...Y SE COMPLICÓ EL RESCATE. De acuerdo con familiares de los mineros atrapados en “El Pinalbete”, Coahuila, la comisionada nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, les informó del nuevo plan de salvamento, que duraría entre 6 y 11 meses. Los familiares dijeron sentirse engañados y pidieron que el presidente se reúna nuevamente con ellos. Foto: Archivo AFP
Si se aprueba proyecto, se termina con estrategia de seguridad: Adán Augusto POR CLAUDIA BOLAÑOS
QUE LUZ ENESCRIBIÓRAQUELAMENAZASSUCONTRA.P.6
La ponepreventivaprisiónjaqueagobierno
LA ECONOMÍA CRECE 0.9% DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2022. P. 11
Corte discutirá proyecto de Luis María Aguilar el 5 de septiembre. Pág 5 Mejía Berdeja ve riesgo de corrupción y que se cree “mercadeo de jueces” DA ADÁN RUTA PARA QUE GN PASE A SEDENA. P. 4
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno No hay nada que nos divida, la unidad del movimiento es tá por encima de todo”
ENCONFLICTOSDESCARTASHEINBAUMMORENA
El mandatario destacó la visita de Antony Blinken. Cuartoscuro LÓPEZ OBRADOR Presidente de México No existe posibilidad de salir del T-MEC por dife rencias con EU” Mario Delgado, Claudia Sheinbaum e Ignacio Mier en la reunión de legis ladores de Morena. Cuartoscuro
DIARIO No. 1017/ Año 03/ Viernes 26 de agosto de 2022. EJEMPLAR GRATUITO www.contrareplica.mx ContraReplica RESCATE DE MINEROSTARDARÁ HASTA 11 MESES
POR ÓSCAR REYES FLORES La jefa de Gobierno aseguró que no hay ningún conflicto entre aspirantes presidenciales ni división en el partido. Pág. 9
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
FISCALÍA DICE
POR CLAUDIA BOLAÑOS HAY VOLUNTAD PARA SOLUCIONAR DIFERENCIAS. AMLO aseguró que EU no debió solicitar consultas por política energética, puesto que carecen de derecho de decidir sobre las leyes en nuestro país. Pág. 4
EU NO PRESIDENTELEYES,EXIGIRPUEDECAMBIARACLARA



•La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde, cumplió 35 años este 24 de agosto y compartió en redes sociales un mensaje de agradecimiento a quienes la felicitaron. Pero su publicación, lejos de ser bien recibida, desató las críticas a su labor en la operación de rescate de los trabajadores atrapados en la mina “El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, desde el pasado 3 de agosto.
UN AÑO MÁS DE ICAVE
S in mucho respaldo científico ni pedagógico, estudiantes de cerca de mil escuelas en el país serán utilizados como coneji llos de indias con los nuevos programas educativos de la 4T. Se fue la ex secretaria Delfina Gómez a su aventura electoral sin haber con sensuado y aterrizado los planes de estudios de la educación básica (primaria y secundaria) del presente ciclo escolar que pretende -eufe mismo-, erradicar la “educación neoliberal” por un proyecto acrítico y adoctrinador. Tomó las riendas de la SEP, a unos días de que inicien clases cerca de 30 millones de alumnos, Leticia Ramírez, quien, alejada de las lides magisteria les y sindicales desde hace décadas, tendrá que poner en marcha esa prueba piloto. La obsesión por destruir el andamiaje educativo de anteriores sexenios, cuya cimentación fue puesta por pensadores como Justo Sierra, José tuvieronmúltiplescontenidos,gratuitodecambiarDelfinaRecordemosdenuevosnifundamento“humanista”manga,laque,TorresAgustínVasconcelos,YáñezyJaimeBodet,hizoatrocheymoche,4Tsesacaradelaconunavisiónperosinacadémicopedagógico,losprogramaseducaciónbásica.queGómeznopudolasportadasloslibrosdetextoytampocolosanteloserroresqueensuedición.
Niños y jóvenes en estado de indefensión
PUBLICACIÓN DE ALCALDE LEVANTA ÁMPULA
Aunque eso no detuvo la intención de la 4T para cambiar no solo los conocimientos cientí ficos modernos por elementales herramientas de mecanización para una instrucción básica, sino que pretende reinventar el curso de la his toria y mostrar a la cuarta transformación como una etapa consumada en el devenir del país, además de suprimir periodos importantes de la historia nacional y universal. En las casi mil escuelas piloto, los profesores no están todavía capacitados para impartir los nue vos planes de estudios, sobre todo porque están limitados para transmitir a los escolapios el libre pensamiento, el razonamiento lógico del cono cimiento o darles instrumentos para aprender a aprender.Lanueva enseñanza está basada en con ceptos moralinos que inhiben la competencia sana de las habilidades, el deseo de superación personal a través del aprendizaje; la educación masificada rechaza la individualidad como me dio para elevar la conciencia crítica. Para qué preocuparse por obtener una calificación de excelencia si, bajo la ley del menor esfuerzo, nadie reprueba y todos pasan al siguiente nivel, ya que, contra toda lógica, desaparecen en esta nueva concepción educativa cuatro teísta los grados educativos. Nueve años de educación básica pasan a ser un ente amorfo, donde todos los alumnos van de la mano, inteligentes y me dianamente abusados, así como los menos pre parados, avanzan uniformes en ese esquema de educación socialistoide. Ello hace recordar a los estudiantes fachos de la Italia de Mussolini en la película “Un Día Especial” -Ettóre Scola-, con Sophia Loren y Marcelo Mastroianni, cuan do todos los alumnos, uniformados igual, inde pendientemente del grado, asisten gustosos y acicalados al desfile en honor de Hitler, quien por primera vez visitaba Roma. Así serán nuestros colegiales, uniformes en el vestir y en el pensar; nadie debe sobresa lir, no necesitamos Premios Nobel, ni grandes científicos o intelectuales, solo operadores en las fábricas, técnicos en sistemas, sin llegar a ser ingenieros cibernéticos; nadie “aspiracio nista”, es un ideal conservador. El nuevo siste ma educativo les enseñará a conformarse con la muy pregonada medianía que más bien es mediocridad; hay que cumplir con un rol social y laboral específico. Regresarán a los sueños infantiles de querer ser policías -¡cuidado!, por que hoy también es una carrera a nivel licencia tura-, o bomberos, solo esperemos que no sean como los de la novela distópica Fahrenheit 451 -Ray Bradbury-, y se dediquen a quemar libros para que nadie lea. Niños y jóvenes viven hoy en estado de indefensión.
contrareplica.mx2. ContraRéplica Viernes 26 de agosto de 2022. Nación
•Politólogo CAMPOSOCTAVIOORTIZ EL ÁGORA OPINIÓN
Tiraditos
•Este jueves Hutchison Ports México, que dirige Jorge Lecona Ruiz, festejó 27 años de operación de su Terminal Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE). Esta Terminal Especializada de Contenedores (TEC), que lleva Susana Díaz, se ha consolidado como la más exitosa del Golfo de México, ya que el año pasado logró atender un millón de contenedores y proyecta crecer este número al concluir el 2022. Cabe destacar que con una inversión estimada de 450 millones de dólares, en 2019 inició operaciones su nueva terminal en la bahía norte del puerto. Además de contar con capacidad para atender dos barcos de manera simultánea, cuenta con siete grúas post panamax, infraestructura que representa un 40 por ciento más que la que existía en la antigua terminal de Bahía Sur, con dos posiciones de atraque; lo que representa 38% más de frente de agua y garantiza mayor eficiencia logística.
AMLO DESCARTA DEPERSONALMENTEDECLARARENCASOPÍO
•
El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó acudir a declarar en el caso de su hermano Pío López Obrador, quien tiene una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) por recibir dinero en efectivo por parte de David León, ex coordinador nacional de Protección Civil, presuntamente para campañas electorales. Consultado sobre ese tema, el primer mandatario dijo que no se presentaría personalmente, como lo solicitó la defensa de su hermano, y que su declaración la haría por escrito.

GRAN RIQUEZA EN LO CULTURAL Y TURÍSTICO, SÓLO EN METEPEC
• El Árbol de la Vida
En el evento protocolario estuvieron presentes el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Juan Ismael Puente (UUZI); el presiden te de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur); de la Secretaría de Seguridad y Protec ción Ciudadana (SSPC), Guzmar Ángel González Castillo; entre otros.
Por Alejandra Pérez Bernal
A su vez, el gobernador Ricardo Ga llardo, agradeció a los empresarios la donación del terreno para la construc ción. Asimismo describió que, durante el primer año de gobierno, se han regis trado 380 muertes de personas relacio nadas con el crimen organizado; hacen faltanestrategias de prevención, dijo. El mandatario indicó que, a compa ración de otros sexenios, el número de personas muertas será una tercera par te en comparación con las anualidades del gobierno anterior.
•
• Sin embargo, Xiaomi "N", Jiancheng “N” y Shangjiag “N”, no fueron proce sados por delitos relacionados con dichas actividades ilícitas, sino por cohecho, portación y fabricación de objetos aptos para agredir, así como por narcomenudeo.
• UN JUEZ de Control vinculó a pro ceso a dos hombres y a una mujer de origen chino, que que fueron detenidos durante los cateos a call centers donde se hacían cobros ilegítimos o extorsiones tras otorgar préstamos por aplicaciones para dispositivos móviles
Este día 25 de agosto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí (SLP), colocó la primera piedra de la base operativa de la Guardia Civil Estatal (GCE), ubicada en la zona industrial de la metrópoli capitalina. El acto fue presidido por el gobernador del estado, José Ricar do Gallardo Cardona. El proyecto comprende la crea ción de una Comandancia de la Guardia Civil Estatal con una inver sión de 30 mdp aplicados en 770 me tros cuadrados de construcción en un terreno de 3 mil metros; incluirá explanadas, banquetas, cuartos de máquinas, áreas verdes, espacios de atención al público y otros benefi cios. La infraestructura se ubicará en el Eje 134 de la Zona Industrial, la cual tendrá un impacto para 400 mil trabajadores. SE UBICARÁ en el Eje 134 en SLP y tendrá un impacto para cerca de 400 mil trabajadores Juárez. Teléfono: 86 61 95 Correo:nación@contrareplica55. mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Viernes 26 de agosto de 2022 No. 1017 / Año 03 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.
contrareplica.mx Nación Viernes 26 de agosto de 2022. ContraRéplica. 3 Fragmentos ARRANCA CONSTRUCCIÓN DE COMANDANCIA DE GCE EN ZI
DIRECTORIO Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web SantiagoFranciscoG. Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de InstitucionalesRelaciones José Pagés Reynaga Diseño:Coordinadores Eric Skinfill Guzmán Edición: Óscar A. Roa Serrano Nación: Ramsés Villalpando Ciudad: Ramsés Villalpando Activo: Óscar Reyes Global: Óscar Reyes Editores Óscar Roa Diseño Editorial Érika Elías Cázares Cristopher Barrueta Reporteros: Claudia Bolaños Luis Benítez El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito
•
•
Juan Ismael Puente Morón, de la UUZI, dijo que recibir a las autorida des de gobierno para el arranque es de beneficio para las y los trabajadores.
• UN DESTINO lleno de misterio, anéc dotas, leyendas y mucha historia • Metepec es uno de los municipios más ricos del país, no sólo en lo económico, sino también en lo cul tural e histórico, que está enclavado en el Estado de México. Su nombre en lengua náhuatl significa “en el Cerro de los Magueyes”. Esa población es famosa en el mun do, porque ahí se diseñan y elaboran creaciones de barro, desde simples cazuelas hasta los majestuosos “Ár boles de la Vida”. El 14 de septiembre de 2012 se le otorgó el reconocimiento de Pueblo Mágico
Metepec es famoso por sus creaciones de barro como los "Árboles de vida". Especial JUEZ VINCULA A PROCESO A TRES "MONTADEUDAS" DE ORIGEN CHINO POR COHECHO Y NARCOMENUDEO
POR JUAN CARLOS CONTRERAS nacion@contrareplica.mx
• Pero el delito de narcomenudeo les fue imputado luego de que fueran arrestados en posesión de estupe facientes empacados listos para su comercialización.
• Testigo perenne de la era colonial, pueblo alegre y sempiterno semille ro de mexicanos ilustres, Metepec surgió y floreció por el estableci miento de misioneros franciscanos, quienes fundaron en el siglo XVI un convento dedicado a San Juan B.
• Los imputados permanecerán en el Reclusorio Sur y la mujer en el penal de Santa Martha Acatitla
"Nuestra única labor, será cumplirle a los potosinos", dijo Gallardo Carmona. Especial
• El tradicional Árbol de la vida lleva una imagen de dios en la parte su perior de la escultura y, debajo de las ramas de árbol: El sol, la luna; Adán y Eva, y animales, flores y fru tos que simbolizan el Paraíso; Sin embargo, ahora podrás encontrarlos con otros elementos
En fin, Metepec tiene mucho que ofrecer, por ejemplo, su tianguis pre hispánico, donde cada lunes se ha cen trueques como forma de pago.


sucia, este es un Ejército profesional que respeta, sobre todo, los derechos humanos”.Desdeel
Critica reformarestadounidenseintervenciónparalasleyes
“Viene la consulta y totalmente ma jadera, en un tono soberbio de pre potencia haciendo referencia de que la Reforma Energética que se había llevado a cabo en el país (en 2013) era la panacea, cuando nosotros sostene mos lo opuesto”, declaró. “No se debió solicitar la consulta, no había motivo, no se informó bien al Gobierno de Estados Unidos”, dijo. López Obrador criticó que se qui siera obligar a México a modificar sus propias leyes y defender la reforma del expresidente Enrique Peña Nieto.
indicó que se pretende modificar leyes secundarias; con la propuesta, el gobierno delgarantizaríafederalelpasocuerpopoliciaco al control de la Sedena buen puerto uno de los proyectos ejes del proyecto de transformación que tiene el presidente y que tiene como finalidad dotar a México de una insti tución que sea efectiva en los tiempos tan difíciles que enfrentamos y que sea capaz de garantizar la seguridad en la persona y bienes de todos los ciudadanos”.Sinembargo,
nacion@contrareplica.mx El presidente criticó a la representan te comercial de Estados Unidos (EU), Katherine Tai, por el intervencionismo de querer obligar a México a modificar sus propias leyes.
POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx En la reunión plenaria de los legisladores de Morena en la Cámara de Diputados, a la que llegó cobijado por el grito de “¡presidente, presidente!” que le ovacionaron al gunos de los presentes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, adelantó que el paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se propon drá a través de modificaciones a leyes secundarias y no como una iniciativa constitucional.Elencargado de la gobernabili dad interior dijo a los legisladores de su partido que el 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador les hará llegar la iniciativa preferente de reforma de la Guardia Nacional y Seguridad Publica con las que buscará hacer modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de la Guar dia Nacional, a la Ley del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana y a la Ley de Ascensos de las Fuerzas Armadas de ConMéxico.esta propuesta, el gobierno fe deral garantizaría el paso de la agru pación policial a la Sedena, pues para aprobar los cambios en estas leyes secundarias solo necesitaría una ma yoría simple, las cuales Morena junto con sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ya tienen. Ello, dijo el secretario de Goberna ción, “es con el propósito de llevar a ADÁN LÓPEZAUGUSTO
El mandatario aseguró que no hay “rup tura” con Estados Unidos. Cuartoscuro
aceptó que el debate que se viene por esta reforma “no será fácil”, porque adelantó que “quienes no comparten este proyecto transfor mador, lo primero que dirán es que: ‘van a la militarización del país’”, pero dijo que eso es totalmente falso y “na da más alejado de ello”. Reiteró que el objetivo de la inicia tiva es no es para nada la militariza ción, porque si ese fuera el objeto, en la pasada Legislatura, cuando Morena tenía la mayoría absoluta, hubieran propuesto la reforma constitucional “y se hubiera obtenido”. Pero, insistió, el propósito “es do tar al país de un cuerpo profesional, un cuerpo de policía que sea capaz de garantizar la seguridad a todos”.
El secretario asistió a la reunión plenaria de legisladores de Morena. Cuartoscuro
En ese sentido, reconoció al Ejército, pues dijo, que al igual que el país, este ha evolucionado. “El Ejército que hoy tenemos ya no es el de la oscura no che de Tlatelolco, no es el de la guerra
4. ContraRéplica. Viernes 26 de agosto de 2022 NACIÓN
Reforma a la Guardia Nacional será judicial, no constitucional: Segob
“Entonces, ahí, la señora encargada del comercio en Estados Unidos di ciendo que era muy buena la reforma (de 2013) y que además lo que noso tros estábamos haciendo estaba mal al reformar la Ley Eléctrica”, señaló. Reiteró que está dispuesto a recibir al secretario de Estado estadouniden se, Antony Blinken, quien visitará el país en septiembre, para hablar sobre las diferencias en materia energética en el marco del T-MEC. Sin embargo, mencionó que en la agenda se contempla una reunión con el funcionario estadounidense, para continuar con el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN). “En caso de que se diese la reunión aprovecharía para decirle, comunicar le, lo que nosotros sostenemos y va mos a seguir sosteniendo, pero esto no es ruptura, es argumentar y defender a México”, dijo.
AMLO: PORENERGÉTICASOBRECONSULTA‘MAJADERA’,DEEUREFORMACLAUDIABOLAÑOS
9 de agosto pasado, en su conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador había adelantado que a la par de la reforma constitucional iba a enviar otra en la que se modificarán leyes secundarias en donde solo necesitaban la mayoría simple en el Congreso, tal como lo hizo con la Ley Eléctrica. Todo ello, en vista de que no alcanzaría las dos terceras partes, y por la “moratoria legislativa” que mantienen los partidos de oposi ción para no legislar. “Voy a enviar una iniciativa de ley para la reforma constitucional, pero voy a hacer lo mismo que hice con la reforma a la Ley Eléctrica. Como sé que los conservadores están en huel ga, no legislan, ojalá y no cobraran, no están trabajando y todo lo rechazan, entonces no vamos a tener posible mente la mayoría absoluta, las dos ter ceras partes, pero sí podemos tener mayoría de votos en la Cámara y en el Senado y podemos con eso modificar leyes sin dejar de presentar la inicia tiva de reforma constitucional. Si no se aprueba la reforma constitucional, pues se va a aprobar la reforma de ley y ya lo anunciamos”, puntualizó.


En la plenaria de los diputados federa les de Morena, el secretario de Goberna ción, Adán Augusto López dijo que con la propuesta de desaparecer la prisión preventiva oficiosa, como lo contemplan ministros de la Suprema Corte de Justi cia de la Nación (SCJN), se pondría en peligro toda estrategia de seguridad.
El ministro Zaldívar dijo que la discusión se pospone para el 05 de septiembre. Especial CLAUDIA BOLAÑOS La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospu so la discusión del proyecto para eliminar la prisión pre ventiva oficiosa, y antes, el se cretario de Gobernación, Adán Augusto López, acudió a entregar la postura del Gobierno Federal en torno al tema. Luego de que por segundo día de que en la mañanera el presidente Andrés Ma nuel López Obrador criticara dicha pro puesta, el ministro Arturo Zaldíva Lelo de Larrea, informó que los asuntos relacio nados con la prisión preventiva oficiosa se cambiarían de fecha. Será en la sesión del lunes 5 de sep tiembre, cuando se discuta el tema. “Informo a la opinión pública que por acuerdo de este tribunal pleno los asun tos relacionados con la prisión preventiva oficiosa se verán en la sesión del lunes 5 de septiembre”, informó el ministro pre sidente al iniciar la sesión de este jueves. Resalta que este mediodía el Secreta rio de Gobernación Adán Augusto López, visitó la Suprema Corte.
“Nosotros creemos que no pueden es tar las convenciones internacionales por encima de nuestra Carta Magna. Si este proyecto llegara a declararse viable, pues estaría terminando con toda la estrategia de seguridad de este país y yo creo que eso no lo merecen los mexicanos”, dijo.
para comentar la
importancia que tiene la prisión pre ventiva oficiosa, que se da para ciertos delitos graves del orden común, para delitos de delincuencia organizada y delitos financieros o llevados a cabo por servidores públicos, los llamados delitos de cuello blanco”, indicó. Explicó que la prision preventiva oficiosa opera de manera automática cuando se dan los supuestos de vin culación procesal de estos sujetos y no está sujeto al arbitrio del juez, "es decir cuando se logra la vinculación por un delito de sus características como homicidio, feminicidio, violación, delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, al momento que se acredita la vincula ción, en eso momento la prisión opera de manera automática”. De esta manera no quedaría la deci sión de la prisión preventiva en manos de los jueces. “De que en cada detención por es tos delitos sea un juzgador el que re suelva si se queda en prisión o no esto pueda dar lugar a múltiples casos de corrupción, a un mercadeo de aboga dos y jueces, incrementaría la peligro sidad inclusive para para los jueces, para la víctima que se atreve a denun ciar esos delitos, para los testigos que intervienen en la parte procesal y so bre todo representa una amenaza para la sociedad, porque estos individuos en libertad seguirían llevando su acti vidad criminal”, aseguró. Claudia Bolaños
CLAUDIA BOLAÑOS
En un comunicado firmado por Adán Augusto López Hernández y María Estela Ríos González, indicaron que es necesa ria la existencia de la prisión preventiva oficiosa “para asegurar que los presuntos criminales a quienes se les detiene por delincuencia organizada, delitos graves del orden común o delitos de cuello blanco, no se sustraigan de la acción de la justicia durante el proceso, tomando en cuenta que detenerlos implica un gran es fuerzo del Estado en recursos, inteligencia y despliegue de fuerzas”.
el país lo que necesita es fortalecer su seguridad. Cuartoscuro
"Si este proyecto llegara a declararse, por mayoría de los ministros, viable, pues estaría terminando con toda la estrategia de seguridad de este país, y yo creo que eso no lo merecen los mexicanos", dijo.
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública. Cuartoscuro
A su salida fue interceptado por re porteros de la fuente, a quienes aseguró que no fue a tratar sobre el tema de la pri sión preventiva oficiosa, sino a presentar unos documentos. En breve entrevista, el funcionario rechazó haber ido a tratar el tema de la prisión preventiva, pues dijo que fue a entregar "unos documentos". Pero más tarde se conoció que acudió a entregar la postura del Gobierno Fede ral sobre el tema, y que también acudió la consejera jurídica de Presidencia, María Estela Ríos EntrevistadoGonzález.asusalida dijo que confía en que los ministros “seguramente leerán con atención nuestro comunicado y to marán su decisión". Dijo que el Gobierno Federal man tendrá su postura de que prevalezca esa medida cautelar y que estará atento a lo que resuelva el máximo tribunal. "Nosotros hicimos ayer un comunica do, esa es la postura, bueno yo sé que no se iba a discutir hoy y sé que se bajará en los primeros días de septiembre por el turno que le tocó. Pues ellos seguramente leerán con atención nuestro comunicado y tomarán su decisión no y el comunica do pues es la posición del gobierno fede ral y se tiene que respetar el turno va a ser en los primeros días de septiembre seguramente”, señaló.
El funcionario añadió que lo que el país requiere es fortalecer su seguridad.
contrareplica.mx Viernes 26 de agosto de 2022. ContraRéplica. 5 Nación
SCJN pospuso discusión sobre prisión preventiva
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ acudió a entregar la postura del Gobierno Federal sobre el tema
Adán Augusto dijo que no pueden estar encima las conversaciones internacionales de la Carta Magna SUPRIMIR
SEGURIDAD:ESTRATEGIASARRIESGARÍAPREVENTIVAPRISIÓNDESEGOBSeñalóque
RICARDO MEJÍA, subsecretario de Se guridad Pública, aseguró que eliminar la prisión preventiva oficiosa para determinados delitos graves y dejar la decisión a jueces generaría actos de corrupción y mercadeo de abogados y jueces.“Esimportante mantenerla porque si se está al arbitrio de que, en cada detención por estos delitos, sea un juzgador el que resuelva si se queda en prisión o no, esto puede dar lugar a múltiples casos de corrupción, a un mercadeo de abogados y jueces”, dijo. Durante la conferencia matutina del primer mandatario en Palacio Nacio nal, el subsecretario se sumó al recha zo de eliminar la prisión preventiva tal y como lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador desde este miércoles, así como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y la consejera jurídica de la Presidencia, María Estela “AprovechamosRíos.
"Al contrario, tenemos que ir forta leciendo jurídica y políticamente este proyecto de seguridad que forma parte del proyecto transformador del país, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador", les dijo a sus correli gionarios en San Lázaro. Allí, expresó su preocupación por aprobarse el proyecto de la ministra Norma Piña, Ya habló de su desacuerdo con la je rarquía de las leyes, y el adoptar criterios internacionales qué son los que guían la discusión de este tema en la Corte.
ELIMINAR PRISIÓN PREVENTIVA PODRÍA GENERAR CORRUPCIÓN DE ABOGADOS Y JUECES: MEJÍA



SÁNCHEZGARCÍAJOSÉ POSTIGO •Analista político @Josangasa
6. ContraRéplica Viernes 26 de agosto de 2022 contrareplica.mx Nación
Días después descendió un dron para revisar las condiciones del pozo y deter minar cómo podrían iniciar las labores de rescate. Se determinó que había ele mentos que obstruían el paso. Las lluvias y una nueva inundación impidieron el ingreso para rescatar a los diez mineros; esto mientras la desespera ción de los familiares, que desde el pri mer día se apostaron en el lugar, crece, así como lo s reclamos y las exigencias de que sean rescatados los trabajadores. Este jueves, por primera vez desde la tragedia, la coordinadora de Protección Civil no rindió un informe en la conferen cia mañanera. El presidente López Obra dor declaró que Velázquez no participó debido a que realizaba “una consulta con las familias de los mineros" para que per mitieran la ejecución del plan. "Hay un plan de rescate y no se quie re iniciar nada, sin el consentimiento de los familiares; entonces, hoy se les va a Las inundaciones han dificultado el ingreso de los elementos de rescate. Cuartoscuro presentar el plan y se les va a pedir su consentimiento. Entonces no qui simos dar a conocer el plan propuesto hasta que no se les consulte a ellos", señaló.Porsu parte, los familiares de los mineros manifestaron que no acepta rán dicho plan, ya que las autoridades los están dando por muertos con es ta propuesta, al igual que aseguraron que el gobierno “nos trajo con menti ras” durante las maniobras de rescate que se han realizado, al no darles la información correcta. También, la Fiscalía General de la República (FGR) comunicó que se realizó un cateo y el aseguramiento de las oficinas de la empresa que su puestamente contaba con la conce sión para la explotación de la mina de carbón “El Pinabete”.
La descentralización administrativa no sólo radica en la mudanza de oficinas al interior del país, sino iniciar las etapas de transformación en lugares clave para el desarrollo y permee, en círculos concén tricos, al resto de México. Esta estrategia es parte de un pro ceso de desincorporación ante una centralización inoperante que nunca fue cuestionada sino nutrida artificialmente hasta el hacinamiento social, la asfixia burocrática, la saturación de plazas, que arrojaron la ineficacia en la preparación académica. La educación no empieza en la primaria sino en las normales, y es ahí donde el gobierno inicia su trans formación más profunda del sexenio. Mientras los despistados se fijan en lo sustancial las disposiciones de la renovación educativa empiezan a caminar en el lugar donde hace eco y no desde la comodidad de las oficinas centralizadas donde se crearon más vicios queEneducación.unodelos puertos más importantes y modernos del país, con huellas de historia nacional y símbolos continentales, se reunió el magisterio en representa ción de las escuelas normales de los 32 estados, para iniciar la presentación del Codiseño de los Planes y programas para Educación Normal 2022, con lo que se atiende, por fin, a la comunidad, y se actualiza la enseñanza. Por muchos años se experimentó con mo delos extranjeros, con más asombro que ineficacia, y se olvidaron que la educación con raíces tiene sus miras en el futuro y la libertad. Leticia Ramírez Amaya, titular de Educación, ase guró que este proyecto anuncia una esperanza por una educación que transforme a ciudadanas y ciuda danos, haciéndolos críticos, participativos, agentes del cambio, para seguir en la transformación de México.
Revive eneducaciónlaTuxpan
corresponden al mismo origen”, infor maron los especialistas. Cabe destacar que Padilla dio a cono cer que era víctima de presuntas ame nazas, por lo que el pasado 17 de mayo dio a conocer imágenes donde se podían leer mensajes ofensivos. Mediante el audiovisual, Gustavo Quezada Esparza, director del instituto, junto con la perito Quetzalli Meza ex plicaron que se comparó la letra de las pintas del edificio con la escritura de Luz Raquel para determinar quién era el autor material de las amenazas. Meza informó que se analizó el tra zo de las letras “a”, “e”, “q” y “T”, por lo que se determinó que Luz Raquel fue la propia autora de los mensajes que se encontraban en el edificio donde vivía.“Se llegó a la conclusión de que se encontraron similitudes gráficas que determinarán que fue estampada por el mismo autor gráfico, se analizaron distintas literales, como la ‘a’ minús cula”, informaron los peritos. Lo anterior, luego de que Sergio Ismael “N” sea señalado como el prin cipal sospechoso de las amenazas y muerte de la víctima, por lo que se encuentra en prisión preventiva por lesiones y delitos contra la dignidad de las personas.
Hasta 11 meses podría tardar rescate de mineros
La Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ) determinó que la letra de las amenazas en contra de Luz Raquel Padilla corres ponde a la misma víctima, quien falleció inmolada el pasado 16 de julio. Luis Joaquín Méndez Ruiz, titular de la Fiscalía estatal, informó que, con base a los estudios de grafoscopía realizados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, se llegó a la conclusión de que ella misma fue quien escribió las “pin tas” en su contra. “En la muestra de Luz Raquel, la es critura de ella remitida por el ministerio público, se encontraron bastantes simi litudes gráficas para determinar que La FEJ dijo que llegó a esa conclusión con base en estudios de grafoscopia
Delfina Gómez, virtual candidata de Morena a la gubernatura del Edomex, señaló: “Hoy México está de fiesta, Tuxpan es el epicentro de la gran transfor mación de las escuelas normales, producto de un con senso nacional nunca antes visto, un acuerdo donde cupo la visión de todas y de todos”. Añadió: “Sea hoy la educación el mecanismo más fino y justo para la movilidad social, para el respeto y la promoción de la riqueza lingüística y cultural que hay en todos los rincones de México”. En México no se impulsaba con solidez la movi lidad social desde la Revolución Mexicana, ahora se abren esos caminos a través de la educación que nos ofrece identidad y otorga autonomía. El alcalde José Manuel Pozos Castro comentó que es un honor para Tuxpan, ser sede de este evento his tórico, en el que se reúnen quienes tienen en sus ma nos la formación de México. Aseguró que este proyecto titánico cuenta con el respaldo del municipio, porque dará nuevas oportunidades educativas patrióticas para fortalecer la soberanía del país. Se develó una placa con la leyenda: “Aquí, en la ri bera del río Tuxpan inicia la revolución de conciencias desde las aulas de México”.
Los mensajes ofensivos se mostraron en el edificio donde ella vivía. Cuartoscuro
LUZ RAQUEL, AUTORA DE "PINTAS EN SU CONTRA
LAURA TITULARVELÁZQUEZ, de la CNPC señaló que se realizará un nuevo plan de rescate URIEL BAUTISTA Y CLAUDIA BOLAÑOS La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el rescate de los 10 mineros atrapados desde el pasado 3 de agosto en la mina de carbón “El Pinabete”, ubicada en el mu nicipio de Sabinas, llevará entre 6 y 11 meses.Latitular de la dependencia, Laura Velázquez Alzúa, quien no participó en la conferencia mañanera de este jueves, señaló que se realizará un nuevo plan de rescate, al igual que se encuentran en evaluación tres posibles opciones: la construcción de una rampa de acce so para bajar con una pendiente hasta las galerías, mientras se bombea agua; la instalación de pantallas de control para crear una barrera física entre las dos minas; y la combinación de las dos anteriores.Desdeel día de la inundación de la mina, iniciaron las labores de rescate, sin embargo la inundación en el pozo impidió el inmediato ingreso de los ele mentos, por lo que inicialmente se tuvo que drenar el agua acumulada.
POR ÓSCAR REYES FLORES



TURISMO GOBIERNO DE LA CAPITAL




Durante toda la semana diversos dia rios nacionales e internacionales han hecho alusión a la carta signada por AMLO y viene a mi mente el gran escritor Eduardo Galeano y su obra los hijos de los días, en la que ha dado a la historia de Juana Azurdy el título de “el derecho a la valentía”.
delUniversidadPedregal COLUMNA INVITADA LUIS OCHOAMONTEAGUDOALBERTO
La transformación del bienestar en México y América
Un proyecto educativo sólido con las que el territorio prusiano contaba. Lo importante en el proyecto guiller mino, no fue autocompadecerse en medio del contexto de carestía, sino en idear res puestas posibles para que aún y a pesar de los inconvenientes, pudiera ser su nación la más importante economía de Europa. Todo tuvo respuesta en la educación. Si efectivamente el antecesor del mo narca citado, Federico Guillermo I, ya había establecido los cimientos de un sis tema educativo fuerte, a través del estable cimiento del servicio militar al que todo varón prusiano debía ingresar, la canali zación castrense del recurso, aún estaba lejos del proyecto científico de su grandio so hijo, quien además de demostrar ser un gran soldado, como dejará constancia la biografía de Federico Guillermo II hecha por Voltaire, era un pensador compatible con los principios de la Enciclopedia, que además de conocer los fundamentos crí ticos del movimiento que se confronto con una heredad carente de rigurosidad, estuvo dispuesto a congraciarse con la música, a la que el soberano germano consagró partituras tan hermosas como sus famosos conciertos para flauta, que traslucen a un gobernante virtuoso, culto y muyCuandocrítico.Immanuel Kant, en sus Ideas para una historia en sentido cosmopolita, da testimonio de su vínculo con el monar ca, tan resalta el respeto que este profesó siempre ante prensa y las grandes men tes de su tiempo, resalta cómo este com prendió que del fortalecimiento de todo el aparato científico, su país lograría una época de luces como en pocos momentos se viviría. Fundar la Real Academia Pru siana (haciendo de Voltaire su director), fortalecer las facultades en Berlín o en Koenigsber, patrocinar la difusión del pensamiento iluminista, se convirtió en un proyecto de estado. Nadie podrá negar los resultados del proceso educativo prusiano, del que nace ría la Alemania moderna. No hubo rincón del saber, que para el siglo XIX y XX, fuera ajeno a la investigación alemana, pervi viendo hasta nuestros días. Un modelo educativo exitoso requiere figuras conscientes que lo creen, pero de instituciones que lo mantengan. No puede ni ser el patrimonio de la lucha electoral, ni menos de la zafiedad del gobernante en turno. Lo que se juega es la grandeza o la mediocridad de una sociedad completa.
contrareplica.mx8. ContraRéplica Viernes 26 de agosto de 2022. Nación
Nuestro presidente du rante la conferencia mañanera del pasado miércoles dio a conocer que suscribió una carta titulada “Declaración de apoyo a Cristina Fer nández de Kirchner”, actual vicepresi denta y ex mandataria de Argentina. El documento ha sido firmado por los presidentes: Gustavo Petro de Colombia, Luis Arce de Bolivia, AMLO de México y el propio Alberto Fernández, actual presidente de Argentina. En la carta los presidentes expresan su total rechazo ante la persecución judicial de la que es víctima Cristina Fernández.
Los proyectos educativos de una sociedad, no pueden ser arrojados a la plaza pú blica como mera propagan da electoral, haciendo de su rectoría una oficina al servicio de un sexenio. Son procesos que requieren años, y mucha inteligencia, para construir ciudadanos, investigadores y profesionistas que den fe de la grandeza de las sociedades. Cuando el Rey Federico Guillermo II de Prusia, se asume como adalid de la ilustración, comprende que la preeminencia de su sociedad como potencia, tendrá en su propio pueblo al mayor activo con el cual contar, dada la limitación de recursos naturales
•Diputada
COLUMNA INVITADA ROSETEMARÍA •
Juana fue la mujer que encabezó a los combatientes que recuperaron territorios de manos españolas, en un momento en el que las mujeres no tenían permitido participar de los llamados asuntos de hombres como eran los de guerra. En 1816 el gobierno de Buenos Aires le otor gó el grado de teniente coronel, “en virtud de su varonil esfuerzo” y narra el propio Galeano que Juana murió en la pobreza, pobre entre los pobres, arrojada a la fosa común. Tuvieron que pasar 199 años para que Cristina Fernández, la primera mujer que llega a la presidencia de Argentina, as cendiera a Juana a generala del ejército, en homenaje “a su femenina valentía”. Como mujer que participa en la vida política de México, desde la sororidad reconozco en Cristina Fernández valentía, determina ción, compromiso social y su gran visión para reivindicar los anhelos de los pue blosDetrásolvidados.dela persecución hacia Cristi na se esconde la verdadera intención de limitar a las mujeres de izquierda porque Cristina es el rostro de una de tantas muje res perseguidas en América, sin embargo, vivimos el tiempo de la libertad, el tiempo de las mujeres, el tiempo de la transforma ción, porque este es el tiempo en el que el pueblo retoma su poder. En este orden de ideas debemos tener presente que las grandes transformaciones en México y América devienen de las conquistas del pueblo organizado, los grupos menos fa vorecidos históricamente han tenido que unirse para luchar por su reconocimiento y sus derechos. El pueblo organizado y sus acciones se han convertido en formas de Estado y de Derecho. En los últimos años hemos sido testigos del hartazgo de los pueblos oprimidos en América, la izquier da avanza y eso afecta los intereses de los neoliberales que por años defendieron y crearon riquezas sobre las espaldas de los menos favorecidos, luchando contra los pobres y sirviéndose de ellos, hoy no aceptan que los gobiernos del pueblo en México y América luchen contra la pobre za de la mano de los que por años vivieron en desventaja. Seamos congruentes, basta de injusticias, pensemos para transformar que nuestras acciones definirán el rumbo de lo que habremos de ser, seamos mujeres valientes, seamos Cristina en cada rincón de México y América. Federal del Partido del Trabajo María Rosete Catedrático de la



METRO
¡GRITAN PRESIDENTA!PRESIDENTA,
Por el Maratón se modificarán horarios del Metro y Metrobús
RECHAZA LA JEFA DE GOBIERNO POSIBLE CONFLICTO ENTRE “CORCHOLATAS”
POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ne gó que exista división entre los posibles candidatos presidenciables conocidos como“No“corcholatas”.haynadaque nos divida, nada. La unidad de nuestro movimiento está por encima de todo. Ni el proceso de ‘cor cholatas’, ni ninguna otra cuestión puede poner en duda la unidad de nuestro mo vimiento. Tenemos la responsabilidad, la obligación de que por encima de todo está la transformación, por encima de
•RUTA 1. Modificación al servicio: de 5:00 a 14:00 horas sin servicio de Villa Olímpica a Reforma. •LÍNEA 2. de 5:00 a 10:00 horas sin servicio de Tacubaya a Amores.
Las personas simpatizantes de Shein baum Pardo, vitorearon “¡presidenta, pre sidenta!”, pero la mandataria capitalina aclaró que se encontraba en el lugar para
EL EVENTO SE llevará a cabo este próximo domingo por lo que el Metro abrirá en un horario de 5:00 a 24:00 horas en todas las líneas y dará acceso gratuito a los competidores, en toda la red E ste domingo se llevará a ca bo el Maratón de la Ciudad de México 2022, por lo cual se modificarán los horarios del Metro y Metrobús. Por ello, aquí te presentaremos los cambios en el transporte público capitalino.
•RUTA SUR. De 5:00 a 15:00 horas sin servicio de Buenavista a Isabel La Católica. •LÍNEA 7. De 5:00 a 16:00 horas sin servicio de Garibaldi a Campo Marte. “No hay nada que nos divida”, señaló la mandataria capitalina hablar de otro tema. “A mí no me ofende el tema de las corcholatas, cuando uno está seguro de sí mismo. Que vivan las ‘corcholatas’”, aseveró Sheinbaum Pardo, quien dijo que, entre las “corcholatas”, “no hay pleitos ni celos, pura unidad”. Durante el evento, también estuvo presente el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien dijo que López Obrador se encuentra agradecido con su gabinete por el “tra bajo y compromiso” que integran.
todo está el pueblo de México”, afirmó Sheinbaum Pardo. Durante su participación en la tercera plenaria de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Di putados, Sheinbaum Pardo descartó que exista un conflicto entre las “corcholatas”. Ante militantes de Morena y del Par tido del Trabajo (PT), la jefa de Gobierno CDMX aseveró que es el momento del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. “Todos los que pertenecemos a este gobierno tenemos una tarea que es si el presidente tiene 70% de populari dad, en septiembre de 2024 tenga el 85% de popularidad. Eso no es solo tarea del presidente, es tarea de todos. Es momen to del presidente Andrés Manuel López Obrador y de que todos fortalezcamos la 4T que encabeza”, aseveró Sheinbaum Pardo durante su participación.
CIUDAD Viernes 26 de agosto de 2022. ContraRéplica 9
METROBÚS Respecto al Sistema Metrobús, las rutas 5 y 6 tendrán servicio normal. La ciónestaEspecialeseservicioestaránochtitlanZócalo-TeMetrodelsindía. aseveróSheinbaum que es EspecialObrador.Lópezsidentedelmomentoelpre
•LÍNEA 3. De 7:00 a 15:00 horas sin servicio de Mina a Balderas. •LÍNEA 4. Ruta Norte, de 5:00 a 15:00 horas sin servicio de Buenavista a Be llas Artes.
El Metro abrirá en un horario de 5:00 a 24:00 horas (todas las líneas) y la es tación sin servicio será de Zócalo-Te nochtitlan. Mientras que el apoyo de RTP por el cierre de la L1 será de 5:00 a 24:00 horas. Mientras que competidoreslostendrán acceso gratuito en toda la red del Metro con solo presentar su número de corredor.


•Tal parece que la elección de Morena en la CDMX programada para el próximo domingo está planchada y que el ex coordinador de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad, Sebastián Ramírez, será el próximo Presidente local de ese instituto político y la diputada Lourdes Paz, la Secretaría General, ya que cuentan con el apoyo de las y los alcaldes de Morena de la CDMX. La incógnita es si la orientación del Palacio del Ayuntamiento de que Sebastián y Lourdes encabecen el partido es suficiente o si Bertha Luján presentará su candidatura. Otro que manifestó sus intenciones para presidir ese partido es el monrealista Néstor Núñez, aunque no parece que le alcancen los votos, pero le puede alcanzar para negociar. Solo habrá que esperar que los tribunales no digan otra cosa.
•Periodista Exservidora pública con conocimientos en Ciudad, temas de Seguridad, Electoral, Transparencia, Protección de Datos Personales y Derechos Humanos
•Nos dicen que la diputada del PRI, Lourdes González, no quiere ser la próxima Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad, sobre todo por el ambiente tan revuelto y el desgaste que deja el Presidente saliente Héctor Díaz Polanco. Sin embargo, nos dicen que en la última visita de la Jefa de Gobierno a Cuajimalpa, se cerró ese acuerdo con el alcalde, Adrián Rubalcava, jefe político de la diputada, y en ese contexto se cree que la diputada priista, tendrá el respaldo de Morena. Sobre todo, porque sería ella quien tramite la posible licencia de la Jefa de Gobierno al buscar la candidatura a la presidencia.
10. ContraRéplica Viernes 26 de agosto de 2022. Ciudad contrareplica.mx
•Respecto al deceso de un trabajador del Metro que presuntamente se suicidó, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que recibirá personalmente a los familiares del trabajador fallecido para conocer las razones por las que no reconocen los reportes realizados por el SCT Metro. La mandataria señaló que este jueves había establecido contacto con la familia y precisó que los recibirá, “los voy a recibir para escucharlos, para saber realmente por qué ellos están no reconociendo lo que hizo el Gobierno de la Ciudad, particularmente el metro” y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y tomar cartas en el asunto si es que hay algún problema o error.
SEPA LA BOLA BOLAÑOSCLAUDIA
Después, a la salida de Florencia Serranía del Metro, le dejó a Guillermo Calderón sus condiciones, la más im portante que mantuviera a Julio Iver en su Asícargo.fue, Guillermo Calderón lo mantuvo.Ahoramurió otra persona al interior del STC, un trabajador jefe de estación que por un «error humano» y por la falta de comunicación, que después fue encubierto por el área de prensa que calificó de suicidio, anticipándose a la investigación que constitucional mente le compete a la Fiscalía General de PuesJusticia.resulta que Eduardo Hernán dez Granados no se suicidó, sino que lo arroyó un tren, por falta de comu nicación, pues no se dio aviso que se le había pedido al jefe de la Estación Tacubaya bajar a las vías.
VAYA PAQUETE
Línea 13 A Juicio Prisión Preventiva
S epa la Bola.. pero el encarcelamiento de Je sús Murillo Karam y la liberación de Rosario Robles Berlanga hacen indispensable la dis cusión en la Suprema Corte de Justicia del país, del tema de la prisión preventiva oficiosa y justificada. Para el Ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, la medida cautelar es en sí violatoria de los derechos humanos de la ciudadanía y un exceso del poder otorgado a jueces de control que, sin analizar, dan la concesión a las fiscalías para dejar a imputados en la cárcel. Sin embargo, en México se ha vuelto una herramienta de venganza en el que no cabe discusión ni argumento y lo que se práctica es el cumplimiento ante la sociedad de que las fiscalías hacen su trabajo, a pesar de que sobrepasan los derechos fundamentales de los imputa dos; es decir, esa medida cautelar se ha vuelto un instrumento de estadística y de aprobación al trabajo de Ministerios Públicos y policías. En diversos casos, como el de Rosario Robles la ley parece que se violentó y se hizo uso abusivo de la prisión preventi va, lo anterior dicho por el presidente de la SCJN; mientras que en el caso de Murillo Karam, a pesar de que la Ley lo ampara a llevar prisión domiciliaria, el Juez de Control avaló la suposición de la Fiscalía General de la República del posible riesgo de fuga, pero se sabe que no existe ningún indicio o prueba que esto pueda suceder. Por esa razón, el Máximo Tribunal del país discutirá el próximo 5 de septiem bre la posibilidad de acotar el uso de esa medida cautelar, para evitar abusos del poder judicial y de las fiscalías, pues pareciera que ambos han roto con el es píritu del Sistema Penal Adversarial, el cual ha el fracturado el valor más esen cial: la presunción de inocencia. Se espera que en la discusión, seis de los 11 ministros se manifiesten a favor para cambiar el paradigma que se ha vuelto abusivo, aunque en la Adminis tración se han emitido opiniones y se han pronunciado porque la medida se respete, pues se considera que acotar dicha figura podría generar impunidad.
RECIBIRÁN A FAMILIARES
EN CABALLO DE HACIENDA
Y SEPA LA BOLA… pero errores y muertes es lo que persigue al Sistema de Transporte Colectivo Metro y nada se resuelve, por el contrario todo parece que se oculta, lo que hace pensar que todo se está cubriendo para evitar que se llegue a unas personas como Florencia Serranía y Julio Iver.
•El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad presentó su agen da legislativa para el próximo periodo de sesiones. Apegado a su línea política entre las prioridades está en legislar para sancio nar con cárcel la corrupción inmobiliaria, además de que impulsará la creación de una Comisión Especial para abordar el tema del llamado “Cártel inmobiliario” en la alcaldía Benito Juárez. Otras de las ini ciativas que buscarán sacar en ese perio do están: elevar a rango constitucional el derecho a la beca de educación básica para niñas y niños de escuelas públicas, y crear una ley del Programa Mejor Escuela, entre otras iniciativas.
Cuando Florencia Serranía asumió el cargo de directora del Metro nombró como director de Comunicación Social a Julio Iver.
PRESENTAN AGENDA

DESCIENDE 0.3% ACTIVIDAD ECONÓMICA EN JUNIO;
EL PIB de las Especial1.4%.primarias,ycreciócundariasdadesactivi-se-3.3%eldelas Las actividades primarias bajaron 6%; las primarias subieron 0.1%. Cuartoscuro VAN
EL INSTITUTO NACIONAL de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en junio de este año y con cifras desestaciona lizadas, el Indicador Global de la Activi dad Económica (IGAE) disminuyó 0.3 % a tasa mensual. De acuerdo con el Inegi, la dismi nución reportada por el IGAE es con respecto a mayo pasado, por lo que la actividad económica en México sumó dos meses a la baja. En el sexto mes de 2022, la variación mensual de cada componente fue la siguiente: las actividades primarias descendieron 6 %, las secundarias aumentaron 0.1 % y las terciarias no presentaron cambio. Basados por componente y con
La Junta de gobierno del Banco de Mé xico (Banxico) dio a conocer que conti nuará los incrementos en las tasas de interés, en función del desempeño de la economía mexicana y global, al reco nocer el riesgo de sostenidas presiones inflacionarias.“Banxicovalorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de referencia de sus próximas reuniones de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”, dice la minuta de la última reunión del bancoDichacentral.minuta corresponde a la reu nión del pasado 11 de agosto, en la que el banco central elevó la tasa de interés 75 puntos base por segunda ocasión consecutiva y hasta un 8.5%, un nivel no visto antes en el país. Al respecto, los miembros de la junta dijeron que vigilarán las presiones in flacionarias, así como los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas.
Mientras que por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las ac tividades secundarias creció 3.3 %, el de las primarias, 1.4 % y el de las terciarias, 0.9 por ciento. Por componente y con series ajus tadas por estacionalidad, el compor tamiento fue el siguiente: el PIB de las actividades primarias, secundarias y el de las terciarias aumentó 0.9 % respecto al trimestre anterior. También se dio a
Los miembros de la junta vigilarán las presiones inflacionarias. Especial conocer que los datos corresponden al total de la economía, a las tres grandes actividades (primarias, secundarias y terciarias), a los 20 sectores económicos, a los 62 subsectores y a las 84 ramas de actividad de la industria manufacturera. La mayoría de las series económicas se ven afectadas por factores estacio nales: efectos periódicos que se repiten cada año y cuyas causas son ajenas a la naturaleza económica de las series.
ACTIVO
“En el segundo trimestre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Pro ducto Interno Bruto (PIB) avanzó 0.9 %, en términos reales, a tasa trimestral”, in formó el instituto a través de un comu nicado. El Inegi también dio a conocer que la economía mexicana suma nueve meses al alza, a pesar de que el PIB regis trado entre abril y junio se posicionó por debajo del avance del 1% estimado para julio pasado. En cuanto a tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB as cendió 1.9%, en términos reales durante el segundo trimestre de 2022.
PIB registra crecimiento del 0.9% en el segundo trimestre de 2022: INEGI
REDACCIÓNDEENAUMENTOSCONTINUARÍABANXICOLASTASASINTERÉSCONTRARÉPLICA
Viernes 26 de agosto de 2022. ContraRéplica. 11
DOS MESES A LA BAJA datos ajustados por estacionalidad, el instituto informó que la variación men sual en junio fue que las actividades primarias descendieron 6%, las secun darias aumentaron 0.1% y las terciarias no presentaron cambio. “En junio pasado, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE avanzó 1.8 % en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las secundarias crecieron 3.8 %, las tercia rias, 1 % y las primarias cayeron tres por ciento”, informó el Inegi a través de un comunicado.Elinstituto detalló que este indicador se actualiza una vez que se dispone de la información estadística más reciente de las encuestas, los registros adminis trativos y los datos primarios en 2022. Por lo que, como resultado de in corporar dicha información, se identi fican diferencias en los niveles de los índices y variaciones que se publica ronTambiénoportunamente.seexplicó que, la estrategia que siguió el Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (Inegi) fue revisar cada serie de tiempo y analizar la nece sidad de incluir algún tratamiento espe cial, como el de Outliers, en los modelos de ajuste estacional para los meses de la contingencia. Óscar Reyes Flores
“Se busca determinar una tasa de referencia congruente en todo mo mento, tanto con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general en el plazo en el que opera la política monetaria como con un ajus te adecuado de la economía y de los mercadosIncluso,financieros”.señalóquelos riesgos que podrían impactar en la inflación se mantienen con “un considerable sesgo al alza”, por lo que las expectativas de este indicador para 2022 volvieron a in crementarse y las de mediano plazo au mentaron, aunque en menor medida. El banco central elevó la tasa de interés 75 puntos base por segunda ocasión consecutiva
EL INSTITUTO SEÑALÓ que la economía mexicana suma nueve meses al alza
POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx D urante el segundo tri mestre de 2022, el Pro ducto Interno Bruto (PIB) registró un cre cimiento del 0.9% en comparación con los tres meses previos, informó el Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía (Inegi).



•Banca March, considera que el mer cado apuesta más por un incremento de 50 puntos básicos en la próxima reunión de septiembre, frente a los 75 puntos básicos vistos en las dos reuniones previas.
Jackson Hole, halcones vs palomas SANDOVALANTONIO
ESTO CREEN LOS ANALISTAS QUE PODRÍA SUCEDER EN JACKSON HOLE
L A ESPIRAL inflaciona ria que desde marzo del año pasado no ha podido ser frenada ni le ha da do tregua a las familias mexicanas de clase me dia para abajo, reventó nuevamente en la primera quincena de agosto y ubicó al principal índice de precios en 8.62%, lo que confirma la expectativa de un incremento de 75 puntos base en la tasa de interés de re ferencia de Banco de México a finales de Loseptiembre.esperado entonces es que los réditos de referencia suban de 8.50% a 9.25%, lo que subrayará una postura firme del instituto central, a diferencia de Estados Unidos donde la FED podría flexibilizarse un poco. La inflación anual en la primera quin cena de agosto se fijó en 8.62% y fue la más alta para una primera quincena desde diciembre del año 2000. Los precios están por los cielos. La inflación en alimentos fue de 14.54% lo que es muy grave, porque el 38.3% de la población se encuentra en situación de pobreza laboral. La dieta de millones de mexicanos está en riesgo. El precio de la tortilla de maíz subió 13% y fue el tercer genérico con mayor incidencia quincenal; la harina de trigo aumentó 36% y con ello se registró un incremento de 21% anual en el pan dulce y de 19% en el pan de caja.
Ya llevamos dos meses consecutivos con caída, en mayo la actividad se contrajo 0.2% y en junio 0.3%, aunque a tasa anual el resultado sea de 1.8%, muy lejos ya del 5%, del 4%, del 3% o del 2% que han pregonado en los círculos oficiales…
•Vontobel AM cree que los mercados están anticipando una declaración con un tono más duro por parte la Reserva Federal en la línea de una "narrativa tipos elevados durante más tiempo".
GEOECONOMÍA
•Carmignac, anticipa que el BCE se inclinará por el lado de los halcones, ya que no se espera que la inflación alcance su punto máximo en la euro zona antes de este otoño.
En riesgo la dieta de millones de mexicanos
HAY MUCHA confianza en las pala bras del presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretaria de Eco nomía, Tatiana Clouthier, cuando se refieren al tema del T-MEC. Ambos subrayan que no vamos a llegar a los paneles de controversia o tribunales comerciales, ni tampoco que habrá represalias, imposición de aranceles u otro tipo de sanciones. Que no haya pánico por las consultas, puntualizó Clouthier, al señalar las consultas so bre la legislación energética que han solicitado Estados Unidos y Canadá. Todos nos necesitamos, dijo el Eje cutivo en su mañanera, quien aclaró que el gobierno no espera una salida del T-MEC de nadie ni ha previsto un costo económico por las consultas que ya suenan a litigio. Ojalá me equivo que, pero en los negocios cada quien ve por sus intereses, y en este pleito todos perderíamos, pero más México. La soberbia no es buena consejera.
•Allianz Global Investor, cree que la Re serva Federal sigue por detrás de la cur va y debe restablecer su credibilidad, mientras que ella misma ha debilitado su forward guidance en julio al subir los tipos en 75 puntos básicos en lugar de los 50 comunicados anteriormente.
incrementar la tasa de interés al menos otros 75 puntos base en septiembre próximo. Powell ha dado señales de ser “paloma” aunque también ha dejado claro que no le temblará la mano para tomar las decisiones necesarias, por fuertes que sean. En Jackson Hole mañana podría es cribirse el futuro de la política moneta ria, los mercados están prácticamente en vilo, ¿Powell se atreverá a subir más la tasa de interés’, ¿tomará en cuenta la cada vez mayor expectativa de una re cesión?, ¿cederá a las presiones de los halcones?; esta y muchas preguntas se resolverán mañana. Pero, hacia el futuro, quien gane este viernes la partida solamente ha brá ganado una batalla, no la guerra, la política monetaria y la economía en general tiene un panorama poco claro, con riesgos considerables. A principios de 2022 no estaba en el radar de nadie una guerra, este imponderable lo mo dificó todo, de ese tamaño son los retos que enfrentará. Y como siempre le menciono amable lector (a) (e), el mundo de las finanzas parece algo lejano del común de los mortales, poco relevante para la mayo ría de nosotros, sin impacto alguno en nuestra vida cotidiana. Nada más aleja do de la realidad. Lo que mañana suceda y/o se anun cie en ese lejano poblado enclavado en las montañas, repercutirá de inmediato en el mundo entero y podría generar consecuencias, para bien o para mal, de muy largo plazo. Las peleas entre halcones y palomas no son nada nuevo, son de hecho bata llas constantes, pero pocas veces como ahora tienen tanto impacto en la eco nomía global.
•Periodista y Analista financiero.
•Ibercaja Gestión creé que es poco probable que Powell aclare si la próxi ma subida de tipos va a ser de 50 o de 75 puntos básicos.
•Periodista Director de gfloresl13@yahoo.com.mxRedFinancieraMX
12. ContraRéplica. Viernes 26 de agosto de 2022. contrareplica.mx Activo
El consenso es que aún queda mucho por hacer, dado que la inflación aún no alcanza su pico más alto.
PUNTOS Y LINEAS LA ECONOMÍA de México comenzó a frenarse y será muy difícil superar el 2% anual al terminar 2022. La cifra revisada del INEGI sobre el crecimiento nos dejó con un 0.9% en el segundo trimestre del año, pero es constante y creciente el te mor de que nos abandone el dinamismo.
A l momento de escribir estas líneas ha inicia do el que podría ser el evento determinante para el rumbo de la po lítica monetaria de Es tados Unidos, y de gran parte del mundo, en los próximos meses. En el lujoso hotel llamado Jackson Hole, en el poblado del mismo nombre, ubicado en Wyoming, Estados Unidos, el estado menos poblado de la unión americana, se llevaron a cabo los primeros trabajos de la reunión anual de política organizadomonetaria,comodesde hace 4 década, por el Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos, la célebre Fed. Este viernes 26 de agosto, el presiden te de la Fed, Jerome Powell, pronunciará un discurso en el que, según algunos, podría dar señales sobre el futuro de la política monetaria de su país, concreta mente las estrategias que seguirá el or ganismo para abatir al “enemigo público número” en materia económica global: la inflación.Segúnotros, Powell podría decepcio nar a propios y extraños y limitarse a decir que hará todo lo posible para com batir la inflación, es decir nada nuevo, nada que no sea su obligación y que no den por descontado todos en el mundo financiero.Comosea, este evento de Jackson Hole tiene semanas en el radar de los mercados, su relevancia es evidente por que acude al mismo la plana mayor de la Fed y de prácticamente todos los bancos centrales de occidente, por no mencio nar a los influyentísimos banqueros de WallPero,Street.en el fondo será una “parada” más en el debate y la batalla que prota gonizan desde al menos un año antes los “halcones” y las “palomas” en los mer cados; es decir, quienes pugnan por un aumento más pronunciado de las tasas de interés para acabar de tajo con la in flación, aunque ello signifique una re cesión de magnitudes insospechadas, contra quienes han estado a favor de un aumento mesurado de las tasas de interés, de hecho piden hacer una pausa para medir el impacto de los incremen tos llevados a cabo hasta hoy, además de evitar en la medida de lo posible una recesión económica. La batalla más reciente ya se lleva a cabo en los pasillos del hotel Jackson Hole, pareciera poco perceptible pero no es necesario estar en esos pasillos, como no lo estamos ni lo estaremos la mayor parte de los seres humanos, paraEstenotarlo.jueves el bono estadounidense a plazo de 10 años se disparó a niveles de 3.10 por ciento, su mayor tasa de rendi miento desde 2018, es decir en 4 años. Las señales son muy claras, los “hal cones” están presionando a Powell para
•Natixis IM Solutions espera que los comentarios de Powell tranquilicen al mercado sobre el compromiso de la Fed para combatir la inflación al tiem po que retiene la flexibilidad para rea lizar ajustes según permitan los datos.
•Abrdn, comenta que el discurso de Powell puede implicar explícitamente un 'mea culpa' sobre las previsiones de la Fed como forma de intentar de mostrar lo que han aprendido sobre la inflación este año.
PRISMA EMPRESARIAL LEDESMAFLORESGERARDO


60% de los contagios del mes pasado se dieron en América. Especial La expresidenta chilena indicó que el conflicto ha dejado 5,587 civiles muertos AFP
LA ALTA COMISIONADA pide desmilitarizar la planta nuclear de Zaporiyia AFP L a Alta Comisionada de la ONU para los Dere chos Humanos, Miche lle Bachelet, exhortó al presidente ruso Vladi mir Putin a que ponga fin “al ataque armado contra Ucrania”, y pidió la desmilitarización de la central nu clear de Zaporiyia, la cual ha sido bombardeada varias veces. Bachelet se refirió brevemente al conflicto de Ucrania en su rueda de prensa de fin de mandato. “Llamo al presidente ruso a poner fin al ataque armado contra Ucrania”, declaró. “La central de Zaporiyia debe ser desmilitarizada de inmediato”, añadió. Bachelet detalló que sus servicios han contabilizado al menos 5,587 ci viles muertos y 7,890 heridos desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania hace seis meses. Entre todas esas víc timas cerca de 1,000 eran niños. “Ayer, hizo seis meses que Rusia invadió Ucrania. Seis meses increí blemente terroríficos para el pueblo ucraniano, en los que 6,8 millones de personas tuvieron que huir de su país. Millones más se han visto desplazados dentro del país”, declaró la ex presi denta“Seischilena.meses después continúan los combates, con riesgos inconcebibles para los civiles y el medio ambiente, a causa de las hostilidades cerca de la central nuclear de Zaporiyia”, de las que Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente, lamentó Bachelet.
Viernes 26 de agosto de 2022. ContraRéplica. 13 GLOBAL BAJAN CASOS DE VIRUELA DEL MONO, SALVO EL AMERICANO:CONTINENTEOMS PUTIN FIRMA DECRETO PARA INCREMENTAR EFECTIVOS DEL EJÉRCITO RUSO AGENCIAS
El presidente ruso indicó que las fuerzas armadas deberán contar con 2 millones de miembros
“Esta reducción podría reflejar las primeras señales de una disminución de casos en Europa, lo que todavía de be ser confirmado”, indica el informe epidemiológico semanal de la OMS de dicado al brote de viruela del mono. La transmisión en América “continúa en fuerteEsteascenso”.broteempezó en Europa el pasado mayo y fue el primero que se veía fuera del grupo de países de África central, donde la enfermedad se consi deraba endémica. El virus cruzó rápidamente el Atlán tico y los casos empezaron a aumentar considerablemente en Estados Unidos y en algunos países de Sudamérica. Estados Unidos es ahora el país con el mayor número de casos acu mulados, seguido de España, Brasil, Alemania, Reino Unido, Francia, Ca nadá, Países Bajos, Perú y Portugal, en este orden. Los casos confirmados se elevan a 41 mil 664 en 96 países; se han reportado 12 muertes
En despedida, Michelle Bachelet exhorta a Putin poner fin a la guerra
Y enfatizó que “la comunidad in ternacional debe insistir en el princi pio de responsabilidad” a propósito de los numerosos crímenes graves documentados, algunos de los cua les podrían entrar en la categoría de crímenes de guerra.
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este jueves un decreto para aumentar en un 10 por ciento el número de militares del ejército, en plena ofensiva contra Ucrania y en un contexto de tensión creciente con los países occidentales.
AGENCIAS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que los casos de viruela del mono bajaron la semana pasada a ni vel mundial, con la clara excepción del continente americano, donde siguieron aumentando. Los casos confirmados en laboratorio se elevan a 41 mil 664 en 96 países y se han reportado 12 muertes. Después de cuatro semanas conse cutivas de incremento en el número de contagios, la última semana dio un res piro con 21% menos de nuevos casos registrados, que totalizaron 5 mil 907. El 60% de los casos del mes pasado se produjeron en el continente americano, dijo la OMS, y el 38% en Europa.
La Alta Comisionada, que dejará el cargo a final de mes, pidió a ambas partes respetar “en todo momento y circunstancia el derecho internacional”.
El ejército deberá tener dos mi llones de miembros, de los que 1.15 millones serán soldados; en compa ración con los 1.9 millones de efecti vos que tenían las fuerzas armadas en 2017, según un decreto publicado por el gobierno y que entrará en vigor el próximo 1 de enero. Sin contar el personal civil, esto re presenta un aumento de 137 mil mi litares, es decir, más de una décima parte de la fuerza de combate actual. La medida, cuyas razones no ex plicaba el decreto, coincide con la ofensiva que el ejército ruso está lle vando a cabo en Ucrania desde hace seisTrasmeses.haber fracasado en su inten to de tomar Kiev al comienzo de la intervención, las fuerzas rusas con centran sus esfuerzos en el este y el sur de Ucrania. De momento, el Kremlin no ha ordenado ninguna movilización general.Además, la decisión llegó también en un momento en el que las rela ciones entre Rusia y los países occi dentales atraviesan una crisis de un alcance sin precedentes desde fina les de la guerra fría.


14. ContraRéplica. Viernes 26 de agosto de 2022. contrareplica.mx Global
L a consolidación de Aus tria como nación inde pendiente encontró en su principio constitucional de la neutralidad un pilar que la convirtió en esa condición a perpetuidad, excluido de alianzas militares. Por ello, su ex Canciller Bruno Kreisky sostuvo que la política exterior de un Estado es reflejo de su política interna y simultá neamente la política internacional afecta a la doméstica de todo país que no es una gran potencia. En entrevista con Valija Di plomática la embajadora de Austria ante México Elisabeth Kehrer recordó que la neutralidad se declaró un día después de la salida del último soldado extranjero.
VALIJA DIPLOMÁTICA
del embajador ante la Liga de las Naciones, Isidro Fabela se condenó el Anschluss o invasión de Alemania de Hitler a Austria y que México fuera la única nación en ese contexto que condenara el Ángelus? Esta fecha y el hecho que México, como país único en el mundo, protestó con tra la anexión de Austria por Alemania nazi. Es algo que nunca vamos a olvi dar como austriacos. Es un hecho que demuestra el compromiso de México con el derecho internacional, porque la anexión de Austria a la época fue una violación evidente del derecho inter nacional y de los acuerdos de paz de la Primera Guerra Mundial. Hoy hay una plaza de México en Viena, en la capital de Austria para conmemorar que Mé xico nos apoyó en una en una situación peligrosa. Afortunadamente, en el 45 logramos establecernos como Estado y en el 55 del siglo pasado salieron los Agentes Diplomáticos y Consulares ¿cuál es el estado de la relación diplomática entre México y Austria, así como el significado de ser la sede de esta convención? México y Austria comparten una pers pectiva similar en materia de política exterior y son firmes partidarios del multilateralismo eficaz, del estado de derecho y del desarme nuclear las cua les son áreas naturales de cooperación en las organizaciones internaciona les. La firma de las dos convenciones mencionadas en Viena, fue un reco nocimiento del papel neutral de Aus tria entre los dos bloques adversarios de la época. Viena fue también sede de diferentes cumbres entre presiden tes de los Estados Unidos y la extinta Unión Soviética.
La embajadora habló sobre la política de neutralidad de Austria y su relación diplomática con México ENTREVISTA ELISABETH KEHRER EMBAJADORA DE AUSTRIA EN MÉXICO
A propósito que Austria sea sede de la Convención de Viena sobre
POR JOHNNY LA MONT nacion@contrareplica.mx
Especial aliados de Austria y logramos restable cer nuestra soberanía completa como un Estado independiente. ¿Qué se puede resaltar de los 180 años de las relaciones diplomáticas?
Este año celebramos hace 180 años el Acuerdo de Amistad y Comercio entre México y en la época el Imperio austria co pero ahora somos un pequeño esta do pues al concluir la Primera Guerra Mundial, se terminó. Pero este acuerdo de 1842 fue el principio de las relacio nes bilaterales entre México y Austria.
Fue la condición para la salida de las tropas aliadas de Austria en 1955 que nos permitió desempeñar un papel im portante durante la Guerra Fría, pero todavía hoy, servir como plataforma de diálogo y ayudar con mediación, de participar en operaciones de manteni miento de paz de las Naciones Unidas o de la Organización Regional Europea de Seguridad. Todo esto no dice que neutralidad militar no es una ideo logía, porque somos una democracia y comprometidos con sus valores de democracia, de derechos humanos, del multilateralismo, de desarme. Nunca fuimos parte del del Bloque del Este, ni comunista. Pero esta condición nos permite un papel activo en el multi lateralismo, por ejemplo, en la guerra en Ucrania o la invasión de Rusia de su país vecino una acción que conde namos. Y claro que no podemos tener una neutralidad contra una brecha flagrante, evidente del derecho inter nacional pero vamos a trabajar para una paz justa en esta guerra.
¿Qué significa para Austria el 19 de marzo de 1938, cuando a través
Neutralidad militar, no significa otra ideología
FIESTA NACIONAL ¿Cuál es el propósito de la fiesta nacional del 26 de octubre y por qué asumió la política de neutralidad? El gobierno federal en 1965 consideró diferentes opciones respecto a declarar oficialmente el Día Nacional de Aus tria como la declaración de la República en 1918, la firma del tratado de Estado de 1955 con la cual recuperó su sobe ranía tras la ocupación por los cuatro poderes después de la Segunda Guerra Mundial y al final se decidió declarar el día. 10 años antes fue promulgada la Ley Constitucional Sobre la Neu tralidad Permanente. Esta neutralidad tendría una importancia relevante en la búsqueda de los austriacos de su iden tidad política, que faltaba desde el fin de la monarquía 1918, la Guerra Civil en los años 30 y la ocupación Nazi. ¿Ello llevó al Parlamento a asumir como una facultad constitucional la neutralidad de Austria? La neutralidad se declaró libremente, un día después de la salida del último soldado extranjero, pero claramente existió una relación política entre el tratado de Estado que terminó con la presencia de tropas extranjeras y la declaración de esta neutralidad. A di ferencia de Alemania esa declaración permitió evitar la separación del terri torio nacional.
Concluida la Segunda Guerra Mundial Austria se encontraba en la disyuntiva entre la formación del Pacto de Varsovia, la organización del Tratado del Atlántico Norte y un mundo bilateral de asumir una posición. ¿Qué sucedió en ese período? En 1955 asumimos un estatus de neu tralidad permanente o perpetua. Lo que significa que no somos miembros de la OTAN o de cualquier pacto mi litar de defensa, tenemos que defen dernos a nosotros mismos con unas fuerzas armadas pequeñas a las que cada joven austriaco tiene que servir durante algunos meses pero esta neu tralidad que elegimos en 1955 nos per mitió restablecer nuestra soberanía.

El técnico campeón del mundo con la Selección Mexicana Sub-17 en 2011, tendrá la difícil tarea de levan tar el ánimo y el nivel futbolístico de un equipo que arrastró el prestigio ante el América en la cancha del Az teca. Tras la salida de Diego Aguirre y su cuerpo técnico, la directiva de La Máquina apostó por Gutiérrez, quien hasta hace unos días era en trenador de la Sub-20, por lo que es tá familiarizado con la institución.
A poco más de un año de conseguir el tan anhelado título de la Liga MX, Cruz Azul vive momentos complicados y con la afición pidien do soluciones urgentes. Pero todo parece indicar que con la llegada de Raúl “El Potro” Gutiérrez, la plantilla será sacudida. Y es que el nuevo técnico aposta ría por regresar a la titularidad a José de Jesús Corona al arco de La Máqui na en detrimento de Sebastián Jura do. El juvenil arquero fue uno de los más señalados por la humillación histórica propinada por las Águilas del América en el Clásico Joven del pasado fin de semana. No obstante, Jurado no sería el único damnificado, ya que Julio César “Cata” Domínguez y Rafael Baca también quedarían fuera de la alineación titular. Tras la goleada su frida en el Estadio Azteca, la afición
LANDEROSVÍCTOR
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
DEPORTES Viernes 26 de agosto de 2022 ContraRéplica. 15
CORONA REGRESARÁ A LA TITULARIDAD CON CRUZ AZUL; JURADO A LA BANCA
T ras una larga pausa, que fue extenuante pa ra los amantes del deporte motor, este fin de semana, finalmente, la Fórmula 1 estará de regreso cuando se dispute el histórico Gran Premio de Bélgica en el mítico circuito de Spa-Francorchamps.Conunbronceado notable y ya muy des cansados después de las vacaciones, los pilotos, técnicos, ingenieros y periodistas vuelven a un circuito para la parte final de la temporada 2022. Con Max Verstappen más que destacado (tiene 80 puntos de ventaja, lo que le permitirá ser líder después de estas tres citas consecutivas en Bélgica, Países Bajos e Italia pase lo que pase). Las miradas se posarán sobre los equipos y, especial mente Ferrari. La absoluta falta de destreza, tino y acierto que mostraron en Hungría, donde pasaron de ser un firme candidato a doblete a caer del podio. La prensa italiana ha sido furibunda contra ellos desde entonces y, si bien las se manas de vacaciones han calmado los ánimos, la actuación de Charles Leclerc y Carlos Sainz será mirada con lupa. En el coche del monegasco, además, se estrenará una nueva actualización del motor con la que pretenden recuperar el pulso con Red Bull. Verstappen y, en menor medida, Pérez parten un paso por delante con respecto a los monoplaza escarlata, algo que no es mayor problema, pero sí que Mercedes haya dado un salto adelante hasta el punto de convertirse en un candidato.
años después de la última edición en Magny-Cours, el Gran Premio de Francia es el sexto más disputado de la historia de F1 desde 1950, con 62 ediciones. El país galo cuenta con una tradición en el deporte del motor muy fuerte, con dos pilotos entre los 20 de la parrilla, una escudería (Alpi ne) entre las diez participantes y un fabricante de motores (Renault).
EL EQUIPO CEMENTERO vive momentos complicados con la afición REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
El director de la F1 indicó que la competición podría entrar en rotación con otros premios NO HABRÁ GRAN PREMIO DE FÓRMULA 1 DE FRANCIA
El “Potro” EspecialallevantartareatendrGutiérrezáladeequipo.
EL GRAN CIRCO DE F1 REGRESA A BÉLGICA. La primera carrera nacional belga se disputó en la región de Spa, en una zona que ha estado asociada a los depor tes motorizados desde los primeros años de las carreras, a finales del siglo XIX. En 1921 se construyó el circuito de Spa-Francorchamps, si bien sólo fue utilizado para carreras de motocicletas en un principio. El campeón mundial Michael Shumacher, quien debutó en Spa en 1991 y ganó allí su primera carrera en 1992, tam bién ganó su carrera de Fórmula 1 número 52 en Spa en 2001, batiendo el récord de victorias que detentaba Alain Prost. Schumacher ganó el campeonato mundial de pilotos en Spa en 2004. En 2003 el Gran Premio de Bélgica fue cancelado debido a la entrada en vigor de una ley que prohibía la publicidad del tabaco y la cual posteriormente se implantaría en el resto de la Unión Europea. En 2006 de nuevo fue excluido del calendario por reformas en el circuito de Spa, donde entre otras cosas se modificó el tramo conocido con el nombre de Bus Stop (parada de autobús). Para el mexicano Sergio Pérez, es vital colarse entre los tres primeros puestos del podio para seguir escoltando a los punteros de la competencia. ¡Nos leemos el viernes! EN LA LÍNEA… “Comienza la segunda etapa de la Fórmula 1”
Premio de Francia es el sex to más disputado de F1. Especial sibilidad, no para el próximo año pero en el futuro, podría ser la de encontrar una rotación que permi tiría a cada uno (Grandes Premios) formar parte del calendario”, explicó. Francia, como Mónaco o Bélgi ca, no había renovado todavía el contrato con el campeonato del mundo para el año 2023. Si bien los otros dos países cita dos todavía mantienen posibilida des de formar parte del calendario 2023, Francia dice así adiós a la F1, indicó el jueves, confirmando una declaración de Domenicali recogi da por el diario francés L'Equipe. De regreso al circuito Paul-Ri card en el calendario en 2018, diez
En 2023 no habrá Gran Premio de Fórmula 1 de Francia, confirmó la Fórmula 1, anunciando el fin del contrato iniciado en 2018 para rea lizar carreras en el circuito de Cas tellet, en el sur de Francia. El director de la F1, Stefano Do menicali, indicó además en rueda de prensa el miércoles que las con versaciones con el promotor del Gran Premio de Francia continúan y que, en un futuro, la competición podría entrar en un sistema de ro tación con otros Grandes Premios. “Las conversaciones están muy, muy abiertas para el futuro y una po cementera se volcó a las redes so ciales para pedir la salida de ambos elementos de la institución. Las críticas de los aficionados parece que surtirán efecto, y en el siguiente compromiso de La Máqui na ante los Gallos Blancos de Queré taro, el defensor y el mediocampista no formarán parte del 11 titular. Incluso, Baca fue expulsado en el Clásico Joven por lo que no verá ac ción ante el cuadro queretano, pero todo indica que su falta de actividad se prolongará por más tiempo.
El2023Gran
“EL POTRO” A SALVAR EL BARCO CEMENTERO



