■·Nii!Hii ARTÍCULO
1
INEQUÍVOCA, AMENAZA CLIMÁTICA
AL BIENESTAR HUMANO Y LA SALUD DEL PLANETA JOSÉ MANUEL MORENO RODRÍGUEZ/INTER PRESSSERVICE (IPS)*
M
Hemos ido pasando de encontrar cambios importantes relacionados con el cambio climático en el CuartoIrifórme, a impactos generalizados en el Q,uinto, a decir ahora, en el Sexto, que los impactos sobre la salud del planeta y el bienestar de todos son ya inequívocos. Y ha impactos)adaptacióny vulnerabilida~su contribución ocurrido esto con un calentamiento de apenas 1.1 grados centígrados (ºC). al SextoIrifórmede Evaluacióndel IPCC. Como es habitual, durante 7 años, más de 300 autores principales, numerosos autores ¿Por qué aumenta el nivel contribuyentes y centenares de expertos revide alarma de los mensajes? sores han trabajado para proporcionarnos la mejor síntesis de cómo el cambio climático está Las razones que llevan al IPCC a aumentar afectando a todos los que habitamos el plael nivel de alarma de su mensaje son múltiples. neta Tierra. Los mensajes, aunque previstos, El cambio climático observado está causando no pueden ser más demoledores y, no, no es ya innumerables disrupciones en el sistema Tiealarmismo, es lo que rra, afectando a millosabemos en estos moEn todo el planeta se registran nue- nes de personas. Es mentos. consecuencia, entre y vas marcas de altas temperaturas; otros, del incremento En 2007, el Grupo casi la mitad de la población humana de los episodios mede Trabajo I (el encargado de las bases teorológicos extremos. padece falta de agua Las recientes técnifisicas del clima) ya cas de atribución, esto concluyó en su Cuarto Irifórme que "el calentamiento del sistema cli- es, atribuir causa (el cambio climático) a un efecto (los episodios extremos y sus impactos) mático es inequívoco", lo que fue ratificado está mostrando que muchos de éstos son debiposteriormente en el Q,uintoIrifórme,en 2013. dos en parte al nuevo clima. Ahora, las conclusiones del Grupo II de esta En otras palabras, la probabilidad de que ronda llegan por primera vez a usar esa misma hubiesen ocurrido en el pasado era menor de terminología para los sistemas naturales y hulo que lo es ahora o, en algunos casos, no era manos: probable. Por ejemplo, la ola de calor de To"La evidencia científica acumulada es inkio en 2020 no puede ser reproducida por los equívoca: el cambio climático es una amenaza modelos de clima si no se incluyen los gases de para el bienestar humano y la salud del planeta." efecto invernadero. adrid, España. Con algo de retraso sobre lo previsto debido a la pandemia, el Grupo de Trabajo II del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglé) ha aprobado el informe Cambio climático2022:
► 17de marzo de 2022