Contra Réplica a 23 de agosto del 2023

Page 1

ADMINISTRARSECUAJIMALPASUMAA LA MEXICANA. P. 10 TRABAJOS EN SLP. Héctor Serrano, Gerardo Fernández Noroña y la sena dora Geovanna Bañuelos. Cortesía HÉCTOR SERRANO Comisionado del PT La meta es lograr la afilia ción de 140 mil a 160 mil mi litantes al cierre del año” 15periodistas han sido asesina dos en el país en lo que va de este 2022, tras el homicidio de Román Román, de acuerdo con cifras de la ONG Artículo 19 El presidente Andrés Manuel López Obrador reinauguró el recinto parlamentario de Palacio Nacional. Con un costo de 46 millones, el espacio fue remodelado, labores que iniciaron en septiembre de 2020. Al evento acudieron, entre otros, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard. Foto: Cuartoscuro Pag. 6

Ve innecesario que se separe de Seguridad de la CDMX por ser mencionado en caso Ayotzinapa

REINAUGURANPARLAMENTARIORECINTO

agosto

ASESINAN ENFREDIDPERIODISTAALROMÁNGUERRERO

ContraReplica

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓNde de 2022.

DIARIO No. 1014/ Año 03/ Martes 23

EL PERIODISTA Fredid Román Román fue asesinado a balazos la tarde de este lunes cuando se encontraba a bordo de su automóvil, en las inmediaciones del centro de Chilpancingo en el estado de Guerrero. Pág. 3

AFILIACIÓNCAMPAÑAPTREALIZAEXITOSADE

AMLODefiendeaGarcíaHarfuch

POR KRISTELL VARGAS A tres semanas del arranque de la campaña de afiliación del PT en San Luis Potosí, el diputado Gerardo Fernández Noroña reconoció el trabajo territorial del comisionado de afiliación en el estado. Héctor Serrano. Pág. 8

El titular de Seguridad capitalina rechazó la versión de participar en “fraguar la verdad histórica” Sheinbaum también arropa al mando policiaco; “ha desempeñado un papel excepcional”, dice. Pág. 4 JUEZ ORDENA CUIDAR SALUD DE MURILLO KARAM Y NO INCOMUNICARLO. ROSARIO ROBLES SEGUIRÁ SU PROCESO EN CASA, PERO “NO ESTÁ LIBRE”. P. 5

EJEMPLAR GRATUITO www.contrareplica.mx

POR ÓSCAR REYES FLORES

POR CLAUDIA BOLAÑOS Y CLAUDIA ARELLANO

Tiraditos EN PEMEX, AL TIEMPO LA RAZÓN

contrareplica.mx2. ContraRéplica Martes 23 de agosto de 2022. Nación

•¿Sabe usted cuál es el grupo de los cinco ojos (FVEY por sus siglas en inglés)? Así se le conoce a la alianza de inteligencia que integran Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. Estos países han sido los que más han advertido sobre los posibles ataques cibernéticos que podrían darse en el marco del conflicto entre Rusia y Ucrania. Lo anterior debido al apoyo que grupos de hackers han expresado públicamente al gobierno ruso. Los ciberataques continúan, no sólo contra gobiernos de grandes potencias, también en contra de millones de usuarios. Basta con recordar que la mexicana KIO Networks que dirige Jorge Sapién, dijo que, en México, en los primeros seis meses del año pasado se registraron 60 mil millones de intentos de ciberataques y que una organización tarda 100 días para revisar y corregir sus problemas de vulnerabilidad; los ciberdelincuentes sólo tardan 7 en explotar una nueva.

COLOSIO RIOJAS SE DESCARTA COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA •El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, descartó que vaya a buscar la Presidencia de la República en los próximos años, al asegurar que le tiene “mucho respeto” al cargo. Señaló que aunque las personas crean que es un puesto al que aspiraría por su padre, Luis Donaldo Colosio, no es su meta personal. Colosio Riojas recordó que la aspiración presidencial de su padre en 1994 le hizo mucho daño a su familia, razón por la cual le tiene mucho respeto al cargo.

CIBERSEGURIDAD: CLAVE PARA NACIONES Y EMPRESAS

M arcelo Ebrard sabe que si quiere aspirar a la can didatura presidencial de Morena, tiene que lograr el delmejoradorenacimientoyampliadoequipoquehace casi 20 años se conoció como MEC y que ahora relanza bajo el nombre de Alianza de Avanzada Nacional. La estrategia que está usando es la misma y los nombres de quienes coordinan esta iniciativa también se repiten. Quizá esto le impida alcanzar su meta.Cuando Marcelo Ebrard Casaubón, se dio cuenta que tenía posibilidades reales de ser jefe de Gobierno del entonces Dis trito Federal, junto con un equipo cercano, muy cerrado, emprendió la construcción de un equipo más grande que le permitiera contar con el respaldo político territorial y de reacción, para obtener la candidatura. Ese equipo ampliado se autodenominó y fue adoptado en el ambiente político como MEC, en honor a las siglas de su nombre. Crear ese equipo era necesario, por que en aquellos años las candidaturas de la izquierda se definían en las urnas, con un choque de trenes que ganaba el que mejor capacidad de movilización te nía. Y no debemos olvidar que en el PRD, Marcelo era un externo que decía estar en el centro del espectro político, con un discurso socialdemócrata. Por lo que las corrientes perredistas le escatimaban el reconocimiento y el apoyo, a grado tal que surgió el famoso TUCOM (Todos Unidos Contra Marcelo), en analogía al movimiento priista de los que estaban en contra de Roberto Madrazo. Así, Armando Quintero, Pablo Gómez y Jesús Ortega, compitieron entre ellos para elegir a un solo representante que le pu diera ganar la elección interna a Ebrard. El ganador fue Ortega, pero no logró la hazaña en contra de Marcelo, venciendo este últi mo por un buen margen, gracias al apoyo que le brindó el profesor René Bejarano y su Corriente de Izquierda Democrática (CID).Ahora, en su camino rumbo a la encues ta que definirá la candidatura presidencial de Morena, hace un par de años los ex in tegrantes del MEC, desarticulados durante una década, comenzaron a buscar al Can ciller, para expresarle su apoyo y pedirle instrucciones. La respuesta a todos fue la misma, aún no es el momento, hay que esperar. Y parece que esperó demasiado, porque la sucesión se vino a una velocidad vertiginosa.Apenasunos meses atrás, le encargó al Dr. Jesús Valdés que ya convocará y organi zará un movimiento similar al MEC, pero de mayores dimensiones: Alianza de Avanzada Nacional. Presumen tener representación en todos los estados del país, aunque no en todos tienen presencia significativa, porque la única vía rápida de conseguir la organiza ción política es en forma de aliados. Y ahí es donde la tiene difícil Marcelo, porque la gran mayoría de la estructura formal e informal de Morena y de los gru pos, personalidades y simpatizantes de la Cuarta Transformación, están con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. No hay tiempo para consolidar ese nue vo movimiento, no tiene raíces comunes, sino intereses coyunturales. Parece que so lo se quedará en “avanzada” y lo único que tiene el Canciller para competir, es su nom bre y el recuerdo de su gobierno al frente de la ciudad que ahora gobierna Sheinbaum.

ENTRE GITANOS.

Marcelo y su estrategia territorial rumbo al 2024 •Especialista en Ciencia Política y Gobierno avilezraul@hotmail.com

RAÚL ALLENDEAVILEZ SABER

•Nos cuentan que dos años después de ser despedido de Pemex, quien fuera coordinador de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Alejandro Cabrera Fernández, continúa operando en el sector energético pero ahora del lado contrario, es decir, desde el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana que encabeza Ricardo Aldana. Recordemos que su salida de la empresa se dio porque se descubrió que mantenía reuniones no oficiales y sin consentimiento de sus jefes, con el ex dirigente sindical Carlos Romero Deschamps, por lo que se le perdió la confianza y se le dio de baja argumentando un comportamiento fuera de ética. En este caso sucedió que cuando el río suena es que agua lleva, pues se le ha visto en eventos y reuniones del sindicato, lo que comprueba que las razones de su salida fueron ciertas, ya que parece ser que sus intereses siempre fueron contrarios a los de la empresa.

1) Se les están acabando las vacaciones en el Congreso de la CDMX y cuando re gresen se van a encontrar con muchos temas pendientes, algunos incluso que vienen del Antiguo Palacio del Ayunta miento. Tendrán que meter velocidad, a pesar de que algunos ya se preparan para presentar su primer informe de activida des2)legislativas.Yaconfuero seguro gracias a la Sala Superior del Tribunal Electoral, el senador Jaime Bonilla, quiso calar a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y se topó con pared. Le cayó encima una reacción que no esperaba: la dirigencia de Morena, gobernadores, gobernadoras, jefa de Gobierno y hasta al mismísimo presi dente Andrés Manuel López Obrador. Por si tenía duda de qué lado está la legitimidad y la fuerza, ya la caló. Que no se le olvide que igual que Alito, el fuero lo puede perder. Las investigaciones en BC siguen.

OPINIÓN POLÍTICO

COVAX

• EL PERIODISTA Fredid Román Román fue asesinado a balazos por la tarde de este lunes cuando se encontraba a bordo de su automóvil, en las in mediaciones del centro de Chilpan cingo, Guerrero • De acuerdo con medios locales, el comunicador recibió diversos impactos de bala en el cuello y diversas partes del cuerpo, en con secuencia, perdió la vida casi al instante.

Tras la agresión, ambos individuos huyeron del lugar de los hechos, los cuales se registraron alrededor de las 17:00 horas de este lunes. Con el deceso de Román Román suman 15 periodistas asesinados en lo que va de este 2022.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que tras el ase sinato de Román Román inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego en contra de quienes resulten responsables.

C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 Correo:nación@contrareplica55.

contrareplica.mx Nación Martes 23 de agosto de 2022. ContraRéplica. 3 Fragmentos GOBIERNO DE MÉXICO VA

ACRIBILLAN AL PERIODISTA FREDID ROMÁN ROMÁN EN GUERRERO; VAN 15 COMUNICADORES EN ESTE AÑO

• De acuerdo con las autoridades locales, los hechos se registraron en la colonia Nicolás Bravo, en Chihuahua.

López Obrador afirmó que se dió un adelanto de 75 millones de dólares. Cuartoscuro

CLAUDIA BOLAÑOS El presidente Andrés Ma nuel López Obrador dio a conocer que su gobierno interpondrá una denun cia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al me canismo Covax, por no hacer a tiem po la entrega de vacunas anti covid pese a haber recibido un adelanto de 75 millones de dólares. Será este martes cuando se dé a conocer los pormenores de dicha denuncia, dijo. Sin embargo, este lunes el man datario federal cerró su conferencia adelantando este tema y mostrando su claro malestar por el incumpli miento de este mecanismo inter nacional que tenía el objetivo de ayudar a los países a contar con el biológico para proteger a sus pobla ciones."Vamos a presentar una denuncia porque no nos han entregado vacu nas del organismo que se creó de la AMLO DIJO QUE denunciarán ante la ONU por no entregar a tiempo las vacunas anti covid de mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Martes 23 de agosto de 2022 No. 1014 / Año 03 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma. sible… imagínense, darle dinero ade lantado, y hemos estado pues, buscando un acuerdo, siendo tolerantes, porque se trata de un organismo internacional, si, pero no somos encubridores". La plataforma Covax fue conformada para que las vacunas fueran repartidas de manera equitativa, conformada por la ONU y codirigida por la Alianza Ga vi para las Vacunas (Gavi), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la OMS.

• La semana pasada fueron solicita dos los apoyos de empresas extran jeras, a solicitud de familiares de los trabajadores de esa mina.

• La funcionaria también dio a co nocer que se ha extraído un total de 598 mil 869 metros cúbicos de agua. Por: Claudia Bolaños

ONU, Covax, nos deben 75 millones de dólares (que se les dio de adelanto)".

López Obrador señaló que a casi un año de haber dado el anticipo, México no ha recibido las vacunas prometidas. Dijo que han sido tolerantes pero que ya fue mucho tiempo, además se pronunció porque haya cambios en esos organismos internacionales, cómo lo es la "PorqueONU.ya es mucho, ya es el col mo, (la denuncia será presentada) ante Naciones Unidas, ya lo más pronto po

EMPRESAS EXTRANJERAS AVALAN LABORES DE RESCATE: CNPC

• LAURA VELÁZQUEZ, coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), informó que las empresas de Ale mania, DMT, y la de Estados Unidos, Phoenix First Response, entregaron por escrito sus informes, en las que avalan las labores de las autorida des mexicanas para rescatar a los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete, en Sabinas Coahuila.

• Las primeras versiones señalan que el periodista salió de su casa, por lo que se encontraba en su automóvil modelo Mazda, color rojo, cuando dos sujetos a bordo de una motoci cleta dispararon a quemarropa.

Por Óscar Reyes Flores Recibió varios impactos de bala en cue llo y otras partes del cuerpo. Especial

CONTRA MECANISMO

• Este lunes, en la conferencia ma ñanera, la funcionaria dijo que ya se tienen los documentos en los que se avalan los trabajos realizados hasta ahora para el rescate de los mineros.

DIRECTORIO Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web SantiagoFranciscoG. Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de InstitucionalesRelaciones José Pagés Reynaga Diseño:Coordinadores Eric Skinfill Guzmán Edición: Óscar A. Roa Serrano Nación: Ramsés Villalpando Ciudad: Ramsés Villalpando Activo: Óscar Reyes Global: Óscar Reyes Editores Óscar Roa Diseño Editorial Érika Elías Cázares Cristopher Barrueta Reporteros: Claudia Bolaños Luis Benítez El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A.

4. ContraRéplica. Martes 23 de agosto de 2022 NACIÓN

El mandatario descartó la idea de que Omar García renuncie a su cargo. Cuartoscuro

El primer mandatario descartó que el titular de la Seguridad Pública capitalina tenga que renunciar a su cargo, pues dijo: “van a salir muchos nombres, van a salir muchas cosas,

El funcionario reiteró su confianza en que se capturará a los responsables. Especial

POR CLAUDIA ARELLANO nacion@contrareplica.mx Durante la audiencia de el exprocu rador general de la República, Jesús Murillo Karam, en la Fiscalía General de la República (FGR) se indicó que el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), Omar García Harfuch, ayudó a construir la “verdad histórica” con la que se dio respuesta por la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayot zinapa, ante lo cual el funcionario ca pitalino negó estar vinculado con la “absurda” versión del exfuncionario. Murillo Karam acusó que el expro curador presentó pruebas falsas para construir la “verdad histórica”, se dijo que García Harfuch fue organizado junto a otros funcionarios para crear la versión oficial del gobierno de Enrique Peña Nieto con la que se dio respuesta a las familias de los normalistas. En aquel entonces, Harfuch era coordinador Estatal de la policía Fe deral en Guerrero, y en declaraciones pasadas ha dicho que cuando ocurrie ron los hechos él estaba en Michoacán. “Yo no estaba en Guerrero, si hu biera estado en Guerrero, por supues pero eso no responsabiliza a nadie. Yo me tomé una foto con el presidente municipal de Iguala y con su esposa cuando fui candidato en Iguala, o sea, creo que Peña también, ¿y por tomar se una foto? Por separado, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shein baum, respaldó al secretario de Se guridad Ciudadana (SSC) capitalino.

POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no hacer juicios suma rios respecto a las acusaciones que vinculan al secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, con el cónclave para la “verdad histórica” del caso de Ayotzinapa presentado en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Consultado sobre la pertinencia de que el funcionario capitalino pudiera separarse del cargo para permitir ser investigado, el titular del Ejecutivo di jo que hay muchos nombres los que se mencionan en las investigaciones y que serán los jueces quienes deter minarán sobre el tema y hasta dónde llega el “Tambiéncaso. en el informe aparecen muchos nombres (...) Hay que espe rar que el Poder Judicial y el juez sea quien decida sobre la responsabilidad y hasta dónde llega. Nada más que no pueden haber juicios sumarios, pri mero no pueden haber linchamientos políticos y conjeturas”, dijo.

OMAR GARCÍA HARFUCH Titular de la SSC Yo no estaba en Guerre ro, si hubiera estado en Guerrero, por supuesto salir a asumir y dices me hago responsable de la Policía Federal”

El presidente indicó que será el Poder Judicial el que decida sobre si el secretario capitalino debe ser investigado por la desaparición de los 43 El exprocurador Jesús Murillo Karam, acusó que García Harfuch dio pruebas falsas para cubrir lo sucedido a los normalistas CAPITALINA CON LA “ VERDAD HISTÓRICA”

Tras dar el banderazo de salida de patrullas para la alcaldía Cuajimalpa, la mandataria capitalina reiteró que el secretario de la SSC “al frente de Se guridad Ciudadana en la Ciudad de México ha desempeñado un papel sumamenteFinalmente,importante”.agregóque García Har fuch continuará al frente de la Secre taría de Seguridad Ciudadana (SSC), toda vez que “ha desempeñado un papel sumamente importante”.

“Rechazonormalistas.laversiónabsurda de ha ber participado en una reunión para fraguar la verdad histórica; ojalá, quie nes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lu gar de arruinar vidas y reputaciones de los que sí hacemos algo por nuestro país todos los días”, sostuvo en Twitter.

to salir a asumir y dices ‘me hago responsable de la Policía Federal’”, dijo Harfuch en una entrevista. La mañana de ayer, a través de su cuenta de twitter, el secretario de Se guridad Pública publicó un mensaje en el que reitera que no participó en reunión alguna, como lo señala la Fiscalía General de la República, y expresó su esperanza en que las in vestigaciones lleven a la detención de quienes participaron en la desapari ción de los

“NO HACER JUICIOS SUMARIOS”, PIDE AMLO RESPECTO A HARFUCH Y CASO AYOTZINAPA ...Y EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA

NIEGA RELACIÓN

“Omar García desde que se integró al gobierno de la Ciudad de México se ha desempeñado excepcionalmente y varias veces ha dado la explicación de que él en ese momento no estaba en el estado de Guerrero, lo ha dicho públicamente, y ahora ha hecho una opinión, además en la Ciudad de Mé xico desde que él se integra, además que es un hombre íntegro, nosotros ponemos por encima de todo el res peto a los derechos humanos”.

"ROSARIO ROBLES NO QUEDÓ LIBRE NADA MÁS,

PRESENTAN JUICIO DE AMPARO A través de una demanda de amparo, con expediente 789/2022, presentada por Rosa Azucena Vargas Hernández, una de las defensoras de Murillo Karam, presentó un juicio de amparo para ga rantizar la integridad del exfuncionario en el sexenio de Enrique Peña Nieto. De acuerdo con el amparo está en con tra de actos de incomunicación al que fue sometido en su detención, así como el cuidado de su salida ya que Murillo Ka ram padece una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, debido a que es fu mador.“Enla inteligencia de que la seguridad, guarda, custodia y la salud del quejoso, de ser el caso, queda bajo la más estricta responsabilidad de la autoridad a cuya disposición física se encuentre, misma deberá tomar todas las medidas pertinen tes para tal efecto atendiendo a la natu raleza y circunstancias del asunto”, se lee en el juicio de amparo.

El fiscal general Alejandro Gertz Ma nero aseguró que hay pruebas de que el exprocurador Jesús Murillo Karam, y el extitular de la Agencia de Investiga ción Criminal, Tomás Zerón de Lucio, buscaron engañar a la población con la “verdad histórica” para encubrir a las au toridades federales y locales inmiscui das en el Caso Ayotzinapa. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obra dor (AMLO) preguntó cuál era el motivo para intentar ocultar la atrocidad contra los normalistas desaparecidos en Iguala. En conferencia de prensa, AMLO re produjo un video del fiscal Alejandro Gertz Manero hablando con los padres de los 43 normalistas de la Escuela Nor mal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, a quienes dijo que el ejecutivo federal en ese momento intentó soslayar la res ponsabilidad del Estado mexicano ante un crimen desmesurado y brutal. Al respecto, sostuvo que este orden de go bierno trató de adjudicar la culpabilidad total a autoridades de Guerrero y poli cías municipales que eran parcialmente responsables, pero que la dinámica de lo ocurrido era imposible de ocultar y se les salió de control. Según explicó, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), fue en ese momento cuando Jesús “N”, quien sería Jesús Murillo Karam, se presentó ante los medios de comunicación para decir que estaban preparando un equi po de investigación y que se trasladarían al jefe de la Agencia de Seguridad y él para ser los responsables directos de la investigación. Gertz acusó que para lo grarlo los que se hicieron responsables de esa investigación cometieron un nú mero incalculable de abusos, torturas y presiones para obtener confesiones de dichos policías, adjudicándoles todas las responsabilidades que superiores bus caban eludir. Enseguida, habrían pasado a inventar la “verdad histórica” de que todos los estudiantes habían sido inci nerados en el basurero de Cocula con el fin de cerrar el caso definitivamente.

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fisca lía General de la República. Especial

POR ÓSCAR REYES FLORES Un juez exhortó a Luis Ángel Hernández Salas, director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, cuidar la salud del extitular de la extinta Procuraduría General de la Re pública (PGR), Jesús Murillo Karam. También pidió garantizar su comuni cación, luego de ser detenido el viernes a las afueras de su casa por los presuntos delitos de desaparición forzada en con tra de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, tortura y contra la administración de la justicia.Setrata de Antonio González García, juez del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, quien pidió que Murillo Karam reciba atención médica necesaria para que no se contagie de Covid-19. A través de un mensaje, el impartidor de justicia aseveró que Hernández Salas deberá garantizar la integridad física y vida del exprocurador mientras perma nezca en el Reclusorio Norte “Ahora, dado el contexto de la pande mia derivada del virus Covid-19, a efecto de garantizar su derecho a la salud y de encontrarse al quejoso en las instalacio nes que ocupa el Reclusorio Norte de EXHORTÓ AL DIRECTOR del Reclusorio Norte a tomar acciones para que no se contagie de Covid la Ciudad de México: El director queda obligado a garantizar, por sí o por con ducto de quien corresponda, la salud e integridad física y psicológica (de Murillo Karam)”, aseveró. En ese sentido, las autoridades del Reclusorio Preventivo Varonil Norte de berán tomar las prevenciones, acciones y medidas pertinentes para evitar que el alto funcionario no se contagie dentro de sus instalaciones.

Murillo Karam fue titular de la PGR en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Especial POR FRANCISCO MENDOZA NAVA

DEBE HABER SENTENCIA", ACLARA AMLO que siga registrándose el problema de la falta de justicia expedita y en este sentido señaló que su decreto de am nistía no ha avanzado. " Y ya pasaron 3 años (en el juicio de Robles Berlanga) y así hay muchísi mos casos, al grado que estoy propo niendo que la Secretaría de Seguridad Pública se ocupe de estos casos, justo porque hay mucha gente en prisión que lleva años sin sentencia, enfer mos, ancianos, indígenas, que nunca han tenido abogados que los defien danAñadió que "ya emití un decreto de amnistía pero no avanza". Cabe recordar que dicho decreto fue para que se revisen casos de per sonas que lleven 10 años sin senten cia, con el objetivo de que puedan ser liberados."Porque también parece como si estuviésemos en la época colonial, que se decía se acata,pero no se cum ple", señaló en su conferencia maña nera de este lunes. "Entonces como yo soy perseveran te se tiene que acatar y se tiene que cumplir", aseguró. Claudia Bolaños

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador indicó que el tema de la libera ción de Rosario Robles, para enfrentar su juicio en libertad, fue por cuestiones de salud, pero no significa que "esté libre nada más", debe haber sentencia. Además, dijo que ese tema co rresponde al juez que lleva el tema, y lamentó que la procuración de justicia tarde"Sí,demasiado.coincido,que tardan mucho, no hay sentencias… se deben de acelerar más los procesos para que haya sen tencia; en el caso de Rosario Robles, ella pidió seguir su proceso en su domicilio por una cuestión de salud, y el juez concedió el que continúe el proceso en su casa, no significa que queda libre nada más, tiene que haber sentencia",Consultado sobre el tema, lamentó

contrareplica.mx Martes 23 de agosto de 2022. ContraRéplica. 5 Nación Juez pide que se cuide la salud de Murillo Karam Gertz Manero aseguró que ya hay pruebas para acusar a los implicados MURILLO KARAM Y ZERÓN CASOAUTORIDADESENCUBRIRBUSCARONAENELAYOTZINAPA

Añadió que ya emitió un decreto de am nistía pero que aún no avanza. Cuartoscuro

6. ContraRéplica Martes 23 de agosto de 2022 contrareplica.mx Nación

CLAUDIA BOLAÑOS

A seis días del corte de energía eléc trica a la planta de La Cruz Azul en Tula de Allende, Hidalgo, socios de La Cruz Azul que tienen el mandato legal para administrarla, sostuvieron una reunión con funcionarios de la Comi sión Federal de Electricidad (CFE), en donde reiteraron que el corte del su ministro de luz fue ilegal, toda vez que fue solicitado por un sujeto sin perso nalidad jurídica dentro de la planta. Dicho corte representa pérdidas por más de 60 millones de pesos. Los socios cooperativistas expu sieron que han acreditado la perso nalidad jurídica para realizar actos de administración, renovación y mante Afirman que el corte de suministro de energía eléctrica fue ilegal SOCIOS COOPERATIVISTAS DE CRUZ AZUL SE REUNIERON CON FUNCIONARIOS DE LA CFE

AMLO reinaugura Recinto de Palacio Nacional

AL EVENTO ASISTIERON "corcholatas": Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y Marcelo Ebrard POR: CLAUDIA BOLAÑOS Este lunes se realizó la rei nauguración del Recinto Parlamentario de Palacio Nacional, por parte del presidente Andrés Manuel LópezResaltaObrador.queen el evento estuvieron presentes tres de los presidenciables, también llamados por el propio titular del Ejecutivo como "corcholatas": Clau dia Sheinbaum Pardo, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard Casaubon. Esta reinauguración sería la segun da de ese recinto, pero ahora como un espacio museístico que honra la me moria de los Constituyentes de 1857, con diversos símbolos e imágenes de influencia masónica que muestran la importancia que tuvo esta logia en la vida política de México. El presidente López Obrador tam bién estuvo acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; la presiden ta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gu tiérrezEntreLuna.losinvitados estuvieron el se cretario de Gobernación, Adán Augus to López; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ClaudiaTambiénSheinbaum.otrosfuncionarios del ga binete legal y ampliado, estuvieron en la reinauguración.Fuelasenadora Sánchez Cordero quien dio un mensaje en el que recor dó que el recinto fue destruido por un incendio en 1872, y honra la memoria de los constituyentes. En ese Recinto parlamentario se discutió y juró la Constitución de 1857, un par de placas recuerdan este suceso a losOlgavisitantes.Sánchez Cordero comentó que López Obrador está consumando López Obrador estuvo acompañado de Olga Sánchez Cordero. Especial la Cuarta Transformación de la vida pública del país, y la democracia de pende de la relación entre los poderes públicos."Lasalud de la democracia depende hoy, en gran medida, de la intensa, be néfica y respetuosa relación entre los poderes públicos. Debemos apostar por la colaboración entre los poderes y las instituciones del estado mexica no, aprendiendo precisamente de esas generaciones del siglo XIX en las que las disputas y divisiones propiciaron las grandes catástrofes de nuestro país. Es tiempo de seguir dando pasos en el desarrollo de nuestras instituciones, pasos que garanticen no tener retroce sos en la progresividad de los derechos y la justicia social", dijo.

Retomo el tema en la encuesta de McClin tock a legisladores y legisladoras principal mente de Chile, Perú y México. En nuestro país, a pesar de no contar con este sistema electoral aún, se constató un gran apoyo congresional. De las y los legisladores mexicanos entrevistados, 44% prefirieron la SVP y 41% el sistema de mayoría relativa.

Los resultados referidos en la colaboración anterior parecen muy similares a los que arrojó una encuesta de 2007 del periódico Reforma a Diputadas y Diputados Fe derales, en la que 53% prefirió la segunda vuelta y 47% mayoría relativa. Por otro lado, mientras que las críticas a la SVP fueron menores en los países que la practican, en los países que usan la mayoría relativa las quejas en su contra fueron muyEncomunes.nuestropaís, revela la autora, dos expresidentes (Fox y Calderón) criticaron la mayoría relativa y el hoy Presidente hizo lo propio en Washington, DC, en octubre de 2011 en un desayuno privado en el Centro Woodrow Wilson.Todo esto viene a cuento porque creo que a pesar del triunfo arrollador de AMLO en las urnas en 2018 se trata de una convergencia atípica de circunstancias difícilmen te repetibles. No le quitó méritos al Presidente; encabezó la indignación contra el régimen y su propia personalidad y propuestas de campaña fueron decisivas. Con todo y la re-oxigenación del sistema político ente ro que significa el arribo mayoritario de Morena a los prin cipales espacios de poder, el sistema electoral debe estar preparado para escenarios de resultados presidenciales apretados de nuevo porque parecería que esos equilibrios son los que ordinariamente presencia el país. Recuerde el año 2000, cuando el candidato ganador (Fox) quedó a 6% de su más cercano competidor (Labastida) y no olvide que en el 2012 el triunfador (Peña) obtuvo 6% más votos que el segundo lugar (AMLO). Ahora bien, a diferencia del entusiasmo de los políticos por la segunda vuelta, los estudiosos del tema se mostra ron escépticos. Su principal argumento: si bien la mayoría relativa inhibe la proliferación de partidos políticos (en México no ha sido así), al mismo tiempo reduce los riesgos de candidatos anti-sistémicos y de parálisis institucional por enfrentamientos entre el ejecutivo y el legislativo (que de todos modos sucedía en México al menos desde 1997). No obstante, McClintock alega que para las democra cias latinoamericanas la segunda vuelta es superior a la mayoríaAfirmarelativa.que,entre otras cosas, abre la arena política a nuevas expresiones, baja el umbral de acceso a una com petencia real en elecciones presidenciales y al mismo tiempo asegura dos cosas de vital importancia para el sistema político entero: apoyo mayoritario al triunfador (y por lo tanto, legitimidad política y social), mientras que éste deberá haber adoptado posiciones ideológicas y pro gramáticas más centristas (o menos radicales) para ganar y gobernar. duros y segunda presidencialvuelta

•gsergioj@gmail.com @ElConsultor2 GONZÁLEZSERGIO SALÓN TRAS BANDERAS Datos

Expresaron su inconformidad afuera de las instalaciones de la compañía. Especial

nimiento.Legalmente, precisaron, la perso nalidad jurídica corresponde al grupo que representa Federico Sarabia Pozo, por lo que cualquier petición de algún otro interesado es ilegal y dolosa. En las instalaciones de la paraes tatal, expresaron su extrañeza con la actuación del personal de la CFE, pues teniendo conocimiento de quienes son los administradores legales de la planta, dieron trámite a la petición del grupo de Víctor Velázquez. Por ello, pidieron la intervención de la contra loría de la CFE para que realice una investigación por probables actos de corrupción.SergioRodríguez, coordinador de Recursos Humanos de la Planta en Tula, subrayó que la actitud del per sonal de la CFE debe ser investigada, y agradeció la disposición del director general de la Empresa Productiva Sub sidiaria, CFE, Suministrador de Ser vicios Básicos, José Martín Mendoza Hernández, para poner orden en un hecho que era evidentemente ilegal. Lamentó que quienes ostentan la personalidad jurídica hayan tenido que acudir a instancias judiciales pa ra demostrar que tienen, legalmente, el derecho de administrar la planta. “Está perfectamente claro qué la personalidad jurídica y hasta legítima está en manos de los socios cooperati vistas que administran la planta, algo que siempre supo la CFE”, apuntó.

"Tuvimos un aforo de 350 mil personas el día de ayer, en lo que va de la Fenapo van tres millones ciento diecisiete mil", dijo.Agregó, “creo que lo que hay que aplaudir y reconocer, es la civilidad con la que se conduje ron todas las personas”. Remarcó que el operativo de seguridad, no permitió que en ningún momento se juntará más de la cantidad de ciuda danos permitidos, por lo que la cifra del día fue de 350 mil personas, solo se permitieron 140 mil en el Teatro del Pueblo, asimismo, se reportó un saldo blanco, mencionó.

CEPC vigiló que no se rebasara el aforo permitido. Especial

ras haber vivido inmerecidos episodios muy lamentables en los que personas inocentes y civiles de entidades como Guanajuato, Jalisco, Chihuahua y hasta Baja California resultaron afectadas, es fundamental llamar a un pacto de paz desde el respeto a los derechos humanos, priorizando a las víctimas, mujeres y madres así como a las familias. Hoy más que nunca es necesario continuar atendiendo las causas del delito y hacer un llamado a grupos opositores para guardar un pacto de paz por el bienestar de México. No es aceptable que en un régimen demo crático, existan acuerdos oscuros que se expresen de manera sincronizada con el objeto de sembrar miedo, provocar inestabilidad y divulgar la percepción de que el país corre riesgo. Ningún otro sexenio había logrado guardar una disminución en la estadística de homicidios dolosos como lo ha logrado el encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Históricamente, inclusive, el proceso de pacificación en entidades duramente afectadas como Michoacán nos brindó este fin de semana la captura de 167 elementos del Cártel Pueblos Unidos. Pareciera que el anuncio del decreto presidencial para incorporar la Guar dia Nacional a la Sedena hubiese provocado incomodidad entre grupos que se rehúsan a perder sus privilegios. La convicción de que atendiendo a las juventudes, niñas, niños, adolescentes, madres, víctimas y familias a recuperar la tranquilidad y el tejido social es firme. Prueba de ello es que atendiendo al otorgamiento de becas universales y programas sociales desde la infancia, en las comunidades puede percibirse una mejoría que impacta en quienes menos tienen, beneficio que aún se va extendiendo por todo el país. Un pacto de paz para que los ciudadanos dejen de ser tomados como rehe nes por parte de grupos criminales, para que los opositores puedan participar en la democracia de manera transparente, libre y pacífica. Este lunes, recibí la sorpresa de ser reconocido por las madres que participan en el activismo pro minente de diversas legislaciones como un representante empático a su causa. Los trabajos que han logrado en el avance de la Ley Vicaria, la presentación de la Ley Camila, el impulso de la Ley Monzón así como los cambios legislativos y en la política exterior para proteger a las madres que crían en autonomía permiten constar que son las madres quienes impulsan una revolución en la que no podemos ser omisos. Ellas construyen la paz y fortifican el tejido social, son quienes brindan el pilar de la sociedad. A esa labor, es necesario incorporar a los hombres como padres, cuidadores, proveedores responsables y principalmente, como ciuda danos que no ejerzan ningún tipo de violencia. Si es que la mujer debe ser reco nocida en sus derechos y protegida por la legislación, las madres en su carácter de cuidadoras involucran su propia estabilidad en la estabilidad de sus menores hijas e hijos. Eso quiere decir que ningún agresor que ejerza violencia contra una madre lo estará haciendo únicamente hacia aquella madre, sino que esa violencia puede hacerse extensiva hacia los menores, dañándoles gravemente.

El reconocimiento que le hacen extensivo al firmante las organizaciones CAM CAI, Defensoría Popular Feminista, Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, FEM x FEM y Ley Camila me honra pues no hay dolor que nos sea indiferente, ni existe acción suficiente que pueda devolver a millones de mu jeres lo que el patriarcado les ha negado, pero una conciencia cambiada y una voluntad transformada, orientada hacia la igualdad, puede hacer pequeñas grandes diferencias. A la revolución de las madres, mi reconocimiento y apoyo incondicional. Pacificación para las madres, para las infancias, para las familias, verdad y justicia.

Reconozco en las madres a las articuladoras primordiales de sociedades justas, a las mujeres con quienes el Estado guarda una deuda histórica de jus ticia, verdad, protección y derechos. Esa deuda es tan grande, que a la Cuarta Transformación le corresponde eliminar las brechas del privilegio que les impide acceder a defensas legales, eliminar la desigualdad que a las madres les impide acceder a los empleos y a los sueldos que merecen, combatir el abandono paternal y reconocer que ninguna agresión hacia una madre pue de ser tolerada así como ninguna violencia hacia niñas, niños y adolescentes puede tener lugar.

ZONA HUASTECA Con respecto a la zona huasteca y el avistamiento de vida silves tre en zonas habitacionales, el coordinador, Mauricio Ordaz, explicó que, debido a la crecida de ríos, es que se ha presentado el fenómeno. Municipio de El Naranjo tuvo denuncias ciuda danas.

“La intención es que el PT en San Luis Potosí encuentre el bastión, esa es la meta, que la participación de los petistas se refleje de una forma signi ficativa rumbo en el próximo proceso electoral”, manifestó. A su vez, el diputado local petista René Oyarvide Ibarra destacó la buena respuesta de afiliación que se ha tenido en la entidad, principalmente en la zona huasteca y auguró que San Luis se pintará de rojo en el 2024.Ensu visita a la entidad po tosina Noroña Fernández estu vo acompañado por Serrano Cortés, la senadora Geovanna Bañuelos, los diputados locales René Oyarvide, Cinthia Sego via, Salvador Reyes y el regidor capitalino Ángel Lara. Posterior al encuentro con medios de comunicación, el legislador federal se reunió con la militancia petista poto sina para invitarlos a continuar participando en la campaña de afiliación rumbo al 2024. Calificó la campaña de afiliación como "extraordinaria". Especial Senador, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República @NarroJose

Noroña visita SLP y destaca labor del PT MÁS DE 7 mil personas han sido afiliadas a tres semanas del arranque

POR JUAN CONTRERASCARLOS Aforo de 350 mil personas se tuvo en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) de San Luis Potosí (SLP) durante el pasado día domingo cuando se pre sentó en el Teatro del Pueblo la Banda MS, hecho que generó un aforo particular de 140 mil asistentes al renovado teatro.

contrareplica.mx8. ContraRéplica Martes 23 de agosto de 2022. Nación

"No se rebasó, como les dije, salían cien, entraban cien, no se rebasó el aforo permitido", sostuvo.

JOSÉ CÉSPEDESNARRO COLUMNA INVITADA •

AFORO RÉCORD EN FERIA NACIONAL POTOSINA: PROTECCIÓN CIVIL millones 117 mil visitantes, por lo que se tuvo que activar el dis positivo para inhibir la llegada de más potosinos. Tres círculos de vigilancia se establecieron en avenida Juárez, un operativo de disuasión, cierre de acceso y flujo intermitente de usuarios.

Acudieron 350 mil personas para un acumulado de más de 3 millones de visitantes

El titular de la Coordina ción Estatal de Protección Civil (CEPC) de Gobierno del Estado, Mauricio Ordaz Flores, indicó que el día 21 de agosto, se tuvo una afluencia de 350 mil perso nas para un acumulado de tres

T

Un pacto de paz de la mano con las madres

POR KRISTELL VARGAS El diputado federal Gerardo Fernández Noroña Fernández visitó la capital po tosina, donde desta có la extraordinaria respuesta a la campaña de afiliación del Partido del Trabajo (PT) em prendida en San Luis Potosí, con más de siete mil personas afiliadas a tres semanas de su arranque.Eltambién comisionado na cional de afiliación del PT reco noció el trabajo territorial del comisionado político nacional del partido en el estado, Héctor Serrano Cortés, para que más potosinas y potosinos se sumen a este proyecto político. Por su parte, Serrano Cortés señaló que la meta de afiliación del Partido del Trabajo en San Luis Potosí es de 140 a 160 mil militantes al cierre del año, es to con el objetivo de lograr una buena participación en los co micios electorales del 2024.

Después de los últimos narco ataques queda muy claro, que la estrategia de AMLO falló, que los narcos tienen el control del país, y que no respetan a ninguna autoridad.

Este asunto de los narco incendios, aunque el presidente los quiere ocultar, es imposible hacerlo por el tema de las redes, entonces lo que está haciendo es generar un distractor, una cortina de hu mo que oculte de alguna forma lo que los mexicanos están sufriendo en sus estados, y es por ello que han decidido lanzar la “caja china”. Y ¿en qué consiste la caja china? ge nerar una cortina de humo. Y ¿cuál será? ¿La detención del exprocurador Jesús Murillo Karam? ¿La liberación de Rosa rio Robles? Es mucha casualidad que el mismo día que se detiene a un exprocu rador general de la República, Jesús Mu rillo Karam, se libere a una exsecretaria de Estado Rosario Robles Berlanga, am bos funcionarios públicos del gobierno del expresidente Peña Nieto.

contrareplica.mx Nación Martes 23 de agosto de 2022. ContraRéplica. 9 GARZAOLIVIAARRAZOLAIVÁN COLUMNA INVITADA COLUMNA INVITADA •Analista político y colaborador de Integridad Ciudadana. @ivarrcor @Integridad_AC integridadciudadana.org.mx/https://www. •Especialista en Derecho Constitucional y Penal.

¿SERÁ QUE QUIEREN DEBILITAR AL PRI, DE CARA A LAS ELECCIONES DEL ESTADO DE MÉXICO? Rosario Robles fue liberada después de haber permanecido en el Centro Feme nil de Reinserción Social “Santa Martha Acatitla” por su probable participación en forzada y obstrucción de la justicia, el que la Fiscalía pueda demostrar que Murillo cometió estos delitos será una situación compleja, demostrar que el exprocurador ordenó la tortura, desapareció a personas relacionadas con el caso o fabricó prue bas, no es un tema sencillo de probar y como en otras ocasiones, la Fiscalía tendrá que mostrar que tiene un caso sólido y que no actúa por consigna. La realidad es que si se busca verdaderamente justicia, a Murillo se les tendría que castigar por hacer mal su trabajo y no por una serie de delitos que a ese nivel será difícil probarle. Con esta detención lejos de conocer lo que realmente pasó, parece que lo que se pretende es hacer un show de este caso, ese espectáculo en el que se castiga a los enemigos del régimen, en el que la procuración de justicia se utiliza como un arma para saldar viejas cuentas.

tortura y que fuerzas federales habían alterado la escena del crimen por lo que no se podía tener certeza de los resulta dos de esta verdad histórica.

U na de las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obra dor fue hacer justicia en el caso Ayotzinapa, si bien la promesa tar dó en cumplirse, por fin el viernes pasado, cayó unos de los peces gordos del lamentable caso en el que perdieron la vida 43 normalistas de la escuela rural Isidro Burgos. Ahora bien, una vez que se ha dado este arres to será necesario conocer hasta dónde realmente se podrá hacer justicia y si verdaderamente se podrá conocer lo que realmente pasó. La historia de lo que ocurrió en Ayot zinapa es trágica en todos los sentidos, principalmente por los 43 jóvenes que ese día perdieron la vida, en segundo lugar, porque fueron fuerzas policiales municipales las que entregaron a los jóvenes al crimen organizado para que los asesinaran y, en tercer lugar, por la infiltración del crimen organizado en el poder políticos, después se sabría que tanto el presidente municipal del PRD y su esposa tenían nexos con el crimen organizado. Lo que queda claro con el caso es que hay estados donde el poder se concentra en el crimen organizado y no en las autoridades establecidas. Jesús Murillo Karam, en aquel mo mento Procurador General de Repúbli ca, fue el encargado de atraer el caso. La PGR señaló que la violación de la Ley Federal contra la Delincuencia Organi zada era elemento suficiente para que la institución ejerciera su facultad de L a semana pasada, la delin cuencia organizada mos tró su poder en nuestro país, y en particular en los estados de Jalisco, Gua najuato, Baja California y Guerrero. Lo anterior luego que se llevó a cabo el incendio de varios negocios, tiendas de conveniencia y vehículos de autotransporte. Las imágenes que circulan en redes sociales son aterradoras, pareciera que estamos en guerra. No podemos perder de vista que en los últimos días los cárteles de drogas han logrado paralizar la economía de México, y esto lo han logrado atemori zando a la población, al grado que los locatarios, empresarios y transportis tas tuvieron que cerrar sus negocios por temor a sufrir un nuevo ataque. A raíz de lo anterior surgen muchos cuestionamientos sobre los resultados atracción para investigar el caso. Este evento marcó el principio del fin para el procurador que trató de cerrar lo más pronto la investigación de este caso, que había generado críticas severas sobre la devaluada gestión del presidente Enri que Peña MurilloNieto.Karam trató de cerrar la in vestigación del caso señalando que la verdad histórica de la tragedia se dio ese día por la noche, donde policías muni cipales entregaron a los estudiantes a miembros del crimen organizado, los cuales los asesinaron y quemaron sus cuerpos en el basurero de Cocula, algu nos de esos restos fueron arrojados al río, mientras que el resto se convirtieron en cenizas, esa versión fue cuestionada por los padres de los estudiantes y por el grupo de expertos de la Comisión Inte ramericana de Derechos Humanos que investigó el caso. Los cuestionamientos a esta versión fueron los siguientes: resultaba poco creíble que los cuerpos pudieran ser calcinados en esas condiciones y con vertidos en cenizas en tan poco tiempo, que las declaraciones de los detenidos por el caso fueron obtenidas en base a de la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador de “abrazos y no balazos”.

El fin de la “verdad histórica”

El escuchar a Alejandro Encinas de cir que no hay indicio de que los 43 se encuentren con vida es una lástima, porque esa no fue la promesa del gru po que hoy se encuentra en el poder, al grito de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, sacaron raja política del caso y lejos de que hoy haya mejorado la procuración e impartición de justicia en México, hoy se demuestra que la jus ticia sigue estando al servicio del más poderoso, porque el objetivo era saber qué pasó con esos 43 jóvenes. el caso conocido como La Estafa Maestra. Si bien el cargo que enfrenta no amerita prisión preventiva oficiosa, se le dictó di cha medida cautelar ante un fabricado riesgo de fuga. Por lo anterior es raro que el Juez de Control ahora haya otorgado el cambio de la medida cautelar, y le concedió a Rosario la libertad para que continúe con el proceso de esta forma, debiéndose presentar a firmar, y entre gando su pasaporte a la FGR. Es evidente que se ha utilizado de manera facciosa el poder, ya que esta medida cautelar debió de haber sido decretada desde que inició el procedimiento, y el abogado defensor en múltiples momentos buscó un crite rio de oportunidad similar al acordado entre la FGR y Emilio Lozoya, y todos y cada uno de los recursos solicitados a las autoridades, le fueron negados. En ese sentido, la decisión del juez por aceptar su libertad el pasado 19 de agosto, apunta a una negociación política. Ahora veremos que sucede con el ca so del exprocurador Murillo Karam, que será de pronóstico reservado.

Desde que se suscitaron los hechos, diferentes grupos señalaron que la tragedia fue un crimen de Estado y como tal a los que se debía detener era a los funcionarios encargados de realizar la investigación, entre los más importantes se encuentra Murillo Karam y Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de investigación criminal, hoy prófugo de la justicia. La acusación hacia Murillo es cues tionable, ya que por un lado, de lo que se les acusa a estos dos funcionarios es de proteger a los autores materiales del cri men que incluye a fuerzas del Estado, sin embargo, el cuestionamiento principal hacia Murillo tendría que ser por la for ma en la que se integró la investigación, el no investigar con mayor detenimiento antes de determinar que los estudiantes fueron quemados en el basurero, el no seguir el debido proceso, esos tendrían que ser los puntos clave sobre los que debería versar la acusación hacia el ex procurador.Loscargos por los que se le acusa al exprocurador son: tortura, desaparición

El gobierno federal no está actuando, y peor aún minimiza el tema. Es muy preocupante escuchar al presidente que no asume su responsabilidad y que pretende hacer responsables a otros, ya van 3 años de su gobierno, ¿cuando va a poner orden?.

Detención de Murillo Karam, ¿caja china?

Será la alcaldía de Cuajimalpa a cargo de Adrián Rubalcava quien tome las decisiones en el espacio público

El edil señaló que, para cuidar a los habitantes se contará con camionetas pick up, Sedan, vehículos de emergen cia, motocicletas y cuatrimotos que rea lizarán“También,rondines.Jefa de Gobierno, quiero agradecer el incremento de elementos de policía que mandó a los diferentes sectores como El Yaqui y Cuajimalpa y que con la fuerza de la policía de la Ciu dad de México y la contratación de la Policía Auxiliar sumamos mil elemen tos para resguardar a 200 mil habitan tes, esto se traduce en que tenemos un policía cada 200 habitantes en esta de marcación y esto se refleja como uno de los municipios más cuidados del país”, expresó Rubalcava. El alcalde señaló que las familias de Cuajimalpa se sienten seguras, y un ejemplo de eso, es que, en todo el año pasado hubo 4 homicidios. “Esto no se podría sino hubiera una coordinación estrecha entre la policía auxiliar y la policía preventiva, no se lograría sin un diálogo permanente entre el Secretario (de Seguridad Ciu dadana) y el alcalde”, concluyó Clau dia Sheinbaum.

10. ContraRéplica. Martes 23 de agosto de 2022. CIUDAD

DESTACA SHEINBAUM

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que tras el caso de discri minación en el Parque La Mexicana, decidió cambiar la administración del Parque La Mexicana.

POR FEDERICO REYES nacion@contrareplica.mx La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó la labor del alcalde de oposición, Adrián Rubalcava, quien está al frente de la al caldía de Cuajimalpa. En ese sentido, Sheinbaum Pardo destacó que la alcaldía Cuajimalpa es la más segura de la capital del país, pues, además de ser la demarcación con menos delitos en términos absolutos, presenta menos delitos por habitante. Por ello, la mandataria capitalina felicitó al alcalde, Adrián Rubalcava, al tiempo que destacó los logros derivados del trabajo coordinado entre el gobier no central y de la alcaldía.

El titular de Cuajimalpa recibó 120 patrullas nuevas y un incremento de ele mentos de policía para resguardar a 200 mil habitantes. EspecialLA LA MANDATARIA explicó que ahora la alcaldía tiene participación en el consejo El parque La Mexicana y así evitar denuncias de la ACSF. CAMBIO

“El alcalde ha hecho un gran esfuer zo para hacer de esta alcaldía la más segura de toda la Ciudad de México, esto es producto de un trabajo de coor dinación permanente, siempre dijimos que no se trata de blindar alcaldías, se trata de hacer un trabajo coordinado”, expuso la jefa de Gobierno. Agregó que es la entidad que menos ilícitos tiene por habitante, y que “hay otras alcaldías como por ejemplo, Be nito Juárez que está abajo en términos absolutos, pero en términos de pobla ción ya no tienen ese mismo resultado”. Por su parte, el titular de Cuajimal pa, Adrián Rubalcava dijo que con la entrega de 120 patrullas nuevas, la de marcación que gobierna contará con más patrullas por habitante, siendo la alcaldía líder en dicho ámbito.

EL

TRAS PARQUEADMINISTRACIÓNSHEINBAUMDISCRIMINACIÓN,CAMBIALADELLAMEXICANA LABOR DE RUBALCAVA EN CUAJIMALPA

Por lo que la jefa de Gobierno dio a conocer que la alcaldía Cuajimalpa, a cargo de Adrián Rubalcava, será la responsable de las decisiones que se tomen en el espacio público. “Hubo un cambio en la compo sición del consejo. El Parque La Mexicana, desde la administración anterior, se les dio a vecinos de Santa Fe para que pudieran administrarlo. Realmente la alcaldía no tenía par ticipación en el consejo y a partir de ahora ya tiene participación”, afirmó Sheinbaum Pardo. La mandataria explicó que esta de cisión tiene como objetivo evitar casos de discriminación y con ello evitar las denuncias por parte de la Asociación de Colonos Santa Fe. “Hay colaboración mucho mayor que la que había antes. El Parque La Mexicana, aun cuando lo administren vecinos de Santa Fe, es un parque público. No se puede cerrar la entrada a absolutamente nadie y menos generar condiciones de discriminación en el parque”, dijo Sheinbaum. Cabe destacar que las denuncias comenzaron debido a que las autori dades del espacio público prohibían el acceso o realizaban cobros excesi vos en contra de los visitantes. Las personas denunciaron discri minación por su forma de vestir, to marse las manos personas del mismo sexo, así como ingresar con sus perros a pesar de que tenían correa.

La Jefa de Gobierno señaló que aún cuando el parque lo administren vecinos de Santa Fe, no se puede cerrar la entrada a absolutamente nadie. Especial

La mandataria destacó que dicha alcaldía es la más segura de la capital del país, con menos delitos en términos absolutos ELIA

POR

•El 12 de junio en Toluca, la sucesión de Morena a la Presidencia de la República parecía cambiar y que Adán Augusto López era el as bajo la manga. Días después, César Yáñez, hombre de confianza de AMLO se sumaba a su equipo, lo que en su conjunto prendió las alarmas en el cuarto de guerra de la Jefa de Gobierno. Por esos días Gustavo Petro ganaba las elecciones en Colombia de la mano de Francia Márquez con una narrativa de cercanía con el pueblo y de inmediato el equipo de Claudia Sheinbaum entró en contacto con la consultora que diseñó esa narrativa, con la intención nos dicen, de generar eso, una narrativa de campaña. El resultado de esa labor es que Antoni Gutiérrez-Rubí estratega de la consultora se incorporará al equipo de Comunicación Social de la mandataria.

•La Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad aprobó la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito en Artes 2022, así como la conformación del Consejo Consultivo que apoyará en el análisis de las propuestas de las candidatas y los candidatos de dicha convocatoria. La diputada Indalí Pardillo, Presidenta de la Comisión, informó que la poeta, ensayista y gestora cultural, Adriana Tafoya, formará parte de los ocho integrantes del Consejo Consultivo, en sustitución de la poeta Sandra Silvina Lorenzano Schifrin. Se considera recibir propuestas del 1o de septiembre al 31 de octubre; y el Consejo Consultivo deberá reunirse antes del 30 de noviembre, a fin de que emitir su opinión para que los integrantes de la comisión voten el dictamen a más tardar el 15 de diciembre.

TRABAJO EN TERRITORIO

APRUEBAN CONVOCATORIA

comité, justificando la necesidad de que fuera una asociación quien llevará las labores como el de la limpieza en el Par que La Mexicana. Por tal motivo, y para apoyar este proyecto vecinal se otorgó un fondo para dotar de recursos a las labores en beneficio del parque público en el que puede entrar cualquier perso na, sin importar su preferencia sexual, edad, posición económica u ideologías. Ante el mal ejercicio de la administración, se realizaron ajustes, encabezados por el Gobierno de la Ciudad de México, el Parque La Mexicana ya no estará sin la vigilancia de las autoridades, pues la alcaldía Cuajimalpa tendrá participación en las decisiones sobre este espacio. Por ello, es importante decir a la ciudadanía que, aunque el parque esté administrado por los vecinos, a través de la Asociación de Colonos Santa Fe, ya no se permitirán acciones absurdas, tales como: el que la “vigilancia priva da” retire a las personas, cobrar por tomarse fotografías o limitar el acceso a lasEstamascotas.acciónen el Parque La Mexica na más que una acción en contra de la privatización de los espacios es un men saje de que en los parques públicos se da el acceso indistinto, para fomentar y apoyar la pluralidad entre las personas, siendo un lugar en el que convergen dis tintos factores como: culturales, sociales y económicos, mismos que enriquecen a la ciudadanía como sociedad diversa, evitando la división y jerarquización de clases sociales, es decir, la dominación entre iguales.

Línea 13

CONSTRUIR NARRATIVA

COLUMNA INVITADA

Este fin de semana el equipo del Senador Ricardo Monreal estuvo muy activo en la CDMX. Y es que Monreal Ávila se presentó en las alcaldías Álvaro Obregón y Azcapotzalco, donde promovió su organización Reconciliación X México y refrendó su intención de mantenerse en la búsqueda de la candidatura a la Presidencia bajo los colores de Morena. Pero paralelamente Néstor Núñez acusaba que en la CDMX se prepara una elección de la dirigencia estatal, orientada desde el palacio del ayuntamiento. Finalmente, Alberto Vanegas, ex funcionario del Congreso de la Ciudad y Monrealista de cepa entregaba zapatos y uniformes escolares en cuando menos 20 colonias de Tlalpan con el Senador Pedro Haces. Por lo que parece, darán la pelea por la CDMX.

contrareplica.mx Martes 23 de agosto de 2022. ContraRéplica. 11 Ciudad

Parque La Mexicana, un recordatorio ante el clasismo y los espacios públicos REYESFEDERICOD erivado de los casos de racismo, homofobia y clasismo que se dieron en el Parque La Mexica na, se evidenció que en la capital del país se vive un ambiente que no es positivo para el crecimiento de la socie dad, por lo que, destacan las acciones realizadas por el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shein baum con las cuales se recuerda a la po blación que todas las personas tienen derechos, sin importar su edad, género, preferencia sexual o clase social, ade más de que los espacios públicos son propiedad de la ciudadanía en general, y no de personas en específico, ni aso ciacionesDerivadoprivadas.dedenuncias ciudadanas por actos de discriminación, homofobia, en contra del libre tránsito y hasta en prejuicio de los animales, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava pidió a la ciudadanía denunciar cualquier acto que perjudique o ejerza violencia. El origen de estos actos en contra de los derechos de las personas visitantes fue derivado de que la administración de este parque fue otorgada a un grupo de ciudadanos, quienes malinterpreta ron el concepto y se sintieron dueños del espacio público. Personas residentes en la alcaldía pidieron la creación de un

La mayoría de las divisas a nivel mundial se depreciaron 1 por ciento. Especial

LA ENEC REGISTRÓ un alza del 1.1% en las mediasremuneracionesreales POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx E l Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (Inegi) informó que, durante ju nio pasado, el valor de la producción generado por las empresas constructoras aumentó 1.3% en términos reales respecto a mayo de este 2022. De acuerdo con la Encuesta Nacio nal de Empresas Constructoras (ENEC), en junio de este año y con cifras ajus tadas por estacionalidad, el personal ocupado total y las horas trabajadas disminuyeron 0.6 % a tasa mensual y las remuneraciones medias reales in crementaron 2.8 por ciento. “A tasa anual y con cifras desesta cionalizadas, el valor real de la pro ducción de las empresas constructoras creció 6.8%; el personal ocupado total, sueldosLos pagados Cuartoscuromensual.1.4%subieronempleadosaatasa DETONARÁ MÁS INFLACIÓN

INVIERNO

remuneraciones, gastos e ingresos en la ejecución de obras y servicios, así como el valor de las obras o trabajos ejecuta dos por la empresa. En el valor de la producción, la en cuesta considera todos los trabajos de construcción ejecutados por la empresa, valorados a precio de venta y con base en el avance físico de los mismos, en el mes de referencia. Por tipo de obra, la ENEC incluye seis grandes tipos de construcciones: edificación; agua, riego y saneamien to; electricidad y telecomunicaciones; transporte y urbanización; petróleo y petroquímica, y otras.

LA ALIANZA NACIONAL de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reporta la varia ción de precios de los productos de la Canasta Básica a partir de un sondeo de mercado que realizó en 15 estados de la República del día 15 de julio al 15 de agosto. Los 5 productos con la varia ción más alta fueron: chiles en escabe che ($12 - $26), pan de caja ($32 - $43), cebolla ($25 - $40), jabón de baño ($17 - $51), pasta de dientes ($21 - $27). “Han comenzado a surgir voces que hablan de que la inflación ha comen zado a contenerse y a decrecer debido a la baja de los precios del petróleo y gas, una estabilización logística que ga rantizará un abasto de las mercancías en mejores condiciones de mercado; sin embargo, el invierno que se avecina será bastante crudo, producto del cam 1.5%; las horas trabajadas, 1.1 %; y las remuneraciones medias reales, 2.8 por ciento”, informó la ENEC a través de un comunicado.También,se dio a conocer que, du rante el sexto mes de 2022, en su com paración mensual, las remuneraciones medias reales pagadas subieron 1.1 por ciento. Por componente, los sueldos pa gados a empleados aumentaron 1.4% y los salarios pagados a obreros, 0.8 por ciento. En cuanto a la cobertura temáti ca, la encuesta obtiene información para las siguientes variables: personal ocupa do (dependiente y no dependiente de la razón social), días y horas trabajadas,

Por su parte, Thomas Barkin, presi dente del Fed de Richmond, dijo que en el camino a regresar la inflación al obje tivo del 2%, aunque se correría el riesgo de una recesión, se haría lo necesario para regresar los precios al consumidor al nivel de equilibrio del 2%.

En ese contexto, James Bullard, presi dente del Fed de St. Louis, destacó que se inclinaría por un aumento de 75 puntos base, mientras que Esther George, presi denta del Fed de Kansas, comentó que el ritmo de incrementos dependerá de la evolución de la inflación.

El peso mexicano bajo la perspectiva de un endurecimiento de la política mo netaria estadounidense de manera más agresiva podría llevar las cotizaciones a establecerse nuevamente por arriba de los 20 pesos por billete verde e inclusi ve existiría la posibilidad de encontrar niveles cercanos a los 21 pesos.

Prevén que la moneda mexicana se posicione arriba de 20 pesos por dólar

POR INTERÉS EN EU, ENVOLATILIDADHAYELPESO

La percepción de avanzar de una manera más rápida la tasa de interés de Estados Unidos tiene su explicación en que luego de varios miembros del Comi té Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) enviaran señales mixtas acerca del siguiente anuncio de política monetaria prevista para el 21 de septiembre del año en curso.

POR GERARDO FLORES nacion@contrareplica.mx El fantasma del aumento de la tasa de interés superior al medio punto en Es tados Unidos retornó a la mente de los participantes del mercado, originando nuevamente movimientos volátiles en el mercado de divisas internacional don de la mayoría de las monedas de países emergentes mostraron depreciaciones superiores al 1%.

bio climático del efecto de “La Niña” y agregaremos al ambiente seco tempe raturas gélidas, tendremos un invierno seco. Europa será el continente que sufra más los estragos de esta tempo rada porque los rusos jugarán a ahorcar la economía europea al encarecer y provocar momentos de desabasto, ya que es el principal proveedor de petróleo y gas para los europeos. Esta situación seguro detonará la escalada inflacionaria a la alza”, afirmó Cuauhté moc Rivera, presidente de ANPEC. En los últimos días han surgido lecturas de optimismo respecto a que la inflación detuvo su ascenso y ha cedido, argumentando una narrativa confusa; por un lado, los productos que el Programa Contra la Carestía (PACIC) tuvieron una ventaja marginal en precio de 4 centavos; y por otra parte, se reco noce que la canasta básica sigue incre mentando sus precios de una manera sostenida como lo evidencia el caso de la tortilla, refrescos, cerveza, pan, confi tería, leche, entre otros. “Luego entonces cómo podemos comprar la idea de que la inflación frenó en una parte y aceleró en otra”. Por Claudia Arellano

Empresas constructoras reportan crecimiento de 1.3% durante junio: Inegi

12. ContraRéplica. Martes 23 de agosto de 2022. ACTIVO

La ANPEC reportó una variación de pre cios en la canasta básica. Cuartoscuro

PUNTOS Y LINEAS LOS MIEMBROS de la FED estadouni dense han entrado en debate sobre el tamaño de los incrementos y los tiem pos de aplicación de las tasas de interés. Aunque la reunión de la Reserva Federal será hasta el 20 y 21 de septiembre, la fortaleza de la economía norteamerica na sugiere a pensar que el incremento de réditos será de 75 puntos base…

•ANUNCIAN LA FERIA DE INVERSIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO Del 25 al 26 de agosto, se realizará la Feria de la Inversión de la Ciudad de México, que será un espacio fértil para conocer proyectos, innovaciones y oportunida des que brinda la Capital del país en los sectores más importantes e innovadores para la iniciativa privada nacional e in ternacional. Durante dos días, los asis tentes al Centro Citibanamex, tendrán la oportunidad de conocer nuevos socios comerciales y potencializar alianzas es tratégicas, en aras de ampliar sus hori zontes de negocios.

PASE DE ABORDAR REYESCONTRERASRICARDO •Periodista. Director de Pasaporte www.pasaporteinformativo.mxInformativo@PeriodistaRC

Golpe certero L a semana pasada platica mos de las “montaviajes”, falsas empresas dedicadas a defraudar a los clientes con paquetes vacacionales. Pero al enterarnos de los sucios métodos que utili zan las “montadeudas” o “gota a gota”, la situación se torna de alarma y preo cupación para los ciudadanos de a pie, que somos la mayoría. Con gran espectacularidad, el Gobierno de la Ciudad de México dio cuenta de la desarticulación de una banda organizada que se dedicaba a extorsionar a sus clientes que contrataban sus servicios de préstamos rápidos. Se sabe que no sólo operaban en la CDMX, sino en la zona metropolitana de Puebla, Monterrey y Tijuana, incluso Colombia. Resulta que dichas bandas ofrecían créditos rápidos, sin importar que estu vieran boletinados en el buró de crédito o que no contarán con historial credi ticio. Una vez aprobada la solicitud, el cliente tenía que descargar una apli cación (app) en su celular y autorizar a la empresa el acceso a su celular, sin ninguna restricción a sus archivos per sonales, como mensajes de whattsapp o fotografías.Durantemuchos meses, los “monta deudas” intimidaron a sus clientes con métodos poco ortodoxos para poder co brar los créditos. Y así empezaba la pesa dilla, porque la persona que contraía la deuda tenía incrementos arbitrarios de hasta el 500% el monto contraído y si el cliente se negaba, los amenazaban con difundir imágenes de supuestos delitos, o exhibidos como abusadores sexuales o pederastas. También había amenazas de golpearlos, ya sea en sus centros de trabajo o en sus domicilios. La Secretaría de Seguridad Ciudada na (SSC), realizó diversos cateos se reali zaron de manera simultánea en cuatro sitios utilizados como Call Center, para promocionar una supuesta empresa de préstamos fáciles a través de aplicacio nes digitales Lo que llama mucho la atención es que según las indagatorias oficiales, las principales víctimas de extorsión y de pagos excesivos eran las mujeres.

PRISMA EMPRESARIAL LEDESMAFLORESGERARDOT ODAS LAS encuestas realizadas entre la po blación, en las últimas semanas, resaltan dos problemas graves en el país: La crisis económi ca familiar por causa de los altos precios y la inseguridad atroz que se ha extendido y que colocó a 16 estados de la República en situación de alerta por parte de las autoridades de Estados Unidos y Canadá. Al inicio de la pandemia, allá por abril de 2020, el alza de precios o la in flación del país, como guste llamarle, registraba un nivel de 2.15%, pero con el transcurso de los meses siguió su paso galopante hasta llevarnos a 8.15%, un nivel récord histórico en el siglo y la cuenta probablemente terminará hasta mediados de 2023. En diciembre de 2021, cuando la infla ción alcanzó el 7.36%, ya había un incre mento de 242.36% en dicho indicador con respecto a la medición de abril de 2020l. Hoy la cifra está en niveles escalofriantes y ha puesto en riesgo el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), debido a que las grandes cadenas comerciales ya no pueden soportar los precios al público de los 24 productos que se cobijaron con ese plan de Respectogobierno.alainseguridad, es evidente que las instituciones han sido rebasadas por el crimen organizado y cobran senti do las palabras del embajador de EU en México, Ken Salazar, quien ha dicho que este asunto debe ser atendido antes que las diferencias con el Tratado de Libre Co mercio entre México, Estados Unidos y Ca nadá (T-MEC), porque si no hay resultados en la seguridad, todo sigue temblando.

LOS PRECIOS del petróleo están al alza, tras el anuncio de la reducción en las re servas estratégicas de EU de 7.1 millones de barriles, así como de gasolina en 4.6 millones de barriles, no obstante que el consumo de dicho combustible está en máximos en las últimas cuatro semanas.

GUÍA DE TURISTAS:

contrareplica.mx Activo Martes 23 de agosto de 2022. ContraRéplica. 13

EL TOPE del precio de la energía del Reino Unido se anunciará esta semana y está programado para otro aumento del 50% o más, lo que obliga al gobierno a aumentar el apoyo fiscal.

Se desdibuja la economía familiar por los elevados precios

•MÁS DE 4 MILONES DE EMPLEOS EN EL SECTOR TURÍSTICO En el segundo trimestre del año, la po blación ocupada en el sector turismo de México ascendió a 4 millones 497 mil personas empleadas, presume la Secre taría de Turismo Federal. El resultado, dice la dependencia, es una muestra de que continúa la recuperación en el em pleo turístico, dado que en el segundo trimestre de 2022 se registró un creci miento de 2.5%, equivalente a 108 mil 729 personas empleadas más, compara das con las 4 millones 388 mil personas del trimestre previo.

•Periodista Director de gfloresl13@yahoo.com.mxRedFinancieraMX

EN CHINA y Europa hay sequías que han acentuado los problemas económicos y fuertes bajas en la producción de las hidroeléctricas, así como el cierre de al gunas empresas productoras. En México no cantamos mal las rancheras y muchas presas están en niveles mínimos…

Eric Holocomb llegó el domingo a la isla pa ra realizar un "viaje de desarrollo económico"

El general Zaluzhny calificó de "héroes" a los sol dados muertos desde el inicio de la invasión rusa

DETRASVISITADEGOBERNADORINDIANATAIWÁNAMENAZACHINA

UCRANIA MUERTE DE 9 MIL SOLDADOS REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

ADMITE

AFP E l presidente ruso, Vladimir Putin, calificó este lunes de "vil crimen" la muerte de la hija de un ideólogo que apoya la ofensiva en Ucra nia en la explosión de su vehículo cerca de Moscú, de lo que las autoridades ru sas acusan a Ucrania.

DIJO QUE LA joven estaba "dotada de un corazón verdaderamente ruso"

"Un vil crimen, cruel, puso fin pre maturo a la vida de Daria Duguina, una persona brillante y talentosa dotada de un corazón verdaderamente ruso", declaró Putin en un mensaje de con dolencias publicada por el Kremlin y expresado a los allegados de la joven muerta el sábado. Antes, los servicios de seguridad rusos (FSB) acusaron el lunes a los "servicios especiales" ucra nianos de haber matado a la hija del ideólogo Alexander Duguin, conocido por su cercanía con el Kremlin, infor maron agencias de prensa. El "asesinato" de Daria Duguina "fue preparado y cometido por los servi cios especiales ucranianos", declaró el FSB en un comunicado citado por las agencias rusas. Según la misma fuente, el coche conducido por Daria Duguina fue objeto de una trampa por parte de una mujer de nacionalidad ucraniana nacida en 1979, identificada por el FSB como Natalia Vovk, que llegó a Rusia en julio con su hija menor de edad. De acuerdo con el FSB, entre otras cosas, esa mujer había alquilado un apartamento en el edificio donde vivía Duguina y había ido el sábado a un fes tival cultural en el que también estaba presente la periodista y politóloga. El FSB asegura que la persona que puso el explosivo en el vehículo de Daria Duguina huyó después a Estonia. Acusada ya el sábado por medios rusos que consideran que el blanco del ataque era en realidad Alexander Duguin, Ucrania negó el domingo cual quier"Ucraniaimplicación.notiene absolutamente na da que ver con la explosión (del sábado), porque no somos un Estado criminal", dijo el consejero de la presidencia ucra niana, Mijailo Podoliak. EEl Comité de Investigación, encar Eric Holocomb en reunión con la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen. AFP Afirmó que el atentado fue cometido por los "servicios especiales" ucranianos. AFP AFP Ucrania reconoció este lunes haber perdido a cerca de 9.000 soldados desde el inicio de la invasión rusa ha ce seis meses, en un conflicto sin visos de "Cercaterminar.de 9.000 héroes han muer to", declaró el comandante en jefe del ejército ucraniano, el general Zaluzhny, durante una concentración pública. Zaluzhny agregó que había niños ucranianos que requerían atención especial ya que sus padres habían partido al frente y "se encontraban probablemente entre los 9.000 héroes que"Creomurieron".queestamos ante una guerra de gran escala", aseguró el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, durante una rueda de prensa en el norte de España en la que anunció que la Unión Europea debatirá crear un gran programa "de entrenamiento y de ayuda a la organización" del ejército ucraniano.

Luego de fracasar en su intento de to mar la ciudad de Kiev, Moscú centró su ofensiva en el sur y en el este del país, donde trata de controlar la totalidad del Donbás, parcialmente controlado por separatistas prorrusos desde el añoUn2014.asesor presidencial ucraniano dijo a la AFP que Rusia está tratando de persuadir a Kiev para que inicie nue vas conversaciones con el fin de ganar tiempo para reagruparse.

Putin califica de "vil crimen" la muerte en atentado de Duguina

Un gobernador estadounidense se re unió el lunes con la presidenta de Tai wán, poco después de que Washington anunciara negociaciones comerciales con Taipéi, en una señal de apoyo tras los ejercicios militares chinos alrededor de la Ericisla.Holcomb, gobernador repu blicano del estado de Indiana, llegó el domingo a Taiwán para un "viaje de desarrollo económico".

¿COMPRANDO TIEMPO?

14. ContraRéplica. Martes 23 de agosto de 2022. GLOBAL

gado de las pesquisas penales en Rusia, abrió una investigación por "homicidio". Alexander Duguin, intelectual y escritor ultranacionalista, teórico del neoeurasianismo. Duguin, apodado por algunos medios "el cerebro de Putin", es a menudo presentado como cercano al presidente ruso, Vladimir Putin. Pero muchos observadores relativizaron su influencia en el Kremlin.

Las tensiones sino-estadounidense subieron tras las maniobras militares chinas, realizadas en respuesta a la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a comienzos de agosto. En el encuentro con Holcomb, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, se refirió a los ejercicios militares chinos y pidió a países democráticos seguir apo yando a Taiwán. "Actualmente enfren tamos la expansión del autoritarismo mundial", dijo la dirigente al goberna dor de "TaiwánIndiana.ha enfrentado amenazas militares de China en y alrededor del Estrecho de Taiwán. En este momento, los aliados democráticos deben unirse y reforzar la cooperación en todas las áreas", agregó Tsai. Holcomb respondió que Estados Unidos "seguirá buscando una alianza estratégica con ustedes". En un comunicado, el ministerio chino de Exteriores pidió este lunes a Washington "respetar el principio de una sola China" y "poner fin a toda for ma de intercambio oficial con Taiwán".

Global contrareplica.mx Martes 23 de agosto de 2022. ContraRéplica. 15

EL PONTÍFICE EVITÓ condenar la represión del gobierno de Daniel Ortega en ese país AFP E l papa Francisco rompió su silencio sobre Nicaragua para manifestar su “pre ocupación” por la tensa situación política en ese país, pero evitó mencionar específi camente la detención de religiosos y condenar la represión del gobierno de Daniel Ortega. “Sigo de cerca con pre ocupación y dolor la situación creada en Nicaragua, que implica a personas e instituciones”, reconoció el pontífice tras el ángelus dominical en la plaza de San Pedro. Se trataba de la primera vez que el pontífice hablaba en público sobre ese delicado tema, que ha generado fuertes controversias entre los observadores en asuntos del Vaticano por el mutismo del papa. Muchos se preguntaban sobre las razones del silencio de casi dos sema nas del papa latinoamericano sobre la grave crisis entre la iglesia de Nicaragua y el gobierno de Ortega, agudizada tras la detención el viernes del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, un abierto opositor del Persecución,régimen.allanamientos, cárcel, cierre de medios de comunicación ca tólicos y hasta el exilio de religiosos, son algunas de las medidas que ha padecido la iglesia de ese país centroamericano en los últimos Francisco,años.que suele pronunciarse sobre muchos temas, desde catástrofes hasta tragedias personales, no mencionó

En guaNicara se llevó a cabo EspecialÁlvarez.Rolandodeldetenciónlaobispo

La vicegobernadora de Florida, Jeane tte Núñez, contempla enviar migrantes al estado de Delaware, siguiendo el ejemplo de otros estados como Texas y Arizona, que han estado transportando migrantes a Washington y Nueva York. Núñez señaló en una emisora hispa na que el gobernador Ron DeSantis no se iba a “quedar de brazos cruzados y los va a enviar a Delaware, el estado del presidente Joe Biden“. “Es una irresponsabilidad de parte de Biden y de toda su administración el no lidiar con el problema”, aseguró al ser

AGENCIAS

FLORIDA ENVIARÁ A MIGRANTES A DELAWARE, ESTADO DE BIDEN

China, Jackson Hole y la lucha contra la recesión

“Quiero expresar mi convicción y deseo de que por medio de un diálogo abierto y sincero se puedan encontrar todavía las bases para una convivencia respetuosa y pacífica”, dijo. La prudencia del pontífice, su llama do al diálogo, el hecho de que elude el enfrentamiento con el gobierno, es una invitación a dar espacio a la diplomacia, a la búsqueda de salidas.

“Un silencio papal no significa inac tividad o falta de decisión, no, nada de eso; significa que se están trabajando en otros planos”, explicaba la semana pasa da a una emisora católica española Ro drigo Guerra, secretario del Pontificio Consejo para América Latina. Toda la iglesia latinoamericana, desde el influyente Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), pasando por los obispos de Costa Rica, El Salvador, México e inclusive el carde nal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, considerado cercano al pa pa, manifestaron su solidaridad con el religioso perseguido, llamaron a la ora ción, lamentaron la situación.

•Especialista en Tecnología y Negocios. Director de tecnoempresa.mx / @hugogonzalez1 de reelección del republicano, dijo que Núñez fue malinterpretada.“Claramente que aquellos que vienen ilegalmente de ben ser transportados fuera de Florida, sin importar de dónde provengan”, jus tificó la vicegobernadora. “Si alguien vino a Miami en balsa des de Cuba para escapar de la represión co munista, esa persona es refugiado legal”, agregó Pushaw. Por su parte, el Partido Demócrata señaló que se trata de “políticas inhu manas” y que “sacar a los inmigrantes de Florida en autobús” afectaría a todos los migrantes, incluidos cubanos, venezola nos, colombianos y haitianos. cuestionada sobre migración ante la ola de balseros cubanos que están llegando al estado. “Esto va a ser peor que el Ma riel”, dijo en referencia al éxodo masivo de 1985 en el que llegaron miles de cu banos a Florida. Las declaraciones de la funcionaria de origen cubano, genera ron críticas de la comunidad migrante estatal, en su mayoría cubanos, en mo mentos en que la península enfrenta en los últimos días la llegada masiva de es tos ciudadanos en varios grupos y cada vez más numerosos. En ese sentido, la exjefe de prensa del gobernador DeSantis, Christina Pushaw, quien ahora trabaja para la campaña explícitamente la detención del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez y un grupo de colaboradores que se encon traban en la sede del obispado, aunque indirectamente habló de las “personas e instituciones” afectadas.

¿ Qué relación podría tener la economía China con un simposio en un pequeño pueblo en el estado de Wyoming en Es tados Unidos? Ambos serán la guía de lo que sucederá en las próximas semanas, curiosamente; podrían tirar en sentidos opuestos dentro de la lucha global contra la inflación y la recesión. En el mundo ya son muy pocos los que aún tienen la esperanza de que la economía de Estados Unidos pueda caer en recesión, sin embargo; en China todavía tienen ganas y esperanzas para lograr que su economía recupere el dinamismo que ha mostrado durante varias décadas. En suma, la primera y segunda economías del mundo luchan cada una a su manera contra la recesión. No obstante, desde el lado estadunidense parecen estar muy contentos y satisfechos por su actuación en contra de la inflación; aunque eso le pegue directamente al crecimiento económico. Los aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), parece que han dado en el blanco. Los últimos re portes sobre la inflación en ese país podrían demostrar que la medicina está haciendo efecto en la contención de los precios; aunque eso tenga el efecto secundario de parar la Contrarioeconomía.aloque muchos pensaban, la semana pasada varios integrantes de la FED dejaron ver que seguirán con la política restrictiva y que no suavizarán la estrategia. Por eso es muy importante para los espe cialistas conocer lo que se diga el próximo viernes en el simposio de Jackson Hole. La reunión es organizada cada año por la Fed de Kan sas City y en ella se realizan debates y discusiones sobre política económica y monetaria. El evento reúne a ban queros, ministros de finanzas, académicos y expertos en economía, sin embargo; la atención estará puesta en la conferencia de apertura en voz del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Hay quienes piensan que ya llegó el momento de suavizar el freno para lograr un aterrizaje más suave; aunque otros creen que todavía no se debe bajar la guardia. Caso contrario a lo que ya está haciendo China, don de la situación económica es menos grave; pero que es opuesta a los objetivos expansionistas del país. Es que el gobierno de Xi Jinping no puede darse el lujo de no crecer y mucho menos de entrar en recesión. Por eso apenas la semana pasada el Banco Popular (central) de China sorprendió al mundo al anunciar una reduc ción de las tasas de interés con el objetivo de alentar su economía.Laautoridad china redujo su tasa de préstamo pre ferencial a un año en 10 puntos básicos para dejarla en 2.75%. Sin embargo, ayer mismo, nuevamente el Banco Popular de China bajó la tasa de interés preferencial pa ra préstamos a un año para los créditos bancarios a las empresas al dejarla de 3.7% a 3.6%. Está claro que a los chinos les urge retomar la senda de crecimiento y con ello podemos ver que cada uno mata las chinches a su estilo. ¿Cuál será más efectivo?

PIDE ABIERTODIÁLOGOYSINCERO En su mensaje, el papa pide claramen te al gobierno de Nicaragua el “diálogo abierto y sincero” para lograr una “con vivencia respetuosa y pacífica”.

Las declaraciones de Jeanette Nuñez, generaron diversas críticas Especial La vicegobernadora de Florida responsabilizó a Biden por no lidiar con el problema de inmigración

GONZÁLEZHUGO TECNOEMPRESA

Papa Francisco rompe su silencio sobre Nicaragua

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.