LA APLICACIÓN DEL INFORME DE AVANCES Y EL ESTADO DE SALUD DEL ARRECIFE MESOAMERICANO COMO INDICADORES DE LA VULNERABILIDAD ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ZONA MARINO COSTERA Ana Giró Petersen Coordinadora para Guatemala Iniciativa Arrecifes Saludables Sesión temática 1 Tendencias del clima según los índices de Cambio Climático
Ciencia del Clima
El Sistema Arrecifal Mesoamericano
Ciencia del Clima
¿POR QUÉ EL SAM ES IMPORTANTE? • Alta biodiversidad marina • Fuente de empleo y alimento • Protegen las costas • Valor recreativo y cultural
Ciencia del Clima
El turismo emplea 35% de la población en edad de trabajar en Quintana Roo, México En Belice el turismo contribuye con el 25% del PIB de todo el país En Guatemla la poblacion costera es de 100,655 personas.
INICIATIVA ARRECIFES SALUDABLES (Healthy Reefs Initiative- HRI)
1) Generar y analizar datos ecológicos para evaluar los cambios en el SAM. 2) Promover y difundir indicadores de manejo para manejadores y tomadores de decisiones. 3) Servir como un medio de interacción y almacenamiento de información que sea útil para manejadores, ONGs y científicos Ciencia del Clima
AMENAZAS ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Las amenazas ocurren a gran escala Para comprender como están cambiando estos ecosistemas, es importante conocer las condiciones a escalas regionales.
Ciencia del Clima
Ana Giro HRI/ LightHawk
ACIDIFICACIÓN DEL OCÉANO
Las imágenes muestran la saturación de aragonita de 1989 al 2008 Ciencia del Clima
INCREMENTO EN LA TEMPERATURA GLOBAL
Eventos de blanqueamiento de coral. Brotes de enfermedades de coral. Intensidad y frecuencia de huracanes. Incremento del nivel del mar.
Ciencia del Clima
IUCN
NOAA
EFECTOS EN LA SALUD DEL ARRECIFE Y CONSECUENCIAS SOCIALES
Desaparición de organismos marinos. Pérdida de biodiversidad incluyendo el valor farmacéutico potencial. Disminución en poblaciones de peces, langostas y valor de las pesquerías. Erosión costera y mayores daños durante tormentas y huracanes. Pérdida de actividades recreativas e ingresos por turismo. Desplazo de personas, especialmente pescadores y operadores de turismo.
Ciencia del Clima
REPORTES DE LA SALUD ECOLÓGICA DEL ARRECIFE MESOAMERICANO
Ciencia del Clima
INDICADORES DE LA SALUD DEL ARRECIFE Corales
Peces herbĂvoros
Ciencia del Clima
Macroalgas
Peces comerciales
- 193 sitios en toda la regiĂłn (18 organizaciones)
25%
75%
Porcentaje de sitios en diferentes condiciones de salud: Muy bien Bien Regular Mal CrĂtico
Ciencia del Clima
Regional
Guatemala
(193 sitios)
(4 sitios)
2% 9% 25% 40% 24%
0% 0% 25% 75% 0%
¿CÓMO HA CAMBIADO LA SALUD DEL ARRECIFE ENTRE 2006 Y 2012?
Ciencia del Clima
INFORME DE AVANCES DE LOS PAISES DEL ARRECIFE MESOAMERICANO Evaluación multinacional sistemática de la implementación de las actividades de manejo recomendadas a los gobiernos, ONGs, academia y el sector privado.
©Miguel Ángel de la Cueva/ILCP
Ciencia del Clima
¿QUÉ CONTIENE EL INFORME DE AVANCES? 28 indicadores de manejo son evaluados en 7 temas: 1. 2. 3. 4.
5. 6. 7.
Áreas Marinas Protegidas Manejo de pesquerías basado en ecosistema Manejo de la zona costera Saneamiento y aguas residuales Investigación y educación Sostenibilidad del sector privado Temas marinos globales
©Wolcott Henry/Marine Photobank
©Kip Evans/Mission Blue
Ciencia del Clima
INDICADORES QUE SE EVALÚAN EN EL INFORME Y TEMAS DE IMPORTANCIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Porcentaje de áreas protegidas y áreas completamente protegidas dentro del mar territorial. Áreas arrecifales con protección total. Protección de peces forrajeros claves (peces loro). Programas de servicios ambientales por captura/secuestro de carbono. Mapeo de arrecifes con probabilidades de ser resilentes al calentamiento de los mares / blanqueamiento de corales. Tratados internacionales más relevantes para el manejo del arrecife. Ciencia del Clima
El Informe de Avances y los Reportes de Salud del Arrecife: -Documentan la salud del arrecife (monitoreo estandarizados) -EvalĂşan los impactos en tierra -EvalĂşan los cambios en la conservaciĂłn del ecosistema. -Proponen recomendaciones de manejo para gobiernos, ONGs, academia y el sector privado.
Ciencia del Clima
Ana Girรณ Petersen Iniciativa Arrecifes Saludables giro@healthyreefs.org www.healthyreefs.org
Ciencia del Clima