Precios de casas en Madeira supera media nacional -P8
EDICIÓN 766 • AÑO 20 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222
Lunes 4 de Febrero de 2019
Correio de Venezuela
@correiodvzla
@correiodvzla
COMUNIDAD Portugal forma parte del Grupo de Contacto Internacional -P5
PORTUGAL
Luso-venezolana
Presidente pide a los políticos evitar debates personales
fue nombrada concejal en Funchal-P6 CULTURA
Comunidad atenta
Gobierno portugués se alineó a sus socios de la UE, reconociendo a Juan Guaidó y solicitando “elecciones libres”
El fado tiene sus representantes en Venezuela
El ministro de negocios extranjeros de Portugal, Augusto Santos Silva, aseguró que el reconocimiento del gobierno luso a Juan
Después de casi 200 años, en la actualidad aún existen artistas que se encargan de seguir el legado de Amalia, cantando sus letras con el fin de incentivar a personas a que a través de sus canciones conozcan la cultura portuguesa. P14
Jornadas consulares en Anzoátegui fueron exitosas
PUB
Las iniciativas, promovidas por el Cónsul General de Portugal en Caracas, Licínio Bingre do Amaral, tuvieron lugar en Barcelona y El Tigre,
Guaidó como presidente encargado de Venezuela no pone en riesgo la comunidad luso-venezolana. “Lo que pone en peligro a los
estado Anzoátegui, logrando atender a un alto flujo de personas que rondó los 500 portugueses y luso-descendientes entre ambas localidades. P6
Marcelo Rebelo de Sousa defendió que en este año de elecciones europeas, regionales y legislativas, hace un llamado a evitar la tentación de llevar el clima de confrontación hasta un nivel que acabe por suscitar una reacción negativa de los portugueses. P10
DEPORTES
portugueses en Venezuela es el agravamiento de la inestabilidad política y de las condiciones económicas y sociales” aseguró. P4-5
Turumo lucha por mantener vivas las Bolas Criollas Actualmente el equipo sufre el merme de la población: pasaron de tener una nómina de 20 jugadores a 8, que son la cantidad mínima para poder participar en un juego. P23
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
2 | DESTAQUES
FOTOFLASH
FRASES DE LA SEMANA AUGUSTO SANTOS SILVA
MINISTRO NEGOCIOS EXTRANJEROS “Portugal reconoce y apoya la legitimidad del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino, con el mandato de convocar y organizar elecciones libres, justas y de acuerdo con estándares internacionales. La solución a la crisis no puede ser de confrontación interna ni de intervención externa [...] sólo puede ser una transición política pacífica a través de nuevas elecciones presidenciales “.
CATARINA MARTINS BLOQUE DE IZQUIERDA
“La actitud de la Unión Europea en reconocer a Guaidó como Presidente puede resultar en un baño de sangre. El Bloque de Izquierda no reconoce ni aNicolás Maduro ni a Guiadó. La solución es una mediación internacional para elecciones libres, para elecciones que permitan una solución elegida por el pueblo venezolano, que evite un baño de sangre “.
JERÓNIMO DE SOUSA
PARTIDO COMUNISTA PORTUGUES “El PCP condena el reconocimiento y apoyo anunciado por el Gobierno del PS, con el apoyo del PSD y CDS, al ‘presidente’ títere nombrado por la administración Trump para Venezuela, que contó con el apoyo inmediato de Bolsonaro. Este apoyo revela una intolerable afrenta a la soberanía e independencia de la República Bolivariana de Venezuela, al pueblo venezolano, a la Carta de las Naciones Unidas y al Derecho Internacional”.
Ardua labor. Ésta semana destacamos la ardua labor desempeñada por la Embajada y los Consulados Generales de Portugal en Venezuela, a fin de acompañar a la comunidad luso-venezolana ante las actuales circunstancias que atraviesa el país. Por una parte, resulta loable la excelente articulación entre la representación diplomática y los ser-
FOTOSCONHISTORIA
vicios consulares, a través de los consejeros sociales, con la finalidad de ofrecer cuidados primarios, medicinas, apoyos y traslados a tierras lusas a aquellas personas necesitadas, en un momento en el que se arrecia la escasez de medicamentos y el alto costo de insumos y servicios de salud. Por otra parte, también destacamos los esfuerzos y el en-
Inicios de una leyenda del fútbol portugués.
Rif.: J-40058840-5
Quizás pocos identifiquen al niño que aparece a la izquierda en la imagen. Para aquel entonces el fútbol era tan sólo el sueño de un pequeño que veía en la televisión a sus grandes ídolos; lo que no se puede negar es que justamente esos primeros tiempos, son los que marcaron la determinación para escribir su propio nombre en la historia del deporte rey a nivel mundial. A menudo, Ronaldo es considerado como uno de los mejores y más completos jugadores del mundo y de todos los tiempos, luego de ser elegido el mejor jugador del mundo por la FIFA y France Football recibiendo el premio Ballon d’Or en 5 ocasiones. Es también el mayor go-
www.correiodevenezuela.com
Diretor Aleixo Vieira Gerente: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com
tusiasmo del actual Cónsul General de Portugal en Caracas, Licínio Bingre do Amaral, y de la Cónsul General Interina de Portugal en Valencia, Rosa Tavares, quienes con gran mística de trabajo y a pesar de las adversidades, emprenden una nueva temporada de jornadas consulares para estar cerca de los ciudadanos en zonas lejanas del país.
leador de la historia del Real Madrid, con 450 goles, y de la selección portuguesa, con 85 goles. El 20 de junio de 2018, en partido de la Copa del Mundo marcó contra Marruecos su 85 ° gol superando a Puskás y convirtiéndose en el máximo goleador entre selecciones europeas. Actualmente, es el sexto máximo anotador de todos los tiempos, contando sólo los goles marcados en partidos oficiales por los clubes y la selección lusa. Recientemente fue determinante en la consecución de la Supercopa italiana para la Juventus. Definitivamente, Ronaldo es ejemplo de superación: una muestra de que a pesar de las adversidades, con esfuerzo y empeño, se pueden alcanzar las metas que nos propongamos en la vida.
Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Jean Carlos Abreu, Delia Meneses, Antonio Da Silva |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silba Bettencourt, Arelys Gonçalves, Antonio López Villegas, Isabel Idárraga, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira, Portuguese News Network e outras publicações.
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
PUBLICIDAD | 3
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
4 | VENEZUELA
La oposición volvió a las calles en más de 66 ciudades a nivel nacional e internacional
El chavismo se concentró en la Avenida Bolívar de la ciudad capital venezolana
“Que regrese la cultura del trabajo y del progreso” Hijos y nietos de inmigrantes europeos participaron en las concentraciones del pasado sábado 2 de febrero DELIA MENESES La tarima desde la cual habló Juan Guaidó, el pasado 2 de febrero, fue escenario de declaraciones por parte de hijos y nietos de inmigrantes europeos que llegaron a Venezuela en el siglo XX. Descendientes de italianos, españoles, portugueses, alemanes y holandeses, tuvieron oportunidad de dirigirse a la multitud para explicar sus motivos de apoyar a Guaidó en su puja por lograr una transición política en el país. Destacaron las oportunidades que tuvieron sus padres al momento de llegar a Venezuela y como, a pesar de las dificultades, inclusive del lenguaje, todos lograron progresar y criar familias enteras, al-
go que, dicen, no se puede hacer en la Venezuela del chavismo. “Tengo dos años sin ver a mi hermano y a mis dos sobrinas que emigraron a Porto hace dos años en busca de una vida mejor” dijo Mery de Freitas, luso-descendiente que integró la manifestación de este sábado que colmó la avenida principal de Las Mercedes. Elsa Ferraz, docente de Biología e investigadora, recordó que su padre, un madeirense que llegó al país en el barco Santa María, murió hace muchos años víctima de la delincuencia. Su madre asumió el negocio familiar, una panadería, para poder criar a sus hijos. “En este país prosperamos gracias al esfuerzo y al trabajo duro. Hoy, esa cultura del trabajo se ha perdido”, dijo Ferraz, para quien lo más grave en la actualidad es la ausencia de tratamientos para la gran mayoría de los pacientes en los servicios de oncología públicos. “A nivel privado, los pacientes deben comprarlos en el exterior o a través de bachaqueros, a costos súper elevados”. Para Elisa Vasquez, Venezuela ha sido solidaria con países como España, Portugal e Italia. “Muchos inmigrantes vinie-
ron de esas tierras. Venezuela les pide ayuda urgente. No son momentos de posiciones tibias. Son momentos de apoyar de forma irrestricta a un pueblo que lo necesita”, dijo durante la manifestación en la que se solicitó el apoyo de la Unión Europea. Guaidó, durante su discurso, no prometió una gran revolución o una gran gesta, apenas dijo que se buscará recuperar la normalidad en la vida cotidiana, que la familia venezolana pueda reencontrarse y que los que han emigrado regresen. “Cerramos un enero victorioso, con el reconocimiento de casi 60 países. No es el reconocimiento a Guaidó, sino a la lucha democrática del país”, manifestó. Antes de finalizar, Guaidó tomó de nuevo juramento a los asistentes: “juramos mantenernos en las calles hasta que cese la usurpación, tener un gobierno de transición y elecciones libres”. “Yo nunca voy a marchas, pero vine a ésta porque es una de las últimas antes de ser libres”, dijo de Freitas. El nuevo escenario revivió el entusiasmo por manifestar en las calles por parte de los partidarios de la oposición, especialmente a partir del 23 de enero.
Chavistas también marcharon en la capital venezolana El 2 de febrero los seguidores de Nicolás Maduro también calentaron las calles y se concentraron en la avenida Bolívar para recordar los 20 años de la insurrección militar que protagonizó Hugo Chavez el 4 de febrero. A las 2:30 p.m. las tomas de la televisora del Estado (VTV) mostraban la avenida Bolívar llena de gente; la mayoría funcionarios de la administración pública. Mientras tanto, usuarios denunciaban en las redes sociales que la concentración no llenaba más de dos cuadras. Durante el discurso de Nicolás Maduro el chavismo gritaba: “carcel para Guaidó”. A lo que el presidente respondió: “Todo a su tiempo, sabemos lo que tenemos que hacer y cuando hacerlo”. Para el analista político, Ángel Liendo, en el plano político está clara la estrategia de Maduro: llamar a un adelanto de elecciones para elegir una nueva Asamblea Nacional. Ningún canal de televisión de señal abierta transmitió las concentraciones en apoyo a Guaidó que se realizaron en todos los estados del país.
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
VENEZUELA | 5
Portugal reconhece Juan Guaidó com a missão de organizar eleições livres Augusto Santos Silva assegurou que este apoio do Governo português a Juan Guaidó não coloca em risco a comunidade de portugueses e luso-venezuleanos residentes no país CORREIO / LUSA Portugal reconhece e apoia a legitimidade de Juan Guaidó como presidente interino da Venezuela com a missão de organizar eleições presidenciais livres e justas, anunciou o ministro dos Negócios Estrangeiros, Augusto Santos Silva. “Portugal reconhecerá e apoiará a legitimidade do presidente da Assembleia Nacional da Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino, nos termos constitucionais venezuelanos, com o encargo de convocar e organizar eleições livres, justas e de acordo com os padrões internacionais”, disse o ministro numa conferência de imprensa em Lisboa. “A solução para a crise não pode ser de confrontação interna nem de intervenção externa [...] só pode ser uma transição política pacífica através de novas eleições presidenciais”, frisou. O ministro assegurou que este apoio de Portugal a Juan Guaidó não coloca em risco a comunidade de portugueses e luso-venezuleanos residentes no país, afirmando que, “o que põe em risco” a comunidade “é o agravar da instabilidade política e das condições económicas e sociais”.
O Presidente venezuelano, Nicolás Maduro, rejeitou o ultimato lançado por vários países europeus, que lhe deram oito dias para convocar eleições na Venezuela, declarando que o seu país não está “ligado” à Europa. “Eles deveriam retirar este ultimato. Ninguém pode fazer-nos um ultimato”, declarou Nicolás Maduro numa entrevista com o canal CNN Turk, citada pela agência France Presse. Madrid, Paris, Berlim, Lisboa, Londres e Bruxelas exigiram no sábado que Maduro convoque eleições na Venezuela no prazo de oito dias, caso contrário estas capitais reconhecerão como “Presidente interino” o líder do Parlamento venezuelano, Juan Guaidó.
Parlamento vai discutir sobre a Venezuela Santos Silva anunciou que irá, ele próprio, à primeira reunião ministerial do Grupo de Contacto “Superar o impasse político é a melhor medida [...] para defender os portugueses e luso-venezuelanos. E essa é a nossa preocupação número um”, sublinhou. O ministro escusou-se, contudo, a dar pormenores sobre planos de contingência para apoiar a comunidade portuguesa, alegando
que revelá-los pode diminuir a eficácia das medidas, e assegurou que “o melhor plano de contingência é haver uma solução para a atual crise”. “Os portugueses e luso-venezuelanos não querem sair da Venezuela, querem que a Venezuela saia da atual situação”, afirmou.
Grupo de contacto começa a “preparar presidenciais” CORREIO / LUSA A primeira reunião do grupo de contacto internacional constituído pela União Europeia para ajudar na organização de novas presidenciais na Venezuela realiza-se em 7 de Fevereiro em Montevideu, anunciaram hoje a chefe da diplomacia europeia e o Presidente uruguaio. O “Uruguai e a União Europeia (UE) acolherão conjuntamente, na quintafeira 07 de fevereiro”, a reunião, que “se realiza em Montevideu” a “nível ministerial”, indicam Federica Mogherini e Tabare Vazquez num comunicado conjunto. A alta representante da UE para a Política Externa tinha anunciado na passada quintafeira a constituição de um grupo de contacto internacional para alcançar, em 90 dias, uma saída pacífica e democrática para a crise na Venezuela com a realização de eleições presidenciais. O grupo integra, do lado europeu, a UE e Estados-membros como Portugal, Espanha, França, Itália, Alemanha, Reino Unido, Holanda e Suécia e, do lado latino-americano, Bolívia, Costa Rica, Equador e Uruguai. “O objetivo do grupo de contacto é claro. Trata-se de permitir aos venezuelanos expri-
Maduro rejeita ultimato europeu a exigir eleições
O requerimento foi apresentado na Comissão Parlamentar de Negócios Estrangeiros pelo deputado Paulo Neves, em nome do PSD, e tem como objectivo levar Augusto Santos Silva à Assembleia da República para que se fale sobre a Venezuela. A audição ficou marcada para o dia 12 de Fevereiro. Na sua intervenção Paulo Neves afirmou que “PSD acompanha com proximidade e enorme preocupação a actual situação política na Venezuela e exige eleições livres e democráticas para um novo Presidente da República”. O deputado eleito pelo PSD-Madeira afirma que “o PSD reconhece como legítima a Assembleia Nacional da Venezuela e o seu Presidente Juan Guaidó”.
Comunidade lusa na Venezuela “é prioridade”
Portugal pode ajudar a sensibilizar outros países europeus para a urgência de uma solução mir-se livre e democraticamente através de novas eleições. Não é uma mediação”, frisou Mogherini na altura. A crise política na Venezuela agravou-se na semana passada quando o presidente da Assembleia Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamou presidente interino. O Parlamen-
to Europeu já reconheceu Juan Guaidó como presidente interino da Venezuela e seis países europeus, incluindo Portugal, deram um prazo de oito dias a Nicolás Maduro para aceitar a realização de novas eleições presidenciais, caso contrário também reconhecerão Guaidó como presidente.
O primeiro-ministro, António Costa, afirmou que acompanha há dois anos, de forma permanente, o que se passa na Venezuela, sublinhando que a primeira prioridade do Governo é preservar a segurança dos portugueses que vivem naquele país. “Este acompanhamento tem sido feito através do reforço das permanências consulares e de uma ida de forma regular do secretário de Estado das Comunidades Portuguesas àquele país da América Latina, sendo a nossa primeira prioridade”, afiançou. Costa disse esperar que a Venezuela retome a sua normalidade democrática com a realização de novas eleições.
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
6 | VENEZUELA
Barcelona y El Tigre recibieron nuevas jornadas consulares Casi 500 ciudadanos fueron atendidos por el Cónsul Licinio Bingre do Amaral y su equipo de ambas permanencias del estado Anzoátegui
Portugal refuerza seguridad de su representación SERGIO FERRERIA SOARES Nueve agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la PSP partieron el sábado de Lisboa a Caracas con el fin de garantizar la seguridad de la Embajada de Portugal en Venezuela. El equipo de los GOE viajó en un Falcón 50 de la Fuerza Aérea, avión usado para viajes de Estado, que partió del aeródromo de tránsito nº.1 (Figo Maduro). El envío de estos agentes de los GOE -que garantizan la seguridad de las instalaciones diplomáticas lusas en zonas sensibles del mundo- coincide con el agravamiento de la situación política y social en Venezuela. Los agentes de esta unidad ya habían venido entrenando para esta situación hace unas tres semanas, a petición del Ministerio de Asuntos Exteriores. Esta misión no tiene todavía una fecha para terminar, por lo que la policía de elite debe quedarse en el país hasta nuevo aviso.
Ana Cristina Monteiro asume cargo como concejal en Funchal SERGIO FERREIRA SOARES Ana Cristina Monteiro es la nueva concejal del CDSPP en la Cámara de Funchal, a partir de la próxima reunión del ejecutivo. La abogada sustituye a Luís Miguel Rosa que, a su vez, había sucedido a Rui Barreto. El líder del CDS cumple así el compromiso asumido durante la campaña electoral de revisar los primeros nombres de la lista que presentó al electorado en las elecciones municipales de 2017. Ana Cristina Monteiro es luso-descendiente. “Su recorrido es el de una luchadora y emprendedora”, destaca Rui Barreto. Abogada, con especialización en derecho tributario, es presidenta de VENECOM - Asociación de la Comunidad de Inmigrantes Venezolanos en Madeira - una organización influyente en la comunidad luso-venezolana residente en la Región. Antes de ver reconocidas sus habilitaciones académicas abrió una panadería / pastelería que le garantizó la subsistencia de su familia y creó puestos de trabajo. Luchadora y trabajadora incansable, competente, preparada y persona de causas, ha tenido un papel activo en la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas y como articulista de opinión del CORREIO.
MARCOS RAMOS JARDIM En el marco de las acciones consulares lusas para apoyar a los portugueses radicados en Venezuela, los pasados días 26, 27, 28 y 29 de enero el Consulado General de Portugal en Caracas llevó a cabo sus primeras jornadas consulares del año 2019. Las iniciativas tuvieron lugar en Barcelona y El Tigre, estado Anzoátegui, logrando atender a un alto flujo de personas que rondó los 500 ciudadanos entre ambas localidades. El sábado 26 y domingo 27, desde el Hotel Vista Dorada, Municipio Simon Rodriguez, se realizó la jornada consular para la tramitación de cartón del ciudadano y pasaportes para los habitantes de la zona sur del estado Anzoátegui, tanto de El Tigre, San Jose de Guanipa, Pariaguan y Soledad, donde se realizaron más de 100 proceso. La jornada estuvo encabezada por el Cónsul Honorario de Portugal en Barcelona, Rui Pereira, y el Cónsul General de Portugal en Caracas, Licinio Bingre Do Amaral, quien estaba visitando por segunda vez a la jurisdicción, junto a dos funcionarios consulares. De igual forma, durante los días lunes 28 y martes 29 de enero, se realizaron nuevas jornadas en la sede del Consulado Honorario de Portugal en Barcelona. Fueron atendidas casi 400 personas provenientes de los estados Anzoátegui y Sucre, facilitándoles los procesos de emisión de cartón del ciudadano, pasaportes y otros..
La última jornada consular en El Tigre se realizó a mediados del año 2014 Bingre do Amaral resaltó que lo más importante de su misión “es estar más cerca de las comunidades portuguesas, ya que ese es el objetivo del consulado, es justamente servir a los portugueses y lusos descendientes que residen en Venezuela”. La novedad de estas jornadas fue el servicio gratuito: por primera vez las autoridades emitieron los documentos sin cobrar ningún tipo de tarifas a los ciudadanos, en el marco de las medidas anunciadas por el Secretario de Estado
de las Comunidades Portuguesas, José Luís Carneiro, en su más reciente visita a Venezuela. En palabras del cónsul honorarios en la jurisdicción, Rui Pereira, las jornadas fueron dignas de admirar debido al coraje y esfuerzos del actual cónsul general, quien a pesar de la situación de conflictividad política e inseguridad que se vive en el país, tuvo la determinación de mantener en pie las fechas programadas y se trasladó a las localidades para apoyar a los ciudadanos.
Gobierno prevé 740 permanencias SERGIO FERREIRA SOARES El gobierno portugués prevé llevar a cabo más de 700 jornadas consulares con las comunidades portuguesas en todo el mundo durante el año 2019. Según los datos publicados por la oficina del Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas (SECP), José Luis Carneiro, este año se llevarán a cabo “740 sesiones de servicio descentralizado” a las comunidades portuguesa en todo el mundo. Este número representa un crecimiento del 6% con respecto al año pasado, cuando se realizaron 696 permanencias consulares, e implica a 54 puestos consulares , siendo cubiertas 193 localidades en todos los continentes.
Venezuela y el Reino Unido recibirán una atención especial debido al previsible aumento de las necesidades de apoyo consular de estas comunidades. La Sección Consular de la Embajada de Portugal en México, los consulados generales en Barcelona, Sevilla y Goa y el vice-consulado en Toulouse llevarán a cabo jornadas consulares por primera vez. “En un contexto marcado por el Brexit, las 35 permanencias consulares previstas para el Reino Unido” llevarán “a lo largo de 93 días” la atención consular a varios puntos de Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte, Gales, las Islas Jersey, Man y Bermudas “, señala la oficina del SECP, agregando que en el caso de Venezuela “ se prevé la realización
de 34 permanencias consulares durante 50 días”. En 2017, se realizaron 616 permanencias consulares, lo que, según el Gobierno, permitió atender a 34 mil usuarios y hacer 43 mil actos consulares. La permanencia consular proporciona el desplazamiento de funcionarios a lugares más distantes de los consulados en los que hay comunidades portuguesas, lo que permite la recoger datos para la emisión del cartón del ciudadano, pasaporte, así como la realización de certificados de estado civil, registro notarial, consular y el censo electoral. Para conocer la lista de lugares y fechas, acceder a: https://www.portaldascomunidades.mne.es/es/permanenciasconsulares.
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
PUBLICIDAD | 7
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
8 | PORTUGAL Maior recuo mensal do desemprego jovem
ALBOA recomenda à CMVM mediação obrigatória com bancos
CORREIO / LUSA
A recomendação da ALBOA surje na sequência da consulta pública de alterações ao Regulamento da CMVM sobre Reclamações e Resolução de Conflitos
Portugal teve o maior recuo mensal entre os Estados-membros da taxa de desemprego jovem em Dezembro de 2018, para os 17,6%, segundo dados divulgados pelo Eurostat. O desemprego nas pessoas com menos de 25 anos recuou, em Portugal, para os 17,6%, face aos 22,3% homólogos e aos 19,3% de Novembro de 2018, a maior quebra na variação em cadeia e a segunda maior homóloga, entre os Estadosmembros para os quais há dados disponíveis. A Letónia foi o país com o maior recuo homólogo no desemprego jovem em dezembro, de 17,0% para 10,8%. Na zona euro, o desemprego jovem fixou-se nos 16,6%, estável face a novembro e abaixo dos 17,8% de Dezembro de 2017. Na União Europeia (UE), o indicador recuou, na comparação homóloga, dos 16,1% para os 14,9%, valor estável face a Novembro. As taxas de desemprego jovem mais baixas foram registadas, em Dezembro de 2018, na República Checa (5,8%), na Alemanha (6,0%) e na Holanda (6,6%), e as mais elevadas na Grécia (38,5% em outubro de 2018), em Espanha (32,7%) e Itália (31,9%).
24.º lugar em ‘ranking’ sobre qualidade de países
CORREIO / LUSA Através de um comunicado de imprensa enviado à redacção, a ALBOA, Associação de Lesados do BANIF, recomenda à CMVM, Comissão do Mercado dos Valores Mobiliários, que se torne obrigatória para os intermediários financeiros a mediação suscitada por investidores não qualificados. “Hoje em dia os bancos têm direito de recusa em situações deste tipo pelo que é raríssimo que um conflito, neste enquadramento, seja dirimido com recurso à arbitragem”, refere. xplica que a recomendação da ALBOA surja na sequência da consulta pública de alterações ao Regulamento da CMVM sobre Reclamações e Resolução de Conflitos. No documento da ALBOA, assinado pelo jurista Nuno Silva Vieira, defende que “toda e qualquer mediação suscitada por investidores não qualificados, em que seja contraparte um intermediário financeiro, deverá ter carácter obrigatório e não facultativo, tal como acontece no Regulamento actual”. De acordo com a Recomendação da ALBOA, só “mediante justificação devidamente fundamentada” é que um intermediário financeiro pode não aceitar participar numa mediação. Mas, acrescenta ainda, se a não aceitação da obrigatoriedade de mediação
Só mediante justificação um intermediário financeiro pode não aceitar participar numa mediação por parte da entidade financeira for feita com recurso a um qualquer impedimento técnico-jurídico, então essa recusa “deverá ser compensada pela presunção de culpa em relação ao intermediário financeiro”. Disse que o intermediário financeiro deverá ainda
“ficar obrigado ao cumprimento dos princípios que garantam uma boa intermediação financeira e a resolução de litígios daí decorrentes, nomeadamente no cumprimento dos princípios da cooperação, boa fé, proporcionalidade, equidade e verdade material”.
Madeira tem municípios com preço de venda de casas superior à média nacional CORREIO / LUSA
CORREIO / LUSA Portugal surge em 24.ª posição no novo ‘ranking’ coordenado pela Universidade do Minho (UMinho)que avalia a qualidade de 110 países, ocupando a Suíça o primeiro lugar e Moçambique o último, revelou a academia. A UMinho explica que o “World State of Quality” (WSQ) surgiu no seguimento de um projeto-piloto elaborado há três anos junto dos 28 países da União Europeia, devendo “ser encarado como uma ferramenta que permite identificar áreas de melhoria, ajudando os governos e as organizações na definição de políticas e estratégias capazes de aumentar o nível de qualidade dos países e, por conseguinte, o bem-estar das pessoas”. Os 110 países foram distribuídos em cinco grupos: líderes (leading), seguidores (follower), moderados (moderate), modestos (lagging) e principiantes (beginning).
Quarenta e dois municípios portugueses, localizados maioritariamente no Algarve e na Área Metropolitana de Lisboa, registaram preços de venda de habitação superiores ao valor nacional no terceiro trimestre de 2018, revelou o Instituto Nacional de Estatística (INE). No período em análise, o preço mediano de alojamentos familiares em Portugal foi 984 euros por metro quadrado (Euro/m2), registando um aumento de +1,5% relativamente ao trimestre anterior e +7,9% relativamente ao trimestre homólogo”, de acordo com as estatísticas de preços da habitação ao nível local. Segundo os dados do INE, o preço mediano da habitação manteve-se, no terceiro trimestre de 2018, “acima do valor nacional nas regiões Algarve (1.500 Euro/m2), Área Metropolitana de Lisboa (1.318 Euro/m2) e Região Autónoma da Madeira (1.203 Euro/ m2)”.
O menor crescimento relativo face ao terceiro trimestre de 2017 foi na cidade de Coimbra (+5,8%) Dos 308 municípios portugueses, 42 apresentaram um preço mediano acima do valor nacional, com Lisboa a manter o preço mediano de vendas de habitação mais elevado do país, fixando-se em 2.877 Euro/m2. O INE apurou que, com valores acima de
1.500 Euro/m2, destacaram-se ainda os municípios de Cascais (2.167 Euro/m2), Oeiras (1.878 Euro/m2), Loulé (1.870 Euro/m2), Lagos (1.755 Euro/m2), Albufeira (1.683 Euro/ m2), Tavira (1.630 Euro/m2) e Porto (1.525 Euro/m2).
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
PUBLICIDAD | 9
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
10 | PORTUGAL
Marcelo pede aos políticos que evitem debate pessoal neste ano eleitoral
Presidente da República defendeu que “não haja a tentação de, primeiro, levar o clima de confronto até um patamar que acabe por suscitar uma reacção negativa dos portugueses”
CORREIO/LUSA O Presidente da República pediu aos agentes políticos que procurem conter o clima de confronto neste ano eleitoral, que evitem os debates de carácter pessoal e defendam o prestígio das instituições. Marcelo Rebelo de Sousa deixou este apelo à saída da apresentação do livro “Decidir sobre o Final da Vida - Ciclo de Debates”, do Conselho Nacional de Ética para as Ciências da Vida, no Palácio Foz, em Lisboa, após ser questionado sobre a greve dos enfermeiros e as declarações do primeiro-ministro, António Costa, a esse respeito.
“Nunca comentei o comportamento dos responsáveis políticos em processos específicos e, portanto, não vou abrir uma excepção. Sabem como eu, desde o início do mandato, tenho procurado cerzir o tecido social, coser o tecido social”, respondeu o chefe de Estado. Em seguida, o Presidente da República defendeu que “o apelo que há a fazer” neste ano com três eleições - europeias, regionais na Madeira e legislativas - é que “não haja a tentação de, primeiro, levar o clima de confronto até um patamar que acabe por suscitar uma reacção negativa dos portugueses”. Segundo Marcelo Rebelo de Sousa, deve igualmente evitar-se “a
tentação de substituir o debate dos programas, das ideias, por um debate pessoal, sobre o caracter das pessoas, sobre questões pessoais”. “Terceiro, que se pense sempre que os portugueses estão a olhar para aqueles que estão no espaço público e estão sempre a pensar naquilo que dizem e naquilo que omitem e no efeito que tem no prestígio das instituições”, completou. O chefe de Estado acrescentou que “isso implica permanentemente uma procura de contenção, de equilíbrio e de sensatez, sobretudo porque o processo ainda vai no adro”. De acordo com o Presidente da República, “já se sabia
As eleições para o Parlamento Europeu estão marcadas para 26 de Maio que [2019] era um ano de confrontos políticos, económicos e sociais intensos”, até porque “começou muito cedo a campanha eleitoral”, e que “haveria sempre o risco de a tensão e o clima de confronto subir, subir rapidamente e subir muito”. As eleições para o Parlamento
Europeu estão marcadas para 26 de Maio, as eleições para a Assembleia Legislativa Regional da Madeira para 22 de setembro e as eleições legislativas para quinze dias depois, em 6 de Outubro. “É um processo longo e ainda estamos longe da última das eleições”, salientou Marcelo Rebelo de Sousa.
Portugal continua abaixo da média europeia no combate à corrupção No continente americano, o Canadá regista a nota mais alta (81 pontos) e a Venezuela a mais baixa (18) CORREIO/LUSA Portugal continua abaixo da média da Europa Ocidental e da União Europeia (UE) no combate à corrupção, indica o ‘ranking’ de 2018 sobre níveis de corrupção no setor público elaborado pela organização não-governamental Transparency Internacional. O Índice de Perceções de Corrupção (IPC), um ‘ranking’ anualmente publicado pela Transparency Internacional considerado o principal indicador global sobre os níveis de corrupção no setor público de cada país, refere que Portugal ocupa atualmente a 30.ª posição entre 180 países e territórios avaliados, ao obter uma pontuação de 64 pontos em 100 possíveis. De acordo com a organização, Portugal está dois pontos abaixo da média europeia (Europa Ocidental e UE), que é de 66 pontos
(média que se mantém inalterada desde 2017), mas 21 pontos acima da média global, que é de 43 pontos. O índice IPC avalia 180 países e territórios a partir das perceções de especialistas externos e de organizações internacionais, num total de 13 fontes, e usa uma escala de zero a 100 pontos, em que zero significa “corrupção elevada” e 100 “transparência elevada”. Em 2017, Portugal estava na 29.ª posição com uma pontuação de 63 pontos em 100 possíveis. As pontuações de Portugal nos últimos sete anos (de 2018 a 2012) têm oscilado entre os 64 e 62 pontos, segundo os mesmos dados. No ‘ranking’ de 2018, e em termos globais, a Transparency Internacional destaca que mais de dois terços dos países analisados têm uma pontuação abaixo de 50, com uma média global de 43. Nenhum dos países em análise
atinge a pontuação máxima. Dinamarca e Noruega ocupam as duas primeiras posições do índice, com 88 e 87 pontos, respetivamente. A terceira posição do ‘ranking’ é ocupada ‘ex aequo’ pela Finlândia, Singapura, Suécia e Suíça, todos com uma pontuação de 85 pontos. Na parte inferior do índice estão a Somália, o Sudão do Sul e a Síria, com 10, 13 e 13 pontos, respetivamente. Por regiões, a Europa Ocidental e a UE (com uma média de 66 pontos) detêm a melhor pontuação. Já a África subsariana, com uma média de 32 pontos, tem o pior resultado, seguida de perto pela Europa Oriental e a Ásia Central (uma média de 35 pontos). No continente americano, o Canadá regista a nota mais alta (81 pontos em 100 possíveis) e a Venezuela a mais baixa (18 em 100
Na parte inferior do índice estão a Somália, o Sudão do Sul e a Síria possíveis). “Talvez o mais perturbador é que a grande maioria dos países avaliados fez pouco ou nenhum progresso. Apenas 20 países fizeram progressos significativos nos últimos anos”, destaca a Transparency Internacional. Entre esses casos figuram a Ar-
gentina (subiu oito pontos desde 2015), a Costa do Marfim (subiu oito pontos desde 2013) e a Guiana (subiu nove pontos desde 2012). A Transparency Internacional coloca “sob observação’ o caso da República Checa, que no ‘ranking’ de 2018 ocupa a 38.ª posição, com 59 pontos.
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
PUBLICIDAD | 11
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
12 | PORTUGAL
Costa: Europa está mesmo a ser atacada por fora e por dentro
Em 2017, a AT recebeu 12.098 pedidos de isenção de IMI através do Portal das Finanças
Receita do IMI aumenta para 1.503 ME em 2018 O IMI rendeu mais 47 milhões de euros do que em 2017 CORREIO/LUSA A receita do Imposto Municipal sobre os Imóveis (IMI) ascendeu a 1.503 milhões de euros em 2018, invertendo a tendência de quebra que se tinha verificado nos dois anos anteriores. De acordo com os dados da execução orçamental em 2018, o IMI ultrapassou pela segunda vez a ‘barreira’ dos 1.500 milhões de euros, tendo rendido mais 47 milhões do que em 2017. A mudança nas regras de determinação do valor patrimonial dos imóveis operada com a criação do IMI, em 2003, fez com que a receita
deste imposto tivesse registado aumentos sucessivos até 2015, ano em que bateu um ‘recorde’ de 1.533,2 milhões de euros. Os dois anos seguintes, porém, foram de ligeiro recuo da receita, o que foi atribuído ao impacto da medida que permite aos municípios atribuírem um desconto fiscal aos residentes com dependentes a cargo, a uma maior proactividade dos proprietários em pedir a actualização do valor das casas ou ainda ao facto de a isenção de imposto a famílias de baixos rendimentos ter passado a ser atribuída de forma automática pela Autoridade Tribu-
tária e Aduaneira (AT). Apesar de todos estes factores se terem mantido em 2018, os dados revelam que a receita aumentou, não havendo ainda informação disponível sobre os motivos deste crescimento. A taxa do IMI está actualmente balizada entre um mínimo de 0,3% e um máximo de 0,45%, sendo que a maioria das autarquias tem optado por cobrar o valor mínimo. A par do regime de isenção para famílias de rendimentos baixos existe uma isenção temporária que é concedida por um período máximo de três anos, quando se trata de habitação própria e permanente.
CORREIO/LUSA O secretário-geral do PS, António Costa, afirmou que a Europa está “mesmo a ser atacada” por fora, pelos que defendem o protecionismo, e por dentro, pelos que exploram o medo e procuram desenvolver os “valores da extrema direita”. “E é esta Europa que nós temos de ser capazes de defender e temos de ser capazes de defender porque, não tenhamos ilusões, a Europa está mesmo a ser atacada”, afirmou, que discursava em Vila Real, durante uma convenção regional do PS. Segundo António Costa, a Europa “está a ser atacada de fora, por aquele que defendem o protecionismo”. “Mas está a ser atacada também por dentro, por aqueles que, explorando os medos que existem na sociedade, procuram no fundo desenvolver os valores que alguns chamam populistas,
Portugal só apoia adiamento do ‘Brexit’ se renegociação fizer sentido CORREIO/LUSA O ministro dos Negócios Estrangeiros, Augusto Santos Silva, afirmou que Portugal apoiará o adiamento da saída do Reino Unido da União Europeia (UE) se a “renegociação fizer sentido”, o que implica “mudar as condições” do lado britânico. “Dizemos -- todos temos dito -- que estamos disponíveis para adiar o momento da saída sob condição de a renegociação fazer sentido e a renegociação só faz sentido se o Reino Unido mudar as suas condições de partida”, afirmo.
Falando aos jornalistas em Bucareste, na Roménia, à entrada para uma reunião informal com outros homólogos da União Europeia (UE), Augusto Santos Silva assinalou que, “se isso não acontecer, [...] resta aguardar que as autoridades britânicas apresentem as tais disposições alternativas para, finalmente, se poder discutir uma proposta britânica”. “Esperamos que as autoridades britânicas tão cedo quanto possível venham apresentar a proposta com as tais disposições alternativas”, acrescentou Augusto Santos Silva.
O Reino Unido deveria deixar a União Europeia em março de 2019
mas que de uma vez por todas temos que chamar pelo que são, os valores da extrema-direita que é racista, xenófoba, isolacionista, nacionalista e que quer reeditar todos os diabos que assolaram a Europa no passado”, acrescentou. O secretário-geral do PS e primeiro-ministro de Portugal referiu ainda que é por isso que “começam por falar na necessidade de fechar fronteiras para travar as migrações, mas a seguir fecham uma fundação privada e uma universidade porque não acreditam na liberdade de ensino”. No seu entender, a Europa está também a ser atacada por quem ameaça a liberdade de imprensa, porque não respeita a liberdade de pensamento, e por quem ameaça a independência do poder judicial, por saber que “um poder judicial independente é a maior garantia da liberdade e da supremacia do Estado de direito”.
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
PUBLICIDAD | 13
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
14 | CULTURA DIANA DE FREITAS El fado es una expresión musical portuguesa que surgió aproximadamente en el año 1838. Está compuesto por rimas melancólicas producidas por el fadista que son acompañadas por las melodías de la viola. A través del fado se narran las vivencias de las personas que habitaron en los barrios humildes de aquella época. El fado es sin duda el canto que conecta a los que están lejos con su pasado inmediatamente, o al menos así lo catalogan aquellos inmigrantes que hoy se encuentran en otro país y recuerdan su pasado con mucha nostalgia. La máxima representante de esta expresión es Amália Rodrigues, quien popularizó el fado por el resto del mundo representando a Portugal. Dentro de su carrera llegó a ganar un reconocimiento internacional por su espléndida voz, la cual al escucharla genera un estallido sentimental. En vista de que el fado traspasó las fronteras hoy en día hay muchos propagadores de esta expresión musical por el mundo, adoptando incluso otros géneros e idiomas a estas maravillosas melodías. Después de casi 200 años, en la actualidad aún existen artistas que se encargan de seguir el legado de Amalia, cantando sus letras con el fin de incentivar a personas a que a través de sus canciones conozcan la cultura portuguesa y asimismo, puedan motivarse a crear nuevos temas para lograr que perdure dentro de las próximas generaciones. En el caso de Venezuela, existen muchos fadistas que, en grandes o pequeños palcos, derrochan talento y transmiten aquello que convirtió al fado en patrimonio mundial inmaterial de la humanidad. ILIANA GONCALVES: EL FADO ES CONECTARTE CON RECUERDOS Dentro de la lista de los artistas actuales vale la pena mencionar a Iliana Goncalves, quien es una luso-descendiente proveniente de la Ilha Da Madeira. Iliana realizó sus estudios de música en la ciudad de Caracas, en los talleres de la fundación Bigott y el en conservatorio de música José Ángel Lamas. Actualmente tiene un trío de música portuguesa que lleva su nombre, en el cual cantan fados y folklore. “El fado es un género que relata de una forma muy artística la manera de ser del portugués, esa nostalgia que te pone triste pero te gusta sentirse así. Es conectarte con recuerdos, instantes, momentos fugaces que puede ser que vuelvan o que lo evoques cuando escuches el fado”
El talento de éstas luso-venezolanas traspasa fronteras, llevando el orgullo por dos países en cada presentación
Dos luso-venezolanas llevan el fado en las venas Iliana Goncalves y Andrea Imaginario son, actualmente, las máximas representantes de éste género musical en tierras venezolanas
En los inicios de su carrera solo cantaba folklore, tiempo después por influencia de unos amigos se incursionó en el mundo del fado, pues los mismos le regalaron unas grabaciones de Amalia. Tiempo después, por medio de un anuncio que salió en nuestras páginas donde buscaban guitarristas y cantantes decidió aplicar y fue así como logró pertenecer al grupo de fado Carabelhas Das Saudades. Sucesivamente se presentó en un evento que se realizó en el Centro Portugués el cual tenía como objetivo celebrar el aniversario del periódico y desde entonces, el fado forma parte del repertorio de sus presentaciones. A pesar de que Iliana interpreta otros géneros musicales, alega que con el fado se conecta con sus raíces, haciéndola senes la fecha que suele tir vinculada al alma atribuirse al surgimiento lusitana, las poesías, del fado como las letras y las músicas expresión musical que se interpretan en el fado. Además comenta que el fado es un género muy completo, emocional y profundo, del cual se enamoró gracias a sus líneas melódicas. Como fuente de inspiración escucha temas de los grandes exponentes como Amalia y Maria Teresa de Noronha y también de los más recientes: Mariza, Carminho e inclusive, Monica Deslandes, Ricardo Martins, Antonio Zambujo,
1838
entre otros intérpretes que conforman el repertorio de aportes. Iliana dentro de sus presentaciones le canta al público no solo los fados tradicionales, sino también su perspectiva del género, cantándoles temas que quizás no son tan reconocidos pero que tienen gran significado. Así como también, busca demostrar como Portugal entiende el fado como un género que está en evolución. Durante sus 18 años de carrera Iliana comenta que se siente orgullosa de ser una agente de divulgación de la cultura portuguesa y lo seguirá haciendo con el fin de cultivarlo en otras generaciones con el fin de que no desaparezca ni dentro, ni fuera de sus fronteras. Es por ello que utilizará próximamente los medios digitales para mostrar su trabajo cultural y así poder llegar a personas que no tengan contacto directo con la cultura. ANDREA IMAGINARIO: EL FADO AÚN TIENE MUCHOS HIJOS QUE DAR Otra divulgadora del fado en Venezuela es la luso-descendiente Andrea Imaginario quien es reconocida por su dulce y versátil voz. Se formó en la Escuela de Música Lino Gallardo bajo la tutela de Mariela Valladares donde obtuvo el título de cantante lírico. Sin embargo, el primer maestro del cual aprendió las primeras notas fue de su padre; Joao Imaginario, quien tocaba fados en eventos y
por supuesto, en su hogar. Andrea asegura que no existe mejor manera de describir el fado que utilizando las palabras de uno de los fados más famosos: “El fado es todo lo que digo y lo que yo no sé decir” (Tudo isto é fado). Aun siendo hija de portugueses y considerando el género como parte fundamental de su historia e inclusive, de su identidad; Andrea interpreta también otros géneros populares como el bolero y la bossa nova. Es por ello que su manera de interpretar el fado está intervenido por elementos estilísticos de otros géneros. “Veo al fado como un organismo vivo y fecundo. Aún tiene muchos hijos que dar” En su repertorio no puede faltar “Homem na cidade”, dicho tema le causa sensibilidad ya que hace mención a la libertad conquistada a fuerza de inteligencia, trabajo y paz ,tal como lo representa la Revolución de los Claveles. Así como tampoco un tema de Dulce Pontes, Carlos do Carmo, Canamé, Carminho, Mariza, Ricardo Ribeiro y Paulo de Carvalho en el género del fado, y en la música hecha en Venezuela, la voz de María Rivas. Dentro de su producción musical, Andrea alega que su primer disco llamado “Entre dos orillas” es el más significativo para ella, ya que fue el impulso fundamental y el eje que define su alma y trabajo: Venezuela y Portugal en un solo corazón. Durante sus 12 años de carrera artística, se ha encargado de involucrar el fado en Venezuela y a Venezuela en el fado, pues el diálogo entre Portugal y Venezuela son la razón de ser de su trabajo. Andrea está muy agradecida con ambas comunidades por el apoyo que le han brindado. “Todos han sido muy generosos, y solo espero que mi trabajo alcance a ser expresión de comunión viva entre los dos países” Andrea ha sido una artista comprometida con la difusión del género del fado en el país, pero también con su diálogo con la música venezolana, razón por la cual fue merecedora de un reconocimiento en el año 2014 otorgado por ASOLUDEVEN. Actualmente se encuentra trabajando en sus propias composiciones musicales en castellano y portugués, así como en un disco para la iglesia católica. Con el fin de continuar con la promoción de su trabajo en Portugal y en la comunidad internacional, Andrea ha firmado con una editora de música en Lisboa, con la cual logró publicar su catálogo en iTunes y Spotify.
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
PUBLICIDAD | 15 BANQUETES
Gales Há 25 anos, uma família de origem lusa e com visão criou a base do que hoje se converteu no espaço de eventos e festas mais importante da Venezuela. Desde então, Banquetes Gales oferece aos seus clientes a melhor experiência na organização de casamentos, festas de 15 anos, primeiras comunhões, crismas, batismos, aniversários, eventos corporativos e lançamentos de produtos. Sendo um projeto comprometido com os seus clientes e localizado em pleno Centro Comercial CiudadTamanaco, na zona este de Caracas, a premissa principal desta empresa é tornar realidade as celebrações de sonho, oferecendo conforto e elegância num ambiente seguro e central. Para tal, dispõe de dois espetaculares salões com capacidade para pelo me-
nos trinta pessoas, pelo que poderá realizar uma comemoração tão íntima como deseje. O salão Windson, com uma capacidade máxima que vai até 500/700 convidados, é ideal para casamentos, festas de 15 anos e de final de ano, eventos corporativos e graduações. O salão Majestic, com uma capacidade máxima para 250 a 350 convidados, é ideal para conferências, eventos pré-venda, aniversários, reuniões, despedidas de solteira/o, seminários, batismos e primeiras comunhões. Desde aperitivos tradicionais e locais, até esquisitices e pedidos especiais, o chefe de Banquetes Gales terá todo o prazer de servir os convidados com os mais de trinta tipos de ‘bocadillos’ que são oferecidos. Ainda, a empresa oferece serviços de mesa de
O ponto de encontro para celebrações de sonho
queijos, enchidos, carnes, peixes fumados e outros serviços groumet. Tudo acompanhado de variadas degustações de comida espanhola, portuguesa, francesa, mexicana e asiática, serviço de bufê e pratos servidos segundo variadíssimos menus e apresentações adequadas à festa em questão. Não menos importante, são as mesas dos doces,
que oferecem as mais saborosas tartes, chocolates, petit-fours, shots, sobremesas, pudins... O serviço personalizado de Banquetes Gales e a lista de fornecedores especializados permite que um pessoal altamente qualificado se encarregue de todos os detalhes, fazendo com que o cliente apenas se preocupe com desfrutar da festa!
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
16 | CULTURA
Orgulho da Nossa Terra enaltece tradiciones lusas
MÚSICA
TEATRO
El conjunto folklórico de Yaracuy se prepara para el Festival Madeirense que se llevará a cabo en la ciudad de Valencia VENEZUELA Doble o Nada
EN VENEZUELA
“Contigo” / Omar Acedo “Secreto” / El Potro Alvarez y Porfi Baloa “Tripping” / Niko y Sixto Rein “Yo pa ti” / Stefan “La cadera” / Melodia Perfecta, Sharlene y M. La P Fuente: Record Report
PORTUGAL La agrupación quiere hacer una buena presentación en el festival y aprender de otros grupos participantes OSCAR SAYAGO La cultura portuguesa sigue estando firmemente en Venezuela, y a lo largo de los años ha ganado un importante terreno en los corazones de cada miembro de la comunidad. En esta oportunidad, un grupo procedente del estado Yaracuy ha dejado muy claro su misión para este año, y es seguir esparciendo la portugalidad a lo largo del territorio nacional. Este es el Grupo Folklórico Orgulho da Nossa Terra de Yaracuy, que fue fundado el 14 de julio del 2004. La agrupación nació en el Centro Socio Cultural Virgen de Fátima del estado Yaracuy, bajo la tutela de los fundadores María de Freitas, José Fernandes y Paulo Capella. Aunque algunos de los miembros originales del grupo ya no se encuentran en el país por diversas circunstancias, el legado que ellos fomentaron sigue latente en cada uno de sus miembros actuales. Su primera presentación oficial como grupo folklórico, fue en las instalaciones del Centro Atlántico Madeira, en el estado Lara, el 15 de mayo de 2005. Para ese entonces, la agrupación estaba conformada por 30 integrantes, entre músicos y bailarines. La directora actual de la agrupación, Maria De Gouveia, explicó al CORREIO que la situación del grupo se pudo mantener hasta el 2016, ya que la mayoría de sus músicos tuvieron que emigrar del país por diversas razones, entre ellos estaban guitarristas, cantantes, entre otros. Aunque toda la situación que vive el país obstaculizó las presentaciones del grupo, cada uno de sus integrantes permanecieron resilientes y han podido seguir adelante haciendo lo que más les gusta. De igual forma, De Gouveia explica que la mayoría de sus integrantes son venezolanos natos, y que a lo largo del tiempo ha visto cómo le han agarrado cariño y emoción a las tradiciones lusas. Actualmente, la agrupación se caracteriza por
presentar bailes típicos de la región de Madeira y Minho, además de esto, también presentan un tipo de popurri al estilo occidental. Por otra parte, la agrupación ha podido presentarse en diversas festividades, entre algunas de ellas están: Festividades de Nuestra Virgen de Fátima, Celebraciones de Nuestra Señora de las Mercedes, y su participación en dos ocasiones en el Festival Madeirense. La agrupación también posee varios trajes típicos de la región de Madeira, tanto de hombres como de mujeres. Por una parte, las mujeres utilizan trajes típicos de Água de Pena, que es la freguesia del concelho de Machico; los hombres también utilizan los trajes de Água de Pena, pero a su vez, también utilizan una vestimenta tradicional de Camacha, freguesia del concelho Santa Cruz. Actualmente, la agrupación posee 25 integrantes. Rumbo al Festival Madeirense El próximo domingo 17 de febrero, la agrupación folklórica participará en la edición XX del Festival Madeirense. El evento se llevará a cabo en la ciudad de Valencia, en las instalaciones de la Casa Portuguesa Venezolana. Para esta nueva edición, el conjunto tradicional de Yaracuy tiene planificado grandes sorpresas y presentaciones inolvidables. En este festival, la madrina que representará a la agrupación es Maritzabeth López, una joven de 16 años que cursa el quinto año de bachillerato; Gouveia afirma que la joven venezolana pertenece al grupo desde el 2016. Por otra parte, la directora informó, que los integrantes de la agrupación han vivido una completa odisea para poder participar en esta nueva edición del festival. “Actualmente no recibimos ningún apoyo monetario para poder movilizarnos. En diciembre tomamos la decisión de participar en el festival, pero el único percance es que cada miembro del grupo tiene que cubrir su propio pasaje”.
“Be Alright” / Dean Lewis “Always” / Gavin James “Shallow” / Lady Gaga & Bradley Cooper “In My Mind” / Dynoro & Gigi D’Agostino “DJadja” / Aya Nakamura
Local: Trasnocho Cultural Horario: Viernes 8:00pm, sábados y domingos 6:00pm
Pequeñas Infidelidades Local: Trasnocho Cultural Horario: Viernes 6:00pm, sábados y domingos 4:00pm
Uslar Von Uslar Local: Asociación Cultural Humboldt Horario: Sábado y domingo 11:00am
Briceño Stand Up Comedy Local: Centro Cultural BOD Horario: Sábado y domingo 5:00pm
LIBROS
Fuente: Shazam Portugal
CINE EN VENEZUELA
GREEN BOOK: UNA AMISTAD SIN FRONTERAS Dirección: Peter Farrely Reparto: Viggo Mortensen, Mahershala Ali, Iqbal Theba
“Navegando en aguas digitales” / Yi Min Shum “El dragón chino” / Carlos Zerpa “Desobediencia Civil” / Henry David Thoreau “Caldera y Betancourt. Constructores de la Democracia” / Gehard Cartay Ramirez “Encárgate de ti” / Rosaura Torres FUENTE: Tecni Ciencia
EN PORTUGAL
“Você é Insubstituível” / Augusto Cury “Foi sem querer que te quis” Dirección: Mike Mitchell, Trisha Gum / Raul Minh’alma Reparto: Margot Robbie, Alison Brie, “12 Regras Para a Vida: Chris Pratt Um Antídoto Para o Caos” / Jordan B. Peterson FELIZ DÍA DE TU MUERTE 2 “O Ano da Morte de Ricardo Reis” Dirección: Christopher Landon / José Saramago Reparto: Jessica Rothe, Israel “Into the Water” Broussard, Phi Vu / Paula Hawkins
UNA GRAN AVENTURA LEGO 2
FUENTE: FNAC
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
PUBLICIDAD | 17
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
18 | ESPECIAL “ENBUENASMANOS” DANIELA PESTANA María Dulce Abreu nace en Portugal, en la Isla de Madeira, específicamente en la freguesia de Cámara de Lobos, Garachico, migra con su madre a las 17 años de edad, ya que su padre tenía varios años en Venezuela; llegan a Chapellin, viven durante un tiempo allí y luego se mudan a Bello Monte, al pasar unos 6 años conoce a quien sería su esposo Carlos Gonçalves, un brasilero hijo de portugueses, se casan y tienen dos hijos, Claudine y Jonathan, al transcurrir un tiempo se mudan al Marques donde actualmente residen. Conversando con Maria Dulce se podía notar, tras su hermosa sonrisa, su característico espíritu jovial. Una ama de casa emprendedora, trabajadora y proactiva. Siempre ha tenido una familia muy unida, que celebra los momentos felices y es así como nace este pasatiempo que se convirtió en algo mucho más que sólo preparar licores portugues artesanales. —¿Cómo surge la idea de elaborar licores portugueses? —Esto comenzó como un juego, un pasatiempo, pero no pensé que a las personas les fuese a gustar tanto para luego convertirlo en un producto 100% artesanal para la venta. Yo siempre he preparado licores, ya que se me da bastante bien, es un don. Cuando mi primer nieto nació hace 15 años, para recibir a las personas en la clínica, por llamarlo de alguna manera, debuté con el Tin Tan Tun, que es un licor a base de especies, entre ellas pasas y canela, también preparé licor de mandarina. Desde ese momento siempre preparaba licores para ocasiones especiales. Hace 8 años mi yerno cumplía 40 años y mi hija decidió hacerle una fiesta sorpresa entre familia y amigos; a mi se me ocurrió hacer una Poncha. En la fiesta a todo el mundo le encantó y a partir de ahí, los amigos de mi hija y mi yerno los comenzaron a llamar para ver si yo podía prepararla para una celebración. Cuando mi hija me dice que le estaban pidiendo que les preparara una poncha me sorprendí y no quería porque me daba vergüenza, ya que yo nunca había hecho nada igual, para mi era un pasatiempo, pero mi hija me convence. Ya era diciembre y en
Rescatando la tradición de licores portugueses artesanales el Centro Portugués de Caracas comenzaban los bazares navideños, a mi ya me estaban pidiendo algunos licores por ser navidad y una amiga de mi hija tenía un stand alquilado, de repente, le surge la idea de que compartieramos una mesa en el bazar y me pusiera a vender los licores, al final accedí con toda la pena del mundo junto a mi hija, compartiendo puesto con su amiga, colocamos unos vasitos de degustación; la gente comenzó a probarlos y les encantó. Cuando el Comité de Damas de Junta Directiva del Centro Portugués de ese momento vió que compartía mesa con una persona decidió buscarme un lugar hacia el área de comida y bebidas del bazar. Nos movieron al acceso de entrada del club por la fuente de soda, en ese momento empezaron a pedirnos más licores, tanto así que llegó un momento en que me tuve que ir a mi casa a seguir preparándolos mientras mi hija se quedaba en el bazar.
—¿Cuál es el mayor aprendizaje que le ha dejado este pasatiempo de preparar licores? —Lo que más me gusta es la alegría de la gente. Sé que preparo licores para celebraciones y momentos felices con familia y amigos y eso me da mucha emoción. Además de rescatar la tradición de licores portugueses que casi nadie prepara y que nos hace crear recuerdos bonitos. —¿Qué dificultades le ha tocado enfrentar para la preparación de estos licores? —Los altos costos, los precios de los materiales han aumentado mucho y eso hace que los precios de los licores también suban, porque no sacrificamos la calidad de los productos. También el consegir los corchos, no se encuentran, hay mucha escases.
Los productos de María Dulce han ido ganando clientela en el Centro Portugués de Caracas y otras zonas de la ciudad capital venezolana
Mi esposo en casa me ayudaba a conseguir las botellas, ya que en ese momento las reciclábamos, les quitaba los rótulos, las esterilizaba, mientras yo cocinaba las frutas y preparaba más poncha. —¿Cuándo se convierte en un producto oficial para la venta? —Bueno, como vimos que fue un producto que gustó, mi hija me sugirió hacerles unas calcomanías con un logo para que se vieran bonitas para la venta. Una secretaria de mi hija, que era diseñadora, hizo varios logos para cada uno de los licores, me los mostró, me gustaron y los mandamos a imprimir.
Tin Tan Tun, Mandarina, Limonchelo, Poncha, Aniceto y Eduardinho son algunas de las opciones que María Dulce Abreu desarrolla para sus clientes
—¿Cuáles son los licores que prepara? —Tin Tan Tun, Mandarina, Limonchelo y Poncha. Y este año tengo dos sabores más, Aniceto, que es a base de anis y Eduardinho que es una infusión de especies. —¿Cuánto tiempo invierte preparando los licores y la poncha? —La poncha se debe preparar casi al momento ya que es totalmente natural y casera, no tiene preservantes, lleva aguardiente y frutas cítricas según el gusto de la persona, parchita o limón, entonces al no tener preservantes se puede oxidar con el tiempo. Siempre se prepara con dos días de antelación al pedido y dura 2 semanas aproximadamente. Por el contrario, los otros licores tienen un proceso de maceración que hago en julio y mientras más tiempo pase mejor se ponen. Teniendo la base de esos licores listos luego termino de prepararlos. Para el limonchelo, anicetto y el licor de mandarina se tarda mínimo 7 días macerando. El Tin tan tun y el Eduardinho en julio preparo la maceración. Pero siempre tengo mi reserva de licores para la venta.
—¿Qué cosas han cambiado a lo largo del tiempo? —Nada, todo es artesanal, algo casero. Yo tengo una olla en la casa de acero donde preparo la poncha, unos garrafones donde dejo macerar los licores que llevan infusión. Lo único adicional que también hago ahora es Poncha para la hora loca de las fiestas. —A su juicio, Cuál es la clave del éxito? —Mantener la calidad del producto, los detalles son muy importantes, si una etiqueta esta mal cortada, la cambiamos, que la botella este limpia, el corcho bien colocado. Mantener la calidad del producto y la presentación. —Lo mejor que tiene Venezuela.. —La gente y sus paisajes. Yo llego a mi tierra y me dicen la venezolana y llego a Venezuela y me dicen Dulcita, su gente sin duda. —Y lo que debemos cambiar.. —Cambiar las autoridades, que venga el país de hace 40 años. —Qué recuerdos le trae su tierra de origen? —Todo. Muchos recuerdos. La educación que me dieron, el respeto, los valores. —¿Cómo le gustaría ser recordada? —Como una mujer trabajadora, emprendedora.
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
PUBLICIDAD | 19
COMPRO CASA OU TERRENO NA ILHA DA MADEIRA
PRECISANDO DE OBRAS OU LEGALIZACÃO CONTACTO:
E.mail: tucasamadeira@gmail.com Tel. +351 291 608 197 Cel. +351 917 999 954 –c/ WhatsApp (Deixe mensagem. Devolvemos a chamada)
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
20 | MISCELANEAS CURIOSIDADES
¿Sabías que el tequila se puede convertir en harina? Un experimento en México causó controversia alrededor del mundo, cuando un grupo de jóvenes universitarios decidieron convertir los residuos del tequila en harina. Esta invención se dio a raíz de la necesidad de reutilizar los residuos contaminantes del tequila. Los jóvenes Dení Grisel Cruz y Rusty Ramírez, son estudiantes de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM, y son los artífices de este descubrimiento. El experimento denominado “Proyecto Mayahuel” busca convertir residuos de tequila en alimento funcional. Este proyecto busca transformar los residuos de tequila en un tipo de harina con diversos nutrientes. Con esta se podrían hacer pizzas, pan, galletas, frituras, entre otros alimentos. Los estudiantes destacaron que a diferencia de otras harinas, esta, al ser sacada del tequila posee diversos beneficios, entre los cuales están: sacia de
una forma más efectiva el hambre, mejora la digestión porque contiene un alto índice de fibra, ayuda a asimilar la fijación del calcio y no contiene gluten, esto hace que sea un alimento seguro para personas con diabetes y obesidad. Para producir esta harina, los estudiantes explicaron que el proceso es complejo pero efectivo. “Se toman los agaves, les quitan las hojas para dejar el corazón, también llamado piña. A ésta la cortan en pedacitos y colocan en un horno para convertir los almidones que poseen en azúcares, después se exprimen y el jugo que sale es fermentado y destilado para crear el tequila y el mezcal”, explicaron los estudiantes. Actualmente, los estudiantes buscan reunir 35 mil pesos para comprar la maquinaria necesaria, y desarrollar de una forma más amplía este nuevo descubrimiento.
ECOLOGÍA
Las Cataratas del Niágara se visten de blanco Por primera vez en la historia, las Cataratas del Niágara se ven afectadas por el frío extremo que vivió Canadá y el norte de Estados unidos. Esta maravilla natural se congelo parcialmente y se adorno de blanco para todos los turistas en la zona.
A inicios del 2018 se registró este acontecimiento, donde las cataratas se vieron afectadas parcialmente, ya que el agua seguía cayendo a través de grandes bloques de hielo. Este suceso fue todo un show para los locales, donde una visitante iden-
tificada como Emma Grafham expresó a la cadena estadounidense CNN que sentía como si estuviera “en el castillo de Elsa”, en referencia a la película de animación Frozen. Por otra parte, otra turista afirmó, Mucha gente viene en el verano, que es hermoso, pero el hielo del invierno le da otro tipo de majestuosidad a las cascadas, tienen que venir”. En muchas regiones de Estados Unidos se han registrado récords de temperaturas negativas, como Embarrass y Cotton, en Minnesota, con 40 grados centígrados bajo cero; -35 grados en Watertown, Nueva York; ó 20 grados negativos en la ciudad de Detroit, en Michigan. Un ejemplo de las temperaturas gélidas que vivió Nueva York, Boston y Chicago, se observan en el termómetro el cual marca hasta -20ºC. Las imágenes que comparten los turistas que las visitan nos hacen recordar a las escenas de la película El día después de mañana.
SALUD
Una técnica para saciar el antojo Aunque parezca una tarea complicada, es posible pelear contra los antojos y tener una alimentación balanceada. Una de las principales causas de comer a diferentes horas del día se debe principalmente al estrés y la ansiedad, ya que las personas estarían llenando un hueco con la comida. No obstante, un nuevo estudio realizado por la Universidad del Sur de la Florida, reveló que se puede luchar contra los antojos oliendo comidas poco saludables, como lo podría ser una pizza o una hamburguesa. La razón de esto, es porque genera un choque mental, y el cerebro lo digiere como si se hubiese ingerido alimentos. Los autores del estudio afirmaron, que esta técnica ha sido utilizada en restaurantes, tiendas, supermercados, hoteles, cafeterías, entre muchas más. El
autor principal, Dipayan Biswas destacó, “varios establecimientos quema palos de canela y romero fresco para despertar el apetito de los clientes”, aludiendo que existen tácticas para generar un resultado contrario. Para comprobar su hipótesis realizaron una serie de pruebas con un grupo de personas utilizando un nebulizador de aroma, que desprendía por separado el aroma de los alimentos saludables y no saludables, como galletas contra fresas y pizza contra manzanas. En este estudio se comprobó, que los alimentos más saludables no emiten un aroma tan intenso como otros, por esto, no se encuentran en la primera opción de las personas al momento de comer.
SECRETOS DE COCINA
Habas a la Camponesa con Huevos Escalfados Ingredientes: —1,5 kg de habas (frescas); —0,5 dl de aceite de oliva; —1 diente de ajo; —1 cebolla; —100g de bacon; —1 chorizo de carne; —1 dl de vino blanco; —1 cucharada de pulpa de tomate; —2 dl de caldo de verduras o agua; —4 huevos (1 por persona); —Cilantro, sal y pimienta al gusto. Preparación: Retirar de la vaina y, si lo prefiere, quitar la piel a las habas. Dejar en una cacerola el aceite, el ajo y la cebolla picados, así como el bacon picado. Una vez que empiecen a dorar, añadir el chorizo a las rodajas, el vino blanco y la pulpa de tomate. Mezclar y tapar
la cacerola, dejando sudar 2 minutos. Añadir el caldo o agua y dejar hervir alrededor de 10 minutos. A continuación, añadir las habas, mover, y dejar cocinar lentamente vigilando el caldo no dejando secar. Si es necesario, añadir un poco más de caldo durante la cocción, pero evitar hacerlo; debe quedar con el mínimo de salsa posible. Cuando las habas estén cocidas, echar el preparado en una olla o pirex de ir al horno. Abrir con cuidado los huevos y echar encima. Espolvorear con cilantro picado y llevar al horno alrededor de 15 minutos, a 180ºC. Servir este plato acompañado con una ensalada de lechuga, cebolla y menta picada.
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
PUBLICIDAD | 21
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
22 | DEPORTES
BREVES Penálti de Ronaldo garante vitória da Juventus sobre Lazio Um golo de Cristiano Ronaldo na marcação de uma grande penalidade, aos 88 minutos, garantiu a vitória da Juventus na casa da Lazio por 1-2. A Lazio marcou primeiro, beneficiando de um autogolo de Emre Can aos 59 minutos. Mas Juventus deu a volta com dois golos de jogadores portugueses. João Cancelo marcou aos 74 minutos e Cristiano Ronaldo fechou o resultado com o referido penálti. Com esta vitória, a Juventus permanece isolada no primeiro lugar do campeonato italiano (59 pontos), com mais 11 pontos do que o segundo classificado, o Nápoles (48).
O destino da 12.ª Taça da Liga teve de ser decidido com recurso a pontapés da marca de grande penalidade
Sporting bate FC Porto nos penáltis e vence Taça da Liga Bas Dost, que já não marcava há cinco jogos e tinha falhado a sua grande penalidade na meia-final com o Sp. Braga, não perdoou O Sporting bateu este sábado o FC Porto nos penáltis (3- -1, 1-1 após o tempo regulamentar) e conquistou a Taça da Liga, pelo segundo ano consecutivo, naquele que é o primeiro título do técnico Marcel Keizer pelos leões Nesta final, a equipa portista apresentou o mesmo ‘onze’ que defrontou e venceu o Benfica nas meias-finais. Já o Sporting operou duas alterações em relação ao jogo com o Braga: Bas Dost em vez de Luiz Phellype e André Pinto no lugar de Mathieu, que não recuperou da lesão que o tirou desse jogo ao intervalo. No Municipal de Braga, a equipa de Keizer entrou bem no jogo, perante um FC Porto algo intranquilo na defesa. Aos 10 minutos, Bas Dost aproveitou uma má receção de Óliver para servir rapidamente Nani que, ainda antes de entrar na área, atirou de primeira, forte, mas ao lado. Cinco minutos depois, Vaná provocou um susto à sua equipa, rematando a bola contra Raphinha, mas emendando a tempo. A pressionar mais e a querer ser ‘mandão’, como prometeu na véspera o adjunto Rodolfo Correia, o Sporting foi obrigando o FC Porto a errar e, logo a seguir, Pepe perdeu para Bruno Fernandes já dentro da área, o médio
tocou para Nani, que rematou com seguir Sérgio Conceição apostou em força, mas outra vez sem acertar no Fernando Andrade, que inaugurou o alvo. O FC Porto mostrou muitas difi- marcador (79’) após um remate de culdades no primeiro tempo para li- Herrera à entrada da área: Renan não conseguiu segurar, Marega discutiu a gar o seu jogo e só Corona pela direirecarga com Petrovic e a bola ta, explorando as debilidades sobrou para Fernando Ando posicionamento defendrade que só teve de emsivo de Acuña, ia manpurrar para a baliza. tendo a equipa portisAos 90 minutos, Ólita no jogo, como aconver numa tentativa de teceu aos 38 minutos, conquistaram a Taça da cortar uma bola ponquando cruzou com Liga pelo segundo ano tapeou Diaby. O árbiprecisão para André tro a poucos metros consecutivo Pereira, mas o cabedo lance mandou jogar, ceamento do jovem mas a intervenção do víavançado saiu por cima. deo-árbitro foi determiNa última jogada da nante para repor a verdade primeira parte e na sequêndesportiva. Diaby sofreu uma falta cia de mais uma ‘oferta’ da defesa portista, Bruno Fernandes, de livre dentro da área. Bas Dost, que já não direto, atirou a rasar o poste direito marcava há cinco jogos e tinha falhado a sua grande penalidade na meiada baliza de Vaná, aos 45+3 minutos. Keizer mexeu logo ao intervalo, final com o Sp. Braga, não perdoou com Jefferson a entrar para o lugar do (90+2 minutos). O destino da 12.ª Taça da Liga teve apagado e ‘amarelado’ Acuña, mas pouco depois perderia André Pinto, de ser decidido com recurso a pontaque se lesionou no nariz numa dispu- pés da marca de grande penalidade, e ta com Marega, tendo entrado Petro- Renan, com uma defesa, redimiu-se vic. O segundo tempo teve muito mais do erro cometido durante o tempo reFC Porto e muito menos Sporting, in- gulamentar. Os portistas ainda desperdiçaram mais duas tentativas, capaz de fazer mossa aos ‘dragões’. Felipe pôs Renan à prova após can- contra apenas um remate falhado peto da esquerda (61 minutos) e logo a lo adversário.
Benfica regressa aos triunfos com goleada ao Boavista na Luz O Benfica regressou às vitórias, ao golear o Boavista, por 5-1, num encontro da 19.ª jornada da I Liga de futebol que foi sempre controlado pelos ‘encarnados’, após a eliminação nas meias-finais da Taça da Liga. Os tentos de João Félix (aos nove minutos), Pizzi (28), Seferovic (54 e 72) e Grimaldo (86) asseguraram a quarta vitória consecutiva no campeonato, somando agora 44 pontos, menos dois do que o líder FC Porto, mais quatro do que o Sporting de Braga e mais seis do que o Sporting. Talocha, aos 42 minutos, fez o único tento do Boavista no desafio, que continua em zona de despromoção, no 16.º posto, com 16 pontos.
Leões
Desportivo das Aves vence em Tondela e abandona zona de despromoção O Desportivo das Aves venceu em casa do Tondela por 2-0, em jogo da 19.ª jornada da I Liga de futebol, resultado que permite aos avenses abandonar a zona de descida. Depois de uma primeira parte sem golos e que ficou marcada pela expulsão do tondelense Jorge Fernandes, aos 39 minutos, a formação das Aves adiantouse por Ponck, aos 58, tendo Mama Baldé, aos 73, ampliado a vantagem. Com esta vitória, o Desportivo das Aves abandona provisoriamente a zona de descida, subindo ao 15.º lugar com 18 pontos, mais dois do que o Boavista, que só joga na terça-feira, enquanto o Tondela baixa ao 13.º posto, com 19 pontos.
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766
DEPORTES | 23
El equipo de bolas criollas del Club Marítimo se mantiene activo A pesar de las dificultades que atraviesa el país el equipo de bolas criollas apostará por seguir jugando y mantener las tradiciones del club
CPA afronta nuevos desafíos para el desarrollo de sus atletas
DIANA DE FREITAS
OSCAR SAYAGO
El equipo de bolas criollas del Centro Marítimo de Venezuela -ubicado en Turumo- tiene más de 30 años de trayectoria en liga de interclubes nacionales y campeonatos internacionales, en los cuales han recibido diferentes reconocimientos por su su arduo desempeño. Por otro lado, el equipo de bolas criollas del Centro Marítimo realiza también torneos internos dentro de sus instalaciones, así como también, participa en eventos de festividades de otros clubes y de esta forma, se mantienen activos todo el año. En reiteradas ocasiones, el equipo representó a Venezuela en el torneo Internacional de las islas cercanas que se jugaba en Curazao, Aruba y Bonaire; dicho torneo iba a realizarse en Venezuela en el año 2017, el cual fue cancelado por medidas de seguridad de los jugadores del extranjero. Desde entonces, por motivos económicos no ha podido participar, pues los viáticos del viaje son en divisas. Desde hace 6 años la presidencia del equipo está a cargo de Ari Simoes, quien además tiene 26 años formando parte del equipo y actualmente es el capitán de la categoría masculina. En la representación de la categoría femenina se encuentra a cargo la jugadora Marisol Texeira, quien forma parte del equipo desde hace 26 años. Actualmente el equipo atraviesa una problemática que tiene desconcertado a ambos capitanes, pues debido al merme de la población pasaron de tener una nómina de 20 jugadores a 8, que son la cantidad mínima para poder participar en un juego. En cada encuentro ambos velan por el
La Casa Portuguesa del Estado Aragua, continúa su labor de formar atletas de alto grado a través de alianzas y ofreciendo las mejores instalaciones para todos los socios. Empezando el mes de enero, el club luso fortaleció convenios para apoyar a sus atletas. Empezando la agenda deportiva, la Casa Portuguesa tuvo la visita de Marco Vivas, asistente técnico del Aragua FC, quien tuvo la oportunidad de ver las instalaciones del club y conversar con algunos miembros de la junta directiva. de el año pasado, el Aragua FC tiene diversas alianzas con centros sociales como la Casa Portuguesa de Aragua y el Centro Hispano Venezolano. Parte de estas alianzas ayuda al mantenimiento de los engramados de dichos clubes, para que los atletas Aurirrojos de todas las categorías puedan ver acción tanto de juego como de entrenamiento en los diferentes campos. Para reafirmar el vínculo entre ambas instituciones, el equipo de Tercera División que representa a la Casa Portuguesa, midió fuerzas el pasado viernes 11 de enero en un partido amistoso contra el Aragua FC, cuadro profesional de la entidad aragüense. La Casa Portuguesa de Aragua nació con la finalidad de ofrecer a los miembros un local de disfrute que permitiera llevar a cabo actividades recreativas.
Daniuska Rodríguez quiere enaltecer al Sporting Braga La criolla busca nuevos desafíos y sumar grandes victorias para este 2019
Las bolas criollas son uno de los deportes más practicados en club de Turumo bienestar de los jugadores, ya que si alguno se lesiona no pueden jugar. En el presente se están preparando para participar en la liga Libocrin. Esta es una liga de interclubes de bolas criollas, en la cual participan clubes como: aguasal, paracotos, club tachira, centro portugués, entre otros. La misma comienza en marzo y se termina en diciembre, lo que quiere decir que dan dos vueltas. Para poder participar en esta liga, cada club debe pagar una inscripción por categoría. El presidente comenta que el 2019 será un año de muchas expectativas y a su vez, muy difícil. Debido a la falta de jugadores no aseguran una participación activa de clubes para jugar la liga de interclubes. Sin embargo, el equipo de bolas criollas del Club Marítimo se mantendrá activo. “Se está haciendo muy difícil mantener las tradiciones y el deporte, pe-
OSCAR SAYAGO Arribando el 2019, la vinotinto de la selección femenina de fútbol venezolano, Daniuska Rodríguez, que juega actualmente en el Sporting Clube de Braga, manifestó sus anhelos para esta nueva temporada deportiva. La criolla busca figurar como una de las jugadoras más representativas del equipo, teniendo como prioridad para este año la Liga y la Copa de Portugal. Sporting Braga, ha figurado como uno de los equipos más sobresalientes de Portugal, y para esta temporada 2018/2019 se proyectaron el objetivo de conquistar por
ro dentro lo posible trabajaremos para mantenerlas” Por tal motivo el director convocará a los jugadores para planificar próximos torneos internos, los cuales deberán realizarse los fines de semana en un horario prudente resguardando la seguridad de los integrantes y de los visitante. Así mismo, abrirán nuevas inscripciones con el fin de involucrar a más personas y a nuevos socios. Con el objetivo de continuar de seguir alcanzando metas y reconocimientos como lo han venido cosechando en los último años. En el año 2017 en la liga interclubes la categoría femenino ganó el segundo lugar y el título de mejor marrana lo obtuvo la jugadora Sonia Lebran. Asimismo en el año 2016 el equipo femenino quedó subcampeón donde Dalia Da Silva fue champion.
primera vez la Liga BPI. El equipo Os Arcebispos han logrado tener resultados fructíferos, al conquistar la Supercopa de Portugal luego de dominar al Sporting de Lisboa en las tandas de penales el pasado mes de septiembre. Cabe destacar, que este sería el primer título oficial para el equipo dirigido por Miguel Santos. Tras la victoria de la Supercopa, el equipo luso no ha dejado de sumar triunfos dejando un saldo de 39 puntos en total. De igual forma, sumaron 13 victorias en los mismos juegos disputados, que se le agregan tres goles en contra y 73 a favor, dejando un resultado sin
Casa Portuguesa de Aragua impulsa prácticas deportivas
precedentes. “Mi experiencia en el SC Braga, ha sido fantástica, tenemos las condiciones de trabajo, de entrenamiento, de optimización de rendimiento de las jugadoras, trabajamos en condiciones profesionales y eso hace toda la diferencia”, destacó el técnico, Miguel Santos. El técnico mostró su contento con el plantel, ya que posee jugadoras extraordinarias y afirma, que las sudamericanas han ayudado a crecer el fútbol de Braga. “En este momento tenemos una alta calidad y la cantidad de la escuadra es portuguesa con futbolistas nacionales pero también
hay extranjeras, y en este aspecto tenemos dos de América Latina, Daniuska Rodríguez de Venezuela y Jana de Brasil”, explicó el entrenador. Santos habló sobre la evolución que ha tenido el fútbol femenino portugués, destacando el apoyo de la Federación Portuguesa de Fútbol y de los clubes importantes del país, por ello enfatizó que “el profesionalismo que el Braga, Lisboa y Benfica trajeron al fútbol femenino, hizo evolucionar mucho la forma como los clubes, las jugadoras, la FPF, los agentes de fútbol y los aficionados en general, pasaron a mirar al fútbol femenino.”
24 | PUBLICIDAD
LUNES 4 DE FEBRERO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 766