2015
CONDIT | CHELA
2015
H2
INTRO CONDIT | CHELA
2015
H3
CONDIT | CHELA
2015
H4
Queridos amigos, 2014 ha sido para conDiT un año de creatividad y trabajo intenso. Hemos logrado producir doce conciertos (contando dos co-producciones con el Ciclo de Música Contemporánea del Teatro San Martín: Escrituras Argentinas y Francois Sarhan), realizar tres instalaciones, recibir tres artistas internacionales en residencia, premiar a siete compositores, encargar y estrenar doce obras. También hemos realizado el primer concierto internacional de conDiT, con el que inauguramos el proyecto conDiT.Containers en Viena (junto al Consulado Argentino). A partir de esta acción se generaron oportunidades para potenciar la nueva música de concierto argentina en el mundo. Basándonos en todas estas experiencias, y sumando nuestra incansable búsqueda de la excelencia, planeamos un nuevo programa lleno de oportunidades para descubrir juntos la música que se crea hoy en nuestro país y en el mundo. Durante la temporada conDiT 2015 queremos formar parte, junto a ustedes, del nacimiento de las nuevas músicas de los compositores de nuestra generación. Para este fin es necesario propiciar los medios materiales de producción, por eso continuamos con la tercera etapa de acustización de nuestro auditorio Taller Performático Tecnológico, y sumamos la adquisición de instrumentos y nuevas tecnologías. Sumado a los proyectos edilicios y de equipamiento, hemos encarado la restauración total del órgano Laukhuff de 2 manuales del Santuario Nuestra Señora de Padua, en Parque Patricios, espacio en donde desarrollaremos un microciclo de música litúrgica con encargos para órgano y ensamble. Dentro de los proyectos a largo plazo conDIT sigue con la producción y programación de los compositores de la plataforma (Luciano Azzigotti y Fernando Manassero), a los que se suma el compositor Agustín Salzano a cargo de Microafinaciones, el concierto apertura de la temporada. Continuamos con nuestra tradición de encargos, este año remarcamos el trabajo de los compositores Ivan Knees y Ariel Gonzalez Losada. Dentro de los proyectos especiales se incluye un nuevo paradigma llamado conDiT.LAB, un sistema relacional que genera cruces inmediatos de campos artístico-estéticos potenciando la emergencia de nuevas formas de abordar obras interdisciplinarias. Con la organización de nueve artistas-curadores de artes visuales, literatura, crítica, arte sonoro, y nuevas tecnologías en conjunción con el Ensamble GEAM, se mostrarán trabajos en proceso, experimentos, y conferencias en una jornada abierta al público. Paralelamente, comenzamos nuestro programa de formación teórica y periodismo musical que genera un espacio inédito en la creación de la nueva crítica de música de concierto en nuestro país, acompañando la labor de compositores e intérpretes. Además de estos proyectos a gran escala, en la segunda mitad del año conDiT programará al genial ensamble Tropi (dirigido por Haydée Schvartz) con estrenos locales de Pierluigi Billone (arreglado especialmente para ellos), Chaya Czernowin, Demian Rudel Rey y Marcos Villalobos. La temporada 2015 de conDIT se completa con las visitas internacionales del dúo conformado por Karin Hellqvist y Heloisa Amaral, la segunda visita del dúo de percusionistas españoles reConvert project (Roberto Maqueda y Victor Barceló), la pianista japonesa Rei Nakamura y el ensamble Nadar junto al compositor Stefan Prins. Sin mencionar algunas sorpresas especiales en el cierre del año. Estamos ansiosos a que nos acompañen en estos nuevos descubrimientos, y que podamos juntos transitar la aventura de crear los sonidos que aún nadie ha escuchado. Sus amigos de conDIT.cheLA
CONDIT | CHELA
2015
H5
TEMPORADA DE CONCIERTOS CONDIT | CHELA
2015
H6
CONDIT | CHELA
2015
vvH 7
CONDIT | CHELA
2015
H8
lucio fontana | concetto spaziale
ABRIL Microafinaciones Sábado 18, 19.00 hs. El temperamento igual presenta uno de los ordenamientos posibles de algunos de los sonidos de los que disponemos en nuestro espectro auditivo. En este primer concierto de la temporada 2015 conDiT visita otras opciones, pasadas y futuras, que enriquecen y amplían la gama matérica de la que disponen el compositor, el intérprete, la obra y el oyente. James TenneyUS Critical Band (1988/2000) Versión electroacústica Girolamo FrescobaldiIT (1583-1643) Passacaglia Para espineta Marc SabatCA John Jenkins (2001/2011) Para clave de dos manuales y seis instrumentos libres Tarquinio MerulaIT (1595-1665) Capriccio cromatico Para espineta Giacinto ScelsiIT Trio à cordes (1958) Para violín, viola, y violoncello Agustin SalzanoAR Márgenes (2015) Para clarinete, trombón, percusión, piano, violoncello, y contrabajo Estreno mundial, encargo de conDiT [2015] Michelangelo RossiIT (1601-1656) Tocatta settima Para espineta Mathias SpahlingerDE Gegen Unendlich (1995) Para clarinete bajo, trombón, violonchelo, y piano
CONDIT | CHELA
Federico Landaburu, clarinetes Pablo Fenoglio, trombón Bruno Lo Bianco, percusión Lucas Urdampilleta, piano Federico Ciancio, clave y espineta Florecia Ciaffone, violín Pablo Hopenhayn, viola Mauro Sarachian, violoncello Hernán Maisa, contrabajo Natalia Salinas, dirección Agustín Salzano, dirección artística
2015
H9
MAYO Domingo 17, 15.00 hs conDiT.LAB es un proyecto que tiene como fin crear espacios abiertos en los que se impulsan situaciones prácticas y reales de intercambio de información entre distintos campos de composición, técnica, y crítica musicológica. Una jornada de 6 horas en las que se muestran obras en progreso, obras terminadas, conferencias, y talleres. Habrá actividades especiales realizadas por artistas invitados, entre ellas se cuentan la Peregrinación nocturna, de Catriel Nievas, y un concierto a cargo del ensamble GEAM conDiT se propone, a través de la experiencia del LAB, llevar adelante un nuevo paradigma para la creación de obras y actividades artísticas colectivas. El público recibirá retazos, estructuras desnudas, contenidos parciales; y con ello una provocación directa a la reflexión sobre los procesos creativos.
Artistas Aldo Giacometti Francisco José García Juan Matias Killian Joaquín Aras Cecilia Castro Rosario Zorraquín Boyman Alexander Mora Rojas Ana Laura Caruso Damián Paúl Espina Santiago German Villa Tomás Cabado Jorge Espinal Carolina Carrizo Bárbara Aída Wapnarsky Guido Saa Gisela Pelaez
CONDIT | CHELA
Curadores Alma Laprida Pablo Katchadjian Tomás Maglione IQLab [Beranrdo Piñeiro | Gerardo Della Vecchia | Natalia Pajariño] Luciano Azzigotti Fernando Manassero Virginia Chacon Dorr Juan Marco Litrica [conceptos técnicos]
2015
H 10
JUNIO Karin Hellqvist SE & Heloisa Amaral BR Sábado 20, 19.00 hs El dúo formado por la pianista brasileña Heloisa Amaral y la violinista sueca Karin Hellqvist interpretarán obras de compositores americanos y europeos contemporáneos. Estrenarán piezas de Santiago Diez Fischer y Ariel Gonzalez Losada, encargada por conDiT. Eivind Buene NO Untitled (2012) Para violín y piano Iannis Xenakis GR Dikthas (1979) Solo violín Ariel Gonzalez Losada AR El abismal silencio de la cosa Estreno mundial, encargo de conDiT Santiago Diez Fischer AR Estreno mundial Johannes Kreidler DE Pianostudy Para piano, video, y electrónica. Malin Bång SE ...när korpen vitnar Para violín solo
CONDIT | CHELA
2015
H 11
©daniel pufe
AGOSTO reConvert project ES Sábado 8, 19.00 hs Concierto de reConvert project, el dúo de percusión español conformado por Roberto Maqueda y Victor Barceló. En segunda visita a conDiT.cheLA interpretarán obras de músicos latinoamericanos y europeos a partir de una propuesta basada en su filosofía de reconversión y reexaminación del uso estético de instrumentos de percusión, donde se analiza el discurso musical adaptándolo a sus necesidades creativas.
Thomas Meadowcroft AU Cradles (2013) Para dúo de percusión y Wutlitzer e-piano Michael Maierhof DE Splitting 42 (2014) Para guitarra y tape Simon Steen-Andersen DK Difficulties putting it into practice (2007-10) Para dos ejecutantes Michael Maierhof DE Splitting 24 (2012-13) Para percusión Luciano Azzigotti AR microbeatLogic I, II (2014) Para dos ejecutantes Peter AblingerAT Weiss/Weisslich 20 (1992-95) Para dos platos
CONDIT | CHELA
2015
H 12
SEPTIEMBRE Ensamble Tropi Sábado 19, 19.00 hs El ensamble argentino Tropi, dirigido por Haydée Schvartz, realizará los estrenos latinoamericanos de piezas de Pierluigi Billone y Chaya Czernowin. El programa se completa con el estreno mundial de Versus, la obra ganadora del International Call for Composers 2014 en la categoría música para ensamble. Chaya Czernowin IL Sahaf (2008) Clarinete, guitarra, piano, y percusión Simon Steen-Andersen DK Amid (2004) Para flauta, clarinete, violín, violoncello, piano, y percusión. Demian Rudel Rey AR Cuerpo presente (2013) Para flauta, clarinete, violin, violoncello, y piano. Mención especial del International Call for Composers conDIT 2014 Mauro Godoy Villalobos CL Versus (2014) Para flauta, percusión, guitarra, piano, violín, violoncello. Ganador del International Call for Composers conDIT 2014` Pierluigi BilloneIT/AT Wall (2012) Para percusión y seis instrumentos
Sebastián Tellado, flauta Constancia Moroni, clarinete Florencia Ciaffone, violín Alejandro Becerra, cello Sebastián Gangi, piano Manuel Moreno, guitarra Juan Denari, percusión Haydée Schvartz, dirección
CONDIT | CHELA
2015
H 13
OCTUBRE Rei Nakamura Workshop Domingo 10, 16.00 hs En el marco de su visita a la Argentina, la pianista japonesa Rei Nakamura dará un workshop cerrado para intérpretes y compositores profesionales.
Rei Nakamura Concierto Movement to sound, sound to Movement IX Sábado 17, 19.00 hs Como cierre de su visita, la pianista japonesa realizará un intenso concierto con obras de disímiles procedencias y filiaciones estéticas. Entre los compositores presentes en el programa se encuentran: Rafael Subía Valdez, Johannes Kriedler, y Marco Momi. También se realizará el estreno mundial de una obra encargada por conDiT. José Rafael Subía Valdez EC Chiral (2013) Para piano y electrónica en vivo. Fernando Manassero y Tomás MaglioneAR Estreno argentino, para piano, video y electrónica Marco Momi IT Estreno mundial, encargo de conDiT Johannes Kreidler DE Study (2011) Para piano, video, y playback Michael Beil DE Mach sieben (2000) Para piano, electrónica, y video
CONDIT | CHELA
2015
H 14
NOVIEMBRE Nadar EnsembleBE | Doppelgänger Martes 10, 20.30 hs. El ensamble holandés Nadar realizará su concierto Doppelgänger en el marco de su primera visita a la Argentina, como parte del programa de residencias de conDiT.cheLA. En este programa las obras se presentan a través de la columna vertebral que ofrece el concepto del título: un doble, casi igual, pero distorsionado. Un sólido corpus que ofrece (a través de distintos dispositivos) instrumentos doblados, intérpretes doblados, públicos doblados. Georges Méliès L’Homme Orchestre (1900) Película Serge Verstockt A la Recherche de Temps (2005) Para clarinete, audio, y video. Simon Steen-Andersen Study for string instrument #3 (2011) Para cello y video. Michael Beil Doppel (2009) Para dos pianos, audio, y video Michael Maierhof Shopping 4 (2005/06) Para tres músicos. Stefan Prins Generation Kill (2012) Para cello, percusión, dos joysticks, dos proyecciones de video, y electrónica en vivo. Dires Tack, clarinetes Pieter Matthynssens, cello Tom De Cock, percusión Elisa Medinilla, piano Wannes Gonnissen, live electronics Stefan Prins, electrónica, composición
CONDIT | CHELA
2015
H 15
PROYECTOS ESPECIALES
CONDIT | CHELA
2015
H 16
CONDIT | CHELA
2015
H 17
jorge macchi | container
CONTAINER En la música de concierto de tradición clásica existe una práctica que consiste en que los programadores de ciclos y salas de conciertos de Argentina reciben, a través del apoyo de embajadas extranjeras, a artistas de primer nivel que difunden la música de sus respectivos orígenes en nuestro país. Container tiene como objetivo generar una oportunidad recíproca, para que compositores y músicos argentinos puedan dar a conocer su trabajo en el exterior dentro un proyecto integrado de difusión, registro, e intercambio con artistas internacionales en igualdad de condiciones. El fundamento es accionar críticamente sobre la vieja relación “centro-periferia”, dinamizando el intercambio cultural y propiciando una simetría de circulación entre el capital cultural argentino y el mundial. El primer capítulo de Container se realiza en colaboración entre el Consulado Argentino, la Embajada de Austria, la Embajada Argentina en Viena y conDiT.cheLA, cuyo equipo está a cargo de la organización, la selección del repertorio y e instrumentistas, los encargos de obras, y difusión de los eventos. Container será llevado a cabo por con la colaboración de músicos, productores, y salas de las ciudades de Viena y Graz, asociados a conDiT. Éste será el segundo paso en las relaciones de colaboración que hemos comenzado en el año 2014 con la recepción de artistas austríacos en nuestra plataforma. Durante el 2015 cristalizará la formación de un ensamble en Viena con jóvenes músicos de excelencia, que estrenará obras de compositores argentinos en el segundo concierto de Container (su antecedente fue Transatlantic Interscores, en julio de 2014) entre septiembre y octubre.
ensamble conDiT.container Jueves 10 de Diciembre, 19.00 hs. echoraum , Viena. Audrey Perreault, flautas Scott Lygate, clarinetes Myriam García Fidalgo, violoncello Juna Winston, trombón Simone Beneventi, percusión Marianne Salmona, piano Werner Korn, director artístico echoraum Clara Wildberger, fotografia y video
e c h o r a u m
CONDIT | CHELA
2015
H 18
NUEVA CRÍTICA La intención de este proyecto es generar una instancia de intercambio y actualización de la crítica de música contemporánea, revitalizando la crítica como ejercicio reflexivo, creativo, filosófico, y estético. A partir de la convocatoria a nuevos críticos, licenciados en artes musicales y de distintas carreras de universidades nacionales, se pretende ejercitar el trabajo mancomunado con compositores activos de la escena musical de concierto. Los críticos trabajarán junto a la producción y artistas de cada concierto de conDiT, realizando un exhaustivo trabajo de investigación que finaliza con la publicación de dos textos (una crítica y un artículo académico) más una entrevista publicada en el canal de conDiT. Este programa actualizará conceptos dentro del campo de la musicología, y pondrá a disposición textos en castellano. Y esto, sin dudas, impulsará un nuevo capìtulo en el análisis, curaduría, y divulgación de obras de compositores argentin@s.
Espiral es una revista de publicación semestral en la que los artistas, críticos, y organizadores intervinientes en conDiT vuelcan sus reflexiones y revisiones sobre las obras y actividades desarrolladas bajo la gestión de la plataforma. Ocasionalmente se incluyen artículos de autores especializados en distintas áreas dentro del campo musical y su articulación con otras artes. A la vez Espiral funciona como programa de mano de los conciertos, aportando un marco reflexivo a la performance de las obras. En su tercer año consecutivo, los dos números de 2015 contendran textos producidos por el programa de crítica y de musicólogos, artistas y pensadores de la música del ámbito mundial.
CONDIT | CHELA
2015
H 19
RESTAURACIÓN DEL ÓRGANO SAN ANTONIO DE PADUA Durante el 2015 conDiT llevará adelante las etapas 2 y 3 de la restauración del órgano de la Parroquia Nuestra Señora de Padua, acción que cristaliza el compromiso de la plataforma con la práctica y ejercicio de la memoria colectiva de Parque Patricios. La restauración de un instrumento trasciende las posibilidades individuales , es siempre una llamada a la voz colectiva. Como las campanas que anuncian los momentos de reunión, dotar conciencia sonora a los instrumentos abandonados permite volver a escuchar y participar de ritos, y prefigurar nuevos, actualizando el ejercicio de nuestra conciencia poética, que nos impulsa a enraizarnos y también a trascendernos. Con los distintos impactos de olas tecnológicas, las costumbres de las funciones de la música han ido cambiando muy especialmente en el último siglo. Vivimos rodeados de un pasado invisible que merece renacer en las voces que han callado. No solo significa restaurar un instrumento, sino a partir de eso restaurar las memorias de aquellos organistas que han hecho sonar músicas disparadoras de fervores, creencias, y voluntades.
CONDIT | CHELA
2015
H 20
TaPeTe
(TALLER PERFORMÁTICO TECNOLÓGICO)
La función del proyecto Taller Performático Tecnológico es suplir una necesidad actual en la escena de creación contemporánea con un teatro que pueda ser configurado para usos diversos. La graduación de los índices acústicos de absorción y difusión en tres bandas espectrales definidas, hace que la sala pueda adaptarse a los requerimientos de obras musicales tradicionales de concierto que precisan un alto grado de definición y acústica.Es un espacio plausible de ser utilizado como sala de concierto de música acústica para instrumentos que requieren determinadas condiciones ambientales muy cuidadas, pero que también pueda adaptarse a puestas en escena que requieran el uso de materiales extendidos. Sobre la planta de la sala principal pueden ubicarse talleres de construcción escenográfica e instrumental donde se centrarán los esfuerzos en brindar un espacio destinado a la necesidad de los compositores-luthiers. En cada proyecto artístico los artistas serán capaces de usar el espacio e interpretarlo de maneras totalmente diferentes ofreciendo la experiencia de lo tradicional – no solo en términos teatrales sino espaciales- a la vez que puede conjugarse con puestas de obras contemporáneas que no pueden ser mostradas en otros espacios convencionales. Durante el 2015 se desarrollará la etapa 3 (de 5), con la renovación de telones, nuevo equipamiento de sala con micrófonos profesionales de alta fidelidad, ampliación de la planta lumínica, optimización de la acustización, ampliación de oficinas y camarines, y la ampliación del concepto modular de sala. El proyecto taPeTe es llevado en colaboración con los arquitectos Andrea Farina [UnQUI- UNLP] y Matías Beccar Varela a los que se suma el arquitecto italiano Francesco Milano.
CONDIT | CHELA
2015
H 21
gabriel rud
CONVOCATORIA A COMPOSITORES Durante el 2015 conDiT realizará dos concursos destinados a compositores, uno nacional y otro internacional.
CC 2015 Argentina [para duos de pianista y compositor] cierra el 1 de septiembre está destinado a dúos de compositores y pianistas argentinos, con el fin de que presenten una obra para piano, con electrónica y video (ambos últimos opcionales). Las obras serán trabajadas en el primer workshop argentino de la pianista y compositora Rei Nakamura en octubre. Los dúos seleccionados serán becados por conDiT para participar de esta instancia formativa.
CC 2015 Container [obra para sexteto] cierra el 1 de septiembre El llamado internacional se inserta en el proyecto Containers, cuyo principal objetivo es generar reciprocidad entre las relaciones argentina y resto del mundo en cuanto al intercambio de producciones de música escrita entre Argentina y el mundo. En este caso, con el apoyo del Consulado Argentino y su Embajada en Austria, presentamos un llamado a compositores argentinos a escribir obras para el ensamble conDiT.container basado en la ciudad de Viena. Las mismas serán estrenadas en Austria a finales de 2015. Estas acciones concretas forman parte de un programa a largo plazo de conDiT, con el fin de propiciar novedosas articulaciones en la circulación de ideas, obras y artístas.
CONDIT | CHELA
2015
H 22
minka 2013
FORMACIÓN Una de los compromisos de conDiT es la actualización y divulgación del conocimiento de la música actual, que da como resultado un invaluable incentivo para la generación de nuevos paradigmas estéticos y producción de obras de artistas emergentes. Los artistas que visitan la plataforma llevan a cabo las actividades de formación, a las que asisten músicos profesionales y estudiantes de las principales universidades nacionales. En el marco de este proyecto se realizó el proyecto de composición colectiva Minka en dos oportunidades, nucleando a más de doscientos artistas. Durante el 2015 conDiT ofrecerá diversas oportunidades de formación a partir de su programa internacional de residencias.
conDiT@Un3F El proyecto de colaboración entre conDiT y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, a través de sus carreras artísticas, tiene como objetivo conectar la producción de conocimientos con las problemáticas de la práctica artística. De esta manera los estudiantes entran en contacto con músicos de alto nivel que visitan la plataforma y comparten sus experiencias en actividades programadas por los Talleres de Creación Musical de la Licenciatura en Música.
Dúo Helqvist & Amaral 24 de Junio, Auditorio de Untref El dúo realizará una sesión de lectura de obras de estudiantes de composición de las cátedras de Taller de Creación Musical IV y un concierto comentado con obras de su repertorio.
CONDIT | CHELA
Rei Nakamura 12 de octubre, taPete.cheLA 14 de octubre, Auditorio de Untref
Stefan Prins 16 de noviembre, Auditorio de Untref
La pianista japonesa Rei Nakamura dará un workshop cerrado para intérpretes y compositores profesionales. Además, dentro del programa conDiT@Un3F realizará una conferencia y concierto sobre “6 Preludes” de Christian Christensen, basada en preludios de Chopin, Bach, Tchaikovsky, Rachmaninov, Debussy, Brahms, Beethoven y Schumann.
Stefan Prins dará un workshop sobre composición con medios mixtos para estudiantes de la Lic. en Música y Lic. en Artes Electrónicas de la Untref. Esta actividad se relaciona especialmente con los contenidos de las cátedras de Instrumento I Acústica y Organología y Taller de Creación Musical III.
2015
H 23
CONDIT | CHELA
2015
H 24
CONDIT | CHELA
2015
H 25
AGENDA CUANDO
DONDE
QUE
QUIENES
18/04/2015
cheLA
Microafinaciones
Tenney, Frescobaldi, Scelsi, Salzano, Rossi, Spahlinger
17/05/2015
cheLA
conDiTLAB
Aldo Giacometti, Francisco José García, Juan Matias Killian, Joaquín Aras, Cecilia Castro, Rosario Zorraquin, Boyman Alexander Mora Rojas, Ana Laura Caruso, Damián Paúl Espina, Santiago Germán Villa, Tomás Cabado, Jorge Espinal, Carolina Carrizo, Bárbara Aída Wapnarsky, Guido Saa, Gisela Pelaez, Juan Marco Litrica, Alma Laprida, Pablo Katchadjian, Tomás Maglione, IQLab (Bernardo Piñeiro, Gerardo Della Vecchia, Natalia Pajariño), Luciano Azzigotti, Fernando Manassero, Virginia Chacon Dorr
20/06/2015
cheLA
Karin Hellqvist & Heloisa Amaral
Buene, Xenakis, Gonzalez Losada, Diez Fischer, Kreidler, Bång
24/06/2015
unTref
Karin Hellqvist & Heloisa Amaral Sesion de lecturas | Concierto comentado
Karin Hellqvist & Heloisa Amaral
7/08/2015
cheLA
reConvert project
Meadowcroft, Maierhof, Steen-Andersen, Azzigotti, Maierhof, Ablinger
19/09/2015
cheLA
Ensamble Tropi
Czernowin, Steen-Andersen, Rudel Rey, Godoy Villalobos, Billone
10/10/2015
cheLA
Workshop Rei Nakamura
14/10/2015
unTref
Rei Nakamura Sesión de lecturas | Concierto
17/10/2015
cheLA
Rei Nakamura|Movement to sound, sound to Movement IX
10/11/2015
Casacuberta [TGSM]
Nadar Ensemble |Doppelgänger
16/11/2015
untreF
Stefan Prins Workshop y masterclass
10/12/2015
echoraum, Viena
conDiT.container
CONDIT | CHELA
Christian Christensen
Subía Valdez, Manassero, Momi, Kreidler,Beil
Méliès, Verstockt, Steen-Andersen, Beil, Maierhof, Prins
2015
Stefan Prins
H 26
fundación exACTa Dara Gelof Fabián Wagmister Santiago Nuñez Carlos Leiva Federico Roitberg Diana Zorzoli
conDiT Maria Virginia Chacon Dorr Juan Marco Litrica Fernando Manassero Luciano Azzigotti
video Ramiro Iturrioz Tatiana Cuoco
arquitectura Maria Andrea Farina Francesco Milano Matías Beccar Varela
conDiT.cheLA Iguazú 451 [C1437ETE] Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina tel: +54 11 4912 35 81 +54 9 11 26 44 46 88
www.condit.org.ar info@condit.org.ar facebook.com/conDiTBuenosAires youtube.com/user/conditbuenosaires
IMPRESIÓN Producción y Dirección Artística | Daniela L. Papic Fotografía | Juan Borgognoni Realización de Maquillaje | Matías Nazareno
CONDIT | CHELA
2015
H 27