Contra Réplica a 30 de agosto del 2022

Page 1

LUEGO DEL registro de bloqueos en diversas carreteras de la entidad, escuelas de educación superior suspendieron inicio de actividades; alumnos de educación básica inician de manera virtual. Pág. 8 GUILLERMO FERNÁNDEZ Representante ONU México La llamada ‘verdad histó rica’ resulta hoy aún más insostenible”.

DESOBREONURECONOCEINFORMELOS43AYOTZINAPA

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN DIARIO No. 1019/ Año 03/ Martes 30 de agosto de 2022. EJEMPLAR GRATUITO www.contrareplica.mx ContraReplica REGRESO A AULAS CON BUENAS NOTICIAS INE acusalibertadatacadeexpresión,CNDH Reprueba “sanciones” de los consejeros a periodistas y usuarios de redes sociales POR FRANCISCO MENDOZA NAVA El Instituto niega acoso; apunta que el TEPJF impone las sanciones. Pág. 4 Con estas acciones se atenta también contra los derechos de las audiencias SE 'ELMINEROSRESCATEMANTIENEDEENPINABETE' TIRACORTELEY A FAVOR AUDIENCIASDE POR CLAUDIA BOLAÑOS LA SCJN invalidó las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones, en cuanto a los derechos de las audiencias; dijo que hubo la existencia de violaciones graves al procedimiento legislativo en el Senado. Pág. 5 Ayer regresaron a clases presenciales más de 29 millones alumnos en todo el país. Las autoridades llamaron a mantener las medidas preventivas contra el Covid. En la foto, alumnos de la primaria Benito Juárez y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, quien amaneció, según encuestas, como la aspirante con mayores posibilidades de ganar la presidencia en 2024 con Morena y sus aliados, PT y PVEM. Cuartoscuro. P. 11 ALBERTO PÉREZ DAYÁN Ministro de la SCJN Violaron reglas en la dis cusión y se aprobó 'fast track'”. LOS FAMILIARES de los 10 mineros atrapados indicaron que se firmará un desistimiento de rescate; autoridades no han confirmado dichos por lo que continúan las actividades para sacarlos de la mina. Pág. 6 “NO ES BIENVENIDO EN UNAM”, INCREPA ALUMNO A CÓRDOVA P. 4

POR ELIA CRUZ CALLEJA La oficina en México del Alto Comisionado de la ONU-DH reconoció al gobierno de López Obrador por la "muestra de voluntad" para llegar a la verdad de lo ocurrido. Pág. 5

VIOLENCIAAFRENAZACATECASREGRESOCLASESPOR

CLIENTES DE ORIENTE

OPINIÓN RAÚL ALLENDEAVILEZ

Tiraditos

contrareplica.mx2. ContraRéplica Martes 30 de agosto de 2022. Nación

•Este fin de semana tras más de siete horas de sesión, en Morena Morelos se eligió como nuevo dirigente local a Ulises Bravo, el hermano del gobernador Cuauhtémoc Blanco que salió victorioso en una trama que bien podría ser tildada de compló, sobre todo si se toma a consideración que los asistentes fueron alertados hasta con una amenaza de bomba y que uno de los votos fue emitido vía telefónica, supuestamente por un consejero ubicado en la cárcel. Sin embargo, Bravo Molina todavía no puede coronarse ganador, pues debe esperar resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral respecto a la validez de su candidatura, pues circula que no debió ser aceptado ya que apenas en 2021 aspiró por una diputación federal, pero con los colores del Partido Encuentro Social (PES). Así, los resultados finales apuntan a que al grupo del ex futbolista no le alcanzó para tomar control del partido guinda ante la extinción del suyo, y es que el Consejo Estatal quedó dividido con cuatro posiciones con su camiseta y cuatro con la del grupo cercano a Rabindranath Salazar, con el plus que el ahora coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia metió gol al sumar a su favor a Mirsa Berenice Suárez Maldonado, quien se erige en la presidencia.

2) “Sufragio efectivo, no reelección”, es la frase maderista que en algunas alcaldías de la CDMX está más vigente que nunca. Someter a las y los gobernantes al escrutinio de la ciudadanía, para ver si les refrendan su apoyo, es un ejercicio de mocrático importante y valioso; sin embargo, en algunos casos en los que se sigue tratando de ganar a la mala y no se está haciendo un buen gobierno, lo que más conviene es que dejen de hacer daño y se vayan a su casa.

SIGNOS DE COMPLÓ EN MORELOS

ELIMINAR HORARIO DE VERANO

1) Mucho ayudó en la renovación de la dirigencia de Morena en la CDMX, que las y los principales acto res políticos sean Consejeros. Así, alcaldes, funcio narios locales, funcionarios y diputados federales, y diputados del Congreso de la CDMX, lograron elevar el nivel del debate y alcanzar acuerdos como nunca antes se había visto.

El reto de Morena en la CDMX Especialista en Ciencia Política y Gobierno avilezraul@hotmail.com SABER POLÍTICO

•Andrés Manuel López Obrador anunció que aunado a la eliminación del horario de verano, se contempla establecer un solo huso horario en todo el país. Consultado sobre el tema en la conferencia mañanera, dijo que primero será eliminado el llamado horario de verano y después se verá el segundo tema. El plan del presidente es que el Congreso apruebe esta propuesta, para que entre en vigor el 1 de noviembre de 2022.

Al mismo proponeSebastiántiempo,Ramírezconformar una estructura interna fuerte, a partir de comités en cada sección electoral, y estoy seguro que veremos una estrategia novedosa de comunicación en medios tradicionales, pero sobre todo en redes sociales y Whatsapp. Estamos ante el surgimiento de un partido fuerte, dinámico y con respaldo popular, como nunca hemos tenido en México. De ese tamaño es el reto y solo unidos podrán lograrlo. Es tiempo de transformación en la CDMX. ENTRE GITANOS.

M orena demostró gran capaci dad para elegir a sus nuevas dirigencias locales. En la Ciu dad de México el partido de la Cuarta Transformación salió fortalecido con un impecable acuerdo para elegir a Sebastián Ramírez como presidente, vivo ejemplo del relevo generacional que presumen el presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno, Clau diaSeSheinbaum.fueTomás Pliego, le tocó dirigir a Morena en la capital, justo en la etapa en que estaba resintiendo los embates conservadores posteriores a la elección intermedia. Comenzó a tejer, recibió los reclamos de exclusión, de agandalle y de abandono. Aguan tó y lanzó el mensaje de unidad, bajó a territorio y coordinó los esfuerzos para sacar adelante las consultas de juicio a expresidentes, revocación de mandato y la elección interna de Morena; todo en un Elaño.reto para Sebastián no es menor, lo que está en juego es el proyecto de transformación de la CDMX, pero también del país, el destino de la capital puede determinar el resultado nacional. Es un joven “no tan joven” (diría Claudia Sheinbaum) obradorista de hueso colorado, una combinación entre principios e innovación, que seguramente nos cambiará la forma de hacer política en la Ciudad, como lo hizo cuando estuvo a cargo de la comunicación del Go bierno capitalino. En un año ayudó a llevar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de una posición muy comprometida, en la que propios y extraños le querían endosar el resultado electoral negativo en la CDMX, a ser la presidenciable que encabeza los principales sondeos rumbo al 2024. Ahora, la misión es darle vida propia al partido en el poder, diferenciarlo del gobierno, para asu mir una agenda propia, la agenda de la gente. Un partido unido, movilizado, activo, defendiendo las causas populares y dando la batalla en contra del discurso de clasismo y odio de los conservadores. Un partido contestatario, rebelde, que encabece la lucha social en los grandes temas nacionales, pero también en los asuntos más cercanos a la gente, aquellos que se viven día a día en todas las colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales. Ser combativo no significa ir en contra del go bierno, no deben temer a la movilización de las or ganizaciones y movimientos sociales, la mayoría de ellas están con la Cuarta Transformación. Temas sobran en la agenda para lograr victorias que be neficien a grupos de población, pero también para beneficiar a las mayorías. Además de apoyar y defender al Presidente y a la jefa de Gobierno, el partido debe ser un instrumen to que puedan usar quienes quieran organizarse y participar de la “cosa pública”. No se trata de que el partido ponga la agenda, los temas que a la gente le importan son los que deben ir marcando la ruta.

•Uno de los datos que llamó la atención del reciente reporte de Estadísticas Petroleras de Pemex, es que México incrementó su exportación de crudo a Lejano Oriente en 41%, al enviar a esa región 280 mil barriles diarios durante el mes de julio. El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania sin duda ha favorecido estas ventas y una mejor cotización, pues el precio en que se vendió el barril sobrepasó los 100 dólares. Eso sí, nuestro principal cliente sigue siendo América, y hacia allí Pemex que encabeza Octavio Romero Oropeza envió en promedio 684 mil barriles diarios, un alza de 3 por ciento. En total, las exportaciones de la petrolera promediaron durante el séptimo mes 1 millón 62 mil barriles diarios, mientras que el valor total de las mismas fue de 3 mil 211 millones de dólares, esto es 29.05% más que en 2021.

• Ante los señalamientos del estu diante, lejos de rechazarlos, el con sejero presidente Lorenzo Córdova solo atinó a responder: “afortunada mente en la UNAM cabemos todos, sí cabemos todos. Mucho gusto, encantado. Cuídese mucho”.

POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx “ L os presidentesalir”,salentodavíatorturadosnoyvanadijoelAn drés Manuel López Obrador sobre los detenidos y torturados en el caso Florence Cassez, y señaló que si hay elementos de inocencia, se solicitará que la Fiscalía General de la República (FGR) se desista. Además se daría la reparación de dañosLuegocorrespondientes.dereferirseaun documen tal sobre la detención televisada de los involucrados en los secuestros que se le atribuyeron a un grupo identificado como “Los Vallarta”, el mandatario señaló en su conferen cia de prensa, que le encargará a la secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, que se encargue de que se realicen los trámites. “Hoy tratamos ese tema (en el Ga SI HAY ELEMENTOS de inocencia, solicitará a la FGR que desista, afirmo el presidente cer justicia”, señaló. López Obrador añadió “que si hay elementos suficientes, pedir a la Fisca lía (FGR) que se desista. Y sí hay formas, siempre y cuando exista la voluntad de hacerlo (...) yo sí quiero que a partir de este documental (sobre el caso) se conozca lo que sucedía en materia de impartición de justicia, era tremendo, todos estos montajes y además el acom pañar todo esto con tortura”. El primer mandatario mencionó que aunque han querido liberar a víctimas de injusticias, no han podido hacerlo por la burocracia judicial.

El mandatario dijo que no han podido liberarlos por la burocracia judicial. Cuartoscuro

binete de Seguridad) y le estoy dando el encargo a Rosa Icela Rodríguez, lo que quiero es que ella se dedique, tie ne otras tareas, pero esta en especial que se dedique, a la reparación daños, a que los que están injustamente en la cárcel, que son inocentes, los liberen de inmediato, y que sí va a encontrar muchos obstáculos, pero si se actua con perseverancia, y Rosa Icela sabe hacer lo (...) vamos a avanzar mucho, y esto no es un asunto de oficinas, de subse cretarías, de secretarías, de estructuras de aparato burocrático, (sino que) es un asunto de voluntad, de decisión de ha

• LUEGO DE CONCLUIR su conferencia magistral “Evolución y desafíos de la democracia mexicana” que dictó en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Na cional Autónoma de México (UNAM), el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, fue increpado por un estudiante, quien le reclamó sus dichos racistas de hace dos años, motivo por el cual le dijo que no era bienvenido.

• EL LANZAMIENTO del nuevo cohete de la NASA a la Luna fue cancelado el lunes debido a un problema téc nico, pero podría tener lugar durante la próxima ventana de lanzamiento el viernes, dijo la agencia espacial estadounidense.

“USTED NO ES BIENVENIDO EN LA UNAM”, ESTUDIANTE RECUERDA A LORENZO CÓRDOVA DICHOS RACISTAS

• “Señor Lorenzo Córdova, hay quie nes no nos olvidamos que usted es un racista y que no es bienvenido en la UNAM, y que usted no tiene ninguna autoridad moral para venir a hablar de democracia a la UNAM”, dijo el alumno de la máxima casa de estudios del país, al tiempo que añadió “ni autoridad académica, ni intelectual, ni autoridad política”.

• El estudiante de Relaciones Interna cionales de nombre Alejandro Torres también le recordó al presidente del órgano electoral que no tenía ningu na autoridad para acudir a la univer sidad a dialogar sobre democracia.

contrareplica.mx Nación Martes 30 de agosto de 2022. ContraRéplica. 3 Fragmentos DIRECTORIO Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web SantiagoFranciscoG. Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de InstitucionalesRelaciones José Pagés Reynaga Diseño:Coordinadores Eric Skinfill Guzmán Edición: Óscar A. Roa Serrano Nación: Ramsés Villalpando Ciudad: Ramsés Villalpando Activo: Óscar Reyes Global: Óscar Reyes Editores Óscar EvaMarinaRoaGuerraVanessaDíaz Elizalde Diseño Editorial Érika Elías Cázares Cristopher Barrueta Reporteros: Claudia Bolaños Luis Benítez El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 Correo:nación@contrareplica55. mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Martes 30 de agosto de 2022 No. 1019 / Año 03 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.

AMLO: TORTURADOS POR CASO FLORENCE CASSEZ VAN A SALIR

• “Mantenemos la opción del viernes”, dijo en rueda de prensa Mike Sarafin, responsable de la misión Artemis 1, y apuntó que se retomará el análisis el martes para tener una mejor idea del tiempo necesario para solucio nar los problemas surgidos Por Lucie Aubourg/AFP

“Afortunadamente todos cabemos en la UNAM”, contestó Córdova Vianello. Especial NASA POSPONE LANZAMIENTO DEL COHETE ARTEMIS A LA LUNA

Por Elia Cruz Calleja

• Cincuenta años después de que astronautas pisaran la superficie lunar por última vez en la misión de la NASA Apolo 17, el vuelo Artemis 1 marcará el inicio del programa esta dounidense para regresar a la Luna, con miras a permitir a la humanidad llegar eventualmente a Marte a bor do de la misma nave.

La institución comentó que la li bertad de expresión forma parte fun damental de la vida democrática del país, sobre todo cuando dichas expre siones no atentan contra la dignidad ni los derechos de otros. En tanto, pre cisó que garantizar, procurar y respe tar ese derecho es responsabilidad de todas las autoridades que forman parte del Estado mexicano. Finalmente, la CNDH justificó su intervención en el caso señalando que recibió una solicitud expresa por par te de usuarios de redes sociales que le pidieron actuar como lo establece el artículo 102 de la Constitución.

A través de un boletín, la CNDH instó a las personas titulares del INE a respe tar la libertad de expresión de periodis tas y ciudadanía en general. Asimismo, solicitó que no se atente contra este de recho mediante la imposición de san ciones que pudieran resultan excesivas e injustificadas, especialmente cuando no existan elementos suficientes y ob jetivos para su imposición. El órgano constitucional autóno mo, presidido por Rosario Piedra Ibarra, dijo tener conocimiento de las sanciones y multas que el INE ha im puesto a diversos periodistas y usua rios de redes sociales por expresar su punto de vista sobre el acontecer político del país. Ante eso, opinó que

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó los señalamientos de la Comi sión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) respecto a que está vulneran do la libertad de expresión de perio distas y actores políticos. En contraste, aseguró que si se les está buscando a algunos de ellos por sus comentarios es para garantizarles sus derechos an te la solicitud de medidas cautelares por parte de otras personas.

A través de su portal, el INE co mentó que siempre ha respetado el derecho de libertad de expresión a los periodistas, actores políticos, usuarios, comentaristas y activistas en redes sociales pese a la atención de diversas quejas. Por eso, señaló que era necesario aclararle a la CNDH que el instituto no emite sanciones o mul tas contra nadie, además de que tam poco es la autoridad que resuelve, en última instancia, los Procedimientos

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

4. ContraRéplica. Martes 30 de agosto de 2022 NACIÓN La comisión manifestó que las sanciones atentan contra la democracia. Especial El organismo resaltó que no emite sanciones ni multas contra nadie. Especial El organismo instó al árbitro electoral a respetar ese derecho ante la denuncia de acoso por parte de “youtubers” y comunicadores El INE aseveró que se busca a comunicadores para garantizar sus derechos ante la solicitud de medidas cautelares de “otras personas” CNDH LLAMA AL INE A GARANTIZAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE PERIODISTAS NO HEMOS VULNERADO LOS DERECHOS DE ACTORES POLÍTICOS NI DE PERIODISTAS, CONTESTA EL INSTITUTO ELECTORAL

Especiales Sancionadores .

“La Comisión Nacional considera que la aplicación de sanciones a perio distas y usuarios de las redes sociales -conocidos como ‘influencers’-, no so lo atenta contra los derechos de estos, sino también contra los derechos de sus audiencias, quienes se verían en la imposibilidad de buscar, recibir y difundir información e ideas, como es tablece el artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi canos (CPEUM)”, advirtió la comisión.

La Comisión Nacional de los Dere chos Humanos (CNDH) llamó a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) a garantizar y respetar la libertad de expresión de periodis tas y ciudadanos. Esto derivado de que “youtubers”, comunicadores y la diputada Andrea Chávez Treviño de nunciaron públicamente que fueron acosados o se les está intentando san cionar por parte del “árbitro electoral” derivado del apoyo a la 4T o al proceso de revocación de mandato.

“Como es del dominio público, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE (UTCE) es la autori dad que recibe las quejas en materia ello representa un retroceso para la democracia mexicana, pues puede conducir a la autocensura o la coer ción, acciones que llevarían a limitar el debate público y alentar la violencia contra periodistas.

electoral y la encargada de llevar a cabo las investigaciones de los ca sos denunciados, pero no resuelve el fondo de los mismos ni impone sanciones. Esto le corresponde al Tri bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por medio de la Sala Regional Especializada y, en última instancia, por parte de la Sala Superior”, explicó el órgano presidido por Lorenzo Córdova Vianello. Por otra parte, argumentó que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, previa propuesta de la UTCE, sí puede determinar medidas cautela res cuando haya quejosos que lo so liciten y el análisis del caso lo avale. Sin embargo, mencionó que estas son acciones, como suspender la difusión de publicaciones, no son novedosas, puesto que dicha facultad la tiene des de 2007, ni discrecionales, dado que se pueden impugnar ante el TEPJF. En su posicionamiento, el instituto también manifestó que las quejas se investigan por diversos motivos como lo que ocurre en los procesos electo rales federales o locales, los ejercicios de democracia participativa y otros actos sancionados, como la violencia política por razón de género.

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

contrareplica.mx Martes 30 de agosto de 2022. ContraRéplica. 5 Nación

EL DATO POR ELIA CRUZ CALLEJA Tras reconocer el avance en las in vestigaciones que dio a conocer la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ) del caso Ayotzinapa, el representante en México de la ONUDH, Guillermo Fernández-Maldonado, dijo que “estamos en un momento cru cial para llegar a la verdad”, pues “la llamada verdad histórica resulta hoy aún más insostenible”. Luego de que Alejandro Encinas Ro dríguez, titular de la comisión, informa rá los resultados de las indagatorias de cómo se dio la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, que tira por tierra la llamada “verdad histórica” construida en el se xenio del expresidente Enrique Peña Nieto, la Oficina en México del Alto Co misionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reco noció al gobierno del presidente López Obrador por la “muestra de voluntad” que tienen para llegar a la verdad de lo ocurrido para que los familiares pue dan acceder a la justicia que por dere cho les corresponde como víctimas.

EL DECRETO en cuestión fue firmado por el presidente López Obrador, donde se re dujo de 18 a 11 minutos diarios el tiempo que deben entregar las estaciones de televisión abierta, que está desde 1968.

Reforma

•gsergioj@gmail.com @ElConsultor2 GONZÁLEZSERGIO SALÓN TRAS BANDERAS CLAUDIA

En ese sentido, destacó la apertura de las autoridades federales que están siguiendo el caso para aceptar que po licías municipales y estatales participa ron en la desaparición de los jóvenes, del mismo modo que admitieron que las Fuerzas Armados fueron copartíci pes al actuar en omisión a los hechos cuando ya tenía conocimiento de que los normalistas estaban siendo captu rados. Además de aceptar que funcio narios públicos obstruyeron la verdad. Señaló el representante de la ONU que es necesario que las autoridades, al continuar con las indagatorias, man tengan diálogo cercano y permanente con las familias y los activistas que los acompañan para que les den pleno ac ceso a la información que vayan gene rando respecto al Fernández-Maldonado.sostuvocaso. que en ese sentido se tiene que seguir avan zando hasta obtener el derecho a la ver dad que reclaman los padres de los 43 estudiantes guerrerenses. calidad democrática de la decisión fi nalmente adoptada, informó. En la discusión se consideró que no sé contó con la representación parla Estos resultados tiran la llamada "verdad histórica" del gobierno de EPN. Especial

determinó

El

las

Tira SCJN reformas sobre los derechos de audiencias pleno de la SCJN la existencia de violaciones graves. Especial HOY AÚN MÁS INFORME DE COVAJ

Desde la reforma político-electoral del 2014, la que transformó el IFE en INE y que constitucionalizó a los organismos públi cos locales electorales (OPLES), éstos han organizado 57 elecciones a la gubernatu ra (55 ordinarias y 2 extraordinarias); 153 para la renovación de los ayuntamientos de sus entidades y en 99 ocasiones para elegir a sus con gresos locales. En ese periodo, han hecho posible la elección demo crática y legítima de 55,336 cargos que han estado en contienda en estos 8 años: 55 gubernaturas; 3,296 dipu taciones; 5,932 presidencias municipales; 5,562 sindica turas; y 40,491 regidurías, sin contar otro tipo de cargos locales de ciertas entidades, como las presidencias de comunidad o las concejalías.

La ONU en México reconoció al gobierno federal por su “muestra de voluntad” para informar sobre el caso Ayotzinapa BOLAÑOS La Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) invalidó las reformas a la Ley Federal de Telecomu nicaciones, en cuanto a los derechos de las audiencias. Al analizar las impugnaciones for muladas por una minoría parlamen taria de la Cámara de Senadores en contra del Decreto por el que se refor maron, adicionaron y derogaron diver sas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicado en el Diario Oficial de la Fe deración el 31 de octubre de 2017, el Pleno de la Suprema Corte de Justitica de la Nación determinó la existencia de violaciones graves al procedimiento legislativo desarrollado ante la propia Cámara.Esasviolaciones impactaron en la mentaria necesaria por incumplirse reglas al interior de las comisiones y del propio pleno de la Cámara de Se nadores.Ellogénero qué no hubiera las con diciones necesarias para qué las dife rentes bancadas pudieran expresarse sobre lo puesto en la mesa. Por lo anterior es que se determi nó invalidar dicha reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Ra diodifusión por parte de la Suprema Corte, misma que tendrá efectos tras notificarse al congreso de la unión la resolución del máximo tribunal.

INSOSTENIBLE”, ONU ANTE

Estos son solo algunos datos relevantes del docu mento “Aportaciones para la discusión de una reforma político-electoral desde las entidades de la República. Un planteamiento de los OPLES”. Es un texto que dichas instituciones estatales electorales, a través su Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), presentaron formalmente hace unos días, como aportación fundamental al debate público reciente sobre una eventual reforma electoral. ¡Bienvenidos! ¡Bienveni das!El reporte arranca, con tino, con una férrea defensa del enfoque federalista de nuestro sistema electoral y no dudan en reprochar: “ya que la propuesta de un modelo esencialmente centralista no lograría el ahorro presupues tal que se pretende y sí pondría en riesgo la calidad de las elecciones mexicanas.” Alegan, además, que el régimen interior de las enti dades obedece a la realidad singular de cada región y no puede ser reducido a un formato único, que desconozca la diversidad, las problemáticas y la historia propia de cadaLaestado.AIEEF declara que desde hace al menos tres déca das, con la transición a la democracia en nuestro país, las leyes e instituciones electorales locales han garantizado, cada vez más, los derechos políticos y electorales en las entidades: de asociación, participación, representación y, por supuesto, el voto universal libre y secreto. Y nos recuerdan que esa es la razón de su existencia. Esa situación de éxito institucional, enfatizan, se refleja en la organización de elecciones libres, periódicas, legales y competidas, permanentemente conducidas y vigiladas por la ciudadanía, que se han celebrado en el ámbito local y cuyos resultados dan cuenta de una intensa dinámica de alternancia registrada en todas las regiones del país y en todo tipo de cargos de elección popular. Por ejemplo, desde 1989, año en que ocurrió la primera alternancia de un poder ejecutivo estatal en nuestro país, en el estado de Baja California, la alternancia se ha con vertido en una constante en la mayor parte de la república (solo Coahuila y EdoMex no la han tenido) y ello acredita el profesionalismo e independencia de las autoridades electorales locales. Le cuento más el jueves, pero sugiero leer entero el documento. electoral: hablan los OPLES

DETERMINÓ SU INVALIDACIÓN en la LFTR por inclumplirse reglas al interior del pleno de la Cámara de Senadores “LA VERDAD HISTÓRICA RESULTA

Claudia Sheinbaum, la "corcholata" favorita

Los familiares de 10 mineros atra pados en el pozo de carbón ‘El Pina bete’ que permanecían desde hace 26 días al exterior del lugar, inicia ron el levantamiento del campamen to que instalaron tras el accidente. Señalaron que “no tiene caso se guir aquí” luego de que ahora seis de 10 esposas de los carboneros han llegado con el equipo interinstitucio nal para el rescate.

RETIRAN CAMPAMENTO EN “EL PINABETE"

Por ahora, ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno ha con firmado o desmentido el supuesto acuerdo al que se llegó con los fa miliares de los 10 trabajadores que cumplen este lunes 26 días atrapa dos en un pozo de carbón inundado. Además, acusaron a la titular de la Coordinación Nacional de Protec ción Civil (CNPC), Laura Velázquez, de haber descartado el trato con los familiares de los mineros. Dijeron que únicamente quiere tratar con las viudas, a quienes supuestamente es tá presionando para que acepten la indemnización.Antelosreclamos de los fami liares y las exigencias de renuncia por parte de Velázquez, el presi dente Andrés Manuel López Obra dor calificó las demandas como “ politiquería”.

España:

En una encuesta dada a conocer este lunes, se indica que Morena arrasa con Sheinbaum como candi data favorita, y con ello afianza su ventaja sobre toda la oposición. En la encuesta de Enkoll para el periódico español y la radiodifuso ra "W", se indica que el 82% de los mexicanos votaría por una mujer.

FAMILIARES DE MINEROS ATRAPADOS

CLAUDIA BOLAÑOS Claudia Sheinbaum se po ne a la delantera en las preferencias con miras a las elecciones Presiden ciales de 2024, y favore cida con preferencia a nivel nacional del 82% de votar por una mujer.

De

Las posases económica.nizaciónunarecibiránindem Especial

Firmarán el desistimiento de rescate y se construirá un memorial

En las últimas encuestas, la jefa de gobierno capitalino se ha puesto incluso por encima de quien había sido el puntero: Marcelo Ebrard. Ella se ubica nueve arriba del can ciller, Marcelo Ebrard, en cuanto a la preferencia bruta o el voto directo. Está proyección incluye a los in decisos y a los que no respondieron, según la encuesta mencionada.

Desde administración pública mexicana, ética pública, pasando por la revisión de distintos or denamientos (leyes y reglamentos) en materia de acceso a la información, archivo y protección de datos personales, es lo que encontrará el inte resado en el Centro Virtual de Capacitación en Acceso a la Información y Protección de Datos

SILVARIGOBERTO COLUMNA INVITADAA

•Colaborador de Integridad Ciudadana, A.C. (@ Integridad_AC). Dr. en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara, miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Su cuenta de Twitter (@srrigoberto) Referencias: Durkheim, Émile. Educación y Sociología. Ediciones Península, 1975.

6. ContraRéplica Martes 30 de agosto de 2022 contrareplica.mx Nación

También el periódico El Finan ciero pone como puntera a la jefa de gobierno, seguida del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.Según la encuesta presentada este lunes se indica que fácilmente More na volvería a ganar el proceso electo ral para quedarse con la Presidencia de la República. La encuesta vía telefónica realiza da a 1000 personas indica que mo rena tiene el 52% de preferencia de voto lo que significa 17 puntos por encima de la oposición integrada por la alianza va por México. Así, el PRD, el PRI y el PAN ten drían el 35% de las preferencias elec torales, muy por debajo de Morena. En este sentido se indica además, que la alianza opositora Va por Mé Se posiciona nueve puntos arriba del aspirante Marcelo Ebrard. Cuartoscuro xico, también tuvo una reducción en la intención del voto. También en esta encuesta nacio nal destaca que detrás de Claudia Sheinbaum se encuentra el canciller y más atrás el senador Ricardo Mon real con un 12% de las preferencias entre simpatizantes de Morena. Y más atrás se ubica el secretario de Gobierno, Adán Augusto López, con un 9 por ciento. La encuestadora Covarrubias y Asociado, destacó que el 82% de los mexicanos votaría por una mujer para la presidencia en 2024. Además, según sus encuestas el 74% de los encuestados no es im prescindible que el candidato sea un hombre.

Al respecto, indicaron que el próximo sábado se firmará el desis timiento de rescate para dar pie a la construcción de un memorial y que las esposas reciban una indem nización económica, la cual, por el momento se desconoce.

Personales –CEVINAI- del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Persona les –INAI- (efectivamente lector querido, aquí todos los nombres resultan extremadamente grandes). Explorando el sitio web en cuestión, podrá encontrar dis tintos espacios (el INAI les llama “campus”), destinados a la sociedad civil, a los organismos garantes y sujetos obligados locales, a los servidores públicos del poder ejecutivo y organis mos público autónomos, a la iniciativa privada, a los organismos electorales y partidos políticos, a las autoridades laborales, sin dicatos y personas físicas y morales, y a los servidores públicos del legislativo y judicial. Parece que nadie se queda fuera. El caso del CEVINAI es, en principio, destacado, y quizá sien do el que más, bien podemos encontrar en el otro extremo algu nas instituciones, del mismo corte temático aunque de distinto nivel, que la capacitación es la última de las preocupaciones. Es más o menos natural si pensamos, como decía don Luis F. Aguilar, que el gobierno es solución y problema, y cuando es problema lo es por lo que él llama las cinco íes: ilegitimidad, impotencia, incompetencia, ineficiencia e insuficiencia. Es así que las iniciativas de capacitación, sin duda alguna, son imprescindibles, y cuando logran una forma que parece que puede combatir con solidez a las cinco íes referidas hace un momento, resulta que esfuerzos como el CEVINAI pueden co menzar a tener impactos positivos, hasta que las circunstancias y el propio desarrollo de la administración pública obligarán a su actualización o sustitución. En la medida de que la cultu ra científica, así como Durkheim rescata de Rousseau, como causa y efecto de la complejidad social, donde un individuo “no conoció el afán del saber más que cuando la sociedad lo despertó en él, y la sociedad no lo despertó más que cuando ella misma sintió la necesidad de éste”, es que el desarrollo de la administración pública se acelera o ralentiza. Llegado el momento, ante estos esfuerzos, conviene no per der de vista la necesidad de explorar (por no decir evaluar) cuál es el alcance que ha tenido hasta el momento, en cuanto a la cobertura y en cuanto a la mejora de los servicios públicos en esos temas. Quizá con algunos ejercicios estadísticos más o menos básicos, podríamos advertir si el impacto ha sido o no significativo.Lademocracia, en tanto que se encuentra en constante construcción, bien podemos advertir que en buena medida esa construcción y reconstrucción permanente pasa necesa riamente por los espacios de capacitación, que no se agotan ni terminan cuando se ofertan, sino que a partir de la evaluación permanente la inversión de recursos tendría que dar frutos en eso que es menester reconocer como una sociedad mejor. Más cerca de la democracia en la medida en que estamos más lejos del gran hermano del “1984” de Orwell. los esfuerzos para capacitar a servidores públicos y su evaluación

SEGÚN LA ENCUESTADORA Enkoll, el 82% de los votaríamexicanosporunamujer

Luego de que el fin de semana se regis traran bloqueos en diversas carreteras de Zacatecas, en las cuales se incendia ron vehículos y se colocaron poncha llantas para detener a los automotores, las escuelas de educación superior de esa entidad determinaron suspender el inicio de las actividades académicas; en tanto, que los alumnos de educación bá sica iniciaron el ciclo escolar 2022-2023 de forma virtual. El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, explicó que tomó la determinación de suspender el inicio de las actividades académicas para proteger a la comu nidad universitaria, ya que más del 50 por ciento de los alumnos, maestros y trabajadores de esa casa de estudios pro vienen de diversos municipios, lo que hace obligado su traslado a través de las carreteras, por lo que dicha medida la tomó para garantizar la seguridad de todos ellos. En el caso del campus que tiene el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en esa entidad, la institución solo emitió un comunicado informando que se suspen dían las clases este lunes. Por lo que respecta a la educación básica, el director de la región 13 de la Secretaría de Educación de Zacatecas, Juan Carlos Cossío Robles, dijo que luego de evaluar la situación en el estado, en una reunión virtual con diversas autori dades educativas, se tomó la decisión de arrancar el ciclo escolar de forma virtual, los días 29, 30 y 31 de agosto, por lo que los alumnos, maestros y trabajadores se presentarán el 1 de septiembre a los planteles, si existen las condiciones para iniciar las clases presenciales. EL RECTOR de la UAZ informó que la medida fue implementa da para garantizar la seguridad del personal docente, debido al bloqueo en carreteras SEGURIDAD

“El Plan de Educación Básica no es de una ocurrencia, como en algunos medios he escuchado o he leído. Es producto de un trabajo que ha sido gracias, no solamente a los maestros frente a grupo, sino también expertos”, aseguró Delfina Gómez en confe rencia desde Palacio Nacional.

contrareplica.mx8. ContraRéplica Martes 30 de agosto de 2022. Nación

El plan fue planeado e ideado por exper tos y autoridades en la materia. “El plan de educación básica no es de una ocurrencia, como en medios he es cuchado, es producto de un trabajo, no solamente de maestros, sino expertos, autoridades educativas, secretarios, a los niños, secretarías que integran el gabinete, Innmujeres, Semarnat, Memoria Histórica, Protección Civil”, dijo en la conferencia ma ñanera de Aseveróayer.que el nuevo plan arrancará en 20 escuelas por estado, como programa pi loto, con la finalidad de que se de una aten ción y seguimiento. “Y todavía comentábamos con los se cretarios de Educación, de diferentes esta dos, que sí está abierto observaciones (el nuevo plan de estudios) y comentarios, y finalmente comentamos que en educación, salud y comunicación tenemos que estar abiertos a una constante transformación y proceso de ajuste, que establece este nue vo contexto social”, puntualizó la titular de la dependencia federal.

VIOLENCIALACLASESSUSPENDEZACATECASANTEOLADE

POR FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx L a Secretaría de Educación Pública (SEP) dio inicio al nuevo ciclo escolar de edu cación básica en México en lo que fue parte de la despe dida de su titular, Delfina Gómez Álva rez. Ante ello, la secretaria rindió un pequeño informe de las características del nuevo periodo de formación de los alumnos y un resumen de las acciones que se emprendieron en la materia du rante su Desdegestión.Palacio Nacional, Delfina Gó mez informó que el ciclo escolar 20222023 de educación básica en México espera el arribo de 24 millones de niñas, niños y adolescentes y 1.9 millones de docentes, personal administrativo y ma nual a 232,000 escuelas. Adicionalmen te, comentó que la SEP también tiene la expectativa del regreso de 124 mil estu diantes atendidos por 14,028 docentes en las 396 Escuelas Normales instaladas en el país. La secretaria comentó que el calen dario comprende 190 días efectivos de clases en los que, guiados por maestros, los alumnos reforzarán conocimientos para construir el nuevo aprendizaje. Asimismo, comentó que continuarán implementándose medidas sanitarias los planteles porque la Covid-19 no ha dejado de estar presente, de modo que seguirá vigente el lavado de manos, la ventilación y el uso del cubrebocas en lugares donde se requiera. Gómez Álvarez expuso que este nue vo año escolar era anhelado por ser presencial desde el inicio y cuenta con un nuevo panorama de aprendizaje y convivencia para enfocar los esfuerzos en la recuperación de la matrícula tras la pandemia. Por eso, anunció que los subsecretarios no estarán solamente asistiendo a las ceremonias de inicio de clases en los estados, sino que además estarán llevando un seguimiento de las instituciones para buscar que regrese a las aulas la mayor parte de los alumnos y sean regularizados. En tanto, mediante un video dio a co nocer que la estrategia nacional para es te año contempla también flexibilizar la promoción de grados, otorgar más becas, y reforzar los conocimientos para “empa rejar el terreno”, además de fomentar un espacio seguro y libre de riesgos. La próxima candidata de Morena al gobierno del Estado de México destacó que durante su gestión hubieron cuatro ejes de trabajo fundamentales: 1) la re forma a planes y programas de estudio para actualizarlos conforme al contexto y las necesidades de la sociedad; 2) la dignificación del magisterio mediante el aumento salarial, la basificación y la

Delfina Gómez rinde informe

Dijo que el nuevo plan de estudios de educación básica “no es una ocurrencia”.

Las regresanactividades;cancelaronuniversidadeslasprimariasdeformavirtual

…Y DEFIENDE NUEVO PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

SEP da inicio a nuevo ciclo escolar;

Por Claudia Bolaños

LA TITULAR DE la dependencia indicó que se espera un total de 24 millones de niños, niñas y adolescentes que ingresarán a 232 mil escuelas en nivel primaria y secundaria; impartirán clase 1.9 millones de docentes profesionalización del personal docen te; 3) la entrega de becas para evitar la deserción por falta de recursos econó micos; y 4) la aplicación del programa La Escuela es Nuestra para hacer justi cia a las escuelas que no habían sido atendidas.Finalmente, Delfina Gómez agrade ció al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por la oportunidad de presidir la SEP durante 18 meses y al las autoridades subnacionales por su colaboración. En tanto, mencionó que se va muy contenta porque la secretaría estuvo a cargo de una mujer maestra, al go que no hubiese sido posible en otro momento debido a que algunos les ven con desdén. El nuevo ciclo comenzó con todas las clases presenciales bajo medidas sanitarias antiCovid. Cuartoscuro

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

DELFINA GÓMEZ, aún secretaria de Educa ción Pública, defiende el nuevo plan de estu dios para educación básica.

L a iniciativa de “La Jorna da Neuroquirúrgica”, nace con la necesidad de aten der una alta demanda de pacientes, así como brin dar una respuesta eficaz ante la condición por la que atraviesan enfermos y familiares que viven al pie del cañón los malesta res de su ser querido. Es por esto que el Director Normativo de Salud del ISSS TE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Esta do) Dr. Ramiro López Elizalde, pone en marcha la iniciativa que forma parte de las acciones para combatir el rezago y el rechazo Poniendoquirúrgico.enaltonuestra prioridad que es salvar vidas y dignificar el trato del paciente, es que toda el área de neu rocirugía nos sumamos a la jornada que se llevó a cabo del 15 al 19 de agosto, donde contamos con las facilidades para que se llevaran a cabo 17 cirugías de alta ¿Qué es la prisión preventiva? Es una medida cautelar, por la que un Juez de Con trol priva a un individuo de su libertad, sin que haya si do condenado por ningún delito; es decir, significa ir a la cárcel sin condena. En noviembre de 2019, la mayoría en el Congreso de la Unión, dominada por Morena, modificó los artículos de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacio nal de Procedimientos Penales, del Có digo Fiscal y el Código Penal federales, y aprobó la prisión preventiva oficiosa para un gran catálogo de delitos, lo que provo có un abuso en el uso de esta medida por parte de jueces y ministerios públicos; es más fácil detener personas, que investi gar los delitos, las cárceles están llenas de pobres e inocentes. El centro de investigación y desarro llo de indicadores que evalúa acciones de gobierno, encontró que solo 3 de cada 10 presos son condenados, lo que significa que son encarcelando injusti ficadamente la mayoría y, peor aún, al complejidad, teniendo la intervención del Dr. Ramiro López, quien el día 18 de agosto participó en la resección de un tumor de alta complejidad ubicado en la región clival, sobre estructuras ner viosas y vasculares. Es de enfatizar que esta jornada qui rúrgica requirió de una coordinación milimétrica, ya que, llevamos a cabo cirugías de columna con mínima in vasión a tres pacientes lumbar cróni cos, secundaria a hernia de disco, que aquejaban dolor y los imposibilitaba a desempeñar actividades fundamenta final del juicio, el juez determinó que eran inocentes. Las estadísticas indican que el incrementar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva automática no ha funcionado, ya que de 2015 a 2021 la incidencia delictiva nacional ha registrado una tendencia a la alza del 11% . Se ha demostrado que la prisión pre ventiva oficiosa es discriminatoria, y que impacta de manera negativa más a las mujeres, son seis de cada 10 mu les en su día a día. De la misma forma, atendimos una resección de un tumor frontal con recesión total, que tuvo co mo resultado la mejoría postquirúrgica en la fuerza de la mano afectada. Ade más se atendió una cirugía de colum na cervical con mejoría en fuerza, así como un tumor de gran tamaño de la hipófisis y a otros pacientes que por taban tumores en el cerebro. Esta labor representa el esfuerzo coordinado entre áreas distintas como la Jefatura de Anestesiología y aneste siólogos, la especialista en Neuroanes tesiología Dra. Norma Hernández, así como todo el servicio de enfermería del hospital, el cual es la piedra angular del funcionamiento hospitalario, con la ayu da de camilleros, personal administrati vo y de limpieza, además de la Dirección General del Hospital Regional Primero de Octubre a cargo del Dr. Edilberto Ji ménez Rendón, quien brindó todas las facilidades para que los quirófanos con jeres las que están presas sin condena. Por lo anterior acertadamente, el mi nistro Luis María Aguilar Morales pre sentó un proyecto al Pleno de la SCJN que busca anular la prisión preventiva oficiosa en el país. El objetivo es invalidar los artículos del Código Nacional de Pro cedimientos Penales (CNPP) que permi ten la prisión preventiva oficiosa, en un proyecto de sentencia sobre las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de Derechos Hu manos (CNDH). El proyecto del ministro Aguilar pro pone la inaplicación de dicho artículo, al considerar que “establece la procedencia de la prisión preventiva en forma oficio sa, absoluta, desproporcionada y auto mática, en contravención de los derechos humanos y a los principios constitucio nales que rigen la prisión preventiva, la presunción de inocencia y el principio de Siproporcionalidad”.esteproyectoavanza

contrareplica.mx Nación Martes 30 de agosto de 2022. ContraRéplica. 9 DR. GARZAOLIVIARANGELCASTILLOCARLOS COLUMNA INVITADA COLUMNA INVITADA •Fundador y presidente del Colegio Nacional de Neurocirugía A.C. Profesor Titular del Curso de Neurocirugia en el ISSSTE. •Especialista en Derecho Constitucional y Penal. La Jornada Neuroquirúrgica Prisión preventiva oficiosa ¿es inconstitucional?

Más allá de cumplir con nuestra fun ción médica y administrativa, se dejó ver la solidaridad y el acto de humanis mo, que caracteriza al personal que se sumó a esta iniciativa, dejando de lado compromisos personales y sometién dose a las jornadas extenuantes para dar prioridad al objetivo de servir a los pacientes, quienes se han visto afecta dos desde el inicio de la emergencia sanitaria mundial, esto, a pesar de que los servicios de salud se encuentran trabajando a máxima capacidad, de bido a la tormenta vivida durante la pandemia por Covid-19, lo que nos da un aliento del que sería el retorno a la nueva normalidad. litos mediante el cual se declara la proce dencia de la prisión preventiva oficiosa. Por su parte, el Presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, ha dicho que “la prisión preventiva oficiosa es inconvencional, por ser contraria al principio de presun ción de inocencia”. En la mayoría de las democracias, las personas se encuentran en libertad, salvo que haya una sentencia que acredite su responsabilidad, y eso es lo que queremos para nuestro país, si no de qué sirvió el impulsar el sistema penal acusatorio, si ahora volvemos al pasado, todo es cárcel. ¿Y dónde quedaron los derechos hu manos y la presunción de inocencia? Esto no implica que delincuentes peli grosos estén en libertad, sino que en estos casos, la juez o el juez deberán dictar una resolución que fundamente por qué una persona debe estar detenida, mientras se resuelve sobre su responsabilidad”, y no la regla sea primero te mando a la cárcel y luego veo si eres culpable.

se declararía inválido el artículo 167, párrafo séptimo, del Código Nacional de Procedimientos Penales, que contiene el catálogo de de taran con el equipamiento y material ne cesario para realizar los procedimientos.

nacion@contrareplica.mx

POR

Su campaña se observa también en lonas y espectaculares en los que se lee “Trolebús elevado solicita operadores, ambos sexos, se parte del cambio”. En una entrevista realizada a los su puestos concesionarios, se indica que las solicitudes se entregan en Ignacio L. Vallarta 37, colonia Jacarandas, Alcaldía Iztapalapa. En el Eje 8 Sur Ermita Iztapa man por día, desde Constitución de 1917 hasta el puente La Concordia. La Ruta 14 ofrece a los operadores salarios que van de 8 a 10 mil pesos, pero con la condicionante de que no pertenecerán al Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, que operaba todas las rutas de trolebuses y Cero Emisiones.

SHEINBAUM EXHORTÓ A SEBASTIÁN RAMÍREZ A TRABAJAR

lapa se prevé que operen 35 unidades eléctricas articuladas, que tienen un costo cercano a los 16 millones de pesos. El sistema de Trolebuses tiene pre sencia en Estados Unidos, Canadá, Mé xico, Argentina, Brasil y Venezuela. En ciudades como San Francisco, Seattle, WA Dayton, OH Philadelphia, Boston, Vancouver y Ciudad de México. Lo anterior, luego de que Ramírez fuera elegido como nuevo presidente de Morena en CDMX

10. ContraRéplica. Martes 30 de agosto de 2022. CIUDAD CDMX alista trolebús elevado POR PRIMERA VEZ en la historia de este transporte, una de sus rutas estará concesionada a un particular POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx U na de las magnas obras del actual gobierno de la Ciudad de México, enca bezado por Claudia Shein baum: el Trolebús elevado en Ermita fue concesionado. Por primera vez en la historia de 71 años de los trolebuses, una de sus rutas estará concesionada a un particular. Y es que la Ruta 14 de transporte público anunció que el trolebús elevado en Ermita Iztapalapa le fue concesionado para su operación. Incluso, la Ruta 14, que tiene presen cia en todo el oriente de la CDMX, inició una campaña para contratar a operado res de trolebuses, que den servicio a lo largo de 7.4 kilómetros que tiene la ruta delLosTrolebús.concesionarios ofrecen capacita ción para los operadores a fin de prestar servicio a 76 mil pasajeros, que se esti La ruta 14 de Especialoperación.parasioanarialablicoportetranspúseráconcensu

NUEVO PRESIDENTE DE MORENA CDMX Alrededor de las 9:00 horas del do mingo comenzó la sesión del congreso estatal en la que se eligió a Sebastián Ramírez como nuevo presidente de Morena CDMX. Una de las tareas de Ramírez para las elecciones de 2024 será ganar las alcal días que en 2022 le arrebató la Alianza PRI, PAN y PRD, lo cual fue un fuerte golpe para la izquierda en la capital. El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de la Ciudad de México quedó integrado ÓSCAR REYES FLORES

La datariamana incitó icasa.casasiempreadepresidentealMorenatrabajarporEspecial

La jefa de Gobierno de la Ciudad de Mé xico, Claudia Sheinbaum Pardo, exhor tó a Sebastián Ramírez, exvocero de su administración, dar a conocer la Cuarta Transformación en la capital del país. Esto luego de que Ramírez fue elegido, el pasado domingo, como nuevo presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la capital del país.

por Sebastián Ramírez como presiden te de Morena CDMX; en la Secretaría General está Lourdes Paz y en Finan zas, Emiliano Álvarez. Por su parte, Ana María Rodríguez está en Organización; Iram Pérez, For mación Política; Areli Castillo, Comuni cación; Elena Segura, Mujeres; Ricardo Salgado, Asuntos indígenas y campesi nos; Irma Vázquez, Diversidad y Martín Rosales en Arte y cultura.

POR LA 4T “Mucho trabajo, información, con sistencia, trabajar siempre casa por casa que es lo que nos caracteriza históricamente, y que den mucha in formación de la transformación que se está viviendo en la ciudad”, afirmó Sheinbaum Pardo. Durante la bienvenida del ciclo esco lar 2022-2023, la jefa de Gobierno CD MX aseveró que el nuevo presidente del partido tiene como obligación in formar sobre “el movimiento de trans formación en la ciudad”.

POR DANIEL MONTES DE OCA nacion@contrareplica.mx

"Es una nueva plataforma del Go bierno de la Ciudad de México poco a poco se va ir migrando, pero vamos a empezar con los nuevos (registros) que están entrando y (los actuales) lo harán en su momento por lo pron to van a seguir recibiendo la beca y vamos a seguir dando información", dijo desde la escuela primaria Benito Juárez, en la colonia Roma Señaló que se tiene suficiente in formación en redes sociales para el registro, y dejó en claro que nadie se

GARANTIZAR MEDICINAS

Línea 13

contrareplica.mx Martes 30 de agosto de 2022. ContraRéplica. 11 Ciudad

•La tercera comisión del Parlamento de las Personas con Discapacidad 2022, terminó sus trabajos con una propuesta de reforma al Código Civil local para eliminar la figura de interdicción y garantizar el derecho de las personas con discapacidad de recibir asesoría y acompañamiento en la toma de sus decisiones. De esa manera, el Parlamento aprobó enviar a todas las comisiones que integran el Congreso de la Ciudad, la propuesta para eliminar esa figura. María Fernanda Castro, señaló que las personas con discapacidad intelectual, “son quienes viven mayor discriminación, inseguridad, y falta de derechos políticos” para votar y ser votados y ser candidatas o candidatos para ocupar un puesto de elección popular o ser militantes dentro de un partido político”.

NUEVO EPISODIO

ELIMINAR INTERDICCIÓN

•Un nuevo episodio en el caso de exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez, implicados en el otorgamiento de permisos inmobiliarios, fue dado a conocer este lunes por la FGJCDMX. La dependencia informó que se congelaron 46 cuentas bancarias relacionadas con Luis Vizcaino y René Aridjis y empresas relacionadas con ellos. En un mensaje difundido por la fiscalía, se dio a conocer, además se detectaron 69 inmuebles ubicados en la alcaldía con posibles irregularidades en su construcción, l construidos entre el 2014 y el 2021, en las colonias Del Valle, Narvarte, Nochebuena, y Nápoles, violando normas de construcción por lo que continúan las investigaciones al respecto.

LA JEFA DE Gobierno dijo que el registro se puede hacer desde la página del FIDEGAR y que por el momento será solo para los nuevos ingresos quedará sin beca. "Todos se van a registrar, nadie se va a quedar sin su beca, porque para nosotros es funda mental que todos los niños y niñas, que las madres y padres de familia tengan un apoyo para su economía, para que todos los niños y niñas pue dan realizar sus sueños, por eso se llama “Mi Beca Para Empezar”". Finalmente, Sheinbaum indicó que habrá tiempo para que los estu diantes puedan regularizarse ante el periodo que no hubo clases presen ciales por la pandemia. El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que el regreso a clases en la capital del país se realizó sin contratiempos.Enunvideo difundido en redes sociales, el funcionario señaló que la jefa de Gobierno, Claudia Shein baum, instruyó a todos los funcio narios distribuirse en escuelas para verificar que las entradas no tuvieran contratiempos."Lajefade Gobierno, Claudia Sheinbaum, nos instruyó a todos los funcionarios distribuirlos en la es cuelas para verificar que la entrada a los planteles no tenga contratiem pos ni de tránsito ni de cualquier otro tipo",Batresinformó.Guadarrama sostuvo que en este regreso a clases no se presen tó problema alguno, y los alumnos llegaron a sus respectivas escuelas a tiempo en este ciclo escolar.

CAMPAÑA ANIMAL

Llaman a registrar a estudiantes al programa “Mi Beca Para Empezar”

MÁS DE 1 MILLÓN DE REGRESANESTUDIANTESACLASES

SheinbaumClaudia dijo que ha brá Cuartoscuropandemia.lespresenciadeporestudianteszaciónregulariparalafaltaclasesporla

•Estrenándose como presidente de la Jucopo del Congreso de la Ciudad, el diputado del PAN Christian Von Roehrich, solicitó a la Secretaría de Salud federal “no retrasar más la distribución de medicamentos oncológicos para niños con cáncer”. El Coordinador del Grupo Parlamentario panista, dijo que “la falta de medicamentos pediátricos oncológicos, ha cobrado la vida de alrededor de tres mil niñas y niños con cáncer”. En ese sentido pidió a la dependencia no retrasar más la distribución de medicinas y hacer las gestiones necesarias ante la SHCP para garantizar el abasto para lo que resta del año e iniciar con las compras del 2023.

EL DATO

MI BECA Para Empezar tiene como misión otorgar estímulos econó micos, en especies y apoyos educativos a todos los estudiantes de las escuelas públicas dentro de la Ciudad de México.

L a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, le dio la bien venida a estudiantes que regresaron a clases este lunes para el ciclo escolar 2022-2023, e hizo un llamado a padres de familia para que registren a sus hijos en la pla taforma para obtener la "Beca del Bien estar Educativo. Mi Beca Para Empezar”. Al respecto, la mandataria local recordó que por el momento será únicamente para los nuevos ingresos y el registró se puede realizar desde la página del Fideicomiso Educación Garantizada de la Ciudad de México (FIDEGAR).

De acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México, este lunes regresaron a clases más de 1.2 millo nes de estudiantes y cerca de 55 mil maestras y maestros de educación básica de 4 mil 483 escuelas públicas en la Porcapital.suparte, la Secretaría de Se guridad Ciudadana (SSC), desplegó cerca de 7 mil policías para el dispo sitivo “Regreso a Clases 2022”, con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial del personal do cente, estudiantes y padres de familia. El operativo de la policía comenzó en punto de las 6 hrs, con la parti cipación de la Policía Bancaria e In dustrial (PBI), de la Policía Auxiliar y 200 de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

•La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad, aprobó realizar una campaña a favor de los animales en redes sociales, con el objetivo de hablar, entre otras cosas, del bienestar animal. El primer módulo que se tiene preparado tratará los temas: maltrato contra mascotas, animales en situación de calle y animales silvestres. Durante la sesión presidida por el diputado Jesús Sesma del PVEM, se dijo que se trata de 5 etapas y que en esta primera etapa se compartirán “datos duros sobre los tipos de maltrato animal, alcaldías con mayor número de denuncias por maltrato, el tráfico de animales y la vida de los animales en los zoológicos” entre otros temas.

POR DANIEL MONTES DE OCA nacion@contrareplica.mx Petróleos Mexicanos (Pemex) infor mó que el procesamiento de petróleo en las seis refinerías se incrementó en julio respecto al mes previo, mientras que las exportaciones de crudo subieron ligeramente, según su reporte de cifras másSeñalóreciente.que el proceso promedio del séptimo mes del año fue de 820 mil 128 barriles por día (bpd), 15% más que los 711 mil 758 bpd en junio, y 29% más de los 636 mil 895 bpd de julio del añoPesepasado.alrepunte, la cifra sigue estando lejos del millón de barriles por día que el gobierno y la estatal esperan lograr hacia fines del año, mientras que la produc ción sigue en alrededor de 1.7 millones de barriles por día, también lejos de la meta de 1.9 millones para 2022.

DEEXPORTACIONESAUMENTOREPORTAENPETRÓLEO

PEMEX

Señaló que el procesa miento del crudo en las seis refinerías se incre mentó en el mes de julio

Mientras que las exportaciones de crudo se incrementaron 3% en el sép timo mes del 2022 frente al mes previo, para ubicarse en 1.06 millones de barri les por día, pero 9.5% menos que en julio del año Cabepasado.recordar que hace unos meses, Pemex y el gobierno dejaron de lado un plan divulgado a fines de 2021 para re ducir drásticamente las exportaciones de crudo para procesar más, y producir los combustibles que el país requiere. Al respecto, el director general de Pe mex, Octavio Romero, dijo que la com pañía planeaba exportar sólo 435 mil barriles por día de crudo en 2022 y parar los envíos al exterior a partir del 2023, como parte de un plan del gobierno para elevar la producción de gasolinas y redu cir las costosas importaciones.

LA ORGANIZACIÓN para la Coope ración y el Desarrollo Económicos (OCDE), señaló que los países que conforman al organismo, entre los que están países europeos, Estados Unidos y México, registraron un débil crecimiento en el segundo trimestre de 2022 de apenas 0.3%, en compa ración con el trimestre anterior. En su reporte, indicó que en el pri mer trimestre del 2022 el crecimiento también fue de 0.3%, lo que significó que el incremento de la actividad pro ductiva se mantuvo sin cambios. Respecto a México, logró un ma yor crecimiento que el promedio al nomías emergentes. En ese contexto, es probable que el tipo de cambio peso-dó lar mantenga un rango de negociación que podría fluctuar entre 19.80 pesos como cotización mínima y 20.40 pesos por dólar como precio máximo, consi derando que el espacio de apreciación es limitado para los siguientes meses. El peso mexicano mostró una apre ciación semanal de 1.33%, equivalente a una ganancia de 26.89 centavos para establecerse en 19.9268 pesos por bille te verde, observándose una cotización máxima de 20.2468 pesos y un nivel mí nimo de 19.8504 pesos por dólar. En el Mercado de Futuros de Chicago (CME), la posición especulativa del peso al 23 de agosto se ubicó en 784 millones de dólares a favor del dólar estadouni dense, comparado con el dato de la se

La recuperación del peso mexicano durante la semana pasada, se derivó del incremento de las materias primas, prin cipalmente de los energéticos, lo que favoreció la apreciación de divisas de países productores de materias primas, como el precio del petróleo que repuntó 2.39%, mientras el cobre avanzó 1.08%. Además, es importante destacar que, pese a la recuperación de las mo nedas de países emergentes, el dólar estadounidense logró fortalecerse an ticipadamente a los comentarios de Je rome Powell, enviando la señal de que seguirán subiendo la tasa de interés debido a que la inflación permanece en niveles elevados.

alcanzar 1%. La OCDE añadió que en la Unión Europea el crecimiento de abril a junio fue de 0.6%, con apenas 0.1% de crecimiento en Alemania, Francia 0.5% e Italia 1%. También Estados Unidos y Reino Unido con –0.1%, mientras que en ese mismo período México registró 1%, re gistraron un crecimiento negativo.

Mencionó que los países cercanos a Ucrania hubo crecimiento, como se vio en Polonia con 2.5% de cre cimiento, mientras que en Latvia y Lituania se vio un crecimiento negati vo con –1.4 y 0.4%, respectivamente, mientras que en Hungría el aumento fue de 1.1%. Finalmente, el organismo expuso que Italia y Japón lograron rebasar sus niveles previos a la pan demia por primera vez por 1% y 0.2%, respectivamente. Redacción ContraRéplica mana previa de 537 millones de dólares, implicó un avance del 50%, esto es un incremento de 247 millones de dólares.

12. ContraRéplica. Martes 30 de agosto de 2022. ACTIVO Registró una producción de 820 mil 128 barriles por día. Cuartoscuro En comparación con el trimestre ante rior, hubo una mejora del 0.3%. Especial Relativa estabilidad del peso mexicano EL TIPO DE cambio peso-dólar podría fluctar entre los 19.80 y 20.04 pesos como máximo POR GERARDO FLORES nacion@contrareplica.mx E l banco central tiene previs to reunirse el siguiente jue ves 29 de septiembre para determinar el rumbo de la política monetaria, donde los analistas financieros esperan que el Banxico tome la decisión de aumentar nuevamente su tasa de interés domés tica y la ubique en un nivel de 9.25%. La expectativa antes mencionada se explica en parte por la publicación de la inflación de la primera quincena de agosto ubicándose a tasa anual en 8.62%, superando las expectativas del mercado donde esperaban un nivel promedio de 8.50%, elevando la probabilidad de una política monetaria más restrictiva. La estabilidad esperada en la mo neda mexicana en el corto plazo, sería respaldada por la elevada tasa de inte rés de Banxico y el amplio diferencial contra otros bancos centrales, así como por la baja volatilidad implícita de corto plazo en comparación las demás eco La raciónrecupe de la Especialprimas.materiasmentodelsemexicanamonedaderivóincrede OCDE, REGISTRA DÉBIL CRECIMIENTO EN SEGUNDO TRIMESTRE DE 2022

•Periodista Director de gfloresl13@yahoo.com.mxRedFinancieraMX

GUÍA DE TURISTAS: El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que de enero a julio de 2022 se registró la llegada de 12 mi llones 191 mil turistas internacionales vía aérea a México según su nacionali dad, lo que representa un incremento de 70.2% comparando con 2021. De acuerdo con información de la Uni dad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secreta ría de Gobernación, esta cifra supera también las llegadas del mismo perio do de 2019, con el 3.4%, cuando se re gistraron 11 millones 787 mil turistas. Los principales países con llegadas de turistas internacionales, vía aérea a Mé xico, de enero a julio de 2022, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 9 millones 401 mil turistas. Duran te los primeros siete meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 7 millones 968 mil, lo que significan 40.9% más respecto a 2021, cuando llegaron 5 millones 654 mil turistas, superando también en 19.9% las llegadas de 2019, que fueron 6 millones 647 mil. Director de Pasaporte www.pasaporteinformativo.mxInformativo@PeriodistaRC

PASE DE ABORDAR REYESCONTRERASRICARDO •Periodista.

contrareplica.mx Activo Martes 30 de agosto de 2022. ContraRéplica. 13

Tampoco en el sector externo hay buenas noticias

Regreso a clases con carestía S e acabaron las vacacio nes de verano y desde ayer cerca de 30 millo nes de alumnos regre saron a clases en todo el país.Elpasado fin de se mana, cientos de padres de familia abarrotaron las papelerías y centros comerciales para surtir la lista de útiles escolares y uniformes. El golpe a la economía familiar se dejó sentir a la hora de que los pa pás llegaron a las cajas registradoras, porque en promedio, los precios de las libretas, cuadernos, bolígrafos, go mas, lápices y demás piezas escolares mostraron un incremento superior al 20 por Segúnciento.laConcanaco Servytur, el regreso a clases -totalmente presen cial- permitirá una derrama económica cercana a 100 mil millones de pesos y se concentraría principalmente en útiles escolares y papelería, además de artículos electrónicos, con un impacto positivo contabilizado en 60 mil millo nes de Gerardopesos.Cleto López Becerra, Pre sidente de ConComercioPequeño de la CDMX, asegura que de manera indirecta, la derrama beneficiará a las tiendas de abarrotes, peluquerías y es téticas, zapaterías, transporte de pasa jeros (taxis y colectivos), certificados médicos, preparación de alimentos y bebidas.Todoslos negocios vinculados al sistema educativo tuvieron que dismi nuir sus actividades, cerrar parcial o totalmente, luego de que hace 2 años y medio se implementaron las medi das sanitarias de aislamiento y confi namiento para prevenir los contagios delLópezCovid-19.Becerra destaca que hace tres años el paquete de artículos básico po dría comercializarse hasta en $150.00 pesos. “Hoy el mismo paquete no puede comercializarse en menos de $200.00 pesos, lo que representa un incremento de más del 30 por ciento”. Además, se tendría que agregar los incrementos en los precios de productos básicos, transporte y ropa calzado, así como la adquisición de cubrebocas y gel clasesparahechoproductosantibacterial,quesehanindispensableslaasistenciaenlaspresenciales.

T

PUNTOS Y LÍNEAS LAS PALABRAS de Jerome Powell la semana pasada revelan que la FED mantendrá su lucha contra la inflación, y que habrá alzas en las tasas de interés del vecino del norte hasta abril de 2023, aunque haya malestar en los hogares y se afecte el crecimiento…

PRISMA EMPRESARIAL LEDESMAFLORESGERARDOENER DÉFICIT en la ba lanza comercial no ne cesariamente es malo, siempre y cuando las im portaciones que se hagan en nuestro país no sean bienes de consumo, sino de capital o intermedios. Pero ese no es el caso de México, por que ya pesa más lo que nos comemos y quemamos, que lo que compramos afuera para producir y vender más. Las importa ciones petroleras han crecido 23.7% en los primeros 7 meses del año y los bienes de consumo 38.9%, mientras que las compras de bienes intermedios aumentaron 21.9% y los de capital 18.4%. Así, con esas cifras oficiales en los registros del INEGI, podemos decir que no estamos muy bien en términos de ba lanza comercial, porque terminaremos el año con un déficit de más del doble que el saldo de exportaciones e impor taciones totales de 2021. En 2020 terminamos con un superávit de 34 mil 185 millones de dólares; en 2021 el retroceso fue de -10 mil 939 millones de dólares, y en este año, en 7 meses, ya arrastramos una merma -entre lo que ven demos y compramos al exterior- de casi 19 mil millones de dólares. La situación no es halagüeña, sobre to do en un escenario donde la inflación no alcanza la puerta de salida y el aumento en las tasas de interés hacen prohibitivo el

LOS MENSAJES del presidente Andrés Manuel López Obrador, previos a su IV Informe de Gobierno oficial, rayan en tre la verdad y la mentira. Es cierto lo que presume sobre las pensiones pa ra personas de la tercera edad, pero es mentira cuando dice que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es el mejor de América Latina, porque no hay nin gún estudio o medición bajo el cual se le pueda otorgar ese mote. Hay otros que son debatibles, como su spot sobre el problema del agua en el norte del país y su intervención para resolverlo.

costo del dinero. La balanza comercial de muestra que nuestra economía se empie za a frenar y que pagaremos más dólares y más caros por los bienes y servicios que se importen, mientras observamos retro cesos en las exportaciones, como el -4-2% en julio pasado en el sector automotriz. La desaceleración (o incluso recesión) en EU y la debilidad económica en otras regiones generará más caídas en la ba lanza comercial de México, incluidas las exportaciones petroleras que mermaron 6.1% en julio pasado. Es probable que el déficit comercial de México al finalizar este año sea de 25 mil millones de dólares.

El ciclo escolar 2022-2023 será del 29 de agosto y finalizará el miércoles 26 de julio de 2023, de acuerdo con el calendario estipulado por la Secretaría de Educación Pública.

14. ContraRéplica. Martes 30 de agosto de 2022. GLOBAL CHINA REDACCIÓNEUDEPORPROVOCACIÓNACUSABUQUESGUERRADEENTAIWÁNCONTRARÉPLICA

Ucrania temía inicialmente que una visita del OIEA legitimara la ocupación rusa del emplazamiento pero finalmen te apoyó la idea de una misión.

LavrovSerguéi

El lunes, el director general de la OIEA, Rafael Grossi, dijo en Twitter que una misión de apoyo y asistencia del OIEA estaba “en camino” a Zaporiyia y que el equipo llegaría “esta semana”.

AGENCIAS

CHANTAJE RADIOACTIVO Rusia y Ucrania se atribuyen mu tuamente la responsabilidad de los ataques en torno a la central de seis reactores nucleares situada cerca de la ciudad de Energodar, a orillas del río Dniéper.

AFP

diplomático

OIEA SE DIRIGE A PLANTA NUCLEAR

Rusia, con miras de expandir su cuerpo mundial TENER ALCANCE en América Latina, Medio Oriente, África y Asia-PacíficoT ras las diversas sancio nes que ha recibido Ru sia luego de la invasión a Ucrania, el Ministerio de Exteriores ruso prevé expandir su cuerpo diplomático en di ferentes partes del planeta. Por lo que su objetivo es tener al cance en países de regiones como La tinoamérica, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico para hacer un contrapeso debido a los bloqueos de Occidente. Conocida como “la nueva realidad”, esta estrategia geopolítica tiene la fina lidad de una reorientación para am pliar la cooperación con otros países que no están en contra de la invasión. De acuerdo con Serguéi Lavrov, minis tro de Exteriores ruso, la reunión que encabezó buscará a los países que no se sumaron a las sanciones impuestas porPoroccidente.loquetendrá un acercamiento con Cuba, Nicaragua, Venezuela o Boli via, países que han tenido simpatía con el Kremlin; sin embargo, otros países condenaron la invasión. Se trata de Esta dos Unidos, la Unión Europea, Australia, Canadá y Japón, los cuales expulsaron a los diplomáticos rusos luego de la “ope ración militar especial”. Por otra parte, las naciones latinoa mericanas como Brasil, Argentina y Mé xico se han mantenido en una posición neutra; aunque los dos primeros han tenido simpatías con Rusia. En caso de Estados Unidos indicó que seguirá operando en el estrecho de Taiwán. AFP México, condenó todo acto de interce sión, como lo señaló el presidente mexi cano Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, no canceló sus relaciones diplomáticas y comerciales con Rusia. Toda vez que dicha nación ayudó al país azteca con el abastecimiento de las vacunas Sputnik, la cual ayudó a mitigar la pandemia Covid-19 en personas ma yores y adultos de 30 y más.

BUSCA

El Ministerio de Relaciones Exte riores de China condenó el paso de dos cruceros estadounidenses por el Estrecho de Taiwán el domingo pasa do, acusando al país norteamericano de “socavar deliberadamente la paz y estabilidad regionales”. Al respecto, el portavoz del Ministe rio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, advirtió que la acción de la Ma rina de Estados Unidos no es un “com promiso con la libertad de navegación”, sino una provocación en busca de una “libertad descontrolada”. Por ello, pidió a Estados Unidos (EU) que “deje de distorsionar el prin cipio de ‘una sola China’” sostenido por el país norteamericano, y exigió que se “respete la soberanía e integri dad territorial” de otras naciones. Las tensiones entre China y EU comenza ron hace un mes con la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Re presentantes, Nancy Pelosi. La legisla dora realizó una visita fugaz a Taipéi pese a las advertencias de Pekín.

Lo anterior, desencadenó una crisis en el estrecho y provocando maniobras militares en los alrededores de la isla. Por su parte, EU aseguró que se guirá operando por el Estrecho de Taiwán, calificando la crisis como “fabricada” por China. El Gobierno de China ha reiterado que la isla de Taiwán es una “provincia rebelde” desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas. Pekín acusó al estabilidadsocavarnorteamericanopaísdelapazylaenlaregión

La misión de la OIEA arribará esta se mana a la central nuclear Especial EN UCRANIA y consejero del gobernador regional. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso dijo que había repelido los ataques en las regiones de Jersón y Mikolaiv e infligido "fuertes pérdidas" a Ucrania. La ciudad de Jersón se encuentra a unos 200 kilómetros al suroeste de la planta nuclear de Zaporiyia –la mayor central nuclear de Europa–, que tam bién fue ocupada por las tropas rusas desde principios de marzo.

El organismo de control nuclear de la ONU lleva meses pidiendo visitar el lugar, advirtiendo del “riesgo muy real de una catástrofe nuclear”.

AFPalcontrapesoesestrategiaqueseñalólaunbloqueo

UN EQUIPO DEL ORGANISMO Internacio nal de la Energía Atómica (OIEA) estaba este lunes rumbo a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, mientras que en el sur del país las tropas de Kiev lanzaron una contraofensiva para recu perar la ciudad de Jersón. Desde que estalló la guerra, hace seis meses, las tropas rusas controlan la región costera de Jersón y su capital, del mismo nombre. "Hoy, hubo potentes ataques de ar tillería contra posiciones enemigas (...) en el conjunto del territorio de la región ocupada de Jersón. Es el anuncio de lo que lo esperábamos desde la prima vera: el inicio del fin de la ocupación" de esta zona del sur de Ucrania, dijo en televisión Serguii Khlan, diputado local

¿

GONZÁLEZHUGO

•Especialista en Tecnología y Negocios. Director de tecnoempresa.mx@hugogonzalez1

3. Prioriza la división de poderes. Lista instituciones que organicen eleccio nes, otra que las califique, órganos autónomos en lo económico, asun tos penales y protección de datos dan cuenta de ello. 4. Tiene claridad de las institucio nes necesarias para su democracia.

Por ejemplo, establece una Defen soría del Pueblo encargada de fis calizar a los órganos del Estado y a las entidades privadas que ejerzan actividades de servicio o utilidad pública, en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos. 5. Visibiliza a las comunidades mino ritarias. Expresamente lista las comu nidades indígenas, reconociéndoles su cultura. Asimismo, reconoce la diversidad sexual y los derechos de la comunidad LGBT+. 6. Combate prácticas machistas. Expresamente prohíbe el encarcela miento por deudas económicas, pe ro abre la posibilidad para deudores alimentarios. 7. Respeta el derecho a la propiedad privada. Por ejemplo, al mencionarse las expropiaciones por causa de utili dad pública, expresamente se señala que debe precederle una indemniza ción antes que las autoridades tomen posesión de los bienes, algo que en México no tenemos.

Lainternacionales.decisióndeaprobar o rechazar este nuevo proyecto corresponderá a la ciuda danía chilena en el plebiscito del próximo 4 de septiembre. A nadie más ni a nadie menos. Que las personas voten libremen te y mejor informadas. Chile tiene mucho por hacer para reducir su desigualdad, que es muy parecida a la de México (Ín dice de Gini: Chile, 44.9; México, 45.4); pero allá sólo el 10% de su población es pobre (en México, más del 40%) y tienen un PIB per cápita 66% más grande que el nuestro (México, USD 9,926; Chile, USD 16,502). Que sus instituciones promue van el bienestar y prosperidad para más personas y que su vibrante democracia genere mejores éxitos económicos. COLUMNA INVITADA

Powell ¿gavilán o paloma?

8. Promueve la protección del ambiente acorde a la emergen cia climática que vivimos. Hoy la sustentabilidad es indispensable en cualquier proyecto de política pública y al tener Chile extensos desiertos, bosques, terrenos antár ticos y un muy amplio mar terri torial, considerar la protección del ambiente una prioridad de Estado es acorde a las mejores prácticas

Global contrareplica.mx Martes 30 de agosto de 2022. ContraRéplica. 15

•Abogado y asesor de riesgos. Socio@Clementer_Mxen Cronem.mx

Nueva constitución en Chile Hasta¿Cuálcuándo?aterrizaje suave? ¿Cuál transición tersa del hawkish al dovish? ¿Cuál techo inflacionario? Esto no se acaba, hasta que se acaba. La chamba se hace hasta que acabe la chamba, pero ¿cuán do es eso? Ese es el sentir de muchos analistas e inversionistas del mercado luego del discurso del presidente de la FED, Jerome Powell. Si bien recuerdas, el viernes pasado te comenté que en el famoso simposio en Jackson Hole, en Wyoming en Estados Unidos; el presidente de la Reserva Federal de EU daría señales de cómo actuaría ese organismo para los próximos meses y en 2023. Si bien muchos ya esperaban que la política monetaria de ese país segui ría restrictiva en los próximos meses; algunos pensaban que le bajarían dos rayitas al volumen. Desde que se co noció el dato sobre la inflación a julio todos quedaron convencidos de que el incremento de precios en EU había llegado a su tope. Por eso, se pensaba que la FED se guiría subiendo la tasa de interés, pero en un nivel de 50 puntos base, es decir, medio punto porcentual. Ahora con las declaraciones de Powell, ya casi todo mundo da por hecho que en las próxi mas semanas volverá a subir 75 puntos base la tasa de interés. Incluso, casi nadie duda de que la FED mantendrá el tono de su política monetaria en el Hawkish. Por si no lo sabes, cuando una autori dad monetaria adopta el tono hawkish, quiere decir que está en fase restrictiva. Cuando esto sucede se mantienen in crementos de las tasas de interés, con lo cual se controla el alza de precios y no aumentan los precios. En caso contra rio, el tono dovish se refiere a la política monetaria expansiva mediante la cual, mantiene o baja las tasas de interés para estimular la economía a través de mayor inversión y gasto. Sin embargo, el seguir en tono hal cón cuando algunos querían que fuera un poco más paloma; no es el mayor problema. La duda que a muchos ator menta en estos días es saber ¿por cuánto tiempo más? Powell dijo que seguirán bajando las tasas de interés “Hasta que el trabajo esté hecho” ¿Pero eso qué significa? ¿Hasta que baje la inflación a 5, 4, 3 por ciento? ¿Hasta que mejore la creación de empleos? ¿Hasta que la economía de EU esté en los huesos? Hay quienes incluso dicen que las tasas continuarán subiendo y se man tendrán en esos niveles más tiempo del previsto.Esaes la mayor duda de todos, qué tanto más la FED va estirar la cobija. Y por eso, todo mundo se va a refugiar a inversiones seguras y las de riesgo se quedarán para otro día. Por eso el au mento en el valor de los bonos del tesoro de EU a dos años y por eso las caídas en los índices de los mercados de valores. Falta esperar el reporte de empleo en julio, y eso podría dar otra idea distinta para quienes quieren que Powell pase de gavilán a paloma.

TECNOEMPRESA

OLMEDOROMEROCLEMENTE

C hile y México son paí ses hermanados por la cultura y siempre nos enteramos cuando pasa algo bueno o malo. Aho ra dicho país debate la aprobación de una nueva constitución que abrogue la herencia de la Dictadura y tenga un documento acor de a las necesidades sociales del siglo XXI. Inicialmente, destaco lo siguiente: 1. El documento es claro en su redac ción y alcances. Son entendibles sus 386 artículos, las ideas son claras res pecto a los principios e instituciones que desean construir, delegando en la legislación secundaria, como debe ser, los alcances de dichos principios. 2. El proyecto responde a una de manda social del país. La reforma educativa fue uno de los detonado res del movimiento social que da origen a este proyecto y diversos artículos delinean los elementos esenciales en la materia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.