Edición Junio 2022

Page 1

Nací para el Teatro"

DESTINOS Lisboa

EL VIAJE de Camila

OHACO
DOMINIQUE
DUALIDAD
Hirane
FERNANDO KLICHE

DISTINTO A TODO, IGUAL A TI

ÚLTIMAS UNIDADES con hasta un 16 % de dcto

La piscina es tan sorprende como el paisaje. En este quincho todo lo que se prepara queda más rico.

Un departamento que se disfruta por dentro y por fuera. La exclusividad que buscas está en Bosques de Montemar. Vista al bosque y campo dunar Espacios de calidad, equipamiento a la altura de tus momentos. Departamentos de 1 y 2 dormitorios.

Junto a la piscina se encuentra el Lounge Bar, un espacio cómodo y relajado para compartir con la familia y amigos.

Emplazado en el mejor barrio de la V Región, Bosques de Montemar, Edificio Verde Azul cuenta con 20 pisos y 131 departamentos de moderno diseño, finas terminaciones, full seguridad y eco-eficiencia.

Espacios integrados para que puedas disfrutar con quien quieras.

PISCINA PANORÁMICA

Qué te parece la idea de refrescarte en la piscina panorámica repleta de luz y maderas mientras observas el bello atardecer marino. Un verdadero panorama y una invitación para relajarse en la azotea del piso 20.

QUINCHO

Imagina disfrutar de un asado iluminado por la suave luz de una puesta de sol primaveral, o una romántica tarde de otoño. Ese es el tipo de experiencias que tendrás siempre a tu alcance.

1 y 2 DORMITORIOS

Proyecto Verde Azul cuenta con tres tipologías de 1 y 2 dormitorios, con excelentes terminaciones y espectacular vista. Además de las siguientes instalaciones:

· Hall de acceso doble altura

· Piscina panorámica en piso 20

· Gimnasio equipado

· Lounge Bar

· Quincho

· Lavandería

INMOBILIARIA COPAHUE Razones para preferir nuestros proyectos: Full Seguridad | Full Diseño | Full Eco-Eficiente WWW.COPAHUE.CL

Ventas | SANDRA MUÑOZ 56 9 6905 9194 · smunoz@copahue.cl Los Pellines 950, Bosques de Montemar, Concón Horario de Atención: Mar a Dom de 10:30 a 14:00 y 15:00 a 18:30hrs
6 · COSTAMAGAZINE.CL Descubre Nuestras Ofertas Conócelos aquí Vía Halimeda & Avenida p3, Reñaca, Viña del Mar Salinas del Mar II Reserva desde $500.000 www.isninmobiliaria.cl I N M O B I L I A R I A SI

Salinas del Mar I

Halimeda Oriente 1630, Reñaca, Viña del Mar

¡Últimas unidades! con hasta 10% de descuento

Country Pinamar

General Bulnes 513, Reñaca, Viña del Mar Con tu compra aportarás con 1 árbol nativo

Country Los Pinos

Villarica 1260, Reñaca, Viña del Mar

Construye el sueño que tengas a pasos de Gastón Hamel

Casa Reñaca

General Bulnes 85, Reñaca, Viña del Mar

$7.500.000 de regalo para equipamiento

Castellón 1265

Castellón 1265, Concepción

Invierte hoy mismo desde 1790 UF

Director General

Carlos Varas M.

Director Ejecutivo

Adolfo Aliaga S.

Editor General

Cristian Muñoz C.

Relacionadora Pública

Sandra Contreras A.

Directores de Cuentas

Marisol González R.

Joachim May O.

Ejecutiva Comercial

Claudia Cantarellas B.

Arte & Diseño

Ángeles Caraves O.

Blanca Costa V.

Francisca Rivas C.

Desarrollo Digital

Alayne Rojas G.

Fotografía

Olivier Maugis G.

Guille Vargas P.

Periodistas

Marcela Cademartori G.

Catalina Jiménez P.

Javiera Reyes A.

Administración

Verónica Oyarzo F.

Mario Campos V.

Colaboradores

Patricia Balbontín Z.

Magdalena de la Paz V.

Isidora Varas V.

Patricia Valdés Z.

Paula Pinochet O.

Sandra Lanza S.

Natalia Delorenzo C.

Isabel Saieg D.

Marcelo Hernán G.

Andrea Escobar A.

Distribución

Flick SPA

Viña del Mar · Reñaca · Concón

Av. Concón-Reñaca 4000

Edificio Boulevard Montemar Of. 410, Concón Teléfono: (57) 2766179 contacto@costamagazine.cl

EDICIÓN 149 · JUNIO 2022

Otro producto:Costa Magazine es miembro de:

10
40 80
58 2028 66
| ARQUITECTURA

CASA SA

- EL BUCHÉN

Mimetizándose dentro de una extensa reserva de bosque nativo y armonizando con el paisaje y las montañas circundantes de la precordillera de la Región del Maule, Casa SA – El Buchén emerge entre la vegetación como un refugio sostenible diseñado por Winteri, oficina de arquitectura pensada para las personas y para el entorno.

11 COSTAMAGAZINE.CL ·
Año 2019 Parque Buchén Superficie diseñada: 150 m2

En la intimidad de la precordillera, en medio de la vegetación del bosque nativo emerge Casa SA-El Buchén diseñada como un refugio sostenible a sólo 42 kilómetros de Curicó. Morada que nos conduce desde la ciudad a la montaña para conectarnos con nuestro entorno y llenarnos de energía.

Respirar, sentir, entender, conocer y compartir, son algunas de las muchas experiencias para los sentidos, en unión con la tierra y la inmensidad de la naturaleza en su estado más puro e intocable.

Precisamente, para Winteri – oficina de arquitectura pensada para las personas y para el entorno – el reto principal consistió en lograr la menor intervención posible en el terreno, potenciando los desniveles y las vistas.

Se opta, de tal modo, por elevar la casa sobre el nivel de terreno natural empleando palafitos para penetrarentre el bosqueymantenerla mayor cantidad de vegetación, un ecosistema perteneciente a la reserva natural Parque El Buchén, extensa área de conservación de bosque del tipo valdiviano emplazada en la Región del Maule, donde es posible apreciar Robles, Coihues, Cipreses y Canelos cuyas edades superan los 800 años.

12 · COSTAMAGAZINE.CL
| ARQUITECTURA
COSTAMAGAZINE.CL ·

TRES VOLÚMENES

La casa tiene como finalidad recibir a los propietarios y sus invitados de manera esporádica, planteando de este modo tres volúmenes en distintos niveles, conectados a través de rampasvidriadas que permiten la sensación de estar en el exterior.

En el primervolumen se ubica el dormitorio principal en suite, mientras que en el segundo se concentra el living comedory cocina, dando paso al tercer volumen con los dormitorios de invitados y baño. A su vez, los tres volúmenes se unen en el exterior por terrazas elevadas, las cuales conectan sus desniveles por escaleras, dejando en el centro un anfiteatro con un hot tub integrado.

Altenerundifícilacceso,seoptóporaprovecharalmáximoelmobiliario en obra, para así disminuir la cantidad de muebles y hacer más expedita la mudanza.

CONEXIÓN

Para camuflarse en el entorno, se optó además por revestimiento de madera y grandes ventanales, dejando como único elemento que destaca, la chimenea de piedra en zona de living. Las cubiertas en pendiente además ayudan a los períodos de nieve y lluvia.

En Casa SA se vive una cálida experiencia de conexión con la naturaleza, con el cobijo de la montañayla sabiduría que impera en una reserva de árboles añosos, conservados por siglos en la intimidad de la precordillera del sur de nuestro país.

14 · COSTAMAGAZINE.CL | ARQUITECTURA
15 COSTAMAGAZINE.CL · @winteri_ WWW .WINTERI. COM

Niños e invierno: ¿Cuáles son las enfermedades más comunes?

Durante estos meses aumenta notoriamente la circulación de ciertos virus, acrecentando la probabilidad de que se desarrollen algunas enfermedades, especialmente en los más pequeños.

La Dra. Andrea Escobar, pediatra de Clínica Ciudad del Mar, explica: “Este fenómeno sucede debido a la tendencia de realizar actividades sociales en lugares cerrados durante los meses más fríos, lo que facilita la transmisión de partículas virales entre personas, en especial, mediante gotitas que se expulsan durante las conversaciones, tos o estornudos”.

Por otro lado, las bajas temperaturas podrían facilitar la sobrevida de estos microorganismos, además de interferir con el óptimo funcionamiento del sistema defensivo de las personas.

La especialista señala que la enfermedad más prevalente en niños durante esta época, es el resfriado común, también conocido como rinofaringitisaguda. Sussíntomassonlevesyconsisten en congestión y secreción nasal, estornudos, dolor de garganta, tos, leve decaimiento y fiebre baja o moderada. Es causado por diversos virus respiratorios, principalmente, el rinovirus y su recuperación es espontánea en pocos días.

Adicionalmente, existen otros diagnósticos que se pueden encontrar con frecuencia en este período:

Bronquitis: Consiste en la inflamación de los bronquios, principalmente por causa viral, y puede manifestarse con tos, secreciones y en ocasiones con obstrucción. Su gravedad abarca desde casos leves hasta severos, que cursan con dificultad respiratoria e incluso requieren hospitalización.

Laringitis: Corresponde a la inflamación de la laringe, también por causa viral. Se presenta con disfonía y tos seca, en algunas ocasiones acompañada de otros síntomas como secreción nasal o dolor de garganta. Su severidad es variable y a veces requiere tratamiento.

Otitis: Se refiere a la inflamación del oído medio y es más frecuente en niños menores de 2 años. Es de causa bacterianaysepresentacondolorasociadoafiebre.Casi siempre es precedido por un cuadro viral y, producto de la inflamación de la mucosa respiratoria alta, se produce la sobreinfección. Se diagnostica mediante otoscopia, constatando tímpanos enrojecidos, opacos y abombados. Según el caso, se puede indicar observación y seguimiento clínico o antibióticos.

Sinusitis: Inflamación de los senos paranasales, que son cavidades dentro de los huesos de la cara. De forma similar a la otitis, aparece como complicación de un resfriado que se extiende más de lo esperado, por ejemplo, ante la presencia de secreciones o congestión nasal persistentes por más de 10 días, acompañados de dolor de cabeza frontal y mal aliento en algunos casos. Conunexamenfísico,esposibleproponereldiagnóstico e indicar una terapia adecuada.

“La mayoría de estas condiciones cursan en forma benignayautolimitada.Lostratamientosqueindicamos sonbásicamenteparaaliviarsíntomasynoparatratarla enfermedad de base que, al ser viral en la gran mayoría de los casos, escapa a las posibilidades terapéuticas. Por otro lado, algunas de estas enfermedades se manifiestan de forma severa desde el comienzo. Esto podría ocurrir, por ejemplo, con una gripe o influenza, que se presenta como un resfriado, pero de gran intensidad. También, puede suceder con una laringitis o una bronquitis obstructiva, que rápidamente generan dificultad respiratoria”, menciona la Dra. Escobar.

Lo habitual es que los niños tengan entre 4 y 10 eventos por año. En la práctica, existe la sensación de que se sanan de un evento y comienzan el siguiente, pero esto es esperable y normal. Existe un pequeño grupo de menores que tienen más riesgo de enfermar o de presentar una evolución más compleja que los demás, esto incluye a los nacidos prematuros, aquellos con enfermedades respiratorias de base, cardiopatías, inmunodeficiencias o usuarios de fármacos inmunosupresores.

Finalmente, la profesional indica que las medidas básicas de prevención son evitar que los escolares asistan al colegio cuando tengan síntomas respiratorios, para prevenir la propagación viral, reforzar el lavado de manos frecuente y no concurrir a reuniones donde se genere hacinamiento en espacios no ventilados.

Además, es necesario acudir con un profesional cuando el menor presente:

Decaimientomarcado

Fiebrealtasobre39°Coqueduremásde3días Dificultad para respirar con hundimiento de costillas,silbidoy/osensacióndefaltadeaire

Si necesitas agendar una hora con nuestros especialistas en Pediatría, visita ccdm.cl

| SALUD
Dra. Andrea Escobar Pediatra

“No digas: ‘He encontrado la verdad’, sino: ‘He encontrado una verdad’.”

LaVerdad en uno Mismo

El buen vivir:

Un espacio en que Patricia Valdés y Paula Pinochet invitan a sentir-nos y descubrir-nos, sin más expectativas que un buen vivir…

La verdad se define como “la coincidencia entre una afirmación y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación se refiere o la fidelidad a una idea”. Definición que pone en el tapete conceptos como concordancia, realidad, fidelidad, entre otras.

Y es aquí donde queremos detenernos. Si bien es cierto hay verdades objetivas, como la temperatura ambiente o si tengo trabajo o conozco el mar, las hay también subjetivas, como nuestra opinión sobre los demás.

Queremos conversar sobre las verdades subjetivas o personales, aquellas que se relacionan con nuestra historia familiar, nuestras creencias, el país donde nacimos o las ideas que queremos defender o compartir con los demás.

Pero para discernir cuáles son esas verdades debemos conocernos, saber quiénes somos, cómo pensamos y sentimos y así asentir cuando hay concordancia entre la realidad que vivenciamos y este sentir, pensar o saber propio.

Y es que actualmente tenemos acceso a un caudal de información. Múltiples teorías, diversidad de opiniones, y ni hablar de la tecnología y redes sociales que nos conecta cada vez con la inteligencia artificial y nos desconecta de nuestra esencia. Todo y todos nos quieren entregar “la verdad”.

El trabajo en nosotros parece ser la clave, de adentro hacia afuera, porque como dice El Kybalion: “Como es arriba, es abajo; como es abajo es arriba”, el principio de correspondencia habla de que estamos conectados con el universo, lo que se manifieste en nosotros se corresponderá en el exterior.

La búsqueda de una verdad debe comenzar en nuestro interior. Para lograrlo debemos aprender a estar en silencio, ese silencio donde te encuentras contigo mismo, donde aplacas tu ego, abres tu mente ante infinitas posibilidades y cuestionas todo. En ese silencio que a veces nos asusta, desarrollaremos la capacidad de escuchar la verdad, tú verdad, esa que sólo tu corazón reconocerá.

Cuando sentimos que es nuestra verdad se acaban los miedos, sólo existe la certeza, encuentras el amor incondicional, te sientes parte del todo y sabes reconocer la mentira en este mundo de relatividad.

En este estado ¿crees que existirá alguna inteligencia artificial capaz de arrebatarnos nuestra esencia, nuestro espíritu, nuestra alma? No podrá, porque aprendimos desde el silencio a reconocer lo que para nosotros es lo verdadero, esa verdad que nos muestra el camino que queremos andar y la certeza de que así queremos vivir, conectados y en concordancia con nuestra verdad.

No es necesario que todos compartan tu verdad, sólo que la respeten. Que desde hoy tu verdad te ilumine…

18 · COSTAMAGAZINE.CL
Paula Pinochet & PatriciaValdés. elbuenvivir.costa@gmail.com Kahlil Gibran

YA COMENZÓ LIQUIDACIÓN

¡PAGA MENOS!

“No hice una mala inversión,nací para el teatro”

| ENTREVISTA
Fernando Kliche Hermida

Seis y siete, la edad de Fernando Kliche (67) y la hora de cada mañana en que el actor comienza cebando el mate que acompaña la lecturadeunlibrodehistoria o poesía. Tras fumar un par de cigarrillos mientras dibuja o pinta un cuadro, como parte del ritual matutino que lo tranquiliza, el actor se prepara para hacer algo de gimnasia hasta retornar a su hogar y darse una ducha. El reloj marca las 7.30 AM.

“Desde ya te digo que el hombre sin rutina no existe. Además, yo duermo muy poco, entre cuatro y cinco horas como mucho. Lo que la gente llama insomnio es mi tiempo para cultivarme, para aprender un nuevo idioma”, comenta uno de los rostros célebres de la televisión y el teatro chileno de los últimos cuarenta años.

Precisamente, a comienzos de la década de los ochenta - tras ser descubierto por un productor de telenovelas de la época y ser alentado por su padre Walter Kliche, que en aquel entonces cosechaba los réditos en la televisión criolla gracias a su protagónico en la teleserie La Madrastra – el médico veterinario de profesión decide cambiar de rumbo optando por el mundo de los reflectores.

Hoy, Fernando Walter Kliche Hermida se detiene para conversar con Costa Magazine de toda una vida en la actuación, robándose el corazón de miles de televidentes que lo vieron madurar en la pantalla chica perteneciendo a una dinastía de galanes de Canal 13, y participando de teleseries íconos tales como La Intrusa, ¿Te conté? y Marrón Glacé.

Agradecido del cariño y reconocimiento de la gente, de haberse ganado el sustento haciendo lo que ama, Fernando Kliche se cultiva día a día para dar lo mejor de sí en una profesión que por momentos es un juego, “pero un juego difícil de jugar”, expresa el actor uruguayo nacionalizado chileno. El eterno galán que prefiere hablar de galanura, conversa en profundidad con Costa Magazine y reflexiona sobre los últimos 40 años arriba de un escenario.

21 COSTAMAGAZINE.CL ·
Entrevista de Cristian Muñoz Fotografía de Guille Vargas Pohl

¿Qué aspectos remarcarías en cuanto a la evolución de la televisión en los últimos años?

La televisión ha cambiado en forma sustancial, no solo en términos tecnológicos, sino también encausada por una sociedad que se mueve en otros horizontes. En los setenta la TV enganchaba a la gente por su programación. Tú podías entender al personaje y la historia que se narraba por su lenguaje y su forma de expresarse. Hoy te haces una idea del personaje por el auto que conduce, el reloj o los zapatos que viste, los dispositivos, electrodomésticos, viajes… en fin, se proyecta una imagen publicitaria por sobre la historia, reduciendo el diálogo y conceptualización de los protagonistas.

Imagino que no eres fans de las redes sociales.

Te soy muy honesto, pero soy una persona para nada tecnológica. Soy de otra época y tengo muchos recursos como para manejarme y funcionar sin la tecnología. Lamentablemente, por necesidad de comunicarte a distancia con tus seres queridos, acudes a una inmediatez inherente al desarrollo, pero yo me muevo dentro de un ámbito emocional, vinculado a los afectos, a la amistad.

Y no te olvides que funcionamos conceptualmente, dentro de ideas que se procesan en nuestra mente a través del lenguaje. Entonces, ¿cómo es posible que estemos expresando nuestras emociones con estos famosos emoticones? Hemos reducido la capacidad expresiva del hombre, del individuo culto capaz de expresar con claridad sus ideas, mermando a su vez una respuesta emocional acorde a su desarrollo intelectual.

¿Cómo percibe la existencia un actor, en este caso Fernando Kliche?

Nosotros percibimos la existencia de otra manera, mucha veces hasta los colores son distintos; somos más susceptibles a ciertas cosas vinculadas con el desarrollo de motivaciones, de actitudes que después vas a usar como elementos de juicio para interpretar a un personaje. Y es que a pesar del día a día, de las cargas emocionales de cada individuo en su vida personal, una vez que se sube el telón, el actor está preparado para lo que venga. Por eso a la actuación también le llamamos un juego, un juego difícil de jugar.

| ENTREVISTA

Invierte #conconfianza en Concón por 3 simples razones

1. La seguridad de un producto de calidad superior

2. La tranquilidad de un año de inversión asegurada

3. La confianza de la trayectoria de Patagonland

PANORAMA DEPTOS - BOSQUES DE MONTEMAR, CONCÓN patagonland.cl CONTACTO: Liquidambar 481, Concón | +569 5397 3355 | ventaspanorama@patagonland.cl
fianza
DEPTOS 1·2 DORMS / A PARTIR DE 43 A 76 M² concon
INVIERTE

Dejando de lado el área dramática de Canal 13, te quiero llevar hacia la comedia, a una década en Teatro en Chilevisión.

Primero, no quiero dejar de mencionar a Patricio Torres. Hace 40 años que nos conocemos y la verdad que es un placer trabajar con él y haber madurado en este oficio tan difícil que es la comedia. La comedia te permite desarrollar una serie de percepciones y habilidades para identificar una serie de estados emocionales.

Imagino que poseerás un sinfín de anécdotas…

Nos pasó de todo, desde un micrófono que te cae en la cabeza hasta llevarte por delante una mesa de vidrio. Y no olvides que teníamos cinco cámaras que mostraban lo que transcurría en vivo arriba del escenario. Pese a todo, la obra debía continuar, aunque se te olvidara el parlamento, pues estrenábamos una obra por semana. Pero así es este juego difícil de jugar.

Cómo experimentas el reconocimiento de la gente hacia tu persona, hacia tu carrera Fernando.

He tenido la suerte y la tengo aún, de contar con el reconocimiento y amabilidad de la gente cuando salgo a comprar cigarrillos o a buscar la hierba para tomar mate o simplemente cuando salgo a caminar con mi hijo. El solo hecho de saludarte o pedirte una foto es un plus para el actor. Yo particularmente lo veo como una bendición, y agradezco muchísimo que haya alguien que te reconozca por la labor que haces desde un medio tan difícil como es el escenario. Si además pagan una entrada para ir a verte al teatro, debes cultivar el respeto hacia el público haciendo bien tu labor, haya dos personas o cien sentadas en la platea.

Hablando de reconocimiento, ¿quisieras dedicar algunas palabras a la figura de tu padre?

Es alguien a quien tengo que agradecer muchísimo, porque hasta diez años atrás mi padre estaba muy activo. Hoy tiene 96 años y obviamente está retirado de todo esto. Pero papá ha hecho una carrera maravillosa y obviamente el público constantemente me detiene en la calle para preguntarme por él, algo que realmente valoro.

24 · COSTAMAGAZINE.CL | ENTREVISTA
"Personalmente, creo que he sido un bendecido. Elegí el teatro pues es lo que más me acomoda dentro del punto de vista existencial"

Esperamos contar con Fernando para rato, hoy por hoy, siguen con Patricio Torres presentándose cada fin de semana con la obra “Por qué será que las queremos tanto”.

Esta es una obra del argentino Daniel Dátola que retrata en cuerpo y alma el mundo masculino y su visión de las mujeres, y lo que dicen de ellas cuando están solos. Son dos tipos machistas que ridiculizan el machismo de manera espectacular. Y si bien los argentinos se destacan por hacer una crítica algo más abierta o cruda de la sociedad, nosotros – junto a Patricio Torres - le dimos un cariz algo más reservado. Personajes que si bien hablan directo al público, lo hacen cierta reticencia, y van planteando diferentes perspectivas a descubrir. La verdad, es que el público se sorprende y se encanta hacia el final.

No puedo dejar de preguntar cómo te vinculas con la figura de eterno galán.

Para mí el galán no existe. Hemos hecho de esto un ícono, una imagen, un ideal de acuerdo con la situación

que queremos representar. Lo que existe es la galanura. La actitud, es una acción y una reacción, es un fenómeno de abordar la relación humana. Es una forma de ser respetuoso y de ser simpático a la vez. No hay nada más lindo – para mí – que escuchar a la gente hablar y decir cosas lindas en un mundo donde la mayoría habla mal y dice cosas feas.

En retrospectiva, ¿te sientes agradecido por el camino que decidiste recorrer?

Personalmente, creo que he sido un bendecido. Elegí el teatro pues es lo que más me acomoda dentro del punto de vista existencial. Creo que nací para el teatro, para conversar con la gente, planteándoles preguntas para obtener respuestas. Y en este momento de mi vida, mirando hacia atrás, siento que no hice una mala inversión. No ha sido fácil, pero en definitiva, me siento agradecido de una vida en la actuación.

@fernando_kliche

DM2: Diabetes Mellitus tipo 2

QUEESPOSIBLE SUREMISIÓN?

¡Puesasíes!Siempreycuandotecomprometas a hacer cambios sustanciales en tu estilo de vida, lograrás una mejora en los niveles de glucemia y una mejora sostenida en el tiempo, con el objetivo principal de remitir la DM2.

Pero ¿qué significa remisión? Específicamente, consiste en presentar niveles de hemoglobina glicosilada A1c menores a 6,5, luego de seis meses de intervenciones significativas en las rutina de alimentación y ejercicio.

* En caso de usarfármacos, ocurre luego de 3 meses de suspenderlos. Siempre bajo estricta supervisión médica.

¿De qué se tratan estas intervenciones intensivas?

Con relación a la alimentación laADAyla asociación Estadounidense de Endocrinólogos sugieren que el patrón de alimentación óptimo corresponde a la alimentación de tipo integral basada en plantas, el cual promueve el consumo de frutas, vegetales, legumbres, granos o cereales de tipo integral, semillas y frutos secos.

A su vez, desaconseja el consumo de productos de origen animal y ultraprocesados. ¿Beneficios? Este patrón de alimentación tiene relación directa con mejoras en nuestra saluda, al disminuir, porejemplo, el riesgo a desarrollar DM2 y mejorar nuestro peso corporal.

@dra.sandra_lanza_sagardia

Asimismo, mejoraremos nuestra sensibilidad a la insulina, reduciendo los niveles de lípidos plasmáticos, además de obtener una mayor calidad de vida.

Pero, ¿qué tiene de especial este patrón de alimentación que causa estos efectos?

En primer lugar, un alto contenido de fibra, presente solamente en los productos de origen vegetal. La fibra es fermentada en el colon por bacterias y de esta forma contribuyen a mejorar la sensibilidad de insulina.

Además, en este patrón de alimentación es posible encontrar una serie de sustancias químicas, fitoquímicos, que tendrían distintos efectos sobre el metalismo de la glucosa. Como todos los vegetales tienen distintos fitoquímicos la recomendación es consumir la máxima cantidad posible de ellos durante el día, idealmente llegar a 30 distintos en la semana.

En relación con la actividad física, esta debe ser incorporada en la rutina diaria de todos los pacientes con resistencia a la insulina y DM2, con unaintensidadmoderada,yaquepermitirácontrolar de mejor manera la enfermedad y disminuir ciertas complicaciones, reduciendo, a su vez, el riesgo de mortalidad asociado a esta patología.

Los beneficios de la actividad física en pacientes con DM2 son muchos; permite mejorar el control de las glicemias, permite de esta manera disminuir la dosis de fármacos orales e insulina, ayuda a mantener la funcionalidad de los pacientes, teniendo además un efecto positivo sobre el ánimo.

La recomendación es que realicen ejercicio aeróbico idealmentediario,comoporejemplocaminar,trotar, bailar. De ser posible, incorpora dos a tres veces por semana de ejercicios de fuerza.

Como ves, es mucho lo que puedes hacer si estas diagnosticado de DM2, sobre todo si el diagnóstico es reciente. Atrévete a tomar el control de tu salud, modificando tu alimentación e incorporando actividad física.

¡Tus hábitos son poderosos!

26 · COSTAMAGAZINE.CL | SALUD
Creadora del programa "Tu versión más saudable" Atención presencial Centro Médico Cegin
¿SABÍAS

Pestañas

Nunca son muchas ni muy largas, las pestañas tienen la virtud de levantar tu mirada y look con solo una capa de maquillaje.

ARRIBA
1. SKY HIGH Maybelline / $9.999 Maicao 2. Máscaras Mega variedades ésika / desde $8.940 3. AirVolumen Maybelline / $6.999 c/u 4. Hypervolumen L´bel / $12.700 5. Máscara Studio Look Cyzone / $6.290 6. Máscaras Explosive variedades Petrizzio / $4.999 c/u Maicao
1. 4. 5. 6. 2. 3.
28 · COSTAMAGAZINE.CL | INTERIORISMO

Dimensión AD

Espacios con CaRáCtEr

Incorporar detalles para crear ambientes donde se viva una experiencia única que los identifique, permitir un viaje hacia la calma y el relajo de quien los habita, jugando con elementos, texturas y materiales nobles como la madera, el hormigón, el lino y el cuero, es el sello con el cual las arquitectas, Rosario Morère y Fernanda Pinzón, entregan carácter a los distintos proyectos.

29 COSTAMAGAZINE.CL ·
www.dimensionad.cl

Desde la arquitectura Rosario Morère y Fernanda Pinzón incorporan detalles para crear ambientes donde se viva una experiencia única, sello característico con el cual definen cada uno de los proyectos de Dimensión AD, empresa que ambas profesionales crearon diez años atrás.

“Los espacios se deben pensar para vivirlos, y es desde allí que el concepto de calma, relajo y soltura pasan a formar parte de la guía bajo la cual se concibe la decoración”, manifiestan las arquitectas.

Explican asimismo que la clave de todo proyecto decorativo es crear una armonía entre los elementos, en donde arquitectura, interiorismo y decoración conversen. Desafío que han asumido con diferentes propuestas, especialmente en Santiago y en la V Región.

“La decoración de tu casa debe ser el reflejo de tu personalidad. No existe lo bueno o lo malo, todos tienen sus gustos e intereses.Ahí está lo entretenido de nuestro trabajo: interpretar a nuestros clientes y plasmarlo de la mejor manera. Y bajo el sello que nos identifica como Dimensión AD, diseñamos una propuesta”.

TENDENCIAS

Las propuestas pueden ser miles. Cada persona va a tener sus propios gustos o estilo; sin embargo, además de crear ambientes cálidos y acogedores, se busca crear espacios prácticos, donde exista una disposición de elementos que permitan una adecuada circulación.

30 · COSTAMAGAZINE.CL | INTERIORISMO

“Lo que resulta más complejo para las personas es no tener noción del espacio, o no saber cuál es el tamaño de los elementos y objetos que deben incorporar. Es ahí donde podemos asesorar, entregar una propuesta o también hacernos cargo del proyecto en su totalidad”, acotan Rosario y Fernanda.

Otra de las tendencias que hoy se ve es el regreso del papel mural como alternativa para dar vida a los muros interiores. “Hay muchos diseños y cada vez con más personalidad. Es por ello que se convierte en protagonista de los espacios, lo que lleva a que el resto de la decoración se deba construir bajo una mirada más simple para no sobrecargar la armonía general”.

Tonos neutros, en donde los grises y los beiges forman parte de una paleta que busca lograr un efecto de armonía monocromática, también es parte de la propuesta que Dimensión AD nos entrega para lograr ambientes con ese carácter de relajo que es el que nos lleva a vivir y disfrutar de nuestros espacios como si se tratara de un verdadero refugio.

“Nos gusta crear ambientes conformados con una base de tonos neutros. Son atemporales y no aburren. Después, con algunos elementos, se logra dar la fuerza y el carácter que buscamos”.

Alfombras, arte, plantas y velas son algunos de los accesorios con los cuales podemos aportar con ese toque de calma a los ambientes.

La multifuncionalidad es otro de los retos que hoy nos impone la vida moderna. “Hoy un mismo espacio cumple varias funciones; por ende, la decoración debe estar pensada desde esa mirada, con materiales y objetos que se acomoden a los diferentes usos de todos los integrantes de un hogar, y que sean resistentes, por ejemplo, al tráfico y a la suciedad”.

Espacios para disfrutar y para vivirlos es la propuesta con la que llega Dimensión AD en tiempos en que nuestra casa pasó a ser ese lugar especial, desde donde buscamos compartir grandes momentos.

32 · COSTAMAGAZINE.CL @dimensionad
| INTERIORISMO
Rosario Morère Fernanda Pinzón

VESTUARIO& MAQUILLAJE INVIERNO

2022

Los colores de moda van desde los azules al fucsia, que representan la imaginación y la inspiración, hasta la amplia gama de cafés que recuerdan a la madre tierra. Los verdes nos hacen pensar en la armonía y la naturaleza.

Aquí algunos infaltables de este invierno:

*Maxi abrigos:

Ningún look de otoño/invierno está completo sin un Maxi abrigo. Esto no fue diferente esta temporada, con un forro grueso y esponjoso que juega un papel crucial en las colecciones de los diseñadores.

*Chaquetas peludas y aviadoras:

Esta temporada lo veremos en estilo oversize pero con un largo corto, o sea que no pasa de las caderas. Son tan calientitas como un abrigo de piel y tan versátiles como una biker de cuero ¡Atrévete a usar colores y estampados!

*Sweaters punto artesanal, étnicos y altiplánicos:

Una de las tendencias mas vistas en las pasarelas de invierno. Tejidos en Patrones? Muchos!!! Sólo sabemos que esta tendencia del 2020 vuelve esta temporada. Atrévete a usarlos y dale un toque más entretenido con faldas plisadas, leggins o tus clásicos jeans.

* Jeans tiro bajo:

Los jeans cada vez están volviendo a bajar de tiro . Si bien esto puede causar euforia para algunos y el horror para otros, no se puede negar que esta tendencia de moda se ha mostrado bastante, invierno y verano…

*Básicos minimalistas:

Cuando se trata de lo cotidiano, tener un código de vestimenta básico da siempre un toque a tu look. Desde botones sencillos y blazers ajustados hasta camisetas sencillas pero sofisticadas, los diseñadores muestran una mentalidad de menos a más.

| BELLEZA

Tips de Maquillaje PARAINVIERNO

¡Llegó el frío pero esperamos que las bajas temperaturas no te quiten la energía para arreglarte!

Anímate! hace bien!!

En nuestra columna sobre maquillaje queremos transmitirte la importancia de un aspecto de piel saludable, luminosa, hidratada y de un bonito tono. Es la base para un maquillaje lindo. Si bien creemos que solo en verano se deshidrata nuestra piel, laverdad es que esto también ocurre con el frío.

Te recomendamos limpiar, hidratar y proteger tu piel de los daños causados por los rayos ultravioleta todo el año. Solo así la pielyluego un maquillaje será lindo.

Ahora, nuestros TIPS!

1.- Base de Maquillaje del color de tu rostro.

Durante el invierno, es normal que tengamos nuestro tono de piel más claro que el resto del año. Por eso es importante que no apliques una base de maquillaje muy oscura. No se ve bien, es más, se ve muy falso.

2.- Corrector en ojeras, párpados, aletas de la nariz e imperfecciones.

Es natural que al tener un color más pálido en el rostro queden a la vista rojeces causadas por el frío como las aletas de la narizypárpados, las ojerasy cualquier imperfección. Para ello utiliza un corrector el cual es un producto más denso que un base y se utiliza solo para lugares específicos. Debes utilizarlo dando toques presionando la piel y no arrastrando, ya que lo que queremos

lograr es que se se fije y cubra lo que queremos disimular. En cuanto al color terecomiendounodeltonodetupielya que si utilizas uno más blanco solo hará resaltar lo que no queremos que se vea.

3.- Rubor para dar ese toque saludable.

Queda precioso, la verdad es que con una poca cantidad ya vemos un aspecto más de “buena cara”.

Aplica en mejillas y un toque en la nariz.

4.- Sombra de ojos

Duran muchísimo más que en verano. No se corren !! Si quieres hidratar aun más esa zona o no resecarla las sombras en crema son una excelente opción y por lo general son de larga duración.

5.- Máscara de Pestañas

Siempre, abre la mirada!

6.- Polvos bronceantes

Te recomendamos utilizarlos para que definas zonas de tu rostro como ambos lados de la nariz, todo el contorno del rostro y bajo los pómulos.

7.- Recuerda en la noche retirar el maquillaje y aplica tu rutina de skin care nocturna.

Ya tienes tu maquillaje de invierno controlado. Ahora elige un outfit entretenido, abrígate bien y disfruta esta época del año que también tiene su magia.

PERFECT MATCH Patricia Balbontin Z. M. Magdalena De La Paz V. @perfectmatch.workshop

DISEÑANDO

experiencias

La moda ha sido para el diseñador Sergio Arias un mundo de descubrimientos y que aún le sorprende. Un espíritu inquieto mueve su personalidad, su talento imprime una impronta a sus trabajos y la emocionalidad marca el sello de su estilo. ¡Bienvenidos a la experiencia de la moda junto a Sergio Arias!

Llegó al mundo de la moda y del diseño por una casualidad. “¿Te ha pasado a veces que recorres un camino y en un momento determinado te enfrentas con algo que te hace mayor sentido y dices: esto es para mí? Pues bien, me sucedió cuando tuve la posibilidad de conocer la marca Christian Dior, en donde cada detalle hablaba de lujo y glamour. Todo era maravilloso. A partir de ese entonces decidí hacer de este recorrido un camino de crecimiento personal y profesional”.

Así, en 1992, SergioArias queda a cargo de la apertura de la primera boutique en Chile de esta influyente marca de lujo.Al año siguiente se radica en Francia durante unos meses para perfeccionarse en la casa central de Dior en París.

Conlaexperienciaadquiridasumadaaunaaltadosisdecreatividad, Sergio Arias retorna al país y comienza a posicionarse rápidamente en el mundo del diseño nacional, marcando un sello en donde su nombre alcanza gran prestigio.

A principios del 2000 llega a Falabella creando la marca Casale Monferrato. Nueves años más tarde inicia su primera tienda Ziano Montello con diseños a la medida y pret a porter, con exclusivas piezas diseñadas completamente en Italia.

Sergio reflexiona y agrega: “Entendí que mi marca debía ser mi nombre y que el trabajo en la moda se basaba en un mundo creativo que se siente y se lleva. Eso era algo que yo tenía. ¡Y hoy la marca es mi nombre!”.

Sergio Arias
| MODA
www.ariasatelier.cl

MENSAJE DEL DISEÑO

Para Sergio Arias las tendencias actuales en la moda distan mucho de lo que se veía hace años atrás. Para el profesional ya no existen patrones muy rígidos. Hoy, más bien, se presenta una amplia gama de alternativas y finalmente cada persona lleva aquel diseño que la identifica y la define. “Y es que nosotros también comunicamos quiénes somos o qué nos gusta a través de cómo nos vestimos”. Lo que en la actualidad sí es una tendencia y que surgió durante la pandemia es que los diseños comenzaron a privilegiar la comodidad.

Telas como los linos, el algodón, el cachemir mezclado con algodón comenzaron a convertirse en las favoritas de los diseñadores.

“Aesto se debe agregarque el 70% del mercado de la zapatería está tomado por la zapatilla. Las hay de todos los tipos, colores, diseños, yesto también es parte de esa comodidad que las personas buscan privilegiar. Existe una mayor confianza para usar aquella prenda que te queda bien o que se define con tu forma de ser”.

NUEVOS CAMINOS

En este recorrido, donde Sergio se enfrenta constantemente a nuevos desafíos a partir de esa personalidad inquieta que lo define, encontró un nuevo proyecto que lo tiene motivado.

“Durante el 2021 lancé mi primera colección de ropa de cama de autor masculina con Rosen y fue un total éxito. Idea originada desde una necesidad personal, pues no existía ropa de cama pensada para los hombres”.

Su propuesta fue pensada paravarios tipos de mercados que tenían esta necesidad. “Viendo esta oportunidad diseñé esta colección y espero para el 2023 lanzar una nueva línea, pero esta vez de toallas de baño para hombres”.

A este proyecto Sergio suma una colección que acaba de traer de Italia, con la cual podrás seguir deslumbrándote con ese talento que lo ha acompañado por diferentes rumbos.

“Se vienen muchos proyectos entretenidos para este 2022 y 2023, ente ellos el Festival de la Canción de Viña del Mar. Este sería mi festival número 16. Me interesa ser un diseñador que va a la vanguardia y que sea capaz de brindar una experiencia en el mundo de la moda y sus relatos”.

| MODA
@ariasatelier
Sergio Arias / Diseñador @sergioariasmarchant /
| ARTE

EXPRESIÓN

El color es el puente expresivo que guía nuestro recorrido hacia la obra pictórica de la artista visual Thelma Arias. Conceptualidad y abstracción, un lenguaje que la define y la energía que mueve un proceso creativo sin límites, marcan el sello de un trabajo que llama a disfrutarlo desde una magnética visualidad.

Thelma Arias Por Marcela Cademartori Fotografía de Elizabeth Riveros

Asus 29 años, Thelma Arias viene desarrollando un camino pictórico basado en un sello que la identifica y con una energía creativa que desborda talento por doquier. Estudió artes visuales en la Universidad Nacional de Artes en Buenos Aires, es maestra en grabado, tiene un diplomado en Antropología del Arte y en Gestión de las Artes de la Universidad Católica.

El color inunda la sala donde exhibe parte de sus últimas obras, cada una dueña de un relato que la artista se anima a explicar detalladamente. Nos lleva a un descubrimiento donde los trazos, el gesto y la mancha junto a algunos fragmentos naturalistas conforman una composición en cuyo recorridova apareciendo una narración visual.

Las flores y los círculos representan los ciclos de la vida. Son elementos que se repiten a lo largo de sus trabajos. Y es que de una manera simbólica reflejan esa profunda reflexión a partir de la cual Thelma abraza la vida.

“Los círculos no tienen aristas. Es la representación del universo, de lavidaysusciclos,aligualquelasfloresylanaturaleza,quetambién son cíclicos. Germinan, florecen, mueren y vuelven a la vida. Son temas que me llaman la atención y por esto están presentes en la mayoría de mis cuadros”.

Un trazo espontáneo marca la pausa y el ritmo de Thelma a lo largo de su proceso creativo. “Si bien existe una técnica pictórica desenvuelta, hay un estudio que se realiza previo a cada trabajo. Esbozo un concepto, estudio los colores que voy a usar, los cuales van alineados con mi estado anímico, espiritual y racional, desde ahí comienzo la pintura”.

Si bien existe una marcada espontaneidad en la manera en que se enfrenta al lienzo, “hay un trasfondo teórico que proviene de los estudios que tengo como artista visual y que permiten una composición intencionada”, manifiesta. Complementariedad de colores, equilibrio entre los elementos… en fin, varios detalles esenciales para que la visualidad tenga una armonía final.

EL LENGUAJE DE LAVISUALIDAD

Observar los trabajos de Thelma te inunda de energía. Colores como el azul, el amarillo, el rojo y el turquesa son los preferidos de la artista y se van entrelazando en una verdadera sinfonía pictórica. “Seidentificanconmimaneradeser.Además,incorporopigmentos fluorescentes, ya que mis trabajos poseen una doble dimensión visual,entoncessilosobservasconluzultravioleta,sepresentauna segunda lectura del mismo cuadro y eso es algo mágico”.

“Megustapintarporseries,esdecir,uncuadronuncalotrabajosolo, sino que pinto dos o tres simultáneamenteycon un eje conceptual dominante”. En efecto, en un costado de la sala hayvarios ejemplos que reflejan esta serialidad temática de la cual Thelma nos habla y que nos lleva a admirar la capacidad de la artista para ir enlazando detalles y elementos que son vínculos entre uno y otro.

Para la artista no existen limitaciones al momento de trabajar sobre el mismo lienzo diferentes técnicas pictóricas. Es quizás lo que entrega el sello a sus trabajos. Color, volumen, materialidad y mezcla de elementos en un cautivante equilibrio van conformando el relato de este arte que brota desde un profundo sentimiento expresivo.

Es lo que hace de Thelma Arias una artista visual dinámica, natural, que expande con su obra una energía que parece no tener límites ni fronteras. Es una expresión que ligeramente fluye en trazos que cobran vida en un lienzo que se presenta al espectador como un verdadero espectáculo del color.

| ARTE
@th.arias
Fotografía de Joel Elgueta

CIUDADANAS ILUSTRES

Denise Blanchard, María Elena Covarrubias, Amelia Errázuriz, Paz Lira, Karen Lüderitz, María José Mir, Hilda Rochna, Sandra Santander, Ángela Wilson, se hicieron presentes en la inauguración de la obra colectiva “Ciudadanas Ilustres” llevada a cabo el 11 de junio a mediodía en la Galería Modigliani de Viña del Mar, exhibición que estará abierta al público hasta el 12 de julio. 3

2 5 4 8 7

1. Paulina Rios, Valentina Cooper

2. Verónica Varela, David Roco, María Isabel Santander

3. Hernán Sánchez, Lupa Pérez, María José Mir

4. Pepa Silva, Pablo Peragallo, Edith Sánchez

5. Álvaro Donoso, Eliana Simonetti, Denise Blanchard, Amelia Errázuriz

6. Macarena Mutschke, Sandra Santander, Juan Salazar

7. Omer Bovoa, Teresa, Carolina Iriart

8. Ángela Wilson, Karem Lüderitz, Dino Samoiedo

9. Pía Alegría, Benjamín Soffia.

1 9

6

44 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
Fidel Rudolffi
13 11
10. Felipe Montt, Álvaro Donoso 11. Pablo Abelli, Gonzálo Errázuriz, Anibal Larraín 12. Ema González, Patricia Carvajal, Gabriela Carrasco 13. Carolina Iriat, Hilda Rochna
12 14 10
14. Andrés Alegría, Marco Retamales, Cecilia Samoiedo.
VISION

MASCOTAS EN OTOÑO

Aprovechando los últimos días otoñales, nuestras simpáticas mascotas vuelven al parque La Foresta para encontrarse con sus amigos, quemar energía y alegrarnos las tardes, panoramas retratados por Costa Magazine como tradición de cada mes. Y es que en esta área verde entre Reñaca y Concón nuestros tiernos y peluditos amigos cuentan con chipe libre para correr y jugar sin importar el frío. 6

3 7 10

4 5 9 8

2 1 10

46 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
1. Irene, Fiera María y Zeus 2. Diego Carrillo, Catalina Wyss y Polo 3. Constanza de la Fuente y Toffee 4. Ricardo, Paula y Polly 5. Rafaela Bustamante, Víctor Bustamante yCopito 6. Antonia Pacheco y Pepi 7. Santiago Cabrera, Paz Cabrera y Remo 8. Patricia, Sergio y Tommy 9. Patricio Torres y Benito 10. Luz María, Francisco y Jack. José Petit
12 13 11 14 15 16
11. Sebastián González, Priscila Núñez, Leo y Taffy 12. Trinidad Soffia y Whisky 13. Florencia De Gabardo, Valentina Ready, Ignacia Janer, Colomba De Gabardo y Nala 14. Alejandra, Arnaldo, Lola Valentino, Hulk y Branco 15.Javiera Molina,y Toby 16. José y Greco.

LANZAMIENTO UNI-T

Una velada de cóctel y magia se vivió la noche del jueves 16 de junio en las dependencias viñamarinas de la automotora Suzuval como parte del lanzamiento y presentación de la SUV Changan UNI-T el cual luce un diseño futurista con líneas agresivas y elementos que destacan como su parrilla frontal sin bordes, su diseño corporal curvo con manillas de puertas escondidas y su aerodinámico alerón en forma de V.

Olivier Maugis

1. Carla Calvanese, Óscar Correa

2. Francisco Ituriaga, Fernando Maldonado, Alejandro Hormaechea

3. Camilo González, Enggie Alvarado

4. Felipe Piñeiro, María Ignacia Saavedra

5. Fernanda Zúñiga, Claudia González

6. Tania Marchant, Claudia González, Melissa Mendinueta

7. Paula Fuentes, Verónica Soto

8. Cristian González, Marcela Muñoz, David Moreno

9. Javiera Vásquez, Carla Calvanese, Francisca Ricci

10. Óscar Henríquez, Sergio Mujica

11. Óscar Correa, María José Pau, Michelle Mackenney, Juan de Dios Correa

12. Eleazar Moll, Tamara Moraga.

48 · COSTAMAGAZINE.CL
| SOCIALES
2 1 3
11
12
7 4 6 9 10
5 8
Valparaíso: Av.Colón-2493 Fono: (32) 257 40 00 Viña del Mar: 5 Oriente 204 esq.3 Norte Fono: (32) 257 43 00 San Antonio: Providencia 2191 Fono: (35) 228 32 30 Melipilla: Av. Vicuña Mackenna 1372 Loc.1 Fono: 9 58 35 51 21 La Calera: Caupolicán 963 Fono: (33) 2 22 28 50 Illapel: Salvador Allende 0824 Of. 1 Fono: 9 409 2276 Concón: Av. Concón Reñaca 80

FESTIVAL DE RUGBY

4 3

8 6 7

1. Simón Miranda, Guillermo Miranda

2. Felipe Gómez, Simón Gómez, Rodríguez, León Vidaurre, Cristian Meiss, Vicente Meiss

3. Pedro Pablo Romero, Nicolás Cabezas, Juan Brain, Joaquín Gómez, Martín Cabrera

4. Alvaro Arangua, Leonor Arangua, Daniela Guarda

5. Daniela Collado, María Belén Fernández, Daniel Fernández, Facundo Fernández

6. Cristóbal Vargas, María Sanguinetti, Emilia Miranda

7. Patricia Valdés, Loreto Pardo, María Larraín, Lorena Kukli

8. Pedro Varas, Cristobal Miranda, Maximo Simonetti, Juan Pedro Lira

9. Isidora Arangua, Maria Laoutari, Rodrigo Laoutari, Nikos Laoutari.

Una entretenida y disputada jornada se vivió el pasado sábado 18 de junio en las dependencias de la canchas Maggie en Colmito con el deporte de la ovalada. Y es que el elenco Viña Old Boys organizó el Festival de Rugby donde concurrieron diversos clubes de la zona que juegan en las categorías menores. 2 1 5 9

50 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
José Petit
51 COSTAMAGAZINE.CL ·
10. Magdalena Mendez, Alejandra Aedo, Catalina Montero, Bernardita Leniz, Juan León 11. Santiago Ochoa, Clemente Volker, Mateo Fernandéz, Agusto Arangua 12. Alonso, Jaime Rivera 13. Tomás Brain, Cristóbal Liras, Carlos Varas, Matías Volker
10 11 12 13 14 15 VENYSEPARTEDENUESTRO CLUBDEPORTIVO VIVERUGBY,JUEGARUGBY HORARIOACTIVIDADES2022 @costadelsolcd contacto:MarianoBustos/+56972677295 www.costadelsolcd.cl
14. Rodrigo Cabezas, Nicolás Cabezas, Claudia Huenchullan 15. Monserrat Leixelard, Magdalena Espinola.

VENTA NOCTURNA

Barra libre y bartender, fueron parte de los atractivos con que se desarrolló la venta nocturna de la concept store Women and the City. Actividad que tuvo lugar el jueves 16 de junio – de 18 a 23 horas – dentro del mismo recinto comercial como una especie de regaloneo a las fieles clientes que han acompañado el viaje de esta encantadora tienda. 1 2 3 4 6

5 7 7 9

8

52 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
1. Fernanda Arellano, Patricia Arellano 2. Fabiola Saborio, Karla Bojorge 3. Sandra Sepúlveda, Trinidad Opazo 4. Patricia Vargas, Rossanna Angulo 5. Pedro Tapia, Paula Oyarzún, Antonio Poblete 6. Rosario Arze, Radozna Yankovic 7. Fernanda Meza, Camila Ferrer 8. Antonella Nattero, Alejandra Elortegui 9. Daniela Calvo, Macarena Maldifassi, Francisca Wilson. Olivier Maugis

1 4

BAZAR DÍA DEL PADRE

Con temática especial se llevó a cabo el Bazar Día del Padre en Parque La Foresta durante dos días llenos de sorpresas y entretenidas actividades. Música en vivo, cientos de productos de emprendedores locales, foodtrucks y más se hicieron presente el fin de semana largo del viernes 17 y sábado 18 de junio como parte de la organización de Brisamar Bazar.

2 5 6 8 7

3

1. Amelia Morales, Sofia Santibáñez 2. Nicole, Maria Isabel 3. Marlis Vergara, Francisco Araya 4. Katia Oliva, Ignacio Suárez 5. Horacio Diego Rivera, Eliana Briceño 6. Daniela Rulas, Cyntia Vivanco 7. Alejandra Pedemonte, Catalina Aragón 8. Dayana López.

SUNSET OPEN PINARES

Con diversas y atractivas actividades, incluidas degustación de vino, arte y música en vivo, además del desfile de moda producido por Josefa Closet, se vivió el Sunset Open Pinares, evento que tuvo lugar la tarde del sábado 25 de junio en Espacio Bosque Pinares, un entretenido punto de encuentro en Lomas de Montemar. 2 7

1 4 3 6

5

54 · COSTAMAGAZINE.CL | SOCIALES
1. Mateo Sánchez, Bárbara Marcoleta 2. Daniela Pérez, José Antonio Muñoz, Carem Silva 3. Pilar Fusler, Ricardo García 4. José Ruiz, Fabiola Luna 5. Francisco Jara, Bernardo Jara 6. Carla Crovetto, María Angélica Sarah 7. Macarena Siebert, Esteban Alvez. Fidel Rudolffi
55 COSTAMAGAZINE.CL · 11 9
8. Manuel Lezata, Carolina Duarte, Paula Domínguez, Cristóbal Echeverría 9. Andrés Veas, Dominga Mardones, Evelyn Figueroa 10. Valentina Pazols, Camila Núñez 11. Julio Muñoz, Daniela Quiero
10 12 8
12. Marisol Soto, Alonso Santelices, Ignacio Santelices.

OLD MACKS V/S STADE FRANCAIS

Un disputado encuentro de rugby se vivió la tarde del domingo 19 de junio entre las escuadras de Old Macks y Stade Francais en el campus deportivo de The Mackay School en Mantagua por la tercera fecha del Top 8 Central 2022. Partido que el local parecía tener controlado hasta que llegaron los fatídicos últimos treinta minutos, momento en que la camiseta a cuadros sufrió su primera derrota del torneo. 3

2 5 4 8 7

6

1. Gabriel, Lucas, Hugo, Hugo, Luisa Hinrichsen

2. Rodrigo Saieg, Miguel Rodríguez, Giorgio Mazzino

4. Matías Fernández, Trinidad Arestizabal

56 · COSTAMAGAZINE.CL
3. Oscar Gálvez, Maite Carrasco, Javiera Gálvez, Sofia Carrasco, Cristóbal Carrasco padre e hijo 5. Macarena Villalobos, Dominga Marinovic 6. Leonardo Caselli, Patricia Rojas 7. Sophia Schiappacasse, Ari Perrot, Macarena Perez 8. Marisol González, Marite Barbagelata, Lili 9. Tomas Canales, Franco Scassi-Buffa.
| SOCIALES
1 9
José Petit
13 11
10. Gonzalo Davagnino, Rodrigo Arestizabal, Kristi Ashta, Vittorio Lastra, Juan Pablo del Villar 11. Edmundo Albonico, Agustín Quiroz, Luis Sotovia, Maximiliano Barrios, Tomas Villalobos 12. Katano Gajardo, Norma Valdés 13. Daniel, Laura Canales
12 14 10
14. Loreto Fonzo, Enzo moltedo, Bernardo Moltedo, Lorena Fonzo.

Camila Hirane

Y SU VIAJE COMO ACTRIZ

58 · COSTAMAGAZINE.CL | ENTREVISTA

Cine, televisión y teatro, tres vitrinas a través de las cuales Camila Hirane ha destacado con un talento sobresaliente. Desde su debut en la serie televisiva “Prófugos” del año 2011, la actriz nacional emprendió una carrera demostrando que, junto a la pasión y la disciplina, se pueden alcanzar todas las metas.

Por Marcela Cademartori

Fotografía de Guille Vargas Pohl Make Up

59 COSTAMAGAZINE.CL ·

Lleva más de una década volcando todo su talento en la actuación. Ya desde la universidad donde estudióFinis Terrae - la actriz Camila Hirane demostró su gran perseverancia y excelencia académica comenzando a validar sus primeros pasos como actriz.

Sin embargo, su gusto por la actuación partió cuando era una niña. “Tengo recuerdos de las películas y series que veían mis papás. Me metía en un mundo que me fascinaba y me impactaba. Y no eran las típicas películas infantiles. Recuerdo que seguía soñando en mi pieza con este mundo. Creo que así fue cómo partió mi gusto por la actuación”, reflexiona.

Para muchos su rostro se hizo conocido con la teleserie de Mega “Verdades Ocultas”, en donde interpretó a Rocío Verdugo, y tras el salto temporal de 25 años que tuvo el guion, siguió como Martina, la hija de Rocío.

Durante cuatro años Camila fue parte del elenco de este melodrama, un desafío que le implicó varios sacrificios, motivo por el que debió tomarse un merecido receso. Reconoce, no obstante, que fue gracias a este papel que se le abrió un espacio en la televisión.

“Fue un verdadero desafío, ya que es la primera vez que existe una teleserie tan larga en Chile. Quizás de ahora en adelante puedan aparecer más proyectos de este tipo en el país. Fue una vitrina que también me permitió hacer un viaje como actriz, con un ritmo de trabajo que hoy me deja preparada para sumir otros desafíos”.

“Prófugos”, la serie chilena transmitida por la señal internacional HBO, dirigida por Pablo Larraín, fue para la actriz una de sus primeras vitrinas. Gracias a su papel como Irma Salamanca recibió una nominación como mejor actriz en el Festival de Televisión de Montecarlo.

60 · COSTAMAGAZINE.CL | ENTREVISTA

Confianza y Profesionalismo

Ponemos a tu disposición un completo equipo de trabajo que te asesorará durante todo el proceso de compra, venta o arriendo de una propiedad. Además, acceso a nuestra plataforma de difusión de bienes inmobiliarios, ofreciéndote ampliar el universo de clientes y propiedades, ayudándote a unir oferta y demanda.

· COMPRA, VENTA Y ARRIENDO DE PROPIEDADES.

· SEGUIMIENTO DURANTE TODO EL PROCESO.

· BÚSQUEDA DE PROSPECTOS: COMPRADORES Y VENDEDORES.

· ASESORÍA LEGAL: ELABORACIÓN DE CONTRATOS, FIRMA Y ENTREGA DE DOCUMENTOS.

· TOUR VIRTUAL Y FOTOGRAFÍA PROFESIONAL DE PROPIEDADES.

· TASACIÓN DE INMUEBLES. FUSIONES Y SUBDIVISIONES DE LOTES.

· CAMBIO DE DESTINO DE INMUEBLES.

· ESTUDIO DE TÍTULOS. PERMISOS DE AMPLIACIÓN.

· REGULARIZACIÓN DE INMUEBLES POR LEY 20898.

· ADMINISTRACIÓN PROPIEDADES ARRENDADAS Y PLATAFORMA AIRBNB.

+562 2942 7394 WWW.TREC.CL Avenida Concón Reñaca 4000, Of. 1510, Edificio Boulevard Montemar Teléfono: +56 2 2725 9396 Avenida La Dehesa 181, Of. 809-810, Lo Barnechea Teléfono: +56 2 2942 7394 contacto@trec.cl

“Prófugos fue una escuela para mí. De allí en adelante, tuve la oportunidad de poner en práctica como actriz. Estuve con un elenco y un equipo técnico bacán, además de un guion excelente”.

Camila define en pocas palabras lo que para ella significa la actuación “Lo es todo. Es mi vida y es mi profesión. Hay un tema de desarrollo que se produce en este mundo que es muy bonito, en donde el tiempo y la experiencia te dan la sabiduría y te entregan herramientas para ser cada vez una mejor persona y actriz. Crecer y envejecer en este mundo le da un plus a la profesión. Te va puliendo. Vas absorbiendo vida que pones al servicio de la actuación”.

“La evolución mía ha sido muy bonita porque también vas creciendo junto con la vida. Siento que esta profesión te permite evolucionar como persona y también como actor. Creo que mientras mejor persona eres, en mejor actor o actriz te conviertes”.

MÁS SOBRE CAMILA

Mientras la teleserie “Verdades Ocultas” exhibe su último capítulo – miércoles 22 de junio - Camila comienza a trazar sus proyectos futuros como actriz.

“Dentro de los próximos meses voy a estrenar una obra en el teatro Ictus y tengo también algunos proyectos cinematográficos que me entusiasman mucho”.

Y al ver restringida las obras teatrales durante la fase más crítica de la pandemia, este regreso la mantiene con una motivación extra. “Para mí es muy necesario también cultivar esta otra línea de mi trabajo. Es en el teatro donde siento que aprendo más. Puedo desarrollar nuevas herramientas, descubrirme como actriz y ampliar mi registro actoral. Y todo este aprendizaje uno lo pone al servicio de otros proyectos”.

“He tenido la suerte en los proyectos en los cuales he trabajado, ya que me han permitido evolucionar como actriz. Sin embargo, siento que me queda mucho por aprender, por vivir y por recorrer. Pero creo que a la vez esto es como la vida misma”.

MÁS ALLÁ DE LA ACTUACIÓN

Costa Magazine fue en un viaje junto a Camila por algunos temas que van más allá de la actuación. Veamos de qué se trata.

Tiempo libre: me gusta hacer mucha vida familiar y ver a mis amigos. Vengo de una familia muy unida. Nos juntamos al menos una vez a la semana y a veces por trabajo es imposible hacerlo. Por eso, cada vez que puedo, invierto en estar con mi gente y mis amigos. También dedico harto tiempo a mis dos perritas y a la ropa, que es otro de mis grandes placeres culpables.

62 · COSTAMAGAZINE.CL | ENTREVISTA

Pilates: es otra de las actividades que intento realizar regularmente, aunque reconozco que soy un poco intermitente para moverme. Trato de practicarlo tres veces por semana. Me cuesta lograrlo, pero que cuando lo hago, me sirve un montón.

Secreto de belleza: bloqueador de día y de noche. A toda hora. Es la mejor crema antiarrugas.

Valores de vida: si bien soy un tanto solitaria, vivo sola y la mayoría de los viajes también los he hecho sola, necesito mucho de la cercanía de mi familia y amigos. Para mí es importante rodearme de gente buena, nutrir y alimentar mis vínculos más cercanos. El tener los afectos creo que es el sentido de la vida.

La honestidad y la lealtad también son para mí valores esenciales. Intento conservar los afectos no solo con aquellos que tengo más cerca, sino también con mis compañeros de trabajo, vecinos o con quienes me rodean. Me importan mucho las personas. Soy de vincularme con la gente.

Proyecciones: me encantaría hacer cine, viajar, conocer los grandes festivales a nivel internacional, y acceder al circuito de esos actores y directores. Me gustaría internacionalizar mi carrera, haciendo cine o series.

Actores que admire: soy fanática de las actrices. Obviamente admiro a las más reconocidas y a esos nombres que siempre están sonando. Si pudiera mencionar a alguna sería Paola Giannini. Es una actriz que siempre me ha fascinado. Y en cuanto a actores, admiro a mi compañero Gabriel Cañas, con quien he trabajado. Reúne muchas cualidades, talento y una calidad humana notable. Es una suerte estar cerca de ese tipo de genios.

Claves para triunfar como actriz: los logros no son algo estático. Es algo que hay que conquistar día a día con perseverancia, determinación, esfuerzo y sacrifico. Creo que la pasión y convicción por el trabajo de actriz es fundamental. En lo personal, mis logros han ido de la mano con la vocación y por el amor que siento por mi profesión.

COSTAMAGAZINE.CL · @camilahirane

Unanocheenlaópera: FreddielavidadeMercury

@isaieg
| CULTURA

Alguna vez, cuando Queen aún no era lo que es hoy y el nombre de Freddie Mercury no era conocido en cada rincón del mundo, el joven nacido en Tanzania, afirmó que no se convertiría en una estrella del rock, sino en una leyenda. Años más tarde, todos los que aún escuchamos a una de las voces más famosas de la historia de la música, podemos confirmar que su presagio se volvió una realidad.

“Siempre supe que era una estrella,” decía. “Ahora parece que el mundo está de acuerdo conmigo.

Freddie Mercury nació bajo el nombre de Farrokh Bulsara en Stone Town, Zanzíbar, en el año 1946. Creciendo junto a sus tíos en India, Bulsara se destacó en diversas áreas. “Era muy deportista,” mencionaba. “Fui boxeador y también campeón escolar de ping pong. A su vez, a estas alturas, nacía mi amor por la música, asistiendo así a clases de piano y uniéndome al coro escolar.”

Más tarde nace The Hectics, el primer grupo musical en el que participa el artista, viéndose principalmenteinfluenciadoporlamúsicahindú, la música clásica y el rock and roll. Durante esta época empiezan a apodarle Freddie, nombre que era una especie de versión inglesa de su nombre original.

“Volviste a Zanzíbar años más tarde, pero no por mucho tiempo,” comentaba yo. Él asintió, acomodando sus gafas en la parte superior de su cabeza y cruzándose de brazos. “Eran tiempos de alta violencia en la isla y decidimos emigrar a Reino Unido. Ingresé al Ealing Art School para estudiar diseño sin jamás imaginar que nunca iba a volver a mi tierra natal.”

Así pasó por varios grupos, cruzándose y haciéndose amigo de Tim Staffell, vocalista del grupo Smile, donde tocaban Brian May y Roger Taylor, quienes más tarde se convertirían en el guitarrista y baterista de Queen. Después de que Tim Staffell abandona Smile, el resto del grupo le pide a Freddie que se una como su vocalista. Tras cambiar el nombre del grupo, nace Queen, cambiando así Freddie su apellido y naciendo junto a Queen la figura de Freddie Mercury.

“Apliqué mis dotes de diseño gráfico para diseñar el logo del grupo, uniendo así los signos zodiacalesdetodoslosintegrantesjuntoaotros símbolos significativos.” A lo largo de su carrera, Mercury también participó en el Royal Ballet, fue reconocido por sus fiestas y llevaba varios años emparejado con una mujer llamada Mary Austin cuando comenzaron a surgir rumores respecto a su homosexualidad.

“Se debía principalmente a que adopté un estilo que era muy común entre los bares homosexuales de California,” comentó Mercury. “Y como me vestía de forma coloquialmente afeminada,laprensacomenzóaunirlospuntos.”

Queen sufrió de separaciones y volvieron a reunirse también, tocando juntos por última vez en 1986, cinco años antes del trágico fallecimiento del artista. No reveló su padecimiento de SIDA al resto de Queen hasta un día antes de su muerte, siendo que lo había contraído el mismo año de su última presentación.Fallecióalacortaedadde45años, dejando a un mundo de fanáticos destrozados por su precoz partida.

Freddie Mercury es hoy una de las figuras más importantes del mundo del rock, dejando como legado un estilo tanto musical como de actitud y vestuario que se le atribuye completamente, y que marcaron un antes y un después en el mundo del espectáculo.

La tan premiada película documental Bohemian Rhapsody narra la historia del vocalista de Queen, pero su prodigiosa voz y sus hermosas canciones capturan la verdadera esencia de este tremendo artista.

DOMINIQUE OHACO

DUALIDAD

66 · COSTAMAGAZINE.CL | ARTE DEPORTE

Dominique Ohaco es única en su especie. No solo permanece como exclusiva representante chilena y sudamericana en participar de las distintas modalidades del esquí acrobático. Los últimos dos años comenzó a practicar MTB y a competir a gran nivel, demostrando su destreza en deportes extremos donde combina acrobacia y adrenalina junto a un admirable control físico y mental.

67 COSTAMAGAZINE.CL ·
Por Cristian Muñoz

Proveniente de un linaje de deportistas, Dominique se define como extrema para todo tipo de cosas, “y aunque este deporte conlleva sus riesgos, es importante trabajar en forma gradual, con pequeños logros hasta ir cobrando mayor confianza y fuerza mental, evolucionando hasta llegar al alto nivel”.

A la fecha, Dominique ha competido en tres ediciones de los Juegos Olímpicos de Invierno realizados en Rusia 2014, en Corea del Sur 2018 y en Pekín en febrero de este 2022, quedando entre las Top 20 del mundo. Resultados que la coronan como la única chilena y representante sudamericana que ha participado de todo el circuito de Freestyle.

UN ACCIDENTADO 2018

Poresas ironías del destino, Domi – como le llaman sus cercanos -, experimentó su mejor rendimiento en la temporada 20172018, firmando seis resultados Top 10 en la Copa del Mundo, incluyendo su único podio hasta el momento: Tercer puesto en el Big Air de Mönchengladbach, Alemania. Completó, a su vez, como doce en Slopestyle, además de un cuarto puesto en los X Games.

Descenso a gran velocidad, montaña, adrenalina, saltos, acrobacias, control físico y mental, son elementos infaltables en la vida de Dominique Ohaco, la deportista de alto rendimiento que a sus 26 años destaca en Chile y Sudamérica como la única competidora en participar de todo el circuito del Freestyle en la nieve o Esquí Acrobático.

“Provengo de una familia de deportistas, en diferentes ramas. Pero si había algo que todos compartíamos era el esquí. Así que desde chica tengo recuerdos en la nieve, hasta mis 13 años, cuando en Farellones nos invitaron – junto a mi hermano – a participar del freestyle”.

Desde allí en adelante, la vida de la professional skier ha sido liberar epinefrina – el nombre técnico de la adrenalina – en situaciones de riesgo o gran excitación. Y es que descender a granvelocidadporlamontaña,luciendounaseriedeacrobacias, con saltos que superan los 20 metros de distancia pueden traer graves consecuencias.

“Un salto bien hecho, caer perfecto, es una sensación única. Es superar los miedos, superarse a uno mismo, porque hay un montón de cosas que de chica nunca creí que podría lograr”, expresaba años atrás.

68 · COSTAMAGAZINE.CL | | DEPORTE

Sábados desde las 10:00 hrs.

Jueves desde las 17:00 hrs.

@domiohaco

Lamentablemente, en agosto de 2018, mientras entrenaba para su primera prueba en la Copa del Mundo de Nueva Zelanda, sufrió una grave lesión de rodilla. “Me rompí ligamento cruzado y menisco, típica lesión de los esquiadores. Fue por impacto, porque caí corto de un salto de 25 metros y estuve cerca de once meses en recuperación”, detalla.

La dificultad, según ha explicado en diversas entrevistas, no fue solo volver a ganar musculatura en las piernas o poder aguantar la exigencia física de los saltos. “Después de tanto tiempo cuesta mucho más retomar confianza y saber qué rodilla está apta para soportar nuevas caídas”.

Además del tiempo, que todo lo cura, la perseverancia y constancia de Dominique la llevó a competir nuevamente en unos JJOO, esta vez en la capital de China. “Sin poder creerlo, pronto seré tres veces olímpica”, posteaba a comienzo de 2022. “Pasaron muchas cosas desde los últimos juegos. Pasó de ser uno de mis mejores años, a lesionarme y tener que guardar los skis por casi todo un año. Volví, no fue fácil, pero acá estamos cuatro años después clasificada para este gran evento del deporte”.

EN LA MONTAÑA

Peroademásdelaresiliencia,deesacapacidadyfuerzainteriorpara levantarse enfrentando sus temores, Dominique decidió adherir una nueva disciplina deportiva a su entrenamiento y competencia.

“Hace unos dos años comencé a practicar descenso en cerros y me encantó, así que aprovecho cada oportunidad en la que estoy esquiando para subirme a la mountainbike. Y aunque parezca raro, mi experiencia en freestyle me ha permitido adaptarme rápidamente a realizar saltos en bici y descender por sectores de mayorcomplejidad”, relata desde Whistler, Canadá, famoso parque del MTB y parada obligada para todo el que desee ser profesional.

Y Dominique Ohaco va por buen camino, ya que con o sin nieve se aferra a la montaña. Invierno o verano, en esquí o MTB, esta admirabledeportistachilenadestacaporadaptarseysobreponerse a las empinadas cuestas o descensos de la pista o de la vida. Sin importar lo que venga por delante, saca lo mejor de sí para deslumbrarnos con su perseverancia y destreza.

Así que me di cuenta de que iba por buen camino. Competí por la buena onda y también me comenzó a ir bien. Otro aspecto, es que muchos se colocan nerviosos antes de una competencia. En mi caso es todo lo contrario. He aprendido a dominar esa ansiedad, además de que me encanta sentir la adrenalina del momento. Así que ya gané un par de eventos y me mantengo full motivada.

Precisamente Dominique se encuentra por estos días en un viaje de MB en Wisler, Canadá. “Aquí viene todo el que quiera ser pro. Espero volver más fuerte a Chile entre julio y agosto, cuando la temporada de invierno toma mayor forma, para retomar los entrenamientos con el equipo argentino”.

DUALIDAD

“Las dos cosas se complementan súper bien, porque en diferentes medios (esquí, MTB) estoy haciendo algo parecido: saltar, bajar la montaña, en verano en bicicleta, en invierno en la tabla, un descenso de adrenalina en ambos. _Bueno y la idea es eso que la gente se motive a practicar deporte y se atrevan, aunque son difíciles con perseverancia se puede lograr”.

70 · COSTAMAGAZINE.CL | FOTO·REPORTAJE | DEPORTE

¡PRONTO! CONCÓN

ESPACIO BOSQUE PINARES

www.celtry.cl

71
Av. Blanca Estela 2095, Concón, Región de Valparaíso

Lisboa

ME ENAMORÉ DE

Encantadora, pintoresca, romántica. Intrincada, antigua, moderna. Real. Así es Lisboa, una ciudad inolvidable y que selló un viaje de treinta días por Europa. Me quedo con el recuerdo de una de las veladas más perfectas que he vivido. Me quedo con sus árboles de jacarandá, con su pastel de Belén, con sus artesanías extraordinarias, con azulejos decorativos en las fachadas de antiguos edificios, con su gente amable.

72 · COSTAMAGAZINE.CL | DESTINOS
Fotografía y relato de Jonathan Arriagada

Tremendamente bella, pintoresca, romántica. Reconozco mi grata sorpresa al conocer una de las ciudades más antiguas de Europa (en un comienzo imaginé que tendría un aspecto descuidado como el de Valparaíso). Su emplazamiento entre colinas y en el estuario del río Tajo, combinando la arquitectura tradicional con el desarrollo cosmopolita confiere un enorme atractivo a la capital portuguesa.

Añoraba viajar. Habiendo estado en más de 50 países, no podía dejar de visitar Lisboa. Y esta vez, me lo tomé con calma. Programé una estadía de siete días para caminar por los barrios antiguos del puerto, visitar sus tiendas de lujo, sentarme en una plaza y observar a su gente, a quienes viven el día a día. Conocer a los artistas y artesanos callejeros. Familiarizarme con sus aromas, su sonido…

Desde un inicio, saliendo del aeropuerto alcancé a contemplar los árboles de jacarandá en la mayoría de las plazas que acompañaron mi recorrido, vistiendo de un hermoso violeta en primavera y comienzos del verano.

AVENIDA DA LIBERDADE

Si pasas de Pombal a Restauradores o viceversa, pasarás por Avenida da Liberdade, donde tuve la oportunidad de alojarme apenas llegué a Lisboa. Con un kilómetro del largo este paseo arbolado fue construido a fines del siglo XIX siguiendo el estilo de los Campos Elíseos de París. Dispone de aceras, carriles para coches y jardines en el centro de la calzada de una plaza a otra, con multitud de árboles, zonas verdes y esculturas.

En su momento llegó a ser el centro de cortejos, festividades y manifestaciones de los portugueses. También incluye un monumento a los que perdieron la vida en la primera Guerra Mundial.

Hoy, se ha transformado en un paseo obligado para quienes visitan Lisboa con una llamativa oferta de tiendas de alta gama. Así, Louis Vuitton, Prada o Dolce & Gabbana, entre otras, se hacen presente en una de las ciudades más antiguas de Europa. Muchos dicen que van sólo a mirar: definitivamente no se animan a comprar.

Además de las tiendas de alta categoría, la arquitectura es otro punto a favor de esta avenida con edificios antiguos que van desde lo clásico, con pinceladas de Rococó, incluso exhibe ciertas construcciones Art Deco.

Realmente una avenida que vale la pena recorrer de principio a fin, transitando por sus jardines que poseen curiosas estatuas – como la Fonte de Pedra – más propia de un conjunto renacentista o barroco, que de una calle pública de una gran capital.

SU GENTE

Debo confesar que en todo momento, percibí una atmósfera grata, calma entre los habitantes de Lisboa. Al parecer extrañaban tener extranjeros porque nos llenaban de preguntas. Ni hablar del sistema de servicio, digno de elogios.

Y para interactuar más, apenas llegué al hotel me escapé de las ganas de recostarme y salí a compartir con su gente. ¿El lugar? Un chiringuito – un pequeño local de tragos y comidas - que encontré en medio de una plaza, donde muchos van después de sus jornadas laborales.

LISBOA EN TRANVÍA

Te invito a recorrer Lisboa en tranvía. Es cierto, por 20 euros te dan un ticket que dura todo el día para andar en los buses de la ciudad. Pero hacerlo en tranvía le brinda un toque mágico, espacial. Es como un viaje al pasado recorriendo los barrios más antiguos de la capital portuguesa, subiendo y bajando cerros.

74 · COSTAMAGAZINE.CL | DESTINOS
@jonasenviaje

Definitivamente, un imperdible para los amantes de la fotografía. Y es que no hay imagen que pueda salir mal con un tranvía en primer plano. Recorriendo a paso metódico los rincones de Lisboa nos encontrábamos con una amplia oferta de tiendas de decoración que poseen en su mayoría productos elaborados por artesanos locales. ¡Aplaudimos la iniciativa!

BARRIO DE ALFAMA

En las laderas del Castillo de San Jorge (Castelo de São Jorge) ha crecido a su antojo desde hace siglos este viejo barrio de pescadores, que debe su nombre a su origen árabe (Al-Hamma).

Una buena opción para comenzar el recorrido por el barrio más pintoresco de Lisboa es subir al tranvía 28 en la Plaza de Martim Moniz y bajar en la parada frente al Panteón Nacional. A su lado, un par de días a la semana, funciona la Feira da Ladra, una especie de mercadillo callejero que ofrece todo tipo de objetos antiguos, ropa, muebles, juguetes, discos, libros, y un gran etcétera.

Desde el Mirador de Santa Lucía se aprecia una casi romántica postal de Alfama y del Tajo. La Iglesia de San Esteban, las torres blancas de San Miguel y la cúpula de Santa Engracia, son otros de los monumentos que esperan para ser fotografiados desde lo alto de la ciudad.

Debo confesar que me sentí fascinado al contemplar una ciudad proyectada desde los cerros hacia el puerto, otorgando una marcada identidad y sentido de pertenencia a los habitantes de Lisboa.

| DESTINOS
| DESTINOS

Si visitas esta ciudad, seguramente llamará tu atención el uso que le dan a los azulejos para decorar gran parte de las fachadas de edificios antiguos, restoranes, balcones. Incluso algunos túneles están llenos de azulejos y se presentan como verdaderas obras de arte.

PASTÉIS DE BELÉM

Tuve la fortuna de recorrer la ciudad con una muy buena amiga. Pero esta vez lo hicimos con calma, con la calma atrapante de Lisboa. Nos sentamos en un restorán para disfrutar de una rica velada bebiendo Oporto, el vino clásico de la ciudad, de sabores frutales, dulce, muy apropiado para acompañar un delicioso postre.

Por supuesto, un viaje a Lisboa está incompleto si no has tenido la ocasión de degustar los pasteles de Belém. Si no te gusta especialmente el dulce, debes saber que se trata del más característico y famoso de la gastronomía de Portugal, y si te gusta el dulce, tienes una cita imprescindible con el pastéis de Belém.

Así, disfrutando de una maravillosa noche con un clima ideal - mezcla del ocaso primaveral y un incipiente verano -, con una copa de Oporto en la mano, con el resplandor de tenues luces y velas, amenizado por el sonido del Fado, me fui despidiendo de la capital portuguesa. En medio de una atmósfera única e irrepetible diría yo, rodeado de gente encantadora que tal vez no vuelva a ver, le dije adiós a una ciudad de la que definitivamente me he enamorado.

79 COSTAMAGAZINE.CL ·

VETADO &Milhojas

Salsa Demi-Glace

• 2 Crdas de Aceite De Oliva • 2 Crdas de Harina • 30 Grs Mantequilla • 800 Ml de Caldo de Carne

En una olla pondremos la mantequilla con el aceite de oliva, a temperatura mediahastaquelamantequillasefunda.

1 PORCION

200 GRS DE LOMO VETADO

180 GRS DE MIL HOJAS DE PAPA

60 ML DE SALSA DEMI- GLACE

50 ML DE SALSA BERNESA

30 GRS TOMATE CHERRY CONFITADO

30 GRS DE ZANAHORIAS ORGANICAS

Milhojas de Papa

Comenzamos pelando las papas y las cortaremos en rondel finos. Ya cortadas las ponderemos en un bol con agua y hielo para evitar su pardeamiento enzimático.

Por otro lado, pondremos a infusionar nuestra leche con la rama de romero o tomillo o cualquier aromático que te guste. Una vez infusionada la leche procederemos a hacer la royal con los demás ingredientes.

Pondremos la leche infusionada fría en un bol, junto la crema de leche el queso parmesano, los dos huevos y condimentaremos a nuestro propio gusto. Yo recomiendo solo sal y pimienta recién molida. Batimos todo bien y reservamos.

Escurriremostodaelaguadelaspapas y las secaremos con un paño limpio. Mezclamos las papas con el royal e integramos muy bien. Enmantequillar un molde o pírex. Y agregaremos la papa y el royal. Presionamos bien para que quede compacto.

Pondremos a cocinar en un horno precalentado a 30 minutos a 220 ºC.

Incorporamos la harina por 7 minutos hasta obtener un color tostado. Podemos agregar 75ml de un buen vino tinto a la harina tostadaydejarevaporar el alcohol por 2 minutos.

Incorporaremos el caldo de carne (casero de preferencia) poco a poco e iremos removiendo con una varilla, una vez incorporado todo el caldo bajamos el fuego a temperatura baja y dejamos cocerpor30minutosrevolviendodevez en cuando.

Salsa Bernesa

• 2 chalotas • 100 ml Vinagre • 100 ml Vino blanco • 10 bayas Pimienta en grano • Estragón hoja a a gusto • 2 yemas de huevo • 250 grs Mantequilla clarificada • Sal a gusto

Picaremos las chalotas finamente y las agregaremos en una cacerola con el vinagreyelvinoblancoylosgranosde pimienta (de preferencia negra), hervir hasta que reduzca un tercio de su volumen inicial, retiramos del fuego y pasamos por un colador finoydejamos enfriar. Clarificamos la mantequilla.

En una cacerola o sartén hondo pondremos la mantequilla a fuego mínimo y esperaremos que los sólidos se vallan al fondo y en la superficie la mantequilla limpia y clarificada. Verter la mantequilla clarificada lentamente a un bol de metal sin los sólidos que quedan en el fondo. Reservamos.

En un bol a baño maría pondremos la dos yemas de huevo, batimos las yemas con la mezcla de vinagre y vino con la varilla enérgicamente hasta emulsionar a medida que vamos integrando la mantequilla clarificada lentamente en forma de hilo, cuando la mezcla ya tome cuerpo (textura de mayonesa) agregamos el estragón picado finamente, rectificamos sabor y reservamos para servir.

80 · COSTAMAGAZINE.CL | GASTRONOMIA
@tomcocina
Tomas De La Paz Chef • 2 a 3 papas peladas • 200 ml crema de leche • 50 ml de leche entera • 50 grs de parmesano • 2 huevos • Rama de romero o tomillo

MONTAJE DEL PLATO

Sellar el lomo vetado en un sartényterminarloenelhornoa 220 ºC al punto que se prefiera (rare, médium rare, médium, médium Well o well done)

Pondremos la salsa demi - glase de espejo, en un lado el lomo vetado, sobre este la salsa bernesa, pondremos el gratín de papa en su costado y las verduras confitadas o salteadas.

@fugadellago WWW.FUGADELLAGO.COM

• Manzana Verde 1 Cortada En Cubos • Azucar Rubia ½ Taza • Vino Blanco ½ Taza • Canela En Polvo 1 Cucharadita • Albahaca ½ Atado • Queso Crema 150 Grs

Hacer una comporta con la manzana, el azúcar y el vino en una olla cuando la manzana este cocida agregar las hojas de manzana poco a poco, para que se vallan blanqueando en el jugo de la compota. Una vez todos los ingredientes integrados. Procesamos la manzana con la albahaca y lo tamizamos. Mezclamos con el queso crema pomada y reservamos.

MONTAJE DEL PLATO

En un sartén antiadherente sellaremos la pieza de panceta por todas sus caras, agregamos la salsa china, la pieza de cerdo tiene que quedar napada en la salsa china.

En un plato pondremos el pure de manzana caliente como espejo, sobre el la pieza de cerdo, en un costado el arroz fritoyrostizaremososaltaremos las verduras (cebollin, hoja de kale y rabanito) para decorar juntoalacebollaperlaysésamo tostado.

Coccion de la pieza de

el agua junto a todos los ingredientes a fuego bajo por 45 minutos, hasta que la carne del cerdo este tierno. Retiramos del caldo y reservamos.

Salsa China

• 128 GR SALSA CHINA HOISIN • 62 GR DE MIEL • 100 ML CERBEZ • 75 ML VINO

TINTO • 25 ML FONDO DE VERDURAS • 1 DIENTE DE AJO • 2 LAMINAS DE JENGIBRE

Poner todos los ingredientes en una cacerola y cocinar a fuego medio, para que el vino evapore todo su alcohol, dejar reducir hasta que llegue a las ¾ partes de su volumen inicial. Dejar enfriar y reservar.

• Arroz Grano 150 Gr Largo Grado 1 • Agua

350 Ml • Aceite De Oliva 2 Cucharadas • Zanahoria 1(150) Cortada En Brunoise • Cebollin 1 Cortado En Chifonade • Puerro 1 Parte Blanca Cortado En Brunoise • Ajo 1 Diente • 2 Huevos • Salsa De Soya 3 Cucharadas

Primero lavaremos el arroz con un colador fino por abundante agua fría 3 veces (rápidamente para que no absorba demasiada agua) dejamos escurrir por 3 minutos, antes de cocinar.

Agregamos el arroz a una cacerola con aceite caliente y sofreímos por 2 minutos, para que todos los granos queden impermeabilizados con una película de aceite.

Agregamos el agua hirviendo y dejamos que hierba 2 minutos a fuego alto, luego tapamos y bajamos el fuego a medio por 10 minutos y luego bajamos el fuego3 minutos y apagamos, dejamos reposar 5 minutos más y luego separamos los granos de arroz con ayuda de un tenedor. Reservamos.

En un wok a fuego fuerte agregaremos el ajo picado fino, junto con la zanahoria, cebollin y puerro. Salteamos hasta que las verduras estén al dente y agregamos los huevos batidos a un costado, revolvemos los huevos hasta que estén bien cocidos y juntamos con las demás verduras, en ese momento agregamos el arroz y la soya y salteamos enérgicamente, una vez listo reservar.

82 · COSTAMAGAZINE.CL | GASTRONOMIA panceta yMANZANA Panceta de Cerdo Pure de Manzana
Albahaca Arroz Salteado 1 PAX 200 GRS PANCETA DE CERDO (COSTILLAR S/ HUESO O TECLADO) 80 GRS PURE DE MANZANA Y ALBAHACA 50 GRS SALSA CHINA 20 GRS CEBOLLIN 1 UND HOJA DE KALE 2 UND CEBOLLA PERLA EN VINAGRE TINTO 2 UND DE RABANITOS 1 CDTA DE SESAMO 200 GRS DE ARROZ SALTEADO 1 Porcion • Para La Salmuera • 250 Grs De Panceta De Cerdo • 250 Ml De Agua • 3,5 Grs De Sal • 1 Rama De Canela • 2 Hojas De Laurel • 2 Ballas De Pimienta
los ingredientes en un bol o fuente con capacidad para la pieza del cerdo y mezclar bien. Agregar la pieza de cerdo a la salmuera y refrigerar por 24 hrs.
y
Mezclar
• Pieza De Cerdo • Cebolla Blanca 50 Gr • Sal 15 Gr • Azucar 10 Gr • Canela En Rama 1 • Ajo 1 Diente Picado • Agua 500 Ml
Cerdo
Poner

DESCUBRE LA HUELLA SUSTENTABLE Y ORGÁNICA DE

Viñedos Veramonte

Viñedos Veramonte, ha sido una de las viñas visionarias de Chile que se ha preocupado por entregar un producto conectado con la naturaleza, alineado con su filosofía orgánica y respaldado por sus prácticas sustentables, bajo el alero de suelos vivos.

Siguiendo su manera de pensar sobre obtener viñedos sustentables en el tiempo, es que han implementado una serie de acciones preocupadas por el cuidado de la tierra. La primera, es la mantención de los suelos vivos mediante iniciativas orgánicas. Actualmente la Viña tiene el 100% de sus viñedos certificados como orgánicos, es decir, no hay uso de agroquímicos. El compost que se utiliza se fabrica con los desechos orgánicos de vendimias anteriores, sumado a guano y paja de animales de la zona. La agricultura posee un delicado manejo del compost, un componente fundamental en la nutrición de los suelos, donde se origina toda la vida. Además, dentro de sus prácticas incorporan a la fauna, con animales como ovejas y llamas, lo que con sus pezuñas ayudan a remover y airear los suelos para favorecer la descompactación, aireary fertilizar de manera natural.

Siguiendo su filosofía, con los años han decidido ir incorporando más acciones que contribuyan al cuidado de la tierra. Dentro de ellas, se encuentra el primer pilar de sustentabilidad que tiene relación con la reducción de residuos. Cuentan con un programa de manejos de desechos, los cuales son reciclados a través de empresas, generando una economía circular.

Por su parte, han adoptado el cuidado y la reducción del uso del agua. La industria delvino se havisto afectada porel calentamiento global con una gran sequía, porlo que el cuidado del agua está siendo indispensable para la agricultura de hoy y la del futuro. En Viñedos Veramonte han logrado mejorar el manejo y ahorro de agua en un 23%, gracias a importantes medidas. Actualmente están trabajando en tecnificación de métodos, y modelos de necesidades hídricas de la planta, como control de la gestión en el uso del agua a través de software, además de invertir en la acumulación de agua y lluvias invernales.

“Hoy estamos mirando al futuro, y actualmente estamos adoptando en nuestra matriz energética la incorporación de energías renovables a través de terceros, pero nuestra meta es la producción propia de energía. Así que de aquí a un par de años esperamos poder tener nuestra propia matriz de energías renovables”, agrega Jose Aguirre Gerente Agrícola, sobre el futuro de Viñedos Veramonte

Para mayor información sobre las prácticas sustentables de Viñedos Veramonte visita sus redes sociales @vinedosveramonte

83 COSTAMAGAZINE.CL ·
WWW.VERAMONTE.CL

MONTAJE DEL PLATO

Rellenamos los ravioles con la carne de osobuco mezclada con un poco de su propia sala para humectar, cerramos bien como se indicó posterior mente y cocinarlos en abúndate agua hirviendo hasta que suban a la superficie.

Calentaremos la salsa de osobuco y la pondremos como espejo en un plato caliente.

Una vez cocido los ravioles los sellaremos levemente en un sartén antiadherente con un poco de mantequilla y ramas de tomillo.

Agregamos los ravioles al plato con su salsa, sobre estos agregaremos las salsa de queso y el chimichurri. Terminamos con el tomate y la zanahorai previamente cocida y selteada con un poco de aceite y mantequilla para provocar efecto mellar, lascas de queso parmesano y brotes.

84 · COSTAMAGAZINE.CL
| GASTRONOMIA

RaviolesDE OSSOBUCO

Masa de Ravioles

4 pax

• 500 Grs Harina • 5 Und Yema de Huevo •

4 Huevos Enteros • 50 Ml de Aceite de Oliva

• 8 Grs de Sal

Pondremoslaharinaenelmesóndetrabajo y formaremos una cavidad en el centro, donde pondremos las yemas y los huevos enteros. Iremos integrando la harina con los huevos, agregaremos el aceite de oliva e integraremos bien sin amasar tanto 10 minutos hasta conseguir una masa elástica y fina que no se pega a la mesa.

Dejar reposar 30 minutos tapada con un paño limpio, pasado ese tiempo amasar 5 minutos más y separarla en 2. Podemos estirar la masa de manera tradicional con palo de amasar o con la máquina de pasta. Estiramos la masa a 2 milímetros de grosor y reservar. Repetimos el mismo proceso con la otra mitad. Una vez listas las dos partes de las masas pondremos el relleno separado entre sí y bordeamos con agua cada bola de relleno y procedemos a cubrir con la otra masa y presionamos ligeramente con los dedos en las uniones para que se pegue bien. Esto es importante porque osino se abrirá al cocer.

Cortamos con los ravioles con corta parta y los separamos unos de otros, si quieres puede repasar los bordes con un tenedor para asegurarte de que estén bien sellados y reservamos hasta el momento de servir con un poco de harina, lo suficiente para que no se peguen. Si quieres puedes congelarlos separados y empaquetarlos de porciones para otra ocasión.

• 1500 Osobuco de Res • 658 Gr Cebolla

Blanca • 526 Gr Tomate • 184 Gr Apio • 329 Gr Zanahoria • 39 Ajos • 132 Gr Pasta de Tomate • 263 Ml Vino Tinto • 2368 Ml Agua • 7 Tomillo • 7 Laurel • 7 Romero

Comenzaremos sellando los osobucos en un sartén caliente salpimentados y reservaremos.

Cortaremos la cebolla, la zanahoria, el apio el tomate finamente y sofreiremos en una olla, cuando la cebolla y los demás vegetales estén cocidos, agregaremos el vino tinto y dejaremos evaporar su alcohol, agregaremos la pasta de tomate y integraremos bien.

En este momento agregaremos los osobucos previamente sellados y los aromáticos.

Agregaremos el agua y dejaremos cocinar a fuego lento por 6 horas hasta conseguir que la carne se separe del hueso, para así poder desmenuzarla fácilmente.

Una vez la carne lista y suabe dejaremos enfriar para poder manipular la carne con las manos. Retiramos los osobucos de su caldo y procederemos a desmenuzarlos junto con el tuétano del hueso.

Elcaldorestantelopasaremosporunrobot de cocina y colaremos para que cumpla la función de nuestra salsa para los osobucos.

Relleno de Ossobuco 1kg rendimiento Chimichurri Parrillero

• 30 Grs de Hoja De Perejil • 1 Und Diente de Ajo • 2 Grs de Oregano • 2 Grs de Pimienta • 2 Grs de Comino • 60 Ml de Aceite Vegetal • 10 Ml de Aceite de Oliva

Cortaremos el perejil muy finamente y reservamos. Unavez cortado lo pondremos dentro de un paño y lo cerraremos, haciendo una especie de pelota que contenga el perejil dentro del paño y lo lavaremos debajo del chorro de agua, para que pierda color. Estrujaremos bien y reservaremos.

Mezclaremos el perejil escurrido con los aceites, las especies y condimentaremos con sal a gusto.

Salsa de Queso

200ml de Salsa

• 20 Grs de Queso Parmesano • 20 Grs de Queso Mantecoso • 10 Grs Queso Azul • 200 Ml de Crema de Leche

En una cacerola calentaremos la crema y agregaremos los quesos hasta que se fundan en esta, colaremos y reservamos. Calentar al momento de servir.

85 COSTAMAGAZINE.CL ·
80 ML DE SALSA DE OSSOBUCO 40 GRS TOMATE CHERRY CONFITADO 30 GRS ZANAHORIA CONFITADA 10 GRS DE CHIMICHURRI 8 GRS DE PARMESANO 20 GRS DE SALSA DE QUESO 8 UND DE RAVIOLES

ALIMENTAY FORTALECE TUS DEFENSAS DE MANERA

NATURAL

¿Alguna vez te has preguntado que es y cómo se conforma tu sistema inmune?

Su nombre viene del latin immunis que quiere decir libre o intocable, y así funciona: protegiendo nuestro cuerpo y estableciendo los límites entre nuestro organismo y el ambiente.

Está compuesto porórganos, célulasytejidos que trabajan en sinergia para proteger nuestra salud. Dentro de sus funciones está neutralizar patógenos o sustancias dañinas y eliminar también células que hayan cambiado su funcionamiento normal.

El sistema inmunológico es un poderoso escudo cuando funciona correctamente. Sin embargo, no es impenetrable. Sólo cuando se encuentra al 100% es capaz de fabricar los anticuerpos necesarios para combatir gérmenes invasores.

Llegamos al invierno y los cambios bruscos de temperatura, el frío y el consecuente aumento del sedentarismo hacen que esta época sea propicia para contraer resfríos e infecciones. Es un periodo donde nuestras defensas tienen mucho trabajo por hacer. Pero, ¿de que manera podemos ayudar?

Se han realizado estudios que demuestran que la mejor manera de mantener nuestras defensas en óptimas condiciones es hacernos cargo a diario de nuestra salud inmunitaria.

Muchas veces sin que nos demos cuenta podemos estar pasando por momentos de estrés y ansiedad, permitiendo así que nuestras defensassedebilitenynuestrainmunidadbaje.Entramosenunestado en el que nuestro sistema se encuentra deprimido y se traduce en que esté menos activo, volviéndonos más susceptibles a infecciones y enfermedades.

Algunos signos y síntomas que nos pueden alertar sobre esto son:

- Cansancio y fatiga crónica

- Resfríos y otras infecciones recurrentes

- Dolores musculares y articulares

- Pérdida de cabello y piel seca

- Insomnio y otros trastornos del sueño

- Dolores de cabeza

Qué podemos hacer? Tal como dije al principio, nuestro estilo de vida está íntimamente relacionado con nuestra inmunidad, y si bien aún hay mucho aún por descubrir, existen ciertas acciones que la ciencia demuestra que nos pueden ayudar a mantenernos sanos y fuertes.

1 2 3

1 | Una alimentación sana y equilibrada aporta sustancias beneficiosas para nuestras defensas. Además, el intestino cuentaporsimismoconunaimportantefuncióninmunológica, por lo que un intestino sano nos ayuda a batallar infecciones. Algunos nutrientes básicos que debiésemos incorporar a diario son minerales como zinc, selenio, hierro, vitaminas A, E, C y B6. Todo esto podemos obtenerlo incluyendo frutas y verduras de la estación, granos y semillas integrales y proteínas de origen vegetal.

2 | Estar en armonía con nuestras emociones y permitirnos descanso son hábitos esenciales para estar sanos y fuertes. La alta concentración de cortisol y adrenalina (hormonas ligadas a estados de hiperestimulación y estrés constante) impactan directamente nuestras defensas, produciendo una baja en la respuesta inmune.

3 | La actividad física y el deporte ayudan a reducir el estrés y evitar directamente que nuestras defensas se debiliten. Cualquier movimiento cuenta!

Cuidarnos con una buena alimentación y hábitos saludables mantendrá nuestro cuerpo apto para batallarinfecciones durante todo el invierno!

86 · COSTAMAGAZINE.CL | SALUD Dra. Natalia Delorenzo C. @dra.delorenzo Medicina de estilos de vida Alimentación consciente

Proteico

Si buscas una solución rápida y deliciosa para recuperarte después de tus entrenamientos, las barras proteicas son una excelente alternativa. Después de entrenar tu cuerpo requiere de proteínas para conservar y aumentar tu masa muscular, pero ojo que no todas las barras harán el aporte de proteínas de la misma forma por eso es importante ver si aporte de fibra, carbohidratos y azucares. Acá te recomendamos nuestro favoritos de allnutrition.

Encuéntralas en www.allnutrition.cl

87 COSTAMAGAZINE.CL ·
SNACK
ChipCookieDough
$3.490 IronBar3.9Chocolate$2.590 ProteinCrispBar$1.790 IronBar2.0Cookies$2.590 Protein Whet Bar $1.090
Cookies Double Chocolate $2.990

EL VINO & SUS Momentos

88 · COSTAMAGAZINE.CL | REPORTAJE

Una conversación, momentos especiales para recordar y una copa de vino, nos dan la bienvenida para hablar de los vinos Toro de Piedra junto a su enólogo Benoit Fitte, quien nos invita a transitar por una maravillosa experiencia de sabor, aroma y textura.

Lleva más de veinte años viviendo en nuestro país traspasando toda su experiencia como enólogo para producir vinos únicos que permitan acompañar momentos especiales. Se trata del francés Benoit Fitte, quien nos habla acerca de las cualidades que un buen vino debe tener.

“Debe ser capaz de abrir una conversación, sacar a relucir la verdadera personalidad de una persona y encender un momento especial”, así relata el enólogo de vinos Toro de Piedra lo que una experiencia en torno a este noble producto es capaz de producir.

Para Benoit los vinos se maridan con las personas. “Y si bien existen variedades que quedan mejor con ciertas comidas o propuestas gastronómicas, es más bien el contexto junto a los amigos o la familia lo que hace un buen maridaje”, explica el profesión.

Diamante es la nueva apuesta de vinos Toro de Piedra, selección única que hoy lanza al mercado tres exclusivos productos. “Se trata de una colección,ya que son productos limitados que representan un terruño”, agrega Benoit.

Y como si se tratara de la propuesta que hace un exclusivo diseñador de vestuario, el enólogo explica que esta reciente colección consta de tres variedades: Pinot Noir, Merlot y Mourvedre, “tres verdaderos diamantes para el paladar”, acota.

Sabores De Lujo

La colección Diamante Pinot Noir se presenta de color cereza clara, en nariz es de aromas a frutos rojos, tierra y bosque. En boca posee una acidez balanceada, redonda, larga y con buena tensión.

Es un vino que trae la influencia directa de la costa, debido a que es producido en el sector de Tapihue en el Valle de Casablanca. “Es para disfrutarlo fresco al aperitivo o con una tabla de mix de quesos”, comenta Benoit.

En tanto que la colección Diamante Merlot es un tinto de color rubí profundo, con un intenso aroma a frutos negros, especias, cedro y bosque. Una experiencia que termina en boca sobre notas húmedas de bosque. Merlot con denominación de origen entre cordilleras, que proviene directamente del sector de Sagrada Familia, en el Valle de Curicó.

89 COSTAMAGAZINE.CL ·
Benoit Fitte Enólogo Vinos Toro de Piedra

Y la tercera apuesta de esta colección es un Mourvedre con 44 meses de guarda en barrica francesa. Es un vino extremo en todo sentido.

La colección Diamante es un reflejo de la nobleza de un producto que nace de la tierra. Además, existe un sello que es propio de la marca y que se traduce en respetar los procesos tradicionales en la elaboración del vino del Viejo Mundo, y en donde la calidad de los viñedos pasa a ser el ingrediente central para un resultado que sorprende a paladares exigentes.

Vinos Toro de Piedra cuenta con diversas variedades de vino que se distribuyen en viñedos entre Casablanca y la provincia de Itata, en donde cada producto posee impreso una marca que habla de su lugar de origen.

Aromas, sabores y texturas reflejan una identidad que destaca y cautiva. “Los vinos Toro de Piedra de la colección Diamante hablan de una singularidad única. Son un producto que probablemente no se vuelva a repetir. Es una colección única y exclusiva”.

De esta manera, Benoit nos invita a seguir compartiendo momentos únicos y especiales, entendiendo que hay que vivir y disfrutar los tiempos del vino.

90 · COSTAMAGAZINE.CL | ARQUITECTURA
REPORTAJE

EL PODER DE LOS ANIMALES Sobre tu Salud

Nada se compara con la alegría de volver a tu casa y encontrarte con un parde ojosyuna cola que se mueven felices al verte llegar. Además del amor incondicional que tu perro o gato te entrega, también puede disminuir tu estrés, mejorar tu salud cardiovascular e incluso las habilidades emocionales y sociales de niños y adultos.

¿Cómo influye en tu salud adoptarun animal?

Gracias a diversos estudios, se sabe que los animales de compañía reducen los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y la presión arterial. También reducen la ansiedad y aumentan la felicidad, mejorando tu estado de ánimo y bienestar.

Debido al efecto positivo que tienen los animales en la salud humana, cada vez son más usados en terapias que combaten la depresión, soledad, esquizofrenia, déficit de atención con hiperactividad e incluso problemas de interacción social en personas autistas.

Por eso, muchas veces los animales son llevados a hospitales o casas de reposo para adultos mayores, porque la experiencia de dar y recibir amor incondicional es algo que no sólo alegra la mente, sino también el corazón y el alma, ya que nos ayudan a sentirnos más vivos y felices.

Incluso en casos donde se ha perdido un ser querido, los animales de compañía pueden ser una de las mejores formas de consuelo y apoyo para salir de estados de profunda tristeza y soledad. Quien ha acariciado un perro o gato en un mal día, sabe lo reconfortante que puede ser.

Es importante decir que no todos los animales producen los mismos beneficios ni todas las personas los reciben de la misma forma. El vínculo afectivo que se establece, es fundamental para formar el “puente” que transmite los efectos positivos de los animales a las personas.

Se ha demostrado que en pacientes que presentan enfermedades terminales como el cáncer, la compañía de perros reduce el estrés, la tristeza e incluso los dolores físicos. Esto se debe a que el amor entregado, induce la producción de los neurotransmisores de la felicidad en el cerebro.

"Los perros están muy presentes. Si alguien está luchando con algo, saben cómo sentarse y ser amorosos", dice la Dra. Ann Berger, médica e investigadora del Centro Clínico de los NIH en Bethesda, Maryland. "Su atención se centra en la persona todo el tiempo".

"Los fundamentos de la plena conciencia incluyen la atención, la intención, la pasión y la sensibilización", dice Berger. "Todas esas son tesoros que los animales nos brindan. La gente tiene que aprenderlo, pero ellos hacen esto de manera innata e incondicional".

Otro estudio, encontró que los niños con trastorno del espectro autista estaban más tranquilos mientras jugaban con cobayos en la sala de clases. Tuvieron mejores interacciones sociales y más compromiso con sus compañeros. Los investigadores sugieren que los animales ofrecen aceptación y consuelo incondicional.

Es importante recordar que para que los animales nos entreguen sus beneficios, debemos ser responsables y entregarles la mayor calidaddevidaposible,yaque tambiénpuedensentirseestresados y fatigados. El amor, cuidado y respeto son fundamentales para una relación sana y armoniosa.

Ahora que ya sabes lo nutritiva que puede ser la relación entre ambos, ¿estarías dispuesto a ofrecer tu hogar, tu tiempo y tu corazón a un animal de compañía?

92 · COSTAMAGAZINE.CL
@dachshundsalud
| MASCOTAS

La primera bombilla comestible chilena hecha con ingredientes 100% de origen vegetal y libre de sellos. Bombillas elaboradas a través de un proceso propio con ingredientes sólo de origen vegetal. Sin conservantes, sin aditivos, libres de gluten, sin azúcar añadida. Buscamos reducir la contaminación y c02 incentivando el cuidado medioambiental a través de una nueva experiencia con conciencia.

¡Cambia la forma de beber cuidando el planeta!

EDIBLE STRAWS

93 COSTAMAGAZINE.CL ·
www. blups.cl @blups.blups
Blups

QUÉ LEO CONCÓN

@queleoconcon

Av. Concón Reñaca #4000 local 7

Boulevard Montemar, Concón 32 2308236

+569 42155156

QUÉ LEO REÑACA

@queleorenaca

Vicuña Mackenna 450 Lc 4

Reñaca,Viña del Mar 32 2701857

+569 42155156

1000 AÑOS DE ALEGRÍAS Y PENAS

Autor: Weiwei, AI

Año 2021 432 páginas

Este artista y activista social saltó a la fama desde el anonimato tras vivir una infancia exiliado a raíz del trabajo de su padre, quien es un famoso poeta calificado por el gobierno como ultraderechista.

Por esta razón, Weiwei es castigado a vivir en un lugar desolado conocido como «la Pequeña Siberia», donde fue condenado a trabajos forzados limpiando baños públicos.

Con un sueño por cumplir, tomó la difícil decisión de dejar a su familia para estudiar arte en Estados Unidos. Años después, con franqueza e ingenio, detalla su regreso a China y su ascenso de figura anónima a superestrella del mundo del arte.

Las esculturas e instalaciones de Weiwei son admiradas en todo el mundo, y sus logros arquitectónicos incluyen la participación en el diseño del icónico Estadio Nacional de Pekín.

En estas memorias rastrea por primera vez los orígenes de su excepcional creatividad y sus ideas políticas, y explora con lucidez y agudeza la multitud de fuerzas que han dado forma a la China moderna; un ejercicio que además traza una extraordinaria historia del país durante los últimos 1000 años.

SIENTE LO QUE COMES

Autora: Amanda Rodríguez-Urrutia

Año: 2022 256 páginas

Las claves para una salud física y mental consciente.

¿Sabías que las “emociones, alimentación y la extraordinaria conexión mente-intestino” se traducen en los pilares fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo físico y mental?

¿Somos conscientes de nuestros hábitos alimenticios? ¿Qué impacto tienen nuestras emociones en nuestro organismo?

El bienestar mental es un factor clave para mantener el equilibrio de nuestra microbiota, conjunto de bacterias que viven en nuestro organismo y que están encargadas de regular el buen funcionamiento de nuestro intestino. Sin embargo, no muchos toman consciencia de la importancia de este órgano.

Gracias a los últimos descubrimientos científicos, la doctora Rodríguez logra revelar diferentes tips, como el poder de ciertos alimentos que ayudan a potenciar la salud, en conjunto a la importancia del ejercicio físico y por último, cómo utilizar los tiempos de descanso a nuestro beneficio.

POR EL FINAL

EMPEZAMOS

Autor: Chris Whitaker

Año 2022 432 páginas

No te puedes perder este libro calificado como el mejor thriller del año. Una historia donde el autor logra plasmar crímenes con un fondo esperanzador que te dejará muchas veces con el corazón en la mano.

En esta historia Duchess Day Radley, una joven de trece años que se autoproclama «proscrita», en conjunto a Walk el nuevo jefe de policía local, se acercan por una lucha marcada por las consecuencias del pasado.

Duchess es la fiera protectora de su hermano de cinco años, Robin, y la figura adulta para Star, su madre soltera, incapaz de cuidar de sí misma y mucho menos de sus dos hijos.

Y Walk es un hombre que sigue intentando sanar la vieja herida de haber sido el testigo que tres décadas atrás mandó a prisión a su mejor amigo, Vincent King, que se dispone a salir de la cárcel.

Duchess y Walk deben afrontar el problema que supondrá la vuelta de este peligroso asesino. Precisamente es en ese momento donde se desencadenan los acontecimientos con más terribles consecuencias para quienes los rodean. ¿Te quedaste con la duda de saber que más ocurre? ¡Corre ya a comprar este libro!

94 · COSTAMAGAZINE.CL | LIBROS

Neovadiol

Reactiva los mecanismos de la piel durante la menopausia con el protocolo de cuidados deVichy co-desarrolado con dermatólogos, ginecólogos y endocrinólogos.

Nuevo Neovadiol Meno 5 Bi-Serum

Crema de día Neovadiol Peri-Menopausia Redensificadora Efecto Lifting

Redensifica contornos Reactiva luminosidad Restaura confort y nutrición Rellena arrugas profundas Reduce manchas

61%

22%

profundas

Lípidos Epidérmicos 13% de falcidez Manchas de la edad

*Puntaje clínico, 52 mujeres entre 45-55 años,después de 2 meses

Crema Neovadiol Post-Menopausia Nutritiva Antiflacides

Crema de noche Neovadiol Peri-Menopausia Redensificadora y Revitalizante

95 COSTAMAGAZINE.CL ·

CELEBRIDADES

Winona Ryder reflexiona sobre

el impacto de su ruptura con Johnny Depp

EnunaentrevistaconHarper´sBAZAAR, Winona Ryder reflexionó sobre su ruptura con Johnny Depp en 1993 y compartió que "no se estaba cuidando" de sí misma.

Eso, combinado con la presión de Hollywood, la dejó muy mal anímicamente. Además, estamos hablando de Johnny Depp, que en su momento era uno de los chicos más cotizados de Hollywood y con quien hacía una hermosa pareja.

Muchos quedamos apenados con su ruptura y, la actriz agregó que fue en ese momento donde decidió buscar ayuda para superarse a sí misma. "Una terapeuta increíble" le sugirió que imaginara seramable con una forma más joven de sí misma.

En otras palabras, Winona perdonó a su niña interna, una de las terapias más difíciles para las personas con traumas e inseguridades.

Claudia Conserva es diagnosticada con cáncer

“Recuerdo, estaba interpretando a este personaje que termina siendo torturado en una prisión chilena”, detalló. "Miraría estos moretones y cortes falsos en mi cara, y lucharía por verme a mí misma como esta niña. '¿Tratarías a esta chica como si te estuvieras tratando a ti misma?' Recuerdo mirarme y decir: 'Esto es lo que me estoy haciendo por dentro'. Porque simplemente no me estaba cuidando".

Winona y Johnny se conocieron en el estreno de una película en la ciudad de Nueva York en 1989 y se comprometieron al año siguiente. En el apogeo de su romance, se hizo su infame tatuaje "Winona Forever", que cambió a "Wino Forever" después de su separación. ¡Auch!

Hoy, sin embargo, parece que no hay mala sangre entre los ex, con la actriz hablando en apoyo de Johnny en medio de su demanda por difamación contra The Sun, quien lo describió como un "golpeador de esposas" luego de su separación deAmberHeard.

¡Bien hecho Winona, la verdad por sobre todo!

recuperación de esta conocida animadora chilena.

Claudia Conserva impactó en redes sociales tras comunicar a fines de junio quepadececáncer.Enestemismomedio compartió una imagen explicando cómo

ella de manera rutinaria fue a hacerse una mamografía como todos los años y que posterior a eso los resultados confirmaron la triste noticia que hoy la aqueja.

“Partía feliz a hacerme todos los exámenes de rutina, como todos los años. Un chequeo, el mismo de siempre. El que siempre sale normal. No tengo antecedentes de nadayme siento mejor que nunca…Todo cambió en un año por dentro, y por fuera, todo cambió en un día.”, comentó Conserva.

Además agregó: “Acá estoy, golpeada, asimilando, reflexionando y soltando todo. Me ausentaré todo el tiempo que sea necesario para concentrarfuerzas en mi saludysalirde esto.”

Claudia recalcó la importancia de los chequeos médicos y aseguró que a pesar de los resultados ella se encuentra rodeada de amor por su círculo más íntimo.

96 · COSTAMAGAZINE.CL | FAMOSOS
“La ruptura deWinona Ryder con Johnny Depp en 1993 la dejó tambaleándose.”
Mandemos todas las buenas energías para la pronta

El documental

in

que no todo es de color rosa en la vida del cantante.

Gun

Sandra Bullock se retira de la actuación tras diagnóstico de Síndrome de Burnout

Machine Gun Kelly lanzó recientemente un documental donde habla temas profundamente personales. Este reportaje también explora todos los aspectos de su carrera y vida personal, con una de las perspectivas incluso proveniente de la hija de 12 años del músico, Casie.

En el nuevo documental del músico, MGK recordó algunos momentos que más han marcado su vida, uno de los cuales incluyó un intento de suicidio tras la muerte de su padre en julio de 2020.

El músico de 32 años explicó que mientras hablaba por teléfono con su prometidaMeganFoxunanoche(yaque sufríadeunestadodeangustia),semetió

una escopeta en la boca. Como recordó el músico, se volvió paranoico mientras Megan estaba filmando en Bulgaria.

"No salía de mi habitación. Empecé a ponerme muy, muy, muy oscuro", dijo. "Empecéatenerestaparanoiarealmente salvaje. Seguía poniéndome paranoico de que alguienvendríayme mataría".

Continuó: "Uno de los días, me quebré. Llamé a Megan y le dije: 'No estás aquí para mí'. Estoy en mi habitación y estoy, como, enloqueciendo con ella. Amigo, puse la escopeta en mi boca. Y estoy gritando por teléfono y como si el cañón estuviera en mi boca".

La instancia, como explicó MGK, quien ha sido abierto sobre su uso de drogas enelpasado,lohizodarsecuentadeque "necesitaba dejar las drogas", lo que lo llevó a dedicarse a su trabajo.

No te pierdas este documental que te puede ayudar a conocer un poco más sobre la vida del artista. Muchas veces vemos a los famosos y deseamos tener sus vidas que parecen ser perfectas, sin embargo, MGK pone los pies en la tierra al mostrarsu realidad.

estrés laboral y el

le pasaron la cuenta a la actriz de 57 años, ganadora del Oscar como mejor actriz en 2010.

Durante la promoción de su última película, The Lost City, la intérprete confesó la necesidad de tomarse un descanso debido al Síndrome de Burnout que padece, o en su traducción, el Síndrome del quemado, que hace referencia al agotamiento laboral.

Tal y como cuenta Bullock en una conversación con The Hollywood Reporter, el trabajo se ha vuelto un factor de estrés en su vida. “No quiero estar en deuda con el horario de nadie más que el mío. Estoy tan quemada. Estoy tan cansada y no soy capaz de tomar decisiones saludables e inteligentesylo sé.”

“El trabajo siempre ha sido constante para mí y he tenido mucha suerte, pero me di cuenta de que se estaba convirtiendo en mi muleta. Era como abrir un refrigerador todo el tiempo y buscar algo que nunca estuvo ahí”, indicó Sandra Bullock en la entrevista.

Pero, ¿qué es el síndrome de Burnout?Tal como lo comentó la actriz, hace referencia al agotamiento emocionalqueprovocaeltrabajoenexceso.Porlo visto, la fama conlleva una gran responsabilidad y esnecesariovalorarelesfuerzodeestagranactriz.

Esperemos que logre recuperarse y aprovechar al máximo estas vacaciones indefinidas. Porque si hayalgodeloqueestamosseguros,esquevamos a extrañar la participación de esta talentosa mujer en la pantalla grande.

97 COSTAMAGAZINE.CL ·
Los momentos más difíciles del cantante Machine
Kelly salen a la luz en documental “Life in Pink”
“Life
Pink”, parece demostrar irónicamente
El
agotamiento

D PELICULAS

Estreno: 30 de junio

MINIONS 2: NACE UN VILLANO

“Junto con Kevin, Stuart, Bob y Otto, un nuevo minion con brackets y una desesperada necesidad de complacer al resto, desplegarán su potencial para construir su primera guarida, experimentar con sus primeras armas y llevar a cabo sus primeras misiones”. No te pierdas el estreno de esta entretenida película que llega a los cines este 30 de junio.

LaprecueladeGru,elvillanocreador de los famosos seres amarillos que lo acompañan desde sus inicios en “Mi villano Favorito”, llega de nuevo a los cines tras 5 años de ausencia. Esta película se sitúa a principios de la década de los 70´, donde se puede ver a Gru de 12 años siendo fanático de un poderoso grupo de villanos llamados, The Vicious 6.

Precisamente, es en este periodo donde podemos ver el desarrollo del personaje de Gru, donde se le muestra en una etapa preadolescente en búsqueda de un estatus y reconocimiento que lo impulsan a llevar a cabo un plan con el fin de unirse a este reconocido grupo “V6”.

Sin embargo, las ilusiones de este pequeño serán rápidamente aplastadas por quienes él admiraba.

Estreno: 7 de julio

THOR: LOVE AND THUNDER

"La película encuentra a Thor (Chris Hemsworth) en un viaje diferente a todo lo que ha enfrentado: una búsqueda de paz interior".

El Dios del Trueno o mejor conocido comoThor se encuentra en un retiro temporal que es “interrumpido por un asesino de la galaxia conocido como Gorr, el Carnicero de Dioses (interpretado por Christian Bale).

"Para combatir la amenaza, Thor solicitalaayudadelreyValkyrie(Tessa Thompson), Korg (Taika Waititi) y su ex novia Jane Foster (Natalie Portman), quien, para sorpresa de Thor, empuña inexplicablemente su martillo mágico, Mjolnir, como el Poderoso Thor".

Marvel Studios va en racha y no es de extrañar que esta película sea un éxito como todas las demás. Incluso el actor Chris Hemsworth comentó que: “Es uno de los mejores guiones que he leído en años. Es Taika elevado al extremo, y en su mejor versión. Si el guión que he leído es finalmente el que decidimos rodar, va a ser demencial"

Estreno: 14 de julio

ELVIS

Elvis Presley, el rey del rock and roll llega a la pantalla grande para revelar los hechos más importantes de este cantante icono del siglo XX.

¿Estás preparado para conocer los secretos más ocultos del rey del rock and roll? Prepárate para experimentar una de las mejores interpretaciones musicales en honor a este cantante tan reconocido por su carisma y encanto.

No podíamos esperar menos de esta gran película. Con la participación del actorAustin Butler (Elvis Presley) y Tom Hanks (Tom Parker), el musical “Elvis” arrasó en la taquilla estadounidense y superó a “Top Gun: Maverick”.

Este filme biográfico se enfocó en la complicada dinámica entre Presley y su agente Parker, quienes desencadenaron distintos tipos de conflictos a lo largo de 20 años. Además, este film cuenta con la participación de la actriz Olivia DeJonge quien interpreta a la esposa de Elvis, una de las personas más influyentes en su vida.

98 · COSTAMAGAZINE.CL
| TV

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.