ANO 20 • DEPÓSITO LEGAL: 199901DF222
Edición #785 • Lunes 24 de Junio de 2019 Correio de Venezuela
@correiodvzla
@correiodvzla
COMUNIDAD
Entregadas las Medallas de Mérito de las Comunidades-P5 Abanca abrió las puertas de su primera sucursal en Madeira -P8 Mil jubilados exigen el pago de su pensión en Portugal -P7 PORTUGAL
Secretario de Estado siguió de cerca situación de la Comunidad Durante su visita a Venezuela, José Luís Carneiro entregó apoyos a instituciones luso-venezolanas y supervisó el funcionamiento del programa de atención médica y sanitaria a ciudadanos portugueses. P3-4
CULTURA
1.800 refugiados han llegado a tierras lusas P10 DEPORTES
La Vinotinto da un paso al frente en la Copa América Brasil2019 P23
PUB
Aprobadas vacantes en ancianatos y guarderías para ciudadanos luso-venezolanos en Portugal Con los votos a favor del PSD, CDS, el PAN y el diputado Paulo Trigo Pereira, el texto insta al Gobierno a “contratar con instituciones del
sector social nuevas vacantes extras para ésta población, a fin de dar una “respuesta extraordinaria a sus necesidades urgentes”. P3
Valencia recibe el Festival Internacional de Folclore Infantil P16
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
2 | DESTAQUES LASFRASES
FOTOFLASH
JOSÉ LUÍS CARNEIRO
SECRETARIO DE ESTADO DE LAS COMUNIDADES PORTUGUESAS “Creo que hoy todo el mundo reconoce que el Estado y el Gobierno portugués han hecho un gran esfuerzo para que tan lejos de Portugal, en un país que es 10 veces el tamaño de Portugal, se puedan garantizar unas condiciones mínimas de apoyo a los que más necesitan, porque es en estos momentos en que se aprecia la presencia del Estado; no es en los tiempos de bonanza, es en los tiempos de dificultades”
JUAN RICARDO FERREIRA PRESIDENTE DEL CENTRO PORTUGUÉS DE CARACAS
“Ha habido una aproximación que no existía antes. El gobierno luso ha escuchado el grito de los portugueses y luso-descendientes en Venezuela. El secretario de Estado ha escuchado, llevado información y traído respuestas”.
Visita Acertada. En sintonía con su espíritu de proximidad a los portugueses de su jurisdicción, el Cónsul General de Portugal en Caracas, Licínio Bingre de Amaral, llevó a cabo una permanencia consular en Curazao. A la hora de cierre de ésta edición, existía la posibilidad de trasladarse junto a su equipo a Bonaire, a fin de acompañar a la comunidad lusitana que hace vida en dicho lugar. Durante su contacto, el representante consular constató que el 99% de los más de 300 ciudadanos portugueses atendidos y asesorados en la jornada, provenían de la Región Autónoma de Madeira, demostrando un gran apego y orgullo por sus raíces. Se trata de una iniciativa importante, dado que hace más de 3 años no se promovía un recorrido por ésta isla que también forma parte, junto a otros territorios del Caribe, a la jurisdicción consular de Caracas. Una respuesta acertada a las quejas de muchos ciudadanos que se quejaban de la ausencia de trámites lusos y exigían soluciones para no tener que trasladarse hasta Bogotá para tratar de sus documentos. Más un esfuerzo del Cónsul y su equipo en pro de la ciudadanía.
ANTÓNIO COSTA
PRIMER MINISTRO DE LA REPÚBLICA PORTUGUESA “Estamos en una situación económica en la que muchas asociaciones empresariales nos solicitan que seamos proactivos en la creación de canales legales para la migración a Portugal, para satisfacer las necesidades que tenemos en recursos humanos. Esta necesidad no es sólo para refugiados o migrantes con altas cualificaciones, sino para todo tipo de empleo. Hoy es más necesario que nunca avanzar en éste aspecto tan fundamental”.
VENEZOLANOS POR EL MUNDO | PORTUGAL
LASCIFRAS
42.000
dólares otorgó el Gobierno de Portugal al Lar Padre Joaquim Ferreira de Los Anaucos, con miras a ayudar en el mantenimiento del proyecto
200.000
12,9
millones de euros ha dejado de recaudar el Estado portugués en los Consulados lusos en Venezuela, como forma de apoyo a la ciudadanía
Rif.: J-40058840-5
euros ha sido el monto total invertido por el Instituto Camoes durante 2019 en Venezuela, a fin de apoyar las aulas
850
kilogramos de medicamentos han sido enviados por el Gobierno de Portugal a ciudadanos carenciados de Venezuela
¿Qué es lo que más extrañas de Venezuela?
www.correiodevenezuela.com
Diretor Aleixo Vieira Gerente: Sergio Ferreira Soares Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com
¿Qué es lo que más valoras del país que te acogió?
DEICY CABRAL
ERIKA PITA
“De Venezuela extraño Mi trabajo, mi familia. De Lisboa valoro la seguridad”
“De Venezuela extraño mi casa, mis rutinas, mi trabajo. De Madeira valoro la seguridad”
MARINA VIEIRA
ALEJANDRO GONCALVES
“De Venezuela extraño el clima, las playas, la familia y amigos. De Braga valoro los lugares, comida, seguridad y salud”
“De Venezuela extraño a mi familia, todo, el 100% de mi vida all+a. De Lisboa valoro muchas otras cosas”
36 AÑOS
52 AÑOS
40 AÑOS
36 AÑOS
Chefe de redação Sergio Ferreira |Jornalistas Oscar Sayago, Ommyra Moreno, Jean Carlos Abreu, Delia Meneses, Antonio Da Silva |Correspondentes Edgar Barreto (Falcón), José Manuel De Oliveira (Falcón), Carlos Balaguera (Carabobo), Trinidad Macedo (Lara), Silvia Gonçalves (Bolívar), Mariana Santos (Nueva Esparta), Luis Canha (Mérida), Carlos Marques (Mérida), Antonio Dos Santos (Zulia) |Colaborações Catanho Fernandes, Sónia Gonçalves, Cristina Da Silba Bettencourt, Arelys Gonçalves, Antonio López Villegas, Isabel Idárraga, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos, Ana Cristina Monteiro |Paginação Franklin Lares |Fotografia Agostinho Perregil |Administração Jesús Quijada, M. Liliana Batista |Distribuição Luis Alvarado, Carlos A. Perregil R. |Tiragem 15.000 exemplares |Fontes de Informação Lusa, Diário de Notícias, DN Madeira, Portuguese News Network e outras publicações.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
Parlamento aprova vagas extras em creches e lares para lusovenezuelanos
VENEZUELA | 3
Portugal deu 42 mil dólares ao Lar Padre Joaquim Ferreira SEC fez uma visita de três dias à Venezuela, para “cumprir um programa de aperfeiçoamento dos termos do apoio” aos luso-venezuelanos CORREIO/LUSA
CORREIO/LUSA A Assembleia da República aprovou uma resolução do CDS-PP que pede “medidas urgentes e eficazes” nas respostas de creches e lares de idosos para filhos e ascendentes de portugueses e lusodescendentes oriundos da Venezuela. Com votos a favor de PSD, CDS, PAN e do deputado não inscrito Paulo Trigo Pereira (e abstenção das restantes bancadas), o texto recomenda ao Governo que “contratualize com as instituições do Setor Social e Solidário novas vagas extra” para esta população, de modo a dar uma “resposta extraordinária às suas necessidades urgentes em creches e lares de idosos”. Na exposição de motivos do projecto de resolução -- que não tem força de lei -, os democratas-cristãos salientam que muitos portugueses ou lusodescendentes oriundos da Venezuela chegam a Portugal “sem quaisquer rendimentos ou sem as poupanças que tinham e que as instituições do 3.º sector são das poucas, ou em alguns casos as únicas, que prestam apoio a estas pessoas que se encontram numa situação dramática”. “Uma das particularidades em que estas instituições poderiam ajudar mais estes cidadãos se o Governo lhes permitisse, prende-se com a disponibilização de vagas em creches ou lares de idosos, com contratualização com a Segurança Social pois, muitas destas pessoas encontram-se com um problema acrescido, que se traduz no facto de não conseguirem colocação em creches para os seus filhos ou em lares de idosos para os seus ascendentes”, defende o CDS-PP. Por estes motivos, o partido entende que o Governo “tem a obrigação de responder a esta situação urgente com a celebração de acordos extraordinários, de modo célere e urgente, com as instituições que fornecem as respostas de creches e lares de idosos”.
O secretário de Estado das Comunidades Portuguesas entregou um cheque de 42 mil dólares ao Lar da Terceira Idade Padre Joaquim Ferreira, que presta assistência a idosos carenciados portugueses, no Estado de Miranda, perto da capital venezuelana. “Atribuímos um apoio de 42 mil dólares [cerca de 37 mil euros] para fazer face a um conjunto de trabalhos que aqui desenvolvem e projetos, nomeadamente, para garantir o envelhecimento ativo, na área da reabilitação, do apoio alimentar, nos ofícios e na valorização dos ofícios tradicionais”, disse à agência Lusa José Luís Carneiro. O governante falava à agência Lusa à margem de uma visita ao lar onde ouviu as preocupações da direção daquela instituição. “O Lar Padre Joaquim Ferreira é uma das nossas mais importantes instituições de apoio social, nomeadamente àqueles que carecem de uma atenção redobrada, que são os nossos mais idosos”. Segundo o secretário de Estado, na visita foi possível tomar conhecimento de que o lar já tem outras necessidades, nomeadamente a “renovação de toda a infraestrutu-
José Luís Carneiro disse ter ouvido palavra de reconhecimento aos esforços do Estado português ra de canalizações de água”. “Já lhes disse para fazerem um projeto devidamente elaborado com orçamentos devidamente elaborados, por forma a que os possamos também ajudar nesse objetivo”, declarou. “Julgo que hoje todos reconhecem que o Estado e o Governo português têm feito um grande esforço para tão longe
de Portugal, num país que é 10 vezes o tamanho de Portugal, conseguirmos garantir condições mínimas de apoio àqueles que mais precisam do seu Estado, porque é nestes momentos em que se aprecia a presença do Estado, não é nos tempos de bonança, é nos tempos de dificuldades”, considerou.
Centro Português de Caracas declara José Luís Carneiro como sócio honorário CORREIO/LUSA O Centro Português de Caracas declarou o secretário de Estado das Comunidades Portuguesas, José Luís Carneiro, como sócio honorário do clube em reconhecimento pela atenção prestada pelo Governo de Lisboa à comunidade lusa radicada na Venezuela. A declaração foi acompanhada pela entrega de uma estatueta com a silhueta do busto de Simón Bolívar, o político venezuelano que teve um papel importante na independência de vários países da América Latina. “Senti-me muito honrado por este reconhecimento do mérito do trabalho desenvolvido por parte do Estado português. Enquanto secretário de Estado das Comunidades portuguesas tenho tido a honra não apenas de conhecer estes portugueses inspiradores da nossa ação, enquanto Estado, enquanto comunidade política nacional”. José Luís Carneiro falava à Agência Lusa à margem do de uma palestra com lusodescendentes durante o qual a direção do clube
lhe entregou o reconhecimento. “O mérito foi-me reconhecido a mim por estar no desempenho destas funções, mas julgo o que estes portugueses tiveram em vista ao atribuirme este mérito foi o de reconhecerem todo o esforço que o Estado português (...) fez para estarmos presentes nos momentos mais difíceis que têm vivido na Venezuela”, disse. Segundo o governante “é hoje evidente para todos” que o Governo português esteve presente, “ao longo destes quatro anos, sempre que foi necessário estar junto dos portugueses, mesmo nas circunstâncias mais difíceis como as de julho de 2017 em que manifestações consecutivas ameaçavam colocar em perigo as vidas e a segurança das pessoas”. “Eu próprio vivi momentos desses (...) e agora claro está que sinto-me honrado pelo facto de a comunidade portuguesa que aqui vive e que edificou um dos mais importantes clubes portugueses na Venezuela, o Centro Português, ter reconhecido o trabalho que foi desenvolvido”, frisou.
Por outro lado, insistiu em “deixar-lhes ficar uma palavra de agradecimento” pelo reconhecimento que é também ao ministro dos Negócios Estrangeiros português, Augusto Santos Silva, ao primeiro-ministro, António Costa, à Assembleia da República, e ao senhor Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa. Em declarações à Agência Lusa, o presidente do Centro Português, Juan Ricardo Ferreira, explicou que o reconhecimento devese porque desde que José Luís Carneiro visitou a Venezuela pela primeira vez se tem preocupado com comunidade portuguesa. “Tem havido uma aproximação que não existia antes. Ele tem ouvido o clamor dos portugueses e dos filhos dos portugueses na Venezuela. Ele os ouviu, levou e trouxe respostas, concretas”, frisou. “Na Venezuela, há dois anos, pensávamos que tudo estava muito mal e hoje nos damos conta de que está pior, mas o Governo português está aí, nos está apoiando, apoiando os portugueses”, disse.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
4 | COMUNIDAD
Portugal garantirá o apoio necessário a portugueses na Venezuela José Luís Carneiro precisou que o Governo luso enviasse mais de 850 quilogramas de medicamentos para a Venezuela desde 2016 até hoje CORREIO/LUSA O Governo português garantirá o apoio que vier a ser necessário aos portugueses que estão radicados na Venezuela tendo em conta a crise social que afeta o país, disse o secretário de Estado das Comunidades Portuguesas. “Nós temos, desde 2016, ajustado as nossas respostas às necessidades que temos vindo a identificar e aquilo que eu queria dizer, em nome do Governo, é que o Estado português não olhará a meios para garantir o apoio que vier a ser necessário aos portugueses que se encontram na Venezuela”, disse. José Luís Carneiro falava à agência Lusa no Estado venezuelano de Miranda (oeste de Caracas), depois de visitar os consultórios da rede médica portuguesa em Los Teques, impulsionada pelo Governo português para atender as necessidades da comunidade lusa local. “São muito os apoios que nós temos vindo a conceder. Desde 2016 nós não actualizamos os emolumentos consulares, depois tomámos mesmo uma decisão de não cobrar os emolumentos aos portugueses que se encontram na Venezuela”, frisou. Segundo José Luís Carneiro, “isto significa que o Estado português deixou de arrecadar 12,9 milhões de euros [...] hoje o Estado português compra os passaportes e os cartões de cidadão à Casa da Moeda, paga esses documentos e entrega-os gratuitos aos portugueses que precisam de cartões de cidadão e de passaportes”. “Recordo que nós, desde 2016 até agora, já atribuímos às associações portuguesas quase 200 mil euros de apoios, conseguimos também apoiar com o Apoio Social a Idosos Carenciados (ASIC) e o Apoio Social a Emigrantes Carenciados (ASEC), a pessoas em situações de dificuldade no valor de 883 mil euros. Estamos a falar de um milhão de euros para ASIC e para ASEC só para a Venezuela”, disse. O governante precisou ainda que se está a falar também “da criação da rede de médicos e o envio de mais de 850 quilogramas de medicamentos que vieram para a Venezuela desde 2016 até agora”. “Estamos também a falar de cerca de 200 mil euros, só este ano, que o Instituto Camões colocou aqui como o envio de livros e com a contratação de professores e o financiamento de instituições que garantem a oferta da língua portuguesa”, disse. De visita à Venezuela, Carneiro referiu ainda que Portugal tem modernizado “todos os serviços consulares em termos informáticos, em termos tecnológicos, e reforçado também os meios humanos”.
Mais de 20 milhões de euros já foram disponibilizados para a comunidade portuguesa no país “Se somarmos todos os apoios que foram dados aqui na Venezuela e todos os apoios que têm vindo a ser disponibilizados no território continental e também na Madeira, nós já estamos a falar de mais de 20 milhões de euros que foram disponibilizados para a comunidade portuguesa na Venezuela”, disse. José Luís Carneiro sublinhou ainda que “o Estado português entende a situação na Venezuela como uma situação que exige que todo o Estado esteja mobilizado para apoiar os portugueses” que se encontram no país latino-americano. “Quando digo Estado, digo o Governo, a Assembleia da República, a Presidência da República e todos os serviços que directa ou indirectamente dependem da administração central, regional e da própria administração local”, salientou. No entanto, explicou que esse apoio será feito, como sempre foi dito, “graduando a resposta em função das necessidades” diagnosticadas porque também há necessidade de administrar os recursos públicos “com muito sentido de responsabilidade e com muita probidade porque os recursos públicos são de todos os portugueses e é necessário administrá-los com um sentido de grande responsabilidade”. IGREJA CATÓLICAVAI TRABALHAR COM AUTORIDADES PORTUGUESAS NO APOIO A LUSO-VENEZUELANOS A Conferência Episcopal Venezuelana vai trabalhar com as autoridades portuguesas no apoio a luso-venezuelanos, anunciou o secretário de Estado das Comunidades. “A Conferência Episcopal Venezuelana quis enaltecer o nosso trabalho, convidando-nos para uma celebração eucarística e, depois, numa reunião de trabalho, tendo
em vista aperfeiçoar a nossa rede de contactos com os portugueses, disponibilizou-se para trabalhar conjuntamente com as autoridades lusas na identificação e no apoio a cidadãos portugueses e lusodescendentes com necessidades”, disse José Luís Carneiro. José Luís Cardoso destacou ainda que “o importante encontro” com a Conferência Episcopal permitiu também “conhecer uma parte significativa de párocos que têm origens portuguesas”. Sobre a visita, o secretário de Estado fez um balanço “bastante positivo”, porque visitou os locais onde decorrem as consultas médicas, se prescrevem medicamentos e exames de diagnóstico. Para José Luís Carneiro, “esta nova experiência de rede médica constituída em parceria da embaixada com o movimento associativo português está a produzir bons resultados”. “São já várias centenas de portugueses consultados e o mecanismo de envio de medicamentos, que anda na ordem dos 15 dias, entre a saída dos pedidos e a chegada das remessas, está a ter resultados muito bem reconhecidos por portugueses e lusodescendentes”, frisou. O governante considerou, também, que o movimento associativo “reconhece o esforço desenvolvido pelo Governo português e fez questão de o assinalar, reconhecendo o papel do embaixador Carlos de Sousa Amaro, dos consulados-gerais, dos consulados honorários e predispôs-se” a apoiar “no reforço da rede de apoio médico que vai ter desenvolvimentos num futuro próximo, no sentido do seu alargamento”. A deslocação à Venezuela teve ainda como propósito as comemorações locais do Dia de Portugal.
Embaixada lusa acompanha caso de Vasco da Costa CORREIO / LUSA O politólogo lusodescendente Vasco da Costa, preso em Caracas, precisa de uma operação cirúrgica urgente ou pode perder um olho, por falta de atenção médica na cadeia onde se encontra, denunciou sexta-feira à noite a irmã. Em resposta, o secretário de Estado das Comunidades Portuguesas, José Luís Carneiro, afirmou à SIC Notícias que a Embaixada na capital venezuelana está a acompanhar o caso, bem como os serviços consulares, inclusive “os dois conselheiros sociais que apoiam os portugueses que estão a ser objecto de detenção” e que tem levado a “diálogo constante com as autoridades venezuelanas”, disse. Acrescentou ainda que para que Vasco da Costa possa ter condições de ser submetido a uma cirurgia terá de sair da Venezuela, pelo que “tem de ser a administração judicial que pode garantir essa saída” do país, garantindo José Luís Carneiro que o esforço para conseguir essa libertação por razões humanitárias continua. “O meu irmão está doente. Tem um tumor no olho esquerdo. Está em perigo de perder o olho esquerdo ou de morrer”, disse à agência Lusa Ana Maria da Costa, que apelou à intervenção do secretáriogeral da Organização das Nações Unidas (ONU), António Guterres, da Alta Comissária das Nações Unidas para os Direitos Humanos, Michelle Bachelet, e do Governo português. Segundo Ana Maria da Costa, o seu irmão “foi torturado em Abril e Maio do ano passado” na prisão militar de Santa Ana e depois começou a queixar-se de que “o olho lhe doía e que estava sempre vermelho”. “O olho tem ficado cada vez mais e mais vermelho desde há três meses. Eu alertei as autoridades que ele estava doente e que tinha que ser levado ao hospital. No Hospital Militar disseram-lhe que não era nada e receitaram-lhe umas gotas para os olhos, mas um ponto pequenino que tinha na córnea começou a crescer” e “em duas semanas o tumor tornou-se visível”, tendo sido novamente levado ao hospital, afirmou. Mandaram-lhe fazer um exame “que há mais de cinco anos não se faz na Venezuela porque o Governo deixou de autorizar dólares para a importação do material que se usa para o fazer”, acrescentou, explicando que um médico patologista disse-lhe então que “o tratamento tem que ser feito à maneira antiga”: o tumor tem de ser extraído para ser feita uma biopsia e definir um tratamento. Ana Maria da Costa diz-se “desesperada” e insiste em “pedir auxílio”, apelando a que “as autoridades” não deixem “apodrecer” o irmão na prisão.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
COMUNIDAD | 5
Correio de Venezuela recibe Medalla de Mérito de las Comunidades José Luís Carneiro entregó la distinción al director del semanario en el marco de la celebración del Día de Portugal DELIA MENESES El Correio de Venezuela, el semanario que desde su fundación, en 1999, es el órgano de comunicación por excelencia de la comunidad luso-venezolana, fue distinguido el día 17 de junio con la Medalla de Mérito de las Comunidades Portuguesas. El Secretario de Estado, José Luis Carneiro, entregó la medalla al director del Correio de Venezuela, Aleixo Vieira, en la residencia oficial del Embajador de Portugal en Caracas, en una recepción que se realizó en el marco de las celebraciones del Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas.
Vieira compartió el homenaje “Un reconocimiento que tamcon quienes a lo largo de dos déca- bién quiero compartir con el Diadas han colaborado con el sema- rio de Noticias de Madeira y su dinario de la comunidad. “Agrarector durante muchos años, dezco al actual equipo de José Cámara, así como con Aleixo trabajo, en especial a los demás accionistas Vieira destacó el Sergio Ferreira, y a los del proyecto” puntuatrabajo de su excelentes profesiolizó Vieira Menequipo y agradecio nales del periodisdonça, agregando los esfuerzos del mo que por aquí han que el proyecto no Secretario de Estado y pasado a lo largo de sería posible sin el del Embajador estos 20 años”, dijo el apoyo de empresas portugués en director y propietario que han apostado al Caracas del Correio, enumeranmedio desde el inicio, tado a Catanho Fernandes, les como Banco Plaza, CenAgostinho Silva, Sonia Gonçalves, tral Madeirense, Unicasa, MilleRaul Caires, Arelys Gonçalves, De- nium BCP y especialmente al lia Meneses, Kenner Prieto, Carla Banco Banif y a su ex represenSalcedo, Antonio Da Silva, Felipe tante ya fallecido Rui Barreto, Gouveia, Franklin Lares y otros. aliado estratégico en casi todos
Correio da Venezuela seguirá trabajando para informar a la comunidad los eventos promovidos en el seno del periódico. Aleixo Vieira aprovechó la ocasión para agradecer al Secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas, José Luís Carneiro, por todo lo que ha hecho por los portugueses radicados en Venezuela. “Gracias por su sensibilidad con Venezuela, sus innumerables iniciativas, los programas de asistencia a los emigrantes creadas por usted y su equipo de trabajo, así como sus directrices de trabajo a las instituciones del estado que
hacen vida en este país. Reconocer también su excelente manera de hacer política y de no mezclar los intereses partidarios sobre los intereses comunes de los demás. Un ejemplo para la política portuguesa y del mundo. Para ello basta ver su relación con el secretario regional de Madeira, quien pertenece a un partido opuesto al que usted representa, sin que esto influya en su determinación de trabajar juntos y bien coordinados en pro de nuestras comunidad lusitanas en el mundo” argumentó.
Felipe Gouveia “Este es un reconocimiento a la comunidad” Corresponsal de la Agencia Lusa recibe la Medalla de Mérito de las Comunidades por sus 25 anos de carrera profesional SERGIO FERREIRA SOARES Un hombre comprometido y apasionado por contar historias. Así se define Juan Felipe Goncalves Correia, mejor conocido en la comunidad luso-venezolana como Felipe Gouveia, el corresponsal de la Agencia Lusa en el país que fue reconocido con la Medalla de Mérito de las Comunidades, otorgada por el Gobierno de Portugal, a través de la Secretaría de Estado de las Comunidades Portuguesas. “El reconocimiento está bien y se agradece, pero en el fondo no es un reconocimiento personal sino para la comunidad, ya que lo que yo hago es contar las historias de quienes conforman la portugalidad en Venezuela. Si la comunidad no existiera, mi trabajo no tuviera lugar. Yo soy sólo un vehículo
para divulgar lo que la comunidad hace” explicó el comunicador social egresado de la Universidad Social de Venezuela, al tiempo que agregó que la Orden de Mérito recibida representa un Compromiso. “Si hasta ahora he intentado dar lo mejor de mí, ahora tengo que esforzarme todavía más para estar a la altura del reconocimiento” sancionó. Gouveia, nacido en la Policlínica Santiago de León de Caracas, el 29 de noviembre del año 1965, asegura sentirse orgulloso de pertenecer a la comunidad luso-venezolana. “Nací aquí. Soy hijo de portugueses y cuando mis padres se divorciaron fui para Madeira. Siempre digo que tuve la suerte de ir para allá, pues aprendí la cultura de mis padres. Cuando regresé a Venezuela, tuve contacto con la cul-
tura venezolana. Es por ello que me siento orgulloso de ser luso-venezolano, de tener la cultura de los dos países. Pertenezco a una comunidad trabajadora y solidaria. Creo que va a continuar siéndolo a pesar de las adversidades, pues esto está en los genes de la comunidad” argumentó el periodista. El también colaborador de RTPi y RDPi, que inicialmente soñaba con ser médico o profesor, asegura que a pesar de que Venezuela vive tiempos difíciles, no quiere irse del país en este momento. “Voy a continuar en éste país. Estoy intentando hacer mi trabajo. Quiero apostar más al área audiovisual y seguir trabajando en pro de la comunidad, registrando todo aquello que ocurre en su seno. Quiero seguir haciendo periodismo en éste país” afirmó Felipe Gouveia.
Gouveia ha trabajado durante casi tres décadas en el mundo del periodismo “El periodismo tiene que intentar ver los problemas políticos y sociales desde afuera, no meterse en los problemas. Esto es difícil y a veces no se entiende. Siempre he respetado a aquellos periodistas que solo hacen noticias de fiestas o de cosas positivas, pero no comparto su posición. Creo que todos estamos en la obligación de escribir sobre todos los aspectos, de denunciar e informar, independientemente de la tendencia política,
ya que nunca debemos demostrar a que tendencia o partido pertenecemos” defiende. “A la comunidad quiero transmitirle un mensaje de Esperanza: aunque vengan tiempos difíciles, después de las dificultades siempre viene la bonanza. También quiero recordarle que es un momento para estar unidos y garantizar siempre aquellos valores y tradiciones que hemos defendido hasta ahora” finalizó Gouveia.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
6 | COMUNIDAD
Alexandre Mendonça reconocido por sus 30 años de sacerdocio El párroco de la comunidad portuguesa en Venezuela continuará trabajando en pro de los más necesitados SERGIO FERREIRA SOARES El padre madeirense Alexandre Mendonça fue homenajeado con la Medalla al Mérito de las Comunidades por sus 30 años de sacerdocio, durante la recepción oficial por el Día de Portugal, que tuvo lugar en la casa del Embajador de Portugal en Venezuela. La ocasión fue propicia para que el sacerdote agradeciera al Gobierno de Portugal y de Madeira el apoyo que han brindado a los portugueses frente a la dura situación política, social y económica de Venezuela. “Siempre están atentos a nuestras necesidades, solo basta recordar la tragedia de Vargas. Por esa receptividad, en la
última visita que hizo al país el Se- cibidas con cariño, porque vienen cretario de Estado de las Comuni- necesitadas de una sonrisa, de dades Portuguesas y su comitiva, una mano amiga y de una postura les pedí, desde el corazón, que afectiva y efectiva, necesitan nos ayuden a permanecer ser acompañadas en sus El padre en Venezuela, pues hay reales, auténticas y diviajó al país hace muchos que querefíciles necesidades”. 52 años. Se ordenó mos continuar aquí”, Asegura que no es sacerdote el 16 de dijo Mendonça, un extranjero en Vejulio de 1988 y desde quien nació el 19 de nezuela, la tierra entonces ha trabajado octubre de 1954, en que lo adoptó hace en pro de la San Pedro, Funchal y 50 años. “Yo amo a comunidad lusa llegó a Venezuela sienPortugal, pero mi vida do un adolescente a los está aquí”. Por eso ex12 años. horta a los miembros de la En los tiempos duros que co- comunidad portuguesa a que prerren, el sacerdote está consciente domine la fraternidad, que se den de su misión: ser la voz de los que la mano los unos a los otros como no tienen voz y estar cerca de la amigos, apartando el afán de progente. “Que las personas sean re- tagonismo.
“Son muchos los problemas y todos la estamos pasando mal, por eso debe prevalecer la unión y no la intención de sobresalir o destacar. Nuestro deseo no es irnos sino que Venezuela se encamine y se recupere”, dijo el sacerdote, quien recientemente exhortó a las autoridades portuguesas que visitaron el país a que ayuden a los venezolanos a quedarse en su tierra. En el ambiente de los clubes portugueses, el Padre Alexander pidió continuar atentos a las nece-
sidades de los más vulnerables dentro de la comunidad. Además de apoyar a los ancianatos de Maracay y el Padre Joaquim Ferreira, ubicado en Los Anaucos. “Que tengamos un corazón que sobrepase la razón. Se requiere apoyar a los geriátricos, visitar a los ancianos sobre todo en esta época y coordinar ayudas contactando previamente a la Academia del Bacalao, las Damas Portuguesas de Beneficencia o la Misión Católica Portuguesa”, dijo el director de la Casa Sacerdotal.
ro habló sobre las dos oleadas principales (1948-1953 y 19611974). La primera, conformada principalmente por obreros, maestros de la construcción y, comerciantes que instalaron las panaderías con aspectos típicos de los venezolanos. El segundo período, se produjo la mayor cantidad de emi-
grantes madeirenses, fue una forma de evadir el servicio militar obligatorio para no participar en la guerra colonial que se vivió en Angola, Guinea-Bisau y Mozambique. Recalcó que el principal regalo de los portugueses a Venezuela, más allá de lo material, ha sido “el trabajo duro, honesto y responsable”.
UCAB conmemoró aportes de la comunidad lusa en Venezuela Director de la escuela de Administración y Contaduría organizó el conversatorio “Cuando las raíces son alas” OSCAR SAYAGO En el marco de la celebración del Día de Portugal y como homenaje especial a los 600 años del descubrimiento de la Isla de Madeira, la UCAB tomó la iniciativa de organizar, en alianza con la Embajada de Portugal, un conversatorio llamado “Cuando las raíces son alas”. Esta actividad buscó fomentar la cultura portuguesa y, mostrar algunos casos exitosos de negocios llevados a cabo por portugueses en Venezuela. El conversatorio tomó lugar en el auditorio del Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza en horas de la tarde. El evento contó con la asistencia de grandes personalidades portuguesas en el país, entre ellos marcó
presencia el Embajador de Portugal en Venezuela, Carlos Nuno Almeida de Sousa Amaro; el consejero comercial, Francisco Costa (AICEP); el conselheiro de las comunidades madeirenses, Pablo De Sousa Ajustrel y, el Vicepresidente Ejecutivo de Automercados Plaza’s, Lisandro Rodrigues. Durante el acto, el embajador destacó que Portugal no celebra su día para conmemorar una gran batalla, sino las humanidades “y su exquisita historia”, siendo una de las naciones más antiguas del mundo occidental. Por otra parte, expresó su satisfacción porque la herencia que las diversas oleadas de nativos de ese país trajeron a Venezuela siguen latentes. De la misma forma, el embaja-
dor hizo alusión al premio honorífico que ha recibido Portugal por tres años consecutivos por ser el “Destino Líder en Europa”; mientras que la isla de Madeira se ha llevado el premio al “Mejor Destino Insular en Europa”. Como parte del evento, el consejero comercial, Francisco Costa, presentó a los asistentes, en su mayoría estudiantes y docentes de la UCAB, datos estadísticos sobre las mejoras económicas, sociales y de infraestructura que ofrece Portugal. Durante el acto conmemorativo, Pablo De Sousa hizo un amplio recuento histórico de las tres oleadas principales de inmigrantes que llegaron al país desde las tierras lusitanas. De esta misma forma, el conselhei-
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
VENEZUELA | 7
JULIO MATERANO El eco de la emergencia venezolana resuena en el extranjero. El fantasma de la deuda con los pensionados, un conflicto de vieja data que envuelve a quienes se marcharon del país, ronda los organismos de derechos humanos y cobra notoriedad después de un breve letargo. El impago a los ancianos en el exterior, que se alimenta del desparpajo gubernamental, inscribe un insondable capítulo de desidia dentro del historial de violaciones a los derechos humanos, denuncian voceros de la Asociación de Pensionados y Jubilados Venezolanos Residentes en Portugal. La organización, que emprendió hace tres años la lucha por los adultos mayores, pone sobre el tablero los números rojos de un conflicto que se remonta a diciembre de 2015 y se consume la esperanza de quienes, aseguran, entregaron sus años más productivos a Venezuela. Maite Almasqué, presidenta de los Pensionados en Portugal, dibuja un panorama sórdido para quienes abandonaron el país en las condiciones más adversas. De acuerdo con esa coalición, que suma medio centenar de activisActualmente 20% de la población lusa tiene más de 65 años y ello compromete al Estado tas, solo en esa nación ibérica existen por lo menos 1.000 adultos afectados por la suspensión de los pagos, en su mayoría con edades que oscilan entre los 66 y los 80 años. Desde enero de 2016 el Estado no honra la deuda con los trabajadores en edad de retiro y la mora asciende a más de 40 meses de pensión y 9 de aguinaldos. La medida, sostienen los involucrados, fue tomada sin previo aviso y dejó a más de 13.000 pensionados huérfanos en el extranjero, algunos con enfermedades crónicas y sin acceso a la seguridad social. Pero las cifras extraoficiales rinden cuenta sobre una situación aún más drástica: se estima que más de 17.000 connacionales dejaron de percibir sus pagos fronteras afueras. Se trata de una factura gorda que, en términos absolutos, se traduce en una deuda de 177.436 dólares por persona, según los portavoces de los pensionados en Portugal. Es tal vez una cifra desmesurada para una Venezuela en crisis, pero estriba en la tasa de cambio oficial de 10 bolívares por dólar Portugal, oficializado en la Gaceta 4.340, nezolana y tengo dificultades para cubrir mis gatos”. Recientemente el gremio, repreque rigió el pago de pensiones en el extranque entró en vigencia en 1993 y fue ratificasentado por la Asociación de Pensionados jero entre marzo de 2016 y enero de 2018, da en 2012. y Jubilados Venezolanos Residentes en cuando se efectuaron por lo menos Joaquim Pelícano dos Santos, un porPortugal, introdujo un oficio ante el despa18 aumentos de salarios. tugués que emigró a Venezuela tras cho del director ejecutivo de Human Rights Solo en Portugal, calcula huir del conflicto bélico en AngoWatch, Kenneth Roth, para solicitar apoyo. Fernanda Díaz, también porla, se dice prueba de la negligenEn el caso del país ibérico, el Instituto Vetavoz de los pensionados en cia. “Fui para Venezuela en junezolano de los Seguros Sociales efectuaba el extranjero, la deuda global nio de 1979. Primero trabajé co17.000 connacionales el desembolso en divisas a través del Banco asciende a más de 177 millomo mecánico y después como dejaron de percibir sus Central de Venezuela y su intermediario en nes de dólares. Al momento comerciante. Mi primer negopagos fronteras Portugal, el Santander Totta. El impago por de la suspensión de las retricio fue una panadería en Guareafueras parte de Venezuela ha llevado a los damnibuciones cada venezolano en el nas, después abrí una carnicería, ficados en España a movilizarse y, ante la extranjero cobraba el equivalenuna licorería, un salón de billar y falta de respuesta, a reclamar por la vía jute a 1.300 dólares por mes, mientras otra panadería. Con la llegada de Chávez, dicial. un pensionado residenciado en Venezuela en 1999, las fiscalizaciones eran todos los A todas las exigencias, el Gobierno de ni siquiera recibía el 10% de ese monto. días y pedían altas sumas de dinero para Maduro responde con un argumento a cieCon un dólar preferencial congelado padejarme trabajar. Era imposible seguir”. gas con el que aspira zanjar su responsabira las operaciones especiales y una econoEn 2005 Pelícano abandonó el país y conlidad: el bloqueo y las sanciones económimía rota por la hiperinflación, en el camino siguió transferir su pensión a Portugal, una cas de Estado Unidos contra su adminislas pensiones superaron los 2.000 dólares. jugada que le costó el recorte de la reforma tración. El propio Maduro se comprometió Maite Almasqué explica que con la congeasignada en su país de origen, hasta el puna pagar las pensiones en el exterior antes de lación de los pagos los funcionarios veneto de solo devengar 160 euros al mes. “Desque finalizara 2017 pero esto no ocurrió. zolanos violan el convenio suscrito con de hace cuatro años no cobro la pensión ve-
Mil jubilados exigen se reanude pensión criolla en Portugal La Asociación de Pensionados y Jubilados Venezolanos en Portugal cifra en 177 millones de dólares la deuda que mantiene el Gobierno desde diciembre de 2015
17.000
Hoy, la falta de divisas y la poca liquidez frente a la recesión económica se vislumbran como la principal causa del problema. Venezuela acumula una inflación de 1.623.656%. Y según datos publicados por el Banco Central de Venezuela, la economía se contrajo 22,5% durante el tercer trimestre de 2018 y la actividad petrolera se desplomó 25,8% en ese mismo período. El reclamo cobra fuerza en un momento en el que la población emprende su huida a contrarreloj. A la fecha se calcula que más de 4 millones de venezolanos han abandonado el país en busca de mejores condiciones de vida. La opacidad del gobierno de Nicolás Maduro, advierten defensores de los derechos de la tercera edad, atropella los convenios de prestaciones vigentes con Portugal, Italia, España, Uruguay y Ecuador. En agosto de 2018, cuando entró en vigencia el nuevo cono monetario, el Ejecutivo ni siquiera asomó la posibilidad de cancelar la deuda. Tanto en Portugal como en España ha surgido la propuesta de que estos gobiernos aprueben una especie de crédito para saldar la deuda con los afectados, un monto que Venezuela estaría en la obligación de pagar, pero hasta ahora el Gobierno no se ha pronunciado al respecto. En Galicia, España, se sabe que hay 200 demandas en torno al rezago de pensiones. En Portugal existe la disposición de las autoridades de adelantar el pago con la condición de que los beneficiarios reembolsen el dinero cuando se normalice la situación, según trascendió en un encuentro de consejeros de la comunidad en Caracas. En la década de 1960, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, alrededor de 15% de la población en Venezuela era inmigrante, principalmente de España, Portugal e Italia. Hoy muchos de los desplazados venezolanos son los hijos de aquellos extranjeros, con los que Venezuela está ahora en deuda. Algunos fueron comerciantes, otros profesionales y prestaron años de servicio en un país que debe parte de su esencia a los inmigrantes. El conflicto truena en Europa. En particular en los países que muchas décadas atrás habían enviado más migrantes a Venezuela, antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial: Italia, España y Portugal. “Algunos adultos mayores han tenido que reinsertarse, con todas las dificultades, en el mercado laboral para ganarse la vida como personal de mantenimiento. Otros tuvieron que arrimarse a sus hijos porque no pueden pagar alquiler ni servicios”, sostiene Almasqué. Para quienes no descontaron seguridad social para una reforma, el Estado de Portugal solo ofrece el acceso a una pensión social de vejez por 228 euros, que, si no remedia el ahogo económico, aplaca el agobio a quienes llegan sin ahorros. El subsidio equivale a un poco más de un tercio del salario mínimo, que en Portugal se ubica en 600 euros, un monto que representa la mitad de lo que perciben mensualmente los franceses y alemanes. Pero la mayoría de las solicitudes son denegadas. Actualmente 20% de la población lusa, lo que equivale a 2,2 millones de portugueses, tiene más de 65 años y ello compromete al Estado.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
8 | VENEZUELA
Abanca ya abrió en Madeira El presidente del banco, Juan Carlos Escotet, dice que Portugal se convierte en un mercado relevante para la institución DELIA MENESES Abanca concluyó la integración de Deutsche Bank Portugal, entidad cuya adquisición fue anunciada en marzo de 2018. En Madeira, la sucursal del banco español se encuentra en la Avenida do Infante, en el mismo lugar donde funcionó la sede del Deutsche. El pasado 14 de junio, el presidente de la entidad, el venezolano Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente y fundador de Banesco Internacional, realizó una visita a las instalaciones de la agencia. De acuerdo con un comunicado del banco, después de la integración, Abanca gestiona en Portugal un volumen de negocios de 7.363 millones de euros (más de 82.000 en el conjunto de España y Portugal): 4.065 millones de dólares en recursos de clientes y 3.298 millones de euros en crédito. Estas cifras posicionan a Abanca como la décima institución financiera del mercado portugués, tanto en recursos de clientes, como en crédito. Además, es la primera entidad de supervisión bancaria. La organización presta servicios a casi 79.000 clientes (particulares y empresas) a través de una red comercial de 70 puntos de venta en las principales ciudades y centros económicos de Portugal. La institución que cuenta con una experiencia previa de 19 años en el mercado portugués,
Juan Carlos Escotet se hizo presente en la sucursal madeirense del banco trazó como objetivo alcanzar en 2021 un volumen de negocios de 9.400 millones de dólares y posicionarse como uno de los bancos de referencia en el país. Durante el pasado fin de semana, el Deutsche Bank Portugal transfirió la totalidad de su cartera de clientes particulares y de pequeñas empresas (69.163) así como sus respectivos activos y empleados (430) a Abanca Portugal, por lo que la operación local será 100% portuguesa, aseguró Escotet. Esta venta permite, según la institución, “menor complejidad orgánica” del grupo en el extranjero, que continuará las operaciones de Deutsche Bank en Portugal a través de Portugal Deutsche Bank, proporcionando servicios bancarios solo a a empresas na-
cionales y extranjeras, al Estado y otras entidades públicas. Abanca tiene 70 sucursales en Portugal, en 16 distritos y con 500 empleados (los que se han integrado en el Deutsche Bank y aquellos que ya tenía Abanca Portugal), sin embargo, Escotet no descarta extender el número de mostradores, marcando presencia en distritos donde no están. En comparación con otros bancos españoles que operan en Portugal, Abanca considera que tiene como ventajas el “conocimiento local que ayuda a optimizar el financiamiento, la tecnología con una aplicación para celulares que es la más valorada para iOS y Android en la Península Ibérica y una visión internacional”, subrayó Francisco Botas Ratera.
Emigrantes y luso-descendientes hablarán de participación política DELIA MENESES El IV Forum Madeira Global 2019 reunirá a unos 150 emigrantes y lusodescendientes el próximo 24 de julio. Miguel Albuquerque, presidente del Gobierno Regional de Madeira, estará a cargo de la inauguración del encuentro. La Secretaría Regional de Educación de Madeira, la entidad responsable de las Comunidades Madeirenses diseminadas por el mundo, es la encargada de organizar esta iniciativa que tiene como objetivo primordial dar voz a las comunidades madeirenses en lo que respecta a la definición de
la política regional destinada a profundizar los lazos que unen a los madeirenses, independientemente del lugar donde residen. Podrán participar en este encuentro, mediante una inscripción previa, los emigrantes madeirenses y sus descendientes, mayores de 18 años, que residan en el extranjero o que hayan regresado a la Región Autónoma de Madeira en los últimos dos años. Los participantes ofrecerán una contribución importante en el extenso debate sobre la realidad de la participación política de los emigrantes y de sus descendientes, tanto en las comunida-
des que los acogieron como en Portugal. Para Jorge Carvalho, Secretario Regional de Educación, responsable por la cartera de las Comunidades, la importancia del Forum radica en resaltar el hecho de que los emigrantes y sus descendientes son motivo de orgullo para la tierra que los vio nacer y una fuerza de desarrollo. Una afirmación que justifica con la premisa de que ellos generalmente ostentan experiencias sociales y culturales así como vivencias empresariales que los capacitan para intervenir de modo relevante en su país de origen.
Se realizó exitosamente jornada de certificación EPE en Venezuela En Caracas y Valencia, jóvenes entre 8 y 18 años de edad presentaron la prueba de la lengua portuguesa OSCAR SAYAGO En horas de la mañana del pasado sábado 22 de junio, se llevó a cabo las pruebas de certificación de Enseñanza de Portugués en el Extranjero (EPE). Las pruebas se llevaron a cabo en la ciudad de Caracas (Centro Portugués y Colegio San Agustín) y Valencia (Centro Social Madeirense). Esta es una prueba que otorga un certificado con validez internacional y que es organizada por el Camões Instituto de Cooperação e da Língua de Portugal a nivel internacional y que la Fundación Cultural Luso-Venezolana Camões organiza la presentación de la misma en el país. Para esta prueba participaron jóvenes entre 8 y 18 años de edad y, se estima que solamente en el Centro Portugués de Caracas participaron alrededor de 140 estudiantes. Originalmente estos exámenes tienen un costo de 15 euros (al cambio del bolívar) pero, debido a la situación país y como una forma de brindarle un apoyo a los estudiantes de portugués, la prueba no tiene ningún costo este año. Para la certificación, los estudiantes tuvieron que presentar tres evaluaciones que ponen a prueba todo lo aprendido durante el periodo académico. Por una par-
te, los alumnos presentaron una evaluación escrita y de comprensión auditiva, una vez finalizado, tuvieron un breve receso y pasaron a la evaluación oral, que consiste en una conversación entre dos estudiantes. El Coordinador de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa en Venezuela por el Instituto Camões, Rainer Sousa, afirmó que actualmente existen 30 profesores que capacitan a estudiantes para tomar este tipo de certificación. Por otra parte, Sousa afirma que se realizarán nuevamente estos exámenes en el mes de noviembre, con la particularidad que se efectuarán también en la ciudad de Maracay y Clarines (Anzoátegui). En relación con años anteriores, Sousa afirma que hay un buen número de estudiantes que reciben formación en el área del lenguaje. Por su parte, el representante del Instituto Camões afirma que hay alrededor de 1.500 jóvenes que se forman en la lengua portuguesa y, en todo el país hay alrededor de 4.000 estudiantes. En todo el territorio nacional están presentes alrededor de 85 profesionales y, se estima que este número de docentes crecerá con el paso de los años por la gran demanda en la materia de formación de profesores.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
PUBLICIDAD | 9
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
10 | PORTUGAL Marcelo mantém datas das eleições e lembra que já houve sobreposições
Número de desempregados atinge em maio valor mais baixo de 28 anos
O Presidente da República decidiu que vai manter as datas das regionais da Madeira e das legislativas, apesar da sobreposição, lembrando que no passado já aconteceu por duas vezes este tipo de situações e não houve problemas. Na quinta-feira, Marcelo Rebelo da Sousa tinha dito que ia analisar o problema da coincidência das datas das regionais da Madeira com o início da campanha para as legislativas, lembrando então que ainda não convocou ambas as eleições. À margem de uma visita ao Lar da Cruz Vermelha, em Lisboa, o Presidente da República foi questionado sobre a hipótese de alterar alguma das datas destas eleições, mas foi perentório ao rejeitar esta hipótese. “Não, não. Não ponho [essa hipótese] porque foi de tal maneira claro o consenso entre partidos quanto a uma e quanto a outra que isso não faria sentido. A minha preocupação era saber se tinha havido precedentes. Houve dois e que não colocaram problemas”, recordou. A Comissão Nacional de Eleições, segundo Marcelo Rebelo de Sousa, “irá obviamente, no exercício das suas funções, entender o que deve deliberar para garantir aquilo que o bom senso indica”, ou seja, “se no dia em que começa a campanha para a Assembleia há uma eleição na Madeira, faz sentido que na Madeira, e apenas na Madeira, nesse dia não haja atividades de campanha eleitoral”. “Eu apurei que já por duas vezes aconteceu esta situação. Aconteceu em 2009 e aconteceu em 1979 em que houve a coincidência entre o período de campanha eleitoral de uma eleição e a data de outra eleição”, começou por dizer. Segundo o chefe de Estado, “no caso foi coincidência - ou sobreposição - entre eleições autárquicas e legislativas”. “E na altura ninguém suscitou nenhum reparo nem nenhum problema. A Comissão Nacional de Eleições, tanto quanto sei, vai apreciar essa matéria e dirá de sua justiça o que entende com este objectivo que parece sensato que é, havendo eleições regionais na Madeira no dia do começo da campanha eleitoral [para as legislativas], não haver campanha eleitoral na Madeira por estar a decorrer um ato eleitoral”, insistiu.
O número de desempregados inscritos no IEFP foi em maio de 305.200, valor mais baixo em 28 anos, descendo 12,9% face ao período homólogo, refere o Instituto do Emprego e Formação Profissional. Segundo informação divulgada pelo Ministério do Trabalho, Solidariedade e Segurança Social, “trata-se do valor mais baixo em 28 anos, uma vez que é preciso recuar até dezembro de 1991, altura em que havia 296,6 mil desempregados inscritos, para encontrar um número mais baixo de desempregados do que o registado em maio deste ano”. De acordo com os dados do Instituto do Emprego e Formação Profissional (IEFP), em maio havia menos 45 mil pessoas sem trabalho do que no mesmo mês de 2018, o que representa uma descida de 12,9%. Já na comparação mensal, relativamente a abril, a quebra do número de desempregados foi de 5,0%. O número de jovens desempregados ficou nos 30,1 mil, com uma redução homóloga de 14,2% (-5,0 mil) e com uma diminuição em cadeia de 8,3% (-2,7 mil). Quanto ao número de desempregados de longa duração inscritos nos serviços de emprego desceu para 136,2 mil, com um decréscimo homólogo de 21,0% (-36,2 mil) e uma redução em cadeia de 3,8% (-5,3 mil). A redução homóloga do desemprego registado foi transversal a todas as categorias, com destaque para os homens (com uma queda de 14,8%), os adultos com idades iguais ou superiores a 25 anos (com uma descida de 12,7%), os inscritos há um ano ou mais (menos 21%), os que procuravam novo emprego (menos 12,2%), e os que possuem como habilitação escolar o 1.º ciclo básico (menos 18,5%). A redução foi também transversal a todas as regiões do país, com os decréscimos de 14,5% em Lisboa (menos 15,4 mil) e de 14% no Norte (menos 20,6 mil). Segundo os dados do IEFP, o desemprego diminuiu em termos homólogos em todos os setores de atividade com exceção de um ligeiro acréscimo nas indústrias extrativas (com mais 154 pessoas), com a maior redução homóloga a ocorrer mais uma vez na construção (menos 24,3).
Portugal já acolheu mais de 1.800 refugiados ACNUR colocou em Portugal 196 das 1.010 pessoas que o país se comprometeu a acolher Portugal já acolheu, desde 2015, mais dos desde o verão de 2018, na sequênde 1.800 refugiados através de vários cia de resgates feitos por navios huprogramas, anunciou o governo. manitários no mar Mediterrâneo. Num comunicado conjunto do MiO Governo anunciou também que nistério da Administração Interna Portugal vai ainda receber mais 100 (MAI) e do Ministério da Presidência pessoas que estão em campos de ree da Modernização Administrativa, o fugiados na Grécia, resultado de um Governo dá conta de que Portugal já acordo bilateral entre os dois países, recebeu 1.870 pessoas refugiadas, mas não revela quando é que isso vai provenientes de programas de reco- acontecer. locação, de reinstalação e de resgates “Para além de ter sido o 6.º país da no mar Mediterrâneo. União Europeia que mais refugiados Ao abrigo do programa de recolo- acolheu ao abrigo do Programa de cação, da responsabilidade da Co- Recolocação, Portugal (...) tem resmissão Europeia e que terminou em pondido sempre positivamente a tomarço de 2018, Portugal recebeu das as situações de emergência que 1.552 refugiados, dos quais 1.192 vin- têm sido colocadas nos últimos medos da Grécia e outros 360 chegados ses, em consequência dos resgates de de Itália. “Do total, entre 982 migrantes no Mediterrâneo por requerentes do sexo masnavios humanitários”, sublculino e 570 do sexo femiinham os dois ministé“Portugal tem nino, 730 eram maiores rios. respondido de 18 anos e 822 menoDe acordo com a inpositivamente a res de 18 anos e, maioformação divulgada, há todas as situações mais de 100 municípios ritariamente, cidadãos da Síria (837), Iraque envolvidos no acolhide emergência” (338) e Eritreia (338)”, lêmento de todas estas se no comunicado. pessoas, sendo que o moO Programa Voluntário delo de acolhimento escolhide Reinstalação do Alto Comisdo foi o de descentralizar, com sariado das Nações Unidas para os base na comunidade e assente em Refugiados (ACNUR) colocou em consórcios público-privados “e Portugal apenas 196 das 1.010 pes- acompanhado de um esforço ao nísoas que o país se comprometeu a vel das políticas públicas, de modo a acolher, o que representa apenas responder a todas as necessidades”. 19,4% dessa meta. De acordo com a O Governo salienta que os indicainformação do Governo, até ao mo- dores de integração mostram que mento chegaram 62 pessoas a partir 92% delas tiveram aprendizagem da de campos de refugiados na Turquia língua portuguesa, todas acederam a e mais 134 a partir do Egito ao abrigo cuidados de saúde, todas as crianças do programa do ACNUR. e jovens em idade escolar frequenAlém destes dois programas, che- tam o sistema de ensino e quase megaram a Portugal mais 122 refugia- tade (43%).
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
PUBLICIDAD | 11
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
12 | PORTUGAL
Primeiro-ministro quer mais migrantes em Portugal para suprir falta de recursos humanos Marcelo quer reflexão sobre o que está errado no sistema político que afasta jovens O primeiro-ministro, António Costa, afirmou que Portugal quer cooperar directamente com a Organização Internacional das Migrações para trazer mais migrantes para o país visando “satisfazer as necessidades” de recursos humanos reclamadas pelo sector empresarial. “Estamos numa situação económica em que muitas associações empresariais nos solicitam que sejamos pró-activos na criação de ca-
nais legais de migração para Portugal de forma a satisfazer as necessidades que temos de recursos humanos”, afirmou António Costa, em declarações aos jornalistas após um encontro com o director-geral da Organização Internacional das Migrações (OIM), António Vitorino, em Genebra. Esta necessidade, segundo o primeiro-ministro, não é apenas para refugiados ou migrantes com altas
qualificações, mas para todo o tipo de emprego, apontando a iniciativa de apoio aos refugiados sírios que estão a estudar em Portugal como um exemplo de sucesso de integração. Em Genebra para intervir na 108ª Conferência Internacional do Trabalho, o primeiro-ministro encontrou-se durante a manhã com António Vitorino na sede da Organização Internacional das Migrações, também nesta cidade suíça.
Troika analisou “riscos” do aumento dos preços no mercado imobiliário A equipa da troika que visitou Portugal este mês analisou “os riscos relacionados com o persistente aumento dos preços no mercado imobiliário”, segundo um comunicado publicado esta sexta-feira. A Comissão Europeia, Banco Central Europeu e Mecanismo Europeu de Estabilidade deslocaram-se a Portugal, entre 14 e 19 de junho, no âmbito da décima missão do programa de vigilância à economia nacional, tendo-se debruçado sobre a questão dos preços das casas, em conjunto com o elevado nível de endividamento das famílias portuguesas. Além disso, notando “qualidade de activos”, rendibilidade bancária e a adequação das condições de capital, a missão focou-se nas vulnerabilidades que continuam a existir no sistema financeiro português, nomeadamente a permanência de ní-
veis elevados de incumprimento do crédito, ainda que estejam em diminuição. “As discussões debateram a importância de fortalecer a geração de capital dos bancos e a sua capacidade de financiar a economia, bem co-
mo a eficiência do sistema legal”, lêse no mesmo comunicado disponível no site da Comissão Europeia. A troika promete um relatório mais detalhado sobre esta missão em outubro deste ano, bem como outra visita no Outono.
Na perspetiva do chefe de Estado, “há um problema que é universal e é bom que seja debatido” O Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa, pediu uma reflexão aos responsáveis políticos sobre o que está errado no sistema, uma vez que os jovens não se sentem motivados, empenhados e não têm “um sentimento de pertença”. Na sessão de abertura da Conferência Mundial de Ministros Responsáveis pela Juventude 2019 e do Fórum da Juventude “Lisboa+21”, que regressa a Lisboa 21 anos depois de Portugal ter organizado a primeira edição do evento, Marcelo Rebelo de Sousa elencou aqueles que para si são os seis principais desafios da juventude de hoje, sendo um deles o facto de os sistemas políticos estarem fechados à participação dos jovens. “Não há dúvida que os jovens participam muito online, através dos novos meios de comunicação, através da internet, mas não participam tanto offline, ou seja, pelos meios de participação clássica”, explicou depois, em declarações aos jornalistas. Na perspetiva do chefe de Estado, “há aqui um problema que é universal” e, por isso, “é bom que seja debatido”. “Os responsáveis políticos têm de pensar o que é que está errado na forma de funcionamento dos partidos, na forma de funcionamento dos parceiros económicos e sociais, na forma de funcionamento dos sistemas, para os jovens não perceberem, não se sentirem motivados, não se sentirem empenhados, não terem um sentimento de pertença”, apelou. A ideia do “eles e nós”, advertiu Marcelo, “é o contrário da democracia”, porque em democracia todos são políticos e têm de ser políticos. O chefe de Estado começou os cumprimentos do discurso em inglês, mas como “um Presidente português é suposto falar em português”, fez quase toda a restante intervenção em língua portuguesa. “Quais são os desafios da juventude de hoje, aqueles que eu sinto nos meus alunos, nos meus filhos, nos meus netos? Primeiro, as desigualdades não desapareceram”, começou por referir. As alterações climáticas, a revolução digital, a demografia e o facto de o mundo, que devia andar para a frente e andou para trás quanto ao multilateralismo, são os restantes desafios apontados pelo Presidente da República.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
PUBLICIDAD | 13
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
14 | CULTURA
ALIVE
OSCAR SAYAGO
Teniendo como norte seguir ascendiendo en el mercado musical venezolano, el joven productor Fito of Gouveia, lanzó el pasado viernes 31 de mayo su más reciente sencillo titulado “Ready For Lust”. A la par con su nuevo trabajo musical, el intérprete estrenó un videoclip a cargo de Donner Rivas y en el que mezcló diversos sonidos de diferentes instrumentos musicales. El intérprete afirma que continúa en la búsqueda de los ritmos más armoniosos para sus canciones y, que “Ready for Lust” es un proyecto que busca conectar con su audiencia de una forma más íntima. “Este es un tema que lo cree con la intención de transmitir algo distinto a todo lo que vengo haciendo y creo que lo he logrado, quiero transmitir con esta canción alegría y emociones”, afirmó el artista. “Ready for Lust” es un tema original de Gouveia, que fue creado mientras grababa el video de su sencillo anterior “Alive”, mismo nombre que llevará su próximo albúm. El proceso creativo de esta canción se dio en tan solo tres meses, donde el intérprete creó una melodía electrizante en la que todos los amantes de la música electrónica pueden disfrutar. El artista se mantiene firme a sus ideales y, su único deseo con este nuevo trabajo es seguir esparciendo buena vibra de la mano de nuevos sonidos. “Yo solo busco llegar a ese público que aun no me conoce y que está ahí esperando buena música”. Por otra parte, Gouveia alude al audiovisual de “Ready for Lust” como un trabajo que se realizó con mucha fluidez y a un ritmo constante. “En dos semanas hicimos el video, algo que no creíamos posible porque veníamos de casi tres meses de trabajo con “Alive”, pero estoy muy satisfecho con los resultados”, expresó.
Desde muy corta edad se sintió atraído por la música, especialmente al conocer los trabajos de grandes DJ’s de talla internacional especialistas en trance, y el progressive house, subgéneros del género electrónico.
Fito of Gouveia toma un nuevo rumbo con “Ready for Lust” El luso-descendiente busca conquistar nuevos territorios con su nuevo sencillo, mientras se prepara para el estreno de su nuevo álbum De la mano de Tiberium Records sello discográfico que lo ha apoyado desde su primer trabajo, quiere llevar a su nuevo sencillo a sonar en las carteleras musicales del país y su video creado desde el estudio. Hoy por hoy, el tema se puede encontrar en plataformas como Spotify, Dezeer, Itunes y Apple Music y también, se puede hallar en su canal de YouTube-Fito Of Gouveia.
RECOMENDACIONES DE MODA Y ESTILO pecho y en no resaltar la falta de busto con prendas equivocadas. La primera recomendación es no agregar mucho volumen al busto pequeño; lúcelo tal y como es o agrega volumen pero muy sutilmente. Puedes ayudarte de ropa interior como los brasieres push-up para levantar tu busto. Evita usar escotes muy pronunciados, ya que al enseñar de más, dejarás en evidencia su pequeño tamaño. Los escotes en V y redondos son ideales para resaltar tu pequeño busto y remarcarlo. Los cuellos de tortuga y cerrados son ideales en invierno, además de los suéteres tipo jersey. Aprovecha las blusas o vestidos
UN TALENTO ADQUIRIDO Rodolfo Gouveia, nació en Puerto Ordaz un 5 de diciembre de 1995. Desde muy corta edad se sintió atraído por la música, especialmente al conocer los trabajos de grandes DJ’s de talla internacional especialistas en trance, y el progressive house, subgéneros del género electrónico. Además de la música, el joven luso tomó un interés en particular por la pintura, pero fue entre ritmos donde encontró su pasión, por lo que en la adolescencia, Gouveia delineó sus conocimientos musicales con clases particulares desde su casa, pues tenía como norte producir sus propios temas. Luego de graduarse del Colegio Loefling en 2014, pasó a integrar las filas de la Universidad Católica Andrés Bello, donde se está formando en la carrera de humanista, Comunicación Social.
RECOMENDACIONES DE ARTE
Cómo vestirse si tienes poco busto Muchas mujeres creen que por tener poco pecho, deben resignarse a usar ropa especial que las haga ver más femenina, lo que ocasiona frustración e incomodidad. Aunque no lo creas, las mujeres de busto pequeño pueden llevar más tipos de prendas que las mujeres que tienen mucho busto: las mujeres de busto grande, deben de tener mucho cuidado en no lucir vulgares al llevar un escote y cuidar que no se pierda la proporción de su cuerpo al usar blusas sueltas. Tú no tienes nada de qué preocuparte en ese sentido, sólo debes enfocarte en moldear un poco la parte del
Para seguir consolidando su carrera musical, el DJ ha preparado un nuevo álbum que reúne sus más icónicas canciones y que será estrenado el próximo 31 de agosto. “Alive trae mucha vibra, alegría y emociones. Es un recopilatorio de todo lo que he venido haciendo en los últimos años”, expresó. Esta nueva producción cuenta con varias colaboraciones de artistas nacionales e internacionales, entre ellos marcan presencia Budú, Neison Aro junto a Juan Miguel. “Para este disco trabaje con grandes talentos. Todas las sesiones se dieron con mucha fluidez y siempre apoyándonos los unos a los otros; es la única manera de mantenerse en este mundo de la música”. Con esta nueva producción musical, Gouveia busca convertirse en una especie de catalizador para su audiencia y, llevar su música a cada rincón del planeta.
KOZMOGÓNIA / DAGOR Local: Centro de Arte Los Galpones Artista: Fabian Solymar
CCS Local: Centro de Arte Los Galpones Artista: Javier León
Los Diablos que tengan diseños en la parte del busto o que tengan bolsillos y detalles en la tela, esto ayudará a agregar volumen y te sentirás mucho más cómoda. Si llevas prendas lisas, agrega accesorios que caigan sobre tu busto como collares largos.
Local: Carmen Araujo Arte Artista: Ricardo Razetti
COLECTIVA_19 Referencias y diálogos Local: Beatriz Gil Galería Artista: Varios
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
PUBLICIDAD | 15
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
16 | CULTURA
Saudades organiza Festival Infantil de Danzas Folklóricas
MÚSICA
TEATRO
La agrupación carabobeña promueve el próximo encuentro para los más pequeños de los centros sociales
VENEZUELA
El folclore sigue teniendo un lugar privilegiado en el seno de los centros sociales europeos en el país SERGIO FERREIRA SOARES
El Rancho Folclórico Saudades de la Casa Portuguesa Venezolana del estado Carabobo, organiza el próximo Festival Infantil de Danzas Folklóricas Internacionales, que tendrá lugar el sábado 6 de julio en las instalaciones del mencionado centro social. El encuentro, que iniciará a las 11:00 de la mañana, estará dedicado a los 600 anos del descubrimiento de Madeira y Porto Santo, además de rendir tributo a María Gabriela González. La finalidad primordial del festival, es asegurar el derecho al libre esparcimiento de la cultura, fortalecer las tradiciones para las próximas generaciones y, de esta forma, promover y hacer eco del folclore de las diferentes naciones representadas. El encuentro, más allá de ser competitivo, busca incentivar a que los niños sigan los pasos de los adultos y mantengan en alto las danzas típicas de sus respectivas regiones. Las Agrupaciones a concursar deben representar
las idiosincrasias de sus países o regiones, en lo que respecta deben tener presente bailes en cada una de las regiones y de esta manera tener como fin dar a conocer de manera autentica la costumbre de cada país o región a presentar. De esta forma, se harán presentes: Sevillana de la Hermandad Gallega de Venezuela; Semente Nova de la Hermandad Gallega de Venezuela; Grupo folklórico infantil del Centro Social Madeirense de Valencia; Aires da Terra de la Hermandad Gallega de Valencia; Lembranzas de la Hermandad Gallega de Venezuela; Eiras Nosas de la Hermandad Gallega de Venezuela; Alborada del Centro Gallego de Maracaibo. Al final del concurso serán entregados premios en seis categorías: Coreografía, Etnografía, Música, Madrina, Traje Típico, Fotografía Creativa y Agrupación Popular en Instagram. De igual forma, todas las agrupaciones recibirán un reconocimiento por el Comité Organizador basado en las evaluaciones realizadas por el jurado y aspectos característicos de las agrupaciones.
”Niño cool” Dayan “La Propuesta” Melodia Perfecta “Señorita” Andres Mata “Secreto” El Potro Alvarez y P. Baloa “Bonke” Jonathan Moly
Local: Trasnocho Cultural Hora: Sabados y Domingos 11:30am
Pinocho y Princesa Belleza Local: Escena 8 Hora: Sábados y Domingos 2:00pm
Divorcio
FUENTE: Record Report
Local: Centro Cultural BOD Hora: Sábado y Domingos 5:00pm
PORTUGAL
El Tratamiento
“Someone You Loved” Lewis Capaldi “You Say” Lauren Daigle “Cold Little Heart” Michael Kiwanuka “I Don’t Care” Ed Sheeran & Justin Bieber “Bad guy” Billie Eilish
Local: Trasnocho Cultural Hora: Viernes 8:00pm, Sábados y Domingos 6:00pm
LIBROS
FUENTE: Shazam Portugal
CINE VENEZUELA
“La Templanza” María Dueñas “Hombres sin mujeres” Haruki Murakami “La sangre de los libros” Santiago Posteguillo “Adolescentes manual de instrucciones” Fernando Alberca
Alex y Jean Mary triunfan en Oporto SERGIO FERREIRA SOARES
Los locutores y comediantes Alex Goncalves y Jean Mary hicieron vibrar al público que colmó las instalaciones del restaurante Brasileirao, en Porto, la noche del pasado 20 de junio para disfrutar de su show “Nos reiremos de esto”. Los venezolanos han llevado su gira a múltiples ciudades de Estados Unidos, así como a Ecuador, Argentina, Perú y Chile, con exitosos Sold Outs. Su reciente gira por Europa incluyó presentaciones en Madrid, Barcelona, Estocolmo, Bruselas, Oporto, Tenerife y Londres. Ahora seguirán su recorrido por Latinoamérica, con presentaciones pautadas en Bogotá, el 5 de julio, Medellín, el 7 de julio, Lima, el 31 de julio, Santiago de Chile, el 2 de agosto, y República Dominicana el 10 de agosto.
Timoteo El Imaginario
FUENTE: Planeta de Libros
MIA Y EL LEÓN BLANCO Dirección: Gilles de Maistre Reparto: Mélanie Laurent, Langley Kirkwood, Brandon Auret y Daniah De Villiers
ANNABELLE 3 Dirección: Gary Dauberman Reparto: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Madison Iseman, Katie Sarife y Mckenna Grace
PORTUGAL
“Faz-me Ficar” Afonso Noite-Luar “Depois a Louca Sou Eu” Tati Bernardi “Está Tudo F*dido” Mark Manson “Como Fazer Amigos e Influenciar as Pessoas” Dale Carnegie FUENTE: FNAC
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
PUBLICIDAD | 17
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
18 | OPINIÓN Con una caída de la producción nacional mayor a 60 % y las importaciones a la baja, la disponibilidad de alimentos es cada vez más precaria en Venezuela. El panorama es desalentador para una nación cuya pobreza general alcanzó, en 2018, 94 % de la población, según el «Reporte nacional de la emergencia humanitaria compleja» divulgado este año por el Observatorio Venezolano de la Salud. Lo descrito es el resultado de una extrema privación económica en la cual la moneda nacional ya no tiene valor adquisitivo, en gran medida, por la hiperinflación. El país destaca en la escena global por tener la inflación más alta del mundo. En 2019 la hiperinflación podría cerrar en 10.000.000 %, de acuerdo con estimaciones de Fondo Monetario Internacional. Solo el año pasado hubo una caída del Producto Interno Bruto de 18 % y una contracción económica acumulada de 45 % desde 2013, según la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. La emergencia en materia de alimentación y salud resta expectativa de vida a los niños y embarazadas que sufren de desnutrición severa. El aumento de la mortalidad materna, que ronda 66 %, y de la infantil, que alcanzó 30 % entre 2015 y 2016, según el Ministerio de Salud, se suman a la crisis. El panorama se agudiza en un contexto en el que, según las principales universidades del país, unas 25.000 embarazadas no reciben control prenatal y 7.500 se contro-
No decurso dos últimos anos o acervo bibliográfico sobre o fenómeno emigratório nacional tem sido profusamente enriquecido com o lançamento de um conjunto diversificado de documentos que ampliam o estudo e conhecimento sobre a relevância da emigração portuguesa. Neste conjunto diversificado de trabalhos, onde se cruzam os olhares interdisciplinares das ciências sociais, encontram-se livros, capítulos de livros, artigos em revistas científicas, artigos em atas de congressos, conferências e outros tipos de encontros científicos, relatórios, assim como dissertações de licenciatura, mestrado e doutoramento. Como sustentam os vários investigadores sociais responsáveis pelo levantamento bibliográfico “Emigração portuguesa: bibliografia comentada (1980-2013)”, este relevante acervo documental “constitui um contributo importante para o conhecimento da emigração”.
Cotidiana Saudade JULIO MATERANO
Bachelet visita a un enfermo: Venezuela Si bien es cierto que la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos no podrá solucionar los problemas humanitarios del país latinoamericano, su rol de relator tiene un peso fundamental para la negociación de acuerdos y posibles salidas
lan tardíamente, en el octavo y noveno mes de embarazo, lo cual pone en riesgo sus vidas y las de sus hijos. Un aspecto que roba la atención de los defensores de Derechos Humanos es la precaria vigilancia de la salud nutricional y el déficit en la distribución de suplementos nutricionales como fórmulas infantiles que complementan la alimentación, después de los seis meses. Son las cifras de una situación compleja que han puesto a Venezuela bajo la mirada del mundo, de la comunidad internacional y los garantes de derechos humanos. Hoy, según la Encuesta Sobre Condiciones de Vida, elaborada por las principales universidades del país, 63% de las familias depende de una ración de alimentos a precios subsidiados. El país destaca en la esce-
Palavras Literárias DANIEL BASTOS
O acervo bibliográfico sobre a emigração portuguesa Este relevante acervo documental constitui um contributo importante para o conhecimento da emigração
Dentro da categoria temática dos livros, que na linha de pensamento do ensaísta Jorge Luis Borges, são “a grande memória dos séculos... se os livros desaparecessem, desapareceria a história e, seguramente, o homem”, são vários os exemplos que asseveram a importância que muitas publicações têm tido na compreensão e enriquecimento do fenómeno emigratório nacional.
na global por tener la inflación más alta del mundo y el Gobierno muestra una irremediable incapacidad para dar un vuelco a la economía, detener las violaciones de derechos humanos y procurar una brecha democrática. Aunque difícil de dibujar una emergencia con cifra frías, que sirva la visita de la visita de la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para constatar el rostro humano de la crisis. Si bien es cierto que Bachelet no podrá solucionar los problemas humanitarios del país, su rol de relator tiene un peso fundamental para la negociación de acuerdos y salidas. Es consabido que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DDHH monitorea las violaciones a los derechos humanos en Venezuela desde 2014. El organismo publicó dos informes sobre las violaciones en 2017 y 2018, y Bachelet hizo un reporte este año sobre la situación venezolana. Entre el 11 y 22 de marzo de 2019, un equipo de la Oficina del Alto Comisionado visitó la nación para evaluar la situación. La visita de Bachelet es la última fase para completar uno de sus primeros mandatos como alta comisionada: presentar un informe detallado sobre el caso de Venezuela, que deberá entregar la primera semana de julio ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Que sirva su acercamiento a la víctimas para tener una opinión calificada de lo que allí ocurre.
É o caso, por exemplo, da obra “Portugal Querido”, um livro da autoria do argentino Mario dos Santos Lopes, filho de um português emigrante, que foi lançado em 2014 na Argentina. Uma edição que tem o condão de retratar as vivências dos portugueses no segundo maior país da América do Sul, através de testemunhos reais, e que recupera a memória de milhares de compatriotas provenientes na sua maioria dos distritos do Algarve e da Guarda, que durante a primeira metade do séc. XX se estabeleceram na Argentina, à época dos países mais ricos do mundo, em busca de uma vida melhor. Ainda nesta esteira, enquadram-se dois livros lançados em 2015, designadamente, “A Vida numa Mala – Armando Rodrigues de Sá e Outras Histórias”, e “Gérald Bloncourt – O olhar de compromisso com os filhos dos Grandes Descobridores”, que resgatam da penumbra do esquecimento, respetivamente, a epopeia da emigração portuguesa para a Alemanha e França nos anos 60.
EL CORREIO DA VENEZUELA NO PUEDE SER CONSIDERADO RESPONSABLE Y/O PROMOTOR DE LAS OPINIONES DIFUNDIDAS EN ESTE ESPACIO
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
PUBLICIDAD | 19
COMPRO CASA OU TERRENO NA ILHA DA MADEIRA
PRECISANDO DE OBRAS OU LEGALIZACÃO CONTACTO:
E.mail: tucasamadeira@gmail.com Tel. +351 291 608 197 Cel. +351 917 999 954 –c/ WhatsApp (Deixe mensagem. Devolvemos a chamada)
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
20 | VARIEDADES CURIOSIDADES
Lo que no sabías sobre la Copa América La Copa América 2019 continúa su camino hacia cuartos de final, motivo por el cual te presentamos algunos datos curiosos de este torneo. Son altas las expectativas que se tienen para esta justa debido al nivel de las selecciones y de los jugadores que participan, pues está Lionel Messi con Argentina, Arturo Vidal con Chile, Firmino con Brasil, James Rodríguez con Colombia entre algunos otros, por lo que ya veremos quién se consagra campeón. Son 46 las ediciones de la Copa América y sólo dos equipos de la Comebol nunca han levantado el trofeo: Ecuador y Venezuela. Argentina siempre da de qué hablar y aunque últimamente no les ha ido del todo bien, en las ediciones 1945, 1946 y 1947, consiguieron el tricampeonato. En un conteo general dentro de la Copa América, una vez más Argentina es el equipo que más puntos ha hecho, pues en un total de 189 partidos jugados, han sumado un total de 396 puntos, cifra alta en comparación al segundo lugar que es Uruguay, que con 197 partidos jugados hizo 358 puntos y que el tercero Brasil es tercero con 332 puntos en 178 partidos. Son dos los jugadores que están iguala-
dos como máximos goleadores de la Copa America. Norberto Méndez de Argentina, quien hizo 17 goles en 17 partidos y Zizinho, quien en 33 juegos hizo la misma cantidad de goles. La Copa América rara vez tenía invitados asiáticos a esta justa y ni se diga de los europeos, pero ahora el número se ha hecho un poco más extenso. Qatar que hará su debut, se suma a Japón y China como invitados de la AFC; España es la única que han invitado de la UEFA aunque no jugaron por no ‘cortar’ las vacaciones de sus jugadores.
Acelera tu metabolismo después de los 30 años El metabolismo es un proceso natural del cuerpo, que hace que los alimentos y las bebidas se conviertan en energía. Además, define la velocidad con la que se queman calorías, cuando el organismo está en reposo. A esto último también se le conoce como la tasa metabólica basal y suele ser mucho más rápida antes de cumplir 30 años, lo que significa que es menos probable subir de peso, aunque no exista tanta actividad física. Sin embargo, es posible. Masticar la comida de manera pausada ayuda a desencadenar la digestión. Además, ingerir alimentos sólidos es una gran alternativa para perder más calorías, pues la termogénesis (digerir, absorber, transportar y almacenar) influye en el metabolismo. Comer una manzana al día ayuda a prevenir el síndrome metabólico, un trastorno que se asocia con una mayor grasa abdominal, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Esta fruta es rica en fibra
soluble, que reduce en gran medida la grasa visceral. La risa puede lograr que el gasto energético se incremente de 10% a 20% por encima de los valores de reposo, siempre y cuando la risa sea genuina; esto de acuerdo con un estudio de la Universidad de Vanderbilt. Se recomienda hacerlo de 10 a 15 minutos diarios. Dormir de 7 a 8 horas es primordial para tener una buena salud. Diversos estudios declaran que dormir poco puede provocar que te dé más hambre y ganar peso.
SECRETOS DE COCINA
PIENSA VERDE
Lomos de Cerdo al modo de la Sierra
Tips para un viajero ecológico ¿A quién no le gusta viajar? Cada nueva aventura que emprendemos, nos permite conocer nuevos lugares y nuevas culturas. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que los viajes son una oportunidad perfecta para entender que debemos cuidar el planeta, para conservar esos lugares mágicos que nos roban el corazón. Para ello, presentamos algunos tips que todo viajero con consciencia ambiental y preocupaciones por la sostenibilidad debe tener en cuenta. Utilice bolsas de tela en los supermercados. En 15 países del mundo como Irlanda, Argentina, Australia, México, Inglaterra, Uruguay, Chile, España, entre otros, existen reglamentos en los supermercados sobre el uso de las bolsas plásticas. Evite las botellas de plástico. Llevar su propia botella a todos lados y recargarla en los bebederos públicos le ahorrará mucho dinero, pero también evitará que compre botellas de plástico con agua cada vez que tenga sed. Compre en un mercado local. Le dan ac-
SALUD
ceso a una mayor cantidad de productos de la zona y a precios mucho más accesibles, sino que eliminará los envases plásticos como las bandejas de las carnes o los empaques de los embutidos. Busque comercios o marcas que promuevan la economía circular. Es una tendencia para reducir desechos. Organizaciones como la Fundación Conama (Europa) y Nexos+1 (Perú), tienen convenios con comercios y congresos. Vístase vintage. Si lo suyo es la moda, tenga en cuenta tiendas de segunda mano que tienen precios muy accesibles. Una de las más famosas de este tipo en Madrid es Flamingos Vintage Kilo, donde encontrará prendas desde 12 euros el kilo. Camine o muévase en bicicleta. La mayoría de las ciudades europeas cuentan con un sistema de bicicletas públicas como el BiciMAD en Madrid o el Vélib’ en Paris. En Sudamérica podrás encontrar tours que cuestan US$ 5 por hora.
Ingredientes:
—1 Kg. De lomos de cerdo —2 Dl. de vino tinto —3 Dientes de ajo —Pimienta (q.b.) —Sal (q.b.) —1,5 kg de patatas pequeñas —1 Dl. de aceite de oliva —4 Dientes de ajo —Sal (q.b.)
Preparación:
Esparce los lomos. Sazonar con el vino tinto, los ajos laminados, la sal y la pimienta y dejar la marinar durante 3 días en
lugar fresco. Al final de este tiempo prepare las patatas, teniendo cuidado de lavarlas muy bien. Cueza con un poco de sal y sin pelar. Cuando las patatas estén cocidas, escurrirlas, pelarlas ligeramente y saltearlas en una sartén con el aceite y los ajos. Lleve a la parrilla los lomos, en fogón de carbón o en la brasa de la chimenea. Sirva acompañado con grelos de nabo o de nabiza, templados con aceite y ajo y acompañado con broa de maíz.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
PUBLICIDAD | 21
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
22 | DESPORTO
Portugal quinto no ‘ranking’ FIFA
BREVES
A Seleção portuguesa era em abril sétima da classificação da FIFA
Sarri: “Espero poder ajudar Ronaldo a bater novos recordes” O italiano Maurizio Sarri afirmou que treinar a Juventus é o coroar de uma carreira longa e difícil e garantiu que quer ajudar o futebolista português Cristiano Ronaldo a bater mais recordes. “No Chelsea treinei grandes jogadores, mas treinar Cristiano Ronaldo é estar um degrau acima. Espero poder ajudá-lo a bater novos recordes”, disse Maurizio Sarri na apresentação como treinador dos octocampeões italianos. Sarri, que cumpriu apenas um dos três anos de contrato que tinha com os ingleses do Chelsea, disse ter “sentido necessidade de regressar a Itália”. O técnico admitiu que o seu antecessor na equipa de Turim, Massimiliano Allegri, deixa um legado pesado: “Ganhar o que ele ganhou é muito difícil, quero ver a equipa com a mesma garra que tinha com ele”. O italiano, de 60 anos, admite que a sua chegada pode ser vista com “ceticismo”, tal como lhe aconteceu em outros clubes, mas disse que esse sentimento se combate “com resultados”. Fabio Paratici, diretor desportivo da Juventus, garantiu que Sarri “sempre foi a primeira escolha”, mas assegurou que o clube italiano sempre respeitou o facto de ele ter contrato com outro clube, agradecendo “o profissionalismo do Chelsea”. Na Juventus, o treinador sucede ao seu compatriota Massimiliano Allegri, que esteve nos últimos cinco títulos na Série A, mas falhou, uma vez mais, as ambições na Liga dos Campeões, ao ser eliminado pelo Ajax nos quartos de final. Sarri fez toda a carreira em Itália, onde começou em 1993/94 no Craviglia, passando por equipas amadoras, como o Valderna, Sansovino, Sangiovannese, Grosseto, Alessandria e Sorrento, além de Pescara e Verona.
O triunfo na Liga das Nações de futebol ajudou Portugal a subir ao quinto lugar do ‘ranking’ da FIFA, uma progressão de duas posições, revelou o organismo do futebol mundial. A seleção portuguesa, orientada por Fernando Santos, era em abril sétima da classificação da FIFA, ainda liderada pela Bélgica, mas a vitória na Liga das Nações permitiu a Portugal aproximar-se da Inglaterra, a apenas 21 pontos. Na fase final da nova competição da UEFA, a equipa das ‘quinas’ venceu nas meias-finais a Suíça, por 3-1, e na final a Holanda, por 1-0, em jogos disputados no Porto. A Inglaterra, que terminou em terceiro, mantém o quarto lugar no ‘ranking’ da FIFA, a Suíça desceu do oitavo para o nono, e a finalista vencida Holanda subiu da 16.ª para a 14.ª posição. O triunfo português ‘empurrou’ ainda a vice-campeã mundial Croácia da quinta para a sexta posição, num ‘top10’ em que também o Uruguai caiu
duas posições (8.º), e a Espanha subiu duas (7.ª). A um dia de arrancar a Copa América, a competição mais importante de seleções na América do Sul, o Brasil, anfitrião da prova, é terceiro classificado e o primeiros dos sul-americanos, seguido do Uruguai, em oitava, e da Argentina. em 11.º. Das seleções treinadas por portugueses, a Colômbia, de Carlos Queiroz, desceu uma posição e é 13.ª, a Coreia do Sul, de Paulo Bento, mantém o 37.º posto, e o Burkina Faso, de Paulo Duarte, caiu também um lugar, para 59.º. Entre os países de Língua Oficial Portuguesa, Cabo Verde tem a melhor posição, no 76.º lugar, seguindo de Moçambique e Guiné-Bissau, muito próximos, no 117.º e 188.º lugares, respetivamente. Guiné-Bissau é um dos países que disputará a partir de 21 de junho a CAN (Taça das Nações Africanas), bem como Angola, que na classificação da FIFA é 123.ª.
Franck Bambock promete lutar e defender o símbolo do Marítimo O médio franco-camaronês Franck Bambock, o mais recente reforço do Marítimo, garantiu que vai lutar e defender o símbolo do clube madeirense da I Liga portuguesa de futebol. O jogador contou o seu percurso, desde o Paris Saint-Germain às duas passagens por Espanha, ao serviço de Huesca e Córdoba, sem esquecer os holandeses do Sparta de Roterdão, e, por fim, os israelitas do Maccabi Petah Tikva, antes de deixar uma mensagem sobre o seu novo clube. “Estou muito contente por estar no Marítimo nos três próximos anos. A única coisa que posso prometer aos adeptos é defender a camisola, defender o símbolo e lutar por este clube até ao fim”, afirmou. Franck Bambock é o terceiro reforço anunciado pelo Marítimo para a temporada 2019/20, após o extremo luso-angolano Erivaldo e o defesa central sérvio Dejan Kerkez.
Jogos de Minsk2019: Portugal abre com três medalhas
Benfica sagra-se campeão nacional de futsal O Benfica sagrou-se campeão nacional de futsal, ao bater em casa o Sporting, por 4-3, no quinto e último jogo da final, disputado no Pavilhão da Luz, em Lisboa. Raul Campos, que marcou por duas vezes ao minuto 07 e completou o ‘hattrick’ aos 15, e Bruno Coelho, aos 14, fizeram os golos do Benfica, enquanto Cardinal (09), Roncaglio (12) e Rocha (18) marcaram para o Sporting, que defendia o título. O Benfica conquistou o seu oitavo título de campeão, o primeiro desde a época 2014/15, e travou a série de três campeonatos do Sporting, num ano em que os ‘leões’ se sagraram campeões europeus, venceram a Taça de Portugal e procuravam o seu 16.º título nacional. Nos outros encontros da final, , o Benfica impôsse no segundo, por 6-3, e no terceiro, por 4-3, enquanto os ‘leões’ venceram o primeiro, por 5-4, e o quatro, por 5-3, ambos no prolongamento.
Portugal começou os II Jogos Europeus com três medalhas, uma de bronze da inevitável Telma Monteiro e uma prata e um bronze do trio da ginástica acrobática, no exercício dinâmico e no equilíbrio, em Minsk. No judo, Telma Monteiro defendia o ouro de Baku2015 e perseguia o sexto título Europeu: apesar de uma época atípica, afastada dos pódios, a judoca de 33 anos ‘apareceu’ na hora certa. Bárbara Sequeira, Francisca Maia e Francisca Sampaio Maia foram inesperadas protagonistas da jornada, brilhando juntamente com Telma Monteiro. No equilíbrio, o trio somou 28.520 pontos, ficando atrás do ouro da anfitriã Bielorrússia, com 29.520, e da prata da Bélgica, com 29.230. No exercício dinâmico, um total de 28.740 pontos, atrás da Bélgica, com 28.830, e à frente da anfitriã Bielorrússia, com 28.090.
Portugal com 31 atletas nos Jogos Europeus da Juventude Paralímpicos Portugal vai estar representado por 31 atletas nos Jogos Europeus da Juventude do Comité Paralímpico Europeu (EPC), competição que o chefe da missão define como “uma aposta na formação e na necessidade de rejuvenescer o desporto adaptado”. “Naturalmente, os resultados são importantes, mas esta competição é uma grande aposta na formação. É preciso formar atletas, dar-lhes ferramentas para que possam evoluir”, disse Carlos Lopes à agência Lusa.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785
DEPORTES | 23
La Vinotinto hace vibrar a Venezuela Selección criolla disputará los cuartos de final de la Copa América 2019 SERGIO FERREIRA Venezuela avanzó a cuartos de final luego de vencer este sábado a Bolivia 3-1 con doble de Darwin Machís en el partido de la última jornada del Grupo A de la Copa América 2019, en juego disputado en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, Brasil. La selección jugó el pase a la siguiente etapa con el esquema 4-1-4-1. La Vinotinto no perdió tiempo y al minuto 2’ se estrenó en el marcador con un gol de Machís, quien tras un centro de banda de derecha remató de cabeza culminando la jugada con la pelota en las redes. El de Tucupita superó la rapidez en los tantos que realizaron «Tacuara» Cardozo, en el Paraguay-Catar (2-2), y «Nico» Lodeiro, en el Uruguay-Ecuador (4-0), ambos en el minuto 5. Previamente, en la edición de 1967 en Uruguay, Luis Mendoza anotó (3’) el que hasta hoy era el
segundo tanto más rápido en la historia de la selección venezolana. Salomón Rondón ocupa el tercer puesto tras su gol (4’) ante Paraguay en la cita argentina de 2011. Los dirigidos por Rafael Dudamel no sacaron el pie del acelerador y siguieron acechando el arco rival. Los encargados de las bandas, Machis y Jefferson Savarino, desbordaron a los extremos con su rapidez. Bolivia en el primer tiempo se mostró ahogado y optó al peloteo por la falta de llegada al arco venezolano. En el segundo tiempo la Vinotinto arrancó igual que en el primer pitazo, con velocidad y centros por las bandas, más no tuvo la misma suerte. El conjunto criollo tuvo que esperar hasta el minuto 55’ cuando Machis remató al arco desde atrás del área clavando la pelota en el fondo de la red. Desde que cayó el segundo gol de Venezuela la escuadra de
Lo que le está faltando a Venezuela es clasificarse por primera vez a un Mundial de Fútbol de la FIFA Bolivia bajo los brazos y comenzó a aguantar en su área defensiva. Aunque llegaron en oportunidades no hicieron ruido hasta el minuto 81 que un remate de Justiniano abatió el arco criollo. Dudamel fue acertado con los cambios, Yeferson Soteldo mostró el control necesario para meter centros al área y que generaron peligro al arco de “el equipo de todos”. Al minuto 86’ un centro de Soteldo conectó con Josef Martínez, quien también ingresó en la segunda mitad, quien le pegó con la testa y la hundió en el fondo de la red. De esta forma los dirigidos por Rafael Dudamel avanzaron a la siguiente ronda y jugarán el
próximo viernes con el segundo del Grupo B: Paraguay, Qatar o Argentina. La Vinotinto, que nunca ha ganado la Copa América, queda segunda del Grupo A con cinco puntos, dos menos que los alcanzados por el anfitrión Brasil tras golear 5-0 a Perú, tercero con cuatro unidades y que ahora deberá esperar resultados de las otras zonas para seguir en el torneo. Bolivia quedó última. Venezuela estuvo más de 30 años sin ganar un partido por la Copa América. Entre 1975 y 2004 participó en 12 torneos continentales sin festejar un triunfo. Con el 3-1 de este sábado, disputará los cuartos de final por cuarta vez en las últimas cinco copas.
Ya no es la Cenicienta de América del Sur. El progreso de la Vinotinto es sostenido en el tiempo. Dudamel es el primer técnico en la historia de Venezuela que encadena siete partidos oficiales sin derrotas, entre Copa América y las últimas eliminatorias. El éxito sobre Bolivia también refrenda la impresión de que Venezuela abandonó la condición de más débil de América. Lo que le está faltando a Venezuela es clasificarse por primera vez a un Mundial. En las últimas eliminatorias quedó lejos, en el último puesto, sin poder imitar su campaña para Brasil 2014, cuando se ubicó sexto y peleó por una plaza hasta las últimas fechas.
Spínola cierra temporada con un título ANTONIO DA SILVA El futbolista de sala luso-varguense Carlos Spínola, al servicio del popular equipo del C.S. Marítimo, cerró la temporada 1819 con la conquista de la “Taza da Madeira”, participando en la final en la que su equipo sumó ese trofeo a su palmarés, al derrotar con marcador de cuatro goles por tres a su similar del GRC Canicense. Esta campaña ha sido muy positiva para el jugador Vinotinto. Se inició en la República Checa con los colores del Svarog Teplice. Fueron cuatro meses en los que el joven atleta sumó una conquista, consiguiendo junto a sus compañeros, uno de los objetivos principales de la divisa: la
Copa nacional de aquel país centro-europeo. En diciembre surgió la oportunidad de venir al futsal portugués y el jugador no se lo pensó dos veces. El idioma y las raíces culturales invitaron al joven a viajar hasta la isla. Su adaptación fue inmediata, alternando presencias tanto en su categoría como en el plantel principal de los “rojiverdes”. El proyecto era ambicioso. Marítimo entró en la competencia con el objetivo de ascender a la primera división del futsal lusitano. Estuvo cerca, pero finalmente no lo consiguió, más la experiencia sumada por este joven atleta de categoría sub-20 solo puede calificarse como positiva. Con el rodaje ganado en las
competencias nacionales, el Marítimo surgía como favorito en este Final Four disputado en el “Pabellón de Canizo”, donde además de los mencionados finalistas también participaron las formaciones del Jardim da Serra y el Sao Roque do Faial. El conjunto del venezolano no decepcionó y terminó por imponerse. Spínola ha recibido ofertas de algunos otros emblemas del futsal lusitano y también de otros países de cara a la venidera temporada. Sin duda es un valor a tener en cuenta para la selección de Venezuela, que en este segundo semestre del año estará participando en la Liga Suramericana y la Copa América, pruebas oficiales del cinco contra cinco en el calendario de Conmebol.
Esta campaña ha sido muy positiva para el jugador Vinotinto
24 | PUBLICIDAD
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019 CORREIO DA VENEZUELA /# 785