Fotos cortesía Senatur
Reserva del Mbaracayú, un paraíso entre follajes subtropicales La Reserva del Mbaracayú es uno de los sitios con mayor biodiversidad del Paraguay que emerge como un paraíso entre el follaje de bosques subtropicales. Es reconocida por albergar en su interior a dos ecosistemas con prioridades de conservación a nivel mundial. A más de 300 kilómetros de Asunción, en el departamento de Canindeyú, nuestro país alberga uno de los sitios más biodiversos: la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú (RNBM). Administrada por la Fundación Moisés Bertoni, y protegida a perpetuidad por Ley de la Nación 112/91, cuenta con dos ecosistemas de gran prioridad de conservación y, según la UNESCO, es núcleo de la Reserva Mundial de la Biosfera, una de las pocas del planeta en ostentar dicho reconocimiento. ECOSISTEMAS Con casi 65.000 hectáreas, la Reserva del Mbaracayú cuenta con dos ecosistemas en donde cohabitan comunidades indígenas, fauna silvestre y especies botánicas. El principal eco-
26
I CONTACTO TURÍSTICO
reserva del mbarakayu.indd 2
sistema es el Bosque Atlántico Interior o Selva Paranaense, que forma parte de una unidad mayor, el denominado Bosque Atlántico (BA). Este sitio se puede describir como un bosque subtropical semicaducifolio, altamente amenazado y fragmentado. El Cerrado, por su parte, se representa como una sabana tropical que se extiende por el noreste.
¿SABÍAS QUÉ?
Estos ecosistemas engloban bosques que varían en tamaño y composición, pastizales, sabanas, lagunas, pastizales en suelos inundados, cuevas, ríos y una importante área de la cordillera del Mbaracayú.
Un 80% de la Reserva está cubierta de bosques con árboles de hasta 35 metros de altura
ESPECIES PROTEGIDAS Destacada por su biodiversidad, la
Julio 2019
19/7/2019 18:08:18