Recetas de autor

Page 1

RECETAS DE AUTOR Tarta para divertirse INGREDIENTES PARA 5 PERSONAS  1000 g. de valor.  5 entradas para el parque de atracciones.  6 kg. de entusiasmo para pasárselo bien.  102 g. para gritar en las montañas rusas.  5 kg. de paciencia para cuando vayas en el coche.  60 kg. de energía.  12 euros por si quieres comprarte algo.

ELABORACIÓN:  Previamente, llamamos a 5 amigas (o a tus familiares)

y les

preguntamos si quieren ir al parque de atracciones. Si responden que sí, preparamos la siguiente receta:  En primer lugar, cogemos un bol grande y metemos en él los 1.000 gramos de valor.  En segundo lugar, añadimos las 5 entradas para el parque de atracciones y los 60 kilos de energía, removiéndolo todo poco a poco durante un ratito, hasta que se mezcle bien.  A continuación, cuando tengamos una masa espesa, le agregamos los 6 kilos de entusiasmo para pasárselo bien, los 102 gramos para gritar en las montañas rusas y los 5.000 gramos de paciencia para cuando vayamos en el coche. 1


 Seguidamente, lo metes en la cola que se forma para pasar al parque.  Por último, cuando ya esté lista la tarta, la adornas con los 12 euros por si quieres comprarte algo. Y… ¡a pasártelo bien! Teresa Regal Cabello (5º B)

2


RECETA PARA SACAR BUENAS NOTAS INGREDIENTES: - Una cucharada de energía. - Dos vasos de atención. - 100 gramos de orden y limpieza. -5 gramos de explicación. - Un lápiz bien afilado. - Un cuaderno.

PREPARACIÓN: 

En primer lugar, a primera hora de la mañana tomamos una cucharada de energía.

A continuación, cogemos un cuenco y añadimos los 2 vasos de atención, los 100 gramos de orden y limpieza y los 5 gramos de explicación.

Seguidamente, batimos la mezcla y, con un lápiz bien afilado, lo expandimos todo en un cuaderno limpio.

Cuando tengamos la masa hecha, la machacamos toda durante dos horas diarias.

Por último, la dejamos enfriar y... ¡BUENAS NOTAS A SACAR! Sergio Lozano Arias (5º B)

3


UNA TARTA PARA UN AMIGO TRISTE INGREDIENTES: 

3 Kg. De compañía.

Un pedazo de abrazo.

Un gran chiste.

Un puñado de humor.

Una pizca de ánimo.

1 Kg. de sonrisas.

Un guiño.

PREPARACIÓN: 

En primer lugar, se necesitan 3 kg. de compañía, que se mezclan con un pedazo de abrazo.

Luego, añadimos un poco de humor con un gran chiste.

Pasados 10 minutos, después de haber disfrutado el chiste, derretimos en el microondas una pizca de ánimo, que luego introduciremos en el molde de la tarta para que vaya cogiendo forma.

A continuación, lo introducimos en el horno, y vamos preparando un kg. de sonrisas.

Cuando saquemos la tarta del horno, le retiramos el molde y espolvoreamos con las sonrisas.

Por último, le damos el toque final, le colocamos un guiño y compartimos este delicioso postre.

José Joaquín Reyes Matas (5º C)

4


BIZCOCHO PARA PEDIR DISCULPAS INGREDIENTES: 

Una taza de arrepentimiento.

100 g. de motivos creíbles.

1 cucharada sopera de paciencia.

250 g. de afecto.

Un envase de masa de perdón.

Una pizca de sal amigable.

150 ml. De sonrisas sinceras.

PREPARACIÓN: 

En primer lugar, se extiende la masa de perdón en un molde para horno.

Una vez bien mezclados todos los ingredientes (a veces es necesario añadir un par de cucharadas más de paciencia), se vierten con cuidado en un molde (sin derramar ninguna de las sonrisas)

Se introduce en el horno precalentado a 180º durante 45 minutos.

A continuación, se saca el bizcocho y se espolvorea con azúcar y canela de la amistad.

Carmen Moreno Lamadrid (5º C)

5


PASTEL PARA ENTRETENER A TU MADRE

Todo empezó un viernes, cuando yo quería ir al parque pero mi madre me dijo que no podía ir hasta que acabara los deberes. Me encabezoné, así que decidí prepararle un pastel para que mientras se lo comiese escaparme. Los ingredientes que ideé son los siguientes: - 1 cucharada de miel. - 250g. de azúcar. - 1 rama de canela. - 1kg. de harina. - 5kg. de cariño. - 5kg. de empeño.

Para comenzar, metes todo en un bol y lo remueves muy bien para que no queden grumos.

Luego, vuelcas la masa en una fuente y la colocas en el horno durante 5 minutos.

A continuación, dejas enfriar.

Finalmente, si quieres, puedes echarle chocolate en polvo.

Una vez que el pastel estuvo hecho, le dije a mamá: - ¡Mami, te he preparado un pastel delicioso! - Gracias, pero te pedí que te pusieras a hacer los deberes - me respondió mi madre. Yo no sabía qué hacer, porque si regresaba a mi cuarto no podría ir al parque. -¡Venga! ¡A tu habitación! - exclamó mamá. -Vale… - reproché.

6


Las cosas no estaban saliendo nada bien, así que no tuve más remedio que volverme a mi habitación para hacer los deberes. Cuando terminé de hacerlos, fui al comedor y observé que mi madre ya se había comido el pastel, aunque me dijo que no estudiara para cocinera porque, si no, catearía seguro. Y así, cuando queráis ir a algún sitio que vuestra madre no os deje, usad mi truco, pues a mí no me ha salido porque mi madre es una cabezota, pero ¡a vosotros seguro que os sale! Además, si cocináis mejor que yo, a vuestra madre os garantizo que le gustará. ¡SOY MUY TORPE!

Mª Cruz Díaz Álvarez (5º B)

7


Gazpacho del amor Para librarme de esos días que no me dejan salir a la calle he inventado esta receta. INGREDIENTES:

1 Kg de besos (tomates maduros).

200 g. de alegría (pan).

250 ml. de cariño (aceite).

Un poco de salero (sal) y buen humor.

Un diente de comprensión (ajo).

En primer lugar, troceamos los besos y la alegría en la picadora para que lleguen a todos/as, y se añaden el cariño y el buen humor, a la vez que la alegría para que lo impregne todo.

A continuación, se incorporan los besos, el diente de comprensión y el salero.

Una vez que tenemos juntos todos los ingredientes, batiremos con delicadeza para obtener el amor más o menos líquido (esto se consigue añadiendo más o menos alegría y/o cariño)

Servir fresquito, y ya tenemos el amor.

Ahora, solo queda decir: “¡Me voy a la calle!” Laly Moreno (5º C)

8


PASTEL ANTIDEBERES INGREDIENTES: 

450 g. de alegría, para que el maestro no sea un aguafiestas.

500 g. de cara de angelito, para que el maestro sienta compasión y no mande deberes.

1 kg. de chocolate derretido para que se ablande.

Un trocito de pelota, para que no mande deberes.

Azúcar, para endulzar al maestro.

Una pizca de sal, para darle vida al maestro.

PREPARACIÓN: 

En primer lugar, se mezclan los 450 g. de alegría con los 500 g. de cara de angelito para que el maestro se vaya relajando.

Después, le incorporamos el azúcar para que el maestro piense que la vida es dulce.

No podemos olvidar la pizca de sal para darle vida al maestro.

A continuación, lo mezclamos todo bien hasta que la masa no se pegue.

Horneamos durante 30 minutos y bañamos de chocolate el pastel de manera que el maestro se ablande un poco más y tome el sabor de viva la vida.

Por último, dejamos enfriar y sin deberes en un plis, plas. María Arjona (5º A)

9


Receta para no pensar ni escribir INGREDIENTES: -

10 cerebros de profesores (uno de cada asignatura).

-

8 exámenes con nota diez.

-

2 boletines de notas con todo sobresaliente.

-

5 lápices.

-

5 gomas.

-

1 calculadora.

-

1 portátil.

ELABORACIÓN: 1. Para comenzar, cogemos la licuadora para sacarle el jugo a todos los ingredientes, durante 15 minutos. 2. Cuando pase ese cuarto de hora, quedará como un batido gris. 3. A continuación lo metemos en el microondas durante 1 minuto. 4. Dejamos que repose un momento y lo bebemos.

Así cuando nos pongan actividades no pensaremos nada, pues la mano escribirá sola.

Eduardo Carmona Moreno (5º B)

10


RECETA PARA NO COMERTE LAS UÑAS

INGREDIENTES: - 500 guindillas. - 1/2 litro de alcohol. - 1 litro de disolvente. - 300 gramos de plástico. - 2 desodorantes. - 1 vaso de leche.

ELABORACIÓN: 

En primer lugar, coges un cuenco grande y viertes todos los ingredientes en él.

A continuación, lo mezclas todo y lo trituras machacándolo poco a poco.

Tras unos minutos de reposo, se cuaja.

Posteriormente, calientas el vaso de leche en el microondas y se la incorporas a la masa hasta que se ablande.

Entonces, se aplica en las uñas y… ¡Cada vez que alguien intente meterse las uñas en la boca para

mordérselas, él o ella chillarán como si fueran cochinillos! ¡No te comas las uñas! ¡O si no…!

Julio Domínguez Muriel (5º B)

11


ELIXIR DE SUPERMAN

INGREDIENTES:  ½ tonelada de gomina para estar guapo.  1 tonelada de fuerza para detener coches y villanos.  15 m. de tela roja mágica para elaborar una capa que le permita volar.  2 toneladas de físico para exhibir unos músculos de deportista.  30 minutos rezando para no morir en el intento.  50 kg. de elegancia para tener buenos modales.  300 kg. de inteligencia para encontrar los puntos débiles de tus enemigos.

ELABORACIÓN: 

En primer lugar, tomamos la gomina y la vertimos en un cuenco, mezclándola con los 50 kg. de elegancia, y esa parte hará la parte educada para quien se la tome.

A continuación, vertimos la superfuerza en la batidora y la mezclamos con los 15 m. de tela roja mágica, para proporcionar los superpoderes.

Para continuar, cambiamos la mezcla de los superpoderes y vertimos la inteligencia, para así concluir una parte de nuestro elixir.

Después, vertimos las dos mezclas en la Termomix y batimos durante 7 minutos, añadiendo poco a poco los 30 minutos rezando, para que así tenga más efecto.

Así, dejamos reposar 10 minutos y… ¡Listo para salvar al mundo! Gonzalo Palau (5º A)

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.