INTERÉS
EMPRESARIAL
¿Qué tanto conoces a tu empresa?
Queda claro que tanto los empre-
sarios como los socios en la mayoría de los casos deciden crear, aperturar o invertir en un negocio con el firme objetivo de obtener una ganancia en el mediano plazo, y esto es correcto, es el principio básico para todo emprendedor: crear una empresa para que genere utilidades. Ahora bien, en nuestro país sabemos lo complicado que es la tramitología ante las diversas autoridades, de los tres órdenes de gobierno, para poder dejar establecido un negocio y que pueda empezar a operar lo más pronto posible de acuerdo a las metas y presupuesto del empresario. Esta etapa inicial representa un esfuerzo mayúsculo ya que de acuerdo con el INEGI, en su reporte de año 2016 respecto a la expectativa de vida de los negocios, podemos observar en la siguiente lámina la correspondiente estadística de Jalisco con los principales municipios y vemos como en Puerto Vallarta, específicamente la duración de los mismos es de 7.6 años promedio.
16
EMPRESARIOS HOY
Podemos hablar de muchos factores que llevan a obtener estos cierres de negocios en una etapa primaria, prácticamente en un proceso prematuro del mismo, en la que no se pudo consolidar adecuadamente, y dedicaré las siguientes líneas a uno de esos factores y qué es determinante en la decisión de seguir operando o no el negocio, me refiero a la administración del mismo, parte de esta administración es llegar a conocer los números con los que opera a diario la empresa y la pregunta es ¿qué tanto el o los dueños y socios de las empresas se involucran en el conocimiento puntual de los resultados contables de su negocio? Cuidar los márgenes de utilidad, los gastos (sobre todo los de caja chica) el mejor presupuesto de compras de materias primas o activos, etc. Es correcto pensar que son sinónimos de una buena administración, pero el mantener adecuadamente un negocio va más allá, es decir al final de las operaciones diarias y haciendo un corte por mes, que es lo más adecuado, ya que la norma contable indica que mínimo deberán de presentarse estados financieros anualmente, esta información es