EN PORTADA
SAMANTHA FLORES: EL BRILLO DE PROTEGER LA DIGNIDAD DEL ADULTO MAYOR
CONTENIDO
06
4
DERECHOS HUMANOS 10
Inclusión laboral y diversidad sexual. Contigo somos más y podremos dejar de ser minoría: Los aliados 12 Adolescentes transgénero un tema de filmación 14 En Marriot una inclusión comprometida y holística 16 Museo Memoria y Tolerancia: En pie con una misión cada vez más incluyente
DESTINO Y RUTA
20 La sólida experiencia de Manhattan by Hilton 22 Inspirar, provocar, la hospitalidad colorida de NH Meetings
CULTURARTE
26 Arte Vivo: Promoviendo sexualidad
30
32
con salud y poder de decisión Festivales musicales en destinos de cultura diversa Viajar y visitar museos una agenda cultural 2018
ESTILO
40 Al mejor amor el mejor gadget 42 Detalles sin tiempo para el festejo
más romántico
EN FORMA
44 Nueva vida con ejercicios innovadores
en 2018
46 Accesorios novísimos para un aguerrido 2018
ENTORNOS
48 De la manera natural, un ciclo exitoso
y saludable
50 Nuevo menú de Grill & Vine en Guadalajara 52 Niuyorquina muy Mardi Gras en febrero
MASCOTAS
56 Terapia con animales una manera distinta de ayudar
ENTORNOS
57 Complementos de amor y amistad
en el hogar
58 Luces que permiten la relajación
ESTILO
36 San Valentín muy al estilo de Domit
FEBRERO 2018
66 TALLERES
54
SENTIDOS
63
DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL Sofía Elorza
VIRTUAL
GERENTE EDITORIAL Bárbara Gaxiola GERENTE DE SISTEMAS Francisco Barrón GERENTE COMERCIAL Nishán Alcántara ARTE Y DISEÑO Ángel Cruz Jaqueline Buenrostro PUBLICIDAD Jorge Trujillo Rodrigo Hernández Gisela Césares
ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNIA Scharoon Palomares INFORMACIÓN hola@comunidaddivers.com
FEBRERO 2018 Año 3 · Núm 29
60 ELIXIR
64 CASA
Comunidad Divers es una publicación mensual de Editorial Fass, S.C. con domicilio en José María Rico 126; Col. Del Valle; C.P. 03100; CDMX Tels: (55) 3096 3472 / 1054 6611 / 5523 7672 / 2978 8500 El contenido de las notas firmadas no necesariamente representa la opinión del editor, y es de exclusiva responsabilidad de los autores. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones que se produzcan en esta publicación ni intervendrá en problemas o discrepancias que se susciten con terceros por adjudicación de marcas o contenidos de publicidad. Certificado de Reserva de Derechos núm.: 04-2003-021210043700-01. Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: en Trámite. Tiraje certificado por la Subsecretaría de Normatividad de Medios, Dirección General de Medios Impresos. Certificado núm. 005-016.
FEBRERO 2018
INFORMES Y PUBLICIDAD Tel.:(55) 1054 6611 info@comunidaddivers.com www.comunidaddivers.com /comunidaddivers
5
EN PORTADA
Todo mundo lo sabe, que el adulto mayor heterosexual está olvidado, abandonado, arrinconado, discriminado, nadie le hace caso, necesitan tantas cosas y nadie, nadie ayuda al adulto mayor. Pero el adulto mayor gay es invisible, no existe, nadie sabe que existe. Por eso ahora que he comenzado a hacer esta campaña comienzan a ver que sí existimos: Ese es nuestro motivo”, Samantha Flores.
SAMANTHA FLORES:
EL BRILLO DE PROTEGER LA DIGNIDAD DEL ADULTO MAYOR 6
FEBRERO 2018
VERACRUZANA. ENTUSIASTA. AGUERRIDA ACTIVISTA LGBT+ Y DEL MUNDO. HACE AÑOS YA QUE APORTA CON TIEMPO Y ESPERANZA A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, LOS MÁS FUNDAMENTALES, LOS PRIMEROS: SALUD, AMOR, LIBERTAD, LA LUMINOSA EXPERIENCIA DE VIVIR COMO ES UNO MISMO EN LA DIGNIDAD. EL PRIMER PASO Y EL CAMINO SIGUE, SIN DUDA ALCANZARÁ SUS OBJETIVOS. La meta es hacer un albergue para el adulto mayor LGBTTTI gratuito. Sabemos que ya hay muchos albergues, en todo el mundo, pero todos son de paga, lo que nosotros buscamos es crear uno que sea gratuito”, inició para Comunidad Divers, Samantha Flores. “Estamos siempre en la búsqueda de lograr los recursos para abrir un lugar digno, un lugar donde, como ya saben todos, apoyemos a que todos los adultos mayores de la comunidad LGBTTTI brillen de nuevo”.
Todos llegamos a la vejez, eso no lo podemos evitar. Lo que tenemos que hacer es aprender que no es tan malo ser viejo.
“Durante casi cinco años he tocado varias puertas, todas; nunca me han dicho que no, pero nunca me han dicho que sí, así es que nos apoyamos en Donadora para empezar a recabar. Gracias a Alex Villalobos y su empresa; porque sus jefes nos apoyaron para entrar el año pasado en mayo-junio y alcanzar a reunir 400 mil pesos. Y afortunadamente los reunimos, gracias a Alex y a sus jefes. Con esa cantidad (que finalmente nada más fueron 322 mil pesos), con eso conseguimos este local el año pasado y aunque no hemos podido arreglarlo, ya tenemos una gran donación de todos los muebles de una casa completita, ¡todos los muebles! que pronto ya traeremos para acá”. Y es que estamos platicando con Samantha en la casita, ahí en la colonia Álamos. Con una hermosa luz que se cuela por la ventana para alumbrar el espacio, todavía virgen, crudo, con el color de todas las posibilidades. No muebles, todavía; no decoración, y sin embargo, palpita. Igual que Samantha, que se emociona: “Tengo veintidós años de ser voluntaria de un albergue para niños con VIH que se llama Ser Humano, y ellos fueron los que me prestaron estos muebles que estás mirando acá, con excepción de este (un librero-armario) que viene con el local. Así es que mañana vamos a abrir como casa de día para el adulto mayor gay, para que vengan con nosotros, como dice el programa de internet que tenemos: Let them
shine, déjalos brillar, para que volvamos a brillar, volvamos a estar reunidos, a abatir la soledad y comenzar a hacer ejercicios psicológicos, físicos, con atención médica, sin medicinas, porque todo va a ser gratuito. Entonces mañana abrimos al público para que nos visiten y vean dónde estamos situados y poco a poco comencemos a tener gente para ayudar”. Samantha nos platica de esa población que le apura (más de 300 mil adultos mayores de la Comunidad LGBT+), a la que quiere ayudar: “No se trata de la parte de la red, se
FEBRERO 2018
trata de la sociedad en general, la sociedad es la que no hace caso al adulto mayor heterosexual, qué atención tiene el adulto mayor; ve nada más en la calle cuántas ancianas y cuántos ancianos están pidiendo limosna, no se trata de ellos, se trata de la sociedad, y si al adulto mayor heterosexual lo tratan de esa manera, al adulto gay, invisible, ni siquiera se imaginan que existimos”, compartió la presidenta de Laetus Vitae. “Durante un año estuvimos buscando local y encontramos una casa, nos la negaron por homofobia; encontramos un local, nos lo
7
EN PORTADA
negaron por homofobia; hasta que encontramos este lugar que ya pudieron dárnoslo sin problema ni nada y aunque, sí, es muy pequeño, quizá incómodo, pero fácil si no, no vamos a tener nunca un lugar. Estuvimos busca y busca y busca y busca. Pensamos estar un año en este local para volver a entrar a Donadora, volver a buscar que la gente haga donativos, porque cuando vean que ya es una realidad, que no es un sueño, que no son nada más palabras, entonces seguramente podremos conseguir una casa para el albergue para el adulto mayor”.
Cine, ¿por qué no? Es una casa de día, de convivencia, de divertimento: “A partir de febrero vamos a abrir los martes y los jueves, al principio de 12 del día a 3 de la tarde, y de 5 de la tarde a 7 de la noche”, confirmó Samantha. “Para que comiencen a venir, vamos a hacer inclusive funciones de cine para que la gente encuentre un atractivo y comience a venir y comencemos a hacer un grupo de personas; aunque el lugar es muy pequeño, que veinte personas sí podremos atender”.
¿Una buena cosecha de tantos años en esta lucha por la inclusión, por el respeto a la diversidad? “Fíjate”, afirmó Flores, “tengo veintidós años de ser voluntaria del albergue para niños con VIH y durante diez años, a petición de Morris Gilbert, hice colecta en los teatros (desde que estrenaron los ‘Monólogos de la vagina’ hasta que la quitaron de cartelera) con otros amigos voluntarios también de Ser Humano, para las familias de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. Así es, tengo muchos años de voluntaria a favor de, para ayudar a las necesidades de los niños, después de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez y ahora para el adulto mayor LGBTTTI”. “Y he notado que las cosas mejoran muchísimo, muchísimo, muchísimo, muchísimo. Porque ya hay casamientos de personas del mismo sexo, ya hay adopción. Esto, de alguna manera, es consecuencia del sida. Antes del sida éramos muy discriminados y abandonados y arrinconados y nadie quería saber, pero después del Sida, como toda familia tiene una gente gay en su círculo familiar (si no es en tu familia es en la del compadre, sino es en el de tu tío, sino es el del vecino de enfrente) y comenzaron a morir las personas de VIH, comenzaron a darse cuenta del sufrimiento, porque no solamente sufría el enfermo, también la familia. Eso sensibilizó e hizo que hubiera más apertura y yo pienso que ahora la apertura es muy grande”.
Si tuviéramos cuernos, o tuviéramos dos cabezas o tuviéramos tres piernas, pues entonces sí, qué diferentes son. Pero somos exactamente iguales que todo el mundo. Nos morimos igual”
“Es irónico, pero yo creo que ahora hay más apertura para la sociedad LGBTTTI (que le siguen aumentando letras), que para la mujer, porque siguen habiendo feminicidios, ¿cuántos feminicidios hay al año en el Estado de México? Que es el número uno, ¡1 mil 500-1 mil 700 al año!, que asesinan mujeres y al mismo tiempo asesinan tres o cuatro transexuales; entonces, si la mujer no lo ha conseguido, que es la base de la familia, la base de la humanidad (no existiríamos si no existieran las mujeres) y hay tanto odio hacia ellas, imagínate para nosotros”, reflexiónó Samantha. ¿Qué nos hace falta? “Es horrible, es horrible decirlo pero lo que hace falta es más educación, y tiene que venir de ustedes.
8
FEBRERO 2018
Este fue un sueño que salió de la nada, un sueño, una idea nada más... y mira, ya tenemos un lugar, ya estamos en un lugar, pequeño, incómodo, pero fácil de llegar: Queremos que vengan a conocernos aquí, para hablar (como estoy hablando contigo), para que sepan de nuestros proyectos y nuestros planes, para que podamos tener el dinero para rentar una casa para hacer frente a todas las necesidades que hay
Ustedes son las que educan a los niños y si desde un principio haces la diferencia: ‘A ver, tú, que eres mi hija, levanta la mesa’ ‘¿Y mi hermano por qué no?’ ‘Él es hombre, él no’ ‘A ver, tú, barre aquí. A ver, ayúdame a lavar aquí’ ‘¿Mi hermano por qué no?’ ‘No, él es hombre’. Las madres son las que hacen al macho, no en México, en todo el mundo. Entonces desde ese momento las comienzan a ver menos, como criada, como la que hace el quehacer, ‘yo no porque yo soy hombre, porque yo soy macho’. Después viene la empatía, porque somos exactamente igual que todo mundo”, indicó la activista. “Sangramos igual, tenemos hambre, tenemos frío, trabajamos igual, pagamos impuestos igual, nacimos en México, entonces somos mexicanos y tenemos todos los derechos como ciudadanos mexicanos; lo único es que, en una alcoba, en medio de cuatro paredes, donde nadie ve (absolutamente nadie), tenemos sexo con personas de nuestro mismo sexo. ¿A quién le importa? ¿A quién le importa? De tu círculo familiar, a quién le importa que te acuestas con tu esposo o con tu novio y menos, todavía lo que haces, cómo lo
haces, por dónde lo haces, cuántas veces lo haces... A nadie, porque es una cosa muy particular, al resto sales, eres una muchacha decente, trabajadora, con tu esposo, con tus hijos, con tu papá, con tu mamá, igual nosotros, exactamente igual. Si tuviéramos cuernos, o tuviéramos dos cabezas o tuviéramos tres piernas, pues entonces sí, qué diferentes son. Somos exactamente igual que todo mundo, nos morimos igual”. Es educación, cultura, reiteró Samantha, la solución a los tremendos problemas que vive la comunidad LGBTTTI... el bullying en las escuelas, el acoso, la discriminación. “Mientras no aprendamos a respetar. México está entre los países más peligrosos, los medios hablan de que hay más droga, más mafiosos; pero no dicen toda la maravilla que es el Instituto Politécnico Nacional y la UNAM, que inventan cosas maravillosas, que están trabajando tanto a pesar de que el gobierno no les quiere dar suficiente dinero para hacerlo. Ahora conocemos en Juchitán, a las muxes, famosísimas, que ayudaron a su pueblo a sobrevivir después del terremoto, y hay una muxe de 23 años que forma parte
FEBRERO 2018
del municipio de su pueblo: Es un pueblo como de 80 mil gentes, pero hay una muchacha trans, jovencita, que está dentro del gobierno del municipio, entonces es cuestión nada más de comunicación”. “El adulto mayor, el viejito, para decirlo en una palabra, perdió la alegría porque está abandonado; si le hacen caso al viejito heterosexual es porque tiene una pensión y para aprovecharse de su pensión ahí lo tienen medio arrumbadito pero no lo sueltan por la pensión; si tiene su departamento propio pues menos todavía, le caen al departamento el hijo, la sobrina, la hermana con sus hijos, el heterosexual; pero el gay no tiene a nadie porque como no nos casamos y no tenemos familia, no tenemos a nadie y somos muchísimos. La mayoría se vuelven al closet para ser aceptados, en el bautizo de la sobrina, en el bautizo de la nieta, en el cumpleaños. Aunque no te lo dicen nunca, está implícito: ‘te aceptamos pero nada de mariconear, ¿eh?, nada de jotear, nada de querer sacar a uno de los chamaquitos o no le vayas a caer al compadre que se emborracha’. El ser humano tiene miedo cuando ve algo diferente, y lo combate y no lo
9
DERECHOS HUMANOS
FRANCISCO ROBLEDO SOCIO FUNDADOR DE ALIANZA POR LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN LABORAL-ADIL. @PACOROBLEDO FRANCISCO@ADILMEXICO.COM
INCLUSIÓN LABORAL Y DIVERSIDAD SEXUAL.
CONTIGO SOMOS MÁS Y PODREMOS DEJAR DE SER MINORÍA: LOS ALIADOS UN ALIADO ES UNA PERSONA QUE MUY PROBABLEMENTE NO SEA LESBIANA, GAY, BISEXUAL O TRANS, PERO QUE POR DIFERENTES RAZONES ESTÁ ABIERTA A SOCIALIZAR, ENTENDER, COMPRENDER, APOYAR Y TRATAR EQUITATIVAMENTE A QUIENES SÍ LO SOMOS. recuentemente me encuentro con la pregunta, “¿cuántas personas son LGBT?” y la respuesta que muchas personas hemos utilizado sin pensar es, “somos el 10% de la población”. Sin duda es un estándar internacional que se ha utilizado por muchos años, pero difícilmente ha sido probado. Unos dicen que el porcentaje real es más cercano a 5% y otros se van hasta decir que 20%, dependiendo de qué condiciones de sexualidad, género y comportamiento
10
quieran agrupar. Ello abre en mucho el espectro de la diversidad sexual, o lo restringe exclusivamente al imaginario de las relaciones sexuales, físicas o erótico-afectivas entre dos personas. ¿Alguna vez podríamos ser mayoría poblacional? Lo dudo, inclusio abriendo la definición de “diversidad sexual” a una acepción lo más amplia posible. Esta entrega no pretende ser un documento científico-estadístico o un
FEBRERO 2018
análisis poblacional para llegar a la respuesta del “¿cuántos somos?”, pero sí para enunciar las características de aquellas personas a quienes sí podemos considerar y, poco a poco, ser un grupo significativamente más cuantioso y representativo ante los ojos del público en general. Un aliado es una persona que muy probablemente no sea lesbiana, gay, bisexual o trans, pero que por diferentes razones está abierta a socializar, entender, comprender, apoyar y tratar equitativamente a quienes sí lo somos. Pensemos en la fórmula que la vida misma y sociedad nos ha dado para tener un círculo de personas que consideramos cercanas en nuestra vida cotidiana: Así encontraremos a aquellas personas que idealmente se sumarán a la búsqueda de la total inclusión de las y los miembros de la Comunidad LGBT en el trabajo. Es mi entender, entonces, que un aliado surge: 1. Por ser amigo Son amigos o amigas de alguna persona que les ha tenido la confianza de compartir y hablar cotidianamente sobre su condición de género u orientación sexual. Usualmente son una primera opción de confidencia antes que la misma familia. 2. Por ser familiar En primer o segundo grado. Son cercanos a la vivencia cotidiana de una persona fuera del clóset como LGBT y que han sido partícipes o testigos de la evolución en los procesos de aceptación entre las personas que conforman el núcleo familiar. 3. Por ser testigo Esa persona que ha tenido una experiencia ciudadana, al ver tanto un trato positivo como quizás uno negativo a una persona visiblemente LGBT. Tanto en su ciudad de origen y residencia, como en una diferente, ya sea como visitante por trabajo, o turismo, es posible que haya podido ver las diferencias en el trato cotidiano entre personas, e incluso haber presenciado injusticias. 4. Por impacto mediático La presencia de personajes LGBT y el manejo de sus estereotipos a nivel de medios, bien o mal manejados, también ha servido para generar una cultura de pseudoeducación alrededor de la diversidad sexual. Asimismo
ha contribuido a que surjan personas que aceptan y entienden de las diferencias por esta materia. 5. Por nivel educativo Esa otra persona, que quizás por situaciones sociales no ha interactuado directamente, de manera personal, con alguien que es LGBT, pero por su nivel de estudios, afición literaria o inclusive musical, hace que le sea más natural aceptar a las personas diferentes por estas características de vida. 6. Por vivencia similar Cualquiera de las anteriores, pero pensando en que un aliado en cuestión pueda convertirse en tal porque ha tenido una experiencia o relación similar cercana a personas con alguna discapacidad física o mental, aparente o no; por su edad; por diferencias étnicas, o condición socioeconómica, etc. La asimilación de esta experiencia le permite tener la capacidad de hacer el símil de las vivencias personales o de terceros cercanos. SUMÁNDOSE AL TEMA DE LA DIVERSIDAD Una característica en común que tienen los y las aliadas es su capacidad de empatía. Sin duda somos seres sociales y saber que un tema ha afectado a alguien a quien queremos nos hace estar alertas y buscar proteger o ser protegidos. Dentro de un espacio laboral, hay que recordar que todas nuestras experiencias personales y familiares siempre están presentes en cualquier toma de decisión. Falta solo abrir el tema y conversar entre nosotros y nosotras para saber quién está dispuesto a sumarse a un tema, puesto que por una mera apariencia no podríamos saberlo. Son nuestras anécdotas sociales y familiares las que muchas veces nos pueden unir en apoyar a cierto grupo o tema. Cuando un aliado se visibiliza, otro se contagia. Cuando pasamos de las buenas intenciones a las acciones cotidianas; cuando se arma un plan de trabajo para los aliados, entonces todo comienza a tener sentido. Cuando se conoce y escucha que hay un grupo de aliados que hablan y trabajan sobre el tema, se genera una zona segura. Entonces aquella persona que no habla abiertamente de su orientación sexual o no ha sentido la libertad de expresar su género, probablemente tome acción al respecto y deje atrás sus miedos. Y eso hace que todo esto valga la pena.
FEBRERO 2018
11
DERECHOS HUMANOS
ADOLESCENTES TRANSGÉNERO
UN TEMA DE FILMACIÓN “RELISH”, AHORA MISMO EN PROCESO DE CREACIÓN, ES UNA PELÍCULA CON UN TIMING PERFECTO, DADOS EL CLIMA SOCIAL Y LAS COYUNTURAS DE LA PROPIA INDUSTRIA DEL CINE, LA CONJUNCIÓN ES LA MÁS PERFECTA: UN ACTOR TRANSGÉNERO Y UNA PRODUCTORA MUJER QUE LLEVAN TODA AUTENTICIDAD A LA HISTORIA, JÓVENES TRANSGÉNERO Y LO QUE LOS VINCULA AL LUCHAR. itulada con un término poco claro al traducir, “Relish” (goce, salsa, entusiasmo... ¿algo como la “vida loca”, quizá?) es una estremecedora película apoyada por productores veteranos, directores y actores auténticos que llevará a la luz las luchas cotidianas de los adolescentes transgénero. Escrita y dirigida por Justin Ward, cuya más conocida película “The Meanest Man in Texas”, recolectó 13 selecciones de festivales fílmicos. La historia de “Relish” se basa en cinco adolescentes parias que escapan de una instalación privada para terapia de conversión. Liderados por un varón trans, el grupo se embarca en un viaje salvaje que cambiará sus vidas y les permitirá descubrir lo mucho que tienen en común. “Relish tiene en la posición protagónica a Tyler DiChiara, un verdadero actor transgénero lo que brinda toda autenticidad y brillo a los retos estremecedores que los adolescentes de hoy en día están enfrentando
12
buscando y defendiendo su identidad. “Hicimos una búsqueda a nivel nacional para encontrar una persona transgénero real, y con DiChiara tenemos un tremendo actor y un tremendo ser humano”, comentó Ward. El film se sumerge profundamente en temas sensibles, tales como la identidad de género, salud mental, ansiedad, adicción, sexismo, acoso y las formas en las que los adolescentes luchan para conectar entre ellos para hacer frente común a estos problemas. “En el fondo, esta es una historia acerca de la unidad y la aceptación, así como la libertad de ser lo que uno es”, dijo Ward. “Quería crear un elenco diverso de personajes marginales, que sufrieran los verdaderos retos que los adolescentes enfrentan hoy, y entonces llevarlos en un viaje salvaje por un camino que los acabara uniendo”. “Lo que me atrajo a este proyecto es el talento, tanto frente como atrás de las
FEBRERO 2018
cámaras” señaló la productora Terry Nardozzi. “Es venir desde la prehistoria a la era del social media y la identidad de género. ¿Somos nosotros lo que el mundo ve, o somos como lo que nosotros vemos? Y, es, además, una historia de chicos tratando de ser niños y vivir la vida en el goce”. “Como productora mujer, es sumamente importante para mí, en este lugar y tiempo, apoyar la fuerte promoción de personajes en una forma imparcial, sin base genérica”. La producción de la cinta está también apoyada por el CEO de Higher Purpose Entertainment, Brad Wilson, un productor multipremiado por más de 40 películas estelares y proyectos televisivos que operó ya con Robert Duvall Productions. Otros miembros del elenco son Mateus Ward (Murder in the First), Hana Hayes (Insidious: The Last Key) y James Morrison (24).
FEBRERO 2018
13
DERECHOS HUMANOS
EN MARRIOT
UNA INCLUSIÓN COMPROMETIDA Y HOLÍSTICA ¿QUÉ CONSEJOS PODRÍA DARLES A LAS EMPRESAS PARA SEGUIR EN ESTE CAMINO DE INCLUSIÓN? “TEN UNA CULTURA CLARA Y VALORES ESTABLECIDOS QUE PROMUEVAN Y RATIFIQUEN EL RESPETO POR EL OTRO. ESO SERÍA LA BASE FUNDAMENTAL PARA COMENZAR A TRABAJAR”, COMPARTIÓ PARA COMUNIDAD DIVERS, APOORVA GANDHI, VICEPRESIDENTE DE MERCADOS Y ALIANZAS MULTICULTURALES EN MARRIOTT INTERNACIONAL. Cómo definir diversidad y tolerancia, rompiendo el paradigma de lo “natural” y lo “normal”? “Marriott es una compañía a la vanguardia en cuanto a prácticas innovadores y mejora continua”, nos dijo Apoorva Gandhi. “Esto no podría ser posible sin el diverso trabajo; esto no sería posible sin una fuerza de trabajo diversa. Necesitamos de la contribución e ideas de toda la gente, sin importar la edad, género, cultura, capacidad, orientación sexual, raza y religión”. “Para nosotros no se trata de tolerar, sino de apreciar y valorar las diferencias que nos hacen fuertes como un equipo integrado que trabaja por objetivos comunes. Así es como hacemos negocios en Marriott International. Aomos muy claros en la idea de que la gente que se siente incluida, valorada y respetada por quién es, siempre dará lo mejor de sí en todos los aspectos de su vida, tanto personal como profesional. Nosotros damos la bienvenida a todo aquel que trabaja para nosotros, que hace negocios con nosotros, a nuestros propios hoteles y, por supuesto, a quiénes se quedan con nosotros como nuestros valiosos huéspedes”. ¿Cómo apoyar la difusión de mejores prácticas para una inclusión laboral integral? “Dentro de nuestra organización tenemos Iniciativas de Diversidad e Inclusión y una estrategia definida; uno de los elementos de esa estrategia es un Comité dedicado a llevar a cabo actividades culturales, educación e inclusión de forma constante que apoyen los valores de nuestra compañía”, explicó el vicepresidente. “Puedo decir que nuestro compromiso es holístico y en todos los niveles de la compañía. Desde los líderes corporativos, que están activamente involucrados con nuestros socios de servicio al cliente, nuestra iniciativa #LoveTravels en Marriott da la bienvenida a todo el mundo, el amor es un
14
“La filosofía de Marriott siempre ha sido poner a ‘las personas primero’. El respeto y la inclusión son prácticas comunes en nuestro ambiente laboral. Para nuestra empresa, estar abiertos a escuchar, conocer y participar en organizaciones que trabajan por la inclusión y los derechos de la gente, es una de las formas de ser inclusivos tanto dentro como fuera de Marriott”. Apoorva Gandhi, Marriott Internacional.
FEBRERO 2018
lenguaje universal entendido por todos, y cuando se trata de viajar, tiene el poder de unir culturas e inspirar el descubrimiento en todo el mundo, conectando gente, lugares y objetivos. Entendemos que cuando tenemos diversidad de pensamiento, llegan los resultados más innovadores”. ¿Cuáles considera son las problemáticas más difíciles de solucionar? “Creo que el mundo en general se beneficiaría de lograr la apertura para escuchar ideas de otros con respeto y aprender a valorarlas. Entender que cada individuo es valioso como ser humano y que cada uno contribuye a la sociedad”, analizó Apoorva. “Afortunadamente, estamos logrando grandes resultados. Hoy hay muchas compañías e instituciones en México y América Latina que apoyan la inclusión y diversidad. Estamos en el camino correcto y el éxito nunca es definitivo. Hemos desarrollado y participado en diversos foros corporativos que hablan sobre el tema y continuamos aprendiendo de otros”. ¿Cómo aportar a la visibilidad de toda la diversidad? “Ser participativo, colaborar en foros, dar voz a aquellos que no la tienen, pero, sobre todo, comenzar en casa porque no podemos demandar de otros lo que no hacemos nosotros”. ¿Cómo podría definir su actividad en el sentido de vanguardia e innovación? “Estar abierto las ideas y el punto de vista de la gente en nuestra organización. Todos tienen algo que decir para contribuir y continuar colaborando con asociaciones que apoyan la diversidad y la inclusión como: UniDos / National Council of La Raza, NGLCC (National Gay & Lesbian Chamber of Commerce) NSMH (National Society of Minorities in Hospitality) NAFE (National Association of Female Executives) FME LGBT (Federación Mexicana de Empresarios LGBT), por nombrar algunos”, indicó Gandhi.
“Con la unión de Marriott y Starwood hemos experimentado un crecimiento exponencial alrededor del mundo, con más de 6,400 en todo el mundo, trabajamos en todos los frentes para asegurarnos de que todos estamos hablando el mismo idioma en términos de diversidad e inclusión, compartiendo experiencias y mejores prácticas independientemente del lugar en el mundo en que estemos”.
“Vemos los retos como oportunidades. El mundo está en un cambio constante y requiere de una rápida adaptación a los diferentes ambientes, lo que nos permitirán continuar avanzando con paso firme hacia una sociedad inclusiva”, finalizó nuestro entrevistado.
FEBRERO 2018
15
DERECHOS HUMANOS
MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA:
EN PIE CON UNA MISIÓN CADA VEZ MÁS INCLUYENTE BÁRBARA GAXIOLA | REDACCIÓN.
MÁS QUE LA COMUNIDAD LGBT+, MI ESPERANZA ES QUE LO VISITEN TODOS LOS DEMÁS. LOS QUE TODAVÍA NO ENTIENDEN POR QUÉ ES NECESARIA LA MARCHA DEL ORGULLO, O QUE HABLEMOS DE LAS MINORÍAS DENTRO DE LAS MINORÍAS Y DEFENDAMOS HASTA EL PROTOCOLO DEL HABLA Y LA ESCRITURA. SENSIBILIZAR... QUE CADA DÍA FALTE MENOS PARA QUE ESTOS TEMAS SEAN MÁS HISTORIA QUE LUCHA. La diversidad sexual y de género se merece estar en un museo y se merece estar en este museo, en este museo de la memoria, en este museo de la tolerancia”, compartió Jacqueline L´Hoist, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX, durante la inauguración de la exposición temporal: LGBT+: Identidad, amor y sexualidad, en el Museo Memoria y Tolerancia. “Esta exposición lo
16
que nos hace ver es que la diversidad sexual, de género, es toda una cultura en sí misma, en el arte, en el cine, en la música, es una cultura de lucha”. Además de un curado contundente, la exposición no tiene desperdicio en términos de contenido. Es la historia, la lucha, los logros, la descarnada realidad en seis salas e instalaciones que integran el llamado para luchar contra
FEBRERO 2018
los prejuicios, resolver las necesidades físicas y afectivas de la comunidad, y proponer la educación, conciencia, empatía y respeto como vías para lograrlo. Y de voceros entusiastas, inauguración y celebración llenos. “Es un proyecto único en el ámbito de los museos, pues se han realizado exposiciones sobre el tema pero con un tratamiento muy puntual en algunos
aspectos”, indicó Linda Atach, directora de Exposiciones Temporales del Museo Memoria y Tolerancia. “El montaje habla de cómo se nutren nuestros imaginarios colectivos del ser y no ser, es un recorrido que intenta abrir a la inclusión nuevas concepciones, nuevos principios: no solo las niñas rosas y los niños azules, hay mucho más. Expone la intolerancia, la falta de inclusión que vive la comunidad LGBTTTI, pero es también una celebración que se suma a las luchas por mayor inclusión, por mejores legislaciones, por mejor convivencia”. “Vivimos tiempos de apertura, el concepto mismo de libertad se ha transformado. Aprovechemos esta coyuntura para alejarnos de los discursos de odio y volvernos más conscientes, amigables y solidarios: más amantes de la diversa naturaleza humana, a la cual todos pertenecemos, independientemente de nuestra identidad sexual y nuestras maneras de expresarla y vivirla”.
“LGBT+: Identidad, amor y sexualidad nos hace recordar todas esas vidas que fueron arrebatadas en esta lucha, pero que hoy sabemos que también son parte del orgullo de la Ciudad de México. Falta mucho por trabajar, pero que quede claro que ni un joven, ni un niño, ni una niña más tiene por qué vivir dentro de un closet en la ciudad”. Jacqueline L´Hoist, presidenta del Copred.
Viva en una Ciudad envidiable, donde las libertades se respiran diferente, con esta exposición temporal se percibe la posibilidad de una convivencia armónica con las diferencias existentes en los seres humanos, eso es la vía para erradicar la discriminación que vulnera y lastima. Terminar para siempre con los mitos y prejuicios sobre el género y sus estereotipos. “El combate a la exclusión exige una transformación cultural, porque hacer frente a los estereotipos y promover la educación permite desnaturalizar las asimetrías sociales”, consideró Alexandra Haas Paciuc, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). “Aplaudimos que se presente una exposición de este tipo en la que no solo se muestra la historia de la lucha por la igualdad, sino porque quien la visite podrá familiarizarse con las experiencias que día a día viven las personas de la diversidad sexual y de género, lo que contribuirá a eliminar la discriminación en su contra”.
“La discriminación hacia personas de la diversidad sexual exige una respuesta decidida, por lo que es indispensable diseñar políticas públicas más incluyentes. Aplaudimos esta exposición no solo por mostrar la historia de la lucha por la igualdad, también porque quien la visite podrá familiarizarse con las experiencias que día a día vive la diversidad sexual y de género”. Alexandra Haas Paciuc, presidenta del Conapred.
FEBRERO 2018
17
DERECHOS HUMANOS
La pieza interactiva de la muestra se encontrará en “La autodefinición, el proceso más difícil”, cuya apuesta es generar empatía entre los visitantes, mediante una aproximación al proceso de autodefinición de una persona de la comunidad LGBTTTI, con todo lo que conlleva emocional, física, psicológica y anímicamente, además de compartir testimonios que destacan el papel esencial que ocupan familia y sociedad en el proceso. “¿Qué se encuentra al salir del clóset?” parte de este mobiliario para representar la forma coloquial en que la comunidad LGBTTTI se reconoce y acepta, en un concepto de denuncia a la intolerancia y los vacíos sociales y legales para este grupo. Participa Lorena Wolffer mostrando la diversidad familiar que integra el México contemporáneo. En su oportunidad, María Cortina, coordinadora interinstitucional de la Secretaría de Cultura capitalina, señaló: “Es un honor haberse sumando a este proyecto. En los últimos años, junto con la sociedad civil, hemos trabajado para que en la primera constitución política de la ciudad se incluya un catálogo de derechos culturales y una ley que los haga exigibles, una ley que logre reconocer la diversidad cultural y sexual como una de las grandes riquezas con las que contamos”.
“Para Scotiabank es muy importante participar, apoyar, y tener presencia en estos eventos como organización a la que le importan mucho los temas de diversidad e inclusión. Entendemos esa diversidad de nuestros clientes, que necesariamente debe ser atendida por empleados y empleadas diversos, a fin de tener mejor comunicación y atender mejor sus necesidades”.
“Reconocer la diversidad ha sido uno de los grandes objetivos de la política que ha instrumentado la Secretaría de Cultura de la ciudad en esta administración, por lo que, indicó, es muy satisfactorio acompañar esta exposición que “reconoce, visualiza y dignifica la diversidad sexual y que da el mensaje de que la exclusión ya no tiene cabida en esta ciudad”. La exposición se realiza con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México y de empresas que trabajan en construir equidad, como Ford Foundation, Grupo Modelo, Scotianbank y Hoteles Marriot Internacional.
18
Para muestra un botón: El baño neutro, para todos, de todos los géneros. La inclusión más representativa.
FEBRERO 2018
FEBRERO 2018
19
DESTINO Y RUTA
LA SÓLIDA EXPERIENCIA DE MANHATTAN BY HILTON
PARA EL QUE AMA LA VIDA URBANA Y CUASI EXÓTICA DE NUEVA YORK, 60 WEST 37TH STREET LO DICE TODO: PLENO MANHATTAN CON LA CONSUMADA OFERTA DE EMBASSY SUITES: IDEALES PARA EL VIAJERO DIVERSO, VALEROSO, SEGURO Y ASERTIVO, QUE SABE LO QUE QUIERE Y NINGUNA OFERTA LO SATISFACE SI NO ES LA PERFECTA. a marca integrante de la cartera All Suites de Hilton nos dejó saber ya la apertura de su nuevo hotel en la reconocida zona Midtown Manhattan en Nueva York: 39 pisos tras una imponente fachada de cristal que nos promete la más encantadora vista de la ciudad de Nueva York.
Alan Roberts, director global de la marca Embassy Suites by Hilton. “Ya sea una cena en su restaurante o gozando de las majestuosas vistas de la ciudad desde el Skylawn Bar & Social Space, nuestro nuevo hotel establece un nuevo estándar de valor para el destino”.
Los huéspedes del hotel tienen acceso fácil a destinos populares de la ciudad como Times Square, Bryant Park, las famosas tiendas de Fifth Avenue, y a los distritos corporativos. El hotel se encuentra a pasos de los principales sistemas de transportación de la ciudad, incluyendo Grand Central Terminal, Penn Station y el LIRR.
Tres restaurantes inspirados por la variada y vibrante cultura de la ciudad. El Embassy Lounge sirve los clásicos desayunos preparados a la orden diariamente mientras que en el Heist, un chef y su equipo preparan una selección especial de comida italiana para el almuerzo y la cena. El Heist Lounge y el Skylawn Bar & Social Space ofrecen una experiencia especial a cargo de Allen Katz, uno los principales expertos del país en coctelería.
“Los huéspedes del nuevo Embassy Suites by Hilton New York - Midtown Manhattan tienen la ventaja de disfrutar de La Gran Manzana sin sacrificar la conveniencia y asequibilidad”, explicó
20
El cuarto piso cuenta con un lounge donde se sirven vinos, cervezas y licores
FEBRERO 2018
y bocados en cortesía todas las noches como parte del concepto evening reception de la marca. Los huéspedes pueden disfrutar de las vistas de la ciudad en la terraza exterior del Skylawn, que también está disponible para eventos privados. Los miembros que reservan directamente tienen acceso a beneficios instantáneos, entre ellos un sistema flexible de pagos que les permite elegir prácticamente cualquier combinación de puntos y dinero para reservar una estancia, un descuento exclusivo para miembros, una conexión Wi-Fi gratuita estándar, acceso beneficios especiales a través de la innovadora aplicación móvil Hilton Honors, donde los afiliados pueden hacer su check-in, seleccionar su habitación, y tener acceso a su habitación haciendo uso de una llave digital.
FEBRERO 2018
21
DESTINO Y RUTA
INSPIRAR, PROVOCAR, LA HOSPITALIDAD COLORIDA DE NH MEETINGS
LE LLAMAN “THE NEW COFFEE BREAK CONCEPT” Y NO ES PARA MENOS, SÍ QUE ES NUEVO Y SÍ QUE ES UN CONCEPTO POR SÍ MISMO. NO SOLO ES LA TAZA DE CAFÉ Y BOCADILLOS, ES ALGO VERDADERAMENTE DE LLAMAR LA ATENCIÓN. DE LO QUE SE TRATA, NOS DICEN, ES DE TENTAR A LOS HUÉSPEDES... BUENO, SIN DUDA LO LOGRAN. a comida es meticulosamente preparada, que no servida, utilizando los más frescos ingredientes naturales, de manera que los comensales puedan disfrutar cada break y regresar llenos de energía a sus respectivos seminarios, talleres, encuentros, congresos, foros, conferencias, en fin. Lo importante es que el asistentes sea tentado, y muy tentado por la exquisita presentación de cada alimento durante el siempre anhelado coffee break. Dulce, sí. Salado, sí. Bebidas, sí. Tentador, inspirador, recreativo y francamente hasta estético. Si somos de los que no podemos empezar a comer si no hemos fotografiado para Instagram o Facebook, esta oportunidad es difícil de dejar escapar. Todos lo disfrutan, todos lo comentarán.
22
FEBRERO 2018
Será parte exitosa de cualquier experiencia de hospedaje, sea cual sea el tiempo que se hospede con el Grupo NH. La idea corporativa, en realidad, es elevar el estado de ánimo de las audiencias que se convocan a los distintos recintos del grupo para atender reuniones, sociales, de negocios o cualesquiera. Pero el concepto va mucho más allá, al verdadero deleite y apapacho del asistente. “NH HG nuevamente vuelve a ser la primera hotelera en conceptualizar un servicio gastronómico, dándole su personalidad propia, siendo un factor diferenciador vs la competencia y aportando características de producto únicas en el mercado”, comparten. “Después de muchos años ofreciendo la misma oferta gastronómica en reuniones de empresa, damos un paso más y adaptamos la oferta a nuevas tendencias gastronómicas, tanto de presentación de productos como de calidades y características, enfocándola hacia una oferta saludable”. Los clientes además de disfrutar de sus eventos o reuniones, sienten la vibra de la atención personalizada con una gastronomía novedosa que también busca la salud y equilibrio: Los dulces, endulzados con un Sweet Corner y un Healthy Corner; bebidas détox, ingredientes sanos y naturales, bajos en calorías, sal y carbohidratos, smoothies, aguas perfumadas y frutos secos.
FEBRERO 2018
23
DESTINO Y RUTA
“Podemos personalizarlos, decorar la comida con el logotipo de cualquier empresa. Ofrecemos opciones bajas en azúcar, platos vegetarianos, sin gluten o cualquier otro tipo de petición”, añaden. “Son eventos pensados al más mínimo detalle para que en lugar de ser jornadas de trabajo agotadoras, sean situaciones gastronómicas inolvidables que nos ayuden a recuperar y renovar energía”. Algunos de los elementos básicos incluidos son: Snack energéticos, barritas, frutos secos, frutas deshidratadas. Variedades de tés e infusiones. Jugos détox. Elaboraciones con productos frescos & naturales ricos en vitaminas y proteínas. Productos bajos en calorías y carbohidratos. Smoothies. Completamente personalizables y con una presentación innovadora.
24
DICIEMBRE FEBRERO 2018 2017
FEBRERO 2018
25
CULTURARTE
ARTE VIVO:
PROMOVIENDO SEXUALIDAD CON SALUD Y PODER DE DECISIÓN “NUESTRO TRABAJO ES POSIBLE GRACIAS A LA SINERGIA ENTRE PERSONAS, INSTITUCIONES, EMPRESAS Y MARCAS, ASÍ COMO A LA GENEROSIDAD DE LA CULTURA Y EL ARTE QUE HACE POSIBLE LA GRAN SINERGIA ARTE VIVO”, COMPARTIÓ CON COMUNIDAD DIVERS, RODRIGO MOHENO, COFUNDADOR DE LA FUNDACIÓN MÉXICO VIVO. “ARTE PARA LA SALUD: A TRAVÉS DEL ARTE LLEVAR EL MENSAJE DE NUESTRA FUNDACIÓN Y GENERAR RECURSOS PARA LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE BRINDAMOS”. Cómo encontrar nuevas y mejores formas de promover el respeto a la diversidad? “Partiendo de los derechos fundamentales. La mejor forma de promover el respeto a la diversidad es promover el derecho y el respeto a la igualdad de todos los seres humanos, de todas las personas, mujeres y hombres”, respondió Rodrigo Moheno. “A medida que logremos esto, que promueve nuestro artículo primero constitucional, la Declaración de los Derechos Humanos, todos los instrumentos internacionales y nacionales que consideran la igualdad de todos las personas sin hablar de una minoría u otra, es que vamos a poder promover el respeto a la diversidad, pero sobre todo, a los derechos humanos fundamentales”. “La naturaleza es diversa. Hay que salir a un parque, al bosque y a la selva y ver la gran diversidad que hay en la naturaleza, en nuestra biodiversidad, y así como entre las plantas, los animales, también entre los seres humanos existe esta diversidad. Nadie, ninguna planta es igual a otra, ningún perro es igual a ningún otro perro, ningún hombre es igual a ningún otro hombre; somos por naturaleza, normalmente, diversas y diversos”. Sobre la importancia de reconocer la trayectoria de lucha de la comunidad LGBT+ Moheno, también secretario general de México Vivo, consideró que “los esfuerzos de la comunidad aportan mucho a la visibilidad de las minorías que por muchas décadas fueron invisibilizadas o ignoradas; nos hicieron recordar que en la teoría del derecho había muchas personas que quedaban fuera;
26
“Para México Vivo, la lucha fundamental es por el respeto a la vida, que es la lucha más primordial en estos tiempos en que la vida se ve amenazada por tanta violencia, por enfermedades; debemos seguir trabajando y luchar por la vida de todas las personas”. Rodrigo Moheno, Fundación México Vivo.
FEBRERO 2018
Arte Vivo: Una subasta de arte que apoya el objetivo de México vivo: Que los que están iniciando o por iniciar su vida sexual tengan la información y todo el apoyo social para vivirla con salud y desarrollar sus potenciales humanos: Servicios de salud, consejeros, terapeutas bien capacitadas y capacitados que los puedan orientar en un marco de respeto a los derechos humanos.
pero no solo de las minorías: En cuántos de nuestros países las mujeres no tienen derechos o sus derechos están debajo de los del hombre. Es importante seguir en este sentido una lucha por la visibilidad de las minorías, de todas las minorías y el reconocimiento de todos los derechos humanos para todas y todos”. “El mayor reto de la salud sexual es hacer conciencia sobre la importancia de la salud sexual; que es algo vital y no común: La mayoría de los seres humanos viven la sexualidad con padecimiento y no con bienestar. Hablar de salud sexual nos habla de bienestar, nos habla de la falta de padecimiento y de que el entorno cuente con las necesidades básicas para que todas y todos podamos vivir el desarrollo de nuestra propia sexualidad de forma saludable. El reto mayor, por supuesto, para que esto pase, es el apego y el cumplimiento de los derechos humanos, en primer lugar. En segundo, tener la educación y la información para tomar decisiones y elegir responsablemente hacia la salud y hacia el bienestar”. Retos que subsisten a pesar de la modernidad y la tecnología... “Estos problemas subsisten por muchas razones”, explicó el directivo de México Vivo. “Porque la información científica, las verdades, al respecto de la sexualidad ha sido ocultada durante muchos años, porque vivimos en
“Nos falta un diálogo informado y con respeto: Necesitamos acabar con la doble moral, partir de información científica veraz y confiable y de un diálogo que tiene que pasar en las parejas, en las familias, en las sociedades y a nivel nacional. Dejar de anteponer el juicio, y vivir el respeto a la identidad y expresión de vida de cada ser humano”. Rodrigo Moheno, Fundación México Vivo.
FEBRERO 2018
27
CULTURARTE
Meta de una subasta diversa: “A medida que seamos mejores personas, crearemos mejores entornos, mejores sociedades y eso nos llevará a un México con mucho más vida, con más inclusión y con mucha más unión”. Rodrigo Moheno, Fundación México Vivo.
sociedades muy marcadas por la doble moral, en la que las doctrinas dictan cómo se debe vivir pero las personas viven de otra manera, y porque nos falta diálogo informado, porque cuando hablamos de sexualidad, o cuando las personas hablan de sexualidad, lo hacen desde su experiencia o desde lo que le dijo la tía, el primo, el amiguito y no necesariamente desde lo que dice un sexólogo, o un científico o un libro serio”. ¿Cómo definiría la libertad de elegir? “Tiene que ver con la autodeterminación”, analizó nuestro entrevistado. “Con ese derecho fundamental a decidir sobre nuestro propio cuerpo y sobre nuestra propia vida, por supuesto sin alienar el derecho ajeno, el derecho del otro, de la otra persona. Es la posibilidad de yo ser quien soy, de vivir como quiero vivir siempre y cuando esto no afecte mi entorno, no genere malestar al entorno. En la práctica sabemos que para poder elegir hay otras determinantes: La primera es tener información suficiente ¿Cómo voy yo a escoger algo que no puedo ver? ¿Cómo voy yo a elegir algo de lo que no sé sus cualidades? Y también tiene que ver con el marco de derechos en el cual, en efecto, yo pueda elegir y no estar reprimido, oprimido por sistemas que no respetan los derechos humanos”. ¿Qué tan maduro se encuentra México y Latinoamérica en temas de inclusión, respeto a la diversidad y salud sexual?
28
“Estamos en una madurez infantil. Es un diálogo que se está abriendo hace algunas décadas apenas, son temas en los que vemos que padece gran parte de la población: En la inclusión somos una cultura y un país que segrega desde hace muchos siglos, que se separa en gremios, en guetos, en grupos, en razas, en castas, por nivel socioeconómico, y esto persiste hasta nuestros días”, indicó Rodrigo Moheno. “Tendemos más a marcar las diferencias y a segregarnos, que incluir; tenemos mucha tarea ahí. En el respeto a las formas de diversidad también hemos sido educados a que solo hay una forma correcta de vivir y todo lo que es diferente a esto va acompañado de un juicio, en vez de, simple y sencillamente ocuparnos de nuestra vida, ocuparnos de ser mejores personas y dejar que cada quien sea”. “Por otra parte, México es un país multicultural en el cual coexistimos más de 68 culturas distintas, tenemos una diversidad riquísima y hay ahí un pequeño chip que tenemos que cambiar para abrazar sin miedo toda forma de vida. Y, finalmente, en términos de salud sexual también estamos en una etapa muy infantil: Somos el primer lugar en embarazos adolescentes, de los primeros lugares en violencia sexual, en discriminación, tenemos mucho, mucho, mucho que trabajar para la salud sexual, sobre todo de nuestras y nuestros jóvenes, para que no padezcan lo que hemos padecido las generaciones mayores que hemos aprendido de la sexualidad en errores y en desinformación”.
FEBRERO 2018
FEBRERO 2018
29
CULTURARTE
FESTIVALES MUSICALES
EN DESTINOS DE CULTURA DIVERSA EL AÑO 2018 NOS PRESENTA UNA PERSPECTIVA FAVORABLE EN CUANTO A OPCIONES DE ENTRETENIMIENTO SE REFIERE, Y ADEMÁS DE PODER ASISTIR A EVENTOS CULTURALES Y MUSICALES DE PRIMER NIVEL, TAMBIÉN OFRECEN LA OPORTUNIDAD DE CONOCER NUEVOS DESTINOS Y CIUDADES QUE TIENEN DIFERENTES ATRACTIVOS POR CONOCER. ASÍ QUE NO LO DUDES, Y PROGRAMA TUS VIAJES PARA ASISTIR A ALGUNOS DE ESTOS GRANDES EVENTOS. a industria del entretenimiento en México, y concretamente, la de los festivales musicales, ha crecido bastante durante la última década. Algunos festivales nacidos dentro de nuestro país, ya se consideran un referente en América Latina, en tanto que algunos festivales
30
extranjeros que hacen giras mundiales, han encontrado aquí un gran nicho para expandirse y continuar creciendo. Hoy en día, la oferta de espectáculos y festivales de música es suficientemente amplia como para que cualquier
FEBRERO 2018
persona encuentre un evento acorde a sus gustos y presupuesto. ClickBus, plataforma online líder en ventas de boletos de autobús, te recomienda 5 festivales musicales que no debes dejar pasar durante 2018 para vivir una experiencia única.
Bahidorá, Morelos Los días 17 y 18 de febrero tendrá lugar el Carnaval de Bahidorá, en el parque Las Estacas, ubicado en el municipio de Tlaltizapán, Morelos, muy cerca de Yautepec. En su alineación presenta artistas independientes internacionales de géneros tan diversos como el hip-hop, electrónica, dubstep, house, folk o música tradicional caribeña, todo en un ambiente de relajación y festividad al mismo tiempo. Además de los espectáculos musicales, el festival presenta exposiciones de arte y espacios para practicar meditación, además de un espacio gastronómico para asistir los dos días de fiesta. Zihuatanejo International Guitar Festival, Zihuatanejo Organizado por una asociación sin fines de lucro, este festival se ha celebrado desde 2004 en las playas de Ixtapa-Zihuatanejo, trayendo a él a los mejores exponentes internacionales de la guitarra acústica. La organización y participación de artistas en el festival es completamente voluntaria, por lo que el costo de los boletos se destina únicamente a cubrir los gastos operativos del mismo, cuyos precios son de 13 dólares por un solo concierto, o un pase para asistir toda la semana por 120 dólares. Se llevará a cabo del 3 al 10 de marzo y contará con la participación de guitarristas de renombre como Emiliano Juárez, Nick Vigarino, Tim Williams, Tom Lumen, José Luis Cobo y Kai Kurosawa. Medusa Sunbeach Festival, Puebla El Medusa Sunbeach Festival es un evento centrado en la música electrónica, nacido en la ciudad valenciana de Cullera, en España. Desde 2014 han desarrollado un festival que, además de ofrecer un cartel de DJ’s internacionales, difunde el arte fallero, un estilo artístico valenciano característico de la fiesta de las Fallas, festividad dedicada a San José, patrón de los carpinteros. Por primera vez, el Medusa Sunbeach
Festival saldrá de su país de origen, y la ciudad de Puebla fue elegida como la sede para expandirse a otras tierras.
Megadeth y Brujería. Las entradas pueden ser adquiridas desde los 1,500 pesos para acudir a ambas fechas.
Se llevará a cabo del 22 al 25 de marzo en el Centro Cívico Cultural 5 de Mayo, en la capital poblana. La temática de este año será de un carnaval selvático, y entre los DJ’s que se presentarán se encuentran Kura, Antoine Clamaran y Timmy Trumpet.
Riviera Maya Jazz Festival, Playa del Carmen
Corona Hell & Heaven, Ciudad de México Nació en 2010 como un festival independiente y alternativo que buscaba emular los festivales de metal europeos, pero su popularidad creció hasta el punto de hoy en día, es considerado el festival de metal más grande en Latinoamérica. En su edición de 2018, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de mayo en la Curva 4 del Autódromo Hermano Rodríguez, se presentarán artistas y bandas nacionales e internacionales de la talla de Ozzy Osbourne, Scorpions, Deep Purple, Judas Priest,
FEBRERO 2018
Este festival se lleva a cabo cada mes de noviembre en el Mamita’s Beach Club, en Playa del Carmen, Quintana Roo. Durante 3 noches, jazzistas internacionales, de la talla de John McLaughlin, Jimmy Herring, Chick Corea y Béla Fleck, ejecutan sus mejores piezas e improvisaciones. Desde su primera edición, en 2003, el festival fue producido por el baterista de jazz mexicano Fernando Toussaint, quien falleció a principios de 2017 y a quien se le dedicó la edición de este mismo año, durante el último fin de semana de noviembre. Cada año se lleva a cabo durante el mismo fin de semana, y la familia Toussaint ya ha anunciado que continuarán con la realización de este festival para 2018, en memoria de su fundador.
31
CULTURARTE
VIAJAR Y VISITAR MUSEOS
UNA AGENDA CULTURAL 2018 FUENTE: KAYAK.
EL AÑO EMPIEZA CON UNA MUY IMPORTANTE AGENDA DE APERTURAS DE MUSEOS, GALERÍAS Y ESPACIOS CULTURALES QUE MARCARÁN TENDENCIA EN 2018. LA TECNOLOGÍA, ARQUITECTURA Y EL LEGADO HISTÓRICO SON LOS PROTAGONISTAS DE ESTOS ESPACIOS, ASÍ QUE SI DISFRUTAS NO SOLO DE SER UN ESPECTADOR, SINO DE VIVIR EL ARTE Y LA CULTURA, ESTA LISTA TE MOTIVARÁ A PLANEAR TU PRÓXIMO VIAJE.
Museo Atelier Des Lumières - París, Francia París espera una de la aperturas más importantes del año: se trata del primer centro digital de artes que se dará cita en el verano de 2018. Este espacio será pionero en maximizar la experiencia de sus visitantes al mostrar exhibiciones que van más allá de lo contemplativo y buscan ser monumentalmente inmersivas. Al fusionar la tecnología y el arte, el museo l’Atelier des Lumières, usará 120 proyectores, un sistema de sonido especializado y un equipo multimedia
32
altamente exclusivo que se extiende desde los pisos hasta los techos y paredes a diez metros de altura. Tips de viaje: Para encontrar las mejores ofertas hay que reservar con 4 meses de anticipación. El mes más barato es octubre, con vuelos saliendo de México que van desde aproximadamente 19 mil pesos.
FEBRERO 2018
Museo Ninja - Tokio, Japón Si quieres descubrir los secretos de los ninjas, 2018 es tu año. El Consejo de Ninjas de Japón se encuentra impulsando la herencia cultural de estos guerreros a través del turismo. El museo de los Ninjas en Tokio, cuya apertura se prevé para 2018 y que se propone introducir a los visitantes a través de experiencia, historia y exhibiciones a las artes de los ninja. También habrá tours para visitar las regiones donde vivieron; así como la
academia ninja, donde podrás tomar clases para aprender las artes y técnicas desde nivel principiante hasta experto. Tips de viaje: Para encontrar las mejores ofertas hay que reservar con 2 meses de anticipación. El mes más barato es octubre, con vuelos saliendo de México que van desde aproximadamente 19 mil pesos.
Galería de la Ciencia - Londres La Galería de la Ciencia en Londres, que tiene planeado abrir este 2018 se ubicará junto al Puente de Londres y será el epicentro donde científicos, estudiantes, investigadores, turistas, locales y artistas habrán de coexistir de maneras innovadoras y sorprendentes. Este espacio promete incorporar exhibiciones, eventos, performance artístico, experimentos en vivo, foros y festivales que tendrán como tema principal el enlace con la ciencia. Tips de viajes: Para encontrar las mejores ofertas hay que reservar con 3 meses de anticipación. Uno de los meses más baratos es mayo, con vuelos saliendo de México que van aproximadamente desde los 18 mil pesos.
FEBRERO 2018
33
CULTURARTE
Louvre Abu Dabi - Emiratos Árabes Unidos Esta joya arquitectónica podría bien ser denominada la perla del Golfo Pérsico. Este museo ubicado en Abu Dabi es uno de los magnos proyectos culturales del mundo, que abrió a finales de 2017 y cuenta con una colección que tiene piezas que van desde la prehistoria hasta nuestros días. Su museografía está perfectamente curada y se vuelve única al contar la historia del arte desde una pers-
34
pectiva cronológica y no geográfica, fomentando así en los visitantes la curiosidad, el conocimiento y la introspección. Tips viajeros: El mes con tarifas más altas es diciembre. El precio promedio más bajo es de casi 29 mil pesos, saliendo de México.
FEBRERO 2018
FEBRERO 2018
35
ESTILO
SAN VALENTÍN
MUY AL ESTILO DE DOMIT ZAPATOS, ACCESORIOS, PANTALONES, UNA FALDA, UN GRACIOSO TOQUE DE DISTINCIÓN POR AQUÍ Y LA MIRADA DE SIEMPRE: ES LA CITA PERFECTA, EL DÍA JUSTO EN EL QUE EL TOQUE MAESTRO PUEDE HACER LA DIFERENCIA. COMODIDAD CON ELEGANCIA Y, SOBRE TODO, RESALTAR LO MEJOR DE TU ESTILO. legó el mes ideal para tener el date perfecto, ya sea con tu novi@, amig@ o grupo de amig@s. Por eso no queremos dejar pasar esta ocasión para darte nuestros mejores consejos y te veas esplendida. La comodidad será el factor clave para que reflejes mucha seguridad y sobre todo tu personalidad al 100, por lo que es básico considerar muchos factores: lugar, clima y si es de día o de noche. No es tan difícil si utilizas prendas que son básicas en tu clóset y que no fallan para ningún momento. Aquí algunas recomendaciones para cada ocasión:
36
Ir a comer Si tu date es ir a comer a algún lugar bonito puedes elegir un vestido o falda. Trata de evitar la ropa justa, recuerda que lo mejor es estar relajada para que no tengas que estar preocupada por otras cosas y puedas moverte con toda la libertad posible. Si el clima no está muy favorable puedes optar por unos pantalones con una blusa y unos zapatos que le den el toque de algo diferente a lo que usas todos los días.
FEBRERO 2018
Ir al cine Si tu date prefiere irse a lo seguro y elige el cine como la mejor opción, entonces opta por algo más casual pero dándole el toque de lo especial. Algo de mezclilla, tenis o bostonianos y algún accesorio pueden ser una buena elección.
Cenar Este es uno de los planes más seguros para tener una cita súper romántica, así que para que te sientas cómoda lo más acertado sería elegir unos leggins, pantalones o una falda con botas over the knee, recuerda que el clima de estos días aún sigue siendo frío por las noches. ¡El color que nunca falla de noche es el negro!
FEBRERO 2018
37
ESTILO
Café Muchas veces estos planes no fallan porque son los que más sirven para conocerse, como es un plan tranquilo entonces será más fácil para elegir algo. Estas son nuestras mejores opciones:
Bar Si tu chic@ es más extrovertido y elige un bar para que pasen un buen rato, entonces tu atuendo tiene que ser un poco más atrevido, sin olvidar la parte de la comodidad. Elige unos tacones que ya tengas para que no te sorprendan esa noche y todo salga perfecto. Trata de elegir accesorios en color dorado o plateado para que le dé un toque más de noche.
38
DICIEMBRE FEBRERO 2018 2017
FEBRERO 2018
39
ESTILO
AL MEJOR AMOR EL MEJOR GADGET omprar flores, reservar una mesa en un restaurante o regalar chocolates ya son costumbres que están quedando relegadas en el pasado. Según el último reporte de los principales portales de venta por internet como Linio y Amazon, 46% de compras en San Valentín se realizan en la categoría de Tecnología, por lo que la tendencia a adquirir un dispositivo tecnológico va en crecimiento. Si apuestas por un regalo “geek”, innovador y diferente, Hyundai Technology, brinda para los enamorados y amigos, las novedosas tabletas de 10 pulgadas en diferentes colores, para que consientas a tus seres queridos con las aplicaciones y múltiples posibilidades de cómputo que incluyen estos dispositivos móviles y de alto rendimiento. Las tabletas Koral de 10 pulgadas de Hyundai Technology, están disponibles en 4 colores distintos y cuentan con la última tecnología: Si quieres impresionar a tu pareja con una alternativa diferente, cómoda, y muy práctica, estos dispositivos son hasta divertidos, permiten trabajar con la libertad de una tableta, y al mismo tiempo proveen la comodidad de una laptop ya que posee un teclado rígido desmontable, ideal para usar en cualquier situación.
Herramientas valiosas tanto para ingenieros como para creadores de música, ayudándolos e inspirándolos en su trabajo cotidiano, los HD 200 PRO ofrecen un punto de entrada ideal en el mundo de la grabación en casa y la creación de contenido, y también son el socio perfecto para disfrutar música con excelente calidad de sonido. Al monitorear, la imagen tan precisa del sonido de los HD 200 PRO asegura que los usuarios pueden mezclar incluso los más finos matices de sonido. Diseñados con el ajuste y la comodidad superior para sesiones largas, es un compañero de alto rendimiento, pero de presupuesto amistoso para acompañar tanto en casa como en el estudio. Un excelente obsequio para el melómano consentido.
40
FEBRERO 2018
Un obsequio inmejorable: El recién estrenado Mavic Air, una cámara aérea ultraportátil y plegable que ofrece mejor rendimiento, más funciones inteligentes y mayores posibilidades creativas que ningún otro dron de consumo. Está diseñado pensando en los viajeros y aficionados a las actividades al aire libre, presenta y mejora tecnologías icónicas de DJI, incorporando una potente cámara con estabilizador de 3 ejes capaz de grabar video UHD 4K y de capturar panorámicas de 32 MP; funciones de vuelo inteligentes mejoradas como QuickShot y ActiveTrack pensadas para realizar tomas cinematográficas de forma automática y funciones de seguridad de vanguardia como el nuevo Sistema Avanzado de Asistencia al Piloto, que permite la esquiva activa de obstáculos en 3 direcciones. El Mavic Air es una maravilla de la ingeniería y del diseño construida para que tu lado explorador no encuentre límites a dondequiera que te lleven tus aventuras. El Mavic Air pesa solo 430 gramos y es el dron más portátil que DJI ha creado. Sus brazos plegables y sus hélices se pegan al aerodinámico y esbelto cuerpo de la aeronave, haciendo de su tamaño plegado algo tan compacto que mide prácticamente igual que un teléfono moderno. Todo en el Mavic Air ha sido diseñado para tener un rendimiento máximo. Su estabilizador mecánico en tres ejes está suspendido de unos amortiguadores que reducen las vibraciones aún más, dando una protección superior y unas tomas más estables. Se pueden conseguir fotos y vídeos de una altísima calidad gracias a su potente cámara con un sensor CMOS 1/2.3”, con una apertura de objetivo de f/2.8 y una distancia focal equivalente a 35 mm de 24 mm. Toma fotografías nítidas a 12 megapíxeles con sus nuevos algoritmos HDR, conservando más detalles en las zonas luminosas y oscuras de las fotos y permitiendo capturar asombrosas imágenes aéreas desde el amanecer hasta el atardecer.
Project Linda cierra la brecha entre el entretenimiento portátil y la conveniencia de una laptop. El desempeño, la pantalla y los altavoces duales del Razer Phone se combinan perfectamente con la pantalla de mayores dimensiones, el teclado y la batería de Project Linda para ofrecer la máxima configuración híbrida móvil para los juegos, la creatividad y la productividad. Desempeño móvil, esa es la combinación que se logra con una pantalla más grande y un teclado físico adaptado al entorno Android, lo que mejora la experiencia para los juegos y la productividad. Un teclado de tamaño completo se suma a las capacidades de Project Linda, mejorando así la productividad y diferenciando las experiencias de juego. Los beneficios para los usuarios incluyen una experiencia de escritura cómoda y veloz que se adapta al entorno Android con teclas dedicadas para la navegación, búsqueda y selección de aplicaciones. En tanto, la retroiluminación Razer Chroma es ideal para cuando hay poca luz ambiental, además puede personalizarse con millones de opciones de color. El usuario puede complementar la experiencia de utilizar la laptop con un teléfono integrado como un touchpad, o también puede conectarse un ratón para controlar la precisión en los juegos y aplicaciones.
FEBRERO 2018
41
ESTILO
DETALLES SIN TIEMPO
PARA EL FESTEJO MÁS ROMÁNTICO
angre de mi Sangre celebra el 14 de febrero con tres piezas especiales. La diseñadora, Mariana Villarreal, creó tres piezas icónicas dentro de su más reciente colección ‘Mivida’, ideales para regalar este 14 de febrero. Sin duda Cupido es el personaje principal en esta fecha. Encargado de flechar a los enamorados y dios del deseo amoroso. Este diseño simboliza el proceso de enamoramiento, cuando nuestros corazones son penetrados con dagas y dejan su marca. Una característica de Sangre de mi Sangre es el uso de las piedras, el cual se ve reflejado en esta pieza, las cuales van de cuarzo rosa, onix, lapislázuli, hasta labradorita o cornalina. Estos aretes y dije simulan su mano, así como el arco que utiliza para unir a aquellos afortunados. El detalle perfecto debido a su tamaño y acabado. Pueden ser usados en pulseras o collares, ya sea con mas charms de la colección ‘Mivida’ o solos en cadenas de oro o plata.
42
FEBRERO 2018
MÁS ALLÁ DEL TIEMPO, EL HEARTY LOVE DE SWATCH No más copos de nieve brillantes, pronto lloverán corazones... Una versión especial que mezcla estilo y practicidad en un llamativo diseño geométrico de corazón. Esta edición limitada y numerada de 7,654 piezas viene bellamente envuelta en un embalaje distintivo. El reloj inspirado se encuentra dentro de una caja redonda, blanca, cubierta con diminutos corazones rojos que combinan con la correa impresa de Hearty Love. Independientemente del clima que tenga el 14 de febrero, Hearty Love asegurará una lluvia de corazones cayendo el día más romántico del año. Con este especial de San Valentín, puedes dejar tu Swatch encendido.
FEBRERO 2018
43
EN FORMA
NUEVA VIDA
CON EJERCICIOS INNOVADORES EN 2018 ENTRENAMIENTO FUNCIONAL, CLÍNICAS DE ALTA INTENSIDAD, CLASES MULTINIVEL E INCLUSO APPS MÓVILES SON PARTE DE LA REVOLUCIÓN FITNESS QUE TE ESPERA PARA EL NUEVO AÑO. mpezar el año lleno de energía es el mejor plan para darle la bienvenida al 2018 y en Energy Fitness, marca consolidada y perteneciente al ex beisbolista Alex Rodríguez, los retos están listos para tomarse. Energy Fitness comienza este 2018 con innovaciones muy importantes y respondiendo a las exigencias de los usuarios que visitan el gimnasio en las 6 ubicaciones de CDMX y en Cancún, Quintana Roo, todas siempre atendiendo las tendencias globales enfocadas a alinear mejores resultados de la forma correcta y profesional para transformar vidas con el ejercicio.
44
Ya sea que siempre te hayan gustados los deportes, te encante relajarte en clases de yoga, quieras bajar de peso o tonificar esos avances que has mantenido con rutinas, los formatos que se presentan este nuevo año incluyen clases grupales, clínicas personalizadas y por supuesto el personal trainer característico y con una atención única que sobre sale por sus resultados, sello de la casa.
FEBRERO 2018
La innovación crea diferencia entre las marcas y por ello Marco Ávila, responsable del área fitness de Energy Fitness México nos comparte las tendencias: App para entrenar: tareas de entrenamiento que complementan rutinas, respuestas personalizadas a dudas, videos sustentados técnicamente, una especie de asesoría en línea y evaluaciones físicas que mostraran los avances gracias a la digitalización de la prueba InBody que analiza la composición corporal de manera completa. Entrenamiento funcional: entrenamiento de suspensión, TRX, cuerdas de batallas, cuerdas sin fin y por supuesto con el peso corporal. Con ello se genera una adaptación a los tiempos de las personas que buscan entrenar en un gimnasio, las rutinas se proponen de 30-50 min. Ya sea en tabatas, lapsos en circuitos, sincronizados, biseries, triseries, etcétera.
Clínicas de alta intensidad: una de las mayores tendencias en la que el entrenamiento de alta intensidad es la estrella con una experiencia personalizada que deja abierta la posibilidad de explorar nuevas técnicas o ejercicios como yoga, pilates, fuerza, resistencia, todo dependiendo del estado de ánimo o elección de la disciplina que se quiera practicar, con trabajos y descansos específicos. Clases Multinivel: las nuevas generaciones exigen ya no solamente una clase grupal dinámica, ahora se buscan más retos y desafíos, para ello también habrá innovación pues en 2018 los retos serán programados, con progresiones de ejercicios cuidados siempre buscando el bienestar físico y evitando lesiones y con el objetivo de tener un seguimiento uno a uno. El ejercicio cambia tu vida, nunca es tarde para comenzar un cambio profundo que siempre mejorara la salud y si te acercas a Energy Fitness, nunca te aburrirás con los accesorios y la infinidad de ejercicios integrados que se proponen en 2018. Este mes, te invitamos a visitar cualquiera de las sucursales que el gimnasio tiene para ti, ven acompañado y vive la experiencia fitness más innovadora.
FEBRERO 2018
45
EN FORMA
ACCESORIOS NOVÍSIMOS PARA UN AGUERRIDO 2018
DE ACUERDO CON LAS TENDENCIAS DE LA MODA, GINGA TIENE EN ESTA LÍNEA DE GADGETS UNA IMAGEN DE CAMUFLAJE, AD HOC PARA LOS AMANTES DE DEPORTES EXTREMOS Y QUIEN GUSTA DE UN ESTILO DE VIDA LLENO DE MOVIMIENTO Y AVENTURA. Army” de Ginga está integrado por Powerbank, bocina inalámbrica antishock, audífonos DJ e intrauriculares. La Powerbank ofrece energía cuando no se tenga una toma de corriente cercana, y brinda una capacidad de 4 mil mAh para recargar nuestros accesorios como tablets, audífonos, consolas de juego y el Smartphone (para éstos, en algunos modelos representa hasta dos cargas de energía). Cuenta con puertos micro y USB, además de un gancho de sujeción para llevarla colgada en la mochila o el pantalón.
Por su parte, las bocinas inalámbricas antishock, serán ideales en actividades fuera de la ciudad ya que están diseñadas para soportar pequeños golpes y resisten salpicaduras de agua. Incluyen ranura para memorias micro SD y tecnología Bluetooth V4.0 para conectarse con dispositivos como tabletas digitales, Smartphones, consolas de video y MP4, entre otros; tienen función de manos libres para contestar y realizar llamadas. Para una movilidad total, Ginga “Army” tiene también los audífonos DJ con un diseño vanguardista y ergonómico, que incluye una diadema de altura ajustable y auriculares acolchonados para gran comodidad de uso y reducción de ruido. Integran tecnología inalámbrica Bluetooth V4.0, ranura para tarjetas micro SD y función de radio FM y manos libres.
46
FEBRERO 2018
Finalmente, la nueva colección incluye audífonos intrauriculares que cuentan con una excelente calidad de audio, entrada universal 3.5 mm, función de manos libres y cable plano que evita que se enreden.
FEBRERO 2018
47
ENTORNOS
DE LA MANERA NATURAL, UN CICLO EXITOSO Y SALUDABLE
48
FEBRERO 2018
ARRANCA EL AÑO CON LOS MEJORES TIPS SOBRE COMIDA DELICIOSA Y SALUDABLE Y CON LAS MEJORES RECOMENDACIONES PARA LOGRAR EL BALANCE ADECUADO EN TU DÍA A DÍA. EXPERIENCIAS ÚNICAS PARA COMPARTIR DULZURA, ARMONÍA Y EQUILIBRIO. En el Hostal de la Luz - Spá Holistic Resort, un paraíso místico en medio de la naturaleza, justo a un costado del cerro El Tepozteco: Una clase de yoga. “Nuevo año, nuevo camino: en busca del balance”, una conferencia en la que Lety Sahagún, conductora de Live From E, habló sobre cómo alcanzar metas, a partir del autoconocimiento, la autoconfianza, el bienestar y una vida saludable, acompañada de aliados como Splenda Naturals, que no sólo te ayudan a cuidarte, sino que le dan a tu vida el toque de dulzura ideal para que puedas disfrutar de todo lo que te gusta. “La idea principal de este retiro, es escapar de la rutina de todos los días para encontrar armonía y equilibro, en un escenario perfecto para acercarnos a la naturaleza e iniciar el año de manera saludable, con el mejor sabor y haciendo más de lo que nos gusta. Nos entusiasma mucho el poder compartir con quienes creen en nosotros, un inicio de año en balance y bienestar, ya que son algunos atributos que la marca comparte con su línea de productos Splenda Naturals Stevia”, comentó Erika Rius, de Splenda. Una caminata por el laberinto de Chartres, que consiste en un círculo de piedra sobre el piso, construido de tal forma, que mientras se camina por él, todos los giros y retrocesos ayudan a encontrar paz y dejar los problemas de lado; además de una sesión de meditación Ashram, o meditación espiritual, que les permitió a los asistentes tener un momento de total relajación. “En todo el tiempo que llevo impartiendo yoga, pocas veces he sentido que todos los alumnos están realmente concentrados y alcanzan el equilibro perfecto entre mente, cuerpo y alma. No cabe duda que practicar yoga al amanecer, en un escenario como éste, en donde se unen naturaleza y armonía, es una experiencia única que llena el cuerpo de optimismo y buenas vibras”, compartió Edna Monroy, embajadora de Splenda Naturals. “Los
asistentes disfrutaron de dos días de armonía, descanso y alimentos y bebidas endulzados con el mejor sabor: Un escenario fuera de lo común”. Destaquemos que ahora Splenda ha desarrollado una intención de marca que tiene como base soluciones para que sus consumidores estén bien y contentos con productos que les sirven como aliados para mantener una vida en armonía, saludable y disfrutando de un delicioso sabor. “Más de lo que te gusta es una invitación a pasarla bien, a atreverte cada vez más a disfrutar de todo aquello que te gusta. Es juntar poco a poco esos momentos como granitos de arena e ir disfrutando momentos que te permiten ser quien eres, sacar tu lado natural y disfrutarlo”, comentó Erika Rius. “No es simplemente un target publicitario, es un manifiesto de vida. Es hablar no sólo de mecanismos que reducen el consumo de calorías para controlar o bajar de peso, es adoptar un estilo de vida saludable, una forma de decidir estar bien, es una actitud en la vida para ser felices”. Con esta campaña que promociona una mejor manera de disfrutar la vida,
FEBRERO 2018
la marca se preocupa por el bienestar integral de quienes creen en ellos y por promover la enseñanza sobre la importancia en que cada persona sepa leer las etiquetas nutrimentales sobre los compuestos de lo que consume y así tenga la confianza de decidir lo que más le conviene.
49
ENTORNOS
NUEVO MENÚ DE GRILL & VINE EN GUADALAJARA
THE WESTIN GUADALAJARA DA LA BIENVENIDA AL 2018 CON LOS BRAZOS ABIERTOS Y ESPERA QUE SUS VISITANTES TAMBIÉN RECIBAN AL AÑO NUEVO CON ÁNIMO Y MUCHO APETITO, YA QUE EL RESTORÁN, GRILL AND VINE, TRAE SU NUEVA PROPUESTA DE MENÚ PARA INICIAR CON EL PIE DERECHO Y DELEITAR LOS PALADARES DE QUIÉNES VISITEN LA PERLA TAPATÍA ESTE 2018. rácticamente renovado, este menú fue diseñado por los expertos de The Westin Guadalajara, con apoyo del Chef Ejecutivo Enrique González, que presenta distintas opciones de entradas, platos fuertes al grill, opciones de pizza y pasta, así como tradicionales de la comida mexicana con un toque especial como la sopa de tortilla con queso fresco, aguacate y crema o el bisque de langosta y cereza roja preparada con piña caramelizada, salteado de elote y crema de pimiento piquillo.
50
FEBRERO 2018
Definitivamente hay que probar el robalo al Grill con salsa de ajo arriero, el Rib Eye Angus al grill con salsa chimichurri o saborear las opciones vegetarianas que incluyen una gran variedad de ensaladas. Para terminar, Grill and Vine nos consiente con la diversidad de postres hechos de frutos frescos de la región que otorgan un sabor dulce a la estadía, dentro de los que destacan el Grill & Vine: un puré de manzana con champagne, duraznos asados, crumble de vino tinto y moras confitadas. “Es importante mantener el aire de innovación y vanguardia, característico de The Westin y renovar el menú de Grill and Vine es la oportunidad perfecta para llegar a nuestros objetivos y satisfacer a nuestros huéspedes para que encuentren no sólo un hotel que cumpla con lo que espera, sino que cree experiencias dignas de ser recordadas”, comentó el general manager, Nicolas Orget que, junto con todo el staff del hotel, espera que este nuevo menú dé continuidad a la preferencia de huéspedes y visitantes que encuentran en
este restaurante el mejor lugar para reunirse, conectarse con sus allegados y saborear lo mejor de la comida mexicana internacional. Grill and Vine de The Westin Guadalajara es un restaurante con una interpretación moderna de los clásicos bar & grill, con un ambiente informal que da la bienvenida a los comensales con platillos que van desde la tradicional comida tapatía a los toques vanguardistas de reinterpretación internacional, que derriten el paladar. Este nuevo menú cumple, sin lugar a duda, el objetivo de The Westin Guadalajara, que busca llevar al huésped a un ambiente sin preocupaciones, llevándolo a conocer sobre su destino y su historia con un toque de comodidad único para cualquier propósito.
FEBRERO 2018
51
ENTORNOS
NIUYORQUINA
MUY MARDI GRAS EN FEBRERO CÓMO CADA AÑO SE CELEBRA EL MARDI GRAS, EL “MARTES DE GRASA”, UNA FIESTA QUE TIENE SUS ORÍGENES EN LAS TRADICIONES CATÓLICAS Y SE REFIERE AL ÚLTIMO DÍA DE CARNAVAL ANTES DE LA TEMPORADA DE CUARESMA.
l Mardi Gras es el último día para disfrutar de los placeres tanto culinarios como carnales antes de la época de abstinencia que marca el inicio de la Semana Santa. Las fiestas de Carnaval se celebran en diversas partes del mundo, incluyendo Venecia, Veracruz, Santiago de Cuba, Mazatlán, así como en muchas ciudades de España, Argentina, Francia y Ecuador, en general en todos los países católicos, pero sin duda los carnavales más famosos son el de Río de Janeiro y el de Nueva Orleans. Es de esta última ciudad de Louisiana de dónde se ha extendido la tradición a muchas metrópolis de Estados Unidos incluyendo Nueva York, dónde la fiesta se celebra en bares, restaurantes y clubes de jazz y no en las calles. “En la colonia Condesa de la Ciudad de México seguimos desde hace varios años la tradición de celebrar el Mardi Gras como lo hacen los niuyorquinos con comida cajún, mucho whiskey bourbon, los clásicos collares de cuentas de colores, los antifaces, la ropa y los sombreros de carnaval, malabares, zanqueros y mucha algarabía. Es una fiesta que ya cuenta con muchos seguidores. Este año se celebra el martes 13 de febrero”, nos dijo Santiago Castanedo, manager de NYQ.
Ubicado en la planta baja del edificio Plaza Condesa, es un bar que está inspirado en los clubes de Nueva York, con un ambiente deliciosamente amenizado con buena música que incluye géneros como: rock, indie, funk, electro pop y el electric jazz. La especialidad de la casa es la coctelería a base de agua quinas de diferentes orígenes y sabores que se mezclan de forma divertida en tragos clásicos y en nuevas propuestas. El decorado y ambientación reproducen el estilo industrial recurriendo al uso de materiales sobre-ciclados como la madera re-uso, la tubería galvanizada expuesta, las bombillas vintage; así como a vigas de acero remachado, ladrillo recocido y amplios ventanales que permiten ver el luminoso interior del lugar que remata con una amplia barra que corre de extremo a extremo del lugar. El nombre Niuyorquina Bar es un divertido juego de palabras, por una parte evoca a la ciudad de Nueva York, que es de donde toma su inspiración y por otro denota que somos un Quina Bar, es decir, un lugar donde nos especializamos en agua quina (tonic water) de diferentes orígenes y sabores para preparar novedosas bebidas. Abre a partir de las 6 de la tarde todos los días del año.
52
FEBRERO 2018
FEBRERO 2018
53
SENTIDOS
Después de 15 años, Kenneth Cole lanza una mega línea con nuevas fragancias: Kenneth Cole for Him y Kenneth Cole for Her. ¿La novedad? Marca la primera colección de la marca que es “hecha a la medida” que permite al consumidor crear su propia esencia con opciones de estratos a prueba de errores. El nuevo pilar celebra a los individuos, aquellos que están presentes, saben que lo están y, además, buscan nuevas experiencias. Son los: “El aquí, el ahora, el dispuesto”, para expresar sus deseos.
Regalar una joya para San Valentín es uno de los gestos más bonitos que puede hacerse el día de los enamorados. Se trata de un regalo atemporal y emotivo, así como una demostración perdurable de cariño. Es por esto que para el San Valentín del 2018 Thomas Sabo amplía su aclamada línea “Together” con dos modelos especiales. Esta edición especial consiste en un collar y una pulsera que retoman dos símbolos muy populares del amor: el corazón y el anillo. Ambos elementos decorativos están sueltos pero entrelazados representando la idea vertebradora de la colección del “unidos para siempre”. Estas delicadas joyas, elaboradas en plata de ley 925, están en parte adornadas con centelleantes circonitas y en parte grabadas con la palabra “Together” en inglés. El diseño de un purismo muy moderno se ajusta a la perfección a las últimas tendencias por lo que resulta ideal para combinar con otras joyas.
Obagi Medical lanzó su nueva línea SuzanObagi, formulada para limpiar suciedad y otras impurezas mientras protege contra los rayos UV y rejuvenece la piel, el perfecto balance e ingredientes clínicamente estudiados, antioxidantes y compuestos naturales que ayudan a lograr una apariencia más sana, radiante en la piel, al mismo tiempo que es hipoalergénica y libre de parabenos, fragrancias sintéticas y tinturas. Los productos comprenden ingredientes muy poderosos, cuidadosamente seleccionados por su efectividad y capacidad de ser tolerados, lo que hace que las fórmulas sean ideales para todo tipo de piel, incluyendo pieles muy sensibles. Además, incluyen gama para toda preocupación alrededor de la piel: Fotoenvejecimiento (líneas de expresión y arrugas), piel áspera o deslustrosa, piel delicada o sensible. Totalmente probadas por dermatólogos incluye: Foaming Cleanser, Balancing Toner, Acne Cleansing Wipes, Cleansing Wipes, Soothing Complex Broad Spectrum SPF 25, Intensive Daily Repair (IDR), y Retivance Skin Rejuvenating Complex.
54
FEBRERO 2018
El totalmente nuevo Waterpik Sidekick limpiador de hilo dental destaca en los más novedosos y lujosos artilugios para la limpieza bucal, conjuntando todos los beneficios de un equipamiento completo en un dipositivo ultra compacto, colapsable listo para ser transportado a todo lugar. Es perfecto para todos los que necesitan, desean y exigen la limpieza dental más absoluta en todo lugar: Vacaciones, la oficina o la escuela, absolutamente en todo lugar, dado que puede guardarse en pequeños espacios y añade un poco de diversión a las rutinas de cuidado bucodental. Los buscadores de tendencia estarán encantados con su diseño, estética y funcionalidad al mismo tiempo, en líneas elegantes y sencillas.
Haga realidad su sueño de contar con productos para el cuidado de la piel que prometan resultados para preservar la juventud sin decepcionarse. Con el lanzamiento del sistema de Usana para el cuidado de la piel de alto rendimiento, Celavive. Esta línea única está impulsada por la Tecnología InCelligence de Usana, una combinación de péptidos potentes, sustancias botánicas y nutrientes clave que se comunican con las células de su piel para satisfacer sus necesidades de belleza únicas. Destaca el exclusivo Complejo de Señalización Celular, tecnología diseñada específicamente para ayudar a respaldar los procesos de su cuerpo responsables de las funciones naturales de preservación de la belleza de su cuerpo. Los productos Celavive también destacan su mezcla botánica Olivol, una combinación única compuesta por extractos de olivo, manzana, lenteja y sandía que han demostrado clínicamente proveer hasta por 24 horas una rica hidratación tan solo después de una aplicación.
FEBRERO 2018
55
MASCOTAS
TERAPIA CON ANIMALES
UNA MANERA DISTINTA DE AYUDAR ALAN ROZZ | FUNDADOR DE ADOPTARE.
LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA HAN PROBADO SER LOS MEJORES AMIGOS DE LOS HUMANOS A TRAVÉS DEL TIEMPO, DEBIDO A LA FIDELIDAD Y CARIÑO QUE MUESTRAN, POR NATURALEZA, HACIA SUS COMPAÑEROS EN CUALQUIER CLASE DE SITUACIÓN. demás de acompañar a las personas en su vida diaria, ciertas especies de animales también han demostrado ayudar a los humanos con el tratamiento de algunos padecimientos físicos y psicológicos. La zooterapia, o terapia asistida con animales, es un procedimiento terapéutico consistente en la interacción positiva entre un paciente, especialmente niños, y un animal instruido para auxiliar en la rehabilitación de padecimientos específicos. El origen de este tipo de terapias es incierto, debido a la relación prehistórica que han tenido los animales domésticos con la especie humana. Sin embargo, existen registros sobre terapias utilizando animales que datan del siglo XVIII, por ejemplo, el Hospital Psiquiátrico Retiro de York en Inglaterra, donde los pacientes tenían permitido pasear por los jardines del lugar con animales domésticos que también se encontraban viviendo ahí. Los médicos notaron que las capacidades de socialización y la evolución en las terapias que recibían los internos mejoraron notablemente, por lo que esta práctica comenzó a ser retomada por otras instituciones de salud mental en Europa. Desde entonces, la terapia asistida con animales ha levantado un interés cada vez mayor entre algunos sectores clínicos para atender más padecimientos como discapacidades motrices y visuales, o en la recuperación de pacientes con cáncer. En España, la zooterapia ha tenido un mayor empuje durante los últimos años,
56
incluso, han surgido asociaciones que realizan terapia con perros en instituciones penitenciarias, con el fin de ayudar a los reclusos a combatir problemas de violencia y depresión. “Los reclusos ven paralelismos entre su vida y la del perro, que los hacen conectar con el animal de manera emocional. Al interactuar con él y hacerse cargo de la responsabilidad de cuidarlo, se reducen sus niveles de ansiedad, sus conductas agresivas y aumenta su autoestima”, nos ha indicado Maribel Vila, miembro de Fundación Affinity, encargada de llevar esta terapia a las prisiones. En México, la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León brinda terapias con perros para ayudar en el tratamiento de niños con problemas de lenguaje, adolescentes con problemas emocionales, adultos con estrés, víctimas de violencia o abuso sexual. Este tipo de terapias no sustituyen ningún tratamiento médico ni psicológico, sino que funcionan como complemento a los mismos. Tampoco es para todos, es una decisión que debe valorarse con el médico antes de proceder con ella. Aunque existen muchas especies con las que se puede trabajar, como delfines, caballos, aves y gatos, los perros suelen ser los más comunes, debido a su mejor disposición para ser educados y entrenados para estas tareas. Los entrenadores caninos recomiendan trabajar con labradores,
FEBRERO 2018
golden retriever, border collie y terranova, por ser razas dóciles y juguetonas. Cualquier raza de perros puede ser entrenada para poder asistir a un paciente, siempre que se le den los cuidados adecuados. Así, además de otorgarle una tarea noble a los animales, se crea un vínculo entre los criadores, el perro y el paciente, que fortalece a todos de manera emocional y lúdica. La terapia asistida con animales tiene efectos duraderos en la salud de los pacientes que la reciben, especialmente en los niños. Las interacciones positivas con animales o con humanos liberan una serie de reacciones moleculares en el cuerpo. Se libera dopamina y encefalinas, que provocan euforia y reducen el dolor.
ENTORNOS
COMPLEMENTOS DE AMOR Y AMISTAD EN EL HOGAR
ADEMÁS DE OFRECER EXPERIENCIAS DE LUJO Y CONFORT PARA TODOS LOS HOGARES, BOCONCEPT, CUENTA CON UNA AMPLIA GAMA DE ACCESORIOS QUE COMPLEMENTAN EL “LOOK” DESEADO, POR LO QUE SE CONVIERTEN EN UN REGALO PERFECTO PARA ESTE PRÓXIMO DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD. entro del Catálogo 2018 de la marca, predominan en algunas piezas y accesorios en color rojo o afines, además de diseños estampados o florales como cojines, lámparas, tapetes, pufs y mucho más, que se pueden combinar con un sinfín de opciones más de la gama BoConcept. Para este año la firma ya prepara la apertura de su nueva sucursal en Ciudad Satélite en el Estado de México, además de sus próximos lanzamientos de primavera, que sorprenderán a los amantes del diseño urbano. Desde 1993, BoConcept ofrece a sus clientes alrededor del mundo una propuesta urbana, con toques de elegancia y modernidad, con productos que cuentan con los más altos estándares de calidad, y que realzan los espacios se pasa la mayor parte del tiempo.
FEBRERO 2018
57
ENTORNOS
LUCES QUE PERMITEN LA RELAJACIÓN
LA LUZ REPERCUTE EN LA REGULACIÓN DEL RITMO CIRCADIANO DEL CUERPO HUMANO. SEGÚN LO ASEGURAN LOS TRES GANADORES DEL PREMIO NOBEL EN FISIOLOGÍA O MEDICINA DE 2017, LA VIDA EN LA TIERRA SE ADAPTA A LA ROTACIÓN DEL PLANETA. Y LOS HUMANOS, TANTO COMO CUALQUIER ORGANISMO VIVO, TENEMOS UN RELOJ BIOLÓGICO INTERNO QUE CONTROLA LA OSCILACIÓN DE FUNCIONES METABÓLICAS FUNDAMENTALES DE NUESTRA SALUD.
58
FEBRERO 2018
a luz influye de forma primordial en el modo en que nos despertamos y nos dormimos y es el principal estímulo que ayuda a este reloj, el ritmo circadiano. El reloj biológico está sincronizado con la luminosidad externa y recibe información directamente a través de la retina. Este se activa al acabar el día con la disminución de la luz del sol, de manera que el cuerpo empieza a notar la sensación de sueño unas horas más tarde.
suave, tras haber configurado las luces para que se enciendan gradualmente, imitando el amanecer.
Sin embargo, la exposición a la luz artificial del mundo moderno y, más recientemente, la exposición nocturna a televisores, celulares y tabletas puede contribuir a que los centros cerebrales que regulan el sueño no se activen hasta varias horas más tarde, afectando el ritmo circadiano. Los sistemas de iluminación inteligentes pueden ayudar a conciliar el sueño, así como a que este resulte reparador.
Sleep Cycle para analizar la calidad del sueño y usar Philips Hue White Ambiance para despertarse en el momento óptimo.
Por ejemplo, a través de la aplicación de Philips Hue se pueden crear programas que atenúen la iluminación de manera lenta y automáticamente aproximadamente unas dos horas antes de ir a dormir. Después, por la mañana, puedes despertarte sin de manera
FEBRERO 2018
Esto ayuda a ser coherente con nuestra programación de sueño y establecer el entorno adecuado en el dormitorio, lo cual ayuda a garantizar la mejor calidad de sueño posible. Existen aplicaciones que ayudan a aumentar la calidad de las horas de sueño, a través del monitoreo y la combinación de la iluminación:
Sleep as Android, desarrollada por Urbandroid Team, con los datos de monitorización de sueño del dispositivo personal y la aplicación Sleep as Android, Philips Hue White Ambiance se programa para despertar al usuario en el momento más adecuado. La tecnología LED de Philips Lighting permite controlar el nivel de luminosidad, la temperatura del color y la dirección de la luz, factores que ayudan a simular la luz natural, permitiendo que el ritmo circadiano no sufra mayor interrupción.
59
ELIXIR
El mezcal es una bebida de mucha espiritualidad con orígenes en el México prehispánico, que a su vez transporta y libera emociones. Dicen que el mezcal no se toma a tragos, sino a besos, por lo que termina siendo una de las bebidas predilectas para disfrutar en el Día del Amor y la Amistad, ya sea “derecho”, en coctelería e incluso como ingrediente para la preparación de deliciosos platillos de la cocina mexicana.
Crispin Cider ha declarado que en 2018 la frase ‘rosé para todo el día’ se convertirá en ‘rosé para todo el año’, con la introducción de su más reciente producto: Crispin Rosé. De lo más apropiado para iniciar con amor y amistosas burbujas el año, está elaborada con pétalos reales de rosa, hibiscos y una elegante mezcla de jugos recién exprimidos de manzanas y peras recolectadas a mano en el Pacífico Noroccidental.
Mezcal Oro de Oaxaca es una de las marcas que no solo gozan del reconocimiento en su estado, si no en todo México y en muchos otros países del mundo. Su historia y tradición de más de 80 años, dan como resultado una bebida digna de celebración y de orgullo nacional. En presentación de 750 ml con gusano, es una bebida espirituosa elaborada a través de procesos artesanales, 100% agave y una graduación alcohólica de 38%. Posee un tono único con matices en color ámbar brillante, en boca brinda sabores a madera y a frutos secos.
Crispin Rosé se distingue con un acabado seco, un color rosa mate y un aroma ligeramente floral del vino rosé. Fresca y espumante, a esta sidra se le añade la belleza del vino rosé para lograr una bebida ligera, fácil de beber tanto para los amantes del vino como de la sidra. Además, viene presentada en un envase y empaque bello y moderno, ideal para compartir durante un brunch del Día de la Amistad o la cena con nuestra cita amorosa.
Mezcal Oro de Oaxaca es una de las marcas más reconocidas en México y en el mundo. Gracias a su tradición, a su perseverancia pasión al ofrecer las mejores producciones de esta bebida espirituosa de fama mundial, ha logrado un prestigio insuperable.
Si tu Valentín es un entusiasta de la era espacial-Apollo que además ama el vino, este es el regalo ideal. Un vino boutique llamado Moonwalker, que lleva una original etiqueta firmada por tres de los cinco astronautas vivos que han caminado en la Luna. Es un vino resultado de los esfuerzos de Cosmosphere y Holman Cellars y hablamos de una edición especial de botellas de 1.5 litros y 750 ml autografiadas por Charlie Duke y Alan Bean. Firmas digitales de Harrison Schmitt, Charlie Duke y Alan Bean están disponibles en iguales cantidades. El vino es un 2015 Cabernet Sauvignon de barricas donadas exclusivamente pata Cosmosphere por Holman Cellars. Una parte de las ganancias será donada al Cosmosphere International Science Education Center and Space Museum en Hutchinson, Kansas.
60
FEBRERO 2018
FEBRERO 2018
61
VIRTUAL
INCENTIVANDO LA REALIZACIÓN HUMANA
profesores especializados en diversas disciplinas conglomeradas en más de 30 categorías. También se busca el desarrollo de un foro en donde participen proactivamente académicos, profesores e instructores con el fin de que den a conocer su área de especialización y experiencia para enseñar a más personas y con ello mejorar sus ingresos.
FESTEJANDO A TODA MÚSICA EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD
Ser Mejor es un emprendimiento mexicano; una plataforma en donde se integran maestros, instituciones educativas, profesores, instructores y capacitadores para revolucionar la educación en México. El objetivo es ofrecer una herramienta que sea el punto de partida para generar un cambio positivo en las personas mediante la educación. Ser Mejor parte de la premisa de que una persona más preparada y con conocimientos actualizados, puede obtener beneficios en su calidad de vida y una mejora social. Inicia operaciones con un amplio directorio de más de 800 profesores, instructores e instituciones 100% confiables que pueden ser localizados cerca de la ubicación del usuario, en más de 30 ciudades. “Para lograr ese cambio facilitamos la búsqueda de clases impartidas por profesionales y aumentamos la posibilidad de encontrar una clase o curso que se adapte a las necesidades y expectativas de los alumnos; volvemos más sencillo el contacto entre quien quiere aprender y quien tiene algo que enseñar, integrando en un solo lugar una oferta de servicios educativos y recreativos que ya existe, pero que está fragmentada. Conectamos gente que ofrece un servicio con quien lo
62
está buscando”, mencionó Alan Rozz, fundador y director de Ser Mejor. “Estamos seguros de que la educación puede cambiar muchas cosas en nuestro país. Si ‘aprendemos a aprender’ y nos acostumbramos a ello, podemos hacer un México más culto, más educado, más consciente de las necesidades del otro. La idea es generar un cambio con ‘Ser Mejor’, lograr que más personas aprendan algo nuevo, desde tocar guitarra, hasta un idioma nuevo; y, por otro lado, se busca crear un lugar de referencia para profesionalizar instructores y darles más visibilidad, que los expertos tengan una herramienta para ayudar a otros, y al mismo tiempo obtienen crecimiento profesional, mayor alcance e ingresos extras. De esta forma abrimos un espacio enfocado completamente en la superación”. Dentro de la plataforma se ha destacado la búsqueda de clases de inglés, matemáticas y preparación para exámenes, así como de deportes, danza y guitarra. La diversidad en el contenido, el nivel de confianza, y la preparación de los asesores e instituciones que participan, son sus mayores atractivos. El principal objetivo de Ser Mejor es brindar más oportunidades de crecimiento y de desarrollo integral con
FEBRERO 2018
Es un concurso divertido, ameno y amoroso: Vocsta premiará a la mejor canción de amor hasta con 24 mil pesos con motivo de la celebración del 14 de Febrero y la próxima llegada a mediados de 2018 de la aplicación a nuestro país. El objetivo del concurso es impulsar el crecimiento de la industria mexicana de música apoyando a artistas independientes con una aplicación móvil capaz de crear nuevas oportunidades para financiar sus proyectos. “Los artistas mexicanos enfrentan grandes retos para poder inicar su carrera y encontrar el financiamiento adecuado para posicionar sus mejores canciones en los ratings nacionales e internacionales”, compartió Carlos Torres, cofundador y gerente de Vocsta para México. “Por eso Vocsta está desarrollando una app móvil que les permita encontrar el financiamiento que necesitan para impulsar su talento hacia el estrellato de manera sencilla y eficaz”. Vocsta es una empresa basada en Londres cuyo nombre nace de la abreviación de Vocal Star. Es una iniciativa para dar a los cantantes y artistas una plataforma digital en la que pueden ser descubiertos por cazatalentos y financiados
por la comunidad de amantes de la música a nivel global. Pasos para participar:
1.El total de los usuarios hacen 26 millones de swipes diarios.
2.México es uno de los mercados de habla hispana más activos en el uso de Tinder.
1.Grabar un video de no más de un minuto cantando una canción de amor en inglés, en español o el idioma de su preferencia. Pueden cantar solos, en dueto, con música de fondo o tocando un instrumento. También pueden hacer una mezcla de dos canciones (los conocidos “mash up”).
3.De
acuerdo a la Asociación Mexicana de Internet, “63% de la población se conecta a internet, 8 de cada 10 usuarios se conectan con smartphone” y un usuario de Tinder pasa en promedio una hora dentro de la aplicación.
2. Enviar el video a hello@vocsta.com. 4.La proporción de hombres solteros es casi igual, ligeramente mayor al de las mujeres.
3.Invitar
a tus amigos, vecinos y a todos a seguir @vocsta_latino y @ vocsta y Votar por tu video (dando “me gusta” y comentando el video).
4.El ganador será elegido entre los 3
Dado lo anterior, es muy probable que este Día de San Valentín logres conocer a alguien y terminar con la presión
social que implica el pasar solos estas fechas. Así que, para obtener el mejor provecho de los swipes, te recomendamos ampliamente conectarte los domingos entre las 4 y 7 de la tarde, pues está comprobado que es el horario de mayor tráfico. El amor, por lo menos en sus primeras fases, se abastece fundamentalmente de química. Según Harvard Medical School, cuando nos enamoramos, los productos químicos asociados con el “circuito de recompensa” inundan nuestro cerebro, produciendo una variedad de respuestas físicas y emocionales: corazones acelerados, mejillas enrojecidas, entre otros. Así que déjate llevar por las corazonadas en este mes del amor. De hecho, una manera de poder potencializar el encontrar a alguien afín este 14 de febrero en Tinder es con un Super Like.
cantantes con más votos y anunciado el 14 de febrero.
NADA DE DEPRESIONES EN SAN VALENTÍN Si eres solter@ no tienes que pasar el Día de San Valentín sin una cita. Conéctate a Tinder en días cercanos a San Valentín o, inclusive si eres más osad@, usa la aplicación ese mismo día, pues la actividad incrementa 20% en México el 14 de febrero. Así que ten por seguro que hay muchas probabilidades de concretar una cita o por lo menos de no terminar comiendo palomitas solo frente a la tele. Aprovecha estos días de mayor actividad para comenzar a conocer gente y hacer algo divertido el 14 de febrero. Para reforzar lo anterior y que te animes a estar más pegado de lo normal a tu celular, te presentamos los siguientes datos sobre la aplicación en México. Haz cuentas y convéncete de hacer swipe:
FEBRERO 2018
63
CASA
HEALTHY LIVING, TAN DE MODA COMO EL SOCIAL DINING Comer bien es fundamental para tener una buena calidad de vida, y disfrutar de la comida en compañía es aún más divertido. Así, los alemanes no se conforman con ver programas de cocina en la televisión: También quieren usar ellos mismos robots de cocina. Eso sí: que sean inteligentes. Con sus potentes motores, sus espectaculares extras y su diseño depurado, los utensilios de cocina de hoy satisfacen prácticamente cualquier deseo. Además, tostadoras, hervidores de agua, batidoras y similares nunca habían estado tan de moda entre los consumidores. ¿El motivo? Estos innovadores dispositivos hacen la vida más fácil, permiten ahorrar tiempo, y satisfacen además la necesidad de un estilo de vida sano. “Los pequeños electrodomésticos están de moda”, confirmó Thomas Kastl, director del área de Dining en Ambiente. “Los consumidores aprecian los productos que les hacen la vida más fácil, les permiten ahorrar tiempo y, además, tienen un diseño llamativo”, explica. En este sentido, es muy importante que sean prácticos. “Y la salud personal también cobra cada vez más importancia”. Y dado que los aparatos son cada vez más inteligentes, pueden satisfacer mejor las necesidades de los consumidores, lo cual supone un fuerte estímulo para la compra. Los smoothies, y en especial los verdes ricos en fibras, ya no se tienen que comprar en una frutería: ahora están disponibles en todo momento en casa gracias a las licuadoras y batidoras. Los fanáticos de la salud tampoco tienen que renunciar ya al pan sin gluten o a los panecillos de semillas de chía: gracias a los robots de cocina inteligentes, la masa está lista para hornear en cuestión de minutos sin salir de casa. La nueva generación de utensilios de cocina eléctricos no solo cuenta con motores muy potentes y sistemas de corte autoafilantes, sino también con funciones realmente interesantes: así, por ejemplo,
64
los hervidores no solo pueden calentar el agua exactamente a 100 grados centígrados, sino también a 60 grados (la temperatura perfecta para un té verde). Si es necesario, algunos de estos calentadores de agua también permiten mantener una temperatura constante. Esta función resulta ideal para preparar la leche para los niños. Las licuadoras slowjuicer de hoy en día, por su parte, no se limitan a exprimir, sino que también favorecen la salud al conservar todas las vitaminas de las frutas. Y también la nueva generación de robots de cocina permite realizar un corte ultrafino de las hierbas aromáticas frescas, o preparar la masa ideal para el pan. Una cosa está clara: los pequeños electrodomésticos ofrecen un verdadero valor añadido. Y no solo para los consumidores
FEBRERO 2018
finales: también suponen un beneficio enorme como surtido principal o adicional para minoristas, por ejemplo, en el sector del menaje y la decoración. Pues es precisamente el surtido adicional lo que ayuda a los minoristas a destacar frente a la competencia y crear además una cartera de productos individual e interesante. Expositores internacionales de primer nivel presentarán una gran selección de pequeños electrodomésticos en la feria Ambiente de Fráncfort del Meno: Del 9 al 13 de febrero de 2018, la feria de referencia internacional para bienes de consumo, con 69 expositores, representará toda la variedad del área de los pequeños electrodomésticos. Entre ellos se encuentran fabricantes como De’Longhi, Jupiter, Kitchenaid, Unold, Vitamix, Carrera, Severin o Smeg.
FEBRERO 2018
65
TALLERES
Correspondencias Para celebrar diez años publicando voces LGTB, Editorial Egales ha reunido esta selección de poemas de los poetas de la colección Desatada y algunas otras voces jóvenes que han aparecido recientemente. La muestra pretende ser un escaparate para dar a conocer la colección Desatada y la poesía LGTB española reciente. Se trata de una edición bilingüe español-inglés de estos poemas, a fin de ayudar a que la cultura LGTB española llegue a traspasar las fronteras lingüísticas y geográficas y contribuya al intercambio de ideas y la libertad de expresión. Estamos orgullosos de seguir reivindicando y luchando por una cultura diversa y sin prejuicios, desde el verso y la lectura.
Una vez más, empezamos el año preparándonos para la llegada, en junio, de la portentosa Marcha del Orgullo, a la que vamos, animamos y consideramos nuestro propio hogar. Busquemos más vinculación, ¿qué tal compartir ideas para un cartel que más que nunca motive a dar todos los pasos necesarios para lograr la inclusión y el respeto a la diversidad?
Exposiciones temporales del Museo Memoria y Tolerancia: La diversidad sexual en el marco de la diversidad humana. No existe ninguna persona igual a otra; ni antes ni después de nuestro paso por el planeta habrá algún ser humano idéntico a nosotros. Todos somos el resultado de un transitar por una cultura particular a la que pertenecemos, misma que se encaja dentro de una sociedad específica en un lugar y tiempo determinados. Este conjunto de elementos compone a la diversidad humana, de la cual la diversidad sexual es una parte vital. La manera en que cada uno de nosotros vive, incorpora y siente la diversidad sexual es un proceso genuino y único.
66
FEBRERO 2018
FEBRERO 2018
67
68
FEBRERO 2018