Revista UCV-SCIENTIA Nº3

Page 1

ISSN 2077-172X

UCV - SCIENTIA REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO - TRUJILLO

revistaucv-scientia@ucv.edu.pe

VOLUMEN 2 NÚMERO 2 1 AÑO 2010

Trujillo, Perú


Esta revista se encuentra registrada en:

Encuentranos en:


ISNN: 2077-172X

UCV-SCIENTIA Volumen 2

. 2010

Número 2



ISNN: 2077-172X

UCV-SCIENTIA

Volumen 2 · Número 2

Año 2010

REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

DIRECTOR-EDITOR DIRECTOR-EDITOR Dr. SANTIAGO BENITES CASTILLO. Universidad César Vallejo. Trujillo.

COMITÉ EDITORIAL COMITÉ EDITORIAL MSc. CARLOS YENGLE RUIZ. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. GINA CHÁVEZ VENTURA. Universidad César Vallejo. Trujillo. MSc. CARLOS MINCHÓN MEDINA. Universidad Nacional de Trujillo. Dr. ELIAS HOLGUÍN AMAYA. Universidad César Vallejo. Trujillo. Dr. HUGO ALBERTO REQUEJO VALDIVIEZO. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. BERTHA ULLOA RUBIO. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. ROBERT VÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Universidad César Vallejo. Trujillo. Dr. HELI MIRANDA CHÁVEZ. Universidad Nacional de Trujillo. Ph. D. CESAR ORTEGA-CAVA M. D. University of Nebraska Medical Center. USA. Dr. JORGE SEQUEIRA SOTO. Centro Nacional de Referencia de Leptospirosis. Costa Rica. Ph. D. LUIS VIDAL. Chicago State University. USA.

Diseño y diagramación: Renzo Esquivel Cruz Impresión: Editorial Vallejiana Periodicidad: Publicación semestral Tiraje: 1000 ejemplares Revista arbitrada ISNN: 2077-172X versión impresa Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú. Nº 200914984. La opinión expresada por los autores es de exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios del Comité Editorial de la Revista UCV-SCIENTIA. Del mismo modo que la mención de los nombres comerciales de productos no implica que la Revista UCV-SCIENTIA apruebe, recomiende o los prefiera a otros similares que no se mencionan. Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista UCV-SCIENTIA, sin autorización previa y escrita. Correspondencia: Dirigir toda correspondencia a Revista UCV-SCIENTIA. Av. Larco Cdra. 17 - Teléfono 485000 anexo 7075 Fax: 044-485019 E-mail: revistaucv-scientia@ucv.edu.pe Website: www.ucv.edu.pe



CONTENIDO

7.Editorial ARTÍCULOS ORIGINALES

11.Identificación preliminar de los metabolitos SALUD

secundarios de los extractos acuosos y etanólicos del fruto y hojas de Morinda citrifolia L. “noni” y cuantificación espectrofotométrica de los flavonoides totales. RUÍZ REYES, Segundo Guillermo; VENEGAS CASANOVA Edmundo Arturo; CHÁVEZ GAONA María Haydée; EUSTAQUIO SALDARRIAGA Carol Lisset.

23.

Efecto in vitro de diferentes concentraciones de Allium sativum “ajo” frente a dermatofitos y Candida albicans. LORA CAHUAS, Carmen; LUJÁN VELÁSQUEZ, Manuela; ROBLES CASTILLO, Heber; SARAVIA CUEVA, Verónica; CABEZA RODRIGUEZ, Julio.

34.D e t e r m i n a n t e s

administrativos, psicológicos y culturales en la actitud hacia la prueba citológica de cuello uterino de mujeres trujillanas. HUAMÁN CUBAS, María Milenith.

43.Nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y su relación con factores sociodemográficos en adultos mayores de Curgos, Perú. BOCANEGRA GARCÍA, Sylvia M.

53.Evaluación

del estado nutricional en estudiantes del colegio “César Vallejo Mendoza” del distrito de Santiago de Chuco, La Libertad Perú. SARAVIA CUEVA, Verónica; LUJÁN VELÁSQUEZ, Manuela; JIMÉNEZ CORONADO, Marianela; BECERRA GUTIÉRREZ, Lizzie; ALCALDE MOSQUEIRA, Judith.

61.Características clínico epidemiológicas de

la enfermedad renal crónica en pacientes con hipertensión arterial y/o diabetes mellitus II. Hospital I Albrecht – Essalud, 2008. GOICOCHEA RÍOS, Evelyn del Socorro; CHIAN GARCÍA, Ana María.

73.Estilo de vida,

autoestima y apoyo social en estudiantes de enfermería. GAMARRA SÁNCHEZ, María Elena; RIVERA TEJADA, Helen Soledad; ALCALDE GIOVE, Margarita Emperatriz; CABELLOS VARGAS, Dalila.

82.Política farmacéutica nacional: Impacto en el Uso Racional de Medicamentos en el Perú. MINCHÓN MEDINA, Carlos Alberto.

93.PSICOLOGÍA

Propiedades psicométricas del inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado. SALGADO LÉVANO, Cecilia.

103.CIENCIAS EMPRESARIALES

La Metodología del Vector Autorregresivo: Presentación y Algunas Aplicaciones. TRUJILLO CALAGUA, Gustavo Herminio.

111.EDUCACIÓN

El aprendizaje experiencial de la estadística en base a los estilos de aprendizaje del estudiantes universitario. RIVERA LEÓN, Laura Margot.

118.

Instrucciones para autores


CONTENTS

7.Editorial ORIGINAL RESEARCHES

11.Preliminary

93.Properties

PSYCHOLOGY

psicometrics of the Inventory CAS of Salgado's National Identity. SALGADO LÉVANO, Cecilia.

HEALTH

identification of secondary metabolites from aqueous and ethanolic extracts of the fruit and leaves of Morinda citrifolia L. "noni" and spectrophotometric quantification of total flavonoids. RUÍZ REYES, Segundo Guillermo; VENEGAS CASANOVA Edmundo Arturo; CHÁVEZ GAONA María Haydée; EUSTAQUIO SALDARRIAGA Carol Lisset.

23.In vitro effect of different concentrations of

Allium sativum “garlic” on dermatophytes and Candida albicans. LORA CAHUAS, Carmen; LUJÁN VELÁSQUEZ, Manuela; ROBLES CASTILLO, Heber; SARAVIA CUEVA, Verónica; CABEZA RODRIGUEZ, Julio.

34.Administrative, psychological and cultural

determinants in the attitude towards the test cytological of uterine neck in women of Trujillo. HUAMÁN CUBAS, María Milenith.

43.Level of knowledge on healthy eating and

its relation with sociodemographic factors in elderly adults of Curgos, Peru. BOCANEGRA GARCÍA, Sylvia M.

53.Evaluation

of the nutritional status of school age children in Santiago de Chuco, La Libertad Peru. SARAVIA CUEVA, Verónica; LUJÁN VELÁSQUEZ, Manuela; JIMÉNEZ CORONADO, Marianela; BECERRA GUTIÉRREZ, Lizzie; ALCALDE MOSQUEIRA, Judith.

61.Clinical

epidemiology profile of chronic kidney disease with hypertension, diabetes mellitus II, or both diseases. Albrecht's Hospital of EsSALUD, 2008. GOICOCHEA RÍOS, Evelyn del Socorro; CHIAN GARCÍA, Ana María.

73.Level of lifestyle and its relationship with self esteem and social support in nursing students. GAMARRA SÁNCHEZ, María Elena; RIVERA TEJADA, Helen Soledad; ALCALDE GIOVE, Margarita Emperatriz; CABELLOS VARGAS, Dalila.

82.National

Drug Policy: Impact on rational drug use in Peru. MINCHÓN MEDINA, Carlos Alberto.

103.A n a l y s e s

BUSINESS STUDIES

to the methodological econometric vector autoregressive. TRUJILLO CALAGUA, Gustavo Herminio.

111.Experiential

EDUCATION

learning, for the learning in statistics in university students. RIVERA LEÓN, Laura Margot.

118.Instrucciones para autores


EDITORIAL Biotecnología y el medio ambiente En los últimos años especialmente a finales del siglo XX, el interés por los investigadores en mejorar y estudiar el medio ambiente, se ha incrementado notablemente, ya que por múltiples estudios nos damos cuenta que los recursos de la biosfera se vienen agotando, por lo que es necesario una buena gestión de recursos de tal manera se pueda garantizar la supervivencia del ser humano en el planeta. De tal manera, una de las herramientas fundamentales y prioritarias para solucionar de forma sostenible los problemas medio ambientales es la aplicación de nuevas tecnologías, y no cabe duda que la Biotecnología es una de ellas. En la actualidad con la ayuda de la genética, es posible que se ayude al medio ambiente generando microorganismos u organismos mucho menos contaminantes; además con la ingeniería genética se permite sacar el máximo provecho para proteger al medio ambiente. Los cultivos genéticamente modificados o cultivos transgénicos, son uno de los productos principales de la biotecnología agrícola, que en la actualidad se están convirtiendo cada día mas, en un elemento dominante de las áreas agrícolas de muchos países del mundo especialmente los Estados Unidos y otros países. Se reporta que el área de cultivos transgénicos aumento considerablemente en los últimos seis años, especialmente cultivos de maíz, soya y canola; del mismo modo los cultivos resistentes a insectos a herbicidas. Las Tecnologías más limpias, llamadas “biotecnologías blancas” buscan reemplazar las tecnologías contaminantes en procesos industriales disminuyendo notablemente la emisión de residuos altamente contaminantes. Por ejemplo, las tecnologías enzimáticas permiten reemplazar o reducir la utilización de sustancias químicas agresivas con el ambiente en procesos más limpios y seguros. Por ejemplo la enzima manganeso peroxidasa (MnP) promueve la oxidación de Mn+2 a Mn+3, el cual actúa como un poderoso agente oxidante que oxida compuestos orgánicos recalcitrantes de forma inespecífica. La Biorremediación, que no es más que la utilización de microorganismos, enzimas, hongos o plantas especializados, con la capacidad de degradar deshechos peligrosos para remover los contaminantes orgánicos (efluentes y residuos sólidos industriales y domésticos, petróleo, herbicidas, etc.), y también los inorgánicos (cianuros, mercurio, plomo, cobre, , etc.) y gaseosos (compuestos volátiles, metanos, etc.) del medio ambiente. A partir de la modificación genética es posible incrementar su capacidad de degradación de los contaminantes. En el Perú, gracias a la formación de un consorcio entre el Ministerio dela Producción, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) y el Centro Nacional de


Planeamiento Estratégico de la Presidencia del Consejo de Ministros, se encuentra actualmente elaborando el Plan Nacional de Biotecnología e Ingeniería Genética del Perú y además del diseño de una estrategia nacional para su aplicación. Estas importantes herramientas están siendo elaboradas por expertos en el tema y representantes de los sectores interesados; tanto en el sector privado, como los empresarios, gremios laborales, los agricultores, los profesionales de la salud y de la industria farmacéutica, las universidades; como las entidades públicas, entre ellos, los institutos de investigación científica del Estado y los Ministerios de Agricultura, de Salud, de la Producción, de Comercio, bajo la coordinación general de CONCYTEC. Una política nacional eficaz en esta materia, emergerá con los lineamientos más importantes, en los niveles nacional y regional, estableciendo también una guía para facilitar la intervención del Estado y del sector privado. El Plan Nacional de Biotecnología y el cumplimiento de sus objetivos, requieren de un marco legal adecuado. Por lo que, la Ley de Promoción de la Biotecnología moderna, se convierte en su lógico acompañante y parte integral de la estrategia de dicho plan.Es por ello que los que estamos inmiscuidos en los quehaceres cientificos pongamos carta en el asunto para apoyar y generar mas ciencia en nuestro país que tanto falta hace.

Dr. Santiago Benites Castillo DIRECTOR




11 Identificación preliminar de los metabolitos secundarios de los extractos...

Preliminary identification of secondary metabolites from aqueous and ethanolic extracts of the fruit and leaves of Morinda citrifolia L. "noni" and spectrophotometric quantification of total flavonoids RUÍZ REYES, Segundo Guillermo1; VENEGAS CASANOVA Edmundo Arturo2; CHÁVEZ GAONA María Haydée3; EUSTAQUIO SALDARRIAGA Carol Lisset4 No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.

RESUMEN El presente trabajo de investigación estuvo orientado a la identificación preliminar de los metabolitos secundarios de los extractos acuosos y etanólicos del fruto y hojas de Morinda citrifolia L. “noni” y a la cuantificación espectrofotométrica de los flavonoides totales. La especie fue recolectada en el Jardín Botánico de Plantas Medicinales “Rosa Elena de los Ríos Martínez” de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo. Los metabolitos secundarios encontrados en la identificación preliminar fueron: esteroides, quinonas, flavonoides y leucoantocianidinas. En la cuantificación espectrofotométrica de los flavonoides totales expresados como quercetina, se encontró que el extracto con mayor porcentaje correspondió a la extracción a reflujo de hoja con 0.191%, seguido de los liofilizados de los extractos acuoso y etanólico de hoja con 0.114 y 0.115% respectivamente, la extracción Soxhlet de hoja con 0.007% y el liofilizado del extracto acuoso de fruto con 0.032%. Los resultados obtenidos de los extractos fueron evaluados mediante el Análisis de Varianza y Prueba de Duncan. Palabras clave: identificación preliminar, extractos, Morinda citrifolia L., flavonoides, cuantificación, espectrofotometría.

ABSTRACT This investigation was aimed at the preliminary identification of secondary metabolites from aqueous and ethanolic extracts of the fruit and leaves of Morinda citrifolia L. "noni" and spectrophotometric quantification of total flavonoids. The species was collected in the Botanical Garden of Medicinal Plants “Rosa Elena de los Ríos Martínez” at the Faculty of Pharmacy and Biochemistry, National University of Trujillo. The secondary metabolites found in the preliminary identification were: steroids, quinones, flavonoids, and leucoanthocyanidins. In the spectrophotometric quantification of total flavonoids expressed as quercetin, found that the extract with the highest percentage corresponded to reflux extraction leaf with 0.191%, followed by the lyophilized aqueous and ethanol extracts of leaf with 0.114 and 0.115% respectively, Soxhlet extraction of leaf with 0.007% and aqueous extract of freeze dried fruit with 0.032%. The results of the extracts were evaluated by Variance Analysis and Duncan test. Key words: preliminary identification, extracts, Morinda citrifolia L., flavonoides, quantification, spectrophotometry.

1

Dr. Quimico Farmaceutico.Docente. UNT. guille_ruiz2001@hotmail.com Mg. Químico Farmacéutico. UNT. edmundo373@hotmail.com Br. Universidad Nacional de Trujillo. lue_soul87@hotmail.com 4 Br. Universidad Nacional de Trujillo. carol27_cles@hotmail.com 2

3

SALUD

Identificación preliminar de los metabolitos secundarios de los extractos acuosos y etanólicos del fruto y hojas de Morinda citrifolia L. “noni” y cuantificación espectrofotométrica de los flavonoides totales


12 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Ruíz S, Venegas E, Chávez M, Eustaquio C.

SALUD

INTRODUCCIÓN El reino vegetal posee muchas especies de plantas que contienen sustancias de valor medicinal que están por descubrir, y gran número de plantas son ensayadas constantemente respecto a su posible valor farmacológico. En las civilizaciones primitivas, la población estaba interesada principalmente en las virtudes curativas de las plantas. 1, 2 Aún en muchos lugares del mundo la medicina tradicional sigue haciendo contribuciones en la práctica de la medicina actual con excelentes resultados. Es frecuente el uso de las plantas o de sus principios activos en la terapéutica. La identificación del valor curativo de las plantas ha provenido generalmente de la información proporcionada por el uso de la medicina tradicional, que igualmente ha sido la fuente para la investigación fitoquímica.3 La investigación en el campo de la Fitoterapia y la Medicina Tradicional son temáticas importantes en el Perú, país de inmensa riqueza en plantas medicinales, tanto domesticadas como silvestres con potencial farmacológico. Hay muchas otras especies de plantas domésticas que aún no han salido de la región y que pueden tener un potencial fitoterapéutico a futuro.4, 5 En diferentes partes del mundo existen datos sobre el uso de plantas con fines medicinales. Se conoce que las especies oriundas de la Polinesia son unas de las más utilizadas. Dentro de este arsenal fitoterapéutico, se destaca la Morinda citrifolia L., planta que se ha incluido dentro de las principales especies medicinales más utilizadas en medicina complementaria, junto a Aloe vera, Allium sativum, entre otras.6, 7 Morinda citrifolia L., “noni” es una planta perteneciente a la Clase Dicotiledóneas, Orden Gentianales, familia Rubiáceas y género Morinda. Es un árbol pequeño caracterizado por presentar una altura de hasta 8 metros; hojas oblongo aovadas, grandes y de color verde oscuro con enervaciones gruesas, su superficie es cerosa que la protege del sol y los vientos salados oceánicos, supera a menudo los 30 cm de largo, con ápice agudo y redondeadas en la base; flores blancas fragantes, dispuestas en cabezuelas globosas u ovales; corola tubular de aproximadamente 10 mm; fruto fétido en sincarpio blanco-cremoso, de forma oval, de 5 a 7 cm de longitud. El noni es nativo de Asia, islas del Océano Pacífico y Australia. Ha sido naturalizado y cultivado en América tropical. Al no ser una especie muy resistente, se llevan a cabo cultivos especiales requiriendo para ello suelos arenosos, bien drenados y soleados.7, 8, 9 El “noni” tiene una larga historia, los "curanderos" polinesios empleaban todas las partes de la planta para tratar problemas de salud que iban desde aftas hasta reumatismo. Los parásitos intestinales, fiebres e infecciones de la piel eran algunas de las enfermedades más comunes tratadas con esta panacea polinésica.10, 11 Las partes más conocidas y consumidas del “noni”

son sus hojas y sus frutos. Empíricamente, las hojas se aplican sobre la piel, después de ablandarlas en una llama, para tratar tumores o infecciones. En la actualidad, las hojas de “noni” son incorporadas cada vez más en la industria de productos naturales en sustitución a sus preparaciones empíricas. En diversos estudios, se ha demostrado que las hojas poseen propiedades antiinflamatorias, astringentes, antisépticas, hipoglucemiantes y anticancerígenas.9 El fruto maduro de “noni” se encuentra todo el año. Ha sido utilizado durante siglos como una fuente de alimento, a pesar de presentar un sabor y olor desagradables. El uso tradicional del “noni”, es en forma de jugo del fruto. En los últimos años muchos estudios científicos se encuentran en ejecución con vistas a demostrar que el jugo del fruto contiene atributos de tipo antiinflamatorios, analgésicos, hipotensivos y anticancerígenos.12, 13, 14 Según Jorge Alonso, ha reportado que entre los constituyentes de la hoja de “noni” se encuentran: monoterpenos, triterpeno, benzenoide, âsitosterol, iridoides y flavonoides; en la raíz: morindina, alizarina, rubiadina, ácido rubiclórico, antraquinonas y selenio; en las flores: antraquinonas y flavonoides y en el fruto: pequeñas cantidades de aceite esencial, iridoide (ácido asperulosídico) y flavonoide (rutina).7 Entre estos componentes tenemos a los polifenoles, que son un conjunto heterogéneo de metabolitos esenciales para el crecimiento y reproducción de las plantas y actúan como agentes protectores frente a patógenos, siendo secretados como mecanismo de defensa a condiciones de estrés, tales como infecciones, radiaciones UV, entre otros. Esta síntesis se da a partir de fenilalanina por la vía del shikimato, comparten la característica de poseer en su estructura varios grupos bencénicos sustituidos por funciones hidroxílicas. Juegan un rol vital en las plantas y regulan el metabolismo y síntesis de la lignina, por lo que las plantas presentan un gran número de componentes fenólicos (flavanoles, flavonoles, chalconas, flavonas, flavanonas, isoflavonas, taninos, estilbenos, curcuminoides, ácidos fenólicos, cumarinas, lignanos).15, 16 Un estudio realizado en el Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición de la Universidad San Martín de Porres, concluyó que entre los frutos promisorios estudiados poseen actividad antioxidante muy elevada el “camu-camu” y el “tumbo serrano”; elevada la “guinda”, el “noni” y el “ ya c ó n ” ; m o d e ra d a l a “ c a ra m b o l a ”, e l “aguaymanto” y el “tomate de árbol” y baja el “tumbo costeño”. Recomendándose el consumo de los frutos con mayor poder antioxidante, es decir que contienen mayor cantidad de compuestos fenólicos, como el “camu-camu”, el “noni” y el “yacón”.16 Otro de los metabolitos secundarios más importantes, son los flavonoides, que son uno de los grupos más numerosos y ampliamente


13

distribuidos de constituyentes naturales. Se conoce como diez clases de flavonoides, todos contienen quince átomos de carbonos en su núcleo básico y están arreglados bajo un sistema C6-C3-C6, en el cual dos anillos aromáticos llamados A y B están unidos por una unidad de tres carbonos que pueden o no formar un tercer anillo, que en caso de existir es llamado anillo C. estos flavonoides, suele encontrarse bajo la forma de glicósidos con una o tres unidades de azúcar, generalmente en los carbonos 3 y/o 7, siendo los azúcares más comunes la glucosa, galactosa, ramnosa, xilosa y arabinosa; es frecuente que diferentes azúcares se hallen unidos a una misma aglicona y en diferentes posiciones lo que hace mayor el número de glicósidos conocidos. Los flavonoides se hallan presentes en todas las partes de las plantas, algunas clases se encuentran más ampliamente distribuidas que otras, siendo más comunes las flavonas y flavonoles, y más restringidas en su ocurrencia las isoflavonas, las chalconas y auronas. 17, 18

La acción farmacológica es también extensa y variada, se ha demostrado que los flavonoides modifican la reacción del cuerpo a los elementos dañinos como alérgenos, virus y cancerinógenos; son bien conocidas sus actividades protectoras de la pared vascular o capilar (bioflavonoides del género Citrus: rutina y derivados) dilatadores de las coronarias (proantocianidinas), espasmolítica, antihepatotóxica, estrógena y diurética. Así mismo la actividad antimicrobiana de flavonoides prenilados y otros fenoles y la acción fungitóxica de la isoflavonas. 17, 18 Los flavonoides juegan un rol protector en el desarrollo e inhibición de tumores. El mecanismo de protección antitumoral de flavonoides ocurre a diferentes niveles del proceso carcinogénico. Se han ensayado extractos del jugo del fruto de Morinda citrifolia L. como también algunos compuestos puros en una diversidad de modelos experimentales, tales como la línea celular de tumor ascítico Sarcoma 180 de ratón, transactivación y activación celular de células epidérmicas de ratón JB6, carcinoma de Lewis en pulmón de ratón y liberación de citocinas como el factor necrosante tumoral alfa, interleucinas (IL10, IL-1á, exceptuando IL-2) e interferón gamma. La fracción de extracción alcohólica, del jugo del fruto de “noni”, es una de las que ha demostrado buena acción antitumoral, como así mismo los compuestos aislados ácido asperulosídico (iridiode) y los glicósidos de ácidos grasos.19

Los flavonoides presentes en el jugo del fruto de Morinda citrifolia L., poseen gran capacidad para neutralizar radicales libres responsables de la aparición de determinadas patologías o del agravamiento de las mismas. En un estudio realizado en ratas a partir del jugo del fruto de Morinda citrifolia L., administrado por vía oral durante una semana de tratamiento, determinó un efecto preventivo sobre los primeros estadíos de formación de células tumorales, lo cual se vincula al efecto antioxidante demostrado en el test de hidroperóxidos lipídicos.7, 20 En un estudio realizado en Estados Unidos de América, utilizando como muestra “nonis” recolectados en Tahití, se lograron aislar dos nuevos lignanos, (+) -3,4,3 ', 4'-tetrahidroxi-9, 7'alpha-epoxylignano alfa-7 , 9'-lactona y (+) -3,3 '-bisdemethyltanegool, así como siete compuestos conocidos, (-)-pinoresinol, (-) -3,3'bisdemethylpinoresinol, la quercetina, kaempferol, scopoletin, isoscopoletin, y vainillina.21 Un estudio informa que, en la hoja de “noni” se identificaron: cinco glucósidos flavonoles y un glucósido iridoide. Además, se determinó que todos estos compuestos tuvieron actividad secuestradora de radicales libres, efecto antioxidante in vitro, en concentraciones de 30 µM.21 Los antecedentes expuestos estimulan el interés en realizar el estudio fitoquímico del fruto y la hoja de Morinda citrifolia L. ya que hace posible la identificación de algunos de los componentes químicos responsables de los efectos preventivosterapéuticos y con ello una base científica para su uso apropiado; contribuyendo a un mejor conocimiento de nuestra medicina tradicional. Además, estas investigaciones pueden ser extendidas a estudios farmacológicos y también relacionados a ver la posibilidad de producción industrial en los casos en que los principios activos hallados lo justifiquen. Por otra parte, la investigación contribuye a contrastar los datos obtenidos en nuestro estudio, con los realizados en otras realidades. Debido al interés actual de su uso dietético nos planteamos el siguiente objetivo: Identificar preliminarmente los metabolitos secundarios presentes en los extractos acuosos y etanólicos del fruto y hojas de Morinda citrifolia L. “noni”. producidos en el Jardín Botánico de Plantas Medicinales “Rosa Elena de los Ríos Martínez” de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo.

SALUD

Identificación preliminar de los metabolitos secundarios de los extractos...


14 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Ruíz S, Venegas E, Chávez M, Eustaquio C.

SALUD

MATERIAL Y MÉTODOS RECOLECCIÓN DEL MATERIAL VEGETAL: Los frutos y hojas de Morinda citrifolia L. “noni” fueron recolectados en el mes de Octubre en el Jardín Botánico de Plantas Medicinales “Rosa Elena de los Ríos Martínez” de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo. PREPARACIÓN DE LAS DROGAS 27 Las drogas recolectadas de la planta se liberaron de la tierra adherida y se descartaron aquellos frutos y hojas que no poseían condiciones favorables para el estudio fitoquímico. Se procedió a la limpieza de las drogas hasta que estén totalmente libres de sustancias extrañas para su posterior tratamiento. 1. Preparación del fruto La cantidad total de fruto recolectado fue dividida en dos partes: para la obtención del extracto crudo y la maceración. Obtención del extracto crudo: Los frutos fueron cortados en rodajas delgadas, se eliminaron las semillas, se procedió a licuar y posteriormente el licuado se filtró al vacío. El extracto crudo obtenido se llevó a liofilización para su secado. Maceración: Los frutos fueron trozados y colocados en un frasco ámbar de boca ancha, para luego ser cubiertos por alcohol etílico de 70º por un periodo de ocho días. 2. Preparación de las hojas Secado en estufa: Las hojas se llevaron a estufa a una temperatura de 38ºC hasta peso constante. Trituración: Las hojas se redujeron de tamaño mediante trituración en un mortero de acero inoxidable. Tamización: El material que se obtuvo de la trituración, se pasó por los tamices Nº 2, 1.2, 0.7 y 0.3. La muestra de trabajo fue la correspondiente al tamiz Nº 0.7. Almacenamiento: La droga tamizada fue almacenada y protegida en un frasco ámbar de boca ancha. PREPARACIÓN DE LOS EXTRACTOS ACUOSOS Y ETANÓLICOS DE LAS DROGAS 24,27 - Extracto acuoso: Se preparó por decocción, luego se llevó a liofilización para obtener el extracto seco.27 - Extracto etanólico: Se preparó por extracción continua por Soxhlet, luego fue llevado a rotaevaporador para eliminar el alcohol y posteriormente, a liofilización para obtener el extracto seco.27 Para el fruto, el procedimiento fue el siguiente: - Extracto crudo: Se llevó a liofilización para obtener el extracto seco. - Extracto etanólico: La preparación fue por maceración.27 El proceso de liofilización se realizó en tres etapas: - Precongelamiento, que preparó los extractos

para la sublimación. - Secado primario, el hielo se sublimó. - Secado secundario, en el cual la humedad residual ligada al material sólido fue extraída, dejando los extractos secos, que fueron conservados en bolsas de polietileno herméticas, para evitar su humectación. IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR 22,23,24 La identificación preliminar fue realizada para la hoja, extracto etanólico de fruto, liofilizados de los extractos acuosos de hoja y fruto y el extracto etanólico de hoja. Los métodos que se usaron para realizar la identificación preliminar estuvieron basados en los modelos propuestos por Olga Lock y Migdalia Miranda. Entre ellos tenemos: Prueba de la gota: Basado en la separación por solventes de diferente polaridad y la identificación cualitativa preliminar con reactivos de coloración y precipitación.22, 23 (Ver Anexo 2) Identificación preliminar según Migdalia Miranda: De acuerdo con este método, la muestra fue sometida a la acción extractiva de solventes de polaridad creciente: éter, etanol y agua, modificando el pH del medio con el fin de obtener los metabolitos secundarios de acuerdo a su solubilidad. Luego de separar las fracciones se realizó la identificación de los metabolitos secundarios haciendo uso de reactivos de coloración y precipitación.24 (Ver Anexo 3) EXTRACCIÓN Y CUANTIFICACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DE FLAVONOIDES TOTALES 25, 26 La extracción y cuantificación de flavonoides fueron realizadas, tanto para la droga tamizada de hoja, liofilizados de los extractos acuosos de hoja y fruto y del extracto etanólico de hoja. 1.

Extracción de flavonoides 26 La extracción de los flavonoides totales a partir de la droga tamizada de hoja fue realizada mediante la extracción continua por Soxhlet. Las extracciones a partir de los liofilizados fueron realizadas mediante reflujo. Extracción Soxhlet: En cada una de las 6 cápsulas de porcelana se colocaron 15 gramos de muestra, los cuales se humectaron con 30 mL de etanol al 50%V/V por 24 horas. Las muestras contenidas en los cartuchos se colocaron en las cámaras de extracción de los equipos.


15 Identificación preliminar de los metabolitos secundarios de los extractos...

Concluido el tiempo de extracción, cada una de las muestras se enfrió y se filtró con ayuda de vacío. El residuo se lavó con 135 mL de etanol al 50%V/V, se evaporó en baño de agua hasta la mitad del volumen inicial, se enfrió sobre baño de hielo durante 30 minutos y luego se filtró lavando el precipitado formado con 4 porciones de 20 mL de agua destilada fría (10-15ºC). Se eliminó el filtrado y los lavados, y los residuos tanto del filtro como del recipiente se disolvieron con 70 m L d e e t a n o l a l 9 6 % V / V, calentando previamente a temperatura de 50ºC; la solución se pasó a una fiola de 100 mL y se aforó con etanol al 96%V/V. Posteriormente se leyeron las absorbancias a 258 nm en espectrofotómetro Genesys 10 UV Thermo Electron Corporation Serie No. 2G2H118002 Extracción a Reflujo: En cada de uno de los 6 balones de 500 mL se colocaron cantidades de los liofilizados equivalentes a 1.25 gramos de muestra, luego se adicionaron 50 mL de ácido sulfúrico al 10% P/V y 50 mL de etanol al 50%V/V a cada uno de ellos, tratando de homogenizar la muestra y los solventes. Los balones se colocaron durante 2 horas a reflujo. Cada una de las muestras se enfrió y se filtró con ayuda de vacío. El residuo se lavó con 75 mL de etanol al 50%V/V, se evaporó en baño de agua hasta la mitad del volumen inicial, se enfrió sobre baño de hielo durante 30 minutos y luego se filtró, lavando el precipitado formado con 4 porciones de 20 mL de agua destilada fría (10-15ºC). Se eliminó el filtrado y los lavados, y los residuos tanto del filtro como del recipiente se disolvieron con 70 mL de etanol al 96%V/V, calentando previamente a temperatura de 50ºC; la solución se pasó a una fiola de 100 mL y se

aforó con etanol al 96%V/V. Posteriormente se leyeron las absorbancias a 258 nm en espectrofotómetro Genesys 10 UV Thermo Electron Corporation Serie No. 2G2H118002 2.

C u a n t i f i c a c i ó n espectrofotométrica de flavonoides 25, 26 Se utilizó el método espectrofotométrico para cuantificar flavonoides totales expresados como quercetina, descrito por Kostennikova Z., adaptado en la cátedra de Farmacognosia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo. Como patrón se empleó 0.04 gramos de quercetina, los cuales se disolvieron con etanol al 96%V/V hasta completar un volumen de 50 mL; de esta solución se tomó 1 mL, se colocó en una fiola de 100 mL y se aforó con etanol al 50%V/V. El blanco fue una solución de etanol al 50%V/V.

La expresión matemática empleada para el cálculo fue la siguiente:

Donde: X: contenido de flavonoides totales expresados como quercetina (%) AM: absorbancia de la solución muestra (nm) PP: peso de la sustancia patrón (g) AP: absorbancia de la solución patrón (nm)

EVALUACIÓN ESTADÍSTICA 28 Para los resultados de la cuantificación de flavonoides se utilizó análisis de varianza considerando un diseño experimental completamente basal y asumiendo homogeneidad muestral entre los grupos.

95% confianza y 80% potencia de prueba. Como en ANOVA se demostró que hubo significancia estadística entre los grupos, se procedió a realizar la prueba de Duncan.

SALUD

Luego se adicionaron 90 mL de ácido sulfúrico al 10% P/V y 90 mL de etanol al 50%V/V en el balón de 250 mL del Soxhlet. El tiempo de extracción se contó a partir del momento en el cual la mezcla de solventes en el balón empezó a hervir.


16 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Ruíz S, Venegas E, Chávez M, Eustaquio C.

SALUD

RESULTADOS Los resultados obtenidos en la identificación preliminar de los metabolitos secundarios de los extractos acuosos y etanólicos del fruto y hojas de Morinda citrifolia L. “noni”, según marcha fitoquímica preliminar propuesta por Olga Lock (Prueba de la Gota) y tamizaje fitoquímico de

Migdalia Miranda, se presentan en las Tablas 1, 2 y 3. Los resultados con respecto a la cuantificación espectrofotométrica de los flavonoides totales se exponen en las Tablas 4, 5 y 6 y Gráfico 1.

Tabla 1: Identificación preliminar de los metabolitos secundarios de la especie Morinda citrifolia L. “noni” en las hojas y liofilizados de sus extractos acuoso y etanólico, según Prueba de la Gota

Extracto

Ensayos

Metabolitos Secundarios

Hoja

Liofilizado de extracto acuoso de hoja

Liofilizado de extracto etanólico de hoja

Etéreo

Liebermann Burchard Bornträger

Esteroides Quinonas libres

+

+ +

+ +

Metanólico

LiebermannBurchard Shinoda Gelatina Dragendorff Mayer

Esteroides Flavonoides Taninos Alcaloides Alcaloides

+ -

+ + -

+ + -

Acuoso/Ácido

Dragendorff Mayer

Alcaloides Alcaloides

-

-

-

Acuoso

Shinoda Rosenheim Espuma Gelatina

Flavonoides Leucoantocianidina Saponinas Taninos

+ + -

+ -

+ -

Leyenda:

(+) (-)

Identificación Positiva Identificación Negativa

Tabla 2: Identificación preliminar de los metabolitos secundarios de la especie Morinda citrifolia L. “noni” en liofilizado de extracto acuoso del fruto y en su extracto etanólico, según Prueba de la Gota

Extracto

Ensayos

Metabolitos Secundarios

Liofilizado de extracto acuoso de fruto

Extracto etanólico de fruto

Etéreo

LiebermannBurchard Bornträger

Esteroides Quinonas libres

+ +

+ +

Metanólico

LiebermannBurchard Shinoda Gelatina Dragendorff Mayer

Esteroides Flavonoides Taninos Alcaloides Alcaloides

+ -

+ -

Acuoso/Ácido

Dragendorff Mayer

Alcaloides Alcaloides

-

-

Acuoso

Shinoda Rosenheim Espuma Gelatina

Flavonoides Leucoantocianidina Saponinas Taninos

-

-

Leyenda:

(+) (-)

Identificación Positiva Identificación Negativa


17 Identificación preliminar de los metabolitos secundarios de los extractos...

Extracto

Etéreo

Etanólico

Ensayos

Metabolitos Secundarios

Hoja

Baljet Dragendorff Mayer Wagner Liebermann-Burchard Catequinas Resinas Baljet Liebermann-Burchard Espuma Tricloruro Férrico Bornträger Shinoda Kedde Antocianidina Dragendorff Mayer Wagner

Lactonas y Cumarinas

+ + + + -

Extracto

Acuoso

Leyenda:

Ensayos

Alcaloides Triterpenos - Esteroides

Lactonas Triterpenos – Esteroides Saponinas Fenoles y Taninos Quinonas Flavonoides Cardenólidos

Alcaloides

Metabolitos Secundarios

Dragendorff Mayer Wagner Tricloruro Férrico Shinoda Espuma Mucílagos Principios Amargos

(+) (-)

Hoja + + + + -

Alcaloides Taninos Flavonoides Saponinas

Identificación Positiva Identificación Negativa

Tabla 4: Cuantificación promedio espectrofotométrica de los flavonoides totales de la especie Morinda citrifolia L. “noni” en hoja

Muestras

Extracción a Reflujo de Hoja

Extracción Continua Soxhlet de Hoja

Absorbancia promedio de la solución muestra a 258nm

Contenido promedio de flavonoides totales expresados como quercetina (%)

1.4934

0.1909

0.0546

0.0070

SALUD

Tabla 3: Identificación preliminar de los metabolitos secundarios de la especie Morinda citrifolia L. “noni” en las hojas, según tamizaje fitoquimico de Migadlia Miranda


18 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Ruíz S, Venegas E, Chávez M, Eustaquio C.

Tabla 5: Cuantificación promedio espectrofotométrica de los flavonoides totales de la especie Morinda citrifolia L. “noni” en liofilizados de los extractos acuoso y etanólico de hoja

SALUD

Muestras

Liofilizado de Extracto Acuoso de Hoja

Liofilizado de Extracto Etanólico de Hoja

Absorbancia promedio de la solución muestra a 258nm

Contenido promedio de flavonoides totales expresados como quercetina (%)

0.8886

0.1136

0.8970

0.1147

Tabla 6: Cuantificación promedio espectrofotométrica de los flavonoides totales de la especie Morinda citrifolia L. “noni” en liofilizado de extracto acuoso de fruto

Muestras Liofilizado de Extracto Acuoso de Fruto

Absorbancia promedio de la solución muestra a 258nm

Contenido promedio de flavonoides totales expresados como quercetina (%)

0.2498

0.0319

Gráfico 1: Análisis de Varianza para el promedio de absorbancias obtenidas de los diferentes extractos

LEYENDA LH: Liofilizado de extracto acuoso de hoja LHH: Liofilizado de extracto etanólico de hoja HR: Extracción a Reflujo de hoja HS: Extracción continua Soxhlet de hoja LF: Liofilizado de extracto acuoso de fruto


19 Identificación preliminar de los metabolitos secundarios de los extractos...

DISCUSIÓN

Como podemos apreciar en las Tablas 1, 2 y 3 dentro de los metabolitos secundarios encontrados en la identificación preliminar, discutimos la presencia de: Los Esteroides considerados como derivados de los Triterpenoides, poseen un esqueleto tetracílico característico, el cual fusiona tres anillos de seis miembros y uno de cinco miembros. Este núcleo de 17 átomos de carbono se denomina gonano (ciclopentano perhidro fenantreno). Este núcleo esteroide es alterado por transferencia de un átomo de oxígeno del carbono 12 al carbono 11 dentro de la molécula policíclica, para utilizarlo como intermediario de la producción de cortisona.2,18,27 En la naturaleza, ningún esteroide posee el núcleo simple del gonano. El esteroide más simple que se conoce, presenta 18 átomos de carbono, que corresponde al núcleo de estrano, alrededor del cual se hayan las hormonas que caracterizan al sexo femenino.27 La identificación de esteroides se realizó en los extractos etéreo y metanólico de la hoja y en los liofilizados de sus extractos acuoso y etanólico, según Olga Lock y en los extractos etéreo y etanólico, según Migdalia Miranda; siendo negativa en éstos, ya que fueron obtenidos por maceración en comparación con la extracción a reflujo realizada en la muestra tamizada según Prueba de la Gota; a esa porción posiblemente estos metabolitos existen, pero no hay la sensibilidad para desarrollo del color. Para los liofilizados de los extractos, la reacción fue positiva y ésta se puede deber a que existe una mayor cantidad de muestra. La reacción también fue positiva para el liofilizado de extracto acuoso de fruto y su extracto etanólico. La reacción de Liebermann-Burchard es típica de los esteroides que contienen dos dobles enlaces conjugados, en un mismo anillo, en dos anillos adyacentes o un doble en un anillo adyacente con un grupo hidroxilo. La reacción debe

realizarse en medio absolutamente anhidro, ya que, al existir moléculas de agua, éstas reaccionan con el anhídrido acético, anulando de esta manera la reacción con el núcleo esteroidal o triterpenoide.29 Los flavonoides son metabolitos secundarios de una gran distribución en el reino vegetal y pueden estar presentes en todas las partes de las plantas. En éstas se encuentran fundamentalmente en forma de glicósidos, esto les infiere una alta solubilidad en agua y disolventes polares, lo cual se incrementa por la alta polaridad de sus estructuras.27 Los flavonoides han sido empleados para la reducción de la fragilidad capilar, protección frente a estados tóxicos agudos, en terapéutica estrogénica e inflamatoria por su acción similar a la cortisona. Además son usados como antioxidantes, antivirales, antidiarreicos, antihelmínticos y citostáticos.1,2,17,18 La variación estructural de los flavonoides es inmensa, tanto por la naturaleza del azúcar como para la posición del enlace glicosídico.27 Las estructuras de los diversos tipos de flavonoides, dependen de la naturaleza del oxígeno heterocíclico, pues este deriva del pirano, del pirilo, o de la -pirona. La ciclización se acomete entre el tercer carbono de la cadena y un grupo OH del anillo A en posición orto a esta cadena, lo cual conlleva a la formación de la estructura del cromeno o cromona.27 La identificación de flavonoides fue positiva en los extractos metanólico y acuoso de la hoja y en los liofilizados de sus extractos acuoso y etanólico, según Olga Lock y en los extractos etanólico y acuoso, según Migdalia Miranda, dando una coloración roja. En el caso del fruto, la reacción se consideró como negativa, ya que el color final fue verde, ésta se puede deber a factores que influyen en la concentración de fitoconstituyentes de la planta como: época, clima, edad, suelo; aunque según bibliografía, algunas veces las coloraciones azul o verde son consideradas positivas.29 En la reacción de Shinoda, el magnesio metálico es oxidado por el ácido clorhídrico concentrado, dando como productos al hidrógeno molecular, que es eliminado en forma de gas y el cloruro de magnesio, que es el que forma complejos con los flavonoides dando coloraciones características. El magnesio divalente, actúa sobre el grupo carbonilo de dos flavonas, produciendo una coloración roja, este aumento de intensidad es debido a que el magnesio divalente intensifica la coloración por estar doblemente coordinado29. Las Quinonas comprenden un grupo de productos muy distribuidos en la naturaleza y de estructuras relacionadas, en la mayoría de los casos, con pigmentos naturales. Son más comunes en vegetales, aunque algunas estructuras se han obtenido de hongos, líquenes, insectos, o de animales marinos. Por lo general, en dependencia

SALUD

Teniendo en cuenta los objetivos fijados para la realización del presente trabajo de investigación, se procedió a la obtención de los extractos: etéreo, metanólico, acuoso-ácido y acuoso de las drogas, según Olga Lock (Prueba de la Gota). Para la hoja, se trabajó con la muestra tamizada y los liofilizados de sus extractos acuoso y etanólico; en el caso del fruto, con el extracto etanólico y el liofilizado de su extracto acuoso. Según el tamizaje fitoquímico de Migdalia Miranda, se realizaron los extractos: etéreo, etanólico y acuoso para la muestra tamizada de hoja. Para la identificación preliminar de los metabolitos secundarios se utilizaron solventes de polaridad creciente (éter, metanol, etanol, agua ácida y agua).22,23,24


20

SALUD

UCV - Scientia 2(2), 2010.

del grado de conjugación de la estructura presentan colores tales como el amarillo, rojo o carmelita, aunque también algunos intermedios. Cuando las estructuras se presentan en formas de sales o con sustituciones hidroxílicas, los colores pueden ser púrpura, azul o verde.27 Dentro de este grupo tenemos a las antraquinonas y naftoquinonas. Las antraquinonas se encuentran fundamentalmente en vegetales. Sus coloraciones varían del amarillo al rojo, siendo de las quinonas las más distribuidas en la naturaleza. Se presentan en forma de glicósidos, la unión de los azúcares por hidroxilos ocurren en las posiciones 1 ó 2 del núcleo base estructural. Las mejores fuentes de obtención de las naftoquinonas corresponden a los vegetales. Usualmente la pigmentación más común en ellas es la amarilla. El uso más generalizado es como pigmentos coloreados (lawsona). En la naturaleza no aparecen formando glicósidos.27 La identificación de quinonas fue positiva, dando una coloración rojiza en la fase acuosa en el extracto etéreo de la hoja, en los liofilizados de sus extractos acuoso y etanólico y para el fruto, en el liofilizado de su extracto acuoso y extracto etanólico, lo que nos indica la presencia de antraquinonas y naftoquinonas, según Prueba de la Gota y en el extracto etanólico, según Migdalia Miranda. La reacción de Bornträger, produce una coloración roja cuando el hidróxido de sodio reacciona con uno de los grupos hidroxilo, tanto de las antraquinonas como de las naftoquinonas ya que la coloración depende de la cantidad de electrones deslocalizados en movimiento29. Las antocianinas designan tanto a las antocianinas propiamente dichas como a las antocianidinas, es decir, tanto al glicósido como al aglicón. El término leucoantocianina se refiere a sustancias capaces de convertirse en antocianinas por calentamiento con un ácido mineral; pueden ser monoméricas, como las leucoantocianinas, o también poliméricas, como en el caso de los taninos.27 La identificación de leucoantocianidinas fue positiva en el extracto acuoso de droga tamizada según Prueba de la Gota, dando una coloración roja en la fase acuosa y en el extracto etanólico, según Migdalia Miranda la aparición de color rojo a marrón en la fase amílica corresponde a la presencia de antocianidinas. A pH bajo, las antocianidinas en solución presentan un color rojo. En la reacción de Rosenheim, el ácido clorhídrico produce una deshidratación del grupo hidroxilo de la posición 3 de la leucoantocianidina y catequina, que es favorecida por la temperatura (100ºC), además se produce la ruptura del anillo heterocíclico. La deslocalización de 12 ey 2 e- n, por todo el metabolito, produce la coloración roja de la leucoantocianidina y marrón de la catequina. El alcohol amílico, es el solvente que extrae la antocianidina y la catequina deshidratada observándose la coloración respectiva en dicha fase orgánica.29

Ruíz S, Venegas E, Chávez M, Eustaquio C.

En el caso de extracción de alcaloides con soluciones acuosas es necesario un pH ácido, buscando con esto la conversión de los alcaloides en sus respectivas sales, solubles en agua. En el caso de los alcaloides cuaternarios y/o aminoóxidos libres, éstos se encontraron en el extracto acuoso de hoja, según Migdalia Miranda.24 Dentro de las reacciones de identificación de alcaloides con reactivos generales, se encuentran las reacciones de precipitación. Éstas se basan en un intercambio, que normalmente el anión voluminoso del reactivo en acción reemplaza a los aniones pequeños de las sales de los alcaloides.29 Luego de realizada la identificación preliminar de los metabolitos secundarios de Morinda citrifolia L. “noni”, procedimos a la extracción y cuantificación de los flavonoides totales en hoja, liofilizados de sus extractos acuoso y etanólico y para el fruto, en liofilizado de su extracto acuoso.25, 26 Observando los resultados referente a las hojas de “noni” en las Tablas 4 y 5, la extracción que obtuvo mayor concentración fue el extracto obtenido mediante reflujo, con un promedio de 1.49, luego con promedios de 0.89 y 0.90, los liofilizados del decocto al 10% y extracto etanólico, respectivamente. Obteniéndose la menor concentración con la extracción obtenida utilizando el equipo Soxhlet (0.05). Tenemos que mencionar que el promedio obtenido en los liofilizados fue casi similar, por lo tanto podemos deducir que, el uso adecuado puede ser tanto como un decocto o un extracto etanólico, que son las dos maneras utilizadas por la población empíricamente.9,19 Según la literatura revisada, y además utilizando la lógica, la concentración más alta de flavonoides se debió presentar en la extracción continua por Soxhlet, debido a que este procedimiento permite que el solvente se encuentre en contacto permanente con la droga. Pero, para obtener resultados óptimos, necesitamos que no haya presencia de sesgos.27 En el Gráfico 1, los resultados encontrados mediante el método estadístico de ANOVA, presentaron significancia estadística, es decir los tratamientos utilizados fueron diferentes significativamente (P < 0.5). Por lo cual, se procedió a analizar los datos mediante la Prueba de Duncan, con la cual podemos corroborar los resultados, obteniéndose para el extracto mediante reflujo, el promedio de 1.49, siendo seguido por las demás extracciones, como en el análisis ANOVA. En el caso de la extracción realizada al fruto (Tabla 6), obtuvimos como promedio: 0.25, siendo mucho menor que el alcanzado con los extractos de hojas. Encontramos un estudio del 2008 realizado en Malasia, en el cual se determinó in vitro la eficacia de extractos de hoja (MLE) y de frutas (MFE) de Morinda citrifolia L. en la inhibición de la lipoproteína lipasa (LPL). El resultado del estudio demostró que la inhibición más alta en la actividad


21

de la LPL se exhibió en MLE (66% + / - 2,1%), que fue significativamente mayor que la mostrada con MFE (54,5% + / - 2,5%), extracto de té verde (GTE) (54,5% + / - 2,6%) y catequina (43,6% + / 6,1%).31 Los glicósidos flavonoides se extraen de forma eficiente con alcoholes de baja masa molecular, en particular metanol y etanol, cuando el material es seco, ofrece ventajas emplear una serie de extracciones con tres o cuatro disolventes, incrementando la polaridad. Todos los flavonoides en etanol presentan una banda más o menos intensa a 200-270 nm, y otra de mayor intensidad a mayor longitud de onda, donde pueden observarse otras bandas de mayor intensidad.27 En las frutas y hortalizas sin tratar, los flavonoles se presentan como glicósidos y está ausente la aglicona. El flavonol más abundante es la quercetina. Entre las hortalizas, la concentración más alta de quercetina glicósidos se encuentra en

cebollas (3 a 500 mg/kg), bretones (100 mg/kg), judías francesas (30 a 45 mg/kg) y brócolis (30 mg/kg). Entre las frutas examinadas según un estudio, la concentración de quercetina es en promedio de 15 mg/kg, teniendo las manzanas la concentración más elevada de 21 a 72 mg/kg. Los flavonol glicósidos están presentes en uvas y se han registrado valores que van desde 8 a 97 mg/kg de peso en fresco.30 En las Tablas 4, 5 y 6 se observa que el contenido promedio de flavonoides totales expresados como quercetina alcanzan valores de: 1.9 g/kg y 70 mg/kg, para las extracciones a reflujo y Soxhlet, respectivamente, en los liofilizados de los extractos acuoso y etanólico de hoja 1.14 y 1.15 g/kg y en el fruto 319 mg/kg, lo que nos indica que Morinda Citrifolia L. contiene una alta concentración de flavonoides y comparando con las hortalizas y frutas antes mencionadas, se encontraría entre las más altas.

CONCLUSIONES De los resultados encontrados en el presente estudio, se concluye que: 1.

los flavonoides totales expresados como quercetina, se determinó que el extracto con

En la identificación preliminar de los

mayor porcentaje correspondió a la extracción

extractos acuosos y etanólicos del fruto y

a reflujo de hoja con 0.191%, seguido de los

hojas de Morinda citrifolia L. “noni”, se

liofilizados de los extractos acuoso y etanólico

encontraron metabolitos secundarios como: esteroides,

quinonas,

flavonoides

de hoja con 0.114 y 0.115% respectivamente,

y

la extracción Soxhlet de hoja con 0.007% y el

leucoantocianidinas. 2.

liofilizado del extracto acuoso de fruto con

En la cuantificación espectrofotométrica de

0.032%.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3. 4.

5.

6.

7. 8.

Trease W, Evans C. Farmacognosia. 13º ed. Ed. Mc Graw-Hill. México, 1991. pp. 3 Claus E, Tyler V. Farmacognosia. 6º ed. Ed. El Ateneo S.A. Argentina, 1968. pp. 1, 135 Pío Font Quer. Plantas medicinales. 10º ed. Ed. Labor S.A. España, 1962. pp. 595-596 Mendiola C. Biodiversidad y Desarrollo en el Perú. Ecología en el Perú [en línea] [15 de Abril del 2009] URL: www.peruecologico.com.pe Disponible en: www.peruecologico.com.pe/lib_c21_t09.htm Carotenuto D. Rescatar el saber milenario de las culturas indígenas. San Marcos al día [en línea] 2004 [12 de Abril del 2009] URL: www.unmsm.edu.pe. Disponible en: www.unmsm.edu.pe/Noticias/julio/d21/veramp.ph p?val=1 Rodríguez M, Boffill M, Lorenzo G, Sánchez P. Evaluación Preclínica del efecto antiinflamatorio del jugo de Morinda citrifolia L. Rev Cubana Plant Med 2005; 10(3-4) Alonso J. Tratado de Fitofármacos y Nutracéuticos. Ed. CORPUS. Argentina, 2004. pp. 803-805 Mostacero J y otros. Taxonomía de Fanerógamas útiles del Perú. Ed. Normas Legales S.A.C. Volumen I. Trujillo-Perú, 2002. pp. 23, 27, 28

9.

10.

11.

12.

13.

14.

Salomón S, López O, García C. Desarrollo de una tecnología para la obtención de extracto acuoso de hojas de Morinda citrifolia L. (noni). Revista Cubana de Plantas Medicinales. 2009; 14(2) Dixon AR, McMillen H, Nina L. Ferment this: the transformation of Noni, a traditional Polynesian Medicine (Morinda citrifolia, Rubiaceae). Econ Botany. 1999; 53(1):51-68. AGIS Phytochemical Database. US National Agricultural Library Phytochemical [serie en Internet]. [citado 5 abril 2009]. Disponible en: h t t p : / / w w w . p r o b e . n a l u s d a . g o v. 8 3 0 0 / c g i bin/browse/phytochemicals Altonn H. Noni: Research will begin to test the plant against cancer and its symptoms. Star Bulletin [serie en Internet]. [citado 7 de abril 2009]. Disponible en: http://www.nonimaui.com/noni_news/SB-7-1901.html TenBruggencate J. Native plants can heal your wounds. Star Bulletin & Advertiser [serie en Internet]. [citado 5 abril 2009]. Disponible en: h t t p : / / w w w. n o n i m a u i . c o m / n o n i _ n e w s / h e a l wounds.html Hall S. Anti-cancer activity of Morinda citrifolia [serie en Internet]. [citado 5 abril 2009]. Disponible en: http://www.tahitian-juice.com/public/studies.html

SALUD

Identificación preliminar de los metabolitos secundarios de los extractos...


22

SALUD

UCV - Scientia 2(2), 2010.

Ruíz S, Venegas E, Chávez M, Eustaquio C.

15. Hernández M, Prieto E. Plantas que contienen Polifenoles. Antioxidantes dentro del estilo de vida. Rev Cubana Invest Biomed 1999;18(1):12-4 16. Muñoz A, Ramos-Escudero D, Alvarado-Ortiz C, Castañeda B. Evaluación de la Capacidad Antioxidante y Contenido de Compuestos Fenólicos en recursos vegetales promisorios. Rev Soc Quím Perú. 2007, 73, Nº 3 (142-149) 17. Kuklinski C. Farmacognosia. Ed. Omega S.A. España, 2000. pp. 106-109 18. Lock de Ugaz O. Análisis Fitoquímico y Metabolitos Secundarios. Pontificia Universidad Católica del Perú. [serie en Internet]. [citado 15 mayo 2009]. Disponible en: http://www.macaperuana.com/analisis.htm 19. Bustamante S. Noni (Morinda citrifolia): ¿Dónde termina la ficción y comienza el conocimiento científico? Programa de Farmacología Molecular y Clínica – ICBM. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. [serie en Internet]. [citado 15 mayo 2009]. Disponible en: http://www.sochifito.cl/files/publicacion/noni.pdf 20. Villar del Fresno A. Farmacognosia General. Ed. Síntesis S.A. España, 1999. pp. 213-214 21. Sang S, Cheng X, Zhu N, Stark RE, Badmaev V, Ghai G, et al. Flavonol glycosides and novel iridoid glycoside from the leaves of Morinda citrifolia. J Agric Food Chem. 2001; 49(9):4478-81. 22. Lock de Ugaz O. Control de Calidad de Plantas Medicinales y de Fitofármacos: Métodos Químicos y Cromatográficos. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 1998. 23. Boncun B, Zari G, Villalobos J, De los Ríos E, Ruiz S. Guía de Prácticas de Farmacognosia II. Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacotecnia. Trujillo-Perú, 2005. pp. 55-59

24. Miranda M, Cuéllar A. Manual de Prácticas de Laboratorio. Farmacognosia y Productos Naturales. Universidad de La Habana. Instituto de Farmacia y Alimentos. Ciudad Habana, 2000. pp. 41-52. 25. Gutiérrez Y, Miranda M, Varona N, Rodríguez A. Validación de dos métodos espectrofotométricos para la cuantificación de taninos y flavonoides (quercetina) en Psidium guajaba L. Rev Cubana Farm 2000; 34(1):50-5 26. Ruiz S. Determinación de la técnica de extracción de flavonoides totales de las hojas de Mangifera indica L. Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, 2008. 27. Miranda M, Cuéllar A. Farmacognosia y Productos Naturales. Ed. Félix Varela. Ciudad de La Habana, 2001. pp. 159-161, 168-171, 242-243, 261265,273-274, 278-283. 28. Montgomery D, Peck E, Vining G. Introducción al Análisis de Regresión Lineal. 3º ed. Ed. Compañía Editorial Continental. México. 2005. pp. 27-28. 29. Ganoza M. Fundamentación Química de las Reacciones de Coloración y Precipitación en la Identificación de Metabolitos Secundarios de Plantas Medicinales. Tesis para optar el Título Profesional de Químico Farmacéutico. Universidad Nacional de Trujillo. Perú. 2001. pp. 14,20-24,27,41-42,45,4849. 30. Oficina Española de Patentes y Marcas. Mejoras en o relacionadas con la solubilización de flavonoles [serie en Internet]. [citado 15 febrero 2010]. Disponible en: www.espatentes.com/pdf/2230267_t3.pdf 31. Pak-Dek MS, Abdul-Hamid A, Osman A, Soh CS. Inhibitory effect of Morinda citrifolia L. On lipoprotein lipase activity. Dept. of Food Science, Faculty of Food Science and Technology, Univ. Putra Malaysia [serie en Internet]. [citado 15 febrero 2010]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?

Recibido: 11 julio 2010 | Aceptado: 23 septiembre 2010


23 Efecto in vitro de diferentes concentraciones de Allium sativum...

Efecto in vitro de diferentes concentraciones de Allium sativum “ajo” frente a dermatofitos y Candida albicans

LORA CAHUAS, Carmen1; LUJÁN VELÁSQUEZ, Manuela2; ROBLES CASTILLO, Heber3; SARAVIA CUEVA, Verónica4; CABEZA RODRIGUEZ, Julio5 No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.

RESUMEN El presente trabajo estuvo orientado a investigar sí Allium sativum “ajo” en su forma liofilizada posee efecto antimicótico in vitro sobre dermatofitos y Candida albicans. Para ello se trabajó con 100 g. de A. sativum y cultivos de dermatofitos y C. albicans aislados de pacientes con micosis en piel, uñas y cabellos. Se emplearon un total de 30 cultivos puros de los cuales 07 correspondieron a Trichphyton mentagrophytes, 04 a T. rubrum, 04 a Microsporum canis y 15 a C. albicans, los cuales fueron sembrados en Agar Sabouraud e incubados en el caso de dermatofitos por 2 a 3 semanas a temperatura ambiental (20 ± 3ºC) y para C. albicans a 37ºC por 48 a 72 horas. Las pruebas biológicas in vitro incluyeron: la preparación del inóculo de A. sativum y preparación del Diflucan como control. Las pruebas de sensibilidad se realizaron usando el método de difusión en agar (MDA) y el método de dilución en tubo. Según los análisis estadísticos, los resultados indican que para el caso de dermatofitos por el MDA se logra inhibición entre 300 a 400 ug de ajo liofilizado, una concentración mínima inhibitoria (MCI) de 500 ug/mL y un efecto fungicida de 1000 ug/mL. En el caso de C. albicans por el MDA se obtuvo un mayor diámetro de inhibición entre 4000 a 5000 ug, una MCI de 2500 ug/mL y un efecto fungicida de 5000 ug/mL. Estos resultados podrán ser utilizados en la realización de estudios in vivo que corroboren las propiedades medicinales que se le atribuyen al ajo. Palabras clave: Allium sativum, dermatofitos, Candida albicans.

ABSTRACT The present work attempted to determine if Allium sativum "garlic" in its form liofilizated has in vitro antimycotic effect on dermatophytes and Candida albicans. We used 100 g. of A. sativum, cultures of dermatophytes and C. albicans isolated of patients with mycosis in skin, fingernails and hair. A total of 30 pure cultures of which 07 of Trichophyton mentagrophytes, 04 of T. rubrum, 04 of M. canis and 15 of C. albicans, which were cultured in Sabouraud Agar. Dermatophytes were incubated for 2-3 weeks under conditions of air temperature (20 ± 3ºC), meanwhile C. albicans was incubated for 48 -72 hours at 37ºC. The in vitro biological tests included: inoculum preparation of A. sativum liofilizated and preparation of Diflucan (control). The tests of sensibility were made using the agar diffusion method and the tube dilution test. According to variance analysis, the results indicate that inhibition determined by the agar diffusion method in dermatophytes was among 300 to 400 ug from liofilizated garlic, also found a minimum inhibitory concentration (MIC) of 500 ug/mL and a fungicidal action of 1000 ug/mL. In the case of C. albicans, it showed bigger inhibition diameter among 4000 to 5000 ug, a minimum inhibitory concentration of 2500 ug/mL and fungicidal action of 5000 ug/mL. These results can be used for in vivo studies in order to confirm the medicinal properties of garlic. Key words: Allium sativum, dermatophytes, Candida albicans.

1

Biólogo Microbiólogo. Ms. C. Microbiología Clínica. Universidad Nacional de Trujillo. carmenlorape@yahoo.com Biólogo Microbiólogo. Ms. C. Microbiología Clínica. Universidad Nacional de Trujillo. manuelitaluve@yahoo.es Biólogo Microbiólogo. Dr. Mención en Medio Ambiente. Universidad Nacional de Trujillo. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe 4 Biólogo Microbiólogo. Universidad Nacional de Trujillo. vpsc4e@hotmail.com 5 Ingeniero Químico. Universidad César Vallejo.julitocabeza@hotmail.com 2

3

SALUD

In vitro effect of different concentrations of Allium sativum “garlic” on dermatophytes and Candida albicans


24 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Lora C, Luján M, Robles H, Saravia V, Cabeza J.

SALUD

INTRODUCCIÓN La información acerca de las propiedades curativas de ciertos vegetales ha sido transmitida de generación en generación y se ha incrementado con el tiempo como resultado del continuo contacto del hombre con las plantas 1. Su valor medicinal se debe a la presencia, en el tejido vegetal, de una sustancia química, el principio activo que produce un efecto farmacológico. Muchos de los principios activos son sumamente complejos y en algunos aún se desconoce su naturaleza; otros han sido aislados y purificados e incluso sintetizados 2,3. Una de las plantas que ha suscitado especial interés es el Allium sativum “ajo” que es originario del Asia Central; pertenece a las familia de las Liliáceas. Esta planta crece en casi todo el mundo, sobre todo en climas templados y cálidos 3,4 . Es frecuente atribuirle las propiedades siguientes: antiséptica, antibacteriana e hipocolesteromiante. También se cree que, disminuye la agregación plaquetaria, que es antimicótica, vermífuga y expectorante; algunas de estas acciones han sido confirmadas por la medicina moderna 2,5. El ajo contiene, sobre todo en el bulbo, una sustancia sulfurada inodora llamada aliína que por acción de un fermento contenido en los propios ajos, la aliinasa, se convierte en esencia de ajos y levulosa. La esencia de ajos contiene la alicina y sulfuros de alilo, vinilo y propilo (0,6%), que dan el olor característico a los ajos. Contiene además vitamina A, B1, B2, C, una amina del ácido nicotínico, colina, hormonas, alicetoína I y II, ácido sulfociánico, yodo y trazas de uranio. Esta compleja composición hace que dicho bulbo ejerza una variada acción en el organismo 3,4,6. Los efectos antibióticos y antimicótico se atribuyen a la acción de la alicina que ha demostrado ser activa in vitro, contra Candida albicans, algunas especies de Trichomonas, Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Salmonella typhi y S. paratyphi, Shigella dysenteriae, Vibrio cholerae, virus del Herpes simplex, de la Influenza; y hongos, principalmente dermatofitos y levaduras patógenas al hombre 6,7,8. Existen estudios acerca de una sustancia derivada de A. sativum “ajo”, el ajoeno y de su acción in vitro frente a dermatofitos, en la que logró inhibir el crecimiento a la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de 60 ug/mL y una Concentración Mínima Fungicida (CMF) de 75 ug/mL. También se comprobó el efecto in vivo en crema al 0.4% aplicada una vez por día por una lapso de cinco días. Se logró un bajo porcentaje de curación; sin embargo se obtuvo una excelente respuesta clínica en pacientes con pitiriasis versicolor lográndose una curación del 87,5% 9. Hay otros trabajos que señalan la acción antimicótica sobre C. albicans y Aspergillus niger 8 y la inhibición del crecimiento de otras levaduras como Sacharomyces cerevisae a concentraciones por debajo de 20 ug/mL 7.

Las enfermedades de la piel pueden ser causadas por hongos de tipo levadura (Candida), que causan las candidosis, y del tipo moho (dermatofitos) que causan dermatofitosis o tiñas 10,11 . Las levaduras del género Candida forman parte de la flora normal de las membranas mucosas de tracto respiratorio e intestinal y de los genitales femeninos; son potencialmente patógenas cuando tienen la oportunidad y pueden llegar a ser microorganismos dominantes 5,12,13,14,15. C. albicans en su fase de comensal se presenta como levadura; pero en su fase patógena se divide por gemación produciendo pseudohifas y micelio verdadero 14,16,17. Puede causar infecciones crónicas en uñas, ser causa principal de vulvovaginitis, queilitis angular, balanitis e intertrigo. 16,18 Los dermatofitos son hongos filamentosos que afectan la epidermis y anexos cutáneos. Emmons, en 1934, los clasificó en tres géneros anamórficos: Microsporum, Trichophyton y Epidermophyton. Por otra parte, según la adaptación de cada una de las especies a diferentes animales o reservorios ecológicos, se dividen en especies antropofílicas, entre ellas figuran: T. rubrum, T. schoenleinii, T. mentagrophytes var. interdigitale, T. violaceum, Epidermophyton floccosum; en las zoofílicas se puede citar a Microsporum canis, T. mentagrophytes var. mentagrophytes, T. verrucosum, T. equinum, M. gallinae; y por ultimo tenemos a las geofílicas como M. gypseum, M. fulvum, M. nanum, M. cookei 10,14. El tratamiento de las micosis cutáneas se ha beneficiado en las dos últimas décadas con los nuevos antifúngicos, casi todos derivados imidazólicos, de amplio espectro y de gran eficacia. Entre los principales agentes antifúngicos están los imidazoles, las alilaminas, las ciclopiroxilaminas y las amorolfinas Dentro de los nuevos agentes antimicóticos (triazoles) se encuentran el itraconazol, el fluconazol y la terbinafina. El Fluconazol es un imidazol N- sustituido con un espectro antimicótico y su mecanismo de acción es similar a la de los imidazoles 19. En Trujillo - Perú se han realizado trabajos acerca de la acción antimicótica del A. sativum; Rea y col. (1998), comprobaron el efecto antimicótico en Criptococosis inducida en Mus musculus var. albinus 20; Amésquita (1999) determinó que el 60 y 80% del extracto de ajo afecta la viabilidad de C. albicans 21; Madueño y Madujano (1999) encontraron que a concentraciones de 80 ug/mL a más, se demuestra una capacidad inhibitoria del crecimiento de los dermatofitos 22. En los últimos años los logros de la industria farmacéutica han sido notorios en la producción de antimicrobianos, aunque los costos son muy elevados 9. Sí la acción del A. sativum “ajo” fuera satisfactoria, habría la posibilidad de contar con un producto útil, ya que posee propiedades


25 Efecto in vitro de diferentes concentraciones de Allium sativum...

sativum “ajo” frente a dermatofitos y C. albicans con miras a obtener un producto competitivo con los antimicóticos que se usan en el mercado y su facilidad de adquisición para la mayoría de pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS 1. MATERIAL BIOLÓGICO - Cultivos puros de Microsporum canis (04), Trichophyton mentagrophytes (07), Trichophyton rubrum (04) y Candida albicans (15) aislados de pacientes con micosis en piel, uñas y cabellos proporcionados por el Instituto de Medicina Tropical e Infectología, de la Universidad Nacional de Trujillo. 100 g de Allium sativun “ajo” donado por la planta liofilizadora de Arequipa con 2% de humedad. 2. MÉTODO 2.1. PRUEBAS BIOLÓGICAS IN VITRO 2.1.1. PREPARACIÓN DEL INÓCULO DE DERMATOFITOS Los cultivos proporcionados por el Instituto de Medicina Tropical e Infectología de la Universidad N a c i o n a l d e Tr u j i l l o, f u e r o n sembrados en Agar Sabouraud con glucosa al 2% e incubados por 2 semanas a 27ºC. Luego de observar un buen desarrollo, se agregó 4 ml de agua destilada estéril, y se levantó cuidadosamente con una varilla de vidrio todo el desarrollo del hongo, trasvasándolo a un tubo estéril. Posteriormente, se agitó vigorosamente por 5-10 minutos y se hizo el recuento en cámara de Neubauer obteniéndose una concentración de 1000 esporas/ml. Este material fue colocado en viales estériles a 4ºC hasta el momento de su uso. 2.1.2.

2.1.3.

PREPARACIÓN DEL INÓCULO DE C. albicans Los 15 cultivos de C. albicans se colocaron en Agar Sabouraud, se verificó su pureza y luego se incubó 24 hrs a 37ºC. Cada cultivo se diluyó en agua destilada estéril hasta alcanzar una turbidez similar al tubo N º 2 d e M a c Fa r l a n d c u ya concentración es equivalente a 6x108cél/ mL. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA DE A. sativum “AJO” El ajo liofilizado se diluyó al 10% en agua destilada estéril alcanzando

una concentración equivalente a 100000 ug/mL (solución stock). a) Para dermatofitos A partir de la solución stock se hizo una dilución al décimo obteniéndose 10000 ug/ml. Luego a partir de esta, se tomó 0,01; 0,02; 0,03 y 0,04 mL, alcanzado concentraciones de 100, 200, 300 y 400 ug/mL respectivamente. b) Para C. albicans A partir de la solución stock se tomó 0,02; 0,03; 0,04 y 0,05 mL alcanzado concentraciones de 2000, 3000, 4000 y 5000 ug/mL respectivamente. 2.1.4.

PREPARACIÓN DEL DIFLUCAN (FLUCONAZOL) El antimicótico diflucan (fluconazol) fue utilizado como control positivo de inhibición, por su actividad in vitro e in vivo contra Dermatofitos y C. albicans. Las concentraciones empleadas fueron las mismas que para A. sativum. a) Para Dermatofitos 10 A la cápsula de diflucan de 150 mg, se le agregó 10 mL de agua destilada, obteniéndose una concentración de 15000 ug/mL (solución stock). Esta se diluyó al 2/3, luego se tomó 0,01; 0,02; 0,03 y 0,04 mL, obteniéndose concentraciones de 100, 200, 300 y 400 ug/mL respectivamente. b) Para C. albicans A la cápsula de diflucan de 150 mg/mL se agregó 3 mL de agua destilada y se obtuvo 50000 ug/mL (solución stock). Se tomó 0,1; 0,08; 0,06 y 0,04 mL o b t e n i é n d o s e l a s concentraciones de 5000, 4000, 3000 y 2000 ug/mL respectivamente.

2.2. PRUEBAS DE SENSIBILIDAD 2.2.1. EN PLACA Se realizó mediante el método de difusión en agar 8,23. a) Para Dermatofitos Se empleó placas petri con Agar

SALUD

terapéuticas, es cultivable a lo largo del Perú, crece en cualquier tipo de terreno y sobre todo es de muy bajo costo. Por todo lo expuesto, se pretende demostrar el efecto antimicótico in vitro de A.


26

SALUD

UCV - Scientia 2(2), 2010.

b)

Sabouraud + Cloranfenicol al 0,05g% para observar la acción de A. sativum “Ajo” sobre el crecimiento de los dermatofitos. Se depositó 0,1 mL de inóculo que equivale a 1000 esporas/mL en las placas, luego con una asa de vidrio (Asa Drigralsky) se dispersó el inóculo y se llevó a la estufa para secar. Posteriormente, se hicieron 04 excavaciones en el medio con una campanilla de Durham de 6 mm de diámetro. En estas excavaciones se depositaron las diferentes concentraciones de ajo y en otra placa el Diflucan como control, luego se incubaron a 28ºC por 15 días. La lectura se realizó a los 15 -18 días y se hizo en base al crecimiento del hongo cerca de la excavación, midiendo su diámetro de inhibición en mm (la distancia que existe entre el hoyo y el micelio del hongo), luego se hizo las comparaciones con respecto a la placa control. Para C. albicans Se empleó el método de placa vertida24,25. Para ello se agregó en la placa petri 1 mL de inóculo que equivale aproximadamente a 6x107 esporas/mL, luego se colocó el Agar Saboraud que se encontraba a 45ºC, se mezcló y se colocó a la estufa para que seque. Después, se hicieron las excavaciones para colocar las diferentes concentraciones de ajo y diflucan (control). La lectura se realizó a las 48 hrs de incubación midiéndose el halo de inhibición en mm y se comparó con su placa control.

2.2.2. EN TUBO En relación a los resultados observados se procedió a determinar su concentración mínima inhibitoria y su efecto fungicida. a) Para C. albicans Se realizó mediante el método de dilución en tubo10,12,23,24. Se empleó 04 tubos de 16x150 mm y caldo Sabouraud. A partir de la solución stock del ajo equivalente a 100000 ug/ mL se hizo una dilución al 1/10 (10000 ug/mL) y de esta última se realizaron 4 diluciones al 1/2 en caldo Sabouraud, obteniéndose

Lora C, Luján M, Robles H, Saravia V, Cabeza J.

concentraciones de 5000, 2500, 1250 y 625 ug/mL. En el caso de los tubos control, se trabajó con la solución stock de diflucan a una concentración de 15000 ug/mL, la cual fue diluida a los 2/3 (10000 ug/mL). Luego a partir de ésta se realizaron diluciones al 1/2 en caldo Sabouraud obteniéndose concentraciones de 5000, 2500, 1250 y 625 ug/mL. Posteriormente, se agregó 0,1 mL de inóculo de C. albicans a una concentración de 6x107 esporas/mL a cada uno de los tubos y se incubaron a 37ºC durante 48 horas. Los parámetros de evaluación que se emplearon fueron el crecimiento visible (turbidez) y el crecimiento en Agar Sabouraud de los cultivos evaluados. La acción fungistática se determinó con la menor concentración de A. sativum “ajo” que inhibe el desarrollo de C. albicans (ausencia de turbidez). También se midió su absorbancia a 540 nm usando un Spectronic. El efecto fungicida se determinó por los subcultivos en Agar Sabouraud de los tubos que no presentaron turbidez23. b)

Para Dermatofitos Se efectuó de forma similar que para C. albicans. A partir de la solución stock de ajo equivalente a 10000 ug, se hicieron diluciones al 1/2 en caldo Sabouraud obteniéndose concentraciones de 1000, 500, 250 y 125 ug/mL. En el caso de los tubos control, se trabajó con la solución stock de diflucan a una concentración de 15000 ug/mL, la cual fue diluida a los 2/3 (10000 ug/mL). Luego a partir de ésta se realizaron diluciones al 1/10 y 1/2 en caldo Sabouraud obteniéndose concentraciones de 1000, 500, 2 5 0 y 1 2 5 u g / m L respectivamente. Posteriormente se agregó 0,1 mL de esporas a una concentración de 1000 esporas/mL a cada uno de los tubos y se incubaron a temperatura ambiente por 7 a 14 días. Los parámetros de evaluación que se emplearon fueron el


27 Efecto in vitro de diferentes concentraciones de Allium sativum...

significancia entre las diferentes concentraciones de A. sativum “ajo”, para poder determinar sí puede ser utilizado como un antimicótico natural alternativo de bajo costo según la inhibición del crecimiento de los hongos usados (efecto fungistático y efecto fungicida).

2.3. EVALUACIÓN ESTADÍSTICA El análisis fue realizado empleando las pruebas de ANOVA, HDS de Tukey, Duncan. Se evaluaron los resultados tanto para Dermatofitos como para C. albicans. También se determinó el grado de

RESULTADOS Existen diferencias significativas entre las concentraciones de 100, 200, 300 y 400 ug/mL de Allium sativum “ajo”, de acuerdo a las pruebas post hoc, determinándose que con una concentración de 400 ug/mL se obtiene un mejor resultado en la disminución del desarrollo de Trichophyton mentagrophytes (Figura 1a y 2). Las diferentes concentraciones de A. sativum “ajo” difieren significativamente en el crecimiento de T. rubrum (con Fexp = 50 y Ftab=3,49) y Microsporum canis (con F exp.=14.6 y FTab.=3.49), así a mayor concentración de A. sativum la tasa promedio de crecimiento de estos dermatofitos disminuye (Figura 1b y 1c). Se determinó la concentración mínima inhibitoria en T. mentagrophytes, T. rubrum y M. canis, frente a diferentes concentraciones (1000, 500, 250 y 625 ug/mL) de A. sativum, encontrándose una concentración mínima inhibitoria de 500 ug/mL (Tabla 1). En relación al efecto fungicida de A. sativum en T. mentagrophytes, T. rubrum y M.canis, se encontró que a una concentración de 1000 ug/mL, dichos dermatofitos son incapaces de sobrevivir (Anexo 1).

Para C. albicans se emplearon 15 cultivos puros, encontrándose que las diferentes concentraciones de A. sativum difieren significativamente (Fexp=34.9 y Ftab=2.78) y de acuerdo a las pruebas post hoc, se obtiene un mayor diámetro de inhibición del crecimiento a la concentración de 5000 ug/mL. (Figura 1d y Anexo 2). Se determinó la concentración mínima inhibitoria correspondiente a 2500 ug/mL (Tabla 3), así mismo se encontró que las diferentes concentraciones de A. sativum difieren significativamente (Fexp=30.1 y Ftab=2.78) con respecto al promedio de crecimiento. Así, a mayor concentración de A. sativum menor es su absorbancia, pudiéndose apreciar que a medida que la concentración del ajo disminuye aumenta su absorbancia debido al crecimiento del hongo (turbidez) (Tabla 4). El efecto fungicida también se determinó mediante subcultivos en Agar Sabouraud a partir de los tubos que no presentaron turbidez encontrándose que a 5000 ug/mL no desarrolló la levadura (Tabla 5 y Anexo 3b).

Gráfico 1. Promedio del diámetro de los halos de inhibición (mm) en dermatofitos y Candida albicans a diferentes concentraciones (ug/mL) de Allium sativum “ajo” a) Trichophyton mentagrophytes, b) Trichophyton rubrum, c) Microsporum canis y d) Candida albicans.

SALUD

crecimiento micelial y turbidez de los tubos.


28 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Lora C, Luján M, Robles H, Saravia V, Cabeza J.

SALUD

Gráfico 1. Promedio del diámetro de los halos de inhibición (mm) en dermatofitos y Candida albicans a diferentes concentraciones (ug/mL) de Allium sativum “ajo” a) Trichophyton mentagrophytes, b) Trichophyton rubrum, c) Microsporum canis y d) Candida albicans.

Gráfico 2. Inhibición de dermatofitos a diferentes concentraciones (ug/mL) de Allium sativum “ajo” a los 15 días de incubación a temperatura ambiente (23 ± 3ºC) a) Trichophyton mentagrophytes, b) Microsporum canis.

Tabla 1. Concentración Mínima Inhibitoria de dermatofitos a diferentes concentraciones (ug/mL) de Allium sativum “ajo”.

Cultivos M1

Concentración de de Allium sativum (ug/mL) 1000 500 250 125 + +

R3

-

-

+

+

C1

-

-

+

+

-

-

+

+

-

-

-

+

C2 Diflucan (control)

Cultivos M1: Trichophyton mentagrophytes, R3: Trichophyton rubrum, C1 y C2: Microsporum canis. + : Crecimiento con presencia de micelio y turbidez, - : No presenta crecimiento, es transparente.


29 Efecto in vitro de diferentes concentraciones de Allium sativum...

Tabla 2. Efecto fungicida en dermatofitos a diferentes concentraciones (ug/mL) de Allium sativum “ajo”

Concentración de de Allium sativum (ug/mL) 1000

500

250

125

M1

-

+

+

+

R3

-

+

+

+

C1

-

+

+

+

C2

-

+

+

+

Diflucan (control)

-

-

-

+

Cultivos M1: Trichophyton mentagrophytes, R3: Trichophyton rubrum, C1 y C2: Microsporum canis. + : Crecimiento, - : No hubo crecimiento

Tabla 3. Concentración Mínima Inhibitoria de 15 cultivos de Candida albicans a diferentes concentraciones (ug/mL) de Allium sativum “ajo”

Concentración de A l l i u m s a t i v u m ( u g / m L )

Cultivos 5000

2500

1250

625

01

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

02

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

03

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

04

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

05

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

06

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

07

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

08

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

09

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

10

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

11

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

12

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

13

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

14

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

15

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo

Diflucan(control)

Negativo

Negativo

Negativo

Positivo

Positivo: Presencia de turbidez a los 7 días de incubación a 36 ± 1ºC Negativo: No hubo crecimiento a los 7 días de incubación a 36 ± 1ºC

SALUD

Cultivos


30 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Lora C, Luján M, Robles H, Saravia V, Cabeza J.

Tabla 4. Concentración Mínima Inhibitoria de 15 cultivos de Candida albicans a diferentes concentraciones (ug/mL) de Allium sativum “ajo” medidos a una absorbancia de 540 nm. Concentración de A l l i u m s a t i v u m ( u g / m L )

SALUD

Cultivos 5000

2500

1250

625

01

0.06

0.05

0.14

0.40

02

0.05

0.03

0.15

0.32

03

0.09

0.08

0.15

0.29

04

0.04

0.06

0.10

0.15

05

0.09

0.10

0.15

0.20

06

0.09

0.08

0.15

0.30

07

0.09

0.14

0.15

0.30

08

0.04

0.06

0.10

0.15

09

0.09

0.06

0.10

0.30

10

0.09

0.06

0.08

0.14

11

0.02

0.04

0.05

0.15

12

0.03

0.05

0.09

0.10

13

0.09

0.07

0.17

0.22

14

0.05

0.05

0.10

0.12

15 Diflucan (control)

0.09

0.10

0.12

0.22

0.07

0.07

0.07

0.12

Tabla 5. Efecto fungicida de 15 cultivos de Candida albicans a diferentes concentraciones (ug/mL) de Allium sativum “ajo” Concentración de A l l i u m s a t i v u m ( u g / m L )

Cultivos

2500

1250

01

Negativo

5000

Positivo

Positivo

Positivo

625

02

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

03

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

04

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

05

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

06

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

07

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

08

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

09

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

10

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

11

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

12

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

13

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

14

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

15 Diflucan (control)

Negativo

Positivo

Positivo

Positivo

Negativo

Negativo

Negativo

Positivo: Crecimiento Negativo: No hubo crecimiento

Negativo


31 Efecto in vitro de diferentes concentraciones de Allium sativum...

Los dermatofitos son hongos que infectan tejidos queratinizados como piel, pelo y uñas. Incluyen tres géneros (Epidermophyton, Trichophyton y Microsporum) los cuales pueden tener como hábitat natural el suelo (geófilicos), los animales (zoófilicos) o el hombre (antropofílicos). Como la capacidad infectante, la morfología y la patogenicidad de estos hongos es muy semejante, es habitual que se categoricen de acuerdo con el síndrome y el sitio anatómico con los cuales se relacionan como la tiña de la cabeza, tiña del pie, etc. Candida albicans es una levadura que forma parte de la microflora normal de las mucosas oral, vaginal y de la piel. Sin embargo ocasiona enfermedades cuando existen factores predisponentes como la disminución de mecanismos celulares de defensa (función de los neutrófilos), alteraciones de barreras favoreciendo la invasión micótica etc14,23,26. Al no existir vacunas contra las infeciones micóticas y al presentarse un elevado costo de los agentes antimicóticos, el presente trabajo permite establecer una posibilidad de tratamiento en las infecciones de piel, pelos y uñas causadas tanto por dermatofitos como por C. albicans, mediante el uso de Allium sativum “ajo” en base a los resultados obtenidos in vitro. Esta investigación se orientó a determinar si A. sativum “ajo” en su forma liofilizada tiene efecto sobre el desarrollo de los hongos mencionados. Existen trabajos en los que se utilizan los extractos producidos por destilación y condensación en los que se demuestra inhibición9,20. Estadísticamente se observa que el crecimiento de los dermatofitos y C. albicans es dependiente de las diferentes concentraciones de A. sativum “ajo”; es decir que a mayor concentración el diámetro de crecimiento del hongo es fungistático y posteriormente fungicida (Figura 1a, 1b, 1c y 1d). La inhibición del crecimiento utilizando el método de difusión23,24 indicó que a medida que aumenta la concentración de A. sativum “ajo” el crecimiento de Trichophyton mentagrophytes es afectado como se confirma en los resultados obtenidos. Lo mismo ocurre para T. rubrum y

Microsporum canis (Anexo 1). También se observó que en el control con Diflucan el efecto inhibitorio es mucho mayor, ya que este fue usado como control positivo de inhibición. La concentración mínima inhibitoria que muestran los dermatofitos a diferentes concentraciones de A. sativum fue de 500 ug/mL (Tabla 1). El efecto fungicida se obtuvo a 1000 ug/ mL (Tabla 2), la acción que tiene el A. sativum con su componente la alicina es que altera la síntesis lipídica de la membrana del hongo dificultando la entrada de oxígeno. Otros estudios in vitro e in vivo determinaron actividad inhibitoria de los extractos de ajo sobre Histoplasma capsulatum, Cryptococcus neoformans y Aspergillus parasiticus. También se demostró inhibición in vitro en un caso de esporotricosis y sobre hongos de los géneros Epidermophyton sp, Trichosporum sp, Trichophyton sp, Rhodotorula sp y Torulopsis sp27. Para el caso de C. albicans, la concentración ensayada fue mucho más alta que la utilizada para dermatofitos. Su resistencia fue notoria, se observó inhibición del crecimiento (mayor halo) cuando la concentración aumentó, demostrando relación directa (Figura 1d). Así mismo, se obtuvo un mayor efecto de inhibición de crecimiento en placa a 5000 ug/mL (Anexo 2). En cuanto a los 15 cultivos puros de C. albicans se obtuvo concentración mínima inhibitoria de 2500ug/mL, en forma cualitativa se observó la turbidez y en forma cuantitativa usando el Spectronic (Tabla 3, Anexo 3a). El efecto fungicida se encontró a la concentración de 5000 ug/mL en la cual no hubo desarrollo de ninguna colonia de la levadura (Anexo 3b). El cuanto al control Diflucan tanto la concentración mínima inhibitoria como el efecto fungicida se obtuvo a 625 ug/mL. Los resultados obtenidos permitirán establecer pautas para la realización de estudios in vivo que corroboren las propiedades medicinales que se le atribuyen al ajo, y así la medicina tradicional cobrará más auge en nuestro país que goza de una diversidad de flora orientada a utilizar productos biológicos naturales como fitofármacos que sean de bajo costo y que sean inocuos para la población28,29.

CONCLUSIONES Las diferentes concentraciones ensayadas de Allium sativum “ajo” poseen actividad antimicótica sobre Dermatofitos y Candida albicans lo que se demuestra mediante el método de difusión en agar y el método de dilución en tubo. Tanto Trichophyton mentagrophytes como T. rubrum y Microsporum canis, presentaron por el método de difusión en agar mayor inhibición del crecimiento a las concentraciones de 300 y 400

ug/mL. En los dermatofitos, la concentración mínima inhibitoria corresponde a 500 ug/mL y el efecto fungicida de 1000 ug/mL. Por el método de difusión en agar, C. albicans obtuvo mayor inhibición entre 4000 y 5000 ug/mL y por el método de dilución en tubo una concentración mínima inhibitoria de 2500 ug/mL y un efecto fungicida de 5000 ug/mL.

SALUD

DISCUSIÓN


32 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Lora C, Luján M, Robles H, Saravia V, Cabeza J.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2.

SALUD

3. 4. 5. 6.

7.

8.

9.

10. 11. 12.

13. 14. 15. 16.

Saldaña L. Guía Moderna de Medicina Natural. Lima: ASDIMOR; 1992. Sagrera F. Enciclopedia de medicina natural: Plantas medicinales. Programa educativo visual. Bogotá: Lerner Ltda; p.7-8. William A, Thompson D. Guía práctica ilustrada de las plantas medicinales. Barcelona: Blume; 1981. Bruneton J. Elementos de fotoquímica y de Farmacognosia. Zaragoza: Acribia; 1991. Jawetz E, Melnick J, Adelberg E. Microbiología Médica. 15ava ed. México: El manual moderno; 1993. Troncoso L. Consumir ajos tiene efectos benéficos. Bibliomed; 2002. URL Disponible en: http://salud.terra.com.ar/canales/salud/54/54164. html. Villar R, Alvariño M, Flores R. Inhibition by ajoene of protein tyrosine phosphatase activity in human platelets. Biochim Biophys Acta 1997; 1337(2):23340. Yoshida S, Kasuga S, Hayashi N, Ushiroguchi T, Matsuura H, Nakagawa S. Antifungal activity of ajoene derived from garlic. Appl Environ Microbiol 1987; 53(3):615-7. De Gonzales M, Mendoza M, Bastardo M, ApitsCastro R. Efectos del ajoeno sobre dermatofitos, Candida albicans y Malassezia furfur. Rev Iberoam Micol 1998; 15(4):227-81. Arenas R. Atlas de dermatología, diagnóstico y tratamiento. 2da ed. México: Interamericana; 1996. Fitzpatrick T. Dermatología en medicina general. 4ta ed. México: Interamericana, 1997. Lennete E, Balows A, Hausler W, Shadomy S. Manual de Microbiología Clínica. 4ta ed. Buenos Aires:Médica Panamericana; 1987. Pelczar M, Michael C, Chain C. Elementos de Microbiología. McGraw Hill; 1984. Rippon J. Tratado de Micología. 3ra edic. México: McGraw Hill Interamericana; 1990. Sanitas. Hongos de la piel. 2000. URL Disponible en: http://www.tuotromedico.com/temas/hongos.htm Du Vivier A. Atlas de dermatología clínica. 2da ed. España: Mosby/Doyma/Libro; 1995.

17.

18. 19.

20.

21.

22.

23. 24.

25.

26.

27. 28.

Lynch M, Rafael S, Mellor L, Spare P, Inwood M. Métodos de laboratorio. 2 d a ed. México: Interamericana; 1987. Carpenter P. Microbiología. 4ta ed. México: Interamericana; 1989. Gonzáles S, Saltigeral S. Guía Antimicrobianos, Antivirales, Antiparasitarios, Antimicóticos e Inmunomoduladores. 5ta ed. México: McGraw Hill Interamericana; 2001. Rea V, Luyo P, Boncún L. Grupos funcionales del aceite de Allium sativum “ajo” y su efecto en la criptococosis inducida en Mus musculus var. albinus. Sciendo 1998;1(1):81-9. Amésquita C. Efecto de cuatro concentraciones del extracto seco de Allium sativum sobre la viabilidad de Candida albicans en lesiones cutáneas en Rattus rattus var. albinus infectadas experimentalmente. [Tesis magistral]. Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo; 1999. Madueño C, Madujano I. Acción in vitro de una solución de ajos Allium sativum contra los dermatofitos. 1999. URL Disponible en: www.concytec.gob.pe/biologos/microbiologia.htm. Rotger R. Microbiología Sanitaria y Clínica. España: Síntesis; 1997. Koneman E, Aleen S, Janda W, Scheneckenberger P, Winn y W. Diagnóstico microbiológico, texto y Atlas color. 5ta ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 1999. Ratto M, Vega C, Garrido T. Control microbiológico de leche y productos lácteos. Métodos recomendados. Lima: Tipografía SESATOR; 1983. Wilson W. Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades infecciosas. México: El Manual Moderno; 2002. Alonso J. Tratado de Fitofármacos y Nutracéuticos. España: Corpus; 2004. Mostacero J, Mejía F, Araujo E. Botánica II. 2da ed. Trujillo: UNT; 1995.

Anexo 1. Efecto fungicida de diferentes concentraciones (ug/mL) de Allium sativum “ajo” frente a dermatofitos: a) Microsporum canis y b) Trichophyton mentagrophytes.


33

SALUD

Efecto in vitro de diferentes concentraciones de Allium sativum...

Anexo 2. Inhibición del crecimiento de Candida albicans frente a diferentes concentraciones (ug/mL) de Allium sativum “ajo” a 2 días de incubación a 36 ± 1ºC.

Anexo 3. a) Concentración Mínima Inhibitoria de Allium sativum “ajo” frente a Candida albicans en 7 días de incubación a 36 ± 1ºC (Método de dilución en tubo), b) Efecto fungicida de diferentes concentraciones (ug/mL) de A. sativum “ajo” frente a C. albicans.

Recibido: 20 julio 2010 | Aceptado: 03 septiembre 2010


34 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Huamán M.

Determinantes administrativos, psicológicos y culturales en la actitud hacia la prueba citológica de cuello uterino de mujeres trujillanas

SALUD

Administrative, psychological and cultural determinants in the attitude towards the test cytological of uterine neck in women of Trujillo HUAMÁN CUBAS, María Milenith1 No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.

RESUMEN Con la finalidad de identificar los determinantes administrativos, psicológicos y culturales en la actitud hacia la prueba citológica de cuello uterino, se entrevistó 280 mujeres en edad fértil residentes en la Provincia de Trujillo, para lo cual se seleccionó de manera aleatoria 25 mujeres de los distritos de Víctor Larco, Florencia de Mora, El Porvenir, La Esperanza, Moche, Salaverry, Simbal, Laredo, Huanchaco, Poroto y 30 mujeres del distrito de Trujillo quienes fueron entrevistadas durante los meses de julio a octubre del 2008. Cada una de las mujeres tuvieron que responder un instrumento destinado a averiguar si las mujeres se habían o no realizado el examen del Papanicolaou durante el transcurso de su vida, así como los posibles determinantes de este procedimiento. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cuadrado y Z para medias, fijando el nivel de significancia en P<0.05. Se encontró que la frecuencia de negación hacia la prueba citológica de cuello uterino fue del 15.4%. El tipo de relaciones proveedor y usuario inadecuadas, el temor a la realización de la prueba, la oposición de la pareja y el bajo nivel de conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino y su despistaje son determinantes administrativos, psicológicos y culturales de la actitud hacia la prueba citológica de cuello uterino. (P<0.05) Palabras clave: Cuello Uterino, Determinantes del Papanicolaou, Prueba citológica.

ABSTRACT With the purpose of identifying the administrative, psychological and cultural determinants in the attitude towards the test cytological of uterine neck, interviewed 280 women in fertile age residents in the Province of Trujillo, were interviewed of randomly selected; of then 25 women came from Víctor Larco, Florencia de Mora, El Porvenir, La Esperanza, Moche, Salaverry, Simbal, Laredo, Huanchaco, Poroto and 30 women of the district of Trujillo during July to October 2008. Each women had to answer an instrument destined to inquiered if the women had be or not realized the examination of the Papanicolaou during the course of her life, as well as the possible determinants of this procedure. For the statistical analysis there was in use the test of square Chi and Z for averages, fixing the level of significance in P <0.05. It was found that the frequency of denial towards the test cytological of uterine neck was of 15.4%. The type of relations supplier and user inadequate, the fear of the accomplishment of the test the opposition examination of the pair and under level of knowledge on the cancer of uterine neck and its despistaje are determinant administrative, psychological and cultural of the attitude towards the test cytological of uterine neck. (P<0.05) Key words: Uterine Neck, Determinants of the Papanicolaou, Test cytological.

1

Obstetriz. Docente UCV. Escuela de Postgrado – UNT. marimile80@hotmail.com


35 Determinantes administrativos, psicológicos y culturales en la actitud...

La salud de las mujeres se ve afectada por diversos factores vinculados con la función reproductiva y de género; por ello se considera como acción prioritaria la atención exclusiva a su salud en las diferentes etapas de la vida y no solo en edades reproductivas. Es desmedido el número de mujeres que padecen enfermedades incapacitantes de por vida, por la falta de conductas saludables o acciones preventivas promocionales para el cuidado de su salud, como por ejemplo; recurrir a revisiones periódicas. Es importante resaltar la existencia de prejuicios sociales y educativos, que influyen a la hora de buscar servicios preventivos porque se convierten en limitantes para el autocuidado de la salud. Algunos autores reportan que el diagnóstico en etapas tempranas del cáncer uterino permite el tratamiento adecuado y, en el 90% de los casos, las mujeres afectadas por estas enfermedades desarrollan una vida normal 1,2 Múltiples factores están relacionados a la conducta desfavorable hacia el Papanicolaou; pero cuando se indaga en las causas de por qué algunas mujeres no acuden a realizarse esta prueba, los principales argumentos que no suelen faltar en las mujeres son el temor al realizarse la prueba y a los resultados del mismo, además temor al desconocimiento del examen, y el sentimiento de menosprecio. 3 Las características de las personas modelan la conducta individual y se manifiestan en la interacción sujeto–medio, haciendo que se adquiera conciencia de la realidad y se actúe en consonancia con ella. Estas disposiciones que adopta la personalidad, son las actitudes del individuo 4 Resulta muy común que las mujeres se nieguen a la toma de muestra para la citología, fundamentalmente aquellas con más riesgo de contraer la afección. La personalidad del individuo es importante en la respuesta a la enfermedad, que alcanza en el cáncer su mayor expresión por repercutir tan negativamente desde el punto de vista psicosocial 5. En Perú El Cáncer de Cuello Uterino es el ejemplo de la más dolorosa de las inequidades del cáncer porque daña a las madres de los estratos sociales económicamente desprotegidos. Este problema es consecuencia de la falta de un programa eficiente de citología cervical en la población de riesgo. Y no debiera seguirse repitiendo que “las pacientes consultan tardíamente” y que por eso el 85% de ellas tiene cáncer invasor cuando llega al hospital. Habría primero que hacer un servicio de detección disponible y aceptable; habría que informar y educar a las mujeres sexualmente activas; habría que reformar las estructuras de los establecimientos de salud adecuándolas a la

realidad nacional, antes de seguir imitando programas aplicados a otras realidades. Las consecuencias de estas inequidades son el gasto millonario en prestaciones de salud que no logran el control de la enfermedad en todas las pacientes. Es indispensable un cambio de actitud y de objetivo; los especialistas y las autoridades sanitarias tienen por delante un desafío y una tarea ineludible para beneficio de la sociedad 6. Es de gran valor que las mujeres incorporen prácticas preventivas como la realización periódica del Papanicolaou. Esto solo se logra mediante un proceso educativo que integre y articule la información brindada por el saber médico actual, con las creencias y comprensiones populares de la enfermedad, así como los temores y fantasías que el tema genera. Tanto médicos generales y ginecólogos como personal de obstetricia, promotores comunitarios y otros agentes educativos, pueden jugar un papel muy importante en este sentido 7. Como elemento esencial de un programa de prevención de cáncer de cuello uterino, esta planteada la promoción de la prueba del Papanicolaou, fácil de realizar, eficaz, barato e indoloro para la mujer y que en cambio puede salvarle la vida , si se realiza periódicamente, y que sin embargo no ha alcanzado aún los niveles de aceptación y cobertura deseados a pesar de todo el esfuerzo para proveerlo en todas las unidades de salud pública en donde se brindan servicios de salud integrales a la mujer independientemente de la causa que motiva la llegada de la paciente a dichas unidades 8. ¿Por qué las mujeres no se hacen el Papanicolaou siendo un test fácil de realizar, efectivo y de bajo costo, para la detección precoz del Cáncer de Cuello Uterino? Existen estudios que han demostrado cómo influyen diferentes factores (sociales, económicos, educacionales y culturales) en las conductas de las mujeres en cuanto al acceso a los servicios de salud y en este caso en particular, para la realización del Papanicolaou. Existen estrategias utilizadas por los profesionales de la salud para incentivar a sus pacientes a participar en los programas de detección del Cáncer de Cuello Uterino y así disminuir la angustia que experimentan las mujeres que deben someterse a pruebas de detección por segunda vez y a un posterior tratamiento 9,10. Las mujeres pueden verse enfrentadas a múltiples determinantes, entre las que se encuentran la falta de confianza en los proveedores o efectores de salud, la falta de información, aspectos culturales frente al cáncer y un rechazo en particular a pasar por un examen pélvico. Todos estos obstáculos podrían ser contrarrestados mediante información adecuada y educación para la salud, tema que siempre está presente cuando se habla de sistemas de salud 11.

SALUD

INTRODUCCIÓN


36

SALUD

UCV - Scientia 2(2), 2010.

Uno de los principales obstáculos para solicitar una prueba de Papanicolaou en las instituciones públicas de salud se relaciona con un periodo de espera muy largo antes de recibir los resultados; cuando los resultados se demoran, las mujeres invariablemente pierden interés en el programa y a menudo no regresan. Además, las condiciones físicas en las cuales se toma el frotis de Papanicolaou (generalmente en lugares inadecuados y sin respeto a la intimidad) no contribuyen a una experiencia positiva, sobre todo cuando hay la percepción de que los servicios en el sector privado son considerablemente más espaciosos y con mayor intimidad. En otros casos, el diagnóstico y el tratamiento no se programan automáticamente, lo cual ocasiona una falta de seguimiento apropiado y oportuno de las mujeres afectadas 12.Probablemente factores relacionados con barreras de acceso, con una falta de adecuación de los servicios de salud a la forma como se distribuye el riesgo en la población de mujeres, además con la estructura y organización del actual Sistema de Salud parecen explicar este hecho 13. Las barreras objetivas engloban a todas aquellas que obstaculizan el acceso al rastreo del Cáncer de Cuello Uterino, que tienen que ver con el entorno de las mujeres y son consideradas independientes de su voluntad. Las barreras que tienen que ver con la ineficacia del sistema de salud son las barreras de índole administrativas, como por ejemplo, mal trato de parte de la administración del sistema de salud, largas demoras en la asignación de turnos, idas y vueltas al hospital para conseguir un turno en horas muy tempranas de la mañana, situaciones que favorecen el ausentismo y la postergación en el tiempo de los cuidados de salud. Estas barreras objetivas se vinculan directamente con el modelo de salud instaurado, que en la actualidad está desbordado por el gran caudal de pacientes que concurre a los centros de atención. Además, existe arraigado en la población el concepto de que en el hospital se encuentran los profesionales más capacitados y más especializados. O t r a barrera importante es la económica, más allá que el Papanicolaou en el sistema público es gratuito. La barrera económica está relacionada con la pérdida de varios días de trabajo que serían cuatro en total (uno para sacar el turno, otro para hacer el Papanicolaou, otro para sacar turno para que el profesional de salud vea el resultado y finalmente el cuarto para que el profesional de salud le informe el resultado) y los gastos en viáticos 14.

Huamán M.

Esto ocurre con frecuencia debido a la existencia de un sistema de salud desorganizado y fragmentado, sin áreas claras de atención y sin población a cargo. Esto hace que las mujeres terminen deambulando por el sistema y quizás no aprovechando los recursos disponibles cercanos a sus lugares de residencia. En síntesis, todo esto resulta en ineficacia (para el rastreo de Cáncer de Cuello Uterino) y mala predisposición a la prevención por parte de las mujeres, lo que termina favoreciendo la consulta únicamente por problemas de salud 14. En Perú, el cáncer de cérvix representa una patología de alta incidencia y alta mortalidad, pero no se ha encontrado estudios previos que evalúen las determinantes en la negación hacia la prueba citológica de cuello uterino. Por ello como nuestro sistema de salud atiende desde la prevención hasta la terapéutica, se pretende diseñar un estudio de conducta en la modalidad de conocimiento de causas para valorar el comportamiento de negación ante el examen citológico, que entorpece la detección precoz del cáncer ginecológico, cuyos resultados obtenidos podrán coadyuvar a replantear estrategias de intervención comunitaria oportunas que permitan incrementar la tasa de cobertura en las mujeres que asisten a los servicios de salud, y de esta forma, lograr reducir la cifra de mujeres negadas a realizarse la prueba, así como mejorar el diagnóstico precoz de cáncer cervicouterino y la disminución de la mortalidad femenina por esta causa y costos de atención de los tratamientos para cáncer de cérvix en el Perú. Se obtendrá de esta forma un impacto social en nuestro país 15,16. Se impone reflexionar sobre qué hacer y por qué en nuestra labor diaria, que en este caso estará dirigida a identificar los determinantes en la actitud de un grupo de mujeres hacia el examen citológico del cuello uterino, atendiendo a diferentes aspectos, con la finalidad de poder recomendar pautas para futuras acciones encaminadas a modificar ese comportamiento inadecuado y elevar el nivel de salud de la población mediante acciones de prevención, promoción, protección y recuperación en las mujeres, realizado por el sistema nacional de salud en coordinación con las demás instituciones del Estado, la colaboración de los organismos de masas y la participación activa de la comunidad, para detectar oportunamente cualquier alteración y tratarla; por ello, bajo este marco, es que se consideró realizar esta investigación para identificar los determinantes administrativos, psicológicos y culturales en la actitud hacia la prueba citológica de cuello uterino, de mujeres trujillanas.


37 Determinantes administrativos, psicológicos y culturales en la actitud...

OBJETO DE ESTUDIO La población estuvo conformada por 408,005 mujeres en edad fértil residentes en la provincia de Trujillo. Cifra obtenida del servicio según el último censo realizado. De las cuales se evaluó una muestra de 280 mujeres en edad fértil (18 - 45 años), extraídas mediante una fórmula para estudios descriptivos en donde se emplean variables cualitativas teniendo en cuenta que la frecuencia de actitud desfavorable a la toma del Papanicolaou es del 24% (12)., seleccionando de manera aleatoria 25 mujeres de los distritos de Víctor Larco, Florencia de Mora, El Porvenir, La Esperanza, Moche, Salaverry, Simbal, Laredo, Huanchaco, Poroto y 30 mujeres del distrito de Trujillo, quienes fueron entrevistadas durante los meses de julio a octubre del 2008. MÉTODOS Y TÉCNICAS Cada una de las mujeres seleccionadas recibió una breve explicación sobre el propósito del estudio, solicitándoles su consentimiento para formar parte de él. Como prueba de su aceptación firmaron la hoja de consentimiento informado, asegurándoles el carácter anónimo de la encuesta, confidencialidad y libre participación. Posteriormente se les entregó un instrumento destinado a averiguar si las mujeres se habían o no realizado el examen del Papanicolaou durante el transcurso de su vida, así como los posibles determinantes de este procedimiento. El cuestionario consta de cinco partes. La primera corresponde a datos generales de la entrevistada. La segunda comprendió los determinantes administrativos, considerándose el tipo de relaciones interpersonales y calidad de los servicios; la tercera los determinantes psicológicos como: el temor a la realización de la prueba, temor a los resultados y vergüenza durante el procedimiento; cabe señalar que el temor a la prueba como a sus resultados fueron evaluados mediante una escala visual analógica en la cual la puntuación obtenida puede variar entre cero y diez, en donde la mayor puntuación equivale a mayor temor; la cuarta los determinantes culturales: grado de instrucción, oposición del esposo, nivel de conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino y su despistaje, mitos y creencias sobre el cáncer de cuello uterino y la quinta, datos sobre la citología del cuello uterino. Se realizó previamente una prueba piloto, aplicándose el instrumento a 20 mujeres en edad fértil, población con característica similar a la población en estudio, con el propósito de conocer la comprensión, practicidad y tiempo de aplicación del instrumento; se realizaron las modificaciones correspondientes. Para determinar la validez del instrumento se utilizó los coeficientes de validez

mediante la correlación del método Inter. Ítems y las estadísticas ítem total. La confiabilidad del instrumento se determinó mediante el Coeficiente de Alfha de Crombach que fue aplicado en la prueba piloto dando como resultado una puntuación de 0.786. Para llevar a cabo esta investigación se consideraron ciertos aspectos éticos para asegurar de esta forma la transparencia y confiabilidad de este estudio a modo de no perjudicar a quienes entregan la información; así mismo, obtenida la información requerida se tuvo especial cuidado al momento de analizarlos. Para el procesamiento y análisis de datos se creó una base de datos utilizando el Paquete Estadístico para Ciencias Sociales (SPSS). Se utilizó la estadística descriptiva mediante el análisis de cuadros y de la estadística inferencial para el análisis de las asociaciones entre las variables, tal como se ha planteado en los objetivos. Para la validación estadística de los resultados se empleó el estadígrafo Chi cuadrado, con 95% de confiabilidad, (es decir, p < 0,05). En base a los resultados se elaboró un modelo de intervención educativa y de adecuación intercultural a los servicios de salud, abordando los determinantes administrativos, psicológicos y culturales para lograr una mayor adherencia a la prueba citológica de cuello uterino con el propósito de reducir la carga del cáncer en la población trujillana, aumentando así las tasas de detección del cáncer cervical. El modelo incluye un planteamiento integral que va desde la promoción de la salud y la prevención del cáncer, detección temprana; la metodología a utilizar partió de las características socio-culturales y sanitarias de los sectores de cada distrito a las que pertenecen, a los conocimientos, experiencias, expectativas propias de acuerdo a cada mujer en edad fértil y la identificación de las necesidades, valores y habilidades. En la aplicación del modelo, a la misma población, se realizó una orientación personalizada, utilizando los materiales reales para la prueba citológica de cuello uterino; a través de esta estrategia, se incrementó el conocimiento, disminuyó el temor y la actitud negativa a la prueba citológica de cuello uterino. Después de este proceso educativo se realizó a todas las mujeres en edad fértil incluidas en la muestra de estudio, la prueba citológica de cuello uterino y finalmente se aplicó el cuestionario para evaluar los determinantes administrativos, psicológicos y culturales y evaluar si hay modificación de los determinantes, comparando la situación inicial con la situación final.

SALUD

MATERIAL Y MÉTODOS


38 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Huamán M.

RESULTADOS Tabla 1. Actitud de las mujeres hacia la prueba citológica de cuello uterino. Provincia de Trujillo. Julio– Octubre 2008

N° de entrevistadas 43 237 280

SALUD

ACTITUD

Desfavorable Favorable TOTAL

% 15.4 84.6 100.0

Tabla 2. Frecuencia de la prueba citológica de cuello uterino. Provincia de Trujillo. Julio– Octubre 2008 NÚMERO DE PAPANICOLAOU

Una vez De dos a cuatro veces Cinco a siete veces Ocho a más veces TOTAL

%

42

17.7

146

61.6

35

14.8

14 237

100.0

5.9

Tabla 3. Determinantes Administrativos, Psicológicos y Culturales en la Actitud hacia la Prueba Citológica de Cuello Uterino. Provincia de Trujillo. Julio – Octubre 2008

DETERMINANTES

ACTITUD HACIA LA PRUEBA CITOLOGICA DEL CUELLO UTERINO Desfavorable Favorable nº (n=43)

%

nº (n=237)

%

VALOR 2 ? /Z

P

3.34

P<0.05

ADMINISTRATIVOS Relaciones proveedor y usuario ? Adecuadas

33

76,7

207

87,3

? Inadecuadas

10

23,3

30

12,7

? Adecuadas

24

55,8

118

49,8

? Inadecuadas

19

44,2

119

50,2

Calidad de los servicios 0.53

P>0.05

PSICOLÓGICOS Temor a la realización de la prueba X ± DS

6.7± 3.1

5.8 ± 4.2

4.57 P<0.05

Temor a los resultados de la prueba X ± DS

7.2±2.8

6.6±3.1

0438 P>0.05

Vergüenza durante el procedimiento Si

31

72,1

145

61,2

No

12

27,9

92

38,8

1.86 P>0.05

CULTURALES Grado de instrucción ? Analfabeta ? Primaria ? Secundaria ? Superior Oposición del esposo ? Si ? No

2 22 16 3

4,7 51,2 37,2 7,0

21 83 111 22

8,9 35,0 46,8 9,3

17 26

39,5 60,5

16 221

6,8 93,2

4.27

P>0.05

37.63 P<0.001

Nivel de conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino y su despistaje ? Alto 35 ? Bajo 8

81,4 18,6

224 13

94,5 5,5

9.03 P<0.001

Mitos y creencias sobre el cáncer de cuello uterino ? Si 2 ? No 41

4,7 95,3

12 225

5,1 94,9

0.07

P>0.05


39 Determinantes administrativos, psicológicos y culturales en la actitud...

La pregunta ¿Por qué no acuden las mujeres a la prueba de detección oportuna de cáncer cervicouterino? Sigue vigente y da la impresión, que aún no ha sido respondida. Al parecer es, porque no han superado algunas cuestiones culturales: creencias religiosas y costumbres arraigadas y transmitidas de generación en generación, mismas que le dan significado a los sentimientos y pensamientos de cada una de ellas. En la tabla 1 se describe la actitud hacia la prueba de citología del cuello uterino, se encontró que el 15.4% de las mujeres entrevistadas rechazaban la realización de este despistaje de cáncer. Al evaluarse el número de Papanicolaou realizados por las mujeres que manifestaron realizarse este examen (tabla 2), se encontró que el 61.6% de las entrevistadas manifestaron haber realizado entre dos a cuatro veces el Papanicolaou, el 17.7% una sola vez en su vida y 14.8% entre cinco y siete veces; datos interesantes para poder analizar realmente que porcentaje de mujeres se encuentran protegidas de padecer cáncer cervical, pues sin duda la realización de un sólo examen habiendo transcurrido varios años desde su inicio coital no basta para considerar a la mujer protegida. Si bien la frecuencia de negación a la prueba del Papanicolaou fue relativamente baja, aun se puede observar mujeres que no aceptan este despistaje con lo cual se corre el riesgo de presentar cáncer cervical en estadios avanzados. Es indudable que gran parte de las actitudes y decisiones humanas tienen que ver con la gran influencia que ejerce el ambiente externo y en el que están inmersos una gran variedad de factores sociales, culturales, biológicos, económicos y políticos, entre otros. La decisión de cuidar la salud en uno mismo, no escapa a dicha influencia y a la interacción de la persona con los múltiples factores del entorno. Frente a ello se hace necesario elaborar programas destinados a cubrir el 100% de despistaje del cáncer de cuello uterino entre las mujeres. Los hallazgos en la presente tabla se asemejan a lo reportado por Castro et al (2005) quienes al entrevistar 300 mujeres con edades entre 18 y 50 años residentes en la ciudad de Lima; hallaron que el 20% nunca se había realizado el Papanicolaou. Por otro lado, otras investigaciones arrojan frecuencia de negación de este examen mucho mayor que la encontrada en el presente estudio; al respecto Ramos et al (2006) al investigar el perfil de 213 mujeres con edades entre 40 y 49 años, encontraron que el 51% de las mujeres nunca se habían realizado el Papanicolaou. De igual forma, Gamarra et al (2005) al evaluar los conocimientos, actitudes y practicas acerca del examen del Papanicolaou en una muestra de 200 mujeres hallaron que la negación de la realización del despistaje del cuello uterino fue del 69.5%. Cesar et al (2003) con la finalidad de investigar la prevalencia y los factores asociados a la no

realización del Papanicolaou, entrevistaron 1,302 mujeres hallando que 57% nunca se habían sometido al examen citopatológico para la detección del cáncer uterino. Santos et al (1998) con la finalidad de determinar el porcentaje de toma de Papanicolaou y los factores socioculturales asociados a ella, estudiaron 680 mujeres del distrito de Trujillo, a quienes se les entrevistó, hallando que: 40.7% de las encuestadas nunca se habían practicado la prueba del Papanicolaou. En la tabla 3 se presenta los determinantes administrativos, psicológicos y culturales de la actitud hacia la prueba citológica de cuello uterino. Se encontró que dentro de los factores administrativos, la actitud hacia la prueba citológica de cuello uterino, se asocia con el factor relación proveedor y usuario, encontrando diferencia estadísticamente significativa (P<0.05), porque a la actitud desfavorable o favorable, le corresponde los mayores porcentajes a la relación adecuada entre proveedor y usuario. Mientras que la actitud hacia esta prueba no se asocia con el factor calidad de los servicios, puesto que a la actitud desfavorable y favorable, le corresponden los mayores porcentajes a la calidad inadecuada de los servicios, no existiendo diferencias estadísticamente significativas (P>0.05). Así mismo, en los factores psicológicos, se encontró que las mujeres con actitud desfavorable hacia la prueba, tuvieron temor a la realización del mismo en un 6.7±3.1, promedio mayor que aquellas con actitud favorable al Papanicolaou, 5.8±4.2 encontrándose diferencias estadísticamente significativas (P<0.05). Sin embargo la actitud hacia el Papanicolaou no se asoció a los factores temor a los resultados de la prueba y vergüenza durante el procedimiento, ya que tanto la actitud favorable o desfavorable no varían en su diferencia porcentual, no existiendo diferencias estadísticamente significativas (P>0.05). Con respecto a los factores culturales, se encontró que la actitud hacia la prueba se asocia con los factores oposición del esposo y nivel de conocimiento sobre el cáncer, infiriendo que cuanto más nivel de conocimiento sobre el cáncer, hay mayor asociación con la actitud (P<0.001), mientras que la actitud no se asoció con el grado de instrucción y mitos y creencias sobre el cáncer puesto que los porcentajes no variaron significativamente tanto de la actitud desfavorable como favorable (P>0.05). Los datos de la tabla dejan entrever que en los determinantes administrativos, solamente las relaciones proveedor y usuaria se encontraron relacionadas significativamente a la negación de la prueba de citología cervical, esto se explicaría debido a que el mal trato, la falta de información o simplemente un trato frío o poco cordial basta para que una mujer no se sienta satisfecha con la atención recibida pudiendo esto influir en la decisión de adoptar conductas preventivas para su salud como acudir al establecimiento de salud a la

SALUD

DISCUSIÓN


40

SALUD

UCV - Scientia 2(2), 2010.

realización del Papanicolaou. Frente a ello se hace necesario que el profesional de salud recuerde la manera correcta como debe atender a las usuarias, absolviendo sus dudas o temores lo que sin duda influye significativamente en la satisfacción de las personas. Los resultados encontrados se asemejan a los de Wiesner et al. (2006) quienes con el objetivo de presentar las representaciones sociales de la citología cervical así como las barreras y las motivaciones, como punto de partida, para adecuar los servicios de prevención; hallaron que una de las barreras para la realización de la citología ausencia de redes sociales y, particularmente, mala calidad de algunos servicios de salud del sector público. Kylvia et al. (2007), con la finalidad de evaluar la preparación de la mujer para la realización del examen de Papanicolaou, entrevistaron y observaron a un grupo de profesionales de la salud; encontrando que solamente el 38.1% dieron explicación sobre el examen lo cual influyó en la insatisfacción que mostraron mujeres al momento de retirarse, lo cual sin duda influiría en el retorno al establecimiento de salud para un nuevo examen. Amorin et al. (2006) con el objetivo de analizar la prevalencia y las variables asociadas a la realización del examen de Papanicolaou, entrevistaron a 290 mujeres mayores de 40 años; encontraron que uno de los motivos referidos para la no realización del despistaje del cáncer fue dificultades en los servicios de ginecoobstetrica relacionadas al trato interpersonal. Así mismo se estudia los determinantes psicológicos de la actitud hacia la prueba citológica de cuello uterino y cabe señalar que el temor a la prueba como a sus resultados fueron evaluados mediante una escala visual analógica en la cual la puntuación obtenida puede variar entre cero y diez, en donde la mayor puntuación equivale a mayor temor. Se observa que de los tres determinantes psicológicos se encontró que solamente el temor a la prueba estuvo relacionada con la actitud de la realización de la misma, lo cual coincide con el hallazgo del determinante administrativo, ya que una relación interpersonal inadecuada en donde se deja de explicar el propósito del estudio y el procedimiento del mismo, condiciona la aparición del temor frente a lo desconocido; sentimiento que en algunas mujeres son tan graves que influyen en la asistencia al despistaje de cáncer. Los hallazgos encontrados se asemejan a los de Valenzuela et al. (2001), quienes al explorar las razones que las mujeres reportan para no acudir a tomarse el examen del Papanicolaou; encontraron las siguientes barreras psicológicas para la acción: miedo, a obtener un resultado adverso, al dolor del examen o a la falta de higiene del material; pudor, porque el examen fuese tomado por un varón o por la presencia de personas extrañas en el box de atención. Brito et al. (2007) al estudiar los sentimientos y expectativas vivenciadas por 28 mujeres cuanto a la citología cervical; hallaron que los sentimientos más frecuentes fueron, miedo, temor y vergüenza los cuales influyen en la asistencia a los servicios de

Huamán M.

salud para el despistaje del cáncer de cuello uterino. Núñez et al. (2007) realizaron un estudio comparativo longitudinal, de casos y controles sobre Citología orgánica: temor o desconocimiento en 110 mujeres, de ellas, 55 fueron inasistentes a la realización de la citología orgánica e igual número que sí se la realizó, con el objetivo de analizar algunos de los factores biopsicosociales que condicionaron la conducta de negación hacia dicho examen citológico. Se encontraron resultados significativos en las variables: síntomas infundados, temor al resultado de la prueba (diagnóstico) y temor a la realización de la prueba. Soto et al. (2003) realizaron una investigación analítica, de tipo caso-control sobre factores que condicionan la conducta de negación hacia la prueba citológica, en 59 mujeres negadas a realizarse el examen e igual número dispuestas a efectuársela. Los resultados obtenidos revelaron un predominio de los siguientes factores predisponentes: temor a la prueba en sí, temor ante el posible diagnóstico positivo de cáncer cervicouterino, realización del examen en locales inadecuados y desconocimiento del examen. Alrededor de 25 % de cada grupo tenía poco o ningún conocimiento acerca de ello, con una ligera supremacía en las negadas a realizárselo. Por otro lado, al analizar los determinantes culturales de la actitud hacia la prueba citológica, se encontró que el 51.2% de las mujeres con actitud desfavorable a la prueba del Papanicolaou tenían estudios de primaria en comparación del 35% de las mujeres con actitud favorable al despistaje del cáncer, no existiendo diferencias estadísticamente significativas. El 39.5% y 6.8% de las mujeres con actitud desfavorable y favorable a la prueba de citología cervical manifestaron que su esposo se oponía a que se realice este examen, hallándose diferencias altamente significativas (P<0.001). El 18.6% de las mujeres con actitud desfavorable al Papanicolaou y 5.5% de aquellas con actitud favorable presentaron nivel de conocimiento bajo sobre el cáncer de cuello uterino y su despistaje, encontrándose diferencias altamente significativas (P<0.001). El 4.7% de las mujeres con actitud desfavorable al Papanicolaou presentaron mitos y creencias sobre el cáncer del cuello uterino al igual que el 5.1% de las mujeres con aceptación del despistaje de cáncer, no existiendo diferencias estadísticamente significativas. No se pudo dar cuenta que, fueron la oposición del esposo y el bajo nivel de conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino y su despistaje los determinantes culturales relacionados significativamente a la actitud a la prueba del Papanicolaou. Esto se explicaría debido a que la falta de información sobre la importancia del despistaje del cáncer hace que las mujeres no consideren esta prueba como necesaria para el cuidado de su salud. Por otro lado, la oposición del esposo ejerce gran influencia en la mujer debido a la reacción que la pareja pueda tener como es la violencia en cualquiera de sus tipos.


41

Los hallazgos encontrados coinciden con lo reportado por Bazan et al. (2007) quienes con los objetivos de determinar los conocimientos, actitudes y prácticas con respecto a la prueba de Papanicolaou (PAP); entrevistaron a 501 mujeres en edad fértil de consultorios externos. Se encontró que de 501 encuestadas, en 63% se encontró nivel bajo de conocimiento, en 66% una actitud desfavorable y en 71% una práctica incorrecta sobre la prueba de Papanicolaou. Castro et al. (2005) con el objetivo de evaluar la asociación entre el nivel de conocimientos sobre cáncer cervical y Papanicolaou con el miedo, estrés o vergüenza asociados a este tamizaje; entrevistaron a 300 mujeres encontrando que uno de los factores asociados al rechazo de esta prueba fue el bajo o regular conocimiento sobre el Papanicolaou o el cáncer de cérvix. Huamaní et al. (2008) con la finalidad de determinar el nivel de conocimientos y actitudes hacia la toma de Papanicolaou y factores asociados en mujeres en edad fértil de Lima, Perú; entrevistaron a 502 mujeres, con una edad promedio de 27±8 años. La prevalencia de un nivel bajo de conocimientos sobre la toma del PAP fue de 24,9% el cual estuvo asociado con un menor nivel educativo y a una historia de PAP inadecuada.

Byrd et al. (2004) en su estudio refieren que algunos elementos percibidos como barreras para hacerse el Papanicolaou mostraron una asociación con el hecho de no haberse realizado nunca esta prueba. Los principales fueron la idea de que la prueba sería dolorosa o causaría vergüenza, que la prueba afectaría a la virginidad, el no saber a dónde dirigirse para hacérsela, el sentimiento de que la pareja no la aprobaría, el criterio de que solo las mujeres que han tenido hijos necesitan la prueba, y la idea de que las mujeres solteras que se hiciesen la prueba serían vistas como mujeres sexualmente activas. Se encontró una asociación más débil con la creencia de que otras mujeres jóvenes se realizaban la prueba. Aguilar et al. (2003) con el objetivo de identificar y evaluar los factores que predisponen a la utilización de la prueba de Papanicolaou en la población que usa el servicio del Programa Nacional de Detección Oportuna de Cáncer en México, estudiaron 2,107 mujeres en edad reproductiva, e n c o n t ra n d o q u e u n o d e l o s f a c t o r e s predisponentes para la utilización del programa de detección oportuna de cáncer fue: el conocimiento de la utilidad del Papanicolaou, el cual incrementó en seis veces más la posibilidad de utilización y la aceptación del esposo.

CONCLUSIONES 1.

2.

3.

4.

La actitud desfavorable de las mujeres hacia la prueba citológica de cuello uterino fue baja (15.4%). Las relaciones interpersonales inadecuadas se asocian a la actitud desfavorable hacia la prueba citológica de cuello uterino. Entre los factores psicológicos, el temor a la realización de la prueba se asocia a la actitud hacia la prueba citológica de cuello uterino. La oposición de la pareja, el bajo nivel de conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino y su despistaje son determinantes culturales de la actitud hacia la prueba citológica de cuello uterino.

5.

6.

Se ha desarrollado un modelo innovador de intervención educativa, que asocia servicios de salud y comunidad; involucra investigación y proyección social; se incorpora a la comunidad para modificar conductas negativas frente a la citología de cuello uterino transformando las representaciones mentales y mejorar las prácticas de salud. Los determinantes administrativos, psicológicos y culturales se modificaron significativamente después de la aplicación del modelo de intervención educativa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

2.

3.

Harman P, Castro F, Coe K. 1996. “Acculturation and cervical a cancer”: Knowledge. Beliefs and behaviors of Hispanic women. Womenandhelth. [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9046 552] 26 de Junio 2009. USA;24 (3):37-57. Prochaska J, Velicer W, Rossi J, Goldstein M, Marcus, Rakowski W Et Al. 1994. Stages of change and decisional balance for 12 problem behaviours. Health Psychology [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/81684 70], 4 de Julio del 2009. USA.13, 39 – 46. Prueba citológica: minutos que salvan. Disponible en:www.trabajadores. cuba.web.cu/2005/junio08/salud/prueba.htm1k Consultado Junio 15, 2005.

4.

5.

Ponce J. 1991. Dialéctica de las actitudes en la personalidad. La Habana: Editorial CientificoTécnica. [http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol7_2_03/sa n02203.htm] 4 de Julio del 2009. La Habana, Cuba. 39-41. Ashfaq R, Liang Y, Saboorian MH. Evaluation of PAPNET system for rescreening of negative cervical smears. Diagn Cytopathol 1995;13(1):31-6.LEWIS, MERLE J. 2004. Análisis de la situación del Cáncer Cervicouterino en América Latina y el Caribe. D.C. OPS. [http://www.paho.org/English/AD/DPC/NC/p cc-cc-sit-data.htm]. 30 Junio del 2009. USA.

SALUD

Determinantes administrativos, psicológicos y culturales en la actitud...


42 UCV - Scientia 2(2), 2010.

412-420, Washington. Organización Panamericana de la Salud: en: http://www.paho.org/ Spanish/ AD/DPC/NC/pcc-cc-sit-lac.pdf 7. Realpe C, Escobar GM, Largo B, DUQUE B. 2002. Utilización del programa de promoción y prevención en las empresas promotoras de salud y administradoras del régimen subsidiado de Manizales. [http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfR ed.jsp?iCve=28333302]. 5 Julio del 2009 Colombia Médica; 33 (3): 102–107. 8. Ramírez H, Vélez S, Vargas V, Sánchez C, Lopera J. 2001. Evaluación de la cobertura en aseguramiento y accesibilidad a los servicios de salud de los afiliados al régimen subsidiado en el municipio de Medellín. Colombia Médica. [http://colombiamedica.univalle.edu.co/VOL3 2NO1/cobertura.html]. 5 Julio del 2009. Colombia, 32: 10-13. 9. Lauver D et al. 1999. Women's uncertainties, coping, and moods regarding abnormal Papanicolaou results. Journal of Women's Health & Gender-Based Medicine.[ http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/105656 69] 30 de Junio del 2009. USA.8: 1103-1112. 10. Fylan F. Screening for cervical cancer: a review of women's attitudes. Knowledge, and behavior. British Journal of General Practice 1998; 48: 1509-1514. 6.

SALUD

Huamán M.

11.

Ajayi I, Adewolfe IF.1998.Knowledge and attitude of general outpatient attendants in Nigeria to cervical cancer.Journal of Medicine[http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubme d/9675971]2008.Septiembre-Diciembre; 44: 41-43 12. Lewis MJ. 2004. Análisis de la situación del Cáncer Cervicouterino en América Latina y el Caribe. D.C. OPS. [http://www.paho.org/English/AD/DPC/NC/p cc-cc-sit-data.htm]. 30 Junio del 2009. USA. 412-420, Washington. 13. Martínez P, Rodríguez L, Agudelo C. Equidad en la política de la reforma del sistema de salud. Rev. Salud Pública (Colombia). 2001; 3: 19-39. 14. Lauver D et al. 1999. Women's uncertainties, coping, and moods regarding abnormal Papanicolaou results. Journal of Women's Health & Gender-Based Medicine.[ http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10565 669] 30 de Junio del 2009. USA.8: 1103-1112. 15. Castello J, 2005.Perspectiva de la Salud Pública en el Perú. Conferencia de salud publica Academia Nacional de Medicina; 30 Julio de 2009. Sesión Ordinaria: 38-45, Washington. 16. Programa de Trabajo del Médico y Enfermera de la Familia, el Policlínico y el Hospital.La Habana: Ministerio de Salud Pública,1988: 915

Recibido: 26 julio 2010 | Aceptado: 04 octubre 2010


43 Nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y su relación...

Level of knowledge on healthy eating and its relation with sociodemographic factors in elderly adults of Curgos, Peru 1 BOCANEGRA GARCÍA, Sylvia M.

No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.

RESUMEN Se investigó el nivel de conocimiento sobre 10 pasos para una alimentación saludable establecidos para el Perú y su relación con algunos factores sociodemográficos en adultos mayores del distrito de Curgos, La Libertad-Perú. Se empleó el muestreo aleatorio por conglomerados para la selección de 255 individuos, así como un diseño descriptivo para estudiar el nivel de conocimiento y correlacional para estudiar la relaciones entre esta variable y los factores considerados, obteniéndose los datos mediante una guía de entrevista y analizándose los mismos mediante la correlación de Pearson y las pruebas chi cuadrado, t, ANOVA y de comparación múltiple. El promedio global de conocimiento (0,74) estuvo por encima del valor mínimo aceptable (0,66). El nivel global de conocimiento es aceptable en la mayoría de los individuos; los pasos dos (incluya diariamente todos los grupos alimentarios) y diez (solicite orientación si requiere alimentación especial) son conocidos aceptablemente con promedios más alto y más bajo por la mayor y menor parte de los individuos, respectivamente. La correlación más relevante entre el nivel de conocimiento de algunos pasos es sólo positiva y débil, pero altamente significativa. Finalmente, la fuente de información es el único factor asociado significativamente al nivel de conocimiento en tal población. Palabras clave: Conocimientos, alimentación saludable, factores sociodemográficos, adultos mayores

ABSTRACT The level of knowledge on 10 steps for a healthy eating established for Peru and its relation with some sociodemographic factors in elderly adults of the district of Curgos, La Libertad-Peru, was studied. It was used a random sampling by conglomerates for the selection of 255 individuals, as well as a descriptive design to study the level of knowledge and a correlational one to study the relations between this variable and the considered factors. Data were collected by means of an interview guide and analyzed by means of the correlation of Pearson and the chi square, t, ANOVA, and multiple comparison tests. The 10-step knowledge average (0,74) was over the acceptable minimum value (0,66). The level of the 10-step knowledge is acceptable in most of the elderly adults; steps two (include all the nourishing groups daily) and ten (ask for advise if special eating is required) are known acceptably with the highest and lowest average by the largest and smallest part of the individuals, respectively. The most relevant correlation between the level of knowledge of some steps is positive and weak, but highly significant. Finally, the information source is the only factor significantly associated to the level of knowledge in such population. Key words: Knowledge, healthy eating, sociodemographic factors, elderly adults

1

Magíster en Salud Pública, Escuela de Postgrado, UNT. sylviamagali@hotmail.com

SALUD

Nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y su relación con factores sociodemográficos en adultos mayores de Curgos, Perú


44 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Bocanegra S.

SALUD

INTRODUCCIÓN A lo largo de los años, la alimentación saludable ha sido un problema constante. Bastaba ver cómo los nutricionistas focalizaban su atención en definir cuáles eran los nutrientes esenciales y las principales vitaminas, a fin de establecer la ingesta mínima de alimentos para gozar de buena salud. En vista que no existe alimento alguno con todos los nutrientes esenciales que el organismo necesita 1, 2, es imprescindible el subministro de una dieta diaria equilibrada, variada 3, 4 y segura 5, que aporte proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales, agua 6 y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana 1. Además, es necesario que se prepare siguiendo las normas básicas de higiene, que responda a los principios de la gastronomía de cada región y se consuma en un ambiente agradable 7, complementándose con la práctica diaria de ejercicio físico moderado 1, 5 y ajustando la ingesta de alimentos de acuerdo al nivel de actividad habitual, para mantener el peso corporal adecuado en niveles deseables 5. A fin de propiciar la alimentación saludable y prevenir enfermedades crónicas como principales causas de morbilidad, discapacidad y mortalidad, se han elaborado conjuntos de mensajes educativos llamados guías 3, 4, 6. Estas hacen referencia al consumo de determinados alimentos, proporciones entre ellos, fuentes de energía, nutrientes no esenciales y relaciones de los grupos de alimentos con los nutrientes que aportan 2. Para facilitar su comprensión, diferentes organismos involucrados en el cuidado de la salud han creado o modificado la pirámide alimentaria incluida en tales guías, la cual constituye expresión visual o fórmula gráfica de integración proporcional de todos los alimentos que debemos consumir de forma racional y saludable 3, 4. Considerando, además, que el riesgo de desarrollar tales enfermedades sigue aumentando a medida que las personas envejecen 8, la OMS en su Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, realizada en el 2002, presentó el marco para una política sobre envejecimiento

activo y saludable 9. Similar objetivo persiguió la Asamblea Mundial de la Salud al aprobar en el 2004 la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud 10 y la Organización Panamericana de la Salud al elaborar en el 2007 una Estrategia y Plan de Acción Regional 11, en las cuales se instan a todas las organizaciones e instituciones internacionales, nacionales y locales a desarrollar acciones que propicien una mejora en la dieta y reduzcan el sedentarismo. En concordancia con lo propuesto en estas estrategias, en Honduras 12 y Panamá 13 se han elaborado independientemente 10 pasos para una alimentación saludable; a un nivel más específico, el Ministerio de Salud del Brasil hizo lo mismo, de acuerdo a grupos etáreos 14. A su vez, el Ministerio de Salud del Perú ha establecido los diez pasos para una alimentación saludable como una orientación para las personas adultas mayores 15. Mas allá de los esfuerzos y medidas desarrolladas por los Estados y organismos competentes, es esencial que las personas tengan un conocimiento suficiente sobre alimentación saludable, si es que ésta se pretende. Desafortunadamente, no se ha hallado reporte alguno en cuanto al conocimiento de los pasos para una alimentación saludable Tampoco se conoce estudio alguno relacionado al conocimiento de los 10 pasos establecidos para el Perú y a su relación con algunos factores; en tal contexto, el distrito de Curgos es de especial interés, por pertenecer a uno de los departamentos con mayor porcentaje de adultos mayores 16, por integrar el 80% de su región de sierra 17 y, por tanto, tener una población de bajo nivel cultural y en extrema pobreza 18. Por tanto, fue propósito de este trabajo determinar cuál es el nivel de conocimiento sobre los 10 pasos para una alimentación saludable establecidos para el Perú y qué factores sociodemográficos están relacionados a esta variable en adultos mayores del distrito de Curgos, departamento de La Libertad, Perú.

MATERIAL Y MÉTODOS Muestra Estuvo constituida por 255 personas adultas mayores (de 60 a más años de edad) del distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, de ambos sexos y con adecuado estado cognitivo. La muestra se obtuvo por conglomerados. (14 de 25 centros poblados, incluyendo a la capital), de septiembre 2009 a julio 2010. Diseño de investigación Se empleó un diseño prospectivo, de corte transversal y de tipo descriptivo para estudiar el nivel de conocimiento sobre 10 pasos para una alimentación saludable y correlacional para estudiar las relaciones entre el nivel de

conocimiento y los factores sociodemográficos. Técnica, instrumento y procedimientos de recolección de datos Se usó entrevista estructurada, empleándose como instrumento de apoyo una Guía de Entrevista sobre Conocimiento de 10 Pasos para una Alimentación Saludable, previamente validada en cuanto a su estructura y aplicabilidad. A cada individuo elegido, con estado cognitivo normal, se procedió a la entrevista, marcándose la opción que eligió para cada pregunta de la Guía. Para la calificación se empleó una escala de 0 a 0,99, considerándose para cada paso, tres preguntas y un puntaje de 0,33 por respuesta correcta y de 0,00 por respuesta incorrecta y, para el conjunto de


45

pasos, un puntaje de 0,033 por respuesta correcta y de 0,000 por respuesta incorrecta; a nivel individual y global, se consideró un conocimiento aceptable si se alcanzó un valor ≥0,66. Análisis estadístico Las relaciones entre los puntajes de conocimiento obtenidos en los 10 pasos se examinaron mediante el análisis de correlación bivariada de Pearson. Las relaciones entre nivel de

conocimiento y los factores sociodemográficos se analizaron mediante la prueba Chi Cuadrado. Las diferencias entre los puntajes promedios de conocimiento, según cada factor estudiado, se examinaron mediante la prueba t no pareada o el ANOVA con la prueba de Tukey o de Games-Howell, según el caso. Se empleó el SPSS, v15.0 y se consideró un valor p < 0.05 como significativo y p < 0,01 como altamente significativo.

RESULTADOS En términos globales, el promedio de conocimiento de los 10 pasos para una alimentación saludable de los encuestados fue de 0,74, el rango de variación de los puntajes fue de 0,43 a 0,92 y el puntaje más frecuente fue de 0,792 (Tabla 1). El mayor promedio (0,96) se obtuvo en el conocimiento del segundo paso, mientras que el menor promedio (0,46) en el conocimiento del décimo paso. Asimismo, el 86,67% de los adultos mayores tuvieron un nivel global aceptable de conocimiento de los pasos estudiados, siendo el porcentaje de individuos con conocimiento aceptable más alto en el segundo paso (98,82%) y más bajo, en el décimo paso (34,51%). Sólo se halló una correlación positiva, débil y altamente significativa (p < 0,01) entre el nivel de conocimiento del primer con el octavo y noveno pasos (r = 0,221; r = 0,229), del segundo con el quinto y sexto pasos (r = 0,238, r = 0,192), del cuarto con el octavo paso (r= 0,192), del séptimo con el octavo y noveno pasos (r = 0,307, r = 0,207) y del octavo con el noveno paso (r = 0,183) (Tabla 2). De otro lado, el promedio de conocimiento de los adultos mayores del sexo masculino (0,76) fue significativamente más alto (p < 0,05) que el de los del sexo femenino (0,73) y el porcentaje de varones con nivel aceptable de conocimiento fue mayor (91,40%) que el de mujeres (83,95%), sin relación significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento y el sexo de los individuos (Tabla 3). Los promedios de conocimiento sobre los 10 pasos no fueron significativamente diferentes (p > 0,05) según la edad de los encuestados y el porcentaje de adultos mayores con nivel aceptable de conocimiento fue menor (80,65%) cuando aquellos tuvieron más de 80 años y mayor (90,08%) cuando tuvieron entre 60 y 69 años, sin relación significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento sobre tales pasos y la edad de los individuos (Tabla 4). El promedio de conocimiento de los adultos mayores del área urbana (0,76) fue significativamente más alto (p < 0,05) que el de los del área rural (0,73) y el mayor porcentaje de encuestados con nivel aceptable de conocimiento (88,51%) correspondió al área urbana, mientras que el menor porcentaje (85,71%), al área rural,

sin relación significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento sobre los 10 pasos y el área de residencia de los individuos (Tabla 5). Los promedios de conocimiento de los individuos con primaria completa e incompleta (0,79 y 076, respectivamente) sólo fueron significativamente más altos (p < 0,05) que el de los adultos mayores analfabetos (0,72). Asimismo, el porcentaje de adultos mayores con nivel aceptable de conocimiento fue progresivamente mayor conforme se incrementó el grado de instrucción, de analfabeto (82,80%) a primaria completa (93,75%), no hallándose una relación significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento sobre los 10 pasos y el grado de instrucción de los individuos (Tabla 6). Los promedios de conocimiento sobre los 10 pasos no fueron significativamente diferentes (p > 0,05) según la ocupación de los individuos y los porcentajes de adultos mayores con nivel aceptable de conocimiento fueron mayores para los que se dedicaron a la agricultura y a otra ocupación (91,03% y 90,00%, respectivamente), mientras que menor, para las amas de casa (84,08%), sin relación significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento sobre tales pasos y la ocupación de los individuos (Tabla 7). El promedio de conocimiento de los adultos mayores casados o convivientes (0,75) sólo fue significativamente más alto (p < 0,05) que el de los solteros (0,70) (Tabla 8). También se halló que el porcentaje de adultos mayores con nivel aceptable de conocimiento de los 10 pasos fue mayor para los casados o convivientes (89,74%) y menor para los solteros (80,00%), sin relación significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento sobre tales pasos y el estado civil de los individuos. Los promedios de conocimiento de los 10 pasos no fueron significativa-mente diferentes (p > 0,05) según la fuente de información y el mayor porcentaje de adultos mayores con nivel aceptable de conocimiento (100%) recibió información de los medios de comunicación, profesores, boticas, empleador o amigos, mientras que el menor porcentaje (70,37%), sólo de familiares, hallándose una relación significativa (p < 0,05) entre el nivel de conocimiento sobre tales pasos y la fuente de información de los individuos (Tabla 9).

SALUD

Nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y su relación...


46 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Bocanegra S.

Tabla 1. Nivel de conocimiento sobre 10 pasos para una alimentación saludable en 255 adultos mayores del distrito de Curgos

SALUD

PASOS ESTUDIADOS

Rango

CONOCIMIENTO DE CADA PASO * % de individuos Desviación Moda Promedio con nivel estándar aceptable

1. Consuma por lo menos 3 comidas al día y mantenga sus horarios de alimentación

0,00 – 0,99

0,66

0,60

0,190

74,90

2. Incluya diariamente todos los grupos de alimentos: lácteos, carnes, cereales, menestras, tubérculos-raíces, verduras y frutas

0,33 – 0,99

0,99

0,96

0,112

98,82

3. Consuma preferentemente aceite vegetal y reduzca el consumo de grasas

0,00 – 0,99

0,66

0,63

0,199

78,43

4. Consuma jugo de frutas y refrescos naturales; evite gaseosas y jugos industrializados

0,00 – 0,99

0,66

0,67

0,186

89,41

5. Disminuya la cantidad de azúcar, sal y condimentos en las comidas

0,00 – 0,99

0,99

0,72

0,279

79,22

6. Beba por lo menos 2 litros de agua por día, contenida en las comidas, refrigerios, bebidas y agua

0,33 – 0,99

0,66

0,72

0,213

86,67

7. Elija alimentos de fácil masticación

0,33 – 0,99

0,99

0,90

0,169

96,47

8. Aliméntese manteniendo el adecuado estado nutricional “peso ideal”

0,00 – 0,99

0,99

0,81

0,335

79,22

9. Suprima el tabaco y evite el alcohol

0,00 – 0,99

0,99

0,93

0,187

94,12

10. Solicite orientación profesional si requiere alimentación especial

0,00 – 0,99

0,33

0,46

0,260

34,51

0,43 – 0,92

0,792

0,74

0,091

86,67

NIVEL GLOBAL DE CONOCIMIENTO

* Escala de calificación: 0,00 – 0,99. Puntaje mínimo del nivel aceptable de conocimiento = 0,66

Tabla 2. Correlación entre los niveles de conocimiento de los 10 pasos para una alimentación saludable en 255 adultos mayores del distrito de Curgos Paso 1

Paso 2

Paso 1

1,000

Paso 2

- 0,016

1,000

Paso 3

- 0,011

0,139*

Paso 4

0,146*

0,044

Paso 5

0,096

Paso 6

0,058

Paso 7

0,011

- 0,016

Paso 8

0,221** - 0,102

Paso 9

0,229**

Paso 10

0,019

Paso 3

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Paso 7

Paso 8

Paso 9

Paso 10

1,000 - 0,045

1,000

0,238**

0,105

0,092

1,000

0,192**

0,100

0,087

0,002

- 0,064

0,134*

0,137*

- 0,074

0,192**

0,101

0,076

0,307**

1,000

0,061

0,.102

0,125*

0,117

0,052

0,207**

0,183**

1,000

- 0,021

0,025

0,005

0,145*

0,025

0,048

0,039

0,026

1,000 - 0,025

1,000

1,000

Sólo aquellos coeficientes r de Pearson con asterisco muestran una correlación significativa a nivel de 0,05 (*) o de 0,01 (**).


47 Nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y su relación...

Tabla 3. Nivel de conocimiento sobre 10 pasos para una alimentación saludable según el sexo de los adultos mayores del distrito de Curgos

SEXO

*

Promedio*

Nº de individuos con nivel aceptable!

% de individuos con nivel aceptable

Masculino

0,76

85

91,40

Femenino

0,73

136

83,95

TOTAL

0,74

221

86,67

Se halló una diferencia significativa (p < 0,05) entre los promedios de conocimiento según el sexo de los individuos. No se halló una relación significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento y el sexo de los individuos.

!

Tabla 4. Nivel de conocimiento sobre 10 pasos para una alimentación saludable según la edad de los adultos mayores del distrito de Curgos

NIVEL DE CONOCIMIENTO EDAD (años)

60 – 69 70 – 79 = 80 TOTAL

* !

Promedio*

Nº de individuos con % de individuos con nivel aceptable ! nivel aceptable

0,75

109

90,08

0,74

87

84,47

0,71

25

80,65

0,74

221

86,67

No se halló una diferencia significativa (p > 0,05) entre los promedios de conocimiento según la edad de los individuos. No se halló una relación significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento y la edad de los individuos.

Tabla 5. Nivel de conocimiento sobre 10 pasos para una alimentación saludable según el área de residencia de los adultos mayores del distrito de Curgos

NIVEL DE CONOCIMIENTO ÁREA DE RESIDENCIA

Urbana (Pueblo de Curgos)

Promedio*

Nº de individuos con % de individuos con nivel aceptable! nivel aceptable

0,76

77

88,51

Rural (Caseríos de Curgos

0,73

144

85,71

TOTAL

0,74

221

86,67

* Se halló una diferencia significativa (p < 0,05) entre los promedios de conocimiento según el área de residencia de los individuos. ! No se halló una relación significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento y el área de residencia de los individuos.

SALUD

NIVEL DE CONOCIMIENTO


48 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Bocanegra S.

Tabla 6. Nivel de conocimiento sobre 10 pasos para una alimentación saludable según el grado de instrucción de los adultos mayores del distrito de Curgos NIVEL DE CONOCIMIENTO

SALUD

GRADO DE INSTRUCCIÓN

* !

Nº de individuos con % de individuos con nivel aceptable ! nivel aceptable

Promedio*

Analfabeto

0,72 a

130

82,80

Prim. incompleta

0,76 b

76

92,68

Prim. completa

0,79 b

15

93,75

TOTAL

0,74

221

86,67

Se halló una diferencia significativa (p < 0,05) entre los promedios de conocimiento con distinto superíndice, según el grado de instrucción de los individuos. No se halló una relación significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento y el grado de instrucción de los individuos.

Tabla 7. Nivel de conocimiento sobre 10 pasos para una alimentación saludable según la ocupación de los adultos mayores del distrito de Curgos NIVEL DE CONOCIMIENTO OCUPACIÓN Promedio* Ama de casa Agricultor Otra TOTAL * !

Nº de individuos con % de individuos con nivel aceptable ! nivel aceptable

0,728

132

84,08

0,757

71

91,03

0,764

18

90,00

0,74

221

86,67

No se halló diferencias significativas (p > 0,05) entre los promedios de conocimiento según la ocupación de los individuos, al efectuarse las comparaciones múltiples de tales promedios. No se halló una relación significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento y la ocupación de los individuos.

Tabla 8. Nivel de conocimiento sobre 10 pasos para una alimentación saludable según el estado civil de los adultos mayores del distrito de Curgos

NIVEL DE CONOCIMIENTO ESTADO CIVIL Promedio*

Soltero

0,70 a

20

80,00

Casado/Conviviente

0,75 b

140

89,74

61

82,43

221

86,67

Viudo/Divorciado TOTAL

* !

Nº de individuos con % de individuos con nivel aceptable ! nivel aceptable

0,73

ab

0,74

Se halló una diferencia significativa (p < 0,05) entre los promedios de conocimiento con distinto superíndice, según el estado civil de los individuos. No se halló una relación significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento y el estado civil de los individuos.


49 Nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y su relación...

Tabla 9. Nivel de conocimiento sobre 10 pasos para una alimentación saludable según la fuente de información de los adultos mayores del distrito de Curgos NIVEL DE CONOCIMIENTO Promedio*

Nº de individuos con nivel aceptable !

% de individuos con nivel aceptable

Personal de salud 0,74

25

96,15

0,70

19

70,37

0,75

14

100,00

Dos o más fuentes anteriores

0,76

38

90,48

Ninguna

0,74

125

85,62

TOTAL

0,74

221

86,67

Familiares Medio de comunicación, profesor, botica, empleador o amigo

* !

No se halló una diferencia significativa (p > 0,05) entre los promedios de conocimiento según la fuente de información de los individuos. Se halló una relación significativa (p < 0,05) entre el nivel de conocimiento y la fuente de información de los individuos.

DISCUSIÓN Una primera aproximación de este estudio muestra que el promedio global de conocimiento de los diez pasos para una alimentación saludable de los adultos mayores del distrito de Curgos estuvo por encima del valor mínimo considerado como aceptable y que el nivel de conocimientos de la mayoría de ellos sobre tales pasos es aceptable (Tabla 1). En alguna forma, estos hallazgos coinciden con el alto porcentaje de conocimiento de las recomendaciones para una dieta variada, hallado en los Estados Unidos 19, pero difieren del pobre conocimiento sobre alimentación encontrado previamente en el Perú 20. El paso dos (incluya diariamente todos los grupos alimentarios) es conocido aceptablemente con el promedio más alto por la mayor parte de los adultos mayores. Ello se debería a la concepción de estos individuos que comer de todo (variado y equilibrado) es adecuado y beneficioso para la salud, tal como se refiere en la literatura 3, 5. A su vez, el elevado porcentaje de individuos con conocimientos aceptables sobre este paso es notoriamente superior a lo observado en la población norteamericana, en la cual menos del tercio de los adultos mayores conocían las recomendaciones de consumo de los cinco grupos de alimentos 19; ello probablemente se deba no solo a las diferencias socioculturales de cada país, sino también a las diferencias de los instrumentos de medición empleados. En contraste, el paso diez (solicite

orientación si requiere alimentación especial) es conocido aceptablemente con el más bajo promedio por la menor parte de los adultos mayores. Ello se debería a que la mayoría de individuos, si bien considera importante las orientaciones del personal de salud, especialmente las del médico, también considera importante las de los entendidos o las propaladas por la radio, pero que, por algunas razones, distorsionan o no contribuyen a elevar el conocimiento de este paso. En relación al conocimiento de los pasos con promedios intermedios, cabe señalar que los buenos promedios con que son conocidos aceptablemente los pasos siete (elija alimentos de fácil masticación cuando fuera necesario) y nueve (suprima el tabaco y evite el alcohol) por altos porcentajes de individuos serían el resultado del autoaprendizaje empírico sobre cómo deben comer ante los cambios fisiológicos (pérdida de piezas dentarias) propios de su edad y de la idea general que ellos tienen sobre el efecto del consumo de alcohol y tabaco como productores de enfermedades. En cambio, el puntaje algo menor obtenido en el octavo paso (aliméntese manteniendo el adecuado estado nutricional) se debería a la confusión de algunos encuestados respecto al concepto mismo de peso adecuado; así, éstos consideraban que un bajo peso también era un peso adecuado, sobretodo para poder trabajar o caminar. Tal confusión los alejaba de la

SALUD

FUENTE DE INFORMACIÓN SOBRE ALIMENT. SALUDABLE


50

SALUD

UCV - Scientia 2(2), 2010.

recomendación de ajustar la alimentación de acuerdo a la actividad habitual para mantener el peso corporal a niveles deseables como un modo de promover una buena salud 5. En cuanto al quinto paso (disminuya la cantidad de azúcar, sal y condimentos en las comidas), los encuestados manifestaron conocer que la situación contraria constituye factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas 5, 21 , pero señalaron sorprendentemente en muchos casos que debía consumirse siempre la misma cantidad de estas sustancias. De otro lado, la creencia de que el consumo de una cantidad mayor de 8 vasos sería perjudicial, contrariamente a lo establecido 22, explicaría el puntaje promedio hallado en el sexto paso (beba por lo menos dos litros de agua diariamente). En referencia al cuarto paso (consuma jugo de frutas y refrescos naturales, evitando las bebidas gaseosas y jugos industrializados), el puntaje logrado sería el resultado de las contradicciones de los individuos, que en unos casos creen en las bondades de los jugos de frutas y refrescos naturales, como se señala en la literatura 1, 5, 23 y en otros, en los beneficios para la salud de a l g u n a s g a s e o s a s y j u g o s e n va s a d o s , contrariamente a lo señalado en la misma 21. De otro lado, los bajos puntajes promedios obtenidos en los pasos uno (consuma por lo menos tres comidas al día y mantenga sus horarios de alimentación) y tres (consuma preferentemente aceite vegetal y reduzca el consumo de grasas) estarían sustentados en el hecho que los adultos mayores tienen conocimientos contrarios a los señalados en la literatura 1, 5, 24, como que es inadecuado comer más de tres veces al día y que es mejor cocinar con manteca o grasa de animales por ser “natural”. De otro lado, la correlación más relevante entre algunos pasos, fue sólo positiva, débil y altamente significativa, es decir, que el aumento del nivel de conocimiento respecto a un paso guardó cierta relación con el aumento del nivel de conocimiento respecto a otro paso (Tabla 2). Desafortunadamente, no fue posible establecer comparación alguna con otros estudios. Otro aspecto central de esta investigación muestra que la mayoría de los factores sociodemográficos estudiados no están asociados significativamente al nivel de conocimientos sobre los 10 pasos considerados. No obstante ello, el mayor porcentaje de varones con conocimientos aceptables y el promedio de conocimiento significativamente más alto de éstos (Tabla 3), sería el resultado de una mayor preservación de los conocimientos aprendidos sobre alimentación saludable, a diferencia de las mujeres que los distorsionan a través de conversaciones entre ellas, experiencias culinarias, etc. En relación a la edad, la disminución de los porcentajes de individuos con conocimientos aceptables y de los promedios de conocimiento de éstos, con el incremento de la edad (Tabla 4) se debería al mejor entendimiento de las preguntas y mayor discernimiento entre lo que conocen y lo que

Bocanegra S.

hacen los adultos mayores con menos edad. Respecto al área de residencia, los individuos del área urbana (Pueblo de Curgos) tendrían mayor posibilidad de recibir información adecuada y constante sobre alimentación, por estar más próximos a un establecimiento de salud y disfrutar del desarrollo de sí misma. Este contexto explicaría el hallazgo de un promedio de conocimiento significativamente más alto de tales pobladores y de un mayor porcentaje de ellos con nivel aceptable de conocimiento (Tabla 5). De otro lado, el porcentaje de adultos mayores con conocimientos aceptables fue algo más alto conforme se incrementó el grado de instrucción y los promedios de conocimiento de aquellos con educación primaria incompleta y completa fueron significativamente más altos que el de los analfabetos (Tabla 6); este último hallazgo estaría sustentado en el hecho que el tener más años de estudio llevaría a una mejor captación, comprensión e internalización de la información relacionada a una alimentación saludable por parte de los individuos. Del mismo modo, el menor porcentaje de amas de casa con conocimientos aceptables y el más bajo promedio de conocimiento de éstas que los de los individuos de las otras ocupaciones (Tabla 7) se deberían a las mismas razones señaladas al discutir la probable relación entre conocimiento y sexo femenino. A su vez, el mayor porcentaje de casados o convivientes con conocimientos aceptables que los de las otras opciones y el promedio de conocimiento significativamente más alto de aquellos que el de los solteros (Tabla 8) sería el reflejo de una unión estable o en pareja, que condicionaría un mayor intercambio o modificación benéfica de conocimientos sobre alimentación. A diferencia de los resultados anteriores, se halló una relación significativa entre el nivel de conocimientos de los 10 pasos y la fuente de información de los adultos mayores, asociándose los más altos porcentajes de individuos con nivel aceptable de conocimientos a la información obtenida del personal de salud y de otras fuentes como la radio, profesores, boticas, empleadores o amigos, pero sin advertirse diferencias significativas entre los promedios de conocimiento de los individuos según sus fuentes de información (Tabla 9). Tal relación reflejaría claramente la mejor calidad de conocimientos transmitidos a los individuos por personal capacitado o con mayor nivel de instrucción y por los medios de difusión. Los conocimientos sobre alimentación saludable no del todo satisfactorios, que vienen imperando en una cierta proporción de la población estudiada, están constituyéndose en medios silenciosos aunque no desapercibidos, que podrían coadyuvar al incremento de los índices de enfermedades crónicas y mortalidad en ella. En este contexto, es imperioso ejecutar un programa de mejora para elevar tales conocimientos de los grupos más vulnerables, en especial, y de toda la población adulta mayor de la sierra de La Libertad, en general.


51 Nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y su relación...

CONCLUSIONES El nivel global de conocimiento sobre 10 pasos para una alimentación saludable es aceptable en la mayoría de los adultos mayores del distrito de Curgos. 2. Los pasos dos (incluya diariamente todos los grupos alimentarios) y diez (solicite orientación si requiere alimentación especial) son aquellos que, al nivel promedio más alto y más bajo, son conocidos aceptablemente por la mayor y menor parte de los adultos mayores, respectivamente.

3.

La fuente de información sobre alimentación saludable es el único factor sociodemográfico asociado significativamente al nivel de conocimiento sobre 10 pasos para una alimentación saludable en los adultos mayores del distrito de Curgos. 4. Los adultos mayores de sexo masculino, los del área urbana, aquellos con educación primaria completa y los casados o convivientes tienen promedios de conocimiento significativamente más altos en relación a los respectivos grupos comparados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

FACUA. Alimentación saludable: consejos para llevar una vida más sana [Internet]. Sevilla: FACUA España; 2005 [citado 14 Jun 2009]. 84 p. D i s p o n i b l e e n : https://www.facua.org/es/guia.php?Id=41&IdAm bito=22 Ministerio del Interior; Ministerio de Educación y Cultura; Ministerio de Sanidad y Consumo. Nutrición saludable y prevención de los trastornos alimentarios [Internet]. Madrid (España): Ministerio de Sanidad y Consumo; [citado 14 Jun 2009]. 124 p. Disponible en: http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/ docs/guia_nutricion_saludable.pdf Calañas-Continente AJ. Alimentación saludable basada en la evidencia. Endocrinol Nutr. May 2005;52 Supl 2:8-24. Calañas-Continente AJ, Bellido D. Bases científicas de una alimentación saludable. Rev Med Univ Navarra. Oct-Dic 2006;50(4):7-14. Dapcich V. Salvador Castell G. Ribas Barba L. Pérez Rodrigo C. Aranceta Bartrina J. Serra Majem Ll. Guía de la alimentación saludable [Internet]. Madrid (España): Sociedad Española de Nutrición Comunitaria; 2004 [citado 14 Jun 2009]. 105 p. D i s p o n i b l e e n : http://www.galanet.be/dossier/fichiers/guia%20 de%20la%20alimentaci%F3n%20saludable(1)% 5B1%5D.pdf Zacarías I, Olivares S. Guía de alimentación saludable y necesidades nutricionales del adulto. En: Zacarías I, Olivares S, Keller I, Escobar MC, Legetic B, editoras. Promoción de la salud y prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles [Internet]. Santiago (Chile): Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos; 2002 [citado 14 Jun 2009]. p.17-37. D i s p o n i b l e e n : http://www.inta.cl/materialEducativo/CD/3GuiAli .pdf Dirección Ejecutiva de Promoción de Vida Sana. Orientaciones técnicas para la promoción de la alimentación y nutrición saludable [Internet]. Lima (Perú): Instituto Nacional de Salud; 2005 [citado 18 Jun 2009]. 59 p. Disponible en: www.ins.gob.pe/gxpsites/agxppdwn.aspx?2,4,31 5,O,S,0,1733%3BS%3B1%3B134, -

8.

9.

10.

11.

12.

13.

Organización Mundial de la Salud, Grupo Orgánico de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental, Departamento de Prevención de las Enfermedades No Transmisibles y Promoción de la Salud, Programa de Envejecimiento y Ciclo Vital. Envejecimiento activo: un marco político. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2002; 37 Supl 2:74-105. Organización Panamericana de la Salud. Mantenerse en forma para la vida: Necesidades nutricionales de los adultos mayores [Internet]. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud. 8 Ago 2006 [citado 15 Jun 2009]. 12 p. D i s p o n i b l e e n : http://www.paho.org/spanish/dd/pub/manteners e-lu.pdf 57a Asamblea Mundial de la Salud (Organización Mundial de la Salud). Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud [Internet]. Ginebra: Secretaría de la OMS; 17 Abr 2004 [citado 15 Jun 2009]. 24 p. Informe N° A 5 7 / 9 . D i s p o n i b l e e n : http://www.dpaslac.org/uploads/1164807655.pd f Organización Panamericana de la Salud. Estrategia regional y plan de acción para un enfoque integrado sobre la prevención y el control de las enfermedades crónicas [Internet]. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; © 2007 [citado 15 Jun 2009]. 46 p. Disponible en: http://www.paho.org/Spanish/ad/dpc/nc/regstrat-cncds.pdf Presidencia de la Republica de Honduras. Programa escuela saludable [Internet]. Honduras C. A.: Organización Mundial de la Salud; 2000. Módulo II: Seguridad alimentaria y nutrición; [citado 16 Jun 2009]. 48 p. Disponible en: http://www.who.int/wormcontrol/education_mat erials/honduras/en/spanish_schoolhygienebook2 a.pdf SENAPAN: Vida y Salud [Internet]. Panamá: Secretaria Nacional para el Plan Alimentario Nutricional; © 2007. Plan nacional de seguridad alimentaria; "10 pasos para una alimentación saludable"; [citado 16 Jun 2009]. 2 p. Disponible e n : http://www.presidencia.gob.pa/senapan/descarg as/vidaSalud_brochure.pdf

SALUD

1.


52 UCV - Scientia 2(2), 2010.

SALUD

14.

15.

16.

17.

18.

Bocanegra S.

Saúde: Alimentação Saudável [Internet]. Brasilia, DF (Brasil): Ministério da Saúde. Série temática “Os 10 Passos para a Alimentação Saudável”: alimentação saudável para todos, alimentação saudável para crianças menores de 2 anos, alimentação saudável para crianças, alimentação saudável para pessoas com mais de 60 anos; 2002 [citado 16 Jun 2009]; [aprox.1 pantalla]. Disponible en: http://portal.saude.gov.br/portal/saude/area.cf m?id_area=1444 MINSA: Campañas y especiales [Internet]. Lima (Perú): Ministerio de Salud del Perú. Yo cuido mi salud. Alimentación saludable. Diez pasos para una alimentación saludable: Orientación nutricional para las personas adultas mayores; 22 Set 2008 [citado 15 Jul 2009]; [aprox. 1 pantalla]. Disponible en: http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/20 08/adulto_mayor/ INEI: Censos nacionales 2007 [Internet]. Lima (Perú): Instituto Nacional de Estadística e Informática; © 2002. Perú: Censos nacionales 2007, XI de población y VI de vivienda. Sistema de consulta de principales indicadores demográficos, sociales y económicos; 2007 [citado 17 Jun 2009]; [aprox.1 pantalla]. Disponible en: http://censos.inei.gob.pe/Censos2007/IndDem/ # INEI: Población Mujer y Salud - La Libertad [Internet]. Lima (Perú): Instituto Nacional de Estadística e Informática; - 2009. 1.4 La Libertad: Aspectos geográficos; [citado 20 Jun 2009]; [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub /Est/Lib0244/cap0104.HTM FONCODES: Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social [Internet]. Lima (Perú): Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social; © 20012009. 880 distritos más pobres; [citado 26 Jul 2009]; [15 p.]. Disponible en: http://www.foncodes.gob.pe/documentos/880_q 1.pdf

19.

20.

21.

22.

23.

24.

Ervin RB. Healthy eating index scores among adults, 60 years of age and over, by sociodemographics and health characteristics: United States, 1999 – 2002. Adv Data. 20 May 2008; (395):1-16. Barco M. Efecto de una intervención educativo participativa en los conocimientos, actitudes y prácticas de alimentación y nutrición. Ponencia presentada a las: VI Jornadas Científicas Sanfernandinas y IX Jornadas de Investigación en Salud; Lima, Perú. An Fac Med [Internet]. 2007 [citado 8 Feb 2010];68 (supl. 1):[aprox. 1 p.]. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/anales/v 68_sup/pdf/a06vol68sup.pdf Freire M, Cannon G, Sheiham A. Análise das recomendações internacionais sobre o consumo de açúcares publicadas entre 1961 e 1991. Rev. Saúde Pública. 1994; 28(3): 228-37. Arbonés G, Carbajal A, Gonzalvo B, GonzálezGross M, Joyanes M, Marques-Lopes I, Martín M, Martínez A, Montero P, Núñez C, Puigdueta I, Quer J, Rivero M, Roset M, Sánchez-Muñiz F, Vaquero M. Nutrición y recomendaciones dietéticas para personas mayores. Grupo de trabajo “Salud pública” de la Sociedad Española de Nutrición (SEN). Nutr Hosp 2003;18:109-137. Rivera J, Muñóz-Hernández O, Rosas-Peralta M, Aguilar-Salinas C, Popkin B, Willett W. Consumo de bebidas para una vida saludable: recomendaciones para la población mexicana. Salud Publica Mex 2008; 50(2): 173-95. Ministerio de Sanidad y Política Social [Internet]. Madrid (España): Ministerio de Sanidad y Consumo. Recomendaciones de nutrición de la SEEN; [citado 14 Jun 2009]; [aprox. 9 pantallas]. Disponible en: http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/ mayores/home.htm

Recibido: 10 agosto 2010 | Aceptado: 22 octubre 2010


53 Evaluación del estado nutricional en estudiantes del colegio...

Evaluation of the nutritional status of school age children in Santiago de Chuco, La Libertad Peru SARAVIA CUEVA, Verónica1; LUJÁN VELÁSQUEZ, Manuela2; JIMÉNEZ CORONADO, Marianela3; BECERRA GUTIÉRREZ, Lizzie4; ALCALDE MOSQUEIRA, Judith5 No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.

RESUMEN El presente estudio consistió en evaluar el estado nutricional de los estudiantes del colegio “César Vallejo Mendoza” del distrito de Santiago de Chuco, La Libertad a través de la evaluación de las medidas antropométricas, exámenes coproparasitológicos y de hemoglobina, durante los meses de Agosto Diciembre del 2009. Para ello se evaluó a 83 alumnos con edades fluctuantes entre 6 y 11 años, de los cuales 39 fueron niñas y 44 niños. Para la evaluación de las medidas antropométricas, los alumnos fueron pesados y tallados, estos datos sirvieron para calcular los indicadores: Índice de masa corporal (IMC) y Talla para Edad (T/E). Posteriormente, se recolectaron las muestras fecales en vasos descartables para el análisis coproparasitológico correspondiente y por último se tomaron las muestras de sangre para el análisis de hemoglobina. Los resultados mostraron que 21 alumnos (25,3%) presentaron un índice de T/E por debajo de lo permitido (talla baja); mientras que 16 alumnos (19,3%) presentaron un IMC deficiente (degadez). Así mismo, se determinó que 33 presentaron parásitos intestinales, encontrando Giardia lamblia (69,7%), Entamoeba coli (18,2%), Hymenolepis nana (6,1%), Entamoeba hystolitica (3,0%) y Ascaris lumbricoides (3,0%). Los valores de hemoglobina variaron en un rango de 11,2 a 15,0 g/%. Se concluye que los alumnos que presentaron deficiencia en el estado nutricional necesitan mejorar las características de su dieta, requiriendo la implementación de programas de intervención apropiada. En cuanto a la prevalencia de parásitos intestinales, esta obedece a las precarias condiciones de vida y pobres hábitos higiénicos de la población, mientras que los valores bajos de hemoglobina se deben posiblemente a la prevalencia de enteroparasitismo y deficiencia alimentaria. Palabras clave: estado nutricional, parásitos intestinales, anemia, escolares.

ABSTRACT This study evaluated the nutritional status of school age children in Santiago de Chuco, La Libertad from August through December of 2009, so we estimate anthropometric assessment, prevalence of intestinal parasites and hemoglobin concentration. The sample included 83 children, 39 female and 44 male children aged between 4 and 10 years. Anthropometric assessment was carried out according to Body mass index (BMI) and Height/Age (H/E) relation. Subsequently, we give them recipients to collect feces in order to do coproparasitologic exams; also we took blood samples to determine hemoglobin concentration. The results showed that 21 children (25,3%) have a H/E relation under the normal range (under height), meanwhile 16 children (19,3%) have a BMI under the normal range (underweight). We found intestinal parasites in 33 children, Giardia lamblia (69,7%), Entamoeba coli (18,2%), Hymenolepis nana (6,1%), Entamoeba hystolitica (3,0%), Ascaris lumbricoides (3,0%) and hemoglobin values range from 11,2 to 15,0 g/%. In conclusion these children who were under acute and chronic nutritional stress need to improve their diet, so appropriate health nutritional intervention programmes are require. The prevalence of intestinal parasites is related to the poverty and poor hygienic habits of the population, low hemoglobin values are related with the prevalence of intestinal parasites and alimentary deficiency. Key words: nutritional status, intestinal parasites, anemia, school children.

1

Biólogo Microbiólogo. Universidad Nacional de Trujillo. vpsc4e@hotmail.com Biólogo Microbiólogo. Ms. C. Microbiología Clínica. Universidad Nacional de Trujillo. manuelitaluve@yahoo.es Biólogo Microbiólogo. Universidad Nacional de Trujillo. jicoma83@hotmail.com 4 Biólogo Microbiólogo. Ms. C. Microbiología Clínica. Universidad Nacional de Trujillo. lizzie_karen@hotmail.com 5 Biólogo. Universidad Nacional de Trujillo. juditham18800@hotmail.com 2

3

SALUD

Evaluación del estado nutricional en estudiantes del colegio “César Vallejo Mendoza” del distrito de Santiago de Chuco, La Libertad Perú


54 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Saravia V, Luján M, Jiménez M, Becerra L, Alcalde J.

SALUD

INTRODUCCIÓN La malnutrición es un proceso continuo cuya primera etapa se caracteriza por mecanismos fisiológicos de acomodación, hasta llegar a una adaptación patológica, con consecuente disminución de necesidades nutricionales e infecciones frecuentes, llevando a un retraso crónico de crecimiento1. Comprender este proceso es el fundamento de una evolución en el pensamiento nutricional, paso indispensable para adecuar en tiempo y forma los programas de asistencia alimentaria, capacitación profesional y para establecer una adecuada satisfacción de las demandas de la sociedad actual 2. El Perú es una sociedad que presenta necesidades nutricionales, aumento de la desnutrición aguda y retraso crónico del crecimiento, además de las siempre presentes enfermedades crónicas no transmisibles y las carencias de nutrientes específicos para la población acentuadas 2. Los principales problemas de nutrición en niños son: la desnutrición crónica o retardo en estatura, la anemia y las deficiencias de vitaminas y minerales. Dichos problemas tienen efectos negativos en el desarrollo mental y en la respuesta inmunológica, lo que conduce a un aumento en el riesgo de enfermar. Además, tienen efectos adversos a largo plazo como menor desempeño intelectual y menor rendimiento físico 3. Los estudios antropométricos ocupan un lugar destacado en relación a la historia natural de la malnutrición al permitir detectar en forma precoz alteraciones nutricionales que sólo tardíamente aparecen bajo la forma de signos y síntomas clínicos. Los indicadores antropométricos constituyen herramientas ampliamente utilizadas en la valoración del estado nutricional y del crecimiento, tanto a nivel individual como poblacional4. Sin embargo muchas veces su aplicación y la interpretación de su correlato biológico no son adecuadamente consideradas, por loe que es necesario en primer lugar diferenciar tres conceptos: medidas, índices e indicadores. Las medidas (peso, talla o pliegues) constituyen la estimación de una proporción corporal pero no brindan información relacionada. Los índices (Peso/talla, talla/ edad) surgen de la combinación de mediciones, y son esenciales para la interpretación de éstas. Finalmente, los indicadores son definidos de acuerdo al objeto que se desea alcanzar y surgen de brindar a los índices un correlato biológico5,6. La clasificación de Waterlow distingue el momento evolutivo del proceso de la desnutrición. En términos nutricionales, los principales problemas que afectan a los pueblos en condiciones de pobreza extrema y de exclusión social son la elevada prevalencia de desnutrición crónica y la anemia, los que se constituyen factores limitantes

para el desarrollo de sus capacidades como grupo humano7. La anemia, que se define como la concentración de hemoglobina por debajo de los valores límite establecidos para la edad, está muy relacionada con lo antes expuesto, ya que en un medio socio-económico desfavorable, no sólo los niños podrán desarrollar bajo peso y enfermedades infectocontagiosas, sino también anemia, ya sea esta primaria o secundaria a alguna otra condición4. Una persona está anémica cuando la cantidad de glóbulos rojos de la sangre o la hemoglobina que éstos contienen son inferiores a los parámetros normales. Los glóbulos rojos, por medio de una proteína denominada hemoglobina, son los encargados de captar y transportar el oxígeno a todos los tejidos del cuerpo8,9. La anemia se presenta en forma paulatina y progresiva, por eso sus síntomas suelen pasar inadvertidos: por consiguiente, para tomar a tiempo este problema y lograr un correcto diagnóstico a fin de evitar que siga desarrollándose y perjudique al niño en su crecimiento, es importante el control periódico. Sin embargo, podrá observar señales que el organismo de su hijo manifiesta como fatiga y sueño excesivos, falta de concentración, bajo rendimiento escolar y palidez. Cuando la anemia es más severa, sus síntomas son también la pérdida del apetito, aumento de la frecuencia cardíaca e irritabilidad 10,11,12,13. En cuanto a anemia y desnutrición encubierta en la niñez, una encuesta realizada por Cornillot señaló que el 53% de los niños entre 3 y 12 años tienen al menos un síntoma que puede indicar una desnutrición encubierta, el mismo autor encontró que 1 de cada 4 niños en edad escolar y 1 de cada 3 menores de 2 años tienen déficit de hierro o anemia, además carencia de otros micro nutrientes: Vitaminas C y A, el zinc y ácido fólico 14. Es importante aclarar, que resulta casi imposible determinar cual es el trastorno primario que puede presentar el niño, ya que éste puede estar anémico antes de adquirir determinada infección parasitaria o contrariamente ser la anemia causada por la misma, y luego desarrollar bajo peso, quedando en claro que estas variables están muy relacionadas y que su solución y abordaje es multidisciplinario 15. Las parasitosis producen múltiples afecciones en los individuos o animales infestados, la OMS las considera dentro de las cinco primeras causas de morbilidad en la humanidad. Según el parásito del que se trate, serán las alteraciones que se produzcan. Las parasitosis intestinales afectan seriamente a los niños, sobre todo en los primeros años de vida y en la edad escolar, generalmente disminuyendo la atención y concentración, lo cual se traduce en una disminución de su capacidad intelectual 16. Los parásitos intestinales, a través de diferentes mecanismos relacionados con el tipo de enteropatógeno, privan al organismo humano de


55

nutrientes, pudiendo causar pérdida del apetito, incremento del metabolismo, mala absorción intestinal por tránsito acelerado, reducción en las sales biliares y lesiones en la mucosa intestinal 17,18. Las deficientes condiciones sanitarias (ambientales, de infraestructura y educación) predisponen a un mayor riesgo de infección por helmintos y protozoarios, lo cual repercute en su estado nutricional 19,20. Estudios realizados por Marcos y cols., en Perú y Bórquez y cols. en Chile, mostraron que las parasitosis intestinales son más frecuentes en poblaciones rurales que en urbanas 18,21. Santiago de Chuco es la capital de la Provincia del mismo nombre y se ubica en el centro Sur del Departamento de La Libertad. En esta localidad, la

situación económica, las condiciones de vida y el área contaminada con aguas provenientes de sistemas de tratamientos de aguas residuales, principalmente, motivan a detectar parasitosis asociada a desnutrición en distintos grados, el cual es un problema para la comunidad. Teniendo en cuenta que no existen trabajos que hayan permitido evaluar el estado nutricional en los niños de edad escolar, lo que se pretendió con el presente estudio es determinar el estado nutricional de los estudiantes del colegio “César Vallejo Mendoza” del distrito de Santiago de Chuco, La Libertad durante los meses de Agosto Diciembre del 2009, a través de la evaluación de las medidas antropométricas, exámenes coproparasitológicos y de hemoglobina.

MATERIAL Y MÉTODOS 1.

UBICACÍON GEOGRÁFICA Y CARACTERÍSTICAS El estudio se realizó en el colegio “César Vallejo Mendoza” localizado en el Barrio San Cristóbal, del distrito de Santiago de Chuco, perteneciente a la provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad - Perú. La escuela es de material noble, cuenta con servicios de luz, agua potable y red sanitaria completa. En el año 2009, la institución presentó como matriculados a 350 alumnos, de los cuales el 68% vivían en casas con estructura edilicia semejante en barrios aledaños, mientras que el 21% restante habitaban en viviendas de quincha, cada una con una letrina ubicada a 5-10 metros de las habitaciones, además no contaban con recolección centralizada de basuras.

2. MUESTRA La muestra estuvo constituida por 83 alumnos del colegio “César Vallejo Mendoza” del distrito de Santiago de Chuco, que acudían durante los meses de Agosto a Diciembre del 2009. Las edades de los alumnos seleccionados fluctuaron entre los 6 y 11 años, de los cuales 39 correspondieron al sexo femenino y 44 al masculino. La adecuación de esta muestra se obtuvo utilizando el programa EPINFO con una significancia de 0,05% 22. 3.

MÉTODOS 3.1. CONSIDERACIONES ÉTICAS Previo a la ejecución del estudio, los docentes proporcionaron el listado de los estudiantes

seleccionados

para

el

estudio, y citaron a los padres de los escolares para explicarles la importancia del estudio, los tipos de análisis a realizar y

confirmar

la

participación

de

los

alumnos mediante un documento de

consentimiento, que fue firmado por los padres y en algunos casos por los tutores de los alumnos. 3.2.

DATOS DEMOGRÁFICOS Se llevó a cabo el llenado de datos en fichas personales, los cuales estaban relacionados con aspectos clínicos y epidemiológicos. En las fichas se incluyó: apellidos y nombres, fecha de nacimiento, sexo, residencia actual, características de la vivienda, servicio de agua y desagüe, número de habitaciones por vivienda, número de personas por habitación, características ambientales alrededor de la vivienda y medicación antiparasitaria en los últimos 6 meses. 3.3. EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL MEDIANTE PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS 3.3.1. OBTENCION DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS Se realizó la toma de peso y talla (medidas antropométricas). Para ello, los alumnos fueron pesados con el mínimo de ropa, sin zapatos o cualquier otro objeto y colocados en medio de la báscula, en posición de firmes, y con la mirada hacia el f r e n t e . Po s t e r i o r m e n t e , s e registraron los pesos de los menores en Kilogramos 23. Para la talla, se utilizó un tallímetro de madera adecuadamente calibrado, los alumnos fueron colocados en posición de firmes, registrándose la altura correspondiente en metros 23.

SALUD

Evaluación del estado nutricional en estudiantes del colegio...


56

SALUD

UCV - Scientia 2(2), 2010.

3.3.2. A N Á L I S I S D E L E S T A D O NUTRICIONAL MEDIANTE P A R Á M E T R O S ANTROPOMÉTRICOS Para el análisis del estado nutricional, se calcularon los siguientes indicadores: Índice de masa corporal (IMC) para Edad y Talla para Edad (T/E) tomando los datos de peso, talla y edad de cada alumno. Posteriormente, se compararon los valores de IMC para Edad y T/E con los datos de las Tablas de valoración nutricional antropométrica para varones y mujeres (5 a 19 años) 24,25, las cuales presentan valores de referencia aceptados por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud - Perú. Si el valor de IMC para Edad fue menor al IMC correspondiente al P5 (Percentil 5 = valor mínimo normal), se procedió a clasificarlo como déficit nutricional (delgadez); y si el valor de T/E fue menor al T/E correspondiente al P5 (Percentil 5 = valor mínimo normal), se procedió a clasificarlo como déficit nutricional (talla baja). Dichos números se expresaron en porcentaje. 3.4.

DETERMINACIÓN DE E X Á M E N E S COPROPARASITOLÓGICOS PARA EL DESCARTE DE PARASITOSIS

3.4.1. RECOLECCIÓN DE MUESTRAS FECALES Las muestras fecales fueron recolectadas en vasos descartables de boca ancha. Dichos envases fueron rotulados con los respectivos nombres, apellidos y el número asignado en la ficha de identificación del estudiante. 3.4.2. A N Á L I S I S COPROPARASITOLÓGICO Y DETERMINACIÓN DE PARÁSITOS INTESTINALES Los envases con las muestras fecales fueron transportados al Laboratorio del Hospital de Apoyo “César Vallejo Mendoza” de Santiago de Chuco para su procesamiento y lectura. El análisis coproparasitológico, se realizó mediante el examen directo

Saravia V, Luján M, Jiménez M, Becerra L, Alcalde J.

microscópico, para ello en un extremo de la lámina portaobjetos se colocó una gota de lugol, luego con la ayuda de una espátula se emulsionó la muestra de heces y se colocó la lámina cubreobjetos 26. Posteriormente, se examinaron las láminas al microscopio (40x), anotando la presencia y el tipo de parásitos. Se calculó la prevalencia de cada especie parásita y el porcentaje de parasitosis encontrado. 3.5.

DETERMINACIÓN DE LOS VALORES DE HEMOGLOBINA PARA EL TAMIZAJE DE ANEMIA 3.5.1. TOMA DE MUESTRA DE SANGRE CAPILAR Para ello, se desinfectó la zona de punción (pulpejo del dedo medio) con algodón embebido en povidona yodada. Luego, con la lanceta se pinchó una sola vez, hasta una profundidad de 2 o 3 mm. La primera gota de sangre se descartó, limpiándola con algodón sin tocar la zona pinchada. Posteriormente, se llenaron los capilares heparinizados hasta un 70-80% con las gotas de sangre 27.

3.5.2. DETERMINACIÓN DE VALORES DE HEMOGLOBINA Los capilares con las muestras de sangre fueron ocluidos en un extremo con plastilina, enumerados de acuerdo al número asignado en la ficha de identificación del estudiante y luego transportados al Laboratorio del Hospital de Apoyo “César Vallejo Mendoza” de Santiago d e Chuco para su procesamiento y lectura. Para obtener los valores de hemoglobina, se realizó el Método de microhematocrito 26, centrifugando los capilares para separar el depósito de glóbulos rojos del plasma total. Luego se utilizó la tabla de lectura para determinar el valor de hematocrito, y a partir de este se calculó el valor de hemoglobina (g/%). A partir de dichos resultados, se obtuvo el promedio de hemoglobina (g/%), con el fin de detectar casos de anemia.


57 Evaluación del estado nutricional en estudiantes del colegio...

En la evaluación del estado nutricional en estudiantes del colegio “César Vallejo Mendoza” del distrito de Santiago de Chuco, La Libertad durante los meses de Agosto - Diciembre del 2009, se obtuvo los siguientes resultados:

que se encuentran parasitados y no parasitados, observándose que de un total de 83, 18 niñas (21,7%) y 15 niños (18,1%) presentaron parásitos intestinales Así mismo, se reportó que 21 niñas (25,3%) y 29 niños (34,9%) no presentaron ningún tipo de parásito intestinal (Tabla 2).

Se determinó en los alumnos existe un déficit nutricional antropométrico tomando en cuenta los indicadores de desnutrición: Talla para Edad (T/E) e Índice de Masa Corporal (IMC) para Edad, observándose que 12 niñas y 09 niños presentaron un índice de T/E menor al Percentil 5 (P5) permitido, lo que representa el 25,3%; mientras que el número de estudiantes con IMC para Edad menor al P5 permitido fue de 11 niñas y 05 niños, lo que representa un 19,3% de los alumnos en estudio (Tabla1).

La prevalencia de los parásitos intestinales encontrados en los exámenes coproparasitológicos de los 33 alumnos con parasitosis (Tabla 3), mostró que 23 presentaron Giardia lamblia (69,7%), 06 Entamoeba coli (18,2%), 02 Hymenolepis nana (6,1%), 01 Entamoeba hystolitica (3,0%) y 01 Ascaris lumbricoides (3,0%). En relación a los exámenes de hemoglobina, se determinó que los valores promedios en niñas y niños de 6 a 9 años fueron de 12,7 y 12,9 g/% respectivamente; mientras que en niñas y niños de 10 a 12 años se obtuvieron valores promedios de 13,7 g/% y 14,2 g/% respectivamente (Tabla 4).

Los exámenes coproparasitológicos permitieron identificar la frecuencia de alumnos

Tabla 1. Prevalencia del déficit nutricional antropométrico, en alumnos del colegio “César Vallejo Mendoza” - Santiago de Chuco, según sexo; durante los meses de Agosto Diciembre del 2009.

Indicadores de desnutrición Sexo

Talla/Edad *

Índice de Masa Corporal ** Nº %

%

Femenino

12

14,5

11

13,3

Masculino

09

10,8

05

06,0

Total (n =83)

21

25,3

16

19,3

*

Se tomó en cuentas los casos de talla baja, es decir donde el indicador Talla/Edad fue menor que el Percentil 5 permitido para su edad. ** Se tomó en cuentas los casos de bajo peso, es decir donde el indicador Índice de Masa Corporal fue menor que el Percentil 5 permitido para su edad.

Tabla 2. Frecuencia de alumnos del colegio “César Vallejo Mendoza” - Santiago de Chuco, que se encuentran parasitados y no parasitados, según sexo; durante los meses de Agosto - Diciembre del 2009.

Sexo Femenino Masculino Total

Alumnos Parasitados No Parasitados Nº % Nº %

%

18 15 33

39 44 83

47,0 53,0 100,0

21,7 18,1 39,8

21 29 50

25,3 34,9 60,2

Total

SALUD

RESULTADOS


58 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Saravia V, Luján M, Jiménez M, Becerra L, Alcalde J.

SALUD

Tabla 3. Prevalencia de parásitos intestinales encontrados en el análisis coproparasitológico de los alumnos del colegio “César Vallejo Mendoza” - Santiago de Chuco; durante los meses de Agosto - Diciembre del 2009.

Especies de parásitos intestinales

%

Giardia lamblia

23

69,7

Entamoeba coli

06

18,2

Hymenolepis nana

02

6,1

Entamoeba hystolitica

01

3,0

Ascaris lumbricoides

01

3,0

Total

33

100,0

Tabla 4. Promedio de los valores de hemoglobina (g/%) en alumnos del colegio “César Vallejo Mendoza” - Santiago de Chuco, según sexo y grupo etario; durante los meses de Agosto - Diciembre del 2009.

Sexo Femenino Masculino

Edad (años) 6 10 6 10

a a a a

9 12 9 12

Hemoglobina (g/%) 12,7 13,7 12,9 14,2

DISCUSIÓN Está demostrado que la desnutrición en los primeros años de vida y la carencia temprana de micro nutrientes, impactarán en el desarrollo intelectual y conductual del niño teniendo en cuenta también, que el medio ambiente ejercerá su efecto negativo, siendo también altamente determinante en su futuro 5. En la presente investigación se evaluó el estado nutricional en estudiantes del colegio “César Vallejo Mendoza” del distrito de Santiago de Chuco, La Libertad durante los meses de Agosto Diciembre del 2009, a través de la evaluación de las medidas antropométricas, exámenes coproparasitológicos y de hemoglobina. La Tabla 1 muestra la prevalencia de déficits nutricionales antropométricos, obtenidos mediante los indicadores de desnutrición: Talla /Edad (T/E) e Índice de Masa Corporal (IMC). El número de alumnos con índice de T/E menor al P5 permitido fue de 12 niñas y 09 niños, esto nos indica que de los 83 alumnos en estudio, 21 de ellos (25,3%) presentaron un déficit nutricional en el que la talla de dichos alumnos no corresponde a su edad, considerándolos como niños con talla baja.

Así mismo, se observó que el número de estudiantes con IMC menor al P5 fue de 11 niñas y 05 niños haciendo un total de 16 alumnos (Tabla1), indicándonos que el 19,3% presentó un déficit nutricional, en el que el peso no corresponde a su edad, considerándolos como niños con bajo peso (delgadez). La desnutrición afecta radicalmente el rendimiento escolar de los niños. El haber nacido con bajo peso, haber padecido anemia por deficiencia de hierro, o deficiencia de zinc, pueden significar un costo de hasta 15 puntos en el Coeficiente Intelectual teórico, y varios centímetros menos de estatura. Un niño de baja talla social tiene hasta veinte veces más riesgo de repetir grados que otro de talla normal, y la repitencia lógicamente se va haciendo más frecuente a medida que se avanza en los grados, o sea que las exigencias curriculares se van haciendo mayores 28. Así mismo, se reportó que de un total de 83 alumnos, 18 niñas (21,7%) y 15 niños (18,1%) presentaron parásitos intestinales en los análisis coproparósitologicos; mientras que 21 niñas (25,3%) y 29 niños (34,9%) no presentaron ningún tipo de parásito intestinal (Tabla 2).


59 Evaluación del estado nutricional en estudiantes del colegio...

La prevalencia de los parásitos intestinales encontrados en los exámenes coproparasitológicos de los 33 alumnos (Tabla 3), mostró que 23 presentaron Giardia lamblia (69,7%), 06 Entamoeba coli (18,2%), 02 Hymenolepis nana (6,1%), 01 Entamoeba hystolitica (3,0%) y 01 Ascaris lumbricoides (3,0%). El predominio de protozoarios sobre los helmintos, se debió posiblemente al uso de drogas antiparasitarias de amplio espectro pero con acción fundamentalmente antihelmíntica, esta podría sea una de las razones que explican ese predominio. La prevalencia de parasitosis intestinal encontrada (39,8%) no sólo obedece a factores ecológicos, sino también a factores socio-

sanitarios, ya que se pudo verificar que la comunidad presenta deficiencias en el saneamiento ambiental básico. Todo esto engloba lo que ha sido llamado por algunos autores como la etiología social de las parasitosis intestinales 29,30. En relación a los exámenes de hemoglobina, los valores encontrados en los 83 alumnos variaron en un rango de 11,2 a 15,0 g/%; hallándose en niñas y niños de 6 a 9 años valores promedios de 12,7 y 12,9 g/% respectivamente; mientras que en niñas y niños de 10 a 12 años se obtuvieron valores promedios de 13,7 y 14,2 g/% respectivamente (Tabla 4). Esto indica que conforme va aumentando la edad, el valor de hemoglobina incrementa. Al relacionar la anemia con el estado nutricional, se observó que los niños con déficit nutricional presentan una prevalencia de anemia ligeramente mayor respecto a los niños con estado nutricional óptimo. Los niños con anemia, tendrían estos valores bajos de hemoglobina posiblemente debido a la prevalencia de enteroparasitismo y a las condiciones de deficiencia déficit de hierro, además carencia de otros micro nutrientes en la dieta alimentaria.

CONCLUSIONES De un total de 83 alumnos, 21 (17,5%) presentaron déficit nutricional, en el que el peso no corresponde a su edad (talla baja); mientras que 16 (13,4%) tuvieron un déficit nutricional en el que el peso no corresponde a su edad (bajo peso), lo que indica que se necesita de la implementación oportuna y apropiada de programas de intervención para mejorar su estado. El número de alumnos parásitos intestinales fue de 33 (39,8 %), encontrándose 23 casos de Giardia lamblia (69,7%), 06 Entamoeba coli (18,2%), 02 Hymenolepis nana (6,1%), 01

Entamoeba hystolitica (3,0%) y 01 Ascaris lumbricoides (3,0%) lo que no sólo obedece a factores ecológicos, sino también a factores sociosanitarios, ya que se pudo verificar que la comunidad presenta deficiencias en el saneamiento ambiental básico. Los valores de hemoglobina estuvieron en un rango de 11,2 a 15,0 g/%. Los niños con anemia, tendrían valores bajos de hemoglobina posiblemente debido a la prevalencia de enteroparasitismo y a las condiciones de deficiencia alimentaria.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Comité Permanente de Nutrición de las Naciones Unidas. 5th Report on the World Nutrition Situation. Nutrition for improved development outcomes. Ginebra: Comité Permanente de Nutrición de las Naciones Unidas; 2004. 2. World Health Organization. Malnutrition: the global picture. Genova: WHO; 2000. 3. Secretaria de Salud de Honduras. Manual de normas y procedimientos del niño desnutrido a nivel comunitario. Tegucigalpa: Secretaria de Salud de Honduras; 2001. 4. Lozoff B, Jiménez M, Hagen J, Mollen E, Wolf A. Poorer behavioral and developmental outcome more than 10 years after treatment for iron deficiency in infancy. Pediatrics 2000; 105(4): e51.

5. Cortes M, Buchanan J, Vásquez M. Bobadilla L. La desnutrición y su impacto en la educación pre-básica en la aldea, Arcilaca de Honduras. Rev Fac Cienc Méd 2007; 4(1):23-33. 6. Organización Mundial de la Salud y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Focusing on Anaemia: Towards an integrated approach for effective anaemia control (comunicado conjunto), Ginebra: OMS; 2004. 7. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. La desnutrición, causas, consecuencias y soluciones. En: UNICEF. Estado Mundial de la Infancia 1998. New York: UNICEF; 1998. p.14-33. 8. Gabriel G, Salinas R, Zunino F, Autcher M. Anemia, enteroparasitosis y bajo peso en el Caps NºII de la ciudad de Corrientes. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina 2009; 192:10-4.

SALUD

Por otra parte, se observó una distribución uniforme de parasitosis intestinales en niñas y niños (Tabla 2), lo que sugiere la existencia de conductas y hábitos higiénicos similares entre los géneros, o que posiblemente todos estén expuestos a los mismos factores y por consiguiente se establezca una prevalencia equitativa de las parasitosis. Este hallazgo coincide con trabajos de otros autores realizados en comunidades rurales y suburbanas 10,11,14,19,20.


60

SALUD

UCV - Scientia 2(2), 2010.

Saravia V, Luján M, Jiménez M, Becerra L, Alcalde J.

9. Comité Nacional de Hematología. Anemia Ferropénica, normas de diagnóstico y tratamiento. Arch Argent Pediatr 2001; 99(2):162-7. 10. Gandra I. La anemia ferropénica en América Latina y el Caribe. Bol Ofic Sanit Panamer 1970; 68: 375-87. 11. Hurtado E, Claussen A, Scott K. Early childhood anemia mild or moderate mental retardation. Am J Clin Nutr 1999; 69(1):115-9. 12. Wa g n e r P. L a a n e m i a : c o n s i d e r a c i o n e s fisiopatológicas, clínicas y terapéuticas. 3er Ed. Lima: AWLGA; 2004. 13. World Health Organization. Iron deficiency anaemia. Assessment, prevention and control. A guide for programme managers. Washington D.C.: WHO; 2001. 14. Zagaceta Z. Anemia: un mal silenciosos fácil de prevenir o curar. Revista Salud, Sexualidad y Sociedad 2008; 2(1-2): 24-6. 15. Tsuyouka R, Bailey J, Guimaraes A, Gurguel R, Cuevas L. Anemia and intestinal parasitic infections in primary school students in Aracaju, Sergipe, Brazil. Cad Saúde Publica 1999; 15(2): 413-21. 16. Núñez M, Flores T, Torres R. Prevalencia de la Parasitosis Intestinal en Ancianos de Centro Gerontológico. San Jacinto. Municipio Maracaibo. Revista Kasmera 1994; 22: 29-49. 17. Mahendra S, Sein K, Khairul A, Mustaffa B. Intestinal helminthiasis in relation to height and weight of early primary school children in northeastern peninsular Malaysia. Southeast Asian J Trop Med Public Health 1997; 28(2):314-20. 18. Marcos L, Maco V, Terashima A, Samalvides F, Miranda E, Gotuzzo E. Parasitosis intestinal en poblaciones urbana y rural en Sandia, Departamento de Puno, Perú. Parasitol Latinoam 2003; 58(1-2): 35-40. 19. Ibáñez N, Jara C, Guerra A, Díaz E. Prevalencia del enteroparasitismo en escolares de comunidades nativas del Alto Marañon, Amazonas, Peru. Rev Peru Med Exp Salud Pública 2004; 21(3): 126-33.

20. Cancrini G, Bortoloni A, Paradisi F, Nuñez L. Parasitological observations on three Bolivian localities including rural communities, cities and institutions. Ann Trop Med Parasit 1989; 83(6): 5914. 21. Bórquez C, Lobato I, Montalvo M, Marchant P, Martínez P. Enteroparasitosis en niños escolares del Valle de Lluta. Arica-Chile. Parasitol Latinoam 2004; 59(34): 175-8. 22. Steel R, Torrie J. Bioestadística, principios y procedimientos. 2a Ed. Cali: Mc Graw Hill; 1980. 23. Quizhpe E, San Sebastián M, Hurtig A, Llamas A. Prevalencia de anemia en escolares de la zona amazónica de Ecuador. Rev Panam Salud Pública 2003, 13(6): 355-61. 24. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. Tabla de valoración nutricional antropométrica – mujeres (5 a 19 años). Lima: Centro Nacional de Alimentación y Nutrición; 2007. 25. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. Tabla de valoración nutricional antropométrica – varones (5 a 19 años). Lima: Centro Nacional de Alimentación y Nutrición; 2007. 26. Instituto Nacional de Salud. Manual de procedimientos para el diagnóstico de laboratorio de los parásitos intestinales del hombre. Lima: Instituto Nacional de Salud; 2006. 27. Instituto Nacional de Salud. Manual de procedimientos de laboratorio en técnicas básicas de hematología. Lima: Instituto Nacional de Salud; 2006. 28. Secretaría de Salud. Folleto educativo: En Lempira trabajamos por la nutrición de nuestros niños y niñas. Honduras: Secretaria de Salud; 2006. 29. Chacín L. El problema de las parasitosis intestinales en Venezuela. Invest Clin 1990; 31: 1-2. 30. Devera R, Niebla P, Natassi C, Velásquez A, Gonzáles M. Prevalencia de Trichuris trichiura y otros enteroparásitos en siete escuelas del área urbana de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, Venezuela. Saber 2000; 12(1):41-7.

Recibido: 13 agosto 2010 | Aceptado: 25 octubre 2010


61 Características clínico epidemiológicas de la enfermedad renal crónica...

Clinical epidemiology profile of chronic kidney disease with hypertension, diabetes mellitus II, or both diseases. Albrecht's Hospital of EsSALUD, 2008 GOICOCHEA RÍOS, Evelyn del Socorro1; CHIAN GARCÍA, Ana María2 No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.

RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo transversal en el Hospital I Albrecht de EsSALUD en La Libertad durante el 2008 para conocer el perfil clínico epidemiológico de la enfermedad renal crónica (ERC). La población fue de 1291 pacientes con hipertensión arterial, diabetes mellitus II o ambas patologías. Se utilizó la ficha epidemiológica del servicio y la fórmula de Cockcroft Gault (CG) para determinar los estadios de la ERC. La edad promedio fue 67 +/- 11.49 años, con predominio del género femenino y el grupo de 61 a 80 años. El 32.69% de la población en estudio no tuvieron antecedentes familiares de las patologías ya descritas, en tanto que 29.2% tuvo antecedentes familiares de HTA, 16.3% antecedente de DMII y 11.31% de ambas patologías, 1.78% de ERC + HTA, y 1.47% de ERC + DMII. Los antecedentes personales más frecuentes fueron la obesidad, el uso de AINES y el tabaquismo. El diagnóstico más frecuente fue HTA con 71.18% seguido de DMII con 16,57%; y 12,25% con ambas patologías. %). La prevalencia de ERC en la población estudiada fue de 37%, predominando el estadio 3 (41%) y el estadio 2 (34%). Del total de estos pacientes, 78% tienen HTA y más del 80% de ellos tiene nefroprotección, siendo el fármaco más utilizado el Enalapril. Palabras clave: enfermedad renal crónica, hipertensión arterial, diabetes mellitus II, epidemiología

ABSTRACT We conducted a descriptive study in the Albrecht's Hospital of EsSALUD, La Libertad in 2008 to meet the clinical epidemiology profile of chronic kidney disease (CKD). The population was 1291 patients with hypertension, diabetes mellitus II, or both diseases. We used epidemiological record of service and Cockcroft Gault (CG) to determine the stages of CKD. The average age was 67 +/- 11.49 years, and predominantly female and the group of 61 to 80 years. The 32.69% of the population under study had no family history of the diseases described above, while 29.2% had family history of hypertension, history of NIDDM 16.3% and 11.31% of both conditions, 1.78% of ERC + AHT, and 1.47 % of CKD + NIDDM. The most common antecedents were obesity, NSAID use and smoking. The most frequent diagnosis was hypertension with 71.18%, NIDDM with 16.57% and 12.25% with both conditions. The prevalence of CKD in the study population was 37%, predominantly stage 3 (41%) and stage 2 (34%). Of all these patients, 78% have hypertension and more than 80% have nephroprotection, being the most widely used drug Enalapril. Key words: chronic kidney disease, hypertension, diabetes mellitus II, epidemiology

1

Médico cirujano. Mg. Docente UCV. email: egoico11@hotmail.com Médico Cirujano. Mg. Docente UCV. email: anachian@yahoo.com Estudio realizado con financiamiento de ESSALUD

2

SALUD

Características clínico epidemiológicas de la enfermedad renal crónica en pacientes con hipertensión arterial y/o diabetes mellitus II. Hospital I Albrecht – Essalud, 2008


62 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Saravia V, Luján M, Jiménez M, Becerra L, Alcalde J.

SALUD

INTRODUCCIÓN La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de salud pública observado con mayor incidencia en los hombres que en las mujeres (relación 2:1)1 y que está teniendo en el mundo una tendencia creciente debido fundamentalmente, a que sus causas principales residen en trastornos de alta prevalencia como el envejecimiento, la hipertensión arterial (HTA) y la diabetes mellitus2. La ERC, se define como el daño renal mayor a tres meses confirmado por biopsia o marcadores de daño renal, con o sin disminución de la tasa de filtración glomerular (TFG)2, o TFG menor de 60 mL/min/1.73 m2 por más de tres meses, con o sin daño renal3. Esta no debe entenderse como sinónimo de Insuficiencia Renal Crónica (IRCT), por lo que Enfermedad Renal Crónica no se refiere a la enfermedad cuando requiere someter al paciente a diálisis, sino a la insuficiencia de los riñones en diferentes evoluciones4. La microalbuminuria, es un marcador de lesión renal, y su presencia constituye un factor de riesgo para la progresión de la lesión y la pérdida de la función renal5. Las situaciones consideradas como daño renal son: daño renal diagnosticado por método directo, alteraciones histológicas en la biopsia renal y daño renal diagnosticado de forma indirecta por marcadores, entre ellos, albúmina o proteinuria elevadas, alteraciones en el sedimento urinario y alteraciones en pruebas de imagen6. La proteinuria no sólo define la presencia de nefropatía sino que tiene implicaciones importantes en la progresión de la Enfermedad Renal Crónica 4 . Asimismo, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbimortalidad en el paciente con enfermedad renal crónica y su diagnóstico precoz en estadíos 1 y 2 resulta fundamental para prevenir la pérdida de función renal y las complicaciones cardiovasculares1. Simal F et al9, realizaron un estudio epidemiológico t ra n s ve r s a l d e s c r i p t i vo m u l t i f á s i c o p o l i estratificado entre 1997-2000 con población general de 15-85 años, del área sanitaria oeste de Valladolid, España. Encontraron que la ERC en sus estadios 2 y 3 aumenta con la edad y es mayor en mujeres. Esta tendencia aparece en edades medias y persiste en mayores de 65 años. Con el método de Cockcrotoft-Gault (CG), casi la mitad de las mujeres mayores de 65 años tienen una ERC estadio 3 frente a un tercio de los varones; aunque con la fórmula abreviada del estudio MDRD apenas existieron diferencias por sexo y la prevalencia de ERC estadio 3 es similar, próxima al 8%, pero la prevalencia de ERC estadio 2 aumenta al 60%, frente al 36% con la fórmula de CG. La prevalencia de ERC estadio 2 es superior en mayores de 65 años. Al emplear la fórmula MDRD la prevalencia se incrementa más del 20%.

Gutiérrez Rodriguez et al10 realizaron un estudio transversal, descriptivo, en el año 2005 en la provincia de Villa Clara en Cuba. Estudiaron un total de 135 pacientes con hipertensión arterial, donde predominaron los estadios 2 y 3 de la ERC para un 22.22% y un 34.07 % respectivamente. Se estudiaron la presencia de factores de riesgo cardiovascular como sedentarismo, hipercolesterolemia, IMC, tabaquismo y la edad. Se determinó la presencia de microalbuminuria positiva y la tasa de filtrado glomerular, estratificándose la muestra según estadíos de la Enfermedad Renal Crónica. Los factores de riesgos que más relevancia presentaron fueron la raza, la edad y el sedentarismo, los otros factores como la obesidad el tabaquismo y la hipercolesterolemia no tuvieron un alto nivel de significación. Coresh J et al11, actualizaron la estimación de la prevalencia de la ERC en los Estados Unidos, mediante un diseño transversal con una muestra n a c i o n a l r e p r e s e n t a t i va d e a d u l t o s n o institucionalizados de 20 años de edad o más en 1988-1994 (n = 15488) y 1999-2004 (n = 13233). La prevalencia de albuminuria y la disminución de TFG aumentó de 1988-1994 a 1999-2004. La prevalencia de la ERC en etapas 1 a 4 aumentó de 10,0% (95% intervalo de confianza [IC], 9,2% 10,9%) en 1988-1994 a 13,1% en 1999-2004 con un ratio de prevalencia de 1,3 (IC del 95%, 1,21,4). Las estimaciones de la prevalencia de la ERC en los años 1988-1994 y 1999-2004, respectivamente, fueron 1,7% (IC del 95%, 1,3% 2,2%) y el 1,8% (IC del 95%, 1,4% -2,3%) para la fase 1; 2,7 % (IC del 95%, 2,2% -3,2%) y el 3,2% (IC del 95%, 2,6% -3,9%) para la fase 2; 5,4% (IC del 95%, 4,9% -6,0%) y 7,7% (IC del 95% , 7,0% 8,4%) para la fase 3, y 0,21% (95% CI, 0,15% 0,27%) y 0,35% (0,25% -0,45%) para la fase 4. A mayor prevalencia de diagnóstico de la diabetes y la hipertensión y mayor índice de masa corporal se explica todo el aumento de la prevalencia de la albuminuria, pero sólo una parte del aumento en la prevalencia de la disminución de TFG. McCullough P et al12 estudiaron una cohorte de 37153 personas examinadas en la Fundación Nacional del Riñón; seguidos durante una mediana de 16,0 meses (rango, 0,2-47,5 meses). De 37153 personas, la media + / - SD de edad fue de 52,9 + / - 15,9 años y 68,7% eran mujeres. Un total de 1835 (4,9%) tenían un auto-reporte de la historia de infarto de miocardio, 1.336 (3,6%) tenían antecedentes de accidente cerebrovascular, y 2897 (7,8%) tenían una historia de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular. El análisis multivariante controlando por edad demuestra que se asociaron independientemente con las enfermedades cardiovasculares: sexo masculino (odds ratio [OR], 1,64; P <.001), el consumo de tabaco (OR, 1,73; P <.001), el índice de masa


63 Características clínico epidemiológicas de la enfermedad renal crónica...

Cieza, J et al14 realizaron un estudio con la finalidad de obtener la prevalencia de pacientes urémicos en la ciudad de Lima así como sus procedencias, tipo de cobertura y tratamiento existente. El estudio de corte transversal, se realizó en 1990 en todos los servicios de salud de la ciudad. Los criterios de inclusión fueron: última urea sérica mayor-igual a 100 mg. por decilitro o creatinina sérica mayorigual a 5 mg % o depuración de creatinina menorigual a 10cc. por min. por 1.73 m2 de superficie corporal. La tasa fue de 122 pacientes por millón de habitantes, para una población estimada de la ciudad de 6`423,000. El 92.8% de los pacientes se

encontraban en hemodiálisis crónica, el 0.68% en diálisis peritoneal y el 7.8% en manejo conservador. las causas más frecuentes de uremia fueron: no precisable (33%), GNC-1 (24%), nefritis intersticial (16%), diabetes mellitus (10%), hipertensión arterial (9%), poliquistosis renal (4%), otros (4%). ESSALUD tiene gran cantidad de pacientes con HTA, DM e insuficiencia renal; enfermedades de alto costo personal – familiar e institucional; de allí que consideramos importante la detección precoz de Enfermedad Renal Crónica en el adulto atendidos en el Hospital I Albrecht de la Red Asistencial La Libertad, aplicando las Normas Técnicas del Servicio de Atención Primaria para sistematizar y analizar la realidad local del paciente con HTA, DM2 o ambas patologías, por lo que planteamos el problema de investigación: ¿Cuáles son las características clínico epidemiológicas de la enfermedad renal crónica en pacientes con hipertensión arterial y/o diabetes mellitus II atendidos en el Hospital I Albrecht – ESSALUD, 2008? Siendo el objetivo general: Conocer las características clínico epidemiológicas de la enfermedad renal crónica en pacientes con hipertensión arterial y/o diabetes mellitus II, atendidos en el Hospital I Albrecht – ESSALUD durante el 2008. Y los objetivos específicos: · Identificar las características epidemiológicas de la Enfermedad Renal Crónica en pacientes con HTA, DM2 o ambas patologías. · Identificar las características clínicas de la Enfermedad Renal Crónica en pacientes con HTA, DM2 o ambas patologías. · Identificar la frecuencia y el grado de la Enfermedad Renal Crónica · Estimar el grado de Enfermedad Renal Crónica predominante.

MATERIAL Y MÉTODOS La POBLACION DE ESTUDIO abarcó a todos los pacientes con 30 años a más de edad y diagnóstico de HTA, DM2 o ambas patologías atendidos en la Cartera del Adulto del Hospital I Albrecht – ESSALUD durante el 2008 (carácter censal).

periodo de estudio. - En tratamiento ambulatorio. - Con ficha clínico-epidemiológica del programa. Los CRITERIOS DE EXCLUSION fueron:

La UNIDAD DE ANALISIS fue cada uno de los pacientes >= de 30 años con hipertensión arterial ó diabetes mellitus II, ó ambas patologías, atendidos en el servicio. Los CRITERIOS DE INCLUSION fueron: - Edad mayor o igual a 30 años. - Diagnóstico de HTA, DM2 ó ambas patologías - Atendidos en la Cartera del Adulto de Atención Primaria del Hospital I Albrecht durante el

- Pacientes con referencia definitiva al Hospital Lazarte - Pacientes en hemodiálisis. TIPO DE ESTUDIO: Descriptivo – transversal, con diseño de una sola casilla, puesto que se recolectó la información de la ficha clínicoepidemiológica de pacientes con HTA, DM2 ó ambas patologías durante un periodo de tiempo.

SALUD

corporal (OR, 1,01, p = .03), la diabetes mellitus (OR, 1,66; P <.001), hipertensión (OR, 1,77; P <.001), EGFR, de 30 a 59 ml / min por 173 m (3) (O, 1,37, p = .001), nivel de hemoglobina de 12,8 g / dL o menos (OR, 1,45; P <.001), y la microalbuminuria mayor de 30 mg / L (OR, 1,28; P = .01). Yokoyama H13 refiere que la microalbuminuria es ampliamente aceptada como el primer signo clínico de la nefropatía diabética; sin embargo hay pacientes normo albuminúricos con diabetes tipo 2 que tienen insuficiencia renal (IR)con tasas de filtración glomerular (EGFR) <60 mL/min/1.73 m. Investigó la distribución de pacientes (N = 3297) con diabetes tipo 2, y la presencia de albuminuria y baja EGFR encontrando una proporción de sujetos con baja EGFR de 15,3% (506/3297), que fue de 11,4% entre aquellos con normoalbuminuria (NA) (262/2298), el 14,9% entre aquellos con microalbuminuria (105/705) y 47,3% entre aquellos con macroalbuminuria (139/294). Hubo 262 pacientes con NA y baja EGFR, y el 63,4% de ellos no tenía ni la retinopatía diabética o la neuropatía. Múltiples análisis de regresión logística revelaron que los factores comúnmente asociados con IR y albuminuria fueron la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y la retinopatía proliferativa.


64 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Saravia V, Luján M, Jiménez M, Becerra L, Alcalde J.

SALUD

La recolección de datos se realizó en la ficha clínico – epidemiológica de ESSALUD para detección de ERC. Para controlar la calidad de los datos, se revisaron que las historias clínicas de los pacientes que ingresan al estudio cuenten con esta ficha, verificando que los datos requeridos estén completos. El análisis incluyó cada una de las fichas clínico epidemiológicas de los pacientes que ingresan al estudio consistente en: - Registro de datos generales como edad, sexo, antecedentes de tabaquismo, obesidad, uso de AINES; antecedentes familiares de ERC, HTA o DM2 y bajo peso al nacer. - Revisión del registro del examen físico: peso, talla, índice de masa corporal y toma de la presión arterial. - Revisión de la presión arterial para identificar si está controlada (Cifras de PA <= 140/90 mm Hg) o no (PA > 140/90). - Revisión de la glicemia sérica para

identificar si está controlada (Cifras entre 70 /110 mg/dl) o no. - Revisión de los exámenes de laboratorio (orina completa y cretinina sérica), así como el cálculo de la tasa de filtración glomerular por el método de Cockcrotoft-Gault. - Revisión del estadiaje de la ERC. - Cuando se encontraron fichas incompletas; no se consideró esa información. - Toda la información se ingresó a una base de datos en Excel y se utilizó la estadística descriptiva para el análisis de tablas, gráficos, medidas de tendencia central (promedios) y medidas de dispersión (desviación estándar). - Se mantuvo la confidencialidad de los datos y el anonimato de los participantes. Se solicitó a la Dirección los accesos que se requieran en el sistema de gestión hospitalaria para verificar la información de los pacientes, utilizándolos exclusivamente con este fin. Se utilizó el consentimiento informado.

RESULTADOS Se revisaron 1,636 fichas clínico-epidemiológicas excluyéndose 345 fichas incompletas, por lo cual los resultados que se presentan a continuación corresponden a 1291 pacientes de ambos sexos

con edad mínima de 30 y máxima de 92 años; siendo la edad promedio 67 años y la desviación estándar 11.49 años.

Gráfico 1. Distribución porcentual de pacientes con HTA, DMII o ambas patologías según grupo etáreo y sexo. Hospital I Albrecht, 2008.

Fuente: Base de Datos –SGH-HIA El 58.9% de la población total es de sexo femenino y la mayoría de pacientes se encuentra en el grupo etario de 61 a 70.


65 Características clínico epidemiológicas de la enfermedad renal crónica...

SALUD

Gráfico 2. Distribución de pacientes según antecedentes familiares y género. Hospital I Albrecht, 2008.

Fuente: Base de Datos –SGH-HIA Entre 1291 pacientes de ambos géneros, la hipertensión arterial fue el antecedente más frecuente (29.2%) seguido de DM2 (16.3%) y ambas patologías (11.31%). Sólo 32.69% de pacientes no tuvieron antecedentes familiares.

Gráfico 3. Distribución porcentual de pacientes con HTA, DM2 o ambas patologías según antecedentes personales. Hospital I Albrecht, 2008

Fuente: Base de Datos –SGH-HIA La obesidad, el uso de AINE y tabaquismo fueron los antecedentes personales más frecuentes. En pacientes de sexo femenino el primer lugar fue para el antecedente personal obesidad en tanto que entre los varones, el primer lugar fue para tabaquismo.


66 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Saravia V, Luján M, Jiménez M, Becerra L, Alcalde J.

SALUD

Gráfico 4. Distribución porcentual de 1291 pacientes según diagnostico y genero. Hospital I Albrecht, 2008

Fuente: Base de Datos –SGH-HIA Los diagnósticos más frecuentes en la población en estudio fueron hipertensión arterial con 71.18% seguido de diabetes mellitus II con 16,57%.

Gráfico 5. Prevalencia de la enfermedad renal crónica en los pacientes con HTA, DM2 o ambas patologías. Hospital I Albrecht, 2008 VALORES PORCENTUALES

11%

37%

52%

CON ENFERMEDAD RENAL CRONICA SIN ENFERMEDAD RENAL CRONICA SIN DATO

Fuente: Base de Datos –SGH-HIA La prevalencia de ERC en la población en estudio es de 37%.


67 Características clínico epidemiológicas de la enfermedad renal crónica...

Tabla 1. Distribucion de 481 pacientes con enfermedad renal crónica segun sexo. Hospital I Albrecht, 2008

Estadio 1 Estadio 2 Estadio 3 Estadio 4 Estadio 5 TOTAL

TOTAL

MASCULINO

FEMENINO

45

66

111

68

95

163

91

107

198

2

6

8

0

1

1

206

275

481

n

%

23 34 41 2 0 100

Entre los pacientes con ERC, el 41% se encuentran en estadio 3, seguido de estadio 2 con 34% y estadio 1 con 23%. El 57.17% de pacientes con ERC, es de género femenino.

Gráfico 6. Estadios de la enfermedad renal crónica en 481 pacientes de ambos sexos. Hospital I Albrecht, 2008

Estadio 1

Estadio 2

2%

Estadio 3

Estadio 4

Estadio 5

0% 23%

41%

34%

Fuente: Base de Datos –SGH-HIA El 23% de los pacientes con enfermedad renal crónica se encuentran en estadio 1, el 34% en estadio 2, 41% en estadio 3 y solo 2% en estadio 4.

SALUD

ENFERMEDAD RENAL CRONICA


68 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Saravia V, Luján M, Jiménez M, Becerra L, Alcalde J.

SALUD

Gráfico 7. Distribucion de 1291 pacientes con diagnostico de HTA, DMII o ambas patologias según presencia o no de enfermedad renal crónica. Hospital I Albrecht, 2008

Con Enfermedad Renal Crónica

SIN ERC

498 375 115 60 74 32 HIPERTENSION ARTERIAL

DIABETES MELLITUS II

HTA +DM2

Fuente: Base de datos –SGH-HIA La mayoría de la población en estudio no tuvo enfermedad renal crónica. Entre los pacientes con ERC, predominó el diagnóstico de HTA.

Gráfico 8. Distribucion de pacientes con enfermedad renal Crónica según diagnostico de HTA, DMII o ambas Patologias. Hospital I Albrecht, 2008

HTA +DM2 9% DIABETES MELLITUS II 17% HIPERTENSION ARTERIAL 74%

Fuente: Gráfico 7 Del total de pacientes con ERC, 78% correspondió a pacientes con HTA,15% a pacientes con DM2 y 7% a pacientes con ambas patologías.


69 Características clínico epidemiológicas de la enfermedad renal crónica...

Gráfico 9. Distribución de 1145 pacientes con nefroprotección. hospital I Albrecht, 2008

NINGUNO 3%

CAPTOPRIL 22%

SALUD

LOSARTAN 3%

OTROS 8%

ENALAPRIL 64%

Fuente: Tabla 7 1145 pacientes de la población en estudio recibe nefroprotección (88.69%), siendo el fármaco más utilizado el Enalapril (64%), seguido de Captopril (22%). Sólo 3% recibió Losartán, en tanto que 3% no recibió ningún tipo de Nefroprotección.

DISCUSIÓN El gráfico 1, muestra la distribución de la población en estudio según grupo etario, notándose un incremento de pacientes con HTA, DM2 o ambas patologías a partir de los 51 años. La mayoría de pacientes estuvo en el grupo de 61 a 70 años. Dado que la HTA y DM2 son enfermedades crónicas de larga evolución, se espera esta distribución en relación directa con el aumento de edad, más aún si consideramos que en ESSALUD se atiende a gran cantidad de pacientes mayores de 60 años y que la edad promedio en nuestro estudio fue de 67 años +/- 11.49 años. De otro lado, predominó el sexo femenino perteneciendo a él, 58.9% de la población en estudio. Solo en el grupo de 30 a 40 años predominó el género masculino. Al analizar los antecedentes familiares, encontramos que la hipertensión arterial fue el antecedente más frecuente (29.2%), seguida del antecedente de DM2 (16.3%) y antecedentes familiares de ambas patologías en 11.31% de la población estudiada. Sólo 2,24% de pacientes tuvieron antecedentes familiares de enfermedad renal crónica (ERC), 1.78% de ERC + HTA, y 1.47% de ERC + DM2. El 32.69% de la población en estudio no tuvieron antecedentes (gráfico 2). En la literatura a nuestro alcance, no hemos encontrado trabajos que analicen los antecedentes familiares para ERC, si bien se ha descrito ampliamente que la diabetes mellitus y la hipertensión son las dos principales causas de ERC 1 , 4 , 7 , 8 , 1 0 , 1 1 , 1 3 , 1 8 , La hipertensión arterial puede causar el desarrollo y la progresión de la enfermedad renal crónica y los

datos indican que el reconocimiento temprano y su tratamiento pueden tener un impacto positivo en los resultados de la enfermedad, creando una importante oportunidad de intervención para el médico de atención primaria8. En cuanto a antecedentes personales, encontramos que la obesidad, el uso de AINES y el tabaquismo fueron los antecedentes personales más frecuentes. En pacientes de sexo femenino el primer lugar fue para la obesidad en tanto que entre los varones, lo fue para tabaquismo (gráfico 3). En el trabajo de McCullough P et al12 con una cohorte de 37153 personas examinadas en la Fundación Nacional del Riñón, el análisis multivariante controlado por edad demostró asociación con el consumo de tabaco (OR, 1,73; P <.001), el índice de masa corporal (OR, 1,01, p = .03), la diabetes mellitus (OR, 1,66; P <.001), la hipertensión (OR, 1,77; P <.001), entre otros; en tanto que en el estudio de Gutierrez Rodriguez et al10, los factores de riesgo que más relevancia presentaron para ERC fueron la raza, la edad y el sedentarismo y otros factores como la obesidad el tabaquismo y la hipercolesterolemia no tuvieron un alto nivel de significación. Consideramos que independientemente de estos resultados discordantes, es importante evitar el tabaquismo, la obesidad, mantener controlados y metabólicamente estables a los pacientes con HTA, DM2 o ambas patologías. El gráfico 4, muestra que los diagnósticos más


70

SALUD

UCV - Scientia 2(2), 2010.

frecuentes en la población en estudio fueron hipertensión arterial con 71.18% seguido de diabetes mellitus II con 16,57%. Solo 12,25 % de la población tuvo ambas patologías. En ambos géneros predomino la HTA. De la población total, 37% tiene algún grado de ERC, en tanto que 52% no tiene ERC (gráfico 5). En el estudio de Mezzano et al3 se señala que la ERC es un problema de salud mundial y que la incidencia y prevalencia de falla renal está en constante incremento; siendo sus principales causas la diabetes tipo 2 e hipertensión arterial. Asimismo Basile et al8, observaron que la diabetes mellitus y la hipertensión siguen siendo las causas más frecuentes de insuficiencia renal crónica y que las tasas de la fase final de la enfermedad aterosclerótica renovascular parecen estar en aumento en los pacientes de mayor edad. La ERC se define como el daño renal mayor a tres meses, confirmado por biopsia o marcadores de daño renal, con o sin disminución de la tasa de filtración glomerular (TFG)2, o TFG menor de 60 mL/min/1.73 m2 por más de tres meses, con o sin daño renal3. La ERC es un problema de salud pública que se observa con mayor incidencia en los hombres que en las mujeres (relación 2:1)1; no obstante en nuestro estudio se apreció predominio de la ERC entre las mujeres (57.17%); si bien no alcanza dicha proporción. Encontramos ERC en 481 pacientes con HTA, DM2 o ambas patologías (37% de la población total, tabla 1). En el estudio de Coresh J et al11, actualizaron la estimación de la prevalencia de la ERC en los Estados Unidos, mediante un diseño transversal con una muestra nacional representativa de adultos no institucionalizados de 20 años de edad o más en 1988-1994; encontrando que la prevalencia de ERC aumentó de 10,0% en 19881994 a 13,1% en 1999-2004. En nuestro estudio este dato es mucho más alto pero factible puesto que todos son hipertensos, diabéticos o pacientes con ambas patologías, a diferencia de la población seleccionada por Coresh J et al11. Del total de pacientes con ERC, el 23% se encuentran en estadio 1, 34% en estadio 2, 41% en estadio 3 y solo 2% en estadio 4. En todos los estadios, predominaron pacientes de género femenino (gráfico 6). En la literatura especializada se refiere que el diagnóstico precoz de la Enfermedad Renal Crónica en estadíos 1 y 2 resulta fundamental para la posible prevención de la pérdida de función renal y de las complicaciones cardiovasculares1. Simal F et al9, realizaron un estudio epidemiológico transversal descriptivo multifásico poli estratificado entre 1997-2000 con población general de 15-85 años, en Valladolid, España. Encontraron que la ERC en sus estadios 2 y 3 aumenta con la edad y es mayor en mujeres. Esta tendencia aparece en edades medias y persiste en mayores de 65 años. Cuando se analiza la ERC según enfermedad de

Saravia V, Luján M, Jiménez M, Becerra L, Alcalde J.

fondo, vemos que del total de pacientes con ERC, 78% correspondió a pacientes con HTA, 15% DM2 y 7% ambas (Gráfico 8). Cieza, J et al15 realizaron en 1990 un estudio transversal con la finalidad de obtener la prevalencia de pacientes urémicos en la ciudad de Lima encontrando entre las causas más frecuentes de uremia: no precisable (33%), GNC-1 (24%), nefritis intersticial (16%), diabetes mellitus (10%), hipertensión arterial (9%), poliquistosis renal (4%), otros (4%). Se enfatiza que únicamente el 10% de los pacientes diabéticos fueron DBT- Tipo I. Si bien es cierto este estudio fue realizado con pacientes en estadio 5 de la ERC, nos permite visualizar a la HTA y DM2 como principales causas de ERC. El gráfico 9, muestra la distribución de pacientes según nefroprotección, encontrando que 1145 pacientes de la población en estudio (88.69%), la recibe con inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA) o ARA II. El fármaco más utilizado fue enalapril (64%), seguido de captopril (22%). Sólo 3% recibió losartán, en tanto que 3% no recibió ningún tipo de nefroprotección. Al respecto, García J et al18 realizaron una revisión bibliográfica de las medidas que han probado ser útiles para prevenir la nefropatía diabética y mejorar el control glucémico como ser: bloquear el sistema renina - angiotensina-aldosterona (SRAA), dejar de fumar, bajar la presión arterial, aumentar el ejercicio físico, disminuir el consumo de alcohol etc. En el tratamiento farmacológico, de los antihipertensivos los IECA tienen especial utilidad. Respecto a la combinación de IECA y los antagonistas de los receptores de la angiotensina 2, existe evidencia que al mismo nivel de control de la tensión arterial, se consiguen efectos superiores al combinar ambos agentes que al usarlos por separado. Por lo tanto al controlar la microalbuminuria o preservar la función renal puede elegirse la estrategia de aumentar la dosis más allá de los niveles convencionales o asociar IECA con antagonistas de los receptores de la angiotensina. Concluyen que dentro del tratamiento farmacológico los más efectivos son los IECA, teniendo siempre presente que deben ir asociados a medidas higiénico-dietéticas. El efecto nefroprotector y antiproteínurico de los IECAS se deben al efecto hemodinámico a nivel vascular glomerular, vasodilatación de arteriola eferente, leve constricción de la aferente, con la consecuente caída de presión intraglomerular22, 23, 24 ; así Los IECA como el Enalapril y el Captopril son drogas de primera línea en la hipertensión y la diabetes ya que disminuyen la progresión a la ERCT en pacientes con glomerulonefritis y nefropatía diabética. 24, 25 Sólo los IECA preservan el filtrado glomerular y disminuyen la microalbumiria y la proteinuria de forma independiente de su efecto sobre la tensión arterial. También al bloquear el SRAA protege la función renal, efecto comprobado en diabéticos tipo I 24,25


71 Características clínico epidemiológicas de la enfermedad renal crónica...

1. La edad promedio fue 67 años +/- 11.49 años, con predominio del género femenino. 2. Los antecedentes familiares más frecuentes fueron HTA y DM2. 3. Un tercio de la población en estudio no tuvo antecedentes familiares para ERC. 4. Los antecedentes personales más frecuentes fueron la obesidad, el uso de AINES y el tabaquismo. En pacientes de sexo femenino el primer lugar fue para la obesidad en tanto que entre los varones, lo fue para tabaquismo. 5. En la población con ERC predominó el estadio 3

(TFG entre 30 y 59 ml/min/1,73m2) seguido de estadio 2 (TFG entre 60 - 89 ml/min/1,73m2). En todos los estadios, predominaron pacientes de género femenino 6. La prevalencia de ERC en la población estudiada fue de 37% 7. Del total de pacientes con ERC, 78% tuvieron como diagnóstico HTA 8. Más del 80% de pacientes recibió nefroprotección 9. El fármaco más utilizado para nefroprotección fue Enalapril.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Cabrera S. Definición y clasificación de los estadios de la enfermedad renal crónica. Prevalencia. Claves para el diagnóstico precoz. Factores de riesgo de enfermedad renal crónica. Nefrología: Guías Sociedad Española de Nefrología; 2004. p. 27-35 Disponible en http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles 2. Oramas J. Crece tendencia de pandemia renal crónica. Granma Digital Internacional Cuba. [serie en Internet]. 2005. Disponible en: http://www.granma.cu/espanol/2005/mayo/lun9/19clu b.html 3. Mezzano AS, Aros EC. Enfermedad Renal Crónica: clasificación, mecanismos de progresión y estrategias de renoprotección. Rev Med Chile [serie en Internet]. 2005: 133(3):338-4 Disponible en: http://www.scielo.cl.php?pid=s0034988720050003000 11&scrip=sci_arttext&ting=es 4. García D. La conexión cardio-renal. Rev Colomb Car [serie en Internet]. 2004: 11(2):99-104Disponible en: http://scielo-co.bvs.br/pdf/rcca/v11n2/v11n2a1.pdf 5. Chipi Cabrera J. Enfermedad renal crónica: diagnostico y manejo clínico en la atención primaria de salud. [monografía en Internet]. Isla de la Juventud: Hospital General Docente Héroes del Baire; 2004 Disponible en: http://www.portalesmedicos.com/monografias/atencion _primaria_erc/index.htm 6. Inserta F. Microalbuminuria como marcador de disfunción endotelial, riesgo renal y cardiovascular. [monografía en Internet]. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Cardiológicas (ININCA); 2001 [citado 11 oct 2005]. Disponible en: http://www.renal.org.ar/rn/h/h01.htm 7. Programa de Prevención de la Insuficiencia Renal Crónica. Cuba.1996. Modelo conceptual para la prevención de la enfermedad renal crónica. Disponible en http://www.fundrenal.org.mx/images/dralmaguer.swf 8. Basile JN . Recognizing the link between CKD and CVD in the primary care setting: accurate and early diagnosis for timely and appropriate intervention. South Med J. 100(5):499-505; 2007, May. 9. Simal F, Escudero M, Bellido L, Arzua F, Mena J, González I, Melgosa. Prevalencia de la enfermedad renal crónica leve y moderada en población general. Estudio Hortega. NEFROLOGÍA. Vol. XXIV (4): 329 – 337; 2004 Disponible en http://www.revistanefrologia.com/mostrarfile.asp?ID=1 944

10. Gutiérrez RD, Rodríguez PC, Terry RE, Perdomo ML, Beltrán GB, Carrazana OR. Enfermedad renal crónica, comportamiento en la hipertensión arterial. Jicotea 2005. Disponible en. http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles /702/1/Enfermedad-renal-cronica-Comportamiento-enla-hipertension-arterial.html 11. Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P, Van Lente F, Levey AS. Prevalence of chronic kidney disease in the United States. JAMA. 2007 Nov 7;298(17):2038-47. 12. McCullough PA, Jurkovitz CT, Pergola PE, McGill JB, Brown WW, Collins AJ, Chen SC, Li S, Singh A, Norris KC, Klag MJ, Bakris GL; for the KEEP Investigators. Independent components of chronic kidney disease as a cardiovascular risk state: results from the Kidney Early Evaluation Program (KEEP). Arch Intern Med. 2007 Jun 11;167(11):1122-9. 13. Yokoyama H, Sone H, Oishi M, Kawai K, Fukumoto Y, Kobayashi M; on behalf of Japan Diabetes Clinical Data Management Study Group. Prevalence of albuminuria and renal insufficiency and associated clinical factors in type 2 diabetes: the Japan Diabetes Clinical Data Management study (JDDM15). Nephrol Dial Transplant. 2008 Nov 4. 14. Mogensen CE. Microalbuminuria and hypertension with focus on type 1 and type 2 diabetes. J Intern Med. 2003 Jul;254(1):45-66. 15. Cieza, J, Huamán C, Alvarez C, Gómez J, Castillo W. Prevalencia de insuficiencia renal crónica en la ciudad de Lima - Perú. Rev Peru Epidemiol;5(1):22-7, mar. 1992. Disponible en http://bases.bireme.br/cgibin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src= google&base=ADOLEC&lang=p&nextAction=lnk&exprSe arch=123153&indexSearch=ID 16. Fórmulas de Estimación del Filtrado Glomerular. Disponible en: http://www.google.com.pe/search?hl=es&safe=off&q= Cockcroft-Gault%2C+estadios+de+ERC+formula&meta 17. PUCP. Comité Permanente de Ética del Departamento de Psicología. Disponible en http://blog.pucp.edu.pe/item/23463 18. García J, Gonseski V, González T, Fabián F. Renoprotección en diabetes e hipertensión: Revisión bibliográfica de la Conducta Actual.Revista de Posgrado de la VI Cátedra de Medicina - N° 144: 11-15; 2005. Disponible en http://www.med.unne.edu.ar/revista/revista144/4_144 .htm 19. Jañes J, Pérez-Laborda C, Ochoa J. Formulario Terapéutico Nacional. Novena ed. Buenos Aires: COMRA, 2003.

SALUD

CONCLUSIONES


72

SALUD

UCV - Scientia 2(2), 2010.

Saravia V, Luján M, Jiménez M, Becerra L, Alcalde J.

20. Arteaga M. Hipertensión arterial e insuficiencia renal. Anales del sistema sanitario de Navarra [en línea] 2004; 21(supl1). Disponible en: http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol21/sup le1/suple7a.html 21. Barbería J. Hipertensión arterial y diabetes mellitus. Anales del sistema sanitario de Navarra.[en línea]2004;21(supl.1) Disponible en: http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol21/sup le1/suple8a.html 22. Weber M, Sharma A, Kurtz T, Ritz E, Asmar R. Brindando protección de órgano blanco en el manejo del paciente diabético hipertenso. XIV Reunión de la Sociedad Europea de Hipertensión.2004: 3-15

23. Farreras P y Rozman C. Medicina interna 14a ed. España: Harcourt, 2000: vol 1:962-96 24. Asade H, Scharenberg E, Cillo I. Guía de Prescripción Vallory. Buenos Aires: PM ediciones S.R.L., 2002: 184-19 25. García G. Nefroprotección: IECA versus ARAS. Prescripción de Fármacos. Hospital universitario de La Princesa. Universidad autónoma de Madrid. [en línea] Noviembre-Diciembre 2001; 7 (10). Disponible en: http://www.hup.es/ecl/far/vol7n10.html

Recibido: 13 agosto 2010 | Aceptado: 01 noviembre 2010


73 Estilo de vida, autoestima y apoyo social en estudiantes de enfermería.

Estilo de vida, autoestima y apoyo social en estudiantes de enfermería

1 2 GAMARRA SÁNCHEZ, María Elena ; RIVERA TEJADA, Helen Soledad ; ALCALDE GIOVE, 3 Margarita Emperatriz ; CABELLOS VARGAS, Dalila4.

No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.

RESUMEN El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal; tuvo el propósito determinar el nivel de estilo de vida y su relación con nivel de autoestima y apoyo social en estudiantes de Enfermería de la Universidad César Vallejo de Trujillo. La muestra fue conformada por 136 estudiantes. Se aplicó cuestionario de 48 ítems para estilo de vida, 20 para medir apoyo social y escala de Rosenberg de autoestima. Se utilizó el programa SPSS versión 14, y la prueba de Chi2. El nivel de significancia establecido fue: p< 0.05. Los resultados señalan que el 54.4% calificó en un nivel medio en estilo de vida, y en cuanto a sus dimensiones, el ejercicio revela un 78% en el nivel medio y bajo, seguido de la nutrición con 65%, en los mismos niveles. Los niveles de autoestima son de un 45.59% para el nivel medio y de un 21.32% para el nivel bajo. Existe relación significativa, entre el estilo de vida y el nivel de autoestima, pero no se encontró relación significativa entre el estilo de vida y el apoyo social de los estudiantes de Enfermería de la Universidad César Vallejo. Palabras clave: Estilo de vida, autoestima, apoyo social

ABSTRACT This research is a descriptive, correlation, cross sectional study aimed: to determine the level of lifestyle and its relationship with self esteem and social support in nursing students from the University of Trujillo, César Vallejo. The sample consisted of 136 students. Questionnaire was administered to 48 items lifestyle 20 to measure social support and self- esteem Rosenberg scale. We used SPSS version 14, and the Chi2 test. The significance level was set at p < 0.05. The result show that 54.4% scored at an average level of life style and in terms of its size, the exercise revealed a 78% in the lower and middle followed by nutrition with 65% in the same levels. Self-esteem levels are of 45.59% for the average and a 21.32% for the low level Significant relationship between lifestyle and self-esteem, but no significant relationship between lifestyle and social support for nursing students from the César Vallejo University of Trujillo. Key words: Lifestyle, self-esteem, social support.

1

Doctora en Enfermería. Directora Escuela Enfermería. Universidad César Vallejo, Trujillo. mlele10@hotmail.com Magister en Enfermería. Docente Escuela de Enfermería. Universidad César Vallejo, Trujillo.hsolrivera@hotmail.com Magister en Salud Pública. Docente Escuela de Enfermería. Universidad César Vallejo, Trujillo. lukyalcalde@hotmail.com 4 Maestrista en Enfermería. Docente Escuela de Enfermería. Universidad César Vallejo, Trujillo. dalicabellos@hotmail.com 2

3

SALUD

Level of lifestyle and its relationship with self esteem and social support in nursing students


74 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Gamarra M, Rivera H, Alcalde M, Cabellos D.

SALUD

INTRODUCCIÓN El concepto de "estilos de vida" ha dado lugar a una abundante literatura en el campo de las Ciencias Sociales que, desde hace ya tiempo, demuestra que los investigadores han tratado por todos los medios de superar la perspectiva exclusivamente teórica y especulativa que caracterizaba las diferentes aportaciones en torno a dicho concepto. Por lo tanto podemos afirmar que el estilo de vida es un constructo multidimensional que se desarrolla a lo largo de la vida y la autoestima es considerada como un factor de efecto positivo y significativo sobre el estilo de vida. El estilo de vida es la forma de vida de las personas o de los grupos. La mayoría de los autores definen a los estilos de vida como un conjunto de patrones conductuales que una persona en concreto pone en práctica de manera consistente y mantenida en su vida cotidiana y que puede ser pertinente para el mantenimiento de su salud o que lo coloca en situación de riesgo para la enfermedad. Según Nola Pender el Estilo de vida promotor de salud se refiere al conjunto de patrones conductuales o hábitos que guardan estrecha relación con la salud en un sentido amplio, es decir con todo aquello que provee bienestar y desarrollo de la persona humana 1, 2. Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras, muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la o sea en la Autoestima. La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un concepto de cómo nos ven los demás, como los padres, maestros, compañeros, amigos, y las experiencias que vamos adquiriendo. Según como se encuentre nuestra autoestima, ésta es responsable de muchos fracasos y éxitos, ya que una autoestima adecuada, vinculada a un concepto positivo de mí mismo, potenciara la capacidad de las personas para desarrollar sus habilidades y aumentará el nivel de seguridad personal, mientras que una autoestima baja enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso.3 La salud de las personas se vincula al estilo de vida, debido a que el estilo de vida promotor de salud procura el bienestar del ser humano y los estilos de vida poco saludables se asocian a factores de riesgo que contribuyen a la presencia de las enfermedades. En el caso de las estudiantes de enfermería que ingresan recientemente a la universidad se operan cambios en sus hábitos de actividad física, descanso, alimentación y en las relaciones interpersonales, apoyo de la familia; lo cual puede influir generando algún grado de ansiedad, dificultando sus habilidades sociales y

creando dificultades académicas estas son situaciones que se ponen de manifiesto a través de las asignaturas de tutoría. Por su parte el apoyo social de los jóvenes universitarios es fundamental para el desarrollo de sus capacidades, habilidades y potencialidades, el primer apoyo social que recibe una persona es de su familia de tal forma que la familia se constituye en el núcleo básico que brinda afecto y protección procurando equilibrar el efecto de los factores externos. Sin embargo cada familia tiene su propia dinámica y procesos de interacción entre cada uno de sus miembros; puede generar al interior de la misma diversas fuentes de estrés que afectan la salud de cada uno de sus integrantes. Fue necesario por tanto estudiar el estilo de vida y su relación con las variables de autoestima y apoyo social en los estudiantes de enfermería, ya que los jóvenes universitarios experimentan cambios en su estilo de vida tanto porque avanzan en su etapa de maduración, cuanto porque se enfrentan a nuevos escenarios de trabajo intelectual los mismos que le exigen realizar ajustes y desarrollar nuevas estrategias de afrontamiento, así como conductas promotoras de salud, que tengan como punto de partida un autoconocimiento, lo cual va a ser beneficioso para su salud. Esta investigación se desarrolló debido a que trabajamos con alumnos que se hallan en una etapa en la cual intentan definir su personalidad, tomando diferentes modelos ya que se relacionan en distintos ámbitos. Además nos interesó el tema por las escasas investigaciones que se hallan sobre esta relación del estilo de vida con el autoestima y el apoyo social lo cual motivó a investigar a fondo el tema ya que lo consideramos importante para el desarrollo y la constitución de una buena vida del joven universitario. Objetivo General: Determinar el nivel del estilo de vida y su relación con el nivel de autoestima y apoyo social de los estudiantes de Enfermería de la Universidad César Vallejo Trujillo - 2008. Objetivos Específicos: a) Determinar el nivel del estilo de vida de los estudiantes de Enfermería de la UCV Trujillo 2008. b) Valorar el estilo de vida promotor de salud según dimensiones: autorrealización, responsabilidad en salud, nutrición, actividad física, manejo delestrés, relaciones interpersonales de los estudiantes de Enfermería de la UCV Trujillo 2008. c) Estimar el nivel de autoestima de los estudiantes de Enfermería de la UCV Trujillo 2008. d) Estimar el nivel de apoyo social de los estudiantes de Enfermería de la UCV Trujillo 2008.


75

e) Establecer la relación entre el estilo de vida y el nivel de autoestima de los estudiantes de Enfermería de la UCV Trujillo 2008. f) Establecer la relación entre el estilo de vida promotor de salud y el nivel de apoyo social de los estudiantes de Enfermería de la UCV Trujillo 2008. En respuesta al problema se planteó la siguiente hipótesis de trabajo: H1: Existe relación entre el estilo de vida y el nivel de autoestima y apoyo social, de los estudiantes de Enfermería de la Universidad César Vallejo. H0: No existe relación entre el estilo de vida y el nivel de autoestima y apoyo social, de los estudiantes de Enfermería de la Universidad César Vallejo Los hallazgos han permitido a los docentes brindar las orientaciones pertinentes sustentadas en un conocimiento aproximado de la realidad; con efectos positivos en su salud y bienestar de los estudiantes de enfermería. Se mencionan algunos antecedentes como de Jadue, L., Berríos, X.4 estudiando estilos de vida de la mujer adulta de Chile destacaron la importancia de la mujer como proveedora o agente de salud. La muestra fue de 728 mujeres y se midió perfil lipídico en condiciones de ayuno, llamando la atención las elevadas prevalencias de todos los factores de riesgo, como el consumo de alcohol en la clase alta en varones, y la prevalencia del sedentarismo y obesidad en mujeres. Cid, P., Merino et al. 5 estudiaron, Factores biológicos y psicosociales predictores del estilo de vida promotor de salud de las personas residentes en

Concepción en Chile, en una muestra de 360 sujetos de ambos sexos de 15 a 64 años, el 52.5 % resultó con un estilo de vida saludable. Irazusta A. 6, investigó en la Universidad del País Vasco los hábitos de alimentación del alumnado universitario y su efecto en la salud, en 400 estudiantes, concluyendo que el alto nivel de ácidos grasos saturados se debió al elevado consumo de alimentos de origen animal. Otro estudio desarrollado en la Universidad Católica de Córdova por la Facultad de ciencias económicas y administración7, sobre el estilo de vida de los estudiantes universitarios, determinó que el 86% de los encuestados, cree que ir al gimnasio mejora la calidad de vida y un 98% sostiene que la familia es lo más importante, para mejorar su calidad de vida. Chuliá, et al.8, al estudiar el sedentarismo, afirman que éste aumenta la morbilidad, la discapacidad y las causas de mortalidad, duplicando el riesgo de enfermedad cardiovascular, de diabetes tipo II, de obesidad, de hipertensión arterial, problemas de peso, osteoporosis, depresión y ansiedad. Pavón A. et al 9, investigaron las características de la práctica físico deportiva en estudiantes de la universidad de Murcia ( entre 17 – 18 años), del total de alumnos entrevistados, el 52,7% practica alguna actividad físico-deportiva, Guevara, M. 10, investigó Autocuidado y estilo de vida en adolescentes líderes, realizado en Moche; la muestra estuvo constituida por 82 adolescentes y sus resultados indican una relación estadísticamente significativa entre las prácticas de autocuidado y los estilos de vida saludables de los adolescentes líderes.

METODOLOGÍA Tipo y Nivel de la Investigación: Estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional de corte transversal 11, 12 Diseño de la Investigación: Correlacional de corte transversal. Población: La población estuvo constituida por todos los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad César Vallejo, hombres y mujeres, matriculados en el semestre académico 2008 II, Trujillo. Muestra: el tipo de muestreo fue no aleatorio, intencional o de juicio, se utilizó a 136 estudiantes de la escuela de Enfermería de la Universidad César Vallejo, matriculados en el semestre académico 2008 II, Trujillo 2008, de acuerdo a los criterios que a continuación se señalan. Criterios de Inclusión: ü Ser estudiante de enfermería de la UCV Trujillo. ü Dar su consentimiento informado ü Estar matriculado en el ciclo I y II del año académico 2008 II. Unidad de análisis: El estudiante de enfermería que forma parte de la muestra y responde a los

instrumentos de la investigación. Definición y Operacionalización de variables: Definición Conceptual: (D.C) Definición Operacional:(D.O.) Variables · Estilo de Vida promotor de Salud: (D.C.) Comprende una estructura multidimensional de rasgos individuales que las personas desarrollan en interacción con el ambiente, lo cual influye favorablemente en su salud, se manifiesta a través de conductas promotoras de salud. Las dimensiones del estilo de vida incluye la responsabilidad en salud, actividad física, nutrición, relaciones interpersonales, crecimiento espiritual y manejo de estrés.13 · Nivel de autoestima (D.C.): Valoración que hace el joven universitario de su propia persona. · Apoyo Social (D.C.): el apoyo social es una transacción interpersonal que en el siguiente estudio será analizado de acuerdo al índice global de apoyo social, el apoyo emocional, la ayuda material, las relaciones sociales de ocio y distracción y el apoyo afectivo.

SALUD

Estilo de vida, autoestima y apoyo social en estudiantes de enfermería.


76 UCV - Scientia 2(2), 2010.

SALUD

Técnicas e Instrumentos: Técnicas y procedimientos de recolección de datos: Consentimiento informado, entrevista personalizada. Se Aplicó los instrumentos de la investigación previo test piloto en 20 alumnos que no participaron de la investigación, pero que cumplían con los criterios de inclusión. Instrumentos: a los participantes se les solicitó que contestaran tres instrumentos: Para medir el estilo de vida se utilizó el cuestionario de Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) de Nola Pender (1996)13. Está integrado por 48 reactivos tipo Likert, con un patrón de respuesta con cuatro criterios (nunca=1; a veces =2; frecuentemente = 3; rutinariamente = 4); el valor mínimo es de 48 y el máximo es de 192 puntos, la mayor puntuación refiere mejor estilo de vida. Los 48 reactivos se subdividen en seis escalas: nutrición con las preguntas: 1,5,14,19,26y 35; ejercicio: el 4,13,22,30 y 38; responsabilidad en salud: el 2,7,15,20,28,32,33,41,43 y 46; manejo del estrés: con el 6,11,27,36,40 y 45; soporte interpersonal: con el 10,24,25,31,39,42 y 47; auto actualización: con el 3,8,9,12,16,17,18,21,23,29,34,37,44 y 48. Para el Apoyo social se utilizó el test de Sherbourne y Stewart Valoración del test: Se utiliza la suma del valor correspondiente a: Índice global de apoyo social: Todas las respuestas; apoyo emocional: el 3, 4, 8, 9, 13, 16, 17 y 19; ayuda material: el 2, 5, 12 y 15; relaciones sociales de ocio y distracción: el 7, 11, 14 y 18; apoyo afectivo: el 6, 10 y 20. Interpretación .todos los valores máximos indican mayor apoyo social que reciben los alumnos Índice global de apoyo social: máximo 94 mínimo 19 Apoyo emocional: valor máximo 40 y valor mínimo 8 Ayuda material: valor máximo 20 y valor mínimo 4 Relaciones sociales de ocio y distracción: valor máximo 20 y valor mínimo 12 Apoyo afectivo: valor máximo 15 y valor mínimo 3 Escala de Autoestima de Rosenberg conformado con 10 ítems. Escala de likert rango de 0 a 3 puntos. MA = Muy de acuerdo (3), DA = De Acuerdo (2), D= Desacuerdo (1), MD= Muy en desacuerdo (0).

Gamarra M, Rivera H, Alcalde M, Cabellos D.

Puntaje mínimo = 0; Puntaje Máximo= 30. El puntaje máximo indica un nivel alto de autoestima. Control de Calidad de los datos: Los instrumentos que se utilizaron en el presente estudio son válidos y confiables, ya que han sido empleados ampliamente en diversas investigaciones. Confiabilidad: El instrumento de estilo de Vida promotor de salud, y bienestar percibido ha sido utilizado ampliamente en investigaciones anteriores. En Chile Cid y Merino utilizaron el (CEVPS) y aplicaron la prueba alpha de Cronbach y el método de división en mitades y el resultado de la prueba indicó alta confiabilidad (0.73 a 0.87). Asi mismo ha sido validado en el Perú (Cajamarca y Chimbote). El cuestionario de Apoyo social MOS de Sherbourne y Stewart, en estudios previos tiene una confiabilidad de 0.93, apoyo emocional 0.89, apoyo instrumental 0,77, apoyo de interacción social y apoyo afectivo 0.78. La escala de Rosenberg también tiene una confiabilidad alta y ha sido empleada a nivel nacional con diversas muestras. Análisis y Procesamiento de los datos: Se creó una base de datos, se utilizó el paquete estadístico SPSS, se realizó el análisis estadístico descriptivo unidimensional, y relacional, se Aplicó la prueba de Chi2 para examinar la significancia estadística en el análisis relacional de las variables, presentando los resultados en tablas de contingencia. El nivel de significancia establecido fue de: P< 0.05 lo cual significó trabajar con un 95 % de confianza y un 5 % de error. Procedimiento: los estudiantes fueron elegidos por disponibilidad (cumpliendo la condición de estar matriculado en el ciclo I y II del año académico 2008 II). Se les pidió su colaboración para la realización de la investigación con respecto a su forma de vida; así mismo, se les pidió que contestaran los cuestionarios de manera más honesta posible, resaltando que los datos obtenidos serian completamente confidenciales. Una vez recabados los datos, se procedió a contabilizarlos y a evaluarlos estadísticamente, utilizando el paquete estadístico SPSS versión 14, del cual se realizaron: · Análisis de Correlaciones Bivariadas Chi 2 , para observar las correlaciones entre variables estilos de vida, apoyo social y auto estima ·El nivel de significancia que se utilizó para evaluar las pruebas de hipótesis fue de 0.05


77 Estilo de vida, autoestima y apoyo social en estudiantes de enfermería.

RESULTADOS

Estilo de Vida

%

ALTO MEDIO BAJO TOTAL

40 74 22 136

29,40 54,40 16,20 100,00

SALUD

Tabla 1: Estilos de vida de los estudiantes de enfermería de la UCV Trujillo 2008

Fuente: Cuestionario PEPS-I

Tabla 2: Estilo de vida según dimensiones, de los estudiantes de enfermería de la UCV Trujillo 2008 DIMENSIONES DEL ESTILO DE VIDA AUTOREALIZACIÓN ALTO

47

34,56

%

MEDIO

62

45,59

BAJO

27

19,85

TOTALES

136

100,00

ALTO

34

25,00

MEDIO

65

47,79

BAJO

37

27,21

TOTALES

136

100,00

ALTO

30

22,06

MEDIO

61

44,85

BAJO

45

33,09

TOTALES

136

100,00

ALTO

46

33,82

MEDIO

63

46,33

BAJO

27

19,85

TOTALES

136

100,00

ALTO MEDIO

47

34,56

62

45,59

BAJO

27

19,85

TOTALES

136

100

ALTO

45

33,09

MEDIO

71

52,21

RESPONSABILIDAD EN SALUD

NUTRICIÓN

ACTIVIDAD FÍSICA

MANEJO DE ESTRÉS

REL ACIONES INTERPERSONALES

BAJO

9

TOTALES

6,62

136

100

Fuente: Cuestionario PEPS-I

Tabla 3: Nivel de autoestima de los estudiantes de enfermería de la UCV Trujillo 2008 NIVEL DE AUTOESTIMA

%

ALTO

45

33,09

MEDIO

62

45,59

BAJO

29

21,32

TOTALES

136

100

Fuente: Escala de Autoestima de Rosenberg


78 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Gamarra M, Rivera H, Alcalde M, Cabellos D.

SALUD

Tabla 4: Nivel de apoyo social global de los estudiantes de enfermería de la UCV 2008 NIVEL DE APOYO SOCIAL

%

ALTO

37

27,20

MEDIO

67

49,30

BAJO

32

23,50

TOTAL

136

100,00

Fuente: Cuestionario de Apoyo social.

Tabla 5: Nivel de apoyo social, según dimensiones de los estudiantes de la UCV 2008 DIMENSIONES DE APOYO SOCIAL AYUDA MATERIAL

%

ALTO

52

38,24

MEDIO

60

44,12

BAJO

24

17,65

136

100,01

ALTO

40

29,41

MEDIO

64

47,06

TOTALES APOYO EMOCIONAL

BAJO

32

23,53

136

100,00

ALTO

44

32,35

MEDIO

69

50,74

BAJO

23

16,91

136

100,00

ALTO

54

39,71

MEDIO

62

45,59

BAJO

17

12,5

133

97,80

TOTALES RELACIONES SOCIALES

TOTALES APOYO AFECTIVO

TOTALES

Fuente: Cuestionario de Apoyo social.

Tabla 6: Nivel de estilo de vida y su relación con el nivel de autoestima de los estudiantes de enfermería de la UCV 2008.

NIVEL DE AUTOESTIMA ALTO ESTILO DE VIDA ALTO

MEDIO

MEDIO

%

10

7

10

27

20

37

BAJO

8

6

15

TOTAL

45

33

62

%

BAJO

TOTAL

%

7

2

1

22

27

10

7

74

11

17

13

40

46

29

21

Fuente: Escala de Autoestima de Rosenberg

136 2

X =16.309 g.l.= 4 p< 0.05


79 Estilo de vida, autoestima y apoyo social en estudiantes de enfermería.

Tabla 7: Nivel de estilo de vida y su relación con el apoyo social de los estudiantes de enfermería de la UCV TOTAL

NIVEL DE APOYO SOCIAL ALTO

MEDIO

BAJO

%

%

%

%

%

ALTO

6

4.41

12

8.82

4

2.94

22

16.18

MEDIO

26

19.12

34

25

14

10.29

74

54.41

BAJO

5

3.68

21

15.44

14

10.29

40

29.41

TOTAL

57

27.21

67

49.26

32

23.52

136

100

Fuente: Cuestionario PEPS- I y Cuestionario de Apoyo Social

X2= 8.437 gl = 4 p> 0.05

DISCUSIÓN En el Cuadro 1: encontramos que el estilo de vida de los estudiantes de Enfermería alcanzó el 54.4% el nivel medio, con un 29.4% el nivel alto y un 23.53% el nivel bajo, Según Nola Pender el Estilo de vida promotor de salud se refiere al conjunto de patrones conductuales o hábitos que guardan estrecha relación con la salud en un sentido amplio, es decir con todo aquello que provee bienestar y desarrollo de la persona humana (12,13). Por lo tanto podemos afirmar que solamente el 29.40% mantiene conductas o hábitos saludables. Nuestros datos indican que la adecuación de la conducta es la dimensión del auto concepto, que mejor predice en sentido positivo o negativo de nuestro estilo de vida. Estos hallazgos son concordantes con estudios previos de Jadue (14), destacan la importancia de la mujer como proveedora o agente de salud, porque ella es el espejo que refleja sus creencias, conocimientos y actitudes en la salud de toda la familia, conformando un estilo de vida. Cid, Merino et. al (5) estudiaron, Factores biológicos y psicosociales predictores del estilo de vida promotor de salud , hallaron. El 52.5 % de la muestra tiene un estilo de vida saludable, las variables sexo, edad, ocupación y acceso al cuidado de salud, autoestima, y estado de salud percibido y auto eficacia percibida tienen un efecto significativo sobre el estilo de vida promotor de salud. En el cuadro 2: se observa que el 34,56% tiene un alto nivel de autorrealización, un 25.00% mantiene una responsabilidad en el cuidado de sus salud, un 22.06% tiene conocimientos y práctica buenos hábitos alimenticios, un 33.83% práctica deporte o realiza ejercicios para mantenerse en buena salud, el 34.56%, maneja adecuadamente el estrés y 33.09% mantiene buenas relaciones interpersonales. En el cuadro 3: se demuestra, que el 33,09% de estudiantes tiene un alto nivel de autoestima, que significa que son personas que no ceden ante presiones de la vida y están ante todo, seguras de sí mismas, son capaces de tener intimidad en sus relaciones, no ocultan sus sentimientos, tienen la capacidad para reconocer sus propios logros en la vida, tienen la habilidad de perdonar a los demás y

también de saber admitir sus errores, no le temen a los cambios en sus vidas, todo lo contrario, los ven bienvenidos. En el cuadro 4: El nivel alto de apoyo social global, representa sólo el 27,20%, se afirma que el apoyo social nos hace sentirnos queridos, útiles y nos proporciona bienestar. Nos proporciona un estado positivo que se proyecta en todas las facetas de nuestra vida, tanto en el ámbito laboral como familiar, en general en la integración social. Es importante destacar la calidad de las relaciones más que su cantidad, cuanto mayor sea su calidad más cubierta estará nuestras necesidades de afecto, afiliación, nuestros sentimientos de identidad y pertenencia y todo esto nos conduce a un aumento de la calidad de vida tanto física como psicológica y social. En el cuadro 5: los hallazgos dieron como resultados en lo que respecta a la ayuda material el nivel alto representa el 38.24%, el nivel alto de apoyo emocional fue de 29.41%, en cuanto a relaciones sociales el nivel alto representó el 32.35% y en cuanto al apoyo afectivo el nivel alto representó el 39.71%. Lo que determina que en todas las dimensiones el nivel alto es menor del 50% y sabemos que para el desarrollo de la personalidad de los estudiantes, así como para un mejor desempeño de su aprendizaje es necesario satisfacer la necesidad de seguridad y protección. En el cuadro 6: el nivel alto del estilo de vida con el nivel alto de autoestima representa sólo el 7%, 7% en el nivel medio y 1% en el nivel bajo. En el nivel medio del estilo de vida relacionándolo con el nivel de autoestima los hallazgos fueron, en el nivel alto de autoestima fue de 20%, nivel medio de 27% y el nivel bajo fue de 7%. En cuanto al nivel bajo del estilo de vida con relación al nivel de autoestima, se halló en el nivel alto de 6%, medio de 11% y en el nivel bajo de 13%. Estadísticamente encontramos un nivel de significancia de P<0.05, lo cual indica que existe relación entre el estilo de vida y el nivel de autoestima. Los resultados denotan que cuanto mayor es la percepción del comportamiento como adecuado, menor es el riesgo de conductas inapropiadas, menor consumo de alimentos insanos, mayor inclinación por la actividad física,

SALUD

NIVEL DE ESTILO DE VIDA


80

SALUD

UCV - Scientia 2(2), 2010.

Gamarra M, Rivera H, Alcalde M, Cabellos D.

mejor manejo del estrés y llevan mejor sus relaciones interpersonales. Como lo demuestra la investigación de Chulià, et. al 8 que el sedentarismo, aumenta la morbilidad, la discapacidad y las causas de mortalidad, duplicando el riesgo de enfermedad cardiovascular. En el cuadro 7: demuestra que el estilo de vida alto con relación con el nivel de apoyo social alto sólo alcanza un 4.41%, el nivel medio de estilo de vida en relación con el nivel alto de apoyo social alcanza un valor de 19.12, el nivel bajo de estilo de vida en relación al nivel medio de apoyo social alcanza el 15.44%; con un nivel de significancia de P> 0.05, lo que determinó que no existe relación entre el estilo de vida y el apoyo social. En definitiva, valoramos positivamente la relación entre el

autoestima, apoyo social y el estilo de vida o conductas de salud, por considerarlo útil, para conocer algunos mecanismos que operan en la adquisición de los estilos de vida de los estudiantes de enfermería de al Universidad César Vallejo. No obstante presenta algunas limitaciones, ya que todas las dimensiones no fueron significativas, lo que indica que no se cumple con algunas de las hipótesis planteadas. De acuerdos a los resultados encontrados se recomienda que en trabajos posteriores, se deben enfocar en aquellas variables que no presentaron relación con el apoyo social, investigar como influyen positiva o negativamente sobre los comportamientos saludables de los estudiantes de enfermería de la Universidad César Vallejo.

CONCLUSIONES 1. Más de la mitad de la muestra de los estudiantes de Enfermería de la Universidad César Vallejo calificó en un nivel medio en estilo de vida. 2. En las dimensiones de estilo de vida, el ejercicio revela que un 78% se encuentran entre un nivel medio y bajo, seguido de la nutrición con un 65%. 3. Los niveles de autoestima de los estudiante de enfermería de la Universidad César Vallejo, fluctúan entre el nivel medio y bajo, es decir que tienen conceptos valorativos de la propia imagen que se pueden mejorar positivamente.

4. Potenciar la capacidad de los estudiantes para desarrollar sus habilidades y aumentará el nivel de seguridad personal, así como también contribuir a una salud mental y física adecuada 5. Existe relación significativa, entre el estilo de vida y el nivel de autoestima, de los estudiantes de Enfermería de la Universidad César Vallejo. 6. No se encontró relación significativa entre el estilo de vida y el apoyo social de los estudiantes de Enfermería de la Universidad César Vallejo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

2.

Lynch, Susan. "Who Support Whom? Age and Gender Affect the Perceived Quality of Support from family and Friends" The Gerontologist: 38(2): 239-246. 1995. Martínez, M. et al. "La perspectiva psicosocial en la conceptualización del apoyo social" Revista de Psicología Social 10(1), pp. 61-74. 1995

8.

M. Chulià1, E. Ferrer, N. Lizama, S. Martín, C. Monrabal El Sedentarismo en jóvenes Universitarios. Escuela de enfermerìa la Fè de la Universidad de Valencia.2004 – 2005. España.

9.

Universidad de Valencia Hàbitos de Ejercicios Fìsicos en Dos Universiades de Valencia.

10.

Pavòn, A. y Moreno J. Características de la práctica físico deportiva en estudiantes de la universidad de Murcia. Guevara H., M. y Vargas C. N. Autocuidado y estilo de vida saludables en adolescentes líderes. Rev. Enferm. Investig. Desarrollo Vol 6(1):70 -75 2004. Marriner, Ann y Martha Raile Modelos y Teorías en Enfermería. Ed. Harcourt Brace; 4 ta ed. Barcelona 1994. Nola Pender (1996): Perfil de Estilos de vida p r o m o t o r d e s a l u d . catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/... /capitulo2.pdf – 28/10 / 2008 Marriner, Ann y Martha Raile Modelos y Teorías en Enfermería Ed.Mosby; 5 ed. Barcelona.2003. Colunga S. Silvia Intervención educativa destinada al incremento del autoestima en escolares con dificultades para aprender Tesis para optar el grado de Doctor e Ciencias Pedagógicas Universidad de Camagüey 2000.

3.

Duncan K. y Maceiras L. Carta de Otawa para la promoción de la Salud Salud Pública Educ Salud 2001; 1(1): 19 – 22. ( 26/09/2008)

11.

4.

Jadue, Liliana, Berrìos, Ximena Estilos de Vida en la Mujer Adulta de la Región Metropolitana. Boletín de la Esc. De Medicina P. Universidad Católica de Chile; 23: 59 – 61.

12.

5.

Cid, Patricia, Merino, José Manuel y Stiepovich B, Jasna. Factores biológicos y psicosociales predictores del estilo de vida promotor de salud. Rev. Méd. Chile Dic. 2006, VOL 134 no. 12 p 1491- 1499 ISSN 0034 -9887.

6.

Irazusta, A. Habitos en la alimentación y su efecto en la Salud de los jóvenes Universidad del País Vasco. España.

7.

Universia. Estilo de Vida de los Universitarios. Universidad Catòlica de Còrdova: Encuesta concedida por la Facultad de Ciencias Econòmicas y administración.

13.

14. 15.


81 Estilo de vida, autoestima y apoyo social en estudiantes de enfermería.

Rodigo José y Maiquez Luisa Relaciones padres hijos y estilos de vida en la adolescencia. España: La Laguna Tenerife. .Psicotema vol.(2)203 – 210 www.psicothema.com Universidad 2004. 17. Gómez J., Jurado, M., Viana, V. Estilos y calidad de vida ef.deportes.com, rev. digital Año 10 N° 90 Buenos Aires Nov. 2005. h t t p : / / w w w. e f d e p o r t e s . c o m jrgomez@cienciadeporte.net ( 12/ 10/2008)

18.

Polit D. Y B. Hungler Investigación Científica en Ciencias de la Salud. Ed. Interamericana – Mc.

Recibido: 19 octubre 2010 | Aceptado: 03 noviembre 2010

SALUD

16.


82 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Minchón C.

Política farmacéutica nacional: Impacto en el Uso Racional de Medicamentos en el Perú

SALUD

National Drug Policy: Impact on rational drug use in Peru MINCHÓN MEDINA, Carlos Alberto1 No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.

RESUMEN El uso irracional de medicamentos en la población constituye un problema de salud pública. La presente tesis ha sido desarrollada con el propósito de determinar si la política nacional farmacéutica peruana tiene impacto positivo en el uso racional de medicamentos en el país. La tesis constituye una investigación en políticas de salud dentro de los lineamientos de la Política Farmacéutica Nacional de la Organización Mundial de la Salud. El análisis de la política farmacéutica peruana comprende un análisis retrospectivo y prospectivo a la aprobación de la Política Nacional de Medicamentos (2004), prospectivamente hasta el año 2006. El material de estudio incluye fuentes primarias y secundarias. Las fuentes secundarias proceden de instituciones oficiales: MINSA, DIGEMID, DIREMID-LA LIBERTAD, INEI-ENAHO y HBT. Los estudios propios se realizaron para complementar información. El procesamiento de datos se realizó con SPSS, versión 15, y se empleó técnicas estadísticas descriptivas y la prueba Z para comparación de proporciones. El impacto de la política nacional farmacéutica peruana en el uso racional de medicamentos se muestra a través de indicadores de prescripción, dispensación y uso de medicamentos en la comunidad. Hay evidencias de progresos positivos en la atención del problema de salud pública, pero aún el problema sigue latente y merece especial atención por parte de las autoridades de salud y mayor compromiso del Gobierno Peruano. Palabras clave: Uso racional de medicamentos, políticas públicas, impacto.

ABSTRACT Irrational drugs use in the population constitutes a public health problem. This thesis has been developed whit the purpose of determining whether the national drug policy of Peru has positive impact on the rational use of drugs in the country. The thesis is a health policy research within guidelines of the National Drug Policy at World Health Organization. Analysis of the Peruvian drug policy includes a retrospective and prospective approval of the National Drug Policy (2004), prospectively until 2006. The study material includes primary and secondary sources. Secondary sources are from official institutions: MINSA, DIGEMID, DIREMID-LA LIBERTAD, INEI-ENAHO and HBT. Own studies performed to supplement information. Data processing was performed with SPSS, version 15, and use descriptive statistical techniques an Z test for proportions comparisons. The impact of the Peruvian National Pharmaceutical Policy in the rational use of drugs is shown by indicators of prescribing, dispensing and use of drugs in the community. There is evidence of positive progress in addressing the problem of public health, but still the problem remains latent and deserves special attention from health authorities and greater commitment from the Peruvian Government. Key words: Rational drug use, public policy, impact.


83 Política farmacéutica nacional: Impacto en el Uso Racional de Medicamentos...

El aumento del número de productos farmacéuticos disponibles en el mercado mundial ha producido un rápido crecimiento tanto del consumo de medicamentos como del gasto correspondiente (OMS, 2003). Sin embargo, en todo el mundo, al menos una tercera parte todavía carece al acceso de medicamentos esenciales, ya sea porque no están disponibles o son demasiado caros o, porque no existen servicios adecuados o profesionales capacitados para prescribirlos (OMS, 2002b). Asimismo, más del 50% de todos los medicamentos se recetan, se dispensan o se venden de forma inadecuada, y al mismo tiempo, alrededor de un tercio de la población mundial carece de acceso a medicamentos esenciales, y el 50% de los pacientes los toman de forma incorrecta (OMS, 2003). La consecuencia es la muerte o el sufrimiento innecesario de millones de niños y adultos cuyas enfermedades se habrían podido prevenir o tratar con medicamentos esenciales baratos y eficaces en relación con su costo (OMS, 2002b). La experiencia de muchos países ha demostrado que la mejor manera de abordar esos problemas complicados e interdependientes es hacerlo dentro de un marco común, ya que los planteamientos parciales pueden dejar problemas importantes sin resolver y a menudo fracasan (OMS, 2002a). La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que todos los países formulen y apliquen una política farmacéutica nacional integral (OMS, 2002b). Una política farmacéutica nacional es un compromiso con un objetivo y una guía de acción, que expresa y prioriza las metas a mediano y largo plazo establecidas por el gobierno para el sector farmacéutico, e identifica las estrategias principales para alcanzarlas, proporcionando un marco dentro del cual se pueden coordinar las actividades del sector farmacéutico, y abarca los sectores tanto público como privado, e implica a todos los protagonistas del ámbito farmacéutico (OMS, 2002a). Los avances en la creación y aplicación de políticas farmacéuticas nacionales han sido notables desde que se lanzó el concepto. El 2003, la OMS precisa que una política farmacéutica nacional debe promover la equidad y la sostenibilidad del sector farmacéutico (OMS, 2002a), cuyos objetivos generales son asegurar: el acceso (disponibilidad equitativa y asequibilidad de los medicamentos esenciales, incluidos los de la medicina tradicional), la calidad (calidad, inocuidad y eficacia de todos los medicamentos) y el uso racional (promoción del uso terapéuticamente racional y económicamente eficiente de los medicamentos por parte de los profesionales sanitarios y los consumidores). En realidad, las metas y objetivos más específicos de una política nacional dependerán de la situación del país, de la política sanitaria nacional y de las prioridades políticas que establezca el gobierno. En

América Latina y El Caribe se tienen políticas farmacéuticas nacionales o políticas de medicamentos con objetivos principales muy coincidentes con los propuestos por la OMS, como Brasil (1998), Bolivia (1996 y 2005), Colombia (2003), Chile (2004), República Dominicana (2005) y México (2005). En cambio, Nicaragua (1998) y Venezuela (2000) han elaborado políticas de medicamentos con objetivos menos coincidentes con los propuestos por la Organización Mundial de la Salud. El uso racional de medicamentos significa que los pacientes reciben la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus requisitos individuales, durante un período de tiempo adecuado y al menor coste posible para ellos y para la comunidad (OMS, 2003). En consecuencia, el uso irracional o no racional es la utilización de medicamentos de un modo no acorde con la definición de uso racional. En el Perú hay estudios dispersos sobre el uso de medicamentos en instituciones de salud y en la comunidad. Algunos de ellos fueron recopilados para fundamentar la Política Nacional de Medicamentos (MINSA, 2004), y otros han venido realizándose para conocer al interno de las instituciones del Ministerio de Salud (MINSA) el uso de los medicamentos. Las recopilaciones, como los reportes del Instituto Nacional de Estadística (INEI) basados en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAO), fueron empleadas para justificar la falta de acceso a los medicamentos, problemas en la regulación y calidad, y el problema de uso irracional de los medicamentos. No se conoce estudios que se hayan realizado estudios en el país empleando el análisis de políticas públicas a la política farmacéutica peruana, puesto que se reconocía que el Perú no poseía una política formal que paute el sector farmacéutico. Por un lado, probablemente debido a la reciente aprobación de la Política Nacional de Medicamentos, y por otro a que ésta no ha sido elaborada en base a los componentes de política considerados por la OMS. La presente tesis doctoral ha sido desarrollada con el propósito de determinar si la política nacional farmacéutica peruana tiene impacto positivo en el uso racional de medicamentos, retrospectiva y prospectivamente en torno a la Política Nacional de Medicamentos en el Perú, basada en indicadores de prescripción, dispensación y uso de medicamentos en la comunidad. En su versión completa, la tesis doctoral contiene además un análisis de los organismos de reglamentación farmacéutica, los objetivos de la política farmacéutica y de los componentes de política la política farmacéutica peruana basado en los lineamientos de política de la Organización Mundial de la Salud.

SALUD

INTRODUCCIÓN


84 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Minchón C.

SALUD

MATERIAL Y MÉTODOS La presente tesis doctoral corresponde a una investigación en políticas de salud (Curbello, 2005), aplicándose el análisis de políticas públicas (Dunn, 2004), retrospectiva y prospectivamente en torno a la Política Nacional de Medicamentos (2004). En razón de su naturaleza, la población en estudio fue diversa. Se recurrió principalmente a información secundaria de fuentes oficiales (MINSA, DIGEMID, DIREMID-LA LIBERTAD, INEIENAHO y HBT), pero también se hizo verificaciones in situ en farmacias y boticas. Las muestras empleadas obedecieron a recomendaciones establecidas por la OMS, pero en algunos casos

fueron extensas como las procedentes de la ENAHO. El impacto fue evaluado a través de indicadores de prescripción (polifarmacia, uso de antimicrobianos, antibióticos e inyectables), dispensación y uso de medicamentos en la comunidad (automedicación). Las bases de datos o los resultados de las encuestas fueron procesados en SPSS, versión 15, recurriéndose a técnicas descriptivas para presentar tablas con indicadores recomendados por la OMS. y la prueba de comparación para evidenciar el impacto. La significación estadística fue del 5%.

RESULTADOS El impacto de la política farmacéutica peruana en el uso racional de medicamentos se muestra a través de indicadores en la prescripción, dispensación y uso de medicamentos.

En la receta médica de consulta externa del HBT (Tabla 1), se precisó más el nombre (65.4%) y el diagnóstico del paciente (51.8%), pero no su edad (39.7%).

Tabla 1. Características de las recetas de consulta externa. HBT, mayo-julio 2006. Recetas

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

%

Nombre del paciente

5722

95.4

Edad del paciente

2383

39.7

Diagnóstico

3106

51.8

Total

6000

100.0

FUENTE: Hospital Belén de Trujillo. 2006. Comité Farmacológico

A nivel nacional, en la consulta externa (Tabla 2), la prescripción de medicamentos dentro del PNME en hospitales (74%) fue inferior a la de centros (92%) y puestos de salud (93%); la prescripción por nombre genérico fue superior en centros de salud (86%) en comparación con hospitales (72%) y

puestos de salud (72%). Asimismo, la prescripción de antibióticos en los centros (62.5%) y puestos de salud (62%) fue superior a la de hospitales (49%), y la prescripción de inyectables fue superior en hospitales (26%).

Tabla 2. Indicadores de prescripción de medicamentos en la consulta externa de establecimientos asistenciales del minsa. Perú, 2005. Prescripción (Porcentaje) Tipo de Establecimiento

Medicamentos del PNME

Medicamentos con Nombre Genérico

Antibióticos

Inyectables

Hospitales

74.0

72.0

49.0

26.0

Centros de Salud

92.0

86.0

62.5

13.0

Puestos de Salud

93.0

72.0

60.0

17.0

FUENTE: DIGEMID. 2005. Evaluación de la Situación de los Medicamentos en el Perú. Lima: Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos.


85 Política farmacéutica nacional: Impacto en el Uso Racional de Medicamentos...

A nivel local (Tabla 3), en la consulta externa del Hospital Belén de Trujillo se encontró que la prescripción de medicamentos dentro del PNME

(93%) fue superior a la obtenida en los hospitales estudiados por la DIGEMID. Además la prescripción de medicamentos en DCI fue del 74.1%.

Medicamentos INDICADORES N°

%

Medicamentos prescritos

18209

100.0

Medicamentos prescritos del PNME

16930

93.0

Medicamentos prescritos en DCI

13489

74.1

FUENTE: Hospital Belén de Trujillo. 2006. Comité Farmacológico

La polifarmacia fue un tercer indicador de uso de medicamentos. En el HBT (Tabla 4) no se observó en promedio polifarmacia (3 medic/rec) en la consulta externa; en cambio, por departamentos la

polifarmacia estuvo presente en UCI (5.1 med/rec), medicina (4.1 med/rec) y cirugía (4.0 med/rec).

Tabla 4. Polifarmacia en la consulta externa. HBT, mayo-julio 2006.

DEPARTAMENTO/ SERVICIO

Recetas

Medicamentos

Medicamentos/ receta

%

%

50

0.8

254

1.4

5.1

Medicina

808

13.5

3341

18.3

4.1

Cirugía

782

13.0

3165

17.4

4.0

31

0.5

83

0.5

2.7

Gineco-Obstetricia

822

13.7

2001

11.0

2.4

Pediatría

446

7.4

889

4.9

2.0

Otros

3061

51.0

8476

46.5

2.8

Total

6000

100.0

18209

100.0

3.0

UCI

Neonatología

FUENTE: Hospital Belén de Trujillo. 2006. Comité Farmacológico.

La prescripción de antimicrobianos (ATM) o antibióticos (Atb) y las reacciones adversas a medicamentos (RAM) son otros indicadores en el uso de medicamentos. A nivel nacional (Tabla 5), el 2005 (20 hospitales) comparado con el periodo 2002-2004 (40 hospitales), se encontró que la prescripción de antimicrobianos fue muy similar. Se observan mejoras en la prescripción adecuada de ATM con propósito terapéutico (72.98 vs 64.19%) o profiláctico (58.80 vs 46.67%) y en la prescripción

con base microbiológica (9.39 vs 7.50%); en la adecuada selección (81.96 vs 80.59%) y prescripción de dosis (91.28 vs 90%) e intervalo (91.89 vs 90.35%); y en adecuado esquema global (69.97 vs 60.88%), combinación (65.47 vs 60.93%) y monoterapia (73.74 vs 59.51%). En cambio, en relación a las RAM, el número promedio de pacientes con sospecha aumentó de 0.75 a 1.09 pacientes.

SALUD

Tabla 3. Prescripción de medicamentos en la consulta externa. HBT, mayo-julio 2006.


86 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Minchón C.

Tabla 5. Indicadores de prescripción y reacciones adversas a antimicrobianos en pacientes hospitalizados. Perú, 2002-2004 y 2005. INDICADOR

SALUD

Prescripción de ATM ATM prescrito con propósito terapéutico adecuado ATM prescrito con propósito profiláctico adecuado ATM prescrito con base clínica ATM prescrito con base microbiológica

2002-2004

2005

(40 hospitales)

(20 hospitales)

58.76

58.89

64.19

72.98

46.67

58.80

79.00

79.48

7.50

9.39

ATM prescrito en dosis adecuada

90.00

91.28

ATM prescrito en vía adecuada

95.10

95.06

ATM prescrito en intervalo adecuado

90.35

91.89

ATM seleccionados adecuadamente

80.59

81.96

Pac. con esquema global ATM adecuado

60.88

69.97

60.93

65.47

59.51

73.74

ATM administrados adecuadamente

93.86

94.56

ATM prescritos que pertenecen al PNME

93.43

95.90

0.75

1.09

Pac. que recibieron combinación adecuada ATM Pac. Que recibieron monoterapia adecuada ATM

Pac. con sospecha de reacción adversa a ATM

FUENTE: DIGEMID. 2005. Estudio sobre la prescripción, uso y reacciones adversas a ATM en pacientes hospitalizados. Lima: Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos.

El estudio realizado a nivel nacional fue replicado por el Comité Farmacológico del HBT (Tabla 6), también considerando dos etapas. El 2005 en comparación con el 2002, se encontró mejoras en la prescripción de antimicrobianos (70.2 vs

64.7%); en tratamientos adecuados con ATM, global (44.7 vs 36.4%), monoterapia (55.3% vs 31.3%) y tratamiento (48 vs 34.8%), no así en la adecuada combinación o profilaxis.

Tabla 6. Indicadores de prescripción y reacciones adversas en pacientes hospitalizados. HBT. 2002 y 2005. INDICADOR

Año 2002: octubre

Año 2005: agosto

Prescr. de Antimicrobianos

64.7

70.2

Tx. ATM adecuada – global

36.4

44.7

Tx. ATM adecuada – monoterapia

31.3

55.3

Tx. ATM adecuada – combinación

41.2

36.2

Tx. ATM adecuada – profilaxis

40.0

40.0

Tx. ATM adecuada – tratamiento

34.8

48.0

Atb. en dosis óptima

71.8

83.7

Atb. en vía óptima

80.6

89.6

Atb. en intervalo óptimo

79.6

88.9

Atb. en selección adecuada

67.0

74.8

Atb. en uso exacto

94.2

93.3

Atb. en PNME-MINSA

87.4

97.0

Atb. sólo con sustento clínico-lab

74.8

70.4

Atb. con sustento microbiológico

3.9

8.9

1.56

1.59

Atb. por hospitalizado con ATM

FUENTE: HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO. 2005. Uso y reacciones adversas a antimicrobianos en pacientes hospitalizados, HBT, 2002 y 2005. Trujillo: Comité Farmacológico.


87

En el HBT se agregó indicadores del uso de antimicrobianos, encontrándose mejoras del uso de Atb en dosis óptima (83.7 vs 71.8%), vía óptima (89.6 vs 80.6%) e intervalo óptimo (88.9 vs 79.6%), en la selección adecuada (74.8 vs 67%), en uso dentro del PNME (97 vs 87.4%) y en usos con sustento microbiológico (8.9 vs 3.9%). Finalmente, se mantuvo el número de pacientes hospitalizados por ATM a los antibióticos. El tema de la automedicación es quizás uno de los

más importantes en el uso de medicamentos por la población. En este caso, aún cuando se utilizó la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), los datos que se reportan (Tabla 7) fueron procesados por el autor usando sus bases de datos, considerando como referencia a las personas que 4 semanas antes de la encuesta presentaron algún problema de salud y por alguna razón no acudieron a consulta médica.

Tabla 7. Razones no consulta en la población con algún problema de salud. Perú, 2004-2006.

Razones de no consulta (%)

2004

2005

2006

No fue necesario

27.6

32.3

31.8

No tuvo dinero

26.3

24.9

22.2

Se autorecetó/repitió receta

27.6

25.9

26.4

Prefiere curarse con remedios caseros

25.4

23.7

22.0

Falta de tiempo

7.5

8.3

8.7

Se encuentra lejos

5.8

5.7

5.3

No confía en médicos

5.8

4.4

4.2

Demoran mucho en atender

1.8

1.8

1.8

No tiene seguro

1.2

2.0

1.3

Maltrato de personal de salud

0.9

0.4

0.5

Otra razón

1.1

1.2

1.2

FUENTE: Microdatos INEI. Encuesta Nacional de Hogares

En esta población, la automedicación por autorecetado o repetición de la receta anterior no mostró un patrón de mejora en el tiempo, siendo de 27.6% el 2004, 25.9% el 2005 y 26.4% el 2006. Los que optaron por el uso de remedios caseros tendieron a disminuir, del 25.4% el 2004 a 23.7% el 2005 y 22% el 2006.

En el caso anterior, si las personas que para no acudir a consulta médica dieron una razón diferente al “uso de remedios caseros” o “no fue necesario”, de alguna manera tuvieron que afrontar su problema de salud, ésta pudo haber sido usando medicamentos del botiquín casero.

Tabla 8. Composición de los botiquines caseros. La esperanza, Trujillo. Diciembre 2005.

Total de botiquines

Botiquines con medicamentos vencidos

Total de unidades

Unidades/ botiquín

Paracetamol

13

0

87

6.7

Amoxicilina

10

0

65

7.5

Ibuprofeno

8

1

58

7.3

Dicloxacilina

5

1

26

5.2

Clorfenamina

3

0

39

13.0

Enalapril

3

0

39

13.0

Sulfametoxazol

3

1

24

8.0

Diclofenaco

3

0

7

2.3

Dextrometorfano

3

0

3

1.0

Medicamentos

FUENTE:Inventario de botiquines caseros en hogares, DIREMID-LA LIBERTAD: Oficina de Acceso y uso de Medicamentos.

SALUD

Política farmacéutica nacional: Impacto en el Uso Racional de Medicamentos...


88

SALUD

UCV - Scientia 2(2), 2010.

Minchón C.

La exposición a la automedicación empleando el botiquín casero fue examinada, empleando información del inventario realizado por la DIREMID-LA LIBERTAD en 30 hogares del Distrito de La Esperanza. El 83.3% de los hogares tenía botiquín casero, la composición de los medicamentos que conforman este botiquín se muestra en lo que sigue (Tabla 8). Los medicamentos presentes en mayor número de botiquines fueron paracetamol (13 botiquines) y la amoxicilina (10 botiquines), los que en conjunto sumaron más unidades; pero los medicamentos con mayor presencia en un botiquín fueron la clorfenamina y enalapril (13 unidades). Los

medicamentos con fecha de vencimiento fueron ibuprofeno, dicloxacilina y sulfametoxazol. El tema de la dispensación de medicamentos también fue examinado. En primera instancia se recurrió a información a nivel nacional, en relación a la dispensación de medicamentos que requieren prescripción médica en establecimientos autorizados sin la respectiva receta (Tabla 9). Se observa la facilidad con la se adquiere un antibiótico (72.5%), tanto en el sector privado (85%) como público (60%); pero también es posible adquirir psicofármacos sin la receta (55%), ya sea en el sector privado (65%) como público (45%).

Tabla 9. Dispensación de medicamentos sin receta médica en establecimientos farmacéuticos. Perú, 2005.

Sector

Dispensación sin prescripción médica (Porcentaje) Antibiótico

Psicofármaco

Privado

85.0

65.0

Público

60.0

45.0

Total

72.5

55.0

FUENTE:DIGEMID. 2005e. Evaluación de la situación de medicamentos en el Perú.

Finalmente, para conocer más sobre la dispensación de medicamentos y la inducción a la automedicación en farmacias y boticas, se realizó un estudio en el Distrito de Trujillo y distritos aledaños, con motivo de la presente tesis, para

atender dos temas: la dispensación sin receta médica (Tabla 10) y el consejo farmacéutico (Tabla 11), en 129 establecimientos, simulando necesitar bactrin forte o ampicilina.

Tabla 10. Indicadores de la dispensación en farmacias y boticas. Distrito de Trujillo y distritos aledaños, 2005. Indicadores

Porcentaje

No solicita receta médica

85.6

Ofrece medicamento de marca

68.4

Atención por el farmacéutico

51.2

FUENTE: Política Farmacéutica Nacional: Impacto en el uso racional de medicamentos en el Perú.

En el 85.6% de los casos no se requirió de receta médica para adquirir los medicamentos. Además, la oferta de un medicamento de marca estuvo presente en el 68.4% de los casos. Asimismo, en el 51.2% de las ocasiones fue atendido por el propio farmacéutico. En cuanto al consejo farmacéutico sobre la forma de tomar los medicamentos fue espontáneo por parte del farmacéutico sobre la dosis a tomar en el 34.8% de los casos, sobre la frecuencia en el

34.8% y sobre el tiempo o duración del tratamiento en el 33.3%, en la mayoría de casos fue necesario inducir a una respuesta por parte del farmacéutico. Aún cuando no les corresponde dar el consejo farmacéutico, los auxiliares de farmacia también la ofrecieron espontáneamente, tanto en dosis, frecuencia y duración; en otros casos respondieron directamente sin consultar con el farmacéutico a la consulta realizada.


89 Política farmacéutica nacional: Impacto en el Uso Racional de Medicamentos...

Tabla 11. Consejo en establecimientos farmacéuticos particulares. Trujillo y distritos aledaños, 2005.

FARMACÉUTICO (n=66)

Consejo

AUXILIAR (n=62)

farmacéutico

Tiempo

Dosis Frecuencia Tiempo

37.9

34.8

33.3

16.1

12.9

16.1

Inducido

54.5

59.1

54.5

74.2

82.3

67.7

No precisa

7.6

6.1

12.1

9.7

4.8

16.1

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

Espontáneo

Total

FUENTE: Política Farmacéutica Nacional: Impacto en el uso racional de medicamentos en el Perú.

Debe indicarse que por razones de espacio no se reportan indicadores del impacto relacionados a la evolución del Petitorio Nacional de Medicamentos

Esenciales, a las buenas prácticas como garantía de calidad y reportes de reacciones adversas a medicamentos (RAM).

DISCUSIÓN En el análisis del impacto de la política farmacéutica peruana en el uso racional de medicamentos, retrospectiva y prospectivamente a la aprobación de la Política Nacional de Medicamentos (2004), visto como una investigación en políticas de salud (Curbello, 2004), se ha encontrado evidencias de uso irracional de medicamentos pero también de mejoras en ciertos indicadores de prescripción, dispensación y uso de medicamentos, usando como modelo los lineamientos de la Política Nacional Farmacéutica de la Organización Mundial de la Salud. En el recetado, el nombre del paciente ya figura en casi todas las recetas, pero el diagnóstico de su enfermedad en poco más de la mitad de los casos, habiendo más problemas en la indicación de la edad del paciente atendido por consulta médica. A nivel nacional, la prescripción de medicamentos fuera del PNME aún tiene lugar en la consulta externa de hospitales, centros y puestos de salud, y también la prescripción de medicamentos sin su nombre genérico. La prescripción de antibióticos aún permanece más elevada en centros y puestos de salud en comparación con los hospitales, siendo la prescripción de inyectables más frecuente en hospitales, justificable por la atención de casos más complejos. A nivel local (2006), la prescripción de medicamentos dentro de PNME es superior a las cifras nacionales (2005), manteniéndose similar la prescripción de medicamentos en DCI o por su nombre genérico. Hay evidencias de polifarmacia en la consulta externa de pacientes de UCI, medicina y cirugía. En cuanto a la prescripción a nivel nacional de antimicrobianos en hospitales, el años 2005 en comparación con el periodo 2002-2004, se encontró mejoras en la prescripción adecuada de ATM con propósito terapéutico o profiláctico y en la prescripción con base microbiológica; asimismo en la adecuada selección de medicamentos y

prescripción de dosis e intervalo; y en adecuado esquema global, combinación y monoterapia. En cambio, las reacciones adversas a medicamentos aumentaron. A nivel local, se encontró mejoras en la prescripción de antimicrobianos; en tratamientos adecuados con ATM, global, monoterapia y tratamiento, no coincidiendo con los resultados nacionales en todos los casos. En este nivel, también se encontró mejoras del uso de Atb en dosis, vía e intervalo óptimo; en la selección adecuada, uso dentro del PNME y con sustento microbiológico. Sin embargo, cabe notar que las cifras están por debajo de las metas establecidas. La automedicación por autorecetado o uso de receta anterior determinada en base a la ENAHO, fue del 27.6% el 2004, disminuyendo al 25.9% el 2005 (p=0.000<0.05), pero del 2005 al 2006 aumentó al 26.4% (p=0.102>0.05) sin alcanzar diferencia estadísticamente significativa. Estas cifras son inferiores a las reportadas por INEI debido a que en su informe técnico dentro del rubro “uso de remedios caseros” incluyen a ambas razones de no consulta (INEI, 2010). Las “otras razones” para no acudir a consulta médica pueden constituir motivos para la automedicación. En todo caso, es indispensable un estudio específico del uso de medicamentos en la comunidad (WHO, 2004). Al respecto, en otro estudio se evidenció la presencia de botiquín casero en el 83.3% de hogares en una localidad, los cuales contenían medicamentos que requieren de receta médica, e incluso algunos de ellos ya caducados, exponiéndose la población a un riesgo innecesario. La facilidad para adquirir medicamentos que requieren receta médica sin con contar con esta fue determinada in situ en farmacias y boticas, alcanzando al 85.6% los casos, inclusive la predisposición a recomendar medicamentos de marca fue del 68.4%, aún cuando en la mayoría de casos atendió el propio farmacéutico. En este caso,

SALUD

Dosis Frecuencia


90 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Minchón C.

SALUD

sabiendo que no se contaba con receta médica, el consejo farmacéutico en cuanto a dosis, frecuencia y duración del tratamiento fue posible pero induciéndose a ello la mayoría de veces. En cambio,

el “consejo farmacéutico” fue espontáneo por parte de los auxiliares de farmacia en más del 12% de las

CONCLUSIONES El análisis de políticas públicas realizado sobre el impacto en el uso racional de medicamentos de la política farmacéutica peruana realizado en torno a la Política Nacional de Medicamentos, se concluye que si bien el impacto es positivo en cuando a la

mejora de algunos indicadores de prescripción, dispensación y uso de medicamentos en las instituciones de salud hospitalización y en la comunidad, pero no en otros, aún se debe promover más el uso racional de medicamentos.

RECOMENDACIONES Las propuestas derivadas de los alcances de la tesis correspondiente a lo presentado en el presente informe considera: (1) Convenios marcos de la DIGEMID con Universidad para la realización de

investigaciones del uso de medicamentos en la comunidad, y (2) Normar como estadística oficial del Perú a las “Estadísticas del uso de medicamentos en los consumidores”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CURBELLO, T. 2004. Fundamentos de Salud Pública. Vol. 1. Editorial Ciencias Médicas, La Habana. DUNN, W. 2004. Public Policy Analysis: An introduction. Third edition. Prentice Hall, USA. INEI. 2006. “Encuesta Nacional de hogares sobre condiciones de vida en el Perú”. Informe Técnico N° 2, febrero 2006. INEI. 2010. “Condiciones de vida en el Perú”. Informe Técnico N° 4, diciembre 2010. MINSA. 2004. “Política Nacional de Medicamentos”. [http://www.digemid.minsa.gob.pe/ daum/acceso/Normas%20Generales/Politi ca%20Nac%20de%20Med-RM12402004.pdf.], 2 de noviembre, 2006. LimaPerú OMS. 2002a. “Cómo desarrollar y aplicar una política f a r m a c é u t i c a n a c i o n a l ”. [http://healthtech.who.int/tbs/ndp/s5410 s.pdf], 2 de noviembre, 2007, GinebraSuiza.

OMS.

2002b. “Promoción del uso racional de m e d i c a m e n t o s ” . [http://kinesio.med.unne.edu.ar/catedras /farmacologia/proyecto_adscripcion_web/ biblio/uso_racional_hogerzeil.pdf.], 2 de noviembre, 2007, Ginebra-Suiza. OMS. 2003. “Cómo desarrollar y aplicar una política f a r m a c é u t i c a n a c i o n a l ”. [http://healthtech.who.int/tbs/ndp/s4871 s.pdf], 2 de noviembre, 2006, GinebraSuiza. WHO. 2004. “¿Cómo investigar el uso de medicamentos p o r p a r t e d e l o s c o n s u m i d o r e s ? ”. [http://www.who.int/gb/ebwha/pdf_files/EB1 18/B118_6-sp.pdf], 2 de noviembre, 2007, Suiza.

Recibido: 05 septiembre 2010 | Aceptado: 04 noviembre 2010




93 Propiedades psicométricas del inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado.

Propiedades psicométricas del inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado Properties psicometrics of the Inventory CAS of Salgado's National Identity SALGADO LÉVANO, Cecilia1 No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.

El presente artículo informa sobre las propiedades psicométricas del Inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado, cuyo objetivo es medir las áreas cognitiva, afectiva y social de dicha variable. La muestra estuvo conformada por 334 varones y mujeres solteros (203 escolares y 131 universitarios) de la ciudad de Lima. Entre los principales hallazgos se encontró una alta validez de contenido con valores que oscilan entre 0,971 y 0,992; la validez de constructo se halló a través del Coeficiente Theta reportándose un valor de 0,8949 para escolares y 0,8910 para universitarios; y la confiabilidad fue establecida a través del método de Consistencia Interna de Cronbach, obteniendo un valor de 0,8881 para escolares y un valor de 0,8805 para universitarios, lo cual evidencia una alta consistencia interna, entre otros resultados. Palabras Clave: Identidad Nacional, Test, Psicometría.

ABSTRACT The present article reports about the properties psicometrics of the Inventory CAS of Salgado's National Identity, which goal is to measure the cognitive, affective and social areas of the mentioned variable. The sample was formed by 334 bachelors' men and women (203 students and 131 university students) of the city of Lima. Between the principal findings, we found a high validity of content with values that range between 0,971 and 0,992; the validity of construct was found across the Coefficient Theta a value of 0,8949 for students and 0,8910 for university students; and the reliability was established across the method of Cronbach's Internal Consistency, obtaining a value of 0,8881 for students and a value of 0,8805 for university students, which demonstrates a high internal consistency, between other results. Key Words: National Identity, Test, Psychometry.

1

Psicóloga. Universidad de San Martín de Porres. Lima. csalgadolevano@peru.com

PSICOLOGÍA

RESUMEN


94 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Salgado C.

PSICOLOGÍA

INTRODUCCIÓN Abordar la identidad nacional en la actualidad es un tema obligado en cualquier discusión académica que pretenda explicar el por qué de la situación actual, el por qué de la falta de un proyecto nacional, el por qué del avance de la corrupción, la discriminación, el racismo, entre tantos problemas que agobian al Perú, en medio de la paradoja que representa el hecho de que a pesar que se vive en medio de avances tecnológicos y una creciente globalización, existan cada vez más, bajos niveles de dignidad y calidad de vida. Se puede afirmar que la identidad nacional es un constructo para el cual existe diversidad de planteamientos, según cada disciplina y cada enfoque particular, desde los más amplios y complejos, hasta los más difusos y excluyentes, desde los más innovadores hasta los más tradicionales 1, 2, 3, 4, 5. Particularmente ha sido en el ámbito de la Psicología social, donde se han planteado términos ligados de uno u otro modo al estudio de la identidad nacional, tales como inconsciente colectivo, personalidad social básica o carácter nacional, términos con los cuales se ha intentado entender y comprender el sentir de los pueblos, sus formas de pensar, de reaccionar y de concebir la vida. La identificación con una categoría nacional puede convertirse en una abstracción difícil de aprehender, más aún si la nación que se investiga como categoría social se caracteriza por tener una condición multiétnica y multicultural, como es el caso peruano; donde definir la identidad nacional es una tarea complicada en la medida en que la misma aparece como una abstracción geopolítica, más que como un compromiso cohesionado de pertenencia al país 6. Sin embargo, dado que es necesario partir de una definición teórica sobre la identidad nacional que sirva de base para su medición, se propone que la identidad nacional es un proceso dinámico, multifactorial y multidimensional que implica la existencia de ideales comunes que permiten el respeto y la igualdad de condiciones para todos los habitantes de una nación que se sienten unidos por un pasado, copartícipes de un presente y planificadores de un futuro común 7. Algunos sostienen que la identidad nacional existe en dos diferentes polos de la cultura. Por un lado, existe en la esfera pública, en forma de discursos articulados, altamente selectivos y construidos desde arriba por varios agentes sociales e instituciones (élites i ntel ectual es, medios de comunicaci ón, instituciones estatales, etc.). Por otro lado, la identidad nacional expresa una variedad de modos de vida y sentimientos socialmente compartidos, los cuales, a veces, no se encuentran bien representados en las versiones públicas de la identidad 8.

Es indudable que la identidad nacional es una parte fundamental de la vida social y política y origen a la vez de comunión y conflictos. Los datos indican que las identidades nacionales, que son a la vez étnicas y cívicas, siguen estando firmemente arraigadas en la conciencia y en los sentimientos de las personas de todo el orbe, lo cual muestra la urgencia de tener un mayor comprensión acerca de cómo los individuos construyen sus sentimientos de pertenencia a un lugar, cultura o etnia 9. El interés creciente sobre esta variable, ha llevado a los investigadores a medirla ya sea de modo indirecto, por ejemplo a través de indicadores como orgullo nacional, actitudes hacia la patria, memoria colectiva, estereotipos nacionales, actitudes hacia los símbolos nacionales, entre otros; o de manera directa con instrumentos especialmente construidos para tal fin. En esta línea, mención especial merecen algunos trabajos pioneros en el Perú, como el de Vicuña 10, quien construyó un instrumento para medir la identidad nacional, aplicándolo en un estudio intracultural, y el trabajo de Salgado 7, que elaboró otro instrumento dirigido a medir la misma variable, que ha servido de base para numerosas investigaciones posteriores 11, 12, 13. Es evidente que han existido algunos esfuerzos aislados en la construcción de instrumentos que midan la identidad nacional en función de las características históricas, sociales, étnicas y culturales propias del Perú. No obstante, debido a que dichos instrumentos son insuficientes y muchas veces no han sido debidamente difundidos en la comunidad científica (entre otros factores que se pueden encontrar); se ha generado el hecho que algunos especialistas hayan utilizado instrumentos basados en otras realidades muy distantes y diferentes a la realidad peruana (v.g. europeas) con las implicancias socioculturales que representan, pues si bien es cierto, la identidad nacional es un constructo que está presente en el quehacer de cada país, es obvio que tiene matices propios en cada uno. Por lo expuesto, se considera que es necesario la construcción de instrumentos válidos y confiables que aborden la identidad nacional tal y como es sentida, percibida y vivida por los habitantes de la nación peruana. Este trabajo tiene como objetivo general reportar las principales propiedades psicométricas del Inventario CAS de Identidad Nacional e s p e c i a l m e n t e d i s e ñ a d o p a ra e l Pe r ú , estableciendo la validez de contenido, de constructo y divergente, y por otro, la confiabilidad por el método de Consistencia interna de Cronbach y por el método del Coeficiente Omega.


95 Propiedades psicométricas del inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado.

Participantes La muestra estuvo conformada por 334 varones y mujeres solteros de los cuales 203 eran escolares de quinto año de secundaria (93 de un colegio estatal y 110 de un colegio privado) y 131 eran universitarios de los cuales 61 estudiaban Ciencias (Ingeniería y Biología) y 70 estudiaban Letras (Educación y Ciencias de la Comunicación) en dos universidades: una privada (66) y otra estatal (65) de la ciudad de Lima. La distribución muestral al interior de cada grupo, tanto en escolares como en universitarios fue balanceada, por lo que se puede señalar que no hubo una sobre-representación. El muestreo utilizado fue intencional. Instrumento El objetivo del Inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado, es medir las áreas cognitiva, afectiva y social de dicho constructo. Se elaboró sobre la base de una tabla de especificaciones que contenía objetivos generales y específicos, así como indicadores e ítems. Tomando la autora como fuentes para dicha

construcción: · En un 72% la versión del Cuestionario CAS de Identidad Nacional (14). · En un 10% la elaboración de nuevos indicadores y sus respectivos ítems. · En un 18% la Escala de Deseabilidad Social de la Escala Conductual de Evaluación de la Conducta Emocional Inadaptada (15). Es una prueba de papel y lápiz y la administración puede ser individual o colectiva, pudiendo aplicarse a personas desde los 15 años de edad, que sepan leer y escribir (Véase Anexo). Tal y como se puede apreciar en la tabla 1, el Inventario está conformado por un total de 80 ítems distribuidos por un lado en tres Áreas: Afectiva, Cognitiva y Social con 17 indicadores y 65 ítems; y por otro lado, por una Escala de Deseabilidad Social con 15 ítems, dirigida a medir el grado de contaminación de las respuestas y así disminuir su falseamiento; en el cual un puntaje igual o mayor a 6, elimina al participante por falta de confiabilidad.

Tabla 1. Estructura del Inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado

Áreas e indicadores Área Cognitiva (20 ítems) Caracterización cognitiva del peruano. Creencias sobre las consecuencias de ser peruano. Creencias sobre la existencia de identidad nacional en nuestro país Viabilidad de la identidad nacional. Factores explicativos de la ausencia de identidad nacional. Área Afectiva (17 ítems) Caracterización moral del peruano. Sentimiento habitual del peruano. Rasgos típicos de sentimientos de peruanidad. Deseabilidad sobre país de nacimiento. Satisfacción afectiva con el país de nacimiento. Área Social (28 ítems) Aceptación social. Modos de interacción social. Representación del espíritu nacional. Principales fuentes de raíces nacionales. Actitudes hacia los grupos étnicos. Actitudes hacia nuestro país. Actitudes hacia la lengua quechua. Escala de Deseabilidad Social (15 ítems)

Items 1, 6, 9, 14, 18 23, 27, 32, 36 41, 44, 49, 53 58, 62, 67 71, 72, 77, 78 2, 7, 11, 16 19, 24, 28, 33, 37, 42, 46 51, 54, 59, 63 68 73 3, 4, 8, 12, 13 17, 21, 22, 26, 29, 31 34, 38, 39 43, 47, 48 52, 56 57, 61, 64, 66 69, 74, 76, 79, 80 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75

PSICOLOGÍA

MATERIAL Y MÉTODO


96 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Salgado C.

Procedimiento El instrumento se aplicó en forma colectiva en las aulas de clase, siguiendo los procedimientos estandarizados para la administración de pruebas de auto-reporte. Se brindaron las instrucciones pertinentes, teniendo en consideración las normas éticas del consentimiento informado, del anonimato y de la confidencialidad. Los datos fueron analizados a través del paquete estadístico para las Ciencias Sociales SPSS. A. Estudio Piloto Se realizó con el fin de obtener la mayor rigurosidad metodológica posible que se recomienda en el caso de investigaciones psicométricas, lo cual permitió determinar el grado de inteligibilidad del instrumento, detectar ítems ambiguos o difíciles, establecer el tiempo de duración, así como elevar su calidad.

B. Análisis Preliminares Después de efectuar el Estudio Piloto se procedió a realizar los siguientes análisis: Identificación de valores perdidos: Se observaron los valores perdidos en cada ítem, para descubrir si existía algún patrón por el que sistemáticamente o aleatoriamente era omitido el ítem (16), apreciándose que la magnitud de los valores perdidos no fue sistemática ni significativa. Frecuencia de las Opciones de respuesta: Se realizó este análisis con el propósito de determinar si existía algún patrón de estilos de respuesta, encontrándose que existió un bajo porcentaje de respuestas de “Indiferencia”. Variabilidad del Ítem: Con el fin de examinar la capacidad de discriminar del ítem se evaluó su grado de dispersión, a través del cual se observó su capacidad de producir diversas respuestas en la muestra, lo cual indicó la pertinencia de los ítems.

PSICOLOGÍA

RESULTADOS Se presentan los resultados del Inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado, a nivel de la validez y de la confiabilidad, que se han obtenido en base a la racionalidad del proceso de construcción derivado directamente de la construcción teórica del constructo que ha planteado la autora. Validez de Contenido Este análisis se estableció a través del Coeficiente

V. de Aiken17 para lo cual se consultó a 9 jueces expertos, los cuales ostentaban el grado de maestro y/o doctor en la especialidad de Psicología, con reconocida trayectoria y experiencia en el campo profesional, encontrándose una alta validez de contenido para todas las áreas del Inventario CAS de Identidad Nacional, con un nivel de significancia de 0,01, tal y como se puede visualizar en la tabla 2.

Tabla 2. Validez de Contenido del Inventario CAS de Identidad Nacional. Áreas Cognitiva Afectiva Social Deseabilidad Social

Validez de Constructo El análisis se apoyó en el estudio de la estructura interna tal como se plantea en diversos estudios 18. Este procedimiento también denominado método Intraprueba 19, estuvo dirigido al análisis de los ítems y del Inventario CAS de Identidad Nacional en su conjunto. De este modo se llegó a determinar: · El potencial discriminatorio de cada ítem mediante la correlación ítem-test corregida. · La comunalidad a través del análisis de componentes principales con el fin de evaluar el grado en que cada ítem comparte la varianza con otros ítems. · La estimación aproximada de la unidimensionalidad del instrumento a través del Coeficiente Theta 20, hallándose un valor de 0,8949 para escolares y 0,8910 para universitarios, es decir, los indicadores e ítems del instrumento miden un solo constructo, en este caso, la identidad nacional.

Coeficiente V de Aiken 0,976 0,971 0,991 0,992

La homogeneidad de los ítems y la exploración de la unidimensionalidad son relevantes para la validez del constructo 21, por lo cual se puede afirmar que el Inventario CAS de Identidad Nacional lo posee en un alto nivel. Validez Divergente Fue establecida a través de los siguientes análisis: Con la Escala de Percepción de Desprecio en el Perú de León y Tan: Hallándose en escolares una correlación de –0,25 y en universitarios de 0,38. Con la Escala de Desarraigo Nacional del Inventario de Desajuste de la Conducta Psicosocial de Sánchez Carlessi: Encontrándose en escolares una correlación de 0,215 y en universitarios un valor de 0,116. Como se puede apreciar, en ambos casos se trata de correlaciones bajas y no significativas con ambos instrumentos, lo que evidencia que miden diferentes constructos de lo que mide el Inventario CAS de Identidad Nacional, ya que tal y como se señala19 una prueba psicológica debe medir una


97 Propiedades psicométricas del inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado.

Validez de Constructo El análisis se apoyó en el estudio de la estructura interna tal como se plantea en diversos estudios 18. Este procedimiento también denominado método Intraprueba 19, estuvo dirigido al análisis de los ítems y del Inventario CAS de Identidad Nacional en su conjunto. De este modo se llegó a determinar: · El potencial discriminatorio de cada ítem mediante la correlación ítem-test corregida. · La comunalidad a través del análisis de

componentes principales con el fin de evaluar el grado en que cada ítem comparte la varianza con otros ítems. · La estimación aproximada de la unidimensionalidad del instrumento a través del Coeficiente Theta 20, hallándose un valor de 0,8949 para escolares y 0,8910 para universitarios, es decir, los indicadores e ítems del instrumento miden un solo constructo, en este caso, la identidad nacional.

Es indudable que el fuerte proceso de globalización ha puesto en cuestión las viejas formas de elaboración de las nociones de nación, estado, fronteras nacionales e identidades, de tal modo que los países latinoamericanos encaran un momento de descomposición y reinterpretación de las mismas 24, situación que no es ajena al Perú. Como es sabido, en un mundo globalizado como el que se vive, las personas se aferran a su identidad como fuente de sentido de sus vidas, lo cual se puede observar directamente a través de los actuales conflictos sociales que configuran el mapa dramático de una humanidad convulsionada y que se remiten casi siempre a la defensa de identidades agredidas 25. Así pues, entender, analizar y explicar cómo se configura la identidad nacional, qué factores intervienen en su conformación, qué elementos la vulneran o la fortalecen son temas que demandan un abordaje serio y sistemático de parte de los científicos sociales. Si bien es cierto, en el campo de la medición psicológica quedan muchos problemas teóricos y aplicados por resolver 26, ya que de por si es difícil, en tanto la naturaleza del ser humano así lo es, cuanto más lo serán variables como la identidad

nacional, por su alta complejidad. En tal sentido, se considera que el Inventario CAS de Identidad Nacional es sólo un instrumento que pretende contribuir como un elemento de juicio que sirva de guía y de referencia para abordar dicho constructo. Al respecto, es necesario realizar en futuros estudios, un análisis factorial minucioso con métodos exploratorios y confirmatorios para contrastar la estructura interna y la hipótesis de unidimensionalidad del constructo que se reporta en la presente investigación. Por otro lado, es claro que según las circunstancias históricas, la identidad nacional se hace y se rehace en el tiempo, nace o se ahoga, se debilita o se c o n s o l i d a , e s d e c i r, s e t r a n s f o r m a permanentemente según el grado de dinamismo histórico que le imponga la sociedad nacional en su conjunto 27, pues todos los habitantes son sus protagonistas. Por lo expuesto, se considera que se debe seguir investigando la identidad nacional, tema siempre presente, por ser por excelencia el que revela el carácter de una nación, que refleja su sello distintivo, sus posibilidades y sus luchas, en definitiva su historia y su futuro.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

2.

3.

4.

5.

Ortega J. Crisis, identidad y cultura en el Perú. En: CEDEP, editor. Perú: Identidad nacional. Lima: CEDEP; 1979. p.191-208. Cornejo A. El problema nacional en la literatura peruana. Revista Quehacer. Realidad Nacional. Problemas y alternativas. 1980; 100-109. Montoya R, López L. ¿Quiénes somos?. El tema de la identidad en el Altiplano. Lima: Mosca Azul; 1988. García L, Orellana O, Torres M. Identidad social y estereotipos nacionales en estudiantes secundarios de clase media y popular de la provincia de Lima. Lima: Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 1992. Bernales E. Cultura, identidad y violencia en el Perú contemporáneo. En: APEP, editor. Violencia en la Región andina: Caso Perú. Lima: APEP; 1993.p.39-107.

6.

7.

8.

9.

Espinosa A, Calderón-Prada A. Relaciones entre la identidad nacional y la valoración de la cultura culinaria peruana en una muestra de jóvenes de clase media de Lima. Liberabit, 2009; 15(1): 2128. Salgado C. La Identidad nacional: Una aproximación a través de las actitudes en estudiantes del último año de Psicología de dos universidades particulares de Lima. [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia; 1994. Rottenbacher de Rojas J. Identidad nacional y la valoración de la historia en una muestra de profesores de escuelas públicas de Lima. Liberabit. 2009; 15(2): 75-82. Alarcón Y, Hoyos de los Ríos O. Algunos aportes a la comprensión psicológica de la identidad étnica nacional: Revisión bibliográfica. Revista del Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano. 2007; 15(1): 78-123.

PSICOLOGÍA

DISCUSIÓN


98 UCV - Scientia 2(2), 2010.

1.

2.

3.

4.

5.

PSICOLOGÍA

6.

7.

Salgado C.

Ortega J. Crisis, identidad y cultura en el Perú. En: CEDEP, editor. Perú: Identidad nacional. Lima: CEDEP; 1979. p.191-208. Cornejo A. El problema nacional en la literatura peruana. Revista Quehacer. Realidad Nacional. Problemas y alternativas. 1980; 100-109. Montoya R, López L. ¿Quiénes somos?. El tema de la identidad en el Altiplano. Lima: Mosca Azul; 1988. García L, Orellana O, Torres M. Identidad social y estereotipos nacionales en estudiantes secundarios de clase media y popular de la provincia de Lima. Lima: Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 1992. Bernales E. Cultura, identidad y violencia en el Perú contemporáneo. En: APEP, editor. Violencia en la Región andina: Caso Perú. Lima: APEP; 1993.p.39-107. Espinosa A, Calderón-Prada A. Relaciones entre la identidad nacional y la valoración de la cultura culinaria peruana en una muestra de jóvenes de clase media de Lima. Liberabit, 2009; 15(1): 2128. Salgado C. La Identidad nacional: Una aproximación a través de las actitudes en estudiantes del último año de Psicología de dos universidades particulares de Lima. [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia; 1994.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

Rottenbacher de Rojas J. Identidad nacional y la valoración de la historia en una muestra de profesores de escuelas públicas de Lima. Liberabit. 2009; 15(2): 75-82. Alarcón Y, Hoyos de los Ríos O. Algunos aportes a la comprensión psicológica de la identidad étnica nacional: Revisión bibliográfica. Revista del Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano. 2007; 15(1): 78-123. Vicuña L. Sentimientos de identidad nacional de púberes y adolescentes en la provincia de Tarma y en la ciudad de Lima. Revista de Investigación en Psicología. 2002; 5(2). Huallanca R, De la Cruz C, Aguirre M. Género, autoestima y actitudes hacia la identidad nacional en escolares urbano-marginales de Lima. El Faro Psicológico. 2002; 1(1): 8. De la Cruz C. Actitudes hacia la identidad nacional y autoestima en escolares migrantes. [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Federico Villarreal; 2004. Auqui F. Autoestima y Actitudes hacia la identidad nacional en estudiantes de Psicología de una universidad nacional. [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad Nacional Federico Villarreal; 2005. Salgado C. ¿Quiénes somos los peruanos?. Una Perspectiva Psicológica de la Identidad Nacional. Lima: Universidad de San Martín de Porres; 1999. Anicama J. Construcción y Normalización de

ANEXO PROTOCOLO DEL INSTRUMENTO INSTRUCCIONES A continuación se te presentan algunas oraciones que deseamos respondas según tu primera impresión, no existen respuestas buenas ni malas, correctas ni incorrectas, sólo queremos conocer tus opiniones, por eso te pedimos que respondas con total sinceridad. Lee cada una de las alternativas y luego marca con una aspa Verdadero (V) o Falso (F) según tu criterio. Sólo en el caso de que te sea imposible decidirte marca el signo de interrogación (?). Por favor contesta a todas las afirmaciones. Verdadero (V);

Falso (F);

Indeciso (?)

1. El peruano comúnmente cree que lo mejor es tratar de agradar a los demás para evitar ser rechazado. 2. El peruano se caracteriza por presentar sólidos principios morales y éticos. 3. En nuestro país lo mejor para ser bien visto es tener una profesión. 4. Para ser aceptado en nuestro país se requiere ser del partido político del gobierno de turno. 5. A veces me río de chistes groseros. 6. El peruano cree que es preferible evitar ciertas dificultades y responsabilidades que enfrentarlas. 7. El peruano se caracteriza por presentar intereses personales que buscan sólo su bienestar. 8. Para ser aceptado socialmente en nuestro país se requiere ser de raza blanca. 9. El peruano cree que es necesario depender de los demás y contar con el respaldo de alguien más fuerte. 10. Algunas veces me enojo, me enfado. 11. El peruano se caracteriza por presentar altos niveles de corrupción e inmoralidad.

V

F

?

V

F

?

V

F

?

V V

F F

? ?

V

F

?

V

F

?

V

F

?

V V

F F

? ?

V

F

?


99 Propiedades psicométricas del inventario CAS de Identidad Nacional de Salgado.

ANEXO PROTOCOLO DEL INSTRUMENTO INSTRUCCIONES A continuación se te presentan algunas oraciones que deseamos respondas según tu primera impresión, no existen respuestas buenas ni malas, correctas ni incorrectas, sólo queremos conocer tus opiniones, por eso te pedimos que respondas con total sinceridad. Lee cada una de las alternativas y luego marca con una aspa Verdadero (V) o Falso (F) según tu criterio. Sólo en el caso de que te sea imposible decidirte marca el signo de interrogación (?). Por favor contesta a todas las afirmaciones.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33.

Falso (F);

Indeciso (?)

El peruano comúnmente cree que lo mejor es tratar de agradar a los demás para evitar ser rechazado. El peruano se caracteriza por presentar sólidos principios morales y éticos. En nuestro país lo mejor para ser bien visto es tener una profesión. Para ser aceptado en nuestro país se requiere ser del partido político del gobierno de turno. A veces me río de chistes groseros. El peruano cree que es preferible evitar ciertas dificultades y responsabilidades que enfrentarlas. El peruano se caracteriza por presentar intereses personales que buscan sólo su bienestar. Para ser aceptado socialmente en nuestro país se requiere ser de raza blanca. El peruano cree que es necesario depender de los demás y contar con el respaldo de alguien más fuerte. Algunas veces me enojo, me enfado. El peruano se caracteriza por presentar altos niveles de corrupción e inmoralidad. En nuestro país los menos aceptados socialmente son los pobres. En nuestro país la clave para ser aceptado socialmente es tener una atractiva apariencia física. El peruano cree que sólo se tiene valor por las cosas que se tienen. Siempre digo la verdad. El peruano presenta una crisis de valores caracterizada por la mediocridad, el conformismo y el arribismo. El peruano se caracteriza por defender sus derechos sin agredir a los demás. El peruano cree que la vida la dirige el destino y la suerte. El peruano habitualmente se siente orgulloso de su patria. A veces, me alabo a mí mismo. El peruano expresa sus sentimientos y pensamientos de manera apropiada. El peruano considera que cualquier método se justifica para lograr el éxito. El hecho de nacer en este país a los peruanos les proporciona motivos para sentirse orgullosos. El peruano se siente identificado con su país. Algunas veces (cuando no me siento bien) estoy malhumorado. El peruano agrede con tal de asegurar su lugar. El hecho de nacer en este país a los peruanos les proporciona una razón para lamentarse. El peruano se siente menospreciado en este país. El peruano generalmente es pasivo. Algunas veces siento deseos de maldecir. El peruano es conformista y no hace nada por mejorar. El hecho de nacer aquí al peruano le ha proporcionado una fuente de fracasos y postergaciones inmerecidas. Los peruanos sentimos que compartimos el mismo pasado,

V

F

?

V

F

?

V

F

?

V V

F F

? ?

V

F

?

V

F

?

V

F

?

V V

F F

? ?

V V

F F

? ?

V V V

F F F

? ? ?

V

F

?

V V V V

F F F F

? ? ? ?

V

F

?

V

F

?

V V V V

F F F F

? ? ? ?

V V V V V

F F F F F

? ? ? ? ?

V

F

?

PSICOLOGÍA

Verdadero (V);


100 UCV - Scientia 2(2), 2010.

Salgado C.

ANEXO PROTOCOLO DEL INSTRUMENTO INSTRUCCIONES A continuación se te presentan algunas oraciones que deseamos respondas según tu primera impresión, no existen respuestas buenas ni malas, correctas ni incorrectas, sólo queremos conocer tus opiniones, por eso te pedimos que respondas con total sinceridad. Lee cada una de las alternativas y luego marca con una aspa Verdadero (V) o Falso (F) según tu criterio. Sólo en el caso de que te sea imposible decidirte marca el signo de interrogación (?). Por favor contesta a todas las afirmaciones. Verdadero (V);

1. 2.

PSICOLOGÍA

3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

Falso (F);

Indeciso (?)

El peruano comúnmente cree que lo mejor es tratar de agradar a los demás para evitar ser rechazado. El peruano se caracteriza por presentar sólidos principios morales y éticos. En nuestro país lo mejor para ser bien visto es tener una profesión. Para ser aceptado en nuestro país se requiere ser del partido político del gobierno de turno. A veces me río de chistes groseros. El peruano cree que es preferible evitar ciertas dificultades y responsabilidades que enfrentarlas. El peruano se caracteriza por presentar intereses personales que buscan sólo su bienestar. Para ser aceptado socialmente en nuestro país se requiere ser de raza blanca. El peruano cree que es necesario depender de los demás y contar con el respaldo de alguien más fuerte. Algunas veces me enojo, me enfado. El peruano se caracteriza por presentar altos niveles de corrupción e inmoralidad. En nuestro país los menos aceptados socialmente son los pobres. En nuestro país la clave para ser aceptado socialmente es tener

Recibido: 16 agosto | Aceptado: 28 octubre 2010

V

F

?

V

F

?

V

F

?

V V

F F

? ?

V

F

?

V

F

?

V

F

?

V V

F F

? ?

V V

F F

? ?




103 La Metodología del Vector Autorregresivo: Presentación y Algunas Aplicaciones.

La Metodología del Vector Autorregresivo: Presentación y Algunas Aplicaciones Analyses to the methodological econometric vector autoregressive TRUJILLO CALAGUA, Gustavo Herminio1 No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.

RESUMEN Este trabajo tiene por objeto introducir un desarrollo importante en el análisis econométrico de series de tiempo en una forma relativamente elemental. Con este fin se enfatiza la utilización práctica de la metodología y su aplicación al análisis de algunos problemas relevantes para la discusión sobre política económica en Perú. La presentación incluye la propuesta metodológica para la estimación de un VAR (metodología de los Vectores Autorregresivos) y su instrumentalización, analizando las funciones de impulso-respuesta y de descomposición de la varianza; igualmente se analiza los Test de Cointegración para sistemas VAR y su uso como evaluador de la política económica. Finalmente, se exponen las conclusiones derivadas del estudio, las mismas que constituyen solo una aproximación exploratoria al tratamiento de las series de tiempo. Palabras clave: VAR. Cointegracion. Estacionariedad.

This working paper development the most recent topics in econometrics applied to the economics. Analyses to the methodological econometric VAR (vector autoregressive) since for C.Sims (1980) is a econometric model used to capture the evolution and interdependencies between multiple time series, generalizing the univariate AR models. All the variables in a VAR are treated symmetrically by including for each variable an equation explaining its evolution based on its own lags and the lags of all the other variables in the model. Based on this feature, C. Sims advocates the use of a VAR models as a theory free method to estimate economic relationships, thus being an alternative to the incredible identification restrictions in structural models. A VAR model describe the evolution of a set k variables (called endogenous variables) over the same sample period (t=1,………n) as a linear function of only their past evolution. The variables are collected in a kx1 vector Yt, which has as the ith element Yit the time t observation of variable Yi. For example is PBI, the yit is the value of PBI at t. Key Words: VAR. Cointegrationst Test. Stationary test.

1

Ph.D in Economics V-Tech, Virginia-USA(2000).Economista, UNFV (1994), Lima-Perú; Master of Science in Economics V-Tech, Virginia-USA(1998); Profesor Asociado a la Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Científica Del Sur (Lima-Perú). gtrujillo666@hotmail.com

CIENCIAS EMPRESARIALES

ABSTRACT


104 Trujillo G.

UCV - Scientia 2(2), 2010.

INTRODUCCIÓN En esta parte del artículo se analizara los detalles técnicos asociados con estimación y uso de los Vectores Autorregresivos (VAR), en particular en el manejo de series de tiempo no estacionarias, útil para analizar la interrelación entre las diferentes series de tiempo que integran un modelo econométrico.

CIENCIAS EMPRESARIALES

El Problema Típicamente se han ignorado problemas de especificación dinámica, estabilidad de parámetros, orden de integración, sesgos de estimación y exogeneidad. En este trabajo los problemas anteriores se abordan desde la perspectiva de la econometría dinámica, enfatizándose la modelación econométrica de lo general a lo particular (Richard y Hendry 1983). Este enfoque parte de un proceso generador de datos (PGD) desconocido y mediante teoría e c o n ó m i c a y a p l i c a c i ó n econométrica(marginalización, simplificación, reparametrización, etc.) se logra una aproximación o representación robusta, simple y parsimoniosa de este proceso generador de datos (PGD) muchas veces plasmado en un modelo econométrico o en sistemas de variables de series de tiempo interrelacionadas. Este último punto es conocido como Vectores Autorregresivos, mediante el cual analizamos el impacto dinámico de diferentes tipos de perturbaciones y controles fortuitos en sistemas de variables. El estudio de las interacciones estimadas, es la motivación de los usuarios de los modelos de Vectores Autorregresivos(VAR). Tales usos son el computo de las funciones impulso-respuesta y de la descomposición de la varianza del error de predicción. Los Vectores Autorregresivos han sido de vasto uso en Economía, donde la idea es que el agente optimizador corrige una proporción del desequilibrio actual en el período siguiente. El posterior análisis de errores, de estabilidad de parámetros, exogeneidad, englobamiento, etc., permite abordar de una manera sistemática los problemas arriba mencionados. Objetivo El objetivo fundamental de la propuesta es proporcionar una estrategia de modelización que al evitar la generosa imposición de restricciones en que se apoya la identificación de los modelos econométricos convencionales, permita reflejar lo más fielmente posible las regularidades empíricas e interacciones entre las variables objeto de análisis. Cuando se tienen varias series, es necesario tomar en cuenta la interdependencia entre ellas. Una forma de hacerlo es estimar un modelo de ecuaciones simultáneas, pero con rezagos en todas las variables. Este modelo se conoce como modelo dinámico de ecuaciones simultáneas. Sin embargo,

esta formulación supone dos pasos: primero, es preciso clasificar las variables en dos categorías: endógenas y exógenas; segundo: deben imponerse ciertas restricciones en los parámetros para lograr la identificación. Para superar esto se propone el uso de los “Vectores Autorregresivos” que no es más que una generalización del modelo Autorregresivo AR ( p ) a las series de tiempo múltiples.

Antecedentes Los Vectores Autorregresivos han proveído una exitosa técnica para hacer pronósticos en sistemas de variables de series de tiempo interrelacionadas, donde cada variable ayuda a pronosticar a las demás variables. VAR es también frecuentemente utilizado, aunque con considerable controversia en el análisis del impacto dinámico de diferentes tipos de perturbaciones y controles fortuitos en sistemas de variables. Un VAR es un sistema de variables que hace de cada variable endógena una función de su propio pasado y del pasado de otras variables endógenas del sistema. Toda la exposición está basada en los trabajos de Christopher A. Sims, “Macroeconomics and Reality” (1980) y “Macroeconometrics VAR: A Explanations” (1991). Justificación El estudio de las interacciones dinámicas estimadas es una de las motivaciones fundamentales de los usuarios de los modelos VAR y, de hecho, los usos típicos de estos modelos reflejan esta motivación. Tales usos son el computo de las funciones impulsorespuesta y de la descomposición de la varianza del error de predicción. Las implicaciones dinámicas del modelo estimado dependerán evidentemente de la estructura de correlaciones contemporáneas reflejada en la matriz de perturbaciones. Explicar cómo realizar esta incorporación, el cómputo de las estimaciones VAR, de la función impulso-respuesta y de la descomposición de la varianza del error de predicción, serán el objeto de estudio de las siguientes secciones. La estimación del modelo VAR es más sencillo, ya que es posible utilizar el método de los Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Este ensayo se inspira bajo la modelación econométrica Inglesa (Gilbert 1986), según el cual se parte de una modelación general hasta llegar a una especificación particular(Richard y Hendry 1983), y que tiene como principal atractivo darle una explicación económica al tratamiento de las series de tiempo. En los modelos sustentados por esta escuela se toma como referencia inicial un proceso generador de datos (PGD) desconocido, y se tiene como objetivo la obtención de una descripción satisfactoria de este PGD mediante la utilización de la información, la aplicación econométrica y la


105 La Metodología del Vector Autorregresivo: Presentación y Algunas Aplicaciones.

En esta parte del artículo se analizara los detalles técnicos asociados con estimación y uso de los Vectores Autorregresivos (VAR), en particular en el manejo de series de tiempo no estacionarias, útil para analizar la interrelación entre las diferentes series de tiempo que integran un modelo econométrico. El Problema Típicamente se han ignorado problemas especificación dinámica, estabilidad parámetros, orden de integración, sesgos estimación y exogeneidad. En este trabajo problemas anteriores se abordan desde perspectiva de la econometría dinámica,

de de de los la

enfatizándose la modelación econométrica de lo general a lo particular (Richard y Hendry 1983). Este enfoque parte de un proceso generador de datos (PGD) desconocido y mediante teoría e c o n ó m i c a y a p l i c a c i ó n econométrica(marginalización, simplificación, reparametrización, etc.) se logra una aproximación o representación robusta, simple y parsimoniosa de este proceso generador de datos (PGD) muchas veces plasmado en un modelo econométrico o en sistemas de variables de series de tiempo interrelacionadas. Este último punto es conocido como Vectores Autorregresivos, mediante el cual analizamos el impacto dinámico de diferentes tipos de perturbaciones y controles fortuitos en sistemas

RESULTADOS

El VAR presenta alternativamente, un sistema de ecuaciones simultáneas en el que cada una de las variables son explicadas por sus propios rezagos y los del resto de variables del sistema. Es decir no se admite restricciones a priori y todas las variables son consideradas endógenas. La única información a priori que se incluye está referida al número de

En este sistema:

(3) E[m j¹ 0 tm t-j] = 0 " (4) E[m ´ t] = S tm Como se observa, todas las explicativas del sistema son predeterminadas (endógenas rezagadas); además, los errores tienen una varianza constante y no presentan autocorrelación. Por ello, el mejor estimador asintótico de este modelo es el de

rezagos de las variables explicativas que se incorporan en cada ecuación. No obstante, en términos operativos, una correcta especificación del sistema requiere que la determinación de las variables a ser incluidas en él, se base en el conocimiento de un modelo teórico relevante. Un VAR tiene en general la siguiente especificación:

Donde Yt é Yt-1 son vectores de orden m1 (m es el número de rezagos del sistema) y i es la matriz (cuadrada de orden m) de coeficientes del rezago i de las variables explicativas en las m ecuaciones. De esta forma, se puede observar que deberán estimarse tantas matrices i como rezagos se incluyan en el sistema. Matricialmente: (2)

mínimos cuadrados ordinarios (MCO) aplicado ecuación por ecuación. En términos prácticos se recomienda: 1-Limpiar cada una de las series de cualquier tipo de estacionariedad. 2-Estimar por MCO cada ecuación individualmente. 3-Determinar el número de rezagos de las variables explicativas que deben permanecer en cada ecuación.

CIENCIAS EMPRESARIALES

Metodología del Vector Autorregresivo. La metodología VAR es, en cierta forma, una respuesta a la imposición de restricciones a priori que caracteriza a los modelos econométricos convencionales: en un sistema de ecuaciones simultáneas se requiere imponer restricciones sobre los parámetros de las mismas para garantizar la identificación y posible estimación de las ecuaciones que lo conforman. Para ello, además, es indispensable diferenciar entre las variables endógenas y las predeterminadas, es decir, aquellas cuyos valores no son determinados por el modelo en el período actual. Estas últimas pueden ser exógenas o endógenas rezagadas.


106 Trujillo G.

UCV - Scientia 2(2), 2010.

Para ello se sugieren dos tipos de test: primero el test F por bloques, para probar la hipótesis nula de que un número i de rezagos deben incluirse como explicativas en cada ecuación, versus la alternativa de que dicho número es i + r > i. Este test tiene el problema de que debe ser aplicado individualmente a cada ecuación, pudiendo llegarse a la conclusión de que el número de rezagos a incluirse en ellas es diferente en cada caso. Esto le restaría eficiencia al estimador de MCO; segundo, el test de Máxima Verosimilitud para el conjunto de ecuaciones. La hipótesis nula de este test es el que el sistema tiene un número i de rezagos versus la alternativa de que este número es j + r . El estadístico seria: { T - C } * { log |S i| - log |S i + r |}

donde log |i|=logaritmo del determinante de la matriz de varianzas y covarianzas para el modelo con i rezagos. T = Número de observaciones. C = Parámetros del modelo no restringido en cada ecuación: {12 (j + r) +1}

CIENCIAS EMPRESARIALES

Este test se distribuye 2 con grados de libertad igual al número de restricciones en el sistema {4 ( i + r ) 2 }. Este test tiene poco poder para rechazar test sucesivos de restricción de rezagos; por ello el rezago referencial debe ser el de mayor valor en el sistema, es decir, cualquier hipótesis nula debe ser contrastada contra el rezago ( i + r ). No se debe utilizar el test “ t” ni dar importancia a los signos de los coeficientes, ya que existe una gran multicolinealidad entre las variables de cada ecuación. La magnitud de los coeficientes es un indicador relativo de la significancia de la variable (un coeficiente pequeño generalmente acompaña a una variable poco significativa).

innovaciones ortogonales: como los errores (5) no tienen porque estar correlacionados, se acostumbra premultiplicar dicha ecuación por la única matriz triangular (T) , con unos en la diagonal principal, que diagonaliza la matriz de covarianzas del error. Así, se obtiene un nuevo modelo con errores ortogonales: P

TYt = T å P i Yt-1 + h t i1

donde:h t = Tm t es el vector de las innovaciones ortogonalizadas, y D = TS T. Es decir, para cada matriz S real, simétrica y definida positiva existe una única matriz triangular P con unos en la diagonal principal y una única matriz diagonal D con entradas positivas en la diagonal, tal que : S = PDP´. Si se requiere obtener un nuevo modelo con errores ortogonales, bastará con hacer T = P-1, de forma tal que:

E(h ´t) = [ P-1] E (m ´t) [P-1] th tm -1 -1 = [P ]S [P ]´ -1 = [P ]PDP´[P´]-1 E(h ´t) = D th Donde D, la matriz de varianzas y covarianzas de los errores transformados, es una matriz diagonal que garantiza su ortogonalidad. A partir de este modelo transformado se pueden obtener las interacciones dinámicas estimadas: la función de impulso-respuesta ortogonalizada, calculando el efecto sobre Yt+s de un impulso unitario h t+s ; y de descomposición de la varianza del error de predicción, los cuales serán materia de discusión en las secciones siguientes. Especificación del Sistema VAR. En la práctica es frecuente la existencia de más de dos variables endógenas y muchas veces más de un rezago. El modelo de Autorregresión Vectorial

Nótese que una de las desventajas del uso de este modelo es que su estimación implica calcular m2p coeficientes, sin considerar los de la matriz 2.

LNP = a 0 + b 1LNPt+b 6LDEFt-3 + x 1.

Una forma alternativa de representación VAR consiste en hacer depender el vector de valores actuales de las variables del valor actual y los infinitos rezagos del vector de errores:

Donde LNP es el logaritmo de los niveles de precios; y LDEF es el logaritmo del déficit fiscal. Hemos considerado el sistema en términos lineales (el sistema también puede escribirse en términos del operador de retardos L), a fin de tener una expresión convergente para las variables endógenas en términos de las innovaciones (x 1, x 2,):

¥

(5)

i Y t= å P i L Yt + m t j= 1 P

(6) [ I -

j P i L ] Yt = m t å j

(7) (8) (9)

A(L)Y t = m t Yt = m t / A(L) Yt = d +m t +Y 1m t-1 +Y 2 m t-2 + .…

donde ( 9 ) es una representación MA (¥ ).

Esta representación puede ser transformada de tal forma que los valores actuales sean una función de los valores presentes y pasados de un vector de

1

+ b 2LNPt-2 + b 3LNPt-3 + b 4LDEFt-1 + b 5LDEFt-2

LDEF = a 1 + b 13LNPt- 1 + b 14LNPt-2 + b 15LNPt-3 + b 16LDEFt-1 + b 17LDEFt2 +b 18LDEFt-3 + x 2.

Yt = A1Yt-1 + ………+ApYt-p + x t -1 Y1t = D [(1-a nnL)x 1t + a 1nLx 2t+…..a nnLx nt] Para el caso de un modelo, con 2 variables endógenas: Y1, Y2, y 3 rezagos para cada una de ellas, la primera ecuación sería: 3

3

LNPt = a b d 1 +å j LNPt-j + å j LDEFt-j + x 1 j= 1 3

j= 1 3

LDEFt = a f l 2 +å jLNPt- j+ å jLDEFt-j+ x 2t j= 1

j= 1


107 La Metodología del Vector Autorregresivo: Presentación y Algunas Aplicaciones.

Función Impulso-Respuesta. Esta función es simplemente la representación de medias móviles asociada con el modelo estimado y explica la respuesta del sistema a shocks en los componentes del vector de perturbaciones . La función impulso-respuesta traza la respuesta de las variables endógenas en el sistema ante un shock en los errores. Un cambio en 1 cambiaría inmediatamente el valor de LNP . Ello además cambiaría todos los valores futuros de las demás variables endógenas del sistema, debido a la estructura dinámica del sistema. En una función mpulso-respuesta , separa los determinantes de las variables endógenas dentro de los shocks o identifica innovaciones con variables específicas. Entonces, traza el efecto corriente y valores futuros de las variables

endógenas ante un “shock” de una desviación estándar a las innovaciones (variables estocásticas). Si todos los componentes estocásticos de nuestro sistema VAR son incorrelativos, la interpretación es directa, 1 es la innovación LNP , 2 es la innovación LDEF, y así sucesivamente. Una función impulsorespuesta para 2 mide el efecto de una desviación estándar ante un shock en el Déficit Fiscal actual y futuro para las variables endógenas. Por desgracia, este no es casi nunca el caso pues los errores son totalmente incorrelativos. Cuando los errores se correlacionan, ellos tienen un componente común el cual no puede ser identificado con cualquier variable específica. Un método algo arbitrario de negociación con este problema es atribuir todo el efecto a cualquier componente común a la variable, aquel que venga primero en el sistema VAR. En nuestro sistema, el componente común de 1 y 2 es totalmente atribuido a 1, porque 1 precede a 2; 1 es la innovación LNP y 2 es la innovación LDEF transformado o removido el componente común. Más técnicamente los errores son ortogonalizados por una descomposición Choleski, así la matriz de covarianza resultante es triangular inferior (los elementos por encima de la diagonal principal son cero). La descomposición Choleski es extensamente usada, es un método un poco arbitrario de atribución de efectos comunes. Cambiando el orden de las ecuaciones, se puede cambiar dramáticamente las funciones impulsorespuesta, hay que tener cuidado con las interpretaciones de estas funciones. Descomposición de la Varianza del error de predicción. La descomposición de la varianza de un VAR brinda información acerca de la potencia relativa de innovaciones aleatorias para cada variable endógena. Este ejercicio consiste en descomponer la varianza de las variables endógenas en componentes que permitan aislar el porcentaje de variabilidad de una endógena explicado por una de las innovaciones para distintos horizontes predictivos. Tal descomposición se obtiene luego de “ortogonalizar” el vector de perturbaciones ,que consiste en distribuir la responsabilidad de las correlaciones reflejadas en la matriz de covarianza entre los distintos componentes del vector de perturbaciones. La intensión al hacer explícita esta conexión entre el modelo originalmente estimado y el obtenido, es clarificar que el modelo obtenido una vez realizada la ortogonalización, no es una forma reducida, sino una forma estructural; y que por tanto, el proceso de ortogonalización es de hecho una forma de identificación. De esta manera se pueden calcular las contribuciones de las innovaciones sobre el error de predicción del período siguiente. Es de esperar que en el corto plazo la propia innovación explique la mayor proporción de este error.

CIENCIAS EMPRESARIALES

Estimación y Calibrado Econométrico VAR.2 Desde una perspectiva Bayesiana, el problema de estimación consiste en obtener una estimación de los coeficientes partiendo de la distribución de los mismos y la nueva información incorporada en el vector de observaciones de las variables endógenas. La estimación se completa cuando se han procesado todas las observaciones muéstrales de acuerdo con las ecuaciones de actualización, obviamente, llevar a término el proceso requiere especificar el sistema VAR , así como la distribución que debe ser interpretada como condicional en la historia premuestral. Un principio básico de esta metodología es evitar a priori exclusiones injustificadas de variables; de otro lado, la introducción de coeficientes que dependen del tiempo tiene como objetivo capturar posibles no linearidades en el vector estocástico modelado. Los coeficientes estimados de un VAR son difíciles de interpretar. Por causa de esto es muy probable observar en la función de impulso-respuesta y de descomposición de la varianza del sistema, ciertas implicaciones acerca del VAR . Teóricamente, en cada ecuación el coeficiente de la propia variable rezagada tendrá una media inicial de 1, y todos los demás tendrán una media inicial de 0, con la varianza de la variable a priori disminuyendo a medida que aumenta la longitud del rezago. Al aumentar la longitud del rezago, disminuye la varianza; es decir, cada vez es mayor la certeza de que el coeficiente es cero. Para todos los demás coeficientes, dicho valor inicial será de 0 y los valores iniciales de los coeficientes rezagados se concentrarás más en torno a cero. Como el objetivo de la modelación VAR es el estudio de las interacciones dinámicas de diferentes tipos de perturbaciones y controles fortuitos, y de hecho, los usos típicos de esta modelación reflejan esta motivación, se pasará al análisis de las funciones impulso-respuesta y de la descomposición de la varianza ,a fin de realizar evaluación de políticas y el análisis del poder predictivo del sistema, tópicos que se describen en las siguientes secciones del artículo.


108 Trujillo G.

UCV - Scientia 2(2), 2010.

DISCUSIÓN Evaluación de política y análisis del poder predictivo de un sistema VAR. Uno de los objetivos finales de la Econometría y tal vez el que le dé mayor uso potencial, es la evaluación de políticas . Este objetivo se refiere a una situación en la cual los que realizan la toma de decisiones deben elegir una política, denominada “plan”, a partir de un conjunto de políticas alternativas dado. La evaluación de políticas esta íntimamente relacionada con la predicción y, al igual que la predicción, se asumirá que la elección de políticas es cuantitativa, explícita e inequívoca. De hecho, la predicción y la evaluación de políticas están interrelacionadas dentro de un sistema de retroalimentación: un pronóstico debe estar basado, en parte, en supuestos concernientes a la elección de quienes toman decisiones relevantes. A

la inversa, la evaluación de políticas debe estar fundamentada, también en parte, sobre predicciones de los efectos de las distintas políticas alternativas. De esta manera el cálculo de las funciones impulsorespuesta y de descomposición de la varianza, sugieren las mismas interacciones dinámicas. Estas desviaciones fueron calculadas mediante un ejercicio de Montecarlo (bajo el supuesto que los errores tienen una distribución normal) utilizando la distribución a posteriori del operador autorregresivo. El método de Montecarlo es la única vía practicable para este cálculo dada la relación no lineal que existe entre las representaciones autorregresiva y de medias móviles.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CIENCIAS EMPRESARIALES

ANDERSON,T.W. y C.SHIAO (1981): “ Estimation of dynamic models with error components”. Journal of American Statistical Association. # 76, págs 598-606. GRANJER,C. y P.NEWBOLD (1974): “Spurious regressions in econometrics”. Journal of econometrics # 2. Págs 111120. HENDRY, DAVID and RICHARD , JEAN FRANCOIS . (1983): “The econometric analysis of economic time series”, International Statistical Review, N° 51 , 1983. ROTHENBERG,T.J. y C.T.LEENDERS (1964): “Efficient estimation of simultaneous equations systems”. Econometrica # 32, págs 57-59. SIMS, CHRISTOPHER: (1980): “Macroeconomics and reality”, Econometrica # 48, January. Págs 165-192. (1986): “Are forecasting models usable for policy analysis?. Federal Reserve Bank of Minneapolis, Quarterly

Review Winter. Págs 154. (1987): “Identifying policy effects”. Federal Reserve Bank of Minneapolis Research Department. Working paper 351. May. Págs 145. (1991): “Macroeconometrics: A explanation”. Federal Reserve of Minneapolis. Págs 142. TRUJILLO CALAGUA, GUSTAVO H : (1998) “Un modelo econométrico para el Perú sobre la dinámica del desequilibrio fiscal y el proceso inflacionario en el período 1985-1995: Aplicación de la técnica de Vectores Autorregresivos”, Tesis de Licenciatura. (1998) “Demand of money in Peru 1985-1998: an stability parameters Analysis and Cointegration's Test. ”, Thesis Master of science grade, V-Tech(1998) USA. (2000) “Algoritmo de estimación de modelos econométricos en forma de espacio de los estados basado en el filtro de Chandrasejchar”. Thesis Ph.D grade, VTech(2000) USA.

Recibido: 12 agosto 2010 | Aceptado: 29 octubre 2010




111 El aprendizaje experiencial de la estadística en base a los estilos...

El aprendizaje experiencial de la estadística en base a los estilos de aprendizaje del estudiante universitario Experiential learning, for the learning in statistics in university students RIVERA LEÓN, Laura Margot1 No fueron encontrados conflictos de interés en este artículo.

RESUMEN En este trabajo de investigación se aplicó el método denominado Aprendizaje Experiencial, desarrollado por Kolb, para el aprendizaje de la Estadística a los estudiantes de la escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Trujillo-Perú. Se les aplicó un pre-test sobre conceptos de la Estadística así como el test de Kolb para identificar sus estilos de aprendizaje. Con los estilos de aprendizaje identificados se elaboró diseños instruccionales siguiendo los lineamientos del método de aprendizaje experiencial. La evaluación del aprendizaje experiencial del curso de Estadística se llevó a cabo con instrumentos de evaluación procedimental y actitudinal. En el pre-test los estudiantes evidenciaron mayores deficiencias en el conocimiento referente a: la estimación de la mediana a partir de un gráfico, el concepto intuitivo de variabilidad y sobre la noción de aleatoriedad. De los cuatro estilos de aprendizaje de Kolb, el estilo predominante en los estudiantes de Trabajo Social fue el tipo divergente. La aplicación del método Aprendizaje Experiencial a través de diseños instruccionales incrementó el rendimiento académico de los estudiantes independientemente del estilo de aprendizaje (p<0.01). Palabras clave: aprendizaje experiencial, test de Kolb, aprendizaje de aprendizaje.

estadística,

estilos de

ABSTRACT In this research it has been used the Experiential Learning developed by Kolb, for the learning in Statistics on Social Work students of the National University of Trujillo-Peru. We applied a pretest to students about statistics concepts and also the Kolb test for identify their learning styles. With this learning styles already identified it has been made instructional designs following the lineaments of the Experiential Learning method. The evaluation in the experiential learning of the course of statistics was applied procedimental and attitudinal instruments. In the pre test the students demonstrated more deficiencies in the knowledge of the estimation of the median based on a graph, the intuitive concept of variability and about the notion of aleatority. Of the four learning styles the Kolb, the most predominant learning style on Social Work students was the divergent one. The application of the Experiential Learning method through instructional designs increased the academic achievement of the students independently from the learning style (p<0.01).

EDUCACIÓN

Key words: Experiential Learning, test Kolb, statistic learning, learning styles.

1

Ms. en estadística y docencia Universitaria.. Universidad Cesar vallejo. laurarl@hotmail.com


112 Rivera L.

UCV - Scientia 2(2), 2010.

EDUCACIÓN

INTRODUCCIÓN La ciencia Estadística forma parte de la herencia cultural necesaria para el ciudadano educado de hoy. Constituye una herramienta metodológica indiscutible para todo investigador en cualquier campo del saber. El alumno cuando lleva el curso de Estadística suele ser un principiante en la universidad y no está familiarizado ni con la investigación ni con el ejercicio de su profesión lo que dificulta su aprendizaje. Para comprender e interpretar los datos estadísticos se tiene que asimilar muchos conceptos de la ciencia estadística, con diversos niveles de abstracción1,2,3. Es conocido que muchos estudiantes universitarios tienen dificultades para comprender y hacer conexiones entre los diferentes conceptos, generando frustración, aburrimiento, disgusto y temor por el curso. Una de las metas de la enseñanza de la estadística es lograr que los estudiantes aprendan a aplicar los métodos estadísticos. Se trata de atraer su atención aplicando la estadística a problemas de la vida real o a problemas de su campo específico de estudio2,4,5. En nuestra experiencia como docente hemos encontrado numerosas dificultades de aprendizaje por parte de los alumnos en relación con diversos temas estadísticos. Dewey fue uno de los que introdujo el hoy llamado método del aprendizaje experiencial. Para Dewey, “toda auténtica educación se efectúa mediante la experiencia”. Consideraba que el aprendizaje experiencial es activo y genera cambios en la persona y en su entorno y no sólo va “al interior del cuerpo y del alma” del que aprende, sino que utiliza y transforma los ambientes físicos y sociales6. El método del Aprendizaje Experiencial parte del principio de que las personas aprenden mejor cuando entran en contacto directo con sus propias experiencias y vivencias; es un aprendizaje "haciendo" que reflexiona sobre el mismo "hacer". Esta modalidad no se limita a la sola exposición de conceptos, sino que a través de la realización de ejercicios, simulaciones, busca que el alumno asimile los principios y los ponga en práctica, desarrollando sus competencias personales y profesionales7,8,9. Es a través de una participación activa, significativa y experiencial, como los estudiantes construyen nuevos y relevantes conocimientos que influyen en su formación y derivan en la responsabilidad y el compromiso por su propio aprendizaje, como expresa Ausubel: Sólo cuando el aprendizaje es relevante surge la intención deliberada de aprender. Los individuos necesitan ser involucrados en lo que están aprendiendo7,10. Apoyado fundamentalmente en los trabajos sobre la inteligencia y la creatividad de autores como J Piaget y JP. Guildford, el modelo de aprendizaje experiencial de Kolb (1984) incluye el concepto de estilos de aprendizaje del estudiante dentro del

modelo de aprendizaje experiencial. Los estilos de aprendizaje son modos relativamente estables de acuerdo con los cuales los individuos adquieren y procesan la información para actuar y resolver problemas11,12.13. En general suele definirse el estilo de aprendizaje como una tendencia o predisposición general del sujeto a adoptar algún tipo o conjunto particular de estrategias de aprendizaje; de otro modo también, la forma personal como percibimos y seleccionamos la información del medio en una situación de aprendizaje determinada 12,14. Para aprender, es necesario disponer de cuatro capacidades básicas que son: experiencia concreta (EC): aprender a través de los sentimientos y del uso de los sentidos; observación reflexiva (OR): aprender observando; conceptualización abstracta (CA): aprender pensando; y experimentación activa (EA): aprender haciendo. De la combinación de estas capacidades surgen los cuatro estilos de aprendizaje que describe Kolb, y que son designados como: convergente, divergente, asimilador y acomodador 4.12.15. - Estilo de aprendizaje convergente (CA+EA) (alumnos “pragmáticos”). Se trata de alumnos cuyo interés principal en situaciones de aprendizaje está en tratar de trasladar los contenidos a la práctica. Desde un punto de vista teórico se interesan por el cómo de las cosas, la comprensión detallada de la información o de las teorías. Muestran mayor interés en las ciencias físicas y las materias técnicas que en situaciones que impliquen interacción social. El enfoque de enseñanza eficaz para este tipo de alumnos debe estar basado en la aplicación práctica de destrezas, trabajo de pares, actividades de laboratorio, resolución de problemas, simulaciones y aplicaciones prácticas o con uso de computador 16,17. - Estilo de aprendizaje divergente (EC+OR) (alumnos “reflexivos”). Alumnos con buenas habilidades imaginativas y para la generalización de ideas por su facilidad para valorar y observar las cosas desde diferentes perspectivas; interesados en la gente, con amplios intereses culturales. Tienden a especializarse en las artes y las humanidades, también como orientadores, consejeros, directores de recursos de personal, etc. - Estilo de aprendizaje asimilador (CA+OR) (alumnos “teóricos”). Se trata de alumnos que destacan en la aplicación del razonamiento inductivo y en tratar de relacionar los conceptos entre sí. Les interesa menos la gente o la aplicación práctica que el conocimiento en sí, que la acumulación de información. Suelen preferir trabajar en investigación y departamentos de planificación. Este modelo es más característico de la ciencia básica y las matemáticas que de las ciencias aplicadas 16,17. - Estilo de aprendizaje acomodador (EC+EA) (alumnos “activos”). Se denominan acomodadores debido a que son excelentes para adaptarse a específicas e inmediatas circunstancias. Tienden a


113 El aprendizaje experiencial de la estadística en base a los estilos...

solucionar problemas intuitivamente, disfrutan haciendo cosas. Suelen destacar en el buen trato con la gente, aunque en ocasiones son impacientes e impulsivos. Destacan en materias relacionadas con las técnicas o los campos prácticos así como en los negocios y el marketing. Esta investigación

tiene como objetivos identificar las mayores deficiencias en el conocimiento de la estadística,

MATERIAL Y MÉTODOS

MÉTODOS Y TÉCNICAS Elaboración del Pre Test Se elaboró un pre test constituido de 12 ítems orientado a la evaluación del significado de los conceptos estadísticos: tendencia central, variabilidad y probabilidad. Todos los ítems del cuestionario fueron de respuesta abierta, con el fin de recoger con detalle los razonamientos de los estudiantes. Determinación de estilos de aprendizaje (Test de Kolb) Para caracterizar los estilos de aprendizaje se aplicó el test de Kolb a los 31 estudiantes de la escuela de Trabajo Social que fueron sometidos a la metodología propuesta. El Test de Kolb fue auto administrado en forma colectiva en el espacio académico de las materias seleccionadas para el estudio; su aplicación duró 25 minutos aproximadamente y consistió de 9 preguntas (designadas como A, B, C, D, E, F, G, H, I), orientadas a identificar y clasificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes (acomodador, asimilador, convergente y divergente). Con las respuestas de los 31 estudiantes se procedió a construir el inventario de los estilos de aprendizaje de Kolb el mismo que se basa en los siguientes modos de aprendizaje: a) experiencia concreta EC (aprender a través de los sentimientos

y del uso de los sentidos); b) observación y reflexión OR (aprender observando); c) conceptuación abstracta CA (aprender pensando) y d) experimentación Activa EA (aprender haciendo). Elaboración de los Diseños Instruccionales basado en el Aprendizaje Experiencial Utilizando los resultados del test de Kolb se elaboraron 4 siguientes diseños instruccionales de modo que el estudiante ponga en práctica el método didáctico denominado, Aprendizaje Experiencial (Kolb, 1984). Estos diseños instruccionales fueron: 1) Estadística: definición, clasificación, la Estadística en la investigación científica; 2) Elaboración de un cuestionario; observación, medida, codificación de datos; 3) experimento aleatorio y contraste de hipótesis y, 4) análisis demográfico. La selección de los temas incluidos en los diseños instruccionales se basó en nuestra experiencia docente, en los puntos de vista de colegas docentes de Estadística y en la revisión crítica de los textos de estadística más utilizados en la enseñanza de la Estadística a nivel universitario: Hopkins y Glass (1997); Moore (2000), Ritchey (2006). Cada diseño instruccional consistió de 4 fases: motivación, adquisición, transferencia y evaluación; y en cada fase se consideró la actividad experiencial, el guión, los recursos y el tiempo. POSTEST: Evaluación del aprendizaje del curso de Estadística Para evaluar el aprendizaje de la Estadística por los estudiantes se utilizaron los diseños instruccionales elaborados, instrumentos de evaluación procedimental (lista de cotejo y escala descriptiva), e instrumento de evaluación actitudinal (escala de valoración). Análisis estadístico Se aplicó la prueba de normalidad (prueba de Kolmogorov-Smirnov), la prueba “t” para probar homogeneidad de grupos, el grupo control en pre test versus el grupo experimental en pre test y la Prueba “t” para grupos independientes para probar si existe diferencia significativa entre los puntajes promedio de los 2 grupos de estudio.

RESULTADOS APLICACIÓN DEL PRE TEST En la Tabla 1 se presenta los resultados del Pre Test, aplicado a los estudiantes del primer ciclo de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Trujillo.

Para cada ítem la tabla contiene el porcentaje de estudiantes que respondieron acertadamente con la correspondiente desviación estándar. Entre los estudiantes, este índice fluctúa entre 0.15 (ítem 9.b) y 0.88 (ítem 8).

EDUCACIÓN

OBJETO DE ESTUDIO El objeto de estudio estuvo constituido por cada estudiante de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Trujillo que cursa la asignatura de Estadística. El grupo que participó en la investigación estuvo constituido por los 63 estudiantes del primer ciclo de la Escuela Académico Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Trujillo que cursaron la asignatura de Estadística durante el semestre 2009-I. Se consideró dos subgrupos elegidos aleatoriamente: el grupo 1 (grupo experimental), conformado por 31 estudiantes que fueron sometidos a la metodología propuesta, mientras que el grupo 2 (grupo control) estuvo conformado por 32 estudiantes que fueron sometidos a la metodología tradicional.


114 Rivera L.

UCV - Scientia 2(2), 2010.

Tabla 1. Resultados del Pre Test aplicados a los estudiantes de Trabajo Social de la UNT.

1-a

Fracción de alumnos con respuestas correctas 0.55

1-b

0.65

0.47

2-a

0.35

0.47

2-b

0.20

0.40

3

0.53

0.50

4

0.72

0.54

5-a

0.48

0.50

5-b

0.22

0.40

5-c

0.19

0.40

6-a

0.50

0.50

6-b

0.22

0.41

7-a

0.74

0.43

7-b

0.50

0.49

7-c

0.67

0.45

8

0.88

0.30

9-a

0.35

0.45

9-b

0.15

0.35

10 11

0.17 0.18

0.41 0.39

12

0.20

0.43

Ítem

ESTILOS DE APRENDIZAJE En la Figura 1 y Tabla 2 se presenta los estilos de aprendizaje de los estudiantes de Trabajo Social. Cada punto de la figura 1 representa a un estudiante de un total de 31 (grupo experimental). Observamos que la mayoría de estudiantes (22) se ubican en el primer cuadrante que corresponde al estilo Divergente (Tabla 2), es decir, el estudiante de la escuela de Trabajo Social se desempeña mejor en experiencias concretas (EC) y la

Desviación estándar 0.49

observación reflexiva (OR). Se destaca porque tiende a considerar situaciones concretas desde muchas perspectivas, es experimental y reproduce lo aprendido. Es una persona que funciona bien en situaciones que exigen producción de ideas (como en la “lluvia de ideas”), ejercicios de simulación, realizar experimentos, construir mapas conceptuales. Los estudiantes restantes se distribuyen entre los estilos Acomodador (3), Asimilador (5) y Convergente (1).

EDUCACIÓN

Gráfico 1. Diagrama de los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes del I ciclo de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Trujillo, semestre 2009-I


115 El aprendizaje experiencial de la estadística en base a los estilos...

Tabla 2. Estilos de Aprendizaje (Test de Kolb) de los estudiantes de la Escuela de Trabajo Social, I ciclo de la Universidad Nacional de Trujillo, semestre 2009-I

Nº estudiantes

%

ACOMODADOR

3

9.7

ASIMILADOR

5

16.1

CONVERGENTE

1

3.2

DIVERGENTE

22

71.0

Total

31

100.0

ESTILO

El grado de confiabilidad del cuestionario de Kolb mediante el coeficiente ALFA DE CRONBACH es de 0.76, que nos indica que la escala tiene una muy buena consistencia interna y que es fiable. APRENDIZAJE EXPERIENCIAL DE LA ESTADÍSTICA En la Tabla 3 se presenta la distribución porcentual

de estudiantes de Trabajo Social del grupo control, según su nivel de rendimiento académico en pre test y pos test; se observa que el nivel bajo en el pos test disminuyó en 28.2 puntos porcentuales, los cuales pasan a ubicarse en el nivel de rendimiento académico medio.

Tabla 3. Distribución porcentual del rendimiento de los estudiantes de Trabajo Social del grupo control, según nivel de rendimiento académico en pre y postest. GRUPO CONTROL RANGOS DE PUNTUACIONES

NIVEL DE RENDIMIENTO

PRE TEST Nº % estudiantes 22 68.8

POST TEST Nº % estudiantes 13 40.6

0 a 10

BAJO

11 a 15

MEDIO

10

31.2

19

59.4

16 a 20

ALTO

0

0.0

0

0.0

32

100.0

32

100.0

TOTAL

En la Tabla 4 se presenta la distribución porcentual de estudiantes de Trabajo Social del grupo experimental según su nivel de rendimiento académico en pre test y pos test. Se observa que

después del pos test no hay presencia de estudiantes, donde el porcentaje correspondiente a este nivel en el pre test se ha distribuido a los niveles medio y alto después del pos test.

Tabla 4. Distribución porcentual de los estudiantes de Trabajo Social del grupo experimental, según su nivel de rendimiento académico en pre y pos test. GRUPO EXPERIMENTAL NIVEL DE RENDIMIENTO

PRE TEST Nº % estudiantes 22 71.0

POST TEST Nº % estudiantes 0 0.0

0 a 10

BAJO

11 a 15

MEDIO

8

29.0

18

16 a 20

ALTO

0

0.0

13

41.9

30

100.0

31

100.0

TOTAL

En las Figura 2 y 3 se muestran la calificación promedio de los estudiantes de Trabajo Social del grupo control y experimental, respectivamente, obtenidas en pre test y pos test, observándose que el grupo experimental en todos los estilos de aprendizaje el rendimiento académico ha mejorado notablemente y de una manera uniforme, lo que no ocurre con el grupo control. En la Figura 4 se muestra la calificación promedio de los estudiantes de Trabajo Social de los grupos control y experimental, obtenida en pre test y pos test, observándose que en ambos grupos la calificación promedio se incrementó. Sin embargo,

58.1

en el grupo experimental el incremento es significativo. Se aplicaron las Prueba de Normalidad (Prueba de Kolmogorov-Smirnov) (p > 0.05), la Prueba “t” para probar homogeneidad de grupos, el grupo control en pre test versus el grupo experimental en pre test (p > 0.05) no existiendo diferencia estadísticamente significativa entre los puntajes promedio de los 2 grupos de estudio y la Prueba “t” para grupos independientes probándose que existe diferencia estadística altamente significativa entre los puntajes promedio de los 2 grupos de estudio (p< 0.01).

EDUCACIÓN

RANGOS DE PUNTUACIONES


116 Rivera L.

UCV - Scientia 2(2), 2010.

DISCUSIÓN La predominancia de los estilos de aprendizaje encontrados superaron las investigaciones realizados por Gómez et al., en cuanto a la cuantificación de los diferentes estilos y su relación adicional con el rendimiento académico como factor de correlación y determinar el grado de influencia de la preferencia de aprendizaje y el desempeño académico. Gardner en 1994, reporta el problema que han tenido que afrontar todas las sociedades modernas al momento de resolver el problema educativo; esto es, supeditar sus propias opciones al mundo del desarrollo y la industrialización de la sociedad. Esto ha significado que cualquiera que sea el tipo de sociedad, ha tenido que adaptarse a formas tradicionales de transmisión del conocimiento, y por ende, a los criterios restringidos de evaluación y de aceptación de rendimiento por parte de los alumnos.

Por ello se sustenta que tanto los estilos de aprendizaje, como reflejo de la interacción de los estudiantes, con el rendimiento académico se pueden establecer en una correlación que permita efectivamente determinar en principio cuales son aquellos estilos de aprendizaje que presentan aquellos estudiantes que egresan de un sistema educativo escolar e ingresan a un sistema universitario, en donde se debe fortalecer no solo en la enseñanza o la simple transmisión del conocimiento sino la construcción del mismo pero integrando actitudes y habilidades y conocimientos que generan los estudiantes de las diferentes carreras profesionales. Según Cellorio en 1999, manifiesta la influencia notable sobre el rendimiento académico de indicadores pedagógicos como el estudio de los estilos de aprendizaje, así como la precepción del profesor, técnicas de estudio y otras variables.

CONCLUSIONES 1. De los ítems incluidos en el pre test los estudiantes de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Trujillo, que cursaron la asignatura de Estadística evidenciaron mayores deficiencias en el conocimiento referente a la estimación de la mediana a partir de un gráfico, concepto intuitivo de variabilidad y su concepción sobre la aleatoriedad. 2. De los cuatro estilos de aprendizaje de Kolb (Acomodador, Asimilador, Convergente y Divergente), el estilo predominante en los

estudiantes de Trabajo Social es el tipo divergente (71%). 3. Los estudiantes que participaron en el grupo experimental en el que se aplicó el método Aprendizaje Experiencial a través de diseños instruccionales, incrementaron su rendimiento académico en el curso de Estadística en todos los estilos de aprendizaje, (p<0.01), es decir que existe una diferencia altamente significativa; por lo tanto el método ha sido efectivo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

EDUCACIÓN

1.

Camarero F, Martin del Buey F, Herrero J. (2000), Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios, Psicothema, 12 (4), 615-662. 2. García A. (1992), Estilos de aprendizaje: Análisis y Diagnóstico en Estudiantes Universitarios. Vol. I y II. Madrid: Editorial Universidad Complutense. 3. Cano García F, Justicia F. (1993), Factores académicos, estrategias y estilos de aprendizaje. Revista de Psicología general y aplicada, 46(1), 89-99. 4. Das JP. (1988), Simultaneous-successive processing and planning: implications for sckool learning. En Ronald R. SCHMECK (ed.): Learning Strategies and Learning Styles. New York, Plenum Press, pp. 101-129. 5. Luengo R, González J. (2005), Relación entre los estilos de aprendizaje, el rendimiento en matemáticas y la elección de asignaturas optativas en alumnos de enseñanza secundaria obligatoria (E.S.O.), UNION Revista Iberoamericana de Educación Matemática Número 3, páginas 25 – 46 ISSN: 1815-0640. 6. Dewey J. 1938. Experience and education. New York. Macmillan.

7.

Barrio del Campo JA, Gutiérrez JN. (2000), Diferencias en el estilo de aprendizaje, Psicothema, 12 (2), 180-186. 8. Gómez del valle, M. Y otros (2003), Identificación de los estilos de aprendizaje predominantes en estudiantes de magisterio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz, Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 6 ( 2 ) , e n http://www.aufop.org/publica/reifp/03v6n2.as p. 9. Kolb A, Baker AC, Jensen PJ y Kayes C. (2002), The practice of conversational learning in higher education. 10. Ausubel DP. 1976. Psicologia educative. Un punto de vista cognoscitivo. Edit. Trillas. Mexico DF. 11. P i a g e t J . ( 1 9 8 6 ) , L a C o n t r i b u c i ó n Constructivista. En: Piaget, J. y L. Apostel, (1986) Construcción y Validación de Las teorías Científicas. Contribución de la Epistemología Genética. Barcelona: Paidós. 12. Kolb DA. (1984), Experiential Learning: experience as the source of learning and development. Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice- Hall.


117 El aprendizaje experiencial de la estadística en base a los estilos...

13. García MA, Rodríguez J. (2003), Estilos de aprendizaje y educación superior. Análisis discriminante en función del tipo de estudios. Universidad de Salamanca BIBLID [0212 - 5374 (2003) 21; 77-97] 14. Entwistle N. (1981), Styles of learning and teajng. New York, Wiley. 15. Cobo B. (2003), Significado de las medidas de posición central para los estudiantes de secundaria. Tesis doctoral. Universidad de Granada.

16. Hayes J, Allinson CW. (1997), Learning styles and training and development in work settings:

EDUCACIÓN

Recibido: 04 agosto 2010 | Aceptado: 02 noviembre 2010


118 UCV - Scientia 2(2), 2010.

UCV-SCIENTIA REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 1. Definición: La Revista UCV-SCIENTIA, es una publicación Científica de la Universidad César Vallejo, Trujillo, que tiene como propósito difundir las investigaciones científicas en todos los campos del saber que se cultiva en la Universidad, y en otras. Esta revista, está dirigida a todos los investigadores nacionales e internacionales y consta de secciones como: investigaciones originales, temas de revisión, notas científicas, comentarios, casos, reseñas históricas, artículos de opinión, cartas al director, etc. Los trabajos recibidos para la revista UCV-SCIENTIA, deben ser originales e inéditos, estos son evaluados por miembros del Comité Editorial y árbitros externos e internos, según criterios de creatividad, originalidad y contribución al conocimiento científico, tecnológico y de innovación. 2.

Presentación

El artículo puede ser entregado al Director, impreso y en CD, adjuntando una declaración jurada donde detalle que el artículo es inédito, es decir, no ha sido presentado (ni total ni parcialmente) para publicación ni para evaluación en otra revista; además el o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El manuscrito puede ser remitido a las direcciones electrónicas sbenites@ucv.edu.pe, a sbenites_ucv@yahoo.es, y revistaucvscientia@ucv.edu.pe o ser enviado a la Secretaría de la Dirección Académica de Investigación de la Universidad César Vallejo (Av. Larco, cuadra 17. Distrito de Víctor Larco. Trujillo, Perú). 3. Sistema de Arbitraje Luego de recepcionado el manuscrito, el Director lo remitirá al Comité Editorial para su evaluación. Se considerará la originalidad, consistencia temática, aporte al desarrollo científico y al avance del área a la que pertenece. La calidad académica de los artículos en general, será evaluada por el Comité Editorial, quien solicitará la evaluación de árbitros especialistas. La decisión final de publicación la realizará el Comité editorial. El resultado del proceso de evaluación podrá ser: a. Aceptación del artículo. b. Rechazo. c. Aceptación condicionada a rectificaciones. La Revista UCV-Scientia, emplea árbitros externos que califican la calidad del artículo. 4.

Características del artículo

El artículo debe estar redactado en idioma español, inglés o portugués en papel bond blanco tamaño ISOA4, con letra tipo fuente Times New Roman, con 12 de tamaño a doble espacio, con margen de 30 mm. Los autores deben preparar sus manuscritos de acuerdo con los requisitos propuestos por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals). Actualizado en el año de publicación. El artículo deberá ser acompañado de los respectivos archivos electrónicos del texto, leyenda y tablas en MS-Word, gráficos en MS-Excel y otras ilustraciones en formato JPG. Las figuras incluyen mapas, esquemas, fotografías, diagramas, dibujos, gráficos, etc. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Sólo se aceptan fotos digitales con resoluciones mayores de 600 dpi y más de 15 x 10 cm de tamaño, en formato JPG. Debe usarse unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo: 0,5). Todo el artículo debe tener en promedio quince páginas, las tablas y figuras deben ser solo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. El autor es quien asume la responsabilidad científica y ética de la investigación. Cuando la autoría recae en un equipo de investigación, la responsabilidad es asumida por el primer nombre que aparece en la publicación.


119

5.

Estructura de los manuscritos para ser publicados

INVESTIGACIONES ORIGINALES La estructura de las investigaciones originales deben contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. La extensión total del documento tendrá como máximo quince páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de treinta. 5.1. Título: Sintetiza la idea principal del manuscrito de una manera clara y redactado con estilo de comunicación científica. No debe exceder las quince palabras. 5.2. Autoría 5.2.1. Nombre del autor(es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre o nombres, apellido paterno y apellido materno. Si en la investigación han participado más de un autor, ponerlos en la secuencia que el equipo de investigación ha decidido, manteniendo la misma característica de nombres y apellidos del responsable. 5.2.2.

Afiliación institucional: La afiliación identifica a la institución donde pertenece el autor o los autores. En caso que el estudio haya recibido apoyo financiero debe de especificar la institución que realizó el financiamiento.

5.3. Resumen: El resumen debe destacar aspectos nuevos e importantes de los hallazgos derivados del estudio, redactado en un máximo de 200 palabras. El resumen debe de ser conciso y debe reflejar adecuadamente el objetivo, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones de la investigación. 5.4. Palabras clave: Se recomienda que no sean menos de tres ni más de cinco. Permite indexar en formato de publicación de resúmenes electrónicos. 5.5. Abstract: Es el resumen en Idioma Inglés. 5.6. Key words: Son las palabras clave redactadas en idioma inglés. 5.7. Introducción: Permite describir el problema en cuestión de estudio y abarca el aspecto teórico de la investigación. Secuencialmente se puede presentar el problema, los objetivos, los antecedentes y justificación. 5.8. Material y métodos Descripción del tipo y/o diseño, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación. También debe incluir la población y la muestra de estudio. 5.9. Resultados Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones (si fueran necesarias), destacando en primer lugar los hallazgos más importantes. Éstos deben contener un título que lo identifique. 6.0 Discusión Destacar los aspectos más novedosos e importantes, así como la interpretación y análisis de las implicancias de los resultados. Evitar afirmaciones o alusiones sobre los aspectos de la investigación a los que no se ha llegado a un buen término. Concretarse al debate de los hallazgos, estableciendo la articulación y/o la distancia con investigaciones similares que se han realizado y han sido citadas como antecedentes. 7.0. Referencias bibliográficas La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de Vancouver, en sus distintas modalidades de literatura: libro, capítulo de libro, artículo en revista, resumen de artículo, artículo de revista de investigación, diccionarios, congreso, tesis, dirección de internet, etc. 8. Anexos: Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender el estudio. ARTÍCULOS DE REVISIÓN Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Introducción - Cuerpo de la revisión (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión total del documento tendrá como máximo siete páginas y se aceptarán tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 15.


120 UCV - Scientia 2(2), 2010.

CASOS Descripción de casos que supongan una aportación importante al conocimiento de la ciencia. Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas RESEÑAS HISTÓRICAS - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas. CARTAS AL DIRECTOR Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Carta - Referencias bibliográficas (sustentación) La extensión total del documento es de una página. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10. ENVÍO DE MANUSCRITOS Dr. Santiago Benites Castillo Revista UCV-SCIENTIA revistaucv-scientia@ucv.edu.pe, sbenites@ucv.edu.pe. Universidad César Vallejo, Trujillo. Av. Larco Cdra. 17 Víctor Larco. Trujillo. Teléfono: 485000- anexo 7076




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.