ContraReplica www.contrareplica.mx
DIARIO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
No. 958/ Año 03/Lunes 6 de junio de 2022. EJEMPLAR GRATUITO
Arrebata Morena 4 de 6 gubernaturas POR FRANCISCO MENDOZA NAVA Y ELIA CRUZ CALLEJA
Según conteos rápidos del INE, los estados que ganó Morena son: Tamaulipas, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo.
Mientras la oposición se hace chiquita, Morena llega a 20 gubernaturas, más Morelos y SLP afines a la 4T.
La alianza PAN-PRI-PRD habría ganado sólo Aguascalientes y Durango, de acuerdo con cifras preliminares de la jornada de ayer. Pág 4
SE LE CAYÓ AL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LA CUENTA DE TWITTER P. 4
MORENA AVANZA Y ARRANCA RUMBO AL 2024
POR ELIA CRUZ CALLEJA La tarde de ayer, tras el cierre de casillas en las 6 entidades que tuvieron elecciones para gobernador, la dirigencia de Morena y partidos aliados, PT y PVEM, dieron una conferencia en la que Mario Delgado aseguró que habían ganado 5 de las 6 gubernaturas en disputa. Al final, adelantó que su partido iniciará en Edomex el próximo domingo sus trabajos rumbo al 2024. Foto: Especial
BANCA COMERCIAL VE ENTRE PROTESTA, BAJA EN DEMANDA DE CDMX PLANTA CRÉDITO P. 11 AHUEHUETE P. 10
5 MUERTOS, EN TIROTEOS EN FIN DE SEMANA EN EU P. 14
... Y CANADÁ HACE COMPRAS DE PÁNICO DE ARMAS P. 14
Nación 2. ContraRéplica. Lunes 6 de junio de 2022.
contrareplica.mx
Tiraditos
OPINIÓN ANTONIO SANDOVAL
ALIANZA “DA BATALLA”
•Este 5 de junio Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas acapararon los reflectores a nivel nacional, pues más de 11 millones de mexicanos salieron a las urnas para elegir al nuevo gobernador (a) y otros cargos. Pese a que las preferencias las encabezó Morena, al mando de Mario Delgado, la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD) no se quedó atrás en Aguascalientes, y dice que en Durango, con María Teresa Jiménez Esquivel y Esteban Alejandro Villegas Villarreal, respectivamente. Con estos resultados, Marko Cortés, presidente del blanquiazul, dijo que las coaliciones sí funcionan.
CERCA EL FIN DE LAS INUNDACIONES EN TABASCO
•Con el propósito de evitar inundaciones en la capital de Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador revisó el avance de la obra del nuevo malecón de Villahermosa. “Hice el compromiso de rehabilitar todo el malecón de Villahermosa. Hablaba yo en los tiempos de campaña de que en París, en Roma, presumían sus ríos y que los nuestros están completamente en el abandono, y que allá tenían buenas obras, malecones y eso es lo que estamos haciendo aquí”, dijo en un video subido a sus redes sociales. Aseguró que cuando concluya su gobierno la obra estará completamente concluida.
LANZA PUEBLA SU MARCA
•Miguel Barbosa Huerta presentó la marca “Tienes Ganas de Puebla”, que tiene el objetivo de dar una nueva identidad y enaltecer el orgullo de ser poblanos y con la cual serán promovidos los atractivos turísticos, culturales, así como el desarrollo del campo y de la economía. Celebró el lanzamiento de esta iniciativa, al mencionar que la nueva identidad simboliza la historia, cultura, bellezas naturales de Puebla. Dijo que su administración retomó el plan de una marca, como muestra de que cuentan con una autoridad a su altura, cercana, que promueve acciones para que la sociedad avance, así como para que se mantenga el respeto en el país y el mundo.
DENUNCIAN EN IPN CORRUPCIÓN EN CONTRATACIÓN DE SERVICIOS
•El colectivo de Justicia Transversal Mexicana (JTM) lamentó que autoridades del IPN hayan vulnerado el derecho de la comunidad al comprometer los servicios de telefonía digital y conexión a internet. Su presidente, Mauricio Santiago Eder, dio a conocer que existen ya una serie de denuncias penales y administrativas en contra de personal del IPN debido a la presunta comisión de delitos de corrupción ante licitaciones simuladas y contrataciones amañadas.
GEOECONOMÍA
Musk, Dimon y Waldron sacuden a los mercados y al mundo, ¿tendrán razón? *Las advertencias en torno a la economía global modifican los escenarios y las perspectivas de recuperación que se manejan en muchas instancias gubernamentales del planeta
D
urante la semana que concluye el director general de Tesla y hombre más acaudalado del planeta, Elon Musk, dijo tener “un muy mal presentimiento sobre la economía”. Como uno de los íconos en las finanzas globales que es, las palabras de Musk causaron impacto inmediato en los mercados financieros globales que se sacudieron con este sólo hecho, realmente no era para menos. Musk no ha llegado a la cima por casualidad, podrá ser todo lo polémico que se quiera, pero sin duda es una voz autorizada para opinar en el devenir de la economía del planeta, por eso es que todo lo que hace causa impacto. Pero no solamente él; unas horas antes de las palabras de Musk, el CEO de JP Morgan, el cuarto banco más grande del mundo, había señalado que consideraba que se estaba formando un “huracán económico” en el planeta, con consecuencias insospechadas. Casi al mismo tiempo, John Waldron, presidente de Goldman Sachs, una de las gestoras de inversión más grande del mundo, con miles de millones de dólares, advirtió sobre la llegada de tiempos económicos muy difíciles, una verdadera “tormenta económica”. El “casual” pesimismo de tres grandes personalidades de las finanzas globales es para preocupar a cualquiera que tenga un poco de conocimiento sobre su relevancia en las finanzas globales, e incluso aunque no lo tenga. Sus advertencias no son palabras vanas, con toda seguridad fueron recogidas en la Fed, en el Banco Central Europeo, en el Banco de Japón, en la Casa Blanca, en todos y cada uno de los rincones en donde se toman decisiones de todo tipo. Si hoy vivimos tiempos complejos, tiempos de crisis económica para acabar pronto, lo que estos personajes nos dicen es que vendrán tiempos peores, que la situación será peor según sus perspectivas. Si había espacio para el optimismo, que siempre debe existir, estas aseveraciones lo acotaron. No se trata del fin del mundo, eso nunca lo dijeron, pero sí de momentos complicados que se suman a los que el mundo ha registrado desde al menos hace dos años, considerando el inicio del Gran Confinamiento en marzo de
2020 como el inicio de la crisis que se esperaba con la llegada del Covid-19. Los años de crisis parece que pasarán en 2021 con el Gran Rebote económico, que llevó a que muchas economías (no la nuestra por desgracia), recuperarán lo perdido en la pandemia. Pero muchas cosas no se solucionaron, como la recuperación de las cadenas productivas y de logística, entre otras. Por si fuera poco, la guerra entre Rusia y Ucrania terminó por modificar todo el panorama, sumió al mundo en un mar de incertidumbre, destruyó lo que se había avanzado ya que, si bien el crecimiento en las economías se mantiene, es totalmente insuficiente para la recuperación sostenida. Desde luego el mayor impacto de esta, la primera guerra en Europa desde el fin de la segunda guerra mundial, es el impulso de la inflación, eso trastocó todo el escenario para los bancos centrales, y también para prácticamente todos los seres humanos de este planeta ya que la inflación es algo que todos entendemos, y desde luego todos padecemos, este indicador económico es quizás el más “humano” de la economía.
De este modo, Musk, Dimon y Waldron dieron en las últimas horas de esta semana que finalizó un baño de realidad a la economía del planeta y también a los mercados en general.
Desde luego pueden equivocarse, ojalá así fuera, pero cuando tres personalidades directamente ligadas al acontecer económico global hacen advertencias de este tipo, en momentos como los que vivimos hoy, son para tomarse en cuenta. Ojalá en nuestro país, en un acto de humildad, acepten que la economía va mal, y que posiblemente los mexicanos debamos prepararnos para tiempos todavía más malos. El mundo está inmerso en la que es la mayor y más prolongada crisis desde la era de la Gran Depresión en la década de los años 30 del siglo pasado, haremos bien si todos nos preparamos para lo que sea que venga.
•Periodista y Analista financiero.
Nación Lunes 6 de junio de 2022. ContraRéplica. 3
contrareplica.mx
Fragmentos
DIRECTORIO
GALLARDO ENCABEZARÁ MESA DE SEGURIDAD EN SOLEDAD CON LA ALCALDESA Leonor Noyola, dará el banderazo de arranque a las nuevas patrullas
P
El mandatario estará acompañado de funcionarios de los tres poderes Especial
EL DATO SOLEDAD FUE el modelo durante el trienio pasado al implementar el esquema de 200 patrullas de última generación, lo que le permitió avanzar contra la delincuencia.
nuevas patrullas que serán destinadas a la corporación municipal. Por su ubicación estratégica, Sole-
INAI Y SNT PREPARAN TERCER CONCURSO NACIONAL DE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN 2022
• EL INSTITUTO Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y los organismos garantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) convocan a participar en el Tercer Concurso Nacional de Periodismo de Investigación. • El derecho de acceso a la información como instrumento central de la labor periodística, a través del uso de la Plataforma Nacional de Transparencia, edición 2022. • La convocatoria es lanzada en colaboración con las Comisiones del SNT de Tecnologías de la Información y Plataforma Nacional de Transparencia; de Vinculación, Promoción, Difusión y Comunicación Social, y de Asuntos de Entidades Federativas y Municipios, así como las Coordinaciones Regionales. • La Comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, destacó que el periodismo y el acceso a la información son dos temas que han
Francisco Santiago G.
Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de Relaciones Institucionales José Pagés Reynaga
Coordinadores Diseño: Eric Skinfill Guzmán Edición: Óscar A. Roa Serrano Nación: Ramsés Villalpando Ciudad: Ramsés Villalpando Activo: Óscar Reyes Global: Óscar Reyes
REDACCIÓN ara seguir afinando estrategias en materia de seguridad y como parte del compromiso ante la sociedad de lograr la tranquilidad tan anhelada por las familias, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona encabezará la Mesa Regional de Seguridad y Construcción de la Paz en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, este lunes. El Mandatario potosino acompañado de los representantes del Gobierno Federal, Poder Judicial, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y los integrantes de su gabinete de seguridad, visitarán este municipio donde se expondrán los avances que se han presentando en materia de prevención de los delitos, además que servirá como marco para dar el banderazo de arranque de 40
Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web
dad reviste de gran importancia, de ahí que reciba todo el respaldo del Gobierno del Estado para desplegar mayores operativos de seguridad y avalar iniciativas que proponga y disponga la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes. Cabe mencionar que Soledad fue municipio modelo durante el trienio pasado al implementar el esquema de 200 patrullas de última generación, lo que le permitió inhibir y abatir de forma considerable los delitos, principal mente en el ámbito patrimonial.
PIDEN AUMENTAR PENAS A DELITOS CONTRA PERIODISTAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
Se reconocerá labor basada en el Plan Nacional de Transparencia Cuartoscuro formado una relación virtuosa en favor de la sociedad; a nivel mundial nacional y local hemos visto cómo el periodismo serio, ético y comprometido usa el derecho a saber para documentar posibles actos de corrupción, de abuso de poder, violaciones a los derechos humanos, el desvío de recursos, entre otras, lo que permite crear conciencias y cambiar realidades. Y resaltó la importancia de este concurso y el compromiso del Instituto para reconocer la labor periodística basada en información contenida en la Plataforma Nacional de Transparencia. Por Víctor Landeros
• LA DIPUTADA Olga Luz Espinosa Morales (PRD) presentó una iniciativa para aumentar penas por los delitos cometidos contra periodistas y defensores de derechos humanos”. • La propuesta es para derogar el artículo 21 del Código Nacional de Procedimientos Penales, y adicionar en el Código Penal Federal un título en la materia. • Señala que a quien cometa el delito de homicidio en contra de periodistas o personas defensoras de derechos humanos en ejercicio de su labor periodística o derivada de la promoción o defensa de los derechos humanos, se aumentará hasta en un tercio la pena establecida para tal delito. • Además, se incrementará hasta en una mitad la pena señalada en el párrafo anterior cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas. Por Claudia Bolaños
Editores Óscar Roa Marina Guerra Eva Vanessa Díaz Elizalde
Diseño Editorial Érika Elías Cázares Cristopher Barrueta
Reporteros: Claudia Bolaños Luis Benítez
El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 55. Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Lunes 6 de junio de 2022 No. 958 / Año 03 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.
4. ContraRéplica. Lunes 6 de junio de 2022.
NACIÓN
Morena le arrebata 4 de 6 entidades a la alianza PAN, PRI y PRD LA CUARTA TRANSFORMACIÓN gobernará en 22 estados tras ganar los comicios en Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca POR FRANCISCO MENDOZA NAVA Y ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx
M
orena arrebató 4 de 6 entidades que intentaban conservar el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) en coalición. Ante ello, la Cuarta Transformación o 4T continuó su avance al lograr ganar 22 gobiernos estatales en los últimos cuatro años. De acuerdo con los conteos rápidos del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) triunfaron en Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca. En tanto, la oposición logró rescatar únicamente Aguascalientes y Durango. En el caso de Tamaulipas, el Comité Técnico Asesor del INE apuntó que Américo Villarreal encabeza las preferencias electorales con un porcentaje de entre 49.5 % y 52.7% de los votos emitidos. En tanto, el segundo lugar es para el candidato de la alianza ‘Va por Tamaulipas’, César ‘Truko’ Verástegui, con un porcentaje de votación de entre 41.7% y 44.8%. El conteo rápido del “árbitro electoral” federal también determinó que el próximo gobernador de Hidalgo será Julio Menchaca Salazar, pues obtendría entre el 60.4% y el 63.2% de los sufragios emitidos, lo cual le permitirá ser
ESTADOS UNIDOS
LA 4T PREVIO AL PROCESO ELECTORAL 2022
EL PARTIDO GUINDA y sus aliados, PT y PVEM, controlaban 18 entidades, previo a los comicios de este 5 de junio.
TWITTER ACTIVA NUEVAMENTE CUENTA DEL INE; LA RED SOCIAL LA BLOQUEÓ POR UNAS HORAS El órgano electoral utilizó otras plataformas digitales para informar sobre las elecciones POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx
Luego de que Twitter bloqueó temporalmente la cuenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Rubén Álvarez, coordinador de Comunicación Social de este órgano, informó que “ya está de regreso”.
el primer mandatario estatal no priista en la historia de la entidad desde la fundación del PRI. Con este resultado, dejó en segundo lugar a la candidata de alianza “Va por Hidalgo”, Carolina Viggiano Austria, actual secretaria general del instituto tricolor, pues únicamente logrará entre el 30% y el 32.7% de los votos según las estimaciones. Por su parte, Salomón Jara Cruz, tiene una preferencia preliminar de entre 58 y 61.4% para ser el próximo titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca. En tanto, dejó muy atrás a su más cercano competidor, el candidato del PRI- PRD, Alejandro Avilés Álvarez, quien no solamente no pudo convencer al electorado, sino al mismo PAN de que le apoyara desde el inicio o pidiera a su candidata declinar,
“La cuenta INE México ya está de regreso. El INE informó, en el resto de sus cuentas en otras plataformas digitales, el minuto a minuto de la jornada electoral”, informó Álvarez a las 17:04 horas de hoy. Por la tarde de este domingo, el órgano electoral informó que Twitter bloqueó temporalmente la cuenta debido a su configuración; sin embargo, se descartó algún tipo de riesgo. “La cuenta oficial de @INEMexico en Twitter se encuentra momentáneamente bloqueada por un tema de configuración en la fecha de creación
de modo que únicamente sumará entre el 24.3% y 27.2% de la participación en las urnas. En tanto, Mara Lezama Espinosa logró en Quintana Roo la mayor victoria de Morena, PT y PVEM, pues el instituto electoral federal señaló que esta logrará entre el 55.3% y el 58.2% de los votos al final de los cómputos. En tanto, el segundo lugar pertenecería a Laura Lynn Fernández Piña, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Confianza por Quintana Roo (CQR), con un lejano rango mínimo de votación de 15.1% de los votos y un máximo del 17.7%. Por la oposición, sumará a su control territorial María Teresa Jiménez Esquivel, pues será la nueva gobernadora de
del perfil. En ningún momento se ha puesto en riesgo la integridad de la cuenta. Estamos revisando los requisitos para la reactivación”, reportó Álvarez a las 15:51 horas. Por la tarde de este domingo se realizaron elecciones en 6 estados de la República, por lo que salieron a votar alrededor 11.7 millones, de acuerdo con el padrón electoral. Los estados en donde se realizaron elecciones fueron en Quintana Roo, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas. Las urnas abrieron a las 8:00 y cerraron a las 18:00 horas.
Aguascalientes al obtener entre el 51.5% y el 54.9% de los votos de la ciudadanía hidrocálida. Asimismo, el INE mencionó que sus proyecciones señalan que el segundo lugar será para Nora Ruvalcaba Gámez, abanderada de Morena, con un porcentaje máximo de votación entre el 32.7% y el 35.3%. Finalmente, en Durango triunfó Esteban Alejandro Villegas, pues el conteo rápido del INE estimó que el candidato de PAN-PRI-PRD tiene una preferencia de entre 52.2% y 55.2%. Con ello, dejó atrás a la morenista Marina Vitela, quien únicamente aspira a tener entre el 37.5% y el 40.9% de los votos. Con estas dos gubernaturas, el bloque de “Va por México” tendrá al final del año solamente 8 entidades.
GOLFO MÉXIC
Lunes 6 de junio de 2022. ContraRéplica. 5
ESTADOS UNIDOS
LFO DE ÉXICO
AHORA LA 4T GOBIERNA EN 22 ENTIDADES
GOLFO DE MÉXICO
EN CONJUNTO el PAN, PRI y PRD se quedan sólo con 8 gubernaturas, manteniendo Durango y Aguascalientes.
N
N
TRANSCURRIÓ LA JORNADA ELECTORAL ENTRE IRREGULARIDADES Y DENUNCIAS Quema de boletas, cierre de casillas y amenazas manchan la elección en 6 estados POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx
La jornada electoral de este 5 de junio transcurrió con denuncias de algunas irregularidades en cada una de las entidades donde hubo votaciones. En Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas hubo denuncias de quema de boletas, compra de votos y amenazas. Entre ellas, destacó la detención en Lerdo, Durango, de cinco hombres presuntos militantes de Morena, quienes viven en la Ciudad de México, en la alcaldía de Iztacalco. Se les detuvo en posesión de casi 40 mil pesos y listas con información electoral. Morena los reconoció como operadores políticos y acusó que su detención fue un acto arbitrario. En Oaxaca, se registró la quema de material electoral en dos poblaciones y además el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no instalar 33 casillas por conflictos sociales en diversos municipios de la entidad, además de un total de 48 casillas en algunas comunidades de la Costa y Sierra Sur afectadas por las afectaciones del huracán Agatha. En el primer caso, en Copalita, fue quemado todo el material electoral de la única casilla que se coloca en el lugar para la elección de gobernador.
...Y TODOS SE DECLARABAN GANADORES TAL Y COMO sucede luego de procesos electorales, los líderes de los diferentes partidos políticos salieron a informar que el voto ciudadano los favoreció en la mayoría de las entidades donde se registraron elecciones. Mario Delgado, presidente nacional de Morena, aseguró el triunfo de su partido en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, pero una derrota en Aguascalientes; y en Durango, la contienda, dijo, fue muy cerrada. “Las encuestas de salida confirman que ganamos Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas”, festejó Mario Delgado Carrillo. Eso muestra el crecimiento de Mo-
Ello fue en protesta por la falta de apoyos luego del paso del huracán Agatha, que causó destrozos en la zona, por lo que inconformes se reunieron en la explanada principal del poblado para mostrar su rechazo a las autoridades. Y en San Juan Guichicovi, se hizo lo mismo, al acusar la falta de indemnización de tierras destinadas al Corredor Interoceánico. En la entidad hay 32 zonas consideradas de riesgo durante este proceso electoral, ya sea por la presencia de grupos de la delincuencia o por conflictos políticos, entre ellos, se cuenta Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan e Istmo de Te-
rena, resaltó. Hasta hoy, dijo, gobiernan 18 estados junto con sus aliados electorales, “y ahora vamos a llegar a 24 entidades”. Por su parte, también en conferencia, El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, conocido como “Alito”, acusó una intromisión “abierta” del Estado en la elección, por lo que anticipó qué los procesos en los seis estados sean enviados a tribunales. “Están desesperados, saben que los resultados no les son favorables (…) estamos presentando denuncias porque quieren ganar la elección a la mala, no quiero ser pitoniso, pero yo
huantepec, así como San Felipe Jalapa de Díaz, Ocotlán de Morelos, Oaxaca capital, El Barrio de La Soledad y Juchitán, consideraron fuentes del gobierno oaxaqueño. Por otra parte, directores de algunas escuelas en Reynosa, Tamaulipas, fueron señalados por no abrir y retirar cadenas y candados de escuelas que serían sede de casillas. También, se reportaron retrasos en la apertura de casillas y un conato de violencia en la Central de Autobuses. En Cancún, detuvieron a ocho en inmediaciones de una casilla a quienes acusaron de compra de votos En Hidalgo, el PRI denunció amena-
creo que van a mandar las seis a tribunales porque creo firmemente que abiertamente ha habido una intromisión del Estado mexicano, es una elección de Estado“, dijo. De igual manera, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aseguró que la alianza Va por México obtuvo triunfos contundentes en Aguascalientes, Durango y Tamaulipas. En conferencia de prensa tras cerrarse las casillas, el líder panista aseguró que los resultados de las votaciones son mucho mayores que las del año pasado, y añadió que la alianza Va por México “sí funciona”. Por Claudia Bolaños
zas por parte de personas que amenazaron a unas personas para que no acudieron a votar. Las amenazas fueron realizadas por mensaje de texto desde números telefónicos provenientes de la Ciudad de México. Consideró que se trató de “algo atípico, algo que nunca nos había pasado y ya se interpuso la denuncia correspondiente”, dijo el presidente del partido tricolor en Hidalgo, Julio Valera. En Ciudad Victoria, Tamaulipas, se registró la quema del automóvil de una mujer. En Tampico, se registró el caso de unos hombres que arrojaron trozos de pollo crudo a personas que estaban formadas para votar.
Nación 6. ContraRéplica. Lunes 6 de junio de 2022
JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ POSTIGO
INE, el gran perdedor
A
ntes, durante y después de la jornada electoral la indiferencia del INE fue total respecto a las anomalías del proceso electoral del 5 de junio. Una insensibilidad que nunca se había mostrado respecto a las elecciones, que insultaba, no sólo a la democracia, sino a toda la población. El INE actuó como un instituto desahuciado. La efervescencia de la víspera de las elecciones era tal, que llovían denuncias contra anomalías, que no sólo se violentó a golpes, sino que hubo muertos, golpeados, secuestrados, robados. Los consejeros electorales se dedicaron a atender a los medios en cuerpo y alma, con su respectiva parcialidad que los marca desde hace años, mostraron su decadencia, parcialidad y complicidad con el pasado. Atentaron contra la democracia, no sólo en esta elección, sino en la historia del país, donde aparecen como los más desprestigiados activistas. A pesar de la gran violencia que se desató desde el inicio de las campañas, donde Carlos Eduardo López Martínez, cercano colaborador del candidato de Morena a la gubernatura de Oaxaca, Salomón Jara, fue asesinado a balazos el viernes en Juchitán. En Durango, con la anuencia del gobernador, la policía estatal detuvo a simpatizantes y familiares de la candidata de Morena a la gubernatura, Marina Vitela, con el pretexto de vender votos; los uniformados hicieron detenciones en todo el estado, con mucho escándalo para evitar que los ciudadanos salieran a votar por miedo. El asalto de la madrugada a los brigadistas de Morena en Aguascalientes, la destrucción de propaganda de Morena en Tamaulipas, Durango y Aguascalientes, montajes de supuestas deserciones del partido en el poder hacia el PAN, etc. Nada de esto sucedió para los consejeros del INE. La insensibilidad por el daño a la democracia se convierte en un grave problema, porque se sabe que todos estos hechos lamentables son irreversibles, toda vez que dan como ganador oficial al triunfador. Los medios electrónicos mostraron, como es su costumbre, una tendencia a defender sus intereses, en transmisiones en vivo dio una evidente mayor cobertura a los candidatos del PAN y del PRI. Extrañamente, Hidalgo, el estado más cercano a la capital donde hubo elecciones, fue el que mayores fallas técnicas tuvo. Con una parcialidad que exige una sanción y una futura reglamentación porque afecta, sobre todo, a la democracia y por lo tanto a los mexicanos. El proceder de los medios corporativos fue, a pesar de su oscura historia, totalmente inédito. Era un atentado contra la democracia, por decir lo menos. El INE, desde las campañas, aseguró que mientras no haya denuncias no podían hacer nada, cuando, en ese momento superaban las 300 quejas y se sumaban por decenas todos los días, siempre contra un mismo agresor, quien es no sólo protegido por el árbitro electoral, sino en complicidad.
•Analista político
@Josangasa
contrareplica.mx
Morena arranca en 7 días trabajos rumbo al 2024 SE TERMINARÁ DE borrar el PRI con los comicios de Coahuila y Edomex: Mario Delgado POR ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx
C
on el objetivo puesto en la sucesión presidencial del 2024, el líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, convocó a todos los militantes y simpatizantes de su partido y del presidente Andrés Manuel López Obrador, a iniciar los trabajos rumbo a la elección federal desde Toluca, Estado de México, uno de los dos estados que junto con Coahuila elegirá a gobernador en 2023. Iniciando en territorio mexiquense, como señal de que también buscan arrebatarle ese bastión al PRI, como lo hicieron hoy con Hidalgo, Delgado Carrillo llamó a los obradoristas a reunirse el próximo domingo 12 de junio en la capital del Estado de México para iniciar oficialmente la campaña para sustituir al presidente de la República. Adelantó que con la victoria que ten-
El líder morenista anunció que iniciarán la campaña para la Presidencia. Cuartoscuro drán en ambos estados en el 2023 “borrarán” por completo al partido que gobernó por más de 70 años a los mexicanos, y que ahora se ha sumado en una alianza con el PAN, su gran rival desde su creación. “Vamos a arrancar el próximo domingo en Toluca, en el Estado de México; porque es la cita electoral que tenemos más próxima junto con Coahuila, dos elecciones que terminarán por borrar al PRI, pero la convocatoria es ya para todo el movimiento, que no perdamos la inercia, que no perdamos el paso, que no perdamos la unidad, la movilización
que hemos logrado y arranquemos ya la organización rumbo al 2024”, dijo el presidente de Morena en conferencia de prensa, donde anunció que habían ganado cinco de las seis gubernaturas que se disputaron este domingo 5 de junio. Explicó que la convocatoria tiene como principal objetivo tener listo el movimiento de la Cuarta Transformación con la formación de los comités por cada sección electoral de todo el país que los lleve a asegurar el triunfo en el 2024, y con ello, la continuidad del proyecto de nación del presidente López Obrador.
TORMENTA TROPICAL “ALEX” SE INTENSIFICA EN EL GOLFO DE MÉXICO; SE DIRIGE HACIA FLORIDA Piden a la población estar al pendiente de cambios meteorológicos POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx
Por la mañana de este domingo, se intensificó la tormenta tropical “Alex” en el Golfo de México, informaron autoridades de Protección Civil en el estado de Yucatán. De acuerdo con los expertos meteorológicos, “Alex” podría ser el primer Ciclón Tropical de la temporada de huracanes del Atlántico, el cual se dirige al sur de Florida, Estados Unidos, dejando a su paso intensas lluvias y ráfagas de fuerte viento. “Alex” se encuentra a mil 421 km al noreste de El Cuyo, Yucatán; asimismo, se dirige hacia el Noreste a 35 km/h, con vientos de 85 km/h y rachas de 110 km/h. La tormenta tropical muestra vientos sostenidos máximos de 80 kilómetros por hora, con una ubicación de 435 kiló-
Pronostican que la tormenta se convierta en una baja extratropical el martes. Especial metros al noreste de Fort Pierce, Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Autoridades de la Comisión Nacio nal del Agua (Conagua), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de Protección Civil pidieron a la población estar al pendiente sobre los cambios meteorológicos. Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos reportó graves inundaciones en el sur de la Florida, luego de formarse por la
madrugada de este domingo. “Es posible un ligero fortalecimiento durante esta noche (domingo). Después, se pronostica que “Alex” se debilitará y se espera que el sistema se convierta en una baja extratropical el martes”, reportó la CNH. Cabe destacar que la tormenta “Alex” es una nueva versión del huracán “Agatha”, el cual chochó, la semana pasada, en las costas de Oaxaca, donde se reportan al menos 11 personas muertas y 20 desaparecidos.
Nación 8. ContraRéplica. Lunes 6 de junio de 2022.
POR PEPE DELGADO
Con sus propios ojos
E
n una nueva gira de trabajo por Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el gobernador Mauricio Vila Dosal para dar seguimiento a proyectos de infraestructura que se desarrollan como el Tren Maya y constatar con sus propios ojos cuál es el clima y la percepción con toda la polémica de las últimas. Dentro del recorrido, López Obrador también supervisó la creación del gran parque de “La Plancha” y la ampliación del Puerto de Altura de Progreso. Ambos mandatarios supervisaron los avances de la construcción de los tramos 3, 4, 5, 6 y 7 del Tren Maya junto con el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González. Originalmente, La Plancha iba servir para que Ejército construyera sus viviendas y un nuevo cuartel de la Guardia Nacional, por lo que Vila Dosal gestionó ante López Obrador que se levante el mencionado parque. Para la construcción de este parque se invertirán mil 400 millones de pesos y como parte de dicho acuerdo, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, cederán terrenos a las Fuerzas Armadas para construir otras instalaciones que necesitan. Previo a esta reunión efectuada en la capital yucateca, Vila Dosal y López Obrador realizaron un sobrevuelo de supervisión del Tramo 3 del Tren Maya, que va de Calkiní a Izamal, para aterrizar en la Base Aérea Militar Número 8 y continuar con su agenda de trabajo conjunta. También se trasladaron a Valladolid, en donde se reunieron con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, para revisar el avance de las obras del Tren Maya, así como otros proyectos. Hay quienes dicen que el presidente fue directamente a apretar tuercas para que lo apoyen y los trabajos continúen en el tramo 5 de esa obra En ese municipio del oriente de Yucatán se construirá una de las dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural. Entre los proyectos que revisaron Vila y López Obrador también se encuentra la ampliación de Puerto Progreso, obra con la se podrán recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas y cruceros de hasta 8 mil pasajeros.
VENTANAL
Habitantes de la Meseta Purépecha y colectivos que integran la comunidad de la diversidad sexual, marcharon por primera vez en una comunidad indígena de Michoacán. En un hecho sin precedentes, los manifestantes salieron a exigir un alto a la discriminación y respeto a su identidad y orientación sexual. Hasta este punto de la Meseta Purépecha se trasladaron personas indígenas LGBTIQ+ para visibilizar la existencia de una comunidad que afirman, ha estado oculta y silenciada.
contrareplica.mx
Pide CNDH cuidar DH de la caravana migrante NIÑOS, ADULTOS MAYORES y mujeres embarazadas salieron de Chiapas a la CDMX POR ÓSCAR REYES FLORES
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares a diversas autoridades federales y del estado de Chiapas, a fin de salvaguardar los derechos humanos de 11 mil personas migrantes. Lo anterior, luego de que se anunciara que realizarán una caravana, este 6 de junio, desde el municipio de Tapachula, Chiapas con destino a la Ciudad de México y, posteriormente, a Piedras Negras, Coahuila. La CNDH informó que la caravana migrante está integrada por niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas mayores, con problemas de salud y con discapacidad que la integrarán. Por lo que este Organismo Nacio nal pidió a la Secretaría de Salud, al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Guardia Nacional, a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) realizar acciones necesarias para garantizar la atención humanitaria de
Pidió al gobierno que les brindara agua y atención médica. Especial urgencia a la caravana de personas migrantes referida. A esta petición se suman la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como a la Secretaría General de Gobierno, a la Comisaría General de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la presidencia municipal de Tapachula, Chiapas. De manera especial, la CNDH so licita otorgar agua, suero hidratante, alimentación, personal médico especializado y de primeros auxilios, medicamentos, ambulancias para conducciones a hospital, especialistas que brinden atención psicológica, insumos
de aseo personal, pañales desechables, entre otros. En ese sentido se exhorta privilegiar la atención de aquellas personas que se encuentran en especial situación de vulnerabilidad como lo son niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y en lactancia, personas mayores y personas con discapacidad. Piden atención médica Asimismo, la CNDH solicitó que, ante la probable situación de urgencia que se presente por el tránsito de la caravana en mención, se conforme un grupo multidisciplinario, compuesto por médicos, psicólogos, trabajadores sociales, abogados, entre otros.
IMSS LLAMA A FOMENTAR LA DONACIÓN ALTRUISTA DE ÓRGANOS PARA SALVAR VIDAS Señaló que hay gran necesidad de riñones, hígados y corazones POR ÓSCAR REYES FLORES En el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, que se conmemora el 6 de junio, el doctor José Cruz Santiago, jefe del Departamento de Trasplantes del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hizo un llamado a fomentar la donación altruista, ya que en el país hay una gran necesidad, sobre todo de riñones, hígados, corazones y córneas. “Sin donante no hay trasplante, por eso agradecer a todas las personas y familias que generosamente han deci-
Afirmó que cuenta con el personal para realizar estos procedimientos. Especial dido donar órganos”, expuso. Cruz Santiago resaltó que el Instituto cuenta con personal capacitado, estándares de calidad a nivel mundial e infraestructura en sus Unidades Médicas de Alta Especialidad para realizar este tipo de procedimientos.
VAN 486 DONACIONES EN EL IMSS
Al 3 de junio de 2022, en el Seguro So-
cial se han efectuado 486 donaciones y mil 147 trasplantes de órganos y tejidos; de estos, 487 son de riñón, 456 de córnea, 167 de células progenitoras hematopoyéticas, 26 de hígado y 11 de corazón. Algunos derechohabientes beneficiados con trasplantes son los señores Fernando e Ignacio, de 64 y 65 años, respectivamente, quienes padecían cirrosis hepática con diversas complicaciones y recibieron una nueva oportunidad de vida al ser trasplantados. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos se puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/ cenatra/ o ingresar a www.imss.gob. mx/salud-en-linea/donacion-organos Todos los procedimientos se realizan bajos estrictos protocolos para evitar infecciones como el Covid.
Nación Lunes 6 de junio de 2022. ContraRéplica. 9
contrareplica.mx
Insurgentes Sur
S
irvan los desplantes clasistas de una mujer de Polanco de semanas atrás, para recordar brevemente la importancia económica, cultural y social de la Avenida de los Insurgentes. La Avenida de los Insurgentes cruza la Ciudad de Norte a Sur, tiene 28.8 kilómetros, es la más larga del país, pasa por las alcaldías Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan. Está dividida en tres partes. Norte, de los Indios Verdes a San Cosme; Centro, de San Cosme al Paseo de la Reforma, y Sur, de Reforma al Monumento al Caminero. ¿Qué hay en Insurgentes Sur que no sea digno de estar en Polanco? Veamos. De entrada, el Senado de la República, el Monumento a Cuauhtémoc y el Monumento a la Madre, en el cruce con el Paseo de la Reforma. Después la Glo-
ONEL ORTÍZ FRAGOSO COLUMNA INVITADA rieta de los Insurgentes, más adelante la avenida Álvaro Obregón, con su andador sobre la Colonia Roma; cruzando Viaducto, el WTC y el Polifórum Cultural Siqueiros; una cuadras adelante la Plaza de Toros México y el Parque Hundido; después, el Teatro de los Insurgentes, el Parque de la Bombilla, para después llegar a Ciudad Universitaria, patrimonio de la Humanidad, pero quizá para algunos sea de mal gusto para Polanco; más al Sur, el Bosque de Tlalpan, la zona de hospitales y el Monumento al Caminero. Insurgentes Sur es la avenida más vi-
va de la Ciudad. En los años noventa del siglo pasado, con el sociólogo Fernando Vázquez, que además es mi amigo, nos propusimos conocer cada antro, cantina, tabledance, casa de citas, restaurantes y loncherías de esta avenida. No cumplimos la meta. Nos faltaron noches y madrugadas, pero tenemos la satisfacción de haber hecho un buen intento.
Ahora, casi todos los días, en bicicleta recorro parte de Insurgentes Sur. Estoy al tanto de los negocios que abren y los que cierran; las nuevas construcciones, los nuevos giros y los sitios de novedad. Locales con mal gusto, por supuesto; también excelentes restaurantes y, ojo, puestos callejeros, muy buenos. Algunos tramos
están bien conservados, pero algunas partes requieren mantenimiento urgente. El clasismo se nutre de la ignorancia y el miedo. Ignorancia, porque se nota que las personas, como esa mujer de Polanco, hablan sin conocer Insurgentes Sur, sin haberla vivido o caminado. Quizá la haya recorrido en un coche con chofer, mirando su celular o a través de gruesos lentes oscuros de algún diseñador. Miedo, porque viven aislados, no sólo le temen a los delincuentes. No toleran la pobreza, no pueden mezclarse con mestizos o morenos. A mi me gusta Polanco, como me gusta toda la avenida de los Insurgentes, porque la conozco, la he vivido y padecido, es mi hogar, mejor dicho, nuestro hogar. Eso pienso yo, ¿usted qué opina?
•@onelortiz https://youtu.be/BrpGbG8IBdk
La guerra entre el derecho a las armas y el derecho a la vida en EU
L
a reciente serie de tiroteos masivos en Estados Unidos abren el debate sobre la cultura de armas en ese país con una sociedad dividida, de un lado los defensores del derecho a portar armas de fuego y del otro lado los defensores de una vida sin violencia por armas de fuego, es decir, el derecho a la vida. ¿Cuántas tragedias más tienen que pasar y cuántas vidas perdidas serán suficientes para que se regule la protección de armas en países como Estados Unidos? en donde el número de muertes aumenta rápidamente y es el único país en el mundo que tiene más armas de fuego que civiles. Hoy en día hay 120 armas de fuego por cada 100 estadounidenses, además de ser el país con más civiles que son propietarios de armas de fuego, de acuerdo con la organización Small Arms Survey (SAS), misma que estimó que en 2018 ya habían unas 390 millones de armas en circulación. La violencia ar-
RENATA PUENTE COLUMNA INVITADA mada en ese país incrementó desde el inicio de la pandemia de Covid-19, ya que 7.5 millones de adultos en Estados Unidos compraron su primer arma en los primeros meses de 2021. Esto significa que muchos niños fueron expuestos a las armas de fuego domésticas, según la organización. La principal causa de muerte de niños y adolescentes fueron las armas de fuego durante 2020, la mayoría relacionadas con homicidios, superando a los accidentes automovilísticos. Más de 4,300 jóvenes fallecieron por lesiones relacionadas a las armas, de acuerdo con un estudio de los
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Cabe destacar que la tercera causa de muerte en jóvenes son los incidentes de sobredosis de drogas e intoxicaciones que aumentaron más de un 80% entre 2019 y 2020. A medida que aumenta la violencia armada se deben tomar medidas para la regularización de armas de fuego que han dejado daños devastadores. La convención de la Asociación Nacional del Rifle que se describe como “uno de los eventos más populares y políticamente significativos del país”, se lleva a cabo anualmente, este año fue unos días después de los hechos ocurridos en una escuela primaria en Uvalde, Texas, un tiroteo que dejó 21 personas muertas y considerado uno de los más mortíferos. Esto cuestionó la asistencia de distintas figuras que acuden normalmente a esta convención, pero no impidió la asistencia de algunas como la del expresidente Donald Trump. Por otra parte, el juez esta-
dounidense, Julius Richardson, designado por Donald Trump, dijo que el derecho a tener armas es un “valioso derecho constitucional” otorgado a los 18 años. Esto significa que los jóvenes a partir de 18 años tienen permitido por la ley federal comprar pistolas y armas largas de vendedores privados y distribuidores. La restricción al acceso de las armas es una gran medida para tomar cartas en el asunto y frenar el incremento de la violencia armada, tal es el caso de Canadá que presentó un nuevo proyecto de ley que prohíbe la compra, venta, importación, o transferencia de armas de fuego en cualquier parte del país. Justin Trudeau señaló que “no hay motivo por el que alguien en Canadá necesite armas de fuego en su vida cotidiana”. El historial de tiroteos en Estados Unidos es preocupante, por eso debe haber una reforma a la legislación sobre armas y tomar medidas para reducir la violencia que únicamente provoca un daño aterrador para la sociedad.
10. ContraRéplica. Lunes 6 de junio de 2022.
CIUDAD
...Y PROTESTAN FAMILIARES DE LOS DESAPARECIDOS DURANTE LA CEREMONIA Provenientes de diferentes partes de la república mexicana, parientes de las víctimas exigieron justicia a las autoridades capitalinas POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx
La mandataria dijo que este árbol es un símbolo nacional de resistencia y recalcó que representa la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Cuartoscuro
“NUNCA JAMÁS SE APAGARÁ LA LLAMA DE LA ESPERANZA”: CLAUDIA SHEINBAUM La jefa de gobierno de la CDMX le dio la bienvenida al Ahuehuete que reemplazó a la Palma que se ubicaba en Paseo de la Reforma POR ÓSCAR REYES FLORES nacion@contrareplica.mx
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, le dio la bienvenida al Ahuehuete que reemplazó a la Palma que se ubicaba en Paseo de la Reforma.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Sheinbaum Pardo sostuvo que este nuevo ejemplar, de 20 años, representa la lucha por la justicia, la paz en un México donde no se apagará la llama de la esperanza. "Amamos a México, amamos a este ahuehuete, y este ahuehuete significa hoy la lucha por la justicia, la lucha por la paz, el reconocimiento de momento histórico que estamos viviendo en nuestro país, un México que nunca jamás se apagará la llama de la esperanza", aseveró la mandataria capitalina. La mandataria dijo que el ahuehuete es un símbolo nacional de resistencia, el cual data desde la época precolombina y recalcó que representa la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
"El ahuehuete representa nuestra responsabilidad para cuidar nuestros recursos naturales y construir una sociedad donde el medio ambiente tenga cabida y no una sociedad que se desarrolle a partir de la destrucción de los recursos naturales", aseveró. En su oportunidad, Marina Robles, titular de la Secretaría del Medio ambiente local, sostuvo que el ahuehuete cuenta con 20 años de edad y fue donado por un vivero de Nuevo León.
Familiares de personas desaparecidas protestaron previo a la bienvenida del Ahuehuete en Paseo de la Reforma; asimismo, exigieron justicia a las autoridades capitalinas.
Provenientes de diferentes partes de la República Mexicana, pidieron que, el lugar donde se encontraba la antigua Palma, se llame "Glorieta de las y los desaparecidos". Las familiares víctimas, lideradas por la ONG, Hasta Encontrarles, le exigieron justicia a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Por su parte, Sheinbaum Pardo les ofreció su ayuda y a recibirlos en su oficina para escuchar sus demandas. Asimismo, lograron colocar un antimonumento y varias fotos de las personas desaparecidas. “Evidentemente estamos con ustedes… el tema del nombre de la glorieta yo les digo que nos sentemos a platicarlo”, sostuvo la jefa de gobierno capitalino, quien dijo que tendrán una próxima reunión.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la bienvenida del Ahuehuete en Paseo de la Reforma se vio interrumpida por los manifestantes. “Y nosotros queremos decirles a los familiares de los desaparecidos que los vemos y los oímos, que están en nuestro corazón y que su dolor es parte del dolor de todos los mexicanos”, sostuvo
Sheinbaum Pardo se comprometió con atender las demandas de los protestantes y acompañado pro parte de su gabinete también dijo que, “este ahuehuete significa hoy la lucha por la justicia, la lucha por la paz”. “Quiero mencionar porque es fundamental hablar de los desaparecidos y desaparecidas que hoy están manifestándose en este emblemático lugar de Reforma”, dijo la mandataria. “Y nosotros queremos decirles a los familiares de los desaparecidos que los vemos y los oímos, que están en nuestro corazón y que su dolor es parte del dolor de todos los mexicanos”, sostuvo.
El ejemplar se plantó por la madrugada de este domingo. Tiene una altura de 12 metros y un peso aproximado de 10 toneladas; puede vivir hasta 2 mil 500 años. "El ahuehuete es un símbolo de esperanza, estos seres pueden vivir hasta 2 mil 500 años, nos expresan su voluntad y esperanza que la ciudad tiene para abrirse al futuro, para trabajar y construirse como ciudad sustentable", sostuvo. Durante la bienvenida del ahuehuete tocó una batucada para recibir a este nuevo ejemplar que adornará el Paseo de la Reforma. Además varios turistas aprovecharon para tomarse fotos.
Los familiares liderados por una ONG pidieron que el lugar donde se encontraba la antigua Palma, se llame "Glorieta de las y los desaparecidos". Cuartoscuro
Ciudad Lunes 6 de junio de 2022. ContraRéplica. 11
contrareplica.mx
Línea 13 ELIMINAN BASURA
PLANTACIÓN DEL
AHUEHUETE •La Secretaría de Trabajo •“Más de 200 mil personas y Fomento al Empleo participaron para decidir informó que recientemente qué árbol sustituiría a La Palma, y concluyó “la primera etapa ganó el ahuehuete. El ahuehuete del Programa Empleo Verde, es nativo de nuestro país, es un con el retiro de mil 134 árbol de la vida que representa la toneladas de residuos de 17 grandeza de México”, señaló la Jefa barrancas, y contó con la de Gobierno, Claudia Sheinbaum, participación de mil vecinos este domingo, después de la de las alcaldías de Álvaro plantación del ahuehuete de Obregón, Cuajimalpa, La Reforma. De acuerdo a la SEDEMA, Magdalena Contreras y Tlalpan. “esta especie nativa de México La dependencia señaló que esta puede vivir durante ¡más de 2 mil acción operó durante tres meses años”. La jefa de Gobierno, a través en coordinación con la Sedema, y de sus redes sociales, agradeció que el resultado de esta actividad, a los viveros de Nuevo León que generó un impacto positivo donaron la especie. “Agradezco en alrededor de 2 millones de habitantes de la Ciudad de México a los Viveros Regionales y Los Encinos, quienes donaron el en la zona surponiente, detalló la ahuehuete”, señaló. autoridad.
A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
•En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el diputado del PVEM, Jesús Sesma, hizo un llamado a todos los políticos, empresarios y ciudadanos a “realizar todos los días pequeñas acciones que cuiden al medio ambiente como usar transporte sustentable, cuidar el agua, reciclar y evitar el plástico de un solo uso para lograr grandes cambios y un verdadero cuidado ambiental de la capital del país”. Y recordó que el Congreso de la Ciudad ha impulsado acciones legislativas, entre las que destacan el proyecto de ley para generar energía eléctrica mediante tecnologías limpias aprovechando las toneladas de residuos sólidos urbanos orgánicos que se generan en la ciudad.
Garantizaremos el cumplimiento de nuestras atribuciones: IECM
H
ace cinco años, las y los habitantes de la Ciudad de México adquirimos por primera vez una ciudadanía plena, gracias al nacimiento de la Constitución Política de la Ciudad de México. En su preámbulo, se reconoció que ésta era “posible merced a la organización cívica y autónoma de sus pobladores y la resistencia histórica contra la opresión. Es la culminación de una transición política de inspiración plural y democrática.” Hoy, se vive el más duro embate a las instituciones democráticas en más de cincuenta años. Un ataque desde instituciones democráticamente electas. El 8 de agosto de 2018, quien en ese momento recibió la constancia de presidente electo dijo con claridad, que “En la elección del 1º de julio quedó demostrado que, así como el autoritarismo y la abyección envilecen y desprestigian a las instituciones, la voluntad democrática de la ciudada-
MAURICIO HUESCA COLUMNA INVITADA nía puede renovarlas y fortalecerlas.” Sin embargo, a partir de la elección de 2021, comenzó un embate continuo y falaz en contra las autoridades electorales. Este llegó al grado de que al cierre del segundo periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura, el Presidente presentó una iniciativa para modificar profundamente el sistema electoral mexicano, siendo uno de los cambios más complejos, la desaparición de los órganos político electorales locales para nacionalizar las elecciones.
En la Ciudad de México, el ataque contra las instituciones comenzó
en 2020, comenzó bajo la bandera de la austeridad, al recortar el Presupuesto del Instituto Electoral de la Ciudad de México en un 19.75% y en 2021, continuar esta tendencia (con el 27.03%), sin otorgar recursos suficientes durante el proceso electoral, lo que provocó dificultades para atender las obligaciones legales y constitucionales. Lo anterior, se ha mantenido para este ejercicio fiscal, en que la Jefatura de Gobierno, sin considerar las observaciones del IECM, propuso al Congreso la reducción del 38% del presupuesto para 2022. Ello sin que se brindaran razones suficientes.
El más reciente capítulo es la reforma a la Ley Electoral de la Ciudad de México aprobada a finales del mes de mayo por el Pleno del Congreso capitalino, que elimina cinco áreas del IECM. Esta acción no tiene precedentes y representa un alto costo a la democracia de nuestra ciudad capital. El dictamen aprobado por el Congreso local, opta por desaparecer cinco áreas técnicas que coadyuvan con la vigilancia, así como a garantizar procesos electorales legitimados y transparentes que permiten la participación de todas las fuerzas políticas bajo las mismas reglas del juego. Estamos a favor de contar con una autoridad electoral eficiente en el gasto y eficaz en las acciones y atribuciones que ejerce en la vida política y participativa de la ciudadanía. Empero, con esta reforma, la ciudad vivirá un franco retroceso en la organización de procesos electorales y certeza de los resultados. •Consejero Electoral del IECM
12. ContraRéplica. Lunes 6 de junio de 2022.
ACTIVO
Teme la banca comercial baja en la demanda de crédito EXPERTOS PREVÉN AUMENTOS en las tasa de interés hasta 10%
El ritmo de crecimiento se reducirá en los siguientes meses por el mayor costo del dinero. Cuartoscuro
POR GERARDO FLORES LEDESMA nacion@contrareplica.mx
A
unque el crédito de la banca comercial al cierre de abril aumentó 8.5% y cumplió 6 meses consecutivos con crecimiento en su cartera, principalmente préstamos para vivienda y al consumo, expertos financieros estiman que el ritmo de crecimiento se reducirá en los siguientes meses por el mayor costo del dinero que provocarán los aumentos de tasas de interés que este año podrían cerrar con un piso de 10%. El pasado mes de abril, el crédito de la banca comercial al sector privado cerró con un saldo de 4 mil 981 millones de pesos (mmdp), un aumento de 1.8% comparado con marzo pasado, por lo que se esperan que el mercado de crédito mantenga el ritmo de expansión en 2022, por mayor dinamismo de las economías y el retorno a la normalidad social y laboral. Sin embargo, analistas de Intercam Banco suponen que el dinamismo se vería frenado por el mayor costo financiero de los créditos derivado de los aumentos de tasas. Se explica que México mostró ace-
leración en su economía en el primer trimestre de este año, pero es evidente que enfrenta riesgos a la baja ante desaceleración en Estados Unidos y una política monetaria restrictiva del Banco de México.
CRÉDITO EMPRESARIAL, PRESIONADO
De acuerdo con el último reporte, los créditos empresariales registraron un crecimiento anual de 6.4%, y representó el 55.0% de la cartera vigente total. En la comparativa secuencial, el portafolio se incrementó por 63 mil 900 millones de pesos. Sin embargo, la cartera todavía está presionada por los cuellos de botella en las cadenas de suministro y la alta inflación de costos. En abril, los subsegmentos con mayor crecimiento fueron medios masivos (+16.2%), transportes (+14.6%), agrícola (+12.1%), otros servicios (+11.8%) y servicios profesionales (+9.7%).
INFLACIÓN PRESIONA CRÉDITO AL CONSUMO
Los créditos al consumo, que representan el 21.4% del total, mostraron aumentos importantes debido a la reactivación económica y social del país.
El dinamismo que mostró el crédito al consumo en abril se ubicó en 11.9%, y con esa cifra ligó ocho meses consecutivos de alza. Mes con mes, se colocaron 16 mil 500 millones de pesos en nuevos créditos, lo que significa que ha habido un buen avance. Sin embargo, existen temores de que se desacelere este crecimiento debido a las presiones provocadas por por la elevada inflación y menor confianza en el dinamismo de la economía mexicana. Todos los subsegmentos presentaron incrementos anuales, y los más beneficiados fueron: bienes muebles (+38.4%), otros (+24.1%), tarjeta de crédito (+12.9%), nómina (+12.6%) y personales (+11.2%).
9 MIL MDP PARA VIVIENDA
Los créditos a la vivienda, que representan el 22.4% de la cartera vigente, avanzaron 11.4% en abril 2022. Los créditos residenciales subieron 12.3% gracias a la fuerte demanda de hogares, las facilidades de financiamiento vía hipotecas y el exceso de oferta de inmuebles en el país. En dicho mes se colocaron 9 mil millones de pesos en préstamos residenciales.
Representa el 86% de la demanda por bienes y servicios. Cuartoscuro
TURISMO DOMÉSTICO, RUMBO A LOS NIVELES PRE PANDEMIA Registran 12 millones de turistas nacionales durante el primer trimestre de este año POR GERARDO FLORES nacion@contrareplica.mx
El turismo doméstico representa el 86% de la demanda por bienes y servicios turísticos que se realiza en el país; es muy importante también por el número de destinos turísticos que dependen de su desempeño. Incluso, recientemente, algunos destinos turísticos que tradicionalmente dependían del turismo internacional como su principal mercado, han descubierto que el turismo doméstico genera una demanda muy relevante, que les ayudó a sobrellevar el período de la pandemia. En el primer trimestre del presente año se registran resultados muy alentadores en la evolución del turismo doméstico, que comienza a mostrar signos de una recuperación sostenida en la afluencia de turistas dentro de México. Los hoteles de los 70 centros turísticos más importantes del país registraron 12 millones de turistas nacionales durante el primer trimestre de este año, de acuerdo con el monitoreo hotelero del sistema DataTur; esto representa un incremento de 54.2% respecto al mismo periodo del año anterior, así como una disminución de -12.5% comparado con el primer trimestre de 2019, equivalente a 1.7 millones de turistas menos. Si bien el turismo doméstico no se ha restablecido por completo, los resultados hasta marzo indican que la meta está en camino de alcanzarse, por lo menos en los grandes números, ya que no todos los destinos están recuperándose en su totalidad.
Activo Lunes 6 de junio de 2022. ContraRéplica. 13
contrareplica.mx
Impulsa Agricultura consumo pesquero REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
C
omo parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural busca ampliar el volumen y distribución de atún y sardina, a fin de que esté garantizado el abasto de estos alimentos nutritivos para la población. De acuerdo con la dependencia federal, se concerta con los grandes productores el mantener los precios de estos productos del mar y de esta forma estén accesibles a las mesas de los mexicanos. Cabe señalar que, dentro de la estrategia de mayor abasto de alimentos que contempla el paquete del Gobierno federal, también se incluye el apoyo a los pescadores. Al cierre de 2021, el valor de producción acuícola y pesquera del país alcanzó 47 mil 239 millones de pesos, lo que significó un alza de 7.5 por ciento respecto al año previo, cuando sumó 43 mil 938 millones de pesos. De acuerdo con datos de Agricultura, el año pasado se obtuvo un volumen de un millón 982 mil toneladas, un incremento de 1.6 por ciento respecto al 2020, gracias a una mayor captura de especies como la anchoveta, atún, pulpo y almeja, derivado del esfuerzo pesquero nacional. De las principales especies
LA SADER BUSCA ampliar el volumen y distribución de atún y sardina en el país
Al cierre de 2021, la producción acuícola en México alcanzó más de 47 mil mdp Especial
del mar y la acuacultura nacionales, el año pasado la sardina registró 702 mil toneladas; camarón, 245 mil toneladas, y atún, 119 mil toneladas. Sonora se ubicó como la entidad líder en producción de sardina; Sinaloa encabezó la captura de atún; Baja California quedó como el segundo mejor productor de sardina y cuarto de atún; Baja California Sur fue el tercer estado productor de sardina y Nayarit destacó como tercer mejor productor de camarón, al cierre de 2021. La dependencia federal previó que este año se mantenga la tendencia al alza, con un volumen de producción estimado en dos millones ocho mil toneladas, lo que significaría un aumento de 1.3 por ciento en comparación con el cierre de 2021.
El desglose de las expectativas 2022 de productos pesqueros destacados prevé que la captura de atún sume 125 mil 912 toneladas; la de camarón 258 mil 701 toneladas; la producción de charal dos mil 418 toneladas y la de sardina 636 mil 837 toneladas. Tanto el atún como la sardina son del grupo de pescados azules, con alto nivel proteico, siendo una gran fuente de vitaminas y minerales. En general, el consumo de pescados y mariscos proporciona proteínas y hierro, elementos necesarios para revitalizar el organismo, igualmente muchos oligoelementos como yodo, cinc, o cobre, además aportan: proteínas, minerales (P, K, Na, Ca, Mg, H, F), vitaminas (A, B1, B2, B3, B12, D y E) y omega 3.
MERCEDES SOLICITÓ LA REVISIÓN DE CASI UN MILLÓN DE COCHES Pidió la verificación de vehículos fabricados entre 2004 y 2015 por problemas de frenado AFP El fabricante alemán de automóviles Mercedes-Benz llamó a revisión casi un millón de vehículos fabricados entre 2004 y 2015 en todo el mundo debido a un posible problema con un sistema de frenado, dijo la autoridad federal de transporte (KBA). La KBA indicó en un comunicado, fechado el 1 de junio y publicado este sábado en los medios alemanes, que la llamada
a revisión afecta a coches fabricados entre 2004 y 2015, de las series ML y GL de SUV y del monovolumen de lujo Clase R. "La corrosión en el servofreno puede, en el peor de los casos, provocar la interrupción de la conexión entre el pedal de freno y el sistema de frenado", dijo la KBA. "Como consecuencia, el freno de servicio puede dejar de funcionar", añadió. La KBA indicó que en todo el mundo 993.407 vehículos esta-
MARIEL ZÚÑIGA EN CONCRETO
Industria inmobiliaria abre nuevo diálogo con el gobierno
T
ras dos años sin el evento presencial por fin se reunieron los más importantes empresarios inmobiliarios en México, muchos de ellos mexicanos, como parte de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios en “The Real Estate Show”. Allí abrieron un nuevo diálogo con el gobierno capitalino y con el gobierno federal. La semana pasada allí tomó posesión el arquitecto Jaime Fasja Amkie como nuevo presidente de la ADI y se comprometió en cantidad a inversiones por 19 mil millones de dólares en proyectos pro gramados para los siguientes dos años y en calidad, a impulsar la sustentabilidad. En la inauguración hubo un “rebote” entre las demandas de confianza hacia la inversión que pidió el nuevo líder inmobiliario y el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón quien reiteró la importancia de la regularización de los usos de suelo en el país para así autorizar licencias de construcción. Dijo que 85% de los municipios están irregulares. Como referencia en años anteriores a la pandemia se hablaba de inversiones superiores a 21 mil millones de dólares; la diferencia es que muchos de los dirigentes empresariales ya no están en México desde esta administración y sí desarrollan en centro y sudamérica. En la inauguración Jaime Fasja mencionó que como impacto de la pandemia hay una baja del 24% en el mercado residencial,y el segmento más rezagado es el corporativo con 25% del inventario, más de un millón 700 mil metros cuadrados sin ocupación en CDMX. Hoy la preocupación es el incremento de la inflación y de las tasas de interés, por eso piden incentivar la inversión y generar confianza de manera conjunta con estrategias de gobierno. Definitivamente se impone la necesidad de abrir y mantener un canal de comunicación con los tres niveles de gobierno para lograr los objetivos: generar inversión, empleo e incentivar la reactivación económica. Por ello fue “coyuntural” la asistencia de la jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum Pardo y que ésta reconociera la aportación de la Asociación para el desarrollo urbano y económico del país en sus 30 años de existencia, con el registro de más de $167 mil millones de dólares de inversión y la generación de más de 2.2 millones de empleos. Allí Jaime Fasja le pidió ayudar a revertir el impacto negativo que vive la industria inmobiliaria y crear condiciones de certidumbre y confianza.
POR CIERTO Dijo que se pondrá en contacto con los propietarios "afectados". Especial ban siendo retirados, incluyendo alrededor de 70.000 en Alemania. Mercedes-Benz confirmó la información en un comunicado a la AFP, diciendo que la medida se basaba en "el análisis de informes aislados para ciertos vehículos". La compañía dijo que "empezaría con la llamada a revisión inmediatamente" y se pondría en contacto con los propietarios de los "vehículos potencialmente afectados".
La Jefa de gobierno abrió un interesante canal de diálogo con los inmobiliarios. Precisó avances en acciones específicas como la propuesta de la reconversión de oficinas a viviendas a través del nuevo titular de Seduvi, y en avances de la comisión de impacto único que simplificó los procesos de aprobación en la construcción de inmuebles: la discusión sobre el ordenamiento territorial urbano, entre otras tareas que han llevado a una recuperación e, incluso, crecimiento ante la pandemia. Sheimbaum “presumió” que la CDMX se posicionó como la entidad más competitiva del país. Allí se abrió el diálogo; veamos qué resultados da…
PREGUNTA
¿Conoces nuevos proyectos inmobiliarios? ¡Hasta la próxima!
•Periodista de negocios, bienes raíces, infraestructura y finanzas personales. Fundadora de “Mujeres Líderes por la Vivienda” y directora de Grupo En Concreto mariel@grupoenconcreto.com
14. ContraRéplica. Lunes 6 de junio de 2022.
GLOBAL
COMPRA DE ARMAS SE DISPARA EN CANADÁ ANTE PLANES PARA CONGELAR SU VENTA La propuesta del ministro Justin Trudeau surgió a partir de los tiroteos masivos en Estados Unidos POR MICHEL COMTE nacion@contrareplica.mx
En Filadelfia, los sujetos dispararon contra la multitud dejando tres muertos y 12 heridos mientras que en Chattanooga hubieron dos muertos y 12 heridos. Especial
CINCO MUERTOS Y DOS DOCENAS DE HERIDOS DEJAN DOS NUEVOS TIROTEOS EN EU Los hechos ocurrieron la noche del sábado en Filadelfia y la madrugada del domingo en Tennessee AFP Dos nuevos tiroteos dejaron al menos cinco muertos y dos docenas de heridos este fin de semana en Estados Unidos, alimentando una ola de violencia armada, mientras el Congreso busca acuerdos para restringir el acceso a las armas de fuego. Los tiroteos ocurrieron la noche del sábado en Filadelfia y la madrugada del domingo en Chattanooga, Tennessee.
DESCONOCIDOS
En Filadelfia, en el noreste, desconocidos abrieron fuego contra una multitud dejando tres muertos y 12 heridos, indicó la policía. La comisionada de policía de Filadelfia, Danielle Outlaw, dijo que una de las víctimas se peleó con otro hombre, lo que podría haber sido la causa del tiroteo. Los otros dos eran "espectadores inocentes", agregó. "Catorce personas (...) fueron alcanzadas por disparos y hospitalizadas", había dicho previamente el inspector D.F. Pace, agregando que "dos hombres y una mujer fueron declarados muertos tras arribar a hospitales con múltiples heridas de bala". Un agente disparó contra uno de los tiradores, que soltó su arma y huyó, do, añadió Pace, quien detalló que en el lugar se encontraron dos armas
semiautomáticas y un cargador de alta capacidad.
MÁS DE UN TIRADOR
En tanto, el tiroteo de Chattanooga, dejó dos muertos y 12 heridos, mientras que otra persona murió y dos más resultaron heridas tras ser atropelladas por vehículos que huían de la escena, dijo la jefa de policía Celeste Murphy. Murphy indicó que "más de un tirador estuvo involucrado" en el incidente ocurrido antes del amanecer, cerca de un club nocturno en el centro de esta ciudad de 180,000 habitantes.
Aman Sandhu recorrió tienda tras tienda en busca de un arma de fuego en la provincia canadiense de Columbia Británica, con la esperanza de comprar una antes de que entre en vigor una congelación de su venta, pero no tuvo suerte. "Me preocupa que si no compro uno ahora, es posible que nunca vuelva a tener la opción", dijo a la AFP Sandhu, miembro del Dawson Creek Sportsman's Club. La propuesta del primer ministro Justin Trudeau de congelar las ventas de pistolas, que anunció a raíz de una serie de tiroteos masivos en Estados Unidos, ha empujado a algunos canadienses a correr a las tiendas de armas. A las puertas de varias armerías de la provincia de Columbia Británica se formaron filas pocas horas después de la declaración del líder liberal el lunes. Otras tiendas en Canadá dijeron que sus existencias se agotaron en días. "Vendimos 100 pistolas, casi todo nuestro stock, en los últimos tres días, desde que el primer ministro anunció la congelación", dijo la tienda That Hunting Store
PÁNICO
En DoubleTap Sports, en Toronto, la escena es similar. El propietario, Josko
Kovic, dijo que el anuncio del gobierno "creó pánico y la gente ahora se apresura a comprar pistolas". "Casi todas las tiendas están agotadas, incluyendo la mía", dijo. Según estimaciones del gobierno, hay más de un millón de pistolas en Canadá, un país con una población de 38 millones de personas. Unas 2.500 tiendas venden pistolas. En la actualidad, una persona debe tener una licencia de armas de fuego restringida para poder comprar un arma de fuego. La mayoría también requiere un permiso especial para transportarlas de un lugar a otro, y deben estar en estuches seguros. Los campos de tiro son los únicos lugares donde se pueden disparar legalmente. Las nuevas regulaciones prohibirían la compra, venta, transferencia e importación de armas de fuego.
CÍRCULO VICIOSO
Casi dos tercios de los delitos con armas de fuego en las ciudades canadienses involucraron armas de fuego, según datos del gobierno. Los propietarios de tiendas de armas denunciaron la congelación, que aún debe ser aprobada por el parlamento. "Esta medida solo perjudicará a los propietarios legales de armas", dijo Lavigne, y agregó: "No reducirá los delitos porque los malos no siguen las reglas".
"YA BASTA"
Joe Biden llamó el jueves al Congreso restringir la venta a particulares de fusiles de asalto. El senador demócrata Chris Murphy trabaja con un grupo parlamentario bipartidista en una serie de reformas. En Texas, más de 250 entusiastas de las armas de fuego, firmaron una carta abierta apoyando los esfuerzos de reforma bipartidista publicada como anunció en el Dallas Morning News. La carta respalda ampliar las verificaciones de antecedentes, elevar la edad para comprar armas a 21 años y crear leyes de "bandera roja" destinadas a mantener las armas fuera del alcance de las personas consideradas en riesgo de violencia.
Según el gobierno hay más de un millón de pistolas en Canadá, donde hay una población de 38 millones de personas y cerca de 2500 tiendas de armas. Especial
Global Lunes 6 de junio de 2022. ContraRéplica. 15
contrareplica.mx
Putin amenaza con más ataques, si Ucrania recibe misiles POR BLAISE GAUQUELIN Y QUENTIN TYBERGHIEN EN EL DONBÁS nacion@contrareplica.mx
E
l presidente ruso Vladimir Putin advirtió el domingo que Moscú atacará nuevos objetivos si Ucrania recibe de Occidente misiles de largo alcance, horas después de que Kiev fuese blanco de bombardeos por primera vez en varias semanas. Pese a este bombardeo en la capital ucraniana, los combates más intensos tienen lugar en la ciudad de Severodonetsk, donde las tropas ucranianas recuperaron el control “de la mitad de la localidad”, aseguraron autoridades locales. Putin advirtió que, si Ucrania recibe misiles de largo alcance, “entonces sacaremos las conclusiones apropiadas y utilizaremos nuestras armas (...) para atacar objetivos que no hemos atacado hasta el momento”, según extractos de una entrevista que difundirá el domingo el canal Rossiya-1. El mandatario ruso no precisó a qué tipo de blancos se refería. La declaración del presidente ruso se produce después de que Estados Unidos anunciara la semana pasada que proporcionará a Ucrania un sistema avanzado de misiles. La ministra adjunta de Defensa ucraniana, Ganna Malyar, pidió este domingo un mayor esfuerzo a los países occiden-
LA MINISTRA ADJUNTA de Defensa ucraniana pidió mayor esfuerzo militar a los países de occidente
El ataque ruso sobre el suburbio de Kiev destruyó tanques T-72 entregados por países de Europa. Especial
tales en el envío de ayuda militar. “Nos hemos adentrado en una guerra de desgaste y necesitamos un apoyo constante. Occidente debe entender que su ayuda no puede ser puntual, sino constante hasta nuestra victoria”, dijo en declaraciones a la prensa local. Previamente, el alcalde de Kiev Vitali Klitschko había informado de bombardeos en la madrugada contra dos barrios de la ciudad, los primeros contra la capital ucraniana desde el 28 de abril. De acuerdo con responsables ucranianos, los misiles rusos alcanzaron infraestructuras ferroviarias.
Rusia aseguró por su parte que, con ese ataque, destruyó blindados entregados a Ucrania por países del este de Europa. “Misiles de alta precisión y de largo alcance disparados por las fuerzas aeroespaciales rusas sobre el suburbio de Kiev destruyeron tanques T-72 entregados por países de Europa del Este y otros blindados que se encontraban en hangares”, declaró el vocero del ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov. Una persona resultó herida y periodistas de la AFP vieron que estallaron las ventanas de varios edificios ubicados cerca de los objetivos.
REINO UNIDO SUMINISTRARÁ LANZACOHETES A UCRANIA BenWallace dijo que si la comunidad internacional mantiene su apoyo, Ucrania puede ganar AFP El Reino Unido suministrará a Ucrania lanzacohetes con un alcance de 80 kilómetros para contrarrestar la ofensiva rusa, anunció el lunes el ministerio de Defensa, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos. Estos sistemas M270 MLRS “aumentarán significativamente las capacidades de las fuerzas ucranianas”, aseguró el ministerio en un comunicado. La decisión se tomó en “estrecha coordinación” con Washington, que la semana pasada anunció el suministro de equipamientos Himars con un alcance de 80 kilómetros, es decir, lanzacohetes
Los ucranianos llevaban tiempo pidien-
múltiples montados en vehículos blin- do lanzacohetes. Especial dados ligeros. Los ucranianos llevaban tiempo pi- traba misiles de largo alcance, afirmando diendo lanzacohetes para poder atacar que las actuales entregas de armas buslas posiciones rusas al tiempo que dis- can “prolongar el conflicto”. ponen sus baterías más lejos del frente. “Si la comunidad internacional manSin embargo, el presidente estadouni- tiene su apoyo, Ucrania puede ganar”, dense Joe Biden descartó proporcionar defendió el ministro británico de Defena Ucrania sistemas de lanzamiento de sa, Ben Wallace. cohetes de largo alcance que puedan lle“La estrategia de Rusia está cambiangar hasta Rusia, a pesar de las reiteradas do, y nuestro apoyo debe cambiar tampeticiones de Kiev de este tipo de armas, bién”, añadió, subrayando que las nuevas para evitar que Estados Unidos sea visto armas permitirán a los ucranianos “procomo un cobeligerante. tegerse mejor contra el uso brutal de la El presidente ruso, Vladimir Putin, artillería de largo alcance, que las fuerzas advirtió el domingo que Moscú atacaría de Putin han utilizado indiscriminadanuevos objetivos si Occidente suminis- mente para arrasar ciudades”.
ALMA ROSA NÚÑEZ CAZARES EL GABACHO
¡Basta…!
N
inguna madre o padre estamos preparados para ver morir a nuestros hijos y lo digo con todo el conocimiento de causa, un colérico y afligido Joe Biden, al dirigirse a la Nación para controlar la venta de armas después de la matanza de Uvalde, Texas, donde 19 pequeñitos perdieron la vida. “Perder a un hijo es como que te arranquen un pedazo del alma. Hay un vacío en tu pecho, sientes que vas a ser absorbido por él... Nunca es lo mismo”, lamentó. Y así podríamos seguir el rosario de frases, pero sobre todo de sentimientos expresados por el presidente de la nación más poderosa, quién se mostró y se reconoció impotente ante las cada día más frecuentes matanzas ocurridas en su país…“este tipo de tiroteos masivos rara vez ocurren en otras partes del mundo. ¿Por qué?”, planteó el mandatario. “Tienen problemas de salud mental y disputas domésticas en otros países; tienen gente que está perdida, pero este tipo de tiroteos masivos nunca ocurren con la frecuencia con la que ocurren en Estados Unidos. ¿Por qué estamos dispuestos a vivir con esta carnicería? ”, aseveró. Y afirmó que la idea de que un chico de 18 años pueda entrar a una tienda y comprar dos armas de asalto “es simplemente errónea”. Acompañado de su esposa, una mujer por cierto muy cercana al sistema educativo y a las escuelas misma de los Estados Unidos, Joe Biden expresó un rotundo, “basta”, para este tipo de acciones…“ como nación tenemos que preguntarnos cuándo en el nombre de Dios vamos a enfrentarnos a los grupos de presión a favor de las armas; cuándo en el nombre de Dios vamos a hacer lo que en el fondo sabemos que hay que hacer”. El tiroteo de Uvalde, Tx., es el segundo con mayores víctimas, Biden recordó en su discurso otro tiroteo, el de la primaria de Sandy Hook, en Connecticut, dejando 26 personas muertas incluidos 20 niños y recordó que desde entonces ha habido 900 tiroteos con armas de fuego en colegios estadounidenses, entre ellos, el de la escuela secundaria de Parkland en 2018 con 17 fallecidos. Biden, ha intentado en varias ocasiones a lo largo de su mandato reformas que detengan el fácil acceso a las armas en su país, pero hasta ahora no ha podido persuadir al Congreso para que apruebe acciones en ese sentido, sólo se ha centrado en acciones ejecutivas que puede tomar sin la aprobación de las cámaras legislativas. Y es que su gobierno ha centrado sus esfuerzos en la venta de kits de “armas fantasmas” imposibles de rastrear. En abril de 2022, firmó una orden que exigía que los kits tuvieran números de serie lo que los convirtió legalmente en un arma de fuego.
•Doctora en Relaciones Internacionales ncalmarosa@gmail.com @ncar7
Escuchanos gratis por la app de Radio Centro.