Foto: Gentileza Aprimin.
Entrevista
Sergio Hernández, director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería.
SERGIO HERNÁNDEZ:
“En los proveedores E
está la innovación permanente”
l impacto que ha tenido la pandemia en el sector minero, las líneas de acción que como gremio priorizarán este 2022, la importancia de dar a conocer la contribución de la minería al país y el proceso de elaboración de la nueva Constitución, son algunos de los aspectos que aborda Sergio Hernández, director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), en entrevista con MINERÍA CHILENA. Además, destaca el rol de las empresas proveedoras en el desarrollo de la actividad minera, y analiza qué medidas podrían implementarse para elevar la productividad sectorial. ¿Cuáles considera que fueron los principales retos
30
Enero 2022 / nº 487 • www.mch.cl
abordados por el gremio en 2021? Apoyar a nuestras empresas asociadas en las nuevas formas de operar, tanto respecto a lo que exige la pandemia, como en talleres, foros, reuniones y conferencias sobre innovación para nuevas tecnologías, ventas remotas, capacitación y seguridad laboral, procesos ambientales limpios, conocimiento de nuevas capacidades operativas frente al futuro negocio del hidrógeno verde. Fortalecimos los seis Comités de Trabajo con los
gerentes de las áreas respectivas de las empresas. En otro orden, hemos multiplicado nuestra presencia en el Congreso Nacional y la Convención Constituyente, con fuerte exposición pública en medios nacionales y sectoriales sobre el valor de la minería, en la defensa del país y el sector, tanto en el proyecto de ley de Royalty Minero, como en los temas constitucionales. ¿Qué líneas de acción priorizarán para este 2022? Potenciar nuestra partici-
“La cadena de valor aguas arriba que los proveedores generan, es precisamente unos de los grandes valores agregados que permite el desarrollo minero, como factor traccionante”, asegura el director ejecutivo de Aprimin.