío. Se produjo luego una evolución que abarcó la moral tribal hasta una ética judía monoteísta expresada en la época profética principalmente y que devino en la posterior ética rabínica traducida en la Torá Oral, reconocida como el Talmud. Nos preguntamos: ¿cuál es la voluntad divina? Si bien no es fácil la respuesta a este interrogante, podemos afirmar – según nuestro pensamiento – que es elevar la vida humana hacia un marco de

10

santidad. Debido a ello es que le fueron dadas al pueblo de Israel las 613 mitzvot (preceptos) incluidas en el Pentateuco. Es de acuerdo a esta voluntad divina que el pueblo de Israel debe impulsar su modo de vida para que pueda vivir de acuerdo con ella y no para sacrificar su vida como consecuencia de la mencionada voluntad divina. La vida es respetada por el judío y constituye una de las características más importantes de la ética judía. Muchos esfuerzos se han realizado para encarar un enfoque coherente y sistemático de la teología judía. Podríamos también decir que el judaísmo tiene basamento en dos principios parecidos: La soberanía de D´s y el carácter sagrado del individuo, que filosóficamente

se encuentran reflejados en la Halajá. La Halajá está basada fundamentalmente en las ordenanzas bíblicas y en los mandamientos de la Torá Escrita y Oral, en las disposiciones y legislación rabínica, que incluyen decisiones jurídicoreligiosas transmitidas a través de todas las épocas en forma de respuestas a interrogantes y comentarios de los Rabinos. La Halajá es legalista y no filosófica. Se ocupa de la aplicación adecuada de los preceptos (mitzvot) en toda situación y circunstancia. Exige un compromiso en la conducta y trata con obligaciones éticas y deberes religiosos. Como sistema jurídico abarca todos los aspectos de vida del hombre y sus semejantes, y del hombre y D´s.

Shimón su hijo dice: Todos mis días me eduqué entre los sabios y no encontré algo mejor


CANCIÓN DEL MES

Shabat Shirá Selección musical: Mtro. Abel Ghelman

‫ בשנה הבאה‬/ BASHANA HABAA / EL AÑO QUE VIENE Letra: Ehud Manor / Música: Nurit Hirsch

‫בשנה הבאה‬ ‫נשב על המרפסת‬ ,‫ונספור ציפורים נודדות‬ ‫ילדים בחופשה‬ ‫ישחקו תופסת‬ .‫בין הבית לבין השדות‬

Bashana habaa neshev al hamirpeset venispor tziporim nodedot, ieladim bejufsha iesajaku tofeset bein habait levein hasadot.

‫ עוד תראה‬,‫עוד תראה‬ ‫כמה טוב יהיה‬ ‫ בשנה הבאה‬,‫בשנה‬

Od tire, od tire kama tov ihie bashana, bashana habaa

‫ענבים אדומים‬ ‫יבשילו עד הערב‬ ,‫ויוגשו צוננים לשולחן‬ ‫ורוחות רדומים‬ ‫ישאו אל אם הדרך‬ .‫עיתונים ישנים וענן‬

Anavim adumim iavshilu ad haerev veiugshu tzonenim lashuljan, verujot redumim isu al em haderej itonim ieshanim veanan.

...‫ עוד תראה‬,‫עוד תראה‬ ‫בשנה הבאה‬ ‫נפרוש כפות ידיים‬ ,‫מול האור הניגר הלבן‬ ‫אנפה לבנה‬ ‫תפרוש באור כנפיים‬ .‫והשמש תזרח בתוכן‬ ...‫ עוד תראה‬,‫עוד תראה‬

Od tire, od tire… Bashana habaa nifros kapot iadaim mul haor hanigar halavan, anafa levana tifros baor knafaim vehashemesh tizraj betojan. Od tire, od tire…

El año que viene nos sentaremos en la terraza y contaremos los pájaros que emigran, los niños de vacaciones jugarán a la mancha entre la casa y los campos. Ya verás, ya verás qué bueno será el año que viene. Uvas rojas madurarán hasta la tarde y serán servidas frías sobre la mesa, y vientos soñolientos arrastrarán por el camino periódicos viejos y una nube. Ya verás, ya verás… El año que viene extenderemos las palmas de las manos hacia la radiante luz blanca, una garza blanca extenderá sus alas como una luz y a través de ellas brillará el sol. Ya verás, ya verás…

para el cuerpo que el silencio. No es el estudio lo principal, sino la acción. Avot 1:17

11



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.