Contra Réplica a 15 de agosto del 2022

Page 1

LAURA VELÁZQUEZ ALZÚA Coordinadora de PC No los vamos a abandonar, ni a los familiares ni a los mi neros atrapados…”

de 2022. EJEMPLAR

LA ERA DE “LA GRAN ESTANFLACIÓN” / POR ANTONIO SANDOVAL P. 13

www.contrareplica.mx ContraReplica

POR ÓSCAR REYES FLORES SACMEX INFORMÓ que las alcaldías son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza. Pág. 10

LÓPEZ “TRAJOOBRADORLALLUVIA A NL”

TrasfortalecerMorenaviolencia,pideGN

Guanajuato, Jalisco, Chihuahua, Michoacán y BC fueron escenario de actos de violencia y “terror” del crimen POR ÓSCAR REYES FLORES Y URIEL VALDÉS

Resalta “el extraordinario esfuerzo” que las Fuerzas Armadas están llevando a cabo para defender la paz en el país

El llamado empata con el rechazo de la oposición al plan de AMLO de que la Guardia Nacional pase a control de Sedena. Pág. 5

Año 03/ Lunes 15 de

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓNNo. 1008/ agosto GRATUITO

DE SEGURIDAD NACIONAL. En NL, AMLO anunció la construcción del Acueducto El Cuchillo ll, que llevará agua a Monterrey y frenará la crisis de abasto. Para dar celeridad a la obra, la declaró de seguridad nacional. El gober nador Samuel García agradeció el apoyo del mandatario y, ante la coincidencia de lluvias en el estado, le pidió visitar NL más “seguido porque usted trae lluvia aquí a nuestra tierra”. Por Elia Cruz Calleja. Cuartoscuro. Pág. 4 Familiares desesperados; ven lenti tud en labores de rescate. AFP

julio, se registraron flujos acelerados de salida de capitales extranjeros por un total de 56 mil 056 mdp, cifra que significó su mayor nivel en 12 meses. Pág. 12

Los niveles de agua de los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete se incrementaron hasta alcanzar más de 12 metros; autoridades ya rediseñan estrategia para evitar que sigan aumentando. Pág. 7

PAN ACUSA A MORENA, PERO COPIA ACTOS EN EDOMEX P. 6

DIARIO

6

CAPITALESCONCONSECUTIVOSMESESFUGADEPORGERARDOFLORESALCIERREDE

INICIA HOY EN CDMX RECORTE DE AGUA EN 12 ALCALDÍAS CONAGUA Comisión Nacional del Agua La reducción representa 2.4% del suministro promedio dia rio total que recibe la ZMVM".

INUNDACIÓNMINARESCATEREDISEÑANENPOR

MANCERA PRDDEAUREOLES,YCARTASLA“BARAJA”DEPARA2024P.3

•La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que durante esta semana se dará a conocer el Plan Integral de Abastecimiento de Agua Potable para la Zona Metropolitana del Valle de México. Debido a la reducción de abasto de agua en la capital mexicana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que se sumará al proyecto del Gobierno local. Sheinbaum Pardo explicó que, desde ya casi tres años, su administración y las autoridades de Conagua y el Estado de México se reúnen al menos cada 15 días.

contrareplica.mx2. ContraRéplica Lunes 15 de agosto de 2022. Nación

•Ignacio Mier Velazco, Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, rechazó que Sergio Gutiérrez Luna pretenda reelegirse como Presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro. "Yo siempre he honrado mi palabra, el grupo parlamentario también, son rumores, eso es falso. Ahora, la determinación y quién va a ser el próximo presidente de la Mesa Directiva, hombre o mujer, se va a definir, pero le corresponde el Partido Acción Nacional", detalló. Agregó que hay una ley que regula el actuar de la Mesa Directiva y de su Presidente.

•Este martes 16 inicia el Foro Internacional de Voto Electrónico en el INE, convocado por la Comisión de Organización Electoral, que Preside la Consejera Carla Humphrey, activista e impulsora del tema de la modernización y el gasto eficiente de los procesos electorales desde hace muchos años. Es un evento único en su tipo, que va de mañana al viernes 19. Según la programación visible en el sitio del INE, contará, a lo largo de 9 mesas, con la exposición y reflexiones de cerca de 30 expertos y académicos nacionales e internacionales, directivos actuales o anteriores de autoridades que ya usan el voto electrónico de Panamá, Argentina, Colombia, India, Estonia, Estados Unidos, Brasil, Perú, Venezuela y Paraguay. Así mismo, representantes de los 7 partidos políticos nacionales, legisladores y legisladoras de ambas cámaras del Congreso de la Unión, además de presidentes y presidentas de los OPLES de Campeche, Coahuila, Jalisco, CDMX y Yucatán. Es un evento relevante en materia electoral, sin duda. Habrá que seguirlo en el sitio del instituto: foro-voto-electronico/https://www.ine.mx/

SHEINBAUM, UN PASO DELANTE DE LA SEQUÍA

A15 días de que el par tido guinda, Morena, llevó a cabo el pro ceso de renovación de su Congreso Na cional, los conflictos que se vivieron en la jornada electoral no alcanzaron la es pectacularidad ni cumplieron con la expectativa que esperaba la oposición conservadora a la 4T. En su momento, muchos denun ciaron que la jornada estuvo rodeada de viejas prácticas, pues se acusaron acarreos y hasta compra de volunta des. Para nadie resulta extraño este tipo de señalamientos que se lanzan entre sí adversarios internos de cada instituto político; esto solo sucede en los partidos que buscan perfeccionar su democratización interna, el PRD lo intentó sin éxito, el PRI siempre simuló hacerlo y el PAN, ni una ni otra cosa.

deConsolidaciónMorena

SERRANOHÉCTOR CORTÉS

Tiraditos

SERGIO GUTIÉRREZ NO QUIERE REELEGIRSE EN PRESIDENCIA

Algunas de las denuncias que se hi cieron sobre el proceso quedaron en el ámbito mediático, ya que su motiva ción solo era generar dudas. Es común que en la lucha interna para buscar es pacios y posiciones partidistas, cuando esta suele ser democrática, se observen este tipo de conflictos a lo largo de una jornada de elección interna, como la que vivió RecordemosMorena.las pugnas internas en el PRI, en el que ex gobernadores y militantes de renombre hoy se ma nifiestan públicamente en contra de su presidente nacional, Alejandro Mo reno “Alito”; del PRD ni hablar, siem pre envuelto en conflictos internos; pero hasta el Partido Acción Nacional tuvo contiendas al interior y las sigue teniendo a la hora de definir quiénes habrán de encabezar una u otra pro puesta; es decir, ninguna fuerza política que busque democratización interna se escapa o escapará de los dimes, di retes, descalificaciones y demás, pero al final, esto también es parte de la de mocracia.Nadieesperaba que el proceso de renovación fuera un día de campo para Morena; sin embargo, es innegable, y no puede dejar de reconocerse, el es fuerzo de su dirigencia conducida por Mario Delgado, quien buscó que este fuera lo más civilizado posible; civili dad que es responsabilidad de todos los actores políticos y militantes de esa fuerza. Lo que se buscó con este acto democrático es que la toma de decisiones reúna el mayor número de simpatías de quienes militan o, inclu so, quienes simpatizan con ese partido político.Aúnno concluía la votación y ya se escuchaban las voces de algunos acto res políticos militantes de ese instituto que contaban historias de lo complejo que se estaba viviendo la jornada para elegir a los congresistas. Solo habría que recordar lo trascendente que es para Morena el pasado proceso, ya que en este se eligió a quienes serán consejeras y consejeros estatales y al mismo tiempo congresistas estatales y nacionales, es decir, conformarán el máximo órgano de dirección de ese partido político, esto explica la cruenta lucha que internamente se vivió y que, seguramente, se seguirá viviendo. Pues como dijera el clásico: “haiga sido como haiga sido”, Morena busca su requiere.queinstitucionalafianzamientomovimientopasarpartidista,consolidaciónaldeserunaltodopartido Lo importante es la evolución que, en materia democrática, vive ese par tido político. Ojalá no ocurra como en el pasado triunfo electoral que tuvo Morena, en el que pocos reconocieron a su dirigencia, y que hoy no solo se le reconozca para hacer reclamos. La victoria suele tener muchas madres, la derrota nació huérfana; las desca lificaciones continuarán y habrá que entender que provienen de los menos afortunados.

HUMPHREY AVANZA. FORO ELECTORAL INTERNACIONAL INDISPENSABLE

Claudia Bolaños como alcaldesa, se tuvieron divisiones que acabaron con la coalición. "En Villa de Reyes no se realizó la coalición, hubo una división espantosa, eso no es una alianza partidaria, esas son conveniencias políticas para defen der sus intereses personales", sostuvo.

• “Vamos a garantizar que no haya contratación de deuda pública”.

• Así lo afirmó el dirigente nacional de ese partido, Jesús Zambrano, quien en su visita a Michoacán, aseveró que su bancada cuenta con perso nalidades fuertes para contender en los comicios, de igual forma no puso en duda que la coalición oposi tora vaya con un candidato.

• Y para tal propósito, ya ha sostenido reuniones con los integrantes de las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, así como con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para ir perfilando la ruta de análisis de la propuesta que haga llegar el Gobierno de México respec to al presupuesto del próximo año.

Elizalde Diseño Editorial Érika Elías Cázares Cristopher Barrueta Reporteros: Claudia Bolaños Luis Benítez El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 Correo:nación@contrareplica55. mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Lunes 15 de agosto de 2022 No. 1008 / Año 03 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma. partido en el estado Araceli Martínez Acosta, dio a conocer que tres alcaldes más se sumarán al instituto político, esto luego de tomar protesta de la al caldesa de Villa de Reyes, como nueva militante del partido que encabeza. En rueda de prensa confirmó que el alcalde de Tierra Nueva, emanado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) es uno de los ediles municipales que también ha confirmado su próxima incorporación al Partido Verde, el res to los darán a conocer en los próximos días.

Fragmentos

DIRECTORIO Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web SantiagoFranciscoG. Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de InstitucionalesRelaciones José Pagés Reynaga Diseño:Coordinadores Eric Skinfill Guzmán Edición: Óscar A. Roa Serrano Nación: Ramsés Villalpando Ciudad: Ramsés Villalpando Activo: Óscar Reyes Global: Óscar Reyes Editores Óscar EvaMarinaRoaGuerraVanessaDíaz

TANTO EL COORDINADOR de la frac ción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, Miguel Án gel Mancera, como el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Co nejo, son las cartas que el sol azteca tiene como posibles candidatos a la presidencia.

contrareplica.mx Nación Lunes 15 de agosto de 2022. ContraRéplica. 3

• Durante su estancia en esa entidad, el líder perredista presenció el pri mer informe de gobierno de Alfonso Martínez, alcalde de Morelia. Por Óscar Reyes Flores Jesús Zambrano sostuvo las ventajas de ambos perredistas. ContraRéplica PROGRAMAS SOCIALES Y "POBREZA FRANCISCANA", PRIORIDADES: MIER • EL LÍDER PARLAMENTARIO de Mo rena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó que ya comenzaron los trabajos de revisión y análisis del paquete económico que se ejercerá el próximo año, y que tendrá como prioridades los programas sociales y la "pobreza franciscana".

• El perredista criticó la actual ad ministración del morenista Alfredo Ramírez Bedolla, quien fue electo en 2021 y que, desde que llegó al go bierno de Michoacán, comenzó una investigación en contra de Silvano Aureoles por presunta corrupción y aseguró que esto no es impedimen to para que el exmandatario pueda aspirar a la candidatura.

TRES ALCALDES MÁS SE SUMARÁN AL PVEM Luego de darle la bienvenida al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidenta municipal de Villa de Reyes, Erika Briones Pérez, la presidenta del

MANCERA Y •PRESIDENCIABLESAUREOLES,DELPRD

GALLARDO, PRESIDENCIABLE DEL PARTIDO VERDE: BRIONES

LA ALCALDESA ERIKA Briones se suma al Verde Ecologista en San Luis Potosí

El gobernador aseguró que su llegada al PVEM es para aportar. Especial

• “Vamos a seleccionar la candidatura que nos habrá de representar como coalición para la presidencia de la República”, señaló.

La ahora militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Erika Irazema Briones Pérez, afirmó que el goberna dor de San Luis Potosí (SLP), Ricar do Gallardo, tiene la posibilidad y oportunidad de ser el represente del Partido Verde en las futuras eleccio nes del mandatario Federal. Arduo trabajo se deberá hacer para estar en los reflectores nacionales. "Lo puede lograr, claro que sí, para eso creo que están sumando a personas importantes", mencionó. Agregó, "claro que tiene la opor tunidad siempre y cuando tenga los resultados que hasta ahora está dando".Cuestionada por su paso dentro del Partido de la Revolución Demo crática (PRD), consideró que fue un error toda vez que se dio en el 2021 con la alianza del partido del sol az teca con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo, en Villa de Reyes donde ella repitió

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx E n su gira de trabajo por Nuevo León, el presiden te Andrés Manuel López Obrador anunció la cons trucción del Acueducto ‘El Cuchillo II’ —que llevará agua a la zona metropolitana de Monte rrey—, el cual dijo tendrá el carácter de seguridad nacional, por lo que su construcción se hará rápido y sin “trá mites“Consideramosburocráticos”.que es de seguri dad nacional, de urgencia, por lo mis mo vamos a ahorrar mucho tiempo en muchos trámites burocráticos que son los que muchas veces retrasan las obras”, subrayó el mandatario federal luego de firmar el convenio de cons trucción con el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda. La obra del acueducto de ‘El Cuchi llo II’, que es parte del Plan de Apoyo Agua para Nuevo León, se proyecta que se licite a partir de la próxima se mana y se inicie la primera semana de septiembre y que dure alrededor de nueve meses la construcción, de ma nera que sea lo antes posible cuando esté abasteciendo alrededor de 5 mil litros por segundo a la zona metropo litana de Monterrey. El presidente explicó que el proce so de realización de la obra se acele rará, de tal manera que formarán una especie de comité dictaminador con el gobierno del estado para que la obra sea asignada a las empresas de inme diato, ello, detalló, se hará a través de que el gobierno federal por medio de la Comisión Nacional del Agua (Co nagua) tendrá el derecho a otorgar un voto a las empresas, al igual que el gobierno de Samuel García tendrá otro y un tercero por parte de Caintra, grupo empresarial de los industriales de Nuevo León, que con dos de los tres votos se procederá a la adjudicación

López Obrador y Samuel García firmaron el convenio de construcción. Cuartoscuro

EL PRESIDENTE INDICÓ que la construcción será rápida y sin “trámites burocráticos” para abastecer de agua a la zona metropolitana de Monterrey de la Esteobra.procedimiento, subrayó, se da rá tanto para la compra de tubos, que será la primera etapa, como para la construcción y posteriormente de la adquisición de las bombas. La obra de aproximadamente 100 kilómetros que se realizará por tramos de 10 kilómtros permitirá abastecer de agua al doble de lo que recibía antes, pasará de 5 mil litros por segundo a 10 mil litros, además de que “se garantizará que no vuelva a pasar lo que pasó en Monterrey y la zona metropolitana de que falta agua, pues garantizará el abasto durante los próximos ocho a 10 años”. Sostuvo que la inversión por 10 mil millones de pesos que requerirá la construcción del acueducto, 5 mil millones los pondrá el gobierno del estado, mientras que los otros 5 mil los aportará la Federación. El recur so aportado por su administración especificó que se trata de un fondo “encontrado”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de la República Se garantizará que no vuelva a pasar lo que pasó en Monterrey y la zona metropolitana de que falta agua, pues garantizará el abasto durante los próximos ocho a 10 años”

AMLO: ACUEDUCTO ‘EL CUCHILLO II’, OBRA DE SEGURIDAD NACIONAL

“PORQUEALSAMUELAGRADECEGARCÍAPRESIDENTE,ADEMÁSLLEGÓCONLLUVIA”PORELIACRUZCALLEJA nacion@contrareplica.mx El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, emanado del partido Movimiento Ciudadano, agradeció al presidente Andrés Ma nuel López Obrador el apoyo que ha dado al estado para resolver el desa basto de agua, por lo que lo invitó a ir más seguido, porque además dijo que “lleva lluvia”, ello en alusión a las pre cipitaciones que estaban ocurriendo en algunas zonas de la entidad. “Señor presidente bienvenido a Nuevo León, muy contento de reci birlo, además con lluvia. Ahorita está lloviendo en Santiago, Monte Morelos, Linares y en la tarde llega una depre sión. Así que venga más seguido por que usted trae lluvia aquí a nuestra tierra”, dijo el mandatario estatal al iniciar su participación en la firma del convenio de construcción del acueducto ‘El Cuchillo II’. Desde Monterrey el gobernador y el presidente signaron el compromiso de realizar la obra que beneficiará a toda la zona metropolitana regia en los próximos 10 años, obra que sostuvo García Sepúlveda estaba abandonada desde hace más de 2026 años. “Acueducto Cuchillo II tenía 26 años en el olvido, desde 1996 se tenía la posibilidad jurídica, pero no había voluntad política ni financiera”, afir mó al tiempo que adelantó que con la obra se duplicará el abasto que actual mente da a la ciudad de Monterrey. El gobernador destacó tres grandes acciones que su administración traba ja en conjunto con el gobierno federal para garantizar que el agua llegue a to das las zonas del estado. Entre las que se encuentra la Presa Libertad, obra que se encontraba “atorada”.

por el director del Banco Nacional de Obras (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, por lo que no se endeudará al país para llevar a cabo el proyecto.“Jorgeencontró un fondo de 5 mil millones que no es crédito, sino es una aportación de la Federación al esta do. Y Nuevo León tenía un bono de alrededor de 3 mil 500 disponibles y con esto hablamos de 8 mil 500 millo nes de pesos y sólo se van a necesitar créditos para el organismo de agua de Nuevo León por mil 500, que serán re cuperables porque se va a tener agua suficiente”, indicó. La idea, explicó el mandatario fe deral, es que la construcción se pueda dividir en 10 tramos de 10 kilómetros cada uno para que participen 10 em presas al mismo tiempo y se termine rápido en el tiempo proyectado de nueve meses, para lo que dijo ya tie nen el recurso para los anticipos y la obra concluya lo más rápido posible.

El gobernador de Nuevo León resaltó el beneficio del acueducto ...Y

4. ContraRéplica. Lunes 15 de agosto de 2022 NACIÓN

LUEGO DE QUE "Va por México" se opusiera a la adhesión de la Guardia Nacional a la Sedena

URIEL VALDÉS

Mario Delgado, presidente Nacional del Movimien to de Regeneración Na cional (Morena), aseveró que los partidos de opo sición quieren obstaculizar el fortaleci miento de la Guardia Nacional. “La derecha quiere obstaculizar que la Guardia Nacional se fortalezca, cuando la Guardia ha logrado en muy poco tiempo un gran reconocimiento de toda la pobla ción", sostuvo Delgado. El morenista hizo un llamado para for talecer este cuerpo de seguridad y reco noció el trabajo de los efectivos de dicha corporación.Loanterior, luego de que los partidos que conforman la Alianza “Va Por México”, estén en contra de que la Guardia Nacio nal sea incorporada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Durante el informe de actividades le gislativas de Sergio Gutiérrez Luna como presidente de la Cámara de Diputados, en Minatitlán, Veracruz, Delgado defendió eso, desde aquí hago un reconocimiento al Ejército mexicano, a la Marina Armada de México y a la Guardia Nacional por el extraordinario esfuerzo que están hacien do para defender la paz y la tranquilidad en todo el territorio nacional”, apuntó. El líder morenista aseveró que, el par tido que dirige, no tiene relación con el crimen organizado, por lo que descartó que se violen los derechos humanos y se fabriquen casos o se oculte información. “Las y los mexicanos queremos vivir en paz, pero tenemos que reconocer, como muy bien lo diagnosticó el presidente de la República, que el fuego no se apaga con más fuego, tenemos que ir a las causas que generan la violencia”, sostuvo.

Habitantes exigen seguridad por cobros de "derecho de piso"; queman patrulla

contrareplica.mx Lunes 15 de agosto de 2022. ContraRéplica. 5 Nación “Oposición evita que GN se fortalezca”, afirma Delgado

Comerciantes y transportistas de San José del Rincón, Estado de México, rea lizaron bloqueos en la carretera Villa Victoria-El Oro para exigir seguridad y protestar por los cobros de “derecho de piso”, este domingo 14 de agosto. Los inconformes quemaron una patrulla y retuvieron a un policía municipal por considerar que este cuerpo de seguri dad podría estar involucrado con los delincuentes.Esteacontecimiento se suma a los blo queos y quemas de vehículos que hubo en Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Jalisco, la semana pasada. Esta ola de violencia afectó a las entidades mencio nadas y dejó un saldo de 12 fallecidos y 43 Ladetenidos.nochedel 13 de agosto se reportó la quema de un vehículo estacionado afuera de un Oxxo, ubicado en la colonia Ahumadita, de Tijuana, Baja California, autoridades señalaron que se detuvieron a tres presuntos Anteriormente,culpables.laentidad registró el 12 de agosto bloqueos en las vialidades prin cipales, así como incendios de vehículos particulares y de transporte público. La

Secretaría de Seguridad y Protección Ciu dadana (SSPC) indicó que se contabiliza ron 24 hechos delictivos durante aquel día en la entidad, al igual que se detuvieron a 17 presuntos participantes, de los cuales tres fueron identificados como integran tes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).Elmismo día en Guanajuato se repor taron enfrentamientos entre policías es tatales y presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima; esto luego de que un operativo buscara aprehender a un presunto líder criminal del cártel. Por su parte, la Fiscalía General de Chi huahua comunicó que hombres armados agredieron a la población civil y se enfren taron contra autoridades estatales, a la par que hubo un atentado en contra cuatro trabajadores de la estación MegaRadio, quienes fueron asesinados el pasado 11 de Lasagosto.autoridades locales señalaron que el mismo día hubo una riña entre dos bandas en el Centro de Reinserción Social número 3, en Ciudad Juárez, en la que murieron tres presos y 20 resultaron heridos; al igual que se logró recuperar el control del penal con apoyo de fuerzas municipales, estatales y federales.

Se reportó la quema de un vehículo afue ra de un Oxxo en Baja California. Especial

S emana complicada, diría muy complicada. Al drama del rescate de los mineros en Sabinas, Coahui la, agréguense días de terror en al menos cuatro estados. Las noches de los oxxos en llamas en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Ja lisco; catorce municipios de Guanajuato; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Mexicali, Tijuana, Tecate y Rosarito en Baja California. Los hechos son muy graves. Aunque lamenta blemente los narcobloqueos existen desde hace varios años, en esta semana fue la primera ocasión en que ocurrieron de manera simultánea en cua tro estados y donde las muertes de civiles fueron numerosas, particularmente en Ciudad Juárez y Tijuana.Demanera paralela a los hechos y los informes oficiales de las autoridades locales y federales, co rrieron teorías de conspiración que aumentaron la desinformación y el miedo. Obvio, no faltaron las afirmaciones temerarias con fines políticos. En un extremo, están los tuits, “posteos” y videos que afir man que esta ola de violencia es parte del plan del gobierno federal para que la Guardia Nacional pa se a la Sedena. ¡Falso! En el otro extremo, están los que afirman que los ataques fueron propiciados por la oposición, para desestabilizar el gobierno de AMLO. ¡Falso! Tampoco se trata de una campaña contra los oxxos o contra una línea de camiones. No se pierda de vista que los cuatro estados en donde ocurrieron el mayor número de ataques tienen gobiernos de varias fuerzas políticas. Gua najuato del PAN; Jalisco de MC; Chihuahua del PAN, y Baja California de Morena. ¿Qué provocó esta ola de ataques y muertes? Fue la reacción al abatimiento de uno y deten ción de 5 de los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el 9 de agosto en Ixtlahua cán, Jalisco. Entre los cuales, presumiblemente y por la reacción de sus cómplices, se encuen tran Ricardo Ruiz, El RR o el Tripas y Gerardo González, El Apá. ¿Cuál fue el objetivo de los ataques? En primer lugar, impedir que llegarán refuerzos o que las autoridades sacarán a los detenidos de la zona. Después, generar miedo en la población mediante la quema de oxxos con clientes y empleados en su interior y de vehículos para bloquear calles. Las terribles acciones de los delincuentes no es por la inacción de las autoridades, sino una reac ción, precisamente, a la actuación de las fuerzas del orden. Para los responsables de la inteligencia gubernamental es prácticamente imposible anti cipar las reacciones de los delincuentes, lo que sí pueden y deben hacer es actuar con protocolos, para responder rápido en apoyo de la población ci vil y detener a los perpetradores de estos ataques. Los reclamos a la autoridad son válidos. La ma yoría son novatos en el gobierno, pero no por eso están exentos de responsabilidad. La política es de bronce.

POR ÓSCAR REYES FLORES

la propuesta del presidente López Obra dor de mandar un decreto presidencial para que la GN sea parte de las Fuerzas Armadas.“Hacía falta tener una institución como la Guardia Nacional, de dimensión nacio nal que fuera leal y que no fuera corrupta como eran las instituciones en el pasado. Ahora nuestras instituciones ya no se co rrompen, están del lado del pueblo, y hay que seguir apoyándolos”, afirmó Delgado en ReiteróVeracruz.su llamado para fortalecer a la GN, luego de la violencia en Jalisco, Gua najuato, Chihuahua y Baja California. “Necesitamos fortalecer la Guardia Nacional para que siga creciendo. Por El líder more nista recono ció el trabajo de los efecti vos de corporación.dicha Cuartoscuro Oxxos en llamas

12 MUERTOS Y 42 DETENIDOS, SALDO DE OLA DE VIOLENCIA EN ESTADOS DEL NORTE

ONEL FRAGOSOORTÍZ COLUMNA INVITADA •@onelortiz Audio: https://youtu.be/YxbYOITsM9A

PESE A DENUNCIAR a Morena, el blanquiazul busca mostrar su fuerza en Edomex mayor difusión le ha dado al encuen tro de panistas con simpatizantes en el que anuncia que tendrá la presencia del expresidente Vicente Fox Quesada, así como del dirigente nacional. En el evento citado para el 21 de agosto a las 11:00 horas y en el que se espera que asista la mayoría de la ‘plana mayor’ panista, también destaca la par ticipación de los gobernadores que aún mantiene el partido: Mauricio Vila de Yucatán, Maru Campos de Chihuahua, ambos ‘destapados’ como presidencia bles; además de Diego Sinhué de Gua najuato, Mauricio Kuri de Querétaro, José Rosas Aispuro de Durango y la recién electa Tere Jiménez de Aguasca lientes. Lista de la que dejaron fuera al todavía mandatario de Aguascalientes Martín Orozco, quien recientemente tu vo diferencias con Marko Cortés por los resultados electorales de junio pasado. Y a Francisco Javier García Cabeza de Vaca de Tamaulipas, quien está acusado de enriquecimiento ilícito, por lo que se le sigue un proceso de desafuero. De acuerdo con el cartel, los panis tas mexiquenses también tendrán el acompañamiento del vicepresidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda; de la senadora, Josefina Vázquez Mota; del presidente del insti tuto político en esa entidad, Anuar Azar, así como de la secretaria Teresa Ginez. VargasEnriquedel Villar llamadoha a la Edomex.delcandidatocomounidadPANal Especial REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

6. ContraRéplica Lunes 15 de agosto de 2022 contrareplica.mx Nación

LyVerdadrealidad a información en México, si bien no es un ejemplo de contenidos ver daderos, sí muestra la realidad que lucha entre lo nuevo y lo que debe desaparecer. Desde las añejas formas de hacer periodismo existe una pelea a muerte protagonizada por una ma nera de comunicar que cumple más de un siglo. Es decir, la dependencia de aquellos diarios que recibían un creciente subsidio del gobierno para callar o mentir. Las condiciones eran implícitas y se guarda ban con mayor rigor que si estuvieran escritas. Se pagaba por la sumisión al gobierno de toda la estructura informativa. Adquirir un espacio en los medios era el condicionante para no cuestio nar los errores del gobierno. La línea editorial no tenía diferencias entre unos y otros; su identidad estaba marcada por detalles apenas perceptibles por los lectores. Fue entonces que esas diferencias del pasado las marcaron algunos a quienes se les denomi nó líderes de opinión por estar más cerca de los funcionarios públicos que de la verdad y al tener información de primera mano ganaban las primi cias a los más avezados reporteros. En realidad, se trataba de agentes políticos al servicio del gobier no que engañaban a veces con la verdad y otras con enormes mentiras. El periodismo lo hacía el gobierno a través de los intermediarios, que eran los medios que se enri quecían rápidamente porque además del subsidio mensual, vendían publicidad y pagaban muy poco a sus reporteros porque la mitad o más de sus in gresos eran pagados por el gobierno a través de las dependencias. Desde luego, había secretarías que pagaban más que otras y esto no sólo los clasificaba, sino que impedía la unidad entre los periodistas que siempre peleaban entre sí para ganar las fuentes más redituables. Los periodistas nunca pedían aumento de salario porque sabían que no se los darían, pre fería colocar mejor en los niveles del subsidio que aumentar salarios. Para hacer más evidente la diferencia surgen las noticias a través de Youtube, que por el simple hecho de que pueden verse a cualquier hora, se guardan de estar más apegados a la verdad que a los intereses que identificaban a la vieja manera de hacer periodismo. A estos les paga el público y en la medida que convenzan reciben más. La diferencia inicia el enfrentamiento entre lo tradicional y lo nuevo. Ahora la población pue de escoger sobre lo que quiere escuchar y lo que tiene que escuchar para informarse. Los mexica nos no ignoran el pasado del periodismo, ha sido descubierto desde hace varios años y sabe que debe colocar como anteojos el sentido común, sea quien sea el medio, y analizar, desde la perspectiva de su conciencia social, los contenidos. Esta con ciencia es irreversible y abunda en la perfección de una democracia que tiene muchos autores, pero pocos practicantes.

Pese a las críticas y denun cias que interpusieron re presentantes del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Nacional Elec toral (INE) cuando Morena realizó un mitin en Toluca, Estado de México, en junio pasado, ahora es el mismo blan quiazul el que convoca a un encuentro igual al de los morenistas en la capital mexiquense.Enelmismo sitio en que Morena rea lizara el encuentro con sus militantes, el teatro Morelos, ahora es PAN en el Esta do de México quien busca llevar a sus “liderazgos” nacionales para respaldar al recién ‘destapado’ candidato de Ac ción Nacional para competir por la enti dad, el diputado local y expresidente de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar. El diputado que desde que Marko Cortés, presidente del PAN, lo mencio nara como candidato de su partido em pezó a convocar a la unidad y a hacer recorridos por todo el estado, es el que

SÁNCHEZGARCÍAJOSÉ POSTIGO Analista político @Josangasa

El Instituto Nacional de Migración (INM) debe informar el número de muertes por violencia en México contra personas migrantes, originarias de paí ses de América Latina, el Caribe y África que hayan atravesado por el territorio nacional para llegar a Estados Unidos o hayan decidido quedarse a vivir en la República entre 2012 y 2021, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El sujeto obligado debe detallar si las personas migrantes se encontraban en tránsito o se habían asentado en alguna localidad mexicana; desglosar la infor mación por nacionalidad, sexo, edad y El INAI instruyó revelar la información detallada sobre las víctimas que transitaban en el país

INM DEBE INFORMAR SOBRE MUERTES POR VIOLENCIA CONTRA MIGRANTES EN MÉXICO ocupación; lugar y circunstancias de la defunción e indicar si se iniciaron carpetas de investigación, así como el posible seguimiento de los familiares y el destino final de los cuerpos de las víctimas, entre otros datos. Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas enfatizó que, si se niega el dere cho de acceso a la información estable cido en la Constitución y las leyes, se quiebra el Estado de Derecho; por ello, garantizar su pleno ejercicio es de inte rés de toda la “Tristemente,población.enunpaís tan violento como es México, en el que la delincuen cia organizada y la desorganizada ac túan de manera infame e inmisericorde, todos los días sabemos que, en todas las latitudes de todos los estados, hay sal dos de muerte, salvo algunos estados que se consideran invictos; tristemente en un país como el nuestro, con estas características, se antoja absolutamente inverosímil, falaz, que conteste el Insti tuto Nacional de Migración que no tiene información al respecto”, expuso. La persona que solicitó la informa ción presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó su inconformidad con la respuesta del INM, que declaró inexistente la informa ciónPorrequerida.loanterior, el Pleno del INAI re vocó la respuesta del INM y le instruyó entregar a la persona recurrente la infor mación sobre las muertes con violencia en México de personas migrantes.

Los datos desglozados sobre víctimas mi grantes serán de 2012 a 2021. Archivo

Al estilo morenista, PAN convoca a mitin

POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

contrareplica.mx Lunes 15 de agosto de 2022. ContraRéplica. 7 Nación

MIMOSA Y LA SE buscan generar condiciones para rescatar a los mineros REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

L os niveles de agua de los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete se incrementaron hasta al canzar 10.44 metros, por lo que especialistas del Servicio Geo lógico Mexicano de la Secretaría de Economía y de la empresa Mimosa diseñan una estrategia para evitar que sigan aumentando, y generar condicio nes para rescatar a los mineros, así lo informó la coordinadora Nacional de Protección Civil, Órgano Desconcen trado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Laura Velázquez; a la par, se incrementa la desesperación entre los familiares de los trabajadores atrapados, pues con sideran que hay lentitud en las labores de “Querescate.alos familiares les quede claro que no los vamos a abandonar, ni a ellos ni a los mineros atrapados. Comparti mos la angustia que ellos sufren, y sepan que no estamos escatimando ningún re curso para lograr el propósito”, dijo en respuesta Laura Velázquez. Enfatizó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, porque nuestro país es uno de los más vulnerables a los fenómenos La peracióndeses entrecrece atrapados.bajadoresdefamiliaresloslostra Especial naturales. No obstante, señaló “tengan la confianza de que poseemos los cono cimientos necesarios y las herramientas para atender la emergencia”. Velázquez Alzúa indicó que en la Pinabete semina Elenfrentan a condiciones extraordinarias debido a su colindancia, al sur, con la mina Conchas Norte que fue abandonada aproximadamentehace30 años. “Durante ese periodo acumuló un volumen muy alto y que será determi nado cuando se tenga mayor informa ción”, resaltó. La mina Conchas Norte es 100 ve ces más grande que la que se atiende, ya que la mina El Pinabete tiene 1.8 hectáreas y la de Conchas Norte tiene 180 hectáreas.

Aumentan niveles de agua en mina El Pinabete; diseñan plan de contención

VENTANAL El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica (USDA), reanudó las labores de exportación de aguacate michoacano hacia el país vecino. La tarde del sábado, debido a la fuerte movilización de integrantes del grupo ar mado "Pueblos Unidos", en el municipio de Uruapan, que derivó en la detención de 164 personas en posesión de armas de fuego, USDA ordenó el resguardo de su personal, con lo que quedó temporal mente restringida la salida del "oro verde" hacia EUA. A menos de 24 horas de la intensa movi lización de hombres armados en Uruapan y el posterior operativo de la Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército, que resultó en la aprehensión de 164 civiles con 142 ar mas de fuego, el corte del fruto en huertas con autorización para exportar y en los em paques ya se encuentra restablecido en su totalidad.Enloque va de 2022, USDA ha determi nado en dos ocasiones parar las labores de exportación por situaciones de violencia. Miedo y fuego

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Coordinación Técni ca de Cultura Física y Deporte, realizó la Carrera Familiar IMSS 2022, como parte de las acciones del Programa Nacional de Activación Física para la Salud, con el ob jetivo de que la población realice deporte y actividades físicas para la prevención de enfermedades crónico-degenerativas y recuperación de la salud. El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, participó en esta actividad deportiva y a las 07:00 horas dio la salida Participaron alrededor de 7 mil competidores de las ramas varonil y femenil

CON CARRERA FAMILIAR, IMSS PROMUEVE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

EL PJCDMX BUSCA abatir que procesados se identifiquen con nombres distintos CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad del Estado de Colima, confirmó a través de un comunicado la detención de dos personas presuntamente relacionadas con dicho ataque.Laagresión ocurrió en un bar o botanero ubicado en el boulevard costero Miguel de la Madrid Hurtado, en Manzanillo; en cuyo ataque resultaron lesionadas por proyecti les de arma de fuego siete personas: cinco hombres y dos mujeres. De acuerdo con análisis de especialis tas, se espera que esta ola de violencia, narcobloqueos y asesinatos continúe. No se descarta que algún grupo del crimen organizado se adjudique estos hechos, incluso, hasta haga una manifestación en imágenes y video.

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), a través de su Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspen sión Condicional del Proceso, logró abatir que personas procesadas se identifiquen con distintos nombres, y con ello el fenómeno de la “puerta giratoria”, ya que incluso se llegó a detectar el caso de una persona con nueve carpetas judi ciales, todas bajo diferente identidad. Con esta tecnología, que data de sep tiembre de 2020, con la instalación de quioscos biométricos en cinco sedes, se tiene registradas a las personas sujetas a medidas cautelares impuestas por el juez de control mediante su iris y sus huellas dactilares, lo que hace posible detectar a aquellas que, al ser presentadas de nueva cuenta ante el juez, se ostentan con otro nombre en su detención, a fin de esconder sus antecedentes penales. En un comunicado, se informó que la Unidad, dependiente de la Dirección Eje cutiva de Gestión Judicial, a cargo de Eli gio Rodríguez Alba, recibe mensualmente entre mil y mil 200 nuevas carpetas para supervisión de medidas cautelares, una labor que se realiza los 365 días del año, mediante casi 90 supervisores que atien den de manera personalizada a los proce sados en libertad, incluso vía llamadas por teléfono celular, ya que cada empleado está dotado con un equipo móvil. En el sistema penal acusatorio, los jue ces de control determinan las medidas cautelares para evitar que ciertos proce sados vayan a prisión preventiva cuando cometieron un delito no grave, y porque además no se ha determinado en un jui cio que sean culpables. En los primeros siete meses de este año, el personal de la Unidad, cuyo director es Moisés Prats Villers, realizó la supervisión de 137 mil 344 carpetas judiciales activas de adultos, y mil 059 de Asimismo,adolescentes.practicó8mil 998 evalua ciones de riesgo de imputados adultos ordenadas por un juez de control, y 264 relativas a imputados adolescentes.

a la prueba de 10 km; el punto de arran que fue frente a las oficinas del IMSS sobre Paseo de la Reforma y participaron alre dedor de 7 mil competidores de las ramas varonil y femenil. Zoé Robledo agradeció a las autorida des del sector salud y a los actores involu crados para impulsar esta actividad y “dar el ejemplo para empezar a curarnos todos de las otras epidemias que nos achacan”. Señaló que con el inicio de esta activi dad arranca una serie de diversas carreras para empezar a mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades crónico-dege nerativas, como diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso. En su intervención, el coordinador téc nico de Cultura Física y Deporte, Héctor Garcia Antonio, informó que por instruc ciones del director general del IMSS se realizará una serie de carreras para los corredores y población en general. En la categoría de 5 km femenil, el primer lugar lo obtuvo Evangelina Prado Márquez, con un tiempo de 00:19:31; el segundo sitio fue para Alma Elena Ávila Mejía, con 00:20:47; y en tercero, Fabiola Martínez Plata, con 00:21:56. W

contrareplica.mx8. ContraRéplica Lunes 15 de agosto de 2022. Nación

Quioscos biométricos para “Puerta giratoria”

En ese mismo periodo, 59 mil 993 adultos se presentaron ante los quioscos biométricos a cumplir la medida cautelar de presentación periódica impuesta por el juez, así como 595 adolescentes. Los quioscos biométricos están insta lados en los centros de reclusión Norte, Oriente, Sur y de Santa Martha Acatitla, además en la sede de la Unidad, ubicada en Claudio Bernard 60, colonia Doctores, a fin de que las personas bajo medida cau telar de presentación periódica acudan al más cercano a su domicilio. Es facultad de esa unidad administra tiva supervisar las medidas cautelares previstas en el Código Nacional de Pro cedimientos Penales, excepto la prisión preventiva, entre éstas: presentación pe riódica; exhibición de garantía económica; prohibición de salir del país; sometimien to al cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada; prohibición de concurrir a determinadas reuniones o acercarse a ciertos lugares; prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas personas, víctimas, etc. Se llegó a detectar el caso de una identidad.diferentetodasjudiciales,carpetasconpersonanuevebajo Cuartoscuro

POR PEPE DELGADO En tan solo tres días, centenas de personas fueron asesina das en los estados de Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California, conforme a repor tes del gabinete de Seguridad federal; estas entidades son las mismas en las que se reportaron los narco bloqueos de la semana que concluyó.

A las 07:00 horas dio la salida a la prueba de 10 km en Paseo de la Reforma. Especial

Guanajuato encabezó la lista de los es tados más violentos con 32 carpetas de in vestigación abiertas por homicidio doloso, seguido de Chihuahua con 23; Estado de México con 22; Michoacán con 20 y Jalisco y Baja California, ambos con 16, según cifras oficiales.Aesto se agrega que la madrugada del domingo, ocurrió un ataque armado en un bar del municipio de Manzanillo, Colima, que dejó como saldo siete personas lesio nadas, entre ellas dos mujeres.

El informe anual señala que México ocupa los primeros 8 lugares de la lista, en total son 18 ciudades de México, marcado como el país con las ciudades más violentas. Los lugares que lideran la lista son Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Ensenada y Uruapan. Esto muestra la grave posición de México en materia de seguridad a nivel mundial y que la actual estrategia no está funcionando.

El Consulado General de Estados Uni dos emitió una alerta de seguridad ante Atender por ejemplo las necesidades primarias de subsistencia, mejorar los hábitos alimenticios y de sueño. También cuidar de nuestras emocio nes, nuestras relaciones, nuestro entor no. Poner atención a lo que nos ayuda y a lo que nos afecta. A lo que nos hace bien y mal (siempre lo sabemos, pero frecuentemente preferimos ignorarlo). Nuestro cuerpo es el cascarón “des echable” que utilizamos para viajar en esta experiencia de vida. Pero no esta mos aquí para disfrutar el placer de los sentidos, sino para darle sentido a la existencia. Así es que debemos cuidar nuestro “vehículo” (en algunas culturas, se concibe al cuerpo humano como un “templo” digno de veneración y respeto). De otra forma, la experiencia de la vida no será la misma.

contrareplica.mx Nación Lunes 15 de agosto de 2022. ContraRéplica. 9

Sería ideal que las personas nos pre ocupáramos más por nosotros mismos. sexto lugar en el ranking de “Las 50 ciuda des más peligrosas del mundo 2021”, rea lizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C.

•Especialista en Derecho Constitucional y derechos humanos.

Flor de Loto: El primer deber del ser humano, es el autocuidado. la violencia que se vive en los estados. En medio de estos ataques que azotan al país, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que emitirá un acuer do para que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La Organización de las Naciones Unidas (ONU) incluso pidió al gobier no mantener la “naturaleza civil” de la Guardia Nacional y que sea plenamente apegada a los Derechos Humanos. En tanto, Amnistía Internacional reprobó esta decisión perpetuando el enfoque de militarizar la Seguridad Pública. Hay que recordar que la Guardia Na cional tiene como principal objetivo proteger el bienestar de la ciudadanía, mientras que la Sedena se enfoca en proteger la seguridad nacional, por lo que existe un gran riesgo de caer en la militarización, poniendo a las fuerzas policiacas civiles a cargo de un solo organismo, lo que podría ser una gran tragedia para el país.

a falta de consideración a uno mismo y la posposi ción de las propias necesi dades, son un mal común de nuestros Hacemosdías.muy poco por nosotros mismos. Si pudiéramos observar en una gráfica las consecuencias negativas de la falta de atención y cuidado a nuestro cuerpo o a nuestras emociones, seguramente de jaríamos de tener tan poca autoempatía. A veces ofrecemos a los demás mucho más de lo que nos ofrecemos a nosotros mismos. Eso incluye el tiempo, la atención y hasta el cuidado. Somos capaces de sacrificar nuestro tiempo, nuestros intereses, deseos y ne cesidades, por satisfacer los de alguien más, o los de otras personas en general; en ocasiones sobrepasando incluso el punto de equilibrio entre el egoísmo, y ¿ Qué se puede esperar de un país en el que más de la mitad de la población se siente insegura viviendo en su propia ciudad? En Mé xico, el 67.4% de los ciuda danos se sienten inseguros. En junio de 2022, 72.9% de las mujeres y 60.9% de los hombres consideraron que su ciudad es insegura, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2022. Estas cifras son estadísticamente significativas, demuestran la gran ola de delincuencia e inseguridad que sufre el país diariamente. La última semana varios estados fue ron escenario de trágicos actos violen tos, esta serie de ataques ocurrieron en Jalisco y Guanajuato el pasado martes 9 el amor propio. El segundo mandamien to de la religión católica dice: “amarás a tu prójimo como a tí mismo.” (Mateo 22:36-40 Reina-Valera 1960) No más, pe ro tampoco ¿Cuántasmenos.veces nos quedamos sin comer, o sin dormir, o lo hacemos en pésimos horarios y condiciones? Todo por conservar un trabajo que es el me dio de subsistencia, o por ganarnos unos cuantos pesos extra, o bien el reconoci miento, la atención o el aplauso, para alimentar el ego. Todo ello muchas ve ces, a costa de nuestra salud, generando elevados niveles de estrés y ansiedad. Disminuir los niveles de estrés en de agosto en distintos puntos, se registra ron incendios a tiendas de conveniencia y vehículos.Deacuerdo con las declaraciones del Gobierno, los hechos ocurrieron tras la captura de presuntos jefes criminales, lo que provocó las protestas en estos dos estados. Dos días después, Ciudad Juárez, se vio involucrada en la misma situación, incendiado de negocios, tiendas y dispa ros contra personas dejando un saldo de 11 muertos. Tras esos sucesos, el pasado 12 de agosto se registraron más actos de violencia en Baja California. Actualmente, Ciudad Juárez ocupa el un mundo convulsionado, es una labor titánica, pero es también un reto que debemos aprender a afrontar. A veces, vivir con estrés parecería algo natural, y en cierta forma, hasta cómodo, pero es un cáncer o veneno que va desgas tando y agotando poco a poco nuestras fuerzas vitales. En este mundo hay en realidad muy pocas experiencias placenteras. La mayoría de las que ofrece la moderna sociedad de consumo, son lleganrealidad,alcoholsexo,Laadormecimientossimplesdelser.música,lacomida,elladiversión,oelayudanaevadirlaperoenexceso,adañarlasalud.

PUENTERENATACRUZHERNÁNDEZARMANDO

LMéxicoAutocuidadobajofuego

FLOR DE COLUMNALOTOINVITADA

LO ANTERIOR POR los bajos niveles de almacenamiento del Sistema Cutzamala POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx E l Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que habrá una re ducción en el suministro de agua en 12 alcaldías, por lo que los capitalinos tendrán 550 litros menos por segundo. Lo anterior se debe a los bajos niveles de almacenamiento del Sistema Cutza mala, ubicado en el Estado de México, por lo que pidió a los ciudadanos tomar susDeprecauciones.acuerdocon el Sacmex, las alcal días que padecerán está reducción de agua son Álvaro Obregón; Azcapotzalco; Benito Juárez; Coyoacán; Cuajimalpa; Cuauhtémoc y Iztacalco. Así como en Iztapalapa; La Magdale na Contreras; Miguel Hidalgo; Tlalpan y Venustiano Carranza; sin embargo, el Sacmex alista 18 garzas permanentes y Se implementará un operativo de pipas para dotar gratuitamente el líquido. Especial Los jadorestrabase han Especialpropinas.recibirneraenlimitadosvistolamadelas

La gerencia no ha cumpido con acuerdos establecidos y empleadas han sido acosadas mente, en 20 años, es la primera vez que se recibe una carátula en ceros, median te eso no podemos hacer gran cosa. Nos quedamos sin utilidades”, afirmó Adria na en entrevista para ContraRéplica. Adriana, quien forma parte del comité sindical que representa a los sindicaliza dos, asegura que la gerencia se ha negado a pagar los tres primeros días de incapaci dad de los compañeros, como lo estipula el contrato colectivo.

CIUDAD

13 alcaldías. Las personas que requie ran el suministro de agua, de manera gratuita, deberán comunicarse a los te léfonos 5556543210 y 5556581111, así como a las redes sociales de Sacmex.

Desde hoy, el suministro de agua se reducirá en 12 alcaldías

10. ContraRéplica. Lunes 15 de agosto de 2022.

DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO contrato colectivo de parte de la gerente Gabriela López y el dueño Tomás Pue bla Salazar. Posteriormente, la gerencia y directiva llegaron a un acuerdo con los trabajadores de SINTRACC para reiniciar labores el 17 de mayo pasado; sin embar go, los sindicalizados acusan de que no han cumplido con el contrato, desde en tonces los empleados, principalmente las mujeres, han sido hostigadas y acosadas. “Se nos ha limitado la manera de traba jar. Te están vigilando cuantas veces vas al baño, no puedes platicar con los compañe ros, no puedes moverte de tu lugar, es co mo si fueras un equipo más de la estación”, afirmó Adriana Rojas, quien trabaja desde hace 4 años en la estación de la gasolinera. Explicó que, desde la gerencia, se ha limitado la manera de recibir las propi nas, y se negaron a entregar las utilidades que debieron recibir como trabajadores. “Nos fueron limitando los monederos electrónicos, lo que merma la entrada de nuestras propinas. Nosotros ya teníamos ganadas las utilidades del año pasado, tuvimos que haberlas recibido y casual

POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx Trabajadores y trabajadoras sindicali zadas de la gasolinera G500, ubicada en Textitlán #10, Rincón de Tlalpan, Sta. Úr sula Coapa, alcaldía Coyoacán, acusaron a la gerencia de falta de acuerdos, acoso y hostigamiento.Loanteriorse debe a que, desde el 30 de marzo de 2022, el Sindicato Nacio nal de Trabajadores de Servicios Casas Comerciales y Expendios Similares y Conexos de la República Mexicana (SIN TRACC) comenzó una huelga por faltas al la reducción en el suministro de agua para la Zona Metropolitana del Valle de “EstaMéxico.reducción, que iniciará a partir del próximo lunes 15 de agosto, represen ta 2.4% del suministro diario total prome dio que recibe la Zona Metropolitana del Valle de México, prevista para esta tem porada de lluvias”, informó la Conagua. También dio a conocer que, ante los niveles de las presas del Sistema Cutzamala, el OCAVM de Conagua, el Sistema de Aguas de la Ciudad de Mé xico (Sacmex) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) acorda ron reducir temporalmente la entrega de agua en bloque de 14.2 m3/s a 13.2 m3/s, como se había previsto en caso de no tener lluvias suficientes en esa cuenca.“Enlos próximos días se presentará el “Plan Integral de Agua Potable” que contiene las acciones que permitirán aumentar el abasto a la Zona Metropo litana del Valle de México, para corto y mediano plazo”, informó la Conagua. De acuerdo con la Conagua, la reduc ción de agua se debe a la escasez de llu vias en 2020, 2021 y 2022.

CONAGUA REDUCE 2.4% DEL SUMINISTRO DIARIO La Comisión Nacional del Agua (Cona gua) reportó que, a partir del 15 de agos to y sin dar una fecha límite, comenzará

TRABAJADORES DE GASOLINERA EN COAPA

32 adicionales habilitadas para reforzar el abasto de agua a través de pipas. Otra de las herramientas que utilizará el Gobierno de la Ciudad de México en la rehabilitación de 17 pozos, será la super visión 24 horas/ los 7 días de la semana de Asimismo,pozos. se anunció que se imple mentará un operativo de 200 pipas de agua, las cuales darán suministro, de manera gratuita, a los capitalinos de las

contrareplica.mx Lunes 15 de agosto de 2022. ContraRéplica. 11 Ciudad

•El secretario de Obras y Servicios de la CDMX, Jesús Esteva Medina, presentó ante la Comisión del Espacio público del Congreso de la Ciudad, el Proyecto de la Línea 3 del Cablebús. Resaltó que los dos objetivos de la obra son: la conectividad y la movilidad del pueblo de Santa Fe, para enlazarse a los diferentes sistemas de transporte y, por otro lado, un fin turístico que permitirá recorrer las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec. Detalló que tendrá una longitud de 5.42 kilómetros, que el tiempo de construcción será de 13 meses, y se espera transportar a 36 mil pasajeros diariamente.

Línea 13

REPROGRAMAN ELECCIÓN

PRESENTAN PROYECTO

•Si todo sale como está planeado, Morena en la CDMX renovará a su dirigencia estatal el 30 de agosto, poco más de dos semanas después del plazo originalmente establecido. Se dice que en este tiempo la Comisión de Elecciones de ese partido publicará la lista definitiva de la y los congresistas correspondientes a los 24 distritos electorales federales de la capital del país que resultaron electos el 30 de julio pasado. Estas personas serán quienes se reúnan para elegir a la presidencia y secretaría general, además del resto de integrantes de su Comité Ejecutivo Estatal. La Comisión tiene hasta dos días previos a la elección, para publicar los listados. SE AGOTAN PLAZOS

INICIA EL 15 DE AGOSTO VACUNACIÓN A MENORES DE 7 AÑOS

•En donde aumenta la presión por los plazos, es en el IECM, y es que el 1 de septiembre es la fecha límite que tienen para concluir con su reestructuración, debido a la modificación que hiciera el Congreso de la Ciudad para ajustar las unidades administrativas del Órgano electoral de la CDMX. Debemos recordar que el Comité para la Reestructura del IECM tiene como objetivo formular una propuesta de reforma a la estructura orgánica de ese instituto. Sin embargo, hace unos días su presidenta, Patricia Avendaño y el consejero, Ernesto Ramos Mega, llamaron a acelerar los trabajos para cumplir con los plazos marcados en la Ley.

COLUMNA INVITADA HUESCAMAURICIO

P ara las mujeres que per tenecen a pueblos origi narios de la Ciudad de México, el Instituto Elec toral de la Ciudad de Mé xico, en preparación para futuros procesos electora les, lleva a cabo talleres de liderazgos con el fin de que identifiquen qué es violencia política por razón de género, dar herra mientas para que puedan tener lideraz gos femeninos dentro de su comunidad, desarrollar habilidades de negociación, debate, oratoria y que comprendan el sis tema político de nuestra ciudad. Desde 2019 en el Centro de la Inter culturalidad y en coordinación con la Se cretaría de Pueblos y Barrios Indígenas (SEPI), así como el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, realizamos el “Ta ller piloto para identificar necesidades de capacitación para fortalecer el lide razgo de mujeres indígenas”, con el fin de identificar sus necesidades de formación para el fortalecimiento de su liderazgo y participación política en el espacio públi co, desde una perspectiva de derechos, étnica y de género. A partir de los resultados obtenidos de este programa piloto, conjuntamente con la Coordinación Nacional de Antro pología del Instituto Nacional de Antro pología e Historia (CNAN-INAH) y con la SEPI, iniciamos el 12 de octubre de 2020 la Escuela de Liderazgo para Mujeres In dígenas (ELMI) con el fin de contribuir con el fortalecimiento de liderazgos de mujeres indígenas y en su participación dentro de los procesos político-electora les, así como en su desempeño dentro de cargos públicos. Sin embargo, debido a las medidas sanitarias que se implementaron para el control y prevención de la pandemia del Covid-19, y ante la imposibilidad de implementar la escuela en formato pre sencial, el primer módulo se inauguró y clausuró en formato virtual. En 2021 el Instituto tenía que efectuar un recorte en los recursos presupuestados con el fin de concluir de manera efectiva el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, y debido a que fungíamos como institución coordinadora que sostenía el presupuesto de la ELMI, y ante la imposibilidad de las otras dos instituciones de cubrir el gasto requerido para la implementación de un segundo módulo, no se pudo concretar. Ahora, a partir del pasado 9 de agos to iniciamos el Módulo II: Liderazgo para la participación política electoral de mujeres indígenas: Herramientas de empoderamiento, gobernabilidad e in cidencia, dirigido a las 25 mujeres de la primera generación. El objetivo general es desarrollar un proceso formativo para fortalecer la ciudadanía y los derechos político electorales, desde los enfoques de derechos, género e interculturalidad para mujeres indígenas pertenecientes a pueblos, barrios originarios y comuni dades residentes en la Ciudad de México. Serán 40 horas organizadas en 10 sesio nes de 3 horas cada una y 10 horas de trabajo en Continuaremoscasa. impulsando la par ticipación política de las mujeres en condiciones igualitarias y organizando procesos electorales multiculturales con respeto a la autodeterminación y el autogobierno.

Escuela de Liderazgo para Mujeres Indígenas

•Consejero Electoral del IECM

•El Gobierno de la Ciudad de México informa que, como parte del Plan Nacional de Vacunación, del lunes 15 al viernes 19 de agosto se aplicarán primeras dosis de vacunas pediátricas Pfizer contra Covid-19 a niñas y niños con 7 años cumplidos, así como primeras dosis y refuerzos con el biológico Cansino para adultos rezagados de 18 años y más. La vacunación con primera dosis para niñas y niños de 7 años – en la Ciudad de México hay aproximadamente 93 mil menores con esta edad–, se realizará de acuerdo con el siguiente calendario: A, B, C, lunes 15 de agosto; D, E, F, G, martes 16 de agosto; H, I, J ,K ,L ,M, miércoles 17 agosto; N, Ñ, O, P, Q, R, jueves 18 de agosto; y S, T, U, V, W, X, Y, Z, viernes 19 de agosto.

Según datos de la SIAP, de 2020 a 2021 hubo un aumento en siete espe cies producidas en el país

la venta de Bondes se ubicó en 990 mi llones, lo que significó una baja men sual de 2.8%. El mayor descalabro fue en la venta de Bonos por un total de 53 mil 427 millones de pesos, lo que representó una disminución de 4.04% en el monto total de valores de gobierno colocados en el Losmercado.Udibonos terminaron con una racha de cinco meses consecutivos de flujos positivos y registraron la mayor salida de capitales desde julio de 2020. Los Bonos vieron la mayor salida desde julio de 2021 y acumulan ventas netas por un total de 162 mil 380 mi llones de pesos en los últimos 6 meses. Finalmente, las ventas netas de Bon des ligan ya 4 meses consecutivos a un ritmo promedio de 2 mil 368 millones de pesos por mes; y los Cetes regis traron el menor volumen de compras netas desde junio 2020.

SALDO NETO NEGATIVO El saldo neto en lo que va de 2022 se mantuvo negativo y prácticamente volvió a duplicarse por segundo mes consecutivo y registró una caída de 100 mil 960 millones de pesos, equivalente

DE ACUERDO con Banxico, los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son pagarés que tiene el gobierno Federal para recaudar fondos en un cierto plazo y que generan rendimientos a quienes invierten en ellos.

EL DATO

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA Al cierre de 2021, el hato ganadero na cional presentó incrementos en siete especies producidas en el país, de acuerdo con cifras del Servicio de In formación Agroalimentaria y Pesquera (SIAP),de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. De 2020 a 2021 hubo un aumento de la población ganadera, principalmente en la de aves de doble propósito (car ne y huevo), que en 2020 contabiliza ron 591 millones 595 mil 926 cabezas, mientras que al cierre del año pasado se registraron 604 millones 682 mil 157, lo que equivale a un crecimiento de 2.21 por ciento. En este rubro destacó el estado de Jalisco como principal productor con 133 millones 262 mil cabezas de aves, le sigue Veracruz con 52 millones 64 mil, y Aguascalientes con 46 millones 631 mil. Los bovinos de doble propósito mantuvieron números positivos, con un aumento del 0.97 por ciento en su población, que equivale a 35 millones 998 mil cabezas en 2021. Veracruz se po sicionó como líder nacional con 4 millo nes 549 mil cabezas, Jalisco en segundo lugar con 3 millones 430 mil y Chiapas con 2 millones 627 mil. Por otra parte, el crecimiento porcino fue del 0.75 por ciento, con Jalisco, Sono ra y Puebla al frente de la producción. El año pasado, el número de cabezas cerró en 18 millones 928 mil. La población con mayor incremento fue la de abeja con 3.61 por ciento, al cie rre de 2021 se reportaron dos millones 226 mil colmenas con Yucatán, Campe che y Chiapas a la cabeza.

ACTIVO

ÚLTIMODELGANADERODELINCREMENTOHATOPAÍSENELAÑO

INERSIONISTAS SE DESHICIERON de valores o papel de deuda del gobierno mexicano por un total de 56 mil 056 millones de pesos en julio POR GERARDO FLORES nacion@contrareplica.mx

Se registró un alza de 2.21% de aves con doble propósito como las gallinas. Especial Sexto mes consecutivo de salidas de capitales extranjeros en México

A pesar del aumento en las tasas de interés y de que en algunos casos los premios en nues tro país están 6 veces por encima de los bonos de Estados Unidos, los extranjeros se deshicieron por sexto mes consecutivo de valores o papel del gobierno mexicano. Al cierre de julio pasado, se regis traron flujos acelerados de salida de capitales extranjeros en los mercados de deuda soberana mexicana por un total de 56 mil 056 millones de pesos, cifra que significó su mayor nivel en 12 meses, equivalente a una caída de -3.53% en dicho mes. Con dicha cifra, el valor total de activos de deuda mexicana en manos de extranjeros cayó a 1 billón 532 mil millones de pesos y se colocó en su nivel más bajo desde noviembre de 2012. Desde el máximo histórico de te nencias registrado en marzo de 2019, la caída de valores gubernamentales en manos de extranjeros ha sido de (-) 31.9%, equivalente a una salida de 694 mil 599 millones de pesos. Los Cetes fueron los únicos en registrar compras netas, al ubicarse en mil 096 millones, un crecimiento de 0.93% mensual, mientras que el resto de instrumentos registraron ventas netas. En el séptimo mes del año, los in versionistas foráneos se deshicieron de Udibonos por un valor de 2 mil 73 millones de pesos, equivalente a una caída mensual de 2.41%; mientras que Los cetes fueron los únicos Especialanual.decimientounregistrarencre0.93% a una merma de 6.18% en compara ción con los flujos de 2021). Los Bonos mermaron, al cierre de julio, 149 mil 170 millones de pesos, una baja de -10.53%, y los Bondes sufrieron una salida de 6 mil 813 mi llones de pesos, es decir una caída de 16.52% registran saldo neto negativo para el año. El resto de instrumentos registran flujos positivos, como el caso de los Udibonos que suman un valor de 49 mil 514 millones de pesos, un creci miento de 80.44%, y el de los Cetes con 5 mil 511 millones de pesos, es decir un aumento de 4.84%. Desde el máximo histórico de tenencias registrado en marzo de 2019, la caída de valores guberna mentales en manos de extranjeros ha sido de (-) 31.9%, equivalente a una salida de 694 mil 599 millones de pesos; y la tenencia de extran jeros ha alcanzado sus niveles más bajos en más de 9 años. De los siete meses del año, se han registrado salidas en seis de ellos, lo que demuestra el bajo apetito por activos de deuda mexicanos, pese al diferencial en tasas de mercado y los fundamentales de la disciplina fiscal. Desde que inició la pandemia, la tenencia de valores gubernamentales en manos extranjeras ha observado salidas en 24 de 29 meses.

12. ContraRéplica. Lunes 15 de agosto de 2022.

EN CONCRETO ZÚÑIGAMARIEL

¿ Qué es disrupción? Pues romper con los modelos existentes e innovar. Los industriales y demás ju gadores de la vivienda lo están siendo. Lo hacen porque todo cambió y no solo por la pandemia, sino por la Guerra Rusia vs Ucrania por escasez de acero y derivados, por inflación por aumento de tasas de interés y porque la gente para comprar ya no lo hace a la primera vista. El mercado cambió desde la pandemia como en todas las compras tuvieron que verlas por internet en las páginas que mostraban las opciones, ya no podía ir libremente a visitarlas. Hoy ya pueden, pero el aprendizaje que dejó la pandemia es que las páginas de internet y las plataformas pueden ayudar a tener esa primera vista, esa revisión necesaria para poder hacer cuentas y ya nada más constatar con la visita presencial al terreno, depa o casa. Sin embargo, así como la oferta de créditos es tan numerosa que se vuel ve confusa, también está pasando con las plataformas que comercializan los inmuebles. Ya son tantas y algunas son fake que requieren una buena asesoría para los buscadores de vivienda para no Enerrarle.elcaso de los créditos existen los brokers hipotecarios que en general debieran mostrar todas las opciones al interesado para que éste elija, lo cierto es que hasta ellos tienen preferencias o limitaciones por lo que muestran a los potenciales clientes los créditos que a ellos mismos se les facilitan más, pero bueno, sirven de asesoría. Y hay que recordar que los brokers no cobran al cliente, sino justo cobran su comisión al banco en el que coloquen el crédito. En el caso de la oferta de inmuebles existen los asesores inmobiliarios que generalmente son conocidos como so cios AMPI, pero hay otras asociaciones que también representan garantía co mo GIZP o APCI y que acompañan a los clientes hasta la escrituración casi casi de su nuevo hogar, pero estos sí cobran comisión aprox de 3 al 5% del valor de la propiedad.Aéstosya los bancos los están re basando las Fintech (autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria) y las Proptech, pues muchas de ellas no tra bajan de la mano con agentes inmobi liarios ni con bancos. Si las inmobiliarias y bancos no ha cen alianzas con las Proptech o Fintech se quedarán atrás porque el mercado existe, pero demanda de nuevas estra tegias para movilizarse.

•El aumento de la inflación fue im pulsado más por una demanda agre gada excesiva (políticas monetarias, crediticias y fiscales laxas), y por cho ques negativos de oferta agregada, que son estanflacionarios (incluidos los bloqueos iniciales de COVID-19, los cuellos de botella en la cadena de suministro, reducción inicial en la oferta laboral, el impacto de la guerra de Rusia en Ucrania en los precios de las materias primas y la políti ca de “Covid 0” de China. Es cierto que los factores de demanda como los de oferta estaban mezclados, pe ro ahora se reconoce ampliamente que los factores de oferta agregada han jugado un papel cada vez más decisivo. Esto es importante porque la inflación impulsada por la oferta es estanflacionaria y, por lo tanto, aumenta el riesgo de un aterrizaje forzoso (aumento del desempleo y posible recesión) cuando se endu rece la política monetaria.

•Periodista y Analista financiero.

•Periodista de negocios, bienes raíces, infraestructura y finanzas personales. Fundadora de “Mujeres Líderes por la Vivienda” y directora de Grupo En mariel@grupoenconcreto.comConcreto

• Hasta hace poco la mayoría de los analistas de mercado parecían pensar que los bancos centrales se guirían siendo agresivos, pero even tualmente, les ganará la cobardía y aceptarán una inflación más alta, seguida de una estanflación, una vez que un aterrizaje forzoso sea inmi nente, porque estarán preocupados por el daño de una recesión y una trampa de la deuda, a causa de una acumulación excesiva de capital pri vado y pasivos públicos tras años de tipos de interés bajos.

Llegó la era de “La Gran estanflación”, según Roubini N ouriel Roubini no es cualquier economista, su currículum lo dice todo: profesor eméri to de Economía de la Stern School of Busi ness de New York Uni versity, economista jefe de Atlas Capital Team, director ejecutivo de Roubini Macro Associates, ex economista sé nior para asuntos internacionales en el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca durante la administración del presidente Clinton, ex consultor del Fondo Monetario Internacional, de la Reserva Federal y del Banco Mundial. Su fama y popularidad ya para en tonces consolidada, se acrecentó por su comprensión anticipada y explicada de la crisis subprime de 2008 en Esta dos Unidos, que como muchos sabrán fue en su momento considerada como la mayor crisis desde la era de la Gran Depresión de 1929. Pues el llamado “doctor perdición” por sus análisis agudos y críticos que han anticipado crisis, asegura ahora que ya estamos en la era de “La Gran Estanflación”.Esdecir,estamos ya en una era de estancamiento del crecimiento eco nómico pero con un incremento de la inflación, fenómeno que se prolongará en el tiempo. Es “La Gran Estanflación”, sin tapujos así la llama Roubini, y sus palabras no son escuchadas por pocos, suenan fuerte y claro en el mundo de las finanzas globales. ¿Qué nos llevó a esto?, el mismo Rou bini señaló meses atrás seis causas que derivaron en “La Gran Estanflación”, son los siguientes: •El aumento de la inflación en la ma yoría de las economías avanzadas no fue temporal sino persistente; el de bate se desató durante el año pasa do y se resolvió a favor del “Equipo persistente” sobre el “Equipo transi torio”, que llegó a incluir a la mayoría de los bancos centrales y las autori dades fiscales, todos ellos deberían admitir que se equivocaron.

¿Por qué la vivienda es disruptiva?

POR CIERTO Hubo presentación de los principales líderes de la vivienda a nivel guberna mental y presentaron buenos números, no obstante la realidad supera estas cifras y los problemas que vive la industria y los mexicanos están demostrando que las fórmulas son insuficientes. Así, por ejemplo, bajan los créditos otorgados en infonavit y crece cartera vencida. Y en Fovissste están arrancando lentamente los motores y eso que tienen un mercado bien posicionado en donde casi no se ha generado desempleo porque es el gobier no, pero falta mucha estrategia de SHF por ejemplo…Mientras podrán seguir dando buenos números, pero la realidad muestra las necesidades que además de la pobreza, la pandemia exacerbó…

PREGUNTA ¿Tienes alguna experiencia con las plata formas que ofrecen vivienda y créditos? ¡Hasta la próxima!

contrareplica.mx Activo Lunes 15 de agosto de 2022. ContraRéplica. 13

•Si un aterrizaje forzoso se convierte en una línea de base para más ana listas, surge una nueva pregunta: ¿La próxima recesión será leve y de corta duración, o será más severa y se caracterizará por una profunda angustia financiera? La mayoría de los que han llegado tarde, y a rega ñadientes, a la línea de base del ate rrizaje forzoso, todavía sostienen que cualquier recesión será superficial y breve. Argumentan que los desequili brios financieros actuales no son tan graves como los que precedieron a la crisis financiera mundial de 2008 y que, por lo tanto, el riesgo de una recesión con una deuda grave y una crisis financiera es bajo. Pero esta vi sión es peligrosamente ingenua. Según Roubini, hay grandes razones para creer que la próxima recesión es tará marcada por una severa crisis de deuda estanflacionaria. Como porcen taje del PIB mundial, los niveles de deu da privada y pública son mucho más altos hoy que en el pasado, habiendo aumentado del 200% en 1999 al 350% en la actualidad. En estas condiciones, la rápida normalización de la política monetaria y el aumento de las tasas de interés llevarán al incumplimiento y la bancarrota a hogares, empresas, instituciones financieras y gobiernos zombis altamente apalancados. Si Roubini tiene razón en el corto plazo lo sabremos. Una equivocación le abollará un poco su prestigio, de lo contrario seamos bienvenidos a “La Gran Estanflación”.

GEOECONOMÍA SANDOVALANTONIO

•¿El endurecimiento de la política monetaria por parte de la Fed y otros bancos centrales principales traerá un aterrizaje forzoso o suave? Hasta hace poco, la mayoría de los bancos centrales y la mayor parte de Wall Street ocupaban el ‘Team Soft Landing’ (Aterrizaje suave del equipo). Pero el consenso cambia constantemente, por un tiempo también era lo contrario. El propio Jerome Powell ha reconocido que es posible una recesión y que un aterrizaje suave será “muy desafiante “.

UCRANIA ADVIERTE “RIESGOS DE DESASTRE” EN CENTRAL NUCLEAR TOMADA POR RUSIA la invasión de Ucrania) y Kiev acusa a Moscú de haber instalado allí cientos de soldados y de almacenar armas. También, afirma que Rusia bombar dea sectores de la central para achacar los disparos a las tropas ucranianas. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó el sábado a Rusia de “chantaje” nuclear contra su país y contra todo “el mundo libre”. Zelenski aseguró que las fuerzas rusas se “ocultan” en la planta para bombardear las localidades de Nikopol y Marganets, que están bajo control ucraniano. La agencia nuclear ucrania na recomendó a los pobladores salir lo menos posible de sus casas. "Según los residentes, hay nuevos bombardeos en dirección de la planta nuclear", afirmó el operador nuclear. AFP

Congresistas de EU arriban a Taiwán

Advierten por aumento de amenazas violentas contra gubernamentalesedificios

Un hombre condujo su automóvil con tra una barricada cerca del Capitolio de Estados Unidos la madrugada del do mingo, acto seguido comenzó a dispa rar al aire desde el automóvil en llamas antes de suicidarse, dijo la policía. El incidente ocurrió justo antes de las 04:00 horas en una barricada de vehícu los ubicada en East Capitol Street y 2nd Street en Washington. Estos hechos se presentan en un mo mento en que las autoridades encarga das de hacer cumplir la ley en todo el país se enfrentan a un número cada vez mayor de amenazas y los funcionarios federales han advertido sobre el poten cial de ataques violentos contra edificios gubernamentales en los días posterio res a la búsqueda por parte del FBI de Mar-a-Lago, la propiedad en Florida del expresidente Donald Trump. El ataque recuerda un incidente cuando un hombre condujo un vehículo contra dos agentes de la Policía del Ca pitolio en un puesto de control en abril de 2021, matando a un veterano de 18 años en la fuerza armada. En tanto, en el Capitolio siguen ner viosos después de que los partidarios del entonces presidente irrumpieran en el Capitolio el 6 de enero de 2021. Las autoridades dijeron que el hombre, cuya identidad no ha sido revelada, se estrelló contra la barrica da y que cuando salía del automóvil, el vehículo quedó envuelto en llamas. Luego, el hombre abrió fuego y dispa ró varios tiros al aire mientras la poli cía se acercaba.

5 SENADORES Y 4 representantes, demócratas y republicanos, conforman la delegación AGENCIAS U na delegación de miem bros del paraelestadounidenseCongresollegódomingoaTaiwánunavisitaqueno estaba anunciada, indicó una fuente diplomática estadounidense en la isla. Esta visita de cinco personas, un se nador y cuatro representantes, demó cratas y republicanos, que durará hasta el lunes según el Instituto Estadouni dense en Taiwán, se da días después de las principales maniobras realizadas por China alrededor de la isla. Las maniobras fueron una respues ta a la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes esta dounidense, Nancy Pelosi. Taiwán acusa a China de haber to mado como pretexto la visita de Pelosi para entrenarse para una invasión. En respuesta, Estados Unidos re iteró su compromiso en la región, señaló que reforzará sus relaciones comerciales con Taiwán e indicó que efectuará nuevas travesías aéreas y marítimas en el estrecho en respuesta a las acciones “provocadoras” chinas, anunció el viernes Kurt Campbell, coordinador de la Casa Blanca para Asia-Pacífico.Chinaconsidera que Taiwán, pobla da por unos 23 millones de habitan tes, es una de sus provincias que aun no ha podido reunificar con el resto del territorio desde el fin de la guerra civil china en 1949. “La delegación se entrevistará con altos responsables taiwaneses para abordar las relacio nes bilaterales, temas de seguridad regional y cambio climático”, indicó el Instituto estadounidense. Los parlamentarios estadouniden ses se entrevistarán con la presidente Tsai Ing-wen y el ministro de Relacio nes exteriores Joseph Wu, agregó. La embajada de facto de Estados Unidos en Taipéi informó que la dele gación es encabezada por el senador demócrata Ed Markey, quien es acom pañado por otros cuatro legisladores en lo que ha sido descrito como un El incidente ocurrió en la madrugada del domingo en Washington D.C. AFP viaje con más escalas por la región del Indo-Pacífico. Los otros congresistas son el republicano Aumua Amata Co leman Radewagen, y los demócratas John Garamendi, Alan Lowenthal y DonLaBeyer.oficina presidencial taiwanesa confirmó que el encuentro con Tsai tendrá lugar la mañana del lunes. “Especialmente en momentos en que China aumenta las tensiones en el estrecho de Taiwán con ejercicios militares, la visita a Taiwán de la delegación encabezada por Markey demuestra una vez más el firme res paldo del congreso de Estados Uni dos con el país”, dijo la mandataria en un comunicado.

HOMBRE EMBISTE UNA

AGENCIASALSUICIDADISPARAVALLA,YSEFRENTECAPITOLIO

GLOBAL

Kiev acusó a Moscú de haber instalado cientos de soldados en la planta Especial

"LOS RIESGOS de desastre aumentan cada día" en la central ucraniana de Za poriyia, que rusos y ucranianos se acu san mutuamente de bombardear desde hace más de una semana, advirtió el domingo el alcalde de la ciudad donde se encuentra la planta. “Lo que está sucediendo es terro rismo nuclear puro y simple, practicado por Rusia y esto puede terminar de manera impredecible en cualquier mo mento”, dijo por teléfono a la AFP Dmitro Orlov, alcalde de la ciudad de Energodar. La central de Zaporiyia está ocu pada por fuerzas rusas desde marzo (pocas semanas después del inicio de

14. ContraRéplica. Lunes 15 de agosto de 2022.

miembrosLos EspecialPelosidelaTaiwánarribandeCongresodelEUatrasvisitaNancy

El padre Farid Fahmy, de otra iglesia copta del mismo barrio, dijo a la AFP que el drama fue provocado por un cortocir cuito. "La electricidad estaba cortada y estaban usando un generador. Y cuando la electricidad se restableció, se produjo una sobregarga", precisó. La tragedia se produjo en un templo del barrio de Imbaba, al oeste del Nilo AFP

ALMA CAZARESNÚÑEZROSA EL GABACHO ¿Cárcel para Trump?

•Doctora en Relacionesncalmarosa@gmail.comInternacionales@ncar7

Fue atacado el vier nes AFPsatánicos’‘LosmuerteexigíansulmaneslíderesdécadasDesdepasado.hacemusuporversos

Salman Rushdie da señales de recuperación “SU ESTADO SE encamina en la dirección correcta”, dijo el agente literario Andrew Wylie POR JORGE UZON/AFP E l escritor británico Salman Rushdie "comenzó la recu peración", dijo su agente el domingo dos días después de ser apuñalado en un ac to literario en el estado de Nueva York. "Salió de la respiración asistida, de manera que comenzó la recuperación", dijo el agente literario Andrew Wylie en una declaración enviada a varios me dios. "Llevará tiempo. Las heridas son severas pero su estado se encamina en la dirección correcta", dijo Wyle. El agente dijo antes que Rushdie podría perder un ojo y que también recibió heridas en el hígado. La familia está "extremadamente aliviada" de que haya dejado la respi ración asistida y haya dicho "unas po cas palabras", dijo en Londres un hijo de Rushdie. "Estamos extremadamente aliviados de que ayer (sábado) le qui taran el ventilador y que pudiera decir algunas palabras", dijo Zafar Rushdie en Twitter. "Pese a la gravedad de sus heridas, de vida o muerte, su sentido del humor peleón e insolente se man tiene intacto", añadió. El escritor, que pasó años con pro tección policial luego de que líderes religiosos musulmanes ordenaran matarlo por considerar que blasfemaba al islam en su novela "Los versos satánicos", se aprestaba a hablar en un evento lite rario el viernes cuando un hombre salió del público, subió al estrado y lo apuñaló reiteradamente en el cuello y abdomen. El sospechoso, Hadi Matar, de 24 años, fue derribado por custodios y espectado res antes de que Rushdie fuera enviado en un helicóptero a un hospital. Matar fue presentado el sábado ante una corte y se declaró no culpable de los cargos de intento de homicidio y ataque con arma. Quedó detenido sin derecho a fianza. tAparentemente su familia pro viene de la ciudad de Yaroun, al sur de Líbano, aunque nació en Estados Unidos, según un funcionario libanés. Salman Rushdie, de 75 años, ha vivi do esquivando una sentencia de muerte (amenaza) dictada en 1989 por el líder es piritual iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeini, quien ordenó a todos los musulmanes matar a Rushdie. La orden religiosa (fetua) fue emitida luego que Rushdie publicó "Los versos satánicos" que fue considerada una blas femia por muchos musulmanes. Hasta el momento el incidente suma 41 muertos y 14 heridos

Global contrareplica.mx Lunes 15 de agosto de 2022. ContraRéplica. 15

E l peor enemigo para Donald Trump es precisamente él mismo y, sin la protec ción que ofrece la presidencia estadou nidense los problemas aparecen un día sí y otro también, debido principalmente al cateo en su casa de descanso en Mar a Lago, allá en la Florida, pero de ser en contrado responsable por sustraer información, que hoy se sabe es clasificada, podría tener como destino final la Desdecárcel.febrero de este año la agencia gubernamental encargada de conservar los documentos de los presi dentes estadounidenses, la Administración de Archivos Nacionales de Estados Unidos, hicieron públicas sus sospechas que Donald Trump pudo llevarse informa ción clasificada. Incluso el 10 de ese mes el prestigioso periódico, The Washington Post publicó que, en efecto, algunos documentos estaban marcados como clasifi cados y algunos de ellos incluso como “alto secreto”. El expresidente Trump, fiel a su estilo de vida, se dijo “tranquilo”, incluso negó que la información fuera cierta. Lo increíble de esta historia inició en enero de este año cuando el que fuera ocupante de la Ofi cina Oval, devolviera los archivos por una orden directa del Tribunal Supremo, pero increíblemente al revisarlos, los archiveros encontraron faltante de información que entonces se presumía podría ser material clasificado lo que obligó al Comité de Vigi lancia de la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, abrir una investigación. En busca de traspasar su responsabilidad o incluso negarla, el mismo Trump replicó mediante un comu nicado que entregó los documentos a la agencia guber namental “de forma amistosa y sin conflictos” y calificó de “mentiras” (fake news) el relato de los medios de co municación. Las 15 cajas de la discordia, dijo, contenían “cartas, discos, diarios, revistas y artículos varios” que algún día se reunirán en la Biblioteca Presidencial Do nald J. Trump para que, el público pueda ver de primera mano los “increíbles logros” de su Gobierno para con “el pueblo estadounidense”, así o más cínico este hombre. Vale recordar que la ley de Registros Presidenciales, de 1978, establece que los mandatarios deben dar todos sus correos electrónicos, cartas y otros documentos de trabajo, en papel o digitales a los Archivos Nacionales. No es frecuente un incumplimiento ya que muchos altos cargos usan sus celulares y correos personales para asuntos de trabajo que deberían quedar registra dos de forma oficial, y ya en el pasado, los Archivos Nacionales han tenido que recuperar documentos de la Casa Blanca después de que el presidente afectado haya dejado el puesto. La orden de cateo en la residencia de Trump mues tra que el expresidente está siendo investigado por posible obstrucción de la justicia y violaciones de la ley de espionaje. De los 15 archivos recuperados, 11 son de información clasificada en diversos niveles, por ejemplo, los de armamento nuclear.

POR KHALED DESOUKI/AFP Más de 40 personas murieron en un incendio provocado por un cortocir cuito durante la misa de este domin go en una iglesia cristiana copta de El Cairo, informaron las autoridades egipcias. La tragedia se produjo en un templo del populoso barrio de Imbaba, al oeste del Nilo, enlutando a la mayor comunidad cristiana de Oriente Medio, que cuenta 10 a 15 millones de fieles en un país de 103 millones de habitantes. Testigos describieron que algunas personas intentaron entrar a iglesia en llamas rescatar a las personas atrapa das en su interior, pero que desistieron por el calor y el humo. "Los que podían sacaban niños fue MÁS DE 40 MUERTOS EN INCENDIO EN UNA IGLESIA COPTA DE EL CAIRO ra del edificio", dijo a la AFP Ahmed Reda Baiumy, que vive al lado de la iglesia. El balance provisorio tanto de la Iglesia Copta de Egipto como del Ministerio de Salud es de 41 muertos y 14 heridos. Las pericias legales indican que el si niestro "se inició en una unidad de aire acondicionado en el segundo piso de la iglesia", donde funcionan también los ser vicios sociales. El presidente Abdel Fatah al Sisi indicó en página Facebook que ha bía ordenado "movilizar a todos los ser vicios del Estado para garantizar que se apliquen todas las medidas" requeridas en la ayuda a las víctimas. Sisi también indicó que había presen tado sus "condolencias por teléfono" al papa copto Tawadros II, que encabeza la comunidad cristiana de Egipto desde 2012.

El gobernador de Guiza, bajo cuya ju risdicción se halla el distrito de Imbaba, dispuso entregar "una ayuda urgente de 50.000 libras egipcias (unos 2.600 dólares) a las familias de fallecidos y de 10.000 li bras a las personas heridas". El gran imán de la Universidad de Al Azhar, la más prestigiosa institución de educación superior musulmana de Egipto, expresó sus condolencias por este "trágico accidente" e indicó que "los hospitales de Al Azhar están prontos para recibir a los heridos".

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.