
6 minute read
FOTOGRAFÍA
from Plass
by crisarbizzu
FOTOGRAFÍA La importancia de la luz
Advertisement

Eneko Aldaz nos muestra su pasión por la fotografía y nos da consejos para aquellos que se quieran adentrar en el mundo de la fotografía.

¿Cómo y cuándo empezaste en la fotografía? Mi primer recuerdo lo tengo de cuando era un niño y me llevaba a las excursiones del colegio la típica cámara analógica de un solo uso con unos 8 años. Esa fue mi primera toma de contacto con la fotografía, pero si tuviese que decir el momento en el que fui consciente de que era algo que me gustaba sería con unos 14/15 años, cuando siempre que podía cogía una pequeña cámara digital que había en casa para sacar fotos a mis amigos saltando con la bici.
¿Por qué fotografía de paisajes? Pues no sabría nombrar un motivo, supongo que es la suma de varios factores, por un lado me encanta estar al aire libre, no soy de estar mucho tiempo en sitios cerrados, me gustan más los espacios abiertos. Por suerte vivo en un lugar muy bonito y repleto de montañas y me encanta disfrutar de ellas de todas las maneras posibles, ya sea con la bici de montaña, corriendo o simplemente paseando. Con lo cual, me paso muchas horas viendo paisajes increíbles. Eso unido a que desde pequeño me ha gustado capturar momentos a través de una cámara, hizo que poco a poco me decantara más por este tipo de fotografía.

¿Qué prefieres, dedicar más tiempo a la toma y tener menos procesado, o al contrario? Lo ideal es encontrar un punto medio. En mi opinión, dedicarle excesivo tiempo a que la escena sea perfecta le quita la magia o la naturalidad al momento. Según cual sea la idea que tienes en mente esto es inevitable. Pero yo diría que lo ideal es encontrar ese equilibrio en el que no hay que procesar excesivamente la foto ni restarle la naturalidad del momento.
¿Recuerdas tu primera cámara? Sí, mi primera reflex, la Olympus e-410, fue mi regalo de cumpleaños cuando cumplí los 18, en 2008. Aún la conservo y sigue en funcionamiento.

¿Tus ideas son fruto de un estudio previo o surgen naturalmente? La verdad que puede ocurrir de las dos maneras, hay veces que si planeo con antelación el sitio que quiero fotografiar, el encuadre, la hora del día, etc… Pero otras veces ocurre lo contrario, sin planearlo encuentras sitios a los que no puedes evitar sacar una foto, claro que en estos casos tienes que llevar encima la cámara y no siempre se da el caso, pero siempre puedo volver con ella otro día. Resumiendo, algunos días salgo con la foto que quiero en la cabeza y otras la foto me encuentra a mí.

La eterna pregunta, ¿el fotógrafo nace o se hace? Depende de cómo definamos la palabra fotógrafo. Si consideramos fotógrafo a todo aquel que sepa pulsar el disparador de una cámara o al que entiende en qué consiste la fotografía. Lo que está claro es que hoy en día la fotografía es mucho más accesible que hace unos años gracias a los móviles. Antes todo el mundo no se podía permitir, o no quería gastar X dinero en una cámara para probar si le gustaba la fotografía. Ahora con los móviles casi todos llevamos cámaras de buena calidad en nuestro bolsillo sin apenas darnos cuenta. Pero de todas formas es algo que tiene que gustarte y a lo que tienes que dedicarle tiempo y esfuerzo para entender lo que haces, y no creo que nadie nazca con eso.


¿Es importante la luz para conseguir la fotografía deseada? Es muy importante, al fin y al cabo lo que capturamos a través de la cámara es la luz de un instante. La calidad de la luz en ese instante condiciona totalmente la calidad de la foto. Fotografía significa escribir o grabar con luz: photo significa luz y grapho significa grabar. La luz es lo que nos permite percibir el volumen, formas y el color de los objetos. De ahí, la importancia de la luz en la fotografía. Porque una imagen es la huella de la luz que reflejan los objetos.
¿Cual es tu momento del día favorito para hacer las fotos? Las horas centrales del día suelen ser las peores para hacer fotos ya que la luz del sol es muy fuerte en esas horas. Por lo tanto diría que mi momento favorito por regla general es el amanecer o el atardecer. También me gustan mucho los días que están lo suficientemente nublados y no es necesario esperar al atardecer o al amanecer ya que la luz es buena durante todo el día.
¿Cual es tu momento del día favorito para hacer las fotos? Las horas centrales del día suelen ser las peores para hacer fotos ya que la luz del sol es muy fuerte en esas horas. Por lo tanto diría que mi momento favorito por regla general es el amanecer o el atardecer. También me gustan mucho los días que están lo suficientemente nublados y no es necesario esperar al atardecer o al amanecer ya que la luz es buena durante todo el día.

¿Qué hace interesante a una fotografía? Para mí lo que hace interesante una fotografía es lo que nos dice a nivel personal a cada uno. Puede que la misma foto no transmita las mismas sensaciones a dos personas diferentes y eso es lo bonito. Resumiendo, una fotografía interesante es aquella que nos transmite algo.

¿A qué retos debe enfrentarse un fotógrafo? En mi caso como fotógrafo de paisaje, el reto al que suelo enfrentarme más a menudo es la climatología ya que es algo que no está bajo tu control y tienes que aprender a sacarle el máximo partido. Todos lo hemos vivido alguna vez, cómo puede afectarnos a nuestro estado de ánimo. En la fotografía ocurre exactamente lo mismo.
¿Un consejo para alguien que está empezando en la fotografía de paisaje? El mejor consejo que le puedo dar a alguien que esté empezando es: practica. Coge la cámara y sal a hacer fotos a los sitios que te gusten, en los que te encuentras cómodo. Visita el mismo sitio en diferentes épocas del año. Poco a poco entenderás cómo afecta la luz a ese lugar durante el año, ya que el sol no entra y sale exactamente por el mismo sitio durante el año, el color del paisaje también varía según la estación del año…

¿Dónde se pueden ver tus fotografías? En mi cuenta de Instagram @nkoaldaz subo mis fotografías favoritas de los sitios que visito.
