REVISTA CIENTIFI-K

Page 1

Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo ISSN 2307-4736

C

Trujillo, Perú

VOLUMEN 1 NÚMERO 1 AÑO 2013

ientifi-

k


FUNDADOR Dr. César Acuña Peralta RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Dr. Sigifredo Orbegoso Venegas VICERRECTORA ACADÉMICA Dra. Ana Teresa Fernández Gill VICERRECTORA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Mg. Sophía Verónika Calderón Rojas VICERRECTORA DE CALIDAD Mg. Mercedes López García DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Dr. Santiago Benites Castillo

Encuéntranos en:


C

k

ISSN 2307-4736

ientifi-

Año 2013

Volumen 1 · Número 1

Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo DIRECTOR DIRECTOR Dr. Santiago Benites Castillo. Universidad César Vallejo. Trujillo.

EDITOR GENERAL

EDITOR CIENTÍFICO

Mg. Marlon Farfán Córdova

Dra. Milly Otiniano García

Universidad César Vallejo. Trujillo.

Universidad César Vallejo. Trujillo.

COMITÉ EDITORIAL

COLABORADORES EN ESTA EDICIÓN

Dra. Laura Rivera León. Universidad Nacional de Trujillo.

Felipe Alberca Pérez

Msc. Carlos Yengle Ruiz. Universidad César Vallejo. Trujillo.

Gabriela del Pilar Merlo Cajachuán

Mg. Elmer López Guevara. Universidad César Vallejo. Trujillo.

Gliceria Andrea Avalos Moreno

Mg. Irma Yupari Azabache. Universidad César Vallejo. Trujillo.

Jeniffer Marisel Cruz Siccha

Mg. Sara Lucero Revelo. Universidad Mariana. Colombia.

Jorge Alejandro Tavera Silva

Mg. Paulina Mendoza Torres. Universidad de Celaya. México.

María Luz Balarezo Salinas

Mg. Natalia Galvis Arias. Universidad Antioquia. Colombia.

Maybe Robertcy Ñuñuvera Bocanegra

Mg. Celeste Villagrán. Laboratorio Tecnológico del Uruguay.

Milagros Delfina Martel Rosado

Mg. Lorena Fiori. Laboratorio Tecnológico del Uruguay.

Ninfa Emelda Contreras Gamarra

Mg. Kersting Forsberg. Planeta Océano Perú.

Wilson Augusto Barrantes Vega

Diseño y diagramación: Ing. Mayra De La Cruz Cerquin

Impresión: Editorial Vallejiana

Periodicidad: Publicación semestral

ISNN: 2307-4736 versión digital La opinión expresada por los autores es de exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios del Comité Editorial de la Revista CIENTIFI-K. Del mismo modo que la mención de los nombres comerciales de productos no implica que la Revista CIENTIFI-K apruebe, recomiende o los prefiera a otros similares que no se mencionan. Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista CIENTIFI-K, sin autorización previa y escrita. Revista Arbitrada: Sistema Arbitral por pares expertos Correspondencia: Dirigir toda correspondencia a Revista CIENTIFI-K. Av. Larco Cdra. 17 - Teléfono 485000 anexo 7075 Fax: 044-485019 E-mail: revistacientifi-k@ucv.edu.pe Website: www.ucv.edu.pe www.facebook.com/revistacientifi-k.ucv revistacientifi-k.blogspot.com



CONTENIDO

EDITORIAL La Investigación en Pregrado

7

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN SALUD Estilos de vida y su relación con factores de riesgo cardiovascular en adolescentes del colegio María Negrón Ugarte Trujillo-Perú 2012.

11

Autocuidado y factores Biopsicoculturales en pacientes con Síndrome Metabólico. Unidad Básica de Atención Primaria - Víctor Larco. Trujillo 2012.

20

Eficacia de un protocolo de gimnasia pasiva en la reducción de tejido adiposo subcutáneo en abdomen y piernas en mujeres. Trujillo 2011.

28

Nivel de satisfacción de la atención prenatal y su relación con la condición de aseguramiento de las gestantes. Hospital Regional Docente de Trujillo. 2012.

36

INGENIERÍA Efecto de la concentración de sólidos solubles de aguamiel de cabuya (Furcraea andina) en las características sensoriales de una bebida destilada tipo tequila blanco. 47 Implementación de una guía turística colaborativa virtual para mejorar la difusión de los lugares turísticos de la provincia de San Ignacio – Cajamarca.

62

ARQUITECTURA Condiciones urbano-arquitectónicas del comercio local central y su influencia en el desarrollo urbano de la ciudad de Pacasmayo. 2012.

69

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN La historieta como estrategia de comunicación para promover el interés por la lectura en estudiantes de 4to grado de primaria. I.E. Santa Rita de Jesús. El Porvenir. 85

CONTABILIDAD Las importaciones de calzado y su influencia en las ventas de las MYPES del sector calzado. Distrito el Porvenir 2007-2011.

95

EDUCACIÓN Taller “ABJ” basado en el juego para desarrollar las capacidades matemáticas.

107


CONTENTS

EDITORIAL The undergraduate research

7

RESEARCH ARTICLES HEALTH Lifes styles and its relationship with cardiovascular risk factors in Maria Negron Ugarte school Trujillo-Peru 2012.

11

Selfcare and biopsicoculturals factors in patients with metabolic syndrome. Basic unit of primary care - Victor Larco. Trujillo 2012.

20

Effectiveness of a passive exercise protocol on the reduction of subcutaneous fat in the abdomen and legs in women. Trujillo 2011.

28

Satisfaction level of prenatal care and its relationship with the life insurance status of pregnant women. Trujillo Regional Hospital. 2012.

36

ENGINEERING Effect of the concentration of soluble solids of cabuya mead (Furcraea andina) on sensorial characteristics of drink distilled white tequila

47

Implementation of a collaborative virtual tourist guide for improving spreading tourist sites in the province of San Ignacio - Cajamarca.

62

ARCHITECTURE Urban-architectural terms local trade center and its influence on urban development city Pacasmayo. 2012.

69

COMMUNICATION SCIENCES Cartoon as a communication strategy to promote interest for reading in students in 4th grade. I.E. Santa Rita de Jesus.​ Porvenir.

85

ACCOUNTING Shoes import and its influence on sales of footwear sector mypes. District el Porvenir 2007 – 2011.

95

EDUCATION Workshop"ABJ" based on the play to develop the mathematical skills.

107


EDITORIAL

LA INVESTIGACIÓN EN PREGRADO Uno de los pilares fundamentales de la educación superior es generar conocimiento y fomentar la innovación tecnológica, así como formar profesionales idóneos que tengan la capacidad para solucionar problemas sociales, tecnológicos e innoven en busca de nuevas alternativas que conlleven a mejorar la calidad de vida de la población. Cuando uno quiere hacer investigación necesariamente necesita de un aprendizaje previo para aprender a investigar, y es importante que los Docentes que conocen este tema socialicen estas experiencias con sus estudiantes, ello servirá de mucho para que se interiorice el cómo hacer investigación. Frente a este gran reto, en la Universidad César Vallejo promovemos y fortalecemos la investigación poniendo énfasis en la investigación Formativa, proponiendo líneas de investigación que estén acorde con el crecimiento de la población y de los pueblos. Se entiende como investigación formativa a la creación de nuevo conocimiento, desarrollando en forma paralela la aptitud personal para investigar de tal manera que con este nuevo concepto se intenta enseñar a investigar. Los potenciales investigadores son nuestros estudiantes, con múltiples fortalezas en este quehacer científico que al final de su proceso formativo tendrán criterios de construcción de proyectos, criterios metodológicos, de análisis y debate de investigaciones, contribuyendo todo ello al fortalecimiento de las líneas de investigación. Esta revista científica es una ventana abierta para que nuestros estudiantes y los de otras universidades formen redes de investigación y publiquen lo que hacen durante su formación profesional.

Dr. Santiago Benites Castillo Director REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Unesco. World Conference on Science for the Twenty First Century: A new Commitment. Budapest: UNESCO,1999. Cerda H. La investigación formativa en el aula: la pedagogía como investigación. Bogota. 2007. Guerrero ME. Formación de habilidades para la investigación desde el pregrado. Acta Colombiana de Psicología 2007; 10(2): 190-192. Gittelsohn J, Steckler A, Johnson C.Formative Research in School and Community-Based Health Programs and Studies: “State of the Art” and the TAAG Approach Health Educ Behav. 2006 33: 25-39,


CULMINAS TUS ESTUDIOS CON EL TÍTULO PROFESIONAL GRACIAS A LOS PROYECTOS DE TESIS QUE ELABORARÁS DESDE EL PENÚLTIMO CICLO.


SALUD


Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie mรกs ha pensado. Albert Szent Gyorgi


Cientifi-k 1(1),2013.

ESTILOS DE VIDA Y SU RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADOLESCENTES DEL COLEGIO MARÍA NEGRÓN UGARTE TRUJILLO-PERÚ 2012. LIFES STYLES AND ITS RELATIONSHIP WITH CARDIOVASCULAR RISK FACTORS IN MARIA NEGRON UGARTE SCHOOL TRUJILLO-PERU 2012. Maybe Robertcy Ñuñuvera Bocanegra Ex Alumna de la Escuela Profesional de Enfermería. Universidad César Vallejo. E-mail: maybe_robetcy@hotmail.com Recibido: 20 diciembre 2012 - Aceptado: 20 enero 2013

RESUMEN Esta investigación es de tipo aplicada, descriptiva - correlacional, y de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar el estilo de vida y su relación con los factores de riesgo cardiovascular: consumo de tabaco, consumo de alcohol, sobrepeso y sedentarismo, en las adolescentes del Colegio María Negrón Ugarte Trujillo-Perú 2012. Tuvo una población de 1700 adolescentes matriculadas y una muestra de 314, a las que se les aplicó dos encuestas: de estilos de vida y factores de riesgo cardiovasculares. Los datos fueron procesados en SPSS V18 y excel 2010. Se encontró que el nivel Medio (74%) es el estilo de vida más preponderante en adolescentes. El 76% de las adolescentes no consumen alcohol, el 95% no consumen tabaco y el 69,4% no presentan obesidad. Sin embargo, el 52% presenta sedentarismo. Los resultados revelaron que no existe relación de dependencia entre el estilo de vida y los factores de riesgo cardiovasculares: consumo de tabaco, consumo de alcohol, sedentarismo y obesidad, pues, los valores de Chi-cuadrado experimentales fueron: 2,44 - 5,34 y 2,47 respectivamente, y los valores p mayores a 0,05 indican que las relaciones no son significativas. Palabras clave: Estilos de vida, adolescente, factores de riesgo.

ABSTRACT This investigation applied, descriptive - correlational, and transversal, determine life styles and his relationship with cardiovascular factors like: consumption of tobacco, consumption of alcohol, overweight and sedentarism, in the teenagers of the Maria Negron Ugarte College Trujillo - Peru 2012. It had a population of 1700 registered teenagers and a sample of 314, to which two quizzes were applied: life style and cardiovascular risk factors. The information was processed in SPSS v18 and excel 2010. One found that the Average level (74 %) is the most preponderant way of life in teenagers. 76 % of the teenagers does not consume alcohol, 95 % does not consume tobacco and 69,4 % does not present obesity. Nevertheless, 52 % presents sedentarism. The results revealed that there is no dependency relationship between the life style and cardiovascular risk factors: smoking, alcohol consumption, sedentary lifestyle and obesity, because, the values of Chi-square were : 2.44 - 5.34 and 2.47 respectively, and the pvalues greater than 0.05 indicates that the relationships are not significant. Key words: Life styles, teen, risk factors.

11


Ñuñuvera M. Estilos de vida y su relación con factores de riesgo ...

I. INTRODUCCIÓN

La OMS refiere que las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. En el año 2004, según las estimaciones, murieron 59 millones de personas a nivel mundial, siendo la primera causa de muerte las enfermedades cardiovasculares. Además,7,2 millones de personas murieron de enfermedad coronaria y 5,7 millones de ataque apoplético u otra forma de enfermedad cerebro vascular. Se calcula que en el año 2030 morirán cerca de 23,6 millones de personas por ECV, sobre todo por cardiopatías y AVC, y se preveé que sigan siendo la principal causa de muerte1. La segunda causa de muerte es el consumo de tabaco, siendo una de las principales causas de muchas enfermedades más mortíferas del mundo - en particular las enfermedades cardiovasculares en la última década en Perú. Las enfermedades cardiovasculares y cerebro vasculares son la segunda causa de muerte general y la primera en la edad adulta, con tendencia a seguir creciendo. La creciente epidemia de enfermedades crónicas no transmisibles como la enfermedad cardiovascular y el cáncer, influye en el descontrol de los estilos de vida que condicionan para adquirir una enfermedad cardiovascular a lo largo de la vida2. Las muertes por ECV afectan por igual a ambos sexos, y más del 80% se producen en países de ingresos medios y bajos. En los adolescentes la incidencia de sobrepeso y obesidad van en aumento, en América (35%) y en USA (31%), condicionando para adquirir con más facilidad una patología cardiovascular3. Los factores de riesgo en una población de adolescente adquiere especial relevancia, porque permite identificar su vulnerabilidad y contribuye a focalizar las estrategias de prevención al constituir un grupo más susceptible de cambiar conductas y establecer hábitos de vida más saludable que permitan retrasar o minimizar la aparición de enfermedades crónicas en años posteriores.

Desafortunadamente existe poca información con base poblacional en este grupo de edad. Además de las condiciones de riesgo tradicionalmente asociadas a las enfermedades cardiovasculares, se ha recomendado, recientemente, incorporar también al síndrome metabólico, como factor de riesgo independiente de estas patologías debido a que existen fuertes evidencias para señalar a la resistencia insulínica. El proceso patogénico del síndrome metabólico y los factores de riesgo asociados aparecen desde la infancia y desencadenan el desarrollo de la arteriosclerosis precoz. Esta afección avanza lentamente durante la adolescencia y conduce a la enfermedad cardiovascular4. En la región La Libertad la población adolescente de 12 a 17 años, constituye la quinta parte de la población total (215232), de los cuales el 51% son mujeres y 49% hombres, el 36% se encuentra dentro de los estratos pobre y 5 extrema pobreza . Aclarando que existe buen número de adolescentes, expuestos a factores de riesgo en todo sentido. En el presente estudio se planteó el problema siguiente:¿Cuál es el Estilo de vida y su relación con los factores de riesgo cardiovascular: consumo de tabaco, consumo de alcohol, sobrepeso y sedentarismo, en las adolescentes del colegio María Negrón Ugarte Trujillo-Perú 2012?, con el objetivo de determinar el estilo de vida y su relación con los factores de riesgo cardiovascular de tales estudiantes. El presente trabajo de investigación es de vital importancia en el campo de enfermería pudiendo contribuir en intervenciones en el nivel primario, ( p r e ve n c i ó n d e e n f e r m e d a d e s y promoción de la salud). Los puntos a discutir son los estilos de vida que se vinculan a conductas inapropiadas de salud lo que conducen a obtener un riesgo predominante, la acción a tratar es inducir la práctica de estilos de vida saludables en el grupo de vida (adolescentes), así disminuiríamos progresivamente los

12


Cientifi-k 1(1),2013.

riesgos que puedan tener, para contraer una patología de esta dimensión. Además contribuye con un aporte teórico (ya que se emplea conocimientos, estudios similares y bases científicas que respaldan este trabajo), práctico (con este trabajo podremos mejorar las

prácticas de las personas en estudio y además de ello influir en los estilos de vida de las demás personas) y metodológico (será un punto departida para demás personas que deseen continuar con dicho estudio usando instrumentos más especializados).

II. MATERIAL Y MÉTODOS

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, prospectivo, transversal con un diseño descriptivocorrelacional. La población estuvo constituida por 1700 adolescentes matriculadas en el año académico 2012 del colegio María Negrón Ugarte de Trujillo, y una muestra comprendida por 314 adolescentes, las cuales fueron seleccionadas de forma aleatoria simple y de cada sección existente. Se utilizó la

técnica de la encuesta, aplicándose a todas las adolescentes de la muestra un cuestionario para determinar los estilos de vida y otro para determinar los factores de riesgo cardiovasculares. Para el análisis de los datos se utilizó el programa SPSS Versión 18 y la prueba estadística 2 chi-cuadrado (X ) con un nivel de significancia de 0,05 con 95% de confianza y 5% de error relativo.

III. RESULTADOS

Gráfico 1: Estilos de vida en adolescentes del Colegio María Negrón Ugarte Trujillo-Perú 2012.

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

13


Ñuñuvera M. Estilos de vida y su relación con factores de riesgo ...

Gráfico 2: Estilos de vida en la dimensión responsabilidad en salud en adolescentes del Colegio María Negrón Ugarte Trujillo-Perú 2012.

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Gráfico 3: Estilos de vida en la dimensión ejercicio en adolescentes del Colegio María Negrón Ugarte Trujillo-Perú 2012.

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Gráfico 4: Estilos de vida en la dimensión alimentación en adolescentes del Colegio María Negrón Ugarte Trujillo-Perú 2012.

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

14


Cientifi-k 1(1),2013.

Gráfico 5: Estilos de vida en la dimensión manejo de estrés en adolescentes del Colegio María Negrón Ugarte Trujillo-Perú 2012.

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Tabla 1: Factores de riesgo cardiovascular en adolescentes del Colegio María Negrón Ugarte Trujillo-Perú 2012.

Factores de riesgo

Frecuencia

%

si

75

23,9

no

239

76,1

si

14

4,5

no

300

95,5

si

152

48,4

no

162

51,6

bajo

59

18,8

normal

218

69,4

alto

37

11,8

Total

314

100,0

Consumo de alcohol

Consumo de tabaco

Sedentarismo

Obesidad

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

15


Ñuñuvera M. Estilos de vida y su relación con factores de riesgo ...

Tabla 2: Base de datos para analizar la relación entre el estilo de vida y los factores de riego cardiovasculares: consumo de tabaco, consumo de alcohol, sedentarismo, obesidad. Nivel de estilos de vida

Factores de riesgo Consumo de alcohol

Sedentarismo

Obesidad

Consumo de Tabaco

Bajo

Medio

Alto

Total

si

20

55

0

75

no

56

176

7

239

Total

76

231

7

314

si

29

118

5

152

no

47

113

2

162

Total

76

231

7

314

bajo

14

44

1

59

normal

55

159

4

218

alto

7

28

2

37

Total

76

231

7

314

Si

74

220

6

300

no

2

11

1

14

Total

76

231

7

314

ChiCuadrado

valorp

significativo

2,44

0,30

no

5,34

0,069

no

2,472

0,65

no

2,232

0,328

no

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Según la Tabla 2, con los valores de Chi-Cuadrado y valores-p > 0,05 podemos concluir que no existen evidencias suficientes para afirmar que los factores de riesgo cardiovasculares: consumo de alcohol, sedentarismo, obesidad y consumo de tabaco, están relacionados con los estilos de vida de adolescentes del Colegio María Negrón Ugarte Trujillo-Perú 2012. IV. DISCUSIÓN En el Gráfico 1, el 74% de las adolescentes encuestadas presentan un nivel de estilo de vida medio. Se observa que más de las dos terceras parte de la muestra de adolescentes estudiada tiene un nivel de vida medio y menos de la tercera parte restante está con un nivel de vida bajo, concluyendo que no existen hábitos adecuados en el estilo de vida de la población estudiada, es decir, no existe responsabilidad en el cuidado propio de la salud de su persona6. Un estilo de vida saludable puede aumentar la longevidad en 14 años, sabiendo así que la eliminación de los factores de riesgoalcohol, droga y consumo de tabaco, inactividad física, régimen alimentario indebido y estrés puede tener una repercusión positiva cuantificable sobre la 7 salud . Además, acotando las siguientes definiciones acerca de la salud: “conjunto

de patrones conductuales que poseen repercusiones para la salud de las 8 personas" y "conjunto de patrones conductuales o hábitos que guardan una estrecha relación con la salud"9, se puede afirmar que si hay relación entre el estilo de vida y el cuidado de la salud; pues ello conllevan a la satisfacción de las necesidades humanas para alcanzar el bienestar y la vida. En el Gráfico 2, se puede observar que el 95% de las adolescentes tienen un nivel de estilo de vida bajo en la dimensión responsabilidad en salud, y sólo el 5% presenta un nivel de estilo de vida medio, es decir, casi la totalidad de adolescentes no muestran responsabilidad en el cuidado de su salud. Según la literatura expuesta, las adolescentes sufren cambios no solo físicos sino también emocionales; por lo general estos no son capaces de tomar en 16


Cientifi-k 1(1),2013.

consideración la responsabilidad que asumen sobre el cuidado de su salud, pues a veces los cambios suelen enfrentarlos a una inestabilidad en su carácter y personalidad. Pero teniendo en cuenta que la responsabilidad ante nuestra salud implica escoger y decidir sobre alternativas saludables y correctas en vez de aquellas que envuelven un riesgo para la salud, reconociendo que tenemos la habilidad para modificar los riesgos inherentes en nuestra herencia y ambiente social, pudiendo así modificar nuestros riesgos mediante cambios en nuestro comportamiento, dependería de la fuerza de voluntad y conciencia de cada adolescente para superar los cambios y la inestabilidad, y así lograr la responsabilidad requerida en su salud10. En el Gráfico 3, se observa que el 54% de las adolescentes estudiadas presentan un nivel de estilo de vida medio en la dimensión ejercicio. Se puede apreciar que en nuestro estudio la mayoría de la población estudiada realiza actividad física o algún deporte, entonces implicaría el bienestar y el cuidado de la salud; pues sabemos que el ejercicio físico tiene como objetivo intermedio o final la mejora o mantenimiento de la forma física, pues en él el individuo hace trabajar a su organismo con el objetivo de disfrutar de una vida más sana y/o combatir determinadas dolencias o problemas de salud11. En este caso podríamos tener la seguridad que la mayoría de adolescentes utilizan su tiempo en estudiar (no sólo el gasto mental si no también físico pues realizan también el curso de Educación Física), caminar y realizar algún tipo de deporte. En el Gráfico 4, el 48% de las adolescentes estudiadas presentan un nivel de estilo de vida medio en la dimensión alimentación adecuada. Está claro que no hay una dieta sana común para todos los adolescentes, en cada caso hay que buscar el equilibrio adecuado. Las necesidades nutricionales de las adolescentes dependerán de su sexo, edad, el tamaño de su cuerpo y su actividad. No debemos olvidar también que la adolescencia suele ser el momento

en el que practican más deportes, eso quiere decir que tendrán más desgaste energético y, por lo tanto, necesitarán mayor aporte de alimentos12. En el Gráfico 5, se observa que el 66% de las adolescentes estudiadas presentan un nivel de estilo de vida alto en la dimensión manejo de estrés. Podemos ver reflejado que en nuestro estudio la mayoría de la población estudiada tiene un manejo adecuado del estrés, ya que demuestran control y reducción de la tensión que ocurre en situaciones estresantes haciendo cambios emocionales y físicos que permiten a la adolescente mostrarse activa y segura ante dicha situación, logrando así minimizar emociones negativas en ellas que puedan constituir un riesgo para la salud, pues influyen a través de diferentes mecanismos13. En la Tabla 1, se observan los diferentes factores de riesgo cardiovascular; consumo de alcohol, consumo de tabaco, sedentarismo y obesidad que presenta la población de adolescentes con sus diferentes frecuencias y porcentajes. Se muestra que la mayoría de adolescentes (76%) no consumen alcohol. En este caso no se verán afectadas, menos contribuirá a formar parte de un riesgo para su salud. En cuanto al consumo de tabaco, apreciamos que casi la totalidad de alumnas no lo realizan (95%), evitando así contraer enfermedades que afecten al corazón. En el caso del sedentarismo, se observa que la población se encuentra casi dividida pues, un 52% no practica alguna actividad física y el 48% si lo hace, mostrándose que debería dársele la debida importancia a la práctica de alguna actividad física pues así se evitará problemas futuros con el corazón, siendo aún joven, pues la inactividad física o falta de ejercicio se considera uno de los mayores factores de riesgo en el desarrollo de la enfermedad cardiaca e incluso se ha establecido una relación directa entre el estilo de vida sedentario y la mortalidad cardiovascular15. Finalmente en cuanto a la obesidad, el 69,4% de las alumnas no presentan obesidad, en este caso debería tenerse en cuenta la etapa por la que están pasando pues en muchos casos, las 17


Ñuñuvera M. Estilos de vida y su relación con factores de riesgo ...

emociones también pueden estimular el sobrepeso. Muchos adolescentes comen cuando sienten tristeza, aburrimiento o están nerviosos. Después viene el sentimiento de culpa y comen más para aliviar el estrés que les causa el hecho de no poder dejar de comer grandes cantidades de comida, de este modo repiten una y otra vez la misma conducta14. Como se puede apreciar en la Tabla 2, no se encontró relación de dependencia entre el estilo de vida y los factores de riego cardiovasculares: consumo de t a b a c o, s e d e n t a r i s m o, o b e s i d a d . La Prueba Chi Cuadrado determinó que el

estilo de vida no está relacionado con los factores de riesgo cardiovasculares en las adolescentes estudiadas, pues los valores del Chi-cuadrado 2,44; 5,34; 2,47 y 2,23, son menores a los valores tabulados, lo que significa que se acepta la hipótesis de independencia para los niveles de significación habitual, además los valores p no son significativos, demostrando así que no existen evidencias suficientes para afirmar que los factores de riesgo de consumo de alcohol, sedentarismo, obesidad y consumo de tabaco están relacionados con los estilos de vida de las adolescentes.

V. CONCLUSIONES

5. El nivel de estilo de vida más preponderante en las adolescentes en la dimensión Manejo del Estrés es alto (66%). 6. La mayoría de las adolescentes no presentan tendencia a ser afectadas por los factores de riesgo cardiovascular pues no se da el Consumo de alcohol (76%), Consumo de tabaco (95%), ni Sobrepeso (60%), pero si se observa Sedentarismo (52%). 7. No existe relación de dependencia entre el estilo de vida y los factores de riesgo cardiovasculares: Consumo de tabaco, Consumo de alcohol, Sedentarismo y Obesidad.

1.

El nivel de estilo de vida más preponderante en las adolescentes es medio (74%). 2. En el 95% de las adolescentes el estilo de vida en la dimensión Responsabilidad en Salud es bajo. 3. En el 54% de las adolescentes su nivel de estilo de vida en la dimensión Actividad Física es medio y se encuentra balanceado en el nivel de estilo de vida Saludable alto y bajo (22% y 24% respectivamente). 4. En el 48% de las adolescentes el nivel de estilo de vida en la dimensión Alimentación Adecuada es medio; y el 33% de esta población estudiada es baja.

18


Cientifi-k 1(1),2013.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. OMS en su Nota informativa septiembre de 2 0 1 1 . D i s p o n i b l e e n : http://www.who.int/mediacentre/factsheets/ fs317/es/index.html

8. Pastor Y, Balaguer I. y col. Una revisión sobre las variables de estilos de vida saludables. Revista de psicología de la salud 1999; 10 (1): 15-52.

2. Uldarico. A, Pezo. M. Estrés y estilos de vida condicionantes de enfermedades cardiovasculares en estudiantes de la UNSAAC. Revista Peruana de Cardiología, vol. 30 N°3 (Pág. 1) 2008. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/cardi ologia/v29_n3/pdf/a03.pdf

9. Rodríguez M, García J. Estilo de vida y salud. En: la torre, editor. Ciencias psicosociales aplicadas II. Madrid, síntesis. 2000. 10. Lopategui E. La Salud Como Responsabilidad Individual, 2000. Disponible en: http://www.saludmed.com/Salud/CptSalud/ CptSaRes.html

3. Oficina general de estadística e informática, volumen 4, MINSA – 2004.

11. Ortega R, Pujol A. Estilos de vida saludable: actividad física. Programa Roche de actualización en cardiología. Ediciones Ergón, S.A. Madrid; 1997.

4. Fronzo, Ferranini E. Síndrome metabólico NIDDM, obesidad, hipertensión, Dislipidemias y a r t e r i o s c l e r o s i s c a r d i o v a s c u l a r, Diabetes1991; 14: 173-94. 5. Gerencia Regional de Salud La Libertad. Atención Integral etapa de vida adolescente. Evaluación enero a diciembre 2010. 6. Rojas. J. y col. Reflexiones del estilo de vida y vigencia del autocuidado en la atención primaria de salud. Rev. Cubana de enfermería 2007; vol. 23 n°1. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol23_01_07/ enf07107.htm

12. Toro V. La Alimentación en la adolescencia, 2 0 0 5 . D i s p o n i b l e en:http://adolescentes.about.com/od/Salud /a/La-Alimentaci-On-En-LaAdolescencia.htm 13. Sociedad española de cardiología. Falta de ejercicio-sedentarismo. Octubre 2008. Disponible en: http://www.fundaciondelcorazon.com/preve ncion/riesgo-cardiovascular/falta-ejerciciosedentarismo.html

7.Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Atención primaria en salud: estilos de vida ; (Rev Panamericana Salud Pública 2004 15(6):395-399)

14. Aranceta J, Foz M. y col. Obesidad y riesgo cardiovascular. Madrid editorial panamericana 2003.(Pág. 90)

19


Cientifi-k 1(1),2013.

AUTOCUIDADO Y FACTORES BIOPSICOCULTURALES EN PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO. UNIDAD BÁSICA DE ATENCIÓN PRIMARIA - VÍCTOR LARCO. TRUJILLO 2012. SELFCARE AND BIOPSICOCULTURALS FACTORS IN PATIENTS WITH METABOLIC SYNDROME. BASIC UNIT OF PRIMARY CARE - VICTOR LARCO. TRUJILLO 2012.

Ninfa Emelda Contreras Gamarra Ex Alumna de la Escuela Profesional de Enfermería. Universidad César Vallejo. E-mail: ninfa_love_15@hotmail.com Recibido: 20 diciembre 2012 - Aceptado: 21 Enero 2013

RESUMEN El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte trasversal y prospectivo. Se realizó con el propósito de determinar la capacidad de autocuidado y su relación con algunos factores biopsicoculturales identificados en los pacientes del Programa de Síndrome Metabólico. Los datos fueron recolectados mediante una encuesta. La muestra estuvo constituida por el 100% de la población, equivalente a 59 pacientes registrados. Se utilizó la prueba de Chicuadrado para establecer la relación entre las variables con un nivel de significancia de 0,05. Los resultados mostraron que el 79,7% de los pacientes con síndrome metabólico son adulto mayor, el 52,5% son de género masculino, el 98,3% tienen nivel bajo de bienestar psicológico, mientras que el 44,1% tienen grado de instrucción superior en tanto que el 47,5% de los pacientes con síndrome metabólico presentan nivel bueno en conocimiento. Al analizar la relación se obtuvo un valor p de 0,71. Se concluyó que no existe relación entre el autocuidado y los factores biopsicoculturales de los pacientes de la Unidad Básica de Atención Primaria-Víctor Larco. Palabras clave: Síndrome metabólico, Autocuidado, Factores biopsicoculturales.

ABSTRACT The study is quantitative, descriptive, correlational, transversal and prospective. Was performed in order to determine the ability of self and its relation to biopsicoculturals factors identified in Metabolic Syndrome Program patients. Data were collected through a quiz. The sample consisted of 100% of the population. We used the chi-square test to establish the relationship between the variables with a significance level of 0.05. The results showed that 79.7% of patients with metabolic syndrome were older, 52.5% are male, 98.3% had low psychological well-being, while 44.1% had grade of higher education while 47.5% of patients with metabolic syndrome have good knowledge level. In analyzing the relationship was obtained p value of 0.71. We concluded that there is no relationship between the self and the factors of the patients biopsicoculturals Basic Unit of Primary Care-Victor Larco. Key words: Metabolic syndrome, self-care, biopsicoculturals factors.

20


Contreras N. Autocuidado y factores Biopsicoculturales en pacientes...

I. INTRODUCCIÓN

Las personas con un metabolismo anormal de la glucosa, hipertensión, obesidad y dislipidemia, que son los componentes de lo que hoy se conocen como síndrome metabólico (SM), constituyen un reto para los sistemas de salud en los países tanto desarrollados como en vías de desarrollo. Estos individuos están en mayor riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiovasculares, necesitando cuidados costosos y por largos periodos de tiempo1. En el mundo cada cuatro segundos ocurre un infarto agudo de miocardio y cada cinco segundos un evento vascular cerebral2. En los últimos años se han producido importantes cambios en los perfiles de mortalidad y morbilidad de nuestro país. La tasa de mortalidad a causa de las enfermedades crónicas no trasmisibles está superando a la tasa de mortalidad por enfermedades trasmisibles; constituyéndose como causa principal de muerte y morbilidad en la población adulta. Así, el 79% de las muertes producidas mundialmente y atribuidas a las enfermedades crónicas no transmisibles se produjeron en países en vías de desarrollo3, 4. El objetivo de la enfermería es ayudar al individuo a llevar a cabo y mantener por si mismo acciones de autocuidado para conservar la salud y la vida, recuperarse de la enfermedad y/o afrontar las consecuencias de dicha enfermedad. El autocuidado, refuerza la

participación activa de las personas en el cuidado de su salud, como responsables de decisiones que condicionan su situación, coincidiendo de lleno con la finalidad de la promoción de la salud5, 6. En el presente estudio se planteó el problema siguiente: ¿Existe relación entre la capacidad de autocuidado y los factores Biopsicoculturales, tales como: edad, género, bienestar psicológico, grado de instrucción, y nivel de conocimiento de los pacientes adultos, con Síndrome Metabólico de la Unidad Básica de Atención Primaria-Víctor Larco Trujillo Perú 2012?, con el objetivo de determinar la capacidad de autocuidado y su relación con algunos factores Biopsicoculturales. El presente estudio de investigación es de vital importancia por la necesidad de brindar un aporte práctico que contribuya de manera eficaz con los profesionales de enfermería y el equipo multidisciplinario que atiende al paciente con síndrome metabólico, en la realización de las acciones de autocuidado, siendo la enfermera la que contribuye eficazmente en el cuidado del paciente desarrollando actividades preventivo promocionales de estilos de vida saludables, lo cual contribuirá a disminuir la morbimortalidad de los pacientes con síndrome metabólico y por ende mejorar su calidad de vida.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio es de tipo descriptivocorrelacional causal, no experimental de corte prospectivo. Se utilizó el método cuantitativo. La población de estudio estuvo constituida por el total de los pacientes con diagnóstico médico de Síndrome Metabólico que asisten al Programa de la Unidad Básica de Atención P r i m a r i a -V í c t o r L a r c o - Tr u j i l l o, equivalente a 59 pacientes registrados estadísticamente en el libro de dicho programa. La muestra (universo muestral) estuvo conformada por el 100% de pacientes del Programa, los

cuales reunieron los criterios de inclusión. Para realizar el análisis de datos se utilizó el Programa Estadístico SPSS versión 17, codificación del cuestionario y elaboración de una base de datos. Se utilizó el análisis unidimensional, elaboración de tablas de frecuencia para cada variable y el análisis relacional donde se hace uso de las tablas de contingencias y cruce de variables. Para establecer la relación entre las variables de estudio se aplicó el test de Chi-cuadrado con un nivel de significancia de 0,05.

21


Cientifi-k 1(1),2013.

III. RESULTADOS

Tabla 1: Nivel de Autocuidado, en pacientes con Síndrome Metabólico, Unidad Básica de Atención Primaria -Víctor Larco- Trujillo Perú 2012. Autocuidado

Número

%

Alto

4

6,8

Medio

54

91,5

Bajo

1

1,7

Total

59

100

Fuente: Encuesta de estudio, Unidad Básica de Atención Primaria, Trujillo – 2012.

Tabla 2: Nivel de Autocuidado, según la edad de los pacientes con Síndrome Metabólico, Unidad Básica de Atención Primaria -Víctor Larco- Trujillo Perú 2012. Autocuidado Alto

Edad

Medio

Total

Bajo

%

%

%

%

Adulto maduro

2

3,4

10

16,9

0

0,0

12

20,3

Adulto mayor

2

3,4

44

74,6

1

1,7

47

79,7

Total

4

6,8

54

91,5

1

1,7

59

100,0

Fuente: Encuesta de estudio, Unidad Básica de Atención Primaria, Trujillo – 2012.

X2= 2,538

alpha =0,281

p= <0,05

N.S.

Tabla 3: Nivel de Autocuidado, según el género de los pacientes con Síndrome Metabólico, Unidad Básica de Atención Primaria -Víctor Larco- Trujillo Perú 2012. Autocuidado Género

Alto

Medio

Total

Bajo

%

%

%

%

Masculino

1

1,7

30

50,8

0

0,0

31

52,5

Femenino

3

5,1

24

40,7

1

1,7

28

47,5

Total

4

6,8

54

91,5

1

1,7

59

100,0

Fuente: Encuesta de estudio, Unidad Básica de Atención Primaria, Trujillo – 2012.

X2= 2,521

alpha = 0,284

22

p =<0,05

N.S.


Contreras N. Autocuidado y factores Biopsicoculturales en pacientes...

Tabla 4: Nivel de Autocuidado, según el bienestar psicológico de los pacientes con Síndrome Metabólico, Unidad Básica de Atención Primaria -Víctor LarcoTrujillo Perú 2012. Autocuidado Bienestar Psicológico

Alto

Medio

Total

Bajo

%

%

%

%

Alto

0

0,0

1

1,7

0

0,0

1

1,7

Bajo

4

6,8

53

89,8

1

1,7

58

98,3

Total

4

6,8

54

91,5

1

1,7

59

100,0

Fuente: Encuesta de estudio, Unidad Básica de Atención Primaria, Trujillo – 2012.

X2= 0,094

alpha = 0,954

p= <0,05

N.S.

Tabla 5: Nivel de Autocuidado, según el grado de instrucción de los pacientes con Síndrome Metabólico, Unidad Básica de Atención Primaria -Víctor LarcoTrujillo Perú 2012. Autocuidado Grado de Instrucción

Alto

Medio

Total

Bajo

%

%

%

%

Analfabeto

0

0,0

1

1,7

0

0,0

1

1,7

Primaria

0

0,0

10

16,9

0

0,0

10

16,9

Secundaria

0

0,0

21

35,6

1

1,7

22

37,3

Superior

4

6,8

22

37,3

0

0,0

26

44,1

Total

4

6,8

54

91,5

1

1,7

59

100,0

Fuente: Encuesta de estudio, Unidad Básica de Atención Primaria, Trujillo – 2012.

X2= 7.018

alpha =0.319

p = <0.05

N.S.

Tabla 6: Nivel de Autocuidado, según el nivel de conocimiento de los pacientes con Síndrome Metabólico, Unidad Básica de Atención Primaria -Víctor LarcoTrujillo Perú 2012. Autocuidado Nivel de Conocimiento

Alto

Medio

%

%

Bueno

4

6,8

24

Regular

0

0,0

Malo

0

Total

4

Total

Bajo Nº

%

%

40,7

0

0,0

28

47,5

19

32,2

1

1,7

20

33,9

0,0

11

18,6

0

0,0

11

18,6

6,8

54

91,5

1

1,7

59

100,0

Fuente: Encuesta de estudio, Unidad Básica de Atención Primaria, Trujillo – 2012.

X2=6,595

alpha= 0,159

23

p= <0,05

N.S.


Cientifi-k 1(1),2013.

IV. DISCUSIÓN

Se pudo determinar, como se muestra en la Tabla 1, que el 91,5% de los pacientes con síndrome metabólico obtienen nivel medio de autocuidado, en tanto que el 1,7% de los pacientes con síndrome metabólico obtienen nivel bajo de autocuidado. Estos datos son diferentes a los obtenidos por Flores G, y col7, quienes al evaluar la capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial, determinan que la capacidad de agencia de autocuidado de los pacientes fue muy buena en un 57,4%, y buena en 42,6%. Diversos autores han demostrado la importancia 8 del autocuidado, así Guevara , determinó el impacto educativo de enfermería en la capacidad de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial, concluyendo que la manera óptima de mantener un control de la hipertensión arterial es a través de medidas que fomenten el autocuidado, lo que permite disminuir el riesgo de complicaciones y mejorar el estado general del paciente. Por otro lado, la OPS9 considera necesario que el paciente tenga en cuenta algunos consejos que le permita llevar una vida normal en todos los aspectos, por lo que las enfermedades crónicas pueden controlarse, aun cuando no curarse con un tratamiento adecuado a través de programas educativos, ya que además considera que la educación a pacientes, educación para la salud y comportamiento de salud están asociados en forma estrecha al del autocuidado. El autocuidado es importante para evitar complicaciones que agravan el cuadro clínico de las enfermedades crónicas que limitan a la persona desde el punto de vista biopsicosocial, por lo que se hace necesario que el paciente participe como agente de su autocuidado y logre en el menor tiempo posible su independencia para satisfacer sus necesidades básicas10. En la Tabla 2 se observa que el 74,6% de los pacientes adultos mayores, obtienen nivel medio de autocuidado, el 16,9% de los pacientes adultos maduros obtienen

nivel medio de autocuidado. Mediante la prueba de Chi-Cuadrado, se determina que no hay relación significativa entre la edad de los pacientes con síndrome 2 metabólico y el autocuidado, (X = 2,538; p = 0,281). Estos resultados son similares a los encontrados en estudios realizados por diversos autores, entre 11 ellos, Pajuelo J. y col , cuyos resultados muestran que el 51,2% de los pacientes se encuentran entre las edades de 60 años a más, concluyendo que a mayor edad, mayor presencia del síndrome metabólico. Por otro lado, Soto V. y col12, determinan que más de uno de cada cuatro adultos en el Departamento de Lambayeque presenta síndrome metabólico, la proporción se incrementa conforme avanza la edad. Estos hallazgos resaltan la importancia de la Teoría de Orem, quien refiere que la edad es un factor relativamente importante en las prácticas culturales relacionadas con el cuidado y la supervisión en autocuidado, actitudes, educación, habilidades y creencias13. Además, Erickson, citado por 14 Papalia sostiene que el adulto maduro se caracteriza por madurez biosicosocial, lo cual permite adoptar mejores aptitudes y decisiones firmes en el cuidado de la salud, debido a que toma conciencia de la etapa que está viviendo, adquiriendo de esta manera mejor experiencia, nuevos conocimientos y cambios de patrones socioculturales que influyen en su actitud. La edad del paciente adulto es una señal para la enfermería de que el paciente es responsable de sí mismo y de 15 sus dependencias . En la Tabla 3 se observa que el 50,8% de los pacientes son de género masculino, en tanto que el 5,1% son de género femenino y a la vez tienen nivel medio de autocuidado. Mediante la prueba de Chi-Cuadrado cuyo valor p=0,284, se determina que el nivel de autocuidado no se relaciona significativamente con el género de los pacientes con síndrome metabólico. Dichos resultados no coinciden con los estudios realizados por diversos autores, entre ellos, Lombo B, y col16, quienes 24


Contreras N. Autocuidado y factores Biopsicoculturales en pacientes...

determinan que la prevalencia del síndrome metabólico utilizando los criterios del ATP III fue de 72,69% (hombres 63,83%, mujeres 78,06%), mientras que empleando los criterios de la AHA fue de 96,77% (hombres 95,74%, mujeres 96,77%). Por otro lado los 17 hallazgos de Seclem y col , señala que la edad estuvo comprendida en un rango de 30 a 92 años, el 16,3% de la muestra, corresponde al género femenino y el 10% 11 al masculino. Pajuelo J. y col , determinan que el género femenino (26,4%) superó ampliamente al género masculino (7,2%). Según la OPS9, ambos grupos de estudio, masculino y femenino p o s e e n s i m i l a r e s c a ra c t e r í s t i c a s socioculturales y educativas, por lo que actuarán de acuerdo a su estilo de vida, pues sus creencias, costumbres, valores y el medio en que viven influirán en su conducta a seguir respecto a las prácticas de autocuidado. Las mujeres desempeñan hoy en día diversos roles tanto en la familia como en la sociedad, y aunque su estilo de vida se vuelva cada vez más parecido al de los varones, no dejan de lado la práctica de medidas preventivas en pro de su salud y bienestar, lo cual se puede atribuir a que las mujeres se preocupan más por su apariencia física y estima personal. En la Tabla 4 se observa que el 89,8% de los pacientes perciben un nivel bajo de bienestar psicológico, en tanto que el 1,7% perciben un nivel alto de bienestar psicológico, y a la vez tienen nivel medio de autocuidado. Mediante la prueba de Chi-Cuadrado cuyo valor p = 0,954, se determina que el nivel de autocuidado no se relaciona significativamente con el bienestar psicológico de los pacientes con síndrome metabólico. Dichos resultados son diferentes con el estudio realizado por 18 Vásquez y col , quienes en su trabajo sobre calidad del autocuidado referido a su relación con factores biosicoculturales en pacientes adultos del programa de control de asma, encontraron que el mayor porcentaje tanto en pacientes con nivel alto (76,9%) y medio de bienestar psicológico (57,9), tienen una buena calidad de autocuidado.

La importancia del bienestar psicológico 19 es resaltada por Casullo , quien estipula que es el componente cognitivo de la satisfacción y es el resultado del procesamiento de informaciones que las personas realizan acerca de cómo les fue (o les está yendo) en el trascurso de su vida y reconoce que dicho bienestar trasciende la reacción emocional inmediata. En la Tabla 5 se observa que el 37,3% tienen grado de instrucción superior, en tanto que el 16,9% tienen grado de instrucción primaria, y a la vez tienen nivel medio de autocuidado. La prueba de Chi-Cuadrado, cuyo valor p=0,319, indica que el nivel de autocuidado no se relaciona significativamente con el grado de instrucción de los pacientes con síndrome metabólico. Dichos resultados son diferentes al estudio realizado por Severiche, S20, quien en el trabajo de investigación denominado nivel de conocimiento y autocuidado del paciente con pie diabético, muestra que, el 65% de los pacientes con pie diabético realizaron estudios de primaria, el 15% son universitarios, el 10% realizó estudios secundarios y el 10% no realizó ningún tipo de estudio. En cuanto al grado de instrucción, la Organización Panamericana de la Salud9, refiere que todo individuo al nacer posee un potencial determinado de capacidades, y el desarrollo de este, está relacionado con el grado de instrucción alcanzado, lo que a su vez afecta o repercute directamente en 10 su estado de salud. Por otro lado, Orem afirma que el tipo y grado de instrucción que poseen las personas influye en la modificación de hábitos y prácticas en salud. En la Tabla 6 se observa que el 40,7% tienen nivel bueno de conocimiento, en tanto que el 18,6% tienen nivel malo de conocimiento, y a la vez obtienen nivel medio de autocuidado. La prueba de Chi-Cuadrado, cuyo valor p=0,159, indica que el nivel de autocuidado no se relaciona significativamente con el nivel de conocimiento de los pacientes con síndrome metabólico. A diferencia de los resultados reportados por Corbacho A. y 25


Cientifi-k 1(1),2013. 21

col , quienes determinan que pacientes con nivel malo de conocimiento (54,4%) tuvieron estilos de vida negativos, mientras que los pacientes con un nivel bueno de conocimiento (65,0%) tuvieron estilos de vida positivos. La educación es parte fundamental del autocuidado en enfermería, ya que mediante ella informamos, motivamos y fortalecemos los conocimientos obtenidos por los usuarios y la familia en cada consulta. Esto origina la efectividad de sus intervenciones, mediante la aceptación de su enfermedad y cumplimiento de su

autocuidado para mantener en equilibrio su salud. La participación de la enfermera en la educación es indispensable para que el usuario diagnosticado con enfermedades crónicas sea capaz de participar activamente en su autocuidado, para el mantenimiento de la 22 vida y la salud . La educación para el autocuidado debe ser un proceso continuo en el que no existan oportunidades perdidas y se aproveche cada contacto con los servicios de salud 13 para dar información útil al usuario .

V. CONCLUSIONES

pacientes con síndrome metabólico, las edades predominantes están en el rango de adulto mayor (79,7%) y el género predominante es el masculino (52,5%). 4. El nivel de bienestar psicológico predominante en los pacientes con Síndrome Metabólico es bajo (89,8%). 5. Entre los factores culturales de los pacientes con Síndrome Metabólico, el grado de instrucción predominante es superior (37,3%), en tanto el nivel de conocimiento es bueno (40,7%).

1. No existe relación entre la capacidad de autocuidado y los factores biopsicoculturales tales como: edad, género, bienestar psicológico, grado de instrucción, y nivel de conocimiento identificados en los pacientes del Programa de Síndrome Metabólico, Unidad Básica de Atención Primaria Víctor Larco- Trujillo Perú 2012. 2. La capacidad de autocuidado predominante de los pacientes con Síndrome Metabólico es medio (91,5%). 3. Entre los factores biológicos de los VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

5. Orem, D. Normas prácticas de Enfermería. España. Edit. Lave; 1990. P. 181.

1. Groop L, Orho M. El síndrome metabólico: estilo de vida, genética y origen étnico. Diabetes Voico; 2006. P.21-24.

6. Marriner A, Raile M. Modelos y teorías de enfermería. 4ta. ed. Madrid: Mosby Doyma; 2000.p. 135-142.

2. Olaiz G, Rivera J, Shamah T, Rojas R, Villalpando S, Hernández M, et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2007. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública; 2007.

7. Flores B, Gómez O. Capacidad de agencia de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial. Diciembre 2008. Tesis para optar el título profesional de licenciada en enfermería. Región Coatzacoalcos-Minatitlán, Vera Cruz.

3. López A, Mathers C, Ezzati M, Jamison D, Murray C. Carga mundial y regional de la enfermedad y los factores de riesgo: un análisis sistemático de los datos de salud de la población. Lancet; 2006. P. 1747-1757.

8. Guevara R. Impacto educativo de enfermería en la capacidad de autocuidado en pacientes con hipertensión arterial. Desarrollo CientífEnferm. 2003; 11(7):206-210.

4. Velásquez A. Análisis del Estudio de Carga de Enfermedad en el Perú – MINSA 2004 y propuesta metodológica para el ajuste con datos nacionales de morbilidad, Proyecto PraesUsaid. Lima; 2006. P. 26-64. Disponible en:

9. Organización Panamericana de la Salud. Las condiciones de salud en las Américas. Washington D.C: OPS; 2007. Disponible en: http://www.paho.org/home_spa.htm (Fecha de acceso el 23 de septiembre del 2012)

http://www.hospitalhuaral.gob.pe/imagenes/b iblioteca/GESTION/asis18.pdf (acceso 28 septiembre del 2011)

26


Contreras N. Autocuidado y factores Biopsicoculturales en pacientes...

10. Orem D. Modelo de Orem: La teoría de enfermería del autocuidado. Una teoría general. Madrid, Masson; 2000 – Salvat. (Cap. 3, 7).

Particular Cayetano Heredia. Lima: UPCH; 2007. 18. Vásquez B, Zegarra M. Asma bronquial: calidad de autocuidado referido y su relación con algunos factores biosicoculturales en pacientes adultos del programa de Control de Asma. Tesis para optar el grado de Licenciada en Enfermería. Universidad Nacional de Cajamarca, Diciembre 2006.

11. Pajuelo J y Sánchez, J. El síndrome metabólico en adultos, en el Perú. Lima: Sociedad Peruana de Endocrinología. AnFac. med; 2007, 68 (1): 38-46 12. Soto V; Vergara E; Neciosup E. Prevalencia y Factores de Riesgo de Síndrome Metabólico en Población adulta del Departamento de Lambayeque, Perú – 2004. Rev. Perú. Med. Exp. Salud Pública v.22 n.4 Lima oct./dic 2005. 13. Marriner A, Raile M. Modelos y teoría en enfermería. 6ª ed. Elsevier España; 2008. p. 267-295. 14. Papalia D. Desarrollo humano 9° edición – Colombia. Ed. McGraw-Hill Interamericana. p. 760-778.

19. Casullo, M. y cols. Evaluaciones del Bienestar Psicológico en Iberoamérica. Buenos Aires. Editorial Paidós; 2002. Disponible en: http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/ psicoperspectivas/article/viewFile/125/131 (fecha de acceso 05 de octubre del 2011). 20.

Severiche, S. Nivel de conocimiento y autocuidado del paciente con pie diabético, Lima, Perú 2008. Rev. Perú. Med. Exp. Salud Pública v.26 n.8.

21. Corbacho K, Palacios N, Vaiz R. Conocimiento y práctica de estilos de vida en pacientes con diabetes mellitus. Revenferm Herediana. 2009; 2(1):26-31.

15. Marriner T, Railed M. Modelos y Teorías en Enfermería. 4ta ed. Madrid; 2003. P. 6-56. 16. Lombo B, Satizábal C, Villalobos C, Tique C, Kattah W. Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes diabéticos. Acta Médica Colombiana; 2007. 32 (1): 9-15.

22. Cabrera R, Motta I, Rodríguez C, Velásquez D. Nivel de conocimiento sobre autocuidado en la prevención de complicaciones diabéticas en usuarios del Policlínico Chincha – EsSalud – 2009.

17. Seclen S, Villena A, Serrano Rios M, Gamarra D, Pinto M. Prevalencia del Síndrome Metabólico en una población urbana de Lima. XV Jornadas Científicas de la Universidad

27


Cientifi-k 1(1),2013.

EFICACIA DE UN PROTOCOLO DE GIMNASIA PASIVA EN LA REDUCCIÓN DE TEJIDO ADIPOSO SUBCUTÁNEO EN ABDOMEN Y PIERNAS EN MUJERES. TRUJILLO 2011. EFFECTIVENESS OF A PASSIVE EXERCISE PROTOCOL ON THE REDUCTION OF SUBCUTANEOUS FAT IN THE ABDOMEN AND LEGS IN WOMEN. TRUJILLO 2011. María Luz Balarezo Salinas Ex Alumna de la Escuela Profesional de Nutrición. Universidad César Vallejo. E-mail: mary_juan1@hotmail.com

Recibido: 21 diciembre 2012 - Aceptado: 23 enero 2013

RESUMEN Investigación de tipo cuasi-experimental, cuyo objetivo fue determinar la eficacia de un protocolo de gimnasia pasiva en la reducción de tejido subcutáneo en abdomen y piernas en mujeres. Tuvo una muestra de 50 usuarias de un Centro de Nutrición y Estética de la ciudad de Trujillo, atendidas durante los meses de Agosto a Octubre del 2011, distribuidas en dos grupos, uno experimental y otro de control. El tratamiento al grupo experimental consistió en 15 sesiones de gimnasia pasiva a través de la ultra-cavitación, radiofrecuencia e infra-rojos. Se aplicó la prueba T para muestras independientes y dependientes. La aplicación de este protocolo es efectiva en la reducción de medidas y grasa corporal, existiendo diferencias altamente significativas en el peso, perímetro de piernas, masa grasa corporal total, de tronco y muslos antes y después de la intervención. También existen diferencias significativas en la circunferencia de la cintura de la muestra, antes y después de participar en un programa de gimnasia pasiva y existen diferencias altamente significativas entre las usuarias que participaron en un protocolo de gimnasia pasiva y aquellas que recibieron un programa de relajación en el perímetro de la pierna izquierda. Además, existen diferencias en los promedios obtenidos en las medidas de peso, circunferencia de cintura y pierna derecha, masa grasa corporal total y de tronco entre usuarias que participaron en un protocolo de gimnasia pasiva y aquellas que no, sin embargo, dichas diferencias no son estadísticamente significativas. Palabras clave: Gimnasia pasiva, tejido subcutáneo, antropometría, masa grasa, Impedancia bioeléctrica (BIA). ABSTRACT The present investigation was realized by the aim to determine the efficiency of a protocol of passive gymnastics in the reduction of subcutaneous fabric in abdomen and legs in women. The sample was constituted by 50 persons of the Center of Nutrition and Aesthetics Marijuan of Trujillo city, attended during August to October, 2011, distributed in two groups, the experimental and the control. The treatment provided to the experimental group consisted of 15 meetings of passive gymnastics using ultra cavitation, radio frequency and infrared. For the analysis of results there was applied the T test for independent samples and T test for dependent samples. Of this form, the analysis of the results revealed that: The application of a protocol of passive gymnastics is effective in the reduction of measures and corporal fat, highly significant differences exist in the weight, perimeter of legs, oily corporal total mass, of trunk and thighs before and after the intervention, Significant differences exist in the circumference of waist of the sample, before and after taking part in a program of passive gymnastics, there exist highly significant differences between the sample that took part in a protocol of passive gymnastics and those that received a program of easing in the perimeter of the left leg and differences exist in the averages obtained in the measures of weight, circumference of waist and right leg, oily corporal total mass and of trunk between the sample that took part in a protocol of passive gymnastics and those that not. Nevertheless, the above mentioned differences are not statistically significant. Key words: passive Gymnastics, subcutaneous fabric, anthropometry, oily mass, bioelectrical impedance (BIA). 28


Balarezo M.Eficacia de un protocolo de gimnasia pasiva...

I. INTRODUCCIÓN

La Organización Mundial de la Salud (OMS)1 indica que en el 2008 existieron aproximadamente 1500 millones de adultos (mayores de 20 años) con sobrepeso (OMS, 2011). Cifra que continua en aumento, calculándose para el 2015 aproximadamente 2300 millones de adultos con sobrepeso. En el Perú, la Encuesta de Salud y Demografía ENDES2, llevada a cabo a nivel nacional en mujeres de 15 a 49 años de edad, reporta que la prevalencia de sobrepeso en zonas urbanas fue de 34,7% y obesidad 15,7%. Estas cifras considerables no son sorprendentes, debido a que durante las últimas décadas el Perú, como muchos otros países en América Latina, viene atravesando cambios significativos en su estructura demográfica y epidemiológica como consecuencia de variaciones en la situación económica, social y tecnológica del país, que inevitablemente llevan a modificaciones importantes en los estilos de vida3. Los cánones de belleza establecidos en nuestra sociedad, hacen que los individuos, especialmente las mujeres, estén más pendientes de su físico en general. De esta forma es muy común observar los innumerables esfuerzos de un alto porcentaje de la población femenina por reducir medidas, los mismos que incluyen regímenes nutricionales bajos en calorías, rutinas de ejercicios, terapia farmacológica, entre otros4. Durante los últimos años se han incrementado y adquirido popularidad los procedimientos estéticos con fines en la reducción de la adiposidad localizada y moldeamiento corporal.

Entre estos procedimientos destacan los protocolos de gimnasia pasiva, los que consisten en la estimulación eléctrica de grupos musculares para tonificar, dar elasticidad y endurecer el músculo por contracciones isométricas. La electroestimulación sigue un proceso de actuación que va desde los tejidos más internos del organismo hasta los más externos. Las zonas en las que se puede aplicar la electroterapia son múltiples: glúteos, caderas, estómago, piernas y brazos5. Cabe destacar que es una de las modalidades terapéuticas más realizadas y solicitadas, por su efectividad y seguridad, sin tiempos prolongados de hospitalización y de recuperación. A través de múltiples investigaciones se ha demostrado sistemáticamente que la gimnasia pasiva es superior a otras intervenciones para producir reducciones en el tejido graso subcutáneo (Alpha Spa Company6; Leal et al7; Rodríguez8). Sin embargo, el sustento científico con que cuentan dichos procedimientos es muy pobre; así existen muy pocos estudios que evalúen la efectividad de esta modalidad terapéutica y los que existen carecen de rigor científico y poseen sesgos de financiamiento, no encontrándose publicaciones en revistas médicas indexadas, reflejando la necesidad de estudios en esta área. En el presente estudio se planteó la interrogante siguiente: ¿cuál es la eficacia de un protocolo de gimnasia pasiva en la reducción de tejido adiposo subcutáneo en abdomen y piernas en mujeres?, con el objetivo de determinar la eficacia de un protocolo de gimnasia pasiva en la reducción de tejido adiposo en abdomen y piernas en mujeres.

29


Cientifi-k 1(1),2013.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

grasa de tronco y muslos con un analizador IOI 353. Los valores observados fueron detallados en la hoja de registro. Posteriormente se aplicó el protocolo de gimnasia pasiva al grupo experimental, el cual consta de 15 sesiones con una duración de 2 horas, las cuales se realizaran con una periodicidad de 2 sesiones por semana, en las mismas el paciente recibió un tratamiento para la reducción de tejido graso subcutáneo a través de la ultra-cavitación, radiofrecuencia e infra-rojos. Mientras que el grupo control recibió un placebo consistente en 15 sesiones de relajación. Luego de 8 semanas se repitió la medición de las variables dependientes. Para el análisis de resultados se aplicó la prueba T para muestras independientes y prueba T para muestras dependientes, así como la estadística descriptiva.

El presente trabajo de investigación de tipo cuasi-experimental, utilizó un diseño con pre y post prueba y grupo de control. La población estuvo conformada por las usuarias de la Clínica de Nutrición y Estética Marijuan de la ciudad de Trujillo, atendidas durante los meses de Agosto Octubre del 2011. En el estudio participaron 50 usuarias, con una edad promedio de 32 años. Las participantes fueron contactadas en la Clínica de Nutrición y Estética Marijuan y preseleccionados de acuerdo a criterios de elegibilidad, su asignación a los grupos (experimental y control) fue por aparejamiento, de esta forma se homogenizaron los grupos en función de la edad e IMC. La medición de las variables dependientes se realizó al iniciar el estudio, a través de la medición del perímetro abdominal y de muslos; asimismo, se ha medido el porcentaje de III. RESULTADOS

Los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación son presentados en los cuadros y gráficos siguientes. Gráfico 1: Medidas antropométricas y BIA de las pacientes sometidas a tratamiento del grupo experimental en tratamiento de gimnasia pasiva en la Clínica de Nutrición y Estética Marijuan.

Fuente: Ficha de registro de datos.

30


Balarezo M.Eficacia de un protocolo de gimnasia pasiva...

Tabla 1: Comparación de medias dependientes de grupo experimental, pre – post test, en pacientes sometidos a gimnasia pasiva en la Clínica de Nutrición y Estética Marijuan, 2011. VARIABLES

T – STUDENT

P

Peso

22,026

0,000

Circunferencia cintura (CC)

2,222

0,036

21,774

0,000

25,994

0,000

9,446

0,000

11,398

0,000

10,532

0,000

10,490

0,000

Perímetro pierna derecha (PPD) Perímetro pierna izquierda (PPI) Masa grasa Tronco (MGT) Masa grasa Pierna derecha (MG PD) Masa grasa Pierna izquierda (MG PI) Masa grasa total (MGT)

Fuente: Ficha de registro de datos.

Gráfico 2: Parámetros antropométricos y BIA de las pacientes del grupo control sometidas a terapia de relajación en la Clínica de Nutrición y Estética Marijuan, 2011.

Fuente: Ficha de registro de datos.

Tabla 2: Comparación de medias dependientes de pacientes del grupo control, pre – post test en la Clínica de Nutrición y Estética Marijuan, 2011. VARIABLES Peso Circunferencia cintura (CC) Perímetro pierna derecha (PPD) Perímetro pierna izquierda (PPI) Masa grasa Tronco (MGT) Masa grasa Pierna derecha (MG PD) Masa grasa Pierna izquierda (MG PI) Masa grasa total (MGT)

T - STUDENT 2,08 1.15

P 0,08 0,261

2,14

0,06

1,72

0,098

1,36

0,185

0,42

0,681

0,14

0,891

0,80

0,43

Fuente: Ficha de registro de datos.

31


Cientifi-k 1(1),2013.

Gráfico 3: Medidas corporales de pacientes sometidas a tratamiento de gimnasia pasiva (grupo experimental) vs pacientes que recibieron masajes relajantes (grupo control), post test, en la Clínica de Nutrición y Estética Marijuan, 2011.

Fuente: Ficha de registro de datos.

Tabla 3: Comparación de medias independientes, grupo experimental y grupo control, post test. En la Clínica de Nutrición y Estética Marijuan 2011. VARIABLES

Circunferencia cintura (CC) Perímetro pierna derecha (PPD) Perímetro pierna izquierda (PPI) Masa grasa Tronco (MGT) Masa grasa Pierna derecha (MG PD) Masa grasa Pierna izquierda (MG PI) Masa grasa total (MGT)

Prueba de Levene para igualdad de varianzas F P 0.062 0.804

Prueba T para igualdad de medias T P -2.684 0.01

3.78

0.058

-16.243

0.000

1.937

0.170

-19.74

0.000

1.205

0.78

-0.859

0.394

0.76

0.388

-0.859

0.394

0.878

0.353

-0.853

0.398

1.029

0.315

-0.861

0.393

Fuente: Ficha de registro de datos.

32


Balarezo M.Eficacia de un protocolo de gimnasia pasiva...

IV. DISCUSIÓN

Para efectos del estudio, se aplicó un protocolo de gimnasia pasiva constituido por 15 sesiones utilizando la ultracavitación, radiofrecuencia e infra-rojos. En el Gráfico 1 y Tabla 1 observamos que al iniciar la intervención, las usuarias que formaban parte del grupo experimental, presentaban una media de 85,3 kg. de peso y al culminar la misma, este se redujo de manera altamente significativa en 12,2 kg. (p ≤ 0,01), lo cual demuestra la efectividad de la gimnasia pasiva en la reducción de peso corporal. Estos hallazgos concuerdan con los resultados encontrados en un estudio realizado en 6 Alpha Spa Company , en donde observaron diferencias significativas en la variable peso en un grupo que recibió tratamiento en las capsulas Alfa Oxy Spa, los cuales redujeron 8 kilos. Por otro lado, en el Gráfico 2 se reporta que el grupo que recibió un tratamiento consistente en masajes relajantes (grupo control), mostró sólo una reducción de 0,5 kg., dicha reducción podría estar mediada por la relación reportada en diversos estudios entre la ansiedad y la ingesta de alimentos. En relación a las medidas específicas, se observa que la media de la circunferencia de la cintura se redujo en 8,3 centímetros en el grupo experimental, de forma que antes de iniciar la intervención presentaban un contorno de cintura de 92,7 cm. y al culminar de 84,4 cm., así se precisa que existen diferencias significativas 7 (p ≤ 0,05). Al respecto, Leal et al , en su investigación encontraron una disminución en el promedio de circunferencia de cintura de 4,1±1,48cm utilizando la ultra cavitación. Resultados similares obtuvo Rodríguez8, quien en un estudio comparativo encontró diferencias significativas en cuanto a la reducción del perímetro de la cintura utilizando la electro-estimulación. De esta forma, el grupo que recibió tratamiento de electroestimulación evidenció una reducción significativa en el perímetro de la cintura de 1,98 cm.

Al comparar la reducción de la circunferencia de la cintura encontrados en el estudio, con los resultados obtenidos en investigaciones previas, se observa que la disminución de medidas es mayor, lo cual estaría relacionado con el efecto potenciador de la combinación de los m e c a n i s m o s d e u l t ra - c av i t a c i ó n , radiofrecuencia y radiación infra-roja con los que se trabajo en el estudio. Asimismo, es importante señalar el efecto de la intervención en la disminución de riesgo de morbi-mortalidad asociado al perímetro de la cintura, así se observa que al iniciar el tratamiento ambos grupos presentaban un riesgo de morbimortalidad muy elevado, sin embargo al culminar el mismo, el grupo experimental redujo su nivel de riesgo a bajo. En cuanto al contorno de piernas, se observa que la media del contorno de la pierna derecha es de 70,6 cm. al iniciar el tratamiento, medida que se redujo de forma altamente significativa al culminar el mismo (en 10,1 cm.) (p≤ 0,01). En la pierna izquierda se observa también una reducción altamente significativa (10,3 cm.) luego de la aplicación de la intervención (p≤ 0,01). Al respecto no se dispone de datos sobre las diferencias específicas en estudios previos. Con la finalidad de obtener un panorama claro acerca de los efectos de la intervención, no sólo en las medidas sino en la composición corporal, se realizó no sólo una evaluación antropométrica sino también a través del método de la impedancia bioeléctrica (BIA), con el fin de diferenciar los componentes magro y graso del cuerpo, ya que el problema real del obeso, es el exceso de grasa y no el exceso de peso corporal. Al comparar la cantidad de masa grasa total (MGT) obtenida antes y después del tratamiento, se observa que antes de iniciar la intervención la muestra presentaba 11,1 kg. de masa grasa corporal, cifra que se redujo en forma altamente significativa en 3,3 kg. (p ≤ 0,01). Al respecto Aristizabal et al9 33


Cientifi-k 1(1),2013.

encontraron que el porcentaje de masa grasa corporal obtenido por un grupo de mujeres es de 27,6% ± 6,5. En cuanto a la cantidad de masa grasa en tronco obtenida antes y después del tratamiento, se observa que antes de iniciar la intervención la muestra presentaba 6,5 kg. de masa grasa, cifra que se redujo en forma altamente significativa en 2,0 kg. (p ≤ 0,01). Resultados similares se observan en la masa grasa de piernas, la cual se redujo de forma altamente significativa (p ≤ 0,01), antes de iniciar la intervención la cantidad de masa grasa en cada uno de los muslos era de 2,3 kg., cifra que disminuyó a 1,6 kg. En el Gráfico 3 y Tabla 3, se observan disminución en las medias del peso corporal, medidas antropométricas, como circunferencia de cintura y piernas, y masa grasa corporal entre el grupo experimental y el grupo control en el post test. De esta forma, el promedio de peso corporal obtenido por el grupo experimental es 5,7 kg. menor que el obtenido por el grupo control (73,3 y 79 kg. respectivamente). Cabe destacar que esta diferencia en las medias de las medidas antropométricas del grupo que participó en un protocolo de gimnasia pasiva y el grupo que recibió masajes relajantes la reducción es altamente significativo. Estos resultados coinciden, con los reportados por Alpha 6 Spa Company , quienes observaron que existen diferencias significativas en la

variable peso, entre un grupo que recibió tratamiento en las cápsulas Alfa Oxy Spa, quienes redujeron 8 kilos y el grupo control, que recibió un tratamiento de relajación, quienes sólo lograron reducir 2 kilos. Por otro lado, las medidas de la circunferencia de cintura, pierna derecha e izquierda son inferiores en 5,9; 9,1 y 9,4 cm. Respectivamente, siendo hallazgos similares a los reportados por Rodríguez 8 , quien en un estudio comparativo encontró diferencias significativas en cuanto a la reducción del perímetro de la cintura en grupos que utilizaron la electro-estimulación. De esta forma, el grupo que sólo recibió tratamiento de electroestimulación evidenció una reducción significativa en el perímetro de la cintura (1,98 cm.), el grupo que utilizó electro-estimulación más abdominales moderados tuvo una reducción de 1,45 cm.; mientras que el grupo que realizó ejercicios abdominales tradicionales no obtuvo resultados significativos, es más se observó un incremento de 0,6 en el perímetro. Al comparar la masa grasa promedio en muslos obtenida por el grupo experimental y control en el post test, se observa diferencias, de forma que el grupo control presenta 0,3 kg. más que el grupo experimental.

V. CONCLUSIONES

la circunferencia de la cintura de las usuarias del Centro de Nutrición y Estética Marijuan, antes y después de participar en un programa de gimnasia pasiva. 4. Existen diferencias altamente significativas entre las usuarias que participaron en un protocolo de gimnasia pasiva y aquellas que recibieron un programa de relajación en las medidas del perímetro de la cintura y de ambos muslos. 5. No existen diferencias significativas

1. La aplicación de un protocolo de gimnasia pasiva es efectiva en la reducción de medidas y grasa corporal. 2. Existen diferencias altamente significativas en el peso, perímetro de piernas, masa grasa corporal total, de tronco y muslos antes y después de aplicado un protocolo de gimnasia pasiva en usuarias del Centro de Nutrición y Estética Marijuan. 3. Existen diferencias significativas en 34


Balarezo M.Eficacia de un protocolo de gimnasia pasiva...

en las medidas antropométricas y de BIA en los pacientes del grupo control. 6. Existen diferencias en los promedios obtenidos en las medidas de peso, circunferencia de cintura, perímetro

de pierna derecha y masa grasa corporal total y de tronco entre usuarias que participaron en un protocolo de gimnasia pasiva y aquellas que recibieron un programa de relajación.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 6. Alpha Spa Company. Efectividad de las capsulas Alfa Oxy Spa en la rehabilitación de la complexión de pacientes con peso excesivo y obesidad primaria. 2007. Disponible en: http://drazharaziz.com/pdf/Slim%20POD.pdf 7. Leal, L. & Venegas, A. Tratamiento de la adiposidad localizada con ultrasonido convencional versus ultracavitación: estudio de cohortes retrospectivo. Tesis para optar por el título de especialista en medicina estética. Universidad Mayor de Nuestra señora del Rosario, Argentina. 2010. Disponible en: http://biblioteca.universia.net/html_bura/fich a/params/id/52655797.html 8. Rodríguez I. Estudio comparativo del efecto de los ejercicios abdominales tradicionales voluntarios y la electro-estimulación. 2 0 0 7 . D i s p o n i b l e e n : www.personaltrainervalencia.com/...pdf/11_E STUDIO_COMPARATIVO.pdf 9. Aristizabal J., Restrepo M. & Estrada A. Evaluación de la composición corporal de adultos sanos por antropometría e impedancia bioeléctrica. Biomédica. 2007; 27: 216 – 24.

1. Organización Mundial de la Salud. Obesidad sobrepeso. 2001. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/f s311/es/index.html 2. INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES IV. 2000; Lima, Perú. 3. Medina y cols. Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad en la Población Adulta de Arequipa Metropolitana: Resultados del Estudio PREVENCION. 2007; Revista Peruana de Cardiología Vol. XXXII Nº 3. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/cardio logia/v32_n3/pdf/a04.pdf 4. Bastos, A. A.; González Boto, R.; Molinero González, O. y Salguero del Valle, A. Obesidad, nutrición y Actividad Física. 2005; Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 5 (18) pp.140153http://cdeporte.rediris.es/revista/revista1 8/artobesidad11.htm 5. Guzmán H. Introducción al concepto de electroestética y todas sus connotaciones. 2008. Colombia.

35


Cientifi-k 1(1),2013.

NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN PRENATAL Y SU RELACIÓN CON LA CONDICIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LAS GESTANTES. HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO. 2012. SATISFACTION LEVEL OF PRENATAL CARE AND ITS RELATIONSHIP WITH THE LIFE INSURANCE STATUS OF PREGNANT WOMEN. TRUJILLO REGIONAL HOSPITAL. 2012. Gliceria Andrea Avalos Moreno Ex Alumna de la Escuela Profesional de Obstetricia. Universidad César Vallejo E-mail: gaam_162@hotmail.com

Recibido: 21 diciembre 2012 - Aceptado: 24 enero 2013

RESUMEN Con el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel de satisfacción de la atención prenatal y la condición de aseguramiento de las gestantes que recibieron su atención prenatal en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante los meses de Marzo a Junio del 2012, se realizó una investigación no experimental de corte transversal, prospectiva, descriptiva, y correlacional causal, en 64 gestantes. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, el instrumento fue un cuestionario, referido al nivel de satisfacción de la atención prenatal, y la condición de aseguramiento, tomada de la guía de estándares e indicadores de calidad del Ministerio de Salud. Se concluyó que no existe relación significativa (p=0,481>0,05) entre el nivel de satisfacción de la atención prenatal y la condición de aseguramiento de las gestantes. Pero sí existe relación significativa en cuanto al tiempo de espera (p=0,044<0,05) y el trato (p=0,042<0,05), dimensiones de la calidad atención para lograr la satisfacción en las usuarias, con la condición de aseguramiento. Además se concluyó que aquellas gestantes que cuentan con SIS no se encuentran satisfechas en un 85,7% con la atención recibida mientras las que no cuentan con SIS están medianamente satisfechas 37,5%. Palabras clave: Satisfacción, Nivel de Satisfacción, Atención Prenatal, Aseguramiento, Seguro Integral de Salud, Gestantes, Dimensiones de la Calidad.

ABSTRACT In order to determine the relationship between the level of satisfaction of prenatal care and life insurance status of pregnant women receiving prenatal care in the Trujillo Regional Hospital during March to June 2012, was conducted non experimental research cross-sectional, prospective, descriptive, correlational and causal, in 64 pregnant women. For data collection technique was used for the quiz, the instrument was a questionnaire, based on the level of satisfaction of prenatal care, and insurance status, taken from the guide standards and quality indicators of the Ministry of Health. It was concluded that no significant relationship (p = 0,481> 0,05) between the level of satisfaction of prenatal care and insurance status of pregnant women. But there is significant relationship in terms of waiting time (p = 0,044 <0,05) and treatment (p = 0,042 <0,05), dimensions of quality care to achieve satisfaction amongst patients with the condition assurance. It also concluded that those pregnant women with SIS are not satisfied in 85,7% with the care provided while you do not have SIS 37,5% are moderately satisfied. Key words: Satisfaction, satisfaction level, Prenatal Care, Insurance, comprehensive health insurance, Pregnant, Dimensions of Quality.

36


Avalos G. Nivel de satisfacción de la atención prenatal...

I. INTRODUCCIÓN

En todo el mundo, las personas socialmente desfavorecidas tienen menos acceso a los recursos sanitarios básicos y al sistema de salud en su conjunto. Es así como enferman y mueren con mayor frecuencia que aquellas que pertenecen a grupos que ocupan posiciones sociales más privilegiadas. En el Perú todavía se presenta indicadores de carencias de salud muy altos en comparación con otros países y cuando se analiza la distribución de los mismos al interior del país se encuentran severos problemas de inequidad. Tal como han documentado investigaciones recientes, los avances de la última década parecen no haberse concentrado en los más pobres y la inequidad emerge como el principal 1 problema a solucionar en el sector . En la actualidad, el SIS se ha convertido en la principal fuente de aseguramiento de la población peruana. En el segundo trimestre del año, un 62% de las mujeres a nivel nacional cuenta con un seguro de salud, según el Informe Técnico Estadístico con Enfoque de Género del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según el lugar de residencia, en el área rural el 74,1% de las mujeres cuentan con seguro de salud. En el área urbana, las cifras se reducen a 58,7%. Los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares detallan que el Seguro Integral de Salud (SIS) ha alcanzado a un 68,6% de las mujeres en el área rural2. Respecto a la atención prenatal, es importante mencionar que en los establecimientos de salud se realiza un seguimiento preventivo de la gestante, reconociéndose en la cobertura del SIS hasta 6 controles prenatales. El Ministerio de Salud (MINSA) señaló que las jornadas de salud ofrecidas durante la Semana de la Maternidad saludable y Segura están dirigidas a la búsqueda activa de gestantes, asegurando de esta

manera la atención oportuna y así lograr una buena satisfacción por las futuras madres en los servicios de atención 3 prenatal . En el Perú existen gestantes que en la actualidad se sienten insatisfechas por el trato del profesional de salud durante su atención prenatal, al contar o no con un aseguramiento. Y ante la manifiesta inconformidad de la población durante los últimos años sobre la atención en salud, ha sido notoria la preocupación oficial por mejorar las instituciones de salud, por eso cada día los pacientes exigen ser tratados en forma rápida, eficaz y cumplir con sus expectativas y de ello dependerá que regresen para solicitar otro servicio. En tal sentido en el presente estudio se planteó el problema siguiente: ¿Cuál es la relación entre el nivel de satisfacción de la atención prenatal y la condición de aseguramiento de las gestantes. Hospital Regional Docente de Trujillo. Marzo Junio 2012?, con el objetivo de determinar la relación existente entre el nivel de satisfacción de la atención prenatal y la condición de aseguramiento de las gestantes. El presente trabajo de investigación es de vital importancia porque pone de manifiesto la situación actual de la atención prenatal por parte de los profesionales de salud y contribuye con una data a las instituciones universitarias formadoras de profesionales de la salud para que lo tomen en cuenta a la hora de reajustar sus planes de estudio. Además, es fuente de información para el Ministerio de Salud el cual a través de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva refuerce las acciones destinadas a evaluar la calidad de atención materna en los establecimientos de salud y con ello lograr un cambio en la atención prenatal de las gestantes, obteniendo la satisfacción de 4 ellas .

37


Cientifi-k 1(1),2013.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

Se utilizó la técnica de la encuesta, aplicándose a todas las gestantes de la muestra un cuestionarioreferido al nivel de satisfacción de la atención prenatal y a la condición de aseguramiento, por un lapso de 20 minutos. A estas usuarias se les encontró en Consejería de la mujer, consultorio donde llegan las gestantes después de recibir su atención prenatal. Para el análisis de los datos se utilizó el programa SPSS Versión 17 y la prueba estadística chi-cuadrado (X2) con un nivel de significancia de 0,05 con 95 % de confianza y 5% de error relativo.

El presente trabajo de investigación corresponde a un estudio de tipo descriptivo, prospectivo y correlacional causal, con un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población lo constituyeron 200 gestantes que se atendieron en el Consultorio Externo de Obstetricia del Hospital Regional Docente de Trujillo, durante los meses de Marzo - Junio del 2012. La muestra estuvo conformada por 64 gestantes de las cuales 42 contaban con SIS (Seguro Integral de Salud) y 22 no lo tenían, quienes cumplieron con los criterios de selección propuestos.

III. RESULTADOS

Tabla 1: Nivel de satisfacción de la atención prenatal de las gestantes. Hospital Regional Docente de Trujillo. Marzo – junio 2012. Nivel de satisfacción de la atención prenatal Satisfecha Medianamente satisfecha Insatisfecha Total

%

9

14.1

48

75

7 64

10.9 100.0

Fuente: Encuesta Nivel de satisfacción de la atención prenatal y su relación con la condición de aseguramiento en las gestantes. Hospital Regional Docente de Trujillo. Marzo – junio 2012.

Tabla 2: Condición de aseguramiento de las gestantes. Hospital Regional Docente de Trujillo. Marzo – Junio 2012.

Condición de Aseguramiento

%

Cuenta con SIS No cuenta con SIS Total

42 22 64

65,6 34,4 100,0

Fuente: Encuesta Nivel de satisfacción de la atención prenatal y su relación con la condición de aseguramiento en las gestantes. Hospital Regional Docente de Trujillo. Marzo – junio 2012.

38


Avalos G. Nivel de satisfacción de la atención prenatal...

Tabla 3: Relación entre Nivel de Satisfacción de la Atención Prenatal y la Condición de Aseguramiento de las gestantes. Hospital Regional Docente de Trujillo. Marzo – Junio 2012.

Nivel de Satisfacción

Condición de Aseg uramiento SI NO Nº % Nº %

TOTAL Nº

Chicuad rado

P

1,464

0,481

%

Satisfecha

6

66,7

3

33,3

9

14,1

Medianamentesatisfecha

30

62,5

18

37,5

48

75

Insatisfecha

6

85,7

1

14,3

7

10,9

TOTAL

42

65,6

22

34,4

64

100,0

Fuente: Estándares e indicadores de calidad en la atención materna y perinatal en los establecimientos que cumplen con funciones obstétricas y Neonatales.MINSA-2007.

Tabla 4: Relación entre el Nivel de Satisfacción de las Dimensiones de la atención prenatal y la Condición de Aseguramiento de las gestantes. Hospital Regional Docente de Trujillo. Marzo – Junio 2012.

Dimensión

Condición de Aseguramiento SI NO Nº % Nº %

TOTAL Nº

Chicuadrado

%

Tiempo de espera

3,376 Insatisfecha Satisfecha

29 13

74,4 52,0

10 12

25,6 48,0

39 25

61 39

Insatisfecha Satisfecha

17 25

63,0 67,6

10 12

37,0 32,4

27 37

42 58

Insatisfecha Satisfecha

28 14

75,7 51,9

9 13

24,3 48,1

37 27

58 42

Insatisfecha Satisfecha

26 16

68,4 61,5

12 10

31,6 38,5

38 26

59 41

Insatisfecha Satisfecha

30 12

69,8 57,1

13 9

30,2 42,9

43 21

67 33

Insatisfecha 33 70,2 14 29,8 Satisfecha 9 52,9 8 47,1 TOTAL 42 65,6 22 34,4

47 17 64

Información

0,044

0,147

0,702

3,927

0,042

0,324

0,569

0,997

0,318

1,651 73 27 100,0

0,199

Trato

Privacidad

Limpieza

Disponibilidad

P

Fuente: Estándares e indicadores de calidad en la atención materna y perinatal en los establecimientos que cumplen con funciones obstétricas y neonatales.MINSA-2007.

39


Cientifi-k 1(1),2013.

IV. DISCUSIÓN

En la Tabla 1 se observa que del total de gestantes el 75% estuvo medianamente satisfechas, el 14,1% satisfechas y el 10,9% insatisfechas con la atención prenatal brindada. La aceptabilidad de los servicios de control prenatal se refleja en un mayor grado de satisfacción, mayor continuidad y mayor adherencia de la gestante para cumplir las visitas programadas y las indicaciones del profesional de atención prenatal. Esto es de importancia, puesto que la atención prenatal de calidad se encuentra asociada a una mayor probabilidad de parto en un centro de la red sanitaria, con reducción del riesgo de complicaciones y muertes 5 neonatal y materna . Se hace necesaria la construcción de modelos explicativos sobre la satisfacción de la usuaria, a fin de identificar aspectos que pueden ser modificados para mejorar la calidad de los servicios y robustecer su aceptabilidad social.6, 7 Vicuña8, destaca que los niveles altos de satisfacción ocurren cuando se evalúa la percepción sobre la atención a la paciente. Esto apunta a confirmar las hipótesis planteadas, acerca de que el nivel de satisfacción declarado por las pacientes es una valoración de la atención en sí misma y no de todo el proceso que ello implica. Así mismo Palacín4 afirma que la satisfacción de la usuaria (SU) es un tema de interés creciente en el marco de la salud pública y de la gestión de los servicios de salud; se considera un eje angular de la evaluación de servicios de salud y un resultado de la calidad de la asistencia y de su efectividad. Como se aprecia en lo dicho por los diversos investigadores, lo que se busca con la atención prenatal es lograr la satisfacción en las usuarias y con ello evitar complicaciones en las gestantes que conlleven a un aumento de las muertes maternas. Las coberturas trazadas se han visto bajas en los últimos años por este motivo, no se logra satisfacción y al no lograrlo, las gestantes no acuden más a sus controles, los resultados obtenidos en este trabajo, muestran que las usuarias en un 75% se encuentran

medianamente satisfechas con lo recibido. Los estándares e indicadores que se han utilizado para esta investigación busca la satisfacción de las usuarias, es decir no se coincide con lo esperado. Al igual que en l a i nve s t i g a c i ó n d e V i c u ñ a 8 , n o concuerdan, debido a que aquí sí se logró un nivel de satisfacción alto (86,6%). La Tabla 2 muestra que el 65,6% de usuarias cuentan con el Seguro Integral de Salud mientras que el 34,4%, no lo tiene. Siendo este Hospital una institución que cumple con Funciones Neonatales Intensivas, y que actualmente es una sede de referencias, es decir, llegan usuarias con su referencia de otros establecimientos de salud de menos categorización, mayormente estas pacientes cuentan con el Seguro Integral de Salud, que es beneficioso en cuanto a su atención, ya que permitirá cubrir sus necesidades de salud. El Seguro Integral de Salud (SIS) cubre la totalidad de los gastos que demanda la atención de sus gestantes aseguradas, a través de sus componentes subsidiados o semi subsidiados, y las beneficiarias pueden atenderse en más de siete mil establecimientos pertenecientes a la red del Ministerio de Salud en todo el país. Gestantes afiliadas al Seguro Integral de Salud cuentan con cobertura total de partos. La cobertura del SIS incluye el control prenatal, en los establecimientos de salud realizando un seguimiento preventivo de la gestante, reconociéndose en la cobertura hasta 6 controles 3 prenatales . Una considerable proporción, 2/3 del total de gestantes, se encuentran afiliadas al Seguro Integral de Salud. El contar con el Seguro Integral de Salud, es en la actualidad un gran progreso, para las gestantes, con esto se han erradicado muchos obstáculos e impedimentos y la población acude en mayor cantidad a usar los servicios de salud. Esto se ve reflejado en los resultados de esta investigación, donde el 65,6% de las usuarias cuentan con el Seguro Integral de Salud, que cubre sus atenciones prenatales. Mientras que el 34,4% de las gestantes son las que 40


Avalos G. Nivel de satisfacción de la atención prenatal...

pagan por su atención, ya que no cuentan 3 con el aseguramiento . En la Tabla 3 se puede observar que una mayor proporción de mujeres (75%) están medianamente satisfechas; en tanto que, en la condición de aseguramiento existe casi el doble de gestantes que cuentan con SIS (65,6%). Es decir, mientras que en la variable independiente (Condición de aseguramiento de las gestantes) predomina el contar con el SIS, en la variable dependiente (Nivel de satisfacción) predomina el nivel mediano. Al someterse a la prueba de Ji – cuadrada de independencia de criterios (x2) el valor es estadísticamente no significativo (p= 0,481>0,05), entonces, se puede decir que las variables nivel de satisfacción y la condición de aseguramiento de las gestantes no están relacionadas. Esta relación no significativa da a conocer que ambas variables son independientes, aceptando la hipótesis nula, es decir son similares, por lo que no se pueden relacionar10. Ya que hay gestantes que cuenten o no con SIS, pueden o no estar satisfechas con la atención brindada. Chaiguaquey Quijano11, en su investigación acerca de la relación que existe entre los beneficios que brinda el Seguro Integral de Salud y el grado de satisfacción de las usuarias del servicio de Obstetricia, encontraron que las gestantes afiliadas al Seguro Integral de Salud mostraron un alto grado de satisfacción en un 87,5% en la atención recibida. Al comparar estos resultados, se puede apreciar que no coincide con lo obtenido en este trabajo, y que nuestras gestantes se encuentran medianamente satisfechas con la atención, lo cual debería ser lo contrario, si queremos evitar las complicaciones que pueden conllevar a un aumento de las tasas de mortalidad materna, ya que como se aprecia las gestantes son aquellas personas que están más dispuestas a 12 diferentes riesgos. Kojo-Austin y col estudiaron a gestantes finlandesas con c o n t r o l p r e n a t a l h o s p i t a l a r i o, y encontraron razones similares de insatisfacción además de escasa

comunicación entre el proveedor y la usuaria. Identificar los aspectos de la atención prenatal que influyen en la satisfacción ayudaría a mejorar la gestión y organización de los servicios. El presente estudio muestra que el trato del personal, la información durante la consulta y la satisfacción de las expectativas relacionadas con la calidez y humanización de la atención son valorados muy positivamente y aceptados por las usuarias. En la Tabla 4 se muestra que, en mayor proporción, el 67,6% y el 61,5% de las usuarias que cuentan con SIS, se encuentran satisfechas con la atención prenatal, según la dimensión de información y privacidad, respectivamente. También el 75,7% y el 74,4% de las gestantes que cuentan con SIS, se encuentran insatisfechas con la atención prenatal, en mayor proporción, según las dimensiones de trato e información, respectivamente. Por otro lado el 48,1% y el 48% de las gestantes que no cuentan con SIS, se encuentran satisfechas con la atención prenatal, en mayor proporción, según la dimensión de trato y tiempo de espera, respectivamente. Y el 37% y el 31,6% de las gestantes que no cuentan con SIS, se encuentran insatisfechas con la atención prenatal, en mayor proporción, según la dimensión de información y trato, respectivamente. Según la información de la Tabla 4, mientras que en la variable independiente (condición de aseguramiento) predomina el contar con el SIS, en las variables dependientes (nivel de satisfacción de las dimensiones de la atención prenatal) se encuentra que la satisfacción respecto al tiempo de espera (52,0%) y al trato (51,9%) es aproximadamente la mitad de las gestantes aseguradas. La relación entre ambas variables se evaluó con la prueba Ji Cuadrada, obteniendo un valor p<0,05 que indica relación significativa, como se aprecia en el tiempo de espera y el trato que tienen relación estadísticamente significativa (p=0,044 y 0,042) respectivamente. No se encontró relación con las dimensiones Información (p=0,702), privacidad 41


Cientifi-k 1(1),2013.

(p=0,324),Limpieza (p=0,997) y Disponibilidad (p=0,199). Se determinó que solamente las dimensiones Tiempo de espera y el Trato tienen relación estadísticamente significativa. No se encontró asociación con las dimensiones Información, Privacidad, Limpieza, ni con la Disponibilidad. En la investigación 13 dado por Huamancayo , se encontró que la satisfacción de las gestantes estaban en relación a cuatro aspectos importantes como eran: a) la atención recibida con una calificación de 50% mala, 30% regular y 20% buena, b) interpersonal con 40% mala, 37% regular y 23% buena, c) técnico con 37% regular, 36% mala y 27% buena, d) infraestructura con 42% buena, 31% regular y 27% mala. Estos aspectos son diferentes a las dimensiones de la investigación, ya que el trato e información son dimensiones que tuvieron mayor porcentaje. 11 Así mismo Chaiguaque y Quijano en su investigación encontraron que las gestantes afiliadas al Seguro Integral de Salud mostraron un alto grado de satisfacción en la atención recibida en cada uno de los componentes de la calidad: nivel de información 62,50%, competencia técnica 67,50% y accesibilidad 87,50%. Estos componentes tienen semejanza con los de la investigación, pero se contradicen en cuanto a la información mientras en lo 11 propuesto por Chaiguaque y Quijano , tiene un menor porcentaje en esta información se cuenta con un alto porcentaje de acuerdo a esta dimensión (67,7%). Los resultados guardan semejanza con lo descrito por Colmenárez 1 4 , en su investigación con el objetivo de

determinar el grado de satisfacción de las adolescentes primigestas sobre el control prenatal en centros foráneos, atendidas en el departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Central Universitario se obtuvo que el 79,9% de satisfacción global y orientación educativa solo un 18,9%. Hubo diferencia estadísticamente significativa con procedencia del medio urbano en todas las dimensiones excepto accesibilidad y en atención del estrato social media alta. Se demostró inconformidad en tiempo de espera de consulta. 2 En el estudio de Juan A. Seclen- Palacín sobre la relación entre los programas de mejora de la calidad y la satisfacción de usuarias de atención prenatal, se evidencia que los principales motivos de insatisfacción con el control prenatal fueron el tiempo de espera prolongado y el trato inadecuado, situaciones menos frecuentes en los establecimientos que usaron el Programa de Mejora Continua. Lo descrito por los autores anteriormente descritos se relacionan con los resultados de la Tabla 4, tanto el trato, como el tiempo de espera, guardan relación para lograr la satisfacción en la atención, cuenten o no con SIS, existen pacientes que quedan encantadas con el trato que recibieron así sea su primer control ellas regresan y buscan nuevamente a ese profesional de salud para que les atienda, así también con el tiempo de espera. Finalmente se deben tener en cuenta todas las dimensiones de la calidad para lograr satisfacción de las usuarias que es lo que se quiere actualmente en los establecimientos de salud15.

42


Avalos G. Nivel de satisfacción de la atención prenatal...

V. CONCLUSIONES

1. Las gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo afiliadas y no afiliadas al SIS mostraron un nivel de satisfacción mediano (65,5%). 2. El 65,6% de las gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo cuentan con SIS y el 34,4% no cuentan con el aseguramiento. 3.No existe relación significativa (p=0,481) entre el nivel de satisfacción de la atención prenatal y la condición de aseguramiento de las gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo. 4. Existe relación significativa (p=0,044) entre el nivel de satisfacción del tiempo de espera y la condición de aseguramiento de las gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo. 5.No existe relación significativa (p=0,702) entre el nivel de satisfacción de la Información y la condición de aseguramiento de las gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo.

6. Existe significativa (p=0,042) entre el nivel de satisfacción del Trato y la condición de aseguramiento de las gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo. 7.No existe relación significativa (p=0,569) entre el nivel de satisfacción de la Privacidad y la condición de aseguramiento de las gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo. 8.No existe relación significativa (p=0,318) entre el nivel de satisfacción de la Limpieza y la condición de aseguramiento de las gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo. 9. No existe relación significativa (p=0,199) entre el nivel de satisfacción de la Disponibilidad y la condición de aseguramiento de las gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Valdivia M. Acerca de la magnitud de la inequidad en salud en el Perú. [Documento de trabajo 37 en línea].Lima - Perú: Ed. Grupo de análisis para el desarrollo (GRADE); 2002. [fecha de consulta 15 de setiembre del 2010]. URL. Disponible en: http://www.grade.org.pe/asp/brw_pub11.asp? id=471

línea]. Perú: Ed. Health; Setiembre 2004. [Fecha de acceso 18 de Noviembre del 2012]. U R L . D i s p o n i b l e e n : http://revista.paho.org/?a_ID=365 5. Carroli G, Rooney C, Villar J. ¿Qué tan efectivo es atención prenatal en la prevención de la mortalidad materna y la morbilidad grave? Una visión general de la pruebas. PaediatrPerinatEpidemiol. 2001, 15:1-42.

2. Jaramillo M, Parodi S. El Seguro Escolar Gratuito y el Seguro Materno Infantil: Análisis de su incidencia e impacto sobre el acceso a los servicios de salud y sobre la equidad en el acceso. [Documento de trabajo en línea]. Lima Perú: Ed. Grupo de análisis para el desarrollo (GRADE); Agosto 2000. [Fecha de acceso 18 de Noviembre del 2012]. URL. Disponible en: http://cies.org.pe/files/active/0/parodi.pdf

6. Doll R. Las perspectivas para la prevención. Br. Med. J. 1983; 285:445-53. 7. Perú, Ministerio de Salud. Lineamientos de Políticas del Sector Salud 2002–2012. Lima, Perú; 2002. 8. Vicuña M. Nivel de Satisfacción y Disfunciones percibidas Sobre la Calidad de Atención de los Servicios Obstétricos. Anales de la Facultad de Medicina. Vol - 63. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima – Perú. Pág. 40 – 50.

3. Ministerio de Salud – Seguro Integral de Salud. Promueven beneficios que otorga el SIS a gestantes de todo el país. [Nota de Prensa N° 048 -2010-GM-SIS en línea]. Lima – Perú: MINSA; 21/05/10. [fecha de consulta 15 de setiembre del 2010]. URL. Disponible en: http://www.sis.gob.pe/NotaPrensa/a_NotaPren sa.asp?idNoticia=303

9. Canales F. Metodología de la investigación científica. Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud.: ed. Serie Paltex; 1994 10. Hernández R, Fernández C. Metodología de la investigación. México: Ed. Mc Graw/ interamericana; 2000. Cód. 001-42h-43M J-1

4. Palacín S, Benavides B, Jacoby E. Relación entre los programas de mejora de la calidad y la satisfacción de usuarias de atención prenatal. [Revista Panamericana de Salud Pública en 43


Cientifi-k 1(1),2013.

11. Chaiguaque T, Quijano R. Beneficios que brinda el seguro integral de salud y el grado de satisfacción de las usuarias del servicio de obstetricia atendidas del centro de salud materno infantil de Pacasmayo entre los meses de Enero a Junio del 2004.[Tesis para obtener el título profesional de licenciada en Obstetricia]. Pacasmayo - Perú: Universidad César Vallejo; 2004. 12.

Ed. Digital de UNMSM; 2004. [Fecha de acceso 18 de Noviembre del 2012]. URL. Disponible en:http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdat a/tesis/salud/tovar_hs/tovar_hs.pdf 14. Colmenares F. Grado de satisfacción de las adolescentes primigestas sobre el control prenatal en centros foráneos, atendidas en el departamento de obstetricia y ginecología del hospital central universitario. [Trabajo para optar al grado de especialista en Obstetricia y Ginecología-Documento en línea]. Barquisimeto: Universidad de Venezuela; 2008. [Fecha de acceso 18 de Noviembre del 2012]. URL. Disponible en: http://bibmed.ucla.edu.ve/edocs_bmucla/te xtocompleto//TWX1585DV4C652008.pdf

Kojo-Austin H, Malin M, HemminkiH. Satisfacción de las mujeres con la salud de la maternidad servicios de atención en Finlandia. SocSciMed. 1993; (37):633-8.

13. Huamancayo S. Grado de satisfacción de las gestantes al recibir la atención prenatal en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión del callao. Mayo- diciembre 2003. [Tesis para obtener el título de licenciado en ObstetriciaDocumento en línea]. Lima-UNMSM:

15. Mira J. Semejanzas y diferencias entre satisfacción y calidad percibida. Rev. Calidad Asistencial 2000; 15 (01) : 36 -42

44


INGENIERÍA


Si no conozco una cosa, la investigarĂŠ. Louis Pasteur


Cientifi-k 1(1),2013.

EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE SÓLIDOS SOLUBLES DE AGUAMIEL DE CABUYA (Furcraea andina) EN LAS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES DE UNA BEBIDA DESTILADA TIPO TEQUILA BLANCO. EFFECT OF THE CONCENTRATION OF SOLUBLE SOLIDS OF CABUYA MEAD (Furcraea andina) ON SENSORIAL CHARACTERISTICS OF DRINK DISTILLED WHITE TEQUILA Wilson Augusto Barrantes Vega Ex Alumno de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial. Universidad César Vallejo E-mail: wilson_fl2107@hotmail.com

Recibido: 7 enero 2013 - Aceptado: 31 enero 2013

RESUMEN Para determinar el efecto de la concentración de sólidos solubles de aguamiel de cabuya (Furcraea andina) en las características sensoriales de una bebida destilada tipo tequila blanco, se planteó una investigación experimental de estímulo creciente, teniendo como población a las plantas maduras de cabuya (F. andina) que crecen de forma silvestre en la provincia de Otuzco. Se evaluaron tres concentraciones de sólidos solubles (15º, 20º y 25ºBx). En cada etapa del proceso se controló el comportamiento del pH, Brix y azúcares reductores durante el tiempo de fermentación, así como el grado alcohólico de cada destilado y sus características sensoriales para determinar cuál tiene el parecido más marcado con el tequila blanco comercial. El análisis sensorial se realizó a través de 2 pruebas: la del triángulo, realizada por 10 jueces cuyos resultados demostraron que las concentraciones de 15º y 20ºBx no se diferencian estadísticamente con el patrón comparado (tequila blanco); y una segunda prueba con 2 catadores especialistas en licores, quienes caracterizaron cada destilado incluido el tequila blanco, quienes concluyen que existe una gran semejanza entre las características del tequila blanco y el destilado a 20ºBx de aguamiel. Se determina que el efecto de someter el aguamiel de cabuya a una concentración de 20ºBx brindará un bebida destilada tipo tequila blanco. Palabras clave: sólidos solubles, cabuya, tequila blanco, características sensoriales. ABSTRACT To determine the effect of soluble solids concentration of cabuya (Furcraea Andean) on sensory characteristics of white tequila distilled beverage type, an experimental investigation was raised increasing stimulus, with the population of mature plants (F. andean) that grew wild in the province of Otuzco. We evaluated three soluble solids concentrations (15 º, 20 º and 25º Bx). At each stage of the process behavior was controlled pH, Brix and reducing sugars during fermentation time and the alcohol content of each distillate and sensory characteristics to determine which has the most marked resemblance to white tequila business. Sensory analysis was performed by 2 tests: the triangle, by 10 judges and the results showed that concentrations of 15 and 20°Bx not differ statistically with the pattern compared (tequila white) and a second test with 2 tasters specialists in spirits, who characterized every tequila distilled including white, who conclude that there is a great similarity between the characteristics of white tequila and distilled at 20°Bx of mead. It is determined that the effect of subjecting the cabuya Mead at a concentration of 20°Bx provide a tequila drink distilled white rate. Key words: soluble solids, cabuya, white tequila, sensory characteristics.

47


Barrantes W. Efecto de la concentración de sólidos solubles...

I. INTRODUCCIÓN

La cabuya (Furcraea andina) es una planta endémica del Perú, típica de las yungas y vertientes occidentales andinas; en la sierra, crece desde los 1450 hasta los 3000 msnm. Esta planta se desarrolla en las regiones costa, yunga y quechua. Perteneciente a la familia de las agaváceas, está provista de espinas en sus bordes con hojas carnosas y muy fibrosas, posee flores amarillas y se reproduce por renuevos que brotan del contorno de sus raíces. Este vegetal es de múltiples usos: de su fibra se hacen hilos, de sus hojas papel, de sus espinas agujas, y sus hojas jabonosas sirven como detergente. Además el zumo fermentado da una agradable bebida, es por ello que los cronistas decían que esta maravillosa planta regalaba, aguja, hilo, vestido, cuerdas, miel, vino, vinagre, papel, jabón y alimento (Hurtado, 2008). Sin embargo en la actualidad, esta planta silvestre no es valorada lo suficiente en nuestro país. En la provincia de Otuzco, departamento de La Libertad; la cabuya crece de forma silvestre pudiendo proporcionar a la población de múltiples beneficios; pero su uso en esta provincia se ve limitado exclusivamente a emplear las hojas de la planta para la elaboración de sogas e hilos artesanales, destinando las otras partes de la cabuya, entre ellas principalmente su corazón, como abono en compost para los campos de cultivo de las principales especies que se siembran en la localidad (información brindada por los agricultores de Otuzco, 2012). Otuzco es caracterizada como una provincia olvidada, según hacen mención los mismos pobladores de la zona, dedicada netamente a la agricultura la cual es una de sus dos fuentes de ingresos además del turismo; a lo largo de Otuzco los campesinos se dedican a la siembra de papa, trigo y cebada, principalmente, y algunas variedades de frutas y hortalizas. Al industrializar partes de esta planta, se podrá dar un mayor valor agregado prioritariamente a su corazón, donde se concentra el jugo o aguamiel encontrándose ahí su contenido de

sólidos solubles, de la cual, evaluando su adecuada y óptima concentración para realizar el proceso de fermentación alcohólica de la misma, se podría obtener un destilado con adecuadas características sensoriales; y además de ello, evaluar si dicho destilado presenta similares características que el tequila, bebida internacional elaborada a partir del Agave tequilana weber, planta propia de México. De esa forma, se podrá brindar a la provincia un nuevo ingreso económico que mejore la calidad de vida de sus pobladores, mediante el procesamiento a escala industrial de un producto que cumpla con todas las características técnicas exigidas por los organismos de control y les permita comercializarlo al mercado nacional, en un primer momento, y a los mercados internacionales en una segunda etapa, impulsando así el desarrollo en su agricultura y agroindustria. Por ello es que el objetivo principal de la investigación consistió en determinar el efecto de la concentración de sólidos solubles de aguamiel de cabuya (Furcraea andina) en las características sensoriales de una bebida destilada tipo tequila blanco. Antecedentes a la presente investigación se encontró que el Centro de Estudios de Investigación en Biotecnología CIBIOT (2010), de la Universidad Pontificia Bolivariana, menciona que se desarrolló un proceso para la producción de etanol por fermentación, empleando para ello jugo de fique (cabuya), un desecho derivado de la explotación de esta planta, el cual representa una fuente de impacto ambiental negativo para múltiples ecosistemas acuáticos y terrestres. Se propone un sistema optimizado el cual es capaz de transformar los azúcares presentes en el jugo de fique en etanol, mediante un proceso de fermentación con microorganismos resistentes a las condiciones agresivas de acidez de este. De una planta de fique se extrae el 4% de la fibra que es lo que se comercializa, el otro 96% es bagazo y jugos. Pero no solo etanol se extrae del fique; el CIBIOT de la UPB sede Medellín también aprovecha el 48


Cientifi-k 1(1),2013.

en la que se empleó el 0,5% de inóculo. En el proyecto de producción y comercialización de la miel de cabuya se obtuvo un TIR del 24% y un VAN de 10681 dólares y para el licor de cabuya se obtuvo un TIR del 26% y un VAN de 26086 dólares, demostrando la factibilidad de los proyectos mencionados. Específicamente en el Perú, Bautista y Arias (2006), detallan que una las plantas que crece y se adapta muy bien a tierras áridas y secas de nuestro territorio es el Agave americana L., conocida en nuestro país como maguey, pajpa o cabuya. Esta planta, originaria de México, crece casi en todo los valles interandinos del Perú. Los pobladores aprovechan el maguey con diversos fines: medicinales, obtención del aguamiel que es apreciado por los pobladores por su sabor dulce agradable, es un líquido de colores que varían de blanco tenue a amarillo claro, es altamente inestable, fácilmente se fermenta, motivo por el cual no se puede transportar desde los lugares de producción a lugares distantes a más de tres horas para su comercialización sin haber aplicado algún tratamiento para su conservación. El conocimiento y consumo de aguamiel en nuestro país, se está propagando de generación a generación como un alimento de uso popular, sin embargo no se conoce su verdadero valor nutricional. Se realizó la determinación químico bromatológico de “aguamiel” de Agave americana L., procedente de la provincia de Vilcashuamán, Región Ayacucho (Perú) utilizando los métodos de la AOAC, para la determinación del contenido de agua, proteína total, extracto etéreo, ceniza, fibra cruda, azucares reductores, azucares reductores totales. El factor utilizado para calcular proteína fue 6,25. Los carbohidratos fueron obtenidos por diferencia, es decir sustrayendo de 100 la suma de agua, proteína total, extracto etéreo, ceniza y fibra cruda. Los minerales fueron determinados utilizando los métodos analíticos por espectrofotometría de Absorción Atómica P e r k i n E l m e r, e x c e p t o f o s f o r o determinado por el método

bagazo. “El bagazo que sacamos los incorporamos al suelo; hicimos ensayos en que ese fique incorporado en el suelo capta los químicos en exceso y fuera de eso los degrada en poco tiempo, haciendo que el suelo no solo quede liberado de ese químico sino que también le da una mejora al suelo”, explica Margarita Enith Ramírez Carmona, integrante del centro de investigación. Quienes trabajan hoy el fique pueden vivir de él todo el año, porque no es monocultivo sino que se usa como lindero y al mismo tiempo se hacen otros cultivos. Por otro lado, Jurado y Sarzosa (2009), de la Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria de la Escuela Politécnica Nacional de Quito – Ecuador, realizaron un estudio de la cadena agroindustrial en la producción de miel y licor de la cabuya negra (Agave americana) proveniente de Pujilí. La investigación consiste en un estudio de factibilidad para la producción y comercialización de miel y licor elaborados a base del aguamiel que exuda del Agave americana que crece en los Valles de Pujilí. Para la elaboración de miel de cabuya se realizaron 12 casos experimentales, en cada caso experimental se trabajó con el uso de diferentes formulaciones de aditivos alimentarios. Los productos obtenidos en cada caso fueron sometidos a una evaluación sensorial, obteniéndose que la muestra con mayor aceptación se usó Carboximetilcelulosa (CMC) al 0,3% en peso, conservante Natamax 100 ppm y aguamiel concentrada a 65°Brix. Por otro lado, en la etapa de obtención del licor de cabuya a partir también del aguamiel de la cabuya negra, se realizaron 18 casos experimentales cada uno con su repetición. En los casos estudiados los dos mejores rendimientos de alcohol se obtuvieron cuando se empleó el 1% y 0.5% en peso del inóculo (levadura fresca), ambos tratamientos enriquecidos con nutrientes químicos al 0,02% de amonio fosfato dibásico y con un aguamiel de 18°Brix. Estas muestras fueron sometidas a un proceso de catado por dos personas especializadas y la que obtuvo mayor calificación fue la muestra

49


Barrantes W. Efecto de la concentración de sólidos solubles...

de Otuzco, 2012), soslayando la gama de productos que también se pueden obtener; entre ellos, el aprovechamiento de su jugo para producir bebidas fermentadas. Con el adecuado estudio del j u g o d e c a b u ya c o n o c i d o c o m o “aguamiel” y su posterior procesamiento a escala industrial para lograr obtener un destilado alcohólico de óptimas características sensoriales tal como lo tiene el tequila mencionado en párrafos anteriores, se podrá solucionar progresivamente el deprimente estado económico en el cual se ve inmerso los pobladores de esta provincia, teniendo así a la cabuya como otra fuente de ingresos no sólo con la elaboración a pequeña escala artesanal de sogas o hilaturas sino con la entrada en el mercado de un producto con mayor demanda como lo es un destilado alcohólico. Es por ello que existe una gran relevancia en el estudio del aguamiel de la cabuya peruana con el objetivo de ofertar un nuevo producto elaborado con plantas silvestres y nativas del Perú; alternando los cultivos convencionales de Otuzco por el ingreso de uno nuevo, con mayores posibilidades de salir al mercado interno así como externo. Así mismo, cabe mencionar que la cabuya también es cultivada en otros países principalmente Colombia, Venezuela y Ecuador; de los cuales, y según antecedentes encontrados, en Colombia ya se está desarrollando un proceso industrial de hilatura de la cabuya; y en Ecuador, a partir de su variedad Cabuya Negra (Agave americana), ya se hicieron pruebas de factibilidad para la obtención de miel y licor de esta variedad. Ambas investigaciones; son, por no decir nulas, muy escazas en nuestro país, lo cual es motivo razonable para profundizar en la investigación de la cabuya peruana, apoyándonos de un benchmarking de los estudios de los países mencionados anteriormente.

espectrofotométrico. La vitamina C fue determinada con el método de titulación con el 2,6 - diclorofenolindofenol. Se obtuvieron los siguientes resultados expresados en g% de muestra fresca: 87,38 de humedad; 0,30 de proteína; 0,01 de grasa; 12,03 de carbohidratos; 0,23 de cenizas; 0,05 de fibra cruda; 0,97 de azúcares reductores. Asimismo, 9,08 de azucares reductores totales, expresado en g% de glucosa. Los minerales expresados en mg%: 16,92 de sodio; 21,56 de potasio; 7,41 de magnesio; 9,51 de calcio; 4,20 de fósforo; 0,06 de fierro; 0,07 de zinc; 0,02 de cobre y 14,82 mg% de Vitamina C. El presente proyecto trata de profundizar en el estudio de esta planta, específicamente del aguamiel o jugo que se obtiene del corazón de la misma previo a su inflorescencia, analizando diferentes concentraciones de sólidos solubles para determinar cuál será la óptima y adecuada capacidad fermentativa, otorgando adecuadas propiedades sensoriales en un destilado alcohólico tipo tequila blanco, realizando un análisis comparativo con el tequila blanco para determinar si la calidad de este nuevo producto es similar al del destilado mexicano ya conocido a nivel internacional. El motivo por el cual es necesario realizar dicha comparación es porque la cabuya al igual que el agave mexicano, aunque de diferentes especies, pertenecen a la familia de las agaváceas conteniendo, en el jugo de ambas, propiedades similares para la obtención de un destilado alcohólico. Este proyecto se justifica desde el punto de vista económico, ya que la participación de la cabuya industrializada en el mercado regional y nacional es nula. Situándonos específicamente en Otuzco, provincia liberteña de donde se estudió esta agavácea, la producción de la cabuya (F. andina) silvestre sólo se ve limitada a elaborar sacos, sogas o hilos para uso del mismo campesinado (varios informantes

50


Cientifi-k 1(1),2013.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

escuelas gastronómicas). ü 90 boletas de prueba triangular. ü 2 catadores especializados en destilados alcohólicos. ü 8 cartillas evaluativas para licores de agave.

· Población y muestra Se tomó como población a las plantas de cabuya (F. andina) maduras que crecen de forma silvestre en la provincia de Otuzco, La Libertad – Perú, planta conocida en la localidad como “penca prieta”. Se hizo un muestreo por conveniencia para realizar el acondicionamiento de las plantas maduras.

· Metodología: 1. Para la determinación de grados brix se empleó el refractómetro según la AOAC 22.024/84.932/90. 2. Para la determinación de pH se empleó el potenciómetro, según el método 981.12/90 de la AOAC. 3. Para la detección de azúcares reductores del aguamiel de cabuya en fermentación se empleó el método de reacción de Benedict (Pinedo, 2008). 4. Para la determinación del volumen alcohólico del destilado obtenido de las diferentes concentraciones de aguamiel de cabuya se empleó el método de la medida de la densidad del destilado, a través del alcohómetro (Castro, 2012). 5. La evaluación sensorial es realizada por dos estudios de diferencias de las bebidas obtenidas con respecto a un patrón ante un panel calificador: primer estudio con jurados entrenados aplicando la prueba del triángulo (Ureña y D'Arrigo, 1999); y un segundo estudio realizando la caracterización sensorial de cada destilado por catadores especializados en licores aplicando una ficha evaluativa de licores de agave brindada por el Consejo Regulador del Tequila (Academia Mexicana del Tequila, 2005). Así mismo, la Figura 1 muestra el flujograma de obtención del cogollo de cabuya

· Materiales y equipos empleados: Ø Determinación de grados brix: ü Muestra de aguamiel antes y durante la fermentación. ü Refractómetro manual. üGotero para extracción de muestra. Ø Determinación de pH: ü Muestra de aguamiel antes y durante la fermentación ü Vaso de precipitado de 250 mL. ü 1 pHmetro calibrado. ü Solución buffer. ØDetección de azúcares reductores: ü Muestra de aguamiel de cabuya en proceso fermentativo. ü Reactivo de Benedict. ü 1 Gradilla de tubos de ensayo. ü 6 Tubos de ensayo. ü 1 Pipeta de 10 mL. ü Baño María en ebullición. Ø Determinación de grado alcohólico: ü Muestra del destilado alcohólico de cabuya. ü Alcohómetro de 10 – 20% OIML. ü Termómetro de 100ºC ü Probeta de 50 mL. Ø Determinación de propiedades sensoriales: ü 10 jueces entrenados en elaboración de licores (de

51


Barrantes W. Efecto de la concentraciรณn de sรณlidos solubles...

Figura 1: Flujograma de obtenciรณn del cogollo de cabuya

En la Figura 2 se muestra el flujograma de elaboraciรณn del destilado de cabuya a las diferentes concentraciones de aguamiel.

Figura 2: Flujograma de obtenciรณn del destilado de cabuya

52


Cientifi-k 1(1),2013.

III. RESULTADOS

Luego de someter los cogollos cocidos a extracción, se obtuvo un jugo o aguamiel cuyas características resultantes se muestran en la Tabla 1. Tabla 1: Características del Aguamiel de Cabuya Grados Brix Color Olor Sabor Aspecto

15°Bx Café Característico a cabuya Dulce característico a cabuya Líquido poco viscoso

Fuente: Resultados obtenidos del experimento

Durante la etapa de fermentación se realizaron pruebas preliminares para determinar el porcentaje de inóculo con el cual trabajar en la experimentación oficial, para lo cual se probó con inóculos desde 0,5 hasta 5%, resultando conveniente trabajar con un porcentaje de levadura de 2,5% en peso tal como se muestran en la Tabla 2. Tabla 2: Resultados de las Pruebas Preliminares de Fermentación Porcenta je de Inóculo 1% con aguamiel esterilizada 2% con aguamiel esterilizada 2.5% con aguamiel esterilizada 3% con aguamiel esterilizada 4% con aguamiel esterilizada 5% con aguamiel esterilizada

Características del Mos to Fermentado Sabor y olor muy leve a levadura, 48 horas de fermentación, Brix reducidos hasta 8% Sabor y olor muy leve a levadura, 46 horas de fermentación, Brix reducidos hasta 6.5% Sabor y olor muy leve a levadura, 42 horas de fermentación, Brix reducidos hasta 4.5% Regular sabor y olor a levadura, 42 horas de fermentación, Brix reducidos hasta 6% con presencia de borras Fuerte sabor y olor a levadura, 42 horas de fermentación, Brix reducidos hasta 6% con elevada presencia de borras Fuerte sabor y olor a levadura, 42 horas de fermentación, Brix reducidos hasta 6.5% con elevada presencia de borras

Fuente: Resultados obtenidos del experimento

53


Barrantes W. Efecto de la concentración de sólidos solubles...

En el Gráfico 1 se observa el comportamiento del pH durante el tiempo de fermentación. Gráfico 1: Comportamiento del pH durante el tiempo de fermentación de aguamiel a 15º, 20º y 25ºBrix

Fuente: Resultados obtenidos del experimento

En el Gráfico 2 se observa el comportamiento de los grados brix durante el tiempo de fermentación. Gráfico 2: Comportamiento de los grados Brix durante el tiempo de fermentación de aguamiel a 15º, 20º y 25ºBrix

Fuente: Resultados obtenidos del experimento

54


Cientifi-k 1(1),2013.

A continuación se presenta la Tabla 3 mostrando la detección de azúcares reductores durante el tiempo de fermentación de los mostos. Tabla 3: Detección de Azúcares reductores en mostos durante Fermentación

Hora

0 – 12 14 – 18 20 – 22 24 – 28 30 – 34 36 38 - 48 48 – 50 52 – 58 60 – 68 70 – 72 74 - 80

15°Bri x 20°Brix 25°Brix Color de Presencia de Color de Presencia de Color de Indicador Presen cia d e Ind icador A.R. In dicador A.R. A.R. Anaranjado ++ Anaranjado +++ Rojo Ladrillo +++ Ladrillo Rojizo Anaranjado ++ Anaranjado ++ Rojo Ladrillo +++ Ladrillo Ladrillo Anaranjado ++ Anaranjado ++ Rojo Ladrillo +++ Ladrillo Ladrillo Anaranjado ++ Anaranjado ++ Rojo Ladrillo +++ Claro Ladrillo Anaranjado ++ Anaranjado Claro ++ Anaranjado ++ Claro Ladrillo Anaranjado + Anaranjado Claro ++ Anaranjado ++ Verdoso Ladrillo Verdoso Anaranjado Claro ++ Anaranjado ++ Ladrillo Anaranjado + Anaranjado ++ Verdoso Ladrillo Verdoso Anaranjado ++ Ladrillo Anaranjado Claro ++ Anaranjado + Verdoso Verdoso -

Fuente: Resultados obtenidos del experimento

La Tabla 4 presenta las cantidades finales del alcohol etílico obtenido de cada muestra de diferente concentración inicial (15º, 20º y 25ºBrix) así como la cantidad de alcoholes de cabeza desechados durante la destilación fraccionada expresada en porcentaje. Tabla 4: Resultados de la destilación de mostos fermentados. Aguamiel Inicial 15°Brix 20°Brix 25°Brix

Cantidad Mosto Destilado 1700 mL 2300 mL 900 mL

Cantidad de Etanol Obtenido 256 mL 392 mL 145 mL

Fuente: Resultados obtenidos del experimento

55

Cantidad de Alcoholes de Cabeza Desechado 42.5 mL 57.5 mL 25.2 mL

% de Alcoholes de Cabeza Desechado 2.5% 2.5% 2.8%


Barrantes W. Efecto de la concentración de sólidos solubles...

A continuación se presenta en la Tabla 5 los resultados obtenidos en relación a la cantidad de agua desionizada de dilución y cantidad final de destilado diluido obtenido para cada muestra de diferente concentración inicial (15º, 20º y 25ºBrix), graduando los destilados hasta 40ºG.L, basándose en la metodología mencionada y en la tabla de dilución alcohólica; siendo éste el grado alcohólico con el que se comercializa el Tequila Blanco, bebida destilada con la que se comparó en la etapa de evaluación sensorial. Tabla 5: Graduación alcohólica de los destilados Obtenidos. Aguamiel Inicial 15°Brix 20°Brix 25°Brix

Grado Alcohólico Alcanzado 56°G.L. 55°G.L. 54°G.L.

Cantidad de Agua de Dilución 102,4 mL 147 mL 100,75 mL

Cantidad de Destilado Diluido 358,4 mL 539 mL 195,75 mL

Grado Alcohólico Final 40°G.L. 40°G.L. 40°G.L.

Fuente: Resultados obtenidos del experimento

Para la prueba sensorial del triángulo se sometió a 10 jueces entrenados y con experiencia en elaboración de licores provenientes de las escuelas de gastronomía quienes realizaron la prueba con 3 repeticiones, siendo el resultado el que se muestra en la Tabla 6. Tabla 6: Resultado de la prueba estadística ChiCuadrado – Prueba del Triángulo. Destilado A 15°Bx de aguamiel A 20°Bx de aguamiel A 25°Bx de aguamiel

Chi Cuadrada Calculada (x2cal)

Chi Cuadrada Crítica (x2crít)

3,0375

3,8415

0,0375

3,8415

10,8375

3,8415

Resultado No hay diferencias significativas No hay diferencias significativas Hay diferencias significativas

Fuente: Resultados obtenidos del experimento

En el segundo análisis sensorial se aplicó la cartilla evaluativa para licores de agave, brindada por la Academia Mexicana del Tequila, para la caracterización y calificación de cada destilado incluido el tequila. Como se puede observar, en la Tabla 7 se muestra la caracterización sensorial realizada por el primer catador para los 4 destilados analizados. Tabla 7: Caracterización Sensorial de los destilados – 1º Catador Destilado

Color

Olor Frutal anís, Etanol – superiores y volátiles, metal – pedernal, aluminio – banana

A 15°Brix de aguamiel

Cristalino no rutilante

A 20°Brix de aguamiel

Translúcido cristalino rutilante - límpido

Frutal nueces – anís, flores blancas – banana terciopelo

A 25°Brix de aguamiel

Cristalino plomo plata

Sin evolución, alcohol con trazas de yodo

Tequila Blanco

Translúcido rutilante - límpido

Frutal a nueces, musgo – pisco

Fuente: Resultados obtenidos del experimento 56

Sabor Ataque: etanol, astringencia – acidez media Ataque: nueces – etanol superior verde, baja acidez, baja astringencia, ½ buen cuerpo, noble Ataque: alcohólico con trazas de cabeza Evolución de yodo Resolución astringente Ataque: nueces – etanol, buen cuerpo, noble


Cientifi-k 1(1),2013.

En la Tabla 8 se muestra la caracterización sensorial realizada por el segundo catador para los 4 destilados analizados. Tabla 8: Caracterización Sensorial de los Destilados – 2º Catador Destilado

Color

Olor Aroma intenso con efecto retro nasal. Olor a flores, fruto verde violeta

A 15°Brix de aguamiel

Cristalino no rutilante

A 20°Brix de aguamiel

Translúcido cristalino rutilante - límpido

Frutal nueces – anís, flores blancas – margaritas parecido al tequila

A 25°Brix de aguamiel

Cristalino plomo plata

Sin evolución, alcohol con trazas de yodo

Tequila Blanco

Translúcido rutilante – límpido perfecto

Frutal a nueces, flores, ramo de rosas con violetas – margaritas, muy aromático. Aroma muy similar al tequila

Sabor Ataque: etanol, astringencia, fruto no definido Ataque: nueces – fruto verde y alcohol superior verde, se asemeja al tequila. Denso de gran viscosidad. Ataque: alcohólico con trazas de cabeza Presencia de yodo Alta astringencia Ataque: nueces – etanol, fruto verde como el tequila. Denso y de gran viscosidad.

Fuente: Resultados obtenidos del experimento

Así mismo en la Tabla 9 se presenta los resultados de las calificaciones realizadas por los dos catadores especialistas con una puntación en base a 20 puntos. Tabla 9: Puntuaciones de los destilados alcohólicos según catadores especializados.

Característica Evaluada Color Olor Sabor Calificación Global

Destilado a 15°Brix

Destilado a 20°Brix

Destilado a 25ºBrix

Tequila Blanco

C. 1

C. 2

C. 1

C. 2

C. 1

C. 2

C. 1

C. 2

1 4 3

1 5 3

3 8 5

3 9 5

2 1 1

2 2 2

4 9 5

4 9 6

8

9

16

17

4

6

18

19

8,5

16,5

Fuente: Resultados obtenidos del experimento

57

5

18,5


Barrantes W. Efecto de la concentración de sólidos solubles...

IV. DISCUSIÓN

trabajó con esta escala de porcentaje se debió a que Jurado y Sarzosa (2009) en su metodología de obtener un licor, no comparativo al tequila, a partir de la variedad Agave americana realizaron análisis con inóculos de 0,5%; 1%; 2%; 3%; 4%; 5% y 6% de levadura fresca; así mismo García y Munguía (2007) mencionan que en la producción de licores comerciales como ron, whisky y tequila sus rangos de variación de preparación de levadura oscilan entre 2%; 2,5% y 5% en peso, por lo cual también sirvió de referencia para la presente investigación. Durante las pruebas realizadas el parámetro principal a considerar para la elección del inóculo a trabajar fue el nivel de disminución de los grados brix, que es un factor preponderante para la detección de azúcares reductores tal como lo demostraron Jurado y Sarzosa (2009), quienes determinaron que la mayor disminución de grados brix resulta a 0,5%, 1% y 2% de levadura fresca; obteniendo en la investigación realizada resultados relativamente diferentes en cuanto a la elección del porcentaje de inóculo resultando que a la inoculación de 2,5% en peso que, entre todas las pruebas realizadas, es la que mejor reducción de sólidos solubles adquirió a un tiempo de fermentación similar a la fermentación del pulque, de 36 a 48 horas según hace alusión la Academia Mexicana del Tequila A.C., reduciéndose la concentración hasta 4,5ºBx en un lapso de 42 horas; donde Owen (1991) sustenta que una fermentación óptima se da cuando el mosto final llega a una concentración mínima entre 4º y 5ºBx de sólidos solubles con muy leve sabor a levadura, lo que no se logró con las otras inoculaciones realizadas que incluso llegaron a detectarse una gran presencia de borras, es decir, células muertas en el mosto final. La fase predominante de la investigación consistió en el análisis sensorial de los diferentes destilados alcohólicos para determinar cuál tiende a ser más parecido al tequila blanco, teniendo aceptabilidad para su consumo.

En el análisis de sus principales características organolépticas resultó que el aguamiel de cabuya es un jugo de color café muy marcado, olor característico a cabuya, de sabor dulce y aspecto líquido poco viscoso. En contraste con lo mencionado por Bautista (2006) (citado por Jurado y Sarzosa, 2009) quien menciona que la variedad Agave americana posee un color dorado translúcido con olores a azúcares y sabor lo más dulce posible, siendo el jugo de cabuya variedad Furcraea andina originaria del Perú diferente de la otra variedad mencionada en relación al color característico. Por otra parte el Consejo Regulador del Tequila a través de su Academia Mexicana del Tequila A.C. (2005), en su sección de procesamiento del tequila a partir del Agave tequilana weber menciona que un agave debe arrojar un jugo o aguamiel que posea luego de su cocción, sea en hornos o marmitas, un color café oscuro de sabor dulce y con una concentración de sólidos solubles iniciales de 12ºBrix. Ante lo mencionado por la norma mexicana se muestra que el aguamiel obtenido a partir de la cabuya estudiada posee las mismas características organolépticas que el agave tequilero (Agave tequilana weber) a diferencia de la concentración inicial, en la que la cabuya (Furcraea andina) o conocido también como Agave furcraea, tal como lo nombra el Ministerio del Ambiente (MINAM, 2011), partió de una concentración de 15ºBrix, es decir, 3% más de sólidos solubles que el agave tequilero. Para la obtención de los destilados alcohólicos de cabuya se requirió homogenizar el porcentaje de inóculo de levadura con el cual trabajar durante la etapa de fermentación; por lo que se realizaron pruebas preliminares de fermentación sometiendo el aguamiel con la concentración inicial de 15ºBrix a diferentes inóculos desde 1 a 5% en peso de mosto a fermentar cuyos resultados se muestran en la Tabla 2, fermentando muestras a 1%, 2%, 2.5%, 3%, 4% y 5% de levadura fresca. El motivo por el cual se 58


Cientifi-k 1(1),2013.

En los resultados obtenidos de la prueba de triángulo (Tabla 6), el análisis estadístico arrojó como resultado final que los destilados de cabuya obtenidos de aguamiel a 15º y 20ºBx no presentan diferencias con el tequila mexicano debido a que la x2calculada fue inferior, para ambos casos, que la x2crítica; por otro lado, el destilado de cabuya obtenido de 2 aguamiel a 25ºBx arrojó una x calculada muy 2 superior que la x crítica lo que significó que este destilado presenta diferencias significativas con el tequila mexicano. Así mismo cabe mencionar que entre los 2 destilados seleccionados por los 10 jueces 2 entrenados, el que presentó una x calculada menor fue el destilado a 20ºBx de aguamiel teniendo 0,0375, inferior a 3,0375 que fue la x2calculada que alcanzó el destilado a 15ºBx de aguamiel y que incluso se encontró muy cercano a la x2crítica (3,8415), descartándose mediante esta prueba al destilado a 25ºBx de aguamiel cuya x2calculada fue de 10,8375. Así mismo, se requirió determinar de forma más especializada cuál de los destilados posee las características sensoriales más similares al tequila, realizando la caracterización de cada destilado por parte de 2 catadores especialistas en licores (Tablas 7 y 8). Podemos constatar que ambos catadores no aceptaron como bebida comercial al destilado de 25ºBx de aguamiel ya que ambos coincidieron en que es poseedor de una coloración cristalina plomo – plata, la cual no es característica de un tequila blanco además de no tener evoluciones en su olor y contender aromas de alcohol con trazas de yodo y de alta astringencia. Para el destilado a 15ºBx de aguamiel podemos decir que no presentó gran semejanza con el tequila, ya que si bien se detectó frutos verdes tal como se presenta en un tequila comercial, existió presencia de frutos verdes con violeta, alcoholes superiores y frutos anís banano, lo que significa que el destilado no se asemeja en demasía al tequila por contener olores no propios de esta bebida; de igual forma en su sabor se

percibió un ataque a etanol con astringencia sin detectar características de nueces y fruto verde en sus evoluciones en el paladar. Ante ello Owen (1991) nos enuncia que un destilado debe no ser de alta astringencia y encontrar la presencia de alcoholes superiores fusel, pentanoles y butanoles, lo cual en el destilado a 15ºBx no se logró captar por los catadores. En la cata del destilado a 20ºBrix se observó características más marcadas de apariencia al tequila blanco. En primer lugar en su color, el destilado presentó sólo un grado de matiz menos que el tequila; en relación a su olor, durante sus evoluciones, este destilado fue el único en el que detectaron también olores frutales a nueces con flores blancas margaritas pero con presencia de anís terciopelado, teniendo una estrecha similitud con el tequila blanco; y en relación a su sabor también ambos catadores mencionaron que el destilado presenta un ataque a nueces – etanol similar al tequila que cataron previamente así como frutas verdes pero con trazas de etanol superior verde que detectaron en la tercera evolución, dándole a este destilado una característica de bebida de medio buen cuerpo, noble y denso con viscosidad idéntica al tequila blanco. Para que la similitud del destilado a 20ºBx con el tequila blanco sea mayor es notable mencionar que se debe optar por mejorar el control de la temperatura crítica a la que sale el alcohol, ya que como lo muestra el análisis sensorial con la temperatura crítica manejada de 82ºC ya existen trazas de alcoholes superiores que se mezclan con el etanol obtenido, implicando ello reducir dicha temperatura durante la destilación fraccionada que como bien lo menciona Owen (1991) en la producción de las bebidas destiladas se tiene un espectro bastante diferente de alcoholes superiores, siendo el glicerol, alcohol polihídrico, el que está presente en casi todas las bebidas alcohólicas dando características peculiares a cada destilado, considerando ello para lograr potencializar dichos alcoholes evitando la 59


Barrantes W. Efecto de la concentración de sólidos solubles...

presencia de alcoholes superiores que brinden un defectuoso olor y sabor al destilado en mención. Así mismo en la Tabla 9 se presenta los puntajes finales que ambos catadores calificaron en base a 20 puntos para todos los destilados incluidos el tequila, dando al tequila una altísima calificación de 18,5 puntos,

seguida por el destilado de 20ºBx con 16,5 puntos, más abajo el destilado de 15ºBx con 8,5 puntos y finalmente el destilado de 25ºBx con sólo 5 puntos. Lo que explica la semejanza que existe entre el tequila blanco y el destilado de cabuya a 20ºBx de aguamiel, semejanza muy superior al destilado de 15ºBx.

V. CONCLUSIONES

de fermentación de 40, 52 y 74 horas respectivamente. 5. El volumen alcohólico de los destilados obtenidos por destilación fraccionada a partir de los mostos fermentados a 15º, 20º y 25ºBx de aguamiel inicial, fue de 56º, 55º y 54ºG.L respectivamente. 6. No hay diferencia significativa entre las características sensoriales del mosto obtenido con 20ºBx (con un puntaje de 16.5) y las características del patrón comparado (tequila blanco con un puntaje de 18,5 puntos) . 7. El efecto de someter el aguamiel de cabuya a una concentración de 20ºBx brindará un bebida destilada tipo tequila blanco.

1. En la caracterización del aguamiel de cabuya inicial se determinó que: presenta una concentración de 15ºBx de sólidos solubles, color café, olor característico a cabuya, sabor dulce y aspecto líquido poco viscoso. 2. Se determinó que el pH disminuye en las 3 concentraciones experimentales: 15º, 20º y 25ºBx con una tendencia lineal desde 6,017; 6,057 y 6,21 hasta alcanzar un pH final de 4,97; 4,98 y 5,047 respectivamente. 3. La disminución de los Brix en relación al tiempo siguió un modelo polinomial desde 15º, 20º y 25ºBx hasta 4,5º, 5º y 6,33ºBx respectivamente. 4. La disminución de los azúcares reductores de los mostos iniciales de 15º, 20º y 25ºBxse logra en tiempos VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

etria

1. Academia Mexicana del Tequila A.C. [en línea]. México, 2001 [fecha de consulta: 18 Mayo, 2012]Disponible en:

5. ÁLVAREZ, Carlos. Los Mil Usos del Fique [en línea]. AUPEC – Ciencia al Día. Medellín – Colombia, 1997 [fecha de consulta: 12 Abril, 2012]Disponible en:

http://www.acamextequila.com.mx/amt3/hom e.html

http://aupec.univalle.edu.co/informes/mayo9 7/boletin37/fique.html

2. AGUILAR, Miguel. Norma Oficial Mexicana para Bebidas Alcohólicas (NOM) – Tequila – Especificaciones [en línea]. México D.F., 2005. Pp. 10 [fecha de consulta: 25 Junio, 2012]Disponible en:

6.

http://www.ordenjuridico.gob.mx/Federal/PE/ APF/APC/SE/Normas/Oficiales/NOM-006-SCFI2005.pdf

http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2006/ba utista_cn/pdf/bautista_cn.pdf

3. AOAC. Métodos Oficiales de Análisis, Control de la Calidad en los Alimentos [en línea]. EE.UU, 1991 [fecha de consulta: 22 Setiembre, 2012]Disponible en:

7.BAMFORTH, Charles. Alimentos, Fermentación y Microorganismos. 1º edición. Zaragoza – España. Acribia. 2007. pp. 30 – 40.

http://www.slideshare.net/RicardoArriola/cont rol-de-calidad-de-los-alimentos#btnNext 4.

BAUTISTA, Nelson. Estudio Químico – Bromatológico y Elaboración de Néctar de Aguamiel de Agave americana L. (maguey) procedente de Ayacucho [en línea]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006 [fecha de consulta: 25 Mayo, 2012]. Disponible en:

APAZA, Beatriz. Métodos de Análisis Agroindustrial [en línea]. Universidad Nacional del Altiplano. Puno, 2009 [fecha de consulta: 30 Mayo, 2012]Disponible en:

8. CIBIOT - Centro de Estudios de Investigación en Biotecnología. Producción de Etanol a partir del Fique [en línea]. Universidad Pontifica Bolivariana. Argentina, 2010 [fecha de consulta: 15 Abril, 2012] Disponible en:

http://es.scribd.com/doc/11317747/refr actom

http://biodiesel.com.ar/4762/con-el-fique60


Cientifi-k 1(1),2013.

t a m b i e n - s e - p r o d u c e etanolhttp://www.upb.edu.co/pls/portal/PORT AL.wwv_media.show?p_id=36563107&p_setti ngssetid=4&p_settingssiteid=0&p_siteid=234 &p_type=basetext&p_textid=36563108

17. LEÓN, Jorge. Botánico de los Cultivos Tropicales [en línea]. 2º edición Costa Rica, 2007 [fecha de consulta: 14 Mayo, 2012].Disponible en: http://books.google.com.pe/books?id=bOMN AQAAIAAJ&pg=PA70&lpg=PA70&dq=aguami el+%2B+cabuya+%2B+furcraea+andina&so urce=bl&ots=_iQJLwNtEP&sig=hxDcpopq0U6 3i6R3haY9v1R6VBM&hl=es&sa=X&ei=XzmrT 9CMBof50gGk3PH6Dw&sqi=2&ved=0CFEQ6A EwAA#v=onepage&q&f=false

9. CASTRO, Rubén. Reducción del Grado Alcohólico de un Aguardiente [en línea]. Universidad Nacional Federico Villareal. Lima – Perú, 2012 [fecha de consulta: 10 Noviembre, 2012]. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/88120586/Practicade-Reduccion-de-Grado-Alcoholico 10.

18. MÉNDEZ, Ángeles. Fermentación Alcohólica [en línea]. España, 2011 [fecha de consulta: 12 Junio, 2012].Disponible en:http://quimica.laguia2000.com/general/fe rmentacion-alcoholica

ESTÉVEZ, Arcenio. Medicina Tradicional Dominicana: Cabuya (Furcraea hexapetata) [en línea]. República Dominicana, 2012 [fecha de consulta: 17 Abril, 2012] Disponible en: http://lamedicinatradicionaldominicana.blogs p o t . c o m / 2 0 1 2 / 0 6 / c a b u y a furcraeahexapetala-arcenio.html

19. MINAM - Ministerio del Ambiente. Flora del Perú: Actualización de Datos [en línea]. Lima Perú, 2010 [fecha de consulta: 18 Abril, 2 0 1 2 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.minam.gob.pe/pdf/familias/D_M agnoliophyta_C_Liliopsida_O_Asparagales_F_ AGAVACEAE.pdf

11. ETTER, Julia y KRISTEN, Martín. Agavaceae Base de Datos [en línea]. Universidad Autónoma de México, 2010 [fecha de consulta: 14 Abril, 2012]. Disponible en: http://www.agavaceae.com/botanik/pflanzen /botspezies_seite_es.asp?main=13040&men u=1&bgt=am&genus=FURCRAEA&gnr=130

20. O S O R I O, M a r í a . F i q u e , u n Re c u r s o Subutilizado [en línea]. Universidad Pontificia Bolivariana, 2010 [fecha de consulta: 22 Abril, 2012]Disponible en:

12. FAO - Organización De Las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación. Cultivos Andinos [en línea] Colección FAO: Producción y protección vegetal, N° 26. España, 1992 [fecha de consulta: 22 Abril, 2012].

http://www.elmundo.com/portal/resultados/ detalles/?idx=161864

D i s p o n i b l e e n : http://www.rlc.fao.org/es/agricultura/produ/ cdrom/contenido/libro09/cuadro_1.htm 13. GARCÍA, Mariano; QUINTERO, Rodolfo; LÓPEZ – MUNGUÍA, Agustín. Biotecnología Alimentaria. México D.F. Limusa. 2007. pp. 263 – 305, 338 – 346. 14. HURTADO, José. La Cabuya o Maguey – Furcraea andina [en línea]. Museo de Arqueología, Antropología, e Historia de Perú – Perú, 2008 [fecha de consulta: 14 Abril, 2012].Disponible en: http://animalesyplantasdeperu.blogspot.com /2008/07/la-cabuya-o-maguey.html 15. INDECOPI. Normas Técnicas Peruanas para Bebidas Alcohólicas [en línea]. 7º edición Perú, 2006 [fecha de consulta: 25 Junio, 2012] D i s p o n i b l e e n : http://bvirtual.indecopi.gob.pe/normas/211.0 01.pdf

21.

OWEN, P. Ward. Biotecnología de la Fermentación. Zaragoza – España. Acribia. 1991. Pp. 17 – 24, 47 – 64, 73 – 83, 115 – 124, 133 – 148.

22.

PARDO, Oriana. El Agave Americano (Agave americana L.): Uso Alimentario en el Perú [en línea]. Revista Chilena de Flora y Vegetación ChlorisChilensis Año 8 Nº 2. Chile, 2005 [fecha de consulta: 15 Mayo, 2 0 1 2 ] . D i s p o n i b l e en:http://www.chlorischile.cl/agavepardo/A gavetexto.htm

23.

PÉREZ, Laura. La Fermentación Alcohólica: Producción y Aplicaciones [en línea]. Ciencia y Tecnología Fundación Telefónica. España, 2011 [fecha de consulta: 16 Mayo, 2012]. Disponible en: http://blogs.creamoselfuturo.com/biotecnologia/2011/03/14/la-fermentacionalcoholica-como-se-produce-y-aplicaciones/

24. SAUCEDO, Bruno. El Tequila [en línea]. México D.F., 2010 [fecha de consulta: 13 Junio, 2012]

16. JURADO, Sofía y SARZOSA, Xavier. Estudio de la Cadena Agroindustrial de la Cabuya en la Producción de Miel y Licor de Cabuya [en línea]. Escuela Politécnica Nacional. Quito – Ecuador, 2009 [fecha de consulta: 9 Abril, 2012].Disponible en:

Disponible en: http://es.scribd.com/doc/36041614/ElTequila

25. UREÑA, Milber y D'Arrigo, Matilde. Evaluación Sensorial de los Alimentos. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima – Perú, 1999. Editorial Agraria 1º Edición. Pp. 74 – 110.

http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000 /1693/1/CD-2305.pdf

61


Cientifi-k 1(1),2013.

IMPLEMENTACIÓN DE UNA GUÍA TURÍSTICA COLABORATIVA VIRTUAL PARA MEJORAR LA DIFUSIÓN DE LOS LUGARES TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO – CAJAMARCA. IMPLEMENTATION OF A COLLABORATIVE VIRTUAL TOURIST GUIDE FOR IMPROVING SPREADING TOURIST SITES IN THE PROVINCE OF SAN IGNACIO - CAJAMARCA. Felipe Alberca Pérez Ex alumno de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Universidad César Vallejo. E-mail: falperez@hotmail.com

Recibido: 20 febrero 2013 - Aceptado: 20 marzo 2013

RESUMEN El estudio es de tipo cuantitativo y cuasi experimental. Se realizó con el objetivo de mejorar la difusión de los lugares turísticos de la provincia de San Ignacio – Cajamarca, a través de la implementación de una guía turística colaborativa virtual. Se trabajó con una población de 508 turistas y una muestra de 153. Se aplicó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario pretest y postest. Según el análisis de los resultados, la Guía Turística mejora la difusión de los atractivos turísticos de la provincia de San Ignacio, con un nivel de satisfacción de 81%, 38% superior a la obtenida con las guías tradicionales. De igual forma, se reduce el tiempo y los costos promedio de búsqueda de la información turística en 44% y 36%, respectivamente. La prueba T student nos mostró que existen diferencias significativas entre los resultados del pretest y postest respecto al nivel de satisfacción, costos y tiempo de búsqueda de la información turística, con un nivel de significancia del 5%. Palabras clave: Guía Turística Colaborativa Virtual, atractivos turísticos, información turística.

ABSTRACT The study is a quantitative and quasi-experimental. Was performed in order to improve the dissemination of tourist sites in the province of San Ignacio - Cajamarca, through the implementation of a collaborative virtual guidebook. We worked with a population of 508 tourists and a sample of 153. Technique was applied in the survey through a questionnaire pretest and posttest. According to the analysis of the results, the Tourist Guide improving the dissemination of attractions in the province of San Ignacio, with a satisfaction level of 81%, 38% higher than that obtained with traditional guides. Similarly, reducing time and average seek cost tourist information in 44% and 36%, respectively. The Student t test showed significant differences between pretest and posttest results regarding the level of satisfaction, costs and search time tourist information, with a significance level of 5%. Key words: Collaborative Virtual Tourist Guide, tourist attractions, tourist information.

62


Alberca F. Implementación de una guía turística colaborativa...

I. INTRODUCCIÓN

La provincia de San Ignacio se encuentra ubicada en el norte del Perú departamento de Cajamarca, frontera con Ecuador, con una superficie de 2 4.990 km , se divide en 7 distritos, presenta un clima tropical, las principales actividades económicas son la agricultura, ganadería y el comercio. Esta provincia tiene muchos lugares turísticos, sin embargo el turismo en esta zona presenta los siguientes problemas: 1) La información acerca de los lugares turísticos de la Provincia y los Distritos de San Ignacio, no es de fácil acceso digital para los turistas, esto se debe a la escasez de sitios web que brinden dicha información; lo que genera que los turistas no puedan planificar las visitas a los diversos lugares turísticos, 2) Los lugares turísticos de la Provincia y los Distritos no han sido fomentados ni difundidos a nivel nacional e internacional, esto se debe a que no se han desarrollado programas ni estrategias de difusión, lo que genera que no tengan mayor relevancia y que no sean destinos turísticos conocidos, 3) La Coordinación Institucional del Sector Turismo en la zona es escasa, debido a que cada Institución trabaja de manera aislada sin una visión ni misión en común, esto genera que no se desarrollen programas en conjunto para la promoción

básica, de hospedaje y de transporte en los distritos, aunada a la escases de recurso humano capacitado y la deficiente calidad de los servicios disponibles; son factores indispensables que no permiten impulsar el desarrollo turístico. Es por ello que en el presente estudio se planteó el problema siguiente: ¿En qué medida la implementación de una guía turística colaborativa virtual, contribuirá en la mejora de la difusión de los lugares turísticos de la provincia de San Ignacio Cajamarca?, cuyo objetivo fue mejorar la difusión de los lugares turísticos de esta provincia mejorando consecuentemente la satisfacción de los turistas así como el tiempo y los costos de búsqueda de la información. Esta investigación es importante ya que permitirá, en lo económico, tener la posibilidad de generar nuevas oportunidades de trabajo para los pobladores e incrementar las relacionadas directamente al turismo; en lo social, permitirá reforzar la identidad cultural en los pobladores y en lo t e c n o l ó g i c o, e s u n a e x p e r i e n c i a desarrollada con software libre (PHP y MySQL), y basada en Framework´s y Librerías que permitan agilizar el proceso de desarrollo, haciendo que el proyecto sea factible en su ejecución como en la implementación del mismo.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

muestra un cuestionario, antes y después de implementar la Guía Turística Colaborativa Virtual, para determinar su nivel de satisfacción así como el tiempo y los costos promedio de búsqueda de la información turística en la web. Para el análisis de los datos se utilizó el programa Excel 2010 y la prueba estadística T Student con una confiabilidad del 95% y un nivel de significancia del 5%.

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo y cuasi experimental. Se utilizó el diseño de contrastación Pre-Test y Post Test con un solo grupo. La población estuvo compuesta por 508 turistas en la provincia de San IgnacioCajamarca y una muestra ajustada de 153. Se utilizó la técnica de la encuesta, aplicándose a todos los turistas de la

63


Cientifi-k 1(1),2013.

III. RESULTADOS

Tabla 1: Nivel de satisfacción de los turistas en la obtención de información turística antes (NSa) y después (NSd) de implementar la Guía Turística. NSa Promedio Escala de Likert 2.15

%

NSd Promedio Escala de Likert

43 %

4.06

INCREMENTO %

Promedio de incremento

(%)

81 %

1.91

38%

Tabla 2: Tiempo promedio de búsqueda de la información turística antes (TPa) y después (TPd) de implementar la Guía Turística. TPa Promedio Escala de Likert 4.20

% 84%

TPp Promedio Escala de Likert 1.99

DECREMENTO %

Promedio de decremento

(%)

40%

2.22

44%

Tabla 3: Costo promedio de búsqueda de la información turística antes (TPa) y después (TPd) de implementar la Guía Turística. CPa Promedio Escala de Likert 3.66

% 73%

CPp Promedio Escala de Likert 1.85

DECREMENTO %

Promedio de decremento

(%)

37%

1.81

36%

Prueba de hipótesis para el Nivel de satisfacción Se buscó probar las diferencias de las calificaciones promedio antes y después de implementar la Guía Turística Virtual. Se utilizó la prueba estadística T Student para probar la hipótesis.

Se usó el estadístico de prueba T Student:

Región de aceptación (1-a=0.95)

Región de rechazo (a=0.05)

Tcalculado = -2.2184

Ttabular = -1.658

Puesto que: tc = -2,2184 (t calculado) < tα = -1,658 (t tabular), estando este valor dentro de la región de rechazo, se concluye que NSa – NSd< 0, se rechaza H0 y Ha es aceptada. Por lo tanto se prueba la validez de la hipótesis con un nivel de error de 5% (=0.05). 64


Alberca F. Implementación de una guía turística colaborativa...

Prueba de hipótesis para el tiempo promedio de búsqueda de la información turística antes y después de implementar la Guía turística virtual

Se usó el estadístico de prueba T Student:

Región de rechazo (a=0.05)

Región de aceptación (1-a=0.95)

Ttabular = 1.658

Tcalculado =1.7006

El valor calculado de tc es 1,70064 y es mayor que el valor teórico en un nivel de significancia de 0,05 (1,70064 >1,658). Es por ello que se da por aceptada la hipótesis alternativa o de investigación (Ha) y rechazamos la hipótesis nula (Ho). Prueba de hipótesis para el costo promedio de búsqueda de la información turística antes y después de implementar la Guía turística virtual

Se usó el estadístico de prueba T Student:

Región de rechazo (a=0.05)

Región de aceptación (1-a=0.95)

Ttabular = 1.658

Tcalculado =1.9856

El valor calculado de tc es 1,9856 y es mayor que el valor teórico en un nivel de significancia de 0,05 (1,9856> 1,658). Es por ello que se da por aceptada la hipótesis alternativa o de investigación (Ha) y rechazamos la hipótesis nula (Ho).

65


Cientifi-k 1(1),2013.

IV. DISCUSIÓN

Los resultados de este estudio demostraron que la implementación de una Guía Turística Colaborativa Virtual ha surtido el efecto esperado, tal como se demuestra en la Tabla 1 en la que mejora el nivel de satisfacción de 43% en el pre test a 81% en el post test. En la Tabla 2 se muestra un decremento en el tiempo promedio de búsqueda de la información turística en la web, de un 84% a un 40%, es decir, se ha optimizado el tiempo para adquirir la información. La Tabla 3 detalla lo que respecta a la disminución de los costos promedios generados para adquirir la información, de un 73% en el pretest a

un 37% en el postest. Esto guarda relación con el tiempo de búsqueda, pues a menor tiempo de búsqueda menor es el costo generado. Los resultados de la comprobación de la hipótesis también mostraron que la implementación de la Guía Turística Colaborativa mejora sustancialmente la búsqueda de la información, siendo la prueba T student la que nos mostró que existen diferencias significativas entre los resultados del pretest y postest respecto al nivel de satisfacción, costos y tiempo promedio de búsqueda de la información turística.

V. CONCLUSIONES

turística, lográndose una disminución equivalente al 44%, respecto al tiempo actual. 3. Se obtuvo una reducción del costo promedio de búsqueda de información turística, lográndose una disminución equivalente al 36%, respecto al costo actual.

1. Los turistas de la provincia de San Ignacio se mostraron satisfechos con la implementación de la Guía Turística, con un incremento de la satisfacción equivalente a 38% en las encuestas tomadas antes y después de la implementación de la Guía Turística. 2. Se obtuvo una reducción del tiempo promedio de búsqueda de información VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Altés Machín, Carmen. 2001.Marketing y Turismo. Madrid : SÍNTESIS S.A., 2001. 84-7738-210-7. 2. BECK, Kent. 2005.Extreme Programing Explained. 2a ed. USA : Addison Wesley, 2005. pág. 189. 0-321-27865-8. 3. BOOCH, Grady, JACOBSON, Ivar y RUMBAUGH, James. 2007.Unified Modeling Languaje 1.3. 2007. 4. De la Torre Padilla, Oscar. 2004.El Turismo. Fenomeno Social. México : Fondo de Cultura Económcia, 2004. 5.Gurría Di-Bella, Manuel. 2004.INTRODUCCION AL TURISMO. México : s.n., 2004. 6. Informe Horizon. 2008.Informe Horizon. España : The New Media Consortium, 2008. 7. Jacobson, I., Booch y J., G. Rumbaugh. 2000. Proceso Unificado de Desarrollo de Software. Proceso Unificado de Desarrollo de Software. s.l. : Addison Wesley, 2000.

8. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. 2008.Manual para la formulación del inventario de Recursos Turísticos a nivel nacional. Lima : s.n., 2008. 9. SCHUMLLER, Joseph. 2000.Aprendiendo UML en 24 horas. Mexico : Pearson, 2000. 10.Epiquén Garrido, Rosselyn y Valverde Chacón, Silvia Inés. 2008.Guía Turística digital basada en dispositivos móviles para fomentar la cultura, historia y turismo de la ciudad de Huamachuco. Trujillo : s.n., 2008. 11.Chávez Rojas, Diamiro y Zavaleta García, María Alexandra. 2008. Desarrollo e implementación de un sitio web para promover el turismo de la provincia de Trujillo. Trujillo: s.n., 2008. 12.Razo Rodríguez, Antonio. 2011. Mexplorer, diseño de un mapa turístico colaborativo para promover el turismo cultural en México. Escuela de Artes y Humanidades, Universidad de las Américas Puebla. 2011.

66


ARQUITECTURA


Nunca consideres el estudio como un deber, sino como una oportunidad para penetrar en el maravilloso mundo del saber.

Albert Einstein


Cientifi-k 1(1),2013.

CONDICIONES URBANO-ARQUITECTÓNICAS DEL COMERCIO LOCAL CENTRAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE PACASMAYO. 2012. URBAN-ARCHITECTURAL TERMS LOCAL TRADE CENTER AND ITS INFLUENCE ON URBAN DEVELOPMENT CITY PACASMAYO. 2012.

Gabriela del Pilar Merlo Cajachuán Ex Alumna de la Escuela Profesional de Arquitectura. Universidad César Vallejo. E-mail: gameca_91@hotmail.com Recibido: 10 enero 2013 - Aceptado: 25 febrero 2013

RESUMEN El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar las actuales condiciones UrbanoArquitectónicas que presenta el Comercio Local Central del Jr. Leoncio Prado Cdra. 1 y 2 y Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9 de la Ciudad de Pacasmayo, así como su Impacto Urbano en la Ciudad. El estudio se realizó en el mes de julio del 2012. La muestra estuvo conformada por los establecimientos comerciales, sin mixtificación de uso, emplazados en el sector de estudio, así mismo un grupo representativo de los usuarios implicados (vendedor y comprador). Se aplicó la técnica de la entrevista así como se utilizó la ficha técnica de observación, registro fotográfico y bitácora. Se determinó que: existe un alto grado de uso del suelo comercial reflejado en 63% del área total del sector, distribuidos en 11 rubros comerciales diferentes, la imagen urbana presenta una alteración en el conjunto visual de sus elementos arquitectónicos, los principales establecimientos comerciales presentan una serie de características y componentes arquitectónicos que reflejan inadecuadas condiciones físico-espaciales, siendo el rubro venta de ropa el más visitado (24% de clientes). Palabras clave: Comercio de bienes, Comercio de servicios, Actividad comercial, Comercio local central, Imagen urbana, Condiciones urbano-arquitectónicas, Impacto urbano, Condiciones físico-espaciales.

ABSTRACT This study was performed in order to analyze the current Urban-architectural conditions presented by the Central Local Trade Leoncio Prado street 1 and 2 and Junin street 7, 8 and 9 at Pacasmayo City and its Urban Impact. The study was conducted in July 2012. The sample consisted of business premises, without mystification of use, stationed in the area of study, also a representative group of users involved (seller and buyer). Technique was applied and interview sheet was used for observation and photographic logbook. It was determined that: there is a high degree of commercial land use reflected in 63% of the sector's total, in 11 different trade areas, the urban image presents an altered visual set of architectural elements, major commercial establishments have a series of architectural features and components that reflect inadequate physical-space to be the item of clothing selling the most visited (24% of clients). Key words: Trade in goods, Trade in services, Commercial activity, Local trade center, Urban image, Architectural urban conditions, Urban impact, Physical-spatial conditions.

69


Merlo G. Condiciones urbano-arquitectónicas del comercio local...

I. INTRODUCCIÓN

El interés por un tema de carácter comercial, surge de la necesidad de implementar un área que reúna las óptimas condiciones físico – espaciales; como consecuencia directa del crecimiento espontáneo del comercio local central, siendo el escenario específico el Jr. Leoncio Prado Cdra. 1 y 2 y Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9 de la Ciudad de Pacasmayo, Distrito del mismo nombre, Provincia de Pacasmayo, Departamento de La Libertad, el cual responda la necesidad de ejecutar de manera adecuada la actividad comercial que tiene el ser humano.

mencionada, esta actividad ha sufrido algunos cambios con el transcurso del tiempo. Prueba de ello se ve reflejada en la Ciudad de Pacasmayo al observar el excesivo uso de suelo comercial ya que ocupa un área de 43,7 Has, que representa el 9,4% de la ciudad. Así mismo la Ciudad de Pacasmayo ha ido creciendo y tomando importancia debido a su ubicación estratégica lo cual, ante este acelerado crecimiento poblacional, ha dado origen al incremento de un comercio local central: principalmente emplazado en el Jr. Leoncio Prado y Jr. Junín, basados en equipamientos informales, es decir no autorizados. Esta realidad que presenta nuestra ciudad, y por ende afecta el desarrollo de la misma, es resultado del manejo de un comercio desordenado; ya que los establecimientos que conforman el comercio local central de la ciudad de Pacasmayo, han sido construidos espontáneamente de manera improvisada, lo cual implica problemas para la sociedad y la distorsión de su imagen urbana.

A. REALIDAD PROBLEMÁTICA En el trascurso de los años el comercio ha sido y sigue siendo una actividad social y económica consistente a nivel mundial, el cual radica en el intercambio de algunos materiales o productos que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios; siendo en otras palabras símbolo de fuente de recurso primordial. No obstante cabe subrayar que, gracias a su importancia ya

Imagen 1: Panorama del Comercio Local que presenta la Ciudad de Pacasmayo. Se puede observar los distintos establecimientos que abordan las principales calles de la ciudad.

70


Cientifi-k 1(1),2013.

Los establecimientos comerciales, cuyas funciones son brindar atención al cliente, presentan una deficiencia en sus condiciones físicas y espaciales, ya que existe problemas relacionados a su distribución interna, áreas de circulación, y en algunos de estos se observa la precariedad de sus construcciones improvisadas, temporales e inseguras.

Imagen 2: Panorama de establecimientos que presentan en su construcción una precariedad en sus materiales constructivos, ocasionando una inseguridad.

Imagen 3: Panorama de establecimientos comerciales que carecen de las adecuadas condiciones físicas espaciales; como resultado de su improvisada ejecución y por ser adaptados de viviendas y casonas de la ciudad.

B. PROBLEMA CENTRAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Deficiencia de las actuales condiciones Urbano–Arquitectónicas del Comercio Local Central del Jr. Leoncio Prado Cdra.1 y 2 y Jr. Junín Cdra.7, 8 y 9 y su repercusión en el Desarrollo Urbano de la Ciudad de Pacasmayo.

- Identificar la intensidad de uso del suelo que presenta el comercio local central del Jr. Leoncio Prado Cdra. 1 y 2 y Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9 de la Ciudad de Pacasmayo. - Analizar la imagen urbana del sector comercial local central del Jr. Leoncio Prado Cdra. 1 y 2 y Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9 de la Ciudad de Pacasmayo. - Evaluar las condiciones físicoespaciales de los principales establecimientos que conforman el comercio local central del Jr. Leoncio Prado Cdra. 1 y 2 y Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9 de la Ciudad

C. OBJETIVOS DEL ESTUDIO OBJETIVO GENERAL:

“Analizar las actuales Condiciones Urbano Arquitectónicas que presenta el Comercio Local Central del Jr. Leoncio Prado Cdra. 1 y 2 y Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9 de la Ciudad de Pacasmayo.”

71


Merlo G. Condiciones urbano-arquitectónicas del comercio local...

de Pacasmayo. - Analizar el desarrollo de las actividades comerciales en el sector del comercio local central del Jr. Leoncio Prado Cdra. 1 y 2 y Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9 de la Ciudad de Pacasmayo.

movimiento comercial, se convierte en un factor primordial que requiere de un establecimiento que satisfaga las necesidades del usuario vendedor y usuario comprador. -Responde a una necesidad urbana (social); al requerir un equipamiento comercial con óptimas condiciones urbano-arquitectónicas que permita satisfacer las actividades comerciales, lograr la recuperación del uso de suelo residencial y buscar la restructuración del sector comercial central de la Ciudad. -Formulación de un Proyecto UrbanoArquitectónico, concretado en un Equipamiento Comercial, siendo este un instrumento fundamental, en la gestión para el desarrollo del sector local central y la repercusión de la Imagen Urbana de la Ciudad de Pacasmayo. -La investigación en mención posee un alto valor teórico, puesto que será fuente de consulta o marco de referencia con una valiosa utilidad metodológica para futuros estudios relacionados al tema.

D. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

La investigación es considerada beneficiosa para los habitantes de la Ciudad de Pacasmayo, como usuarios directos (vendedor y comprador) del sector comercial local central y población en general, por lo siguiente: -Responde a la importancia de la Ciudad de Pacasmayo como foco principal del sector comercial de la Provincia de Pacasmayo. -Es conveniente para el desarrollo de la ciudad, con una considerable mejora en el proceso de las diferentes actividades comerciales, acorde con las condiciones físico-espaciales para generar una mayor venta y menos pérdida de productos. -Tiene un alto grado de relevancia social, debido a que la ciudad de Pacasmayo forma parte de un sólido

II. MATERIAL Y MÉTODOS

El tipo de investigación corresponde al diseño de investigación de enfoque mixto (cuanti-cualitativa), en el cual el investigador requiere de la búsqueda, recolección y análisis de las características cuantitativas y cualitativas de los componentes urbanos arquitectónicos con respecto al sector del comercio local central (objeto de estudio) de la Ciudad de Pacasmayo, el cual permitan sustentar el tema de estudio. A. POBLACIÓN

Corresponde en primer orden al escenario genérico del comercio local central, identificado como Sector 02 de la Ciudad de Pacasmayo, incluyendo su contexto inmediato, y en segundo orden a los habitantes involucrados en general (vendedores y compradores), y población adyacente al sector de estudio.

Imagen 4: Plano de la Ciudad de Pacasmayo (Delimitación del comercio local central).

72


Cientifi-k 1(1),2013.

B. MUESTRA

La muestra por saturación está conformada en primera instancia por los principales establecimientos comerciales, sin mixtificación de uso, emplazados en el sector comercial local central del Jr. Leoncio Prado Cdra. 1 y 2 y Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9 de la Ciudad de Pacasmayo; así mismo un grupo representativo de los usuarios implicados (vendedor y comprador); que reflejen los datos, opiniones, puntos de vista, posiciones que el investigador requiere en relación a la problemática actual del sector.

Imagen 5: Plano de la Ciudad de Pacasmayo (Delimitación del ámbito de estudio).

C. UNIDADES DE OBSERVACIÓN

Las unidades de observación están dadas por los establecimientos que presentan inadecuadas condiciones Urbano-Arquitectónicas en el escenario específico, el cual perturban y degradan la Imagen Urbana de la ciudad, así mismo por los habitantes involucrados en el problema existente en el área de estudio. D. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Se elaboraron técnicas e instrumentos metodológicos, enfocados según las variables e indicadores de estudio, que permitan la obtención de resultados relevantes y brinden criterios de diseño. ETAPAS

METODOLOGÍA

REFERENCIAS

· Gráficos (Mapas y

· Plano de Uso del Suelo.

Planos), libros.

· Observación de la ENFOQUE GENERAL DEL CAMPO DE ESTUDIO

·

Realidad. Enfoque Global de la Problemática.

· Visita de Campo. · Variables e ·

indicadores. Ficha Técnica de Observación.

RESULTADOS

· Conocimiento del problema existente en el sector comercial local central del Jr. Leoncio Prado y Jr. Junín.

· Reglamento · Gráficos y Cuadros estadísticos. RECOPILACIÓN DE DATOS

· Bases Teóricas. · Fotografías. · Bitácoras.

Nacional de Edificaciones. · Normatividad Vigente Municipal. · Bibliografía Especializada. · Registro Fotográfico. · Bocetos en Situ. · Internet

· Mayor conocimiento del tema.

· Enfoque normativo del problema.

· Revisión y Análisis de Casos.

· Análisis de

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICA Y NECESIDADES

Normatividad (Condiciones Físico Espaciales). · Análisis Urbano Arquitectónico del Sector de Estudio (Imagen Urbana). · Patrones de Compra de los Usuarios Involucrados · Análisis de la Actividad Comercial. · Perfil de los Usuarios.

· Plan Director de Pacasmayo.

· Ficha Técnica de Observación. · Entrevistas al Usuario Vendedor y Usuario Comprador. · Diagramas Funcionales de la Actividad Comercial. · Municipalidad. · Bibliografías.

73

·

· Selección de los Requerimientos de los Usuarios Implicados. Categorizar los Problemas Existentes. · Obtener Criterios de Diseño. · Conclusiones. · Recomendaciones.


Merlo G. Condiciones urbano-arquitectónicas del comercio local...

III. RESULTADOS

ocupada en relación a su fachada. A. Identificar la Intensidad de Uso del Suelo que presenta el Comercio - La alteración de colores, siendo los Local Central del Jr. Leoncio Prado más predominantes en el Cdra. 1 y 2 y Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9 Jr. Leoncio Prado la aplicación de de la Ciudad de Pacasmayo. colores primarios, equivalente al 83% y colores secundarios en el - U n a a l t a c o n c e n t ra c i ó n d e Jr. Junín, equivalente al 71%, lo establecimientos comerciales cual genera la distorsión del perfil ocupando un 63% del área total del urbano por un color predominante sector de estudio, distribuidos en que represente e identifique el 11 rubros comerciales diferentes; sector de estudio. siendo los establecimientos de Usos Mixtos (locutorios, venta de videos, peluquerías improvisadas, C. Evaluar las Condiciones Físicoentre otras), los de mayor Espaciales de los Principales presencia en el sector, equivalente Establecimientos que conforman al 35% de todo el comercio el Comercio Local Central del existente. Jr. Leoncio Prado Cdra. 1 y 2 y - El sobreuso comercial Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9 de la Ciudad desordenado, el cual se ha de Pacasmayo. concebido en el transcurso de los años, representando actualmente - El aforo establecido en la mayoría el 63% en relación a los 6 tipos de de los equipamientos, no presenta usos de suelo que presenta el plano la aplicación correcta del índice de zonificación actual de la Ciudad reglamentario, estipulado en la de Pacasmayo. norma A-070 del R.N.E. - El alto grado de incompatibilidad de Los espacios reglamentarios, usos de suelo, como consecuencia como los depósitos de mercadería, del crecimiento espontáneo del no cumplen con las dimensiones comercio, no ajustándose con la óptimas que establece el R.N.E. normatividad vigente, generando Por otra parte, existen áreas con una incompatibilidad en el uso de funciones inadecuadas como el suelo actual, equivalente al 77% de Banco Azteca en el rubro de usos de suelo referentes al plano de artefactos, ocupando un zonificación, que estipula esta zona porcentaje del 20% que debería como uso residencial. estar destinado al área de expendio (exhibición de B. Analizar la Imagen Urbana del productos). Sector Comercial Local Central La circulación existente representa del Jr. Leoncio Prado Cdra. 1 y 2 y el 87% en relación al área de Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9; de la expendio, lo cual determina que Ciudad de Pacasmayo. existe en su totalidad dimensiones - La composición de todas las que cumplen el rango establecido edificaciones comerciales hace que según la norma A-070 cuyos tipos el resultado de unidad sea alterada de circulación es lineal. como consecuencia de los - El confort ambiental en la totalidad diferentes niveles que se han de los establecimientos planteado en el trayecto de ambas comerciales, se encuentran calles. alterados al no cumplir el rango - La concentración de nuevos mínimo del 10% según el R.N.E, lo conceptos contemporáneos, que determina la inexistencia de reflejados a través de los relación entre los porcentajes y el diferentes lenguajes área a ventilar e iluminar. arquitectónicos de vanos. - La composición formal, se - La contaminación visual reflejada encuentra distorsionada como por los variados tipos y tamaños de consecuencia a la carencia de letreros publicitarios, siendo el elementos que permitan resaltar y establecimiento destinado a jerarquizar el frontis principal y por Locutorio, quien presenta una ende la actividad comercial. mayor saturación de publicidad, equivalente al 90% de área 74


Cientifi-k 1(1),2013.

D. Analizar el Desarrollo de las Actividades Comerciales en el Sector del Comercio Local Central del Jr. Leoncio Prado Cdra. 1 y 2 y Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9; de la Ciudad de Pacasmayo. El desarrollo de las actividades comerciales en el sector de estudio se encuentra vinculado por el perfil de los usuarios implicados en el tema. Asimismo los tipos de proceso que llevan a cabo los usuarios vendedores está en relación al rubro comercial que presenta el establecimiento; siendo el ciclo funcional con mayor frecuencia la compra de productos por parte del comerciante, la descarga de estos en el almacén

respectivo del equipamiento, para posteriormente ser seleccionado y exhibido en los diferentes stand del local comercial. Por otra parte el perfil del usuario comprador está enfocado por los patrones de compra según sus preferencias, siendo el 24% de clientes que acuden con mayor frecuencia al rubro de venta de ropa, y el 3% de clientes que acuden con menor frecuenci a a l os establecimientos de farmacias cuyas necesidades de ambos usuarios están enfocados en amplios espacios que permitan adecuados flujos según sea su actividad comercial.

IV. DISCUSIÓN

actual de altura de edificación, de esta manera lograr la revitalización de la imagen urbana. En relación a los usuarios involucrados (vendedor y comprador), propiciar el desarrollo de un equipamiento comercial, que reúna los requerimientos y necesidades en función al perfil y a sus diversos patrones que presentan, respetando los múltiples flujos para el desempeño de sus actividades comerciales. Como eje de acción urbanoarquitectónico se propone la creación de un Equipamiento de tipo Comercial, como alternativa urbano-arquitectónica, que mitigue la problemática central del sector afectado concebido como un equipamiento que cumpla las óptimas condiciones urbano-arquitectónicas, por ende la vitalidad de la ciudad, siendo el comercio un elemento dinamizador que contribuye con el desarrollo socioeconómico y potencia la misma, siempre y cuando “COMERCIO, URBANISMO Y C I U D A D ”, s e a n p l a n i f i c a d a s y adecuadamente organizadas.

Luego de haber estudiado y analizado el problema que aqueja el Sector 02, por la excesiva concentración del Comercio Local Central emplazados principalmente en el Jr. Leoncio Prado Cdra. 1y2 , Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9 de la Ciudad de Pacasmayo, se ha visto por conveniente reubicar el área del centro comercial hacía el Sector 03: “El Porvenir”, cuyo terreno es delimitado por las Av. Mariscal Cáceres, Av. Manuel Pastor Ríos y Ca. José María Eguren, siendo el uso de suelo actual del presente terreno compatible con la actividad comercial y cuyas características son factibles según la norma establecida de la ciudad. Asimismo proponer soluciones para lograr una gestión urbana satisfaciendo los 99 establecimientos que presenta actualmente el sector de estudio, permitir el flujo directo con los puntos de transporte y de esta manera conectar la actividad comercial con el sector urbano central de la ciudad. Por otra parte recuperar en el sector afectado el uso de vivienda, respetando y promoviendo la función residencial unifamiliar para no alterar la densidad media y la tendencia

75


Merlo G. Condiciones urbano-arquitectónicas del comercio local...

V. CONCLUSIONES

1. El sector de estudio (Jr. Leoncio Prado Cdra. 1 y 2 y Jr. Junín Cdra. 7, 8 y 9) de la ciudad de Pacasmayo es un escenario que actualmente se encuentra afectado por el sobreuso comercial desordenado, que ha provocado una incompatibilidad del uso del suelo afectando directamente al uso residencial de densidad media, por ende la alteración de la imagen urbana del sector.

flujos que permitan la mejora de sus procesos de actividad comercial, así como los rubros determinados en el sector de estudio. 4. La zona analizada es un área de características que deben ser revitalizadas mediante la recuperación del uso de suelo destinado a vivienda, el cual permita la mejora del entorno urbano y su valor central de ciudad.

2. El perfil urbano que presenta el Jr. Leoncio Prado y Jr. Junín se encuentra alterado por la inadecuada aplicación del conjunto visual de sus elementos arquitectónicos, de diseño y arte, siendo muchos de estos conceptos contemporáneos, lenguajes arquitectónicos que distorsionan la unidad e imagen de ambos jirones.

5. La ciudad de Pacasmayo posee un gran potencial comercial por ser parte de un Centro Urbano Principal del Valle de Jequetepeque, factor primordial que conlleva a reubicar el sector comercial en un equipamiento que reúna las condiciones físico-espaciales basados en el cumplimiento de la normatividad vigente del Reglamento Nacional de Edificaciones.

3. El perfil de los usuarios está enfocado según sus patrones de compras y

VI. PROPUESTA

Se ha considerado generar un centro comercial para el Distrito de Pacasmayo debido a que se ha determinado según el estudio de investigación una alteración y elevada concentración del comercio local central, localizada principalmente en los jirones Leoncio Prado y Junín, siendo dichos equipamientos comerciales improvisados y sin los requerimientos funcionales que lo ameriten. Es por ello que se reubicará esta actividad comercial sobre un terreno que cumpla la compatibilidad comercial y que el establecimiento generado refleje óptimas funciones para la compra y venta de productos inmerso en una actividad

social y recreacional, permitiendo a los usuarios involucrados interactuar teniendo en cuenta que el comercio es un elemento dinamizador que contribuye al desarrollo de la ciudad. El distrito de Pacasmayo pertenece políticamente a la Provincia de Pacasmayo, Departamento de la Libertad, en la zona Nor Oeste del Perú. Cuenta con una extensión territorial de 32,02 Km2 y se localiza a 667 km. de la ciudad de Lima y a 673 km. de la frontera con el Ecuador. Así mismo se encuentra localizado estratégicamente, siendo el centro geográfico de la provincia y del Valle de Jequetepeque.

76


Cientifi-k 1(1),2013.

A. UBICACIÓN

Imagen 6: Plano de Ubicación del terreno

Imagen 7: Imágenes del terreno baldío a intervenir

El proyecto se desarrollará en el Departamento de la Libertad, Provincia de Pacasmayo y Distrito del mismo nombre. El terreno se encuentra ubicado en la Mz. 28, Lt. 01; SECTOR 3 “EL PORVENIR”, inmerso entre las Av. Mariscal Cáceres, Av. Benjamín Kauffman, Av. Manuel Pastor Ríos, Av. Pakatnamu y la Ca. José María Eguren, en cuyo contexto se encuentran locales comerciales como restaurantes y farmacias, EsSalud Pacasmayo y el Parque Infantil Benjamín Kauffman. B. ÁREA Y PERÍMETRO El área total que presenta el terreno corresponde a 55 600 m2 y un perímetro de 918.30 ml.

77


Merlo G. Condiciones urbano-arquitectónicas del comercio local...

C. PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA El proyecto arquitectónico denominado “Centro Comercial en la Ciudad de Pacasmayo” presenta las siguientes zonas: - Zona Administrativa - Zona Financiera - Zona Comercial o Supermercado o Tienda Ancla o Stand de Tiendas Pequeñas y Medianas - Zona de Comida o Restaurante o

Juguería

o

Stand de Comida

o

Patio de Comida

- Zona de Recreación - Zona de Servicios Generales D. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PROPUESTA Enfocamos la conceptualización del Centro Comercial como “LA EUFORIA REFLEJADA EN UNA DINÁMICA HUMANA DE INTERCAMBIO SOCIAL”, que refleja una serie sentimientos y emociones vinculados a su función, la de brindar o generar actividades a la vez de carácter comercial y social.

“LA EUFORIA REFLEJADA EN UNA DINÁMICA HUMANA DE INTERCAMBIO SOCIAL”

78


Cientifi-k 1(1),2013.

A través de la imagen se quiere expresar la importancia de dos términos que remarcan el significado de un Centro Comercial, cuyo complemento es la euforia, un sentimiento propio de dicho establecimiento.

E. DESARROLLO DE LA PROPUESTA Para el planteamiento del Centro Comercial del distrito de Pacasmayo se tuvo especial énfasis en la integración de sus espacios, el cual se desarrolló en función a la dinámica del intercambio socio comercial. Se representa mediante un nodo central que articule las tiendas anclas en un mismo eje lineal aplicando elementos de jerarquización e integración.

El proyecto se desarrolla en dos niveles, siendo el primer nivel donde se llevará a cabo las actividades comerciales de compra y venta, ya que el segundo nivel corresponde a la zona administrativa de los locales comerciales más importantes que conforman este equipamiento, para lo cual el concepto de flexibilidad es muy importante siendo reflejada en sus cuatro ingresos a dicho equipamiento. Así mismo, se desarrolla módulos ortogonales que facilitarían la subdivisión y la conexión entre las zonas siendo la más importante la zona comercial.

79


Merlo G. Condiciones urbano-arquitectónicas del comercio local...

Este tratamiento modular permite alojar la gran diversidad de locales comerciales que contempla el programa del establecimiento. Así, la trama espacial resulta una síntesis de coordinación y ordenamiento de los requerimientos funcionales, programáticos y constructivos. El proyecto muestra la jerarquización del ingreso principal mediante un tratamiento de plazoleta el cual brinda una mayor flexibilidad al equipamiento por su ubicación bajo un ángulo mayor a los 90º; así mismo este tratamiento cumple la función de un nodo de concentración en el ingreso y salida del establecimiento. Por otra parte se han diferenciado los ingresos vehiculares y las zonas donde se llevará a cabo la carga y descarga de productos basados en las dos tiendas anclas. Es importante mencionar que el patio de comida es el nodo de concentración del centro comercial el cual cumple la función de articular los principales ejes lineales que conforman el proyecto. IMÁGENES DEL PROYECTO

SEGUNDO NIVEL

PRIMER NIVEL

ELEVACIÓN PRINCIPAL

VISTAS

ZONA DE COMIDA

INGRESO PRINCIPAL

80


Cientifi-k 1(1),2013.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Norma A-070, “Capítulo III: Características de los Componentes”; art. 9-17, Art. 24-25 y Art. 27, Junio del 2006. 7. Wikipedia.org/Comercio Minorista: “Legislación Mexicana de la Ley Orgánica de Hacienda Pública Estadal, Art. 38, 2008 8 . D A N I E L F R E I X E S , Wikipedia.org/Comercio, Urbanismo y Ciudad: “Estrategias de Revitalización Comercial para el Desarrollo Urbano de la Ciudad, 2007. 9. INES CLAUX CARRIQUIRY, “Arquitectura y Proceso de Diseño Arquitectónico”, Pág. 15-20, Editorial LIMUSA S.A. 1990. 10. KEVIN LYNCH, “La Imagen Urbana de la Ciudad”, Pág. 11-17, Editorial Gustavo Gili S.A. – Barcelona, 1984, 1998.

1. CODISUR, Plan Director de la Ciudad de Pacasmayo – Vol. I; Municipalidad Distrital de Pacasmayo, 1997. 2. GASSER, Wikipedia.org/Evolución de los Centros Comerciales/Roland Park de Baltimore – Pág. 16, 1960. 3. BECK, Wikipedia.org/Evolución de los Centros Comerciales/Country Club Plaza Center - Pág. 48, 1978. 4. Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma A-070 “Capitulo I: Aspectos Generales”, Art. 1-2, Junio del 2006. 5. Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma A-070, “Capitulo II: Condiciones De Habitabilidad y Funcionalidad”, Art.38, Junio del 2006. 6. Reglamento Nacional de Edificaciones,

81


SOMOS UNA RAZA DISTINTA, UNA QUE TODO LO PUEDE.


CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN


Investigaci贸n es lo que hago cuando no s茅 lo que estoy haciendo Wernher von Braun


Cientifi-k 1(1),2013.

LA HISTORIETA COMO ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA PROMOVER EL INTERÉS POR LA LECTURA EN ESTUDIANTES DE 4TO GRADO DE PRIMARIA. I.E. SANTA RITA DE JESÚS. EL PORVENIR. CARTOON AS A COMMUNICATION STRATEGY TO PROMOTE INTEREST FOR READING IN STUDENTS IN 4TH GRADE. I.E. SANTA RITA DE JESUS.​ PORVENIR. Jorge Alejandro Tavera Silva Ex alumno de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Universidad César Vallejo. E-mail: jtavera_2011@hotmail.com Recibido: 5 febrero 2013 - Aceptado: 11 marzo 2013

RESUMEN El estudio es de tipo cuantitativo, pre experimental. Se realizó con el propósito de determinar que la historieta, como estrategia de comunicación, promueve el interés por la lectura en los estudiantes de 4to grado “A” de la Institución Educativa Santa Rita de Jesús del distrito El Porvenir. Para la recolección de datos se aplicó un pretest y postest a la muestra, constituida por 23 estudiantes de dicha sección, así como entrevistas a expertos en temas de narración e historietas. Los datos se analizaron mediante la correlación bivariada de Spearman y la prueba t student. Se determinó, al 95% de nivel de confianza, que la calificación promedio de captación de la lectura de los alumnos del 4to grado mejoró luego de la aplicación de la historieta. Palabras clave: Historieta, estrategia de comunicación

ABSTRACT

The study is quantitative, pre-experimental. Was performed in order to determine that the cartoon, as a communication strategy, promotes interest in reading in the 4th grade "A" of School Santa Rita de Jesus district El Porvenir. For data collection applied a pretest and posttest to the sample, consisting of 23 students in that section, as well as interviews with experts on issues of narrative and cartoons. The data were analyzed using the Spearman bivariate correlation and Student t test. Was determined at 95% confidence level, the average rating of uptake reading 4th grade students improved after the implementation of the cartoon. Key words: Cartoon, communication strategy

85


Tavera J. La historieta como estrategia de comunicación...

I. INTRODUCCIÓN

En materia de educación nos encontramos en uno de los últimos lugares en comparación con otros países, sólo por encima de Haití. En el año 1998 la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) evaluaron a estudiantes de 13 países de América Latina quedando el Perú en el último lugar en el área de matemáticas y el antepenúltimo en lenguaje. Según los resultados de la ECE (Evaluación Censal de Estudiantes) realizada por el Ministerio de Educación en noviembre del 2011 a escolares de 2° grado de primaria de la Educación Básica, en lo que respecta a comprensión lectora, sólo el 29,8% de alumnos alcanzó el nivel esperado para el grado. Según esta evaluación, en el departamento de La Libertad sólo el 27,6% de los estudiantes alcanzaron los aprendizajes esperados en comprensión lectora, lo cual sólo se incrementó 1,3% desde el año 2010. En la provincia de Trujillo, sólo el 40,6% de los estudiantes lograron los aprendizajes esperados, mientras que el 50,7% que corresponde al Nivel 1 y el 8,7%, debajo del nivel 1, se mantiene con carencias para comprender una lectura. La ECE muestra que sólo por una diferencia de dos milésimas de porcentaje hay una brecha entre los colegios privados y estatales, por lo cual quita ese prejuicio que en las instituciones del Estado los estudiantes leen y comprenden menos que las privadas. Ello en cierta parte sucede porque muchos de los libros que se les presenta a los niños están muy alejados de sus intereses y propósitos, no están relacionados con su realidad cotidiana o con su contexto y peor aún si el lenguaje es complejo pues no va a ayudar a que el niño decodifique el mensaje. Ante esta situación, es

menester realizar estrategias para incentivar el hábito por la lectura pero de manera atractiva, éstas deben tener como principales actores a los niños ya que así se les va incentivando a leer. Todo esto debe empezar en la escuela y la familia, ya que los niños pasan más tiempos en estos dos espacios, pero por las diversas ocupaciones de los padres de familia, esta tarea ha recaído en la escuela, que muchas veces sigue una técnica tradicionalista. En el presente estudio se planteó el problema siguiente: ¿De qué manera la historieta, como estrategia de comunicación, promueve el interés por la lectura en los estudiantes de to 4 grado “A” de la Institución Educativa Santa Rita de Jesús del distrito El Porvenir?, con el objetivo de determinar que la historieta, como estrategia de comunicación, promueve el interés por la lectura en los estudiantes de 4to grado de primaria. El presente trabajo tiene relevancia social y educativa porque se centra en el tema del interés por la lectura en niños, que hoy en día ha disminuido ostensiblemente por existencia de los medios audiovisuales. Es objeto de preocupación que debe ser prioridad de todas las instituciones dedicadas a la educación, ya que se trata de niños que durante sus primeros trece años forman su personalidad. En consecuencia, es importante promover en ellos el interés por la lectura a través de la historieta, medio masivo que ha sido definido por diversos autores como la narración a través de imágenes y textos que se encuentran yuxtapuestos. Con esta investigación se quiere aportar a las Ciencias de la Comunicación con una estrategia cuyo contenido es la historieta, mostrándola como una vía para educar e informar y no sólo como la manifestación de expresiones de humor o de fantasía.

86


Cientifi-k 1(1),2013.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

Este estudio es de tipo cuantitativo con un diseño pre experimental con pre test y post to test con un sólo grupo. Por conveniencia se escogió al 4 “A” de primaria de la I.E. Santa Rita de Jesús del distrito El Porvenir como la población muestral, conformada por 23 alumnos. Se aplicó un pre test y un post test para determinar el interés por la lectura antes y después del estímulo. Se determinó las diferencias entre los resultados encontrados antes y después de aplicar el estímulo, aplicando la prueba t de Student. Se verificó la normalidad de los datos a través del test Kolmogorov- Smirnov. Además se midió la relación de los datos, antes y después del estímulo, con la correlación de Spearman. Todos los cálculos estadísticos se realizaron con el paquete estadístico SPSS versión 20. Otros cálculos y gráficos se realizaron con Microsoft Office Excel 2010. El nivel de significación para todo el estudio es de 0,05. III. RESULTADOS

Calificación de captación de lectura obtenida por los estudiantes mediante la encuesta en las diferentes intervenciones (pretest y postest): Gráfico 1: Porcentaje de alumnos que mostraron interés por la lectura antes y después de utilizar la historieta como estímulo.

Fuente: Pre test y Post test aplicados a la muestra de estudio por el investigador.

Gráfico 2: Razones por las cuales los estudiantes encontraron interesante la lectura antes y después de utilizar la historieta como estímulo.

Fuente: Pre test y Post test aplicados a la muestra de estudio por el investigador.

87


Tavera J. La historieta como estrategia de comunicación...

Gráfico 3: Porcentaje de alumnos que expresaron que les gusta la manera en que se narra la lectura antes y después de utilizar la historieta como estímulo.

Fuente: Pre test y Post test aplicados a la muestra de estudio por el investigador.

Gráfico 4: Razones por las que a los alumnos les gusta la manera en que se narra la lectura, antes y después de utilizar la historieta como estímulo

Fuente: Pre test y Post test aplicados a la muestra de estudio por el investigador.

Gráfico 5: Concentración en la lectura antes y después de utilizar la historieta como estímulo

Fuente: Pre test y Post test aplicados a la muestra de estudio por el investigador.

88


Cientifi-k 1(1),2013.

Gráfico 6: Opiniones acerca de la lectura, antes y después de utilizar la historieta como estímulo.

Fuente: Pre test y Post test aplicados a la muestra de estudio por el investigador.

Gráfico 7: Porcentaje de alumnos a quienes les gustaría leer otra lectura como esta antes y después de utilizar la historieta como estímulo .

Fuente: Pre test y Post test aplicados a la muestra de estudio por el investigador.

Gráfico 8: Razones por las que a los alumnos les gustaría leer otra lectura como esta antes y después de utilizar la historieta como estímulo.

Fuente: Pre test y Post test aplicados a la muestra de estudio por el investigador.

89


Tavera J. La historieta como estrategia de comunicación...

Prueba de hipótesis: Se buscó probar las diferencias de las calificaciones promedio antes de la primera intervención y después de la intervención. Se comprobó previamente la igualdad de varianza por lo cual se asumió la prueba de t de Student para probar la hipótesis.

Estadístico de prueba:

Tabla 1. Valores estadísticos obtenidos al analizar los datos obtenidos antes y después de utilizar las historietas como estímulo para promover el interés por la lectura. Diferencias relacionadas

Media

Desviación típ.

-4,391

1,406

95% Intervalo de confianza para la diferencia

Error típ. de la media

Inferior

Superior

,293

-4,999

-3,783

t

gl

Sig. (bilateral)

14,98 1

22

,000

Fuente: Elaboración propia

IV. DISCUSIÓN

Los resultados de esta investigación demostraron que los niños encontraron más interesante la lectura, cuando se aplicó la estrategia de la historieta, lo cual reafirma su utilidad para generar interés por parte de ellos (Ver Tabla 1). Al respecto, LA VIDA (2012) indica que la historieta al estar conformada mayoritariamente por imágenes puede ser disfrutada por niños desde muy temprana edad, por lo que su variedad y contenido lo ha convertido en uno de los medios masivos más importantes alrededor del mundo. Se debe tener cuidado de la construcción de personajes para que no se les sienta como impostados, sino como personas comunes con las que uno se puede identificar. Así mismo, VALLEJO (2012) sostiene que la lectura debe tener un conflicto ya sea grande o pequeño pero que desate un interés en el lector, así como el cuidar que la historia parezca

creíble aunque su contenido o temática sea de ciencia ficción. Esto confirma lo que es la historieta ya que dentro de su argumento debe existir un conflicto. Uno de los factores por los que la historieta fue del agrado de los estudiantes fue por ser entretenida y por sus personajes. Al respecto, RAMOS (2005) explica que para que se fomente la lectura, ésta se debe mostrar como una actividad placentera que contenga hechos asombrosos, personajes extraordinarios o fantásticos, información necesaria ya que mayormente el niño frente a una lectura se aburre mostrando rechazo hacia ésta. La historieta cumple con estas características de narración infantil ya que contiene muchas imágenes, las cuales los niños pueden asociarlas mejor a diferentes aspectos de su vida. Así mismo, VALLEJO (2012) explica que la narración para niños debe ser con muchas imágenes y con una prosa muy ágil, 90


Cientifi-k 1(1),2013.

donde haya acciones y movimientos rápidos de los personajes, buscando vincular al niño con el personaje de la historia. Los niños manifestaron estar conforme con la lectura en historieta. Sostuvieron que les pareció interesante la lectura cuando se aplicó esta estrategia a diferencia de la manera tradicional, ya que cuenta con recursos que facilitan su manejo, uno de ellos son los dibujos o la llamada ilustración. Según ULLOA (2012) en la primaria desde los 6 hasta los 10 u 11 años el pensamiento del niño es conceptual, por lo que es importante en ese momento que la lectura sea visual a través de ilustraciones para que se vayan recreando, motivando, generando su sensibilidad cognitiva. La totalidad de los alumnos encuestados en el postest manifestaron querer leer otra lectura semejante, superando a los resultados que se arrojaron el pretest, esto demuestra que la historieta promueve la lectura en los niños por el interés que genera ya sea por sus diversos recursos visuales y/o elementos, hacen que desde una temprana edad los niños sientan amor por la lectura y lo practiquen de una manera constante y ya no

esporádicamente. Al respecto CHARACATO (2012) sostiene que, la historieta sí promueve interés por la lectura ya que las ilustraciones llaman primero la atención del niño y luego les invita a preguntarse qué sucede en la imagen. Los globos de texto nos dan la explicación, nos muestra lo que los personajes dicen o piensan, permitiendo no sólo ver una secuencia de imágenes, sino también leer ideas, consejos, chistes, que de no comprenderse, se puede volver a leer. Los datos nos brindan suficiente evidencia para concluir que, a un 95 % de nivel de confianza, la calificación promedio de los alumnos en el post test es mayor a la nota promedio en el pre test, e s t a d i f e r e n c i a e s A LTA M E N T E SIGNIFICATIVA. Siguiendo los resultados encontrados en los apartados de medidas de resumen, podemos ver que la media había aumentado considerablemente, por lo cual podemos concluir al 95% de nivel de confianza que la calificación promedio de captación de lectura de los alumnos del 4to grado de primaria de la I.E “Santa Rita de Jesús” de la sección A, mejoró luego de la aplicación de la nueva técnica metodológica de historietas.

V. CONCLUSIONES

1. Al 95% de nivel de confianza, la calificación promedio de captación de la lectura de los alumnos del 4to grado mejoró luego de la aplicación de la historieta. 2. A través del pre test se determinó que los estudiantes de 4to grado “A”, ante una lectura extensa no pueden concentrarse así como no encuentran gusto por ella, realizándose esta sólo por obligación. Cabe rescatar que a pesar que los niños manifiesten el gusto por la lectura podemos comprobar que en la realidad no es así. 3. La estrategia de comunicación basada en la historieta, se elaboró teniendo en

cuenta los elementos del lenguaje de este medio que facilita la concentración e interés por leer, los cuales son las viñetas, líneas cinéticas, metáforas visuales, elipsis, globos, onomatopeyas y los carteles. 4. Los niños mostraron en el transcurso del postest un mayor interés por la historieta que por la lectura tradicional, ya que entre ellos comentaban el gusto por los dibujos. Ello facilitó una mejor comprensión, así mismo se corroboró en los resultados, notándose así la diferencia entre los dos test.

91


Tavera J. La historieta como estrategia de comunicación...

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

ACEVEDO, Juan (1978) Para hacer historieta. Madrid: Popular.

2.

BARBIERI,Daniele (1998) Los lenguajes del cómic. Barcelona: Paidós.

3.

BIBLIOTECA PERÚ INFANTIL (2009) La Libertad, cuentos infantiles. Lima: Altazor.

4.

CHÁVEZ, Jorge (2009) La Educación una herida abierta. Trujillo, Perú: Editorial Vallejiana.

5.

GUZMÁN MARTINEZ, Leoncio (1991) Arte y técnica de la historieta. Lima: Horizonte.

6.

N I E Z E N M AT O S , G a b r i e l ( 1 9 9 1 ) Imperialismo del Cómic y el poder de la comunicación. Lima (S/E)

7.

PÉREZ GONZÁLES, Rafael (2001) Estrategias de comunicación. Barcelona: Ariel.

8.

RAMOS MALDONADO, Ferdinando (2005) Pedagogía de la lectura en el aula. Guía para maestros. México: Trillas.

9.

TUBAU, Iván (1969) Dibujando historieta. España: Ceac.

S . R . L . R e c u p e r a d o www.calandria.org.pe.

e n

12. CASTILLO, Jesús (2004) Fundamentos teóricos del análisis de contenido en la narración secuencial mediante imágenes fijas: el cómic. Barcelona, España, (S/E). R e c u p e r a d o e n http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/200 9/sotelo_mm/pdf/sotelo_mm.pdf 13. FERNANDES PAZ, Agustín (1997) ¿Es un libro? ¿Es una película? ¡Es un cómic! (S/L) R e c u p e r a d o e n http://www.quadernsdigitals.net/ 14. LOMEÑA CANTOS, Andrés (S/A)Guión de Cómic. Chile. Recuperado en http://www.escritores.cl/libros_gratis/Lo mena-Guion_de_comic-curso.pdf 15. RAMA, A., VERGUEIRO, W, BARBOSA, A., RAMOS, P., VILELA, T. (2004) Como usar historia emquadrinhosna sala de aula. Sao Paulo, Brasil: Contexto. 16. RUIZ BARQUILLA, Laura (2011) El Cómics en primaria (S/L). Recuperado en www.didacta21.com/.../revista/Febrero11 _Ruiz_Barquilla_Laura.pdf

10. APARICI, Roberto (1992) El cómic y la fotonovela en el aula. Madrid, España: La Torre.

17. S/A, El Cómic (S/E) recuperado en http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/1234 56789/1274/2/Capitulo%202.pdf

11. CALANDRIA (S/A) Cómo usar la historieta en la escuela. Lima, Perú: Gama Gráfica

92


CONTABILIDAD


Para el investigador no existe alegrĂ­a comparable a la de un descubrimiento por pequeĂąo que sea. Alexander Fleming


Cientifi-k 1(1),2013.

LAS IMPORTACIONES DE CALZADO Y SU INFLUENCIA EN LAS VENTAS DE LAS MYPES DEL SECTOR CALZADO.DISTRITO EL PORVENIR 2007 – 2011. SHOES IMPORT AND ITS INFLUENCE ON SALES OF FOOTWEAR SECTOR MYPES. DISTRICT EL PORVENIR 2007 – 2011. Milagros Delfina Martel Rosado Ex alumna de la Escuela Profesional de Contabilidad. Universidad César Vallejo. E-mail: milagros_martel91@hotmail.com Recibido: 27 febrero 2013 - Aceptado: 29 marzo 2013

RESUMEN El estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, y descriptivo simple. Se realizó con el objetivo de determinar de qué manera las importaciones de calzado influyen en las ventas de las MYPES del sector calzado del Distrito El Porveniren los últimos cinco años. Tuvo una población de 1638 fabricantes (MYPES) y una muestra de 152. Se aplicó la técnica de la encuesta así como el análisis documental. Según el análisis de los resultados las importaciones de calzado en el periodo 2007-2011 han crecido notablemente. Tomando como año base el 2007, las importaciones de calzado en el 2008 crecieron en un 325%, el 2009 se registró un crecimiento de 368% con respecto al año base; así mismo en el año 2010 y 2011 la importaciones se incrementaron en 492% y 612% respectivamente, siendo el principal proveedor China que representa una participación de un 76%. La prueba estadística regresión lineal y coeficiente de correlación de Pearson, cuyo resultado fue de r = -0.807, indicaron que existe una correlación inversa, a medida que se incrementan las importaciones, las ventas disminuyen, llegando a la conclusión de que las importaciones de calzado están influyendo negativamente en las ventas de las MYPES, disminuyendo en el 2011 hasta en un 15%, lo cual afecta su crecimiento. Palabras clave: Importación, Ventas, MYPES.

ABSTRACT The study is a quantitative, non-experimental, descriptive simple. Was performed in order to determine how footwear import safe sales of the footwear sector MYPES District El Porvenir in the last five years. It had a population of 1638 manufacturers (MYPES) and a sample of 152. Technique was applied to the survey and document analysis. According to the analysis of the results footwear imports in the period 2007-2011 have grown significantly. Taking 2007 as the base year, footwear imports in 2008 grew by 325%, in 2009 there was a growth of 368% compared to the base year, like wise in 2010 and 2011, imports increased by 492% and 612% respectively, being the main supplier China representing a 76% participation. The linear regression statistical test and Pearson correlation coefficient, the result was r=-0807, indicated that there is an inverse correlation, as imports increase, decrease sales, concluding that imports of footwear are impacting negatively on sales of MYPES, decreasing in 2011 up to 15%, affecting their growth. Key words: Import, Sales, MYPES

95


Martel M. La importaciones de calzado y su influencia...

I. INTRODUCCIÓN

La industria del calzado se caracteriza por ser una de las actividades más globalizadas y en cuyo seno se desarrolla una intensa competencia internacional. Según el Instituto de Estudios Económicos y Sociales la industria del calzado, en el Perú entre los años 20012006 ha registrado índices negativos, con respecto a su crecimiento industrial, debido al incremento de las importaciones de calzado provenientes principalmente de China, Vietnam, Brasil y Malasia. A partir del año 2007 el panorama se fue tornando más optimista ya que el año 2008 el Índice de Crecimiento Industrial fue de 67,2%, pero en el 2009 tuvieron un retroceso con respecto al año anterior de 25% y 17,6% respectivamente. En el primer semestre del año 2011, se registró un decrecimiento de 5,69%, respecto a lo presentado en el primer semestre del año 2010. Por ello esta industria enfrenta una fuerte competencia, por una parte de países como China que se ha convertido en una de las principales potencias mundiales, con quien el Gobierno Peruano ha firmado un Tratado de Libre Comercio (TLC), permitiendo así el ingreso de calzado Chino a nuestro país; cuyos grandes volúmenes y bajos costos de producción están empezando a manejar el mercado peruano. Según la Corporación del Cuero, Calzado y Afines (CCCA), el año 2010 se importaron 35 millones de pares de calzados, de los cuales 21 millones provienen de China (60%), una cifra superior a la registrada en el 2009 cuando los calzados chinos alcanzaban los 15 millones de pares, y 12 millones en el 2008. Por tal motivo estas importaciones con sus precios bajos, son las que ponen en situación de crisis al

Sector Calzado Peruano, que a falta de innovación tecnológica se ven obligados a competir, comprometiendo así su perspectiva de crecimiento futuro. Esta situación es realmente preocupante para u n a d e n u e s t ra i n d u s t r i a s m á s representativas de la Región La Libertad, que son las MYPES del Sector Calzado de Trujillo, considerada como la capital del calzado; posee una de las industrias más dinámicas en cuanto a producción de calzado ya que se estima que en esta área se produce cerca del 50% de calzado vendido a nivel nacional. Es por ello que en el presente estudio se planteó el problema siguiente: ¿De qué manera las importaciones de calzado influirán en las ventas de la MYPES del sector calzado del Distrito El Porvenir?, con el objetivo de d e t e r m i n a r d e q u é m a n e ra l a s importaciones de calzado influyen en las ventas de calzado de las MYPES del distrito El Porvenir en los últimos cinco años. Esta investigación es importante ya que dará a conocer a nuestros micro y pequeños empresarios de calzado del distrito El Porvenir sobre las influencias que tiene las importaciones de calzado extranjero a nuestro país y como están afectando el nivel de ventas de nuestro producto nacional, produciendo así una reducción económica y laboral. Por este motivo se pretende a través de este estudio dar una información al fabricante MYPE sobre esta problemática con la finalidad de producir un calzado más competitivo en el mercado, tanto en diseño, calidad y costo; logrando así competir con el calzado extranjero que en estos últimos años está representado una amenaza tanto por sus diseños y bajos precios.

96


Cientifi-k 1(1),2013.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, no experimental de corte transversal y descriptivo simple. La población estuvo compuesta por la totalidad de MYPES formales que se dedican a la producción de calzado en el distrito de El Porvenir, siendo 1638 fabricantes, base de datos que fue proporcionada por el Ministerio de la Producción (Gerencia Regional de la Producción). La muestra estuvo comprendida por 152 MYPES, las cuales fueron seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple. Se utilizó la técnica de

la encuesta, aplicándose a todos los fabricantes de la muestra un cuestionario para determinar el nivel de ventas de calzado y, a la documentación disponible, el análisis documental para determinar el volumen, valor y evolución de las importaciones de calzado así como el volumen de ventas de las MYPES de calzado del distrito El Porvenir. Para el análisis de los datos se utilizó el programa Excel 2010, la prueba estadística regresión lineal y coeficiente de correlación de Pearson.

III. RESULTADOS

Tabla 1: Nivel Educativo de los micro y pequeños empresarios del sector calzado del distrito El Porvenir. NIVEL

CANTIDAD

%

Primaria

3

2

Secundaria

130

86

Superior

19

12

TOTAL

152

100

Fuente: Encuesta aplicada a los microempresarios de calzado del Distrito el Porvenir.

Tabla 2: Gestión del conocimiento de los micro y pequeños empresarios del sector calzado del distrito el porvenir CONOCIMIENTO

CANTIDAD

%

Tradición Familiar Conocimientos técnicos en un trabajo anterior Aprendió por un amigo

55

36

89

59

6

4

Estudios Técnicos

2

1

TOTAL

152

100

Fuente: Encuesta aplicada a los microempresarios de calzado del Distrito el Porvenir.

97


Martel M. Las importaciones de calzado y su influencia...

Tabla 3: Volumen de las importaciones de calzado, en pares,durante los años 2007 al 2011.

2007

CANTIDAD PARES 1805845

VALOR RELATIVO 100%

2008

7682233

425%

325%

2009

8457086

468%

368%

2010

10695369

592%

492%

2011

12861163

712%

612%

AÑOS

VARIACIÓN 0%

Fuente: Encuesta aplicada a los microempresarios de calzado del Distrito el Porvenir.

Gráfico 1: Tendencia de las importaciones de calzado,en pares, durante los años 2007 al 2011.

Fuente: Encuesta aplicada a los microempresarios de calzado del Distrito el Porvenir.

Gráfico 2: Participación de países proveedores de calzado.

Fuente: Encuesta aplicada a los microempresarios de calzado del Distrito el Porvenir.

98


Cientifi-k 1(1),2013.

Gráfico 3: Tendencia de las ventas de calzado, en pares, durante los años 2007 al 2011.

Fuente: Encuesta aplicada a los microempresarios de calzado del Distrito el Porvenir.

Tabla 4: Mercado dirigido de calzado de los micro y pequeños empresarios del distrito El Porvenir. CATEGORÍA

CANTIDAD

%

Niños

12

8

Damas

98

64

Caballeros

24

16

Damas / Caballeros

4

3

Niños / Caballeros

1

1

Niños / Damas

3

2

T.A.

10

6

TOTAL

152

100

Fuente: Encuesta aplicada a los microempresarios de calzado del Distrito el Porvenir.

Tabla 5: Demanda de las líneas de calzado de los micro y pequeños empresarios del distrito El Porvenir. LÍNEA DE CALZADO

CANTIDAD

%

Vestir

48

32

Sport

67

44

Casual

16

10

Escolar

2

1

Vestir / Sport

6

4

T.A.

13

9

TOTAL

152

100

Fuente: Encuesta aplicada a los microempresarios de calzado del Distrito el Porvenir.

99


Martel M. Las importaciones de calzado y su influencia...

Tabla 6: Formas de promoción del producto de las MYPES del sector calzado del distrito El Porvenir. ITEMS

CANTIDAD

%

Muestras al cliente

142

93

Participaciones en Ferias Locales

0

0

Publicidad Muestras al cliente/ Participaciones en Ferias Locales Muestras al cliente/ Publicidad

0

0

4

3

6

4

TOTAL

152

100

Fuente: Encuesta aplicada a los microempresarios de calzado del Distrito el Porvenir.

Gráfico 4: Importaciones de calzado Vs Ventas de las MYPES del distrito El Porvenir 20007 - 2011.

Fuente: Encuesta aplicada a los microempresarios de calzado del Distrito el Porvenir.

Tabla 7. Valores estadísticos obtenidos al realizar el análisis de regresión para evaluar el efecto de las importaciones sobre las ventas de calzado de las MYPES del distrito El Porvenir. Estadísticas de la regresión Coeficiente de correlación -0.80747082 múltiple Coeficiente de determinación R^2 0.65200912 R^2 ajustado

0.53601216

Error típico

78691.631

Observaciones

5

100


Cientifi-k 1(1),2013.

Tabla 8. Valores estadísticos obtenidos al realizar el análisis de Varianza de para evaluar el efecto de las importaciones sobre las ventas de calzado de las MYPES del distrito El Porvenir.

Regresión

Grados de libertad 1

34806804710

Promedio de los cuadrados 34806804710

Residuos

3

18577118373

619237279 1

Total

4

53383923083

Suma de cuadrados

F

Valor crítico de F

5.620915582

0.098428546

Coeficientes

Error Típico

Estadístico t

Probabilidad

Inferior 95%

Superior 95%

Inferior 95.0%

Superior 95.0%

Intercepción

1749524.39

86084.47

20.3233

0.0002604

1475565.2

2023483.58

1475565.19

2023483.58

Variable X 1

-0.022440

0.009465

-2.3708

0.0984285

-0.052562

0.007682

-0.052562

0.007682

Gráfico 5. Curva de regresión que indica la relación inversa entre importaciones de calzado y nivel de ventas de la MYPES del sector calzado del distrito El Porvenir

IV. DISCUSIÓN

Los Micro empresarios del sector calzado del distrito El Porvenir, cuentan con un nivel de instrucción bajo debido a que más de la mitad de los encuestados, que es el 86% sólo tienen estudios secundarios (Tabla 1), es por ello que los conocimientos adquiridos sobre la fabricación de calzado es a través de conocimiento técnicos adquiridos en un trabajo anterior, es decir, los operarios pasan a ser maestros, así mismo carecen de capacitación por parte de alguna institución que se dedica a la gestión del sector calzado. Según la investigación de Villón (2009), los pequeños empresarios 101

de calzado del distrito El Porvenir, son de bajo nivel educativo, cuentan con conocimientos prácticos de su propia experiencia, desconocen los modernos criterios de mano empresarial, mantienen las costumbres tradicionales en la que el empresario asume totalmente el conjunto de labores operacionales y funciones relacionados con los procesos decisorios en la gestión empresarial. Ello se confirma con lo encontrado en el presente trabajo, dado que el nivel de conocimiento aún se sigue presentando con una debilidad para la gestión del negocio de los pequeños empresarios, lo que


Martel M. Las importaciones de calzado y su influencia...

conlleva muchas veces a generar una desorganización contable y financiera de la MYPE. El volumen de las importaciones de calzado en pares de zapatos, en el período 2007 – 2011, ha mostrado un comportamiento creciente de la siguiente manera: Tomando como año base el 2007, las importaciones de calzado en el 2008 crecieron en un 325%, en el año 2009 fue de 368%; así mismo en el año 2010 y 2011 la importaciones se incrementaron en 492% y 612% respectivamente (Gráfico 1), siendo el principal proveedor China que representa una participación de un 76% (Gráfico2). Mendoza (2010) afirma que: De los Tratados de Libre Comercio (TLC) se ha hablado mucho en el Perú en los últimos tiempos. Y es que nuestro país ha venido negociando, uno tras otro, numerosos acuerdos de este tipo con las principales economías mundiales como Estados Unidos, China, Chile entre otros. El problema con esta visión es que sólo presta atención a las ventajas, pero ignora los riesgos y problemas que se derivan de un TLC negociado sin establecer adecuadas medidas de protección contra las políticas comerciales chinas, las cuales frecuentemente transgreden las reglas del comercio internacional. En el Perú, el impacto de las malas prácticas comerciales chinas ya se ha hecho sentir en varios de nuestros sectores productivos más importantes, como el textil y el del calzado. Entonces se puede concluir que las importaciones de calzado se han incrementado considerablemente debido a los TLC firmados con otros países teniendo mayor participación los calzados procedentes de China, que están vulnerando las ventas de las MYPES del sector calzado del Distrito El Porvenir quienes se enfrentan día a día con esta gran competencia mundial. Con respecto a las ventas de las MYPES del sector calzado en los periodos 20072011 se puede observar un comportamiento decreciente de la siguiente manera: Tomando como año base el 2007, las ventas de calzado en el 2008 crecieron en un 2%, en el año 2009 tuvo un retroceso de 8%, así mismo en el 102

año 2010 y 2011 siguieron bajando en un 9% y 15% respectivamente (Gráfico 3). Según Stanton, Richard y Rosann (1997): La venta es una de las actividades más pretendidas por empresas, organizaciones o personas que ofrecen productos, servicios u otros en su mercado meta, debido a que su éxito depende directamente de la cantidad de veces que realicen esta actividad, de lo bien que lo hagan y de cuán rentable les resulte hacerlo. Este no es el caso de la MYPES ya que como se puede observar las ventas están decreciendo y por ende tienden a enfrentarse a mayores dificultades por su baja capacidad competitiva para vincularse con el sector externo. Por otra parte, en la Tabla 4 se muestra que el 64% de los fabricantes dirigen su venta al mercado de damas, seguido por el mercado de caballeros con el 16% y con un 8% hacia el mercado de niños; así mismo el 6% está dirigido a todas las categorías (Niños, Damas y Caballeros). Según Becerra & García (2008), en la actualidad no hay duda de que no hay negocio sin mercado y que este es esencial para todo empresario, es por ello que algunos productores consideran que es necesario dividirlos en partes o segmentos, para así poder llegar mejor con su producto; a este proceso se le conoce como segmentación de mercado. Esta teoría se afirma con los resultados encontrados ya que se puede verificar que las MYPES dividen su mercado total en tres segmentos principales que son: Calzado para damas, caballeros y niños, siendo el segmento más importante el calzado para damas que engloba un conjunto de atributos de variados diseños, calidad y precios. Así mismo las líneas de calzado con mayor demanda son el calzado Sport que representa un 44% y Vestir un 32% (Tabla 5). En relación a las formas de promoción, empleada por los productores del sector calzado, el 93% lo hace a través de Muestras al Cliente, el 4% tanto con Muestras al Cliente y Publicidad y el 3% en Participación en Ferias Locales y Muestras al Cliente (Tabla 6). Según Becerra & García (2008), la promoción hace


Cientifi-k 1(1),2013.

referencia a todas las formas de dar a conocer un producto o servicio en el segmento de mercado que desea satisfacer como publicidad a través de afiches, calendarios, páginas web. Adicionalmente las labores promocionales también pueden permitir el aumento de las ventas. Esta afirmación no se cumple debido a que la mayoría de los micros empresarios sólo dan a conocer sus productos a través de las muestras directas al cliente, sin realizar otras actividades promocionales que transmitan un mensaje publicitario impactante con la finalidad de captar otros clientes potenciales. El análisis de correlación (Tabla 7) muestra que el coeficiente de Pearson tiene un valor de -0,807, lo cual indica que el grado de asociación entre las variables analizadas es alta e inversa, es decir que a medida que se incrementan las importaciones, las ventas disminuyen; y de acuerdo a los resultados obtenidos en el análisis de regresión (Tabla 8 y Gráfico 5), se puede

decir que las importaciones de calzado influyen negativamente en las ventas de las MYPES del sector calzado del distrito El Porvenir. Así mismo, se observa en el Gráfico 4 que las importaciones se ha incrementado en los últimos cinco años, sin embargo las ventas de las MYPES del sector calzado del distrito El Porvenir han mostrado una tendencia decreciente, dado que las ventas de calzado en el 2008 crecieron en un 2% con respecto al año base, en el 2009 tuvo un retroceso de 8%, así mismo en el año 2010 y 2011 siguieron bajando en un 9% y 15% respectivamente, esto debido a que a mayor ingreso de calzado extranjero en nuestro país, las ventas de los Micro y Pequeños empresarios están bajando ya que el calzado extranjero en su gran mayoría procedente de china, es un calzado más industrializado tanto en diseños y precios mientras que el calzado de las MYPES es un calzado más artesanal.

V. CONCLUSIONES

1. La problemática del sector calzado del distrito El Porvenir, básicamente se debe al bajo nivel de instrucción. El 86% sólo tienen estudios secundarios, y los conocimientos sobre la fabricación de calzado se adquieren a través de conocimiento técnicos en un trabajo anterior. 2. Se determinó que las importaciones del sector calzado en los últimos cinco años se ha incrementado de periodo a periodo, mostrando una tendencia ascendente.

103

3. Las ventas de las MYPES del sector calzado del distrito El Porvenir en los periodos de estudio 2007 - 2011 han disminuido en un 15%. 4. Las importaciones de calzado influyen negativamente en las ventas de las MYPES del sector calzado del distrito El Porvenir, siendo los resultados que a mayor importación de calzado las ventas de las MYPES disminuyen.


Martel M. Las importaciones de calzado y su influencia...

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.

ARELLANO CUEVA, R. (2000). Marketing América Latina. (1ª.ed.). México: Mc Graw – Hill/Interamericana Editores S.A.

2.

BECERRA, A.M. &GARCIA, E. (2008). Aspectos Básicos de Marketing para la Micro y Pequeña Empresa. (1ª.ed.). Lima: Pacífico Editores

3.

GIRALDO JARA, D. (2006). Marketing Empresarial en la Nueva Economía. Lima: FecatE.I.R.L.

4.

GONZALES MONTENEGRO, Y. (2007). Guía Para Importar y Exportar. Perú: Pacífico Editores

5.

MENDOZA NAVA, A. (2010). TLC ¿Y eso Cómo se Come?.(1ª.ed.). Lima: Neva Studio S.A.C.

6. ROMERO C, R. (1997). Como Vender más con el Marketing en la Pequeña Empresa. (1ª.ed.). Lima: PalmirE.I.R.L. 7. ROSAS BUENDÍA, R. (2009). Manual de Importación y Exportación. (1ª.ed.). Perú: Entrelíneas S.R.L.

104

8. STANTON, W., BUSKIRK, R. &SPIRO, R. (1997). Ventas: Conceptos, Planificación y Estrategias. México: Mc Graw–Hill/Interamericana Editores S.A. 9.

VICENTE, M. A. (2009). Marketing y Competitividad. Nuevos Enfoques para Nuevas Realidades. (1ª.ed.). Buenos Aires: Pearson Education S.A.

10. Superintendencia Nacional de Administración Tributaria. http://www.sunat.gob.pe/ (04.05.2012) 11. Promonegocios.net http//www.promonegocios.net/venta/tiposventa.html (10.05.2012) 12. Scribd. http://es.scribd.com/doc/19366012/Microfina nzas-y-las-mypes-peru (23.05.2012)


EDUCACIÓN


La ciencia será siempre una búsqueda, jamás un descubrimiento real. Es un viaje, nunca una llegada.

Karl Popper


Cientifi-k 1(1),2013.

TALLER “ABJ” BASADO EN EL JUEGO PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES MATEMÁTICAS. WORKSHOP"ABJ" BASED ON THE PLAY TO DEVELOP THE MATHEMATICAL SKILLS

Jeniffer Marisel Cruz Siccha Ex alumna de la Escuela Profesional de Educación Primaria. Universidad César Vallejo. E-mail: csiccha50@hotmail.com

Recibido: 25 febrero 2013 - Aceptado: 25 marzo 2013

RESUMEN En el presente estudio se utilizó un diseño cuasi-experimental, con pre y post test, cuyo objetivo fue determinar si la aplicación del taller “Aprendizaje Basado en el Juego (ABJ)”,desarrolla las capacidades matemáticas del organizador número, relaciones y operaciones en niños del primer grado de Educación Primaria del CEP “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la ciudad de Trujillo. La población estuvo conformada por 142 niños del primer grado y la muestra de 70 niños, 35 del primer grado D (grupo experimental), y 35 niños del primer grado A (grupo control). Las técnicas utilizadas fueron la prueba escrita para medir las capacidades matemáticas que consta de 20 preguntas, y la observación con su instrumento lista de cotejo. Se utilizó la prueba de distribución normal de diferencias de medias para establecer la relación entre las variables con un nivel de significancia de 0,05. Los resultados indicaron que existe diferencia significativa entre el promedio obtenido por los estudiantes en el pre test y el pos test del grupo experimental Zc>Zt (17>7,8), lo que nos permite afirmar que la aplicación del taller “ABJ” ha desarrollado significativamente las capacidades matemáticas del organizador número, relaciones y operaciones en los niños del primer grado. Palabras clave: Taller ABJ, Juego, Capacidades matemáticas.

ABSTRACT The present study used a pre-experimental design, with pre and post test, whose objective was to determine whether the application of the workshop "Game-Based Learning (ABJ)", develops the mathematical skills of organizing number relationships and operations in first graders CEP Primary Education "Perpetuo Socorro” of Trujillo. The population consisted of 142 children in first grade and the sample of 70 children, 35 of the first degree D (experimental group), and 35 children in the first grade (control group). The techniques used were the written test to measure the mathematical skills consisting of 20 questions, and your instrument observation checklist. Test was used for normal distribution of mean differences to establish the relationship between the variables with a significance level of 0.05. The results indicated that there is significant difference between the average obtained by students in the pretest and posttest experimental group Zc> Zt (17> 7.8), allowing us to say that the implementation of the road "ABJ" has significantly developed the mathematical skills of organizing number relationships and operations in first grade children. Key words: ABJ Workshop, Game, Math Skills.

107


Cruz J. Taller “ABJ” basado en el juego para...

I. INTRODUCCIÓN

El objetivo de la enseñanza en el área de matemática no es sólo que los niños aprendan las tradicionales cuatro reglas aritméticas, las unidades de medida y unas nociones geométricas, sino su principal finalidad es que puedan resolver problemas y aplicar los conceptos y habilidades matemáticas para desenvolverse en la vida cotidiana. A nivel internacional podemos observar que existen dificultades en el aprendizaje de las matemáticas, de acuerdo con datos de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) 2011 realizada en México, de los alumnos comprendidos entre el tercer y el sexto año de primaria, sólo el 40,6% obtuvo resultados buenos y excelentes en la prueba estandarizada. En matemáticas, el 59,7 % de los alumnos de primaria evaluados obtuvieron niveles insuficientes y elementales en conocimientos. A nivel Nacional encontramos dificultades con los estudiantes peruanos con respecto al área de matemática, según la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE-2011) el 13,2% de los estudiantes a nivel nacional alcanzaron los aprendizajes esperados (Nivel 2), lo que significa que por tres años consecutivos este resultado prácticamente no ha variado, además el 35,8% de los niños y niñas evaluados, no lograron los aprendizajes esperados y que se ubican en el nivel 1. A nivel regional los resultados para la región La Libertad según la (ECE-2011), muestran que solo el 13,3% de los estudiantes alcanzaron los aprendizajes esperados en matemática. En comparación con los resultados de la ECE 2010, “La Libertad” muestra un ligero incremento de 0,1 en el porcentaje de estudiantes que alcanzaron los aprendizajes esperados (Nivel 2) en Matemática. Concluyendo que, el 50,3% de los estudiantes se ubican debajo del nivel 1 en matemática. Esta problemática no es ajena a la institución educativa Particular Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la ciudad de Trujillo, donde los niños y niñas presentan problemas con respecto al desarrollo de las capacidades matemáticas, en relación al organizador número, relaciones y operaciones, debido a la poca utilización de estrategias innovadoras, haciendo que los niños vean

108

a la matemáticas como un aprendizaje memorístico y abstracto, dejando de lado el aprendizaje a través del juego, un aprendizaje más divertido, perdurable y significativo. El taller “ABJ” se sustenta en el pensamiento de Sarle(2008), quien considera al juego como un espacio de interacción a partir de la creación de una situación imaginaria en la cual los niños se involucran voluntariamente bajo la intención, el deseo o propósito de “jugar a”. En el juego, los niños se acogen a las reglas que permiten que el juego se sostenga. Y en el pensamiento de Reyes (1991), que define al taller como una realidad integradora compleja reflexiva, en que se unen la teoría y la práctica como fuerza motriz de proceso pedagógico, orientando a una comunicación constante con la realidad social y como un equipo de trabajo altamente dialógico formado por docentes y estudiantes, en el cual cada uno es un miembro más del equipo y hace sus aportes específicos. Gracias a estos dos autores podemos definir al taller “ABJ” (Aprendizaje Basado en el juego), es un espacio de trabajo en forma grupal donde se pretende brindar a los niños y niñas un aprendizaje basado en el juego, en donde a través de él podemos experimentar, aprender, comprender la realidad que le rodea, liberar tensiones, desarrollar la imaginación y el ingenio, ayudando a resolver conflictos y entender nuestro entorno. En tal sentido en el presente estudio se planteó el siguiente problema: ¿En qué medida la aplicación del Taller “ABJ”, desarrolla las capacidades matemáticas del organizador número, relaciones y operaciones en los niños y niñas del Primer grado de Educación Primaria de la CEP Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Trujillo - 2012? El presente trabajo resulta importante ya que se interesa por desarrollar las capacidades matemáticas en los niños y niñas del nivel primario, además de ser un aporte para los directores, docentes, padres de familia y la sociedad en general, para que tengan un mejor conocimiento de la importancia de incorporar los juegos en el área de matemática.


Cientifi-k 1(1),2013.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio presenta un diseño cuasiexperimental con pre y pos prueba con dos grupos intactos: experimental y control. La población de estudio estuvo constituida por 142 niños de las secciones A, B, C y D. La selección de la muestra fue de tipo no probabilístico y estuvo conformada por 70 niños, 35 niños del grupo experimental (sección A) y 35 niños del grupo control (sección D).

Las técnicas utilizadas fueron la prueba escrita para medir las capacidades matemáticas que consta de 20 preguntas, y la observación con su instrumento lista de cotejo. Se utilizó la prueba de distribución normal de diferencias de medias para establecer la relación entre las variables con un nivel de significancia de 0,05.

III. RESULTADOS

Tabla 1: Pre y Post Test de las capacidades matemáticas del grupo experimental y control de los niños yniñas de primer grado de Educación Primaria. GRUPO CONTROL

GRUPO EXPERIMENTAL INTERVALO

NIVELES

PRE TEST f

%

POST TEST f

PRE TEST

POST TEST

%

f

%

f

%

0

22

63%

25

71

0-10

BAJO

23

65%

11- 12,5

REGULAR

12

35%

2

7%

13

37%

6

17

13-17

BUENO

0

0

18

51%

0

0

4

12

17,5-20

EXCELENTE

0

0

15

42%

0

0

0

0

Media

7.8

17

7.77

9

D.E.

2.58

2.70

2.51

2.32

C.V

0.33

0.16

0.32

0.26

Fuente: Evaluación a niños y niñas de la muestra.

Tabla 2: Pre y Post Test de la dimensión razonamiento y demostración del grupo experimental y control de los niños y niñas del primer grado de Educación Primaria. GRUPO EXPERIMENTAL INTERVALO

NIVELES

PRE TEST

POST TEST

GRUPO CONTROL PRE TEST

POST TEST

f

%

f

%

f

%

f

%

0_1

BAJO

15

43%

0

0

18

51%

13

37%

2_3

REGULAR

20

57%

7

20%

16

46%

20

57%

4

BUENO

0

0

10

29%

1

3%

2

6%

5

EXCELENTE

0

0

18

51%

0

0

0

0

Media

1.9

4.3

1.74

2.26

D.E

0.85

0.80

0.89

1.04

C.V

0.46

0.18

0.46

0.46

Fuente: Evaluación a niños y niñas de la muestra.

109


Cruz J.Taller “ABJ” basado en el juego para...

Tabla 3: Pre y Post Test de la dimensión comunicación matemática del grupo experimental y control de los niños y niñas del primer grado de Educación Primaria. INTERVALO

NIVELES

GRUPO EXPERIMENTAL PRE TEST

POST TEST

GRUPO CONTROL PRE TEST

POST TEST

f

%

f

%

f

%

f

%

0-3

BAJO

17

49%

0

0

17

49%

10

29%

4_6

REGULAR

18

51%

8

22%

15

43%

22

63%

7_9

BUENO

0

0%

15

43%

3

8%

3

8%

10

EXCELENTE

0

0

12

34%

0

0

0

0

Media

4.2

8.3

4.34

4.63

D.E

1.37

1.6

1.45

1.40

C.V

O.33

0.2

0.33

0.30

Fuente: Evaluación a niños y niñas de la muestra.

Tabla 4: Pre y Post Test de la dimensión resolución de problemas del grupo experimental y control de los niños y niñas del primer grado de Educación Primaria. GRUPO EXPERIMENTAL INTERVALO

NIVELES

PRE TEST

POST TEST

GRUPO CONTROL PRE TEST

POST TEST

f

%

f

%

f

%

f

%

0_1

BAJO

18

51%

0

0

19

54%

10

29%

2_3

REGULAR

17

49%

9

26%

16

46%

23

65%

4

BUENO

0

0

12

34%

0

0

2

6%

5

EXCELENTE

0

0

14

40%

0

0

0

0

Media

1.8

4.1

1.69

2.09

D.E

1.06

O.81

0.93

0.89

C.V

0.60

0.20

0.43

0.43

Fuente: Evaluación a niños y niñas de la muestra.

Prueba de hipótesis: Se buscó probar las diferencias de las calificaciones promedio antes del taller”ABJ” y después del taller, en cada dimensión. Se asumió la prueba de distribución normal de diferencias de medias para probar la hipótesis.

Estadístico de prueba:

110


Cientifi-k 1(1),2013.

El valor Z = 11,75 >1,65 y se ubica en la región de rechazo, por lo tanto, se rechaza H0 y se acepta Hi: “La aplicación del taller ABJ desarrolla las capacidades matemáticas del organizador número, relaciones y operaciones en los niños y niñas del Primer Grado de la institución educativa Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”. IV. DISCUSIÓN

Los resultados de este estudio demostraron que el taller “ABJ” ha surtido el efecto esperado, tal como lo demuestra la Tabla 1 al mejorar el nivel de logro de 7,8 puntos en el pre test a 17 puntos en el post test, lo que no ocurre entre las medidas del pre y post test del grupo control que en el pre test obtuvo 7,7 puntos y 9 puntos en el post test. La media aritmética del post test del grupo experimental fue de 17 puntos ubicándose en el nivel de logro buenas capacidades matemáticas mientras que en el post test del grupo control se alcanzó una media aritmética de 9 puntos ubicándose en el nivel bajo de las capacidades matemáticas. Esto tiene concordancia con el trabajo realizado por Moreno (2004), en su tesis: Programa de juegos matemáticos para promover el aprendizaje de la noción de número y numeración en los estudiantes de primer grado de educación primaria del C.E.C N° 80892 Los Pinos de la ciudad de Trujillo, desarrollada con un diseño preexperimental en una muestra de 25 alumnos, utilizando fichas de

111

autoevaluación, fichas de coevaluación y heteroevaluacion, el cual concluye que el programa de juegos matemáticos ha sido altamente significativo ya que ha permitido promover en los educandos la noción de número y numeración en un 92%. En el análisis por dimensión observamos que también se da un incremento sustancial en el puntaje del post test del grupo experimental mientras que el grupo control los puntajes apenas varían. Estos resultados confirman lo establecido por el Ministerio de Educación (2009) en cuanto al desarrollo de estas capacidades en los niños. Los resultados de la comprobación de la hipótesis mostraron que el valor Z de 11,75 es mayor que 1,65 y se ubica en la región de rechazo, por tanto rechazamos “Ho” y aceptamos “Hi” que afirma que la aplicación del Taller “ABJ”, desarrolla las Capacidades Matemáticas del organizador Número, Relaciones y Operaciones en los niños y niñas del 1º grado del C.E.P. “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”.


Cruz J.Taller “ABJ” basado en el juego para...

V. CONCLUSIONES

1. Los niveles de las capacidades matemáticas antes de aplicar el taller “ABJ” fue bajo obteniendo un porcentaje de 65%, mientras que en el post test se logró llegar a un nivel excelente con el 42% y un nivel bueno con el 51 %. 2. Después de aplicar el taller “ABJ”, los resultados obtenidos de la dimensión razonamiento y demostración se encontraron en un nivel excelente obteniendo un porcentaje de 51%, y un nivel bueno con un 29%, por lo tanto, se puede decir que el taller “ABJ” desarrolló la dimensión razonamiento y demostración de las capacidades matemáticas. 3. Después de aplicar el taller “ABJ”, los resultados obtenidos de la dimensión

comunicación matemática se encontraron en un nivel excelente obteniendo un porcentaje de 34% y un nivel bueno obteniendo un porcentaje de 43%, por lo tanto, se puede decir que el taller “ABJ” desarrolló la dimensión comunicación matemática de las de las capacidades matemáticas. 4. Después de aplicar el taller “ABJ”, los resultados obtenidos de la dimensión resolución de problemas se encontraron en un nivel excelente obteniendo un porcentaje de 40% y un nivel bueno con un porcentaje de 34% , por lo tanto, se puede decir que el taller “ABJ” desarrolló la dimensión resolución de problemas de las capacidades matemáticas.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Ausubel, D. (1970) Teoría del Aprendizaje Significativo. España: Editorial Aries.

10. Ferrero, L. (2001) El Juego y La Matemática. (2º Edición). Venezuela: Editorial La Muralla.

2. Bruner, J. (1988) Desarrollo Cognitivo y Educación. Estados Unidos: Ediciones Morata.

11. Hernández Sampieri, R. (1998) Metodología de la Investigación. (2º Edición). México: Editorial Mc Grauwhill.

3. Calero Pérez, M (2008) El Juego Infantil y La Educación. Madrid – España. Recuperado 28 de Noviembre del 2010 4. Dickson, L. (1991) El aprendizaje de las matemáticas. Barcelona-España: Editorial Limusa. 5.

Dienes, Z. (1970) Fases del aprendizaje en matemática. Barcelona-España: Editorial Teide.

6. ECE. (2011) Resultados de la evaluación censal de estudiantes. Perú. Recuperado 11 de Abril del 2012. 7. ECE. (2011) Resultados de la evaluación censal de estudiantes. La Libertad- Perú. Recuperado 1 1 d e A b r i l d e l 2 0 1 2 . http://blog.pucp.edu.pe/media/835/2012041 0resultados_de_ece_2011_-_final.pdf 8. ENLACE. (2011) Resultados de la Prueba Enlace 2011 para educación básica y media superior. México. Recuperado el 9 de setiembre del 2011. http://noticierostelevisa.esmas.com/nacional/ 332086/presenta-sep-resultados-pruebaenlace-2011 9. Echenique, C. (2008) La enseñanza de las capacidades matemáticas y su impacto en el desarrollo del pensamiento de los escolares primarios: Un Modelo Didáctico estimulado. Trabajo de grado presentado para optar el título en magister en educación. Universidad Málaga de España. Madrid – España. 112

12. Hernández, F. y Soriano, E. (1999) Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas en Educación Primaria. Madrid: Editorial La Muralla. 13. Junchaya, L.; Escala, M. y Donaire, V. (2009) Aprendizaje Matemático. Venezuela: Editorial La Fuente. 1 4 . L a b i n o w i c z , E . ( 1 9 8 7 ) Pe n s a m i e n t o, Aprendizaje, Enseñanza. Estados Unidos: Editorial Addison-Wesley Iberoamericana. 15. Martínez, B (1990) Teoría pedagógica. Una Mirada Arqueológica a la Pedagogía. Bogotá: Ediciones Delfín. 16. Betancourt, M. (2007) taller Educativo. (2° Edición) Colombia: Editorial Magisterio. 17.

Ministerio de Educación (2009). Diseño curricular nacional. (1°Ed.) Perú: Editorial biblioteca nacional del Perú.

18.

Ministerio de Educación (2009). Diseño curricular nacional. Fundamentación del área de matemática de primaria (1ra Ed.) editorial: biblioteca nacional del Perú. LimaPerú , p 13

19. Ministerio de Educación (2009) Naturaleza, Evolución e Importancia de La Matemática. Perú: Editorial El Comercio. 20. Ministerio de Educación (2009) Compromiso Del Maestro: formación en la práctica. Nivel de Educación Primaria. Perú: Editorial El


Cientifi-k 1(1),2013.

comercio. 21. Mormontoy, D. (2011) Programa basado en el uso estrategias de razonamiento matemático para mejorar el desarrollo de las capacidades del área de lógico matemático en los estudiantes del tercer grado de primaria Patacancha distrito de ollantaytambo. Trabajo de grado para optar el título de Licenciado en Educación. Perú. 22. Moya, C. (2009) Estadística General (2da Ed.). Perú: Editorial Santillana 23. Papalia, D. (2009) Psicología del Desarrollo. (11° Edición).España: Editorial Mcgraw Hill.

113

24. Piaget, J. (1969) Teoría de Piaget y la educación preescolar. Suiza: Editorial Machado. 25. Sarle, P. (2006) Enseñar El Juego y Jugar La Enseñanza. (1º Edición).Argentina: Editorial Paidós Saicf. 26. Sarle, P. (2008) Juego: Fundamentos, Tipos y Reflexiones en torno a su enseñanza. (1° Edición). Argentina: Editorial Paidós Saicf. 27. Salas, P. (2011) En Educación el Perú no avanza. Perú.


LOS QUE QUIEREN SALIR ADELANTE NO SE CONFORMAN.


C

k

ientifi-

Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 1. Definición: La Revista CIENTIFI-K, es una publicación Científica de la Universidad César Vallejo, Trujillo, que tiene como propósito difundir las investigaciones científicas de los estudiantes en todas las carreras profesionales. Esta revista, está dirigida a toda la comunidad universitaria y científica tanto nacional como internacional y consta de una diversidad temática siguiendo las líneas de investigación planteadas por las diferentes escuelas profesionales. Los trabajos recibidos para la revista CIENTIFI-K, deben ser originales e inéditos, estos son evaluados y seleccionados por miembros del Comité Editorial y árbitros externos, según criterios de creatividad, originalidad y contribución al conocimiento científico, tecnológico y de innovación. También recibimos trabajos externos de otras universidades o instituciones científicas. 2.

Presentación

El artículo puede ser entregado al Director o al editor, en formato digital; además él o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El artículo en formato digital puede ser remitido a las direcciones electrónicas sbenites@ucv.edu.pe, mfarfan@ucv.edu.pe, y revistacientifi-k@ucv.edu.pe. 3. Sistema de Arbitraje Luego de recepcionado el artículo en formato digital, el Comité Editorial procederá a su evaluación. La calidad académica de los artículos en general, será evaluada por el Comité Editorial, quien solicitará la evaluación de árbitros especialistas. La decisión final de publicación la tomará el Comité editorial. 4.

Características del artículo

El artículo debe estar redactado en idioma español, inglés o portugués con letra tipo fuente Times New Roman, con 12 de tamaño a doble espacio, con margen de 30 mm. El artículo deberá ser acompañado de los respectivos archivos electrónicos del texto, leyenda y tablas en MS-Word, gráficos en MS-Excel y otras ilustraciones en formato JPG. Las figuras incluyen mapas, esquemas, fotografías, diagramas, dibujos, gráficos, etc. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Sólo se aceptan fotos digitales con resoluciones mayores de 600 dpi y más de 15 x 10 cm de tamaño, en formato JPG. Debe usarse unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo: 0,5). Todo el artículo debe tener en promedio quince (15) páginas, las tablas y figuras deben ser solo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. El autor es quien asume la responsabilidad científica y ética de la investigación. Cuando la autoría recae en un equipo de investigación, la responsabilidad es asumida por el primer nombre que aparece en la publicación.


5.

Estructura de los manuscritos para ser publicados

INVESTIGACIONES ORIGINALES La estructura de las investigaciones originales deben contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. La extensión total del documento tendrá como máximo quince (15) páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de treinta (30). 5.1. Título: Sintetiza la idea principal del manuscrito de una manera clara y redactado con estilo de comunicación científica. No debe exceder las quince (15) palabras. 5.2. Autoría 5.2.1. Nombre del autor(es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre o nombres, apellido paterno y apellido materno. Si en la investigación han participado más de un autor, ponerlos en la secuencia que el equipo de investigación ha decidido, manteniendo la misma característica de nombres y apellidos del responsable. 5.2.2. Afiliación institucional: La afiliación identifica a la institución donde pertenece el autor o los autores. En caso que el estudio haya recibido apoyo financiero debe de especificar la institución que realizó el financiamiento. 5.3. Resumen: El resumen debe destacar aspectos nuevos e importantes de los hallazgos derivados del estudio, redactado en un máximo de 200 palabras. El resumen debe de ser conciso y debe reflejar adecuadamente el objetivo, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones de la investigación. 5.4. Palabras clave: Se recomienda que no sean menos de tres (3) ni más de cinco (5). Permite indexar en formato de publicación de resúmenes electrónicos. 5.5. Abstract: Es el resumen en Idioma Inglés. 5.6. Key words: Son las palabras clave redactadas en idioma inglés. 5.7. Introducción: Permite describir el problema en cuestión de estudio y abarca el aspecto teórico de la investigación. Secuencialmente se puede presentar el problema, los objetivos, los antecedentes y justificación. 5.8. Material y métodos: Descripción del tipo y/o diseño, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación. También debe incluir la población y la muestra de estudio. 5.9. Resultados: Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones (si fueran necesarias), destacando en primer lugar los hallazgos más importantes. Éstos deben contener un título que lo identifique. 5.10. Discusión: Destacar los aspectos más novedosos e importantes, así como la interpretación y análisis de las implicancias de los resultados. Evitar afirmaciones o alusiones sobre los aspectos de la investigación a los que no se ha llegado a un buen término. Concretarse al debate de los hallazgos, estableciendo la articulación y/o la distancia con investigaciones similares que se han realizado y han sido citadas como antecedentes. 5.11. Conclusiones: Hacer referencia a las conclusiones más resaltantes de la investigación.


5.12. Referencias Bibliográficas: La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de Vancouver, en sus distintas modalidades de literatura: libro, capítulo de libro, artículo en revista, resumen de artículo, artículo de revista de investigación, diccionarios, congreso, tesis, dirección de internet, etc. 5.13. Anexos: Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender el estudio. ESQUEMA: Título Autoría Resumen Palabras clave Abstract Key words I. Introducción II. Material y métodos III. Resultados IV. Discusión V. Conclusiones VI. Referencias Bibliográficas VII. Anexos ARTÍCULOS DE REVISIÓN Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Introducción - Cuerpo de la revisión (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión total del documento tendrá como máximo siete (7) páginas y se aceptarán tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de quince (15). RESEÑAS HISTÓRICAS - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete (7) páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas. CARTAS AL DIRECTOR Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Carta - Referencias bibliográficas (sustentación) La extensión total del documento es de una página. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10. ENVÍO DE MANUSCRITOS Dr. Santiago Benites Castillo Revista CIENTIFI-K revistacientifi-k@ucv.edu.pe sbenites@ucv.edu.pe, mfarfan@ucv.edu.pe Universidad César Vallejo, Trujillo. Av. Larco Cdra. 17 Víctor Larco. Trujillo. Teléfono: 485000- anexo 7076


LOS QUE QUIEREN SALIR ADELANTE NO BUSCAN EXCUSAS



CONTENIDO

EDITORIAL La Investigación en Pregrado

7

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN SALUD Estilos de vida y su relación con factores de riesgo cardiovascular en adolescentes del colegio María Negrón Ugarte Trujillo-Perú 2012.

11

Autocuidado y factores Biopsicoculturales en pacientes con Síndrome Metabólico. Unidad Básica de Atención Primaria - Víctor Larco. Trujillo 2012.

20

Eficacia de un protocolo de gimnasia pasiva en la reducción de tejido adiposo subcutáneo en abdomen y piernas en mujeres. Trujillo 2011.

28

Nivel de satisfacción de la atención prenatal y su relación con la condición de aseguramiento de las gestantes. Hospital Regional Docente de Trujillo. 2012.

36

INGENIERÍA Efecto de la concentración de sólidos solubles de aguamiel de cabuya (furcraea andina) en las características sensoriales de una bebida destilada tipo tequila blanco. 47 Implementación de una guía turística colaborativa virtual para mejorar la difusión de los lugares turísticos de la provincia de San Ignacio – Cajamarca. 62

ARQUITECTURA Condiciones urbano-arquitectónicas del comercio local central y su influencia en el desarrollo urbano de la ciudad de Pacasmayo. 2012.

69

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN La historieta como estrategia de comunicación para promover el interés por la lectura en estudiantes de 4to grado de primaria. I.E. Santa Rita de Jesús. El Porvenir.

85

CONTABILIDAD Las importaciones de calzado y su influencia en las ventas de las MYPES del sector calzado. Distrito el Porvenir 2007-2011.

95

EDUCACIÓN Taller “ABJ” basado en el juego para desarrollar las capacidades matemáticas

107


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.