Correio de Venezuela 756

Page 1

ANO 19 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222

Edición #756 • Viernes 9 de Noviembre de 2018 Correio de Venezuela

@correiodvzla

@correiodvzla

COMUNIDAD

Casa Portuguesa de Aragua sigue creciendo -P8 Centro Luso Larense arribó a sus 41 años -P8 UCV celebrará a Portugal durante una semana -P8 PORTUGAL

Apoyo a luso-venezolanos es prioridad en presupuesto 2019 La necesidad de apoyo para los emigrantes portugueses y luso-descendientes en Venezuela ha sido planteada por varios miembros en el debate parlamentario, específicamente el socialdemócrata José Cesario, el socialista Paulo Pisco, el bloquista Pedro Filipe Soares, y el democristiano Nuno Magalhães. P4

CULTURA

Comisión Europea estima aumento del déficit luso -P12 Lesados del Banif continúan lucha por derechos -P10 DEPORTES

Murillo se destaca en el Tondela -P23 PUB

Aumenta número de desempleados venezolanos en Madeira El Instituto de Empleo de Madeira aseguro que la llegada de ciudadanos provenientes de Venezuela influye en el crecimiento de la tasa de desempleo, que subió del 8,3% al 8,9% en el tercer trimestre de 2018. En el período analizado el número de personas oriundas de Venezuela aumentó un 42%. P6

Encuentro Madeirense será en Valencia P14


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

2 | DESTAQUES ALBUM CORREIO

FOTOFLASH

FRASES DE LA SEMANA Augusto Santos Silva MNE PORTUGAL

“Los regresos de Venezuela seguirán siendo una prioridad. Lo que puedo decir públicamente es que el país está preparado, como está siempre preparado, independientemente de quién es el Gobierno y de quién es el ministro de Asuntos Exteriores, para acudir a sus conciudadanos que pasen por situaciones de emergencia”.

Paulo Neves

DIPUTADO PSD MADEIRA

Os Lusíadas festeja 30 años Esta semana en la sección Album Correio destacamos el trabajo realizado por la Asociación Cultural Grupo Folklórico Os Lusíadas, que recientemene arribó a sus primeros 30 años de existencia. Esta agrupación, surgida el 27 de octubre de 1988, es una demostración de que con esfuerzo y empeño se pueden alcanzar grandes metas. Al igual que tantas otras agrupaciones, algunas ya desaparecidas y otras que aún existen, Os Lusiadas es un orgullo para la portugalidad en Venezuela y el mundo. No podría ser diferente: es una muestra la pasión y el amor que sentimos los portugueses por nuestra cultura, por nuestra idiosincrasia y por nuestras raíces.

“Ese necesaria una solución europea para el tema de Venezuela. Europa debe tener un Plan de Repatriación e Inserción de los ciudadanos europeos que quieran regresar de Venezuela. El problema de este país de América Latina debe transformarse en una oportunidad para Europa”.

Una lucha incansable Esta semana los directivos de la Asociación Lesados de Banif anunciaron que solicitaron una audiencia con el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, con el fin de continuar en la búsqueda de soluciones para los afectados por el cierre de la institución bancaria. Este no es más que un nuevo paso dado por la asociación, en esta lucha incansable que han emprendido por la defensa de los ciudadanos afectados. Recordemos que fueron miles los ciudadanos de Portugal y de varias comunidades portuguesas en el extranjero los que se vieron afectados por la medida de resolución del banco, habiéndose solucionado parte de los afectados y restando todavía una resolución que permita resarcir a quienes se creen “estafados” por el extinto banco.

CARTAS DEL LECTOR...

CIFRAS DE LA SEMANA

0,6%

es la estimación de déficit del PIB portugués para el 2019, según estimaciones de la Comisión Europea

6.000

9%

aumentaron las inversiones privadas en tierras portuguesas, según el primer ministro Antonio Costa

Rif.: J-40058840-5

venezolanos habrían emigrado a tierras portuguesas según recientes datos del Gobierno de Portugal

1.464

luso-venezolanos se han inscrito en el Instituto de Empleo de Madeira, lo que representa un incremento de 42%

www.correiodevenezuela.com

Un diciembre de paz

Agradecidos siempre!

Queridos amigos: se acerca el mes de diciembre y en diferentes partes del mundo comienza a sentirse la navidad. Como es de esperarse, la situación económica que se vive en Venezuela ha llevado a que muchos de nosotros nos olvidemos del espíritu decembrino y nos orientemos a la supervivencia. Sin embargo, me atrevo a escribir esta carta para hacer un llamado a todos mis coterráneos para que intentemos olvidar las dificultades y nos unamos en el sentimiento más puro que implica la navidad: el de la paz. Se que es difícil, pero todo es cuestión de actitud. Comulguemos con el dar, en vez de desear recibir. Volvamos a nuestros orígenes, a esa algarabía que caracterizaba a los venezolanos en la temporada decembrina. Con poco o con mucho que tengamos, sentemonos en la mesa y compartamos a nuestros familiares y amigos, recordando que existen muchas personas que no podrán abrazar a sus seres queridos.

Se que mucho se ha dicho sobre los apoyos dados por el Gobierno Portugués a los luso-venezolanos, pero quiero escribir esta carta desde el fondo de mi corazón para agradecer todo el seguimiento que hace el gobierno portugués a la situación del país de Bolívar. Me parece irrespetuoso que todavía existan personas quejándose y creyendo que Portugal debe solucionarles la vida. No amigos, NO! Ya ellos han hecho suficiente por nosotros. Basta del facilismo que ha llevado a Venezuela a lo que vivimos hoy. Es momento de que, con humildad, agradezcamos y reconozcamos la relevancia de las medidas anunciadas. Dejemos de exigir tanto, pues ningún gobierno del mundo tiene ningún deber de solventarnos la vida. Somos nosotros los venezolanos quienes debemos trabajar como hormiguitas y buscar puntos de encuentro que nos permitan regresar a la era de prosperidad económica que durante tanto tiempo caracterizó a Venezuela en el mundo. El gobierno portugués ya hizo demasiado!

Tatiana Dos Santos

Joaquim Ferreira

Diretor Aleixo Vieira Gerente: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Antonio Da Silva, Delia Meneses, Jean Carlos Abreu, Gisell De Sousa |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silva Bettencourt, Arelys Gonçalves, Antonio López Villegas, Isabel Idárraga, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira e publicações em língua portuguesa.


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

PUBLICIDAD | 3


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

4 | VENEZUELA

Primera cedulación demora hasta cinco meses Fallas de tecnología, falta de personal, de materiales y de papel moneda, ocasionan retrasos en la entrega DELIA MENESES Para padres y representantes, cedular a sus hijos por primera vez se ha convertido en una travesía. No todas las oficinas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería están habilitadas para gestionar el documento a los niños a partir de los 9 años. Y hay estados como Zulia donde las familias se han tenido que trasladar a Caracas para realizar el trámite. En la capital, este procedimiento adquiere rasgos de viacrucis. Luego de pasar entre 6 a 9 horas en cola para sacar la cédula, la mayor dificultad estriba en el tiempo que demora la institución en entregarla. En el Saime en Los Próceres los padres aguardan hasta cinco meses por el plástico. Según denuncian los afectados, la falta de papel moneda retrasa una gestión que el organismo ha prometido resolver en una semana. La situación afecta a un grupo etario entre 9 y 14 años que representa alrededor de 20% de la población, de acuerdo con proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas. Los retrasos comprometen el derecho a la identidad de los niños y afecta en algunos casos la prosecución de sus estudios y la transición a la educación media y diversificada

En el Saime de Coche los usuarios reclaman que apenas se reparten una treintena de números para tramitar cédula, incluso las que se sacan por vez primera. Hay que llegar de madrugada y confiar en la suerte para recibir un numero. Según indican algunos funcionarios, el retraso en las gestiones para obtener el documento de identidad de los menores obedece a una falla ocurrida en julio cuando quedó inoperativo el sistema de lector de aprobación de huellas. En esa ocasión el Saime notificó la interrupción del servicio que fue reanudado semanas después, pero desde allí viene el rezago. “Hay quienes cobran por hacerte la cola, por pernoctar en el lugar y darte un primer puesto, pero me niego a colaborar con esa gente”, dice Lisbeth Ferreira, quien llegó a las 5 de la mañana al Saime de Plaza Caracas en su cuarto intento por tramitar la cédula de su hijo. “La primera vez no había sistema y no se atrevieron a recibir los documentos, perdimos el viaje desde San Antonio de los Altos. Luego se fue la luz y en otra ocasión me pidieron que actualizara el acta de nacimiento con el nuevo sello del CNE”. Ferreira explica que obtener el documento de identidad venezolano le ha costado más que sacarle el pasaporte portugués a su

hijo. “Al Consulado solo fui una vez en cambio esta es la cuarta vez que vengo al Saime. En la escuela del niño me dijeron que se iba a activar una plan de cedulación exclusivo para los planteles, pero me quedé esperando por esa jornada y nunca llegó”. Aunque en algunas escuelas se ha llevado a cabo la llamada Ruta Escolar Simón Rodríguez del Saime (plan de cedulación en los planteles) para agilizar la gestión del documento, estos operativos son insuficientes pues apenas cubren alrededor de 10% de la demanda. Por su parte, Benito Maciel, denuncia que en el estado Trujillo solo la oficina principal del Saime funciona para sacar cédula a los

Santos Silva: apoyo a los luso-venezolanos es prioridad SERGIO FERREIRA / CON CORREIO DA MANHA El Ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, aseguró en el Parlamento que el apoyo a los luso-venezolana sigue siendo una prioridad del gobierno portugués, rechazando cualquier vacilación en respuesta a las necesidades comunitarias en Venezuela. La afirmación se da luego de ser cuestionado por varios diputados sobre los apoyos a la comunidad portuguesa en el país, durante el debate presupuestario del año 2019. “En el 2018 la situación en Venezuela tuvo prioridad absoluta en todas las áreas del Ministerio de Asuntos Exteriores. En el 2019 también será así porque desafortunadamente nada hace prever ninguna evolución positiva en ese país”, dijo el ministro en una audiencia ante las comisiones de presupuesto, finanzas y modernización administrativa y de Asuntos Exteriores y de las Comunidades portuguesas, en discusión en el presupuesto del estado. La necesidad de apoyo para los emigrantes portugueses y luso-descendientes en Venezuela ha sido planteada por varios miembros en el debate, específicamente el social-

demócrata José Cesario, el socialista Paulo Pisco, el bloquista Pedro Filipe Soares, y el democristiano Nuno Magalhães. El ministro precisó que el apoyo pasa, en particular, por la importancia que el ministerio atribuye, “a los servicios consulares, a los servicios de apoyo social”, por lo que “el refuerzo de la red consular y de los servicios consulares”, será “prioridad en 2019 como lo fue en 2018” , englobando “todas las dimensiones de los servicios consulares, incluido el apoyo social a los emigrantes carenciados, asociaciones, instituciones de solidaridad, enseñanza, documentación y otros”. Santos Silva también señaló que la decisión de dejar de cobrar tasas consulares a los ciudadanos portugueses o luso-venezolanos, haciendo hincapié en que esta medida conlleva una pérdida de 10 millones de euros en ingresos, ya que el Consulado General de Caracas era hasta ahora “ el cuarto más grande en términos de ingresos de los 342 consulados de Portugal en el mundo. “Pero es un precio que todos debemos pagar, es una solidaridad nacional”, afirmó. El ministro se refirió también al apoyo a Madeira para hacer frente al aumento de costos derivado del regreso de luso-venezo-

niños por primera vez, “sometiéndolos a un calvario sin transporte de madrugada, y sin saber si te van a atender. Dónde quedan los derechos de los niños”, se pregunta este lusodescendiente. Gabriela La Riva le sacó la cédula a su hijo por primera vez en marzo de 2018 en el Saime de Quinta Crespo y ha ido seis veces a la sede principal y la respuesta es que no han llegado los documentos de la sede de Quinta Crespo. Las denuncias se repiten por todo el país. Lorely Pérez tiene entrega pendiente de la cédula tramitada por primera vez desde marzo en el Saime Cabimas y en La Victoria también aguardan desde marzo por la entrega del plástico, ocho meses de espera.

UE renovó sanciones al Gobierno venezolano SERGIO FERREIRA / DN MADEIRA

lanos, fondos que “se especifican en la propuesta” de Presupuesto de Estado en lo que se refiere al Servicio Nacional de Salud y Seguridad Social . “Lo que puedo decir públicamente es que el país está preparado, como está siempre preparado, independientemente de quién es el Gobierno y de quién es el ministro de Asuntos Exteriores, para acudir a sus conciudadanos que pasen por situaciones de emergencia”, dijo.

El Consejo de la Unión Europea (UE) decidió renovar por un año más las sanciones a Venezuela, que incluyen un embargo a la venta de armas y equipos que puedan utilizarse para la represión interna. Las sanciones, que pasan a tener vigor hasta el 14 de noviembre de 2019, comprenden la prohibición de viajar a la UE y la congelación de bienes de 18 personas con altos cargos (siete desde el 22 de enero y 11 desde el pasado 25 de junio) por supuestas violaciones de derechos humanos y actos antidemocráticos y contrarios al primado de la ley en Venezuela. Estas medidas, según un comunicado del Consejo de la UE, tienen como objetivo promover soluciones democráticas para la estabilización del país para permitir responder a las necesidades urgentes de la población.


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

PUBLICIDAD | 5


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

6 | VENEZUELA

Desempleados oriundos de Venezuela aumentan 42% La tasa de desempleo en Madeira se ha visto influenciada en los últimos dos años por la llegada de luso venezolanos Según una nota del Instituto de Empleo de Madeira, el crecimiento de la tasa de desempleo del 8,3% al 8,9% en el tercer trimestre de 2018 estuvo motivada a varios factores, uno de los cuales es el aumento del número de desempleados oriundos de Venezuela. Así, “sólo en el tercer trimestre de 2018, el desempleo registrado en el Instituto de Empleo de Madeira de personas oriundas de Venezuela, superó el medio millar, tantos como en todo el año 2016”, asegura. “En comparación

con el trimestre homólogo de 2017, se traduce un aumento del 42%”. “A unirse a los 545 totales de 2016 a los 1.311 del año pasado, se contaban 1.464 luso-descendientes hasta el final del mes de septiembre pasado”, inscritos en el IEM, subraya la nota que indica que las estimaciones del INE para el mercado del empleo apunta a un “incremento de 0,6 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre de 2018 (correspondiente al menor valor de la tasa de desempleo registrada desde

principios de 2011) y un descenso del 0,4% al trimestre homólogo de 2017”. “A pesar de este ligero aumento del desempleo, podemos afirmar que se mantiene la tendencia decreciente, menos 5,8 puntos porcentuales que en el tercer trimestre de 2015 en que la tasa de desempleo se situaba en el 14,7%, corroborando, hasta entonces, una tendencia decreciente en el desempleo registrado por el Instituto de Empleo de Madeira, que corresponde a inscritos identificados individualmente”,

Un total de 1464 personas de Venezuela se encuentran sin empleo en Madeira

Paulo Neves quiere respuesta europea a la cuestión de Venezuela

NÓS, Cidadãos! cuestiona integración de luso-venezolanos

El Diputado del PSD- Madeira a la Asamblea de la República insistió una vez más, al Ministro de Asuntos Exteriores, para que Portugal lidere, junto a la Comisión Europea y los gobiernos de España e Italia, “una solución europea a la cuestión de Venezuela”. Paulo Neves afirmó que Europa “debe tener un Plan de Repatriación e Inserción de los ciudadanos europeos que quieran regresar de Venezuela”, agregando que el problema de este país de América Latina debe transformarse en una “oportunidad” para Europa. Incluso en su discurso celebrado en el Parlamento en Lisboa, Paulo Neves pidió al ministro de Asuntos Exteriores de Portugal desarrollar una estrategia clara para ser parte del mayor proyecto estructural del mundo que es la nueva Ruta De La Seda. “La cuenca del Atlántico está ahora incluido en este proyecto chino y el gobierno portugués tiene que estar atento y hacer todo lo posible para no salirse”, dijo Paulo Neves, dando el ejemplo de suministros de gas licuado que tiene que existir en el Atlántico (para buques) y sugiriendo a Madeira a uno de los locales de ese abastecimiento.

NÓS, Cidadãos! interrogó al Gobierno Regional sobre la integración de lusodescendientes con origen en Venezuela: el partido quiere saber de qué forma se ha hecho el “mapeo de oportunidades de trabajo” en la RAM, es decir, qué sectores de actividad económica tienen carencia de mano de obra y en qué municipios. Además, NÓS, Cidadãos!, exigió saber cuál es el universo de los cerca de 18 a 20 mil oportunidades de empleo que serán ofrecidos en la región. “Obviamente – en NÓS, Cidadãos! exigimos - oportunidades de empleo que apunten a la obtención por parte de aquellos que regresan de una remuneración (y respetadas condiciones de vida) con dignidad y, por lo tanto, una integración plena en la sociedad madeirenses y / o portosasense “, apunta en una nota de prensa. El partido también cuestionó al Gobierno sobre la línea de crédito de 50 millones de euros para los lusovenezolanos que quieran invertir en Portugal, preguntando qué valor será asignado a la RAM.

Paulo Neves sigue de cerca la situación venezolana

Regreso de madeirenses de Venezuela influye en los procesos

Presentadas quejas sobre solicitudes de vivienda social A lo largo del presente año, la Fiscalía de Justicia de Portugal recibió cerca de 118 quejas procedentes de Madeira y cerca de un tercio se refieren a cuestiones relacionadas con las carencias de vivienda. La información fue adelantada en Funchal por la proveedora adjunta, Teresa Anjinho, al margen del coloquio titulado ‘Declaración Universal de los Derechos Humanos - Una Mirada al Atlántico’. Según la misma responsable, las quejas han crecido en materia de vivienda, principalmente debido a retrasos en la evaluación de los procesos. Las causas de este fenómeno tienen que ver con la concentración de la población en las zonas urbanas, con las dificultades económicas, pero también con los movimientos migratorios, y a la llegada de madeirenses provenientes de Venezuela. Teresa Anjinho explicó que muchas veces las personas “no perciben los retrasos en el análisis de los pedidos que hacen de vivienda social”. Cuando hay una demora que la Defensoría considera “excesiva o desrazonable”, entra en contacto con las instituciones públicas que tutelan el sector e intenta “percibir el porqué de esa demora”, y a veces hace “recomendaciones que alertan para la necesidad de más medios y de agilización de procedimientos”.

El partido pide aclarar medidas antes el regreso de nativos


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

PUBLICIDAD | 7


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

8 | VENEZUELA

CPA: Un club en constante crecimiento

La Casa Portuguesa del estado Aragua ha seguido mejorando su infraestructura para brindar las mejores instalaciones a sus socios OSCAR SAYAGO La Casa Portuguesa del estado Aragua, ubicado en Turmero, Estado Aragua, es uno de los clubes portugueses más importantes del país y que a lo largo de los años se ha dado la tarea de construir un hogar para la diáspora portuguesa de la localidad. Desde la gastronomía, folclore y festividades en general, la cultura portuguesa ha ganado más terreno en el estado Aragua. El presidente actual, David Alcaría, expresó en un breve comunicado las mejoras que se han podido realizar en el club en materia deportiva, además agradeció todo el apoyo que ha brindado los socios que son un engranaje fundamental para el enaltecimiento de la cultura portuguesa en Venezuela. “En nombre de la Junta Directiva les agradecemos su atención, pues con sus contribuciones e ideas, juntos caminamos en dirección a la excelencia. Los trabajos que actualmente estamos realizan-

do en la cancha de tenis, conforme a lo prometido, son parte de una política que tiene como premisa mejorar nuestras instalaciones deportivas, tal y como en su momento ocurrirá con la de usos múltiples, pues a pesar de la situación que atraviesa Venezuela, no hemos dejado de hacer grandes esfuerzos en áreas de cumplir las expectativas de todos”, expresó Alcaría. De igual forma habló sobre la creación de un nuevo salón para la

disciplina de kárate, así como también se tiene como un proyecto a futuro, la creación de un salón de usos múltiples para las diferentes actividades culturales. Todas estas adquisiciones representan una mejora sustancial para todos los miembros de la Casa Portuguesa, sin embargo también simbolizan un mayor esfuerzo por todos los miembros, ya que la situación país no facilita la adquisición de los materiales para poder mejorar las instalaciones.

Centro Luso Larense avanza a grandes pasos OSCAR SAYAGO

El Centro Luso Larense arribo al 41 aniversario de su fundación, y de esta forma continúan con la larga trayectoria de esparcir la cultura y conocimientos a lo largo y ancho de las tierras larenses. Hace 40 años un grupo de portugueses tenía un sueño, un proyecto que iba a significar un cambio importante en la comunidad, y este sueño se hizo realidad en el año 1977. En el marco de la inauguración de su nuevo gimnasio y con motivo de celebrar el 41 aniversario del club, los socios se reunieron en un ambiente dedicado a la actividad física, se realizó una clase de Fit Combat para los socios que asistieron al club a apoyar la programación. De igual forma, la Junta Directiva del club organizó un concierto especial que se llevará a cabo a finales del mes de diciembre, para cerrar con broche de oro el año 2018. Todos los socios están invi-

tados a un concierto el próximo domingo 23 de diciembre, con la mega banda de Venezuela, Guaco, que realizará una presentación única con sus canciones más representativas. Actualmente el Centro Luso Larense está conformado por un equipo dedicado a la comunidad, que trabajan diariamente para brindar apoyo a todos los miembros del club. La actual junta directiva está precedida por Manuel Faria (Presidente), Manuel Rodríguez (Vice-presidente), Fátima

Dos Santos (Secretaria de Actas), Juan Pablo Cárdenas (Secretario de Organización), Antonio Guedez (Vocal), Elder De Lemos (Vocal), Carlos Javitt (Vocal), Julio Gutierrez (Vocal), Manuel Ferreira (Vocal). El presidente ratificó su compromiso con la comunidad y la dirección del club para el próximo año, además habló sobre el significado de dirigir una institución de tan larga trayectoria en el país. “Son 40 años de trabajo, constancia y mucha fe en el futuro de este país. Entre todas las dificultades, todos hemos visto como se ha deteriorado el país día a día, pero nosotros mantenemos la esperanza que nuestro club siga adelante, y que Venezuela siga adelante. Que nuestra institución nunca pierda la visión de nuestros antepasados y su idiosincrasia”. Actualmente el club alberga más de 1300 socios, que pueden disfrutar de un sinfín de actividades, teniendo a su disposición óptimas instalaciones.

UCV tendrá una semana repleta de Portugalidad OSCAR SAYAGO

El Departamento de Portugués de Lengua Extranjera (PLE) cumplirá su aniversario con grandes actividades para todos los estudiantes y profesores. Durante una semana la UCV sentirá toda la portugalidad con charlas, concursos y dinámicas interactivas para conmemorar los XXV de trayectoria. Las actividades empezarán el lunes 19 de noviembre y terminarán el viernes 23. Durante la semana se tiene como finalidad principal promover el libre intercambio de experiencias, estrategias y herramientas entre docentes y estudiantes para que puedan afianzar conocimientos. De igual forma la comunidad venezolana tendrá una oportunidad para familiarizarse con las tradiciones portuguesas en los diferentes ámbitos. Entre los próximos objetivos que tienen planteado la escuela para promover el desarrollo de la cultura portuguesa entre el cuerpo estudiantil están: Realizar el concurso Olá Portugal! El cual tiene como fin premiar las competencias lingüísticas e comunicativas de los estudiantes de portugués. Además se está viendo la posibilidad de reactivar la Cátedra de Civilización Fernando Pessoa en la Facultad de Humanidades y Educación. Las actividades empezarán el lunes 19 en el auditorio Tobías Lasser de la Facultad de Cien-

cias. El acto de apertura empezará a las 9:00am y estará conducido por la maestra Andreina Mendes, en donde se entonará el himno nacional de Venezuela, y el de la UCV. Se contará con las palabras de los profesores Lucius Daniel, director de la IEM, Rainer Sousa, coordinador de la enseñanza de la Lengua Portuguesa en el país, Digna Tovar, jefe del departamento de portugués y un discurso especial de Luis Larez, estudiante de la universidad. Durante el día se tendrá un concurso literario y una conferencia titulada “Portugal hoy” con la ponencia del Excelentísimo Embajador de Portugal en Venezuela Carlos Sousa Amaro. Las actividades terminarán a las 11:00am con el concierto especial de Iliana Gonçalves. El martes 20 de noviembre las actividades se realizarán en el Auditorio del edificio Trasbordo. Se comenzará con una charla sobre los errores más comunes en las aulas de PLE, con la participación de diferentes docentes de portugués. Al finalizar la charla, los estudiantes de portugués tendrán un conversatorio sobre las razones por la que se debe estudiar portugués en la actualidad, haciendo hincapié en las oportunidades laborales. El miércoles 21 se presentará un conversatorio sobre “El ensayo sobre la ceguera de José Saramago”, con la dirección de Alejandra Saavedra.

Academia de Bacalao de Valencia prepara una nueva tertulia OSCAR SAYAGO

La Academia Do Bacalhau de Valencia sigue aportando su granito de arena para auxiliar con aportes monetarios y de insumos, a todos los miembros de la comunidad luso de la región. Debido a la fuerte situación país, los compadres de esta asociación benéfica al igual que muchas otras se han tenido que adaptar a los abruptos cambios que vive Venezuela: desde los altos costos en la comida, la falta de insumos y la seguridad, los compadres se reinventan cada día para brindar eventos de primera calidad. La academia realizará su tradicional tertulia del mes de no-

viembre, teniendo una temática llanera en donde los asistentes podrán disfrutar de invitados especiales y mucha música. La tertulia se realizará el próximo domingo 18 de noviembre en el Salón Campestre del Centro Social Madeirense, a la 1:00pm. Es tradicional almorzar bacalao en los almuerzos de las academias, pero actualmente se ha convertido una tarea imposible conseguir el tan deseado pez debido a sus altos costos, por esto, el plato principal de la velada será una sopa de pescado. Durante la tertulia se contará con las presentaciones de Marité Montesinos, Dagoberto Rodríguez, DJ Steven Oropeza y Benicio Tovar.


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

PUBLICIDAD | 9


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

10 | PORTUGAL

Lesados do BANIF pedem audiência com o Presidente A iniciativa dos lesados BANIF surge na sequência das declarações de Marcelo Rebelo de Sousa Os lesados do BANIF desejam ser recebidos pelo Presidente da República, tendo para tal feito chegar o pedido formal a Belém, na passada terça-feira (6 Novembro), aguardando agora uma resposta. A iniciativa dos lesados BANIF (representados pela associação ALBOA) surge na sequência das declarações de Marcelo Rebelo de Sousa aquando da visita ao Funchal, onde prometeu ir “inteirar-se do assunto”. Intenção esta subjacente ao pedido de audiência ALBOA, que pretende “informar cabalmente o Chefe do Estado da situação dos lesados BANIF”, que na carta ao Presidente classificam de “contornos humanitário e até dramáticos” “Em determinada altura - lembra a ALBOA na carta -, quando o BANIF já se encontrava intervencionado pelo Estado, en-

tendeu a Administração do Banco empreender uma recapitalização pública. E foi essa altura que o Departamento Comercial do BANIF transmitiu orientações aos seus serviços bancários para abordarem os pequenos aforradores da instituição a fim de os convenceram a aplicarem as suas poupanças, muitas vezes de toda uma vida, em compras de Obrigações do Banco, com o argumento de que seria um investimento garantido e seguro, tão seguro como na CGD, já que o Banco estava nacionalizado”. “Esta campanha, de contornos persuasivamente insistentes a tocar o agressivo, foi executada na Madeira, nos Açores, no Continente e nas Comunidades de Emigrantes portuguesas (com prevalência para as da Venezuela, África do Sul e Costa Leste dos EUA) junto de pessoas na sua esmagadora maioria modestas, de escassos estudos e

sobretudo de baixíssima literária financeira”, acrescenta a missiva. A ALBOA sublinha que “ao contrário do BES/Novo Banco, em que houve crime de falsificações de contas, no BANIF é o bom nome do Estado que está em causa, pois foi à sombra da sua garantia que se realizaram as transacções”. A isto acresce que, “aquando da venda do BANIF ao Santander-Totta, e contra a vontade do banco espanhol (que desejava poder alargar-se aos mercados da Madeira, Açores e Comunidades Portuguesas de Emigrantes), o Estado, incompreensivel-

mente, não permitiu a transmissão das referidas Obrigações, que ficaram retidas no ‘banco mau’. Nova responsabilidade do Estado neste penoso processo!”. É “nesta situação, faz este Natal 3 anos, que os muito milhares de Lesados BANIF se encontram hoje em dia, enganados em nome do Estado, prejudicados pelo Estado, andando de “Ponces para Pilatos” ao sabor das conveniências partidárias, cheios de vãs promessas mas espoliados como na primeira hora, desesperados”, concluem os lesados BANIF na carta ao Presidente.

António Costa apela à mobilização “contra o populismo e a xenofobia”

Portugal “não depende da presença alheia” para construir a paz

O secretário-geral do PS, António Costa, apelou em Berlim, à mobilização contra o “populismo, a xenofobia, o protecionismo e os extremismos”, que se combatem com “a verdade” e se “vencem com resultados”. Num discurso feito ao início da tarde, na Funkhaus, em Berlim, António Costa sublinhou a importância da mobilização dos socialistas e dos socialdemocratas. “Agora que nós já saímos do Procedimento por Défice Excessivo, agora que a Grécia já saiu também, agora é altura de completarmos a União Económica e Monetária. É nos dias de sol que se arranja o telhado e devemos arranjá-lo antes que Salvini e Di Maio nos tragam novos dias de chuva”, sublinhou António Costa. O secretário-geral do Partido Socialista deu o exemplo português para evidenciar que “a melhor forma de combater o populismo é garantir que há sempre uma alternativa democrática”. “Claro que a democracia significa por essência compromisso e que a atual fragmentação eleitoral nas de-

O Presidente português disse em Paris que “Portugal não depende da presença alheia” para construir a paz, aludindo à ausência do chefe de Estado norte-americano do Fórum da Paz, que integra as comemorações dos 100 anos do Armistício. Marcelo Rebelo de Sousa falava aos jornalistas em Paris, onde decorrem as comemorações do centésimo aniversário do Armistício, cujo programa inclui a realização do Fórum da Paz, que vai reunir vários líderes mundiais na procura de soluções para promover a paz no mundo, mas que não contará com a participação do Presidente dos EUA, Donald Trump. Questionado sobre a ausência de Trump, o Presidente afirmou que Portugal não depende de outros países para construir a paz. “Portugal está comprometido na construção da paz e está com muitos dos seus aliados, não é possível estar com todos. Portugal não depende da presença alheia para fazer aquilo que tem de fazer”, disse o chefe de Estado, durante uma visita ao consulado-geral de Portugal em Paris, onde está patente uma exposição sobre a Primeira Guerra Mundial .

mocracias liberais europeias exige soluções governativas de compromisso. Vocês aqui na Alemanha têm a Grande Coligação, na Grécia o Alexis Tsipras tem o apoio dos Gregos Independentes, e nós em Portugal temos um acordo parlamentar com partidos à nossa esquerda -- o Bloco de Esquerda, o Partido Comunista e o Partido Ecologista “Os Verdes”. Cada um tem a sua experiência”, destacou António Costa.

O Presidente referiu ainda que Portugal “é uma plataforma entre culturas, construtura de paz, criadora de pontes”, acrescentando que “não é por acaso que o secretário-geral das Nações Unidas é um português”. Marcelo Rebelo de Sousa afirmou que as celebrações não são apenas “uma romagem de saudade e de homenagem”, mas também “uma vontade de construir uma Europa diferente”.


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

PUBLICIDAD | 11

COMPRO CASA OU TERRENO NA ILHA DA MADEIRA

PRECISANDO DE OBRAS OU LEGALIZACÃO CONTACTO:

E.mail: tucasamadeira@gmail.com Tel. +351 291 608 197 Cel. +351 917 999 954 –c/ WhatsApp (Deixe mensagem. Devolvemos a chamada)


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

12 | PORTUGAL

Bruxelas prevê mais défice que Governo luso

Jerónimo não desiste de salário mínimo em 650 euros

A Comissão Europeia estima que o défice português recuará uma décima entre este ano e o próximo, antecipando um valor de 0,6% do PIB para 2019, acima das previsões do Governo, que aponta para um défice de 0,2%. Nas Previsões Económicas de Outono, publicadas em Bruxelas, o executivo comunitário colocou-se em linha com as previsões do Governo relativamente ao défice para este ano, estimando um valor de 0,7% (quando nas previsões da primavera, em maio, antecipava 0,9%), mas antevê que no próximo recuará apenas uma décima, para os 0,6%. Na proposta de Orçamento do Estado para 2019 (OE2019), entregue no mês passado a Bruxelas -- e sobre o qual a Comissão se pronunciará em 21 de novembro próximo -, o Governo manteve a estimativa de défice orçamental de 0,2% do PIB para 2019, a meta com que se comprometera no Programa de Estabilidade 2018-2022 apresentado em abril. Nas previsões, Bruxelas antecipa que Portugal só atingirá um défice de 0,2% do PIB em 2020, num cenário de políticas inalteradas. Tal como nas anteriores previsões eco-

O secretário-geral do PCP, Jerónimo de Sousa, garantiu na quinta-feira, na Moita, distrito de Setúbal, que não vai desistir do aumento do salário mínimo nacional para 650 euros no próximo ano. “[Este é] um combate que não desistimos de travar, apesar da oposição do PS, PSD e CDS ao projeto de valorização do salário mínimo que o PCP apresentou na Assembleia da República debatido há dias. São os trabalhadores que produzem a riqueza e a riqueza tem de ser distribuída de forma mais justa”, referiu Jerónimo de Sousa numa sessão pública sobre a intervenção do PCP. O líder frisou que o PCP vai continuar a lutar pela valorização geral dos salários, incluindo a fixação do salário mínimo nacional em “650 euros em 01 de janeiro de 2019”. “Nós que falamos aqui em reformas, não tenhamos ilusões. Enquanto existirem baixos salários, existirão baixas reformas e a luta pela valorização dos salários é uma batalha importante”, frisou. De Sousa defendeu que os dados estatísticos da atualidade mostram como as “teorias do Governo PSD e CDS” estavam erradas e que não era preciso “exploração e empobrecimento”.

nómicas completas -- com todos os principais indicadores macroeconómicos -, em maio passado, a Comissão Europeia admite a existência de riscos de agravamento dos valores agora projetados associados ao impacto de novos apoios à banca. Bruxelas aponta, de resto, que o défice de 0,7% previsto para este ano seria de 0,3% excluindo o impacto da ativação do mecanismo de capitalização contingente do Novo Banco (0,4% do PIB), da

mesma forma que o défice líquido de medidas pontuais e extraordinárias no mesmo sentido seria de 0,2% em 2019. No OE2019, o Governo liderado por António Costa prevê, todavia, para o próximo ano “um défice orçamental de 0,2% do PIB (isto é, uma melhoria de 0,5 pontos percentuais), decorrente de uma redução de 0,4 pontos percentuais no peso da despesa total no PIB, a par de um ligeiro crescimento do peso da receita (0,2 pontos percentuais)”

Marcelo pede batalha pelos “O governo devolveu a confiança às pessoas e aos direitos humanos contra agentes económicos” as causas da intolerância O Presidente da República fez na Assembleia da República um apelo para que se batalhe pela democracia e pelos direitos humanos, contra as causas da intolerância, “opondo-lhes, pela positiva, uma vivência e um discurso de liberdade”. Numa sessão solene sobre os 40 anos da adesão de Portugal à Convenção Europeia dos Direitos Humanos, na Sala do Senado, Marcelo Rebelo de Sousa advertiu que “garantir direitos supõe crescimento, emprego, justiça social, capacidade dos sistemas políticos, credibilidade das instituições, cultura cívica democrática”. O chefe de Estado alertou para o actual contexto europeu e defendeu que os direitos humanos têm de ser vividos “como cultura cívica” e “como princípio reitor da existência individual e colectiva, não deixando alastrar como manchas de óleo as intolerâncias, os maniqueísmos, as exclusões, as xenofobias, os chauvinismos, os racismos, as discriminações injustas”.

“Para tanto, prevenindo, evitando, enfrentando as causas da fragilização dos destinatários de tais mensagens. E opondo-lhes, pela positiva, uma vivência e um discurso de liberdade, de democracia, de pluralismo, de diferença. Mas não um discurso sem vivência”, acrescentou.

O secretário-geral do PS, António Costa, sublinhou que o governo português, apoiado pelas esquerdas, “apresentou uma alternativa à austeridade, devolvendo a confiança às pessoas e aos agentes económicos”. “Há três anos, quando chegámos ao governo com o compromisso de virar a página da austeridade, muitos disseram que isso nos conduziria à irresponsabilidade orçamental. O que fizemos foi apresentar uma alternativa à austeridade, que devolveu a confiança às pessoas e aos agentes económicos”, realçou o secretário-geral do PS numa sala completamente cheia. “O crescimento aumentou -- em 2017 tivemos o maior crescimento do PIB deste século -- 2,8% - e pela primeira vez desde a adesão ao Euro voltámos a convergir com a União Europeia. O investimento privado aumentou 9%, as exportações aumentaram 8%, o desemprego baixou para 6,8% e reduzimos o défice de 3,1% (2015) para 0,7%, o valor mais baixo da história da nossa de-

mocracia. E é esse o caminho que vamos seguir, com saldos primários positivos que nos têm permitido reduzir o elevado endividamento que herdámos”, enfatizou António Costa, num discurso proferido em inglês, mas com algumas palavras em alemão.


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

PUBLICIDAD | 13


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

14 | CULTURA

Encuentro Madeirense hará regreso triunfal a la ciudad de Valencia Luego de cinco años de ausencia se volverá a realizar el festival de danzas en el mes de diciembre OSCAR SAYAGO Han pasado más de cinco años desde que se realizó la última edición del Encuentro de Folclore Madeirense. Debido a la situación país y problemas logísticos, el Grupo Folklórico de la Casa de Portugal de Ciudad Bolívar, no pudo organizar la XX edición de la iniciativa. Debido a todas las complicaciones, el Rancho Folklórico Saudades tomó la iniciativa de organizar la edición XX del festival, trayendo al público grandes sorpresas. El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Casa Portuguesa Venezolana el próximo domingo 2 de diciembre a las 3:00pm. En esta nueva edición participarán cinco grupos tradicionales, los cuales

han destacado por su música y grandes coreografías, entre ellos están: Grupo Folklórico Danças y Cantares del Centro Portugués, Grupo Folklórico Casa de Portugal de Maracaibo, Agrupación Folklórica Amizade, Grupo Folklórico Internacional Luso del Centro Marítimo de Venezuela, Grupo Folklórico del Centro Social Madeirense, y por último se contará con el acto de los anfitriones RF Saudades. “Más de cinco años que no se hace el encuentro, pero este año teníamos la intención de hacerlo, no queremos que se pierda su significado. Por otro lado, como son los 600 años de Madeira no queríamos que se pasara por debajo de la mesa, y el encuentro está dedicado a su descubrimiento y a Porto Santo”, desta-

có Fátima De Pontes, directora de RF Saudades. De igual forma, comenta como ha sido la preparación y el sorteo para esta nueva edición del festival. “Nos reunimos con las diferentes agrupaciones y hicimos un sorteo para ver cual agrupación llevaría las riendas del festival. La votación fue entre Saudades y el Centro Social Madeirense y quedamos nosotros para hacerlo. Queremos que todo se haga armonioso que todos pasemos un buen rato. Aunque la situación en el país es crítica queremos mantener las tradiciones”. Al igual que en años anteriores se entregarán diversos premios que representarán lo mejor de cada agrupación: Mejor Estampa, Mejor Baile Típico, Mejor Voz, Primero, Segundo y Tercer lugar.

Encuentro celebrará 600 años de historia de Madeira

Festival de Danzas Internacionales llegará al Centro Ítalo Venezolano OSCAR SAYAGO

En la edición XXXIX del certamen participarán siete agrupaciones

La edición numero º38 del Festival de Danzas Internacionales fue dirigida por la Asociación Civil Centro Portugués, que durante una noche mostraron lo más emblemático en materia de baile, música y vestimenta típica de las diferentes regiones de Europa. En dicha edición se coronaron como campeones la Agrupación de Danza Folklórica Arlecchino, que ahora llevarán a cabo la nueva edición del festival. El conjunto italiano presentará la edición numero º39 del festival, que se llevará a cabo el próximo domingo 18 de noviembre, a la 1:00pm. El evento tomará lugar en el Salón Italia, del Centro Italiano Venezolano, en donde siete agrupaciones representarán lo mejor de Azores, Canarias, Galicia, Israel, Madei-

RECOMENDACIONES DE MODA Y ESTILO

Prendas que ayudan a lucir renovada Es normal que las mujeres quieran ir a la par de los últimos gritos de la moda. Como es de suponerse, esto podría implicar mucho dinero. Sin embargo, si quieres lucir renovada no necesitas gastar todo tu salario: basta con tener prendas básicas y adecuadas que ayudarán a verte estupenda ante cualquier situación.Recuerda que si las combinas correctamente parecerán un vestuario totalmente distinto. 1. Vestido blanco o negro: Estas prendas

ra, Portugal, República Checa y se tendrá como invitado especial a Venezuela. Entre los participantes de la nueva edición se encuentran: Grupo Folklórico Centro Portugués, Agrupación Folklórica del Hogar Canario Venezolano, Grupo Folclórico Internacional Luso del Centro Marítimo de Venezuela, Danzas Folklóricas Lembranzas, Grupo Folklórico del Centro Social Madeirense, Yatelinka y Danzas Folklóricas Leaka Jai. De igual forma, como invitados especiales se presentarán las agrupaciones infantiles de Danzas Folklóricas Lembranzas, la Agrupación Infantil de Danza Folklórica Arlecchino y Folklore Infantil Centro Portugués, que deleitarán al público con una hermosa presentación con los más pequeños de la casa.

RECOMENDACIONES DE ARTE Coloritmos

son indispensables. Y si no tienen pliegues, mejor, ya que así podrás agregar accesorios los cuales deben ir de acuerdo a la ocasión. 2. Blazer: Desde el momento en que te lo pones, automáticamente tu outfit cambia. Te ves jovial y elegante. Lo mejor de todo es que lo puedas combinar con jeans o pantalones de vestir. 3. Stilettos: No hay mejor inversión que un par de tacones elegantes, clásicos y femeninos. Opta por colores neutrales como el marrón, nute y negro. No olvides practicar para poder caminar bien. 4. Falda negra: Un clásico que se mantiene con el paso de los anos. Será tu aliada cuando no sepas qué ponerte.

Local: Trasnocho Cultural Artista: Alejandro Otero

La Condena Doméstica o las Sombras de las Rocas o la Otra Cosa Local: Centro de Arte los Galpones Artista: Raily Stiven Yance

Significados Compartidos Local: Cerquone Projects Artista: Marcantonio Lunardi

El Mañana no Existe Local: Beatriz Gil Galería Artistas: Muestra Colectiva


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

PUBLICIDAD | 15 BANQUETES

Gales Há 25 anos, uma família de origem lusa e com visão criou a base do que hoje se converteu no espaço de eventos e festas mais importante da Venezuela. Desde então, Banquetes Gales oferece aos seus clientes a melhor experiência na organização de casamentos, festas de 15 anos, primeiras comunhões, crismas, batismos, aniversários, eventos corporativos e lançamentos de produtos. Sendo um projeto comprometido com os seus clientes e localizado em pleno Centro Comercial CiudadTamanaco, na zona este de Caracas, a premissa principal desta empresa é tornar realidade as celebrações de sonho, oferecendo conforto e elegância num ambiente seguro e central. Para tal, dispõe de dois espetaculares salões com capacidade para pelo me-

nos trinta pessoas, pelo que poderá realizar uma comemoração tão íntima como deseje. O salão Windson, com uma capacidade máxima que vai até 500/700 convidados, é ideal para casamentos, festas de 15 anos e de final de ano, eventos corporativos e graduações. O salão Majestic, com uma capacidade máxima para 250 a 350 convidados, é ideal para conferências, eventos pré-venda, aniversários, reuniões, despedidas de solteira/o, seminários, batismos e primeiras comunhões. Desde aperitivos tradicionais e locais, até esquisitices e pedidos especiais, o chefe de Banquetes Gales terá todo o prazer de servir os convidados com os mais de trinta tipos de ‘bocadillos’ que são oferecidos. Ainda, a empresa oferece serviços de mesa de

O ponto de encontro para celebrações de sonho

queijos, enchidos, carnes, peixes fumados e outros serviços groumet. Tudo acompanhado de variadas degustações de comida espanhola, portuguesa, francesa, mexicana e asiática, serviço de bufê e pratos servidos segundo variadíssimos menus e apresentações adequadas à festa em questão. Não menos importante, são as mesas dos doces,

que oferecem as mais saborosas tartes, chocolates, petit-fours, shots, sobremesas, pudins... O serviço personalizado de Banquetes Gales e a lista de fornecedores especializados permite que um pessoal altamente qualificado se encarregue de todos os detalhes, fazendo com que o cliente apenas se preocupe com desfrutar da festa!


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

16 | CULTURA

Salvador Sobral presentó disco El cantante portugués lució su ópera prima en el Palacio de Festivales de Santander en la Sala Argenta

RECOMENDACIONES MÚSICA

TEATRO

OSCAR SAYAGO El ganador de Eurovisión 2017, Salvador Sobral, asciende en el mundo de la música estrenando en concierto su primer disco musical. “Excuse me”, es su álbum debut, donde el intérprete realiza un recorrido por el jazz, en donde las canciones hacen una travesía con influencias del bossanova, de los armoniosos sonidos de América Latina. El concierto tuvo lugar el pasado jueves 11 de octubre, en el Palacio de Festivales de Santander, España. El concierto duró alrededor de una hora y media, con un precio de 25 euros. Después de viajar a los Estados Unidos, y de residir durante cuatro años en Barcelona para estudiar jazz en la prestigiosa escuela Taller de Musics, volvió a Portugal donde estrenó su primer disco de su autoría, “Excuse me”. Durante el tiempo en que vivió en los Estados Unidos y en Barcelona, Salvador Sobral desarrolló varios proyectos musicales y compuso para sí mismo. En Portugal Sobral ha actuado

VENEZUELA

“Nada quiero” Maleh Y Omar Koonze

“La cadera” Melodia Perfecta, Sharlene

VENEZUELA

Hombres, Mujeres… Sexos sin Guerra Local: Centro Cultural BOD Horario: Martes 7:00pm

“Contigo” con varios de los nombres más reconocidos del jazz nacional. Su disco “Excuse Me”, co-producido por el pianista Júlio Resende, el compositor venezolano Leonardo Aldrey, y el propio Salvador, fue editado por una de las más prestigiosas discográficas portuguesas, Valentim de Carvalho. “Excuse me”, demuestra ese lado autoral. A su vez, creó espectáculos audaces alrededor de la figura de Chet Baker, auténticos viajes por la bossa-nova así como por las dulces sonoridades de América Latina, que han formado parte de las recopilaciones

que constituyen su recorrido musical. Aún en Barcelona, al inicio de 2014, dio voz a la banda indie-pop “Noko Woi”, cuyo álbum debut mereció la invitación para uno de los escenarios del Festival Sónar de Barcelona en la edición de 2014. En 2017 gana con “Amar pelos dois” el “Festival de la Canción” portuguesa, que le da el honor de representar a su país en el Festival de Eurovisión. Salvador Sobral arrasa con la mayor puntuación jamás recibida, y gana, por primera vez en la historia de Portugal, en mayo de 2017.

Omar Acedo

“Pecar contigo” Aran One

“Tripping”

Luisana: Canciones tras la huella Local: Centro Cultural BOD Horario: Jueves 7:00pm

Niko y Sixto Rein

PORTUGAL “Shallow”

La Historia de la Inteligencia Local: Trasnocho Cultural Horario: Miércoles 7:00pm

Lady Gaga & Bradley Cooper

“Love Someone”

La Espada en la Piedra

Lukas Graham

Local: Trasnocho Cultural Horario: Sábados y domingos 11:30am

“In My Mind” Dynoro & Gigi D’Agostino

“Natural” Imagine Dragons

“Youngblood”

LIBROS

5 Seconds Of Summer

CINE

El cine venezolano y portugués se verán en los Premios Goya OSCAR SAYAGO/ CON “EL UNIVERSAL”

VENEZUELA

En la nueva edición de los Premios Goya 16 países estarán compitiendo por el galardón de Mejor Película Iberoamericana. En esta oportunidad estará compitiendo por Venezuela la cinta “La Familia”, de Gustavo Rondón Córdova en la competencia del cine español , donde también participa la mexicana Roma, de Alfonso Cuarón, ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia. “La Familia” está basada en un drama familiar sobre la relación disfuncional entre un padre y su hijo, y los temores propios de la paternidad llevándolo a la realidad social actual que vive Venezuela. Por otra parte el filme también ha sido seleccionado como representante nacional de la próxima edición de los premios Oscar, donde as-

Maria de Luz Da Silva

“Si tan solo me hubiesen dicho” “Animo muchachos” Lastenia Gil

“La muerte no es el final” Vladimir Burdman Schwarz

“El dragón chino” Carlos Zerpa

“Diario para Yoguis”

pira lograr una nominación para la categoría de Mejor película de habla no inglesa. La ópera prima de Rondón, estrenada en julio en la pantalla grande, ha sido galardonada ya en varios premios, entre los que destacan Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Santiago (Chile), Mejor Realización Técnica Latinoamericana en el Festival de Mar del Pla-

ta (Argentina), Mejor Película y Premio de la Crítica en el Festival de Miami (Estados Unidos). Tambien cabe destacar la cinta portuguesa que está nominada en esta nueva edición de los premios: “Pegregrinação”, de João Botelho que muestra los episodios del libro que lleva el mismo nombre del autor Fernando Mendes, impreso en 1614.

Arpón

Laurie Albarran

Dirección: Tom Espinoza Reparto: Germán De Silva, Ana Celentano, Nina Suárez

PORTUGAL

“A Amante do Governador” El Primer Hombre en la Luna

José Rodrigues dos Santos

Dirección: Damien Chazelle Reparto: Ryan Gosling, Claire Foy, Jason Clarke

“Foi sem Querer que te Quis” Raul Minh’alma

“Estar Vivo Aleija” Ricardo Araújo Pereira

Justicia Implacable

“Cada Suspiro Teu”

Dirección: Pierre Morel Reparto: Jennifer Garner, Richard Cabral, Jhon Ortiz

Nicholas Sparks

“A Morte do Comendador” Haruki Murakami


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

PUBLICIDAD | 17


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

18 | ESPECIALES ENBUENASMANOS

Más que una librería, un punto de encuentro para la comunidad María Victoria Correia es la dueña de “Katania”, un establecimiento que está en Venezuela desde la década de los sesenta DELIA MENESES En la urbanización San Bernardino, Caracas, se encuentra un pequeño establecimiento que ha perdurado a lo largo de los años gracias a toda la dedicación de sus dueños, que con la ayuda de un gran equipo de trabajo, y por la perseverancia de cada uno se han podido reinventar y crear nuevos métodos para subsistir la crisis que atraviesa el país. Cada cliente que entra a este pequeño ágora es recibido por un equipo dedicado de mujeres emprendedoras, que con la mejor disposición se toman su tiempo para atender y aclarar cada pregunta de sus parroquianos. El equipo de trabajo se puede catalogar como familiar, cada uno sabe que papel juega en la ecuación, no obstante esto no se presenta como un impedimento para pasar un buen rato. Llevando las riendas del local se encuentra la Sra. María Victoria Correia, inmigrante portuguesa que llegó a Venezuela en la década de los setenta. La Sra. Correia es oriunda de la Isla de Madeira. Al adentrarnos un poco en su vida nos comenta que la razón principal por la que vino al país fue por su esposo, que en ese entonces ya estaba viviendo en Venezuela y solo esperaba reencontrarse con María para empezar a consolidar los sedimentos de una familia. Finalmente María llegó a

La librería de ésta ciudadana portugesa es un ícono de la urbanización San Bernardino, en pleno centro de Caracas

Venezuela en 1971, y aunque tiene mucho tiempo lejos de Madeira todavía la recuerda como si la hubiese visto por primera vez. “Me recuerdo de todo, desde la hermosa cultura, los paisajes casi de película y la gastronomía. Yo la recuerdo hermosa y si llego a volver en unos años la quiere volver a ver de igual de impecable”. —¿Hace cuánto se fundó la librería? —Hace 50 años, el negocio ha pasado de generación en generación, desde su creación siempre ha sido una librería. Nuestra familia es la tercera que ha manejado el negocio ya qué ha pasado por otros dueños —¿Qué aprendizaje le ha dejado? —De todo un poco, aparte de vender libros y materiales de papelería hacemos manualidades y nos caracterizamos por nuestra atención, ya que cada cliente recibe un trato especial. —¿Cual es lo que más te gusta de tu trabajo? —La verdad es que todo, con el paso del tiempo apreciamos las pequeñas cosas de la vida… además si no nos gustara no estaríamos aquí. —¿Tomando la situación país que vive Venezuela, cuál diría que es el mayor desafío? —Una de las cosas es adaptarnos a la moneda y tener que escuchar las críticas de los

clientes por los precios de nuestros productos, aunque es algo inevitable porque cada día los precios aumentan y las personas discrepan en relación a ciertos costos, pero a pesar de todo nos hemos podido mantener. —¿Qué crees que ha cambiado a lo largo de los años? —Muchas cosas, por una parte la cantidad de productos que se compraban, los materiales, antes comprabamos por bulto ahora tenemos que comprar por unidades, también tuvimos que dejar de vender ciertos materiales porque no se exportan o porque simplemente se dejaron

de producir, también ha bajado el volumen de ventas.

como estará para el 2019, no obstante tenemos fe en Dios y sabemos que todo va a mejorar.

—¿Como se han logrado mantener a flote? —Bueno primero esta nuestro grupo de trabajo, como ya somos conocidas de hace muchos años ya tenemos una amistad…inclusive diría somos como una familia. En cuanto a las ventas, lo único que podríamos decir es que vamos sobre la marcha, poco a poco.

—¿Qué es lo mejor que tiene Venezuela? —Creo que especialmente los hermosos paisajes, no obstante pienso también que la gente ha cambiado muchísimo, la personalidad de las personas ha cambiado considerablemente en relación a años anteriores, los valores se han perdido.

—¿Como ve la situación en un año? —Bueno si la situación actual ha llegado a un estado crítico, no puedo empezar a imaginar

—¿Si pudieras cambiar algo que sería? —Todo lo que hace daño lo quitaría por completo, tendríamos que empezar desde cero.


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

OPINIÓN | 19 DN Madeira

Espaco Activo

MIGUEL DE SOUSA

PEDRO RICARDO MAIO

Pinceladas Deportivas La crisis pareciera no tener final y el Sporting CP, uno de los clubes más importantes del balompié portugués, ya tuvo que mover su banquillo en búsqueda de resultados. José Peseiro experimentó un mandato corto, mucho más corto que aquella primera gestión que duró desde julio de 2004 hasta octubre de 2005. Esta vez Solo se mantuvo en al frente del conjunto leonino por espacio cuatro meses. Pero más allá que un cambio de entrenador hay que recordar el convulsionado entorno con el cual llegó a convertirse en el sucesor de Jorge Jesús, apuntando que Bruno de Carvalho le había ofrecido, antes de su salida de la silla caliente, un contrato de tres años a Sinisa Mihajlovic. Sousa Cintra, Presidente interino del club, comunicó nuevo días más tarde que el vínculo con el serbio quedaba sin efecto y que se encargaría de buscar al mejor candidato posible, surgiendo entonces la figura de Peseiro. Poco después y tras las elecciones, Frederico

Varandas se convertiría en el nuevo mandatario de los leones. El episodio de Alcochete, cuando un grupo de aficionados agredieron a jugadores y cuerpo técnico previo a la final de la Copa de Portugal, dejó huellas profundas del club con salidas de jugadores importantes como Rui Patricio y Gelson Martíns, aunque otros como Bruno Fernandes y el goleador holandés Bas Dost decidieron permanecer en el club. William Carvalho, medio de la selección lusa, también hizo maletas y actualmente milita en el Betis. Mientras no se termine de organizar internamente el equipo, posiblemente los resultados deportivos sigan sintiendo el impacto. No solamente los jugadores portugueses están brillando en otras ligas, también varios técnicos se consolidan con triunfos. Si bien Leonardo Jardim dejó de ser el entrenador del Mónaco, luego de un ciclo realmente exitoso, Pedro Caixinha acaba de sumar un nuevo

Regresso da Venezuela título en su carrera. Caixinha llevó al Cruz Azul, equipo de la liga mexicana, a obtener la Copa MX, su cuarto torneo en tierras aztecas ya que el frente del Santos Laguna (entre 2012-15) obtuvo el Clausura 2015 y la Copa MX Apertura 2014, además de la Copa de Campeones. Posiblemente su nombre no sea el más conocido pero su currículo es extenso y su relación con José Peseiro lo llevó en su momento a ser su asistente en el Sporting, así como en la selección de Arabia Saudita, teniendo su primera experiencia como técnico principal con el Uniao de Leiria y luego con el Nacional de Madeira. En el exótico fútbol chino, Vítor Pereira llevó al Shanghai SIPG a conquistar su primer título como campeón de ese país. El técnico de 50 años de edad ya había celebrado campeonatos en otros dos países como Portugal (FC Porto 2012 y 2013) y en Grecia al servicios del Olympiacos en 2015.

Palabras Literarias DANIEL DE BASTOS

A Herdade Vale da Rosa e o recrutamento de luso-venezuelanos A grave crise política, económica e social que tem assolado a Venezuela nos últimos anos, tem impelido o retorno de milhares de luso-venezuelanos ao território nacional, sobretudo à Madeira, região autónoma de onde é oriunda a maioria do quase meio milhão de emigrantes portugueses que vivem neste país da América do Sul. Estima-se que no ano passado, tenham chegado à “pérola do Atlântico” quase quatro mil lusodescendentes vindos do país liderado por Nicolas Maduro, e que se encontrem inscritos mil lusodescendentes no Instituto de Emprego da Madeira. Com mais ou menos dificuldades, são públicos e notórios os esforços que as autoridades, e os serviços públicos regionais e nacionais, têm encetado na tentativa de procurar apoiar os

cidadãos portugueses que regressaram ao país vindos da Venezuela, designadamente nas áreas da educação, da saúde, da segurança social e da inserção profissional. Estes esforços não se esgotam nas esferas públicas regionais e nacionais, antes pelo contrário, têm colhido também apoio e recetividade na sociedade civil, mormente nos meios associativos e empresariais, que têm procurado dentro das suas possibilidades contribuir para a integração dos compatriotas que regressam da Venezuela em contexto de precariedade. Um dos melhores exemplos desse apoio foi recentemente expresso pela Herdade Vale de Rosa, uma empresa agrícola do Baixo Alentejo que produz e comercializa uva de mesa, particular-

mente uva sem grainha, que através de um protocolo assinado com o Governo Regional da Madeira permite a emigrantes luso-venezuelanos terem acesso a oportunidades de emprego. Esta parceria imbuída de uma meritória responsabilidade social da Herdade Vale de Rosa, que já tem a trabalhar na sua estrutura cerca de 30 luso-venezuelanos, permite desde logo ao maior produtor nacional de uva de mesa suprir falta de mão-de-obra que não encontra na região onde se encontra implantada. A necessidade de recrutamento da empresa, que prevê poder empregar cerca de 100 luso-venezuelanos, constitui um importante sinal de apoio à inserção socioprofissional de compatriotas regressados da Venezuela, assim como um sinal de esperança num futuro e uma vida melhor.

É estimado já terem regressado à Madeira cerca de oito mil membros da comunidade madeirense na Venezuela. Um número significativo ao qual se devem juntar muitos mais num futuro próximo. Desde já lhes dou as boas vindas fazendo votos que na Madeira possam iniciar ou reiniciar uma vida de sucesso. Naturalmente que a Madeira é bem diferente da Venezuela mas tem, seguramente, as suas próprias oportunidades que saberão aproveitar. A Madeira actual não é a mesma que obrigou à emigração como forma de esperança num futuro melhor. E é, pelo que se percebe, o que está acontecendo com os regressados da Venezuela. Longe, tanto quanto possível, dos bancos mas activamente próximos de tudo quanto pode ser oportunidade de investimento, negócio ou emprego. Fico feliz por ser assim. Tenho para mim, que o volumoso regresso à Madeira de residentes na Venezuela, juntamente com a explosão do “alojamento local”, constituem os dois maiores factores de sucesso da Madeira actual. São dois extraordinários contributos para compensar a débil economia regional. O nosso maior constrangimento é a reduzida população. Um número diminuto de residentes que não proporcionam escala mínima que dinamize a economia. Comparamos a Madeira, muitas vezes, com as Canárias mas esquecemos que o arquipélago espanhol têm quase três milhões de habitantes e turistas nas ilhas. Nós somos menos de trezentos mil. E faz toda a diferença. O “alojamento local” abriu as portas a uma nova economia e a muitos novos empreendedores, antes não activos. É muita gente que entrou em actividade. São mais turistas que chegam à Madeira e desfrutam de casas de elevada qualidade e conforto. Não são “tesos” que vêm procurar camas baratas. É gente que foge aos “tour-operators”, que determinam as condições do seu lazer, e fazem opções individuais de férias com o requinte que escolhem. O “alojamento local” aumentou a qualidade e a dimensão da oferta turística madeirense. E paga impostos e serviços a fornecedores especializados. É ver os excelentes comentários que os utentes deste turismo registam após as suas estadias. Só tem procura quem tem qualidade. Mesmo com preço elevado. O regresso da Venezuela e o “alojamento local” produziram uma enorme procura pelo parque habitacional disponível. Hoje não há casas vazias. Vendem-se, alugam-se e tira-se rendimento, para o que é exigido uma requalificação dos imóveis e seus interiores. O sector da promoção imobiliária está fervendo de transações em catadupa que fazem a nossa economia crescer e viver uma dinâmica única. Ainda me recordo dos tempos em que era apregoado que tínhamos população em demasia, uma das maiores densidades populacionais da Europa, e que temíamos o regresso das nossas comunidades emigrantes. Nada mais errado. Hoje, a hotelaria tem na sua frente a abertura de novos hotéis que requerem um bom número de profissionais com formação adequada. Que não existem e levará à contratação de trabalhadores da concorrência. Porque não realizar uma operação relâmpago para formação hoteleira dos muitos regressados da Venezuela. Dois ganhos: novos trabalhadores com formação adequada e satisfação social para quem precisa de emprego e ocupação. Venham mais emigrantes e abram mais alojamentos locais. Ambos, concorrem directamente para a felicidade de muitos e, consequentemente, para o nosso sucesso colectivo.

EL CORREIO DA VENEZUELA NO PUEDE SER CONSIDERADO RESPONSABLE Y/O PROMOTOR DE LAS OPINIONES DIFUNDIDAS EN ESTE ESPACIO


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

20 | VARIEDADES CURIOSIDADES

SALUD

¿Sabías qué Leonardo da Vinci sufría estrabismo? Se cree que el gran artista Leonardo da Vinci, creador de la mundialmente reconocida “Mona Lisa, se ayudó de un trastorno de la visión para pintar sus retratos, al menos, es lo que sugiere una reciente investigación publicada en la revista “Jama Ophthalmology”. Los autores del estudio analizaron seis obras del pintor y concluyeron que padecía de estrabismo. Esto, lejos de perjudicar, le ayudó a representar con más facilidad la perspectiva tridimensional en el lienzo, tal como y como, lo sugirió Christopher Tyler, investigador de la Universidad de Londres (Reino Unido) y primer autor del estudio. Esta condición causa que uno o ambos ojos se vuelvan hacia afuera, el cual afecta a aproximadamente uno de cada 200 personas. Los autores consideran que este padecimiento le brindó la capacidad de tener una visión monocular, en la que

ambos ojos se usan por separado, lo que le permitió enfocarse en superficies planas. Da Vinci al parecer no fue el único. Múltiples estudios publicados en las últimas cuatro o cinco décadas han

evaluado cómo las condiciones oculares han cambiado el trabajo de grandes pintores en sus vidas posteriores, como Monet, Rembrandt, Degas, entre otros.

ECOLOGÍA

Tres acciones que pueden ayudar al medio ambiente En primer lugar está la reducción de la ingesta de carne, ya que es una manera simple de reducir el impacto hacia el medio ambiente, sugiere un estudio publicado en la revista Nature. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 14.5 % de todas las emisiones de gases invernadero causadas por el ser humano provienen del sector animal, gran parte de la producción vacuna y láctea. Esto es más de lo que emiten autos, barcos y aviones en todo el mundo. Una de las maneras de reducir el impacto contra el medio ambiente radica en las emisiones de transporte. Siempre y donde sea que puedas: utiliza bicicletas, utiliza un vehículo híbrido y reduce el uso de los carros personales. Intenta desperdiciar menos comida, ya que las emisiones de gases de invernadero es causada por la agricultura, es decir, el proceso de producción de alimentos. Pero la tercera parte de toda la comida en el planeta termina en la basura. Según la ONU, el desperdicio de comida se traduce en 3.3 mil millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), lo que es más de las emisiones anuales de la India. Así que compremos solamente lo que realmente vayamos a comer.

Las películas de terror ayudan a bajar calorías De acuerdo con una investigación de la Universidad de Westminster, ver películas de terror es un buen ejercicio que podrían ayudarte a perder peso. Obviamente, existen ejercicios de resistencia, como la calistenia que ayudan a trabajar tu cuerpo en con mayor disciplina. Sin embargo, el estudio reveló que sentarse a ver una película de terror de 90 minutos puede dar como resultado que un espectador queme un promedio de 113 calorías. Los investigadores pidieron más de una docena de personas que vieran 10 películas de terror mientras se monitoreó sus ritmos cardíacos junto con la ingesta de oxígeno y la producción de dióxido de carbono. Cuando se produce el susto, en el pico de máxima tensión de una determinada escena, los ritmos cardíacos se disparan, el estómago se contrae, comenzamos a sudar. Esto es lo que propicia la quema de calorías. Por su parte, el Dr. Richard Mackenzie, profesor titular y es-

pecialista en metabolismo celular y fisiología de la universidad británica, explicó cómo funciona este proceso: “A medida que el pulso se acelera y la sangre bombea alrededor del cuerpo más rápido, el cuerpo experimenta un aumento de la adrenalina. Esta rápida liberación de adrenalina, producida durante breves ráfagas de estrés intenso (en este caso, provocada por el miedo), reduce el apetito, aumenta la tasa metabólica basal y, en la última instancia, quema un nivel más alto de calorías”.

SECRETOS DE COCINA

Carne de cerdo con castañas

Ingredientes:

—800 g de pierna de cerdo; —2 cebollas; —3 dientes de ajo; —1 rama de perejil; —2 hojas de laurel; —sal y pimienta; —nuez moscada ; —1 kg de castañas; —100 g de manteca Preparación:

Se coloca la carne en una olla

con las cebollas cortadas en rodajas finas, los dientes de ajo machacados, la manteca, el perejil, el laurel, y se condimenta con sal, pimienta y nuez moscada. Se lleva a la estufa con el fuego moderado, agitando la olla de vez en cuando. Se cocinan las castañas en agua con sal. Se pelan y se unen a la carne estufada en el último momento. Se corta la carne en rodajas y se acompaña con las castañas.


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

PUBLICIDAD | 21


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

22 | DEPORTES

Fernando Santos anuncia convocados para duelos com Itália e Polónia Em relação à última convocatória saíram Pedro Mendes, Kévin Rodrigues, Gedson Fernandes, Sérgio Oliveira e Hélder Costa. O selecionador português Fernando Santos, anunciou a lista de convocados para os duelos com Itália e Polónia, da Liga das Nações, que serão os últimos jogos da formação das ‘quinas’ em 2018. Raphael Guerreiro, José Fonte, André Gomes e João Mário estão de volta aos eleitos de Fernando Santos. Completam a lista de convocados os guarda-redes Rui Patrício, Beto e Cláudio Ramos; os defesas Cédric, João Cancelo, José Fonte, Luís Neto, Pepe, Rúben Dias, Mário Rui e Raphael Guerreiro; os médios André Gomes, Bruno Fernandes, Danilo, João Mário, Pizzi, Renato Sanches, Rúben Neves e William Carvalho; os avançados Bernardo Silva, Bruma, Gonçalo Guedes, Rafa Silva, André Silva e Éder. Em relação à última convocatória saíram Pedro Mendes, Kévin Rodrigues, Gedson Fernandes, Sérgio Oliveira e Hélder Costa. Nas escolhas de Fernando

Santos, é certa a ausência do avançado e capitão Cristiano Ronaldo, que só vai regressar à seleção nacional em 2019, por opção do jogador, selecionador e da pró-

Seleção portuguesa de futebol de rua quer ganhar o campeonato do mundo

pria Federação Portuguesa de Futebol. Portugal defronta a Itália em 17 de novembro, em Milão, e três dias depois recebe a Polónia, em Guimarães.

México. Bem-disposto, o secretário de Estado disse não quer “meter pressão” e convidou os jogadores a “aproveitem a oportunidade”, sublinhando que “este projeto vai ao encontro da política pública desportiva” do Governo, já que visa criar “igualdade de oportunidades” e promove o desporto “como uma ferramenta de inclusão social”. João Paulo Rebelo deu os parabéns à Associação Cais pelos 15 anos deste projeto, que coloca cidadãos sem-abrigo a competir numa modalidade semelhante ao futsal, mas com regras próprias, e garantiu aos atletas que podem contar com o “apoio do país”.

Os médios Sensi e Tonali e o avançado Grifo foram convocados pela primeira vez para a selecção italiana de futebol, para o jogo com Portugal e o particular com os Estados Unidos. O seleccionador italiano, Roberto Mancini, convocou 27 jogadores para o encontro com a equipa lusa, líder isolada do Grupo 3 da prova, que se vai disputar em 17 de Novembro, no estádio Giuseppe Meazza, em Milão, com início às 19h45 (em Lisboa). A Juventus, heptacampeã italiana, é o clube mais representado entre os eleitos de Mancini, tendo ainda ‘colocado’ o defesa João Cancelo na convocatória da selecção portuguesa, da qual continua ausente o avançado Cristiano Ronaldo, a maior referência da equipa de Turim. Portugal, que 10 de Setembro venceu a Itália por 1-0, no Estádio da Luz, em Lisboa, lidera o Grupo 3 da Liga das Nações A, com seis pontos.

Cristiano Ronaldo está fora dos 10 jogadores mais valiosos do planeta Os estudos valem o que valem, tal como as estatísticas, e desta vez foi o International Centre for Sports Studies (CIES), instituto suíço especializado em análises futebolísticas, que ordenou os 10 jogadores mais valiosos do planeta tendo por base um algoritmo exclusivo que tem em linha de conta a idade dos futebolistas, as suas performances, duração de contrato e potenciais clubes interessados. Essa estatística, que é realizada mensalmente pelo CIES, coloca Cristiano Ronaldo fora de um ‘top’ 10 liderado pelo francês Kylian Mbappé, isto numa lista onde Salah ultrapassou Lionel Messi. Na lista dos dez mais valiosos figura então a estrela do Mundial da Rússia e do Pa-

A seleção portuguesa de futebol de rua, que conta com o madeirense Mariano Abreu, parte para o México com a ambição de ganhar o campeonato do mundo, um objetivo assumido hoje pelo treinador, jogadores e também o secretário de Estado da Juventude e do Desporto. “Já fomos campeões europeus, podemos ser campeões do mundo”, atirou João Paulo Rebelo, governante que tutela a pasta do desporto, na conferência de imprensa que decorreu na Cidade do Futebol, em Oeiras, garantindo o “apoio inequívoco” do executivo à participação da equipa portuguesa na competição que vai decorrer entre 13 e 18 de novembro no

Seleccionador italiano convoca três estreantes para jogo com Portugal

ris Saint-Germain, Kylian Mbappe, avaliado em 216,5 milhões de euros, superando Harry Kane, estrela do Tottenham, que agora vale cerca de 197,3 milhões de euros. A completar o pódio surge o ‘astro’ brasileiro Neymar, avaliado em 197 milhões de euros. Mas a grande surpresa, para além da ausência de CR7, prende-se com o avançado do Liverpool e do Egipto, Mohamed Salah, que subiu para a quarta posição, superando Lionel Messi. O extremo egípcio está avaliado em 173 milhões, enquanto o valor da ‘pulga’ caiu para 170,6 milhões. O craque argentino também está abaixo do quinto colocado, Philippe Coutinho, avaliado em 171,3 milhões de euros.


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756

DEPORTES | 23

Murillo brila en el triunfo ante el Feirense OSCAR SAYAGO El delantero venezolano, Jhon Murillo, que jugó para el Benfica de Portugal, y se desempeñó como extremo para el Zamora de nuestro país, ha dado de qué hablar por su último encuentro en Portugal. El mediocampista se lució en la victoria de su equipo, el Club Deportivo Tondela, sobre el Feirense 2-4, encuentro que se disputó en estadio Marcolino de Castro, en Santa María da Feira, Portugal. El criollo fue titular y disputó 83 minutos, con mucha determinación pudo anotar una gran anotación tras dejar disperso al guardameta rival y celebrar por segunda

Determinación y gracia fue la fórmula del mediocampista criollo en la victoria contra los fogaceiros vez en la temporada. El gol del venezolano llegó en el minuto 71 cuando el partido se encontraba 2-2. El peruano Sergio Peña habilitó a Murillo desde el costado izquierdo dejándolo mano a mano contra el portero, que, con un buen regate, quedó postrado en la grama para que luego el mediocampista definiera con el

arco vacío. Murillo anotó su segunda anotación del año y la primera en la liga, hasta ahora tiene 588 minutos en 11 partidos disputados en la temporada 2018/19. El ex jugador del Zamora FC colaboró en este triunfo y el combinado donde milita llegó a nueve puntos tras nueve jornadas disputadas en la competición lusa. Los otros tantos por el Tondela lo anotaron: Bruno Monteiro “7”, Tómané “54”(P) y Juan Delgado Baeza “84”. Mientras que el des-

cuento llegó por Arnaldo Edi Lopes Da Silva “38” y João Pedro Pereira Silva “67”. Murillo debutó con el Unión Atlético Alto Apure de la Tercera División Venezolana y en poco tiempo llegó al Zamora FC donde ganó dos títulos de liga anotando 11 tantos. Tras su buena actuación con el cuadro venezolano, Benfica lo adquirió el 20 de mayo de 2015 por un acuerdo de 5 años. Un mes después de su traspaso al Benfica, el equipo de Lisboa lo cedió al Tondela para que tuviera

minutos en la liga portuguesa. En 54 partidos con el Tondela anotó 8 goles y era titular de manera frecuente. En la temporada 2017/2018 el Benfica nuevamente lo cedió, ahora al Kasimpasa del fútbol turco, en el cual jugó 13 partidos y anotó 3 goles. Es el juvenil con más anotaciones en una temporada de fútbol venezolano, y debutó con la selección nacional contra un partido ante Honduras, marcando gol a los treinta y siete segundos de haber entrado.

Los más pequeños Verónica Herrera: “Un paso disputaron Liga Desarrollo más cerca de los nacionales” OSCAR SAYAGO

A finales del mes de octubre, 16 equipos de los estados Barinas Miranda, Portuguesa, Táchira, participaron en la Liga Desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol. En esta oportunidad el equipo de Unidos cosechó grandes logros en las competiciones. Unidos contó con dos jugadores refuerzos de los equipos de El Carmen y Libertadores, además que fue el representante del estado Lara. Con un total de seis partidos jugados solamente igualaron en una oportunidad y vencieron en los encuentros restantes para imponerse en la cancha del Tecnológico de Acarigua. En la final derrotaron ante el Luso de Portuguesa quienes partían como los favoritos junto al equipo de Barinas, pero los larenses lograron imponerse con un marcador contundente de 4 goles por cero. El trofeo de campeones no fue el único premio que se llevaron devuelta a sus tierras, sino que también tuvieron al mejor portero del campeonato Roiner Flores.

Sneider Mujica aportó 8 tantos y Arturo Vargas lo siguió con siete. Los profesores Rafael Chirinos, Carlos Maldonado y Eisy Gutiérrez se encargaron de dirigir a los 12 niños. Además agradecieron el apoyo de Fundela por el transporte y a la Villa de Acarigua por el hospedaje, también al profesor Héctor Gutiérrez le agradecieron. Por su parte, el secretario general de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Manuel Tomás Álvarez, hizo énfasis en el balance en la Liga Desarrollo. “Esta es una competencia que se caracteriza por el fútbol base en Venezuela, es una Liga que nos ayuda a magnificar los clubes y la actividad que está completa por puros atletas”. “El balance es positivo, la Liga de Desarrollo superó las expectativas que teníamos del torneo. Teníamos pensado que algunos equipos de ciertos estados del país no iban a participar en nuestro proyecto y fuimos sorprendidos, ya que de los 24 estados tenemos 17 que sacaron su Liga de Desarrollo para ser la primera vez es bastante llamativo”, expresó Álvarez.

OSCAR SAYAGO La talentosa Verónica Herrera Souto ha tenido una gran racha en las canchas de fútbol, enalteciendo todo el talento deportivo en Venezuela, pero hoy hace eco en el exterior. La luso fue una de las artífices en la victoria de su equipo, Iowa Western, contra su igual el Iowa Central. Durante la contienda, la escuadra occidental tuvo que jugar sin su jugadora estrella que es la atleta de segundo año, Laura Chávez, reconocida por ser la mejor jugadora de ICCAC del año, tuvo que pasar la contienda por una contusión. Sin embargo, el equipo perseveró sin tener a estrella del año en su alineación y siguen avanzando a paso firme. El quinto clasificado de Reivers (Iowa Western) se adjudicó su 11mo título consecutivo de la Conferencia Atlética del Colegio Comunitario de Iowa el pasado domingo con una victoria de 4-0 en casa sobre Iowa Central. Por otro lado, el entrenador Adam Sanchez corrió su racha de victorias en 13 partidos de mane-

ra convincente. “La fuerza de este equipo es que son muy profundos”, dijo Sánchez. Durante la contienda, la estudiante de primer año Kauany Sousa proveniente de Río de Janeiro, Brasil, logró un ‘hat trick’ para liderar la ofensiva, mientras los Reivers avanzaban. Partida por el título del Distrito de Great Lakes en el Complejo Deportivo Reiver contra el Oeste de Wyoming (13-6-1), que afectó al No. 17 del Condado de Laramie por 1-0.

Este año el Iowa Western buscará su noveno viaje al torneo nacional, incluido su sexto en los últimos siete años. El equipo de Sánchez había enviado Iowa Central con un 8-1 durante la temporada regular, pero mencionó que estaba preparado para un partido muy reñido. “Estábamos muy preocupados por la puntuación (anterior), porque sabemos que cuando llegamos a los partidos de campeonato, los juegos son más ajustados”, dijo.


24 | PUBLICIDAD

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018 CORREIO DA VENEZUELA /# 756


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.