Febrero-Marzo 2020

Page 1

EMPRESARIOS www.coparmexvallarta.com.mx

Hoy

Febrero-Marzo 2020

Puerto Vallarta & Bahía de Banderas

Entrevista

Jorge Careaga

Retos a enfrentar Presidente COPARMEX Puerto Vallarta

20 20 José Mario Rizo

EL FODA

Encuentra de nuevo el camino Formato anexo para rellenar

Conviértete en

MONEY FRIENDLY

La Mente de la Próxima Generación de Empresarias LATINAS yo-defiendo-al-INE Posicionamiento COPARMEX HISTÓRICO Acuerdo Salarial

EMPRENDE A CONCIENCIA Jóvenes Empresarios

Noticias Empresas Desarrollo Empresarial

Feb/Mar 2020 Ejemplar Gratuito 13va. Edición




EMPRESARIOS HOY

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Consejo Directivo 2018-2019

Presidente Lic. Jorge Alberto Careaga Jiménez Vicepresidente Lic. Juan Pablo Martínez Tesorero Lic. José Arturo Cruz Secretario CPC. Carlos Hernández Comisario Lic. Carlos Elizondo Ramos Vocales Lic. Carlos Narváez Mtra. Rosa Limón Jaramillo Lic. Sergio Morales Flores CP: Ángel Hernández Lucatero Lic. Francisco Vizcaíno Rendón Dirección Isaura Aguilar Castillo direccion@coparmexvallarta.org COMISIONES: CABILDEO Jorge Alberto Careaga Jiménez presidenciacoparmexpv@gmail.com VIVIENDA EDITORIAL Palabras delPalabras Presidente 3 EDITORIAL del Presidente 3 Flavio Torres Ramírez flaviotorresr@hotmail.com CAPITAL HUMANO negociode negocio CAPITAL HUMANO Tu modelo de Tu modelo 6 6 SEGURIDAD Marco Antonio Nieves INTERNACIONAL próxima de INTERNACIONAL La mente deLalamente degeneración la próxima generación de nievesfregoso@hotmail.com ATENCIÓN A SOCIOS y RED DE EmpresariasEmpresarias Latinas 9 Latinas 9 NEGOCIOS Ana Blaauw-Torres COPARMEX NACIONALNACIONAL Histórico acuerdo salarial 15 COPARMEX Histórico acuerdo salarial 15 ana.blaauw@bluewolf.com.mx DESARROLLO EMPRESARIAL Y ENTRE EMPRESARIOS Qué tanto conoces a tu empresa 16 ENTRE EMPRESARIOS Qué tanto conoces a tu empresa 16 CAPACITACIÓN ENTREVISTA Jorge Careaga Presidente 19 ENTREVISTA Jorge Careaga -PVR Presidente -PVR 19 Tere Yáñez tere.me2be@gmail.com JÓVENES EMPRESARIOS Emprende aEmprende concienciaa conciencia 22 JÓVENES EMPRESARIOS 22 EMPRENDURISMO Lorena Bucio CAPITAL HUMANO camino de FODAcon el FODA 26 CAPITAL HUMANO Encuentra elEncuentra el nuevo caminocon de el nuevo 26 lorena.bucio@bnimexico.com TURISMO / CONVENCIONES POSICIONAMIENTO deldefensa INE 32 POSICIONAMIENTOEn defensa En del INE 32 Juan Pablo Martínez Torres juanmtz@caiotres.com.mx INNOVACIÓN ConviérteteConviértete en Money Friendly 35 INNOVACIÓN en Money Friendly 35 TURISMO MÉDICO Max Greig DIRECTORIO Socios Puerto Vallarta 36 DIRECTORIO Socios Puerto Vallarta 36 drmaxgreig@gmail.com TURISMO DE AVENTURA TURISMO DEPORTIVO Armando Cosilión copavallarta@vallartadeportes.com IMSS Carlos Hernández Hdez. heral95@prodigy.net.mx HACIENDA Ángel Hernández Lucatero Dirección Isaura Aguilar Castillo angel_hernandez@heza.com.mx LABORAL Coordinación general Ana Blaauw-Torres Vanessa Gaona Molina Coordinación de contenidos Tere Yáñez Serrano vanessagaona_77@hotmail.com JURÍDICO Cuidado de la edición Levy Barragán Moisés Sánchez abogadospv1970@hotmail.com Comercialización y ventas Gustavo Alfredo Flores Boy JÓVENES EMPRESARIOS Francisco Vizcaíno Rendón Administración Rocío López Lepe viz.ren11@gmail.com Diseño www.dcimagine.com EDUCACIÓN Luis Zúñiga Bobadilla Fotografía en entrevista: Jessica Fernández / www.jessfdez.com luis.zuniga@univa.mx MEDIO AMBIENTE Rosa Limón Jaramillo Empresarios Hoy, es una publicación bimensual del Centro Empresarial Coparmex, Puerto Vallarta. rosa.limon80@yahoo.com.mx Tiraje 3,000 ejemplares / Disponible en publicación en línea www.coparmexvallarta.com.mx AFILIACIÓN Y REVISTA Benemérito de las Américas 112 col Valentín Gómez Farías, Puerto Vallarta, Jalisco. México Gustavo Flores Gou galfredo1957@yahoo.com.mx Impresa en : Novoa Impresores Centro Comercial Entre Ríos, Av. Grandes Lagos 303, Local 19, Residencial Fluvial Vallarta,

CONTENIDO

DIRECTORIO EDITORIAL

coparmex puerto vallarta @CoparmexVta

48312 Puerto Vallarta, Jalisco. 322 221 0372 La información aquí publicada es responsabilidad de quién la contrata. La información expuesta por nuestros colaboradores e invitados no corresponde necesariamente al pensamiento de este Centro Empresarial. 13va. Edición Febrero/Marzo


Jorge Careaga

EDITORIAL

Presidente COPARMEX Puerto Vallarta

Impulsando

IMPORTANTES RETOS

Fotografía: Jessica Fernández / www.jessfdez.com

Estimados amigos Y AFILIADOS, En Coparmex Puerto Vallarta cerramos el año 2019 con la renovación de nuestro Consejo Directivo. En mi mensaje como presidente de la Mesa Directiva en el periodo 2019-2021 señalé que la conurbación de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas ha sido uno de los retos que durante mucho tiempo (desde el 2002) hemos venido impulsando bajo el liderazgo de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA), y otras organizaciones empresariales y de la sociedad civil. La dinámica comercial y demográfica de la conurbación exige de acciones puntualmente articuladas de manera eficiente en esta zona que ha funcionado como unidad económica. Ambos municipios reciben cerca de 5 millones de turistas al año y están considerados como uno de los tres destinos turísticos de playa más importantes de México. La buena noticia fue que, en el marco de la instalación de la Red Nacional Metropolitana que tuvo lugar los días 5 y 6 de diciembre del año pasado, finalmente se firmó el Convenio de Coordinación para la Zona Metropolitana Interestatal de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas. Este acuerdo sin precedentes es paradigmático ya que se trata de la Primera Zona Metropolitana Interestatal Turística, impulsada por el sector empresarial y la sociedad civil organizada, e instrumentada por las instancias gubernamentales (federal, estatales, municipales), por legisladores federales y estatales, así como por especialistas de los Institutos de Planeación, entre otros, con el propósito de beneficiar a este destino turístico. Se espera que con el reconocimiento de Zona Metropolitana se podrá disponer de asignaciones presupuestales del Fondo Metropolitano por

más de 40 millones de pesos anuales que permitirán, entre otras cosas, consolidar proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística. Los empresarios y la sociedad civil debemos celebrar este importante logro, pero sin echar campanas al vuelo, ya que el mayor reto por venir está en darle solidez legislativa con la homologación de reglamentos municipales y de normativas estatales y federales que hagan viable la ejecución de acciones concretas en temas cruciales como: regulación de asentamientos humanos y ordenamiento territorial, crecimiento inmobiliario, agua potable, movilidad, manejo de residuos sólidos, reglamentación de plataformas de hospedaje y transporte privado, ampliación y modernización del aeropuerto, regulación del comercio ambulante, seguridad, fortalecimiento del turismo médico, predial, manejo de la zona federal marítima terrestre, adaptación al cambio climático y servicios públicos urbanos, desde un enfoque integrador y sustentable. De ahí la relevancia de darle certeza jurídica y técnica a este primer instrumento legal, aprovechando la oportunidad que nos ofrece de modernizar el marco jurídico que regirá a esta Primera Zona Metropolitana Interestatal Turística. La conclusión exitosa de este largo proceso depende de ello y también de la consolidación de un organismo o instancia interestatal de coordinación metropolitana eficaz en la aplicación de la Ley. En Coparmex Puerto Vallarta reconocemos la voluntad política de los gobiernos de Jalisco y Nayarit, de los alcaldes de Puerto Vallarta y de Bahía de Bande-

EMPRESARIOS HOY

3


ras, de la XXXII Legislatura de Nayarit y de la Comisión de Gestión Metropolitana de la LXII Legislatura de Jalisco. Pero sobre todo, apreciamos su capacidad para actuar en beneficio del destino turístico, abiertos al diálogo y evitando caer en la tentación de politizar esta iniciativa que emana del sector empresarial y social. Como organismo empresarial, seguiremos impulsando temas pendientes como son la movilidad con la terminación de la carretera Jala – Compostela – Las Varas – Bucerías, el Puente Federaciones, un sistema de transporte acuático, un sistema de transporte terrestre conurbado, un sistema interestatal e intermunicipal de agua potable y el adecuado manejo de los residuos sólidos, entre otros. En este apartado, quiero invitarlos a sumarnos al fortalecimiento de la agenda verde, en el esfuerzo que está realizando la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas para disminuir los riesgos que conlleva el impacto ambiental, particularmente en nuestro destino turístico. Se trata de invertir en la conservación del capital natural a través del Pago por Servicios Ambientales (PSA) con fondos

concurrentes, un programa que cuenta con un fondo del gobierno federal para cada municipio y en la que el sector empresarial puede contribuir significativamente. Para finalizar, los invito a continuar unidos y proactivos, asumiendo nuestra responsabilidad social, dialogando con las autoridades, mejorando el entorno, creando fuentes de empleo, mejorando nuestras prácticas empresariales con visión humanista, fortaleciendo los vínculos de la comunidad empresarial con los sectores académico y social. Deseo que el año que comienza nos brinde a todos la oportunidad para alcanzar nuestras metas y hacer realidad nuestros sueños. Lic. Jorge Careaga Presidente de Coparmex Puerto Vallarta (2019-2021)



EMPRESA E

INNOVACIÓN

“Cada cuándo las empresas pequeñas o medianas nos cuestionamos si nuestros modelos de negocio aún crean valor”

Tu

Modelo De Negocio ¿Está a la vanguardia?

¿Tus modelos de negocio de están ¿Tus modelos negocio están

Puedes eliminar recursos para poder financiar aquellos desarrollos que deben de continuar y los nuevos para llegar más rápidamente a tus metas trazadas.

¿Cada cuándo los empresarios pequeños opequeños medianoso medianos ¿Cada cuándo los empresarios nos cuestionamos si nuestrossimodelos negocio de negocio nos cuestionamos nuestrosdemodelos aún crean valor? Esta valor? pregunta muy significativa aún crean Estaespregunta es muy significativa porque los porque modelos negociodeevolucionan muy losdemodelos negocio evolucionan muy rápidamente y con las tecnologías digitales aún más. aún más. rápidamente y con las tecnologías digitales

Si quieres que tu nueva estrategia funcione debes rescatar al personal clave de actividades que ya no crean ningún valor.

a la vanguardia y están impactando a millones ademillones de a la vanguardia y están impactando personas? personas?

Yo siempreYo digo: siempre digo: "Todo cambia hasta el cambio, que tú sé líder "Todo cambia hasta así el cambio, asíelque tú sé el líder del cambio"del cambio" Revisa los Revisa sistemas de tu empresa losestablecidos sistemas establecidos de tuy empresa y también revisa los modelos demodelos negocio de y pregunta negocio si y pregunta si también revisa los cumplen con las estrategias planteadas planteadas hoy en día. hoy en día. cumplen con las estrategias ¿Estás haciendo inversiones correctas? correctas? ¿Estáslas haciendo las inversiones

6

EMPRESARIOS HOY

¿Cuáles son tus nuevos motores de crecimiento? ¿Estás invirtiendo en el aprendizaje continuo de tu personal? No son sólo las ventas, también el emprendimiento interno debe de existir. ¿Quién está encargado de ellos en tu empresa, aparte de ti? Los modelos de negocio van a seguir expirando. Pero, ¿Quién le pone la fecha de caducidad a nuestros procesos internos, a nuestros productos y servicios?


Por ejemplo, en los supermercados, los alimentos que ya expiraron son retirados de los estantes de ventas, ¿y en tu negocio quién lo hace? Espero que seas tú. No dejes que este tema se vuelva un tabú dentro de tu organización. Creo que es hora de limpiar nuestros procesos y metodologías, como cuando limpiamos los armarios. No dejes que lo habitual gane siempre y dirija todas las actividades. El poder del cambio, la creatividad, el generar nuevas ideas y afectar a otros positivamente es también un proceso que va más allá de las estructuras actuales. "La transformación digital, la educación empresarial deben unirse a tu liderazgo y a la ley de la afectación para poder tener la flexibilidad necesaria para crear valor sustancial y para que tus proyectos crezcan adecuadamente para impactar a millones de personas" Pregúntate siempre: ¿Qué te caracteriza como líder? ¿Cuál es tu verdadera esencia? ¿Qué te hace singular? ¿Cómo creas confianza en tu gente y en tus clientes?

Todos los líderes de estas empresas impactan a millones. Ellos comparten su visión. La clave está en hacer algo único y asegúrate de ser el mejor. Por eso es importante hacer limpieza de nuestros procesos para asegurar nuestro tiempo en nuestra verdadera actividad. Estos líderes están generando soluciones a problemas existentes y tu empresa también puede encontrar un nuevo nicho para resolver esa necesidad, ya sea con un nuevo servicio o nuevo producto. Una última recomendación, revisa detenidamente: ¿Cómo estás en la cuestión de diversidad de pensamientos, empatía, inclusión y aprendizaje constante en tu organización? Haz que tu personal, tus procesos y tus decisiones te sumen y no te resten. Cuida el futuro de tu empresa y finalmente revisa si modelos de tu empresa están verdaderamente a la vanguardia y están afectando positivamente a millones de personas. Colaboración: Adriana Rodríguez CEO & Chief Empowerment Officer BeBig

¿Sabías en los próximos tres a cinco años verás los resultados de tus decisiones? ¿Estás haciendo las inversiones correctas en todas las áreas de tu empresa? ¿Sabías que lo más importante es que tus decisiones estratégicas deben de unirse con la ley de la afectación? ¿Sabes qué es la ley de la afectación? Es impactar a millones de personas dentro y fuera de tu empresa. "La ley de la afectación es compartir tu pasión, es movilizar, es afectar a millones de personas con tu visión, conocimientos, productos o servicios" Piensa por ejemplo: Microsoft, Huawei, Alibaba, Facebook, Amazon, Uber, Google y Airbnb cómo han logrado cambiar nuestra forma de comunicarnos.

EMPRESARIOS HOY

7



ENTORNO

INTERNACIONAL

La mente

de la próxima generación de Empresarias Latinas “Me enorgullece saber que mi organización sin fines de lucro -Fig Factor Foundation- proporciona este tipo de liderazgo para aquellas latinas que sueñan con llegar más lejos. ”

Jacqueline Camacho-Ruíz Es CEO de JJR Marketing y Fig Factor Media LLC, editorial internacional, fundadora de The Fig Factor Foundation, creadora de la serie de libros y del movimiento internacional Today’s Inspired Latina. Autora de trece libros, conferencista internacional y piloto. Jaqueline da conferencias para cientos de personas sobre marketing, liderazgo servicial, cómo descubrir nuestra pasión y lograr el éxito en los negocios. Dió conferencias para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, BP Interna tional, United Airlines, Allstate y Farmers Insurance, entre otras empresas con las que compartió su inspiración.

EMPRESARIOS HOY

9


“Gina Pardino nos dijo que hay que pensar de forma original e innovadora para poder sortear las barreras y crecer en la vida. ”

El escenario estaba

listo, el auditorio estaba repleto y el aire estaba lleno de energía en este primer Young LatinaTalks de Today’s Inspired Latina, un evento del estilo TEDx en el que se presentaron doce jóvenes oradoras de entre 16 y 30 años de edad. Para las participantes, fue una gran oportunidad de compartir sus historias en público, frente a cientos de personas. Pero esa noche, una de las participantes también se ganaría una beca. Al oír los relatos de estas hermosas y jóvenes mujeres pude ver que se caracterizaban por la misma frescura y serenidad de las mujeres de Today’s Inspired Latina, algunos años mayores que ellas, que estuvieron sobre el mismo escenario, en su propio evento, algunos meses atrás. No pude evitar sorprenderme por la sabiduría ya adquirida a una edad tan temprana. Cada una de ellas le dio su toque a la obra de arte que entre todas crearon esa noche, compartiendo sus singularidades de estilo con la audiencia. Sin embargo, les puedo decir que hay diversos temas, que son universales, que atraviesan las vidas y mentes de estas jóvenes latinas. Temas como... LA INCLUSIÓN Muchas de las oradoras destacaron que no podían creer que hubiera tanta ausencia de latinas en diversas áreas profesionales, especialmente aquellas áreas en las que les interesa ingresar. María Clara Ospina, quien es aspirante a actriz, descubrió que solo el 2.9 por ciento de las actrices son latinas. Con respecto a la medicina, Giselle González habló, incluso, de cifras menores, y dice que espera unirse al 1.8 por ciento de latinas que actualmente ejercen como médicas. Erica Franco nos comentó que si bien el 20 por ciento de la población en Estados Unidos es hispana, sólo el cuatro por ciento de las maestras son hispanas. Gracias a estas mujeres pudimos ver la desproporcionalidad que existe en cuanto a la cantidad de latinas que ocupan cargos profesionales, y que se necesitan modelos a seguir y mentorías para ayudar a aquellas latinas que tengan la aspiración de perseguir sus sueños. Y esto es hablando sólo de Estados Unidos.

10

EMPRESARIOS HOY

Me enorgullece saber que mi organización sin fines de lucro -Fig Factor Foundation- proporciona este tipo de liderazgo para aquellas latinas que sueñan con llegar más lejos. AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO En esta era de redes sociales, cualquiera puede ser burlado y perseguido, no solo dentro de una clase, sino también en Internet. Estas jóvenes mujeres nos demostraron que el secreto de la resiliencia está en cómo manejamos nuestra autoestima y cómo nos cuidamos a nosotras mismas. Evelyn Lozano nos dijo que la autocompasión radica en tratarnos a nosotras mismas como a nuestra mejor amiga; una tarea que debe hacerse a consciencia. Andrea Vallejo nos habló abiertamente sobre su episodio de fatiga extrema al intentar seguir el acelerado ritmo de su carrera académica. Nos dijo que el recordar «por qué» la ayudó a centrarse y estar equilibrada. Jahayra Argueta también sucumbió a la presión social de alcanzar el éxito hasta que se dio cuenta de que lo más importante era «vivir su propio tipo de belleza». ¡Qué sabias son estas mujeres que lograron descubrir el secreto del éxito personal siendo tan jóvenes! Simplemente no podemos ser nuestras mejores amigas si no nos amamos y nos cuidamos. PERSEGUIR LOS SUEÑOS Mi corazón explotaba al oír a muchas latinas hablar de sus sueños y de cómo planean alcanzarlos, incluso a pesar de las dificultades. Alondra Guevara nos contó que los sueños vienen acompañados de consecuencias y sacrificios, y Gina Pardino nos dijo que hay que pensar de forma original e innovadora para poder sortear las barreras y crecer en la vida. Como anunció Daniella Limón, no podemos tener miedo de soñar o aceptar un «no» como respuesta; la perseverancia es esencial. Aprendimos que a veces el temor a ser nosotras mismas nos hace tenerle miedo al éxito y no nos deja avanzar.


Sin embargo, Scarlett Mangana Singh nos explicó que con coraje lo podemos superar. Samantha Ante nos recordó que «las estrellas brillan en todos lados», y a veces es necesario un movimiento para lograr nuestro máximo potencial. Si bien todas las jóvenes hicieron un gran trabajo, los jueces tuvieron que seleccionar a una ganadora de la gran beca, y esa fue Arianna Urrutia. Ella subió al escenario con toda su valentía estando embarazada de su primer hijo y nos contó la historia de su padre, quien consumía drogas y murió de sobredosis cuando ella era adolescente. A través del trauma, encontró la manera de seguir adelante, de estar cómoda con lo incómodo, y de reconocer que la vida está llena de traumas que debemos aprender a enfrentar para sobrevivir.

ranza e inspiración a todas las latinas del mundo. Sé que tienen un futuro brillante y que seguirán adelante para hacer que el mundo sea aún mejor. Colaboración: Jacqueline Camacho Contacto: www.jackiecamacho.com/contact. www.jjrmarketing.com www.figfactormedia.com www.thefigfactor.org www.todayslatina.com www.jackiecamacho.com

Me encantó la forma en que Today’s Inspired Latina le dio voz y una plataforma a estas hermosas jóvenes y el modo en que su mensaje aportará espe-

EMPRESARIOS HOY

11


ENTRE

EMPRESARIOS

¿Es México un País

al que le gusta más predecir el futuro, que asegurarlo? En México, el número de personas, autos e inmuebles asegurados es muy bajo si tomamos en cuenta el tamaño del país, la población y la alta incidencia de accidentes y enfermedades. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), 3 de cada 4 autos no están asegurados y, del total de la población, solo el 7% cuenta con seguro médico. Además, únicamente 1 de cada 3 personas de 65 años o más, recibe una pensión para mantenerse durante su retiro, siendo su monto promedio de seis mil pesos mensuales. Todos sabemos que nuestra familia, nuestro patrimonio y nosotros mismos, estamos permanentemente

12

EMPRESARIOS HOY

expuestos a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían comprender una fuerte pérdida tanto emocional, como económica. Toda una vida de trabajo y arduo esfuerzo se puede ver reducida a cero, por la ausencia de una cultura de protección y prevención. La pregunta es… ¿Qué estoy haciendo al respecto? Los seguros son un mecanismo de protección y sobre todo, una garantía de tener la liquidez inmediata para hacerle frente a una pérdida que no estábamos pronosticando, llámese enfermedad, accidente, incapacidad total y permanente o fallecimiento.



Cuando se trata de seguros que no son obligatorios, en la mayoría de los casos, la actitud de las personas es reactiva, y se traduce bajo la forma de argumentos como “A mí no me va a pasar”, “Prefiero no pensar en esas cosas” o “Es un gasto innecesario”. Sin embargo, un seguro nos permite estar preparados para circunstancias adversas y fortuitas. Por ello, es imperativo reflexionar en torno al seguro como un excelente mecanismo de prevención e inversión en nuestra seguridad y tranquilidad. UN SEGURO A TU MEDIDA A la hora de contratar un seguro hay que tener en cuenta qué tipo de seguro deseamos contratar en función de nuestras necesidades personales o profesionales. Existe una amplia variedad de productos en las compañías de seguros, entre ellos destacan los siguientes: Seguro de vida y ahorro Ahorrar no es un lujo, es una necesidad. A través de este esquema de seguro, no solamente blindamos la protección hacia los que más amamos, sino también garantizamos que en nuestra supervivencia, se habrá constituido un fondo de ahorro con una rentabilidad mucho más competente que la mayoría de los productos de entidades bancarias. Este seguro termina por convertirse en una magnifica herramienta de inversión, ya que se acumula un fondo de ahorro para alcanzar los sueños, metas y proyectos personales, tales como estudios, viajes, propiedades, incremento del patrimonio e incluso nuestro plan de retiro. Seguro de gastos médicos Más vale seguro en mano que emergencia pagando. El ser humano es, desde siempre, propenso a accidentes y enfermedades de todo tipo y a todo nivel. A veces, atender algunos de estos padecimientos resulta demasiado caro e incluso llegan a convertirse en deudas impagables. El seguro de gastos médicos busca ser un equilibro en eso.

14

EMPRESARIOS HOY

En general, un seguro de gastos médicos mayores abarca desde gastos de hospitalización, atención médica, intervenciones quirúrgicas, medicamentos y análisis clínicos, entre otros servicios profesionales. Seguro de auto Hoy en día, proteger tu coche no significa sólo ser precavido mientras te encuentras al volante, existen eventos que podrían o no depender de nosotros como: choques, desastres naturales, robos o accidentes. Ampararte con un seguro es una parte muy esencial para proteger nuestro patrimonio y nuestro bolsillo. ¿Cómo escoger la mejor opción del mercado? Un asesor profesional de seguros es la persona indicada para orientarnos acerca de cuál es el producto ideal que va a resguardar nuestra familia y patrimonio. El asesor de seguros velará por nuestros intereses y se encargará de confeccionar los planes a nuestra medida. De aquí la importancia de reconocer que nuestro asesor esté debidamente acreditado ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, lo que nos garantiza que cuenta con los conocimientos y la experiencia necesaria para ayudarnos a tomar la decisión más determinante de nuestra vida. Colaboración: Liliana León Gómez Seguros Integrales lilianaleon@myevotek.com Agente de seguros


COPARMEX

NACIONAL

Histórico

ACUERDO SALARIAL MÁS ALTO EN 32 AÑOS Es resultado

de un constante trabajo que desde hace más de 4 años ha estado impulsando la Coparmex para el combate de la desigualdad entre las familias mexicanas.

El incremento se integra con una cantidad fija (MIR=Monto Independiente de Recuperación) de $ 14.67 M.N. que se adiciona a la base, y a la suma se le aplica un incremento porcentual del 5.00%.

Gracias a un histórico acuerdo conjunto entre trabajadores y empleadores, el salario mínimo en el año 2020 tendrá el aumento salarial más alto en los últimos 32 años, al ubicarse en un rango por arriba de la línea de bienestar familiar especificado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), anunció la Coparmex.

Lo anterior es el resultado de la Nueva Cultura Salarial Coparmex impulsada hace más de cuatro años por la Confederación Patronal de la República Mexicana, como parte de los esfuerzos para combatir la pobreza y desigualdad de las familias en el marco de una agenda humanista que pone a las personas como base de la economía.

La Confederación Patronal de la República Mexicana informó que este 19 de diciembre se reunirá el Consejo de Representantes (trabajadores y patrones) de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, para tomar los acuerdos sobre el Salario Mínimo General para el País y el Salario Mínimo General de la Zona Fronteriza Norte, además de los Salarios Mínimos profesionales de las dos zonas geográficas salariales y posteriormente en presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador se darán a conocer los detalles.

Esta nueva cultura salarial Coparmex permite contar por primera vez, con un objetivo claro y una ruta definida hacia al futuro, antes del año 2030, que permita a dos aportantes satisfacer las necesidades básicas de una familia promedio mexicana que de acuerdo con el Consejo Nacional del Población es de cuatro integrantes, sin afectar la productividad de las empresas.

El Salario Mínimo General (SMG) el próximo año pasará de $102.68 MN a $123.22 MN y en la zona fronteriza Norte pasará de 176.72 MN a $185.56 MN, lo que representa un avance integrado (referencial) del 20%, pero el incremento sobre la inflación es del 17.1%, el más alto en las últimas tres décadas. Por primera vez desde el año 1992 el SMG en el año 2020, excederá la Línea de Bienestar individual (LBI) que calcula la CONEVAL, el cual a noviembre del 2019 era de $ 3,150.60 MN (es decir $ 103.59 MN diarios), por lo que el SMG de 2020 será de $ 123.22 M.N, un 19.00% por encima de ella de la Línea de Bienestar.

Cabe destacar, -sostiene la Coparmex-, que hoy más que nunca, las empresas reafirman su compromiso con la responsabilidad social, ya que actualmente muchas de ellas por su solvencia y compromiso, voluntariamente se han anticipado y están incorporando una remuneración que permiten estar por arriba de la línea de bienestar. La Coparmex también promoverá que los empleados de sus proveedores y subcontratistas tengan el mismo tratamiento. Gracias al movimiento www.empresasporelbienestar.org centenares de miles de familias recibirán a partir de enero de 2020, remuneraciones acordes al objetivo de la LBF, por una decisión libre y generosa de las empresas en las que colaboran.

EMPRESARIOS HOY

15


INTERÉS

EMPRESARIAL

¿Qué tanto conoces a tu empresa?

Queda claro que tanto los empre-

sarios como los socios en la mayoría de los casos deciden crear, aperturar o invertir en un negocio con el firme objetivo de obtener una ganancia en el mediano plazo, y esto es correcto, es el principio básico para todo emprendedor: crear una empresa para que genere utilidades. Ahora bien, en nuestro país sabemos lo complicado que es la tramitología ante las diversas autoridades, de los tres órdenes de gobierno, para poder dejar establecido un negocio y que pueda empezar a operar lo más pronto posible de acuerdo a las metas y presupuesto del empresario. Esta etapa inicial representa un esfuerzo mayúsculo ya que de acuerdo con el INEGI, en su reporte de año 2016 respecto a la expectativa de vida de los negocios, podemos observar en la siguiente lámina la correspondiente estadística de Jalisco con los principales municipios y vemos como en Puerto Vallarta, específicamente la duración de los mismos es de 7.6 años promedio.

16

EMPRESARIOS HOY

Podemos hablar de muchos factores que llevan a obtener estos cierres de negocios en una etapa primaria, prácticamente en un proceso prematuro del mismo, en la que no se pudo consolidar adecuadamente, y dedicaré las siguientes líneas a uno de esos factores y qué es determinante en la decisión de seguir operando o no el negocio, me refiero a la administración del mismo, parte de esta administración es llegar a conocer los números con los que opera a diario la empresa y la pregunta es ¿qué tanto el o los dueños y socios de las empresas se involucran en el conocimiento puntual de los resultados contables de su negocio? Cuidar los márgenes de utilidad, los gastos (sobre todo los de caja chica) el mejor presupuesto de compras de materias primas o activos, etc. Es correcto pensar que son sinónimos de una buena administración, pero el mantener adecuadamente un negocio va más allá, es decir al final de las operaciones diarias y haciendo un corte por mes, que es lo más adecuado, ya que la norma contable indica que mínimo deberán de presentarse estados financieros anualmente, esta información es


fundamental para saber cómo va la marcha del negocio para tomar decisiones, presupuestar posibles inversiones a corto o mediano plazo, etc…, y aquí es donde centramos el problema general en los empresarios, cuantos conocen ¿cuáles son los estados financieros básicos que se deben presentar?, bueno pues a continuación te señalo los cuatro estados financieros básicos de acuerdo a la Norma de Información Financiera NIFA-3; a) El balance general o estado de situación o posición financiera, que muestra información relativa a una fecha determinada sobre los recursos y obligaciones financieros de la entidad. b) El estado de resultados, para entidades lucrativas o, en su caso, estado de actividades, para entidades con propósitos no lucrativos, que muestra la información relativa al resultado de sus operaciones en un periodo y, por ende, de los ingresos, costos y gastos y la utilidad/pérdida neta o cambio neto en el patrimonio resultante en el periodo. c) El estado de variaciones en el capital contable en el caso de entidades lucrativas, que muestran los cambios en la inversión en los accionistas o dueños durante el período. d) El estado de flujo de efectivo o, en su caso, el estado de cambios en la situación financiera, que indica información acerca de los cambios en los recursos y las fuentes de financiamiento de la entidad en el período, clasificados por actividades de operación, de inversión y de financiamiento. Las notas a los estados financieros son parte integrante de los mismos. La importancia que representa el tener una emisión de estados financieros adecuada puede significar precisa-

mente el que podamos determinar la continuidad o no del negocio, y esto es algo que los empresarios están dejando de lado ya que es recurrente que lo más importante, para algunos, es saber la cantidad de impuestos a pagar, el saldo a favor de los mismos en su caso, y el monto que queda en bancos cada mes. Esto es una parte de la información que se genera día a día y que sí es importante, pero no lo es todo. La visión del empresario en este siglo tiene que ir más allá de solo pensar en el pago de sus impuestos, naturalmente si ya pensaste o ya tienes creada una empresa deberás considerar el conocer las finanzas de ella y apoyarte en el asesor experto que te ayude a interpretar la información de los estados financieros. Los números ahí están cada mes, solo es cuestión de fijar fechas para que se tengan juntas de trabajo con los contadores/asesores, y que esta rutina sea permanente, por el bien de los negocios y para evitar que el capital que se invierte en un inicio se diluya de manera sorpresiva. Como conclusión puedo reiterar que si ya has hecho el esfuerzo por crear una empresa, lo menos que podemos pensar es que la misma debería darte frutos suficientes en la reinversión de utilidades, en el retorno de esa misma inversión y posteriormente en el crecimiento local, regional o nacional, el punto importante es, hasta dónde amigo empresario estás dispuesto a invertir tu tiempo para conocer, en verdad y de fondo, la empresa a la cual le has apostado tu patrimonio, depende de ti, no de los asesores, ni del gobierno, mucho menos de las autoridades, es tu capital el que estás poniendo en juego y si te importa esa inversión que realizaste, con poco o mucho esfuerzo, entenderás que la mejor administración de un negocio está en el conocer tus resultados día a día y poder tomar la mejor decisión empresarial. Colaboración: CPC Y PCFI Carlos G. Hernández Hdez. Secretario COPARMEX, Puerto Vallarta Contacto: carlos.hernandez@heralcontadores.com

EMPRESARIOS HOY

17


“estamos ante una apertura global que nos exige una mayor competitividad, y esto no es ajeno a un sindicato patronal como el nuestro”

Jorge Careaga Nuevo presidente de COPARMEX Puerto Vallarta 2019 Fotografía: Jessica Fernández / www.jessfdez.com

18

EMPRESARIOS HOY


LA

ENTREVISTA

Jorge Careaga es abogado, egresado de la Universidad Anáhuac generación 86-91 de la Ciudad de México, graduándose con la tesis sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), interesado siempre en temas fiscales, agrarios, civilista de corazón, especializado en derecho civil, Notario público. Ha estado en posiciones trascendentes durante toda su vida laboral, en el Senado, en bancos al igual que en la Secretaría de Hacienda, Comunicaciones y Transportes. Recientemente ha sido nombrado Notario Titular. ¿Qué significa ser empresario en Puerto Vallarta? Significa varias cosas, yo llegué en el año de 1998 a Puerto Vallarta, soy originario de Tepic, aunque viví muchos años en la Ciudad de México, ahí terminé la universidad y tuve tiempo de trabajar en algunos bancos y en el sector público. La llegada a Puerto Vallarta la verdad fue muy sorprendente, sin tener amigos ni contactos, me recibieron muy bien, llegué principalmente como un abogado litigante y a pesar de que no tenía grandes amigos ni contactos locales, el Puerto siempre me dio para vivir bien y para estar muy contento, esa fue una de las cosas que identifiqué al llegar, que es un Puerto muy diferente al que es ahora. Una de las cosas que sí me di cuenta es que necesitaba ponerle mucho empeño, hacer las cosas bien, de manera profesional, para generar un cambio y en cada uno de los negocios familiares que hemos armado y en la Notaria también. Empresarialmente hablando siempre buscamos innovación. Recuerdo que parte de las innovaciones que pudimos hacer en la Notaria, fue ser los primeros en uniformar a nuestro personal, en brindarle a la gente una atención mucho más sistematizada, implementamos sistemas de software que apoyaran la atención al cliente, además de capacitar al personal. La innovación tanto en la Notaría como en los negocios alternos que tenemos nos ha generado beneficios como la confianza y lealtad de nuestros clientes, así como el posicionamiento de los negocios que tenemos. Creo que todavía falta mucho por avanzar, tenemos grandes retos. ¿Cuál es el mayor desafío de las empresas en Puerto Vallarta? Puerto Vallarta y Bahía de Banderas comparten el

mismo destino, se identifican como una sola unidad, así lo vemos y claramente son destinos muy competentes, sin embargo hace falta una profesionalización más avanzada en el tema de los servicios. El reto es poder identificar que vivimos en una comunidad integrada por los dos municipios, que tenemos que trabajar en esa integración para poder prestar el mismo nivel de calidad en servicios en ambos lados del río y, claro, proyectar a nuestra comunidad como si fuera una sola unidad, con un contexto sólido que potencie no solamente a Puerto Vallarta y Bahía de Banderas sino a toda la Riviera Nayarit junto con la Costa Alegre del sur de Jalisco. Ahora como líder empresarial, además de formar parte de varios organismos, ¿cuál considera que es la clave del éxito? Yo creo que la disciplina, la capacitación continua y, sobre todo, tener una visión integral de solidaridad con los empleados, buscando el bienestar no solamente de nosotros sino el de la gente que trabaja contigo es un reto y una obligación de conciencia personal por parte de los empresarios. Yo comenzaría por esa parte, tenemos que hacer un compromiso de generar un nivel de bienestar suficiente para nuestros empleados y compartir parte de las ganancias. Yo creo que esa es una de las claves que generan lealtad y solidaridad y hace que los empleados se pongan la camiseta contigo, que compartas parte del reto, del compromiso y del amor a lo que estamos haciendo. Creo que es fundamental. ¿Cuál es su visión como nuevo presidente de COPARMEX Puerto Vallarta, hacia dónde quiere proyectar a la COPARMEX? Tenemos una COPARMEX que tiene muchos retos por delante, evidentemente uno de los retos más importantes es el tema de la membresía, pero más allá de la membresía es el lograr un posicionamiento real de lo que es COPARMEX, una imagen que yo considero que todavía se puede fortalecer muchísimo. Un bienestar generalizado que debemos de proyectar y creo que COPARMEX debe ser la piedra angular en la cual se sostiene precisamente uno de los contrapesos necesarios a través de una crítica constructiva, participativa, fundada para que la autoridad pueda ver que el empresariado está unido. Ese va a ser uno de los retos más grandes que podríamos tener el los próximos años con COPARMEX.

EMPRESARIOS HOY

19


“En COPARMEX hay que consolidar una membresía activa con empresarios sólidos y comprometidos y que no necesariamente tienen que ser todos, pero tienen que ser los mejores, y que coincidan con la visión que tenemos. Ese es el primer tema”

Para esto tenemos que sumar a los empresarios más importantes del área, tenemos cerca de 200 empresarios afiliados, pero deberíamos de ser el doble o el triple de lo que somos ahorita, para que verdaderamente seamos una voz mucho más fuerte, contundente y juntos sumar los recursos necesarios para ser las defensas en todos los niveles que sean necesarios, y me refiero a hacer análisis críticos, con estudios especializados y no hablar solamente de lo que piensa el presidente de COPARMEX, sino lo que piensa el presidente de COPARMEX está fundado y motivado por un estudio crítico que nos indique la ruta a seguir, las estrategias y las líneas de acción. ¿Cuáles son los temas que le parecen prioritarios? Hay una lista larga, hacia el interior de COPARMEX yo creo que consolidar una membresía activa con empresarios sólidos y comprometidos y que no necesariamente tienen que ser todos, pero tienen que ser los mejores, que coincidan con la visión que tenemos en COPARMEX. Ese es el primer tema.

20

EMPRESARIOS HOY

Obviamente, mejorar los sistemas de administración interna, fortalecer nuestros vínculos con otras organizaciones y otros sectores sociales. Adicionalmente uno de los temas principales es trabajar con la Asociación de Empresarios y otras asociaciones independientes en materia de conurbación y de la conservación del capital natural a través del Pago por Servicios Ambientales (PSA) con fondos concurrentes va a dar la pauta para fortalecer al destino con una visión integral de los dos municipios muy importante para el futuro del área, y como mencioné, no sólo de nuestra zona sino ser el área neurálgica para consolidarnos como uno de los desarrollos turísticos más importantes del mundo, más grande incluso que el de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, una ruta verdaderamente importante que puede partir desde el puerto de San Blas, hasta la Costa Alegre, prácticamente hasta Careyes. Esa es una visión integral que vamos a impulsar con la unión de la unión del empresariado acompañada del liderazgo del gobierno.


¿Qué le pediría a los empresarios? Primero que nada es un tema de conciencia y hoy por hoy yo considero que tenemos una crisis en relación al cambio que está proponiendo la 4a Transformación, pero esto también nos está brindando la oportunidad de hacer una introspección, de hacer un análisis interno de lo que está bien y de lo que está mal, y de lo que queremos no solamente para nosotros, sino para nuestros negocios y para nuestros empleados en el futuro. Creo que ahorita hay un despertar de la conciencia empresarial muy importante y que es fundamental que capitalicemos como organización para invitar y convencer a los grandes, medianos y pequeños empresarios a que se sumen a este esfuerzo, a esta visión de integración empresarial. La invitación está abierta para todos los empresarios y vamos nosotros a insistir en que debemos contar con los líderes, no solamente económicos, sino a los sociales, a los líderes morales de las empresas que están desarrollando más y mejores servicios en beneficio de la comunidad, ese es el objetivo. ¿Existen nuevos espacios en los que se visualice participar, espacios en los que no se ha intervenido? COPARMEX, está haciendo una modificación de sus estatutos internos a nivel nacional y lo que estamos procurando es ser un nuevo consejo mucho más ampliado, mucho más grande para darle un mayor contexto a nuestra organización, así mismo queremos aperturar distintas comisiones en las que cada uno de los empresarios interesados pueda venir a desarrollar una actividad o una propuesta de lo que realmente se necesita. Las puertas de COPARMEX están abiertas y adicionalmente nos gustaría recibir retroalimentación del empresariado nuevo y del que ya tenemos, es responsabilidad de todos poder, por así decirlo, convulsionar un poco lo que existe ahora, para que verdaderamente renazca una COPARMEX mucho más fuerte en Puerto Vallarta, porque Vallarta merece una representación de primer nivel y creo que estamos en el camino para lograrlo.

Buen punto, vengo aquí a estar al frente con mucho gusto, es para mí un honor ser el representante del empresariado local de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas hay que decirlo, porque finalmente, insistimos, estamos hablando como unidad, y lo visualizo como una experiencia muy enriquecedora, poder liderar esta organización a nivel local en uno de los puertos turísticos más importantes del país, es una gran responsabilidad, pero sin duda es un gran honor y un gran gusto. Creo que sí me va a transformar, lo que era y lo que voy a terminar siendo. Llevo prácticamente 3 meses que no me acabo de sentar en la silla y me ha dado muchas lecciones importantes, muchas lecciones que ya puedo empezar a compartir. ¿Algo más que quiera compartir con nosotros? Al final yo creo que es lo mismo, el mensaje debe de ser una invitación general para la integración de las mejores empresas a sumarse a nuestro esfuerzo, invitarlos a que de una u otra manera se acerquen a nuestra organización, tenemos muchas puertas de entrada, vamos a estar insistiendo con el empresariado para que venga y se sume y bueno si bien es cierto que tiene un costo de tiempo de esfuerzo y de dinero que tienes que hacer al participar, también entendamos que es nuestra responsabilidad tomar consciencia de la importancia de aportar a la comunidad para fortalecerla, a través de este tipo de organizaciones. Están todos invitados y esperamos sumar más y mejores empresas.

Entrevista COPARMEX Realizada por Tere Yáñez

¿Cómo se visualiza de aquí al final de la presidencia?

EMPRESARIOS HOY

21


JÓVENES

EMPRESARIOS

“Cuando se toma la decisión de emprender, uno lo hace con lo que tiene, no con lo que nos gustaría tener”

EMPRENDE A

CONCIENCIA En los últimos años

hemos escuchado, cada vez mas fuerte y cotidiano sobre emprendurismo. En el entendimiento básico lo relacionamos a personas con grandes ideas de negocios que aportan algo a la sociedad. El emprendimiento proviene del Francés "entrepreneur" y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo. El emprendimiento es de gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr una estabilidad económica y alcanzar su independencia laboral. A continuación conoceremos algunos datos importantes que todo emprendedor debe considerar en México: 1. El 33% de los emprendedores en México tienen entre 25 y 35 años.

22

EMPRESARIOS HOY

2. 1 de cada 3 mexicanos que quieren emprender, no lo hacen por miedo al fracaso. 3. 3 de cada 10 emprendedores, arrancaron su negocio por necesidad. El resto por buscar un mejor estilo de vida y un crecimiento. 4. El 66% vende menos de $500,000.00 pesos al año y el 80% vende menos de $1 millón al año. 5. El 54% de los que hoy arrancan un negocio son solteros. 6. 66% de los emprendedores son hombres contra el 34% que son mujeres. 7. 75% de las empresas cierran antes de terminar el segundo año.


“En el Centro Empresarial Coparmex con sede en Puerto Vallarta hemos participado en distintas actividades promoviendo el emprendurismo, con la finalidad de fortalecer la economía local.” 8. 14% de las empresas nuevas obtiene ingresos fuera del mercado nacional. 9. 52% de los negocios son operados desde casa, es decir sin oficina. 10. 89 % arrancaron con dinero propio o de familia contra el 3% que recibieron inversión formal. Como pudimos leer, la mayoría de los emprendedores apalanca su idea de negocios con recursos propios y de sus familiares, poniendo en riesgo sus patrimonios y generando con esto incertidumbre financiera, un entorno de estrés que afecta al clima laboral y familiar. Cuando se toma la decisión de emprender, uno lo hace con lo que tiene, no con lo que nos gustaría tener. Muchos de los mexicanos así es como decidimos dar ese gran paso. Y es que la principal limitante tiende a ser el dinero, frustración sumada a que la mayoría no somos sujetos de créditos, ya sea por la falta de capacidad de pago o por deudas acumuladas. Uno de los ejemplos mas comunes de apalancamiento financiero es que muchos comenzamos a buscar trabajos para poder ganar dinero y así poder ahorrar para nuestro sueño de emprender, sin embargo ese sueño, en la mayoria de los casos, se olvida y tiende dejarse por los nuevos comporomisos que se suman dia a dia. Durante los últimos seis años desde las comisiones de Capacitación, de Emprendurismo y Empresarios Jóvenes del Centro Empresarial Coparmex con sede en Puerto Vallarta, hemos participado en distintas actividades promoviendo el emprendurismo, con la finalidad de fortalecer la economía local, invitando cada vez a más jóvenes a que lleven a cabo sus proyectos para crear nuevas y buenas empresas responsables para con la sociedad y sobre todo generadoras de empleo.

En muchos textos en línea se nos dice que para emprender debemos tener clara la idea de negocios, yo lo complementaría con "Desarrollar tu Talento" y conocer fielmente tus capacidades tanto de producción como de servicio. Te será mas fácil elaborar una idea de negocios cuando la actividad empresarial que deseas desarrollar va de la mano con tus aptitudes y actitudes. En pocas palabras, sé original, cree en ti y en tus habilidades. Al referirme a emprender a conciencia, es invitarte a que hagas las cosas bien, desde el desarrollo en papel de tu idea hasta la ejecución de la misma, que conozcas los factores externos que podrán frenar o impulsar tu plan de acción. En los negocios los cambios ocurren de manera rápida y uno de los factores que influyen en el fracaso de muchos emprendedores es la falta de experiencia en el sector, para evitar este tipo de problemas debes investigar cómo funciona el mercado al que va dirigida tu idea de negocio. En muchos casos, el emprendedor inicia y se instala desde casa o en locales con pocos transeúntes, la ubicación lo es todo para un comercio físico. Otros factores que guían al fracaso son: no tener el mercado deseado, un plan de publicidad deficiente, rodearse de personas poco capaces, no adaptarse, ignorar la importancia del servicio al cliente y problemas de producción o simplemente no saber vender. Las estadísticas nos arrojan que la edad del emprendedor está entre los 25 y 35 años, cuando ya las personas tuvieron la oportunidad de participar dentro de la economía laboral y se dan cuenta lo difícil que es mantenerse o a sus familiar con un salario fijo, nos damos cuenta que es escaso el número de emprendedores que lo hace desde la universidad o recién graduados, y me causa gran inquietud ya que durante sus carreras académicas hacen bastantes proyectos de producción.

EMPRESARIOS HOY

23


Cuando me he entrevistado con estudiantes les cuestiono ¿y por qué no llevas a la realidad tu proyecto escolar? Y sus respuesta divagan entre la falta del recurso, que nomás para cumplir con la materia o que no creen que se logre. En este punto es donde nace el programa EMPRENDE A CONCIENCIA: ya que aparte de conferencias sobre emprendurismo desde la comisión de empresarios jóvenes de Coparmex Puerto Vallarta, los empresarios voluntariamente ofreceremos la guía básica de lo que el emprendedor requiere para desarrollar su idea, es decir, las personas que ya estamos participando en alguna actividad económica acorde al proyecto del aspirante le daremos toda a información práctica, legal, fiscal, de mercadotecnia, financiera, consejos de recursos humanos y de atención al cliente, con la finalidad de que su proyecto escolar (con metodología) vaya de la mano con consejos de nuestra realidad y guiado por expertos. Que tus ideas no queden en un archivo cumpliendo tan solo una calificación, te invitamos a emprender a conciencia y desde las filas de Empresarios Jóvenes Coparmex de Puerto Vallarta te extendemos nuestro apoyo para que salgas adelante, recuerda que nosostros ya pasamos por el camino que vas a comenzar.

Colaboración: Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón Presidente Comisión Jóvenes Empresarios COPARMEX, Puerto Vallarta

UN RECORRIDO VIRTUAL AUMENTA LAS VISTAS HASTA EN UN 200% POR LO QUE LAS VENTAS TIENEN TAMBIÉN UN AUMENTO IMPORTANTE

RECORRIDOS VIRTUALES CON LA INTEGRACIÓN A GOOGLE MAPS

FOTO COMPARTE CUALQUIER ESPACIO DESDE UN MÓVIL VISÍTANOS EN:

CEL: 33 1297 6961 www.insightrealidadvirtual.com



CAPITAL

HUMANO

Cómo encontrar el camino de nuevo

Con el FODA

«Si tienes una buena administración interna, podrás localizar problemas fácilmente. El conocimiento que tienes sobre tu empresa te permitirá controlarla». Aprovecha todas las oportunidades que tienes para que tu negocio continúe viento en popa, pues las tormentas son más destructivas en las naves que no se preparan para lo peor. ¿Cuál es la mejor herramienta para verificar que tienes lo necesario? El FODA, ni más ni menos.

Malos negocios, cierre de tiendas y quiebra de empresas ocurren no solo en tiempos de crisis. Aunque una empresa haya tenido buenos resultados durante años, de pronto ya no puede mantenerse, ¿por qué? Puede ser debido a una mala atención en el comportamiento de los mercados y del entorno, así como a un deficiente control interno. Una cosa lleva a la otra: la mala adminis26

EMPRESARIOS HOY

tración es reflejo de un desconocimiento de la situación del negocio, es igual a la pérdida del control, es igual al fracaso. Sin embargo, hay una manera de analizar la situación y tomar las medidas necesarias, antes de que sea tarde. El FODA El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) es una técnica utilizada para comprender el momento actual de una persona, empresa, organización, producto o servicio. Es, en otras palabras, un diagnóstico. Consiste en elaborar un listado de cuatro encabezados que corresponden a las palabras de las que proviene el acrónimo de FODA. Examinemos a continuación cada una de ellas: Fortalezas


“Una oportunidad puede ser una amenaza y viceversa”

Las cartas fuertes para salir adelante. Para conocerlas, hay que plantearse las siguientes preguntas: ● ¿Qué hago bien? ● ¿Qué ventajas tengo respecto a la competencia? ● ¿Qué ven los demás como fortalezas de mi negocio? Debilidades Estas preguntas pueden ser incómodas, pero es importante saber de cuál pie cojea tu proyecto para actuar y corregirlo: ● ¿Qué hago mal? ● ¿En qué puedo mejorar? ● ¿Qué debo evitar? En estos dos primeros aspectos, primero responde las preguntas desde tu punto de vista y luego considera la opinión de otros (clientes, proveedores, empleados) para tener un mejor y más realista panorama. Oportunidades Son nuevos campos en los que puede incursionar tu negocio. Busca ventanas abiertas para darle nuevos bríos a tu empresa: ● ¿Cuáles son las tendencias del mercado? ● ¿Qué nuevos enfoques puedo darle a los productos o servicios que ofrezco? ● ¿Cómo pueden beneficiarme los cambios en el mercado? La intención es agudizar la percepción y anticiparse a lo nuevo del que se puede tomar ventaja. Amenazas El entorno a menudo nos presenta condiciones adversas fuera de nuestro control. Conocer los riesgos externos que podrían afectar tu empresa te da una ventaja para reaccionar rápida y efectivamente: ● ¿Qué hace la competencia que no estoy

haciendo yo? ● ¿Qué obstáculos debo afrontar? ● ¿Cómo están cambiando las regulaciones de nuestros productos o servicios? ● ¿Cómo está cambiando la tecnología? Aplicando el FODA Basándonos en lo que clasificamos como factores de riesgo, y utilizando el análisis FODA, te propongo una matriz con la podrás evaluar la situación actual de tu empresa y, de esta manera, trazar las acciones y las estrategias a seguir. El conocimiento de tus propias fortalezas y debilidades —que dependen de ti y de tu equipo, así que puedes cambiar y mejorarlas—, así como la detección de oportunidades y amenazas existentes —que dependen de externos y que no tienes manera de controlar—, ayudarán al establecimiento de adecuadas medidas de corrección. También debemos estar atentos a que, cuando hablamos de los factores externos, una oportunidad puede ser una amenaza y viceversa. Por ejemplo: el cambio de la tecnología es una fuente de ventajas para quien pueda adquirirla y aprovecharla, mientras que podría ser una amenaza para quien tarde en adoptarla, pues se iría quedando en el rezago. Como siempre, el tiempo de respuesta hace la diferencia. Manos a la obra Para saber a dónde vamos, primero es importante ubicarnos en el mapa. Como seguro observaste, de los 20 factores mencionados en la matriz, solo el 20 % dependen del entorno, el resto son producto de una deficiente administración y control interno del negocio. En otras palabras: está en tus manos que el problema desaparezca. Según mi experiencia, estos consejos podrán ayudarte a lograrlo:

EMPRESARIOS HOY

27


FORTALEZA

OPORTUNIDAD

DEBILIDAD

AMENAZA

Recorta y Llena

Desconocimiento de las propias fortalezas Crisis económica global (un área de oportunidad o desatendida en la que el negocio pueda incursionar)

Crisis económica global (alta dependencia a los mercados globales)

Buena administración y control de los gastos

Gastos sin control

Bajos costos de operación

Altos costos de operación

Contingencias severas

Fraudes y robos internos por parte de empleados, clientes y proveedores Buena proyección de negocios

Mala proyección de negocios Vendedores flojos y mal plan de mercadotecnia

Metas y objetivos claramente establecidos

No tener metas a mediano y largo plazo

Planilla de vendedores eficientes y motivados con buen sistema de mercadotecnia

Planilla de personal demasiado costosa

Administración eficiente del negocio

Caos e ineficiencias. Que el control no obedezca a la estrategia

Información financiera confiable

Información financiera deficiente Altos inventarios y poca rotación Mal control en la asignación de créditos

Situación fiscal sana

Problemas fiscales Malas condiciones en los contratos

Sindicato difícil

Recorta y Llena

Falta de liderazgo y dirección en la empresa

Regulaciones jurídicas Altos costos de producción Negocio enfocado al cliente con un sistema de atención efectivo

Falta de atención al cliente

Bajos márgenes de utilidad


1. Determina cuáles son los factores críticos que provocan que tu proyecto no tenga buenos resultados e implementa de inmediato las medidas correctivas. 2. Contempla recortar tu planilla de personal y redistribuir tareas. No es la actividad más amable, pero si el negocio no se salva se perderán todos los empleos, no solo una parte. 3. Replantea la estrategia de ventas. ¿De verdad funciona como se espera? Evalúa el desempeño de los vendedores y, junto con ellos, elaboren un nuevo plan más sólido. 4. Busca asesoría fiscal. Si hay problemas en ese aspecto, solo los expertos saben cómo regularizarte antes de que se convierta en un asunto más complicado. 5. Determina si tus precios están dentro de la carrera. Comparados con la competencia, ¿pueden ajustarse?, ¿es necesario bajar costos para competir en precio? Negocia con proveedores o busca opciones que ofrezcan mejores precios. 6. Detecta fugas de dinero y corta aquellas que son por robo. Mientras menos personas manejen de manera directa el dinero, mejor. 7. Recorta y elimina los gastos innecesarios. Los departamentos en donde más se presenta esta situación son: publicidad, papelería, viáticos, rentas, mantenimiento. Y recuerda que tu negocio no es caja chica para gastos personales.

8. Adopta una administración integral de riesgos que permita prever situaciones de cuidado evaluándolas según su probabilidad e impacto de ocurrencia, diseñando e implantando controles que los mitiguen. 9. Si tienes una buena administración interna, podrás localizar problemas fácilmente, desde las fugas de dinero antes mencionadas, hasta personal ocioso. El conocimiento que tienes sobre tu empresa te permitirá controlarla. Claro que pueden existir otros factores, además de los aquí expuestos. Esta metodología pretende proporcionar criterios generales para el análisis y evaluación de la situación actual de un negocio. Y una vez que la dirección de la empresa identifique y materialice áreas de ahorro inmediatas, se producirá un desencadenamiento de una cultura de administración “cautelosa”, orientada a los resultados: ayudará a generar ganancias donde antes solamente había gastos. El éxito de tu empresa dependerá del personal, pues los recursos humanos son el factor motriz de cualquier organización. El director y sus colaboradores deberán trazar las estrategias y definir las acciones que den rumbo al negocio; los empleados de todos los niveles tendrán que trabajar en la misma sintonía para alcanzar los objetivos planteados y, juntos, recuperar el buen camino. Solo no olvides que el FODA es la mejor brújula. Colaboración: C.P.C. y M.I. José Mario Rizo Rivas


CONOCE LOS BENEFICIOS DE SER PARTE DE LA FAMILIA COPARMEX Coparmex es un Centro Empresarial de afiliación voluntaria preocupado por ayudar a nuestra comunidad. Coparmex Puerto Vallarta, trabaja para lograr armonía en las relaciones de los empresarios entre sí y con los trabajadores, a través de una nueva cultura laboral Impulsando el desarrollo de una economía con responsabilidad social.

Servicios sin costo:

Beneficios:

* Stand de exhibición en desayunos

* Oportunidad de contribuir al servicio del país * Participación en la agenda del sector empresarial municipal * Acceso a información especializada * Influencia en las políticas públicas * Representatividad nacional ante el gobierno y sociedad * Vinculación con las principales empresas y empresarios del país

* Cóctel de Negocios * Registro en Red de Negocios Nacional * Diagnóstico de cumplimiento ante STPS * Asesoría jurídica / laboral / IMSS / fiscal y contable / hacienda / créditos * Bolsa de trabajo * Difusión y promoción de sus servicios y productos * Formar parte del directorio de negocios

Servicios con bajo costo: * Póliza colectiva de gastos médicos mayores * Capacitación (cursos abiertos o exclusivos) * Renta de salón de usos múltiples y sala ejecutiva * Diseño de logotipo y publicidad

Citas (322) 222.3474 / 222.8993 direccion@coparmexvallarta.org administracion@coparmexvallarta.org

* Publicidad en nuestra revista Empresarios Hoy * Patrocinios de eventos empresariales 30

EMPRESARIOS HOY

Visítanos en:

Benemérito de las Américas 112, Esq. Francisco Villa, Col. Valentín Gómez Farías


“Las personas se guían por su mente, ven casi todo desde la perspectiva de los 5 sentidos, y están atrapadas en las ilusiones del mundo físico, eso hace que sean sumamente fáciles de manipular y controlar”


MENSAJE DEL

PRESIDENTE NACIONAL COPARMEX

Lic. Gustavo de Hoyos Walther

Posicionamiento en defensa del INE www.yodefiendoaline.mx Hace un año los mexicanos acudieron a las urnas y eligieron un cambio. En absoluta libertad, votaron por un cambio en el rumbo de nuestro país. Lamentablemente, hoy esa libertad está en riesgo… Lo que se pretende hacer –desde el ejercicio del poder– es debilitar al INE, poniendo en peligro la libertad y el derecho de los ciudadanos a elegir a sus gobernantes. Por eso, hoy estamos aquí reunidos, para comenzar la defensa ciudadana del Instituto Nacional Electoral. Esto no es más que un ejercicio que nace de los ciudadanos para proteger un organismo meramente ciudadano, porque somos los propios mexicanos quienes organizamos las elecciones, integramos las casillas y contamos cada uno de los votos. Que quede claro: el INE es de los ciudadanos y no de los partidos políticos. Por ello, venimos a salvaguardar los avances de nuestra democracia. IMPORTANCIA DEL INE Vale la pena recordar, que si hay una materia en la que México ha avanzado en las últimas décadas es en el fortalecimiento de su democracia. Lo que hoy conocemos como INE, es el resultado de una larga transición democrática, de casi 30 años; en los que una sociedad cansada de autoritarismo, apostó por la vía pacífica, para sentar las bases de una democracia eficaz, equitativa y plural. Coparmex –junto con otros organismos– fue uno de los promotores de la creación de un organismo electoral que no dependiera de la Secretaría de Gobernación y tuviera plena autonomía e independencia.

32

EMPRESARIOS HOY

La evolución del entonces IFE y su modernización a través de diversas reformas legales, ha permitido que el –hoy– INE sea un órgano autónomo y eficiente, que brinda certeza y da confianza en los comicios electorales. El valor social del INE es incalculable. Gracias a su probada capacidad técnica en la organización de elecciones, a su eficiente entramado institucional, pero sobre todo, a su autonomía e independencia, hoy los mexicanos podemos votar en libertad y los partidos pueden alternar en los distintos cargos públicos, con transparencia y plena normalidad democrática. El mejor ejemplo está en lo que sucedió el año pasado, en las elecciones federales, que permitieron un nuevo cambio de partido en la Presidencia de la República, diversas gubernaturas y municipios, lo mismo que en los espacios legislativos federales y locales. RECIENTES INTENTOS PARA QUEBRANTAR AL INE Hoy estamos aquí, a las afueras de este recinto legislativo, porque en las últimas semanas, se han impulsado distintas iniciativas y acciones que forman parte de una dañina estrategia que pretende debilitar al INE. Entre las mismas, preocupa la iniciativa legislativa para trasladar a la Cámara de Diputados –en


lugar del Consejo General–, la facultad en la designación de los funcionarios electorales locales. Igualmente, lamentamos la decisión que adoptó mayoritariamente la Cámara de Diputados– en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020– para reducir el gasto operativo del INE en el siguiente año. Lo mismo que la iniciativa que pretende reducir el período de gestión del actual Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, para que la Cámara de Diputados, con su actual conformación legislativa, designe a otro. Lo que está detrás de estas iniciativas es la intención de quebrantar la autonomía del INE, ya sea por la vía de su presupuesto operativo o por dañar su organización y funciones internas. Esto es inaceptable.

tanto trabajo nos ha costado edificar a todos los mexicanos. Queremos que, en México, en los siguientes años y décadas, siga prevaleciendo la democracia sobre cualquier intento de autoritarismo. Entre mexicanos no existen adversarios, a todos nos mueve el mismo amor por nuestro país y, por ello, a todos nos corresponde cuidar de nuestras leyes e instituciones. Para que este esfuerzo no quede en un mero acto de posicionamiento público y más bien sea el inicio de un gran movimiento ciudadano, tenemos que ir más allá. Con profunda convicción democrática –desde el campo hasta las ciudades, de frontera a frontera– invitamos a todas y todos los mexicanos a que se sumen a la iniciativa: #YoDefiendoalINE

Los mexicanos estamos llamados a proteger su autonomía operativa, financiera y de funciones. No hacerlo, implicaría un serio retroceso de más de tres décadas, reestableciendo un orden autoritario que dañó al país en el pasado.

En el dominio yodefiendoaline.mx, cualquier ciudadano podrá inscribirse, a través de un formulario muy simple, y comenzar su participación en la defensa del instituto autónomo.

INVITACIÓN A SUMARSE

El INE es –y debe seguir siendo– la columna vertebral que sostiene a la democracia mexicana.

Este acto es el inicio de un largo recorrido que, en Coparmex, estaremos promoviendo en la legítima defensa del INE.

Por ello, es deber de todos los ciudadanos proteger su historia, su autonomía y sus atribuciones. Tengan por seguro, que en Coparmex así lo haremos.

Se trata de una de las más importantes batallas ciudadanas para preservar la democracia que

MUCHAS GRACIAS

EMPRESARIOS HOY

33


CONVIÉRTETE en Money Friendly

La mayoría de los mexicanos no tenemos una educación ni planeación financiera y seguimos pensando que es algo difícil de entender o no la necesitamos, por lo que vamos por la vida trabajando 9 horas al día, como mínimo, de lunes a viernes y derrochando el dinero cada quincena para terminar con los bolsillos vacíos al final de cada mes. ¿Para eso es el dinero, no? Definitivamente no. El uso inteligente de nuestros recursos financieros va mucho más allá de eso; administrar sabiamente tu dinero puede generar más riqueza a largo plazo que progresar en tu carrera profesional para tener un mejor salario. Por lo tanto, si no te importa entender qué son las finanzas personales o crees que no las necesitas, debes de saber que por el simple hecho de tener dinero en tu poder ya cuentas con finanzas personales; malas o buenas, pero las tienes. Existen algunas “reglas” que aunque parezcan básicas te ayudarán a cuidar mejor tu dinero, mismas que te quiero compartir: * Intenta hacer la diferencia entre tus ingresos y gastos más grande, es decir, tratar de disminuir tus gastos y aumentar tus ingresos. * Crear un presupuesto y conocer qué gastos pueden llegar a ser innecesarios.

34

EMPRESARIOS HOY

LAS

FINANZAS

* Genera más ingresos y adminístralos bien (desde tu aguinaldo hasta inversiones bursátiles) * No te endeudes más de 3 veces tu capacidad de pago, es decir, si tienes un sueldo de $30,000 y gastas $10,000 en casa no te endeudes por más de $60,000. * Analiza el Costo Anual Total (CAT) de tus tarjetas de crédito y acércate con ellos para cambiar de tarjeta y bajar el CAT, o bien con otro banco que te ofrezca un CAT más bajo. Con estos sencillos consejos, podrás notar una diferencia en tus finanzas personales y empezarás a convertirte en money friendly. Recuerda que así como cuidamos nuestra alimentación y nuestro cuerpo debemos cuidar nuestras finanzas y para ver muy buenos resultados tenemos que ser disciplinados en nuestras finanzas y ajustarnos lo mejor posible a nuestros presupuestos, claro sin sacrificar del todo nuestros gustos y diversiones. Colaboración: Rodrigo Pastor / rpastor@glaconsultores.com.mx


6 PASOS INTELIGENCIA COMPETITIVA DEL PROCESO INTERACTIVO DE

LA INTELIGENCIA COMPETITIVA ES EL ARTE DE RECOLECTAR Y ANALIZAR DATOS E INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO, CLIENTES, COMPETIDORES, TECNOLOGÍA Y EL ENTORNO, QUE DE FORMA PROCESADA SE CONVIERTE EN INTELIGENCIA PARA GENERAR ESTRATEGIAS EN ANTICIPACIÓN A LOS CAMBIOS, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.

FACTORES CRÍTICOS DE VIGILANCIA

1 2

La empresa debe definir cuáles son los factores más importantes del entorno que se deben monitorear y analizar de forma constante para detectar oportunidades o amenazas. Tecnología, política, economía, competencia, social, mercado, regulación, etc.

RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

DISTRIBUCIÓN Esta conformada por los mecanismos y medios por los cuales se distribuye la información recabada y procesada a los interesados en formatos amigables y entendibles. Es aquí donde la arquitectura de la información toma relevancia.

Diseño de Empresas con Enfoque Estratégico

Son los medios, lugares, canales por los cuales se extrae la información de los factores críticos de vigilancia. Pueden ser medios de comunicación, bases de datos, entrevistas, comunicados, libros, revistas, periódicos, observación, entre otros.

3 4

Es el proceso mediante el cual se recaba la información de las fuentes definidas. Existen herramientas que automatizan algunos de estos procesos.

FUENTES DE INFORMACIÓN

ANÁLISIS E INTELIGENCIA Consiste en el análisis de la información recabada, dándole sentido y convirtiéndola en inteligencia necesaria.

5 6

TOMA DE DECISIONES Es la parte en la que el receptor de la información le da uso para tomar decisiones, definir estrategias y acciones.

www.bluewolf.com.mx “Las empresas se benefician al sustentar sus decisiones estratégicas en un sistema de inteligencia que les da ventaja sobre sus competidores” EMPRESARIOS HOY

35


36

EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x

AGENCIA / EDECANES

ARTÍCULOS BIODEGRADABLES

BIENES RAÍCES

CAPACITACIÓN

CONSTRUCTORA

DMODELS

SOLO BIODEGRADABLES

CROCHET GABELLA

INTEGRA PROGRAMA

AHC INFRAESTRUCTURA Y

(322) 2609727 / 37

(322) 306 3484

(322) 2097527

Niza 235 col. Versalles,

Naranjo Amargo 121, Ixtapa,

ilusayulita@gmail.com

Puerto Vallarta

Puerto Vallarta

AGENCIA PUBLICITARIA

ASESORÍA Y CONSULTORÍA

JSP MEDIOS

BLUEWOLF

(322) 197 0045

3221887333

Rio Santugoa 142 C,

www.bluewolf.com.mx

Puerto Vallarta ALIMENTOS COCA-COLA www.coca-cola.com.mx (322) 2210899 Y 2210895 Carretera a Tepic 4660 Col. Guadalupe Victoria, Puerto Vallarta FRUTERÍA MONTERO (322) 2254024 Océano Pacífico #151 Col. Palmar de Aramara,

OXXO www.oxxo.com (322) 1760000 Carretera a Ixtapa 356 Delegación Ixtapa, Puerto Vallarta SADEL (329) 2972177 Valle Grande #111, Col. Valle Dorado Bahía de Banderas, Nayarit TODI JUGOS ARTESANALES todijugosartesanales@gmail.com Revolución #94, CP. 63735 Mezcales Nayarit ARQUITECTURA 3 RIOS ARQUITECTURA (322) 225 8895 Arboledas 256, Bobadilla, Puerto Vallarta EMPRESARIOS HOY

DCA DE LA COSTA REALTY dcarealty@gmail.com

Halia 686, Lomas del Coapinole,

Colon, Puerto Vallarta

Puerto Vallarta

ME2BE COACHING

FRACCIONAMIENTO SIERRA

(322) 116 9984 tere.me2be@gmail.com

Av. Paseo De La Marina #245

Gloria CP. 63735, Nuevo

chava.carrejo@bluewolf.com.mx

Local 2 Marina Vallarta, Puerto

Vallarta, Nayarit

Vallarta GLA CONSULTORES ECO MUEBLES DE LA BAHIA rpastor@glaconsultores.com.mx 55 70 456851 Avenida Pacifico Ext. 105, Los Reyes 04330, Ciudad de México GRUPO E&CONSULTING (044) 3221050778 Av. Francisco Villa 1412 C Int.1 col. Los Sauces, Puerto Vallarta

www.grupomavy.com

Vallarta

Rosas, Guadalajara, Jalisco

3221563890

Océano Atlán�co 486, Cristóbal

ana.blaauw@bluewolf.com.mx

HIELO PUERTO ALEGRE

Industrial, Ixtapa, Puerto

Alcamo #3009 Terraza de las

www.integraprogramas.com

Rincón del Cielo #16, Circuito la

GRUPO MAVY

Polo Norte 116 col. Distrito

(045) 333 191 5158

REMODELACIONES

(322) 221 3039

Puerto Vallarta

(322) 2816365 y 2810524

36

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

3222231919 Basilio Badillo 367, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta GRUPO FLOPER (322) 6884845 Paseo de los insurgentes 210,

VISION 2225484 De Los Senderos 125 Fraccionamiento El Parque 63737 Puerto Vallarta CLÍNICA DENTAL CENTRO DE ODONTOLOGÍA INTEGRAL

Jardines del Moral, León de los

(322) 2225359

Aldama, Guanajuato

Ignacio L. Vallarta #322 Emiliano Zapata, Puerto

PV REALTY

Vallarta

(322) 224 3625 y 224 2523

(322) 2224288

NUEVA DENTAL MÉXICO

Francisco Medina Ascencio 7.5

Avenida México 1320 L-2 col. 5

Piso 2 Oficina 204 Puerto

De diciembre, Puerto Vallarta

Vallarta, Jalisco TÁCTICA (322) 2213225 Francisco Medina Ascencio #2485 Local C 24, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta VALJIM Boulevard fco. Medina

TIERRA TROPICAL www.�erratropical.com.mx Nayarit 2 – 201, Náu�co

Ascencio #2898 Villa las Flores, BOUTIQUE

Puerto Vallarta

DEPORTES ESTADIO

BANCO/INVERSIONES

(322) 22243 63 Cárdenas, Puerto Vallarta

(322) 2210503 y 2210172

(322) 2262400

BELLEZA LÍNEA DE BELLEZA MAGO Tel. (322) 2245458 Roma #184 col. Díaz Ordaz, Puerto Vallarta

SMILE VALLARTA

Boulevard Fco. Medina

LIVERPOOL

Vallarta, Puerto Vallarta

Vallarta

Nayarit

RESIDENTES DE MARINA VALLARTA

Albatros S/N, Lote Rp3 Marina

Caracol sn Versalles, Puerto

688 5174

Ecuador 1498 col. Lázaro ASOCIACIONES

Av. los Tules local 4b Plaza

Turís�co, Nuevo Vallarta,

Ascencio 123 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

(322) 22 353 31

Mario Pani #200 Col. Santa Fe, Cuajimalpa México

BANCO DEL BAJIO (322) 2212354 y (329) 298 2811 Av. Manuel J. Clouthier#508 Col. Jardines del Campestre, León Guanajuato INFINANCE www.infinance.com.mx (322) 2095613

SEÑOR FROGS www.senorfrogs.com (322) 1130275 y 2224083 Juárez 217 col. Centro, Puerto Vallarta

UNIÓN DE CRÉDITO www.unionvallarta.com.mx (322) 223 1400 y 2231491 Guatemala 323 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

DEL MAR www.sierradelmar.com (322) 2280001 y 2280002 Carretera Barra de Navidad Km.8.5 Zona Hotelera Sur, Frente a Playas Gemelas, Puerto Vallarta IGATUR ASESORES (322) 2261220 Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta INNOVACIONES PRACTICAS MESOL (322) 2261220 Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta PROMOTORA TG (322) 2252857 Milán 2807 col. Providencia, Puerto Vallarta PROYECTOS DE CONTROL SAN AGUSTIN (322) 2261220 Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta TURIPALMAS (322) 2261220 Pablo Picasso 126, Zona Hotelera Las Glorias, Puerto Vallarta DECORACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR COLCHORAMA DE VALLARTA (322) 2224555 Ave. Las Américas #319 Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta COMEX (322) 2244059 Av. Francisco Villa #469 Col. Versalles, Puerto Vallarta



38 EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

S o y C opa r m e x BERNAL

SHERATON

MARKETING DIGITAL

PASTELERÍA Y REPOSTERÍA

SUKHA BEACH HOUSE

(322) 2223605

www.sheratonvallarta.com

DSM CONSULTING

PANADERÍA DON CHONITO

(322) 226 0404 y 226 0400

(329) 298 1634

Francisco I. Madero #423 col. Emiliano Zapata, Puerto

Blvd. Francisco Medina

dsmconsul�ng.mx

Ascencio 999 Zona Hotelera

(322) 2935958

www.donchonito.com

Vallarta CARTAGENA DE INDIAS (322) 2226914 Francisco I. Madero #428 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta ERÉNDIRA (322) 2223693 Naranjo #195 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta HOLIDAY INN EXPRESS www.holidayinnexpress.com (322) 2267760 Blvd. Francisco Medina Ascencio CP. 48356 Puerto Vallarta LAS PALMAS BY THE SEA

Norte, Puerto Vallarta VELAS VALLARTA www.velasvallarta.com.mx (322) 226 9503, 2269500 y 2266680 Av. Costera s/n Lh2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta INGENIERÍA Y OBRA ELÉCTRICA POPESA www.popesa.com.mx (322) 2232565 y 2226041 Puerto Tampico 185 Col. Ramblases, Puerto Vallarta ARIES ENERGÍA 3336272217 Av. Tepeyac, Mariano Otero, Zapopan, Jalisco IMPERMEABILIZANTES

Yugoslavia # 292 INT. 9 Díaz Ordaz, Puerto Vallarta MENSAJERÍA Y PAQUETERÍA VELOZ MANDADOS (322) 22 10760 Azucena 111, Villa Las Flores,

Lázaro Cárdenas #17 col. Centro,

Brasil 224 col. del Toro, Pi�llal,

www.rivercafe.com.mx REPOSTERÍA LOS CHATOS www.loschatos.com (322) 223 04 85 Av. Francisco Villa No. 359 col. Olímpica, Puerto Vallarta

NOTARIA

RECLUTAMIENTO

NOTARIA 12

PROSERH

www.notariapublica12.com.mx

(322) 2243234

Paseo de los Cocoteros 85 Local C2 Centro Comercial Paradise Plaza, Nuevo Vallarta Bahía de Banderas NOTARIA 8 (322) 2269060 Blvd. Francisco Medina

Juana de Arco #30 Col. Vallarta Norte, Guadalajara RED DE NEGOCIOS BNI PUERTO VALLARTA (045) 552 855 1981 Av. Baja California #255-AInt

Ascencio s/n F 10 y 11, Marina

1103 col. Hipódromo,

Vallarta, Puerto Vallarta

Delegación Cuauhtémoc,

Ascencio Km 2.5 Zona Hotelera

(322) 2224897 (329) 2986200

ÓPTICAS

Norte, Puerto Vallarta

Carretera Federal 200 #1149

(322) 2261220

México

Blvd. Francisco Medina

LOC 25 Nuevo Vallarta CP.

CICLOS ÓPTICA ÁLVAREZ

LINA

63732, Bucerías

(322) 2221661

IMPRENTAS/DISEÑO

(322) 224 5599

ALL PRINT

Ascencio L-8b Altos col.

Francisco I. Madero col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta MARINA BAY VIEW GRAND (322) 2210275 Paseo de La Marina S/N, Local 3, Marina Vallarta, Puerto Vallarta MESON DE MITA (329) 291 6330 Av. Anclote #200 Corral del Risco, Punta de Mita, Bucerías Nayarit PLAYA LOS ARCOS www.playalosarcos.com (322) 2267100 y 2223102 Olas Altas 380 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

www.op�casalvarez.com

www.allprint.mx (322) 22 54624 Fluvial Vallarta #260, INT. 4 Residencial Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta PRESEAS JALISCO (322) 29 35535 Berlín 154 B Versalles 48310, Puerto Vallarta LICORERÍA LA PLAYA www.superlaplaya.com (322) 2933055 y 2933054 Carr. Aeropuerto Km. 2 No. s/n

Blvd. Francisco Medina Versalles, Puerto Vallarta ÓPTICA OCI (322) 2252202 Francisco Villa 1319, Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta

De los Senderos #125 Fraccionamiento el Parque cp. 63737, Puerto Vallarta REFRIGERACIÓN COMERCIAL REFRIGERACIONES VELÁZQUEZ (322) 2242885 Puerto Ángel No. 246 col. Ramblases, Puerto Vallarta RESTAURANTES

SEAPAL

Av. Francisco Villa Y Manuel Ávila Camacho S/n Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta PAPELERÍA PAPELERÍA LIMÓN

Versalles, Entre Av. Los Tules y

(322) 222 2893 y 2243070

Melchor Ocampo, Puerto

Venus�ano Carranza 315 col.

Vallarta

Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

EMPRESARIOS HOY

2225484

ORGANISMOS COLABORADORES

(322) 2269191

THE RIVER CAFÉ

Puerto Vallarta

Puerto Vallarta

(329) 297 0729

Bucerías Nayarit

(322) 2246361 y 2249710

SISNAY

www.laspalmasresort.com

38

S o y C opa r m e x

BARCELONA TAPAS www.barcelonatapas.net (322) 222 0510 Matamoros esquina con 31 48300 Puerto Vallarta LA PIZZANTERÍA (329) 2965400 Carretera Mezcales San Vicente #307, Mezcales #63735, Bahía de Banderas, Nayarit

(322) 2230788 y 2233404 Isla Rio Cuale Local 4 col. Centro, Puerto Vallarta SALUD VALLARTA FITNESS (322) 209 1100 Boulevard Francisco Medina Ascencio 48314 Puerto Vallarta SEGURIDAD/PROTECCIÓN JC DATA SECURITY (322) 1316200 Circuito Arrecifes #9 Int.1109 Valle Dorado CP. 63735 Bahía de Banderas SAOSA www.gruposaosa.com (322) 2226374 y 2224142 Manuel Ávila Camacho 364-2 col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta SEGUROS AXA SEGUROS (322) 22 41006 Océano Ár�co #619 Cristóbal Colon CP. 48327 Puerto Vallarta, Jalisco BASAÑEZ CONSULTING www.segurosevivemejor.com (322) 2976696 Blvd. de Nayarit 2 Int. 301, Nuevo Vallarta, Nayarit NOVAMAR www.novamarinsurance.com.mx (322) 2976440 Blvd. Francisco Medina Ascencio No. 3987, 6º Piso, Int. 604 Plaza Punto Banderas, Colonia Marina Vallarta, Puerto Vallarta, Jalisco, C.P. 48335


39 EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

GLASS DESIGN

HERAL

VAZ MOR MOLBAU

SHUGARÉ SWEET & SALTY BAR

EQUIPANDO A LA BAHIA

PVR 322 212 8951

www.heralcontadores.com

(322) 224 14 33

Av. Héroes de Nacozari 27,

(322) 2931735 y 2248108

(33) 3128 4277

CDMX 5513 11 7444 Curie #8 Col. Anzores, Ciudad

Venecia 118 col. Gustavo Díaz

de México

Ordaz, Puerto Vallarta

JARDINES DE ENSUEÑO

HEZA CONSULTORÍA INTEGRAL

(322) 2903464

www.heza.com.mx

Carretera Ixtapa col. Las Juntas,

(322) 1784041 y 1784042

Puerto Vallarta

Río Amarillo 216 Frac. Fluvial

EDUCACIÓN ILDE- ESCUELA DE NEGOCIOS DE PUERTO VALLARTA (322) 2250867 Páginas Facebook: EscueladeNegociosparaEmpresarios

Futurosempresariospv

Vallarta, Puerto Vallarta MUNDO DE AZULEJOS SALLES SAINZ www.talavera�le.com.mx

INSTITUTO DE LAS AMÉRICAS BILINGÜE

Mar de Plata 152, Villas Del Mar, Puerto Vallarta VALLARTA TRAVELER ADVISORS www.vallartavta.com (322) 22136 82 y 2213671 Obelisco 163 col. Villa de las Flores, Puerto Vallarta FINANZAS EUREKA

LINGUATEC

cp. 48315, Puerto Vallarta

CADENA & ASOCIADOS

www.linguatec.com.mx

GASOLINERA/DIESEL

Av. Francisco Villa 480 col. Las

www.cadenaassociates.com.mx

Gaviotas, Puerto Vallarta

(322) 221 0184 Plaza Marina, Puerto Vallarta

(322) 2936034 Av. Guadalupe 4722 Jardines de Guadalupe, Zapopan, Jalisco

CLAVEL ABOGADOS

UNIVA

(322)224 1197 Ext. 3500

Venus�ano Carranza 374 col.

Blvd. Fco. Medina Ascencio

Emiliano Zapata, Puerto

K.M. 7.5 Plaza Neptuno Local

Vallarta

C9 y C10 Col. Marina Vallarta

VIVEROS LA PRIMAVERA

DESPACHO JURÍDICO

www.viverolaprimavera.com (322) 224 3953

DEPORTES COPA VALLARTA (333) 9543605 www.vallartadeportes.com

Mitla #20, Narvarte cp. 03020

(322) 222 63 21 Golfo de

Ciudad de México

Palermo 902 col. Cristóbal Colón, Puerto Vallarta DESPACHO FISCAL Y CONTABLE

KUEYAR EJECUTIVOS 2227575 gcuellara@gmail.com

AVANCE FISCAL

Francisco Villa #786 int.1, La Vena cp. 48320, Puerto Vallarta

www.avance fiscal.com (322) 222 8190

LEGALTEAM

Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 No. Local 24

(322) 182 3546

col. Versalles, Puerto Vallarta

Benemérito de las Américas #112 Altos local 102D, Valen�n

CORPORATIVO FISCAL (322) 223 3507 y 223 2474

Gómez Farías, Puerto Vallarta MESA MORAL

Privada Rio Usumacinta No. 5a Int. No. 205, Villas Rio, Puerto

(322) 293 0102 y 113 0112

Vallarta

Lázaro Cárdenas #205 Local 1 Vallarta

(329) 297 20 96

SÁNCHEZ Y REYES ABOGADOS

Paseo Cocoteros 85 Sur L-9 Nuevo Vallarta, Bahía de

(322) 111 9987

Banderas, Nayarit

Avenida Las Torres 139 Despacho 11, Los Sauces,

GRUPO DINAMICO FISCAL

Puerto Vallarta

3222254000

TACTIC LEGAL

Berlín 118, Versalles, Puerto Vallarta

lic.yadira_rguez@hotmail.com

3123088161 Blvd. Camino Real 890 A, El Porvenir, Colima GRUPO DIAGNOSTI-K (DIV-LPC-MEDASIST) (322) 2231498 Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

2991556 steff.floba@gmail.com Amapas #643, Fracc. Arboledas

BCEN 55 8965001

GRUPO EMPRESARIAL REHASER (322) 290 4320 Universidad Autónoma de México 1453, Villas Universidad, Puerto Vallarta HOSPITAL CMQ

Av. Industria 17, Parq. Ind. el

www.hospitalcmq.com

Trébol, 54614 Tepotzotlán

(322) 2266500 y 2231919

www.univa.mx (322) 226 1212 Ave. Universidad del Valle de Atemajac #500 Frac. Villas Universidad, Puerto Vallarta

Estado de México

Basilio Badillo 365 col. Emiliano

UNIVAM

www.corp-rl.com

www.univam.edu.mx (329) 2980551 Verano #351 Sur, Buganvilias Bucerías, Nayarit

Blvd. Francisco Medina

VALLARTA INTERNATIONAL ACADEMY (322) 22 28000 Blvd. Francisco Medina Ascencio #1989 Las Glorias CP. 48333, Puerto Vallarta ENTRETENIMIENTO

Zapata, Puerto Vallarta DISTRIBUIDORA CENTRAL DE DIESEL

(322) 2212009 Ascencio 7962 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta HOSPITALES/CONSULTORIOS

EVENTOS CAIO TRES CATERING & MOBILIARIO www.caiotres.com.mx (322) 2246426 Lisboa 187 col. Versalles, Puerto Vallarta

Av. Chapalita 1245, Campo Polo Chapalita, Guadalajara, Jalisco MÉDICA PACIFICO 3314690102 Joaquín Rossini 422, Residencial La Estancia, Zapopan, Jalisco

VALLARTA

SERVICIOS MEDICOS CMQ

(322) 2228823

3222231919

Basilio Badillo #365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta COMERCI ALIZADORA

(322) 293 4928 Los Tules 178l1-a ZE, Las Glorias Puerto Vallarta

IMPULSO FARMACEUTICO

CENTRO ORTOPÉDICO DE

GEEK SPOT

Col. Emiliano Zapata, Puerto FLORES GARIBAY

FARMA COMERCIAL

Manuel M Diéguez #360 col. www.iabpv.edu.mx (322) 2930015 Ave. Paseo del Marlín #37 Int. 38 Fracc. Las Gaviotas, Puerto Vallarta

(322) 222 2675 y 2225402

Dorada, Bucerías, Nayarit

BLOGCOM (331) 9187555 Pablo Casals 579, Prados

Basilio Badillo 365, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta HOTELES/DESCANSO ANA LIZ (322) 2226192 Francisco I. Madero #429 Col. Emiliano Zapata, Puerto

Providencia, Guadalajara, Jalisco

Vallarta. CEL. 3227798381

CLÍNICA DE OJOS

AZTECA

(322) 2235467

(322) 2222750

Brasilia 400 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

Francisco I. Madero #473 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta EMPRESARIOS HOY

39


40 EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

S o y C opa r m e x SEGUROS MONTERREY NEW

TECNOLOGÍA

UNIFORMES VALLARTA

TOTAL PLAY EMPRESARIAL

(044) 322140 5070

YORK LIFE www.deltoroasesores.com (322) 2936268 Promotora del Toro Asesores Plaza Genovesa, Las Glorias, Puerto Vallarta SERVICIOS DE LIMPIEZA GRUPO GINEZ www.quimicosginez.com (322) 6881629 República del Salvador 1080 Lomas de en medio, Puerto Vallarta DISTRIBUCIONES ZARAGOZA (322) 224 4045 Rafael Osuna 147, Versalles,

Ave. Bosques del Cen�nela Periférico Sur 4119, Fuentes del

#890-43 col. Bosques Del

Pedregal, Tlalpan, Ciudad de

Cen�nela, Zapopan, Jalisco

México VEHÍCULOS TURISMO CRUCERO BAHÍA ALEGRE (322) 224 1487 Ave. Fluvial Vallarta #195 int 6,

(322) 29 30002 Ext 118 Francisco Medina Ascencio SN Loc. 26 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

OPEQUIMAR

(322) 227279 Y 2224732 Brasil #1410 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta

(322) 221 1800 y 2211416 Av. Gustavo Baz 2160 Edif. 3, 1er

AEROPUERTO INTERNACIONAL

Piso Frac. La Loma Del.

GUSTAVO DÍAZ ORDAZ

Tlalnepantla (322) 2211298

Blvd Francisco Medina Ascencio #2926 col. Villa las Flores, Puerto

Km.7.5 Carretera a Tepic S/N,

Internacional col. Villas Las Flores,

Hangar No. #1 Aeropuerto

Puerto Vallarta GRUPO LEPE (322) 223 3624 y 2233625 Lázaro Cárdenas 319B Pi�llal, Centro, Puerto Vallarta, Jalisco

Puerto Vallarta

CENTRAL DE PLÁSTICOS (322) 2222005

180, La Floresta, Puerto Vallarta VALLARTA PARKING (322) 1459541

Blvd. Puerto de Hierro #5200 Int.14 Fracc. Puerto de Hierro, Zapopan Jalisco KIA VALLARTA www.kiavallarta.com.mx (322) 1144401 Carretera a Tepic #5735 Int.20, Las Juntas, Puerto Vallarta

Av. Blvd. Francisco Medina Ascencio 3980, Puerto Vallarta LLANTAS TORT 22 13458 Carretera a Tepic #4669,

Citas (322) 222.3474 222.8993

Puerto Vallarta

direccion@coparmexvallarta.org administracion@coparmexvallarta.org

Circuito Hades col. Las Ceibas Nuevo Vallarta, Nayarit

UNIFORMES CLINIK fontesfontes@yahoo.com.mx 01 33 31226125 Av. Niño Obrero 750, Jardines de

diciembre, Puerto Vallarta

San Ignacio 45040, Zapopan

EMPRESARIOS HOY

(322) 221 16 22 y 2261620

Guadalupe Victoria cp. 48317 Prolongación 16 de sep�embre

Guatemala #239 col. 5 de

40

www.flovachevrolet.com.mx

vallantasalejandro@gmail.com UNIBUS PV

UNIFORMES

TAPICERIA

GRUPO FLOSOL

(322) 209 1313

SISTEMAS DE FACTURACIÓN

Ecuador 1325, Lázaro Cárdenas,

Puerto Vallarta

AEROTRON

Vallarta

(322) 222 4070

Ave. Francisco Villa 570, La Vena,

HONDA PUERTO VALLARTA

www.aerotron.com.mx

Te invitamos a ser:

(322) 2259121

Puerto Vallarta

(322) 224 9835 y 226 8440

CIP VALLARTA

#3660 col. Villa Las Flores, Puerto

COMOTO HONDA

ATM

(322) 2263232

Blvd. Francisco Medina Ascencio

MAS VACATIONS

SERVICIOS MARÍTIMOS

www.zaragozamarine.com.mx

(322) 2260500 y 2260517

Vallarta

TRANSPORTACIÓN

ZARAGOZA MARINE

AUTOSER

Puerto Vallarta

Puerto Vallarta

www.opequimar.com

S o y C opa r m e x

Visítanos en:

Benemérito de las Américas 112, Esq. Francisco Villa, Col. Valentín Gómez Farías




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.