EDICIÓN 763 • ANO 20 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222
Viernes 11 de Enero 2019
Correio de Venezuela
@correiodvzla
@correiodvzla
VENEZUELA
PORTUGAL
Conselheiros madeirenses se reunieron en Funchal
Delincuencia descendió en todas las regiones del país La delincuencia general registró un descenso del 3,4% en 2018 frente al año anterior, mientras que la criminalidad violenta y grave, “la que más afecta la percepción en general de seguridad”, descendió un 10%. P8
FOTO: CANCILLERÍA NACIONAL
Presidente defiende eliminar tasas en la enseñanza superior -P8 CULTURA Los portugueses radicados en el país latinoamericano son una prioridad para el gobierno luso
Karla Fernandes sube a las tablas de Microteatro La actriz y directora, actuará hasta el 3 de febrero junto a Aquiles Aldazoro en un nuevo show de comedia titulado “Ay, Amor”, que espera entretener al público en la temporada 19 del Microteatro Venezuela a través de la metodología Clown. P14 PUB
Carneiro promueve una nueva visita por Venezuela Secretario de Estado de las Comunidades sigue de cerca la situación de los lusos en el país El mandatario nacional pone a Venezuela en el centro de las prioridades para este nuevo año, motivo por el cual llegará a Caracas el 22 de enero, acompañado por el director del Centro de las Comunidades Madeirenses, Sancho Gomes, quien representará al gobierno de Madeira. El retorno del Secretario
de Estado de las Comunidades Portuguesas a Venezuela tiene como objetivo dar seguimiento a la visita realizada entre el 6 y 11 de octubre de 2018 en el que se realizó una evaluación de la situación y las principales dificultades que enfrenta la comunidad portuguesa y luso-descendiente en este país. P4
El encuentro informal con los conselheiros que se encontraban pasando navidades en la isla, sirvió para cada uno presentar un balance de la situación de los madeirenses en los diferentes países de la diáspora. P4
Promovido diplomado de portugués -P6 Feceporven espera por nuevas elecciones -P6 DEPORTES Luso-descendientes brillará con la Vinotinto Sub 17 Luis Estefano Balbo Vieira, quien forma parte de las filas Sub 16 del Fútbol Club Porto, fue convocado por la Federación Venezolana de Fútbol para participar en el módulo 11 de la selección venezolana, que se llevará a cabo del 09 al 24 de enero en Margarita y Puerto Cabello. P23
José Visconti: “português e bom rapaz” -P23
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
2 | DESTAQUES
FOTOCRÍTICA
FRASES DE LA SEMANA Marcelo Rebelo De Sousa PRESIDENTE DE PORTUGAL
“O fim das propinas significa dar um passo para terminar o que é um drama, que é o número elevadíssimo de alunos que terminam o ensino secundário e não têm dinheiro para o ensino superior, porque as famílias não têm condições, portanto, têm de trabalhar, não podem permitir-se aceder ao ensino superior”.
José Luís Carneiro
SECRETARIO DE LAS COMUNIDADES Venezuela seguirá siendo nuestra principal prioridad. Los servicios consulares y diplomáticos seguirán siendo la piedra angular para que los ciudadanos tengan acceso a la documentación, apoyos sociales y oportunidades de trabajo en Portugal. El estado proporcionará un soporte multidisciplinario para aquellos que desean volver a Portugal”.
José Aleixo Vieira Mendonça CONSELHEIRO MADEIRENSE
“A pesar de la situación del país, cada quien continúa, en su espacio de vida y trabajo, intentando hacer su día a día dentro de lo más normal posible, trabajando por Venezuela como siempre lo hicieron, haciendo vida social, vida deportiva, y vida familiar; valores que siempre han caracterizado a los portugueses radicados en elpaís y en la diáspora en general”.
FOTOSAUDADE
Rif.: J-40058840-5
Se fue un amigo de la comunidad. En días pasados recibimos con tristeza la noticia del fallecimiento de José Visconti, ícono del periodismo deportivo en Venezuela y un gran amigo de la comunidad luso-venezolana, debido a las raíces portuguesas de su eterno amor, su esposa, María Teresa País. Por ello, rescatamos ésta imagen de otrora época, cuando Visconti acompañó al CORREIO en el Encuentro de Periodistas que organizamos en el Centro Portugués de Caracas. Una ocasión que siempre recordaremos y en la cual el periodista demostró su gran conexión con los portugueses en el país: más allá de sus gustos por la selección de las Quinas, el Marítimo de Venezuela y el Deportivo Portugués, el profesor siempre demostró conocer sobre nuestra cultura e idiosincracia...
www.correiodevenezuela.com
Responsabilidad y Deberes.
Según informaciones recogidas por nuestro periódico, son muchos los documentos que después de ser tratados por los ciudadanos portugueses en el Consulado General de Portugal en Caracas, quedan en el olvido, por no hablar de la “dejadez” de los usuarios... Es importante entender que detrás de cada documento solicitado GRATUITAMENTE, existe un gran proceso de trabajo que involucra mucho esfuerzo de los funcionarios, tanto en Caracas como en Lisboa. Peor que la gran afluencia consular, resultan las personas irresponsables que ocupan o le quitan lugares a otros ciudadanos que realmente necesitan algún tipo de trámite
consular para su día a día de vida. Condenamos este tipo de actitudes y pedimos reflexionar en este sentido, ya que esto va en contra del buen ambiente de entrega y responsabilidad, tanto de los funcionarios consulares en Venezuela como también de las autoridades portuguesas con tutela en la emigración, que como hemos venido noticiando desde hace un buen tiempo atrás, han dedicado especial atención a Venezuela con medidas y muchos beneficios que no existen en ninguna otra parte del mundo en donde vivan portugueses… Actitudes que debemos reconocer, agradecer y retribuir con responsabilidad y deberes… Aqui queda el registro de nuestra foto crítica.
CIFRAS DE LA SEMANA
90
se redujeron los asaltos a cajeros bancarios portugueses, pasando de 300 a tan solo 40 ocurrencias
Diretor Aleixo Vieira Gerente: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com
513
personas fallecieron en accidentes en vías portuguesas, tres más que en 2017; un aumento por segundo año consecutivo
12,2%
creció el tejido empresarial portugués en 2018, para un total de 45.386 nuevas empresas registradas
22
trenes fueron adquiridos por Portugal por un total de 168 millones de euros, lo que permitirá expandir la infraestructura de Combios de Portugal
Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Jean Carlos Abreu, Delia Meneses, Antonio Da Silva |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silba Bettencourt, Arelys Gonçalves, Antonio López Villegas, Isabel Idárraga, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira, Portuguese News Network e outras publicações.
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
PUBLICIDAD | 3
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
4 | VENEZUELA
Secretario de las Comunidades inicia nueva visita a Venezuela José Luís Carneiro lleva al país acompañado por el director del Centro de las Comunidades Madeirenses, Sancho Gomes SERGIO FERREIRA SOARES El secretario de Estado de las Comunidades, José Luís Carneiro, inicia el 22 de enero una nueva visita a Venezuela. Una vez más el Gobierno Regional de Madeira integra la comitiva: el director del Centro de las Comunidades Madeirenses, Sancho Gomes, representará al secretario regional Jorge Carvalho que el 27 del mismo mes estará en Sydney, Australia. El mandatario nacional pone a Venezuela en el centro de las prioridades para este nuevo año y subrayó antes de Navidad, en su tradicional mensaje a los migrantes a lo largo de la diáspora, las medidas impulsadas por el Gobierno portugués, entre ellas los fondos presupuestarios que “tiene como propósito fomentar el retorno de los ciudadanos portugueses a nuestro país”. José Luis Carneiro se refirió en particular a apoyar a la comunidad portuguesa en Venezuela, que “seguirá siendo nuestra principal prioridad.” En su mensaje de Navidad, el ministro dijo que los servicios consulares y diplomáticos “seguirá siendo
la piedra angular para que los ciudadanos tengan acceso a la documentación, apoyos sociales y oportunidades de trabajo en Portugal”. En este sentido, se seguirá trabajando en red con las asociaciones portuguesas de Venezuela, con los cónsules honorarios y los consejeros de las comunidades portuguesas. “El estado proporcionará también un soporte multidisciplinario para aquellos que desean volver a Portugal, tanto a la parte continental como también a la Región Autónoma de Madeira”, recalcó. Para 2019, el gobernante destacó también las medidas de apoyo al regreso de emigrantes al país, impulsadas por el primer ministro, António Costa, y contempladas en el Presupuesto del Estado. DAR SECUENCIA El retorno del Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas a Venezuela tiene como objetivo dar seguimiento a la visita realizada entre el 6 y 11 de octubre de 2018 en el que se realizó una evaluación de la situación y las principales dificultades
que enfrenta la comunidad portuguesa y luso-descendiente en este país. En octubre, José Luís Carneiro se hizo acompañar por la secretaria de Estado de Salud, por el secretario regional de Educación, Jorge Carvalho, y por el director del Centro de las Comunidades Madeirenses, Sancho Gomes. También se unió a la delegación el vicepresidente del Instituto de Empleo y Formación Profesional (IEFP) y el Director General de Asuntos Consulares y Comunidades Portuguesas, entre otros. La delegación viajó a varias regiones de Venezuela (Lechería, Barquisimeto, Maracay y Valencia), donde se reunió con la comunidad portuguesa. En la capital, Caracas, se reunió con los consejeros de las Comunidades Portuguesas y miembros de la Asociación Médica Luso Venezolana. El secretario de Estado tuvo una reunión con el viceministro para Europa del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores. CONGRESO EN OPORTO En el mensaje navideño, el gobernador anunció que el 20 de julio del próximo año,
José Luís Carneiro la ciudad de Porto será sede del primer congreso de las redes de la diáspora portuguesa. El refuerzo de la red consular será un “esfuerzo” al que el Gobierno pretende dar continuidad en 2019, mediante la contratación de efectivos y la modernización de los servicios. Este año, el Estado abrió 68 vacantes para los servicios consulares, incluidos siete cancilleres, lo que busca reforzar la capacidad de respuesta de los puestos. CENSO AUTOMÁTICO Con respecto a las comunidades portuguesas, el año 2018 estuvo marcado por “un logro” que se materializará pronto: la adopción de enmiendas a las leyes electorales, incluido el registro automático, que aumentará de 300.000 a 1,4 millones el número de migrantes registrados.
Jorge Carvalho escuchó a los consejeros de las comunidades madeirenses Representantes de la diáspora conversaron sobre la situación de los coterráneos en el extranjero SERGIO FERREIRA SOARES El Secretario Regional de Educación se reunió con algunos Consejeros de las Comunidades Madeirenses que se encontraban en la Región Autónoma de Madeira. El encuentro informal que se desarrolló en la SRE, sirvió para presentar un balance de las intervenciones que los consejeros desarrollan en las comunidades a las que representan. Jorge Carvalho dio información sobre las iniciativas del Gobierno Regional, en la Región y en las comunidades madeirenses. El secretario regional, quien lleva la tutela de las comunidades, abordó la temática de su visita a Australia y la agenda del Secretario de Estado, José Luís Carneiro, quien promueve una nueva visita a Venezuela acompañado por el
adjunto regional, Sancho Gomes; además, fue tratado el tema de la campaña ‘Medicamentos para Venezuela – Vidas que tu vida salva’, impulsada por la Secretaría Regional de Educación en colaboración con la delegación regional de la Cruz Roja Portuguesa, el Diário de Notícias de Madeira y la Caixa Geral de Depósitos. Por Venezuela marcó presencia Aleixo Vieira, quien destacó que a pesar de las adversidades que atraviesa el país latinoamericano, la comunidad lusitana en ningún momento ha dejado de trabajar por Venezuela. “Cada quien hace lo que puede en su espacio de desenvolvimiento y lucha diaria. También participa en la vida social en los clubes, vida deportiva y principalmente MUCHA vida familiar es lo que siempre ha caracterizado a los
Gobierno de Madeira hace seguimiento a la situación de sus comunidades en el mundo portugueses en la diáspora” explicó el mencionado consejero. Vieira resaltó el papel de las autoridades nacionales y regionales con tutela en la emigración en Venezuela, agradeciendo sus iniciativas de solidaridad y atención en todos los sentidos, en especial para con los Consulados lusos en en Caracas y Valencia, a través de sus programas de ayudas y sensibilidad social para
con sus coterráneos en tierras de Bolívar. En el encuentro participaron los consejeros José António Gonçalves – Europa; Maurício Cysne – Europa; José Góis – Australia; Cátia Ornelas – Brasil; José Nascimento – Suráfrica; José Assunção Rodrigues – Canadá; Luís Ramos Freitas – Casa Madeira de Azores; Marlene Figueira de Sá – Casa Madeira de Coimbra; Ricardo Jesus – Casa Madeira del Norte.
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
VENEZUELA | 5
Lusodescendiente reclama marco legal para personas con discapacidad Juan Ángel De Gouveia, presidente de la Confederación de Sordos de Venezuela, recuerda que tienen 12 años esperando el reglamento que regule sus derechos DELIA MENESES La Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven), que dirige el lusovenezolano Juan Ángel de Gouveia, manifestó que al cumplirse este 5 de enero de 2019, 12 años de la entrada en vigencia de la Ley para Personas con Discapacidad en Venezuela, aun no existe un reglamento que especifique las normas jurídicas para regular las actividades vinculadas a los derechos de personas con discapacidad en el país. De Gouveia solicita a las autoridades ponerse al día en esta materia y recordó que en una investigación realizada por la Confederación, se pudo conocer que el 89% de las personas sordas encuestadas desconocen la existencia de leyes que contemplen sus derechos, eso quiere decir, que esta comunidad no conoce la Ley y
mucho menos que no tiene reglamento. En ese sentido, el 92% de las personas sordas encuestadas, aseguraron no haber recibido asesoría de institución alguna en materia de derechos humanos. El lusovenezolano, quien se ha dedicado a defender los derechos de los sordos en Venezuela, recordó que la gran mayoría de esta población no sabe leer ni escribir. Agregó que para Consorven es un gran reto porque deben fortalecer a la comunidad en pro de los derechos de los venezolanos con esta discapacidad y acotó que el Estado debe garantizarle a los sordos el acceso a la educación, “así como se la da los demás”. El porcentaje de la población sorda que accede a la universidad es bajo (23%). Gouveia estima que en el país existen unas 500 personas registradas ejerciendo la labor de intérprete de lengua de seña venezolana,
Falleció Adé Caldeira
pero es un número insuficiente. También hay déficit de cursos que enseñen este lenguaje. Consorven planteó que, en años anteriores, surgieron esfuerzos realizados por organizaciones de y para Personas con Discapacidad y sus familias, para la creación de un reglamento, donde también se discutió la Ley con la comunidad afectada; a pesar de ello, aún no se ha promulgado el instrumento regulador, y sin este documento, existe debilidad para el cumplimiento de varios de sus artículos. La Confederación cuestionó los criterios que puedan usarse para aplicar dicha Ley, considerando que no están claras las normas, pautas o principios para poner una sanción o multa; de igual manera se desconoce si hay entes u organismos que incumplen con la Ley para Personas con Discapacidad, ante la inexistencia de un reglamento que regule la norma.
Falleció “Vieirita”, Gerente de Compras de Cental Madeirense SERGIO FERREIRA SOARES
Adérito Caldeira dirigió la redacción de prensa de Radioarcoense SERGIO FERREIRA SOARES El locutor y periodista Adérito José Caldeira Ramos, mejor conocido como Adé Caldeira, murió el pasado 12 de diciembre de 2018 en el capital venezolana “víctima de una enfermedad prolongada”, dijeron fuentes de la comunidad portuguesa local a la Agencia Lusa. “Fue encontrado muerto en su casa”, explicaron las fuentes, precisando que el comunicador, de 52 años vivía en Venezuela desde el año 2008, momento en que emigró desde Francia. Adé Caldeira nació en Portugal y emigró con sus padres portugueses para Francia con 3 años. Se graduó en Finanzas Internacionales, hizo un postgrado en Gestión de Empresas Publicas y se especializó en Ciencias de Comunicación Socio-Política, men-
ción “Gestión de Imagen y Crisis”. Desde que tenía 5 años estuvo inmerso en el movimiento asociativo portugués, fue Presidente de Juntas Directivas de varias asociaciones de emigrantes portugueses en Francia, Coordinador de la Asociación Nacional de Electos Municipales Portugueses y Secretario-General de la Federación Nacional de las Asociaciones Portuguesas de Francia. También fundó el Club de Jóvenes folcloristas portugueses. En Venezuela, a donde se mudó en 2008, fue miembro de la dirección del Club de Comunicadores Sociales Luso-venezolanos, formó parte de la dirección de Radio Arcoense, en Caracas, y organizó varios debates sobre la comunidad lusa local. Creó “Portunotícias”, y, más tarde, la asociación “Viriato Venezuela”.
La familia de la cadena de supermercados Central Madeirense se vistió de luto, con la noticia del fallecimiento de José Días Vieira, mejor conocido por los trabajadores y en el seno de la comunidad luso-venezolana como “Vieirita”. El ciudadano portugués se desempeñó durante gran parte de su vida como Gerente de Compras y Promociones en la mencionada cadena de abastecimiento, convirtiéndose en un ícono de la empresa
debido a su buenas disposición para colaborar, calidad humana y espíritu de trabajo incansable. En un comunicado, Central Madeirense aseguró que Vieira “dejó su huella en los amigos y compañeros, quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo. Pérdida irreparable”. Vieirita estaba casado con Francisca Mendoza de Días; matrimonio del cual nacieron Gerson Días y Ronny Días”. El sepelio tuvo lugar el pasado viernes 11 de enero en el Cementerio Campo Santo de Margarita, estado Nueva Esparta.
La cadena se encuentra de luto por la pérdida de su recordado trabajador
Portugueses siguen trabajando
Agricultores lusos continúan abastecimiento Falta de semillas e afecta la producción CORREIO / LUSA Los agricultores y floricultores lusos de Venezuela continúan abasteciendo a las principales ciudades del país, entre ellas Caracas, Maracay, Valencia y Barquisimeto, a pesar de que se ve reducida la producción debido al precio de las semillas y a la falta de fertilizantes, herbicidas y pesticidas. Se trata de agricultores que están radicados en Los Altos Mirandos, al sur de Caracas, una región en la que viven 40 mil portugueses. “Nuestra comunidad está dedicada el 60% a la agricultura, el 30% a la floricultura y el 10% restante a otras actividades”, explicó un floricultor a Lusa. Natural de Estreito de Câmara de Lobos, Madeira, Agostinho Figueira afirmó que continua con el mismo tipo de producción (flores), “pero está muy reducida”. “O faltan los pesticidas, o los fertilizantes o la mano de obra. Es posible producir pero la situación es complicada “. Joaquim Fernandes Camacho hace lo que el padre le enseñó: “estoy atento para sembrar y levantar la cosecha, llevar los productos a las fruterías y a las ferias, pero ahora hay muchas semillas que no se logran, ni venenos, pero vamos trabajando con lo poco que vamos consiguiendo. La producción bajó, pero seguimos plantando“, dijo. Lino Miguel Marques asegura que muchos portugueses se fueron, “pero muchos estamos todavía aquí. Ahora, no hay semillas ni pesticidas. La agricultura es importante pero nadie quiere cultivar “, subrayó.
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
6 | VENEZUELA
Feceporven aspira renovarse este 2019 La federación pide el apoyo de los clubes y del gobierno portugués para retomar sus actividades deportivas y culturales DELIA MENESES Tras un 2018 que estuvo marcado por la inactividad, la Federación de Centros Portugueses de Venezuela (Feceporven), aspira dejar atrás las vicisitudes y seguir adelante, para lo cual quiere contar con el apoyo de los clubes y del gobierno portugués. El presidente de Feceporven, David Alcaría, explicó el camino legal que debe seguirse para la renovación de sus autoridades. “A finales de enero o principios de febrero se convocará a una asamblea extraordinaria para elegir una comisión electoral y convocar elecciones”. Aunque este proceso estaba previsto para el pasado mes de noviembre, no se pudo realizar, por lo que Alcaría hace un llamado a los presidentes de los clubes afiliados para que asistan a la asamblea o David Alcaría dirige actualmente Feceporven envíen un delegado. En febrero de 2018 se venció el período de la junta directiva de Feceporven. Se poder cumplir con la asociación”, dijo Alrealizaron elecciones pero fueron impug- caría, quien lleva las riendas de este club. nadas por el presidente de un club quien consideró que no se habían cumplido los APOYO DEL GOBIERNO LUSO La aspiración de Feceporven es reactivar requisitos para llevar a cabo el proceso. Con la impugnación de las elecciones este año, así sea en menor escala, los juegos todo quedó en un limbo, incluido los pla- deportivos que tradicionalmente organizaba la federación y que se vieron intenes de Alcaría de asignarle a Fecerrumpidos en gran parte por la siporven una sede propia en los estuación económica del país. pacios de la Casa Portuguesa “Para los clubes representa del estado Aragua. Esta proun costo muy elevado traslapuesta, asegura, sigue en pie, pudiese representar el dar a sus atletas de un estado independientemente de retorno de los Juegos a otro del país. Estamos proquién asuma las riendas de Deportivos, Festival de gramando otras alternativas la federación. “El local ya la Canción y Miss que resulten menos oneroexiste, lo que se necesita es Feceporven sas”, dijo Alcaría, quien felicitó equiparlo”. el apoyo que ha manifestado el TIEMPOS DIFÍCILES gobierno portugués para los lusos raFeceporven llegó a estar conformada por dicados en Venezuela. 18 clubes pero actualmente las asociacio“La idea es que esto no muera. Querenes que asisten a las reuniones no pasan mos que la federación retome su camino. de 13 a nivel nacional. “Algunos clubes es- Las cuotas que pagan los clubes son insután cerrados y otros están prácticamente ficientes para llevar adelante nuestras acinactivos”, comenta Alcaría. tividades pero si recibimos el apoyo del La situación económica de Venezuela y gobierno portugués podemos lograrlo”, la gran cantidad de personas que han dijo Alcaría. emigrado, están dejando sus secuelas en El objetivo final es organizar actividades los centros sociales portugueses, que en- que realcen la cultura portuguesa. “La idea frentan dificultades tanto para llevar a es retomar el Festival de la Canción. E incabo sus tradicionales actividades como corporar nuevas propuestas como Miss Fepara asumir los costos de mantenimiento ceporven y un festival de folclore organizade estas edificaciones. do por la federación”. “Tanto los clubes grandes como los peAl final, agregó, se trata de mantener a queños están atravesando una situación los miembros de los clubes unidos, “de compleja. En el caso de la Casa Portugue- compartir, promover la convivencia y mansa hemos realizado asambleas para ac- tener viva nuestra cultura y tradiciones. Y tualizar la cuota de mantenimiento y así seguir luchando hasta que esto mejore”.
Instituto Camoes promueve diplomado online Conjuntamente con la Universidad de Carabobo, el ente busca nuevas formas de formar a los docentes lusos SERGIO FERREIRA Cada vez más personas se están interesando en hablar portugués, por diferentes razones como la migración, aprender la lengua de sus progenitores y antepasados, mejorar sus expectativas laborales ó simplemente aprender una lengua distinta a la materna. Esto ha conllevado a una problemática: la escasez de profesores es una de las temáticas más mencionadas en los diferentes encuentros de docentes y estudiantes promovidos por el instituto. Como es de esperarse, la lengua de Camoes seguirá en ascenso en Venezuela durante este año 2019. Así lo aseguró el Coordinador de Enseñanza de la Lengua Portuguesa en Venezuela por el Instituto Camoes, Rainer Sousa: “El idioma portugués ha estado creciendo de una forma impresionante, y eso se ha visto reflejado en los convenios celebrados entre el Instituto Camões con universi-
dades y otras instituciones”. Actualmente, son casi 30 los lugares donde se puede aprender el idioma de Camoes, en diversos estados. Desde ya, Sousa tiene un cronograma repleto de iniciativas por lo que resta del año que visan seguir impulsando el creciente interés por el idioma en tierras criollas. La primera de las actividades será el inicio del diplomado online para la enseñanza del portugués como lengua extranjera, destinado a docentes que no tienen credenciales. Este novedoso sistema de formación para profesores será dictado vía online por la Universidad de Carabobo, conteniendo un total de siete módulos que representan 200 horas de estudios y culminará con un examen presencial. Las preinscripciones estarán abiertas entre el 5 y 18 de enero. Para mayor información, los interesados deberán escribir un correo electrónico a la dirección: diplomadoenportuguesle@gmail.com
2019
CP recibió a Reyes Magos DANIELA PESTANA Entre chupetas, sonrisas y abrazos cientos de personas entre portugueses y luso-descendientes reciben a los tres Reyes Magos. El 6 de enero, el club Centro Portugues de Caracas, llevó a cabo la celebración del Día de Reyes. Se comenzó al mediodía con la tradicional misa dirigida por el Padre Jhonny y musicalmente acompañados por el grupo de canto de la iglesia Nuestra Señora de la Caridad de Cobre. Posteriormente a partir de las 4:00 de la
tarde comenzaron a llegar los socios para disfrutar de este día. A las 5:30 de la tarde hincieron presencia los tres Reyes Magos con cestas de chupetas para relagarle, a todos los pequeños de la casa, luego de tomarse una fotografia en el set de fotos que tenían preparado para la ocasión. Finalmente, a las 7:00 pm entre acordeones y panderetas varios socios cantaron “As Janeiras”, mientras la Junta Directiva del Centro Portugués obsequiaba al público presente, el tradicional bolo de rey y licor de frutas.
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
PUBLICIDAD | 7
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
8 | PORTUGAL Acidentes rodoviários matam 513 pessoas DN MADEIRA / CORREIO
Marcelo concorda com fim das propinas no ensino superior Fim das propinas no prazo de uma década deve ser um cenário favorável
Um total de 513 pessoas morreu em acidentes rodoviários no ano passado, mais três do que em 2017, registando-se uma subida pelo segundo ano consecutivo do número de mortos, revelou a Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária. A ANSR, que reúne dados da PSP e da GNR, adianta que o número de acidentes também aumentou em 2018, tendo sido registados 132.378 desastres nas estradas portuguesas, mais 2.170 do que no ano transacto. O número de feridos graves registou uma diminuição no ano passado, totalizando 2.093, menos 105 do que em 2017. Os dados provisórios revelados pela ANSR mostram que o número de mortos tem vindo a aumentar desde 2016, ano em que se situou nos 445, passando para 510 em 2017 e para 513 em 2018. Também o número de acidentes tem vindo aumentar desde 2016, quando se registaram 127.210, totalizando 130.208 em 2017 e 132.378 no ano passado. Já o número de feridos graves aumentou ligeiramente entre 2016 e 2017, passando dos 2.102 para 2.198, baixando no ano passado para 2.093. Segundo a ANSR, os distritos com maior número de mortos em 2018 foram Setúbal (65), Porto (56), Lisboa (49), Faro e Leiria (40 em cada um).
DN MADEIRA / CORREIO
70% dos portugueses faz reciclagem
Criminalidade desceu em todas as regiões do país
DN MADEIRA / CORREIO No 11 de Janeiro celebra-se o Dia Internacional do Obrigado e a Sociedade Ponto Verde não quis deixar passar a data em branco e aproveitou para agradecer “a cada um dos portugueses que faz da reciclagem um caso de sucesso em Portugal”. Neste momento 70% dos lares portugueses já estão a “contribuir para um futuro melhor”, tendo já encaminhado para a reciclagem mais de 7,5 milhões de toneladas de embalagens. “Um obrigado a todas as mães que, carinhosamente, guardam os pacotes de leite vazios do lanche dos seus filhos; aos que têm a importante tarefa de levar os sacos bem cheios até aos ecopontos e, cuidadosamente, separá-los em cada cor; aos educadores e professores que dedicam tempo das suas aulas à reciclagem e às crianças que incentivam toda a família lá em casa a reciclar.
O Presidente da República afirmou concordar “totalmente” com a ideia de se caminhar para o fim das propinas no ensino superior e defendeu que a educação é uma matéria de regime e não de legislatura. Numa intervenção no encerramento de uma convenção sobre este tema, no ISCTE Instituto Universitário de Lisboa, Marcelo Rebelo de Sousa considerou que a ideia defendida pelo ministro do Ensino Superior, Manuel Heitor, “da extinção das propinas, a concretizar-se, a ser possível concretizar-se, é um passo decisivo”. À saída desta iniciativa, questionado se é ou não favorável à proposta de se caminhar para o fim das propinas no ensino superior, o chefe de Estado reiterou a sua posição: “Totalmente. Ficou claríssimo. Eu disse que era um passo muito importante no domínio do financiamento do ensino superior”. “Porque isso significa o dar um passo para terminar o que é um drama, que é o número elevadíssimo de alunos que terminam o ensino secundário e não têm dinheiro para o ensino superior, porque as famílias não têm condições, portanto, têm de trabalhar, não podem permitir-se aceder ao ensino superior”, justificou. Segundo o Presidente da República, este quadro “é muito negativo em termos do fu-
Aumentar a presença de alunos no ensino superior é um dos desafios para os próximos anos turo do país” e coloca Portugal numa “posição muito má em termos internacionais”. O ministro da Ciência, Tecnologia e Ensino Superior, Manuel Heitor, defendeu políticas que garantam a redução dos custos das famílias com filhos no ensino superior, admitindo o fim das propinas. Manuel Heitor lembrou os ideais europeus que garantem a
frequência do ensino superior sem sobrecarga para as famílias. Nos últimos três anos, lembrou, o Governo “aumentou 24% o número de bolsas de acção social escolar”, que passaram de cerca de 64 mil em 2015 para quase 80 mil actualmente, com destaque para as bolsas de mobilidade para o interior no país, que triplicaram.
DN MADEIRA / CORREIO A criminalidade desceu em 2018 em todas as regiões do país e os assaltos a caixas multibanco, um dos crimes que mais subiu em 2017, diminuíram 90%, disse o ministro da Administração Interna. “Portugal tem vindo a ser reconhecido como um dos países mais seguros do mundo e 2018 reforçou essa tendência com uma nova baixa muito significativa, perto de nove por cento, dos últimos valores ainda não finais disponíveis, da criminalidade violenta e grave”, disse Eduardo Cabrita. Na comissão parlamentar de Assuntos Constitucionais, Direitos, Liberdades e Garantias, Eduardo Cabrita deu conta aos deputados dos dados provisórios sobre a criminalidade de 2018, precisando que até novembro há um “aprofundamento de uma tendência de redução”. Segundo o ministro, a criminalidade geral registou uma descida de 3,4% em 2018 face ao ano anterior, enquanto a criminalidade violenta e grave, “aquela que mais afeta a perceção no geral de segurança”, desceu cerca de 10%. Eduardo Cabrita frisou que esta redução
A criminalidade geral registou uma descida de 3,4% em 2018 face ao ano anterior “tem como facto inovador” ocorrer “em todos os espaços do território nacional”, designadamente em todas as regiões do continente, Madeira e Açores. Em relação a um dos crimes que mais tinha subido em 2017, os assaltos a máquinas ATM, o ministro adiantou que se registou uma redução de
90% em 2018, passando das 300 ocorrências para “algumas quatro dezenas”. O ministro esteve na Assembleia da República para apresentar as propostas do Governo que alteram o regime da atividade da segurança privada e as medidas de segurança obrigatórias para bares e discotecas.
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
PUBLICIDAD | 9
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
10 | PORTUGAL
Governo deve definir o meio de transferência de verbas da Saúde e da Educação Carlos Miguel tem “a esperança e a convicção de que o Governo possa dar uma resposta para descanso de todos CORREIO/LUSA O Governo espera encontrar, ainda esta semana, forma de transferir verbas da Saúde e da Educação para os municípios, no âmbito da transferência de competências, disse, em Coimbra, o secretário de Estado das Autarquias Locais. O que “o Governo está a fazer ao dia de hoje é ver, mediante o Orçamento de Estado aprovado, se tem outro mecanismo para fazer chegar o dinheiro da Saúde e da Educação dos respetivos ministérios aos municípios que aceitem competências [nestas áreas] no ano de 2019”, afirmou Carlos Miguel, quando questionado pela agência Lusa. O secretário adiantou que se trata de um assunto em relação ao qual tem “a esperança e a convicção” de que “internamente o Governo possa dar uma resposta ain-
da durante a presente semana”, para descanso de todos, sobretudo da Associação Nacional de Municípios Portugueses (ANMP), que “ainda ontem [terça-feira] manifestou legitimamente essa preocupação”. “Uma coisa é certa -- e é de ‘La Palice’ -- se não houver dinheiro, mas vai haver, se não houver dinheiro que acompanhe a transferência [de competência] é óbvio que os municípios não conseguem exercer a competência”, afirmou. A ANMP exigiu que o Governo e os partidos políticos com assento parlamentar clarifiquem “rapidamente” o modo de garantia do financiamento da descentralização de competências para as autarquias, essencialmente nas áreas da Saúde e da Educação, que são as que implicam mais meios. “Neste momento, em que a maioria dos diplomas setoriais” da descentralização administrativa
“já estão aprovados”, a questão do respetivo financiamento “suscita a preocupação da ANMP”, pois “a Assembleia da República reprovou, no âmbito da Lei do Orçamento do Estado para 2019 (OE2019), a possibilidade de constituição do Fundo de Financiamento da Descentralização”, afirmou o presidente da associação, Manuel Machado. “Na consensualização dos decretos-lei setoriais”, a ANMP “determinou o estabelecimento de determinadas garantias relativas ao desenvolvimento deste processo de descentralização”, para que ele possa decorrer com “o máximo rigor, previsibilidade e responsabilidade”, referiu Manuel Machado, destacando que foi prevista a alteração da Lei das Finanças Locais (já aprovada) e a existência do Fundo de Financiamento da Descentralização (FFD), para financiar as competências a transferir.
O parlamento rejeitou as normas relativas à dotação do FFD Mas o parlamento rejeitou as normas relativas à dotação do FFD, “não havendo, no momento, a possibilidade de serem efetuadas alterações orçamentais destinadas ao seu reforço, nem estando determinado qual o procedimento legal a seguir para o efeito”, salientou o presidente da ANMP. Carlos Miguel disse que aquilo que foi chumbado na Assembleia da República “foi uma alínea do OE [para 2019] que previa a passagem” de verbas dos orçamentos dos ministérios da Saúde e da Educação
para o FFD. Este fundo “não foi chumbado, foi chumbado o mecanismo que permitia a passagem” desses dinheiros (para os municípios), precisou. “[O FFD] não previa no OE um euro, isto porque só se pode prever quando soubermos, com rigor, com precisão quais são os municípios que aceitam exercer a competência na Saúde e na Educação no ano de 2019”, referiu o secretário de Estado, pelo que toda a verba lá colocada seria “abstrata”.
Madeira regista diminuição de 25,7% do número de insolvências A constituição de novas empresas em 2018 teve um crescimento de 12,2%, mais 4.921 que em 2017 CORREIO/LUSA A Madeira está entre os distritos que mais viram diminuir as insolvências em 2018. De acordo com a Iberinform, Portalegre (27,8%), Madeira (25,7%), Setúbal (25,4%), Évora (24,4%), Viseu (24,2%) e Leiria (23,8%) foram os distritos onde diminuição foi mais acentuada. Já os maiores aumentos nas insolvências por distrito verificaram-se em Angra do Heroísmo (mais 90% que em 2017), Horta (60%), Guarda (37,3%), Castelo Branco (20%) e Faro (14,1%). Lisboa e Porto são os distritos com os valores de insolvência mais elevados, 1.555 e 1.400 respectivamente, sendo que face a
2017 se verificou uma diminuição de 7,6% em Lisboa e um aumento de 5,3% no Porto. No acumulado do ano, são oito os distritos com aumentos de insolvências, representando 36,4% dos distritos nacionais e 10% do número total de insolvências no ano transacto. No geral, o tecido empresarial português cresceu 12,2% em 2018, para 45.386 novas empresas, face ao ano anterior, e registou uma redução de 6,3% nas insolvências, para um total de 5.888 empresas insolventes. A constituição de novas empresas em 2018 teve um crescimento de 12,2%, mais 4.921 que em 2017, sendo que os processos de insolvência diminuíram em 6,3% em
2018, menos 396 que no ano anterior, segundo dados da Iberinform, filial da Crédito y Caución especializada em seguros de crédito no mercado nacional e seguros de crédito à exportação. O número mais significativo de constituições observou-se em Lisboa, com 15.829 novas empresas (mais 15,6%), seguido pelo distrito do Porto com 8.179 empresas (mais 15,1%). Com valores substancialmente mais baixos surgem os distritos de Setúbal, que totalizou 3.391 novas empresas e um crescimento de 23,4%, Braga (3.274 constituições e um acréscimo de 10,5%) e Faro com 2.492 empresas (mais 10,5% que em 2017).
Apenas seis distritos apresentaram uma diminuição no número de novas empresas constituídas em 2018
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
PUBLICIDAD | 11
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
12 | PORTUGAL
ANA assina acordo para investimento de 1,15 mil milhões
Pedro Marques salientou que há 20 anos que ninguém encomendava comboios
Novos comboios chegam num prazo de quatro anos O contrato, por 168 ME, tem um prazo de execução de oito anos CORREIO/LUSA Os 22 novos comboios para a CP Comboios de Portugal, cujo concurso já foi lançado, chegarão num prazo máximo de quatro anos, avançou o ministro do Planeamento e das Infraestruturas, Pedro Marques. “Chegarão num prazo máximo de quatro anos. Sim, a contratação pública demora até um ano, sim, os projetos técnicos e construção desses comboios demoram até dois anos e, depois, precisamos de um ano para testes e entrada em produção desse material”, explicou o governante na ceri-
mónia de lançamento do concurso para a compra de novos comboios, na estação de Marco de Canaveses, distrito do Porto, que contou com a presença do primeiro-ministro, António Costa. Pedro Marques salientou que há 20 anos que ninguém encomendava comboios e, se o tivesse feito, esses já cá estavam e não era preciso esperar. Além disso, o ministro acrescentou que este novo material circulante vai ter de compatibilizar o sistema de controlo de segurança, processo que demora mais, mas que já fica feito para o futuro. O contrato para a compra de 22
unidades automotoras, por 168 milhões de euros, tem um prazo de execução de oito anos, segundo o anúncio do procedimento publicado em Diário da República. No texto sobre o modelo de anúncio do procedimento de negociação para a compra de “12 unidades automotoras bimodo e 10 unidades automotoras elétricas, respetivas peças de parque e ferramentas especiais e a prestação de serviços de manutenção, preventiva e corretiva, acompanhada da prestação de serviços de formação” especifica-se que o valor do preço base é de 168,21 milhões.
CORREIO/LUSA A ANA - Aeroportos de Portugal e o Estado assinaram esta tarde o acordo para a expansão da capacidade aeroportuária de Lisboa, que prevê um investimento de 1,15 mil milhões até 2028. Este valor inclui a extensão do aeroporto Humberto Delgado, em Lisboa, e a transformação da base aérea do Montijo, que recebeu a cerimónia de assinatura, em aeroporto civil, cujo início de funcionamento está previsto para 2022. Para o primeiro ano de funcionamento do novo aeroporto estão previstos sete milhões de passageiros, “mas rapidamente se poderá chegar aos 15 milhões”, indicou, na sua intervenção, o presidente da Vinci Aeroportos, Nicolas Notebaert. O mesmo responsável da empresa que detém a ANA -- Aeroportos de Portugal, precisou que para a intervenção na atual infraestrutura serão investidos 650 milhões de euros e 500 mil-
Portugal terá exportado 1.904 ME de calçado CORREIO/LUSA Portugal terá exportado 1.904 milhões de euros de calçado em 2018, menos 2,85% em termos homólogos, ainda que, em número de pares de sapatos, a evolução seja positiva em 2,4%, atingindo os 85 milhões. Em comunicado, a Associação Portuguesa dos Industriais do Calçado, Componentes, Artigos de Pele e Seus Sucedâneos (APICCAPS) adiantou que estes valores, apurados pelo seu gabinete de estudos, podem ser justificados pelo “abrandamento das principais economias mundiais para onde a
indústria portuguesa de calçado exporta mais de 95% da sua produção”. A associação enumerou ainda “o impacto da guerra comercial entre os Estados Unidos e a China, o abrandamento da economia europeia e a crise em vários mercados emergentes” como as “principais razões para o corte das estimativas” do Fundo Monetário Internacional (FMI), que “reviu em baixa as perspetivas de crescimento para 2018 e revelou-se menos otimista”. Também os maiores concorrentes de Portugal, Itália e Espanha, sofreram com este contexto, referiu a APICCAPS.
A associação faz um balanço positivo da performance de Portugal desde 2010
hões de euros para abrir a base do Montijo à aviação civil. Para compensar a Força Aérea e contribuir para as obras para os acessos às duas infraestruturas aeroportuárias estão destinados 156 milhões de euros, segundo a ANA, gestora dos aeroportos. Notebaert sublinhou que este é um investimento privado a garantir os compromissos e os interesses públicos e notou que ficará salvaguardada a competitividade de Lisboa como ‘hub’ (plataforma de ligações) e o respeito pelas questões ambientais. Para o Aeroporto Humberto Delgado ficam previstos 48 movimentos por hora e 24 movimentos por hora no Montijo, com esta solução. Marcaram presença na cerimónia de assinatura do acordo o primeiro-ministro, António Costa, e vários elementos do Governo, o responsável máximo da Vinci, Xavier Huillard, e o presidente da Vinci Aeroportos, Nicolas Notebaert.
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
PUBLICIDAD | 13
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
14 | CULTURA
La Coral Polifónica de Naguanagua cerró su cronograma en el CSM La Coral Polifónica de Naguanagua cerró su cronograma en el CSM. Para finalizar el 2018, el conjunto musical dio una presentación en la Capilla Nuestra Señora do Monte
Microteatro Venezuela empieza un nuevo ciclo de obras OSCAR SAYAGO
OSCAR SAYAGO El Centro Social Madeirense se ha convertido en un punto de referencia para toda la comunidad lusa y venezolana que hace vida en Valencia. Desde sus inicios en 1978 se han dado la tarea de crear relaciones con otras entidades y organizaciones para así esparcir la portugalidad y las tradiciones en todo el estado. Tradicionalmente, el club crea un cronograma especial de actividades en el mes decembrino en donde grupos de gaitas, corales y de música tradicional se presentan en las instalaciones del club para dar un espectáculo sin igual, y esté 2018 no fue la excepción. En esta oportunidad, la Coral Polifónica de Naguanagua, en el marco de la celebración de su 44
RECOMENDACIONES DE MODA Y ESTILO
Tendencias 2019 según Pinterest Con la llegada de un nuevo año, también se suman nuevas tenencias en el mundo de la moda. El reporte anual Pinterest 100 es creado por la mencionada plataforma de búsqueda de imágenes con el único fin de predecir cuáles serán las tendencias que los usuarios buscarán en esta red social. A continuación te revelamos las 10 tendencias de moda que serán un éxito en 2019. Bolsos hechos con bambú: La
aniversario se presentó el pasado jueves 13 de diciembre en la Capilla Ntra Señora de Do Monte del Centro Social Madeirense. Con esta presentación, la coral dio una hermosa interpretación de música navideña para consolidar el espíritu de las navidades. De igual forma, Edgar Lizardo, director de esta prestigiosa agrupación carabobeña informó que también se presentaron el pasado viernes 14, a las 11:00 de la mañana, en la sede de la Federación Venezolana de Maestros, seccional Carabobo en Valencia. El sábado 15, a las 5:00 de la tarde, la cita fue en el Teatro Municipal de Guacara y cerraron el año con su concierto aniversario el 16 de diciembre, en la Iglesia Ntra. Señora de Begoña en Naguanagua.
marca Cult Gaia fue la primera en idear este tipo de bolsos que rápidamente se volvieron un éxito entre influencers de moda, celebs y fashionistas. Ugly sneakers: Este tipo de calzado deportivo fue muy visto durante en 2018, en especial en look de street style, de gran tamaño, toscas formas y colores opacos. Medias de ciclista: A pesar de que muchas aún no se atreven a usar este tipo de prendas, los looks que incluyan medias de ciclista serán usados con mayor frecuencia. Vestidos envolventes: Para la primavera y verano de este nuevo año, serán ideales los vestidos envolventes ligeros y cómodos. Aretes de carey: Este tipo de aretes son atemporales y van muy bien con cualquier estilo. Los puedes
En su última presentación del 2018, la coral compartió escenario con el Coro Sinfónico Regional de Carabobo, Coral Infantil de la Fundación Flora Musical, Grupo Colibrí, Coral del Colegio de Médicos del Estado Carabobo, Coral de la Alcaldía de Valencia, Estudiantina del Centro Social Madeirense, Niños Cantores de Naguanagua y la Coral Intequim. Por otra parte, la Estudiantina del Centro Social Madeirense fue la encargada de poner la música el pasado 22 de diciembre, en la Misa de Aguinaldo de la Iglesia del Pueblo de San Diego para despedir el año con una última presentación; con esto el conjunto del CSM le dieron un adiós al 2018 y recibieron con muchos deseos el 2019, lleno de dicha y prosperidad.
Empezando este 2019, los espacios del Urban Cuplé del CCCT se llenaran de una nueva tanda de espectáculos teatrales de la mano de “Teatro de 1/4”. Comenzando el nuevo año se presentarán 30 nuevas propuestas teatrales que abrirán la programación de Microteatro Venezuela. Debido al éxito rotundo que se vivió en el 2018, grandes figuras del mundo actoral se estarán presentando en esta nueva temporada, entre ellos marcan presencia: Mario Sudano, Jorge Gordillo, Giuliana Rodríguez, Karla Fernandes, Angélica Escalona, Juan Carlos Gardié, Reinaldo Navas, Carlos Dimas y Dairo Piñeres, por mencionar algunas de las personalidades presentes. En esta oportunidad, la actriz y directora, Karla Fernandes, actuará junto a Aquiles Aldazoro en un nuevo show de comedia titulado “Ay, Amor”. Del 4 de enero al 3 de febrero, Fernandes marcará
presencia en el Microteatro Venezuela en su temporada número 19, presentando un acto que se centra principalmente en la metodología Clown. Por otra parte, también marcará presencia la obra “Master Shit Celebrity”, dirigida por la luso descendiente María Esther Pereira, y con las actuaciones de Aisak Ovalles, Leonardo Marrufo y Margareth Aliendres. Esta obra es una parodia al conocido reality show, “Master Chef”. Entre otras de las opciones que estarán en cartelera está: en la sala 1 llega “Afuera”, monólogo escrito por José Simón Escalona y dirigido por Angélica Escalona; la sala 2 será ocupada por “Mosquita Muerta” comedia escrita por Virginia Urdaneta y dirigida por Erika Goldberg. Dentro de este mismo género a la sala 3 llega la hilarante pieza teatral “Llámame”, escrita por Ana Luisa Ceis y Yelitza Velazco quien también asume el rol de la dirección de la puesta teatral.
RECOMENDACIONES DE ARTE Códigos, Claves, Lenguajes Local: Centro Cultural BOD Artista: Arturo Quintero
Tieztos Local: Trasnocho Cultural Artista: Víctor Hugo Irazábal
Holi Holi encontrar en distintos tamaños y formas. Estampado de reptil: el print de reptil sustituirá al de leopardo por lo que deberás incluir vestidos, tops, faldas y accesorios con este tipo de estampado.
Local: Museo de Arte Afroamericano Artista: Adrián Garcia
El Mañana no Existe Local: Beatrizi Gil Galería Artistas: Muestra Colectiva
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
PUBLICIDAD | 15 BANQUETES
Gales Há 25 anos, uma família de origem lusa e com visão criou a base do que hoje se converteu no espaço de eventos e festas mais importante da Venezuela. Desde então, Banquetes Gales oferece aos seus clientes a melhor experiência na organização de casamentos, festas de 15 anos, primeiras comunhões, crismas, batismos, aniversários, eventos corporativos e lançamentos de produtos. Sendo um projeto comprometido com os seus clientes e localizado em pleno Centro Comercial CiudadTamanaco, na zona este de Caracas, a premissa principal desta empresa é tornar realidade as celebrações de sonho, oferecendo conforto e elegância num ambiente seguro e central. Para tal, dispõe de dois espetaculares salões com capacidade para pelo me-
nos trinta pessoas, pelo que poderá realizar uma comemoração tão íntima como deseje. O salão Windson, com uma capacidade máxima que vai até 500/700 convidados, é ideal para casamentos, festas de 15 anos e de final de ano, eventos corporativos e graduações. O salão Majestic, com uma capacidade máxima para 250 a 350 convidados, é ideal para conferências, eventos pré-venda, aniversários, reuniões, despedidas de solteira/o, seminários, batismos e primeiras comunhões. Desde aperitivos tradicionais e locais, até esquisitices e pedidos especiais, o chefe de Banquetes Gales terá todo o prazer de servir os convidados com os mais de trinta tipos de ‘bocadillos’ que são oferecidos. Ainda, a empresa oferece serviços de mesa de
O ponto de encontro para celebrações de sonho
queijos, enchidos, carnes, peixes fumados e outros serviços groumet. Tudo acompanhado de variadas degustações de comida espanhola, portuguesa, francesa, mexicana e asiática, serviço de bufê e pratos servidos segundo variadíssimos menus e apresentações adequadas à festa em questão. Não menos importante, são as mesas dos doces,
que oferecem as mais saborosas tartes, chocolates, petit-fours, shots, sobremesas, pudins... O serviço personalizado de Banquetes Gales e a lista de fornecedores especializados permite que um pessoal altamente qualificado se encarregue de todos os detalhes, fazendo com que o cliente apenas se preocupe com desfrutar da festa!
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
16 | CULTURA
“Si tan solo me hubiesen dicho”, el libro de María Da Luz Da Silva que rompió récord de ventas en 48 horas
Recomendaciones MÚSICA
TEATRO
JEAN CARLOS DE ABREU El libro “Libro “Si tan solo me hubiesen dicho”, de la luso descendiente María De Luz Da Silva, fue una de las publicaciones más vendidas en Amazon en 48 horas. En ese texto, la coach y modelo revela algunos de los momentos más difíciles que pasó en su vida y cómo poder superarlos a través de herramientas y técnicas. “Más que un evento que me impactó, fueron muchos eventos que me hicieron reflexionar y darme cuenta de que hay materias que no nos dan en el colegio porque nos enseñan más a ‘hacer’ que a ‘ser’ y en el libro hablo de las materias que me hubiese gustado ver”, dijo. Comentó que habla “de un fuerte evento específico de mi vida, pero lo hago como sustento para las enseñanzas que luego muestro. Son varias historias que comparto allí en donde tuve altibajos emocionales, mostrando mi ‘antes’”. “Voy revelando el proceso para llegar al punto en el que ahora estoy. Enseño a convertir tu estado ideal en tu estado natural y es fascinante la forma en la que en el libro se van revelando los aprendizajes”, agregó la también conferencista. Plenitud como coach En cuanto su faceta como coaching, Da Silva manifestó que siente “plenitud” de ser motivadora: “Toda mi vida he sido modelo, he vivido viajando, pero había algo dentro de mí que decía que ‘me faltaba algo’ que era ayudar de alguna manera, que fuese trascendental”. “Al descubrir esta pasión, sigo siendo modelo y me gusta romper paradigmas: Soy modelo confe-
María Gabriela de Faría enamora a Hollywood SERGIO FERREIRA / CON INFORMACIÓN EL COMERCIO Atrás quedaron los tiempos en los que María Gabriela de Faría caminaba por los pasillos de Radio Caracas Televisión. También quedó en el pasado la fama que alcanzó en Latinoamérica en el 2008 gracias a la serie juvenil “Isa TKM”. Ahora, con 25 años, la luso venezoalna quiere conquistar Hollywood con su actuación en la serie “Deadly Class”. María Gabriela interpreta a María Salazar, una estudiante de Deadly Class, una academia ‘underground’ que se encarga de formar a futuros villanos en San Francisco, Estados Unidos. La actriz reveló que este es un papel soñado para cualquier intérprete, dado que el personaje es uno de los más fuertes y talentosos de la academia. “Cuando hice la audición, me di cuenta que
VENEZUELA
Pequeñas Infidelidades
VENEZUELA
María Da Luz Da Silva rencista, soy modelo escritora. Es una mezcla perfecta, me encanta todo lo que estoy haciendo”, resaltó. Recalcó que una de las cosas que quiere “hacer es ayudar a la gente a pasar de su estado ideal a hacerlo a su estado habitual, eso lo hago con las clases de coaching personalizadas para ayudar a la gente a aclararse y a lograr sus objetivos”. OCHO MESES EN PORTUGAL María De Luz Da Silva precisó que vivió ocho meses en Portugal, desde febrero hasta octubre y aseveró que siempre en casa han tenido “la costumbre de comer comida típica portuguesa” a pesar de haber nacido en Venezuela y vivido gran parte de su vida en tierra de Bolívar.
eran escenas súper complicadas y emocionales; y al mismo tiempo, con muchas capas. Y pensé que me encantaría hacer este personaje. Además, es latina”, comentó al diario El Comercio, agregando que aunque actualmente existe mayor inclusión en Hollywood, aún es difícil ingresar a ese mercado. La actriz de 25 años ha realizado diversos castings desde que llegó a Estados Unidos hace ocho años, sin embargo, su carrera no pudo despegar debido a qué los directores no confiaban que podía actuar hablando netamente en inglés. “He hecho muchas audiciones, pasando muchos filtros, pero al final la respuesta del director era: ‘pero no ha trabajado en Estados Unidos, no ha trabajado en inglés y no podemos confiar que lo va hacer bien’. Yo pensaba: ‘por qué no me dan la oportunidad. Si no me la da alguien no podrán saber si soy buena o mala para esto’”, agregó. Para la intérprete es importante que el show sea exitoso. “Siento la responsabilidad de demostrar a Hollywood que no solo somos buenos para una clase de personajes, que no solo somos buenos para contar ciertas historias, sino que podemos hacerlo todo. Creo que va a dar mucha responsabilidad y mucho agradecimiento a la vez. Es como un tornado de emociones. Me toca seguir trabajando muchísimo” concluyó.
“Contigo” / Omar Acedo “Secreto” / El Potro Alvarez y Porfi Baloa “Tripping” / Niko y Sixto Rein “Yo pa ti” / Stefan “La cadera” / Melodia Perfecta, Sharlene y M. La P FUENTE: Record Report
PORTUGAL
“Always” / Gavin James “Shallow” / Lady Gaga & Bradley Cooper
Local: Trasnocho Cultural Horario: Viernes 6:00pm, sábados y domingos 4:00pm
Divorciarme yo… Local: Trasnocho Cultural Horario: Viernes 8:00pm, sábados y domingos 6:00pm
Quehaceres Local: Asociación Humboldt Horario: Sábados y domingos 4:00pm
Velada de música clásica rusa Local: Centro Cultural BOD Horario: Domingo 11:30am
LIBROS
“New Light” / John Mayer “Be Alright” / Dean Lewis “DJadja” / Aya Nakamura FUENTE: Shazam Portugal
CINE VENEZUELA
“Desobediencia Civil” / Henry David Thoreau “Caldera y Betancourt. Constructores de la Democracia” / Gehard Cartay Ramirez “Encárgate de ti” / Rosaura Torres “Más alto, más lejos” / Alvarado & Romero “Tu marido me engaña” / Claudia Uzcátegui
MÁQUINAS MORTALES Dirección: Christian Rivers Reparto: Hugo Weaving, Frankie Adams, Stephen Lang
BIENVENIDOS A MARWEN Dirección: Robert Zemeckis Reparto: Steve Carell, Diane Kruger, Leslie Mann
GLASS Dirección: M Night Shyamalan Reparto: James McAvoy, Bruce Willis, Samuel L. Jackson
FUENTE: Tecni Ciencia
PORTUGAL
“Foi sem querer que te quis” / Raul Minh’alma “Into the Water” / Paula Hawkins “Como Fazer Amigos e Influenciar as Pessoas” / Dale Carnegie “12 Regras Para a Vida: Um Antídoto Para o Caos” / Jordan B. Peterson “Ir é o Melhor Remédio” / Teresa Conceição FUENTE: FNAC
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
PUBLICIDAD | 17
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
18 | ESPECIAL TALENTOLUSO
Una lusovenezolana que apuesta por el trabajo voluntario Para Vanessa Garcés cada persona tiene un talento que puede compartir, solo hay que encontrarlo y ponerlo al servicio de los demás
DELIA MENESES Un grupo de niños y jóvenes de Terrazas del Alba, en la parte alta de San Agustín del Sur, se levanta los sábados mucho antes que sus papás para esperar el autobús que los lleva a la iglesia de Las Acacias o al colegio Don Pedro de Fe y Alegría. Ya tienen ocho años haciendo esto todos los fines de semana y lo que más los motiva es que Funda Epekeina ha mejorado su calidad de vida, les ha mostrado una realidad diferente a la del barrio marcada muchas veces por la violencia. También les da la oportunidad de hacer cosas que no hubiesen imaginado, de descubrir sus talentos y fortalecer su espíritu. Uno de los principales motores de esta ONG que promueve valores en niños y jóvenes de San Agustín del Sur y La Boyera es Vanessa Garcés, voluntaria apasionada y llena de esperanza. Se define como venezolana de nacimiento y convicción pero portuguesa de sangre y corazón. Es comunicadora social egresada de la UCAB. Sus padres, naturales de Santana, Madeira, le enseñaron el valor de interesarse por el prójimo. Aprendió la lengua de Camoes gracias a su madre, quien también se esforzó para que se identificara con sus raíces lusas. En sus ocho años de servicio en Funda Epekeina, Vanessa ha hecho de todo: recreadora, miembro de logística, fotógrafa, vocera, cocinera, mesonera,
diseñadora, directora del campamento y coordinadora de comunicaciones. Actualmente está al frente del programa infantil, sede Las Acacias pero se ocupa de cualquier cosa que signifique el crecimiento de la fundación, razón por la cual ha sido pilar importante en su desarrollo. “En el año 2009, mientras asistía a las misas dominicales en la Parroquia El Salvador (San Agustín del Sur) escuchaba las invitaciones del Padre Honegger Molina a colaborar con los niños de Terrazas del Alba, un sector que desconocía”. Al finalizar alguna de las misas, se puso a la orden como comunicadora social. A los pocos días, acompañó a la comunidad tomando fotografías, que posteriormente fueron mostradas al resto de los feligreses para que conocieran el trabajo que se estaba realizando. “Yo acepté, aunque no era muy hábil con eso de la fotografía. Le pedí la cámara a mi hermana y fui con el Padre Honegger y otro señor que estaba interesado en hacer aportes económicos. Llegamos al Colegio Don Pedro de Fe y Alegría y en uno de los salones estaban haciendo Papagayos bajo la dirección de Verónica Macedo, otra voluntaria”. Dos niñas la tomaron de la mano, la llamaron profe y la invitaron a su casa. ¿Por qué me dicen profe si yo no les he enseñado absolutamente nada?, se preguntó Vanessa. “En ese instante, descubrí que había cosas que podía enseñarles.
Vanessa Garcés, comunicadora social, se define como “venezolana de nacimiento y convicción pero portuguesa de sangre y corazón”
Desde ese momento empecé a involucrarme más y más cada sábado. Asistía para tomar fotos, les imprimía material que necesitaban, o servía las comidas que hacían las señoras de la parroquia”. Sin duda alguna, los niños han sido su mayor motivación. Asegura que aunque cada uno tiene una historia individual y colectiva fuerte, siempre recibía miradas nobles y abrazos dulces. “No podía abandonarlos, me sentía en obligación de
acompañarlos en su camino y tratar de mostrarles lo bonito del mundo”. Como parte de sus anécdotas recuerda un sábado en que el señor Víctor, encargado de abrir las puertas del colegio para realizar la actividad sabatina, no pudo llegar. El imprevisto no detuvo el plan organizado y con mucha alegría todo el equipo se dispuso a preparar el desayuno sobre un carro y hacer la manualidad de Navidad en la calle. “Fueron más de 70 niños
que disfrutaron infinitamente de la jornada, sin percatarse del incidente”. “He aprendido muchísimo. Incluso capacidades que tengo y no sabía. Porque en Epékeina ha tocado hacer de todo. La realidad venezolana es tan cambiante que vamos en una constante reinvención. Creo que el mayor aprendizaje es ese: capacidad de reinventarme y reinventarnos”, aseguró. El confiar en la gente y buscar herramientas para ofrecer crecimiento individual y colectivo, es a su juicio el mayor valor de esta fundación. Vanessa está convencida de que los niños son quienes salvarán al mundo con la pureza de su alma. Considera que es tarea de todos el no permitir que se llenen de vicios. “Creo que en Epékeina hay una posibilidad de mostrarles ese camino del bien. Y no porque seamos perfectos, sino porque cada voluntario Epékeino da lo mejor de sí mismo para lograrlo. Siempre le digo a las personas que todos tenemos un talento que podemos compartir, solo hay que encontrarlo y ponerlo al servicio de los demás”. Garcés organiza actividades educativas y recreativas para los niños de San Agustín del Sur cada sábado; en vacaciones escolares realizan un campamento y una fiesta en la época de Navidad. Para colaborar con esta fundación están sus contactos: Correo electrónico: fundaepekeina@gmail.com. Web: fundaepekeina.org. Twitter: @fundaepekeina.
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
PUBLICIDAD | 19
COMPRO CASA OU TERRENO NA ILHA DA MADEIRA
PRECISANDO DE OBRAS OU LEGALIZACÃO CONTACTO:
E.mail: tucasamadeira@gmail.com Tel. +351 291 608 197 Cel. +351 917 999 954 –c/ WhatsApp (Deixe mensagem. Devolvemos a chamada)
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
20 | VARIEDADES CURIOSIDADES
¿ Sabías que existe el miedo a enamorarse? Aunque muchas personas lo desconocen, en efecto existe el miedo a enamorarse de otra persona, este se conoce como filofobia. Este concepto proviene del griego, según cuentan los historiadores y científicos la palabra “filos”, significa “amante o amado”, mientras que phobia, simboliza el miedo. Esta se da por la dificultad del apego de una persona a otra, precisamente cuando se crea un vínculo en una relación. Se tiene una noción de que esta fobia se produce por algún miedo o trastorno del pasado, al igual que ocurre con la agorafobia (temor a los espacios abiertos). Aunque no parezca algo muy importante, a la larga este trastorno puede alterar en gran parte en la vida de una persona, entre ellos: Se prolonga la incapacidad para abrirse emocionalmente, las personas prefieren vivir en soledad aislandose del mundo y
a la larga trae problemas al respirar, náuseas y hasta taquicardia. Por otra parte, esta fobia se puede detectar, y de esta forma se puede dar un tratamiento efectivo. Para esto, Ciara
Molina, licenciada en psicología por la Universidad de Barcelona reseña alguno de los síntomas más comunes: Náuseas, sudoración excesiva, taquicardia, ataques de pánico, temblores, confusión mental, entre otros.
ECOLOGÍA
Nueva medicina ayudará a la regeneración de cartílagos con artrosis Nueva medicina experimental desarrollada por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge (Estados Unidos), permite una respuesta contra la artrosis y así accede al interior del cartílago de las articulaciones y lo regenera. El avance, ensayado en ratas, supone un
paso adelante para lograr un tratamiento que frene la progresión de esta enfermedad, para la que a día de hoy no existe cura. La artrosis es una degeneración progresiva del cartílago de las articulacio-
nes a causa del envejecimiento o de lesiones. Aunque hay terapias que pueden paliar los síntomas de la artrosis, a día de hoy no existe ningún tratamiento que pueda frenar su progresión. Por esta razón, los investigadores liderados desde el MIT han buscado una estrategia para superar este obstáculo. Han diseñado un nanotransportador: una molécula que actúa como un vehículo capaz de introducirse dentro del cartílago y llevar un fármaco hasta los condrocitos. La molécula consta de una parte esférica a la que se unen el fármaco, estructuras en forma de rama con carga eléctrica positiva y un compuesto llamada PEG. El nanotransportador podría adaptarse para cargar con otros fármacos y para tratar la artrosis asociada al envejecimiento. Antes de que pueda empezar a ensayarse en personas, no obstante, los autores deberán probarlo en otros animales más grandes, con articulaciones más parecidas a las humanas.
SALUD
La hiedra Pothos es capaz de limpiar el aire de los hogares Las plantas cumplen una función importante en el planeta, dan vida a los espacios y oxigenan el mundo. Por esto un grupo dedicado de científicos de la Universidad de Washington modificó genéticamente una planta, conocida como la hiedra Pothos, para limpiar el aire de las casas. El objetivo de esta modificación genética es que este escudo en forma de potos elimine el cloroformo y el benceno del aire que rodea. La planta posee una proteína, llamada 2E1, que transforma estos compuestos en moléculas que las plantas pueden usar para apoyar su propio crecimiento. Por otra parte, El 2E1 también puede ser beneficioso para la planta. “Las plantas usan el dióxido de carbono y los iones de cloruro para hacer sus alimentos, y usan fenol para ayudar a hacer los componentes de sus
paredes celulares”, expresó Stuart Strand, autor principal del estudio. Los científicos probaron qué tan bien sus plantas modificadas podrían expulsar a los con-
taminantes del aire en contraste con la hiedra pota normal. Para las plantas no modificadas, la concentración de cualquiera de los dos gases no cambió con el tiempo. Pero para las plantas modificadas, la concentración de cloroformo se redujo después de tres días, y era casi indetectable al sexto día.
SECRETOS DE COCINA
Vieiras y Camarones al Ajillo Ingredientes: —6 buenas vieiras —6-8 camarones grandes pelados harina para espolvorear —2-3 cucharadas de aceite de oliva —1 diente de ajo finamente picado —1 cucharada de albahaca fresca picada —2-3 cucharadas de jugo de limón —sal —pimienta negra de molino
Preparación: Pase las vieiras por agua fría para retirar cualquier arena o impureza. Limpie bien con papel de cocina y corte por el medio horizontal. Condimentar las vieiras y los camarones con sal y pimienta y espolvorear con harina. Sacuda el exceso. Caliente el aceite en una sartén grande, sobre un fuego fuerte e introduzca los mariscos. Reducir el calor a medio y saltear 2 minutos, girándolos. Agregar ajo y la albahaca, distribuyendo bien. Dejar cocer 2 minutos más o hasta
que las vieiras estén bien doradas y firmes. Regar con el jugo de limón y mezclar. Variación: Para enriquecer la salsa: transfiera los mariscos a un plato calentado. Tire 4 cucharadas de vino blanco en la sartén y deje reducir a la mitad. Añadir 1 cucharada de mantequilla, agitando la sartén para espesar la salsa. Vierta sobre los mariscos y sirva.
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
PUBLICIDAD | 21
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
22 | DEPORTES
“Dragones” moralizados por senda victoriosa y liderazgo holgado
BREVES
Fútbol Club Porto alcanza record al ganar durante 18 partidos consecutivos en las diferentes competiciones simultáneas El FC Porto, moralizado con los 18 triunfos consecutivos en las distintas competiciones, se desplaza el sábado a Alvalade con la persuasión de poder vencer y dejar el Sporting prácticamente alejado de la carrera al título en la I Liga de fútbol. Acabando de igualar, frente a la Nacional, la mejor secuencia de siempre de un equipo portugués en la misma temporada - un récord que pertenecía a Jorge Jesus, establecida en el Benfica en 2010/11 - el campeón portugués perdió sólo dos partidos en 14 jornadas, con seis puntos de ventaja ante el Sporting de Braga (segundo), siete ante el Benfica (tercero) y ocho ante el Sporting (cuarto). La serie de victorias siguió a la derrota sufrida el pasado 7 de octubre en casa del Benfica por 1-0, ya después del desaire casero (3-2) frente al Vitória de Guimarães, teniendo el entrenador Sérgio Conceição afirmado en la ocasión que esta sería la última derrota de la temporada en la Liga: inició en el desafío siguiente este recorrido de 18 éxitos, ocho de los cuales han sido en el campeonato. A pesar del liderazgo cómodo, esta temporada los ‘azules y blancos’ todavía no mostraron la consistencia exhibición de la temporada pa-
Nuno Gomes deja de ser entrenador de la Unión de Madeira
Portistas se colocan al frente de la clasificación en solitario sada, lo que ayuda a explicar los siete éxitos por el margen mínimo, como anfitrión del Tondela (1-0), Sporting de Braga (1-0) -0) y Rio Ave (2-1) y fuera con el Belenenses (3-2), Boavista (1-0), Santa Clara (2-1) y Deportivo Aves (1-0). A pesar de recuperar el título de campeón que le huía hace cuatro épocas, siempre para el Benfica, Sérgio Conceição no vio reforzado el plantel. Eder Militão fue el único en entrar en el ‘once’ habitual, sustituyendo y haciendo olvidar el ‘intocable’ Marcano.
El prometedor Diogo Dalot dejó fragilizada la lateral derecha -la alternativa a Maxi Pereira ha sido retroceder Corona- y la grave lesión de Aboubakar, que en septiembre sufrió una rotura de ligamento de la rodilla izquierda, dejaron a este ‘dragón’ con menos ‘poder de fuego ‘que en el año del título. Los tropiezos se registraron en la tercera y séptima jornadas, siendo que el primero fue muy inesperado: a vencer en casa a los victorianos por 2-0, los porteros se dejaron sorprender y ‘permitieron’ el giro.
El Unión de Madeira informó que el Profesor Nuno Gomes dejó de ejercer la función de entrenador de su equipo principal. En un comunicado, el club reveló que las cuestiones del foro personal invocadas por Nuno Gomes fueron preponderantes para dicha toma de decisión. En vista de las mismas, pasará a ejercer las funciones de ‘Chief Scounting’ de la Unión de Madeira, liderando el respectivo departamento. “El consejo de administración viene a expresar su profundo agradecimiento al Profesor Nuno Gomes, enalteciendo el profesionalismo, dedicación, lealtad y competencia por el trabajo desarrollado”, señala el mismo comunicado.
Jonas está lesionado y debe ser baja El delantero brasileño Jonas, mejor marcador del Benfica, con nueve goles, seis de ellos en el campeonato, debe fallar el juego con el Santa Clara, de la 17ª jornada de la Liga de fútbol. “Confirmamos que Jonas está lesionado y que en principio no va a estar presente en el encuentro del viernes en Azores”, anunció la fuente oficial del club, en el marco de una iniciativa de solidaridad que se desarrolló en Seixal. Jonas, de 34 años, que está en el Benfica desde 2014/15, fue el mejor marcador de la Liga en 2015/16 (32 goles), pero en la temporada siguiente estuvo lejos durante varios partidos debido a lesiones y marcó 18.
Sporting en riesgo en el clásico con el FC Porto, Braga y Benfica con visitas difíciles El clásico Sporting-FC Porto domina la última jornada de la primera vuelta de la Liga de fútbol, en la que el Benfica visita el Santa Clara, y el Sporting de Braga afronta fuera el Portimonense. Las atenciones están puestas en la tarde del sábado en el estadio José Alvalade (15:30), en el duelo entre el líder FC Porto y el Sporting, con los ‘leones’ a ocho puntos y en peligro de iniciar la segunda mitad del campeonato prácticamente fuera de la carrera al título. El Sporting llega al clásico después de haber perdido en Tondela (2-1), lo que dejó al equipo entrenado por el holandés Marcel Keizer en una situación muy complicada. En contrapartida, el campeón FC Porto ‘respira’ tranquilidad en el li-
derato, con seis puntos más que el Sporting de Braga y siete más que el Benfica, tras la 18.ª victoria consecutiva, entre todas las competiciones. La ronda trae además desplazamientos difíciles a Sporting de Braga y Benfica, con los bracarenses a visitar el jueves el Portimonense (20:15), que no pierde en casa desde la primera jornada, en agosto, sumando desde entonces dos empates y cinco victorias. El equipo entrenado por Antonio Folha logró vencer al Sporting (4-2), Benfica (2-0) y Vitória de Guimarães (3-2), en un ‘once’ en el que destacan jugadores como el japonés Nakajima, que fue dispensado de la selección por lesión, el brasileño Paulinho o el colombiano Jackson Martínez. Será un duro ensayo para el Spor-
ting de Braga, que en el campeonato sólo perdió fuera de casa en la visita al Benfica y al FC Porto, aunque todavía empató con Vitória de Guimarães y Santa Clara. El Benfica tendrá el segundo partido con la orientación del interino Bruno Lage, tras la salida de Rui Vitória, con el traslado a las Azores el viernes (18:00), frente a un Santa Clara que no vence en casa desde hace cinco juegos y tiene mejor registro fuera. En casa los azorianos perdieron ya con FC Porto y Sporting, con ambos por 2-1, y empataron a 3-3 con Sporting de Braga. El viernes, el Desportivo Aves, sin vencer en la Liga hace seis jornadas recibe al Feirense. (16), que tiene desde el 26 de agosto ocho derrotas y, seis empates.
Benfica vence a Rio Ave En el estadio de Luz, el Río Ave, 10º clasificado, con 19 puntos, alcanzó una ventaja de dos goles en el espacio de tres minutos, por Gabrielzinho, a los 17, y Bruno Moreira, a los 20, pero el Benfica restableció el empate aún antes del descanso, gracias a los remates certeros de Seferovic, a los 27, y João Félix, a los 31. Los dos jugadores repitieron en la segunda parte -João Félix a los 64 y Seferovic a los 70-, lo que permitió al equipo lisboeta subir temporalmente al segundo lugar, regresando a los triunfos después de la derrota sufrida en el estadio del Portimonense (2-0), que precipitó la salida del entrenador Rui Vitória.
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763
DEPORTES | 23
Luso-venezolano fue llamado por la Vinotinto
JOSÉ VISCONTI:
“sou portugués y bom rapaz” POR PEDRO RICARDO MAIO
La carrera de Luis Balbo Vieira sigue en ascenso desde su llegada a la isla de Madeira en el año 2016 SERGIO FERREIRA SOARES Luis Estefano Balbo Vieira, guardameta luso-venezolano de 15 años de edad que actualmente se desempeña en las filas sub 16 del Fútbol Club Porto, fue convocado por la Federación Venezolana de Fútbol para participar en un módulo de preparación de la Vinotinto Sub 17, con miras a la participación en los Juegos Panamericanos de Perú 2019. El módulo 11 de la selección venezolana se llevará a cabo del 09 al 20 de enero en Margarita, estado Nueva Esparta, y del 21 al 24 de enero en Puerto Cabello, estado Carabobo. Nacido en Puerto Ordaz el 05 de Mayo 2003, en el seno de una familia proactiva de portugueses, italianos y españoles, Luis dio sus primeras patadas a la bola a la edad de 2 años en el Centro Portugués Venezolano de Ciudad Guayana, estado Bolívar; club que en los años 60 fuera fundado y dirigido por su abuelo Gabriel Vieira. A los 4 años Luis Estefano inició en la Escuela Loyola FC donde se destacó cómo delantero hasta la
edad de 12 años. Después de asistir a un campamento de fútbol de futuros Vinotinto en la Ciudad de Caracas, tomó la decisión de ser guardameta, motivado por seguir el ejemplo y sueño de su padre y contando con el valioso apoyo en su formación de Euro Guzmán. Durante los primeros 4 meses estuvo en el Caracas Futbol Club, pero por razones de distancia decidió continuar en Loyola FC. También formó parte de las filas del Venalum FC y luego en Angostura FC, participando en el Nacional Sub 14 Selección Estado Bolívar y obteniendo el título de Campeones Nacionales Sub 14. En el año 2016 se traslada junto al resto de su familia a vivir a Madeira, Portugal, donde ingresa a las filas del Club de Fútbol Unión (de Madeira). Allí se desempeña durante 10 meses, formando parte de la Selección de Madeira en 2017 en el Nacional de Elvas, donde fue visto por el FC Porto e invitado a formar parte del Club. Actualmente el joven de 1,82 metros de estatura forma parte de la Plantilla Sub 16 del equipo azul y blanco.
DE GUAYANA PARA EL MUNDO
UNA FAMILIA DE FUTBOLISTAS
Luis Estefano Balbo Vieira es nieto de Gabriel Vieira, fundador y primer presidente del Centro Portugués Venezolano de Guayana. Gabriel, junto a sus hermanos Juan y Francisco, fueron pioneros y visualizaron ésta institución que hoy es ícono de la portugalidad en el país.
Luis no es el único de su familia con dotes especiales en el fútbol: su hermano Luis Francisco Balbo Vieira, de 13 años, también pertenece a las filas del FC Porto, categoría “iniciados”, mientras que sus primos Francisco Gabriel Vieira Sánchez, de 16 años, y Francisco Agustin Vieira Sanchez, de 14 años, forman parte del equipo juvenil e iniciado A del Club Unión de Madeira, respectivamente.
Luis Estefano Balbo Vieira “Esto representa un orgullo para mi formación y tengo muchos deseos de trabajar cada día más y más para cumplir sus metas y objetivos. Agradezco a mi familia por todo el apoyo, tiempo, amor, comprensión y guía en cada paso, así como también a mi ora familia de Proeleven, quienes con dedicación y formación, me apoyan por trabajar por lo que quiero y sueno” aseguró el futbolista.
“Numa casa portuguesa fica bem, Pão e vinho sobre a mesa, E se à porta humildemente bate alguém,, Senta-se à mesa com a gente” con esta frase de una de las canciones más importante de Amalia Rodríguez, la reina del fado, recuerdo con cariño al gran José Visconti, un portugués de alma y corazón. No se necesita nacer en un lugar para quererlo como propio, para sentirlo, para adorarlo y José lo sabía muy bien. Cómo no querer a esta hermosa tierra, si por las venas del amor de su vida corría sangre lusitana y con él, de la mano, vivió los momentos más felices de su vida. María Teresa era la luz de sus ojos, era su razón de ser, era un amor que quizá muchos piensan sólo existe en las novelas. Amaba el fado y Amalia era su preferida, así me lo confesó en una de las tantas conversaciones que sostuvimos. “Uma Casa portuguesa” nos muestra la calidad humana de su gente, la hospitalidad, la humildad y la capacidad de poder compartir con el prójimo sin importar lo poco que se tenga. “A alegria da pobreza Está nesta grande riqueza, De dar, e ficar contente”. José era así y no exagero, era realmente un ser especial, dispuesto siempre a ayudar a quien lo necesitara sin pedir nada a cambio; atento, cordial y en su agenda siempre había un espacio para quien se le acercara. “Todas las personas merecen atención, todos nos enseñan algo”. De buen diente, José no dejaba pasar “pitcheos” a la hora de degustar los platos da “cozinha portuguesa”, hablando siempre de los bolos de nata, pasando por el inigualable bacalao y por las irresistibles espetadas. Claro acompañado siempre de un “gustoso caldo”. Muchos lo llamaban el “curita” porque sólo la aparición de su
amada esposa le impidió ser sacerdote, aunque jamás dejó de practicar la palabra de Dios y transmitirla durante su existencia. Cada vez que hablaba de la Virgen de Fátima se le iluminaban los ojos y en su oficina, ubicada en aquel momento en el piso 3 del Edificio Bloque Dearmas, conservaba la imagen de la patrona de Portugal y a ella me encomendaba cada vez que nos despedíamos. Como uno de los tantos navegantes portugueses, José conquistó cada terreno que pisó. En lo profesional sobresalió por su facilidad para encontrar la noticia y desarrollarla de forma amena, agradable sin descuidar detalle alguno. Como buen orador fue capaz de atrapar la atención de multitudes, contando historias de todo tipo y en donde un chiste en el medio ayudaba a digerirlas cuando se extendían. Como docente se encargó de regalarle a cada uno de sus alumnos sus experiencias, porque la teoría la encuentras en los libros, lo importante es aprender de las vivencias de quienes tienen más tiempo en esta hermosa profesión. Pero quizá el logro más importante fue haber conquistado el cariño de todos los que tuvieron la oportunidad de conocerlo, de tenerlo como padre, como hermano, como amigo e incluso de aquellos que sólo lo pudieron ver en las emisiones deportivas de “El Observador” en RCTV o en el Noticiero Meridiano. Visconti nos acompañó en cada encuentro con la comunidad, los pasillos del Centro Portugués lo recibieron varias veces y disfrutaron de su exquisita personalidad. Él llevaba a Portugal en su corazón y estamos convencido que Portugal también lo lleva en el suyo. Feliz viaje, buen amigo. Y recordando otra canción emblemática de Jorge Ferreira, José fue “portugués y bom rapaz”
GESTIONADO POR EMPRESA DE ALTO NIVEL Este luso descendiente se unió a la familia de Proeleven; empresa especializada en la gestión de carreras de jugadores de fútbol, liderada por el agente FIFA Carlos Gonçalves, licenciado por la Federación Portuguesa de Futbol, y a la que pertenecen más de 71 jugadores de todo el mundo.
Aleixo Vieira, Maria Pais, Jose Visconti y Ricardo Oliveira. Foto: Archivo
24 | PUBLICIDAD
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 763