Contra Réplica a 12 de agosto del 2022

Page 1

SONORA GRILL QUERÍA LLEGAR A UN ACUERDO “EN LO OSCURITO”, ACUSA SHEINBAUM

LÓPEZ OBRADOR Presidente de la República Son muchas las operaciones del AICM. Se va a ordenar el uso del aeropuerto”

PRIMERO, pasado el mediodía se suscitó una riña entre grupos rivales en el Cereso estatal 3 que dejó un saldo de 3 muertos y una veintena de heridos. SEGUNDO, por la tarde autoridades reportaron quema de comercios en distintos puntos de Ciudad Juárez, en los que habrían muerto 2 mujeres. Foto: Cortesía. Pág. 3

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El Banco de México anunció una subida en la tasa de interés de 75 puntos base, pasando de 7.75 a 8.5 por ciento. Previo a la medida, el peso mexicano y la bolsa de valores se fortalecieron; sin embargo, la inflación en el país se ubica en 8.15 por ciento, de acuerdo con cifras del Inegi. Pág. 11

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN DIARIO No. 1007/ Año 03/ Viernes 12 de agosto de 2022. EJEMPLAR GRATUITO www.contrareplica.mx ContraReplica 8.50 por ciento se ubica la tasa de interés del Banco de México, siendo la más alta del organismo desde 2008 JORNADA 5CHIHUAHUAVIOLENCIADEENDEJAMUERTOS ONU pide “carácterconservarcivil”deGuardiaNacional

QUE CLAUDIO X. GONZÁLEZ Y SÉLVAME DEL TREN EXPLIQUEN QUIÉN O QUIÉNES LOS FINANCIAN, INSISTE AMLO. P. 6

LODELLEVABANXICOTASAINTERÉSAMÁSALTO

Cuestiona el anuncio de AMLO de que oficializará pase la Guardia Nacional a control de Sedena

POR ÓSCAR REYES Y CLAUDIA BOLAÑOS EL PRESIDENTE López Obrador adelantó que para reforzar la Terminal 2 se limitarán los vuelos. Claudia Sheinbaum indicó que la obra costará 600 mdp. Págs. 6 y 11

SATURACIÓNELVUELOSLIMITARÁNENAICMPOR

POR ÓSCAR REYES LA MANDATARIA capitalina acusó que la cadena Sonora Grill quiso arreglar de forma irregular el caso de clasismo y discriminación. Pág. 9

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Advierte al presidente de México que la “militarización” debilita la “institucionalidad democrática” El uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad debe ser “último recurso”. Pág. 4

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno No es político... Los acuerdos en lo oscurito ya no existen en el gobierno capitalino”

Tiraditos

•Jorge Alcocer, secretario de Salud Federal, fue operado en el Instituto Nacional de Nutrición, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin ofrecer mayores detalles de la operación, el mandatario sólo indicó que “al parecer no fue grave”. Este jueves, en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente dijo que el titular de Salud “está muy fuerte”. Además le deseó “lo mejor”, y dijo que sería bien atendido.

•El total de jóvenes desempleados en el mundo debería reducirse a 73 millones en 2022, esto es dos millones menos que en 2021, según un informe de la ONU que advierte que en América Latina el paro juvenil sigue siendo muy "elevado". En todo el mundo "sigue habiendo seis millones de jóvenes desempleados más que antes de la pandemia de 2019" y este grupo fue el más perjudicado por la crisis, indicó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

MÁS DE 470 POLICÍAS EN CDMX DESTITUIDOS

ALCOCER FUE OPERADO, CONFIRMA EL PRESIDENTE

DESEMPLEO JUVENIL CAERÁ A 73 MILLONES: OIT

HOSPITAL EN LA MIRA

•Tras la riña entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y vecinos de la Colonia San Juan de Aragón, los policías capitalinos podrán enfrentar una destitución. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el abuso policial en la capital siempre se sanciona. Destacó que se han destituido 477 elementos por abuso policial. Las destituciones más recientes fueron a seis policías por llamar a familiares de un detenido para exigirles dinero.

•La Secretaría de la Función Pública, que lleva Roberto Salcedo Aquino, tiene en la mira al Órgano Interno de Control del Hospital Manuel Gea González, cuya titular es Patricia Carranza Armijo, ya que todo indica que hizo caso omiso a la denuncia, que recibió desde el pasado primero de julio, de Gerardo Armenta Fonseca contra Beatriz Adriana Vera Ramírez y Verónica Sinaí Jiménez Franco por presuntas anomalías durante el proceso LA-012NBB001-E33-2022, para los servicios integrales de limpieza, que se llevó a cabo en junio pasado. A decir del demandante, la propuesta de la empresa Soluciones Integrales Elym, S de R.L. de C.V. no cumplió con varios requisitos de la convocatoria y aun así se hizo de un contrato de más de 4 millones de pesos. Sin embargo, lo que más llama la atención es que la denuncia emitida, lejos de generar una investigación, le hizo lo que el viento a Juárez al OIC de dicho hospital.

E sta administración se ha enfras cado en una guerra de cifras con las organizaciones de la sociedad civil (OSC), las propias instituciones encargadas de las estadísticas, los investigadores y estudiosos de los problemas sociales y la comentocracia en el tema de la inseguridad. A todo mundo le queda claro que la seguridad es la gran asignatura pendiente de la 4T, quien -a pesar de que lo sabe-, se niega a reconocerlo, ya que la realidad desa credita la estrategia de abrazos y no balazos, sustento de su proyecto político. Mientras tanto, en esta guerra de cifras crece - más allá de los indicadores del INEGI-, la per cepción de inseguridad. La conversación pública solo habla de alguna experiencia negativa, perso nal o de terceros, en materia de delincuencia; la gente ya no quiere ver los noticieros, escuchar los espacios informativos, leer los diarios o revisar los sitios en las redes sociales porque – dicen-, solo hablan de la nota roja. Si, las masacres, los ajusticiamientos, la violencia política, los en frentamientos entre cárteles o contra fuerzas del orden, el narcotráfico, la trata de personas, las desapariciones forzadas, las fosas clandestinas y los desplazamientos son el pan de cada día en los contenidos periodísticos. La ciudadanía está harta de consumir tanta sangre y desesperanza. El gobierno, lejos de establecer una verdadera política pública de seguridad -no cuenta con un plan sexenal-, y ante el evidente fracaso de la estrategia de eludir el uso legítimo de la fuerza para reprimir al crimen organizado y a la delincuencia común, pretendió montar un show mediático que inicialmente solo maquillaba la crisis de inseguridad con “los otros datos”, pero ahora compite en la utilización sesgada de las estadísticas. Desde el principio del sexenio y ante el avance de la inseguridad, los medios de comunicación buscaron dar a conocer, a través de un ejercicio empírico, el problema social que padecíamos. A la difusión de los eventos policiacos, añadieron las muertes violentas para compararlas con otros sexenios, lo que exhibió la falta de una política criminal del Estado. Así comenzaron Milenio y Reforma con su “muertómetro”, recuento perio dístico basado en información de reporteros y corresponsales sobre los homicidios dolosos a nivel nacional. El primero desistió cuando las cifras oficiales rebasaron los reportes propios, pero el otro consorcio norteño insistió en dimen sionar la crisis de inseguridad que se avecinaba. Y cada mes hubo un “toma y daca” entre Re forma y el gobierno para imponer sus números. Luego vino una tregua y quedaron como terceros en discordia el Sistema Nacional de Seguridad Pública y el INEGI. Cada mes, el gobierno da las cifras del SNSP y Reforma olvidó su “muertóme tro” y se dedicó al análisis de los datos oficiales. En muchas ocasiones, el crecimiento exponen cial de la incidencia delictiva daba tela de donde cortar e incluso empezaron las comparaciones con otras administraciones. De tal suerte que se inició una competencia desleal entre me dios y gobierno. Si a los primeros les convenía analizar mes contra mes lo hacían, o año contra año, siempre con la finalidad de exhibir a la 4T. Repuesto del descontón, el gobierno recurrió al mismo método de comparación. De tal suerte que hoy es el gobierno quien confronta parcial mente sus propios datos. Ahora son ellos quienes hacen subjetivas comparaciones para justificar un aparente descenso en la incidencia delictiva. De acuerdo a su interés, confrontan mes contra año, año contra trimestre, año contra años y así hasta el infinito. De tal suerte que esa presunta disminución hace ver como exitosa la estrategia de abrazos y no balazos, aunque las masacres, la violencia, los robos, las extorsiones, las des apariciones, los feminicidios vayan al alza. Por el bien de la población, autoridades y medios, pónganse de acuerdo, consensúen una misma metodología y reconozcan esos resultados. La transparencia y objetividad acabarán con la da ñina guerra de cifras.

CAMPOSOCTAVIOORTIZ EL ÁGORA OPINIÓN

contrareplica.mx2. ContraRéplica Viernes 12 de agosto de 2022. Nación

La guerra de las cifras Politólogo

Consideró necesario un ejercicio donde, aparte del escrutinio público, los legisladores locales analicen a de talle lo que sucede con los 58 alcaldes de la entidad potosina. Recordó que viene la parte “intere sante”, que es la presentación y análi sis de las cuentas públicas del primer año de los gobiernos municipales, por lo que consideró que se habría que poner atención también en aquellos ediles que se reeligieron para ver qué

• UNA RIÑA, presuntamente entre internos de grupos contrarios, dejó como saldo tres personas fallecidas en el Cereso Estatal Número 3, ubi cado en Ciudad Juárez, Chihuahua, informó la Fiscalía local

• A esto se agrega que fueron incen diadas con bombas molotov una tienda Rapiditos Bib-Bip, en un Circle K irrumpieron hombres armados y lesionaron d cinco personas y en un Del Río, un empleado resultó herido. Martha Bautista Nuevamente tiendas como Oxxo y Circle K sufrieron ataques. Cuartoscuro EU ENTREGA A MÉXICO ESCULTURA DE SAN ANTONIO DE PADUA

• A través de un comunicado, el INAH informó que la pieza robada del Templo de Santiago Apóstol, en 2002, llegó a la Ciudad de México procedente de Dallas, Texas, para ser entregada por representantes del FBI en la Embajada Americana en el país, a autoridades de la FGR Por Óscar Reyes Flores

• La tarde del jueves, mientras se lle vaba a cabo la visita, se registró una intensa movilización policial en los alrededores del Centro de Readapta ción Social, luego de que aproxima damente a las 13:00 horas, se inició una gresca presuntamente entre los grupos chapos y mexicles.

POR BERENICE GUTIÉRREZ nacion@contrareplica.mx

DIRECTORIO Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web SantiagoFranciscoG.

• Tras 20 años de búsqueda y gracias a la colaboración entre las secreta rías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Cultura, a través del INAH, así como la Fiscalía General de la Re pública (FGR), en colaboración con autoridades del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), se recuperó y repatrió la escultura policromada virreinal, que fue sustraída ilegalmente.

• EL GOBIERNO de Estados Unidos en tregó a México una escultura de San Antonio de Padua que fue robada en 2002 de la parroquia de Santiago Apóstol, en Jiutepec, Morelos.

Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de InstitucionalesRelaciones José Pagés Reynaga Diseño:Coordinadores Eric Skinfill Guzmán Edición: Óscar A. Roa Serrano Nación: Ramsés Villalpando Ciudad: Ramsés Villalpando Activo: Óscar Reyes Global: Óscar Reyes Editores Óscar EvaMarinaRoaGuerraVanessaDíaz Elizalde Diseño Editorial Érika Elías Cázares Cristopher Barrueta Reporteros: Claudia Bolaños Luis Benítez El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 Correo:nación@contrareplica55. mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Viernes 12 de agosto de 2022 No. 1007 / Año 03 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma. resultados darán, de cara a su cuarto año de Enfatizógestión.que la ASE no es la misma de antes, que solapaba los robos, escon día los fraudes y “no pasaba nada”, hoy, dijo, hay un equilibrio total, se verán números reales respecto a las cuentas públicas del ejercicio 2021 y 2022 Sobre las aspiraciones de funciona rios federales para las elecciones del 2024, el mandatario señaló ser respe tuoso de los destapes y pretensiones. Ricardo Gallardo añadió que también los legisladores deberían evaluarlos. Especial

contrareplica.mx Nación Viernes 12 de agosto de 2022. ContraRéplica. 3 Fragmentos

La gente exige todos los días resultados y hay presidentes municipales que “nadan de muertito” y no hay acciones con cretas para la ciudadanía, señaló el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por lo que sugirió un ejercicio de escrutinio público para evaluar a los ediles. De cara al primer año de cuen tas públicas, las cuales deberán ser analizadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE), Gallardo Cardona hizo un llamado a los legisladores a trabajar en este tipo de ejercicios. “La gente exige todos los días re sultados y hay presidentes munici pales que nadan de muertito nada más, otros que todos los días anun cian hasta porque se levantan o van al baño, pero no hay acción concreta para la ciudadanía”. DE CARA a la entrega de cuentas públicas, aseguró que algunos “nadan de muertito”

JORNADA VIOLENTA EN CIUDAD JUÁREZ DEJA 5 MUERTOS

• La fiscalía informó que para retomar el control participaron elementos de Seguridad y Custodia Peniten ciaria, las policías del municipio y del estado, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, así como la Agencia Estatal de Investigación y Protección Civil.

• Los familiares de los internos que se encontraban al interior del inmueble fueron desalojados, por lo que en los alrededores se reunieron para pedir información de sus reos.

• En esa misma ciudad, se registraron hechos violentos como los ocurridos la tarde del pasado martes. La mar ca de conveniencia Oxxo nuevamen te fue blanco de ataques, en el que fallecieron dos mujeres.

PROPONE GOBERNADOR DE SLP EVALUACIÓN PARA ALCALDES

Resaltó que, sin embargo, entre los detenidos hay algunos delincuentes queYresaltan.respecto a que uno de los capos habría muerto, el político tabasqueño respondió: “Parece que sí hubo un ci vil muerto, no un civil, un miembro de este grupo”, agregó.

El lunes pasado, AMLO anunció que pasaría la GN a la Defensa Nacional. Cuartoscuro AMLO reportó el escape de los cabecillas “El Doble R” y “El Apá”. Cuartoscuro

El primer mandatario resaltó que, sin embargo, resaltan personajes influyentes entre los detenidos por los militares ONU-DH PIDE AL GOBIERNO DE MÉXICO QUE MANTENGA LA “NATURALEZA CIVIL” DE LA GUARDIA NACIONAL LÍDERES DEL CJNG ESCAPARON DEL OPERATIVO LÓPEZSEGURIDAD,DEINFORMÓOBRADOR

4. ContraRéplica. Viernes 12 de agosto de 2022 NACIÓN

MILITARIZACIÓN UN ABATIDO LÓPEZ OBRADOR Presidente de México No hay eso, no hay captu ra de los cabecillas, pero sí se supone que son per sonajes influyentes, por que por eso se despertó esa reacción tan fuerte”

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx Roberto Ruiz Velazco, alias “El Do ble R”, y Gerardo González Ramírez, “El Apá”, cabecillas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), escaparon del operativo militar, tras acudir a un cónclave de la delincuencia organiza da en Guadalajara. Así lo confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, este jueves, tras haber informado un día antes que se había logrado la captura de líderes de grupos delictivos. “No hay eso, no hay captura de los cabecillas (del CJNG), pero sí se supone que son personajes influyen tes, porque por eso se despertó esa reacción tan fuerte [de violencia]”, dijo mandatario al referirse a al enfrenta mientos de miembros de ese cártel con los militares, en Ixtlahuacán del Río, Guadalajara.

LA TITULAR del Alto Comi sionado de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha reiterado en rela ción con varios contextos que la militarización de funciones civiles básicas, como la se guridad pública en un país, supone un debilitamiento de la institucionalidad democrática. Por ello, el organismo mostró su disposición a dar asistencia técnica al Estado mexicano “PARECE QUE sí hubo un civil muerto, no un civil, un miembro de este grupo delictivo”, respondió el presidente tabasqueño ante el cuestionamiento sobre si hubo un capo del Cártel Jalisco Nueva Generación abatido.

La Alta Comisionada de la ONU pa ra los Derechos Humanos (ONU-DH), Michelle Bachelet, hizo un llamado al Gobierno de México para mantener la “naturaleza civil” de la Guardia Nacional y de la seguridad pública en el Enpaís.unpronunciamiento, Bachelet insistió en el fortalecimiento de las instituciones civiles en México. Al respecto, reiteró que el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad es excepcional y como “un recurso de carácter temporal y fiscalizado por órganos civiles independientes”.

En un pronunciamiento, la Alta Comisionada del organismo insistió en el fortalecimiento de las instituciones civiles en México

“La Alta Comisionada ha reitera do en relación con varios contextos que la creciente militarización de funciones civiles básicas supone un debilitamiento de la institucionalidad democrática”, detalló la Oficina del Al to Comisionado.Porello,elorganismo mostró su disposición en proporcionar asisten cia técnica al Estado Mexicano para

“fortalecer sus instituciones civiles, la transparencia y rendición de cuentas en materia de seguridad de autorida des civiles y militares”. “La Oficina insta a que la naturale za civil de la Guardia Nacional y de la seguridad pública, consagrada consti tucionalmente, sea mantenida”. El lunes pasado, el presidente An drés Manuel López Obrador, señaló que presentaría un acuerdo por el que la Guardia Nacional pasaría de estar adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Mientras la Coordina dora Nacional de Pro tección Civil, Laura Velázquez, aseguró que no hay ningún riesgo de que colapse la mina “El Pi nabete”, ubicada en Sabinas, Coahuila; y que las labores, para rescatar a los diez mineros, continúan de manera ininterrumpida tras alrededor de 183 horas de trabajo; la Fiscalía General de la República (FGR) imputará a Cristian “N”, dueño de la mina, por el delito de explotación ilícita del subsuelo. En un comunicado, la dependencia detalló que ya solicitó audiencia ju dicial ante el Centro de Justicia Penal Federal de Torreón. Las autoridades indicaron que co menzó a operar una nueva bomba de 150 caballos de potencia para la ex tracción de agua de la mina, la cual es sumergible y se encuentra operada por personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Defensa (Sedena). La dependencia destacó que esta se instaló en el pozo número cuatro y cuenta con la capacidad de drenar 100 litros por segundo, al igual que su pro pósito es disminuir el nivel del agua con el fin de verificar las condiciones del si niestro para el ingreso de los rescatistas. Velázquez puntualizó en que las principales labores se concentran en reducir los niveles de agua; explorar las condiciones de seguridad al inte rior de la mina; extraer escombros para permitir el ingreso de los rescatistas y localizar a los mineros. “Estamos entregados y muy compro metidos, y no nos vamos a ir de aquí Presidente, como fueron sus instruccio nes, hasta que no rescatemos a nuestros diez mineros”, afirmó la funcionaria. La mina se encuentra con residuos, como pilotes, carbón y lodo, que im piden el rescate de los mineros; por lo que el ingreso puede tardar otro par de días, además de que es necesario cimentar de nuevo la diagonal del pozo cuatro para evitar riesgos de colapso, de acuerdo a los Anteriormente,rescatistas.unequipo de buceo descendió nueve metros dentro del cuarto pozo el pasado 10 de agosto; este reportó que el fondo se encuentra po para registrar los avances logrados; y, a su vez, el Centro Nacional de Pre vención de Desastres (Cenapred) ha realizado sobrevuelos con un vehículo aéreo no tripulado (Vant), para mapear la ubicación de los puntos de trabajo y mejorar la planeación de las tareas de Elrescate.comedor y el dispensario médico dirigidos a los familiares de los mineros fueron desplazados. Manifestaron que no recibieron indicaciones para poder seguir usando las instalaciones.

Rescate de mineros en Coahuila, cerca por descenso del agua

Bonilla regresa al SenadoLAURA ASEGURÓVELÁZQUEZ que no existe riesgo de que la mina llegue a colapsar despejado, aunque las entradas hacia las cuatro galerías están bloqueadas por pilotes de madera. Protección Civil detalló que tras la bores en el pozo dos se han reducido reducido 32.83 metros cúbicos, por lo que faltarían 2.9 metros; al igual que en el pozo tres se han reducido 32.87 y faltarían 5.9 metros; mientras que en el pozo cuatro se han reducido 35.16 y faltarían 7.7 metros. Las autoridades remarcaron que se planifica el ingreso de un nuevo equi La mina tiene residuos como carbón y lodo que deben ser removidos. Cuartoscuro EL CUARTO REFLEXIONESDE TREJOVERGARAMOISÉS

SE TRABAJA DE DÍA Y NOCHE PARA DAR CON LOS MINEROS, ASEGURA LÓPEZ OBRADOR

contrareplica.mx Viernes 12 de agosto de 2022. ContraRéplica. 5 Nación

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador dijo qué para dar con los mineros atrapados en la mina del pinabete en Sabinas Coahuila se sigue trabajando día y noche. En su conferencia mañanera agradeció a todos los que están colaborando para dar con los tra bajadores de esa carbonífera qué llevan 8 días atrapados. Entre ellos señaló a la "Sedena, empresas, trabajadores mineros que han estado trabajando día y noche sin parar". En su conferencia mañanera de este jueves, el mandatario la mentó el trato que algunos medios le dieron a la información de ayer cuando ingresaron dos rescatistas pero mencionaron que no había condiciones para seguir avanzando al interior."Ayerconstate que un periódico dijo que se habían detenido las la bores, de muy mala fe", mencionó. Claudia Bolaños Agradeció a los colaboradores del res cate, entre ellos la Sedena. Cuartoscuro

•Especialista en Derecho Electoral y experto en Derecho Parlamentario mvergara333@gmail.com

L a Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF revocó lisa y llanamente la sentencia dictada por la Sala Regional Guadalajara en el expe diente SG-JDC-58/2022 y acumulado, en la que dejó sin efectos jurídicos la sesión del pleno del Senado de la República donde se informó que el senador Jaime Bonilla Valdez se había reincorporado a sus actividades legislativas des de el 25 de marzo del año en curso. En este nuevo fallo, por mayoría de votos, el máximo tribunal electoral del país al resolver el expediente del recurso de reconsideración (REC) SUP-REC-223/2022 y acumulado, sostuvo que fue indebido que la Sala Regional hubiera realizado una interpretación excesiva del derecho a la tutela judicial efectiva, porque sin justificación váli da, flexibilizó un requisito de procedencia y admitió el juicio primigenio, aún y cuando el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN carecía de legitimación para controvertir un acto del orden federal; en consecuencia, vinculó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que convoque a Bonilla Valdez a efecto de que se reincorpore a su cargo. En la sentencia del REC, se da cuenta que, en diciembre de 2018, el referido senador solicitó licencia para separar se de su cargo, por un periodo indefinido, para participar en la elección para la gubernatura de Baja California, de la cual resultó ganador; y que, una vez concluido su periodo como gobernador, pretendió reincorporarse al Senado en marzo de este año, lo cual fue controvertido por el PAN y un ciudadano, motivando la sentencia que se revocó. En la demanda, se plantearon básicamente dos agra vios: uno relacionado con la falta de legitimación del PAN estatal, y otro con la incorrecta interpretación del artículo 125 de la Constitución Federal; sin embargo, la Sala Su perior privilegió el agravio procesal sobre el de fondo, dándole entrada al recurso. Sin duda, para el foro jurídico, siempre es desea ble que los asuntos aborden el fondo, para que los tribunales den luz y generen criterios al interpretar las disposiciones normativas, pero no debemos olvidar que los requisitos procesales son de previo y espe cial pronunciamiento, por lo cual, fue correcto que el equipo jurídico del actor haya invocado su violación en primer orden, y también fue acertado que la Sala Superior se haya pronunciado de forma prioritaria al respecto, pues de acreditarse la violación procesal y alcanzar la parte actora su pretensión, se hace innece sario el estudio de los demás planteamientos. Pero, aunque la sentencia sea una verdad jurídica, en una parte de la familia electoral y la opinión pública que dó la duda sobre si fue correcto incluir a la legitimación como materia del REC o si un senador con licencia deja de serlo al tomar protesta como gobernador. Ahora falta ver si el PAN nacional presenta una nue va impugnación, alegando que la violación es de tracto sucesivo, ante lo cual, seguramente encontrará diversos argumentos en contra. El debate, se pone bueno. Plancha de quite: “Ganamos justicia más rápidamente si hacemos justicia a la parte contraria.” Gandhi.

CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que para reforzar la Terminal 2 del Aeropuerto Internacio nal de la Ciudad de México (AICM), se limitarán sus vuelos y será el Gobierno de la Ciudad de México quién realizará lasEnobras.suconferencia mañanera de este jueves, al hablar sobre la saturación de dicha terminal portuaria y criticar que no duró los 50 años para los que fue construida, mencionó que los trabajos para su mantenimiento iniciarán este año, con un costo aproximado de 600 millones de pesos.

La Terminal 2 presenta fallas estructurales con las que fue construida: AMLO SE LIMITARÁN VUELOS EN LA T2 DEL AICM Y GCDMX ESTARÁ A CARGO DE LAS OBRAS

Dichos recursos serán aportados por la Federación, hizo saber. Y es que la Terminal 2 de dicho ae ropuerto internacional presenta fallas estructurales con las que fue construi da,“Vamosaseguró.a reforzar la Terminal 2 y va a estar a cargo del Gobierno de la Ciudad de México la obra para reforzar, sobre todo de la cimentación, porque tiene problemas estructurales y ya hay un proyecto con ese propósito”, respon dió a pregunta expresa. Y en este sentido recriminó el mal trabajo que se hizo en esta terminal, que tendría una vida útil de cinco dé cadas “pero no aguantó porque no la hicieron bien, pero no nos vamos a po ner a ver eso, tenemos que garantizar la seguridad de la gente”. El pasado 27 de julio, López Obrador planteó “apuntalar” o construir “de nue vo” esa terminal para evitar derrumbes y que “haya una desgracia”. El tariomanda-criticó que la obra no duró los 50 prometió.VicenteañosFox Cuartoscuro

6. ContraRéplica Viernes 12 de agosto de 2022 contrareplica.mx Nación

CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx El presidente López Obra dor indicó que los ecolo gistas que se oponen a la construcción del Tren Ma ya están en deuda con la sociedad respecto a cómo obtienen su financiamiento.Enlaconferencia de prensa y con sultado sobre la asociación "Sélvame del Tren" que acusó que hubo presión del gobierno federal hacia el juez pri mero de Yucatán, quien había dado los amparos que frenaron la obra del Tren Maya, el mandatario negó tal situación. "Bueno, lo mismo, ¿no? cree el león que todos son de su condición. Claudio X. González y sus abogados, piensan que somos iguales a ellos. Nosotros no somos corruptos, somos distintos. "Y hay algo que debe de quedar muy claro: existe la honradez y la honesti dad. Y puede ser, puede ser que sean honrados nuestros adversarios, pero no son honestos, porque la honestidad es un concepto más amplio, que incluye la

Pide AMLO a Claudio X.

SÁNCHEZGARCÍAJOSÉ POSTIGO •Analista@Josangasapolítico

EL PRESIDENTE DIJO que quienes se oponen al Tren Maya tienen ese deber con la sociedad honradez, pero también tiene que ver con la congruencia, con la autoridad moral, con el actuar como se piensa, con la rectitud". En este sentido, López Obrador ha bló sobre los recursos de ese grupo. "Entonces, Claudio X. González y todo este grupo, entre otras cosas, nos deben una información sobre cómo ob tienen sus fondos, eso tiene que ver con la honestidad, quiénes le dan dinero". Andrés Manuel López Obrador men cionó que se sabe qué Estados Unidos es uno de los financiadores de estos grupos ecologistas, ellos mismos deben de decirlo, sentenció. "Ya nosotros sabemos que recibían dinero de las organizaciones empresa riales, de algunos empresarios o influ yentes, y también de la Embajada de Estados Unidos, pero ellos deberían de decir: ‘Así nos financiamos y con este dinero pagamos abogados para promo ver los amparos en contra de las obras que está haciendo el gobierno, con este dinero financiamos a supuestas organi zaciones de la sociedad civil o asocia ciones no gubernamentales’. ¿Por qué no informan?", Dijo. De esta manera negó que hubiera al guna presión contra el juez y que solo se limitaron a presentar la información solicitada y declarar la obra de interés público y de seguridad nacional. ObradorLópez ciadoreslosesdosququemencionósesabeeEstaUnidosunodefinan Cuartoscuro

n nuevo giro empresarial surge de los rincones del conservadurismo. Son pláticas donde el público paga para oír lo que quiere escuchar. Como si se tra tara de una obra de ciencia ficción, ahí se convoca a los mexicanos que no es tán conformes con el actual gobierno. El conferenciante puede no conocer el tema, lo que importa es el título de la conferencia que bien puede ser “El Apocalipsis de la 4t”, o, “El desastre que viene”, o “Cuando la miseria nos alcance”, pagan desde 300 hasta cinco mil pesos por asistir a una comedia de la ignorancia política y económica y no porque cuestione el actual régimen, sino porque, empezando por el con ductor, se trata de un improvisado discurso centrado en lo que su público quiere escuchar, inventa chistes, un poco de sarcasmo y tiene armada una conferencia que puede durar una o dos horas, sin sección de preguntas y respuestas, porque no podrían contestarlas. Los oportunistas que organizan esas conferencias alquilan el salón de un hotel con café y galletas e im provisan desastres a futuro a discreción. Enumeran las dependencias de gobierno y a todas les inventan una catástrofe final, donde tienen siempre el mismo fin: miseria social, pobreza absoluta. Estos augurios son una exageración de aquellos pronósticos que se realizaron durante la campaña del actual presidente de la república sobre la devaluación de la moneda a 50 pesos, el disparo del precio de la gasolina, la hambruna generalizada, la inseguridad total, la invasión de Estados Unidos, el acercamiento al “comunismo”, la inflación a tres dígitos, etc. Se trata de temas que por apocalípticos son acepta dos por un segmento de la población poco informada y con más rencor inexplicable que incultura provocada. Los asistentes acuden como si se tratara de una parodia de alguna obra clásica, del tipo del Tenorio Cómico, diversión, sin cultura. La risa fácil y la desinformación perenne.Lasconferencias proliferan a lo largo y ancho del territorio nacional. Los conferencistas lo mismo son catedráticos de universidades privadas, periodistas de medios convencionales, columnistas acostum brados al subsidio quienes ahora aparentan com pensar, en parte, esas ganancias millonarias que los gobiernos anteriores les daban por adular, mentir y ocultar corruptelas. Los asistentes no salen conociendo más de la rea lidad del país, pero sí con la tranquilidad de creer que cada día son más, aunque, en el fondo sepan que asistieron a un espectáculo de fantasías; no fueron a informarse sino a desahogarse, como un meme grande que les hace reí y burlarse, y, al mismo tiempo eso les impide desgastar realmente al contrincante. En esas conferencias hay tanto finales trágicos co mo conferencistas, hay tantos ponentes como fines desastrosos para los mexicanos. Aunque parecen des articuladas e incongruentes las conferencias tienen hilos superiores e invisibles pero reales, manejados desde el pasado.

aclarar financiamiento

Urealesfalsas,Conferenciasconsignas

LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL CIUDAD DE MÉXICO 12 DE OCTUBRE 20:30HRS

•Catedrático de ladelUniversidadPedregal

De acuerdo con el Con sejo Nacional de Po blación (CONAPO), se estima que en 2030 habrá 20.4 millones de adultos mayores, lo que representará el 14.8% de la población y para el 2050 se estima que esta población de adul tos mayores constituirá el 27.7% de la población mexicana. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace referencia a que uno de cada seis adultos mayores sufre algún tipo de violencia, abuso o maltrato en su núcleo familiar y social, caracterizándose por el cruce de diversas problemáticas, entre ellas las asociadas al género

COLUMNA INVITADA LUIS

OCHOAMONTEAGUDOALBERTO

contrareplica.mx8. ContraRéplica Viernes 12 de agosto de 2022. Nación

El derecho de los adultos mayores a una vida digna y la pobreza, todo esto en un contexto de escasa protección institucional y profundas desigualdades sociales, tanto en entornos rurales como urbanos. El crecimiento acelerado de la pobla ción de adultos mayores, representa una problemática para los diferentes sectores gubernamentales, debido a que no se ha desarrollado la infraestructura necesaria para garantizar el bienestar de este sec tor vulnerable de la población, tan sólo por mencionar un dato el Instituto para el Envejecimiento Digno (INED) recibió 825 denuncias de violencia en contra de adultos mayores, el 32% de estos casos fueron denuncias y atenciones por violencia psicoemocional; otro 31% corresponde a denuncias por violen cia patrimonial y económica; 27%, por omisión de cuidados y un 9% fueron denuncias por agresiones físicas. De lo anterior, es necesario tratar con dignidad a los adultos mayores ya que son personas que deben ser respetadas por su experiencia, cono cimientos y sabiduría. Es de suma importancia que los adultos mayores conozcan sus dere chos, así como a las instancias a las que pueden acudir en caso de ser víc timas de violencia. El trato que ofre cen las instituciones hacia los adultos mayores tiene que estar orientada a ofrecer una comunicación cercana y un trato digno; mantener una cerca nía con ellos en todo momento podría tener consecuencias favorables en su atención. Sabemos que los adultos mayores están ya tomando participa ción cuando las instituciones tienen contacto con ellos, manifestando así que los adultos mayores están intere sados en conocer las herramientas que tienen a su alcance para poder lograr mayor autonomía en sus relaciones con la cotidianidad. A este hecho se le suma otro importante. Es el hecho que los sectores de la sociedad más jóvenes están interesados en conocer los derechos de los adultos mayores, en virtud de proporcionar iniciativas para mejorar la calidad de vida de aquellos que los precedieron; así co mo informarse sobre los derechos de este sector de la sociedad, teniendo en consideración que ellos algún día se verán alcanzados por la vejez. Nuestros adultos mayores son fuen te infinita de conocimiento, sabiduría y pilares sólidos de toda sociedad, por ello es nuestro deber garantizarles una vida digna.

¿Qué es la República? L a falta de referentes obje tivos a propósito de infi nidad de conocimientos, expresa la mala forma ción de una sociedad, que abarca desde la formación académica, hasta difusión de información crítica por parte de los medios de información quienes, en teoría, deben colaborar en el enrique cimiento del debate ciudadano. Ciudadano implica el ejercicio de los deberes establecidos por el sistema legal vigente, asumiendo los compro misos de cohabitar entre congéneres que pueden ser beneficiados o daña dos del común compromiso de los semejantes. Es muy común ver mani festaciones públicas de particulares o de grupos, que ante la sociedad exigen sus derechos con esa fuerza que en las sociedades libres se movilizan los afec tados para fortalecer sus garantías. Lo peculiar de todo esto, es que cuando se trata de obligaciones, el asunto que da en el desconcierto o en el abierto desprecio.Todos son derechos y ninguna obligación. Sumando traumas nacio nales como la santificación de grupos opositores que han vivido en supuesta lucha contra el Estado, pero que ya en el poder, replican el discurso de sus derechos, abdicando al principio cons titutivo del respeto a las instituciones, amparándose en la primacía de sus causas. Mucho del quehacer del ejecu tivo actual, debe el apoyo de las masas, precisamente a ese discurso opositor que refiere lo malo que ha sido todo en el ejercicio del poder en México, asu men su sagrado derecho al desacato. Lucrar con la lástima, es un principio opuesto al deber civil, donde el ciudadano es efectivamente una fuerza activa, pero al mismo tiempo ha sido formado para asumir los costos de su acción. La tradición política que ha cultivado esta herencia se “republicanismo”.denomina Más allá de la demagógica versión de la democracia liberal a propósito del sentido de una república, la tra dición republicana nos remonta a la Grecia y Roma clásicas, en donde el principal baluarte, es el respeto a la ley, más allá de retóricos pretextos para no cumplir las obligaciones estipuladas. No es la santificación de un grupo lu crador de la lástima pública; no es la persona común buscando pretextos para no ser capaz siquiera de respetar el vagón exclusivo para mujeres, ale gando que es el derecho de su familia a usurpar ese espacio reglamentado; no es el chofer subiendo pasaje a mi tad de la calle o el gobernante violando la constitución. El ciudadano es una figura clave de la civilidad occidental a la que pertenecemos, y es la apropia ción del deber público, que al tiempo que defiende sus derechos, atiende sus obligaciones.

•Diputada Federal del Partido del Trabajo María Rosete COLUMNA INVITADA ROSETEMARÍA

Zinacantepec significa en náhuatl “en el Cerro de los murciélagos” Especial

PORENHABITACIONALENBALACERAREPORTANUNIDADIZTAPALAPAÓSCARREYESFLORES nacion@contrareplica.mx Por la mañana de este miércoles, agentes de la policía de la Ciudad de México registraron una balacera en la Unidad Habitacional Fuerte de Lore to, en la alcaldía Iztapalapa. De acuerdo con los primeros re portes policiacos, los hechos dieron como saldo un fallecido en un sitió que fue identificado como punto para la venta de drogas.

Acusa Sheinbaum a Sonora Grill de buscar arreglo “en lo oscurito”

La jefa Gobiernode

LOS REPRESENTANTES LEGALES solicitaron al Copred una reunión en privado POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx L a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó que la cadena de restau rantes Sonora Grill quiso arreglar “en lo oscurito” el caso de ra cismo y clasismo. Sheinbaum Pardo descartó que la investigación en contra de Sonora Grill se trate de un asunto político, debido a que los represen tantes legales solicitaron a Geraldina González de la Vega, titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discrimina ción en la Ciudad de México (Copred), una reunión en privado. “Que quede muy claro, este no es un asunto político. Los acuerdos en lo os curito ya no existen en el gobierno de la ciudad; si estaban acostumbrados a eso, se les acabó”, aseveró Sheinbaum Pardo. González de la Vega pidió reunirse con los dueños y representantes legales del restaurante como parte de las inves tigaciones por racismo y clasismo; sin embargo, los presuntos responsables dijeron “que querían verla, pero para arreglar el asunto político”. “Me parece grave, creo que hay que denunciarlo, no tiene nada que ver con política y el Sonora Grill tiene que responder al pro tocolo que existe para cualquiera de es tos casos en el caso de Copred”, aseveró Sheinbaum Pardo. En conferencia de prensa, la manda taria capitalina leyó el comunicado que lanzó la Copred tras la solicitud de entre vistas con los responsables del restauran te Sonora Grill. “Cerca de las 3:30 de la tarde se presentaron en las instalacio nes del Consejo dos personas, quienes se identificaron como representantes legales de Sonora Grill, solicitando una reunión con la titular del Consejo. Men cionaron que ‘El Grande’-así, entre comi llas, no sé quién sea ‘El Grande’, pero-, ‘El Grande’ quería reunirse con Geraldina, para ver el tema político antes que el le gal”, leyó Sheinbaum Pardo.

CIUDAD Viernes 12 de agosto de 2022. ContraRéplica 9

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX) acudieron al lugar de los hechos luego del llamado de auxilio por parte de los vecinos de la Unidad Habitacional Fuerte de Loreto. Los reportes indican que la bala cera se desató debido a un enfrenta miento entre presuntos delincuentes alrededor de las 9:00 horas, por lo que los habitantes de la colonia llamaron a las autoridades capitalinas. Luego del arribo de los agentes capitalinos, encontraron a un joven sin vida, por lo que dieron parte al Ministerio Público correspondiente para que fuera trasladado al Servi cio Médico Forense (Semefo) de la localidad.

ZINACANTEPEC, UN PUEBLO CON ENCANTO, A LOS PIES DEL NEVADO DE TOLUCA se unió al cura Miguel Hidalgo en el mo vimiento de libertad y tuvo una partici pación gloriosa en la guerra del Monte de las Cruces. Tras el triunfo de la gesta heroica, Zinacantepec se erigió como municipio en 1826, y el nombramiento de Pueblo con Encanto le fue otorgado en el año 2015. Hasta aquí lo histórico, ahora hagamos juntos un recorrido por esta zona que es amable con el turista y generosa con el viajero. Al llegar a este destino, lo primero que debemos hacer es una escala en el Museo de Arte Virreinal, ubicado en el ex Convento de San Miguel que data del siglo XVI y en el que se recrea la vida de los antiguos monjes. En 18 salas que conforman el ex Con vento destacan colecciones de libros, y pinturas, además de una pila bautismal monolítica de la era de la Conquista. La colección de libros y misales es un or gullo bien cuidado por el pueblo, el cual consta de más de 4 mil tomos, todos escritos en latín y español antiguo. Alejandra Pérez Bernal A 15 KILÓMETROS de Toluca se localiza Zinacantepec, un Pueblo con Encanto que territorialmente es el municipio más grande del Estado de México y que goza de la mayor parte de la superficie del Nevado de Toluca. El nombre de Zinacantepec es de origen náhuatl, y significa “en el Cerro de los PeroMurciélagos”.hagamosuna escala en la historia, ya que este lugar, antes de ser conquistado por las huestes de Hernán Cortés, al mando de Gonzalo de Sando val, fue sometido por los mexicas junto con todas las tribus aledañas. Cuentan los historiadores, que siglos más tarde, y para ser más precisos, en octubre de 1810, un grupo de pobladores El enfrentamiento se dió entre pre suntos delincuentes. Especial

tico.asuntotrateempresacontratigaciónquedescartólainvesendelasedeunpolíEspecial Según el undieronpoliciaco,reporteloshechoscomosaldofallecido

SEPA LA BOLA BOLAÑOSCLAUDIA

UNA LE HACE VACÍO A CUEVAS

INSISTEN EN COMISIÓN POR LÍNEA 12

•Los diputados del PAN, Christian Von Roehrich, Federico Döring y Luis Chávez, así como la ParlamentariaAsociaciónCiudadana en el Congreso de la Ciudad, dijeron estar a favor “de armar todo tipo de grupos de trabajo parlamentarios con objeto de indagar causas sobre posibles anomalías en sucesos, pero MORENA no tiene esa voluntad política cuando se trata de funcionarios carnales”. Ante ello, dijeron que no bajarán la guardia en lograr esclarecer la verdad en el trágico accidente de la Línea 12 del Metro y solicitaron a las y los legisladores del partido guinda, congruencia en la procuración de justicia y aceptar la creación de una comisión investigadora por la Línea 12.

APLAZAN ELECCIÓN

Por la libre hacia el Estado de México S epa la Bola pero mien tras Morena ha decidi do que su abanderada por la gubernatura del Estado de México, por segunda ocasión, sea Delfina Gómez, ex titu lar de la Secretaría de Educación Públi ca, el PAN, PRI y PRD han dado muestras de lentitud. Morena se le adelantó a la oposición con Gómez, y al nombrarla Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, evitó caer en actos anticipados de campaña. Y en tanto la alianza Va por México no se define, cada partido que la integra tiene sus propias propuestas, sin coor dinación.Mientras que el PAN le dio madrugue te a sus aliancistas PRI y PRD, presen tando su propuesta; el PRD propondrá en la boleta a Omar Ortega, con cargos que se inventaron de último momento, para no violar la ley electoral. El PRI pretende competir con la ima gen de una mujer: Alejandra del Moral, actual Secretaria de Desarrollo Social en el Edomex, contra Delfina Gómez, para mostrar a su electorado que las mujeres tienen peso para gobernar. Y la alianza asegura que sus encues tas internas señalan que hay mucha si militud con las posibilidades de Morena para gobernar el Estado de México. Aún cuando priista de viejo cuño, como el diputado Rubén Moreira, ha rechazado que la alianza está fractu rada, la decisión de los que mueven los hilos de los partidos PRI, PAN y PRD, señalan todo lo contrario, dando muestra de que sus candidatos son la pieza clave para obtener el triunfo en la entidad mexiquense. Destaca la inacción del actual gobernador Alfredo del Mazo, quien al igual que sus homólogos, Alejandro Murat, de Oaxaca, y Omar Fayad, de Hidalgo, han sacado las manos, no por cuestiones democráticas, sino para generar las condiciones de avance del partido guinda.

Todo parece indicar que quien lleva rá la peor partida en el próximo proceso es el PRI ya que su peor lastre ha sido la inseguridad, que ni del Mazo, ni nin gún otro gobernador han podido meter en Incluso,cintura. la entidad mexiquense ha si do tan porosa que grupos criminales son señalados por el Gabinete de Seguridad Nacional de haberse asentado cómoda mente, en dicho estado conformado por 125 municipios. Ante ese panorama, Alfredo de Mazo y su equipo de colaboradores, incluido el Secretario de Seguridad, Rodrigo Sigfrid Martínez-Celis, se han visto re basados y sin capacidad de respuesta para atender el delicado problema de la inseguridad. Y Sepa la Bola… pero ya lo había se ñalado este espacio, que el asegurar por parte de la Fiscalía General de Jus ticia de la Ciudad de México, que una persona pertenece a una organización criminal sin que haya sido sentencia do, era una violación de los derechos humanos.Yjustoun juez otorgó a Luis “V” una suspensión provisional contra el acto de ser llamado como integrante de un Cártel, por parte de la Fiscalía capitalina. Primer round a favor del cumplimiento de la leyes en la Ciudad.

•A la celebración de los 50 años de la construcción del edificio de la alcaldía Cuauhtémoc, encabezado por la alcaldesa Sandra Cuevas, no asistieron las y los alcaldes agrupados en la UNA CDMX, que tradicionalmente le acompañaban en sus actividades. A esa celebración tampoco llegó ninguno de los presidentes del PAN, PRD o PRI que le venían respaldando, esto a pesar de que se decía que acudirían al evento. La ausencia coincidió con la aprobación del Congreso de la Ciudad de solicitar su comparecencia. Y aunque la acompañaron algunas senadoras, legisladores, concejalas y concejales, parece que el poder de convocatoria ya no es el mismo.

10. ContraRéplica Viernes 12 de agosto de 2022. Ciudad contrareplica.mx

•La elección en Morena CDMX prevista para este fin de semana para nombrar a la dirigencia estatal sería aplazada hasta nuevo aviso, debido al gran número de impugnaciones que se han presentado. Es por ello que la dirigencia Nacional de ese partido, ni siquiera ha dado a conocer los nombres de las y los 240 Congresistas y se dice que podrían ser eliminadas personas que ganaron un espacio, ya que se habría detectado que militan en otros partidos, específicamente en los distritos 9 y 15 entre otros. Eso abriría la posibilidad para que las y los siguientes en las listas obtuvieran el asiento en el Consejo Estatal. Por lo pronto Sebastián Ramírez y Bertha Luján, son los únicos aspirantes que abiertamente han manifestado su intención de competir por la presidencia.

•Periodista Exservidora pública con conocimientos en Ciudad, temas de Seguridad, Electoral, Transparencia, Protección de Datos Personales y Derechos Humanos

Línea 13

ACTIVO

Se requie re nuevauna Cuartoscuromiento.hundisufrióesaterrenoadebidomentaciónciqueeldezonauncimentación debido a que el terreno de esa zona sufrió un hundimiento, ya que se perciben pilas al descubierto. “La Terminal 2 tiene un problema porque esa zona tiene hundimientos, la Terminal 2 está emergiendo y se está hundiendo y comprimiendo las arcillas y se está hundiendo el piso. Hay una parte donde ya las pilas es tán al descubierto tiene que hacerse una nueva regimentación de toda la terminal”, afirmó Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa. La mandataria capitalina explicó que luego de una re unión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Ejecutivo Federal le solicitó a la Ciudad de México hacerse responsable de los trabajos. Por lo que la remodelación y restruc turación estará a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) con un presu puesto de cerca de 600 millones de pesos.

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA P revio al anuncio del Ban co de México (Banxico) de una subida de 75 puntos básicos a la tasa clave de interés, el peso mexicano y la bolsa se fortalecieron. De acuerdo con analistas, la atención de los participantes estará puesta en los comentarios de la entidad sobre el rumbo de los precios al consumidor y la economía, en busca de pistas sobre sus próximos movimientos. El peso cotizó en 20.0254 por dólar casi al final de los negocios de ayer, con una apreciación del 0.95% frente al pre cio de referencia del martes, ligando tres sesiones seguidas de ganancias. Previamente, la divisa se fortaleció 1.48% a 19.9186 unidades, su mejor nivel desde finales de junio. En la mañana del miércoles, los mer cados recibieron un impulso debido a un La divisa Cuartoscurodenegociosfinalcasipor20.0254cotizónacionalendólaraldelosayer.

Prevé que la remodelación de la obra tendrá una duración de 14 meses “Se está terminando el estudio y en su momento ya lo presentaremos, exac tamente cómo será esta cimentación y que características tiene y cómo se va a desarrollar la obra y los riesgos de la Terminal 2”, sostuvo. Adelantó que ya hay un primer pre estudio, sin embargo, no está el proyecto ejecutivo como tal, por lo que se deter minará el monto exacto de las obras. informe de la inflación estadounidense que mostró señales de desaceleración, haciendo prever que la Reserva Federal subirá las tasas de interés a un ritmo más lento de lo proyectado. Mientras que la inflación en México, aceleró en julio más de los esperado y alcanzó un nuevo máximo en las de 21 Deaños.acuerdo con el Nacional de Pre

Viernes 12 de agosto de 2022. ContraRéplica. 11

OBRAS DE LA TERMINAL 2 DEL AICM COSTARÁN 600 MDP: SHEINBAUM

Banxico anuncia alza de 75 pts básicos a la tasa clave de interés

La jefa de gobierno de la Ciudad de Mé xico, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que las obras de la Terminal 2 del Ae ropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrán un costo de 600 millones de Sheinbaumpesos.Pardo prevé que la remo delación de la obra tendrá una duración de 14 meses, ya que necesita una nueva cios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 8.15% a tasa interanual, un nivel no visto desde diciembre de 2000, de acuer do con cifras divulgadas el martes por el instituto de estadística, INEGI.

EL PESO MEXICANO y la Bolsa ganan terreno, previo al comunicado del Banco de México

POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx

ALEJANDRA DEL Moral, aspirante priis ta a gobernar la máxima silla del Estado de México, encabeza una ruta de inmo ralidad, porque ha utilizado recursos, que quizá vienen de las arcas públicas de la entidad que gobierna Alfredo del Mazo. La joven política, que es la prefe rida del mandatario mexiquense, inició hace dos meses una pre campaña elec toral oficiosa, con grandes espectacula res en dicha entidad, y con la aparición en portadas de revistas, cuyo costo no ha dicho cómo ha sido financiado o como dijo Chico Che: "quién pompó"…

DELFINA GOMEZ, la favorita del pre sidente Andrés Manuel López Obrador para dirigir los destinos de la entidad mexiquense, arrancó su postulación con muchos cuestionamientos, entre los que destacan, además de la impugnada encuesta de Morena, las acusaciones por violaciones a leyes electorales y su reprobado desempeño como secretaria de Educación Pública, dependencia a la que dejó debilitada y sin rumbo fijo. Varios organismos de la sociedad civil como Educación Con Rumbo (ECR) la acusan de haber usado su cargo como trampolín para buscar un puesto de elec ción popular, anteponiendo sus intere ses personales y políticos, mientras que muchos morenistas no dejan de espetar que la decisión no fue la más acertada.

Réditos e inflación al alza, binomio asfixiante para familias

12. ContraRéplica. Viernes 12 de agosto de 2022. contrareplica.mx Activo

•Periodista y Analista financiero.

¿De verdad la inflación llegó a su techo?

EL CAMINO ES LARGO Las expectativas de los consumidores estadounidenses sobre dónde estará la inflación dentro de uno y tres años cayeron en julio, de acuerdo con una encuesta de la Reserva Federal de Nue va York publicada en la semana, lo que muestra indicios de que las autoridades de la Fed están ganando la batalla para mantener bien anclado el panorama de aumento de precios. En plena batalla del banco central para contener una galo panteAsí,inflación.elpromedio de las expectativas sobre dónde estará la inflación en un año bajó 0.6 puntos porcentuales a 6.2% y a tres años descendió 0.4 puntos por centuales a 3.2%, los niveles más bajos desde febrero de este año y abril del año pasado, respectivamente. Las expectativas de inflación son un indicador clave que las autoridades de la Fed observan de cerca, en un momento en que aumentan agresivamente las ta sas de interés para contener las presio nes de los precios que se encuentran en máximos de cuatro décadas. La Fed ha subido su tasa de política monetaria en 225 puntos básicos desde marzo, ya que busca que la inflación re grese a su meta del 2%. Este último dato es esencial, combi nado con otros registrados arriba nos muestra un panorama más integral de dónde estamos y para dónde vamos. Si para dentro de un año la infla ción promedio rondará niveles de 6.2%, eso significa que estará poco más de 4 puntos arriba del objetivo de la Fed; además, para dentro de tres años, es decir alrededor de 2025, la tasa de in flación rondará un promedio de 3.2%, todavía arriba del 2% que tiene como objetivo la Fed. Es claro, hay dos evidencias de los datos anteriores, contundentes y que nos muestran lo que falta por avanzar. La primera evidencia es que la infla ción alta será de largo plazo, una cifra que es más de 4 puntos superior al ob jetivo, no es de ninguna manera un dato positivo, quizás es alentador porque re sulta inferior al de otras mediciones en los que las expectativas eran mayores, pero no es positiva. La segunda evidencia nos dice que las tasas de interés permanecerán altas por mucho tiempo, cuando menos el año que viene y probablemente gran parte de 2024. Pero no olvidemos que todo esto es expectativa; pueden suceder cosas positivas que mejoren el panorama de un momento al otro, y también situa ciones negativas que deterioren más el panorama."Lainflación sigue siendo muy, muy alta. Hay mucho trabajo para la Reserva Federal para seguir subiendo los tipos de interés", señalaban este jueves opera dores en la bolsa de Nueva York, un día después del dato que puso de fiesta a los mercados, ojalá no venga una fuerte resaca porque el camino es largo, hay mucho por andar.

GEOECONOMÍA SANDOVALANTONIO Un dato favorable en julio, en Estados Unidos, desató una especie de júbilo en los mercados, pero hay dudas al respecto EL LDATO a inflación interanual de Es tados Unidos bajó al 8.5% en julio en gran parte pro ducto de la caída de los pre cios del gas y la energía, lo que hace creer que los pre cios sigan descendiendo. El índice de precios al consumidor global del mes quedó en cero, ya que balanceó los costos de los alimentos, los combus tibles y el resto de los productos. Los economistas esperaban que la inflación bajara del 9.1% registrado en junio. Pero los precios de la gasolina, el gasóleo y otros servicios públicos caye ron constantemente en julio, ofreciendo un alivio muy necesario a pesar de los continuos costos elevados de los alqui leres, los comestibles y otros.

C ON LA decisión de Banco de México por aumentar en 75 puntos base su tasa de interés de referencia, para dejarla en 8.75%, queda demostrado que la lucha contra la infla ción continúa y, hasta ahora, son vanos los esfuerzos del gobierno de la 4T y su Paquete Contra la Inflación y la Cares tía (PACIC) para detener el brutal incre mento de precios en bienes y servicios. La inflación anualizada al cierre de julio pasado alcanzó el 8.15%, presio nada por las alzas en el conjunto de alimentos procesados y no procesados (agropecuarios).Dehecho,lainflación alimentaria se ha duplicado en el sexenio y se ubicó en 32%, lo que significa que el aumen to en los precios impedirá que más personas compren los necesario para comer y se vuelva cotidiana la escasez de productos de la canasta básica en las mesas familiares. PUNTOS Y LÍNEAS JULIO FUE el sexto mes consecutivo en registrar salida de capitales ex tranjeros en los mercados de deuda soberana mexicana. La fuga de dine ro se aceleró a su mayor nivel en 12 meses, y los inversionistas vendieron o se deshicieron de cetes, udibonos y bondes por 56 mil 056 millones de pe sos (-3.53% mensual), la mayor salida desde julio de 2021…

EL PRECIO de las viviendas con crédito hipotecario aumentó 8% en el segundo trimestre del año, y en el acumulado se mestral la variación fue de 7.9%. De acuer do con el índice SHF, al cierre de junio de 2022, a nivel nacional, el precio promedio de una vivienda fue de 1 millón 502 mil pe sos y el precio mediano de 881 mil pesos…

PRISMA EMPRESARIAL LEDESMAFLORESGERARDO

•Periodista Director de gfloresl13@yahoo.com.mxRedFinancieraMX

Viernes 12 de agosto de 2022. ContraRéplica. 13

AFPCASAINSPECCIÓNEUDESECRETARIOJUSTICIADEAPROBÓLAENDETRUMP

El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo este jue ves que “aprobó personalmente” el alla namiento en la casa de Donald Trump y condenó los “ataques infundados” al FBI tras esta acción sin precedentes contra un Garland,expresidente.quien también es fiscal general, no explicó el motivo del alla namiento, pero hizo hincapié en que existe una “causa probable” y que pidió a un tribunal que haga públicos los do cumentos del caso. “Aprobé personalmente la decisión de pedir una orden de allanamiento en este asunto”, declaró a la prensa. “El de partamento no toma una decisión así a laElligera”.registro realizado por el FBI esta semana en la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, desató una tormen ta política en un país ya muy dividido y se produce cuando Trump sopesa una nueva candidatura a la Casa Blanca. Personalidades republicanas brin daron su apoyo al expresidente, quien no se encontraba en el lugar cuando se produjo el allanamiento.

El exvicepresidente de Trump, Mike Pence, un posible rival en 2024, expresó su “profunda preocupación”. Garland criticó los “ataques infunda dos a la profesionalidad de los agentes y fiscales del FBI y del Departamento de DesdeJusticia”.que dejó el cargo, Trump ha conservado influencia sobre el Partido Republicano, y continúa diciendo, sin pruebas, que ganó las presidencia.

GLOBAL

Situación en central nuclear de Zaporiyia es “grave”, indica OIEA

LLAMAN A RUSOS y ucranianos a permitir que expertos evalúen la planta AFP L a situación en la central nuclear de Zaporiyia en Ucrania es “grave”, advirtió este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Ra fael Grossi, tras los últimos bombardeos de los que rusos y ucranianos se culpan mutuamente.“Reiteroque la situación es seria, grave”, dijo Grossi, llamando a rusos y ucranianos a que permitan el ingreso de un equipo de expertos de la OIEA “lo antes posible” para evaluar la situación de la mayor central nuclear de Europa, ocupada por las fuerzas militares rusas desde principios de marzo. La visita debe ser coordinada tanto con Moscú como con Kiev, que tiene que autorizar el acceso a ella, lo que di ficulta su puesta en marcha, reconoció al dirigirse por videoconferencia a los 15 miembros del Consejo de Seguridad reunidos de urgencia por China, que lo preside este mes, tras los bombardeos de los últimos días. Dispuesto a liderar personalmente la misión de expertos de la OIEA, Grossi pretende “evaluar” el daño físico sufri do en las instalaciones, “determinar” si los sistemas de seguridad y protección están funcionando, así como las condi ciones de trabajo del personal, lo que Merrick Garland indicó que aprobó personalmente el cateo del FBI. AFP permitirá poner en marcha “salvaguar das urgentes” para verificar el estado de los reactores y los inventarios de mate rialEstanuclear.misión, reiteró, se “necesita ur gentemente” tras el deterioro “rápido” de la situación en Zaporiyia y en otras centrales nucleares de Ucrania. Rusia y Ucrania se acusaron este jueves mutuamente de haber realizado nuevos bombardeos en el área.

La mayor nuclearcentral de Europa AFPmarzo.desderusasporocupadaestáfuerzas Las autoridades han rescatado a más de 2 mil migrantes. Foto ilustrativa. AFP

HALLAN EN EU CASI 200 CASAS DE SEGURIDAD PARA ESCONDER MIGRANTES tado el “rescate o la detención” de más de dos mil 126 migrantes. Uno de los últimos operativos fue el del pasado 5 de agosto, donde se liberaron a diferentes migrantes que llegan buscando el llamado “Sueño Americano”.Losagentes fronterizos “continua rán rescatando a los migrantes de las tácticas inmisericordes de las organi zaciones criminales transnacionales”, informó la CBP Gloria Chávez. Cabe destacar que el pasado 8 de agosto, los agentes de la Patrulla de Fronteras en Ysleta (Texas) localizaron una casa que servía para esconder a 11 migrantes.Losindocumentados, que se en contraban en el inmueble, provenían: 5 de Guatemala; 4 de México; y 2 de El Salvador. Asimismo, un migrante de nacionalidad mexicana fue dete nido por ser sospechoso de trasladar a las“Otropersonas.individuo, mexicano, fue dete nido allí y será procesado por albergar migrantes“, se lee en el reporte del CBP. Además, se encontró un rifle AR-15 y una pequeña cantidad de marihua na. Luego del rescate, los indocumen tados “recibieron exámenes médicos y fueron evaluados”. AGENCIAS EN LO QUE VA DEL AÑO, las autorida des fronterizas de Estados Unidos han localizado 196 casas de seguri dad que sirven para esconder a dece nas de migrantes. Lo anterior, se da luego de que la policía fronteriza de Texas localizará dos inmuebles que son utilizados para estos mismos fines, informó la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP). “El alto número de casas de seguridad descubiertas hasta la fecha en nuestros sectores de El Paso, Texas, y Nuevo México es alarmante”, afirmó Gloria Chávez, jefa de CBP en esta zona. De acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, el hallazgo de los es condites también ha dado como resul

El funcionario condenó los ataques infundados contra el FBI tras allanar el inmueble

“Enfrentamos un momento que superaremos con la ayuda internacional"

Reconoció la solidaridad de México, Venezuela y otras naciones ante las ex-plosiones provocadas por un rayo en una terminal de combustibles en Cuba MARCOS RODRÍGUEZ COSTA EMBAJADOR DE CUBA EN MÉXICO

POR JOHNNY LA MONT nacion@contrareplica.mx

14. ContraRéplica. Viernes 12 de agosto de 2022. contrareplica.mx Global

ENTREVISTA

VALIJA DIPLOMÁTICA

Especial nos para acabar con este terrible in cendio. Otro país que destaca por su respaldo es Venezuela con importantes equipos. Si bien este es un momento triste, también tenemos la esperanza de recuperarnos para de nueva cuenta salir adelante. ¿Qué hay respecto al encuentro del presidente Miguel Díaz Canel con los integrantes de Sedena, Marina y bomberos mexicanos? Su acción fue relevante por lo que el propio presidente Díaz Canel se reunió con los directivos de la Armada Mexica na, bomberos mexicanos que estaban ahí para coordinar acciones. Yo diría que desde que llegaron las fuerzas mexicanas y venezolanas, se convirtie ron en parte del equipo de dirección técnica, considerando su experiencia como la de los hermanos mexicanos y venezolanos en este tipo de incendios, que además es una cosa sin preceden te para el pueblo cubano. Nosotros no teníamos idea de cómo enfrentarlo porque nunca nos enfrentamos a si niestros de esta magnitud. Por tanto, están presentes y están participando directamente al lado del pueblo cubano en la solución de esta tragedia. ¿Algún mensaje para las autoridades de Sedena y Marina que apoyan a Cuba a partir de los momentos críticos de las explosiones en Matanzas? Agradezco al gobierno de México y los esfuerzos de las secretarías de Defensa y Marina por su solidaridad que mani fiesta una relación de hermandad entre nuestros pueblos y les reitero la eterna amistad de nuestra nación. ¿Qué hay respecto a la ayuda internacional? No se puede dejar de mencionar la ayuda internacional recibida por par te de nuestros amigos. En primer lu gar, tengo que mencionar la mexicana, que no solamente se vio reflejada en la a prontitud con que se logró lo cual fue destacado por nuestro presidente. La expedita respuesta por parte de Pe mex, la Marina, Sedena, con expertos y bomberos mexicanos que hoy están codo a codo con sus similares cuba estamos en un momento, si pudiéramos decir más favorable al ceder el fuego pa ra que no se extienda a otro grupo de tanques que puede ser más importan te. Creo que hay que destacar el papel del pueblo cubano nuestro cuerpo de bomberos, y el desempeñado por el pre sidente Díaz-Canel, quién permanece desde el mismo momento del incendio el viernes en la tarde noche y no se mo vió junto al Primer Ministro como los de Transporte, Energía además de to dos los directivos presentes.

E l Primer Secretario del Co mité Central del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, junto con el Primer Ministro Ma nuel Marrero Cruz visitaron los lesiona dos en el hospital provincial Faustino Pérez de Matanzas luego de los explo siones registradas por el impacto de un rayo en la terminal que almacenaba grandes cantidades de combustibles. Inmerso en esa tragedia el Embajador de Cuba ante México Marcos Rodríguez Costa reconoció la solidaridad de los gobiernos de México, Venezuela y otras naciones durante este momento crítico y particularmente a los miembros del ejército y marina armada de México que participan en apoyo a las tareas ¿Qué resume a ContraRéplica acerca de los eventos registrados en el poblado de Matanzas a partir del viernes por la noche hasta nuestros días y sobre la ayuda por parte de otros países en momentos de la tragedia. Dejo una connotación en Cuba y el mundo pues se trata de una terminal donde se almacenan grandes cantida des de combustible de diferentes tipos petróleo crudo, combustible, gasolina producidos por el impacto de un rayo en medio de una tormenta que explo tó e incendió uno y eso desafortuna damente se extendió rápidamente a cuatro de los tanques fundamentales de 50.000 metros cúbicos de combus tible, o sea, un lugar muy importante para Cuba lo cual dejó un gran dolor en nuestro país . ¿Cómo se recupera la población afectada por la magnitud de las explosiones? Como se ha dicho por los medios, se re gistró una cantidad de alrededor de 130 personas lesionadas, la cual afortuna damente la mayoría fueron heridas le ves y ya fue dada de alta en su casa. Pero tenemos el dolor todavía de que hay un grupo de personas desaparecidas y que hay que buscarlas . Yo creo también que

fue vendido al Miedz Legnica por 2 mdd. Especial •Raúl Jiménez al Atlético de Ma drid por 12 mdd (240 mdp) | 2014 •Miguel Layún al Watford por 3 mdd (60 mdp) | 2015 •Omar Govea al FC Porto por 2 mdd (40 mdp) | 2019 •Guido Rodríguez al Real Betis por 4 mdd (80 mdp) | 2020 •Edson Álvarez al AFC Ajax por 7.5 mdd (150 mdp) | 2019 •Matheus Uribe al FC Porto por 5 mdd (100 mdp) | 2019 •Agustín Marchesín al FC Porto por 8 mdd (160 mdp) | 2019 •Diego Lainez al Real Betis por 15 mdd (300 mdp) | 2019 •Jorge Sánchez al AFC ajax por 7 mdd (140 mdp) | 2022 •Santiago Naveda al Miedz Legni ca por 2 mdd (40 mdp) | 2022 En total, el cuadro de Coapa ha recibido aproximadamente 70 millones de dólares, poco más de mil 400 millones de pesos.

Con la salida en calidad de prés tamo de Santiago Naveda al Miedz Legnica de Polonia, el Club Améri ca se consolidó como el mejor en exportador de jugadores de la Liga MX al fútbol europeo, ya sea con sus canteranos o futbolistas extranjeros. En la última década, las Águilas han enviado al fútbol del Viejo Con tinente a 11 futbolistas, de los cuales ocho son mexicanos. Todo comenzó en 2013 cuando Diego Reyes fue transferido al FC Porto. Un año después, en el verano de 2014, Raúl Jiménez hizo las ma letas rumbo a España para enrolarse en el Atlético de Madrid.

totalmente gratuito, así lo informó la liga a través de las redes sociales. Pa ra las personas que se encuentran a distancia, el espectáculo de J Balvin podrá disfrutarlo a través de la vía streaming en la página oficial de la NFL y en su aplicación. Por su parte, J Balvin expresó su sentir después de que la NF diera a conocer su participación en la aper tura de la temporada que comenza rá el próximo mes de septiembre. “Sentí el increíble fanatismo de la NFL durante el medio tiempo del Super Bowl en Miami en 2020. Ese año cerramos las cosas con un gran partido y una gran fiesta. Esta tem porada, para arrancar, estamos cele brando aún más fuerte y haciendo más ruido”, dijo el cantante a través de las redes sociales. Con esto J Balvin se suma a los latinos que participan en los espec táculos que ofrece la NFL como en 2020 cuando participó al lado de otros artistas reconocidos como Jennifer López, Shakira, Bad Bunny y Emme Muñiz.

AMÉRICASantiagoNaveda

El show de J Balvin empezará a las 15:00 horas y será gratuito Especial LANDEROSVÍCTOR

“La tieneNacionalSelecciónfemeninahistoria”

SANTIAGO

UN MÁSCANTERANOEUROPA

El mediocampista será el octavo jugador mexicano que el club ha enviado al extranjero NAVEDA A POLONIA, UNA EXPORTACIÓN MÁS DEL

POR DANIEL MONTES DE OCA nacion@contrareplica.mx

DEPORTES Viernes 12 de agosto de 2022 ContraRéplica. 15

El debut del jugador Santiago Na veda con el equipo del América se produjo el 9 de enero de 2021, du rante la jornada 1 del torneo Guar d1anes de ese año ante el Atlético de San Luis, bajo el mando de San tiagoConSolari.el“Indiecito”, el mediocam pista defensivo se convirtió en uno de los jugadores más utilizados.

J BALVIN ABRIRÁ CONCIERTO KICKOFF 2022 DE LA NFL SERÁ LA ESTRELLA emblema del evento el próximo 8 de septiembre POR ÓSCAR REYES nacion@contrareplica.mx L a NFL anunció este jueves que, el cantante colombiano, J Balvin será la estrella emblema para abrir el concierto NFL Kickoff 2022 durante la NFL Kickoff Experience, el próximo 8 de Esteseptiembre.eventoserá presentado por Verizon en Alamitos Beach, Long Beach, por lo que el sudamericano será quien abra la temporada de la NFL, ya que posteriormente se dis putará el juego entre los Buffalo Bills y Los Angeles Rams, en el Estadio SoFi. De acuerdo con el itinerario, el evento comenzará a las 15:00 horas; sin embargo, el show de J Balvin dará inicio a las 19:00 horas. A diferencia de otros eventos de la NFL, este será L a selección femenina de fútbol de México ha sido considerada como una de las mejores selecciones de la Concacaf en esta catego ría. Calificó a la Copa del Mundo de Estados Unidos 1999, Alemania 2011 y a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. En los setenta, el equipo adquirió mucha popularidad ya que México finalizó en el tercer lugar en la Copa Mundial de Italia 1970; un torneo no oficial. Para 1971, México fue sede de la segunda edición de la Copa Mundial femenina de fútbol ganándole 3 a 1 a Argentina; 4 a 0 a Inglaterra y 2 a 1 a Italia. Por tal motivo se accedió a la final que se jugó el 5 de sep tiembre en el Estadio Azteca, en donde perdió frente a Dinamarca 3-0. Un estimado de 110,000 personas asistieron a ese parti do. Después del fenómeno que implicó ese campeonato, se creó la polémica acerca de estructurar un sistema de fútbol para mujeres, la presión social y cultural, impi dió este hecho por la idiosincrasia que el fútbol no era paraEnmujeres.1999,México llegó a la justa mundialista. En su pri mera participación quedó ubicado en el Grupo B, donde enfrentó a potencias como Brasil, Alemania e Italia. Fue goleado en su debut ante Brasil, 7-1; el primer gol mexica no en mundiales femeniles, lo realizó Maribel Domínguez, después de eso recibió 6 goles ante Alemania y cayó 0-2 ante Italia, llevándose la marca de 1 gol a favor ante 15 golesTrasrecibidos.sersegundas en el preolímpíco de la CONCACAF, México calificó por primera vez a una competición de fútbol femenil de Juegos Olímpicos, en Atenas 2004. Fue ubicado en el Grupo F, junto a Alemania y China, donde inicia su participación en el segundo partido. Empató a 1 ante China, y aunque perdió ante Alemania (2-0), su derrota no fue tan holgada como la propinada por las Alemanas a China (8-0), lo que le permitió a las mexi canas hacerse del segundo puesto del grupo, y dejar eliminadas a las asiáticas. Sin embargo en cuartos de final, fueron goleadas por Brasil 5-0, y quedaron fuera de la justa olímpica. Esta ha sido la única participación de la Selección Mexicana en un Torneo de Fútbol Femenil Olímpico. La incorporación de Mónica Vergara como estratega de la Selección Mexicana Femenil, traía cómo compromiso el calificar a la Copa del Mundo de 2023 y meter a México dentro de las mejores 8 selecciones. México quedó ubicado en el fondo de su grupo con cero unidades. El balance de resultados arrojan tres de rrotas consecutivas. El descalabro más contundente en la última época del fútbol mexicano femenil. ¡Nos leemos el viernes! EN LA LÍNEA…

JUGADORES EXPORTADOS POR EL AMÉRICA •Diego Reyes al FC Porto por 6 mdd (120 mdp) | 2013

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.