MODELO DE ADAPTACIÓN CLIMÁTICA Mario Orlando Lemus Martínez Alcalde San Juan Ermita, Chiquimula
Vice-presidente Mancomunidad CopanCh'orti mariolemusmartinez@Gmail.com
Alcaldes de la Mancomunidad
Cuenta con 161 mil habitantes en 676 km2
Indicadores Sociales
Indicadores Ambientales
Importancia de replicar el modelo en otras áreas del territorio de la Mancomunidad CopanCh'orti´ y el corredor seco nacional.
• Generación de 500 mil jornales por año. • Consumo alimentario de alto valor nutricional por familia (550 huevos y 80 Kg de carne al año). • Capacidad de multiplicar 10 veces el capital inicial en bancos de semilla en 5 años. • Recuperación de cobertura forestal-ambiental a través de incentivos forestales.
¿Como se han logrando estos resultados ? • Gobiernos locales comprometidos con el desarrollo socio-económico de la región. • Capacidad local instalada para ejecutar programas y proyectos. • Alta capacidad de gestión-ejecución de recursos Económicos. • Experiencia de ejecución de proyectos con ONG, Ogs, Bancos y sector privado • Coordinación multi-actores.
Video Modelo