EN PORTADA
DRESS UP IN DRAG:
CONTENIDO
EXPERIENCIA DE LO DIVERSO INCLUYENTE
4
DERECHOS HUMANOS 12 14
16 18 20
Inclusión laboral y diversidad sexual. Ponte en nuestros zapatos: El apoyo invaluable de las mujeres Empoderamiento: Cerrando la brecha de género Futuros diversos, rompiendo prejuicios inconscientes Líderes que promueven inclusión Estudio evalúa seguridad y eficacia de retrovirales
Chenonceau, una experiencia VIP
28 El inolvidable paraje michoacano, seductor e intrépido
32 Parameters, instalación interpretativa
32
compartida
40 El encanto de la sutileza deportiva
ENTORNOS
42 Come rico y saludable con la mitad de calorías
44 Innovando a todo estilo, TasteMakers 46 Fine Dining: De lo exquisito para grupos selectos
56 Estilos de vida, ecoamigables y saludables 58 Mayakoba Residences y la sustentabilidad moldeada
MASCOTAS
CULTURARTE 30
38 VBike y su apuesta por la bicicleta
influjo de Mayahuel
22 Impactante belleza, el Castillo de
EN FORMA
52 En Puerto Vallarta: Maiavé Spa y el divino
DESTINO Y RUTA
06
de la autocrítica Festivales musicales en destinos de cultura diversa Viajar y visitar museos una agenda cultural 2018
MARZO 2018
60 ¿Cómo y por qué entrenar a mi perro?
ELIXIR
62 Enología sin distinción de género 66 LITERO
36
GADGETS
50
DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL Sofía Elorza
SENTIDOS
GERENTE EDITORIAL Bárbara Gaxiola GERENTE DE SISTEMAS Francisco Barrón GERENTE COMERCIAL Nishán Alcántara ARTE Y DISEÑO Ángel Cruz Jaqueline Buenrostro PUBLICIDAD Jorge Trujillo Rodrigo Hernández Gisela Césares
ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNIA Scharoon Palomares INFORMACIÓN hola@comunidaddivers.com
MARZO 2018 Año 3 · Núm 30
62 ELIXIR
64
VIRTUAL
Comunidad Divers es una publicación mensual de Editorial Fass, S.C. con domicilio en José María Rico 126; Col. Del Valle; C.P. 03100; CDMX Tels: (55) 3096 3472 / 1054 6611 / 5523 7672 / 2978 8500 El contenido de las notas firmadas no necesariamente representa la opinión del editor, y es de exclusiva responsabilidad de los autores. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones que se produzcan en esta publicación ni intervendrá en problemas o discrepancias que se susciten con terceros por adjudicación de marcas o contenidos de publicidad. Certificado de Reserva de Derechos núm.: 04-2003-021210043700-01. Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: en Trámite. Tiraje certificado por la Subsecretaría de Normatividad de Medios, Dirección General de Medios Impresos. Certificado núm. 005-016.
MARZO 2018
INFORMES Y PUBLICIDAD Tel.:(55) 1054 6611 info@comunidaddivers.com www.comunidaddivers.com /comunidaddivers
5
EN PORTADA
DRESS UP IN DRAG: EXPERIENCIA DE LO DIVERSO INCLUYENTE BÁRBARA GAXIOLA | REDACCIÓN.
6
MARZO 2018
POR AHORA ES PROPIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (DE HECHO, SOLAMENTE HAY DOS O TRES EXPERIENCIAS PARECIDAS A NIVEL MUNDIAL EN AIRBNB): UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA PLATAFORMA, QUE DA SEGURIDAD A LOS VISITANTES, GRACIAS A SU HISTORIAL Y LA CONFIANZA QUE GENERA, Y UN GRUPO DE ARTISTAS QUE MUESTRAN EL MUNDO DRAG EN UNA NOCHE MEMORABLE Y DIVERTIDA. s un antro-bien-antro, sonoro, intenso, retumbante en la noche de un jueves como cualquier otro en la Ciudad de México. Es el Centro Histórico, Bellas Artes a tiro de piedra. Casi icónica suena en los altavoces la voz de Madonna y la de decenas de bailantes entusiasmados: “Come on, Vogue, let your body move to the music...” Un letrero sobre el dintel de la puerta lo dice todo: Gracias por tu preferencia sexual. Y si se abre entre los asistentes una brecha anónima es porque acaban de entrar cuatro elegantes figuras, altas, garbosas, bien vestidas (reinísimas, diríamos en tiempos no tan remotos); Iluminadas con sonrisas entre pícaras, cómplices y divertidas. Fabián y Skanda son clientes frecuentes y han convidado esta noche a dos personajes recién manifiestos; re-inventadas apenas entre los susurros de las faldas y los visos del maquillaje, Fridrag y Franny lucen espectaculares. Madre e hijo van Vestidas. Y todo empezó en la página web de Airbnb. Una invitación casi exótica que invita a pensar, ¿se podrá, de verdad, convertir a quien sea, de dónde sea, en una verdadera drag queen? “El drag es una caricatura de una mujer”, nos contó Fabián, “es algo teatral, una forma de jugar con los géneros, con lo que socialmente se considera como femenino y como masculino. Tomamos todas esas referencias, con base muchas veces en personajes de televisión o teatro o del imaginario”. “Llevamos todas esas características al extremo, el maquillaje, la producción, el vestuario e incluso los ademanes. ‘Eres hombre te tienes que vestir de una forma, eres mujer te tienes que
vestir de esta otra forma’, al vestirte del género opuesto ya estás en rebeldía. Tiene mucho de rebeldía, y de político. El simple hecho de defender una postura ante el tema del género, jugar con el género, es un acto político”. En el primer escenario, nos han abierto la puerta de su muy hogareño camerino; ahí es donde se logra la transformación; Fabián y Skanda no titubean en los pasos a seguir para draguear a sus invitados. Antes de la peluca, los tacones y el vestido, hay un intenso proceso de preparación del rostro, una nueva identidad se forma con colores, acentos, líneas que resaltan sonrisa, pómulos, miradas... “En septiembre de 2017 nos contactó gente de Airbnb para hacernos la propuesta de ofrecer esta experiencia en su plataforma”, explicó Fabián. “Al principio no sabíamos que esperar,
MARZO 2018
pero desde la primera fecha hemos tenido mucho trabajo y eso nos alienta a abrir más fechas. Nuestra formación de artistas plásticos, artistas visuales. Siempre ha sido una forma de cuestionarnos a nosotros también, nuestra posición dentro de la sociedad. En lo personal, me ha dado mucho material para trabajar. Mi obra plástica gira en torno a la expresión del género. Y empecé en el drag cuando buscaba, ¿qué pasaba cuando transgredía algo tan sagrado para la sociedad como la expresión del género?” ¿Elegir un nombre? Al transformarse, se han convertido en una nueva persona y deben bautizarla. Fabián ha tomado María Magdalena de su abuela, una mujer fuerte para su entorno y su tiempo, que se atrevió a hacer muchas cosas: “Mucho de mi drag está inspirado en esas personas fuertes”, dijo Fabián. De nombre compuesto y divertido,
7
EN PORTADA
Curiosamente, nos cuentan, la mayoría de las personas que han asistido a la experiencia ofertada por Airbnb han sido mujeres. “Las chicas se animan más. No tiene que ser un varón; de hecho, depende mucho del personaje que se quiere interpretar, porque la experiencia incluye elegir la conversión a drag queen, drag king (que es un personaje con rasgos masculinos) o gender folk, en el que ya no hay un género, puede ser hombre o puede ser mujer, o una combinación”, abundó Skanda. ¿Discriminación hacia la comunidad drag? “Sigue existiendo, y creo que seguirá por mucho tiempo”, reflexionó Fabián. “Un gran avance que dentro de la población LGBT, sobre todo por el público gay, ha habido cierta apertura. Antes era completo el rechazo a que un hombre se vistiera
Skanda López es, por su parte, suave y cariñosa, y aporta para el nombre de Frida, una terminación que nos encanta: Fridag; más apropiado, imposible. ¿Cómo se inspiran para producir a una persona? “Hay una idea general del maquillaje drag, la ceja muy marcada, los ojos de gato, un estándar de lo que se debe hacer para exagerar los datos”, explicó Skanda. “Observamos la estructura del rostro y exageramos todo, boca grande, afilar rasgos; es menos complicado maquillar a una mujer, aunque hemos tenido experiencias muy complicadas, mujeres de edad, con rasgos muy difuminados, que hay que resaltar con más cuidado”.
8
MARZO 2018
como mujer, y eso era porque justamente una de las formas de afirmarse como hombre es negando la femineidad. También empezó a haber cierta apertura gracias al programa de RuPaul’s Drag Race, lo cual nos habla, como sociedad, de cómo las cosas se vuelven legítimas que aprendemos en la televisión, sobre todo lo extranjero: La población LGBT abraza un poco más el tema, y nosotros empezamos a tener más visibilidad”. Hay muchos tipos de drag: Algunas más femeninas, algunas un poco andróginas, algunas juegan entre lo masculino y femenino, sin decisión ni puntaje. Algunos hacen grupos, como en la liga de la justicia, o las damas de sociedad. Para Fabián y Skanda un poco el vínculo es la así llamada Época de Oro del cine nacional. “Lo masculino y lo femenino es una construcción de la sociedad. Prácticamente todos estamos haciendo drag en la vida real, porque todos buscamos expresarnos en la forma en la que nos vestimos, en la que caminamos, en la que hablamos. Y son todos esos elementos los que usamos para llevarlos a un punto extremo”, explicó Fabián. “Por nuestra familia y nuestra casa, nos inspiramos en referen-
tes del cine de oro, mujeres elegantes, las femme fatale. Jugamos con la elegancia porque a nosotros nos gusta, pero algunas son más cómicas, o más sobrias”.
debe a que es una experiencia muy amigable y hemos tratado de hacerla muy didáctica, y los comentarios en Airbnb han sido muy positivos, lo que alienta a otros visitantes a vivirla”.
Y ciertamente muy elegante, la experiencia incluye el uso del vestuario, para elegir entre faldas, vestidos, de colores, blancos, negros, pelucas peinadas, llamativas, y un bolso con lo más imprescindible, por necesario e ineludible: Un abanico, pañuelos desechables un lipstick y un espejo. Ya con su nuevo nombre, Franny viste en pulcro blanco y negro. Fridag destaca llamativo pelirrojo.
Dress up in Drag es una forma de conocer la Ciudad en aspectos que de otra forma sería prácticamente imposible. Un submundo que no es visible para los que pasan de largo, sin oídos ni ojos para las actividades de una comunidad que todavía lucha por su propio espacio y la defensa de derechos muy básicos, pero que cada día asienta pasos que no retrocederán.
“Muchos creerían que la mayoría de nuestro público son homosexuales, o trans, pero para nuestra sorpresa, la mayoría de nuestro público ha sido heterosexual, mujeres, hombres, de todas las profesiones, de todas las edades”, reiteró el anfitrión. “La más grande ha sido una señora heterosexual que vino con su hija de San Francisco para vivir muy divertida la experiencia. Han venido militares, heterosexuales, que platican de sus novias, chicas trans, chicos trans, lesbianas, de todo... Esa diversidad se
Sobre todo, permite vivir este esparcimiento de forma segura, porque, como bien nos dice Fabián, México no es nada más el centro o la Zona Rosa: “La Ciudad no es completamente friendly; esto sería muy distinto si lo hiciéramos en Ciudad Neza, no nos sentiríamos tan seguros de caminar a las 12 de la noche en la calle sin que nos pase nada, más allá de un silbido o que alguien nos aviente un piropo. Nosotros vivimos aquí, conocemos muy bien la zona. Los invitados siempre se sienten seguros”.
MARZO 2018
9
EN PORTADA
Y caminaron. Tres, cuatro, cinco cuadras en la fresca noche citadina. Cuatro drags, sin titubeo alguno, el porte enderezado por los zapatos de tacón, pulido el paso en las banquetas siempre en construcción hacia República de Cuba, muchos piropos, alguno que otro silbido, las miradas asombradas, las risas juguetonas, aquí y allá las fotos para el recuerdo. “Vivimos en un país donde quieren a Jorge Negrete, que es un icono del macho mexicano, y también le lloran a Juan Gabriel, que es el icono por excelencia de la población gay”, finalizó Fabián. “México es un país de contrastes que, de alguna u otra forma, le dan cierta personalidad, sobre todo en la Ciudad. Existe cierta licencia para hacer cosas, te da el anonimato, por eso muchas personas vienen de provincia para ser ‘ellos’, para vivir ciertas libertades. Nos encanta el centro porque aparte de ser algo súper vistoso, nos sirve bastante bien como escenario para hacer nuestra experiencia. La gente del centro es bastante amigable y la Ciudad es tan grande que no les interesa lo que hagas con tu vida. La
apariencia también es un idioma, estás dialogando con los demás”. “Te abre la puerta a otro mundo”, dijo Franny, pensativo casi siempre, pero viviendo la experiencia al máximo. “Me encantó mi nombre”, dijo Fridag, “quedó perfecto”; ambos con bolsos, chalinas y toda la actitud siguieron a Madonna: “All you need is your own imagination. So use it that’s what it’s for”. Vivir una experiencia en la que trasciendes la frontera de lo que has vivido como tu identidad de género, te permite ser más empático y promueve dejar de satanizar lo que a otros les parece divertido o fundamental como forma de vida.
10
MARZO 2018
MARZO 2018
11
DERECHOS HUMANOS
INCLUSIÓN LABORAL Y DIVERSIDAD SEXUAL.
PONTE EN NUESTROS ZAPATOS: EL APOYO INVALUABLE DE LAS MUJERES
12
MARZO 2018
FRANCISCO ROBLEDO SOCIO FUNDADOR DE ALIANZA POR LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN LABORAL-ADIL. @PACOROBLEDO FRANCISCO@ADILMEXICO.COM
DESDE MI VISOR PRIVILEGIADO, COMO HOMBRE GAY CISGÉNERO, OBSERVO QUE LAS MUJERES LESBIANAS SON MUY PRECAVIDAS, CELOSAS DE SU VIDA PERSONAL Y MENOS ADEPTAS A LA VISIBILIDAD QUE TENEMOS LOS HOMBRES GAYS EN ALGUNAS ZONAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. SI PUDIERA HACER UN CENSO DE LAS ALIADAS QUE HE CONOCIDO EN ESTOS AÑOS DE TRABAJO CON TEMAS RELACIONADOS A LA DIVERSIDAD SEXUAL, SIN DUDA EL NÚMERO MÁS GRANDE LO CONFORMARÍAN LAS MUJERES HETEROSEXUALES.
n la entrega pasada de esta columna abordamos el concepto de ser una persona aliada de la diversidad sexual y las razones por las que surgen. Mencioné que un “aliado es una persona que muy probablemente no sea lesbiana, gay, bisexual o trans, pero que por diferentes razones está abierta a socializar, entender, comprender, apoyar y tratar equitativamente a quienes si lo somos”. Si pudiera hacer un censo de las aliadas que he conocido en estos años de trabajo con temas relacionados a la diversidad sexual, sin duda el número más grande lo conformarían las mujeres heterosexuales. En ellas he descubierto una gran sensibilidad y apertura de escuchar sobre las diferentes situaciones que vive diariamente una persona LGBT. Claro que no todas las mujeres heterosexuales tienen esta apertura. Lo aclaro de una vez, ya que los antecedentes educativos, sociales, familiares, religiosos y hasta políticos, no les dan esta habilidad por arte de magia. Cayendo en estereotipos, las mujeres son las que en su mayoría ocupan los puestos relacionados con las áreas de Recursos Humanos, Desarrollo Institucional o Cultura Corporativa. Espacios donde también se habla de los temas de equidad de género, no discriminación y procedimientos organizacionales. Son quienes reciben y trabajan con
las denuncias y quejas entre compañeros y compañeras de trabajo cuando las relaciones diarias se salen de las normas corporativas. Son ellas quienes nos han abierto la puerta. Es más fácil que ellas entiendan una situación de discriminación o acoso. Ellas, que han vivido esos días en los que no “puedes ser quien eres” libremente, son estas aliadas que tienen una mayor sensibilidad de ponerse en los zapatos de una persona LGBT. Son ellas quienes también han movilizado el tema internamente en las empresas y usualmente se tienen que enfrentar a un “hombre” en los procesos de autorización interna para poder avanzar en pro de la equidad en sus empresas y diariamente siguen experimentando la diferencia creada por género en nuestro país. En cualquier reunión de trabajo donde se discuten estos temas de diversidad sexual e inclusión laboral, los grupos preponderantes son los hombres gays y las mujeres heterosexuales. Les debemos mucho del avance y logros en México sobre la visibilización, aceptación e inclusión del tema LGBT en las empresas, en alianza con muchos hombres gays que han dado la cara desde la parte de los empleados a nombre de compañeros y compañeras que se han beneficiado de estas buenas prácticas. Pero, ¿dónde están las mujeres lesbianas? Aún no tengo esta respuesta. Sabemos que están trabajando por igual en las filas de las empresas, sin importar el
MARZO 2018
tamaño que tengan, pero han decidido seguir en un anonimato o con menor visibilidad y es aún más difícil que se sumen a un trabajo comunitario al interior. En los eventos públicos son la minoría, pero cuando deciden estar al frente, sin duda su aporte es extraordinario. Hay una gran tarea de reflexión, análisis e investigación para poder generar espacios seguros para que una mujer en nuestro país, en los centros laborales, pueda decir abiertamente de entrada, que no es heterosexual. A pesar de que muchas expresen su identidad de género de maneras menos convencionales. Que su diario vestir sea “menos femenino”, que son mucho más discretas en cuanto a compartir su vida personal. Quizás muchas han tenido una pareja del sexo opuesto y ahora tengan una del mismo, con o sin hijos. Es mi parecer que enfrentarse diariamente al estigma de cumplir los estándares sociales es mucho más pesado para ellas que para nosotros. Desde mi visor privilegiado, como hombre gay cisgénero, observo que las mujeres lesbianas son muy precavidas, celosas de su vida personal y menos adeptas a la visibilidad que tenemos los hombres gays en algunas zonas de la Ciudad de México. Es más fácil para ellas invisibilizarse al ir de la mano de su “mejor amiga”. Pero, también, cuando hay una conexión personal, son las más involucradas, las más tenaces, las más analíticas y propositivas. Gracias amigas heterosexuales. Y a nuestras colegas lesbianas: ¡Necesitamos más de ustedes para generar estos cambios!
13
DERECHOS HUMANOS
EMPODERAMIENTO: CERRANDO LA BRECHA DE GÉNERO JEANE ORTIZ | COFUNDADORA DE NEUMARKET.COM.MX.
SEGÚN EL INEGI, HOY EN DÍA 4 DE CADA 10 MUJERES SE ENCUENTRAN LABORANDO Y 2 DE CADA 10 SON CONSIDERADAS EL SOPORTE FAMILIAR. Y AUNQUE 88.4% DE LOS HOMBRES QUE ENCABEZAN UNA FAMILIA FORMAN PARTE DEL MERCADO LABORAL, LAS MUJERES REPRESENTAN ACTUALMENTE 49.7% DEL MISMO. oy en día las tendencias de empleo para el género femenino se han ido diversificando poco a poco y en diferentes industrias. Las empresas que antes se creían un mercado masculino han dado paso a que un gran número de mujeres interesadas, en diferentes giros comerciales, puedan tener la oportunidad de sumarse a su fuerza laboral, nivelando así la balanza e incursionando en diferentes niveles jerárquicos en las empresas. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo del Estado de México, la participación de la mujer en la economía creció de 17 a 43% a nivel nacional en los últimos 50 años. Sin embargo, y a pesar de las oportunidades que se han ido desarrollando con el paso del tiempo, los salarios que perciben las mujeres hoy en día son 34% más bajos que el de los hombres de acuerdo a la Conapred.
14
Por otro lado, las mujeres han ido ganando terreno a paso firme en el mercado laboral, logrando con toda esta evolución que se ponga más atención en los siguientes temas:
Disminuir los índices de discriminación. Algunos de los sectores que antes se consideraban mercados completamente masculinos son:
Salarios igualitarios para ambos géneros.
Automotriz.
Crear más plazas laborales para las mujeres.
Política. Manufacturera.
Prestar más atención en las necesidadesde las mujeres que son madres. Trabajar más en la tolerancia y el respeto hacia las mujeres. Tomar con más seriedad los puestos de trabajo que hoy en día desempeñan. Dejar los estigmas femeninos a un lado para dar paso a una imagen de profesionalismo.
MARZO 2018
Minería. Personalmente no considero que hayan industrias completamente para hombres, sin embargo estoy consciente que diferentes sectores sí han sido liderados por el género masculino. Pero las tendencias van cambiando y las mujeres hoy en día tenemos más presencia en industrias en las que había una directriz masculina. Desde mi
punto de vista como cofundadora de una empresa dedicada a la venta de llantas por internet; puedo atestiguar que la apertura que hemos brindado al nuevo talento femenino para sumarse a nuestro proyecto, ha enriquecido a nuestra empresa e industria, además nos ha brindado un panorama diferente de las necesidades del sector femenino que ha ido creciendo considerablemente y que actualmente está teniendo la fuerza suficiente para integrarse en nuevos sectores del mercado. La participación de las mujeres en el mercado laboral ha ido creciendo, y se espera que durante los próximos años, esta brecha que existe entre hombres y mujeres vaya disminuyendo. MUJERES EN LA MÚSICA Como muchos sabemos, el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, es un día especial para conmemorar a todas las mujeres que desde diferentes trincheras han luchado y alzado la voz para lograr una equidad de género. Si bien, desde hace ya varias décadas las mujeres se han venido abriendo paso en el mundo de las artes, especialmente en la música, la brecha entre géneros aún es distante. Por ejemplo, StubHub, a través de un análisis, demuestra este desbalance, del top 50 de artistas más vendidos, tan solo 22% corresponde a cantantes femeninas. A pesar de esto, el empoderamiento de la mujer es más notorio, cada vez son más las cantantes que se sitúan en los primeros lugares de popularidad, abarrotando recintos en todo el mundo. De acuerdo al ranking de StubHub, el top mundial de los shows con mayor demanda se compone de la siguiente forma:
1. Shakira 2. Katy Perry 3. Pink 4. Lady Gaga
5. Taylor Swift 6. Celine Dion 7. Lana Del Rey 8. Britney Spears 9. G.E.M. 10. Miriam Yeung Algo en común de las artistas mencionadas, es que utilizan la música para transmitir diversos mensajes que inspiran a las mujeres a encarar la vida con orgullo, rompiendo obstáculos y desafiando estereotipos. En el caso de México no es muy diferente, las cantantes con mayores ventas de acuerdo a StubHub y que han usado la música como estandarte para promover la equidad son:
1. Gloria Trevi 2. Katy Perry 3. Diana Krall 4. Tash Sultana 5. Laura Pausini 6. Ha Ash 7. Lupita D´Alessio Otro dato bastante interesante sobre la presencia de las mujeres en la música, es que tan solo en los últimos 3 años, las mujeres que han sido reconocidas por los Grammy equivale a 28% de la industria total. Por otro lado, el mundo digital sigue una tendencia similar, en la plataforma de música en streaming, Spotify, dentro del top 50 de artistas más escuchados a nivel global, solo 20% son mujeres solistas. A pesar de esto, quienes están rompiendo el internet actualmente son las más jóvenes, que se mantienen en los primeros lugares de esta lista y quienes a través de sus canciones hablan abiertamente de la postura que tienen ante el
MARZO 2018
mundo, rompiendo todo estereotipo de la mujer sumisa:
1. Dua Lipa con IDGAF 2. Camila Cabello con Never be the same 3. Bebe Rexha con Meant to Be 4. Julia Michaels con Heaven 5. Keala Settle con This is Me A pesar de que aún falta mucho por hacer, la industria de la música es una claro ejemplo del empoderamiento femenino, donde día a día se rompen paradigmas, ganando terreno y demostrando que muchos de los mejores músicos y cantantes son mujeres.
15
DERECHOS HUMANOS
FUTUROS DIVERSOS ROMPIENDO PREJUICIOS INCONSCIENTES
RITU ANAND | VICEPRESIDENTA SENIOR Y SUBDIRECTORA GLOBAL DE RECURSOS HUMANOS EN TATA CONSULTANCY SERVICES
MUCHOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS INDICAN QUE LOS EQUIPOS QUE ESTÁN CONFORMADOS POR UNA MEZCLA DE PERSONAS DE DISTINTAS RAZAS, EDADES Y GÉNEROS GENERALMENTE PROCESAN LOS HECHOS MÁS CUIDADOSAMENTE Y LOGRAN MAYOR INNOVACIÓN QUE LOS EQUIPOS HOMOGÉNEOS. uchas compañías tienen un prejuicio corporativo contra personas basadas en su género, sus antecedentes o su cultura sin siquiera darse cuenta. Pero las organizaciones que tienen mayores probabilidades de prosperar en el futuro son las que pueden superar esa mentalidad corporativa y adoptar la diversidad. En esta era de innovación digital, las empresas están integrando la automatización, la analítica y la inteligencia
16
artificial dentro de su ADN. Pero se debe dar la misma consideración a los equipos de personas que trabajan a la par con esta tecnología. Efectivamente, las empresas que clasifican en el cuartil superior por diversidad étnica y de género son más propensas a tener rendimiento financiero por arriba de la media de la industria nacional. Sin embargo, a pesar que toda la evidencia apunta hacia la diversidad como
MARZO 2018
impulsora del éxito, todavía se mantiene ese prejuicio inconsciente dentro de las compañías que les impide lograr su potencial verdadero. Reflejando el mundo real He participado en muchos paneles para conversar acerca del tema de diversidad en el entorno de los negocios digitales. Una observación que me quedó grabada de uno de mis compañeros panelistas fue alrededor de “tenemos que ser tan diversos como los clientes a los que damos servicio”. Como uno de los empleadores de mujeres más grandes del mundo, Tata Consultancy Services entiende que la diversidad es una herramienta vital en la adaptación para las oportunidades y la disrupción causada por la llamada era “Business 4.0”. Los estudios demuestran que las mujeres tienen un mayor grado de empatía y cociente emocional. El hecho de que las mujeres conforman aproximadamente un tercio de la fuerza global de TCS significa que somos capaces de explorar posibilidades que de otra forma se hubieran perdido. Pero estamos lejos de ser la única empresa en adoptar la diversidad de esta forma. El gigante de la cosmética L’Oréal, por ejemplo, atribuye mucho de su éxito en los mercados emergentes a sus equipos multiculturales de desarrollo de productos, comprobando que la solución a los problemas nace cuando se promueve la diversidad. Mientras tanto, un número creciente de empresas se están dando cuenta que los baby-boomers todavía tienen mucho para ofrecer en esta era de innovación. Combinar la riqueza de experiencia práctica de esta generación con los conocimientos digitales de los millennials puede ayudar a las organizaciones a liberar una gran cantidad de valor nuevo. Darse cuenta del valor de la diversidad Los ejecutivos están comenzando a comprender los beneficios a largo plazo de adoptar la diversidad. Sin embargo, como pasa muchas veces, conversar del tema y actuar sobre él, son propuestas muy distintas. A la hora de promover la diversidad de género, las empresas alrededor del mundo dicen cosas muy buenas, sin embargo, las cifras en términos de mujeres en el lugar de trabajo dicen otra historia.
Las mujeres mantienen solamente 4.2% de las posiciones de CEO dentro de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos. Lo que es igual de preocupante, es que en esta era de innovación digital, menos de 25% de los trabajos de TI en los países desarrollados son ocupados por mujeres. La mayoría de las veces, esto es el resultado de lo que se conoce como “prejuicio inconsciente” – una condición habitual muy arraigada que en gran parte está fuera de control. Investigaciones muestran que el prejuicio inconsciente puede llevar a que los que hacen las entrevistas contraten candidatos que más se asemejan a sí mismos. En industrias mayormente dominadas por los hombres, como el de TI, esto causa un problema que se perpetúa a sí mismo. Abordar el prejuicio inconsciente El primer paso para combatir el prejuicio inconsciente es abordar las políticas de la empresa que puedan afectar adversamente a las mujeres. Un ejemplo puede ser la política que dice que no se puede contratar a una persona que tenga un período de más de dos años entre que terminó su educación y comienza a trabajar. En algunos países eso puede eliminar automáticamente a algunas mujeres calificadas. Pero las empresas tienen que ver esto más allá de sus políticas existentes si quieren tener un impacto duradero. Hay muchas formas de abordar la discriminación en contra de las mujeres y a miembros de grupos minoritarios, causada por prejuicios inconscientes. Las empresas podrían considerar incluir objetivos de género y cupos para incrementar la igualdad. Se podría remover la información demográfica como el sexo, la etnicidad y las universidades en el currículum de los candidatos antes de presentárselos a los gerentes de reclutamiento, y se podrían introducir entrevistas estructuradas en las cuales a todos los candidatos se les harían la misma serie de preguntas. Mientras que estos ejemplos pueden no ser adecuados para todas las organizaciones, la clave para liberar un cambio cultural hacia una mayor inclusión es tener mayor conocimiento del problema. Solo a través de programas continuos de concientización, del intercambio de historias inspiradoras, de seguir modelos, y de construir una red de apoyo, es que los prejuicios inconscientes se pueden romper efectivamente de una vez por todas.
MARZO 2018
17
DERECHOS HUMANOS
LÍDERES
QUE PROMUEVEN INCLUSIÓN MAICKEL MELAMED | EMBAJADOR DE GREAT PLACE TO WORK MÉXICO.
CREAR EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO, MOTIVADOS A SUMAR A LAS METAS GRUPALES, CONSCIENTES DE LA TRANSCENDENCIA DE LO INDIVIDUAL HACIA LO GRUPAL, SE POTENCIALIZA CUANDO SE ACOMPAÑA DE UN LÍDER INCLUYENTE, QUE PROMUEVE LA DIVERSIDAD DE PENSAMIENTO, QUE, SIN ETIQUETAR, CAPITALIZA LO MEJOR DE CADA UNO EN BENEFICIO DEL TODO, DEL EQUIPO. a inclusión sí es negocio en México dentro de las organizaciones. Por ello, Great Place to Work México, en alianza con la Universidad Anáhuac, desarrolló el diplomado “Generando un Liderazgo Inclusivo en las Organizaciones” con la finalidad de promover e impulsar en las mismas la incorporación laboral de grupos vulnerables. La creación de este diplomado surgió de la necesidad de detectar nuevas tendencias a partir de Los Mejores Lugares para Trabajar en el país, de cara a acompañar a que la mayor cantidad de organizaciones en México no sólo abran oportunidades de desarrollo “For All”, sino que permeen culturas inclusivas para todos los grupos vulnerables. Dentro de sus investigaciones, algunas premisas que se han detectado reflejan que en un 43% de las organizaciones certificadas por Great Place To Work México han previsto condiciones de trabajo flexibles para las personas con discapacidad; entre los 100 Mejores Lugares para Trabajar en el país, el 46% ofrecen adaptaciones específicas para personas con capacidades diferentes más allá de lo requerido por la Ley. Un dato realmente relevante es que, entre las 100, sólo el 0.4% de la plantilla laboral de estas organizaciones la conforman personas con discapacidad; detectando así una gran oportunidad en este tema dentro del mundo laboral.
18
¿Qué es un líder inclusivo? Hoy en día, los mercados son cada vez más competitivo y ágiles, las organizaciones están más abocadas por desarrollar nuevos productos y/o soluciones, crear canales de distribución no distintos o desarrollar estrategias memorables de comunicación; y para ello, la articulación de áreas y de personas, es lo que favorece los engranajes para un funcionamiento óptimo, eficiente y con resultados positivos. ¿Por qué Diplomado? Great Place To Work está convencido de la generación de valor a través del conocimiento, en esta unión con la Universidad Anáhuac para diseñar conjuntamente el Diplomado, facilitará herramientas, prácticas y conocimientos para que el egresado sea capaz de impulsar y promover acciones para la construcción de organizaciones incluyentes de manera estratégica. El Diplomado contará con un total de 20 módulos, que incluyen temáticas de Ética, Discriminación y Vulnerabilidad, Comunicación, Discapacidad Intelectual, Visual, Motora, Auditiva, Psicosocial; Giftwork Training, Creación de un Equipo de Inclusión, Mercadotecnia Social y Una Empresa para todos, entre otros.
MARZO 2018
El Diplomado iniciará en el mes de marzo de 2018, en las instalaciones de la Universidad Anáhuac del Norte, y contará con un equipo de docentes conformado por profesionales por profesores de esta casa de estudios, consultores de GPTW México, invitados especiales, y nuestra participación para impartir una visión inclusiva dentro de este programa único en nuestro país.
MARZO 2018
19
DERECHOS HUMANOS
ESTUDIO EVALÚA
SEGURIDAD Y EFICACIA DE RETROVIRALES EL VIH ES EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. A DIFERENCIA DE OTROS VIRUS, EL ORGANISMO HUMANO NO PUEDE ELIMINAR EL VIH; POR ELLO, CUANDO ALGUIEN CONTRAE EL VIH, LO TIENE DE POR VIDA. NO EXISTE CURA PARA EL VIH, PERO EL TRATAMIENTO EFICAZ PUEDE CONTROLAR EL VIRUS PARA QUE LAS PERSONAS QUE VIVEN CON VIH PUEDAN TENER UNA VIDA SALUDABLE Y PRODUCTIVA.
20
MARZO 2018
iiV Healthcare anunció los resultados interinos del estudio Inspiring a 24 semanas, un estudio de fase IIIb que evalúa la seguridad y eficacia del dolutegravir en adultos naive (sin TAR previo) y que están coinfectados por el VIH y la tuberculosis. Los resultados presentados en la edición anual de la Conferencia sobre los Retrovirus e Infecciones Oportunistas de Boston (CROI), muestran que dolutegravir, cuando se administra a una dosis de 50 mg dos veces al día en combinación con dos inhibidores de transcriptasa inversa análogos de nucleósidos es eficaz y bien tolerado en adultos coinfectados por l VIH y tuberculosis que reciben terapia contra la tuberculosis basada en rifampicina. John C Pottage, Jr, MD, chief scientific & medical officer de ViiV Healthcare, declaró: “La tuberculosis continúa siendo una de las principales causas de mortalidad entre las personas que viven con el VIH, y se le atribuye una de cada tres muertes relacionadas con el sida en países en desarrollo. El tratamiento simultáneo de la tuberculosis y el VIH continúa siendo un reto, ya que se ve agravado por las interacciones farmacológicas, las toxicidades y el síndrome inflamatorio de reconstitución inmune”. “Por ello el estudio Inspiring es tan importante, pues nuestro objetivo es proporcionar a esta población desatendida tantas opciones eficaces de tratamiento como sea posible. Los resultados del estudio Inspiring contribuyen a los datos disponibles de dolutegravir y respaldan su uso para el tratamiento de personas coinfectadas por el VIH y tuberculosis”. Inspiring es un estudio abierto, aleatorio, con control activo y no comparativo de fase IIIb, en adultos infectados por el VIH-1 que no han recibido TAR y que padecen de tuberculosis sensible al tratamiento. De los 113 participantes con tratamiento contra la tuberculosis basado en rifampicina durante 8 semanas, 69 fueron aleatorizados para recibir dolutegravir (una dosis de 50 mg dos veces al día durante 24 semanas junto con terapia contra la tuberculosis, seguida de una dosis de 50 mg una vez al día) en combinación con dos inhibidores de transcriptasa inversa análogos a nucleósidos; y 44 fueron seleccionados para recibir efavirenz (600 mg una vez al día) con dos inhibidores de transcriptasa inversa análogos anucleósidos. El objetivo primario del estudio es la proporción de pacientes con dolutegravir con ARN del VIH-1 <50 copias por mL en la semana 48. El estudio, que se realiza en Argentina, Brasil, México, Perú, Rusia, Sudáfrica y Tailandia ,o no fue diseñado con la para mostrar una diferencia
entre los grupos del estudio y por lo que no se realiza ninguna hipótesis estadística formal. Un análisis interino realizado a las 24 semanas mostró que la proporción de pacientes que mantuvo la supresión viral (menos de 50 copias por mL de ARN del VIH-1) en el grupo de dolutegravir fue de 56/69 (81 %) (95 % de intervalo de confianza, IC: 72 %, 90 %).[1] En el grupo de efavirenz, 39/44 pacientes (89 %) (95 % de intervalo de confianza, IC: 79 %, 98 %) mantuvieron la supresión viral. Ningún paciente en el grupo de dolutegravir, y dos pacientes en el grupo de efavirenz discontinuaron debido a efectos adversos, mientras que cinco participantes (7%) en el grupo del dolutegravir y ninguno en el grupo del efavirenz interrumpieron debido a motivos no relacionados con el tratamiento (pérdida del seguimiento y desviaciones del protocolo). Las tasas de síndrome inflamatorio de reconstitución inmune asociadas a la tuberculosis fueron bajas en ambos grupos (dolutegravir, n=4; efavirenz, n=4) y ningún paciente discontinuo debido al síndrome inflamatorio de reconstitución inmune o a alteraciones hepaticas. El estudio INSPIRING continúa en marcha y los datos de las 48 semanas se presentarán en una conferencia científica próximamente En 2016, se calculaba que había 10,4 millones de casos de tuberculosis en todo el mundo, contando 1,2 millones (11 %) entre las personas que viven con el VIH.[2] Aunque las muertes relacionadas con la tuberculosis entre las personas que viven con el VIH han disminuido paulatinamente (33 % de reducción entre 2005 y 2015), casi el 60 % de los casos de tuberculosis entre las personas que viven con el VIH no fueron diagnosticados ni tratados, lo cual trajo como consecuencia 390.000 muertes relacionadas con la tuberculosis entre las personas que viven con el VIH en 2015.[2] El VIH en gran medida se ha convertido en una enfermedad tratable crónica, y la mejora en el acceso al tratamiento antirretroviral ha llevado a un descenso del 22 % en la mortalidad global por el VIH entre 2009 y 2013, pero se puede hacer más por los 36,7 millones de personas que se calcula viven con el VIH y los 1,8 millones de personas que contraen la infección cada año en todo el mundo. Inspiring es un estudio de grupos paralelos, multicéntrico, abierto y aleatorio de fase IIIb cuyo objetivo esevaluar la actividad antiviral de regímenes que contienen dolutegravir o efavirenz en pacientes coinfectados por el VIH y tuberculosis y que están en tratamiento conterapia contra la tuberculosis basada en rifampicina.
MARZO 2018
21
DESTINO Y RUTA
IMPACTANTE BELLEZA
EL CASTILLO DE CHENONCEAU UNA EXPERIENCIA VIP
22
MARZO 2018
EL CASTILLO DE CHENONCEAU ES REPRESENTADO EN MÉXICO POR WINES EXPERIENCE, UNA EMPRESA DE EXCLUSIVOS SERVICIOS EN TORNO AL ENOLÓGICO, LA ALTA GASTRONOMÍA Y DESTINOS TURÍSTICOS CON UN ENFOQUE DE LUJO QUE OFRECE EXPERIENCIAS ÚNICAS E INIGUALABLES.
ablamos de viajes especializados dentro de las mejores regiones del mundo, así como en restaurantes de mayor prestigio internacional, situados en los destinos más selectos y reconocidos por una gran trayectoria en tradición vinícola, gastronómica, cultural y artística. Y, dentro de ellas, las maravillas del Castillo de Chenonceau, situado en el río Cher que forma parte de la comuna francesa de Chenonceaux en el departamento de Indre y Loira, es tema aparte. Los primeros Castillos proliferaron durante la Edad Media. Estos no solo cumplían funciones militares, sino que servían también de residencia a los Señores de la Nobleza y a los propios Reyes, llegando con el tiempo a ser auténticos palacios fortificados, símbolo de poderío.
MARZO 2018
23
DESTINO Y RUTA
El Valle de la Loire, ubicado en el centro de Francia, es conocido por agrupar a un conjunto de castillos situados en el curso medio y bajo del río Loire, territorio que fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 2000. En la historia de Francia es conocido como el “Castillo de las Damas” debido a la estrecha vinculación con las damas de la corte de Francia que históricamente se le atribuyeron. El castillo fue construido en 1513 por la noble francesa Katherine Briçonnet, embellecido sucesivamente por la duquesa Diane de Poitiers y por la noble Italiana Catherine de Médicis y salvado del rigor de la revolución por la Señora Louise Dupin, una gran dama de la alta sociedad francesa que convirtió algunos de sus más lujosos hogares en salones intelectuales en los que se dieron cita filósofos, políticos, artistas y científicos. Es un sitio excepcional, tanto por su original diseño sobre el río Cher en el que se refleja, como por sus jardines, su decoración y sobre todo por sus paisajes culturales vivos, evocando una idea de armonía perfecta entre la naturaleza, el agua, el viento y una arquitectura única, reconocida en el mundo entero que inspira un sentimiento de paz.
24
MARZO 2018
Se compone de una treintena de habitaciones increíbles; el vestíbulo abovedado, la gran galería de 60 metros de largo sobre el río, el gabinete verde desde donde la noble Catherine de Médicis gobernó Francia, la habitación de la Reina Luisa de Lorena, decorada como una tumba y las cocinas construidas en los pilares del Castillo con acceso directo al río para el suministro de mercancías. Los jardines de Catherine de Médicis y Diane de Poitiers, destacan la elegancia de su paisaje, así como el green garden, diseñado por Bernard Palissy, el laberinto italiano, pequeña construcción revestida de mimbre natural, coronada por una estatua de venus y a su lado una ninfa con baco niño y finalmente los majestuosos ramos de flores presentes en cada habitación, creados en el taller floral, ubicado en el patio de la casa de campo del siglo XVI. El Castillo de Chenonceau es uno de los monumentos históricos más visitado de toda Francia y cuenta con diversas actividades como son: El paseo nocturno, que permite a los visitantes descubrir los jardines iluminados a la caída de la noche, acompañados por música. En verano, los visitantes también pueden disfrutar de los espectáculos nocturnos llamados “en Tiempo de las Damas de Chenonceau” y de los paseos en barca por el río Cher. Citas primaverales (abril-mayo): cita con los ramos y las “Decoraciones de Pascua”, mostrados en el taller floral del Castillo dirigido por el escenógrafo floral y “Meilleur Ouvrier de France”, Jean-François Boucher La alta gastronomía y el refinamiento son una tradición en el Château de Chenonceau. Su restaurante gastronómico L’Orangerie, perpetúa este espíritu bajo la batuta del Chef Christophe Canati, una gran estrella francesa, cuya formación y carrera comenzó en las grandes cocinas de Francia. Exposición permanente de la Galería Médicis. Una vez dentro del edificio Renacentista, podrás admirar una colección de pinturas de grandes maestros, auténtica pinacoteca, digna de los mejores museos: Murillo, Tintoreto, Nicolás Poussin, Correggio, Rubens, Primatice, así como un notable conjunto de tapices de Flandes del siglo XVI. Navidad en el Castillo Chenonceau: para las fiestas de fin de año, el Castillo propone un tema diferente
MARZO 2018
25
DESTINO Y RUTA
cada año. Se escenifican pinos y ramos de manera suntuosa en cada uno de los salones del Castillo. Laberinto y viñedos. Vinos: El Castillo de Chenonceau produce sus propias etiquetas y su terruño pertenece a la Apelación de Origen Protegido “Touraine-Chenonceaux”. Los vinos blancos están elaborados a partir de una única variedad de cepa, la Sauvignon, mientras que los tintos utilizan Cabernet Franc o Côt Cave de Dômes: Se realizan catas privadas y venta de los vinos propios del Castillo, los cuales no se encuentran en otro lado. Wines Experience, decidida a desmarcarse del concepto tradicional de un tour operator, desea compartir su savoir-faire en este apasionante mundo que ha creado para viajeros exigentes, sibaritas y con un especial interés en el vino, la alta gastronomía y la cultura: Creando viajes y eventos a la medida de cada cliente, como solo las grandes marcas de lujo lo pueden lograr, de una forma artesanal, con los mejores proveedores en su ramo para brindar privilegios y exclusividad, cuidando
26
siempre cada detalle y esmerándose por obtener la plena satisfacción del cliente más sibarita y exigente, asegurando total discreción y privacidad. Wines Experience se compromete en ofrecer a sus clientes un trato especial y preferencial, brindando siempre los privilegios y lujos más selectos que existen en el mercado del sector eno-turístico para así poder crear “Experiencias Inolvidables”.
MARZO 2018
MARZO 2018
27
DESTINO Y RUTA
EL INOLVIDABLE PARAJE MICHOACANO SEDUCTOR E INTRÉPIDO
A LA PAR DE TRADICIONES Y EXPRESIONES CULTURALES, LA RIQUEZA NATURAL DE MICHOACÁN ASEGURA EXPERIENCIAS IDEALES PARA LOS QUE BUSCAN ESCAPARSE DE LAS URBES, SALIR DE LA RUTINA Y VIVIR ENTORNOS QUE SE EXTIENDEN A TRAVÉS DE BOSQUES DE CONÍFERAS, CÁLIDAS TIERRAS Y ESCENARIOS TROPICALES. a prodigiosa geografía de Michoacán se riega con el agua de manantiales, arroyos, ríos, lagos y lagunas para pintar hermosos paisajes y seducir a los visitantes que se adentren en cualquiera de las siete regiones turísticas del estado. La rosada tarde en Morelia En la capital de Michoacán podrán llevar a cabo innumerables actividades como recorrer el centro de Morelia para vivir y
28
observar todo lo que ofrece sus cinco siglos de historia, disfrutar de su arquitectura (acueducto, catedral), hospedarse en sus maravillosos hoteles, comprarse un gazpacho y caminar por sus plazas, visitar sus mercados, el zoológico, sus museos, apreciar las artesanías típicas (alfarería, cestería, vasijas, loza), regocijarse con su gastronomía en alguno de sus restaurantes (sopa tarasca, mezcal, corundas, enchiladas placeras, ates), o bien, conocer su vida nocturna (iluminación de catedral, bares, antros).
MARZO 2018
Un pequeño lugar romántico y emblemático de la capital se encuentra entre las calles Luis Mota y Madero, el Callejón del Romance. Es tanta la historia contenida en esta modesta vía que 19 de sus edificios se encuentran en la lista de inmuebles históricos de la ciudad. El Callejón del Romance ofrece el marco perfecto para enamorarse: Sus ventanas, con la tímida luz amarillenta de los faroles, guían a las parejas en su búsqueda de un rincón tranquilo y privado.
viejas poblaciones tierracalentanas de Michoacán: Una plaza al centro con abundante vegetación, a la cual desembocan calles rectas, portales comerciales y edificios del gobierno local en su entorno; en color blanco, tejados de barro a cuatro aguas y, aunque moderna, la Catedral de la Diócesis de Apatzingán por lo cual es el lugar perfecto para aquellas parejas que requieren tranquilidad en su viaje. En esta región podrán disfrutar del aporreadillo (carne seca con chile) así como los uchepos o morrisqueta (platillo a base de arroz).
La mística de un lago perfecto Centro místico por excelencia, al ser un importante centro ceremonial Purépecha en la época prehispánica, su ciudad y alrededores son sitios apacibles y hermosos. Sus magníficas construcciones de adobe y teja, monumentales templos y su espectacular Plaza Vasco de Quiroga, así como su gastronomía (pescado blanco, charales, nieve de pasta, tamales tarascos o de ceniza, uchepos) la convierten en uno de los principales centros turísticos de la República Mexicana.
Para quienes les apasiona el riesgo y la adrenalina, se recomienda acudir al Cerro del Estribo, desde ahí se pueden emprender vuelos en ala delta y parapente para gozar de una irrepetible experiencia sobre el Lago de Pátzcuaro. Otros lugares que esperan complacer a los visitantes son las cascadas de La Raíz (Santa Clara del Cobre), el volcán Zirate (Santa Fe de la Laguna) y la alberca natural Los Espinos (Zacapu). Conservando la tradición culinaria El centro de Apatzingán conserva, en buena medida, la apariencia de las
Asimismo la región ofrece a las parejas en busca de aventura, el recorrer sus paisajes de diversas formas como el ciclismo de montaña, el senderismo por los alrededores de El Salto y Dos Aguas en el municipio de Aguililla, sitios donde además de presentar características idóneas para la contemplación de flora y fauna, cuenta con estanques agradables y seguros para nadar. También pueden practicar rappel y para quienes se ven atraídos por los misterios que encierran las cuevas en sus interiores, nada mejor que recrear las actividades y técnicas de los espeleólogos para explorar Las Conchas, ahí las formaciones calcáreas presentan fósiles animales y vegetales, pero además, presenta cámaras, pasadizos angostos, ríos subterráneos, estalactitas y estalagmitas.
En Pátzcuaro podrán recorrer la Basílica de Nuestra Señora de La Salud, la Casa de los Once Patios, la Iglesia El Sagrario y el hospital de Santa María, entre muchos otros lugares que los harán regresar. También resulta gratificante visitar Janitzio la isla más famosa del Lago de Pátzcuaro, así como sus sitios arqueológicos. Los paseos en lancha, kayak y motos acuáticas son alternativas que ofrecen los lagos de Pátzcuaro y Zirahuén, ambos catalogados como de los más bellos del país, el primero por las islas que lo habitan y el segundo por el paisaje que le rodea. El de Zirahuén además, posee sitios especiales para disfrutar de la natación, buceo, snorkel, gotcha y tirolesa, actividades que harán salir de la cotidianeidad a los visitantes.
MARZO 2018
29
DESTINO Y RUTA
La costa romántica michoacana 213 kilómetros de litoral michoacano brindan amplias posibilidades de esparcimiento y sana diversión. Hermosos paisajes, además de la flora y fauna que se puede contemplar tranquilamente sentado o caminando sobre fina arena, donde tendrán la opción de acampar, nadar en el mar, pasear en lancha, moto acuática, kayak o practicar la pesca deportiva. Maruata, junto con Faro de Buserías, Pichilinguillo, La Manzanillera y Palma Sola son propicias para admirar el mundo subacuático con snorquel o sumergido en él con equipo de buceo. Pero si aventura extrema es la que buscan podrán surfear sobre las olas de Playa Azul, La Ticla y Barra de Nexpa. En Zamora, la historia y arquitectura Region Zamora.- En este lugar las parejas podrán disfrutar de una caminata tranquila por el centro histórico, visitar la catedral, el teatro obrero, el Centro Regional de las Artes Michoacanas polémico por su estructura de acero o pasar por el Parque Nacional “Lago de Camécuaro”, área natural protegida, apreciar su flora y fauna, pasear en lancha, acampar, nadar o bucear. Y para deleite de quien gusta de la historia, la arquitectura y la tradición es obligado el recorrido por el circuito de ex conventos de fundación franciscana. Así como visitar el Centro Recreativo Geiser de Ixtlán que está conformado por 26 hectáreas, el cual se le considera un sitio de intensa actividad geotérmica, por lo cual se le conoce como uno de los geiseres más altos del continente alcanzando más de 30 metros de altura, éste contiene aguas termales muy conocidas por sus propiedades curativas y su gran contenido de minerales, el lugar ideal para que las parejas disfruten al mismo tiempo que se relajan. Otra gran alternativa es visitar el Lago de Camécuaro en el municipio de Tangancicuaro pues además las anteriores actividades mencionadas, sus aguas cristalinas hacen que el snorkel, natación, buceo, kayak y los paseos en lancha sean toda una aventura para los enamorados. Por otra parte, se puede acampar en los alrededores, lo que da el toque romántico a la estancia de las parejas.
30
MARZO 2018
MARZO 2018
31
CULTURARTE
PARAMETERS INSTALACIÓN
INTERPRETATIVA DE LA AUTOCRÍTICA DE BRUCE NAUMAN, SU PRIMERA EXHIBICIÓN INDIVIDUAL CONSTA DE LA INSTALACIÓN DE CINCO VIDEOS, CUATRO PRODUCIDOS EN 1968-69, LOS CUALES SE EXHIBEN EN MONITORES INSTALADOS ALREDEDOR DE DIVERSOS PUNTOS DENTRO DE LA CASA, AL IGUAL QUE UN PROYECTOR DE SETTING A GOOD CORNER (1999), EN EL ESTUDIO.
a presente muestra de videos de Bruce Nauman, exhibida dentro del entorno de este icónico lugar, permite la exploración y demostración de los elementos arquitectónicos y de espacios de sus obras desde un inicio. Estancia Femsa-Casa Luis Barragán invitó al curador/escritor independiente Michael Auping a colaborar con el catálogo que acompaña a esta exhibición, ofreciendo interpretaciones acerca del trabajo de Nauman. A lo largo de su carrera artística, el artista norteamericano Bruce Nauman (Fort Wayne, 1941) ha explorado temas relacionados con el cuerpo, la arquitectura, el confinamiento y el espacio. Algunos de sus primeros trabajos involucraban la creación de moldes y dibujos de su cuerpo, en los que se materializó a sí mismo como una escultura, creando una imagen propia de autocrítica. El tema de los cuerpos y mentes en un contenedor espacial es introducido en estos videos tempranos, y desarrollado de diversas formas durante la carrera de Nauman.
En el video podemos ver a Nauman balanceando su cadera y hombros, con las manos entrelazadas detrás de la cabeza, (imitando la pose clásica utilizada en la pintura del renacimiento italiano) conforme camina por el corredor de veintiséis pulgadas de ancho. La evidente dificultad para llevar a cabo esta actividad se refleja en el hecho de que choca contra las paredes mientras se mueve. Sentimos empatía con el cuerpo de Nauman conforme sus movimientos creativos desafían al contenedor arquitectónico, convirtiendo el simple hecho de llegar de un extremo al otro en un ejercicio arduo y cómico.
En el performance Wall-Floor Positions (1968), el artista asumió posiciones que destacan la relación de su cuerpo con los muros y con el suelo de su estudio. Nauman se basó en estas observaciones para realizar una serie de estructuras arquitectónicas que incrementaban la conciencia del cuerpo. Estas obras comenzaron con los estudios tardíos de Nauman sobre el acto de caminar. En Walk with Contrapposto (1968), el artista construyó un corredor largo y estrecho.
32
MARZO 2018
El deseo de recrear espacios reducidos y posiciones incómodas, es un constante recurso que se ve reflejado en las obras de Nauman, que desencadena una experiencia cognitiva que inicia con una sensación de incomodidad. Espacios triangulares, túneles subterráneos, pasillos angostos casi impenetrables, imágenes de sombras en blanco y negro, son elementos que percibimos en las instalaciones y videos de Nauman. Esto es un recordatorio del concepto marginado de la noción del arte como algo estético y bello, contrario a un detonante de reflexión humana sobre ciertos elementos, al igual que la habilidad del arte de despertar inconscientemente la atención del espectador y buscar una respuesta a estas sensaciones que observa. Para Nauman la arquitectura es también una suerte de escultura, y ésta es, si la vemos en un sentido más extendido, mucho más que la masa corporal atrapada en tres dimensiones que, con su volumen y peso, se manifiesta ante nuestros ojos o nuestro tacto. La idea de peso y de resistencia de materiales plantean problemas complejos en torno a la escultura y sus posibilidades. Por ello el artista delimita un cuadrado, moldea una esquina o construye un estrecho pasillo para, a través de estos modelos elementales, descubrir la forma, la consistencia y la estructura de su propio cuerpo.
MARZO 2018
33
CULTURARTE
La arquitectura, entendida en su acepción más amplia, debe considerar la delimitación material y constructiva de un espacio, así como la necesidad de conceptualizar un paisaje natural como parte de la experiencia humana. El mexicano Luis Barragán (Guadalajara, 1902 - Ciudad de México, 1988) entendió y practicó esta noción “holística”, integrando fluidamente las construcciones modernas y los parques de los entornos urbanos que embellecen sensiblemente a las ciudades. En la edificación de su propia casa de Tacubaya, Barragán procuró unir estos valores, comunicando las grandes paredes de los salones y las recámaras interiores con los patios y jardines verdes del entorno exterior. Estas formas tan características en su obra reaparecen, de distintas maneras, en el trabajo de artistas experimentales de las décadas de los sesenta y setenta. Luis Barragán consideraba la construcción material y el paisaje natural, ambos como entornos esenciales para la experiencia del mundo. Para Nauman, cuerpo y espacio son un requerimiento necesario para nuestra existencia. Los dos autores resaltan la importancia del valor del espacio en relación con el hombre y su cuerpo, al igual que su interés en la relación entre el cuerpo humano y la arquitectura. Por ello, ambos producen espacios formales e investigan a su propia manera, la condición del hombre. Parameters explora precisamente este concepto de la arquitectura y el cuerpo de una forma más amplia y profunda.
34
MARZO 2018
MARZO 2018
35
GADGETS
La nueva tableta Intuos permite sumergirse de inmediato en el arte digital, pues incluye un paquete de software para dibujar, pintar y editar imágenes. Los usuarios podrán liberar su creatividad de forma digital, con una sensación natural, gracias al lápiz digital de precisión mejorada y una capacidad superior de navegación en línea. Los fans más ambiciosos de los cómics y del manga, así como fotógrafos y pintores amateurs, sólo deberán descargar el software que prefieran para comenzar a crear. Los usuarios podrán descargar software creativo (con valor de hasta 160 USD), incluyendo Corel Painter Essentials 6 para diseñar e ilustrar, Celsys Clip Studio Paint Pro para crear cómics y manga, y Corel AfterShot 3 para editar fotos. Entre las nuevas funciones de la nueva Intuos, destaca la integración de Bluetooth inalámbrico, disponible en los modelos de tamaño pequeño y mediano, y en tres colores diferentes. Todos los modelos cuentan con la misma área activa en la tableta que las versiones anteriores, pero con dimensiones más compactas y un peso menor. La actualización se complementa con un lápiz incorporado, cuatro teclas ExpressKey, un indicador LED y 60% de mejora en la duración de la batería en los modelos con Bluetooth.
De Energy Sistem el Energy Music Box 7, un poderoso altavoz Bluetooth con 20W de potencia, sonido estéreo, micrófono incorporado y 9 horas de autonomía, diseñado especialmente para obtener un sonido limpio, de calidad excepcional y que dispone de tecnología Bluetooth 4.1 para permitir que smartphone o tablet se reconecten automáticamente con el altavoz. Su micrófono integrado hace posible responder tus llamadas desde el propio dispositivo. Cuenta con sistema de sonido estéreo 2.0 y 20W de potencia. También incorpora una membrana pasiva que ofrece mejor respuesta a las frecuencias bajas, realzando los graves y ofreciendo un sonido de mayor calidad, nitidez y potencia.
36
MARZO 2018
Logitech G433 con cable y sonido envolvente 7.1 para gaming. Las diademas que buscan llenar de estilo a los gamers se ofrecen en cuatro colores, pero la última adición a la serie es el G433 en azul camuflado, una presentación que fascinará a jugadores o amantes del buen sonido en general. Estos audífonos son extremadamente ligeros, cómodos y durables, además de verse increíbles fuera de la zona de juego, en el mundo real. La parte exterior de los audífonos G433 es de tejido con recubrimiento hidrofóbico y resistente a las manchas. En el interior tienen malla deportiva transpirable. La diadema está hecha de tres tipos de plástico y acero con los que se logra una combinación de rigidez, flexibilidad y durabilidad. Incluyen controladores Pro-G patentados, que están hechos de materiales híbridos de malla para un sonido de alta calidad. Los controladores entregan altos y bajos claros con mínima distorsión. El G433 incorpora DTS Headphone:X 7.1 para entregar lo último en alta fidelidad de audio envolvente. Esta tecnología replica la ubicación y posicionamiento de audio de bocinas 7.1, permite escuchar el ambiente de juego y la posición de audio que los diseñadores de juegos pretenden que escuches, tales como qué tan lejos están tus enemigos y en qué dirección se aproximan. Funcionan para PC, consolas (incluyendo Xbox One, PlayStation 4, y Nintendo Switch) y dispositivos móviles. Los G433 están oficialmente certificados para usar Discord, garantizando los más altos niveles de audio y calidad de voz.
El nuevo LG Q6 cuenta con una gran pantalla en un cuerpo compacto con bordes mínimos para una operación cómoda con una sola mano sin sacrificar el tamaño. La relación de aspecto 18:9 permite dividir la pantalla en dos cuadrados idénticos, característica que se desarrolló pensado en los usuarios que utilizan redes sociales y quienes han popularizado la Square Camera. Esta aplicación de LG que se integró por primera vez en el teléfono insignia de la compañía: LG G6 y que ahora forma parte del nuevo smartphone de gama media de la surcoreana, permite crear imágenes por medio de cuatro modalidades; Snapshot, Guide Shot, Grid Shot y Match Shot. Snapshot: Este modo de cámara está creado para los usuarios que aman compartir sus mejores fotografías en tiempo real y sin esperar. Snapshot parte la pantalla del LG Q6 en dos cuadrados perfectos, el cuadrado superior funciona como visor de cámara para hacer la captura, al mismo tiempo que en el cuadrado inferior el usuario podrá visualizar su última fotografía y compartirla al instante. Guide Shot: Guide Shot permite a los usuarios tomar una fotografía como referencia para crear una imagen nueva, este modo superpone una imagen sobre la toma con el objetivo de crear composiciones similares. Grid Shot: Este divertido modo de captura permitirá a los amantes de los collages capturar cuatro fotos que se colocan en un cuadrante de dos por dos de forma instantánea.
MARZO 2018
37
EN FORMA
VBIKE Y SU APUESTA
POR LA BICICLETA COMPARTIDA
38
MARZO 2018
CON LA INTRODUCCIÓN DE 50 MIL BICICLETAS EN MÉXICO, VBIKE ARRANCA UN VANGUARDISTA SISTEMA DE BICICLETAS COMPARTIDAS SIN ESTACIONES Y 100% TECNOLÓGICO SIN PRECEDENTES EN LATINOAMÉRICA: PIEDRA ANGULAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL FUTURO DE LOS SISTEMAS DE BICICLETA COMPARTIDA EN MÉXICO.
a startup mexicana VBike se muestra como un fuerte competidor y entrega a la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México su innovador sistema compartido de bicicletas, sin estaciones y 100% tecnológico (App móvil), el cual resulta único por su nivel de innovación, y por invitar a sus usuarios, en conjunto con la administración pública, a ser los héroes de una revolución verde en materia medioambiental y de movilidad urbana. Con las primeras dos mil bicicletas, de 50 mil que se pondrán en funcionamiento en todo México en una etapa inicial, y más de 100 zonas de ascenso y descenso que serán repartidas en varias colonias de la delegación Benito Juárez, VBike se convierte en una nueva alternativa de transporte sin precedentes en Latinoamérica. Este sistema aprovecha la tecnología con la que ya cuentan los ciudadanos (teléfonos inteligentes) para formar el primer esquema inteligente de uso compartido de bicicletas que no requiere cicloestaciones (dockless). “Estamos sumamente orgullosos de ser una iniciativa mexicana que hace frente a las grandes compañías asiáticas con un gran diferenciador, el conocimiento cultural de nuestros usuarios, quienes sabemos que desean ser protagonistas de un cambio real”, aseguró Ricardo Pérez de Lara, CEO de VBike México, !que valoran la participación, la solidaridad, la colaboración y que prefieren compartir que poseer. Para nosotros, cada VBiker no será un número más, sino un agente de cambio que impactará de forma contundente en la reconstrucción del tejido urbano”.
Las bicicletas verde brillante, hechas de aluminio aleado, son de clase mundial y cuentan con varias medidas de seguridad que incluyen rastreo GPS, alarma y partes hechas a la medida. El nuevo esquema de bicicletas compartidas tiene como principal objetivo ayudar a combatir las emisiones de vehículos automotores que actualmente representan hasta 60% de la contaminación total, lo que provoca gastos de hasta 6% del PIB y la muerte de alrededor de 15 mil personas anualmente, de acuerdo con un reporte de la ONU. También busca hacer más eficiente la cadena de transporte que actualmente existe, elevando de manera inmediata la calidad de vida de los ciudadanos. “Queremos llegar a todo el país, por lo que hemos pensado en territorios como Guadalajara, Monterrey, Metepec, Cancún, Mérida y más delegaciones de la Ciudad de México. Estamos seguros que como startup y como mexicanos, estamos contribuyendo a lograr un cambio cultural profundo”, finalizó Pérez de Lara. El sistema VBike cuenta con costos estandarizados. La membresía anual podrá ser adquirida por 499 pesos. Además, existen otros esquemas de pago como el uso por raid y por día completo. Cabe destacar que por cada membresía anual adquirida, VBike donará y plantará un árbol, en la demarcación a la que pertenezca el usuario registrado. http://www.vbike.mx
Quien desee hacer uso del sistema solo tiene que descargar la app de VBike México en sus dispositivos móviles, registrarse y buscar la bicicleta más cercana a su ubicación. Por medio de la misma aplicación, cada usuario podrá escanear un código QR para desbloquear su bicicleta y utilizarla de acuerdo al esquema de pago que hayan elegido previamente a su registro. Tras su uso, no es necesario regresar la bicicleta a una estación, sólo se deberán buscar las zonas de estacionamiento designadas y cerrar el candado nuevamente. El desarrollo tecnológico con el que cuenta VBike es resultado de un trabajo multidisciplinario en el que participan talentos de diversas nacionalidades, liderados por ingenieros, desarrolladores y empresarios mexicanos.
MARZO 2018
39
EN FORMA
EL ENCANTO
DE LA SUTILEZA DEPORTIVA SON UNOS AURICULARES INALÁMBRICOS CON CARACTERÍSTICAS MEJORADAS QUE INCLUYEN ENERGÍA PARA TODO EL DÍA, CAPACIDADES DE SONIDO PERSONALIZADAS Y UNA NUEVA VERSIÓN DE COLOR MÁS FRESCO. Y SON MARAVILLOSAMENTE DISCRETOS.
abra Elite Sport. Una variante mejorada que incluye las siguientes características: Batería para todo el día. Disfruta de hasta 13.5 horas de duración de la batería. Personaliza tu sonido. Configuraciones y perfiles de ecualizador. Más color. Versión en negro puro o verde lima gris. Beneficiándose de la experiencia de los expertos en diademas y audífonos del Grupo GN, Jabra continúa como pionero en capacidades de batería y sonido sin precedentes con el lanzamiento de la franquicia Elite mejorada. Además de la funcionalidad mejorada, todas las características del Elite Sport original se encuentran incorporadas y todavía son compatibles con todos los principales sistemas operativos de teléfonos inteligentes (Android e IOS):
Sonido superior para llamadas y música. Tecnología de cuatro micrófonos. Comodidad durante todo el día y un ajuste seguro. Opciones de adaptación personalizables. Monitor de frecuencia cardíaca avanzado. Precisión en la oreja para entrenamientos optimizados. Durabilidad, garantizada. Garantía de 3 años contra el sudor. 100% inalámbricos con el mayor avance tecnológico disponible. Son una verdadera ayuda de entrenamiento, son impermeables (clasificación IP67) y ofrecen libertad de movimiento, cuentan con un revolucionario test de análisis de aptitud al oído, una gran duración de la batería y excelente música para cualquiera que quiera entrenar. El Jabra Elite Sport se enfoca claramente en la experiencia durante la llamada,
brindando una calidad de audio superior para llamadas y música sin cables. Jabra ha logrado 50% más de duración de la batería, sin aumentar el peso o la profundidad de los auriculares. Entonces, puedes disfrutar de 4.5 horas con una carga o con el estuche de carga, unas increíbles 13.5 horas. Esto no solo le permite un día completo de escucha continua, sino que también lo pondrá a prueba en la mayoría de las situaciones que la vida le ponga enfrente. Además de eso, ahora puedes personalizar tu sonido con perfiles de ecualización y configuraciones para que puedas controlar con precisión cómo escuchas tu rola favorita. Y, además, un nuevo color verde lima verán la luz del día.
40
MARZO 2018
MARZO 2018
41
ENTORNOS
COME RICO Y SALUDABLE CON LA MITAD DE CALORÍAS GUADALUPE HERRERA ESTRADA | NUTRIÓLOGA ASESORA EN METCO.
COMER FUERA DE CASA PUEDE PARECER UN PROBLEMA, PUES NOS ALIMENTAMOS CON LO QUE ENCONTRAMOS, DESCUIDAMOS NUESTRA ALIMENTACIÓN Y POR LO TANTO AUMENTAMOS DE PESO. RECUERDA QUE CUIDAR TU ALIMENTACIÓN NO ES SINÓNIMO DE RESTRICCIÓN, PUEDES DISFRUTAR DE LA COMIDA SIN IMPORTAR LA EDAD Y LOS DÍAS AJETREADOS.
1. Desayunar antes de salir de casa es la mejor opción: no te dará tanta hambre en el trabajo o en la escuela, rendirás más y no pasarás toda la mañana pensando en comida o buscando golosinas, además de que moderas tu apetito. Programa y prepara tu desayuno desde un día anterior. Algunos ejemplos de recetas fáciles son: Licuado o smoothie. Agrega 250 ml de leche descremada, 1/2 fresas o zarzamoras, un puño de almendras y endulza con Azucar BC
Fruta picada con yogurt natural. Sirve en un tazón yogurt natural, endulza con Azucar BC, agrega ½ manzana picada en cubos, mezcla y cubre con ½ taza de fresas. Espolvorea almendras o nueces al gusto. Llévate al trabajo o escuela una fruta en pieza lavada y lista para consumirse. Así siempre contarás con un snack fresco y saludable que podrás compartir con tus compañeros.
2. A la hora de la comida, si tienes oportunidad, quédate en el comedor de la empresa o escuela: Prefiere agua simple o prepara una limonada en lugar de refrescos o jugos. Endulza con Azucar BC para disminuir el aporte calórico. Prefiere alimentos cocinados a la plancha, a la mexicana o caldillo en lugar de alimentos fritos o empalizados. Acompaña tus platillos con guarnición de verduras. Elige como postre fruta natural, es la mejor opción. Si no cuentas con comedor en tu oficina o sales a comer, elige restaurantes de comida corrida o menú fijo, en lugar de comida rápida.
3. Hidrátate. Recuerda que el agua es esencial para tu cuerpo: mejora tu rendimiento y concentración en el trabajo. Llévate una botella de agua de tu casa y si tienes oportunidad rellénala en la oficina o en la escuela, así consumirás líquidos todo el día.
4. Muévete más. Aprovecha todos los momentos del día para moverte:
42
MARZO 2018
tan elaborados que solamente te daban ganas de admirarlos, pero no de comerlos. Las decoraciones en fondant dejarán de ser complejas para darle paso a decoraciones lisas. La gastronomía en general estará en un proceso de Back to basics. Con ello favoreceremos la experiencia del sabor como tal y dejaremos de lado la repostería que era más bien una labor arquitectónica. El ideal será buscar un sabor natural y hacer combinaciones que puedan dejar a todos con ganas de más.
Utiliza las escaleras de la oficina o escuela. Si no tienes tiempo de hacer ejercicio, carga en una bolsa tus tenis y sal a caminar 10 minutos después de comer. Si tus horarios de trabajo son complicados y no te permiten ejercitarte de lunes a viernes, busca actividades extra el fin de semana como caminar, clases de baile o andar en bici.
La chía, el cacao, el coco y la linaza serán tus aliados en esta temporada para poder deslumbrar a todos. No te olvides de agregar a estas recetas el nuevo Svetia Blend, que es perfecto para hornear ya que mantiene sus propiedades bajo altas temperaturas. Ahora bien, si lo que te llama la atención es la decoración, este año estarán en tendencia las decoraciones minimalistas. Atrás quedaron los pasteles o cupcakes
Inicia cambios en tu estilo de vida. ¡Haz consciencia de qué comes y cuándo lo haces! Recuerda que siempre puedes contar con Azucar BC, endulzante que contiene la mitad de calorías en comparación al azúcar de mesa. Así consumes la mitad de las calorías, sin sacrificios. TENDENCIAS 2018 DE REPOSTERÍA Como en el mundo de la moda, también este 2018 tendremos tendencias en el mundo de la repostería. Entérate cuáles serán y puedas elegir entre ellas para tus platillos en este año que recién inicia. Si de ingredientes hablamos, este año vendrán muy fuertes los ingredientes de origen orgánico y los postres veganos. Si te especializas en estos platillos podrás experimentar varias recetas y varios ingredientes tales como superfoods.
MARZO 2018
43
ENTORNOS
INNOVANDO A TODO ESTILO TASTEMAKERS
INFINITI SE ASOCIÓ CON LA GUÍA MICHELIN PARA, A TRAVÉS DE UNA CUALIDAD QUE LOS CARACTERIZA A AMBOS: EL GRAN PODER DE LA INNOVACIÓN, CELEBRAR EL ESPÍRITU CREATIVO QUE FUSIONE LO BELLO, LO BUENO Y EL MEJOR GUSTO EN EUROPA Y EL MUNDO. a sea desafiando los convencionalismos en las calles o empujando los límites de lo que se cree posible dentro de la cocina, Infiniti TasteMakers es una verdadera celebración del espíritu creativo que ha moldeado a ambos mundos, por esta razón decimos que la sociedad es “una fusión de innovación”. “El sector automotriz está en plena transformación. Debemos innovar todos los días y es justamente eso lo que deben hacer los chefs en sus cocinas, por lo que compartimos valores importantes, una historia de innovación que da forma a una fusión entre lo bello, lo bueno y el buen gusto. Estamos sumamente orgullosos de ser socios de la Guía Roja MICHELIN 2018”, dijo Pierre Monchatre, director de Medios y Asociaciones para Infiniti Europa, durante el lanzamiento de la Guía Roja Michelin 2018 en París. Infiniti y Michelin han realizado dos actividades en Reino Unido en donde los modelos QX30 y Q60 400 Sport han sido los protagonistas de interesantes retos. En el primero, INFINITI invitó a diez críticos gastronómicos a visitar a bordo de un Q60 400 Sport diez restaurantes locales en Reino Unido y escribir acerca de ellos. En el segundo, Infiniti desafió al Foodie YouTuber Ian Haste a entregar nuevas placas Michelin a tres restaurantes diferentes a bordo del elegante crossover QX30.
44
Infiniti cree que los grandes chefs se definen por algo más que los años de entrenamiento y las horas en la cocina, deben combinar ingredientes de forma nueva e inesperada, creando experiencias que van más allá de los números. Desde su nacimiento en 1989, Infiniti siempre se ha centrado en la persona, desarrollando autos y la conexión del usuario con él, donde una experiencia de manejo satisfactoria que gire en torno al conductor es más importante que únicamente el auto. Con una línea de modelos sedán,
MARZO 2018
coupés, SUVs y crossovers que combinan un diseño expresivo y único y la habilidad de la marca para desarrollar antes que nadie tecnologías innovadoras que lleven la capacidad de manejo a un nuevo nivel. Actualmente, se cuenta con doce Centros Infiniti en México (Polanco, Interlomas, Pedregal y Satélite en la Ciudad de México, Toluca, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Cancún, Puebla, León y Chihuahua), así como presencia en Panamá, República Dominicana, Chile y Puerto Rico, en Latinoamérica.
MARZO 2018
45
ENTORNOS
FINE DINING:
DE LO EXQUISITO PARA GRUPOS SELECTOS
46
MARZO 2018
POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO, AMERICAN EXPRESS Y WINE & FOOD FESTIVAL PRESENTARON AL CHEF CÉSAR TROISGROS, QUIEN OFRECIÓ DOS CENAS PARA UN SELECTO GRUPO DE TARJETAHABIENTES E INVITADOS ESPECIALES. l miembro más joven de la dinastía Troisgros estuvo en México presentando una muestra de la cocina de La Maison Troisgros, que ha sido galardonada durante 50 años consecutivos con tres Estrellas Michelin. Sólo algunos Tarjetahabientes de American Express vivieron la experiencia única de ser parte de este hito culinario. Las inolvidables cenas se realizaron como parte de las Exquisite Culinary Series, organizadas por Wine & Food Festival y patrocinadas por American Express. Los amantes de la gastronomía internacional pudieron degustar un menú de cinco tiempos, tal como lo harían en el restaurante francés “La Maison Troisgros”. El Chef César Troisgros, con tres de sus Sous chefs, viajaron desde Francia para brindar esta gran experiencia. Las Exquisite Culinary Series by Wine and Food Festival son un concepto de Fine Dining que traerá lo mejor de la gastronomía mundial a la Ciudad de México, Tulum e Isla Mujeres, de febrero a junio de 2018 con un total de 10 exquisitas cenas. En el marco de la primera serie “Legends of French Cuisine”, la cena fue creada por el chef César Troisgros, quien es el menor de cuatro generaciones, hijo de Michel Troisgros; nombrado el Mejor Cocinero del Mundo en 2017 por la lista francesa Le Chef. La segunda serie será “World’s Best Female Chef”, donde la chef Helene Darroze, con tres Estrellas Michelin, y la chef Dominique Crenn junto con la chef Martha Ortiz, deleitarán a los asistentes en Isla Mujeres y Tulum.
del mundo: James Kent, Jorge Vallejo y Paul Bentley.
Por otro lado “Chefs who dare”, reconocerá a los chefs que se han atrevido a abrir sus propios restaurantes, después de triunfar como los mejores cocineros
Las Exquisite Culinary Series nacieron con la visión de reunir a los mejores chefs del mundo con los mejores chefs de México y llevar a los amantes del
MARZO 2018
buen comer a los destinos más lujosos de nuestro país. American Express se caracteriza por la cuidadosa elección de las experiencias que ofrece a sus tarjetahabientes, buscando que éstos vivan momentos extraordinarios que enriquecen su estilo de vida.
47
ENTORNOS
48
MARZO 2018
MARZO 2018
49
SENTIDOS
SARYNA KEY
CELEBRA LA BELLEZA CON MANTECA DE KARITÉ HABLAMOS DE LA PRIMERA MARCA EN USAR MANTECA DE KARITÉ AFRICANA COMO LA BASE EN UNA SERIE DE TRATAMIENTOS PARA EL CABELLO Y EL CUERPO CON LA CALIDAD PROPIA DE UN SALÓN DE BELLEZA. LIDERANDO LA INVESTIGACIÓN EN ESTE PRODUCTO NATURAL, HAN DESCUBIERTO CÓMO MODIFICAR EL ACEITE PARA DAR RESULTADOS ÓPTIMOS. a manteca de karité es una de los recursos naturales más sustentables del mundo y una de las pocas materias primas cosméticas que proceden directamente de la naturaleza. Los árboles de karité no se cultivan en plantíos ni son propiedad individual; crecen de forma natural en estado salvaje en los pastizales de África occidental y central, y no necesitan irrigación, fertilizante o pesticida tóxico alguno.
Por esta razón, y debido a la manteca de Karité, conocida localmente como ‘Karite’, es una de las pocas mercancías económicas bajo el control de mujeres en África y un recurso vital que les ha permitido mantener a sus familias generando ingresos. A menudo se le llama el Oro de las Mujeres. Mike Sabag, el fundador de Saryna Key, optimizó el encanto estético, fragancia y textura de todos los productos que crea: Desde la elección de la sustancia esencial y demás ingredientes naturales hasta el color, forma y calidad de los materiales de empaque, todo se concibe y ejecuta de forma eficaz para aumentar el impacto óptico y potenciar la diferenciación de Saryna Key.
Pueden crecer hasta unos 20 metros de altura y empiezan a dar sus primeros frutos cuando tienen de 10 a 15 años de edad; la producción plena se logra cuando tienen cerca de 20 a 30 años de edad y pueden producir piñones ¡hasta por 200 años! Un árbol de karité puede producir ¡hasta 20 kilogramos de manteca de karité cada temporada! Crear manteca de karité a partir de los piñones es una tarea laboriosa y la preparación requiere varios días. Los árboles han sido cuidados delicadamente por mujeres durante cientos de años que manualmente recolectan, clasifican, aplastan, tuestan, muelen y separan los aceites de la manteca y conforman el producto terminado. Durante siglos las mujeres africanas han llegado a dominar la técnica del procesamiento de la manteca de karité y llevan la producción de forma casi exclusiva.
50
MARZO 2018
MARZO 2018
51
ENTORNOS
EN PUERTO VALLARTA: MAIAVÃ&#x2030; SPA Y EL DIVINO INFLUJO DE MAYAHUEL
52
MARZO 2018
EL CONCEPTO DEL MAIAVÉ SPA ESTÁ INSPIRADO EN LA DIOSA MEXICA DEL MAGUEY, MAYAHUEL Y LAS PROPIEDADES CURATIVAS DEL AGAVE. CADA EXPERIENCIA FUE DISEÑADA PARA REVITALIZAR EL CUERPO Y ARMONIZAR LOS SENTIDOS. heraton Buganvilias Resort & Convention Center, celebra la apertura del Maiavé Spa de 1,400 metros cuadrados y una inversión de cerca de 2 millones de dólares, que cuenta con 4 cabinas individuales, 2 cabinas dobles de masaje, 1 master suite para bodas, 2 saunas, 2 vapores, regaderas y vestidores. Además, con un circuito de hidroterapia y áreas húmedas, como la alberca de sensaciones, relax, fosa fría y pediluvio. Y claro, salón de belleza. Su diseño, inspirado en el arte y tradición mexicanos, se ve reflejado a lo largo de todas las instalaciones, desde materiales como madera en parota y piedras naturales como el mármol crema, marfil y grey camberi, hasta la ropa de cama, cojinería y cuadros decorativos cuyos diseños fueron exclusivamente creados por artesanos indígenas para el SPA. Como parte del portafolio de Marriott International, esta propiedad presenta un nuevo espacio, inspirado en las propiedades curativas del agave, en el que el visitante puede elegir terapias con una selección de mezclas de aceites y extractos herbales diseñados para crear momentos únicos y técnicas que no sólo revitalizan el cuerpo y armonizan los sentidos, sino que aprovechan todas las propiedades curativas de los ingredientes involucrados. Denominadas Colecciones, Maiavé Spa cuenta con diferentes fusiones de tratamientos para armonizar los sentidos, revitalizar el cuerpo y descansar la mente: La Colección Agua es una experiencia que utiliza el agua a distintas temperaturas para dar placer, relajación y revitalizar el cuerpo. La Colección Tierra se encuentra diseñada con elixires y aceites extraídos de plantas curativas para nutrir la piel y desintoxicar. Por otra parte, la Colección Fuego ayuda a la recuperación del brillo de la dermis, la renovación de energía y otorga una sensación de plenitud. La Colección Aire, diseñada por expertos terapeutas, está conformada por un amplio menú
de faciales y masajes con diferentes propósitos, que van desde la tonificación del rostro hasta la relajación muscular. En cuanto a la Colección Espacio Vital, ésta es una experiencia ideal para relajar la mente y regocijar el espíritu. Por último, la Colección Luz Solar otorga servicios de imagen para resaltar la belleza natural como manicura, pedicura, depilaciones y más. También ofrece paquetes específicos para eventos, con el objetivo de impulsar la seguridad y destacar lo mejor de cada imagen personal. Asimismo, el huésped puede olvidarse de las tensiones y regalarse un momento de sanación en instalaciones que incluyen: Centro de Imagen, con servicios de estilismo y belleza; Boutique; Sala de Relajación; Manare, un circuito de hidroterapia con 11 estaciones de ducha, vapor, sauna, ducha de presión, fosa fría, hidro-reflexología y más; 7 exclusivas cabinas de tratamientos individuales, para parejas y también suite de novias; ofreciendo la oportunidad de organizar Spa Parties para distintas celebraciones, como además de ofrecer tratamientos especiales para niños que se prestan en el espigón del hotel.
MARZO 2018
53
ENTORNOS
54
MARZO 2018
Otro espacio para la tranquilidad es Senda, un jardín para practicar yoga y meditación; sin dejar de lado el Fitness Center para no olvidarse del ejercicio diario. Esto sin mencionar Maiavé Village, 3 cabañas spa, rodeadas de jardines y 2 jacuzzis exteriores que, junto con la experiencia del espigón, son locaciones en las que el visitante también puede disfrutar de los tratamientos que ofrece Maiavé Spa. Todos los espacios de esta amenidad están inspirados en las cualidades curativas del agave y la leyenda de la hermosa diosa mexica, Mayahuel, quien, al descender del cosmos a la tierra, eligió dentro de su camino y transición a la humanidad el fértil suelo de Jalisco como su hogar, decidiendo en convertirse en agave para ser alimento, bebida y sombra para su amado pueblo. Así, Maiavé está pensado para combinar las propiedades del agave con la leyenda de Mayahuel para brindar el cuidado que la diosa mexica tenía para con su gente. Maiavé Spa es el espacio perfecto y exclusivo, para encontrar el bienestar personal, cuidar del
cuerpo y del espíritu, dentro de las instalaciones del Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center, hotel ícono de Puerto Vallarta, que continúa posicionándose como uno de los recintos favoritos para turistas nacionales y extranjeros, invirtiendo cerca de 20 millones de dólares en innovaciones a toda la propiedad. Como iniciativa de apertura y por tiempo determinado, Maiavé Spa ofrecerá un 50% de descuento en masajes de 60 y 90 minutos, en la compra de un facial de una hora, incluyendo el circuito de hidroterapia; Invitando así a sus huéspedes y visitantes a no dejar de lado esta gran oportunidad y regalarse un momento de relajación en este nuevo Spa de Alto Nivel. Un clásico en Puerto Vallarta con la perfecta combinación de inmejorable ubicación sobre playa Las Glorias; la alta gastronomía y entretenimiento, con sus 6 restaurantes, 4 bares, y servicios de lujo que lo convierten en uno de los destinos más visitados nacional e internacionalmente.
MARZO 2018
55
ENTORNOS
ESTILOS DE VIDA
ECOAMIGABLES Y SALUDABLES CON BE BAMBOO EL BAMBÚ ES UNA PLANTA QUE ESTÁ TRANSFORMANDO AL MUNDO; ORIGINARIO DEL CONTINENTE ASIÁTICO, CHINA E INDIA SON LOS MAYORES PRODUCTORES DE ESTA PLANTA, ESTÁ AHORA TRANSFORMANDO EL MERCADO DE LA MODA, MEDICINA, ARQUITECTURA, DISEÑO (ENTRE MUCHAS OTRAS), Y LOS HOGARES DE MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO. ctualmente en México, las principales plantaciones de bambú se encuentran en Chiapas, Veracruz, Puebla, Tabasco y Sinaloa, las cuales suman cerca de 7 mil hectáreas. De acuerdo a declaraciones de uno de los investigadores más reconocidos en este ámbito, Hormilson Cruz, en el futuro nuestro país podría encabezar la lista de países productores de bambú en América Latina. Aunque el comercio de este producto en nuestro país va avanzando lentamente, cada vez son más las empresas que se unen al aprovechamiento y transformación de esta planta, la cual posee características altamente benéficas para la salud y para el medio ambiente.
Entre la diversidad de productos que Be Bamboo ofrece se encuentran: lentes, vajillas, toallas, sábanas, accesorios y una línea para bebés; Be Bamboo Kids, la cual ofrece los mejores productos para el cuidado del bebé. Hace algunos años llegó la ola slow fashion, se trata de una opción responsable para todas las personas que se preocu-
Nos encontramos en la era de una creciente concienciación ambiental entre los consumidores, por lo que para satisfacer la demanda de personas en busca de opciones sustentables, Be Bamboo, una empresa 100% mexicana, ofrece una amplia gama de artículos y accesorios sustentables hechos con bambú que se enfocan en las preocupaciones globales: el medio ambiente y el bienestar de los consumidores. Estamos avanzando hacia una economía “verde”, basada en la eficiencia energética, las materias primas renovables y productos ecológicos. Be Bamboo ha diseñado una línea de productos 100% biodegradables y eco-amigables en cada etapa de su ciclo de vida, desde su producción hasta su degradación.
56
MARZO 2018
pan por consumir productos que no afecten a nuestro planeta. Y respondiendo a estas necesidades, Be Bamboo diseñó una variedad de productos elaborados con bambú que cautivan la imaginación y responden a las necesidades de consumidores exigentes con hábitos ecofriendly y preocupados por la salud, ofreciéndoles una nueva experiencia y una opción sostenible de productos.
Be Bamboo ha diseñado vajillas, termos y gafas de sol que seguro se colocarán entre tu lista de deseos para este verano. Sus textiles cuentan con una incomparable suavidad, brillo natural, son antibacteriales, favorecen la transpiración corporal, absorben 4 veces más la humedad que el algodón, son termoclimáticos (cálidos en invierno y frescos en verano) hipoalergénicos y biodegradables. La eco-moda se ha globalizado y cada vez son más países los que se unen al diseño y venta de productos sustentables. México no es la excepción y poco a poco más empresas acercan a los consumidores diversos productos hechos a base de bambú. La marca ofrece una opción saludable para consumir productos que no impactan de forma negativa al planeta y diseño una línea para bebés con personajes propios, “Be Bamboo Kids”. SORPRÉNDETE CON LOS TEXTILES HECHOS CON BAMBÚ El bambú pasó de plaga a una planta mágica por la versatilidad de caras que puede tener, y formó parte de la llamada ‘Ola Verde” y la “Eco-moda”. Casas, pisos, bicicletas, vajillas, ropa, cobijas, sábanas, productos para cocina, acce-
sorios, joyería entre otros son las cosas que podemos encontrar en el mercado hechos con bambú. La llamado “Ola Verde” ha tomado fuerza a nivel mundial y los textiles hechos con bambú son uno de los favoritos, adoptados por diseñadores de gran nombre y adquiridos por la gente que gusta del estilo de vida eco-friendly. Beneficios de los textiles de bambú: Suaves: Extremadamente suaves,
más que el algodón, tiene un brillo natural como la seda o el cashmere. Combate alergias: Es una fibra naturalmente suave, ideal para gente con piel sensible o alergias como dermatitis. Termo climático: Cálido en invierno y fresco en verano. Absorben la humedad: Absorbe y evapora el sudor humano más rápido. Además es 4 veces más absorbente que el algodón. Favorece la transpiración corporal: La cualidad porosa de sus fibras sirve para la transpiración, la ropa de bambú resiste pegarse durante el ejercicio o cuando hace calor. Antibacteriano natural: La tela de bambú contiene naturalmente agentes anti-bacterias que previenen su aparición en ella, lo que significa que ayuda a mantenerla libre de olor. Protege contra rayos UV: El bambú naturalmente da protección contra la radiación ultravioleta del sol. Al consumir un producto de bambú, no solo tendremos un sin fin de beneficios, también estaremos generando menos basura, ya que son 100% biodegradables.
MARZO 2018
57
ENTORNOS
MAYAKOBA RESIDENCES
Y LA SUSTENTABILIDAD MOLDEADA EL DISEÑO DE ESTAS RESIDENCIAS VISIONARIAS SE CREÓ DE ACUERDO CON LOS CONTORNOS DE LA GEOGRAFÍA YA EXISTENTE PARA CONSERVAR EL ENTORNO NATURAL. DESDE SUS INICIOS, FUE CONCEBIDO COMO UN COMPLEJO TURÍSTICO Y RESIDENCIAL SIN IGUAL: CONCEPTO EXTRAORDINARIO, GRAN VISIÓN, LUJO Y BELLEZA ÚNICA QUE NO TIENE PUNTO DE COMPARACIÓN. demás de poseer los más altos estándares de calidad en cada una de sus residencias, este complejo ubicado en Playa del Carmen cuenta con 3 desarrollos residenciales de las firmas más prestigiosas que son únicos en su tipo y combinan el lujo con la naturaleza, estos 3 desarrollos son: Banyan Tree, Fairmont y Rosewood, cada uno tiene su propio estilo en cuanto al diseño y arquitectura de sus residencias. Banyan Tree Mayakoba, es un cúmulo de combinaciones entre dos raíces, la maya y la asiática, dos culturas muy diferentes, pero que en cada una de las residencias que abarcan una área total de 576.4 metros cuadrados en un espacio de dos pisos, se
58
compaginan de manera sin igual brindándote espacios interiores amplios, en los que la madera predomina, sin dejar atrás detalles como mosaicos en los pisos que hacen un conjunto sinigual, lujoso e innovador, además cuenta con una gran terraza y un jardín extenso para disfrutar de este grandioso lugar. De acuerdo con los altos estándares de lujo que tiene Mayakoba Residences, Fairmont los cumple perfectamente. Este proyecto fue creado por el estudio de arquitectos SB Architects, mientras que el paisajismo lo realizó el reconocido estudio Maat Handasa, asimismo, el diseño de interiores está firmado por VR Design Group. El trabajo de estas tres
MARZO 2018
firmas logró conjuntar una simplicidad en el diseño contemporáneo de cada una de estas residencias, que van desde los 357.8 metros cuadrados de construcción hasta los 585.32, con residencias de 3 y 4 cuartos respectivamente, en las que se caracterizan paredes grandes de piedra y maderas tradicionales, además de tener terrazas para observar y experimentar la naturaleza al máximo. Las residencias Rosewood, creadas y esculpidas por la vanguardista firma de arquitectos Gómez Vázquez International y por la empresa de diseño de interiores Thom Filicia Inc, capturan el arte de la elegancia rodeado por las mágicas playas del mar del caribe mexicano. Hay
4 tipos de casa distintas, las cuales van desde, desde los 510 metros cuadrados hasta los 705 aproximadamente. Cuentan con grandes espacios interiores que dejan entrar la luz e iluminarlos para deleitarse con el diseño contemporáneo formado por texturas y materiales procedentes de la región que acomodan impecablemente a las lagunas con cada una de estas. Asimismo, las casas atesoran terrazas con alberca, igualmente todas poseen un muelle privado ubicado en la laguna que abarca a todo el resort, así como impresionantes vistas a la reserva de mangle y el campo de golf El Camaleón. Cabe señalar que Rosewood Residences, ha sido galardonado con el premio de International Property Awards en su última edición de 2017 por el gran proyecto arquitectónico que es. Fusión de diferentes estilos arquitectónicos y de diseño que son únicos en su tipo por las diferentes firmas, las cuales, tienen una visión en cada uno de sus resorts, en Mayakoba, podemos ver que estos tres tipos de residencias hacen de un desarrollo que no tiene comparación.
MARZO 2018
59
MASCOTAS
¿CÓMO Y POR QUÉ ENTRENAR A MI PERRO? FUENTE: IAMS-ALIMENTOS PREMIUM.
60
MARZO 2018
EL ENTRENAMIENTO CANINO, ADEMÁS DE CORREGIR Y REFORZAR CONDUCTAS, SIRVE PARA EXPLOTAR LAS CAPACIDADES FÍSICAS Y MENTALES QUE TIENE TU PERRO. TAMBIÉN LES PERMITE ESTIMULAR TODAS LAS PARTES DEL CUERPO Y CEREBRO PARA MANTENERSE ACTIVOS Y CANALIZAR LA ENERGÍA DE MANERA ADECUADA. Actualmente existen muchos mitos sobre la edad ideal del inicio del entrenamiento, en mi experiencia, podemos iniciar desde los tres meses de edad que es el momento exacto en el que el cachorro se encuentra más receptivo y cuenta con la energía y disposición de aprender”, indicó José Pablo López, entrenador profesional. Un perro entrenado es un perro educado que sabrá enfocar la energía y comportarse de manera adecuada en cada situación sin necesitad de regaños en repetidas ocasiones, además esto le brindará muchos más momentos de felicidad gracias a la disminución del estrés que hará notar más su alegría y amor creando vínculos mucho más cercanos. Otro elemento primordial que debe ser tomado en cuenta es la alimentación. Es ideal que ésta contenga un alto nivel de proteína que le permita canalizar su energía y le dé un mayor rendimiento. La mejor for-
ma de conseguirlo es optar por alimento procesado, como IAMSTM, ya que así aseguras brindarle a tu perro todos los nutrientes que necesita para estar sano. ¿Cómo entrenar a mi perro? Primero que nada, se debe tener paciencia y compromiso, jamás olvidemos que es una tarea que requiere tolerancia, sobre todo para transmitirle a nuestro perro un ambiente de tranquilidad que le permita estar constantemente abierto al aprendizaje. Es importante saber que es una tarea que no será fácil, aunque las órdenes sean simples, se requiere constancia y repetición para esto sea un comportamiento recurrente. Si no es posible llevar a tu perro con un entrenador profesional, es importante que considerar los siguientes factores: Métodos: Antes de optar por cualquier entrenamiento, documéntate y acude a un veterinario o etólogo para conocer el mejor método para entrenar a tu perro. Espacio: Un lugar libre de distracciones te permitirá tener la mayor atención del perro. Busca un lugar o sitio relajado que te dé la oportunidad de conectarse, sentirse cómodos y escucharse con claridad. Tolerancia: Es normal que el perro no responda a la primera, pero no quiere decir que no aprenderá, todo se trata de prueba, error y repetición hasta que se convierta en un hábito. Momento: Idealmente se debe escoger un momento indicado, por ejemplo, cuando salgan a jugar o a pasear, no a la hora de comer u otra actividad que acostumbren hacer juntos. Recuerda que después de comer no es lo ideal porque posiblemente el perro tenga sueño, no cuente con suficiente energía o no tenga una adecuada concentración. Por último, lo más importante es el amor que le tengamos a nuestras mascotas, esto se verá reflejado en el tiempo que le dediquemos para que se sienta feliz, cómodo y finalmente aprenda a comportarse de manera positiva.
MARZO 2018
61
ELIXIR
ENOLOGÍA
SIN DISTINCIÓN DE GÉNERO CUANDO SE HABLA DE LOS AVANCES QUE HAN CONSEGUIDO LAS MUJERES MEXICANAS EN MATERIA DE EQUIDAD DE GÉNERO, REGULARMENTE SE PIENSA EN CUESTIONES RELACIONADAS CON OPORTUNIDADES LABORALES, ESTUDIOS ACADÉMICOS, BALANCE DE VIDA, ENTRE OTROS. SIN EMBARGO, EXISTEN OTROS ÁMBITOS, COMO EL DEL VINO, EN DONDE SUELE PENSARSE QUE SE TRATA DE UN ASUNTO DE HOMBRES, A PESAR DE LA RELEVANCIA Y PROTAGONISMO QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HAN TENIDO LAS MUJERES. ada vez más, las mujeres toman un papel más relevante en el mundo vitivinícola, quienes participan como enólogas, sumilleres, comercializadoras, bodegueras, promotoras y dueñas de algunas de las etiquetas más importantes de México.
do que los restaurantes no den por sentado que quien debe escoger el vino son ellos.
5.
Las mujeres participan del vino al tomarlo. Las mujeres mexicanas no sólo toman vino, sino que forman parte de una industria en crecimiento en la que ocupan distintas posiciones de liderazgo. Para ejemplo un botón:
Una de estas mujeres es Valentina Ortiz Monasterio, la directora de Nación de Vinos (NDV), quien, en el marco del Día Internacional de la Mujer, nos compartió los 5 paradigmas que son preciso romper en el mundo del vino en cuestión de género:
Laura Zamora, de Santo Tomás, es la primera enóloga en dirigir completamente una bodega mexicana. Tru Miller, es la propietaria de Adobe Guadalupe.
1. El vino blanco es para mujeres. Esta frase representa un estereotipo que no tiene nada que ver con la realidad. Una encuesta realizada por NDV entre mujeres, confirmó que 47% de ellas prefieren los tintos, seguidos por los blancos (31%), espumosos (13%) y rosados (9%).
2.
El vino es para ellos. Falso. Se estima que en 2025 las mujeres mexicanas serán las principales consumidoras de vino en el país. Tan sólo en los últimos años las mujeres han incrementado la participación en el mercado en 5%, por lo que hoy se encuentra dividido en 58% hombres y 42% mujeres.
3. Los mejores enólogos son hombres. Que cada vez contemos con un mayor número de mujeres enólogas y productoras
62
Cristina Pino dirige el laboratorio vitivinícola de Monte Xanic.
no sólo tiene que ver con un tema de gusto o preparación, sino también físico y biológico. Algunas investigaciones de reconocidas universidades europeas confirman que, como género, las mujeres tienen una mayor capacidad olfativa y gustativa, que favorece su talento para la cata y la creación de grandes vinos.
4. El vino lo escoge al hombre. Los meseros siguen pensando que el único que conoce de vinos es el hombre y a ellos se dirigen para la elección del vino. Lo cierto es que las mujeres saben cada vez más de variedades, uvas y bodegas y sería apropia-
MARZO 2018
Natalia Badán, de Cavas del Mogor y creadora del irónico tinto Mogor Badán. Lulú Martínez Ojeda, enóloga de Henri Lurton “Nación de Vinos es el evento interactivo sobre vino mexicano más importante del país, que tendrá lugar el 13 y 14 de junio en el Infield del Hipódromo de las Américas. Esta es la iniciativa sobre vino mexicano más grande que se haya realizado en el país y que tiene el objetivo de acercar el vino a los mexicanos y beneficiar a todos los eslabones de su cadena de valor: producción, distribución, difusión y consumo.
MARZO 2018
63
VIRTUAL
DE LA INMERSIÓN Y LOS RESULTADOS VIRTUALES Por Donny Aguilar, gerente para Latam de Anagram. ¿Te gustaría conocer las pirámides de Egipto o manejar un Ferrari en Dubai? ¡Ya lo puedes hacer! Solamente necesitas un visor y un smartphone para poder vivir la experiencia. La innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías han abierto la puertas a nuevas formas de percibir el mundo, una de estas es la Realidad Virtual (VR) una inmersión sensorial a través de diferentes dispositivos (gafas de realidad virtual, guantes, controles, audífonos y cascos) a un mundo ficticio del que los usuarios pueden ser parte e incluso protagonistas. Sony Entertainment a través de su PlayStation fue una de las primeras empresas en invertir en el desarrollo de dicha tecnología buscando abrir la puerta a un escenario creado para transportar a los usuarios a otras ubicaciones.
Aunque la respuesta podría ser variada, se considera que su principal éxito radica en su narrativa. Para elaborar una campaña exitosa de VR, se requiere de un historia congruente con un mensaje claro que en conjunto con el video que se proyecte le brinde al usuario la posibilidad de ser protagonista de su propia historia. Una vez que se logró tener el escenario adecuado, debemos tomar en cuenta los siguientes factores:
Sin embargo, la Realidad Virtual ha encontrado un nuevo nicho - lejos de los videojuegos- para potencializarse: el marketing. Dentro de la VR, las marcas han encontrado una plataforma para ofrecerles a los usuarios a través de una “experiencia sensorial” la oportunidad de sentir y disfrutar los atributos y experiencias de la marca.
Usuarios activos: Debemos de modificar la forma en la que planeamos nuestras campañas ya que el usuario pasará de pasivo a activo: podrá ser parte del anuncio y podrá interactuar con lo bueno y lo malo del producto, si existe una mala programación y una mala narrativa, la experiencia del usuario será perjudicial para la marca.
Según Google Data, el interés por estas plataformas se ha duplicado en el último año, debido a los casos de éxito de marcas como: Nike, Audi, British Airways y los hoteles China World Summit Wing, por mencionar algunas, y las cuales, a través de sus campañas lograron posicionar sus marcas y productos.
Inmersión total: Nuestras campañas deben ofrecer experiencias de inmersión total. Imagina que eres una agencia de viajes: la estrategia ideal es que pudieras lograr que tus usuarios en 10 minutos puedan caminar por las calles de París, de tomarse un café en la Torre Eiffel y de hacerlos sentir parte del entorno. Olvidemos querer vender, el objetivo principal de la campaña debe ser conectar; lo demás llegará como resultado del estímulo.
Pero, ¿por qué las campañas con VR son exitosas?
64
MARZO 2018
Realidad Aumentada: Un primer paso para implementar campañas de Realidad Virtual es desarrollar una aplicación que le permita a tu consumidor tener un primer acercamiento a tus productos, conocerlos y re-descubrirlos por medio de la realidad aumentada, una tecnología que permite incorporar elementos al entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico. ¿Te acuerdas de Pokemon Go? Eso es una realidad aumentada. A través de la app, podrás elaborar e implementar sencillos códigos de programación que podrán ser leídos por dispositivos móviles como smartphones y tablets. Empieza lento, pero recuerda: ¡nunca debes dejar de lado la narrativa! Videos 360º: Incluye en tus sitios web videos 360º de tus productos, áreas de trabajo, tiendas, restaurantes, etc. todo depende del giro de tu negocio, deja que el consumidor pueda vivir la experiencia de tu marca desde que ingresa a tu sitio web o a tus redes sociales. Campaña Digital: Refuerza tu campaña de Realidad Virtual, con una buena campaña en Digital, llegar al consumidor final es el punto clave para poder lograr una campaña exitosa.
DE NUEVO LAS MASCOTAS VIRTUALES, TAMAGOTCHI EN MÉXICO Bandai alista la celebración del 20 aniversario de Tamagotchi, con el lanzamiento en México de la versión Chibi, una edición especial con unidades limitadas. Ahora sí, todos los fans pueden prepararse para cuidar, alimentar, limpiar y dar amor a la mascota virtual favorita de los noventa. Con el lanzamiento de la versión Chibi, una edición limitada totalmente vintage, todos los adultos que piensan que la vida era más fácil cuando lo único que se tenía que cuidar era un Tamagotchi, Bandai trae la edición Tamagotchi Chibi, una versión más pequeña del dispositivo con la clásica forma de huevo, el encanto del display LCD pixelado y por supuesto, la recurrente necesidad de cuidados, ternura y cariños, que hicieron de esta mascota virtual la sensación de los fans en 1997 cuando fue lanzada al mercado. Los viejos fans y también los nuevos, podrán obsesionarse otra vez con el cuidado de su Tamagotchi Chibi, para alimentarlo, cuidarlo, limpiarlo y verlo crecer día a día. Al igual que el Tamagotchi original, el Tamagotchi Chibi viene con los seis diseños diferentes de carcasa de la versión japonesa inicial y cada uno incluye seis personajes.
Para rendir homenaje a los fans, el diseño del empaque es el icónico original. Esta edición de Tamagotchi Chibi cuenta con una cantidad limitada de piezas, que estarán disponibles a la venta por el momento solo en Liverpool.com.mx, a partir de la semana del 26 de febrero y hasta agotar existencias. “En Bandai estamos muy emocionados de comenzar con la celebración del 20 aniversario de Tamagotchi, con el lanzamiento de esta edición limitada de Tamagotchi Chibi en México. Sabemos que hay muchos fans a quienes les traerá miles de buenos recuerdos y
MARZO 2018
que jugarán de nuevo con su Tamagotchi como cuando eran niños, pero sobre todo que podrán compartirlo también con sus hijos y continuar así con este legado de la mascota virtual más icónica de todos los tiempos”, comentó Manuel Hernández, director de Mercadotecnia de Bandai México. Tamagotchi tuvo su debut hace 20 años, cuando Bandai lo dio a conocer en el mercado como la primera mascota virtual a la cual se debía atender y dar cariño para que no muriera, creando una ola de emoción que rebasó fronteras y alcanzó ventas por más de 82 millones de unidades en todo el mundo.
65
TALLERES
Correspondencias Para celebrar diez años publicando voces LGTB, Editorial Egales ha reunido esta selección de poemas de los poetas de la colección Desatada y algunas otras voces jóvenes que han aparecido recientemente. La muestra pretende ser un escaparate para dar a conocer la colección Desatada y la poesía LGTB española reciente. Se trata de una edición bilingüe español-inglés de estos poemas, a fin de ayudar a que la cultura LGTB española llegue a traspasar las fronteras lingüísticas y geográficas y contribuya al intercambio de ideas y la libertad de expresión. Estamos orgullosos de seguir reivindicando y luchando por una cultura diversa y sin prejuicios, desde el verso y la lectura.
Rachel J. Bladovich se despierta en una cama que no es la suya. Desnuda. Atada. Cualquiera pensaría que es algo excitante. Y lo sería si no fuera porque tiene un ojo hinchado y la cabeza como un bombo. Señales inequívocas de que está metida en un lío. No recuerda nada. Salvo que vive en Los Ángeles de 1950. Y que es investigadora privada. Y que no le va bien en la vida. Nada bien. Y que, si quiere salir del embrollo, tendrá que recordar qué faldas o qué caso la han llevado a esa situación. Porque, si de algo está segura, es que hay unas faldas, un marido y un caso de por medio. “En las páginas de En blanco y negro no falta ninguno de los ingredientes de la novela detectivesca clásica: amantes, traiciones, relaciones peligrosas, una buena dosis de acción, humor y romance. Una mezcla perfecta que la autora combina de forma eficaz y tan vívida que a ratos nos parece estar dentro de las películas hollywoodienses a la que rinde un hermoso tributo”, Susana Hernández.
66
MARZO 2018
MARZO 2018
67
68
MARZO 2018