Catálogo SANFIC17

Page 6

DIRECCIÓN EJECUTIVA

Estimados amigos y amigas, El último año y medio ha sido un tiempo en donde la pandemia del Covid-19 ha tenido un impacto nunca esperado en nuestras vidas en general, y en el mundo de las artes y las culturas en particular. Esto nos ha llevado a la necesidad de ir enfrentando a diario cambios nunca pensados en la manera de funcionar, de relacionarnos y de proyectarnos a un futuro que aun se nos presenta muy incierto. Como sociedad nos hemos visto enfrentados a nuevos desafíos ante la crisis sanitaria que se vive a nivel internacional desde 2020 y nuestro sector no se ha quedado ajeno. La suspensión y cancelación inicial de un sinfín de expresiones, iniciativas y actividades culturales, así como la realización de obras artísticas y festivales de cine nos puso ante la encrucijada de tener que modificar el formato de muchas de nuestras actividades, con el solo fin de seguir presentes en las vidas de las personas, sus familias y de la comunidad. Es por esto que, desde Fundación CorpArtes, quisimos, por segundo año consecutivo, mantener el formato digital de nuestro festival, el cual será absolutamente gratuito para reiterar nuestro compromiso de seguir acompañando a nuestros públicos de todo el territorio nacional y que puedan acceder a películas de excelencia, pese a la distancia física y a las restricciones que hoy en día seguimos viviendo vivimos. La tecnología en sus diferentes formas, es nuestra gran aliada para lograr nuestro objetivo, y así ampliar nuestro alcance llegando a los hogares de todas las regiones de Chile, continental e insular, buscando siempre ser un espacio de encuentro que permita la conexión entre todas las personas que vivan en Chile con las artes y las culturas, que se han vuelto piezas fundamentales en nuestras vidas y bienestar. Este año presentaremos más de 80 películas, incluyendo estrenos mundiales y nacionales, así como premieres latinoamericanas, algunas de las cuales se han exhibido en importantes festivales como Berlín, Guadalajara, Málaga, San Sebastián y Toronto. Estas producciones han sido seleccionadas para exhibir los diversos puntos de vista, modos de producción y temáticas que existen, además de conocer nuevos talentos nacionales e internacionales. De esta forma buscamos conectar a las personas de diversas comunidades con las propuestas de reconocidos cineastas de todo el mundo, para poder generar nuevos diálogos, espacios de reflexión y poner sobre la mesa distintas temáticas contingentes. A la vez, retomaremos la sección “Retrospectiva” de nuestro festival, la cual está dedicada a exhibir el trabajo de destacados y destacadas profesionales del cine, incluyendo algunas de las películas más importantes de su carrera. La figura de este año será Ana Katz, reconocida directora y actriz argentina de vasta trayectoria que la ha vuelto merecedora de diversos galardones a nivel internacional. De esta forma, buscamos visibilizar el trabajo de las mujeres en el cine y reconocer el talento que se ve reflejado en la excelencia de sus producciones. Otra sección que nos enorgullece presentar y que se ha convertido en una de las más relevantes de nuestro festival, es SANFIC Educa, a través de la cual buscamos promover el acceso a películas de calidad de todo el mundo para niños, niñas y jóvenes, junto a sus familias. Estas películas muchas veces no llegan a las salas de cine nacionales. Asimismo, nos permite llegar y acercar obras destacadas para aquellas personas que, muchas veces, tienen menor acceso a expresiones artísticas, entre ellos niños, niñas y jóvenes vulnerados de derechos, personas privadas de libertad y personas en situación de discapacidad. Este año estrenaremos en Chile 16 películas de todo el mundo en esta sección y trabajaremos en colaboración con instituciones como SENAME, Ciudad del Niño, Gendarmería de Chile y Fundación Integra, Fundación Mawen, entre muchas otras. Los invito a disfrutar de nuestra segunda edición digital de SANFIC, que con mucho dedicación hemos preparado para todos y cada uno de ustedes, con grandes películas de creadores y creadoras nacionales e internacionales que han sido premiadas alrededor del mundo.

DIRECTORA EJECUTIVA DE FUNDACIÓN CORPARTES Un abrazo cordial, Francisca Florenzano

PÁG 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.