■·Nii!Hii ARTÍCULO .· .
.
'
.. ..
:_··_.·. .· .
~
1
UCRANIA,RUSIA Y ESTADOS UNIDOS
ANTE EL DERECHO 1NTERNACIONAL
.
JULIO YAC/PRENSA LATINA
P
anamá, Panamá. El actual conflicto entre Ucrania y Rusia, en el cual interfiere Estados Unidos con o sin la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), no se puede comprender cabalmente por la influencia de medios de comunicación dominantes controlados desde Washington. En ese sentido, prevalece mucha ignorancia sobre la geopolítica y el derecho aplicable. La volatilidad de esta crisis requiere ser vista mediante apelación a los instrumentos de análisis, especialmente los disponibles por el Derecho Internacional, aún en ausencia de las Naciones Unidas debido a sus fallas estructurales. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) no puede cumplir su papel ideal porque está cooptada materialmente por una de las partes, Estados Unidos, que carga de manera significativa con el presupuesto y opera bajo sus leyes, por ser su sede, lo que explica que los puestos claves estén ocupados o fiscalizados por la nación imperial. Es importante explicar que Ucrania no ha formalizado su personalidad estatal al no definir cuáles son sus fronteras (lo advirtió el exsecretario general de la ONU Ban Ki-moon en 2014), y lo sabe el actual titular del organismo multilateral, António Guterres. La ONU no puede siquiera mediar entre Rusia y Estados Unidos, que no logran adoptar acuerdos de seguridad regional ni definir cuáles son las líneas rojas que no deben ser violadas y que siempre Moscú urgió a Washington. Tampoco puede la ONU hacerle frente al genocidio, crímenes de guerra o de lesa humanidad
► 17de marzo de 2022
cometidos por las fuerzas armadas de Ucrania contra las poblaciones de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.
Más allá de la manipulación y la propaganda Para deslindar los hechos geopolíticos a la luz de los principios del Derecho Internacional, es indispensable aislar el conflicto de la manipulación y propaganda de los grandes medios de comunicación que buscan legitimar los fines geopolíticos de Estados Unidos. Las Repúblicas Populares de Donetsk y de Lugansk son o han sido reconocidas por organismos internacionales y algunos Estados, aunque no lo suficientemente. Las dos cuentan con todos los elementos de un Estado (población, gobierno, fronteras, bandera, escudo, himno) y ahora solicitaron la ayuda de Rusia para evitar que las Fuerzas Armadas de Ucrania asesinen a su población, cometiendo genocidio, etnocidio, crímenes de guerra o de lesa humanidad contra ellas. Por consiguiente Rusia, con su apoyo a esas repúblicas populares, da cumplimiento al mandato de los Tribunales de Nuremberg, que nos legaron un código de ética universal contra las prácticas nazistas o fascistas. El no reconocimiento de dichas repúblicas por parte de Ucrania se explica porque éste es un país agresor que, en lugar de proteger a su población, elimina a una parte de ella para cumplir consignas de gobiernos estadunidenses que la manipulan como marioneta.