Contralínea 788

Page 46

■ ·HHUUi INTERNACIONAL

Al facilitarse la adquisición de tierras,la agricultura comercialse ha extendido rápidamente en zonas ecológicamente frágiles

► 17de marzo de 2022

1

tarias y a otras entidades comerciales controlar la mayor parte de las tierras agrícolas del mundo. Las disparidades en las ayudas gubernamentales permitidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y otros acuerdos comerciales han permitido a las grandes explotaciones de los países desarrollados, como Estados Unidos, obtener más ventajas sobre los campesinos del Sur, relativamente poco influyentes. En las últimas décadas, el aumento de las ventajas para el gran capital agrícola, especialmente para la agricultura comercial a gran escala en el Norte global, ha sido constante. La mayor tensión de los campesinos ante esta situación ha hecho que muchos se endeuden más. Como resultado, muchos de los más vulnerables han tenido que emigrar, buscando empleos precarios en otros lugares. Bajo diversas presiones para no prote-

ger la agricultura dedicada a la alimentación local, los países en desarrollo han recortado las ayudas a los campesinos. La retirada de estas ayudas ha obligado a los agricultores a comprar insumos a precios comerciales. Mientras tanto, muchos tienen que vender sus productos a bajo precio a quienes les proporcionan créditos u otras facilidades. Al facilitarse la adquisición de tierras, la agricultura comercial se ha extendido rápidamente en zonas ecológicamente frágiles como el bioma del Cerrado brasileño, varias partes del África subsahariana y laderas empinadas sujetas a la deforestación.

Pequeñas explotaciones y alimentación mundial El estudio ha desatado una polémica al afirmar que las explotaciones familia-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.