“La salud es importante, incluso es un derecho constitucional, pero nos hemos dado cuenta, tristemente, que la inversión gubernamental no ha crecido suficientemente en salud”
Consejo de Administración y los órganos de gobierno del grupo. Ya llevaba cerca de 2 años y medio como presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial cuando decidí comenzar a invertir principalmente en el área de salud, como también en algunos emprendimientos Fintech. ¿Cómo entiende Patrick Deblyn la Responsabilidad Social y qué acciones lleva a cabo para que tengan impacto social? En el caso de Devlyn claramente nuestra causa es calidad visual, nosotros ayudamos a que esto se logre a través de la donación de tiempo, dinero y esfuerzo de la empresa, como también de los propios colaboradores que trabajan en estos proyectos, como hacer exámenes de la vista sin costo, incluso otorgar lentes sin costo a adultos mayores y niños que están en una situación de marginación o con escasos recursos. Esto lo hacemos muchas veces de la mano de grupos de trabajo voluntarios de Coparmex, Rotarios, Cruz Roja, DIF, etc.. Esto abarca los negocios de emprendimientos de salud en los que estoy, pues a todos nos queda claro que el sistema de salud nacional, especialmente el público, está tremendamente castigado y está pandemia lo vino a resquebrajar aún más. Considero que mucho de lo que hacemos dentro de estas empresas nos permite apoyar a la comunidad en temas de nutrición, en su búsqueda para una mejor vida en términos de salud y bienestar. ¿En qué aspectos están enfocando sus recursos y acciones respecto a la Responsabilidad Social? En el caso de Devlyn, específicamente, estos recursos que se recaban por donativos de clientes, por voluntariado de nuestro personal y también inversiones por parte de la empresa y campañas donde ejecutamos miles y miles de exámenes de la vista y a partir de estas detecciones podemos darnos cuenta quiénes necesitan lentes y les hacemos un par de lentes con su graduación exacta sin costo.
Este es el resultado del trabajo de varios aliados y aliadas que hacen que esto sea posible y, por tanto, Devlyn cada año oscila entre los 60 y 120 mil pares de lentes otorgados sin costo, y por lo menos el triple de ese número en exámenes de la vista. En el caso de las empresas de salud nos enfocamos principalmente en participar en campañas de salud, nos involucramos con las comunidades, buscamos detectar y poder atender enfermedades de manera temprana, pues la mejor medicina es la prevención. ¿En qué temas debemos pensar los empresarios para adaptarnos a los nuevos tiempos y a la vez generar bienestar social? Algo que nos vino a enseñar de una manera sumamente dura esta pandemia, es que la salud es fundamental. La salud es importante, incluso es un derecho constitucional, pero nos hemos dado cuenta, tristemente, que la inversión gubernamental no ha crecido suficientemente en salud. En los países que conforman la OCDE México está en la parte media baja de inversión. Creo que nosotros como empresarios no podemos cambiar el mundo individualmente, pero sí podemos tener un impacto positivo en nuestra comunidad. Al fomentar entornos que promueven la innovación y el cambio para bien, tendremos un impacto sumamente relevante y muy positivo a partir de esta triste lección que nos vino a traer la pandemia. ¿Cómo impulsar la corresponsabilidad social desde el núcleo del trabajo? Creo que esa época donde la empresa era de un dueño y esa persona decidía todo ya pasó. Sí, como empresarios, como accionistas propietarios, tomamos riesgos porque creemos en algo, pero tenemos que estar conscientes que no podemos lograr los resultados que buscamos como llaneros solitarios, tenemos que sumar a este esfuerzo y apasionar también a nuestras colaboradoras y colaboradores en el proyecto que estamos buscando, y ahí es