ISSN 2077-172X
UCV - SCIENTIA REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO - TRUJILLO
revistaucv-scientia@ucv.edu.pe
VOLUMEN 3 NÚMERO 1 AÑO 2011
Trujillo, Perú
Esta revista se encuentra indizada en:
EncuĂŠntranos en:
ISNN: 2077-172X
UCV-SCIENTIA Volumen 3
. 2011
Número 1
ISNN: 2077-172X
UCV-SCIENTIA
Volumen 3 · Número 1
Año 2011
REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
DIRECTOR-EDITOR DIRECTOR-EDITOR Dr. SANTIAGO BENITES CASTILLO. Universidad César Vallejo. Trujillo.
COMITÉ EDITORIAL COMITÉ EDITORIAL MSc. CARLOS YENGLE RUIZ. Universidad César Vallejo. Trujillo. Dra. LAURA RIVERA LEÓN. Universidad Nacional de Trujillo. Mg. GINA CHÁVEZ VENTURA. Universidad César Vallejo. Trujillo. MSc. CARLOS MINCHÓN MEDINA. Universidad Nacional de Trujillo. Dr. ELIAS HOLGUÍN AMAYA. Universidad César Vallejo. Trujillo. Dr. HUGO ALBERTO REQUEJO VALDIVIEZO. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. BERTHA ULLOA RUBIO. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. ROBERT VÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Universidad César Vallejo. Trujillo. Dr. HELI MIRANDA CHÁVEZ. Universidad Nacional de Trujillo. Ph. D. CESAR ORTEGA-CAVA M. D. University of Nebraska Medical Center. USA. Dr. JORGE SEQUEIRA SOTO. Centro Nacional de Referencia de Leptospirosis. Costa Rica. Ph. D. LUIS VIDAL. Chicago State University. USA. Dr. GINO MILLÁN NAVEAS. Universidad de Santiago de Chile. Dr. EDUARDO CAMPECHANO. Universidad Central Lizandro Alvarado. Barquisimeto.Venezuela.
Diseño y diagramación: Renzo Esquivel Cruz Impresión: Editorial Vallejiana Periodicidad: Publicación semestral Tiraje: 1000 ejemplares Revista arbitrada ISNN: 2077-172X versión impresa Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú. Nº 200914984. La opinión expresada por los autores es de exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios del Comité Editorial de la Revista UCV-SCIENTIA. Del mismo modo que la mención de los nombres comerciales de productos no implica que la Revista UCV-SCIENTIA apruebe, recomiende o los prefiera a otros similares que no se mencionan. Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista UCV-SCIENTIA, sin autorización previa y escrita. Correspondencia: Dirigir toda correspondencia a Revista UCV-SCIENTIA. Av. Larco Cdra. 17 - Teléfono 485000 anexo 7075 Fax: 044-485019 E-mail: revistaucv-scientia@ucv.edu.pe Website: www.ucv.edu.pe
CONTENIDO
7.Editorial ARTÍCULOS ORIGINALES
11.Efecto diurético de Phyllanthus niruri SALUD
“chanca piedra” y niveles de excreción de sodio en Rattus rattus var. albinus. CASTILLO VIERA, Segundo Felix; CASTILLO SAAVEDRA, Ericson Felix; REYES ALFARO, Cecilia Elizabeth.
18.Aplicación del Modelo de Formación de
Promotores Escolares en Salud Sexual y Reproductiva. GOICOCHEA LECCA, Bethy.
23.Efectividad de la medicina herbolaria y
su impacto en la calidad de vida de los pobladores de Curgos, Perú. BOCANEGRA GARCÍA, Linder M.; BOCANEGRA DÍAZ, Félix A.; MOSTACERO LEÓN, José.
35.Efecto de la recolonización vaginal por
Lactobacillus sp. probiótico potencial en mujeres con vaginosis bacteriana. HURTADO ESCAMILO, Steve Tony; BENITES CASTILLO, Santiago; RIVERA ESPINOLA, Carlos Napoleón; HURTADO ESCAMILO, Fanny Edith.
42.Efecto de la savia liofilizada de Musa
acuminata Colla “plátano de seda” sobre la respuesta inmune de Mus musculus BALB/c frente a Escherichia coli O157:H7. SARAVIA CUEVA, Verónica; LUJÁN VELÁSQUEZ, Manuela; CHÁVEZ CASTILLO, Milciades; BECERRA GUTIÉRREZ, Lizzie; JIMÉNEZ CORONADO, Marianela; CABEZA RODRIGUEZ Julio.
49.Frecuencia
y susceptibilidad a los antimicrobianos de Proteus mirabilis aislados de pacientes con infecciones urinarias. “Hospital Belén de Trujillo”, Perú. CHÁVEZ CASTILLO, Milciades; CACHO ORDOÑES, Wilson; SAUCEDA AMAYA, Elmo; MUÑOZ GANOZA, Eduardo; ROBLES CASTILLO, Heber; OTINIANO GARCÍA, Milly.
59.Modelo
CIENCIAS EMPRESARIALES
SARIMA para la llegada mensual de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”. MINCHÓN MEDINA, Carlos A.; VIZCONDE OSORIO, Teresita A.
71.Recursos potenciales de
Santiago de Chuco y su aprovechamiento para mejorar calidad de vida de sus habitantes. FERNÁNDEZ GILL, Ana T.
89.Conciencia Fonológica como predictor PSICOLOGÍA
de la lectura al inicio de la escolaridad en contextos de pobreza. CAYCHO RODRÍGUEZ, Tomás Pedro Pablo.
101.Influencia del empaque, temperatura y INGENIERÍA
tiempo de almacenamiento sobre las características físicoquímicas y sensoriales de granadilla. ALVARADO ALFARO, Danilo; MARQUEZ VILLACORTA, Luis; PRETELL VASQUEZ, Carla; MINCHON MEDINA, Carlos.
110.F u n d a m e n t o s
del análisis de teletráfico autosimilar con dependencia de largo alcance a nivel de capa de red. MILLÁN NAVEAS, Ginno.
122.Instrucciones para autores.
CONTENTS
7.Editorial ARTÍCULOS ORIGINALES
11.Diuretic
HEALTH
effect of Phyllantus niruri “chanca piedra” and excretion of sodium levels in Rattus rattus var. albinus. CASTILLO VIERA, Segundo Felix; CASTILLO SAAVEDRA, Ericson Felix; REYES ALFARO, Cecilia Elizabeth.
18.Application
of the Model Training School Promoters in Sexual and Reproductive Health. GOICOCHEA LECCA, Bethy.
23.Effectiveness
of herbal medicine and its impact on the quality of life of the settlers of Curgos, Peru. BOCANEGRA GARCÍA, Linder M.; BOCANEGRA DÍAZ, Félix A.; MOSTACERO LEÓN, José.
35.Effect
of vaginal re-colonization by potential probiotic Lactobacillus sp. in women with bacterial vaginosis. HURTADO ESCAMILO, Steve Tony; BENITES CASTILLO, Santiago; RIVERA ESPINOLA, Carlos Napoleón; HURTADO ESCAMILO, Fanny Edith.
42.Effect
of lyophilized sap from Musa acuminata Colla on activation of peritoneal macrophages and antibody production in BALB/c mice infected with Escherichia coli O157:H7. SARAVIA CUEVA, Verónica; LUJÁN VELÁSQUEZ, Manuela; CHÁVEZ CASTILLO, Milciades; BECERRA GUTIÉRREZ, Lizzie; JIMÉNEZ CORONADO, Marianela; CABEZA RODRIGUEZ Julio.
49.F r e q u e n c y
and antimicrobial susceptibility of Proteus mirabilis isolated from patients with urinary tract infections. “Hospital Belén de Trujillo”, Peru. CHÁVEZ CASTILLO, Milciades; CACHO ORDOÑES, Wilson; SAUCEDA AMAYA, Elmo; MUÑOZ GANOZA, Eduardo; ROBLES CASTILLO, Heber; OTINIANO GARCÍA, Milly.
59.SARIMA model for the monthly arrival BUSINESS STUDIES
of foreign visitors to the International Airport Jorge Chavez. MINCHÓN MEDINA, Carlos A.; VIZCONDE OSORIO, Teresita A.
71.Potential
resources “Santiago de Chuco” and his utilization to improve quality of life of his inhabitants FERNÁNDEZ GILL, Ana T.
89.Phonological awareness as a predictor PSYCHOLOGY
of reading at the beginning of schooling in contexts of poverty. CAYCHO RODRÍGUEZ, Tomás Pedro Pablo.
ENGINEERING
101.Influence
of packaging, temperature and storage time on physicochemical and sensorial characteristics of passion fruit. ALVARADO ALFARO, Danilo; MARQUEZ VILLACORTA, Luis; PRETELL VASQUEZ, Carla; MINCHON MEDINA, Carlos.
110.Foundations of the teletraffic analysis
with dependence of long scope to level of cap of network. MILLÁN NAVEAS, Ginno.
122.Instrucciones para autores.
EDITORIAL Ciencia y Comunicación Uno de los aspectos principales por la cual el ser humano es capaz de realizar muchas cosas e inventar nuevas técnicas e innovar, es la comunicación, por lo que se puede decir que la comunicación es esencial a la naturaleza y practica de la ciencia. La tecnología de la información y como consecuente la de los ordenadores y redes así como las telecomunicaciones son una herramienta fundamental para el desarrollo de la ciencia y la tecnología. En nuestro País en la actualidad la Ciencia está apoyando mucho acerca de las telecomunicaciones a tal punto que el rubro de la conectividad, los indicadores se han elevado notablemente por lo que la disponibilidad del internet a aumentado, el numero de host y las concesiones con las telecomunicaciones se han incrementado notablemente. Un rubro importante dentro de los aspectos de telecomunicaciones son el de liderazgo donde se destaca la creación de una comisión de desarrollo de la Sociedad de la información, donde las TIC son un instrumento muy importante y es mas forma parte para apoyar al proceso de diseño del Plan de Ciencia - Tecnología e Innovación, además nuestro país a aumentado el capítulo de seguridad de la información, y de firmas digitales. Es por ello que en la actualidad hay mucho por investigar acerca de las telecomunicaciones en especial aquellas cuando se habla de teletráfico, dando énfasis en aspectos de la tecnología magnética y nanotecnológicos; esto esta claro que incrementara notablemente la comunicación y por ende si se desarrolla esto estaremos a la vanguardia de otros países del mundo. El Editor.
SALUD
11 Efecto diurético de Phyllanthus niruri “chanca piedra” y niveles...
Efecto diurético de Phyllanthus niruri “chanca piedra” y niveles de excreción de sodio en Rattus rattus var. albinus
CASTILLO VIERA, Segundo Felix1; CASTILLO SAAVEDRA, Ericson Felix2; REYES ALFARO, Cecilia Elizabeth3. No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.
RESUMEN El propósito del presente estudio fue determinar si el extracto hidroalcohólico de Phyllanthus niruri “chanca piedra” presenta efecto sobre la diuresis y los niveles de excreción de sodio en la orina de Rattus rattus var. albinus. Se utilizaron 30 especímenes, los mismos que se mantuvieron en ayunas 18 horas previas al inicio del experimento y durante las seis horas de recolección de la orina. Estos animales fueron divididos en tres grupos de tratamiento a los que se les administró solución salina fisiológica, 8mg/Kg/pc de hidroclorotiazida y 10gr/Kg/pc de extracto hidroalcoholico de Phyllanthus niruri para el grupo control, patrón y problema respectivamente. Se encontró que Phyllanthus niruri “chanca piedra” tiene efecto diurético, al presentar un volumen urinario de 10.2 mL mayor respecto a los grupos control (4.66 mL) y patrón (8.31 mL), alcanzando un valor estadísticamente significativo (p<0.05). Así mismo referente a los niveles de excreción de sodio en la orina el grupo tratado con Phyllanthus niruri “chanca piedra” alcanzó un valor favorable estadísticamente significativa (p<0.05) frente a los demás grupos de trabajo. Se concluye que Phyllanthus niruri “chanca piedra” presenta efecto diurético y aumenta los niveles de excreción de sodio en Rattus rattus var. albinus. Palabras clave: Phyllanthus niruri, efecto diurético, niveles de sodio.
ABSTRACT This report was oriented on determinating if Phyllanthus niruri “chanca piedra” presents on diuresis and sodium levels in Rattus rattus var. albinus. This study was conformed by 30 rats divided in three treatments' groups, these received treatment previous for 6 hours with physiology saline solution, 8mg/Kg/pc of hydrochlorothiazide y 10gr/Kg/pc of Phyllanthus niruri extract to patron and problem respectively. Phyllanthus niruri presents diuretic effect with a urinary volume of 10.2 mL and these results are better than control group (4.66 mL) and patron group (8.31 mL) with significative difference (p<0.05). Phyllanthus niruri presents the best sodium levels excreted in contrast with control group and patron group with significative difference (p<0.05). In conclusion presents diuretic effect and increase sodium levels excreted in Rattus rattus var. albinus. Key words: Phyllanthus niruri, diuretic effect, sodium levels.
1
Dr. en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Trujillo. felix_cviera@hotmail.com Químico Farmacéutico. Universidad San Pedro de Chimbote. ericson_fcs@hotmail.com Enfermera. Universidad Nacional de Trujillo. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe
2 3
SALUD
Diuretic effect of Phyllantus niruri “chanca piedra” and excretion of sodium levels in Rattus rattus var. albinus
12 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Castillo S, Castillo E, Reyes C.
SALUD
INTRODUCCIÓN La unidad funcional del riñón en los mamíferos, es la nefrona la que está constituida por un intrincado tubo epitelial, que esta cerrado por un extremo y que en el otro extremo se abre a la pelvis renal, mediante el túbuli colector. La nefrona puede dividirse en secciones como el glomérulo formado por los capilares arteriolares y la cápsula de Bowman, en donde se realiza la función de filtración; túbuli contorneado proximal es la porción del túbuli mas cercana al glomérulo; la rama descendente del asa de Henle; asa de Henle; rama ascendente del asa de Henle que se continua con el túbuli contorneado distal, el cual se une al conducto o túbuli colector que sirve para varias nefronas1, 2. En la formación de la orina intervienen los siguientes procesos como la filtración glomerular de agua y solutos, en proporciones aproximadas a las que hay en el plasma sanguíneo; luego después de la filtración el epitelio tubular renal inicia el proceso de reabsorción tubular de aproximadamente el 99% de agua y la mayor parte de las sales de preorina se reabsorbe en el túbuli contorneado proximal, en este mismo lugar también se produce la reabsorción obligatoria del agua sobre la base de la reabsorción por transporte activo de los solutos; así mismo en las células tubulares se forman compuestos de excreción como algunos aminoácidos que se desaminan en el epitelio renal y el amoniaco difunde a la luz tubular y se une a un hidrogenión y forma amonio, y este se excreta como deshecho nitrogenado. De igual manera al túbuli llega por el mecanismo de secreción tubular desde los capilares peritubulares un sin número de sustancias hacia la luz del túbuli por transporte activo, bajo este mecanismo se eliminan sustancias extrañas como los medicamentos y en parte también la creatinina2,3. Los diuréticos incrementan la excreción renal de agua y sodio, aunque hablando en términos estrictos, diuresis sólo significa un aumento del volumen de orina. El efecto primario de la mayoría de fármacos diuréticos es reducir la reabsorción de sodio siendo un efecto secundario el aumento de la pérdida de agua. Todos los fármacos diuréticos que no son diuréticos osmóticos, actúan directamente sobre la célula del epitelio de los túbulos renales en regiones anatómicas determinadas de la nefrona. Por lo general esta acción se ejerce en lugares situados sobre la membrana de la luz del túbuli después de la filtración del fármaco en el glomérulo y de la secreción hacia el túbuli contorneado proximal. También existen los diuréticos de asa, los que actúan sobre el asa de Henle, y en particular sobre la rama ascendente gruesa del asa, donde se reabsorbe aproximadamente el 25% del sodio filtrado, son los mas potentes de todos los agentes diuréticos y se denominan diuréticos de techo alto que permiten la excreción del 15 al 25% del sodio filtrado, en vez del 1% menos que se excreta normalmente en una dieta habitual4, 5, 6. El mecanismo de acción molecular de los diuréticos de asa es una acción inhibitoria sobre el
cotransportador Na+/K+/2Cl- en la membrana luminal de la rama ascendente gruesa del asa de Henle. Los diuréticos del asa reducen la tonicidad del intersticio medular y por tanto inhiben la reabsorción del agua en el conducto colector. Esto da lugar a una abundante diuresis5. La hidroclorotiazida es un diurético tiazídico que inhibe al cotransportador Na+/Cl- en el tubuli contorneado distal. En comparación con diuréticos de asa las tiazidas producen la diuresis moderada que excreta un máximo del 5% del sodio filtrado, siendo el 90% de este reabsorbido antes de llegar al túbuli contorneado distal. Por su acción diurética moderada se utilizó este modelo terapéutico para ser evaluado como patrón de la acción diurética y compararlo con el efecto del extracto hidroalcohólico del Phyllanthus niruri y poder demostrar si posee bondades diuréticas en Rattus rattus var albinus4,5. En situaciones de enfermedades edematosas y también en alteraciones de la presión arterial se indica como una forma de terapia el uso de diuréticos para disminuir la volemia. En nuestro medio de acuerdo al nivel sociocultural y económico muchas veces no es posible el uso de medicamentos y existe un gran sector de nuestra comunidad que accede al uso de la llamada medicina tradicional, que se basa en el uso de plantas medicinales. Según estimaciones entre el 70 y 80% de población mundial recurre al uso de plantas medicinales para palear sus enfermedades y conseguir la recuperación de su salud, lo que constituye el recurso más conocido y muchas veces el más accesible para la población3. Las especies del género Phyllanthus han sido investigadas por la Central de Medicamentos en Brasil y se sugiere su potencial utilización en pacientes con elevados niveles de acido úrico en sangre. Phyllanthus niruri “chanca piedra” es una planta medicinal, nativa de América, bastante común en terrenos húmedos y sombreados y usada popularmente para la expulsión de los cálculos renales y así como en la facilitación para la eliminación de acido úrico. Esta planta medicinal es una Euphorbeaceae, de ciclo anual de 30 a 40cm de altura, nativo del bosque lluvioso tiene las siguientes características: hojas compuestas, pinnadas, flores imperfectas y pequeñas de 3 a 4mm de diámetro, nacen en las axilas de las hojas. A esta planta se le encuentra en el bosque de Cachil en la provincia de Contumazá6, 7, 8. Las investigaciones más recientes le atribuyen a Phyllanthus niruri bondades hipoglicemiantes y probablemente diuréticas, y no existiendo estudios experimentales que manejen las variables de volumen urinario y niveles de excreción de Na+ en la orina en ésta droga vegetal, nos ha motivado a realizar el estudio experimental del efecto diurético y niveles de excreción de sodio del extracto hidroalcohólico del Phyllanthus niruri en Rattus rattus var albinus, para poder comprobar experimentalmente su posible acción diurética9,10.
13
En este sentido, se plantea la siguiente interrogante: ¿Tendrá efecto diurético con alteración de los niveles de excreción de sodio el extracto hidroalcohólico del Phyllanthus niruri “chanca piedra” en Rattus rattus var.albinus? La presente investigación plantea los siguientes objetivos: - Evaluar el efecto del extracto hidroalcohólico de Phyllanthus niruri “chanca piedra” sobre la excreción de volumen urinario en Rattus rattus var. albinus.
- Evaluar el efecto del extracto hidroalcohólico de Phyllanthus niruri “chanca piedra” sobre la concentración de hidrogeniones (pH) y niveles de excreción de cloruro de sodio en la orina de Rattus rattus var. albinus. - Evaluar el efecto del extracto hidroalcohólico de Phyllanthus niruri “chanca piedra” sobre la excreción urinaria, acción diurética y actividad diurética, según grupo de tratamiento.
MATERIAL Y MÉTODOS 1. Material biológico Se trabajó con 30 ratas albinas, de ambos sexos, con una edad promedio de 3 a 4 meses, aparentemente sanas y un rango de peso corporal de 150 a 200 g. La droga vegetal en estudio fue recolectada del bosque de Cachil de la provincia de Contumazá y luego llevada al Herbarium Truxillensis para su identificación. 2. Obtención, cuantificación y dosificación del extracto hidroalcohólico de Phyllanthus niruri “chanca piedra” La obtención del extracto alcohólico fue realizado a partir de 100 g de hojas y tallos de Phyllanthus niruri “chanca piedra” que se colocaron en una estufa a 35 ° C durante dos días y, posteriormente trituradas en un mortero para lograr una mejor homogenización y conservación. El material obtenido se hizo hervir con alcohol etílico al 70 % en un sistema de ebullición a reflujo. El extracto obtenido fue secado durante 2 – 3 horas hasta eliminar todo el solvente, para lo cual se hizo uso de ventiladores; finalmente, fue mantenido en refrigeración 14. En base a un trabajo piloto realizado con el 10% del número de animales de experimentación) se determinó la dosis efectiva cincuenta (DE50) del extracto hidroalcohólico seco de Phyllanthus niruri “chanca piedra”; el que fue diluido en agua destilada y administrado a los animales de experimentación según grupo de tratamiento. 3. Preparación y distribución de los especímenes El total de animales fueron ubicados en una habitación cerrada libre de estímulos para su ambientación y recibieron dieta controlada por espacio de 15 días antes del experimento, en las
siguientes condiciones: ciclo luz – oscuridad de 12 horas, temperatura, 22° a 26°C, seis animales en cada jaula. Los especímenes fueron distribuidos en tres grupos: Grupo control: 10 especímenes. Grupo patrón: 10 especímenes. Grupo problema: 10 especímenes. 4. Estudio farmacodinámico La evaluación de la diuresis se realizó de acuerdo a la técnica descrita por Lipschitz et al 13,14. Se tomaron treinta ratas y se dividieron en tres grupos de diez animales cada uno. Los animales se mantuvieron sin comida y sin agua en las 18 horas previas al inicio del experimento y durante las seis horas de recolección de la orina. 5. Niveles de volumen urinario A todos los animales se les administró por vía oral un volumen que fue el 8% de su peso corporal total expresado los gramos y éstos convertidos a mililitros del peso corporal del animal. Grupo control Este grupo recibió únicamente solución salina normal (sodio=154 mmol/L, cloro =154 mmol/L). Grupo patrón Este grupo recibió hidroclorotiazida (8 mg/kg) disuelta en agua destilada. Grupo problema Este grupo recibió (DE50) de Phyllanthus niruri.a la dosis de 10 gramos/Kg de peso. La orina se recolectó durante seis horas en jaulas metabólicas individuales a una temperatura ambiente de 22°C, midiéndose la orina excretada a intervalos de 30 minutos, 60 minutos, 90 minutos y 360 minutos. La excreción urinaria, acción y actividad diurética se calcularon por medio de las siguientes fórmulas:
SALUD
Efecto diurético de Phyllanthus niruri “chanca piedra” y niveles...
14
SALUD
UCV - Scientia 3(1), 2011.
Castillo S, Castillo E, Reyes C.
6. Niveles de excreción de sodio Los niveles de excreción de sodio fueron cuantificados en base a la orina recolectada después de la administración de las diferentes sustancias según grupo de tratamiento. El test de Fantus es un método descrito por Fantus (1936) y consiste en agregar X gotas de orina a un tubo de ensayo, luego se añade una gota de cromato de potasio al 20%. Posteriormente se añade gota a gota una solución de nitrato de plata (29 g por litro) hasta alcanza una coloración distinta que vira del anaranjado al marrón oscuro. El numero de gotas requeridas es una medida del contenido en gramos
de cloruro de sodio en la orina analizada según grupo de tratamiento 17 – 20. 7. Evaluación estadística, variables y escalas de medición Los datos recolectados fueron expresados en promedios, porcentajes y desviación estándar, los que se presentan en tablas simples y de doble entrada. El estudio comparativo de los resultados del tratamiento instaurado del grupo control, patrón y problema se resolvió mediante la prueba estadística t de student (t). Para inferir en base a los resultados se consideró que existe diferencia significativa si p < 0.05 15,16.
RESULTADOS En el cuadro 1 se observa la distribución de los valores promedios de volumen urinario de los grupos de animales con el tratamiento instaurado, a los 30, 60,90 y 360 minutos, evidenciando que al comparar el volumen urinario o denominado diuresis acumulativa a los 360 minutos o 6 horas postingesta, el grupo problema tiene la más alta producción de orina con 10.20 mL y si se compara el grupo patrón frente al grupo control, el grupo problema frente al control y el grupo problema frente al grupo patrón la diferencia es estadísticamente significativa en todos los casos (p<0.05). El cuadro 2 muestra la distribución de los valores p r o med i o s d e l a c o n c en t rac i ó n d e l o s hidrogeniones (pH) y la concentración de la excreción de cloruro de sodio. El pH se mantuvo sin variaciones significativas en todos los grupos de tratamiento, mientras que los niveles de excreción de NaCl en la orina de los grupos en estudio se apreció diferencia a favor del extracto de Phyllanthus niruri cuando se contrastó el grupo problema y el grupo control, y si se compara el valor de los niveles de cloruro de sodio en la orina expresado en gramos por litro de orina, se aprecia que el valor de la excreción de cloruro de sodio del grupo de Phyllanthus niruri es mayor que el grupo de la hidroclorotiazida con diferencia significativa (p<0.05). Este hallazgo nos invita a concluir en base a los propósitos de esta investigación experimental, que el extracto hidroalcohólico del
Phyllanthus niruri aumenta los niveles de producción de orina con aumento del volumen y también de los niveles de excreción de sodio. El cuadro 3 refuerza el comportamiento del extracto hidroalcohólico de Phyllanthus niruri sobre los niveles de excreción urinaria evidenciado en el cuadro 1, la excreción urinaria representa el porcentaje (%) en orina del volumen de la ingesta previa durante la experiencia, es decir el grupo control elimina el 44.80 % del volumen administrado, el grupo patrón elimina el 49.46 % y el extracto de Phyllanthus niruri reporta el valor más alto porcentaje de excreción urinaria con 61.74 %. Del mismo modo en el cuadro 3 aparece el reporte de la acción diurética, es decir la comparación del grupo tratado con Phyllanthus niruri y el grupo control, alcanzando un valor de 1.37 magnitud que indica que el extracto de Phyllanthus niruri, tiene un 37% de mayor efectividad que el grupo control en la producción de orina e inclusive es mayor que el grupo patrón, porque éste alcanza un valor de 1.10 lo que indica que la hidroclorotiazida sólo aumenta el 10 % más que el grupo control en la producción de orina. Asimismo sobre la diuresis, en la tabla aparece la actividad diurética de Phyllanthus niruri comparado con el diurético conocido, como es la hidroclorotiazida, alcanza un valor de 1.24, lo que nos indica que el extracto en estudio tiene un 24 % de mayor actividad diurética que la hidroclorotiazida.
15 Efecto diurético de Phyllanthus niruri “chanca piedra” y niveles...
Tabla 1. Valores promedios de volumen urinario a los 30, 60, 90 y 360 minutos post administración de solución salina fisiológica y el tratamiento instaurado.
Diuresis
Acumulativa (mL)
Tiempo (minutos)
SALUD
Parcial (mL)
Grupo de tratamiento
Significancia p
30’
60’
90’
360’
Control
0.87
0.72
1.05
1.98
4.66
Patrón
0.96
1.91
1.94
3.5
8.31
< 0.05
1a
Problema
1.91
1.14
1.65
5.5
10.2
< 0.05
1b
< 0.05
1c
1a
: Comparación del grupo patrón y control : Comparación del grupo problema y control 1c : Comparación del grupo problema y patrón
1b
Tabla 2. Valores promedios de la concentración de hidrogeniones (pH) y cantidad de NaCl en la orina a los 30, 60, 90 y 360 minutos post administración de solución salina fisiológica.
Tiempo (minutos) Grupo de tratamiento
Niveles acumulativos NaCl (g/L)
Significancia p
30’
60’
90’
360’
pH
pH
pH
pH
Control
7.1
7.35
7.4
7.45
8
Patrón
5
5.8
5.6
6.95
8.9
< 0.05 1a
Problema
6.7
6.25
6.8
7.6
11
< 0.05 1b
< 0.05 1c
1a
: Comparación del grupo patrón y control : Comparación del grupo problema y control 1c : Comparación del grupo problema y patrón
1b
Tabla 3. Valores funcionales de excreción urinaria, acción diurética, actividad diurética y niveles de excreción de cloruro de sodio, según grupo de tratamiento.
Grupo de tratamiento
Excreción urinaria (%)
Acción diurética
Control
44.80
Patrón
49.46
1.10
Problema
61.74
1.37
Actividad diurética
1.24
16 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Castillo S, Castillo E, Reyes C.
SALUD
DISCUSIÓN La nefrona es la unidad anatómica y fisiológica de la función renal, así cuando la sangre llega al glomérulo a través de la arteriola aferente lleva consigo todos los nutrientes absorbidos en el intestino y pasan a este nivel, para el proceso de filtración, la misma que se realiza a través de la cápsula Bowman del glomérulo y el riñón en su conjunto tiene la oportunidad de reabsorber las sales inorgánicas, el agua, glucosa y otros nutrientes regulando los niveles homeostáticos de los iones y el agua en el organismo haciendo para ello una reabsorción selectiva. El tubuli proximal reabsorbe los 7/8 de agua y sodio del filtrado glomerular, a este nivel en la base del epitelio celular actúa la bomba de sodio que normalmente extrae el sodio junto con los iones del cloruro de la célula hacia el capilar vecino y consecuentemente el gradiente eléctrico y la concentración desplaza el sodio y el agua de la luz del tubuli hacia el interior de la célula, la abundancia y el tamaño de las mitocondrias de la base del epitelio celular reflejan la energía gastada por la bomba de sodio 4. El estudio experimental del efecto diurético de Phyllanthus niruri “chancapiedra” y los niveles de excreción de sodio en Rattus rattus var. albinus de acuerdo a los resultados del experimento, los valores centrales del volumen urinario, producido al cabo de los 360 minutos, están expuestos en el cuadro 1, en la que aparecen los tres grupos de animales tratados, los mismos que fueron sometidos a una ingesta previa de solución salina fisiológica en la proporción de 8% del peso corporal y luego cada grupo de trabajo se sometió a la ingesta de solución salina fisiológica; el grupo control recibió un volumen de 4 mL, el grupo patrón recibió 8mg/Kg/pc de Hidroclorotiazida y el grupo problema 10 gr/Kg/pc del extracto hidroalcohólico de Phyllanthus niruri hasta alcanzar un volumen de 4 mL. La administración de una carga hidrosalina (solución fisiológica) uniformiza y mejora la respuesta de la sustancia probada. El exceso de agua y electrolitos simula una situación de edema, lo que justifica el empleo de este modelo experimental 17, 18. Los resultados obtenidos sobre volumen urinario acumulativo (diuresis acumulativa) según grupo de tratamiento confirmarían la hipótesis que el extracto de Phyllanthus niruri se comporta mucho mejor que el grupo patrón, ya que el patrón alcanza un volumen urinario a las 6 horas de 8.31mL, infiriendo que el extracto hidroalcohólico del Phyllanthus niruri tiene efectos más potentes que la hidroclorotiazida, y dicho efecto posiblemente se deba al hecho de que hidroclorotiazida actúa inhibiendo el cotransportador de Na+/Cl- en el túbuli contorneado distal de la nefrona. Sobre el particular expresa Page 4, los diuréticos tiazidicos producen una diuresis moderada que excretan como máximo el 5% del sodio filtrado, siendo el 90% de éste reabsorbido antes de llegar al túbuli contorneado distal; sin embargo pueden generar
hiponatremia y alcalosis metabólica. La porción final del tubuli distal y tubuli colector son los principales sitios de secreción de potasio en el riñón y el transporte de Na+ y K+ a través de la membrana luminal tiene lugar a través de los canales iónicos en lugar de los transportadores 4. En base a los hallazgos reportados se postula que los principios activos que contiene el extracto hidroalcohólico de Phyllanthus niruri bloquea los canales de sodio de la luz tubular y reducen la diferencia de potencial luminal y en consecuencia disminuye la fuerza impulsora de la secreción de potasio. El efecto neto de Phyllanthus niruri sería reducir la reabsorción de sodio. El aumento del aporte de sodio al conducto colector y siendo el sodio un soluto osmóticamente activo, al eliminarse por la nefrona, lleva consigo agua y por lo tanto aumenta la diuresis como en el presente estudio. Si se comparan los resultados de este estudio con otras investigaciones que han evaluado este efecto a diferentes niveles de dosis, se puede apreciar que muy pocas veces se ha encontrado una correlación positiva entre la dosis y el efecto. En estudios realizados en extractos acuosos de Bidens pilosa L. y Costus cylindricus Jacq. el efecto no fue dosis dependiente, debido a que la excreción de orina de los grupos tratados a la dosis de 800 mg/kg fue más baja que cuando se trataron con la dosis de 400 mg/kg 18. En otros estudios se obtienen resultados similares al obtenido en el presente estudio, como el reportado por Jiménez y otros con la actividad diurética de la decocción de Orthosiphon aristatus (Blume) Miq. que resultó ser dosis dependiente, acompañada de natriuresis significativas 17, 19, 20. Otro estudio con resultados similares a la presente investigación fue el realizado en la concha del melón donde se encontró correlación positiva entre la dosis y el efecto diurético 17, 18. Los resultados obtenidos por Phyllantus niruri son inferiores al volumen excretado a las 6 h por otras plantas con acción diurética comprobada como: Bodoa purpurascens Cav. (58.2 ± 5.74 mL/kg), Carica papaya L. (54.08 ± 10.23 mL/kg), B. pilosa (50.22 ± 7.72 mL/kg), Rhoeo spathacea (Sw.) Stearn (47.98 ± 8.26 mL/kg), C. cylindricus Jack (52.89 ± 9.57 mL/kg) y Capraria biflora L. (42.71 ± 8.10 mL/kg) 17. Existe correspondencia entre el volumen de orina y la concentración de Na+, este aspecto es coherente porque los mecanismos de acción de un gran número de fármacos diuréticos es decrecer la reabsorción de este ión, esto produce el arrastre del equivalente osmótico del agua, otra explicación que puede explicar este fenómeno, son las altas concentraciones de iones en las plantas medicinales. Todas las plantas producen altas concentraciones de K+ en la orina. Esto puede ser explicado si tenemos en cuenta los informes sobre varias especies vegetales que presentan potasio en su composición, por lo que a la cantidad de este ión excretada debido al efecto diurético de la planta, se sumaría el aportado por el propio vegetal 17 – 20.
17 Efecto diurético de Phyllanthus niruri “chanca piedra” y niveles...
- El extracto hidroalcohólico de Phyllanthus niruri “chanca piedra” presenta efecto diurético en Rattus rattus var. albinus. - El extracto hidroalcohólico de Phyllanthus niruri “chanca piedra” aumenta los niveles de excreción
de sodio en orina en Rattus rattus var. albinus. - El extracto hidroalcohólico de Phyllanthus niruri “chanca piedra” aumenta la excreción urinaria, acción diurética y actividad diurética en Rattus rattus var. albinus.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3.
4. 5.
6.
7.
8.
9.
10. 11.
12.
13.
Berne R. Fisiología.2da edición. Barcelona. Editorial Mosby/Doyma libros 1998. Eckert R. Fisiología animal.3era edición. Editorial Interamnericana McGraw Hill 1990. Fanci A, y Col. Harrison, Principios de Medicina Interna. 14ava edición. Vol II. España: Me Graw - Hill - Interamericana S.A. 1998. Page C. Farmacología integrada.1ra edición. Editorial Harcourt Brace 1998. Hardman J. limbird L. Las bases Farmacológicas de la terapéutica. 9na edición. Mexico. Editorial Graw – Hill Interamericana Editores, S.A de CV. 1996. Amat A. et al. Estudio Farmacobotánico y farmacognóstico de Phyllanthus ninuri y Phyllanthus tenellus. Acta Farm. Bonaerense. 1991; 10 (3): 161 – 9. Raintree. Nutrición, Database entry for chanca piedra – Phyllanthus ninuri. Texas 2000. Disponible en: htt://www.rain-tree.com/chanca.htm. Jiménez M. Establecimiento del protocolo de micropropagación para la planta medicinal Phyllanthus ninuri. Centro de investigación en Biotecnología. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Córdova R. Centro nacional de salud intercultural (CENSI) “chanca piedra” planta promisoria. Bol inst Nac Salud. 2006; 12:7-8. Correa C, et al. Cultivo de plantas medicinalis, condimentares e aromáticas. EMATER. 1991. Mormontoy W. Elaboración de proyecto de investigación. 2da edición. Lima: editorial CIMAGRAF S.R.L; 1994. Ramírez J, et al. Efecto diurético de la especie Salvia scutellarioides en ratas. Biomédica. 2006; 26(1): 145-9. Vásquez C. Validación farmacológica de la actividad diurética de hojas de Flor de Muerto (Tagetes erecta L.), hojas de Santo Domingo (Baccharis trinervis Lam.) y hojas de Matasano (Casimiroa edulis Llave. et Lex.) en infusión acuosa [Tesis para optar el titulo de químico farmacéutico]. Guatemala: Universidad San Carlos de Guatemala.
14. Lock de Ugaz O. Investigación Fitoquímica: métodos en el estudio de procedimientos naturales. 1era edición. Lima: Fondo editorial de la participación católica del Perú, 1998. 15. Armitage P. Estadística para la investigación biomédica. 3era edición. Barcelona: Harcourt Brace de España S. A. 1997. 16. Varkevisser C, et al. Diseño y realización de proyectos de investigación sobre sistemas de salud. Vo l 2 , O t t a wa : c e n t r o i n t e r n a c i o n a l d e investigaciones para el desarrollo, 1995. 17. Maykel M et al. Actividad diurética de una decocción de Costus pictus D. Don. Rev Cubana Plant Med. 2010; 15(2)3-12 18. Boffil M et al. Diuretic Activity of five medicinal plants used popularly in Cuba. Pharmacology online [serie en Internet]. 2006 Mar [citado 6 Ago 2007];3(1):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.unisa.it/download/1966_145_2262268 08_40.Bofill.pdf 19. Leon MC, Tillán J. Diuretic effect and acute toxicity of Orthosiphon aristatus Blume (kidney tea). Rev Cubana Plant Med. 1996;1(3):30-6. 20. Daud A, Habib M, Sánchez A. Actividad diurética de extractos acuosos de Polylepis australis Bitter (queñoa). Rev Cubana Plant Med [serie en Internet]. 2007[citado 20 Oct 2007];12(4):[aprox. 7 p.]. D i s p o n i b l e e n : http://www.bvs.sld.cu/revistas/pla/vol12_4_07 /pla07407.html
Recibido: 10 enero 2011 | Aceptado: 23 mayo 2011
SALUD
CONCLUSIONES
18 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Goicochea B.
Aplicación del Modelo de Formación de Promotores Escolares en Salud Sexual y Reproductiva
SALUD
Application of the Model Training School Promoters in Sexual and Reproductive Health GOICOCHEA LECCA, Bethy1 No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.
RESUMEN En el presente estudio se aplicó el Modelo de Formación de Promotores Escolares en Salud Sexual y Reproductiva; para esto se conformó un grupo experimental el cual estuvo constituido por 40 escolares de 3º y 4º año de secundaria, los cuales fueron formados como promotores escolares en salud sexual y reproductiva; así mismo el grupo control estuvo constituido por 40 escolares de 3º y 4º año de secundaria. Al iniciar el estudio se aplicó un pre test al grupo control y experimental, de igual modo al término de la investigación se aplicó un post test a los dos grupos, al comparar los promedios obtenidos del pre test y post test del grupo control y experimental se obtiene una diferencia altamente significativa en el grupo experimental como p < 0,0001. Concluyéndose que el modelo de formación de promotores escolares en salud sexual y reproductiva es eficaz. Palabras clave: Salud sexual y reproductiva, promotores escolares.
ABSTRACT In the present study used the Model Training Promoters School in Sexual and Reproductive Health, for this is formed an experimental group which was composed by 40 students of 3 rd and 4 th grade, who were trained as facilitators school health sexual and reproductive health, likewise the control group consisted of 40 students of 3 rd and 4 th grade. When you start the study used a pre-test experimental and control group, just as the term research post test was applied to the two groups, comparing the averages obtained from the pretest and posttest control group and experimental obtained a highly significant difference in the experimental group and p <0.0001. Concluding that the training model school promoting sexual and reproductive health is effective. Key words: Sexual health and reproductive, school promoters.
1
Obstetriz. Universidad Privada Antenor Orrego. begole8@hotmail.com
19 Aplicación del Modelo de Formación de Promotores Escolares...
La salud sexual y reproductiva, es un derecho fundamental del ser humano que incluye : segundad del cuerpo, privacidad, igualdad, amor, expresión, derecho a elegir, educación, acceso a la atención de salud1. El período de la adolescencia, es de especial importancia y riesgo con respecto al desarrollo. Esta fase de la vida es caracterizada por un cambio rápido en el comportamiento del individuo y por la flexibilidad de la estructura psíquica. Esto propicia a que la población adolescente esté más expuesta a las influencias del medio social, al uso de drogas y al inicio precoz de relaciones sexuales, que pueden ser factores de riesgos para la salud física y psicológica del adolescente2. Los adolescentes sexualmente saludables son capaces de comunicarse con su familia, de interactuar con sus pares de forma respetuosa y de expresar su amor e intimidad de manera apropiada. Incluye el desarrollo de una madurez que permita a los jóvenes expresar su sexualidad de forma consistente con sus valores y comprender las consecuencias de sus actos 3. La promoción de la salud en el ámbito escolar es una prioridad impostergable. Asegurar el derecho a la salud es responsabilidad de todos y es la inversión que cada sociedad debe hacer para generar a través de la capacidad creadora y productiva de los jóvenes, un futuro social y humano sostenible. La implementación de una iniciativa amplia de promoción de salud en el ámbito escolar permitirá detectar y ofrecer asistencia a los jóvenes en forma oportuna, evitando que siga incrementándose el número de jóvenes y adolescentes que adoptan conductas de riesgo para la salud. La promoción de la salud en y desde el ámbito e s c o l a r p a r t e d e u n a v i s i ó n i n t e g ra l , multidisciplinaria del ser humano, considerando a las personas en su contexto familiar, comunitario y social; desarrolla conocimientos, habilidades y destrezas para el autocuidado de la salud y la prevención de conductas de riesgo en todas las oportunidades educativas; fomenta un análisis crítico y reflexivo sobre los valores, conductas, condiciones sociales y estilos de vida y busca desarrollar y fortalecer aquellas que favorezcan la salud y el desarrollo humano 5. El Ministerio de Salud del Perú ha elaborado un plan de implementación, denominado : Salud Sexual y Reproductiva en el Programa de Promoción de la Salud en las Instituciones Educativas. El cual
establece como objetivo general, desarrollar y fortalecer en la comunidad educativa capacidades y competencias en el campo de la sexualidad humana que promuevan una cultura de salud, con énfasis en los Derechos Sexuales y Reproductivos, la equidad de género y la interculturalidad mediante la toma de decisiones asertivas, informadas, responsables y coherentes con su proyecto de vida.5 En la actualidad en nuestro país, Pathfinder Internacional está ejecutando un programa llamado "Pares Promotores", en los distritos de Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Lurín y Pachacámac, en el cono sur de Lima. Esta experiencia se viene implementando desde hace 5 años, con resultados e indicadores positivos 6 En nuestro país la morbi-mortalidad en la población adolescente, respecto a la salud sexual y reproductiva tiene altos índices, por lo tanto constituye el grupo etéreo mas expuesto a sufrir violencia física y sexual. En el Perú, la tasa de fecundidad en las adolescentes en la zona rural en el año 2000 era de 118 nacidos vivos/mil, y de 45 nacidos vivos/mil en la zona urbana, el 14% ha utilizado alguna vez algún método y solo el 8% utiliza algún método anticonceptivo con una protección comprobada Además tenemos, el 3.1% de casos de SIDA y el 13.3% de embarazos no deseados. En el Perú las políticas nacionales con respecto a la salud sexual y reproductiva y por ende a los derechos sexuales y reproductivos, tienen como fundamento un conjunto de normas e instrumentos nacionales, como la Ley General de Salud (No 26842), Ley General de educación (28044), Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia, 2002-2010, Lineamientos de Política de Promoción de la salud, Código del Niño y el Adolescente, Declaración Universal de los Derechos Humanos, La Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena (1993). Bajo este marco jurídico, el Ministerio de educación y el Ministerio de Salud, son los responsables de implementar las acciones correspondientes a los compromisos asumidos por el Estado en materia de Salud sexual y reproductiva. Es en esta perspectiva que desde el año 2003 se establece el programa de Promoción de la salud en las Instituciones Educativas y la estrategia sanitaria de salud sexual y reproductiva3.
MATERIAL Y MÉTODOS 2.1 OBJETO DE ESTUDIO Estuvo constituida por 40 adolescentes escolares de 3º y 4º año de secundaria del Colegio GUE José Faustino Sánchez Carrión de Trujillo del 2007, quienes fueron seleccionados por sus compañeros
de aula. En dicha selección se tuvo en cuenta las características de: Liderazgo, empatía y aceptación en el grupo. Así mismo, se eligieron cuatro promotores escolares de cada aula.
SALUD
INTRODUCCIÓN
20
SALUD
UCV - Scientia 3(1), 2011.
2.2 INSTRUMENTOS Para la aplicación del trabajo de investigación se utilizaron los siguientes instrumentos: - Prueba objetiva, que constituyó el pre y post test, el cual estuvo conformado por 20 ítems, cuyos contenidos se refieren a la salud sexual y reproductiva: definición de sexo y sexualidad; cambios físicos y psicológicos en la adolescencia; ciclo menstrual, ovulación, fecundación, paternidad responsable, planificación familiar, embarazo precoz, infecciones de transmisión sexual y Sida, asertividad, toma de decisiones y proyecto de vida. La escala de valoración del test es el sistema vigesimal de 0 a 20. - Encuesta, la cual se aplicó a los adolescentes escolares de 3º y 4º año de secundaria del Colegio GUE José Faustino Sánchez Carrión, a fin de seleccionar los 40 promotores escolares en Salud Sexual y Reproductiva. En dicha encuesta se formularon preguntas abiertas como: Menciona quienes son los compañeros de aula que fomenten las actividades del grupo y en los que más confías. Posteriormente a la aplicación de la encuesta se realiza la tabulación de datos y los estudiantes que obtuvieron mayor puntaje fueron seleccionados como promotores escolares en salud sexual y reproductiva. - Módulos de aprendizaje, que fueron aplicados en la capacitación en Salud Sexual y Reproductiva de los promotores escolares. Se desarrollaron 04 módulos de aprendizaje el I Módulo, denominado : MÓDULO I: Educando en Salud Sexual : Que comprende Educación en Salud, Estilos de vida saludables, Comunicación asertiva, El primer amor y los cambios que se producen en la adolescencia; MÓDULO II: Conociendo mi cuerpo : Que comprende : Anatomía y fisiología de los órganos de la reproducción, Derechos Sexuales y Reproductivos, Sexualidad, Desarrollo sexual del adolescente; MÓDULO III: Cómo prevenir un embarazo precoz : Que comprende: Paternidad Responsable, Planificación Familiar, Prevención de ITS y SIDA, Embarazo en adolescentes; MÓDULO IV: Pensando en mi futuro : Que comprende : Influencia de la Autoestima en la sexualidad, Proyecto de vida, Liderazgo, Toma de decisiones 2.3 METODOS Y TECNICAS : APLICACIÓN DEL MODELO DE PROMOTORES ESCOLARES El modelo de formación de promotores escolares en salud sexual y reproductiva se presenta (Parhfinder Internacional) Previamente a la aplicación del modelo de Promotores Escolares, se realizó un diagnóstico en base a los datos del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) y la Dirección Regional
Goicochea B.
de Salud sobre la situación de los adolescentes de nuestra región en relación a la Salud Sexual y Reproductiva. Para capacitar a los promotores escolares en Salud Sexual y Reproductiva se aplicó un pre test a 80 adolescentes seleccionados, (40 pertenecen al grupo control y 40 al grupo experimental) para conocer el nivel de conocimientos que poseen sobre Salud Sexual Y Reproductiva. El plan de capacitación estuvo constituida por 4 módulos, con una duración de 4 meses (Anexo C), en dicha capacitación se desarrolló una metodología activa, participativa, así como se aplicaron diferentes técnicas activas como : el sociodrama, consiste en la representación de una situación real, breve y conflictiva, para que el grupo participe y elabore un análisis crítico de la situación representada. Se realizaron 04 sociodramas uno por módulo en los cuales participaron todos los promotores escolares de acuerdo al tema asignado. Estas fueron : “Yo sé cuidar mi cuerpo”, “puedo ser padre o madre ahora” y “Mi futuro comienza hoy”. Otra técnica utilizada fue el debate, es un método activo en el cual se realiza una discusión informal, de un tema específico con la ayuda de un moderador, el cual era un promotor escolar. Así mismo, se realizaron lluvias de ideas, proyección de videos y exposiciones, etc, facilitando de esta manera el proceso de enseñanza-aprendizaje, la cual se llevó a cabo en el Auditorio de la Institución Educativa (anexo E). Así mismo, los escolares del grupo experimental realizaron una réplica a sus compañeros de aula, elaborando su propio material didáctico de acuerdo al tema. Al finalizar la capacitación se aplicó el post test (anexo A). Los docentes que participaron en el trabajo fueron en su mayoría los tutores y docentes de los cursos de Familia y Ciencia, Tecnología y Ambiente, quienes recibieron capacitación en Salud sexual y Reproductiva. Así mismo, una de sus actividades era realizar la referencia de los adolescentes escolares que necesitaban consejería en Salud Sexual y Reproductiva y/o atención en un Centro de Salud, estableciéndose de esta manera una red de referencia. La mencionada capacitación tuvo una duración de 2 meses, realizando 1 taller por semana. A los profesionales del Centro de Salud se les capacitó sobre los contenidos del modelo de Formación de Promotores Escolares en Salud Sexual y Reproductiva y se establecieron las actividades conjuntas entre los profesionales de Salud del Centro de Salud San Martín y los docentes acompañantes de la Institución Educativa en mención. Dicha capacitación duró un mes, 1 taller por semana. Se realizó la sensibilización y orientación a los padres de familia sobre las actividades de los promotores escolares en Salud sexual y Reproductiva y de los docentes acompañantes. En esta orientación se realizaron 2 sesiones, al inicio y al final de la aplicación del modelo.
21 Aplicación del Modelo de Formación de Promotores Escolares...
RESULTADOS
Prueb a
Grupo
Control Pre test Experimenta l Control Pos Experimenta test l
N
X
S
40
8,425
1,72
40
8,8
2,38
40
8,5
1,62
40
13,55
1,58
Figura 1. Promotores Escolares en Salud Sexual y Reproductiva, elaboran un rompecabezas de los genitales externos e internos femeninos y masculinos.
t
Valor Nivel de Significanci a
0,8
0,42
14, 1
3,61E-13
Figura 2. Promotores Escolares en Salud Sexual y Reproductiva, elaboran un módulo de aprendizaje.
DISCUSIÓN Los resultados encontrados nos permiten inferir que el grupo experimental, debido a la metodología utilizada en la aplicación del presente modelo obtuvo un promedio mayor, pudiendo evidenciarse esto en las respuestas de los escolares en su mayoría fueron acertadas, como en sexualidad, paternidad responsable, planificación familiar, infecciones de transmisión sexual; incrementando sus conocimientos en aspectos importantes de la salud sexual y reproductiva, lo cual les permitirá tener un desarrollo saludable y adecuado de su sexualidad. Los resultados encontrados son similares al programa de “pares promotores” desarrollado en nuestro país por Pathfinder Internacional y Essalud con la ejecución del programa “Juventud Essalud”, el cual se aplicó en diferentes regiones de nuestro país2. Así mismo los resultados son similares a los encontrados en la tesis doctoral titulada: Programa Educativo sobre Sexualidad como Alternativa para
la Orientación y Formación Universitaria hacia una sexualidad saludable1. El modelo aplicado en la presente investigación también se desarrolló en diferentes países como: Chile, Cuba y Perú como estrategia de prevención en ITS/VIH SIDA en una población adulta, estos trabajos han sido reportados como, promotores educadores de pares, como estrategia educativa que consiste en brindar orientación y educación preventiva en ITS y VIH/SIDA a través de un par, sujeto con semejantes características y que pertenece a la población objetivo. La fuerte esencia comunitaria de los pares en poblaciones vulnerables orientará a evaluar cambios de comportamiento en la población y en los pares, que se convertirá en una alternativa educativa preventiva social y comunitaria.9 Así mismo la educación de pares en poblaciones vulnerables representa, de manera efectiva y económica, el medio más útil para acceder y ofertar
SALUD
Tabla 1. Promedios obtenidos al aplicar el pre test y post test al grupo control y experimental.
22 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Goicochea B.
SALUD
los servicios de salud a un gran número beneficiarios.10 Cuba desarrolla el Programa Nacional Prevención y Control de las Infecciones Transmisión Sexual y el VIH/SIDA que se inició
de de de en
1986, el cual tiene el propósito de promover una conducta sexual, actitudes y prácticas saludables en la población con énfasis en los grupos más afectados, a través de la participación comunitaria y el trabajo intersectorial.
CONCLUSIONES 1. La aplicación del Modelo de Formación de Promotores Escolares en Salud Sexual y Reproductiva es eficaz, debido que al comparar los promedios del grupo control y experimental, éstos presentan una diferencia altamente significativa. 2. La aplicación del Modelo de Formación de Promotores Escolares en Salud Sexual y Reproductiva permite la participación activa del promotor escolar en salud sexual y reproductiva, incrementando su nivel de conocimiento. Los
cuales permitirán la construcción de nuevos conocimientos y una conducta adecuada sobre el autocuidado de su salud sexual y reproductiva. 3. La metodología en la aplicación del modelo permitió desarrollar en los promotores escolares en salud sexual y reproductiva habilidades comunicativas de liderazgo y empatía para el desarrollo de su labor de orientar a sus compañeros.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
2.
3. 4.
5.
6.
Aguilar O. Programa Educativo sobre Sexualidad como Alternativa para la Orientación y Formación Universitaria hacia una sexualidad saludable. (Tesis Doctoral). Trujillo, Perú : Universidad Nacional de Trujillo, 2005. Organización Panamericana de la Salud: Pares promotores, 2007, (Fecha de acceso el 8 de abril d e l 2 0 0 7 ) . D i s p o n i b l e e n : http://www.per.ops.osm.org Plan nacional de acción por la infancia y la adolescencia. 2002-2010. Lima-Perú, 2002. U n i v e r s i d a d Pe r u a n a C a y e t a n o H e r e d i a . Metodologías Educativas y Formación de Líderes. Lima-Perú. 2000. Ministerio de salud. Dirección General de Promoción de la Salud. Dirección Ejecutiva de Educación para la Salud. Plan de Implementación del Eje Temático de Salud Sexual y Reproductiva en el Programa de Promoción de la Salud en las Instituciones Educativas. Lima, Perú. 2005. Pathfinder Internacional. PLANIFICANDO UNA
MEJOR CALIDAD DE VIDA. 2007. (fecha de acceso el 03 de marzo del 2007), disponible en : http://www.pathfinder-peru.org 7. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Salud Reproductiva, Pobreza y Condiciones de Vida. Lima - Perú. 2003. 8. Santos K. Mortalidad Materna : Factores Determinantes Modificables mediante Políticas Públicas en la Región La Libertad, 2001-2005. (Tesis Doctoral) Trujillo, Perú. Universidad Nacional de Trujillo, Perú. 2000. 9. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud d e las Personas. Sistema de Promotores Educadores de pares en poblaciones vulnerables para la prevención de ITS y VIH/SIDA. LimaPerú. 2003. 10. Consejería en VIH/SIDA. Documento de trabajo actualizado. Area de Prevención, Comisión Nacional del Sida. Chile. 2000. 11. Plan estratégico nacional. Infecciones de Transmisión Sexual, VIH/SIDA. Cuba. 20072011.
Recibido: 11 febrero 2011 | Aceptado: 23 julio 2011
23 Efectividad de la medicina herbolaria y su impacto en la calidad...
Efectividad de la medicina herbolaria y su impacto en la calidad de vida de los pobladores de Curgos, Perú
BOCANEGRA GARCÍA, Linder M.1; BOCANEGRA DÍAZ, Félix A.2; MOSTACERO LEÓN, José3. No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.
RESUMEN Se determinó la efectividad de la medicina herbolaria, su relación con factores sociodemográficos y terapéuticos, así como su impacto en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los pobladores de Curgos. Se empleó una muestra por conglomerados de 217 individuos y una Guía de Entrevista más un algoritmo ejecutado en SPSS para la obtención de los datos. De 20 dolencias tratadas, la curación ocurrió en 37,31% y el alivio en 59,50% de los casos. El nivel de efectividad estuvo significativamente relacionado al sexo y ocupación de los individuos que padecieron de inflamación genitourinaria, al área de residencia de los que sufrieron de resfrío y cólico abdominal, a la fuente de información y a la frecuencia y duración del tratamiento de los que padecieron de todas las dolencias comparadas. La mayoría de los pobladores alcanzó las condiciones de salud más adecuadas, en especial, en función física, rol emocional y función social. Las medias estandarizadas de las dimensiones de la CVRS, salvo las de la salud general, fueron mayores de 50, especialmente las de la salud mental y vitalidad. Se concluye que la efectividad de la medicina herbolaria es elevada, siendo más frecuente el alivio y que existe asociación significativa entre el nivel de efectividad y ciertos factores estudiados. Asimismo, que el tratamiento herbolario mejora la CVRS de los pobladores de Curgos. Palabras clave: Efectividad del tratamiento, medicina tradicional, plantas medicinales, calidad de vida
ABSTRACT The effectiveness of herbal medicine, its relation with sociodemographic and therapeutic factors, as well as its impact on the health-related quality of life (HRQL) of the settlers of Curgos was studied. A sample by conglomerates of 217 individuals was considered, along with an Interview Guide and an algorithm executed in SPSS, for obtaining the data. From 20 ailments treated, healing occurred in 37,31% and relief in 59,50% of cases. The effectiveness level was significantly related to the sex and occupation of the individuals who have had genitourinary inflammation, the residence area of those who suffered from cold and abdominal colic, the information source and the frequency and duration of treatment of those after suffering all compared ailments. Most of the settlers reached the most suitable health conditions, especially in physical function, emotional role and social functioning. The standarized means of the HRQL dimensions, except for those of the general health, were greater than 50, especially those of mental health and vitality. It is concluded that the effectiveness of the herbal medicine is high, being more frequent the relief and that exists significant association between the effectiveness level and some selected factors. Also, that the herbal treatment improves the HRQL of the settlers of Curgos. Key words: Treatment effectiveness, traditional medicine, medicinal plants, quality of life
1
Médico Auditor de la Red de Salud Santiago de Chuco. linderbocanegra@hotmail.com Profesor de la Escuela de Postgrado, UNT. Trujillo. felixbocanegra@hotmail.com Profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas, UNT. Trujillo. jobryl990@yahoo.com
2 3
SALUD
Effectiveness of herbal medicine and its impact on the quality of life of the settlers of Curgos, Peru
24 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Bocanegra L, Bocanegra F, Mostacero J.
SALUD
INTRODUCCIÓN Desde tiempos inmemoriales distintos pueblos han hecho uso de la medicina tradicional, constituyendo alternativa o complemento de la medicina científica, convencional u occidental desde la aparición de esta última. Ello ha motivado la preocupación e interés, desde fines de la pasada década del 70, de organismos internacionales como la OMS, OPS1, traducidos en intervenciones, básicamente de tipo promocional y normativo e instando a los gobiernos, a otras organizaciones y organismos, al personal de salud y a la comunidad mundial a promover y apoyar la atención de la salud con inclusión de la medicina tradicional. Consecuentemente, países como China, India, Tailandia2 y Cuba3 han conseguido avances significativos y otros como México, Guatemala, Nicaragua 4 y Brasil 2 tienen experiencias interesantes. De particular interés ha sido el empleo de la medicina herbolaria, que es parte de la medicina tradicional y que comprende el uso de plantas o partes de éstas en su estado natural, es decir, sin procesamiento químico. Se calcula en unas 260.000 las especies de plantas conocidas en la actualidad, de las cuales el 10% se pueden considerar medicinales5. Asimismo, el 80 % de los habitantes de los países en desarrollo, unos 3,000 millones de personas, tienen a las plantas como su principal fuente de medicamentos caseros6. Es ésta una de las razones por las que la OMS promueve cada vez con más intensidad el estudio de las plantas utilizadas en la Medicina Tradicional Herbolaria6, 7. En lo que al Perú concierne, se ha reportado la existencia de 1100 especies de plantas medicinales8 y, sólo en el norte peruano, más de 500 especies diferentes9. En esta última región, las plantas medicinales son colectadas en gran parte en la sierra y transportadas para su venta a los mercados de la costa9, 10; otra porción es cultivada en jardines caseros en la costa, no siendo muy claro el origen de una vasta porción de ellas10. De otro lado, sólo en el distrito de El Porvenir, departamento de La Libertad, se ha descrito el uso de 38 especies11 y en este lugar, así como en el distrito de Picsi, departamento de Lambayeque, las especies más empleadas fueron la “manzanilla”, la “cola de caballo”, el “llantén”, el “hinojo” y el “eucalipto”12. Entre las razones señaladas para el uso de plantas medicinales se destacan su carácter natural11, 13, abundancia7, facilidad de adquisición13, 14 , efectividad, ausencia de efectos adversos11, 14, bajo costo11, 13 y tradición familiar o recomendación de alguien11, 13. También se menciona a la curación lenta pero segura, la confianza, la capacidad de curar todo, la ineficacia de los medicamentos, la no necesidad de medicinas y la prescripción médica11. El uso terapéutico de las plantas medicinales ha sido documentado a través de varios reportes12, 13, 14 y está referido al tratamiento y prevención de problemas digestivos, como diarrea, dolor abdominal, parasitosis y hepatopatías;
problemas respiratorios como catarros, dolor de garganta, rinitis; problemas nerviosos como nerviosismo, insomnio, estrés; problemas circulatorios, es decir, enfermedades del corazón, arterias y venas, hipertensión; problemas endocrinos, como diabetes; problemas genitourinarios; problemas osteomusculares; problemas dérmicos; y otros como sobrepeso, astenia, menopausia, dolor de cabeza, caída de cabello e inflamaciones. Los problemas de salud más frecuentemente tratados varían con los lugares y, en cuanto al Perú, particularmente en Picsi12, aquellos fueron los dolores abdominales y los problemas broncopulmonares y renales. No obstante las bondades señaladas, un único estudio sobre efectividad del tratamiento herbolario, realizado en el Centro de Salud Los Amates, Guatemala, mostró efectividad total (eliminación de signos y síntomas) en un 90%, efectividad moderada (mejoría discreta) en 6% y ninguna efectividad (ningún cambio) en sólo el 4%15. Un aspecto de suma importancia, que permitiría comprender aun más el rol de las plantas medicinales, es la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los individuos. Es conocido que cambios en la salud implican modificaciones en la calidad de vida, sobre todo en los aspectos físicos, psicológicos y sociales. Todos estos factores propios del individuo y también otros externos son los que determinan el concepto de CVRS que, en gran medida, depende de la subjetividad del individuo16. En general, los instrumentos para evaluar la CVRS son de dos clases: genéricos y específicos. Los primeros tienen la función de indagar aspectos comunes de la vida habitualmente en población general o en pacientes con más de una enfermedad y permitir realizar comparaciones entre grupos16, 17, en tanto que los segundos están diseñados para evaluar aspectos propios de una enfermedad en particular17. Entre los primeros, uno de los más utilizados es el Cuestionario de Salud SF-1218, especialmente la versión 219, que evalúa 8 dimensiones (salud general, función física, rol físico, dolor corporal, rol emocional, salud mental, vitalidad y función social) y comprende solo 12 preguntas. No obstante los avances señalados, todavía quedan muchos temas que requieren estudiarse. Así, en relación a las plantas medicinales, se advierte que algunos aspectos, tales como las especies de plantas, sus partes y los tipos de preparados utilizados, las enfermedades o dolencias tratadas y las fuentes de información sobre ellas, varían con el lugar, en tanto que otros aspectos como el nivel de efectividad del tratamiento herbolario y los factores relacionados al mencionado nivel apenas han sido estudiados a nivel mundial y en ningún caso a nivel nacional. En cuanto a la CVRS, no se conoce estudio alguno relacionado al tratamiento con plantas
25
medicinales, a diferencia de los numerosos estudios en grupos poblacionales con patologías y tratamientos diversos. En este contexto, cabe destacar que gran parte del departamento de La Libertad está constituido por una región de sierra. En muchos pueblos de esta región, particularmente en los caseríos de Curgos, el pobre acceso a los sistemas formales de salud conlleva al uso de la medicina herbolaria como principal tratamiento alternativo, desconociéndose hasta ahora la efectividad de ella y su impacto en la CVRS de sus
pobladores. Por tanto, en este trabajo se pretendió determinar cuál es la efectividad de la medicina herbolaria en el tratamiento de las enfermedades o dolencias, qué factores sociodemográficos y terapéuticos están relacionados al nivel de efectividad y cuál es el impacto de la medicina herbolaria en la CVRS desde la percepción de los pobladores del distrito de Curgos, departamento de La Libertad-Perú.
MATERIAL Y MÉTODOS Muestra Estuvo constituida por 217 pobladores del distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, de ambos sexos, de 20 a más años edad, que tuvieron alguna dolencia previa para la cual usaron únicamente algún preparado a base de plantas. La muestra se obtuvo por conglomerados, de septiembre 2009 a julio 2010. Para ello, primero, se tomó en cuenta al pueblo de Curgos (capital del distrito) y, al azar, a un tercio de los otros 38 centros poblados; luego, se eligió proporcionalmente y al azar el número de viviendas a visitar en cada centro poblado; finalmente, se eligió al azar a sólo una persona por vivienda, que reunía los requisitos de inclusión. De no encontrar en la casa seleccionada a una persona elegible, se pasó a la siguiente habitación y, opcionalmente, a personas fuera de ellas. Técnica e instrumento de recolección de datos Se usó la técnica de la entrevista estructurada, empleándose como instrumento de apoyo la Guía de Entrevista sobre Efectividad e Impacto de la Medicina Herbolaria. Ésta constó de: Datos generales del(a) entrevistado(a), que comprendió preguntas sobre algunos factores sociodemográficos (sexo, edad, ocupación, estado civil, grado de instrucción, fuente de información y área de residencia); Información sobre efectividad de la medicina herbolaria, que comprendió preguntas sobre la percepción de los individuos respecto a ciertos factores terapéuticos (nombres de las plantas, veces usadas, modos de uso, partes usadas, tipos de preparados, modos de aplicación, frecuencia de administración y duración del tratamiento) y al nivel de efectividad del tratamiento recibido (curación, alivio, permanece igual y empeoramiento); Información sobre calidad de vida relacionada con la salud, que buscó conocer la percepción de cada individuo respecto a su estado posterior al último tratamiento concluido, basado en el Cuestionario de Salud SF-12, v219, el cual fue adaptado y validado en sus aspectos formales para el presente estudio20. Diseño de investigación Se empleó un diseño prospectivo, de corte transversal y de tipo descriptivo para determinar el
nivel de efectividad de la medicina herbolaria y el impacto de ésta sobre la CVRS, así como correlacional para determinar la relación entre el mencionado nivel y los factores sociodemográficos y terapéuticos (frecuencia y duración del tratamiento). Procedimientos de recolección de datos Primero se seleccionó al individuo a encuestar y luego se le solicitó su participación en el estudio. Si la persona accedió a participar, se procedió a la entrevista, marcándose la opción elegida por el entrevistado para cada pregunta de la Guía antes referida. Después de las entrevistas, también se recolectaron muestras de las plantas referidas por los entrevistados, las cuales se transportaron al Laboratorio de Botánica de la Universidad Nacional de Trujillo para su identificación a nivel de especies, siguiendo claves y procedimientos específicos21. Determinación de la efectividad de la medicina herbolaria Se computó la efectividad, en general y por niveles, de los tratamientos concluidos a base de los preparados utilizados para las dolencias padecidas por los entrevistados, evaluando en cada caso la apreciación de éstos sobre el resultado del tratamiento y la probable recurrencia o agravamiento de las mismas tras el tratamiento. Determinación del impacto del nivel de efectividad de la medicina herbolaria sobre la calidad de vida relacionada a la salud Previamente se determinó la CVRS de los entrevistados, procediéndose como sigue: para cada una de las 12 preguntas del Cuestionario de Salud SF-12, v2, se asignó un valor según la respuesta elegida por el entrevistado y el conjunto de tales valores se ingresó en una base de datos construida en SPSS (Statistical Package for the Social Sciences), v15.0, para cada dolencia de interés y nivel de efectividad experimentada por los entrevistados; luego, se utilizó un algoritmo disponible para tal fin19 ejecutado en el mismo SPSS y que permitió, a partir de cada base de datos, obtener las puntuaciones para cada una de las 8 dimensiones de la CVRS, considerando una escala con un recorrido desde 0 (el peor estado de salud para esa dimensión) hasta 100 (el mejor estado de salud); finalmente, se computaron los puntajes de
SALUD
Efectividad de la medicina herbolaria y su impacto en la calidad...
26
SALUD
UCV - Scientia 3(1), 2011.
Bocanegra L, Bocanegra F, Mostacero J.
los Componentes Sumarios Físico y Mental (CSF Y CSM), que también podían fluctuar entre 0 y 100. Para facilitar la interpretación, las dimensiones y componentes sumarios fueron estandarizados por el precitado algoritmo, según las normas y pesos de Estados Unidos de Norteamérica, de forma que, para cada dimensión y componente sumario, 50 corresponde a la media de la población general norteamericana, con desviación estándar de 10. El impacto del nivel de efectividad de la medicina herbolaria sobre la CVRS se apreció sobre la base que valores superiores o inferiores a 50 se interpretan como mejores o peores, respectivamente, que los de la población de referencia y que cuanto tales valores están más distantes de 50 mayor es el mencionado impacto.
Análisis estadístico Para determinar la relación entre los factores sociodemográficos y terapéuticos y los niveles de efectividad de los tratamientos se usó la prueba Chi cuadrado o exacta de Fisher, según el caso. Para determinar si los promedios de cada dimensión y componente sumario difieren significativamente según el nivel de efectividad se usó la prueba t no pareada y para determinar si los promedios de cada dimensión y componente sumario difieren significativamente según las dolencias se usó el análisis de varianza unidireccional, complementado con la prueba de Tukey o de Games-Howell según el caso. Todos los análisis se efectuaron en SPSS, versión 15.0, considerándose un valor p < 0.05 como estadísticamente significativo.
RESULTADOS Entre las costumbres fitoterapéuticas relacionadas a las dolencias de los pobladores del distrito de Curgos destaca el uso de por lo menos 118 especies de plantas, siendo la más usada, en general, Eucalyptus globulus Labill. “eucalipto”; las especies más usadas para las dolencias más frecuentes fueron: E. globulus, Rubus roseus Poir. “zarza” y Perezia multiflora (H.&B.) Less. “escorzonera” para el resfrío y la amigdalitis, faringitis y bronquitis, Matricaria recutita L. “manzanilla” y Mentha piperita L. “menta” para el cólico abdominal, Equisetum giganteum L. "cola de caballo" y Desmodium molliculum (H.B.K.) DC “pie de perro” para la inflamación genitourinaria y la gastritis, Sonchus oleraceus L. “cerraja”, Saxifraga magellanica Poir. “siempre viva” y Cestrum auriculatum L’Herit. “hierba santa” para la fiebre, Urtica urens L. “ortiga” para la contusión, Otholobium glandulosum (L.) Grimes “culén” y Persea americana Mill. “palta” para la diarrea, Caesalpinia spinosa (Molina) Ktze. “taya” para las heridas externas, Dianthus caryophyllus L. “clavel” para la depresión, Mentha pulegium L. “poleo” para el chucaque y S. oleraceus para la colerina. De las 118 especies, 70 se emplearon para el tratamiento de más de una dolencia; asimismo, 69 se usaron sólo con otras especies, 41 se usaron solas y con otras especies y sólo 8, solas. De 46 especies se usó sólo una de 18 partes anatómicas (bulbo, cauloide, cogollo, cáscara, corteza, filoide, flor, fruto, barba del choclo, goma, hoja, pepa, raíz, semilla, tallo, tubérculo, vaina y látex), mientras que de 72 especies se usó más de una parte; en total, la hoja y el tallo fueron las partes más utilizadas y en 46 casos se utilizó toda la planta. Asimismo, de 47 especies se obtuvo sólo uno de los 12 tipos de preparados usados (emplasto, extracto, decocción, infusión, infusión del polvo, jugo, macerado, planta caliente sujetada con faja, pasta, polvo, rodaja, tisana), mientras que de 71 especies se obtuvo más de un tipo de preparado; en este caso, la infusión, tisana y
decocción fueron los preparados más usados. De otro lado, las vías oral y tópica fueron las más frecuentes de los 10 modos de aplicación observados y la administración más frecuente de los preparados fluctuó de 1 a 4 veces/día durante 1 a 7 días. De las 20 dolencias declaradas por los pobladores estudiados, las más frecuentes fueron los problemas respiratorios, digestivos y génitourinarios, y la más frecuente entre éstos fue el resfrío (26,05%). (Tabla 1). En general, la curación fue más frecuente en mujeres (39,84%), en individuos de 60 a más años de edad (46,15%), en analfabetos (41,54%), en amas de casa (39,88%), en casados/convivientes (39,04%), en individuos informados sobre medicina herbolaria por sus padres y/o abuelos (42,24%) y en pobladores de la capital del distrito (43,88%), mientras que el alivio en hombres (71,01%), en personas de 40 a 59 años de edad (66,27%), en individuos con primaria completa o secundaria incompleta (64,96%), en agricultores o albañiles (70,83%), en solteros o viudos (66,07%), en aquellos informados por otros familiares o amigos (75,00%) y en habitantes de los caseríos (62,55%), observándose una relación significativa (p < 0,05) sólo entre el nivel de efectividad de la medicina herbolaria y la fuente de información de los individuos (Tabla 2). En relación a las cinco dolencias más frecuentes (resfrío, cólico abdominal, inflamación genitourinaria, fiebre y amigdalitis, faringitis y bronquitis), una tendencia similar a la general se observó, en cuanto al sexo y la ocupación, sólo entre aquellos que padecieron de las cuatro últimas; en cuanto a la edad, sólo entre los que padecieron de la segunda; en cuanto al grado de instrucción, sólo entre los que padecieron de la segunda, cuarta y quinta; en cuanto al estado civil, entre los que padecieron de todas ellas; en cuanto a la fuente de información, sólo entre los que padecieron de la primera y segunda; y en cuanto al
27
área de residencia, entre los que padecieron de la segunda, tercera y cuarta. El análisis estadístico referente a las tres dolencias más frecuentes sólo mostró una relación significativa (p < 0,05) entre el nivel de efectividad de la medicina herbolaria y el sexo de los individuos que padecieron de inflamación genitourinaria, la ocupación de los que tuvieron inflamación genitourinaria y el área de residencia de los que sufrieron de resfrío y cólico abdominal. De otro lado, la curación fue más frecuente en individuos tratados por 3 o más veces/día durante 2 o más días y el alivio en personas tratadas por 2 o menos veces/día durante uno o más días, en casos de resfrío (79,17% y 57,89%), cólico abdominal (36,27% y 93,10%) y fiebre (60,00% y 85,71%); asimismo, tales niveles fueron respectivamente más frecuentes tras el tratamiento por 3 o más veces/día durante 15 o más días y por 4 o menos veces/día durante 2 o más días, debido a inflamación genitourinaria (51,22% y 87,23%). Para todas aquellas dolencias y también para la amigdalitis, faringitis y bronquitis, se halló una relación altamente significativa (p < 0,01) entre el nivel de efectividad de la medicina herbolaria y la frecuencia y duración del tratamiento (Tabla 3). En cuanto a la función física durante las cuatro semanas siguientes al tratamiento herbolario, la mayoría de los pobladores del distrito de Curgos expresó que no les limitaba en absoluto hacer esfuerzos moderados (95,65% de los curados y 91,22% de los aliviados) y subir varios pisos o por un cerro (88,41% de los curados y 80,41% de los aliviados) (Tabla 4). Asimismo, la percepción mayoritaria durante las cuatro semanas siguientes al tratamiento fue que, en cuanto a las dimensiones, Rol físico: el 72,46% de los curados y 75,68% de los aliviados nunca hicieron menos de lo deseado, mientras que el 78,26% de los curados y 78,38% de los aliviados nunca dejaron de hacer algunas tareas a causa de su salud física; Rol emocional: el 92,75% de los curados y 91,22% de los aliviados
nunca hicieron menos de lo deseado, mientras que el 92,75% de los curados y 91,89% de los aliviados nunca hicieron sus tareas menos cuidadosamente por algún problema emocional; Salud mental: el 85,51% de los curados y 76,35% de los aliviados siempre se sintieron calmados y tranquilos, mientras que el 86,96% de los curados y 92,57% de los aliviados nunca se sintieron desanimados y deprimidos; Vitalidad: el 73,91% de los curados y 65,54% de los aliviados siempre tuvieron mucha energía; Función social: el 95,65% de los curados y 94,60% de los aliviados nunca tuvieron dificultades para cumplir con sus actividades sociales (Tabla 5). De otro lado, las medias estandarizadas de las dimensiones de la CVRS de los pobladores de Curgos fueron mayores de 50, independientemente del nivel de efectividad del tratamiento herbolario en general, destacando las de salud mental (62,86 tras la curación y 62,52 tras el alivio) y vitalidad (65,25 tras la curación y 64,27 tras el alivio); la única excepción se debió a las de salud general (45,50 tras la curación y 44,33 tras el a l i v i o ) ; D e l m i s m o m o d o, l a s m e d i a s estandarizadas del CSM (61,54 tras la curación y 61,26 tras el alivio) fueron más altas que las del CSF, que oscilaron alrededor de 50. Sólo se observó diferencia significativa (p < 0,05) entre las medias del dolor corporal (Tabla 6). Tendencias y valores de las dimensiones y componentes sumarios de la CVRS, similares a los observados según el nivel de efectividad del tratamiento herbolario en general, se hallaron según el nivel de efectividad del tratamiento del resfrío, de la inflamación genitourinaria, del cólico abdominal y de la fiebre, adviertiéndose diferencia significativa (p < 0,05) sólo entre las medias del dolor corporal y las del CSF según el nivel de efectividad del tratamiento de la inflamación genitourinaria. También ocurrieron similares tendencias y puntuaciones de las respectivas dimensiones y componentes sumarios de la CVRS de los pobladores de Curgos, tras sufrir las dolencias comparadas (Tabla 7).
SALUD
Efectividad de la medicina herbolaria y su impacto en la calidad...
28 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Bocanegra L, Bocanegra F, Mostacero J.
Tabla 1. Nivel de efectividad de la medicina herbolaria percibida por 217 pobladores del distrito de Curgos
SALUD
DOLENCIAS DECLARADAS
NIVEL DE EFECTIVIDAD PERCIBIDA
Nombre
Nº de casos
% absol.
C uración Alivio Ninguna Nº (% re lat.) Nº (% relat.) Nº (% relat.)
Resfrío
155
26,05
100 (64,52)
53 (34,19)
2
(1,29)
C ólico abdominal
134
22,52
39 (29,10)
92 (68,66)
3
(2,24)
61 (68,54)
1
(1,12)
34 (61,82)
2
(3,64)
5 (10,00)
Inflamación genitourinaria
89
14,96
27 (30,34)
Fiebre
55
9,24
19 (34,54)
Amigdalitis, Faringitis y Bronquit is
50
8,40
8
(16,00)
37 (74,00)
C ontusión
25
4,20
3
(12,00)
20 (80,00)
2
(8,00)
2
(9,52)
1
(6,67)
Diarre a
21
3,53
9
(42,86)
10 (47,62)
He ridas externas
15
2,52
3
(20,00)
11 (73,33)
Depresión
9
1,51
1
(11,11)
7
(77,78)
1 (11,11)
Gastritis
7
1,18
0
(0,00)
7 (100,00)
0
(0,00)
Insuficie ncia hepática
6
1,01
3
(50,00)
3
(50,00)
0
(0,00)
Chucaque
5
0,84
5 (100,00)
0
(0,00)
0
(0,00)
Odonta lgia
5
0,84
0
(0,00)
5 (100,00)
0
(0,00)
Descensos
4
0,67
0
(0,00)
4 (100,00)
0
(0,00)
Insolación
4
0,67
0
(0,00)
4 (100,00)
0
(0,00)
Migraña
4
0,67
1
(25,00)
3
(75,00)
0
(0,00)
Colerina
3
0,51
3 (100,00)
0
(0,00)
0
(0,00)
Cólico menstrual
2
0,34
0
2 (100,00)
0
(0,00)
Indigestión
1
0,17
1 (100,00)
0
(0,00)
0
(0,00)
0
1 (100,00)
0
(0,00)
Lumbalgia
1
0,17
TOTAL
595
100,00
(0,00)
(0,00)
222 (37,31)
354 (59,50)
19 (3,19)
Tabla 2. Nivel de efectividad de la medicina herbolaria respecto a todas las dolencias según algunos factores sociodemográficos en pobladores del distrito de Curgos FACTOR ES SOCIODEMOGRÁFICOS
INDIVIDUOS ESTUDIADOS
CASOS DECLARADOS
Nº (% absol.)
Nº (% absol.)
NIVEL DE EFECTIVIDAD PERCIBIDA * Alivio Curación Nº (% Nº (% relat.) relat.)
SEXO Masculino
28 (12,90)
69 (11,98)
20 (28,99)
49 (71,01)
Femenino
189 (87,10)
507 (88,02)
202 (39,84)
305 (60,16)
20 – 39
94 (43,32)
243 (42,19)
100 (41,15)
40 – 59
95 (43,78)
255 (44,27)
86 (33,73)
143 (58,85) 169 (66,27)
60 a más
28 (12,90)
78 (13,54)
36 (46,15)
42 (53,85)
Analfabeto (a)
45 (20,74)
130 (22,57)
54 (41,54)
76 (58,46)
Primaria incompleta
119 (54,84)
309 (53,65)
120 (38,83)
189 (61,17)
Prim comp. o Sec incomp.
53 (24,42)
137 (23,78)
48 (35,04)
89 (64,96)
Ama de casa
188 (86,64)
504 (87,50)
201 (39,88)
303 (60,12)
Agricultor o Albañil
29 (13,36)
72 (12,50)
21 (29,17)
51 (70,83)
Soltero(a) o Viudo(a)
22 (10,14)
56
Casado(a) / conviviente
195 (89,86)
520 (90,28)
EDAD (años cumplidos)
GRADO DE INSTRUCCIÓN
OCUPACIÓN
ESTADO CIVIL (9,72)
19 (33,93) 203 (39,04)
37 (66,07) 317 (60,96)
* FUENTE DE INFORMACIÓN 177 (42,24)
242 (57,76)
(6,25)
9 (25,00)
27 (75,00)
80 (13,89)
25 (31,25)
55 (68,75)
41
(7,12)
11 (26,83)
30 (73,17)
Padres y/o abuelos
160 (73,73)
419 (72,74)
Otros familiares o Amigos
13
36
(5,99)
Pad. y/o ab., Otros fam. y/o 29 (13,37) Amig. =1 fue nte anterior más 15 (6,91) otras ÁR EA DE RE SIDENCIA Capita l del distrito
34 (15,67)
98 (17,01)
43 (43,88)
55 (56,12)
Case ríos del distrito
183 (84,33)
478 (82,99)
179 (37,45)
299 (62,55)
*Sólo se observó una relación significativa (p < 0,05) entre el nivel de efectividad y la fuente de información de los individuos.
29 Efectividad de la medicina herbolaria y su impacto en la calidad...
Tabla 3. Nivel de efectividad de la medicina herbolaria según la frecuencia y duración del tratamiento de los pobladores del distrito de Curgos CASOS DECLARADOS
NIVEL DE EFECTIVIDAD PERCIBIDA * Curación Alivio Nº (% relat.) Nº (% relat.)
Nº (% absol.)
SALUD
FRECUENCIA Y DURACIÓN DEL TRATAMIENTO POR DOLENCIA * RE SFRÍO (nc = 153) = 2 vece s/día y = 1 día
57 (37,25)
24 (42,11)
33 (57,89)
= 3 vece s/día y = 2 días
96 (62,75)
76 (79,17)
20 (20,83)
* CÓLICO ABDOMINAL (nc = 131) = 2 vece s/día y = 1 día
29 (22,14)
= 3 vece s/día y = 2 días
102 (77,86)
2
(6,90)
37 (36,27)
27 (93,10) 65
(63,73)
* INFLAMACIÓN GENITOURINARIA (nc = 88) = 4 vece s/día y = 2 días
47 (53,41)
6 (12,77)
41 (87,23)
= 3 vece s/día y = 15 días
41 (46,59)
21 (51,22)
20 (48,78)
= 2 vece s/día y = 2 días
28 (52,83)
4 (14,29)
24 (85,71)
= 2 vece s/día y = 2 días
25 (47,17)
15 (60,00)
10 (40,00)
* FIEBRE (n c = 53)
* AMIGDALITIS, FAR INGITIS Y BRONQUITIS (n c = 45) = 4 vece s/día y = 4 días
34 (75,56)
2
(5,88)
= 3 vece s/día y = 7 días
11 (24,44)
6 (54,55)
32 (94,12) 5 (45,45)
*Se observó una relación altamente significativa (p < 0,01) entre el nivel de efectividad y la frecuencia y duración del tratamiento de todas las dolencias mencionadas. nc: número de casos declarados.
Tabla 4. Estado de salud de los pobladores del distrito de Curgos durante las cuatro semanas siguientes al último tratamiento herbolario, según indicadores de la dimensión función física
DIMENSIÓN / Ind icadores
Nivel d e efectividad
Me limitaba un poco Nº
%
No me limitab a en ab soluto Nº
%
FUNCIÓN FÍSICA
Esfue rzos moderados
Curación (n=69) Alivio (n=148)
3 13
4,35 8,78
66 135
95,65 91,22
Subir va rios pisos o por un cerro
Curación (n=69) Alivio (n=148)
8 29
11,59 19,59
61 119
88,41 80,41
30 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Bocanegra L, Bocanegra F, Mostacero J.
Tabla 5. Estado de salud de los pobladores del distrito de Curgos durante las cuatro semanas siguientes al último tratamiento herbolario, según indicadores de las dimensiones rol físico, rol emocional, salud mental, vitalidad y función social
SALUD
DIMENSIONES / Indicadores
Nivel de efectividad
Siempre Nº
Casi siempre
%
Nº
%
Alg unas veces Nº
%
Sólo alguna vez Nº
%
Nunca Nº
%
ROL FÍSICO Hizo me nos de lo deseado a causa de su salud física Dejó de hacer tareas a causa de su salud física ROL EMOCIONAL Hizo me nos de lo deseado por algún problema emocional Hizo sus tareas menos cuidadosamente por algún problema emocional
Curación (n=69) Alivio (n=148) Curación (n=69) Alivio (n=148) Curación (n=69) Alivio (n=148) Curación (n=69) Alivio (n=148)
2
1,35
19 34
27,54 22,97
50 112
72,46 75,68
1 2
1,45 1,35
14 30
20,29 20,27
54 116
78,26 78,38
5 11
7,25 7,43
64 135
92,75 91,22
5 9
7,25 6,08
64 136
92,75 91,89
9 10
13,04 6,76
60 137
86,96 92,57
3 6
4,35 4,05
66 140
95,65 94,60
2
1,35
2
1,35
1
0,68
10 33
14,49 22,30
2
1,35
1
0,67
2
1,35
2
1,35
SALUD MENTAL Se sintió calmado y tranquilo Se sintió desanimado y deprimido
Curación (n=69) Alivio (n=148) Curación (n=69) Alivio (n=148)
59 113
85,51 76,35
VITALIDAD Curación (n=69) Alivio (n=148)
Tuvo mucha energía
51 97
73,91 65,54
18 49
26,09 33,11
FUNCIÓ N SOC IAL Tuvo dificultades para cumplir con sus actividades
Curación (n=69)
Tabla 6. Valores de las dimensiones y componentes sumarios sobre la calidad de vida relacionada con la salud según el nivel de efectividad del tratamiento herbolario de la última dolencia sufrida por los pobladores del distrito de Curgos DIMENSIONES Y COMPO-NENTES SUMARIOS !
CURACIÓN (n = 69)
ALIVIO (n = 148)
Rango
Media
D. está ndar
Ra ngo
Media
D. estándar
Salud genera l
29,65 – 55,52
45,30
3,402
29,65 – 55,52
44,33
4,395
Función física
39,29 – 56,47
55,10
4,067
39,29 – 56,47
54,03
5,305
Rol físico
43,36 – 57,18
54,84
3,999
38,75 – 57,18
54,93
4,109
Dolor corpora l
47,25 – 57,44
55,52
4,014
47,25 – 57,44
54,07
4,812
Ro l emocional
44,90 – 56,08
55,27
2,759
22,53 – 56,08
54,79
4,752
Salud mental
52,35 – 64,54
62,86
3,116
40,16 – 64,54
62,52
3,984
Vitalidad
57,81 – 67,88
65,25
4,451
47,75 – 67,88
64,27
5,118
Función social
46,47 – 56,57
56,13
2,074
36,37 – 56,57
55,89
3,040
C omponente Sumario Físico
38,65 – 55,33
50,98
3,557
35,27 – 63,72
50,00
4,748
C omponente Sumario Mental
50,08 – 68,74
61,54
2,839
28,80 – 68,74
61,26
4,821
!Sólo se observó diferencia significativa (p < 0,05) entre las medias de los niveles curación y alivio de la dimensión dolor corporal.
31 Efectividad de la medicina herbolaria y su impacto en la calidad...
Tabla 7. Valores de las dimensiones y componentes sumarios sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los pobladores del distrito de Curgos según las dolencias más frecuentes, curadas y aliviadas después del tratamiento herbolario
Salud general Función física Rol físico Dolor corporal
RESFRÍO (n = 46) Media
D. estándar
44,79 54,41
a
54,67 54,79
a
INFLAM. UROGEN. (n = 44 ) Media
D. estándar
COLICO ABDOM. (n = 39) Media
D. estándar
4,227
43,71
3,848
45,46
4,207
4,854
56,27
1,295
55,14
4,637
4,087
56,34
2,281
55,64
3,229
4,525
54,43
a
4,704
54,57
a
45,69 56,47
3,104 b
56,09 57,44
0,000 2,791
b
3,519
56,08
0,000
Salud mental
62,02
3,537
63,02
2,670
Vitalidad
64,81
4,681
64,44
4,825
63,23
5,082
65,51
4,333
Función social
55,91
2,521
56,57
0,000
56,05
2,256
56,27
1,732
2,064
51,44
4,001
1,992
59,97
3,928
Componente Sumario Mental
50,52 61,05
a
3,559 3,374
51,05 61,57
a
a
4,388
55,59
0,000
54,86
61,26
3,788
D. estándar
Media
Rol emocional
Componente Sumario Físico
54,65
4,646
FIEBRE (n = 34)
63,82
52,44 61,58
2,118 b
b
2,495
1,591 2,518
! Sólo se observaron diferencias significativas (p < 0,05) entre las medias con distinto superíndice.
DISCUSIÓN Pese al aumento progresivo de la cobertura nacional de los servicios de salud basados en la medicina convencional, el uso alternativo de la medicina herbolaria se haya ampliamente extendido en el distrito de Curgos. Esta apreciación se apoya en el hecho que menos del 5% de las entrevistas a sus pobladores tuvieron que desecharse por el uso exclusivo de la medicina convencional o el uso complementario de la medicina herbolaria en toda ocasión. Tal apreciación es coincidente con lo referido para otras latitudes22, motivando el reconocimiento e interés de muchos organismos y países por la medicina herbolaria, como parte de las “medicinas alternativas”, a las que se consideraban “no científicas”, no obstante su acercamiento y coexistencia con los sistemas convencionales de salud23. En relación a las costumbres fitoterapéuticas de los pobladores de Curgos, ellas son diversas en variados aspectos. Así, en la mayoría de casos, una misma especie vegetal es usada para el tratamiento de varias dolencias y diversas especies vegetales son usadas para el tratamiento de una misma dolencia, patrón que tambien puede inferirse del uso atribuido a las plantas medicinales en la literatura11. En adición, las plantas más frecuentemente utilizadas se usan mayormente solas y con otras plantas, mientras que las menos utilizadas se usan mayormente con otras especies, es decir, que la frecuencia de uso de
las plantas está relacionada al modo de uso de las mismas. El número de especies vegetales, no menor de 118, usadas caseramente con fines medicinales en el distrito de Curgos, es relativamente grande, comparado con lo reportado para otros lugares9, 12, 14, 15 . Para una cantidad apreciable de ellas, no se ha reportado todavía propiedades terapéuticas 21, señalándose mas bien otras propiedades y usos24; ante esta situación, es necesario dilucidar si tales especies pueden catalogarse como medicinales o si son erróneamente utilizadas como tales. Asimismo, queda por dilucidarse si el uso terapéutico dado por los entrevistados a las especies consideradas en la literatura como medicinales es compatible con las propiedades atribuidas a las mismas y si las mezclas usadas con tales especies dan lugar a un efecto sinérgico, a n t a g ó n i c o o i g u a l q u e s i s e u s a ra n separadamente. También se infiere la heterogeneidad de uso de las partes de una misma especie vegetal, de los tipos de preparados y de los modos de aplicación de éstos para una misma enfermedad, así como la variada duración y frecuencia del tratamiento de una misma dolencia, patrones que tienden a incrementarse con el mayor uso de la respectiva planta. La heterogeneidad observada difiere de lo generalmente referido en la literatura, en el sentido que, de una determinada planta y para una determinada enfermedad, se recomienda
SALUD
DIMENSIONES Y COMPO-NENTES SUMARIOS !
32
SALUD
UCV - Scientia 3(1), 2011.
el uso de determinada parte o partes, tipo o tipos de preparados y modo o modos de aplicación11. De otro lado, pocas dolencias son sometidas a tratamiento herbolario en el distrito de Curgos, comparado con lo reportado para otras latitudes13, 14, 15, 25 y a lo referido para el Perú11. Aun más, todas ellas son de atención primaria según el sistema convencional de atención y se caracterizan por ser moderadas o leves, a menudo autolimitantes y recurrentes. En gran medida, este patrón es coincidente con lo observado en Panamá14, Guatemala15, Costa Rica25, Brasil13 y en nuestro país11; sin embargo, en Cuba3 muchas de las múltiples enfermedades atendidas son de mayor severidad y forman parte de la atención secundaria de la salud. La clase y frecuencia de las dolencias identificadas parecen estar relacionadas, en gran medida, a las características propias del distrito estudiado. Así, las dolencias respirtatorias se verían favorecidas por las condiciones climáticas, caracterizadas por bajas temperaturas y frecuentes lluvias; a su vez, las dolencias digestivas y genitourinarias prevalecerían por las precarias condiciones higiénicas y el bajo nivel educativo de sus pobladores, en tanto que las contusiones y la insolación, estarían relacionadas a las actividades básicamente agrarias o de albañilería, ejecutadas con materiales y herramientas pesadas o peligrosas y a pleno sol. Llama la atención el bajo reporte del chucaque y la colerina, al parecer por vergüenza. El primero se caracteriza por malestar físico con fuertes dolores de cabeza y estómago, acompañados de diarreas producidas porque la persona ha pasado una situación ridícula o vergonzosa26, en tanto que la segunda, por una serie de trastornos hepatobiliares caracterizados por cefalea, cólicos y vómitos generalmente biliosos, consecutivos a un disgusto, una pelea o un contratiempo27. En relación a la efectividad de la medicina herbolaria, la percepción de los entrevistados conduce a que ella es elevada (96,81%) y que el nivel predominante es el alivio (59,50%). En un estudio efectuado en Guatemala 15, aunque con plantas, patologías y modus operandi diferentes, se halló una efectividad (96%) parecida a la observada en este trabajo; sin embargo, la efectividad total o curación fue claramente más elevada (90%) en el primer estudio. Otro estudio realizado en Brasil28 señala que el 97% de la población de Uberlandia, cree en los efectos terapéuticos, es decir, en la efectividad de las plantas medicinales. El nivel de efectividad según las dolencias reportadas muestra mayormente el mismo patrón observado a nivel global, es decir, que el alivio es más frecuente que la curación; entre las excepciones, cabe mencionar al resfrío, al chucaque y a la colerina, debido probablemente a un buen dominio de las prácticas curativas y al hecho de ser dolenciass agudas de virulencia moderada y/o evolución favorable en corto tiempo, si se les combate oportunamente. De otro lado,
Bocanegra L, Bocanegra F, Mostacero J.
para algunas dolencias como la odontalgia, los descensos y la insolación, el alivio es el máximo nivel de efectividad logrado, debido probablemente a un deficiente tratamiento elegido y, en el caso del cólico menstrual, el alivio es el máximo nivel esperado. De otro lado, solo algunos de los factores estudiados están significativamente asociados al nivel de efectividad de la medicina herbolaria en los pobladores del distrito de Curgos. En primer lugar, la asociación más frecuente de la curación en mujeres y del alivio en hombres fue sólo significativa con relación a la inflamación genitouriaria y no se debería al sexo en si mismo, sino al hecho que los hombres regresan a sus labores habituales tan pronto perciben una mínima mejoría, con pocas posibilidades para seguir un tratamiento adecuado; en adición, el hecho reiteradamente observado de que los varones, a diferencia de las mujeres, le dan menos importancia y seriedad al tratamiento de la inflamación genitourinaria, a menos que ésta se agrave o persista, jugaría rol trascendente en darle significancia a la asociación. La mayor frecuencia de la curación en amas de casa y del alivio en agricultores o albañiles, con significación estadística sólo a nivel de la inflamación genitourinaria, refuerzan la apreciación antes vertida en el sentido que estos últimos, por ser hombres, se reintegran a sus labores habituales fuera de casa tan pronto perciben una mínima mejoría y no le dan la misma importancia y seriedad que le dan las mujeres al tratamiento de esta dolencia. Asimismo, la relación más frecuente de la curación en pobladores de la capital del distrito y del alivio en habitantes de sus caseríos se debería a que la convivencia en la capital poblacionalmente más densa y la mayor permanencia en casa de sus habitantes ofrecen mayores ventajas que las condiciones propias de los caseríos y serían de mayor impacto en los casos de cólico abdominal, convertiendo a la relación señalada en significativa. Lamentablemente, no se puede explicar satisfactoriamente por ahora la relación significativa inversa observada en el caso del resfrío. De otro lado, la curación más frecuentemente asociada a individuos informados por sus padres y/o abuelos, con significación estadística a nivel global, se debería al contacto más cercano y permanente entre ellos, que favorece la transmisión de las prácticas curativas más apropiadas. Al respecto, sólo se han descrito varias fuentes de información para el uso de plantas medicinales13, 25, siendo la principal los familiares y amigos, hecho que sólo coincide parcialmente con la observación antes señalada. La relación altamente significativa entre la frecuencia y duración del tratamiento y la efectividad de la medicina herbolaria, esto es, la asociación de la curación con un mayor número de veces diarias de administración del preparado durante un mayor número de días y del alivio con una administración contraria, es lógica y
33
comprensible, ya que los principios activos del preparado vegetal ejercerán proporcionalmente sus propiedades terapéuticas en función de estos dos factores, dentro de límites razonables. El tema de la CVRS de los usuarios de la medicina herbolaria no parece haber sido abordado aún, al no haberse hallado estudio alguno al respecto. Una primera aproximación al asunto muestra que la mayoría de los entrevistados alcanzan las condiciones de salud más adecuadas en la mayoría de las dimensiones examinadas, en especial, en la función física, el rol emocional y la función social, lo que podría deberse a su aptitud y actitud para reponerse más rápidamente de las dificultades en estas funciones. Llama la atención, sin embargo, que la mayoría de los entrevistados perciban que su salud general es sólo buena. Esto posiblemente se debe a un error de apreciación de la escala por parte de ellos o al hecho de existir
todavía algunos aspectos no evaluados a través del cuestionario y que influyen en su percepción. Independientemente del nivel de efectividad y la dolencia estudiada, las medias estandarizadas de la mayoría de las dimensiones de la CVRS de los entrevistados, especialmente de la vitalidad y salud mental, son más altas que las de la población general norteamericana, establecidas en 508. Aun más, las medias estandarizadas significativamente más altas de la función física, dolor corporal, salud mental y CSF de los que padecieron de fiebre, revelan el logro de una mejor calidad de vida, en comparación con los que padecieron las otras dolencias. Cabe señalar que el valor de cada media incorpora el influjo de las otras dimensiones conforme a normas y pesos americanos, que son los únicos desarrollados hasta ahora, no obstante la experiencia de más de una década y los esfuerzos de los españoles9.
CONCLUSIONES 1. Las costumbres fitoterapéuticas de los pobladores del distrito de Curgos son diversas en cuanto al uso de plantas, modo de uso y partes usadas de las mismas, tipos de preparados y modos de aplicación, frecuencia y duración del tratamiento y dolencias tratadas, siendo lo más frecuente, entre otras, el uso de Eucalyptus globulus Labill. “eucalipto” y el tratamiento del resfrío. 2. La efectividad de la medicina herbolaria es elevada, siendo más frecuente el alivio, en los pobladores del distrito de Curgos. 3. Existe asociación significativa entre el nivel de efectividad de la medicina herbolaria y algunos
factores sociodemográficos y terapéuticos. 4. Tras el tratamiento, la mayoría de los pobladores del distrito de Curgos alcanza las condiciones de salud más adecuadas, en la mayoría de las dimensiones, en especial, en la función física, el rol emocional y la función social. 5. Salvo en la dimensión salud general, la CVRS de los pobladores del distrito de Curgos es mejor que la de la población de referencia cual sea el nivel de e f e c t i v i d a d d e l t ra t a m i e n t o h e r b o l a r i o, especialmente en cuanto a salud mental vitalidad. 6. En general, la medicina herbolaria mejora el estado de salud y, por consiguiente, la CVRS de los pobladores del distrito de Curgos.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS 1. Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud, Subsecretaría de Innovación y Calidad. Marco legal de la medicina tradicional y las medicinas complementarias [Internet]. México D.F. (México): Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud; 2007 [citado 3 Feb 2010]. 42 p. Disponible en: http://www.dgplades.salud.gob.mx/descargas/dmtdi /taller_inter/Marco_Legal.pdf 2. ARUTAM. Medicina tradicional de los pueblos indígenas. Experiencia en unidades operativas del oriente ecuatoriano [Internet]. Puyo (Ecuador): Asociación ARUTAM; 2000 [citado 2 Feb 2010]. Disponible en: http://arutam.free.fr/Etnomedicina.html 3. Padrón Cáceres L, Pérez Viñas M. Integración de las prácticas de la medicina tradicional y natural al sistema de salud [Internet]. La Habana (Cuba): Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; 2003 [citado 4 Feb 2010]. 16 p. Disponible en: http://www.undp.org.cu/pdhl/ideass/BrochureMTNes p.pdf
4. Instituto Interamericano de Derechos Humanos; Organización Panamericana de la Salud. Medicina indígena tradicional y medicina convencional [Internet]. San José (Costa Rica): Instituto Interamericano de Derechos Humanos; 2006 [citado 4 Feb 2010]. 44 p. Disponible en: http://www.cepis.opsoms.org/bvsapi/e/proyectreg2/paises/costarica/medi cina.pdf 5. Microsoft Corporation. Enciclopedia Encarta [Internet]. México: Microsoft; © 2009. Plantas medicinales; [citado 8 Jun 2009]; [aprox. 5 pantallas]; Disponible en: http://mx.encarta.msn.com/text_961545374___0/Pl antas_medicinales.html 6. Fuentes Fiallo V. Biodiversidad de las especies medicinales. Rev Cubana Plant Med [Internet]. SepDic 2004 [citado 7 Jun 2009];9(3): Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid = S 1 0 2 8 47962004000300001&lng=es&nrm=iso&tlng=es
SALUD
Efectividad de la medicina herbolaria y su impacto en la calidad...
34
SALUD
UCV - Scientia 3(1), 2011.
Bocanegra L, Bocanegra F, Mostacero J.
7. Pan American Health Organization. Recomendaciones de la OMS para gobiernos y consumidores acerca del uso de los tratamientos tradicionales. Rev Panam Salud Pública. Sep 2004;16(3):218-21. 8. Venero B. Agenda pendiente en biodiversidad y conocimientos tradicionales. En: Roca S, editor. Propiedad intelectual y comercio en el Perú: impacto y agenda pendiente. Lima (Perú): Universidad ESAN; 2007. p. 739-53. 9. Revene Z, Bussmann RW, Sharon D. From Sierra to Coast: Tracing the supply of medicinal plants in Northern Peru – A plant collector's tale. Ethnobotany Research & Applications. 2008;6:15-22. 10. Bussmann RW, Sharon D, Ly J. From Garden to Market? The cultivation of native and introduced medicinal plant species in Cajamarca, Peru and implications for habitat conservation. Ethnobotany Research & Applications. 2008;6:351-361. 11. Bussmann RW, Sharon D, Lopez A. Blending Traditional and Western Medicine: Medicinal plant use among patients at Clinica Anticona in El Porvenir, Peru. Ethnobotany Research & Applications. 2007;5:185199. 12. Anaya Hurtado MJ, Musayon Aranda CA, Onton Vargas EE. Conocimiento y uso de plantas medicinales en los pobladores del Distrito de Picsi (Chiclayo Lambayeque) [Internet]. Suiza: ScientificCommons; 1997 [citado 7 Jun 2009]. Disponible en: http://en.scientificcommons.org/32278250 13. Viganó J, Viganó JA, Araujo da Cruz-Silva CT. Utilização de plantas medicinais pela população da região urbana de Três Barras do Paraná. Acta Sci. Health Sci. 2007;29(1):51-8. 14. Llorach C, Chen C, González E, Hernández A, Rodríguez Y. Uso de plantas medicinales en adultos que acuden a una unidad de atención primaria de Panamá. Archivos de Medicina Familiar y General. 2007;4(1):15-8. 15. Alvarez León I, Hidalgo Gonzáles S. Resultado del uso de las plantas medicinales, Centro de Salud los Amates, Izabal, Guatemala 2005. Revista Ciencias.com [Internet]. 3 May 2006 [citado 7 Jun 2009]; Disponible en: http://www.revistaciencias.com/publicaciones/EEuyy ylVpFJuHAyKjo.php 16. Monés J. ¿Se puede medir la calidad de vida? ¿Cuál es su importancia?. Cir Esp. 2004;76(2):71-7. 17. Consiglio E, Belloso WH. Nuevos indicadores clínicos: La calidad de vida relacionada con la salud. Medicina (B. Aires). Mar-Abr 2003;63(2):172-8. 18. Ware JE Jr, Kosinski M, Keller SD. A 12-Item ShortForm Health Survey: construction of scales and preliminary tests of reliability and validity. Med Care. 1996;34:220-330.
19. Institut Municipal d´Investigació Mèdica (IMIMIMAS), Unidad de Investigación en Servicios Sanitarios. Cuestionario y puntuación del SF-12v2 estándar en castellano [Internet]. Barcelona (España): Institut Municipal d´Investigació Mèdica (IMIM-IMAS); [citado 8 Jun 2009]. Disponible en: http://bibliopro.imim.es/new-ficha.asp?id=243 20. Bocanegra García LM, Espinola Quezada GR, Mostacero Leon J. Viabilidad y fiabilidad del cuestionario SF-12 V2 modificado y aplicado en pobladores de la sierra de La Libertad. Ponencia presentada al: Congreso Internacional de Ecología y Medio Ambiente; 24-29 Nov 2009; Trujillo, Perú. 21. Mostacero León J, Mejía Coico F, Gamarra Torres O. Fanerógamas del Perú: Taxonomía, utilidad y ecogeografía. Trujillo (Perú): GRAFICART SRL; 2009. 1331 p. 22. Sáenz Campos D. Medicamentos, plantas medicinales y productos naturales. Fármacos. 2003;16(1-2):1320. 23. Eraso Monzón M. Nuevos desarrollos en medicina complementaria: ¿el comienzo del fin de un antiguo debate. Actual Enferm. [Internet]. 2005 [citado 4 Feb 2010];8(2):24-8. Disponible en: http://www.encolombia.com/medicina/enfermeria/En fermeria8205-memorias.htm 24. Recomendaciones de la OMS para gobiernos y consumidores acerca del uso de los tratamientos t r a d i c i o n a l e s . Re v Pa n a m S a l u d P ú b l i c a . 2004;16(3):218-21 25. García González M, Sáenz Campos D, Rojas Mora L, Tinoco Mora Z, Bonilla J. Exploración del uso de plantas medicinales en zona urbana de Costa Rica. Fármacos. Jul-Dic 2002;15(2):53-64. 26. Cámara de Comercio de Tumbes. Bienvenidos a la ciudad del amor y del eterno verano, Tumbes. Folklore [Internet]. Tumbes (Perú): Cctumbes [citado 6 Abr 2010]; [aprox. 4 pantallas]. Disponible en: http://www.ccom.org/camaralima/cctumbes/folklor9 9.html 27. Carmona Cruz A. Etiología y tratamiento de la enfermedades psicosomáticas en la cultura andina. Ciberjure – Portal Jurídico Peruano: Lima (Perú). May 2007. [citado 7 Abr 2010]. Disponible en: http://www.ciberjure.com.pe 28. Rivera JO, Ortíz M, Lawson ME, Verma KM. Evaluation of the use of complementary and alternative medicine in the largest Southwest United States Mexico border city. Pharmacotherapy. 2002;22(2): 256–64.
Recibido: 10 febrero 2011 | Aceptado: 20 julio 2011
35 Efecto de la recolonización vaginal por Lactobacillus sp. probiótico...
Efecto de la recolonización vaginal por Lactobacillus sp. probiótico potencial en mujeres con vaginosis bacteriana
HURTADO ESCAMILO, Steve Tony1,2,4; BENITES CASTILLO, Santiago4,5; RIVERA ESPINOLA, Carlos Napoleón1,3,5; HURTADO ESCAMILO, Fanny Edith6. No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.
RESUMEN Una cepa de Lactobacillus, identificada como Lactobacillus sp. BMP9, fue seleccionada de 320 cultivos aislados de hisopados vaginales de entre 8 mujeres saludables con cero puntos según criterio de Nugent. Lactobacillus sp. BMP9 fue elegida en base a su producción de peróxido de hidrógeno principalmente (25mg/L), incubado a 37°C durante 48 horas en caldo Man Rogosa Sharpe determinada por el método enzimático Test Peróxidos–Merckoquant®. Se mostró la actividad antagónica de Lactobacillus sp. BMP9 contra Staphylococcus aureus mediante el método del botón de Lewus y en el sobrenadante del cultivo lactobacilar por el halo de inhibición de crecimiento y la no variación de la densidad óptica de la cepa indicadora, respectivamente. El efecto de la recolonización vaginal por Lactobacillus sp. BMP9, al momento de dormir por 7 noches, en las mujeres diagnosticadas con vaginosis bacteriana (VB) según test de Nugent mostraron cura del 81,75% (13/16) de VB y en las mujeres Normales (Nugent: 3 puntos) no se observó efectos negativos en el 100% (4/4) al día 30 de control post-tratamiento (p<0,05) y OR 1,44. La cepa Lactobacillus sp. BMP9 podría ser un buen probiótico alternativo para los tratamientos y profilaxis de la VB y otras infecciones genitales a investigar. Palabras clave: Vaginosis Bacteriana, probiótico vaginal, Lactobacillus probiótico.
ABSTRACT One strain of Lactobacillus, identified as Lactobacillus sp. BMP9, was selected from among 320 strains isolated from vaginal swabs of between 8 healthy women with Nugent's score 0. Lactobacillus sp. BMP9 was chosen on the basis of its peroxide of hydrogen production mainly (25 mg/L), incubated at 37°C for 48 hours in Man Rogosa Sharpe broth, determined by Peroxidos-Merkoquant® enzymatic test.It was showed the antagonistic activity of Lactobacillus sp. BMP9 strain against Staphylococcus aureus through the spoton-lawn method of Lewus and in the supernatant of lactobacillary culture by the growing inhibition zone and the optic density no change of strain indicator, respectively.The effect of vaginal re-colonization by Lactobacillus sp. BMP9, at bedtime for 7 nights, in women diagnosed with bacterial vaginosis (BV) by Nugent test showed cure of 81,75% (13/16) of BV and in the normal women (Nugent: 3 points) it wasn't observe negative effects of 100% (4/4) follow-up at day 30 post-treatment control (p<0,05) and Odds ratio 1,44. Lactobacillus sp. BMP9 strain could be a good alternative probiotic to the treatments and prophylaxis of BV and others genital infections to research. Palabras clave: Bacterial vaginosis, vaginal probiotic, probiotic Lactobacillus.
1
MsC. Microbiólogo Clínico.Hospital II-Chocope-Red Asistencial-EsSalud La Libertad.sthurtadoe@hotmail.com Laboratorio de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento. Servicio de Ginecología y Obstetricia. 4 Dr.en Ciencias Biomédicas.Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas – Universidad Nacional de Trujillo.sbenites_ucv@yahoo.es 5 Médico. Universidad César Vallejo. 6 Ministerio de Salud-Cajamarca-Cajabamba.revistaucv-scientia@ucv.edu.pe 2
3
SALUD
Effect of vaginal re-colonization by potential probiotic Lactobacillus sp. in women with bacterial vaginosis
36 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Hurtado S, Benites S, Rivera C, Hurtado F.
SALUD
INTRODUCCIÓN La microbiota vaginal humana puede cambiar en composición rápidamente, entre más de 50 especies, por razones no totalmente claras1 y se forma mayormente por el ascenso de microbios, a lo largo del periné, del recto a la vagina.2 Las cantidades y tipos de microbios fluctúan con los niveles hormonales, contacto sexual, duchas vaginales y dieta; sin embargo, la composición básica es relativamente simple, con lactobacilos (LB) dominantes en mujeres saludables.3 Las infecciones del tracto urogenital de origen bacteriano tienen una alta incidencia entre la población femenina mundial en edad reproductiva. Una gran proporción de estas enfermedades, como la vaginosis bacteriana (VB) son causados a menudo por múltiples agentes patógenos, tales como Gardnerella vaginalis, Mobiluncus y Bacteroides spp., Peptococcus, Peptoestreptococcus, Prevotella, Mycoplasma hominis etc.4 El género Lactobacillus consiste en bacilos grampositivos, no esporulados, catalasa y oxidasa negativo, no reducen nitrato, no producen indol ni H2S, no licua la gelatina. La mayoría son homofermentativas, es decir forman ácido láctico a partir de glucosa como producto final de fermentación, están ampliamente distribuidos en la naturaleza y en los humanos habitan como componente importante de la flora autóctona: en la vagina, tracto gastrointestinal y orofaringe. El término “Bacilo de Döderlein” incluye a cepas vaginales humanas de L. acidophilus, L. casei, L. fermenti, L. celobiosus y Leuconostoc mesenteroides.5 En mujeres sanas, la microflora vaginal está dominada por especies de LB, con un nivel de 107 - 108 UFC/g de líquido, que ejercen una influencia significativa sobre la microbiología del ecosistema; los LB autóctonos previenen el sobrecrecimiento e invasión de bacterias patógenas6 por una combinación de mecanismos como: exclusión, competencia por nutrientes y liberación de sustancias antimicrobianas, tales como el peróxido de hidrógeno, ácidos orgánicos, bacteriocinas, y biosurfactantes.2 Los probióticos son “microorganismos vivos que cuando son administrados en las cantidades adecuadas, confieren un beneficio saludable sobre la salud del huésped, o su fisiología”.7 Actualmente hay un creciente interés en la utilización de los LB como probióticos
vaginales humanos.8,9 Estas bioterapias serían una alternativa eficaz al tratamiento convencional con antibacterianos contra patógenos que ya han desarrollado resistencia,9,10 teniendo además la ventaja de poder administrarlo durante el embarazo sin ningún riesgo,8 pues se ha observado al menos en ratones hembras, que no produjo efectos adversos, ni modificaciones estructurales o ultra estructurales en la vagina.11 El ácido láctico producido por los Lactobacillus spp. ha sido ampliamente considerado como el factor que permite dominar el ecosistema vaginal; sin embargo, datos recientes sugieren que puede ser la producción de H2O2.12 Mujeres colonizadas con LB productores de H2O2 son más propensas a mantener una flora vaginal normal que las mujeres con LB no productores de H2O2.13 Las especies de Lactobacillus facultativas producen grandes cantidades de peróxido de hidrógeno, mientras que las anaerobias no producen.5 La producción de H2O2 está fuertemente ligada con las especies y es un predictor para la colonización sostenida a largo plazo de la vagina. En mujeres monitoreadas durante 8 meses, el 96% (96/101) de quienes mantuvieron colonización por Lactobacillus spp. fueron colonizadas por cepas productoras de H2O2 de Lactobacillus crispatus o L. jensenii. En contraste, el 5% (1/21) de mujeres permaneció colonizada por cepas de LB no productoras de H2O2.14 Lactobacillus paracasei LCR 1289 es una cepa seleccionada de vagina humana por su potencial probiótico capaz de inhibir a Staphylococcus aureus in vitro debido al H2O2 producido15, por su adherencia a las células epiteliales vaginales y la competencia para receptores específicos de la exclusión.9 Con la visión de desarrollar una formulación de probióticos para el tratamiento y la prevención no sólo de la VB sino también otras infecciones del tracto urogenital, la presente investigación pretendió obtener una cepa vaginal de Lactobacillus sp. productor de H2O2 para el tratamiento de la vaginosis bacteriana, para luego analizarle algunas otras características probióticas y tecnológicas. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de un cultivo probiótico potencial obtenido de Lactobacillus sp. en la recolonización vaginal de mujeres con vaginosis bacteriana.
MATERIAL Y MÉTODOS El presente trabajo se organizó en dos fases: 1) La obtención de una cepa de Lactobacillus sp. probiótico potencial (LBP) principalmente en función de sus mayores niveles de producción de H2O2 y 2) Evaluación del efecto de la recolonización
vaginal con dicha cepa de LBP en pacientes con Vaginosis Bacteriana (VB), atendidas por consulta externa en Ginecología del Hospital II Chocope – EsSalud, La Libertad, entre Noviembre del 2009 y Diciembre del 2010.
37
MATERIAL BIOLOGICO La cepa de LBP denominada BMP9. Las mujeres categorizadas según criterio de Nugent16 que cumplieron criterios de inclusión y exclusión: Para obtener la cepa de LBP, 8 de 18 a 38 años de edad con cero puntos, y para evaluar el efecto de la recolonización vaginal por BMP9, 16 de 23 a 40 años de edad con VB (7 a 10 puntos) y 4 de 23 a 39 años con 3 puntos. METODO 1. Obtención del LBP vaginal Aislamiento, Identificación y Selección. La cepa de LBP BMP9 vaginal se obtuvo de entre 8 mujeres saludables (Nugent: 0 puntos). Las muestras se enriquecieron en caldo Man Rogosa Sharpe (MRS) durante 24 horas y luego se subcultivaron en Agar MRS e incubaron a 35 - 37°C, 5 7% de CO2 por 24 - 48 h. Se aislaron y preseleccionaron 10 a 20 cultivos puros por cada una de las 4 muestras por donante, que no mostraron crecimiento de hongos, enterobacterias ni cocos grampositivos e identificaron por sus características morfológicas, tintoriales y pruebas bioquímicas confrontándolo con las de L. acidophilus ATCC 4356. Las cepas con producción >20 mg/L de H2O2 en caldo MRS a 37°C / 24 – 48 h. según Test Peróxidos - Merckoquant-Merck ®, crecimiento óptimo en 24 – 48 h. y supervivencia en agar MRS por ≥ 7días, fueron pre-seleccionadas. Finalmente se eligieron aquellas que además mostraron la mayor adhesión a células epiteliales en la muestra original, producción estable de H 2 O 2 tras subcultivos en caldo MRS a 35 – 37°C cada 72 horas y lograron la mayor acidez final (pH: 4,5). Actividad antagónica de LBP BMP9 contra Staphylococcus aureus. Se utilizó el método del botón17 y un cultivo salvaje indicador de S. aureus identificado por el sistema automatizado MicroScan-Siemens®. La prueba se realizó en agar MRS, anaeróbicamente a 35 – 37°C. En placa de Petri de 100x15 mm con 10 mL de agar MRS, se colocó 2 µL de una suspensión con densidad óptica (DO) 1,70 de LBP BMP9 cultivada en agar MRS por 18 h y se incubó 8 h. Luego se adicionó 9 mL de Agar Müeller Hinton con 50 µL de la suspensión salina del cultivo indicador joven y DO de 0,06. La placa se incubó en 5 a 7% de CO2 por 18 h. El efecto antibacteriano se detectó por presencia de halos de inhibición de crecimiento alrededor de las cepas de LBP BMP9 y por la presencia de catalasa. Además, en tubos conteniendo 3 mL de caldo MRS y de sobrenadante del cultivo de LBP BMP9 en caldo MRS incubado 24
– 48 h. a 35 – 37°C, 5 - 7% de CO2, DO final 0,20, pH final de 4,5 y 25 mg/L de H2O2, obtenido tras la centrifugación a 5000 rpm durante 5 minutos, se inocularon sendos cultivos de la cepa indicadora equivalentes a DO iniciales: 0,01 y 0,06. Los sistemas se incubaron a 35 – 37°C y durante cada hora durante 24 h. se midió la DO. 2. Evaluación de LBP BMP9 como probiótico vaginal Grupo Tratamiento: Las 20 pacientes que recibieron vaginalmente, al acostarse durante 7 noches, en jeringa de tuberculina nueva, una suspensión de 109 Lactobacillus sp. BMP9 productor de H2O2 viables9 en 1mL de SSF estéril. De las cuales 16 tuvieron VB y 4 fueron Normales según criterio de Nugent. Obtención de biomasa de LBP BMP9: La biomasa del LB H2O2 Positivo seleccionado se realizó en agar MRS a partir de subcultivos en caldo MRS, incubado a 35 - 37°C. por 18 – 24 horas y 5 - 7% de CO2. El cultivo puro de LBP BMP9 se suspendió en SSF estéril hasta la DO deseada. Presentación del inóculo para tratamiento: Las pacientes recibieron un tubo pyrex tapa rosca de 5 mL de capacidad, dentro de un sobre de papel aluminio, conteniendo 3 mL de una suspensión de LBP BMP9, con DO 1,70 en el MicroScan TurbidityMeter-Siemens® equivalente a 109 UFC/mL determinado por recuento en placa de diluciones decimales seriadas. Medición del efecto de recolonización vaginal por LB H2O2 Positivo BMP9: Los controles se realizaron los días 1, 7, 15 y 30 post-tratamiento.18 Se realizaron sendas calificaciones de la secreción vaginal según criterio de Nugent19. Las muestras se colectaron con ayuda de espéculos sin lubricación e hisopos estériles. Un primer hisopado se colocó dentro de tubo conteniendo 10 mL de caldo MRS. El segundo se extendió sobre una lámina portaobjeto para la tinción Gram5 y luego se introdujo en un tubo conteniendo SSF estéril para la calificación de la muestra. Análisis estadístico: Los resultado sobre el efecto de la recolonización vaginal por Lactobacillus sp. BMP9 en mujeres con vaginosis bacteriana mostrados se analizaron, aplicándose la prueba de Ji-Cuadrado (Xi2) y Z con una significancia estadística del 95% y el Odds ratio para conocer el efecto protector de la cepa BMP9. Aspectos éticos: Se siguieron las pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos.19
RESULTADOS E n g e n e ra l l a s c o l o n i a s d e L B P seleccionadas presentaron forma circular, ligeramente convexa y borde entero en agar MRS, no hemolíticas. Los bacilos fueron Grampositivos, no esporulados, rectos y algunos ligeramente
curvados, catalasa negativa, acido sulfúrico negativo. LBP MBP9 se eligió para evaluar su potencial como probiótico vaginal, de entre 4 de 13 cultivos puros pre-seleccionados productores de
SALUD
Efecto de la recolonización vaginal por Lactobacillus sp. probiótico...
38
SALUD
UCV - Scientia 3(1), 2011.
Hurtado S, Benites S, Rivera C, Hurtado F.
más de 25 mg/L de H2O2 en caldo MRS a 35 - 37°C, 5 - 7% de CO2 por 24 – 48 horas según el método enzimático Test Peróxidos – Merckoquant-Merck®, a partir de 320 cultivos de LB aislados de la secreción vaginal de entre 8 mujeres con score cero puntos según criterio de Nugent. LBP BMP9 demostró tener actividad a n t a g ó n i c a c o n t ra l a c e p a s a l va j e d e Staphylococcus aureus, evaluado mediante el método de Lewus y por la inhibición del crecimiento del sobrenadante de caldo MRS donde creció. El efecto se evidenció por la formación de halos de inhibición de crecimiento y la no variación de las DO iniciales, respectivamente; en cambio, en caldo MRS la cepa indicadora logró DO finales
equivalentes a 0,18 y 0,31 a partir de 0,01 y 0,06 respectivamente. Mediante el criterio de Nugent, se evaluó el efecto de la recolonización vaginal en un grupo de 16 mujeres con VB (7 – 10 puntos) y en otro de 4 mujeres Normales (0 – 3 puntos), hasta los 30 días de control post-tratamiento (Anexo 1). En el grupo VB, el éxito llegó al 68.8% de normalización (Nugent final: 0 a 3 puntos) y al 81.25 % si lo consideramos como cura de VB (< 7 puntos) (p<0.05) (Fig.1). No se observó efectos adversos y la recolonización con incremento de LB es 44% más probable en mujeres con VB que en Normales, cuando reciben vaginalmente un tratamiento con Lactobacillus sp. BMP9, al día 30 de control posttratamiento (Odds ratio 1,44).
Figura 1. Efecto del tratamiento vaginal por Lactobacillus sp. BMP9. en mujeres con Vaginosis Bacteriana (VB) y Normales según criterio de Nugent al día 30 de control posttratamiento. (Z0: -1,312; α = 0,05) (Odds ratio = 1,44).
DISCUSIÓN Nuevas cepas de Lactobacillus spp. aisladas de vagina de mujeres saludables han demostrado que podrían ser candidatas prometedoras para uso en la preparación de productos probióticos.20 Estudios previos han informado de que los lactobacilos adhesivos pueden inhibir in vitro la adhesión de patógenos tales como E. coli, G. vaginalis, P. aeruginosa, K. pneumoniae, S. aureus, S. agalactiae y Candida albicans9. La identificación de la cepa Lactobacillus sp. BMP9 se hizo en base a características fenotípicas, aunque actualmente puede hacerse mediante técnicas de biología molecular.21
Considerando el antecedente de que la normalidad, según criterio de Nugent, en mujeres no gestantes y en edad fértil esta mejor asociado a la presencia de LB vaginales productores de altos niveles de H2O2,15 en gestantes con un reducido riesgo de VB en las 20 semanas de gestación22 y reducción de vulvovaginitis recurrente,23 el criterio principal para su selección como LBP fue la mayor producción de H2O2. Otras características de los LBP a considerarse es la habilidad de coagregación con bacterias,24 la habilidad de adhesión a células cérvicovaginales,25 tiempo óptimo de crecimiento, de supervivencia, acidez y estabilidad en la
39
producción de H 2 O 2 ; este último criterio probablemente tiene relación con la colonización vaginal sostenida a largo plazo por este tipo de cepas encontradas en otras investigaciones.14 El patrón de resistencia antibiótica,26 al nonoxinol-927 y otras características constituyen motivos de investigaciones futuras a considerar y evaluar en la cepa BMP9. La cepa BMP9 mostró una buena actividad antibacteriana contra S. aureus. El efecto puede deberse no sólo a bacteriocinas, sino también al ácido láctico y otros metabolitos. En el sobrenadante del caldo MRS donde creció la cepa BMP9, el efecto principalmente fue debido a H2O2 producido (25mg/L ó 0.735 mmol/L). Estos niveles son mayores en comparación a los 15.5 mg/L encontrados por otros investigadores.20 Los niveles de pH 4,5 probablemente no fue un factor inhibitorio para el crecimiento de S. aureus, pues es viable en ámbitos de pH amplios.5 El tratamiento de infecciones vaginales con muchas especies de Lactobacillus administradas en yogurt, en tabletas o en supositorios ha mostrado cierta eficacia clínica y en gestantes con VB en el primer trimestre de embarazo se observó una reducción del 81% del riesgo de infección genital.6 El efecto de la recolonización vaginal por Lactobacillus sp. BMP9 en mujeres con VB y Normales, según criterio de Nugent al día 30 de control post-tratamiento fue favorable con incremento de LB y no dependió del valor de Nugent al momento del diagnóstico, ni la edad (X2 = 2.9, p<0.05) (Anexo 1); sin embargo, existen factores no considerados en el estudio que podrían explicar los fracasos observados, como el factor hormonal 3 , presencia de fagos líticos y probablemente otros como el inmunológico.28 Así mismo se refleja el factor protector de la BMP9 como probiótico vaginal al término de la evaluación (Figura 1). Sólo en 5 de 16 pacientes con VB no se logró la normalidad del micro-
ecosistema vaginal (Nugent: 0 – 3 puntos), aunque 2 de ellas si llegaron al estado intermedio (Nugent: 4 – 6 puntos). Con este producto se ha alcanzado un éxito del 68.8% de restablecimiento de la normalidad y de un 81.25% si lo consideramos como cura de VB, esto es Nugent < 7 puntos, aunque en este último criterio implica incluir además a las de que terminaron con flora Intermedia. El fracaso en la curación de VB en una investigación similar fue del 10%, pero utilizaron simultáneamente dos cepas de LB;29 en tanto, el presente estudio mostró un 18.75% (3/16). Probablemente se deba también a algunas bajas dosis aplicadas o la inadecuada conservación del producto, según las entrevistas post-tratamiento a las pacientes. Para que los LB ejerzan su función protectora contra los agentes de la VB podría ser necesario que se constituyan como biopelícula y para que esto ocurra es importante la concentración30 y así asegurar la protección contínua. Es probable que la producción de H2O2 por los LB sea uno de los más importantes, pero no el elemento primario necesario para curar la VB; bajas concentraciones de LB productores de H2O2 fueron tóxicos para G. vaginalis, pero solo cuando se combinó con mieloperoxidasa y Cl- que se encuentran en el mucus cervical.4 No se reportaron efectos adversos durante la bioterapia de recolonización vaginal con LB BMP9, al igual que en otras experiencias similares con diferentes cepas probióticas8 y el efecto favorable con incremento de LB fue 44% más probable en las mujeres con VB que en las normales (Odds ratio 1,44); sin embargo, aún cuando el efecto muy significativo (Z0: -1,312; α = 0,05) podría llegar al 100% de éxito, sería conveniente realizar más réplicas para obtener mayor fiabilidad de los resultados.
CONCLUSIONES En las condiciones de trabajo expuestas, podemos concluir lo siguiente: 1. Se obtuvieron cultivos vaginales de Lactobacillus sp. productores de 25 mg/L de H2O2 para el tratamiento de la vaginosis bacteriana. 2. La cepa Lactobacillus sp. BMP9 mostró, in vitro,
actividad antagónica contra Staphylococcus aureus, inhibiendo su crecimiento. 3. La recolonización vaginal por Lactobacillus sp. BMP9 logró 81,25% de cura de VB y la normalización del 68,75% en mujeres con vaginosis bacteriana.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
2.
Cribby S, Taylor M, Reid G. Vaginal microbiota and the use of probiotics. Interdiscip Perspect Infect Dis. 2008;2008:256490. Epub 2009 Mar 29. PMID: 19343185 [PubMed - in process] Reid G and Bruce A. Probiotics to prevent urinary tract infections: the rationale and evidence. World Journal of Urology. 2006;24(1):28–32.
3.
4.
Reid G. Probiotic Lactobacilli for urogenital health in women. J Clin Gastroenterol. 2008 Sep;42 Suppl 3 Pt 2: S234-6. Review. PMID: 18685506 Falagas ME, Betsi GI and Athanasiou S. Probiotics for the tratment of women with bacterial vaginosis. Clin Microbiol Infect 2007; 13: 657-664.
SALUD
Efecto de la recolonización vaginal por Lactobacillus sp. probiótico...
40 UCV - Scientia 3(1), 2011.
5.
SALUD
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
Washington Winn, Jr.; Allen S, Janda W, Koneman E, Procop G, Schreckenberger, Woods G. Koneman’s Color Atlas and Textboock of Diagnostic Microbiology. Ed. Lippincott Company. 6ta ed, 2005. p: 838-840. http://books.google.com.pe/books Othman M, Neilson JP, Alfirevic Z. Probióticos para la prevención del trabajo de parto prematuro. La Biblioteca Cochrane Plus. 2008; número 3. Oxford, Update Software Ltd. (ISSN 1745-9990). FAO/WHO. Guidelines for the Evaluation of Probiotics in foods. 2002. Disponibe en : htt://www.fao.org/es/esn/food/foodandfoodprobio-en.stm. Paredes P, N. Bacilos de Döderlein y su rol en la prevención y tratamiento probiótico de la infección vaginal. Rev. Diagnostico. 2006 JulioSetiembre;45(3). www.fihudiagnostico.org.pe/revista/cont.html Zárate G, Santos V, Nader-Macias ME. Efecto protector vaginal de Lactobacillus paracasei CRL 1289 contra la infección urogenital Producido por Staphylococcus aureus en un modelo animal de ratón. Infectious Diseases in Obstetrics and Gynecology. 2007; 2007: 48358. Andreu A, De la Rosa M, Cabero L. Justificación de una política de prevención de la enfermedad perinatal por estreptococos del grupo B (EGB). Recomendaciones. Enferm Infec Microbiol Clin. 1999; 17:138-140. Silva C, Rey R, Nader-Macías ME. Structural and ultrastructural studies of the urinary tract of mice inoculated with Lactobacillus fermentum. British Journal of Urology 2003; 91:878-882. Hurtado-Escamilo ST. Efecto in vitro de tres características antibacterianas de Lactobacillus sp. vaginales de pacientes categorizadas según criterio de Nugent contra Gardnerella vaginalis. Tesis para obtener el grado de Maestro en Ciencias – Microbiología Clínica. Post Grado – Universidad Nacional de Trujillo. 2001 Rabe LK and Hillier SL. Optimization of Media for Detection of Hydrogen Peroxide Production by Lactobacillus Species. J Clin Microbiol. 2003 July;41(7):3260–3264. PMCID: PMC165346 Vallor A, Antonio M, Hawes S and Hillier SL. Factors associated with acquisition of, or persistent colonization by, vaginal lactobacilli: role of hydrogen peroxide production. J. Infect. Dis. 2001;184:1431-1436. [PubMed] Juárez T, Bru E, Nader-Macias ME. Comparison of the growth and hydrogen peroxide production by vaginal probiotic lactobacilli under different culture conditions. American Journal of Obstetrics and Gynecology. 2003;188(1):35-44. Nugent R, Krohn M and Hiller SL. Reliability of Diagnosing Bacterial Vaginosis Is Improved by a Standarized Method of Gram Stain Interpretation. Journal of Clinical Microbiology. 1991;29(2): 297-301. Lewus C, Kaiser A, Montville T. Inhibition of foodborne bacterial pathogens by bacteriocinas from lactic acid bacteria isolated from meat. Appl. Environ. Microbiol. 1991; 57: 1683-1688. Marcone V, Calzolari E, Bertini M. Effectiveness of vaginal administration of Lactobacillus rhamnosus following conventional metronidazole therapy: how to lower the rate of bacterial vaginosis recurrences. New Microbiol. 2008 Jul;31(3):429-33. PMID: 18843900 [PubMed - indexed for MEDLINE]
Hurtado S, Benites S, Rivera C, Hurtado F.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS). Pautas Éticas Internacionales para la Investigación Biomédica en Seres Humanos. Programa Regional de Bioética OPS/OMS. 2003. ISBN956-7938-03-2. Aslim B, and Kilic E. Some Probiotic Properties of Vaginal Lactobacilli Isolated from Healthy Women. Jpn J Infect Dis. 2006;59:249-253. Berger B, Pridmore R, Barretto C, Delmas-Julien F, Schreiber K, Arigoni F, and Brüssow H. Similarity and Differences in the Lactobacillus acidophilus Group Identified by Polyphasic Analysis and Comparative Genomics. JOURNAL OF BACTERIOLOGY. 2007;189(4):1311-1321. Wilks M, Wiggins R, Whiley A, Hennessy E, Warwick S, Porter H, Corfield A and M. Millar. Identification and H2O2 production of vaginal lactobacilli from pregnant women at high risk of preterm birth and relation with outcome. J Clin Microbiol. 2004 February; 42(2):713–717. PMCID: PMC344438 Metts J, Famula T, Trenev N and Clemens R. Lactobacillus acidophilus, Strain NAS (H2O2 Positive), in Reduction of Recurrent Candidal Vulvovaginitis. The Journal of Applied Research. 2003;Vol. 3, No. 4: 340-348. Ekmekci H, Aslim B, Ozturk S. Characterization of vaginal lactobacilli coaggregation ability with Escherichia coli. Microbiol Immunol. 2009 Feb;53(2):59-65.PMID: 19291088 [PubMed indexed for MEDLINE] Coudeyras S, Jugie G, Vermerie M, Forestier C. Adhesion of human probiotic Lactobacillus rhamnosus to cervical and vaginal cells and i n t e r a c t i o n w i t h va g i n o s i s - a s s o c i a t e d pathogens. Infect Dis Obstet Gynecol. 2008;2008:549640. Epub 2009 Jan 27. PMID: 19190778. Ocaña V, Silva C, Nader-Macías ME. Antibiotic susceptibility of potentially probiotic vaginal lactobacilli. Infect Dis Obstet Gynecol. 2006;2006:18182. PMID: 17485797. Martín R, Soberón N, Vaneechoutte M, Flórez AB, Vázquez F, Suárez JE. Characterization of indigenous vaginal lactobacilli from healthy women as probiotic candidates.Int Microbiol. 2008 Dec;11(4):261-6. PMID: 19204898 Capra María Luján; Mercanti Diego Javier; Reinheimer Jorge Alberto; Quiberoni Andrea. Lisogenia en Lactobacillus paracasei: caracterización de dos fagos líticos liberados a partir de una cepa comercial. Jornada; XIII Jornadas Argentinas de Microbiología. A r g e n t i n a - R o s a r i o 2 0 0 8 . http://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.ph p?keywords=&id=106&congresos=yes&detalle s=yes&congr_id=630997 Anukam K, Osazuwa E, Osemene G, Ehigiagbe F, Bruce A, Reid G. Clinical study comparing probiotic Lactobacillus GR-1 and RC-14 with metronidazole vaginal gel to treat symptomatic bacterial vaginosis. Microbes and Infection. 2006; 8: 2772-2776. Farinati A, Miquelarena A y Vásquez G. Microbiota Vaginal y su conformación como Biopelícula. Rev Argentina de Microbiología. 2010; 42 (Supl 1): 89.
41 Efecto de la recolonización vaginal por Lactobacillus sp. probiótico...
Anexo 1
NUGENT DIAGNOSTICO n°
Edad
NUGENT CONTROL X2
BGP
CBGvBGN
BcGN
N-0
N-1
N-2
N-3
N-4
1
23
0
3
0
3
4
3
4
0
6.44
2
39
0
3
0
3
3
4
2
2
3.81
3
30
1
2
0
3
3
4
3
2
2.1
4
28
1
2
0
3
2
2
5
3
4.45
5
35
3
4
0
7
4
3
3
2
0.85
6
23
3
4
0
7
4
3
4
0
3.46
7
28
4
2
4
10
3
2
3
3
68.5
8
24
3
4
0
7
3
4
3
1
2.01
9
23
4
4
0
8
4
4
3
1
2.53
10
25
4
4
0
8
4
3
4
2
1.43
11
32
4
4
0
8
4
2
4
2
2.19
12
28
3
4
0
7
5
5
3
3
0.8
13
30
3
4
0
7
6
5
5
2
1.35
14
39
3
4
0
7
4
3
2
2
1.45
15
33
4
4
0
8
5
4
2
3
1.79
16
40
3
4
0
7
4
2
3
4
1.68
17
33
4
4
0
8
6
6
5
5
0.97
18
23
3
4
0
7
6
7
8
8
5.83
19
33
3
4
0
7
5
3
3
7
4.98
20
38
3
4
0
7
5
6
7
7
4.02
7.16
3.37
68
5.6
25
7.1
8.7
18
120.7
Leyenda: BGP: Bacilos grampositivos, CBGv: Cocobacilos gramvariables; BGN: Bacilos gramnegativos, BcGN: Bacilos curvos gramnegativos. N-0, score Nugent el día de diagnóstico; N-1, score Nugent el día 1 post- tratamiento; N-2, score Nugent el día 7 post- tratamiento; N-2, score Nugent el día 15 post- tratamiento; N-4, score Nugent el día 30 post- tratamiento; Chi cuadrado (X2 ) con g.l 19x7= 133; p:0.05 = 160.915
Recibido: 10 marzo 2011 | Aceptado: 17 junio 2011
SALUD
Tabla 1. Valores de X2 de las frecuencias observadas según edad, grupos bacterianos y valores de los test de Nugent al momento del diagnóstico (Dx) y días post-tratamiento vaginal con Lactobacillus sp. BMP9, en mujeres atendidas en el Hospital de Chocope IIEsSalud, 2010.
42 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Saravia V, Luján M, Chávez M, Becerra L, Jimenez M, Cabeza J.
Efecto de la savia liofilizada de Musa acuminata Colla “plátano de seda” sobre la respuesta inmune de Mus musculus BALB/c frente a Escherichia coli O157:H7 SALUD
Effect of lyophilized sap from Musa acuminata Colla on activation of peritoneal macrophages and antibody production in BALB/c mice infected with Escherichia coli O157:H7. SARAVIA CUEVA, Verónica1; LUJÁN VELÁSQUEZ, Manuela2; CHÁVEZ CASTILLO, Milciades3, BECERRA GUTIÉRREZ, Lizzie4; JIMÉNEZ CORONADO, Marianela5.CABEZA RODRIGUEZ Julio. No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.
RESUMEN Se determinó el efecto de la savia liofilizada de Musa acuminata Colla “plátano de seda” sobre la activación “in vitro” de macrófagos peritoneales y la producción de anticuerpos en Mus musculus BALB/c infectados experimentalmente con Escherichia coli O157:H7. Para la activación “in vitro”, los macrófagos fueron distribuidos en 03 sistemas: experimentales A y B estimulados con diferentes concentraciones de savia liofilizada de Musa acuminata Colla (SLM) y control estimulado con Medio Mínimo Esencial. Posteriormente, se adicionó E. coli O157:H7, teniendo una concentración de savia de 16,3 ug/mL en el experimental A y 8,75 ug/mL en el B. Luego se tomaron muestras para determinar el índice fagocítico y la actividad microbicida. Para la producción de anticuerpos, se utilizaron 03 grupos, dosificando a los experimentales A y B con SLM en concentraciones de 20 mg/kg y 10 mg/kg de peso respectivamente y al control con solución salina fisiológica, luego fueron infectados con E. coli O157:H7 y se les extrajo muestras de sangre para la titulación de anticuerpos. Los resultados en la activación de macrófagos indicaron que los estimulados con 8,75 ug/mL de SLM presentaron un mayor índice fagocítico que los otros. El índice microbicida y el título de anticuerpos en los grupos con SLM en ambas concentraciones fueron mayores que el control. Concluyéndose, que la savia liofilizada de Musa acuminata Colla favorece el aumento del índice fagocítico, la actividad microbicida y el título de anticuerpos en Mus musculus BALB/c infectados experimentalmente con E. coli O157:H7. Palabras clave: Musa acuminata, Escherichia coli, Mus musculus, respuesta inmune.
ABSTRACT This study attempted to determine the effect of lyophilized sap from Musa acuminata Colla on “in vitro” activation of peritoneal macrophages and antibody production in BALB/c mice infected with Escherichia coli O157:H7. Macrophage activation was determined by phagocytic index and microbicidal activity of murine peritoneal macrophages which were distributed in three groups: experimental A and experimental B, both had different concentrations of lyophilized sap (SLM), while control group had minimal essential medium. After that, we added E. coli O157:H7, so the concentration of SLM was 16,3 ug/mL in experimental A and 8,75 ug/mL in experimental B. Then we took samples in order to determine the phagocytic index and microbicidal activity. Antibody production was studied in BALB/c mice randomly allocated in three groups: experimental A, experimental B and control. Experimental A and B were orally administered with SLM at 20 mg/kg and 10 mg/kg respectively, control group was administered with sterile normal saline. They were infected with E. coli O157:H7 and then blood samples were collected in order to determine the antibody titer. Results showed that macrophages stimulated with SLM at 8,75 ug/mL had an increasing phagocytic index compared with the others. Besides microbicidal activity and antibody titer obtained in both experimental A and B were higher than control group. As a conclusion, lyophilized sap from Musa acuminata Colla increases phagocytic index, microbicidal activity and antibody production in BALB/c mice infected with Escherichia coli O157:H7. Key words: Musa acuminata, Escherichia coli, Mus musculus, immune response.
1
Biólogo Microbiólogo. Universidad Nacional de Trujillo. vpsc4e@hotmail.com Doctor en Ciencias Biológicas. Biólogo Microbiólogo. UNT. manuelitaluve@yahoo.es Doctor en Ciencias Biológicas. Biólogo Microbiólogo. Univ.Nacional Trujillo.revistaucvscientia@ucv.edu.pe 4 Ms. C. Microbiología Clínica. Biólogo Microbiólogo. Univ. Nacional de Trujillo. lizzie_karen@hotmail.com 5 Biólogo Microbiólogo. Universidad Nacional de Trujillo. jicoma83@hotmail.com 2
3
43 Efecto de la savia liofilizada de Musa acuminata Colla “plátano de seda”...
INTRODUCCIÓN
Si bien E. coli es sensible a muchos antibióticos, no es aconsejable emplearlos de manera preventiva ya que pueden estimular la producción de la toxina 3, por tal motivo surge la búsqueda de formas de prevención y tratamiento como es la fitoterapia. Entre las diferentes plantas medicinales se encuentra Musa acuminata Colla “plátano de seda” perteneciente a la familia de las musáceas 4. M. acuminata Colla presenta un látex que es de consistencia lechosa en cuyo estudio fitoquímico se ha determinado los componentes más característicos, encontrándose proteínas, gomas, mucilagos, saponinas, almidón, resinas, taninos, compuestos reductores, coumarinas, flavonoides, esteroides y triterpenoides, algunos de los cuales tienen importancia desde el punto de vista farmacológico 5. Se han realizado estudios sobre el efecto del látex del plátano en el tratamiento de diversas
enfermedades, así tenemos que tiene propiedades analgésicas y utilidad terapéutica en el tratamiento de enfermedades respiratorias crónicas como el asma bronquial, así como también en la úlcera péptica 6,7. Otros trabajos empleando la savia acuosa de M. acuminata Colla mostraron una eficaz acción bactericida contra Mycobacterium tuberculosis en Cavia porcellus, y la acción de la savia liofilizada de Musa paradisiaca contra Trypanosoma cruzi, lo cual resulta efectivo al disminuir el riesgo de sufrir el ataque de microorganismos y que esta mantenga sus propiedades medicinales 8,9. También se realizaron estudios con la savia liofilizada de M. acuminata Colla en donde se demostró que tiene mayor acción sobre la fagocitosis de T. cruzi en comparación con la forma acuosa 10. Así mismo, se demostró que inhibe el crecimiento de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, observándose que los halos de inhibición dependen de los volúmenes de la savia 11. Teniendo en cuenta que la respuesta inmune tanto innata como adaptativa son las barreras que tienen que superar las bacterias, es que la presente investigación estuvo orientada a evaluar el efecto de la savia liofilizada de Musa acuminata Colla “plátano de seda” sobre la activación “in vitro” de macrófagos peritoneales y la producción de anticuerpos en Mus musculus BALB/c infectados experimentalmente con Escherichia coli O157:H7.
MATERIAL Y MÉTODOS 1. Material Biológico - 8 gramos de savia liofilizada de Musa acuminata Colla “plátano de seda” recolectada a partir del pseudotallo cosechado en el distrito de Chocope, provincia de Ascope, La Libertad - Perú. Cultivo de Escherichia coli O157:H7 proporcionado por la Colección Peruana de Cultivos Tipo de la Universidad Nacional de Trujillo - Perú. - 22 especímenes de Mus musculus BALB/c de 25 gramos de peso adquiridos del bioterio del Instituto Nacional de Salud, Lima - Perú. 2. Método 2.1. Obtención de la savia liofilizada de M. acuminata Colla “plátano de seda” Para la obtención de la savia, se realizó un orificio en la parte central del pseudotallo para extraer la muestra. Luego, se centrifugó, se extrajo el
sobrenadante y se filtró al vacío obteniéndose la savia en su forma acuosa 11 . De esta se separó 250 mL para ser tratados mediante liofilización y finalmente se realizó una suspensión del liofilizado en solución salina fisiológica estéril (SSFE) a una concentración de 250 ug/ml. 2.2. Preparación del Inóculo de E. coli O157:H7: El cultivo de E. coli O157:H7 se sembró en Agar: McConkey, Triple Azúcar Hierro, Lisina Hierro, Citrato y Úrea. Para diferenciarlo de otras E. coli se sembró en Agar McConkey Sorbitol, observándose colonias no fermentadoras de sorbitol. La confirmación serológica se realizó con antisueros monoclonales para el antígeno O157.Luego, se realizó el cultivo puro y la suspensión en SSFE, estandarizándose a una concentración de 1,5 x 108 células/mL.
SALUD
E. coli enterohemorrágica se caracteriza por producir diarrea y colitis hemorrágica desarrollando graves complicaciones como síndrome urémico hemolítico y púrpura trombocitopénica, a través de la producción de una Shiga toxina (Stx) 1. Dentro de este grupo tenemos a E. coli O157:H7 cuya secuencia del proceso patogénico es la siguiente: la adherencia laxa al enterocito, seguida de la adherencia íntima, la desorganización de las microvellosidades con la producción de la lesión y la posterior liberación de la verotoxina 2.
44
SALUD
UCV - Scientia 3(1), 2011.
2.3. Evaluación del efecto de la savia liofilizada de M. acuminata Colla sobre la activación “in vitro” de macrófagos peritoneales de M. musculus BALB/c enfrentados a E. coli O157:H7: 2.3.1. Aislamiento y estandarización de macrófagos peritoneales: Para ello se utilizaron 10 ejemplares de M. musculus BALB/c, inoculándoles por vía intraperitoneal Medio Mínimo Esencial (MEM). Posteriormente se les abrió el abdomen y se extrajo el exudado peritoneal, realizándose la estandarización de macrófagos a una concentración de 4x10 6 células/mL 10. 2.3.2. Evaluación de la activación “in vitro” de macrófagos peritoneales: Se trabajó con 3 sistemas de evaluación de la siguiente manera: - Sistema Experimental A: 1 mL de macrófagos + 150 uL de savia. - Sistema Experimental B: 1 mL de macrófagos + 75 uL de savia. - Sistema Control: 1 mL de macrófagos + 150 uL de MEM. Posteriormente, los sistemas se incubaron a 37ºC por 1 hora. Después, se agregó 1 mL de E. coli O157:H7, obteniéndose una concentración final de savia de 16,3 ug/mL en el experimental A y de 8,75 ug/mL en el B y se incubaron nuevamente a 37ºC durante 1 hora. 2.3.2.1. Determinación del índice fagocítico: A los 60 minutos, se tomaron muestras y se realizaron frotises que fueron coloreados con Giemsa. Las láminas luego fueron observadas hasta contar 100 macrófagos. El índice fagocítico se expresó en porcentaje (%), indicando el número de macrófagos que habían fagocitado 10.
Saravia V, Luján M, Chávez M, Becerra L, Jimenez M, Cabeza J.
2.3.2.2.
Determinación de la actividad microbicida: Se tomaron muestras de 0,5 mL a los 0, 30 y 60 minutos, luego se les agregó 1,5 mL de SSFE y se centrifugó a 3500 rpm. Posteriormente, se realizaron diluciones del sobrenadante y sedimento, y se sembraron en placas con TSA 12. Se incubaron a 37ºC durante 24 horas y se realizó el recuento de UFC/mL. 2.4. Evaluación del efecto de la savia liofilizada de M. acuminata Colla sobre la producción de anticuerpos en M. musculus BALB/c infectados experimentalmente con E. coli O157:H7: 2.4.1. Dosificación de savia liofilizada de M. acuminata Colla: La dosificación se realizó vía oral diariamente durante una semana, de la siguiente manera: - Grupo Experimental A: 2 mL de savia (20 mg/kg de peso). - Grupo Experimental B: 1 mL de savia (10 mg/kg de peso). - Grupo Control: dosificados con 2 mL de SSFE. 2.4.2. Infección con E. coli O157:H7: Al 8º día, fueron infectados por vía oral con 0,2 mL de E. coli O157:H7 a una concentración de 3x108 células/mL. 2.4.3. Determinación del título de anticuerpos: Para ello, se les extrajo sangre a los 7, 14, 21 y 28 días post-infección, se obtuvo el suero y se realizó la microtitulación de anticuerpos 13. 2.5. Análisis estadístico: Los datos obtenidos fueron sometidos a pruebas de Análisis de Varianza y Fisher LSD, empleando el paquete estadístico Biostat v.2009.
45 Efecto de la savia liofilizada de Musa acuminata Colla “plátano de seda”...
RESULTADOS
SALUD
Figura 1. Índice fagocítico de macrófagos peritoneales de Mus musculus BALB/c inoculados con Escherichia coli O157:H7 en los sistemas experimentales tratados con diferentes concentraciones de savia liofilizada de Musa acuminata Colla: A (16,3 ug/mL) y B (8,75 ug/mL) y sistema control con medio mínimo esencial.
* P < 0,05. d.f =2 Experimental A - Control; P = 0,0002 Experimental B - Control; P = 0,0001 Experimental A - Experimental B; P = 0,0004
Figura 2. Índice microbicida “in vitro” de macrófagos peritoneales en (2a) sobrenadante y (2b) sedimento de los sistemas experimentales tratados con diferentes concentraciones de savia liofilizada de Musa acuminata Colla: A (16,3 ug/mL) y B (8,75 ug/mL) y sistema control con medio mínimo esencial inoculados con Escherichia coli O157:H7 y evaluados durante 60 minutos.
(2a) * P< 0,05. d.f =2 Experimental A - Control: P = 0,0002; Experimental B - Control: P = 0,0001; Experimental A - Experimental B: P = 0,1004. (2b) * P< 0,05. d.f =2 Experimental A - Control: P = 0,0013; Experimental B - Control: P = 0,0003; Experimental A - Experimental B: P = 0,2988.
46 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Saravia V, Luján M, Chávez M, Becerra L, Jimenez M, Cabeza J.
SALUD
Figura 3. Título de anticuerpos producidos en Mus musculus BALB/c de los grupos experimentales tratados con diferentes concentraciones de savia liofilizada de Musa acuminata Colla: A (20 mg/kg) y B (10 mg/kg) y grupo control con solución salina fisiológica a los 28 días post-infección con Escherichia coli 0157:H7.
* P < 0,05. d.f =2 Experimental A - Control; P = 0,0001 Experimental B - Control; P = 0,0001
DISCUSIÓN El efecto de la savia liofilizada de M. acuminata Colla sobre la activación “in vitro” de macrófagos peritoneales se determinó en base al índice fagocítico, observándose que el sistema experimental B que contenía macrófagos estimulados con 8,75 ug/mL de savia tuvo un mayor índice fagocítico (45,2%), en comparación con el experimental A estimulado con 16,3 ug/mL (36,8%) y el control (21,2%) (Figura 1). Al comparar los sistemas experimentales con el control se encontró diferencia significativa (P<0,05), por lo que podemos decir que la savia tiene efecto inmunopotenciador; esto podría explicarse ya que incrementa la adherencia a través de mecanismos similares a los que ejercen las proteínas séricas que se unen a receptores presentes en las membranas celulares; así mismo, se considera de que ciertas moléculas de la savia promueven la síntesis de proteínas de membrana de los fagocitos lo que se traduciría a la superficie de la matriz extracelular 14,15. Al comparar los sistemas experimental A y experimental B se encontró diferencia significativa
(P<0,05). El hecho de que este efecto inductor sea mayor (45,2%) a menor concentración de la savia, sugiere de que a mayor concentración exista impedimento estérico entre las moléculas componentes de la savia 15. Un estímulo activador no siempre concluye con una destrucción antigénica efectiva, ya que una misma sustancia puede ejercer efectos estimuladores y supresores sobre diferentes aspectos de la activación de macrófagos 15, es por ello que se evaluó la actividad microbicida de la savia de M. acuminata Colla, observándose que los recuentos de E. coli O157:H7 en los sistemas experimentales A y B fueron menores que en el sistema control, existiendo diferencia significativa (P<0,05), lo que indica que la savia establece un estado de activación metabólica que permite duplicar la efectividad funcional de las células control, a través de la acción directa de los compuestos musáceos sobre los fagocitos peritoneales 10,11,16. Los resultados obtenidos evidencian que la savia produce un incremento en la capacidad de la
47
maquinaria celular para destruir bacterias, esta acción posiblemente se base: primero, en el establecimiento de interacciones ligando-receptor entre las moléculas de la savia y los receptores de la célula; y segundo, en que las moléculas de la savia son ingeridas rápidamente; por lo que la respuesta dependerá del número de receptores ocupados y la velocidad de asociación 15,16. Al comparar los recuentos de E. coli O157:H7 en el sistema experimental A se observó que eran mayores que en el experimental B (Figura 02a y 02b), indicándonos que la acción bactericida es inversa a la concentración de la savia de M. acuminata Colla. Esta efectividad de los macrófagos coincide con otras investigaciones en donde evaluaron la acción de la savia de M. paradisiaca sobre Mycobacterium tuberculosis, observándose que al disminuir la concentración, el desarrollo bacteriano decrecía 17. Así mismo, se observó que los títulos de anticuerpos a los 28 días en los grupos
experimentales A y B (640) dosificados con la savia fueron mayores que los del grupo control (160) (Figura 3), existiendo diferencia significativa (P<0,05). Esto podría explicarse ya que la savia tiene la capacidad de incrementar la expresión antigénica en la superficie celular del macrófago como consecuencia de la liberación de interferón Y que permite la mayor expresión del complejo mayor de histocompatibilidad 12. Al no encontrarse diferencia entre los títulos de anticuerpo de los grupos experimentales A y B, se sugiere realizar investigaciones incorporando periodos de dosificación prolongados, para reforzar la existencia de tiempos efectivos en los que se verifique una máxima actividad; así mismo emplear diferentes concentraciones de savia, ya que se comprobó que las concentraciones más altas no son sinónimo de mayor actividad, con dosis elevadas del producto vegetal, los receptores celulares se saturan y la actividad se dificulta.
CONCLUSIONES La savia liofilizada de Musa acuminata Colla “plátano de seda” a la concentración de 8,75 ug/mL presenta una mayor efectividad en el aumento del índice fagocítico de macrófagos peritoneales de Mus musculus BALB/c infectados con Escherichia coli O157:H7. La savia liofilizada de M. acuminata Colla
“plátano de seda” aumenta la actividad microbicida de macrófagos peritoneales de M. musculus BALB/c infectados con E. coli O157:H7. La savia liofilizada de M. acuminata Colla “plátano de seda” incrementa el título de anticuerpos en M. musculus BALB/c infectados experimentalmente con E. coli O157:H7.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Elliott E, Robins R, O´Loughlin E, Bennett V, Bourke J, Henning P, et al. Nationwide study of haemolytic uraemic syndrome: clinical, microbiological, and epidemiological features. Arch Dis Child 2001; 85(2): 125-31. Blanco JE, Blanco M, Alonso M, Mora A, Dahbi G, Coira M et al. Serotypes, virulence genes and intimin types of Shiga toxin (verotoxin) producing Escherichia coli isolates from human patients: prevalence in Lugo (Spain) from 992 through 1999. J Clin Microbiol 2001; 42(1): 3119. Wolff M. Consecuencias adversas inesperadas durante el uso de antimicrobianos: Cuándo el tratamiento puede ser peligroso para la salud. Rev Chil Infectol 2002; 19 Supl (1), 56-61. Kuklinsky C. Farmacognosia. Estudio de las drogas y sustancias medicamentosas de origen natural. Barcelona: Omega; 2000. Mostacero J, Mejía F, Gamarra O. Taxonomía de las fanerógamas útiles del Perú. Trujillo: Editora Normas Legales; 2002. Silva H, García A. Plantas Medicinales de la Amazonía Peruana. Iquitos: Instituto de Medicina Tradicional del Instituto Peruano de Seguridad Social; 1995. Suvarna P, Pramod L, Anagha M. To study analgesic activity of stem of Musa sapientum Linn. Journal of Pharmacy Research 2009; 2(9): 1381-2.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Nieto J, Ortiz S. Tuberculosis Pulmonar: Tratamientos con la savia de Musa acuminata (plátano) versus los antibióticos en Cavia porcellus. Lima: CONCYTEC; 2005. Saez G, Albado E, Alvarado D, La Torre M. Efecto in vitro e in vivo del látex de Musa paradisiaca sobre Trypanosoma cruzi. Wiñay Yachay 2002; 6(1): 47-55. Jiménez M. Efecto in vitro de la savia de Musa acuminata Colla sobre la fagocitosis de Trypanosoma cruzi por macrófagos peritoneales de Mus musculus BALB/c. Tesis para optar el Título de Biólogo-Microbiólogo. Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo; 2009. Madalengoitia H. Efecto in vitro de la savia de Musa acuminata Colla sobre la viabilidad de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. Tesis para optar el Grado de Maestro en Ciencias. Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo; 2007. Luján M, Becerra L, Chávez M, Otiniano N, Benites S. Efecto del extracto acuoso del gel de Aloe vera “sábila” sobre la fagocitosis por macrófagos de Mus musculus BALB/c y la producción de anticuerpos por Oryctolagus cunniculus. Rev Med Vallejiana 2008; 5(1):7-15. Garibay A. Manual de Prácticas de Inmunología. México: Unison; 2006.
SALUD
Efecto de la savia liofilizada de Musa acuminata Colla “plátano de seda”...
48 UCV - Scientia 3(1), 2011.
14.
SALUD
15.
Saravia V, Luján M, Chávez M, Becerra L, Jimenez M, Cabeza J.
Terrazas K. Efectos biológicos de la Musa paradisiaca sobre el sistema inmunitario: establecimiento de sistemas de cultivo celular primario y activación, proliferación y funcionalidad celular. Tesis el Grado de Licenciatura en Bioquímica. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés; 1993. Terrazas G, Sanchez L, Carvajal R. Estudios in vitro sobre la actividad inmunomoduladora de la savia de Musa paradisiaca (sMp). Biofarbo 1997; 6(5):73-79.
16.
17.
Gómez P. Actividad inmunomoduladora de la savia de Musa paradisiaca. Establecimiento de un monitor biológico en la respuesta inmune experimental. Tesis para optar el Grado de Licenciatura en Bioquímica. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés; 1992. Gómez P, Terrazas K, Sánchez L, Carbajal R. Estudios de las plantas medicamentosas locales en la modificación de la respuesta inmune: efecto inmunomodulador de la savia de Musa spp. Biofarbo 1993; 2(2):5-10.
Recibido: 17 marzo 2011 | Aceptado: 01 julio 2011
49 Frecuencia y susceptibilidad a los antimicrobianos de Proteus mirabilis...
Frequency and antimicrobial susceptibility of Proteus mirabilis isolated from patients with urinary tract infections. “Hospital Belén de Trujillo”, Peru. CHÁVEZ CASTILLO, Milciades1; CACHO ORDOÑES, Wilson2; SAUCEDA AMAYA, Elmo2; MUÑOZ GANOZA, Eduardo3; ROBLES CASTILLO, Heber3; OTINIANO GARCÍA, Milly4. No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.
RESUMEN Se determinó la frecuencia y susceptibilidad a los antimicrobianos de Proteus mirabilis, en pacientes con infecciones urinarias, atendidos en el “Hospital Belén de Trujillo”, durante el año 2009. Se evaluó un total de 111 muestras de orina, obtenidas mediante la técnica de recolección limpia y sembradas en medios selectivos y diferenciales para el aislamiento de Enterobacteriaceae. A los aislamientos compatibles con el género Proteus se les realizó las pruebas de identificación para P. mirabilis, obteniendo un 6,31% de positividad. Por grupo etario este microorganismo se presentó con un 14,29% en pacientes menores de 15 años; 42,85% de 15 a 50 años y 28,57% en mayores de 50 años; mientras que por sexo P. mirabilis se presentó en un 28,57% en hombres y 71,43% en mujeres. La susceptibilidad a los antimicrobianos de P. mirabilis se realizó mediante el método de Kirby-Bauer, empleando el medio de Mueller-Hinton y usando los discos de antimicrobianos recomendados por el Clinical and Laboratory Standards Institute. P. mirabilis presentó una sensibilidad de 100% a gentamicina e imipenem; 71,43% a cefalotina, amoxicilina/ácido clavulánico, ceftriaxona y ciprofloxacina; y 28,57% a ampicilina y trimetoprima/sulfametoxazol. Se concluyó que P. mirabilis presentó una baja frecuencia como causante de infecciones del tracto urinario y una alta sensibilidad a los antimicrobianos gentamicina e imipenem. Palabras clave: Proteus mirabilis, susceptibilidad antimicrobiana, infecciones urinarias.
ABSTRACT The frequency and antimicrobial susceptibility of Proteus mirabilis was determined in patient with urinary tract infections, treated at the “Hospital Belén de Trujillo”, in 2009. A total of 111 urine samples was evaluated, obtained by harvesting technique clean and planted on selective and differential media for isolation of Enterobacteriaceae. To the compatible isolates with Proteus genus was realized identification tests for P. mirabilis, obtaining a 6.31% positivity. By age group this microorganism is presented with a 14.29% in young patients of 15 years, 42.85% from 15 to 50 years and 28.57% in patients over 50 years, while by sex P. mirabilis was presented in 28.57% and 71.43% in men and women. The Kirby-Bauer method was realized on the antimicrobial susceptibility, using Mueller-Hinton medium and using antimicrobial discs recommended by the Clinical and Laboratory Standards Institute. P. mirabilis had a sensibility of 100% to gentamicin and imipenem, 71.43% to cephalothin, amoxicillin/clavulanate, ceftriaxone and ciprofloxacin, and 28.57% to ampicillin and trimethoprim /sulfamethoxazole. It was concluded that P. mirabilis had a low frequency to cause urinary tract infections and high sensibility to gentamicin and imipenem antimicrobial. Key words: Proteus mirabilis, antimicrobial susceptibility, urinary tract infections.
1
Escuela de Postgrado. Universidad Nacional de Trujillo. Profesor Emérito Vitalicio.milciadeschavez@hotmail.com Maestría en Ciencias. Mención en Microbiología Clínica. Universidad Nacional de Trujillo.wcacho@hotmail.com Departamento de Microbiología y Parasitología. Universidad Nacional de Trujillo.revistaucv-scientia@ucv.edu.pe 4 Dirección de Investigación. Universidad César Vallejo. Trujillo. 2 3
SALUD
Frecuencia y susceptibilidad a los antimicrobianos de Proteus mirabilis aislados de pacientes con infecciones urinarias. “Hospital Belén de Trujillo”, Perú.
50 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Chávez M, Cacho W, Sauceda E, Muñoz E, Robles H, Otiniano M.
SALUD
INTRODUCCIÓN Las infecciones urinarias constituyen un importante problema de salud que afecta a millones de personas cada año en el mundo y son la segunda causa de infección más frecuente en los humanos. En las últimas décadas, existe un renovado interés en estas infecciones dada su elevada prevalencia en poblaciones aparentemente sanas y porque su morbilidad y mortalidad han permanecido estáticas, pese a que se dispone de nuevos y efectivos agentes antimicrobianos1,2. Las infecciones urinarias se definen como la presencia y multiplicación de microorganismos en el tracto urinario, desde la uretra hasta el córtex renal3,4. Esto genera presencia de gérmenes en la orina y síntomas característicos del síndrome miccional como disuria, polaquiuria, tenesmo y dolor suprapúbico5,6. Se presentan con mayor frecuencia en mujeres y se estima que entre el 20 y el 50 % de ellas durante su vida presentan algún episodio de infección urinaria y entre el 25 y 30 % presentan posteriores infecciones recurrentes3,7. La mayoría de infecciones urinarias son de origen bacteriano, en niños algunas veces son virales y en pacientes con sonda vesical y tratamiento con antibióticos pueden ser por hongos. En las infecciones urinarias comunitarias el microorganismo más importante es Escherichia coli, seguido por Proteus mirabilis, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas sp., Enterobacter sp. y Staphylococcus sp.3,8,9,10. P. mirabilis pertenece a la Familia Enterobacteriaceae y al género Proteus, es un bacilo gramnegativo, anaerobio facultativo, móvil con flagelos peritricos, forma sulfuro de hidrógeno, es fenilalanina desaminasa positivo, lactosa negativo, reduce nitratos a nitritos, oxidasa negativo y fermenta la glucosa11,12,13. Las infecciones urinarias, como las producidas por P. mirabilis, son tratadas con antimicrobianos, los que se definen como sustancias químicas de bajo peso molecular producidos por microorganismos (antibióticos) o sintetizados químicamente (quimioterápicos), que a bajas concentraciones son capaces de inhibir, e incluso de destruir microorganismos, sin producir efectos tóxicos en el huésped4,10,14. El uso inapropiado de los antimicrobianos está conduciendo a la disminución de la sensibilidad antimicrobiana en microorganismos que producen enfermedades infecciosas. El descubrimiento y uso clínico de muchos de los antimicrobianos conocidos ha sido paralelo al surgimiento de bacterias resistentes a su acción15. La sensibilidad antimicrobiana implica que las cepas aisladas son inhibidas por las concentraciones usualmente alcanzadas por el antimicrobiano, cuando se administra en la dosis recomendada según el foco de infección; y la resistencia antimicrobiana es la disminución de la sensibilidad de una cepa bacteriana a un
antimicrobiano4,10. Todos los agentes antimicrobianos tienen el potencial de seleccionar subpoblaciones de microorganismos farmacorresistentes y en algún momento generar resistencia clínicamente significativa. Con el uso amplio, inapropiado, irracional y excesivo que se está dando a estos fármacos, la prevalencia de la disminución de la sensibilidad a cada antimicrobiano ha ido aumentando, aunque dicho fenómeno puede variar de una zona geográfica a otra, incluso de un establecimiento de salud a otro y hasta al interior de éstos, lo que constituye una amenaza grave al cuidado y atención de salud de los pacientes16. Investigaciones realizadas en diferentes regiones geográficas afirman que P. mirabilis presenta frecuencia significativa después de E. coli, como agente etiológico de infecciones urinarias, con porcentajes que alcanzan hasta el 13% y una diversa sensibilidad a los antimicrobianos, dependiendo de cada región donde se han realizado estudios de susceptibilidad a los antimicrobianos16. Siendo la resistencia a los antimicrobianos uno de los problemas de salud pública más graves del mundo, en mayo del 2005, la 58° Asamblea Mundial de la Salud oficialmente reconoció que esta resistencia ha alcanzado dimensiones que requieren una acción urgente, especialmente con la perspectiva actual de una mayor investigación y del desarrollo de nuevos antimicrobianos. De igual manera la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha recomendado elaborar y aplicar normas para restringir el uso de los antimicrobianos y establecer una evaluación de la resistencia bacteriana, por ser los datos obtenidos en cada localidad la base para elaborar normas sustentadas en información clínica y microbiológica16. Por ello la importancia de determinar la frecuencia de P. mirabilis en las infecciones urinarias y a la vez realizar una vigilancia continua de la sensibilidad y resistencia de P. mirabilis frente a los antimicrobianos que frecuentemente se emplean en el tratamiento de las infecciones urinarias, mediante pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos, ya que estas pruebas son una excelente fuente de información sobre la prevalencia de P. mirabilis resistentes; lo cual va a permitir establecer los patrones de susceptibilidad de las cepas prevalentes en nuestra comunidad y aplicar una sólida política de administración de antimicrobianos17. Ante estas consideraciones, el objetivo de la presente investigación fue: determinar la frecuencia y susceptibilidad a los antimicrobianos de P. mirabilis aislados de pacientes comunitarios con infecciones urinarias, que fueron atendidos en el Hospital Belén de Trujillo, Perú, durante el año 2009.
51 Frecuencia y susceptibilidad a los antimicrobianos de Proteus mirabilis...
1.Material de estudio: Muestras de orina de pacientes con manifestaciones clínicas de infecciones urinarias adquiridas en la comunidad, que fueron atendidos en el Hospital Belén de Trujillo, Perú, durante el año 2009. Criterio de inclusión: Muestras de orina de pacientes con manifestaciones clínicas de infecciones urinarias adquiridas en la comunidad, sin tratamiento antimicrobiano y con indicación médica de urocultivo. Criterio de exclusión: Muestras de orina de pacientes con manifestaciones clínicas de infecciones urinarias intrahospitalarias y muestras de orina de pacientes con manifestaciones clínicas de infecciones urinarias adquiridas en la comunidad, que se encuentran con tratamiento antimicrobiano. Tamaño de la muestra. Se empleó la fórmula correspondiente a estudios descriptivos18:
Dónde: Z = 1,96 (valor standar para un nivel de fiabilidad del 95%), p = 0,07 (prevalencia esperada), q = 1-p (0,93), T = 0,05 (margen de error). 2. Métodos: 2.1. Toma de muestra: A los pacientes que cumplieron con el criterio de inclusión se les realizó la toma de muestra de orina, obteniéndola por la técnica de recolección limpia, rotulándose el envase con la muestra en forma correcta, según las normas establecidas para recolección de muestras6,19,20. 2.2. Procesamiento de la muestra: A. Siembra y aislamiento: Cada muestra de orina obtenida se sembró en una placa con agar Mac Conkey, se diseminó por la técnica de estría en cuatro cuadrantes y se incubó a 35 °C por 18 a 24 horas, luego se realizó la lectura: en agar Mac Conkey el crecimiento de colonias lactosa negativas (transparentes e incoloras) se consideraron compatibles con el género Proteus; a estas colonias se les realizó la coloración Gram y se las repicó en agar nutritivo, obteniendo cultivos puros, para luego realizar las pruebas de identificación y susceptibilidad a los antimicrobianos de P. mirabilis6,11. B. Identificación de Proteus mirabilis: A partir de los cultivos puros aislados se realizó la identificación bioquímica de P. mirabilis, utilizando medios de diferenciación bioquímica como agar TSI y LIA; además se realizaron las pruebas de fenilalanina desaminasa, ureasa e indol6, 11. 2.3. Determinación de la susceptibilidad a los antimicrobianos: Se realizó a las
cepas aisladas e identificadas de P. mirabilis, mediante la prueba de difusión por discos aplicando el método de Kirby-Bauer y utilizando como medio de cultivo el agar Mueller-Hinton21,22. Los discos de antimicrobianos utilizados fueron: ampicilina 10 µg, cefalotina 30 µg, amoxicilina/ácido clavulánico 20/10 µg, ceftriaxona 30 µg, gentamicina 10 µg, c i p r o f l o x a c i n a 5 µ g , trimetoprima/sulfametoxazol 1,25/23,75 µg e imipenem 10 µg; los cuales han sido seleccionados de acuerdo a las recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute – CLSI22. El procesamiento de las pruebas de susceptibilidad, se siguió teniendo en cuenta los parámetros establecidos en las Normas para realizar las pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos M100-S19 del Clinical and Laboratory Standards Institute – CLSI22. A) Estandarización del inóculo: Se preparó una suspensión de cada cultivo puro de P. mirabilis en solución salina fisiológica estéril y la densidad del inóculo se estandarizó por comparación con el tubo 0,5 del patrón de turbiedad de Mc Farland21,22,23. B) Siembra en las placas y distribución de los discos: Dentro de los 15 minutos posteriores de ajustada la turbidez del inóculo, se sumergió un hisopo de algodón estéril en la suspensión y se retiró el hisopo haciendo presión contra la pared interna del tubo por encima del nivel del líquido, para eliminar el exceso de inóculo. Luego con el hisopo se sembró por estría toda la superficie del medio Mueller-Hinton contenido en la placa. Se dejó secar la placa durante 3 a 5 minutos a temperatura ambiente y se procedió a colocar los discos de antibióticos sobre la placa sembrada, incubándose a 35 ± 2 °C, en aire ambiente por 16 a 18 horas17,21,22,23. C) Lectura e interpretación de resultados: Luego de 16 a 18 horas de incubación, se midió el diámetro de las zonas de inhibición producidas por los antimicrobianos ensayados y se consignó en milímetros. A continuación se interpretó los resultados de acuerdo a los valores q u e s e d a n p a r a Enterobacteriaceae en las Normas para la interpretación del diámetro del halo de inhibición establecidos por el Clinical and Laboratory Standards
SALUD
MATERIAL Y MÉTODOS
52 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Chávez M, Cacho W, Sauceda E, Muñoz E, Robles H, Otiniano M.
SALUD
Institute – CLSI22. 3. Análisis de datos: Por la naturaleza del estudio se utilizó estadística
descriptiva usando el procesador SPSS, versión 12 para Windows presentándose los resultados en gráficos de columnas.
RESULTADOS Proteus mirabilis presentó una frecuencia de aislamiento de 6,31 % en 111 muestras de orina de pacientes con infecciones urinarias que fueron atendidos en el Hospital Belén de Trujillo durante el año 2009 (Gráfico 1). En los pacientes con infecciones urinarias agrupados por grupo etario, P. mirabilis se presentó con un 14,29% en los pacientes menores de 15 años, 42,85% en los de 16 a 50 años y 28,57% en los mayores de 50 años (Gráfico 2). Respecto a los pacientes agrupados por sexo, P. mirabilis estuvo presente en 28,57% en el sexo masculino y 71,43% en el sexo femenino
(Gráfico 3). En el estudio de susceptibilidad a los antimicrobianos de P. mirabilis, se obtuvo que el 100% fue sensible a gentamicina e imipenem; 7 1 , 4 3 % a c e f a l o t i n a , a m ox i c i l i n a / á c i d o clavulánico, ceftriaxona y ciprofloxacina; y 28,57% a ampicilina y trimetoprima/sulfametoxazol. En relación a la resistencia se encontró: 71,43% a ampicilina; 28,57% a cefalotina, amoxicilina/ácido clavulánico y ciprofloxacina; 14,29% a trimetoprima/sulfametoxazol y no hubo resistencia a ceftriaxona, gentamicina e imipenem (Gráfico 4).
Gráfico 1: Frecuencia de aislamiento de Proteus mirabilis en 111 muestras de orina de pacientes con infecciones urinarias que fueron
Gráfico 2: Frecuencia de aislamiento de Proteus mirabilis en 111 muestras de orina de pacientes agrupados por grupo etario, con infecciones urinarias y que fueron atendidos en el Hospital Belén de Trujillo durante el año 2009.
53 Frecuencia y susceptibilidad a los antimicrobianos de Proteus mirabilis...
SALUD
Gráfico 3: Frecuencia de aislamiento de Proteus mirabilis en 111 muestras de orina de pacientes agrupados por sexo, con infecciones urinarias y que fueron atendidos en el Hospital Belén de Trujillo durante el año 2009.
Gráfico 4: Susceptibilidad antimicrobiana de 07 cultivos de Proteus mirabilis aislados de muestras de orina de pacientes con infecciones urinarias que fueron atendidos en el Hospital Belén de Trujillo durante el año 2009.
54 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Chávez M, Cacho W, Sauceda E, Muñoz E, Robles H, Otiniano M.
SALUD
DISCUSIÓN Las infecciones urinarias constituyen una de las patologías infecciosas más frecuentes en el ámbito mundial, representando una gama de padecimientos clínicos y anatomopatológicos, siendo la mayoría de estas infecciones causadas por bacterias anaerobias facultativas que habitualmente se originan en la flora intestinal. Dentro de las bacterias anaerobias facultativas Proteus mirabilis es el segundo en importancia, observándose en el Gráfico 1, que P. mirabilis presentó una frecuencia de aislamiento de 6,31% en la presente investigación; resultados que son semejantes a los obtenidos por Galue et al.9, quienes en un estudio realizado en el Laboratorio Clínico de la Escuela de Bioanálisis de la Universidad de Zulia (LUZ), en Maracaibo, Venezuela, encontraron que P. mirabilis estuvo presente en un 6,33 % en las infecciones urinarias. Así mismo estos resultados (6,31%) son similares a los reportados por Luján-Roca y PajueloCamacho24, quienes encontraron que P. mirabilis se presentó en un 6,7% en las infecciones urinarias en una investigación realizada en pacientes ambulatorios e internados de la Clínica San Camilo en Lima, Perú, en el año 2008. De igual manera los resultados del presente estudio se relacionan con los reportados por Martín et al.25, quienes en un trabajo de investigación realizado en los años 2003 y 2004, en el Laboratorio de Microbiología del Ambulatorio General Solchaga de Pamplona, España, hallaron que P. mirabilis era el causante de las infecciones urinarias en un 5,5%. En la distribución de P. mirabilis por grupo etario (Gráfico 2), se encontró que mayor incidencia se presenta en las personas entre los 16 a 50 años (42,85%), seguida de los mayores de 50 años (28,57%) y finalmente los menores de 15 años (14,29%). Estas diferencias se pueden deber a los factores urológicos condicionantes que se presentan para cada uno de estos grupos9. P. mirabilis estuvo presente en una relación de 2,5 a 1 entre el sexo femenino (71,43%) y masculino (28,57%) respectivamente (Gráfico 3), siendo estos resultados similares con los indicados por Álvarez26 en un estudio descriptivo de tipo retrospectivo, basado en el reporte de los urocultivos positivos procedentes del Laboratorio de Microbiología del Hospital Universidad del Norte, entre enero del 2005 a diciembre del 2006, en el que reportó para P. mirabilis una frecuencia de aislamiento de 72,9% en mujeres y 27,1% en hombres. Esto se puede deber a factores tales como: las características anatómicas que permiten la fácil contaminación del tracto genitourinario femenino por microorganismos de la flora fecal, la contaminación bacteriana de la uretra femenina aumentada por la actividad sexual, el retardo en la micción postcoital, las alteraciones asociadas al embarazo o la menopausia, la colonización del introito vaginal por coliformes, el uso de los dispositivos intrauterinos y los espermicidas9. En el Gráfico 4, se aprecia que P. mirabilis
presentó una diversa sensibilidad a los diferentes antimicrobianos ensayados, así en relación a la s e n s i b i l i d a d a a m p i c i l i n a y trimetoprima/sulfametoxazol, esta fue de 28,57% para cada uno y la resistencia antimicrobiana fue de 71,43% y 14,29% respectivamente. Estos resultados discrepan con los reportados por Izquierdo et al.27, quienes en un estudio realizado en Ciudad Real, España, encontraron que P. mirabilis presentó una sensibilidad de 55% a a m p i c i l i n a y d e 4 7 % a trimetoprima/sulfametoxazol; de forma similar Martín et al.25 reportaron un 62,3% de sensibilidad de este microorganismo al antimicrobiano ampicilina y de 60,8% a trimetoprima/ sulfametoxazol, en una investigación realizada en Pamplona, España, durante los años 2003 y 2004. Inicialmente estos antimicrobianos tuvieron gran actividad contra numerosas bacterias gramnegativas, sin embargo su uso indiscriminado han hecho disminuir la sensibilidad a los antimicrobianos, como en la presente investigación, donde se observa que P. mirabilis ha disminuido su sensibilidad y ha aumentado su resistencia a estos antimicrobianos28. Respecto a la sensibilidad antimicrobiana de P. mirabilis a cefalotina, amoxicilina/ácido clavulánico, ceftriaxona y ciprofloxacina, fue de 71,43%, siendo estos resultados semejantes en parte a los encontrados por Andreu29, quien en un estudio realizado en diversas regiones de España, reportó que P. mirabilis tenía una sensibilidad de 91,9% a amoxicilina/ácido clavulánico y de 76,6% a ciprofloxacina. En otro estudio realizado por Royano5 en Cantabria, España, reveló que P. mirabilis aislado de infecciones urinarias era sensible en un 87% a amoxicilina/ácido clavulánico y en 99% a ciprofloxacina. El 100% de las cepas aisladas fueron sensibles a gentamicina e imipenem, resultados que en lo que respecta a gentamicina discrepan en parte con los resultados obtenidos por Izquierdo et al.27 quienes en un estudio realizado en Ciudad Real, España, determinaron que P. mirabilis presentó una sensibilidad de 92% a gentamicina; así como con los resultados reportados por Pardo et al.12, en un estudio con pacientes atendidos en el servicio de Microbiología del Hospital de Cabueñes, España, donde encontraron una sensibilidad de 90,2% para este antimicrobiano. En lo que respecta a imipenem, los resultados obtenidos en la presente investigación concuerdan con los de Ferreira et al.8, quienes en una investigación realizada en el Hospital General de Neiva, Colombia, hallaron una sensibilidad del 100% para este antimicrobiano; igualmente estos resultados también coinciden con los estudios realizados por Andrade et al.30, en pacientes con infecciones urinarias de diversos países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela), donde reportaron100% de sensibilidad de P. mirabilis a imipenem.
55
Al incrementarse la disminución de la sensibilidad a los antimicrobianos, representa un problema mundial; por lo que el conocimiento de las tasas de susceptibilidad antimicrobianas locales es básico para el establecimiento de estrategias particulares con relación al uso racional de los antimicrobianos, ya que el uso de los antimicrobianos y la disminución de la sensibilidad a éstos pueden afectar a toda una comunidad, luego puede diseminarse a otras comunidades de la región o país, e incluso a nivel internacional, originando un problema grave a nivel mundial16. Con la vigilancia continua de los resultados obtenidos en la determinación sistemática de los patrones de susceptibilidad antimicrobiana se tiene
una excelente fuente de información sobre la resistencia de los microorganismos de importancia sanitaria en el seno de una comunidad; esta información debe ser informada a las autoridades de salud para que puedan adoptar protocolos en la selección de un agente antimicrobiano de la máxima eficacia posible y poder tratar satisfactoriamente una determinada infección 17. Por lo tanto, es necesario continuar realizando investigaciones orientadas a determinar los patrones de susceptibilidad, no sólo de P. mirabilis, como en la presente investigación; sino también de los demás microorganismos que participan como agentes etiológicos en las infecciones urinarias.
CONCLUSIONES De acuerdo a los resultados obtenidos en la presente investigación se concluye que: Proteus mirabilis presentó una baja frecuencia (6,31%) como causante de infecciones urinarias.
-
-
Proteus mirabilis presentó una alta sensibilidad (100%) a gentamicina e imipenem. Proteus mirabilis presentó una alta resistencia (71,43 %) a ampicilina.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
Echevarría J, Sarmiento E, Osores-Plenge F. Infección del Tracto Urinario y Manejo Antibiótico. Acta Med Per. 2006; 23(1): 26-31. 2. Barriga G, Mercado N, Arumir C. Susceptibilidad Antimicrobiana in vitro de 1200 microorganismos Gram negativos causales de Infecciones de Vías Urinarias. Enf Inf Microbiol. 2008; 28 (3): 90-98. 3. Pastor R. Infección del Tracto Urinario. Madrid. El Farmacéutico; 2007. N° 368: 72-82. 4. García-Rodríguez J, Picazo J. Compendio de Microbiología Médica. Madrid: Ediciones Harcourt Brace; 1999. 5. Royano M, Correas M, Calvo J, Roiz M, Sangrador A, Casado S. Infecciones del Tracto Urinario. Cantabria. Servicio Cántabro de Salud; 2007. Año XV, Número 4. 6. Koneman E, Allen S, Janda W, Schreckenberger P, Winn W. Diagnóstico Microbiológico. 5ª ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2004. 7. Blasco L, Souto C, Marchena M. Infecciones del Tracto Urinario. Pautas de tratamiento empírico de la infección no complicada según datos de sensibilidad antimicrobiana de un área de salud. Farmacia de Atención Primaria. 2006; 4(1): 20-23. 8. Ferreira F, Olaya S, Zúñiga P, Angulo M. Infección Urinaria durante el embarazo, Perfil de Resistencia Bacteriana al tratamiento en el Hospital General de Neiva, Colombia. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. 2005; 56(3): 239-243. 9. Galué N, Ginestre M, Martínez A. Romero S, Rincón G, Harris B. Etiología de las Infecciones Urinarias Adquiridas en la Comunidad. Un estudio de 9 años. Maracaibo: Escuela de Bioanálisis. Facultad de Medicina de la Universidad Del Zulia; 2000. 10. Restrepo A, Robledo J, Leiderman E, Restrepo M,
11.
12.
13.
14. 15.
16.
17.
18. 19.
20.
Botero D, Bedoya B. Enfermedades Infecciosas. 6ª ed. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas; 2004. Murray P, Rosenthal K, Kobayashi G, Pfaller M. Microbiología Médica. 5ª ed. Barcelona: Elsevier Science; 2006. Pardo R, Morán M, Fernández E, Díaz E, Villar M, Otero L. Estudio Comparativo de las Infecciones Urinarias en un Área Sanitaria (1992-2006). Bol Pediatr. 2008; 48: 271-275. Jawetz E, Melnick J, Adelberg E. Microbiología Médica, 17ª ed. México D.F: El Manual Moderno; 2002. Rossi F. Resistencia Bacteriana: Interpretando el Antibiograma. Sao Paulo: Editora Atheneu; 2006. Madigan M, Martinko J, Parker J. Biología de los Microorganismos. 10ª ed. Madrid: Pearson Prentice Hall; 2004. Ministerio de Salud. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas. Estrategias y metodologías de intervención para mejorar el uso de los antimicrobianos en el ámbito hospitalario. Lima: MINSA. DIGEMID; 2006. Heuck C, Vandepitte J, Engbaek K, Piot P. Métodos Básicos de Laboratorio en Bacteriología Clínica. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 1993. Bocanegra F. Bases Metodológicas de la Investigación Científica. Trujillo: Publi Ciencia; 1999. Caballero E. Manual de Control de Calidad en Microbiología Clínica. Panamá: Asociación Americana de Microbiología; 2000. Anzalone L, Arenas C, Balleste R, Bazet C, Blanco J, Legnani M, et al. Manual de Toma de muestras para estudio bacteriológico, Parasitológico y Micológico: Selección, recolección, conservación y transporte.
SALUD
Frecuencia y susceptibilidad a los antimicrobianos de Proteus mirabilis...
56 UCV - Scientia 3(1), 2011.
21.
SALUD
22.
23.
24.
25.
Chávez M, Cacho W, Sauceda E, Muñoz E, Robles H, Otiniano M.
Montevideo: Hospital de Clínicas; 2004. Sacsaquispe R, Velásquez J. Manual de Procedimientos para la Prueba de Sensibilidad Antimicrobiana por el Método de Disco Difusión. Lima: Instituto Nacional de Salud; 2002. Matthew A, Cockerill F, Craig W, Dudley M, Eliopoulos G, Hecht D, et al. Performance Standards for Antimicrobial Susceptibility Testing. Pennsylvania: Clinical and Laboratory Standards Institute; 2009. Cavalieri S, Rankin I, Harbeck R, Sautter R, McCarter Y, Sharp S, et al. Manual de Pruebas de Susceptibilidad Antimicrobiana. Washington: Sociedad Americana de Microbiología; 2005. Lujan-Roca D, Pajuelo-Camacho R. Frecuencia y Susceptibilidad Antimicrobiana de patógenos aislados en Infección del Tracto Urinario. Rev Biomed. 2008; 19(2): 110-115. Martín C, Gil-Setas A, Mazón A. Etiología y Sensibilidad Antibiótica de las Infecciones Extrahospitalarias frecuentes. An Sist Sanit Navar.
26.
27.
28. 29.
30.
2006; 29(1): 27-36. Álvarez L. Infecciones de las vías urinarias en el Hospital Universidad del Norte. Salud Uninorte. 2007; 23 (1): 9-18. Izquierdo M, Carranza R, Valenzuela J, Fernández J. Etiología y resistencia bacteriana de las infecciones urinarias extrahospitalarias. Semergen; 2006; 25 (1): 11-14. Alvarado J. Antibióticos y quimioterápicos, 2da ed. Lima: AMP Ediciones; 2006. Andreu A. Etiología y Resistencia de los Uropatógenos más frecuentes en Infecciones Urinarias Adquiridas en la Comunidad. Barcelona: Hospital Universitario Vall d'Hebron; 2008. Andrade S, Salder H, Jones R, Pereira A, Pignatari A, Gales A. Increased resistance to first-line agents among bacterial pathogens isolated from urinary tract infections in Latin America: time for local guidelines?. Mem Inst Oswaldo Cruz. 2006; 101(7): 741-748.
Recibido: 17 marzo 2011 | Aceptado: 08 mayo 2011
CIENCIAS EMPRESARIALES
59 Modelo SARIMA para la llegada mensual de visitantes extranjeros...
Modelo SARIMA para la llegada mensual de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” SARIMA model for the monthly arrival of foreign visitors to the International Airport Jorge Chavez MINCHÓN MEDINA, Carlos A.1; VIZCONDE OSORIO, Teresita A.2. No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.
La presente investigación se realizó para determinar un modelo de pronóstico para la llegada mensual de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” de Perú, basado en la serie histórica en el periodo enero 1997-junio 2009. Se utilizó la metodología de Box-Jenkins (identificación, estimación, prueba de adecuacidad, y pronóstico y validación) y el programa Eviews, versión 5.0. El periodo de pronóstico fue julio-diciembre 2009. El modelo estimado es un modelo SARIMA [0,1,1] [(12,36),0,(12,36,48)], apropiado y con validez de pronóstico, y las llegadas mensuales para el periodo de pronóstico fueron estimadas con desviación absoluta media de 3972 pasajeros al mes y 3.61% de porcentaje de error absoluto. Palabras clave: Aeropuerto internacional, Modelo SARIMA, Test de Dickey-Fuller, Eviews.
ABSTRACT The present research was conducted to determine a forecasting model for the monthly arrival of foreign visitors to Jorge Chavez International Airport from Peru, based on the time series in the period January 1997-June 2009. The Box-Jenkins methodology and the Eviews program, version 5.0, were used. The forecast period was July-December 2009. The estimated model is a model SARIMA [0,1,1] [(12,36), 0, (12,36,48)], appropriate and with predictive validity, and monthly arrivals for the forecast period were estimated with average absolute deviation of 3972 passengers per month and 3.61% of absolute error rate. Keywords: International Airport, Model SARIMA, Dickey-Fuller test, Eviews.
1
Dr. en Salud Pública.Estadístico, Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo-Perú. mminchon@hotmail.com Trabajadora Social. Trujillo-Perú. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe
2
CIENCIAS EMPRESARIALES
RESUMEN
60 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Minchón C, Vizconde T.
CIENCIAS EMPRESARIALES
INTRODUCCIÓN El turismo es una actividad clave en muchos países, siendo frecuentemente la principal fuente generadora de divisas. La actividad turística se ubica entre las cinco categorías más importantes dentro de las exportaciones mundiales1. Los pronósticos realizados muestran que las llegadas de turistas internacionales en las Américas ascenderán a 282.3 millones en 2020, representando una tasa de crecimiento anual de 3.91% sobre el periodo 1995-20202. La estadística internacional de turismo a menudo no es uniforme, porque las definiciones y los métodos de la recogida de datos tienden a diferir y se debe tener presente que la comparabilidad internacional de datos estadísticos todavía no es óptima3. Sin embargo, aún cuando la evolución del turismo en los últimos años ha sido irregular, la Organización Mundial del Turismo mantiene su pronóstico a largo plazo para el momento4. En el Perú, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR)5, define, dirige, ejecuta, coordina y supervisa la política de comercio exterior y de turismo. Un seguimiento de la actividad turística receptiva e interna6, reporta que el año 2003 el turismo generó 940 millones de dólares en divisas, aumentando el año 2004 a 10780 millones de dólares; y las llegadas de los turistas aumentaron de 1.03 millones a 1.21 millones entre el 2003 y 2004, cifras apenas por encima de las correspondientes a Panamá, Ecuador, El Salvador y Costa Rica. En cuanto al arribo de visitantes internacionales, en 2004 el 60.8% de las visitas a nuestro país se realizó mediante transporte aéreo a través de las diversas líneas aéreas. Asimismo, el arribo de visitantes internacionales por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez correspondió al 61%, el restante 31% se realizó a través de otro punto de control migratorio. Las cifras anteriores revelan la importancia del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para el turismo internacional. El Gobierno del Perú ha venido haciendo inversiones para el mejoramiento de nuestro primer aeropuerto Lima7. En Agosto de 2001 invirtió US. $ 1.30 millones. El año 2004, invirtió US. $ 25 millones en febrero y US. $ 80 millones en agosto. El año 2005, invirtió US. $ 80 millones, y destinó US.$ 28 millones para remodelamiento de la playa de estacionamiento, mezanine, plantas de energía y paisajismo. Para el periodo 2006-2008, se invirtió aproximadamente 57 millones de dólares en mejoras adicionales en la zona de estacionamiento y posición de estacionamiento para las aeronaves, ampliación del espigón, construcción de un hotel, entre los más importantes. Las inversiones realizadas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez están dirigidas mejorar
la calidad de los servicios, proteger al turista y fomentar la inversión turística. Sin embargo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, cuyas funciones están dirigidas a analizar el comportamiento turístico tanto receptivo como interno5, indica que el crecimiento mensual de los visitantes internacionales por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en el periodo enerojulio del 2005 respecto al 2004, va del 9 al 26%, con un promedio mensual del 16%, y proyectando los arribos internacionales al Perú para el periodo 2005-20116, pero no precisa el modelo de pronóstico empleado. En 1970, Box y Jenkins propusieron una metodología rigurosa para la identificación, estimación y diagnóstico de modelos dinámicos para datos de series temporales8, como los Modelos Autorregresivos Integrados de Promedio Móvil (ARIMA) o los Modelos Autorregresivos Integrados de Promedio Móvil Estacionales (SARIMA). Un primer aporte de los modelos ARIMA para el pronóstico el transporte aéreo fue realizado por Box y Jenkins9, para pronosticar el tráfico aéreo internacional en San Francisco, usando una serie mensual en el periodo 1949-1960. A nivel de aerolíneas, se utilizó también un modelo ARIMA para pronosticar la cantidad de pasajeros transportados por LAN CHILE en la ruta SantiagoIsla de Pascua, usando una serie mensual enero 1990-junio 200110. En ambos casos se determinó una modelo SARIMA, aunque no lo precisan explícitamente, coincidiendo en que el turismo tiene comportamiento estacional. La Organización Mundial de Turismo, como se ha indicado anteriormente, realiza pronósticos a largo plazo del turismo internacional en las principales sub-regiones del mundo: Europa, Asia y el Pacífico, Américas, África y Oriente Medio. Sin embargo, aún cuando el Perú es miembro de la OMT no se cuenta con modelos de pronósticos para el turismo receptivo, turismo interno, ni para los visitantes internacionales1. Anteriormente, se estimó un modelo SARIMA (0,1, 1)(1,0,3) para las llegadas de los visitantes internacionales por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, basados en la serie histórica de enero 1997 - abril 200611. En el mencionado trabajo, se ajustó también un modelo logaritmo con el propósito de examinar algún problema en las perturbaciones, pero no se evaluó la incorporación de modelos ARCH y/o GARCH para los errores o perturbaciones, como se propone en la actualidad8,12,13. El objetivo del presente trabajo es determinar un modelo de pronóstico para la llegada mensual de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” de Perú.
61 Modelo SARIMA para la llegada mensual de visitantes extranjeros...
MATERIAL Y MÉTODOS En el presente estudio de series temporales, la población está conformada por la serie histórica de la llegada mensual de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Perú. La muestra por la serie comprendida en el periodo enero 1997- diciembre 2009. La serie se obtuvo de la página web del Ministerio del Comercio Exterior y Turismo14. Se empleó la metodología de Box-Jenking15,
consistente en: identificación, estimación, prueba de adecuacidad y pronóstico y validación. La serie histórica se divide en partes: enero 1997 – junio 2009 para la estimación y adecuacidad del modelo y julio-diciembre 2009 para la validación de pronóstico. Las pruebas estadísticas correspondientes en cada una de estas etapas se realizaron con el soporte de Eviews, versión 5.0.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN 1), tiene tendencia ascendente, con ciertos picos indicadores de estacionalidad. Es decir la serie es no estacionaria.
Fig. 1. Llegada mensual de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”. Enero 1997 – junio 2009.
Enero 1997
La presencia de tendencia en la serie original determinó la necesidad de usar la primera diferencia, las cuales se muestran en la figura 2, observándose ya la ausencia de tendencia, pero
MESES
Junio 2009
aún persisten movimientos estacionales, razón por la cual el modelo de serie temporales adoptado debe incluir una componente estacional.
CIENCIAS EMPRESARIALES
Identificación del modelo La serie de las llegadas mensuales de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez en el periodo enero 1997- junio 2009 (Fig.
62 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Minchón C, Vizconde T.
CIENCIAS EMPRESARIALES
Fig. 2. Primera diferencia de la llegada mensual de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”. Enero 1997 – junio 2009.
Febrero 1997
En la Tabla 1, se proporciona los resultados de la prueba de Dickey-Fuller Aumentada (ADF), para e va l u a r l a p r e s e n c i a d e ra í z u n i t a r i a , concretamente para decidir si la serie corresponde a una serie estacionaria en diferencia (DS) o una serie estacionaria alrededor de una tendencia (TS). La prueba confirma que la serie es estacionaria en diferencia al nivel del 10% (p=0.0944) usando el valor crítico de MacKinnon (no la prueba t), siendo negativo el coeficiente de la primera diferencia (0.735859) y su valor absoluto menor que la unidad. Siendo la serie de primera diferencia estacionaria,
MESES
Junio 2009
se recurrió al análisis de las funciones de autocorrelación para identificar el modelo (Fig. 3). Estas funciones no presentan un patrón definido que permitiera identificar el modelo a estimar. Por ello se recurrió al procedimiento de prueba y error considerando algunas componentes que en estas funciones fueron significativas, entre las cuales se considera la estacionalidad. En particular, se intentó con modelos SARIMA(p,1,q)(P,0,Q). La evaluación también comprendió modelos ARCH y GARCH.
63 Modelo SARIMA para la llegada mensual de visitantes extranjeros...
Tabla 1. Prueba de Dickey-Fuller aumentada de la primera diferencia de la llegada mensual de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”. Enero 1997- junio 2009. Null Hypothesis: D(VISITA NTES) has a unit root Exogenous: None Lag Length: 12 (Fixe d) t -Statistic
Prob.*
Augmented Dickey-Fulle r test statistic
-1.644302
0.0944
Test crit ical values:
1% level
-2.582076
5% level
-1.943193
10% level
-1.615157
*MacKinnon (1996) one -sided p-values. Augmented Dickey-Fulle r Test Equation Me thod: Least Squares Date: 04/05/10
Time: 01:12
Sample (adjusted): 15 150 Included observations: 136 after adjustments Variable
C oefficie nt
Std. Error
t-Statist ic
Prob.
D(VIS ITANTES(-1))
0.73585 9 0.67852 0 0.79097 1 0.83843 6 0.92150 1 0.96855 9 1.04439 2 1.09299 2 1.17897 0 1.17859 6 1.26626 5 1.26753 9
0.447520
-1.644302
0.1027
0.437245
-1.551807
0.1233
0.405220
-1.951955
0.0532
0.371195
-2.258748
0.0257
0.338156
-2.725077
0.0074
0.304857
-3.177097
0.0019
0.271153
-3.851674
0.0002
0.236666
-4.618292
0.0000
0.204901
-5.753862
0.0000
0.172535
-6.831034
0.0000
0.138689
-9.130221
0.0000
0.112932
-11.22393
0.0000
D(VISITANTES(1),2) D(VISITANTES(2),2) D(VISITANTES(3),2) D(VISITANTES(4),2) D(VISITANTES(5),2) D(VISITANTES(6),2) D(VISITANTES(7),2) D(VISITANTES(8),2) D(VISITANTES(9),2) D(VISITANTES(10),2) D(VISITANTES(11),2)
CIENCIAS EMPRESARIALES
Dependent Variable : D(VISITANTES,2)
64 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Las funciones de autocorrelación y autocorrelación parcial no muestran un patrón descendente y las formas no corresponden a modelos ARIMA más comunes propuestas en la literatura. Fueron
Minchón C, Vizconde T.
significativas las autoorrelaciones de los rezagos 2, 6, 10, 12, 14, 18, 22, 24, 26, 30, 34 y 36, así como autocorrelaciones parciales 2, 6, 10, 11 y 12.
CIENCIAS EMPRESARIALES
Fig. 3. Funciones de autocorrelación de la primera diferencia de la llegada mensual de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”. Enero 1997 – junio 2009.
65 Modelo SARIMA para la llegada mensual de visitantes extranjeros...
SARIMA [0,1,1] [(12,36),0,(12,36,48)], ecuación es como sigue:
cuya
Los resultados del proceso de estimación del modelo usando Eviews se presentan en la Tabla 2. Los coeficientes de regresión presentan significancia estadística, mostrándose también el coeficiente de determinación, el error de
estimación, los criterios de información de Akaike y de Scharwz, y el estadístico de Durbin-Watson. En el anexo se presenta los resultados de la estimación de un modelo SARIMA [0,1,1][(12,36),0,(36)], con errores GARCH (0,1).
Tabla 2. Modelo SARIMA ajustado de la llegada mensual de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”. Enero 1997 – junio 2009.
Dependent Variable : D(VISITANTES) Me thod: Least Squares Date: 03/09/10
Time: 10:55
Sample (adjusted): 38 150 Included observations: 113 after adjustments Converge nce achie ved after 20 iterations Backcast: -11 37
Variable
C oefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
AR(12)
0.649748
0.064063
10.14238
0.0000
AR(36)
0.456206
0.074868
6.093482
0.0000
MA(1)
-0.533836
0.067452
-7.914338
0.0000
SMA(12)
-0.303902
0.057191
-5.313777
0.0000
SMA(36)
0.296749
0.054034
5.491878
0.0000
SMA(48)
-0.875377
0.022138
-39.54249
0.0000
R-squared
0.958640
Mean dependent var
607.4425
Adjuste d R-square d
0.956707
S.D. de pendent var
8677.570
S.E. of regression
1805.544
Akaike info criterion
17.88675
Sum squared re sid
3.49E+08
Schwarz crite rion
18.03156
Durbin-Wat son stat
2.121473
Log likelihood
-1004.601
CIENCIAS EMPRESARIALES
Estimación del modelo El modelo estimado corresponde a un modelo
66 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Adecuacidad del modelo La serie de tiempo debe constituir un ruido blanco, es decir tiene distribución normal con media cero y
Minchón C, Vizconde T.
varianza 2. El error de estimación es 1805.544 pasajeros/mes.
CIENCIAS EMPRESARIALES
Fig. 4. Funciones de autocorrelación de residuos del modelo SARIMA de la llegada mensual de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”. Enero 1997- junio 2009.
67 Modelo SARIMA para la llegada mensual de visitantes extranjeros...
La normalidad de los errores se probó mediante el test de Jarque-Berra, siendo aceptada (p=0.427951>0.05). La aleatoriedad de los errores fue probada con los intervalos confidenciales en las funciones de autocorrelación y de autocorrelación parcial, y el estadístico Q de Box-Pierce (Fig. 4). Con excepción del rezago 12, no hay ningún otro coeficiente de autocorrelación significativo. La serie de tiempo de las llegadas de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez, durante el período enero1997 - junio del 2009, presentó un promedio anual que ascendió a 732382 visitantes o 61032 visitantes al mes. El modelo estima el número de visitantes al mes con un error aproximado de 1806 visitantes al mes en este periodo de estudio, equivalente al 2.96% del promedio mensual. Es evidente la similitud de los valores observados y estimados de la serie, donde los residuales constituyen una serie estacionaria (Fig. 5).
CIENCIAS EMPRESARIALES
Fig 5. Valores ajustados y residuos de la llegada mensual de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”. Enero 1997- junio 2009.
Validez de Pronóstico En el periodo de evaluación del pronóstico, juliodiciembre del 2009, las llegadas mensuales de visitantes extranjeros por el Aeropuerto
Internacional “Jorge Chávez” sobrepasaron los 100000 visitantes (Tabla 3). Los pronósticos realizados a través del modelo estimado no están muy alejados.
68 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Minchón C, Vizconde T.
Tabla 3. Validación del pronóstico de la llegada mensual de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”. Julio - diciembre, 2009.
ERROR DE PRONÓSTICO
CIENCIAS EMPRESARIALES
MES
Visitantes
Pr onóstico
Err or DAM
EMC
PEMA
PME
Julio
122377
129165
-6788
6788
46076336
5.55
-5.55
Agosto
107118
110631
-3513
3513
12342568
3.28
-3.28
Septiembre
102970
98568
4402
4402
19381582
4.28
4.28
Octubre
108928
105700
3228
3228
10418320
2.96
2.96
Noviembre
103233
99457
3776
3776
14254513
3.66
3.66
Diciembre
109224
107101
2123
2123
4508921
1.94
1.94
Promedio
108975
108437
3972
17830373
3.61
0.67
En esta tabla se presentan los indicadores de error de pronóstico: desviación absoluta media (3972 pasajeros), error cuadrático medio equivalente (17830373 pasajeros2, equivalente a 4223
pasajeros o 3.87% del promedio mensual), porcentaje de error absoluto (3.61%) y porcentaje medio de error (0.67%).
DISCUSIÓN Se analizó la serie de tiempo del número de visitantes internacionales por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima-Perú durante el período enero 1997 - junio del 2009, comprendiendo un total de 150 observaciones mensuales, para la estimación y prueba de adecuacidad del modelo. El promedio anual en este periodo ascendió a 732,382 visitantes o 61,032 visitantes al mes. Se identificó un modelo SARIMA(p,1,q)(P,0,Q) y se procedió a la estimación siguiendo la metodología de Box-Jenking. El modelo estimado corresponde al modelo SARIMA [0,1,1] [(12,36),0,(12,36,48)], cuya nomenclatura fue necesaria adecuar por el uso de Eviews en el procesamiento. El modelo presentó todos los coeficientes de regresión significativos, con un error de estimación del número de visitantes al mes de 1806 visitantes al mes dentro del periodo de estimación, equivalente al 2.96% del promedio mensual. En forma absoluta inferior al obtenido para el periodo 1997-200611. El modelo estimado en esa oportunidad fue un modelo SARIMA (0,1,1)(0,1,1), el cual comprendió diferencias de primer orden no estacional y estacional, difiriendo en esta última, pero coincidiendo en la componente MA(1) y la componente SMA(12). Aquel modelo no contiene las componentes estacionales autorregresivas SAR(12) y SAR(36), así como tampoco las componentes de promedio móvil SMA(36) y SMA(48). En estas diferencias, la mayor amplitud de la serie juega un papel preponderante. Además,
el problema de heterocedasticidad fue abordado con la inclusión de la transformación logarítmica de la serie en estudio, pero fue desestimado. A diferencia del estudio anterior, se evaluó la estacionariedad en primera diferencia mediante la prueba de Dickey-Fuller, constatándose que la serie de la primera diferencia no requiere de una constante en el modelo y que no es estacionaria alrededor de una tendencia8,12,13. El uso del programa Eviews proporcionó una diferencia metodológica sustancial en el proceso de estimación del modelo, debido a que presenta la prueba de Dickey-Fuller y además permitió estimar sólo los coeficientes de las componentes requeridas del modelo. Se analizó las funciones de autocorrelación de las primeras diferencias de la serie, las que no presentaron un patrón definido de acuerdo a un modelo teórico, por lo que se recurrió a ensayos de prueba y error para seleccionar y estimar el modelo, recomendado por la literatura en estos casos15. El modelo estimado cumplió con las pruebas de adecuacidad, como son normalidad por Jarque-Berra y aleatoriedad de los errores mediante estimaciones confidenciales de los coeficientes de autocorrelación y la prueba Q-Stat de Box-Pierce12,13. Las autocorrelaciones atípicas que no reflejaron patrón, fueron desestimadas siguiendo recomendaciones estadísticas12. El proceso de selección del modelo SARIMA para la serie de visitantes internacionales también permitió seleccionar un modelo SARIMA [0,1,1][(12,36),0,(36)] con errores GARCH(1,0),
69
el cual a pesar de constituir una buena alternativa fue desestimado por el criterio de parsimonia15, y además por presentar menor coeficiente de determinación (R2=93.22%), mayor error de estimación (2312 pasajeros) y presentar menor criterio de información de Akaike (18.9). En el siglo anterior, Box y Jenkins estimaron un modelo SARIMA(0,1,1)(0,1,1) para el tráfico aéreo internacional en San Francisco en el periodo 194919609, sólo con componentes de promedios móviles no estacionales y estacionales de orden 1, y con diferencias de primer orden también no estacional y estacional. Una diferencia sustancial encontrada fue el hecho que estos autores usaron una transformación logarítmica antes de estimar el modelo. La transformación realizada se justifica en este caso debido a la tendencia en el tiempo no solamente de la media sino también de la varianza, es decir que la serie no era estacionaria en media ni en varianza. Para LAN CHILE10, coincidentemente al trabajo anterior para las visitas internacionales por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en el periodo 1997-2006, se estimó un modelo SARIMA(0,1,1)(0,1,1) a la variable transformada mediante logaritmos neperianos para pronosticar la cantidad de pasajeros transportados en la ruta Santiago-Isla de Pascua, con una serie mensual desde enero 1990 a junio 2001. El modelo estimado fue elegido después de compararlos con
otros cuatro modelos SARIMA (1,1,1)(0,1,1), SARIMA (0,1,2)(0,1,1), SARIMA (0,1,1)(1,1,1) y SARIMA (0,1,1)(0,1,2). En todos ellos empleó la transformación por la evidente falta de estacionariedad en media y en varianza. Es muy probable que las limitaciones de los trabajos anteriores, se deba a la falta del uso de un programa como Eviews para realizar el ajuste sólo de los componentes que se desea del modelo. Y, por otro lado al avance en la incorporación de modelos ARCH y GARCH para analizar la falta de estacionariedad de la varianza en la literatura actual, como lo hacen los autores en las nuevas publicaciones o la actualización de ediciones anteriores8,12,13. Finalmente, la validez de pronóstico puede considerarse exitosa, por cuanto usando el modelo estimado para el periodo julio-diciembre del 2009, se encontró una desviación absoluta media de 3972 pasajeros y un error cuadrático medio equivalente a 4223 pasajeros y un porcentaje medio de error sólo del 0.67% y un porcentaje de error absoluto del 3.61%. Los pronósticos realizados proporcionan errores superiores a los encontrados en la etapa de estimación, lo cual es en cierto modo explicable por dos razones básicas, el período de observación en la etapa de estimación es considerablemente más amplio, y además el futuro tiene una cuota de incertidumbre en comparación con el pasado.
CONCLUSIONES El modelo de serie de tiempo para los visitantes internacionales por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” de Lima- Perú, basado en el periodo
enero 1997-junio 2009, es un modelo SARIMA [0,1,1] [(12,36),0,(12,36,48)], cuya ecuación es:
Finalmente, se recomienda continuar la modelación periódica de las llegadas de visitantes extranjeros por el Aeropuerto Internacional “Jorge
Chávez” para planificar del crecimiento de la infraestructura portuaria en el Perú.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
WORLD TOURISM ORGANIZATION. Apuntes de metodología de la investigación en turismo. [En línea]. 2002. [Consulta: 5 de diciembre de 2006]. Disponible en: ?http://pub.unwto.org:81/WebRoot/Store/Shops/ Infoshop/Products/1224/1224-1.pdf?. 2. WORLD TOURISM ORGANIZATION. Tourism 2020 Vision – Americas. [En línea]. 2001. [Consulta: 5 de diciembre de 2006]. Disponible en: http://pub.worldtourism.org:81/WebRoot/Store/Sho ps/Infoshop/Products/1187/1187-1.pdf?.
3. WORLD TOURISM ORGANIZATION. Methodological notes. [En línea]. 2006. [Consulta: 5 de diciembre de 2006]. Disponible en: ?http://www.worldtourism.org/facts/menu.html?. 4. WORLD TOURISM ORGANIZATION. Tourism 2020 Vision. [En línea]. 2006. [Consulta: 5 de diciembre de 2 0 0 6 ] . D i s p o n i b l e e n : ?http://www.worldtourism.org/facts/menu.html?, 23 de mayo, 2006, Trujillo-Perú.
CIENCIAS EMPRESARIALES
Modelo SARIMA para la llegada mensual de visitantes extranjeros...
70 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Minchón C, Vizconde T.
CIENCIAS EMPRESARIALES
5. MINCETUR. Funciones del Sector Turismo. [En línea]. 2006. [Consulta: 5 de diciembre de 2006]. Disponible en: http://www.mincetur.gob.pe/default.asp?pag= INSTITUCIONALES/cuerpo1.htm&lat=INSTITUCIONA LES/lateraL.asp?pag=institucionales&num=2?. 6. MINCETUR. La importancia del turismo para el Perú. [En línea]. 2005. [Consulta: 5 de diciembre de 2006]. Disponible en: ?http://www. mincetur.gob.pe/d e f a u lt.asp?pag=TURISMO/cuerpo1.htm&lat = TURIS MO/lateral.asp?pag=turismo&num= 4?, 23 de mayo, 2006, Trujillo-Perú. 7. LIMA AIRPORT PARTNERS. Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. [En línea]. 2005. [Consulta: 5 de diciembre de 2006]. Disponible en: ?http://www.lap.com.pe/boletin/?. 8. Enders W. Applied Econometric Time Series. USA: Wiley; 2004. 9. ADDINSOFT. ¿Cómo ajustar un modelo ARIMA con XLSTAT-Time?. [En línea]. 2006. [Consulta: 5 de diciembre de 2006]. Disponible en: ?http://www.xlstat.com/es/support/tutorials/arima.h tm?.
10. Cornejo G. Proyección de pasajeros para Lan Chile en la Ruta Santiago-Isla de Pascua a través de un Modelo Arima. [En línea]. 2003. [Consulta: 5 de diciembre de 2006]. Disponible en: ? h t t p : / / w w w. m o n o g ra f i a s . c o m / trabajos12/proyisla/proyisla.shtml?. 11. Minchón C, Vizconde, T. Un Modelo SARIMA para Pronóstico de los Visitantes Internacionales en el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” de Perú. Ciencia y Tecnología 2006; (4): 251-269. 12. Gujarati D. Econometría. Cuarta edición. México: McGraw Hill; 2003. 13. Brooks C. Introductory Econometrics for Finance. Second Edition. New York: Cambridge; 2008. 14. MINCETUR. Movimiento de pasajeros: Flujo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. [En línea]. 2010. [Consulta: 2 de marzo de 2010]. Disponible en: ?http://www.mincetur.gob.pe/default.asp?pag=TURI SM O / c u er p o 3. h t m&l at = T U R I SM O / l at eral . as p ? pag=turismo&num= 4.?. 15. Hanke J, Reitsch A. Pronósticos en los Negocios. Octava edición. México: Pearson; 2006.
Recibido: 18 febrero 2011 | Aceptado: 25 junio 2011
ANEXO 1 Modelo GARCH (0,1) ajustado para los visitantes internacionales al Perú por el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”. 1997-2009. Dependent Variable: D(VISITANTES) Method: ML - ARCH (Marquardt) - Normal distribution Date: 04/05/10 Time: 09:59 Sample (adjusted): 38 150 Included observations: 113 after adjustments Convergence achieved after 32 iterations MA backcast: 1 37, Variance backcast: ON GARCH = C(5) + C(6)*GARCH(-1)
AR(12) AR(36) MA(1) SMA(36)
Coefficient
Std. Error
z-Statistic
Prob.
0.544710 0.487778 -0.327573 0.913717
0.154725 0.138755 0.088138 0.019576
3.520491 3.515401 -3.716586 46.67624
0.0004 0.0004 0.0002 0.0000
3.817485 -478.1299
0.0001 0.0000
Variance Equation C GARCH(-1)
45001685 -1.005150
R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood
0.932191 0.929022 2311.846 5.72E+08 -1061.900
11788308 0.002102
Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion Durbin-W atson stat
607.4425 8677.570 18.90089 19.04570 2.519700
71 Recursos potenciales de Santiago de Chuco y su aprovechamiento...
Recursos potenciales de Santiago de Chuco y su aprovechamiento para mejorar calidad de vida de sus habitantes Potential resources “Santiago de Chuco” and his utilization to improve quality of life of his inhabitants FERNÁNDEZ GILL, Ana T. No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.
El presente trabajo tuvo como principal propósito evaluar los recursos potenciales de la provincia de Santiago de Chuco de la región La Libertad a ser aprovechados para el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Se caracterizó la población en base la información del censo del 2005 (y 2007). Adaptando la metodología del proyecto “Capacitación para el Desarrollo Económico Local”, CONCADEL (2006) y con la participación activa en talleres de la población, autoridades y líderes locales, se elaboró la historia económica de Santiago de Chuco. Se realizaron observaciones del territorio, inventario de recursos identificando las principales potencialidades (terrenos disponibles e vías de comunicación, fuentes de energía, telecomunicaciones, agua y desagüe, lagunas, recursos turísticos y mineros, aglomeración de productores, habilidades y capacidades de la población). Se el aboró planes y concertó compromisos para poner en marcha las iniciativas seleccionadas. Se examinó las tendencias de Mercado y/o cambios en curso o proyectados. El proceso de reforma agraria de los años 70 y la promoción de la inversión privada a inicios de los 90 cambió la agricultura y la hizo más dependiente de la minería. Existen importantes recursos potenciales en agricultura, ganadería e hidrología (grandes extensiones de terrenos, ríos y lagunas) que, con una agricultura tecnificada y productores organizados, pueden utilizarse para cultivos alternativos, pasturas y forestación con especies nativas. En cuanto a capital humano y social, hay importantes aglomeraciones de productores (criadores de alpacas, asociaciones de agricultores y ganaderos, tejedores, conservacionistas). Hay importantes corredores territoriales para forestación y cultivo de cereales. Recursos a potenciar: turísticos, restos arqueológicos, danzas típicas, artesanía, elaboración de tejidos, gastronomía y arte. En minería existen las mayores reservas de oro de La Libertad además de otros minerales. Hay oportunidades de negocios orientadas a productos naturales (tintes y detergentes naturales, medicina natural, plantas aromáticas. Palabras Clave: recursos naturales de Santiago de Chuco, emprendimiento, manejo de potenciales, asociaciones de productores agrícolas y ganaderos.
de recursos
ABSTRACT In this research work an assessment of the potential resources of the andean Peruvian city Santiago de Chuco of the region “La Libertad” to be used for the improvement of the quality of life of the local population has been carried out. The population was characterized according to the data of the 2005 ( and 2007) national census. By adapting the methodology of the proyect “Capacitación para el Desarrollo Económico Local”, CONCADEL (2006) and with the participation in worshops of the local population, community leaders and decision makers a economy history of Santiago de Chuco was made. It was undertaken observations of the land, an inventory of natural resources and identification of the potentialities (available lands, Communication roads, water sources, telecommunication and sanitary services, lakes, touristic and mining resources, producer associations, local population abilites). It was elaborated plans for the future and agreements to run the selected initiatives. The tendencies and on going and projected changes in the market were examined. The past process of agrarian reform of the 70`s and the promotion of the private investments of the 90´s changed the agriculture making it more mining dependent. There are key potential resources in agriculture, livestock hydrology (large lands, rivers, lakes) that with a technified agriculture and organized producers could be used to grow alternatives plants, pastures and forestation with native species. Regarding the human a social capital there are important producers associations (alpaca breeders, agriculture and livestock associations, conservationists, local weavers). Ther are also important land corridors for forestation and grain cultives, touristic, gastronomy archaeological resources, typical dances, craftsmanship. In mining the biggest gold reserves are located in Santiago de Chuco as well as of other important minerals. Opportunities to make trade on natural products (dyes, detergents, natural medicine, aromatic plants) are high. Key words: Santiago de Chuco natural resources, enterprising, potential resources management, agriculture and livestock associations.
1
Doctora en Administración. Universidad Nacional de Trujillo.afernandez@ucv.edu.pe Vicerrectora Académica. Universidad César Vallejo.
1
CIENCIAS EMPRESARIALES
RESUMEN
72 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Fernández A.
CIENCIAS EMPRESARIALES
INTRODUCCIÓN El desarrollo de la civilización se ha debido al esfuerzo continuo, capacidad inventiva, emprendedora y perseveradora de muchos hombres y mujeres. Se ha logrado reemplazar a la naturaleza en muchos procesos y también se ha conseguido organizar a la humanidad de distintas maneras. Gracias al espíritu emprendedor del ser humano se han difundido y utilizado los descubrimientos científicos, se ha dado a conocer los inventos y se ha conquistado el espacio. La creatividad y la laboriosidad humana utilizadas sobre la naturaleza, la transforman, potencian, la entienden y generan una multiplicidad de cosas utilitarias (y también destructivas). Hay desarrollo si hay empresarios, políticos y líderes persistentes y creativos. La solidez en los propósitos es el núcleo de las grandes obras. La noción “desarrollo humano sostenible” ubica al ser humano en el centro del desarrollo donde “la satisfacción de las necesidades y aspiraciones humanas” es el principal objetivo y se refiere sobre todo, a las necesidades básicas de los pobres, a la superación de la pobreza; su énfasis está puesto en la responsabilidad que cabe a los gobiernos de focalizar el gasto social y las inversiones en los más pobres, en generar mayor empleo, ingresos económicos, riqueza y calidad de vida para que todos los grupos sociales. En el desarrollo humano sostenible se resalta también la importancia del desarrollo económico como medio para alcanzar aquel fin. Pero para alcanzar este desarrollo económico se requiere diagnosticar las vocaciones productivas de las localidades y generar iguales oportunidades a la gente (hombres y mujeres, sin distinción social o cultural), porque “altos niveles de productividad pueden coexistir con pobreza general y poner en peligro el medio ambiente” (Enkerlin y Cano: 1997). El desarrollo sostenible requiera que las sociedades satisfagan las necesidades humanas aumentando el potencial productivo y asegurando la igualdad de oportunidades para todos. Asimismo, el crecimiento económico no debe hacer peligrar la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente. Los nuevos paradigmas del desarrollo, como han sido indicados por ejemplo, por la ONU (Trupia, 2007) se basan en desarrollar las capacidades, en los conocimientos y en la calidad de vida de la población. El Desarrollo Humano Sostenible abarca varios contenidos integrados que tienen que ver con la ecología, el medio ambiente, la economía y las relaciones humanas. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD (2009), entre las variadas dimensiones que lo integran se distinguen las siguientes: la productividad económica, la equidad, la sostenibilidad y el potenciamiento (“Empowerment”) que significa que las personas están en capacidad de ejercer la elección de sus oportunidades por sí mismas. Esto implica que las personas puedan tener influencia en
las decisiones que se tomen y diseñen. Las potencialidades son recursos (capitales o ambos a la vez), no utilizados, utilizados parcialmente o mal utilizados. Las potencialidades se activan partiendo de una combinación adecuada de estos recursos, optimizando el entorno social y económico para favorecer su puesta en valor. La utilización de las potencialidades puede permitir la reducción de la pobreza, mayor empleo, mejoras en el bienestar, mayor participación ciudadana y una mayor cohesión social o asociatividad. El capital natural está constituido por todos los dones de la naturaleza que se encuentran a disposición de los hombres y de las sociedades. Las tierras, las aguas, los bosques, los mares, los lagos y los ríos, los animales, las plantas, los minerales, el aire y los paisajes existentes sobre la tierra o La multiplicidad de recursos naturales constituyen un capital natural. Es decir, son stocks previamente existentes, que pueden funcionar de manera autónoma sin la intervención del hombre. Se convierten en capital útil para el desarrollo sólo cuando el hombre los utiliza para producir y sobrevivir. La naturaleza se convierte en capital natural, como consecuencia de la interacción del hombre con ella. El principal problema del capital natural es que debido al uso por el hombre, se puede depredar, malograr o extinguir. Es un capital limitado y relativamente frágil si se infringe sus leyes de funcionamiento y, por tanto, es fácil de perderse. Es necesario cuidarlo y, en algunos casos, reproducirlo de la mejor manera, de lo contrario, no sólo deja de ser capital, sino que se puede convertir en un pasivo difícil de pagar. El capital físico está conformado por todas aquellas cosas que el hombre ha creado, transformando la naturaleza una o varias veces. Las máquinas, las fábricas, las vías de comunicación, las plantas eléctricas, las computadoras, los vehículos de transporte, las construcciones, las telecomunicaciones, los programas de informática, los artefactos domésticos, etc. Es ese número ilimitado de cosas que la inventiva de las personas ha podido crear a lo largo de la historia, sobre todo, a partir de la revolución industrial. El capital humano es el conjunto de habilidades, capacidades talentos y destrezas que tienen las personas (capital intangible). Estas capacidades no son totalmente transferibles de una persona a otra y sólo pueden ser utilizadas para crear, producir, transmitir información, generar conocimiento y todo aquello que el hombre es capaz de hacer con su cuerpo e intelecto. Las personas pueden transmitir parte de sus conocimientos y habilidades, pero dependerá de los receptores su asimilación y uso. Cada persona tiene un determinado capital, no sólo según sus conocimientos e información adquirida, sino también según la creatividad, la inventiva y el espíritu emprendedor. Estos últimos aspectos son probablemente los más importantes y los menos
73
transmisibles. En la óptica del desarrollo humano, la persona es el fin y su capital humano es el medio a su disposición. El capital social está constituido por los valores, las normas, las organizaciones, los mecanismos de asociación, que facilitan las relaciones interpersonales y permiten la convivencia social. La vida cotidiana, productiva o improductiva, requiere de un conjunto de organizaciones y normas que se articulan y se coordinan, a veces, de manera espontánea y otras de manera deliberada. Las personas requieren de redes institucionales para vivir, que les hagan fácil resolver los problemas cotidianos y no cotidianos. Una parte sustantiva del capital social son las instituciones, que son necesarias para la utilización de los capitales y las potencialidades. Por ejemplo: una comunidad campesina andina, es una institución que sirve para resolver problemas de uso colectivo de recursos naturales, como: tierras, aguas, o pastos naturales; bajo las reglas de la reciprocidad y sostenibilidad para lo cual tienen una organización basada en la asamblea comunal y en una junta directiva. Otros ejemplos de instituciones son: las asociaciones de padres de familia, los gremios, sindicatos, partidos políticos, clubes de madres, comedores populares, cooperativas, clubes deportivos, las ONGs, las asociaciones de productores, los mercados, el Estado con sus distintos niveles de gobierno y reparticiones, las organizaciones internacionales y un sin número de otras formas de asociación social. La combinación y utilización de los distintos tipos de capital por las personas, generan instituciones, organizaciones, normas, valores, es decir, todo un acervo de capital. Las potencialidades turísticas, por ejemplo, son combinaciones de capital físico (ruinas pre-colombinas), de capital natural (paisajes naturales), de capital humano (guías) y de capital intangible (conocimiento histórico). Los distintos tipos de capital (humano, físico, natural) se pueden combinar para generar un nivel de desarrollo humano. Existen, también, potencialidades no utilizadas, poco utilizadas u ocultas de estos capitales. Para que una sociedad se desarrolle debe acumular distintos tipos de capital que puedan usarse de distintas maneras, con distintas combinaciones, con variada tecnología y con distintos propósitos. Para que haya desarrollo humano, las combinaciones de estos capitales, sus tecnologías e intensidades de uso, deben generar oportunidades para todos. El capital social puede incrementar o reducir estos logros materiales en función de su eficacia para promover o mejorar las oportunidades de desarrollo de las personas y del uso de las otras potencialidades. Por regiones naturales, la sierra del Perú concentra la tasa más alta de pobreza y pobreza extrema (69.9 y 43 %), seguida de la selva (65.6 y 37.8 %) y la costa (40.7 y 7.2 % sin incluir Lima Metropolitana). A nivel de departamentos, los más afectados por la pobreza y pobreza extrema son (INEI, 2002): Huancavelica (83.7 y 61.6 %), Huánuco (83.2 y 61.6 %), Amazonas (80.4 y 53.4
%), Puno (79.7 y 49.8 %), Apurímac (77 y 51.4 %), Cajamarca (76.8 y 51.5 %) y Ayacucho (72.7 y 41.8 %). Los departamentos de menor incidencia en pobreza y pobreza extrema son Tacna (32 y 6 %), Moquegua (35.8 y 10.6 %), Lima (35.8 y 3.8 %), Tumbes (38.4 y 7.1 %) y Arequipa 39.3 y 11.3 %), además de otros. Por el año 1996, según características demográficas y de pobreza, según Neciosup (1996) los distritos de la Región La Libertad del Perú se agrupan en 7 clases. En la primera clase se agrupa a 21 distritos costeros, excepto a los de mayor volumen poblacional. En la segunda clase quedan agrupados precisamente los distritos de mayor volumen poblacional de la región, que son: Trujillo, La Esperanza y El Porvenir. En la tercera clase se agrupan 12 distritos andinos y de la selva liberteña que se caracterizan por tener un alto porcentaje de población de 65 a más años de edad. En la cuarta clase se agrupan 11 de los distritos andinos con mayor proximidad a la costa y con indicadores más deprimidos que las tres primeras clases. En la quinta clase se ubican 17 distritos que se caracterizan por tener un alto porcentaje de población de menos de 15 años de edad, Finalmente, en las clases seis y siete se ubican los distritos con indicadores más deprimidos de la Región La Libertad. En la clase seis se agrupan 13 distritos que muestran indicadores desfavorables en cuanto a calidad de vida y condiciones para el desarrollo humano. Esta clase evidencia un alto porcentaje de extrema pobreza y comprende: Cochorco, Curgos, Chugay, Huamachuco, Marcabal, Sanagorán, Sarín, Sitibamba, Langotea, Chillia, Huayo, Parcoy y Ucuncha. En la clase siete se ubican sólo tres distritos que se caracterizan por tener una precaria calidad de vida y por tener los peores indicadores de la Región, ellos son Bambamarca, Huaso y Ongon. La pobreza total en Perú involucra al 54.3 % de la población, segmento del cual el 23.9 % se encuentra en pobreza extrema (INEI, 2005; INEI, 1999). El Perú cuenta con una población de 26,152.444 habitantes de los cuales: a) 27% no tienen servicios de agua potable, b) 19.7% carecen de servicios de desagüe, c) sin electricidad 26.9%, d) analfabetismo en mujeres 26.8%, e) desnutrición e índice de desarrollo humano de 0.5976. Estas cifras representan un mínimo de variación respecto a la medición que se realizó en el año 2001, periodo en el cual la tasa de pobreza total ascendió a 54.8 % y la de pobreza extrema estuvo en 24.4 %; la diferencia no es estadísticamente significativa. En el período 2004-2006, la incidencia de la pobreza disminuyó en 4,1 puntos porcentuales al pasar de 48,6% en el 2004 a 44,5% en el 2006. Esta disminución se observa en mayor proporción en Lima Metropolitana, donde la pobreza disminuye en 6,7 puntos porcentuales, pasando de 30,9% en el 2004 a 24,2% en el 2006. Esta reducción en los niveles de pobreza es consecuencia de un mejoramiento del ingreso y gasto de los hogares. A nivel de área urbana y rural, la pobreza también disminuye en el mismo período.
CIENCIAS EMPRESARIALES
Recursos potenciales de Santiago de Chuco y su aprovechamiento...
74
CIENCIAS EMPRESARIALES
UCV - Scientia 3(1), 2011.
Fernández A.
La Pobreza de las ciudades, disminuye en 5,9 puntos porcentuales, pasando de 37,1% en el 2004 a 31,2% en el 2006. En tanto que en el área rural la pobreza disminuye levemente pasando de 69,8% en el 2004 a 69,3% en el 2006, es decir 0,5 puntos porcentuales menos. Este hecho es muy importante, en tanto denota la no agravación de la situación de pobreza que existe en la sierra especialmente en las áreas rurales. Durante el año 2006 la pobreza, que afectó al 44,5% de la población del país, respecto al 2005, experimentó una reducción de 4,2 puntos porcentuales. La mayor disminución de la pobreza se observó en el área urbana pasando de 36,8% en el 2005 a 31,2% en el 2006. En tanto que en el área rural disminuyó ligeramente de 70,9% en el 2005 a 69,3% en el 2006 (INEI 2004-2006). Según la medición del Índice de Desarrollo Humano (IDH) realizada en el año 2005 (INEI, Censos Nacionales 2005), la región La Libertad se encuentra en el puesto 8 en el Desarrollo Humano del total de regiones del Perú. Santiago de Chuco, es una de las 12 provincias de la Región La Libertad-Perú ubicada en la parte sur - centro, en la cordillera occidental de los Andes. Tiene una extensión de 318,220 Ha y políticamente está dividida en ocho distritos: Santiago de Chuco (capital provincial), Cachicadán, Santa Cruz de
Chuca, Angasmarca, Mollebamba, Mollepata, Sitabamba y Quiruvilca. Según el censo del 2005 la población de Santiago de Chuco es de 57,526 habitantes (INEI, 2005). A nivel provincial, Trujillo es la provincia de mayor población de la región La Libertad y de mayor desarrollo humano (0.605), situándose en el lugar número 20 del ranking (PNUD, 2006). Sin embargo, provincias como Santiago de Chuco están más rezagadas y aparece en el puesto 83. El presente trabajo tuvo como principal propósito llevar a cabo una evaluación de los cambios económicos relevantes de las últimas décadas de la provincia de Santiago de Chuco de la Región La Libertad desde una perspectiva histórica examinando también las principales potencialidades en términos de recursos materiales, infraestructura, recursos humanos e información; asimismo, se realizó una identificación de las principales aglomeraciones de productores, información muy relevante para promover competitividad, se exploró algunas ideas de negocios asociadas a tendencias de mercado u oportunidades, se bosquejaron los escenarios futuros probables y deseados para los principales sectores económicos de la provincia de Santiago de Chuco.
MATERIAL Y MÉTODOS OBJETO DE ESTUDIO La presente investigación tuvo como objeto de estudio las zonas territoriales de la provincia de Santiago de Chuco- Región La Libertad y los habitantes de la mismas. Santiago de Chuco es una provincia ubicada en la parte sur - centro de la Región La Libertad, en la cordillera occidental de los Andes; políticamente dividida en ocho distritos: Santiago de Chuco que es la capital provincial, Cachicadán, Santa Cruz de Chuca, Angasmarca, Mollebamba, Mollepata, Sitabamba y Quiruvilca. La extensión de la Provincia cubre actualmente 2,728.40 Km2.Tiene por capital a la ciudad de Santiago de Chuco, la cual se ubica entre las coordenadas, 08° 08' 33'' de latitud sur, y los 78° 10' 15'' de latitud oeste sobre los 3,115 metros sobre el nivel del mar. Se ubica en las zonas climáticas: quechua, suni y puna. Por el suelo de la provincia de Santiago de Chuco pasan las cordilleras occidentales y parte de la Central con sus delineaciones, niveles, ubicación de centros poblados trazados en la carta geográfica nacional. MÉTODOS Y TÉCNICAS Se llevó a cabo una caracterización poblacional de la provincia de Santiago de Chuco en base a la información del censo del 2005 (INEI, 2005).Se elaboró la historia económica de la provincia mediante la realización de talleres con la participación activa de la población, autoridades y
líderes involucrados en el desarrollo Económico. Para ello se preparó el instrumento denominado, línea del tiempo, adaptando la metodología y las herramientas del proyecto, “Capacitación para el Desarrollo Económico Local”!, CONCADEL y del Instituto de Investigación y Capacitación Municipal, INICAM (2006). Se realizaron observaciones del territorio, inventario de recursos, mapeo de actores y relaciones y se identificaron y caracterizaron las potencialidades. Se determinó las principales potencialidades (terrenos disponibles, vías de comunicación, fuentes de energía, telecomunicaciones, agua y desagüe, lagunas, recursos turísticos y mineros, aglomeración de productores, habilidades y capacidades de la población) que permitan vencer obstáculos y aprovechar oportunidades del entorno. Se seleccionó iniciativas económicas específicas de acuerdo a las principales potencialidades anteriores y se elaboró planes y compromisos concretos para poner en marcha las iniciativas seleccionadas. Se examinó las tendencias de Mercado y/o cambios en curso o proyectados, los escenarios futuros probables y deseados, los productos o servicios a potenciar. Se identificaron las posibles oportunidades de negocios que tengan impactos importantes en el territorio. Con la información recogida y compromisos concertados se elaboró y priorizó un número de proyectos a ejecutar. La información recogida y compromisos concertados es el resultado de una serie de talleres
75 Recursos potenciales de Santiago de Chuco y su aprovechamiento...
participativos, en los que los representantes de municipalidades distritales, de comunidades campesinas, de agricultores, de organismos gubernamentales, organizaciones sociales de base, de la mesa de concertación de lucha contra la
pobreza, de instituciones educativas, entre otras, dieron sus aportes respecto a una serie de variables y datos relevantes que sirvieron de base para el desarrollo del presente trabajo de investigación.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN locales en pésimo estado y a la no existencia de adecuados programas de alfabetización; además se puede agregar la falta de capacitación docente, el poco interés de las familias dado que viven con economías de subsistencia, y la distancia del hogar al colegio o escuela junto a la insuficiente capacidad instalada de transporte terrestre a nivel rural. 3.2 HISTORIA ECONÓMICA Los resultados de la reconstrucción de la historia económica de Santiago de Chuco se presentan en la Tabla 1; se describen los cambios significativos ocurridos a lo largo de las últimas 4 décadas. Se puede observar en la Tabla 1, hechos relevantes de la historia económica y social de Santiago de Chuco. En principio, se describe la época del latifundismo (década de los 60), caracterizada por la concentración de la propiedad en grandes extensiones de tierras agrícolas y ganaderas; asimismo, las actividades se desarrollaban en base al trabajo de las comunidades campesinas, quienes, en la mayoría de los casos, trabajaban tres días a la semana para la hacienda, además de pagar el arriendo por terrenos que utilizaban para cultivar orientados a su autoconsumo. Es importante precisar que en esta etapa, se alcanzó un alto nivel de desarrollo en la agricultura y la ganadería, en especial en San José de Porcón, Calipuy, Uningambal, Angasmarca entre otros. Los participantes de los talleres indicaban que en esta época se llegó a abastecerse no sólo al mercado local sino también al mercado externo con productos lácteos (queso y mantequilla); asimismo, Calipuy se caracterizaba por ser una zona ganadera destacando el ganado vacuno incluyendo ganado de raza brava. El desarrollo de la ganadería se complementaba con un buen manejo forestal; por aquella época existía importantes extensiones de áreas forestadas principalmente con eucalipto. Asimismo, en esta época la producción de cereales (cebada, trigo, alverja, haba, etc.) llegó a ser significativa, lo que permitía a los hacendados acopiar para su comercialización y/o para abastecerse en épocas de escasez. Es importante destacar que, en 1968, se instaló la central hidroeléctrica en “Huaychaca”, aprovechando para su funcionamiento el agua en periodo de lluvia (caudal del Río San Antonio) y con grupo electrógeno en la época de verano. En la época de estiaje, dado el costo de operación, la energía eléctrica era restringida (por horarios). Actualmente la provincia cuenta con energía de la hidroeléctrica del Cañón del Pato, esto le da un potencial para el desarrollo de la industria, en
CIENCIAS EMPRESARIALES
3.1 CARACTERIZACIÓN POBLACIONAL DE SANTIAGO DE CHUCO De acuerdo con el censo del 2005 (INEI, 2005) la población se concentra en el distrito capital Santiago de Chuco con alrededor del 36.84%. Le sigue Quiruvilca con 22.65% (que es un centro de generación de empleo de mala calidad en los centros mineros donde la esperanza de vida para los mineros es de 45 a 60 años), Angasmarca con 8.76% y Sitabamba con 6.28%. A nivel global la población femenina es 50.11% y la masculina el 49.89%. El distrito de Mollepata es el de mayor densidad poblacional teniendo 40 habitantes por Km2; sigue Angasmarca, Mollebamba y el distrito de menos densidad poblacional es Sitabamba que tiene alrededor de 1 habitantes por Km2. Los niveles de pobreza mayores, basados en las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), se encuentran en los distritos de Angasmarca, Mollebamba, Mollepata, Santa Cruz de Chuca y Sitabamba con un porcentaje entre 90 y 100 por ciento de hogares con NBI. Por otro lado, el 25.72% de la población del distrito de Santiago tienen electricidad, el 69,39% usan kerosene, atentando contra un desarrollo sostenible; además, se nota un fuerte grado de exclusión, ya que en Sitabamba tan sólo el 0.77% de su población tiene electricidad. En Santiago de Chuco distrito un 43,84% de su población se abastecen de agua usando ríos, acequias, manantial o similar. En Angasmarca el 31, 80% de su población se abastecen de agua de pozo, corriendo el riesgo de estar contaminada por impurezas. El 26, 07% tienen una red de servicios higiénicos dentro de su vivienda; en Mollepata el 73,30 % usan pozo ciego o negro/letrina como servicio higiénico; existe un gran porcentaje de la población que no tiene servicios higiénicos. En el distrito de Angasmarca el 88,53 % de su población usan leña para preparar sus alimentos, en el distrito de Santa Cruz de Chuca el 1.32% cocinan utilizando gas. En el distrito de Santiago de Chuco, hay un 16.12% de la población que no tiene nivel educativo alguno, mientras que 1.14% tiene un nivel de educación superior universitaria completa; en el distrito de Sitabamba el 42,53% solamente tiene nivel educativo primaria completa, lo que significa que en Santiago de Chuco la educación es deficiente. La tasa de analfabetismo es mayor en el distrito de Sitabamba con 25.17%, Angasmarca 23.2%, Mollepata el22.10%, Cachicadán el 19.45%, Quiruvilca 17.77% y Santa Cruz de Chuca alrededor del 16.97%. Esta realidad se explica por la mala infraestructura educativa referida a la poca existencia de mobiliario en las zonas rurales,
76
CIENCIAS EMPRESARIALES
UCV - Scientia 3(1), 2011.
Fernández A.
particular se podría aprovechar los beneficios del programa Sierra Exportadora. Por otra parte, en 1969 se dan dos hechos importantes: se da inicio al proceso de Reforma Agraria en el Perú, lo cual afectó la forma de conducción y el desempeño de la producción agrícola y ganadera y, se promulga la Ley de aguas. Es en esta etapa en la que los centros agrícolas y ganaderos, con la nueva administración (cooperativas, SAIS) van reduciendo su producción y productividad. Por ejemplo, los participantes indicaban que, Calipuy y San José de Porcón, perdieron su dinamismo e incluso dejaron de ser centros ganaderos y por lo tanto se abandonó la producción y comercialización de derivados lácteos. En la década de los 80, con la aparición del terrorismo, se suscitaron otros cambios tales como: migración y por tanto abandono de tierras de cultivo, desaparición de haciendas y parcelamiento de propiedades. En este contexto es importante señalar que, la Comunidad Campesina Cahuide no parceló sus tierras y a la fecha las manejan de manera comunitaria. Aun así en esta década, se dieron algunos hechos significativos, es el caso de la declaración de Santuario y de la Reserva de Calipuy, lo cual le da a Santiago un potencial muy importante para la investigación y el
turismo de naturaleza. Otros hechos significativos fueron, la creación de dos institutos de educación superior: el Instituto Superior Pedagógico “Víctor Raúl Haya de La Torre” y el Instituto Superior Tecnológico “Víctor Andrés Belaunde”, los que en la actualidad siguen funcionando y contribuyendo a formar profesionales en diferentes especialidades. En la década de los 90, con la ley de promoción de la inversión privada, se acentúa la exploración y explotación de la minería en forma artesanal y tecnificada, en especial, en los distritos de Angasmarca y Sitabamba. Esta tendencia se consolida a partir del año 2002, con la presencia de la minera Barrick. Misquichlca, ubicada en Callacuyán- distrito de Quiruvilca, la misma que hace de La Libertad, el segundo departamento productor de oro en el Perú; asimismo, otra contribución importante de esta mina, es el mejoramiento de la carretera Shirán – Callacuyán, la misa que ha disminuido en 50% el tiempo de viaje desde Trujillo a Santiago de Chuco, incrementando el número de empresas de transporte. En esta época se hace sensible también un proceso de deforestación, explicado tanto por la demanda de las mineras, como por el uso de leña como combustible para cocinar.
Tabla 1. Historia económica de Santiago de Chuco TIEMPO
1960
1968
1969
1970
1980
HECHOS ECONÓMICOS RELEVANTES - La agricultura y ganadería estuvo regentada por los hacendados. - C omercialización de productos incipiente. - Grande s latifundios: agricult ura y ganadería. - Minifundio en crisis. - Presencia de Minería: Quiruvilca y Consuzo - Santiago de Chuco contaba con se rvicios eléct ricos. - Re forma agraria y Ley de aguas. - No existía escase z de alimentos. - Los trabajos se hacían en faenas, repúblicas yminkas (compartidos). - Mejoramient o de infraestructura de servicios. - Empre sas asociativas agrarias. - Terremoto del 31 de mayo. - Apoyo económico con e l Banco Agrario. - Acceso carrozable a CALIPUY. - Incremento de créditos del B anco Agrario. - Devaluación de la moneda. - Fenómeno de l Niño y Problema de subve rsión. - Migración del campo a la ciudad. - Escasez de productos de pan llevar. - Se rvicio e léctrico esporádico. - C reación de l santuario y reserva. - C reación de Institutos de nivel superior.
1990
-Desaparición de los créditos agropecuarios. -Pre sencia minera en Angasmarca y ot ros. - C ambio de políticas te rritoriales - Parcelación definit iva e invasión de tierras.
2000
- Se inicia el proce so de descentralización. - Gestión del gobierno local en proyectos de desarrollo e conómico.
2001 – hasta la fecha
-
Explotación minera (Au). Explotación forestal irracional. Espacios participativos. Estabilidad macroeconómica. Incremento de l servicio de transporte.
COMENTARIO - Hacendados: e xplotaban a campesinos que cultivan la tierra y crían ganadopara hacendados; disponían del recurso hídrico a su manera. - La energía eléctrica provenía de la hidroeléctrica de Huaychaca. -
Ley 17716 Ley 17752. Liquidación de latifundios. Educación y salud SAIS, CAP , GC , etc.
- Influyó negativamente e n la producción agropecuaria. - Originó movimiento económico. -
Quiebra de las empresas. Corrupción y terrorismo. Aparece la Micro Región Programas de apoyo productivo No había pequeñas industrias Reserva nacional de C ALIPUY ISPP - ISTP
- Bajó la producción agraria. - Mejora la oferta de mano de obra e incremento de precios. - Creación de capitale s distritales. - Creación de provincias de Julcán y Virú; perjudicando territorialmente a Santiago. - División de tie rras - Autonom ía parcial y relativo apoyo a los agricultores. - Inicio de cadenas productivas. - COMARSA – B ARRICK – San Simón, etc. - Tala indiscriminada. - Presupuestos participativos. - Incentivo a la planificación - Interprovincial – Interdistrital.
77
3.3 RECURSOS POTENCIALIDADES Se identificaron las potencialidades descritas en las Tabla 2, 3, 4 y 5: terrenos disponibles, recursos turísticos y mineros, infraestructura (vías de comunicación, fuentes de energía, telecomunicaciones, agua y desagüe) y en recursos humanos (habilidades y capacidades). Existen importantes extensiones de terrenos, los mismos que potencialmente pueden utilizarse en cultivos alternativos, pues son aptos para la agricultura, pasturas y forestación. Destaca San José de Porcón (papa y pasturas), Villa Cruz de Algallama (papa y otros tubérculos), Calipuy (cereales) y Pijobamba (chocho, tubérculos y pasturas). Es importante añadir que, según el Plan Integral de Desarrollo de la Provincia de Santiago de Chuco -2002, el 61% de las unidades agropecuarias cuentan con acequias para riego, las mismas que son utilizadas en época de invierno, derivando agua de ríos y quebradas. En los meses de Mayo a Noviembre las actividades agrícolas están a expensas de lluvias naturales, por lo que la productividad sobre todo, en zonas cálidas, disminuye. En lo que se refiere a recursos turísticos potenciales, destacan el Santuario y la Reserva de Calipuy; los restos arqueológicos de Ake y otros: las aguas termo medicinales de Cachicadán, la Casa de César Vallejo y la de Luis de la Puente Uceda; asimismo Santiago tiene un potencial gastronómico y folclórico (danzas típicas) importantes. Respecto a recursos mineros la provincia de Santiago de Chuco es la que tiene las mayores reservas de oro en La Libertad, de allí el auge minero que se observa. Destacan además otros minerales como: Cobre, Plata, Plomo, Tungsteno etc. Los resultados en lo referente a infraestructura se muestran en la Tabla 3. Santiago de Chuco está interconectado con la ciudad de Trujillo mediante una carretera de penetración;
también está interconectado con todos sus distritos a excepción de Sitabamba. Este se interconecta con Huamachuco (provincia de Sánchez Carrión). Santiago cuenta además con importantes fuentes de energía hídrica (Ríos y lagunas) así como con infraestructura de comunicaciones: centros de telefonía comunitarios y servicio celular (claro y telefónica). Son recursos de naturaleza intangible, conformados por las habilidades y capacidades clave de los actores locales, las mismas que adecuadamente canalizadas pueden ser un importante factor dinamizador de la economía local. En artesanía (Tabla 4) se cuenta con destacados artesanos dedicados a diferentes actividades (ollas, canastas, elaboración de petates y pisos, tejas, etc.). Es importante destacar la tradición que los tejedores de Tulpo – Mollepata, mantienen por muchos años (desde la época de los incas) y que ha sido revalorada por una investigación recientemente realizada con el apoyo de la minera Barrick. En el arte destacan las más de 60 variedades de danzas folklóricas, las mismas que se presentan en tanto en Julio, en el marco de la fiesta patronal del “Apóstol Santiago el Mayor”, así como en otras fiestas costumbristas. Destaca también, el importante número de agrupaciones musicales; así como personajes destacados a la literatura, poesía, etc. En la Tabla 5, se observa que en Santiago existen estudios a nivel de perfil orientados a la producción – industrialización. Asimismo, se cuenta con estudios relacionados con infraestructura de almacenamiento de agua en diferentes Caseríos, elaborados por instituciones privadas y por los gobiernos local - regional. Se observa que también se conoce en Santiago procedimientos productivos diversos, los mismos que aún conservan rasgos ancestrales, que hacen la diferencia.
Tabla 2. Potencialidades materiales identificadas en Santiago de Chuco
· ·
TERRENOS
· · ·
· · · · · RECURSOS TUR ÍSTICOS
RECURSOS MINE ROS (yacimientos, vetas y otras)
· · · · · · · ·
Ø Agricultura San José de PorcónLlaray y el Bado (Producción de papa) Villa C ruz de Algallama. Suraida, Erecre, Huarán y Uninagambal (producción de papa); Calipuy, Los Ange les, Tierra Ne gra , Cungay y Chacomas (producción de cerea les) Pijobamba (distrito de Citabamba): 5000Ha. (papa) Calipuy, Cunguay, Aguiñay, Angasmarca, Chuca, Sita bamba Algallama, Villacruz, Chacomas, Carpabamba, Cachulla Ø Fores tación y p astos Comunidad Cahuide (5000 Ha ); Los Shulgomos, Huacamarcanga, Coipim, Alto Shorey (3000 Ha ). Los Baños termales en el Distrito de Ca chicadán Ruinas W asachuco, en el caserío de Uningambal Ruinas de Ake , en el caserío de Ake Las Ventanas de Huallio, en el Distrito de Cachicadán Cerro La Botica, en e l Distrito de C achicadán La Casa de Vallejo, Distrito de Santiago de Chuco La Casa de Luís de la Puente Uceda Reserva y Santuario, en C alipuy Gastronomía y danzas típicas, en la provincia Oro, Carbón, Ca olín, Ca lisa; en la mayoria de distritos Granito - Are na; en e l Case río La Victoria Agre gados para construcción; e n los Ríos San Antonio, Tablachaca, Piscochaca y San Sebastián.
CIENCIAS EMPRESARIALES
Recursos potenciales de Santiago de Chuco y su aprovechamiento...
78 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Fernández A.
Tabla 3. Potencialidades en infraestructura identificadas en Santiago de Chuco
VIAS DE COMUNICACIÓN (CARRETERAS)
- Santiago – Trujillo; - Shorey – Mollepata; Santiago de Chuco - Cachicadán - Huamachuco – Sitabamba; - San Antonio – Llaray ( trocha); San Antonio – Conachugo
FUENTES DE ENERGÍA (CARBÓN, ELECTR ICIDAD, RIOS)
Río Huaychaca - Santiago de Chuco; - Río Tablachaca Mollepata; - Río Piscochaca – Molle bamba, Angasmarca; Laguna de Huaylillas – Cachicadán; Laguna de El Toro – Santiago de Chuco; Laguna Verde – Sitabamba; Laguna San Lorenzo; Laguna Negra; - Quiruvilca - Tv; Te lefonía móvil; - Te lecomunicación rural Telefonía comunitaria - Agua no tratada e insuficiente en Santiago y sus distritos - Sitabamba, no tiene de sagüe
TELECOMUNICACIONES AGUA Y DESAGÜE
CIENCIAS EMPRESARIALES
Tabla 4. Potencialidades en recursos humanos HABILIDADES Y CAPACIDADES
COMENTARIO
§ ARTESANALES
§ DANZAS
§ §
LITERATURA
MUSICALES
§ § § § §
Llaveros, monederos, monturas, e tc. en Cachicadán; Ollas, tejidos en Mollepata; Petates, pisos y canastas en Angasmarca; Tejidos en telar; e n Sita bamba; Canastas e n el Caserío de C hambuc; Tejas y Ladrillos; e n el Caserío de Huyatán; Sille tas en el Caserío de Chacomas. Turcos: Caserío de Chambuc; Las Pallas: distrito de Angasmarca; Los Pallos: Cachulla, Cunguay y Gushgón Los Indios: Case río de San José de Prorcón; Quishpecóndor: en Calipuy: Vaca loca: distrito de Sita bamba: Escritores y poet as como: Danilo Sánchez, Eladio Ruiz, Andrés Villacorta, Canifo, los hermanos Trujillo, Hnos. Valles; distrito Sant iago de Chuco Teluria musical; en el distrito Santiago de Chuco Bohemia Santiaguina; distrito Santiago de Chuco Hat aryLlacta; en el distrito Cachicadán ChukoLlacta; en el distrito Santiago de Chuco
Tabla 5. Potencialidades en información
ESTUDIOS DE MERCADO Y PERFILES TÉCNICOS
INVENTOS, FORMULAS, PROCEDIMIENTOS
- Proyecto de producción, indust rialización y comercialización de la panizara y otras plantas arómaticas (I. E. Andrés A. Cáce res ) - Proyecto de irrigación Huaylillas (Municipalidad Provincial de Santiago) - C onstrucción dique El Toclán ( Región ) - Construcción de diques Parañida, Suraida ,Chalacpampa, caypanda (M.P.S.C H.) - C anal Chinchango( Municipalidad de Sitabamba). - Elaboración de pan espe cial (Cachicadán y Santiago). - Hidroeléct rica A rtesanal ( San Martín y otras ciudades) - Fabricación de conserva natural, merme lada de membrillo y sauco, (I.E. Andrés A. Cáceres) C achicadán - Producción de ceniza para pelado de ce reales.
79
3.4 AGLOMERACIONES DE PRODUCTORES Son agrupamientos de agricultores, ganaderos, comerciantes, empresarios, conservacionistas y de servicios diversos, los mismos que constituyen una base importante para promover competitividad (clusters). Las aglomeraciones identificadas se presentan en Tabla 6. Hay un importante número de aglomeraciones de productores en la provincia de Santiago de Chuco. En primer lugar, destacamos a la Comunidad campesina de Pijobamba–Sitabamba -Vilcabamba, la misma que cuenta con alrededor de 200 productores dedicados a la crianza de alpacas. Como se observa, esta comunidad está organizada y tiene como líder potencial a Mercedes García. Asimismo, la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Sitabamba, la misma que cuenta con 35 productores organizados. De igual modo, la Asociación de agricultores y ganaderos de Porcón y anexos que cuenta con 50 productores liderados por Hipólito Diestra Quispe. Otra aglomeración identificada lo constituye la Comunidad Campesina de “Cahuide”, la cual cuenta con 400 productores organizados y liderados por Rufino Zavala. Se ubicó también al Comité de Regantes del Canal “Vicente Jiménez”, que suman alrededor de 600 productores
organizados. Otra aglomeración muy importante por la tradición que conservan, lo constituyen los Tejedores de Mollepata, Mollebamba que suman un promedio de 150, los mismos que cuentan con una organización incipiente. Otra aglomeración significativa por el número y por su ubicación en diferentes caseríos y distritos, es el Comité de Conservacionistas, que cuenta con alrededor de 1000 participantes organizados y promovidos por Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas (PRONAMACHS).Hay que destacar también a la Asociación Ganadera San Francisco, la misma que cuenta con 25 productores en Pijobamba, 22 en Chagavara y 15 en La Chira, los mismos que cuentan con una organización. Asimismo, el Comité de productores de trigo, cebada, maíz y quinua que cuenta con 30 productores en Chambuc, 30 en Julgas y 35 en Añacopampa, los mismos que cuentan con una organización. Se agrega la Asociación de Ganaderos de José de Porcón (20 productores); Comunidad “Cahuide” de productores de semilla de papa y crianza de alpaca. En síntesis, hay una serie de aglomeraciones de productores en Santiago de Chuco, lo cual lo dota de características iniciales básicas para fomentar competitividad.
Tabla 6. Aglomeraciones de productores
AGRUPAMIENTO DE PRODUCTORES
Comité de productores de trigo, cebada y papa Comunidad campesina dedicada a crianza de alpacas Asociación de agricultores y ganaderos Asociación de agricultores y ganaderos Comunidad Campesina “Cahuide”. Comité de Regantes del Canal Vicente Jiménez
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Conra, Aguiñay, Cunguay Casapampa, Guamada, villa Cruz de Algallama Pijobamba – Sitabamba Vilcabamba Porcón y anexos. Sitabamba. Santiago de Chuco. Santiago de Chuco
Tejedores
. Mollepata, Mollebamba.
Comité de Conservacionistas
Santiago de Chuco
Asociación Ganadera San Francisco Comité de productores de trigo, cebada, maíz y quinua. Comité de productores de trigo, cebada, San Pedro Asociación de producción de leche, queso Producción de leche, queso Comité productores de papa Asociación de Ganaderos Comunidad “Cahuide” Productores de semilla de papa y crianza de alpaca Comité de cultivo de Tara y cochinilla Productores de trigo y cebada Asociación de Comerciantes Restaurantes Hospedajes Transportes - pasajeros y carga.
N ° DE PRODUCTORES
EXISTE ORGANIZACI ÓN
Nº DE LÍDERES
220
NO
01
200
SI
01
50
SI
01
35
SI
01
400
SI
01.
600
SI
01
150
SI
01
1000
SI/NO
PRONAMA CHS.
Pijobamba Chagavara La Chira Chambuc Julgas Añacopampa
25 22 15 30 30 35
SI SI SI NO NO NO
Conra Sulaycanra
15 50
SI SI
San José de Porcón
50
NO
Chaguin Cachulla
35 40
NO NO
Caypanda
50
SI
San José de Porcón
20
SI
Santiago de Chuco
100
SI
Aguiñuay, Pasavalda Chambuc, Picomas Llanturpampa Namogal, Calipuy
20 30 10 30
NO NO NO NO
Calipuy
01
01
02
02
SI (débil)
Santiago de Chuco
200 aprox.
SI (débil)
02
Santiago y distritos
100 aprox.
NO
02
Santiago de Chuco
5 Buses, 10 Combis
NO
04
CIENCIAS EMPRESARIALES
Recursos potenciales de Santiago de Chuco y su aprovechamiento...
80 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Fernández A.
CIENCIAS EMPRESARIALES
3.5 MAPEO DE ACTORES Y RELACIONES A continuación se listan las instituciones identificadas de manera participativa: Municipalidad provincial de Santiago de Chuco V, Municipalidades distritales III, Agencia agraria Santiago de Chuco IV, Micro región Santiago de Chuco III, Empresa minera Barrick II, Otras empresas Mineras II, Salud – Minsa II, UGEL – Santiago de Chuco. III, Instituto Superior Tecnológico “Víctor Andrés Belaunde” I, Instituto Superior Pedagógico “Víctor Raúl haya de la Torre” I, Organizaciones sociales de base: rondas campesinas, comedores populares, club de madres, comités Vaso Leche. I, SENASA I, Asociación de agricultores de Santiago de Chuco II, Junta de Regantes I, Asociación de comerciantes I, Comunidad Campesina Cahuide I, ONGs –AMA I, Mesa de concertación de lucha contra la pobreza I, Colegio de Ingenieros I, Ronda Campesina (Federación Distrital) I, Ronda Campesina (Pijobamba) I, Asociación de ganaderos de Sitabamba I, Asociación de cadenas productivas: Conra, Cauchalda y/o junta de usuarios I. Se reconoció la representatividad y el liderazgo de la Agencia agraria de Santiago de Chuco (4 grupos); las Municipalidades distritales (3 grupos); la UGEL de Santiago de Chuco (3 grupos); la empresa Minera Barrick y otras empresas mineras (2 grupos); la asociación de agricultores (2 grupos). Se identificó relaciones laterales entre las instituciones, encontrándose: Estrechas relaciones entre Municipalidad provincial, municipalidades distritales, Iglesia, Gobernación, Comunidades Campesinas, Instituto Superior Pedagógico y Tecnológico, Hospital “César Vallejo”, Banco de la
Nación y SENASA. Relaciones de Cooperación entre Municipalidad provincial, Gobierno Regional de La Libertad y Minera Barrick Misquichilca. 3.6 ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES Las estrategias estuvieron encaminadas a convertir en “buenas iniciativas” las potencialidades y oportunidades que se abren a la provincia de Santiago de Chuco. Tendencias de mercado y cambios proyectados Se trató de examinar las tendencias de mercado y/o señales de cambios en curso, o proyectados que tendrán impacto en la provincia de Santiago de Chuco; por ejemplo, proyectos locales o regional esperados, obras sectoriales de carácter nacional, proyectos y planes de empresas mineras en la zona y tendencias económicas globales tales como avances en ciencia y tecnología. Los resultados se recogen en la Tabla 7. Son destacables las oportunidades de negocios que se pueden desarrollar asociadas a las tendencias de mercado orientadas a productos naturales (tintes y detergentes naturales, medicina natural, plantas aromáticas, productos orgánicos en general). En esta misma perspectiva se identifica un potencial muy importante en el desarrollo de áreas de forestación (demanda de aire limpio). El potencial asociado al turismo vivencial y al turismo de aguas termales constituye una alternativa favorable. Otra oportunidad interesante, la encontramos en la demanda creciente de cereales (cebada, arveja, haba, quinua), la misma que por la tradición cerealera de Santiago constituye una alternativa interesante para promover este tipo de actividades.
Tabla 7. Tendencias de mercado e ideas de negocio TENDENCIAS DE MERCADO, CAMBIOS EN CURSO O PROYECTADOS Demanda de confecciones con fibras naturales Demanda de aire limpio. Demanda de productos orgánicos Aumento del Turismo vivencial Intensificación de la Comunicación e informática Demanda por tintes naturales Demanda de detergentes naturales Demanda de productos lácteos para programas sociales. Demanda interna y externa de carne de cuy Servicios más exigentes de restaurantes y hospedajes Demanda de insumos: tejas y ladrillos para obras públicas. Demanda de servicios de cable T.V Demanda de mejores Servicios de transporte interprovincial de pasajeros.
IDEAS DE NEGOCIO O PROYECTO DE INVERSIÓN - Crianza de vicuñas, alpacas, ovinos, conejos. - Forestación y reforestación: taya, molle, pino, etc. - Producción ecológica de: trigo, maíz, cebada, papas, hortalizas, etc. - Empresas certificación irrigaciones - Promocionar el Santuario y Reserva de Calipuy, la cría de camélidos, fomento de las danzas típicas. - Especialización técnica. - Servicios públicos. - Cultivo de Tuna, taya, nogal, retaña, lloque, cochinilla y elaboración de tientes naturales - Siembra de tarzana, cuyguyun – penca y elaboración de detergentes naturales - Conformación de Asociaciones de productores. y comercialización de lácteos - Mejoramiento de raza y conformación de alianzas estratégicas entre comunidades. Organizar asociación de propietarios y un proyecto de capacitación. Formar empresas de insumos para construcción. Constitución de una empresa ( proveedora ) Asociación de transportistas y mejoramiento de servicio.
Demanda de bienes (mamelucos, cal) y servicios de BARRICK
Confección artesanal en lana de oveja. Fortalecer el área de Industria del Vestido de la Institución Educativa “César Vallejo”, CEO y otros
Demanda interna de cereales (programas sociales, etc.) y a escala internacional.
Procesamiento de ojuelas de cebada, arveja, haba, quinua.
Demanda de servicios de aguas termales
Acondicionamiento y Capacitación en atención de servicios de baños termales, hospedajes y restaurantes.
Creación de la sub -sede de la UNT Demanda de sillas de paja a nivel nacional Demanda creciente de cebada y lino Demanda de productos orgánicos Aumento del Consumo de alimentos altamente nutritivos Demanda de trabajos en madera Aumento de la utilización de cueros y derivados. Creciente Consumo de lácteos y derivados
- Creación de centro de preparación académica. - Asociación de fabricante de sillas. - Asociación de productores de cebada y lino. - Dar valor agregado a cereales y fortalecer cadenas productivas. -Emp. Piscigranjas: trucha y carpa. - Crianza de animales menores - Empresas de producción y transformación de madera: pino, aliso, etc. - Planta de procesamiento para obtención de insumos. - Fábrica de calzado, carteras, monturas, etc. - Mejoramiento de ganado vacuno. - Planta de procesamiento natural: queso, yogurt, manjar, mantequilla.
81 Recursos potenciales de Santiago de Chuco y su aprovechamiento...
3.7 LOS ESCENARIOS FUTUROS PROBABLES Y DESEADOS PARA EL 2015 Los resultados del trabajo sobre los escenarios económicos deseados y probables para la provincia de Santiago de Chuco se muestran en la Tabla 8. Respecto al sector agrícola: Se espera una Agricultura tecnificada, con canales de regadío, diques, y represas; con productores organizados y articulados a cadenas productivas, trabajando cultivos alternativos (alcachofa, llacón, quiwicha, etc.). Asimismo con una productividad sostenible que permita atender tanto al mercado interno como al externo. En el sector turismo se espera: Circuitos Turísticos captando turistas locales, nacionales y extranjeros; apoyados por una cultura de valorar y difundir lo auténtico e impulsada desde el sector educación. En Ganadería: Contar con
ganaderos organizados orientando su producción al mercado regional y nacional; con razas mejoradas y manejadas con tecnologías adecuadas que garanticen sostenibilidad. El sector minería: Se espera una minería que protege el medio ambiente y genera valor agregado con responsabilidad social; articulada en cadenas productivas a otros sectores proveedores de insumos y otros bienes y servicios. Sector industrial: se espera un sector de Pymes ordenadas y eficientes envasando y comercializando cereales, productos lácteos, productos aromáticos y medicinales, panificación y procesamiento de jamón para exportación. En transporte: Se espera distritos integrados (conectados) a la capital de provincia y a La Libertad.
PRESENTE Agricultura: Actividad agrícola sin tecnificación y basada en cultivos tradicionales. Trigo- CALIPUY. Papa, cebada – Santiago de Chuco. Palta, chirimoya, naranja - Sitabamba y Mollepata. Verduras – Santa Rosa, Huaraday, Chambuc. - Turismo: Santiago de Chuco y distritos con Potencial turístico sin desarrollar, existen recursos y no productos turísticos:Reserva y Santuario de Calipuy no puestas en valor.Aguas termos medicinales de Cachicadán.Casa de Vallejo Ruinas de Ake en deterioro.Danzas típicas envías de extinción. Restos arqueológicos y personajes ilustres olvidados Ganadería: ganado de bajo rendimiento: Santiago de Chuco y distritos. - Minería en auge sin generación de valor agregado:Quiruvilca, Angasmarca, Mollebamba, Cachicadán, Calipuy. - Industria: muy incipiente (Santiago de Chuco, Cachicadán, Angasmarca). - forestación: Uso indiscriminado de los Recursos Naturales. Santiago de Chuco y distritos. - Trasporte: inadecuada interconexión distrital Santiago de Chuco - Citabamba. -
3. 8 SECTORES ESTRATÉGICOS A continuación mostramos los resultados del trabajo por grupos de la tarea de Identificación y priorización de los sectores económicos considerados estratégicos en el territorio de Santiago de Chuco (Tabla 9). Luego de un análisis y discusión se seleccionaron cuales deberían ser los sectores clave en el desarrollo de Santiago de Chuco. Tal como se puede observar en la Tabla, sin duda, Santiago de Chuco tiene como sectores estratégicos al Sector agropecuario (incluye silvicultura) y al sector turismo. Se coincide con los sectores de mayor potencial también a escala departamental. En el caso del sector Turismo, como se ha visto en la sección de potencialidades Santiago de Chuco cuenta con atractivos turísticos en la mayoría de sus distritos; por lo que existe un potencial de generación de empleo e ingresos sostenidos. Otros
FUTURO DESEADO (2010) Agricultura tecnificada, con canales de regadío, diques, y represas. Basada en cultivos alternativos: alcachofa, llacón, quiwicha, etc. Producción y productividad que permita abastecer el mercado local, regional y externo. Circuito Turístico funcional posicionado a nivel local, nacional e internacional, apoyado por una cultura de valorar y difundir lo auténtico e impulsada desde el sector educación.
Ganadería tecnificada y con producción de derivados orientados principalmente al consumo interno. Minería que protege el medio ambiente y genera valor agregado con responsabilidad social Pymes ordenadas y eficientes, orientadas al mercado de confecciones, jamones, pasteles, etc.. Bosques manejados de manera sostenible buscando equilibrio ecológico. Distritos integrados a la capital de provincia y a La Libertad
sectores que hay que tener en cuenta, en un segundo nivel de prioridad, de acuerdo a los participantes en los talleres son: piscicultura, industria, transporte, forestación y minería. Aquí sin embargo hay que precisar que, en la sección de tendencias de mercado se destacó la importancia del sector forestal y la oportunidad que se puede aprovechar en la existencia de una demanda de aire limpio (reducción de carbono). Asimismo, en la Tabla 9 en el análisis del presente se identifica una situación de manejo insostenible de bosques por lo que la intervención en este sector debe ser considerada también estratégica. Algo similar sucede con el sector de industria. Aquí también se puede trabajar algunas ramas tales como el procesamiento de cereales, de productos medicinales, de jamón entre otros. Por su parte el sector de piscicultura puede complementarse con el sector estratégico del turismo.
CIENCIAS EMPRESARIALES
Tabla 8. Escenarios futuros probables y deseados para el 2010
82 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Fernández A.
Tabla 9. Grupos/ sectores estratégicos en el territorio de Santiago de Chuco
Grupo Renacer
Grupo 2
Integracionista – Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Prioridad (Frecuencia)
Agricultura
Agricultura
Agropecuario
Agricultura
SilvoAgropecuario
5
Turístico
Turismo
Turismo
Turismo
Turismo
5
Piscicultura
1 Transporte
CIENCIAS EMPRESARIALES
Industria
1 1
Forestación
1
Minería
1
3. 9 PRODUCTOS O SERVICIOS A POTENCIAR Y COMPLEMENTARIEDAD TERRITORIAL Y EMPRESARIAL Tal como se puede apreciar en la Tabla 10, en el sector agricultura, se vuelve a coincidir en lo que se refiere a productos alternativos: caso de la alcachofa, plantas medicinales, y llacón. De igual modo se señala el potencial en cereales que se tiene en Santiago de Chuco. De igual modo en turismo, se propone potenciar la importante cantidad de recursos turísticos con los que cuenta Santiago de Chuco, integrándolos a los circuitos regionales. En el caso del sector industria se sigue apuntando al procesamiento de cereales Nótese que, en el caso de los sectores silvoagropecuario y forestación se destaca la importancia de cuidar el clima, el agua y el ambiente en general a través de la forestación. A continuación identificamos de manera participativa, los espacios territoriales donde se pueden desarrollar actividades empresariales complementarias. Nótese en la Tabla 11 la importante cantidad de espacios complementarios identificados en la provincia de Santiago de Chuco, los mismos que tienen alguna vocación productiva. Es importante destacar que hay importantes corredores o franjas territoriales en los que se puede hacer forestación, el primer corredor identificado incluye Calipuy - Santiago de Chuco Quiruvilca - Cachicadán y Sitabamba; el segundo
comprende: Santa Cruz de Chuca – Villa Cruz – Angasrmarca- Mollebamba – Mollepata; de igual modo los espacios aptos para el cultivo de cereales (Santiago de Chuco - Santa Cruz de Chuca –Angasmarca - Mollebamba y Mollepata); para la ganadería (San José de Porcón – Llaray- El Hospital); para la crianza de camélidos (Calipuy – Santiago de Chuco - Quiruvilca – Cachicadán Angasmarca); de igual modo los espacios para promover circuitos turísticos (Chao – Reserva y Santuario de Calipuy – Ake. Santiago de chuco – Cachicadán –Huamachuco o Santiago de Chuco Huanda – Callejón de Huaylas). Nótese que los espacios territoriales identificados señalan complementariedad empresarial en actividades que se ubican en los sectores considerados estratégicos, de igual modo corresponden con los productos o servicios a potenciar también al interior de los sectores estratégicos. De igual modo, hay correspondencia con los resultados que se muestran en el anexo 1, donde se hace una breve descripción de productos y servicios a potenciar y su mercado tanto actual como el potencial, como se muestra en el indicado anexo se determinó 27 productos o servicios a potenciar. En el ANEXO B, a manera de ilustración, se presenta uno de los proyectos diseñados en base a los resultados del presente estudio y que forma parte de la propuesta de aprovechamiento de los recursos potenciales de Santiago de Chuco.
83 Recursos potenciales de Santiago de Chuco y su aprovechamiento...
TABLA 10. Productos a potenciar por sector estratégico
AGRICULTURA Y GANADERIA
FUNDAMENTACIÓN (potencialidades) - Extensa frontera agrícola, pisos, ecológicos adecuados, microclimas, tierras apropiadas, abono natural. - Actividad económica de mayor intensidad en mano de obra.
PRODUCTORES Y/O SERVICIOS A POTENCIAR - Cultivos alternativos: alcachofa, llacón, plantas aromáticas y medicinales. - Cultivos tradicionales: arveja, quinua, lino, etc. Páprika, quiwicha, etc.
- Existencia diversificada de recursos turísticos: folklore , restos arqueológicos, paisajes naturales, baños te rmales, fiestas patronales, semana santa, Casa Valle jo, Luís Felipe de la Pue nte Uceda, etc. - Próxima conclusión de asfaltado: Otuzco – Sant iago de C huco. Ruinas Arqueológicas de Ake, Huaylillas. Danzas, platos típicos y arte sanías
- Calidad tota l en servicio de hospedaje y restaurantes. - Integrar los recursos existente s a los Circuitos Turísticos regionales e im plementar paquetes turísticos. - Turismo de aventura
INDUSTR IA
- Vocación agrícola. - Experiencia e n productos lácte os
- Cereale s e nvasados y certificados. - Productos procesados.
PISCICULTURA
- Existencia de hábitat adeudando: Ríos y lagunas.
- Piscigranjas de truchas.
-Pisos e cológicos adecuados y tie rras con aptitud para forestación y cultivos. - Población con conocim ientos básicos de estas actividades.
- Forestación: bosques. - Ganado de carne y leche . - Productos agrícolas compe titivos.
- Áre as de protección canje de CO2. - Modificación climática. - Increme nto de agua.
- Eucalipto, quinual, pino, tara, molle, nogal, sauce, aliso, , e tc
TURISMO
SILVO – A GROPECUARIO
FORESTACIÓN
CIENCIAS EMPRESARIALES
SECTOR ECONÓMICO
84 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Fernández A.
Tabla 11. Complementariedad territorial
IDENTIF ICACION DE ESPA CI OS TER RITORI ALES CON POTENCI ALIDA DES - Stgo de Chuco, Calip uy.Qu iruvilca-Cachicadán y Sitabam ba.Límite entre Santiago de Chuc o- Q uiruvilca – Santa. Cr uz de Chuca – AngasmarcaMollebamba – Mollepata - Sitabamba
CIENCIAS EMPRESARIALES
- Stgo de Chuco - Santa Cru z de Ch uca –Angasmar ca Mollebamba y Mollepata. Santa Cruz de Chuca - Cachicadán y Sitabamb a - Stgo de Chuco - Santa Cruz de Ch uca - Angasmarca, Molleb am ba - Mollepata y Sitabamba. Calip uy - Cancate.Aguiñuay – Huamada.Cunguay – Chambuc. Muycan – Chacomas - Ch uca Llartup amba - Angasrmarca Tambo Pampamarca - Namobal – Tulp o - M ollepata. Cahu ide – Toritos.Ucamarcanga Hospital – L laray San José de Porc ón- Icchal. Pij obamba – Tres Cruces. Huacas Corr al – Ingacor ral. Sánchez Carrión. - Chao – Reserva y Santuario de Calip uy – Ake. Cachicadán– Huamachuco. - “Com unidad “Cah uide” SCH. - Stgo de Chuco - Huanda – Callej ón de Huaylas. - Stgo de Chuco-Cachicadán Angasmarca – Mollebamba Sitabam ba - Trujillo- Vir ú - Chao- Reserva y Santuario de Calip uy - Santiago de Chuco - Cachicad án Angasmarca - MollebambaMollepata-Pampas- PallascaCh imb ote. - Trujillo- O tuzco- Shorey Santiago de Chuc o Cach icadán- H uam ach uco – Cajabamba – Caj amar ca - Trujillo – O tuzco – Santiago de Ch uco- Calipuy- Chao- Virú. - Julcán – Hu aso – Uningambal – Cahu ide. - Calipuy – Carpabamba – Aguiñuay - Cungu ay - San J osé de Porcón – Llaray- El Hospital. - Calipuy – Stgo de Chuco – Cach icadán – Santa Cru z de Ch uca – Villa Cruz – Angasrm ar ca- Mollebamba – Mollepata – Sitabam ba. - Calipuy.Q uiruvilca – Cach icadán.Angas mar ca.
IDENTIF ICACIÓN DE INICI ATIVAS (ACCIO NES) DE COMPL EMENTARI EDA D EMPR ESA RI AL - For estación y reforestación. - Asociación de productores de m adera y/o cooper ativas. - Asociaciones de aserraderos y talleres de carpintería.
COMEN TA RIO
Se comp lementan por que son apr opiados para forestac ión con plantas diversas
- Cult ivo de Trigo y cebada. Asociación de pr odu ctores de cereales. Asoc iación de produ ctores de papa y cadenas produ ctivas. - Planta de pr ocesamient o
Son terrenos apropiados para llevar a cabo actividades agr ícolas con los mencionados productos
- Asociación de productores frutícolas orgán icos.
Los clim as son apropiados, dado la presencia de diversos pisos ecológ icos
- Im plementación de actividad productiva: Tr igo, cebada
Hay experiencias en estos cultivos
- Actividad p rod uct iva: G anado vacuno y lanar.
Por su histor ia y recursos
- Actividad p rod uct iva: G anado vacuno y lanar
Por su histor ia y recursos
- Corredor es tur ísticos. - Producción de semillas: Papa, cebada, trigo y crianza de camélidos ( alpaca, vicuña ).
Parte del cir cuito a Cajabamba.
Turismo
Parte del cir cuito a Huar az. Eje longitudinal de la sierra.
- Agricu ltura – pecu aria. - For estación, frutales.
Integrar a Sitab amba.
- Tur ismo: ecológico, medicinal, viven cial y arqueológico.
Presencia de campiñas y restos atractivos.
- Tur ismo: ecológico, medicinal, viven cial y arqueológico.
Presencia de campiñas y restos atractivas
- Tur ismo: ecológico, vivencial y arqueológica. - Producción : papa y cebad a Productivo: Trig o y cebada. Mejoramiento de G anad o vacuno Incentivar el turism o, agricultura y Forest ación. Cr ianza de camélidos, ovinos y ganado vacuno.
Presencia de campiñas atractivas Ter renos apropiad os y experiencias en estos cultivos Ter renos apropiad os y experiencias en estos cultivos Ter renos apropiad os para pasturas Mejorar las vías de com unicac ión. Prom over abonos naturales. Orientación técnica.
85 Recursos potenciales de Santiago de Chuco y su aprovechamiento...
· El proceso de reforma agraria, a inicios de los 70 y la promoción de la inversión privada a inicios de los 90 suscitaron cambios importantes en la estructura económica de la provincia de Santiago de Chuco. Cambió la forma de conducción de la agricultura y se hizo más dependiente de la minería. · Santiago de Chuco tiene importantes recursos potenciales en agricultura, ganadería e hidrología (existen grandes extensiones de terrenos, ríos y lagunas, que potencialmente pueden utilizarse en cultivos alternativos tales como alcachofa, llacón, quiwicha), pasturas y forestación con especies nativas. · Como capital humano y social, entre los más Importantes aglomeraciones de productores identificados se cuentan: aquellos dedicados a la crianza de alpacas (200), la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Sitabamba (35), Asociación de agricultores y ganaderos de Porcón (50), Comunidad Campesina de “Cahuide” (400), Comité de Regantes del Canal “Vicente Jiménez” (600), Tejedores de Mollepata (250), Comité de Conservacionistas (1000), Asociación Ganadera San Francisco (62), Comité de productores de trigo, cebada, maíz y quinua (95), Asociación de Ganaderos de José de Porcón (20). · Importantes corredores o franjas territoriales identificados en los que se puede hacer
·
·
·
·
forestación, son: 1) Calipuy-Santiago de ChucoQuiruvilca - Cachicadán y Sitabamba; 2) Santa Cruz de Chuca – Villa Cruz – AngasrmarcaMollebamba – Mollepata. Espacios aptos para el cultivo de cereales (Santiago de Chuco - Santa Cruz de Chuca –Angasmarca - Mollebamba y Mollepata). Para la ganadería se tiene: San José de Porcón – Llaray- El Hospital. Para la crianza de camélidos: Calipuy – Santiago de Chuco Quiruvilca – Cachicadán–Angasmarca. Entre los recursos a potenciar destacan el turismo (Santuario y Reserva de Calipuy; restos arqueológicos de Ake, aguas termo medicinales de Cachicadán, Casa de César Vallejo, casa de Luis de la Puente Uceda, más de 60 variedades de danzas típicas, artesanía, elaboración de tejidos), gastronomía y arte; cultivo y procesamiento de plantas aromáticas, procesamiento de fibras de camélidos. En la minería Santiago de Chuco es la que tiene las mayores reservas de oro en La Libertad además de otros minerales como: Cobre, Plata, Plomo, Tungsteno. Hay oportunidades de negocios orientadas a productos naturales (tintes y detergentes naturales, medicina natural, plantas aromáticas, productos orgánicos en general). El potencial es muy importante para el desarrollo de áreas de forestación (demanda de aire limpio).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
2.
3. 4. 5. 6.
COHEN, E, Y MARTÍNEZ, R. 2003. [en línea] Formulación. Evaluación y Monitoreo de Proyectos Sociales. División de Desarrollo Social, [acceso 10 octubre 2009]. Disponible en http://www.eclac.org/dds/noticias/paginas/8/15 448/Manual_dds_200408.pdf CONCADEL-INICAM .2006. Manual de conceptos y herramientas para procesos de Desarrollo Económico Local: Proyecto CONCADEL. Perú. ENKERLIN, E. y CANO G. 1997. Ciencia ambiental y desarrollo sostenible. Ed. Thompson. México. INEI, 1999. PERÚ: Niveles de Vida y Pobreza. Lima. Pobreza Extrema por Regiones y Área 1998. INEI. 2002. Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2002, IV Trimestre. INEI. 2006. Encuesta Nacional de Hogares Anual (ENAHO) 2004 y 2006.
7. 8. 9.
10.
11.
12.
INEI. 2005. Censos Nacionales. INEI. 2005. Censo de Población y Vivienda, 1993 y 2005. INGA, A. 2006. Desarrollo Regional: situación actual y perspectivas de La Libertad, BCR Sede Regional Trujillo. NECIOSUP, J. 1996. Clasificación, mediante Análisis multivariado de los distritos de la Región La Libertad según indicadores demográficos de pobreza. Trujillo, Perú. PNUD. 2010. Informe sobre Desarrollo Humano, Perú 2009, por una densidad del estado al servicio de la gente, Lima 17. TRUPIA, G. 2007. Desarrollo Tecnológico y Sustentabilidad. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Buenos Aires.
Recibido: 11 febrero 2011 | Aceptado: 17 junio 2011
CIENCIAS EMPRESARIALES
CONCLUSIONES
PSICOLOGÍA
89 Conciencia Fonológica como predictor de la lectura al inicio de la...
Conciencia Fonológica como predictor de la lectura al inicio de la escolaridad en contextos de pobreza Phonological awareness as a predictor of reading at the beginning of schooling in contexts of poverty CAYCHO RODRÍGUEZ, Tomás Pedro Pablo1 No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.
RESUMEN El presente artículo muestra los resultados derivados de un estudio correlacional causal que busca determinar factores psicolingüísticos tempranos que se relacionan y predicen de mejor manera el aprendizaje de la lectura en una muestra de 100 niños de primer grado de primaria en condición de pobreza. Los niños fueron evaluados al inicio del primer grado en diversas habilidades fonológicas predictivas y luego en lectura al finalizar el mismo grado. Los resultados señalan que la segmentación silábica, identificación de rimas y el reconocimiento del primer fonema de las palabras predicen significativamente el rendimiento de la lectura al finalizar el primer grado de primaria.
ABSTRACT The present article shows the results derived from a study correlational causal that seeks to determine psycholinguistic early factors that relate and predict of better way the learning of the reading in a sample of 100 children of the first degree of primary in condition of poverty. The children were evaluated to the beginning of the first degree in diverse phonological predictive skills and then in reading on having finished the same degree. The results indicate that the syllabic segmentation, identification of heaps and the recognition of the first phoneme of the words predict significantly the performance of the reading on having finished the first degree of primary. Key words: Phonological awareness, reading, prediction, poverty.
1 Psicólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega. Psicólogo de la Fundación Felipe Antonio Custer. Correo electrónico: tonyvoxdei1783@hotmail.com
PSICOLOGÍA
Palabras clave: Conciencia fonológica, lectura, predicción, pobreza.
90 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Caycho T.
INTRODUCCIÓN Investigaciones en el campo de lectura evidencian un pobre desarrollo de las habilidades de decodificación y comprensión lectora en un gran porcentaje de niñas y niños peruanos al inicio de la e s c o l a r i d a d , e n e s p e c i a l e n l a s zo n a s empobrecidas1 ¿Por qué niñas y niños peruanos en zonas empobrecidas no logran las habilidades necesarias para convertirse en buenos lectores? Para dar respuesta a esta pregunta y, partiendo de la importancia de la investigación científica en el desarrollo de un país2, se presentan los resultados de una investigación acerca de las habilidades fonológicas que mejor predicen el rendimiento lector en niñas y niños peruanos al inicio de la escolaridad en zonas rurales económicamente desfavorecidas. La pobreza, como estado pluricarencial, limita la adquisición progresiva de las estructuras y funciones biofísicas y sociopsicológicas necesarias para la adaptación del niño a su ambiente social y ecológico3. En estas condiciones de pobreza extrema los niños no seguirán el curso de desarrollo de aquellos niños no pobres y bien nutridos, apareciendo así diferencias en la calidad de vida de unos y otros4. Estas diferencias se observan también en el rendimiento lector, en donde los menores que viven en condiciones de pobreza crónica rinden menos que aquellos que nunca han sido pobres5, 6, 7, 8, 9, 10, 11.
En el Perú, de acuerdo a los resultados de la Evaluación Censal de estudiantes 2009, el 76.9% del total de estudiantes de 2º grado de primaria no lograron los aprendizajes en comprensión lectora. Este porcentaje es mayor en zonas rurales con índices de pobreza elevado (39.9%) que en las zonas urbanas (15.0%) 12 La figura 1 muestra la relación entre pobreza extrema y rendimiento en comprensión lectora de niños de 2º grado de primaria a nivel nacional. Se observa que los departamentos con mayores índices de pobreza extrema presentan menores rendimientos en comprensión lectora. Esto coincide con un estudio longitudinal realizado en Puno, en donde niños mejor nutridos, con servicios básicos de agua y desagüe que asisten a centros educativos urbanos, obtienen un mejor rendimiento en comprensión lectora 13 . Las diferencias entre niños pobres y no pobres en el rendimiento lector pueden tener su origen en las mayores oportunidades para explorar el lenguaje escrito que brindan entornos más favorecidos social y económicamente. La lectura es un proceso complejo y difícil de examinar. Se trata de una actividad intelectual sensible a distintos trastornos cognoscitivos, disfunción cerebral localizada o difusa, o a cualquier déficit sensorial, lingüístico o emocional14
PSICOLOGÍA
Figura 1: Incidencia de la pobreza y comprensión lectora a nivel nacional
IP: Índice de Pobreza. Nivel 2: Logro aprender lo esperado en comprensión lectora al finalizar el segundo grado de primaria. Fuente: Evaluación Censal de Estudiantes – ECE (2009), Encuesta Nacional de Hogares – ENAHO (2009). Los departamentos de Ayacucho, Cajamarca y Huancavelica no tienen resultados en la Evaluación Censal por no haber alcanzado la cobertura requerida, a pesar que un conjunto de instituciones educativas fueron evaluadas.
91 Conciencia Fonológica como predictor de la lectura al inicio de la...
Así, la conciencia fonológica de definida como la conciencia de los componentes fonéticos del lenguaje oral y el dominio de diversos procesos que los niños pueden efectuar concientemente sobre el lenguaje oral, tales como segmentar las palabras en sus sílabas y fonemas, articularlas a partir de secuencias fonémicas, pronunciarlas omitiendo fonemas o agregándoles otros, etc20. Un punto importante en el estudio de la conciencia fonológica es el referido a sus niveles, así tenemos la conciencia silábica, referida a la habilidad para segmentar o manipular concientemente las sílabas que componen una palabra; conciencia intrasilábica, que es la habilidad para segmentar la sílaba en sus componentes de onset y rima y; conciencia fonémica, referida a la capacidad para darse cuenta de que las palabras en el lenguaje oral están formadas por unidades sonoras, llamadas fonemas19, 21. Para acceder al significado de las palabras escritas se pueden emplear dos vías o rutas: Léxica y fonológica. Por la ruta léxica se podrían leer las palabras conocidas, mientras que mediante el empleo de la ruta fonológica es posible acceder a la lectura de todo tipo de palabra, ya sea conocida o desconocida22, 23. La conciencia fonológica permite al niño tener un dominio de las reglas de correspondencia grafema-fonema, es decir, adquirir la habilidad de hacer corresponder la forma escrita de una palabra con su estructura sonora. En la medida en que el sujeto toma conciencia de que las letras representan sonidos significativos de su propio lenguaje y se pueden articular en palabras entendiendo su significado, se apropian eficazmente del proceso de decodificación21.
La evidencia obtenida a partir de resultados brindados por estudios llevados a cabo con diferentes metodologías de investigación acerca de la influencia de las habilidades fonológicas en el aprendizaje de la lectura es bastante consistente. Estudios predictivos24, 25; experimentales26 y de entrenamiento27, 28 demuestran la relación entre la conciencia fonológica y el rendimiento lector. Estudios longitudinales reportan que desde el kindergarten y cuarto grado de primaria la conciencia fonológica fue el predictor más potente de la lectura29. Numerosas investigaciones señalan a la conciencia fonológica como el mejor predictor de una adecuada habilidad lectora30, 31, 32, 33, 34, 35, 36. En el Perú, investigaciones que buscan estudiar el desarrollo de la conciencia fonológica en diferentes niveles socioeconómicos reportan resultados sumamente interesantes. Así, se reporta que en niños de nivel socioeconómico bajo se aprecia una correlación altamente significativa entre el nivel de conciencia fonémica y la decodificación lectora37. Relacionando habilidades metalingüísticas y rendimiento lector en alumnos de primer grado de primaria de condición socioeconómica baja se observa la existencia de diferencias significativas en sus habilidades metalingüísticas para identificar los fonemas en una palabra y unir fonemas destinados a formar palabras38. Otros estudios evidencian la existencia de diferencias significativas en las habilidades metalingüísticas fonológicas y rendimiento lector a favor de los alumnos de colegios privados de Lima Metropolitana 39, 40. Investigaciones que estudian el desarrollo fonético-fonológico de alumnos preescolares de Lima Metropolitana, señalan que a mayor nivel socioeconómico hay un ligero incremento de la conciencia fonológica de rima y aliteración41. Niños y niñas de primer grado de centros educativos estatales y menores recursos económicos obtuvieron menores rendimientos en las habilidades fonológicas de aislar el primer fonema y análisis fonémico42. Por otro lado, un estudio reporta que las tareas de aislar el primer fonema y realizar el análisis fonémico de una palabra predicen un adecuado rendimiento lector en niños de 1° grado de nivel socioeconómico bajo43. A nivel aplicado, un estudio acerca de la eficacia de un programa de habilidades metafonológicas en niños de tercer y cuarto grado de primaria de nivel socioeconómico bajo, se demostró que la conciencia fonológica es una habilidad entrenable, encontrando una mejora significativa en las habilidades de síntesis fonémica, aislar fonemas, segmentar fonemas y omitir fonemas29. La evidencia señala que un atraso en las habilidades fonológicas acarreará en el niño o niña problemas en el aprendizaje de la lectura44. La importancia de las habilidades fonológicas ha sido puesta en relieve, desde un enfoque cognitivo, por numerosas investigaciones en el Perú y el extranjero, de las cuales sólo hemos señalado
PSICOLOGÍA
En las décadas del 60 y 70, Vellutino, Liberman, Bradley, entre otros, demuestran, mediante resultados derivados de estudios rigurosamente diseñados, que el problema central de la dislexia y el retardo lector no se encuentran en los aspectos perceptivos visuales ni psicomotores, sino en los aspectos psicolingüísticos referidos a la comprensión verbal, procesos sintácticos, semánticos y de conciencia fonológica15. Otros autores señalan que el retardo lector estaría relacionado a factores cognitivos que subyacen el aprendizaje lector, habilidades psicolingüísticas de lenguaje expresivo y comprensivo y habilidades metalingüísticas, referidas al conocimiento estructural y de operatoriedad sobre el lenguaje16. La habilidad metalingüística puede ser entendida como la capacidad para reflexionar y manipular los aspectos estructurales del lenguaje hablado17. Es así, que la conciencia metalingüística puede referirse a cualquier aspecto del lenguaje, ya sea sintáctico (conciencia sintáctica), léxico (conciencia léxica), pragmático (conciencia pragmática) o fonológico (conciencia fonológico) 18 .De éstos, la conciencia fonológica es uno de los cuatro tipos generales de conocimiento metalingüístico más relacionado con el aprendizaje de la lectura y la escritura 19.
92 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Caycho T.
algunas, dando evidencia que su entrenamiento mejora de manera notable la adquisición de la lectoescritura45, 46, 29. Así también, el aprendizaje de las asociaciones grafo-fonológicas permitirá no sólo el desarrollo de un procedimiento directo de acceso léxico, sino que además favorecería el desarrollo del proceso ortográfico. Las evidencias
de que las habilidades fonológicas son muy importantes en el inicio del aprendizaje lector nos llevan a plantear ¿Qué habilidades fonológicas, evaluadas antes de la enseñanza formal del lenguaje escrito, predicen de mejor manera el rendimiento lector a fines del primer año de educación primaria?
MÉTODO Tipo y diseño de Investigación
PSICOLOGÍA
La investigación es de tipo sustantiva47, con un diseño transeccional correlacional causal48 ya que trata de encontrar la relación entre las habilidades de conciencia fonológica de segmentación silábica, integración de fonemas, segmentación de fonemas, rimas, identificación de fonema inicial con el rendimiento lector, así como conocer cuál de estas variables predice de mejor manera el rendimiento lector. Participantes La muestra objeto de seguimiento fueron 100 niños de primer grado de primaria de centros educativos estatales de zonas empobrecidas de Lima Metropolitana. El seguimiento se inició al momento de su ingreso a primer grado y finalizó al culminar el mismo grado. El 96% de los niños y niñas había recibido educación preescolar. Como criterios de selección, todos los niños pertenecen a familias de nivel socioeconómico bajo (buscando homogenizar la influencia de algunas variables socioeconómicas en los alumnos) y se encontraban igualados en su nivel intelectual (medido a través del Prueba de Matrices Progresivas de Raven) y vocabulario (medido a través del test de Peabody). Instrumentos Se emplearon las siguientes pruebas: Conciencia fonológica. Se utilizaron 6 pruebas que evalúan habilidades fonológicas de segmentación silábica, rimas, identificación de fonema inicial, integración de fonemas, segmentación de fonemas. Estas 6 pruebas conforman la variable independiente y deben, hipotéticamente, predecir el rendimiento lector. Segmentación Silábica: La prueba está formada por 30 palabras (10 monosílabas, 10 bisílabas y 10 trisílabas), representadas por 30 tarjetas de dibujos. En esta tarea el niño debe dar tantas palmadas como sílabas tiene la palabra, al mismo tiempo que decía la palabra que representa el dibujo mostrado por el experimentador. El orden de presentación de las palabras fue aleatorio otorgándose 1 punto por cada respuesta correcta y 0 por cada respuesta incorrecta. Rimas: Prueba conformada por 18 ítems, más 2 ítems de prueba. Cada ítem está formada por 3 palabras (bisílabas y trisílabas) representadas por dibujos. Los niños y niñas deben elegir cuál de los tres dibujos mostrados
no terminaba igual a las demás. Se otorga 1 punto por cada respuesta correcta y 0 por cada respuesta incorrecta, otorgando las ayudas necesarias para que el alumno comprenda la naturaleza de la tarea. Sonido Inicial: Prueba conformada por 18 ítems, más 2 ítems de prueba. Cada uno de los ítems está formado por 3 palabras (bisílabas y trisílabas), representadas mediante dibujos. La vocal de la sílaba inicial era igual en las tres palabras mostradas, de manera que sólo dos compartían un mismo sonido inicial. Cada niño debía indicar cuál de las tres palabras no comenzaba igual que las otras. Se otorga 1 punto por cada respuesta correcta y 0 por cada respuesta incorrecta, otorgando las ayudas necesarias para que el alumno comprenda la naturaleza de la tarea. Integración de Fonemas: Conformada por 20 palabras (monosilábicas y bisilábicas), más 4 palabras de prueba. Los niños deberán juntar los fonemas emitidos por el experimentador, verbalizando la palabra resultante. Se otorga 1 punto por cada respuesta correcta y 0 por cada respuesta incorrecta, otorgando las ayudas necesarias para que el alumno comprenda la naturaleza de la tarea. Segmentación de fonemas: Conformada por 20 palabras (monosilábicas y bisilábicas), más 5 palabras de prueba. Los niños deberán verbalizar los fonemas que conforman las palabras emitidas por el experimentador. Se otorga 1 punto por cada respuesta correcta y 0 por cada respuesta incorrecta, otorgando las ayudas necesarias asegurándose que el alumno comprenda la naturaleza de la tarea. Todas las pruebas fueron ya utilizadas en otras investigaciones con resultados satisfactorios39, 34. Rendimiento Lector. Se aplicó la Prueba Interamericana de Lectura Nivel 1 para primer grado de primaria. La prueba evalúa el vocabulario leído, la velocidad de comprensión y la comprensión lectora, a través de la lectura de palabras y/o breves textos, asociándolos con representaciones gráficas de sus significados. La prueba tiene una confiabilidad de 0.98 calculado mediante el coeficiente de mitades de SpearmanBrown corregido y validada mediante la contrastación con una evaluación del nivel lector de los niños realizada por sus docentes. La prueba ha sido empleada con éxito en numerosas investigaciones a nivel latinoamericano.49, 25,35, 36
93 Conciencia Fonológica como predictor de la lectura al inicio de la...
Procedimiento Los niños que conforman la muestra fueron evaluados en el primer mes de ingreso a primer grado con pruebas destinadas a conocer su nivel de conciencia fonológica, a través del desempeño en diversas tareas (segmentación silábica, rimas, identificación de fonema inicial, integración de fonemas, segmentación de fonemas). Al momento de la evaluación inicial los alumnos no habían iniciado el aprendizaje formal de la lectura. Posteriormente, al finalizar el año escolar, fueron evaluados en lectura. La evaluación inicial de conciencia fonológica fue realizada de manera individual, mientras que la evaluación en lectura se efectuó de manera colectiva.
Se efectuaron los cálculos de la confiabilidad y la validez de la prueba de lectura para, posteriormente realizar correlaciones múltiples y de regresión de las pruebas inicial con la de lectura. La información recogida fue tabulada y analizada por medio del Statistical Package for the Social Sciences versión 17 (SPSS .17). Se utilizó el estadístico r de Pearson para observar las relaciones entre las variables estudiadas. Asimismo, para determinar cuál de las variables independientes predice mejor la variable criterio se utilizó el análisis de regresión múltiple con un procedimiento Stepwise (pasos sucesivos). Este procedimiento permitió conocer el grado de predictibilidad de las tres pruebas sobre la lectura al finalizar el primer grado de primaria.
RESULTADOS Se ha correlacionado las habilidades fonológicas: Segmentación silábica (SS), rimas (R), identificación de fonema inicial (FI), integración de fonemas (IF) y segmentación fonológica (SF) con el rendimiento lector (RL). La tabla 1 muestra que la variable rendimiento lector correlaciona positiva y significativamente (p<0.01) con las habilidades fonológicas de segmentación silábica (r=0.80), rimas (r = 0.77), identificación de fonema inicial (r = 0.71), integración de fonemas (r=0.68) y segmentación de fonemas (r=0.65), siendo la
habilidad de segmentación silábica el que presenta una mayor correlación con el rendimiento lector al finalizar el primer grado de primaria. De igual manera, se observan correlaciones positivas y significativas entre todas las habilidades de conciencia fonológica. Las altas correlaciones entre las variables independientes y la variable d e p e n d i e n t e , a s í c o m o l a s m o d e ra d a s correlaciones50 entre variables independientes observadas son deseables para este tipo de estudio.51
Variables RL FI R SS IF SF
RL 0.71** 0.77** 0.80** 0.68** 0.65**
FI 0,71** 0.55* 0.52** 0.59* 0.57*
R 0,77** 0.55* 0.58** 0.54* 0.52**
SS 0,80** 0.52** 0.58** 0.51** 0.53*
IF 0,68** 0.59* 0.54* 0.51**
SF 0.65** 0.57* 0.52** 0.53* 0.55**
0.55**
*p<0,05; **p<0,01
Para determinar cuál o cuáles de las habilidades fonológicas evaluadas predicen de mejor manera el rendimiento lector, se ha realizado un análisis de regresión múltiple. Esta técnica estadística es sumamente útil pues permite analizar datos que provienen de problemas complejos, en los que intervienen múltiples de variables. La ecuación de regresión lineal múltiple para dos o más variables independientes y una dependiente, tiene la siguiente forma: Y`= a + b1X1 + b2X2 +…. bkXk Donde Y` es la variable dependiente, los coeficientes b1, b2 y bk son coeficientes de regresión parcial e indican la tasa de cambio de la variable dependiente por cada unidad de variación
en la variable independiente cuando la otra variable independiente se mantiene constante, X1, X2 y Xk representan los valores de las variables independientes respectivas. La constante a se calcula a partir de los valores b y X 52. En la ecuación matemática de regresión múltiple, la variable rendimiento lector toma el papel de variable dependiente o criterio, mientras que las habilidades fonológicas actúan como variables independientes o predictoras. La Tabla 2 permite apreciar los valores de los coeficientes de correlación múltiple (R) de cada modelo entre las variables predictoras y la variable criterio. El primer modelo obtiene un coeficiente R= 0.621. En los pasos siguientes se han introducido
PSICOLOGÍA
Tabla 1. Coeficientes de correlación entre las habilidades de segmentación silábica (SS), rimas (R), identificación de fonema inicial (FI), integración de fonemas (IF), segmentación fonológica (SF) y rendimiento lector (RL)
94 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Caycho T.
las demás variables predictoras, hasta llegar al modelo 5 en que todas las variables predictivas se han correlacionado con la variable criterio con un R= 0,788. El coeficiente de determinación múltiple (R2), señala el porcentaje de varianza de la variable dependiente explicada por las variables independientes incluidas en el modelo de regresión52. En el quinto modelo el coeficiente de determinación múltiple (R2) indica que todas las variables predictivas explican un 63.8% de la varianza del rendimiento lector, siendo el 36,2% restante, explicado por variables que no han sido consideradas en el estudio. Un valor mayor del coeficiente de determinación múltiple, indica un mayor poder explicativo de la ecuación de
regresión y, por lo tanto, mayor poder de predicción de la variable dependiente51. Asimismo, el quinto modelo presenta el valor menor valor del error estándar de estimación (EEE), indicando menores errores en la predicción. Los cinco modelos presentan una significativa relación entre la variable criterio y las variables predictivas introducidas en cada paso, tal como lo demuestran los análisis de varianza de cada uno: Modelo 1. F= 135.13, p<0.01; modelo 2 F= 128.12, p<0.01; modelo 3 F= 104.42, p< 0.01; modelo 4 F= 98,28, p<0.01; modelo 5 F= 95.47, p<0.01.Los coeficientes de correlación múltiple de los cinco modelos son muy significativos.
PSICOLOGÍA
Tabla 2. Estadísticos obtenidos en el análisis de regresión múltiple, por pasos sucesivos. Modelo
R
R2
R2 ajustado
1 2 3 4 5
0.621 0.657 0.725 0.765 0.788
0,56 0.58 0,60 0.62 0.64
0,55 0,57 0,59 0.61 0.63
Los coeficientes de regresión no estandarizados (B), coeficientes de regresión estandarizados (β) y estadísticos relacionados con las variables predictoras de cada modelo se muestran en la tabla 3. En el modelo 5 todos los coeficientes de regresión son significativos, lo que sugiere que las habilidades de segmentación silábica, integración de fonemas, segmentación de fonemas, rimas e identificación de fonema inicial contribuyen de forma significativa en el rendimiento lector. Los coeficientes β indican que la variable segmentación silábica presenta un mayor poder predictivo sobre la variable criterio, seguido de las variables rimas,
Error Std. de estimación 10.12 9.87 9.54 9.36 9.14
identificación del fonema inicial, integración de fonemas y segmentación de fonemas. En la tabla 1 de la matriz de correlaciones, la variable X3 (segmentación silábica) presentó la mayor correlación con la variable criterio, mientras que la variable X5 (segmentación de fonemas) presentó la menor correlación. Finalmente en el modelo 5, donde se encuentran todas las variables seleccionadas, todos los valores t de los coeficientes de regresión beta de las variables X1, X2, X3, X4, y X5 son altamente significativos (p< 0.01), indicando que los coeficientes de regresión obtenidos difieren significativamente de cero.
Tabla 3. Coeficientes de regresión no estandarizados (B), estandarizados (β) y prueba t. Modelo 1 Constante X1 2 Constante X1 X2 3 Constante X1 X2 X3 4 Constante X1 X2 X3 X4 5 Constante X1 X2 X3 X4 X5
Coeficiente B 44.15 7.98 42.85 7.28 6.56 39,75 6.97 6.12 6.09 39.38 6.25 6.02 5.85 5.61 39.10 6.10 5.85 5.42 5.34 5.21
Error Estándar 3.011 0.802 3.185 0.869 0.736 3,258 0.903 0.783 0.726 3.354 0.928 0.798 0.762 0.627 3.484 0.945 0.812 0.793 0. 685 0.658
Coeficiente β 0.385 0.316 0.301 0.297 0.286 0.259 0.258 0.243 0.236 0.215 0.221 0.211 0.210 0.205 0.201
t 14.26* 9.58* 14.15* 7.12* 7.02* 13.56* 7.03* 6.85* 6.64* 12.47* 6.85* 6.28* 6.16* 6.01* 12.16* 6.62* 6.07* 5.79* 5.44* 5.21*
Modelo 1: Predictores, (constantes), x1(segmentación silábica) Modelo 2: Predictores, (constantes), x1, x2 (segmentación silábica, rimas) Modelo 3: Predictores, (constantes), x1, x2, x3 (segmentación silábica, rimas, fonema inicial) Modelo 4: Predictores, (constantes), x1, x2, x3, x4 (segmentación silábica, rimas, fonema inicial, integración de fonemas) Modelo 5: Predictores, (constantes), x1, x2, x3, x4, x5 (segmentación silábica, rimas, fonema inicial, integración de fonemas, segmentación de fonemas) Variable Dependiente: Felicidad * p< 0.01
95 Conciencia Fonológica como predictor de la lectura al inicio de la...
DISCUSIÓN
En este contexto, el objetivo del estudio fue la confirmación de la presencia de diversas habilidades de conciencia fonológica como variables predictoras del aprendizaje lector al inicio de la enseñanza formal de la lectura. La relación y predictibilidad entre las habilidades fonológicas y la lectura indica el importante papel que estas variables psicolingüísticas pueden tener en el aprendizaje futuro del lenguaje escrito. El modelo explicativo predictivo del rendimiento lector, a partir del análisis de regresión, indica que la primera variable entrante en la ecuación, y el mejor predictor del aprendizaje de la lectura, es la segmentación de las palabras en sílabas, lo que coincide con un estudio longitudinal acerca de la importancia de las habilidades fonológicas para el aprendizaje lector en niños de 5 y 6 años, en donde las pruebas de segmentación silábica presentan una mejor ejecución53. Numerosas investigaciones han reportado acerca de la importancia y complejidad de la segmentación silábica. Así, la longitud de la palabra y la estructura de las sílabas influyen en ejecución de segmentar las palabras en sílabas34. Un estudio con niños prelectores señaló que éstos presentan mayor facilidad para la segmentación de las palabras en sílabas que en sus fonemas54. Este resultado, y los nuestros, permiten inferir que los niños, desde edades muy tempranas, son concientes de las sílabas mucho antes de aprender a leer34. Las unidades silábicas son procesadas también durante la enseñanza de la lectura, coincidiendo con lo señalado acerca de que algunas habilidades fonológicas se desarrollan previas al aprendizaje de la lectura, mientras que el propio aprendizaje alfabético contribuye al desarrollo de las habilidades fonológicas5355. La siguiente variable de mayor poder predictivo es la habilidad de identificación de rimas. Investigaciones con niños preescolares señalan que las pruebas de rimas poseen un mayor valor de discriminación entre buenos y malos lectores34. Asimismo, estas actividades desarrollan la capacidad de escucha activa, manejo de sonidos (fonemas) y sílabas, así como la identificación de palabras y frases45. A diferencia del idioma inglés, la detección de las rimas en el español no es sencillo debido a su estructura silábica54, 34. Un estudio
realizado en Perú, comparando tres grupos de edades (3 años, 4 años y 5 años), reporta que la conciencia de rima y aliteración mostró un incremento progresivo conforme avanzó la edad y el nivel socioeconómico, teniendo los varones un mejor desempeño que las mujeres41. Esto señala una probable incidencia de factores maduracionales y socioculturales, resultado que se debe verificarse mediante la realización estudios longitudinales rigurosos. Asimismo, se ha encontrado una fuerte relación y predictibilidad entre la identificación del fonema inicial y la lectura, resultado que coincide con aquellos reportados por diversos estudios que resaltan el poder predictivo de la medida de identificación de fonema inicial56, 35, 36, 57, 34. Cuando se solicita que se identifica y pronuncie el sonido inicial o final de una palabra, lo que se pide es que se lleve a cabo una tarea fonológica de carácter analítico denominado aislamiento de sonidos. Esta habilidad, se expresa posteriormente en la realización de tareas fonológicas activas como la supresión de fonemas, adición de sílabas o inversión en la pronunciación de las palabras49, relacionándose también con los procesos de comprensión lectora58 , lo cual evidencia que una mayor correlación con el componente semántico de la lectura, implica una mayor conciencia y dominio de la estructura de la lengua así como, una mejor diferenciación de la naturaleza de las palabras en los análisis fonológicos 1 9 . Asimismo, el reconocimiento del fonema inicial sería clave para desencadenar el reconocimiento fonémico de las palabras con la ayuda de los métodos de enseñanza20. La habilidad de identificación de fonemas iniciales, junto con las de integración y segmentación de fonemas, que muestran también elevada relación con la lectura, son las más complejas debido a que en estas tareas, los fonemas aparecen más articulados con las palabras siendo más difícil segmentarlas22. Los resultados encontrados en nuestro estudio coinciden con otros18 quienes sugieren la existencia de una progresión evolutiva que va desde el conocimiento de las sílabas, pasando por el conocimiento del onset y rima (unidades intrasilábicas) para llegar al conocimiento fonético. Concluyendo, para un exitoso aprendizaje lector se necesita de la asociación de las unidades gráficas y sonoras de las letras, por lo que es necesario el desarrollo de la capacidad de análisis de la estructura fonológica de la lengua59. Es así, que el desarrollo temprano de las habilidades fonológicas es un adecuado indicador para la predicción del éxito o fracaso en el inicio del aprendizaje lector36 . Asimismo, la metodología predictiva diferencia claramente a este modelo psicolingüístico, y el éxito en la predicción sugiere que la ecuación propuesta constituye una aproximación de cierta
PSICOLOGÍA
¿Cuáles son los problemas más urgentes que se necesitan investigar en el campo de la educación?, ¿Qué contribuciones puede ofrecer la investigación científica en psicología para el mejoramiento de la educación en el Perú y demás países latinoamericanos en un contexto de justicia social y democracia? La psicología es la ciencia que más ha contribuido, en forma sistemática y coherente, al sistema educativo brindando una serie de conocimientos acerca de psicología del desarrollo y del aprendizaje que ha permitido orientar el proceso de enseñanza – aprendizaje2.
96 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Caycho T.
validez a las variables psicolingüísticas representadas. La capacidad predictiva y poder explicativo, sin embargo, no son las únicas virtudes del modelo. Se tiene también el potencial de aplicación práctica que ofrecen gracias a la nitidez de su estructura y la calidad cotidiana de sus elementos. Es así, que se hace necesario llevar a cabo programas centrados en la estimulación del lenguaje oral bajo la perspectiva de la psicología cognitiva, psicolingüística y las neurociencias58. Los efectos del entrenamiento de la conciencia fonológica son lingüísticamente visibles, produciendo una mejor decodificación y una mayor fluidez, contrastándose neurológicamente45, tal como lo señalan estudios45, que indican la existencia de cambios de activación cerebral en las áreas temporoparietales del hemisferio izquierdo en niños disléxicos.
Es oportuno tomar en cuenta la existencia de ciertas limitaciones en nuestro estudio. La muestra es pequeña por lo cual los resultados no se pueden generalizar a toda la población de Lima de condición socioeconómica humilde. Asimismo, los porcentajes de varianza del rendimiento lector, explicado por las variables independientes manipuladas en nuestro estudio, corroboran la idea de que la conciencia fonológica contribuye, pero no es un factor único, para la adquisición de la lectura60, por lo que se hace necesario incluir la evaluación de otras habilidades como la velocidad de nombramiento, escritura inventada o memoria fonológica que sean de utilidad para una más e f e c t i va i n t e r v e n c i ó n e d u c a t i va 5 9 . Es recomendable, en estudios posteriores, la inclusión de otros grupos socioeconómicos de la ciudad de Lima lo cual nos permitirá caracterizar de mejor manera a la población en este rango de edad. Cabe a la investigación empírica sistemática la verificación de la validez parcial o total de los resultados presentados.
REFERENCIAS BILIOGRÁFICAS
PSICOLOGÍA
1.
Thorne, C. Contexto sociocultural, desarrollo del niño y lectura inicial en el Perú. Revista de Psicología. 2005. 23(1): 139-163. 2. Tapia V. Reflexiones en torno a la investigación psicológica y su articulación al proceso educativo. En R. Arias-Barahona. Investigación psicológica. Diagnóstico y perspectivas, Lima: Universidad San Martín de Porres, pp. 153-163. 1995. 3. Walker, S., Wachs, T., Gardner, J., Lozoff, B., Wasserman, G., Pollitt, E. & Carter, J. (2007). Child development in developing countries 2 –Child development: risk factors for adverse outcomes in developing countries. Lancet 369 (9556): 145 – 157. 4. Pollitt, E., León, J. & Cueto, S. (2007). Desarrollo infantil y rendimiento escolar. En GRADE (editor). Investigación, Políticas y Desarrollo en el Perú (pp. 486-535) Lima: Grupo de Análisis para el Desarrollo. 5. Thorne, C. (1991). A study of beginning Reading in Lima. Nimega: KUN. 6. Majluf, A. (1993). Marginalidad, inteligencia y rendimiento escolar. Lima: Brandon Enterprise. 7. Cueto, S., Jacoby, E. & Pollitt, E. (1997). Rendimiento de niños y niñas de zonas rurales y urbanas del Perú. Revista de Psicología, 15(1), 115-133. 8. Morales, S. (1999). Comprensión de lectura en alumnos de cuarto y quinto grado de primaria de Lima. Revista de Psicología, 17(1), 263-282. 9. Cueto, S. (2007). Las evaluaciones nacionales e internacionales de rendimiento escolar en el Perú: Balance y perspectivas. En GRADE (editor). Investigación, Políticas y Desarrollo en el Perú (pp. 405-455) Lima: Grupo de Análisis para el Desarrollo. 10. Morales, S., Verhoeven, L. & Van Leeuwe, J. (2009). Programa de comprensión lectora para alumnos de quinto grado de primaria de Lima. Revista de Psicología, 27(1), 80-110.
11. Dioses, A., Evangelista, C., Basurto, A., Morales, M. & Alcántara, M. (2010). Procesos cognitivos implicados en la lectura y escritura de niños y niñas del tercer grado de educación primaria residentes en Lima y Piura. Revista de Investigación en Psicología, 13(1), 13-40. 12. MINEDU (2010). Evaluación Censal de Estudiantes 2009. Lima: Ministerio de Educación del Perú. 13. Cueto, S., Guerrero, G., León, J., Zevallos, A. & Sugimaru, C. (2010). De quinto de primaria al fin de la secundaria en seis años: un estudio longitudinal en Puno. Documento de trabajo, 56. Lima: GRADE, CIES. 14. Gaillard, W., Pugliese, M., Grandin, C., Braniecki, S., Kondapaneni, P., Hunter, K., Xu, B. & Petrella, J. (2001). Cortical localization of reading in normal children: An FMRI language study. Neurology, 57, 47-54. 15. Liberman I. & Shankweiler (1971). Letter confutions and reversal of sequence in the beginning reader. Cortex, 7, 127-142. 16. Canales, R. (2004). Psicología y problemas de aprendizaje: Factores cognitivos, lingüísticos y socioculturales que intervienen en el aprendizaje de la lectura. Revista de Psicología, 7(1), 107-124. 17. Tunmer, W., Herriman, M. & Nesdale A. (1988). Metalinguistic abilities and beginning reading. Reading Research Quarterly, 23, 134-158. 18. Jiménez, J. & Ortiz, R. (1995). Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura. Teoría, evaluación e intervención. Madrid: Ed. Síntesis. 19. Matalinares, M. & Díaz, A. (2007). Habilidades metalingüísticas y comprensión en niños de primer grado de las ciudades de Lima y Huancayo. Revista de Psicología, 9, 60-71. 20. Bravo, L. (2003a). Lectura inicial y psicología cognitiva. Santiago de Chile: Ed. Universidad Católica de Chile.
97
21. Canales, R. (2003). Conciencia fonológica y lectura: El nuevo enfoque psicolingüístico en los problemas de aprendizaje. Revista de Psicología, 6(1), 159-169. 22. Cuetos, F. (2008). Psicología de la lectura. Madrid: S.A. Wolters Kluwer. 23. Galve, J. (2007). Evaluación e intervención en los procesos de lectura y escritura. Madrid: Ed. EOS. 24. Ortiz, M. (1994). Conciencia fonológica y conciencia del lenguaje escrito en el aprendizaje de la lectura. Tesis para optar el grado de Doctor en Psicología, Departamento de Psicología, Universidad de La Laguna, La Laguna, España. 25. Bravo, L., Villalón, M., & Orellana, E. (2006b). Predictividad del rendimiento en la lectura: Una investigación de seguimiento entre primer y tercer año. Revista Latinoamericana de Psicología, 38(1), 9-20. 26. Fox, B. & Routh, O. (1984). Phonemic analysis and synthesis as word attack skills: Revisited. Journal of Educational Psychology, 76, 10591064. 27. Arnquist, A. (1990). Phonemic awareness in preschool children: A training study. Uppsala Psychological Reports (Nº 423). Uppsala. Sweden: Uppsala University. 28. Velarde, E. (2010a). Evaluación y aplicación de un programa metafonológico en niños(as) de 8 a 10 años. Investigación Educativa, 14(25), 137154. 29. Stoch, S. & Whitehurst, G. (2002). Oral language an coderelated precursor to reading: Evidence from a longitudinal structural model. Developmental Psychology, 38, 934-947. 30. Vellutino, F. & Scanlon, D. (2002). Emergent literacy skills early instruction and individual differences as determinants of difficulties in learning toread: The case forearly intervention. En S. Neuman & D. Dickinson (Eds.). Handbook of early literacy research (pp. 295-321). Londres: The Guilford Press. 31. Guardia, P. (2003). Relaciones entre habilidades de alfabetización emergente y la lectura desde el nivel de transición mayor a primero básico. Psykhe, 12, 63-79. 32. Mann, V & Roy, J. (2003). Phonological awareness speech development and letter knowledge in pre-school children. Annals of dyslexia, 53, 149-173. 33. Parrila, R., Kirby, J. & McQuarrie, L. (2004). Articulation naming speed, verbal short-term m e m o r y a n d p h o n o l o g i c a l a wa r e n e s s longitudinal predictors of early reading development? Scientific Studies of Reading, 8, 3-26. 34. Herrera, L & Defior, S. (2005). Una aproximación al procesamiento fonológico de los niños prelectores: Conciencia fonológica, memoria verbal a corto plazo y denominación. Psykhe, 14(2), 81-95. 35. Bravo, L., Villalón, M. & Orellana, E. (2003b). Predictividad del rendimiento de la lectura: El segundo año básico. Psykhe, 12, 29-36. 36. Bravo, L., Villalón, M. & Orellana, E. (2006a). Diferencias en la predictividad de la lectura entre 1 años y cuarto año básico. Psykhe, 15(1), 3-11.
37. Velarde, E. (2001). Relación entre la conciencia fonológica y el nivel de decodificación y comprensión lectora en niños de 8 años del tercer grado de primaria de dos niveles socioeconómicos del cercado del Callao. Tesis para optar el grado de magister en Educación, Facultad de Psicología, Universidad Femenina del Sagrado Corazón Lima, Perú. 38. Dioses, A., Escurra, L., Matalinares, M., Cuzcano, A., Panca, N., Manrique, E., Varillas, R. & Polido, S. (2002). Las habilidades metalingüísticas y el rendimiento lector en dos grupos de alumnos de condición socioeconómica baja que cursan el primer grado de primaria en colegios públicos y privados de San Juan de Lurigancho. Revista de Investigación en Psicología, 5(1), 27-34. 39. Panca, N (2002). Habilidades metalingüísticas y rendimiento lector en alumnos de 1° grado de primaria de colegios públicos y privados de San Juan de Lurigancho. Lima: Centro Peruano de Audición y Lenguaje. 40. Dioses, A., Panca, N., Manrique, S. & Segura, K. (2002). Memoria auditiva inmediata y dificultades ortográficos en niños de 5to y 6to grado de educación primaria de colegios de Lima. Lima: Centro Peruano de Audición y Lenguaje. 41. Dioses, A., García, L., Matalinares, M., Cuzcano, A., Panca, N., Quiróz, J., Fernández, C. & Castillo, J. (2006). Análisis psicolingüístico del desarrollo fonético-fonológico de alumnos preescolares de Lima Metropolitana. Revista de Investigación en Psicología, 9(2), 9-32. 42. Meléndez, C. & Morocho, G. (2007). Aplicación de la prueba de predicción lectora (PPL): Aspectos teóricos y elaboración de un baremo. Estudio hecho en Lima – Perú. Investigación Educativa, 11(9), 79-88. 43. Caycho, T. (2008). Predicción del Aprendizaje Lector en Estudiantes de 1° grado de primaria de diferentes niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana. VI Coloquio Nacional de Investigación Estudiantil en Psicología. Facultad de Estudios Superiores Iztacala – Universidad Nacional Autónoma de México. DF, México. 44. Pinzás, J. (1995). Leer pensando. Introducción a la visión contemporánea de la lectura. Lima: Asociación de Investigación Aplicada y Extensión Pedagógica Sofía Pinzás. 45. Vallés, A. (2009). La dislexia. Evaluación y tratamiento. Lima: Ed. Libro Amigo. 46. Vallés, A. (2000). Conciencia fonológica. Valencia: Ed. Promolibro. 47. Sánchez, H. & Reyes, C. (2006). Metodología y Diseños en la Investigación Científica. Lima: Ed. Visión Universitaria. 48. Hernández, Fernández y Baptista (2003). Metodología de la Investigación. México; Editorial Mac. Graw – Hill. 49. Bravo, L., Villalón, M., & Orellana, E. (2002). La conciencia fonológica y la lectura inicial en niños que ingresan al primer año básico. Psykhe, 11, 175-182. 50. Delgado, A., Escurra, L. & Torres, W. (2006). La medición en Psicología y Educación: Teoría y aplicaciones. Lima: Ed. Hozlo. 51. Hair, J., Anderson, R., Tatham, R. & Black, W. (1999). Análisis multivariante (5º ed.). Madrid: Ed. Prentice-Hall Iberia. 52. Alarcón, R. (2008). Métodos y diseños de investigación del comportamiento (2º ed.). Lima: Ed. Universitaria.
PSICOLOGÍA
Conciencia Fonológica como predictor de la lectura al inicio de la...
98 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Caycho T.
53. Jiménez, J. & Ortiz, M. (2000). Conciencia metalingüística y adquisición lectora en la lengua española. The Spanish Journal of Psychology, 3(1), 37-46. 54. Cossu, G., Shankweiler, D., Liberman, L., Katz, J. & Tola, G. (1988). Awareness of phonological segments and reading ability in Italian children. Applied Psycholinguistics, 9, 1-16. 55. Jiménez, J., Guzmán, R., & Artiles, (1997). Efectos de la frecuencia silábica posicional en el aprendizaje de la lectura. Cognitivo, 1, 3-27. 56. Domínguez, A. (1996). El desarrollo de las habilidades de análisis fonológico a través de programas de enseñanza. Infancia y Aprendizaje, 76, 69-81. 57. Goswami, U. (2002). Early phonological development and the arquisition of literacy. En S. Neuman y D. Dickinson (Eds.). Handbook of early literacy research (pp. 111-125). Londres: The Guilford Press.
58. Velarde, E. (2010b). Enfoque cognitivo y psicolingüístico de la lectura: Diseño y validación de una prueba de habilidades prelectoras (THP) en niños y niñas de la Provincia Constitucional del Callao, Perú. Revista de Investigación en Psicología, 13(1), 53-68. 59. Marqués, J. & Dela Osa, P. (2003). Evaluación de la conciencia fonológica en el inicio lector. Anuario de Psicología, 34(3), 357-370. 60. Gómez, l., Duarte, A., Merchán, V., Aguirre, D. & Pineda, D. (2007). Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizaje, Universitas Psychologica, 6(3), 571-580.
PSICOLOGÍA
Recibido: 01 enero 2011 | Aceptado: 28 abril 2011
INGENIERÍA
101 Influencia del empaque, temperatura y tiempo de almacenamiento...
Influencia del empaque, temperatura y tiempo de almacenamiento sobre las características físicoquímicas y sensoriales de granadilla Influence of packaging, temperature and storage time on physicochemical and sensorial characteristics of passion fruit ALVARADO ALFARO, Danilo1; MARQUEZ VILLACORTA, Luis2; PRETELL VASQUEZ, Carla3; MINCHON MEDINA, Carlos4. No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.
RESUMEN El objeto de la investigación fue evaluar la influencia del empaque, temperatura y tiempo de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas y aceptabilidad general de granadilla en la postcosecha. Los tratamientos de empaque fueron bolsa de polietileno de baja densidad perforada y sin perforar, temperaturas de 6 y 10 ºC, y tiempo de almacenamiento de 0, 10, 20, 30 y 40 días. La evaluación estadística empleándose un diseño factorial 2*2*5, con dos repeticiones se realizó con el programa PASW 18.0, mediante análisis de varianza (ANVA) y prueba de Duncan para comparaciones múltiples de las características fisicoquímicas de la granadilla a lo largo de todo el período de almacenamiento, así como, las pruebas de Kruskal-Wallis y Mann-Whitney para la aceptabilidad general a los 40 días. En análisis realizado seleccionó como alternativas el empaque de la granadilla en bolsas de polietileno de baja densidad perforada o sin perforar, refrigerada a 6 °C, recomendando la primera de ellas. Palabras clave: granadilla, postcosecha, características fisicoquímicas, aceptabilidad.
ABSTRACT The objective of this research was evaluated the influence of packaging, temperature and storage time on the physicochemical characteristics and general acceptability of passion fruit in postharvest. The packaging treatments were the perforated and not perforated low-density polyethylene bag, the temperatures of 6 and 10 °C, and the storage time at 0, 10, 20, 30 and 40 days. The statistical evaluation using a factorial design 2 * 2 * 5, with two replicates was made with SPWA 18.0 program, by analysis of variance (ANOVA) and Duncan test for multiple comparisons of the physicochemical characteristics of the passion fruit throughout the entire storage period, as well as, tests of Kruskal-Wallis and Mann-Whitney for general acceptability at 40 days. The analysis selected as alternatives the packaging of passion fruit in bags of low density polyethylene perforated and not perforated, chilled to 6 °C, recommend the former.
INGENIERÍA
Key words: passion fruit, postharvest, physicochemical characteristics, acceptability.
1
Ingeniero en Industrias Alimentarias. Egresado de la Universidad Privada Antenor Orrego.revistaucv-scientia@ucv.edu.pe Maestro en Ciencias con mención en Tecnología de Alimentos. Docente de la Universidad César Vallejo y Universidad Privada Antenor Orrego Maestra en Ciencias con mención en Tecnología de Alimentos. Docente de la Universidad Privada Antenor Orrego 4 Doctor en Salud Pública. Docente Principal de la Universidad Nacional de Trujillo.mminchon@hotmail.com 2
3
102 Alvarado D, Marquez L, Pretell C, Minchón C.
UCV - Scientia 3(1), 2011.
INTRODUCCIÓN La Libertad y otras regiones de Perú ofrecen ventajas comparativas para la producción y procesamiento de frutales, entre ellos, la granadilla que tiene alta demanda como producto fresco1. El fruto de la granadilla tiene una forma ovoide o elíptica con un diámetro aproximado de 4 a 8 centímetros, se caracteriza por tener una cáscara dura, debajo de la cual se encuentra la pulpa cubierta por un saco membranoso y esponjoso. La pulpa es gelatinosa y contiene un promedio de 250 pequeñas semillas planas y elípticas, de color café oscuro o negro, envueltas por un arilo jugoso, transparente, dulce y aromático que constituye la parte comestible del fruto en el cual se encuentran las vitaminas y otros nutrientes2. La granadilla, es un producto peruano exótico y se encuentra dentro de las nuevas preferencias de los consumidores en su búsqueda por frutas agradables e inocuas. Se consume en diversas formas, gracias a sus particulares propiedades de sabor y aroma. Como fruta fresca, jugo, néctar, cócteles, helados, yogurt, mermeladas y otros, pero sin llegar, a una producción industrializada1. La granadilla es una fruta singular con muchos beneficios pare el ser humano3. Mejora la digestión y fortalece las paredes del estómago y es empleada para complementar la dieta en niños y ancianos; es utilizada para combatir la arteriosclerosis y colesterol, que obstruyen las arterias y vasos sanguíneos. Previene la aparición de enfermedades con alto índice de mortalidad que dejan secuelas perjudiciales como los ataques cardíacos y cerebro vasculares. Es una excelente introducción a los alimentos sólidos para los recién nacidos. Se caracteriza por tener vitamina C, hierro, carotenos, vitamina B, calcio, magnesio, y fósforo; por lo que fortalece el sistema inmunológico contra enfermedades respiratorias. El gran potencial agroindustrial que presenta esta fruta en la sierra de La Libertad genera la necesidad de incrementar la producción, comercialización e industrialización de este producto exótico que muestra una creciente demanda a nivel mundial. Así tenemos, que el año 2009 el Perú exportó un total de 91 ton., siendo los principales destinos el Reino Unido, España e Italia con el 50, 21 y 14% del total4. En la actualidad se ha abierto un excelente
nicho de mercado nacional, gracias a la reciente e x p a n s i ó n d e l a s g ra n d e s c a d e n a s d e supermercados en las provincias, y la ciudad de Trujillo se ha visto privilegiada con los supermercados Wong, Plaza Vea y Tottus5. En la actualidad el total de la producción de granadilla en La Libertad es comercializada completamente por intermediarios, y cada agricultor vende su producción con ellos de manera separada lo que provoca que el poder de negociación sea prácticamente nulo. Por lo tanto en temporada alta, se ofrece sólo cinco soles por el ciento de granadillas (cinco céntimos por cada granadilla), cuando el precio al consumidor final en los mercados de abastos tradicionales y los supermercados de la ciudad de Trujillo se encuentra en promedio entre treinta y cincuenta céntimos por granadilla5. La granadilla es un producto con alto contenido de agua (86%) con un periodo de conservación relativamente corto, siendo su demanda como producto fresco, por lo que es necesario aplicación de tecnologías postcosecha para extender su vida útil, conservando sus características fisicoquímicas y sensoriales. Actualmente se está difundiendo la tecnología de Empacado en Atmósferas Modificadas, cuyas siglas en inglés es MAP (Modified Atmosphere Packaging), para conservación de productos enteros y mínimamente procesados6. Tal tecnología se podría aplicar para la conservación de la granadilla en estado fresco entero. Anteriormente se han conducido experimentos para evaluar el efecto del empaque, la temperatura y el tiempo de de almacenamiento sobre la vida en postcosecha y calidad de diversos productos7,8,9,10, como maracuyá y curuba. Sin embargo, aún cuando los estudios revelan la importancia de éstos factores, no se ha encontrado estudios sobre su efecto en el manejo de la postcosecha de la granadilla. El presente trabajo ha sido desarrollado con el propósito de evaluar el efecto del empaque, temperatura y tiempo de almacenamiento en las características fisicoquímicas y sensoriales en la postcosecha de la granadilla.
INGENIERÍA
MATERIAL Y MÉTODOS Lugar de ejecución Las pruebas experimentales y análisis se realizaron en el laboratorio de Ciencia de los Alimentos de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo. Factores en estudio ·
Empaque con polietileno de baja densidad: perforado y sin perforar
·
Temperatura de almacenamiento: 6 y 10 °C
·
Tiempo de almacenamiento: 0, 10, 20, 30
y 40 días. Materia prima Los frutos de granadilla (Passiflora liguaralis L.), cosechados en el Distrito de Huaranchal, provincia de Otuzco, departamento de La Libertad, que fueron transportados en jabas de plástico de 100
103 Influencia del empaque, temperatura y tiempo de almacenamiento...
unidades de 500 mm largo x 300 mm ancho x 300 mm de alto. Empacado y almacenamiento Al llegar a Trujillo, se eliminó frutos con daño físico como golpes o magulladuras y/o con alteración superficial por mohos, clasificándose en base a uniformidad de tamaño (calibre E) y color externo de la cáscara (estado 2), de acuerdo a la Norma Técnica Colombiana 410111. Las impurezas superficiales se eliminaron con la ayuda de una escobilla de cerdas plásticas de 2 pulgadas de largo. Luego se procedió a empacar los frutos en dos unidades por bolsa plástica de polietileno de baja densidad perforada o sin perforar, para ser almacenadas a temperaturas de 6 °C ó 10 ºC (85 – 90 %HR). La evaluación de las características fisicoquímicas se realizó al inicio y a los 10, 20, 30 y 40 días. La aceptabilidad general se evaluó al final del almacenamiento. Características fisicoquímicas ·
Pérdida de peso
Se determinó por diferencia de peso en los diferentes tiempos de evaluación. Los datos se expresaron en porcentaje, respecto al peso inicial10. · Acidez titulable Se determinó mediante el método volumétrico, utilizando 15 mL de jugo de granadilla, al cual se le agregó 5 gotas de fenolftaleína como indicador y se tituló con NaOH 0.1N. El resultado se expresó en porcentaje de ácido cítrico, según la Norma Técnica Colombiana 410111. · Sólidos solubles Los sólidos solubles expresados en grados Brix (°Bx), se midieron empleando un refractómetro calibrado a 20 °C. Se utilizó la corrección de la lectura de acuerdo a la temperatura, según la Norma Técnica Colombiana 410111. · Color El color externo de la cáscara de granadilla se evaluó mediante el uso de una escala de color, según la Norma Técnica Colombiana 410111.
Escala de color de la granadilla
repeticiones, para evaluar las características fisicoquímicas, recurriendo al análisis de varianza para analizar el efecto de los factores, complementándose con la prueba de comparaciones múltiples de Duncan. El efecto sobre la aceptabilidad general fue evaluado mediante la prueba no paramétrica de KruskalWallis, siendo complementada con la prueba de Mann Whitney. El nivel de significancia fue del 5%. Se utilizó el programa PASW, versión 18, para Windows.
RESULTADOS Las características de la granadilla: pérdida de peso (%), sólidos solubles (°Bx), acidez titulable (% ácido cítrico) y color externo de la cáscara (puntaje
en escala), se resumen en el cuadro 1, como medias y desviaciones estándar. El cuadro también contiene los resultados de la prueba de Duncan.
INGENIERÍA
Evaluación sensorial Se determinó la aceptabilidad de la granadilla, la cual fue evaluada por 30 panelistas no entrenados a los 40 días de almacenamiento, usando una escala hedónica de 9 puntos12. Los puntajes de la escala fueron desde 1 (me disgusta muchísimo), pasando por 5 (ni me gusta ni me disgusta), hasta 9 (me gusta muchísimo). Análisis estadístico El experimento fue diseñado y conducido empleando un diseño factorial 2*2*5, con 2
104 UCV - Scientia 3(1), 2011.
Alvarado D, Marquez L, Pretell C, Minchón C.
Cuadro 1. Características fisicoquímicas de la granadilla.
En las figuras 1-4 y cuadros 2-5 se muestran los resultados de cada una de las características
·
fisicoquímicas mencionadas de la granadilla, con sus correspondientes análisis de varianza.
Pérdida de peso
INGENIERÍA
Figura 1.Porcentaje de pérdida de peso de la granadilla a través del tiempo almacenamiento refrigerado.
105 Influencia del empaque, temperatura y tiempo de almacenamiento...
Cuadro 2. Análisis de varianza de la pérdida de peso en granadilla Fuente de variación
Suma de cuadrados
Grados de libertad
Cuadrados medios
F
p
641355,625
1
641355,625
143,775
0,000
5880,625
1
5880,625
1,318
0,264
2418829,100
4
604707,275
135,560
0,000
A*B
9891,025
1
9891,025
2,217
0,152
A*C
297611,000
4
74402,750
16,679
0,000
Empaque: A Temperatura: B Tiempo: C
B*C
4
2087,375
0,468
0,759
21557,600
4
5389,400
1,208
0,338
Error
89216,500
20
4460,825
Total
3492690,975
39
Sólidos solubles Figura 2. Porcentaje de sólidos solubles de la granadilla a través del tiempo almacenamiento refrigerado.
Cuadro 3. Análisis de varianza de los sólidos solubles en granadilla Suma d e cuad rad os
Grados de lib ertad
Cuadrados medios
F
p
Empaque: A
409,600
1
409,600
9,894
0,005
Temperatura: B
409,600
1
409,600
9,894
0,005
Tie mpo: C
3584,600
4
896,150
21,646
0,000
A*B
40,000
1
40,000
0,966
0,337
A*C
727,400
4
181,850
4,393
0,010
B*C
141,400
4
35,350
0,854
0,508
A*B*C
141,000
4
35,250
0,851
0,509
Error
828,000
20
41,400
To tal
6281,600
39
Fuente de variación
INGENIERÍA
·
8349,500
A*B*C
106 Alvarado D, Marquez L, Pretell C, Minchón C.
UCV - Scientia 3(1), 2011.
·
Acidez titulable
Figura 3. Porcentaje de acidez titulable de la granadilla a través del tiempo almacenamiento refrigerado.
Cuadro 4. Análisis de varianza de la acidez titulable de la granadilla Suma de cuad rad os
Grados de libertad
Cuadrados medios
F
p
Empaque: A
87,025
1
87,025
2,988
0,099
Te mperatura: B
70,225
1
70,225
2,411
0,136
1006,850
4
251,713
8,642
0,000
A*B
3,025
1
3,025
0,104
0,751
A*C
27,350
4
6,838
0,235
0,915
B*C
13,150
4
3,288
0,113
0,977
A*B*C
4,850
4
1,213
0,042
0,996
Error
582,500
20
29,125
Total
1794,975
39
Fuente de variación
Tiempo: C
·
Color externo de la cáscara
INGENIERÍA
Figura 4. Color externo de la cáscara de la granadilla a través del tiempo almacenamiento refrigerado.
107 Influencia del empaque, temperatura y tiempo de almacenamiento...
Cuadro 5. Análisis de varianza del color externo en la cáscara de granadilla Suma d e cuad rad os
Grados de lib ertad
Cuadrados medios
F
p
Empaque: A
0,100
1
0,100
2,000
0,173
Temperatura: B
6,400
1
6,400
128,000
0,000
69,600
4
17,400
348,000
0.000
A*B
0,000
1
0,000
0,000
1,000
A*C
0,400
4
0,100
2,000
0,133
B*C
1,600
4
0,400
8,000
0,001
A*B*C
0,000
4
0,000
0,000
1,000
Error
1,000
20
0,050
To tal
79,100
39
Fuente de variación
Tie mpo: C
paramétricos de Kruskal-Wallis y de Mann-Whitney para la comparación por pares a los 40 días de almacenamiento.
· Aceptabilidad general La aceptabilidad fue evaluada por métodos no
Cuadro 6.
Prueba de Kruskal - Wallis y de Mann-Whitney para la aceptabilidad general en granadilla a los 40 días de almacenamiento.
Empaque Bolsa plástica baja densidad perforada (BPBD-P) Bolsa plástica baja densidad sin perforar (BPBD-sP) Test de Kruskal-Wallis
Temperatura (°C)
Mediana
Moda
Rango promedio
Test de MannWhitney
6
6
6
47,83
b
10
5
3
34,77
a
6
7
8
85,77
d
10
7
7
73,63
c
Chi-Cuadrado
42,014
p
0,000
Pérdida de peso El cuadro 1 y la figura 2 muestran el porcentaje de pérdida de peso a través del tiempo de almacenamiento para cada uno de los empaques y temperaturas, el cual va en ascenso. La pérdida de peso se relaciona con la pérdida de agua, importante causa del deterioro de frutas y hortalizas, pues resulta no solamente en pérdidas cuantitativas, también en la apariencia (arrugamiento), textura (suave, pérdida de frescura y suculencia)6. Los frutos de granadilla almacenados en bolsas plásticas de polietileno de baja densidad sin perforar a temperaturas de 6 y 10 ºC mostraron menores pérdidas de peso, llegando a los 40 días de almacenamiento sólo a 3.96 y 5.47%, respectivamente, en comparación con los frutos en bolsas plásticas perforadas que presentaron 8.70 y 8.82%, respectivamente. La menor pérdida de peso en los frutos de los envases sin perforar se puede explicar porque éstos no
permitieron una difusión pronunciada del agua de transpiración, creando un ambiente de elevada humedad, además, la baja temperatura reduce los procesos fisiológicos, entre ellos la respiración y la pérdida de humedad7. El beneficio del envasado en bolsas de polietileno de baja densidad sobre la conservación del peso en maracuyá después de la cosecha, se debe al efecto protector sobre la deshidratación de los frutos o el posible arrugamiento por frío, así como, porque el envase contribuye a controlar la velocidad de respiración y la concentración de etileno en la atmósfera que rodea el alimento10. En el Cuadro 2 se presenta el análisis de varianza de la pérdida de peso para los frutos de granadilla, encontrándose que las variables independientes empaque (p=0,000<0,05) y tiempo de almacenamiento (p=0,000<0,05), así como, su interacción (p=0,000<0,05), tuvieron efecto significativo sobre la pérdida de peso. La Prueba de
INGENIERÍA
DISCUSIÓN
108 UCV - Scientia 3(1), 2011.
INGENIERÍA
Duncan indicó, que el empaque de la granadilla con bolsa de polietileno de baja densidad no perforada refrigerada a 6 °C conserva mejor a la granadilla hasta los 40 días, provocando menor pérdida de peso (3.96 0.38%), y aún cuando no difiere estadísticamente del mismo tipo de empaque pero conservado a una temperatura de 10 °C (5.47 0.70%), a diferencia de éste la pérdida a los 40 días es equivalente estadísticamente a la obtenida a los 30 días con este empaque y refrigeración (3.38 0.25%) y a la pérdida con empaque de bolsa perforada en refrigeración hasta a los 20 días a 6 °C (4.20 0.57%) o a 10 °C (4.40 0.85%). Sólidos solubles En la Figura 2 se observa el contenido de sólidos solubles a través del tiempo de almacenamiento, el cual va en aumento hasta los 30 días con el empaque BPBD perforada y luego disminuye, en cambio el aumento con los otros tipos de empaque es sólo hasta los 20 días. En las frutas, durante la maduración, los sólidos solubles van incrementándose debido a la hidrólisis de los almidones a azúcares simples, pero luego debido a la actividad fisiológica de respiración los azúcares se van consumiendo para mantener la energía vital de funcionamiento del fruto, hasta llegar a su senescencia o deterioro ya que no se encuentra unido a la planta para absorber los nutrientes. Lo importante es que la fruta conserve el mayor contenido de sólidos solubles hasta el final del almacenamiento, es decir que alcance una madurez alejada de la senescencia. El análisis de varianza, en el cuadro 3, muestra el efecto estadísticamente significativo del tipo de e m p a q u e ( p = 0 , 0 0 5 < 0 , 0 5 ) , t e m p e ra t u ra (p=0,005<0,05) y tiempo de almacenamiento (p=0,000<0,05), así como la interacción empaque y tiempo de almacenamiento (p=0,010<0,05). El empacado de la granadilla con bolsa de polietileno de baja densidad perforada almacenada a 6°C hasta los 40 días presentó la mayor cantidad de sólidos solubles (cuadro1), con 17,00 ± 0,85 °Brix, disminuyendo con este tratamiento la maduración de la granadilla, en cierto modo sin marcar diferencia estadísticamente significativa mostrado por la prueba de Duncan con el presentado a los 30 días (17,90 ± 0,99 °Brix), pero superior tanto al presentado por el mismo tipo de empaque conservado a 10° C (15,00 ± 0,57 °Brix), y la empaque con bolsa de polietileno no perforada conservado tanto a 6 °C (14,50 ± 0,71 °Brix) como a 10 °C (15,60 ± 0,57 °Brix), y comparables con los sólidos solubles de la granadilla con este tipo de empaque y temperatura de refrigerado obtenido hasta el final de la hidrólisis. Por lo tanto, el empacado de la granadilla en bolsas de polietileno de baja densidad sin perforar almacenada a 6 °C, conservó mejor el avance de la maduración. El retraso en la evolución de características fisicoquímicas como el contenido de sólidos solubles es una ventaja que ocurre durante la postcosecha de frutos almacenados en envolturas plásticas8. Los frutos de maracuyá envasados en bolsas de polietileno de baja
Alvarado D, Marquez L, Pretell C, Minchón C.
densidad perforadas almacenados a 6 °C, tienen un comportamiento similar, debido a que los porcentajes de sólidos solubles son siempre mayores a menores temperaturas de almacenamiento, debido a que en estas condiciones, los procesos de maduración y metabolización de azúcares son más lentos7. Acidez titulable La figura 3 muestra la acidez titulable de la granadilla a través de tiempo de almacenamiento, observándose una tendencia a disminuir durante los primeros 20 días de almacenamiento, para luego aumentar hasta los 30 días debido a deshidratación el fruto por la transpiración7 y volver a disminuir aunque con menos velocidad hasta los 40 días, marcando un comportamiento oscilante de la concentración de ácidos orgánicos en el fruto, lo cual se explica porque durante el progreso de la maduración los ácidos, al igual que los azúcares, son consumidos como sustratos del proceso de respiración, pero como simultáneamente ocurre la pérdida de peso del fruto debido a la pérdida de agua, llega un momento en el cual la concentración de ácido remanente en el fruto aumenta porque se encuentra disuelto en menor cantidad de agua. A lo largo de todo el periodo de almacenamiento, el empacado de la granadilla en bolsa de polietileno de baja densidad conservada a 6 °C muestra mayor contenido de ácido cítrico, ocurriendo lo contrario al ser conservada a 10 °C, Esto debido a la disminución de las tasas de actividad fisiológica como la respiración que produce una baja temperatura, lo cual origina una menor velocidad de utilización de los ácidos9. La poca diferencia mostrada en cuanto al ácido cítrico se evidencia a través del análisis de varianza (cuadro 4), en el cual sólo el tiempo alcanza efecto estadísticamente significativo (p=0,000<0,05), producto de las oscilaciones. A los 40 días de almacenamiento la prueba de Duncan (cuadro 1), no proporciona diferencias estadísticamente significativas de la acidez titulable de 0.66 0.06% ácido cítrico obtenida con el empaque de polietileno de baja densidad no perforada almacenado a 6 °C con las otras formas de empaque y el mismo tiempo de conservación. Color externo de la cáscara El desarrollo del color externo de la cáscara en los frutos durante el tiempo de almacenamiento se muestra en la figura 4, la cual como era de esperar tiene una tendencia ascendente debido a la maduración de la granadilla. Asimismo, independientemente del tipo de empaque, la granadilla almacenada a 6 °C muestra menor velocidad en el cambio de color en la cáscara desde el verde hacia el amarillo-anaranjado hasta el final del almacenamiento con un color nivel 5 (fruto totalmente amarillo). Este comportamiento es evidencia del efecto estadísticamente significativo tanto de la temperatura (p=0,000<0,05) y del tiempo de conservación (p=0,000<0,059 como del efecto interactivo de ambos factores (p=0.001<0,05), pero no del efecto del empaque
109 Influencia del empaque, temperatura y tiempo de almacenamiento...
en ninguna de sus modalidades (cuadro 5). El color amarillo de la granadilla (5 puntos en la escala de color) es alcanzado recién a los 40 días de almacenamiento cuando es empacada con bolsas de polietileno de baja densidad, perforada o no, pero conservada a 6 °C, no dando indicios de coloraciones anaranjadas y tonalidades rojizas como los frutos almacenados a 10 ºC (6 puntos en la escala de color). El color totalmente amarillo logrado a 6 °C es similar al obtenido a los 30 días con los mismos empaques conservados a l0 °C (5 y 5.5 puntos en promedio, respectivamente), mostrado a través de la prueba de Duncan (Cuadro 1). Al igual que la granadilla, el empacado de maracuyá en envolturas plásticas de polietileno de baja densidad, combinado con la refrigeración es importante para su conservación durante el almacenamiento postcosecha10, esto se debe a que las bajas concentraciones de O2 y las altas de CO2 disminuyen la tasa respiratoria y la producción de etileno, originando un retardo en los cambios asociados a la evaluación del color, la consistencia, el aroma y el sabor de las frutas, lo cual permite una mayor vida útil. Aceptabilidad general La aceptabilidad de la granadilla a los 40 días de almacenamiento es evaluada en el cuadro 6. Una comparación de los cuatro combinaciones de los empaques con bolsas de polietileno de baja
densidad, perforada o no, con almacenamientos a 6 y 10 °C, realizada empleando la prueba de KruskalWallis, evidencia diferencia estadísticamente significativa entre ellas (p=0,000<0,05), observándose mayor rango promedio de aceptabilidad las granadillas conservadas con bolsa de polietileno de baja densidad sin perforar conservada a 6 °C (rango promedio de 85,77 y moda de 8 puntos), seguida de la conservada a 10 °C (rango promedio de 73,63°C y moda de 7 puntos). Una vista rápida a los resultados del test d e M a n n - W h i t n e y, r e v e l a d i f e r e n c i a s estadísticamente significativas entre todas las formas de empaque, indicando además que el empaque de la granadilla con bolsa de polietileno de baja densidad sin perforar conservada a 6 °C es la de mayor aceptabilidad. El análisis de los resultados pone en evidencia que en el manejo apropiado de la postcosecha de la granadilla hasta los 40 días se tiene como alternativas, hasta cierto punto equivalentes, la conservación en refrigeración a 6 °C con empaques en bolsas de polietileno de baja densidad, con o sin perforar. Si hay que elegir una de estas alternativas, se recomienda hacerlo en bolsas sin perforar, en mérito a su mayor aceptabilidad y con menor pérdida de peso proporcionando un mayor rendimiento económico, con un color igualmente amarillo (sin tendencia al color anaranjado y manchas rojizas) con similar acidez titulable, aunque con menos sólidos solubles.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Ministerio de Agricultura del Perú. 2008. [citado 7 ene 2010]. Disponible en: www.portalagrario.gob.pe Mora O, Reyes R, Ruiz R, González A. Caracterización preliminar de frutos de granada china (Passiflora ligularis Juss) en Huaytan y Teziutlán, Puebla. Rev. Ciencia Ergo Sum. 2008; 15(1):54 – 66. FAO. Fichas técnicas de productos frescos y procesados. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile; 2006. [citado 20 ene 2010]. Disponible en: http://www.fao.org/inpho/content/documents/vlibr ary/ae620s/ Pfrescos/GRANADILLA.HTM S U N AT. S u p e r i n t e n d e n c i a N a c i o n a l d e Administración Tributaria. Perú; 2009. [citado 17 feb 2010]. Disponible en: http://www.aduanet.gob.pe/operatividadAduana/in dex.html Gobierno regional de la Libertad. 2008. [citado 15 ene 2010]. Disponible en: www.regionlalibertad.gob.pe Kader A y Watkins C. Modified atmosphere packaging – toward 2000 and beyond. Hort Technology. 2000; 10:483-486. Sáenz M, Castro L, González J. Efecto del empaque y la temperatura de almacenamiento
sobre la vida postcosecha y la calidad de los frutos de maracuyá amarillo (Passiflora edulis f. f l a v i c a r p a D e g e n e r ) . R e v. A g r o n o m í a Costarricense. 1991; 15 (1):79–83. 8. Aúlar J, Ruggiero C, Durigan J. Efecto de la envoltura plástica y el tiempo de almacenamiento sobre el comportamiento postcosecha de frutos de parchita maracuyá. Rev. Bioagro. 2001; 13(1): 1521. 9. Téllez P, Fischer G, Quintero C. Comportamiento fisiológico y fisicoquímico de frutas de curuba (Passiflora mollisima Bailey) encerados y almacenados a dos temperaturas. Rev. Colombiana de Ciencias Hortícolas. 2007; 1(1):67–80. 10. Espinoza A, Arreaza R, Cardona E, Méndez J, Cañizares A, Buonafina O. Efecto del empaque, temperatura y tiempo de almacenamiento sobre características físicas de frutos de parchita (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener). Rev. Tecnológica ESPOL. 2008; 21(1): 55-63. 11. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Frutas frescas granadilla NTC 4101. Santafé de Bogotá; 1997. 12. Anzaldúa A. Evaluación Sensorial de los Alimentos en la Teoría y la Práctica. España: Acribía, S.A.; 1994.
Recibido: 20 diciembre 2010 | Aceptado: 22 mayo 2011
INGENIERÍA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
110 Millán G.
UCV - Scientia 3(1), 2011.
Fundamentos del análisis de teletráfico autosimilar con dependencia de largo alcance a nivel de capa de red Foundations of the teletraffic analysis with dependence of long scope to level of cap of network. 1 MILLÁN NAVEAS, Ginno .
No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.
RESUMEN Los flujos de tráfico tanto de las fuentes como agregados presentan con frecuencia propiedades de dependencia de largo alcance (LRD). En este trabajo se presentan las bases teóricas que justifican que el comportamiento del tráfico de una red de computadoras de alta velocidad puede ser modelado desde una perspectiva autosimilar acotando su ámbito de análisis al nivel de la capa de red, toda vez que las propiedades más relevantes de los procesos autosimilares son consistentes para su empleo en la formulación de modelos de tráfico cuando se realiza esta distinción. Palabras clave: Autosimilitud, capa de red, dependencia de largo alcance, flujos de tráfico, modelos de tráfico.
ABSTRACT Traffic streams, sources as well as aggregated traffic flows, often exhibit long-range-dependent (LRD) properties. This paper presents the theoretical foundations to justify that the behavior of traffic in a highspeed computer network can be modeled from a self-similar perspective by limiting its scope of analysis at the network layer, given that the most relevant properties of self-similar processes are consistent for use in the formulation of traffic models when performing this specific task.
INGENIERÍA
Keywords: Self-similarity, network layer, long-range-dependent, traffic flows, traffic models.
1
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Santiago de Chile. Avda. Ecuador 3519, Estación central, Santiago, Chile. E-mail: ginno.millan@usach.cl
111 Fundamentos del análisis de teletráfico autosimilar con dependencia...
INTRODUCCIÓN
Por otra parte, el desarrollo sostenido en los campos de las tecnologías ópticas, nanométricas y cuánticas, con mayor énfasis, ha permitido la evolución de las redes de computadoras dotándolas de la capacidad necesaria para satisfacer de forma simultánea los requisitos de tráficos de diversas naturalezas, creando el escenario inherente a la aparición de nuevos servicios y aplicaciones para las cuales esta característica es esencial; se está en presencia de servicios que involucran tráficos en tiempo real y que, por su naturaleza, poseen necesidades exigentes de y hacia el ancho de banda disponible. Así, las nuevas redes de alta velocidad deben ser capaces de brindar un servicio que no tan solo garantice la disponibilidad de los recursos, sino que además, se provean bajo condiciones de calidad de servicio bien definidas, parametrizables, adaptables y dinámicas en su asignación, puesto que los requerimientos de las actuales aplicaciones y servicios de tiempo real no pueden ser satisfechos utilizando los protocolos de alto nivel si las redes portadoras no ofrecen las garantías necesarias. Resulta crucial entonces realizar análisis cuantitativos que evalúen la calidad de servicio ofrecida por las nuevas tecnologías dejando de lado las bases, argumentos y supuestos insustanciales. El principal problema que se plantea al momento de realizar una evaluación rigurosa de las prestaciones de una red de comunicaciones es el del modelado del tráfico de entrada a la red. De hecho, para numerosos autores, el modelado del tráfico es el más crítico de los problemas relacionados con la evaluación de las prestaciones de las redes de comunicaciones, ya que el éxito de los análisis depende directamente de lo representativos de la realidad que sean los modelos de tráfico utilizados [1]. Históricamente, el modelado de tráfico tiene sus orígenes en los sistemas de telefonía convencional y se ha basado, de forma casi exclusiva, en
supuestos de independencia entre tiempos de arribos de tramas sucesivas y duraciones exponenciales en el uso de los recursos. En concreto, la aceptación de ambos supuestos implica una restricción hacia los procesos estocásticos de forma que obedezcan a un universo de procesos o de Poisson o de Markov. Al respecto, no se cuestiona la utilidad en que ha resultado su empleo tanto para diseñadores de redes como para analistas de sistemas a efectos de realizar planificación de capacidades y también para predecir rendimientos [1]. Sin embargo, en una amplia gama de casos del mundo real, se ha verificado que los resultados predichos a partir de análisis de colas difieren de forma significativa de los rendimientos observados en la realidad, y esta acentuada discrepancia tiene sus orígenes en que los procesos de tráfico presentan a menudo variaciones de largo alcance (LRD) en muchas o todas las escalas temporales, en tanto que los modelos de Poisson o de Markov, que no tiene memoria o presentan memoria de corto alcance (SRD), exponen los flujos de tráfico sobre escalas temporales mucho más cortas. Como resultado se tienden a producir previsiones demasiado optimistas sobre el rendimiento producto del uso de distribuciones con varianza finita para la caracterización de los periodos de presencia y de ausencia de ráfagas paquetes. En completa atención a los argumentos anteriormente expuestos, se plantea la siguiente hipótesis de trabajo: “Es completamente factible acotar la evolución de un proceso estadísticamente autosimilar a un entorno de aplicación bien definido sin alterar su naturaleza y sus propiedades más relevantes, realzando con ello la validez de sus postulados y añadiendo una mayor plausibilidad a su interpretación física”. En este contexto, la plausibilidad se refiere a la acción de conferir un carácter de admisible, luego atendible, a uno o varios parámetros, componentes de un modelo analítico, cuyas interpretaciones no tan solo constituyen una idealización matemática. En este trabajo se presenta una detallada discusión sobre las bases teóricas que justifican que el comportamiento del tráfico de una red de computadoras de alta velocidad en presencia de dependencia de largo alcance, puede ser modelado desde una perspectiva autosimilar acotando su ámbito de análisis al nivel de capa de red, destacando que todas las propiedades más relevantes de los procesos autosimilares son consistentes para su utilización en la formulación de modelos de tráfico cuando se realiza esta distinción, toda vez que se justifica la necesidad de su concepto para describir el tráfico que se registra en los entornos de redes de computadoras actuales.
INGENIERÍA
Arraigada en la génesis del diseño de las actuales redes de computadoras de alta velocidad se encuentra, aun, la tendencia al desarrollo escalable con una base preparada para el soporte primario de aplicaciones de procesamiento que, aunque requieren de un servicio de transporte fiable, no son exigentes en cuanto otros parámetros de calidad de servicio (QoS) como retardo, caudal, latencia, y tasa de pérdidas. Se trata de una realidad subordinada a las justificaciones de índole económica, incapaz de reflejar tanto el comportamiento como la operación de los actuales entornos de redes, caracterizados, en su gran mayoría, ya no tan solo por la escalabilidad y el soporte a servicios y aplicaciones de valor agregado con altas exigencias de ancho de banda y disponibilidad, sino que además, por la convergencia, complementariedad e interoperabilidad de los mismos.
112 Millán G.
UCV - Scientia 3(1), 2011.
DISCUSIÓN
INGENIERÍA
Desde la publicación de Kleinrock [2], ampliada luego en [3], que establece la teoría matemática que gobierna a las redes con conmutación de paquetes, la existencia de dependencias temporales en los comportamientos de los diferentes tipos de flujos de tráficos de datos, se ha convertido en un área de investigación apasionante con innumerables descubrimientos a su haber, destacándose, entre todos ellos, el del enorme impacto e influencia que éstas poseen sobre las prestaciones de los sistemas de colas. A raíz de este último hecho, se explican tanto la existencia como coexistencia actuales, de una amplia variedad de modelos de tráfico de entrada, que exhiben estructuras con correlaciones más o menos complejas, y que son aplicados a casos en los cuales los modelos de los sistemas de comunicaciones bajo estudio permiten mantener un manejo analítico adecuado. En cualquier caso, estos modelos, fundamentalmente Markovianos, desprecian las correlaciones temporales a partir de una determinada separación temporal, aún cuando pueda ser esta aumentada arbitrariamente a costa de complicar los modelos con parámetros adicionales. Desde 1993, un creciente número de estudios publicados en la literatura han documentado que el patrón de tráfico de datos se modela bien mediante procesos autosimilares en una amplia gama de situaciones del mundo real y de las redes [1], encontrando su referente máximo y trabajo fundacional en la investigación de Leland, Willinger, Taqqu y Wilson [4], presentada originalmente en ACM SIGCOMM '93, y luego corregida y aumentada en [5]. No obstante la existencia de un cierto número de trabajos anteriores que aportan descripciones informales sobre este comportamiento como [6]-[8], y de una excepción obra del propio Mandelbrot [9], nadie había presentado la noción de autosimilitud aplicada al análisis del tráfico de datos en si, y este trabajo hizo añicos la ilusión de que un simple análisis de colas, basado en la suposición de que el tráfico fuera de Poisson pudiera adecuadamente modelar todo el tráfico de red [1], demostrando que el tráfico en Ethernet posee naturaleza autosimilar o fractal y requiere por tanto de nuevos planteamientos tanto de modelado como de análisis. Al respecto, la metodología seguida por los autores acusa una masiva recopilación de muestras de tráfico entre los años 1898 y 1992, desde distintas LAN Ethernet del centro de investigaciones e ingeniería de Bellcore en Morristown, USA [5], la cual se plasma en una detallada colección de alta resolución temporal totalizando más de 100 millones de paquetes con precisiones de 10 µs, agrupados en cuatro conjuntos de medidas disponibles en [10], y en la aplicación de un riguroso y exhaustivo análisis estadístico, basado en el modelado de las fuentes de tráfico usando distribuciones de cola hiperbólica, en particular de Pareto, comparando
los resultados obtenidos con el comportamiento de los flujos de tráfico de las trazas reales, y en la observación del valor estimado para el parámetro de Hurst (H) para cada uno de los cuatro conjuntos de muestras de tráfico, expresados para su procesamiento como series de pares ordenados de datos compuestos por el tiempo de arribo y el tamaño del paquete Ethernet, como así mismo para cada nivel de agregación temporal de tráfico considerado. Un completo análisis tanto del planteamiento como de la metodología seguida por los autores se encuentra en [11] y [12], y sus demostraciones en [13]. En concreto, esta investigación demuestra que: ·
Es posible modelar el tráfico de Ethernet produciendo resultados similares a los del tráfico real de Ethernet requiriendo pocos parámetros (parsimonia), y con el añadido fundamental de ser físicamente plausibles.
·
El tráfico LAN Ethernet puede ser modelado a través de la superposición de muchas fuentes que oscilan entre un estado de transmisión de ráfagas y uno de inactividad, empleando, para sus caracterizaciones, distribuciones de varianza infinita. En particular se comprueba utilizando una distribución de Pareto.
·
El tráfico Ethernet es estadísticamente autosimilar con independencia del lugar y el momento en que se realice su comprobación.
·
El grado de autosimilitud medido en términos del parámetro de Hurst, es función del factor de utilización de Ethernet y puede ser empleado para dimensionar las ráfagas de tráfico.
·
Los modelos tradicionales de tráfico no son capaces de capturar la propiedad de autosimilitud.
Estos resultados y sus profundas implicancias, como es de argüir de los párrafos precederos, desencadenan una vorágine en los investigadores en pos de observar este mismo comportamiento asociado a los más diversos tipos de escenarios de comunicaciones y de aplicaciones. A continuación se procede con la entrega de un reporte exhaustivo de resultados de investigaciones, en atención a su ámbito de aplicación, que abordan el tratamiento de sistemas de comunicaciones y de aplicaciones desde una prospectiva autosimilar. Cabe señalar que el ánimo radica no tan solo en mostrar el empleo de esta visión, sino que además en exponer resultados que disienten de ella. En [14]-[18] se demuestra el comportamiento autosimilar o fractal del tráfico en redes WAN
113
evidenciando el fallo de los modelos de Poisson para representar las fuertes correlaciones existentes a diferentes escalas temporales. En [19]-[25] se aportan evidencias y conclusiones de sobre este comportamiento en el tráfico debido al WWW considerando tanto escenarios de interconexión como patrones de tráfico en navegadores. Por su parte, [26] y [27] colocan de manifiesto la naturaleza fractal del flujo de datos de los protocolos que componen el sistema de señalización 7 (SS7) en redes de señalización de canal común [28], demostrando que los métodos tradicionales no resultan adecuados para interpretar su comportamiento y la duración de las llamadas queda mejor caracterizada si se emplean distribuciones de cola hiperbólica. En otro ámbito, [9] y [29]-[33] demuestran que la LRD es una característica inherente del tráfico de video VBR que no guarda relación alguna con el tipo de codec o la cantidad de efectos especiales que contengan las escenas grabadas. Específicamente, estudian los flujos de tráfico de video VBR transmitidos a través de redes B-ISDN, ATM e Internet, demostrando que el comportamiento de la cola de la distribución que representa al ancho de banda marginal puede ser descrito con exactitud si se emplean distribuciones de cola hiperbólica (como Pareto); que la función de autocorrelación de las secuencias de vídeo decae hiperbólicamente (esto equivale a la dependencia de largo alcance) y que puede ser modelada empleando procesos autosimilares, y, finalmente, que el empleo de modelos que tan solo capturen la dependencia de corto alcance (SRD) resulta inapropiado para caracterizar este tipo de tráfico debido a que sobrestiman el rendimiento conduciendo a asignaciones insuficientes de recursos, lo cual deriva, finalmente, en malas percepciones por parte de los usuarios de las redes al presentarse dificultades para lograr la calidad de servicio por ellos esperada. En el campo de las comunicaciones inalámbricas, en [34] se demuestra que el tráfico en las redes CDPD presenta un comportamiento con dependencia de largo alcance. Empleando los métodos R/S y Varianza-Tiempo, estima valores para el parámetro de Hurst de H = 0,8 y H = 0,9, respectivamente, desestimando así el uso de modelos predictivos basados en procesos de arribos de Poisson. En [35] se investiga el impacto de la movilidad sobre el tráfico agregado en las redes inalámbricas de la ciudad de Bristol, UK, y si en conjunto las aplicaciones de voz y datos producen tráfico autosimilar. Se concluye que el tráfico agregado generado por los usuarios móviles que emplean en conjunto servicios de voz y datos exhibe un comportamiento autosimilar LRD que no guarda relación con la tasa de penetración de los servicios. Se advierte sobre los drásticos cambios que deben experimentar las implementaciones de servicios multimedia inalámbricos en términos de los perfiles de tráfico empleados en sus modelos
para lograr capturar esta característica. Desde otra perspectiva, en [36] se demuestra que el tráfico en redes inalámbricas con topología ad hoc es autosimilar y pronosticable como una consecuencia de que las series temporales autosimilares subyacentes son, en esencia, pronosticables. Los datos necesarios son capturados empleando una red inalámbrica de prueba con topología ad hoc. En [37] se aborda el análisis de tráfico y el diseño de redes inalámbricas IP describiendo el tráfico TCP como dominante en la Internet actual e indicando que su naturaleza estadística exhibe el mismo comportamiento sobre todas las escalas temporales. Expone, además, un análisis de trazas de tráfico con el cual se demuestra la naturaleza estadísticamente autosimilar de los tráficos debidos a la WWW y al video VBR sobre este tipo de redes. En [38] se desarrolla un nuevo modelo para el tráfico en redes inalámbricas que tiene su origen en los procesos con renovación fractal alternantes (AFRP) propuestos como modelos de tráfico en [15], y en el modelo para tráfico de redes de banda ancha empleando procesos con renovación fractal alternantes extendidos (EARFP) propuesto en [39]. Con la incorporación de una tasa límite para la alternancia entre los dos estados, llamada tasa límite extendida, se formula el modelo RateLimited EAFRP, que supone un avance respecto a los modelos wireline tradicionalmente empleados para modelar tráfico en redes inalámbricas, por cuanto atiende sus dos principales deficiencias: la omisión de los efectos de las correlaciones temporales LRD, y la incapacidad para realizar pronósticos confiables de rendimiento como producto de la alta dependencia con procesos de corto alcance. En [40] se trata extensamente el problema del modelado del tráfico de datos que fluye desde y hacia las redes inalámbricas con respecto a Internet, atendiendo a estructuras de comunicaciones inalámbricas de gran escala. Sobre la base de la metodología expuesta en [41] y probada extensamente en [42]-[44], se concluye que la circulación de los flujos de tráfico no puede ser tratada empleando modelos de Poisson, y que su comportamiento es estadísticamente autosimilar. En [45] se proponen dos soluciones para crear un puente de interconexión entre enlaces WiMAX y WiFi. La primera se basa en el mantenimiento de un cierto nivel de QoS de extremo a extremo independiente de las tecnologías inalámbricas utilizadas, mientras que la segunda apunta a la reducción de la complejidad en su implementación física a costa de no brindar ninguna garantía de QoS. En ambos casos se compara el rendimiento del sistema con simulaciones por computadora que consideran tráfico de tiempo real con dependencia de largo alcance, que se manifiesta a través del decaimiento de tipo polinómico de la función de autocorrelación. Para modelar el tráfico generado por los múltiples terminales dentro de la WLAN se recurre a la metodología On/Off presentada en [15], apoyando sus fundamentos en [46]. Finalmente en el mismo contexto, pero en otro campo de aplicación, en [47] se trata el uso de la geometría fractal en el proceso
INGENIERÍA
Fundamentos del análisis de teletráfico autosimilar con dependencia...
114 Millán G.
UCV - Scientia 3(1), 2011.
de diseño de antenas, mientras que en [48] se propone una metodología de síntesis general que abarca el diseño eficiente de antenas fractales y sus aplicaciones para WiMAX. En el campo de las redes ópticas, [49] trata extensamente el uso de modelos de tráfico autosimilares, en particular el propuesto en [16], como única vía para representar fielmente la realidad y evaluar el rendimiento en redes Ethernet ópticas pasivas (EPON). En [50] se propone un nuevo protocolo para conmutación etiquetada en redes ópticas con conmutación óptica de ráfagas (OBS), con un etiquetado temporal y espacial que permite mantener siempre unidas las señalizaciones con las funciones de direccionamiento. Los resultados obtenidos se fundan en simulaciones sobre la premisa de aceptar la autosimilitud del tráfico en las redes con multiplexación por longitud de onda (WDM). Finalmente en [51] se reporta sobre las implicancias de reducir la autosimilitud del tráfico IP por parte de los algoritmos de ensamblaje de OBS.
INGENIERÍA
El volumen de literatura existente sobre tráfico de datos autosimilares es muy amplio, y aquí sólo se mencionan unos pocos artículos que sustentan la posición de esta investigación respecto a su uso. Se insta al lector a que, para mayores referencias, consulte [52] y [53] para una síntesis de los principales tipos de modelos de tráfico existentes, [54] y [55]: dos recopilaciones notables de capítulos de distintos autores que exponen un exhaustivo informe del tema, [56]: una completa exposición teórica sobre procesos autosimilares, [57]-[61]: para explorar en el concepto de las fractales y sus usos. No obstante todos los argumentos anteriores que colocan de manifiesto las bondades y ventajas que la utilización de modelos parsimoniosos y que confieren, además, una interpretación física plausible a sus parámetros, implica, surge el cuestionamiento sobre el grado de prevalencia de estos patrones de tráfico autosimilares, y de cuáles son las condiciones en que el análisis de rendimientos depende críticamente de considerar la autosimilitud. En este sentido es válido preguntarse no tan solo por el origen de los datos que han sido analizados con respecto a las trazas sintéticas generadas, sino que además, cuál es el contexto o el ámbito en el cual estas comparaciones han sido realizadas, y hacia dónde se orientan los resultados obtenidos. No menos cierto es que, a la luz de todas las investigaciones presentadas, parece incluso irrelevante pensar en un análisis de colas tradicional para representar los flujos de tráfico de datos en las actuales redes de alta velocidad. Pero esto no es tajante ni taxativo; no puede subestimarse esta metodología de plano, ni tampoco es adecuado pensar que la primera es la solución unificada con tan solo argumentar su ubicuidad en todas las escalas temporales, puesto que esto último, analizado desde una perspectiva
superior, y a pesar de que la presencia de la correlación en el tráfico no está bajo discusión, conlleva al cuestionamiento de si la sola estructura de correlación es suficiente para caracterizar el tráfico sobre procesos autosimilares. El contexto así descrito es muy amplio y, por lo tanto los resultados necesitan y deben ser acotados. Existe un cierto número de investigaciones que colocan de manifiesto la falta de consenso acerca del ámbito de aplicación de los modelos autosimilares y del impacto que posee la dependencia de largo alcance (LRD) sobre el rendimiento de los sistemas de comunicaciones, y aun cuando su número es bastante más limitado que aquellos cuyos resultados fundamentan precisamente lo contrario, sus conclusiones deben ser analizadas con detención por cuanto evidencian, en lo esencial, una cuestión crítica y fundamental en común: “dado que los modelos de colas tradicionales son incapaces de evidenciar la característica de autosimilitud, su validez para predecir rendimientos sería apoyada si se demuestra que la autosimilitud no posee un impacto mesurable en el rendimiento”. Y más aún si se demuestra que los modelos cuya base radica en procesos estocásticos autosimilares, fallan al considerar el impacto de parámetros característicos importantes en cada caso particular de red. Precisamente sobre la base de este último punto, en [62] se expone un detallado análisis de un fallo detectado en modelos autosimilares al considerarse que son incapaces de reflejar el impacto del rango de escalas temporales de interés para la evaluación del rendimiento y la predicción de problemas, y los estadísticos de primer orden tales como la distribución marginal del proceso. Sobre la base de trazas generadas por un codificador JPEG de un canal de televisión NTSC y las trazas de [6] se reporta que: ·
Existe un horizonte de correlación de modo que la tasa de pérdidas no afecta al rendimiento más allá del mismo.
·
El nivel de correlación considerado para evaluar el rendimiento depende no tan solo de la estructura de la correlación del tráfico fuente, sino que además de las escalas temporales propias del sistema bajo estudio.
·
El factor de escala considerado posee un impacto considerablemente mayor sobre la tasa de pérdidas que el parámetro de Hurst o el tamaño de los buffers.
·
Aumentar el tamaño de los buffers ayuda a reducir la tasa de pérdida solo si se trata de tráfico SRD. Para tráfico LRD, no posee impacto considerable.
El análisis en profundidad de este trabajo evidencia
115 Fundamentos del análisis de teletráfico autosimilar con dependencia...
Finalmente, en sus conclusiones los autores argumentan que al existir un horizonte de corte finito (que para el caso de los buffers finitos es una función del tamaño de los mismos), cualquier modelo que capture la estructura de correlación hasta dicho horizonte será válido para representar el sistema. Por contrapartida, si el horizonte de correlación es infinito (lo cual tiene explicación para sistemas que presentan buffers infinitos o si la escala temporal relevante), es decir la escala de tiempos propia del sistema no puede ser determinada de forma clara, entonces deben utilizarse modelos autosimilares. Sobre la base del último punto anterior, en [65] se pone de manifiesto que en el caso de considerarse un buffer finito, los efectos de la LRD son apreciables sólo si esta provoca que los períodos de ocupación se tornen lo suficientemente largos, ya que el comportamiento de su cola es afectado mayoritariamente por las características del tráfico que llega durante estos períodos. Al respecto, esta apreciación tiene sus fundamentos en [66], donde, a través de la definición del concepto de “escala temporal relevante” como la duración típica sobre la cual todas las llegadas a una cola interactúan e influyen colectivamente en su comportamiento, se deduce que para los buffers grandes el tamaño de la cola puede ser grande, por tanto interactúan muchas llegadas en la cola y provocan que la correlación de largo alcance cause más pérdidas que las predichas por aquellos modelos que no son capaces de contemplarla o no la contemplan. Sin embargo, para el caso de los buffers pequeños, donde interactúan pocas llegadas, el efecto de la LRD es imperceptible. Luego, la postura sobre la apreciabilidad de los efectos de la LRD en términos de su impacto sobre los períodos ocupados, los autores la plasman a través del concepto de “Reset Effect”, el cual involucra que al vaciarse el buffer en cuestión, el sistema se olvida de todo. De esta forma, en el caso de servidores de vídeo VBR, como son sensibles al retardo y a la pérdida de tramas, la intensidad del flujo de tráfico no será muy alta,
dando lugar a períodos de ocupación cortos y a un Reset Effect muy acusado en las regiones de operación práctica, efecto que además se verá reforzado en el caso de los buffers finitos, por el efecto de truncamiento propio de este tipo de buffers. Esto último debido se debe a que un período ocupado en el que se produce un desbordamiento es más corto que el correspondiente en un modelo de buffer infinito, o de forma equivalente, pueden producirse varios períodos ocupados en la versión de buffer finito antes que finalice el correspondiente período de ocupación en la versión de buffer infinito. Luego, a través del uso de modelos de Markov, los autores reportan finalmente que cuando la SRD es fuerte y el parámetro H es moderado, la LRD no tiene impacto sobre la ocupación del buffer y por lo tanto sus modelos dan lugar a buenas estimaciones, y para el caso en que la SRD presente un comportamiento poco acusado y el parámetro H un valor elevado, el efecto de truncamiento es lo suficientemente fuerte para que sus modelos estimen bien la tasa de pérdidas, aun cuando se reconoce que para una intensidad de tráfico elevada y un tamaño de buffer grande, la estimación del tamaño medio de la cola es mala. En [67], una investigación de características similares a la anterior, se introduce el concepto de “escala temporal crítica (CTS)” como sigue. Dados el tamaño del buffer y la distribución marginal de tamaños de tramas, se define la CTS de una fuente de video VBR como el número de correlaciones de tramas que contribuyen efectivamente con la tasa de pérdida de celdas. Utilizando modelos de las trazas de video de [9], los autores exponen que tanto para modelos Markovianos, como con LRD, la CTS es finita y decrece con el tamaño del buffer. Consecuencia de ello, y bajo el supuesto de que el tamaño del buffer requerido para multiplexar una gran cantidad de fuentes de video VBR es típicamente pequeño producto de las restricciones propias de las aplicaciones de tiempo real, se concluye que para escenarios de dimensionamiento de buffers en redes ATM, no es necesario capturar las correlaciones con LRD de una fuente de video aunque el tráfico presenta acusadamente este comportamiento, puesto que para todos los casos prácticos, la SRD tiene un impacto dominante. Sin esperar, caben los siguientes cuestionamientos con respecto a esta última conclusión y a la investigación en general: ·
El resultado se funda en un análisis completamente basado en distribuciones Gaussianas marginales, que aun cuando puede ser explicado desde la perspectiva de mantener un tratamiento analítico adecuado, no es suficiente para validar generalizaciones absolutas del tipo “en todos los casos”, ni tampoco para atenuar el hecho de trabajar con distribuciones independizadas del comportamiento de otras.
INGENIERÍA
que el impacto de la LRD se trata sobre las prestaciones del modelo de servidor único en relación con el tamaño del buffer de entrada utilizando para ello un modelo de fluido [59], [63], [64] que presenta una caída hiperbólica hasta un coeficiente de corte determinado a partir del cual cae a cero. Basados en los resultados obtenidos tras numerosos experimentos de simulación, empleando tanto las trazas de video como las trazas Ethernet para distintos valores del parámetro de Hurst, diferentes coeficientes de corte y tamaños de buffer, y una amplia gama de distribuciones marginales, los autores descubren la existencia de un coeficiente de corte crítico que denominan “horizonte de correlación”, tal que la tasa de pérdidas no se ve afectada si el coeficiente de corte se incrementa por encima de él. Así, el horizonte de correlación separa los coeficientes de correlación relevantes de los irrelevantes con respecto a la tasa de pérdidas.
116 UCV - Scientia 3(1), 2011.
·
No se reporta el comportamiento de los modelos si se emplean distribuciones de cola hiperbólica o si se prueban con distribuciones sin márgenes.
INGENIERÍA
Una versión extendida de esta investigación es [68]. En ella no tan solo se asumen estas dos consideraciones, sino que además, se vuelca la atención hacia la relevancia de la SRD y la LRD en el tráfico de video VBR de tiempo real en las redes de banda ancha (particularmente ATM) y los servicios integrados en Internet, y a través de un enfoque teórico y simulaciones, los autores abordan la problemática de determinar rangos admisibles para la probabilidad de pérdida de celdas y su relación con el tamaño de los buffers en términos del retardo máximo. Conviene señalar que esta investigación se desarrolla en el contexto de validar el uso de modelos Markovianos y SRD para aplicaciones de video, y con este objetivo los autores demuestran fundamentalmente que: ·
Las correlaciones de largo plazo no tienen impacto sobre la probabilidad de pérdida de celdas.
·
Un modelo de Markov adecuadamente implementado que capture el rango relevante de correlación provee buenas predicciones del rendimiento.
·
La captura de la dependencia de largo alcance por si sola (sin considerar la SRD) si puede conducir a una subestimación de los recursos necesarios en la red.
·
La CTS explica la fuerte relación existente entre la probabilidad de pérdida de celdas en ATM y la SRD en desmedro de la LRD. Es decir para las aplicaciones de interés, la CTS es pequeña y más sensible a las correlaciones de tráfico a corto que a largo plazo”.
·
Son factibles modelos Markovianos analíticamente simples y con capacidad de armonizar distribuciones marginales y correlaciones sobre una determinada escala temporal crítica.
Como último ejemplo de esta ya mencionada falta de consenso llevada al campo del tráfico de video, en [80] se presenta un modelo de fuente para tráfico VBR que emplea cadenas de Markov de estados finitos, donde se expone que si bien el modelo original presentado en [34] es bueno en término de su parsimonia, no se presta de manera adecuada para estudios analíticos. Recapitulando, hasta el momento se han presentado seis investigaciones con un común denominador: disentir acerca de la aplicabilidad ciega del modelo autosimilar y sus implicancias en el rendimiento, considerando para sus ejemplos sistemas que involucran tráfico de video, principalmente del tipo VBR. Pero como es de
Millán G.
esperar, este no es el único campo en el cual las discrepancias aparecen, y de forma más aguda y en directa relación con la hipótesis de trabajo planteada, existe un cierto número de investigaciones que cuestionan la validez de la utilización del parámetro de Hurst como descriptor único para caracterizar la LRD de un proceso estocástico autosimilar. Pero antes de tratar este tema se informa un sobre un último grupo de investigaciones que manifiestan una postura crítica hacia los modelos autosimilares en ámbitos diferentes al del tráfico de video. En el campo de las redes inalámbricas y sus tecnologías asociadas, en [70] se estudia el comportamiento de la característica de autosimilitud del tráfico cuando este se propaga desde una red cableada hacia una inalámbrica a través de un gateway, concluyéndose que el dispositivo puede cambiar el grado de autosimilitud del tráfico como consecuencia directa de las operaciones de re-ensamblaje y re-paquetización sobre el tráfico autosimilar de entrada, llegando, inclusive, a su anulación. En [71] se reafirma el comportamiento anterior considerando el estudio de la influencia del mecanismo de MAC de IEEE 802.3e sobre el tráfico LRD cuando éste atraviesa uno o varios enlaces, sugiriendo que el tráfico transportado a través de una interfaz WLAN es objeto de profundos cambios estructurales en su modelo estadístico, y evidenciando que el modelo de tráfico Gaussiano fraccional resulta inadecuado para describir su comportamiento. Finalmente, en el campo de las redes OBS, [72] informa el desarrollo de un algoritmo para ensamblaje de ráfagas que tiene por objetivo reducir el grado de autosimilitud del tráfico IP. Se reconoce que esta es una característica inherente al tráfico WWW, pero su presencia redunda en una importante desventaja en términos del rendimiento de las colas, por lo que debe ser reducida en favor de un tráfico SRD aleatorio. En el primer párrafo de la presente página se menciona la existencia de un cierto número de investigaciones que cuestionan uso del parámetro de Hurst como indicador único para capturar la característica de autosimilitud de un proceso estocástico que se precie de tal, además de recalcarse la importancia que este hecho reviste para la demostración de la hipótesis de trabajo planteada. Al respecto, y recordando el planteamiento de la misma, se acota que el ánimo no recae en validar exhaustivamente el parámetro de autosimilitud o parámetro de Hurst, sino que solo en obtener un indicador de la presencia de la característica en series representativas de tráfico. Considérese la siguiente definición: El proceso real valuado {X(t), t € ℝ} es autosimilar con exponente H > 0 si para todo a > 0 las distribuciones finito dimensionales de {X(at), t € ℝ} son idénticas a las distribuciones finito
117 Fundamentos del análisis de teletráfico autosimilar con dependencia...
{X (at ),t Î ¡ } = {a d
H
X ( t ), t Î ¡
} "a > 0
donde =d significa igualdad para todas distribuciones finito dimensionales [73], [74].
las
La propiedad definida por (1), habitualmente, se conoce como propiedad de escalamiento, y una consecuencia directa de su definición es que un proceso autosimilar preserva su distribución, y con ello sus estadísticos, toda vez que se somete a un escalamiento temporal. Además, bajo el mismo punto de vista, el parámetro de Hurst, se conoce como el parámetro de autosimilitud para el proceso estocástico X(t) al cual le es asociado. La primera investigación en reconocer y abordar la necesidad de contar con parámetros adicionales para caracterizar la variabilidad del tráfico es [34], donde si bien se acepta que H es necesario para este efecto, no es suficiente. Mediante un detallado análisis estadístico de muestras de video VBR, los autores concluyen que la autocorrelación de las secuencias de video VBR decae hiperbólicamente, equivalente a la LRD. Pero como la LRD es una relación de la frecuencia de las componentes del proceso y no la distribución de los requerimientos de ancho de banda, si la distribución marginal se comprime a causa de que el coeficiente de variabilidad (coeficiente entre el ancho de banda medio y la desviación estándar) tiende a cero cuando la cantidad de fuentes de entrada multiplexadas que originan el tráfico tiende a infinito, el tráfico, a medida que aumenta la cantidad de fuentes, se confina dentro de límites estadísticos más angostos, y aunque dentro de estas fronteras el comportamiento sigue siendo de largo alcance (resultado confirmado a través de H = 0,7), en el rango donde la desviación estándar sea mucho menor que el producto entre la media de la distribución del ancho de banda y la cantidad de fuentes de entrada multiplexadas, el tráfico no depender de H. Por lo tanto, H es necesario para caracterizar la variabilidad, pero no es suficiente. Luego, una adecuada caracterización del tráfico de video debe considerar, a lo menos los siguientes cuatro parámetros: la media de la distribución del ancho de banda, el número de fuentes de entrada multiplexadas, y la desviación estándar y el coeficiente de variabilidad proveniente de las mismas. Los autores aclaran, finalmente, que estos resultados son válidos sólo si se cumple el teorema central del límite [75], es decir, cuando la desviación estándar es finita. Aunque el resultado anterior pudiese parecer esperable pues la parsimonia puede llevar a imprecisiones tanto en las interpretaciones como en los resultados, no lo es ante el efecto que produce el suponer que si no se conoce en detalle el comportamiento de las componentes de un determinado proceso estocástico, {P1}, que muestra un cierto parámetro de autosimilitud H1, entonces quede claramente establecida una correspondencia biunívoca entre
H1 y {P1}. En otras palabras, son posibles procesos que exhiben comportamientos claramente diferenciados, pero cuyas estructuras de correlación estén caracterizadas por el mismo parámetro H. Al respecto, [76] aborda esta problemática considerando el comportamiento asintótico de un buffer ilimitado de un multiplexor bajo diferentes modelos de tráfico autosimilar de entrada. En particular modelos de servidor infinito de Cox, o modelos M/G/ [77], y de ruido fraccional Gaussiano [78], [79]. Así, los autores reportan la obtención de dos comportamientos completamente disímiles para la cola de probabilidades del buffer, a saber: mientras que con el primero la caída es mayoritariamente hiperbólica, con el segundo exhibe un comportamiento asintótico de Wiebull [80], todo lo cual no significa más que la insuficiencia del parámetro de Hurst como único descriptor caracterizar la LRD en los modelos de tráfico de entrada [81], [82]. También en [83] se demuestra como trazas sintéticas que presentan idénticos parámetros de autosimilitud y medias difieren significativamente entre si. Por último, en [84] se reporta la insuficiencia del parámetro de Hurst, por si solo, como un descriptor preciso de la dependencia de largo alcance del tráfico de una red Ethernet. En esta investigación se demuestra fehacientemente, a través de un análisis de colas aplicado a una serie de datos representativa de las trazas del tráfico real registrado en la red Ethernet del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de California, Los Angeles, CA, USA, que el parámetro de Hurst no proporciona una predicción precisa del rendimiento de las colas para un determinado tráfico LRD, además de que su comportamiento no es monotónico con respecto a la presencia o ausencia de ráfagas si la serie original se desagrega en otras de menor tamaño, lo cual también implica que H tampoco sirve para caracterizar la importancia relativa de agrupaciones dentro de un total. Se observa claramente que ambos resultados son opuestos al convencionalismo de [6] toda vez que H no puede ser empleado para dimensionar las ráfagas de tráfico en Ethernet. Preguntas sobre el dónde, cuándo y bajo qué conjunto de circunstancias el empleo de procesos autosimilares en el modelado de sistemas de comunicaciones y aplicaciones relacionadas es por completo válido, así mismo como la incertidumbre acerca de la existencia de un escenario que aúne criterios y su influencia en las características fundamentales de los procesos aun no se contestan. Sin embargo todas ellas parecen tener una respuesta derivada del análisis de las investigaciones de Ryu y Lowen, [85], [86], sobre el uso de procesos fractales puntuales (FPP) para modelar y analizar tráfico autosimilar en redes [87]. Concretamente, en estas investigaciones se propone hacer una distinción entre autosimilitud en el nivel de aplicación y autosimilitud en el nivel de red para efectos del diseño y administración de
INGENIERÍA
dimensionales {aH X(t), t € ℝ}, es decir que se cumple la relación siguiente
118 Millán G.
UCV - Scientia 3(1), 2011.
redes de banda ancha en términos de una correcta provisión de la QoS requerida por las aplicaciones, siendo sus principales resultados las demostraciones de que la autosimilitud del tráfico VBR puede, con frecuencia, ser ignorada ante el dimensionamiento de los buffers en ATM, y que el
tráfico autosimilar de nivel de aplicación puede ser gestionado efectivamente en el contexto del control de admisión para asignación de recursos con garantías de calidad de servicio, debido a que es independiente de las condiciones de red en las que se envía.
CONCLUSIONES Se ha presentado una detallada discusión respecto de las bases teóricas sobre las cuales se cimienta la posición de considerar que el tráfico en redes de computadoras de alta velocidad exhibe un comportamiento autosimilar y dependencia de largo alcance. Respecto de lo anterior, y en completa atención tanto a los argumentos que promueven esta postura como a los que discrepan de ella, se estima considerar que el tráfico en los actuales entornos de redes de computadoras es de naturaleza estadísticamente autosimilar y presenta una acusada dependencia de largo alcance (LRD). Aceptando las singularidades anteriores como inherentes a los flujos de tráfico de los actuales entornos de redes de alta velocidad, se propone que sus comportamientos son susceptibles de ser modelados acotando su aplicabilidad al nivel de capa de red, estimándose que las propiedades más relevantes de los procesos estocásticos autosimilares son consistentes para ser utilizadas en la formulación de modelos de tráfico cuando se realiza esta distinción, toda vez que los conceptos
de autosimilitud y dependencia de largo alcance quedan justificados por la necesidad de describir con fidelidad los procesos de tráfico reales en los entornos de redes de computadoras actuales. Para plasmar los conceptos sobre los cuales versa esta investigación, se plantea la hipótesis de trabajo siguiente: “Es completamente factible acotar la evolución de un proceso estadísticamente autosimilar a un entorno de aplicación bien definido sin alterar su naturaleza y sus propiedades más relevantes, realzando con ello la validez de sus postulados y añadiendo una mayor plausibilidad a su interpretación física” la cual, en completa atención a todos los argumentos anteriormente expuestos, se plantea como teóricamente factible de ser demostrada, producto de que la totalidad de sus argumentos se encuentran correctamente fundados y fundamentados, restando por tanto su demostración a nivel analítico y experimental como trabajo futuro.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.
2.
3.
INGENIERÍA
4.
5.
6.
7.
W. Stallings, “Redes e Internet de Alta Velocidad. Rendimiento y Calidad de Servicio”, 2nd ed., Madrid, Pearson - Prentice Hall, 2004, pp. 224-237. L. Kleinrock, “Information Flow in Large Communication Nets”, Ph.D. Thesis, Research Laboratory of Electronics, Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, MA, 1961. L. Kleinrock, “Communication Nets: Stochastic Message Flow and Delay”, New York, McGraw-Hill, 1964. W.E. Leland, M.S. Taqqu, W. Willinger, and D.V. Wilson, “On the Self-Similar Nature of Ethernet Traffic”, in Proc. ACM SIGCOMM '93, San Francisco, CA, 1993, pp. 183-193. W.E. Leland, M.S. Taqqu, W. Willinger, and D.V. Wilson, “On the Self-Similar Nature of Ethernet Traffic (Extended Version)”, IEEE/ACM Transactions on Networking, Vol. 2, No. 1, pp. 1-15, February 1994. A. Erramilli, R.P. Singh, and P. Pruthi, “Application of Deterministic Chaotic Maps to Model Packet Traffic in Broadband Networks”, in Proc. 7th ITC Specialist Seminar, Morristown, NJ, 1990. W.E. Leland and D.V. Wilson, “High Time-Resolution Measurement and Analysis of LAN Traffic: Implications for LAN Interconnections”, in Proc. IEEE INFOCOM '91, Bal Harbour, FL, 1991, pp.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
1360-1361. J. Beran, R. Sherman, M.S. Taqqu, and W. Willinger, “Long-Range Dependence in Variable-Bit-Rate V i d e o Tr a f f i c , I E E E Tr a n s a c t i o n s o n Communications, Vol. 43, No 2/3/4, pp. 15661579, Feb/Mar/Apr 1995. B. Mandelbrot, “Self-Similar Error Cluster in Communication Systems and the Concept of Conditional Stationarity”, IEEE Transactions on Communication Technology, pp. 71-90, March 1995. http://ita.ee.lbl.gov/html/contrib/BC.html. The Internet Traffic Archive. Trazas correspondientes al trabajo de W.E. Leland y D. Wilson. Fecha de consulta: Junio de 2009. W. Willinger, M.S. Taqqu, R. Sherman, and D.V. Wilson, “Self-Similarity Through High-Variability: Statistical Analysis of Ethernet LAN Traffic at the Source Level”, in Proc. ACM SIGCOMM '95, Cambridge, MA, August 1995, pp. 100-113. W. Willinger, M.S. Taqqu, R. Sherman, and D.V. Wilson, “Self-Similarity Through High-Variability: Statistical Analysis of Ethernet LAN Traffic at the Source Level”, IEEE/ACM Transactions on Networking, Vol. 5, No. 1, pp. 71-86, February 1997. M.S. Taqqu, W. Willinger, and R. Sherman, “Proof of
119
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
a Fundamental Result in Self-Similar Traffic M o d e l i n g ”, A C M S I G C O M M C o m p u t e r Communication Review, Vol. 27, No. 2, pp. 5-23, April 1997. S.M. Klivansky, A. Mukherjee, and C. Song, “On Long-Range Dependence in NSFNET Traffic”, College of Computing Technical Reports, GIT-CC94-61, Georgia Institute of Technology, Atlanta, GA, 1994. A. Adas and A. Mukherjee, “On Resource Management and QoS Guarantees for Long Range Dependent Traffic”, College of Computing Technical Reports, GIT-CC-94-60, Georgia Institute of Technology, Atlanta, GA, 1994. S.M. Klivansky and A. Mukherjee, “The NFSNET Simulation Platform”, College of Computing Technical Reports, GIT-CC-95-007, Georgia Institute of Technology, 1995. V. Paxson and S. Floyd, “Wide-Area Traffic: The Failure of Poisson Modeling”, IEEE/ACM Transactions on Networking, Vol. 3, No. 1, pp. 226-244, June 1995. A. Feldmann, A.C. Gilbert, W. Willinger, and T.G. Kurtz, “The Changing Nature of Network Traffic: Scaling Phenomena”, ACM SIGCOMM Computer Communication Review, Vol. 28, No. 2, pp. 5-29, April 1998. M.E. Crovella and A. Bestavros, “Explaining World Wide Web Traffic Self-Similarity”, Technical Report: 1995-015, Boston University, Boston, MA, 1995. M.E. Crovella, M.S. Taqqu, and A. Bestavros, “Heavy-Tailed Probability Distributions in the World Wide Web”, in A Practical Guide to Heavy Tails: Statistical Techniques and Applications, R. Adler, R. Feldman, and M.S. Taqqu, Eds., Boston, Birkhauser, 1998, pp. 3-25. M.E. Crovella and A. Bestavros, “Self-Similarity in World Wide Web Traffic: Evidence and Possible Causes”, IEEE/ACM Transactions on Networking, Vol. 5, No. 6, pp. 835-846. Dec. 1997. M. Arlitt, R. Friedrich, and T. Jin, “Workload Characterization of a Web Proxy in a Cable Model Environments”, ACM SIGMETRICS Performance Evaluation Review, Vol. 27, No. 2, pp. 25-36, September 1999. M. Arlitt and T. Jin, “Workload Characterization of the 1998 World Cup Web Site”, Internet Systems and Applications Laboratory, HP Laboratories Palo Alto, Rep. HPL-1999-35(R.1), September 1999. M. Borella and G. Brewster, “Measurement and Analysis of Long-Range Packet Dependent Behavior of Internet Packet Delays”, in Proc. IEEE INFOCOM '98, San Francisco, CA, April 1998, pp. 497-504. H. Xiaojun, “The Self-Similar Traffic Modeling in the Internet. Fecha de consulta: Junio de 2009, http://www.ee.ust.hk/~heixj/publication/comp66 0f/comp660f.html. D.A. Duffy, A.A. Mc Intosh, M. Rosenstein, and W. Willinger, “Statistical Analysis of CCSN/SS7 Traffic Data from Working CCS Subnetworks”, IEEE Journal on Selected Areas on Communications, Vol. 12, No. 3, pp. 544-551, April 1994. P. Pruthi and A. Erramilli, “Heavy-Tailed ON/OFF Source Behavior and Self-Similar Traffic”, in Proc. 1995 IEEE International Conference on Communications, ICC '95, Seattle, 1995, pp. 445450. G. Rufa, “Developments in Telecommunications. Whit a Focus on SS7 Network Reliability”, Berlin, Springer-Verlag, 2008. D. Rose and M.R. Frater, “A Comparison of Models for VBR Video Traffic Sources in B-ISDN”, Research Report Series, Institute of Computer Science,
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
University of Würzburg, Report No. 72, October 1993. M.W. Garrett and W. Willinger, “Analysis, Modeling and Generation of Self-Similar VBR Video Traffic”, ACM SIGCOMM Computer Communication Review, Vol. 24, No. 4, pp. 269-280, October 1994. B. Tsybakov and N.D. Georganas, “On Self-Similar Traffic in ATM Queues: Definitions, Overflow Probability Bound and Cell Delay Distribution”, IEEE/ACM Transactions on Networking, Vol. 5, No. 3, pp. 397-409, June 1997. L. Yellanki, “Impact of Short-Range and Long-Range Dependence on Variable Bit Rate Video Traffic Performance”, in Proc. of the Ninth Annual Graduate Symposium on Computer Science, Department of Computer Science, University of Saskatchewan, Saskatoon, SK, Canada, April 1997, pp. 1-12. L. Yellanki, “Performance Evaluation of VBR Video Traffic Models”, M.Sc. Thesis, Department of Computer Science, University of Saskatchewan, Saskatoon, SK, Canada, 1999. M. Zhonghua, “Analysis of Wireless Data Network Traffic”, M.Sc. Thesis, School of Engineering Science, Simon Fraser University, Burnaby, BC, Canada, 2000. D.R. Basgeet, J. Irvine, A. Munro, P. Dugenie, D. Kaleshi, and O. Lazaro, “Impact of Mobility on Aggregate Traffic in Mobile Multimedia System”, in the 5th International Symposium on Wireless Personal Multimedia Communications (WPMC '2002), Honolulu, Hawaii, October 27-30, Vol. 2, pp. 333-337. Q. Liang, “Ad Hoc Wireless Network Traffic-SelfSimilar and Forecasting”, IEEE Communications Letters, Vol. 6, No. 7, pp. 297-299, July 2002. T. Janevski, “Traffic Analysis and Design of Wireless IP Networks”, Norwood, MA, USA Artech House, Inc., 2003, pp. 135-165. J. Yu, “Modeling of High-Speed Wireline and Wireless Network Traffic”, Ph.D. Thesis, Department of Electrical and Computer Engineering, Drexel University, Philadelphia, PA, 2005. X. Yang, “Impulsive Self-Similar Processes, with Applications in Broadband Communication System Modeling”, Ph.D. Thesis, Department of Electrical and Computer Engineering, Drexel University, Philadelphia, PA, 2001. J. Ridoux, A. Nucci, and D. Veitch, “Seeing the Difference in IP Traffic: Wireless Versus Wireline”, in Proc. 25th IEEE International Conference on Computer Communications, INFOCOM 2006, Barcelona, Spain, April 2006, pp. 1-12. N. Hohn, D. Veitch, and P. Abry, “Does Fractal Scaling at the IP Level Depend on TCP Flow Arrival Processes?”, in Proc. ACM SIGCOMM Internet Measurement Workshop (IMW-2002), Marseille, France, November 2002, pp. 63-68. N. Hohn, D. Veitch, and P. Abry, “Cluster Processes, a Natural Language for Network Traffic”, IEEE Transactions on Signal Processing, Special Issue “Signal in Networking”, Vol. 51, No. 8, pp. 22292244, August 2003. N. Hohn, D. Veitch, and P. Abry, “The Impact of the Flow Arrival Process in Internet Traffic”, in Proc. IEEE ICASSP 2003, Hong Kong, April 2003, Vol. 4, pp. 3740. J . R o d o u x , A . N u c c i , a n d D . Ve i t c h , “Characterization of Wireless Traffic Based on SemiExperiments”, Laboratory of Computer Sciences, Paris 6, Université Pierre et Marie Curie, Technical Report LIP6, December 2005. R. Fantacci and D. Tarchi, “Bridging Solutions for a Heterogeneous WiMAX-WiFi Scenario”, Journal of
INGENIERÍA
Fundamentos del análisis de teletráfico autosimilar con dependencia...
120 Millán G.
UCV - Scientia 3(1), 2011.
46.
47.
48.
49. 50.
51. 52.
53.
54.
55.
56. 57.
58.
59.
60. 61. 62.
63.
INGENIERÍA
64.
65.
66.
67.
Communications and Networks, Vol. 8, No. 4, pp. 369-377, December 2006. A. Erramilli, M. Roughan, D. Veitch, and W. Willinger, “Self-Similar Traffic and Network Dynamics”, in Proc. of the IEEE, Vol. 90, No. 5, May 2002. J.P. Gianvittorio and Y. Rahmat-Samil, “Fractal Antennas: A Novel Antenna Miniaturization Technique, and Applications”, IEEE Antennas and Propagations Magazine, Vol. 44, No. 1, February 2002, pp. 20-36. S. Ahson and M. Ilyas, “WiMAX: technologies, Performance Analysis and QoS”, Boca Raton, FL, USA, CRC Press, 2008, pp. 21-39. G. Kramer, “Ethernet Passive Optical Networks”, USA, McGraw-Hill, 2005. A. Huang, B. Mukherjee, L. Xie, and Z. Li, “TimeSpace Label Switching Protocol (TSL-SP)”, in HighPerformance Packet Switching Architectures, I. Elhanany and M. Hamdi, Eds., Germany, Springer, 2007, pp. 197-210. M. Maier, “Optical Switching Networks”, New York, Cambridge University Press, 2008. V.S. Frost and B. Melamed, “Traffic Modeling for Te l e c o m m u n i c a t i o n s N e t w o r k s ”, I E E E Communications Magazine, Vol. 32, No. 3, pp. 7081, March 1994. R.G. Addie, M. Zukermann, and T.D. Neame, “Broadband Traffic Modeling: Simple Solutions to Hard Problems”, IEEE Communications Magazine, Vol. 36, No. 8, pp. 88-95, August 1998. K. Park and W. Willinger, “Self-Similar Network Traffic and Performance Evaluation”, New York, John Wiley & Sons, Inc., 2000. D.I. Sheluhin, S.M. Smolskiy, and A.V. Osin, “SelfSimilar Processes in Telecommunications”, John Wiley & Sons, Inc., 2007. P. Embrechts and M. Maejima, “Selfsimilar Processes”, Princeton University Press, 2002. K. Falconer, “Fractal Geometry: Mathematical Foundations and Applications”, Chichester, England, John Wiley & Sons Ltd., 1990. M.R. Schroeder, “Fractals, Chaos, Power Laws: Minutes from an Infinite Paradise”, New York, W.H. Freeman and Company, 1991. J. Lévy-Véhel and E. Lutton, “Fractals in Engineering: New Trends in Theory and Applications”, London, Springer, 2005. G. Edgar, “Measure, Topology, and Fractal Geometry”, 2nd Ed., New York, Springer, 2008. B. Mandelbrot, “The Fractal Geometry of Nature”, New York, W.H. Freeman and Company, 1983. M. Grossglauser and J-C Bolot, “On the Relevance of Long-Range Dependence in Network Traffic”, In Proc. ACM SIGCOMM '96, California, August 1996, pp. 15-24. J.-Y. Le Boudec and P. Thiran, “Network Calculus. A Theory of Deterministic Queuing Systems for the Internet”, Germany, Springer-Verlag, 2004, pp. 36. A. Adas, “Traffic Models in Broadband Network”, IEEE Communications Magazine, Vol. 35, No. 7, pp. 82-89, July 1997. D.P Heyman and T.V. Lakshman, “What are the Implications of Long-Range Dependence for VBRVideo Traffic Engineering?”, IEEE/ACM Transactions on Networking, Vol. 4, No. 3, pp. 301-317, June 1996. K. Sriram and W. Whitt, “Characterizing Superposition Arrival Processes in Packet Multiplexers for Voice and Data”, IEEE Journal on Selected Areas in Communications, Vol. 4, No. 6, pp. 833-846, September 1986. B.K. Ryu and A. Elwaid, “The Importance of Long-
68.
69.
70.
71.
72.
73.
74.
75.
76.
77.
78.
79.
80. 81.
82.
83.
84.
Range Dependence of VBR Video Traffic in ATM Traffic Engineering: Myths and Realities”, in Proc. ACM SIGCOMM '96, California, August 1996, pp. 314. B.K Ryu and A. Elwaid, “The Relevance of Short Range and Long-Range Dependence of VBR Video Traffic to Real-Time Traffic Engineering”, unpublished. K. Chandra and A.R. Reibman, “Modeling One-and Two-Layer Variable Bit Rate Video”, IEEE/ACM Transactions on Networking, Vol. 7, No. 3, pp. 398417, June 1999. J. Yu and A. Petropulu, “Is High-Speed Wireless Network Traffic Self-Similar?”, in Proc. of IEEE International Conference on Acoustics, Speech, and Signal Processing, 2004 (ICASSP '04), Montreal, May 2004, Vol. 2, pp. 425-428. S. Bregni, P. Giacomazzi, and G. Saddemi, “Transport of Long-Range Dependent Traffic in Single-Hop and Multi-Hop IEEE 802.3e Networks”, in Proc. of IEEE GLOBECOM 2008, New Orleans, Nov. 30 – Dec. 4, 2008. A. Ge, F. Callegati, and L.S. Tamil, “On Optical Burst Switching and Self-Similar Traffic”, IEEE Communications Letters, Vol. 4, No. 3, pp. 98-100, March 2000. D.I. Sheluhin, S.M. Smolskiy, and A.V. Osin, “SelfSimilar Processes in Telecommunications”, John Wiley & Sons, Inc., 2007, pp. 8-9. X. Yang, “Impulsive Self-Similar Processes, with Applications in Broadband Communication System Modeling”, Ph.D. Thesis, Department of Electrical and Computer Engineering, Drexel University, Philadelphia, PA, 2001, p.17. F.M. Dekking, C. Kraaikamp, H.P. Lopuhaä, and L.E. Meester, “A Modern Introduction to Probability and Statistics. Understanding Why and How”, USA, Springer, 2005, pp. 195-203. M. Parulekar and A.M. Makowski, “Tail Probabilities for a Multiplexer with Self-Similar Traffic”, in Proc. IEEE INFOCOM '96, San Francisco, CA, March 1996, Vol. 3, pp. 1452-1459. M. Parulekar and A.M. Makowski, “M|G| Input Process: A Versatile Class of Models for Network Traffic”, Institute for Systems Research, University of Maryland, Technical Research Report T.R 96-59, 1996. B. Mandelbrot and W. Van Ness, “Fractional Brownian Motions, Fractional Noises and Applications”, SIAM Review, Vol. 10, No. 4, pp. 422437, 1968. J. Beran, “Statistical Methods for Data with LongRange Dependence”, Statistical Science, Vol. 7, No. 4, pp. 404-416, November 1992. H. Rinne, “The Weibull Distribution. A Handbook”, USA, CRC Press, 2009. M. Parulekar and A.M. Makowski, “Buffer Overflow Probabilities for a Multiplexer with Self-Similar Traffic”, Institute for Systems Research, University of Maryland, Technical Research Report T.R 95-67, 1995. M. Parulekar and A.M. Makowski, “Tail Probabilities for M|G| Input Processes. (I): Preliminary Asymptotics”, Institute for Systems Research, University of Maryland, Technical Research Report T.R 96-41, 1996. A. Patel and C. Williamson, “Statistical Multiplexing of Self-Similar Traffic: Theoretical and Simulation Results”, unpublished. R. Ritke, X. Hong, and M. Gerla, “Contradictory Relationship Between Hurst Parameter and Queuing P e r f o r m a n c e ( e x t e n d e d v e r s i o n ) ”, i n Telecommunication Systems Journal, Springer
121 Fundamentos del análisis de teletráfico autosimilar con dependencia...
86.
Netherlands, Vol. 16, No. 1/2, pp. 159-175, 2001. B.K. Ryu and S.B. Lowen, “Point Process Approaches for Modeling and Analysis of SelfSimilar Traffic: Part I: Model Construction”, in Proc. IEEE INFOCOM '96, San Francisco, CA, March 1996, Vol. 3, pp. 1468-1475. B.K. Ryu and S.B. Lowen, “Point Process Approaches for Modeling and Analysis of Self-
87.
Similar Traffic: Part II: Applications”, in Proc. 5th International Conference on Telecommunications Systems, Modeling and Analysis, Nashville, TN, USA, March 1997. S.B. Lowen ad M.C. Teich, “Estimation and Simulation of Fractal Stochastic Point Processes”, Fractals, Vol. 3, No. 1, pp. 183-210, 1995.
Recibido: 17 abril 2011 | Aceptado: 20 julio 2011
INGENIERÍA
85.
122 UCV - Scientia 3(1), 2011.
UCV-SCIENTIA REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 1. Definición: La Revista UCV-SCIENTIA, es una publicación Científica de la Universidad César Vallejo, Trujillo, que tiene como propósito difundir las investigaciones científicas en todos los campos del saber que se cultiva en la Universidad, y en otras. Esta revista, está dirigida a todos los investigadores nacionales e internacionales y consta de secciones como: investigaciones originales, temas de revisión, notas científicas, comentarios, casos, reseñas históricas, artículos de opinión, cartas al director, etc. Los trabajos recibidos para la revista UCV-SCIENTIA, deben ser originales e inéditos, estos son evaluados por miembros del Comité Editorial y árbitros externos e internos, según criterios de creatividad, originalidad y contribución al conocimiento científico, tecnológico y de innovación. 2.
Presentación
El artículo puede ser entregado al Director, impreso y en CD, adjuntando una declaración jurada donde detalle que el artículo es inédito, es decir, no ha sido presentado (ni total ni parcialmente) para publicación ni para evaluación en otra revista; además el o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El manuscrito puede ser remitido a las direcciones electrónicas sbenites@ucv.edu.pe, a sbenites_ucv@yahoo.es, y revistaucvscientia@ucv.edu.pe o ser enviado a la Secretaría de la Dirección Académica de Investigación de la Universidad César Vallejo (Av. Larco, cuadra 17. Distrito de Víctor Larco. Trujillo, Perú). 3. Sistema de Arbitraje Luego de recepcionado el manuscrito, el Director lo remitirá al Comité Editorial para su evaluación. Se considerará la originalidad, consistencia temática, aporte al desarrollo científico y al avance del área a la que pertenece. La calidad académica de los artículos en general, será evaluada por el Comité Editorial, quien solicitará la evaluación de árbitros especialistas. La decisión final de publicación la realizará el Comité editorial. El resultado del proceso de evaluación podrá ser: a. Aceptación del artículo. b. Rechazo. c. Aceptación condicionada a rectificaciones. La Revista UCV-Scientia, emplea árbitros externos que califican la calidad del artículo. 4.
Características del artículo
El artículo debe estar redactado en idioma español, inglés o portugués en papel bond blanco tamaño ISOA4, con letra tipo fuente Times New Roman, con 12 de tamaño a doble espacio, con margen de 30 mm. Los autores deben preparar sus manuscritos de acuerdo con los requisitos propuestos por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals). Actualizado en el año de publicación. El artículo deberá ser acompañado de los respectivos archivos electrónicos del texto, leyenda y tablas en MS-Word, gráficos en MS-Excel y otras ilustraciones en formato JPG. Las figuras incluyen mapas, esquemas, fotografías, diagramas, dibujos, gráficos, etc. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Sólo se aceptan fotos digitales con resoluciones mayores de 600 dpi y más de 15 x 10 cm de tamaño, en formato JPG. Debe usarse unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo: 0,5). Todo el artículo debe tener en promedio quince páginas, las tablas y figuras deben ser solo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. El autor es quien asume la responsabilidad científica y ética de la investigación. Cuando la autoría recae en un equipo de investigación, la responsabilidad es asumida por el primer nombre que aparece en la publicación.
123
5.
Estructura de los manuscritos para ser publicados
INVESTIGACIONES ORIGINALES La estructura de las investigaciones originales deben contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. La extensión total del documento tendrá como máximo quince páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de treinta. 5.1. Título: Sintetiza la idea principal del manuscrito de una manera clara y redactado con estilo de comunicación científica. No debe exceder las quince palabras. 5.2. Autoría 5.2.1. Nombre del autor(es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre o nombres, apellido paterno y apellido materno. Si en la investigación han participado más de un autor, ponerlos en la secuencia que el equipo de investigación ha decidido, manteniendo la misma característica de nombres y apellidos del responsable. 5.2.2.
Afiliación institucional: La afiliación identifica a la institución donde pertenece el autor o los autores. En caso que el estudio haya recibido apoyo financiero debe de especificar la institución que realizó el financiamiento.
5.3. Resumen: El resumen debe destacar aspectos nuevos e importantes de los hallazgos derivados del estudio, redactado en un máximo de 200 palabras. El resumen debe de ser conciso y debe reflejar adecuadamente el objetivo, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones de la investigación. 5.4. Palabras clave: Se recomienda que no sean menos de tres ni más de cinco. Permite indexar en formato de publicación de resúmenes electrónicos. 5.5. Abstract: Es el resumen en Idioma Inglés. 5.6. Key words: Son las palabras clave redactadas en idioma inglés. 5.7. Introducción: Permite describir el problema en cuestión de estudio y abarca el aspecto teórico de la investigación. Secuencialmente se puede presentar el problema, los objetivos, los antecedentes y justificación. 5.8. Material y métodos Descripción del tipo y/o diseño, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación. También debe incluir la población y la muestra de estudio. 5.9. Resultados Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones (si fueran necesarias), destacando en primer lugar los hallazgos más importantes. Éstos deben contener un título que lo identifique. 6.0 Discusión Destacar los aspectos más novedosos e importantes, así como la interpretación y análisis de las implicancias de los resultados. Evitar afirmaciones o alusiones sobre los aspectos de la investigación a los que no se ha llegado a un buen término. Concretarse al debate de los hallazgos, estableciendo la articulación y/o la distancia con investigaciones similares que se han realizado y han sido citadas como antecedentes. 7.0. Referencias bibliográficas La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de Vancouver, en sus distintas modalidades de literatura: libro, capítulo de libro, artículo en revista, resumen de artículo, artículo de revista de investigación, diccionarios, congreso, tesis, dirección de internet, etc. 8. Anexos: Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender el estudio. ARTÍCULOS DE REVISIÓN Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Introducción - Cuerpo de la revisión (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión total del documento tendrá como máximo siete páginas y se aceptarán tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 15.
124 UCV - Scientia 3(1), 2011.
CASOS Descripción de casos que supongan una aportación importante al conocimiento de la ciencia. Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas RESEÑAS HISTÓRICAS - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas. CARTAS AL DIRECTOR Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Carta - Referencias bibliográficas (sustentación) La extensión total del documento es de una página. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10. ENVÍO DE MANUSCRITOS Dr. Santiago Benites Castillo Revista UCV-SCIENTIA revistaucv-scientia@ucv.edu.pe, sbenites@ucv.edu.pe. Universidad César Vallejo, Trujillo. Av. Larco Cdra. 17 Víctor Larco. Trujillo. Teléfono: 485000- anexo 7076