CDMX, MONTERREY Y GUADALAJARA, SEDES DEL MUNDIAL
...Y QUIEREN QUE MÉXICO PELEE LAS OLIMPIADAS
El Estadio Azteca, Ciudad de México; BBVA, Monterrey; y Akron, Guadalajara, fueron seleccionados para albergar la Copa del Mundo 2026. Pág. 15
El canciller Marcelo Ebrard informó que el Comité Olímpico Mexicano le propuso que México se postule para ser el anfitrión de los Juegos Olímpicos 2036 o 2040. Pág. 15
ContraReplica www.contrareplica.mx
DIARIO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
No. 967/ Año 03/ Viernes 17 de junio de 2022. EJEMPLAR GRATUITO
FACILITARÁN CAMBIO DE GÉNERO A NIÑOS TRANS POR CLAUDIA BOLAÑOS LA SUPREMA CORTE determinó que sin juicio especial, los niños, niñas y adolescentes trans podrán cambiar su género en su acta de nacimiento. Pág. 6
OMS EMITE ALERTA SOBRE INCREMENTO DE CASOS COVID AFP EL ORGANISMO destacó el incremento de decesos y contagios por Covid en América y el Pacífico occidental. Pág. 13
OTORGAN AMPARO A OPERADOR DE MONREAL; PREVÉN SEA LIBERADO. P. 5
Pide AMLO que revelen pruebas de García Luna POR ELIA CRUZ CALLEJA Y FRANCISCO MENDOZA NAVA
“Es muy delicado que haya intentado sobornar y amenazar periodistas”, dice
FELIPE CALDERÓN, “EL RESPONSABLE”
El exsecretario preso en EU tiene 3 órdenes de aprehensión, informa FGR
Asociación delictuosa y enriquecimiento ilícito, entre los cargos. Pág 4
SEÑALA AL EXPRESIDENTE. A la luz de las nuevas pruebas contra el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, el presidente López Obrador afirmó que el responsable de la inseguridad en el país es Felipe Calderón. En la mañanera de ayer, exhibió una foto en la que se ve al exmandatario tras declarar la “guerra al narcotráfico”. Cuartoscuro
PRESIDENTE HABLA CON IP DE REUNIÓN CON BIDEN POR CLAUDIA BOLAÑOS
López Obrador se reunió con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) para discutir las inversiones de cara a su próxima reunión con Joe Biden. Pág. 6 AMLO SOBRE ‘ALITO’ Primer mandatario
El PAN es muy ingrato con Alejandro Moreno, pese a que les dio todo... ¡‘Alito’, aguanta el pueblo se levanta”. Pág. 5
MÉXICO RECIBIÓ 12.5 MIL MDD EN REMESAS EN PRIMER TRIMESTRE. P. 11
Nación 2. ContraRéplica. Viernes 17 de junio de 2022.
contrareplica.mx
Tiraditos
OPINIÓN OCTAVIO CAMPOS ORTIZ
EL CINISMO DE ‘ALITO’
•Nos comentan que el todavía presidente nacional del otrora poderoso Partido Revolucionario Institucional anda desaforado en su loco afán por mantenerse al frente de ese instituto político. Nos dicen que pese a que Alejandro Moreno, ‘Alito’, ha perdido casi todo —gubernaturas, el prestigio, el partido y el apoyo de la nomenclatura tricolor y de sus aliados—, aún se cree capaz de salvar el barco que se hunde y para ello recurre incluso al cinismo: ahora promueve una iniciativa para proteger a los representantes de los medios… Suena a locura y a una apuesta al olvido de quien hace poco fue exhibido dando consejos sobre cómo se debe tratar a los periodistas. Ahí queda para la historia su frase: “A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre”.
GOLPETEO INTERNO
•La alianza entre PRI, PAN y PRD es un hecho de camino a las elecciones de 2023 en el Estado de México, sin embargo, los tricolores ya dan las primeras muestras de golpeteo interno y tienen que ver con las intenciones de la diputada Ana Lilia Herrera por ser la abanderada de ‘Va por México’. Las versiones afirman que ha convocado al antes legislador, Arturo Osornio, para hacer mala fama del desempeño del gobernador Alfredo del Mazo y su equipo, pero en lugar que esto catapulte sus aspiraciones, se le observa desesperada y más que aislada. Con dicho panorama de por medio, los comentarios resaltan que los cálculos salieron mal para la comunicóloga, pero no es el único perfil que poco a poco se desvanece en la pelea por la candidatura, es tiempo de definiciones.
¿TRAJE A LA MEDIDA?
•Sospechoso resulta que el equipo de Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud decidiera no apegarse a lo establecido por el Contrato Marco, elaborado por la Secretaría de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, que pretende guiar a las instituciones en el tema de adquisiciones de limpieza a nivel federal, pues al menos en el proceso LA-012NBB001-E33-2022, que corre actualmente para elegir contratista en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, no se ha seguido. Y es que, uno de los detalles que genera desconfianza y alboroto es que las interesadas deberán entregar al menos tres estándar EC0397 enfocados a seguridad e higiene, los cuales serían generados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias de personas (CONOCER), el detalle es que los exponentes del ramo aseguran que en realidad la responsabilidad debería caer en manos de protección civil y no de CONOCER. Así, resulta más sospechoso aún que todo gire en torno a una empresa favorita, allegada a la jefa del Departamento de Servicios de Apoyo, Beatriz Vera ¿Será que se descubrirá el pecado?
EL ÁGORA
Linchamientos, ¿venganza social o ausencia del Estado?
L
os linchamientos son el fracaso del sistema de justicia de un país, es el quebranto del Estado de Derecho, es la abdicación del Estado frente al rechazo ciudadano al pacto social. Es inmoral y criminal que la gente tome la justicia por su cuenta. El asesinato cobarde de gente inocente a manos de una turba enajenada, cualquiera que sea el motivo, solo habla de una ausencia de la autoridad, la pérdida de la gobernanza, un vacío de poder político que da pie a la restauración de la venganza social. En días pasados fue arteramente asesinado un joven profesionista, con gran preparación académica, y prometedor futuro en la administración pública, a manos de verdugos anónimos que se sintieron Fuenteovejuna y, llevados por rumores y sin derecho a una defensa, decidieron en juicio sumario condenar al inerme trabajador del Poder Legislativo, paisano de sus victimarios -su padre era de ese poblado de Huauchinango- y lo inmolaron. Quiénes son el remedo de Fuenteovejuna, la treintena de instigadores que lo apresaron y golpearon, o los doscientos obnubilados pobladores que en la cancha municipal lo quemaron. Es irrelevante sacar del anonimato a estos sedicentes vengadores de inexistente secuestrador de niños. Esa escena se repite muchas veces a lo largo del territorio nacional; el pretexto es el mismo, acusar a extraños de robo de infantes; lo padecieron policías federales en Tláhuac, donde la turba mató a dos agentes y dejó inválido a un tercero. De poco consuelo es saber que Puebla es la entidad con más linchamientos o rememorar que hace 50 años, en Canoa sacrificaron a cinco trabajadores de la Universidad poblana con el argumento de que eran comunistas. Ante la incompetencia de un Estado fallido, incapaz de proporcionar seguridad y justicia a sus gobernados -función primigenia de todo gobierno-, la población, con razón o sin ella, busca llenar ese vacío de poder. Los instigadores están conscientes de que cometen
un delito por aparentar hacer justicia y condenar -sin pruebas-, a inocentes, pero saben que es muy alto su porcentaje de impunidad y baja la probabilidad de ser castigados; se escudan en el anonimato al actuar en masa y contar con la complicidad de los mismos pobladores. Proliferan los inmorales ajusticiamientos y la autoridad no hace nada para prevenirlos o sancionarlos. Ningún caso se justifica y llama la atención que existan pobladores que arengan a sus vecinos a cometer este atroz ilícito. Pareciera que pretender imitar los castigos que propician los sicarios del crimen organizado a sus víctimas. Son una escuela para estos fallidos vengadores sociales. Las imágenes que proliferan en redes sociales, grabadas por los mismos delincuentes, son también linchamientos y mandan un mensaje. No es ajuste de cuentas entre bandas rivales, sino el restablecimiento -según ellos- del orden social, es una limpia o purga que hacen estos supuestos benefactores de inexistentes secuestradores, asesinos, violadores; en realidad ejecutan a delincuentes rivales, ineficientes halcones, traidores o vendedores de droga ajenos. Pero cubren sus ilícitas acciones con un manto de protección social, el cual publicitan con eficiencia. El mensaje es doble: entienden los enemigos y la población cree que esos justicieros suplen las omisiones del gobierno. Lo mismo hacen los instigadores, encubren sus conflictos personales o satisfacen su apetito asesino, como psicópatas que se creen redentores. Algo está mal en la sociedad, pero es peor la inacción gubernamental, que además justifica las acciones delictivas: “se matan entre ellos o donde hay grupos criminales se cometen menos homicidios”. Todavía es tiempo de frenar a esos enfermos mentales que se sienten Fuenteovejuna y evitar que las redes sociales hagan apología de los falsos benefactores de la población. El primer paso es demostrar que no vivimos en un Estado fallido y que hay voluntad política para revitalizar el pacto social.
•Politólogo
Nación Viernes 17 de junio de 2022. ContraRéplica. 3
contrareplica.mx
Fragmentos
DIRECTORIO
ARRANCA MODERNIZACIÓN DE VIALIDADES EN SLP CAPITAL SE CONTARÁ CON la primera calle bajo los lineamientos de la ONU POR JUAN CARLOS CONTRERAS
La avenida Fray Diego de la Magdalena mejorará en 3 mil 800 metros. Especial es de 135 millones de pesos. La secretaria de desarrollo urbano, Leticia Vargas Tinajero, informó que la segunda etapa de rehabilitación se suma al rescate de infraestructura urbana en la zona norte en el que se incluyó el Parque Tangamanga II. Con respecto a la rúa, declaró que serán cuatro kilómetros de paso vial, banquetas, guarniciones y será la primera calle pública bajo los lineamientos de ONU.
DETIENEN A 7 POR LINCHAMIENTO EN HUAUCHINANGO: SSPC
• SUMAN SIETE personas detenidas por su participación en el linchamiento de Daniel Picazo González, exasesor de la Cámara de Diputados, en la comunidad de Papatlazolco, en Huauchinango, Puebla, informó el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). • El pasado viernes 10 de junio, un grupo de pobladores retuvieron al joven al verlo "sospechoso". • Al presentar el informe "Cero Impunidad" en la conferencia mañanera, el subsecretario dijo que este homicidio lo provocó un rumor adelantado y de la exacerbación de los ánimos de la comunidad. Pero no habrá impunidad, aseguró. • “Se informa de la detención de presuntos responsables de un linchamiento, de un homicidio tumultuario, cometido en el municipio de Huauchinango en la comunidad de Papatlazolco, en agravio de Daniel “N”. Ya se obtuvo la detención de cinco masculinos autores presuntos de este evento criminal, los cuales
Francisco Santiago G.
Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de Relaciones Institucionales José Pagés Reynaga
Coordinadores Diseño: Eric Skinfill Guzmán Edición: Óscar A. Roa Serrano Nación: Ramsés Villalpando Ciudad: Ramsés Villalpando Activo: Óscar Reyes Global: Óscar Reyes
I
nició la rehabilitación de la avenida Fray Diego de la Magdalena en su segunda etapa, que comprende del anillo periférico a la avenida Hernán Cortés, en la zona norte de la capital de San Luis Potosí, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop). Sera la primera avenida integral bajo los lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La mañana del 16 de junio, el go bernador del estado, José Ricardo Gallardo Cardona, acompañado de funcionarios, dio arranque a los trabajos de reparación del paso vehicular donde se mejorará una extensión de 3 mil 800 metros, con cuatro carriles (dos de cada lado), para vehículos y dos más (una por cada carril), para paso de la Red Metro y camiones urbanos, además de ciclovías. La inversión
Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web
"Serán además de los carriles principales, tres metros y medio para la Red Metro, dos metros para ciclovía, señalética horizontal y vertical, ade más de la carpeta asfáltica de cinco y diez centímetros de espesor", indicó. El gobernador Ricardo Gallardo comentó que, la vialidad será de las más grandes que se realizarán en la capital, ya que comprenderá del periférico hasta el inicio de la calle Damián Carmona.
CUERPO DE DEBANHI SERÁ EXHUMADO EL 30 DE JUNIO: SSP
Ricardo Mejía presentó avances durante el informe "Cero Impunidad". Cuartoscuro ya fueron vinculados a proceso penal y también la detención de dos individuos también presuntamente involucrados en este evento", dijo en la conferencia mañanera. • “El linchamiento, como ustedes lo saben, se provoca a partir de la desinformación del rumor adelantado y de la exacerbación de los ánimos de la comunidad. Este caso es importante porque tampoco debe de haber impunidad cuando se comenten este tipo de eventos de alto impacto en agravio de un joven como era Daniel”, lamentó. Claudia Bolaños
• CON LA FINALIDAD de homologar los dictámenes forenses, el subsecretario de seguridad, Ricardo Mejía informó que el 30 de junio próximo se realizará la exhumación del cuerpo de Debanhi Escobar. • El cadáver de la joven fue encontrado el pasado 21 de abril en el fondo del depósito de agua de un motel, cerca de la carretera hacia Nuevo Laredo, en la frontera con EU. • Esta situación despertó un interés inusual en el país e incluso traspasó fronteras, desde Perú a Estados Unidos. • Con la exhumación de su cuerpo, se busca encontrar la verdad sobre las causas de su muerte y aclarar si fue víctima de abuso. • En la conferencia mañanera de hoy Ricardo Mejía comentó que se acordó que la exhumación sea el 30 de junio debido a que el perito internacional que va a participar en las indagatorias está convaleciente de Covid-19, sin embargo, ya tiene acceso al expediente. María Mendoza y Claudia Bolaños
Editores Óscar Roa Marina Guerra Eva Vanessa Díaz Elizalde
Diseño Editorial Érika Elías Cázares Cristopher Barrueta
Reporteros: Claudia Bolaños Luis Benítez
El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 55. Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Viernes 17 de junio de 2022 No. 967 / Año 03 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.
4. ContraRéplica. Viernes 17 de junio de 2022
NACIÓN
FGR obtiene 3 órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna EL EXSECRETARIO DE Seguridad es acusado de enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa y tráfico ilegal de armas POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx
L
a Fiscalía General de la República (FGR) informó que ha obtenido tres órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno del presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, por diferentes procesos que siguen en su contra. La Fiscalía indicó que tiene diversas investigaciones contra García Luna. Archivo La Fiscalía detalló que la primera de ella es por los delitos de uso indebido su nombre. de México, con el que pretendía seguir el rastro de cárteles de la droga de atribuciones y facultades y asociaLa dependencia de cuando presuntamente les vendían ción delictuosa en el “Caso Ceferesos”, las armas con chips a ellos, pero que en el que se le involucra en la adjudi- justicia estima que el finalmente perdieron la pista de las cación directa de ocho contratos a las exfuncionario de Felipe miles de armas que introdujeron al empresas ICA, Prodemex, Arendal, Calderón recibió los más Homex, Tradeco y GIA, a las cuales de 27 millones de pesos sin país y con las que han asesinado a miles de personas, entre ellas, a un se les encargaron la construcción de que esta suma concuerde agente estadounidense. ocho centros penitenciarios federales con la percepción que durante el sexenio calderonista y que, Además de estas tres órdenes de captura, la Fiscalía adelantó que conuna vez terminados, estas empresas tenía al ser servidor tinúa en trámite de con “diversas” serían las administradoras, por lo cual público federal en los dos iban a obtener en total más de 200 mil sexenios panistas —Vicente investigaciones en contra de Genamillones pesos durante 22 años que Fox (2000-2006) y Felipe ro García Luna y que está en espera comprendía el contrato y que finalizadel cumplimiento de las solicitudes Calderón (2006—2012)—, de asistencia jurídica internacional ría en 2034. Al término del mismo, se pero que dichos recursos frente a Estados Unidos. señalaba que las empresas serían las dueñas de las instalaciones; sin embar- sirvieron para realizar Esta información de la FGR se da a solamente un día de que se revelara go, estos convenios fueron renegocia- depósitos no identificados dos por el gobierno de Andrés Manuel en cuentas bancarias, que el muy cercano colaborador de Felipe Calderón intentó callar a perioLópez Obrador en septiembre del año tarjetas de crédito y para pasado y que derivó en un ahorro inila compra de un automóvil distas que investigaban sus vínculos cial de 3 mil 38 millones de pesos y al con el narcotráfico, sobornándolos o y cinco propiedades. acosándolos. En el juicio que se le siconcluir el contrato los inmuebles pasarán a ser de la nación. Y la tercera orden de aprehen- gue en Estados Unidos por asociación La segunda orden de captura, ex- sión, se desprende del caso “Rápido delictuosa, el Departamento de Justiplica la FGR al mando de Alejandro y Furioso”, por el ilícito de introduc- cia habría presentado un audio en el Gertz Manero, es por el delito de en- ción ilegal de armamento a territorio que el propio García Luna confiesa a riquecimiento ilícito por más de 27 nacional, este operativo fallido que un agente encubierto su intención de millones de pesos que habría acumu- fue implementado en el gobierno de eliminar o manipular a testigos que polado durante su periodo como servi- Calderón de entre 2006 y 2011 por la dían declarar en su contra cuando ya dor público y por el cual se ordenó Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de estaba detenido, entre los que buscaba el congelamiento de sus cuentas y el Fuego y Explosivos (ATF) de Estados asesinar estaba Luis Cárdenas Palomiaseguramiento de tres inmuebles a Unidos, en acuerdo con el Gobierno no, quien fuera su subordinado.
El mandatario señaló que “es un asunto delicado” el de García Luna. Cuartoscuro
...Y PIDE AMLO A EU REVELAR LAS PRUEBAS CONTRA EL EXFUNCIONARIO El presidente indicó que ayudará a “purificar la vida pública” POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a las autoridades de Estados Unidos (EU) que den a conocer las nuevas pruebas en contra de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa, mediante las cuales buscan reforzar sus acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y ofrecimiento de protección a cambio de sobornos. En conferencia de prensa, AMLO comentó que es un asunto muy delicado el que se esté acusando ahora a Genaro García Luna de buscar sobornar o intimidar a periodistas que investigaban sus nexos con el narcotráfico, así como de pensar en “matar” a dos testigos que podían declarar en su contra. Ante ello, señaló que espera que las supuestas grabaciones que comprobarían esos nuevos señalamientos sean dadas a conocer de alguna forma, independientemente del valor jurídico que pudieran tener. López Obrador sostuvo que la justicia tiene que ver mucho con lo preventivo, pero también con que se conozcan todos los hechos y reprobar o estigmatizar el abuso de autoridad, la represión o la corrupción. “Que no se quede solamente en juzgados, en expedientes. Ayuda a purificar la vida pública. Que no se oculte nada, que sepamos todo”, expresó. El mandatario nacional comentó que hay países donde hacen investigaciones y solamente se resuelven en ellos las acusaciones que les importa y cierran los casos; sin embargo, mencionó que México tiene el interés de que este no se cierre y “la vida pública sea cada vez más pública”, especialmente para este tipo de asuntos.
Nación Viernes 17 de junio de 2022. ContraRéplica. 5
contrareplica.mx
FGR decidirá si investiga a "Alito"o no, dice AMLO SEÑALÓ QUE LOS audios que involucran al titular del PRI deben ser juzgados por la Fiscalía
C
El presidente ironizó ya que sus aliados del PAN y PRD lo evadieron. Cuartoscuro tilándose estos temas, porque antes "había estas fechorías… que se hagan públicas". Y reiteró su crítica por la moratoria constitucional de la oposición. "Habrá que ver lo que van a hacer porque les pagan por legislar, si se niegan a hacerlo que no cobren", insistió al señalar que la próxima semana enviará su iniciativa para desaparecer el Horario de Verano. López Obrador aseguró que seguirán los cambios importantes en el país, no necesariamente a partir de las modificaciones legislativas. En el caso del ámbito electoral, dijo que la democracia depende de la participación ciudadana, no tanto de autoridades en este ámbito.
"Se busca una Reforma Constitucional para que los consejeros sean gente de inobjetable honestidad. Que los elija el pueblo a consejeros", puntualizó. Y quienes no quieren está Reforma Electoral es porque "quieren tener a los mismos, ese prototipo de Lorenzo Córdova, de Ciro Murayama. De cualquier manera ya van a salir y se puede elegir uno mejor". Además señaló que no aceptan su Reforma Electoral "porque ya no va a haber plurinominales. ¿Por qué no quieren la Reforma? Porque ya no van a haber biyuyos (billetes), porque van a seguir manteniendo un aparato que es el más costoso en el mundo y con menos credibilidad".
EL SENADOR RICARDO MONREAL ANUNCIA LIBERACIÓN DE JOSÉ MANUEL DEL RÍO VIRGEN Afirmó que el legislador ha sufrido una clara persecusión política DANIEL MONTES DE OCA El líder de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, informó que José Manuel del Río Virgen quedará en libertad tras estar en prisión preventiva por medio año acusado del homicidio de un candidato en Veracruz. A través de redes sociales, el morenista destacó que el legislador ha sufrido una clara persecución política por parte del Gobierno de Veracruz. “Hoy se confirmó la injusticia y la aplicación torcida de la ley. Hoy se ratificó que sí hubo una ominosa persecución política en contra de José Manuel y que no hay delito, además de que se violaron sus derechos
EL CUARTO DE REFLEXIONES
Nuevo criterio sobre modo honesto de vivir
CLAUDIA BOLAÑOS orresponde a la Fiscalía General de la República (FGR), la decisión de investigar o no al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, "Alito", tras los audios que lo involucran con presuntas irregularidades, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Que lo investiguen las autoridades, porque si no, luego nos acusan de persecución", señaló este jueves. Pero, ironizó, ahora no quieren defenderlo sus aliados, del PAN y PRD. "Lo que llama la atención es que están acusando al presidente del PRI y en vez de salir a defenderlo son unos ingratos, se quedan callados. Porque ahora ni lo conocen, cuando él les dio todo. ¿Ha salido este señor del PAN a defenderlo?¿No ha salido Diego a defenderlo? ¿Fox? ¿Creel? ¿Calderón? "Alito" aguanta el pueblo se levanta", mencionó el mandatario mexicano. Y añadió que es bueno que se purifique la vida política del país, ven-
MOISÉS VERGARA TREJO
Dijo que se violaron los derechos humanos de Del Río Virgen. Cuartoscuro humanos”, anunció Monreal en sus redes sociales. Monreal Ávila detalló que los magistrados confirmaron la resolución del juez de Distrito que ordenó exonerar y dejar en libertad a Del Río Virgen, quien se desempeñaba como el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado al momento de su detención. “Los magistrados ya confirmaron la resolución del Juez de Distrito, exo-
nerando y ordenando la libertad de José Manuel, pero nos preguntamos: ¿quién reparará el daño causado y el prestigio de él? ¿Quién pagará por esta persecución política?”, cuestionó Monreal en un video grabado afuera del penal de Pacho Viejo. Reiteró que la fiscal general de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, y el juez de Control del Décimo Primer Distrito Judicial de Xalapa, Francisco Reyes Contreras, incurrieron en violaciones al debido proceso. “Enhorabuena por toda la gente que está recobrando su libertad y hoy por la familia de José Manuel del Río. Teníamos razón. Hay que seguir luchando por los inocentes”, dijo. El pasado 22 de diciembre, José Manuel del Río Virgen fue detenido acusado por el homicidio doloso de René Tovar, candidato por MC a la presidencia municipal de Cazones de Herrera, Veracruz.
L
a semana pasada, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió el expediente SUP-REP-362/2022 y acumulados, el cual está relacionado, entre otras cuestiones, con las sanciones a servidores públicos por la indebida difusión de propaganda gubernamental, el uso indebido de recursos públicos, así como por promoción personalizada y transgresión al principio de imparcialidad, todo, ocurrido durante el proceso de revocación de mandato. En este asunto, la Sala Superior confirmó, por mayoría de cuatro votos a favor y tres en contra, la determinación de la Sala Regional Especializada mediante la que se determinó que el desplegado titulado: “GOBERNADORAS Y GOBERNADORES DE LA 4TA TRANSFORMACIÓN” y la divulgación de 100 publicaciones en Twitter, emitidas por titulares del ejecutivo de diversas entidades federativas, contravienen el marco normativo electoral vigente. En consecuencia, en la sentencia se ordenó: a) inscribir a las personas servidoras públicas sancionadas en el Catálogo de Sujetos Sancionados, y b) dar vista a los congresos locales respectivos para que determinen su situación jurídica. Sin embargo, la resolución no se quedó ahí, pues en la misma, se vinculó a las autoridades jurisdiccionales en la materia electoral, a partir de la notificación de la ejecutoria, para que, en la comisión de hechos posteriores, ante la acreditación por la comisión de ilícitos constitucionales, deberán analizar la posible suspensión de la presunción del modo honesto de vivir, respecto de las personas servidoras públicas de quienes se acredite su responsabilidad, para efectos del requisito de elegibilidad. En ese sentido, se especificó qué, a efecto de analizar y resolver tal determinación, deberán considerar la transgresión reiterada y grave a los principios de la Constitución Federal, la reincidencia y el dolo en la comisión de la infracción por la persona servidora pública. La Sala aclaró que los efectos de esta decisión serían estrictamente en el ámbito electoral, y tienen como único objetivo evitar que personas funcionarias públicas que protestaron guardar la Constitución y, no obstante, la hayan violado de forma directa, sigan ocupando cargos públicos. Lo anterior es muy importante, porque en términos del artículo 35 Constitucional, es un derecho de la ciudadanía el votar y poder ser votada para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley; sin embargo, de acuerdo con el artículo 34 del mismo ordenamiento, son ciudadanos de la República los varones y mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, cuenten con 18 años de edad y tengan un modo honesto de vivir, lo cual significa que quien no tenga un modo honesto de vivir, no puede ser candidato. Dicha sentencia ya fue notificada a las autoridades vinculadas y, de acuerdo con la misma, el nuevo criterio subsistirá hasta en tanto se legisle válidamente al respecto. Ya veremos qué dicen las y los integrantes del Poder Legislativo: ¿Le entran o la dejan pasar? Plancha de quite: “Un modo honesto de vivir quiere decir ser buen mexicano”. Jurisprudencia 18/2001 del TEPJF.
•Especialista en Derecho Electoral y experto en Derecho Parlamentario mvergara333@gmail.com
Nación 6. ContraRéplica. Viernes 17 de junio de 2022
JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ POSTIGO
Toluca y los herederos
L
os que ahora forman parte del gabinete del Presidente de la República, como candidatos de Morena, después no podrán pronunciar el nombre de Andrés Manuel López Obrador y no por ingratitud o falta de memoria, ni por protagonismo o desmemoria, sino porque la oposición se apresurará a tratar de prohibir esa mención, aunque el ahora mandatario se haya retirado. En este momento la oposición intenta prohibir los nombres de los presidenciables de Morena, pero todos ellos tienen una función que al nombrarlos no forzosamente se están promoviendo, aunque su trabajo cuenta para su labor proselitista. Lo que debería hacer la oposición es empezar a promover s u candidato porque en menos de dos años no podrá arraigar en la conciencia de la gente como para favorecerlo o favorecerle con su voto. Si viola o no las leyes electorales, la urgencia de la alianza y los otros grupos es planearlo para que identifiquen al personaje y éste deberá empezar a recorrer el país, que, por mucho que diga conocerlo, deberá caminar con la bandera de candidato. Seguramente las acusaciones de acto adelantado de campaña vendrán en alud, pero la oposición no puede esperar al inicio de campaña para dar a conocer a su abanderado. El candidato de la oposición tendrá que surgir cuanto antes y realizar una gira de reconocimiento contrarreloj, donde sus actividades no sean obvias aunque sirvan para ganar simpatías; mientras esto sucede en el campo de batalla de la oposición, en el partido en el poder se transfieren símbolos, señales, compromisos, proyectos y estrategias, de tal suerte que quienes continúen no disminuyan el peso de Morena y para ello el Presidente les confiere protagonismo, como sucedió el 12 de junio en Toluca, donde todos los oradores, sin excepción, pronunciaron el nombre de Andrés Manuel López Obrador, como un mantra para conservar el poder. El evento no tenía como finalidad dar un preferido sino una herencia de la consigna convertida en campaña. Primero para ganar el Estado de México y Coahuila, después para ganar el 2024, con sus nueve gubernaturas, de las cuales una es del PAN (Guanajuato) y otra de MC (Jalisco). Para esas fechas la oposición intentará prohibir pronunciar el nombre del actual presidente, pero ya estará otorgada la herencia y el testamento redactado. El poder deja de ser una franquicia (Colosio), o una dinastía de apellidos ilustres de la nobleza de antaño, (De la Madrid), para convertirse por fin en movimiento social. El inicio de la entrega del patrimonio de Morena sucedió el domingo 12 de junio en Toluca. Así, mientras se entrega la herencia “en vida” activa en el partido en el poder, la oposición busca a quien ungir como representantes de tres fuerzas sin afinidad que no podrán hermanarse para recibir una herencia sin pelearse por ella.
•Analista político
@Josangasa
contrareplica.mx
SCJN dictó que menores pueden cambiar su género en acta de nacimiento SEÑALÓ QUE PUEDEN realizar cambios en el documento sin necesidad de un juicio de acuerdo a su "identidad de género autopercibida" CLAUDIA BOLAÑOS
L
a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que sin necesidad de un juicio especial, niños, niñas y adolescentes pueden realizar cambios en su acta de nacimiento de acuerdo a la identidad de género autopercibida. “Los menores de edad sí tienen derecho a la adecuación de su acta de nacimiento con motivo de la identidad de género autopercibida, pues con ello el Estado Mexicano cumple con su obligación constitucional de garantizar a las niñas, niños y adolescentes el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales”, indica la ahora sentencia. “El derecho a la identidad de género es un derecho fundamental que debe ser reconocido a todas las personas sin importar su edad, lo que conlleva el derecho a la adecuación de sus documentos de identidad, como lo es primordialmente el acta de nacimiento”, según proyecto de la ministra Norma Lucía Piña Hernández. El máximo tribunal resolvió que son inconstitucionales los artículos 135 Quater, fracción II, del Código Civil de
La Corte dijo que esto garantiza los derechos humanos de los menores. Especial
la Ciudad de México, y el 69 ter, primer párrafo, que considera la mayoría de edad, del Reglamento del Registro Civil. “En ellos se excluye injustificadamente a las personas menores de 18 del procedimiento administrativo para la adecuación del acta de nacimiento con motivo de la identidad de género autopercibida“, señaló la SCJN. La SCJN determinó que los menores de edad tienen derecho a manejar su identidad en los mismos términos que las personas adultas. Así que un procedimiento especial, les invade su vida privada. “El derecho a la identidad de género debe ser reconocido a todas las personas sin importar su edad, lo que
conlleva el derecho a la adecuación de sus documentos de identidad”, se lee en el proyecto de la ministra Norma Piña. El criterio será obligatorio para jueces de todo el país y no deroga los artículos de la legislación de la CDMX. La sentencia derivó de una menor de 9 años para cambiar su acta de nacimiento de masculino a femenino, pero se le negó pues no había claridad en la normatividad respecto a menores de edad. Las pruebas que solicitan como requisitos para cambios de identidad en las actas de nacimiento, como certificados médicos, psicológicos o psiquiátricos, fueron considerados por la Corte como incorrectos.
SE REÚNE AMLO CON LÍDERES DE CCE Y CMN Abordaron temas de inversión, los cuales planteará el presidente en su próxima visita a EU CLAUDIA BOLAÑOS El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), para hablar sobre temas de inversión de cara a su viaje a Estados Unidos, el próximo mes. En el Museo Kaluz, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, y Antonio del
López Obrador junto con Francisco Cervantes, presidente de CCE. Cuartoscuro Valle Perochena, quien es presidente del CMN, encabezaron la reunión por parte de los empresarios para hablar sobre facilidades a las inversiones de
la iniciativa privada. En la reunión el mandatario les habló sobre la siguiente etapa del plan de infraestructura, del cual aún se pormenoriza. El presidente López Obrador ha informado que en julio, acudirá a Washington D.C, donde hablará de migración y de las facilidades para invertir en México, sobre todo en el sector energético. Cervantes dijo, al término de la reunión, que López Obrador "está en condiciones de fortalecer el diálogo con la iniciativa privada". Ya bien se mostró a favor de que se creen más empleos y mejor remunerados.
Nación 8. ContraRéplica. Viernes 17 de junio de 2022.
contrareplica.mx
Rumbo al Parlamento Abierto de Violencia Vicaria
P
or muchos años la violencia hacia las mujeres fue normalizada debido a las conductas machistas y los ideales del patriarcado; la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer estableció que una de las formas más insidiosas de violencia contra la mujer, es la violencia familiar. La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia ha definido a la violencia familiar como “el acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar, o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a las mujeres, dentro o fuera del domicilio familiar, cuyo agresor tenga o haya tenido relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato o mantengan o hayan mantenido una relación de
MARÍA ROSETE COLUMNA INVITADA hecho.” No obstante, la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos han abordado el derecho a la vida, la integridad personal, la vida privada, y el acceso a la justicia que debe reconocerse en todos los integrantes de la familia. La Ciudad de México ocupa el primer lugar con mayores casos de violencia familiar registrándose en enero de 2021, 2301 casos, seguido por el Estado de México con 1691 casos y Nuevo León con 1258, por su parte, el
INEGI estimó que entre enero y septiembre del año en cita, se registraron 2.76 millones de personas víctimas de violencia en el ámbito familiar, representando el 7.5% del total de los hogares que cubre la encuesta. La violencia familiar se manifiesta de diversas maneras como lo es, el menosprecio hacia las niñas, niños, adolescentes, personas mayores, mujeres que son golpeadas, violadas, insultadas, amenazadas, ignoradas y en el peor de los escenarios, integrantes de la familia obligando a otra u otro familiar a tener prácticas sexuales.
No importa el grado de las agresiones u omisiones de cuidados, ya que aún y las conductas de violencia de menor intensidad o frecuencia son tan dañinas para la salud física y psicoemocional de las personas, transgrediendo
su dignidad y derechos humanos.
Es innegable la labor que han realizado los Congresos locales y federales para garantizar y proteger los derechos de las mujeres, sin embargo, como representantes populares aún tenemos mucho trabajo por realizar, en aras de lo anterior, el lunes 20 de junio se llevará acabo el Parlamento Abierto en materia de violencia vicaria, presidiendo la suscrita la mesa temática de violencia en el ámbito familiar, porque segura estoy que el respeto en la familia, es un parteaguas para vivir con dignidad en un ambiente libre de violencia, sin soslayar que un ambiente familiar sano, es fundamental para la sociedad, ya que la relación con cada integrante determina los valores, actitudes y modos de ser que cada uno va asimilando. #Porlosqueamamos.
•Diputada Federal del Partido del Trabajo María Rosete
México-Estados Unidos
L
as presentes relaciones entre México y los Estados Unidos, trascienden dos cosas: la misma historia y la presencia de demagogos en sus respectivos gobiernos. Relacionado con la historia y a pesar de desgraciadas páginas entre ambas naciones, culminando casi siempre con la imposición arbitraria del vecino, México tuvo con la nación anglosajona, un enamoramiento casi desde el nacimiento de su existencia independiente.
El retome, repleto de ingenuidad y de claras intervenciones ideológicas estadounidenses, a propósito de su forma de gobierno presidencialista, la podemos encontrar desde las ideas del propio Morelos y los congresistas
LUIS ALBERTO MONTEAGUDO OCHOA COLUMNA INVITADA
de Chilpancingo, cuando ajena a su propia identidad virreinal y centralista, se opta por la defensa de una república presidencialista a la manera de la democrática nación vecina. Las discusiones en torno a la forma de gobierno de la nueva nación independiente, no dejaba de pensar en el éxito que pretendió emular a pesar de las sendas contradicciones, que por lo menos durante el siglo diecinueve, el violento vecino, fue incapaz de comprender. Hamilton,
Jefferson o Adams, eran tan leídos entre las élites ilustradas mexicanas de liberales y de conservadores, como en los mismos Estados Unidos se estudiaban. Verlos a “ellos” como un ejemplo a seguir, pervivirá por siempre, que llegando a nuestro tiempo, ha significado no solamente la recomprensión de la mirada de ambas naciones, hasta consagrarse en una especie de matrimonio que ha traído una pujanza económica al México transformado en potencia industrial, en buena medida por cercanía de su vecino y socio, receptáculo de cerca de treinta millones de mexicanos y descendientes de ellos, que a su vez han contribuido a la riqueza cultural y económica de sus dos patrias, unidas por el éxito, y también por la tragedia de compartir responsabilidades ante la complejidad de sus fronteras, que al mismo tiempo son la delimitación de dos culturas en la que México, país norteamericano por derecho propio, reclama un justo reconocimiento que por siglos se le negó, y hoy
reafirma con el éxito de su desarrollo, y de su capacidad integradora que todos sabemos la han consagrado como una de las más importantes naciones del orbe. Con independencia de declaraciones irresponsables de los líderes; a pesar de la inmoralidad de cárteles, traficantes de personas y compañías miserables de producción y venta de armas, donde los mexicanos no hemos contenido la hemorragia por la responsabilidad de los muchos consumidores de drogas en los Estados Unidos, la gloria de ambas sociedades está asegurada por el hecho que se necesitan ambas. Sin el costo de producción y la excelencia de la mano de obra mexicana, el imperio estadounidense perderá su posición ante la hegemonía comunista de la dictatorial China, un hecho que las democracias occidentales simplemente no podemos permitir, cueste lo que cueste.
•Catedrático de la Universidad del Pedregal
CIUDAD
Viernes 17 de junio de 2022. ContraRéplica 9
En Día del Padre, Sedeco estima 2 mil 187 mdp en derrama económica POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx
E
n el marco del Día del Padre, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que las actividades relacionadas con motivo de esta festividad producirán una derrama económica de 2 mil 187 millones de pesos en la Ciudad de México. La dependencia dio a conocer que los principales beneficiarios serán los trabajadores en los sectores del comercio, servicios y gastronómico. El titular de la SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, explicó que, en 2022 se superará en al menos un 25 por ciento la derrama respecto al año anterior. Estos indicadores demuestran una clara tendencia hacia la recuperación de una amplia gama de actividades económicas y de la cadena de valor que las integra, puesto que el aumento en las ventas se dará en todos los tamaños de negocio. “Este 19 de junio se verán beneficiadas 54 mil 173 unidades económicas en la ciudad, de las cuales, 50 mil 284 son de tamaño micro, 3 mil 064
LA DEPENDENCIA contabilizó 54 mil 173 empresas en la capital, de las cuales, 50 mil 284 son micro
Los sectores más beneficiados serán los de comercio, servicios y el gastronómico. Cuartoscuro
pequeñas, 558 medianas y 267 son catalogadas como grandes empresas” indicó el funcionario. En ese sentido, la Sedeco hizo una invitación a la ciudadanía a comprar en lugares establecidos y a realizar sus compras en negocios locales de su comunidad para beneficiar al comercio.
ESTIMACIÓN DE CANACO
De acuerdo con la Cámara de Comercio,
Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), para el Día del Padre se estima que las ventas alcanzarán 2 mil 137 millones de pesos. Lo que significa que habrá un 11 por ciento más de ganancias en comparación con los festejos de 2021; sin embargo, esta cifra estaría 33.5 por ciento por debajo de las estimaciones de 2019, año previo a la pandemia y las medidas de confinamiento.
SECTUR E IP SUMAN ESFUERZOS PARA ATRAER TURISTAS A CDMX CON EL PROPÓSITO de incentivar la llegada de nuevos turistas a la Ciudad de México y que se enamoren de sus atractivos, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó el trabajo que realiza el sector público en coordinación con el sector privado. Al participar en la presentación de la campaña “Impulsa Turismo CDMX”, que realizó Coparmex Ciudad de México a través de su Comisión de Turismo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que esta iniciativa es fundamental para promover el turismo en la ciudad más visitada en América Latina por turistas hospedados en hotel, y la segunda en visitantes extranjeros, después de Cancún.
“Si hay algún lugar que cuente con una amplia variedad de atractivos turísticos es la capital de nuestro país, ya que prácticamente podemos encontrar de todo: zonas arqueológicas como Cuicuilco, el Templo Mayor, el Cerro de la Estrella y Tlatelolco. Tenemos también la Basílica de Guadalupe, uno de los santuarios católicos más visitados en el mundo y, por supuesto, una amplia y variada actividad cultural, pues alberga 170 museos y cuatro sitios nombrados Patrimonio de la Humanidad: el Centro Histórico, Xochimilco, el campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Casa-Taller Luis Barragán”, comentó. Indicó que para potenciar la actividad turística en la Ciudad de México,
El secretario participó en la campaña de Coparmex “Impulsa Turismo”. Especial es fundamental la conectividad aérea y terrestre, para lo cual se ha fortalecido el Sistema Metropolitano Aeroportuario con la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, junto con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Toluca. Por Gerardo Flores
La sesión será en el Zócalo a las 6:30 de la mañana del sábado. Especial
LA CAPITAL VA POR RÉCORD GUINNESS CON CLASE MASIVA DE BOX Comienzan a entregar kits de boxeo ante las 40 mil inscripciones, hasta el momento POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx
Los capitalinos se alistan para la clase masiva de box que se realizará este sábado 18 de junio en la plancha del Zócalo a las 6:30 de la mañana. Por lo que, los habitantes de la Ciudad de México, buscan imponer un nuevo Récord Guinness. De acuerdo con la mayor cifra, en 2017, los rusos lograron alcanzar 3 mil participantes en la ciudad de Moscú. Hasta el momento van 40 mil personas inscritas, por lo que ya se comenzó a entregar los kits de boxeo. Los requisitos para alcanzar el Récord Guinness es cubrir con 30 minutos de actividad física sin parar. Habrá dos tiempos de 20 segundos para hidratarse, por lo que puede generar una descalificación si el 10% de las personas no lo hace. Javier Hidalgo, director del Indeporte Ciudad de México, explicó que mujeres, niñas, hombres y niños están listos para esta clase.
BOXEO MEXICANO
A lo largo de la historia del boxeo, México se ha caracterizado por tener grandes leyendas del pugilismo mexicano. Entre los peleadores más destacados se encuentra Juan Zurita, Vicente Saldívar, Rubén Olivares, Miguel Canto y Salvador Sánchez. Así como Julio César Chávez, Érik Morales, Marco Antonio Barrera y Juan Manuel Márquez.
Ciudad 10. ContraRéplica. Viernes 17 de junio de 2022.
contrareplica.mx
Línea 13 CONSULTAR FIESTA BRAVA
consulta le daría legitimidad al trabajo de esa Comisión, apuntó.
•El Salón Heberto Castillo del Congreso de la Ciudad se tornó este jueves en una especie de talk show en el que entre gritos de representantes de organizaciones defensoras de los derechos de los animales se llevó a cabo una Mesa de Trabajo de la Comisión de Bienestar Animal. Conforme al guion, el presidente de la Comisión, diputado Jesús Sesma, se pronunció a favor de que a la brevedad se apruebe el dictamen que prohíbe las corridas de toros en la CDMX, hecho que fue reconocido por las organizaciones. Por el contrario, cuando Morena hizo uso de la palabra los gritos subieron de tono, ya que la diputada Martha Avila planteó la necesidad de realizar una consulta popular, “seguramente va a ganar que no haya corridas de toros en la Ciudad”, señaló, por lo que la
CELEBRAN RESOLUSIÓN
ACU-CG-344/2021 y en el POA del IECDMX.
RECONOCEN LABOR
•El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad celebró que el Tribunal Electoral de la local haya dado marcha atrás a la determinación del Legislativo local de disminuir los recursos del Instituto Electoral de la Ciudad de México. Mediante un comunicado señalaron que la determinación de las y los Magistrados del TECDMX de incrementar el presupuesto del IECM, es “un avance serio y firme en la consolidación de la autonomía de este organismo”. Cabe señalar que dicha resolución, ordena al Congreso CDMX a que, en un plazo de 15 días realice los reajustes correspondientes, haciendo una “fundamentación y motivación reforzada”, priorizando entre otros criterios, lo establecido en el Acuerdo IECM/
•El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, dio a conocer que en la alcaldía Miguel Hidalgo han disminuido 64 por ciento los índices delictivos en lo que va de este 2022 con respecto a los resultados del año 2019. el Comisionado detalló que en el primer cuatrimestre de 2019 se registraron mil 532 delitos, mientras que este número redujo de manera significativa a 557 en 2022, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del monitoreo permanente que realiza el Consejo Ciudadano. Finalmente, reconoció el trabajo que el gobierno de Miguel Hidalgo está haciendo para combatir la inseguridad.
Nemer y el caos en el EdoMex
L
a salida anticipada de Ernesto Javier Nemer Álvarez del gobierno de Alfredo del Mazo destapa al primer posible contendiente del Partido Revolucionario Institucional que por casi 90 años ha gobernado al estado más poblado de la nación. Su salida es para afinar la estrategia que se prevé aplique para su campaña y poder hacerle frente a los señalamientos y acusaciones que hará la oposición en su contra, pues como Secretario de Gobierno tuvo poca o mínima efectividad en la demanda más reiterada de la ciudadanía, que es el tema de inseguridad. En la administración actual se consolidaron los cárteles Jalisco Nueva Generación y La Familia Michoacana, que extendieron su dominio en los casi 125 municipios de la entidad, sin embargo, en las zonas rurales del oriente y sur, así como Del Valle de Toluca, la disputa se agudizó entre esos grupos criminales y
CLAUDIA BOLAÑOS SEPA LA BOLA ha dejado una amplia estela de muerte. Muestra de ello, es el asesinato de 11 policías municipales y estatales en Coatepec de las Harinas, donde la Familia Michoacana emboscó a los agentes del estado, provocando la matazón. La historia se repitió hace unos días en el Municipio de Texcaltitlán, donde miembros de la Familia Michoacana se enfrentaron con policías ministeriales del Estado de México y personal militar, con saldo de 11 muertos del crimen organizado, 10 detenidos y tres policías heridos. Los multiasesinatos del crimen organizado no es lo único que ha impactado a los mexiquenses, también la
delincuencia común, que diariamente asalta a las personas más desprotegidas o de mayor vulnerabilidad en los 22 municipios conurbados del valle de México. El panorama electoral para el Revolucionario Institucional parece no ser tan halagüeño como en sexenios anteriores, toda vez que las demandas ciudadanas, como el mejoramiento de la economía, la seguridad, el respeto a los derechos humanos y la elevación en la calidad de vida, quedaron al margen y son ahora los principales puntos y propuestas de la oposición. Ernesto Nemer tendrá dos candidatos opositores de peso en las elecciones de 2023. Uno proveniente de las esferas del poder, que contará con toda la maquinaria para aplastar al partido que por más de nueve décadas ha gobernado dicha entidad. Todo apunta a que dicha candidata será Delfina Gómez, que a pesar de haber permanecido en una de de las dependencias más importante de la ad-
ministración federal, probó su fracaso, pero eso es menos, puesto que cuenta con el apoyo y espaldarazo del sistema que gobierna en casi todo el país. Por otra parte, enfrentará posiblemente a Juan Zepeda, quien se perfila como el candidato de Movimiento Ciudadano y quien ha gozado de una enorme simpatía del electorado, por sus tiempos de gloria y por haber controlado la inseguridad en Nezahualcóyotl, uno de los bastiones del crimen organizado. Aun falta por conocer si el PRI irá en alianza con Acción Nacional y el sol azteca, pues de ir solo se antoja mucho más difícil que pueda vencer al sistema de gobierno, que ha ganado la mayoría de los estados en las últimas elecciones.
•Periodista Exservidora pública con conocimientos en Ciudad, temas de Seguridad, Electoral, Transparencia, Protección de Datos Personales y Derechos Humanos
Viernes 17 de junio de 2022. ContraRéplica. 11
ACTIVO
Mercados bursátiles en alerta por inflación EN WALL STREET, el Dow Jones bajó 2.41% y quedó debajo de los 30,000 puntos
Las remesas reflejan el vínculo que hay entre migrantes y sus familias. Especial
La Bolsa Mexicana de Valores cayó este jueves 1.63%.
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
L
os mercados bursátiles del mundo se desplomaron, la mayoría a mínimos de tres meses, alarmados por el voluntarismo de los bancos centrales contra la inflación y la posible recesión que podría generarse. Los índices europeos cerraron en rojo. La bolsa de París perdió 2.39%, Madrid cedió 1.18% y Fráncfort, Londres y Milán bajaron cada una más de 3%. En Wall Street, el índice industrial Dow Jones, que perdió casi 1,000 puntos, bajó 2.41% y quedó debajo de los 30,000 puntos por primera vez desde enero de 2021. El Nasdaq, cedió 3.08% y el índice ampliado S&P 500 retrocedió 3.24%. "No tardó mucho en que Wall Street perdiera su entusiasmo de ayer tras (los anuncios de la Fed), ya que otros grandes bancos centrales también se están volviendo más agresivos en sus propias batallas contra la inflación", dijo el analista Edward Moya de Oanda en una nota. Tras la Fed, el Banco de Inglaterra también subió su principal tasa de interés el jueves, pero sólo en 0.25 puntos por-
Especial
centuales, al igual que el banco nacional suizo, lo que sorprendió a los inversores. "Cuando las personas piensan en el impacto de que todos los bancos centrales se mueven simultáneamente" hacia un endurecimiento general, "se dicen a sí mismas: 'Me quedan beneficios, vamos a por ellos', y empiezan a vender", dijo Maris Ogg, gestora de carteras de Tower Bridge Advisors. "Con la reducción del balance de la Fed (que comenzó en junio) y los mercados esperando otro aumento de 0.75 puntos porcentuales en la próxima reunión de la Fed", los operadores se preguntan "si la Fed se está equivocando" y está yendo demasiado rápido y demasiado fuerte con su endurecimiento monetario, comentó Quincy Krosby, de LPL Financial. Para luchar contra la inflación, la Fed anunció el miércoles un aumento de sus tasas de referencia a un rango de 1.5-
1.75%, el mayor incremento desde 1994. El banco central precisó además que anticipa otras alzas de sus tipos en los próximos meses. El hecho de que "la Fed esté dispuesta a aceptar un deterioro de las condiciones económicas" asusta a los inversores, observó el analista de ActivTrades Pierre Veyret.
BOLSA MEXICANA TAMBIÉN CAE
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este jueves 1.63%, equivalente a 786.46 unidades, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 47,558.51 puntos. En la jornada, se negociaron 212 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.
ACULCO, PUEBLO MÁGICO Y QUESERO POR EXCELENCIA UBICADO ENTRE montañas, peñas y cascadas, el Pueblo Mágico de Aculco se ha ganado el reconocimiento nacional y mundial por ser un sitio donde se hacen quesos y productos lácteos de excelente calidad. El mágico lugar también presume sus callejones y calles donde sus blancas paredes reflejan la luz del sol, mientras se hace un paseo a pie o en bici. Situado en el Estado de México, en Aculco encontrarás un santuario natural con una cascada de 15 metros que humedece enormes columnas basálticas. En dicha población, cuyos habitantes
son afables y generosos con los visitantes, puedes realizar diversas actividades ecoturísticas como campismo, rapel y senderismo. Como ya sabes, pero es bueno recordarlo, Aculco es un pueblo que fue formado por los otomíes y luego fue conquistado por mexicas en el siglo XIV, y debe su nombre a la lengua náhuatl que significa “lugar donde tuerce el agua”. Posee un agradable clima de montaña que va de fresco a semifrío, con una temperatura promedio de 14 grados.
Ahí encontrarás un santuario natural con una cascada de 15 metros. Especial La gastronomía de ese poblado es muy variada, y va desde las famosas enchiladas de Aculco hasta la exquisita barbacoa, sus carnitas, mole y hasta escamoles. Las cremas, quesos y los postres figuran entre las especialidades del pueblo. Alejandra Pérez Bernal
SEGOB REPORTA 12.5 MILLONES DE DÓLARES EN REMESAS Jalisco, Michoacán y Guanajuato fueron los principales estados en recibir remesas REDACCIÓN CONTRARÉPLICA En el marco del Día Internacional de las Remesas Familiares, la Secretaría de Gobernación (Segob) reportó que, l primer trimestre de 2022, México ha recibido 12.5 mil millones de dólares de remesas. “Esta información da evidencia de la importancia que tiene la contribución de las y los connacionales en la vida económica y regional del país”, informó la Segob en un comunicado. Destacó que, en lo que va del año, los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato fueron las principales entidades al recibir el 10.1 por ciento, 9.7 por ciento y 8.4 por ciento, respectivamente, de los ingresos por remesas en el país. Asimismo, destacó que las tres entidades son pertenecientes a la región bajío, caracterizada por su histórica tradición migratoria a Estados Unidos, desde el siglo pasado. En ese sentido, la Segob explicó que los principales destinos de remesas a nivel municipal fueron Tijuana, Baja California, en la región fronteriza con Estados Unidos; Guadalajara, Jalisco, en la región bajío; y la alcaldía de Álvaro Obregón, Ciudad de México, en la zona centro del país. “El envío y la recepción de remesas constituye uno de los aspectos más visibles de la migración internacional y son un reflejo de las dinámicas y los vínculos existentes entre las personas migrantes, sus familias y comunidades en los lugares de origen y de destino”, aseveró la dependencia a cargo de Adán Augusto López.
Activo 12. ContraRéplica. Viernes 17 de junio de 2022
contrareplica.mx
La costumbre de las generaciones de las crisis
H
EMOS VISTO esta semana cifras negativas récord que confirman que desde la década de los 80s surgió una generación de mexicanos que ha vivido en medio de crisis económicas que crispan los nervios, acaban con patrimonios y con la esperanza de millones de compatriotas. Otras generaciones adheridas al mercado laboral en los 90s y el nuevo siglo y milenio, también han padecido el vasallaje que imponen las crisis y que sólo han provocado pérdidas en la moneda, en las bolsas, en las familias, en las hipotecas, en la deuda externa y en las empresas. Con el fin de frenar la inflación, la FED de EU aplicó el miércoles pasado un alza de 75 puntos base en las tasas de interés. Ello traerá muchos problemas apareja-
GERARDO FLORES LEDESMA PRISMA EMPRESARIAL dos al mundo, al menos en los próximos 7 meses y quizá todo el 2023. México está obligado a elevar los réditos en la misma proporción, so pena de ver una fuga de capitales que buscarán al dólar como refugio, y si Banxico no lo hace, se esperaría una pérdida en el valor del peso frente a la divisa de EU y se mermaría su credibilidad en el control de la inflación. Todo sube de precio día con día, así
Más desempleo, inflación y bajo crecimiento, las señales de la Fed
L
as cifras obligaron a la Fed a “jalar del gatillo”; tuvo que elegir entre una mala noticia y una mucho peor
EL DATO
El Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), anunció el pasado miércoles un aumento de 75 puntos base a su tasa de referencia, para fijarla en un intervalo de 1.25% a 1.75%; se trata del mayor ajuste desde 1994, es decir en 28 años.
HABRÁ CONSECUENCIA, RECESIÓN SERÁ INEVITABLE
La magnitud del ajuste en la tasa de referencia es proporcional al reto que tiene en estos momentos el banco central más poderoso del mundo, no cabe la menor duda. Las cosas estaban mal antes del viernes de la semana pasada, pero se pusieron peor a partir de las 7 de la mañana de ese día, hora de Nueva York, cuando se informó que la inflación durante mayo se ubicó en 8.6 por ciento, su nivel más alto en 40 años y medio, era algo inaguantable, la Fed tuvo que ser más
ANTONIO SANDOVAL GEOECONOMÍA dura, tomar decisiones más drásticas. El banco central no lo ha dicho, y no lo dirá, pero es un hecho que debió decidir entre una mala noticia y una mucho peor. La mala noticia es que casi se da por descontado que la recesión llegará a Estados Unidos y al mundo entero en algún momento del año que viene, se considera que podría ser en el segundo semestre de ese 2023. Es decir, la recesión será inevitable, finalmente la Fed no pudo evadirla por más que quiso, las presiones inflacionarias y la amenaza de que podría subir más, fue demasiado, tuvo que actuar con un incremento de tasa de referencia no visto en décadas. La noticia que pudo o puede ser mucho peor es que la eventual recesión
vemos un dólar fortalecido que amaga al peso, un aumento en el costo del dinero, un incremento en el saldo de las deudas personales y familiares y cotizaciones de refinados que ya superan al del barril de crudo. El caso de la gasolina es ejemplar. De enero a abril de este año se inyectaron casi 90 mil millones de pesos para contener el litro de gasolina y el diesel por debajo de los 25 pesos. Se espera que una cantidad similar se gaste en el periodo abril-junio y que para finales de año sean unos 400 mil millones de pesos los erogados como subsidio o condonación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)). Es probable que los recursos públicos provenientes de la factura petrolera no alcancen para detener los precios de las gasolinas. Ya se observan litros de gaso-
podría ser mucho más profunda y duradera, generando estragos incalculables hasta ahora en la economía estadounidense y también de todo el mundo. No es cualquier cosa, se dice fácil pero una recesión profunda y duradera en momentos como los que vive el mundo, podrían llevarlo a otras instancias, podría ser el principio de circunstancias que nadie quisiera vivir. La Fed no tuvo más opción, o provocaba una recesión corta y relativamente superficial como algunos especialistas consideran que sucederá, o actuaba con mayor cautela, pero a riesgo de que el mundo se inmiscuyera en una espiral inflacionaria de grandes proporciones, y consecuencias. No hay duda ahora, la economía sufrirá un frenón los próximos meses porque son las señales que se mandan con este aumento de tasas, esta desaceleración provocará más desempleo en Estados Unidos, la inflación no cederá de inmediato, además de que el crecimiento también será bajo.
MÉXICO, CUANDO VEAS LAS BARBAS DE TU VECINO MOJAR…….
Mientras eso sucede, en México el discurso se mantiene, lo que podría costarnos muy caro, una recesión en Estados Unidos no es poca cosa para nuestra
lina en más de 26 pesos y de diesel en niveles de 29 pesos. Es un problema también que las importaciones de gasolina hayan subido más de 78% en los primeros 4 meses del año, porque con esas proporciones no hay quien le aguante un baile al 2022. El gobierno ha puesto su mira en la Refinería de Dos Bocas, que será inaugurada el 2 de julio en Paraíso, Tabasco. Sin embargo, la puesta en marcha será a medias, porque el proyecto lleva un avance de poco más del 80% y las pruebas demorarán 6 meses. De cualquier modo, si las 7 refinerías del país trabajaran a su máxima capacidad, no sería suficiente para satisfacer la demanda de combustibles que todos los días se consumen en el país.
•Periodista Director de RedFinancieraMX gfloresl13@yahoo.com.mx
economía, aún así insisten en que todo marcha muy bien; de hecho, que marcha requetebién. Pero usted, amable lector, ojalá pueda dividir el discurso de la realidad, no es el fin del mundo, por fortuna, tampoco es algo que no hayamos vivido, pero sí estamos, nuevamente, en una situación compleja, vaya en una crisis más, de esas de las que estamos acostumbrados las generaciones que tenemos cierta edad, y que por desgracia de repiten ahora en las de nuestros hijos. Por lo tanto, reitero desde aquí mi consejo a que sea cauto con su dinero, que se endeude lo menos posible y bajo ninguna circunstancia adquiera préstamos a tasa variable ni mixta, y que además si puede desendeudarse mejor, planifique sus gastos y sus ingresos. Dejemos el discurso como lo que es y asumamos la realidad. Las cifras y datos que este miércoles dio la Fed no dejan lugar a dudas y salvo que algo suceda que modifique a favor todo el panorama actual, no sólo este año será complejo, los años 2023 y 2024 tampoco lucen bien, aunque de lo que se hace hoy depende el éxito para que veamos poco a poco una mejor situación en ese entonces. Son tiempos complejos, sigamos atentos.
•Periodista y Analista financiero.
Viernes 17 de junio de 2022. ContraRéplica. 13
GLOBAL MUERTES POR COVID-19 AUMENTARON 4% EN LA ÚLTIMA SEMANA: OMS La agencia de salud de la ONU señaló que 8 mil 700 personas fallecieron por Covid la semana pasada, en América hubo un aumento de decesos del 21% REDACCIÓN CONTRARÉPLICA Tras cinco semanas de registrarse un descenso en las muertes por la Covid-19, el número de decesos reportados en todo el mundo creció un 4% la semana pasada, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su informe semanal sobre la pandemia, la agencia de salud de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que 8 mil 700 personas murieron por Covid-19 la semana pasada, con aumentos del 21% en América y el 17% en el Pacífico occidental. Los casos de coronavirus siguieron cayendo, con unos 3.2 millones de casos nuevos reportados la semana pasada, lo que amplió una tendencia a la baja desde el pico de enero, no obstante, hubo picos significativos de contagios en algunas regiones. Mientras que Oriente Medio y el sureste de Asia reportaron aumentos del 58% y el 33%, respectivamente. “Como muchos países han reducido la vigilancia y las pruebas, sabemos que esta cifra está subestimada”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “No hay un nivel aceptable de muertes por Covid-19”, añadió el director de la OMS. Pese a que muchos países en Euro-
pa y Norteamérica han abandonado la mayoría de sus restricciones contra el virus, la extrema política china ha supuesto más pruebas masivas, cuarentenas y aislamiento para cualquiera que tuviera contacto con un infectado. La capital china volvió a pasar las clases a internet esta semana en uno de sus principales distritos tras un nuevo brote de Covid-19 asociado a un club nocturno. Los habitantes de Beijing siguen haciéndose pruebas periódicas, la mayoría cada dos días, y deben llevar mascarillas y mostrar una app en su celular para acceder a espacios públicos y facilitar el rastreo de casos. China ha mantenido su política de “cero Covid” pese a los considerables costes económicos y a una afirmación del responsable de la Organización Mundial de la Salud de que la política no es sostenible. Por su parte, las autoridades estadounidenses dieron otro paso esta semana hacia la autorización de vacunas contra el coronavirus a los niños más pequeños, después de que los asesores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) dieran luz verde a las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech para niños menores de cinco años.
Europa y Norteamérica han suspendido restricciones contra el virus. AFP
Aquellos separados de sus familias pueden sufrir violencia y abusos. AFP
CASI 37 MILLONES DE NIÑOS DESPLAZADOS EN TODO EL MUNDO DURANTE 2021: UNICEF Esta cifra no incluye a los más de 2 millones de menores que han huido de Ucrania ni a aquellos que se han visto obligados a moverse por el cambio climático y desastres naturales AFP Cerca de 37 millones de niños se vieron desplazados hasta fines del año pasado en todo el mundo, el mayor número registrado desde la Segunda Guerra Mundial, asegura Unicef, que pide que se refuercen la protección y el acceso a los servicios básicos para menores refugiados, migrantes y desplazados. Estos datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ) no incluyen a los más de dos millones de menores que han huido de Ucrania desde fines de febrero a raíz de la invasión rusa, ni los 3 de millones de desplazados a nivel interno. Tampoco incluye a los menores desplazados por el cambio climático y desastres naturales, alertó esta agencia de la ONU. Si se desglosan los datos de 2021, unos 13,7 millones eran refugiados y solicitantes de asilo y cerca de 22,8 millones desplazados internos por conflictos, violencia y otras crisis. son 2,2 millones más que el año anterior. "No podemos ignorar la evidencia: el número de niños que han sido desplazados por conflictos y crisis está
creciendo rápidamente y es nuestra responsabilidad llegar a ellos", señaló la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell con motivo del Día Internacional del Refugiado. Russell instó a los gobiernos a que prevengan este tipo de situaciones y "garanticen", cuando ocurren, "su acceso a la educación, la protección y otros servicios críticos que apoyan su bienestar y desarrollo ahora y en el futuro". Los menores separados de sus familias pueden ser víctimas propicias del tráfico de personas, la explotación, la violencia y los abusos. Los menores representan el 34% de las víctimas de tráfico de personas a nivel mundial. Para Unicef los menores y sus familias no son solo víctimas de las "crisis en cascada" que van desde Afganistán, pasando por la República Democrática del Congo o Yemen, sino de eventos climáticos extremos, como la sequía en el Cuerno de África y el Sahel o las inundaciones en Bangladés, India y Sudáfrica. En total, los desplazamientos de menores por los desastres naturales se elevó el año pasado a 7,3 millones.
Global 14. ContraRéplica. Viernes 17 de junio de 2022.
contrareplica.mx
VALIJA DIPLOMÁTICA
La política exterior de Pakistán busca preservar su soberanía POR JOHNNY LA MONT
ENTREVISTA
comunidad pakistaní en México es muy pequeña y consta de 250 a 300 personas solamente en su mayoría viven en la Ciudad de México.
nacion@contrareplica.mx
¿Cuáles son los principios de la política exterior de Pakistán y sus relaciones con el mundo?. Las relaciones de Pakistán con el mundo se basan en su política exterior, guiada por su identidad islámica, ideología, su rica cultura como herencia y experiencia histórica. El objetivo es preservar su libertad, soberanía e integridad territorial y se enfoca a mantener relaciones amistosas con todos los países del mundo. Pakistán siempre ha reiterado su fuerte compromiso con la Carta de la ONU, la cual establece que las relaciones entre los estados deben basarse en la igualdad soberana, el no uso de la fuerza y la no injerencia en los asuntos internos de otros estados. ¿Cómo describe la importancia de Pakistán y sus relaciones con países importantes? La ubicación estratégica de Pakistán en la coyuntura de Medio Oriente, el Sur de Asia Meridional y Asia Central han sido un factor importante para determinar sus intereses nacionales y sus relaciones con los países de la región. Pakistán mantiene con éxito relaciones amistosas con los países del mundo, basadas en respeto mutuo, intereses comunes y principios internacionales establecidos en la Carta de la ONU. Es lamentable que, debido a la historia de partición violenta y la larga disputa de Cachemira, las relaciones con su vecino del este, India, sigan sien-
NAJEEB DURRANI
EMBAJADOR DE PAKISTÁN ANTE MÉXICO
Pakistán y México trabajan juntos por un orden internacional justo y equitativo
Especial
S
egún la Constitución de 1973, Pakistán es una República Federal Parlamentaria cuyo poder ejecutivo está formado por el presidente y el primer ministro, el primero electo indirectamente por un Colegio Electoral, y el segundo por la Asamblea Nacional. Su poder legislativo está constituido por el Senado y la Asamblea Nacional. Por su activismo internacional es miembro activo de diversos foros internacionales como la Conferencia Islámica, la Asociación Regional de Asía Meridional para la Cooperación (SAARC), la Organización de Cooperación Económica (ECO) e ingresó al máximo órgano multilateral ONU en septiembre de 1947. En entrevista para ContraRéplica, su embajador ante México Najeeb Durrani señaló que “la Política Exterior de Pakistán busca preservar soberanía e integridad territorial”.
do difíciles. Sin embargo, a pesar de la presencia de un gobierno extremista en la India y la política declarada de beligerancia, Pakistán sigue comprometido a las buenas relaciones de vecindad. A pesar de los altibajos ocasionales, Pakistán mantiene relaciones amistosas con los Estados Unidos y ambos países han estado trabajando juntos para lograr una paz duradera en Afganistán. Existe un compromiso constructivo con la Unión Europea, mientras que la instrumentación del Corredor Económico China-Pakistán llevó a nuestra asociación estratégica con China a un nivel completamente nuevo. Como miembro activo de la Organización de Cooperación de Shanghái, el fortalecimiento de las relaciones con todos los Estados de Asia Central es un aspecto importante de la política exterior de Pakistán. Pakistán y Rusia están comprometidos a fortalecer sus lazos económicos y trabajar juntos para la promoción de la paz y la seguridad regionales.
¿Y cómo describe las relaciones de Pakistán con México? Desde 1955 con el establecimiento de relaciones diplomáticas las relaciones entre Pakistán y México son amistosas y de cooperación. Debido a las similitudes de puntos de vista sobre una serie de temas internacionales, ambos países no solo se apoyan mutuamente en los foros internacionales, si no también trabajan juntos por un orden internacional justo y equitativo Aunque las relaciones entre México y Pakistán son muy amistosas, el contacto de persona a persona está por debajo de su potencial. La distancia, la diferencia de idioma y la ausencia de la Embajada de México en Islamabad son algunos de los factores que inciden en este aspecto de nuestras relaciones bilaterales. El gobierno de Pakistán liberalizó recientemente su política de visas, lo que facilita viajar a Pakistán. Los nacionales de 190 países, incluido México, tienen la facilidad de realizar la solicitud de visa en línea. La
En términos generales, describa si existe algún acuerdo comercial o económico entre México y su país y existen empresas mexicanas operando en su país? Pakistán y México han firmado hasta ahora solo dos acuerdos comerciales/ económicos que son: Acuerdo sobre el Establecimiento de la Comisión Mixta de Comercio, Inversión y Cooperación Económica, que fue suscrito el 2 de diciembre de 2004 y su sesión inaugural se celebró en la Ciudad de México el 12 de octubre de 2006. El 23 de julio de 2008 se firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Alimentación, Agricultura y Ganadería de la República Islámica de Pakistán y la Secretaría de Agricultura. Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de los Estados Unidos Mexicanos que permite la exportación de productos agrícolas pakistaníes a México. Otros Acuerdos relacionados con asuntos Comerciales/Económicos, que actualmente se encuentran en discusión entre nuestros dos países, incluyen: Convenio para evitar la doble Imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta, sobre la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones Cooperación y Asistencia Mutua en Materia Aduanera y Acuerdo de libre comercio ¿Cuáles son las áreas de mayor impacto en el desarrollo económico de su país? Pakistán es un país principalmente agrícola con un gran crecimiento de cultivos que incluyen trigo. arroz, algodón, caña de azúcar, maíz, semillas para producir aceite, frutas y verduras. Pero al mismo tiempo, tiene sectores industriales y de servicios bastante desarrollados, los cuales representan el 20,3% y el 61,2% del PIB nacional, respectivamente. Se especializa en la fabricación y exportación de productos terminados en textiles, cuero, instrumentos quirúrgicos/médicos, artículos deportivos, ropa deportiva, productos químicos y farmacéuticos alfombras y tapetes. México importa principalmente artículos deportivos (especialmente balones de fútbol, baloncesto, equipos de boxeo y artes marciales), artículos médicos/quirúrgicos y productos textiles.
DEPORTES
Viernes 17 de junio de 2022 ContraRéplica. 15
FIFA ANUNCIA LAS SEDES PARA EL MUNDIAL DE 2026 ¡ES OFICIAL! México albergará por tercera ocasión una copa del mundo y los partidos se jugarían en Guadalajara, Monterrey y la CDMX POR MARÍA MENDOZA nacion@contrareplica.mx
L
a FIFA anuncio que los estadios propuestos por México y que fueron seleccionados para albergar la Copa Mundial del 2026 son: BBVA (Monterrey), Akron (Guadalajara) y el Azteca (Ciudad de México). En la Ciudad de México, el Estadio Azteca fue escenario de las finales de 1970 y 1986. Por otra parte, las sedes canadienses seleccionadas también por la FIFA fueron: Toronto y Vancouver. Y por último, entre las estadounidenses están: Atlanta, Bay Area, Boston / Foxborough, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/ Nueva Jersey, Philadelphia y Seattle. “Con gran ilusión y entusiasmo compartimos que el #EstadioBBVA es uno de los escenarios para #FIFAWorldCup 2026 ¡Enhorabuena! #MonterreyAnteElMundo... se lee en su mensaje de la cuenta oficial de Twitter del club Monterrey.
El Estadio Azteca fue escenario de las finales de los mundiales de 1970 y 1986. Cuartoscuro
Por otro lado, la cuenta oficial del Estadio Akron publicó un video y un mensaje en Twitter que dice: “¡Es oficial! ¡Así se recibió la noticia de que nuestra ciudad recibirá la #FIFAWorldCup por tercera vez!”. La cuenta oficial de la Selección Nacional de México no se quedó atrás y puso en la red social: “¡Haciendo historia! Con las sedes de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México en el #Mundial2026... ¡Somos el primer país en albergar la Copa del Mundo por tercera ocasión! #FMFporNuestroFútbol”. Asimismo, publicó un video del corredor de la Fórmula Uno, Sergio “Checo” Pérez en el que dice:
“Estoy feliz con la noticia de que este 2026, mi ciudad Guadalajara va a recibir el Mundial de Fútbol. Seguro que la vamos a pasar increíble y vamos a mostrar al mundo lo grande que somos como ciudad. ¡Felicidades!” dijo. Por otro lado, este jueves autoridades gubernamentales y deportivas de Paraguay, Argentina, Chile y Uruguay ratificaron su decisión política y futbolística de relanzar la candidatura de estos cuatro países sudamericanos para albergar el la copa del mundo de 2030. El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, presidió el encuentro de representantes de los cuatro países en Asunción.
EBRARD PROPONDRÁ QUE MÉXICO SEA SEDE DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS 2026 A través de su cuenta de Twitter dijo que llevará esta iniciativa al presidente López Obrador REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El canciller Marcelo Ebrard informó que el Comité Olímpico Mexicano le propuso que México sea sede de los Juegos Olímpicos 2036 o 2040, por lo que llevará esta iniciativa al presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de Twitter, se cuestionó: “En el Comité Olímpico Mexicano me preguntan, ¿Y si hacemos otra Olimpiada en nuestro país?, les respondo ¿por qué no? Sí podemos. Si autoriza el presidente, empezamos”.
Posteriormente, en otro mensaje, agradeció a Mary José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, el esfuerzo que realizan los deportistas que representan a México. "Gracias, deportistas olímpicos. Me llevo su propuesta de realizar Juegos Olímpicos en México. Si el presidente autoriza, lo hacemos, enhorabuena a la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Mary José Alcalá, clavadista olímpica", afirmó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Marcelo Ebrard agradeció el esfuerzo de los deportistas. Cuartoscuro Por la tarde de este jueves, Ebrard realizó la firma del Convenio de Concertación de Acciones con el Comité Olímpico Mexicano rumbo a París 2024. “Sería un orgullo para México volver a ser sede. Si el señor presidente de la República lo autoriza, inmediatamente procedemos a preparar y presentar la propuesta de México para 2036 o 2040. El tiempo no es tan importante, no lo estamos pensando para un beneficio a corto plazo, sino que México esté en la escena internacional”, sostuvo el canciller.
VÍCTOR LANDEROS EN LA LÍNEA…
“El béisbol mexicano va tomando una nueva cara”
P
ara nadie es una sorpresa que la pelota caliente en el país está siendo fuertemente apoyado y la afición está respondiendo de la mejor manera yendo a los estadios, algo que no vivíamos desde hace muchos años. En la temporada de la LMB (Liga Mexicana de Béisbol) los equipos nos regalan un gran line up, la mayoría de franquicias buscaron tener jugadores que hayan pasado por las grandes ligas o poder desarrollar a jóvenes talentos que al final podrán tener exposición en la MLB (Major League Baseball). Algunos jugadores importantes han sido Adrián González que regresó a México para jugar con los Mariachis de Guadalajara, después de militar 14 años en la Major League Baseball. Efraín Contreras fue firmado por los Padres de San Diego en 2017, tras ser visualizado con un gran brazo y mucho talento para lanzar. Guerreros hizo una gran contratación en la pretemporada tras adquirir a Efraín, después de un movimiento con los Tecolotes de los Dos Laredos. El MVP de 2019 Alonzo Harris llegó al equipo oaxaqueño en 2019 pero en 2020 optó por jugar en Saint Paul, ya que la LMB se canceló debido a la pandemia global del COVID-19. Sin embargo, a pesar de esto, la directiva de Guerreros anunció que el norteamericano jugará en 2021 con ellos. Oaxaca no se detuvo por nada en esta temporada de fichajes y trajeron de vuelta a Jon del Campo, una de las contrataciones más importantes, no solo de los bélicos, si no de la Liga en sí. El pelotero sonorense vivirá su segunda etapa con Oaxaca, donde estuvo en 2012. Después de esto, ha pasado por equipos como los Leones de Yucatán, Pericos de Puebla, Diablos Rojos del México, Saraperos de Saltillo, Acereros de Monclova, Generales de Durango, Sultanes de Monterrey y Bravos de León. Una de sus características más importantes es su explosividad al bat. Su mejor año fue en 2014, cuando Del Campo logró batear para un .367 de porcentaje, con 12 homeruns, 62 carreras producidas, 114 hits, en 99 encuentros disputados. Jon del Campo ya se presentó, a finales de marzo, con el manager Erik Rodríguez y gran parte del equipo bélico para comenzar a ajustar ciertos detalles para lo que se viene en el reto que será la temporada. Para Edgar Torres fue una sorpresa pasar de los Generales de Durango hacia los Diablos Rojos del México, pero asegura que la noticia no le molesta para nada, El Juego de Estrellas LMB 2022 será del 17 al 19 de junio en Monclova, Coahuila. La campaña regular del circuito finalizará el domingo 7 de agosto. ¡Nos leemos la próxima!
Escuchanos gratis por la app de Radio Centro.