Correo del mueble nº33 febrero 2015 baja

Page 1

PORTADA Nยบ33 C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:11

Pรกgina 10


IMPORTA 2 FEBRERO-2015 QUARK:Maquetaci贸n 1

10/2/15

11:54

P谩gina 1


Sumario

Sumario 2 C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:51

Página 3

Noticias ............................................................................. 1 5 Arquitectura Española ............................................... 3 6 China, referente de diseño........................................... 5 2

EDITA: Edidos Publicidad S.L. c/ Fray José De Cerdeiriña, 11 - 3º A Tel: 34 + 915092112 Fax: 34 + 917064247 E-mail: correodelmueble@correodelmueble.com 28024 - MADRID www.correodelmueble.com REDACCIÓN Y PUBLICIDAD: Edidos Publicidad S.L. c/ Fray José De Cerdeiriña, 11 - 3º A 28024 - MADRID Tels: +34 91 509 21 12 +34 96 328 75 57 Fax: +34 91 706 42 47 +34 96 369 21 70 E-mail: correodelmueble@correodelmueble.com

DIRECTOR: Alfredo Maderuelo ADMINISTRACIÓN: C/ Fray José De Cerdeiriña, 11 - 3º A Tel: 34 + 91 509 21 12 Fax: 34 + 91 706 42 47 ASESORES: María Luisa Ruiz Carrasco Francisco Ramón García del Valle José Luis Arnau Miriam Salgado CORREO DEL MUEBLE PUBLICACIÓN ESPECIALIZADA EN EL SUBSECTOR DEL MUEBLE. SUSCRIPCIÓN ANUAL: 80 € (ESPAÑA). 180$ Usa (Extranjero). Ejemplar suelto: 20 euros.

REDACCIÓN: José Horna Jesús Martínez Navas Ascensión Ayuso DISEÑO Y COMPOSICIÓN: GRUPO KUNZZO, S.L. TEL. 91 433 28 07 FOTOGRAFÍA: Grupo Syncro IMPRIME: Gráficas Villena DEPÓSITO LEGAL: M.-13215.-2006.

Prohibida la reproducción total o parcial de los textos e información de la Revista sin citar su procedencia. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de su exclusiva responsabilidad. CORREO DEL MUEBLE no se hace responsable de las mismas.

CORREO DEL MUEBLE 3


RODRIGUEZ BONILLA QUARK DOBLE OCT-2013:Maquetaci贸n 1

17/10/13

23:52

P谩gina 1


RODRIGUEZ BONILLA QUARK DOBLE OCT-2013:Maquetaci贸n 1

17/10/13

23:52

P谩gina 2


DECO C.M. Izda ENERO-2014 QUARK:Maquetaci贸n 1

16/1/14

10:53

P谩gina 1


DECO C.M. Dcha ENERO-2014 QUARK:Maquetaci贸n 1

16/1/14

10:52

P谩gina 1


SALCEDA DOBLE QUARK FEBRERO-2015:Maquetaci贸n 1

11/2/15

11:04

P谩gina 1


SALCEDA DOBLE QUARK FEBRERO-2015:Maquetaci贸n 1

11/2/15

11:04

P谩gina 2


PINALD DOBLE QUARK MAYO-2011:Maquetaci贸n 1

18/5/11

16:25

P谩gina 1


PINALD DOBLE QUARK MAYO-2011:Maquetaci贸n 1

18/5/11

16:25

P谩gina 2

AVDA. BENIPARRELL, 38 POL. IND. EL ALTERO. APARTADO DE CORREOS 175 - 46460 SILLA, VALENCIA, SPAIN TELF.: 96 151 62 72 - FAX.: 96 151 62 08 - E-MAIL: COMERCIAL@PINALD.COM - WEB: WWW.AUXILIARESPINALD.COM


PICO ENERO-2014 QUARK:Maquetaci贸n 1

16/1/14

10:43

P谩gina 1


Editorial

Editorial C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:20

Página 13

Madrid te Amuebla

Como ya es sobradamente conocido en nuestro sector, durante los pasados días 27, 28 y 29 de enero de 2015 tuvo lugar la Feria Madrid te Amuebla en el Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid, en el singular y remozado Pabellón de Cristal. Este certamen se constituye como una cita ineludible y especializada para los profesionales del mueble donde podrán visitar y realizar acciones comerciales con los principales agentes del sector dentro de los parámetros de una oferta claramente comercial competitiva. Enmarcada en un recinto emblemático del sector ferial madrileño como el Palacio de Cristal, acogerá a más de cien expositores sobre una superficie cercana a los 20.000 metros cuadrados, con los mejores servicios disponibles tanto a nivel de montaje como de comunicación. Además, en el primer día de feria, se celebró un encuentro de todo el sector, en el transcurso del cual cualificados ponentes especialistas en el comercio y la industria del mueble y con la participación activa de los asistentes, analizarán la situación actual y las perspectivas del mercado. Desde ASEMCOM consideramos importante fomentar cualquier actividad que tenga como objeto dinamizar el comercio y la industria del mueble y ayudar a conocer toda la problemática que lo envuelve. Madrid puede y debe recuperar la pasión por este tipo de eventos relacionados con el hábitat y la decoración y por ello colaboraremos sin ningún tipo de reserva con toda aquella iniciativa que recupere la importancia del sector en nuestra región que parecía abatido por el desánimo y el pesimismo producido por la crisis que estamos padeciendo. Por ello y para ello hemos pedido siempre la colaboración y el apoyo de todas las instituciones públicas a estas esforzadas iniciativas privadas que contribuyen a mejorar la situación de nuestro tejido industrial y comercial. Desde esta plataforma de El Correo del Mueble animo a todos a participar como expositores y visitantes en Madrid te Amuebla; entre todos debemos de ser capaces de dar la relevancia que merece a esta cita que pretende convertirse en imprescindible en el panorama ferial de nuestro país. Recibid un cordial saludo.

José Luis Gutiérrez Muñoz Presidente de Asemcom, ACAM y Fundación del Mueble.

CORREO DEL MUEBLE 13


CATALWEB QUARK MAR-09:Maquetaci贸n 1

17/3/09

19:50

P谩gina 1


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 15

Noticias Correo del Mueble EL MUEBLE ESPAÑOL GANA CUOTA DE MERCADO

por valor de 14.400 millones de euros . En fechas recientes,

En 2013, las exportaciones españolas de muebles con des-

el portal especializado Furniture Today informaba del au-

tino a Estados Unidos ascendieron a 44,75 millones de eu-

mento de las importaciones de muebles en Estados Unidos

ros, con una subida del 27,74% respecto al curso preceden-

durante el pasado año, un hecho motivado, fundamental-

te, según los datos de la Agencia Tributaria.

mente, por el impulso experimentado por las ventas de Chi-

El pasado año, EE.UU. compró muebles en el exterior

na y Vietnam, así como por el buen comportamiento de los Por otro lado, enmarcado en el Plan de promoción sectorial del mueble que diseña ICEX junto con la Asociación

envíos procedentes de enclaves emergentes como India e Indonesia.

Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME), las exportaciones españolas del sector hábitat a China facturaron 4,6 millones de euros durante el primer semestre del año en curso, lo que supone casi un 5% más que durante el mismo periodo del año anterior. Este supone un sector de oportunidad para las empresas españolas que quieren exportar al gigante asiático, ya que el diseño español es percibido en el país como fresco e innovador, donde crece la demanda de productor originales, personalizados y de calidad, según reza el estudio de mercado editado por la Oficina Económica y Comercial de España en Shangái, "El sector del mueble en China desde un enfoque práctico 2014".

EE.UU.: LA IMPORTACIÓN DE MUEBLES CRECE UN 8% EN 2013 El pasado año, el país norteamericano compró mobiliario en el exterior por importe de 14.400 millones de euros. China encabezó la lista de proveedores, seguido de Vietnam, México y Canadá.

CORREO DEL MUEBLE 15


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 16

Noticias Correo del Mueble dense, sumando 600,7 millones de dólares (439 millones de euros), un 8% más. En 2013, las exportaciones españolas de muebles con destino a Estados Unidos ascendieron a 44,75 millones de euros, con una subida del 27,74% respecto al curso precedente, según los datos de la Agencia Tributaria. Dentro de esta partida, el segmento de mueble de hogar acaparó 38,11 millones de euros (+24,30% en relación a 2012), destacando de manera notable sobre las ventas de mobiliario de oficina (3,17 millones de euros, +21,34%), cocina (2,01 millones, +40,27%), y somieres y colchones (1,45 millones, +352,55%). En conjunto, las importaciones estadounidenses de mobiliario sumaron 19.700 millones de dólares (14.400 millo-

Con estos datos, el país norteamericano ocupa la quin-

nes de euros, aproximadamente) en el transcurso de 2013,

ta plaza del ranking de importadores de muebles españo-

una cifra que representa un avance del 8% en relación a los

les, una clasificación encabezada por Francia (422,65 millo-

18.300 millones (unos 13.400 millones de euros) del ejerci-

nes de euros), Portugal (169,37 millones), Alemania (60,89)

cio anterior.

y Reino Unido (52,41).

Según los datos facilitados por el Servicio de Aduanas, China continúa siendo el principal proveedor, con ventas por valor de 11.600 millones de dólares (8.500 millones de euros), registrando un incremento del 7% respecto a 2012. A continuación se sitúan Vietnam, que ha visto cómo sus exportaciones repuntaban un 11%, hasta los 2.000 millones (cerca de 1.460 millones de euros); Canadá y México, con aumentos del 7% y un 11%, respectivamente. Por su parte, Indonesia ha desplazado a Malasia -cuyas exportaciones han bajado un 9% en 2013- en el top 5 de principales proveedores de muebles al mercado estadouni-

16 CORREO DEL MUEBLE


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 17

EL GOBIERNO REMITE A LAS CORTES EL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE MONTES El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado 9 de enero, ha aprobado la remisión a las Cortes Generales el Proyecto de Ley de modificación de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. El objetivo del Gobierno es “mejorar la gestión para contribuir a la conservación de la biodiversidad, la prevención de los incendios forestales, la lucha contra el cambio climático y el aprovechamiento económico de los montes”.

Los montes que cumplen una función de interés general, si son públicos, integran el Dominio Público Fores-

Con respecto a la clasificación de los montes, y según el

tal, y pueden ser Montes de Utilidad Pública, montes co-

comunicado del Consejo de Ministros, el Proyecto de Ley

munales u otros que hayan sido afectados a un uso o

“clarifica la clasificación de los montes, dividiéndolos en cua-

servicio público. Si son privados y cumplen una función

tro categorías, lo que facilita su tratamiento y organización

de interés general, se declaran protectores, que se rede-

y la determinación del tipo de gestión más adecuado a su

finen como aquellos montes privados que cumplen algu-

naturaleza”. La clasificación se ha establecido de acuerdo

na de las condiciones que se exige a los montes públicos

con dos criterios: según la titularidad, los montes pueden

para declararse de utilidad pública. Por otra parte, los

ser públicos o privados; y según desempeñen un servicio

montes que no cumplen esa función de interés general,

público, que es lo que condiciona que un monte tenga que

si son públicos, son los montes patrimoniales y, si son

cumplir unos requisitos de gestión, se diferencian los mon-

privados, son los montes particulares o el monte vecinal

tes afectados o no afectados por un interés general.

en mano común.

CORREO DEL MUEBLE 17


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 18

Noticias Correo del Mueble En materia de gestión, se establece la posibilidad de que las Comunidades Autónomas aprueben unos modelos técnicos de gestión, a los que se pueden adherir voluntariamente los propietarios forestales que cumplan con las condiciones que marquen las autoridades autonómicas competentes, y éstos se consideran montes ordenados. Así, el Gobierno cree que se simplifican los procedimientos actualmente vigentes y se eliminan los costes asociados.

SPOGA+GAFA 2015 Jóvenes diseñadores de todo el mundo... ¡Participad! Así se

«garden unique». La persona que más convenza tanto al ju-

podría determinar más o menos el comienzo para el con-

rado como al público y vaya a recibir el premio en metálico

curso unique youngstar 2015, que culminará este año tam-

de un total de 6000 euros será anunciada, como es tradi-

bién en la spoga+gafa, del 30 de agosto al 1 de septiembre.

ción, en el marco de la «unique hour», que tendrá lugar el

Del 19/01 al 01/04/2015, los estudiantes de diseño y los jó-

primer día de feria por la noche. De modo que merece la

venes diseñadores que hayan terminado la carrera hace me-

pena participar. Para acceder a las condiciones de participa-

nos de tres años están convocados a entregar su idea de

ción y al formulario de inscripción (a partir de 19 enero):

«outdoor living». De entre todos los envíos, un jurado inter-

www.gardenunique.de.

nacional de expertos seleccionará las 15 ideas más creativas. Todos recibirán una plataforma de presentación en el

Las ideas frescas se encuentra en el aire del jardín. Ya

segmento de calidad de la exposición de jardines, la sección

se trate de muebles de exterior, accesorios, productos

18 CORREO DEL MUEBLE


FERIA DE VALENCIA SEPT-2014 QUARK:Maquetaci贸n 1

2/10/14

17:08

P谩gina 1


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 20

Noticias Correo del Mueble

de sombreado solar, iluminación y revestimiento de sue-

funcionalidad y la calidad de la presentación son aspec-

los para exteriores, maceteros o barbacoas para el salón

tos que se tienen en cuenta en la evaluación de las ide-

de verano: también en 2015 se permite a los jóvenes cre-

as. Los prototipos de todos los nominados serán expues-

ativos que den rienda suelta a sus ideas de «outdoor li-

tos en la spoga+gafa y presentados así a un público

ving». Al final, llegarán al equipo de los nominados has-

especializado internacional. Y las 15 ideas más creativas

ta 15 proyectos que serán seleccionados por un jurado

tendrán también su sitio en internet, ya que el premio

internacional de expertos. El concepto global, la auten-

del público se concederá, una vez más, a través de una

ticidad del diseño, la calidad conceptual y visionaria, la

votación online

20 CORREO DEL MUEBLE


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

11/2/15

11:09

LA FERIA DEL MUEBLE YECLA DEL 21 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Feria del Mueble Yecla ya trabaja en la organización de su 54ª edición, que abrirá sus puertas del 21 al 24 de septiembre de 2015, unas fechas consensuadas con los expositores y visitantes, que, según los responsables del certamen, “valoraron de forma muy positiva el cambio de mes llevado a cabo en la edición de este año”. La muestra congregó, el pasado mes de septiembre, a más de 2.700 profesionales del sector, que representaron a 1.750 negocios del mueble procedentes de todo el mundo, todo ello en tan solo tres días. “Su presencia en solitario en el calendario ferial en el último trimestre del año fue un factor decisivo para atraer a 1.100 empresas nuevas y a 120 expositores”, aseguran desde la organización. La oferta llamó la atención de representantes de todas las autonomías y de una veintena de países extranjeros. “El éxito de participación de la última edición nos ha confirmado el acierto que supuso mover el evento en el calendario al mes de septiembre y han sido los expositores y visitantes quienes nos han animado a mantener esas fechas para la próxima muestra”, señala la directora de la exposición, Inmaculada Hernández. La institución de la Feria del Mueble Yecla mantiene su objetivo innovador y para su

Página 21


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 22

Noticias Correo del Mueble tor contract en la exposición. El Comité Ejecutivo del

NUEVOS MATERIALES PARA MUEBLES Y REVESTIMIENTOS

certamen mantiene su intención de ampliar la oferta de

El Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova), adscrito al

la feria al cliente corporativo e institucional a través de

Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de

este concepto de negocio de forma paralela al mercado

Aragón, ha participado en la creación de un nuevo material

doméstico.

para muebles y revestimientos, resistente al fuego, a la hu-

próxima edición está preparando el desembarco del sec-

medad y a los hongos, al mismo tiempo que evita el empleo El presidente de la feria y alcalde de Yecla, Marcos Ortu-

de recubrimientos y adhesivos químicos. Se trata del pro-

ño, asegura que “se trata de un sector que genera gran in-

yecto europeo Limowood, en el que participan siete socios

terés en los expositores y que mueve un importante volu-

de cuatro países (España, Alemania, Bélgica y Francia), fi-

men de negocio en los ámbitos nacional e internacional. Por

nanciado por el VII Programa Marco de I+D de la Unión

ello, esta muestra, la más longeva del país, debe dar respues-

Europea (FP7), en concreto, por la iniciativa Investigación

ta a esa demanda”.

en Beneficio de las Pymes.

22 CORREO DEL MUEBLE


CURVART FEBRERO-2015 QUARK:Maquetaci贸n 1

9/2/15

19:17

P谩gina 1


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 24

Noticias Correo del Mueble

A partir de restos de la industria de la madera y ter-

binación. Gracias a este estudio de productos retardan-

moplásticos reciclados, se ha logrado la obtención de

tes de la llama y compuestos fungicidas, se ha consegui-

un nuevo composite de plástico y madera (Wood Plas-

do la máxima clasificación en ensayos de resistencia al

tic Composite-WPC) con amplia aplicación en la fabri-

fuego, así como un buen comportamiento fungistático

cación de paneles para revestimientos y mobiliario de

y fungicida. Asimismo, el material formulado destaca por

baño y cocina. Limowood ha conseguido así “un no-

su facilidad de uso en las tareas de mecanizado, serrado

vedoso material avanzado, con un precio de fabrica-

y ensamblado.

ción muy competitivo, que cubre el vacío que, en la actualidad, existe entre el mobiliario de madera ma-

El material Limowood incluye un porcentaje consi-

ciza pura y el de gama baja, de escaso coste, pero con

derable de material reciclado, tanto de la industria de la

duración y calidad muy limitados”, aseguran desde

madera como del plástico, que constituye, según el cen-

Itainnova.

tro aragonés, una contribución a la mejora de la sostenibilidad medioambiental. Su comportamiento al fuego

Durante dos años de trabajo, se han realizado diver-

permite sustituir materiales como el PVC, además de ser

sas pruebas con diferentes formulaciones químicas y pro-

una solución versátil que puede ser empleada en extru-

porciones de los componentes, para elegir la mejor com-

sión y en la preparación de paneles por compresión.

24 CORREO DEL MUEBLE


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 25

FUNES DEFINIRÁ LAS NUEVAS COMPETENCIAS DE LOS PERFILES PROFESIONALES DEL MUEBLE

sumo y la crisis internacional, que ha afectado directa-

Analizar la situación actual del sector europeo del mueble

acuerdo a los últimos datos de la Comisión Europea, el

para definir las cualificaciones de los futuros trabajadores

sector europeo del mueble ha tenido una merma de en-

en función de la demanda de las empresas y de los cambios

tre el 30% y el 50% de la facturación anual dependiendo

que ha experimentado este segmento de la economía. Es-

del país.

mente al número de empresas y trabajadores del sector, según explica el documento de inicio del proyecto. De

te es el objetivo del proyecto europeo Erasmus+ “Nuevas competencias para el mueble, 2020”, que se ha desarrolla-

En este sentido, el informe preliminar señala que “se

do en la sede del Instituto Tecnológico Aidima, coordina-

ha producido una evolución en la industria europea de mo-

dor de la iniciativa.

biliario que ha incidido en las competencias profesionales, tanto específicas como transversales para este tipo de em-

El sector europeo del mueble se ha visto afectado en

presas, y que es necesario adecuarlas en función de la de-

los últimos años por un entorno cambiante derivado de

manda y una visión sectorial de futuro para generar mode-

múltiples factores que han afectado a su competitividad,

los de negocio sostenibles y estrategias dúctiles a las

como la globalización, los cambios en los hábitos de con-

demandas de mercado”.

CORREO DEL MUEBLE 25


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 26

Noticias Correo del Mueble “El desarrollo de las políticas comunitarias posibilitarán, a través de FUNES, definir nuevos escenarios sectoriales para detectar las oportunidades e identificar de este modo las nuevas competencias profesionales que deberán integrase en los modelos de formación, tanto para los actuales como para los futuros profesionales de mobiliario”, según describe el proyecto en su tabla de objetivos. Los escenarios describirán un entorno a partir de distintas claves, como la innovación, el diseño, los nichos de mercado y los procesos de fabricación, entre otros, como los cambios en el consumo. Así, FUNES estudiará los hábitos del consumidor en función de sus estilos de vida y tipología de familias, y analizará cómo afecta a la producción y a las competencias de los trabajadores del sector; en definitiva, a la propia evolución de las empresas.

De este modo, establecidas las nuevas competencias, la iniciativa FUNES elaborará un sistema auto-evaluativo para conocer si los trabajadores actuales y futuros poseen la cualificación adecuada. Finalmente, el proyecto elaborará un material formativo e-learning sobre aquellas nuevas competencias necesarias para los nuevos escenarios.

SANTA MARÍA LA REAL Y AIDIMA REFUERZAN SU COMPROMISO CON EL PATRIMONIO HISTÓRICO Representantes de la Fundación Santa María la Real y el Instituto Tecnológico Aidima han firmado un convenio de colaboración para continuar facilitando la conservación y gestión integral de edificios históricos. Ambas entidades llevan tiempo trabajando en el ámbito de la restauración y conservación del Patrimonio y ya han desarrollado iniciativas conjuntas, como el proyecto europeo SHBuildings, en colabo-

26 CORREO DEL MUEBLE


ANAGRAMAS METALICOS FEBRERO-2015 QUARK:Maquetaci贸n 1

9/2/15

19:07

P谩gina 1


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 28

Noticias Correo del Mueble ración con otras instituciones y empresas, que ha servido para monitorizar tres edificios históricos. Además, tanto Aidima como Santa María la Real han apostado por la innovación, ya que la Fundación ha desarrollado el MHS (Monitoring Heritage System) que permite evaluar y controlar diversos parámetros decisivos e influyentes en la conservación del edificio histórico, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad de su gestión, así como su óptimo mantenimiento y el de los bienes que alberga. Por su parte, el Instituto Tecnológico ha desarrollado y patentado el sistema Cadix para la monitorización del estado de la madera estructural y ornamental con la detección de agentes xilófagos. La importancia y utilidad de Cadix ha sido reconocida internacionalmente al conseguir alzarse con

Además, el convenio servirá para que ambas entidades

el premio austriaco Schweighofer 2009, de innovación en

unan fuerzas para contribuir a la promoción y comercializa-

madera a la mejor investigación aplicada.

ción de sus respectivos sistemas, y seguir incidiendo en la colaboración y el trabajo en torno a la innovación en el sector del Patrimonio.

CERCA DEL 80% DEL MERCADO ESPAÑOL DE LA CONSTRUCCIÓN ESTÁ LIGADO A LAS REFORMAS Cerca del 80% del actual mercado de materiales de construcción está ligado al ámbito de la reforma en sus diversas dimensiones, según se extrae del Observatorio de Mercado de Materiales de Construcción y Equipamiento de Viviendas de Andimac, que indica además que, después de un año más de caída, la tendencia en el sector cambiará en 2014, teniendo un ligero crecimiento en 2015, gracias a la estabilidad de la reforma y a una menor caída de la construcción de vivienda nueva.

28 CORREO DEL MUEBLE


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 29

del 0,1% en 2014 (hasta los 16.047 millones) y del 2,7% en 2015 (16.476 millones). Mientras que las familias de materiales para baño, cocina y calefacción/aire acondicionado/calentadores empezarán a crecer a partir de 2014 (0,8%) y seguirán haciéndolo en 2015 (3,0%), los materiales más dependientes de la vivienda nueva, como el cemento o la cerámica basta, tejas y cubiertas, seguirán cayendo en 2014 (-0,8%) y no empezarán a recuperarse hasta 2015 (2,2%), destaca Andimac. En términos económicos, y considerando el precio de

Según la asociación nacional, el mercado español posee

los materiales para el constructor, el mercado de los mate-

elementos diferenciales, de carácter cualitativo, respecto a mer-

riales de construcción y equipamiento de vivienda alcanzó

cados desarrollados en materia de rehabilitación, en especial

los 16.027 millones de euros en 2013 (18.638 millones de

energética, por lo que atender estos valores diferenciales pue-

euros para el consumidor final), esperándose un aumento

de ayudar a mejorar la competitividad de las empresas.

CORREO DEL MUEBLE 29


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 30

Noticias Correo del Mueble CETEM CIERRA EL AÑO 2014 CON UN BALANCE POSITIVO

de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, a la que asistieron más de 350 personas.

El Centro Tecnológico Cetem ha hecho balance del año 2014 y ha mostrado las previsiones para 2015, destacando, como

En cuanto al cierre económico del año 2014, se prevé

principales metas, el crecimiento en el ámbito internacio-

que el volumen total de negocio ascienda a 1.394.000 eu-

nal, prestación de servicios a nuevos sectores y consolida-

ros, obteniendo un beneficio antes de impuestos de 4.000

ción del crecimiento en facturación privada.

euros. Se ha conseguido una disminución de un 8% en la dependencia de subvenciones competitivas y se han incre-

En concreto, Juan Carlos Muñoz y José Francisco Puche, presidente y director de Cetem, respectivamente, han sido los encargados de destacar la consecución, en 2014, de varios proyectos financiados por la Comisión Europea en el ámbito de la innovación y la formación, la puesta en marcha del barómetro de la innovación por la Corporación Tecnológica Coniun, junto con los Centros Tecnológicos del Mármol, la Piedra y Materiales, y de la Conserva y la Alimentación, o la participación como expertos en foros y congresos internacionales. Además de estas actividades, se realizaron diversas jornadas de interés para los empresarios el sector, colaboraciones con otras entidades en la divulgación de la ciencia y la tecnología, como es la realización, junto al Ayuntamiento de Yecla, del proyecto Yecla 4.0 y la organización de la Semana de puertas abiertas, dentro

30 CORREO DEL MUEBLE

mentado en un 22% los ingresos privados de Cetem, los cuales suponen ya el 52% de los ingresos totales.


EXPORTHOME EXPONOR FEBRERO-2015 QUARK:Maquetaci贸n 1

9/2/15

19:17

P谩gina 1


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 32

Noticias Correo del Mueble Según Juan Carlos Muñoz, “en el año 2014, Cetem ha incrementado su presencia en el ámbito europeo, tal y como demuestran los ocho proyectos que actualmente estamos ejecutando y que suman un presupuesto total de más de diez millones de euros, y en los que participan 49 empresas, asociaciones, instituciones y centros de investigación de 19 países distintos”. En palabras de José Francisco Puche, “Cetem ha ejecutado en el año 2014 un total de 43 proyectos, donde han estado involucradas 135 empresas, lo que indica el alto grado de eficiencia y compromiso de las personas que componen la plantilla del centro tecnológico”.

18 PROYECTOS QUE PARTICIPARÁN EN EL SALÓN NUDE El jurado de la 12ª edición del Salón nude de Feria Hábitat Valencia ha dado a conocer los estudios y diseñadores que participarán en la próxima edición del certamen, que se celebrará del 9 al 13 de febrero en el marco de la iniciativa “Nos Vemos en Valencia 2015”. En esta ocasión, el jurado ha estado compuesto por Aitor García de Vicuña, diseñador industrial; Clara del Portillo, del estudio de diseño Yonoh; Enric Pastor, director editorial de AD; Marcelo Leslabay, diseñador industrial; y el director de producto de la firma Capdell, Salvador Villalba. Todos ellos mantuvieron, el pasado 21 de noviembre, una jornada de trabajo en las instalaciones de Feria Valencia en la que seleccionaron un total de 18 proyectos del total de propuestas presentadas, procedentes del ámbito nacional e internacional. El jurado deliberó en torno a la funcionalidad, industrialización o características formales y comerciales para evaluar su calidad, diseño e innovación.

32 CORREO DEL MUEBLE


Noticias C.M. Nº33:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:22

Página 33

Entre los aspectos más destacados se encuentra el hecho de que muchos de los proyectos pertenecen a estudios profesionales que buscan en nude un escaparate de primera línea para fortalecer sus vínculos con fabricantes y establecer nuevas vías de negocio. Entre los estudios propuestos destacan nombres como el neozelandés Stephan Seifert o el estudio vasco Muka Design. También estarán en nude 2015 la diseñadora afincada en Marbella Nina Sundberg, que ya ha trabajado para firmas como Ikea, Porcelanosa o El Bulli, los especialistas en lámparas de cartón K-Lo Taller de Ecodiseño, o estudios que repiten experiencia como el del gallego Juan Ares Lab o Studio Achodoso, recientes ganadores del Concurso de Diseño en Baño de Cevisama Lab. El diseño más joven estará representado por los valencianos Nihil Estudio o Melic Estudio. Completan la lista Ramón de Cárdenas (Estudio Cardeoli); Alba Gimeno Badía y Carlos Lozano Pérez (Estudio Dosmil Trece); Fabien Chezeau, Carmen Biel y Julien Gomez (Estudio Materials & Design Innovation); Mar Albiñana Villanueva (Estudio Vambox); Mado Sánchez Arnal (Estudio Madeinbi); Pablo Carballal Luengo; Anabel Moraleda Aguilar (Ácido Estudio); y el italiano Rosario Di Rosa. Además, han sido seleccionados Antonio José Cabezas Cerro, de Studio Kambiam, y Eliseo Pausá Peris, de Ë Design. Junto a los 18 proyectos seleccionados, nude 2015 también ha confirmado la participación de las escuelas de diseño de la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad Politécnica de Valencia Campus de Alcoi, ETSD UPV de Valencia, la Universidad Cardenal Herrera CEU San Pablo de Valencia, EINA de Barcelona y Deusto de Bilbao.

CORREO DEL MUEBLE 33


MC DOBLE ENERO-2014 QUARK:Maquetaci贸n 1

16/1/14

11:59

P谩gina 1


MC DOBLE ENERO-2014 QUARK:Maquetaci贸n 1

16/1/14

11:59

P谩gina 2


Internacionalización de la Arquitectura Española

Arquitectura C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

36 CORREO DEL MUEBLE

10/2/15

13:26

Página 36


n

Arquitectura C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:27

Pรกgina 37

CORREO DEL MUEBLE 37


Arquitectura C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:27

Página 38

Internacionalización de la Arquitectura Española El desplome del mercado inmobiliario en nuestro país marcó

tidisciplinar, asociación con despachos locales, mayor atomi-

el fin de un tiempo feliz en uno de los sectores de los que Espa-

zación de los procesos o especialización, factor este último

ña podía -y aún puede- sentirse más orgulloso. Más allá de los

que contrasta con el perfil tradicional -generalista- de los es-

grandes nombres -con un prestigio ya consolidado globalmente-

tudios españoles”, enumera Jimena Martínez de la Riva, jefa

, una mezcolanza heterogénea de estudios y profesionales de ar-

del Departamento de Arquitectura y Aplicaciones Constructi-

quitectura se vio obligada a mirar al extranjero. ¿Qué perspecti-

vas del ICEX.

vas presentan los mercados internacionales? En cualquier caso, no todos parten de la misma línea de sali“La salida de los arquitectos españoles al exterior durante los

da. “Cuando uno tiene el premio Pritzker no hace falta decir que

últimos seis años será objeto de un buen libro -probablemente

su exportación está asegurada”, afirma Ludevid, quien, tras las

una novela de aventuras-, en el que se relatarán muchos éxitos

grandes marcas con larga trayectoria internacional -la “alta cos-

pero también muchos fracasos”. Así sintetiza Jordi Ludevid, pre-

tura”-, identifica otros tres grupos: aquellos que realizan lo que

sidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de Es-

se podría denominar una arquitectura prêt-à-porter, más popu-

paña (CSCAE), los sabores y sinsabores de este período.

lar pero que mantiene un alto nivel de calidad; los arquitectos que trabajan en el exterior para grandes corporaciones; y, por úl-

“El coste en términos humanos y económicos es eviden-

timo, todo un pelotón conformado por despachos y profesiona-

te. La motivación ha estado basada más en una necesidad pe-

les lanzados a aventuras personales. “En este grupo se concentra

rentoria de trabajo que en la elaboración de una estrategia

el mayor número de fracasos”, señala Ludevid. No podía ser de

planificada. Además de aprender idiomas, los estudios tuvie-

otra manera cuando la internacionalización se convierte en una

ron que asumir nuevos modos de trabajo: colaboración mul-

apuesta a cara o cruz.

38 CORREO DEL MUEBLE


Arquitectura C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:27

Página 39

Internacionalización de la Arquitectura Española

MÁS VALE PÁJARO EN MANO

nal para el diseño de dos torres con hotel y oficinas, en Ho Chi

“Hay que salir con, al menos, un proyecto ya contratado”, aconse-

Minh City. En los meses siguientes ganamos otros dos más, por

ja Martínez de la Riva. En definitiva, se trata de reducir el impacto

lo que decidimos abrir una oficina permanente en la capital eco-

del azar. Los concursos públicos, por sus garantías y exigencias de

nómica vietnamita. En 2010 inauguramos otra en Hanói. Y, dos

calidad, suelen ofrecer unos billetes al exterior muy fiables.

años más tarde, optamos por una delegación en Danang”, comenta Pep Vich, arquitecto y socio del estudio.

Según Ludevid, “la arquitectura española presenta dos factores diferenciales de competitividad. El primero es una formación

A pesar de que CMV Architects constituye un ejemplo de im-

que incorpora tecnología y urbanismo, lo cual no se da necesa-

plantación progresiva, ganar un concurso no implica necesaria-

riamente en otros países. El segundo es la experiencia que su-

mente una continuidad en el país una vez ejecutado el proyecto.

pone el haber construido durante 30 años en España lo que se

En la mayoría de los casos, se trata más bien de obras puntuales.

podría denominar ‘capital fijo de la democracia’. Es decir, todo tipo de edificios y equipamientos públicos. Desde la Transición has-

Otro de los caminos más habituales por los que adentrarse en

ta que estalló la burbuja, se han construido hospitales, escuelas

la aventura internacional lo constituye el acompañar a un pro-

y universidades, o urbanizado plazas y calles”. El currículo es cla-

motor. “Una constructora española nos ofreció la oportunidad de

ve ya que, muchas veces, la participación en estos concursos re-

diseñar un edificio muy emblemático: la torre más alta de África.

quiere invitación.

Lo diseñamos y, aunque finalmente no prosperó, quedaron muy satisfechos, así que, poco después, nos propuso levantar otro pro-

Así fue como el estudio balear CMV Architects inició su an-

yecto. Esta vez se trataba de viviendas en Accra. Desde entonces,

dadura en Vietnam en el año 2008. “Fue un concurso internacio-

llevamos más de dos años viajando a Ghana y trabajando en el te-

CORREO DEL MUEBLE 39


Arquitectura C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:27

Página 40

Internacionalización de la Arquitectura Española rreno”, recuerda Fernando Valderrama, del despacho alicantino

cribe Joaquín Pérez-Goicoechea, uno de los socios que fun-

Subarquitectura. Es en el ámbito residencial, así como en el ho-

daron el estudio en 2006.

telero, donde se da con más asiduidad esta relación continuada entre un promotor -español o extranjero- y un estudio.

Antes, entre 2002 y 2005, Pérez-Goicoechea había dirigido la oficina de Cruz y Ortiz en Ámsterdam y, por lo tanto, contribuyó al de-

Asimismo, el sector de la vivienda es, según Ludevid, el que presenta mayores previsiones de expansión en casi todo el mun-

sarrollo de la remodelación del Rijksmuseum, uno de las obras más emblemáticas de la arquitectura española en los últimos años.

do. En este sentido, Martínez de la Riva subraya el nicho de gama alta en Latinoamérica como un entorno favorable para nuestros profesionales.

Desde su fundación, AGi Architects ha tenido presencia permanente en Kuwait. Precisamente, de allí es Nasser Abulhasan, el otro socio de la firma y buen conocedor de las oportunidades de

Una situación similar exhibe Oriente Medio, como demuestra la experiencia del estudio madrileño AGi Architects.

mercado en su región.

“Entre nuestros proyectos destacan Star House, una casa de

CONTAR CON LA EXPERIENCIA LOCAL

playa que se mimetiza con la topografía natural de la costa de

La información de primera mano es clave. Jordi Ludevid, presi-

Kuwait, o el complejo residencial en altura Wafra Living. Am-

dente del CSCAE, avisa: “El sector residencial es complicado pues-

bos han sido reconocidos con premios internacionales”, des-

to que, en general, está protagonizado por arquitectos locales y,

40 CORREO DEL MUEBLE


Arquitectura C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:27

Página 41

Internacionalización de la Arquitectura Española por tanto, es difícil hacerse hueco. Las promotoras suelen confiar en estos estudios, así que el acceso pasa, generalmente, por una joint venture. Lo cual, por otra parte, es algo casi inevitable ya que siempre se necesita un guía, no solo para desentrañar la maraña legislativa sino para entender la sensibilidad del país o ciudad donde uno está trabajando”. Desde Subarquitectura están de acuerdo: “Hay que adaptarse a su manera de entender las relaciones sociales y profesionales, así como ajustarse a sus mecanismos y resortes de funcionamiento”, señala Valderrama. Su presencia en Ghana se está

OPORTUNIDADES CONTRA PROTECCIONISMO

ampliando gracias a la colaboración con compañías locales para

En un mercado que abarca literalmente todo el planeta, las

la construcción de viviendas de bajo coste.

puertas que se abren son variadas. También las que se cierran. Además de las regiones ya mencionadas, otros rincones re-

Ciertamente, asociarse con empresas es recomendable en cual-

claman atención.

quier lugar. Martínez de la Riva, desde el ICEX, lo expone haciendo un recorrido geográfico: “En el Magreb, debido a la fuerte influen-

“En Europa, destacan como destinos más atractivos, el Reino Uni-

cia de la normativa y del sistema de adjudicaciones heredada de la

do, Alemania, Dinamarca o Suiza. En este último, el estudio Baroz-

época colonial, se recomienda asociarse con estudios locales o fran-

zi&Veiga está desarrollando proyectos emblemáticos, como la cons-

ceses. En el resto de África, si bien hay una variedad enorme de opor-

trucción de un museo en Lausana y la ampliación de otro en Coira.

tunidades, ir de la mano de firmas especializadas en minería o en ex-

Rusia, sin embargo, es un país complicado, más aún tras la erupción

plotación de materias primas es una buena opción. En la India o en

del conflicto con Ucrania”, sostiene Martínez de la Riva.

China también es indispensable contar con un equipo del país”. Octavio Mestre, arquitecto catalán, certifica este último punto: “Hace dos años ganamos un concurso internacional para hacer 1.900 viviendas y todos los equipamientos de un distrito de Cheliabinsk con un socio de esta localidad y otro de Moscú. La obra no ha arrancado aún y me temo que tardará”. Por otro lado, el proteccionismo es una sombra que se cierne en los entornos más insospechados. Ludevid apunta al otro lado de los Pirineos: “Ha habido en estos últimos tiempos un giro en la sensibilidad abierta con la que, tradicionalmente, Francia recibía a nuestros arquitectos”. Octavio Mestre realizó su primer proyecto en Blagnac en 1988 y, desde entonces, ha mantenido una presencia muy activa en el

CORREO DEL MUEBLE 41


Arquitectura C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:27

Página 42

Internacionalización de la Arquitectura Española país. “Tengo varios equipos asociados en Francia con los que co-

jol Arquitectura, que ha ganado los concursos para el diseño

laboro de forma habitual. Además, estoy colegiado allí y tengo

del master plan del Parque Olímpico de Río 2016 -en colabo-

‘MAF’ francesa, que es como el seguro de responsabilidad civil.

ración con la multinacional británica AECOM- y del centro acuá-

De esta forma, a pesar de ser de Barcelona, compito como local.

tico de dichos Juegos. Así califica su experiencia en el país su-

Ciertamente, este hecho por sí mismo abre puertas”.

damericano: “Muy decepcionante. De hecho, ya hemos cancelado nuestra sede permanente. Lamentablemente, hemos consta-

Por afinidad cultural, Latinoamérica es otro de los destinos fa-

tado que, en el ámbito de las instalaciones deportivas públi-

voritos para los estudios españoles. El sector hospitalario en Chi-

cas, la complejidad de las distintas administraciones y la au-

le presenta buenas perspectivas. Colombia se encuentra en ple-

sencia de una cultura social y deportiva que sirva de fomento

na expansión -“es imprescindible saber que el trabajo siempre se

a la inversión en este campo hacen inviable cualquier futuro

lleva a cabo con promotores asociados”, avisa Martínez de la Ri-

profesional”.

va-, como demuestra la adjudicación del diseño del Centro Inserá un gran foco de atracción de inversión en un futuro cerca-

ARQUITECTURA “DE AUTOR”, ¿ETIQUETA PERVERSA?

no. No obstante, en el país andino, recuerda Ludevid, “no se ha

“Depende de cómo lo interpretemos. Si se entiende como un

aceptado fácilmente la presencia de nuestros profesionales. Es

concepto nacido a partir de ese arquitecto mediático, imper-

un conflicto que aún estamos resolviendo con ayuda de la Em-

meable al contexto que le rodea e inmerso en una suerte de

bajada de España y del Colegio de Arquitectos de Lima”.

star system, podría llegar a ser negativo. Sin embargo, si lo ve-

ternacional de Convenciones de Bogotá a Juan Herreros. Y Perú

mos como un trabajo más personal, donde hay una relación Brasil también presenta serias dificultades, tanto de acce-

de cercanía entre el cliente y el proyecto, y unos desarrollos

so como de permanencia. Joaquín Pujol dirige el estudio Pu-

que incluyen procesos artesanales, se podría establecer una conexión muy positiva entre la exportación de diseño español y la de otro tipo de productos”, opina Fernando Valderrama, desde Subarquitectura. Octavio Mestre también comparte una visión de la arquitectura que, sin estridencias, valore la singularidad. “Trabajar fuera implica, bien ganar concursos, bien que alguien venga a buscarte. Y cuando te buscan, es porque quieren algo especial de ti. Para hacer lo mismo, ya están los despachos locales. En todo caso, los arquitectos somos, en cierto modo, una punta de lanza, ya que, estrictamente hablando, nuestra tarea supone, apenas, un 5% del total. Lo importante, en realidad, es el otro 95%”. Esa gran porción del pastel está formada, como veremos a continuación, por el resto de actores involucrados en la forma final de la obra. En definitiva, se trata de una cadena de valor.

42 CORREO DEL MUEBLE


Arquitectura C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:27

Página 43

Internacionalización de la Arquitectura Española

CORREO DEL MUEBLE 43


Arquitectura C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:27

Página 44

Internacionalización de la Arquitectura Española

En este punto, según Ludevid, es importante resaltar de nue-

trucción, se postularan y ofertaran empresas españolas y, de he-

vo la importancia de la formación que los arquitectos reciben en

cho, una de ellas terminó por ser la adjudicataria. Lamentable-

España: “Al contrario que en la mayoría de los países, el compo-

mente, esta compañía entró en suspensión de pagos. La imagen

nente de urbanismo es muy importante. Ahí somos muy compe-

que se dio fue pésima, puesto que la empresa cobró y no retri-

titivos. Estamos exportando diseño urbanístico hacia Asia y, so-

buyó a sus proveedores. El CERN, molesto, nos encargó a noso-

bre todo, a Latinoamérica, con quien compartimos una cierta

tros, directamente, montar un equipo de project management.

manera de ver la planificación de las ciudades”. Por lo tanto, es-

En él, han participado otras 22 empresas españolas. El proyecto

te factor podría colocar, potencialmente, a muchos profesionales

ha ido bien y hemos conseguido recuperar la confianza de este

españoles en el primer eslabón de la citada cadena de valor. “De-

organismo. En otras ocasiones hemos intentado lo mismo. De he-

trás de un urbanista, viene el arquitecto, luego el constructor y,

cho, el 1 de diciembre empecé otro trabajo en Londres y me he

más tarde, el proveedor de materiales. Si el primero es un espa-

llevado varias empresas de aquí”.

ñol, habrá más posibilidades de ejercer un efecto llamada y arrastrar al resto de oficios”, ilustra Ludevid. Octavio Mestre pone como ejemplo -para lo bueno, pero tam-

PAISAJE Y DEPORTES, SECTORES EMERGENTES

bién para lo malo- su propia experiencia tras adjudicarse en 2010

Al igual que las regiones geográficas, la salud de cada nicho de mer-

el proyecto de la sede de la dirección de la parte francesa de la

cado depende de circunstancias particulares que hay que analizar

Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, en

país por país. No obstante, sí hay algunas áreas cuya proyección en

sus siglas en francés). “Nuestra intención fue que, para su cons-

todo el mundo hace que merezca la pena detenerse en ellas.

44 CORREO DEL MUEBLE


Arquitectura C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:27

Página 45

Internacionalización de la Arquitectura Española En primer lugar, tenemos la arquitectura del paisaje o paisa-

tre otros. “Sin duda, es un ámbito en alza y, además, muy cons-

jismo (ver entrevista en vídeo). “España ha desarrollado una cul-

tante, ya que siempre hay eventos o competiciones y, en conse-

tura paisajística alrededor de la arquitectura que es muy valora-

cuencia, países o ciudades que quieren o necesitan construir nue-

da en el exterior”, señala Ludevid. Y añade: “Es un momento en

vos estadios. Eso sí, se trata de un mundo muy complicado. Son

el que hay una creciente demanda social de espacio público y de

obras tremendamente complejas que requieren de hasta 30 con-

reintegrar la naturaleza en el interior de las ciudades. Lo que an-

sultores subcontratados. En el mundo hay no más de 10 exper-

tes se entendía básicamente como jardinería ya se distingue muy

tos en este tipo de construcciones”, concluye Fenwick.

poco de lo que es el diseño de un parque, una plaza o una calle. Es una necesidad patente en casi todo el mundo y hay que dar respuesta”.

Joaquín Pujol, nadador de élite en los años sesenta, es ahora un arquitecto especializado en instalaciones deportivas en general y acuáticas en particular.

Otro sector con perspectivas optimistas es el de la arquitectura deportiva. El estudio madrileño Fenwick-Iribarren se ha ad-

Su primera experiencia internacional fue el centro acuático

judicado el proyecto del estadio Qatar Foundation, en Doha, pa-

para los Juegos del Mediterráneo de 2001 en Túnez. En la actua-

ra el Mundial de Fútbol de 2022. “Para este reto hemos desarrollado

lidad, a los ya mencionados proyectos para Río 2016, se añade

la primera tecnología de enfriamiento de un estadio abierto en

otro centro de este tipo para los Juegos Europeos de 2015, que

el mundo”, afirma Mark Fenwick. Su estudio ya posee en su por-

se celebrarán en Bakú (Azerbaiyán), además de otros complejos

tafolio los estadios nacionales de Noruega, Albania y Hungría, en-

deportivos en Rusia.

CORREO DEL MUEBLE 45


Arquitectura C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:27

Página 46

Internacionalización de la Arquitectura Española “Los Juegos Olímpicos o eventos similares conllevan enormes

Jimena Martínez de la Riva, desde el ICEX, sentencia: “España ha

inversiones, ambiciones nacionales -y nacionalistas-, ansiedad por

sido y sigue siendo un país con estudios pequeños y alejados de la or-

colocar una ciudad en el mapa, etc. Cuando se dan todas estas

ganización empresarial. Esto supone un enorme obstáculo no ya pa-

circunstancias, los arquitectos somos siempre los primeros en

ra el crecimiento, sino para el propio mantenimiento de la actividad

acudir en la búsqueda del Médicis contemporáneo, que no pon-

profesional. Los despachos tienen la imperiosa necesidad de adoptar

ga límites a nuestra creatividad ni a los recursos económicos”,

procedimientos empresariales y de crecer en tamaño para poder abor-

afirma Pujol.

dar proyectos de mayor entidad, que garanticen un desarrollo técni-

EL TAMAÑO IMPORTA

co y económico a largo plazo. Esto, asimismo, ayudaría a los arquitectos a planificar sus carreras para así poder especializarse. Ser experto

La colaboración de Pujol Arquitectura con AECOM para la adju-

en un nicho concreto será clave en el futuro, debido al progresivo au-

dicación del diseño del Parque Olímpico de los próximos Juegos,

mento de requerimientos técnicos y normativos”.

además de combinar en un único ejemplo paisajismo con arquitectura deportiva, pone de manifiesto otro factor: la necesidad,

En todo caso, hay que ir paso a paso y aprovechar, asimismo, las

en muchos casos, de aliarse con grandes corporaciones extran-

ventajas de un tamaño más pequeño. “No tenemos grandes corpora-

jeras para aprovechar ciertas oportunidades.

ciones -como la de Norman Foster, con 2.000 trabajadores- pero, en cambio, tenemos un tamaño pequeño y medio muy adaptable al lugar en el que trabajas. Al fin y al cabo, la arquitectura es territorio e implica un gran respeto por la comunidad en la que vas a construir y eso se logra más fácilmente con un tamaño modesto”, afirma Jordi Ludevid, presidente del CSCAE. Crecer en tamaño no es solo cuestión de voluntad, sino que influye un aspecto muy importante como es la obtención de financiación. “Salir al exterior implica un proyecto empresarial a medio y largo plazo y, por lo tanto, requiere recursos económicos suficientes. Desafortunadamente, las entidades financieras no están por la labor de conceder créditos. Nuestra experiencia en este sentido ha sido negativa, así que no recomendamos acudir a los bancos sino más bien adaptar la estrategia a los recursos reales disponibles”

46 CORREO DEL MUEBLE


IMEVASA FEBRERO-2015 QUARK:Maquetaci贸n 1

10/2/15

12:06

P谩gina 1


GOHER QUARK DOBLE ENERO-2012:Maquetaci贸n 1

10/1/12

13:44

P谩gina 1


GOHER QUARK DOBLE ENERO-2012:Maquetaci贸n 1

10/1/12

13:44

P谩gina 2


KAZZANO QUARK DOBLE SEPT-2012:Maquetaci贸n 1

9/9/12

20:21

P谩gina 1


KAZZANO QUARK DOBLE SEPT-2012:Maquetaci贸n 1

9/9/12

20:21

P谩gina 2


China ¿en vías de convertirse en

China, referente de disen?o C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:33

Página 52

un referente internacional del diseño?

52 CORREO DEL MUEBLE


China, referente de disen?o C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:33

Pรกgina 53

CORREO DEL MUEBLE 53


China, referente de disen?o C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:33

Página 54

China, referente internacional de diseño

Del “Made in China” al “De-

rreras de diseño. Así, en

signed in China”: en la última

pocos años ha surgido una

década no solo la economía china ha experimentado un de-

nueva generación de diseñadores que está abriendo sen-

sarrollo vertiginoso. También el diseño chino ha llevado a

das completamente nuevas tanto en la arquitectura co-

cabo una transformación sensacional. “Los estudiantes y los

mo en el diseño. Lo cual no solo resulta palpable en las

estudios de diseño desarrollan proyectos de una calidad pro-

grandes metrópolis chinas, sino que también puede dis-

pia, ganan premios de diseño y están en condiciones de re-

tinguirse en los productos que las empresas chinas pre-

orientar con sus aportaciones la escena internacional del di-

sentan en ferias internacionales, como la feria de bie-

seño. De manera que podemos hablar de un notable ambiente

nes de consumo Ambiente. Del 13 al 17 de febrero,

de apertura”, afirma Hansjerg Maier-Aichen, catedrático de

empresas chinas como Inhesion Industrial, Loveramics,

Diseño de Producto en la Escuela Superior de Diseño de

Miracle Dynasty Fine Bone China o Topchoice Indus-

Karlsruhe (HfG), y desde 2006 profesor invitado en la Aca-

tries presentarán sus nuevos productos de diseño an-

demia China de las Artes de Hangzhou (China).

te el público profesional internacional en la feria de referencia internacional de Fráncfort del Meno.

Ese mismo año el Gobierno chino aprobó una se-

“Lo que actualmente estamos viendo de di-

rie de planes de desarrollo para fomentar la

seño original chino alcanza cotas muy

industria creativa china. En casi todas las

elevadas. Especialmente interesantes

universidades del país se introdujeron ca-

son los diseños en los que se reinterpretan téc-

54 CORREO DEL MUEBLE


China, referente de disen?o C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:33

Página 55

China, referente internacional de diseño nicas y dibujos tradicionales, como por ejemplo las in-

ferentes. Los productos premiados se presentarán del 13 al

fluencias de la dinastía Ming”, afirma Nicolette Naumann,

17 de febrero en una exposición especial en Ambiente, la fe-

vicepresidenta de Ambiente/Tendence. Este año China

ria de referencia internacional. Entre los ganadores se en-

también estará representada en el área de jóvenes talen-

cuentran empresas como Alessi, Emform, OXO Internatio-

tos “Talents”: en ella Mario Tsai, con su sello ZZ Design

nal, Kahla o Stelton.

Studio de Hangzhou, mostrará sus diseños de pequeño mobiliario e iluminación.

INNOVACIÓN, FUNCIÓN Y ESTÉTICA: DESIGN PLUS EN LA FERIA AMBIENTE 2015

"El Design Plus Award ofrece a distribuidores y consumidores una muy buena orientación en la variedad de ofertas. La belleza formal, la calidad del diseño, la funcionalidad y la sostenibilidad son los principales criterios de valoración del premio. Este año se han premiado pro-

22 productos y series de productos premiados por su exce-

ductos con funciones especialmente innovadoras. El con-

lente manejo, su sostenibilidad y su tecnología innovadora.

curso internacional premia el proceso creativo de rein-

La combinación perfecta de diseño innovador y funcionali-

terpretar los productos cotidianos y mejorar sus funciones",

dad: con el Design Plus Award 2015 se premia a 22 produc-

señala Nicolette Naumann, Vicepresidenta de Ambien-

tos y series de productos de 14 empresas de ocho países di-

te/Tendence.

CORREO DEL MUEBLE 55


China, referente de disen?o C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:33

Página 56

China, referente internacional de diseño La iniciativa "Form und Leben" (forma y vida) concede este premio de gran reconocimiento internacional desde hace ya 32 años. Sus organismos responsables son Messe Frankfurt, el Consejo de Diseño (Fráncfort) y el Consejo Alemán de Cámaras de Industria y Comercio (Berlín).

GRAN PARTE DE LOS GALARDONADOS SON DEL ÁREA DE PRODUCTOS DE MESA Y COCINA La mayor parte de los galardonados proviene del área de productos de mesa y cocina. Así, por ejemplo, Amefa Stahlwaren GmbH ofrece en esta área una solución innovadora para personas con movilidad reducida en las manos. La cubertería "Integrale" ha sido desarrollada por la diseñadora Isabel Heubl haciendo gala de una gran empatía, basándose en estudios minuciosos de las más diversas enfermedades, y teniendo en cuenta la problemática de la geriatría en general. Con un aspecto muy estético y una funcionalidad demostrada, esta cubertería ofrece las condiciones necesarias para que los mayores puedan disfrutar de la comida con facilidad y autonomía.

56 CORREO DEL MUEBLE


China, referente de disen?o C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:33

Página 57

China, referente internacional de diseño

nal lo encontramos en el "To Go Click" de Stelton: elegan-

UN MERCADO CON PRODUCTOS INNOVADORES

cia y funcionalidad unidas en un termo. El líquido sale de

En su diseño, la exposición especial en la galería 1 se basa

cualquier lado, sin que la tapa estorbe: una solución ideal,

en la idea de un mercado. La interiorista Petra Strickstrock,

pues el líquido ya no se sale por donde no debe y, con su

de Raumansicht, ha creado una puesta en escena que re-

mecanismo de 360 grados, es como si no tuviera tapa.

cuerda a los puestos de un mercado. De este modo, la in-

Otro ejemplo de diseño inteligente, elegante y funcio-

novación y el diseño de calidad coinciden con la idea oriNo se resbala, no se araña, no hace ruido: la vajilla "Magic Grip" de Kahla/Thüringen Porzellan GmbH incluye artí-

ginal del recinto ferial de Fráncfort.

culos de porcelana para cocinar, hornear y preparar alimen-

DATOS DE DESIGN PLUS 2015

tos. Gracias a su aro antideslizante de silicona en la base, se

Fueron premiadas por sus productos las empresas Alessi,

sujeta mucho más fácilmente al batir, remover y servir.

Amefa Stahlwaren GmbH, Berndes Küche GmbH, Deejo, Emform, Joseph Joseph Ltd, Kahla/Thüringen Porzellan GmbH,

Además del diseño, el material y el procesado de los pro-

LinenMe, Moritz Wenz Studio, OXO International, Philippi

ductos Side by Side han sido seleccionados cuidadosamen-

GmbH, Roji Associates Co., Ltd., side by side Caritas Wen-

te. La escoba de fresno con cepillo de crin reúne dos fun-

delstein Werkstätten y Stelton.

ciones: al estar fijado mediante un imán, el cepillo se puede separar rápidamente del palo, convirtiéndose así en una escobilla de mano.

Los miembros del jurado que eligieron los productos y las series de productos fueron Gerrit Babtist (uni-

CORREO DEL MUEBLE 57


China, referente de disen?o C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:33

Página 58

China, referente internacional de diseño versidad Bauhaus, Weimar), Philipp Mainzer (E15), Leon Ransmeier (diseñador neoyorquino), Michael Lenz (Heine/Lenz/Zizka), Robert Klanten (diseño), Stefan Nilsson (grupos de tendencias), así como los promotores Andrej Kupetz (Consejo de Diseño) y Klaudia Hüls (Consejo Alemán de Cámaras de Industria y Comercio de Berlín).

AMBIENTE, LA FERIA INTERNACIONAL DE REFERENCIA Ambiente es la feria de referencia internacional y la número 1 del mundo en productos relacionados con la mesa, la cocina, mobiliario y menaje, artículos de regalo, joyas y bisutería, productos de bienestar y moda, así como para artículos decorativos, interiorismo y accesorios de decoración. La feria Ambiente es "el show"

de productos sin parangón la convierte en una feria

por antonomasia para todo el sector. Su amplia oferta

única en el mundo. A principios del ejercicio 2014, más

58 CORREO DEL MUEBLE


China, referente de disen?o C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:33

PĂĄgina 59

China, referente internacional de diseĂąo


China, referente de disen?o C.M.:Noticias M.T. JULIO 2005

10/2/15

13:33

Página 60

China, referente internacional de diseño de 4.700 expositores presentaron

preferían con frecuencia trabajar en

durante cinco días a los aproxima-

colaboración con diseñadores euro-

damente 144.000 visitantes profe-

peos. Pero el auge económico de Chi-

sionales procedentes de más de

na que le ha convertido en el mayor

160 países sus productos, noveda-

país comercial del mundo ha provo-

des e innovaciones para la nueva

cado un cambio de las necesidades y

temporada. La feria de bienes de

aspiraciones de consumo incluso den-

consumo más importante del mun-

tro del país. A medida que las em-

do ofrece simultáneamente un gran

presas van fijando su atención en el

número de eventos, programas pa-

mercado interno chino va aumentan-

ra el fomento de jóvenes talentos,

do la demanda de diseñadores na-

escenificaciones de tendencias y

cionales. Y también los fabricantes in-

entregas de premios.

ternacionales emplean cada vez más a diseñadores chinos para poder aten-

En el pasado las empresas chinas más orientadas a la exportación

60 CORREO DEL MUEBLE

der el mercado chino con nuevos poductos “designed in China”.


BARTALI FEBRERO-2015 QUARK:Maquetaci贸n 1

9/2/15

19:16

P谩gina 1


AB CUSTOM DOBLE QUARK FEBRERO-2015:Maquetaci贸n 1

10/2/15

12:53

P谩gina 1


AB CUSTOM DOBLE QUARK FEBRERO-2015:Maquetaci贸n 1

10/2/15

12:53

P谩gina 2


REQUENA QUARK DOBLE SEPT-2012:Maquetaci贸n 1

10/9/12

12:30

P谩gina 1


REQUENA QUARK DOBLE SEPT-2012:Maquetaci贸n 1

10/9/12

12:30

P谩gina 2


MARCELO IBAN?EZ FEBRERO-2015 QUARK:Maquetaci贸n 1

9/2/15

19:18

P谩gina 1


FERIA DE COLONIA SEPT-2014 QUARK:Maquetaci贸n 1

2/10/14

17:11

P谩gina 1


MADRID TE AMUEBLA FEBRERO-2015 QUARK:Maquetaci贸n 1

10/2/15

10:56

P谩gina 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.