
3 minute read
ULPGC
Las dos universidades públicas canarias refuerzan su alianza estratégica
AMBOS CENTROS EDUCATIVOS BUSCAN FORTALECER SUS RELACIONES. EL LUNES 26 DE ABRIL DE 2021 SE CELEBRÓ LA PRIMERA REUNIÓN DE COORDINACIÓN EN LA QUE ESTUVIERON PRESENTES SUS RESPECTIVOS RECTORES: ROSA AGUILAR DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, Y LLUÍS SERRA MAJEM, DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Advertisement



En esta cita se han abordado diferentes temas en los que las dos universidades quieren trabajar de forma coordinada y unida, en especial lo que se refiere a la preparación de una serie de propuestas dirigidas al Gobierno de Canarias para el fomento de la I+D+i y el apoyo al desarrollo de las universidades públicas canarias.
Esta unión y coordinación tiene como objetivo el ser más fuertes y coherentes al contar con una postura común y consensuada.
Junto a los rectores, se han reunido los Vicerrectores en materia de Investigación, Titulaciones e Innovación Educativa y los Gerentes de ambas instituciones universitarias.
Esta primera reunión es el comienzo de “encuentros periódicos cada seis meses para reforzar una posición de alianza estratégica que beneficie tanto a la enseñanza pública universitaria como a la sociedad canaria”, en palabras de Lluís Serra.
Rosa Aguilar destacó que “Canarias se encuentra en un punto de inflexión de donde sólo saldremos desde la formación y el conocimiento, por lo que queremos poner en valor lo que hacemos en las universidades públicas canarias”. “Podemos aportar soluciones a los grandes retos planteados”, añadió, “es un momento clave para la economía canaria en el que es muy positivo que podamos intentar aportar juntas las dos universidades canarias”. En la reunión, que se prolongó en una sesión de mañana y tarde, se ha abordado el tema de la investigación, con los vicerrectores Ernesto Pereda (ULL) y Marisol Izquierdo (ULPGC), en el que las dos universidades desean “afianzar el Plan Canario de Investigación, generar empleos basados en el conocimiento y tutorizar empresas semilla de base tecnológica durante unos años como una fórmula que ayude a diversificar el modelo económico de Canarias”. Con la presencia de los Vicerrectores de Titulaciones e Innovación Docente, Néstor Torres (ULL) y Luis Hernández (ULPGC), se ha abordado la necesidad de dar respuestas de formación a la demanda de los estudiantes canarios, como sucede en el Máster de Formación del Profesorado “porque si no lo hacen las universidades públicas, lo harán las privadas”. Ambas universidades desean contar con un mapa de áreas de investigación convergentes, que se puede traspolar también a las titulaciones, para conocer todas aquellas áreas en las que pueden colaborar. “Hay que ser
imaginativos”, indicaron.
Ambos rectores manifestaron su deseo y esperanza de recuperar la presencialidad total en sus aulas en el segundo semestre del próximo curso 2021-2022 que se iniciaría el próximo mes de septiembre con presencialidad adaptada, esperando alcanzar al 50% del alumnado si la situación de la pandemia sigue mejorando.
Finalmente, en la reunión se abordó también la necesidad de contar con un contrato-programa para la planificación estratégica de ambas universidades y la proyección plurianual de proyectos, tema que se abordó con la presencia de los Gerentes Juan Manuel Plasencia (ULL) y Roberto Moreno (ULPGC).
Para 2022, la Consejería ha ofrecido replicar los presupuestos de 2021, con lo que, si hay que aplicar la subida salarial, la realidad es que las Universidades contarán con menos fondos disponibles.
Este primer encuentro de ambas universidades públicas canarias se considera por ambas partes un punto de partida para fortalecer las relaciones, alcanzando posiciones conjuntas y consensuadas. En este sentido, es voluntad de ambas partes mantener estos contactos con una frecuencia semestral.

