ANO 20 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222
Edición #783 • Viernes 7 de Junio de 2019 Correio de Venezuela
@correiodvzla
@correiodvzla
COMUNIDAD
Santos Silva pide elecciones en Venezuela -P3 Escuelas lusas abren período de inscripciones -P4 Portugal como puerta de entrada a Europa -P4 Promovida jornada consular en Acarigua -P7 PORTUGAL
Oporto y Madeira acogen congresos de la Diáspora La ciudad de Funchal acogerá el II encuentro Intercalar de Inversionistas de la Diáspora, mientras que Oporto será sede del I Encuentro Mundial de Redes de la Diáspora Portuguesa. P6
CULTURA
Lesados de Banif introducen 2500 reclamos P10 DEPORTES
Dani Oliveira participa en un nuevo simposio internacional P23
PUB
Luso-Venezolanos celebran el Día de Portugal La Embajada de Portugal en Venezuela, el Consulado General de Portugal en y Valencia, y el Centro Portugués de Caracas son algunas de las instituciones de la comunidad luso-venezolana
que organizan diferentes inciiativas con la finalidad de celebrar la portugalidad en el país latinoamericano. Entre tanto, la comunidad madeirense se prepara para el 1 de Julio. P7
Unión Europea promovió un Encuentro Cultural P16
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
2 | DESTAQUES LASFRASES
Comemorações do Dia de Portugal, de Camões e das Comunidades Portuguesas
AUGUSTO SANTOS SILVA MINISTRO DE NEGOCIOS EXTRANJEROS DE PORTUGAL “La posición del Grupo de Contacto, la Unión Europea y Portugal es favorecer un proceso de transición pacífica en Venezuela, la cual sólo es posible con nuevas elecciones, esta vez libres, justas y en las que todos los candidatos puedan participar.”.
José Luís Carneiro
SECRETÁRIO DE ESTADO DAS COMUNIDADES PORTUGUESAS
FÁTIMA PITA
PRESIDENTA SOCIEDAD DE DAMAS PORTUGUESAS “La sociedad de beneficencia va a continuar adelante y esperamos que las personas que ahora nos ayudan continúen ayudándonos. Tal vez sean los hijos de esas personas los que nos ayuden, porque aprendieron a dar, porque han visto cómo dan a sus padres”,
ISABEL BRILHANTE PEDROSA EMBAJADORA DE LA UNIÓN EUROPEA EN VENEZUELA
“Existen lazos históricos entre Europa y Venezuela, económicos, comerciales y diplomáticos. Además,está el vínculo generado por la presencia de miles de europeos en Venezuela que emigraron a lo largo de décadas y aquí fueron recibidos de una forma tan generosa”.
LASCIFRAS
800000
declaraciones del IRS aún no han sido entregadas en Portugal se´gún el Portal de Finanzas. El plazo para declarar acaba el 30 de junio de 2019
2500
reclamos de los afectados del BANIF ya fueron realizados en la Orden de Abogados. El plazo para presentar reclamos acaba el martes 11 de junio
82000
3,4%
aumentó el tráfico aéreo de pasajeros para la isla de Madeira durante el primer trimestre de 2019, en comparación al mismo período de 2018
1,171
millones de euros pagó TAP Air Portugal a 180 trabajadores como forma de premiar su labor en la empresa bandera aérea lusa
Rif.: J-40058840-5
euros invertirá la secretaría regional de Turismo y Cultura de Madeira para sensibilizar a jóvenes sobre la importancia del turismo
1,1
mil millones de euros pierde Portugal cada año debido a la piratería, lo que representa 9,5% de las ventas totales en 11 sectores relevantes
www.correiodevenezuela.com
Comemoramos por estes dias e nas diversas geografias, o Dia de Portugal, de Camões e das Comunidades Portuguesas. Sei bem que é com um elevado sentimento de patriotismo que homens e mulheres, de todas as gerações, celebram a herança histórica, cultural e linguística que, ao longo dos séculos, se enraizou em todos os continentes e continua hoje como força viva e inspiradora dos valores da liberdade, da paz e da justiça social. Essa força criativa e transformadora nas terras de acolhimento, mas também essencial ao desenvolvimento e ao progresso nas terras de origem, vive no espírito e no coração de cada portuguesa e de cada português e em cada comunidade no estrangeiro. Tenho tido a honra de conhecer esses momentos de especial e profunda vivência dos valores nacionais e afetiva ligação a Portugal. Sei bem da importância do senhor Presidente da República e do senhor Primeiro-Ministro viverem também com os Portugueses na diáspora as comemorações oficiais do dia 10 de Junho. Dia em que, Portugal, como um todo, reconhece e enaltece os maiores e os melhores de entre nós. Com a profunda convicção de que os Portugueses nas comunidades vivem uma relação com Portugal de modo muito especial, temos vindo a adotar, sob orientação do senhor ministro dos Negócios Estrangeiros, um conjunto de medidas que lhes conferem uma mais ampla cidadania. São disso exemplo a regulamentação da nova Lei da Nacionalidade, que, entre outros objetivos, atribuiu novos direitos aos netos dos Portugueses; as novas Leis Eleitorais, com especial significado para o Recenseamento Automático, não obrigatório, e a possibilidade de candidatura à Assembleia da República por parte de cidadãos com dupla nacionalidade. Mas o novo modelo de apoio ao associativismo que hoje passou a dar outro valor à cidadania, à igualdade, à solidariedade, à língua e à cultura e às redes de investigadores e diplomados portugueses no estrangeiro, veio também contribuir para o rejuvenescimento do movimento associativo e para uma cultura mais democrática de prestação de contas. Os “diálogos com as comunidades” criaram uma prática de proximidade e novas pontes entre todo o Governo e os Portugueses no estrangeiro. Ao longo da legislatura, adotámos uma nova visão relativa ao contributo da Diáspora para o desenvolvimento económico e social do País. A possibilidade de obtenção do estatuto de utilidade pública por parte das Câmaras de Comércio portuguesas no estrangeiro; a identificação e o apoio aos investidores, por intermédio do Gabinete de Apoio ao Investidor da Diáspora (GAID); o Guia Fiscal para as Comunidades e as medidas previstas para a valorização do investimento da diáspora são disso um bom exemplo. Demos também passos importantes em direção a uma nova visão relativa às expressões culturais e à promoção da língua portuguesa. O Prémio Literário “Ferreira de Castro”, em parceria com a Casa da Moeda; a identificação e avaliação do espólio literário existente nos gabinetes de leitura portugueses no Brasil para efeitos de conservação e digitalização, em cooperação com o ministério da Cultura; o apoio à criação da Associação Luís de Camões, que garante no presente e no futuro a preservação do espólio literário do Real Gabinete de Leitura; os programas da RTP “Portugal
Diretor Aleixo Vieira Gerente: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com
no Mundo” e o contributo que demos, com o Instituto Camões, à nova série “O nosso Cônsul em Havana”, bem como a associação que tivemos com a série relativa aos luso-eleitos nos Estados Unidos, mostram uma vontade inequívoca de dar a conhecer os contributos que os portugueses continuam a dar ao mundo. No ensino da língua portuguesa, temos hoje mais alunos, mais professores, mais turmas e mais escolas comprometidos com a língua de Camões. Estes esforços foram acompanhados por um reforço dos meios humanos e materiais tendo em vista agilizar a resposta consular e corresponder a um forte crescimento da procura. O aumento da validade do cartão do cidadão de cinco para dez anos; a criação do passaporte “passageiro frequente”, com mais 16 páginas; a aceitação de documentos com dispensa de tradução em língua espanhola, inglesa e francesa; o Centro de Atendimento Consular; a criação do “Espaço do Cidadão” nas Comunidades; o reforço do número de Gabinetes de Apoio ao Emigrante em Portugal e o estabelecimento de parcerias com municípios estrangeiros bem como o desenvolvimento de uma resposta de aprendizagem do português à distância, “Português Mais Perto”, entre outros exemplos, reforçam esse compromisso do País com todos os portugueses. Olhamos com expetativa também para a realização do Iº Congresso Mundial das Redes da Diáspora, que terá lugar nos dias 13 e 14 de julho, no Porto. Este evento é aberto a representantes das nossas comunidades em diferentes áreas de atividade e contará com a presença do senhor Presidente da República, do senhor Primeiro Ministro e do senhor Ministro dos Negócios Estrangeiros. Todos reconhecerão, ainda, o empenhamento dos serviços do Estado e do Governo no apoio e na proteção consulares. Infelizmente, têm sido muitos os momentos críticos por que todos passamos. Os atentados terroristas; os acidentes; as catástrofes naturais; as perturbações da ordem pública e os conflitos de natureza civil. Enfim, circunstâncias que todos temos vivido com um profundo sentimento de solidariedade nacional. É devida uma palavra de agradecimentos aos serviços consulares e diplomáticos, a todos os serviços do Estado que têm ajudado a garantir a eficácia na resposta e a proximidade no apoio aos Portugueses em perigo, aos Conselheiros das Comunidades Portuguesas, e às múltiplas instituições da sociedade civil que, connosco, têm cooperado. Tem sido também muito importante a cooperação institucional, sem falhas, entre a Presidência da República, a Assembleia da República e o Governo. Quero deixar uma palavra especial de agradecimento aos Deputados eleitos pelos círculos da emigração. Permitam-me uma palavra final: Todos os esforços têm vindo a ser feitos para garantir a proteção, o apoio e a valorização das condições de boa integração dos portugueses no estrangeiro. Um esforço, reconhecido por todos, tem sido realizado para concretizar uma nova visão sobre a importância estratégica das comunidades portuguesas nos planos político, social, económico e cultural. Contudo, será por todos compreendida a mensagem de que o Governo tem também em curso políticas para apoiar e garantir o regresso a Portugal. Portugal tem os braços abertos aos que queiram regressar. De todas as gerações e de todas as condições sociais. Portugal é um país maior com todas as suas comunidades. Todas as comunidades fazem a comunidade nacional. Viva Portugal.
Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Jean Carlos Abreu, Delia Meneses, Antonio Da Silva |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silba Bettencourt, Arelys Gonçalves, Antonio López Villegas, Isabel Idárraga, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira, Portuguese News Network e outras publicações.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
COMUNIDAD | 3
Santos Silva: eleições na Venezuela evitam intervenção externa O chefe da diplomacia portuguesa e o secretário-geral da ONU concordaram na necessidade urgente da realização de eleições CORREIO / LUSA O ministro dos Negócios Estrangeiros português, Augusto Santos Silva, defendeu hoje, em reunião com o secretário-geral da ONU, que a Venezuela deve realizar eleições de forma urgente, para evitar “uma confrontação civil ou uma intervenção militar externa”. Augusto Santos Silva disse à Lusa, à margem da reunião com António Guterres, na sede das Nações Unidas, que transmitiu ao secretário-geral da ONU as mensagens principais da reunião realizada na segunda-feira em Nova Iorque entre o Grupo de
Contacto Internacional para a a importância da assistência huVenezuela e alguns países do manitária na Venezuela, num Grupo de Lima, onde esteve pre- momento em que “o país vive sente. uma crise social e humanitáO chefe da diplomacia ria profundíssima, não portuguesa e o secreporque lhe faltem re“O país vive uma tário-geral da ONU cursos (...), mas porcrise social e concordaram, seque lhe falta resolhumanitária gundo o governanver a crise política e profundíssima porque institucional”. te, na necessidade lhe falta resolver a urgente da realiSegundo o miniscrise política e zação de eleições na tro, a posição do institucional” Venezuela “para deGrupo de Contacto volver a palavra” ao poInternacional, da vo e para evitar “aquilo União Europeia e de Porque ninguém quer - uma con- tugal “é favorecer um processo frontação civil ou uma inter- de transição pacífica na Venevenção militar externa”. zuela, que, do nosso ponto de Augusto Santos Silva reforçou vista, só se pode fazer com a rea-
lização de novas eleições, desta vez livres, justas e em que todos os candidatos possam participar”. O representante do governo português acrescentou que o processo político venezuelano tem de ser conduzido de forma estável e segura. “Para nós, europeus, é fácil responder à pergunta ‘como é que isto se faz’”, acentuou. “Sabemos sempre que a maneira de resolver as crises políticas é devolver a palavra às pessoas, devol-
ver o poder de decisão ao povo, isto é, realizar eleições”, explicou o ministro dos Negócios Estrangeiros. O Grupo de Contacto Internacional - que Portugal integra -, formado por países da União Europeia e quatro países latinoamericanos, reuniu na segundafeira em Nova Iorque com membros do Grupo de Lima, onde se constataram, segundo Augusto Santos Silva, “progressos efectivos” na acção humanitária.
de Ministros. “Maioritariamente, houve a proposta aprovada da alteração, mas isso não quer dizer que queiramos sair do âmbito da Secretaria de Estado das Comunidades [Portuguesas]”, afirmou Flávio Martins à imprensa, à margem de uma cerimônia na Assembleia da República, em Lisboa, após uma reunião com o secretário de Estado das Comunidades, José Luís Carneiro. Segundo Flávio Martins, da subsecção do Rio de Janeiro da secção do Brasil do CCP, pretende-se que a tutela “esteja mais ligada diretamente ao próprio Conselho de Ministros, que foi a tese aprovada maioritariamente”. O dirigente referiu que esta foi
uma proposta discutida “durante muito tempo” e que foi levada aos conselhos regionais. “Alguns entendem que não deveria sair da tutela, que não deveria haver modificação, outros entendiam que poderia ir para a Assembleia da República, mas a maioria optou por essa opção”, explicou. O presidente do organismo justificou que uma tutela por parte do Conselho de Ministros faria sentido, uma vez que no CCP “há temas que perpassam por vários ministérios e secretarias”. Face à aprovação da proposta pelos membros do Conselho das Comunidades Portuguesas, o presidente do CP-CCP apelou à coesão.
Flávio Martins reeleito para novo mandato do Conselho das Comunidades Portuguesas A maioria dos representantes no CCP defende que a tutela desta entidade passe para o Conselho de Ministros CORREIO / LUSA O presidente do Conselho Permanente do Conselho das Comunidades Portuguesas (CP-CCP), Flávio Martins, foi reeleito para um novo mandato à frente daquele órgão, o seu quarto. A reeleição de Flávio Martins, da subsecção do Rio de Janeiro da secção do Brasil, aconteceu durante a reunião do Conselho Permanente do CCP, que se realizou, em Lisboa. Em declarações à imprensa, Flávio Martins definiu três objetivos para este mandato: “Que os partidos políticos integrem os seus programas e propostas mais concretos para as comunidades”, que “haja um fortalecimento (...) do CCP” e uma melhoria das condições para a “participação das comunidades nos atos eleitorais”.
Sobre este último ponto, o presidente deste organismo referiu que já foi aprovado um documento com propostas para “a uniformização dos atos eleitorais” nas comunidades, incluindo nas legislativas “a possibilidade do voto por correspondência e o voto presencial, como ocorreu agora”, nas eleições europeias. O presidente do CCP defendeu ainda a utilização do voto eletrónico não presencial para as comunidades, nas próximas legislativas, argumentando que esta “seria uma forma de não causar nenhum desequilíbrio à democracia”. Flávio Martins lamentou também que o orçamento desta entidade, cifrado nos 150.000 euros, teve “um aumento substancial de 50% nos últimos três anos”, mas fica abaixo dos 200.000 requeridos
para “trabalhos pertinentes” das secções e subsecções do CCP. Além de Flávio Martins, também Manuel Cândido Coelho, representante da secção da Namíbia do Conselho Regional de África, manteve o seu lugar enquanto secretário. Amadeu Batel, da secção da Suécia, foi eleito para a vicepresidência, substituindo Nelson Ponta Garça, que colocou o lugar à disposição após a aprovação da proposta que defende que o CCP abandone a tutela do Ministério dos Negócios Estrangeiros. MAIORIA DO CCP QUER SER TUTELADO PELO CONSELHO DE MINISTROS A maioria dos representantes no Conselho Permanente do Conselho das Comunidades Portuguesas (CP-CCP) defende que a tutela desta entidade passe para o Conselho
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /#783
4 | ESPECIAL
Lo que debe saber para inscribir a su hijo en una escuela en Portugal Las preinscripciones escolares se deben realizar entre los meses de junio y julio DELIA MENESES Cuando una familia con hijos en edad escolar se plantea la posibilidad de emigrar a Portugal surge la inquietud de si los niños se adaptarán al nuevo sistema educativo. En la mayoría de los casos, la integración se torna sencilla y son los más pequeños, por su flexibilidad y su apertura, los primeros en adaptarse y los que ayudan a sus padres a asumir los cambios con tranquilidad y como una nueva
aventura, sin incertidumbre. Solo en los últimos dos años en las escuelas de la isla de Madeira se inscribieron 1.400 alumnos provenientes de Venezuela. Un desafío para el sistema de enseñanza, pero también una oportunidad para rejuvenecer la población. Los lusodescendientes han revitalizado algunas escuelas y han evitado el cierre de secciones. He aquí el itinerario a seguir para ingresar a la escuela en Portugal y los documentos que se necesitan.
Cientos de infantes luso-venezolanos han ingresado en el sistema educativo público portugués
TIPS A TOMAR EN CUENTA SOBRE LAS ESCUELAS PORTUGUESAS
1
Antes de acudir al plantel, los padres deben dirigirse a la Junta de Freguesía de la zona donde viven y solicitar una carta de residencia, un documento que especifica su dirección actual en Portugal. El mismo tiene un costo de 2 euros y se retira un día después de realizada la solicitud. Antes de hacer este trámite debe haber actualizado el cartão de cidadão con la morada actual.
2
Con la carta de residencia o el llamado “comprobativo de morada” se dirigen a la escuela de su sector para solicitar un cupo. Lo ideal es que los niños estudien en la institución más cercana a su casa. Solo si no hay disponibilidad allí deben dirigirse a otro plantel.
3
Aunque las preinscripciones se realizan en los meses de junio y julio, el sistema educativo debe garantizar que el estudiante ingrese a la escuela aunque ya haya comenzado el año escolar. La única razón para no aceptarlo es que no tengan cupo y en ese caso los padres deben buscar otra institución.
4
A los niños de preescolar y de la primera etapa (hasta cuarto grado) les piden la cartilla de
vacunas actualizadas. Si en Venezuela no recibió todas las inmunizaciones que le corresponden, en el centro de salud de su zona se las administran gratuitamente.
5
Para formalizar la inscripción es necesario llevar el cartão de cidadão del niño o su pasaporte en caso de que aún no tenga la nacionalidad portuguesa. También el Número de Identificación Fiscal (NIF), que se obtiene en la Dirección de Finanzas, dos fotos tipo carnet y un documento emitido por el colegio donde estudió en Venezuela que certifique cuál fue el último grado cursado. Éste no necesita estar apostillado.
6
A partir de quinto grado y hasta el doceavo año son necesarias las notas certificadas por la zona educativa correspondiente en Venezuela, que además deben estar traducidas y apostilladas.
7
El horario escolar es de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. y, en algunos casos, hasta las 6:00 p.m. Las escuelas están dotadas de comedores donde los niños reciben desayuno, almuerzo y merienda.
8
La comida tiene un costo de 1, 40 euros diarios. Es un menú completo regido por un nutricionista. Hay familias que están subsidiadas y no cancelan este beneficio y otras que reciben un descuento. Para determinar esto es requisito indispensable presentar en la escuela la calificación que efectúa el instituto de Seguridad Social sobre su nivel socioeconómico.
9
Para obtener este escalón, que depende de los ingresos familiares, es necesario acudir al Instituto de Seguridad Social y presentar los recaudos solicitados: declaración de impuestos, partida de nacimiento de los hijos y su pasaporte o cartão de cidadão. Si alguno de los padres está desempleado tiene que llevar su inscripción en el Instituto de Empleo (se realiza en la Loja do Cidadao) si están trabajando es necesario mostrar el respectivo contrato. Esta gestión puede tardarse algunos meses pero no es una limitante para que el niño ingrese a la escuela. Solo debe presentar en el plantel un documento que certifique que está gestionando la obtención del escalón.
10
13
11
14
Según la clasificación que le otorgue el Instituto de Seguridad Social, hay familias que son beneficiadas con alguna ayuda económica. Los que están en el primer escalón, los de menores ingresos, no pagan los gastos de comida y reciben 36 euros mensuales por cada hijo destinado a gastos de ropa, comida o merienda. Las familias que no tienen vivienda propia y donde alguno de los padres está desempleado, generalmente se les ubica en el primer escalón. Dependiendo de la zona donde vivan, algunas familias pueden optar por el beneficio de transporte y del prolongamiento de la jornada hasta las 6:00 p.m. en el caso de que los padres trabajen hasta tarde.
12
A los niños que van ingresar a la primera etapa (primero a cuarto grado) no les realizan pruebas, entran al año que le corresponde según su historial académico y después, dependiendo de su desenvolvimiento, pasan al siguiente grado o repiten el grado que cursaron. Eso dependerá del niño y su adaptación.
En relación a las actividades académicas, los alumnos ven materias básicas de enseñanza y materias complementarias como inglés, informática, música y deporte. Si el niño no sabe el idioma portugués no es motivo de preocupación. Como pasa gran parte del tiempo en la escuela, es cuestión de semanas la adaptación con el idioma. En muchos casos son los niños los que luego les enseñan a sus padres nuevas palabras.
Muchas madres encuentran otras alternativas fuera de la escuela y en Madeira hay una gran variedad de actividades infantiles, tanto recreativas como deportivas. En el caso de las deportivas, muchos niños que llegan a la isla, vienen soñado con la figura de Cristiano Ronaldo y quieren formar parte de un equipo de futbol. En el Club Sport Marítimo, reciben a niños a partir de los 3 años y el único requisito es que les guste el deporte. Se hacen pruebas de acuerdo a la edad y aptitudes de cada niño, luego comienzan las prácticas con horario que generalmente no afecta las actividades educativas.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
VENEZUELA | 5
Cuando Portugal es el trampolín para ingresar a Europa JULIO MATERANO Con un alud de documentos por tramitar y la sombra de la ilegalidad en el equipaje, el camino de la emigración deja de ser una vía desenvuelta para convertirse en una travesía áspera, que demanda tiempo, gastos y gestiones legales en países que en la práctica son puentes, una especie de parada intermedia entre el lugar de origen y el destino planeado. Portugal es uno de ellos. Aun cuando no existe una categoría oficial para ese estatus migratorio, cada vez son más los connacionales que arriban a Madeira para ponerse al día con su documentación, gestionar licencias, actualizar su Cartão de Cidadão y para procurarse un primer empleo que en realidad es el punto de honor para quienes intentan seguir con su travesía. Las historias de venezolanos que llegan con los ojos puestos en otros países de Europa son cada vez más comunes, pues es harto conocido que, para algunos, la isla no reúne las condiciones económicas para quedarse. Los sueldos se ubican por debajo de la medial mensual europea, que ronda los 2.000 euros. Las gestiones pueden demorar meses y hasta años. Pero la aspiración es la misma: ordenar documentos. Antonio Rodrígues Quintal, un destacado médico neumonólogo que llegó a la isla hace más de un año, es prueba de ello. El especialista, que ha emprendi-
Lejos de ser la meta final, cada vez son más los lusovenezolanos que emigran a Madeira para ponerse al día con su documentación y parten a otras naciones del viejo contiente, entre las que despuntan España
Mary de Cámara logró mudarse a Lisboa, donde recibe un mejor sueldo
do una carrera contra el tiempo para ejercer en Canarias, afina los últimos detalles de su viaje, una decisión empujada en gran medida por las trabas burocráticas impuestas por Portugal a los médicos lusovenezolanos, quienes están impedidos para ejercer en la tierra de Camões. Desde hace varios años están paralizadas las equivalencias médicas y el último intento por revalidar a los médicos venezolanos se quedó trabado a inicio de 2019. Las parejas de jóvenes recién casados también se suman al eslabón de venezolanos que brincan a otras latitudes de Europa, entre las que despuntan naciones como España, cuya lengua es el principal valor agregado para los que pretenden rehacer su vida en el viejo continente. Alberto Dos Santos es testimonio de ello. Vino a Madeira seducido por la posibilidad de una vida holgada, lejos de la crisis que sacude a Venezuela. Pretendido por la posibilidad de percibir mejores ingresos, trabaja en un hotel de Funchal, pero en realidad su meta es irse a España, donde, cree, puede conseguir mejores oportunidades. Su percepción de la isla es la de un minúsculo territorio cuyos residentes resienten la llegada de los venezolanos. “La gente es envidiosa y no le gusta ver que progreses”, suelta. Quizás la alerta de los madeirenses resida en la precaria oferta de empleos que existe en la
isla, donde la tasa oficial de desocupación es de 7%. Según cifras oficiales, en Madeira el salario mínimo se ubicó en € 615 en 2019, lo que se traduce en un aumento nominal de € 23 con respecto al año anterior. Ello representa un ingreso bruto anual de € 8.610, menos de un tercio del ingreso anual promedio en Europa. Quienes salen de Venezuela a Portugal, lo hacen convencidos de que en Europa pueden procurarse mejores ingresos, pero la decisión también supone una renuncia a una profesión y a la ocupación de toda una vida. Es el caso de Haydee, una joven de La Guaira, graduada en Administración de Empresas, que llegó a Madeira en 2018 con su esposo y se marchó para Jersey, Inglaterra, después de incursionar en sus primeras experiencias laborales en la isla. Se fue con la ilusión de ganar un mejor sueldo y con el ánimo de quien sabe puede conseguir más por el mismo oficio. Hay quienes llegan a Portugal para casarse o legalizar la licencia venezolana en el Consulado Venezolano, un documento que abre las puertas en el campo laboral y que se expide por un poco más de 100 euros, por debajo de las gestiones ordinarias. La psicopedagoga lusovenezolana Nelia Texeira, quien presta servicio en una escuela en Calheta, explica que algunos padres se valen de su transitoriedad en la isla para justificar el hecho de que sus hijos no tengan que aprender el idioma. “Eso es un error porque
no se sabe cuánto dura ese puente, en algunos casos es cuestión de años”. Durante ese tiempo, muchos de los niños son incorporados al sistema escolar y con la idea de una partida expedida es fácil pensar que algunos pudieran tener bajo rendimiento escolar, problemas para incorporarse y poco interés en actividades que les permitan construir sentido de pertenencia. Mary de Cámara es otro ejemplo de ello. “Llegué en marzo de 2017 a Madeira y me fui en abril de 2018”, recuerda. Pero en su caso su itinerario de viaje no era tan largo, su nuevo destino sería Lisboa. “Tengo a mis abuelos en Porto Moniz, al norte de la isla, y me brindaron apoyo, me permitieron quedarme en su casa mientra hacía gestiones. Allí me casé con mi novio venezolano. Recuerdo que llegué los últimos días de marzo y en cuestiones de días tenía la cita para el matrimonio, me casé el cinco de abril. Allí, en un entorno más tranquilo, él pudo tener el contacto con el idioma y yo pude mejorarlo”, recuerda. Hace varios meses que logró mudarse a Lisboa, donde recibe un mejor sueldo. Sin embargo, no en todos los casos, los emigrantes corren con la misma suerte. Aunque en países como Francia, Alemania e Inglaterra existen sueldos más jugosos, el alto costo de los servicios, la inclemencia del clima y las expresiones cada vez más marcadas de xenofobia dificultan la adaptación.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
6 | COMUNIDAD
Oporto será sede del primer Congreso Mundial de la diáspora portuguesa SERGIO FERREIRA La ciudad de Oporto acogerá el primer Congreso Mundial de las redes de la diáspora portuguesa, el 13 y 14 de julio, que reunirá a varios actores portugueses y descendientes de portugueses repartidos por todo el mundo y de diversos sectores de actividad. El evento es organizado por la Secretaría de Estado de las Comunidades Portuguesas, y la Dirección General de Asuntos Consulares y Comunidades Portuguesas, con el apoyo de la Cámara Municipal de Oporto y la Orden de Contadores Certificados, con la finalidad de promover la reflexión sobre el trabajo realizado en las comunidades portuguesas y discutir las perspectivas de futuro. “Hoy en día, a medida que viajamos por el mundo, nos encontramos con muchos lusodescendientes y portugueses que alcanzaron un nivel de influencia en diversas sociedades y actividades, que son muy relevantes”, dijo el presidente de la Cámara Municipal de Oporto, Rui Moreira, durante la sesión de presentación del congreso, recordando el papel de investigadores y emprendedores esparcidos más allá de las fronteras. “Dondequiera que vayamos, nos encontramos con estas marcas y es bueno que el Gobierno portugués haya reconocido esta
La iniciativa, organizada por la Secretaría de Estado de las Comunidades Portuguesas, tendrá lugar los días 13 y 14 de julio de 2019
Oporto espera acoger a portugueses de todo el mundo
gran oportunidad”, dijo el alcalde, en referencia a la metáfora de un árbol que creció a partir de “una parte muy pequeña de la raíz” y cuyo fruto “es bueno que sepamos tratar”. A su vez, el Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas, José Luís Carneiro, recordóla contribución que da al país la diáspora portuguesa en todo el mundo, como “una de las bases más importantes de la afirmación lingüística, cultural, económica y empresarial, político e institucional” a escala global . “La diáspora portuguesa ha llegado a ser
visto como un activo estratégico de Portugal en el mundo”, dijo José Luis Carneiro, recordando que los 10 países a los que más crecen las exportaciones nacionales son aquellos con mayor flujo de migración portuguesa de hoy (teniendo en cuenta la última década). La reunión en Oporto tendrá como objetivo la evaluación delos logros en las diversas redes externas, incluidas las redes de apoyo a la lengua y la cultura, el apoyo a la ciencia y el conocimiento, el trabajo de los consejeros de las comunidades, medios de comunicación y las redes de los emprendedores.
“Reunir todas estas redes en la ciudad de Oporto, evaluar el trabajo que se ha desarrollado con todos y tener una lectura prospectiva de futuro, es decir, cómo podemos tomar otra inserción efectiva de Portugal en la vida internacional”, son los principales objetivos del congreso, según explicó el Secretario de Estado. “Oporto tiene esa marca histórica de puerto de partida y de llegada y tiene, de hecho, un prestigio muy fuerte, tiene el nombre de una fortaleza increíble y es más que evidente que tiene todo el sentido que el encuentro aquí sea” , declaró José Luís Carneiro. Según el Gobierno portugués, el discurso de apertura del Congreso estará a cargo del arzobispo José Tolentino Mendonça, responsable de la Biblioteca del Vaticano y también poeta. Natural da Madeira, José Tolentino Mendonça ha realizado una reflexión pertinente sobre la diáspora portuguesa y su importancia para la inclusión de Portugal en el mapa Mundial “, aseguró el Secretario de Estado de las Comunidades portuguesas. Las redes portuguesas “cuentan con lusoelectos en varios países, con las redes de investigadores que hoy se organizan en todo el mundo, con las cámaras de comercio y las redes de empresarios portugueses”.
La diáspora tiene potencial para invertir en Madeira El "II Encontro Intercalar de Investidores da Diáspora" divulgará programas de apoyo, incentivos y financiamientos DELIA MENESES Cientos de inversionistas, empresarios y emprendedores de las comunidades portuguesas repartidos en numerosos países de los cinco continentes, así como muchas instituciones vinculadas al mundo de la diáspora se dirigirán a Funchal durante tres días. El espacio promete abrir las puertas para posibles alianzas y negocios, especialmente con la Región Autónoma de Madeira. El ex presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, es el conferencista invitado del II Encuentro Intermedio de Inversores de la Diáspora, iniciativa que tendrá lugar entre los días 24 y 26 de julio. Esta será la segunda vez que se realiza un encuentro de Inversores de la Diáspora de cariz re-
gional. Fue una decisión tomada en el II Encuentro de los Inversores de la Diáspora celebrado en 2017 en Viana do Castelo, en el sentido de que, más allá de los eventos anuales, se consideró necesario promover encuentros intermedios de ámbito regional, dando así mayor visibilidad al potencial y a las condiciones propicias para la inversión y para el emprendimiento en estas regiones. Después de que este evento se realizara en Açores, en julio del año pasado, es ahora el turno de que Madeira acoja la iniciativa. En el acto de presentación pública del encuentro, el Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas, José Luis Carneiro, hizo hincapié en la importancia de la celebración de la reunión en la Región, ya que la diáspora madeirense es una de
las más importantes del país, por lo que es también una forma de homenajear a sus emigrantes. “Es una manera de ayudar a los inversionistas de la diáspora, personas que, en un determinado momento, sintieron la necesidad de salir del país, pero que actualmente atendiendo a las buenas condiciones económicas que estamos atravesando, tienen la posibilidad de mirar hacia nuestro país y a la Región Autónoma de Madeira de forma muy diferente”, dijo el vicepresidente del Gobierno Regional, Pedro Calado. Además, destacó la importancia de los inversionistas de la diáspora, especialmente de Venezuela, África do Sul, Reino Unido y Australia. El gobernante indicó que las áreas preferenciales de inversión son la agricultura, la pesca, la construcción civil, el turis-
La iniciativa tendrá lugar entre el 24 y 26 de julio en Funchal mo y el sector inmobiliario y subrayó las ventajas fiscales proporcionadas por el Centro Internacional de Negocios de Madeira. UNA AGENDA APRETADA Serán tres días con un programa intenso en los que se buscará identificar intenciones de inversión con origen en la diáspora. Entre los diversos paneles previstos se abordarán, en una primera sesión, las oportunidades y medidas de apoyo a la inversión, donde se debatirán todas las ventajas de la sociedad de desarrollo de Madeira, que contará con la presencia de la ACIF, Invest Madeira y de los secretarios de Estado de Asuntos Fiscales y de Eco-
nomía. Otro panel estará centrado en los empresarios que salieron de la Región y que hoy tienen negocios repartidos por los cinco rincones del mundo, con el objetivo de transmitir y explicar las dificultades que tuvieron a lo largo de su recorrido, así como el retorno obtenido con sus inversiones. Una tercera sesión servirá para presentar a los empresarios que tienen empresas con sede en Madeira orientadas al sector de la exportación. El último día será reservado para visitas al Centro Internacional de Negocios de Madeira, así como a empresas vinculadas a las áreas de la tecnología, la agricultura y la pesca.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
COMUNIDAD | 7
Sociedad de Damas Portuguesas celebró medio siglo de existencia Beneficencia continúa trabajando en pro de la comunidad SERGIO FERREIRA SOARES
CP celebrará el Día de Portugal y su 61 Aniversario Los directivos del club preparan una jornada especial para celebrar la portugalidad éste 10 de junio SERGIO FERREIRA SOARES La Junta Directiva del Centro Portugués extiende una invitación a todos los miembros de dicho centro social para que participen en la Celebración del Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas. Se trata de una jornada dedicada a la Migración Lusitana en tierras venezolanas, enfocada en los 600 anos del descubrimiento de Madeira. La iniciativa será propicia para celebrar por todo lo alto los primeros 61 años del club ubicado en el sector Macaracuay, en el este de Caracas. La jornada iniciará a las 10:45 de la manana, cuando los miembros de la Junta Directiva y demás cuerpos rectores, realicen el izamiento de las banderas de Portugal, Venezuela y del estado Miranda en la Plaza Luis Vaz de Camões, ubicada en el sector La Guairita, frente al Centro Comercial Xpress. Los actos protocolares continuarán con el izamiento de banderas, interpretación de himnos nacionales y colocación de una ofrenda floral ante los bustos de Luis Vaz de Camões y Simón Bolívar, esta vez en las instalaciones del CP a las 11:30 de la manana, dando paso a una Misa de Acción de Gracias.
A las 5:45 de la tarde se dará paso a la colocación de una placa conmemorativa en la Galería, en recuerdo a la Junta Directiva, Mesa de Asamblea y Consejo Fiscal salientes, correspondientes al periodo anterior. El momento será propicio para la Firma del Libro de Ilustres Visitantes por parte del invitado especial, Lorenzo Mendoza. Acto seguido, a las 6:15 PM se inaugurará la exposición “Madeira un paraíso en el Atlántico” en el Cantinho da Cultura. El acto oficial iniciará a las 6:30 p.m. en las instalaciones del Salón Nobre, con la instalación de la Mesa de Honor, interpretación de los Himnos Nacionales por parte del Grupo Coral Centro Portugués y palabras de bienvenida del Presidente de la Junta Directiva, Juan Ricardo Ferreira. Durante las dos horas siguientes, se llevará a cabo la entrega del Premio “Obrigado” y la condecoración del Gran Cordón Centro Portugués “João Fernándes Leão Pacheco”, además del discurso central a cargo del orador de Orden, Lorenzo Mendoza. La jornada culminará con las palabras de la representación diplomática, una pauta musical especial y un brindis para todos los presentes.
Un país en crisis, más niños, adultos y personas mayores que necesitan ayudas y medicinas, son algunos de los nuevos retos de la Sociedad de Beneficencia de Portuguesas; institución fundada hace 50 años en Venezuela y que el pasado fin de semana celebró por todo lo alto la hazaña con un almuerzo de caridad en las instalaciones del Salón Nobre del Centro Portugués, en Caracas. Durante la jornada estuvo presente la fundadora de la institución, Susana Meave Teixeira de Sampaio. “A la beneficencia llegan personas de todas las edades en busca de ayuda. Niños, no tan niños, adultos y viejos “, explicó a Agencia Lusa la actual presidenta de la institución, Fátima Pita, haciendo hincapié en que los niños necesitan principalmente medicamentos y los jóvenes de ayuda económica para estudiar, porque los padres no pueden y ellos necesitan prepararse. “Los adultos que piden ayuda son porque no tienen trabajo o porque ganan muy poco. Los adultos mayores llegan en busca de un lugar donde pasar el resto de sus vidas y van para el Hogar Padre Joaquim Ferreira “, que fue proyectado por las Damas y fundado hace 15 años, acogiendo en promedio a 70 personas, precisó. Por otro lado, explicó, hay portugueses que necesitan “ayuda espiritual, una palabra amable”, fun-
Celebración tuvo lugar en la Asociación Civil Centro Portugués, Caracas ción que también cumplen las damas de la caridad. “Siempre que la gente cuente sus problemas tratamos de darles también esa ayuda espiritual, porque una palabra amiga para ellos significa mucho, más aún en estos tiempos como lo que estamos pasando aquí en Venezuela, donde faltan medicamentos , alimentos y muchas cosas más”, dijo. Preguntada sobre si el agravamiento de la crisis obstaculiza el funcionamiento de la beneficencia, dijo que “hay muchas amigas,
amigos, conocidos, que tienen esa fuerza para seguir ayudando”. “La beneficencia va a continuar y esperamos que las personas que ahora nos ayudan continúen ayudándonos. Tal vez sean los hijos de esas personas los que nos ayuden, porque aprendieron a dar, porque han visto cómo dan a sus padres “, dijo. Sin embargo, las “Damas de Beneficencia” tienen otro nuevo desafío: el de mantener la actividad con un número de señoras que se está reduciendo.
Consulado promueve Día de Portugal en Valencia y jornada en Acaraigua SERGIO FERREIRA SOARES El Consulado General de Portugal en Valencia, estado Cararabobo, extendió una invitación a la comunidad para que participar en una Misa de Acción de Gracias con motivo del Día de Portugal. La iniciativa, promovida por la Cónsul Rosa Tavares, tendrá lugar el lunes 10 de Junio, a las 11:00 de la mañana, en la Iglesia San Antonio de Prebo. Se espera que en lugar se apersonen diferentes representantes de la portugali-
dad en la región, como los consejeros de las comunidades portuguesas por el centro-occidente del país y presidentes de clubes portugueses de la jurisdicción, entre otras instituciones. De igual forma, el Consulado General anunció la realización de una nueva jornada consular los próximos días viernes 28 y sábado 29 de junio en la ciudad de Acarigua, en el estado Portuguesa, con la finalidad de facilitar los procesos y trámites a los ciudadanos lusos en la re-
gión. La iniciativa será realizada en un horario comprendido de 8:00 am a 7:00 pm. Durante la permanencia, en la que los ciudadanos podrán emitir o renovar su Cartão de Cidadão y pasaporte electrónico portugués, deberán asistir con su “Bilhete de Identidade” o “Cartão de Cidadão” vigente. Para mayor información, los ciudadanos pueden comunicarse a través del teléfono: 02418238789 o a través del correo electrónico valencia@ mne.pt.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
8 | COMUNIDAD
Camões I P ofrece becas de estudios en Portugal En esta convocatoria, el instituto otorgará 18 becas para cursos anuales y 14 para continuación de estudios superiores e investigación OMMYRA MORENO SUÁREZ
Arranca nuevo curso de portugués para extranjeros Las clases, que se imparten en la parroquia Sagrada Familia frente al Hospital de Funchal, tienen un costo módico de 20 euros DELIA MENESES La parroquia Sagrada Familia, ubicada en Cruz de Carvalho, frente al Hospital de Funchal, arrancó esta semana un nuevo curso intensivo de portugués para extranjeros. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo depediendo del nivel de conocimiento que posean del idioma. El nivel I o de iniciación se dicta los días martes y jueves de 7:30 pm a 9:00 p.m y ya se inscribieron más de 30 personas. Jóvenes y adultos de todas la edades, en su mayoría profesionales, que llegaron a la isla en los últimos meses, algunos sin raíces lusas. Los alumnos que desean cursar el segundo nivel (intermedio) asisten los lunes y miércoles en el mismo horario. Los días viernes están destinados a los interesadas en participar en el curso de conversación, de 7:00 p.m a 9:00 p.m. Tanto el nivel inicial como el intermedio y el de conversación tienen una duración de tres meses. Los estudiantes se forman en gramática, lectura, escritura y comprensión. La parroquia Sagrada Familia se ha convertido en una suerte de refugio para los venezolanos que llegan a la isla. Allí, más alla del acompañamiento espiritual que reciben de fray Nélio Mendonça, quien se ha mostrado especialmente sensible con la causa venezolana, encuentran la esperanza de forjarse un destino más
promisorio en Madeira o en el Continente aprendiendo el portugués. Al frente del curso intensivo está la profesora Aura Rodríguez, quien se formó en Venezuela en el Instituto Camões como docente de Portugués como Lengua Extranjera. Allí enseñó el idioma a lusodescendientes en el Santuario Nuestra Señora de Fátima, que se construye en Carrizal, donde también impartió clases de historia y cultura portuguesa. El curso de portugués en la parroquia Sagrada Familia comenzó por primera vez en agosto de 2018. Es un proyecto que apoya principalmente a venezolanos vinculados a la segunda y tercera generación que tienen sus raíces en Portugal. “Había muchos muchachos que me pedían que los ayudara y, al ver esta necesidad, el párroco fray Nelio decidió promover las clases con una tarifa módica por el perfil de los alumnos, casi todos menores de 40 años. Algunos tienen casa propia y otros se quedan en casa de familiares. Cuando llegan, muchos experimentan una sensación de aislamiento y en estas clases se sienten como en casa pues de alguna forma hay un sentimiento compartido. Cada estudiante paga 20 euros al mes. Una parte de lo recaudado se destina a los honorarios de la profesora, quien recibe un monto irrisorio, y la otra se usa para cancelar la factura de luz de la parroquia.
A través de un comunicado en su sitio web oficial, el Instituto Camões informó que se encuentran abiertas las postulaciones para becas destinadas a estudios de Lengua y Cultura Portuguesa, así como para programas de investigación, Pessoa y Vieira. El periodo para la primera fase de candidaturas será del 5 al 19 de junio, hasta las 17:00h, hora de Lisboa. El instituto otorgará un total de 18 becas para los cursos anuales y otras 14 becas distribuidas en tres para especializaciones; cuatro para master: tres para doctorados; una para el Programa Pessoa, y tres para el Programa Vieira, siendo los dos últimos dedicados a la ejecución de proyectos de investigación relacionados con la lengua y cultura lusitana. En esta convocatoria podrán participar tanto estudiantes como investigadores portugueses y extranjeros, que pretendan desarrollar sus competencias lingüísticas o complementar estudios superiores en portugués como lengua extranjera. Toda la documentación solicitada por el
Instituto Camoes deberá ser enviada únicamente a través de la plataforma Portal de Serviços do Camões, I.P, disponible en el sitio web instituto-camoes.pt. Para efectuar la solicitud correctamente, los documentos exigidos deberán estar en portugués, inglés o, en su defecto, acompañados por una respectiva traducción oficial. En el caso de los programas de investigación, será igualmente exigido un informe con el presupuesto detallado y las estructuras de ejecución del proyecto. Posteriormente, los candidatos serán evaluados por un jurado que deberá tomar en cuenta los criterios de admisión, dando como prioridad a los protocolos de cooperación y acuerdos bilaterales que tenga el Camões, I.P con países e instituciones extranjeras. Finalmente, los resultados serán anunciados por el jurado en 30 días hábiles tras la presentación de la candidatura. Cabe destacar que, en cada uno de los programas antes mencionados, el solicitante es responsable por los trámites de visas y otras formalidades legales, así como los costos de viaje y alojamiento.
Inicie + tiene hasta 25 mil euros para micro y pequeñas empresas La primera fase de las candidaturas abrió el pasado 28 de mayo y finaliza el próximo 8 de julio DELIA MENESES Inicie + es un sistema de apoyo que tiene por objetivo financiar operaciones de creación, expansión o modernización de micro y pequeñas empresas, que contribuyan a una mayor dinamización de la actividad económica regional en general y para las que se requiere un mayor esfuerzo de adaptación a las nuevas condiciones de competencia, que hoy caracterizan el ambiente empresarial en la isla de Madeira. El sistema de incentivos Inicie + prevé un apoyo no reembolsable con un límite de 25 mil euros para micro y pequeños emprendimientos de la Región Autónoma. La primera fase de las candidaturas abrió el pasado 28 de mayo y finaliza el próximo 8 de julio. La segunda fase transcurre del 9 de julio al 26 de agosto. Las candidaturas pueden realizarse a través de formulario electrónico disponible en el site del Instituto de Desarrollo Empresarial (IDE) en www.ideram.pt
El IDE espera distribuir un primer lote de apoyos, de 2,5 millones de euros hasta julio, y el restante hasta agosto. Para ser candidato a estos apoyos se necesita estar legalmente constituido, tener sede en la Región, corresponder a un gasto mínimo subvencionable de 5 mil euros y comprobar el estatuto de PME a través de la certificación electrónica, si es aplicable, entre otros requisitos. No aplican para este sistema los establecimientos incluidos en conjuntos comerciales y del sector empresarial de Estado. Entre 2016 y lo que va de 2019 fueron distribuidos por las empresas más de 74 millones de euros de los cuales 11,1 millones salieron directamente del Presupuesto de la Región. De acuerdo con el vicepresidente del Gobierno Regional, Pedro Calado, la Región ha venido extendiendo los apoyos a más empresas, en particular las micro y pequeñas empresas, que constituyen casi 99% del tejido empresarial regional, en un total de 26.400 empresas y 51 mil colaboradores.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
PUBLICIDAD | 9
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
10 | PORTUGAL
Portugal perde 1,1 mil ME por ano devido à contrafação e pirataria
Cerca de 800 mil declarações de IRS estão por entregar O terceiro e último mês para a entrega da declaração anual do IRS já entrou em contagem decrescente mas há ainda cerca de 800 mil declarações por submeter no Portal das Finanças. Os dados disponíveis no Portal das Finanças dão conta, até agora, da submissão de 4,4 milhões de declarações de IRS, sendo que este número também inclui as declarações relativas a anos anteriores que estavam em falta e cujos beneficiários decidiram este ano regularizar a situação. Cruzando este número com o de agregados que entregaram declaração de IRS no ano passado (para os rendimentos obtidos no ano anterior), e que foram 5,18 milhões, há pelo menos ainda cerca de 800 mil declarações que faltam ser entregues. O prazo de entrega do IRS esteve durante vários anos balizado entre o dia 1 de Abril e o dia 31 de Maio, mas o Governo decidiu este ano alargá-lo até 30 de Junho. Esta mudança de dois para três meses veio acompanhada de outra alteração. Até aqui, sempre que o final do prazo (que era a 31 de Maio) coincidia com um fim de semana ou com um feriado, este era prolongado para o dia útil seguinte. Agora, a lei determina que o limite é em 30 de Junho independentemente de este ser, ou não, um dia útil.
Médicos marcam greve de dois dias no início de Julho Os sindicatos médicos vão realizar uma greve nacional nos dias 02 e 03 de julho, foi anunciado. A Federação Nacional dos Médicos (FNAM) anunciou, em comunicado, a realização de uma greve e uma manifestação no dia 03 de julho. Contactado pela Lusa, o secretário-geral do Sindicato Independente dos Médicos (SIM), Roque da Cunha, indicou que este sindicato vai marcar, por sua vez, uma greve para o dia 02 de julho. Com as duas marcações, os médicos podem parar dois dias seguidos. As duas estruturas sindicais têm prevista uma reunião negocial com o Governo. Em comunicado, a FNAM diz que esteve reunida no passado fim de semana, em Coimbra, para analisar o resultado de quatro anos de conversações com o Ministério da Saúde e que, apesar de duas greves em 2017 e uma em 2018, o atual Governo “continua a recusar negociar”. O sindicato diz que em causa estão questões como o limite de 12 horas de trabalho em serviço de urgência, dentro do horário normal de trabalho, com a consequente anulação das atuais 18 horas semanais; o reajustamento das listas de utentes dos médicos de família, privilegiando o critério das unidades ponderadas, e procedendo à diminuição progressiva dos atuais 1.900 para 1.550.
Mais de 2.500 reclamações de lesados do BANIF já deram entrada na Ordem dos Advogados O prazo para a entrega de reclamações estende-se até ao final do próximo dia 11 Através de um comunicado de im- peração de Crédito dos Lesados BAprensa, a ALBOA revela que até sex- NIF (que neste processo são repreta-feira passada - última contagem sentados pela ALBOA, associação apurada pelos advogados da Asso- única dos lesados). ciação dos Lesados BANIF (ALBOA) “É difícil de contabilizar o univerjá tinham dado entrada 2.500 recla- so preciso dos lesados do BANIF, hamações na Comissão de Peritos da vendo quem avance com o número Ordem dos Advogados, um recurso de 3.500 pessoas”, aponta. Além discriado especificamente para so, diz que os lesados estão locaanalisar e estabelecer as lizados em Portugal contipráticas fraudulentas e nental e nas Regiões Autóenganosas praticadas nomas da Madeira e dos por aquele banco para Açores. Mas parte signireclamações com estes clientes. Até ficativa situa-se tamentregues na ao final do prazo é esbém nas comunidades Ordem dos perado que as reclaemigrantes da África do Advogados mações ultrapassem Sul, Venezuela e Costa largamente as 2.750. Leste dos EUA. Adianta ainda que o pra“A dificuldade de comunizo para a entrega de reclacação associada à elevada iliteramações foi alargado até dia 8 de Jun- cia financeira de muitos dos lesados ho. Na prática, como dia 8 é um sába- faz com que a ALBOA, apesar dos esdo e 10 de Junho é feriado, o prazo es- forços que vem fazendo, tenha constende-se até dia ao final do próximo ciência que várias vítimas das prátidia 11 (carimbo do correio para quem cas ardilosa do BANIF percam esta opte por enviar por este meio). oportunidade final de poderem ser A ALBOA refere que o passo se- ressarcidos de pelo menos parte dos guinte será a Comissão de Peritos da seus créditos perdidos”, acrescenta. Ordem dos Advogados elaborar um Conclui que “neste processo a ALrelatório final a ser presente à BOA tem estado em diálogo próximo CMVM, Comissão de Mercado dos e colaborante com o Governo, noValores Mobiliários, tendo em vista a meadamente com o gabinete do Priconstituição de um Fundo de Recu- meiro-Ministro”.
2500
Portugal perde cerca de 1,1 mil milhões de euros por ano devido à contrafação e pirataria, ou seja, 9,5% das vendas totais em 11 setores “fundamentais” analisados pelo Instituto da Propriedade Intelectual da União Europeia (EUIPO). Num relatório que analisa a violação dos direitos da propriedade intelectual, conclui-se que “o valor total das perdas de vendas em Portugal equivale a 111 euros por cidadão português por ano”. Em causa estão infrações nos setores de produtos cosméticos e produtos de cuidados pessoais, vestuário, calçado e acessórios, artigos de desporto, brinquedos e jogos, artigos de joalharia e relojoaria, malas de mão e de viagem, indústria discográfica, bebidas espirituosas e vinhos, produtos farmacêuticos, pesticidas e ‘smartphones’. Segundo o mesmo comunicado, “em Portugal, as perdas de vendas no setor do vestuário, calçado e acessórios devido à contrafação rondarão os 635 milhões de euros por ano, ou seja, cerca de 14% das vendas”. No que diz respeito ao setor dos produtos cosméticos e produtos de cuidados pessoais as perdas no mercado nacional ascendem a “145 milhões de euros, o equivalente a 15,1% de todas as vendas no setor”, lê-se no mesmo documento. De acordo com a EUIPO, na União Europeia (EU) as perdas devido à contrafação e pirataria ascendem a 60 mil milhões de euros por ano. “As perdas equivalem a 7,4% de todas as vendas a nível da UE nos setores estudados”, segundo o comunicado. A EUIPO calcula ainda que, como os “fabricantes legítimos produzem menos do que o que produziriam se não existisse contrafação, empregando, consequentemente, menos trabalhadores, a análise aponta para uma perda direta de até 468.000 postos de trabalho nestes setores em toda a UE”. Em Portugal, este impacto está avaliado em mais de 22 mil empregos. O relatório analisa também o impacto da contrafação e pirataria no setor do vestuário, calçado e acessórios em toda a UE, concluindo que perdeu anualmente, perto de 28,4 mil milhões de euros em vendas, ou seja 9,7% do total.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
PUBLICIDAD | 11
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
12 | PORTUGAL
“Portugal está de braços abertos” para acolher comunidades portuguesas Costa quer que 60% dos jovens estejam a frequentar o ensino superior em 2030 O secretário de Estado das Comunidades Portuguesas, José Luís Carneiro, afirmou que além de ser importante apoiar as comunidades portuguesas que vivem no estrangeiro é crucial mostrar-lhes que o país está de “braços abertos” para as acolher. “Tudo continuaremos a fazer (...) para que os portugueses se sintam bem integrados no estrangeiro, mas como bem sabemos o país tem um problema demográfico
muito grande e é por isso que é muito importante valorizar e divulgar as iniciativas de apoio ao regresso”, disse José Luís Carneiro, durante o V Encontro de Gabinetes de Apoio ao Emigrante (GAE) em Santa Maria da Feira, distrito de Aveiro. Numa “mensagem de balanço”, José Luís Carneiro afirmou que, durante a legislatura, o parlamento, o Presidente da República, o primeiro-ministro e o ministro dos Negó-
cios Estrangeiros contribuíram para que a “sorte estivesse do lado de várias matérias” no âmbito das comunidades portuguesas. O responsável frisou a importância dos GAE, que acredita serem cada vez mais “interpelados para acompanhar os emigrantes que procuram esclarecimentos relativamente a vários serviços” de primeira necessidade, mas também relacionados com a importação de bens.
TAP pagou 1,171 milhões de euros em prémios a 180 trabalhadores A TAP pagou prémios de 1,171 milhões de euros a 180 pessoas, incluindo dois de 110 mil euros atribuídos a dois quadros superiores, segundo um documento a que a Lusa teve acesso. Em causa estão prémios que foram pagos com o salário de Maio destes colaboradores e que oscilam entre os 110 mil e pouco mais de mil euros. No ano passado a TAP registou um prejuízo de 118 milhões de euros. Contactado pela Lusa, Paulo Duarte, coordenador do Sitava (Sindicato dos Trabalhadores da Aviação e Aeroportos) confirmou esta situação, referindo que estranhava “muito a TAP ter tomado essa iniciativa que nunca foi prática habitual e que vai lançar a desigualdade entre trabalhadores pela falta de equidade”, visto que apenas alguns foram escolhidos.
“Não entendemos isto tendo em conta que num ano em que tivemos lucros [2017] os prémios foram distribuídos por todos”, num valor igual, detalhou o dirigente sindical.
Paulo Duarte disse que esta estratégia criou “mal-estar” na empresa e deixou ainda em aberto uma reacção do sindicato, que não quis detalhar.
No próximo ano letivo vai avançar a redução do número de alunos por turma no ensino secundário O primeiro-ministro, António Costa, defendeu em Amarante, o objetivo de pelos menos 60% da população com 20 anos de idade estar a frequentar o ensino superior em 2030. O chefe do Governo referiu que, atualmente, cerca de 45% dos jovens com aquela idade já frequentam do ensino superior, mas insistiu na necessidade de manter as políticas que melhorem aquele indicador. Falando na cerimónia de inauguração das obras de remodelação da Escola Secundária de Amarante, António Costa referiu que, já no próximo ano letivo, vai avançar a redução do número de alunos por turma em todo o ensino secundário. “Para o ano, já nesta escola, em todo o ensino secundário, vamos avançar para a redução do número de alunos por turma, porque sabemos que quanto maior cuidado cada professor puder ter com os alunos que tem a seu cargo melhor contribuímos para o sucesso educativo”, afirmou. Para o primeiro-ministro, “o maior défice estrutural que o país tem é o défice das qualificações”. “Finalmente, o país, com esta nova geração, está a vencer, e temos que recuperar o tempo que perdemos ao longo de um século, de décadas de desatenção com a educação”, observou. Recordou, depois, que no início do século Portugal tinha ainda 45% de abandono escolar precoce, mas em 2018 esse número tinha baixado para 11,8%. “Os dados que temos do primeiro trimestre deste ano são de 10,4% e a meta que temos para 2020 é chegar aos 10%. Mas 10% é ainda imenso. E chegados aos 10% em 2020, a meta que nós temos de nos propor é mesmo a taxa zero no abandono escolar precoce, porque essa tem de ser a ambição coletiva do país”, sinalizou. No início do discurso, o primeiro-ministro tinha deixado uma palavra à comunidade escolar de Amarante, tendo em conta os problemas que houve nas obras realizadas na escola, iniciadas em 2011, mas que foram interrompidas duas vezes. “Quero agradecer não ter desistido e de ter mantido a exigência e a persistência de não deixar que estas obras interrompidas não tivessem uma conclusão”, concluiu, elogiando a obra que foi realizada.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
PUBLICIDAD | 13
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /#783
14 | CIUDAD JULIO MATERANO Caracas, la ciudad de las rejas y el encierro, tiene quien la camine. En medio del paisaje más lúgubre, que desentraña el vértigo de la inseguridad, hay quienes asumen la aventura de recorrerla. Lo hacen para repasar su historia, ocupar su arquitectura y asumir la experiencia de ser peatón. Son turistas dentro de su propia cotidianidad, profesionales, universitarios y jubilados que caminan despabilados para dejarse seducir por una experiencia urbana que transcurre en lugares desairados por su ineludible carga de violencia. La irreverencia de caminar la cotidianidad desafía el miedo y cobra auge en una metrópolis donde se desdibujan las aceras en la mitad del camino. Entre los promotores de esta hazaña destacan colectivos como Arquitour, que realiza recorridos en alianza con la alcaldía de Chacao; Ccscity450, Te paseo y te cuento, al igual que CCSen365. Betty Somezo es psicólogo, colecciona libros sobre ciudades y dice que camina para rescatar el derecho a recorrer Caracas sin miedo. Para ella la capital no es una porción de país desarticulada, ajena a ella. Betty vive en Sebucán desde hace 40 años, pero estudió en Antímano y frecuentaba Nuevo Circo, donde residía su abuela. “Es muy rico ir a El Silencio y oír a la gente que vive allí decir que regresaron los turistas, pero no lo somos, somos caraqueños. Los países los construyen las personas y a ellas hay que darles su valor. Cuando tienes algo y no lo valoras, no te importa”, dice. Una de las zonas que más impresión le ha causado ha sido Catia, el bulevar Pérez Bonalde y lo que queda de aquella época previa a la construcción del Metro: algunas casonas. De Catia también le sorprende la calle Maury y la tasca El Torero, un sitio de antigüedades donde reposan las maletas de Marcos Pérez Jiménez, el tarjetón electoral de 1958, la cantimplora del general Ezequiel Zamora, el secador de pelo de Lila Morillo y el pasamanos del Metro que dañó el presidente Luis HerreraCampins durante la inauguración. Entre los lugares promovidos por las iniciativas se cuentan Ciudad Universitaria, los museos Alejandro Otero, Arturo Michelana, el casco de Petare y zonas como San Martín, La Rinconada, 23 de Enero y Las Mercedes, en Baruta. Algunos itinerarios incluyen el casco de Libertador y todo su acervo, como el Museo Sacro. En otros casos las rutas permiten apropiarse de la historia colonial como El Camino de Los Españoles, en Puerta de Caracas, cuya construcción fue ordenada en 1589 por el Gobernador de la Provincia de Venezuela, don Diego de Osorio Luis Rafael Bergolla no solo tiene una particular inclinación por Caracas y su fisonomía. Es también el fundador de Ccsen365, el movimiento urbano nacido en 2016 que se ha propuesto reinterpretar la ciudad para impactar en la percepción que tienen sus habitantes. Hoy la iniciativa ha articulado decenas de recorridos en el Área Metropolitana. Bergolla cree que las personas son los lugares que habitan y asegura que muchos de los espacios hablan de lo que fueron los venezolanos y de lo que podrían ser. “Entendimos clarísimo que queríamos trabajar el tema de la percepción del miedo, lo cual es muy distinto a tratar con los agentes
La ciudad de las rejas tiene quien la camine Promueven rutas urbanas e históricas en Caracas para redescubir los tesoros de la urbe que lo generan. La violencia no solo esparce el temor, viene cargada de olvido y abandono. Es un problema que cambió todos los esquemas y hábitos de socialización”. De acuerdo con el capítulo de Seguridad Ciudadana del estudio sobre Condiciones de Vida, a 82% de los caraqueños lo asalta el temor de ser atacado o robado en los medios de transporte y 78% se priva de los lugares de diversión y recreación. El estudio, elaborado por la UCAB, UCV y USB, agrega que 34% de la población manifiesta la necesidad de mudarse de la ciudad, que para algunos se torna desconocida. Más allá de peregrinar los espacios públicos, el portavoz de Ccsen365 insiste en la necesidad de despertar emociones que permiten fijar conocimientos, para recuperar la identidad extraviada de los caraqueños. Se trata, explica Bergolla, de “resemantizar” o reasignar un nuevo valor a los lugares cargados de violencia. “Si siento que la ciudad me amenaza, trato de habitarla”, sugiere. Para ello utiliza una técnica de interpretación del patrimonio, una herramienta desa-
rrollada en Estados Unidos donde se han musealizado los parques. En los dos años que tiene Ccsen365 sus miembros aseguran haber innovado. Cambiaron los recorridos tradicionales, organizados en ciudades como Medellín, Lima y Quito, donde hay profesionales que conducen a grupos de turistas mientras recitan un guión, y dieron la voz a líderes que tienen un vínculo afectivo con la memoria urbana. En su empeño por apoderarse de los espacios, los peatones han acuñado el término “manada urbana”, como se llama a los participantes que enarbolan el derecho que tienen sobre los espacios. Quienes integran los recorridos son tan heterogéneos como la ciudad, pero la mayoría proviene de Libertador. Son vecinos que desaprenden el concepto más circunspecto de Caracas. Los activistas entienden la urbe como una ciudad que reclama su fachada marítima, que va del valle a la playa y que, a diferencia de lo que cree el imaginario colectivo, no está separada por el Ávila. Un evento de este tipo, que recientemente cautivó a quienes transitaban la avenida Francisco de Miranda bien entrada la noche, fue el picnic organizado en la Plaza Juan Pablo II. La actividad, que en días pasados también se orquestó en los predios de la estación de Metro Bellas Artes, fue promovida por activistas de Ser Urbano y Étnico Venezuela, dos organizaciones que invitan a compartir la mejor cena de la semana a cielo abierto.
CARACAS A PEDAL Nelson de Freitas es politólogo, graduado en la UCV, y desde abril de 2011 está al frente de un grupo urbano llamado Una Sampablera por Caracas, que este año se formalizó como una asociación civil. Es una iniciativa sin grandes pretensiones pero que ha logrado realizar actividades con un estilo propio y un objetivo claro: que los ciudadanos redescubran una ciudad que suele ser malquerida porque es mal conocida. A estas rutas, que se realizan para promover el uso de la bicicleta, puede asistir cualquier persona de forma gratuita. Las convocatorias se hacen a través de las redes sociales (Twitter e Instagram: Sampablearte). Así llovizne, Nelson se desplaza sobre dos ruedas. Desde 2011 la bicicleta es su medio de transporte para ir al trabajo. El trayecto a pedal, desde Sabana Grande hasta Los Chorros, le permite una mirada pausada y serena de la ciudad. “Si miras con atención, Caracas siempre te regala sorpresas agradables, eso sí, debes atreverte a salir del carro”. La ausencia de estacionamientos para bicicletas no es un obstáculo para él. Tiene una cadena y le basta contar con un poste, una reja o un arbol para asegurar la bici.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
PUBLICIDAD | 15
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
16 | CULTURA
Encuentro Cultural Europeo hizo vibrar al Centro Portugués
MÚSICA
TEATRO
Agrupaciones de diferentes centros sociales europeos marcaron presencia en la iniciativa de la Delegación de la UE en Venezuela
VENEZUELA
Club lusitano acogió primera edición de la iniciativa que en los próximos tiempos visitará centros de otros países SERGIO FERREIRA SOARES
Más de quinientas personas participaron en el Primer Encuentro Cultural Europeo; iniciativa de la Embajada de la Unión Europea en Venezuela, que tuvo lugar en el Centro Portugués de Caracas. “Fue un feliz congregar de esfuerzos y de voluntades y también una expresión artística de la diversidad y de la riqueza cultura europea”, dijo a la agencia Lusa la embajadora de la Unión Europea en Venezuela. De acuerdo con Isabel brillante Pedrosa, este Primer Encuentro, que finalizó la programación del mes de Europa en Venezuela, tuvo como finalidad movilizar “centros de las comunidades europeas que tienen su origen en Caracas”. “Tuvimos la colaboración del Centro Portugués, que desde el principio se unió al proyecto y abrió sus puertas y tam-
bién una participación muy activa de otros clubes, la comunidad italiana, española (vasco, catalán y gallego), griega y húngara” dijo. La embajadora explicó además que “hay vínculos históricos entre Europa y Venezuela, económicos, comerciales y relaciones diplomáticas” que tienen que ser celebrados. También apuntó “el vínculo que es generado por la presencia de miles de europeos en Venezuela que emigraron a lo largo de décadas y aquí fueron recibidos de una forma tan generosa”. La diplomática también destacó que estando en el Centro Portugués se sintió “especialmente en casa”, porque entre 2008 y 2011 fue Cónsul General de Portugal en Venezuela. “La intención es que el próximo año esta iniciativa vaya a rodar por otros centros europeos, para dar la oportunidad y contar con la distinta participación de todos “, subrayó.
“Pasado Pisado” Simon “La propuesta” Melodia Perfecta “Señorita” Andrés Mata “Secreto” El Potro Alvárez y Porfi Baloa “Un millón como tú” Lasso y Cami
Damas sin Drama Local: Centro Cultural BOD Horario: Domingos 11:30am
2 Pessoas Local: Teatro Luis Peraza Horario: Todos los días 4:00pm
Trolls - El secreto de la felicidad
FUENTE: Record Report
Local: Escena 8 Horario: Sábado y Domingos 4:00pm
PORTUGAL
El Tratamiento
“Someone You Loved” Lewis Capaldi “I Don’t Care” Ed Sheeran & Justin Bieber “You Say” Lauren Daigle “Bad guy” Billie Eilish “Let me down slowly” Alec Benjamin
Local: Trasnocho Cultural Horario: Viernes 8:00pm, Sábados y Domingos 6:00pm
LIBROS
FUENTE: Shazam Portugal
CINE
Fefi Oliveira viaja al pasado en Club 57
VENEZUELA
“Un jardín al norte” Boris Izaguirre “Los 88 Peldaños del Éxito” Anxo Pérez Rodríguez “Recetas de @SaschaFitness” Barboza, Sascha “Ciudad del fuego celestial” Cassandra Clare “El símbolo perdido” Dan Brown
SERGIO FERREIRA SOARES
Una vez más el talento luso-venezolano destaca en el extranjero, ésta vez en la figura de Fefi Oliveira, quien está recogiendo gran éxito con su participación en la serie Club 57. Nickelodeon Latinoamérica, encargada del proyecto, viaja al pasado con el estreno de su nueva serie de ficción y música, escrita por Catharina Ledeboer. El seriado para TV sigue las aventuras de Eva (Evaluna Montaner) y su hermano Rubén (Sebastián Silva), quienes accidentalmente se transportan al año 1957. Hacen todo lo posible para volver a casa, hasta que Eva se enamora de JJ y decide quedarse en el pasado, desencadenando un efecto mariposa que cambia sus vidas para peor. Con una mezcla de música, baile y aventuras de viajes en el tiempo, Eva debe ahora ingeniarse la manera de volver al presente sin renunciar a su primer amor. La música juega un papel fundamental en la producción: cuenta con 15 canciones originales compuestas por Evaluna Montaner, Ricardo Montaner y Ricky y Mau, junto a Camilo Echeverry.
FUENTE: Planeta de Libros
HOMBRES DE NEGRO: MIB INTERNACIONAL Dirección: F. Gary Gray Reparto: Chris Hemsworth, Tessa Thompson, Liam Neeson, Rebecca Ferguson, Emma Thompson, Kumail Nanjiani, Rafe Spall, Tuncay Gunes, Davina Sitaram, Nasir Jama, Viktorija Faith, Penelope Kapudija, Stephen Wight, Anatole Taubman, Natasha Culzac, Ruth Horrocks, Bern Collaco, Marcy Harriell.
PORTUGAL
“O Código da Inteligência” Augusto Cury “Batman Cavaleiro Branco” Sean Murphy “As Regras de Ouro” Ágata Roquette “Muito Mais do Que Correr” José Soares “O meu caminho a minha Fé” Fatima Lopes FUENTE: FNAC
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
PUBLICIDAD | 17
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
18 | OPINIÓN La procura y trasplante de órganos se agrieta e inscribe un capítulo inédito en Venezuela. La crisis sanitaria se ensaña contra los pacientes renales, los de mayor entereza dentro de un grupo que cierne sus esperanzas de vida sobre una donación de cadáver o de vivo. Es el punto de no retorno de un sistema de salud que languidece e improvisa maniobras con desmayo. La contingencia ocurre en un país donde, hasta el año pasado, más de 15 mil personas estaban sometidas a tratamientos de diálisis, de las cuales 7.500 podrían optar por un riñón, según Codevida. Las causas del problema son complejas y se requieren políticas macros que ayuden a catalizar una solución esta tragedia humanitaria que ha cobrado la vida de al menos cinco niños en el hospital J.M. de los Ríos, el mayor centro pediátrico del país. Con una tasa de cero intervenciones por cada millón de habitantes, la procura de órganos de cadáver flaquea. Es nula. La especialidad desnuda los estragos de una emergencia humanitaria que desarticula los servicios de cabecera para pacientes crónicos: personas con cáncer, insuficiencia renal, hepática u otras patologías. La crisis embiste al Hospital J.M. de los Ríos en San Bernardino. El centro pediátrico, de referencia nacional, patalea en terreno fangoso. En esa institución el drama de la atención sanitaria tiene rostro de niño, y en algunos casos, ocasiona efectos letales. Desde allí el futuro del país parece ahogarse en el insondable mar de la emergencia. En 2016 el hospital J.M. de los Ríos logró realizar cinco trasplantes, uno menos que en el período anterior cuando se practicaron seis injertos de riñón, de acuerdo con el servicio de Nefrología. En realidad fue la última ocasión en la que la institución logró su cometido. Sin tomar en cuenta el intento fallido en abril de 2017. Ese año la unidad pediátrica solo pudo rendir cuentas sobre los frutos de la crisis: más de 7 infantes, cuyos padres anhelaban un órgano para sus hijos, murieron por complicaciones asociadas a la Klebsiella, una pseudomona que se alojó en los equipos de diálisis por el agua contaminada. Desde hace más de cinco años en el J.M.
Recentemente, a imprensa nacional e lusófona destacou nas páginas dos seus órgãos de informação, que a China, o maior país da Ásia Oriental e o mais populoso do mundo, com mais de 1,38 bilhão de habitantes, quase um quinto da população da Terra, e presentemente a segunda maior economia do mundial, abriu no seu território continental a primeira Faculdade dedicada à Língua Portuguesa. Designadamente, a Faculdade de Estudos Hispânicos e Portugueses da Universidade de Estudos Estrangeiros de Pequim. Ainda que, fosse já na Universidade de Estudos Estrangeiros de Pequim, uma das universidades de estudos estrangeiros mais antigas e prestigiadas da China, que estivesse implementado o mais antigo departamento de ensino do português na China continental, aberto na década de 1960, este redimensionamento académico permite desde logo um aumento do orçamento para contratação de corpo docente, e um incremento na organização de atividades e palestras. Contexto que vai seguramente impulsio-
Cotidiana Saudade JULIO MATERANO
Trasplantados de Venezuela, marcharse o morir Hoy existe un drama común que cobra terreno en los trasplantados. La ausencia de inmunosupresores compromete la estabilidad de los pacientes estables falla el agua purificada para la práctica de hemodiálisis y los antibióticos para tratar las infecciones. El centro pediátrico, que fue referencia internacional, se aparta de su propósito. Las posibilidades de acceder a un riñón son exiguas para los 23 niños con insuficiencia renal crónica que allí tienen cupos. Francisco Valencia, presidente de Codevida, la coalición de salud que reune a decenas de organizaciones no gubernamentales en el país, señala que en todo el territorio existen alrededor de 3.500 trasplantados, cuya única opción para mantenerse con vida es emigrar. Sin embargo, la emergencia humanitaria gana terreno. Nunca antes se había registrado la ausencia de inmunosupresores de manera absoluta y prolongada. A juzgar por el vértigo de los enfermos con riñones impedidos, la medida de paralización que la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células que se oficializó en junio
de 2017, también echó por borda las terapias de diálisis peritonial, un tratamiento doméstico de alto costo, encarna una sentencia irrevocable de muerte. La terapia peritoneal de la cual dependíam unos 1.200 venezolanos, según Codevida, flaquea. Escasean las soluciones glucosadas. Y los afectados ni siquiera pueden adherirse al programa de hemodiálisis por la estrechez de cupos en los hospitales. Especialistas reiteran que urge el abastecimiento de inmunosupresores, un tipo de fármaco recetado para evitar el rechazo de los injertos que tiene un costo de hasta 1.200 dólares, y que es la causa principal de problema. El retroceso en la procura va en escalada. Hace 10 años el Hospital de Niños realizaba entre 10 y 20 trasplantes por año. Belén Arteaga precisa que la actividad no depende de la institución, en realidad está ceñida a la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene). Se trata de un ente governamental oficializado en 2014 por el Estado, a través de la Gaceta 40.410, que arrebató a la ONTV la administración de órganos. Bajo el regazo del Ministerio de Salud, Fundavene no surgía como una entidad accidental, era el órgano que ejecutaría y haría cumplir la Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, un instrumento legal que salió al ruedo legislativo en 2011 y que se vislumbraba
Palavras Literárias DANIEL BASTOS
China abre a primeira Faculdade dedicada à Língua Portuguesa O reforço do envolvimento económico chinês em Angola tem levado milhares de jovens chineses a aprenderem português
nar, ainda mais, que milhares de chineses aprendam português, atualmente a quarta língua mais falada no mundo. Como aponta Guiming Sun na sua tese de tese de mestrado “Estudantes universitários chineses de Português Língua Estrangeira: Percursos de estudo, escolhas e desafios no mercado de trabalho”, nos últimos anos “devido ao desenvolvimento do mercado dos negócios sino-lusófonos, as relações de cooperação mútua têm vindo a ficar cada
como una respuesta a los problemas estructurales que obstaculizaban el incremento de los trasplantes: la falta de procuradores, expertos en trasplantes y de donantes. Pero ello nunca ocurrió. De acuerdo con la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela, responsable de la actividad de procura durante 17 años, en 2012, el mejor de su gestión, la tasa de donantes efectivos en el país era de 4,52 por millón de habitantes, siendo 7 el promedio de la región. Y en 2013 fue de 3,5. La cifra se desplomó desde que el Gobierno les quitó las competencias en 2014. Con 54 procuras y el Estado al frente de la actividad, ese año la relación de donantes fue de 1,77 por cada millón de habitantes. Mientras que 2015 cerró con 1,73 órganos. De 2016 no se tienen cifras, al igual que del año pasado. Hoy existe un drama común que cobra terreno en los trasplantados. La ausencia de inmunosupresores compromete la estabilidad de los pacientes estables. En muchos casos, advierte la Sociedad Venezolana de Nefrología, los enfermos rechazan el órgano y deben retornar a las unidades de hemodiálisis. Se trata de un despropósito que escurría sus primeros escollos en diciembre de 2016, pero que se profundizó el año pasado. La Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela reitera que la existencia de prednisona, micofenolato, tacrolimus y everolimus pone en peligro la sobrevida del órgano. Ambas organizaciones piden al Ejecutivo que declare la emergencia del sistema nacional de salud para activar la cooperación internacional. El desabastecimiento de reactivos para medir los niveles de inmunosupresores en la sangre también ha dificultado el control de los enfermos. Más de seis años después de la promulgación de la Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, un instrumento legal enarbolado por el exministro de salud Henry Ventura, el Instituto de Inmunología de la Universidad Central de Venezuela, el único capacitado para procesar pruebas de compatibilidad en Caracas, no dispone de placas para hacer las pruebas.
vez mais estreitas entre a China e os países lusófonos, o que provoca uma grande procura de pessoas que falem simultaneamente mandarim e português”. De facto, o crescente papel da China no desenvolvimento global, como por exemplo em Portugal, o sétimo país europeu em termos de investimento chinês na Europa e que se constitui como uma porta de entrada chinesa no Velho Continente. Assim como na América Latina, como é o caso do Brasil, o maior país lusófono, e o reforço do envolvimento económico chinês em Angola, a maior economia lusófona africana, tem levado milhares de jovens chineses a aprenderem português, uma língua que se começa a assumir como indispensável para o sucesso no numeroso mercado de emprego chinês. A Língua Portuguesa representa deste modo um ativo estratégico no reforço dos laços económicos, mas também socioculturais, entre o mundo lusófono e a China, laços que reavivam cada vez mais a expressão pessoana a “Minha pátria é a língua portuguesa”.
EL CORREIO DA VENEZUELA NO PUEDE SER CONSIDERADO RESPONSABLE Y/O PROMOTOR DE LAS OPINIONES DIFUNDIDAS EN ESTE ESPACIO
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
PUBLICIDAD | 19
COMPRO CASA OU TERRENO NA ILHA DA MADEIRA
PRECISANDO DE OBRAS OU LEGALIZACÃO CONTACTO:
E.mail: tucasamadeira@gmail.com Tel. +351 291 608 197 Cel. +351 917 999 954 –c/ WhatsApp (Deixe mensagem. Devolvemos a chamada)
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
20 | MISCELANEAS CURIOSIDADES
¿Por qué los perros necesitan tiempo para lfatear? Si eres de los dueños aguafiestas que solo se conforman con dar vuelta a la esquina y luego dar por terminado el paseo con tu perro es preciso que leas esto. Es posible que hayas estado planeando la ruta mal y la hayas estado limitando en tiempo y recorrido. Está bien que delimites tú el paseo con tu mascota, pero debes considerar que, para fomentar la salud mental de tu perro, debes darle la oportunidad de detenerse y olfatear las flores ya que es algo fundamental. Los perros se orientan por medio de su olfato así que llevarlos a una caminata rápida podría ser frustrante, sobre todo para un cachorro que está descubriendo nuevos aromas en el aire. Para un perro es una forma de percibir, una forma de ver, de orientarse con imágenes o sonidos a lo largo del camino. Si lo arrastras todo el tiempo y no dejas que perciba todo le arrebatas todo el panorama y lo ciegas a la fuerza. Sería como si tú al recorrer un parque lo hicieras tan rápido que no pudieras percibir visualmente los árboles, flores y montañas. Los perros exploran el mundo
con su olfato, se guían por aromas para dibujar una imagen vivida que lo humanos no pueden percibir. Marc Bekoff, PhD., profesor emérito de ecología y biología evolutiva en la Universidad de Colorado, Boulder, incluso va más allá al indicar: “No permitir que los perros olfateen podría ser una forma de privación sensorial que les roba la información vital que necesitan para navegar por su entorno”. La recomendación va por dividir el tiempo al aire libre entre ejercicio aeróbico designado y caminatas estimulantes sensoriales (olfatear el entorno), ya que sirven para diversos propósitos.
PIENSA VERDE
Cómo evitar la contaminación ambiental La contaminación ambiental es uno de los grandes problemas de la actualidad, especialmente en las grandes ciudades y los núcleos urbanos densamente poblados. Esta contaminación ambiental no afecta solamente a la naturaleza y al medio ambiente, sino que también atenta directamente contra la salud de las personas, por lo que constituye un problema de emergencia medioambiental pero también sanitaria. Existen diferentes formas de evitar la contaminación ambiental según el momento y el lugar en el que nos encontremos. Hay que tener en cuenta que, aunque los gobiernos y las grandes empresas e instituciones cumplen un papel fundamental en esta tarea, el ciudadano de a pie también puede influir en la contaminación ambiental con sus acciones individuales. Estos son algunas ideas sobre cómo evitar y reducir la contaminación ambiental: El sector del transporte es uno de los sectores más contaminantes de todos. Sus efectos se perciben especialmente en la contaminación ambiental del aire, ya
que es el responsable de la emisión de cantidades ingentes de gases de efecto invernadero y gases dañinos para la salud (por ejemplo los óxidos de nitrógeno). La mejor opción que podemos elegir a la hora de minimizar el impacto de esta contaminación es optar por el transporte público. El transporte público permite el transporte de grandes cantidades de personas al mismo tiempo, lo que consigue amortizar el impacto de la contaminación aérea al mínimo ¿Qué más podemos hacer para evitar la contaminación del medio ambiente? Pues, pasarnos a los productos ecológicos. Los productos ecológicos son todos aquellos que se producen respetando el medio ambiente. Es decir, sin introducir elementos químicos en los mismos productos ni en el entorno en donde se producen. Podemos encontrar desde productos de alimentación a cosmética, productos de limpieza para el hogar, moda o calzado. Escogiendo este tipo de productos conseguimos reducir el impacto que nuestro consumo tiene en el medio ambiente.
SALUD
Alimentos perjudiciales que dañan tu tratamiento de ortodoncia Existen alimentos que resultan peligrosos para tu dentadura, dañando tu tratamiento de ortodoncia. A continuación te damos la lista de productos que debes alejar mientras utilices brackets. Dulces: Estos productos están considerados dañinos para la dentadura, ya que, no solo provocan caries, también provoca que se despegue los fierros que sostiene a los dientes. Chicles: La textura de esta golosina hace que se enrede en los brackets generando molestias a la hora de lavarse los dientes. Hielo: Consumirlo puede lastimar los nervios de la muela, hasta la dentadura completa. Galletas: Los residuos y el azúcar
hacen que la dentadura pierda su firmeza durante el tratamiento. Frutas duras: Las manzanas, peras y los duraznos pueden hacer que los fierros se desprendan de su lugar.
SECRETOS DE COCINA
Arroz de Navajas Ingredientes: — 1,2 kg de navajas; — 400 grs de arroz; — 1 dl de aceite de oliva; — 100 grs de cebollas; — 2 dientes de ajo; — 1 hoja de laurel; — 3 clavos de cabecita; — 200 grs de tomates frescos; — 1 pimiento verde pequeño; — 200 grs de aceitunas negras; — 1 dl de vino blanco seco; — sal q.b. ; — pimienta q.b. Preparación: Lave bien las navajas en agua fría. Pique los ajos y la cebolla muy fina. Retirar los pies a los tomates y escaldar éstos en agua caliente. Después, quíteles la piel y las semillas y corte en datos pequeños. A continuación, retire, también, las semillas al pimiento, lave y corte también en dados pequeños. Lleve una olla al fuego. Ponga adentro las navajas y cubra con agua, hasta que abran. Después de abrir, retire el contenido de la navaja y lávelos para liberar de impurezas. Pasa el caldo donde coció las navajas por un pasador fino, dentro de una tija. Lave la olla y llévela de nuevo al fuego. Coloque dentro el aceite
y deje que se calienta. A continuación, eche los dientes de ajo, la cebolla, la hoja de laurel y los clavos. Dejar dorar revolviendo con una cuchara de madera. Agregar el pimiento y los tomates. Añada el vino y deje rehogar. Añadir, también, el caldo donde coció las navajas y el contenido de las mismas. Dejar hervir. Añada el arroz, sazone con sal y pimienta y cueza unos 15 minutos en el horno. Después de cocido empaquetado en recipiente propio. Decora con aceitunas.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
PUBLICIDAD | 21
VIERNES 7 DE JULIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
22 | DESPORTO
Portugal está na final da Liga das Nações
BREVES
Cristiano Ronaldo é o homem do jogo depois de ter assinalado um ‘hat trick’, aos 25, 88 e 90 minutos Portugal está na final da Liga das Nações depois de bater a Suíça, no Estádio do Dragão, por 3-1. Cristiano Ronaldo é o homem do jogo depois de ter assinalado um ‘hat trick’, aos 25, 88 e 90 minutos. Já Rodriguez, na marcação de uma grande penalidade (57’), apontou o tento de honra dos suíços. O ‘astro’ madeirense é claramente o jogador do encontro depois de ‘bisar’ de ‘rajada’, aos 88 e aos 89 minutos, complementando um ‘hat trick’ após ter inaugurado o marcador no primeiro tempo, de livre directo. Ronaldo marca assim o seu 88.º golo pela Selecção das Quinas. A seleção portuguesa quis pressionar e empurrar a Suíça para a sua grande área assim que a partida começou, mas a intenção saiu-lhe furada e, na verdade, viu-se mais jogo ofensivo dos helvéticos nos primeiros cinco minutos. Aliás, Seferovic esteve na conclusão de um ataque perigoso, mas, após centro da direita, a emenda na pequena área não deu à bola a direção do golo. Uma recuperação de bola do exbenfiquista Bernardo Silva perto da grande área suíça originou uma boa oportunidade para Portugal pôr o marcador a mexer, mas, no desenvolvimento do lance, o pé direito de Cristiano Ronaldo errou a baliza (12’).
Portugal termina em 5º lugar o Mundial futsal para atletas com Síndrome de Down
Ronaldo marca assim o seu 88.º golo pela Selecção das Quinas. Foi pela direita que a Suíça voltou a perturbar a defensiva lusitana, com Seferovic a ser melhor no ataque à bola cruzada a partir da direita e a cabecear à figura do guarda-redes Rui Patrício (18’). De bola parada, num livre impecavelmente batido por Cristiano Ronaldo, a equipa das Quinas lançou-se para a frente do resultado aos 25’ (1-0). Os suíços, com nova incursão a deslizar até ao flanco direito, estiveram
perto da igualdade numa finalização de Seferovic após centro de Mbabu: a bola ainda beijou o ferro da baliza portuguesa (42’). A terminar o primeiro tempo, Ronaldo lançou João Félix nas costas da defensiva helvética; estorvado por Rodríguez num lance discutível dentro da área, o jovem avançado atirou por cima. Ao intervalo, a seleção orientada por Fernando Santos vencia por 1-0.
Florentino Pérez diz que Cristiano Ronaldo foi o melhor jogador que contratou O presidente do Real Madrid, Florentino Pérez, disse que recordará sempre Cristiano Ronaldo “como o melhor” futebolista que contratou e que o português deixou os ‘merengues’ porque precisava de novos desafios. “Cristiano tinha muito claro que queria novos desafios e aproveitou esse momento [final da Liga dos Campeões de 2017/18] para o dizer, mas já o tinha pensado há muito tempo”, disse. Em declarações à estação de rádio Onda Cero, Florentino Pérez disse que Ronaldo “nunca criou nenhum problema ao Real Madrid” e que foi um excelente profissional.
“Nos nove anos que esteve aqui foi exemplar e vou recordá-lo sempre como o melhor jogador que contratei”, assumiu. Florentino Pérez disse que nunca teve nenhuma discussão com o português e que sempre tiveram “uma relação perfeita” e que Cristiano “deu a entender que queria mudar” “Renovou várias vezes, porque esteve nove anos, e era sempre uma satisfação tê-lo como melhor jogador da equipa. Nunca nos falou da dívida [às finanças], nem Cristiano nem o seu representante. Ele queria mudar e melhorar, numa nova etapa, o seu contrato. No fim, encon-
A seleção portuguesa de futsal para atletas com Síndrome de Down, campeã europeia em título, terminou na quinta posição o Mundial, disputado no Brasil, depois de golear na terça-feira o Chile por 9-2, e com o atleta madeirense do Clube Desportivo ‘Os Especiais’, Hélder Ornelas, a estar em bom plano. O Brasil sagrou-se campeão mundial ao bater a Argentina na final, por 7-5, enquanto a Itália, que defendia o título, conquistou a terceira posição, impondo-se ao México por 3-1. O selecionador Pedro Silva admitiu, em declarações à assessoria de imprensa da Associação Nacional de Desporto para Desenvolvimento Intelectual (ANDDI), que ambicionava um lugar no pódio, mas considerou o quinto lugar “dignificante”.
trou a Juventus e foi bom para todos, para ele e também para o Real Madrid”, afirmou. Apesar da saída daquele que tinha sido, nos últimos anos, o melhor marcador da equipa, Florentino Pérez não acredita que a má temporada desportiva se tenha ficado a dever a essa transferência. “Encontrar um substituto para Cristiano é muito difícil e no Real Madrid tínhamos jogadores muito bons jogadores naquela altura. Podiam substitui-lo Bale, Asensio, chegou Vinicius. Não acredito que tenha sido esse a razão para os resultados desta época”, disse.
Nuno Manta Santos chega ao Marítimo com ambição e mentalidade ofensiva Nuno Manta Santos foi apresentado como novo treinador do Marítimo e disse pretender ver a equipa madeirense perto dos lugares europeus da I Liga portuguesa de futebol, com uma vocação mais atacante. Aos 40 anos, e após ter feito toda a carreira no Feirense, o técnico, que se apresentou ao lado do presidente do clube Carlos Pereira e do director desportivo Briguel, não escondeu a alegria do convite recebido e destacou a grandeza do clube ‘verde rubro’, com o qual assinou por uma época. “Quando o presidente ligou-me, fiquei entusiasmado, com uma vontade terrível de vir trabalhar para este grande clube. É um objectivo e um prazer vir treinar e tornar o Marítimo mais forte e colocar a equipa a jogar à Marítimo, como me lembro de ver jogar no ‘Caldeirão’ quando era miúdo”, referiu. A meta habitual dos insulares passa por lutar pelos lugares de acesso às competições europeias e o sucessor de Petit não foge à regra.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783
DEPORTES | 23
Dani de Oliveira presente en el “International Coaching Symposium” El luso-venezolano, con certificado de Instructor FIFA, refuerza su perfil como entrenador vocacionado para la formación Dani de Oliveira compartió con iguales de grandes equipos internacionales ANTONIO DA SILVA El entrenador luso-descendiente del Estudiantes de Caracas, Daniel “Dani” de Oliveira, marcará presencia en un prestigioso simposio internacional para entrenadores, que organiza la asociación de fútbol de estado de Florida junto con la empresa The Florida Soccer School. Este simposio, según palabras del propio estratega, persigue
otorgar a sus participantes una actualización para los métodos de trabajo, entrenamiento y preparación de equipos de fútbol. El uso de la tecnología para el análisis de los partidos y del entrenamiento, así como también profundizar aún más en el tema de la periodización táctica. Además de la presencia del técnico criollo, el panel de expositores contará con la figura del portugués José Tavares, técnico
que trabaja con las categorías base del FC Porto; Natalia Astrain, quien dirigió la sección femenina del FC Barcelona de España durante muchos años; Tony Annan, quién es miembro de la academia juvenil del Atlanta United; entre otros prestigiosos ponentes representantes del Atlético de Madrid de España y el Le Havre de Francia. En principio esta jornada de actualización va dirigida a los
entrenadores que hacen vida en el sur de la Florida, pero también han solicitado lugar estrategas de varios países del Centro y Suramérica. Se llevará a cabo del 7 al 9 de agosto en el Hotel Renaissaince de Orlando. El portal web del evento, donde se puede obtener más detalles e información del mismo, es www.tsssymposium.com “Dani” de Oliveira cuenta con el certificado internacional de
Instructor FIFA y esta invitación refuerza su prestigio y perfil como entrenador vocacionado para la formación. A su regreso de los Estados Unidos, regresará para dirigir la pretemporada del conjunto “merengue”, que durante el segundo semestre del año intentará mejorar su clasificación en la tabla y estrenarse por primera vez en la disputa de los cuartos del final del balompié venezolano.
Nueva edición de captación de atletas luso descendientes SERGIO FERREIRA
Clubes luso-venezolanos activos en el ámbito deportivo SERGIO FERREIRA SOARES El deporte siempre ha tenido un papel fundamental en el seno de la comunidad luso-venezolana, gracias a la basta gama de actividades que ofrecen los diferentes centros sociales. La Asociación Civil Centro Portugués, ubicada en Caracas, recientemente trajo de vuelta los esperados Boot Camp 4x4 en los espacios de su nuevo terreno. El pasado sábado 1 de junio un gran grupo de personas se apersonaron a las 9:00 de la mañana para participar en ésta actividad que fue guiada por Marcos Training Center. Con pañuelos en el rostro, lentes de sol e indumentaria de protección, los socios del club superaron obstáculos y pruebas, corriendo o en bicicleta, disfrutando de una mañana diferente y llena de espíritu deportivo. De igual forma, la Dirección de Deporte del CP extendió una felicitación a su equipo de tenis juvenil, que por primera vez participa en los Juegos Interclubes 2019, logrando escalar posiciones y llegar a los cuartos de final. No
menos importante fueron los adultos, quienes consiguieron pasar a los octavos de final. Por su parte, el Centro Luso Venezolano del estado Vargas anunció la llegada de Entrenamientos Funcionales a su institución, ubicada en el sector Weekend de Catia La Mar. Los socios podrán escoger entre 1 clase por semana (3.125 bolívares por semana ó 12.500 bolívares mensuales), 2 clases por semana (5.625 bolívares por semana ó 22.500 bolívares mensuales) ó tres clases por semana (8.125 bolívares por semana ó 32.500 bolívares mensuales). Las clases serán impartidas los días lunes, miércoles y jueves entre las 5:#0pm y 6:00pm. Los interesados pueden obtener más información a través del correo electrónico gl.fittraining2@ gmail.com o el teléfono 04144517269. Finalmente, el Centro Social Madeirense de Valencia, estado Carabobo, no se queda atrás en cuanto a actividades deportivas. Ejemplo de ello son sus equipos de fútbol, que participan en el Torneo Estadal 2019 organizado por la Asociación de Fútbol del estado Carabobo.
La reconocida empresa “ScoutEventos Deportivos” realizará por sexta vez en Lisboa, Portugal, un entrenamiento de capacitación de fútbol para los atletas luso-descendientes y portugueses que se desempeñan en el exterior. Este evento se realizará el próximo 27 y 28 de julio del 2019, y es exclusivamente para los deportistas nacidos en 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2001, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Esta iniciativa nació para cubrir la necesidad de muchos atletas luso-descendientes que tienen el sueño de jugar en los grandes clubes, y por ende en brillar en las grandes ligas. Aunque este es un sueño que no siempre es correspondido por la grande demanda para llegar a un solo entrenamiento. Muchos equipos portugueses pasan por grandes dificultades financieras, y con esto se complica la formación de los atletas. De igual forma hay muchos atletas en el extranjero que se han manifestado para que Scouts puedan ver los entrenamientos afuera y vean todo el potencial que tienen para dar, pero
con esto siempre vienen inconvenientes. En primera instancia, actualmente hay una gran incapacidad financiera de los clubes profesionales de pequeña y mediana dimensión para enviar observadores al extranjero, para poder ver los juegos y entrenamientos de los atletas en el lugar. También existe la opción de enviar DVD´s a los scouts de los entrenamientos, pero la mayoría viene con una escasa calidad en imagen, lo que dificulta la toma de decisión de cada observador. De igual forma, no siempre los clubes pueden responder positivamente a todas las solicitudes de entrenamiento para atletas que no conocen, ya que podrían tener un nivel inferior que a la plantilla actual. Por todas estas variables, “Scout” llevará a cabo un entrenamiento de captura para un extremo a la semana con todos los atletas interesados en jugar en clubes portugueses, y éstos muestran su valor en dos sesiones de entrenamiento (una el sábado y otra el domingo). Por esto, solo los luso-descendientes que juegan en un club en el exterior pueden inscribirse en los entrenamientos de capacitación.
24 | PUBLICIDAD
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 783