Revista Conexión Industriales - Número 11

Page 28

NOMBRAMIENTOS ARANCHA MARTÍNEZ NAVARRO Presidenta de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)

“El sector de las energías renovables cuenta con un 32% de trabajadoras” Además de ser la presidenta de la asociación más importante del sector fotovoltaico español, Arancha Martínez ocupa actualmente el cargo de Head of Corporate PD and New Markets en la empresa española X-ELIO. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid, concretamente la especialidad en energías renovables y eficiencia energética, y acumula más de doce años de experiencia en la utilización y aplicación de la energía solar.

¿Cómo se siente tras su nombramiento como presidenta de la UNEF? Para mí es un honor asumir el liderazgo de la asociación de referencia del sector fotovoltaico español, un campo estratégico en la lucha contra el cambio climático que, además, puede desempeñar un papel central en la recuperación económica de nuestro país, creando puestos de trabajo cualificados y generando riqueza.

¿Cuáles son sus funciones principales en este cargo? Desempeño funciones tales como trabajar en colaboración con la Junta Directiva, definiendo la estrategia de la asociación, respetando el Plan General de Actuación y tomando las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos establecidos. También convoco las sesiones que celebre la Asamblea General y la Junta Directiva; y represento legalmente a la asociación ante los medios de comunicación, autoridades y organismos públicos o privados.

¿Cómo fue la gestión de Jorge Barredo, anterior presidente? Jorge Barredo es un líder nato, como ha demostrado a lo largo de estos años, que ha permitido mantener el sector unido ante los numerosos retos a los que se ha enfrentado. Actualmente el mercado fotovoltaico en España y a nivel mundial es muy diferente a cuando Jorge empezó con la presidencia de UNEF. Quiero aprovechar la ocasión para agradecerle una vez más su compromiso, profesionalidad y, por supuesto, su dedicación.

Desde la fundación de la asociación han conseguido la participación de más de 400 empresas del sector. ¿Cuáles son las claves de ese crecimiento? Tienen que ver con los principios de democracia, participación y transparencia que se siguen en UNEF, tanto en la definición de la estrategia como en la toma de decisiones. Todas las empresas del sector fotovoltaico, independientemente de su tamaño y su actividad, tienen las mismas posibilidades

28 NOMBRAMIENTOS | CONEXIÓN INDUSTRIALES

de participar. La labor de UNEF ha sido fundamental a lo largo de estos años para conseguir resultados clave en este terreno, como son la definición de un marco normativo liberalizado para el autoconsumo y la construcción de una imagen positiva de la fotovoltaica como tecnología barata y limpia, que contribuye a la lucha contra el cambio climático y también genera empleo.

“El equipo de UNEF está formado por 11 personas, de las que 8 son mujeres” En alguna ocasión le hemos visto elogiar la gestión de José Donoso, director general de UNEF. ¿Hay buena sintonía entre los órganos directivos? José es el alma de la asociación, con un nivel de profesionalidad y de saber hacer incuestionable. Es un honor para mí estar compartiendo esta aventura con él; hay total sintonía y confianza. Las actuaciones de nuestra asociación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.