LA ARQUITECTURA DE
RICARDO BOFILL (2DA PARTE)
Mural de Arquitectos
Vladimir Belogolovsky: Hablando sobre Walden-7 y otros proyectos experimentales tempranos, usted dijo que cada una de sus obras era diferente porque no le interesaba simplemente producir una arquitectura “hermosa”, sino experimentar en el proceso. ¿Podría contarnos más sobre eso?
46
RB: Estás en lo correcto. En esa época, no sabíamos el nombre del movimiento, pero la idea que yo tenía era la de recuperar algunos de los elementos históricos de la arquitectura, la tradición que fue cortada en los años 1920 y 1930. Entonces la arquitectura se convirtió en una tabula rasa. La historia quedó prohibida. Le Corbusier y Mies van der Rohe fueron seguidos ciegamente en todas las regiones del mundo. Por este motivo, este giro a la historia fue bien recibido. Pero cuando el posmodernismo se hizo popular y fue aceptado en los Estados Unidos y en el mundo, también se convirtió en un estilo. Y con el tiempo se volvió irónico y hasta vulgar. Una vez que se convirtió en un movimiento, yo ya no estaba interesado.
Ricardo Bofill: Me gusta el tipo de arquitectura que es simple, basada en formas naturales y construida con materiales nobles, pero no caros. No me gustan los excesos, los lujos, las formas o los materiales costosos. Me gusta la arquitectura minimalista y sensual. La arquitectura tiene que ver con el proceso. La metodología es un componente clave en el proceso creativo. No existe un método fijo. Cada proyecto debe tener su propio método. Algunos proyectos se basan en ideas preconcebidas, VB: Usted prefiere llamar al trabajo que hizo en la década de mientras que otros se basan enteramente en el proceso. 1980 clasicismo moderno en lugar de posmodernismo. ¿A qué se debe eso? Es importante tener motores dentro de uno que impulsen el cambio y provoquen la evolución. Estar insatisfecho y ser crítico RB: El posmodernismo se hizo popular después de la Bienal de de tu propio trabajo es muy importante para mantener esos Venecia de 1980 y, durante un tiempo, estábamos todos muy motores internos en constante funcionamiento. En cuanto a entusiasmados con él. Pronto yo me di cuenta de que estaba mis primeros trabajos de las décadas de 1960 y 1970, fueron realmente interesado en la arquitectura moderna y en aspectos muy interesantes en sí mismos, pero cuando me enfrenté a una tales como la eficiencia y el tratamiento minimalista. Pero escala mucho mayor de una ciudad entera como Francia u otras también estaba muy interesado en la arquitectura clásica y quería partes del mundo, estos primeros proyectos perdieron relevancia. combinar estos intereses. No me interesaba el neoclasicismo, que Vuelvo a incidir en lo mismo: muchos arquitectos se repiten a trata de aplicar las reglas académicas de la arquitectura clásica sí mismos, no son críticos de sus trabajos; Siguen persiguiendo de manera repetitiva y aburrida. el mismo proyecto por todo el mundo. Desarrollan un estilo. No evolucionan. No me gustan las personas satisfechas. Yo prefiero Así que estaba tratando de combinar lo mejor del modernismo ser crítico conmigo mismo. y lo mejor de los estilos clásicos. Aun me gusta la arquitectura clásica. Me gustan sus nociones de secuencia de espacios, sus VB: Usted dijo que era uno de los pioneros del posmodernismo. sistemas de proporciones y su esfuerzo por la perfección, aunque Pero que una vez que el posmodernismo se estableció y se esta nunca sea alcanzable. Todavía, esta es la arquitectura de convirtió en un estilo, ya no estaba interesado. ¿Es esto correcto? la cultura que lucha contra la arquitectura de los bárbaros, Revista Costos #290 - Noviembre | 2019