Generacion de biogas a partir de aguas residuales jessicacordero

Page 1

GAS BIOLÓGICO S.A

.

“Planta de Generación de Biogás a partir de aguas residuales de un Beneficio de Palma de Aceite” Ing. Jessica Cordero (502) 23870300 jc.tasinsa@gmail.com


Empresa Quienes somos

Misión

Somos una empresa Guatemalteca especializada en el procesamiento de efluentes para la producción y quema de gas metano en motores generadores para la reducción de emisiones de efecto invernadero

Nuestro objetivo es la reducción de gases infecto invernadero producidos del efluente generado por la extracción de aceite de palma, retornando aguas en condiciones favorables para el medio ambientes como lo es ferti-riego evitando la contaminación del ecosistema. Así mismo producir energía a partir del metano generado para incidir en la reducción de combustibles fósiles.


PROYECTO GABIOSA OBJETIVOS: 1. 2. 3. 4.

Tratamiento de aguas residuales Reducción de emisiones efecto invernadero Energía limpia Ferti-riego y reducción de fertilizante químico


DIAGRAMA PROCESO

PLANTA BENEFICIO

LAGUNA ENFRIAMIENTO

BIODIGESTOR ES

3 d.

CANALES RIEGO GRAVEDAD PLANTACIO N

LAGUNA FACULTATIVA 14.2 d.

40 d.

LAGUNA PULIMIENTO

FILTRO VEGETAL

3.9 d.

0.5 d. ESTACION DE BOMBEO FERTIRRI EGO


ENFRIAMIENTO El efluente es bombeado del canal y captado en las lagunas de enfriamiento donde se reducen la temperatura de 49/50⁰c a 37/38⁰c para su bombeo en condiciones aceptables a los biodigestores (lagunas metano génicas), estas lagunas se encuentran impermeabilizadas en el fondo con geo membrana para evitar infiltración y contaminaciones del suelo.


BIO-DIGESTOR

• El efluente enviado a los bio-digestores (lagunas carpadas) proveniente de las lagunas de enfriamiento, deben ingresar en condiciones controladas de temperatura y Ph para ser expuestas a un proceso anaeróbico el cual por medio de bacterias metanogénicas producen el metano. 1. Sistema con 2 laguna metano génicas de 8.100 m3 cada una 2. DQO entrada 40.000-50.000 mg/l 3. DQO salida de metano génicas 3500-4000 mg/l 4. 1m3 de efluente produce 18-24 m3 de gas.

5. este sistema de tratamiento tiene una eficiencia de 85-95% de remoción • el residual de agua saliente de las carpas será enviada al post tratamiento.


POST – TRATAMIENTO: FACULTATIVA el post tratamiento tiene como función: 1. realizar un tratamiento aeróbico e inyección de oxigeno para la remoción de solidos suspendidos y la reducción de las ppm de DQO 2. DQO salida de 800 mg/l

3. el residual de agua que sale en esta parte del sistema tendrá como objetivo el ferti-riego, este efluente se entrega a campo


POST – TRATAMIENTO: FILTRO VEGETAL Y PULIMIENTO El post tratamiento tiene como función: 1. Filtrar el efluente de la laguna facultativa y absorber carga orgánica por medio de plantas macrófitas 2. DQO aproximado de salida de 4000-300 mg/l 3. Laguna de pulimiento e inyección de oxigeno funciona como ultima retención para bajar la carga orgánico de 150-200 mg/l


ACONDICIONAMIENTO DEL GAS • El gas producido dentro de los bio-digestores tiene una composición media de: 1. 2. 3. 4. 5.

metano 50-66.5% dióxido de carbono 30.5% oxigeno + nitrógeno 0.5% humedad 2.5% acido sulfhídrico (h2s): 1134 ppm

• Esta composición debe se tratada para eliminar la humedad y el H2S el cual es altamente corrosivo, para esto se recircula en sistemas cerrados no contaminantes para dejar un gas en perfectas condiciones de combustión.


RESULTADOS


REDUCCIÓN DE EMISIONES Gases efecto Invernadero • Liberación de gases a la atmosfera por producción de energía : 2,909 Ton CO2 equivalente • Metano capturado: 1,481,129m3 -> 22,216.94 Ton CO2 equivalente • REDUCCION DE EMISIONES : 22,216.94 2,909 = 19,307.94 TON CO2 equivalente

Fuente: IPCC (intergovernment al panel on climate change)


FERTIRIEGO FERTIRIEGO SE APLICA DURANTE LA EPOCA DE VERANO, APROXIMADAMENTE 6 MESES. FERTIRIEGO: N,P205, K20,MgO

Lamina promedio aplicada por día: 5.2 mm/día Volumen de agua al mes: 9.1 m3 /palma/mes Aplicación de fertiriego : 0.11m3 /palma/mes 0.65 m3/palma/ 6 meses 0.65

APORTE NUTRICIONAL A. R. Kg POR PLANTA N P2O5 K2O MgO 0.20 0.10 1.16 0.30 UREA DAP KCL KIESERITE 0.44 0.23 1.93 1.20 63 32 276 172

APORTE NUTRICIONAL DE 0.65 m3 A.R. / AÑO EQUIVALENTE EN Kg DE FERTILIZANTE / PALMA EQUIVALENTE EN Kg DE FERTILIZANTE / Ha

3.8 543.5

AHORRO FERTILIZANTE / HA Q

245 Q

130 Q

1,243 Q

382 Q

2,000

$

32 $

17 $

164 $

50 $

263

AHORRO DE $ 33,401,00 USD


GENERACIÓN ELÉCTRICA El gas filtrado es soplado hacia un generador donde se realiza una generación de energía de 1 mw. la producción metano y energía van ligadas estrictamente a la producción de efluente, por lo que de acuerdo a proyecciones de producción se ha estimado una generación diaria de 15.3 mw durante 26 días al mes a lo largo del año.


CONCLUSIONES 1. Ciclo de operaciones sostenible y reducción de emisiones efecto invernadero. 2. Aprovechamiento de nutrientes provenientes de los el fuentes y disminución de fertilizante orgánico. Disminución de emisiones provenientes de fertilizante químico. 3. Generación de energía limpia 4. Conciencia ambiental por parte de los colaboradores


Gracias CONTACTO Ing. Jessica Cordero Gas Biolรณgico S.A. (502) 23870300 jc.tasinsa@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.