TAREA EXTRACLASE Nº4

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA ESTUDIANTE: Pontón Sánchez María Cristina. CURSO: 8vo Semestre “B” DOCENTE: Dr. Carlos García.

LATIRISMO

El latirismo está asociado a sustancias toxicas que se encuentra en gran proporción presentes en el género - Lathyrus sativus- y en otras leguminosas del mismo; así como destaca la almorta o guija, consideradas como un alimento de supervivencia , este nombre es atribuido a la característica de que este tipo resisten condiciones climáticas variables y además está relacionado con las demás plantas que también sirven de alimento pero estas tiene la particularidad de no sobrevivir (Fernandez & Fernandez, 1992). Esta especie tiene una similitud al garbanzo siendo característica propia su forma más redondeada, se ha cultivado a gran escala en países de Suramérica, así como en países del sub continente indio. Esta leguminosa de acuerdo al país de donde es producida se la denomina de diferentes formas, varios estudios han demostrado su toxicidad pero esta está asociada a grandes cantidades de ingestión, en un porcentaje superior al 30%. Desde la antigüedad ha sido mencionado que cierto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.