2002 IX CSE, Palma (2 de 2)

Page 1

~;l

;}

'

...

.J

.~

~ •

.

,)

,

DE LA El>l}CACION: CULTURA Y PRACTICA ESCOLAR. LAS REFORMAS ACTUALES

·-$.r ¿~.:?;o; ::·· soCIOLO~IA • V

.

' IX CONFERENCIA de

de

Edició a cura de: Bartomeu Mulet Trobat


IX

CONFERENCIA DE SOCIOLOGIA DE L'EDUCACIÓ

19, 20 i 21 de setembre de 2002 Palma. Illes Balears

SOCIOLOGIA DE L'EDUCACIÓ: CULTURA I PRÁCTICA ESCOLAR. LES REFORMES ACTUALS SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: CULTURA Y PRÁCTICA ESCOLAR. LAS REFORMAS ACTUALES



Universitat de les Illes Balears

IX

CONFERÉNCIA DE SOCIO LOGIA DE L'EDUCACIÓ

19, 20 i 21 de setembre de 2002 Palma. Illes Balears

SOCIOLOGIA DE L'EDUCACIÓ: CULTURA 1 PRACTICA ESCOLAR. LES REFORMES ACTUALS SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: CULTURA Y PRÁCTICA ESCOLAR. LAS REFORMAS ACTUALES

EDICIÓ A CURA DE: BARTOMEU MULET TROBAT

PALMA, 2004


© del text; els autors, 2004 ©de l'edició; Universitat de les Illes Balears, 2004 Primera edició: octubre de 2004 Coberta: Jaume Falconer Edició: Universitat de les Illes Balears. Servei de Publicacions i Intercanvi Científic. Cas Jai. Campus universitari. Cra. de Valldemossa, km 7.5. 07122 Palma (IIles Balears) lmpressió: terrasa, arts grilfiques. Carrer de Pere ll, 13 baixos. 07007 Palma. ISBN: 84-7632-892-3 DL: PM 1638-2004 No es permet la reproducció total o parcial d' uquest llibre ni de la coberta, ni el recull en un sistema inforrniltic, ni la transmissió en qualsevol forma o per qualsevol mitjll, ja sigui electrOnic, medmic, per fotocOpia, per registre o peral tres mCtodes, sense el permís deis titulars del copyright.


SUMARI Presentación. Francisco Fernández Palomares............................................................................

13

Introducció. Bartomeu Mulet ......................................................................................................

15

l. Género y educación ..............................................................................................................

53

l. l. Barrera Casañas, Ma del Carmen: ¿Qué les ofrece el sistema educativo a las mujeres? ..................................................................

55

1.2. Jiméncz, Eva; Redondo, Gisela; Vargas, Julio; Miquel, Victoria: La igualdad de las diferencias en las 1 Jornadas de trabajo: Las mujeres gitanas de Barcelona en el siglo XXI ............................................................................................................................

63

1.3. Soler-Gallart, Marta; Flecha, Ainhoa; Serrano, Ma Ángeles; Costa, Laia: Repercusión en Estados Unidos del debate sobre las Otras Mujeres..........................................

71

1.4. Oviedo Mendiola, Ma José: La Mujer marroquí. Notas sobre la desigualdad de género ........................................................

77

2. Cultura, multiculturalidad y educación..............................................................................

81

2.1. García, Jorge: Territorios semi atizados en publicidad: nuevos roles de género en el Mundo-Rem ..................

83

2.2. González, Oiga: Imagen de la adolescencia a través de los medios impresos: El caso de la revista Nuel'o Vale

91

2.3. Lorenzana Álvarez, Liliana y Oliver Cardell, Catalina: Transmisión de valores a través de modelos institucionales escolares. El cine

95

2.4. Mulet Trobat, Bartorneu: (<Mcdonalització, cultura i educació. Un fenomen rnés de la rnodemitat i d'estandardització cultural>• ......................................................................................................................................

111

2.5. Pascual Galrnés, AntOnia: «El racismo y sus formas elementales. Su repercusión en el contexto educativo»....................

123

2.6. Oliver Jaume, Jaume: «Urbanisme, societat i educació. La construcció social de la realitat a partir de 1' enderroca~ ment de les murades de Palma (1902)» ......................................................................................

133


2.7. Vallés, Judith; Santacruz, Iñaki; Botton, Lena de, Asensio, Sandra; Medina, Alfons: Diferencias entre Touraine y Derrida en el análisis cultural ......................................................

147

2.8. Vecina Merchante, Carlos La repercusión de la inmigración en la escuela española

157

3. Educació i Societat de la Informació ..................................................................................

163

3.1. Guardiola Jiménez, Plácido: Educación y medios de comunicación social en el hogar ..........................................................

165

3.2. Rueda Ortiz, Rocío: Formación del profesorado y nuevas tecnologías: la necesidad de una reforma educativa

181

4. Sociología y pníctica escolar ................................................................................................

191

4.1. García, Carmen; Herrero, Carlos; Ríos, Oriol; Prieto, Osear: Estudiantes sin sentido crítico o profesorado corporativo. El MUA..........................................

193

4.2. Garcfa Lastra, Marta: La Política en la universida~. Cómo puede la educación contribuir al funcionamiento de la democracia ..................................................................................................................................

207

4.3. Gracia, Sergi de; Thiakh, Baye; Vargas, Julio; Asensio, Sandra: La voz de las personas participantes en los procesos de acreditación de la experiencia previa (APEL) ........................................................................................................................................

213

4.4. Viizqucz Alonso, Ángel y Manassero Mas, Ma Antonia: La Sociología de la Ciencia en la Didáctica de las Ciencias......................................................

221

4.5. Poncet Souto, Marta y Rodríguez R., Jesús: Conocimientos previos del alumnado de Magisterio de Lugo sobre los libros de texto: una experiencia desde las materias prácticas escolares y Sociología de la Educación ....................

229

5. Estructura social. Desigualdad social y educativa..............................................................

239

5.1. Almarcha, Amparo; Campello, Luz; Rego, E.; Pose, M.; Blanco, Sonia; Cristobal, Patricia: Exclusión social y mercado laboral: cargas familiares no compartidas......................................

241

5.2. Langa Rosado, Delia: La dedicación académica en estudiantes universitarios de distintas clases sociales..................

257

5.3. Bcrnalte, A.; Cunchillos, Ch.; Martínez, M. J.; Rodríguez, F.: «Estructura social del fracaso escolar en la ESO dentro de la comunidad de Madrid))

289


5.4. Hernilndcz i Dobon, Franccsc J.: La legitimación de la desigualdad en la escuela "zombie" ........................................................

303

5.5. Pérez Sánchez, Carmen: Sobre las posibilidades de promocionar socialmente o cómo escapar de Jos estereotipos ........

313

5.6. Pascual Rubio, Belén: Desarrollo humano y educación..................................................................................................

341

5.7. Flecha, Ramón; Santa Cruz, Iñaki; Serradell, Oiga: Impacto de las migraciones en la estructura social de la España actual ....................................

349

6. Educación y mercado de trabajo ........................................................................................

363

6.1. Almarcha Barbado, Amparo; Cotillo Pereira, Alberto; Castro No ya, Luisa; Pose Faca!, María: Titulados, políticas educativas y mercado de trabajo..................................................................

365

6.2. Cardenal de la Nuez, Ma Eugenia: Itinerarios y trayectorias escolares: estudios, trabajo y comportamiento ante las encrucijadas entre jóvenes de origen social desigual ......................................................................................

375

6.3. Frutos Balibrea, Lola; Solano Lucas, Juan Carlos; Titos Gil, Salvadora: Titulados superiores y transición al mercado de trabajo ............................................................

391

6.4. Thiakh, Baye; Campdepadrós, Roger; Martín, Sandra; Ramis, Maria del Mar; Elboj, Carmen: Ama!. Inmigración y mercado laboral ........................................................................................

415

6.5. PuigrOs, AntOnia i Ribas, Maria del Mar: Qualificació, feina i precarietat ..................................................................................................

427

6.6. López Calvo, Lourdes; López Calvo, Araceli; Tabemcr Guasp, José: La segunda modernidad y el futuro del trabajo. Notas sobre la educación................................

433

6.7. Caramés Balo, Rosa: El Bumout como consecuencia de la prccarización del puesto de trabajo del personal docente e investigador de la universidad..................................................................................................

441

6.8. Haranburu, Mikel; Asua, Begoña; Arregi, Paki; Arriera, Elisabet: Imagen de empresa y formación contínua ..................................................................................

453

7. Qüestions generals, ensenyam;;a de la Sociología de PEducació i Teoria SocioiOgica ....

463

7 .l. Bibiloni Fcbrer, Francesc: Reflexió epistcmolbgica sobre els conceptes de capital huma i social ......................................

465


7.2. Flecha, Ramón; Lleras, Jordi; Puigvert, Lídia; Serradell, Oiga: Sociología de la Educación: aprender enseñando ......................................................................

473

7.3. Martínez López, Miguel: Sociología de la docencia y del aprendizaje de la Sociología ....................................................

479

7.4. Sandoval Avila, Antonio: Educación y política....................................................................................................................

501

7.5. Feito, Rafael: Hacia un nuevo modelo de docencia universitaria. Una reflexión sobre el trabajo docente de Jos profesores de universidad......................................................................................................

515

7.6. Sánchez Herrera, Javier: El uso de los filmes como recurso didáctico en ciencias sociales..............................................

529

7.7. Beltrán Llavador, José; Martínez Valcárcel, Nicolas; Souto González, Xosé Manuel: Tradición e innovación en la enseñanza de la Historia en tiempos de reforma: consideraciones metodológicas a propósito de una investigación ........................................................................

543

7.8. Femández Palomares, Francisco y Olmedo Reinoso, Antonio José: El comic (viñetas) en la enseñanza de la Sociología de la Educación........................................

559

8. Reformas educativas..............................................................................................................

565

8.1. Ballester, Lluís~ Orte, Carmen; Oliver, Josep Lluís: La calidad como ideología de la contrarreforma educativa........................................................

567

8.2. Femández Palomares, Francisco: Reforma educativa y cambio social en la España democrática..................................................

575

8.3. Guerrero Serón, Antonio: Las directrices de la Ley de Calidad y sus repercusiones en los modelos de profesionalidad del profesorado de Educación Infantil ..............................................................................................

601

8.4. Merino Pareja, Rafael: De la contrarreforma de la formación profesional en la LGE a la contrarreforma de la LOGSE. Flujos y estrategias de Jos alumnos en la secundaria post-obligatoria........................................

611

8.5. Mulet Trobat, Bartomeu: El reformisme neoliberal i neocentralisla de J'Eslat espanyol en J'era de la "globalització ......

621

8.6. Nada Rodríguez, María del Mar: <<Profesión pedagógica y realidad educativa: análisis de un sin

637

sentido'~

..................................


8.7. Oliver, Josep Lluís; Orte, Carmen; Ballester, Lluís: La incidencia de las reformas educativas sobre el colectivo de menores en situación de desamparo ..............................................................................................................................

651

8.8. Orte, Carmen; Ballester, Lluís; Oliver, Josep Lluís: El diagnóstico y evaluación de la violencia escolar como elemento para la reforma educativa......................................................................................................................................

657

8.9. Florit Alomar, Franccsca i Socias Calamar, Margal ida: Les didilctiqucs específiqucs i les reformes educatives ..............................................................

667

8.1 O. Zamora Fortuny, Begoña: El ~<pacto por la educación. Un compromiso de todos}): la falsedad del consenso educativo....

677

8. 11. Zamora Fortuny, Begoña: El Proyecto de Ley de Calidad. Apuntes para un análisis sociológico ......................................

691

8.12. Feito, Rafael: La enseñanza en grupos homogéneos y heterogéneos................................................................

713

8. 13. Beltrán Llavador, José: Modelos para armar o reformas a la baja: un análisis del discurso de la tríada popular (Calidad, Formación Profesional, Universidad)..........................................................................

725

8.14. Martínez Celorrio, Xavier: Política educativa sin sociología: populismo y cierre social en las «reformas}) conservadoras

739

8.15. Casado Neira, David: <(Las posibilidades de una ciudadanía europea en el currículo escolar básico})

751

8.16. Sánchez Herrera, Javier «Algunas reformas parciales y pertinentes son preferibles a una reforma total de

consecuen~

cias imprevisibles)) ......................................................................................................................

759

8.17. Casal, Quim: En contra de la contra-reforma educativa....................................................................................

773

8.18. García Gracia, Maribel: Expectativas del alumnado que finaliza la enseñanza obligatoria..............................................

785

Reflexiones a modo de conclusión. Ferril. Rotger, Jaume; González Paredes, Francisco; Mulet Trobat, Bartomeu ..............................................................................................................

793



7. QÜESTIONS GENERALS, ENSENYANt;A DE LA SOCIO LOGIA I TEORIA SOCIOLÓGICA Bartomeu Mulet, Jaume Ferril Rotger i Francisco González Paredes Universitat de les IJles Balears í ASIB

Grup general que tractava de la Sociología de l'Educació i de Tcoria Socio!Ogica. Bibiloni Febrer ens plantcja una anlllisi socio!Ogica de dues teories: la del capital huma i la del capital social. Ramón Flecha i al tres, CREA, plantegen en aqucst apartar que 1'ensenyan~a de la Socio logia de l'Educació ha dut a terme i té el deure de proporcionar elements d'anUlisi als actors socials i edu~ catius perquC els utilitzin i a través de les seves accions desenvolupin opcions pe! canvi i la transforN mació social. Javier Sánchez Herrera, de la Universitat de La Laguna, defensa a la scva comunicació l'ús de films com a rccurs didñctic en ciCncics socials. El cinc pot servir per complementar i profunditzar temes, cntcndre la societat i les relacions de poder, conCixer la cultura popular, generar hilbits d'obscrvació, reflexió, anillisi i síntesi, i el descnvolupamcnt de la capacitat crítica i el compromís dcmocriltic. Martíncz López, Miguel: (<Sociología del aprendizaje de la Sociología>'. Un canvi didllctic contextualitzador i participatiu: «Presento aquí, en primer lugar, una reflexión sociológica sobre las condiciones sociales en las que se desarrolla la enseñanza universitaria en el actual marco legal desregulador y con la particular evolución histórica de incremento de las matriculaciones. A continuación me pregunto qué ha aportado la sociología crítica de la educación a las prácticas alternativas de did<ictica en las aulas universitarias y analizo los principales defectos del aprendizaje actual de la sociología. Por último, resumo algunas experiencias propias de modificación de las relaciones de dominación en el aula y de la búsqueda de relaciones más participativas y autogestionarias en el aprendizaje universitario, concluyendo con la indicación de los condicionantes y limitaciones principales que tienen esas experiencias.» Anar més enllil de la crítica perla crítica, a partir del foment de la participació. Sandoval Ávila, Antonio: «Política y Educación. Una reflexión teórica de la necesidad de cambio en las ciencias sociales en América Latina)'· Comunicació que té com a objectiu oferir elements per a la reflexió sobre les necessitats de can vi a les ciCncies socials per mirar d'incidir en l'estructuració de la societat !latinoamericana i traelar de superar les relacions dominants. Feíto, Rafael: .:<Hacia un nuevo modelo de docencia universitaria. Una reJlexión sobre el trabajo docente de los profesores de Universidad». La necessitat deis can vis de !'estructura universitaria no es veu impulsada perla dinilmica conservadora del model d'Universitat que es vol imposar des del poder central, tot i reconeixent que la


464

IX Conferencia de Socio/ogia de f'Educació

Universitat nccessita fugir del clientelisrne localista i de gmps de pressió. «En este texto se plantea la idea de trasladar algunas de las propuestas de la LOO SE -y de la LOPEG- a los niveles educativos universitarios. La primera sugerencia consistiría en hacer que Jos profesores de universidad considerasen que existe un problema pedagógico en sus aulas sobre el que deberían reflexionar. A partir de aquí podríamos entrar en la necesidad de que los centros educativos superiores contasen con el equivalente al proyecto cunicular y al proyecto educativo de los niveles preuniversitarios, etc. En fin, un conjunto de tareas de las que, de momento, están exentos los "privilegiados" profesores de universidad.)) PerO no tots són igual de privilegiats, tumbé existeixen les categories, la meritocrUcia, sovint arlificiosament fomentada. José Beltrán Llavador, Nicolás Martínez Valcárcel, Xosé Manuel Souto Gonzálcz, presentaren la comunicació sobre 1' ensenyan¡;a de la histOria en temps de reforma. Aquesta reflexió cal emmarcar-Ja en un projecte d'investigació institucional a Murcia: «Los procesos de enseñanza-aprendizaje de Historia Contemporánea en COU-BUP y Bachillerato LOGSE en la Comunidad Autónoma de Murcia: una aproximación a la práctica realizada desde la perspectiva de los alumnos>). La hipOtesi principal implícitament manté que la manera d'enscnyar deis professors/res estil inspirada en una representació o imatge de la realitat, en una simplificació d' aquesta que dinamitza, o desmobilitza pcr circumsti'í.ncies marcarles cxplícitament. Femández Palomares i Olmedo Reinoso, Universitat de Granada, propasen en la seva comunicació el cOmic com a elemcnt per a la reflexió sociolOgica amb els alumnes de Sociologia de l'Educació. Elcment cultural de valor reflexiu i crític, el cOmic és útil per tenir una visió del món que ens envolta.


7.1. REFLEXIÓ EPISTEMOLÓGICA SOBRE ELS CONCEPTES DE CAPITAL HUMÁ I SOCIAL Francesc Bibiloni Febrer Universitat de les Illes Balears

INTRODUCCIÓ Aquesta comunicació tracta d'analitzar des de la filosofia de la ciencia dues teories socioiOgiques que descriuen la dimcnsió educativa de les societats a partir d'un punt de vista mctodo!Ogic funcionalista i cconomicista. M'estic referint a l'ample ventall de formulacions tebriques sobre !'educació basat en les teories del capital huma i del capital social. Aquestes dues graos, per influents, teories representen paradigmilticament la difusió de conceptes i metodologies provinents de les ciCncies econümiques a la resta de ciCncies socials. De la mateixa manera que la filosofia va experimentar, a principis del segle XX, el gir lingüístic que la mena de l'anillisi de les essCncies pures de lamenta l'anUlisi lOgica delllenguatge conceptual, les ciCncies que estudien la societat, especialment la sociologia educativa i la filoso tia social, han experimental a partir de la segona meitat de segle una allau de conceptes i procediments provinents de 1' economía i que permeten determinar !'existencia d'un gir econOmic al si d'aquestes ciCncies. Dins la tasca, potser impossible, de convertir la sociología en una ciencia monoparadigm¡Hica, durant la dCcada deis anys vuitanta ha emergit amb forc;a un projecte nou d'uniticació teOrica de la disciplina. Aquest projecte intenta estendre l'enfocament de l'acció racional, l'anomenat en anglCs ratianal choice en tots els Umbits de la socio logia. És un intent d'esbucar els murs que han separat !'economía i la sociología com a disciplines científiqucs di verses des deis seus orígcns. Aquest intent de construcció d'una nova ciCncia social unificada ambla forma d'una economía general ha estat qualificat d' «imperialisme econOmic)) per Lópcz Novo. L' origen i la terminología comuna de la teoria del capital huma i de la teoría del capital social permcten veure l'evolució que condueix d'una,la teoria del capital huma, a J'altra, la teoría del capital social, com un procés teOric que s'ha produn al mateix temps i tal vegada coma conseqüCncia d'un procés de canvi de model social des d'una societat industrial avan¡;ada cap a una societat de la informació. El canvi d'un model social industrial a un modcl basat en la informació sembla que s'ha accelerat en les dues darreres dCcades a l'Orbita deis pa'isos més desenvolupats. La globalització en J'cconomia i en moltes alrres Urees de la societat no és més que un deis signes del canvi social que s'esta produint i que segons Giddens transforma aliO que era llunyU en prüxim i al! O que era prOxim en llunyb.. Aquest canvi de model suposa tumbé un replantejament deis aspectes relacionats amb J'educació i la formació deis ciutadans que cree que queda ben retlectit en el procés que va des d'una visió de J'educació basada en J'acumulació individual de coneixements, que és la que inicialment representa la teoría del capital huma, fins a una visió basada en el desenvolupamcnt de les actituds i habilitats socials que permetin als individus la participació coordinada i cooperativa en accions col·lectives, que és la que es traba en el rerefons de la teoría del capital sociaL


466

IX COJiferi!ncia de Sociologia de l'Educuciú

Tates dues teories comparteixen un mateix pressupost funcionalista. Pera la teoría del capital huma la inversió en l'cducació i/o la formació deis individus és un factor general de millora de la productivitat general del sistema econbmic i particular d'ascens social. Pcr a la teoria del capital social, el restabliment i refor~ament de les normcs de coopcrució i de les virtuts morals que la faciliten és una condició de millora de l'intercanvi cconOmic i de reconstitució de l'ordre social. Evidentmcnt !'origen econbmic de les teories sobre el capital, tant huma corn social, ha de servir tumbé per advertir deis perills tebrics que pot suposar-ne l'acceptació acrítica. El perill no és altre que la seva utilització com a eina de Jegitimació del sistema econOmic capitalista i de la seva expressió política neoliberal. Per aixO cree que és important tant, per una banda, el coneixement adequat de les seves fmmulacions teOriques principals com, per l'allra banda, la visió crítica d' aquestes formulacions. AIIO que s'ha procurat ha estat estudiar les teories, més que coma veritats incontestables del sistema, com a símptomcs deis canvis produ"ils i de les contradiccions inherents al sistema.

EL CAPITAL HUMÁ La importancia cabdal de l' educació com a subsistema social que possibilita 1' aprencntatge de les normes i els valors socials és un fet inqüestionable que ha impulsat 1' analisi sociolOgica de 1' educació. A la societat meritocratica que configura !'estructura econOmica capitalista, l'escola és la institució clau pera J'adquisició d'estatus, encara que el sistema d'ensenyament no esgota tots els precessos de reproducció de la cultura i de J'ordre social que els nwss-media s'encarreguen de realitzar. La sociologia de l'educació de la segona meitat del segle XX pot ser subdividida segons Bonal en tres grans corrents d'investigació. Aquests tres corrents corresponen cada un a una etapa cronolOgica diferent. El paradigma funcionalista liberal, oriental perles metodologies estructural i funcionalista, sorgeix al llarg deis anys cinquanta. El paradigma crític, oriental pel marxisme, és de principi deis anys setanta, i la nova socio!ogia de l'educació, orientada per J'interaccionisme simbOiic i l'ctnometodologia, és de finals deis anys setanta. A la dCcada deis seixanta, en un context d' optimisme tccnoJOgic i econOmic que requereix la formació i selecció d'espccialistes, sorgeix la tcmia del capital huma. Aquesta teoria fou formulada inicialment pels economistes Theodore W. Schultz, que fou president de 1'Asociació Nord-americana d'Economistes, i el premi Nobel Gary Becker, un deis primers impulsors del moviment d'unificació teOrica de tates les ciCncies socials a partir de I'economia. Aquest darrer assenyala l'any 1957 com el moment en quC va treballar per primera vegada sobre el tema del capital huma, encara que la primera formulació de la tcoria publicada i la sevu popularització corresponen a Schultz devers el comen¡;ament de la dCcada deis seixanta. La tcoria, a més del seu valor acadCmic indiscutible, va coincidir amb la intcnció decidida deis organismes intemacionals (OCDE, UNESCO, Banc Mundial) d'impulsar el dcsenvolupament econOmic mitjan¡;antla via gairebé única de la inversió educativa. L'educació passa a ser considerada com J'clcment clau que els parsos pobres han d'utilitzm per abandonar la scva situació de subdesenvolupamcnt. Per altra banda, als pa'lsos més industrialitzats, representa el factor fonamental pcr aconseguir el creixemem sostingut i la millora creixent de la productivital. La teoria del capital huma sorgeix dins el corrcnt funcionalista de la invcstigació social i es traba inserida dins el paradigma que configura el pcnsamcnt liberal. Els scus postulats fonamentals són: 1) Consideració de l'educació com qualsevol altra forma de capital físic. Es considera l'cducació al mateix nivell de qualsevulla operació financera i mercantil. AIJO que es persegueix és exclusivament la rendibilitat de la inversió educativa en termes d'economia productiva.


Rejlexiú episremu!Ugica sobre els cunceptes de capital humá i social

467

2) És als anys seixanta quan es mostra estadísticament l' existencia d'una relució positiva entre el desenvolupament econbmic deis parsos i les seves taxes d'escolarització a nivell macrosocial, mentre que a nivell individual es constata una relució positiva entre els anys d'estudi deis treballadors i els seus ingressos. 3) Hi ha una identificació de la figura de J'inversor en educació amb l'empresari capitalista que inverteix en la seva empresa. AixO contribueix a crear una autoimatge capitalista o empresarial del futur treballador especialista. 4) Es constata un cert efecte redistributiu de la inversió educativa. lnicialment es va suposar que el financ;ament públic del servei educatiu produiria un impacte redistributiu de les despeses mitjanc;ant un accés significatiu de les classes socials més desfavorides a nivells superiors d'educació. Tanmateix s'ha constatat posterionnent que aquest efecte és un miratge, jaque continua la persistencia deis mccanismes selectius que mantenen !'alta correlació positiva entre origen social i nivell d'instrucció. Sembla que, en comptes de les classes de nivell econOmic inferior, són les classes mitjanes les més beneticiades per les prestacions públiques en educació. 5) Hi ha un cert consens sobre la legitimitat de la capacitat estructurant que té l' educació. El principi meritocrhtic per una banda explica i justifica la distribució de les posicions socials, mentre que, per l'altra banda, exigeix deis responsables educatíus les actuacions pertinents que condueixin a garantir la igualtat d' oportunitats. Respecte del cas concret de l'Estat espanyol, es poden trabar les influencies de la tcoria del capital huma a la Llei General d'Educació promulgada l'any 1970 sota la inspiració del corrent tecnocrfllic del govem franquista de !'Opus Dei. Es tractava de realitzar una operació de substitució de la legitimació política i ideolbgica obtinguda mitjan¡;ant la victOria de les armes a la guerra civil per una ultra legitimació més subtil, basada en la competencia tCcnica adquirida a través de 1' educació. L'Cxit mundial immediat de la teoria del capital huma, especialment entre cls dirigents de les principals institucions econOmiques i polítiques, i la seva difusió alllarg d'un nombre molt elevat de plans educatius i de desenvolupament econbmic, també va suposar que molt prest es varen posar de relleu les mancances i les faHUcies que envoltaven la teoria. Crítics a la teoria del capital huma sorgiren tant de dins el mateix paradigma liberal com des d' al tres posicions més allunyades i més crítiques. Dins el paradigma liberal i des del corrent del rational choice, hem d'assenyalar l'estudi rcalitzat per James S. Coleman als EUA l'any 1966 sobre els efectes de l'educació en la mobilitat íntergeneracional. Ressalta l'cstudi la privació cultural familiar com la causa principal de desigualtat educativa per sobre de qualsevol altre factor. Els resultats de !'informe Coleman asseveren que en cas d'equiva!encia entre els inpltls educatius rebuts a l'escola, les diferencies en el rendiment acadCmic sorgeixen del deticit cultural familiar. La difusió de !'informe Coleman va suposar una reorientació general de les polítiques de lluita contra el fraclls escolar,ja que la igualtat d'accés a l'educació no bastava i calien mesures més poderoses. Moltes d' aquestes mesures noves de lluita contra la situació de desigualtat vingueren de 1' aplicació de principis de discriminació positiva als membres deis col·lectius més discriminats. Una altra resposta crítica a la teoria del capital huma sorgeix de l'estudi de Jencks de l'any 1979, on es demostra la separació que hi ha entre la distribució de les posicions en el camp educatiu i les distribucions de les posicions en el camp de 1' estatus i els ingressos !abarais. De tal manera que, d'entre els factors decisius en la fixació deis ingressos i l'estatus laboral, hi ha abans !'origen familiar o l'atzar per sobre del nivell cducatiu. Aquests resultats tan pessimistes respecte de la capacitat anivelladora de 1' educació foren considerablement matisats pel sociOleg frunces Raymond Boudon, que l'any 1983 realitzü un estudi sobre


468

IX Conferencia de Sociologia de /'Educadó

les desigualtats educativcs. L'estudi posa de manifcst que l'augment general de les laxes d'escolarització en les societats industrials fa que les classes nlés baixes guanyin més en termes absoluts. Boudon mostra que el nivell educatiu és més determinant de J'estatus adquirit com més baix és !'origen social de l'individu. A partir d'aquests resultats, el factor educaliu pot ser considerat coma condició neces-

sUria, perO no suficient, de la mobilitat social. Tal vegada la crítica més coneguda de la teoria del capital huma és la de !'economista nordamericU L. Thurow, que demostra que, durant les ctecades del cinquanta i del seixanta, a l'augment del nivcll educatiu de la població als pulsos subdesenvolupats, Ji correspon l'augment de la pobresa. Així mateix observa que als pa"isos desenvolupats !'economía té un ritme de creixement que no es correspon amb l'augment de la taxa de població amb estudis universitaris. Per Thurow, la teoria del capital humii s'equivoca en la suposició que el mercat de treball es regeix perla competencia de salari, quan aliO que realment compta com a principi de funcionament del mercat és la competencia pels llocs de treball. Hi ha, segons Thurow, unes coes d' ocupació segons qualificacions acadCmiques. Aquestes coes indiquen a 1' empresari la inversió en temps i doblers necessllria per a cada Uoc de treball. L' existencia de sobreeducació en el mercat laboral es produeix com a estrategia defensiva deis individus que han d'ingressar en el mercal laboral, jaque consideren preferible estar a la coa de les millors ocupacions, encara que no tinguin cap garantía d'inserció immediata en un lloc de treball. Alu·es crítiques a la teoria del capital huma s'han produ'ít des de fora del paradigma funcionalista dominant en els anys seixanta. Aquestes critiques han accentuat una funció que des de dios el paradigma funcionalista havia restat a 1' ombra: la fundó reproductora del sistema de desigualtats existents que realitza o pot realitzar en ocasions la institució escolar. De tal manera que pot ocórrer que 1' escoJa afavoreixi aliO contra el que suposadament lluita: la perpetuació de les desigualtats socials. Un nitre aspecte reiteradament posat en qüestió és el pressupost que fa la teoría del capital huma respecte al fet que es dóna una relució directa entre educació i productivitat. La idea basica és que el coneixement adquirit mitjanlfant J'educació proporciona una capacitat tecnica superior al treballador, la qual cosa el fa més productiu i, en conseqüCncia, li correspon un salari major. Aquesta idea base de la teoría del capital huma no s'ha pogut encara verificar empíricament de manera inqüestionable. Es tracta, per tant, més d'una idea que d'un fet. AllO que empíricament és constatable és la tendencia general posiliva a invertir privadament en educació per part deis individus, i a treure normalment profit d'aqueixa inversió deis particulars en educació. Sembla que no hi ha, o no té per quC haver-hi, una correspondencia entre les graos i les petitcs magnituds. Banal ens informa de la inexistencia de correspondencia entre 1' enfocament micro i l'enfocament macro. Mcntre que a nivell individual la inversió en capital huma sembla tenir sentit i donar rcndiment positiu, a nivell estatal o comunitari no es pot establir una relació clara entre l'augment de la inversió social en educació i el creixement de la renda nacional. A partir d'aquest fet es poden distingir dues versions de la teoría del capital huma: una versió soft, o blnna, i una altra d'stmng, o forta. La versió soft consisteix a aíirmar la relució entre educació i ocupació des d'un punt de vista individual i microeconOmic. La versió stmng, a més d'afirmar l'an~ terior, realitza afirmacions sobre la correlació entre les magnituds estructurals d' educació i productivitat des d'una Optica macroeconOmica. De les dues versions seria la primera, la versió soft i d'abast més limitat, aquella que pot obtenir més confirmació de les dudes empíriques, mentre que la segona, la versió stmng, resta Jluny de contrastació, tant favorable com desfavorable, i més a prop de l'especu!ació que de la recerca científica. Aquesta manca de contrastació en termes de rendibilitat econOmica de la inversió pública en educació tanmateix no n'ha suposat la desvaloració. Molt al contrari, la inversió en educació ha esde-


Rejlexiú epistemo/Vgica sobre els conceptes de capitallumul i social

469

vingut política social consolidada i aixO té com a conseqUCncia que els retalls en educació comportin un dCiicit de legitimitat d' aquells que els realitzen. El creixement pressupostari educatiu ha esdevingut un element constant de I'Estat de Benestar que difícilment es qiiestiona si no és per qüestionar tot el sistema en conjunt. Entre les crítiques fetes a la teoria del capital huma des de fora del paradigma funcionalista, s'ha de significar l'acusació realitzada des del corrent marxista de passar per alt tot allO que té a veure amb el conflicte de classes. La tcoria del capital huma realitza una aproximació a l'anillisi del comportament públic i privat enfront de l'educació des d'un punt de vista d'estricte individualisme metodolOgic. La incorporació de les classes socials coma variable significativa en l'analisi de !'oferta i la demanda d'educació permet abrir el camp des del pur cillcul racional individual cap a les estratCgies i/o trajectbries de classe, que en ocasions poden ser factors determinants en l'explicació del fenomen educatiu mitjan¡;ant la dialCctica existent entre reproducció i conflicte social. Una important desqua!ificació des de la realitat social de la teoría del capital huma esta originada en la situació particular de creixement econbmic viscuda durant els darrers anys de la dCcada deis noranta a l'Estat espanyol en general i a la comunitnt Balear en especial. L'existCncia a les illes Balears del percentatge majar de fracils escolar des del curs 1996-97 d'entre lotes les comunitats autbnomes, juntament amb un deis creixements econbmics més considerables, permct suposar que per una gran part de la població balear la inversió en educació no es preveu en absolut. Fins i tot s'abandona l'cscolaritat obligatOria sense ha ver aconseguit la titulació acadCmica mínima. La causa sembla ser la gran demanda de mil d'obra que hi ha actualment a l'economia balear en llocs de treball que no necessiten cap ti pus de qualilicació en els sectors d'hoteleria, construcció i agrícola. Aquesta situació conjuntural possiblement contribueix a una percepció de la realitat laboral allunyada de la inversió en fonnació pera molts de ciutadans d'aqucsta comunitat. La possibilitat real de beneficis immediats sense formació fa desestimar a molts la valoració deis avantatges d' obtenir uns beneficis a mitjan termini possiblement superiors i més durables.

EL CAPITAL SOCIAL

Al llarg deis anys seixanta la teoria del capital huma rei1ectia la contian¡;a tant pública com privada en el sistema d'ensenyament coma factor de desenvolupament i progrés, valorant exclusívamcnt 1' aspecte quantitatiu del' educació. Majar ma d'obra preparada signiticava directament més productivitat i més creixement. Aquest plantejament dut a l'extrem, enfrontat amb una situació de sobre~ educació i de posterior aturde titulats, va su posar en la prb.ctica una dcsautorització de la teoria i una relativa desacceleració de la despesa pública en educació. Les societats postindustrials avan¡;ades han experimental a finals de segle un can vi estructural determinat pe! sorgiment de les noves tecnologies de la informació. S' ha produYt en la nostra societat una veritable revolució tecnolbgica sense precedents en el camp de la producció, la recepció, el processament i la difusió de la informació. Aquest canvi estructural repercuteix en les relacions econOmiqucs, socials i culturals de tota la societat, i en conseqUCncia incideix en la relució educativa. En aquesta societat de la informació que sorgeix de la globalització econbmica, o J'acornpanya, el paper del coneixement expert és un nou factor d'estructuració del poder que marca molles de les diferencies socials en les societats de capitalisme avan¡;at. La nova característica econOmica que condiciona els programes d'ensenyament és la cada vegada més difosa i1exibilitat en la produccció. Allb que demanda !'economía és un nou model d'especialització flexible del treballador on allb fonamental és la capacitat de processar inforrnació i la capacitat de generar coneixcment en comptes d'una


470

IX Conferencia de Sociologia de 1'Educació

superespecialització rígida, que amb el temps s'arrisca a esdevenir caduca. AixO condiciona canvis i reformes en els plans d' estudi, orientats cap a una direcció tumbé nova i distinta a la que marca va la teoría del capital huma. La nova situació requereix la potenciació d'aspectes que la teoria clií.ssica del capital huma havia deixat de banda: l'autonomia i iniciativa personal, les habilitats comunicatives i de relució social. Ja no n'hi ha prou amb l'adquisició exclusiva de continguts. Tanmateix cls continguts sense procediments d'aplicació i sense actituds potenciadores de la interacció social esdevenen inútils. Els canvis qualitatius produrts en les societats avan~ades creen una situació on, a més del factor capital humi'i., sorgeix un nitre factor determinant: el capital social. La creixent centralitat deis estudis sobre dilemes socials i estratCgies cooperatives en el camp de la recerca social mostren a qualsevol observador interessat com la nova situació potencia un nou focus d'atenció tebrica. Fruit d'aquest canvi és l'afermument del concepte de capital social per sobre del de capital humi'i. en la nova teoria sociolbgica. D'unu manera general podem considerar que l'expressió «capital social>) s'utilitza coma refe~ rCncia deis valors compartits pels individus integrants d'un grupo col·lectivitat. D'entre tot el conjunt de nonncs culturals d'una societat hi ha un subgrup de normes que constitueix el seu capital social. Es tracta del conjunt de normes i valors que comparteixen els membres d'un grup i que faciliten la coo~ peració entre ells. Quan es dóna un grau suficient de capital social sorgeix la confian!fa, valor cabdal pera la cohesió de qualsevol col·lectiu i també pera J'augment de !'eficiencia. Semblant als conceptes de capital físic, capital financer i capital huma, els termes «capital sociah) fan referencia a trets característics de J'organització social com les xarxes d'interacció, les normes de relució social i la confian!fa. Processos que faciliten la coordinació i la cooperació en benefici mutu pcr resoldre problcmcs comuns. El politbleg nord-americb. Robert Putnam al seu cstudi Making Democracy work, on analitza la dcsccntralització administrativa a Iti'i.Jia, considera que un deis principals criteris de valoració de les decisions que prenen les administracions públiques ha de ser la seva incidencia en la creació de capital social. Considera que !'hit a !'hora de superar els dilemes d'acció col·lectiva dcpCn de la cooperació volunti'i.riu i que aquesta cooperació voluntaria es donara més fücilment en una comunitat que ha heretat un estoc important de capital social en forma de normes de reciprocitat i xarxes de compromís cfvic. En el camp de la reflexió sociolbgica sobre l'educació, l' autor pioner és el socibleg nord-americi'i. James S. Coleman. Pensa Coleman que la nació de capital social permet abrir una tercera via en J'explicació de J'acció social que permet superar la tradicional dicotomia tebrica entre el paradigma tCrriament determinista de l'homo sociologicus i el paradigma maximitzador de la utilitat de 1'/wmo crconomicus. Scgons Coleman, el capital social és un factor dependent d'algun tipus d'estructura social i té una funció productiva en el sentit que és facilitador deis objectius que 1' agent es propasa en la seva acció. En un estudi de sociologia de l'educació capdavanter publicat J'any 1988 a !'American Joumal of Sociology, Coleman mostra rigorosament que un deis efectes més notables del capital social, tant en el si de la família comen el si de la comunitat, es traba en la seva dini'i.rnica creadora de capital huma pera les futures generacions. Concretament a !'esfera familiar, !'existencia de capital social és un factor potenciador del desenvolupament intel·lectual deis fi!ls, igual o superior a J'existCncia de capital huma. De fet Coleman assenyala que el capital huma posselt pels pares per tenir rel!e~ vUncia en 1' amillorament escolar ha de complementar-se amb el capital social. En expressió del sociblcg, ({el capital social dins la família que dóna accés al capital huma deis adults depen de la presencia


Rejlexiú epistemu!Ugica sobre e/s cunceptes de capital lwmil i social

471

física deis adults en la família i de l'atenció que donen a l'infant. L'absencia física deis adults es pot descriure com unu deficiencia estructural en el capital social familiapi, Aquest fet tan obvi, que i tot pot sernblar una ximpleria. és actualment una malhaurada característica de les nostres societats avangades. Una substancial rnillora de les condicions materials de les nostres Uars coincideix amb una substancial manca de presencia deis progenitors. Aquestes absencies deis progenitors es veuen subslitui'des en rnolts de casos per la presencia, val a dir omnipresent, deis programes de televisió, els videojocs i tata mena de ciberentreteniments alienants i, la majoria de vegades, incontrolats per la família.

nns

CRÍTICA EPISTEMOLÓGICA DELS CONCEPTES DE CAPITAL HUMÁ 1 SOCIAL El teOric social i filOsof de la ciencia noruec Jan Elster analitza a J'article «More tlmn enough>> publicat l'any 1997 a The Unil'ersity of Chicago Rel'iew, les característiques conceptuals deis termes (<capital físic>>, «capital huma, i •<capital sociab> per tal d'avisar deis paranys on ens pot concluir J'ús indiscriminat deis tres conccptes. Parteix Elster de l'anUiisi deis trets dcfinitoris del capital físic, que són aquests tres: l) És resultat d'accions lliurement eiegides, en diu inversions. 2) La inversió baixa la seva utilitat en el present, encara que es preveu que en un període futur generarii una utilitat superior. 3) Hi ha un requeriment de mantenir l'esforg en la inversió realitzada en un rnoment determinat. De la cornparació entre el concepte de capital físic i el de capital huma, Elster observa que es mantenen els trets l i 2, mentre que 3 pot donar-se o no. Respecte del darrer tret, el mantenirnent de l'esforg, Elster considera que és una característica de mol tes formes d'educació, encara que no de tates, ser una estrategia indirecta de satisfaccíó de les preferencies de J'individu. L'autor noruec la defineix mitjangant J'expressió «una passa enrere, dues passes envanb>. Quan l'educació és intrínsecament gratificant, és a dir, quan esdevé una estrategia directa de satisfaccció de preferencies, aleshores Elster considera que I'expressió «Una passa envant, i després una ultra passa envant)) detineix amb precisió la situació que es produeix. Respecte del concepte de capital social, Elster considera que el tret primer no es dóna mai i normalment tampoc no es dóna el tret tercer, mentre que preveu la possibilitat que aparegui el tret segon en les situacions interpersonals d'acció col·lectiva. Després d'haver analitzat els trets propis de cada ti pus de capital, Elster passa a valorar-oc la validesa científica utilitzant la distinció que realitzen els biOiegs entre homologia i nnalogia. El valor explicatiu de l'homologia és superior al de J'analogia, jaque mentre que les analogics no necessiten estendre's més enllll de similaritats superficials, les homologies són mecanismcs causals comuns que pcrmeten extensions predictives. La similaritat entre les aJes de les rutes pinyades i les al es deis ocells exernplifica una relució d' analogia, mentre que la similaritat entre les aJes de les rutes pinyades i les aJetes de les balenes exernplifica una relució d'homologia. Per altra banda la similaritat entre les aletes de les balenes i les aJetes deis taurons és una forma d'analogia. Portantl'assumpte al terreny social, Elster puntualitza que la relació que s' estableix entre els tres tipus de capital no és equivalent. La nació de ~~capital sociab> es relaciona ana!Ogicament ambles altres nocions sirnilars de (<capital físic).) i de (<capital humñ». Pcr tam, es tracta de la mateixa relació cxistent a nivell conceptual entre les aleles de la balcna i les al eres deis taurons, o entre les aJes de les rutes pinyades i les aJes dels ocells. Hi ha una similaritat superficial que no es manté a nivel! més profund.


472

IX Conferimcia de Sociologia de 1'Educució

Per altra banda, hi ha una relució d'homologia entre les nocions de ~<capital físie>> i de «capital hurnll>>. L'homologia és un mecanisrne explicatiu rnés potent que l'analogia, ja que suposa una similaritat a nivell causal, rnentre que 1' analogia només su posa la sirnilaritat en els efectes. Així com J'homologia té una validesa científica indubtable, J'analogia pot conduir a errades considerables. L'anUiisi conceptual que efectua Elster ens pot servir perno caure en el parany d'utilitzar com a equivalents conceptes que en realitat no ha són. No es tracta de descartar cap nació, sinó de ten ir ciar el seu distint rigor científic. Precisament l'aclarimenl conceptual que pennet J'episternologia de la ciCncia social és una fructuosa propedCutica d'una posterior recerca socio!Ogica en profunditat.

BIBLIOGRAF!A Coleman, James (1990): Foundations of Social Theory. Harvard University Press, Massachusetts. - ( 1988): <<Capital Social in the creation of Human Capitab1, American Jouma/ of Sociology. Elster, Jan ( 1997): Egonomics. Gedisa, Barcelona. - ( 1995): Tuercas y tomillos. Gedisa, Barcelona. - (1988): Uvas amargas. Península, Barcelona. Giddens, Anthony (2000): Un mwulo desbocado. Taurus, Madrid. - ( 1999): Consecuencias de la modernidad. Alianza, Madrid. Gil, Tomás (1997): <<Experiencia subjetiva y racionalidad práctica». Anuario Filosófico, núm. 30. Gutiérrez, Gilberto (2000): Ética y decisión racional. Editorial Síntesis, Madrid. Putnam, Robert (2000): Per afer que la democriícia fimcioni. La importlmcia del capital social. Editorial Proa, Barcelona. Marinoff, Lou (2000): Más Platón y menos Prozac. Ediciones B, Barcelona. Ritzer, George (1993): Teoría sociológica contemporánea. Mac Graw Híll, Madrid. Rivera, José Antonio (2000): El gobierno de la fortuna. Editorial Crítica, Barcelona.


7.2. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: APRENDER ENSEÑANDO Ramón Flecha, Jordi Lleras, Lídia Puigvert, Oiga Serradell 1

CREA(Centro de Investigación Social y Educativa de la Universitat de Barcelona) tiene como principal objetivo investigar para aportar elementos que contribuyen a la superación de las desigualdades sociales. Consideramos que la tarea de la sociologta en el siglo XX/no es mejorar la sociedad, pero sí dar elementos de análisis a los actores sociales (que son quienes la trmuforman a través de sus acciones). Siguiendo este camino, la socio/ogfa alcanzará un debido reconocimiellto social y se convertirá en una prioridad en todas las agendas, haciendo que las sociólogas y sociólogos podamos dedicamos a una tarea profesionalmente rigurosa y personalme1Ite ilusionante (Flecha, Gómez & Puigvert 2001: 154). Un equipo de profesoras y profesores de CREA impartimos la asignatura de Sociología de la Educación en varios grupos de las facultades de Formación del Profesorado y de Pedagogía de la Universital de Barcelona, y es esta enriquecedora experiencia intelectual y docente la que exponemos a través de esta comunicación. Sociología de la Educación es una materia obligatoria que, en Ciencias de la Educación, se imparte en las especialidades de Formación del Profesorado y en Pedagogía. Este trabajo colectivo nos ha permitido, por un lado aportar informaciones y conocimientos relevantes a futuras y futuros profesionales de la educación de la sociedad de la información, teorías de autores y autoras reconocidos por la comunidad científica internacional y experiencias educativas de éxito a nivel internacional. Por otro lado, la metodología utilizada para impartir la asignatura nos proporciona nuevos elementos para mejorar nuestra tarea docente que está en constante revisión interna (como equipo) y externa (con las y los estudiantes). Las teorías actuales no se limitan a describir los hechos sociales sino que también proporcionan elementos de análisis para saber cuáles son los factores, las acciones, los elementos que los pro~ mueven y cuáles los evitan. La sociología tiene así una doble tarea, por un lado comprender cientíJ1camente las sociedades y, por el otro, comprender científicamente las actuaciones que las reproducen o las transforman. El papel de la Sociología de la Educación es dar las heiTamientas de análisis a las personas, a las y los futuros profesionales de la educación por ejemplo, para comprender sus propias realidades sociales y desarrollar prácticas que las mejoren y las transformen. La relevancia y la cientificidad han sido los criterios en base a los que se han seleccionado los contenidos del programa.

1 Ramón Flecha, catcdnítico de Escuela Universitaria del Departamento de Teorfa Sociológica de la Universitat de Barcelona; Jordi Lleras, profesor asociado del Depm1amento de Teoría Sociológica de la Univcrsitat de Barcelona; Lídia Puigvert, profesora asociada del Departamento de Teoría Sociológica de la Universitat de Barcelona: Oiga Serradell, becaria de investigación y docencia del Departamento de Teoría Sociológica de la Universitat de Barcelona.


474

IX Conferencia de Sucivlogiu de l'Educació

Para medir la cientificidad de las temías tenemos herramientas a nuestro alcance tales como las bases de datos (ERIC y Sociological Abstracts) que, de momento, son la fonna que más se acerca a la objetividad ya que se basan en unos criterios avalados por la comunidad científica internacional. Para que las y los estudiantes conozcan y aprendan a utilizar esas herramientas científicas, a lo largo del curso dedicamos una sesión a utilizar las bases de datos, buscando artículos y autores de relevancia internacional en ciencias sociales (CCSS en ndclante) y de la educación. En base a esta relevancia y a estos criterios está elaborado el programa (contenidos, autoras y autores) de la asignatura. La importancia de una sólida base científica deriva del hecho de que hasta hoy las CCSS han sido desprestigiadas por la falta de seriedad y rigurosidad científica de algunos autores y autoras, recordemos el caso de Althusser, Marta Harneker u otros autores que hablan y escriben sobre lo que no han leído nunca. Althusser escribió Para leer El capital sin haber leído El capital, sólo su primer volumen, y así lo reconoció: Acababa de publicar eufóricamente La Revolución teórica de Mw:r y Para leer «El capital», aparecidos en oclllbre. Me vi preso de un incre'íble terror aflle la idea de que aquellos textos me mostrarían desnudo [reme a un público muy amplio: completameme desnudo, es decir tal y como era, llfl ser todo artificios e imposturas, y nada más, un filósofo que casi no conocía nada de la historia de la filosofía y casi nada de Marx (del que ciertamente había estudiado de cerca las obras de juvenlltd, pero del que sólo había estudiado seriamente el Libro 1 de El capital, en el alio 1964 en que dirigí aquel seminario que desembocaría en Para leer «El capi~ tal») (Althusser 1992: 196-197). Las consecuencias de esta falta de rigurosidad llegaron muy lejos, el estructuralismo marxista de Althussercreó la falsa idea de un Marx joven y de un Marx maduro, y seguidores suyos como Marta Harncker, confiando en lo que Althusser escribió, sin recurrir a Jos textos originales escritos por Marx y sin preguntar ni comprobar las páginas de dónde se sacaba tal interpretación, escribió un manual de marxismo del que se publicaron diez millones de copias. Como profesionales, una de nuestras tareas es garantizar la calidad de la teoría que enseñamos. Para evitar errores tan graves como los anteriormente explicados vamos siempre a las fuentes primarias y animamos a las y los estudiantes a preguntar siempre la página de dónde se ha sacado la información que se les da. La misma rigurosidad que se requiere para seleccionar las teorías científicas más relevantes se aplica también a las experiencias de éxito. La exposición de estas deriva de la necesidad de relacionar teoría y práctica. Por lo que respecta a la definición de las experiencias de éxito, consideramos como tales aquellas experiencias educativas que tienen por objelivo la igualdad social y educativa y cuyos resultados demuestran dicho éxito. De esta manera, experiencias cuyos buenos resultados académicos se basan en la introducción de mecanismos que implícita o explícitamente filtran y excluyen a aque~ llos sectores de la población con más riesgo de exclusión social o aquellas otms que se dirigen a estos sectores consiguiendo un buen clima de convivencia social pero que a costa de sacrificar los resulta~ dos académicos no son experiencias válidas. Por tanto, consideramos experiencias de éxito aquellas que incluyen y priorizan a Jos sectores desfavorecidos consiguiendo la superación de las tipificado~ nes sociales que los excluyen de diversos ámbitos de la sociedad y, en cuanto a los resultados acadé~ micos, se plantean las máximas expectativas respecto a las personas, introduciendo los mecanismos para que se alcancen. Es decir, son experiencias de éxito las que consiguen la inclusión social y edu~ cativa de todas las personas. En el desarrollo de la asignatura nos planteamos cuatro objetivos básicos entorno a los que giran los contenidos del programa. En primer Jugar, comprender las relaciones básicas entre educación y sociedad, como herramienta para desarrollar una educación de calidad que contribuya a la transfor~


Sociología de la educación: aprender enseliando

475

mación del contexto y a la mejora de la vida de las personas; en segundo lugar, capacitar a las y los profesionales para desarrollar la fuente sociológica del currículum. en complementaricdad con las fuentes psicológica, pedagógica y epistemológica: en tercer lugar, conocer Jos enfoques de sociología de la educación más relevantes en la actualidad, introduciendo también los enfoques ya superados; y finalmente, reflexionar socio lógicamente sobre realidades educativas concretas, que superan discriminaciones sexistas, racistas, clasistas y edistas. La metodología consiste en relacionar la experiencia de las personas y Jos conocimientos teóricos aportados. Para ello, se combinan sesiones teóricas y sesiones prácticas que permite conectar Jos factores que inciden en la inclusión social y educativa en las experiencias de éxito y relacionarlos con las teorías. Por ejemplo, cuando una persona implicada en comunidades de aprendizaje expone como esta experiencia sirve para superar el fracaso escolar y cambiar las expectativas de colectivos en riesgo de exclusión social, las personas analizan las consecuencias que tiene tomar esta vía en lugar de otras en la actual sociedad de la información o la relación entre su modelo organizativo y la Temía de la Acción Comunicativa. Por tanto, se analizan científicamente las consecuencias de las distinws actuaciones educativas por un lado y, por el otro, se acercan las realidades a las personas mostrando los distintos caminos. Este procedimiento ha fomentado el diálogo, ya que las personas participantes, estudiantes y profesores y profesoras aportan argumentos de sus propios saberes y experiencia para confirmar, matizar o rebatir Jos planteamientos expuestos. A través del propio proceso de argumentación se comparte y genera conocimiento. A su vez, el hecho de que cualquier aportación deba basarse en argumentos (tanto del profesorado, de los y las estudiantes o de las personas que exponen una experiencia) fomenta el diálogo igualitario. El diálogo igualitario permite que todas las personas puedan exponer sus argumentos sintiéndose implicadas en la materia. La Sociología de la Educación pasa a ser vista como algo que tiene relación directa con la práctica cotidiana y con las consecuencias que comporta desarrol!ar unas prácticas o otras. Este proceso de diálogo y argumentación no se limita a las clases presenciales, ya que la motivación que genera esta metodología hace necesario contar con un sistema más flexible donde cominuar el diálogo. Para ello, cada uno de los grupos de Sociología de la educación cuenta con un forum virtual. Los forum de debate por Internet, elemento importante en la actual sociedad de la información, han tenido una gran importancia. Se trata de espacios interactivos a los que se puede acceder a cualquier hora de cualquier día de la semana, ya sea para realizar tutorías virtuales, compartir información o reflexionar sobre la Sociología de la Educación. Los forum de debate son importantes por que, entre otros motivos, rompen con falsos estei'Cotipos sobre el alumnado basados en la pasividad y el bajo nivel del alumnado. En primer Jugar hay que destacar la elevada participación (p.c. 1021 en el grupo de Sociología de la Educación de mañana), y en segundo lugar por el elevado nivel y calidad de las intervenciones, la mayoría de ellas tienen un carácter crítico, vinculan la experiencia educativa personal con la Sociología de la Educación, pero van más allá, se debaten a fondo temas de actualidad de manera transformadora, tanto por lo que respecta a estudiantes como a profesores, es decir, reconociendo en·ores y prejuicios y, a la vez, proponiendo soluciones, buscando y estudiando experiencias de éxito ya existentes que están consiguiendo superar el fracaso escolar y los conflictos de convivencia entre culturas. En Jos forum de debate se puede intervenir cualquier día a cualquier hora y estas condiciones son aprovechadas por las y los estudiantes cumpliendo las altas expectativas que como profesoras y profesores ponemos en ellos. Esta herramienta incrementa el rendimiento y la comprensión del programa, ya que la teoría se comprende, se reelabora y se mejora cuando reflexionamos conjuntamente sobre ella y la relacionamos con ejemplos prácticos, de la práctica educativa y la vida cotidiana. Relacionar los análisis y elementos teóricos con la práctica educativa forma es un trabajo a desarrollar a lo largo de nuestra vida académica y profesional y de toda persona profesional de la educación.


476

IX Conferimcia de Sociologia de l'Educació

El papel creador del educador, que sabe adaptarse a las condiciones de su medio, que imenta crear expectativas inteleclllales y que concibe materiales y prácticas educativas, es fundamental para contrarrestar la visión parcialista y sesgada de los discursos tecnocráticos. Ame el modelo de control continuo de la práctica educativa que defienden algunos sectores, consideramos que hay que promover la autonomía del educador. Esta autonomía de la práctica no implica que deba estar exellta de valoración, discusión y contraste con los diversos colectivos implicados en la instilllcián educativa (principalmente estudiames, familias y profesorado) (Ayuste et al. 1998: 76-77).

En las sesiones teóiicas se trabajan las y los autores más relevantes en CCSS y de la Educación como Castells, Habermas, Giddens, Beck, Apple, Bemstein, Giroux, Willis, CREA, Chomsky y Freire. Otros autores a través de Jos cuales trabajar las desigualdades sociales por clase social (Marx), por género (Butler y Subirats), por etnia o cultura (West y Touraine), por edad (Erikson). Igualmente, vemos autores y enfoques de otros campos que han aportado elementos importantes para la sociología de la educación, es el caso de Schtitz, Searle, Berger y Elster, a partir de los que trabajamos el carácter social de la educación, Consideramos importante exponer también autores y perspeclivas que, sin pretender hacer sociología e incluso siendo contrarios a cualquier intento de hacer ciencia, han influido en la práctica educativa y en las personas que se encuentran en ella. Es Jo que hemos denominado de fonna genérica como la deconstrucción de las CCSS y de la Educación. En esta se incluyen autores como Heidegger, Derrida, Nietzsche, Foucault y Lyotard. También se trabajan enfoques que han influido en el pasado en la educación como las teorías funcionalistas y estructuralistas de Parsons y Merton o el modelo de la reproducción, totalmente superado (Althusser, Bourdieu y Passeron, Baudelot y Establet, Bowles y Gintis). En las sesiones prácticas se exponen experiencias que están superando las desigualdades sociales, para ello existe una coordinación con diferentes movimientos sociales dónde se dan estas experiencias de éxito y en los que son las mismas personas que sufren las situaciones de desigualdad quienes participan y gestionan Jos proyectos y experiencias mejorando así sus condiciones de vida. Proyectos como Comunidades de Aprendizaje, el Centro de Estudios Gitanos, experiencias que funcionan desde hace más de 20 años como las Tertulias Literarias Dialógicas o proyectos sobre el aprendizaje de las tecnologías de la información y la comunicación para todas las personas (Asociación Ágora) están consiguiendo el objetivo de superar desigualdades sociales y que las personas puedan mejorar sus condiciones de vida. FACEPA (Federación de Asociaciones Culturales y Educativas de Personas Adultas) ha sido una de las entidades que ha participado en la coordinación de estas sesiones prácticas. Es una entidad gestionada por las mismas personas participantes y ellas mismas han sido quienes han explicado las expeliencias transformadoras que están desarrollando en educación. La importancia de la participación directa permite que no se trate de una relación instrumental entre universidad y experiencias sino en una colaboración en condiciones de igualdad entre ambas. La vinculación pennanente de CREA con estos proyectos y expeliencias prácticas y el trabajo conjunto con estas asociaciones en los proyectos que desan·ollamos, permite elaborar una teoría de utilidad social que proporciona a los actores sociales Jos elementos de análisis que les permitan transformar y mejorar su realidad. Por otra parte, comprobar cómo la práctica educativa aporta elementos a la teoría y como ésta recupera y crece en sentido cuando la relacionamos con la práctica educativa es clave en la asignatura, ya que la práctica educativa es el ámbito al que se dedicarán las y los estudiantes con quienes trabajamos. En definitiva, que exista una coherencia teórico-práctica forma parte de esa rigurosidad científica tan necesaria en la tarea investigadora y docente en CCSS. Por Jo que respecta a la motivación de las


Sociología de la educación: aprender ensel/ando

477

y Jos estudiantes esta ha crecido al comprobar que la Sociología de la Educación tiene una utilidad social y una vinculación directa con la práctica educativa contribuyendo a la superación de las desigualdades. I·Iemos de deslacar que el conocimiento directo de las experiencias y la posibilidad de relacionar teoría y práctica es uno de los elementos que más destacan Jos y las estudiantes en la evaluación del profesorado, la cual es positiva. En cuanto a la evaluación, un elemento que mejora el aprendizaje es que las y los estudiantes tengan distintas opciones de evaluación para elegir aquella que más y mejor se adapte a su situación. Actualmente proponemos 7 opciones distintas de evaluación con un criterio común para todas ellas: la comprensión de los elementos del programa, de las actividades contenidas en los créditos europeos, y del contenido del libro elegido por la o el estudiante para hacer una lectura reflexiva. Como ya hemos mencionado, el sistema de evaluación se realiza en base a los créditos europeos, estos recogen tanto las horas recibidas de clase como las horas invertidas en otras actividades de aprendizaje que hacen las y los estudiantes, desde el inicio hasta el final de la asignatura. Aunque en la Unión Europea no hay una armonización entre créditos y número de horas dedicadas, en algunos países un crédito equivale a veinte horas de trabajo. Así pues, si la asignatura tiene 9 créditos, por ejemplo, cada estudiante deberá realizar 180 horas. Cada mes, cada estudiante realiza una autoevaluación en base a las actividades y horas de trabajo que ha dedicado a la asignatura. Es decir, las clases presenciales; la preparación para la opción de evaluación elegida; las intervenciones en el forum de la asignatura; la lectura de libros relacionados con la asignatura; la recopilación de noticias de periódicos, revistas educativas, científicas; la participación en debates teóricos presenciales, seminarios, relacionados con el ámbito de la sociología de la educación; la participación en el ámbito educativo directamente relacionado con la asignatura; las consultas realizadas en relación con la asignatura; las visitas y actividades que las y los estudiantes puedan relacionar con la asignatura; la participación en jornadas, conferencias y congresos; las tutorías presenciales o virtuales realizadas a través del forum de la asignatura; así como cualquier otra actividad que pueda surgir a lo largo del curso. Este tipo de evaluación permite adaptarse a las necesidades de las personas en una sociedad donde se dan necesidades diferentes. Por ejemplo personas que trabajan tienen la posibilidad de compatibilizar las horas de trabajo con las de estudio (que de otra forma les sería negada) y, a la vez, aquellas cuyo trabajo tiene relación con la educación tienen la posibilidad de contrastar sus prácticas con las teorías y con las experiencias expuestas a lo largo del curso. La rigurosidad científica, las experiencias de éxito, la creación de espacios reales y virtuales donde establecer un diálogo igualitario da como resultado una capacidad de análisis critico de las diferentes prácticas educativas y de sus consecuencias sociales. En este sentido, la asignatura así planteada se convierte en un factor que incide en las posibilidades de transformación de la realidad educativa.

BIBLIOGRAFÍA

Ayuste, A. y otros. (1994): Planteamientos de la pedagogía crítica. Comunicar y transformar. Graó, Barcelona. (2". ed. 1998). Appel, M. & Beane, J. A. (1997): Escuelas democráticas. Morata, Madrid. (p.o. 1995). Beck, U. & Beck-Gernsheim, E. (2001): Elnomwl Caos del Amor. Paidós, Barcelona. (p.o. 1990). Bemstein, B. ( 1990): Poder, educación y conciencia. Sociología de la transmisión cultural. Roure, Barcelona. Butler, J. y otros. (2001): Mujeres y transfonnaciofles sociales. El Roure, Barcelona. Castells, M. y otros. (1994): Nuevas perspectivas críticas en educación. Paidós, Barcelona.


478

IX Conferi!ncia de Sociolo[.!ia de l'Educaciú

Castells, M. (2001): La Era de la información. Economía, sociedad y cultura. La sociedad red, vol. I; El poder de la identidad, vol. 11; Fin de milenio, vol. 111. Alianza, Madrid. (p.o. 1996-1998). Elster, J. (2001): Sobre las pasiones. Emoción, adición y conducta humana. Paidós, Barcelona. (p.o. 1999). Flecha, R. (1997): Compartiendo palabras. Paidós, Barcelona. Flecha, R. y otros. (200 1): Teoría Sociológica Contemporánea. Barcelona: Paidós. Freire, P. (1970): PedagogÍa del oprimido. Siglo XXI, Madrid. Freire, P. (1997): A la sombra de este árbol. El Roure, Barcelona. (p.o. 1996). Giroux, H. A. (2001): Cultura, politica y práctica educativa. Graó, Barcelona. Habermas, J. (1999): La inclusión del otro. Estudios de Teoría Política. Paidós, Barcelona. (p.o.1996). Puigvert, L. (2001): Las otras mujeres. El Roure, Barcelona. Rotger, J. M. (coord.) (1991): Sociologia de l'Educació. Eumo Editorial, Vic. Subirals, M. (1998): Con diferencia. Las mujeres frente al reto de la autonomfa. Icaria, Barcelona. Touraine, A (1997): ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes. PPC, Madrid. Willis, P. ( 1988): Aprendiendo a trabajar. Cómo los chicos de la clase obrera consiguen trabajos de clase obrera. Akal, Madrid. (p.o. 1978).


7.3. SOCIOLOGÍA DE LA DOCENCIA Y DEL APRENDIZAJE DE LA SOCIOLOGÍA

Miguel Martínez López Universidad de Vigo

En este texto identifico algunas de las condiciones sociales que favorecen y limitan la innovación pedagógica en la enseñanza de la sociología en la Universidad. Las reflexiones presentadas pretenden contextua! izar sociológicamentc mis propias experiencias de intervención en el aula, así como determinar los principales problemas de los que se debería ocupar el profesorado universitario en su práctica docente. 'f'J.mbién se busca que las cuestiones aquí explicitadas sirvan como guía para los estudios sobre evaluación de la calidad docente, sobre la gestión universitaria y sobre la participación democrática del estudiantado en sus procesos de aprendizaje. En primer lugar, apunto los «núcleos duros)> de la docencia universitaria tradicional (lecciones magistrales, apuntes y exámenes) y categorizo algunos de los procesos educativos que interfieren en su reproducción: el «autodidactismo colectivo}), la (<promoción del conocimientm) y la <<reconstrucción didáctica)) de la experiencia investigadora y laboral. En segundo lugar, distingo entre las condiciones generales que influyen indirectamente en la práctica docente (reformas neolibcrales del sistema universitario, modelo de organización burocrática y mecanismos de selección social en el acceso a la universidad) y las condiciones particulares con una afección más directa (privilegios y poder del profesorado, asimetría entre docencia e investigación, deficiencias en la evaluación docente, precariedad laboral del profesor <<aprendiz>>, etc.). Por último, relato algunos ejemplos de innovación didática que he experimentado en mi práctica como docente de sociología. A partir de su relación con los contextos sociales señalados anterionnente, argumento que es sólo una <<lusión» intervenir en el interior del aula sin hacerlo colectivamente en el resto de condicionamientos estructurales y que constituye una grave ausencia de las reformas universitarias toda la problemática en tomo a la autogestión del aprendizaje en la práctica docente en general. 1. El o licio de sociólogo en la docencia de la sociología. 2. Memoria estructural y constricción biográfica. 3. El universo del aprendizaje universitario. 4. Compromisos con la dialéctica del conocimiento. 5. Algunas preguntas irreverentes para concluir.

l. EL OFICIO DE SOCIÓLOGO EN LA DOCENCIA DE LA SOCIOLOGÍA 1 «¿No es sorprendente que los que sostienen que wz objeto que no se puede captar ni medir por las técnicas disponibles no tiene existencia científica, se vean llevados, en su práctica, a no considerar como digno de ser conocido nuis que lo que puede ser medido?» (BOURDIEU, CIIAMBOREDON Y PASSERON, 1973: 72).

1 Agradezco a Rafael Feito (Universidad Complutense de Madrid) y a Bias Cabrera (Universidad de La Lagu· na) sus interesantes sugerencias a un artículo que escribí antes que este y con unas preocupaciones semejantes


480

IX Conferi!ncia de Sociologia de l'Educació

La docencia universitaria es una salida profesional casi natural para todas aquellas personas que pretenden dedicarse a la investigación científica. Esta recurrencia no es un obstáculo para que existan investigadores a tiempo completo en instituciones públicas u organizaciones privadas. Tampoco se ha resentido el sistema universitario por el hecho de abrir sus puertas a la práctica docente de profesionales que no desarrollan ninguna actividad investigadora en absoluto. En todo caso, el prototipo de «personal docente e investigador>) (PDl) encubre una especial asimetría entre ambos atributos (más horas de trabajo dedicadas a la docencia, pero más valoración institucional de la investigación), por lo menos en la Universidad española y hasta donde alcanzan mis informaciones. Y, sin embargo, resulta una inversión ideológica bastante preocupante la ausencia de debate en torno a la práctica docente en sí misma, en cualquier rama del conocimiento e incluidas ahí las disciplinas preocupadas por la educación en general-entre las que se comprendería una parte de la sociología-, que suelen restringir sus planteamientos (estudios, recomendaciones, etc.) a los niveles escolares inferiores al universitario, sin aplicarse el cuento de forma más reflexiva y autocrítica con su propio proceder (BÁEZ Y CABRERA, 200!; FErro, 2002). En el fondo de esa ausencia se asienta. probablemente, una visión estrecha de la ciencia concentrada sólo en aquello que «puede medir;) y en cuya agenda de prioridades el hábito de interrogarse por su propia práctica puede conducir fácilmente a un etéreo y recursivo relativismo o sacar a la luz realidades inconfesables y consecuencias no deseadas, por lo que es comprensible que ese puma ocupe lugares poco preeminentes entre las inquietudes científicas. Pero creo que tendríamos una visión más completa de la ciencia, por lo menos en sociología, si no olvidáramos que es necesario controlar la investigación empírica de fenómenos como estos por medio de una anterior y constante «reflexión metódica sobre las condiciones y los límites de la validez de las técnicas, que depende en cada caso de su adecuación al objeto, es decir, a la teoría del objeto». (BOURDIEU ET AL., 1973: 72) Es decir, que antes de proponer <(mediciones}), seríamos más prudentes debatiendo qué es Jo que merece la pena ser «medido); y si, en todo caso, puede ser descompuesto hasta niveles de medición. Asumo que esta es la situación de los estudios sociológicos sobre la práctica docente universitaria, a pesar de las prisas que parecen imprimir algunas de las reformas de los últimos años. Razonaré aquí, por lo tanto, mi selección de los que percibo como problemas centrales de la actividad docente. Es cierto que Jos esfuerzos de las últimas décadas por <<modernizan) el sistema universitario conllevan un mayor seguimiento, estímulo y valoración («medicióm), remuneración, etc.) de la actividad invesligadora. Del mismo modo, también se han generalizado Jos mecanismos de evaluación ( «medicióm>) de la calidad docente, rodeados éstos casi siempre de urm fuerte polémica y recibiendo numerosos ataques de neutralización. Pero cada vez que se habla de «modernizacióm) hay que echarse a temblar: los reformadores aprovechan para tirar por la borda otros lastres que no figuran explícitamente en el •<paquete de medidas>) o para conservar algunos huesos duros de roer. Por ejemplo, permanece vigente una cierta subordinación de la investigación a la docencia, tanto en el número de horas de dedicación, como en el control, gestión o recursos invertidos. Pero la asimetría tiene otra cara: el prestigio y Jos recursos los proporciona la investigación, por lo que ha recibido mayor atención planificadora, mientras que la práctica docente y Jo que sucede en el aula permanecen, en gran medida, como una «caja negra». De forma paralela, a la vez que la investigación y la docencia se miden y modernizan unilateralmente, el conjunto de la universidad se liberaliza y entran en crisis algunos de sus fundamentos en tanto que servicio público: desinversión, privatización, nexi-

(MARTINEZ, 2002). También ellos me facilitaron el acceso a sus valiosos textos sobre estas cuestiones específicas (CABRERA Y BÁEZ, 2001; FE!TO, 2002) y me plantearon varios interrogantes críticos, a algunos de Jos cuales espero responder aquí.


Sociologfa de la docencia y del aprendizaje de la sociología

481

bilización de la contratación laboral, competitividad entre universidades (también entre profesores y entre estudiantes), etc. Por último, los mencionados procesos modernizadores son desarrollados de forma superficial: sin profundizar en las estructuras que nos mantenían en el .:(retraso», sin implementar políticas de gestión consecuentes o sin entrar casi nunca en los terrenos más resbaladizos (como la masificación de las aulas, la participación democrática del estudiantado,. los privilegios y ((autonomía)> de cada estamento organizativo o laboral, etc.). El Infonne Bricall («Universidad 2000») y la nueva Ley de Universidades han puesto, en los últimos años, una nueva guinda a este pastel. 2 Lo que me propongo exponer aquí, de la forma más sintética posible, es que: 1) es necesaria una mayor investigación y un mayor debate en profundidad sobre la práctica de la docencia universitaria (y, por qué no, como sociólogos podemos empezar haciéndolo con la propia enseñanza de la sociología); 2) son insuficientes, en un sentido amplio (ítems valorados, criterios de aplicación, validez, etc.), la mayoría de dinámicas evaluadoras de la calidad docente en las universidades españolas; 3) debemos elaborar un marco de condiciones sociales actuales y heredadas en las que se reproduce el sistema univesitario, a la vez que identificamos las dimensiones centrales de las actuales estructuras que constriñen la práctica docente e investigadora; 4) son necesarias innovaciones pedagógicas que profundicen en la autogestión democrática del conocimiento en las aulas universitarias en particular y en las instituciones educativas en general; 5) el análisis (o autoanálisis, de ser el caso) de esas innovaciones no se puede hacer aislada o puntualmente, con simplificaciones pedagógicas o sociológicas, sino dentro de un marco de comprensión global de las relaciones entre la universidad y la sociedad. Creo, como se habrá deducido ya, que es positiva e imprescindible la inOuencia de la actividad investigadora en la práctica docente. Pero también parto de la convicción de que existen problemas muy graves en el ejercicio de ambas actividades (abarcando desde el elitismo en muchas de las relaciones de dominación académicas y la linanciación pública de las universidades, hasta la calidad del conocimiento producido o adquirido por los estudiantes, las condiciones laborales del profesorado o la atomización y la prolongación cunicular ad infinifllm) y a los que han sido ajenos tanto las recientes reformas activas como Jos miembros pasivos del mismo cuerpo profesional que domina (y padece) las organizaciones de enseñanza superior, u saber: el POI en sus diferentes categorías y especializaciones «cientfficas;;. Por un lado, debemos interrogarnos sobre las condiciones en las que son posibles innovaciones pedagógicas, qué tipo de innovaciones y cómo desplegarlas.3 Por otro, precisamos interrogarnos para

2 Véanse, por ejemplo, los análisis de dos sindicatos muy distintos (CC.OO. y CNT) que han criticado los aspectos más explícitos de la LOU en los meses de mayores movilizaciones el año pasado (en el primer caso proponiendo importantes variaciones en el texto, en el segundo argumentando que simplemente se vienen a regular prácticas que ya eran habituales en la Universidad), pero sin entrar ninguno, apenas, en las cuestiones de la prác~ tica docente: Trabajadores de la Euseíianza~Universidad {n° 37, octubre, 2001) y Cero en conducta (noviembre, 2001). Véase también el «manifiesto Tortclla» (publicado en El Pafs, el 9/6/2001), en el que se apoyaba ampliamente la nueva LOU y se insistía en reforzar los mecanismos meritocráticos de gobiemo y recompensas en la Universidad, sin mayor cuestionamicnto de los procesos docentes en particular. En retrospectiva, es igualmente instructivo revisar Jos numerosos debates sobre la Universidad que se suscitaron a raíz de la aprobación de la anterior reforma (la LRU) en Jos primeros años '80, manifestándose también, de forma generalizad, la mencionada auscn~ cia: por ejemplo, LERENA ET AL., 1987. 3 No deseo que se confundan las innovaciones democratizadoras con el simple e ingénuo desvelamiento de la «violencia simbólicm• que se establece en toda práctica pedagógica. En este sentido, BDURDIEU y PASSERON (1975: 52) argumentaban que seria «imposible o autodestructivo» desvelar las imposiciones que realiza toda \<autoridad pedagógica>> debido a lo pamdójico de la~ relaciones que se gcnemrfan entre ese tipo de mensajes y sus condiciones mismas de recepción. En mi interpretación, sin embargo, las prácticas pedagógicas democrática~ que son posibles, lo que destruyen es sólo una modalidad de enseñanza (de «acción pedagógica)>) de la que no se sigue necesaria~


482

IX Conferencia de Sociologia de l'Educaciú

qué sirven. Esta última pregunta nos llevarla muy lejos, obligándonos a revisar bajo esta luz las distintas corrientes de la sociología de la educación, estableciendo el semido y márgenes de actuación que tiene la Universidad en la sociedad capitalista. Me conformo ahora con defender, de acuerdo con otros autores (ALONSO, 1997), que en la actual situación de la Universidad española es preciso reconstruir y profundizar en sus cualidades de servicio público, su organización democrática, sus objetivos sociales de redistribución justa de los recursos y su fonnación de estudiantes insumisos a las exigencias del capitalismo (esto es, la formación de élites sociales que gestionen la explotación, la precariedad y la flexi~ bilidad laboral, la mercantilización de la vida y de la infonnación, el rnililarismo, la perpetuación de las desigualdades materiales y de la opresión política, etc.). Como argumentaré en lo que sigue, algunas prácticas docentes alternativas pueden contribuir a esos objetivos, pero sólo en la medida en que se desarrollen como acciones colectivas, que se generen también nuevas prácticas de aprendizaje por parte del alumnado y que se relacionen ambos procesos con una mínima coherencia teórica e ideológica. En consecuencia, voy a intentar aquí acotar lo más posible los asuntos centrales de esta pro~ blemática y su caracterización sociológica, es decir, sus dimensiones estructurales y las constricciones que ejercen sobre las acciones individuales o colectivas (ya sean éstas de conservación o de perturbaw ción de su entorno de trabajo, estudio y relación). Para ello, recuniré a un procedimiento que podría considerarse como de «etnografía reflexiva": revisar mis propias tentativas de innovación pedagógica en la enseñanza de la sociología, señalando las singularidades y condicionamientos sociales más destacados de esas experiencias. Primero expondré los procesos sociales y biográficos que están en la génesis de estas preocupaciones. Después, distinguiré dos niveles de procesos problemáticos en el seno de la Universidad que contextualizan y condicionan con distinto grado de influencia las experiencias de participación en situaciones de aprendizaje. Por último, mostraré algunas de las innovaciones didácticas que he promovido y conocido, de manera tal que se pueda apreciar su relación con los problemas anteriormente perlilados.

2. MEMORIA ESTRUCTURAL Y CONSTRICCIÓN BIOGRÁFICA (<Debéis aprender a usar vuestra experiencia de la vida en vuestro trabajo intelectual, examiw nándola e inteqJretándola sin cesm: En este sentido, la artesanía es vuestro propio celllro y estáis pe1:wnalmente complicados en todo producto intelectual sobre el cual podáis trabajar» (WR!GHT MILLS, !959: 207). Hace ya varias décadas, Wright Milis proponía un programa, una «promesa)>, para la socioJow gía: discernir los problemas esenciales de cada época histórica, entre los que señalaba aquellos esen~ cialmente políticos -la amenaza a la razón y a la libertad-, y relacionarlos con las estructuras sociales de poder que condicionan cada una de nuestras biografías individuales. Para que la promesa no nos lleve al •<profetismo)>4 ni a la indefinición de las relaciones entre lo macro y lo micro, 5 categotizaré cada elemento biográfico en función de algunos aspectos del contexto social más inmediato que lo explican.

mente un aprendizaje ni condiciones óptimas en las que producirlo, para ambas partes de la relación. Las paradojas del tipo «doble vínculo)> (pierdes hagas lo que hagas) pueden ser resueltas con distintas tácticas (cooperar pura ganar ambas partes, intercambiar los papeles en tomar la iniciativa, etc.) dentro de una estrategia general de llevar el problema a un «metanivcl» (WILDEN, 1972: 124) . .¡ •(Decir Jo que el público quiere oín>: das explicaciones por lo sencillo y por la geme sencilla sv11 las mcís

frecuememente esgrimidas por los sociólogos proféticos que ven en fenómenos tan familiares como la telel•isiún el principio explicativo de los cambios muudialesn (BOURD!EU ET AL., 1973: 43). 5 ¿Quién constituye a quién?: la estructura y la acción (para GmoENs, 1984), o las partes al todo y viceversa (para HARVEY, 1996). Pura desarrollos más extensos sobre epistemología y teoría sociológicas, sugiero tener presentes las siguientes obras: lnAÑEZ, 1985; PIZARRO, 1998.


Sociología de la docencia y del aprendizaje de la sociología

483

La primera pregunta que deseo responder, pues, es la siguiente: ¿existe algo intransferible en la biografía de quien emprende innovaciones pedagógicas en la enseñanza de la sociología o existe una «sociología de esas innovaciones>' que pueda ser enseñada? n) Reproducción estructural y efectos a largo plazo de la acción colectiva Mi experiencia como estudiante de sociología estuvo marcada por singularidades como: la posibilidad de elegir entre varios profesores que impartían una misma materia; el rechazo de la evaluación de conocimientos mediante el examen -y la consecuente elección de los profesores que reducían al máximo la hegemonía de ese procedimiento-; y la movilización estudiantil en distintos ámbitos (asambleas y acciones reivindicativas de mejoras académicas, materiales o de espacios; la autoorganización de debates, talleres, seminarios, etc.; la apropiación simbólica de los espacios públicos ... ). A raíz de los problemas burocráticos de carácter distributivo que causaba la ,<Jibre elección>• de profesor (unas decenas de alumnos asignados a un profesor y hasta varias centenas a otro), ese derecho consuetudinario fue regulado y restringido. Antes de que se ejecutase por primera vez esa regulación, un grupo de estudiantes hicimos públicos los resultados brutos (sin procesamiento estadístico alguno) de un millar, aproximadamente, de cuestionarios fruto de nuestro propio diseño, en los que se evaluaba individualizadamente a todo el profesorado de nuestra Facultad. Hasta entonces funcionaba el «boca a boca>• sobre la calidad de cada profesor, y existía una información cuasi_sccreta (y que no «iba al grano>> de lo que nos interesaba conocer y valorar a los estudiantes de la práctica docente del profesorado) en Jos cuestionarios que empezaba a instituir el Rectorado («lo que nos interesaba conocer>' era, por supuesto, una codificación arbitraria del grupo promotor de la encuesta alternativa). Aquel examen al profesorado bajo control estudiantil no se repitió en sucesivos cursos. Los mecanismos informales de conocimiento previo de los profesores seguían observándose dentro de sus limitados márgenes de utilidad. Los resultados de la encuesta oficial de evaluación docente continuaron siendo accesibles al profesorado de forma casi exclusiva. Las movilizaciones estudiantiles posteriores, incluso las de años recientes frente a las reformas educativas, también han dejado intocables los tres problemas de fondo que podríamos considerar más relevantes en la práctica docente tradicional, a saber: 1) el absolutismo de las «lecciones magistrales}>: 2) la escolástica disciplina de tomar «apuntes>) ininteligibles; y 3) la evaluación memorística de conocimientos mediante el <(examem). 6 Tomando distancia con respecto a aquella experiencia, me parece imprescindible apuntar que se trataba de una de las facultades de sociología de mayores dimensiones del Estado (con unos 8.000 estudiantes matriculados) y que, por lo tanto, esa amplitud de elecciones entre docentes era un «privi~ legim> casi inexistente en la mayoría de universidades pequeñas. Pero, al mismo tiempo, esa comparación nos introduce en la cuestión de la masificación de las aulas y las elevadas ratios de al u mnos asignadas a cada profesor. Esto era a finales de Jos años 80 y principios de Jos 90 y, como se sabe, la expansión posterior en la cantidad de universidades no sólo ha tocado techo (sobre todo, ante las crí~icas expectativas de

6 Así, en un análisis comparativo de distintos modelos de universidad (la medieval, por una parte y la moderna en sus versiones inglesa, francesa y alemana, por otra), se ha denunciado que la española conserva esos msgos <lpre-científicos» del modelo medieval: l) el predominio de la <1lección magistrab• en tanto que <dectura de un texrv de reconocida autoridad, en el que se halla sistemutizado 1111 saber seguro y suficieme»; 2) el predominio del ·~exa­ mem• en el que se exige <<reproducir fielmente los conocimientos transmitidos en la lección magistraln; 3) el predominio de Jos apuntes o de un exclusivo libro de texto (el «manuab•) como material (conocimientos «materializados)), cosificados) a repetir de memoria en Jos exámenes, demostrando el estudiante tan sólo «cierta capacidad de retención a corto plazo)> (SOTELO, 1982).


484

IX Conferencia de Sociolvgia de I'Educació

continuidad de Jos contingentes demográficos) sino que se ha caracterizado, a la vez, por los ajustes financieros que han impuesto los gobiernos autonómicos. Universidades grandes y pequeñas han aumentndo su oferta de cantidad y variedad gracias a los nuevos planes de estudios, con materias más cortas (cuatrimestrales) o promoviendo la combinación de materias eliminando las tradicionales «especialidades)) dentro de una misma titulación. Pero estos planes multiplicaron el «estrés» de los estudiantes, rebajaron más la calidad de lo enseñado y aprendido (por intentar comprimir contenidos en muy pocas sesiones) y, sobre todo, desviaron la atención con respecto a la posibilidad de varios pro~ fesores dentro de una misma materia, con ratios profesor-alumno más bajas, y con respecto a los tres problemas de fondo de la práctica docente ya señalados y sobre Jos que volveré más adelante. 7 b) Autodidactismo colectivo y promoción del conocimiento Recuerdo que algunos profesores nos reiteraban su convicción de que no podíamos ser verdaderos sociólogos si no leíamos la prensa con asiduidad. Ir a clase y estudiar para los exámenes no era suficiente. Otros profesores nos instaban a sustituir sus clases por conferencias que consideraban de sumo interés para nuestra formación. La organización estudiantil era prolífica también en organizar esas conferencias o en proyectar películas de interés (aparte de otras acciones más ~<políticas>>, de protesta, movilización, reunión, etc.), por lo que cualquier mínimo vínculo con estas asociaciones aseguraba la asistencia más que la recomendación autorizada del profesor. Simultáneamente, no podemos omitir el hecho de que un grupo de alumnos, tan minoritario como el formado por quienes acostumbrábamos a sustituir frecuentemente las clases por otras fuentes de (in)formación, siempre exigía su derecho supremo a las clases, siendo además el más diligente en copiar apuntes y en usar casi exclusivamente el espacio de las aulas y el de Jos despachos de Jos profesores. Por supuesto, había también muchos casos intermedios, clónicos y eclécticos. Traigo aquí a colación estas descripciones tan «naturalistas» porque si en algo he podido distinguir a primera vista unas Facultades de otras es por el tipo de actividades <<extraescolares)' que se organizan o practican. Se ven en los carteles de las paredes, pero también en los ambientes de debate existentes en las aulas y recintos académicos usados para fines distintos que las clases y, por supuesto, en Jos espacios de transición que facilitan la comunicación abierta (pasillos, bares, jardines, colas en las fotocopiadoras, etc.) (PRoss, 1981; LóPEZ, 1999). En cualquier caso, no he percibido nunca en otras facultades y univesidades un clima de activismo social y sociológico tan enriquecedor (y que contaba, además, con la simpatía y apoyo de una buena parte del profesorado) como el vivido en la facultad en la que estudié la licenciatura. Todo ello se puede concebir en tamo que una intensa dedicación autodidacta a actividades colectivas de lectura, conversación, escucha, exploración e investigación. Creo que fueron ellas las que redujeron los daños frontales, durante el tránsito estudiantil, a muchas de nuestras primigenias ilusiones más o menos vocacionales por la sociología. La participación en las asambleas de estudiantes en los momentos calientes de mayor agitación universitaria y las reuniones más o menos horizontales en Jos colectivos a Jos que acudía por «militancia)> social y política, fueron, a la vez, un estímulo inigualable para darle importancia y sentido a Jos problemas sociales: otra fuente autodidacta, pues, para interpretar Jo que estudiábamos en los libros.

7 Además, no deberíamos caer en la .,falacia pluralista)>: más de lo mismo no significa (~mcjon•. De hecho, el diseño de los planes de estudio y la selección de materias optativas a ofertar cada año siguen estando, fundamentalmente, en manos de los profesores. Y en la «ilusión de la alternativas>• entre las que pueden elegir los estudiantes, entran en juego factores como ,¡{os gradas del¡nvji!.wr v profesora v m generosidad cvn las notas» (ÁLVAHEZ

CACCM•JO, 2000).


Sociología de la docencia y del apreudi;:,aje de la sociología

485

Ahora bien, si unas altas dosis de (<autodidactismo colectivo>) mejoran sustancialmente el aprendizaje universitario en general y de la sociología en particular, ¿exime eso de responsabilidad a Jos enseñantes'? En mi caso particular encontré en algunos profesores una práctica (no reducible, en mi opinión, a una simple actitud individual en la medida en que dicha <<práctica>• se trataba más bien de un conjunto articulado de discursos, comportamientos y relaciones sociales) que catcgorizaré como «promoción del conocimiento>), A diferencia de las concepciones des reguladoras de la Administración Pública que pretenden limitar la aclUación de ésta y de sus recursos a <<promover)) actividades privadas antes que a imponer normas que garanticen la redistribución social del excedente (ÜSBDRNE Y PLASTRIK, 1997) o a hacer de Jos profesores meros <<consultores)' o <<gestores de recursos humanos>• (FERNANDEZ RoDRÍGUEZ, 2001), por «promoción del conocimiento>) entiendo aquí las actividades docentes: 1) que exponen en el aula conocimientos (y metodologías) fmto de las investigaciones del profesor; 2) que proponen procesos de lectura, análisis de datos, debates o juegos, por los que se pmducen conocimientos en el aula; y 3) que estimulan la profundización en esos conocimientos con actividades a desarrollar fuera de las clases y que repercutan posteriormente en algún registro, soporte o informe con carácter «público)) (o acciones colectivas, políticas, nuevos comportamientos, etc.). Uno de aquellos profesores fue Jesús Ibáñez. ConstiLUyó un ejemplo ético e intelectual: por sus sugerentes «conferencias>) (por desgracia, demasiado clásicas aún, sin variar casi nunca con respecto al modelo de la lección magistral, iriterrumpida ocasionalmente por las preguntas del «público>•) y publicaciones (principalmente: InAÑEZ, 1979, 1985 y 1990); por sus recomendaciones afanosas para asistir a seminarios, conferencias o a conocer empresas de investigación de mercados; y por su abierto <<menú;¡ de evaluación en el que ofrecía múltiples maneras para ir sumando punlos hasta que se superaba el umbral de 5 y se evitaba con ello el examen (excepto para optar a subir nota). Este profesor, por citar sólo una anécdota mfis, también acogió en su departamento la iniciativa de un compañero de estudios especialista en dinámicas de grupos y juegos de animación, con el que prolongamos en horario «extraescolar>• muchas de las cuestiones teóricas y prácticas planteadas en el particular «estructuralismo grupalista;; fundamentado y criticado teóricamente por Ibfiñez. Ibfiñez sostenía, además, que los sociólogos somos ((sujetos en proceso;, que aprendemos y nos transformarnos a partir de nuestra práctica de investigación social, usando técnicas como entrevistas, grupos de discusión o asambleas. Aprendemos sociología, aunque parezca una verdad de perogrullo, cuando intentarnos conocer sociológicarnente a los demás; es decir, rn<Ís que cuando asistimos a clases de sociología. «Sólo se aprende a investigar investigando, sólo se uprende a pensar penswuloH. (IBÁÑEZ, 1985: 305) A Tomás R. YILLASANTE, (1994) después, le esuché el reverso exacto de ese planteamiento: es en las formas que tiene la gente de aprender (y actuar) en donde debemos 11jarnos para construir nuestros métodos de invesligación social. Ambos sociólogos promovían conocer nuestro entorno social, nuestra inmersión participativa en él y autoconocernos para así aprender sociología (técnicas de investigación o modos de acción colectiva). e) Reconstrucción didáctica de la investigación y del trabajo Un último conjunlo de fenómenos relacionados con mi biografía sociológica en la materia que nos ocupa tiene que ver con la sorpresa que produce ver cómo una {(cualificación pedagógica)) mínima sólo se le exige al profesorado de nivel secundario y no al universitario. En mi caso, sin embargo, las experiencias vividas como estudiante de licenciatura se complementaron con otras afines a una mayor forrnación pedagógica, ya como trabajador licenciado y estudiante, entonces, del doctorado. Asistí, por ejemplo, a un curso de psicodrama psicoanalítico, impartí cursos de animación sociocultural para personas desempleadas, asesoré en materia de participación a empresas cooperativas de trabajo asociado (textiles, de inserción social y, sobre todo, colegios), y usé los juegos y el teatro en actividades de protesta antimilitarista y de debate en centros sociales okupados.


486

IX Conjeri!ncía de Sociologia de l'Educació

Evidentemente, también he podido comprobar que estos destinos «personales>) fueron muy poco probables para la mayoría de compañeros de carrera, lo que también nos debe interrogar acerca de cuál será entonces el «extrañamiento» con respecto a una mínima «Variedad pedagógica» posible que experimentarán los licenciados en otras carreras que acaban siendo profesores universitarios. En todo caso, se puede observar que, además de la legitimación social que confiere la posesión de un título como graduado universitario, fueron los conocimientos autodidactas antes señalados los que me cualificaron para ejercer esas actividades profesionales en mayor medida que los ((contenidos oficiales>> de la carrera. Y cerrando el bucle, esas mismas primeras actividades profesionales y sociales -y la profundización teórica en ellas, claro está- me proporcionaron una gran parte de la cualificación pedagógica necesaria para enfrentanne a la docencia universitaria. En íntima relación con lo anterior, otros trabajos profesionales como investigador social (en un barrio popular, con organizaciones vecinales y comunitarias) y mis propias investigaciones académicas (en el ámbito de la participación y los movimientos sociales urbanos) también contribuyeron a enriquecer, a mi parecer, las debidas -«aptitudes pedagógicas'> para no aterrizar virgen en la docencia universitaria y para resistir a la inercia del modelo tradicional de enseñanza. 8 De hecho, habíamos puesto en práctica numerosas dinámicas de aprendizaje mutuo en el barrio en el que un equipo de sociólogos y arquitectos trabajamos durante casi dos años con una comisión vecinal de urbanismo: los vecinos activistas compartían nuestrus infonnaciones, interrogantes, planificaciones y desarrollos del estudio, y nosotros participábamos en sus debates, estrategias, comunicaciones externas y acciones públicas (MARTfNEZ, 2001). No quiero decir que este sea el camino a seguir para modificar las prácticas docentes universitarias; sólo es un camino. Si analizamos las circunstancias sociales que lo hacen posible, nos podemos percatar de la afinidad que tienen con la práctica pedagógica algunas «Sociologías>; (las relacionadas con el trabajo comunitario, con la participación política, con el cooperativismo, con la psicología social, etc.). No pretendo que ese currículo sustituya a una cualificación pedagógica que, de momento, es inexistente en las pruebas de acceso a la docencia universitaria. Lo que sí me parece un buen principio práctico es proponer que de todas las experiencias profesionales y de investigación en nuestro haber, se realice un trabajo de reelaboración, autocrítica y reconstrucción en clave <<didáclica>>, es decir: sistemalizando en una especie de (<memoria>> todos aquellos elementos, relaciones y procesos vividos que puedan servir para promocionar el conocimiento, el autodidactismo colectivo y la superación de los problemas estructurales del aprendizaje universitario. Podemos ya, en conclusión, ofrecer una respuesta provisional al interrogante expresado al principio de esta sección: la trayectoria (<normab> por los estudios universitarios y Jos primeros choques con el mercado de trabajo o de la investigación científica no infunden, por lo general, capacidades pedagógicas favorables a la innovación en la práctica docente universitaria; pero esa tendencia está atravesada por procesos y contextos sociales «especiales» (variedad, autodidactismo, promoción del conocimiento, etc.) en los que, y de forma transferible en el seno de la comunidad universitaria, sí pueden fermentar las innovaciones y la participación estudiantil en su aprendizaje siempre que el POI añada a sus actividades la de <<reconstruir didácticamente)> su experiencia en aras de mejorar su práctica docente.

8 En algunos de mis textos académicos (MARTÍNEZ, 1997, 2000), por ejemplo, me aproximé a las definiciones de la llamada invcstigación-acción-pnrticipativa a través de las resconstrucciones teóricas de experiencias de «conocimiento popular» de sociólogos como FALS BORDA ( 1991 ); del socioanálisis de LOBROT ( 1980), LAPASSADE y otros ( 1977); de la educación para la paz (F!SAS, 1987); de In pedagogía "conciencindorn" de FREIRE (1970); o de la comunicación pragmática (WATZLAW!CK, 1977).


Svciulugía de la docencia y del aprendi:.aje de la sociología

487

3. EL UNIVERSO DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO

«Enseñar es en~signar. en el doble sentido de seiialar hacia y seT1alar en, se11alar hacia el objeto que se ense11a (mostrarlo) y seiialar en el sujeto al que se enseiia (marcarlo). El profe~ sor se ha obwrado como sujeto al encontrar el objeto J' reproduce esta obturación en los alumnos. Aprender viene de <~praehendere» (agarrar): aprender es una actividad, ense1iar es propagar una pasividacl» (lnÁÑEZ, 1985: 299). El pasado curso participé activamente en las movilizaciones en contra de la aprobación de la actual Ley Orgánica de Universidades (LOU) y me incluí en una lista de correo electrónico de una coordinadora estatal de profesores no numerarios (PNN). La desazón experimentada por haber fraca~ sado en paralizar esa normativa frente a la intransigencia del gobierno conservador, se vio acentuada por la ausencia de referencias al núcleo duro de la docencia en las aulas universitarias, que percibí en Jos efervescentes debates asamblearios que tuvimos y en Jos mensajes circulantes en las acciones del movimiento (también en la coordinadora de PNNs). Nuevamente, a mi entender. se evidenciaba un nexo entre lo macro y lo micro. Las reformas neoliberales de la Universidad que tienden al impulso de la enseñanza privada, a la flexibilidad laboral de la pública y a su gerencialización aún más buro~ crática y verticalista, se imponen con tan poca transparencia y diálogo democrático, que la participa~ ción democrática en la cotidianidad de la enseñanza queda evacuada, casi en su totalidad, del centro de gravedad del debate. Todo ese conjunto de condiciones sociales (macro), con su centro y su periferia nos afectan directamente en nuestra práctica docente habitual (micro): sembrando el desánimo o la prudencia, desviando hacia otras estructuras -distintas a la práctica docente- nuestra participación en la organización universitaria, cambiando de trabajo, etc. Las cuestiones prácticas a las que conducen estas reflexiones son inmediatas: ¿se puede refor~ mar este sistema con mecanismos más satisfactorios de pedagogía y de evaluación? Pero rápidamente echamos de menos algo en el silogismo: si hay unos condicionantes sociales (los mencionados u otros), relativamente externos a cada profesor y a cada alumno o conjunto de alumnos, ¿por qué nos empeñamos en ofrecer soluciones únicamente internas y, en consecuencia, voluntaristas (adjudicables casi siempre a un elogiable compromiso social del profesor o profesora~ compromiso social en general, no necesaria ni exclusivamente con la institución universitaria)? Bien, enseguida me apunto a la respuesta implícita en esta segunda interrogante (no vale el voluntarismo sin intervenciones colectivas de más calado) y, sin embargo, vuelvo a mirar a mi alrede~ dar y me doy cuenta de que la mayor parte de mi modesta actividad transformadora en la Universidad pasa, precisamente, por el punto ciego del aula. Y no se trata de un caso aislado. Ocasionalmente me he encontrado con colegas que también confían más en la innovación pedagógica en el marco de sus aulas universitmias, programas, tutorías y actividades atines, que en cualquier otro órgano colegiado (aunque no los desechan ni abandonan) o en cualquier actividad crítica de índole más externa que pueda incidir en la organización universitaria (este último, de momento, no es mi caso). Muy raras veces estas colc~ gas escriben sobre sus experiencias, pero estoy en deuda con ellas porque al contrastar y debatir sobre cada ejercicio de verdadero aprendizaje, uno se hace más consciente de su propio trabajo, pretensiones y limitaciones. En todo caso, podría constituir un éxito pedagógico instituir algunos de nuestros •dibri~ llos)>, pero haríamos un tlaco favor a la sociología si no nos tomamos en serio nuestra propia perspectiva sociológica que nos indica que hay algo ahí fuera que nos sigue constriñendo. A partir de algunos de los estudios disponibles sobre esta materia y a partir de mis propias indagaciones, enumeraré las condiciones estructurales que influyen de forma más o menos directa en la práctica docente universitaria. Esta enunciación y la breve descripción de algunos de sus campo~


488

IX Conferi!ncia de Svciolvgia de I'Educaciú

nentes comporta, como se puede apreciar, una valoración crítica de las influencias sugeridas, pero ello no es óbice para aceptar Jos análisis más positivos que también han destacado los (<reformadores» con respecto a la evolución de la Universidad española en otros aspectos. (especialmente, los incrementos cuantitativos de profesores, alumnos matriculados, acceso de las mujeres, titulaciones ofertadas, investigación científica producida, ele. o los diversos grados de autonomía promulgados en la LRU).

a) Condiciones generales/indirectas: 1) Reformas neoliberales. Escasa financiación de la universidad pública y deficiente control del gasto público (CABRERA Y BAEz, 2001). Permanencia de una «autonomía universitaria>~ dependiente de los gobiernos autonómicos. Incremento (con la nueva LOU) de Jos márgenes de PDI contratado e inestable (con movilidad o ((expulsión» obligatoria, atomización de las modalidades de contratación, flexibilidad -definida por el empleador- de las condiciones de trabajo, etc.) con respecto al funcionarial: a partir de ahora cada Universidad podrá ampliar hasta la mitad del total el contingente de la primera categoría. Decisiones universitarias (sobre composición de órganos decisorios, oferta de estudios, organización del trabajo, etc.) somelidas a criterios del mercado y fomento de la privatización de los estudios y de la investigación (másters, financiaciones especiales, etc. sin el mínimo control público: ALONSO, 1997). Carencia de una ((LOGSE» (con planteamientos amplios de «calidad>) no basados en el mercado, sino en las necesidades educativas, la docencia participativa, la apertura al entorno, la innovación, proyectos curriculares de centro, etc.) para los niveles superiores de la enseñanza (FEITD, 2000; 2002; entre los menos optimistas con el anti-Jiberalismo de la LOGSE puede verse: VARELA, 1991; CASCANTE, 1995). Aumento de las tasas universitarias- en el sistema público, reducción porcentual de la financiación de becas, implementación (<compensatoria" de esas medidas con las facilidades para el endeudamiento bancario de los estudiantes y promoción de las universidades privadas (MEDIALDAEA Y ALONSO, 2001). 2) Niimeros c/ausus (selectividad formal). Masificación y homogeneidad (concentración de los estudiantes con más alto rendimiento durante la enseñanza secundaria) en las carreras más demandadas, a la vez que otros estudios quedan como «residuos»: en forma de insatisfacción con los estudios cursados para quienes no eligieron esa como primera opción y en forma de estigmatización social de esas titulaciones (como si la calidad de la docencia y los contenidos fueran peores que en el resto del sistema universitario aunque sea cierto que tienen, de primeras, más difíciles (<salidas)' laborales). Pero con esta restricción en la enlrada al sistema no se puede predecir cuál sení el «éxito potencial del alHm1wdo)) (CABRERA y BAEz, 2001) y se priman, a la vez, universidades privadas especializadas en las materias más demandadas para quien tiene más altas rentas y bajas calificaciones, y concentradas territorialmente en las ciudades más pobladas (donde son más rentables). 3) Organización burocrática obsoleta. Indefinición de puestos y condiciones de trabajo, especialmente en los niveles más técnicos y elevados, como el del profesorado. Graves deficiencias en el funcionamiento de los órganos colegiados de decisión y en las estructuras de gestión, con poca transparencia en los objetivos, criterios y procedimientos (un excesivo poder, por lo tanto, de los •<clanes departamentales>>) (GIL, 1996). Cultura administrativa basada en el clicntelismo, el vasallaje y la patrimonialización de los bienes públicos por grupos profesionales particulares (el PDI funcionarial, en particular), que acentúan el poder de una parte del profesorado sobre el conjunto de la institución y mantienen una gran desigualdad en los grados de participación de la mayoría del profesorado y de los otros grupos en los órganos de representación (CABRERA Y BAEZ, 2001; BÁEZ Y CABRERA, 2001). 4) Desigualdades sociales (selectividad social). Es verdad que han aumentado de forma notable las matriculaciones universitarias en la última década (cerca de 1 millón de matriculados en el curso 1987-88 y más de 1,5 millones en el curso 1997-98: REQUENA, 2001 ). Pero también es cierto que


Sociología de la tlocencia y tlel aprendizaje de la sociología

489

cada vez se alarga más el tiempo de estudios y se multiplica la oferta de complementos formativos de alto nivel para jerarquizar más el mercado de títulos universitmios, acentuándose los obstáculos para quien invierte menos. No obstante, la Universidad sigue siendo una buena vía instrumental para acceder en mejores condiciones al mercado de trabajo que quienes poseen menos capital escolar, aunque en muchos casos ese acceso no se concreta en los primeros años inmediatamente posteriores a la finalización de los estudios universitarios. (BAUDELOT ET AL., 1981) Pero no todo el mundo llega a la universidad. En los niveles inferiores del sistema escolar se han operado ya potentes mecanismos sociales de selección eficaces sobre todo con la exclusión de los estudiantes con origen familiar de clase obrera y de minorías étnicas, aunque menos eficaces con las mujeres que han encontrado en el sistema escolar el medio más adecuado para experimentar una igualdad negada en otros ámbitos sociales (ANYON, 1981; APPLE, 1982; MART!N CRIADO, 1998; FERNÁNDEZ ENGUllA, 2000). En esos niveles educativos también se ha operado una selección más cualitativa entre todo tipo de estudiantes, abriéndose las compue1tas a la universidad para aquellos que han superado sin lesiones destacables (o sin protestar) las prácticas cotidianas de <<violencia sistémica)'· (represión de los afectos, imposición de ritmos homogéneos de aprendizaje, etc.: Ross Y WATKINSON, 1999). b) Condiciones particulares/directas: 1) Privilegios y poder del profesorado. Flexibilidad de horarios, autonomía en la organización y ejecución de su trabajo, libertad (casi absoluta, sólo mediada por la supervisión departamental casi «de oficio>') de cátedra y de investigación, disposición amplia y arbitraria de recursos públicos (bibliotecas, material audiovisual, viajes, etc.), beneficios individuales por actividades indirectas de colaboración con empresas (derechos de autor y de patentes, etc.) o instituciones (conferencias, asesorías, etc.) a raíz del prestigio socialmente atribuido al profesor universitario, etc. El mayor poder sobre los alumnos reside, obviamente, en la atribución independiente (y difícilmente discutible por elevación de recursos a órganos colegiados superiores) de notas y calificaciones midiendo el rendimiento del «aprendizaje>;. De hecho, «cualquier estlldiante puede considerar que una actitud críticafrellfe al profesor-sea su pesona, su estilo docente, los contenidos de su asignatllra- puede traducirse en una mala calíficacióm;. (FEITO, 2002). El poder del profesorado sobre la institución académica se ha acentuado (y dividido de forma más marcada entre categorías funcionariales y no funcionariales) a partir de la ya vigente LOU (por ejemplo: en una universidad con 500 catedráticos, un rector puede salir elegido por 251 votos de catedráticos aunque otro candidato haya recibido 8.000 votos procedentes de todos los estamentos ... ; las cuotas de representatividad estudiantil y del PAS se han reducido en el marco general, aunque cada «universidad>' -es decir, cada equipo de profesores que elabore sus nuevos estatutos- decidirá si aumenta esos porcentajes). 2) Asimetría entre docencia e investigación. Formación del profesorado «por ensayo y error>'. Mayor escrutinio y valoración práctica (en retribución económica, en tanto que méritos curriculares, etc.) de la investigación (la evaluación de los «sexenios~~), ya que los .:<quinquenios)) de docencia se conceden de forma casi automática: «todos somos buenos docentes; no todos somos buenos investigadores>'. (BÁEZ Y CABRERA, 2001). <<Un p1Vfesor de universidad parece sentirse a gusto con la etiqueta de jurista, botánico o psicólogo e incómodo con la de docellle -no en vano se habla de carga docente para referirse a esta faceta de su trabajm>. (FE!TO, 2002). Imposibilidad de separar ambas actividades o de especialización en una de ellas, para el POI. Además, existe bastante fraude en los proyectos de investigación, avalado tanto por parte de quien los solicita como por parte de quien los concede, al no existir generalmente las horas semanales declaradas para esta dedicación y encubriendo en tales proyectos el trabajo clandestino y precario del personal becario o externo que finalmente realizará una gran parte de las tareas y, probablemente, no figurará su firma en casi ninguna de las publicaciones donde consten los resultados del estudio.


490

IX Conferencia de Svciologia de l'Educació

3) Deficiente evaluación docente. Evaluación institucional muy parcial y arbitraria de la práctica docente. Proyección de esos procesos más hacia políticas financieras diferenciales según la «calidad competitiva>) de cada Universidad, que a la intervención en la práctica docente. Falta de consenso y homogeneidad (sin diferenciación por tipos de profesores, estudios, alumnos, materias, etc.) en los procedimientos evaluadores y en sus consecuencias. Todo ello haría aconsejable, según algunos analistas, «el planteamiento de objetivos [evaluadores] más realistas, modestos y viables que el de la evaluación masiva, realizada con indicadores cuantitativos, persiguiendo un afán comparativo inme~ di ato e1lfre titulaciones o universidades y vinculable de fonna más o menos urgente a las decisiones presupuestarias)>. (BÁEZ Y CABRERA, 2001) En el fondo, Jos procedimientos evaluadores al uso parten de una concepción tradicional de la enseñanza por la que <<el profesor sabe todo y el estudiante no sabe nada que no aprenda del primero>>, lo cual se manifiesta en que no se suelen formular preguntas sobre otros medios de evaluación de los conocimientos distintos al examen, sobre las tutorías, sobre las actividades fuera del aula promovidas por el profesor, etc.: «con esta encuesta, wt profesor que tenga poco más que 1111 conocimiento superficial de su asignatura, que sea simpático o simplemente agradable, que dé a entender que es fácil aprobm; que e.\]Jlique a un ritmo tan pausado que pemtita escribir literatura gmtesca en forma de apuntes, es más que probable que obtenga tma buena calificación por parte de sus estudiante.!t» (FEITO, 2002). 9 4) Precariedad laboral durante el aprendizaje del oficio de profesor. Bajos salarios, carga docente e investigadora elevada (cambiando frecuentemente de materias o campus, preparando la Tesis doctoral o las oposiciones simultáneamente a la carga docente, etc.), fuerte dependencia jerárquica con respecto a la dirección del Departamento o de los profesores que lo ((apadrinam>, renovación anual del

9 Como he explicado en otro lugar (MARTiNEZ, 2002): en la Universidad de Vigo, en pnrticular, el cuestionario que se administra al alumnado todos los años, un poco antes de finalizar cada cuatrimestre, incluye diecisiete ítems agrupados en nueve temas: 1) la importancia de la materia (para •@i formación»; por tener «contenidos interesantes>•; por la adecuación entre objetivos y número de horas; y por estar •(actualizados~> el programa y la bibliografía); 2) las condiciones materiales (espacio, equipamiento, número de estudiantes, etc.) en las que se desarrollan las clases (teóricas y prácticas); 3) la asistencia y puntualidad del profesor a las clases (teóricas y prácticas); 4) la «organización y preparación adecuada de sus clases'' por el profesor (teóricas, prácticas y otras); 5) el «ambiente docente» existente en las «clases de este profesor o profesora'' (aclarado como <(posibilidad de hacer preguntas, motivación para la participación, buen trato ... ,.); 6) «creo que aprendo en las clases de este profesor o profesora>•; 7) «pienso que los métodos empleados por el profesor son adecuados,•; 8) la adecuación de las pruebas de evaluación (exámenes) y el nivel de exigencia a lo enseñado; 9) y la valoración general de «buen docente)) (o no). Como se puede comprobar, los siete últimos bloques de preguntas, que son los que evalúun al profesor o profesora, son de una clevadísima discrecionalidad y dicen más de las limitaciones informativas o de la osadía evaluadora de quien se atreve a responder a una encuesta como esta, que de In actividad docente propiamente dicha o del profesor evaluado. Con cinco cuestionarios cubiertos, además, los resultados son tomados como representativos de los juicios de toda la clase. Esta cuota mínima, evidentemente, multiplica el sesgo producido por coincidencia!> azarosas como que respondan •l las preguntas persona.'> que non asistieron cnsi nunca a las cla.:;es. En muchas ocasiones hemos comprobado también que los estudiantes más interesados e implicados en la materia durunte el curso, rehúsan contestur a la encuesta como prueba de desacuerdo con sus contenidos. No obstante, es común animar al estudiantado a responder para que el compañero o compañeru entrevistadora pueda cobrar lo que le corresponde por cada cuestionario completo. En otras ocasiones, los contenidos son homogeneizados y omitidos, de modo que se le da <(por sistema,. una nota única a un profesor o profesora en todos los ítems. En definitiva, el derecho del alumnado a evaluar a sus profesores es tergiversado tanto por los contenidos del formulario ofrecido, como por la extendida opinión de que <tilO valdrá para nada» (en términos de, por ejemplo, la disminución del salario del profesor, la modificución de su conducta o del planteamiento didáctico, la retirada de la materia, etc.), al menos en unn escala equiparable a lo que comporta la evaluación recfproca y más <(profesional» ejecutada por los profesores sobre los alumnos en términos de «nota)).


Sociología de la docencia y del aprendizaje de la sociología

491

contrato en función de múltiples factores (impartición de materias optativas, ausencia de conflictos en el departamento, políticas rectorales de personal, etc.) ... Esta inestabilidad puede prolongarse en la mayoría de casos a unos diez años, en caso de tener el aguante suficiente en tamaña carrera de fondo. 5) Fracaso escolar. En comparación europea, los universitarios españoles emplean más años para graduarse o abandonan Jos estudios en mayor proporción. Una percepción generalizada al 11nali~ zar los estudios es que .:<no se sabe nada>' y se depositan todas las expectativas en empezar a «apren~ der realmente» cuando acontezca la incorporación al mundo laboral (MARTÍN CRIADO, 1998). 6) Pasividad docente. Clases magistrales, estudio de las asignaturas por apuntes antes que por libros, escasos hábitos de lectura y de búsqueda de información (entre el alumnado y entre el profe~ sorado), desconexión entre la múltiples asignaturas que son necesarias para superar cada curso, exá~ menes a gusto de la subjetividad del profesor («el examen es una anomalía, ningiÍn cielltífico es e1•a~ luado a partir de 1111 examem>: FErro, 2002), una distancia entre profesores y estudiantes que oscila entre Jos extremos del formalismo protocolario del «debido respeto>> a la autoridad y el de una falsa presunción de amistad igualitaria que esconde numerosos abusos. Infravaloración de las tutorías y de las actividades extraescolares. Lo que quiero dar a entender, en definitiva, es que las prácticas docentes universitarias, incluso las más bienintencionadas individualmente, están constreñidas fuertemente por esta estructura de <:<normalidad unidimensionab>. Intervenir en el aula sin intervenir en este conjunto de condiciones del trabajo universitario, o a la inversa, constituyen, a mi entender, salidas por la tangente. Con este argumento, en consecuencia, creo que se puede entender la complementariedad existente entre las innovaciones pedagógicas que presento en el siguiente punto y las propuestas de los principales autores a los que he seguido en esta cuestión y con Jos que estoy esencialmente de acuerdo. Por ejemplo, con respecto a la evaluación de la calidad docente (BÁEZ Y CABRERA, 2001): - Situarla en el marco de los departamentos, centros y titulaciones, contextualizando ahí la enseñanza evaluada y las medidas a tomar en coherencia con su análisis, sin restringir el proceso evaluador a docentes individuales. -Equilibrar la libertad de cátedra y los criterios de los órganos colegiados (departamentos y juntas de titulación, fundamentalmente). -Analizar el contexto señalado al mismo tiempo que las condiciones particulares de trabajo de cada profesor, recurriendo a procedimientos y comisiones que superen las limitaciones de la encuestas personales. - Establecer foros específicos de 1-ctlexión y discusión sobre la calidad de la docencia universitaria, de manera que intervengan de forma óptima los estudiantes en cada nivel de discusión (aula, titulación, centro, etc.). Por mi parte, creo que habría que añadir un grado más de exigencias democráticas a los procedimientos evaluativos, en el sentido de contar con una participación de todos los colectivos sociales implicados en la universidad (profesorado, estudiantado y personal administrativo y de servicios, funda~ mentalmente) en el diseño de los instrumentos operativos de evaluación (no necesariamente encuestas, ni cuantificaciones de todo) y en el establecimiento de las medidas que se deberían tornar de forma congruente con esos procesos evaluativos (no necesariamente retributivas en más o menos salario, ni tampoco necesariamente con carácter individualizador de los problemas detectados). Por ejemplo, con respecto a la misma práctica docente (FEITO, 2002): -Elaborar proyectos curriculares de centro y no sólo «planes de estudios». [Mi crítica a esta propuesta, no obstante, es que permanecería intocable el problema estructural de las ~<estrategias de podel)> en Jos niveles del área, departamento o centro, por lo que se pasaría bruscamente de la libertad de cátedra frente a Jos alumnos, a la sumisión completa a los clanes de poder (o a la gerencia en el caso de la universidad privada) en esos niveles.]


492

IX Conferencia de Sociulogia de l'Educació

- Enriquecer las clases con investigaciones reales en las múltiples y saturadas fuentes de información disponible, promoviendo la lectura y las herramientas comunicativas alternativas a la lección magistral, sin necesidad de eliminar este medio completamente. -Enseñar «contenidos evolutivos>) (la evolución de la disciplina, los modos de llegar a producir conocimientos, los debates actuales sobre los problemas centrales de una materia, los textos y estudios ejemplares, etc.) más que (<tratados disciplinares)) (los conocimientos indiscutibles resultados de una ciencia). -La apertura al entorno mediante el uso frecuente de los medios de comunicación y la realización de investigaciones fuera del aula. -Implementar un sistema público y colegiado de evaluación o procedimientos alternativos a los exámenes, como investigaciones que abarquen a vnrias asignaturas a la vez. [En mi opinión, también son muy valiosos (y creo que más realistas, si tenemos en cuenta lo impracticable que sería un sistema colegiado e individualizado por cada estudiante, en un contexto de tantas materias) los mecanismos de auto-evaluación de los estudiantes sobre sus propios resultados de conocimiento.]

4. COMPROMISOS CON LA DIALÉCTICA DEL CONOCIMIENTO

«¿Qué debe entenderse por autogestión pedagógica? El principio consiste en colocar en manos de los alumnos todo lo que es posible. (... )¿Qué es el docente en este sistema? No queda excluido o ausente, sino que interviene de acuerdo con las modalidades fijadas por los alumnos. Se convierte en un instrumento al sen•icio de los alumnos.)) (LOBROT, 1980: 261 ). Frecuentemente se ha rechazado el poner en práctica concepciones del aprendizaje como las sugeridas por la «autogestión pedagógica» o por la «investigación-acción-participativa)) en las instituciones universitarias, en base al argumento de que éstas tienen una misión educativa completamente dislinta a la del resto del sistema escolar: constituyen su escalón superior, no sólo transmiten sino que también producen conocimiento, su profesorado goza de una envidiable autonomía y de privilegios únicos, su «superioridad)> sólo puede alcanzarse por mecanismos de competencia meritocrática, etc. (FERNÁNDEZ ENGUITA, 2001). Sin embargo, este tipo de análisis tiende, por una parte, a infravalorar la práctica docente en sí misma y las constricciones directas e indirectas que recaen sobre ella. Por otra parte, al enfatizar el polo del profesorado, tiende también a considerar su formación ((de élite» (sobre todo, en su faceta investigadora) en contradicción irresoluble con las necesidades del alumnado, encubriendo así todas las frustraciones, abusos y obstáculos que encuentra este último en su trayectoria formaliva. Da la sensación, por último, que falta añadir aquí la distinción entre universidad pública y universidad privada, siendo más propio de esta última el privilegiar Jos beneficios de quien ((oferta)) o •<vende)> un producto (un saber) -el profesorado, en primera instancia; la institución universitaria que concede los «títulos'' que representan el supuesto saber, en última- sobre la utilidad pública de su actividad (la repercusión en la sociedad en general y en los estudiantes universitarios en particular). En definitiva, opino que el premiar justamente los méritos del profesorado no es una condición suficiente (y, con frecuencia, ni siquiera (<necesaria'') para consolidar la «superioridad>:> (esto es, la calidad) de la docencia y del aprendizaje en la Universidad. Una excelente trayectoria investigadora, por ejemplo, no es garantía de una aplicada dedicación docente. Y sólo con leer los textos excelentes de un profesor o escuchándole, como es evidente, no se accede necesariamente a su comprensión. En cambio, me parece que las políticas de gestión y de evaluación democráticas --es decir, con más grado de igua!itarismo- y el estímulo de las innovaciones y la participación en el aula (se !as denomine


Sociología de la docencia y del aprendizaje de la sociología

493

como se quiera), sí pueden responder mejor a las necesidades de los «usuarios>) y, a la vez, de los ~·ser­ vidores públicos>) del sistema universitario. Quiero decir, por lo tanto, que se podrían considerar como condiciones necesarias, pero insuficientes aún si no se interviene, como ya argumenté antes, en sus contextos institucionales y sociales más inmediatos de condicionamiento. Por todo ello, revisaré algunos de los pasos que se pueden dar en este sentido. Regreso al procedimiento de la <<biografía sociológica)) y me concentro ahora en mis intervenciones desde el puesto de profesor. El intento de incrementar la autogestión colectiva del curso en su totalidad -por parte del profesor y de los alumnos- con respecto a la práctica tradicional y el desarrollar los acuerdos alcanzados en coherencia con una concepción no «infantilizadora)) de los alumnos y con procesos de investigación-apropiación de conocimientos durante el curso, han sido las orientaciones fundamentales de esta experiencia. 10 Consensos, textos y autoevaluación En primer lugar, al comenzar cada cuatrimestre (todas las materias que he impartido tenían esta limitada duración)!! presento una propuesta a los alumnos que, entre otros elementos, concentra el curso en torno a un conjunto de textos seleccionadas por mí previamente. Sobre estos textos, sustituidos o eliminados en ocasiones a petición de los alumnos, se organizan distintas formas de debate en clase (exposiciones individuales de alumnos o del profesor, trabajo en grupos, debate mediante teatralización de posiciones polarizadas, etc.). En la mayoría de casos, facilito también una serie de interrogantes específicas sobre cada texto de modo que se pueda profundizar en su análisis. Los textos, evidentemente, sustituyen a los apuntes y son, además, la única fuente vtílida para los exámenes. Los exámenes, en todo caso, sólo son una prueba de evaluación necesaria para quien no ha realizado otros trabajos de investigación y debate durante el curso, o para quien los ha hecho pero sin cumplir un nivel mínimo que se establece consensualmente (algunos criterios entre todos los alumnos y el profesor, otros individualizados según cada caso que lo precise). Recapitulemos estas notas en tres momentos importantes: l) propuesta de un programa, presentación, debate y consenso inicial en tomo a sus aspectos fundamentales (algunos aspectos se podrán modificar más adelante, una vez que se haya experimentado más con la materia y el funcionamiento

10 No me puedo detener aquí en compendiar todas la'> técnicas de pedagogía domocrática que son posibles encontrar en la literatura. A título de ejemplo baste señalar cómo algunos autores consideran que una orientación hacia la <(ciencia!• sólo se consigue con cla.:;es tipo 'seminarios': en ellos <<tlV se enseiía una ciencia, r.:omo un con-

junto ordenado de saberes, sino se enseña a/uu:er ciencim>, «110 se trata de acwmtlar 1111 saber enciclopédico, sino de saber numejar las enciclopedias», «el profesor 110 ocupa ningún sitial desde el que proclama su sabiduría, sino que, aunados profesores y alwmws en ww misma ignorancia y en 1111 mismo afifn de saber, buscan juntos respuestas y precisiones», «no Jw;v programas ni planes de e.Hudio que l'lllgan. Cada cual se hace el suyo seglÍn sus necesidades. A partir del tema elegido hay que recopilar los saberes y escudriliar los métodos adecuados», «ll/1 seminario comienza haciendo una pregunta y, si tiene éxito, tennimmí haciendo algunas llllÍS» (SOTELO, 1982). Además, estos seminarios entrañarían una mayor proximidad entre estudiantes y profesores en comparación con la que es habitual. 11 En la mayoría de ocasiones me he encargado de materins optativas y cuatrimestrales (sociología rural y urbana, conflicto social y conducta desviada, metodología de investigación-acclón-participativa, etc.). Se desarrollaban, por lo general, en dos clases de hora y media cada semana. Asistían, por Jo general, entre 15 y 44 estudiantes. Las titulaciones a las que se pertenecían eran Educación Social, Formación del Profesorado y, en las de libre elección, se incorporaban estudiantes de Trabajo Social y Psicopedagogía. Las evaluaciones docentes que obtuve mediante Jos cuestionarios oficiales fueron, en general, más elevada.:; que las medias para el conjunto del área, departamento, titulación, centro y universidad, Jo cual sólo lo ofrezco a título indicntivo pues insisto en que se trata de una medida muy parcial, insuficiente e incluso encubridora de la calidad del aprendizaje.


494

IX Coriferhu:ia de Svcio/ogia de l'Educació

del curso); 2) centralidad de textos académicos (de síntesis teórica, resúmenes de investigaciones o reflexiones generales -algunas veces, artículos de prensa-), con apoyo del profesor y del resto de estudiantes para su análisis, comprensión CJÍtica e integración en el temario; 3) procedimientos de autoeva!uación de las actividades del curso y recurso al examen en casos extremos y sólo en función

del trabajo con Jos textos clave del curso. Cada momento, sin embargo, contiene procesos de relaciones más complejos de lo que en apariencia pueda parecer. Para lograr consensos sobre el programa del curso primero hay que romper las barreras que supone la novedad de la asignatura para la mayoría de los alumnos. Las técnicas que familiaricen con el lenguaje técnico (como las tormentas de ideas, las relaciones de ideas en círculos o tarjetas, etc.) y los procedimientos para implicar a Jos alumnos con la ((programación>:- (recuperando la memoria de sus experiencias de aprendizaje de otros cursos y materias, repartiendo tareas para ir clarificando las decisiones sobre objetivos, actividades y compromisos, etc.) ayudan a romper el monopolio oficial que posee el profesor. Este procedimiento choca frontalmente con la necesidad de planificación que tiene la Universidad, exponiendo los programas de cada asignatura antes del período de matriculación de forma que, sobre todo en las materias .:(optativas):-, Jos alumnos puedan tener alguna pista con respecto a ellas. Pero en la práctica, más allá de la sorpresa, los estudiantes agradecen flexibilizar ese «programa previo:-:- en función de sus propios criterios. No obstante, debemos aceptar que antes de comenzar el curso ya se ha producido una selección de estudiantes según su valoración de ese «programa previm:-. También es destacable el hecho de que en este comienzo del curso se siente una cierta desorientación y resulta difícil estimar cuánto se puede dar de sí y hasta dónde se pueden comprometer a trabajar. Es decir, que se asume una cierta desigualdad con respecto a quien sólo va al examen: por economía de recursos, el examen es más cómodo y predecible: mientras que la implicación en autogestionar una gran parte del curso supone más esfuerzo y no es garantía de mejores calificaciones (aunque es lo más probable). Por ambas vías es posible aprobar la materia, pero mediante el examen la relación con el conocimiento (los textos, aquí) es de ((exterioridad)) y puntual, mientras que Jos estudiantes participativos han trabajado y discutido más los textos, aprendiendo más cuestiones que las directamente interpretables en los textos. Los textos, por lo tanto, no son la única fuente de conocimiento. Creo que el profesor puede (y debe) trasladar al aula sus otros conocimientos de temas relacionados con los textos y, sobre todo, de sus propias investigaciones. El trabajo coleclivo con los textos o las ocasionales lecciones magistrales pueden servir como medios apropiados para su expresión. No obstante, habitualmente he preferido proponer que los estudiantes desarrollen sus propias investigaciones de forma tal que los textos tengan sentido y que los conocimientos del profesor puedan también entenderse en situaciones prácticas semejantes a las vividas por él. Además, de este modo se diversifican las perspectivas de todos los estudiantes que trabajan en común y aumentan también las fuentes de información que es necesario consultar. El mayor problema que he comprobado a este respecto es el relativo desconocimiento por Jos estudiantes (o inconsciencia de su conocimiento) de realidades sociales de interés para investigarlas con un cierto método y las fuertes exigencias de tiempo que implica esa actividad en relación a la carga total de ((trabajos)) y exámenes de las demás asignaturas. Un riesgo más fácilmente conjurable es el de la ((mecanizacióm~ de este tipo de «trabajoS>>, convertidos en muchas ocasiones en suma de resúmenes de libros o de p<íginas «WCb)). La implicación en esos trabajos y su socialización las he conseguido alternando las discusiones de cada grupo de investigación conmigo en horas de tutoría (acerca del plan de trabajo, objetivos, contactos, bibliografía, cte.) y con el resto de la clase, encargándose de proponer y organizar un debate sobre su tema de investigación, además de utilizar cualquier «medio de comunicacióm> para exponer sus conclusiones. También propuse que esas conclusiones fueran mas-


Suciolo¡:ía de la docencia y del aprendizaje de la sociología

495

tradas a los colectivos estudiados fuera de la Universidad, pero sólo en muy pocos casos se mostró viable esta posibilidad, debido algunas veces a que se estimó que los trabajos tenían una baja calidad o, en otras ocasiones, a que el esfuerzo organizativo era excesivo y la implicación personal con esos colectivos externos bastante débil. El profesor, por lo tanto, debe demostrar una elevada capacidad investigadora y poner en juego sus experiencias y conocimientos en el apoyo a los «experimentos>~ investigadores y de retlexión teórica de los estudiantes. Pero eso no suscita necesariamente la pasividad receptiva por parte de <<quien no sabe)•. De hecho, tanto en la selección de los temas de investigación como en las interacciones con el profesor, se demuestra que es más fructífero para el aprendizaje de la sociología partir de las realidades conocidas por los estudiantes y que, incluso, se pueden producir conocimientos en estas prácticas colectivas de investigación. La cuestión de la evaluación del aprendizaje es, probablemente, la que atraviesa de forma más meridiana todas las relaciones de poder en el aula. En este punto la arbitrariedad y la arrogancia de los profesores se extienden de forma realmente desafortunadas. En mis clases, sin embargo, he animado a procesos de negociación inicial y final sobre lo que se debe evaluar, la forma de «medirlo>• y quién lo hace. Los aspectos generales de la evaluación son aprobados asambleariamente y tienen, por Jo tanto, efectos reales en las notas finales. En todo caso, el profesor no se diluye en esos procesos. Al principio suelo proponer (aunque no siempre se acepta) que es más adecuado distribuir los puntos entre varias actividades. Al tinal suelo proponer que cada persona se autoevalúe de acuerdo a los criterios acordados en la clase, pero también que defienda su autoevaluación ante un grupo pequeño de compañeros que emiten sus juicios críticos de forma no vinculante. En algunos casos (por inasistencia a las sesiones de autoevaluación, por la existencia de conflictos, etc.) la autoevaluación y las críticas eran realizadas en discusión directa con el profesor, aunque se evitó esta situación en lo posible para no reproducir la típica <<revisión» de exámenes y «regateo)) de notas, pues se trataba simplemente de mantener la fidelidad a Jo acordado con toda la clase.

El peso de la tradición Varias cuestiones sociológicas se pueden formular ante estas prácticas relativamente innovadoras: a) ¿no es imposible, acaso, negar la legítima dominación del profesor y, por lo tanto, no estaremos ante un caso de autogestión pedagógica •<impuesta¡,?; b) ¿no queda rastro de la enseñanZa tradicional en este modelo (lecciones magistrales, apuntes y exámenes)?; e) ¿qué condiciones intrínsecas al tipo de alumnado, de profesorado y de estudios, favorecen estas prácticas? Veámoslas por partes. El primer problema se podría enfocar provocativamente dándole la vuelta a la pregunta: ¿estaría dispuesto un profesor que ha experimentado con relativo éxito alguna forma de autogestión pedagógica, a seguir el modelo tradicional en contra de su preferencia? Es decir, ¿hasta qué punto toda innovación pedagógica se produce sólo si quiere el profesor, es decir, sólo porque existe libertad de cátedra (la cual, al mismo tiempo, no compromete de ninguna manera a quien no quiere innovar)? Estoy de acuerdo en que la libertad de cátedra y la elevada autonomía de cada profesor con sus materias están en el origen de estas experiencias. Esta característica representa, ante todo, la condición necesaria para iniciar y proponer un proceso así. Ahora bien, entre quienes no toman esa iniciativa no se puede pensar que no existe ninguna presión externa sobre su «autonomía>•. Un ejemplo claro de ello son Jos propios cuestionarios de evaluación docente, de cuyos ftems todo el profesorado es consciente. Este hecho trasladaría, en principio, la cuestión de las dimensiones didácticas importantes a los órganos universitarios superiores encargados de la evaluación docente. Pero aún hay más. En Jos procesos de autogestión pedagógica, los objetivos, nom1as y compromisos son adoptados en común por el profesor y por Jos estudiantes. No existe por mi parte ningún


496

IX Conferencia de Svr:iologia de l'Educació

prejuicio a aceptar un modelo clásico si eso es Jo decidido en las negociaciones previas o en el ecuador del curso. También puede ser lógico en contextos de clases muy numerosas o con estudiantes que, aún habiéndose comprometido inicialmente a la participación, después demuestren en la práctica una mayor preferencia por la comodidad del examen. El <<poder absoluto)• del profesor puede ser situado en su justo punto si se lo considera como adjetivo del <<servicio público>' a los estudiantes, que es su función sustantiva, aunque Jos medios para realizarla no son únicos e indiscutibles y, por lo tanto, su elección genera un conflicto social que no se puede eludir autoritariamente. El segundo problema planteado ya ha sido parcialmente respondido. Los métodos tradicionales pueden ser aplicados si son demandados y dicha demanda no es modificada sustancialmente en la negociación entre estudiantes y entre ellos con el profesor. Cabe, lógicamente, la posibilidad de varias modalidades simultáneas o de situaciones especiales que deben ser permitidas por el conjunto de la clase. En mi caso, las lecciones magistrales, por ejemplo, no son eliminadas de forma completa, sino que son reducidas en número al máximo posible, dosificadas en el tiempo, procurando que sean a petición de Jos estudiantes y que estimulen el debate sobre los textos recomendados. Lo que hacen, sobre todo, las propuestas de autogestión, pues, es rebajar la prioridad de Jos métodos tradicionales. Lo más habitual es combinarlos con otros más proclives a la participación de los estudiantes en ellos (además de los mencionados, por ejemplo, también he aplicado juegos y dinámicas de grupo para experimentar situaciones relacionadas con el ternario del curso, hemos comentado noticias de actualidad, hemos debatido problemas de la universidad como la propia LOU, se ha invitado a personas externas a hablar en el aula, hemos proyectado películas en video a lo que seguía el correspondiente «forum)), se han rotado los papeles de moderador de las asambleas y debates, etc.). En tercer lugar, no puedo precisar si el tipo de alumnado, profesorado y estudios que intervinieron en estas experiencias, fueron determinantes para su desarrollo hasta buen puerto. En cuanto a los estudiantes, ni siquiera me es posible valorar cómo vieron ellos todo el proceso, si excluimos la valoración cosilicadora de Jos cuestionarios y algunos comentarios personales que recibí informalmente. Creo que la asistencia de no más de 30 personas en cada sesión y la afinidad con el mundo de la educación (pues se estaban formando en muchos casos para maestros de primaria, para educadores sociales o psicopedagogos) fueron factores m:ís positivos que, por ejemplo, la condición de clase social (media y obrera-estable, principalmente) y de género (mayoría femenina). En cambio, el carácter «aplicado}) de muchos de estos estudios (diplomaturas) disuadía en muchas ocasiones de aprender mediante la investigación o de profundas reflexiones teóricas. A esto último podríamos añadir la <ti eni dad que sienten Jos estudiantes a <(dinámicas de grupo>) o prácticas asamblearias cuyo aprendizaje resulta lento y para el que casi no hay tiempo durante un curso que, además, difícilmente puede tener la formación en esos temas como objetivo principaL

5. ALGUNAS PREGUNTAS IRREVERENTES PARA CONCLUIR

«Porfa\'m; ¿podría decirme... ? -comenzó mirando tímidamente a la Reina Roja. ¡Habla cuando alguien te hable! -le interrumpió altaneramente la Reina. Pero si todo el mwulo obedece esa regla -dijo Alicia-, que siempre tenía preparado un argumento- y si sólo hablas cuando alguien te habla, y la otra persona siempre espera por ti para empezw; resulta que nadie diría mmca nada, así que... ¡Ridículo!, gritó la Reina!>, (Lewis CARROLL, 1871)


Sodologfa de la docencia y del aprendizaje de la sociología

497

En la revista decana de la ((enseñanza» de la sociología, Teaching Sociology (de la American Sociological Association: www.lemoyne.edu/ts/tsmain.html), se ha mostrado durante años una extensa panoplia de recursos didácticos más o menos originales, experimentados por numerosos profesores universitarios y casi siempre procurando discernir su validez específica para ser aplicados en las distintas áreas de la sociología. Entre Jos últimos números de la pasada década he encontrado uno dedicado a debatir sobre la denominada ((pedagogía radical>) (término un tanto confuso que en aquel país mezcla dosis vmiables de marxismo, humanismo y liberalismo «de izquierdas>>). Los autores y editores reconocen que, en efecto, esa no ha sido una tendencia dominante en la revista ni en las aulas (de universidades norteamericanas, fundamentalmente). Pero las contribuciones publicadas son de interés a los efectos del presente trabajo y me parece conveniente concluirlo apuntando los temas e interrogantes abiertos por la «pedagogía radical>). Por una parte, estos autores argumentan que la pedagogía radical está justificada en la medida en que existen relaciones de privilegio, dominación y explotación en nuestra sociedad para las que la misma educación universitaria, en su práctica tradicional, desempeña una función conservadora, reproductora y adaptativa. Al concebir a los estudiantes, en general, como un colectivo social oprimido, las prácticas docentes radicales deberían orientarse a eliminar esa opresión y a aumentar el poder de Jos estudiantes. Por ello, se promovería el «diálogo>> más que la lección magistral, y el ((activismo sociab> (en la Universidad o fuera de ella) más que la acumulación y la medición de conocimientos (SWEET, 1998). En mi opinión, estas premisas incitan obligadamente a precisar más la mentada opresión de Jos estudiantes: ¿lo están en igual medida los estudiantes universitarios que Jos de otros niveles escolares, o los de una clase social igual que los de otra (G!MÉNEZ, 1998)?, ¿no sufren también, algunos profesores, situaciones opresivas y, por lo tanto, las prácticas docentes deberían también emanciparles de ellas (LONG, 1998)?, ¿pueden simplemente el diálogo y el activismo (dentro o fuera de la Universidad) servir para disolver la enseñanza autoritaria en el aula y garantizar un aprendizaje de calidad?, ¿está necesariamente ligada la pedagogía alternativa dentro del aula con la reflexión y el conocimiento sobre el conflicto social en general, o la primera es simplemente voluntarista y un ejercicio individualista de <(representación de un roh• (G!MÉNEZ, 1998)?. Un estudio sobre las prácticas pedagógicas realmente desarrolladas por sociólogos críticos. cuando las han comunicado a Teaching Sociology, ha puesto de manifiesto que el diálogo y otras técnicas alternativas a las lecciones magistrales (como películas, juegos, invitados a las clases, simulación de juicios, realización de periódicos, etc.) han sido las prácticas docentes (<radicales)) más recurridas, pero conservando casi siempre el poder indiscutible del profesor para organizar el curso y para evaluar a los estudiantes con los métodos tradicionales (SWEET, 1998). Este autor defiende varias causas explicativas de esa falta de profundización pedagógica: a) una pedagogía alternativa es más exigente en tiempo, preparación y seguimiento del profesor, restándoselo a su tiempo para investigar, publicar e invertir en capital social (redes sociales) fuera de las aulas; b) las valoraciones de Jos estudiantes con respecto a los experimentos de pedagogía alternativa suelen estar muy polarizadas (unos, entusiastas de poder hablar «por fin>• y, otros, resistentes a <<exponerse" en público y a comprometerse políticamente), no dejando bien parado al profesor en su evaluación docente <<media»; e) la organización burocrática de cada universidad impone el diseño previo de los programas, la adquisición de los libros solicitados por los profesores con anterimidad a que comiencen las clases y la responsabilidad del profesor con unas calificaciones cuantitativas. Por tanto, si estas constricciones institucionales limitan tan eficazmente las innovaciones, cabe preguntarse: ¿qué consecuencias perjudiciales tiene para la carrera profesional del profesor su compromiso con una pedagogía radical?, ¿se debería luchar, simultáneamente, por una evaluación de la calidad docente que contemplase el esfuerzo invertido en técnicas pedagógicas alternativas y que pro-


498

IX Conferencia de Sociologia de l'Educaci6

fundizase más cualitativamente en las ~<desviaciones típicas)> (con respecto a las puntuaciones medias)?, ¿qué pueden esperar los estudiantes de su mayor participnción en las clases si no van a poder incidir en importantes aspectos del curso que quedan siempre fuera de su control e incluso fuera del control mismo del profesor?. Otros planteamientos en la misma publicación apuntan a estrategias colectivas: contactando y reuniéndonos con profesores de la misma Universidad (incluso de materias distintas a las de sociología o educación) para intercambiar perspectivas y experiencias además de planear conjuntamente acciones de cambio en nuestra institución que puedan repercutir en todas las áreas académicas (GAIANGUEST, 1998). También se sugiere aumentar el protagonismo de los estudiantes poniéndolos frecuentemente en el lugar del profesor, exponiendo sus experiencias, conocimientos e intereses de investigación, aunque se reconoce que esto es más factible en ciertas áreas de las ciencias sociales y difícilmente extrapolable a cualquier rama de enseñanza universitaria. Pero no nos engañemos, este lipo de innovaciones son minoritarias y reprimidas institucionalmente porque su énfasis en el proceso de aprendizaje, por delante de los resultados medibles de forma estandarizada y cenilicados oficial~ mente, suponen siempre algún reto a la legitimidad social de la institución y a las posiciones ocupa~ das por quienes la dirigen. En consecuencia, son también excepcionales las publicaciones abiertas de experiencias en esta línea de ((salir del armariO>>, especialmente en revistas académicas clásicas como Teaching Sociology, por no mencionar cualquier otra de nuestro entorno. Y, sin embargo, no dejan de asolamos nuevas dudas razonables: ¿en qué Jugar concreto están, en cada experiencia (individual o colectiva), los límites estructurales que son retados con las prácticas docentes altemativas: en las condiciones laborales, de prestigio y de poder de los profesores; en la relación de los estudiantes con lo que se esfuerLan y con lo que pagan y reciben de la Universidad; o en las políticas de gestión global de cada Universidad?, ¿no pueden ser, acaso, integradas fácilmente en el «Sistema}> las innovaciones democráticas en el aula en la medida en que ofrecen una zona sólo «temporalmente autónoma>:., depositan en la individualidad del profesor la posibilidad de cualquier cambio social y crean, en definitiva, una «ilusión)) de estar aprendiendo sólo «lo que ya se sabía))·? En conclusión, soy partidario de prácticas pedagógicas coherentes con una interpretación sociológica crítica de la sociedad en general y del sistema escolar en particular, aunque aquí no he podido manifestarme teórica ni extensamente sobre ese tipo de sociología. No defiendo la existencia de un modelo único de prácticas docentes alternativas al modelo tradicional, pero sí he intentado mos~ trar algunas de las graves deficiencias y problemas que lo rodean y, por lo tanto, que nos inJluyen perversamente a docentes y discentes. También creo que debemos aceptar distintos grados y modalidades de consistencia entre una visión crítica del currículo y la expresión concreta de estrategias pedagógicas, pero aún no somos conscientes de ese repertorio de posibilidades ni poseemos una teoría que nos esclarezca las condiciones en que se despliegan y sus consecuencias. La docencia y el aprendizaje de la sociología, o de otras disciplinas universitarias, son sólo una parte de estruclUras sociales müs amplias, por lo que una visión global del servicio público en la generación y apropiación de conocimientos que deben proporcionar las instituciones universitarias, nos obliga necesariamente a relativizar cualquier innovación pedagógica interpretando e interviniendo simultáneamente en los contextos inmediatos que nos condicionan. En cualquier caso, creo que las experiencias y los problemas sociológicos aquí perfilados nos dan una idea de que existe aún un margen amplio para democratizar muchas dimensiones de la educación universitaria entre las que se hallan las prácticas docentes y la participación estudiantil en la autogestión de su aprendizaje, desafortunada~ mente olvidadas con bastante frecuencia de las políticas de gestión universitaria y de evaluación de la calidad docente. Nuestro \{objeto)' , en definitiva, aún se muestra escurridizo, pero es parte de nuestro oficio seguir de cerca sus huellas y construirlo teórica y prácticamente durante nuestras andanzas.


Sociología de la docencia y del aprendizaje de la sociología

499

BIBLIOGRAFfA Alonso, L. E., ( 1997): «Neoliberalismo y Universidad Pública. Reflexiones para un debate», Viento Sur, n° 32. Álvarez Cáccamo, C., (2000): «Denúncia da Universidadc>>, Copyright. Pensamento, crítica e cria~fio, no 83, http://www.udc.es/dep/lx/cac/sopirraillsr083.htm. Anyon, J., (1981) [2000]: «Clase social y conocimiento escoJan>, en M.Fernándcz Enguita (comp.), Sociología de la educación, Ariel, Barcelona. Apple, M, (1982) [1994]: Educación y poder, Paidós, Barcelona. Bácz, B. F., Cabrera, B., (2001): <<Para una evaluación democrática de la calidad de la enseñanza universitaria''• Revista de Educación, n°326. Baudelot, C. et al., (1981) [1987]: Los eswdiantes, el empleo y la crisis, Akal, Madrid. Bourdieu, P., Chamboredon, J. C., Passeron, J. C., (1973) [1989]: El oficio de sociólogo. Presupuestos epistemológicos, S.XXI, Madrid. Bourdieu, P., Passeron, J. C., ( 1975): La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de emefianza, Laia. Barcelona. Cabrera, B., Báez, B.F., (2001): «La universidad que viene. Diagnósticos de la <<crisis» y propuestas de reforma del sistema universitario)>, VII Congreso Español de Sociología, Salamanca. Cascanle, C., (1995): <<Neoliberalismo y reformas educativas. Reí1exiones patra el desarrollo de teorías y prácticas educativas de izquierda», Signos. Teoría y práctica de la educación, no 15. Fals Borda, O. el al., (1991): Acción)' conocimiento. Cómo romper el monopolio con investigaciónacción-participativa, CINEP. Bogotá. Feito Alonso, R., (2000): Los retos de la escolaridad obligatoria, Ariel, Barcelona. Feito, R., (2002): «Hacia un nuevo modelo de docencia universitaria. Una reflexión sobre el trabajo docente de los profesores de Universidad}), Sociología del Trabajo. Femández Enguita, M., (2000): '<Los desiguales resultados de las políticas igualitarias: clase, género y etnia en la educacióm>, en M.Fernández Enguita (comp.). Sociología de la educaci6n, Ariel, Barcelona. Fernández Enguita, M., (2001): «Meritocracia versus endogamia)), Trabajadores de la Enseñanza~ Universidad, no 37. Fernández Rodríguez, E .. (2001): «¿Cuál es el papel del alumnado dentro del proceso de enseñanzaaprendizaje en In universidud?», Revista de Educación, no326. Fisas, V., ( 1987): Introducción al est11dio de la paz y de los conflictos,: Lema. Barcelona Freire, P., (1970) [1984]: Pedagogía del oprimido, S.XXI. Madrid. Gaianguest, K., (1998): «Radical Pedagogy is Social Change in Action. Response to Practicing Radical Pedagogy: Balancing Ideals with Institutional Constraints», Teaching Socio/ogy, vol. 26, n° 2. Giddens, A., ( 1984) [ 1995]: La constitución de la sociedad. Bases para una teoría de la estructuración, Buenos Aires: Amorrortu. Gil, F. (1996): Sociología del profesorado, Ariel, Barcelona. Giménez, M., (1998): «The Radical Pedagogy Mystique: a V1cw from the Trenches. Response lo Practicing Radical Pedagogy: «Balnncing Ideals with Institutional Constraint»», Teaching Sociology, vol.26, n° 2. Harvey, D., (1996): Justice, Na tu re & the Geography of Difference, Blackwell. Oxford lbáñez, J., (1979) [1986]: Más allá de la sociología. El grupo de discusión: técnica y crítica, Madrid: Siglo XXI.


IX Cunferhu:iu de Sociologia de /'Educaciú

500

Ibáñez, J., (1985): Del algoritmo al sujeto. Penpectivas de la investigación socia!,: S.XXI. Madrid. Ibáñez, J. (coord.) (1990): Nuevos avances en la investigación social. La investigación social de segundo orden, Anthropos. Barcelona.

Lapassade, G., et al. (1977): El análisis instilllcional. Por un cambio de las instílllciones, Campo Abierto. Madrid. Lercna, C. (ed.) (1987): Educación y sociologfa en Espar1a, Akal. Madrid Lobrot, M., (1980) [1994]: Pedagogía ÜTslitucional. La escuela hacia la autogestión pedagógica,:

Hu manitas. Buenos Aires Long, D., (1998): (<A Radical Teacher's Dilcmma. Response to Practicing Radical Pedagogy:

Balancing Ideals with Institutional Constraints}>, Teaching Sociology, vol. 26, n° 2. López, D., (1999): «La voz del estudiante>), Archipiélago, n°38. Martín Criado, E., (1998): Pmducir la juvenlud, Istmo. Madrid. Martínez, M., (1997): (<Dimensiones epistemológicas y metodológicas de la IAP para un autoconocimiento de los Nuevos Movimientos Sociales», Política y Sociedad, no 25. Martínez, M., (2000): «Dos experiencias de investigución-acción-participativa en la autogestión de asociaciones y cooperativas», en T.R.Villasante et al. (coord.), La investigación social participativa. Construyendo ciudadanía, El Viejo Topo. Barcelona.

Martíncz, M., (2001): Urbanismo de rehabilitación no centro histórico de Vigo. Unha investigación social participaliva, Universidade de Vigo. Vigo. Martínez, M., (2002): (<Tod@s somos extrañ@s. Divergencias y convergencias democráticas en la autogestión de aulas universitarias:.>, Témpora. Medialdea, B., Alonso, V., (2001): (<Las reformas neo liberales de la educación superior en el mundo», http://www.nodo50.org/ Osborne, D., Plastrick, P., (1997): Banishing Bureaucracy. The Five Strategies for Reinventing Govemment, Addison Wesley. Reading. Pizarra, N., (1998): Tratado de metodología de las Ciencias Sociales, S.XXI. Madrid. Pross, H., ( 1981) [ 1989], La violencia de los símbolos sociales, Anthropos. Barcelona.

Requena, M., (2001): «Los jóvenes españoles de los años noventa: formación, trabajo y convivencia)>, Revista de Educación, no 325.

Ross, J., Watkinson, A.M., ( 1999): La violencia en el sistema educativo. Del dalia que las escuelas causan a los niilos, La Muralla, Madrid. Sotelo, J., (1982) [1987]: «Universidad y política», en C.Lerena (ed.), Edocación y sociologfa en Espmia, Akal. Madrid.

Sweet. S., (1998): ((Practicing Radical Pedagogy: Balancing Ideals with lnslitutional Constraints>•, Teaching Sociology, vol. 26, n° 2. Varela, J., (1991 ): «Una reforma educativa para las nuevas clases medias)>, Archipiélago, n° 6.

Villnsante, T. R., (1994): «De los movimientos sociales a las metodologías parlicipativas)), en Delgado, J. M., Gutiérrez, J. (coord.): Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales, Madrid: Síntesis.

Watzlawick, P., (1977) [1989]: El lenguaje del cambio, Herder. Barcelona. Wi!den, A., ( 1972) [1979}, Sistema y estructura. Ensayos sobre comunicación e intercambio, Alianza. Madrid. Wright Milis, Ch., (1959) [1986]: La imaginación sociológica, FCE. México.


7.4. EDUCACIÓN Y POLÍTICA Antonio Sandoval Avila Universidad de Guadalajara (México)

El ensayo consiste en una reflexión teórica acerca de la necesidad de que Jos académicos de las ciencias sociales de América Latina adoptemos juntos una postura frente a la realidad que estamos viviendo. De establecer con esta realidad una relación de conocimiento que rompa con la macrológica del poder. De promover la formación de profesionales con inteligencia general así como de concebir la política como el proceso capaz de darle una nueva direccionalidad al cambio. El objelivo es ofrecer elementos que sirvan de base para la reflexión sobre estas ~mecesida­ des};, que conduzca a la búsqueda de alternativas viables para la construcción de una sociedad con relaciones diferentes a las dominantes.

INTRODUCCIÓN En el actual contexto dominado por el libre mercado, generalmente la relación de conoci~ miento que establecemos con la realidad se reduce a la lógica de control que ha dado lugar a Jo que se ha definido como la razón instrumental, en la que todo lo que no queda dentro de sus parámetros teóricos, ideológicos, valóricos y culturales, no tiene sentido. Entre las premisas teóricas y la práctica social que se supone derivar de un determinado conocimiento, están estas mediaciones parametrales que en ocasiones nos impiden ver realidades subyacentes y por tanto, futuros que no sean los que muestra el discurso del poder. Paradójicamente la gran producción elaborada por el pensamiento social hasta hoy, se muestra insuficiente para comprender la emergencia de situaciones y procesos que diluyen toda certidumbre del presente y del futuro previsible (Zemelman, 1997b: 99~ 112). Sin embargo, este contexto representa una coyuntura hacia la democracia que puede crear mayor estabilidad política y mejores condiciones para el desarrollo. Contribuir al mejor conocimiento de esta situación y hacer proposiciones sobre ella, implica romper con Jos parámetros dominantes y recuperar una forma de comportamiento congruente con una manera de pensar que permita desde los espacios diarios reaccionar frente al contexto (Zemelman, 2000).

EL CONTEXTO La forma en que hemos construido el mundo no ha sido la mejor para el desenvolvimiento y desarroilo del hombre. La polftica económica dejó de ser una política social a pesar de que la mejor política social es una política económica que mamenga bajos Jos niveles de desempleo que permita a Jos trabajadores y a sus familias satisfacer sus necesidades y ser autosuficientes. Esta sería la mejor


502

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

forma de prevenir los problemas sociales como los que actualmente enfrenta nuestra sociedad. Porque una buena política económica permite que las familias, por su propio trabajo, puedan procurarse los bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. Y hasta por una razón práctica, porque con una buena política económica se logra recaudar más impuestos y poner por tanto a disposición de las políticas sociales mayores recursos. Esto produciría mayor estabilidad y crecimiento. Mejoraría la nutrición, salud, educación, etc. En General llevarla a mejores condiciones de vida. (Rodríguez, 1993: 277-282) Pero !ajusticia social no forma parte de la ideología del libre mercado. La globalización de las actividades económicas que llevó a la reducción del Estado de bienestar condujo a la exclusión social. Las transformaciones del mundo globalizado han llevado a la aparición de una nueva cultura en la que las personas están cada vez más lejos del poder y sienten una creciente indiferencia por las institucio~ nes de la sociedad que se desmoronan, y ven individualizado su trabajo y sus vidas. El discurso político se orienta hacia la dinámica institucional, la estrategia de los actores políticos y Jos condicionamientos económicos, sin considerar debidamente la experiencia diaria de la gente y los problemas que presenta la vida cotidiana (Castells, 1999: 369-394). Con ello se olvida que es el ámbito cotidiano familiar donde se entrecruzan los macroprocesos con los microprocesos. Donde confluyen todas las dimensiones: social, económica, política, cultural, etc. En donde se articulan la estructura económica y la superestructura ideológico~política. En donde se reproducen físicamente los individuos que a su vez garantizan la reproducción de la socie~ dad. En donde los problemas cotidianos se articulan con la responsabilidad de la conducta humana en cuanto a la convivencia armónica entre los hombres y de éstos con su entorno físico (Solano, 1992:

XIV-XVIII, 25-32).

EL PROBLEMA La sociedad subsidia todo. La política fiscal es más recaudadora que generadora. Las políticas públicas tienen deficiencias u omisiones que han venido a ser cubiertas, a veces, por organismos no gubernamentales a través de programas alternativos con recursos propios. Los partidos políticos representan a la clase política pero no a la sociedad y sus demandas. Algunos actores políticos todavía están centrados en una forma de hacer política cupular y pragmática muchas veces centrada en temas que aparecen lejanos a las preocupaciones de la gente. No se ven con claridad programas coherentes e integrales que conviertan el bienestar de la sociedad en tarea prioritaria, que superen la retórica y Jos esfuerzos aislados que se han hecho hasta ahora en ese sentido y que son valiosos pero insuficientes (Rodríguez, 1993: 277-282). En estas circunstancias, la matriz societal de los últimos cuarenta años comienza a diluirse. Hay un desacoplamiento entre valores y conducta. Lo privado se ha hecho público y lo público se ha hecho privado. El fraude, el engaño, la corrupción, la impunidad, etc. ahora son «normales)}; y no sólo eso sino que, en ocasiones, se exaltan estas cosas como «valores>;. El espacio público ha sido invadido por todo tipo de maleantes que, en la medida que Jo privatizan, agreden al otro. Antes el Estado coordinaba todo. Los actores que provenían fundamentalmente del campo de la economía y la política respondían u instituciones como la familia, los sindicatos, etc. Hoy se asoma un nuevo tipo de sociedad en la que lo único que le da sentido a ésta es el mercado. Sociedad en la cual están surgiendo nuevas situaciones y comportamientos emergentes: desigualdad, pobreza, marginación; y en la que se está dando un nuevo sujeto sin derecho que no reconoce el derecho del otro y atenta contra él porque es negado por la sociedad. Lo cotidiano, que precisamente por ser tal no ha sido valorado como merece, hoy se ha vuelto visible como consecuencia de la ruptura que ha sufrido la sociedad. Estamos ante una sociedad global


Educación y política

503

plural cada vez más empobrecida pero también cada vez más exigente, más diversificada política, ideológica y organizativamente, que no confía mucho en las instituciones del Estado, ni en los partidos, ni en Jos actores políticos. Estamos ante una sociedad marginada de la participación política y la toma de decisiones que, frente al desencuentro de sus relaciones con el Estado por la sordera de éste para oír sus reclamos, y ante la incapacidad de las instituciones para captar, procesar eficazmente las demandas, negociar las soluciones, dirimir los conflictos, y atender las necesidades de la población, ha sido 01illada a manifestarse pública y colectivamente para generar fuerza y presencia para hacer valer sus derechos e intereses. Mientras que las instituciones, encerradas en su dogmatismo, continúan ahondando el desajuste de sus relaciones con la sociedad, alimentando de esta manera la inconformidad y generando con ello cada vez mayor conflictividad que, en algunos casos, para dirimir las controversias. ha rebasado, desgraciadamente con éxito, la legalidad (Solano, 1992: 25-32. Valdés, 2000: 18). Estamos ante una sociedad frustrada, irritada, harta. Debemos entender el mensaje y valorar en su verdadera dimensión las manifestaciones populares de los diversos sectores de la sociedad. Todos tenernos algo que hacer y es necesario que juntos nos apliquemos a la tarea antes de que sea demasiado tarde. Los problemas que aquejan a la sociedad son todos complejos, graves y urgentes, y exigen nuestra atención para hoy, no para mañana (Valdés: 2000: 18). No ser conscientes de los problemas significa reproducir el discurso de la ideología dominante, prolongar los usos utilitarios de las ciencias sociales, apelar al individualismo que prevalece en esta sociedad posmoderna (Aceves, 1994: 45). En este contexto están surgiendo nuevos actores sociales. Unos son las transnacionales que determinan la lógica de la sociedad. El Internet que no se ve pero que está generando un cambio en la sociedad. En algunos nuevos actores hay desconexión con el tiempo. Se guían por el inmediatisrno, sólo importa el presente, no el pasado ni el futuro. A veces, entre algunos de ellos no hay un eje que una la acción individual con la colectiva, y otros, en ocasiones, están anclados en lo local. Otros, sobre todo jóvenes, se constituyen a partir de un evento (fans de artistas, de equipos deportivos o grupos musicales, por ejemplo), no tienen estructura ideológica, no determinan la historia, pero están incidiendo en otros ámbitos de la sociedad (Rodríguez, 1993: 277-282).

El desafío Ya es hora de interpretar el mundo de forma diferente. Este estado de cosas no tiene por qué ser así. No hay nada que no pueda ser cambiado por la acción social consciente e intencionada provista de infonnación (Castells, 1999: 369-394). No hay ninguna sociedad desde el punto de vista sociológico, que sea lo suficientemente compacta para que no se creen en ella intersticios desde los cuales reconocer espacios en los que los individuos puedan desarrollar la conciencia y actuar. (Zemelman, 1998a: 13-59) Ante la falta de futuro, los sistemas político y económico deben ofrecer opciones con la ayuda de todos, tomando en cuenta el conocimiento popular que es la base del conocimiento científico. Combinar este saber con otros saberes. No se trata de menospreciar la teoría que después de todo es el punto de partida de las observaciones que hacemos, detrás de cada metodología hay un enfoque teórico, sino de no atenernos sólo a las grandes corrientes de pensamiento, a las grandes sistematizaciones. Se trata no sólo de considerar el nivel macro sino también el micro. De trabajar en el nivel local con la gente, en las comunidades pequeñas, en los barrios, con las familias, con los individuos. En el nivel medio con los presidentes municipales, gobiernos estatales, líderes empresariales, políticos, obreros, asociaciones de médicos, abogados, trabajadores sociales, maestros, estudiantes, etc. En el nivel superior con partidos políticos, legisladores y gobierno federal.


504

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

La práctica nos define como personas y como instituciones. Como tales podemos tener obje~ tivos hennosos pero la práctica ser otra cosa. Por ello se requiere también sistematizar las distintas prácticas. Contrastar lo que decimos que hacemos con lo que realmente hacemos, y ver el impacto de nuestra actuación. Aquí puede tener cabida la metodología de la investigación~acción-participación, a veces poco valorada como lo cotidiano y el conocimiento común, pero que puede ayudar, junto con la sistematización de las diferentes prácticas sociales, para rescatar la experiencia de la sociedad que, contrastada con categorías más amplias, permitiría generar el conocimiento requerido para la transfonnación social. Urge hacer los diagnósticos necesarios en salud, educación, etc. Construir categorías corno: necesidades, desarrollo, utopía, sustentabilidad, pensamiento complejo y muchas más. Construir una visión clara del país que queremos. De la universidad o de los cambios que ésta necesita para converlirse en la institución de educación superior que cada país y su comunidad requiere. Tener una visión de la visión que de nosotros mismos tenemos como profesionales, obreros, académicos, políticos, estudiantes, legisladores, jueces, partidos políticos, etc. Revisar los objetivos, estrategias, promoción e inserción social de los programas de los partidos políticos y contrastar todo esto con lo que realmente hacen, y buscar la coherencia entre lo que pretenden obtener y los efectos que logran (Fals, Gadotti, Leis: 2000). Debernos arrancar de la práctica real para a partir de ella generar conocimiento para el pueblo para que éste torne el control del conocimiento y lo use para darle direccionalidad al cambio social de acuerdo con sus necesidades e intereses. El conocimiento que las ciencias y no solamente las sociales pueden aportar, debe servir para esto. Para humanizar el mundo. Para pcnnitir la construcción deutopías que muevan a la organización popular para luchar por convertirlas en realidades concretas que garanticen una vida mejor (Zemelman, 2000). Es necesario revalorar la función del Estado, la concepción del desarrollo y los mecanismos de su financiamiento. El Estado es el único que legítimamente puede ejercer la violencia y debe evitar que alguien más la ejerza. A cambio, debe ser el garante de la paz y la seguridad pública. El mercado no va a resolver las demandas sociales, por sí mismo no genera mecanismos redistributivos por Jo que es necesaria la rectoría del Estado (Hcller, 1999. Gonzálcz, 1998: 7-9). Ante esta situación, el gran desafío que los académicos de las ciencias sociales tenemos entre otros, es la decisión de adoptar una postura y nuevas formas de pensar y de actuar en el cambiante entorno conformado por un mundo cada vez más complejo y globalizado. De encontrar formas de pensar enfocadas a la búsqueda de sentido de la vida, que se traduzcan en un esfuerzo integrado de la sociedad global que redunde en proporcionar a la población mejores niveles de bienestar. Lo anterior se dice fácilmente. Su aplicación a la realidad concreta es otra cosa. La problemática social es tan compleja que requiere no sólo el esfuerzo combinado y el compromiso de todos, sino principalmente del enfoque académico multidisciplinario porque la complejidad de los problemas sociales rebasa los límites disciplinares. Sin embargo, a pesar de tan enonne dificultad, vale la pena hacer el esfuerzo.

LA RESPONSABILIDAD DE LOS CIENTÍFICOS SOCIALES Por un lado la expansión del capitalismo resulta tan costosa socialmente como insostenible. En todas partes se busca la salida a esta situación. Los caminos para conseguirlo pueden ser muchos. Unos mejores, otros peores, algunos otros inoperantes. Habrá que encontrar la mejor salida. Por otro lado la


Educación y política

505

idea de una economía al margen de cualquier control social y político es absurda. La economía con~ siste en un sistema de medios que se han de poner al servicio de determinados fines políticos. Pero entre la economía y nuestras vidas se interpone un espacio político que no ha sabido ins~ taurar las condiciones para el desarrollo y el equilibrio. El Estado, el mercado y la sociedad, deben establecer un nuevo equilibrio en donde el bienestar de la sociedad tenga un lugar primordial sin debi~ litar al Estado, y donde el mercado tenga la debida responsabilidad económica. En este marco cobra relevancia la especial responsabilidad de los académicos de las ciencias sociales solidarios, críticos y comprometidos, interesados en sustituir la lógica dominante del mercado por otra que busque nuevas formas de pensamiento y acción social y política que haga realidad un modelo de desarrollo alternativo sostenible (Touraine, 1999: 33, 95-111. Zemelman, 2000). Si aceptamos que la sociedad tiene la capacidad de cambiar y de reinventarse a sí misma. ¿Cuál es el papel que los académicos de las ciencias sociales tenemos'! Si hubiese un sistema político enteramente democrático y transparente, o un movimiento social ideal autoconsciente y organizado, nuestro papel sería secundario. Pero cuando el mercado reemplaza al Estado como principal fuerza reguladora de nuestra sociedad, cuando la economía domina a ésta y actúa sobre ella en función de sus propios intereses; cuando la inversión productiva progresa menos que la inversión financiera; cuando disminuye la pro~ ducción, el reparto del trabajo, se desatiende la educación y la salud entre otras cosas; sé desprotege a los jubilados y pensionados y se incrementan las desigualdades y cuantas formas de marginación y exclusión son posibles; cuando se atiende menos a la justicia social en provecho de la eficacia econó~ mica; cuando el Estado por burocratización, conupción, por la presión e irresponsabilidad económica de grupos financieros, asigna mal los recursos, hace mal uso de ellos, y desatiende cada vez más las desigualdades sociales por ausencia de políticas de redistribución del ingreso, o porque no sabe defender su economía, o porque se ve arrastrado por los desequilibrios de sus propios sistemas financieros, entonces, ante esta situación, se hace más necesaria la participación de los académicos de las ciencias sociales que se vuelve imprescindible e importantísima para definir el momento histórico que vivimos y para luchar contra la fracturación social y a favor de un desarrollo sostenible, No se trata de elegir entre un Estado absoluto o un mercado absoluto, sino de buscar que la protesta de la sociedad no se convierta en una mera denuncia sin perspectivas; de contribuir a la for~ mación de nuevos actores sociales e indirectamente, a nuevas políticas económicas y sociales. De recuperar la capacidad de los países para actuar dentro de sí mismos para reducir la disociación entre la economfa y la polftica (Touraine, 1999: 113-123).

LAS TAREAS PENDIENTES Cuando se enfrentan estrategias de desarrollo orientadas al servicio de las minorías a costa de las mayorías, esto supone correlativamente tener que atender las cuestiones atingentcs a su legitimi~ dad así como lo concerniente al futuro de la sociedad. (Zcmelman, 1997b: 99-112). Nuestros países pueden tener muchos futuros lo cual implica elegir uno, pero este futuro no es algo que hay que esperar a que llegue sino que existirá en la medida que lo construyamos (Zemelman, 1998a: 63-89). Lo anterior implica no sólo adoptar una postura frente a la realidad que estamos viviendo, sino también una serie de cuestionamientos que hay que poner en la mesa de discusión. Habría que cuestionarse desde qué ángulo estamos construyendo el collocimiento y cuál es su sentido. El conocimiento no es sólo un producto, es también una forma de pensar ese producto para a partir de él construir nue~ vas realidades, ¿Para esta construcción, el conocimiento que las ciencias sociales están produciendo


506

IX Conferencia de Sociolugia de 1'Educació

es suficiente y pertinente? ¿Qué tipo de conocimiento es el que debemos aportar? ¿Cómo nos relacionamos con la realidad contextua] que nos determina? ¿Cuáles son las implicaciones éticas de nuestro actuar y de nuestro discurso científico? ¿Cuál es nuestra responsabilidad concreta? ¿Nuestro trabajo se reduce sólo a la denuncia? ¿Cómo convertir en realidad la posibilidad de que los excluidos del sistema se transformen en actores sociales con la ayuda de la educación popular? ¿Cómo luchar para pasar de las protestas y de la defensa de los derechos de unos a la conciencia cultural como colectivo y a la defensa de los derechos de todos? ¿Cómo contribuir para pasar de la revuelta ocasional a la acción política constante'! ¿Qué hacer para que In política económica sea también una política de integración social y de lucha contra la exclusión? ¿Debemos ser los académicos sólo agregadores de demandas o actores sociales generadores de proyectos? ¿Debemos constituirnos en un movimiento y organizarnos para la acción colectiva con base en un proyecto social a lograr? Dada la rapidez con que cambia el contexto ¿Contamos con instrumentos ágiles de diagnóstico para hacer In lectura de nuestras realidades contextuales que, independientemente de su grado de sofisticación, sean fáciles de usar pero que recojan en breve plazo la riqueza de información que se requiere para actuar con bases sólidas en la transformación de la realidad y tomar las decisiones pertinentes a corto, mediano y largo plazo según el caso? ¿Cómo articular el conocimiento especializado, esto es, los insumas teóricos provenientes de las distintas disciplinas sociales que traducen nuestra realidad a objetos propios de cada especialidad, para dar cuenta de nuestro contexto histórico para tener una visión de conjunto para poder establecer una relación de conocimiento con él que es mucho más complejo que eso? ¿Cómo trascender la atomización del conocimiento para entender el momento histórico que vivimos? Esta tarea no es sencilla porque cuando se ha estado inmerso en la formación disciplinar es difícil romper con ella. El pensamiento se rigidiza al estar prisionero de ciertos parámetros que a veces, dificultan plantearse los problemas de una manera distinta y abrirse al reconocimiento de nuevas realidades. El problema es desajenamos de los factores que conforman nuestra forma de pensar (Zemelman, 2000).

LA COYUNTURA

La academia no es ideológicamente neutra. Abordar la problemática de la sociedad de manera conjunta por Jos académicos de las diversas disciplinas sociales no constituye meramente un ejercicio académico. Ello plantea el desafío de vivir In política de acuerdo a principios y valores sancionados por la sociedad, y de pensar el mundo desde la ciencia y la ética. Colocar en el centro del discurso político esta preocupación implica dejar de asumir la política como acto de Jos grandes hombres para enmarcarla en la lucha histórica de Jos movimientos sociales. El rol de los partidos políticos no puede desligarse de Jos derechos de las personas, de la dignidad humana, ni ser ajeno a Jos deberes del Estado y sus limitaciones. La actividad política debe trascender Jos intereses sectoriales y discutirse en el marco más amplio de una política integral que recoja las aspiraciones de la gente en la perspectiva del bien común. La política no es sólo un espacio de negociación de leyes, decretos y sentencias, ni un proceso electoral. Incluye no sólo a los actores políticos sino también a todos los actores sociales, sus pnícticas, su cultura, sus sentimientos, sus necesidades y sus aspiraciones. La política puede concebirse como el proceso que permite hacer Jo posible viable y convertir Jo viable en realidades concretas. La sociedad se organiza para ser feliz y valora Jo que es mejor y lo que es peor; lo que es justo y lo que es injusto, con base en valores de Jos que deduce la validez moral de toda costumbre. Valores que no sólo manifiestan Jo que es, sino también lo que no es, lo que quiere ser, lo que busca ser, lo que piensa que debe ser.


Educación y política

507

La sociedad actual más plural y menos ideologizada, ha ido construyendo consensos sobre aspectos fundamentales de la vida social como la valoración de la democracia, el respeto a los dere~ chos humanos, la conservación del medio ambiente, etc. que es necesario tomar en cuenta tanto para considerar nuestra participación conjunta con ella (los cambios deben ser de abajo para arriba), como para la definición y aplicación de las políticas públicas. En este marco están surgiendo nuevos actores sociales comprometidos que están construyendo una nueva identidad, recuperando la conciencia histórica y luchando por su emancipación política liberándose de la adhesión acrítica a esquemas teóricos o ideológicos, para construir su práctica social atendiendo a su propia experiencia y utilizando cualquier información o análisis de que dispongan, y están por reconstruir los espacios de poder. Debemos aprovechar esta coyuntura. La reflexión académica debe dotar de nuevos contenidos y valores al pensamiento y la actividad política, que la alejen del riesgo del puro pragmatismo y de convertirse en una mera administración del poder por el poder. También debemos aprovechar la coyuntura representada por los consensos que sobre aspectos fundamentales de la vida social ha ido construyendo la sociedad; y en el sentido que la política, marcada en sus contenidos y estilos por grandes y omnicomprensivas visiones ideológicas, ha ido cediendo paso a una política más profesional y técnica, para contrarrestar a algunos de nuestros actores políticos ortodoxos. Esto representa una oportunidad para que los políticos y los partidos asuman nuevos temas y nuevos estilos que le den un sentido más humano a su quehacer. Hacer una reflexión sobre la sociedad, que es un tema ligado a Jos sentimientos de felicidad e infelicidad de las personas, tiene una enorme complejidad tanto por sus consecuencias como por la diversidad de sus connotaciones que le otorgan un rasgo de integralidad que hacen que su abordaje no resulte fácil. Sin embargo, resulta imporlante en la perspectiva de ir construyendo una posición sobre el tema, de contribuir al debate sobre el mismo, y de avanzar en el diagnóstico que permita la elaboración de propuestas tendientes a la prevención y/o resolución de los problemas sociales (Mena, 1993: 5-14).

CONCLUSIONES La causa de la violencia e inestabilidad política en América Latina en gran medida es resultado del rápido cambio social y de la veloz movilización política de nuevos grupos en un contexto de lento desarrollo de las instituciones políticas. El rápido proceso de modernización no se ha acompañado de un cambio igual en las instituciones políticas que dé a éstas las condiciones de adaptabilidad y coherencia necesarias para canalizar eficazmente la participación política. El rápido cambio social amplía la conciencia política, multiplica las demandas de los diversos sectores sociales, y ensancha su participación. Estos cambios socavan Jos fundamentos tradicionales de la autoridad y de las instituciones políticas tradicionales. Mientras Jos ritmos de movilización social y el auge de la participación política son elevados, Jos de la organización e institucionalización política son bajos. El resultado es la inestabilidad y el desorden. Hay una brecha entre el desarrollo económico y el político porque se considera que el primero promueve el segundo, cuando en realidad esto no es nccesmiamentc así. En algunos casos el desarrollo económico puede contribuir a la estabilidad política, en otros es posible que le provoquen un severo debilitamiento. Del mismo modo, algunas formas de estabilidad política pueden estimular el desarrollo económico, otras en cambio producen el efecto contrario. Mientras algunos países de la región con economías menos desarrolladas cuentan con sistemas políticos más evolucionados, otros con mejores economías se encuentran sumergidos en el desorden


508

IX ConferEncia de Suciulugia de l'Educaciú

político. Sin embargo, las políticas de ajuste estructural, la creciente terciarización de la fuerza de trabajo y la creciente marginalización, han coincidido con procesos de consolidación de regímenes democráticos. (Huotinglon, 1994: 7-9, 16-17). Detrás de la violencia intradoméstica y social en general están la dificultad económica y el desmembramiento familiar. La incapacidad de nuestros gobernantes e instituciones que no han sido capaces de responder con acciones acordes a la gravedad de la situación para resolver Jos graves proM blemas que aquejan a nuestra sociedad. Esto ha provocado un gran desencanto con la democracia en la mayoría de la población que ante la anguslia por el presente y la incertidumbre sobre el futuro, tiene una pésima opinión de nuestros gobernantes e instituciones (COMEXANI). 1994: 205-206). La población de los países de la región es predominantemente joven, pero nuestros gobiernos no les ofrecen a Jos jóvenes un entorno favorable desde la familia. No hay congruencia entre las políticas públicas y el objetivo de los jóvenes: entrar en la vida activa, lograr un salario remunerador. Tampoco la hay con la escuela que abandonan por su inutilidad en este sentido, y si ésta no Jos expulsa, ellos la abandonan por considerarla una institución que no está hecha para ellos. En las familias pobres la escuela no ofrece una vía de acceso a la mejoría social y económica de su condición (Segalen, 1992: 166-1 70). La familia recibe todas las influencias de la sociedad y no puede operar fuera de sus directas conexiones. Si está en situación crítica de desintegración interna, difícilmente puede operar sanamente (Leñero, 1999: 5). No sólo hay dos sectores en la sociedad: el Estado y el mercado, en medio está la esfera de la sociedad civil. Una democracia que funciona bien ha sido comparada con un taburete de tres patas: el gobiemo, la economía y la sociedad civil, que han de estar en equilibrio. Ninguna puede predominar sobre las otras sin consecuencias nefastas. (Giddens, 2000: 81-95). En estas circunstancias es necesario considerar la pobreza como un problema de la sociedad del cual todos debemos sentirnos responsables. No es sólo responsabilidad del Estado, ni sólo responsabilidad de la sociedad. Es responsabilidad tanto del Estado como de la sociedad en su conjunto dentro de la cual, con base en la solidaridad, existe la obligación de atender a Jos miembros o grupos de ésta que están pasando apuros o que no alcanzan a satisfacer sus necesidades vitales. Además, hay problemas sociales como la educación, la salud, la contaminación, la seguridad, cte. en Jos que difícilmente los ciudadanos pueden hacer algo eficaz en forma particular sin la intervención del Estado (Torche, 1993: 283-289). El propio desnrrollo de la estructura vital moderna implica un incremento de las tareas de gobierno. Esto se puede considerar como una necesidad relacionada con el desarrollo de la estructura de vida. No es posible llevar a la realidad la manera de vivir moderna que el adelanto científico y tecnológico ha hecho posible, y mantener limitada la tarea de la autoridad. El Estado debe cuidar de todo aquello que viene corrientemente indicado como «interés generah>. Las autoridades modernas de Jos Estados-Nación no pueden ni deben tolerar que funcionen mal o no funcionen las previsiones que corresponden al marco del interés general. (Kuant, 1968: 103~108) Pero Jos países ricos democráticos parecen no entender muy bien esto porque su sistema económico produce violencia estructural contra los países económicamente menos prósperos, y viven en parte de esa violencia ¿Cómo van a sumarse a la lucha contra algo a Jo que en parte deben su existen~ cia y su situación privilegiada? El Occidente ha desarrollado la ciencia como poder, pero el resto del mundo se está occidenlalizando para independizarse de Occidente. (Solano, 1992: XlV-XVIIl, 25-32) Esta no será una era tenebrosa, pero tampoco procurará a la mayoría de In gente las prodigalidades prometidas por la más extraordinaria revolución tecnológica de la histmia. La presente situación prevalecerá a menos que se emprenda una acción consciente para compensar estas tendencias. Sin


Educación }'política

509

embargo, a pesar de que la acción social y los proyectos políticos son esenciales para mejorar la sociedad que necesita claramente cambio y esperanza, a lo largo de las dos últimas décadas muchos de nosotros hemos aprendido a vivir con la tensión y la contradicción entre lo que observarnos y lo que nos gustaría que pasara, permaneciendo en la pasividad y el silencio cómplice. (Castells, 1999: 369-394) La agudeza de la crisis demanda la atención urgente de sus efectos. En este sentido, los académicos de las ciencias sociales necesitarnos unir nuestro esfuerzo pura buscar alternativas a la problemática social en el contexto de los procesos económico-políticos vigentes, para cambiar ese orden social por otro que saque a Jos sectores empobrecidos de su situación para que dejen de ser marginados (Reyes, 1997: 1-5).

En este marco los partidos políticos al igual que Jos académicos crílicos e independientes, debemos aportar ideas y trabajar no para la gente sino con la gente, y no sólo en época de elecciones sino permanentemente (Yaldés: 2000: 18). Ante esta situación resulta preocupante cómo se construyen los nuevos sujetos y cómo éstos construyen su historicidad, así como la necesidad de construir un discurso que todavía no se asoma (Castells, 1999: 369-394). El conocimiento cientílico no puede tratar únicamente los problemas epistemológicos, Jilosóficos y éticos, pero el principal obstáculo para el conocimiento se encuentra en nuestro medio intelectual (Morin, 1999: 6). Muchos de los problemas que actualmente enfrentamos tienen que ver con cómo pensamos la realidad y cómo tomamos conciencia de la historia para poder mirar el futuro. Lo que se piensa y cómo se piensa no son propiedades inherentes al pensar. Son expresiones de parámetros teóricos y culturales que se convierten, en ocasiones, en un bloqueador para enriquecer la propia experiencia (Zemelman, 1997a). Hay un desfase entre nuestros saberes disciplinares desunidos y Jos problemas muldirnensionales, transnacionales, globales. La ignorancia del todo progresa igual que el conocimiento de las partes. La educación debe promover en los educandos una inteligencia general que capte lo complejo del contexto. Que promueva la conciencia ecológica en el sentido de que todos habitamos la misma esfera viviente. Que atienda al estudio de la complejidad humana, y que promueva la conciencia de nuestra humanidad que conduzca a una solidaridad recíproca de todos para todos. Que alimente la aspiración a !a convivencia armónica sobre la tierra, y que evite que en los antagonismos entre naciones, entre modernidad y tradición, entre democracia y dictadura, entre ricos y pobres, entre religiones, entre laicismo y religión, se mezclen los intereses estratégicos y económicos antagónicos de las grandes potencias y multinacionales dedicadas a la obtención de beneficios (Morin, 1999: 12,15-17, 23, 36, 41-42). La propuesta Estamos ante una sociedad que no encuentra las utopías, Jos modelos, Jos caminos que resuelvan Jos problemas de distribución del ingreso y den acceso al bienestar de la población. El ser humano se ha converüdo en simple objeto de consumo de la producción (Villaseñor, 1998: 14-15). Usando las palabras de Ortega y Gasset podemos decir que somos nosotros y nuestras circunstancias y si no las salvamos a ellas no nos salvamos nosotros. Sólo a través del entorno podemos integramos y ser nosotros mismos. Y nuestras circunstancias son económicas, políticas, culturales, donde se supone que debemos recuperar una memoria para vivir el presente y reconstruir el futuro. Dentro del entorno se nos abre una variedad de caminos y de posibilidades de hacer y de ser, ante el cual no tenemos más remedio que elegir y por tanto, ejercitar nuestra libertad (lnciarte, 1986: 23). Los procesos se construyen en el sentido deseado con la reflexión y la acción. Ni sólo con la especulación explicativa, ni sólo con la práctica ausente de teorización (Aiayón, 1989: 107). Esto requiere una conciencia colectiva Jo cual implica una ampliación de la conciencia histórica interpretada como una conjugación entre conciencia teóricamente informada y la voluntad para actuar y reactuar sobre las circunstancias.


510

IX Conferimcia de Socio/ogia de /'Educació

El proceso de creación está en relación con el hombre crítico e independiente capaz de buscar alternativas para hacerlas realidad. Esto está en íntima conexión con la constitución de sujetos socia-

les capaces de recrear su mundo estructurado de acuerdo con sus propias necesidades e intereses. La dificultad está en el poco uso que hacemos de la crítica que generalmente no se fomenta en los sistemas educativos formales pensados más en función de las materias que han de dominar los alumnos que en función de los alumnos mismos. No se fomenta la crítica porque es más fácil entenderse con la seguridad de lo conocido que aventurarse a buscar. Nuestro conservadurismo se revela casi siempre en la pertinaz subsistencia de las normas. Así, tenemos que habérnoslas con cadenas artificiales que nosotros mismos nos hemos forjado y echado al cuello, y no es nada fácil sacudírselas (Kuant, 1968: 7-8, 39-40. Aceves, 1994: 45) Otro obstáculo para la creación es pensar que Jo grandioso puede conseguirse en algún lugar «fuera}>. No nos entra en la cabeza que puede estar en nosotros y que la búsqueda sea precisamente la razón por la que no podemos encontrar. Con frecuencia suponemos que un gran problema complejo sólo puede ser abordado mediante estrategias de solución de similares proporciones, cuando tal vez lo pequeño es más importante que lo grande. Los descubrimientos raras veces son en realidad inventos de cosas totalmente nuevas, son más bien el establecimiento de una relación desconocida hasta entonces entre dos cosas ya conocidas que, cuanto más conocidas, más sorprendente parece ser luego el descubrimiento (Watzlavick. 1995: 32-38, 48). La creación no ocurre por que una persona trate de ser original, sino por que trata de hacer algo difícil, cosa que la lleva a la invención por que para lograrlo va más allá de las soluciones convencionales. Así, el proceso de creación surge de plantearse problemas y desde Juego de buscar respuestas; de plantearse preguntas para encontrar respuestas que llevan a otras preguntas. Plantearse nuevas cuestiones, nuevas posibilidades, ver problemas viejos desde nuevos ángulos; extrañarse de las cosas familiares para ver en ellas dimensiones que antes estaban ocultas para tratar de explicarlas, requiere de un pensamiento capaz de plantearse problemas. La fonnulación de un problema es más esencial que su solución que puede ser sólo un asunto de destreza técnica. Sin embargo, resulta más fácil llevar el pensamiento por caminos trillados como una manera eficaz de evitarse problemas. Tratar las cosas nuevas con Jos principios que conocemos, más que suponer un avance lo que hace es impedirlo. A lo largo de la historia hemos ideado unos modelos de mundo que una vez aceptados, nos impiden concebir otros mundos diferentes. El secreto de la gente creativa es el tiempo y energía dedicados al trabajo. Su dedicación y esfuerzo mantenidos durante mucho tiempo en un ámbito del conocimiento humano. El desafío personal, !a confianza en sí mismo, el desarrollo de un elevado nivel de aspiraciones, mayor disposición para asumir riesgos, para tolerar la tensión y remontar obstáculos; para perseguir nuevas ideas y para cometer errores a pesar de las críticas de otros; para romper reglas generalmente aceptadas. La persona creativa busca los problemas, organiza sus ideas en torno a ellos, ideas que conecta en un ir y venir de lo conocido a Jo desconocido; complejiza los problemas mirándolos desde diferentes ángulos para enfocarlos de forma novedosa, para encontrarse finalmente con una visión nueva de Jos problemas para darles soluciones no pensadas antes que generan productos originales. De esta manera, la creación artística y el descubrimiento científico consiste en ver lo que todos han visto y pensar Jo que nadie ha pensado de ello (Romo, 1999: 11-13, 18-29, 37, 42-44,49, 54-55, 60, 63, 7577.82-89,96-99, 106-109, 112-119, 131-134, 145-147, 151-165). Pero la sociedad, que enfrenta el reto de formar intencionadamente sus protagonistas, se plantea como necesaria la correspondencia entre el proceso formativo y sus resultados de acuerdo con las necesidades definidas por el proyecto social vigente. De esta manera la educación, fundada en un supuesto de neutralidad ideológica y objetividad metodológica, enfatiza una metodología funcional en


Educación y política

511

razón de la eficacia de los procesos educativos, con base en una acumulación de conocimientos que se convierten en contenidos de prácticas correspondientes a los cambios sociales previstos por el sistema social hegemónico vigente. La sociedad industrial necesita transformar el tiempo de los individuos en tiempo de trabajo, ponerlo a disposición del aparato productivo y de sus exigencias, llevarlo al mercado y venderlo a cambio de un salario (De la Peza, 1997: 139-151). De esta manera, nuestra actuación está condicionada por los límites conceptuales en que nos movemos. El poder dominante, a través de nuestra formación basada en un proceso de acumulación de conocimientos que no cuestiona las formas de pensar de las que emanan y las opciones de futuro que las mismas delimitan, nos impone una lógica de lectura de la realidad que ha devenido en marcos de referencia cuya función es bloquear cualquier lectura discrepante que nos imposibilita perfilar otros ángulos para la lectura de nuevas realidades, y que generan en nosotros bloqueos en la forma de pensar que nos ha llevado a replegamos en nuestras capacidades operativas como prácticas sociales cristalizadas, con base en mecanismos circulares de reproducción de teorías y metodologías establecidas; y a disminuir nuestra capacidad de observación y nuestra agudeza para reformular, clarificar o reconstruir las teorías y metodologías con que operamos (Gagneten, 1987: 8-11).

De todo lo anterior surge un cúmulo de exigencias de las cuales sólo mencionaré algunas: Es necesario que todos los académicos, y no sólo de las ciencias sociales, afrontemos la decisión de ndoptar una postura ante la crisis social que enfrentan nuestros países. Los cambios sociales son muy dinámicos y los problemas que generan cambian con mucha rapidez. En contraste, los métodos de que disponemos para hacer el diagnóstico de la realidad social son lentos. Urge generar una metodología alternativa para la apropiación del contexto en el cual se actúa. Enfrentar la tarea de desarrollar instrumentos de diagnóstico ágiles y fáciles de usar. Reconocer en nuestra realidad los espacios posibles de construcción como opciones de futuro capaces de convertirse en prácticas que les den una dirección y sentido a éstas, a la realidad social y a la vida, que refleje los valores propios pan:t la realización del individuo. La relación de conocimiento que establecemos con la realidad social no puede limitarse a hacer una lectura de los síntomas en que ésta se manifiesta. Es necesario establecer con ella una relación de conocimiento más amplia que supere los límites disciplinares y los convencionales de lo que se entiende por racionalidad. Esto es, más amplia que la circunscrita a la explicación, para evitar sumergirnos en la inercia de la mecánica reproductiva de la realidad sociaL Esto obliga a conceptualizar la realidad como una totalidad conformada por la articulación compleja de procesos: económicos, políticos, sociales, culturales, y exige que cada uno sea analizado en términos de sus relaciones con los otros, aunque no sea cada uno un objeto de análisis como tal. Esto implica la premisa de que la realidad puede asumir múltiples modos de articulación entre sus diversos componentes. Se trata de evitar la visión unidimensional. De comprender que un pensamiento mutilante conduce a acciones mutUantes. De tomar conciencia de la naturaleza y de las consecuencias de los paradigmas que mutilan el conocimiento y desfiguran lo real. El estudio de cualquier aspecto de la experiencia humana ha de ser, por necesidad, multifacético. Sin aislar nunca el objeto de estudio de su contexto, de sus antecedentes, de su devenir (Morin, 1996: 14, 17-18, 23, 29, 34). Lograr mayor libertad de pensamiento. Emancipamos en cierto modo para estar en condiciones de promover eventuales cambios. Esto supone una ruptura de los modelos teóricos. La liberación de las formas de razonamiento de los condicionantes teóricos, lo cual implica, en el plano epistemológico la transformación de los parámetros cullUrales, políticos, económicos, resultado de la experiencia, del sentido común, de la acumulación de conocimiento, de la ideología o de la religión~ lo cual


512

IX Conferencia de Sociologia de J'Educació

deviene en una apertura hacia la realidad, lo que permite avanzar más allá de las configuraciones teóricas, lo que abre la posibilidad de caminos alternativos de construcción de conocimiento. Un cono~ cimiento objetivo que sea la base de la práctica (Zcmelman, 1987: 27-43). No hay ningún proceso que sea exclusivamente práctico sin repercusión en la esfera del conocimiento, ni práctica que no incluya algún referente teórico. Esto nos obliga a un esfuerzo de conocimiento que necesariamente articule teoría y práctica. Debemos ser cautelosos para no reducir la realidad a determinadas estructuras conceptuales. Nuestra relación con la realidad demanda formas de captación de ésta que no se restrinjan a la comprobación teórica (Pérez, 1998: 25-29, 51-60). Lo anterior resalta la necesidad de abrir programas educativos formativos que incorporen la multidisciplinariedad, que superen Jos cortes disciplinares tradicionales. Para promover profesionales creativos que generen nuevos conocimientos que conlleven una profunda ret1exión sobre el desarrollo humano y su vinculación con Jos problemas cotidianos. Que hagan jugar el pensamiento complejo para edificar prácticas complejas que generen acciones transformadoras que rompan con los parámetros de la lógica del mercado que trata de convencernos que es inexorable y por tanto, trazarse estrategias económicas alternativas a la neoliberal es imposible. Sistematizar las diversas prácticas cuya interpretación proporcione información que permita llevarlas a nuevos niveles de comprensión y conceptualización. Los problemas que enfrentamos son realidades contextuales que pueden enfocarse desde muchos ángulos. Esto implica la construcción y análisis de una gama amplia de categorías contra las cuales contrastar las diversas prácticas sistematizadas. Todas estas cuestiones tienen muchas aristas. Requieren por tanto una discusión al menos de mediano plazo para abordarlas y discutirlas con mayor profundidad. Para no confundir la crítica activa al capitalismo neo liberal con la crítica a la irresponsabilidad gubernamental y con la denuncia global de la economía moderna, para indicar de dónde proviene el verdadero peligro y dejar por tanto de poner bajo sospecha todos los aspectos de la economía (Touraine, 1999: 95-lll. Zemelman, 2000). De aquí se deriva la exigencia por un ludo, de estrechar más la relación de la universidad con la sociedad para trabajar con ella e identificar en ella Jos espacios viables para la constitución de Jos sujetos alternativos para la construcción de la realidad social; para lograr la participación ciudadana mediante la educación popular. Si la realidad social se construye esto implica que los sujetos deben ser capaces de construir opciones (Zemelman, 1998b). Por otro lado, está la exigencia de consolidar espacios académicos para la reflexión multidisciplinaria cuyas conclusiones conformen una agenda latinoamericana de discusión que promueva el debate sobre los planteamientos teóricos alternativos al neoliberalismo y su relación con las necesidades sociales emergentes en el actual contexto latinoamericano, que redunde en una decisión acerca de construir o no una aproximación a un metarrelato que explique un proyecto social a lograr. El futuro se incorpora al presente a través de las necesidades y deseos de los sujetos mediante un proyecto. Éste es la conciencia para la construcción del futuro y la determinación de las prácticas requeridas para lograrlo (Zemelman, 1992: 47-72). Para esto se requiere perder el miedo a hacer cosas pequeñas. En este sentido, lo importante es Jo masivo. Por ello se requiere la disposición para organizarse con eficiencia para lograr que los pequeños actos no se pierdan sino que se multipliquen (Zemelman, 2000).

BIBLIOGRAFÍA Aceves Lozano, Jorge. (1994) (<Sobre los problemas y métodos de la historia orab;, en Graciela de Garay (coord.) La historia con micrófono, Instituto Mora, México, p. 45.


Educación y política

513

Alayón,Norberto, ( 1989): Asistencia y asistencialismo, Hu manitas, Buenos Aires , p. 107. COMEXANI (Colectivo Mexicano de Apoyo a la Niñez) (1994): Los niños del otro México, Tercer Informe Sobre los Derechos del Niño y la Situación de la Infancia en México, México, pp. 205-206. Cardona Sánchez, Arturo. (2000): Formación de valores: teoría, reflexiones y respuestas, Grijalbo, México, pp. 18, 23-31. Castells, Manuel. ( 1999): La era de la información, volumen III, Siglo XXI, México, pp. 369~394. De la Peza Cázares, Ma. del Carmen, (1997): Medios de comunicación, gobierno de la población y sujetos, en León Emma y Hugo Zemelman (coords) Subjetividad: Umbrales del Pensamiento Social, Anthropos-CRIM-UNAM, Barcelona, pp. 139-151. Fals Borda, Orlando, Moacir Gadotti y Raúl Leis. Mesa Internacional de Diálogo. Horizontes Teórico~ metodológicos de la Investigación Social, organizada por la Universidad de Guadalajara, !TESO, y CIESAS-OCCIDENTE, (2000): celebrada en la Universidad de Guadalejara el 25 de febrero, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México. Gagneten, Mercedes. (1987): Hacia una metodología de sistematización de la práctica, Humanitas, Buenos Aires, pp. 8-11. Giddens, Anthony. (2000): Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas, Taurus, Madrid , pp. 81-95. González Guerra, José Merced. ( 1998): La integración de América Latina pasa por lo social, México AUNA, número 15, enero-febrero, México, pp. 7-9 Hungtinton, Samuel. (1994): El orden político en las sociedades en cambio, Paidós, 4n reim., Buenos Aires, pp. 7-9, 16-17. Inciartc, Esteban. Ortega y Gasset. (1986): Una educación para la vida, SEP-Ediciones El Caballito, México, p. 23. Kuanl, R. C. (1968): La crítica hace al hombre, Ediciones Carlos Lohlé, Buenos Aires, pp. 7~8, 39~ 40, 164, 181-183. Leñero Otero, Luis. (1991): «El niño sin familia y sin sociedad propia)), memoria del Primer Foro Nacional del Menor en la Calle celebrado en la ciudad de Colima, Col. México, del l3 al 15 de jonio de 1991, p. 5. Mena, Carlos, Mariana Aylwin y Cristian Gazmori. (1993): La familia en Chile, Instituto ChHeno de Estudios Humanísticos, 2a. ed. Chile, pp. 5-14. Morin, Edgar. (1996): Introducción al pensamiento complejo, Gedisa, 2a reirnp. Madrid, pp. 14, 1718, 23, 29, 34. Morin, Edgar. ( 1999): Los siete saberes necesarios para le educación del futuro, UNESCO, París. HIPERVÍNCULO http://unesdoc.unesco.org/ulis/ged.html http://unesdoc.unesco.org/ulis/ged.html, pp. 6, 12, 15-17, 23, 36, 41-42. Pérez Cortéz, Sergio, et al Ernst Bloch, (1988): UNAM, México, 1988, pp. 25-29,51-60. Reyes, Fernando y Sergio Salinas. (1997): Actores sociales: conciencia y modernidad, HIPERVÍNCULO http://www.geocities.com./CapitolHill/LOBBY/5077/actso.HTml http://www.geocities.com./Capitol Hill/Lobby/5077/actso.HTml, pp. 1-5. Rodríguez, Jorge. (1993): Fundamento de las políticas públicas, en La familia en Chile, Instituto Chileno de Estudios Humanísticos, 23 • ed. Santiago de Chile, pp. 277-282. Romo, Manuela. (1999): Psicología de la Creatividad, Paidós, Barcelona, pp. 11-13, 18-29, 37, 42-44, 49,54-55,60,63,75-77,82-89,96-99,106-109,112-119, 131-134, 145-147, 151-165). Segalen, Martine. ( 1992): Antropología histórica de la familia, Taurus, Madrid, pp. 166~ 170. Solano Solano, Mario. (1992): Conciencia cotidiana y aparatos de hegemonía, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México,, pp. XIV-XVlll, 25-32.


514

IX Conferencia de Socio/ogia de /'Educacíó

Torche, Arístides. (1993): <(Políticas sociales públicas y decisiones individuales}>, en La familia en Chile, Instituto Chileno de Estudios Humanísticos, 2~. ed. Santiago de Chile, pp. 283-289. Touraine, Atan (1999): ¿Cómo salir de/liberalismo'! Paidós, México, pp. 33, 95-1 11, 113-123. Watzlawick, Paul. (1995): El sinsentido del sentido, Herder, Barcelona, pp. 32-38, 48. Zemelman, Hugo. (1987): Uso crítico de la teoría, El Colegio de México, México, pp. 27-43,47-92. Zemelman, Hugo, ( 1992): Los Horizontes de la Razón, Anthropos-ElColegio de México, México, pp. 47-72. Zemelman, Hugo, (1997a): Conferencia dictada en el Deparlarnento de Sociología de la División de Estudios Políticos y Sociales del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México,. Zemelman, Hugo. (1997b): (<Homogeneización y pérdida de la subjetividad en la globalización», en 1-Icinz Dieterich (coord) Globalización, exclusión y democracia en América Latina, Joaquín Mortiz, 1". reimp. México, pp. 99-112. Zemelman, 1-Iugo. (1998"): Conversaciones didácticas. El conocimiento como desafio posible, Editorial Educo, Neuquén, Argentina,, pp. 13-59, 63-89. Zemelman, Hugo, Seminario de Jos Círculos Latinoamericanos de Reflexión en Ciencias Sociales celebrado en el Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México del 25 al 29 de mayo, México, l998b. Zernelman, Hugo. (1999): «La historia se hace desde la cotidianidad», en Heinz Dieterich (coord) Fin del Capitalismo Global, Espiral Editora, México, , pp. 209-223. Zcmelman, Hugo. Conferencia magistral Método y sujetos sociales en América Latina, sustentada en el Primer Simposio sobre Método y Sujetos Sociales en América Latina en el marco del programa doctoral tutora! en Ciencias Políticas y Sociales con sede en el Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara y la Zona Sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa, realizado en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México, del 12 al 14 de abril del año 2000. Villaseñor Gómez, Elio. (1998):« Organización ciudadana ante la globalización)'• México-AUNA, número 15, enero-febrero, México, pp. 14-15.


7.5. HACIA UN NUEVO MODELO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA. UNA REFLEXIÓN SOBRE EL TRABAJO DOCENTE DE LOS PROFESORES DE UNIVERSIDAD Rafael Feíto Universidad Complutense

Los promotores de la actual reforma educativa española de los niveles preuniversitarios (contigurada en tomo a la LOGSE), en su inmensa mayoría profesores universitarios, han olvidado la tre-

menda importancia que tiene predicar con el ejemplo. No parece demasiado coherente proponer a los demás, es decir, a los profesores de Jos denominados niveles preuniversitarios, que su docencia haya de ser participativa, abierta al entorno, innovadora, etc. y no creer que algo parecido debiera ocurrir en el medio laboral en el que se desenvuelven quienes han articulado la reforma educativa. Por mucho que la LOGSE y su desarrollo reglamentario insistan en la necesidad de una nueva pedagogía, nada de esto puede ser una realidad si el escenario en que se forman los profesores, muy especialmente los de secundaria -y no me olvido de la tortura formativa de las escuelas de Magisterio o centros de Formación del Profesorado-, sigue dominado por una pedagogía de corte transmisivo, en donde pre~ pondera el dictado de apuntes o el tlujo verbal (más bien verboso) ininterrumpido del profesorado de Universidad. Resulta especialmente lastimoso pasear por una biblioteca universitaria en época de ex á~ menes -época cada vez más extensa dada la absurda proliferación de micro~asignaturas cuatrimestrales- y comprobar que lo que se lee son cuartillas, rara vez un libro. El propio Marchesi (2000), considerado el padre de la LOGSE, pone la tirita antes de la herida. De acuerdo con su peculiar criterio, la docencia universitaria no puede ir más allá de la representación teatral, dado que las aulas tienen más de noventa alumnos. Si Marchesi tuviera la paciencia de leer sobre docencia universitaria vería que, incluso con las cada vez menos frecuentes aulas sobre-pobladas, es posible encontrar alternativas al teatro. Con el modelo de enseñanza que se imparte en nuestra Universidad resulta fácilmente previsible un tipo de docente en la educación obligatoria que nada tiene que ver con las propuestas reformistas de los gobernantes de la era PSOE. No debemos perder de vista que en muchas ocasiones la Universidad es el espejo en que se reflejan los demás docentes, muy en particular los de secundaria. En nuestra Universidad debería ser posible algo que tanto gusta para los demás niveles educativos, como es la educación abierta al entorno. Por desgracia, después de tantas reformas de los planes de estudios, planes de adecuación, contrarreformas, cte. nuestra Universidad sigue estando saturada de clases magistrales, de enseñanza presencial y pasiva. Unos estudios universitarios en los que el estudiante tiene que matricularse en decenas de microasignaturas, habitualmente desconectadas entre sí, constituyen un absurdo que no podernos tolerar mucho tiempo más. Con esta situación, para un estudiante una carrera universitaria es una mera sucesión inconexa de obstáculos -las asignaturas-, de tal manera que da igual que no sepa lo esencial de las materias dado que nadie le pedirá cuentas de ello. Por este motivo creo que merecería la pena pensar en una


516

IX Conferimcia de Suciologia de l'Educuciú

prueba -o pruebas- final antes de obtener el título, cuestión sobre la que volveré al final de este artículo. Si fuera así, incluso podríamos prescindir de tantos exámenes con los que castigamos a los estudiantes. Antes de seguir adelante debo advertir de que esta es una reflexión tentativa y preliminar que se verá sustancialmente modificada si es que este texto es capaz de provocar un debate. En consecuencia, considero absolutamente fundamentales las críticas, las sugerencias y todo tipo de apm1acioncs que se puedan hacer. Básicamente voy a cóntar Jo que hago y/o Jo que pretendo hacer y por qué lo hago. Por desgracia, lo que hacemos en las aulas rara vez es objeto de discusión pública. Hay un pudor insuperable para abordar estos temas. Es como si el profesor de Universidad se identificara con el referente de su área específica y no con la labor docente. Es decir, un profesor de Universidad parece sentirse a gusto con la etiqueta de jurista, botánico o psicólogo e incómodo con la de docente -no en vano se habla de carga docente para referirse a esta faceta de su trabajo-. La ley del silencio que pende sobre la docencia incrementa considerablemente el riesgo de estar equivocado y, sobre todo, el de no cambiar nunca. Incluso en el área en que más trabajo -la Sociología de la Educación- apenas se debate sobre estas cuestiones. De hecho, hace poco, en una entrevista realizada por Julia Varela (2001), Carabaña señalaba que esta era una de las áreas de trabajo de este grupo que menos ponencias concitaban, a pesar de que conferencia tras conferencia dedicamos una sesión a este tema. En Jo que sigue trataré de trasladar algunas de las propuestas pedagógicas sustantivas que se plantean para Jos niveles obligatorios de enseñanza a la universidad.

Proyecto educativo y proyecto curricular de centro Todos los centros de niveles preuniversitarios vienen obligados por ley u elaborar los dos documentos que dan título a este epígrafe. El proyecto educativo es un documento cuya aprobación, y en buena medida su elaboración, compete al conjunto de la comunidad educativa -profesores, padres y alumnos- y es una renexión sobre el tipo de persona que el centro desea formar partiendo de un análisis previo del contexto en que se asienta el centro. El proyecto curricular es un documento -elaborado por los profesores- en el que se adapta el currículo nacional y/o regional a las peculiaridades del centro en cuestión. Entre otras cosas debe ser un instrumento que permita una coordinación eficaz de las enseñanzas a cargo de distintos profesores. Nada de esto, o su equivalente nominal, existe en la Universidad española. Es obvio que para una Facultad o una Escuela Universitaria el entorno es toda una ciudad, una provincia, una comunidad Autónoma o incluso todo el país. Sin embargo, lo que sí pudiera resultar de plena aplicación sería reflexionar sobre el tipo de profesional, de científico e incluso de ciudadano que queremos que salga de nuestro respectivos centros educativos. Por ejemplo, en una facultad de sociología deberíamos reflexionar sobre cómo conseguir que las personas que cursan esta licenciatura sean capaces de desarrollar -estén o no luego de acuerdo con ella- una mirada sociológica de la realidad, el grado de importancia que concedemos a la presentación oralmente o por escrito de las propias ideas, Jo que nos importa que sean capaces de trabajar autónomamente, cte. Nada me ha parecido más lamentable en mi escasa experiencia militante en el ámbito educativo --con padres, profesores innovadores, cte.- que tropezar con licenciados en sociología, miembros de grupos preocupados por la educación, que reproducen en sus amílisis todos los vicios de eso que Lerena (1980) llamaba el paradigma esencialista-psicologista-pedagogista. Es decir, blísicamente, una interpretación que hace u cada cual responsable casi exclusivo de su destino escolar. Bourdieu (1997, 2000) mantenía la idea de que uno de los grandes logros de la sociología es el desmontaje de la denominada ideología del don, de considerar que cada cual ocupa el puesto que ocupa en las jerarquías académica y social gracias a sus propios méritos. Desde la perspectiva de la sociología de la educación la escuela favorece justamente aquello


Hacia un nuevo modelo de docencia wli\•ersiwtia. Una reflexión sobre el ...

5!7

que no puede enseñar y que se adquiere en el medio social de donde procede el individuo. En estas condiciones no cabe considerar a la escuela como una institución meritocrática. Creo que, al menos sobre el papel, nadie discutiríá la pertinencia de un proyecto curricular de centro. Hasta ahora tropezamos con una concepción acomodaticia de la libertad de cátedra que per~ mite que muchos profesores impartan el programa, si es que lo tienen, que más se adecue a sus capri~ chos. Sorprendentemente, al menos en mi campo, son extrañas las reuniones en las que se habla sobre contenidos curriculares mínimos de una misma asignatura impartida por distintos profesores. Más raro aún es que profesores de distintas asignaturas -impartidas o no por el mismo departamento-- se coordinen para no reiterar contenidos a los estudiantes. Se trataría de poner coto al peligroso aislamiento del trabajo docente, la llamada insularidad docente. No en vano, alguien decía con gracejo que el único elemento que conecta las aulas entre sí es el tubo de la calefacción. Este problema se agrava por la tendencia de que cada profesor-investigador universitario a concentrarse en su sub-i.lrea especí~ fica, de modo que resulta fácil perder de vista lo que se hace en áreas que no sean la propia.

La necesidad de una enseñanza activa En nuestra Universidad enseñar consiste, mayoritariamente, en que los profesores hablan y Jos estudiantes toman apuntes. Javier García Sánchez (2002) señalaba que Pessoa escribió que -:(que había tres maneras de enseñarle una cosa a los más jóvenes: decírsela, probársela o sugerírsela. Según él, el primer procedimiento se dirige a la memoria y se llama (<enseñanza)); el segundo a la inteligencia y se llama «demostración», el tercero a la intuición, y se le llama «iniciación>'. Justamente de eso parece tratarse la enseñanza, incluida la universitaria. De todas las facultades del cerebro humano solo parece preocuparnos la memoria, desdeñando lo básico: aprender a pensar. Tom Bentley (2000, 2001) indicaba que las escuelas de los siglos XIX y XX convertían al profesor en el «guardián único del conocimiento de los alumnos, pues era él quien controlaba el acceso al currículo y a la información acerca del rendimiento y de su evaluación. Con el tiempo, y especialmente en las últimas décadas, con la aparición de las tecnologías de la información, este papel ha ido declinando, y en la actualidad los alumnos tienen acceso a grandes volúmenes de información, parte de ella desconocida incluso para el profesor, a través de lnterneb> (2001:4). Por este motivo Bentley es partidario de incorporar los planes de I + D a los centros de educación universitaria, en lugar de mantener esos planes como una actividad externa y especializada. No obstante, en este país las cosas no parecen ser percibidas así. Un catedrático de Sociología de la educación, Julio Carabaña (2002) considera que enseñanza e investigación son actividades crecientemente incompatibles. Sorprende que el único catedrático de Universidad de esta matet·ia en España mantenga, con esta y otras propuestas, una concepción de la enseñanza basada en la mera receptividad por parte de los estudiantes del saber del profesor, que parezca incapaz de considerar que una enseñanza -de todos los niveles educativos- que se precie de tal, debe basarse en la investigación. Funcionar como hasta ahora significa dar por supuesto que el mecanismo más eficaz para que la gente aprenda consiste en escuchar. Hay varios estudios de los años sesenta (citados en D. W. Johnson y R. J. Johnson (1999)) que ponen de manifiesto que la atención de los alumnos a lo que dice el docente va decreciendo a medida que la explicación se desarrolla. La pauta, más o menos, es la siguiente: cinco minutos de adaptación, cinco minutos de asimilación de material, confusión y aburrimiento con descenso veloz de la asimilación, bajo nivel mantenido durante la mayor parte de la explicación y cierto resurgimiento de la atención al tina!. Incluso entre quienes acuden voluntariamente a una conferencia, la eficacia cognitiva es mínima. Así, en un estudio citado en el libro anteriormente mencionado se cuenta lo siguiente: El diez por ciento del auditorio exhibe signos de falta de atención a los 15 minutos. Después de 18 minutos, un tercio del auditorio y un diez por ciento de los invitados al estrado están inquietos.


IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

518

A los 35 minutos, ya nadie presta atención. A los 45 minutos, se percibe más de un estado de trance que uno de inquietud. Y, a los 47 minutos, algunos duermen y por lo menos una persona está leyendo. Una revisión casual realizada 24 horas después revela que el auditorio solo recordaba detalles insignificantes y que en su mayoría estos estaban equivocados (Op. cit. pp. 84-85).

El problema de la transmisión unidireccional de información (eso que en inglés se llama lecfllre, pero que por ser menos eufemístico podríamos denominar, como hiciera Freire (1984), pedagogía

transmisiva) es que favorece la acumulación de datos y hechos. A pesar de que este tipo de docencia pudiera ser tan eficaz como la lectura, apenas lo es para estimular el pensamiento propio o el cambio de actitudes (de ahí que la mayoría de Jos estudiantes de mi facultad de sociología no lleguen a des~ plegar una interpretación sociológica de su entorno). A esto hay que añadir que escuchar a un ponente supone dar por supuesto que todo el mundo precisa la misma información, presentada al mismo ritmo y sin apenas diálogo con quien la presenta. Compárese esta situación con la lectura. Cuando alguien lee decide el ritmo de lectura, si va más rápido o más lento, si apenas presta atención a determinados párrafos, si precisa volver atrás, etc. En unos tiempos de escaso aprecio por los libros habría que decirlo bien alto: la lectura es el reino de la libertad. A ello conviene añadir la tremenda libertad que supone subrayar lo que al lector le viene en gana -siempre y cuando no se trate de un libro de una biblioteca pública-. Carlos Marx decía que sus libros eran sus esclavos, que estaban para servirle, que los podría subrayar, doblar hasta el infinito y hacerles todo tipo de perrerías. Por desgracia, desde hace algún tiempo, todos Jos profesores venimos notando el escaso hübito de lectura, no digamos de adquisición de libros, entre los estudiantes -puede que también entre los propios profesores-. Quizás con este sistema lo que realmente estamos haciendo es enseñar. Sin embargo, lo que casi con toda seguridad no hacemos es que los estudiantes aprendan, justo lo que debiera ser el obje~ tivo de cualquier centro educativo. Los docentes de todos los niveles tendemos a equiparar el avance -y nuestra obsesión por acabarlos- en nuestros programas o en los libros de texto corno algo equivalente al aprendizaje. El famoso pedagogo americano Jolm Dewey ( 1998) decía que razonar así es como si un vendedor dijera: yo vendí el coche, pero el cliente no lo compró. Un vendedor de este tipo, a diferencia de lo que ocurre con los profesores, estaría engrosando las cifras del desempleo. Esto lo explicaba muy bien Ortega y Gasset (1976: 56): /:.~11 la organización de la enseiianza superim; en la construcción de la Universidad hay que partir del estudiante, no del saber ni del profesor. La Universidad tiene que ser la proyección imtitucional del estudiame, cuyas dos dimensiones esenciales son: una, lo que él es: escasez de su facultad adquisitiva de saber; otra, lo que él necesita saber para vivir. El correlato lógico e inevitable de este planteamiento pedagógico es el examen. En el examen se deben verter los mensajes emitidos en el aula por el profesor. Si lo pensamos un poco, nos daremos cuenta de que el examen es una anomalía. Ningún científico es evaluado a partir de un examen. Lo que su comunidad intelectual valora es su producción científica, producción que tiene Jugar en condiciones en las que se puede trabajar autónomamente, desarrollando las propias ideas. Sin embargo, no es esto lo que pedimos a los estudiantes, algunos de los cuales serán científicos o trabajarán en ámbitos en Jos que tendrán que desplegar sus propias ideas. Les pedimos que se encierren en un aula, muchas veces sobre-poblada por otros seres angustiados y sudorosos, para que acometan un acto, en otros contextos cargado de creatividad, como es la escritura. Afortunadamente son muchas las cosas que se pueden hacer y que algunos profesores hacen. En mi campo de especialización contamos con una excelente revista llamada Teaching Sociolog)• 1

1 Se

puede ver esta revista en www.lemoyne.edu/ts


Hacia llllfiUevo mude/o de docencia univer!iilaria. Una reflexión mbre el ...

519

-por cierto, es sorprendente que no exija saber inglés para ser profesor de Universidad- en la que se relatan experiencias de docencia de Sociología en contextos diversos, el uso de vídeos -mayoritariamente películas- en el marco de determinadas asignaturas, comentario de nuevos libros -sean o no de Sociología, pero que resulten de interés para esta disciplina-, etc. Pretendo, con lo que contaré a continuación, hacer una llamada a la coherencia. Me parece fuera de toda duda que un área de conocimiento especialmente crítica con el funcionamiento de la escuela, como es el caso de la Sociología de la Educación, no puede reproducir en su docencia justamente los males que critica. Cito a Durkheim ( 1975): si las relaciones pedagógicas son relaciones de poder, si la desposesión de poder del estudiante es tal que parece que el profesor hipnotiza al alumno, etc. no se debe reproducir un modelo de docencia que da lugar a este tipo de relaciones. En definitiva, no parece admisible una pedagogía de corte transrnisivo en la que el profesor, sus apuntes o distintos libros monopolicen la palabra. Quizás el error más grave de esta pedagogía consiste en suponer que Jos estudiantes aprenden en la medida en que el profesor habla o avanza en el temario. Si hay un punto de neto acuerdo en todos los planteamientos de la pedagogía progresiva es el de la necesidad de la participación de los estudiantes, la ruptura de la distancia entre profesor y estudiante. Basta con hojear los preámbulos de cualquier ley educativa -incluso en regímenes dictatoriales, como la España de la Ley General de Educación de 1970- para comprobar que, al menos sobre el papel, existe un amplio consenso en torno a esta propuesta. En mi opinión habría que hacer lo posible para que el hecho de acudir a las aulas de uncentro universitario se convierta cada día en un acontecimiento irrepetible. La situación excepcional que se vive en cada aula es fácil de explicar: un conjunto de personas imeresadas por una serie delimitada de cuestiones que coincide durante cierto tiempo -habitualmente una hora y media- en un mismo Jugar -el aula-. Es una obviedad decir que los alumnos saben leer. Sin embargo, mayoritariamente los profesores actuamos como si esto no fuera así. Es mucho mejor organizar las clases a partir de las lecturas -textos que no siempre han de ser documentos escritos: en alguna ocasión se puede usar una cinta de vídeo (un debate o una película)- que efectúen los estudiantes a propuesta del profesor. En concreto, en mi docencia de Sociología de la Educación, tras cuatro o cinco sesiones de introducción en las que básicamente soy yo quien lleva las riendas de la clase, pasamos a un funcionamiento en que Jos estudiantes son los protagonistas. Cada día comentamos un texto que previamente todos hemos leído (es obvio que tengo que estar muy pendiente de Jos estudiantes para asegurarme de que lo han leído). Lo que hago es proponer a Jos alumnos que formen pequeños grupos de entre cinco y ocho personas de manera que durante Jos primeros veinte minutos de la clase se debate la lectura en estos grupos. Cada grupo nombra un portavoz -rotativo- que se encarga de exponer al conjunto de la clase -en dos o tres minutos- los aspectos más destacados de su discusión. Una vez han terminado de exponer sus conclusiones Jos grupos -si la clase es muy numerosa no hace falta que intervengan todos ellos (el tiempo y la paciencia para escuchar más de Jo mismo son limitados)- interviene el profesor añadiendo una perspectiva más global-esta benigna imagen tengo de mí mismo-. En este modelo los estudiantes no niegan el papel del profesor. Al contrario, en este tipo de clases desean escuchar al profesor -a veces me ha sorprendido el intenso silencio con que eran escuchadas mis palabras, aunque de nuevo puedo estar pecando de ingenuidad, y en realidad los he hipnotizado (antes advertí sobre la similitud que Durkheim detectó entre el proceso educativo y la hipnosis)-. Una vez acabada esta intervención, pasamos al debate en plenario. Cada cual puede desvincularse de su grupo o de su portavoz y emitir las opiniones o hacer las preguntas que considere oportunas. Debo decir, para finalizar, que casi siempre se nos queda corto el tiempo de clase. 2 2 A esta técnica se la denomina bu=:z group!i (por el ruido que se oye de los grupos como si fuera un zumbido). Se puede leer sobre ello en W. J. McKenzie et al. (l994).


IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

520

El propósito de esta estrategia es conseguir que los estudiantes aprendan a aprender, es decir, ser autónomo para buscar las información adecuada. Castells (2001) suele proponer a sus estudiantes que busquen la misma información en diferentes contextos para que adquieran habilidades de bús~ queda y tratamiento de la infonuación. De acuerdo con Bantley (200 l) el serio problema es que nues~ tras escuelas -y, en muy buena medida, nuestra Universidad- se caracterizan porque:

-Son jerárquicas. - Operan con rutinas normalizadas y recurren a métodos normalizados de medición del rendimiento. - Se encargan de distribuir la información (racionan y controlan el flujo de información y conocimiento que se transmite a los alumnos). - Est;:ín concebidas para transmitir el conocimiento en una sola dirección: del experto al alumno, y dejan muy poco espacio para la colaboración entre ambos. -Están sujetas a un control centralizado. -Tienen un marcado carácter de vigilancia de Jos alumnos. - Están integradas verticalmente (es decir, organizan la enseñanza y la administración en torno a una división vertical basada en departamentos y materias). En contraste, su misión es la de preparar a los alumnos para prosperar en un entorno cada vez más:

-Complejo. -Impredecible. -Basado en las redes. - Extremadamente cambiante, en el que la innovación y la adaptabilidad constituyen cualidades esenciales. -Integrado horizontalmente (es decir, los proyectos y los equipos colaborativos se están convirtiendo en formas fundamentales de organización, al mismo tiempo que las alianzas y las asociaciones entre empresas están adquiriendo una enorme importancia): -Abiertas. -Ricas en información. - Reacias al control (200 1:2). Refiriéndose a la enseñanza universitaria Juan José Castillo (1996: 2-6) proponía cuatro postulados sobre los que debiera sustentarse un programa docente: - El conocimiento critico de la propia evolución y aprendizaje de la disciplina. - «Enseñar los resultados de una ciencia, no es una enseñanza científica)) [Emilio Lledó en una entrevista en Zona Abierta, 3, 1975]. Se debe, a nuestro juicio, enseñar cómo se llega a ellos. Plantear la discusión de temas o lecciones en el Jugar problemático, teórico y metodológico, en el que hoy en día se debaten en la comunidad científica internacional. -Consulta directa de los textos clásicos, de investigaciones ejemplares, de instrumentos, técnicas y métodos de análisis.

Una enseñanza abierta al entorno La docencia Universitaria debiera ser un ejemplo de una práctica docente abierta al entorno. Me parece absurdo no aprovechar la flexibilidad del sistema de créditos de los estudiantes para otorgarles parte de ellos a cambio de la asistencia certificada a jornadas, seminarios o conferencias que tic~ nen lugar en cualquier dudad. Siguiendo con el caso de Sociología de la Educación los estudiantes


Haciaunnuei'O modelo de docencia wlil'ersitaria. Una reflexión sobre el ...

521

podrían completar sus créditos acudiendo a reuniones de profesores en movimientos de renovación pedagógica, centros de profesores y recursos, mil y una jornadas sobre cuestiones educativas. La equivalencia sería fácil: diez horas de asistencia supondrían un crédito, como ocurre con la docencia universitaria. Además de la obvia ventaja que supone compartir los conocimientos adquiridos en la Universidad con quienes están desenvolviéndose en el medio que estudian, se rompe el monopolio de saber que inevitablemente ejerce el profesor en el aula convencional. El aula es un terreno abonado para la arbitrariedad, consciente o no, del profesor. En el aula el profesor es el experto, la voz autorizada, el discurso más elaborado. No se me ocurre mejor forma de combatir esa arbitrariedad -por muy legítima y bienintencionada que pudiera ser- que salir del aula. En esta misma línea se puede añadir la invitación como ponentes o meros relatores de experiencias por parte de personas que en ocasiones son invitados por los propios estudiantes. Últimamente han acudido a mis clases una profesora de compensatoria, un director de escuela infantil, una profesora de la escuela Central Park East de Nueva York, un estudiante de doctorado marroquí que habló sobre la Sociología de la Educación en Marruecos, etc. Una experiencia muy atractiva es la de los comentarios de vídeos, que pueden ser películas o los muy pocos debates educativos que haya podido emitir televisión. Últimamente he utilizado dos películas que hemos visto íntegramente: Hoy comienza todo (de Bertrand Tavemier) y La lengua de las mariposas (de José Luis Cuerda). Lo primero que llama la atención es que para la mayoría de los estudiantes esta es la primera vez que ven estas películas (para alguno es incluso la primera vez que ven una película extranjera en versión original -lo que a lo mejor explica que alguno abandonase la sala de proyección-). Este tipo de actividad incide sobre la importancia de aprender a mirar las imágenes. A pesar de que las nuevas generaciones se han criado en un entorno rodeado de imágenes, resulta sorprendente su escasa capacidad analítica de estas, o dicho de otro modo, es intolerable la indiferencia, cuando no la hostilidad, de la escuela hacia ellas. La utilización de la prensa -tanto general como profesional- es absolutamente esencial si se pretende conectar los contenidos abordados en las aulas con la realidad actual. Internet facilita considerablemente la confección de dossiers de prensa que deben ser comentados en una sesión mensual destinada a este efecto. No es de recibo que la inmensa mayoría de los estudiantes no lean diariamente un periódico de información general. Los antiguos griegos llamaban idiotas a quienes desconocían lo que ocurría a su alrededor. En este sentido etimológico nuestros estudiantes son idiotas y poco hacemos por rectificar esta situación. De hecho, si no me equivoco, la mayoría de nuestras bibliotecas de universidades carecen de prensa diaria. Me parece fundamental subrayar que la ciencia se aprende haciendo. Alguien decía que la ciencia es un verbo. Un viejo dicho afirma que el alumno oye y olvida, ve y recuerda y hace y aprende. En las sesiones docentes habría que dejar tiempo para que se expongan trabajos de investigación rea~ !izados por los estudiantes. Por muchos límites que tenga una investigación realizada por estudiantes en el marco de una asignatura entre otras muchas de un mismo curso -dejo para otra ocasión analizar qué supone la proliferación de asignaturas y la asignaturización del conocimiento-, el único modo de que se ponga de manifiesto la relevancia de los conocimientos que adquieren en clase es el contraste con la realidad. Yo suelo proponer que se realicen trabajos que supongan visitar centros educativos. Nada hay más vigorizante que el contraste entre la escuela que conoció el estudiante cuando era niño o adolescente y la que visita ahora como investigador. Por regla general, se trata de una experiencia que conduce a la rebelión frente al tipo de escuela al que condenarnos a los niños. Un curso de estas características implica dotar de relevancia a las tutorías. Un trabajo de campo supone la necesidad de consultar con el profesor. Anteriormente señalaba las diticultades para hacer una investigación inmerso en un proceloso mar de asignaturas. La proliferación de asignaturas supone la existencia de


522

IX Conferencia de Socivlogia de l'Educació

horarios rígidos de asistencia a otras clases, lo que dificulta dedicar varias mañanas a Jos trabajos de campo propuestos. Por desgracia, los planes de estudio se acaban de reformar y han supuesto, entre otros males, el incremento del númem de asignaturas. Esto nos ha alejado de un principio que proclama el pedagogo Ted Sizer ( 1992): menos es más. Aquí hemos seguido el camino opuesto. Al menos en ciencias sociales, no toda la producción científica procede de trabajos empíricos. Buena parte de ella tiene un carácter ensayístico. Wright Mills (1986: 215) advertía sobre la inutilidad de muchos trabajos empíricos: Pero no me gusta hacer trabajo empírico si me es posible evitarlo. ( ... )En la situación intelectual de las ciencias sociales en la actualidad, hay que hacer tanto a modo de «estructuración>) inicial, que buen parte de la «investigación empírica» está condenada a ser ligera y poco interesante. Gran parte de ella, en efecto es un ejercicio formal para estudiantes noveles, y a veces ocupación útil para quienes no son capaces de manejar los problemas esenciales, más difíciles, de la ciencia social. Parece conveniente que los estudiantes se habitúen a la redacción de ensayos. Siguiendo con el ejemplo de mi docencia en Sociología de la Educación, los estudiantes que no hagan un trabajo de investigación deben realizar dos ensayos. El primero es una reflexión sobre la historia educativa familiar -habitualmente la propia-, de tantas generaciones como sea posible: abuelos, padres, la propia, hermanos -si son pequeños-, etc. Esta es una excelente ocasión para analizar los enormes cambios que ha experimentado nuestro sistema educativo en los últimos años. Muchos de los estudiantes de mi facultad son los primeros miembros de su familia en haber llegado a In universidad. El segundo ensayo es algo más académico. En él propongo varias cuestiones -de las que hay que elegir una- que permitan reflexionar sobre la globalidad o buena parte de las cuestiones abordadas en clase En ambos casos se trata de ensayos sobre los que disponen de unas dos semanas para reflexionar. El principal problema de estos trabajos es que constituyen un fiel reflejo del pésimo funcionamiento de nuestra escuela, en especial de su Universidad. Por desgracia, no existe el hábito de escribir creativamente -lamentablemente la escritura se reduce a la toma de apuntes y a los exámenes- y bastante menos el de pensar autónomamente -lo que hace que muchos estudiantes traten en sus exámenes de agradar (o no disgustar) al profesor-. La sala oscura de la evaluación Hay un problema que, de momento, tiene difícil solución: la evaluación. Tal y como está configurada es un elemento tremendamente antidemocrático. Cualquier estudiante puede considerar que una actitud crítica frente al profesor -sea su persona, su estilo docente, los contenidos de su asignatura- puede traducirse en una mala calificación. S. Bowles y H. Gintis (1988) señalaban que las sociedades capitalistas son una curiosa mezcla de dictadura y democracia. Por un lado, elegimos a nuestros representantes en el Parlamento, en el Ayuntamiento, delegados sindicales, etc., pero, por otro, todo el mundo sabe que el propietario de los medios de producción -o la persona en quien delegueen el ámbito de la economía privada nos puede despedir -o evitar nuestra promoción- si no respetamos las normas de trabajo unilateralmente impuestas. En el caso del sector público el despido es improbable, pero hay otras vías para castigar al disidente. Lo mismo ocurre en nuestras universidades. Por un lado, los profesores reconocemos e incluso practicamos la libertad de expresión, pero las calificaciones son cosa nuestra. Por desgracia evaluamos en soledad e individualmente con todos los riesgos de sesgos conscientes e inconscientes en los que podamos incurrir. Exactamente lo mismo ocurre con las posibles reclamaciones que los estudiantes pudieran hacer de exámenes o trabajos. Una vez más tropiezan con los criterios particulares -lo que en modo alguno es sinónimo de arbitrarios- de cada profesor. En caso de desacuerdo el estudiante se ve forzado a una vía extrema -y, por consiguiente excepcional- de solicitud de un tribunal que cada departamento debe habilitar a comienzos de curso.


Hada un nuevo modelo de docencia universitaria. Una reflexión sobre el ...

523

En los centros de educación secundaria los estudiantes disfrutan de un sistema de evaluación algo más democrático que en la universidad. Allí la evaluación es colegiada. Esto significa que los pro~ fesores de un grupo de estudiantes (vg, 3o A de la ESO) se reúnen, intercambian pareceres entre sí, antes de evaluar a cada uno de los alumnos.3 Sería más democrático un sistema público de evaluación, el cual de nuevo tropieza con el dis~ paratado número de asignaturas. Se me ocurre que el sistema de los portafolios (carpetas de investigación) de las Coalition Sclwols (Feito y Guerrero, 200 l ), escuelas de educación secundaria, en los Estados Unidos sería una buena solución. Los portafolios con investigaciones que caen dentro de cada una de las asignaturas de la educación secundaria. La clave de estas escuelas se encuentra en el funcionamiento en tomo a los portafolios. Corno se dice en el proyecto educativo de la más famosa de estas escuelas -la CPESS-, el objetivo fundamental es enseñar a los estudiantes a utilizar correctamente su mente y prepararles para una vida satisfactoria en los planos productivo, social y personal. Son cinco los hábitos mentales a los que se presta especial atención: I. Hay que examinar críticamente los datos. Il. Se debe ser capaz de ver el mundo desde diferentes puntos de vista. Este sería e( ámbito de la perspectiva. lll. Analizar las conexiones que se pueden establecer emre unos acontecimientos y otros. IV. Ser capaz de imaginar alternativas: ¿que ocuniría si las cosas fueran diferentes?. V. Preguntarse por los motivos que explican que lo que se estudia o analiza es importante. En definitiva, se trata de interrogarse, respectivamente, por los datos, la perspectiva, las relaciones, las suposiciones y la relevancia. En los dos últimos años de secundaria los estudiantes tienen que presentar los portafolios. Su calidad es evaluada por un Comité de Graduación, el cual está constituido por el profesor consejero del estudiante, otro profesor, un adulto elegido por el propio estudiante (posiblemente un miembro de su familia) y otro estudiante. La tarea de este comité consiste en valorar la capacidad del estudiante para utilizar las herramientas adecuadas, sobre todo las herramientas de la comunicación. Los estudiantes son alentados para presentar sus trabajos utilizando el ordenador, de manera que presenten esquemas, gráficos, bases de datos en la red, CD-ROM y participar en trabajos conjuntos con estudiantes de otros lugares a través de las telecomunicaciones. En total cada estudiante ha de escribir 14 portafolios, uno para cada uno de las siguientes áreas: Plan de post-graduación, Ciencia/tecnología, Matemáticas, Historia y Estudios Sociales, Literatura, Autobiografía, Servicio escolar y comunitario, Ética y cuestiones sociales, Bellas Artes y Estética, Destrezas prácticas, Medios de comunicación, Geografía, Lengua, Educación Física. En la muestra realizada por Jacqueline Ancess y Suzanna Wichterle (2000) los estudiantes han realizado portafolios sobre autores como Brecht, lbsen, Chejov, Morrison, García Márquez. En estudios sociales han tenido la oportunidad de estudiar temas controvertidos como el de los presos políticos, la inmigración, y el Tribunal Supremo. Un sistema similar sería de gran utilidad en nuestra Universidad. Tal y como están configurados los estudios universitarios para ser licenciado, arquitecto, ingeniero o diplomado basta con sortear una asignatura tras otra. En el caso de la Sociología, por muy diversos avatares, es más que probable que 3 E.<;to es lo que explica que un alumno que suspende asignaturas fundamentales pueda pasar al siguiente ciclo -bloque de dos cursos- o al siguiente curso. Por ejemplo, pudiera ser que el profesor de Lengua considere no apto a determinado alumno, pero el resto de sus compañeros vea en él destrezas lingüísticas no apreciadas por el primero. Este tipo de circunstancias está en la base de buena parte de la tabarra con que la derecha educativa aturde nuestros oídos quejándose de la supuesta promoción automática.


524

IX Conferencia de Sociologiu de l'Educaciú

alguien se convierta en licenciado sin haber leído a los clásicos -incluso, y conozco casos de mi generación (no es un mal exclusivamente actual) sin haber leído ningún libro de sociología-. Si hubiera

una -o varias- pruebas finales del estilo descrito más arriba es más que probable que Jos estudiantes exigieran a los profesores que guarden relación con lo que se les exigiría para convertirse en licenciados. Tal y como están las cosas no hay problema alguno en dedicar un curso universitario a algo que apenas tenga que ver con Jos descriptores oficiales de la materia.

Un brevísimo apunte sobre el acceso a la docencia No tema el lector: no le voy a abrumar con el manido tema de la endogamia del profesorado universitario. Lo que quiero apuntar es que desde el momento en que un departamento contrata a un profesor, habitualmente como asociado o ayudante, este aterriza directamente, sin solución de continuidad, en la docencia. Es decir, no es infrecuente pasar del contrato a enfrentarse directamente con la responsabilidad de bregar con aulas de más de cien estudiantes. Por ejemplo, los médicos no funcionan así. Un médico recién contratado no asumiría él solo el riesgo de efectuar una intervención quirúrgica. Quiero decir con esto que sería de todo punto imprescindible crear la figura del profesor tutor4 de nuevos profesores: alguien que pueda servir de apoyo para los angustiados recién contratados. El verdadero problema de la endogamia está, como señalaba muy certeramente Carabaña (2002), en que antes de la oposición a funcionario docente existe una contratación previa, habitualmente muy poco rigurosa, como profesor asociado o ayudante --esta última es más rigurosa que la contratación de un asociado- que convierte el acceso en el funcionariado en la promoción de un compañero del departamento. Rara vez existe la posibilidad de valorar la contratación primera de un profesor.

La opinión de los estudiantes Son ya varias las universidades que empiezan a tener en cuenta la opinión de los estudiantes sobre sus profesores a la hora de otorgar los complementos retributios por quinquenios de docencia. Sobre la valoración de los profesores por parte de sus estudiantes ya Weber (1975: 189) hizo algunas advertencias, comparando la universiad alemana con la norteamericana, que siguen siendo plenamente vigentes. Y es bien conocido el hecho de que la anuencia de estudiantes a una cátedra determinada depende, en grado casi increíble, de circunstancias puramente externas, tales como son el temperamento del profesor o su timbre de voz. Una experiencia más que suficiente y una sobria reflexión me han enseñado a desconfiar profundamente de los cursos masivos, por inevitables que sean. Sin embargo, aunque pueda resultar chocante, la cosa no parece estar del todo clara. Recientemente Pérez-Díaz (2002) parece considerar que la solución a los males de la Universidad Española estarían en función de poder contar con estudiantes motivados, hasta el extremo de llegar a considerar que las universidades «acaban siendo ... Jo que sean sus estudiantes>), Hace ya bastantes años la Universidad Complutense de Madrid realizó una encuesta entre sus estudiantes, la cual constituye todo un modelo de lo que no deber ser una encuesta de evaluación docente. A ello hay que añadir que Jos datos nunca se hicieron públicos y nunca se ha sabido que hayan servicio para racionalizar la docencia o cualquier otro posible uso. En estas encuestas se pedía a los estudiantes que evaluasen, en una escala del 1 al 7, diferentes ítems relacionados con la enseñanza que reciben por parte de sus profesores. Antes de entrar en valoraciones, y para que el lector se sitúe, la encuesta consta de treinta y una cuestiones agrupadas en tres epígrafes: elementos (veintiséis preguntas), evaluación global (tres) y valoración comparativa (dos). Lo primero que cabría preguntarse es por qué esta es una encuesta universitaria, es decir, qué

·' No sería preciso pensar en complementos retributivos pam esta figura. Bastaría con contabilizar créditos de docencia (la famosa carga docente). Algo nsf se pensó para Jos niveles preuniversitarios (Zufiaurre, 1994).


Hada un nuevo mude/u de docencia IIIIÚ'ersifllrÜJ, Una reflexión sobre el,.,

525

tiene de específico que la convierta en un análisis de la enseñanza universitaria. Tal y como está redactada podría aplicarse a cualquier otro nivel de enseñanza (desde la primaria a la enseñanza de idiomas, pasando por la secundaria). La encuesta parte de una concepción absolutamente tradicional de la enseñanza. El profesor es el que sabe y transmite unidireccionalmente sus mensajes a los estudiantes, cuyas cabezas son recipientes vacíos que hay que llenar. Este carácter tradicional se ve reforzado por la batería de preguntas sobre el examen, el cual queda entronizado como única vía de evaluación. Para colmo, dado que la encuesta se hace antes de fin de curso, presupone que todos los profesores hacen exámenes parciales -incluso en cursos cuatrimestrales, es decir, de tres meses-. Todos aquellos profesores que recurran a otras vías de evaluación, que por lo demás no tienen nada de revolucionarias, como sean pequeños trabajos de investigación, ensayos, recensiones, etc. quedan fuera de la foto de este estudio. Las preguntas relativas a la docencia no van más allá del modelo de tiza y pizarra. ¿Dónde quedan el uso del vídeo, las transparencias, las visitas organizadas, la presencia de expertos en el aula, Jos grupos de trabajo, las exposiciones en clase por parte de los estudiantes, etc.?. Choca llamativamente la ausencia de cualquier cuestión referida a las tutorías. No puede perderse de vista que en la dedicación de un titular o catedrálico de universidad además de las ocho horas semanales de docencia se incluyen seis horas semanales de atención a los estudiantes en tutorías. Es posible que en algunas facultades Jos profesores no dispongan de espacios en los que recibir a los estudiantes, pero la norma empieza a ser más bien Jo contrario. Entre las muchas cosas que faltan en la encuesta echaría especialmente de menos cuestiones relativas a si el profesor incita a hacer uso de la biblioteca y de la hemeroteca, si se explica en qué consiste el programa de la asignatura propuesto, si por lo menos parte de la bibliografía a utilizar es reciente, si pone de manifiesto cuáles son las líneas de investigación actuales de su área de conocimiento, si tiene contacto real con la materia (congresos, revistas, cte.). En detiniliva, si el estudiante goza o no de auto~ nomía para ser él mismo creador de conocimiento y si el profesor más que plantear soluciones plantea problemas. Con esta encuesta un profesor que tenga poco más que un conocimiento superficial de su asigna~ tura (con esto su conocimiento ya sería bastante mayor que el de sus estudiantes), que sea simpático o simplemente agradable, que dé a emender que es fácil aprobar, que explique a un ritmo tan pausado que permita escribir literatura grotesca en forma de apuntes, es más que probable que obtenga una buena calificación por parte de sus estudiantes.

A modo de conclusión Finalmente, nuestra Universidad no concede apenas importancia a la docencia. De hecho, los quinquenios de docencia se conceden de oficio. En ningún momento se evalúan los programas de las asignaturas, las explicaciones que sobre su docencia pueda emitir el profesor o las opiniones de los estudiantes. No obstante, la cosa es mucho más grave. ¿Cómo es posible que una reforma pensada para Jos niveles preuniversitarios no haya tenido en cuenta Jo que ocurre en la Universidad?. En la Universidad española la docencia o cuenta muy poco, en el mejor de los casos, o se obvia, en la mayoría de ellos. Son dos Jos complementos retributivos por méritos -ambos de igual cuantía- que pueden percibir Jos profesores universitarios: Jos sexenios de investigación y los quinquenios de docencia. La concesión de Jos sexenios depende de una comisión que valora las publicaciones del candidato. Sin embargo, en la mayoría de las universidades la concesión de los quinquenios solo requiere el transcurso de cinco años. Es decir, no hay ningún control, no se solicita un informe sobre los programas utilizados, las bibliografías, las estrategias docentes y de evaluación, las tutorías, etc. Hace unos años planteé esta observación al actual rector de mi universidad y me respondió que no hay medios para controlar la calidad de los quinquenios. Dado que no hay, o mejor dicho no se ponen estos medios, lo mejor es hacer un regalito a todos los funcionarios docentes.


526

IX Conferimcia de Sociologia de l 'Educar:íó

A esto hay que añadir que en las memorias de acceso a titularidades y cátedras de Universidad los planteamientos docentes no suelen pasar de la rutina burocrática, de unas tristes y fastidiosas pági~ nas sobre las que no queda más remedio que escribir. Incluso en el ámbito en que más desenvuelvo, que es de la Sociología de la Educación, hay un tremendo pudor a la hora de hablar o escribir sobre lo

que hacemos como docentes de nuestras asignaturas. El desprecio institucional hacia la docencia está legitimado. Cuando un profesor universitario solicita una investigación financiada puede aducir que va a dedicar a ella 32 horas a la semana. Si tenemos en cuenta que un profesor tiene ocho horas de docencia directa; seis de tutorías; un número indefinido de horas dedicadas a las tareas de gestión de su departamento, su centro y su universidad; otro número de horas también indefinido a la dirección de tesis, presencia en distintos tipos de tribunales, etc. parece una falsedad -o una vocación de auto-explotación o de vida monacal- declarar una dedicación tal. He aquí un cálculo de trabajo semanal (Valdés, 2000: 155): Designemos por x el número de horas lectivas por semana. Por cada una de ellas, la necesidad dicta que un profesor debe dedicar otra hora y media a su preparación, confección de ejercicios y elaboración e material docente (fotocopias, transparencias, etc.); y la obligación impone que se destine media hora más a tutoría (en la que el profesor atiende y resuelve las preguntas de sus alumnos individualmente). Además, el profesor debe asistir a las reuniones que periódicamente convocan las autoridades académicas: departamentales, decanales, claustrales, actos oficiales y exhortaciones de todo tipo (frecuentemente, más de las que serían estrictamente necesarias). Asignemos, pues tres horas semanales a este tipo de actividad «extracurricular», una cifra que, como promedio, es segura. Suponiendo, pues, que no dedica ningún tiempo a investigación ni a actividades administrativas, y que su jornada laboral (como la de cualquier trabajador) es de 40 horas semanales, tenemos 3x + 3=40, de donde resulta que x=l2; es decir, podría impartir doce horas de clase (docencia directa) por semana. ( ... )Curiosamente, esta es la carga docente que la actual legislación española asigna en las universidades públicas a la única categoría del profesorado universitario para quien la misma legislación demanda exclusivamente tarea docente: la del Profesor Titular de Escuela Universitaria. Falta, en definitiva, una cultura profesional, un acervo común, un corpus teórico, un marco interpretativo que nos socialice en tanto que docentes. En nuestra condición de docentes no actuamos como cientílicos. Nos movemos por ensayo -con estudiantes- y error -tras error-. Por desgracia, si no me equivoco, nada de lo aquí señalado ha formado pmte de las interminables y difundidas polémicas sobre la reforma de la universidad y la aprobación de otra inútil ley como la LOU, cuya aprobación y tramitación ha sido fiel reflejo de buena parte de los males aquí descritos. Las cuestiones aquí planteadas podrían ser consideradas, al menos en parte, como respuesta a la petición de muchos de !os participantes en el debate abierto a raíz de la publicación en la revista Cuademos de Pedagogía del artículo de Mariano Femández Enguita titulado «¿Es pública la escuela pública'!)). En este texto se hacía un certero diagnóstico de los males de la educación pre-univcrsitaria, buena parte de Jos cuales se achacaban a la existencia de una quinta-columna de profesores dados a la indolencia, de la falta de trabajo en equipo, etc. Debo decir que mi participación en este debate (Feito, 2002) me alentó a escribir el artículo que ahora presento a Jos lectores de Sociología del Trabajo. 5

5 Quisiera agradecer a Juan José Castillo su invitación -compartida también por mi también amigo y compañero Rafael Díuz-Salazur- pura que ampliara mi texto «Hacia IIIIIIIICI'O modelo de docencia unil'ersitaria» publicado en enero de 2002 en Comunidad escolar y lo convirtiera en un artículo de mayor enjundia. Si no fuera por la capacidad de admiración y de búsqueda de nuevos horizontes de personas como Juan José Castillo es muy posible que jamás hubiera escrito este paper.


Hacia UIIIJUevo modelo de docenciawJi¡·ersitaria, Una rejlexiún sobre el,.,

527

BIBLIOGRAFÍA Anccss, ], y Wichteric, S. (2000): How the Coalition Campus Sclwols Ha ve Re-imagined High Sclwol: Se ven Years La ter (documento en Internet en la web de la Columbia University). Bantley, T. (2000): La era de la creatividad: conocimiento y habilidades para una lllleva sociedad, Santillana-Aula XXI, Madrid. (200 1): <{El aprendizaje, más allá de las aulas», en www.indexnet.santillana.es/rcs2/ponenciasprimaverafeducacion.html Bourdieu, P. ( 1997): Capital cultural, escuela y espacio social, Madrid, Siglo XXI. (2000): Cuestiones de sociología, Istmo, Madrid. Bowles, S. y Gintis, H. (1988): Democracy and Capitalism. Property, Comuumity mul the Social Contradictions of Moclem Social Tlwught, Basic Books, Nueva York. Carabaña, J. (2002): «El 'punto ciego' de la Ley de Universidades>), Claves de Razón Práctica, 119. Castells, M. (200 l ): (<Aprender en la sociedad de la informacióm>, en www.indexnet.santillana.es/rcs2/ ponenciasprimavcrafcducacion.html Castillo, J. J. (1996): Sociología del trabajo: 1111 proyecto doceflte, CIS. Madrid. Dewey, J. (1998): Democracia y educación, Morata, Madrid. Durkheim, E. (1975): Educación y sociología, Península, Barcelona. Feito, R. (2002): «Respuesta a José Contreras>>, en Fcmández Enguita, M.: ¿Es pública la escuela pública?, Cisspraxis, Barcelona. Feilo, R. y Guerrero, A. (2001): «Alternativa escolar en Nueva York>>, Cuadernos de Pedagogía, 300. Freire, P. (1984): Pedagogía del oprimido, Siglo XXI, Madrid. García Sánchez, J. (2002): «¿Hay que fanatizar el corazón de Jos niños?>•, El Mundo, 21 de febrero. Johnson, D. W. y Johnson, R. J. (1999): Aprender juntos y solos. Aprendizaje cooperativo, competitivo e individualista, Aique, Sao Paulo. Lerena, C. ( 1980): Escuela, ideología y clases sociales en Espmla, Aliel, Barcelona. Marchesi, A. (2000): Controversias de la educación e.!.pwlola, Alianza, Madrid. McKenzie, W. J. et al. (1994): Teaching tips. Strategies, Research and theory for college ancl wliversity teachers, D.C. Heath and Company, Lexinglon. Orlega y Gasset, J. (1976): Misión de la universidad, El arquero, Madrid. 1976. Pérez-Díaz, V. (2002): «La solución universitalia>•, El País, 4 de marzo. Sizer, Y. (1992): Horace's Sclwol: Redisigning the American high school, Houghton MifOin, Bastan. Valdés, B. (2000): (<Docencia e investigación en la universidad española: situación actual y futuro deseable>>, Revista de educación, 323. Varela, J. (2001): <(La sociología de la educación en España>>. Revista de Educación, 324. Weber, M. ( 1975): El político y el científico, Alianza editorial, Madrid. Wright Milis, C. ( 1986): La imaginación sociológica, FCE, México. Zufiaurre, B. (1994): Proceso y colltradicciones de fa reforma educativa, Icaria, Barcelona.



7.6. EL USO DE LOS FILMES COMO RECURSO DIDÁCTICO EN CIENCIAS SOCIALES Javier Sánchez Herrera Universidad de La Laguna

El uso de los filmes como recurso didáctico en ciencias sociales está justificado porque:

Complementan y profundizan ternas a estudiar en las asignaturas. Permite comprender aspec~ tos relacionados y que forman parte de un todo. Ayuda a entender la sociedad, las relaciones de poder, las mentalidades y cuestiones de la vida cotidiana. Incita a adquirir la afición al cine (cinefilia) en par~ ticular y al conocimiento de la cultura popular y de masas en general. Genera hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático. Contribuye a la formación general mediante la obtención de conocimientos, habilidades, actitudes (con relación a deberes y derechos) y valores democráticos.

INTRODUCCIÓN Todos estamos de acuerdo en algo: que el cine es a la vez un arte y una industria. El cine es un arte, manifestación de la actividad humana mediame la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticas, lingüísticas o smwms. 1 El cine que más nos interesa precisamente es el que refleja la actividad humana con una visión original, personal y generosa. En el cinc podemos conocer las culturas, historia, sentimientos, modos de vida e ilusiones de los hombres y mujeres de cualquier parte del planeta. Y nos gustan las películas hechas con ética y estética. Las que exhiben un compromiso con lo mejor y más hermoso del ser humano. Las que nos ayudan a ser y a vivir mejor, a pensar y a divertimos. Por ejemplo, estamos de acuerdo con las siguientes palabras de Sánchez Noriega referidas a uno de los grandes temas del cine: los trabajadores. Para hablar de los trabajadores hay que tratar sobre su vida, su trabajo, sus barrios, sus dificultades, sus luchas y esperanzas.

El cine na podía ser ajena a las transformaciones que hay en el trabajo y que determinan cambios en la estructura social; coma tampoco ha podida prescindir de la realidad dramática de épocas de paro, hambre y emigración, coma han sido, singulannente, la crisis económica de los a11os treinta y la posguerra eumpea de las cuarenta y cincuenta. 2

1 Diccionario de la Lengua Española. 22a edición. RAE. Madrid, 2001. 2 SÁNCHEZ NO RIEGA, José Luis: Desde que los Lumii!re filmaron a los obreros. Nossa y Jara Editores. «Madre TíermJ), Madrid, 1996, p. !l.


530

IX Conferencia de Socio/ogia de /'Educació

Más que la ficha técnica, queremos fijar nuestra atención en el argumento, y más concretamente, en Jos temas y valores humanos del filme, con objeto de posibilitar un comentario crítico al alumno de ciencias sociales. Las películas que seleccionarnos tienen, pues, un objetivo pedagógico. Los temas de conocimiento, las actitudes y los valores de los til mes deben ser básicamente los que ocupan y preocupan a los contemporáneos. Los filmes servirán también para debatir y reflexionar acerca de esas preocupaciones actuales. Para nosotros, tan importante como la adquisición de conocimientos es la educación en valores, principios y normas democráticas, así corno el ejercicio de habilidades corno el debate y el comentario sobre el film. Es evidente que los cineastas, comciellle o inconscientemellle, están al sen•icio de una causa, una ideología determinada, de forma explícita o sin planteárselo, pero tampoco excluye que emre ellos haya resistencias y duras luchas por la defensa de ideas propias. 3 Para llevar a cabo el debate tras la proyección del filme, considerarnos necesario realizar antes una breve presentación de la cinta que ayude a los alumnos a situarse mínimamente en el contexto correspondiente. En fin, desearnos utilizar el cinc como instrumento didáctico que nos aporte cultura y diversión.

l. CINE PARA ENSEÑAR CIENCIAS SOCIALES El interés del cine por las ciencias sociales nos parece fuera de toda duda. Consúltese simplemente cualquier relación de películas de todas las épocas, países y estilos. Pero ¿las ciencias sociales han mostrado el mismo interés hacia el cine? Según Trenzado Romero, la Sociología, la Historia, la Psicología o la Antropología, rebosan investigaciones sobre el cine; en cambio la Ciencia Política ha mostrado un desinterés mayor. 4 Siegfried Kracauer, crítico alemán exiliado a Estados Unidos, es el pionero al relacionar las películas con la sociedad que las ha producido. Analizando casi todos los filmes producidos durante la República de Weirnar, trata de indagar si esa cinematografía avisaba premonitoriamente el advenimiento del nazismo. El título de su obra maestra, De Caligari O Hitler, 5 es muy revelador del objetivo que pretendía: (<Los filmes de una nación revelan su mentalídad». 6

En 1947, el libro de Kracauer era una novedad notable. Aun cuando sus insuficiencias aparezcan hoy, no parece que se le haya superado: la sociología del cine sigue estableciendo re la· dones de lwmología entre los filmes y el medio en que nacen. Consideran una especie de vai· vén entre el cine y la sociedad: la sociedad impone un cuadro, es un peso que abruma a los realizadores,· sin embargo, los cineastas no tratan de «copiar» esta realidad; la trasponen, le dan una visión de pen.pectim que revela sus mecanismos y aclara sus trasfondos. 7 Marc Ferro es un historiador que ha continuado y mejorado la labor del pionero en la utilizaM ción del cine corno medio didáctico y como fuente auxiliar de la historia; también se ha ocupado del reflejo de los hechos sociales en el cine y del análisis histórico riguroso.

3 FERRO, M.: Historia contemporánea y cine. Ariel. Barcelona. 1995, p. 22. 4 TRENZADO ROMERO, Manuel: ,,El cine desde la perspectiva de la ciencia política)>, en Reis 92100, pp. 45-70. 5 Fue editada originalmente en Princeton el año 1947 y traducido al francés en 1973, Editions 1' Áge d'Hommc, Lausanne. 6 Citado por SORLIN, Pierre: Sociología del cine. FCE. México, 1985, p. 40. 7 SORLIN, Picrrc: Sociología del cine. FCE. México, 1985, p. 41.


El uso de los filmes conw recurso diddctico en ciencias sociales

531

Infatigable conferenciame, sus coruinuos viajes a países de todo el mundo le han permitido visionar, en las distiruas cinematecas, películas históricas y seleccionar imágenes documen~ tales para dirigir diversos jilms de montaje, especialmellle preparados para la ensel1anza: 1933. Commentl'Allemagne es! devenue nazi; De Marx il la revolution mondiale; Les der~ nieres conquétes coloniales 1899~1936; La voie indienne vers l'independence; 1914~19/8: Transfomzation de la guerre; Ho Chi Minh, mise en cause du systeme colonial /883~1945; Le trois étapes de la Révolution chinoise; Algérie 1954: la révolte d'un colonisé; Lénine par Lénine; que suman nada menos que /8 tílltlos sobre la historia contemporánea. 8 El cine puede ser visto desde múltiples perspectivas, como sostienen Francisco A. Gomezjara y Delia Selene de Dios.9 Realiza una función social corno expresión del avance tecnológico, estímulo a la creación científica y artística, reflejo de la realidad social. obra colectiva, expresión de la lucha de clases, parte de la estructura y la superestructura sociales; creador de la cultura de masas y concienciador. Más que como copia de la realidad, la imagen le parece (a Marc Ferro) 1m revelador: (<la cámara revela el secreto, muestra el anverso de una sociedad, sus lapsos»:( ... ) El file sería entonces una especie de «Contra~análisis» de la sociedad. Una de las críticas hechas a Kracauer se debe a este hecho: el cine deja de parecer un conjunto unificado, revelando «la melllalidad» de un pueblo o de una época; abre perspectivas sobre lo que una sociedad confiesa de sí misma y sobre lo que niega, pero lo que deja entrel'er es parcial, lagwzario y solo resulta útil para el historiador mediante una confrontación con otras formas de expresión. 10 Corno decíamos al principio, el cine también es una industria. Y la industria produce películas pensando sobre todo en el ocio, para el que cada vez tenemos más tiempo. El ocio puede ser descrito como una conquista humana y una diversión o corno una manipulación y un narcótico. No tenernos nada en contra del cine de evasión pero sí del cine falsificador y creador de estereotipos degradantes. Porque la industria del cine es propiedad de una minoría de grandes corporaciones industria~ les-financieras que dan a las películas una orientación ideológica acorde con sus intereses privados, que ahora encuadraríamos generalmente, y salvo honrosas excepciones, en el epígrafe del neolibera~ lisrno. En su análisis sobre el círculo del poder económico, Josep A. Rodríguez llega a la conclusión de que las viejas oligarquías financieras siguen siendo los elementos centrales de este círculo y el ligamen fundamental a la clase alta y al sistema político. El BSCH y el BBVA son los que controlan el sector y las conexiones. 11 La libertad de información y el pluralismo democrático se ven seriamente comprometidos por ese poder. También las nuevas tecnologías, en general, e internet, particularmente, tienen dueños. Los propietarios de los cables y los satélites, de los servidores y de los navegadores por la web tratan de realizar alianzas con las compañías de telecomunicaciones y con las empresas crea~ doras de contenidos (cine, televisión, etc.) para fonnar grandes holdings multinacionales que acaparen el mercado mundial. La globalización y la concentración son dos características constantes de la realidad económica actual. El problema de estos monopolios mundiales (en su mayor parte norteamericanos) estriba en que los gobiernos nacionales pierden autoridad y soberanía ante ellos. La información es poder y éste se concentra cada vez en mayor proporción en las grandes empresas.

11 CAPARRÓS LERA, J. M.: Prólogo de la obra de FERRO. M.: Historia contemporánea y cine. Aricl. Barcelona, 1995, p. 9. 9 Gomczjara, Francisco A. y Se lene de Dios, Delia: Sociología del cine. SepSetentas Diana. México, 1981. !ll SORLIN, Pierrc: Sociología del cine. FCE. México, 1985, p. 43. 11 Rodríguez, Josep A.: <(El círculo del poder: La estructura social del poder económico en la España de los noventa», en Sistema 158/2000, p. 81.


532

IX ConferC!lcia de Sociologia de /'Educació

Lo que más nos interesa aquí es que el cine puede tener una dimensión educadora y de investigación. Y cuando decimos cine, nos referimos no solamente a los largometrajes, sino también a los documentales, los cortometrajes y los dibujos animados. Nos da igual que sean comerciales o específicamente diseñados con fines didácticos. El cine puede servir para transmitir conocimientos, enseñar habilidades e inculcar valores, principios, normas y actitudes democráticas. Como dice Pierre Sorlin: Poniendo en relación individuos y grupos, cada filme constituye, en el interior de/mundo ficticio de la pantalla, jerarquías, valores, redes de intercambios y de influencias.l 2 Desgraciadamente, un porcentaje cada vez mayor de la producción industrial lo que nos ofrece es violencia, pornografía, éxito a toda costa, fealdad, inmoralidad, ideología neoliberal, conformismo ... en fin, basura. Excepcionalmente aparecen de la mano de algunos productores y directores generalmente independientes algunos productos culturales de calidad, que se erigen como un reflejo de la realidad actual, como lo más parecido a lo que acontece en nuestra propia vida. Al dramatizar una parcela de la realidad, el cine nos posibilita ejemplificar de una manera más cercana, concreta, amena y comprensible algo que explicamos en clase verbalmente de una forma más abstracta, fría y compleja. El cine nos permite presentar una situación de una manera más real y emotiva que de forma oral o escrita. Después de más de cuatro arios de intensa experimentación en cuatro grupos escolares de los Estados Unidos sobre la presencia de películas, proyectores y vistas jijas en/as aulas se llegó a los siguíellles resultados: 1. Que permite al maestro capitalizar el momellto propicio para la enseñanza cuando el estudiante atrapa de prolllo ww idea ames para él desconocida. 2. Que ayuda a los maestros a comunicar a sus alumnos ideas complejas de una manera más efectiva y les permite enseiim; en forma mejOf; nuevos temas. 3. Que proporciona a los estudiantes nuevos puntos de vis/a para el emendimiento }' comprensión del tema enseiiado. 4. Que insta a los estii!Uantes de comprensión más lenta a avanzar más deprisa en sus eswdios. 13 El cine debe servir para difundir la cultura, el arte, la literatura, la ciencia y, en general, todo Jo que de bello y útil ha creado el ser humano. El cine tiene que ponerse al servicio de la construcción de una sociedad nueva donde primen Jos valores democráticos. Los medios audiovisuales (televisión, cine, radio) estimulan la imaginación, las ideas surgen espontánea y fácilmente, convirtiendo el proceso de enseñanza-aprendizaje en algo dinámico y divertido. Estos medios deben facilitar la discusión y el diálogo abierto entre los estudiantes para generarles una conciencia crítica acerca del sistema social capitalista neo liberal dominante hoy tras el hundimiento de los regímenes del socialismo real. En el terreno de las ciencias sociales, el cine se presenta como un excelente medio de divulgación de investigaciones sobre cualquier aspecto de la realidad: la familia, la religión, el paro, el terrorismo, la pobreza, el sexo, el problema generacional, biografías de personajes relevantes, grupos sociales, fenómenos migratorios, minorías, seguridad pública, la violencia en el deporte ... y así podríamos continuar citando una lista interminable de ternas. El cine es un medio privilegiado para presentarnos gmpos de discusión, entrevistas, resultados de encuestas, estudios de casos, amílisis de entornos sociales, etc. de una forma ágil y divertida. Si se trata, por ejemplo, de llevar a cabo un plan especial de protección y reforma interior de un conjunto

12 SORLIN, Picrre: Sociología del cine. FCE. México, 1985, p. 202. 13 Gomezjam, Fmncisco A. y Selene de Dios, Delia: Sociología del cine. SepSetcntas Diana. México, 1981. p. 68.


Efuso de Jos filmes como recurso didáctico en ciencias sociales

533

histórico, se podría filmar la situación anterior y la posterior a la ejecución del mismo para compararlas y observar así más nítidamente los resultados obtenidos, poniendo énfasis en el aspecto sociológico: quiénes viven allí, cuántos habitantes hay, porqué viven en él, calidad de vida, profesiones y oficios que desempeñan, clases sociales a las que pertenecen, edad, sexo, raza, nivel de estudios, actividades culturales y comunitarias que realizan, relaciones de poder, relaciones con las autoridades, distribución de la población por sectores productivos, expectativas de los moradores, cómo valoran la reforma que se va a llevar a cabo, etc. O sea que la reforma y mejora de un espacio urbano no es solo un asunto de arquitectos, urbanistas y políticos. Los pobladores y los científicos sociales también tenemos muchas cosas que decir. Todos los centros de enseñanza deben contar hoy día con una videoteca elemental que contenga los temas fundamentales de los planes de estudio. Pero antes que nada hay que mentalizar y formar a los profesores en el terreno audiovisual. En este terreno ocurre como en tantos otros: si los profesores no son formados en una materia, mal pueden servir a sus alumnos. Aprovechamos la ocasión para poner un ejemplo que nos preocupa desde la promulgación de la LOGSE: si los profesores no son formados en materia de la Constitución Española, no serán capaces de transmitir su contenido a los escolares. Por cierto, a la vista de los pobres resultados de la transversalidad prevista en la Ley, creemos imprescindible crear una asignatura obligatoria sobre nuestra Constitución democrática desde los primeros estadios del sistema educativo.

2. JUSTIFICACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE FILMES COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES

El uso de los filmes corno recurso didáctico en ciencias sociales está justificado por los motivos que esgrimimos a continuación: -Complementa y profundiza temas a estudiar en las asignaturas. El filme animaría la discusión y coadyuvaría a la comprensión de los contenidos. El profesor jugaría un papel de orientador, moderador y mediador. -Permite comprender aspectos relacionados y que forman parte de un todo. -Ayuda a entender la sociedad, las relaciones de poder, las mentalidades y cuestiones de la vida cotidiana. Pierre Sorlin afirma que las películas nos hablan más de c6mo es la sociedad que las ha realizado, del contexto, que del hecho histórico o anécdota que pretenden contar. Y añade: La película está íntimamente penetrada por las preocupaciones, las tendencias y las a.spiraciones de la época. Siendo la ideología el cimiento desde el cual se pueden plantear los problemas, el conjunto de medios gracias a los cuales se llega a exponerlos y desarrollarlos, cada film participa de esta ideología, es una de las expresiones ideológicas delmomelllo. 14 -Incita a adquirir la afición al cine (cinetilia) en particular y al conocimiento de la cultura popular y de masas en general. - Enseña a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es decir, genera hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático.

14

p. 13.

Citado por Caparrós Lera, J. M.: La guerra de Vietnam, elllre la historia y el cine. Ariel. Barcelona, 1998,


534

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

Pi erre Sor/in, por ejemplo, al abordar el problema en su libro Sociologie du cinéma, a través del análisis de Ossessione (Luclzino Visconti, 1942), estudia todos aquellos elementos que se refieren a la representación de la mujer, la imagen del campo y su oposición a la ciudad, tal como las construye el film. 15 - Contribuye a la formación general mediante la obtención de habilidades, actitudes (con relación a deberes y derechos) y valores. O sea, que ayuda a la socialización de los ciudadanos en el sistema democrático. Lo cual es tanto como decir que ideológicamente las ciencias sociales tienen un compromiso con la democracia, es decir, con la hegemonía del pueblo. Sorlin viene de nuevo en nuestra ayuda:

A lo largo de este capítulo nos hemos esforzado por adherimos a tm objeto preciso: la ideo~ logía, tal como aparece a través del cine. Hemos reconocido que la ideología no es w1 edifi~ cio rigurosamente concebido, lm esquema completo de interpretación, y lo hemos definido como Wl marco, un conjunto de posibilidades en cuyo ifllerior se inscriben los productos cullltrales de una época. 16 -Ayuda a observar los asuntos desde diferentes perspectivas y niveles de lectura. -Descubre la riqueza de las culturas diferentes a la propia, evitando el etnocentrismo estrecho y empobrecedor. - Permite poner énfasis en temas habitualmente desechados por la industria.

3. PROGRAMACIÓN DE UNA ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES DESDE EL CINE

Los programas de las asignaturas deben ir de lo general a lo particular, de lo sencillo a lo difícil, del pasado al presente, siguiendo una secuenciacíón determinada por la lógica más elemental. Sin olvidar relacionar unos aspectos y acontecimientos con otros para compararlos (detectar diferencias o semejanzas) o descubrir vinculaciones causales. Dado que por lo insólito o infrecuente aun resulta revolucionario llevar el cine a las aulas, los alumnos pueden verse motivados en clase con una película interesante e incluso incitados a dejarse contagiar el gusanillo de la cinefilia. Si los profesores conseguimos asociar los contenidos y las actividades académicas a los argumentos de las películas pertinentes, tendremos más fácil interesar a los estudiantes en la materia correspondiente, que a veces es, por su propia naturaleza, muy pedregosa, abstracta o técnicamente compleja. Puede ocurrir incluso que la materia tenga un eje de ideas centrales que la vertebran, en cuyo caso se facilita mucho impregnarla de coherencia general, pues todos los capítulos contienen aspectos que guardan alguna relación con ese núcleo duro de contenidos. Desde luego, las ciencias sociales tienen siempre una transversalidad que ineludiblemente deben atender: los derechos, principios y valores superiores que pernean nuestra Constitución. Y un contacto estrecho con la realidad de nuestro entorno a través de los medios de comunicación, el compromiso social y las relaciones con la gente. En definitiva, el profesor debe tener Jos mismos objetivos que las autoras del libro Violencia

en las aulas (El cine como espejo social): Por todo ello, este libro pretende mostrar una perspectiva psicosocial del cine, la de ser un sujeto privilegiado, peculiar y muy significativo en la realidad social en la que se inserta. Su valor es doble:

15 CARMONA, Ramón: Cómo se r:umellfa un texto fílmir:o. Cátedra. Madrid, 1991. p. 47. 16 SORLIN, Picrrc: Sociología del cine. FCE. México, 1985, p. 206.


El uso de los ji/mes como recurso didáctico en ciencias sociales

535

a) como espejo de esa sociedad, reproduciendo los estereotipos al uso. Se emplean para ello lenguajes imeligibles, accesibles al público y representativos; b) como generador de modelos tanto en las claves de valores e ideologfas como en las pautas actillldinales (cogniciones, emociones y conductas). 17 A la programación de la asignatura ayuda contar con una clasificación de películas por temas. A este respecto aportamos como anexo una clasificación propia que puede servir de borrador o base para que cada cual se haga la suya a la medida de sus gustos, opiniones y necesidades. De nuestra clasificación se pueden deducir a grandes rasgos los criterios que hemos seguido para elaborarla, pero de comenzar a elaborarla en estos momentos es seguro que la clasificación no sería exactamente igual. Por ejemplo, ¿bajo qué epígrafe colocarían Full Monty? ¿Comedia, cuestión social, drama?

4. POSIBLES ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL AULA En primer lugar, el profesor deberá realizar una presentación de la película que introduzca a los alumnos en los motivos por los que se seleccionó el film, la relación argumental con los contenidos de la materia y la mención de otros filmes de contenidos similares. A veces encontramos joyas cinematográficas que son verdaderos tratados de la materia que explicamos. Si buscan, encontrarán. Eso sí, hay que dedicarle tiempo, cariño y esfuerzo a la búsqueda y adquisición de materiales fílmicos. Por ejemplo, si se ha visionado Elnií'io salvaje de Fran~ois Truffaut, Jesús Jiménez Pulido propone que se proporcione al alumno la siguiente información: Itard, con sus investigaciones en torno a Víctor de L ·Aveyron, descartó la validez de las teorías cartesianas en los procesos educativos, asestando un golpe de efectos incalculables a aquellos que todavía confiaban en el valor de las ideas innatas en el aprendizaje. Tuvo como precedentes a Locke, y sobre todo a Condillac, creó numerosas técnicas y materiales pedagógicos y fundó un movimiento educativo que llegó hasta Montessori y Decroly, recibiendo el nombre de Educación Nueva. A partir de ltard, pues, surge un cambio de actitud pedagógica, de manera que el interés ya no se centra en la escuela o en el profesor, sino en el alumno. Es lo que se denomina: el paidocentrismo. Pero ... ¿Cuáles son las bases sobre las que se asienta la Educación Nueva? Son éstas: autonomía, iniciativa, responsabilidad, interés, actividad, trabajo en grupo y estrecha colaboración entre educadores y educandos. 18 A continuación, el profesor explica que el visionado de la película no es un mero pasatiempo para diversión del personal sino que se trata de un ejercicio crítico que se debe seguir con papel y lápiz para anotar todos los aspectos que se consideren relevantes y relacionados con nuestra materia. Después de esta advertencia, ya se proyecta la película a Jos alumnos. Finalmente, el profesor volverá a intervenir para invitar a todos a debatir los temas reflejados en el film, rompiendo el hielo con preguntas como: ¿Han comprendido la historia que se contaba? ¿Les ha gustado la película? ¿A ustedes les ha ocurrido algo parecido? ¿Guarda relación con sus vidas en algún aspecto? ¿Qué es lo que más les ha gustado?¿ Y lo que más les ha sorprendido? ¿Cuál es la idea central sobre la que giran Jos acontecimientos principales que se narran? ¿Se parte de una hipótesis'? ¿Se llega a demostrar la misma'?

17 LOSCERTALES, Felicidad y NÚÑEZ, Trinidad: Violencia en las aulas (El cine como espejo social). Octaedro. Barcelona, 2001, pp. 24-25. 18 JIMÉNEZ PULIDO, Jesús: El cine como medio educatil•o. Ediciones del Laberinto, S. L. Madrid, 1999, pp. 32-33.


536

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

¿Están a favor o en contra de la tesis que defiende el director? En fin, con preguntas de este tenor, el profesor rompe el hielo, y dirige y modera el debate, cuidándose mucho de que intervengan todos y de que el debate no decaiga en ningún momento. Como colofón, el profesor propone la extmcción de las conclusiones principales por parte de los alumnos.

5. CÓMO REDACTAR UN COMENTARIO DE FILME Las siguientes líneas proponen sugerencias acerca de cómo realizar un comentario de filme. En principio, un comentario fílmico se puede elaborar siguiendo las mismas pautas que para redactar un comentario de texto. Sin embargo, un film tiene características propias que pueden aconsejar un tratamiento particular. El comentario no se limita u describir el filme. También lo valora, lo analiza (o descompone), lo sintetiza (o recompone) y Jo interpreta. Cada espectador percibe e interpreta el filme u su manera, como puede, como quiere, como debe, condicionado por su experiencia vital. Porque una cosa puede ser el conjunto de ideas y emociones representadas en el film y otra cosa diferente las percibidas por el espectador. Este es el motivo por el cual se habla de las diversas lecturas o de los distintos niveles de lectura de un film, que pueden ser puestos de manifiesto o sugeridos por el autor o experimentados por el espectador. El comentario puede comenzar por situar la película en su entorno socio-histórico-económico: lugar, país y época en la que transcurre la acción. Si se trata de una sociedad occidental en la época actual, esta parte se puede omitir en la medida en que es nuestro propio ambiente y no se trata de insistir en lo que resulta culturalmente obvio para nosotros. Si se trata de un filme histórico, se puede analizar si refleja adecuadamente la realidad histórica y si ejerce influencia la propaganda ideológica de cualquier signo. A continuación, puede describir sucintamente los personajes. La descripción de Jos personajes debe ser breve y trazando los rasgos imprescindibles para poder realizar lo fundamental, que es el comentario crítico del contenido argumental. Luego, podría descomponer los elementos de la representación del filme (análisis), como por ejemplo, el sistema de valores y principios que defiende, la estructura de clases que se desprende de la sociedad que refleja, el estatus de los personajes, las relaciones de poder, la imagen de la mujer que se sugiere, el papel que juegan las distintas razas, la visión del campo en contraste con la ciudad, el incumplimiento de deberes cívicos, las posibles discriminaciones por razón de nacimieflto, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social (Constitución Española), los probables ataques a la libertad, la igualdad, la solidaridad y los derechos humanos, etc. En definitiva, extraer del film cualquier aspecto que atente contra la Constitución del Estado social y democrático de Derecho. Seguidamente, se trataría de comprender cómo se encuentran relacionados o conectados estos elementos individuales en el conjunto del film (síntesis), para poder llevar a cabo la interpretación general, ya que el filme constituye un todo con significado globaL Es probable que el autor defienda una tesis partiendo de una hipótesis (suposición o conjetura) que pretende demostrar. Generalmente, existe una jerarquía de aspectos tocados en el filme, de manera que unos son centrales y otros secundarios e incluso anecdóticos, sin relevancia para el desarrollo de la tesis centraL También es posible que Jos aspectos centrales del film sean comunes a varios filmes diferentes, a los que se puede hacer mención en el comentario, destacando las semejanzas o las diferencias. Sabemos que un film es un producto industrial a la vez que una obra de arte. Es decir, que se trata de un producto en el que se ven implicados aspectos tecnológicos, económicos y artísticos. Pero


El uso de los filmes como recurso didtictico en ciencias sociales

537

el comentario crítico que sugiero no debemos centrarlo en estos aspectos, sino en el contenido del filme, esto es, en los elementos que enumeramos más arriba y que pertenecen al mundo de las ideas y los valores. En definitiva, y resumiendo, lo que venimos a sugerir a los alumnos es que realicen un comentario crítico del sistema educativo que refleja la película, poniendo el acento en los temas reseñados en el programa de la asignatura correspondiente; que aporten propuestas de mejora de dicho sistema y que lo comparen con otros sistemas, teniendo presente siempre el español. Para los alumnos de ciclo medio y superior aconsejamos la presentación escrita, bien en fonna individual, bien por equipos de varios alumnos, según las características y los objetivos que el profesor se proponga con el grupo de trabajo. Hay que señalar que la forma escrita individual es un excelente medio de evaluación, donde podemos valorar el nivel de cada alumno en muy diferentes m.pectos: redacción, madurez de conocimientos y su capacidad de relación de los mismos, presentación, etc., recordando que esta forma escrita individual IW exclu_ye la presentación de cada trabajo ante el resto de la clase, comentando los aspectos comunes de/mismo con las aportaciones originales de los otros. 19 El comentario se puede terminar con una relación de películas y libros que se relacionen de algún modo con el film que se ha visto, estableciendo las diferencias y las semejanzas más notables entre otros de una manera sucinta y precisa.

6. PELÍCULAS RELACIONADAS CON LA EDUCACIÓN Esta clasificación que ofrecemos a continuación no tiene la pretensión de ser exhaustiva. Se trata de una clasificación abierta a incorporaciones de nuevos filmes y a sugerencias o críticas de todo tipo. Somos conscientes de la enorme dificultad taxonómica que conlleva este intento. Deseamos simplemente que sirva de guía o borrador a todos aquellos que quieran darle alguna utilidad, pensando especialmente en su posible utilización como herramienta didáctica. Lo ideal sería que cada cual adaptara esta clasificación a sus necesidades, ideas o gustos; o sencillamente, que se inventara una nueva. Estas películas se pueden clasificar a su vez por los distintos temas relacionados con la educación.

-Hijos de un dios menor -Los méritos de Mm/ame Curie -El pequeiio salvaje -Los cuatrocientos golpes -Hoy empieza todo -El amor tiene dos caras -Semilla de maldad Bad boys -Esta tierra es mía -Rebelión en las aulas -Mentes peligrosas -Esencia de mujer -Lección al seiior Griffin -El indomable Will Hunting - Carros de fuego -Nacida ayer -El color de la ley

-Lección antes de morir -Semillas de rencor -Semillas de libertad Luces de rebeldía -Lucía - El club de los poetas muertos -El pequeiio Tate - Qué suerte ser profe - Election -Escuela de jóvenes rebeldes - Contracorriente - Jack -La herencia del viellfo -Rumores que matan -La lengua de las mariposas -El cabezota - Curso del 84


IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

538

-

Curso del 96

-Lecciones inolvidables -Licencia para matar -American History X -

One, eight, seven: 187

-Falso testimonio -Rumores que matan - Pen1ersión en las aulas - Violación en las aulas - Escándalo en las aulas - Odio en las aulas

-lf -Noticias a fas once -El silencio de la víctima -El silencio del testigo -Silencio roto -Lecciones inolvidables -El Profe -La calumnia - Profesores de hoy

-Educando a Rita -Muerto al llegar -In & out. -El caso Me Martín

-El hombre de los caramelos -Secuestrando a la seilora Tingle

- Crisis en las aulas

-Poli de guardería -Rejas de cristal -El sustituto - ¡Qué verde era mi valle! -El muro - El sentido de la vida

-La piel dura -Amor hasta el límite -¡Arriba Hazaíia! - Sclwolties (Colegio privado) - Au revoir les enfants -Skulls - Curso del 65 -Diario de 1m rebelde El rector -Entre dos mundos -La ley de la calle

- La profesora -Mentes maestras -Mi querido enemigo -Mi querido profesor -Muerto al llegar -Noticias a las once -Rebelde sin causa -Tesis

7. UN SEMINARIO PARA PONER EN PRÁCTICA LA IDEA

Seminario del Instituto Universitario de Ciencias Políticas y Sociales Título: Educación y cine Profesor: Javier Sánchez Herrera (Departamento de Sociología de la ULL) Destinatarios: Titulados superiores relacionados con la educación Número de plazas: 25 Duración: lO días Periodo de realización: dcl14 al 18 y del21 al25 de mayo Lugar: Centro Superior de Educación - Módulo B Aula: Seminario de Sociología I·loralio: I6.30 a I9,30 Nota: al comienzo del curso se entregará un texto titulado «El uso de filmes como recurso didáctico en las ciencias sociales>• y al tina! se expedirán certificados de asistencia.

Presentación Sabemos que un film es un producto industrial a la vez que una obra de arte. Es decir, que se trata de un producto en el que se ven implicados aspectos tecnológicos, económicos y artísticos. Pero


El uso de /os filmes como recurso didáctico en ciencias sociales

539

en el curso que proponemos no debemos centramos en estos aspectos, sino en el contenido del filme en sí, esto es, en todos los elementos que pertenecen al mundo de las ideas. El curso que se oferta tendrá un momento central, que es el debate: no nos debemos limitar a describir el filme. También lo valoraremos, y lo interpretaremos. Cada espectador percibe e interpreta el filme a su manera, como puede, como quiere, como debe, condicionado por su experiencia vital. Porque una cosa puede ser el conjunto de ideas y emociones representadas en el film y otra cosa difew rente las percibidas por cada espectador. Este es el motivo por el cual se habla de las diversas lecturas o de los distintos niveles de lectura de un film, que pueden ser puestos de manifiesto o sugeridos por el autor o experimentados por el espectador. El debate puede situar la película en su entorno socio-histórico, describir los personajes, luego podría descomponer el sistema de valores y principios que defiende, la estructura de clases que se desprende de la sociedad que refleja, el estatus de los personajes, las relaciones de poder, la imagen de la mujer que se sugiere, el papel que juegan las distintas razas, la visión del campo en contraste con la ciudad, el ambiente natural, el incumplimiento de deberes cívicos, las posibles discriminaciones por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social (como reza la Constitución Española), los probables ataques a la libertad, la igualdad, la solidaridad y los derechos humanos, etc., etc. Las posibilidades son infinitas, aunque trataremos siempre de reconducir el debate a los aspectos más vinculados a la educación. Seguidamente, se trataría de comprender cómo se encuentran relacionados o conectados estos elementos individuales en el conjunto del tilm (síntesis), para poder llevar a cabo la interpretación general. ya que el filme constituye un todo con significado global. Es probable que el autor defienda una tesis partiendo de una hipótesis (suposición o conjetura) que pretende demostrar. Generalmente, existe una jerarquía de aspectos tratados en el filme, de manera que unos son centrales y otros secundarios e incluso anecdóticos, sin relevancia para el desarrollo de la tesis central. También es posible que los aspectos centrales del film sean comunes a varios filmes diferentes, a los que se puede hacer mención en el comentario, destacando las semejanzas.

Objetivos El uso de los filmes como recurso didáctico en ciencias sociales está justificado por los motivos que esgrimimos a continuación: -Complementa y profundiza temas a estudiar en las asignaturas. El filme animaría la discusión y coadyuvaría a la comprensión de los contenidos. El profesor jugaría un papel de orientador, moderador y mediador. -Permite comprender aspectos relacionados y que forman parte de un todo. -Ayuda a entender la sociedad, las relaciones de poder, las mentalidades y cuestiones de la vida cotidiana. Pierre Sorlin afinna que las películas nos hablan más de cómo es la sociedad que las ha realizado, del contexto, que del hecho histórico o anécdota que pretenden contar. Y añade: La película está intimamellte penetrada por las preocupaciones, las tendencias y las aspiraciones de la época. Siendo la ideologia el cimiento desde el cual se pueden plantear los problemas, el conjunto de medios gracias a los cuales se llega a exponerlos y desarrollarlos, cada film participa de esta ideologia, es 1ma de las expresiones ideológicas de/momento. 20

19

FLORES AUÑON, Juan Carlos: El cine, otro medio didáctico. Editorial Escuela Española, S. A. Madrid,

1982, pp. 28-29.

°

2 Citado por Caparrós Lera, J. M.: La guerra de Vietllam, elllre la historia y el cine. Ariel. Barcelona, 1998, p. 13.


540

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

-Incita a adquirir la afición al cine (cinefilia) en particular y al conocimiento de la cultura popular y de masas en general. - Enseña a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es decir, genera hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación. Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático. - Contribuye a la fonnación general mediante la obtención de conocimientos, habilidades, actitudes (con relación a deberes y derechos) y valores. O sea, que ayuda a la socialización de los ciudadanos en el sistema democrático. Lo cual es tanto como decir que ideológicamente las ciencias sociales tienen un compromiso con la democracia, es decir, con la hegemonía del pueblo. -Ayuda a observar los asuntos desde diferentes perspectivas y niveles de lectura. - Descubre la riqueza de las culturas diferentes a la propia, evitando el etnocentrismo estrecho y empobrecedor. -Permite poner énfasis en temas habitualmente desechados por la industria. Contenidos l. El amor tiene das caras 2. Descubriendo a Farrester 3. El indomable Will Hunting 4. Nacida ayer 5. El color de la ley 6. October SI..)• 7. Semilla de rencor 8. Escuela de jóvenes rebeldes 9. Contracorriente 10. Sclwol Ties Metodología Al principio de cada sesión, el profesor moderador realizará una breve presentación del filme que servirá de base al debate. A continuación, veremos la película en soporte vídeo, tras Jo cual se abrirá un debate moderado por el profesor. Dado que el curso está diseñado para titulados superiores relacionados con la educación, profesionales o futuros profesionales del mundo de la enseñanza, cada cual emitirá su opinión sobre el film en base al bagaje de conocimientos y experiencias que acumulen. Queremos decir con esto que no creemos necesario aportar documentos escritos para poder generar el debate. Los títulos que proponemos tienen la suficiente enjundia como para ayudamos a mantener un debate vigoroso.

BIBLIOGRAFÍA Campuzano Ruiz, A.: (1992): Tecnologías audiovisuales y educación: una visión desde la práctica.

Akal. Madrid. Cannona, R. (1993): Cómo se comenta un texto filmico. Cátedra. Madrid. Casetti, F. y Di Chio, F. (1994): Cómo analizar un film. Paidós. Barcelona. De La Torre, S. ( 1996): Cine fonnativo: 1ma estrategia innovadora en la enseiianza. Octaedro, S. A. Barcelona. Femández Sebastián, J. (1998): Cine e Historia en el aula. Akal. Madrid.


El uso de los filmes como recurso didáctico en ciencias sociales

541

Ferro, M. ( 1980): Cine e historia. Gustavo Gili. Barcelona. - ( 1995): Historia contemporánea y cine. Ariel. Barcelona. Flores Auñón, J. C. (1982): El cine, otro medio didáctico. (Introducción a una metodología para el uso del cine como fuente en/as ciencias sociales). Escuela Española. Madrid. Gan;on, F. (1992): Cinem. et Historie (alllor de M are Ferro). Cinérn Action_Corlet. Paris. Gomezjara, Francisco A. y Selene De Dios, Delia ( 1981 ): Sociología del cine. SepSetentas Diana. México. Gutiérrez Martín, A. (1997): Educación multimedia y nuevas tecnologías. De la Torre. Madrid. Hueso, A. L. (1995): El cine y la historia del siglo XX. Universidad de Santiago de Compostela. Jarvie, l. C. (1974): Sociología del cine. Guadarrama. Madrid. Jiménez Pulido, Jesús ( 1999): El cine como medio educativo. Ediciones del Laberinto, S. L. Madrid. Loscertales, Felicidad y Núñez, Trinidad (2001): Violencia en las aulas (El cine como espejo social). Octaedro. Barcelona. Loscertales, F. (1987): La otra forma de ser profesor. Universidad de Sevilla. - (1999): «Estereotipos y valores de los profesores en el cine», en Comunicar. número 12, época 11. Monterde, J. E. (1986): Cine, historia y ense1ianza. Laia. Barcelona. Rodríguez, Josep A.: (2000): «El círculo del poder: La estructura social del poder económico en la España de los noventa», en Sistema 158/ Rollins, P. C. (ed.) (1987): Hollywood: el cine comofueme histórica. La cinematografía en el contexto social, político y cultural. Fraterna. Buenos Aires. Ryan, M. y Kellner, D. (1988): Camera Política. The Politics & ldeologies of Contemporary Historical Film. Bloomington, Indiana University Press. Sánchez Noriega, José Luis (1996): Desde que los Lumiere filmaron a los obreros. Nossa y Jara Editores. ((Madre Tierra)>, Madrid. Sánchez Noriega, José Luis y Moreno, Francisco (1996): Cine para ver en casa. Nossa y Jara Editores. Madrid. Sorlin, Pierre ( 1985): Sociología del cine. FCE. México. - Cines europeos, sociedades europeas. Paidós. Barcelona, 1996. Trenzado Romero, Manuel: «El cine desde la perspectiva de la ciencia política)~, en Reis 92100, pp. 45-70. Turner, G. ( 1991 ): Film as Social Practice. London, Routledge. VV. AA. ( 1987): lntegraci6n curricular del vídeo en la enseiíanza. MEC. Madrid.



7.7. TRADICIÓN E INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN TIEMPOS DE REFORMA: CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS A PROPÓSITO DE UNA INVESTIGACIÓN José Beltrán Llavador, Nicolás Martínez Valcárcel, Xosé Manuel Souto González Universitut de Valencia

l. PRESENTACIÓN Esta reflexión se enmarca en el curso de la realización del proyecto de investigación: .:<Los pro~ cesas de enseñanza-aprendizaje de Historia Contemporánea en COU-BUP y Bachillerato LOGSE en la Comunidad Autónoma de Murcia: Una aproximación a la práctica realizada desde la perspectiva de los alumnos}>, a la que pertenecemos como investigadores los autores de esa comunicación (Programa Séneca 2001, según resolución de la convocatoria de Ayudas a la Investigación de la Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Clave Pl50/00694/FS/01 ). La hipótesis principal, implícitamente mantiene «que la forma de enseñar los profesores no es ciega, 1 por lo que hemos de pensar que está inspirada en una representación o imagen de la realidad, en una simplificación de la misma que mueve, o desanima, a actuar y que esas razones, que están debajo

de ese quehacer, no siempre son cxplfcitas)), Así pues, conocer cuáles son esas representaciones, esos modelos de enseñanza es una necesidad imperiosa para conocer y comprender lo que está ocurriendo en las aulas. Los avances en los resultados de esta investigación apuntan hacia las poderosas determi~ naciones de unas prácticas de enseñanza tradicionales que limitan las posibilidades de las innovado~ nes, aún en esos períodos de cambio institucional que promueven las reformas educativas y que de acuerdo con los primeros resultados de la investigación, constituyen hoy en día una absoluta mayoría en las aulas. Con el 1-in de concretar esta hipótesis en una dimensión empírica susceptible de análisis, nos centramos en la enseñanza de la asignatura de Histmia en Bachillerato durante el último lustro, una etapa bien interesante porque concentra la coexistencia de los últimos cursos (a extinguir) de Bachillerato Unificado Polivante con los primeros del Bachillerato LOGSE, mostrando así el proceso de tránsito de una reforma educativa a otra. Una de las subhipótesis que se desprende del enunciado principal es que para innovar resulta necesaria la existencia de una red social capaz de transformar las innovaciones en prácticas innovadoras generalizadas. Y en ese sentido, la existencia de una masa crítica (grupos de trabajo, seminarios, movimientos de renovación pedagógica) es necesaria, pero no

1 Cada instante de su práctica de aula, con mayor o menor grado de explicitación, está basada en sus concepciones sobre la enseñanza, los alumnos, las posibilidades de obtener resultados, la importancia de los contenidos, sus propias convicciones personales, el valor de los proyectos curriculares o de centro, el papel de los padres, las funciones de la administración, e incluso de hechos más menos cercanos al propio instante de su actuación -más o menos triviales-, que pueden tener un carácter personal, social, estratégico o profesional.


544

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

suficiente. Las dificultades metodológicas de una investigación de esta naturaleza son tantas como sus potencialidades: derivadas principalmente del alcance espacial (territorial: CCAA de Murcia, lo que supone un número considerable de casos en un espacio relativamente pequeño) y temporal (cinco años), así como del universo muestra! (más de 1.800 sujetos) y de las principales fuentes de información almacenadas (relatos del recuerdo de las recientes cohortes de estudiantes egresados de Institutos). La complejidad de esta investigación también procede de espectro interdisciplinar de una investigación en la que confluyen perspectivas educativas, sociológicas e históricas. Todo ello justi~ fica el recurso a un diseño metodológico plural en el que juega un papel importante el análisis del dis~ curso junto con otros procedimientos (entrevistas, grupos de discusión, análisis de fuentes documentales, etc ... ).

2. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS La investigación sobre la que se van a realizar las siguientes consideraciones metodológicas surge de un planteamiento complejo en su concepción y en su desarrollo. Partiendo formalmente de una disciplina, la didáctica, desborda los marcos de la misma y recaba el concurso de al menos otras dos perspectivas: la sociológica2 y la histórica. 3 La primera de ellas, para complementar y legitimar aquellas estrategias metodológicas que informan nuestro objeto de estudio, a saber: la aproximación a unas prácticas educativas desde la representación de los docentes y discentes que están siendo investigados, y que nos permitirán discriminar las relaciones entre tradición e innovación en la enseñanza. Pero también la perspectiva sociológica permilirá la reelaboración de un artefacto metodológico que sirva a nuestros propósitos, toda vez que nos plantea interrogantes acerca de la naturaleza de nuestra investigación. En suma, estamos refiriéndonos a una investigación que encierra su propia problemati~ zación, o lo que es lo mismo, a una indagación acerca de la investigación desde lo que se ha dado en llamar la renexividad sociológica, en la que sujeto y objeto de estudio convergen y se retroalimentan en su propio desarrollo. La segunda perspectiva, la histórica, está presente porque así lo exige la propia definición del objeto de estudio, en un doble sentido: porque éste realiza un corte diacrónico en

2 Una construcción integradora reconoce que Jos fenómenos y los ámbitos humanos, como la salud y la educación, son intrínsecamente complejos y se encuentran transitados por mU.ltiples disciplinas, cada una de las cuales puede ofrecer su propia riqueza y realizar su propia aportación en la comprensión y modificación de dichos ámbitos o fenómenos, algunas disciplinas pueden optar por construir un ojo propio, que no suponga la exclusión, apropiación o desplazamiento de las demás, sino In construcción integradora de los distintos ojos, visiones y perspectivas que transitan por el ámbito 3 En este sentido, se destaca las relaciones entre la Didáctica General y las Didácticas Específicas sobre la posibilidad o no de disponer de un campo o identidad propia. El trabajo de autores como Lourdes Montero, Carlos Marcelo y el mismo Bolfvar, señalan que la mera aplicabilidad de los principios de Díctica General a las Didácticas específicas es ya imposible de mantener, es que ha dejado el campo desarmado, obligándole a acudir a otras bases. El trab~o de Slmlman de ((conocimiento didáctico del contenido» puede ser una salida para dar una identidad propia y abrir un campo de investigación. Sin embargo desde la Didáctica general, poco se ha hecho, así podemos recoger que desde el Congreso de la Manga en 1982 hemos de espernr al/ Congreso lmenwcional sobre ..:Las didácticas específicas eu/afvmwciún del prufesoradvv (Santiago de Compostela, 1992), que fue una buena iniciativa, nadie ha querido proseguirlo y el celebrado en Granada en 2001 (Congreso Nacional de Didácticas Especificas. Las Didácticas de las Áreas Curriculares en el siglo XXI. Granada 1-3-de Febrero de 2001). En este aspecto se podría aprender algo de los colegas franceses, donde la Didáctica se juega en las didácticas de cada campo disciplinar o en el contexto alemán, donde las did<kticas específicas deben desarrollarse como disciplinas autónomas en la zona límite entre la Didáctica general y las distintas ciencias (Klafki, 1986: 37).


Tradición e imwmción en la ensefitmza de la historia en tiempos de ...

545

nuestro pasado reciente (los cinco últimos lustros), haciendo de este período una historia presente, y porque Jos sujetos susceptibles de análisis son docentes de la asignatura de Historia Contemporánea. En esta ocasión, la reflexividad se traduce en que la Historia se observa a sí misma. En este sentido, hemos de precisar que en Jos últimos años se han producido avances significativos en la investigación didáctica sobre la enseñanza y el aprendizaje de la Historia. Por una parte, la presentación de dos importantes Tesis doctorales: las de Pilar Maestro y Raimundo Cuesta y, por otra la publicación de libros que nos informan sobre la enseñanza de la Historia en otros países. 4 Ello nos permite conocer que las aulas de Histmia transcurren entre unas rutinas y tradiciones adquiridas en la Restauración, que todavía perduran, y que en gran medida están determinadas por la escasa relación existente entre la investigación historiográfica y la metodología didáctica. Ello en un contexto, como el español, en el que la configuración débil del Estado dio Jugar a una reivindicación del sujeto colectivo abstracto (el «pueblo>}) como objeto de la enseñanza en los valores patrios, como nos ilustró en su Tesis doctoral Ramón López Facat.S Las antedichas investigaciones, como otras que citaremos más adelante, han tendido puentes entre la reflexión teórica y la práctica del aula, pero no con la pretensión de ofrecer una reconstrucción del marco interpretativo de la comunicación del aula, sino con el objeto de comprobar ciertas deficiencias de la didáctica escolar de carácter histórico, que tanta influencia tienen sobre la reconstrucción de la memoria colectiva. Con el fin de ofrecer un criterio ex positivo coherente con las decisiones metodológicas que vamos a presentar, seguiremos las sugerencias de Daniel Bertaux , en su artículo clásico «De la perspectiva de la historia de vida a la transformación de la práctica sociológica».6 En este ensayo comienza Bertaux declarando su propia incomodidad hacia el papel (supuestamente elogioso) de (<especialista>> en el manejo de datos empíricos que le era atribuido. Como Bertaux, Jos autores de esta investigación no nos conformamos con el rol de especialistas que supuestamente nos corresponde por adscripción académica, y buscamos ir un poco más allá, tendiendo puentes entre diferentes disciplinas (las mencionadas Didáctica, Historia, Sociología) y agentes implicados (sector universitario, no universitario). Como Bertaux, también, algunos de nosotros también habíamos recibido la influencia y la ayuda de La imaginación sociológica (1959) de C. W. Milis, poniendo en práctica, de manera un tanto intuitiva, las recomendaciones que recoge al final de su libro en el magnífico «apéndice sobre artesanía intelectual>}, Concretamente, el equipo investigador había iniciado desde hacía algunos años, y desde la práctica docente de los distintos implicados, una tan interesante como fértil tarea de recopilación de datos acerca de la enseñanza de la Historia en los institutos de la región de Murcia, dando pie a la elaboración de Jo que Milis denominaba «un archivo de ideas». Esta recopilación de datos, de la que más adelante daremos cuenta, prometía ser tan eficaz, al menos, como todo aquello que podía derivarse de la representatividad de una muestra, de la prueba, etc ...

4 Maestro González, Pilar. ( 1997): Historiografía y enselianza de la historia, Tesis doctoml presentada en la Universidad de Alicante,. Cuesta Femández, Raimundo. El código disciplinar de la Historia. Tradiciones. discursos y prácticas sociales de fa educaciún histórica en la Espw1a contemporánea (siglos XVl/1-XX), presentada en 1997 en la Universidad de Salamanca. En Jo concerniente a la divulgación de las práclicas en otros países. Luis Gómez, Alberto. (2000):La ensellanza de la historia ayer y hoy, Sevilla: Díada, y Gonzálcz Muñoz, Ma del Carmen. (2002): La eme~1wr::.a de la historia en el IÚI'elmedio, Madrid: Ana ya. 5 López Faca!, Ramón. (1999): O concepto de m1ción 110 ensino da Historia. Tesis doctoral presentada en Santiago de Compostela. li Bertaux, D.: <d)e la perspectiva de la historia de vida a la transformación de la práctica sociológica)>. En José M. Marinas y Cristina Santamurina (1993 ): La Historia Oral: Mátodos y experiencias. Madrid, Debate, pp. 19-35.


546

IX Conferencia de Sociologiu de l'Educació

En este sentido, se tenía bien en cuenta una serie de cautelas, corno las siguientes: a) En primer lugar, la necesidad de no confundir la dimensión empírica con las fuentes estadísticas. Sin renunciar a éstas, parecía importante recordar la validez de los hechos, en este caso hechos materializados en relaciones y en prácticas sociales (docentes), como base de la experiencia, de la empiria. En nuestro caso la dimensión empírica privilegia los hechos narrados, el marco de las interpretaciones, 7 sobre la realidad reducida a unidades discretas contables. b) En segundo lugar, esto a su vez nos conducía a dar primacía a la significatividad sobre la representatividad. Efectivamente, el valor de la muestra no se derivaba tanto de la amplitud de la misma (aunque también) como de la capacidad de contrastar y evaluar los diferentes elementos y cate~ gorías presentes en cada una de ellas. De manera que aquí los informantes y las informaciones no se reducen, no quedan filtrados, por un artilugio cuya pretensión es meramente operativa, sino que cada uno de ellos cobra relieve precisamente por el valor de su experiencia, tal y como nos es contada. e) En tercer lugar, por último, y derivado de las cautelas anterior, todo ello nos hacía mostrarnos especialmente cuidadosos con el problema del sentido, es decir, con la atribución o producción de sentido de nuestra investigación. En cualquier tipo de investigación, la cuestión del sentido supone todo un desafío en sí misma, porque significa testeamos a nosotros mismos como investigadores y poner a prueba la legitimidad de nuestras intenciones. El problema del sentido, efectivamente, supone, entre otras cosas, probar que nuestra investigación responde a una práctica social, y por ende a una necesidad social. y no a una práctica mera~ mente intelecwal, desgajada de los asuntos que nos conciernen como científicos educativos, sociales o simplemente, como ciudadanos preocupados por la constitución de una plena ciudadanía. 8 Así, el problema del sentido nos planta de bruces ante la cuestión de las finalidades, ante la pregunta ineludible del <<para qué}) de nuestra investigación. O dicho de otra manera, nos permite justificar la elección del tema. 2.1. La elección del tema La justificación dd tema elegido en nuestro proyecto de investigación quedó formulada, literalmente, como sigue: la finalidad que nos proponemos es, tomando como base las declaraciones de los alumnos, describir, analizar, comprender, valorar y proponer ámbitos de mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje, los materiales utilizados en dichos procesos y las técnicas y criterios de evaluación seguidos por el Profesorado de ¡.¡a Contemporánea de Bachillerato LOGSE-BUP-COU en la Comunidad de Murcia. Esta finalidad da Jugar a los siguientes interrogantes: -¿Cómo es percibida la enseñanza de la Historia en las aulas, con qué materiales y cómo se evalúan dichas asignaturas? -¿Existen algunas diferencias entre BUP-LOGSE referidas a cómo es percibida la enseñanza, los materiales que se utilizan y cómo se evalúan dichas asignaturas?

7 Hemos utilizado, en ese sentido, una «mirada hermenéutica», en la ncepción que le confiere Luis Enrique Alonso: «la interpretnción hermenéutica tiende a la cnptnción de los sentidos profundos de los procesos de interacción social, más allá de sus manifestnciones convencionales. En principio, tules sentidos son In concreción de UIHI delinición proyectiva del propio sujeto investigador, medindor por su propia culturn, situación y percepción; definición proyectiva que será progresivamente objetiva por su contextualización en el conjunto de fuerzas sociales que enmnrcan al investigador y a la investigación. Lo social, en suma, es inseparable de los simbólico -un universo pn:consciente de significados compartidos-; este mundo estlÍ constituido comunicmivnmene y solo comunicntivamentc pucde analizarse». Alonso, L. E. (1998): La mirada cualitatit•a en sociología. Una aproximaciúiJ interpretatil•a. Fundamentos, Madrid. pp. 32-33. 11 Vide Clarke, B. ( 1999): Ser ciudadano. Sequitur, Madrid.


Tradición e innovación en la enseíítmza de la hisroria en tiempos de ...

547

-¿Ha habido alguna evolución en cómo es percibida la enseñanza en las nulas, en los materiales utilizados y en cómo se evalúan las asignaturas en la CAM en los últimos años? ¿Qué resistencias existen en In práctica del aula a Jos cambios y transformaciones que se propugnan desde Jos proyectos de innovación'? -¿Qué es valioso y qué se podría mejorar en dicha práctica desde la perspectiva de los profesores y los grupos de renovación de Historia? Bertaux señala que la elección del tema encierra la pregunta «¿para quién voy a trabajar?)•. Y que el significado social de la investigación se puede plantear, no tanto para segregar un número determinado de áreas de investigación, sino para asegurar que el fin de la investigación está presente desde el mismo inicio (p. 23). 2.2. Hipótesis Cualquier investigación, como sabemos, parte de unas determinadas concepciones de los investigadores, de unas necesidades de comprensión de los contextos objetos de estudio y de unos determinados marcos teóricos de fundamentación e interpretación en tomo a Jos cuales estructuran y orientan los trabajos. Si atendemos la propuesta de Bertaux, el conocimiento que cabe esperar alcanzar tiene una orientación claramente histórica, puesto que nuestro presente es historia (p. 25). Siendo que las relaciones sociales son cambiantes y dinámicas, las hipótesis que se formulen al principio de una investigación deberían ser reformuladas hacia el final, con el fin de poder contrastar las supuestos iniciales con los cambios acontecidos en el decurso de la propia investigación. Las hipótesis que, en nuestro caso, quedaron explicitas en el inicio de la investigación son, básicamente, las siguientes como un horizonte comprensivo de lo que supone el eje básico de nuestra propuesta, mantenemos (sin menospreciar otras necesidades de indagación), que los cambios que se promuevan en la organización y en la cultura de los Institutos, o de los curricula, o en las relaciones entre los profesores deben tener como finalidad última mejorar el aprendizaje de los alumnos. Por muy nobles y sofisticadas que sean las propuestas de cambio se convertirán en nada si los profesores no las trasladan a su práctica efectiva en el aula (Fullan, 1991, Marchesi y Martín, 1998). Igualmente, es preciso aproximarse a la descripción de esas prácticas de aula pues como la propia ~<Academia de Historia)• ha señalado en su punto 5 •<Resulta sumamente difícil conocer cual es el estado actual de la enseñanza de la historia en España en los niveles educativos secundarios. Desde el exterior, se puede hacer una análisis tanto de los curricula oficiales, como de los libros de texto que utilizan los alumnos. La Academia tiene copiosa infonnación sobre el contenido de los libros de texto en toda España. Pero le faltan noticias sobre un elemento esencial: la actividad docente desarrollada por cada profesor en su aula». Con ello no estamos manteniendo ninguna exclusividad o preeminencia de unos estudios sobre otros, sino simplemente manifestando la pertinencia de profundizar en estos ámbitos de estudio. Así pues, conocer y comprender lo que está ocurriendo en las aulas ha sido y es, lógicamente, una preocupación largamente abordada en las investigaciones que se han desarrollado en la enseñanza-aprendizaje en general, o en las materias y asignaturas específicas en particular. En este sentido de concretar, una labor difícil de realizar, ha parecido adecuado centrarse en una materia espccílica, Historia Contemporánea (bien sea de España o General), y en unos niveles concretos, Bachillerato LOGSE, Bachillerato Uniticado y Polivalente y en COU. En gran parte esta decisión ha sido tomada por: - La conclusión de la L.G.E. y más concretamente el nivel del Bachillerato Unificado y Polivalente y C.O.U. -La reforma que se llevó a cabo con la LOO SE, y más específicamente en el Bachillerato. -Por el carácter de troncalidad que tiene la Historia tanto en Bachillerato LOGSE, como en 3" de BUP (como Historia de España).


IX Conferencia de Socívlogia de /'Educacíó

548

-El actual proceso de Reformas, Jo que supone que los estudios de que recogemos tendrán un carácter histórico. - La propia actualidad que la Historia tiene y que, presumiblemente, seguirá teniendo. Cualquier investigación supone el enunciado de unas hipótesis y la búsqueda de informaciones

contirmntorias o no de las mismas, dichos resullados, en este caso los avances de los mismos, nos penniten avanzar en nuevas hipótesis derivadas de la hipótesis inicial, que podemos resumir de esta manem: Se produce innovación educativa sólo cuando hay una red o tejido capaz de transformar en el aula Jo que se difunde a través de los grupos e iniciativas de innovación. Es decir, para innovar es preciso la existencia de una red social que transforme las innovaciones en prácticas innovadoras. Esta hipótesis se completa con una serie de consideraciones: a) La existencia de una masa crítica es condición necesaria, pero no suficiente, para producir innovaciones. b) ¿Qué condiciones son necesarias, pues, para propiciar innovaciones que puedan materialiM zarse en el trabajo cotidiano en el aula? De momento, y en la fase inicial de la investigación, sin haber analizado las descripciones de Jos estudiantes, no hay evidencias con Jos datos empíricos disponibles. e) Un cambio de regulación (un proceso de reforma institucional) no determina necesariamente un cambio en la Historia enseñada, o en la manera de enseñar Historia. O lo que es lo mismo, a veces las reformas suponen movimientos, pero no cambios profundos. El siguiente cuadro resume de manera esquemática el desarrollo de las hipótesis principales toda vez que, de nuevo, permite cuanto menos abordar el problema del alcance o escala que cualquier investigación plantea. En nuestro caso, como veremos, el estudio y observación de lo que sucede en el espacio del aula (escala micro) a partir de las representaciones del alumnado encontrará su reflejo y su correspondencia en un marco -de carácter territorial- más amplio, más allá de los muros del aula, de manera que la escala micro que en un principio nos ofrece los protocolos de observación se abrirá a una espacio de dimensiones mucho más amplias (escala macro).

Hipótesis en una triple dimensión:

a) Descripción (Qué)

b) Percepción (Cómo)

e) Comprensión (Por qué)

Proposición de mejoras

Aula

Qué tipo de prácticas: renovadoras/ no renovadoras

Cómo se percibe la enseñanza de la H~. en las aulas

Análisis de los procesos de enseñanza y aprendizaje: modelos de enseñanza, propuestas de Reforma, y grupos de innovación

A paitir de los límites (determinaciones sociales, reforma, formación, recursos, etc.)

Agentes y contextos

Qué tipos de cambio se dan

Papel del profesorado y del alumnado

Análisis del contexto: institucional, legislativo, etc

Detectar y elaborar posibilidades

Escala

Micro

Micro

Macro

Macro

2.3. El diseño de Ja investigación: la elección de las técnicas de observación Como se desprende de lo anterior, nuestra investigación es claramente relacional o co1llextual, antes que analítica o texlllal. Es decir, partimos de la necesidad de comprender (y no sólo explicar) las


Tradición e innovación en la enseiianz.a de la historia en tiempos de ...

549

relaciones sociales a partir de un conjunto de prácticas sociales entendidas como prácticas vitales. O lo que es lo mismo, nos interesa abordar la cultura docente no de manera cosificada, como materia prima, sino de manera interpretativa, como materia viva. Esta orientación resulta decisiva a la hora de detenninar tanto el diseño de la investigación como la elección de las técnicas de observación. Puesto que las prácticas y relaciones sociales que nos van a ocupar no se conciben como relaciones entre «variables», es decir, entre átomos o unidades discretas, sino como relaciones entre un conjunto de prácticas significantes, no podemos elegir tan sólo técnicas meramente cuantitativas, sino que tendremos que acudir sobre todo a técnicas de carácter cualitativo, en las que cobren una marcada presencia los relatos, las narraciones y las representaciones de los sujetos sociales. Con el fin de no incurrir en un reduccíonismo excesivo, y siguiendo uno de los principios de la «mirada>) sociológica, nos decantaremos por el pluralismo metodológico o por el diseño rnultimétodo, tal como se muestra en el siguiente esquema.

MARCO METODOLÓGICO

Criterios

Desde el punto de vista del procedimiento Análisis o recuento de investigaciones relacionadas

Autoridad

Estado de las investigaciones)

(Fuentes de referencia)

Análisis cuantitativo (Tablas estadísticas, etc.)

Representatividad (universo muestra!)

Análisis cualitativo (Protocolos observacionales)

Significatividad (análisis de contenido basado en el relato del recuerdo)

Desde el punto de vista de las técnicas • • • •

Entrevistas Observaciones Grupos de discusión Relatos del recuerdo

Desde el punto del alcance a) Espacial: Comunidad autónoma de Murcia y áreas de intlucncia colindantes b) Temporal: los últimos 6 años aproximadamente (BUP-LOGSE)

2.4. El diseño de la investigación: la elección de la población Las decisiones acerca de la elección de la población fueron abordadas desde la propia presentación del proyecto: «Si, de alguna manera, ha constituido una preocupación delimitar el campo de la investigación, muchas veces por el enorme atractivo de lo que se dejaba al margen de lo investigado, no es menos poder llegar cuantitativa y cualitativamente a una muestra ampliamente representativa de todos los centros y profesores. Unido a este serio problema, está la necesidad de obtener infonnación no solamente de aquellas situaciones de aula que, podríamos llamar satisfactorias, sino, y con mucha más razón, de aquellas otras que podríamos definirlas como problemáticas. En este sentido analizaremos diversas investigaciones que han aportado tanto decisiones sobre el ámbito geográfico de la muestra, corno fuentes, métodos, técnicas y resultados de sus trabajos, con la finalidad de comprender, y en


550

IX Conferencia de Sociologia de l'Educaciú

la medida de los posible ofrecer, nuestras aportaciones)), Bertaux, a quien una vez más acudimos como punto de referencia, resume esta preocupación bajo un signo de interrogación: «¿qué significa observar un determinado tipo de relaciones sociales?» Y un principio de respuesta, a modo de recomendación, que el autor ofrece, es el siguiente: el estudio de un conjunto de prácticas sociales en la totalidad social (relaciones humanas antes que estructurales) se debe hacer siguiendo criterios empíricos relevantes, o lo que es lo mismo, estableciendo segmentos o sectores susceptibles de observación. En nuestra investigación esto significaría lo siguiente: la elección de los docentes (<en generah} no sería una buena elección dada su indeterminación como colectivo profesional, pero sí lo puede ser los docentes de la asignatura de Historia Contemporánea en los institutos de la Comunidad Autónoma de Murcia. Una vez aclarado este extremo, parece pues, pertinente circunscribir el ámbito de estudio a un espacio geográfico que posea una identidad de justificación. En este sentido, tal como se declara en el propio proyecto, por razones de viabilidad de la investigación y de competencia política en educación, se ha concretado en la Comunidad Autónoma de Murcia aunque, sin ánimo de representar pero si de tener una referencia, se recogerán dat6s o investigaciones de otras Comunidades. 9 Precisamente, tanto a nivel de Comunidad Autónoma como a nivel Nacional, es preciso comprender el momento político-educativo que se vive. Efectivamente, en primer lugar han estado impartiéndose simultáneamente dos concepciones diferentes de la Educación en Secundaria: la LOE y la LOGSE. Más concretamente este año es el último en el que se imparte COU, por lo tanto en el curso 2001-2002 solamente se impartirá Bachillerato LOO SE. Este cambio educativo supone que las bondades, o deméritos, del Bachillerato Unificado Polivalente y Curso de Orientación Universitaria, quedarán en la memoria formando parte de la Historia de la Educación en España. Así pues, parece conveniente conocer tanto las prácticas que actualmente se llevan a cabo en las aulas de Bachillerato LOGSE, como, sobre todo, las de los últimos años de vigencia de BUP y COU. En nuestra opinión, es una necesidad averiguar Jo que ocurría y ocurre en las aulas teniendo en cuenta que, precisamente, podría obtenerse información de: - BUP-COU, cuando aún no estaba implantado el Bachillerato LOGSE. - BUP-COU y Bachillerato LOGSE en los momentos de coexistencia de ambas Reformas. - Bachillerato LOO SE en el año en el que ya está totalmente implantada. -Antes de que se inicien nuevamente reformas de este nivel educativo, que, en justa medida, pretenden mejorar lo que se estima que es necesario cambiar.

2.5. Muestra y reprcsentutividud Nuevamente, las informaciones acerca de esa pníctica educativa supondría, en nuestra opinión, disponer de un material valioso para comprender, criticar y proponer cambios que tengan una de sus bases de fundamentación en el estudio de los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas. Tal y como indiciibamos, es preciso que se dispusiese de informaciones amplias de todo el ámbito de actuación educativo de la Comunidad Autónoma de Murcia. En este sentido estimamos que, en función de la matriculación del alumnado en BUP-COU y Bachillerato LOGSE, de las posibilidades de la ínvesw tigación y de acceder a una muestra sulicientcmente amplia y representativa, podríamos disponer de un mínimo de 1000 descripciones de clases de Historia Contemporánea. Esta posibilidad nos permitiría disponer de prácticas declaradas que nos aproximarían, por una parte, a Jos hábitos de aula y, por otra, a las posibles diferencias con las prácticas del Bachillerato

9 De hecho se han establecido algunos contrastes empíricos con entrevistas realizadas en otras Comunidades Autónomas (Ga!icia y Comunidud Valenciana), pero con un carácter puntual.


Tmdiciún e buwt•aciún en la ense11an:a de la historia en tiempos de ...

55!

LOGSE. También parece razonable, en virtud de las aproximaciones que ha realizado este grupo de investigación en otros trabajos en curso, la posibilidad de disponer de estudios sobre opiniones declaradas sobre la enseñanza-aprendizaje de los alumnos en los últimos años (cinco-seis). En este sentido se podría, razonablemente, alcanzar descripciones diacrónicas tanto de COU-BUP como de LOGSE. Pero esta elección de la muestra sobre una amplia población docente nos devuelve, una vez más, a la cuestión de la representatividad. Ciertamente, como observa Be11aux. (<el aspecto más válido del positivismo es la teoría de la muestra. Las encuestas y las investigaciones de voto se han beneficiado ampliamente de este elemento teórico. Pero, si hemos de volver a poner en relación el pensamiento teórico y la observación empírica, necesitaremos una concepción más amplia de lo que es la representatividad)). (p. 27) Efectivamente, como ya habíamos señalado antes, la representatividad que nos interesaba no lo era tanto por una cuestión de fiabilidad estadística, sino por una cuestión estratégica de significatividad, es decir, de experiencia contrastada que fuera relevante y produjera sentido. Es por este motivo por el que decidimos acudir a un artefacto metodológico ad hoc, una variante de Jos relatos de vida, que nos proporcionara pautas estructurales acerca de lo que nos interesaba conocer, y que nos permitiría alcanzar, en tém1inos de Bertaux, «Un proceso de saturación de conocimiento». De este modo, <<este proceso confiere a la idea de «representatividad)> un significado completamente diferente. En síntesis, podemos decir que nuestra muestra es representativa, no en un nivel morfológico (en el nivel de la descripción superlicial). sino en el nivel sociológico, en el nivel de las relaciones socioestructurales)>. (p. 28).

2.6. Recogida de datos: Un microcosmos educativo A diferencia de la investigación por encuesta, que presupone que Jo que cada individuo tiene que decir es insignificante en sí mismo, en el relato del recuerdo en el que se basa en buena medida nuestra investigación, las declaraciones de los informantes cobran relieve y signilicado propio. La suma amplia de una serie de protocolos descriptivos, relatos del recuerdo en sentido estricto, proporM ciona un conjunto de variaciones sobre una misma serie. Se trata, entonces, de descubrir, las regularidades, las pautas y los elementos a partir de una tarea de categorización emergente o de interpretación de los textos a la luz de su relación con el contexto de pertenencia. Así pues. los resultados obtenidos de los apartados anteriores constituyen una perspectiva declarada que puede representar, en gran medida, lo que los eslUdiantes perciben metodológicamente que ha sido su formación en Historia de Espmla Contemporánea (Bachillerato LOGSE), Historia Contemporánea (BUP), e Historia de España (COU) de la Comunidad Autónoma de Murcia. Dispondríamos, entonces, de un conjunto de descripciones interpretadas, desde modelos de enseñanza general y de historia en particular que, en cierta medida, proporcionarán información relevante acerca de aspectos tales como metodologías y materiales empleados, prácticas evaluativas realizadas en nuestras aulas de Historia. Estas descripciones podrían proporcionar una razonada representación, un mapa relacional, partiendo de las declaraciones de alumnos, de las prácticas de aula que recogería no solamente los casos de profesores innovadores sino del conjunto de todos los docentes de la Comunidad Autónoma de Murcia. A partir de esta amplia descripción, de esta cartografía de las representaciones obtenidas, y sobre las categorizaciones emergentes sistemáticamente elaboradas, se profundizaría cualitativamente en las pautas, tipilicaciones, repeticiones y diferencias halladas con la linalidad de comprobar las declaraciones en ella contenidas. Junto con este escenario obtenido, es conveniente también conocer las valoraciones que tanto los docentes como los grupos de renovación realizan a partir de estas primeras conclusiones halladas, de entre las que podemos adelantar las siguientes derivadas de las re!lexiones efectuadas por los grupos de trabajo en diferentes foros:


552

IX Conferem:ia de Sociologia de l'Educació

a) Los grupos de trabajo pueden experimentar y reflexionar en relación con las unidades didácticas siempre que exista un soporte de proyecto. b) Las difusiones de las innovaciones didácticas son interpersonales e informales. Se necesita adaptar los principios genéricos a los contextos de cada centro. e) Los proyectos curriculares determinan un modelo de formación del profesorado y el papel de éste como agente social en la educación de las personas. d) En un proyecto innovador para la autonomía intelectual es preciso contar con las ideas cotidianas de Jos alumnos. Conocer éstas es un reto de investigación. e) La cultura de Jos grupos de trabajo permite evaluar los proyectos y abordar problemas relevantes dentro del marco escolar.

2.7. El análisis de los datos Lógicamente, a la luz de Jo anterior, también cambia la forma de entender el proceso de análisis de los datos, puesto que éste, en c~herencia con el propio diseño de la investigación, no puede realizarse en el vacío, sino que se llevará a cabo de manera relacional. No podemos perder de vista que lo que estamos analizando son prácticas sociales, educativas, y que toda práctica comporta un programa de percepción, o lo que es Jo mismo, una teoría o esquema de significado. De este modo, las representaciones mediadas (por el recuerdo) que el alumnado tiene de su propia experiencia educativa (aprendizaje) contrastadas con la propia valoración por parte de los docentes de su práctica profesional (enseñanza) nos ofrecerán un mapa. un escenario o marco de comprensión acerca de la dialéctica tradición/innovación. Así pues, el momento de análisis de Jos datos no hace más que reclamar un estadio de sfllfesis. Pero .:da síntesis -afirma Bertaux- no debería ser un estadio separado que viene después de la recopilación de datos.(. .. ) Debería ser un proceso continuo de concentración sobre las relaciones sociales invisibles pero siempre presentes)). (p. 30) Una muestra de esta síntesis la encontramos en los siguientes ptírrafos, extraídos de la retlexión de uno de Jos autores de este equipo de investigación: ((A mi modo de entender muchos de las pretendidas innovaciones en el campo de la didáctica no pasan del terreno de las buenas intenciones o bien se fonnulan como un programa de actividades que se espera que alguien pueda llevar a cabo, en especial si se trata de un libro de texto o materiales curriculares más comerciales. Son escasas las aportaciones desde las grandes editmiales o desde Jos proyectos más conocidos, además tampoco abundan las experiencias de valoración de proyectos concretos>-.10 ( ... ) La experimentación en el caso que nos ocupa debe ser contextualizada en algún marco teórico preciso. En primer lugar, debemos precisar que para nosotros no significa la exposición de una práctica aislada, resultado de un lrabajo puntual de un profesor, o grupo de profesores, sobre una situación concreta, aunque esta forma de entender la práctica haya sido la dominante en muchas revistas didücticas y en muchas jornadas y congresos. 11 Tampoco es una (<prueba de laboratorio)), donde se pretenden generalizar unos resultados desde unos principios teóricos elaborados al margen de la pníctica escolar donde tiene lugar el estudio de campo. 11

10 Comunicación presentada por el proyecto Gen-Ciío en el VIl Seminmio Fedicnria, organizado por la Federación Icaria en Salamanca en julio de 1998 (www.fedicnrin.org). 11 Es el caso por ejemplo del Congreso de Didáctica de Geografía e Historia de Extremadura, de las Jornadas de Did¡íctica de la Geografía organizadas por la AGE o la sección <1Desde y para el nula» de la revista Jber. 12 Es el caso de la Tesis doctoral de Elena Martín sobre las concepciones espaciales de los alumnos.


Tradición e ümomción en la enseiianw de la hiswria en tiempos de,.,

553

La experimentación que nosotros proponemos tiene un contexto teólico preciso, que está delimitado por la presencia de un proyecto curricular. (... ) Entendemos que la innovación debe ir vinculada a un proceso de investigación, como lo entienden también de esta manera otros grupos, que han dedicado un gran esfuerzo al estudio de investigaciones didácticas. 13 Pero, en nuestro caso, entendemos que el proceso de investigación debe trascender el trabajo individual para acercarse al grupal, de tal manera que en Jos equipos de trabajo se pueda generar una dinámica de investigación e innovación, tal corno en compañía de otros colegas de diferentes materias hemos tratado de llevar a la práctica en un proyecto subvencionado por el CIDE. 14 Desde nuestra posición entendemos que una investigación crítica de la educación conduce a una toma de decisiones en el campo de la innovación didáctica, por eso entendernos que la experimentación debe partir de la praxis escolar, o sea, de la búsqueda de alternativas teóricas y prácticas a problemas que posee el profesorado en su actividad docente. Por eso mismo, entendemos que (... ) el término de experimentación no se puede refelir más que a la praxis del profesorado, especialmente cuando se configura corno grupos de trabajo que aúnan la investigación y la innovación. Ahora bien, ello supone definir qué se entiende por problema relevante para la práctica educativa, pues la experiencia nos dice que muchas veces se realiza una lectura de los problemas desde una posición ilustrada un tanto alejada de las preocupaciones del profesorado del aula.( ... ) Según la apretada síntesis de N. Martínez 15 podemos caracterizar al modelo de Jos grupos de profesores por algunos ámbitos fundamentales. En primer lugar por su tendencia a desarrollar un modelo basado en la indagación. En este sentido creemos que los grupos constituyen uno de Jos pilares fundamentales en la innovación, pues permiten contrastar las hipótesis de las personas que han diseñado materiales y, a su vez, son capaces de aportar su crítica al funcionamiento escolar de éstos. Sin duda, son ejemplos de prácticas adecuadas o inadecuadas en opinión de Shulman. En segundo lugar, entendemos que desde los grupos de profesores es posible abordar un análisis de la profesionalización docente. El estudio de las ideas de los profesores, el análisis de sus lecturas, los recuerdos que poseen de sus estudios universitarios, las relaciones que establecen con otros grupos son una fuente de investigación de indudable interés, como se ha puesto de manifiesto en una tesis recientemente presentada. 16 Entendemos que éste es un aspecto esencial de sociología educativa y como tal hay que contemplarla. 2.8. Confirmación/refutación de hipótesis. El momento de la prueba Como habíamos dicho en el punto 2.2. las hipótesis iniciales deben ser refonnuladas una vez realizado el momento de análisis/síntesis. Eso nos permitirá confirmar o refutar algunos de nuestros

!3 Es el ejemplo de Jos grupos Cronos, Gea-Ciío, Kairós o Asklepios, donde algunos de sus miembros han presentado en el año 1997 sus Tesis doctornles sobre cuestiones de didáctica de la geografía. historia y ciencias sociales. 1•1 El proyecto elaborado en el año 1995 se tituló Investigación edumtim desde el asesoramiento instirudvnal para el desarrollo profesional. Este proyecto que se ha iniciado en enero de 1995 con trece asesorías del Centro de Profesores de Valencia, al que se incorporan 113 personas organizadas en 14 equipos de trabajo está a punto de finalizar su informe de conclusiones. Un resumen del mismo se puede consultar en Souto y Cerda (coord). Los grupos de trabajo y la imwvación educatil'(l, Valencia: CC.OO., 1998, pp. 97-109 I5 Seguimos su artículo «Una aproximación a un modelo de formación de grupos de trabajos de profesores)>, editado en Souto y Cerda: Los grupos de trabajo y la imwt'adón didáctica, Valencia: CC.OO., 1998, págs. 7-20. 16 Nos referimos a la Tesis doctoral de E. Ramiro sobre la difusión del conocimiento geográfico entre los profesores de Secundaria de la comarca de la Ribera. RAMIRO I ROCA, Enrie. La institucionalització i difusió de la Geografia Escolar: la percepció del professorat de la comarca de la Ribera, Universitat de Va!Cncia,juliol, 1998


554

IX Conferencia de Sociolugia de l'Educació

supuestos de partida, al tiempo que facilitará un conocimiento, si no más objetivo, al menos más obje~ tivable, de la realidad social abordada a partir de un conjunto de prácticas sociales. Atendiendo a ese principio, las hipótesis formuladas inicialmente, son ahora reformuladas proM

visionalmente de la siguiente manera: 1) La debilidad institucional en los programas de formación del profesorado ha dado lugar a la inexistencia de verdaderos grupos de innovación didáctica en Historia en la Comunidad de Murcia. 3) La ausencia de una investigación en didáctica específica (de Historia) ha impedido la creación de un programa de innovación didáctica en las clases de Historia. 4) Los grupos de innovación existentes en España no han podido incidir en la región de Murcia como consecuencia de la no existencia de grupos de innovación que estén en línea con aquéllos. 5) No existe difusión de la innovación en Historia porque no es posible hacer un verdadero seguimiento más allá del lugar donde ésta se produce. Los grupos de innovación sólo pueden incidir a través de un sustrato social, que tiene Ul} alcance limitado. 6) No existe cambio en la manera de enseñar Historia porque los programas de Historia de COU y de Segundo de Bachillerato están muy condicionados por las pruebas de selectividad. 7) No existe innovación en la manera de enseñar Historia porque Jos libros de texto que se utilizan reproducen una manera tradicional de enseñar y aprender. 8) Los estudiantes no perciben la innovación porque no han recibido una información adecuada sobre las manerns de entender el pasado.

BIBLIOGRAFÍA AA. VV. (1997): Investigación educativa desde el asesoramiento institucional para el desarrollo profesional. Proyecto de investigación aprobado por el CIDE. Alonso, L. E. (1998): La mirada cualitativa en sociología. Una aproximación illlerpretativa. Fundamentos. Madrid. Beltrán LLavador, J. ( 1989): El sueíio de la alfabetización. Espaila 1939-1989. Conselleria de Cultura, Educació i Ciencia, Valencia. Beltrán LLavador, J. (2002): Ciudadanfa y educación. Lectllras de imaginación sociológica. Germanía. Alzira (en imprenta). Bcrtaux, D. (1993): (<De la perspectiva de la historia de vida a la transformación de la práctica sociológica)>, en Marinas, J. M, y Santamarina, C. (eds.) (1993): La Historia oral: !v!étodos y experiencias. Madrid, Debate, pp. 19-34. blanco García, N. (1992): Las rejas invisibles. El contenido y la enseílanza de la Historia. Estudio de caso. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Málaga. Tesis Doctoral dirigida por A. Pérez Gómez. Microficha no 72. Bias Zabaleta, P. et al (1993): <<Lo que saben de Historia nuestros alumnos de Bachillerato". Revista de Eduación, no 300. Bolívar, A. (1995): El conocimiento de la enseñanza. Epistemología de In investigación curricular. FORCE. Granada. Brualdi, Amy C (1999): Leaming History throug Children's Literature. ED435586. ERIC/AE Digest. ERIC Clearinghouse for Social Studies/Social Science Education. Bloomington In. Bruce, J.; Calhoun, E. y Hopkins, D (1997): Models of teaching: tools for teaching. Open University Press. Buckinham. Cuadernos de Pedagogía ( 1998 y 1999).


Tradición e innovación en la ense1lam:a de la historia en tiempos de ...

555

Cuban, L-J. (1984): How Teacher taught: constancy and change in american classrooms 1890-1980. Longman, New York. Cuesta Femández, R. (1997): El código disciplinar de la Historia. Tradiciones, discursos y prácticas sociales de la educación histórica en España (siglos XVIII-XX). Tesis Doctoral inédita dirigida por José María Hemández Díaz. Universidad e Salamanca, Departamento de Teoría e Historia de la Educación. (1997). Delgado, J. M y Gutierrez, J. (coords.) (1994): Métodos y Técnicas cualitativas de investigación en Ciencias Sociales. Síntesis Psicología. Madrid. ESCUDERO, J. M. (1991): «Una estrategia de formación centrada en proyectos de cambio: Nuevos mensajes desde la diseminación y utilización del conocimiento pedagógico para la mejora de la práctica educativa». En: Escudero Muñoz y López Yüñez (Coords.): Los DesatTos de las Refonnas Escolares. Sevilla: Arquetipo, pp. 133-177. Fenstermarcher, G. y Soltis, J. (1999): Enfoques de ense11anza. Amorrortu. Buenos Aires. Femández Pérez, M (1994): Las tareas de la profesión de enseñar. Práctica de la racionalidad curricular. Didáctica aplicable. Siglo XXI. Madrid. Follan, M. (1991): The Ncw Meaning ofEducational Change.: Teacher College Press y Cassell, Nueva Yak/Londres. Galindo, R. (1996): El conocimiento del profesor de secundaria y la enseñanza de la Historia. Resúmen del a Tesis Doctoral. Boletín Informalivo de la Asociación Universatria de Didáctica de las Ciencias Sociales. no 2. Goldstein, H. (1995): Multilevel satatislical models. London: Edward Amold, 2" edic. González, P. y Massone, M. (2001): ((La empatía en la comprensión del pasado)>. Comunicación presentada al Congreso Nacional de Didácticas Específicas: Las didácticas Curriculares en el Siglo XXI. Granada, 1-3 de Febrero de 200, pp. 773-779. González García, M. A. (1995): Geografía e Historia: lo que saben los alumnos al terminar el Bachillerato. MEC/CJDE. Madrid. González Magrané (1994): <<Representacions i aprenentatge: una reqerca sobre la visión/representació que els alumnes tenen de la historia i el seu ensenyamenb>, en VV.AA.: La seqüencíació al' drca de Cienncies Socials. VI Trobada de Seminaris i Dcpartaments de Geografia, História i CiCncies Socials D'Ensenyament Secundari, ICE, Universitat de Barcelona y Universitat Autónoma. González Magrané, 1 (1994): «El alumno y los mediadores del aprendizaje. Una investigación sobre la visión/representación que los alumnos tienen de la historia y su enseñanza». En X. ARMAS (coor.): Ensinar e aprender historia na educación secundaria. ICE de la Universidad de Santiago. González Muñoz, Ma C. (1996): La enseñanza de la Historia en el nivel medio. Situación, tendencias e innovaciones. OEI/Marcial Pons, Madrid. Goodlad, J. l. (1984): A place called school: prospects for the future. New York, McGraw-Hill. Gray, J.; McPherson, A.F. y Raffe, D. (1983): Reconstructions of Secundary Education. London. Routledge and Kegan Paul. Guimerá, C. (1991): Práctica docente y pensamiento del profesor de Historia de Secundaria. Tesis Doctoral inédita dirigida por M. Carretero, Facultad de Geografía e Historia, Estudio General de Lérida, Universidad de Barcelona. Guimerá, C. y Carretero, M. ( 1991 ): «El pensamiento del profesor de Historia de Secundaria>•. S LUdia Pacdagógica, no 23. Inspección de Bachillerato (1984): Profesores y alumnos ante la Enseñanza de la Geografía y la Historia en el Bachillerato. Documento de Trabajo n° 15. Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid.


556

IX Conferimcia de Sociologia de l'Educació

Joyce, B.; Weil, M. y Calhoum, E. (2002): Modelos de Enseñanza. Gedisa. Barcelona. Kyriacou, C. (1996): Effcctivc Teaching in Schools. Stanley Thomes. Cheltenham. Jornadas sobre «la educación secundaria obligatoria a debate: situación actual y perspectivas)>, Ministerio de Educación y Ciencia. 9~ 11 de Diciembre. Madrid. Luis Gómez, A. (2000): La enseñanza de la Histoira ayer y hoy. Diada. Sevilla. Maestro González, Pilar. Historiografía y enseñanza de la historia, Tesis doctoral dirigida por el dr. Pedro Ruiz TorresS, inédita, Universidad de Alicante, 1997. MALLART, J. (2000): Didáctica: del currículum a las estrategias. Revista española de Pedagogía 0° 217: 417-438. Marchesi, A y Martín, E. ( 1998): Calidad de la enseñanza en tiempos de cambio. Alianza. Madrid. Marker, G; and Mehlinger, H (1992): Social studies. En JACKSON, P.W. Handbook of research on curriculum. MacMillan, Toronto. Páginas 830~851. Marinas, J. M, y Santamarina, C. (eds.) (1993): La Historia oral: Métodos y experiencias. Madrid, Debate, 1994. Martínez Valcárcel, N. : «Una aproximación a un modelo de fonnación de grupos de trabajos de profesores)), en Souto y Cerda (Eds.) (1998): Los grupos de trabajo y la innovación didáctica, Valencia: CC.OO., pp. 7-20. Martínez, V., N. y otros (2001): La representación de la cultura en los aprendizajes escolares: la visón de los padres, profesores, alumnos y políticos asistentes al «l Foro de Debate sobre la educación en Lorqu6), 27~28 Abril de 2001. (Lorquí, Murcia). AMYDEP (Asociación para la Mejora y Defensa de la Escuela Pública en la Región de Murcia), Vol 1 número 1, Marzo de 2001. Revista Electrónica. D.L. MU-783-2001 I.S.S.N. 1577-7995. http://www.cuadernsdigital.net/ articulocuaderns.asp?ldArticle::::4140. Martínez V, N. (2002): La figura y la función del profesor: una reJlexión sobre la el1cacia docente en tiempos de cambio. AMYDEP (Asociación para la Mejora y Defensa de la Escuela Pública en la CC.AA), Vol2 Número 1, Marzo de 2002. Revista Electrónica. D.L. MU-783-200ll.S.S.N. 1577~ 7995. http://www.amidep.com/Revista/numero4/v2n l a7.htm Martínez V, N. (2002): De la teoría pedagógica u la práctica escolar (recensión y análisis del libro <'Evaluación y aprendizaje. Una propuesta para mejorar el rendimiento escolar, HcrnándezRamircz-Souto (2001). Nuu-Llibres. Valencia. Revista electrónica de GEOCRITICA. N° 357, marzo 2002. SlN 1138-9796. Universidad de Barcelona. http://www.ub.es/geocritlb3w-357.htm. Medina Rivilla, A. (1993): Enseñar HistOJia, comunicar Historia: Estudio de tres casos de profesores de Historia de España. UNED. Mctz, M. (1988): •<The American high school: A universal drama amid disparate experience)), Paper presented at the annual meeting of the American Educational Research Association, New Orleans. Metz, M. (1991): «Real school: A universal drama amid disparate experience)), In MITCHELL, D. And Gnesta, M. Education Politicis for the New Century, The Twentieth Anniversary Yearbook of thc politics of Educatión Associación. London, Falmcr-Press. Milis, C. W. (1996): La imaginación sociológica. México, FCE. Morin, E. (2000): La melite bien ordenada: repensar la reforma, reformar el pensamiento. Seix Barra!. Barcelona. O. M de 22 de Marzo de 1975 (BOE de 18 de Abril de 1975, por la que se regula el Plan de Estudios de Bachillerato y COU Oser, F. K. y Bacriswyl, F.J. (2001): Choreographics ofTeaching: Bridging Instruction to Learning. En Richardson, V.: Handbook ofResearch on Teaching. AERA. Pág. 1031-1065.


Tradición e iiiiW\'at:ión en la en.seiian:a de la hiswria en tiempos de ..

557

Patrick, J.; (1993): Geography in History: a necessary conneclion in the School Curriculum. ED360220. Elic Digest. R. D. 117911992 (BOE 21-0ctubrc 1922) por el que se establece el Curriculum de Bachillerato. Raport on de History Mattcrs Conference (2000). Octobcr 27~28, Sacramento, California. Reichardt, CH.S y Cook, T.D. (1986): Métodos cualitativos y cuantitalivos en investigación evalua~ ti va. Morata. Madrid. Rosenshine, B. Y Stevens, R. (1989): «Funciones Docentes}}. En M.C. Wittrock (ed.): La investiga~ ción de la enseñanza, 111. Profesores y Alumnos. Barcelona/Madrid. Paidós/MEC, pp. 587~ 626. Santamarina, C y Marinas, J. M. (1994): «Historias de vida e historia orab). En Delgado, J. M y Gutierrez, J. (coord.) (1994): Métodos y Técnicas cualitativas de investigación en Ciencias Sociales. Síntesis Psicología. Madrid, pp. 259~283. Shulman, L. S. ( 1989): ~<Paradigmas y programas de investigación en el estudio de la enseñanza: Una perspectiva contemporánea». En: Wittrock, M.C.: La investigación de la enseñanza, I. Barcelona; Madrid: Paidós/MEC, pp. 9-91. Souto González, X. M. y Maestre P. (organizadores), (1987): ¿Qué Geográfía e Historia enseñamos?. Congreso celebrado en Alicante, 7~9 Mayo 1987. Souto González, X. M. (1998): Didáctica de la Geografía. Serbal. Barcelona Stufflebeam, D. L. y Shinkield, a.j. ( 1989): Evaluación sisremática. Guía teórica y práctica. Paidós /MEC. TEC de MONTERREY (México): (2000): El modelo de enseñanza~aprendizaje del Sistema ITESM. Documento en linea, puede consultarse en www.sistema.itesm.mx/valdide/proycctos.htm. Thomas, C. (1984): An etnographic Study of sixth form life. M.PHIL Thcsis Departament of Educational Studies. University of Oxford. Thomas, N. (1984): Improving Primary School. London Ilea. Thonpson, P.: <<Historias de vida en el amílisis del cambio social», en MARINAS, J. M, y Santamarina, C. (eds.) (1993): La Historia oral: Métodos y experiencias, Debate, Madrid. 1994, pp. 65~80. Tye, K. (1985): Multiple realitatcs: A study of 13 American 1-iigh School. Lanham, University Press of America. Zabalza, M.A. (2000): Estrategias didácticas orientadas al aprendizaje. Revista española de Pedagogía no 217: 459-490.



7.8. EL COMIC (VIÑETAS) EN LA ENSEÑANZA DE LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Francisco Fernández Palomares y Antonio José Olmedo Reinoso Universidad de Granada

EL COMIC (0 VIÑETA) COMO RECURSO DIDÁCTICO

Constatamos con frecuencia que nuestro alumnado se encuentra intelectual y culturalmente lejos del discurso profesional y científico de la Sociología. Presos por una parte del «saber vulgan), de la «cultura de masas>,, de la ideología dominante y de los medios, y por otra formados o socializados profesionalmente dentro de las disciplinas psicológicas y pedagógicas, con demasiada frecuencia construidas desde visiones diferentes e incluso contradictorias a las de la crítica sociológica, les cuesta trabajo conectar y entrar en nuestra perspectiva. Por ejemplo no es fácil ir más allá del empirismo ingenuo por el que pensamos que las cosas están ahí, accedemos a su ser objetivo con la mirada y son como las vemos ... Hay conceptos de la Sociología que chocan con Jo que ellos tienen asentado como consecuencia de la experiencia intelectual que tienen y viven: dan por dada la superación de las desigualdades sociales y la existencia de la igualdad, la atribución a factores y responsabilidades sólo individuales de Jos problemas que hay en la sociedad, una visión de la realidad impregnada de moralismo, etc ... Por eso nos vemos en la necesidad de crear instrumentos que hagan de puente que facilite su acceso al mundo sociológico, aunque a nosotros nos signifique bajar de Jos formalismos de nuestros lenguajes y teorías científicas. Para conectar y andar un trecho juntos, de manera que avancen, se formen ... desarrollen la capacidad crítica, la conciencia de la existencia de los problemas sociales que estudia la sociología, y les despierte la necesidad de iniciarse en el conocimiento y estudio de esos problemas desde la ciencia sociológica. Las viñetas no son la sociología y no evitan su estudio en el que hay que entrar por Jos caminos propios construidos por la comunidad científica y docente.

LA VIÑETA, COMO FORMA DE CONOCIMIENTO (0 DE EXPRESIÓN) Alguna vez hacemos el comentario de que <(El Roto es el mejor sociólogo de España)), Cuando vemos alguna de sus viñetas que nos parece ponen el dedo en la llaga de alguna cuestión problemática y candente de la vida social. Las viñetas son formas eficaces de expresión de cuestiones centrales, profundas y abstractas de la realidad, que se hacen accesibles a través del dibujo y el humor. Por ejemplo el que llamamos 'da falacia de la sociedad de mercado)), O el llamado •<el diálogo social>), La viñeta condensa chispas luminosas de realidad (de conocimiento) que hacen posible acceder de manera inmediata y directa a la idea central de un tema, o ideas básicas de la sociología (el de los blasillos enrollando el decorado en da sociología como saber crítico))). A veces, como no se tiene


560

IX Conferencia de Socio/ogia de I'Edtu:ació

adquirida la idea, como en muchas ocasiones comprobamos con nuestros alumnos, hay que desarrollar explicaciones y debates que teniendo como referencia la imagen proyectada del comic o viñeta, resultan un camino eficaz para llegar a su comprensión y formación. Por eso algunas viñetas, que expresan ideas centrales, se repiten a lo largo del curso, cuando hay ocasión para ello. ~<La máquina de la escuela)> se presta a debatir muchas cuestiones: la selección escolar y social, la relación de la escuela con el medio, el papel de los alumnos (pasivos o activos), el modelo de profesor, los materiales escolares ... Además se convierten en el soporte cticaz del recuerdo, la incidencia y la permanencia (efi~ cada de Jos aprendizajes) de ideas clave para la organización y el análisis eficaz o correcto de la información que se reciba a partir de ese momento y en el futuro. Hay alumnado que reconoce, por una parte, que la Sociología consigue con frecuencia hacer de Jos temas de clase objeto de las conversaciones habituales que mantienen entre ellos, de manera que en la cafetería siguen hablando de las cuestiones planteadas y debatidas en clase; por otra, que la mayoría de las veces lo que enciende, apoya y mantiene estas conversaciones es comentar los comics expuestos en clase, donde se apoyan y de donde avanzan para expresar de manera más rellexiva y construida argumentos y posiciones personales e ideológicas. Por ejemplo, el comic citado de Tonucci sobre la máquina escolar. La viñeta como género y lenguaje periodístico tiene sus peculiaridades comunicativas: por su facilidad de comprensión, al apoyarse en la imagen y el humor, expresa mensajes que se dirigen al gran público, a todo el público. Llamará la atención de casi todos y de cualquiera. Es distinto de la edi~ torial o el artículo de opinión que lo leerá una minoría culta. En definitiva, se trata de una forma de expresar cosas importantes de manera fácil para que lo comprendan todos y se motiven e interesen, incluso se impliquen, al ver la importancia y la claridad de la cuestión. La viñeta permite entrar sobre cuestiones sobre las que nadie piensa porque son difíciles de pensar o son perspectivas o enfoques no habituales. Es su valor de conocimiento crítico. Permite plantear de fonna agradable y fácil debates y reflexiones que posibilitan al alumnado comprender y entrar en cuestiones complejas para las que no sirven los lenguajes más teóricos y formales dada la falta de hábito que tienen en ellos o el rechazo que sienten a Jo fonnal y, por definición, al principio también vacío. Por ejemplo ... ((el problema no es si monarquía o republica sino la banca» para comprender que el dinero (capitalismo financiero) es el poder real, Jo que efectivamente explica muchas cosas que pasan en nuestra sociedad. Hay una visión subyacente del mundo, muy crítica, objetiva, desveladora que rasga la ideolo~ gía y las visiones dominantes ... que es Jo que pretendemos crear desde la ciencia y desde Jo que dcfi~ oímos como la ciudadanía crítica. En esto la viñeta como modo de conocimiento coincide con el saber científico y particularmente con la sociología que se entiende como intento necesario de superar la apariencia para llegar a Jo que entendemos como objetividad y tomar consciencia de lo que es la cons~ trucción social y personal de las ideas y el conocimiento. De ahí que pueda sernas de a gran utilidad y ayuda en las clases de sociología.

FUNCIONES

El uso del comic en las clases puede cumplir las siguientes funciones: -Captar la atención y la «benevolencia)' a través del humor. Motivar e interesar en las cues~ tiones que después analiza e investiga !a Sociología con sus lenguajes y metodologías rigurosas espe~


El cvmic (vinews) en la ense11anza de la Sociología de la Educación

561

cíficas. En ningún caso se trata de sustituir el saber sociológico sino de facilitar y posibilitar el acce~ so a él. Descubre el interés de las cuestiones y convence de que merece la pena esforzarse Juego para adquirir esa dura capacidad de pensamiento teórico y científico. - Comprensión eficaz e inmediata de aspectos centrales y claves de los planteamientos que queremos desarrollar. -Aportan una prueba irrefutable de la actualidad e importancia social de Jos temas que tra~ tamos ya que en la prensa se ocupan de ellos convirtiéndolo en contenido de las viñetas. Nuestros ternas forman parte de la problemática central que tiene la sociedad y eso nos revaloriza ante nuestro alumnado.

TIPOS DE VIÑETAS SEGÚN SU UTILIDAD Y USO Hay comics que ejemplifican un concepto y que lo expresan de manera inmediata o pueden servir de acceso directo a él. Por ejemplo el de Jos blasillos y la sociología como saber crítico. O el del niño al comienzo de curso ante la escalera del currículo: la escuela microcosmos social. Representa en pequeña escala lo que es la sociedad. O el del conocimiento escolar que relaciona las formas de enseñar las matemáticas y las dificultades de la gente para moverse en el mundo de las hipotecas y de las relaciones con Jos bancos. Hay otros que encierran un conjunto de elementos complejos y que se puede usar en muchos temas: el de Tonucci sobre la escuela... la selección escolar, el tratamiento de la diversidad, el papel de Jos alumnos, el modelo de profesor, como hemos dicho antes. Otros sirven de apoyo para la comprensión de una idea abstracta sobre la que hay que insistir con materiales más serios. Por ejemplo el de la falacia de la sociedad de mercado y los dos tipos desiguales. Puede servir para presentar la idea de la igualdad de oportunidades y la idea de la sociedad de mercado en que se apoya el neoliberalismo como discutible y engañosa, pudiendo por otra parte hacer comprensible la idea complementaria de que la igualdad real es la condición necesaria a construir previamente para que el mercado sea algo aceptable.


IX Conferencia de Suciolugia de l'Educació

562

ANEXO Algunos ejemplos de viñetas utilizadas: No hay espacio para explicar en detalle la manera cómo las usamos y el juego que en algunas ocasiones ha dado su uso favoreciendo el debate en clase, o ayudando a la comprensión directa, clara y profunda de ideas centrales. Queda para otra ocasión. Pero si indicamos algunas de las que hemos utilizado. No creemos oportuno incluir aquí las viñetas sin más por eso de los derechos de autor. Reseñamos el medio y la fecha de publicación de algunas de ellas por si fuera posible al lector acceder como suscriptor de las publicaciones (electróni~ cas) de referencia. De todas maneras la mayoría están en la web de la ASE en los <<recursos)) didácti~

cos del Grupo de Tmbajo sobre <(La enseñanza de la Sociología de la Educacióm>. La Ciencia FORGES. El Paí.v, 7-2-1999.

El Roto. El País, 27-02-1997. «Ciencia y valores sociales».

«Sociología, saber crítico». El Roto. El Paú, 29-5-1995.

<<Conocimiento e interés>> La Escuela MÁXIMO. El País, 15-IX-91.

FORGES. El País, 14-9-2000.

<(La escuela microcosmos de la sociedad>>.

<<La desmotivación escolar>>.

Juan Carlos Contreras. El batracio amarillo <<¿Crisis de la escuela'?>>

El Roto. El País, 19-6-2001. ¿>>El conocimiento oticiab> o •<lo socialmente útil» 'l

FORGES. El País, 30-1-2001. «El conocimiento escolar>).

LOMBILLA, El Paí.v Andalucía, 3-12-2000.

(publicación local Granada), Abril 2002.

«Profesorado quemado>> FORGES. El País, 3-2-1998. «Escuela y lectura crítica de los medios»

TONUCCI

«La máquina de la escuela». <(Con ojos de niño)), EdiL Nova, Barcelona. 1983. Infancia. Familia

El Roto. El País, 5-3-1999.

FORGES. El País, 2-1 0-1997

•<Disminución de la natalidad>>

«Concepto de infanda»

Jóvenes. Transición de la escuela al trabajo FORGES. El País, 18-11-1997.

<<Retraso de la emancipación familiar;>, FORGES. El Paí.r, 26-6-1999. •<La imagen de la juventud en los medios»

El Roto. El País, 31-3-2000. «El alargamiento de los estudioS>> FORGES. El País, 22-1-2000.

15. Juventud y trabajo

Medios de Comunicación de masas FORGES. El País, 18-6-1999.

El Roto. El Paú, 26-4-1999

«La <<tele» uno más de la familia>>

<<Los medios creadores de realidad>>

El Roto. El País, 12-5-2000. "La ética de los medios de comunicación>>

MESAMADERO. IDEAL (Granada), 28-05-02.

«Pan y circo, cte ... >>


El cumic (¡•il/etas) en la ensel1an::.a de la Suciología de la Educación

563

Desigualdad social -Clases sociales MÁXIMO, 4-2-2002. <<Sobre las clases sociales>>

El Roto. El País, 21-11-1996. «La falacia de la sociedad de cado>•

El batracio amarillo. «El diálogo social>~-.

MÁXIMO, 25-11-1998. «Los derechos humanos en el capitalismo»

mer~

Nuestra sociedad neoliberal FORGES. El País, 7-5-1997. •<La España neoliberab~-

FORGES. El País, 17-9-1996. <<Ni monarquía, ni república ... el problema: la banca))

FORGES. El País, 6-9-1999. <<La libertad neoliberaU

El Roto. El País, 3-6-200 l. <<La nueva economía>' Globalización capitalista

El Roto. El Paí.,, 19-2-2002. «Giobalización capitalista))

El Roto. El Paú, 13-9-1997. «ONGs ... y además políticas de transformación de las estructuras globales" Trabajo, empleo, paro ... FORGES. El País, 18-9-1996. «Trabajo escaso>>,

FORGES. El País, 2-10-1998. <<La difícil adecuación formación y empleo» FORGES. El País, 23-11-1998. «Trabajo precario)) Varios FORGES. El Paú, 5-11-1999. <<Cosas curiosas ( 1)» FORGES. El País, 8-1-1997. «Progresistas trasnochados ... »

FORGES. El País, 11-1-1998. <<Cosas curiosas (2)>,



8. REFORMAS EDUCATIVAS Rafael F eito Universidad Complutense

Las distintas ponencias que se han presentado en la sesión sobre reformas educativas se centran en las consecuencias que supone el auge de un enfoque conservador y neo-liberal en la educación, lo que se ha dado en llamar la modernización conservadora (magníficamente explicada en la ponencia de Xavier Martínez Celonio). La reforma educativa que plantea el actual gobierno del Partido Popular ha

rehuido cualquier conato de debate sobre qué hacer con nuestro sistema educativo. En su Jugar, más bien, consideran que la educación es una cuestión meramente técnica que, en el caso de España, se reduce al combate contra la pereza de los alumnos. De aquí todos Jos incontables cantos de sirena en pro de la llamada cultura del esfuerzo. Zamora Fortuna añade una reflexión desde la experiencia de Canarias. La reforma (o contra~reforma) actual es conservadora por su insistencia en la recuperación de un currículo estandarizado, centralizado que se pueda someter a una evaluación homogénea. Para este enfoque -miope hasta rozar la ceguera- en la escuela de la LOGSE habría preponderado el cómo enseñar en detrimento de qué enseñar. Para los neo-liberales el interés se centra en que la escuela sea un mecanismo de jerarquización social ante la avalancha de g!Upos sociales que antes estaban excluidos de la secundaria y de los inmigrantes recién llegados. Beltrán Llavador advierte la tendencia a la reducción al mínimo posible del papel del Estado. Todo ello confluye en la obsesiva búsqueda de la excelencia, tema que se aborda en una de las ponencias de Zamora Fortuny. En general, las ponencias son muy críticas con el periodo socialista. Asf Ballester, Olivcr y Orte censuran la falta de compromiso con la financiación, Fernández Palomares se pregunta qué papel contra-reformista ejercieron ministros del PSOE como Solchaga o Boyer. Femández Palomares se pregunta dónde quedaron los planteamientos que, a finales del franquismo y en los primeros años de la democracia, hicieron los profesores a través de los movimientos de renovación pedagógica, los colegios de licenciados y doctores, los sindicatos, las escuelas de verano, etcétera. Estos planteamientos fueron diluyéndose con el paso del tiempo. La reforma educativa del PSOE fue perdiendo fuelle a medida que fuimos asistiendo a un proceso de tecnocralización y de desconlianza hacia la actividad autónoma de los profesores. No se puede comprender la LOCE sin tener en cuanta los fallos en la aplicación y desarrollo de la LOO SE y en la propia gestión del PSOE. Rafael Feíto, centrándose en un aspecto más específico de la LOCE, critica los aspectos negativos que tiene la agrupación por niveles o itinerarios de los alumnos en función de su rendimiento educativo. Para ello aduce la experiencia de países que lo han venido practicando habitualmente, como Estados Unidos o Inglaterra. Socías Colomar y Florit Alomar plantean una reflexión sobre las didácticas específicas y las reformas educativas. B. Mulet plantea el reformismo del PP des de el punto de vista de la recuperación de centralismo decimonónico, pero revestido de neoliberalismo reciente.



8.1. LA CALIDAD COMO IDEOLOGÍA DE LA CONTRARREFORMA EDUCATIVA

Lluís Ballester, Carmen Orte, Josep Lluís Oliver Universitat de les Illes Balears

La reforma actual de todo el sistema educativo en España, desarrollada por el PP. representa un esfuerzo por liquidar la legislación socialdemócrata vigente, ya muy limitada en su ejecución por la falta de compromiso financiero. La coartada es la necesidad de cambio que requiere el sector, sea como consecuencia de los cambios sociales de Jos últimos años, sea como por las reales o supuestas consecuencias negativas de la normativa aprobada por los socialistas. Pero el discurso con el que se encubre toda la reforma es el de la <<calidad)), un concepto eficaz socialmente. ¿Quién se opone a la mejora de la calidad? Pero es evidente que decir calidad es como no decir nada si no se detalla lo que significan las diversas propuestas. En esta comunicación se pretende desvelar la inconsistencia del discurso de la calidad asociado a la futura Ley de Calidad, prestando atención a algunos de Jos aspectos dudosos de dicha regulación y de la actual política educativa popular. No se puede hacer un análisis de conjunto sobre el cambio de concepción de la educación, sobre el conjunto de las medidas que implica o sobre las reacciones de los diversos agentes implicados, sólo desvelar la inconsistencia del discurso de la calidad utilizado. 1 ¿Qué representa la futura Ley de Calidad? Las reformas del sistema educativo han tenido diversas velocidades, algunas nuevas normas como las relativas a las universidades han sido aprobadas rápidamente. Otras, como la reforma de los niveles obligatorios, van bastante más lentas. El motivo es que se pretenden resultados diferentes con una u otra velocidad: la velocidad rápida pretende evitar el debate y limitar la capacidad de respuesta de colectivos con una gran capacidad de respuesta. La prioridad es producir cambios a partir de una norma que neutraliza un sector en el que las fuerzas con opinión están casi todas dentro de la universidad. La velocidad lenta tiene por objetivo generar efectos antes de la aprobación de la norma, especialmente en un sector en el que los agentes con más capacidad de respuesta, los padres, Jos empresarios y los sindicatos, no quedan neutralizados por la ley. La velocidad lenta espera crear un estado de opinión, requiere por lo tanto un esfuerzo ideológico muy considerable. Aquí es donde el concepto de calidad cumple su papel: es la consigna que debe ser asumida como propia por una mayoría suficiente de la población para que se pueda neutralizar la oposición a la reforma. Centrándonos en la norma aun no aprobada sabemos que, según los planes del MECD, la apro-

1 Un planteamiento de conjunto requiere mucho más espacio que el de esta breve comunicación. Están disponibles algunos excelentes trabajos en las publicaciones educativas. Algunos de los más esclarecedores pueden encontrarse en Gimcno Sacristán (2002) y en Fernándcz Enguita (2002).


568

IX Cvnferi!ncia de Socivlogia de l'Eduwciú

bación de la futura Ley de Calidad implicará la derogación de diferentes aspectos de las tres leyes educativas vigentes: LODE (Ley Orgánica del Derecho a la Educación), de 1985; LOPEG (Ley Orgánica de Participación, Evaluación y Gobierno), de 1995; y LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema

Educativo), de !990. La LOU representará una reforma radical de la concepción de la enseñanza en España, por eso la omisión de un análisis detallado y profundo de la situación y funcionamiento del sistema educativo no universitario, lo que viene llamándose un Libro Blanco, algo que venía siendo habitual desde la Ley General de Educación de 1970, es bastante incomprensible. Se plantean soluciones a problemas que no han quedado claramente identificados. Se puede alegar que la Memoria justificativa es un buen diagnóstico o que se dispone de los informes del INCE, así como de los datos de la OCDE o del EUROSTAT, tal como reconoce en su dictamen de 27 de junio de 2002 el Consejo de Estado. Pero se trata de informes en los que los datos sobre la supuesta falta de calidad del sistema son muy discutibles, como luego mostraremos. Lo que sí parece ser cierto es que se han producido cambios sustanciales en el estado. Cambios demográficos, especialmente relacionados con un incremento considerable de la inmigración; cambios en la gestión del sistema al completar el proceso de transferencias a las comunidades autónomas; el desarrollo de la Unión Europea, con las implicaciones de articulación y homologación; el desarrollo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y el acceso masivo a las mismas; etc. Pero dichos cambios y sus consecuencias no han sido analizados por dichos informes. ¿Qué concepto de calidad defiende la LOU? La edad obligatoria de escolarización en España va de los seis a los 16 años. La etapa de secundaria comprende la Educación Secundaria Obligatoria (dos ciclos, cuatro años) y el bachillerato (dos cursos) o la FP de grado medio (dos ciclos). En total, de los 12 a los 18 años. Ésta es, principalmente, la franja que el Gobiemo modificará con la Ley de Calidad justificando su reforma en un dato: el 25% de fracaso escolar, es decir, los jóvenes que no superan con éxito el nivel obligatorio que no consiguen el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (16 años); y también utilizando como argumento una idea que da nombre a la ley: alcanzar altos niveles de calidad educativa. Siendo el dato cierto, para que se entienda bien su importancia habría que añadir que el porcentaje de alumnos que no obtenían el título de Graduado en Educación General Básica (con dos años menos de escolaridad, 14 años de edad) hace 18 años era aproximadamente del 32 %. Por lo que hasta se podría utilizar dicho dato como un argumento a favor de la LOO SE. Esta defensa de la LOGSE, aunque sólo se basen Jos argumentos en los resultados, también se podrían sustentar en datos del propio MECO. Si se toman los datos de un examen de Matemáticas realizado por el INCE en 1997 a alumnos de 16 años, B UP-FP por un lado y ESO por otro, simultáneamente, en el que la puntuación promedio de los alumnos de BUP-FP fue de 241.35 y la de los alumnos de ESO 269,9, se podría concluir que, al menos el promedio de los alumnos LOGSE obtiene mejores resultados. En cualquier caso, es cierto que los resultados del sistema educativo en su nivel obligatorio son mejorables, tal como reconocen hasta quienes tuvieron responsabilidad directa en el diseño y aprobación de la LOGSE (Mnrchesi, 2000), por eso podría parecer razonable utilizar el argumento de la calidad. El concepto de calidad, sin embargo, depende de los tines que se marque el sistema educativo, es decir, es necesario un debate para saber qué se pretende. ¿Formar elites con grandes cantidades de información y conocimientos'? ¿Formar ciudadanos que salgan de las aulas con capacidad de supervivencia'? ¿Conseguir que los jóvenes permanezcan más años estudiando? ¿Desarrollar procesos educativos orientados a enseñar a aprender? En función de esas metas, los datos pueden ser buenos o malos. La calidad educativa puede entenderse de diversas maneras, pero esta claro que no consiste en


La calidad

COliJO

ideología de la colltrarrefurma educati1•a

569

facilitar que no aparezcan los connictos en las aulas de secundaria o en multiplicar Jos exámenes. La concepción presente en la Ley de Calidad se articula en diversos niveles: concepción del sistema, con~ cepción de la tarea educativa del profesorado, concepción del papel de la comunidad educativa, etc. Pero se puede decir que en un nivel general se presenta una concepción selectiva y competitiva de la educación, alejada de un planteamiento integrador centrado en la importancia de la oferta pública, como era el de la LOGSE. Dicha concepción se expresa especialmente en la reestructuración del sistema afectando seriamente a la política de igualdad de oportunidades y resultados a la que pretendía servir la LOO SE. En este sentido, una de las principales novedades del borrador con respecto al actual sistema educativo es la separación o clasificación del alumnado. Frente al principio de integración, característico del modelo comprensivo de la LOGSE, el Gobierno apuesta por la segregación de los alumnos desde una edad temprana, relegando a la Fonnación Profesional y a la inserción laboral sin cualiJ1cación a los alumnos que presentan mayores dificultades de aprendizaje, Jo que contribuirá, entre otras cosas que a continuación se analizan, a la devaluación de la FP. Una de las principales propuestas se basa en mantener grupos e itinerarios separados, para facilitar la eficacia de dichos grupos, el proyecto de Ley del Gobierno plantea separar a los alumnos a los 14 años en cuatro itinerarios en función de sus rendimientos. Eso afecta negativamente a la igualdad de oportunidades y resultados, refuerLa la función que cumple el sistema educativo, destacada por Bourdieu, de sancionar y reforzar las diferencias sociofarniliares. 2 Las consecuencias son muy negativas, justamente una de las principales es la renuncia a la comprensividad en favor de la homogeneidad de los grupos. Dicha renuncia se hace en nombre de la eficacia, de la calidad, pero en realidad forma parte de una determinada concepción de la enseñanza que pretende olvidar la igualdad de oportunidades y resultados que defendían las reformas socialdemócratas. La argumentación es transparente, Jos responsables ministeriales han justificado esta medida en la dificultad que encuentran muchos docentes para dar una respuesta educativa adecuada a alumnos con una gran variedad de capacidades, ritmos de aprendizaje y niveles de motivación que en la actualidad se encuentran integrados en una misma clase, así corno en la suposición de que, en estas circunstancias, Jos más lentos perjudican el progreso de los más aventajados. El argumento se centra en cuestiones internas a la clase, en cuestiones didácticas, olvidando que sobre todo la respuesta tiene consecuencias sociales más que didácticas: consolida y facilita la diferenciación social. España es el único país que prepara una reforma educativa dirigida a adelantar la división de los alumnos en vías formativas o itinerarios. La Ley de Calidad que ultima el Gobierno señala que se crearán ((grupos de refuerzo)} para los estudiantes con más problemas educativos a Jos 12 años y que se dividirá a Jos alumnos a partir de los 14 años en itinerarios encaminados a la FP y el bachillerato. Los expertos internacionales señalan que (<ningún alumno se debe quedar atrás)) y que la tendencia universal es a postergar el momento de la elección. La Ley de Calidad plantea que los alumnos a los 14 años -edad en la que es dudoso que se tenga madurez suficiente- decidan entre el bachillerato o la Formación Profesional, condicionando su futuro académico y profesional. También se prevé que, a Jos 15 años, aquellos alumnos que <(dan problemaS>> se agrupen en un curso de inserción profesional, que no les dará el tÍlulo de Enseñanza Secundaria. Expertos de cinco países analizando desde una perspectiva internacional las reformas educali-

2 Sobre este tema y sobre sus implicaciones puede consultarse el excelente trabajo de Fernández Enguita (2002). La tesis principal es que los itinerarios educativos, tal y corno se conciben en el anteproyecto de Ley de Calidad de la Enseñanza, son incompatibles con un sistema que quiera ofrecer calidad para todos en condiciones igualitarias, puesto que separan y segregan a los alumnos buscando el éxito de unos a costa de la discriminación de otros.


570

IX Conferencia de Sociología de l'Educació

vas que preparan actualmemc España, Francia, Inglaterra, Portugal y EE UU, La educación a examen, organizado por la Fundación por la Modernización de España (abril, 2002), llegaron a las siguientes conclusiones: Las rcfonnas educativas deben lograr el máximo consenso posible, necesitan una finan~ ciación extraordinaria para hacer frente a las dificultades actuales, exigen la participación de la como~ nidad educativa y la sociedad y no pueden reducirse a iniciativas a corto plazo. Además, la prioridad de estos cambios debe estar en la prevención de Jos problemas, que se debe apoyar especialmente a los centros situados en contexto socioeconómicos desfavorecidos. Ninguna de estas conclusiones parecen coincidir con los planteamientos de la LOU. La tendencia en todos los países que están realizando reformas es a postergar el momento de la elección de vías formativas o itinerarios por los alumnos hasta después de la educación obligatoria. Se suele considerar más correcto hacer el sistema muy Jlexible, con pasarelas entre las distintas alternativas. Además, en un mundo tan cambiante como el actual hay que preparar a los jóvenes para que puedan pasar en el futuro por diferentes profesiones, por lo que las áreas de elección tienen que ser siempre muy amplias. Estudios realizados por organismos internacionales como la OCDE comparando la situación en distintos paises demuestran que resulta posible lograr altos niveles de formación para el conjunto de la población escolar a través de un sistema educativo integrador como el vigente en la actualidad cuando se ponen Jos medios necesarios para llevar a cabo una enseñanza adaptada a las diferencias individuales que se producen dentro del aula. En cambio, los sistemas selectivos que separan prematuramente a los alumnos en vías formativas diferenciadas no conllevan necesariamente un aumento de los niveles y sí de las desigualdades por razón del origen social. No es lo mismo atender a un alumnado homogéneo, que a un alumnado diferenciado. Y en España esa disparidad está mal repartida, recae sobre todo en los centros públicos, que es donde se concentra el gmeso de los problemas. La solución de la Ley de Calidad son Jos itinerarios separados a partir de los 14 años, pero además se incluyen otras medidas, por ejemplo, se pretende establecer una normativa de admisión que permitirá a los centros seleccionar a los alumnos según su expediente académico. Esta medida, además de impedir la libre elección de centro (serán los centros Jos que elijan a los alumnos y no las familías las que elijan el centro), supondrá una discriminación para los más desfavorecidos y un fortalecimiento de los mecanismos de selección que ya utilizan muchos centros privados a pesar de estar financiados con fondos públicos. Al mismo tiempo, esta medida supondrá un grave pe1juicio para la escuela pública (donde no se selecciona a nadie), que escolarizarán a los alumnos que Jos centros privados rechacen. Ya actualmente la mayoría de Jos inmigrantes extranjeros estudia en centros públicos. Además de los itinerarios separados y de la admisión diferenciada, hay otras propuestas que profundizan en la diferenciación social, como por ejemplo la reválida al finalizar el bachillerato, pmeba que de no superarse impedirá a los alumnos seguir hacia la universidad o incorporarse a la FP. Los alumnos que apmeben la reválida tampoco podrán entrar en la universidad si posteriormente no pasan las pruebas que probablemente las propias universidades diseñarán. Hay que recordar que todo se hace en función de un discurso ideológico cenlrado en la cali~ dad. Algunos aspectos fundamentales de la calidad, como tal vez el número de horas que un alumno está con el profesor, aunque se trate de un indicador indirecto de calidad, no se han considerado en absoluto. España, en este aspecto no está precisamente a la cabeza en esa escala. 561 horas de contacto (50 minutos la hora) al año, frente a las 733 de Alemania, las 868 de Holanda o las 964 de EE UU. En realidad la Ley de Calidad no presenta una propuesta de mejora de la calidad, sino una propuesta de diferenciación social cubierta con un discurso ideológico. Otros factores implicados en la calidad, adem:ís de los alumnos y la estructura del sistema, se consideran de manera secundaria, factores que tienen que ver con los profesores, las familias y la rda-


La calidad como ideologfa de la contrarreforma educatit•a

571

ción entre todos ellos en la comunidad educativa, la consideración educativa del nivel de O a 3 años, o los recursos económicos destinados al sistema educativo, entre muchos otros factores. Atendiendo a algunos de dichos factores, a modo de ejemplo, se puede prestar atención a la política de calidad en relación al profesorado y a los recursos. Los docentes se enfrentan a unas necesidades educativas que nada tienen que ver con antiguas formas de enseñanza y se encuentran con una representación social negativa y con pocos apoyos por parte de la Administración. Esta situación no es el resultado de la aplicación de la LOGSE, sino de una política educativa que ha limitado los recursos económicos y que no ha valorado la función docente. Este problema es especialmente relevante en la educación secundaria obligatoria, justo el nivel en el que se expresan de forma más clara las diferenciaciones. Para los profesores de secundaria, la escasa formación pedagógica, llega después de la académica. Y muchos cursos que les posibilitan su entrada a la docencia otorgan apenas un barniz pedagógico. Se barajan varias fórmulas, algunas de ellas incorporan un sistema mixto, es decir, prepararse para ser profesores al mismo tiempo que estudian la carrera. Se podría pensar en un modelo similar al francés, que incluyera una formación específica para el que quiere ser profesor. Y es fundamental tamH bién una formación continua. A los que están ya impartiendo clases hay que ayudarles en su trabajo, incentivar su dedi~ cación. Por ejemplo, con recursos humanos (orientadores pedagógicos), con una carrera profesional definida, con jubilaciones voluntarias a una determinada edad, con formación pedagógica continuada (formación sobre didáctica o mejora de la relación educativa) etc. Junto a una mejora sustancial de la capacitación pedagógica, no prevista en la Ley de Calidad, parece imprescindible la revalorización social, así como la mejora de las condiciones laborales y sal aH riales de los docentes y del resto de trabajadores de los centros educativos. En este sentido, parece que la Ley podría haber previsto, por ejemplo, la elaboración de un Estatuto Docente, que garantizara los derechos del profesorado, incluyera medidas para garantizar la formación pedagógica y contemplara medidas para el reconocimiento de su trabajo. En cualquier caso, toda política de calidad requiere financiación suticiente. Al margen de que existan o no propuestas adecuadas, la misma implantación de la LOGSE requería una financiación que el Estado no ha destinado de forma suficiente, colaba~ randa a agravar la silUación. El gasto público destinado a educación por el Gobierno español ha descendido del 5.1% del PIB en 1993 hasta el 4,7% en 2000. Esta reducción del gasto público en educación significa, según datos oficiales, que el Estado gastó en 2000 casi medio billón de pesetas menos que en 1993. Esta reducción aleja a España del objetivo internacional del 6% del PIB dedicado a educación. Este desH censo de la inversión en educación se ve acompañada de un importante desequilibrio en su distribu~ ción por Comunidades Autónomas, con la consecuente profundización de las desigualdades entre Jos ciudadanos del estado. La Ley de Calidad parece ignorar la necesidad de incluir en la normativa los compromisos financieros mínimos que debe adoptar el Gobierno con las Comunidades Autónomas al abordar reformas. Las reformas impulsadas desde el Estado deberían ir acompañadas de una tinancia~ ción extraordinaria finalista para las comunidades, que en los años siguientes se pueda incluir como parte de la financiación transferida a las Comunidades Autónomas. Insuficiencia financiera, presu~ puesto regresivo y desigualdad territorial, parecen problemas graves que al no ser solucionados poco mejoran la calidad de la educación en el Estado. El reto internacional es que el gasto educativo alcance el 6% sobre el PIB, que ya marcó en la pasada década Juegues Delors en su informe La educación encierra un tesoro, realizado para la Unesco y en el que una comisión internacional analizó las necesidades de la educación en el siglo XXI. Actualmente, el estudio internacional de referencia sobre la situación de la educación en los países


572

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

desanollados es Educacion at a Glance, que realiza periódicamente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En el último análisis (editado en 2001 y realizado con datos 1998) de la UE, sólo Grecia (3,5%) tiene un gasto público respecto al PIB menor que España. Dinamarca destina un 8,3%, Suecia un 8%, Francia un 6%, Portugal un 5,7%, Italia y el Reino Unido un 4,9%, y Alemania un 4,6%. La media de la UE, está en ei5,5%, con lo que España se sitúa un punto por debajo de la media. En cuanto al gasto por alumno en secundaria, España está en el decimotercer lugar de la UE (sólo por delante de Irlanda y Grecia). En gasto por estudiante en secundaria respecto al PIB per capita, España está en un 27%, un punto por encima de la media de la OCDE, pero ocupa el noveno puesto de la OCDE. De la UE, Alemania aparece situada igual que España (27%) y por debajo hay seis paíw ses: Suecia (26%), el Reino Unido (24%), Finlandia (23%), Holanda (21 %) aunque hay que tener en cuenta que estas naciones tienen un PIB per capita muy alto, lo que baja este porcentaje, Grecia (23%) e Irlanda (17%). Por lo tanto, se puede considerar que sólo Grecia e Irlanda aparecen peor situados que España. El debate entre los analistas intemacionales sobre la influencia de la financiación en los resultados de Jos estudiantes y en la mejora de la calidad de la educación ha renacido en los últimos años. El motivo es que EE UU hizo públicos los resultados de varios estudios en los que aparecía muy relacionado el nivel salarial de Jos jóvenes con la inversión que el Estado realizó en Jos centros en los que estudiaron. Esto abre una nuevo frente de análisis: la necesidad de tener en cuenta Jos objetivos a largo plazo, y no sólo a corto, a la hora de analizar los aspectos que permiten mejorar la calidad educativa. La calidad de la educación a corto plazo se puede medir por los resultados de los estudiantes, pero a medio y largo plazo debe analizarse de forma más vinculada al trabajo. En cualquier caso hay otras cuestiones que deben ser consideradas a corto y medio plazo, como el equilibrio de las desigualdades, la expansión de la garantía social, el necesario gusto en profesorado de apoyo, en tutores, en expandir la enseñanza de idiomas y en generalizar las nuevas tecnologías.

CONCLUSIONES La reforma legal anunciada no parece solucionar los problemas planteados por la misma política de la derecha en España. Al contrario, creará nuevos problemas de Jos que aquí sólo han quedado apuntados algunos. Pero la reforma se hace en nombre de la '<calidad}) y se puede comprobar que dicho concepto sólo se utiliza como una consigna ideológica que oculta otros intereses: se conseguirá posiblemente convencer a una parte de la población general sin capacidad para analizar qué significa la Ley de Calidad; se conseguirá convencer a una parte del profesorado poco fom1ado pedagógicamente e interesado en simplificar su actividad docente al precio que sea; pero muchos otros aspectos relacíow nadas con la calidad serán olvidados. Pierre Bourdieu (2002) ya había dicho que ((basta con leer el informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre Jos servicios para conocer la política educativa que tendremos en cinco años)>- (2002, 3). Esta organización se plantea la necesidad de considemr a la educación entre Jos servicios que pueden ser liberalizados. A este respecto, las consecuencias de la política de la derecha en educación han sido ya bien estudiadas considerando lo ocurrido en países de nuestro entorno, de modo que, en muchos aspectos es relativamente fácil saber Jo que pretende la política educativa del PP. El libro de Whity, Power y Halpin ( 1999) presenta un detallado estudio al respecto. Se pueden resumir Jos efectos de estas políticas en Jos siguientes puntos: -Acentuación de las desigualdades en el sistema educativo.


La calidad como ideologfa de la comrarrejurma educatiWJ

573

- Reconversión del papel de los directores escolares al de los gestores empresmialcs. - Recuperación de las formas tradicionales de enseñar y de las pedagogías orientadas a Jos resultados, limitando la innovación y orientando los procesos formativos a planteamientos instructivos, por la necesidad de obtener buenos resultados en las evaluaciones. -Desarrollo de un clima de competitividad en el conjunto del sistema: la calidad se convierte en un proceso competitivo de mejora de los indicadores cuantitativos. -Cambio en el sentido de la participación de los padres, pasando éstos a ser considerados y a comportarse como clientes Como se puede observar, buena parte de Jos análisis de Jo que significa la Ley de Calidad en España coinciden con las conclusiones de dichos estudios. La reforma del Partido Popular sirve a estos intereses.

BIBLIOGRAFÍA Bourdieu, P. (2002): «En defensa de un saber comprometido)). Le Monde Diplomatique (Edición Española), 76, Febrero; 1-3. Consejo Escolar del Estado (2001): Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 1999-2000. MEC. Madrid. Femández Enguita, M. (2002): LOS ITINERARIOS (los abiertos y los encubiertos). Multicopiado. Torrelodones, abril de 2002. Gimeno Sacristán, J. (2002) <(Discutamos los problemas. Debate en torno a la Ley de Calidad>•. (www.leydecalidad.org/doc/datoseideascalidad.pdf.). Marchesi, A. (2000). Comroversias en la educación espafiola. Alianza EditoriaL Madrid. Whity,G.; Power,S. y Halpin,D. (1999). La escuela, el estado y el mercado. Morata. Madrid.



8.2. REFORMA EDUCATIVA Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA Francisco Fernández Palomares Universidad de Granada

UN PUNTO DE PARTIDA

Es innegable la existencia de una importante tradición progresista en la educación española que tiene momentos u épocas históricas en los que el mundo de la educación tuvo una enorme vitalidad y dinamismo que se contagiaba a otros sectores sociales (cultura, política ...) ocupando un lugar central en la sociedad. Entre esos momentos cabe destacar la aparición de la ILE, la Segunda República y la época de la Transición Democrática. Son momentos históricos en que una confluencia de factores y procesos de cambio social hacen posible la aparición de visiones y proyectos llenos de fuerza y nitidez y que quedan como referentes durante muchos años, durante épocas largas. Creo que eso es cierto con la llegada de la Democracia en los años 70 a España. La transformación de España en una sociedad democrática vino acompañada por un clima de efervescencia y de gran intensidad en el mundo de la educación. Por diversas causas fue uno de los ámbitos sociales en que con mayor intensidad se reflejó el cambio. Se pensaba que la educación era un sector social clave en la construcción de la nueva sociedad superadora de la dictadura. El mundo escolar de la época estaba muy vivo y hervía de debates y propósitos. Lo que más llamaba la atención era el nivel de debate ideológico dominado fundamentalmente por los planteamientos marxistas (ver Lerena (1986) o algunas de las obras de mayor circulación en la época tales como Baudelot y Establet o Bourdieu y Passerón). Hoy el debate ideológico ha muerto a manos de una ideología de la producti~ vi dad y los rendimientos, la excelencia y la calidad que se presenta como superación de las ideologías. Otro rasgo característico era la ilusión, el compromiso político, el fuerte componente ético ... como podrían mostrar la altísima participación en las numerosas escuelas de verano que proliferaban como un {<sarampión veraniego» (llegó a decir un alto cargo ministerial de entonces) por todos los rincones de España. Como consecuencia se extendió ampliamente un clima de experimentación e innovación educativa, básicamente gestionado por los Movimientos de Renovación Pedagógica, cuyos rasgos y condiciones de posibilidad sería deseable investigar y cuyos resultados sería deseable evaluar (por supuesto no sólo en términos de cantidad de aprendizaje, es decir en Jos términos insustanciales inconcretos e indefinidos ya que nadie y menos los tecnócratas saben a qué responden, en que hoy en un reduccionismo sorprendentemente aceptado se pretende medir y concretar todo lo que puede hacer o tiene que ver con el sistema educativo). En el centro de aquel momento y de aquella creación social y cultural emergía un gran valor: la igualdad. Era el primer significado de la democracia, el más profundo e importante. Se hablaba de escuela única, de tronco común, de cuerpo único ...


576

IX Conferlmcia de Sociologia de l'Educació

Hoy nos dicen que aquello era una ingenuidad, «progresismo>} imposible y ya <<trasnochado», porque no podemos eliminar la competitividad como clave de la escuela, sino que hay que fomentarla porque con el individualismo (egoísta) son la clave del progreso (no trasnochado), y que hay que acep~ tar que todos no somos y por tanto no podemos ser iguales ... ahora ya clamamos por la diferencia y por los derechos exclusivos de los mejores y aceptamos los no-derechos de los no mejores, es decir

de los peores ... ¿Quién iba a admitir esto entonces?. Pero los tiempos cambian ... Lo que entonces defendíamos es ahora lo que hay que criticar y eliminar, y lo que rechazábamos entonces es ahora lo <<políticamente correcto», Jo que hay que defender. Lo bueno de entonces es ahora Jo malo y lo malo de entonces lo bueno. Lo que entonces era la solución es ahora el problema y lo que era el problema es ahora la solución. Entonces nos lanzamos por aquel camino, en aquella dirección. Las verdades y diagnósticos oficiales, que siempre ha hecho desde su punto de vista quien tiene el poder, dicen hoy con claridad y contundencia que nada de aquel proyecto escolar se ha conseguido, y que en cambio nos encontramos con una escuela degradada y deteriorada fruto precisamente de aquellas opciones. Sin duda que son posibles otras lecturas y diagnósticos, incluso partiendo de los mismos datos empíricos que ellos producen, pero no tenemos poder para construirlos ni para difundirlos e imponerlos. Ahora en el nuevo tiempo del neoliberalismo y las terceras vías, se impone una nueva visión de la escuela por la que lo fundamental en ésta es la preparación para competir y triunfar, para tener éxito. Ahora mandan las clases medias situadas y expresan sus intereses. La escuela que sirva a los triunfadores (unos pocos por definición) y quieren la escuela de Jos buenos rendimientos, no la que transmitía un referente de vida democrática a compartir por todos los ciudadanos. ¿Qué sirve de aquella escuela? ¿Siguen siendo válidos aquellos referentes?. Aunque para mí lo son, es claro que hoy son puestos en duda y voy a intentar explicar aquí el por qué. ¿Qué ha pasado en la sociedad española? Cómo se ha pasado en el ámbito de la enseñanza a abandonar aquel proyecto de la Escuela Pública o la escuela de todos o otra vez una propuesta de escuela segregada donde no pueden mezclarse las minorías selectas con los demás, minorías que aunque se digan ((escolares» son <<Sociales» como se demostraba en las críticas de entonces a la escuela que teníamos y como se demostrará en el futuro inmediato cuando se implante la ley de calidad. Aunque como el ideal de la transición nunca se ha realizado ni en el plano escolar ni en el social, la desigualdad social, al menos de resultados, la hemos tenido siempre en nuestra escuela (por ejemplo, San Segundo, M~. J., 1998).

l. UN MARCO TEÓRICO SOCIOLÓGICO PARA LA EXPLICACIÓN

1.1. La relativa autonomía del sistema educativo en la sociedad La educación es una actividad social tan básica como el trabajo en las sociedades actuales. La transmisión de la cultura acumulada a las nuevas generaciones es necesaria para la reproducción social y para el progreso de la misma. Acostumbrados a la forma de pensar dominante que hace de la economía lo hegemónico en la sociedad pensamos que todo debe subordinarse a ella y organizarse para ella, porque no hay nada más que economía (y mercado) como plantea el llamado «pensamiento único)>, pero la sociedad es mucho más que la economía. Entre ese mucho más la educación es una parte importante y goza de una autonomía, relativa o no, pero real frente a ella. La educación tendrá sin duda como una de sus funciones sociales la formación para el trabajo, pero muchas más: el desarrollo personal de los miembros de la sociedad, la difusión de los valores morales y políticos básicos como cultura común a todos, etc ... No sólo tiene como misión enseñar a buscarse la vida sino también enseñar a vivir y a convivir. Y juega un papel central en las sociedades democráticas, socializando en


Refomw educatim y cambio social en/a Espmla democrática

577

los principios de las relaciones sociales democráticas: la igualdad, la justicia, el laicismo y el pensamiento crítico, etc ... Entre las diversas funciones de la educación habrá tensión y contradicciones cuyo balance será el que permita el juego de poder de las fuerzas y grupos sociales que la constituyen y que, en función de sus intereses, apoyan unas u otras.

1.2. El sistema educativo corno parte de la estructura social Por otra parte la educación fonna parte de la dinámica social global y no puede estudiarse separada y al margen de ella, es decir aislada de Jos cambios económicos y sociales y más en concreto de los cambios que se producen en las relaciones entre las clases sociales dentro del discunir históiico. Durkheim (1982) ha aplicado este piincipio al estudio de la evolución histórica de las ideas pedagógicas en Francia. Esta larga cita puede servir para ilustrar la tesis a utilizar. «Pero unu transfonnación pedagógica es siempre resultado y signo de una transfonnación social que la explica. Para que un pueblo perciba, en un momento dado, la necesidad de cambiar su sistema de enseñanza, es preciso que hayan nacido ideas y necesidades a las cuales el sistema antiguo ya no puede dar satisfacción. Pero estas necesidades y estas ideas, a su vez, no nacen de la nada; para que, después de haber sido ignoradas durante siglos, emerjan de golpe a la conciencia, es preciso que, en el intervalo, algo haya cambiado, y que sea este cambio lo que expresen. De este modo, para entender la obra pedagógica del siglo XVI, es necesario saber previamente qué fue, de forma general, ese gran movimiento social que tomó en historia el nombre de Renacimiento y del cual el movimiento pedagógico sólo fue una forma particular... » (pg. 217). «En piimer Jugar, hay todo un conjunto de transfonnaciones de orden económico. Se había salido, por fin, de esta vida mediocre de la Edad Media, donde la inseguridad general de las relaciones paralizaba el espíritu de empresa, donde la estrechez de mercados sofocaba las grandes ambiciones ... Poco a poco se había establecido el orden ... Las ciudades se habían multiplicado y se habían hecho más populosas ... En consecuencia, el bienestar había aumentado; ya se habían edificado grandes fortunas y, con la riqueza, se despertaba y se desarrollaba el gusto por la vida fácil, elegante, lujosa. ... Pero en ese mismo momento, bajo la influencia del aumento de riqueza, se produjo una especie de aproximación de todas las clases. Hasta entonces, la burguesía nisiquiera había osado levantar los ojos hasta la nobleza de al que se encontraba separada por un abismo y encontraba natural llevar una vida diferente. Pero ahora que se había vuelto más rica, pro lo tanto, más poderosa, se hizo también más ambiciosa e intentó acercar las distancias. Sus necesidades habían aumentado con sus recursos, haciéndole aparecer como intolerable la vida que había llevado hasta entonces. De este modo, ya no temió levantar los ojos por encima de sí, y quiso también vivir la vida de los señores, imitar su tono, sus modales, su lujo .... Adivinamos sin dificultad que un cambio tal en el modo de entender la vida debía generar otro en el modo de entender la educación, y que la enseñanza destinada a formar un buen bachiller en artes, avezado en todos Jos secretos del silogismo y de la disputa, no podía servir para formar un gentilhombre elegante, diserto, que sabe ocupar su sitio en un salón, experto en todas las artes de la sociedad); (pg 221-2). Papagiannis, G. J, Klees, S. J., y Bickel R. N. (1986), plantean que los cambios o reformas que acaban imponiéndose en la educación son los que favorecen a la clase dominante. Como conclusión general y global, el balance de la dinámica escolar en un momento histórico se acomoda a esto. 1 1 ((Un análisis radical de las innovaciones educacionales generalmente subraya la concepción correspondiente según la cual serán adoptadas y aplicadas aquellas que se conformen básicamente con los intereses del sistema capitalista (por ejemplo, menor coste, incremento de las destrezas cognitivas o fortalecimiento de las actitudes útiles para la producción), mientras que no lo serán las innovaciones que supongan un peligro para la estructura, sobre


578

IX Conferencia de Socíologia de /'Educació

Podemos pensar que porque ese grupo hace las leyes y controla el aparato del Estado, porque además tiene el poder rnediático, etc ... Pero caben resistencias individuales y colectivas o de grupos. Los citados autores recurren también al principio de la contradicción social para explicar la dinámica escolar porque es el que explica la dinámica social. La sociedad es contradicción y conflicto, y hay resistencias que ponen en marcha alternativas que acaban haciendo emerger y consolidando aspectos positivos en la enseñanza. 2

1.3. La naturaleza política de la escuela La escuela no es un simple artilugio técnico. Lo fundamental de su realidad es la voluntad política, las opciones que se tornan ante las exigencias morales y éticas colectivas. En nuestra sociedad y en nuestro tiempo histórico, In democracia es también un referente de vida personal, una moral, un compromiso. La escuela no es una cuestión puramente técnica, sino más compleja y tiene, por naturaleza, implicaciones éticas y políticas. Es parte de la dinámica general de la sociedad. Ni se entiende ni se la gestiona sino situándola en su tiempo histórico y en su contexto social. Por ejemplo el método magistral y el modelo de escuela que representa, pueden criticarse porque no producen aprendizajes eficaces o porque no considera las características diferenciales de las personas. Pero su razón y explicación última es de naturaleza social y política: ser un instrumento de producción de individuos sumisos y de mantenimiento de una sociedad jerarquizada. Por eso es la referencia en determinadas épocas históricas y en determinados contextos o grupos sociales. Me atrevo a afinnar en consecuencia que la efervescencia hacia el cambio escolar de la democracia no tiene que ver con el descubrimiento de nuevas técnicas (método activo ... ) o teorías (cognitivismo ... ) cuya aplicación resulte necesaria o conveniente en base a esa buena voluntad (llamada progresismo) que en todas las actividades sociales nos lleva a aplicar lo «último>) convertido simplistamente en equivalente de ~da mejor>> (mecanismo de la moda). Hay una cuestión prioritaria, el cambio político, la hegemonía del ideal democrático como consecuencia de otros cambios sociales y económicos; y de ahí se sigue lo demás, la creación de teorías psicológicas y la búsqueda experimental de formas de enseñar acordes con el ideal político y ético, que es lo primordial entonces y ahora. La voluntad política es lo primero a la hora de comprender la dinámica de los sistemas educativos. La escuela democrática tiene como objetivo y significado fundamental el paso de la escuela de una minoría a la escuela de todos. La política de escuela obligatoria debe satisfacer el derecho básico de todos los ciudadanos a la educación. Como instrumento para la igualdad social real: puesto de trabajo digno e ingresos suficientes ... y una vida comunitaria y con sentido solidario.

todo si tmtan de promover una mayor igualdad (Levin, 1980b). No es sorprendente que desde esta perspectiva se ensayen como proyectos piloto muchas innovaciones promotoras de In igualdad y que luego el organismo patrocinador se retire y el proyecto quede interrumpido ...... Tales proyectos contribuyen a dar una imagen de preocupación sin necesidad de hacer cambio significativo alguno. Incluso cuando se prosigue seriamente una innovación como la escuela secundaria polivalente, se subvierten las dimensiones igualitarias al ser aplicada con sistemas de exámenes, docentes y de asesoramiento que no aportan ningún incremento de la igualdad, sino tan sólo un mayor control administrativo (Levin, l978)l,, (pg. 178) 2 <( • ..la estructura educacional tiende a legitimar las personas, el conocimiento y la ideología del sistema, pero ellos siempre tiene lugar dentro del contexto político de lucha entre grupos de intereses que rivalizan. La lucha de la clase trabajadora y de los pobres ha obligado a la expansión de las oportunidades educacionales más allá de la capacidad o del deseo de la organización capitalista de desembolsar para atender tales reivindicaciones. La inflación educacional y el crcdencialismo consecuentes son el resultado de esta contradicción y han determinado que cada vez se ponga mús en tela de juicio la ideología legitimadora ... )> (pg. 163)


Refonna educativa y cambio social en la E!qmrw democrática

579

2. EL CAMBIO EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA

En los último 30 años han tenido lugar cambios muy profundos en la sociedad española, vinculados a los habidos en al sociedad mundial. Es lo que por ejemplo ha tratado de explicar una obra como la de Castells (1998) «La era de la lnformacióm>. En conjunto el propio Castells valora el sentido de estos cambios como una recuperación por parte del capital del poder que en los años de la socialdemocracia le había arrebatado la clase trabajadora que había conquistado derechos, construido el Estado del Bienestar y conseguido implantar una visión más esperanzada, de igualdad, seguridad y bienestar. Hoy bajo el lema de la sociedad de las oportunidades nos encontramos con un panorama social muy diferente, neodarwinista, individualista, competitivo, explotador. Quizá el nombre más extendido sea el de «sociedad neoliberab>. Pero hay resistencias ... la antiglobalización resiste a la globalización y a Da vos se opone Porto Alegre. A la imposición del pensamiento único y la búsqueda del beneficio salvaje y sin límite, se impone las exigencias de la identidad, del sentido, la defensa de los valores humanistas y coleclivos. Yo creo que es esta tensión lo que una vez más se refleja en la sociedad española y que podernos ver profundizando los cambios ocurridos en ella, que paso a intentar esbozar.

2.1 Cambios en la economía y el mundo del trabajo Integración en la sociedad red mundial a través de nuestra integración en Europa. La reestructuración industrial y la llegada de multinacionales, pero también la expansión fuera de España de empresas españolas sobre todo en Latinoamérica, aunque actualmente con fuertes riesgos. Paso del fordismo al postfordismo. Reestructuración por las grandes empresas de los procesos productivos que resultan divididos y redistribuidos entre otras muchas más pequeñas a las que se subcontrata. La ventaja: el abaratamiento de los productos por la mayor competitividad (globalizada), la reducción de la fuerza de las organizaciones y contlictos laborales (ya no hay grandes masas de tra~ bajadores en ningún sitio), y el aumento del beneficio del capital (y de la explotación del trabajo). Crecimiento del sector servicios. Repercusión en el mercado de trabajo: en el aspecto de la cualificación, la conclusión de los expertos es que el capital hoy necesita una minoría muy cualificada y nada más. La mayoría de los asalariados no necesitan gran cualiftcación3.

3 M. Eliard (2002) plantea que el aumento de la cualificación de los trabajadores no es consustancial a la industrialización, sino que responde a una dinámica histórica propia de la clase obrera por elevar el precio de su fuerza de trabajo. «La instrucción primaria y la formación profesional no son un producto natuml del desarrollo de la industrialización. Y, sin embargo, la cualificación individual de los obreros no ha cesado de aumentar desde hace doscientos años, pero como resultado de conquistas obreras, es decir, de lucha<; obreras por vender la fuerza de trabajo al mejor precio posible que se han materializado, en el interior de la democracia burguesa, en el derecho sindical,los contratos colectivos, los estatutos y convenios colectivos, la enseñanza. Las dos tendencias, la del capital a reducir la parte de trabajo cualificado y la de los obreros a aumentar su cualificación personal, coexisten pues, y el resultado, que es un compromiso temporal, se traduce en las clasificaciones profesionales. Que las estadísticas oficiales, al censar las cualificaciones, indiquen un crecimiento constante de los niveles de cualificación obrera, de 1945 a 1975 por ejemplo, no puede invalidar la existencia de la tendencia a la descualificación». (pg. 150-1). Ni el aumento de la escolarización, ni el de las titulaciones (o cualificaciones) son resultados intrínsecos o naturales del capitalismo. Se deben a otros motivos. Pero tiene una ventaja ... al permitir acceder a estudios y cualificaciones a los antes excluidos, el capital se beneficia de una mayor competencia entre los obreros y le permite contratar más barato para trabajos cualificados. <<Se podría concluir apresuradamente que las empresas tienen necesidad de cualificaciones mayores. En realidad, la presencia de un gran número de titulados en el mercado y la desreglamentación del trabajo permite a las empresas remunerar a muy bajo precio a Jos jóvenes que tienen un nivel de cualificación superior al CAP". (153)


580

IX Conferencia de Socio/ogia de /'Educació

Por otra parte está la tendencia a sustituir trabajo humano por máquinas complejas o simples, de manera que se llega a hablar de «el fin del trabajo» (Rifkin, 1986). La mayor cualificación vinculada a una mayor demanda de educación también puede relacio~ narse con la política adaptada como la «gran solución» por los gobiernos llamando al autoempleo, el espíritu empresarial, la iniciativa y el riesgo, etc... 4 De aquí se siguen demandas de formación con~ cretas y específicas al sistema educativo que pueden cuestionar si el modelo academicista y tradicio~ nal que añoran los profesores que proponen la vuelta atrás y que propone la Ley de Calidad es el más adecuado. Puede que se relacionen con Jos cambios en el sistema de Fonnación Profesional, con los «módulos», la alternancia, la fonnación en empresas, etc ... Y en el aspecto de las condiciones de trabajo, hay un acuerdo general en la extensión generalizada de fonnas de trabajo desreguladas, precarizadas y «flexibles>,, que afectan sobre todo amujeres y jóvenes. Otra tendencia central del postfordismo es la individualización de las condiciones de trabajo (Castells, 1998, voL 1). En esta situación nos encontramos con propuestas que insisten en la necesidad de adaptación del sistema educativo que ha de reestructurarse para producir la «polivalencia)>, la «flexibilidad», «formación permanente», etc ... (Zufiaurre, B., 1994). En esta línea se situarían las propuestas de M. Castells (1998) sobre educación y sociedad de la infonnación. Una postura contraria es la de M. Eliard (2002), muy crítico con estos cambios que para él representan una descomposición del valor de la cualificación del trabajo y de la identidad de la clase obrera por lo que reivindica la recuperación de los Liceos Profesionales como dispensadores de una formación general sólida (que incluye actitudes humanas y políticas). 5 Los datos y trabajos empíricos son necesarios en este tema. Por otra parte y si es cierto que una gran mayoría está destinada al trabajo precario, desregulado, etc ... se1ía interesante ver si; en la línea de lo que plantea M. Eliard, existe un proceso de establecimiento de una nueva «correspondencia•' entre la estructura de la experiencia escolar tal como se produciría en la escuela «refonnada» y la del trabajo precario. No obstante, sin duda lo que habrá es una pluralidad de situaciones educativas adscrita o vinculada (es tarea para la investigación empírica de los próximos años) a grupos y clase sociales diferentes. Esa pluralidad tendría situaciones como las siguientes: minoría cualificada y además con iniciativa, que asume responsabilidades y capacidad de decisión, por lo que puede ser flexible, es decir, cambiar de trabajo buscando mejorar sus ingresos etc ... ) que disfruta de buenas condiciones laborales y sociales (directivos y técnicos, alto y medio funcionariado ... ); mayoría en servicios (por ejemplo hostelería o el mundo de las ONGs y los servicios sociales ... ) y trabajo precario; un montón de gente buscándose la vida como pueda en autoempleo, con empresa propia, etc.¿ Volveremos a las redes escolares dobles o triples que criticaron Baudelot y Establet en los 70 como lo especifico de las sociedades capitalistas?.

4 En el neoliberalismo el gran valor de referencia es el individualismo. Lo que tiene cada uno es mérito de cada uno. Hay que buscarse la vida cada uno con su iniciativa, su creatividad, su esfuerto ... Y no hay otra salida. Como si existiera el Mercado y la sociedad perfectas, la igualdad perfecta y completa ... Y no hubiera de entrada fuertes y débiles, gmndes y pequeños y por tanto nunca tienen todos las mismas oportunidades. 5 Hay planteamientos que presenta la demanda fonnativa del mercado de trabajo como algo extremadamente especializado: «cambiador de pastillas de frenOSll, <(camareras de mesa», «palistal> ... y se asume la idea de que la formnción del trabajador es cuestión breve, práctica y especializada ... a través de fórmulas que deben ser ágiles, rápida y fácilmente montables y desmontables, y lo más baratas posibles. Esto contrasta con otra visión más clási~ ca de formación de trabajadores a través de centros específicos, planes amplios e integrales como según M. Eliard sería el CAP francés, que además podía transmitir una cierta cultura y conciencia de clase obrera.


Reforma educatil•a y cambio social en/a Espwla democrática

581

Aunque siguen funcionando las teorías del capital humano, hace tiempo (Ortega, F. 1989) que se habló de la crisis de la escuela por la ruptura de la relación entre formación y trabajo cualificado al tiempo que se aceptaba la gran influencia que para la inserción laboral tenían las redes sociales. Aún hay otros planteamientos en el mundo del trabajo y de la economía: los alternativos del reparto del trabajo, la renta mínima garantizada, el desarrollo sostenible, etc ... (A. GorL, U. Beck .... ). Estos llevarían a un sistema educativo que debe cumplir sus valores radicales y originales de forma~ ción humana y política. En estos seña donde hoy encajaría el modelo de la escuela comprensiva. Estos planteamientos insisten que nada hay «naturah> en la situación actual del trabajo sino que todo es «Socialmente construido» y que depende del modelo de relaciones sociales con que se enfrentan los cambios. 6 Esto es Jo fundamental, la perspectiva de sistema, que no aparece ni en los medios e incluso en muchos trabajos científicos.

2.2. Cambios políticos · Ha desaparecido la «pasión» política y otras cosas muy diferentes son las que apasionan a la gente (fútbol y espectáculos de masas como (<operación triunfo»). Lo del «desencanto>' con la política y el pasotismo es ya viejo en nuestra sociedad. Pero uno no puede menos que quedarse perplejo cuando oye a un alto cargo del Ministerio de Educación refiriéndose a las reformas educativas decir que no tienen por qué consultar, que se hace una gran consulta cada cuatro años a todo el mundo, las clcc~ cienes generales, y que hasta dentro de otros cuatro años. La democracia está desvirtuada y las tcnM sienes entre democracia participativa y representativa, o los debates sobre la calidad de la democracia que tenemos, interesan a muy poca gente. Se imponen los valores de la privacidad. Lo público está en declive e interesa cada vez a menos personas. Cada día nos acercamos más a una sociedad de amos y siervos, donde los sentimientos del ciudadano son de impotencia que generan frustración, desinterés, y en casos extremos cada vez más frecuentes, violencia. La recuperación del poder por el capital instaura la llamada sociedad ncoliberal donde se olvida lo público (lo de todos, el referente común) y se apuesta por lo privado (lo de uno sólo o de unos cuantos, pero no de todos) que hace del mito del mercado la única fórmula para la vida social y

6 «La difusión de la tecnología de la información en/a economía no induce directameme el desempleo y puede crear más puestos de trabajo a largo plazo. La transformación de la gestión y el trabajo mejora la estructura ocu~

pacional en mayor medida que aumenta el número de puestos de trabajo de baja cualificación. El incremento del comercio y la inversión globales no parecen ser, por sí mismos, un factor causal importante en la eliminación de puestos de trabajo y la degradación de lm; condiciones laborales en el Norte, mientras que contribuye a crear millones de puestos de trabajo en los paises de reciente industrialización. Y, no obstame, el proceso de transición histó-

rica hacia una sociedad informacivnal y una economía global se caracteriza por el deterioro extendido de las COJl· diciones de vida y trabajo para la clase trabajadofll. Este deterioro adquiere formas diferentes en contextos distintos: ascenso del desempleo estructural en Europa; descenso de los salarios reales, desigualdad creciente e inestabilidad laboral en los Estados Unidos; subempleo y segmentación escalonada de la mano de obra en Japón; in formalización y degradación de la mano de obra urbana de incorporación reciente en los paises en vias de indus· trializnción; y una marginación creciente de la mano de obra agrícola en las economías estancadas y subdesarro· liadas. Como sostuve con anterioridad, estas tendencias 110 prol'ienen de la lógica estructural del paradigma infor-

macional, sino que son el resultado de la reestructuración actual que sufre la relación ellfre capital y trabajo, ayudada por las poderosas herramientas que proporcionan las nuevas tecnologías de la información y facilitada por una nueva forma de organización, la empresa red. Además, aunque el potencial de las tecnologías de la informa~ ción podría haber proporcionado de forma simultánea una mayor productividad, mejores niveles de vida y mayor empleo, /I!Ull'ez q¡te se aplican_ciertas elecciones tecnológicas, las trayectorias tecnológicas quedan 'encerradas'

y la sociedad infonnacional podría COfll'ertirse al mismo tiempo (sin/a necesidad tecnológica e histórica de serlo) enww sociedad dual.» (Castells, M. 1998: pg. 302-3) (el subrayado es mío).


582

IX Conferencia de Sociologia de /'Educació

las relaciones sociales. El Estado del Bienestar se deteriora rápida y eticazmente, quedando todo a las acciones supuestamente libres y de hecho desiguales de los individuos y de las empresas privadas en los juegos y relaciones de mercado. En esta situación ha influido la caída de los llamados países sociaM listas que parece haber dejado sin alternativas reales al sistema capitalista y Jos movimientos clásicos que se le opusieron. El referente político es la globalización donde el capital y las multinacionales (fundamentalmente americanas)? imponen sus intereses económicos sin cortapisas. También se oyen voces que hablan de experiencia participativas de calidad («elaboración de presupuestos participativos)>, nuevos movimientos sociales ... ). Y aquí a la escuela se le ha asignado un papel importante, reconociéndole grandes posibilidades si se construye de acuerdo con el modelo adecuado. 2.3. Cambios en la estructura de clases Los últimos años del franquismo y la época de la transición fueron una época caracterizada por la existencia de altas posibilidades de movilidad y promoción social. El contexto social y económico se desarrolla, crece y ofrece puestos de clase media y trabajos cualificados que son ocupados por las clases que ocupan las zonas ~(puente» entre clases medias y bajas y que se promocionan. El acceso a los estudios y la adquisición de una cierta cualificación es vital. Esta presión hace viables propuestas de sistemas escolares abiertos y de amplio y fácil acceso a todos (Echevania, J., 1999). 8 A partir de esos años la dinámica de movilidad y promoción social está más estancada y juegan en ella un papel central los recursos culturales. Corno el mercado de trabajo, la sociedad se dualiza y se hacen estudios que hablan de aumento de la exclusión y de dificultades de inserción laboral y social para muchos grupos sociales. Como dice Tczanos, J. F. (2002): (<En dos de los últimos libros que he publicado (la sociedad dividida y el trabajo perdido ... ) he analizado con algún detalle y con abundante información empírica, la deriva desigualitaria en que se encuentran inmersas nuestras sociedades resaltando cómo las nuevas generaciones son

7 Hay muchas fuentes de información sobre el particular. Valga la siguiente cita de un artículo de Le Monde Diplomatique: •<El cuadro II revela otra dimensión de la dominación internacional. En términos de volumen de negocios y de beneficios, las doscienta<; megafirmas están repartidas geográficamente en los mismos seis países que la~ cincuenta primeras en términos de capitalización bursátil: Estados Unidos (74), Japón (41), Alemania (23), Francia (19), Reino Unido (13) y Suiza (6). Juntos, esos seis países poseen el88% del total de las firmas que ganan terreno constantemente desde hace seis años. Estados Unidos ha progresado (pasando de 60 a 74 fim1as) y Japón ha retrocedido (cayendo de 60 a 41 fimlas). Desde 1982, el volumen de negocios de esas doscientas ha pasado de tres a siete billones de dólares y, a pesar de la contracción de la economía mundial, su crecimiento anual (en dinc~ ro constante) ha representado, como muestra el cuadro III, el doble de la de los países miembros (29 actualmente) de la Organización para el Comercio y el Desarrollo Económico (OCDE). El mismo cuadro muestra que, desde 1992, el volumen de negocios de las doscientas es superior al PIB combinado de todos los países del mundo que no pertenecen a la OCDE)) Clairmont Frédéric F.(l999). 11 Además las estrategias de movilidad adquirieron una gran fuerza y extensión realitas en este período (aclaración: se reliere al segundo de los tres estudiados y que va desde el 56 ala crisis económica ... de principios de Jos 80), dada la facilidad de materialización de las mismas, propiciada por los favorables contextos de oponunidad (creación de numerosos puestos en la parte medio-alta de la estructura y escaso número de agentes preparados para ocuparlos). Entre los mecanismos utilizados en las estrategias también se produjeron fuenes cambios en este período. Aunque la herencia y el matrimonio siguieron siendo imponantes en las estrutegias de reproducción, las instituciones educativas cobraron un peso progresivo que terminó por convertirlas en el mecanismo fundamental de las estrategias (tanto en las de reconversión y movilidad, como en la de reproducción de bienes culturales, que iban a ser cada vez más numerosas). También hay que citar la educación familiar como mecanismo imponante utilizado en este segundo período» {pg. 748).


Reforma educatiw.z y cambio social en/a Espmia demvcrtirica

583

una de las principales víctimas del curso de la evolución social. ...... ¿Dónde están dichas raíces?: en gran parte en el pobre papel que se ha 'reservado' a las nuevas generaciones en el modelo socio-laboral precarizado que se está propiciando; lo cual da lugar a que muchos jóvenes no vean ante sí un horizonte de posibilidades vitales razonables que les motiven suficientemente hacia el esfuerw, el estudio y el cumplimiento de aquellos requerimientos sociales que les pudieran permitir obtener un 'hueco· digno y gratifican te en la sociedad>'. (No creo que se trate de ~dos jóvenes)'··· la variable edad hay que relacionarla con la de clase social... serán los jóvenes de ciertas clases y contextos sociales sobre todo. Los episodios de delincuencia, conflicto y violencia, de que de manera sensacionalista se hacen cargo los medios, se dan en los barrios marginales, como puede verse en los recientes sucesos de Sevilla). Robert Castel (2001) habla de la descomposición y fragmentación de las clases populares. Al mismo tiempo puede hablarse de una importante clase media culta formada en las dinámicas de movilidad y apertura de los 70 (en las que fue decisivas el desarrollo del escaso Estado Social que tenemos) que, ante el crecimiento de la competitividad y el cierre del mercado de trabajo central (reducción o estabilización del número de puestos de trabajo buenos) se adhiere a las estrategias de cierre social y las propuestas neo liberales de abandono de la solidaridad (Varela, J., 2002) y del Estado de Bienestar para dejarlo todo a la libre iniciativa y la competencia individual en un sistema social de mercado, en el que ellos viven con una cierta ventaja. Es la dinámica del cien·e social y la paradoja de grupos sociales que deben lo que son al Estado del Bienestar y a la Escuela Pública y ahora, en las nuevas circunstancias y siguiendo una lógica natural, dan el giro hacia el sistema del mercado y la escuela privada. La situación social que vivimos no afecta de la misma manera a todos los grupos sociales. Los valores dominantes (riesgo, iniciativa, flexibilidad ... ) no significan lo mismo para todos los grupos sociales (Boltanski y Chiapello, 2002; Sennet, 2000; y Moreno J, Fernández, F. y Raya, E., 2001 ), para quien tiene apoyos, es decir recursos o capital económico y social, y para quien no; para el grande y para el pequeño, para el fuerte o para el débil. Una vez más puede comprobarse que los valores dominantes y las reglas de juego social que determinan, son los que favorecen a los grupos dominantes. Esas reglas son las de la competitividad, el individualismo y no las de la solidaridad que apoyan lo público y el Estado del Bienestar. 2.4. Cambios culturales Dualización cultural en la sociedad. Desde el poder se proclama como mueva moral valores como el esfuerzo, la competitividad, el individualismo, el espíritu de empresa como claves para el éxito y la vida de placer y lujo, sin más límite que las propias posibilidades económicas de hecho muy altas. Pero esto sólo tiene sentido en los grupos que disponen de condiciones materiales para eso: recursos económicos, bienestar familiar, colegios privados, relaciones sociales, etc ... Para el resto de la sociedad se genera una cultura muy diferente: la cultura de la clase alta en versión subproducto tal corno la ejemplifica «operación triunfo}> (la educación y el esfuerzo lleva al éxito económico y la fama independientemente del origen social, otra vez el mito de la cenicienta) o la cultura del hedonismo y la irresponsabilidad, del disfrutar a tope que se refleja en la intensidad de la movida y otros fenómenos que caracterizan nuestro tiempo. Fdo Conde (2001) habla de una «bifurcación en las expectativas sociales>) producidas por los cambios en los procesos de acceso al mundo del trabajo ante los cambios (precarización, desregulación ... ) en el mismo. «Mientras las nuevas generaciones de clases altas y parte de las medias mantienen la confianza en el modelo meritocrático, es decir, en la formación y el acceso a estudios superiores y masters como vía de ascenso social o de mantenimiento intergeneracional del status, para amplios segmentos de clases medias bajas y bajas el proyecto meritocrático ha perdido sentido y credibilidad>), A los jóvenes de estos últimos grupos sociales, por otra parte, no les


584

IX Conjerimcia de Sociologia de l'Educació

resulta difícil obtener recursos económicos mínimos en el mercado laboral secundario que, puesto que son mantenidos en lo básico por los padres, les abren posibilidades para entrar en esa cultura hedo~ nista a tope. <~(De este modo, los jóvenes (supongo que sobre todo y de manera específica los de este segundo grupo) se han convertido en uno de Jos principales mercados de nuestro tiempo, y el consuM mo es el principal elemento de identidad personal, de significación de las acciones y de las formas de vida de estos jóvenes. En estilo de vida alcanzan su máxima expresión en los fines de semana y la noche, convertidos en espacios de identificación de grupo y generación, en 'tiempo' que hay que exprimir al máximo ... , gastando cuanto se tiene, llevando las sensaciones al límite hasta que el cuerpo aguante. El mismo consumo de droga -pastillas, hachís y coca, pero no heroína- acaba considerándose como un consumo más, equiparable a la bebida o la ropa, y se inscribe en este marco de vivir a tope el presente". En la fabricación y difusión de esta cultura hedonista y de la banalidad y el vacío de todo valor fuerte o alternativo juegan un papel fundamental los medios de comunicación y particularmente la televisión. Me resulta difícil entender cómo la programación televisiva ofrece en todas las cadenas, públicas o privadas, ciertos programas que se justifican porque son los que más ve la gente. Y es que la teJe, ese objeto tan agradable que tanto placer nos proporciona y que se ha convertido en uno más de la familia, acaba siendo la que interesa al grupo dominante. Es un hecho. A pesar de que haya quien mantenga que el grupo dominante, el capital... son fantasmas o conceptos superados y vacíos que hay que abandonar. Que no tienen un poder irresistible, que es posible enfrentarlos, vale ... pero que ahí están. Y que van a lo suyo, camuflado de (<interés generab. Asf pues vivimos un profundo cambio de valores. Han desaparecido referentes de moralidad colectiva, de valores comunitarios y compromiso político desinteresado, de ética personal, de fraternidad y solidaridad. Y vinculada a la acción de los medios, nueva agencia de difusión cultural que ha desplazado a la escuela, pero no producida por ella sino enraizada en las necesidades de una etapa nueva de la economía capitalista asistimos a la hegemonía de nuevos valores los del consumo irracional y compulsivo identificado con la felicidad, el éxito individual, sacralización del dinero y la riqueza, mcrcantilización de las relaciones humanas ... Y en este contexto, el sentido que la modernidad dio a la escuela universal y obligatoria se vuelve más necesario. La instrucción y la capacidad critica como instrumento de defensa ante la manipulación informativa y consumista de los medios y como condición para la construcción de una sociedad humana, resultan tan necesarios como siempre. Algo muy distinto de la escuela obsesionada parla eficacia de los aprendizajes, convertida en máquina legitimadora de la desigualdad que juega su papel, con el abandono de la instrucción de las masas, en la producción de ese <ddiota colectivo» o <<analfabeto funcionab que tiene tanta importancia en el funcionamiento del sistema.

3. LAS REFORMAS EDUCATIVAS Creo que es en este contexto, que puede ser analizado y descrito en más profundidad y con más información y matices recurriendo a estudios empíricos existentes, donde están las claves que nos pueden explicar lo que ha ocurrido con la educación en este país en las sucesivas reformas, las pasadas, las venidas y las que tendrán que venir. No obstante nos quedará por hacer una explicación más profunda y más detallada de la relación entre los cambios sociales y los escolares propuestos por cada grupo y en los distintos momentos históricos. El ideal democrático de educación (la escuela pública) brilló con fuerza en la época de la Transición. Creo que había una visión clara y un compromiso fuerte de muchas de las personas que


Refonna educmim y cambio social en/a Espmla democrática

585

vivíamos entonces el mundo de la educación. Recuerdo Escuelas de Verano con muchas miles de personas participantes, con planteamientos innovadores, ilusionados, política y éticamente comprometidos. Recuerdo las asambleas para aprobar documentos como la declaración por una nueva escuela pública ... fue una época en que la visión social y política de la escuela era clara y fuerte y donde era evidente la capacidad de la educación para construir la sociedad democrática. Muchos de los elementos de aquellas visiones me parecen fundamentales, irrenunciables y válidos y deben recuperarse debidamente adaptados. 3.1. La política educativa del PSOE. La Logse Pretende asumir las propuestas del Transición y hacer frente a la necesaria, importante e ingente tarea de la adecuación general y en conjunto del sistema educativo al nuevo contexto social democrático. Era necesaria pues una Reforma en profundidad del sistema y una Ley General. Fue una política mala, sobre todo en su ejecución. «De todas maneras puede pensarse que una política educativa, aunque condicionada inevitablemente también por los mismos factores que afectan a la aplicación de los programas políticos generales, puede ser por sí misma ambigua y contradictoria, por inconsecuencia, por 'pragmatismo', por prepotencia y falta de estilo en la gestión, o por simple incompetencia... y puede así repercutir en la bajada del clima de ilusión, utopía y cambio ... enfriar a la gente que acaba dándose de baja y pasando a tomarse las cosas de otra manera ... Aunque por simple madurez hay que pensar que no todas las culpas son de la Administración y que también a los implicados, los profesores en el caso de la enseñanza, nos pueden alcanzar las responsabilidades>'. (Femández Palomares, F, 1996: pg. 424) La política socialista ya estuvo condicionada por el contexto al que nos hemos referido. En los 80 ya ha triunfado el neoliberalismo (M. Thatcher y R. Reagan ocupan ya la primera fila de la política) y a él se recurre en la búsqueda de las soluciones de una economía con muchos problemas como la española, desde donde transfiere influencias al resto de los ámbitos sociales, incluido el educativo. El partido socialista era ya entonces un partido no se si dividido pero al menos no homogéneo. Había (y hay) distintas facciones y no son precisamente los socialdemócratas los que triunfan, sino más bien la fracción que podemos llamar «liberal» que no tiene escrúpulos para abrazar el pragmatismo como norma de actuación política. Recuérdese el giro dado sobre la permanencia de España en la OTAN, la identificación de F. González con el proverbio chino de «no importa que el gato sea blanco o negro, lo importante es que cace ratones)>, o aquellas declaraciones, creo que de C. Solchaga, diciendo que España era el país en que uno se podía hacer más rico en menos tiempo, o el papel que jugó en las políticas de primera época un personaje como Miguel Boyer. Aunque ciertamente los 80 fueron años complejos y difíciles para la sociedad española donde como consecuencia del prioritario proceso de transición política habíamos ido dejando sin resolver y aplazados muchos problemas que en la década anterior planteó la crisis económica mundial. Esto se reflejará en los conflictos que surgen en el mundo de la enseñanza. Si en los primeros años la política educativa lleva a fuertes contestaciones de la derecha contra la aplicación y defensa que hace el gobierno de principios como la participación y la gestión democrática (LODE), en una segunda etapa Jos conflictos serán con los estudiantes, que no quieren selectividad ni subida de tasas (I 987), y con los profesores (1988) que piden homologación salarial con los funcionarios de su categoría y por tanto mejora de las condiciones económicas de trabajo y dignificación social de la profesión. Para mí el momento y la confrontación de profesorado y gobierno socialista fue especialmente significativo y aunque sin duda esto debe analizarse con mayor profundidad indica un cambio de tendencia en las fuerzas más dinámicas que luchaban por el cambio educativo que se desapuntan y renuncian, convirtiéndose así en inviable o menos viable una Reforma en profundidad. Pero es un acontecimiento


586

IX Conferencia de Sociolvgia de l'Educació

que creo hay que analizar más profundamente. Lo cierto es que a partir de ese acontecimiento son muchos los profesores que se desentienden y que entran en la actitud de corporativismo e ir a Jo suyo, aunque esta actitud pueda tener otras razones más profundas que el resultado del conflicto precipitó y abrió las puertas (Fdez. Enguita, M., 1996 y 1999), evitando el dilema moral que la vigencia de las propuestas de la transición habría planteado por abandonarlas, para Jo que sirvió de coartada legitimadora. En la postura de confrontación del gobierno cabe ver la presión ya por no ampliar los gastos sociales, una falta de consecuencia con el valor que las declaraciones de J. M11• Maravall daban a la educación en el proceso de construcción democrática y por tanlo la prueba de ese cambio de valores hacia el pragmatismo, la prepotencia y el autoritarismo que choca con los planteamientos más radicales de los movimientos de renovación de la escuela (y la sociedad) en la época (Santesmases, 2001). 9 El conflicto se resuelve con la caída de Maravall y la llegada de J. Solana que accede a gran parte de las pretensiones económicas de los sindicatos. A continuación se planteará acelerar la Reforma educativa como un intento de cerrar heridas y de recuperar la confianza, la ilusión y la iniciativa en el campo educativo así como el <<halo progresista», por parte del gobierno y el partido. Pero el profesorado ya no responde, sobre todo el de secundaria, del que, a partir de ese momento se empieza a decir que parece no entender ni aceptar el cambio de filosofía y de métodos propuestos que sin duda implicaban un cambio con lo que venían haciendo, hacia un mayor esfuerzo y en unas condiciones que ya entonces se veían muy difíciles y complicadas al pretender mantener dentro del sistema dos años más a grupos sociales que habitualmente Jo abandonan a los catorce y cuya cultura de origen social está muy lejos de la escolar. Crecen los tópicos sobre la bajada del nivel, la pérdida de calidad, el malestar docente, Jos problemas de indisciplina en las aulas, conflictos con los padres ... que los medios de comunicación en su búsqueda de sensacionalismo (y porque tienen que servir los intereses de sus amos) reflejarán exhaustivamente sustituyendo en la opinión de la gente el caso aislado por la situación general y que la derecha rápidamente va a convertir en centro de su discurso educativo que empieza a abogar por la eficacia, y la productividad hasta llegar a la actual ~(calidad>>, y no tanto ya por la libertad de creación de centros (constitucionalmente asegurada) y la religión en la escuela (una cuestión menor contra la que nadie va a pelear más de la cuenta porque será el ritmo de los tiempos y el avance imparable de Jos procesos de secularización quienes resuelvan este anacronismo tan español). Pero la propuesta de reforma del PSOE tiene sin duda grandes aciertos. Otra cosa es que algunos pensemos que llega tarde: que cuando tenía más posibilidades, no se hizo y cuando se hizo ya tenía menos posibilidades de recibir apoyos y salir adelante. O simplemente que habría tenido consecuencias distintas si se hubiera hecho antes y de manera más decidida, cuando nada más llegar al poder (1982 ó tal vez 1983) Maravall, asiste a la inauguración del Congreso de MRPs o al acto conmemorativo del décimo aniversario de la Escala de Mestres de San Cugat, un centro emblemático del ambiente educativo de la Transición que generó propuestas de lo más avanzado, donde hace un discurso en que dice que el PSOE quiere pasar a la historia, corno la 11 República, por la importancia dada a la educación como palanca del cambio y por la dignificación de la profesión docente mejorando su formación y, es de suponer, que sus condiciones laborales.

9 ,,se me ocurre afirmar que además de las reivindicaciones directamente económicas, se iba acumulando un malestar entre Jos docentes, producto del choque entre dos lógicas que conformaban todo el período. Por un lado, se insistía en que la educación era la palanca del cambio y, por otro, 5e alababa a Jos nuevos ricos y se lanzaban aquellos mensajes que afirmaban que España era el país donde uno se podía enriquecer más fácilmente en poco tiempo. El canto a la competitividad económica, al beneficio, al espíritu empresarial y la insistencia en que no era posible un giro social. La desatención a las propuestas de Jos sindicatos y la filosofía de defender un crecimiento económico que sólo después permitiría el reparto fueron calando en la opinión pública)), (pg. 73).


Reforma educativa y cambio social en fa Espmia democrática

587

Entre sus aspectos más destacados caben citar: La ampliación de la escolaridad a Jos 16 años, una concepción muy rica de la escuela donde a la adquisición de conocimientos se une la formación en valores, es decir, la concepción de la escuela como ámbito de vida y experiencias personales y lugar de socialización, el cambio en los métodos de trabajo escolares (métodos activos basados en el cognitivismo) y en las relaciones sociales (participación, gestión democrática ... ), la autonomía duda a los centros para elaborar sus proyectos donde resulta posible considerar las características propias del entorno social, y sobre todo la instauración del modelo de escuela comprensiva y el compromiso que supone con la igualdad. La Escuela comprensiva. Concepto «El debate enseñanza comprensiva o selectiva debe situarse ... en la tipología de escuelas, con qué líneas metodológicas, dotaciones, recursos, clima de trabajo, en una línea de favorecer la innovación y el desarrollo educativo y social homogéneo y diversificado, o de favorecer la selección y segregación educativa para que sea sólo una minoría social la que pueda tener mejores oportunidades educativas, sociales y de desarrollo posterior.)) «La comprensividad educativa no implica reducir Jos contenidos educativos o hacer la enseñanza obligatoria más accesible para todo el mundo por el hecho de reducir las exigencias educativas o por el recurso a un sistema de evaluación más condescendiente. Antes bien, implica acercar la enseñanza a quienes la reciben, hacer más accesibles y contextualizables los contenidos, reforzar los aprendizajes instrumentales y los contenidos educativos de un cierto cariz polivalente, apoyar las técnicas de trabajo, el trabajo en equipo y la coordinación de los diferentes equipos, la enseñanza individualizada y práctica, la investigación educativa, la inter/transdisciplinariedad, la organización flexible, la comunicación educativa, la evaluación continua y formativa, entre otras>) (Zufiaurre, B., 1994: pg. 77).

Escuela comprensiva y calidad La escuela comprensiva es declarada como un fracaso porque es (<imposible>). No puede funcionar esa mezcla de sujetos tan heterogéneos cultural e incluso personalmente. No es posible la calidad. ¿Qué decir ante esto? Hay distintas concepciones de calidad. No es aplicable al modelo comprensivo el modelo de calidad que tiene el modelo selectivo. En el primero se trata de integrar la diversidad y considerar a los diversos iguales. En el segundo se trata de jerarquizar y transformar la diversidad en desigualdad jerarquizada. Partamos en primer lugar de considerar lo que significa la diversidad en la escuela comprensiva. No puede entenderse la escuela comprensiva como una escuela uniformadora, sino que es compatible con una cierta diversificación de la enseñanzas, precisamente como exigencia de la igualdad y de Injusticia. Pueden ser necesarios caminos diferentes para llegar al mismo sitio, pero pienso que hay que mantener la necesidad de que todos acceden a ese mínimo cultural (el sitio común al que se accede), es decir, conocimientos, habilidades ... y también valores, que consideramos certifica la educación obligatoria. La escuela comprensiva se propone conseguir la igualdad mediante un tratamiento adecuado de la diversidad. La búsqueda de «adaptaciones curriculares>) u la diversidad de contextos y clases sociales no se ha trabajado suficientemente ... Nos hemos preocupado técnicamente por la diversidad cultural de la inmigración o de los gitanos, de los géneros o de las diferentes minusvalías, pero no de las diversidades producidas por los contextos de clase social (Batres, C y de Paz, F., 2001), para encontrar fórmulas que funcionan y que hay (Escuelas Democráticas, Escuelas Aceleradas, Comunidades de Aprendizaje, Barbiana) ... Nunca nos hemos tomado en serio, no se ha incorporado al quehacer escolar las conclusiones de trabajos centrales en la sociología como los de B. Bemstein.


588

IX Conferimcía de Sociologia de l'Educar:ió

En segundo lugar aceptando el reto de la importancia de la calidad tratemos de ver las dife~ rentes concepciones que de la misma hay en la Ley del PP y la del modelo comprensivo. «Utilizando un símil afortunado que empieza a tener éxito en la sociología, no puede entenderse el logro de una educación de calidad como si se tratase de una carrera de ganador único. El concepto neoliberal de

calidad de la educación ha enfatizado la superioridad o el éxito relativos como criterios calidad. Frente a esa concepción que propone la competición abierta como método supremo de mejora, y la comparación como único instrumento para diagnosticar la calidad lograda, hemos de comenzar a difundir otra, basada en el logro de las metas propuestas como criterio y en el uso de la comparación como instrumento de análisis. Un centro o un programa educativo no es de mayor calidad porque obtenga unos resultados académicos mejores que otros, en términos comparativos, sino porque logre cumplir más eficazmente los objetivos que se ha marcado .... (<Esta observación de carácter general debe aplicarse a los propósitos de la enseñanza com~ prensiva. Si el objetivo propuesto no es el de sobresalir sobre los demás, ni el de favorecer al máximo la formación de los más capaces, sino el de ayudar a cada alumno (y especialmente a los que tienen mayores dificultades) a desarrollar sus capacidades tanto como sea posible, éste y no otro habrá de ser el criterio para valorar la calidad alcanzada. •<Desde este punto de vista, no puede olvidarse que el elemento central de la enseñanza comprensiva consiste en la atención a la diversidad de los alumnos dentro de un marco formativo común. Por Jo tanto, no tiene sentido valorar exclusivamente la formación obtenida por grupos singulares de alumnos, ni siquiera por un supuesto alumno medio, ni menos aún en un ámbito reducido de capacidades. El objetivo de este modelo de escolarización es el de favorecer el proceso formativo singular de cada persona. Y por lo tanto, la calidad debe ser valorada en función de los logros conseguidos por todos los estudiantes en los diversos ámbitos formativos. La existencia de los denominados objetores escolares no es un argumento en contra de la enseñanza comprensiva, como a menudo se concibe, sino que debe ser un estímulo para profundizar su desarrollo.>~ «Si adoptarnos este punto de vista, podremos concluir que la enseñanza comprensiva no está reñida con la calidad de la educación. En caso contrario es fácil que dictaminemos que se trata de obje~ tivos incompatibles, lo que exigiría sacrificar uno de ellos>> (¿por casualidad el de una enseñanza común para todos?). •<El problema estriba en que una enseñanza comprensiva de calidad plantea más exigencias a los profesores, a la comunidad escolar y a los poderes públicos que una enseñanza selectiva>> (Tiana, A., 2000: pg. 50 53). Los objetivos de calidad de la escuela comprensiva son más coherentes con la naturaleza social e histórica del sistema educativo surgido de la modernidad (público no del privado, hay que repetirlo una vez mús) y es la fórmula más adecuada para la organización de la enseñanza obligatoria en una sociedad democrática donde hay que asegurar por decisión política el aprendizaje de unos mínimos y la asimilación de un mínimo cultural a toda la población, como condición de la ciudadanía. La aplicació11 de la LOGSE Una cuestión aparte es cómo se ha hecho la aplicación de la LOGSE que también ha recibido muchas críticas: la falta de medios; que se ha reducido a producir terminologías vacías y nuevas a base de un aluvión de decretos y que requerían un gran esfuerzo para su asimilación la cual no garantizaba su manejo práctico; que descuidó la formación de Jos profesores; que se instrumentalízó sobre lenguajes puramente psicológicos y olvidó los aspectos sociales, el compromiso, la dimensión política e ideológica de la escuela y la voluntad política y ética de los profesores ... De todas maneras si las reformas pretenden cambios reales en las maneras de trabajar de los profesores son difíciles y largas de hacer realidad.


Refvmw educatim y cambio social en la EspaJ/a democnitica

589

<:<La transformación está no en anunciar un proyecto sino en el andlisis riguroso de las condiciones necesarias para llevarlo a la práctica y de los procesos (largos) necesarios para crearlas. Y en el análisis de los medios necesarios y Jos procedimientos para crearlos y asegurarse que van a estar en la cantidad suficiente. Más allá que en cambios de lenguaje para reformar, a lo que hay que aplicarse es a los problemas y exigencias cotidianos que implica la manera nueva como se pretende hacer las cosas. E ir configurando las condiciones que hagan posible abordar su construcción difícil y lenta porque se trata de realidades sociales y complejas. Para ello hace falta creer en la educación y en su enorme valor social. Cambiar la mentalidad, la manera que por experiencia venirnos haciendo las cosas, es difícil y requiere tiempo, medios y muy buena voluntad. Crear en los centros un clima cultural atractivo para los alumnos que suponga que la educación y cultura no equivale a los exámenes y a las asignaturas es difícil pero un signo inequívoco de que las cosas cambian. Todo esto es, sin duda, lento, costoso y difícil. Y parece que no debe faltar la paciencia>~ (Femández Palomares, 1996: 428). Otra cosa es que una Reforma (y me refiero a la que se pone en marcha ahora con la Ley de Calidad) no sea tal y pretenda simplemente volver atrás. La LOGSE no se ha llegado a aplicar, no ha llegado a una gran parte de las aulas e incluso con el tiempo sus defensores, en muchas ocasiones <<quemados)>, han ido claudicando y plegándose al juego anodino de las mayorías que optan por la «normalidad>) y la comodidad. Soy consciente que esta afirmación requiere apoyos empíricos que no sería difícil encontrar. No tiene sentido decir pues que la LOGSE ha fracasado y que se va contra una ley que no se ha aplicado a fondo sino en situaciones aisladas. Y la nueva propuesta de reforma se limitan] a soplar sobre el sistema para alejar definitivamente los proyectos que se pretenden propios de un progresismo trasnochado, pero sin entrar a analizar nada en serio, y a legitimar en profundidad las formas de trabajo de siempre de quienes se resisten a cambiar, la escuela de siempre, la que responde a los intereses de la clase dominante. De todas formas algo quedará de las reformas iniciadas que serán el germen de contradicción que impulse cambios en el futuro, si es válida la hipótesis de la contradicción como motor de la vida. social. Una sociedad democrática (y su escuela) no se constmycn de la noche a la mañana, necesita mucho tiempo para construirse, la suma del trabajo de varias generaciones si todo va bien y se puede mantener una línea histórica recta. 3.2. La contrarreforma del PP De entrada la Ley de Calidad me parece un gesto autoritario y precipitado. Pienso que se debía haber hecho un debate abierto sobre la situación de la educación (inseparable de la situación del país en un contexto global izado) que no se hu hecho y que se ha sustituido por diversos encuentros (uno de ellos en ese Escorial que tanto les gusta y aman) de las autoridades ministeriales con sus 11cles. Para mí es una ley ideológica, como todas, y significa la consolidación del programa neoliberal en la educación y en la sociedad. Apuesta por sus valores centrales: individualismo, selección, desigualdad, jerarquización social. violencia estructural y simbólica, eliminación de referentes colectivos. La excelencia de las minorías y el abandono de las mayorías. Volver a la escuela de élites. Y dejar indefensa a una mayoría ante la precariedad laboral. Privando de títulos a la mayoría será más fácil conseguir su sometimiento al sistema de la precariedad laboral y social... y su integración en la cultura consumista y hedonista. Se apuesta por otra parte por el desarrollo al nivel más alto de la cultura de élites para las minorías. 10 Estefanía, J. (2002), siguiendo a C. Lasch, plantea que si las décadas pasadas pudieron lla-

w En política de becas, por ejemplo, hemos visto en la prensa de estos últimos meses que se suprime un importante número de becas salario en la Universidad que permiten estudiar a personas de clases populares y con pocos días de diferencia se anuncia un incremento de becas postdoctoralcs en el extranjero. ¿Es necesario suprimir las primems para hacer lo segundo? En la estrategia neoliberal parece que sí.


590

IX Conferencia de Sociolvgia de l'Educacíú

marsc de «la rebelión de las masas», ahora estamos ante ~<la rebelión de las élites>~. Y todo esto independientemente de los discursos oficiales. La derecha actual, como la de siempre, sabe muy bien lo que quiere y Jo está haciendo: dar marcha atrás en el proceso de igualación social, poner a cada uno en su sitio, reafirmar las diferencias, es decir las desigualdades. Pero sabe que no lo puede decir, por-

que en este país la sensibilidad democrática es aún grande. Por eso sabe muy bien también lo que tiene que decir para poder hacer Jo que quiere hacer, que en definitiva y por tanto no tendrá nada que ver con lo que dice. Sin duda es una propuesta que encaja con los cambios en la estructura de clases a que nos hemos referido al principio. En un contexto de endurecimiento de la competencia porque las oportunidades se estancan (trabajo precario ... ) en que Jos puestos son más escasos y las clase medias ascendidas quieren reservarlos para ellas, la dinámica social se hace cerrada y selectiva. Esto explicaría la importancia que tiene el discurso del esfuerzo, la selección, la clasificación en itinerarios, la repetición y la exclusión en la fundamentación de esta nueva Reforma. En el fondo se piensa que se ha ido demasiado lejos en la apuesta por abrir a todos el acceso a los niveles más altos del sistema de enseñanza y se decide cerrarlo y reservarlo a las élites, dando un paso atrás en el proceso de democratización escolar y social vivido en los últimos años. No obstante, hace años que se vefa venir. Creo ver expuesta con toda claridad la situación en el siguiente texto de Carlos Lerena (1986). Parece que el gran sociólogo que fue, firmemente asentado en Jo «duro') de la sociedad, en el peso de las «estmcturas;' y conocedor de la sociedad, podía preverlo, aunque sin negar lo imparable del cambio inducido por otras fuerzas democráticas. «... Pero, ¿de qué calidad se está hablando? Básicamente de la misma calidad de la que blasonan, por ejemplo, los colegios secularmente habituados a segregar los chicos de las chicas ....... » No es tanto la calidad técnica como la calidad social. Aquellas viejas minarías selectas no dicen calidad, dicen basta. Clientelas de calidad y hombres de calidad -de calidad social naturalmente- es lo que todo indica que se está buscando. Por esta razón el creciente proceso de escolarización se ha agotado, y por eso es necesario fortalecer y proteger el juego de la ley de la demanda y de la oferta. <(No se trata de que la quiebra anuncie un corte de los flujos: la sobreescolarización sigue siendo, además de inevitable, necesaria. Ahora de lo que se trata es de poner orden dentro de un sistema cuantitativamente aceptado. Poner orden quiere decir proceder a dividirlo, a segmentarlo, a jerarquizarlo. Este objetivo responde a una exigencia, no tanto de orden técnico como de orden social. Por de pronto, es la defensa de la posición de las clases medias cultivadas lo que se juega en esta batalla. Hacia los años sesenta características fracciones de estas clases tocaron las campanas del progresismo: ahora juegan la carta de la conservación>) 11 (pg. 464-5). De acuerdo con el cambio de discurso político que promueve el neoliberalismo, como objetivo de la sociedad y de la.escuela obligatoria ya no se plantea la igualdad de derechos básicos de las personas y ciudadanos, sino la igualdad de oportunidades. El Estado no tiene ya obligaciones materiales y radicales con las personas, sino sólo garantizar la limpieza de las reglas de juego (algo imposible en una sociedad desigual pero que fonna parte de la ideología del mercado). Cada uno será responsable de su suerte y no hay responsabilidades ni deberes sociales ni colectivos. El parado, el pobre, el enfermo tiene la culpa y la responsabilidad de sus problemas ... y sus problemas son suyos y en todo caso de alguna ONG, pero no del Estado que sólo parece tener responsabilidades con las multinacionales y el capital financiero.

11 A estas fracciones de clase pertenece sin duda la ministra Pilar del Castillo, militante izquierdista en su época juvenil y que presume de lucidez al haber cambiado {siguiendo el consejo de El Roto) «SU pasado de izquierdas por un futuro de derechas», inversión de las más rentables en la España actual, y que han hecho otras muchas personas con altos cargos en el gobierno actual del PP.


Reforma educatim y cambio social en la Espm1a democrdtica

591

Hasta ahora me he referido al nivel profundo, de análisis sociológico. En el nivel superficial, el diagnóstico y la imagen de lo que pasa en el sistema de enseñanza lo han ido configurando los medios, sin duda siguiendo las órdenes e intereses de sus amos. La conflictividad escolar, la bajada del nivel, los problemas que representa mantener a chicos de 15 y 16 años <<forzados» en el aula, el males~ tar de los profesores han sido noticias que han ocupado incluso la primera página de alguna prensa nacional y local. Acontecimientos positivos se silencian. 12 Y una agresión a un profesor o una pelea grave entre alumnos, aparece a página completa y varios días para dar la sensación de que todo es así. Por tanlo la imagen de situación desastrosa del sistema educativo, fundamentalmente el público, dado que el privado es «Otro mundo>) más protegido y bien guardado por sus amos, tiene mucho que ver con la actuación de los medios, carente de objetividad y de ética. A eso se ha tratado de responder con esta ley llamada de calidad pero que pretende otra cosa, el elitismo escolar y social. Sin el necesario debate y análisis se propone algo que es simplemente una vuelta atrás. Desde un contexto ahora no socialdemócrata sino neo liberal, se recupera un discurso de moda (por la eficacia mediática), pero superado, de afirmación del individualismo, la competitividad, la efi~ cada y la segregación social, es decir la desigualdad. -De ahí que se rompa la comprensividad estableciendo itinerarios segregadores. - Que se insista en el academicismo con Jos exámenes y las repeticiones para recuperar la calidad. Una afinnación de los valores de la competitividad y del individualismo, la insolidaridad y el egoísmo, que se encierra en ese demagógico canto al esfuerzo. -La eliminación de la participación y de la gestión democrática (elección de directores por Consejos ... ). Por supuesto la participación de los padres disminuye si no desaparece. A pesar de que fue uno de los puntos centrales del consenso que en educación significó el artículo 27 de la Constitución: la gestión democrática de los centros financiados con fondos públicos. -El refuerlO de la escuela privada y el abandono de la pública, en consonancia con su apuesta por la desigualdad social y el elitismo. -la vuelta atrás en el tema de la religión. El proyecto de construir una escuela para todos, que exige una sociedad democrática, ha tenido dificultades y problemas. Y en vez de plantear el análisis de las causas para reintentarlo dado que el objetivo sigue siendo el mismo porque no puede ser otro ... se arroja humo, se confunde a la ciudadanía y se impone la vuelta atrás. Se declara imposible la escuela de todos y se vuelve a la escuela de élites como única opción escolar posible. Se acepta la desigualdad y la división social corno datos empíricos de la realidad sociaL. puede que la exclusión del contrato social de grandes partes de la población, lo cual traerá en el futuro graves consecuencias. Pero ya es un atentado contra la dignidad de muchas personas y contra el proyecto común democrático. 12 En abril de 2002 el Ayuntamiento de Granada programó como cierre de su campafía anual <{a favor de la Escuela Públicau la representación en el Auditorio Manuel de Falla de Gmnada de un musical (<1Un colegio en solfa)•) en que participaban todos los grupos de la comunidad educativa, profesomdo, más de 60 alumnos, unos cincuenta padres ... Aparte de la sorprendente calidad artística y plástica del acto, el contenido de la obra era muy interesante porque trataba de reflejar la vida cotidiana del centro docente configurada en los referentes de la renovación pedagógica de siempre y con alusiones críticas de enorme interés a In cultura consumista dominante que asedia sobre todo a lo adolescentes. La representación y la prepamción de la misma indicaban un indiscutible clima de calidad educativa y de convivencia en un centro público y esto podría haberse enfatizado ante la opinión pública. La prensa local no dio la más mínima noticia del asunto que yo, que asistí, lo valoro como algo excepcional. Hubiera sido de interés seguir la cobertum hecha al resto de los actos de la campaña (mesas redondas, conferen~ cías ... ) Me atrevo a afirmar que no hubo nada más allá de una simple información de conjunto sobre ella el día que fue presentada por la Concejala de Educación.


592

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

Se produce además el refuerzo de la ideología de la culpabilización individual del destino fracasado de la gente que sólo será atribuido en el nuevo clima ideológico a los propios individuos y nunca a la organización de la sociedad. ¿Por qué no va a ser posible que todas las personas disfruten del beneficio de la experiencia

escolar, que incorporen ese desarrollo personal, afirmado como derecho fundamental, que consiste en la adquisición de habilidades básicas y conciencia de dignidad personal, competencias y ciudadanía? ¿por qué una minoría debe ser producida en la conciencia de la inferioridad y la indignidad, de que no les queda más remedio que someterse y situarse abajo a disposición de la explotación de los fuertes y autocalificados «superiores}> (que además son los que están en mejor disposición para cargarse de «méritos)))? El principio de la convivencia democrática creo es claro y radical: todos somos iguales en dignidad, todos tenemos derecho a una vida suficiente y digna. Es fundamental el contexto del triunfo del neo liberalismo económico y social en el seno de la globalización capitalista. Es la rebelión de las élites ... frente a la rebelión de las masas de otros tiempos, a que aludíamos anteriormente. Ahora la nueva situación reservará los lugares superiores de la sociedad a la minoría a que se reservará el sistema educativo «de calidad)>. Quedando para la mayoría la ideología de la cultura de masas y de la operación triunfo.

4. CONSIDERACIONES FINALES El proceso pendular de reformas vivido en la España actual deja muchas cuestiones abiertas que son las que debería haber tocado ese debate previo sobre la situación social de la educación (y de la sociedad) que el gobierno del PP no ha querido hacer y que nos toca plantear de manera pennanente y radical a sectores sociales como esta comunidad científica de sociólogos de la educación. Me atrevo a señalar algunos puntos sobre ese debate: El tema central sin duda, considerando los supuestos de que he parlido, es: ¿Qué educación para qué sociedad?. Y sus puntos, en una primera propuesta se1ian los siguientes entre otros.

4.1. El compromiso político con la sociedad democrática. La dimensión política de la Escuela es la primordial Para mí el referente es la sociedad democrática y las demandas sociales que en ella existen. Hay que buscar la educación que responda a una sociedad en proceso de construcción democrático. Entendiendo DEMOCRACIA en sentido radical, profundo y completo, no como simple sociedad de mercado (Apple y Beane, 1998, cap. I ). En este contexto los planteamientos de la educación van mucho más allá de las exigencias de una economía de mercado hipostasiada por el magma del pensamiento único. Afirmo la naturaleza propia de la escuela como institución social que hemos afinnado al principio y que juzga fundamentales los retos que tiene en el plano del desarrollo personal y de la ciudadanía. Estos son ({valores universaleS>•. Además no rehuyo el debate acerca de si la economía ha de subordinarse a la política, si la economía debe estar al servicio de las personas o las personas al servicio de la economía. Por algo uno se siente aludido cuando oye resonar los tambores de guerra, cada vez con más fuerza, contra el progresismo trasnochado. Tal como se planteaba en el proyecto moderno de escuela obligatoria, la escuela debe socializar en esa cultura común de la democracia. Y debe comprometerse con valores humanistas y democr:íticos como la solidaridad, la fraternidad, la justicia, el diálogo, la tolerancia, etc ... También son


Reforma educativa y cambio social en/a &palia democrática

593

valores democráticos la responsabilidad personal, la autoexigencia, la iniciativa, la competencia personal (corno algo diferente de la competitividad ya que una persona competente se integra en proyectos solidarios). Tal vez sea necesario repensar esta cultura común democrática que ha de constituir el currículo de la escuela, pero no podemos ceder ante las modas neoliberales porque dicen «es lo que funciona}) frente a cualquier otro referente humanista descalificado simplemente como ((pasado de moda}), 4.2.Compromiso con la igualdad social. Y con la justicia La escuela pública corno escuela de todos es posible como escuela obligatoria que debe pretender el respeto y aceptación de la heterogeneidad social, plantear y lograr la igualdad de las diferencias. La integración social, difundir un «nosotros)) que sea «todos}) es un mérito irrenunciable de la escuela pública interclasista y no segregada. Educamos juntos para que sea posible vivir juntos. En la sociedad democrática ha de haber lugar para todos, debernos caber todos, no puede haber excluidos, tiene que ser una sociedad solidaria. Contra esto va la segregación en itinerarios, en centros, en la doble red pública privada, por sí misma ya estructuradora de una sociedad desigual. El compromiso con la igualdad lleva a las escuelas democráticas a la lucha contra todos los mecanismos de la sociedad que producen la discriminación y desigualdad que afectan a los grupos sociales de donde provienen sus alumnos (Apple, M.W. y Beane, J.A. 1997: 27-8). 13 La escuela sola no consigue la igualdad que es una cuestión de todo el sistema social, donde por tanto hay que cambiar más cosas que la escuela.

4.3. Valor de la instrucción Reafirmar los valores centrales de la modernidad. El proyecto cuya viabilidad demuestran experiencias como las escuela democráticas (Apple, M.W. y Beane, J. A. 1998), las escuelas aceleradas, Barbiana o las comunidades de aprendizaje. El conocimiento escolar: ¿los conocimientos propios de la escuela obligatoria son sólo accesibles a una clase social... o tienen carácter universal, ser de todos y para todos?. La escuela obligatoria, la escuela para todos ha de ajustarse a un modelo de conocimiento asequible a todos y la escuela debe buscar la estrategia diferenciadas para enseñarlos. La escuela puede más de lo que puede parecer si nos tomamos al pié de la letra (es decir, de manera simplista) algunos análisis sociológicos, los que afirman que ciertos contenidos sólo son asequibles a ciertas clases sociales porque exigen la trasmisión familiar previa de ciertos supuestos culturales. Esto es una verdad a medias frecuentemente mal entendida y peor aplicada.1 4

13 Puede merecer la pena transcribir parte de esas páginas: «Los educadores democráticos tratan no sólo de disminuir la severidad de las desigualdades sociales en la escuela, sino de cambiar las condiciones que las crean, Por esta razón, vinculan su comprensión de las prácticas no democráticas de las escuelas con las condiciones más amplias en el exterior. Por ejemplo, la defensa del agrupamiento heterogéneo se hace en parte para lograr un mayor rendimiento académico y social, pero de manera más amplia por motivos de justicia y acceso equitativo, como cuestiones sociales profundas .... Los profesores implicados con la democracia, igual que otros educadores progresistas, se preocupan mucho por los jóvenes, pero también comprenden que esta inquietud requiere mantenerse firmes contra el racismo, la injusticia, el poder centralizado, la pobreza y otras grandes desigualdades en la escuela y en la sociedad». (pg. 28). Quiero llamar la atención sobre que la razón de mayor peso dada para defender Jos grupos homogéneos (es decir la no separación en itinerarios por niveles de rendimiento una de las cuestiones más discutibles de la Ley de Calidad) es de tipo social o político, por encima de las didácticas a las que también se alude. 14 De todas maneras está pendiente el tema de la «cultura comtín» propia de la escuela obligatoria o <<escuela de todos)'• porque sería un debate muy largo y complejo.


594

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

Hay puntos de partida de lo que se llama la Pedagogía Progresista que no avalan las interpretaciones que se dan de la misma y menos algunas realizaciones prácticas que dicen tener su origen en ellos. Al contrario defienden de manera directa la función de instrucción que el proyecto ilustrado asignó a la escuela y creo no estarían en contradicción con los argumentos de quienes defienden «la vuelta a

la instrucción)) (Eiiard, M. 2002). Por ejemplo recomiendo releer despacio y con calma la «Conclusión>) de «Los estudiantes y la cultura>>, Destaco algunos párrafos: «En la sociedad actual y en sus tradiciones pedagógicas, la transmisión de las técnicas y de las formas de pensamiento exigi-

das por la Escuela se remite en primer término al medio familiar. Una democracia real exige, pues, que sean enseñadas allí donde los más desfavorecidos puedan adquirirlas; es decir, en la Escuela; supone que se amplíe el contenido de los que puede ser racional y técnicamente adquirido mediante un aprendizaje metódico, a expensas de lo que queda irremediablemente abandonado al azar de los talentos individuales; es decir, en realidad a la ley de los privilegios sociales. Y supone, finalmente, que se acuñen, en forma de aprendizajes metódicos, los inquebrantables dones de la ideología carismática. La petición pedagógica de los estudiantes de clases más desfavorecidas ... consistiría en exigir a los maestros que 'se descubran', en Jugar de exhibir una sabiduría ejemplar e inimitable, capaz de hacer olvidar (olvidándolo) que la gracia no es más que una adquisición laboriosa o una herencia cultural y, en lugar de saldar de una vez por todas y para todo el curso sus obligaciones con la pedagogía ... » (pg. 107-8). No existen los dones naturales sino que se defienden como adquisiciones sociales. Quienes no pueden adquirirlo en la familia deben adquirirlo en la escuela. Por eso, y aludiendo a una «pedagogía racional)) que declaraban entonces por inventar y que no parece que haya sido lo que hayan querido inventar los pedagogos en sus trabajos de los últimos cuarenta años, reivindican el valor del esfuerzo y de la exigencia. Y en la tarea del profesor la exigencia por desentrañar y explicitar todas las claves de la relación pedagógica y de su trabajo formativo y creativo es decir educativo. Niegan la existencia del estudiante autónomo, maduro, libre ... reivindicando la necesidad del esfuerzo, el control y la disciplina como algo propio de la enseñanza de calidad. Se refieren explícitamente a la enseñanza de las técnicas de trabajo intelectual y a una definición muy precisa de los procedimientos de la evaluación. Y afirman y asumen la responsabilidad real que los profesores tenemos con los aprendizajes reales que hace nuestro alumnado, lo cual hace de la docencia asumida en serio un trabajo muy duro (no mencionan las condiciones en que esto puede hacerse ... es imposible con 150 alumnos en un aula, pero esto son decisiones políticas no pedagógicas). Es el camino para que quienes no incorporan la cultura universal por la familia, la adquieran por la escuela. Los estudiantes de clase baja serian los beneficiados, Y a ello obliga el compromiso de la institución y de la <<moral del funcionario>> con el valor básico de la sociedad democrática, la igualdad. Proponemos como tarea el trabajo intelectual serio que lleva a aprendizajes reales, los que exige la inserción laboral y social de los alumnos y los únicos que la hacen posible, y que han sido siempre el objetivo central de las pedagogías verdaderamente progresista. Eso sí, unidos a otros más como el equilibrio afectivo, la salud mental, la capacidad de relación, la educación moral y los valores democráticos como la solidaridad, a los que se les da la misma importancia. Pero no me parecen justo el recurso continuo por parte de la señora ministra a lo que ya ha convertido en su muletilla del «esfuerzo» encubriendo la velada acusación de que apostar por el cambio es cosa de gente floja y poco trabajadora cuando es todo lo contrario. Por esa cuestión empieza en todas las intervenciones y en todos los foros ... Una cosa es la pedagogía progresista y otra el sistema burocratizado inútil que puede producir y favorecer ciertas actitudes del profesorado. La educación intelectual tiene una importancia primordial en las escuelas democráticas y Barbiana. En las experiencias progresistas de verdad, se aprende en serio y aprenden lOdos. Las ex pe-


Reforma educativa y cambio social en/a Espmia democrática

595

riendas en que sólo (subrayo el sólo) se disfruta, se juega, etc ... no son progresistas. En Barbiana no se pasaba de tema hasta que todos lo comprendían y los que ya lo entendían se preocupaban de que lo llegaran a entender los que no; no había calificaciones, ni exámenes, pero sí se presentaban a un exa~ men por libre en la escuela oficial, con resultados muy positivos; se debatía la prensa y los visitantes se sorprendían de la capacidad crítica, la madurez y los intereses de niños de once años por conocer el mundo en que viven y sus problemas ... La queja de los alumnos era que se les hacía trabajar dema~ siado sin tener en cuenta que algunos sólo tenían nueve años. Pero en los tiempos que vivimos, como más arriba he apuntado, ni el contexto cultural que impulsa hacia el consumismo hedonista, ni la conciencia de crisis y pérdida de valor de cambio de los títulos escolares favorecen la centralidad del esfuerzo para ciertos grupos sociales. 4.4. Concepto de escuela Integrado en la comunidad y adaptado a las características culturales de los grupos sociales ... relacionados con el medio ... escuela abierta. Pero sin perder Jos referentes de la institución que es la cultura democrática como universal. Pero no puede olvidar que las personas están inmersas en mun~ dos particulares repletos de estímulos y mensajes culturales como la calle, Jos medios, las relaciones entre iguales, la cultura local y popular... que han de estar presente en la escuela. La misión de esta es asimilar, analizar reconstruir en lénninos universales y democráticos estas influencias particulares. La participación de padres y de comunidad, el voluntariado, etc ... La apertura de los centros más allá del horario y del trabajo puramente académico escolar empieza a ser una cuestión de importancia en las actuaciones de las administraciones educativas y hay ejemplos en Madrid, Cataluña, Andalucía, entre otros. Focos de desarrollo cultural de la comunidad local. La presencia de Jos adultos para desarrollar dinámicas de cultura popular, la presencia de asow ciaciones vecinales ubicadas en el espacio público de los centros, la realización en sus locales de actividades culturales y populares ... puede cambiar el significado de la escuela para los niños y para la población. El proyecto de centro como cuestión fundamental. Resultado de la participación. 4.5. Modelo de profesor Más polivalente, educador, representante de la cultura y la sociedad de su tiempo. No sólo el «experto» en matemáticas, o Jo que sea. Comprometido con la comunidad, vocacional, profesional democrático. Miembro de equipos 1 no individualistas ... Qué profesor y cómo formarlo. La fonnación de los profesores de secundaria (el tramo más novedoso y difícil) es la que había estableció la ley predemocrática del 70. En este punto es necesario un gran debate. Porque pienso es la clave. Sí que parece claro que ser profesor es hoy más difícil y más duro que lo fue hace sólo unos años. Enseñar puede haber dejado de ser una tarea rutinaria fácilmente desempeñable. Hace falta más formación, más medios y posiblemente una mayor consideración social y económica si, consecuentemente con las altisonantes declaraciones sobre el papel central de la educación para el futuro de las sociedades, se quiere atraer a la profesión a las personas más capacitadas. 4.6. La apuesta por la calidad Que trabajo escolar: los métodos de trabajo, los sistemas de evaluación (carrera deportiva ... u otra concepción con criterios más diversos e individualizados en el sentido comentado anteriormente al hablar de la escuela comprensiva), el concepto de conocimiento (lo socialmente útil frente a lo


596

IX Conferencia de Sociolvgia de l'Educaciú

académico, integrando un mayor número de experiencias y referentes culturales y sociales como el trabajo manual...). El conocimiento y la capacidad intelectllal crítica frente a la acumulación de infor~ mación hoy absurda. En esta línea de qué y cómo enseñar pueden tomarse muchos ejemplos de la experiencia de las Escuelas Democráticas. Las áreas o contenidos. Los dossieres o portfolios. El trabajo tutorizado y aún más el trabajo conjunto y compartido de profesores y alumnos. Las formas de evaluación. Los amigos críticos. La organización de los profesores. Su atención explícita a la formación en lo que demanda el mundo del trabajo y la producción, en «lo duro>;, pero también en la conciencia personal, en la dignidad y los derechos de persona humana, en el compromiso con la colectividad, en la cultura común democrática. 4. 7. Un debate sobre las reformas siempre recurre al tema de los recursos que la sociedad destina a In educación. Me reduciré a la siguiente cita, larga por el interés de la información que contiene: «A pesar del gran esfuerzo inversor en educación realizado en España desde el principio de la democracia, y especialmente desde la LOGSE hasta hoy, el porcentaje de la población entre los 24 y los 65 años con, al menos, educación secundaria es, en España, el cuarto más bajo de toda la OCDE, con un 35%, superando solamente al de Portugal, Turquía y México. Hay 11 países que superan el 75%, entre los que se encuentran, por ejemplo, Polonia y la República Checa. El gasto por alumno es todavía el 60% de la media de la UE, en todos los niveles educativos, es decir, en primaria, en secundaria y en superior. El gasto público en educación es del 4,7% frente al 5,1% de la UE. Asimismo, el número de alumnos por profesor es más elevado en España que en la UE, 17,6 frente a 15,8 en primaria, 15,7 frente 15,4 en secundaria y 18,6 frente a 13,7 en universitaria, Jo que es uno de los factores que inciden en la mayor tasa española de fracaso escolar. Lo mismo ocurre con el gasto de capital en todos los niveles educativos, cuyo peso relativo ha ido descendiendo, con lo que los alumnos no han podido equiparse con las nuevas tecnologías que hoy se utilizan en la enseñanza, tales como los ordenadores o Internet. El porcentaje de las escuelas españolas de primaria y secundaria sin ordenador es casi tres veces superior al de la media de la UE, 32% frente a 10,9%. Finalmente, el número medio de años de escolarización es de 8 frente a 9, l de la UE.>) ~< ... el volumen de recursos que se dedican a este tipo de formación (la profesional ocupacional) es del 0,22% del PIB frente al 0,41% de la UE. Finalmente, la formación profesional continua también muestra claras deficiencias, a pesar de que, con el envejecimiento de la población, es cada vez más importante. Sólo un 26,5% de las empresas españolas ofrecen formación a sus trabajadores frente al 57,4% en la UE. Una de las razones de esta elevada diferencia deriva del excesivo porcentaje de contratos temporales en España, que, con un 33% del total, es del doble de la UE. Otra estadística que muestra dicha deficiencia es que en España las empresas sólo dedican el 1% de sus costes laborales a la formación, frente al 1,6% de la UE.>) «En resumen, Carmela Martín y un grupo de economistas de la Universidad Complutense han elaborado un índice sintético de capital humano, que recoge los principales indicadores citados, sin tener en cuenta el nivel de calidad de la educación, que da un valor para España de 35,1% frente a otro de 49,9% para la UE y otro de 98,3% para Estados Unidos. Estamos todavía muy lejos de los porcentajes de nuestros competidores,}> «En definitiva, proponer nuevas legislaciones sobre la enseñanza universitaria (LOU), sobre la calidad de la enseñanza primaria y secundaria (LCE) y sobre la FP para intentar mejorar lo que ya existe es, sin duda, positivo, pero no es suficiente. Es todavía más importante y urgente aumentar considerablemente los recursos presupuestarios que se dedican a mejorar la cantidad y la calidad de la educación y la formación en España si se quiere evitar que tanto la tasa de crecimiento potencial de la


Reforma educatil•a y cambio social en/a l:.Spmla democrática

597

economía española como su nivel de competitividad se vaya quedando atrás respecto al resto de Jos países de la OCDE, y si se quiere eludir que la educación aumente todavía más la desigualdad social» (De la Dehesa, 2002).

CONCLUSIÓN La escuela tiene dinámicas propias como institución social de desarrollo personal de los sujetos por la internalización de la cultura (en lo que consiste de hecho construir la sociedad, un determinado modelo de sociedad), que en su funcionamiento se ven constreñidas por los cambios sociales más amplios, económicos, políticos, de relaciones de clase, culturales, etc ... Esta dinámica es lo que corresponde analizar a la Sociología de la Educación. Para hacer ver los supuestos que tienen las distintas propuestas o modelos que contienen las llamadas reformas y de esta manera su alcance real, sus posibilidades y sus límites. Así pues lo que pasa dentro de la escuela está estrechamente relacionado, vale decir dialécticamente con lo que ocurre fuera de ella. Y para mí de ese acontecer externo de la sociedad española, lo más importante y decisivo es la opción social hace unos años por la Democracia, corno referente cultural y moral para organizar la convivencia social. No se trata simplemente de defender una reforma frente a otra. El referente es la capacidad que las distintas propuestas tengan para avanzar en el sentido de la construcción de esa Democracia, formar ciudadanos responsables e iguales, evitar la desigualdad y la exclusión sociales, construir una convivencia solidaria, humana y un desarrollo sostenible. Los distintos grupos o clases sociales tienen sus propuestas diferentes y frente a la neo liberal podría estar la socialdernócmta, frente a la globalización la antiglobalización. Y en esa propuesta se consideran todos los niveles de la realidad social, todas las instituciones, no sólo la educación escolar: es decir por tanto, también la economía, el trabajo (que pierde o mantiene su carácter básico de integración en la sociedad), la participación política, la difusión cultural y el funcionamiento de los medios de comunicación, etc ... Las propuestas de la LOO SE que, al menos en teoría, pretendía conectar con las experiencias y proyectos de Escuela Pública de la transición me parece de un valor superior a las que encierra la ley mal llamada de calidad en la que, aparte de sus modos políticos autoritarios, veo una vuelta atrás, un refuerzo de la selección, el elitismo y la legitimación de la división y la injusticia social, junto con un refuerzo de los valores del individualismo y la insolidaridad. Pero aquí entramos en el tcn·eno de las luchas sociales, de los intereses de las clases, las ideologías y las políticas cuyos equilibrios cambian al hilo del cambio de los resultados electorales. En nuestro modelo social, quien triunfa organiza las instituciones sociales en la dirección que le conviene. Y así la Ley mal llamada de Calidad apuesta por un cambio hacia una sociedad neoliberal que tiene sus valores básicos en el individualismo y la selección social. La LOGSE, aunque respondía a una inspiración democrática más radical, no se ha podido realizar de manera satisfactoria por la limitación que han representado las condiciones sociales y el cambio social tal como hemos analizado. Pero en el juego dialéctico de la contradicción hay iniciativas que siguen y seguirán vivas. Hay experiencias y referentes claros de cómo debe ser la escuela de la sociedad democrática. Y creo que por ahí debemos avanzar. Es, en definitiva, una decisión política, tal vez personal, de ubicación personal en esa tradición progresista educativa existente en España de la que parlía en este escrito. Es el camino de la profundización democrática en la organización y el funcionamiento de las instituciones educativas inseparable de la profundización democrática en el resto de los ámbitos de la sociedad. Porque la escuela resolverá sus problemas si los resuelve la sociedad dado que los dilemas escolares


598

IX Conjerimcía de Sociologia de J'Educació

son dilemas sociales. El cambio escolar es importante pero debe ir unido a otros cambios sociales: en el mercado de trabajo, en la igualdad social, en la política, en la cultura de masas. Desde esta perspectiva el momento educativo actual es eso, sólo un momento, en un largo proceso, el proceso histórico de construcción de una sociedad democrática, ya a nivel mundial. Si la Reforma de la LOO SE a pesar de haberse generado en un ambiente social apasionado (y apasionante para quienes lo vivimos), ha quedado en aparentemente muy poca cosa, hay que pensar a

donde llegará la que actualmente nos proponen, que es fruto de la reacción. Pienso que en la educación hay muchas cosas abiertas y muchas posibilidades, que el ritmo y el paso de la historia es el que es ... y que hay que seguir debatiendo. Sobre todo si es real eso de que lo que mueve la historia es la contradicción. ¿En qué dirección nos posicionarnos? No obstante dejo corno cuestiones pendientes de abordar la estrategia a seguir y con qué fuerzas o agentes sociales contamos para que nuestra opción se amplie y se convierta en realidad social mayoritaria. A la Globalización neoliberal se opone la antiglobalización. Otro mundo es posible, y otra educación es posible. Importan las decisiones de política educativa que tornan los gobiernos. Pero eso no anula esta lucha que existe en la vida social. En nuestros grupos de referencia y de trabajo (la ASE), en nuestro trabajo de profesores corno miembros de Jos órganos de gobierno de los centros y sobre todo con nuestros alumnos podemos hacer cosas, difundir visiones más generosas y científicas que formen la capacidad crítica y personal del alumnado, construir un aprendizaje efectivo y de calidad (en el sentido aquí propuesto no en el de la ley). Creo por tanto importante el trabajo de los profesores y los equipos de profesores experimentando e innovando en sus centros, tal vez más que las leyes y las medidas administrativas. Ya confío más en las personas que en las leyes. Creo de gran importancia que corno en la transición surjan grupos y experiencias corno las de la Renovación Pedagógica, impulsadas por Movimientos Sociales (de profesores, de padres, de ciudadanos activos ... ). Y no presto atención a quienes apoyados en el «realismo» de la propia (<práctica», que dicen muy (<dura)) pero que no son capaces de analizar y trascender, declaran imposible todo cambio escolar hacia una educación democrática.

BIBLIOGRAFÍA Apple, M. W. y Beane, J. A. (cornps.) (1998): Escuelas Democráticas. Morata, Madrid. Batres, C. y de Paz, F. (2001): Pupitres desiguales. flllegrar o excluir: el aclllal dilema de la educación. La Catarata, Madrid. Boltanski, L. y Chiapello, E. (2002): El nuevo espfrilll del capitalismo. Akal, Madrid. Bourdieu, P. y Passeron, J. C. ( 1966): Los estudiallles y la cultura. Labor, Buenos Aires. Castel, R. (2001): «¿Por qué la clase obrera ha perdido la batalla?», Rv Archipiélago, no 48, pg. 37-46. Castells, M. (1998): La era de la infonnación. (3 vol.) Alianza, Madrid. Clainnont, Frédéric F.(1999): (<Empresas gigantes por encima de los Estados}>. Le Monde Diplornatique (ed. española), n° 50, diciembre. Conde, F. (2001): (<Los hijos de la desregulación,. El País 22-I-2001. De la Dehesa, G. (2002): «La educación y la formación lo son casi todm>. El País, 25 mayo 2002. Durkheim, E. ( 1982): Historia de la Educación y de las doctrinas pedagógicas. La evolución pedagógica en Francia. La Piqueta, Madrid. Original en 1932. Echeverria Zabalza, J. (1999): La movilidad social en Espafla. Istmo, Madrid. Eliard, M. (2002): El fin de la escuela, Gmpo Unisón Ediciones, Madrid. Estefanía, J. (2002): ((El fin de la permisividad••. El Pafs, 13 mayo 2002.


Rejvmw educariva y cambio soda/ en la Espaiia democnirica

599

Femández Enguita, M. (1996): «La Reforma y nosotros ... que la quisimos tanto». Rv. Cuadernos de Pedagogía, n" 250, septiembre, pg. 68-76). Fcmández Enguita, M. (1999): «¿Es pública la escuela pública?}). Cuadernos de Pedagogía, n" 284, Oct. Pg. 76-81. Femández Palomares, F. (1996): «El cambio en la enseñanza: de la época de la transición a las propuestas de la LOGSE». En Jiménez Correa, A. (ed.) Comunicación y 1:.{/ucación, Vol II, pg. 417-35. Edita Colegio de Doctores y Licenciados, Granada. Lcrcna, C. ( 1986): Escuela, ideología y clases sociales en España. 2a edic, Ariel, Barcelona. Moreno Pestaña, J. L. Fernández Palomares, F., Raya, E., y otros (2001). «<ntegración social, transformación en la estructura de clases y nuevo espíritu del capitalismo». VII Congreso Espaliol de Sociología. FES. Salamanca, Grupo 19 (educación). Orlega, F. (1989): (<La crisis de la profesión docente y el ascenso de los valores particularistas>•, Revista de Occidente, n" 97, junio. Papagiannis, G. J, Klecs, S. J., y Bickel R. N. (1986): «Hacia una economía política de la innovación educativa». Rv. Educación y Sociedad, n" 5, Pg. Rifkin, J. (1996): El tin del trabajo, Paidos, Barcelona. San Segundo, M3 • J. (1998): «Igualdad de oportunidades educativas>•. Rv. Ekonomiaz n" 40 Pg. 83-103. Sennett, R. (2000): La corrosión del carácter. Anagrama, Barcelona. Tezanos, J. F. (2001) El trabajo perdido. ¿Hacia una civilización postlaboral?. Biblioteca Nueva. Madrid. Tezanos, J. F. (2001), La sociedad dividida. Biblioteca nueva, Madrid. Tezanos, J. F. (2002): «¿Hacia un choque de generaciones?>•. Temas, n" 89, pg. 6-7. Tiana, A. (2000): «Enseñanza comprensiva y calidad de la educación: ¿objetivos compatibles?>•, Rv. Temas, n" 64, marzo, pg.49-55. Varcla, J. (2002) «La escuela y sus funciones. De la reproducción social a la producción de identidades». En J. Gimeno (coord.) Los retos de la enseñanza pública. UINAkal. Madrid. Pg. 81-103. Zufiaun·e Goikoetxea, B. (1994): «Educación, sistema produclivo y postindustrialización>•, Rv. Cuadernos de Pedagogía, n" 232, febrero, pg. 73-79.



8.3. LAS DIRECTRICES DE LA LEY DE CALIDAD Y SUS REPERCUSIONES EN LOS MODELOS DE PROFESIONALIDAD' DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Antonio Guerrero Serón Universidad Complutense de Madrid

La comunicación, que se presenta al tema general del Congreso: las reformas educativas en la España actual, expone unas reflexiones sociológicas acerca de las pretensiones de la Ley de la Calidad de la Educación propuesta por el gobierno del Partido Popular que, en medio de una hojarasca retórica multicultural (cultura del esfuerzo, de la evaluación, del estudio, etc.), no es sino un reforzarniento del código educativo agregado o de colección (C++E++). Así, se manifiesra en la nueva organiza-

ción del sistema educativo, en la jcrarquización del profesorado, en el reforzarniento de las evaluaciones con la aparición de tres reválidas a finales de cada etapa o nivel, entre otras modificaciones. Se trata de una reforma que, bajo la bandera de la calidad, refuerza la desigualdad del sistema educativo y que afecta de manera también desigual a los dos modelos de profesorado según du profesionalidad extendida o restringida.

l. LA LEY DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, UN CAMBIO DE MODELO EDUCATIVO

El Proyecto de Ley de Calidad de la Educación, que actualmente espera su tramitación en el Congreso de Jos Diputados, es la concreción legal de las ideas expresadas en el <<Documento de Bases))· con que el actual gobierno del Partido Popular planteó en su día la discusión inicial de su reforma educativa. A diferencia de las anteriores reformas educativas en nuestro país, las de 1970 y 1990, en las que un Libro Blanco analizaba el estado del sistema educativo que se quería cambiar, aportando datos, cifras, propuestas y alternativas sobre las que posicionarse los diferentes colectivos, partidos o sindicatos que tuviesen algo que ver y que decir al respecto, el PP salió del paso con un simple documento. En realidad, se trataba de un texto muy limitado que, en medio de una profusa y confusa hojarasca retórica, con continuas y reiteradas referencias a las culturas del esfuerzo y de la evaluación, echaba una bronca tremenda 2 a todo lo que representaba la reforma de la LOO SE, y proponía dotar de calidad -divina palabra que nadie osaría desdeñar-, a nuestro sistema educativo. Así, finalmente, sin

1 Una versión reducida de esta Comunicación se publica en el número .de Septiembre de «Cuadernos de Pedagogía)> 2 Los directores de institutos, en un comunicado publicado en la prensa nacional tildaron las propuestas contenidas en ese Documento de «oscurantismo absoluto" y de <<transmitir una visión catastrofista de la educación para justificar la reforma)),


602

IX Cvnjerimcia de Sodulogia de l'EducacirJ

un diagnóstico pausado, tranquilo ni documentado, sin opciones a la reflexión, dicho documento se convierte, apenas unos meses después, en un proyecto que articula una serie de propuestas de modificaciones legales que, de ser aplicadas tal y como se formulan (y poco nos indica que no Jo serán, teniendo en cuenta la actitud gubernamental con la LOU y otras leyes similares) supondrán unas modificaciones más que significativas en el modelo educativo con el que ha funcionado nuestro sistema escolar en las últimas décadas, reforzando su carácter clasista y fomentando la desigualdad social. En efecto, frente al carácter comprensivo de la anterior reforma, las modificaciones significan una clasificación más fuerte o el reforzamiento de todo aquello que suponga una segregación entre los diferentes elementos del sistema educativo: los objetivos, los contenidos, la evaluación, y los agentes activos: el alumnado y el profesorado. Formuladas en pocas palabras, dichas modificaciones consisten en: 1) potenciar los contenidos sustantivos o cognitivos, frente a los procedimentales y actitudinales; 2) establecer una separación más fuerte entre esos mismos contenidos y el alumnado, clasificando a éste en itinerarios, en los dos últimos años de la ESO, según su rendimiento; 3) reforlar el papel de la evaluación, que aumenta su presencia curso a curso y su carácter segregador; 4) potenciar las estructuras de autoridad de los centros escolares, con el reforzamiento de los órganos unipersonales de gestión, a costa de los órganos colegiados de representación y participación, con el Consejo Escolar c0mo gran perdedor; y, last blltnot /east, 5) jerarquizar el profesorado, al recuperarse el Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria y crearse nuevas estructuras de carrera. El reforzamiento de los contenidos sustantivos o conceptuales se aprecia de manera general, tanto en su organización en las diferentes etapas educativas, como en los procedimientos de transmisión y evaluación. Así, se puede ver como, desde la Enseñanza Primaria, se da una primera sustitución del <Írea de <<Conocimiento del medio natural, social y culturah) por el área de «Ciencia, Geografía e Historia'' que recoge ya, en expresión muy significativa, la tendencia a la incorporación de la organización tradicional del conocimiento. El cambio de áreas por asignaturas se hace ya de manera plena en Educación Secundaria Obligatoria, donde encontramos los añadidos elocuentes de «Biología y Geología)), •<Cultura clásica>), ((Ética», <(Física y Química», (<Geografía e Historia>) y «Latím). Se trata de toda una representación de la visión del conocimiento propia de las clases medias tradicionales, que necesitan de la escuela para reproducir el capital cultural heredado de su proceso de socialización familiar, y que sólo en su fonna m:ís aislada y manifiesta encuentra sus mayores réditos. En Bachillerato, en el colmo de la obsesión por los contenidos y a pesar de haberse visto en el tema de las humanidades la relativa inelasticidad del horario escolar, se incorporan las asignaturas comunes a las tres modalidades, apareciendo sendas (<Historia de la Filosofía>) e «Historia de España>), junto a la asignatura de «Sociedad, cultura y religión» que, con su doble opción confesional y no confesional, viene a insistir así en la reactivación de la cuestión religiosa. La clasificación o separación entre contenidos cognitivos y procedimentales sirve de contexto a la clasificación, mucho más dramática esta vez, de las alumnas y los alumnos en itinerarios jerarquizados, sobre la base de la habilidad; una nueva forma de reproducir la separación entre FP y BUP de antes de la LOGSE. Se trata de una fonna organizativa, planteada en términos cognitivos, no emocionales ni sociales, que pretende teóricamente facilitar la enseñanza y mejorar el aprendizaje, permitiendo a los profesores enseñar de acuerdo con el nivel de aptitud o habilidad del grupo de alumnos, maximizando la elicacia del sistema y mejorando la calidad. Teóricamente, se dice, porque la separación y jerarquización asumen y dan por sentadas demasiadas cosas. Entre otras: a) que la selección se realiza de acuerdo con criterios académicos objetivos, b) que los grupos heterogéneos o de habilidad mixta son peJjudiciales para todos, ya que retardan el aprendizaje de todos los estratos de habilidad, e) que la facilidad o dificultad de enseñar va unida al nivel académico o básico del grupo de alumnos, d) que los grupos son homogéneos y permanentes, y, finalmente, e) que no afectan o lo hacen de mane-


Las directrices de la Ley de Calidad y sus repercusiones en los nwdelos ...

603

ra irrelevante a la moral y desarrollo social de Jos alumnos. En general, Jos estudios encuentran que Jos itinerarios constituyen, ciertamente, una forma de mejorar el rendimiento de los más capaces, que no repercute en el resto de alumnos más que en el aumento de su conflictividad. El reforzamiento de Jos aspectos autoritarios del currículo se traslada también al terreno de la evaluación. Su propuesta de evaluación separada e individualizada en Jugar de globalizada, ya desde la misma Educación Primaria, se debe considerar un incremento de la presión o control sobre el aprendizaje de los estudiantes. Están, también, las restricciones más severas a la promoción de curso dentro de los ciclos, que posibilita la repetición de curso con tres o más asignaturas suspensas. Pero, donde el endurecimiento de la evaluación ha llamado más la atención es, sobre todo, en la aparición de las pruebas generales, que se establecen al finalizar cada nivel educativo: la Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y el Bachillerato. Son pruebas que se justifican sobre todo a efectos de diagnóstico, es decir, de evaluación del funcionamiento del sistema educativo y, en ese sentido, van a tener también repercusiones profesionales sobre el trabajo de los profesores. Pero va a ser la última, la famosa Prueba General de Bachillerato o impopular reválida, la que, además, va a tener unos efectos académicos sobre Jos alumnos que se predicen muy segrcgadores, al actuar como mecanismo de filtro para el acceso a la universidad y los estudios superiores. El reforzamiento de las estructuras de autoridad de Jos centros escolares se plasma en la reestructuración general de la organización de Jos centros escolares y en la primacía que el Proyecto de Ley confiere a la Dirección y su equipo directivo en el gobierno de los centros, pasando los órganos pluripersonales a ser meros órganos de participación en el control y la gestión de los centros. Basta una mirada a las atribuciones de unos y otros para confirmar lo antesdicho sobre el reforzamiento de la autoridad. Comenzando por el reconocimiento de la figura del Director como el modelo gerencialista y meritocrático de gestión escolar, cuya selección y nombramiento se hace ahora, no por el Consejo escolar del centro a propuesta del Claustro de Profesores, sino por una Comisión de Selección designada por la administración educativa y mediante un concurso de méritos. La necesidad de pasar una evaluación positiva al final de cada mandato y la posibilidad de repetir, en esas condiciones, hasta 5 mandatos, es decir hasta 20 años en un mismo centro, hace de este nuevo modelo una auténtica profesionalización burocrática de la gestión de los centros públicos. Al respecto, el Consejo Escolar del Centro aparece como gran perdedor de esta reforma: ¿qué se hizo de la gestión democrática y de la autonomía pedagógica de los centros? La LCE recoge, además, la existencia de los Departamentos de Orientación y de Coordinación Didáctica, como órganos de coordinación de los centros públicos que, además de las funciones sustantivas suponen nuevas vías de promoción o carrera para el profesorado, reservadas al nuevo Cuerpo de Catedráticos en primera instancia. También la ola vigorizante alcanza al profesorado, reforzando su jerarquización, como pone de relieve la resurrección de los Cuerpos de Catedráticos de Enseñanza Secundaria, de Escuelas Oficiales de Idiomas y de Artes Plásticas y Diseño. Cierlo es que hay que reconocer la buena voluntad en el intento de diseñar un ensayo de Estatuto de la Función Docente, aunque quede en las funciones del profesorado, su formación y valoración y unas tímidas medidas de apoyo al profesorado. Como también sorprende positivamente el reconocimiento del papel de tutoría y la colaboración con los departamentos de orientación de los centros. En el lado negativo destacan, sin embargo, la falta de un mayor compromiso con la formación permanente y la continuación de los aspectos credencialistas y monetaristas de los incentivos de formación y valoración, es decir, evaluación. Tales incentivos, más las nuevas posiciones de carrera que se ofrecen, parecen, en todo caso, muy proclives a beneficiar a los grupos que, en la actualidad, están en posiciones más ventajosas en los centros o en los cuerpos de profesores, pues son ellos Jos que parecen salir reforzados en el reparto de prebendas que hace la Ley de Calidad. Este reforzamiento pone en tensión al profesorado y recrudece las dinámicas de luchas por


604

IX Conferencia de Sudologia de l'Educació

la consecución de stallls en un sector sin apenas perspectivas de movilidad profesional de tipo verti-

cal. Como veremos en el tercer epígrafe, el problema se agudiza en el caso del profesorado de Educación Infantil, en su mayoría femenino. que se ve ahora sometido a un doble cierre de inclusiónexclusión profesional, con la reducción del carácter educativo al segundo ciclo tan sólo.

2. LA LEY DE LA CALIDAD Y LA EDUCACIÓN INFANTIL: GRATUIDAD Y LECTOESCRITURA. Desde la perspectiva de los diferentes tramos o modalidades del sistema educativo, todo lo ante-

rior parece centrarse de manera prioritaria en la preocupación por hacer frente a la problematizada cuestión de la enseñanza secundaria, en especial en el apartado de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, la popular ESO. Pero aunque sea a ese nivel educativo al que se dirige el arsenal reformador, se trata de una reforma que colapsa de arriba hacia abajo sobre la educación primaria y, muy especialmente, sobre la infantil, a la que afecta de manera fundamental, y que tendrán, finalmente, una gran trascendencia en el terreno de la desigualdad, tanto en el interior del propio sistema educativo como de la sociedad. Estos planteamientos del gobierno del Partido Popular para la educación de la primera infancia y su profesorado cobran significado en el contexto general de la reforma educativa, llegando incluso en el caso de la gratuidad a justificar el conjunto de reformas. Al respecto se puede recordar como lo señalado en su momento en la fantasmagórica memoria económica (que aparece y desaparece a voluntad), donde se comprueba como más de las tres cuartas partes del presupuesto de la reforma se destinan a la Educación Infantil, el 90 % del cuál, a financiar su gratuidad en la enseñanza concertada. Una breve y puntual ampliación del contenido de estos cambios permitirá conocer el alcance en la educación de los más pequeños y ver como repercutirán en la profesionalidad del profesorado de ed)Jcación infantil. En el terreno de la organización interna de la Educación Infantil, destaca, en primer lugar, la separación en dos períodos: un período de O a 3 años, que llama Educación Preescolar y del que anuncia que dispondrá de una regulación específica; y otro período de 3 a 6 años, que llama Educación Infantil, ya con mayúsculas y dentro de las enselianzas escolares de régimen general. Pero no quedan ahí las cosas, ya que, en segundo lugar, se aprecian Jos efectos de ese re forzamiento general señalado de los contenidos cognitivos, también en los objetivos de In E.I. Como se plasma en la potenciación que reciben el aprendizaje de la lecto-escrituru, el cálculo, las tecnologías de la información y de las comunicaciones e, incluso, la lengua extranjera, previsiblemente el inglés. En tercer lugar, el profesorado de educación infantil ve reducido su ámbito profesional al ciclo de 3 a 6 años, con las consiguientes tensiones en su seno debidas a los procesos de descualificación y recualificación, agravados en el contexto de jerarquización general del profesorado, de cuyo gradiente profesional ese profesorado ocupa la base. Efectivamente, esa regulación especifica de In resucitada Educación Preescolar (que, curiosamente, se les entrega a las Comunidades Autónomas cuando son continuamente relegadas en el Proyecto) olvida la inicial finalidad de atención educatim y asistencial, para quedarse en meramente asistencial: la organización de la atención (sic) dirigida a los nilios, así como el establecimiento de las condiciones que habrán de reunir los centros e instituciones (nuevamente sic) en que se preste la atención (de hecho, no se sabe si en un olvido o un acto deliberado, en la denominación de los centros aparecen todos los niveles excepto el Preescolar), así como los profesionales con la debida cualifica~ ción para prestar una atención apropiada. Con lo que aparece claramente que la Educación Preescolar ni es una etapa o nivel educativo; ni la impartirán Maestros; antes al contrario, serán más bien Educadores y Técnicos de Jardín de Infancia quienes se ocupen de ella en instituciones ad hoc. Este retorno a la situación anterior de la LOGSE. la vuelta al carácter asistencial del primer ciclo de O u 3


Las directrices de la Ley de Calidad y sus repercusiones en los modelos ...

605

años y la consiguiente separación o cesura respecto del segundo ciclo, va en contra del derecho a la educación para todos que recoge la Constitución española de 1978, ya que la inexistencia de objetivos, metodología o recursos didácticos que ello conlleva, junto a la ausencia de profesionales docentes suficientemente preparados, supone cambiar la educación por algo distinto como es la asistencia. Para el alumnado de extracción social de clases trabajadoras y grupos étnicos minoritarios, eso supone la pérdida de una posible función compensatoria que, desde edades tempranas, se ha pretendido con este nivel, ahora asistencial, para llenar los déficits culturales -o la distancia cultural entre el medio familiar y el medio escolar, que dirían los partidarios de las teorías de la reproducción- de los alumnos procedentes de sectores sociales desfavorecidos. En esa dirección, la sociedad debiera preocuparse por una escolarización de la máxima calidad, allá donde sea necesaria para niños y niñas desde el nacimiento, de manera que la escuela infantil proporcione unas oportunidades de desarrollo y de aprendizaje que fueran, al menos, las mismas que pudiera dar la familia. En una sociedad multiétnica como la que ya tenemos, la integración cultural desde la cuna y la escuela es, incluso, una estrategia inteligente para preparar el futuro en la sociedad intercultural a construir entre todos. La vuelta al carácter asistencial del primer ciclo de O a 3 años, ahora llamado Educación Preescolar, puede ir orientada a la validación de ese sector benevolente y de beneficencia que hoy todavía existe en ciudades y barrios de nuestro país. Pero, además, retrotrae el debate a los años del franquismo, cuando se discutía la Ley General de Educación y, sobre todo, a los años de la transición, cuando el debate sobre la alternativa democrática a la enseñanza recogía la necesidad de reconocer el carácter educativo de esta etapa escolar. En realidad, se está reproduciendo, como se reproducía entonces, el viejo debate, llevado a cabo en la Alemania del siglo XIX, entre los sectores liberales de clases medias, partidarios de los kindergarten Gardines de infancia) y los sectores conservadores de esas mismas clases que, junto a la aristocracia, eran partidarios de las bewarenstalten (guarderías). Los primeros, con Froebel a la cabeza, entendían estos centros educativos como complemenlarios de la familia en el proceso de desarrollo personal de las nuevas generaciones, mediante un sistema de juegos diseñados para desarrollar la capacidad física y mental de los niños. Frente a la consideración conservadora de las guarderías como jardines de dios, donde penar las herencias del pecado original y moralizar a los hijos de las clases trabajadoras con la lectura rutinaria de la Biblía. En en el ámbito de ese cambio de código educativo hacia posiciones más clásicas, tenemos la segregación temprana que promueve como factor cruel de desigualdad interna y externa. No de otra manera pueden considerarse las iniciaciones temprana a la lectura, escritura, cálculo y tecnologías de la información y comunicación, asi como la introducción del idioma extranjero; puestos que son cambios todos ellos que vienen a reforzar el capital cultural de los alumnos de las clases medias tradicionales. La separación más marcada que se lleva a cabo entre el primer y segundo ciclo viene caracterizada, además de por el reforzamiento del carácter asistencial del primero, y denlro de esa cultura del esfuerzo y de la responsabilidad que predica reiteradamente, por la vuelta a la obsesión por la lectoescritura, en el segundo, frente a la concepción del juego como dimensión fundamental e irrenunciable a través de la que se lleva a cabo la educación del cuerpo y de la mente. Siguiendo a la historiadora social Ann Taylor, se puede ver tras esta distinción la concepción puritana y luterana de la creencia en el pecado original como un factor determinante de la necesidad de moralidad de la mente humana, a través de la lectura de las sagradas escrituras, en la base de las guarderías alemanas del siglo diecinueve. En esa línea de pensamiento conservador van los pronunciamientos de Aznar y su actitud machacona acerca del papel educador de la institución familiar como el factor que más afecta al rendimiento de los estudiames, más incluso que la abundancia o escasez de recursos, que los métodos pedagógicos, las tecnologías o la cualificación del profesorado. Hasta aquí, la lección de Coleman bien aprendida, aunque obteniendo las conclusiones just inversas. Su llamamiento a las familias para que no deleguen en los profesores sus responsabilidades, se puede ver en línea con la cosificación de


606

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

la institución familiar y su comercialización fetichista, ya que, sin duda se refiere más a las familias que, con su capital cultural y social, no sólo económico, encuentran en la escuela la institución más adecuada para reproducirlos, a expensas de esas otras familias, mayoritarias desde el punto de vista estadístico, que sólo encuentran en la institución escolar un predecible fracaso. En ese entorno de carencias o, reproducción debería decirse con mayor exactitud, es donde circunscribe, precisamente, Coleman y los partidarios de la educación compensatoria, el carácter educativo de la escuela para salvar desde las edades más tempranas esas carencias familiares y poder acercarse así a la igualdad de oportunidades desde el mismo comienzo de la escolarización. El refarzamiento de la lecto-escrilllra y el cálculo se da en el contexto implícito de un reforzamiento de los contenidos conceptuales (hechos, datos, principios, leyes y teorías), puestos en vigor en el anterior debate de las humanidades, versus los procedimentales (habilidades, técnicas y estrategias) y actitudinales (valores, actilUdes y normas) tan queridos por los defensores de la LOGSE. Se pasa de una educación, de un currículo centrado en las habilidades y potencialidades de los alumnos, a otro centrado en aprendizajes sustantivos y tangibles, especialmente en el terreno del desarrollo de las capacidades del aprendizaje de la Jeclltra y de la escritura, las habilidades numéricas básicas, junto a la incorporación de una lengua extranjera y la iniciación temprana en las tecnologías de la infomwción y de las comunicaciones. Se pasa de lo expresivo a lo instrumental, buscando el desarrollo del capital cultural, un conocimiento que pueda establecer rentabilidad y diferencias. Con la potenciación de esos contenidos se produce una segregación temprana, puesta de manifiesto con claridad en la memoria económica que, al parecer, acompaña al Proyecto de Ley donde se indica que el 90 % del presupuesto para E.I. se destinará a financiar la gratuidad en los centros concertados, que refuerza realmente los efectos reproduclivos del sistema educativo, a costa de los compensatorios. Desde una perspectiva socioeducaliva, viene a reponerse la que Bemstein llama pedagogía visible procedente de las viejas clases medias (pequeña burguesía tradicional, profesionales establecidos, pequeños propietarios y rentistas) que, una vez más, recidiva tras un breve interregno de la pedagogía invisible propia de las nuevas clases medias (empleados del sector terciario y nuevas profesiones). En principio, la vuelta a la pedagogía visible de la lecto escritura puede facilitar el acercamiento de la enseñanza a las madres y padres de los niños y niñas de E. l. Sin duda, ahora podrán comprender y seguir los padres lo que sus hijos hacen en el cale, porque estarán haciendo lo que hicieron con ellos en los comienzos de su escolaridad. Sin embargo, el hecho de que coinciden los partidarios de la lecto-escritura con aquel sector del profesorado de profesionalidad restringida, puede llevar a que esa posibilidad no se concrete en la práctica. El problema está planteado ya en los colegios de E. l., donde el profesorado se polariza entre dos modelos de profesionalidad, caracterizados en el Cuadro l. Una polarización en la que la Ley de Calidad viene a posicionarse en favor de la pedagogía visible. A nivel de organización de la clase, ello supone el reforzarniento de la presencia de los manuales y textos de fichas y demás. Desde diferentes perspectivas pedagógicas, desde Rousseau a Freinet, pasando por Froebel o las hermanas Agazzi, el juego, la dimensión lúdica es en Educación Infantil básica e imprescindible, por lo que supone de elemento central de expresión y comunicación verbal y no verbal, así como de relaciones sociales. El juego, como comunicación verbal o gestual simbólica, constituye para Mead un elemento fundamental en el proceso de socialización: la realidad es un juego sometido a reglas simbólicas.

3. LA LEY DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y LOS MODELOS DE PROFESIONALIDAD DOCENTE En Jo que sigue, se utilizan los conceptos de profesionalidad para referirnos a la concepción que el profesorado posee de su trabajo y el lugar que ocupan sus conocimientos, procedimientos y des-


Las directrices de la Ley de Calidad y sus repercusiones en los modelos ...

607

trezas por sí mismos en el proceso de enseñanza; el de profesionalismo para refelimos a las es trate~ gias y retóricas que se emplean en la búsqueda de la mejora del status, el salalio y las condiciones de empleo de una ocupación; y el de profesionalizacióll para refelimos al proceso de consecución de un status y condiciones socio laborales equivalentes al de las profesiones reconocidas, la medicina fundamentalmente. Al mismo tiempo, se parte de que las organizaciones que emplean a profesionales funcionan mejor cuando estos facultativos se ven a sí mismo como profesionales altamente cualificados, que gozan de unas recompensas intrínsecas o de carácter subjetivo, como trabajar con autonomía y en aquello para lo que se han formado, además de extrínsecas o de carácter objetivo y reparto igualitario entre los miembros del colectivo, como una buena y equitativa retribución o una adecuada valoración social. En el caso del hasta ahora profesorado de Educación Infantil, mayoritariamente femenino, no hay que olvidar que su profesionalidad trata con actividades muchas veces rutinarias y siempre muy personales, parsimoniosas y de efectos a largo plazo; y, en ese sentido, parece necesario que lleven a cabo su difícil labor con un mayor grado de satisfacción. De ahí que el reconocimiento de su profesionalismo mediante unas exigencias de formación y de desempeño profesional, dentro del estatuto de la función docente, para todo el profesorado de educación infantil, de O a 6 años, contribuirá sin duda a que no les falte ilusión y estímulos en su trabajo, deteniendo la posible escapada hacia otras actividades o niveles educativos más reconocidos socialmente. Sin duda, el reconocimiento y valoración del nivel 0-3 años como nivel educativo, y sus correspondientes efectos sobre los requisitos de cualificación de su profesorado, es un factor decisivo en la calidad de la educación infantil. La amplia mayoría femenina en dicho profesorado (en torno al 97 %) supone, como señala Carolyn Steedman, una retirada de la vida social y de las relaciones adultas casi por completo, en un campo que, a la vez, le sirve de ingreso en un ámbito laboral remunerado. El retroceso que se aprecia con la propuesta de reforma afecta esencialmente al proceso de profesionalización de su profesorado, que ve en el reforzamiento del carácter asistencial de este nivel, la puerta de entrada de personal menos cualificado que arrastrará a la baja su profesionalidad. Algo destacable cuando, además, apenas es considerada esa profesionalidad en el apartado correspondiente a la «función docente y carrera profesional>•, centrada casi monográticamente en la figura del Catedrático de enseñanza secundaria, al que le llega a prometer, en el colmo del papanatismo del imaginario colectivo, la participación en el Consejo Escolar del Estado, dentro del grupo de personalidades de reconocido prestigio. Esta descualificación del personal asistencial de educación infantil repercutirá en las dinámicas de estratificación que se desarrollan en las organizaciones debido a las luchas internas por la adquisición y reconocimiento de stallts o prestigio, dando origen a cierres o agrupamientos de inclusión o ascenso de posiciones de prestigio, por parte de Jos grupos ocupacionales en demanda de status, y los correspondientes agrupamientos de exclusión, entendidos como presiones para excluir a los grupos peor situados del acceso a esas pretensiones. En realidad, la propuesta gubernamental representa un nuevo guiño a un sector del profesorado, al que, además de ponerles en ley sus posiciones, le facilita a medio plazo un mecanismo de exclusión social respecto al profesorado y semiprofesionales ad hoc del ciclo maternal de O a 3 años, en un nuevo achique de espacios similar al que suponen la burocratización, que no profesionalización, de la dirección, así como la resurrección del Cuerpo de Catedráticos de Instituto: se define un ámbito de ejercicio profesional de carácter exclusivo o preferente y, una vez constituido, se le asignan prerrogativas. Se crean así, dentro del profesorado, ámbitos cautivos de gratitud y. a fortiori, fidelidad, en Jo que se puede considerar como un maquiavélico y primario feed-back. La LCE y los dos modelos de profesionalidad en Educación Infantil


608

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

Cuadro l. Modelos de profesionalidad del profesorado de educación infantil. PROFESORA:

REFLEXIVA

CONVENCIONAL

RESPONSABILIDAD -Extendida: responsable ante sí, -Restringida: responsabilidad ante sus alumnos y la comunidad sí y sus alumnos. educativa. RASGOS PERSONALES

-Entusiasmo. -Lenguaje técnico~ profesional

METO DO LOGIA DOCENTE

-Pedagogía invisible: integración de contenidos y control implícito. -Trabajo globalizado. Proyectos. - Material propio y autoelaborado. -El juego como estrategia. -Programación real. -Prefectura y preescritura.

-Pedagogía visible: separación de contenidos y control explícito del profesor (asigna tareas) -Las fichas como recurso principal. -Uso de textos de una editorial o fotocopias. - El juego como táctica. -Programación ficticia. -Lectura y escritura.

ORGANIZACIÓN DEL AULA

-Flexibilidad espacio-temporal: moqueta y rincones. -Libertad de agrupación.

-Rigidez espacio-temporal: espacios y horario fijos (mañanafichas, tarde-plástica). -Rincones mecanismo de gestión del orden.

RELACIONES CON LOS PADRES

-Formales y reglamentarias. -Cooperativas y espontáneas. -Conflicto de códigos educativos. -Códigos educativos similares.

riguroso.

-Actitud defensiva: autosuficiencia. - Victimisrno continuo y referencia al papeleo.

Las profesoras de profesionalidad reflexiva se caracterizan en Jo personal por su entusiasmo y disponibilidad al trabajo, con un conocimiento de los temas que se traen entre manos y una precisión terminológica resultado de su dominio de/lenguaje técnico y del argot profesional. Llevan a cabo un trabajo g/obalizado, por proyectos, y sólo en ocasiones utilizan fichas; unas fichas que, en uso de su profesionalidad y autonomía deciden y elaboran ellas mismas,fotocopiando algún texto de alguna editorial. Su metodología es el juego en un sentido intrínseco, como instrumento de aprendizaje per se. Su trabajo es un trabajo profesional entendido en el doble sentido de reflexivo y extensivo; es decir: de profesional que reflexiona sobre su propia práctica y saca conclusiones prácticas sobre la misma. Pero, también, de profesional que se siente responsable ante sí, sus alumnos y, por extensión, unte toda la comunidad educativa: de ahí la denominación de su profesionalidad. En ese sentido y corno autónomas en su profesionalidad, no dependen de terceros, llevando a cabo una programación real, en la que emplean un material autoclaborado. Este modelo de profesora organiza la clase contando con libertad de distribución y agrupamiento que refleja una gran flexibilidad espacio-temporal, tanto en el uso del espacio (moqueta y rincones), como en la distribución de su tiempo (asamblea y talleres). Es una organización que muestra una pedagogía poco dirigista, de control implícito, propia de lo que Bemstein denomina pedagogía invisible. Así, trabajando por proyectos, establece una separación débil entre contenidos y utiliza el juego como principal recurso didáctico, manteniendo unas relaciones coa~


Las directrices de la Ley de Calidad y sus repercusiones en los modelos ...

609

perativas y espontáneas con sus alumnos y con los padres, aunque también collfradictorias con éstos, ya que Jos padres no entienden esa pedagogía invisible, porque no han sido socializados en ella. La centralidad del trabajo que acarrea esa profesionalidad reflexiva, con su responsabilidad extendida, compensa la intensificación que sufren, que puede decirse que es asumida con gusto, de manera que el trabajo administrativo no les parece excesivo. En realidad es esa profesionalidad, ese entusiasmo que muestran, que se podría denominar conciencia profesional, lo que les mueve a ese entusiasmo y disponibilidad. En ese sentido, es probable que su disponibilidad y capacidad reflexiva no les lleve a una actitud acomodaticia o ritualista, sino que, al contrario, consigan adaptar su trabajo a las nuevas realidades. Eso sí, al coste de permanecer en un mundo aparte. Las profesoras de profesionalidad convencional muestran, por el contrario, una actitud defen~ siva en lo personal, de concisión en las respuestas, ciertamente victimista y de continua referencia a Jo que llaman el papeleo en que consiste el trabajo administrativo que ha acarreado la LOGSE. Su forma de trabajar se centra en la ficha como recurso didáctico principal, y quien dice ficha dice una editorial o libro de texto, a veces hasta uno por área, y de uso individual. La moqueta o alfombra, Jos rincones o cualquier otra técnica de trabajo, quedan, así, como recursos complementarios y de carácter extrínseco, como instrumentos didácticos secundarios, utilizados fundamentalmente como medios de gestión del orden y el ritmo de la clase, para cambiar de actividad o para recompensar a un niño o niña por finalizar un trabajo: lo que se llama el juego como premio. Métodos distintos a las fichas se incorporan también, de ahí la adaptación de que se habla, pero tienen, en todo caso, un uso polimorfo. Por eso, su trabajo, más que globalizado, es un trabajo mixto, donde las fichas son el recurso central de un trabajo considerado básicamente individual, en el que se jerarquizan temporalmente hablando las actividades. La programación la realizan, por lo general, de manera ficticia, por imperativo legal, como una obligación más de lo que consideran como papeleo. En general, puede decirse que practican una peda~ gogía bastante visible o pseudoinvisib/e, con una división del trabajo y una pedagogía fuertes: confunden las áreas con asignaturas a través de su sustancialización en las fichas, y ejercen un control explícito del aprendizaje y su ritmo. La organización del aula muestra una rigidez cspacio~tcmporai, con una esquemática y fija distribución en rincones, que son más bien grupos de trabajo. En lo temporal, además, mantienen un horario rígido, similar, salvando las distancias, al de Primaria, con distinción de materias o áreas y jerarquización entre la mañana, donde se hacen las fichas, y la tarde, que se dedica a plástica. Perciben la intensificación a nivel del papeleo de las programaciones y evalua~ ciones, mostrando una profesionalidad restringida, es decir, limitada ante sí y ante sus alumnos. De ahí que las relaciones con Jos padres sean formales y reglamentarias (resistencia ritualista) y también contradictorias, por razones inversas al de la profesora reflexiva: tienen códigos similares o más próximos de socialización familiar, en los que entra la lecto-escritura. Pues bien, es sobre esta polaridad del profesorado de E.I. sobre la que van a actuar las nuevas directrices de la Ley de Calidad de la Educación, legitimando plenamente al modelo de profesionalidad restringida y desligitimando a las profesoras de profesionalidad extensiva. Entre ambos modelos de profesionalidad se va a desarrollar las dinámicas de inclusión y exclusión, junto a una confronta~ ción ideológica en torno a la concepción de la educación infantil y la puesta en práctica de las modificaciones sustanciales que se le hacen desde las propuestas de la Ley de Calidad. Un sector del Magisterio ya de por sí apartado del resto, deberá afrontar ahora una doble dinámica de cierre social exclusivo (frente al personal ahora de nuevo habilitado para impartir la Educación Preescolar) y, a la vez, inclusivo (frente al profesorado de igual titulación ejerciendo en Educación Primaria); en un contexto de reforzamiento de la jerarquización vertical del profesorado (Cuerpos de Catedráticos, Dirección y cargos en departamentos de orientación).


610

IX Conferencia de Sociologia de I'Educadó

BIBLIOGRAFÍA

Bemstein, B. (1985): «Clases y pedagogías: visibles e invisibles», en Revista Colombiana de Educación, núm. 15, págs. 75-107. - (1998): Pedagogía, control simbólico e identidad, Morata, Madrid. Hoylc, E. (1975): «Professionality, Professionalisrn and Control in Teaching», en Houghton, V. et allii (Eds.): Management in Education. The Management of Organizations and Individuals, Mil ton Keynes, The Open University Press, págs. 314-320. Taylor, A. (1986): «Jardines de niños. Jardines de Dios: guarderías y kindergarten en Alemania en el siglo diecinueve», Revista de Educación, 285, 125-154. Zabalza, M. A. (1996) (Comp.): Calidad en la Educación InfantiL N arcea. Madrid.


8.4. DE LA CONTRARREFORMA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LGE A LA CONTRARREFORMA DE LA LOGSE. FLUJOS Y ESTRATEGIAS DE LOS ALUMNOS EN LA SECUNDARIA POST-OBLIGATORIA 1 Rafael Merino Pareja Universitat AutOnoma de Barcelona

La reforma de la enseñanza secundaria es la pieza clave de la LOGSE, en su tramo obligatorio y en su tramo post-obligatorio. En esta reforma, las nuevas reglas de juego han modificado sustancialmente el acceso a la fonnación profesional y la construcción de itinerarios formativos profesionales. Ahora bien, puede suceder algo parecido a lo que ya sucedió en los años 70 con la Ley General de Educación. Esta ley ya planteaba una formación profesional basada en ciclos posteriores a cada etapa educativa: la FPl para después de la enseñanza primaria, la FP2 para después del bachillerato y la FP3 para después de una diplomatura universitaria. Fue a partir del decreto del 74, y debido a las presiones y acciones de los agentes implicados en la comunidad educativa (centros, profesorado, alumnado) que se estableció una vía extraordinaria de conexión de la FPl con la FP2, vía que llegó a ser la utilizada por más del 90% del alumnado, contigurándose la doble vía acadérnico~profesional (secundaria~superior y primaria~profesional, según describieron Baudelot y Establet para Francia). La cuestión es si con la reforma de la LOGSE no puede suceder lo mismo, es decir, que con un diseño de ciclos formativos para después de cada etapa educativa (grado medio después de la ESO y grado superior después del bachillerato) se pase a la práctica a establecer puentes entre los ciclos formativos para volver a un itinerario profesional continuado y volver a consolidar un camino «noble» de promoción educativa y social. Ahora bien, esta probable '<reproducción>) de la doble vía no se debe entender sólo corno un designio inevitable de las funciones selectivas y clasificadoras del sistema educativo, sino también corno el resultado de la acción de los individuos (alumnos y profesores) en función de sus intereses, costes y beneticios (corno destacaba Boudon). Para comprobar esta hipótesis, he analizado los flujos educativos, la circulación del alumnado por la secundaria, en la última etapa de la LGE y en la primera generación escolariZada totalmente bajo la LOGSE en Cataluña, y he analizado más a fondo las motivaciones y estrategias de alumnos y profesores en tres institutos de secundaria de la zona metropolitana de Barcelona. El análisis de todos estos datos puede contribuir a situar mejor el debate actual sobre la Ley de Calidad y la Ley de Formación Profesional.

l.EL MARCO TEÓRICO Los sistemas educativos son producto de la tensión entre la estructura y la acción. Las teorías de la reproducción, corno la conocida teoría de la doble red de Baudelot y Establet acentuaban el peso

1 Esta comunicación fonna parte de la investigación hecha para la realización de mi tesis doctoral, presentada el lO de julio.


612

JX Conferhu:ia de Sociologia de l'Educaciú

de la estructura social en la definición del sistema educativo, y las teorías de la acción de autores como Boudon analizan el sistema educativo como resultado de las decisiones de los individuos de acuerdo a criterios racionales de coste, beneficio y riesgo. Ahora bien, la construcción histórica y concreta de los sistemas educativos se hace con la confluencia de las tendencias reproductoras de la estructura social y de las inercias sistémicas del aparato escolar con las opciones que los individuos, de forma atomizada tomando decisiones o desde la acción colectiva presionando o oponiéndose al cambio edu~ calivo. Es en este marco donde se debe interpretar la dinámica de las reformas y las contrarreformas educativas.

Las reformas educativas de la enseñanza secundaria de la segunda mitad del siglo XX han tenido dos grandes referentes: reformas inclusivas o comprensivas, y reformas seleclivas o que marcan dife~ rentes itinerarios. Es importante señalar que las reformas en un país están sujetas a Jos condicionantes sociohistóricos propios de este país (historia política y social, estructura administrativa ... ) pero tam~ bién están orientadas por contextos más amplios. Así, según Jackson (l999), en el ámbito europeo existen tres tipos de sistemas educativos: - <<Tracked system»: sistemas con una fuerte división en la secundaria entre vías académicas y profesionales, como son los países germánicos. - t(Unified system>•: sistemas que han aplicado a fondo reformas comprensivas de tronco común en la secundaria obligatoria, como son Jos países nórdicos. - «Linked system»: sistemas con vías separadas pero con puntos de conexión, posibles pasa~ reJas entre las diferentes vías. Es el caso de Francia y el de España antes de la LOGSE. A pesar de esta división, algunos autores como Green et al. (2002) afirman que existe una cierta «convergencia>' europea, es decir, que los sistemas más segregados han introducido reformas comprensivas (o alargan la escolaridad obligatoria), y que Jos sistemas más comprensivos están introduciendo elementos de diversificación interna. En el primer caso, no todos Jos intentos de introducir reformas comprensivas han tenido éxito, sobretodo cuando se han querido imponer por decreto sin tener en cuenta las oposiciones que generaría o Jos efectos perversos (Crozier, 1984). Son ejemplares los casos del Reino Unido o Alemania, en Jos que la escuela comprensiva se ha transformado en una vía más de entre las existentes. A pesar de esta convergencia, los factores sociohistólicos propios de cada país siguen teniendo un peso importante. La historia de la formación profesional española es paradigmática, debido a las dificultades que ha tenido para su inclusión en el sistema educativo. Según Casal et al. (l999), ha pasado por tres procesos: -Institucionalización: es el paso de las primeras iniciativas locales de escuelas de artes y ofi~ cios a la incorporación lenta pero progresiva a las leyes educativas y al sistema educativo. -Estructuración: es el encaje con el resto de etapas y niveles educativos. La historia espaüola recoge pocos momentos de integración plena (como fue el Consejo de la Escuela Unificada de Cataluña durante la guerra civil), la vía de incorporación de la FP nonnal~ mente ha sido la vía paralela y con un fuerte clasismo en Jos públicos destinados a la for~ mación académica y a la formación profesionaL -Formalización: es la conexión de Jos títulos con las categorías profesionales. Aquí es donde las diferencias con otros países son más acusadas. La Ley General de Educación significó, de hecho, la primera reforma comprensiva, ya que unificó el currículum de la enseñanza primaria y el bachillerato elemental (Carabaña, 2002) y diseñó una formación profesional de ciclos cortos de cualificación de acceso al mercado de trabajo después de cada etapa educativa. Así, la FP 1 era para Jos alumnos que acababan la EGB, la FP2 para los bachi~


De la contrarrefonua de lafonnación profesional en/a LGE a la ...

613

lleres y la FP3 para los diplomados universitarios. Fue el decreto de implantación de la FP del año 74 el que dibujó la FP como ciclos acumulativos por familias profesionales, haciendo la FPl obligatoria para los alumnos que no habían superado la EGB y permitiendo el acceso a la FP2 desde la FPl a tra~ vés del Régimen de Enseñanzas Especiales, vía que escolarizó a más del 90% de los alumnos de FP. Así, el decreto supuso una auténtica contrarreforma (Planas, 1985), que daba salida a las presiones recibidas de los centros privados y reproducía el esquema oficialía~maestría anterior pero en un con~ texto de expansión de la escolarización y de profundas fracturas sociales.

2. LA HIPÓTESIS Con estos precedentes, la pregunta que se hace inevitable es qué hay de innovador en la LOGSE y qué probabilidades existen de que se vuelva a dar otra contrarreforma en la aplicación de la ley. Recordemos que la LOGSE recupera en buena parte el esquema de la LGE con una formación profesional de ciclos cortos, de carácter terminal (o mejor dicho, finalista, es decir, de acceso al mer~ cado de trabajo) y sin conexión entre sí. La novedad que incorpora es que hace la formación profesional mucho más selectiva, ya que los ciclos formativos de grado medio empiezan dos años más tarde que la FPI y exigen la aprobación de la ESO, y para acceder a los ciclos de grado superior es necesa~ rio tener el título de bachiller. Para los alumnos que no superen la ESO apenas se dibujan los programas de garantía social, eso sf, externos al sistema educativo. La pregunta transformada en hipótesis es hasta qué punto la aplicación de la LOGSE no tendrá las mismas o parecidas constricciones que tuvo la LGE, en el sentido de reproducir un esquema segregado con vías separadas, o hasta qué punto los efectos no queridos del diseño hacen que de alguna manera los agentes sociales y las instituciones actúen de forma que se vuelva a esquemas anteriores. En concreto, existen dos cuestiones clave: a) Qué tipo de evaluación se hace al final de la ESO, de manera que se repita la doble titulación, un «aprobado de ciclos)) y un «aprobado de bachillerato», aprovechando las posibilidades de diversificación curricular que la misma LOGSE permite. b) Qué tipo de conexión se establecerá entre los CFGM y los CFGS, ya que el bachillerato representa unos costes de opción (riesgo de fracaso) demasiado elevados para los alumnos que optaron por un grado medio. A estas dos cuestiones habría que añadir una tercera, respecto a los programas de garantía social, si su función es social, profesionalizadora o de reincorporación al sistema educativo. En este último caso, parece lógico que la conexión sería con los CFGM. En definitiva, es posible que del diseño de ciclos se llegue a una definición de itinerarios académicos y profesionales: La explicación de esta contrarreforma viene dada por los dos elementos que hemos explicado en el primer apartado. Por un lado, las tendencias reproductivas del sistema son importantes, y querer igualar el trabajo manual con el trabajo intelectual sólo por el hecho de exigir el mismo título para acceder a la formación profesional o al bachillerato no dejará de producir efectos perversos o de recontextualizaciones que vuelvan a un esquema de vía «noble» y vía de segunda. Por otro lado, las actuaciones del profesorado en la evaluación, las decisiones que tomen los alumnos según la orientación de las familias, de los tutores, del grupo de iguales ... , en función de las expectativas o beneficios esperados a más o menos plazo, los costes y riesgos dispuestos a asumir, pueden contribuir a reforzar esta dualidad entre la formación profesional y el bachillerato.


IX Conferencia de Suciulugia de f'Educaciú

614

ESO 1

1

V ~1 1 V 1

Bachillerato

POS

CFGM

CFGS

1

1 1"' 1"'

Mercado de trabajo

Mercado de trabajo

Universidad

3. LOS DATOS Para contrastar estas hipótesis, es fundamental ver cómo evolucionan los Oujos de alumnos, la

circulación por la secundaria post-obligatoria. 2 He recogido los datos oficiales de matrícula, promoción y repetición de Cataluña de los últimos 12 años, y a partir de la metodología adoptada por la UNESCO (1972) y aplicada por Guardiola (1999) para la reconstrucción de los flujos educativos, he

podido comparar dos generaciones hipotéticas, una que acabó la escolaridad obligatoria el curso 1989-90, y por Jo tanto, escolarizada en la última etapa de la LOE, y la segunda que acubó la escolaridad obligatoria el curso 1999-2000. Cabe decir que Jos datos para esta segunda generación son por fuerza incompletos y que se han aplicado algunas hipótesis que Jos próximos años habrá que confirmar, entre otras cosas porque en estos años de transición se han producido fenómenos que enturbian los datos, como por ejemplo el aumento espectacular de la matrícula de formación profesional, pero porque los alumnos con títulos de FPI y FP2 han optado por alargar su escolarización en ciclos de grado medio y de grado superior respectivamente. A pesar de estos inconvenientes, parece oportuno ilustrar con estos datos disponibles la comparación entre los dos sistemas educativos y la discusión sobre las propuestas actuales de reforma educativa en la educación secundaria, en la etapa obligatoria y en la etapa post-obligatoria. La reconstmcción teórica de la promoción que acaba la enseñanza obligatoria en el curso 1989-90, y por Jo tanto comienzan las bifurcaciones y las decisiones, es la siguiente:

2 También es importante la dimensión más cualitativa sobre la percepción de los actores y las estratcgins que elabornn, que ha quedado recogida en In tesis doctoral con grupos de discusión de alumnos y de profesores. Ahora bien, las decisiones que tomen quedan plasmndas finalmente en los flujos, por eso es tan importante disponer de datos que permitan reconstruirlos, no siempre disponibles.


De la comrarrefonna de la formación profesional en/a LGE ala ...

615

Gráfico 1: Flujos educativos con la LGE (Cataluña) EGB

1000 Graduado~

1989 10 1990 1° BUP/FP1

~

61

~

8

~

2° BUP/FP1

3° BUP/1 ° FP2

10 COU/2° FP2

75

~

3° FP2

Universidad

i

699~

~ 492

203

431

~

397

~

294

301 ~

~

53 248

450 ~

~

~ ~9 1

Certificado

~

~

311

~

--------_¿ ~

139

~r:

18 102

191

217 ~ 15 202

220 ~

~

1

28

cp·

191 ~

B

284

1

1

56

37

!

Fuente: elaboración propia a partir de datos del Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Cata! un ya.

De este gráfico cabe destacar los siguientes datos: - Un 30% de la promoción acaba la escolarización obligatoria sin obtener el graduado. - Prácticamente una tercera parte del alumnado que obtiene el graduado entra en la FP. Esto quiere decir que casi la mitad de los alumnos de primero de FPl tienen el graduado. -El abandono del sistema educativo se produce en la FPI. La mitad de los que empiezan no consiguen el título de técnico auxiliar. Por Jo que sabemos de estudios de caso realizado en tres centros de FP3, la mayoría de estos alumnos son los que entran en la FP con el certificado escolur. El buchilleruto también genera sus fracasos, un 40% de los que empiezan. Una parte significativa de este fracaso se «recupera)) en la FP2. - Lu mayoría de los alumnos que ucuban FPI continúan estudiando. -En gencrul, 449 alumnos obtienen un título de secundaria superior, 173 salen con un título de bachiller o de FPI (con o sin más cursos de FP2), y 383 salen sin ningún título de secundaria. Con las nuevas reglas de juego diseñudas por la LOGSE Jos flujos que se están dando son los siguientes:

3 Estos estudios de caso también forman parte de la tesis doctoral. Los datos obtenidos de la matrfcula de estos centros no se pueden extrapolar, pero sf nos dan un indicio bastante claro que de Jos que fracasan en la FPI eran en su inmensa mayoría alumnos que no habían obtenido el graduado escolar al finalizar la EGB.


616

IX CoiJ{eri!ncia de Socio/o!fia de I'Educuciú

Gráfico 2: Flujos educativos con Ja LOGSE (Cataluña)

1000

3erESO

~

4rt ESO

'10

990

Gradual 743

~::------------------211~1

1er

2on

~-=== ::?

No gradual 247 CFGM 203~

+

~

-

63

71~9 14 57

376 316

,¡,

Universitat 334

CFGS

~~;

Fuente: elaboración propia a partir de datos del Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.

Insistiendo en la provisionalidad de estos datos, sobretodo en los últimos cursos de la enseñanza secundaria post-obligatoria, que son de una generalización muy reciente, es pertinente destacar las siguientes cifras: - Unn cuarta parte del alumnado queda fuera del sistema educativo, no obtiene el graduado de ESO. -Un 85% de los alumnos que obtienen el graduado en secundaria se matriculan en bachillerato. -Un 36% de los que fracasan en el bachillerato se matriculan a un CFGM. -Sólo el 16% de los bachilleres optan por un CFGS, que también recibe algunos fracasos en la universidad. Si compararnos Jos dos gráficos, tenemos que existen algunas continuidades y algunas rupturas entre las dos promociones. Respecto a las continuidades, quizá la más importante es que no se ha alterado demasiado el acceso a la universidad. No parece que Jos CFGS sean una alternativa, más bien un camino alternativo para aquellos alumnos que no han obtenido una nota de corte suficiente o no quieren hacer la selectividad. Respecto a la cantidad de titulados de formación profesional, la LOGSE produce menos, 18 1 de cada 1000 (sumados CFGM y CFGS) por 253, aunque de éstos 100 sólo obtuvieron el título de FPl, título de escasa cualificación en el mercado de trabajo. Un dato importante y que es objeto de numerosas controversias es la cantidad de fracaso escolar, medido como la cantidad de alumnos que salen del sistema escolar sin haber obtenido la suficien-


De fu commrrefomw de la formación profesional en la LGE ala ..

617

cia en la etapa obligatoria. Casi un 30% de Jos alumnos en la última etapa de la LOE no obtenían el graduado escolar ni el de FPl. Con la LOGSE esta cifra es del 26%. Este descenso choca con las numerosas críticas que ha recibido esta ley, aunque hay que matizar dos cosas. La primera es que es posible que el número de graduados aumente pero con un •<nivel>) inferior. Las discusiones sobre el nivel son eternas y no parece que, por los estudios de evaluación realizados por el INCE, haya habido un descenso significativo del nivel (INCE, 1998). La segunda tiene que ver con el diseño de la ley. Con la LOE suspender la EGB no cerraba las puertas del sistema educativo, ya que se podía (se debía) acceder a la FP de primer grado. En cambio, con la LO OSE no superar la ESO cierra todas las posibilidades de continuar en el sistema educativo. Por ello, es posible que las juntas de evaluación sean generosas con ciertos alumnos que tienen capacidades para estudiar FP pero que no para estudiar bachillerato. 4 Ahora que, como sólo hay un título y da acceso a las dos opciones, es posible que muchos de estos alumnos, por la presión social y familiar, opten por matricularse en el bachillerato y fracasen. Por eso se explica que haya un 36% de estos alumnos que se orienten hacia los CFOM cuando se ha certificado el fracaso en el bachillerato. Ahora bien, a pesar de que con la LOE las probabilidades de los alumnos que habían obtenido el graduado escolar de superar la FPl eran mucho más altas que los alumnos con el certificado escolar, para unos cuantos de estos alumnos la FPI suponía una segunda oportunidad para obtener un título que equivalía de alguna forma al graduado y que permitía continuar estudios en la FP2 e incluso en algún caso llegar hasta la universidad. En cambio esta posibilidad se cierra con la LOO SE, que extiende la escolarización unificada hasta Jos 16 años pero hace más selectiva la educación post-obligatoria. La disminución del bachillerato a dos años dejá muy poca distancia entre el final de la etapa obligatoria y el acceso a la universidad. Es posible que este hecho induzca a una mayor presión de los alumnos graduados para matricularse en el bachillerato. Los tres años de BUP y el COU era un incentivo negativo para aquellos alumnos con un rendimiento escolar suficiente pero sin una motivación fuerte para los estudios. Asf, el acceso a los CFOM puede verse reducido a los alumnos con un título devaluado de ESO y los alumnos que fracasan en el bachillerato. Si además tenemos en cuenta la disminución de las cohortes de los últimos años, es posible que incluso por cuestión de supervivencia el acceso al grado medio se abra mediante las pruebas de acceso (que ya se preparan en escuelas de adultos y academias) y la conexión con los PGS. 5 El otro gran problema se haya en la conexión entre el grado medio y el grado superior. l-Iemos visto que con la LOE, la inmensa mayoría de los alumnos que acababan con éxito la FPl continuaban estudiando FP2. Es decir, el título que se buscaba era el de técnico especialista. De hecho, cuando se trataba de programación, alumnos y profesores hablaban de primero, segundo, tercero, cuarto y quinto de FP, y esta nomenclatura parecería una aberración a los diseñadores de la LOE. Los CFGM, a pesar de realizarse dos años más tarde y de tener un currículum totalmente profesional, sin asignaturas comunes, es decir, a pesar de ser funcionalmente semejantes a la FP2, no dejan de asociarse a una formación de escasa capacitación para el trabajo y, de hecho, existe una demanda por parte de alumnos y familias para que puedan continuar estudiando un CFOS después de realizar un CFGM. En los flujos del gráfico 2 no pueden salir, pero en una consulta realizada a alumnos de dos centros, en determinadas especialidades más del 50% de alumnos confiaban en poder acceder al grado superior. En este sentido, en Cataluña hace dos años que funciona de forma experimental un curso de promoción o curso

' 1 Práctica

que se ha detectado en otros estudios (PABLO, 1996, AAVV, 1999).

5 En Cataluña se está discutiendo la posibilidad de que la formación recibida en un POS convalide créditos de un CFGM, para así facilitar la transición de un programa al ciclo formativo.


618

IX Conferencia de Suciologia de l'Educació

puente, que es una concentración del bachillerato para nivelar los alumnos que provienen del grado medio con los que acceden al grado superior desde el bachillerato. El curso 2000~0 l se hizo un curso puente en doce centros y afectaba a nueve familias profesionales. El curso 2001 M02 se amplió a dieciocho centros y trece familias, y para el curso 2002-03 el curso puente ya se plantea como un curso de conexión para grupos de familias.

4. ALGUNAS CONCLUSIONES CON REFERENCIAS A LA LEY DE CALIDAD Y LA LEY DE FORMACIÓN PROFESIONAL Una de las principales conclusiones que podemos sacar del estudio de Jos flujos y de los diferentes itinerarios es que no existen dos vías sino tres, y que se han mantenido con algunas diferencias con el paso de la LOE a la LOGSE. Una primera es la vía de desescolarización precoz y externalización del sistema educativo. Con la LOE el filtro era la FPI y ahora es la ESO, pero cada generación tiene entre una cuarta y una tercera parte de jóvenes que después de 10 años de escolarización (de hecho 13 si tenemos en cuenta la educación infantil) no son aptos ni para la formación profesional. La segunda vía es la profesional, con dos variantes, corta y larga, muchas veces en función de la familia profesional. 6 La vía profesional larga puede tener un acceso desde la vfa profesional corta o desde la vía académica (propia de los «linked system>> ). Finalmente, la tercera vía sería la académica, con el acceso a la universidad como objetivo a conseguir. Es posible que estas tres vías tengan una implantación diferente en función del territorio. Por ejemplo, en Cataluña ya hay ciudades que tienen centros de secundaria especializados en formación profesional y centros que sólo ofrecen ESO y bachilleratos. La configuración de las tres vías se hace dentro de la ESO, con las prácticas de evaluación del profesorado y también por las prácticas de los propios alumnos al escoger Jos créditos variables. La separación en el segundo ciclo de ESO en itinerarios «preciclos», «prebachilleratm> o <(pregarantía sociah> a partir de los créditos de consolidación, ampliación o refuerzo era una práctica habitual. En este sentido, la Ley de Calidad viene a certificar y sancionar de alguna manera lo que ya se está haciendo en los centros, con una diferencia substancial y con una contradicción también importante. La diferencia es que mientras lo hacen los centros en función de su autonomía en la gestión docente los itinerarios son permeables y poco irreversibles. La sanción administrativa da un carácter más duro e irreversible a la clasificación de los alumnos en itinerarios, normalmente en función del rendimiento académico. Y la contradicción es que a pesar de Jos itinerarios el título es el mismo, por lo que un alumno que realice el itinerario técnicoprofesional tiene el mismo acceso al bachillerato que los que realicen Jos itinerarios científico o humanístico. Por cierto, la vuelta a la clásica diferencia entre letras y ciencias no hace sino aumentar, de hecho, el bachillerato a tres años. Ni la Ley de Calidad ni la Ley de Formación Profesional contemplan la posibilidad de acceder al grado superior desde el grado medio. La ley de FP y de las cualiticaciones profesionales ha generado discusión y debate en el ámbito del reparto de competencias entre administración central y autonómica (y se ha olvidado de los municipios) y en las nuevas formas organizativas (la opmtunidad de los llamados centros integrados, la eliminación de la elección democrática del director ... ). En cambio, el

6

No hay espacio para desarrollar este punto, pero dentro de la FP existía y aún existe una clasificación jerár* quien y de estatus diferente según la familia profesional. Por ejemplo, Jos alumnos de las familias de administra* ción y electrónica eran Jos que tenían mayor proporción de gmduados escolares y mayores probabilidades de aca* bar la FP2.


De la cvmrarrefurma de la formación prvjesiunal en/a LGE ala ...

619

curso puente no se tiene en consideración, cuando es una demanda que ya hizo el Consejo Escolar del Estado en el año 1999 y también ha sido asumido por los Movimientos de Renovación Pedagógica. (MRP, 2001) La «demanda;) social existe, por Jo que está por ver si será un decreto posterior, como ya ocurriera en el año 74, y como de hecho ya ocmTc en Cataluña, el que articulará el acceso del grado medio al grado posterior. Si así fuere, nos encontraremos de nuevo con que una modificación substancial del sistema educativo parecerá una modificación menor.

BIBLIOGRAFÍA AAVV (1999): Informe Espmla /998. Una imerpretación de su realidad social. Fundación Encuentro, Madrid. Baudelot, CH.; Establet, C. (1976): La escuela capitalista en Francia. Siglo XXI, Madrid. Boudon, R. (1983): La desigualdad de oporllmidades. La movilidad social en las sociedades industriales. Laia, Barcelona. Carabaña, J. (2002): (<Las políticas de la izquierda y la igualdad educativa''· En: TORREBLANCA, J (coord.) (2002): Los fines de la educación Una reflexión desde la izquierda. Biblioteca Nueva, Madrid. Casal, J. Et al. (1999): La interrelación de los tres subsistemas deformación profesional en Espaiia. FORCEM/mimeo. CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO. (1999): Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso /997-98. Madrid: Ministerio de Educación. Crozier, M. (1984): No se cambia la sociedad por decreto. Alcalá de Henares: Instituto Nacional de Administración Pública. Guardiola, P. «Análisis de los !lujos educativos (bajo la LOE y LOGSE en la CARM)». (1999): Comunicación presentada en la VII Conferencia de Sociología de la Educación. La Manga del Mar Menor, Murcia, 23-25 de septiembre. IN CE. ( 1998): Elemelltos para un diagnóstico del sistema educativo espmlol. Informe global. Ministerio de Educación y Cultura, Madrid. MRP. (2001): El sistema educatiu avui. Situació actual i per~pectil>es. Federació de MRP, Barcelona. Planas, J. (1986): «La Formación Profesional en España: evolución y balance». En: Educación y Sociedad, número 5. UNESCO. (1972): A statistical swdy ofwastage at school. Unersco-IBE, Paris.



S.S. EL REFORMISME NEO LIBERAL 1 NEOCENTRALISTA DE L'ESTAT ESPANYOL EN L'ERA DE LA «GLOBALITZACIÓ» Bartomeu Mulet Trobat Universitat de les Illes Balears

INTRODUCCIÓ En sembla signiticatiu poder afirmar que avui en dia no ens trobam cxactament davant una problemñtica politicoeducativa calcada delliberalisme centralista vuitcentista, perO sí que ens trobam en un intent d'instrumcntalitzar el sistema educatiu del conjunt de l'Estat espanyol de manera centralista. Tal vcgada és per contrarestar el poder de les comunitats autOnomcs i de la Unió Europea, en plincipi superadora de 1' estructuració del poder pels Estats nació i cls cfectcs de la globalització multinacional, transculturadora i controlada per les graos corporacions cconomicocapitalistes a partir d'uns fonamcnts neoliberals a la vcgada que tradicionalconservadors, en nom de la qualitat i l'eficU~ cia, exigirles perla societat de la informad á i del coneixement. Sense haver superat els mimetismes generats perles polítiques estatalistes i uniformistes vis~ cudes a l'Estat nació Espanya, ambles característiques concretes de cada comunitat autOnoma, com és el cas de la Balear. El sistema educatiu estatal inicial pels liberals del XIX és conseqüCncia d'una política que aspira va a construir un Estat nació, amb una sola !lengua, administració, justicia, un mercal i un sistema educatiu que possibilitUs aquestes aspiracions i, en conseqliCncia, aquest ha vi a de ser organitzat de manera centralitzada. Resulta evident que si el tema es tracta amb una perspectiva sociohistOrica ens trobam que la problemUtica educativa illenca té un grau important de mimetisme vers la dinflmica del sistema educatiu estatal. La problemfltica educativa de les Illes sol anar a remole de les problemiltiques generarles pel reformisme que es viu a l'Estatja des de la H·lustració, i seguint elliberalismc vuitcentista fins al neoliberalisme actual, amb comptadcs excepcions i malgrat la seva especificitat. Ara que podem gaudir de les transferCncies educatives tenim l'oportunitat de comprovar fins a quin punt el ccntralisme vuitcentista s'ha superat o és que vivim en un procés de descentralització del sistema educatiu estatal. Encara que pareix que sofrirem les conscqüCncies de vicis semblants als del ccntralisme vui!centista o del neocentrulisme més recent. Aquestes qüestions són merament administratives, les decisions importants encara es prenen unilateralment sense tenir present la realitat sociocducativa o només tenint-la present pcr raons purament economicorendibles i d'eJ1cUcia política; perO scnse donar peu a una nova dinUmica educativa on les cines de control es posin al servei de la millora de l'escola, especialment de !'escoJa pública. Les característiques del ncocentralisme actual no poden ser les mateixes que les del centra~ lismc vuitccntista i més si consideram que estam en un Estat de les autonomies, on la uniformització cstatista no ho pot controlar tot. Els mimetismes viscuts a les comunitats autOnomes no poden comparar-se amb els viscuts fins ben entrat el segle XX, perO es veuen condicionats pels fenOmens no


622

IX Conferencia de Sociu/ogia de /'Educació

puramcnt polítics, com cls macroeconümics i els transculturadors (fortarnent aculturadors). La política vuitcentista deis liberals (radicals i moderats) impulsava el centralisme d'Estat nació, entre d'altres, a partir de la construcció d'un sistema educatiu on els Ajuntaments havien de tenir un paper de concreció coma institucions polítiques i de l'Administració més prbximes a la ciutadania i a la realitat escolar i com una cadena més del centralisrne estatal. Ara el sistema educatiu viu noves circumstftncies i contextos de la modernitat, que afavoreixen el maquillatge del centralisme quasi vuitcentista que es reviu a J'Estat espanyol, segurament en nom i ambla por de rompre la unitat d'Espanya. L'ensenyament primari ara generalitzat, i el secundari obligatori, arriben a gran part de la població. La Universitat ha crescut, malgrat que en el cas concret de les Illes en tinguem el crcixement bloquejat. Ja no ens trobam en un primer intcnt d'ordenar i regular el sistema educatiu des d'un punt de vista legislatiu. Amb nous temes pendents de resoldre ca m la multiculturalitat o interculturalitat, amb perspectiva de futur i d'identitat cultural, quan només s'alimcnta un tradicionalisme cultural conservador. A pesar de la conflictivitat deis passats cursos, la filosofia del Ministeri és: primer llan¡;ar la patata calenta, intentar moderar elllenguatge, fer veure que és receptiu, pactar amb quí pugui pactar, fins i tot moderar el seu llenguatge centralista cercant la comprensió, si no el consens, de les comunitats autOnomes. La selectivitat dóna un caire elitista al sistema educatiu, sense comprendre que les barreres podrien tenir un altre enfocament més comprensiu en el mure del sistema educatiu, i és ciar que aquest elitisme pretén consolidar el sistema educatiu en un mure adient al capitalisme. Per altra banda no cree que es pugui superar la contlictivitat i situació de l'educació secundaria: desmotivació del p1:ofessorat, el tema del frachs escolar, perpetuar els privilegis, consolidar la desigualtat social.

l. EVOLUCIÓ DEL CENTRALISME EN EL CONTEXT DE L'ESTAT ESPANYOL l DE LES ILLES

El context mallorquí comen¡;a a adonar-se de la importUncia de la construcció del sistema escolar com un element d' adaptació de la població als nous sistemes polítics i econOmics, malgrat que la norma fos anar a remole de la política educativa estatal, encara que la preocupació per la intervenció al sistema escolar (escales de primeres lletres) d'alguns Ajuntaments mallorquins tingués lloc a finals del segle XVIII... En el conjunt de l'Estat espanyol, es marca el camí vers la implantació de l'Estat «Jiberab), centralista i uniformitzador. El carlisme es consolidava coma partit polític, coma reacció a la situació vigent. Tumbé neix el partit moderat (1833) i el 1837 el partit liberal progressista queda constitun. Aquestes eren unes circumstUncies que afavoriren la progressiva consolidució del partit moderut (defensor del que s'anomena moderantisme o liberalisme doctrinari) en detriment delliberalisme radical (representar pel parlit progrcssista), a més de l'ulianc;a de Maria Cristina umb les forces liberals i l'intent de consecució del scu recolzamenL Mallorca i les Illes en general a partir de 1833 haurien d'assumir una tOrta pressió uniformista que no va arribar u crear una unitat provincial en el sentit que el centralisme estatista preteniu. Entre 1834 i 1840, es va implantar progressivament el rCgirn liberal, no sense conllictcs, provocuts pcls aldarulls carlistes. PerO el 1840, quan el general Espartero va arribar al poder constiluent, per exemple. va suprimir el drct de portes que pagaven alguns aliments en entrar a Ciutat, encara que fou restab!ert pe! govern el 1841, fet que va provocar aldarulls per part deis pagesos. Aquest procés de gradual industrialització en certs indrcts de l'Estat va significar així i tot, coma Cata! un ya, una certa prosperitat econOmica, malgrat que va provocar contlictes entre els valors que s'anuvcn introduint i la mentalitat tra-


El refonnisme nevliberal i neocelltralisra de l'Eswr espanyol enl'era de ...

623

dicional. A Mallorca culturalment coincideix ambla restauració de la Universitat, encara que el 1842 se suprimcix definitivament, fundó que pretenia l' Institut Balear des de 1836 i que coincideix amb la creació de 1'Escala Normal de Mestres i amb la revista La Palma el 1842. A nivel! de política educativa. tres són els plans d'instrucció pública represcntatius d'aquesta etapa: el pla del duc deRivas de 1836 (no aplicat), el d'instrucció primaria del marques de Sameruelos de 1838, i especialment el pla Pida! - Gil de Zárate de 1845, que va significar la culminació d' aquesta primera etapa del treball, un cap els moderats havien retrobat el poder. Generalment, es consideren els plans del duc deRivas i el de Pidal- Gil de Zárate coma representació de la concepció educativa deis moderats. La segona etapa s'inciaria a partir de 1845, després de J'aprovació del Pla Pida!- Gil de Zárate. Segurament des del punt de vista de la histOria general s'hauria de situar l'any 1844, quan els moderats ja tenen el poder, perO és la política educativa que ens ha de servir de punt de referencia en aquest estudi. El maig de 1844 el general Narvácz arribava al poder tot iniciant 1' ano menada dCcada moderada, que dura fins a la revolució de 1854. DcsprCs arriba el bienni progressista, de 1854 a 1856, que consolida va la divisió deis progressistes, jaque Pi i Margal!, Garrido i Sixto Cámara, propugna ven un partit liberal més radical, de tendencia socialista, fins i tot federalista, més aproximat a les classes obreres, altres són demücrates prOxims als progressistes, com Orense i Rivera. Tot aixü poc abans que el 1857 s'aprovi la Llei Moyana, obra legislativa que representa la síntesi de tata una Cpoca, de tot un llarg procés politicolegislatiu bUsicament liberal moderat en temes educatius. Les lluites dinñstiques i els conflictes polítics condicionaren el context en que es desenvoluparia la política educativa escolar, la qual passava per un centralisme estatal des de Madrid. Moderats i liberals a I'Estat espanyol coincidien a potenciar el control per part de I'Estat, dins el procés de consolidació de I'Estat nació, no tan sois per raons polítiques, sinó també econümiques; s'havia de construir un Estat fort i un mercal interior unilicat. Per aixO cls ideals esuictament liberals quedaven condicionats a l'evolució d'aquest procés. S'entenia l'educació com un element de control d'estabilitat social, de progrés moral i material. De les solucions que els polítics plantejaven, cal destacar: • Establiment d'Escoles Normals de formació de mestres. • Promoció selectiva de l'ensenyament primari (educació popular bñsica). • Ensenyament secundari com a element de diferenciació. Augment del pressupost dedicat als afers educatius. • Centralització uniformista (un sol Estat). Castellanització (una sola llengua, una sola patria). 1857 significa una data clau, no tan sois pe1·la se va importfmcia immediata de construcció del sistema escolar, sinó per les repercussions posteriors, ja que la seva incidencia en les corresponents adaptacions, va perdurar fins ben avanc;at el segle XX (any 1971) amb 1' excepció feta com un parCntesi curt d'impuls diferent del sistema cducatiu de la II República. Amb tot aixO la modemització posterior va entrar en la defensa d'una concepció educativa més tecnocrb.tica. La burgesia en el seu con~ junt a l'Estat cspanyol no va saber aprofitar aquesta eina de poder que els burbcrates, funcionaris í polítics posaren al seu servei. L' escala obligatOria, pe! fct de ser una cina de control social, no tan sois ideolbgic, en especial de les classcs més populars i les mitjanes, es va convertir en una font de lluita i contlicte polític. L'Església va poder mantenir el seu control sobre el sistema escolar i educatiu en general, cosa que no va fer possible liberalitzar-lo des d'una Optica plenament sccularitzadora. Temes com llibertat d'educació, la dicotomia escala pública~ privada, la no generalització de la instruccíó primUria públi~ ca implicaven el respecte al dret conccdit a l'Església. Un cert immobilismc real a !'escoJa malgrat la innuencia de pedagogies modernitzadores, !'escala burocratitzada i funcionarial. amb poca dinñmica de canvi. són alguns deis trets que podern considerar que dificultaren una millar trajectüria escolar.


624

IX Conferencia de Sociolo¡.:ia de l'Educaciú

El sistema educatiu escolar gestat des del reformisme liberal ha resultat ser el mure legal que ha condicionat tot el sistema educatiu a l'Cpoca contemporñnia. AixO no vol dir que es respectas en la seva intcgritat, ates que fou condicionat pels reglaments que es feren lins a 1971 amb l'aprovació de la Llci Yillar Palasí. Tumbé s'ha de tenir present que hi va haver a!guns parCntesis, com les reformes educatives dcmOcrates i republicanes a partir de la revolució de 1868, dcsprés de la Gloriosa, i a la 11 República. Aquests intents que es produeixen per reformar topen sempre arnb la reacció de les forces conservadores i reaccionUries, malgrat l'esforc; deis elements nous progressistes de les diverses forces polítiques. Així la burgesia perd el carro de la modernitat, almenys en termes de refonna del sistema educatiu públic. AixO a l'Estat espanyol té el nom de l'acció neocatOlica. Per aixO es produeix un bloqueig bastant accentuat del sistema educatiu. El sistema educatiu resulta ser un sistema que és utilitzat com a eina de control social perles forces socials i polítiques que hi tenen accés, intencionadament o no. És a dir, per la dintí.mica que es genera en el seu voltant i en el seu propi interior, moltes vegades reflex de la dintí.mica sociopolítica del mamen t. Les relacions Església-Estat són el colofó d'una situació de contlicte sociopolític i ideo!Ogic i de lluita pe! control de l'educació, un rellex del que passa a la societat, possibilitant semprc que el sistema educatiu avanci, qualitativament parlant, molt lentament: jerarquització, desigualtat educativa, popularisme paternalista són una conseqüCncia del que va estructurar la reforma liberal moderada. Hem de rcconCíxer que la institucionalització de la instrucció primi'lria es convertida en un insuument del nou model sociopolític que pretenien les classes dominants i, per tant, amb interessos no gaire populars, serien més aviat populistes al servei de la diferenciació de classes, dins un ambient facilitador de l'individualisme pedagOgic i social. Les Escales Normals i les escales d'instmcció primi'lria t"oren font de castellanització i aculturació dios l'ambient que responia a un intent uniformitzador del sistema liberal moderat i dins un complex món de lluites polítiques per aconseguir el poder. Institucíons que no acaben de respondre a la necessitat de democratització del sistema educatiu i a J'utilitarismc necessari que demanava la construcció d'una societat que necessitava l'adequació del sistema educatiu amb una evolució contemporltnia cap al capitalisme industrial plimer i tecnocriHic després. Jdeologització a ultran¡;a, on es barrcjaven clements espartanomilitars i religiosos, així com una radicalització espanyolista que volia dir disciplina, moral religiosa catO!ica, una sola plltria, una sola llengua, un sol Estal, una sola economia, uniformització. On el radicalisme era condicional perles pres~ ses per imposar la seva ideología, perO amb un grau d'improvisació i violencia molt marcats, i on la separació de sexes havia de fer la seva funció, jaque a cada sexe Ji corresponien unes funcions d'acord ambla mentalitat exigida, aixO implicada un pacte entre I'Església i l'Estat (represen tal pe! franquisme) (Sureda, B. 1977, pag. 23-25). AixO significa va un intent de ruptura ambles conquestes en l'llmbit del sistema educatiu, escolar, en un sentit de progrés, no tan sois de la ll República, sinó fins i tot anteriors, significava una involució, de manera arbilrllria, reprcssiva, violenta, sanguinllria. Amb un atac indiscriminat, frontal, als clocents i a les escoles, on pcnsaven que hi pogués haver esquerranismc, rcpublicanisme, catalanisme, laYcisme, i ma¡;oneria, de manera arbitrñria i contundcnL A vcgades, per revenja, altres per intimidació o per excmplificació, perno dir pcr odi i sense prllcticament cobertura legal a nivell estatal. El rCgim franquista resultava un ti pus de feixisme de sotana, ésa dir de missa, on I'Església, parlicularment bé amb el seu silenci de complicitat, o perla seva col·laboració directa en els fets a través d'alguns deis seus elcments més qualificats, anibll a la connivencia que els convenía a les dues parts, als franquistes i als clergucs, perquC, educativament parlant, calia conservar l'equilibri de forces en el control de l'educació institucionalitzada (escala estatal - escala privada). Sotana en actiu només en mataren una a Mallorca i probablement per equivocació. L' escoJa confessional, nacional sindicalista, havia de ser baluard ideoiOgic del «nou rCgim}>, havia d'estar bé amb Déu i l'esperit secula-


El reformisme neo/ibera! i neocemralista de /'Estat espanyol enl'era de ...

625

ritzador que representa ven les forces populars molesta va aquest enfocament, eren com un queixal que cal arrabassar d'arrel. Tumbé la família tradicional havia de fer el scu papcr en l'educació del fran~ quisme, per poder completar el cercle de control en les mentalitats juvenils i així es tenia content el clergat que veia en aquesta una institució bllsica per manten ir la moral conservadora en la societat civicomilitar, al servei deis grups dominants. El terror, la por, el pragmatisme, les conveniCncies personals feren que la gent no sempre reaccionas de la mateixa manera davant els fets que la tocaven de prop, sobretot en els moments de més violencia, d' aquí les matisacions personals que hem de fer al com~ portament de la gent, almenys des del punt de vista institucional o públic. Ja el 1974 es deia que en un període relativament de reformes i contrareformes hem vist atro~ pel!ar molts deis reptes educatius. Com veiem, el 1998 és plenament vigent, les queixcs sobre la qualitat de l'escola pública en són un exemple. L'educació obligatOria s'anava convertint en una exigCncia del poble, i ja s'intui"a el mercantilisme consumista que avui ens traba m al conjunt de les propostes olicialistcs. Actualment a Mallorca hi ha manifestacions que pareixen idearles pels assessors de Clinton o de Bush, més que per uns components d'un poblc en construcció, que cerca generar la seva prOpia identitat o una lila amb pretensions d'europertzació, perO que no acaba de fer la mida. Mobilitat ocupacional, atur, oci, estacionalitat, minories Ctniques són alguns deis problemes que ens afecten des de I'Optica de la problemUtica de la modernització social del conjunt de les illes Balears. No és que ens trobcm en un context d'un turisme en un il.mbit de creixcmcnt cconOmic sostenible, sigui des de l'llmbit urbU o rural, sinó que més aviat ens trobam amb un creixement incontrolat i especulatiu, en una societat de benestar que seguir.) oferint nous desequilibris, cxclusions socials, culturals i educatives. Els fets pareixen indicar que la societat del benestar a les llles no vol dir qua!itat de vida en sentit cultural, social o de condicions de vida per a 1'cquilibri amb la natural esa ni amb el territori, i amb aixO s'hi ressent qualsevol sector de la realitat, sigui l'educació, cultural, social, político econOmic. De fet l'educació institucional ja es prepara per assumir e!s eixos constitutius d'aquest tipus de societat, malgrat que sigui sense una política a favor de la utilització al servei de les persones i no deis interessos econbmics en no m de la productivitat. Els cursets de 1' Administració així ens ho indiquen i a la Universitat es multipliquen els ordinadors i els serveis telemlltics. És el camí estructural cap a l'industrialisme tecnocrütic, on les noves tecnologies i les autopistes de la informació així ens ha exi~ geixen, perO a partir de les estratCgies del poder establert (com és el parcBIT), on les mobilitzacions per l!uitar contra aquesta dinllmica sovint són minoritzadcs i presentarles com a fora de lloc. la qual cosa no facilita impulsar una utilització democrütica de les noves tecnologies, a pesar de les veus que se senten en aquest sentit. Tant les cines de participació educativa com social des de la base haurien de contrarcstar aquesta dinllmica, perO pens que el que pot succeir és que sigui una fórmula més de privatització educativa, i de mercantilització de J'cducació, malgrat que no augmenti !'escala privada, sinó que els inte~ ressos privats entrin a través d'aquestes noves maneres d'individualització informativa en nom de la modemització neoliberal. Poca contlictivitat, quasi unidireccional, a pesar que encara cree que des de la socictat civil es pot contestar com a reaccíó a les imposicions massa cstructurades. És com si visquéssim una Il·lustració deis tecnOcratcs i deis polítics i que les decisions que afecten el benestar deis ciutadans fossin imposades des de da! t. Retomant al neocentralisme vigent, per exemple, a l'Estat espanyol es creu que per contrarestar els localismes semprc sera convenient manten ir alguna mena d'oficialitat del castclli1. Fins i tot les comunitats autOnomes que aconsegucixcn, encara que de manera limitada, contextualitzar els currículums escolars segons la territorialitat del centre no acaben d'aconseguir passar o superar un localisme folkloritzant de J'cstudi del medi i de la cultura propis. Amb 1' excusad' abrir fronteres allocalisme del


626

IX Conferencia de Sociologia de l'Ed¡lcaciú

sistema educatiu actual es pretén modificar la situació curricular de les humanitats, perO sensc un pas cndavant per facilitar la formació d'éssers humans capa~os de comprendre la realitat, amb la capacitat de comprendre i generar can vis des de la intcnció de superar la prOpia realitat sense dirigismes artificiosos.

El centralisme irnpulsat des de l'Estat espanyol tergiversa les aportacions deis grups que Huiten per la consolidació de la cultura catalana a les Illes. L' adrninistració autonbmica no assumeix la superació de la conflictivitat lingüística i no va més enllil deis fets consumats i intenta desmobilitzar les accions més di rectes a favor de la llengua i cultura catalanes. I aixñ que els conflictes Jingüístics no s'afronten ni molt menys a les Illes coma Catalunya, on van bastant rnés cnllñ., si no, recordau la polf:mica de la Llei del catalñ. i les exigencies sobre el doblatge de pel·lícules en catala. L'ordenació legal del sistema educatiu de l'Estat espanyol avui és determinada perla Llei orghnica de 3 d'octubre de 1990. La LOGSE, que preveu l'Estat de les Autonomies, tumbé es contex~ tualitza en la dinhmica de la Unió Europea arnb una voluntat de coordinar-se, cosa que cm referma en les consideracions anteriors. A partir del' l de gener de 1998 es va concretar l'aspiració de competen~ cies educatives de la comunitat Balear i aixO Ji dóna unes possibililats d'intervenció que tins al moment no tenia, perO sospit, com sovint, que s'ha anata remole deis esdeveniments, fins i tot quan es va posar a debut el Currículum d'Educació Primaria i Infantil !'octubre de 1997 (Conselleria d'Educació, Cultura i Esports. Esborrany 1997), perO no es va concretar a causa del canvi de govem i així pareix difícil que s'elaborin altemalives que possibilitin exercir el poder autonOmíc educatiu. S'han produrt intents de buidar de contingut no espanyolista els plantejaments educatius que es donen a les comunitats autünomes: l'intent de promulgació d'un Decret d'humanitats que es va haver d'ajomar pel malestar polític i academic que va generar. En una estrategia inicial era rnés centralista del que tolera avui en dia la societat, en el seu conjunt de l'Estat espanyol. La imposició des de dalt d'un currículum escolar manifestament castellanitzador, de la Geografia i la HistOria espanyoles, era una justificació a priori no consensuada i per tant vuitcentista, per justificar desmesuradament la unitat de l'Estat amb una sola llengua, histOria i geografia. Hi ha hagut veus, com la de Carme Laura Gil, que va advertir que no acceptaril que <<s'anul·li el model calalfH. La consellera va expressar el seu temor que hi hagi un intent «d'homogenei'tzar el sistema, perque hi ha veus dins el PP i el socialisme espanyol que diuen que hi pot haver una desvertebració del sistema cducatiu>>, Gil és contraria a una reforma de la LOGSE que acabi arnb l'esperit igualitari i "de combat contra 1' exclusió social» que ara té la Uei. Així, el govern catalll cstaria en con~ tra de la pretensió de la ministra d'establir difcrcnts vi es formatives a partir deis 14 anys -el que s'a~ no mena discriminació primerenca-, de manera que hi hagi alumnes que scgons el seu rendimcnt academic siguin derivats a programes !abarais. Amb el ccntralisme i la recuperació de 1' csperit espanyolista de la política educativa estatal, que no té en compte la pluralitat de cultures i nacionalitats de !'Esta t. els conflictes sorgiran. AixO no vol dir que s'arribi a una balcanització deis conflictes, vol dir que no es poden fer dues passes enda~ vant i tres cndarrere. Els grups que lluitcn perla identitat de la cultura catalana a les Illcs s'han de sen~ tir boicotejats institucionalment parlant i reaccionar enfront de permctre rendibilitzar per part del poder central la seva situació de privilegi en el poder polític. Per aixO, encara el tema de la llcngua i de la cultura esdcvé un conllicte, basta veure la sensibilitat davant qualsevol tema referit a la !lengua. Per altra banda, en un moment de transició, on el Govern autonümic (legislatura anterior) va intentar prcndre postures de consolidació davant la pressió centralista del Govern de Madrid i aixO beneficia una institucionalització de solucions a problemñtiques educmives amb alternatives més positives cnvers el fet cultural diferenciat i a nivell general, perO ambla impressió que s'ha assumit el tema de les transferCncies amb un grau d'improvisnció important i a pesar de la feina feta de polítics passats a tecnOcrates.


El reformisme neo/ibera! i neocellfralista de I'Estm espanyol enl'era de ...

627

El consens pera la qualitat de l'educació en la societat occidental amaga el rcfredament pera la consecució d'una igualtat d'oportunitats davant la neccssitat d'impulsar un canvi cap a la rendibilització del sistema educatiu vers el mercat socioeconOmic dominant a la manera del capital humii (Schultz, T. W. 1985). sense una real intenció de corregir desigualtats per raons de classe. Ctnia, gCnere, ni cultura, cosa que curiosament era dins la voluntat de José M. Maravall quan impulsava la reforma de J'ensenyan~a a nivell d'Estat. (Maravall, J. M. 1984, piig. 45-65), així com elevar la qualitat de 1' ensenyan~a. la formació inicial del profcssorat i del currículum escolar. La vindicació de la qualitat a J'cducació no arriba a anar més eniiU d'un reformisme administratiu, com si no es pogués entrar a fans en la problemUtica d'una autentica qualitat de vida i educacional. Per aixb el reformisme actual ja inicial pe! PSOE, perO accentuat ideolbgicament pel PP, tot i la descentralització del sistema educatiu i una certa preocupació per l'ensenyament públic, s'ha de definir com a neolibcral privatitzador i tecnocriitic, a remole del que passa a I'Estat. Són intencions queja vénen d'antic, a la dCcada deis 60-?0ja se'n parlava. InsuficiCncies de la dotació econbmica als centres públics pcr millares a les infraestmctures, places de professorat, menys alumnes per classe, etc. Es posa per exemple que el 50% deis centres d' ensenyament públic de Mallorca tenen grups que superen el nombre mUxim per classc, que és de 25 a primil.ria i 30 al primer cicle d'ESO (Diari de Balears 28 de maig de 1989, piig. 10; Diario de Mallorca 28 de maig de 1998; Última Hora ídem, pil.g. 27). Els sindicats insisteixen en les discrepil.ncies amb el calendari escolar ofert pe! Govern Balear i amb la mala gestió del Govern Balear tutelat des de Madrid (Polo, Pere: Diari de Balears de 14 de juny de 1998, pUg. 8-9). La impressió que es tenia (par! de la legislatura anterior) pcr l'arnbient que es vivia i vist des d'una certa distii.ncia era que el Govem Balear, en !'etapa final del seu rnandat a la comunitat va aprofitar la conjuntura política per aconseguir les competencies educatives i va haver d'improvisar preparant el curs 1998w99. Es trabaren amb problemes un poc fruit de la precipitació i de la irnprovisació, en conjunt tumbé condicionats perles pressions dels diferents sectors i grups d'interes implicats, amb implicacions de diferents famílies del PP. Pcr tant, per profunditzar en J'evolució del sistema educatiu a les llles haurem d'esperar un temps i veure com el tema de les transferencies es consolida, en aquests moments molt condicional pel que juguen tant el Govem central com J'autonOmic, culpabilitzant-se els uns amb cls al tres. Ara pareix que hi haura un canvi de tarannU amb el pacte de progrés, almenys pareix que es cornen9a amb una perspectiva de rnés consciencia de la realitat socioeducativa del que hi ha hagut fins al presenten relució amb el passat immediat. Per aprofundir en l'avaluació del sistema educaliu a les Illes haurem d'esperar que passi algun temps i el tema de les transferCncies es consolidi, encara que pareix que la improvisació es va corregint, perO molt !entamen t. Encara que tanl del nou Govem com per part deis sindicats se segueixen queixant de les rnancances de pressupost pcr assolir una tasca arnb garantics de consolidació d'un sistema educatiu de qualitat i més igualitari. Per exemple, s' ocupen rnés de l'educació compensatOria, deis immigrants, de !'escoJa pública, malgrat el seu deteriorament. És veritat que amb !'arribada del Pacte de Progrés s'ha produrt un canvi a favor d'una més gran consciencia per millorar el sistema educatiu i les inversions dirigides a aquest són bastant signiticatives, perO fa la impressió que no s'ha arrodonit !'obra empresa i s'han deixat dur perles pressions deis poders fiictics (els centres privats per exemple) i la precipitació per resoldre temes els ha fct caure en improvisacions. Es té la impressió que s'ha perdut una oportunitat histOrica per envestir propostes que anassin més enllii del reformisme oficialista.


628

IX Conferencia de Sociologia de l'Educaciú

2. LA QUALITAT 1 EL DETERIORAMENT DE L'ESTAT DE BENESTAR Entre les problemlltiques que es planteja en l' actualitat el sistema educatiu podem trobar: -La societat cxigeix un canvi radical en l'educació, perO s'implica poc amb un compromís real per possibilitar tal can vi (Marchesi, A. 2000, pllg. 232). -Demanda d'un canvi en J'ensenyament secundari, que es traba davant una crisi de credibilitat, amb una exigCncia de can vi de formes d' ensenyan¡;a. - Dificultats del profcssorat del sistema públic per trabar-se identificats i recompensats per la seva tasca docent. - Adequació de la formació acadCmica a les exigCncies de les noves tccnologies i a la sacietal de la informació. - Contradiccions entre la influCncia deis mass media i la consideració que té el tema al sis~ tema educatiu. - Immigrants. Problemñ.tica de la multiculturalitat i la interculturalitat. - Les contradiccions entre les polítiques que reclamen una educació multicultural i la pro~ blemUtica de la llengua i les identilats tenitorials. - Enscnyament i desconnexió del món del treball i de la vida activa (Informe educativo 2002). També en temes com la transició a la vida activa i laboral ens trobam ambla necessitat d'im~ pulsar una formació bll.sica polivalent i versiHil, internacionalismc educacional, augmcnt de l'oferta i la demanda d'educació no formal i de la cultura de J'oci, el malestar docent a causa de la degradació de J'estntus del professorat, creixent control, centralizació i burocratització deis sistemcs cducutius, etc. (Carbonell, J. 1994, pág. 246-249). Ja fa anys que ens trobam en una Cpoca que ha viscut una primera etapa que cerca passar d'una escoJa elitista a una escoJa preocupada perla igualtat d'oportunitats i comprensiva sensc aconseguir cls objectius marcats. Jades de !'etapa política PSOE, es passa a una segona etapa que gradualment és despreocupació perla igualtat d'oportunitats i la comprensivitat passant a J'intent d'una escoJa eficaf!. L'educució s'ha convertit en un producte de consum de la societat del bcnestar i aquesta ha és als Estats del bcnestar que en cobrcixen la demanda, sigui de tipus privat, sigui de tipus públic i/o estatal. L'cducació s'ha convertit en les societats descnvolupades en un signe de benestar, perO no sempre les capes de població se'n poden beneficiar de la mateixa manera i continua sent font de des~ igual tal i de pugna polílica. Ens trobam a J' era del consum, on els productcs es creen segons les pos~ sibilitats de consum i l'infant i elsjoves no en són una excepció, formen part de !'oferta i la demanda com a objecte mercantil, encara que no en la mateixa dimensió d' un productc no huma, aspectes que ens situen a mercC de les especulacions del capitalisme entre el sistema mundial, la globalització, i la pCrdua d'identitat social i cultural, atCs que es pretén estandarditzar cls productes i així abra~ar més Urea de consum, sigui econbmic o cultural. Neoliberalisme, privatitzacions, intervenció de l'Estat en favor deis interessos privats i ca pita~ listes, pressions que han fct posar en dubte les possibilitats de !'Esta! de benestar, que en principi es considera va com un element democratitzador pera les societats ocddcntals. Josep Tabemer parla d'un liberalisme social, que és el que qualificam com a Estat de benestar, caracteritzat per una més gran atenció assistencial, protecció social per afavorir les classes baixes amb reformes comprensivcs (Tabemer, J. 1999, pflg. 287-288), en aquest cas !'escala comprensiva o cnsenyamcnt obligatori de franc pcr a lotes les capes de població, perO continuant cls desavantatges per a les classes treballado~ res. De fet I'Estat de benestar es considera que ha entrat en crisi, perO jo cree que entra en una dinUmica de consens a favor de polítiques conservadores i s'abandonen les polítiques d'igualtat d'oportu-


El reformisme neu/iberal i neocemmlista de /'Estar espanyu/ en /'era de ...

629

nituts en favor de les polítiques de gestió, formals i burocratiques, que es veuen afavorides per la tecnocracia i la lilosofia de l'eficñcia (o de J'eficiCncia), on J'cducació es converteix en una pe¡;a més d'aquest aprenentatge, context que s'ha vist afavorit perla mentalització social rebuda des deis mitjans de comunicació social i les pressions deis grups més poderosos del capitalisme modern, les grans organitzacions. En aquesta situació és normal que les teories del capital huma i del credencialisme, que justifiquen la rendibilitat de J'educació des d'un punt de vista economicista, es rccuperin per justincar les polítiques educatives, on l'eficilcia i el benestar es complementen amb desenvolupisme i tecnologia moderna, on reforma, institucionalització, joc burocrñtic són elements que conformen la realitat actual, amb un grau de passivitat imporlant, perO on de tant en tant surten veus dissonants i crítiques envcrs una realitat canviant, encara que no sempre tan optimísticament com ens valen fer veure, ni tan dependent del poder que les minories actives quedin enterrarles sernpre en 1' anonimat. PerO, sí que les veus crítiques salen ser tractades de malaltisscs, especialment si són veus que no entren en e!s Jírnits de la crítica tolerada i políticarnent cmTecta. Els lligams ambla natura, implicacions amb el medi, participació comunicativa, humanisme crític, interculturalisme, identitat cultural, solidaritat cooperativa, són elements alternatius en contraposició a les contradiccions que ofereix la societat actuaL Tumbé es pot pensar que les institucionalitzacions de les problemñtiques renovadores i fins i tot innovadores cauen en la burocratització quan perden la incerlesa i el clímax en el context en que foren idearles i és per aixO que la perspectiva de futur no pot ser apocalíptica, sinó que pot tenir un cert retorna una vida no tan complicada i de més qualitat en tots els nivells de la vida humana, no en a!guns i parcialmenl. És ciar que el ciutadñ i ciutadana de la societat urbanitzada se sent socialrnent poc solidari, i és immers en una convivencia altarnent competitiva, individualista i és prccisament per aixO que calen alternatives que potenciYn una nova forma d'entendre les rclacions humanes i socials per satisfer les necessitats individuals i col·lectives, on els conceptes de solidaritat, comunicació, participació siguin un fet normal i els conf1ictes no se superin perla violencia, sinó pel dialeg i serveixin pera l'alliberament personal i col·lectiu. La societat s'implica molt poc en el sistema educatiu i per contra Ji exigeix bastunt. A la nostra societat concreta, les Illes, i Mallorca en concret, hi són presents les problemil.tiques, encara que matisades segons les seves característiques d'evolució sociocultural, són una sacietal que de cada vegada més pren les característiques d'una societat del benestar i per tant assumeix part de les seves contradiccions i sovint sense prou temps per assimilar-les, perque s'ha passat d'una societat de subsistencia, eminentment rural, a una societat eminentment urbana fins i tot a la Part Forana. Segurament aquest procés és causat per la internacionalització de les problemil.tiques, en un ti pus de societat del benestar, una societat de consum, tccnocril.tica, on les estructures de J'Estat del benestar es veuen irnp!icades coma part del seu intervencionisme i de la demanda que s'ha general per cobrir les necessitats, que sovint es p!antegen com un element més del mercal, no corn a elements de realització personal i col·lectiva. On si l'educació és oferta, és eminentment tecnocrñtica i es queda a l'individualisme tecnocrlltic i afavoreix la deshumanització individual i col·lectiva. Es converteix en una forma moderna de deculturació. A Europa l'Estat del benestar es veu impotent davant les necessitats que ha general aquesta societat i les seves reformes cada vcgada més s'han imbun d'un conscrvadorisme estructural i individualista que no prcveu un salt cap al futur amb una educació que ens afavoreixi, des de la superació de la nostra prOpia identitat, la realització coma persones en una societat democrñticament participaliva. És així que al sistema escolar es parla d'igualtat d'oportunitats, de solidaritat, i simultllniament es generen hil.bits autoritaris, consumistes, cornpetitius, papers diferenciadors segons els generes, que rctlecteixen l'ambient social mediatic que es viu i que l'escola es vcu impotent per superar si no can-


630

IX Conferi'!ncia de Socio/ogia de l'Educacíó

via paral·lelament la socialització i la mentalització en la societat, cada vegada més complexa i allargada en el temps. L'escola actual fa papers contradictoris en ha ver de preparar pera la vida i haver de tcnir present que una de les seves funcions ha de ser educar i socialitzar pera una societat democrií.tica, quan el

seu paper es veu límitat perla pressió socialitzadora d' nitres ií.mbits socials, com els mitjans de comunicació social, tclevisió, Internet, les autopistes de la informació, les noves tecnologies, que condicionen els habits de vida, pcr tant, l'aportació escolar als canvis socials es veu mediatitzada per !'estructura social, I'estandardització i l'homogenenzació de continguts, que fomenten la passivitat, no la crítica, si és que no s'intenta una nova uniformització de la transmissió deis continguts de manera vuitcenlista, ara que pensUvem que el centralisme moderantista del XIX forma va part de la histOria, encara que aparentment pretengui potenciar les humanitats, sigui la HistOria de la Filosofia i la F!losofia, perO tumbé la Geografin i la HistOria d'Espanya, així com el castella, com si es produís la desintegració de I'Estat nació, i s'hagi de repetir aquella mflxima d'una sola llengua, una sola pil.tria, perO no un sol mercal, si no és el mundial. L'aprenentatge social queda mediatitzat i poc definit, des d'una mentalitnt obertn i progressiva socinlment i culturalment. Organitzaüvament s'incrementa la participació deis distints estaments implicats en la gestió educativa, (alumnat, professorat i pares), perO és canalitzada des de dalt. El desequilibri de la partidpació de J'alumnat és molt paJes. Es produeix una desigualtat qualitativa de la repartició del poder. Eficil.cia en favor de la desigualtat. O el que és el mateix, segregadora, en que el poder central segurament té raó que la transmissió deis continguts és dcficient i el fracil.s escolar hauria de disminuir, a pesar que hi hagi interpretacions que el nivell ha pujat. De tates maneres, el desencís, els conflictes, la confusió, les queixes als instituts hi són presents: un deis reflexos del deteriorament de l'cscola pública. La dignificació del professorat és una de les assignatures pendents i per extensió la seva formació inicial. La formació tCcnica i tecnologitzada apoca poc pot guanyar la partida a nitres ti pus de formacions més humanitzades i les classes mitjanes modernitzades intentaran adequar-se a aquest ti pus d'exigCncies, en detriment d'una visió educativa més globalitzadora de l'ésser huma i evidentment en detriment de les humanitats ciUssiques. Ni tan sois perque certes capes de la població se n'hagin beneticiat com a ocupació a la docencia, sinó que aixO significara un ti pus de formació que no tindra present cap element humanitzador de les ciCncies i viceversa. O quedara com un conflicte no resol t. malgrat l'aparent preocupació perles humanitats del Govern central. A més J'Església, la dreta espanyola, els grups de pressió econOmics comen¡; aren la seva recuperació en temps del PSOE, atCs que no va poder o no va valer incorporar a la seva proposta els plantejaments inicials més igualitaris del tcmps del ministre Maravall i els seus plantejaments més esquerrans quedaren aparcats, propostes com el cos únic d'ensenyants,Ja dignificació de la professió docent, potenciació de l'escola pública, etc., quedaren com a coses utbpiques, o com altres que va assumir, com la institucionalització deis moviments de renovació educativa, quedaren engolits perla burocracia i gradualment perderen el seu carllcter reivindicatiu i més renovador. Fins i tot ara sospitam que es van desmantcllant i perdent la seva fundó dinamitzadora en un sentit de renovació i no de simple creixement quantitaliu. El sistema educatiu com a subsistema social no pot deixar de ten ir en compte factors ambientals com els mitjans de comunicació, la publicitat, pels seus efectcs en la mentalització deis individus i les col·lectivitats. L' escala com a agent educador i socialitzador no es pot quedar o entendre comuna institució o un grup arllat de la resta d'elemcnts mentalitzadors de la societat. Bola de Drac, els Tamagoxi, Spicc Girls, els Tazas, un conglomerat de diverses modes que només són J'anCcdota del rerefons d'una menta!ització i d'un model de vida que no té res a veure amb una mentalitat solidflria,


El reformisme ueolíberal i neocelltralista de f'Estat e:qwnyol en !'era de ...

631

culturalista o pacifista. La realitat és que J' escoJa sovint queda ncutralitzada per fuctors extems que en dificulten 1' autonomía real i sociolbgica. Tumbé és veritat que hem entrat, amb alts i baixos, en un sistema educatiu que almenys en aparen~a i en els seus plantcjaments s'ha hagut de democratitzar, perO la sevu institucionalització ha quedut minvada per un procés de modcrnització coartat per les estructures i memalitats que han volgut perpetuar-se en el poder, mantenint-se una estructura oligil.rquica poc recomanable en una democracia, especialment quan socialment pareixia assumida la demanda de la Oexibilització burocriHica de les institucions. Per altra banda, la mentalitat triomfant d'associar efici1cia amb consens ha fet que les rcivindicacions més profundes quedin o bé aparcades o oblidades.

3. EL NEOCENTRALISME ESTATAL DISFRESSAT DE DESCENTRALITZACIÓ DEMOCRATITZADORA. LA SEVA IMPLICACIÓ EN EL SISTEMA EDUCATIU El centralismc vuitcentista ha cvolucionat al seglc XX cap a un Estat descentralitzat i el procés de dcscentralització pot ser considerat com a important, perO només és dcscentralització neoliberal, ambla carrega ideologicopolítica que té aquesta alirmació. Ésa dir, l'administració de I'Estat s'ha descentralitzat amb la constitució de l'Estat de les autonomies, perO tenint sempre prcsent que les directrius generals són patrimoni del poder central emanades del seu reformisme uniformista o estandurditzador. La capacitat de decisió en les qüestions bb.siques és de I'Estat. Per tant, l'elaboració d'un sistema educatiu propi passa pels condicionants estatals i el grau de tinan¡;ament de que es disposi, el consens que hi hagi entre les forces polítiques i sindicals establertes per idear-lo i posar-lo en funcionament, amb condicionants supraestatuls com les directrius emanades de la Unió Europea, com la privatització, adequar el sistema educatiu al mercat laboral segons els interessos empresarials, més que per interes d'igualació d'oportunitats, sinó més aviat coma part del desenvolupament de les teories del capital huma. No hem d' oblidar que 1' estructuració del sistema educatiu depCn, en gran part, del joc de correlució de !'orces polítiques i sindicals, perO també del grau en que la societat se sentí implicada en la seva participació en l'acció educativa d'acord ambla societat actual. no en un sentit mercantilista, sinó per cobrir les necessitats cducatives que genera la societat actual per poder possibilitar la rcalització personal i col·lectivu deis subjectes de l'acció educativa, que en definitiva som tots, perO des del punt de vista institucional, són els éssers humans que gaudcixen de la prioritat sociulitzadora del sistema educutiu. Ambla diticultat amb que I'Estat pot actuar a través de les administracions locals de forma arbitril.ria per poder canalitzar els interessos deis grups de pressió o d'interC.s amb més potencia, i per tant desvirtuar-oc la participació democriltica per convertir-se en una participació jerarquitzada i burocratitzada, on el que disposa de més fon;u guanya. Vivim un procés de modernització del sistema educatiu i escolar al conjunt de l'Estat espanyol dins el context de la societat que va a remole de l'europertzació i occidentulització, especialment u !'americana i dins J'ilmbit d'un capitulisme neoliberal conservador, perO a l'actualitat s'ha accentuat la vessant més conservadora i dirigista de la intcl·ligencia del Govern central. Encara que uparcntment democriltic, dcscentralitzador, no pot oblidar els mecanismes centralistes i uniformitzadors, especialment en les discussions importants, que conserven un cert burocratismc polític i administratiu del passat. El sistema educatiu actual té una serie de tendencies que són generalitzables en el conjunt de I'Estat espanyol, una fónnula descentralitzadora a través de les autonomies, conservant hilbits centralistes com: plans curriculars des del poder central, directrius generals emergents des del poder central que condicionen la resta d'actuacions, nivells mínims de gratunat, augment del grau d'especialització


632

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

en detrirncnt deis mestres gencralistes, homogenenzació deis centres, especialmem a les zones urbancs, cxpansió deis nivc!ls no obligatoris, demanda de grutuHat peral nivcll infantil, incorporació d' especialistes no docents al sistema escolar a través deis gabinets psicopcdagOgics i al tres activitats impulsades, recobrament de la protecció als centres privats, una especie de neoprivatització moderna del sistema escolar amb critcris neoliberals, emparant-se en la llibertat d'ensenyam;a, no-superació de les desigualtats educatives, incorporació de la filosofia de l'efidtcia gestora al sistema educatiu encobrint nitres intencionalitats com noves formes de control i d'intervencionisrnc, la subvenció i el concert públic per als interessos privats, siguin ideo!Ogics o de classe, empnrant-se en el dret a l'educació. El neocentralisme del qua! s'aprofita l'Estat espanyol es refereix especialment a l'impuls de directrius generals de caire refmmista no sempre en un sentit de progrés i sempre des de dalt, encara que es diu que es pretén implicar diferents sectors educatius, perO moltes vegudes amb les decisions fonamentals ja preses, perquC l'Estal pretén conservar les seves influencies bUsiques per poder estructurar el sistema escolar, no sempre tan sois amb un carñcter tCcnic i burocrñtic, sinó tumbé ideolbgic. És com si repartís la feina, perO volgués conservar la capacitat de decisió, si no tutelar les possibles decisions deis altres poders, al rnateix temps que se scnt pressionat perles demandes socials i per instancies supraestatals. El centralisme modem fa que penscm en una descentralització a través de la gestió tecnificada i donem pas a les especialitzacions de les tasques burocrñtiqucs, en el sentit que els no entesos haguem de demanar consells als experts i tCcnics reconduint la situació cap a la gcneració de dependCncies artificiosament generarles des de 1' Administració en general o des deis interessos privats i de poder. L'arrancada formal de la Llei de qualitat es considera quan el Govern central va presentar 1' avantprojecte desprCs del Consell de Ministres del 10 de maig de 2002, amb la pretensió de millorar l'educació per corregir els problemes que s'han dctectat en el sistema educatiu (Escuela Espm1ola 16 de maig de 2002). 1 la reunió de la Conferencia d'Educació de 1' 11 de mar¡; es va convenir en el «SUS» de J'impuls a la reforma de qualitat del PPi, en paraules del conseller d'Educació del Govern Balear, la ministra Pilar del Castillo no va contestar les preguntes que Ji va de manar: « 1) Per quina raó el seu Ministeri no ha considerat necessari sol·licitar un informe analític a les comunitats autOnomes sobre J'estat de l'educació en el seu territori?; i 2) El Ministeri hu pogut disposar deis resultats de l'avaluació de l'INCIE J'any 2000'/>) (Pons i Pons, Damill: Diario de Mallorca 21 de ma~ de 2002, piig. 28). lnterrogants sense resposta, i el conseller creu que el camí és equivocat, jaque les problem1í.tiques del sistema educatiu són complexes i requereixen solucions complexes i, a més, les desigualtats educatives tenen el seu origen en 1' estructuració de la societat, no tan sois en el sistema cducatiu en si, per aixO hi ha d'haver reformes paral·lelcs en els camps polítics i econbmics. Des de 1' arribada al poder en el Govem Balear del ((pacte de progrés}) i a pesar deis inconvenients esgrimits de manca de pressupost i de dificultats burocrUtiqucs per impulsar una política educativa des de la comunitat autOnoma Balear, d'un bloqueig en l'evolució del sistema escolar, especialment en l'escola pública, s'advcrteix un tarannñ. diferent, de més rcceptivitat sobre la problemñ.tica educativa i ganes de mobilitzar-se a favor d'un sistema educatiu més digne i s'obre un període d'espenm¡;a cap al futur, a pesar que sorgeixen crftiques que no es fa suticient i és lent en les seves execucions. En un altre ordre de fets es va donant un conjunt de la sociewt que pressiona els monopolis, que es veuen for¡;ats a desccntralitzar-se, ajudats pels canvis tecnolbgics que els serveixen per controlar, al mateix tcmps que generen part de la mil d'obra que depCn deis coneixements que té de les noves tecnologies, mií. d'obra tCcnica i qualilicada, la gestió rcquereix informació i és gestionada des de la


El refonnisme neo/ibera/ i neocentra/ista de /'Esta/ espanyol enl'era de ...

633

mentalitat de medi urbfl.. l com abans la tecnocracia, va eliminant els espais diferencials, afavorint l' especulació i les ideologies individualistes. Els efectes a les Illes de cada vegada són més palpables, no tan sois a les zones turístiques i a la part més urbana, la Part Forana no turística es veu plenament condicionada per l'urbanisme i l'especulació, no tan sois tenitorial, sinó en el sentit que per subsistir es va adaptant al tipus de progrés urbñ.. L'escola veurñ. pressions d'aquest estil de vida, més consum, més benestar, més fonnació, més educació, més anys de vida. PerO el que no es diu és fins quan es podrll suportar el creixement tan desenvolupista i destructor deis paisatges territorials clfl.ssics. Així no cal parlar d'identitat. PerO aquest no és l'únic conflicte existent, basta fullejar els mitjans de comunicació i veiem que sovint i malgrat la propaganda oficial i la perspectiva de consens aparent sorgeixen enfrontaments entre la perspectiva deis polítics al poder (Govem Balear) i els sindicats, la qual cosa ens manifesta que la situació del sistema educatiu a les Illes no és tan optimista com els polítics i tecnics oficials ens presenten. Malgrat aixO, em consta que hi ha grups actius que es mobilitzen per contrarestar aquesta situació gairebé de bloqueig per consolidar un sistema educatiu a partir deis actors, és a dir, les persones més directament implicades en l'acció educativa. A pesar de les polítiques aparentment igualitllries en el camp de l'educació, aquesta no acaba de donar la mesura de les seves possibilitats i sois actua coma canalitzadora de les desigualtats socials. Els poders públics pretenen plan tejar uns pressuposts més realistes per afrontar les despeses del sistema escolarino provocar la resolució deis problemes des deis sistemes paral·lels de fonnació, a través de subvencions a les iniciatives privades, o fans que haurien de dirigir-se a altres sectors mes desequilibrats econbmicament, socialment i educativament parlant, com el Tercer Món, sense exigir contrapartirles colonitzadores o transculturadores. L'acceleració deis canvis tecnics, com di u Marina Subirats, ha prodult, especialment a la segona meitat del segle XX, efectes significatius en la societat i el sistema educatiu: «Con el desarrollo de la industria y del trabajo asalariado se ha roto la continuidad en la herencia de las posiciones sociales: en la franja mayoritaria de la población, el hijo ya no ocupa el puesto del padre; el mercado está estratificado, y se necesita algún criterio para vincular a los individuos a puestos de trabajo concretos, más allá de los casos en que se mantiene la herencia. Y el criterio que se ha puesto en forma masiva ha sido el de las titulaciones académicas, de modo que el paso por el sistema educativo y el nivel de titulación alcanzado es hoy la medida más universalmente utilizada para valorar a las personas en el momento de su incorporación al mercado de trabajo y para determinar el tipo de empleo en el que pueden insertarse. La posesión de títulos académicos es, de forma creciente, una condición necesaria, aunque no suficiente, para el empleo, especialmente para los empleos relativamente bien remunerados)) (Subirats, M. 1999). És el triomf del credencialisme contemporani (R. Collins (1989) en una societat credencialista, distorsionats alguns deis aspectes de la formació necessllria de les persones, mes enllñ. de la selecció social i productiva, com l'educació integral, que no deixa de ser reivindicada des deis liberals, perO sense gaire resultats en la realitat educativa (Subirats, M. 1999, pilg. 180). Cas de no trabar alternatives aplicables al sistema educatiu, entrarem en el joc de la societat productiva i efica~ per als interessos dominants de creixement capitalista. És com acceptar la mcdonalització de la societat sense cap tipus d'oposició. En aquest context, l'educació s'ha convertit en les societats més desenvolupades en un signe evident de benestar, encara que no sempre tates les capes de població se'n poden beneficiar de la mateixa manera i continua sent font de desigualtat (fraclls escolar, de que parla la Llei de qualitat d'educació) i de pugna política. Qüestió que es resumeix quan es diu que es vol potenciar la con-


634

IX Conferi!ncía de Sociolugia de l'Educaciú

nexió entre el sector productiu i el sistema educatiu, i que es vol fomentar la cultura de 1' esforc; litant als alumnes una qualificació bli.sica per incorporar-se al món laboral.

faci~

CLOENDA És cmiós que el que pareix perdedor de tots els processos que viu el capítalisme actual,

l'Estat del benestar, sigui el que subvencioni el guanyador, !'empresa privada, en el nostre casen favor de J'empresa privada representada per l'escola privada, en un moment en que l'escola pública viu un grau de deteriorament important. La crisi de J'escola a nivell de conquesta de la modernitat corre pnral·lela ambla crisi de I'Estat del benestar, en que. en perspectiva de futur, a la Unió Europea presenta dificultats pcr superar els costs crcixents de l'escola de masses, la fal·lflcia de les polítiques d'igualtat d'oportunitat.s al sistema educatiu sense tenir present l'estructuració de la societat, el dccrcixement demogrñ.fic, cosa que a les Illes no succeeix a causa de la immigració, la crisi de confian¡;a en l'escola de masses actual, juntament amb !'impacte de les noves tecnologies que provocara can vis en les concepcions d' ensenyan¡;a i d' aprenentatge. La reforma, la institucionalització, el joc burocrUtic són elements que conformen la realitat actual, amb un grau de passivitat important, encara que surtin crítiques enfront del papcr del sistema educatiu en la societat actual. Veus que no van mes enllU deis Jímits de la crítica tolerada i políticament correcta. El lligam amb la naturalesa, les implicacions amb el medi, participació comunicativa, humanisme crític, interculturalisme, identitat cultural, solidaritat cooperativa són elements alternatius en contraposició a les contradiccions de la societat actual. L'inevitable augment de les noves tecnologies suposara un canvi de modcl educatiu més represcntatiu de la societat tecnolbgica i tecnocratica, i no possibilitarU la resolució deis conflictes que es plantegen al sistema escolar actual, en el conjunt de la societat i a les liJes Balears en particular. El model d'eticflcia i qualitat educativa ofert entra en conl1icte amb el model d'igualtat d'oportunitats, en termes de solidaritat cultural i social. Un sistema cducatiu fonamentat en els plantejament.s vigents a l'Estat espanyol resulta afavoridor de les capes de població en ascens socialmcnt, denominadcs noves classcs mitjanes, amb una pretcnsió individualista i personalista, i intenta recuperar alguns deis intcrcssos academicoculturals de classes mitjanes més tradicionals que, en el seu moment, pogueren cultivar una cultura acadCmica més clñssica.

BIBLIOGRAFIA Avui (2000): «Societat>>. 16 dejuny. Beck, U. (1998): ¿Qué es la globalización?. Paidós, Barcelona. Carbonell, J. (ed.) (2002): «Dos pasos atras>>. Cuademos de Pedagogía, núm. 31 3, mayo, pñg. 3. Coleman, J. Husen. T. (1989): Inserción de Jos jóvenes en Jma sociedad en cambio. Edit. Narcea, Madrid. Escuela espaiíola (2002): <<El Gobierno presenta el anteproyecto de ley ante el rechazo de socialistas y naconalistas». 16 de maig. Fernández Enguita, M. (2001 ): Educar en tiempos inciertos. EdiL Morata, Madrid. Marchesi, A. (2001): •<Presente y futuro de la reforma educativa en España>>. Rel'ista Iberoamericana de Educación, núm. 27. Setiembre-Diciembre, pflg. 57-76.


El refonuisme neo/ibera/ i neocelltralista de /'Estat espanyol en /'era de ...

635

Martínez, J. B. (2002): ~<Ley de calidad)>. Cuadernos de Pedagogía, núm. 313, maig, pb.g. 79-85. Ministerio de Educación (2002): <<Anteproyecto de la Ley de Calidad de Educación>,, Madrid. Maig. Mulet, B. (1989): El.s plantejamems educatius a/s inicis de !' Espanya liberal ( I833-1857). Tesi doctoral, UIB. - (1999): Societat i educació. Una iwerpretació socio/Ogica. Servei de Publicacions de la UIB. Palma. - (1999): Sociologia de l'educació. Servei de Publicacions de la UIB. Palma. Schwartz, B. ( 1985): La inserció social i professional deis jol'es. EdiL Claret. Barcelona. Informe educativo (2002): «La calidad del sistema educativo". Edit. Fundación Hogar del empleado.Grupo Santillana. Madrid. Rotger, J. M. [et al.] (1990): Sociologia de /'Educació. EUMO. Barcelona. Subirats, M. (1999): <<La Educación en el siglo XXI: La urgencia de la educación morab. A AA: VV.: La educación en el siglo XXI. Retos para el jwuro inmediato. Edit. Graó, Barcelona. Surcda, B. [et al.] (1977): L'Educació a Mallorca. Aproximació Histórica. Edit. Moll, Barcelona. Tabemer, J. (1999): Educación y Sociedad. Edit. Tecnos, Madrid.



8.6. PROFESIÓN PEDAGÓGICA Y REALIDAD EDUCATIVA: ANÁLISIS DE UN SIN SENTIDO María del Mar Noda Rodríguez Universidad de la Laguna

El objetivo inicial de esta comunicación era aunar dos de los temas que más nos interesan en estos momentos: el Anteproyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Educación y el rol desempeñado por los pedagogos en la actualidad. Con respecto al plimcro de ellos sobran las justificaciones; el interés por el segundo viene motivado por encontrarnos, ya desde Jos años setenta, en una era en donde se considera a la educación, tanto fonnal como no formal, el elemento clave para el desarrollo de la sociedad en todos sus ámbitos: económicos, sociales, políticos, etc.; aunque, sin embargo, rara vez se oiga hablar del papel que juegan o pueden jugar estos profesionales de la educación -los pedagogos- en todos estos procesos. De ahí que nos planteáramos analizar el papel asignado al pedagogo en el Anteproyecto. EH o implicaba realizar un recorrido por el papel desempeñado por estos titulados superiores en las diferentes leyes educativas desde 1970 hasta la actualidad para poderlo confrontar con la actual propuesta ministerial. Asimismo, el análisis de esta evolución requería, previamente, el planteamiento por nuestra parte de cuestiones tales como: ¿están reconocidas las funciones del pedagogo en las diferentes leyes educativas'?, y, en caso afirmativo, ¿tiene reconocidas dichas atribuciones como propias?, y si no es así, ¿cuál es la causa?. Responder a estas cuestiones precisaba conocer a este profesional; es decir, necesitábamos adentrarnos en su estatus socio-laboral y profesional, al tiempo que cuestionamos su propia labor como técnico y/o intelectual, ya que según la concepción de la que partiéramos su papel en las diferentes reformas educativas sería, o podría ser, uno u otro. Dicho estudio nos condujo, tal y como intuíamos desde el principio, a un callejón sin salida a causa de la indefinición profesional de estos titulados superiores, si tenemos en cuenta su perfil académico-profesional y su realidad laboral. Hecho que, por un lado, explicaba nuestro interés primigenio por el tema de los pedagogos, es decir, respondía a nuestra pregunta de: ¿por qué no se reconocía explícitamente la importancia de este profesional de la educación en las diferentes leyes educativas?; pero, a la vez, conducía a un posible sin sentido a nuestra comunicación. Es decir, después de estudiar cómo se recogían los diferentes ámbitos de actuación de estos titulados superiores desde la LOE, pasando por la LOECE, la LODE, la LOGSE y aterrizando en el Anteproyecto de Ley actual, y teniendo en cuenta el pertil de los diferentes planes de estudio que han tenido lugar en estas tres últimas décadas, nos encontrábamos ante unos ((profesionales)) sin profesión reconocida socialmente, si tenemos en cuenta, entre otros factores, que se les está formando, fundamentalmente, para desempeñar unas funciones dentro del ámbito de la educación formal mientras que en la práctica se ven imposibilitados para desempeñarlas. Ello, a su vez, nos llevó a constatar cómo dichas funciones asignadas teóiicamente a los pedagogos, a tenor de los planes de estudio realizados por éstos, son llevadas a cabo por otros profesionales que no han recibido la formación adecuada para ello; o, dicho de otro modo, la profesión pedagógica en el ámbito de la educación formal no es desempeñada por pedagogos.


638

IX Cvnferi!ncia de Suciologia de l'Educació

Ello nos llevó a reorientar nuestro arlfculo, porque ¿tenía sentido presentar y analizar crítica~ mente las potenciales salidas de unos licenciados confiando en que quizás algún día las puedan desempeñar?, o, en otras palabras,¿ valía la pena analizar el papel del pedagogo en las distintas reformas educativas cuando de hecho no ha jugado ni juega ninguno?. Evidentemente, no; sin embargo, sí juzgamos

interesante y/o necesario trasladar el eje central de la comunicación al análisis de los elementos que coadyuvan a explicar este sin sentido, porque analizando su estatus socio-laboral y profesional contribuimos a conocer un poco más a un titulado superior que ha sido un desconocido socialmente, hasta ahora, a pesar de haber sido fonnado en una disciplina consolidada histórica y científicamente, y en un ámbito profesional que se considera crucial para el propio desarrollo de la sociedad. Como consecuencia de lo anterior, hemos dividido la comunicación en dos partes, una primera, a modo introductorio, en la que presentamos las diferentes concepciones acerca de la Pedagogía y los pedagogos, así como su relación con el perfil profesional de éstos; y una segunda, dedicada a analizar su estatus socio-laboral y profesional y su relación con la profesión pedagógica.

l. SOBRE LA CONCEPCIÓN DE LA PEDAGOGÍA Y DE LOS PEDAGOGOS Estudiar cualquier disciplina y/o grupo profesional requiere reflexionar, previamente, sobre el papel que juega y/o debiera jugar en el marco de la sociedad actual. Así, noSotros, contrariamente a la concepción dominante de la Pedagogía (como un conjunto de técnicas) y del pedagogo (como un experto en dichas técnicas), con sus consecuencias sobre la fonnación universitaria que reciben, cada vez más orientada hacia esta vertiente técnica de resolución de problemas educativos concretos, partimos de la consideración de la Pedagogía como aquella ciencia más próxima a la política; es decir, tal y como señalaba Gramsci, «si educar significa formar al hombre adulto durante el largo periodo de su adolescencia, si el hombre adulto puede enLenderse esencialmente como productor de bienes, «espirituales>> y «materiales>>, si esta producción (como, por otra parte, también el consumo) puede darse tan sólo en la comunidad humana y si, por Jo tanto, el hombre es productor en cuanto ciudadano, es decir, aquel «animal político>' de que hablaba Aristóteles, entonces ¿qué ciencia se mostrará más ligada a la política que la pedagogía?» (Gramsci, 1985: p. 7). La Pedagogía puede ser entendida como la aplicación a los problemas educativos de una forma de pensar y sentir el mundo, de ahf su proximidad tanto a la filosofía como a la política, porque ~< ••• se puede demostrar que la elección y la crítica de una concepción del mundo constituyen también un hecho político» (Gramsci, 1985: p. 7); a la vez que toda instrucción representa una lucha en y en tomo a las relaciones de poder porque las realidades escolares son construidas socialmente. Por todo ello, el pedagogo, el enseñante, se encuentra en una situación privilegiada o, si se quiere, más comprometida, en tanto que, al menos teóricamente, tiene su campo de actuación tanto en el sistema educativo como fuera de éste; de lo que debería desprenderse su compromiso con Jos sectores socialmente más desfavorecidos. De esta forma, nosotros partimos de la consideración del pedagogo como intelectual, por cuanto «en una sociedad de clases, con diversidad y desigualdad cultural, se evidencia claramente la naturaleza profundamente ideológico-cultural de los procesos sociales de educación. Los enseñantes (en nuestro caso, también los pedagogos) son esencialmente «trabajadores de la ideología y de la cultura}), ya que las tareas que realizan tienen que ver con los procesos de socialización y exigen la adopción de una detenninada posición en el debate social, cultural e ideológico existente ... » (Jiménez Jaén, 1994: p. 69). Ello implica que «los profesores y profesoras (pedagogos/as), en cuanto intelectuales, poseen concepciones del mundo elaboradas, desarrollan procesos de comprensión críticos y autónomos, se


Profesión pedagógica y realidad edm:atil'!l: análisis de un sin sentido

639

sitúan prácticamente de acuerdo a los mismos, a sus expectativas e ideales y a lo que interpretan como sus intereses en el conflicto económico y social, ideológico y político existente dentro de las instituciones educativas, pero también, y sobre todo, fuera de ellas» (Giroux, 1990: p. 71). Esta concepción choca con la tendencia más generalizada: aquella que considera al pedagogo como técnico. Desde esta perspectiva, serán, o deberán ser, los políticos los que establezcan los fines del sistema educativo, con lo cual no sólo este profesional pennanece al margen de la finalidad de su labor sino que los distintos sectores sociales no dominantes también quedan al margen de ella. Porque desde esta concepción se oculta que toda técnica no es objetiva ni neutra ni aséptica, pues jamás pueden diseñarse dichas técnicas o metodologías sin tener presentes los presupuestos ideológicos que las sustentan; es decir, toda «técnica» responde a un fin determinado, ya que no hay posibilidad de alcanzar objetivos sin una metodología al servicio de éstos. Por consiguiente, el pedagogo no deberá ser jamás, exclusivamente, un técnico, como tampoco lo podrá ser un enseñante, tal y como los conciben desde estas perspectivas; lo que no le exime, obviamente, de ser un profesional de la Pedagogía, el cual desempeña su labor en un detenninado contexto histórico-socio-político-económico-cultural y debe dominar, por tanto, el conjunto de conocimientos técnicos que en su desarrollo histórico la Pedagogía ha generado. Por esta razón, su fonnación deberá ser amplia, humanista y comprometida, sin menoscabo, por otra parte, de su fonnación estrictamente profesional. Ahora bien, dominará una concepción u otra de la Pedagogía, en general, y de los pedagogos, en panicular, en función del perfil profesional que establezcan los diferentes planes de estudio y de cómo se materialicen éstos. Al propio tiempo, cabría suponer que dicho perfil se ajusta a las tareas que desempeñan estos profesionales o viceversa; sin embargo, como comprobai"emos, ello no es así. Lo primero a destacar es que dicho perfil lo establecen, exclusivamente, los propios Centros Superiores de Educación o Facultades, de acuerdo con las directrices marcadas por el BOE; por lo que están sujetos, en el mejor de los casos, a las buenas interpretaciones que realicen aquéllos acerca de las necesidades sociales existentes, y en el peor de los casos, a los intereses gremialistas y/o relaciones de poder de los diferentes departamentos. Para analizar estos_ perfiles, nos centraremos en el de la Universidad de La Laguna 1 por ser el más cercano a nosotros. Lo primero que llama la atención, independientemente de la concepción

1 Por ejemplo en el plan de estudios de Pedagogía de la Universidad de La Laguna (BOE, no 29, de 3 de febrero de 2000) se puede caracterizar a dichos titulados como aquellos profesionales cuyo campo de estudio y trJbajo se concreta en: • La investigación de Jos problemas específicos de los diferentes subsistemas educativos y el análisis de prác~ ticas educativas desde una perspectiva teórica y metodológica. • El análisis, planificación y supervisión de sistemas educativos. • El disefio, desarrollo y evaluación de programas -de formación, innovación y desarrollo curricular- y de materiales educativos. • La dirección de instituciones y centros educativos. • El asesoramiento a formadores, profesorado e instituciones en temas educativos. Más específicamente las tareas y actividades profesionales que pueden ser desarrolladas por personas con este título serían las siguientes: 1. Análisis de las demandas sociales al sistema educativo y valoración de los fines, objetivos y funciones de las instituciones educativas. 2. Análisis crítico de los problemas educativos, desde una perspectiva epistemológica, sociológica, histórica, filosófica. etc., con el fin de mejorar la educación. 3. Análisis comparativo de sistemas, elementos y problemas educativos. 4. Evaluación, planificación y prospección de sistemas educativos. 5. Supervisión e inspección del sistema educativo en sus dimensiones fonnal y no formal.


640

IX Conferencia de Sociulogia de l'Educaciú

dominante, es su falta de realismo, pues está centrado fundamentalmente en (((.,.) el análisis, planil1~ cación, desarrollo y evaluación de procesos y sistemas educativos en sus diferentes dimensiones,), 2 pero focalizando la formación en la vertiente formal de los sistemas de enseñanza, cuando, por un lado, el colectivo de maestros ha establecido desde hace años un cierre que impide a los no maestros el acceso a dichos puestos, al tiempo que éstos ya no realizan estos estudios debido a que pueden obte~ ner profesionalmente lo mismo u través de los cursos que ofertan tanto las consejerías de educación como los sindicatos; a pesar de que les pueda interesar esta titulación de cara tanto a su formación como a la promoción profesional. Por otro lado, la práctica totalidad del alumnado matriculado en los últimos años en Pedagogía proviene de la enseñanza secundaria. Estos factores nos han llevado a pensar en el sin sentido de esta titulación desde este ámbito de actuación o, por el contrario, en la necesidad que tendrían estos titulados de reivindicar este campo profesional (no obstante, éste no parece ser uno de los objetivos de este colectivo). Este fuerte desajuste entre el per111 académico-profesional teórico de Jos pedagogos y su realidad laboral les llevaní a una indefinición profesional que se ve reflejada en su no presencia o no consideración en las políticas educativas emprendidas en el Estado español; hecho que nos ha llevado a cuestionar el estatus profesional de este colectivo.

2. SOBRE LA PROFESIÓN PEDAGÓGICA Y EL ESTATUS SOCIO-PROFESIONAL Y LABORAL DE LOS PEDAGOGOS Nuestro objetivo no va a ser investigar si estamos ante una profesión, una semi profesión o una ocupación sociológicamente hablando, ya que esto sería objeto de otro trabajo; simplemente trataremos de analizar si existe la profesión pedagógica como propia de los pedagogos, teniendo en cuenta que la actividad laboral que realizan éstos debería estar estrechamente vinculada a su perf11 académico-profesional. Ello requiere, previamente, establecer el perfil del pedagogo en cuanto al sexo, origen social y ocupación laboral. porque dicho perf11 in!luye -y a su vez es influido por- el estatus profesional. Para ello nos basaremos en la información derivada de tres trabajos 3 que en su conjunto, abarcan al colectivo de egresados de la titulación de Pedagogía desde 1978 (primera promoción) hasta 1999 en la Universidad de La Laguna. Aunque, evidentemente, no se puede extrapolar al conjunto de pedagogos del Estado, y por ende estas conclusiones están limitadns al ámbito canario, conviene señnlar, sin embargo, que éstos comparten buena parte de su perfil socio-profesional con sus colegas a nivel nacional.

6. Diseño, desarrollo y evaluación de materiales y nuevas tecnologías en el campo de la educación. 7. Diseño, desarrollo y evaluación de curricula en Jos ümbitos de las Administraciones educativas. 8. Evaluación de programas cun·iculares y educativos, de instituciones y centros educativos, y de programas e instituciones de formación. 9. Formación y asesoramiento de formadores y profesorado. 10. Formación y asesoramiento a agentes educativos de apoyo. 11. Dirección y coordinación de instituciones, organizaciones o unidades organizativas que desarrollan funciones educativas. 12. Liderazgo y apoyo pedagógico para el desarrollo curricular y educativo en Jos centros escolares. 13. Dinnmización de procesos intemos de cambio organizativo y curricular en los centros escolares. 14. Gestión y administración de centros educativos. 1 Perfil del plan de estudios de Pedagogía de la Universidad de La Laguna (BOE, no 29, de 3 de febrero de 2000). 3 Noda Rodríguez, 1999 (a) , Nada Rodríguez, 1999 (b) y Varios Autores, 1999.


Profesión pedagógica y realidad educati\'!1: wuilisis de un sin ,muido

641

Si atendemos a la primera de estas variables, el sexo, nos encontramos ante una carrera típicamente femenina, en donde la tasa de feminización ha ido aumentando desde la primera promoción (66.7% en el curso académico l977n8), para empezar a disminuir a partir del primer tercio de la década de los 90 (en el curso 1993/94 alcanza su punto más alto con una tasa del88.8%, para a continuación comenzar a descender hasta alcanzar según los últimos datos, curso 1999/00, una tasa del 82.8%). Estas elevadas tasas son, evidentemente, superiores a la media de In Universidad de La Laguna, las cuales a su vez se hallan por encima de la media nacional. Esta tendencia es explicable en base a que la progresiva incorporación de la mujer al mundo universitario se ha producido principalmente a través de carreras de corte humanístico, consideradas de menor dificultad, más baratas, de menores expectativas económicas, ... y, por tanto, de menor prestigio social. En este sentido, siguen plenamente vigentes los planteamientos de M. Subirats y C. Brullet cuando señalan que «( ... ) a diferencia de la discriminación clasista, la discriminación sexista no actúa en forma de devaluación de la fuerla de trabajo, sino de su soporte individual, del yo que la sustenta. Y es por ello que las niñas, aún alcanzando los mismos niveles educativos en In enseñanza primaria y media, eligen después estudios y profesiones considerados menos valiosos por la sociedad, y obtienen de ellos menores gratificaciones económicas y de prestigio» (Subirats y Brullet, 1988: 147). Estas elevadas tasas de feminización, a su vez, se ven acompañadas por una clase social de origen de nivel medio o medio bajo, pudiendo observarse un descenso paulatino a través ele las diferentes promociones. Así, se encuentran elevados porcentajes ele padres con estudios primarios, al tiempo que bajos índices de padres con estudios superiores, situación que se ha ido agudizando con los años. Estos niveles de estudio de los padres de los pedagogos son inferiores a la totalidad de Jos licenciados por la Universidad de La Laguna; aunque, evidentemente, son superiores a los de la media de la población canaria de esa edad. De forma similar, con respecto a la actividad laboral de los padres, cabe indicar que en su mayoría son pequeños agricultores o empresarios de comercio o servicios en explotación (Nada Rodríguez (a), Noda Rodríguez (b)). Resumiendo, nos hallamos ante un colectivo de licenciados fuertemente feminizado y ele clase social medio o medio-baja, con todo Jo que ello conlleva de cara a su inserción en el mundo laboral. Para terminar de establecer el perfil sólo nos resta presentar su realidad laboral. Lo primero que tenemos que señalar es que los pedagogos comparten buena parte de las características laborales del resto de los titulados superiores. Así, si bien las tasas de paro de Jos titulados superiores han experimentado las mismas oscilaciones que las correspondientes al conjunto de la población activa, siempre se han mantenido varios puntos por debajo que el resto. 4 Al propio tiempo, el desempleo se ha centrado fundamentalmente en los recién licenciados con edades, normalmente, inferiores a los 30 años. Entre las característica específicas de los pedagogos, hay que señalar que sus tasas ele desempleo, aunque superiores a los del conjunto de titulados superiores, han ido disminuyendo a lo largo de estos últimos años, manteniendo unos índices bastante moderados dentro del contexto general de ti tu~ luciones de corte «educativo-humanístico>•. En cuanto a las características del desempleo destaca su absoluta feminización (situada en torno al 95%del total de la población de pedagogos), superior a la

..

.¡En la actualidad según EPA 2000 la~ tasa~ de paro de Jos universitarios son las siguiemes: Hombres

Mujeres

Total

Universitarios (1" ciclo)

7.6

14.6

11.5

Universitarios (2" ciclo)

7.1

14.4

10.5

Total población

9.7

20.5

14.1


IX Conferencia de Sudvlogio de l'Educudú

642

ya de por sí elevada feminización entre los titulados; hecho explicable en base a que la mayoría de los hombres pedagogos, hasta muy recientemente, eran maestros en activo al inicio de los estudios. Va a ser precisamente a mediados de Jos 90 cuando se detecta una disminución en la feminización del desempleo, coincidiendo con el descenso en las tasas de feminización y de matriculación (esto último debido al límite de plazas establecido).

Si analizamos las características de su inserción laboral en estas dos últimas décadas, nos encontramos con que Jos pedagogos canarios han trabajado mayoritariamente dentro del sistema público de enseñanza, hecho que a primera vista podría hacer pensar que están realizando tareas acordes a su per!il académico-profesional. Sin embargo, a pesar de trabajar dentro del sistema de enseñanza formal, sólo una pequeña parte realizan tareas relacionadas con su titulación, frente a Jos elevados porcentajes que trabajan como maestros o en la Administración pública y en la Universidad.5 No obstante, mayoritariamente, todas las promociones hasta 1999 están satisfechas con su trabajo, pues consideran dicha actividad acorde con su titulación. Evidentemente, todo ello indde en el problema de la indefinición laboral de estos estudios, o, dicho de otro modo, en la propia existencia de la profesión pedagógica vinculada a los pedagogos. Frente a estos hechos hemos podido constatar, a través de entrevistas, y a pesar de no tener a nuestra disposición todavía datos definitivos. cómo las últimas promociones están empezando a realizar tareas adecuadas a su titulación en el ámbito de la enseñanza no formal, a través de ONGs, Ayuntamientos, Cabildos, Cárceles, ICFEM, etc. Sin embargo, recordemos que el plan de estudios en el que se han formado responde de manera muy superficial y secundaria u estos ámbitos. En síntesis, si nos centramos en la vertiente de la educación formal nos encontramos ante un colectivo fuertemente feminizado, de clase social medio o medio-baja, que ha realizado una determinada titulación con un determinado perfil que, a no ser que haya realizado Jos estudios de Magisterio, jamás podrá desempeñar el trabajo para el que, fundamentalmente, ha sido formado.

5 Veamos la distribución por tipos de trabajo de los pedagogos canarios egresados entre 1978-1999. A pesar de utilizar dos fuentes distintas se constata claramente el panorama descrito (primera tabla egresndos hasta 1989 y segunda tabla hasta 1999)

Principales ocupaciones

EGB Educ. Especial Universidad Admón. Pública Profesorado Medias Preescolar Gabin. psicopedagógico

Porcentaje 22.2% 18.5% 15.3% 14.8% 9.8% 9.7% 9.3%

FUENTE: Noda Rodríguez, 1999: 115 Principales ocupaciones Maestro Admón. Pública Profesor Pedagogo Educador Animador sociocultural !vlónitor ocupacional FUENTE: Varios Autores, 1999: 108

Porcentaje 35% 19% 12% 6% 6% 5% 3%


Profesión pedagógica y realidad educativa: análisis de un sin semidu

643

Todos estos elementos inciden en -y a su vez son influidos por-la propia consideración pro~ fesional de estos agentes; conduciendo todos ellos a una indefinición laboral o a un desajuste entre el perfil académico~ profesional y la actividad laboral de estos licenciados. Por tanto, sólo nos resta pro~ fundizar en el estatus profesional. Para ello partiremos de los dos enfoques más representativos del análisis sociológico de la profesionalización: el «enfoque estructural>' o «estructural~funcionalistm) 6 y el enfoque crítico de inspiración neoweberiana; 7 pero centrándonos exclusivamente en aquellos aspec~ tos relacionados con nuestra problemática. Desde el enfoque «estructural o estructural-funcionalista>l, Parsons nos señala que «el pro~ fesional ( ... )es un técnico experto en algún campo en virtud de su dominio de la tradición y de las destrezas requeridas para su aplicacióm~. 8 en tanto que lm adquirido una alta competencia técnica, basada en un cuerpo de conocimientos científicos, que requieren dedicación exclusiva. Este autor, centrándose en el caso de la profesión médica, indica qu,e el rol 9 de médico (ejem~ plo de «roles profesionales>'), (<como rol ocupacional se institucionaliza en torno al contenido técnico de la función, a la cual da un alto grado de primacía sobre otros determinantes de estatus. Por ello es inevitable que la incumbencia del rol deba ser adquirida y que los criterios de competencia técnica en el desempeño de ese rol sean prominentes)) (Parsons, 1982: 404). Así, la función profesional requiere una «alta competencia técnica>~. en donde « ... la especialización de la competencia técnica constituye una base para la división del trabajm1 (Parsons, 1982: 404); lo que significa que « •.. se hace difícil ima~ ginar cómo en las condiciones actuales, las funciones pudieran adscribirse a personas que ocupasen un estatus anterior como actividades propias de ese estatus ... » (Parsons, 1982: 404). Esto lleva también a que el «control profesionah1 sea <<autoejercidm~. y que se canalice organizativamente a través de la «Colegiacióm). 10 Por otro lado, «la alta competencia técnica implica también especificidad de la función. Esa devoción intensiva hacia Jos expertos en materia de salud y enfermedad excluye que sean también expertos en otros campos)•. (Jiménez Jaén, 1994: 405) Entre las características más significativas, cabe destacar también la «neutralidad>,, << ••• en cuanto su actividad (profesional) es ciencia aplicada>,, (Jiménez Jaén, 1994: 405) y la «orientación colectiva» del rol profesional, es decir, que los intereses del cliente están por encima de sus intereses particulares, por lo que su actividad profesional está reñida con el comercialismo o el afán de lucro. 11

6 Donde estarían encuadrados aquellos estudios que aplican, desarrollan o modifican sólo parcialmenle Jos postulados de Talcott Parsons (véase, Parsons, 1954; Parsons, 1982). 7 En este enfoque cabría incluir a aquellos autores que<~ ... han dirigido su atención a mostrar la particularidad de los procesos de profesionalización en el seno de diversas sociedades occidentales, así como la<~ transformaciones que, al amparo de la burocratización y modemización, han sufrido las condiciones desde las que se organizan las profesiones)>, (Jiménez Jaén, 1994: 41) 8 Parsons, 1954, cit. en Jiménez, 1994:27. 9 Parsons, partiendo de « .•• que un sistema social es un sistema de procesos de interacción entre actores, -en donde- la estructura de las relaciones entre los actores, en cuanto que implicados en el proceso interactivo, es esencialmente la estructura del sistema social>•, distingue rol de estatus. Así, la participación de un actor en una relación interactiva tiene dos aspectos fundamentales. «Por una parte, existe el aspecto posicional -aquel en el que el actor en cuestión se encuentra 'localizado' en el sistema social, en relación con otros actores. Esto es lo que puede ser llamado su estatus, que es su Jugar en el sistema de relaciones considerado como una estructura, la cual es un sistema pautado de partes. De otro lado, existe el aspecto procesual, que es lo que el actor hace en sus rt!laciones con otros, considerado en el contexto de su significación funcional para el sistema social. Esto es lo que lla· maremos su rob• (Parsons, 1982: 33 y 34 respectivamente). 10 Barbcr, 1985: p. 211, cit. en Jiménez Jaén, 1994: 29. 11 Parsons, 1982:405 y 429~31


644

IX Conferencia de Svciolor.:ia de l'Educació

Ello conlleva que<<( ... ) la ubicación de los profesionales dentro de la jerarquía social, ... actuará reforzando la tendencia a la estabilidad, y la integración (del código de conducta (<profesional»), en la medida en que el prestigio y los privilegios sociales y materiales de los que disfrutan los profesionales en la sociedad derivan, precisamente, de la congruencia de su conducta con las caracteríslicas propias de su rob (Jirnénez Jaén, 1994: 29). Por último, nos encontramos con otro aspecto muy importante: la «autonomía profesional>;, como validación de la «autoridad profesional>). Por tanto, <(entre Jos tipos de roles ocupacionales, el profesional se ha distinguido en la tradición cultural central de la sociedad por la administración independiente de tales roles, ejercida por los profesionales de una clase. Esto significa que sus miembros típicos son formados en esa tradición, nonnalmente por un proceso educativo formalmente organizado, por lo que sólo los que han recibido la fonnación adecuada son considerados cualificados para practicar la profesión. Además sólo los miembros de la profesión son considerados cualificados para interpretar autorizadamente la tradición y, si se admite, para desarrollarla y mejorarla}~. 12 Veamos, a continuación, aquellos aspectos de los análisis de inspiración neoweberiana que aluden directamente a nuestro tema en cuestión. Cualquier análisis sobre el profesionalismo debe contemplar la tesis de Weber de que« ... los estamentos 13 conllevan una distribución del prestigio social en función de cualidades que poseen sólo ciertos individuos (en este caso, el conocimiento especializado) y siempre presuponen una actitud activa de búsqueda de poder social)) (Jiménez Jaén, 1994: 46). Esto lleva a Parkin, entre otros, « ... a concebir que las condiciones específicas de los grupos profesionales en las sociedades de capitalismo avanzado son producto de estrategias de <<cierre ocupacional» que despliegan estos actores en el mercado para perpetuarse en posiciones de prestigio y con altas remuneraciones ... >}. Jiménez Jaén, 1994: 46) Definiendo el «cierre social}> como: << ••• el proceso mediante el cual las colectividades sociales buscan ampliar al máximo sus recompensas limitando el acceso a Jos recursos y oportunidades a un número restringido de candidatos. Ello supone la necesidad de designar ciertos atributos sociales o físicos como bases justificativas de tal exclusióm>.l 4 Por tanto, nos encontramos con una serie de características generales, que en mayor o menor medida, van a distinguir a los profesionales de una determinada actividad ocupacional: corpus científico de conocimientos y de competencias técnicas, dedicación exclusiva, vocación, orientación de servicio, códigos de conducta, autonomía, autorregulación, corporativismo ... Nos vamos a centrar, fundamentalmente, en dos de los elementos que juegan un papel destacado en el problema de la consideración de la profesión pedagógica como propia de los pedagogos, como pueden ser la competencia técnica y el corporativismo, ya que el resto de características o están íntimamente relacionadas con éstas o se alejan totalmente de nuestra problemática. Así, por ejemplo no tiene sentido hacer referencia a la identidad científica de la Pedagogía, pues es una disciplina, como todos sabemos, consolidada histórica e institucionalmente (Noda Rodríguez, 1997). La primera consideración de toda profesión, como acabamos de ver, es la competencia. Al pro~ fesional se le considera competente en un campo del conocimiento del que están excluidos Jos que no

12 Parsons, 1954:372, cit. Jiménez Jaén, 1994:29. 13 «Estamento se llama a un conjunto de hombres que, dentro de una asociación, reclaman de un modo efec~ tivo: a~ una consideración estamental exclusiva; b- un monopolio exclusivo de carácter estamental. Los mono~ polios pueden originarse: primariamente, por un modo de vida estamental propio, y en particular, dentro de lo anterior, por la naturaleza de la profesión-estamentos de modos de vida -y profesionnles-; ... »(Weber, 1944: 246). 1·1 Pnrkin, 1984: 69 cit. en Jiménez Jaén, 1994: 46.


Profesión pedagógica y realidad edm:ati1•a: análisis de

1111

sin semídv

645

lo son. Como señala M. Fernández Enguita, desde una perspectiva crítica, «su competencia debe ser el producto de una formación específica, generalmente del nivel universitmio. Su saber tiene un com~ ponente de «sagrado>>, en el sentido de que no puede ser evaluado por los profanos. Sólo un profesional puede juzgar a otro, y sólo la profesión puede controlar el acceso de nuevos miembros, ya que sólo ella puede garantizar y evaluar su formación. En realidad, no hace ninguna falta que la profesión reúna tales competencias: basta que asf se lo parezca al público>•. (Femández Enguita, 1990: 151) O. tal y como indicaba M. Foucault, haciendo referencia a los discursos profesionalizados, en donde las pro~ fesiones y las disciplinas forman un tipo de «sociedad de discurso», 15 ~<[ ... J nadie puede entrar en el discurso sobre una materia especifica a menos que haya satisfecho determinados condiciones o se encuentre, desde el primer momento, calificado para acceder a él. De forma más precisa, no todas las áreas discursivas son igualmente abiertas y permeables; algunas son territorio prohibido -diferen~ ciado y diferenciador- mientras que otras se hallan expuestas virtualmente a todos los vientos y per~ manecen abiertas a cualquiera, sin restricción previa alguna>). 16 Este último caso sería el de Jos pedagogos, como intentaremos mostrar a continuación. En este mismo sentido, A. Giddens señala que «parte del poder de Jos profesionales en las organizaciones se deriva de su rol de «cancerberos>) para los públicos más amplios a los que las orga~ nizaciones proveen. Un cancerbero es alguien que controla el acceso, en este caso a las cualiticaciones» (Giddens, 1991: 318). En nuestro caso, los pedagogos sf tienen una formación específica universitaria; pero, sin embargo, su saber carece de la componente «sagrada)). Es decir, todo el mundo (<sabe>• y, por tanto, opina sobre la enseñanza. 17 Ello, entre otros elementos, puede ser debido al hecho de que todos hayamos sido educados, o, más concretamente aún, de que hayamos pasado por el sistema educativo, lo cual nos convierte en (<pedagogos espontáneos>), Y sin embargo, tal y como señala Gramsci, al respecto de que todos los hombres son intelectuales, •< ... no todos los hombres tienen en la sociedad la función de intelectuales)), lB o, como escribía con respecto al filósofo: « ... Todos los hombres son (<filósofos)), es decir, que entre Jos filósofos profesionales o (<técnicos)> y los demás hombres no hay diferencias «cualitativas>) sino tan sólo «cuantitativas)) -y en este caso «cantidad>> tiene un significado particular, que no se puede confundir con la suma aritmética, puesto que indica la mayor o la menor «homogeneidad>), «Coherencia)>, (<lógica)>, etc., es decir, es cantidad de elementos cualitativos-, ... » (Gramsci, 1978: 43), de forma que «el filósofo profesional o técnico no sólo <<piensa>' con mayor rigor lógico, con mayor coherencia, con mayor espíritu de sistema que los demás hombres sino que conoce toda la historia del pensamiento, es decir, sabe cuál ha sido el desarrollo del pensamiento hasta él y está en condiciones de tomar los problemas en el punto en el que se encontraban después de

15 <1Foucault ilustra las sociedades de discurso refiriéndose a los antiguos rapsodas, ya que este ejemplo resalta la <ánteracción ambigua del secreto y la divulgación>>: la iniciación y la formación restrictivas brindan acceso a un grupo real y a un saber del que el auditorio no puede apropiarse. Los equivalentes modernos de los rapsodas que Foucault menciona de forma fugaz son, precisamente, los discursos profesionalizados; científico, técnico, médico, político y económico)• (Foucault, 1980 cit. en Sarfatti Larson, 1990: 212). 16 Foucault, 1972 cit. en Sarfatti Larson, 1990: 212. !7 Esto no significa que en materia educativa sólo deban intervenir los ex penos. Todo lo contrario, «la educa· ción es, como todas las tareas sociales, un cometido interdisciplinar en el que debe ser relevante la posición de quie· nes la estudian desde una perspectiva científico-profesional y, como no,los ciudadanos a través de su participación en la organización y gestión educativa. En igual sentido, el científico de la educación, en cuanto profesional. tiene mucho que aportar en otras tareas sociales junto a otros profesionales y ciudadanos, por ejemplo, en urbanismo, cultura popular, salud e higiene, asistencia social y marginación, etc.J> (Viñao Fraga, 1984: 233). lll Gramsci, 1985: 60.


646

IX Conferencia de Socivlogia de l'Educació

haber sido objeto del máximo número de intentos de solución, etc. Tiene, en el terreno del pensamiento, la misma función que lienen los especialistas en los diversos terrenos científicos». (Gramsci, 1978: 44) Por consiguiente, aunque todas las personas son pedagogos/as, 19 en cuanto a que reflexionan, orientan, guían, planifican, elaboran, actividades relacionadas con el hecho educativo ello no las con-

vierte en profesionales de la Pedagogía. Es decir, los pedagogos son aquellas personas que se dedican, o <(se deberían dedican~ profesionalmente a diseñar, elaborar, ejecutar, planificar, orientar, coordinar, enseñar, ... , todo aquello relacionado con el mundo educativo; y todo ello en estrecha colaboración con psicólogos, sociólogos, maestros, políticos, médicos, asistentes sociales, etc., según sea el caso. Esto se debe a que los profesionales de la Pedagogía conocen, mejor que nadie, la interrelación del hecho pedagógico con la evolución de la propia sociedad, y esto los sitúa en una posición privilegiada de cara a la elaboración y ejecución de políticas educativas que no pierdan de vista esta evolución. Por otro lado, al tener una visión más amplia del quehacer pedagógico que otros profesionalc_s, pueden enfrentarse a Jos problemas puntuales desde una perspectiva más interdisciplinar. Tal y como hemos visto, autores como Viñao Fraga, frente a esta concepción, consideran que el problema reside en el carácter filosófico-idealista de la Pedagogía, que ha provocado que el debate sobre las técnicas y los métodos a emplear dependa de los fines que guían a la educación. Por lo que «esta dependencia en los fines y, como consecuencia, en los medios y personas dedicadas a la pedagogía -enjuiciadas y valoradas siempre desde dichos fines, es decir, desde criterios no ciemíticopedagógicos- ha colocado al pedagogo en situación de inferioridad técnico-profesional frente a otros profesionales -abogados, médicos, arquitectos, químicos, filólogos, etc.- que han sabido crear un cuerpo de conocimientos -objetivos, medios y técnicas- sólo enjuiciables -aun dentro de la diversidad de tendencias y pareceres opuestos- desde sus propios presupuestos científicos y criterios profesional-utilitarios)> (Viñao Fraga, 1984: 238). Otra característica de toda profesión es la <dicencia)), (<Los profesionales tienen acotado un campo exclusivo, generalmente reconocido y protegido por el Estado. Esto los defiende del intrusismo y, por tanto, es la contrapartida de su competencia técnica y su vocación de servicio.20 [ ... ].A ella va también vinculada la idea del mandato, es decir, de la función presuntamente encomendada por la sociedad al grupo profesional>) (Femández ~nguita, 1990: 153). En el caso de Jos pedagogos, en lo que se refiere al ámbito de la educación formal, éstos no sólo no tienen acotado su campo profesional (característica, ésta, fundamental de toda profesión) sino que además son excluidos de éste debido, por un lado, a las reivindicaciones gremialistas y sindicales de los maestros, y, por otro lado, a la connivencia con dichos planteamientos de la Administración, que contrata a un solo profesional exigiéndole la responsabilidad de dos. En cuanto al ámbito no formal, indicar que éste, a su vez. es compartido con otros profCsionales, destacando fUndamentalmente ei caso de Jos psicólogos (grupo profesional plenamente consolidado).

l\.1 Lo mismo que « ... todo ser humano desarrolla fuera de su profesión cualquier actividad intelectual, es decir, es un «filósofo,, un artista, un hombre de gusto, participa de una concepción del mundo, tiene una línea consciente de conducta moral, contribuye por tanto a sostener y a modificar una concepción del mundo, esto es, a suscitar nuevos modos de pensnn> {Gramsci, 1985: 61). :w Siendo In «Vocación de servicio a la humanidad» otra de las características de la profesión, a pesar de que <1En realidad, es bien sabido que el principal atractivo de una profesión son sus ingresos y otras ventajas materia~ les y simbólicas, que la verdadera razón de la prohibición de la competencia es evitar la caída de las retribuciones y la crítica mutua, y que los profesionales sólo están disponibles para el público cuando éste posee capacidad monetaria y dentro de un horario y un calendario decidido por ellos mismoS)> (Femtíndcz Enguita, 1990: 152).


Profesión pedagógica y realidad educlltiva: análisis de

1111

sin sen/ido

647

Por tanto, tal y como acabamos de ver, nos hallamos ante un colectivo que, fundamentalmente, no trabaja dentro de su ámbito profesional, aunque sí lo hace dentro de la enseñanza. Esto es debido a que, aunque teóricamente tienen reconocido dicho ámbito, este reconocimiento no se traduce en la práctica. Es decir, aunque existen centros universitarios para la formación del pedagogo, esta formación universitaria no tiene las mismas implicaciones profesionales que para el resto de los titulados, al no existir ningún monopolio ocupacional por parte de los pedagogos. Más bien sucede todo lo contrario: otros grupos reclaman su campo de trabajo como propios. Todo ello nos lleva a afirmar que no existe, socialmente diferenciada, tal profesión. En este sentido, J. García Carrasco nos va a decir que <<En algunos países, la tecnología pedagógica, la Pedagogía en tanto que tecnología, asocia comunidades de científicos, da forma a instituciones y centros de investigación, pero no configura sociológicamente gremios de profesionales. Los que la cultivan se incardinan en sus gremios raíz -psicólogos, sociólogos, historiadores, economistas ... - . Ello no quiere decir que las funciones teóricamente pedagógicas no se intenten cumplir, que no existan en el sistema las que hemos llamado estructuras de apoyo técnico. Se intentan cumplir, pero sin la organización gremial» (García Carrasco. 1983: 72). Pese a todo lo anterior, nosotros consideramos necesaria dicha titulación, en tanto que es la única que tiene por objetivo reflexionar sobre el hecho y el quehacer pedagógico, desde una perspectiva inter y multidisciplinar, al tiempo que es prácticamente imposible que el profesorado pueda ejercer en el aula todas las funciones que les han sido encomendadas, muchas de ellas propias de los pedagogos, si nos atenemos a su perfil profesional. Resumiendo, en las profesiones la titulación académica es un prerrequisito para el empleo en determinados puestos, de tal forma que la educación formal otorga la calilicación para el desempeño de puestos de trabajo de los que rutinariamentc se excluye a quienes no la poseen. (<Tal circunstancia supone por lo general que esas ocupaciones han desarrollado una organizació11 coherellfe ... que ha permitido una demarcación social, la construcción de un refugio exclusivo o la provisión de una sinecura para sus miembros en el mercado de trabajo)).2 1 Las razones por las que !os pedagogos no han construido este «refugio}) o no están colegiados ni sindicados22 pueden venir motivadas tanto por su propio perfil sociodemográfico como por la capacidad organizativa y reivindicativa de otros grupos profesionales, así como por las propias políticas educalivas emprendidas en España. En este último sentido debemos recordar que con la llegada del Estado del Bienestar dos fueron «los objetivos perseguidos -en su época de esplendor-: estimular un crecimiento económico sostenido y, al mismo tiempo, alcanzar un nivel creciente de bienestar social, entendido éste como la definición de un mínimo de bienes y servicios que deben percibir todos y cada uno de los miembros de la sociedad» (Rodríguez Guerra, 1988: 100). La situación educativa en el Estado español, en esos momentos, era lamentable por lo que la política educativa se centró en cubrir la demanda cuantitativa, con la intención al menos teórica de mejorar la calidad de la enseñanza posteriormente. Pero !o que llegó a continuación fue la crisis económica, la cual trajo aparejada la crisis del Estado del Bienestar, con Jo que se produjo una reorientación en la política estatal. Ahora se «hizo necesario)' reducir los gastos sociales: sanidad, educación, vivienda, seguridad social, etc. En las nuevas condiciones sólo son deseables para el capital los gastos públicos que contribuyen directamente al proceso de acumulación» (Rodríguez Guerra, 1988: 113). Es por ello que J. Rodríguez Guerra señala que «en el caso de la educación se critican y desmantelan, en buena parte de los casos, los grandes programas públicos en procura de la igualdad de oportunidades y de la democratización del sistema de enseñanza -uno de nues-

21 22

E. Freidson, 1986:59, cit. en Sarfatti Larson, 1990: 209. La cursiva es de la autora. Nada Rodríguez, 1999.


648

IX Cunferimcia de Sociulogia de l'Educaciú

tros principales campos de actuación-; se defienden y ponen en práctica políticas ajustadas a las necesidades estrictas del aparato productivo. En adelante, las palabras mágicas, tanto en política económica como en política educativa, van a ser (<mercado, ajuste y eficacia•) (Rodríguez Guerra, 1988: 113). Estos planteamientos siguen plenamente vigentes en la acLUalidad, a pesar de haber estado

viviendo unos años de bonanza económica, al menos desde un punto de vista macroeconómico. Y desde esta perspectiva dominante, lógicamente, los pedagogos/as no aportan nada, ya que su <(profesión>) en principio tiene que ver más con la legitimación social que con la acumulación de capital, y adcmüs es ejercida por otros profesionales. Es decir, el <<potenciab marco de actuación de Jos pedagogos depende de las políticas sociales del Estado, y en estos momentos «el capital ha hecho valer su poder,( ... ), y ha impuesto en diferentes grados políticas de ajuste que, en general, han congelado o disminuido Jos gastos sociales del Estado y han devuelto protagonismo al Mercado y al individuo. Se empieza a eximir al Estado su responsabilidad en materia de bienestar social y protección y ayuda a Jos desfavorecidos)) (Rodríguez Guerra, 1988: 113). Todo ello ha provocado que consideremos un sin sentido reflexionar acerca de la evolución del rol del pedagogo en las distintas leyes educativas -que era nuestro objetivo inicial-; pero, sin embargo, sí hemos querido dejar constancia de la problemática de este colectivo, ya que se da incluso la paradoja de que estos últimos años se han vuelto a rcfommr Jos planes de estudio, ignorándose de nuevo, total o parcialmente, la realidad socio-laboral-profesional de estos agentes sociales.

BIBLIOGRAFÍA Barbcr, B. (1985): (<Beyond Parson's Theory ofProfessions)), en Alexander, J. (ed.), Neofimtionalism, Sage, Londres. Femándcz Enguita, M. ( 1990): La escuela a examen, EUDEMA, Madrid. ( 1992): Poder y participación en el sistema educativo • Paidós, Barcelona. Foucau!t, M. (1980): El orden del discurso, Tusquets, Barcelona. Freidson, E. (1986): Profesional Powers, Univcrsity ofChicago Press, Chicago. García Carrasco, J. (1983): La ciencia de la educación. Pedagogos, ¿para qué?, Aula XXI/Santillana, Madrid. Giddens, A. ( 1991 ): Sociología, Alianza, Madrid. Giroux, H. A. ( 1990): Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje, Piados, Barcelona. Gramsci, A. ( 1985): La alternativa pedagógica, Hogar del Libro, Barcelona. (1988): Introducción a la Filosojfa de la praxis, Península, Barcelona. Jiménez Jaén, M. E.(l994): El sindicalismo de la enselíanza en el E'itado espaiiol desde la LGE, Tesis doctoral (inédita). Noda Rodríguez, M. M. (1997): Formación )' empleo de los/as licenciados/as en Pedagogía en Canarias, Tesis doctoral. Nada Rodríguez, M. M. (l999) (a): Formación y empleo de los pedagogos canarios, Servicios de Publicaciones, Universidad de la Laguna, La Laguna, Tenerife. Nada Rodríguez, M. M. (1999) (b): ((La inserción laboral de Jos licenciados en Pedagogía en Canarias", VII Conferencia de Sociología de la Educación, Murcia. Parkin, F. (1984): Marxismo y teoría de clases. Una crítica burguesa, Espasa Culpe, Madrid.


Profesión pedagtígic:a y realidad educatil'a: amílisis de un sin sentido

649

Parsons, T. (1954): <<A Sociologist Looks at the Legal Professiom>, en Parsons, T., Essays on Sociological Theory, Glencoe, The Free Press. Parsons ( 1982): El sistema social, Alianza, Madrid. Rodríguez Guerra, J. (1988): <<Crisis del Estado de Bienestar y política educativa•~. Arbor, no 518. Rodríguez Guerra, 1. (1993): Eswdios sobre trabajo y educación, Serv. Pub!. Universidad de La Laguna, La Laguna, Tenerife. Sarfatti Larson, M. (1990): «Acerca de los expertos y los profesionales o la imposibilidad de haberlo dicho todOl>, Revista de Educaci6n (n° extra.). Subirats, M. y Brullet, C. ( 1988): Rosa y Azul, Instituto de la mujer, Madrid. Varios Autores ( 1999): Descripción de la población de titulados por la Universidad de la Laguna, Vicerrectorado de Alumnado, Universidad de La Laguna, La Laguna. Viñao Fraga, A. (1984): •<Perspectivas y cuestiones que plantea la inserción profesional del pedagogo en las tareas de organización y planificación de la educacióm>, en Anales de Pedagogía. Weber, M. (1944): Economía y Sociedad, FCE, Méjico.



8.7. LA INCIDENCIA DE LAS REFORMAS EDUCATIVAS SOBRE EL COLECTIVO DE MENORES EN SITUACIÓN DE DESAMPARO Josep Lluís Oliver, Carmen Orte, Lluís Ballester Universitat de les I!les Balears

INTRODUCCIÓN El colectivo de menores en situación de acogimiento residencial en centros de protección de menores constituye un grupo de población que entre otras variables se caracteriza por su <<especiab) relación con el sistema educativo, a caballo entre la educación formal y la dimensión no formal derivada de su relación con figuras educativas que conviven con ellos y que asumen la educación de Jos

menores en un sentido global y (<totah>. La situación de carencia afectiva y/o malos tratos que muchos de ellos han sufrido ha originado retrasos y carencias a nivel cognitivo y en consecuencia, especiales dificultades en su escolarización, que origina unos niveles de fracaso escolar muy superiores a la media. Su relación con la escuela supone un caso de necesidad de atención a alumnos con <<necesida~ des educativas especiales>;. con unas peculiaridades específicas que permiten diferenciarlos de otros colectivos también con •<necesidades educativas especiales». En este sentido, nuestra comunicación pretende incidir en las variables específicas del colectivo citado y su relación con el sistema escolar, efectuar un repaso a las posibilidades y consecuencias que la última reforma educativa ha supuesto así corno plantear las necesidades específicas que en relación a una nueva reforma educativa habría que considerar en relación al colectivo citado. Ello ayudaría a definir mejor las medidas concretas que debiera aportar cualquier reforma educativa en relación al colectivo de menores en situación de des~ amparo así corno a determinar concurrencias y disimilitudes con otros colectivos también necesitados, desde nuestro punto de vista, de atención preferente.

LA ESCUELA Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS MENORES INTERNADOS EN CENTROS DE PROTECCIÓN En la actualidad, se estimaban en más de seis mil Jos menores acogidos por las diversas Administraciones Autonómicas en centros de protección de menores. Creemos que la cifra mencionada es muy elevada y que responde a una realidad de relevante importancia que, entre otros factores, expresa la baja protección y ayuda que se da a las familias en situación de riesgo social en España. Ello obliga en gran medida a la Administración a la asunción de la tutela de los menores que sufren diversas situaciones de carencia o, en los casos más graves malos tratos o abusos sexuales. Dentro de la diversidad de situaciones que motivan la declaración jurídica de desamparo y que responden a diversidad de situaciones sociofamiliares, nos encontramos con un factor que aparece de


652

IX Conjere11cia de Socivlogia de f'Educació

forma constante e invariable en los, por otro lado, escasos estudios que se han realizado al respecto en

España, hasta la fecha. Nos estamos refiriendo a los bajos niveles académicos alcanzados por los menores que se encuentran en la situación de desamparo y a las elcvadfsimas tasas de fracaso escolar que se dan en este grupo de población. Es frecuente que Jos menores que se encuentran en la situación descrita, al alcanzar los 16 años, hayan estricto en situación de absentismo escolar reiterado, presenten uní muy baja valoración de la escuela y se les aplique de Heno la etiqueta de <(fracasados escolares>) ya que su rendimiento escolar es muy deficiente. En un reciente y amplio estudio efectuado sobre este grupo poblacional (Panchón, 2001) a nivel estatal, se estima que en un 12,43 de casos, su rendimien~ to escolar es «Nada satisfactorio»; en un 37,29 de ellos su rendimiento escolar es calificado de «Poco satisfactorio>); mientras que solo en el 18,64 de los casos el rendimiento escolar es calificado como «Bastante satisfactorio}' o «Muy satisfactoiio)) en el 4,24 de los sujetos objeto de estudio. Cabe destacar en sorprendente dato que del 27,40 de los sujetos se desconocen sus datos en relación al rendí~ miento escolar. Sin embargo, en el mismo estudio citado, se analizan los cambios producidos en el rendimiento académico de los menores desde el momento de su ingreso, constatándose una evolución positiva en el rendimiento académico, sin duda propiciada por la propia eficacia de los centros al respecto, ya que en un 11 '73 de los casos la evolución en el rendimiento formativo se considera «Muy satisfactoria>); en el54,07 de los casos se considera «Bastante satisfactoria>,; en un 19,87 de Jos casos se considera la evolución experimentada ((Poco satisfactoria>,, mientras que en el4,56 ésta se califica de «Nada satisfactoria>;; el porcentaje de menores de los cuales no se dispone de datos relacionados con su evolución es del 9,77. La realidad actual, desde nuestra apreciación, se caracteriza por la presencia de diversas actitudes en relación a la escolmización de los menores que se encuentran en situación de desamparo. Creemos que las más significativa son las que citamos a continuación: 1. Concepción negativa de las capacidades cognitivas y adaptativas de los menores provinentes de centros de protección. 2. Expectativas de baja* calidad en relación a las posibilidades de los *menores en situación de desamparo. 3. Situaciones de contexto institucional poco favorecedoras para la adaptación escolar de los menores. 4. Orientación de las acciones educativas enfocadas hacia la inserción laboral prematura de los menores. l. Concepción negaliva de las capacidades cognitivas y adaptativas de Jos menores provinen~ tes de centros de protección. Es un hecho que muchos menores que han sufrido malos tratos y carencias afectivas, hasta el momento de su ingreso en el (<circuito>) de protección de menores no han podido mantener una adecuada relación con la escuela A ello contribuye una actitud negativa por parte de la familia en relación a la educación de sus hijos. Es frecuente que familias sometidas a situaciones de estrés social conflic~ to familiar, pobreza y otras situaciones de inadaptación objetiva (Yalverde, 1988) no mantengan una adecuada relación con la escuela, presenten niveles bajos o inexistentes de supervisión de la escolaridad de sus hijos, no consideren la educación como un «valor», mantengan expectativas de baja caliw dad en relación al futuro académico o laboral de éstos y, con cada vez más frecuencia, deleguen sus propias responsabilidades en la institución escolar. Obviamente, todo ello incide negativamente en la socialización de los hijos y en el rendimiento académico de estos. En el momento del ingreso del menor en un centro de protección, la esco-


La incidencia de las refOrmas educmims sobre el co/ectil'o de menores.,.

653

laridad de uno de los factores que en los diferentes Proyectos Educativos Individualizados (PEÍ), han de recoger y planificar en relación al futuro del menor. Dependerá de la edad y circunstancias del menor la orientación que se establezca en su PEÍ (Quevedo y OJi ver, 1997). Con excesiva frecuencia, el presente limita al futuro, estableciéndose así una actuación puramente centrada en la adaptación formal del menor al centro escolar, incidiéndose escasamente en la superación de limitaciones y la creación o mejora de capacidades. El hecho de que la relación educaliva se produzca entre dos instituciones educativas, una de ámbito formal y la otra de ámbito no formal, conforma una realidad sui generis que, si no se posee un modelo educativo muy desarrollado y experimentado puede no desarrollar todas las posibilidades que potencialmente presenta el hecho de que sea la Administración la que asuma la responsabilidad en relación a la educación del menor en colaboración con la familia de este. 2. Expectativas de baja calidad en relación a las posibilidades de Jos menores en situación de desamparo. Estas expectativas son desarrolladas tanto por la escuela -como también (aunque en menor medida) por Jos propios educadores de los centros de protección. Las actitudes de los educadores de los centros de protección y de Jos maestros de los menores son un elemento de vital importancia para estos últimos. Se ha podido constatar como en los casos en Jos cuales los menores se sienten <<adaptados>) al contexto residencial, se apoyan con mayor frecuencia en las figuras de educadores y maestros, generando expectativas congruentes y positivas en relación a su futuro académico (Oiiver, 200 1). En este sentido, maestros y educadores debieran luchar contra Jos «pronósticos» y «profecías>• en relación al futuro académico y personal de los menores ya que a nada llevan más que a poner limitaciones y trabas a la actuación educativa. 3. Situaciones de contexto institucional poco favorecedoras para la adaptación escolar de los menores. Con frecuencia, las propias condiciones objetivas de Jos centros de protección de menores condicionan las relaciones entre la escuela y el centro. Entre Jos factores más destacables al respecto cabe citar los siguientes: - Frecuentes cambios de centro. El ingreso de un menor en un centro de primera acogida. habitualmente el primer paso en la actuación de Jos servicios sociales de protección de menores supone una ruptura en la escolarización del menor y la entrada en una modalidad de escolarización diferente, generalmente asumida por el propio centro de acogida. En el caso que el menor, posteriormente, sea trasladado a una familia de acogida o bien a un hogar funcional se produce una nueva escolarización en un nuevo centro y en un momento en el que el curso ya se hu iniciado. Cada nuevo traslado genera una nueva demanda de adaptación del menor, unos nuevos profesionales y unas exigencias también diferentes. - Falta de referentes estables. En los casos que nos ocupan la coordinación entre todos los sistemas implicados es de vital importancia pura el futuro del menor. El sistema de trabajo por turos que caracteriza las condiciones laborales de los educadores de los centros de protección puede ocasionar una excesiva diversidad de referentes educativos con Jos cuales tiene que coordinarse la escuela, generándose, de esta forma, pérdida de información e inestabilidad en los acuerdos adoptados entre ambas instituciones. Si a ello añadimos que, en ciertos casos, la familia también es interlocutora de la escuela, se hace muy difícil adoptar acuerdos estables y compartidos que incidan en beneficio del menor.


654

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

4. Orientación de las acciones educativas enfocadas hacia la inserción laboral prematura de los menores. Creemos que, con excesiva frecuencia, tanto para docentes como para educadores especiali-

zados, la escolaridad aparece como un requisito legal de carácter formal que «retrnsa}:. la inserción laboral de los menores. Obviamente, esta actitud evidencia una falta de expectativas positivas en relación a las posibilidades académicas de los menores. Desde contextos de protección de menores ello, en su día, motivó una cierta crítica a la ampliación de la escolaridad hasta los dieciséis años. Se argüía que los adolescentes que venían acumulando un fracaso escolar continuado y que a los catorce años ya enm socialmente muy activos, no entendían tener que continuar durante dos años más sometidos a una escolaridad que no les ofrecía recompensa alguna y que se presentaba como una imposición legal, originando, en consecuencia, actitudes disruptivas en el aula y ocasionando diversidad de conflictos en el entorno escolar. Este fenómeno, por otro lado no es privalivo de la población sometida a medidas de protección por la Administración y explica también, en gran medida, la elevada tasa de abandono escolar prematuro en Comunidades Autónomas, como la de Islas Baleares, en las cuales, por su propia tipología socioeconómica, existen posibilidades laborales, por supuesto en el terreno de la actividad laboral sumergida y de carácter irregular, que ofrecen un escenario atractivo para un adolescente al que se le viene diciendo, de forma más o menos implícita, que su futuro no va a generarse de la mano de la formación. Es en este terreno en el cual creemos que las reformas educativas pueden caer en la tentación de dar por supuesto que existe un cierto número de alumnos que deben ser apartados, en aras del ((equilibrio>> del sistema de la escolaridad. Es sobradamente conocida la actuación selectiva del sistema escolar y su incidencia sobre las diferentes clases o estamentos sociales. Es esta una orientación que no podemos compartir ya que no hace más que acentuar la desigualdad social mediante la exclusión de los grupos sociales más desfavorecidos.

HACIA UNA POLÍTICA DE INCLUSIÓN DE LOS MENORES EN SITUACIÓN DE DESAMPARO Las actuaciones al respecto no pueden limitarse al ámbito escolar. El grupo de alumnos al que nos referimos requiere una intervención en la cual las actuaciones de carácter compensatorio vayan de la mano de actuaciones sociales en relación a la protección y apoyo a la familia. Cualquier reforma educativa que limite sus actuaciones al ámbito escolar, difícilmente podrá Juego mantener unas cuotas de éxito y fracaso escolar equilibradas en los diferentes grupos sociales. En contra de esta dimensión integradora de esfuerzos entre diferentes Departamentos de la Administración juega la estmcturación y división actual de las competencias administrativas de cada uno de ellos. Sin embargo, la escuela, por si misma, puede ser un importante factor de compensación de determinados déficits generados en el contexto familiar y en este sentido no podemos depreciar ni minusvalorar sus posibilidades. Para que esta tarea sea suficientemente efectiva creemos que se deben tener en cuenta los siguientes factores: l. Estrechar la relación de la Escuela con los servicios sociales de atención primaria ya que será muy importante detectar cuanto antes situaciones de riesgo o carencia para intervenir de una forma preventiva. Esta tarea ni puede recaer únicamente sobre el profesorado para lo cual sería necesario contar con otros profesionales de la intervención social que puedan asumir esta coordinación. Se trata de adelantarse a los acontecimientos y ofrecer ayuda a las familias antes de que los menores desarrollen patrones de rechazo o fracaso escolar.


La incidencia de las reformas educmims sobre el co/ectil•o de menores...

655

2. Fomentar y ampliar la política de becas. El rendimiento escolar no debe ser, durante la esco~ laridad obligatoria, un factor detemlinante para la concesión de becas de apoyo a la escolmidad. Más bien habría que tener en cuenta la situación socio familiar y económica y asegurar que la familia des~ tina efectivamente los recursos económicos asignados a la mejora de la educación de sus hijos. En este sentido parece importante que una de las funciones de Jos profesionales, ahora inexistentes en Jos pri~ meros ciclos formativos, de Jos que hablábamos anteriormente sea la de efectuar un seguimiento intcn~ so de los menores que se encuentran en situación de riesgo social ofreciendo, además, orientaciones precisas, claras y comprensibles y ejecutables para las familias, en relación a las actuaciones necesa~ rias para mejorar el rendimiento académico y la adaptación social de los menores. En consecuencia, muchas de las actuaciones que se inician durante el periodo de la Educación Secundaria con frecuencia llegan excesivamente tarde y presentan importantes niveles de ineficacia, generando la consiguiente frustración en Jos profesionales implicados. 3. En Jos casos más extremos referentes a menores separados de sus familias y residentes en centros de protección, hay que asegurar la presencia y estabilidad de un educador~tutor en la coordi~ nación con la institución escolar. Asimismo, se deberían ofrecer programas de Mejora de la Inteligencia para los menores con déficits cognitivos importantes. Por otro lado, cada menor debiera tener, en su PEÍ, un claro diagnóstico referente a su historia escolar así como un estudio de sus capacidades, en el cual se ofrecieran orientaciones de mejora para los educadores y se programaran las actuaciones previstas para obtener estas mejoras. No podemos, en esta comunicación, entrar en la consideración de la metodología didáctica que, desde la escuela, se debiera tener al respecto de este grupo de alumnos que, en este sentido no difiere de la necesaria para intervenir sobre otros colectivos también en situación de fracaso escolar.

BIBLIOGRAFÍA Diversos Autores ( 1998): Manual de Buena Práctica para la Atención Residencial a la Infancia y Adolescencia. FAPMI-MTAS, Madrid. Femández del Valle, J. (dir.), (1999): Y después ... ¿Qué?. Estudio y seguimiento de casos que fueron acogidos en residencias de protección de menores en el Principado de Asturias: Consejería de Servicios Sociales. Principado de Asturias. Oviedo Oliver, J. U. (2001): El procos de transido a la vida adulta delsjoves acollits a centres de protecció de menors. Tesis Doctoral: Universidad de las Islas Baleares. Palma de Mallorca. Onrubia, X. (coor.), (1998): Criteris psicopedagógics pera J'atenció a la diversitat. Departament d'Ensenyament. Generalitat de Catalunya, Barcelona. Panchón, C. (dir.), (2001): Siwación de menores de 16 a 18 mios en centros de protección. Dulac, Barcelona. Quevedo, J. M. y Oliver, J. U. (1997): <(La programación educativa en los centros residenciales de menores>>. Ense11anza. Anuario intenmiversitario de didáctica, 15, 211-229. Val verde, J. (1988): El proceso de inadaptación social. Popular, Madrid.



8.8. EL DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR COMO ELEMENTO PARA LA REFORMA EDUCATIVA Carmen Orte, Lluís Ballester, Josep Lluís Oliver Universitat de les !Hes Balears

INTRODUCCIÓN A pesar de que la aprobación de la Ley de Calidad es casi un hecho, pensarnos que vale la pena comentar algunos aspectos que hubiera sido de mucho interés e importancia analizar, a priori de su elaboración -dentro de un análisis riguroso y exhaustivo de necesidades-, para dar respuesta a la mayoría de los principales problemas que tienen hoy determinados centros educativos, y que no han sido abordados en dicha Ley. Sin duda, analizar de forma exhausliva el tema del conflicto y la con vi~ vencia en los centros educativos, que tanto interés y preocupación está suscitando y que se está con~ virtiendo en el tema clave en el debate sobre el estado de la educación, y concretamente de la educa~ ción secundaria, hubiera permitido analizar a fondo no sólo el sistema educativo, sino sobre todo, dar respuesta a las necesidades educativas de los niños y jóvenes de nuestro país desde una perspectiva de corresponsabilidad y de igualdad y compensación de las diferencias, que es lo que en definitiva se espera que cumpla la educación, no ahondar las diferencias sino acortar las distancias y posibilitar el acceso igualitario a metas. Hay que tener en cuenta que los conflictos de relación y de convivencia en los centros son el telón que oculta cuestiones de fondo, tanto de tipo estructural como funcional del sistema educativo. Se trata de cuestiones como la dualidad entre enseñanza pública~enseñanza priva~ da, centros de primera y de segunda categoría -que se están convirtiendo en guetos-, en los que se crean se perpetúan y se agudizan los problemas y las dificultades de alumnado de barrios socialmen~ te deprimidos que generan, engloban y acumulan diferentes problemas de tipo económico, social, familiar, relacional, cultural... y, finalmente personal, en términos de anomía, desmotivación, fracaso, personalización del conflicto etc. Las dificultades del sistema educativo en general y de los centros en particular, para abordar este tipo de problemas en términos de proyecto educativo, gestión de centro, proyecto curricular, formación del profesorado etc., son un tema pendiente. El análisis del conflicto y de los problemas de convivencia en los centros desde una perspectiva amplia y participativa hubiera sido, y es todavía, una buena manera de conocer y de profundizar en el análisis, más allá de las anécdotas relaladas por algún profesor concreto en relación a las dificultades que plantea la docencia en el momento actuaL En esta comunicación nos referimos brevemente al concepto de convivencia y conflicto; revi~ samas los datos sobre conflictividad escolar desde una perspectiva comparada. Finalmente, nos rcfe~ rimos a las principales líneas de trabajo para el diagnóstico de la conflictividad escolar. Partimos de un modelo comprensivo que posibilita y favorece una educación más igualitaria y compensadora, a partir de modelos de trabajo participativos y de corresponsabilidad social y educativa.


658

IX Conferencia de Socio/ogia de l'Educaciú

LA CONVIVENCIA ESCOLAR El concepto de convivencia escolar es un concepto activo que incluye una serie de actitudes y valores determinados como la justicia, la no violencia, la tolerancia, el respeto a las diferencias y una serie de aprendizajes corno la educación para la paz y los derechos humanos, la educación socioemocional o la educación para la resolución pacífica de los conflictos. La visión de la convivencia en los centros educativos desde una perspectiva negativa no responde a la realidad de los datos, es incompleta e implica una fuerte carga y sesgo de consideración negativa en lo que se refiere a las causas que distorsionan la convivencia. Ello puede llevar como consecuencia a reclamar medidas principalmente punitivas y de control, normalmente dirigidas contra los estudiantes, a quienes se considera principales causantes de los conflictos producidos en la escuela. El concepto de conflicto y el concepto de violencia no son términos sinónimos auque en la práctica se utilizan como si lo fueran. El connicto como desacuerdo entre las partes, es algo común en nuestras relaciones cotidianas. La convivencia como concepto positivo, no se refiere a la ausencia de conflictos en la interacción entre las diversas personas y grupos que integran el sistema educativo; se refiere a la forma de convivencia en la que la resolución de los desacuerdos se lleva a cabo de forma no violenta y satisfactoria para las personas en litigio. El concepto de convivencia desde una perspectiva proactiva, positiva y abierta, debe necesariamente incluir la educación para la resolución de connietos. Desde un planteamiento democrático en la búsqueda de la calidad de In educación es necesario e ineludible, como objetivo educativo, la mejora de la interacción y la corresponsabilidad en la educación entre los diversos agentes educativos: profesorado, alumnado, familias y otros, para favorecer Jos procesos de enseñanza aprendizaje, dar respuesta a las necesidades educativas y dar cumplimiento al derecho a la educación, de un alumnado heterogéneo como el que tenernos en nuestros centros, una pmte del cual ha estado tradicionalmente desprovisto de derechos.

Estado de la cuestión. El conflicto como respuesta disfuncional Los conflictos escolares que cursan con violencia pueden ser de distinto tipo: violencia física y psíquica, activa o pasiva, personal y material, directa o indirecta, de diferente intensidad y frecuencia, entre distintas personas y grupos, con diversas connotaciones, en diversas situaciones y contextos, en el mismo o en distintos niveles de edad, etc. En sentido estricto no disponemos de datos exhaustivos que contemplen todo el amplio abanico posible de situaciones y actores. El grueso de la investigación- con pretensión de exhaustividad y profundización-, que se ha llevado a cabo acerca de esta cuestión, se ha referido, fundamentalmente a la violencia entre alumnos que, por otra parte, es la que preocupa menos a los agentes educativos, probablemente por su falta de conocimiento (interpretación y valoración) de la misma (Orte y March, 1997, 1998: Defensor del Pueblo, 1999). Desde nuestro punto de vista, el énfasis de la investigación en los alumnos y alumnas nos parece el adecuado. Los alumnos son Jos principales sujetos de la acción educativa, y por tanto la población diana a quién dirigir la atención. La violencia tiene consecuencias muy negativas desde la perspecliva del desarrollo psicológico, social e intelectual, desde la perspecliva de la socialización y la inserción social para todas las personas implicadas en la misma, sea de forma activa o sea de forma pasiva, sea de forma directa, sea de forma indirecta. El nivel de violencia entre iguales en un aula, no es sino el retlcjo del nivel de agresividad que se produce en la misma. El abuso de poder, la intimidación, las amenazas, las agresiones, en cualquiera de sus formas, que ejercen un o unos alumnos con-


El diagnóstico J' e¡•a/uación de la i•iulencia escolar como elemefllu para...

659

tra otro u otros forma parte de un proceso que tiene consecuencias negativas desde el punto de vista de la adaptación individual, interpersonul y colectiva. Centr:indonos en las conductas concretas de violencia, agresión e intimidación entre alumnos 1 que se dan en la escuela, indicar que éstas forman parte de un proceso lento e insidioso que tiene lugar en un habitat físico determinado. Así, las aulas, Jos pasillos, los baños, el patio de recreo, las entradas y salidas del centro son Jugares comunes y frecuentes de agresión que, además, van ampliando su espacio a medida que el proceso de victimización se va consolidando a lo largo de días, semanas e incluso años. En el estudio llevado a cubo con una muestra de 3033 estudiantes de 9 a 17 años (Ortc y otros 1999)2 en la CAIB, con metodología de cuestionario anónimo (véase la tabla 1), Jos alumnos que declaraban haberse sentido amenazados por algún o algunos compañeros desde el inicio del curso, (que podernos interpretar como nivel de conductas negativas relaciónales que se producen en el aula entre iguales) es aproximadamente de un 30%, oscilando entre un 3% un 5%, el porcentaje de alumnado que de forma cotidiana padece esta situación principalmente entre 5° de primaria y 2° de ESO. Se trata de conductas que ocurren con mayor frecuencia en Jos alumnos que en las alumnas3 (alguna vez el25,8% de Jos chicos y el 22,7% de las chicas; m:is de cuauu veces el6,1 de los chicos y el 5,0% de las chicas; casi todos los días casi siempre el4,7% de los chicos y el4,3% de las chicas); que tienen lugar en el patio, 28,8%, en el patio y en la clase, 7,6%, en cualquier sitio, 18,2% y que la llevan a cabo compañeros 1 as de la misma clase. 4 Resultados similares se derivan del estudio llevado u cabo con una población de 306 estudiantes de un colegio concertado de la ciudad de Palma de edades comprendidas entre 3 y 16 años utilizando también cuestionario anónimo y otros técnicas e instrumentos5 (Orte y otros 6 2000). Por su parte, Jos datos del Informe del Defensor del Pueblo7 (1999), indican por lo que se refiere a las víctimas, que las manifestaciones de maltrato más frecuentes son las .de agresión verbal. En lo que se refiere a los agresores, la agresión verbal es también una de las conductas que realizan con mayor frecuencia. En el caso de Jos testigos, éstos perciben situaciones de maltrato en mucha mayor medida que lo que dicen padecer las víctimas y llevar a cabo los agresores. Como indica el propio informe, una explicación de estos datos estaría en que el numero de situaciones de connicto percibidas es mayor que el número de situaciones en Jos que una persona pueda verse implicada corno víctima o como agresor.

1 Aunque

las agresiones ocurren entre dos alumnos, un alumno y un grupo e incluso dos grupos, tanto de sexo masculino como femenino, en general, la situación mrls común es la de un alumno o alumna que padece situaciones de agresión e intimidación por parte de otro alumno o alumna o por parte de un grupo de su misma clase (Orte, Ballester, Touza, Ferrá, 2000). 2 ORTE, C., MARCH, M.X., BALLESTER, L., FERRÁ, P. <tE! maltrato e intimidación entre iguales, buliying, en el medio educativo)). Madrid: Dirección General de Enseñanza Superior [Número: PB96-0!92j, 1997-2000. 3 Los agresores son varones en la mayor parte de los casos. La única excepción según los datos del Informe del Defensor del Pueblo (1999) se refiere ala conducta de «hablar mal de otros», que las chicas tanto en grupos sólo femeninos como mixtos, realizan de forma más frecuente. 4 En el caso de Jos datos aportados por el informe del Defensor del Pueblo, ( 1999) la única excepción son las amenazas con armas. En los pocos casos que se produce este tipo de agresión se trata de compañeros de otro curso superior o de personas ajenas al centro. 5 Entre otros, la observación en aula y patio con los alumnos y alumnas de 3 a 7 años la evaluación sociométrica, la observación en diferentes zona.~ del centro incluyendo el patio de la escuela. 6 ORTE, C. et al. op. cit. 7 Estudio en el que se analizó cada una de las conductas de maltrato por abuso de poder en relación a tres tipologías (víctimas, agresores y testigos), siguiendo una metodología algo distinta a la utilizada en general en los estudios sobre incidencia incluyendo el estudio llevado a cabo en la CAIB y en el Centro Concertado de Palma.


660

IX Conferencia de Sociologia de /'Educaciú

Los datos de otros estudios llevados a cabo dentro y fuera del Estado, aunque difíciles de comparar debido a la diferente metodología utilizada en los mismos nos informan, de forma general, de mayores porcentajes de malas relaciones entre iguales en la escuela primaria que en la secundaria, y en ésta última, la mayor incidencia de maltrato se produce en el primer curso de secundaria, y va descendiendo paulatinamente. Por otra parte, el número de alumnado que de forma frecuente (cada día), es objeto de actitudes y conductas de abuso de poder por parte de sus compañeros de clase oscila entre un 3% y un 8%, siendo de entre un 2% a un 15%, el número de alumnado que dice llevar a cabo estas conductas de abuso de poder hacia sus compañeros cada día (se observan mayores porcentajes de víctimas en 1o de ESO, y mayores porcentajes de agresores en 2° de ESO). En el caso del alumnado de la CAIB, tanto el número de alumnos 1 as víctimas como el número de alumnos 1 as agresores, según autodeclaración, estarían en los tramos porcentuales más bajos, siempre teniendo en cuenta la cautela comentada respecto a la diferente metodología utilizada. Se trata de conductas que se producen de forma intencional continua y progresiva, que se van reforzando en los diferentes espacios y contextos escolares, y que, a medida que el proceso se va consolidando, aumenta su frecuencia y también la amplitud de espacios de la escuela en los que se producen. Si además tenemos en cuenta que la mayor parte de las veces no interviene nadie para parar esta situación: de acuerdo con las respuestas de los alumnos analizados, (<no interviene nadie)• entre un 11-17% de los casos, algún compañero entre el 9-38%, y entre un l-5%, algún profesor. (Orte y otros, 1999; 2000), es evidente que estos datos revelan no solamente desconocimiento de un problema concreto, también revelan la necesidad de un trabajo específico, en Jos diferentes espacios escolares, más allá del aula y especialmente en el patio de recreo.


El diagnóstico y evaluación de la violencia escolar como elemento para ..

661

Datos escolares sobre la intimidación entre compañero MUESTRACAill Número de ¡¡]umnos: 3.033 Genero: 1.810 masculino y 1.223 femenino Edad: 10- l6 años ¿Sientes que algtín o algunos compañeros te han amenazado? Nunca Alguna vez, más de 4 veces Casi siempre Casís todos los días, casi siempre: Cursos en los que ocurre con mayor frecuencia que el porcentaje global Porcentaje más elevado

¿Molestas y/o tratas mal A algún compañero?

l'OBLACION COLEGIO CONCERTADO Número de nlumnos: 306 Genero: 107 masculino i 87 femenino Edad 3-16 nños

POBLACION COLEGIO CONCERTADO 66% 30.9% 2,6% 5° y 6° primaria JO y 2" ESO

;,Desde cuando te pas;m estas cosas? Desde el año pasado, desde siempre Cursos en los que ocurre desde siempre. Porcentatjes más elevados ·Como te molestan? ;,Dónde está el QUe más te molesta? ;,Quien te molesta? ¿En que lugares del colegio te molestan? ¿Hablas de estos problemas con alguien?

¿Interviene alguien pura ayudarte cuando esto ocurre?

64,3% 30,02% 4,5%

6° primaria

POBLACION COLEGIO CONCERTADO Alguna vez, varias veces + Casi todos los días: 53,1% Casi siempre: 3,1 7r

Casi todos los días, casi siempre: %por cursos en los que ocurre con mayor frecuenci¡¡ que el porcentaje global Porcentnj~ más elevado Cuando tratm; mal a un compañero. ·,Por qué lo haces? Cuando molestas nulguien ¿Qué hacen tus compañeros?

MUESTRACAill

MUESTRACAill Alguna vez, varias veces + Casi 11 los dfas: 49,8% Casi siempre: 2,4 %

6"primaria 1" y 2° ESO

2n ESO Porque me provoca: 27,9 % Nada: 28,4% Me anhmn, se unen al grupo: 14,0% POBLAC~ON COLEGIO CONCERTADO

Porque me provoca: 30,9% N¡¡da: 27,5% Me animan, se unen al grupo: 15,2% MUESTRA CAIB

17.8%

18.3% 1 6" primaria l 0 y2"ESO 3 o más acciones diversas: 28,8% 3 o más acciones diversas: 12,1 En mi clase:30,4 % En mi clase: 23,0% 1 1 chico o grupo de chicos 20 % En el patio: 28,8% Patio y clase: 7,6 % En cualquier sitio: 18,2 % Con uoo/s amigos/¡¡s! 18,2 % Con uno/s amigos/as: 8,6% Con mis padres: 10,6 % Con mis padres: 2.4 % Con nadie: 10,6 % Con nadie: 6,2 % Con los profesores: 6,1 % Con los profesores: 1,1 % No interviene nadie 16,7% No interviene nadie: 11,6% Sí. algún compañero/a: 37,9% Sí, algún compañero/a: 9,9% Sí, un profesor: 4,5 % Sí, un profesor: 1,3%

Fuente: lnspecció Educativa. Conselleria d'Educació i Cultura.Govem de les Illes Balears


662

IX Conferimcia de Sociologia de l'Educació

Tabla 2. Datos sobre absentismo y conflictividad en la ESO

TOTAL DE ALUMNOS ESO

20.174 1999-2000)

(curso

20.720 (curso 2000-2001)

A. ÍNDICE DE ABSENTISMO DEL ALUMNADO D'ESO Absentismo ocasional (2 a 3 días al mes)

16,2%

13.2%

Absentismo moderado (3 a 5 días a! mes)

10,7%

8,2%

Absentismo crónico

6,9%

6,1%

Absentismo total {15-20 dies al mes)

3,2%

2,9%

Expedientes disciplinarios: resoluciones de expulsión temporal

954 (4,7 %)

734 (3.5 %)

Expedientes disciplinarios: resoluciones de expulsión definitiva

14(0,1 %)

20(0,1 %)

Amonestaciones

5.653 (28,0 %)

5.247 (25,3 %)

B. NIVEL DE CONFLICTIVIDAD {alumnos nfedados)

CAUSAS Distorsionar el clima de la clase

67,9%

63,2%

Enfrentamiento violento entre alumnos

4,3%

4,5%

Enfrentamiento violento con profesores

3,0%

3,9%

Ocasionar desperfectos ni centro

3,1%

3,\%

Snlir del centro sin autorización

3,9%

4,7%

Absentismo

13,8%

11,5%

4.0% Otros ... .. Fuente: Inspeccto Educattva. Consellena d Educacto 1 Cultura.Govern de les Illes Balears

9,1%

No obstante lo comentado respecto a los datos de la investigación sobre las relaciones de agresión e intimidación entre el alumnado, que está siendo objeto de interés en Europa desde hace aproximadamente 20 años y de acuerdo con los datos recogidos por Inspección Educativa (véase la tabla 2), este tipo de comportamientos no suelen ser motivo de análisis concreto por parte de los docentes. El tipo de datos que suelen recogerse se refiere a la categoría (<distorsión del clima de la clase)) que resulta difícil de interpretar debido a que ésta distorsión puede ser de muchos tipos y producirse por distintas causas, tanto por las malas relaciones entre el alumnado o con el profesorado, -llegando incluso al enfrentamiento violento-, por la misma falta de signifícatividad de los contenidos, la inadecuación de las estrategias didácticas o incluso la frialdad del trato y la falta de atención afectiva y selectiva.


El diagnóstico y ewlluaciún de la l'iolencia escolar como elemenro pam ...

663

Aunque parece claro que es importante describir Jos comportamientos de (<distorsión;) de forma más concretu, 8 es evidente que estos datos nos indican algunas cuestiones que merecen un comentario. En plimer Jugar, un 60% de distorsión en el aula percibida -aún teniendo en cuenta que pueda haber diferencias perceptivas entre informantes-, es un porcentaje que necesariamente debe rebajarse para poder llevar a cabo la acción educativa mínimamente en condiciones. En cualquier caso, este porcentaje revela que las estrategias organizativus de aula que se están llevando a cabo deben auto-revisarse. En cuanto al absentismo, también seria importante llevar a cabo una «clasificación))que permitiera un análisis más preciso sobre sus causas, ya que un porcentaje importante del mismo también está relacionado con situaciones de conflicto mal resueltas en el aula y/o en el centro. El resto de comportamientos (agresiones físicas, materiales, etc.), se sitúan aproximadamente entre el 3 y el 5 del nivel de conductas disruplivas comentado. Otro aspecto que debería revisarse es la efectividad del tipo de acciones que se llevan a cabo (amonestaciones de forma frecuente y expedientes de expulsión en menor medida) para dar respuesta a este tipo de comportamientos. Señalar, una vez más, que la adopción de expedientes disciplinados o de expulsión no mejora la conducta de los alumnos; los resultados educativos sólo pueden esperarse del diálogo y de la adopción de medidas educativas que permitan al alumnado asumir su responsabilidad, es importante por ello introducir en Jos centros la filosofía del pacto, de la negociación, de la mediación y de la reparación ante situaciones de conflicto, incluso en aquellas que producen respuestas calificadas como graves o muy graves, siempre que sea posible, implicando además a la familia cuando sea necesario. En cualquier caso, es importante llevar a cabo un seguimiento de las acciones que se pongan en marcha y poder valorar su elicacia.

EL DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR COMO ELEMENTO PARA LA REFORMA EDUCATIVA

Efectivamente, para dar respuestas funcionales al conflicto -incluso a aquellos que cursan con violencia-, es imprescindible, además de un trabajo con Jos alumnos 1 as implicados y también con sus familias, plantearse una atención simultánea sobre el curriculum y su instrucción, la organización escolar, las relaciones sociales en el aula y las relaciones con las instituciones externas. Es necesario disponer de espacios y crear vínculos que permitan la participación y la gestión en proyectos personalizados y compactados, y, sobre todo, que permitan elegir primero y planificar después, el proyecto educativo que se desea implementar de acuerdo a un análisis sociodemográffco u fondo del alumnado, del territorio, y de los recursos con los que se cuenta. El abordaje de la convivencia requiere de un programa amplio y global, el cual sólo es posible desde un modelo contextua! de sistemas (entendido como grupo interrelacionado de componentes en los que cada uno tiene una función en relación con la actividad del sistema en su totalidad). Las conductas de riesgo que se maniJiestan en el contexto escolar se van configurando a través de la interrelación de los distintos sistemas que lo configuran (Pi anta y Waish, 1996): por un Judo, el sistema alumno-familia, por otro, el sistema escuela en el que el alumno ocupa un rol central. Ambos sistemas se relacionan durante un tiempo, en un territorio concreto que pueden compartir o no.

8 Una forma sencilla de llevarlo a cabo es elaborando una parrilla semanal que permita a cada docente recoger en cada aula, el tipo y la frecuencia de los comportamientos del alumnado que consideran «disruptivos)), para poder realizar un análisis más global y exhaustivo de su incidencia y, en colaboración con el equipo docente y el alumnado, pactar acciones que permitan minimizarlns.


664

IX Conferencia de Svciolugia de /'Educació

• En el sistema escolar, hay que tener en cuenta tanto las características del contexto externo o territorio en el que se ubica la organización escolar ~recursos y servicios características sociodemogrúficas de la población de la zona etc.-, como las características de la organización escolar en el ámbito interno y global: profesorado, grupo de alumnos, programas disponibles en el centro, curriculum, características físicas -espacios, mobiliario, distribución, etc.-; y también el nivel del aula: estruclUra, agrupamientos, instrucción, actividades, disciplina, ... además de las características del propio alumno/a. Así pues, el riesgo se distribuye, cada subsistema comparte una parte de responsabilidad en el mismo. • En el sistema alumno~ familia, hay que tener en cuenta las características del chico/a, las de su familia y la relación de este sistema con el sistema escolar. Sin ánimo de exhaustividad, en algunos territorios concretos las necesidades de las familias en el ámbito de recursos internos y externos son tan importantes, que las necesidades concretas del niño o del joven en el ámbito de protección, cuida~ do, afectos, supervisión y control están desatendidas y ello, lógicamente, repercute y se refleja en las conductas, habilidades y recursos que muestra el alumno. Las caracteristicas de las familias de los alumnos no pueden obviarse a la hora de diseñar un plan de intervención en relación a los conflictos de convivencia.9 De acuerdo pues con este modelo, y teniendo en cuenta un enfoque global y posibilista que facilite el cambio y la implicación de la comunidad educativa, es importante que las acciones que se lleven a cabo se realicen desde dentro, desde la base, y desde una perspectiva secuencial que permita avanzar, a medida que se disponga de suficiente conocimiento sobre el problema, y facilitar la toma de decisiones, que, lógicamente vendrá muy condicionada por las caracteiÍsticas de cada centro. A- Una primera fase de la intervención a nivel de centro es el conocimiento del problema, la Concienciación, es el elemento básico para iniciar el plan de trabajo pero, sobre todo, para motivar a la comunidad educativa a partir de los resultados obtenidos· 10 Así pues, el primer paso para poder establecer la línea base en relación a los problemas de convivencia en el centro es de orden, metodo~ lógico y procedimental, se trata de crear las condiciones organizativas e instrumentales para: a)moti~ vara los docentes; b) implicar al alumnado y a las familias y e) analizar la situación. Son aspectos que van ligados ya que la identificación de los problemas además de punto de partida, es indispensable para motivar a los docentes, para que se sientan partícipes y protagonistas, para elaborar un plan de intervención consensuado y para conseguir un compromiso colectivo respecto al plan de intervención acordado. En esta fase es importante: !)crear grupos de trabajo; 2) definir espacios y tiempos de cola~ boración; 3) definir y distribuir funciones y tareas de colaboración. Un plan de abordaje global requie~

9 La incorporación de las familias en el proyecto es muy importante. En cualquier caso, hay que valorar los recursos familiares con los que cuenta el centro e incorporar otros recursos comunitarios de apoyo a la familia cuando estos sean insuficientes en la línea que se está haciendo en el programa de prevención y abordaje de las situaciones de connicto juvenil ya comentado, en el que las acciones educativas que se llevan a cabo se deciden a partir de un proyecto de un equipo en el que coexisten recursos humanos internos como el orientador y/o el tutor, con recursos humanos externos como el educador social familiar, el trabajador social, el educador de calle, .... la familia y el alumno o grupo de alumnos. 10 Podemos constatarlo a partir de los dos estudios que llevamos a cabo en colaboración con los profesores. En el primer estudio del bulliying en los alumnos de primaria y secundaria de las Islas Baleares, ( 1998~99), Jos profesores colaboraron en la elaboración final del instrumento de recogida de datos dirigido a los profesores. En el segundo estudio realizado en una escuela concertada de Palma de Mallorca sobre 306 alumnos de infantil, primaria y secundaria, los profesores colaboraron de varias formas en el estudio de análisis de su propio centro: participando en la recogida de datos de los alumnos, registrando sus propios datos etc.


El diagnóstico y emluación de la violencia esmlar como elemento para...

665

re, lógicamente que el grupo de trabajo represente a los distintos colectivos que integran la comunidad educativa tanto a nivel vertical como horizomal, wnto a nivel interno del centro como a nivel externo y que favorezca la comunicación entre todos los miembros entre sí. En el análisis del conflicto hay que tener en cuenta que la implicación en el mismo de forma directa o indirecta tiene un peso importante en su valoración, e incluso en la aportación de soluciones. La participación en la recogida de datos implica aprender a •<ver y observan) la realidad cotidiana de una forma diferente a como se ha estado haciendo hasta el momento, con la ayuda de instrumentos, con la ayuda de Jos compañeros y sobre todo, con un objetivo concreto de evaluación para el cambio y la mejora. Implica el ser consciente de que se tienen problemas, decidir abordarlos y hacerlo desde la responsabilidad compartida «pensar juntos)), Es importante aprovechar la oportunidad que brinda la recogida y registro de datos para que los docentes -también el alumnado-, se formen en técnicas de identificación, registro, recogida y explotación de datos, de forma que puedan seguir trabajando de forma autónoma en la evaluación permanente de su propia realidad social con la finalidad de introducir las mejoras que sean precisas. B.- Una segunda fase de la intervención es el Análisis y Valoración de Resultados: Es una fase muy importante del proceso para poder renexionar conjuntamente -tanto a nivel del profesorado como de los alumnos 1 as y de las familias-, sobre las diversas causas de los problemas que están condicionando la convivencia en el centro, desde los distintos puntos de vista que aportan los datos y las personas que forman parte del grupo. Es el momento de compartir y generar ideas desde el consenso, la implicación y la elaboración de proyectos de prevención en colaboración con los distintos sectores de la comunidad educativa del territorio en el que se ubica el centro. Es también el momento de ponerse en contacto con otros centros, con otros docentes, con otras asociaciones de familias y de alumnos que están trabajando ya en algunos proyectos concretos de prevención de la conflictividad escolar. para compartir ideas, proyectos, dificultades, dudas, etc. Es el momento de consultar las páginas web que los mismos docentes, desde una postura proactiva, han ido creando en los últimos años para afrontar los problemas de convivencia de forma creativa y positiva. Es también en este momento cuando el conocimiento exhaustivo del alumnado, de las familias, de los recursos de la zona, van a posibilitar el diseño de programas globales y adaptados a la población de un medio sociocultural; concreto desde una postura de corresponsabilidad social y educativa. El conjunto de proyectos y de actividades que smjan de este análisis y valoración de resultados puede ser algo diferente en cada centro dependiendo de las necesidades sociales, económicas, educativas y culM torales de la comunidad educativa y también del análisis y la valoración de los recursos de que se dispone para abordarlos.

BIBLIOGRAFÍA Defensor del Pueblo ( 1999): Informe sobre violencia escolar. Madrid. Ortc, C., March, M. X. ( 1997): El bulliying versus el respeto a los derechos de los menores en la educación. La escuela como espacio de disocialización. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, núm. 14, págs. 47-62. Orte, C., March, M. X. (1998): Bulliying: Towards understanding and intervention. Program evaluation and family violence research: An international conference. En, Conceptual lssues in Family Violence, University of New Hamsphire. Durham. Orte, C. Ferrá P, Ballester, L. March, M.X. (1999): Resultados de la Investigación sobre bulliying en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Palma de Mallorca: Mi meo.


666

IX Conferencia de Sociologia de /'Educació

Orte, C. Ballester, L. Touza. C. Ferrñ. P. March, M.X. (2000): Bulliying and peer nggresion in the Balearle Islands (Spain). En/ Victimizatíon of children and Youth: an International Confercnce. New Hampshire, 2000. Durham. Pianta, R.C., Wals, D.J. (1996): High-risk children in schools. Routledge. New Cork.


8.9. LES DIDÁCTIQUES ESPECÍFIQUES I LES REFORMES EDUCATIVES Francesca Florit Alomar Margalida Socias Colomar Universitat de les Illes Balears

INTRODUCCIÓ

Una profunda arnistat, una llarga experiencia docent i moltes hores de converses han descmbocat en alguns projectes de col·laboració, atesa la sintonía en l'enfocament que sobre la qüestió educativa compartim, deis quals aquesta és una petita mostra. La nostra aportació pretén ser una reflexió sobre el que vcritablement constitueix una preocupació real i que no és ultra que la progressiva desaparició de les Didhctiques Específiques deis Plans d'Estudi de Mestres i el que aixO comporta, ésa dir, l'absCncia de continguts en tot l'entramat educatiu i el buit intcf.lectual de les generacions <<formades)) a partir d'aquests parhmetres. Histbricament els plans d'estudis corresponents als successius sistemes educatius, s'han implantat segons les exigCncics polítiques i/o culturals de cada epoca i quasi mai pensant en 1' objectiu que, presumptament, elsjustificava. Aquesta fou la tUctica practicada quan els Estats nació utilitzaven els sistemes educatius com el més cfica¡; instrument de propaganda per donar sentit als imperialismes. Un cap assolides les dites aspiracions, pareix que no tenia gaire raó de ser seguir actuant de la mateixa manera. El final de la segona guerra mundial va suposar una nova forma d'ordre mundial basada, precisament, en la <<societat de la informació)) que s'oposava a les confrontacions bCr.tiques que havien caracteritzat les Cpoques anteriors; aquesta nova situació, almenys tebricament, o feria la possibilitat de resoldre les <<desigualtats" de fonna intel·ligcnt al hora que obria un ample venta!! d'expcctatives sobre les PD!iSibilitats que els sistemes educatius podien representar dins 1' escenari internacional de la globalització, conegut intel·lectualment i culturalment coma Postmodernitat. No cal perdre de vista que el repte era i és, a grans trets, entendre el que realment succeeix en el món. Un rnón que, com deia P. Valéry, sois té dos defectes: l'ordre i el desordrc, i tan perillós pot ser !'un com 1' altre. Una idea que refermarem més cndavant. El nostre propOsit de bon principi fou investigar si els Plans d'Estudi de Mestre, almenys a les darreres dCcades, atenicn els postulats que dicta la Postmodernitat o per contra, analitzaven i qüestionaven aquest nou <<paradigma)); si els dits plans contribu'ien o no a les necessitats derivades del moment histOrie actual i eren capa¡;os d'intcrpretar-lo i, en tot cas, si s'adequaven a les directrius croanades de la Unió Europea, per saber definitivament a quins intercssos servien i responien globalrnent. Tot plegat ho teiem a partir de l'anUlisi del paper fonamental que fan les matCries especifiques en el ruare del currículum de Magisteri i des de la perspectiva que ofcreix el resultat d'un cxhaustiu treball de camp que abasta els darrers cent cinquanta anys.


IX Conferencia de Sociulogia de /'Educació

668

Partícm d'una hipOtcsi de treball doble: a) Pcr una part, la derivada deis postulats postmodems, és u dir: -Si les TIC havien relativitzat J'espai i el temps, eixos conductors de les CiCncies Socials a !'etapa anterior, o en realitat s'havia produi't una deconstrucció deis paradigrnes valids fins al moment; llavors, l' epistcmologia !muria de ser una ultra de ben diferent. -Coma conscqUCncia d'aquest plantejament, cls mCtodes i les metodologics a l'ús necessa~ riamcnt serien substituidcs per l'ecleclicisme, que, com sabem, correspon a la nova situació. - Finalment, enfront de l'hemiplegia cultural herctada del segle XIX i !'absurda fragmentació entre «ciCncies» i «iletres>), la formulacíó d'una proposta d'interdisciplinarietat i la possibilitat d'apro~ fitament de metodologies quantitatives i qualitatives a la vegada, resultava indubtablement atractiva. b) Per l'altra, considerllrem els resultats de !'Informe Europeu corresponent a l'any 2001, que, entre nitres coses, estudia: - Els reptes derivats deis canvis en la vida laboral. - Les transformacions de la societat i de la demografia com a conseqüCncia de les migra~ cions. -La necessitat de treballar a favor de la igualtat d'oportunitats pcr afrontar l'exclusió social que pateixen tants d'éssers humans en la societat actual. -Del mateix informe es valoraren els objectius proposats perdonar una resposta adequada a la situació acadCmica: • Necessitat d'augmentar la capacitat de lectura i escriptura, així com la de cil.lcul. • Actualitzar la definí ció de les capacitats bllsiques dins la societat del coneixement. • Mamenir la capacítat d'aprenentatge al llarg de tola la vida. • Promocionar una ciutadania activa, la igualtat d'oportunitats i la cohesió sociaL En principi tot aquest «desideratum>) pareix acceptable i raonable i tumbé seria viable sempre que en el si de la planificació educativa es produís la necessllria confluCncia de les disciplines comunes i específiques implicades en tan ambiciós projecte.

PRIMERA PART. TRAJECTÓRIA DELS ESTUDIS DE MAGISTERI (PLAN S 1 ASSIGNATURES)

Per comen~ar, cal dir que la pregunta que indiscutiblement formularía un prota en la matCria és la següent: que s'ensenya a les escoles per tal d'assolir de fonna satisfactOria tola aquesta problernil.tica? La resposta, l'hem cercada en els diferents Pla11S d'Estudi que han regulat la forrnació deis rnestres fins a l'actualitat i que té el seu punt de partida en la Llei de 21 de julio! de 1839. Fins en aquest momcnl podía cxercir de mcsl!·e qualsevol persona que sabés !legir i escriure. La primera etapa d' aquesta trajectOria abasta fins a 1913 i el seu punt culminant fou la pro~ mulgació de la Llei d' ((Educación o Instrucción Pública en España de 1857>,, més coneguda coma «Llei Moyana>), que va institucionalitzar la formució deis mes tres mitjan¡;antla creació de les Escoles Normals, J'objectiu fonamental de les quals era capacitar professionals pera la instrucció deis coneixemenls bil.sics o (<primeres lletres)} i en aquesta primera etapa exislien dues titulacions: la de Mestre Elemental (dos cursos) i la de Meslre Superior (quatre cursos).


Les didiu.:tiques específiques i les reformes educaril•es

669

La segona etapa es considera a partir de la reforma de 1914, encaminada a elevar la categoria científica de la preparació deis mestres. Període especialment ric gracies a la influencia de F. Giner de los Ríos. que va projectar una imatge del mestre altament innovadora. En aquesta etapa s' unifica la titulació en quatre cursos durant els quals s'intensifica i es profunditza en les diferents matCries. L'adveniment de la 11 República marca l'inici de la tercera etapa definida pe! Pla d'Estudis de 1931, anomenat Pla Professional, en el qua! els estudis de Magisteri adquirien categoría superior (Batxillerat -6 cursos- per accedir-hi, ingrés mitjan~ant examen oposició, tres anys d'estudis. un de practiques i una revalida eliminatOria). Després de la guerra civil una partida de decrets i ordres ministerials facilitaren la incorporació de mestres per tal de substituir tots aquells que foren objecte de depuració durant 1' etapa anterior. -En acabar la guerra civil (1936-39), per decret de 1O de febrer de 1940, que vigoritzava el RD de 30 d'agost de 1914, i les OM de 17 de febrer de 1940 i 24 de setembre de 1942, s'establia el Pla de Batxillerat que va perdurar fins el curs 1946-47. -Perles OM de 22 de julio! i 28 de julio! de 1946, s'introdui'a un nou pla, de molt curta durada. Constava de quatre cursos de Batxillerat i tres de carrera, a més d'un examen final. -El 7 de julio! de 1950 un nou decret nxava un Pla d'Estudis que signi11cava una clara invo~ lució respecte a etapes antcriors, jaque sois s'cxigia el Batxillerat Elemental, un examen d'ingrés i tres cursos de carrera amb una prova de revalida. - Durant l'etapa <(tecnocrií.tica)' del franquisme, el Pla de 1967 va intentar «dignificar» una mica la carrera docent, exigint el Batxillerat Superior pera I'accés, dos cursos d'estudis, una prova de maduresa i un any de practiques remunerades. - S'establia tumbé l'accés directe al Cuerpo del Magisterio Nacional. La darrera etapa comenc;a ambla Llei general d'educació de 1970 i es perllonga fins als nostres dies. Com és sabut, dins aquest mure les Escales Nonnals s'integraren en I'ensenyament universitari i en aquest sentit es va elaborar el Pla de 1971, que, per cert, no va ser confirmat legalment fins el juny de 1977. Es va establir una moderada diversificació de l'ensenyament en Urees de coneixement pera la segona etapa de I'EGB i la mateixa Ilei disposava que tot diplomat de les Escales Universitaries de Formació del Professorat hauria d'estar capacitat per impartir ensenyament globalitzat a la primera etapa i la docencia d'una ií.rea especialitzada a la segona. El dit Pla d'Estudis implantava especialitats en consonancia ambla Uei general d'educació i tractava de consolidar una formació biisica comuna, perO, de fet, la formació didñctica de les materies específiques era clarament escassa. De llavors en~a se succeeixen els «Cstudis>>, les «reunions>>, els «Seminaris)), el treball de les «Comissions)) creades (<ad !me>> per analitzar la situació deis estudis de Magisteri, alguns deis quals tinan~ats oficialment (per exemple el Seminario de Segovia, 1980, dirigit per Gimeno Sacristán i Femández Pérez i finan¡;at per J'INCIE) i tots ells cnvoltats de poJCmica perla clara divisió deis participants entre els que defcnsaven una carrera molt professionalitzada amb continguts essencialmcnt pedagOgics i instrumentals, i aquells altres que mantenien la necessitat d'una formació cultural similar al primer cicle universitari de les distintes especialitats. El 1986 i en plena vigCncia de la LRO, un cop aprovats els estatuts, les Universitats elaboren els nous plans d'estudis que, naturalrnent, responen a les idees que sobre el tema tenen els equips rectarais i d'acord ambles orientacions socials i polítiqucs de les respectives Comunitats Autbnomes. Tot aixb ha desembocat en una gran heterogenertat que es manifesta en les distintes arces de coneixement tradicionalment implicades en els estudis de Magisteri. Globalment les noves titulacions de Mestre es caracteritzen pe! fet de tenir la LOGSE com a punt de referencia (tal ca m abans succei'a ambla Llei general d'educació), la creació de noves especialitats i la intensificació de la formació psi~


670

IX Conferencia de Suciologia de l'Educació

copedagbgica i didactica. Aquests aspectes que, si bé en principi poden parCixer posilius, han implicat una dispersió del professorat de Magisteri entre els dislints Departaments que tenien empriu en els dits estudis, qüestió aquesta que ha acabat per dinamitar la ftlosofia deis estudis de Magisteri com a ideal, tant a nivell acadCmic com professional. Com a conseqUCncia, pensam que la carrera de Magisteri ha esdevingut un ~<estudi menor» des del moment en que s'ha trencat l'harmonia entre els objectius conceptuals i els instrumentals, és a dir, entre les DidUctiques Especifiques i la Psicopedagogia. Parnl·lelament a tot aquest procés, els darrers anys han aparegut iniciatives encaminades a reflexionar sobre la conveniencia que els Estudis de Mestre obtinguessin la categoria de Llicenciatura, equiparant~se així als de la UE, com hem esmentat anteriorment. Les conc!usions en aquest sentit i sempre d'acord amb les directrius europees (Declaració de Bolonya -1999- i I Congrés Internacional sobre la Formació de Mestres a la UE) són les següents: - Forrnació multidisciplinllria en matCries bñsiques del coneixement huma. - " psicopedagbgica. - •· antropolbgica. - Major capacitació metodo!Ogica i didñctica en les ñrees bñsiques d'Infantil i de Primñria, així comen les restants especialitats existents i d'altres de nova creació (per exemple, Ed. Especial). -Completa fonnació prñctica. En aquest sentit se celebraren continuades reunions estatals de degans i directors de Facultats i Escales Universitñrics de Formació de Mestres durant els anys 1997, 1998, 1999 i 2000 encaminades a estudiar la situació de cada cas i estudiar les estratCgies més pertinents per tal d' aconseguir J'objcctiu. Fruit d'aquestes reunions, s'acordaren per unanimitat: • La necessitat d'una bona forrnació en Educació Infantil i Educació Prímiiria. • Llicenciatura en ambdós estudis, jaque l'ñmbit d'actuació professional deis Mestres afecta una etapa fonarnental de la fonnació de les persones que exigeix una qualiticació professional adequada a les demandes del segle XXI i en consonancia amb les dircctrius europees (Declaració de Bolonya, 1999) i amb les aportacions del I Congrés Internacional sobre la Formació de Mestrcs a la UE. Aquesta proposta formativa garantía. a més, l'accés deis mestres al tercer cicle i potenciava la investigació educativa. Tot aixO perO, de fet, resultava impossible dios el mure legal actual, ates que el trilmit d'implantar la Llicenciatura passava per suprimir l'addicional onzena de la LOGSE, i mcntre no s'aconseguís la dita supressió, s'aconsellava posar en funcionament estudis propis de Gradual Superior en Magistcri. De fet, i jade bon principi (abril de 1999), les set Universitats Catalanes: UAB, UB, Girona, Lleida, Ramon Llull, Rovira i Virgili, i Yic, presentaren una proposta conjunta d'estudis propis de Gradual Superior en Magisteri. A rnode d'exemple, per comprendre com la CAIB i concrelament la UIB -Facultnt d'Educació- plantegen la dita temñtica, oferim en primer lloc una relació-distribució del nombre de crCdits que cada un deis vuit Departaments implicats en els Esludis de Mestre imparteix. Obviam comentaris per 1' eloqüf:ncia de la taula. C. Educ.

C. Terra

Filoso f.

H'

Biolog.

Espanyol

Catalñ

Matem.

1992

435

34,5

22,5

6

6

104,2

137,2

34,5

2002

566

34,5

22,5

6

6

130,5

159

34,5


Les didtictiques especifiques i les reformes educatÍ\'es

671

Cal assenyalar, en segon lloc, que durant el curs 2002 s'han reformar els Plans d'Estudis de Mestre i ha entrat en vigor una nova especialitat, la d'Educació Especial, i que al dit estudi la distri~ bu ció de crC.dits per Dcpartaments és la següent: - CiCncies de l'Educació: 112,5. - CiCncies de la Terra: - - - Filosofia 1 Treball Social: 4,5. - C. HistOriqucs 1T. Arts: - - - Biologia: - - - Filologia Espanyola: 6. - " Catalana: 6. - MatemUtiques i Infor. - - - Una reforma del tot innecessUria davant les expectatives que s'anunciaven des de la UEja a partir de 1997 i que la UIB haura d'assumir abans de 20!0.

SEGONA PART. EL PAPER DE LES DIDÁCTIQUES ESPECiFIQUES EN ELS PLAN S VIGENTS. A MODE D'EXEMPLE: EL CAS DE LALLENGUA 1 LITERATURA CASTELLANES 1 EL DE LA GEOGRAFIA

Dcsprés d'aquest repñs diacrbnic inevitable per comptar ambla suticient perspectiva histOrien sobre el que succeeix actualment, passam a refclir~nos al tema objecte d'estudi. En plimer lloc cal assenyalar que, ates el nombre de matCries específiques i I'heterogenertat, abans es mentada, deis plans vigents, ens hem limitat al paper de dues: Llengua i Literatura casteilanes i Geografia, que, com veu~ rem, són paradigmUtiques en molts d'aspectes del que succeeix a la resta d'hrees de coneixement a pesar de la indubtable singularitat essencial.

2.1. El cas de la Llengua i Literatura castellanes Ates que la nostra Universitat és bilingüe i, per ultra banda, és la rea!itat que millar coneixem, s'ha partit de la revisió de les assignatures troncals i obligatOries deis actuals Plans d'Estudi d'aques~ tu matcixa i deis d'altres tres Universitats que presenten tumbé aquesta particularitat: Universitat de Barcelona (UB), Universidad del País Vasco (UPV) i Universidade de Santiago de Compostela (USC). D'aquesta manera s'ha pogut constatar el segilent: 1) Quantitativament. la presencia d'assignatures de Llengua, Literatura i DidUctica de les dues Ilengiles cooficials (les estrangeres així com la corresponent especialitat s'han deixat fora d'aquesta ani'i.lisi) no és en absolut homogCnia: UPV (30 cr. de mitjana), UB (22 cr. de mitjana), USC (17.5 cr. de mitjanu) i UIB (40 cr. de mitjana). 2) L'especialitat arnb majar presencia sol ser la d'lnfantil, seguida de la de Primaria, per anar descendint considerablement a les restants (Música, Ed. Física, etc.). 3) A !'hora d'efcctuar un desglossament entre les assignatures d'una o una altra Jlengua i aque~ lles en les quals no s'especifica (ex. «Lingüística», (<Bilingüismo y Educación»), s'observa el segücnt: la USC presenta la possibilitat d'opció de gallee o casteliU, la UPV presenta assignatures especifiques d'Cuscar i de doble opció castellll/Cuscar, a la UB els crC.dits específics de catalb. solen duplicar cls de castclla i a la UIB arriben fins i tot a quintuplicar-los (Ed. Musical i Ed. Física: catalh, 34,5 cr. 1 cas~ tella, 6 cr.).


672

IX Conferencia de Sociologia de l'Educaciú

Tots aquests aspectes quantitatius, que per si mateixos són ja bastant clarificadors, sois constitueixen un aspecte de la realitat; no obstant aixO, el que realment resulta important és l'actitud amb la qual la prñctica docent afronta el problema i aquest és el motiu pe! qua! a continuació intentarem, com a mí ni m, recordar la tinalitat i el sentit del que, aparcntment, pot su posar un majar o menor nombre de crCdits tebrics o pr1lctics sense més explicació. En primer lloc, cal dir que J'aprcnentatgc a les comunitats bilingües requereix un majar esfon; que es tradueix en tcmps dcdicat a l'estudi per aconseguir el domini correcte de tates dues llengües. Realitat que s'ha acceptar i tenir en compte tant en la planificació educativa deis futurs mestres com en 1' encaminada als infants, orientant-la a donar una res posta adcquada i assumir de manera conscient la riquesa cultural que genera el fet (per exemple, no ensenyar ambdues llengües com a dissociades, evitar innecessñries duplicitats com la repetició d'uns mateixos continguts en el cas de la Lingüística General). La complexitat que sempre implica l'aprenentatge de la prOpia llengua, primer instrument de treball intel·lectual perla correspondencia existent entre experiencia i verbulització, no es preveu més enllñ d'una rutinñria declarució de principis: UB, Ed. Musical, 3 cr. 1 UIB, Ed. Musical, 6 cr. 1 USC, Ed. Musical, 13,5 1 O, UPV, Ed. Musical, 6/0. Per altra banda, cal distingir entre el coneixement i l'ús de la prOpia llengua com a carñcter instrumental i el desenvolupament de les facultats de crítica i valoració estetica deis textos, sense els quals no és possible gaudir del plaer de la lectura. Si bé veritablement i de forma especial en els primers nivells ambdós aprenentatges han de desenvolupar-se conjuntament, per als estudis corresponents als estudis de Mestre, Llenguu i Literatura s'han de concebre coma ñrees de coneixement distintes i com a tals requereixen una didñctica diferent i específica. Si al ja esci'ls nombre de credits, afegim la pretensió, comes dedueix de la denominació de les assignatures, d'abastar llengua, literatura i didi'lctica, la conseqüCncia directa és una visió molt superficial de qüestions crucials per al rendiment educatiu. L'ensenyament de la prOpia llengua o de dues llengües de forma simultñnia, sempre dins el context del nostre estudi, reflecteix la tendencia a la imitació humanística de les ciCncies experimentals, que ha estat una constant des del Positivisme, resultat de la fascinació que el prestigi de la ciencia exercia sobre els professionals de lletres (STEINER, G. 1989). Sois així s'explica, per exemple, la invasió de fórmules i nomenclatures -de vegades arbitrñries i que no compten amb el consens de la comunitat d'especialistes- per explicar els fonaments de J'estudi de la llengua, !'exagerada atenció a les darreres teories lingüístiques i les seves -tot sovint- pintoresques aplicucions didb.ctiques. Més en lib. del que és merament formal i Jexicotextual, la lectura comprensiva i valorativa sois recobra valor a través de l' exemple i la prli.ctica reiterada de tCcniques molt bhsiques, sempre enriqui~ des per la inubastable varietat i singularitat de textos. La relució deis éssers humans amb la literatura, la música i les arts en general comem;a a !'escoJa i, ineludiblement, esta molt Iliguda al coneixement del passat. 1 malgrat que afirmacions irrefutables com aquestes figuren entre els objectius deis plans d'estudi, el fet real és que hi ha un atemptat cominuat contra uquest plincipi menyspreant la memOria -en els hi'lbits de lectura i escriptura- o J'excessiva atcnció que desperta el que és (<actuub~ o «nou~) {no semprc de qualitat pel fet de ser-ho) que acaba en la perdua de la memOria personal i col·lectiva (BETIELHEIM, B.; ZELAN, K. 1983).

2.2. El cas de la Gcografia Aquesta és una disciplina que ha sofert seriases oscil·lacions i dificultats al Ilarg deis temps per constituir-se en ciCncia, i una vegada assolida aquesta condició, amb massa freqüCncia s'ha convertit en un instrument que, tot sovint, ha servit els interessos del poder establert i s'ha preocupat


Les didiu:tiques especíjiques i les reformes educatil•es

673

menys per consolidar-se. No obstant aixO, no és el Iloc ni el moment per reflexionar sobre aquesta temlltica, sinó que el que pretenem és analitzar-ne I'evolució dins els Plans d'Estudi de Mestrcs. Seguint l'eix histOrie marcat anteriorment, cal dir que apareíx amb prou significació i de bon piincipi al Pla d'Estudis derivat de la Llei Moyano (1857) vinculada a la HistOria dins els Estudis de Mestre amb una finalitat ben concreta: la formació deis mestres com a fórmula de propagació d'uns determinats principis com eren I'imperialisme i la colonització propis de l'epoca, i a aquesta lilosofia responia l'assignatura <<Elementos de Geografía)> que s'impartia al grau elemental deis estudis de Magisteri. La reforma de 1914 va suposar un benefici quantitatiu i qualilatiu pera la Geografia,ja que la seva impartí ció, a més de deslligar-se de la HistOria, passa a cxercir-se per professors cspecialistcs al llarg deis quatre cursos (Nociones de Geografta i Geografta Regional a primer curs, Geografía de Espalía a segon curs, Geografía Universal a tercer i, finalmcnt, Ampliación de Geografía de Espw1a a quart curs). Aquest període fou particularment tic grUcies a la influencia deis postulats institucionalistes i regeneracionistes impulsats per Francisco Giner de los Ríos, que projectaren una imatge del mestre del tot innovadora com ja hem assenyalat anteriorment, ja que tota la practica i la teoria educativa de la Institución Libre de Enseñanza es va convertir en el marc que agombolava les noves directrius pedagOgiques que havien d'incidir en la transformació de la imatge del mestre/a. L'adveniment de la II República marca 1'inici d'una tercera etapa definida pel PIad' Estudis de 1931 (Pla Professional), període durant el qua! es conformaren els principis de la didUctica moderna de la Geografia amb figures com P. Chico Rello i Pau Vila, entre d'altres. L'ensenyament de la Geografia s'orientava <<preferentment cap a la metodología i, en aquest sentit, es combinava la teoría ambla practica, es té especial esrnent a I'estudi del medí i les relacions entre I'home i J'entorn. El treball de camp i les investigacions passen a un primer pla. En definitiva, la Geografia, es fa amb els peus com afirma Pau Vil a, volent significar amb aquesta imatge la importancia pedagOgica de 1' excursió científica en la Geogratia» (GÓMEZ ORTIZ, A. 1984, pug. 51). Paral·lelament a la implantació del Pla Professional es va implantar el Pla Cultural, de manera que els que s'hi acollien a l'hora d'ingressar a la Normal podien optar pe! Pla Professional o passar al Pla de 1914. En tot cas, el dit Pla Cultural també preveía la Geografia dins el CUJTículum (Metodología de la Historia y de la Geografía). En finalitzar la guerra civil, per decret de 1O de febrer de 1940, que dona va vigencia al RD de 30 d'agost de 1914, i nitres ordres ministerials com la de 17 de febrer de 1940 i 24 de setembre de 1942, s'establia el Pla Batxi!lerat que va perdurar fins el curs 1946-47, moment en el qua! (Ordres Ministerials de 22 i 28 de julio! de 1946) s'aprovll un nou pla de molt poca durada i que pe! que fa a la Geografia, en preveía una sola as signatura durant els tres cursos deis quals consta va (Ampliación y Metodología de la Geografía). El Pla de 1950 (RO de 7 de juliol) modificava l'anterior i unificava de bell nou Geografia i HistOria (Geografía e Historia de Espm1a y su Metodología y Geografía e Historia Universal y su Metodología), així com també ho feia el Pla de 1967 (Didáctica de la Geografía e Historia). La Llei general d'educació de 1970 (confirmada oficialment per I'OM de 13 de juny de 1977) i el corresponent Pla d'Estudis de 1971 significaven la integració de les Escoles Normals dins l'ensenyamcnt universitari i tot el que aixO comportava tanta nivell academic com professional, i pe! que fa al tema que ens ocupa, preveía fins a tres assignatures de Geografia (Geografía /-11-111) repartirles al llarg deis tres cursos. Els anys que seguiren foren especialment conflictius en el sentit de definir quina ha vi a de ser la més adequada formació del professorat (professionalitzada, cultural, etc.), fins al punt que la refor-


674

IX Conferenda de Socío/ogia de /'Educació

ma de 1983 implica va un canvi radical que preveía la desaparició de les Escoles UniversitUries; la for-

mació deis Mestrcs seria responsabilitat de les seccions de Pedagogía que passarien a ser Facultats d'Educació. El dit projecte queda en suspens i seran les Universitats, en aplicació de la seva autonomía, les que decidiran sobre el terna i efeclivament és J'any 1986, en plena vigCncia de la LRU, quan les Universitats assurneixen el dit repte. Qüestió aquesta que va desembocar en una gran heterogeneitat deis plans d'estudi a nivell estatal i que afecta tates les Urees de coneixement, com hem assenyalat antcriorment; pe! que fa a la Geogratia, es donen casos en els quals aquesta disciplina s'imparteix com a Geografia General, mentre que en uns nitres es produeix un desglossament entre Geografia Física i Geografia Humana; hi ha Univcrsitats en les quals la Geografia Descriptiva és una assignatura individualitzada, mentre que en unes altres és part integrant de la Geografia General; per altra banda, la Geografia d'Espanya desapareix d'alguns plans d'estudis d'algunes comunitats autbnomes, mentre que altres la mantenen coma matCria optativa, etc. Aquesta dinií.mica general per a tot I'Estat espanyol afecta naturalment la nostra comunitat autOnoma i dins aquest context s'ha d'entcndre que la Geografia progressivament perdí la seva identitat com a disciplina i es vegi disseminada en un enunciat com «Coneixement del Mcdi Natural, Social i Cultural», que, per raons de política universitií.ria, compartim professors/res d'Urecs de coneixement tan dispars com Estratigrafta i Geografta Humana i que la dita assignatura, amb un enunciat tan pretcnsiós, sois tengui assignats 4,5 crCdits en tates les espccialitats deis Estudis de Mestre, excepte a Infantil (9 crectits) i que no consti a Primllria (aquesta és una altra histOria que no ve al cas en aquest rnornent). La darrera reforma del Pla d'Estudis de Mestre (2002) preveu una nova especialitat, la d'Educació Especial, com hern assenyalat abans, que «casualrnent>) no preveu cap assignatura de Geograíia. Davant aquesta situació seria insOlit que un/a mestre/a fas capa¡; d'interpretar el que succceix al món i molt mcnys discernir situacions geoestratCgiques explicatives rigoroses sobre qualsevol esdevcniment actual a partir de la informació que li facilitam -currículum oficial-, sois preocupat per salvaguardar les disciplines que són útils al sistema que les manté. 1 la ciutadania activa que propugnen els informes europcus? La resposta: una fal·lñcia. Com és possiblc així, sense continguts histOries i gcogrUfícs, donar res postes als reptes demogrUfics dcrivats de les migracions? La resposta: una improvisació davant un fet previsible. Les preguntes i les respostcs són molles i no tindran rnai solució. El sistema és el que mana.

CONCLUSIONS l. Malgrat les aparences, persistcix l'hcmiplcgia cultural heretada del seglc XIX i agreujada en el moment actual per 1' ((especialisrne» absurd, que en els Estudis de Mestre es tradueix en una abusiva departamcntalització, perO sobrctot en una aclaparadora imposició de matCrics per part del Departamcnt de CiCncies de l'Educació. La conseqüf:ncia es tradueix en una progressiva involució de tot el sistema educatiu. 2. S'ha produH una instrumentalització del saber en la mesura en quC el paper dcterminant de les TIC relativitza el coneixement. D'aquesta manera, un instrurnent és elcvat a la categoría de teoría, de model i fíns i tot de paradigma. No oblidem, perO, que les TIC són un deis puntals fonamentals de control d'informació del sistema capitalista i que en el scu origen no tenien cap vocació acadCmica, sinó que la seva aparició respon a un nitre objectiu: després de la segona guerra mundial interessaven el sistema dominant, del signe que fas, per controlar qualsevol situació gcocstratCgica i, en el moment


Les didáctiques especifiques i les reformes educatil•es

675

actual, són un arma per «entretenin> un segment molt important numCricament de la població. No ncgam les meravelles que es poden contemplar al museu d'Alexandria o l'aportació al col·lcctiu de discapacitats que se'n poden beneficiar, perO no cal oblidar que són un instrumental servei del <{pensament únic))· i que no aconseguirem obtenir més informació que la que intcressa facilitar. 3. La quasi desaparició de les DidUcliques Especifiques s'explica perfectament dios aquest context: quin interCs pot tenir la Filosofta, que capacita per entendre la vida i prendre decisions? Cap ni un. No interessen per res al sistema establert ingerCncies que possibilitin pensar i reflexionar. Quin sentit poden tenir la HistOria o la Geografta? Evidentment són interpretades com a obstacles estalalistes que dificulten l'imperiulisme cultural i polític en un món que tendeix a esborrar les fronteres econbmiques i en que aquestes anul·len les territorials. Quin pot ser el paper de les Llengiies oftcials sotmeses a interessos aliens al que és estrictament cultural? Segons aquest «nou ordre» la rendibilitat d'aquestes disciplines es quantitica en nombre de vots. I el paper de les Matemiitíques, substitui"des per un instrument com és la Informiltica?, o el de la Física o la Química, ni tan sois considerades en els plans d'estudis?, o el de les Ciencíes Naturals, reconverlides en disciplines residuals dios la parafernillia mediambiental, !'auge de la qua! emmascara l'escils interCs real perla defensa de la natura i que és, realment, un invent americil per corregir els errors que el mateix sistema sabia que provocada? De quina interdisciplinarietat parlam, dones'? 4. L'individualisme típic del postmodernisme ha substitult l'humanisme que potenciava una formació integral. 1, paradoxalment, en lloc de produir-se aquesta forma de resoldre els problemes, la <<ciCncia" educativa uctua de forma irresponsable en els aspectes següents: -Es manté la concepció curocC:ntrica i occidentalista del món. Punt aquest que es tradueix en una incapacitat pcr part del sistema educatiu de resoldre les qüestions derivades de la multiculturalitat propiciada pels moviments migratoris recents. - Les pro postes de 1' eclecticisme metodolbgic a nivell tebric i de la interdisciplinarietat a nivcll prilctic que propasa el postmodernisme són acccptades per tothom scnsc qüestionar que hi hu problemcs previs a resoldre: els dualismes heretuts del segle XIX han conformat els models epistemolbgics dominants en educació durant les darreres dCcades, quan reulment les diferents perspectives no han estat mai barallades entre si, sinó que la po!Cmica entre metodes quantitatius i qualitatius estil viciada de bon principi i, el que és pitjor, se n'ha ocultat la possibilitat d'utilització conjunta (COOK, T. D.; RE!CHARDT, C. S. 1986), punt que, cas d'haver-se produit un desenvolupament lógic, estalviaria l'eclecticisme, és u dir, la negació del metode, i la interdisciplinarietat s'hauria produ'it de forma natural. - Per altra banda l'individualisme que es desprCn del postmodemisme condueix a una preocupació excessiva i a unes concessions a aquelles matCries que també presumptament es preocupen per J'educació, oblidant-se així de la instrucció, que és la fundó primordial de l'escola, pagada amb doblers públics, i que relega les matCrics instructives a un segon pla. - Amb 1' excusa de «les noves necessitats)>, 1'es cola ha d' assumir funcions que no Ii corresponen en principi; per exemple, la socialització primUria de J'infunt no correspon a l'escola, sinó a la família i no val dir que de cada vegada hi ha més famílies desestructurades, cosa que, pcr ultra banda, és certa, perO l'infant viu amb algú i aquest <(algú" és el responsable de la dita tasca, bona o dolenta, i en tot cas, les administracions públiques, en darrer extrem, són les responsables de solucionar el dit problema; un segon exemple: la qüestió lúdica que es deriva de I'Estat del benestar i del sentit competitiu que la mateixa societat dicta, a més de la parafernalia d' al tres invents consumistes, envaeix el món escolar fins a tal punt que entre •<el dia de l'arbre)>, .:<el diu de la mure)), (<el dia d'Europa)), <d'es-


676

IX Conferencia de Sociulogia de l'Edm:ació

cola al curren), els carnavals, Sant Antoni, Sant SebastiU, «educació viab), competicions esportives, escala de música, catequesi, celebracions diverses, etc., no els queda temps per concentrar-se cinc minuts al di a i entendre el que marca el currículum oficial. lnstrurnentalització deis sabers, individualisme enfront d'humanisme, confusió epistemo!Ogica ... , són els indicis més clars de la manera com el «nou ordre>) afecta la cultura i el sistema educatiu i com aquest esta en clara connivencia amb la perversitat neoliberal del capitalisme global. El que intcressa el sistema és J'homogeneYtzació de les masses, la mercantilització del sistema educatiu, i en aquest sentit no és casual l'eliminació de tates uquelles disciplines que puguin distorsionar aquest «pensament únic>). l aquí cobra sentit la fruse de P. Valéry al·ludidu al principien relució amb el perill que tumbé pot implicar.

Coma conseqiiimcia, davant l'acceptació acrítica de milximes tals com «aprendre a aprendre» tanfreqiiellls en els cercles educatius, cal demanar: sí, perO... , aprendre que?

BIBLJOGRAFIA Bettelheim, B.: Zelan, K. (1983). Aprender a leer. Grija!bo. Trad. Jordi Beltrán. Barcelona. Cook, T. D.: Reichardt, C. S. (1986). Métodos cualitath,os y cuantitath•os en investigación educativa. Morata. Madrid. Gómez Barnusell, A. (1972). El magisterio como profesión. Ed. Ariel. Barcelona. Gómez Ortiz, A. (1986). «Los itinerarios pedagógicos como recurso didáctico en la enseñanza de la Geografía en la E.G.B». Didáctica Geográfica, núm. 14. Múrcia. Informe de la Comisión Europea (200 1). Steiner, G. (2002). Presencias reales. ¿Hay algo en lo que decimos? Ediciones Destino. Colección Destino libro. Vol. 417. Barcelona.


8.10. EL «PACTO POR LA EDUCACIÓN. UN COMPROMISO DE TODOS>>: LA FALSEDAD DEL CONSENSO EDUCATIVO Begoña Zamora Fortuny Universidad de las Palmas

Corren nuevos tiempos en la educación en España. La LOU y el Proyecto de Ley de Calidad mantienen un conjunto de principios comunes que marcan una nueva tendencia y una nueva raciona-

lidad sobre el sistema educativo. Dentro de ese marco podemos entender el surgimiento del Pacto social por la educación en Canarias. Un consenso, un compromiso de todos donde sobresale, más vivo que nunca, el planteamiento funcionalista, no sólo en su filosofía, sino en conseguir que políticos, empresarios, sindicatos, padres, estudiantes, rectores, etc. acuerden un pacto social, unos objetivos, unos proyectos para los próximos seis años. En la búsqueda de «la calidad, compromiso de todos» se engloba toda una concepción que obedece a una racionalidad política alejada de la igualdad, que se da por conseguida. Las «e)•: exce~ lencia, evaluación, eficiencia, eficacia, esfuerzo son el punto de encuentro de los agentes sociales y educativos. Mientras, para conseguir tales principios se le ofrece al profesorado -principal garante del modelo- un mayor reconocimiento social. <{El Pacto Social por la Educación en Canarias>> bajo el subtítulo «La calidad, compromiso de todos}> 1 es suscrito por inslituciones educativas, económicas y sociales en julio de 2001 aban~ donando así la categoría de <(documento abierto para el debate)' que había tenido desde mayo de 2000 2

1 GOBIERNO DE CANARIAS (2001): Pacto por la educaciVn. Un compromiso de todos, Consejería de Educación, Cultura y Deportes. 2 El texto final se imroduce con una especie de justificación sobre la necesidad de una gestión pública eficiente en una sociedad competitiva dados los esfuerzos financieros que hace la sociedad en educación, siendo éstos los principios fundamentales de este Pacto. Le siguen trece objetivos generales que han sido acordados por los !ir~ mantes del mismo. El mayor grosor de dicho documento es el formado por las «propuestas de proyectos y acciones)>. Antes de explicitar el listado de las instituciones y organizaciones que suscriben el Pacto, se detallan los compromisos asumidos por cada una de ellas: la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, las confederaciones de empresarios, las organizaciones sindicales, Jos Cabildos, los Ayuntamientos, las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, las universidades canarias, las confederaciones de padres y madres, las de alumnos y alumnas, las organizaciones sindicales representativas del personal docente y no docente, las asociaciones de profesorado y movimientos de renovación pedagógica y las patronales de centros concertados. Se adjunta una carta del Consejero de Educación, Cultura y Deportes, José Miguel Ruano León, dirigida al profesorado.


678

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

El ceo del mismo ha sido grande, se ha repartido el informe en todos los centros y entre gran número de docentes de todos los niveles educativos en un formato de calidad, además el periódico de mayor tirada en la provincia de SIC de Tenerife, El Día, en su versión digital, mantuvo durante un largo periodo de tiempo entrevistas a distintas personalidades de la vida académica, política y social sobre el pacto. Es tan grande su propaganda que hasta cuenta con un logotipo, una estrella que se estampa en muchos de los documentos, borradores o definitivos que proceden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Además, se incluyen en la página web de la Consejería aspectos pormenorizados sobre algunos de Jos programas y de las actuaciones. Nos planteamos aquí demostrar los términos en los que se logra este consenso educativo, partiendo de la idea de la imposibilidad de mantener en cuestiones políticas, culturales, sociales, como son las que rodean al quehacer educativo, una posición común una vez que, a priori, podría hablarse de intereses no sólo distintos, sino hasta contradictorios. Trataremos pues de desentrañar cuál es la posición ideológica dominante del acuerdo así como su alcance. Para el desarrollo de este objetivo, hemos dividido el artículo en tres partes. Tomando como base Jos aspectos justificativos, los objetivos generales y la carta de presentación que dirige el Consejero de Educación, Cultura y Deportes a todo el profesorado, desvelaremos, por un lado, la concepción educativa del Pacto y, por otro, el papel que se le otorga al profesorado. En un segundo momento abordaremos los proyectos, las acciones y los compromisos, la parte más amplia del documento y la más difusa, aunque contribuye a dar forma a las concepciones educativas anteriores. Con el objeto de intentar entender mejor Jos posicionamientos de las distintas partes firmantes del acuerdo, más allá del mismo, analizaremos brevemente las noventa y cuatro entrevistas que recoge El Día a distintas personalidades y representantes del mundo educativo, del gobierno y del sector empresarial. Por una concepción educativa de eficacia versus de igualdad. En la carta de presentación del Consejero de Educación, Cultura y Deportes se explica qué es el Pacto: •<El Pacto es definir y poner en práctica, procurando el consenso y desde la corresponsabilidad, Jos grandes objetivos de la sociedad canaria en materia educativa en los próximos años. Es una nueva cultura en el sistema educativo canario que, desde la estabilidad, busca una organización y gestión eficiente en garantía de un servicio público esencial>). Se pretende conseguir «Un gran acuerdo por la calidad de la Educación de Canarias en los siguientes seis años, sobre la base de principios, objetivos generales, corresponsabilidad en Jos compromisos y voluntad de diálogo permanente para el seguimiento y examen de los mismos)).3 Resulta difícil pensar cómo se puede llegar a un acuerdo en principios, objetivos y compromisos en un fenómeno como la educación donde entran en juego intereses distintos. Algo sólo explicable, sin contradicciones, cuando no se aterriza en medidas concretas o cuando éstas no suponen compromisos serios como los que se necesitarían para poder atender a las necesidades reales del sistema educativo o, en todo caso, cuando representan los intereses mayoritarios de los firmantes del acuerdo. Esto queda ejemplificado con el concepto que se maneja de lo público, el cual se convierte en algo sui generis dado que se otorga protagonismo a •<toda la sociedad en !as grandes decisiones sobre

3 GOBIERNO DE CANARIAS (2001): Pacto por la educación. Un cum¡Hvmisv de todos, Comtejería de Educación, Cultura y Depones, p. 6.


El «pacto por la educación. Un compromiso de todos': la falsedad del...

679

los servicios públicos esenciales". Se defienden a su vez políticas públicas que procuren <<modelos organizativos y de gestión eficientes,,,.J. que no parecen responder a la lógica que demandaría toda la sociedad, sino que suena a ese tipo de política neo liberal de moda que cuenta con las subvenciones de lo público y el beneplácito de la participación ciudadana pura imponerse. Con lo cual la colaboración entre instituciones y agentes económicos, sociales y educativos pretendiendo «proyectar una imagen positiva de la educación>) (objetivo dos), parece ajustarse más a este último modelo. El protagonismo que se le ofrece a toda la sociedad no parece ir más allá de la financiación del sistema educativo por mucho que se insista en que los objetivos, proyectos y acciones que se plante~ an responden a «los intereses generales de la sociedad canaria,.. 5 Se habla <<del esfuerzo de la sociedad canaria)) en la financiación de la educación. Menos se enfatiza la necesidad urgente que debería deducirse por una concepción de la enseñanza que intentara revertir ese esfuerw colectivo sobre todos los niños, especialmente por aquellos procedentes de Jos grupos sociales subalternos que continúan alejados mayoritariamente del éxito educativo y de la moví~ lidad social. La igualdad de oportunidades se ha convertido en un discurso caduco en las últimas normativas educativas. La falta de interés por el tema lleva no sólo a pasar por alto la búsqueda de medidas que pudieran asegurar una mayor justicia social, sino que se da por hecho su consecución. Así se afirma (<La generalización de la Educación en todos los niveles es hoy una realidad en Canarias. Ahora es el momento de decidir crecer en Educación impulsando una política de objetivos concretos de calidad>>. Sólo un objetivo de los trece del acuerdo hace referencia a la equidad. Se dice «Consolidar un sistema equitativo y solidario que garantice la educación efectiva de todos y todas los canarios y canarias y de cuantos han decidido vivir con nosotros>) (objetivo cinco). Si no fuera por la importancia que reviste el terna sería cuanto menos irrisorio que se hable de consolidar un sistema educativo equitativo. No debería olvidarse que informes oficiales recientes siguen insistiendo en las diferencias de resultados académicos según el origen sociocultural del alumnado, y particularmente en Canarias en comparación con la media estatal dadas las distancias sociales, culturales y económicas de ambos contextos. 6 El término de igualdad se sustituye por el de equi~ dad, conceptos que hacen referencia a aspectos diametralmente distantes. Según la Real Academia Española, el primer término habla de «conformidad de algo con otra cosa en naturaleza, forma, cali~ dad o cantidad,., y especialmente ante la ley es un ((principio que reconoce a todos los ciudadanos capacidad para los mismos derechos>;. En cambio, el concepto de equidad aparece asociado más a una «disposición de ánimm), <<justicia natural, por oposición a la letra de la ley positiva>) o (<propensión a dejarse guiar, o a fallar, por el sentimiento del deber o de la conciencia, más bien que por las pres~ cripcioncs rigurosas de la justicia o por el texto terminante de la ley''· Que apenas se toque el tema de la igualdad de oportunidades y se mantenga en cambio un dis~ curso más liberal, no impide que se sea solidario. Así se dedica un objetivo (el once) a «<niciar acciones de colaboración del sistema educativo canario en el progreso de aquellos países que por historia o proximidad geográfica nos son más cercanos;;.

'1 Ibídem, p. 5. 5 José Miguel Ruano

León, en la carta de presentación. Pueden verse los informes oficiales dellNCE e ICEC sobre La ewlfuación de la educación primaria. Como han recogido distintos autores (CABRERA, L.- DÁVILA, C.- GONZÁLEZ, S.: «1985~1996. Diez años de enseñanza en Canarias» en Disenso, no 23), Canarias llega más tarde al crecimiento -con una distancia aproximada de quince años respecto a la media española-, lo cual se plasmaría, entre otros factores, en los datos sobre la distribución de la población según niveles educativos. 6


680

IX Conferencia de Sodolvgia de l'Educadó

El discurso neolibcral se sustenta sobre las bases de «afrontar con éxito los retos de cornpetilividad del siglo XXI», como uno de los pilares fundamentales, o en ~<crecer en Educación impulsando una política de objetivos concretos de calidad1;, Una calidad que se asocia a conseguir una educación más eficaz (primer objetivo), y que en el caso de la Formación Profesional pasa fundamentalmente por «la emprendeduría y la empleabilidad del sistema» (objetivo siete) y en la Universidad por «buscar la excelencia>> (objetivo ocho). Todo ello en el marco de «una cultura de evaluación y de mejora de la eficiencia}; (objetivo diez). Hasta la financiación, que será como en cualquier normativa uno de Jos aspectos si no el más cuestionado, pretende hacerse de fonnn eficiente en Jos proyectos y acciones que se proponen (objetivo doce). En este último objetivo se añade In tendencia a alcanzar un gasto educativo equiparable al de la media de los países de la OCDE.7 Los datos de los que disponemos, según recoge un estudio elaborado por el ICEC sobre los indicadores de educación en Canarias, nos infoiTilan de que el gasto público en educación atendiendo al porcentaje del PIE, es superior al resto de las Comunidades Autónomas. Entre 1986 y 1996 habría pasado del 4% al 6%, lo que indicaría una cercanía a los países europeos y de la OCDE . En dicho trabajo se explicitan distintos factores que explicarían «este esfuerzo presupuestario>}8 y que hacen que dicho porcentaje no se traduzca en un gasto corriente real por alumno óptimo en la comparación. Además las cifras absolutas que representarían tal porcentaje -dadas las diferencias de PIB- no son tan halagüeñas. Con Jo cual, las pretensiones del objetivo doce podrían ser insignificantes si se atienden a unos indicadores similares. Todo ello, como no podía ser menos, y como se repite prácticamente en todas las normativas educativas que han salido a la luz después de la incorporación de España a Europa, justificándose con la necesidad de ajustarse al contexto europeo. Así se alude a <<nuestra vocación europea>} para competir en una economía globalizada o al papel que debe jugar el sistema educativo canario en .:da construcción de la Europa de Jos ciudadanos)> o a los valores comunes de la «civilización europea>) -entre ellos, la igualdad de oportunidades-.

EL PROFESORADO: MAYOR AUTORIDAD, MAYOR RECONOCIMIENTO SOCIAL, ¿UN PROFESIONAL? De igual modo que viene ocurriendo en las últimas legislaciones educativas y en los nuevos proyectos de cambio de éstas, tiene que contarse con el beneplácito del profesorado, el colectivo encargado de aplicarlas, pero también el que se necesita tener contento, apaciguado, para poder mantener la tr.tnquilidad social durante seis años. En esta ocasión, expresamente la carta que envía el Consejero de Educación, Cultura y Deportes se deliene en los «profesionales de la Educacióm), a los que se les

7 ICEC (1999): La educación en Canarias. Indicadores de la Educación !986-1996, p. 25. En CABRERA, L.- DÁ VILA, C.- GONZÁLEZ, S.: ·d985-1996. Diez años de enseñanza en Canarias» en Disenso, 11° 23, p. 8, también se recogen datos sobre el porcentaje del PIB destinado a educación. Estos autores afirman que Canarias estaría u la cabeza de Jos países de la Unión Europea y de la OCDE y añaden que «estas cifras serían magníficas, medidas por csfuer.to comparativo, si no fuera porqul! el resto de los países de la Unión Europea vienen haciendo este esfuerzo de manera continuada desde hace 25 años y aquí lo hemos empezado hace diez». K Entre ellos el mayor peso del sector público, la mayor población escolar con Jo que implica de mayores infraestructuras, la división del territorio y la mayor densidad, el déficit formativo inicial y el aumento en número de profesores o el mayor número de alumnos que usan el comedor y el transporte escolar,


El npucto pur fu edm.:ación. Un cumprumisu de tudus': la falsedad deL.

681

ofrece todo el apoyo. Contradictorio cuanto menos tratarlos de «profesionales» cuando dicho apoyo queda supeditado a que <(desde el compromiso, esos objetivos se cumplan}'· Que se intenta ganar su confianza queda de sobra manifiesto toda vez que la referencia a su prestigio queda recogida entre las dificultades inmateriales a afrontar que se citan: <da complejidad de la convivencia escolar, la crisis de los modelos clásicos de autoridad, de la forma tradicional de familia y la pérdida de reconocimiento social hacia el profesorado". 9 Una forma inteligente de aliarse parte gubernamental y profesorado es también acudiendo a responsabilizar a «toda la sociedad canaria en la educacióm> (objetivo tercero). Con lo cual se habría pasado de la asunción de la responsabilidad por parte de las instituciones educativas en las altas esferas de la LOE, a la delegación de la misma en el profesorado que hiciera la LOGSE, y ahora, a una parte más etérea como la representada por toda la sociedad, donde parece tener un papel importante la familia. Y aunque parece haber quedado demostrado desde la década de los sesenta en Europa las diticultades para que Jos padres de los hijos más marginados socialmente se acerquen a las escuelas, las políticas educativas no sólo persisten en el intento, sino que parecen sentenciar la culpabilización de los padres por su absentismo en la parte de participación educativa que se les deja. Como recogiera Femández Enguita 10 Jos aspectos en los que se demanda su participación no son muchos ni son precisamente los que, a priori, pudieran entrar en conflicto con el profesorado. El acuerdo del Pacto que afecta a la familia pretende ampliar «los marcos de colaboración» con la escuela, con el objetivo de tener un conocimiento más completo del hijo/alumno, llevar a cabo acciones coordinadas y que «Se respeten criterios educativos compartidos)> (objetivo seis). Es decir, una participación fundamentalmente de las clases medias, en las que la socialización particularista de esas familias coincida con la universalista de la escuela. Coincidiendo con el espíritu de la LOU, 11 ti gura como acuerdo del Pacto <<Potenciar la investigación científica, el desarrollo y la innovación tecnológica)) (objetivo nueve) en el ámbito universitario. Una forma de entender la mejora de este nivel educativo donde parece preocupar menos ser un buen docente o bien se confunde ser un buen docente con ser un investigador. 12 La concepción de calidad de la educación no pasa por conseguir un buen docente según la filosofía del Pacto, sino en todo caso por otorgar mayor reconocimiento social y autoridad al profesorado, en la misma línea que el Proyecto de Ley de Calidad. 13 Nos hallamos ante una concepción de calidad de la educación donde por tanto, en lo que afecta al profesorado, su carácter de profesional se da

José Miguel Ruano León, en la carta de presentación. 10 FERNÁNDEZ ENGUITA, M. ( 1993): La profesión docente y la cmmmidad escalar: crónica de 1111 desencuenrru, Madrid, Morata. También FERNÁNDEZ ENGUITA. M: «De la democratización al profesionalismo>>. En Educación y Suciedad, no 11. 11 Puede verse ZAMORA FORTUNY, B. (2002): «La LOU: entre un pasado predemocrático y un futuro neoliberal» en Disensu. 12 En Jo que afecta al ámbito universitario puede verse: CARABAÑA, J. (2002): «El 'punto ciego' de la ley de universidades» Clcll'e. CABRERA, B.- BAEZ, B. (2001): <(La universidad que viene. Diagnósticos de la 'crisis' y propuestas de rcfonna del sistema universitario>>, comunicación presentada al VII Congreso Espmlul de Sociulogía en la Universidad de Salamanca, 20 y 22 de Septiembre. 13 En el Proyecto de Ley de Calidad, bajo el epígrafe ({reconocimiento de la labor docente>•, se habla del reconocimiento social del profesorado, si bien en éste de manem más detallada. Asimismo en otra ocasión se dedica un apartado a <(un reto a la sociedad: el prestigio del profesorado" en el que, entre otras cosas, se dice que se «habilitará medidas que afiancen la autoridad y el reconocimiento social del profesor». !l


682

IX Conferencia de Svciolugia de /'Educació

por hecho -desterrada queda ya la idea de éstos como trabajadores de la enseñanza- y se pretende reafirmar con una dosis mayor de autoridad y de reconocimiento social. A estas alturas sigo sin conocer ningún documento que ponga en cuestión este último, y sí en cambio muchos que lo resaltan. 14 Como se han encargado de destacar muchos, las reformas educativas son «Un caldo de cultivo>) para las ideologías del profesionalismo en la enseñanza 15 algo en lo que incide este Pacto y también el Proyecto de Ley de Calidad, olvidándose de que: «Los profesores son esencialmente trabajadores de la ideología y de la cultura, ya que las tareas que tienen que ver con los procesos de socialización exigen la adopción de una determina~ da posición en el debate social, cultural e ideológico existente y sólo subsidiariamente de un cúmulo de conocimientos>> 16 Lo que implica, como añaden los autores, el fracaso de las expectativas profesionalistas de los enseñantes, una vez que se intenta crear una imagen de éstos como <<expertos en posesión de un ((saben> y un «saber hacen> preservados del debate social». Aunque la sociología de la educación y especialmente la sociología del profesorado e incluso, más recientemente, una parte importante de la didáctica que ha redescubierto a la sociología de la educación, coinciden en señalar que los enseñantes no pueden reducirse ni al resto de los grupos profesionales ni a los trabajadores manuales, 17 las normativas en vigor siguen pasando por alto las condiciones objetivas que explican esta situación. Como señalan Ozga y Lawn, la ideología del profesionalismo ha sido utilizada para «obtener concesiones y consideraciones especiales en sus negociaciones laborales», lB y dadas las elevadas demandas que las úllimas refonnas tienen sobre el profesorado parece lógico que la ideología del pro~ fesionalismo tenga atractivo como arma defensiva frente a la pérdida de control. Pero, como sugieren

1·1 Sirva de ejemplo CABRERA, B. et al. {1998): Estudio sociológico de fu Unitwsidud de La Laguna, Gobierno de Canarias. pp. 201~202. Se le pregunta al alumnado universitario de todas las carreras que señale las Jos titulaciones que considera más y menos prestigiosas y las Jos ocupaciones que considera más importantes socialmente. Destaca el Magisterio como la titulación de menos prestigio, pero las ocupaciones de profesor sobresulen entre lus más importantes socialmente (profesor no universitario como la tercera y profesor universitario en sexto lugar). 15 Términos utilizados por MARTÍNEZ BONAFÉ, Jaume ( 1998): Trubojar en la escuela. Profesorado y reformas en e/ umbral del siglo XXI, ICE Universidad de Buenos Aires, Madrid. Especialmente la primera purte del libro centrada en el trabajo docente y las políticas de control. Paru éste, el profesionalismo actúa suavizando las tensiones -llama a la responsubiiidud-, mientras In condición objetiva del maestro, asalariado, lo sitúa en un campo de luchu (p. 35). Entre los ya clásicos en el debate del profesionalismo, puede verse, por ejemplo: CABRERA MONTOYA, B. -JIMENEZ JAEN. M. (1994): <(Los enseñantes en la sociedad. Acerca del análisis sociológico del profesorado)) en lnl'esrigacián en la Escuela, no 22. FERNÁNDEZ ENGUITA, M. (1993): La lJivfesión docente y la comunidad escolar: crónica de 1111 desen· cuemro, Morata, Madrid. lü CABRERA, B.- JJMÉNEZ, M., op. cit., p. 42. 17 Una interesante discusión sobre la posibilidad o no de profesionul.ización de la docencia puede verse en tres artículos que publica la revista Educación}' Sociedad, no JI, 1992. Nos referimos a: BURBULES, N.-DENSMORE, K. (1992): <<Los límites de ]u profesionnlización de la docencia», pp. 67-83. SYKES, 0.: uEn defensa del profesionulismo docente como una opción de política educativa>•, pp.BS-96. BURBULES, N.-DENSMORE, K. (1992): <(Lu persistencia del profesionalismo: es duro abrirse camino», pp. 97-104. 111 Lawn y Ozga (1981), Citado en BURBULES, N.-DENSMORE, K. (1992): «Los límites de la profesionalización de la docencia», op. cit., p. 70.


El «pacto por la educaciün. Un compromiso de todos': la falsedad del. ..

683

Burbules y Densmore, es un arma ineficaz e inapropiada. 19 Además, ver la docencia como una profesión, supone que este Pacto o cualquier reforma que así lo sugiera -como el Proyecto de LOCEpongan en primer punto la consecución del status profesional o del reconocimiento social del profesorado, distrayendo la atención de otros temas más fundamentales.

LOS PROYECTOS: UN VIEJO TRATADO DE PRINCIPIOS PARA UNOS NUEVOS TIEMPOS

Los diez proyectos que se detallan están referidos a cuestiones ya tan clásicas como el aprendizaje de las lenguas extranjeras, con especial incidencia en el habla, el desarrollo de actividades extraescolares, una educación artística o la educación de adultos. Que estamos en la era de las tecnologías de la información y la comunicación supone, como no podía ser de otro modo, que se intenten introducir en las aulas, teniendo este proyecto más acciones que ningún otro. La (<formación profesional para el siglo XXI>) se convierte en un proyecto específico. Al estilo más propiamente de la LOGSE se insiste en el lavado de cara de ésta, así una de las cinco acciones que acompañan a este proyecto se refiere al ({desarrollo de la FP)> y entre otras cosas se dice que se <(realizarían campañas de comunicación sobre las ofertas de FP, promoviendo su elección como tan deseable y válida como otras más tradicionales y académicas». Como dijera Cabrera, los «esfuerzos por «prestigian) este tipo de estudios siguen chocando con la obstinada realidad)), una realidad que demuestra que las familias aspiran a que sus hijos tengan estudios universitarios (en un 71% en Canarias, siete puntos menos que en la media estatal). 21 En Canarias, según recoge el ICEC, se duplica en comparación con la media estatal, el porcentaje de los padres que esperan que sus hijos opten por la F. P., factor éste que cont1ibuyc a explicar las diferencias socioculturales entre ambos territorios. De cualquier forma, la demanda de estudios universitarios, el hecho de que en éstos haya aumentado porcentualmente, más que en ningún otro nivel educativo, el número de parados22 y, sobre todo, intentar mantener una pirámide educativa más ajustada a la social, lleva a buscar que un grupo mayor de personas opte por la vía profesional. Los argumentos posibles para inclinar la ({decisión>) del alumnado por esta rama no son muy innovadores, como vernos. Bajo el intento de aumentar su prestigio y hacer golosa la FP, se atreven sin ninguna clase de tapujos, a hacer afirmaciones como -:<Tener un trabajo remunerado implica independencia, autoestima y bienestar y constituye, por tanto, la clave de la calidad de vida general de las personas)}.

Se olvidan, además, de los fallidos intentos de planificación educativa a lo largo de la historia, al per-

19

71.

BURBULES, N.-DENSMORE, K. ( 1992): «Los límites de !a profesionalización de la docenci:tH, op. ciL, p.

°

2 Como dijera CABRERA, B. ( 1988): <~A propósito del proyecto de reforma de la enseñanza no universilaria. Apuntes para un análisis sociológico» en Témpora, nu 11-12, p. 69. 21 Según datos del ICEC: Evaluación de la Educación Primaria en Canarias 1996, p. 70. 22 Evolución del paro según nivel de estudios Diciembre Total Analfabe. Primarios Certif. FPI EGB BUP Tít. Grado Tít. Grado incompl. escolar superior medio 1993 133.774 28 3.079 2.242 17.874 54.083 8.011 39.168 9.289 1999 86.048 759 9.598 28.301 5.388 29.378 7.781 2.263 2.580 Variación -35.7 2.610 -26.5 -46.3 -47.7 -32.8 -25.0 -16.3 15.1 .. Fuente. Elaborac1on propm con datos del JSTAC (1998). E1•oluuon del menado laboral. Canmws 1998, p.ll6 y de ISTAC (2000): Anuario eswdísrico de Canarias 1999, p. 87.

..


684

IX Conferencia de Svciolvgia de l'Educacíú

sistir en •<prever las necesidades de especialistas que vayan a demandar las empresas afincadas en Canarias>'. Decía Cabrera sobre el Proyecto de LOGSE que .:da adecuación educación/empleo deja de ser un problema que atañe a grandes organismos de planificación centralizada, para resolverse a través de

la búsqueda individual en un clima ferozmente competitivo y donde las credenciales educativas adquieren un renovado carácter de armas culturales pam la lucha>),23 Ahora, más explícitamente que entonces, esto se resalta en la concepción del Pacto y en el proyecto concreto de la FP bajo la acción denominada «emprendedurfa» y la empleabilidad. Así se afirma que <<A fin de abrir la capacidad de iniciativa se dotará a los alumnos de aquellas capacidades que les permitan ejercitar la emprendeduría». Se responsabiliza así al individuo de su capacidad para lograr un empleo y para mantenerse en

él. En otro proyecto titulado <<Plan Sur. Atención al crecimiento» se pretende atender a aquellas zonas geográlicas con un mayor aumento de población que precisan pues de una mayor infraestructura, se aboga por la construcción de centros escolares que puedan garantizar ((acoger en condiciones de igualdad}~ con el alumnado de Canarias, al que viva en esas zonas. Unas condiciones de igualdad que, a tenor de lo que sigue, <<implantar una oferta de Formación Profesional que coadyuve al crecimiento>>, responde a un perlil bien definido nivelando por abajo a los inmigrantes procedentes del sur con la población local. Recuérdese que en el Proyecto de Ley de Calidad también queda claro cuál será la posición social que deben desempeñar los hijos de los inmigrantes del sur. 24 De hecho la procedencia del alumnado inmigrante según titularidad de los centros deja muestras claras de que lo que se recoge tanto en el Pacto como en el Proyecto de Ley de Calidad va destinado a un tipo concreto de inmigrantes.25 Por tanto, todo parece sentenciado para que se permita generar un proceso de reproducción social tanto de la población local como de la inmigrante. Y todo esto, no lo olvidemos, pactado socialmente durante seis años con el beneplácito de padres, profesores, sindicatos, etc. ¿Hay alguien todavía que se atreva a hablar de un consenso al que se le suponga un carácter neutral, aséptico en términos educativos? El Pacto trata de potenciar la formación profesional, pero parece difícil que consiga elevar su status, sobre todo cuando no se hace nada por intentar reducir las desigualdades sociales de partida en

23 CABRERA, B. {1988): "A propósito del proyecto de reforma de la enseñanza no universitaria. Apuntes para un análisis sociológico» en Témpora, no 11-12, p. 69. 24 Si no fuera así sería difícil de entender que bajo el apartado de •<La inmigración: diversidad e integración» se diga que «Si se incorpomn a la Educación Secundaria Obligatoria y tienen problemas de adaptación a ese nivel, cuenten con «Programas de Aprendizaje Profesionab> que les permitan la integración social y laborab•. 25 Téngase en cuenta que: « ... enlos centros públicos de Gran Canaria, la presencia de menores procedentes de Colombia es la más numerosa con 680 alumnos, seguida muy de cerca por Marruecos con un total de 456. Sin embargo, Jos colegios privados aportan datos diferentes. De hecho, en este tipo de centros, el alumnado más numeroso procede de la India con un total de 194, seguido de Alemania con 177 y Corea del Norte con 150. Por el contrario, Colombia, país que cuenta con mayor representación en Jos centros públicos, sólo tiene a 18 alumnos estudiando en los centros privados de Gran Canaria. De igual fonna, la presencia de alumnos procedentes de Colombia es aún más llamativa en la isla de Lanzarote. De hecho, de los 1.718 escolares extranjeros que estudian en sus centros públicos, un total de 520 procede de dicho país, seguido de Reino Unido con un total de 190. Además, en la señalada isla, 167 alumnos de Reino Unido cursan sus esmdios en centros privados, 45 proceden de Alemania y 32 de la India. En Fuerteventura,la presencia mayoritaria de alumnos extranjeros también corresponde a Colombia con un total de !82>> (La Pnwincia, 4-5-2002).


El «pacto por la educación Un compmmiso de todos': laja/sedad del...

685

el sistema educativo, permaneciendo la condena de la formación profesional para el alumnado de los estratos sociales más bajos. El proyecto dedicado a (<la compensación educativa de las desigualdades)>, se reduce a tres medidas, una destinada a las familias sociocultural mente deprimidas, otra a los discapacitados y una última a los inmigrantes. La multicu!turalidad se asocia a personas de otras etnias y tanto inmigrantes como nativos, son tratados como grupos sin clase social, una concepción de cultura pues alejada de la realidad. Por tanto, el rótulo <(atención a la multiculturalidad con programas de integración y de enriquecimiento cullUral de la población inmigrante>), es más que probable que en la práctica se reduzca a una combinación en paralelo de usos en distintos países que a una verdadera integración social en igualdad de condiciones. Al estilo de una concepción legitimista de la educación cabe leer la <<atención a los alumnos de familias socioculturalmente deprimidas que puedan generar desigualdades en la educación (prioridad en la gratuidad en libros de texto, comedores, residencias, apoyo en el refuerzo educativo, actividades de tarde y extraescolares, ... )». Las críticas de Bernstein en «Crítica a la educación compensutorüt>•26 siguen siendo olvidadas. De igual modo se desestiman todas las críticas generadas a este modelo de actuación desde gran parte de la sociología de la educación. Dar más de lo mismo se ha demostrado que no es la solución a Jos problemas de desigualdad social si no va acompañado de un reconocimiento explícito de culturas diferentes. Las políticas prácticas que se divisan en el Pacto no van en esta línea. Institucionalmente sigue sin trabajarse realmente por propiciar la igualdad de oportunidades. Lo que tendría que traducirse además en una formación específica del profesorado que, como ya vimos, está ausente de este documento. Sigue ignorándose el problema en la medida en que se mantiene en vigor la teoría del handicap cultural. Como dirfa Grignon: «Nada en la formación inicial de los maestros les enseña a descifrar un comportamiento infantil de forma adecuada en función de lo que hoy se sabe sobre la cultura de la calle, los valores de los grupos de iguales, las culturas familiares de los inmigrantes ... Y nada en la práctica de su o licio les ayuda posteriormente a percibir que un comportamiento en apariencia <(aberrante», visto así por un error de desciframiento por parte de la cultura escolar, puede encerrar buena voluntad, ingenio, virtuosidad interpretativa y expresivm,. 27 Pero como observamos, no es el objetivo del Pacto social trabajar por la igualdad de oportunidades, sí más por la investigación o por la excelencia en la universidad, aspectos éstos a los que se dedican sendos proyectos. El acercamiento a la LOU y al Proyecto de Ley de Calidad es más que noto~ rio, compartiéndose las concepciones educativas. Los nuevos tiempos buscan urgentemente una universidad de mayor eficacia, eficiencia y res~ ponsabilidad, con mayores niveles de excelencia, competencia y mejora de la calidad, bajo una evaluación constante y potenciación de la movilidad como hace la LOU. De manera similar en el Pacto se habla de la universidad en términos de «retos de calidad y de excelencia''· El peligro de la nueva cultura a la que se refiere el Pacto es el traslado de ésta a Jos niveles educativos básicos, como en parte se deduce del Proyecto de Ley de Calidad. También en la LOGSE se habla de eficacia e igualdad, desde el Proyecto que la precedió se justificaba el cambio en las estructuras educativas para adaptarse a «las exigencias de eficacia y justicia que son características de una

2fi BERNSTEIN, B. (1986): «Una crítica a la 'educación compensatoria)• en ÁLVARAZ URfA, F.- VARELA, J. (comps.): !vfateriales de sociología crírica, Madrid, La Piqueta. 27 GRJGNON, C. (1991 ): «La escuela y las culturus popuhJreS)l en Archipiélago, n" 6, pp. 17-18.


686

IX Conferencia de Sociologia de l'Ed¡tcacíó

democracia avanzada>).zs A diferencia de la LOGSE, tanto en el Pacto como en el Proyecto de Ley de Calidad se subraya, como hemos recogido aquí, un modelo donde Jo que prima es la eficacia y se da por conseguida la igualdad. Las referencias a esta úllima son secundarias. Y, en cualquiera de los casos, como dijera Cabrera, hay una incompatibilidad entre ambos presupuestos en los sistemas educativos, dado que sus lógicas de racionalidad son bien distintas. Además: •da literatura histórica y sociológica sobre la educación en Occidente cuestiona gravemente la idea de que existan sistemas educativos que hayan alcanzado altas cuotas de justicia social y que además sean eficaces»29 Tras este recorrido por los distintos proyectos acordados en el Pacto parece evidente cuál es el modelo educativo que prima. Como ocurriera con la LOU, en el Pacto, tras las referencias constantes del sector público al servicio de la sociedad, se esconde el carácter utilitario de la enseñanza a favor de unos intereses bien concretos, básicamente al servicio del sector empresarial. El peso del neoliberalismo económico en nuestras sociedades cobra fuerza en el sistema educativo, un nuevo liberalismo reforzado con la intervención del Estado.

LA SUPERFICIALIDAD DE LAS ACCIONES Y LA VAGUEDAD DE LOS COMPROMISOS Aunque cada proyecto cuenta con distintas acciones, se detallan otras once a las que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes piensa prestar especial atención. Desde la superlicialidad de las mismas se ahonda en idénticos principios. Conseguir un aprendizaje eficiente, el espíritu y el esfuerzo de superación, son propósitos enmarcados en ~da convivencia escoJan> y en ((el desarrollo de las competencias básicas». 30 Quedan bien unas acciones vacías de contenido sobre los distintos agentes educativos, como potenciar la participación de alumnos, padres y PAS, así se habla de «asociacionismo de alumnos y padres y madres>> y de la importancia del ((personal de administración y servicios''· Mención especial se hace al principal agente, el profesorado. Se entiende que el mayor reconocimiento social de la labor docente y la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, se conseguirá potenciando la profesionalidad y un perfil de autoridad. Características de los enseñantes que se recogen bajo el rótulo de <<profesores comprometidos». 31 La concepción de diversidad cultural asociada ala existencia de otros pueblos allende de nuestras fronteras, aunque convivan con nosotros, es lo que lleva a que se planteen entre las acciones <<sentirnos canarios» o «Seamos solidarios>,, 32 siempre sin clase social.

ZB MEC (1987): «Proyecto pura la reforma de la enseñanza. Educación infantil, primaria, secundaria y profesional. Propuesta para debate~>, p. 6. ~ 9 CABRERA, B. ( 1988): <(A propósito del proyecto de reforma de la enseñanza no universitaria. Apuntes para un análisis sociológico» en Témpora, n" 11-12, p. 62. 30 GOBIERNO DE CANARIAS (2001): Pacto por la educachJn ... , op. cit., p. 15. 31 Sobra decir que se trata de unos «profesores comprometidos» y de una concepción de «autoridad» que en nada se parece a los imelectuales comprometidos, ni a la necesidad de autoridad de Gramsci. Y si bien éste lam· bién intcma explicar cómo se podría mejorar el proceso de enscñanzn·aprendizajc -para el alumnado de grupos sociales subalternos- acudiendo a argumentos como economía en los esfuerzos, máximo rendimiento o enseñanza más eficaz; la lógica que rige sus principios dista mucho de la presente en el Pacto. Puede verse CABRERA, B. (1991): «Culturas sociales y culturas escolares en la Sociología de la Educación. Recuperando a A. Gramsch• en Témpora, n" 17-18, especialmente pp. 49·56. J1 GOBIERNO DE CANARIAS (2001): Pacto por la educación ... , op. cit., p. 16.


El «pacto por la educación. Un compromiso de wdos': /a falsedad del...

687

Por otro lado, el fortalecimiento de la dirección, la libertad de elección de centro y el afianza~ miento de la educación concertada son otras de las acciones que aparecen en el Pacto y que hacen aproximar sus planteamientos a Jos esbozados en el Proyecto de Ley de Calidad. Así, por ejemplo, se acuerda «el apoyo al ejercicio de la dirección en los centros públicos)), se promueve la tlexibilización de los distritos educativos para permitir el derecho -ya no se habla de libertad- de elección entre los centros públicos, o, lo que es más fuerte, se justifica la ayuda a los centros de titularidad privada concertados bajo la excusa de <<garantizar el derecho constitucional de elección de centros)), 33 No sólo las coincidencias se dan entre CC y PP, sino que parece haber un sentir generalizado entre políticos, empresarios, defensores de los intereses del profesorado, APAS y demás sectores implicados en educación, de por dónde deben ir los compromisos educativos. Corren malos tiempos para la educación pública y, por tanto, para los grupos sociales subalternos. De nuevo se acude a poner en boca de la sociedad canaria, como un todo homogéneo, la demanda de la calidad de enseñanza corno un objetivo básico. Lo que se utiliza para justificar el prin~ cipio de la «evaluación de la calidad>), 34 Sin duda, no una concepción aséptica de calidad, sino una que permita controlar «la eficacia del proceso y de sus resultados>;, Eso sí el sentido que se le da es para la mejora del sistema educativo, no quedando explícito si, corno se deduce de la LOU, dicha evaluación se llevará con el objetivo de establecimiento de rankings. Aunque ampliar el espectro de elección entre los centros públicos y atribuir a la sociedad canaria la necesidad de calidad de la enseñanza corno <<Una de las cuestiones que con más insistencia demanda)), abre más que sospechas sobre la generación de una evaluación de la calidad de espíritu anglosajón. Ante este panorama de proyectos y acciones es fácil imaginarse el carácter de los compromisos que asumen las distintas organizaciones firmantes del Pacto. Destacaremos sólo algunos de los compromisos más llamativos. Anle la visión que queda recogida en el Pacto sobre el sistema educativo como ente público, resulta cuanto menos paradójico que sean Jos sindicatos los que se compro me~ tan a <<promover el funcionamiento constante del servicio público educativo,). 35 Otorgándole, aunque no sepamos aún cómo, mayor autoridad y reconocimiento social y prestigio al profesorado no debería sorprendernos que no se vislumbre conflicto en los seis años siguientes a la firma de este documento. Pero ello no quita para que los sindicatos se comprometan a «establecer el principio del diálogo y la negociación para la resolución de los conflictos que puedan surgir en las relaciones con la Administración Educativa,). Que cuando se habla de la educación no se puede dejar atrás el sentido de la misma asociada al empleo ha quedado patente también en este acuerdo, pero aún más si cabe que en la LOGSE. La institución de nuevo se lava las manos y son las cámuras de come1'Cio, industria y navegación las que se comprometen a ((despertar y fomentar la iniciativa empresarial entre Jos estudiantes por medio de la irnpartición de charlas sobre creación de empresas en las que, además, se les informará de todos los requisitos que han de realizar para la apertura de la rnisrna)). 36 Es cuanto menos irrisorio que se entienda como compromiso de las patronales de centros con~ ccrtados «colaborar con la Consejería de Educación en el desarrollo del sistema educativo y, particu~ larmente, de la libre elección de centro docente" o «contribuir a una mejor atención a la diversidad de los alumnos)). 37

33

Ibídem, Ibídem. 35 Ibídem, 36 Ibídem. 37 Ibídem,

p. 17.

34

p. 20. p. 21. p. 24.


688

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

En cualquier caso, son compromisos coherentes con la compelitividad, la eficacia y el neoliberalismo moderno.

LAS VERSIONES DE LOS FIRMANTES Y DE LOS QUE NO FIRMANTES. PRINCIPALES CRÍ· TICAS AL PACTO De las noventa y cuatro entrevistas recogidas en El Día, 22 están hechas a representantes sindicales, 14 a profesores, 12 a decanos y directores de institutos universitarios, 6 a rectores y vicerrectores, 2 a ex rectores, 13 a alcaldes y concejales, 2 a consejeros de Cabildos, 5 a distintos miembros de la oposición (2 del PSC-PSOE, 2 del PP y 3 exconsejeros de educación), 2 presidentes de empresarios, la representante de los padres y un alumno de un gmpo claustral universitario, así como se entrevistan a 9 consejeros, viceconsejcros o directores generales. La concepción funcionalista sobre la educación en tanto que sustrato unitario ha quedado perfectamente interiorizada en los distintos sectores sociales, más allá del énfasis puesto por las instituciones políticas en el acuerdo en educación. Así la importancia de haber logrado un consenso es lo más destacado por todos los agentes entrevistados. Parece como si haber conseguido un acuerdo en sf mismo imposibilite la crítica de su contenido y suponga todo un alarde de felicitaciones y buenaventuras para el futuro de la educación. Está tan instaurado que lo que se demanda es la necesidad de llevar a la práctica el contenido del Pacto y se critica que la falla de linanciación ponga en cuestión su desarrollo. Sindicatos y oposición coinciden en estos aspectos. Téngase en cuenta que es éste uno de los argumentos que hace que CCOO y EA no se hayan adherido al Pacto38 y el que les sirve a otros firmantes como UGT para, sin cuestionar el acuerdo, presionar a la Consejería en su desarrollo. 39 Por su parte, STEC-Intersindical Canaria, dice haber tomado la decisión de firmar una semana antes una vez vista la ficha financiera. 40 No sólo Jos sindicatos, sino también la oposición, en concreto el PSC alude al problema presupuestario como el elemento fundamental a cuestionar. 4 1 Casi tanto se resalta el problema de financiación como la falta de concreción, algo en lo que coinciden también sindicatos y oposición. Sólo UGT parece obligado a justificar su firma como acto de responsabilidad y mejora de la calidad educativa. Es tanto el interés por el Pacto que se muestra partidario de que éste no fuera sólo social, sino también político, garantizando así su continuación en

Jx Pueden verse las entrevistas a distintos miembros de Comisiones Obreras como el portavoz de formación del profesorado, el portavoz y el presidente de la junta de personal docente, el secretario regional y el insular de primaria e infantil o el portavoz del consejo escolar de canarias. Por purte del sindicato de Enseliames Asamblearios de Canarias, pueden verse las entrevistas al portavoz de Canarias y al de Primaria. 39 Es el caso de UGT. Pueden verse, emre otras, las entrevistas al secretario general, al de universidad y al insular de Tenerife, al delegado de personal y al secretario general. 40 Así lo manifiesta Manuel MmTero Morales, miembro del STEC-lntcrsindical Canaria. De cualquier forma, aliadía que durante el mes de enero de 2002 se planteaónn seguir apoyando o no el Pacto. A finales de diciembre de 2001, la portavoz de personal laboral de Intersindical Canaria explicaba por qué no se habían adherido, figu* raudo entre otros argumentos el de los presupuestos. En el documento linal nparece In firma del STEC. ·ll Puede verse la entrevista al secretario general de las Juventudes Socialistas de Tenerife o al portavoz del PSC en el Parlamento de Canarias.


El «pacrv pvr la educación. Un cvmprvmi.w de tvdvs': laja/sedad del. ..

689

Jos seis años, independientemente de la fuerza política que gobierne. Se atribuye la firma a una defen~ sa de la escuela pública. También ayuntamientos y cabildos encuentran cuanto menos interesante e importante canse~ guir los acuerdos pactados, aunque algunos se muestren escépticos con la posibilidad de llevar a la práctica los principios. Podría decirse que, por regla general, se convierten en más ~¡críticos>> los ayuntamientos del sur, a Jos que el Pacto dedica un apartado especial dado el crecimiento demográfico de Jos mismos, claro que también coinciden mayoritariamente con estar a cargo de alcaldes del PSOE. Así, por ejemplo, Jos concejales de educación de Granadilla y de Guía de Isora arremeten contra la enseñanza privada concertada y se refieren a las grandes carencias actuales en educación, entre ellas la no escolmización plena, el primero, y al profesorado desmotivado por carecer de alicientes para trabajar en esas zonas, el segundo. También el concejal de Candelaria ve priomordial mejorar el trato de la escuela pública. O para su homólogo de Adeje, el Pacto se olvida de algunas opiniones y aspectos importantes, se refiere a cuestiones más puntuales como el nombramiento del profesorado. Tanto la Federación de Municipios (FECAM) como los Consejeros de los Cabildos entrevistados, de La Gomera y de Tenerife, hacen de valedores principales del Pacto. Esgrimiendo argumen~ tos al estilo del propio Consejero de Educación, Cultura y Deportes: la importancia de la implicación social, lo positivo de la participación empresarial, la responsabilidad de toda la sociedad, Jo clave que es el consenso o la búsqueda de la consolidación del sistema público con estas medidas. Por su parte la Universidad de La Laguna no firmó en un primer momento aduciendo escasez de tiempo para su estudio, pero pronto se adhirió. Lo que hace que desde el rectorado se señale como aspecto crítico, como también hicieran algunos sindicatos, el procedimiento empleado. En cualquier caso, se destaca la importancia de la existencia de un acuerdo en educación. En ello coinciden tanto ex rectores como rectores y decanos. Como manifestábamos antes, se da por hecho que el consenso en sí mismo es bueno, no se entra a discutir en ningún caso su contenido. Excepcionalmente se vierten otro tipo de críticas no referidas al apartado económico. Son pocas las voces que hacen referencia a la igualdad de oportunidades como uno de Jos temas ejes del sistema educativo y sobre el escaso hincapié que le otorga el Pacto. En todo caso cuando abordan estos temas lo hacen de distintas formas. Para el presidente del Consejo Económico y Social de Canarias, es imposible que el Pacto resuelva los problemas del sistema educativo más impar~ tan tes, ya que supondría tratar temas como la igualdad de oportunidades, la distribución de la renta o la educación de los padres (<que escapan al sistema educativo>>. Menos son las ocasiones en las que se habla directamente del olvido de la relación entre desigualdad de resultados y origen social en el Pacto -un profesor- o que las medidas concretas que se llevan a cabo Jo que hacen es ocultar lo que parece difícilmente resoluble, los problemas reales del sis~ tema educativo y por tanto, la no asunción de responsabilidades de los mismos -dos profesores-.

A MODO DE CONCLUSIÓN De los trece objetivos generales del Pacto, los términos que sobresalen son los de eficacia y eficiencia (en tres de los objetivos), de excelencia, de ampliar la cultura de la evaluación, de emprendeduría y empleabilidad, de calidad y de colaboración (en tres de Jos objetivos). 42 Y para no desentonar con las «C)>, como decíamos, de equidad.

42

De Jos l3 objetivos generales que se acuerdan en el Pacto, pueden verse especialmente el 1, 7, 8, 10 y 12

(pp. 7-8).


690

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

No aparece en el Pacto el diseño de políticas que más directamente podrían contribuir a la afanada igualdad de oportunidades, como incentivos especiales para los docentes, una formación específica de éstos para el trabajo en determinadas zonas con los coleclivos más marginados socialmente, etc. Pero corno éstos hace tiempo que se quedaron sin valedores, ahora lo importante es más ~<proyec­

tar una imagen positiva de la educacióm>, como recoge el segundo objetivo general acordado, que realmente tenerla o, en todo caso, el carácter «positiVO>> obedece a un claro discurso ideológico, mucho más cercano al elitismo que a la igualdad o a la equidad. Con lo cual la línea discursiva del Pacto Social por la Educación se acerca más un plantea~ miento funcionalista, tanto por la idea de consenso sobre la educación como por los presupuestos que realmente defiende. Lo cual no sería tan preocupante en Jos tiempos que corren si no fuera por el con~ junto de colectivos que acaban firmando dicho documento.


8.11. EL PROYECTO DE LEY DE CALIDAD. APUNTES PARA UN ANÁLISIS SOCIOLÓGICO Begoña Zamora Fortuny Universidad de Las Palmas

El sentido de calidad que se deduce del Proyecto no es aséptico ni neutral, refleja una clara posición de Nueva Derecha, pero sobre todo una nueva cultura educativa. Más que en la LOGSE, el problema de la igualdad de oportunidades se da por resuelto, ahora el centro de la escena lo ocupan objetivos corno la eficacia y la excelencia. El peso que se le da a la enseñanza concertada, los nuevos criterios en la admisión de alumnos, los rankings de calidad, la pretendida libertad de elección de centro, el establecimiento de itinerarios, etc., son algunos de los elementos que contribuyen a explicar las nuevas tendencias educativas. Mientras se hace necesario, como ocurriera con la ley vigente, ganarse al profesorado prometiéndole profesionalización y reconocimiento social. Dadas las críticas vertidas de este colectivo a la legislación actual, poco tiene que hacerse para conseguir la aprobación de la LOCE, si bien para algunos la situación permanecerá igual o peor. El Partido Popular ha iniciado la década cero con diferentes refonnas educativas, 1 no esperando Jos veinte años que transcurrieran entre la LGE y la LOGSE. Es evidente el peso del contexto económico, social y político en el surgimiento de las diferentes leyes educativas y es evidente también que existen más coincidencias en esos ámbitos en la última década que en los años setenta. ¿Qué nuevas y viejas justificaciones hallaríamos a los nuevos cambios? ¿qué varía y qué permanece respecto a la LOGSE? ¿cuál es la concepción socioeducativa que está detrás del Proyecto? ¿se puede decir que con esta ley se trabaja más por la justicia social que en la normativa anterior? y, en cualquier caso, ¿podría deducirse un planteamiento más igualitario en esta ocasión? ¿qué se entiende por calidad? ¿qué visión se mantiene de la escuela pública y privada? ¿qué concepción predomina sobre el docente? Estos son algunos de los interrogantes que intentaremos resolver y que nos llevarán sin duda a otros. Lo que les une en definitiva es saber qué cambia realmente y el sentido del cambio. Por un lado, ¿se puede hablar de una nueva cultura educativa que abarcaría a las distintas reformas educativas planteadas por el Gobierno? Y, por otro lado, deberían mirarse con más sosiego algunas de las críticas contra este Proyecto que convierten en maravillosa la LOGSE, olvidándose de muchas otras furibundas críticas que a lo largo de una larga década se han vertido a esta Ley.

1 Se han reformado las Enseñanzas Mínimas de Educación Secundaria (Diciembre 2000), la Ley Orgánica de Universidades (Diciembre 2001), la Ley Orgánica de las Cualificacioncs y de la Formación Profesional (Junio 2002) y ahora parece inminente la aprobación de la Ley Orgánica de Calidad de la Educación.


692

IX Conferhu:ia de Sociologia de I'Educació

LA CONCEPCIÓN SOCIOEDUCATIVA En la exposición de motivos queda establecida la concepción socioeducativa que va a estar presente en la Ley y se nos dan las justificaciones que, como en casi todas las últimas reformas educativas, se repiten. Una de ellas, el ajuste a Jos cambios sociales, políticos y económicos. Lo que resul-

ta novedoso es que sean Jos ciudadanos Jos que, según el Proyecto, demanden los cambios en el sistema educativo, claro que se entiende por éstos los tecnológicos -y aunque parezca un fenómeno reciente, la justificación de la innovación tecnológica se ha utilizado desde la LOE-. Con Jo cual, Jos poderes públicos, se dice, no pueden menos que atender a <das expectativas de los ciudadanos respecto del papel de Jos sistemas de educación y formación». 2 Se habla de los ciudadanos como un grupo homogéneo que coincidiría en sus objetivos y preocupaciones sobre el rumbo del sistema educativo. Como si no existieran clases sociales ni culturas ni ideologías diferentes sobre lo que se considera deficiencias actuales del sistema educativo y demandas hacia el mismo. Con lo cual coincidirían todos los sectores: <muestros jóvenes, las aspiraciones de las familias y las necesidades de nuestra economía y de nuestra sociedad)),3 De manera similar lo hace el Pacto Social por la Educación en Canarias ..¡ La realidad, sin embargo, es bien distinta y la demandada tecnología bien proviene de la cultura de clase media, bien obedece a un interés no tanto de los ciudadanos como del sistema productivo. El objetivo de la Ley no es la igualdad de oportunidades, como veremos, sino conseguir ((una educación de calidad para todos}), lo cual a priori sería sumamente interesante y plausible si realmente fuera éste su objetivo. Pero una lectura más detallada nos revela que no es esto lo que se persigue. Dice ajustarse al espíritu tradicional humanista europeo de la educación, que erróneamente se asocia con la calidad para todos olvidándose de las muestras clasistas y elitistas de esa tradición. Se dice que esa educación de calidad para todos constituye <(un instrumento imprescindible para un mejor ejercicio de la libertad individual, para la realización personal, para el logro de cotas más elevadas de progreso social y económico y para conciliar, en fin, el bienestar individual y el bienestar sociah•.s Pero el progreso social y económico en términos de calidad para todos implica una clase trabajadora más productiva, una élitc intelectual más seleccionada y un desarrollo económico con cohesión social donde todo grupo social respete el papel que le ha tocado y el de los demás porque así se conciliará el bienestar individual y el social. En definitiva, la socialización y la estratificación que dijera Parsons, sintiéndose acordes con la función que habremos elegido y, por tanto, con el estrato en el que nos ubiquemos. Si bien, al eslilo más puramente neoliberal, la libertad individual ha sustituido a la igualdad de oportunidades, incluso como justificación del sistema. Se insiste en que somos libres en nuestra elección educativa y social, por lo que hemos de sentirnos realizados. El objetivo legitimador de la igualdad de oportunidades, motor de !a movilidad social en una escuela y en una sociedad meritocnítica, ha perdido peso a favor de una racionalidad individualista.

2 «Exposición de motivos» del Proyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Educación, p. 1. http://www.mcc.esflcycalidadfproyleycal.pdf 3 Ibídem, p.2 . .¡GOBIERNO DE CANARIAS (2001): Paclo sucia/ purla educación en Canarias, Consejería de Educación, Cultura y Deportes. 5 <(Exposición de motivos)) del Proyecto de Ley Orgúnica de Calidad de la Educación, p. l.


El Proyecto de Ley de Calidad. Apulltes para UTilllllilisis sociológico

693

Ni siquiera se habla de igualdad sino de equidad6 y ésta se da por conseguida una vez que «el acceso a la educación se ha universalizado)).? Se confunde universalización con igualdad de oportunidades y así no pueden ir parejos, como se pretende, conceptos como calidad y equidad. O peor, se entiende que el problema del sistema educativo ha dejado de ser la universalización de la educación básica, pero no por ello pasa a ocuparlo trabajar por la igualdad de oportunidades o por la movilidad social, sino que la necesidad se traslada a «reducir las elevadas tasas de abandono de la educación secundaria obligatoria>•, (<mejorar el nivel medio de conocimientos>), «universalizar la educación y la atención a la primera infancia" y ampliar la «atención educativa a la población adulta>>.8 Al igual que la LOU 9 y que el Pacto Social por la Educación en Canarias, la nueva cultura educativa la ocupa una inversión pública eficiente y más acciones educativas eficaces. Y, al igual que aque!las normativas, el objetivo dista mucho de ser la justicia social. Si en la LOO SE se intentaba hacer armonizar estos principios, que como dijera Cabrera son contradictorios, 10 ahora ni siquiera se intenta más alhí de la referencia hecha en el Proyecto a la complementariedad entre equidad y calidad, que todo sea dicho, parecen más fáciles de emparejar. Otra de las viejas justificaciones que comparte con la LOO SE es la adaptación a Europa. Para ello se opta por la homologación y la Oexibilidad del sistema educativo. Si bien esto último se hace de manera sui generis, como ocurriera con la ley en vigor, ya que las especializaciones consiguen, como dijera Cabrera, casi ser específicas para cada uno de Jos individuos. 11 Mientras las demandas del

6 Sobre las repercusiones educativas que se encuentran detrás de uno y otro concepto puede verse ZAMORA FORTUNY, B. (2002): «El 'pacto por la educación. Un compromiso de todos': la falsedad del consenso educatiVO>> en IX Conferencia de Sociología de la Educación, Mallorca. 7 La perspectiva ideológica de la Reforma se denota en muchos aspectos, entre ellos recordándonos el buen hacer que en el pasado jugaron la Iglesia, el Estado e iniciativas privadas en la educación de las clases populares. Quizás para que no nos olvidemos del peso de la Iglesia. la religión recupera fuerza convirtiéndose en obligatoria, aunque se distinga entre una confesional y otra no confesional a elegir por el alumnado. Y aunque es potestad del Estado esta última en el establecimiento de las enseñanzas mínimas, queda por ver quién se encarganí de impartirla. En la medida en que el título del área o asignatura es «Sociedad, Cultura y Religión» se la podían ofrecer a Jos sociólogos. Queda derogada la disposición adicional segunda de la LOGSE que considem la religión obligatoria para los centros y voluntaria para el alumnado. Probablemente el motivo de la derogación de los artículos de la LODE que, ente otras co:ms, se refieren a escoger centro y religión según convicciones familiares (cuarto) o al derecho del alumnado a que se respeten sus convicciones religiosas (sexto), se deba a intentar evitar confusión sobre la viabilidad legal de la asignatura anterior como obligatoria, aunque sea no confesional. De cualquier forma sigue en vigor el artículo 27 de la Constitución Española, donde se recoge que <(Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propia'> convicciones». 11 ••Exposición de motivos>> del Proyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Educación, p. 3. 9 Una discusión mÍls amplia con la LOU puede verse en ZAMORA FORTUNY, B. (2002): ••La LOU: entre un pasado predemocrático y un futuro neo[ ibera[» en Disenso. 10 CABRERA, B. (1988): «A propósito de la reforma de la enseñanza no universitaria. Apuntes para un análisis sociológico» en Témpora, no 11-12, p.62. El autor negaba la posibilidad de conjugar principios como eficacia y justicia social que buscaba la LOGSE, dado que la realidad de los sistemas educativos modernos mostraba la contradicción y el carácter excluyente de éstos por tener fuentes de racionalidad divergentes en la sociedad capitalista. 11 CABRERA, B. ( 1988): "A propósito de la reforma ... , op.cit., p. 69. Allí se dice que <da Reforma, a partir de un supuesto de mayor igualación, ofrece posibilidades teóricas de una estratificación prácticamente infinita (casi individualizada)».


694

IX Conferencia de Sociologia de l'Educadó

sistema productivo insisten en un concepto de flexibilidad bien distinto, 12 por regla general bastante lejos de la especialización, sobre todo de la que comienza tempranamente. Por otro lado, se acuden a viejos argumentos que, aunque demostradamente insostenibles,

siguen presentes en las leyes educativas desde la LOE. Así los principios de la teoría del Capital

Humano no podían dejar de estar presentes. Se entiende que la educación marca el desarrollo econóM mico y no al revés, lo que se da como evidencia que puede «Comprobarse empíricamente», aunque no sepamos dónde. Como ocurriera con la LOGSE, siguen sin existir las clases sociales y por tanto también las diferencias entre inmigrantes según clases, si bien las referencias a éstos van dirigidas a los de clases subalternas aunque no se diga. El hincapié que se pone en la integración para estos colectivos es más un intento de no poner en cuestión la cohesión social que otra cosa, aplicando también sobre ellos las funciones básicas del sistema educativo: socialización y estratificación social. En un plano claramente funcionalista, esta nueva Ley hace valer un planteamiento legitimista desmarcándose, según se dice, del modelo populista que abría la LOGSE 13 que se entiende perverso y poco contribuidor a la justicia social. La salida no es pues hacia modelos más igualitarios, sino una vuelta a posturas legitimistas, también duramente criticadas desde la sociología de la educación, incluso antes de la existencia de las propuestas populistas, como hiciera Grignon. 14 Así en el Proyecto se dice: (< ... sin ignorar el considerable beneficio que, en lo concerniente a la transmisión de valores, aporta a la escuela el apoyo del medio social, el sistema educativo ha tenido, tiene y tendrá sus propias responsabilidades, de las que no puede ni debe hacer dejación. En este sentido, la cultura del esfuerzo es una garantía de progreso personal, porque sin esfuerzo no hay aprendizaje. Por eso, que los adolescentes forjen su futuro en un sistema educativo que sitúa en un Jugar secundario esta realidad, significa sumergirles en un espejismo que comporta, en el medio plazo, un elevado coste personal, económico y social difícil de soportar tanto en el plano individual como en el colectivo. Es precisamente un clima que no reconoce el valor del esfuerzo el que resulta más perjudicial para los grupos sociales menos favorecidos». 15 La concepción educativa más ecléctica de la LOGSE ha dejado paso a otra claramente funcionalista. El (<consenso sociab) sobre las «nonnas y comportamientos», el peso de la socialización de la escuela, universalista, frente a la particularista de la familia -sobre todo en los casos en que no coincide con la de la escuela-, la pedagogía del esfuerzo, la motivación de logro, la identificación con el profesor están presentes en el Proyecto. Al estilo funcionalista se dice que (da institución escolar es capaz de compensar las diferencias asociadas a los factores de origen social>), 16 ¿Cómo? En un

12 RODRÍGUEZ GUERRA, J. (1993): «La larga marcha hacia la 'flexibilidad¡; en Estudios sobre trabajo y

educaddn, Secretariado de Publicaciones, Universidad de La Laguna. 13 Quizás sea así como cabe emender la derogación del artículo 57 que, entre otras cosas promueve la relación de la programación con e! entamo socioeconómico. 14 GRIGNON, C. (1993): «Cultura dominante, cultura escolar y multiculturalismo populan• en Edtu:ucián y Sociedad, no 12. Emre otras cosas porque: " .. .la escuela meritocrático-legitimista es legitimista en la práctica y meritocrática en el ideal: no consigue salvar más que a una élite muy restringida de 'alumnos-milagro', cuyo éxito justifica, a fin de cuentas, la relegación y la eliminación de la mayoría" (p. 135). 15 «Exposición de motivos)> del Proyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Educación, p. 4. lflJbídem.


El Prvyecw de Ley de Calidad. Apullfes para un análisis sociológico

695

«clima escolar ordenado~> que no cuestione el modelo actual y que no evidencie el conflicto. Incluso Parsons está presente en el papel de la maestra -aunque a estas alturas no se puedan hacer algunas de sus referencias al género-, «afectuoso pero exigente». Todo depende asf del (<esfuerzo)) del alum~ no porque el maestro será neutral, tratará a todo su alumnado por igual dado que poseerá unas (<expec~ tativas positivas>)de todos. Claro que no todos servimos para lo mismo: (<El sistema educativo debe procurar una configuración flexible, que se adapte a las diferencias individuales de aptitudes, necesidades, intereses y ritmos de maduración de las personas, justamente para no renunciar al logro de resultados de calidad para todos)) 17 La (<calidad de oportunidades para todos», por tanto, no se entiende como una igualdad de oportunidades de calidad, 18 todo lo contrario. Se olvidan o no quieren atender a la multitud de estudios que han demostrado y siguen demostrando que esas aptitudes, necesidades, intereses o ritmos de maduración son distintos según el origen social. De tal forma que afirmar que «la propia diversidad del alumnado aconseja una cierta variedad de trayectorias)> y no hacer nada por cambiar lo anterior significa contribuir, permitir y legitimar la reproducción social. El sentido de Jos itinerarios no es otro que, amparándose en el principio de calidad de cada uno de ellos, contribuir a la legitimación de la reproducción social. Bajo la teórica calidad de los itinera~ rios técnico profesionales o de los Programas de Iniciación Profesional y Juego, si acaso, de la Formación Profesional, aumenta la calidad en Jos otros itinerarios, al eliminar a los vagos y a las clases populares de estos últimos. Así se insiste en que son (( ... medidas orientadas a atender las diversas aptitudes, expectativas e intereses de Jos alumnos, con el fin de promover, de conformidad con el prin~ cipio de calidad, el máximo desarrollo de las capacidades de cada uno de ellos». 19 Que el objetivo no es el cambio ni la búsqueda de la igualdad de oportunidad se demuestra además al afirmar que los Programas de Iniciación Profesional van encaminados «U aquellos alumnos que rechazan la escuela en su concepción tradicional)> y que tengan Jos 15 años cumplidos. Se nos recalca que serán ellos, «voluntariamente», Jos que opten por no cursar ninguno de Jos itinermios «tras la adecuada orientación educativa y profesiona))L (artículo 26 punto 3) El planteamiento no es pues cómo poder cambiar esa actitud desde la escuela, qué fallará en el sistema educativo y/o social para solucionarlo, sino la condena a la reproducción social del alumnado de orígenes sociales subalternos. De nuevo tropezamos con el funcionalismo. Recordemos que cuando el Informe Coleman demostrara la correlación entre origen social y éxito académico en 1966 -y que corroboran otros informes actuales, por ejemplo el informe Pisa 2001 de la OCDE20 y distintos informes del INCE,

17 Ibídem, p. 5. 111 Si bien el término de •dgualdad de oportunidades de calidad>> se incluye en el proyecto -no en el borra~ dor- como el primer principio de calidad del sistema educativo que queda garantizado, se dice, a través de la equi~ dad. 19 «Exposición de motivos>> del Proyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Educación, p. 7. 20 OCDE (2001 ): Knowledge ami skil/s for lije. Traducción castellana resumida: Conocimientos)' destrezas para la vida. Proyecto para la evaluación internacional de los alumnos. Proyecto PISA. Las diferencias de rendimiento académico, según dicho Informe, sean dentro de las escuelas como entre ellas siguen asociadas al origen social. El Informe Pisa sugiere que la política educativa en los países que segregan al alumnado por cuestiones socioeconómicas (por residencia o por factores económicos) o por las características del sistema educativo) podrían, para «moderar el impacto del entorno social sobre el rendimiento de los alumnos» bien reducir «la magnitud de la segregación basada en patrones socioeconómicos1• o bien asignar «de modo diferencial los recursos a las escuelas» (ya que hay una relación entre origen social y asignación de recursos a las escuelas) (p. 29).


696

IX Conferencia de Sociologia de l'Educaciú

entre otros-, el funcionalismo entre las explicaciones que forzaba estaba que la escuela había dado la igualdad pero esos chicos de orígenes sociales más bajos no valoraban la igualdad que le ofrecía el sistema educativo. El problema nunca era de la institución. Y, también como dijera Parsons, sí que, aunque pudiera parecer paradójico una vez dicho lo anterior, había que reforzar a Jos que sobresalen, lo que en el Proyecto de LOCE se traduce en una atención especial que la Ley otorga a los superdotados (capítulo VII del título 1). Podemos decir que nos hallamos ante una nueva cultura educativa donde valores como el esfuerzo, la exigencia y la evaluación se han normalizado, constituyéndose una nueva mentalidad sobre la educación. La igualdad de oportunidades o la justicia social junto a valores como la potenciación del espíritu crítico prácticamente han desaparecido del sistema educativo. La evaluación se ha naturalizado y nadie parece cuestionarse por qué sólo en la educación y no en otros servicios públicos, ni el sentido de la misma. Y, una vez acomodados a la existencia de ésta en principio para detectar problemas y buscar soluciones, nos hallarnos sumergidos en otra que, pretendiendo medir la calidad, destaca la competitividad, el esfuerzo, la exigencia, la excelencia y, por tanto, todo Jo contrario a otra que persiguiera analizar para mejorar el cumplimiento de la igualdad o de la justicia social en la educación. 21 El proceso de individualización cobra mayor auge, no sólo entre el alumnado sino también entre el profesorado dividiéndolo -sirva de ejemplo la carrera docente o la nueva figura de director-, fenómeno que se extiende u la enseñanza universitaria y que se convierte en una de las mejores formas de control. El docente acabará buscando su defensa personal ante las herramientas evaluativas que se le imponen, Jo que hace más que discutible la concepción de calidad. Lo colectivo, elemento importante en la enseñanza para crear iniciativas y programas innovadores y como gestador de resistencias y cambios quedará reducido a Jo primero. El mal llamado libre mercado llega u la educación. Se premia a Jos seleccionados socialmente, eliminándose el sentido que tradicionalmente, desde la creación del Estado de Bienestar, ha jugado el sector público. Ahora la eficacia ha pasado a un primer plano adquiriendo las funciones que hasta el momento caracterizaba al sector privado. Cada vez más las lógicas distintas que separaban a ambos sectores guardan menos distancia. Se está llevando a cabo un acercamiento cada vez mayor al mundo empresarial más explícito en la LOU y en el Pacto por la Educación en Canarias, pero igual de presente en al LOCE corno muestran los valores que se propician. Y aunque esto ha sido un proceso paulatino, única fonna de convertirse realmente en hegemónico, podernos decir que llega a ser una nueva cultura educativa no sólo porque en diferentes países se va extendiendo este modelo, sino porque en este país comparten estos presupuestos distintos agentes educativos y sociales y hasta distintos partidos políticos. Sirva de ejemplo la aprobación de la

21 La desaparición dellnstituto Nacional de Calidad y Evaluación y su sustitución por el instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo, no parece ser sólo un cambio de nombre que busca la homologación internacionlll como sostiene la LOCE. El sentido del modelo de evaluación institucional anglosajón y británico, de ranking, parece haber llegado a Espai'm. La evaluación figura como uno de los cinco pilares de la LOCE y aunque en la exposición de motivos se le otorga una finalidad de mejora del sistema educativo, esto no se corrobora en las referencias que a la misma se hace a lo largo del Proyecto donde el propósito es «orientar !u toma de decisiones en la enseñanza, tanto de las institu· ciones educativas como de las Administraciones, los alumnos o las familias>> (artículo 96. También puede verse el artículo 98 y la exposición de motivos, p. 7).


El Proyecto de Ley de Calidad. Apullfes pam

1111

análisis sodo/úgico

697

LOU, pronto de la LOCE y el Pacto Social por la Educación en Canarias que saca adelante Coalición Canaria y que firman sindicatos, asociaciones de padres, empresarios, políticos, etc. con unos planteamientos educativos similares. Leyes y normativas que generan resistencia, oposición pero no siempre en las cuestiones fundamentales. Una nueva cultura educativa que oculta más que nunca las diferencias sociales que parecen haber dejado de existir gracias al consenso social en los valores que se entienden como universales. El más puro espíritu funcionalista ha cobrado fuerza, las teorías críticas en sociología de la educación han sido borradas de la faz de la Tierra, ¿o se habrán reconvertido? El modelo de Operación Triunfo se ha impuesto. Si vales y te esfuerzas triunfarás, esta sociedad te da tu oportunidad, de calidad.

DÓNDE QUEDA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. ¿CABE UN PLANTEAMIENTO DE MAYOR JUSTICIA SOCIAL? No deja de ser curioso que se oigan más voces que insisten en las desigualdades educativas de los extranjeros que de los grupos sociales desfavorecidos nativos, algo parecido a lo que ocurre fuera del sistema educativo donde tienen más fuerza las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes que los propios sindicatos, teóricos representantes de Jos intereses de los trabajadores y en consecuencia de la igualdad de oportunidades de los hijos de las clases trabajadoras en el sistema educativo. Pero la situación se complica cuando las demandas de los enseñantes -y por tanto de los sindicatos que Jos representan- se mueven más por objetivos profesionalistas (más poder, más status, más dinero y menos control sobre su trabajo) que por compromisos sociales y políticos con el alumnado social y culturalmente más desfavorecido. Lo que parece evidente es que el objetivo de la LOCE no es la igualdad de oportunidades ni siquiera la calidad de oportunidad una vez que la separación del alumnado en itinerarios no se hace para trabajar de la mejor forma con el alumnado de grupos sociales subalternos para intentar darles la igualdad que permita sacarlos de su subaltemidad, sino para ofrecerles una salida de clara reproducción social. Al igual que la LOGSE, nos encontraremos con una Ley que prima la legitimación social pero sin desdeñar el objetivo de reproducción social. En este sentido, la finalidad teórica del sistema educativo en una sociedad democrática sigue pasándose por alto, permanece invariable. Resultaría sin embargo extraño que un gobierno del PP, en su orientación neoliberal en educación defendiera este objetivo que no pretendió alcanzar ni siquiera otro gobierno con tendencias más socialdemócratas como el del PSOE. Puede decirse, en contra de muchas de las críticas a este Proyecto, que no nos hallamos ante un modelo más retrógrado que el actual en términos de igualdad de oportunidades, al menos si nos atenemos a los resultados de la aplicación de la LOGSE. Se han esgrimido algunos aspectos a este respecto que vale la pena comentar, entre ellos la PGB (Prueba General de Bachillerato), las repeticiones de curso o los propios itinerarios. Ninguno de ellos supone perjuicio alguno per se para el alumnado de grupos sociales más desfavorecidos. Establecer una PGB que sea externa a cada instituto como requisito para obtener el título de bachillerato no suma ni resta nada con el alumnado de grupos sociales más desfavorecidos que mayoritariamente ya se han>quedado en el camino. En todo caso serviría para distinguir de una manera más meritocrática entre las clases medias, para las que, sobra decir, cobra más sentido el sistema educativo y, particularmente el modelo LOCE.


698

IX Conferencia de Sociologia de l'Educadó

Por otro lado, como escribiera Cabrera, la promoción automática no supone ningún favor al alumnado de grupos sociales subalternos que sepa o no, alcance o no el conocimiento, obtiene un título, forma ésta de enmascarar el fracaso escolar. Enviarlo a Garantía Social es una forma sutil de FPI o de certificado de escolaridad, aunque se eliminen estos nombres que se asocian directamente a un origen social determinado. No vale la pena enlrar ahora en análisis etimológicos, pero el nombre de Garantía Social es todo un eufemismo. ¿Qué es lo que se garantiza?, ¿un proceso de socialización que a través de la formación en un oficio impida crear alumnos/as conflictivos, rebeldes con el status quo? Más directo, menos soterrado, aunque con el mismo significado se hallan en el Proyecto los programas de Iniciación Profesional que acogerán a chicos de clases subalternas y a inmigrantes, del sur. Al fin y al cabo, ambos colectivos serán los que compitan por Jos puestos de trabajo peor cualificados, peor pagados y peor considerados. Con lo cual, la repetición de curso no tendría por que suponer un aspecto negativo para el alumnado de grupos sociales subalternos y podría servir para ajustarse más a las necesidades pedagógicas, evolutivas de cada niño, todo depende de cuál sea su objetivo. 22 Pero como venirnos diciendo el Proyecto no trabaja por la igualdad, ya que sin un planteamiento político y formativo comprometido con este objetivo no deja de ser una utopía, máxime cuando desde la Administración se trata como una consagración. Una de las justiticaciones del Proyecto de LOCE es la bajada del nivel educativo. Es evidente, sin embargo, que con itinerarios o sin ellos, de no cambiar la política educativa y profundizar en políticas concretas de justicia social, y no es precisamente lo que se deduce del Proyecto, el porcentaje de fracaso permanecerá aunque se reduzcan los abandonos. La LOGSE consiguió, al ampliar la enseñanza obligatoria, retrasar el abandono que, como dijera Enguita y Levin, se convertía en algo común en las reformas cornprehensivas23 y, cambiar en parte el porcentaje del éxito. La LOCE no conseguirá acabar con el fracaso escolar, propio de las clases subalternas, por mucho que se reduzca el 25% del alumnado que dícese no acaba con éxito la ESO y, por tanto, conseguir el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Cierto es que con una vía más manual, con un itinermio técnico-profesional en la ESO se podrá conseguir con mayor facilidad el título. Y que bien así, bien a través de el Programa de Iniciación Profesional o incluso sin él y con un Certificado de Escolaridad quizás no se figure estadísticamente como fracasado escolar. En cualquier caso, más importante que el porcentaje de fracasado escolar es que el proceso de reproducción social siga inalterable y que Jos que acaben demandando los itinermios antesala de la Formación Profesional, Jos cursos de iniciación profesional u obteniendo el certificado de escolaridad respondan a un perfil social determinado. Eso es fracaso escolar. Muchas de las críticas a la LOCE se centran en la segregación de los estudiantes a través de los itinerarios 2.t -ha sido el informe Pisa 2001 de la OCDE el más citado para defender la postura

22 Quizás por ello el informe de la OCDE de 1998 Superando el fracaso en la escuela, tacharía las repeticiones de contraproducentes por reforzar las desigualdades educativas. Citado en El País, 25-2-2002 en declaraciones de Marchesi. 23 FERNÁNDEZ ENGUITA, M.- LEVJN, H. (1990): «Sobre la reforma comprensiva de la escuela» en FERNÁNDEZ ENGUITA, M.: Jumas pe!V no rel'lleltos. Ensayos en tomo a la reforma de la educación, Madrid, Visor. 24 Puede verse el Ciclo de Charlas-debate La 'nuel'll' calidad de la educacicin, Burgos, 2, 9 y 16 de mayo de 2002, Organiza la Asociación Castellano-Leonesa de Psicología y Pedagogía. En hup://www.arrakis.es/(acl.pp En concreto:


El Proyecto de Ley de Calidad. Apumes para un muílisis sociológico

699

crítica con los itinerarios-25 e insisten en que la selección no debería ser según rendimiento sino según preferencia del alumnado. Sobre ello cabe resaltar dos cosas. Una, las preferencias suelen estar condicionadas por un entorno social, por el rendimiento que ha mostrado hasta el momento en las distintas asignaturas, aparte de, a veces, por una orientación pedagógica que a menudo atiende a estos as-

FERNÁNDEZ ENGUITA, M.: <{En tomo al borrador de la LOCE, los itinerarios (los abiertos y los encubiertos)~>.

BARRIOCANAL, L.: «Los itinerarios en la LOCE: ¿calidad para todos?JJ. ANGULO SAINZ. J. A: «Ley de Calidad de la Educación. Desarticulación argumental en el documento de baseSJ•. ANGULO SAINZ, J. A.: <{La nueva era de la educaciónn EUGENIO ABAJO, J.: <<¿La calidad de la enseñanza radica en la segregación y en la exaltación de Jos exámenes?)> 25 OCDE (2001 ): Knowledge and skillsfor lije. Versión castellana resumida: Cunocimielllos )'destrezas para la 1•ida. Proyecto para la evaluación internacional de los alumnos. Proyecto PISA. En este estudio se atiende a los resultados del alumnado en Secundaria (con 15 años) en comprensión de escritura, cultura científica y matemática. En las dos primera.'> pruebas Alemania y en las tres España se encuentran por debajo de la media de la OCDE. Si bien estos países a su vez destacan, respectivamente, por presentar mayores y menores desigualdades (España, el cuarto país) entre escuela<; por factores socioculturales y socioeconómicos. Según Marchesi (El País, 25-2-2002) del informe cabe interpretar que hay que reducir la segregación, eliminar la división en itinerarios según capacidades para poder hablar de equidad o de no discriminación. Para éste la explicación de que Alemania resalte como país con mayores desigualdades es la introducción temprana de itinerarios. En cualquier caso habría que estudiar el sistema educativo en otros países para ver si integran o segregan y cómo afecta esto en los resultados del informe Pisa. Así, por ejemplo, la explicación de mayor desigualdad en Alemania quizás podría hallarse, entre otros factores, por el hecho de que este pa(s cuente con una proporción importante de inmigrantes. España tiene menos desigualdad educativa y peores resultados académicos que otros países de la OCDE. Lo que podría explicarse también por una mayor polarización de clases sociales en los países OCDE, con un capitalismo más desarrollado que España, lo que les otorgaría mayores desigualdades educativas y mayor rendimiento académico por tener unas clases medias altas más numerosas e instruidas. Es evidente que el desarrollo en España ha sido más lento en el tiempo y ello independientemente de llevar a cabo un modelo educativo integrado o no. Sin ir más lejos, Angula nos ofrece algunos datos elocuentes, como que el 68% de la población adulta que tiene entre 25 y 64 años en España tiene sólo estudios primarios, mientras que los porcentajes en países como EEUU, Alemania, Japón y Suecia son de 13, 17, 20 y 24, respectivamente (ANGULO SAlNZ, J. A. <(La nueva era de la educacióOJ>, op.cit.). Más interesante del estudio es rcs:1ltar que sigue demostrándose que los alumnos según estudios y ocup:Jciones de los padres y recursos del hogar tienen mejor o peor rendimiento, aunque con variaciones según países (p. 26). O que <<La diferencia en el rendimiento medio entre algunos países es grande, aunque la variación en el rendimiento de Jos estudiantes dentro de los países es. en general, mucho mayon• (p. 17). O que en la mayor parte de los pafscs dicen que la escuela es un lugar al que no quieren ir más de la cuarta parte del alumnado (p. 22). Las cuestiones sobre itinerarios que se han deducido el Informe Pisa no est:ín tan claras. Sólo se dice que las diferencias de rendimiento se producen, según los países, más en una misma escuela (especialmente Nueva Zelanda y Noruega) o entre escuelas (como Austria o Alemania). Siendo en este último ca~o más producto de los países .. que diversifican u sus estudiantes en diferentes tipos de escuelas secundarias, tomando muchas veces como base para ello la capacidad de los alumnos» (p. 28). España, uno de los países con menores diferencias, se halla entre los que -como la mayoría-las diferencia'> se dan fundamentalmente dentro de las escuelas. Parece lógico, si los sistemas educativos son más comprensivos las diferencias fundamentales se darán dentro de las escuelas y no entre escuelas sobre todo u Jos quince años. Dice Gimeno Sacristán que «Países con modelos no comprensivos obtienen peores resultados en unos casos y en otros mejores. Se falta al rigor cuando se quiere ligar la organización comprensiva del currículum y la pérdida de calidad del sistema educativo en términos de rendimiento escolar~>. GIMENO SACRISTÁN. J. (2002); <<Discutamos los problcmtL~ que deben preocuparnos. El debate en torno a la Ley de Calidad» en Foro de Jabalquinto, p. 30. En http:l/www.arrakis.es/-acLpp


700

IX Conferencia de Sociologia de l'Educaciú

pectos anteriores. Sobra decir que las expectativas mostradas por el profesor condiciona además el rendimiento del alumnado. Y dos, en la LOGSE también se ha aplicado un modelo segregador por más que coincidieran en un mismo aula alumnado diverso. La distribución urbana según posición social y la proximidad al centro como criterio en la admisión del alumnado, la demanda de las clases medias de Jos colegios privados o dejar pasar al alumnado de curso sepa o no sepa (bajar el listón hasta el punto donde todo el mundo Jo pueda saltar, que dijera Cabrera) son sin duda claras formas de segre~ gación. Dar m<ÍS recursos para atender a la diversidad dentro de un mismo grupo ha sido una de las opciones más demandadas por aquellos más reacios al modelo propuesto por el PP. Sin duda podría ser una salida pero somos escépticos ante esa medida por lo dicho y porque la segregación real fun~ da mental se produce en la educación primaria (aún sin una estructura educativa explícitamente segre~ gadora) si no se hace nada por trabajar con un alumnado de culturas sociales distintas, con lo cual ya no hay casi nada que hacer en secundaria. Por otro lado, las críticas a la LOCE insisten en los nefastos resultados de dividir al alumnado. El carácter negativo de esta división viene dado por el aumento de la rivalidad entre grupos, el aumento de la violencia, la puesta en cuestión de la cohesión social. Consecuencias negativas, según Enguita26 dadas por el etiquetaje del alumnado. No cabe duda de ello, pero entiendo, sin embargo, que estas consecuencias no pueden ser mayores de las que se viven actualmente donde el alumnado es consciente de esta división y se ve obligado a permanecer en un centro excluido en una falsa integración cuando no quiere estar allí, no se le ofrece nada y no espera nada, significando para el alumnado un claro etiquetaje del que además tiene consciencia, 27 bien por la ubicación del centro bien por estar en bachillerato o en formación profesional, etc. ¿Qué otra cosa puede hacer que reaccionar en contra de la condena que se le impone cuando además no encuentra motivos para justificarla? El hecho de que se diferencien por recibir un título en graduado escolar o un certificado de estudios explícito como en la LGE y en la LOCE o implícito como en la LOGSE, no tiene por qué suponer un efecto más perverso que el vivido hasta ahora. 2B Por otro lado, cada vez más la división se establece entre centros, sea entre privados y públicos o entre públicos. Su ubicación ha servido para crear estereotipos de los mismos conocidos por el alumnado y por el profesorado que evita a toda costa trabajar en ellos o que huye desde que puede cuando no le queda otro remedio que acudir a estos destinos.

De donde puede deducirse que tener modelos comprensivos no garantiza mejores resultados en la comparación entre pafses. Así por ejemplo Finlandia, Suecia y Reino Unido tienen un currículum comUn hasta los 16 afias y grandes diferencias en términos de rendimiento y de éste segUn origen social. Tienen en ese orden una diferencia en rendimiento en la prueba de lectura, segUn ocupaciones de los padres de 52, 73 y 97 puntos, respectivamente; en España es de 68 (p. 26). Y su rendimiento, sin atender a variables sociales, es en Finlandia el mayor de todos, Reino Unido y Suecia destacun bastante por encima de la media, mientras España se huya por debajo (p. 16). 26 FERNÁNDEZ ENGUITA, M. <(En torno al borrador de In LOCE ... JJ, op. cit., p. 7. 27 En Canarias, PÉREZ SÁNCHEZ, C., en su tesis doctoral, se hace eco de cómo el alumnado de secundaria de grupos sociales subalternos muestra conciencia de lo que supone la ubicación y el alumnado que recoge el centro donde estudian pura la Administración. Puede verse: PÉREZ SÁNCHEZ, C. N. ( 1998): Análisis .wciolúgicu de las relaciones elltre al culmm escolar y las culturas suba/temas. Est11dio emogníjico en dos escuelas (urbana y rural) en/a isla de Tenerife, Universidad de La Laguna. 28 Incluso sería discutible qué resulta más trauniático para el alumnado, el sentirse rechazado dentro de un grupo distinto al suyo, por el grupo y por el profesor, o dentro de un grupo más homogéneo a su situación social, cultural y educativa.


El Proyecto de Ley de Calidad. Apullfes para

1111

análisis sociológil:o

70!

Probablemente ir a unas clases de refuerzo -incluso antes de Jos doce años que estipula la LOCE- e integrarse en una clase habitual sea un mejor método que integrar sin posibilidad de aten~ der a la diversidad. Además, en la vida cotidiana tampoco la población se halla integrada. Las barriadas, los suburbios, las zonas residenciales, etc. son claros indicios de esta situación. En otros países con sistemas educativos integradores en los que se está llevando a cabo reforma, también empieza a cuestionarse la comprehensividad o se aplican mecanismos sutiles de segre~ gación.29 Lo importante es que ni la LOGSE, ni el Proyecto de LOCE, ni este tipo de críticas a los itinerarios dan alternativas reales. Nadie se plantea cómo trabajar con el alumnado para que llegue al conocimiento abstracto e imbuidos quizás por los planteamientos de pedagogías blandas y de una falsa integración se arremete contra repetir o no de curso, dividir o no según capacidades, sin plantearse el carácter positivo_ que sobre el alumnado más marginal podría tener estas vías, según sus propósitos finales y el sin sentido de una falsa integración como la actual ¿o es que acaso la LOGSE no era segregadora?. Algunos, como Marchesi, entienden que la autonomía de los centros (algo que pretende reforzar el Proyecto de Ley), debe propiciar el fomento «de propuestas de estudios a Jos alumnos en función de sus posibilidades e intereses)), algo que suele oponerse al modelo de itinerarios. Pero una autonomía de centro en esta línea puede propiciar uno de los caminos más criticables de la LOGSE, potenciar al alumnado su propio estrato social al darle lo que más se acerca a su barrio, conocimiento o situación. No deberíamos olvidar que:

29 Gran Bretaña ha planteado la división en itinerarios que justifica como en España pura la competitividad y contribución a la sociedad de cada uno en su campo. Como aquí, también se compensa la distinción y por ende a tos directores (y centros) con especialidad y según la val fa (buenos resultados) de los institutos distintivos. Al igual que aquí se da potestad a los institutos especializados para que seleccionen a su alumnado -aunque se determina el porcentaje de alumnado que pueden elegir, mientras en España se añade como criterio en la admisión del alumna~ do sin establecer, de momento, la proporción. Es decir, en Gran Bretaña se ha ido a pique el modelo de las cvmprehensives schvols que propusiera y ahora intente eliminar un gobierno laborista. Puede verse El País, 26-2-2001. Y en Francia, aunque está prohibida la división según rendimiento del alumnado desde 1975, en la práctica se aplica bajo la lógica de evitar nivelar por abajo la enseñanza. Como destaca VAN ZANTEN, AgnCs («Le quartier ou l'école?: déviance et sociabilité adolescente dans un collCgc de banlieue~> en Déviance et Svciété, vol 24, n" 4, 12-2000, pp. 377-401) existen mecanismos indirectos para segregar desde los once afias. Entre ellos que el alumnado no sea repetidor, sus calificaciones, las asignaturas optativas que elige, incluso el origen de sus apellidos (separando así a las nacionalidades sospechosas), su nivel de conflictividad y, en ocasiones, el género. Lo que seguirá presente por mucho que sea un objetivo de la reforma francesa actual oponerse a la orientación temprana del alumnado. Una reforma que se mueve también en el juego terminológico, ya no es «la democratización del acceso,, sino la <(democratización del éxito,>. Puede verse también ROMERO, N estor (2001): L'écvle des riches, l'écvle des ¡m1wres, París, Syros. Y VAN ZANTEN, AgnCs (2001): L'écvle de la périphérie, París, PUF. En Jos que se analiza la segregación del sistema educativo y sus causas. Como manifiesta VAN ZANTEN, para que funcione la heterogeneidad se precisa que no haya una gran distancia cultural entre los estudiantes, ni alumnado que precise de educación especial, ni un porcentaje importante que pueda elevar la dificultad de las clases. Dicho con otras palabras, la heterogeneidad sólo parece funcionar si es casi homogénea. En el mismo estudio francés, más de tres cuartas partes de Jos padres admite que optan por la educación privada no porque la educación sea mejor sino porque, como dijera Lerena, se selecciona al alumnado con lo cual no hay pobres y las etnias distinta<; escasean y corresponden a un estatus social similar. No cabe duda pues que son las clases medias las principales interesadas en esta segregación.


IX Conferencia de Sociologia de /'Edtu:ació

702

« ... cualquier intento

de democratización tiene que plantearse como esfuerzo por situar al nivel

de la cultura universal a aquellos grupos sociales que por su lugar subalterno en las relaciones sociales se encuentran alejados de la misma. Sólo así se puede asegurar que cada cual se encuentre en condiciones de analizar críticamente a la sociedad. El otro camino, que en parte

propicia el proyecto [de LOGSE], es enseñarles a grupos sociales amplios a sentirse a gusto en su subalternidad)>30 Hasta donde yo sé, las escuelas aceleradoras en EEUU no son ejemplos integradores y han tenido un peso esencial en la movilidad social del alumnado de grupos sociales subaltemos. 31 Tampoco era un ejemplo precisamente de integración la propuesta de Gramsci sobre internados. Sin duda no es éste el objetivo de la LOCE como estamos viendo, pero ello no es óbice para afinnar que un modelo en principio más diferenciador en función de los resultados educativos tenga que ser necesariamente más negativo. Resumiendo, que la división temprana por itinerarios se corresponderá claramente con un origen social no cabe duda. Pero también la división más tardía reproduce socialmente. Con la LOCE el alumnado incluso puede sentirse más cómodo mientras, dentro de la etapa obligatoria, cursa una rama más manual o un Programa de Iniciación Profesional y no viéndose, como hasta ahora, obligado a permanecer en un aula con un conocimiento que no le merece interés y sintiendo que no le capacita para nada. Si se quiere, un populismo encubierto, porque como dice Grignon: «Acondicionar nichos culturales de con vi vialidad separados (que tienen muchas posibilidades de desempeñar una función de gheltos) puede ser una manera de atrincherar y de excluir a las nuevas "clases peligrosas" de la sociedad y de la civilización» 32 Por tanto resulta difícil de mantener que la cohesión social pueda resquebrajarse con la LOCE como mantienen algunos.33 Tanto la normativa actual como la reforma que se propone cumplen bien ese papel: legitimación y reproducción social. La capacidad del individuo, su mérito en igualdad de condiciones, su esfuerzo, sigue estando presente en esta normativa como garantía de legitimación social. Se entiende que será el alumno orientado por su familia el que según su rendimiento elija el itinerario más idóneo. De igual manera que se afianza la reproducción social reforzada con subniveles educativos y con un mayor distanciamiento de las clases medias-altas de las subalternas, potenciado también en la universidad. Coinciden pues LOCE y LOU con la diferenciación por arriba, sea en la enseñanza secundaria o superior, según el prestigio social, ahora público, que adquieran Jos distintos centros, institutos y universidades. Teniendo en cuenta que la estructura y organización del sistema educativo con la LOCE se parece más a la LGE -con la salvedad mayor de los años de obligatoriedad de la enseñanza- y sabiendo que no eran mayores los conflictos entonces que ahora, podernos afirmar que si éstos aumentaran con la LOCE tampoco serían fácilmente achacables a esta división, sino que habría que destacar otros factores. Entre ellos que la escuela sigue sin hacer nada por el alumnado de grupos sociales sub-

°

3 CABRERA, B. {1988), op. cit., p. 66. El subrayado es nuestro e intenta resaltar como la Administración se lava las manos achacando solo al esfuerzo del alumnado adquirir una u otra posición social, haciendo dejación de sus funciones al no hacer ningún esfuerzo por cambiar la situación. 31 http://www.preal.cl/doctralB.pdf LEVJN, H. (2000): u Las escuelas aceleradas: una década de Evolución» en PREAL (Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe), n" 18. 32 GRIGNON, C., op. cit., p. 136. 33 Puede verse BARRIOCANAL, L., op. cit.


El Proyecto de Ley de Calidad. Apttllles para un análisis sociológico

703

alternos mientras le ha aumentado sus expectativas, o que el mercado de trabajo ofrece cada vez más trabajos basura, sobre todo para el alumnado fracasado que tiene cada vez más difícil conseguir incorporarse al mercado laboral, a lo que se añade la competencia desleal que supone la aceptación de pésimas condiciones laborales por parte de los inmigrantes del sur, principales competidores. El problema de la LOGSE y el de la LOCE es el escaso interés real por trabajar con la desigualdad social, que es también diversidad, para lograr una igualdad. Una discusión a posteriori, no por ello menos importante, es cómo lograr mejor este objetivo. Lo cual requería, entre otras cosas, de mayor sensibilidad a la desigualdad sociocultural, de un profesorado con una formación distinta y con una orientación política comprometida con dar respuesta a Jos problemas de desigualdad en su trabajo práctico, objetivos éstos que como vemos no son ni pueden ser los del PP. Mientras en la LOGSE las compensaciones a las desigualdades educativas parecían borrarse con la varita mágica del profesorado centrado en las peculiaridades individuales de todo su alumnado, es decir, en nada; con la LOCE esa compensación tampoco tendrá sentido reducida como antes a la buena voluntad del profesorado comprometido con su alumnado, difícil de conseguir toda vez que permanecerá inquebrantable la peregrinación de Jos docentes huyendo de los centros y de las aulas más conflictivos, sin el menor interés, saber hacer y condiciones para poder comprometerse con ese alumnado, como ya recogiera Bernstein.34 Y, como antes, ni el profesor de apoyo ni las clases de refuerlO conseguirán reducir las desigualdades mientras no exista voluntad política. De nuevo todo queda reducido a profesores comprometidos a título individual o, quizás habría que decir, al compromiso o iniciativa de la directiva del centro.

ESCUELA PÚBLICA Y ESCUELA PRIVADA Decía Lerena: «... quienes mencionan la expresión igualdad de oportunidades en el contexto de una defensa

de la enseñanza privada, o no saben lo que dicen o no dicen lo que saben: particularmente, me inclino a pensar que son mayoría quienes están en esta última situacióm),35 Ni el PSOE en su día ni mucho menos el PP ahora, se plantean acabar con el sistema de conciertos,36 a pesar de que se haya perdido el sentido original de su existencia. Todo lo contrario, se amplían tanto en niveles educativos, ahora infantil (de 3 a 6 años) se convierte en una enseñanza gratuita aunque voluntaria, como en la conversión de centros privados a concertados, situación que ha ido en aumento en los últimos años.

34 BERNSTEIN, B. ( 1986): «Una crítica a la 'educación compensatoria» en ÁLVARAZ URÍA, F.- VARELA, J. (comps.): Materiales de sociología crítica, Madrid, La Piqueta. Desde una perspectiva diferente, Becker en 1952 aludía a que la insatisfacción del profesorado por encontrarse con un alumnado poco motivado, poco dotado o poco estimulado era causa de movilidad horizontal entre el profesorado. Citado en GONZÁLEZ BLASCO, P.- GONZÁELEZ ANLEO, J. (1993): El profesorado en/a Espaiia actual (Informe sociológico sobre el profesorado no universitario), Madrid, Fundación Santa María, pp. 101-102. 35 LERENA, C. (1986): «Enseñanza pública y privada en España: sobre el provenir de una ilusióm• en FERNÁNDEZ ENGUITA, M. (ed.): Marxismo y sociología de la educación, Akal, Madrid, p. 349.


704

IX Conferencia de Sociologia de /'Educació

Es más que ilustrativo los nuevos criterios que penniten la conversión de centros privados en

concertados. Al respecto se derogan los artículos 47 y 48 de la LODE, aunque realmente se mantienen todos sus puntos y se añaden otros. Ahora se podrán convertir los que prestan un «servicio de interés público de la educación y a la libertad de elección de centro)> 37 en las enseñanzas gratuitas, con lo cual se incorpora infantil. En los artículos derogados de la LODE únicamente se hablaba de la «prestación del servicio público de la educación>>, no haciéndose pues ninguna referencia como criterio de recon~ versión a la libertad de elección de centro. En este terna puede verse un claro ejemplo de los cambios en la concepción del sector público. Si el sentido original de los conciertos pasaba por la escasez de infraestructura pública para garantizar el servicio, dicho planteamiento no sólo ha sido desvirtuado en la práctica sino ahora con la LOCE. La vinculación entre servicio de interés público y libertad de elección de centro es una muestra más de ese proceso actual de neoliberalismo con apoyo estatal no sólo político sino económico -el Estado tendrá que desembolsar gran parte del presupuesto educativo en estos menesteres-. Tanto antes como ahora, amparado bajo el eufemismo de la libertad de elección de centro de los padres, se ha permitido una gran discrecionalidad en la admisión del alumnado, incumpliendo la normativa en vigor (LODE), aunque por motivos de sobra conocidos no se hayan denunciado,3 8 salvo en contadas ocasiones. Cierto es que ahora aumenta esa discrecionalidad, tanto que se recogen en el Proyecto como admisibles las prácticas habituales que quebrantaban la normativa actual. Ya nadie podrá tachar a estos centros de saltarse la Ley. A los requisitos de admisión del alumnado se añade, aparte de los recogidos en la LODE (renta, proximidad y hermanos matriculados), y los ampliados con posterioridad, 39 ser familia numerosa y, en las enseñanzas no obligatorias, el expediente académico si se cree conveniente (punto 2 del artículo 66). En la medida en que la educación infantil se hace gratuita, aunque voluntaria, y que la admisión del alumnado se aplicará desde este nivel, queda legitimada, garantizada y perpetuada la selección según clase social del alumnado. Simplemente por ubicación no parece que las familias menos acomodadas que suelen coincidir con un mayor número de hijos, los negros, gitanos o miembros de otras razas, inmigrantes que ocupan una posición subalterna vivan cerca de los centros concertados, mejor dicho, éstos no se han construido cerca de aquéllos. Tener Juego hermanos, la especialización curricular o el expediente académico, permitirá tal perpetuación. Sobran pues, los puntos 5 y 6 del artículo 66 que aseguran la no discriminación social o la garantía de la autenticidad de los datos. No deja de ser curioso, por otro lado, que sea ahora y no en los continuos solapados cobros a los padres de los colegios concertados, a pesar de que la LODE dejara claro que no podían tener labor de lucro y que tenían que ser gratuitos, cuando los socialistas destacan la necesidad de garantizar su gratuidad. 40

3fi Pésimo resulta que en la actualidad existan centros con ensefianza no obligatoria concertada, status que seguirán manteniendo con la LOCE, tanto en infantil como en la postobligatoria. 37 Proyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Educación, sección segunda: de los centros concertados, articulo 67. 3H Algunas claves pueden encontrarse en el clásico articulo de LERENA, C. ( 1986): ••Enseñanza pública y privada en España: sobre el provenir de una ilusióm• en FERNÁNDEZ ENGUITA, M. (ed.): Marxismo y sociología de la educación, Akal, Madrid. 39 El BOC de 7-3-1994 añade a los criterios de admisión del alumnado de la LODE un criterio complementario que considere el Consejo Escolar de Centro. ·lll Véanse por ejemplo las declaraciones de Pascual Maragall en El País, 29-4-2002. Noticia de C. Morán.


El Proyecto de Ley de Calidad, Apuntes para un análisis suciolúgicu

705

Por otro lado y aunque se me pueda tachar de gremialista, es difícil de entender que no se haya permitido la homologación funcionarial entre el profesorado universitario y sí se hable de equilibrar los salarios del profesorado de la concertada a los de la pública (artículo 68 punto 4), si bien esto ya quedaba recogido en la LODE (artículo 49 punto 4). En cualquier caso cabría preguntarse ¿cómo se puede hablar de calidad bajo estas condiciones? Un profesorado elegido a dedo, muchas veces fami~ liar de los que ya están dentro y que permanecen próximos a la directiva, pagados por el Estado y unos centros a los que se añade un presupuesto tanto en el aspecto salarial del profesorado como por ofertar especialización curricular (artículo 73 punto 4). Y todo ello para un alumnado, como el hasta ahora, seleccionado socialmente pero aún más permitido y respaldado legalmente. Para más inri se justifica la garantía de gratuidad acudiendo a estas medidas salariales. Así no se puede ni hablar de igualdad de oportunidades ni de calidad, al menos no de calidad de oportunidad. No se entiende que no se deroge el artículo 51 de la LODE (y parte del 62) que se refiere a la obligación de gratuidad de la enseñanza concertada y que a la vez el Proyecto de LOCE hable de la autonomía de gestión económica -que también lo hace la LOGSE- donde se permite a los centros obtener recursos complementarios. Una potenciación de la enseñanza concertada que ahonda pues en la línea que dibujara el gobierno del PSOE. Parece evidente que las especialidades curriculares se harán en los concertados -incluso en la medida en que no se estipula ningún limite, pueden tener distintas especializaciones curriculares o distintos proyectos educativos- y que los itinerarios a ofertar variarán enormemente según titularidad de los centros, entre otras cosas, la localización geográfica de los mismos les ayu~ dará a generar unas ofertas para unas demandas amparadas en la proximidad y, por si fuera poco, en los expedientes académicos o el haber cursado antes asignaturas acordes con la especialización del centro. Aunque a priori esta situación se podría generar en los centros públicos, mayormente no ocu~ rrirá así. El Proyecto lo deja claro en el artículo 25 punto 4, en el que tras afirmar que «Los centros sostenidos con fondos públicos deberán ofrecer todos los itinerarios establecidos en la presente Lep>, acto seguido se añade que {<Las Administraciones educativas, de acuerdo con su programación, podrán adecuar este principio a las necesidades generales y de la demanda, atendiendo a las características de los centros» (artículo 25 punto 4). Cabe dos posibilidades en los centros públicos tras la competencia en especialización curricu~ lar que harán los privados. Los situados en las zonas más acomodadas podrán ofertar unas especiali~ zaciones curriculares más académicas y menos profesionales. Pero los situados en zonas más suba!~ temas ofertarán especializaciones más profesionales o ninguna especialización ya que optar por las más académicas supondría quedarse sin alumnado demandante. De lo que se deduce que no sólo serán los centros privados los que en la admisión del alumnado podrán añadir criterios complementarios si cuentan con especialización curricular, sino que Jos centros públicos mejor situados podrán cuasi pri~ vatizarse ya que optando por especializarse también podrán optar por otros criterios específicos en la admisión del alumnado. Para dejar el tema de los conciertos, no puede negarse que se potencia la educación privada, máxime cuando no se recuerda la obligación de acoger a niños con necesidades educativas específicas, algo que en la práctica constantemente omiten, sino que se dice, en el capítulo de autonomía de gestión económica, que se les ayudará si acogen a alumnado con estas características. Y si, como veíamos, son objetivos de la LOCE la homologación con Europa y la calidad, éstos no van parejos con la potenciación de la educación privada. España es uno de los países que presta menos desarrollo a la educación pública respecto a la privada de la Unión Europea y de la OCDE. El 68.9% del alumnado de enseñanza general no universitaria está escolarizado en la pública en el curso


706

IX Conferencia de Sociologia de l'Educaciú

1998-99. Mientras países como Suecia y Reino Unido superan el 90% y Alemania e195%. Más ense-

ñanza privada no implica más calidad, de ser así el sistema educativo español estaría entre los dos mejores. España tiene privatizada el 31.1% de la enseñanza no universitaria, siendo la media de la UE de 15.8% y la media de la OCDE de 13.6%. Y, en el caso concreto de la enseñanza secundaria priva-

da, generalmente financiada con fondos públicos, es de un 32.7% en España frente al 15.1% de la UE41

CUÁL ES LA IMAGEN QUE SE DIBUJA DEL PROFESORADO Profesorado, sindicatos, administración, oposición, todos parecen estar de acuerdo en aspectos como la necesidad de incentivos al profesorado, una carrera profesional y, en definitiva, en Jo que atañe a dar mayor prestigio a la profesión de profesor.42 Ya nadie parece cuestionarse la necesidad de un mayor reconocimiento social del profesorado.43 Se habla de apoyar y revalorizar el trabajo docente, pero no se dice cómo puede revertir en el alumnado este reconocimiento. Todo parece más un intento de reconstrucción de una élite (el pmfesorado de secundaria) y de un alumnado seleccionado básicamente según su origen social (como viniera ocurriendo tradicionalmente). Las quejas que vertiera el profesorado de secundaria a la LOGSE como «un pmfesor de guardería)) parecen haber sido nítidamente oídas por el PP para conseguir los apoyos pertinentes para llevar a cabo esta ley. El prestigio social al que se alude va dirigido fundamentalmente a este profesorado que se ha visto «rebajado>) al tener que trabajar con un alumnado no seleccionado. Ahora «el muerto», el alumnado sin valedores y que sigue siendo conflictivo será objeto, como básicamente ha ocurrido en la práctica, de los maestros a los que se les pennitió generosamente impartir docencia en el primer ciclo de la ESO. En la medida en que se autoriza a repetir ya no sólo en segundo sino también en primem de la ESO, serán responsables de un alumnado con mayor edad que hasta el momento pasaba a ser competencia del profesorado originalmente de Bachillerato o de Formación ProfesionaL Además, en estas circunstancias (un alumnado con 16 años aún en primer ciclo de la ESO), la apertura de vías: iniciación profesional o simplemente certificado de estudio y abandono, contribuirán al aclamado «reconocimiento de la labor docente» del profesorado de secundaria que evita tener que lidiar con este alumnado. 44 Todo lo cual se adorna con la potenciación de la carrera docente, 45 por si Jos maestros quemados se cansan y deciden promocionar y elevar su prestigio social así entendido en términos de .:<calidad».

41 Datos recogidos en GIMENO SACRISTÁN, J., op. cit., pp. 17, 18 y 3l. ·12 Entre otros, el ex secretario de Estado, Álvuro Murchesi en entrevista que publica El País, 25-2-2002. ·13 No sólo en el plano más puramente académico, sino también destaca este posicionamiento en la prensa. •14 Téngase en cuenta además que el alumnado podrá seguir escolarizado de munera ordinaria hasta los 18 años sólo si el •<equipo de evaluación» considera que puede bien sacar el Título de Graduado en ESO, bien cursar «con aprovechamiento)) un Programa de Iniciación Profesional (artículo 20). Se entiende asf que más de uno a los 16 años abandonará el sistema educativo sin ningún título o credencial (sólo un certificado de estudios). Se le animará a ir bien a enseñanza de adultos o a distancia (artículo 28 punto 4). 4 5 Tradicionalmente ha sido el profesorado de Bachillerato el que ha apoyado mayoritariamente una estructura de cuerpos docentes diferenciada, al contrario del profesorado de EGB y FP que optaba por la defensa del cuerpo único. Puede verse: FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO (1993): Encuesta al profesorado de primaria y secundaria de la e11selicmza pliblica, Madrid, MEC, p. 79.


El Proyecto de Ley de Calidad. Apumes para

1111

amílisis sociológico

707

No es de extrañar pues que, como en parte ocurriera con la LOU, entre el profesorado haya un grupo partidario de la nueva cultura educativa, si se puede llamar así. En el caso de la Ley universitaria, principalmente de manos de catedráticos y titulares que ven aumentar su poder, en el Proyecto de gran parte del profesorado independientemente de su categoría profesional. Si bien no cabe duda de que el profesorado de bachillerato y de manera más acusada los catedráticos, ven aumentar su poder con la nueva función de atender a la PGB (prueba general de bachillerato), ganando peso en detrimento del profesorado universitario encargado hasta el momento de la prueba de selectividad.46 Pero la situación es generalizable a este colectivo que se ve respaldado en el Proyecto al recoger éste medidas reivindicadas como mayor autoridad, que no todo el mundo sienta que puede hablar de educación, que no tengan que hacer tareas que se supone no son de un profesor de secundaria como hacer de portero, etc., es decir, mayor profesionalización. U otros aspectos como acabar con la diversidad dentro de un aula que hace imposible dar una clase aunque quede bonito hablar de integración. El profesorado que proviene de bachillerato según la organización de la enseñanza de la LOE, siente pues haber ejercido más de asistente social que de <<docente>:>. 47 No acostumbrado a trabajar con alumnado sin seleccionar entiende que bajo términos como integración, igualdad de oportunidades o atención a la diversidad se dibuja una realidad bien distinta. Todo Jo cual le sirve para destacar que el nivel académico ha bajado4B y no precisamente para intentar trabajar por cambiar esta situación en búsqueda de la igualdad, sino para sacarse de en medio al alumnado que le estorba en lo que se entiende por calidad docente. 49 Por eso el profesorado pide mayor autoridad y menos cuestionamiento por parte de los padres que se inmiscuyen50 en sus decisiones expertas en parte achacables a la labor de asistente social que parecen naturalizar como parte del trabajo de los maestros.

También GUERRERO SERÓN, A. (1991): ¿Por qué ... ?, op.cit., p. 190. Y GUERRERO SERÓN, A. (1997): <<El profesorado ... >•, op.cit, pp. 42-43. En esta última se recoge como el MEC y los sindicatos han pujado por el cuerpo único con carrera docente. 46 Todo hace previsible que sea así, aunque el Proyecto deja abierta las condiciones básicas de la PGB para futuras consultas a las comunidades autónomas (artículo 36 punto 1). 47 Puede verse el artículo de Toni López, escritor y profesor que publica El País bajo el título «Profesor en secundaria,, 10-3-2002 . .¡g Profesorado de medias y Administración coinciden en que el nivel educativo ha bajado. Segtín Antonio Guerrero el profesorado es subjetivo y poco concreto en esta valoración que utiliza como «mecanismo defensivo>> ante la LOGSE. GUERRERO SERÓN, A. (1997): «La búsqueda de la excelencia y la elevación del nivel educativo como factores de desigualdad social. La perspectiva del profesorado de media)' en BRUNET ICART, l. (coord.): V Conferencia de Sociología de la Educación, Universitat Rovira i Virgili, pp. 105-107. 49 Sirva de ejemplo las movilizaciones de un grupo importante del profesorado de secundaria en Canarias en contra de trabajar una hora semanal o quincenal de tarde con el objeto de atender en tutorías a los padres que no podían acudir en horario de mañana. 50 Una de las características de las semiprofesiones ha sido tener una relación compleja y confusa profesionalcliente (Ortega y Velasco), mostrándose débiles ante sus empleadores pero fuertes ante su clientela (Femández Enguita). También Guerrero alude a cómo la satisfacción de los profesores (sobre todo del que trab¡lja en niveles superiores) con los padres suele ser baja, porque entienden la participación de los padres como una desprofesionalizaeión. Puede verse: ORTEGA, F.- VELASCO, A. (1991): La profesión de maestro, Madrid, MEC. GUERRERO, A. (1993): «Sociologfa del profesorado)> en GARCÍA DE LEÓN, MA.- FUENTE, G -ORTEGA, F. (eds.): Sociología de la educación, Barcelona, Barcanova. Desde un punto de vista funcionalista, Willard Waller (1932) en <(Thc Sociology ofTeaching)> afirmaba que padres y profesores son enemigos naturales y abogaba por la profesionalización. También Howard Becker (1952)


708

IX Conferencia de Sociología de l'Educació

Adelantaba Cabrera en 1988 sobre el Proyecto de LOGSE que la imagen que el profesorado descubría en éste era falsa y engañosa. Nos decía que se les ofrecía mayor profesionalización pero realmente se le pedía mayor trabajo y no se le daba mayor fonnación, a la vez que el tiempo jugaba como variable de control sobre la teórica autonomía que se le ofrecía. 51 El tiempo claramente le ha dado la razón. El interrogante sería ¿Y ahora? ¿será cierta la profesionalización que le ofrece el Proyecto de LOCE? Para algunos sí, para otros no. No sólo por Jo dicho sobre el alumnado de primer o segundo ciclo de la ESO, sino porque la división en itinerarios supone que unos van a verse con un alumnado más seleccionado, otros en cambio con Jos peores -unos con los ganadores, otros con Jos perdedores si tenemos en cuenta que el efecto pigmalión, de cumplimiento de las expectativas funciona-. 52 Y, aunque con estos últimos tengan que vérselas fundamentalmente los maestros, como hemos dicho, también le tocará a parte del profesorado de secundaria. Se divide pues a los enseñantes no sólo de esta forma sino también con otras medidas como la carrera docente y el ranking de evaluación, Jo cual supone perder fuerza como colectivo y mayor control por parte de la Administración. Incluso es probable que se separen de nuevo los centros de Formación Profesional, por eso de crear centros con especialidades curriculares e itinerarios diferentes -aunque el objetivo no dicho sea separar al alumnado mejor del peor en la enseñanza pública-

alude n que la organización interna de la escuela funciona como un sistema de defensas contra la intrusión paterna. Puede verse: GUERRERO SERÓN, A. (1993): «Presentación. La sociología del profesorado: un breve estado de la cuestión'> en FERNÁNDEZ PALOMARES, F.- GRANADOS MARTÍNEZ, A. (coords.): Sociología de la Educación. Viejas y nuevas cuestiones. Actas de la ll/ Conferencia estatal de Sociología de la Educación, Bneza, Edt. Clave, p. 83. Y GUERRERO SERÓN, A. (1993): <tEn la práctica docente, arte es a rutina como vocación es a organización. Aproximación al estudio del profesorado desde In sociología de las organizaciones» en Ibídem, p. 121. 51 CABRERA, B. (1988): <(A propó:;;ito de In refonnu de In enseñanza no universitaria. Apuntes pum un análisis sociológico)> en Témpora, no 11-12, especialmente pp. 75-82. En este sentido el autor ya se planteaba <{¿Cuánto tiempo hará falta pum que el profesorado en su conjunto se dé cuenta de In imposibilidad objetiva de responder ul diseño que de él ha hecho la administración y que, hasta hora, hu logrado vendérselo bastante bien? ¿Cuánto para descubrir que, pese a todo, no pueden alterar la correlación de fracasos y éxitos escolares y que, en todo caso, ello es en parte ajeno a su esfuerzo? ¿Cuánto para detectar que Jo que se ha hecho es embellecer su función de guardcrín? Es ese el tiempo que la Reforma prevista logrará mantener las expectativas despertadas». (p. 82) Tiene sobre todo interés contrastar cómo muchas de las cosas dichas sobre el profesorado en ese contexto son de aplicación al nuevo Proyecto de Ley. No tienen desperdicio las páginas 78-79. Sirva de ejemplo un pequeño extracto: « ...el Proyecto de Reforma les ofrece, en el plano ideal, algo cercano a lo que ha constituido el núcleo básico de reivindicaciones de los últimos tiempos en este colectivo( ... ) A esto se une la conciencia de Jos profesores sobre la necesidad de una refonnu que trate de poner remedio a los grandes males del sistema educativo que ellos viven y sufren directamente( ... ) Jos profesores -aún los organizados-no se han parado a reflexionar seriamente sobre los controles implícitos, que mediante el discurso democrntizador ha introducido el gobierno (. .. ) pese a todo, el comportamiento de este colectivo deja entrever una asunción de su situación como clase media: sus actuaciones públicas evidencias un mayor corporativismo ( ... ) sin demasiados análisis de lo que sus planteamientos comportan para la clase obrera o la mujer trabajadora)>. También FERNÁNDEZ ENGUJTA, M. (El País, 30-3-1993) decía desde entonces que los docentes hace veinte años que se consideraban <<trabajadores de la enseñanza)> pero que ahora habían pasado a definirse como profesionales. 52 Como hace bastantes años teorizaran los psicólogos sociales ROSENTHAL, R. -JACOBSON, L. F. ( 1980): Pigmalión en/a escuela, Madrid, Morata.


El Proyecto de Ley de Calidad. Apumes para un análisis suciulúgicv

709

recayendo sobre estos los Programas de Iniciación Profesional. Posibilidad que se recoge en el Proyecto donde se dice que «Las Administraciones competentes podrán crear y autorizar Centros Integrados de Formación Profesional de acuerdo con .... >) (artículo 63 sobre denominación de los centros). El profesorado se entiende como uno de los cinco pilares de la LOCE y se acude a la formación inicial para elevar su consideración social y a atraer a buenos estudiantes, pero no se dice cómo conseguirlo. Elementos éstos que contribuyen a la falsa profesionalización. Gana fuerza la administración, que toma decisiones sobre si autorizar itinerarios y especializaciones curriculares, etc., a pesar de la teórica autonomía de los centros. 53 Ganan en funciones y en poder Jos directores, que se resta a los otros agentes educativos, también al profesorado, por ejemplo quitando peso al Consejo Escolar de Centro. Claro que, como recoge Paco Beltrán, en la LODE (1985) la dirección parecía representar a la Comunidad, en la LOPEG (1995) el director se convierte en delegado de la Administración frente al resto de sectores educativos y sociales. Ahora se da a la dirección una gran responsabilidad en «la arquitectura de la calidad educativa)). Pero nos hallamos en una falsa aulOnomfa ya que: «... se predica la concesión a Jos centros de una autonomía que al mismo tiempo se impide por falta de impulso, o cuanto menos tolerancia, para que superen progresivamente su dependencia burocrática mientras reconstruyen o fortalecen sus culturas pedagógicas y organizativas; ésta sería, sin embargo, la vía para que la dirección pudiera situarse en el vértice de los cambios escolares, bien como impulsora interna o como instancia intcrmedia)). 54 Por otro lado, se dice desde el Proyecto que se reforLUrá la autonomía de los centros -y no tanto la del profesorado como se dijera en la LOGSE-Io que hace prever un mayor control sobre los docentes, 55 máxime cuando la dirección tiene mayor poder y se habla de «actuaciones coordinadas)> o de «acuerdo entre Centro y Administración>>. Todo indica que de nuevo nos hallamos ante una falsa profesionalización.

53 Si se trata de dar autonomía a los centros para que esta sea real serían los centros los que deberían ser autónomos en la elección del director por parte del Claustro o del Consejo Escolar. De igual modo que ocurre en la uni~ versidad con la LOU, donde se dice garantizar la autonomía pero es la Administración quien toma !m; decisiones fundamentales sobre el profesorado. sobre la gestión, etc. 5·1BELTRÁN, P. «Acerca de la Dirección Escalan• en Foro de Jabalquinto, op. cit. 55 En las últimas reformas educativas sigue estando presente el control de las condiciones de trabajo de los docentes, según Popkewitz, se trata de un control cada vez mayor. POPKEWITZ, T.S. ( 1989): ·d~eformas de la formación del profesomdo y la enseñanza en EEUU: Reconstitución del aparato burocrático del Estado y elaboración de un discurso político» en Rel'ista de Educación, nc extraordinario, p. 283. La ideología del profesionalismo se ha utilizado como un arma en manos del profesorado, pero también ha sido utilizada en su contra por las élitcs políticas y económicas. Son muchos los autores que coinciden en esta idea, entre ellos puede verse: GINSBURG, M. (1989): «El proceso de trabajo y la acción política de los educadores: un análisis comparado)> en Revista de Educación, nc extraordinario, p. 337. O CABRERA, B.- JIMÉNEZ JAÉN, M. {1994): <<Los enseñantes en la sociedad. Acerca del análisis sociológico del profesorado» en Investigación en la Escuela, n" 22, pp. 14~15. Contreras se refiere a lus trampas del profesionalismo en alusión a cómo el Estado se asegura la colaboración del profesorado y evita resistencias, sobre todo en época de reformas. Y añade que en la medida en que las Reformas se valen de la ideología del profesionalismo (contra el intrusismo de la parte más débil), puede interpretarse que se es profesional colaborando con la Administración y no con la comunidad. Se acaba controlando más al profesorado y contrarrestando sus movimientos de oposición. CONTRERAS. J. (1997): La autonomía del pmfesvrado, Madrid, Morata, pp. 24~25, 45-46.


710

IX Conferencia de Sociolugia de l'Educaciú

La cultura de la evaluación de lo educativo, ya instaurada en la mentalidad social, ya nadie la cuestiona. El profesorado de secundaria deslumbrado por una nueva oferta de profesionalización o deseoso de abandonar la situación actual tampoco parece percatarse de las consecuencias perversas del modelo de evaluación al que se le va a someter, nada más lejos de la buscada profesionalización.

Téngase en cuenta que los modelos a imitar desde una concepción funcionalista de las profesiones distan mucho de estar sometidos a similares evaluaciones. La exposición pública de los resultados de la evaluación, por otro lado, hará todo menos acabar con el famoso estrés del profesorado o con el profesor quemado. Este Proyecto de Ley no tiene detractores. Sindicatos, profesorado, asociaciones religiosas, administración se dan la mano. Pero tiene unos claros perdedores, los de siempre, a pesar de que permanezca invariable la idea de igualdad de oportunidades y de movilidad social como función básica del sistema educativo. La defensa sectorial de los intereses del profesorado y la pérdida de compromiso con el conjunto de los intereses de las clases trabajadoras encierra actitudes gremialistas cercanas más a un colegio profesional que a un sindicato propiamente dicho. 56 Se habla de que debería existir otra formación entre el profesorado o de que parte del problema radica en que los enseñantes de secundaria acaban en este trabajo sin ser la vía más deseada de las posibles que le otorga su titulación y el énfasis se pone en que los docentes están (<desamparados socialmente y con pocos apoyos por parte de la Administracióm:-. 57 La LOCE habla de elevar su reconocimiento social también a través de una selección y formación mejor de su profesorado, aunque no se explique cómo con~eguirlo. En cualquier caso en las mismas claves de su discurso ideológico neoliberal. No nos engañemos, la evaluación del profesorado -y para todo trabajador de un servicio público- junto a un sistema de incentivos puede ser una medida plausible para el sistema educativo y para la sociedad en general, pero no en el sentido que plantea el Proyecto de LOCE sino en el de mejora del fin esencial del sistema educativo -aunque sólo sea en términos funcionalistas-: la igualdad de oportunidades o si se quiere un sistema meritocrático real que propicie una lucha justa por Jos puestos de trabajo.

56 Aunque sea porque, como recoge EUGENIO ABAJO, J. <<¿La calidad de la enseñanza ... ?)), op.cit.: «Es que

bastantes profesores de Secundaria están a favor de estas medidas [se refiere a las mediadas clasistas/segregadoras e indolentes ante el excluido] y, probablemente, el sindicato que haga una oposición seria y coherente a esta Ley se va a granjear su antipatía)>, Algunas claves sobre esta situación pueden verse en GUERRERO SERÓN, A. (1991): ••¿Por qué el profesorado no se sindica?... 1>, op. cit., especialmente pp. 192-195. 57 Manifestaciones de UGT según recoge El País en el dossier documental sobre la reforma de la enseñanza. Febrero 2002. Muestras de la demanda de mayor prestigio por parte del profesorado pueden verse en: GONZÁLEZ BLASCO, P.- GONZÁLEZANLEO, J. (1993), op. cit., pp. 126-128. Allí se recoge que e186% dice que su profesión debería tener mayor prestigio GUERRERO SERÓN, A. (1991): <(¿Por qué el profesorado no se sindica?)> En SÁNCHEZ, J.M. (ed.): La svcivlogía de la educacicin en Espaiía. Actas de 1 Conferencia de Sociología de la Educación, Madrid, pp. 189190. En esta ocasión el autor se refiere a la consideración que el profesorado tiene de sí mimo como un prestigio social «por los suelos». GUERRERO SERÓN, A. (1997): <<El profesorado de media ante la ESO. La generalización de la enseñanza secundaria y el achique de espacios)) en BRUNET ICART, l. (coord.), op. cit., pp. 36-37 y 42-43. Donde se recoge que uno de Jos mayores motivos de insatisfacción es la conciencia que el profesorado de medias tiene de una baja valoración social.


El Prvyecw de Ley de Calidad. A¡mmes para

1111

wuUisis sociolcJgico

711

Muchos han demandado antes y después de la LOGSE la profesionalización de Jos directo~ res.5 8 Con mayor autonomía y más funciones, algunos directores obnubilados por el poder piden incluso poder seleccionar al personal del centro.59 Lo que no cabe duda es que los directores de instituto ganan mucho con la Ley de Calidad en prestigio y en poder. El Proyecto de LOCE no sólo los profesionaliza sino que les otorga algunas funciones hasta ahora del Consejo Escolar del Centro, como es la toma de decisiones sobre problemas de disciplina. La autonomía que se da a los centros y la responsabilidad que se les pide en los buenos resul~ tados del alumnado se convierte en una baza para una posterior evaluación comparativa entre centros. Más que asociarse con términos de calidad y de profesionalidad del profesorado probablemente suponga una fuerte presión por conseguir buenos resultados, lo que puede conducir a reproducir el efecto LOGSE que tanto se trata de evitar. Es decir, se darían las siguientes posibilidades: a) que el docente se vea obligado a aprobar al alumnado se lo merezca o no. Si bien de ser así los resultados de la PGB los podría dejar en evidencia, aunque siempre puede achacarse al nerviosismo de los estudiantes; b) que los centros intenten elegir el mejor alumnado y los mejores itinerarios. De ahí la posible selección incluso en Jos centros públicos; e) trabajar por conseguir sacar al alumnado de la mejor forma posible a adelante. Los directores de instituto, conscientes de la responsabilidad que se les viene encima y ante la posibilidad de aún una más clara división entre centros públicos y privados, ya han empezado a mani~ [estar, con acierto, que los problemas de desigualdad educativa tienen lugar básicamente en la primaria: (<Los itinerarios, como Jos grupos de refuerzo a los 12 años, plantean una incongruencia porque clasifica a los alumnos una vez que ya han fracasado, y lo que hay que hacer es buscar el origen de esos fracasos en primaria>>. De ahí que «La Ley de Calidad atiende a los efectos, pero no a las cau~ SaS>).60

51! Lerena veía una buena salida la descentralización de la administración que implicaba aumentar la capacidad de gestión de los centros y dotar ((a los directores de centros de poderes gerenciales)> (LERENA, C. ( 1986): «Enseñanza pública y privada en España: sobre el provenir de una ilusión», op. cit., p. 365). Y en parte parece deducirse de las valoraciones de Fcrnándcz Enguita cuando afirma que ((Los directores tienen que elegir entre asumir el papel de meros administradores, sin liderazgo ni objetivos, o entrar en conflicto con sus colegas, con un alto coste personal y dudosos resultados: por eso nadie quiere ser directon• (FERNÁNDEZ ENGUITA, M. ((¿Es pública la escuela pública?» en http://w3.usal.es/deforum/general/IO.html, foro de debates de la Universidad de Salamanca, 12~12~1999). 59 Según recoge El País, 29-4-2002, declaraciones de Manuel Álvarez,jefe del Departamento de Organización de la Consejería de Educación de Madrid. f>O En El País, 29-4~2002. Son declaraciones de la agrupación de directores, que recoge al 90% de los mismos. También puede verse, El País, 20-5-2002. Ténga.'ie en cuenta que las medidas de refuerzo tendrán en primero y segundo de la ESO, siempre que la dirección del centro las acepte (artículo 24).



8.12. LA ENSEÑANZA EN GRUPOS HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOS Rafael Fcito Universidad Complutense

INTRODUCCIÓN Esta ponencia trata de explicar qué ventajas y qué inconvenientes plantea la propuesta de dividir a los estudiantes en función de su rendimiento académico. Hoy en día, la polémica está servida desde el debate en tomo a la segregación de los estudiantes del segundo ciclo de la secundaria obligatoria en tres itinerarios. Las investigaciones realizadas en países anglosajones en los que se practica este tipo de diferenciación -allí llamadas tracking o streaming- demuestran una clara sobre-representación de

alumnos de bajo nivel de renta, de clase obrera y/o de minorías étnicas en Jos grupos de alumnos menos académicos. Más allá de lo que pudiera colcgirse de las investigaciones late en la misma idea de separación, la injusticia que supone considerar que en la enseñanza obligatoria haya alumnos de distinta categoría y sobre los que cabe albergar muy distintas expectativas. Para las teorías del capital humano esta segregación serviría para preparar a Jos estudiantes para el trabajo. Dado que la fuerza de trabajo es muy diferente, la escuela ha de anticipar tal diferencia. Para las teorías de corte estructuralista este tipo de separaciones sirve para que la escuela cumpla su labor de mantenimiento de una sociedad estratificada. En las prácticas educativas ejercen un peso desmedido hábitos inveterados que rara vez se ponen en cuestión. Esto, por ejemplo, ha estado muy claro en el debate sobre la jornada matinal o parlida en la educación primaria. Para la mayoría de los profesores, no así para la escasa evidencia científica disponible, está fuera de toda duda que la horas vespertinas son poco menos que tiempo perdido y que resulta más sensato concentrar la docencia por la mañana. Con la agrupación por niveles nos encontramos con una situación similar. Hay que ser consciente de que el conocimiento científico es habitualmente una construcción contraria a la experiencia inmediata. De no ser así seguiríamos creyendo que la tierra es plana. Señalaba Jeannie Oakes, en un brillante estudio sobre los serios prejuicios de la separación por niveles de rendimiento educativo, 1 que, en el caso de la segregación, se suele pensar que los alumnos aprenden mejor en grupos homogéneos, que se retrasará el aprendizaje de los alumnos brillantes si se mezclan con Jos menos académicos. Se supone que los estudiantes más lentos desarrollan actitudes más positivas hacia sí mismos y hacia la escuela si no están en aulas con los alumnos brillantes. A ello se añade que se suele creer que la agrupación refleja los logros conseguidos y por conseguir. Finalmente, los profesores consideran más fácil bregar con grupos homogéneos.

1Jeannie Oakes, (1985): Keeping Track. Huw Sdtuuls Smu.:rure Jnequality, Yale Univcrsity Prcss, Ncw Ha ven.


7I4

IX Conferi!ncia de Sucivlugia de f'Educació

El primer supuesto simplemente no es cierto. La mayor parte de los estudios no demuestran que se aprenda más en estas condiciones. En Jo que se refiere al pretendido beneficio de la segregación para Jos alumnos menos académicos, lo que en realidad sucede es que una vez que determinados alumnos son situados en los grupos lentos son contemplados por los demás como tontos y se desarrollan auto-percepciones negativas. Estos estudiantes tienen menos aspiraciones que los demás. Muchas de estas actitudes son atribuibles a la agrupación por niveles. Estos estudiantes participan menos en actividades extra-curriculares, se comportan peor y realizan con mayor frecuencia actos delictivos. Oakes señala que el agrupamiento no iguala, no incrementa la eficacia de las escuelas. Muy al contrario, retrasa el aprendizaje de los menos académicos, promueve una baja auto-estima y separa a Jos estudiantes a lo largo de líneas socioeconómicas. Oakes sustenta estas afirmaciones en un estudio realizado en 25 escuelas dirigido por ella. Resultan llamativas las diferencias en las respuestas dadas tanto por los alumnos como por los profesores en función del nivel al que perteneciera su grupo. Así, en el caso de los estudiantes, una de las preguntas era: Qué es lo más importante que has aprendido en esta clase? Entre los estudiantes de los gmpos avanzados se obtenían respuestas del siguiente tenor: He aprendido a analizar historias que he leído, estoy desarrollando una mentalidad abierta, he apren~ dido a hacer experimentos. Entre Jos alumnos de Jos grupos menos académicos las respuestas eran de este tipo: Me he dedicado a inflar globos luminosos; no he aprendido nada, solo Jos números roma~ nos; he aprendido que el inglés es aburrido. Muchos de Jos temas que aprenden Jos alumnos menos aventajados podrían ser deseables para todos Jos alumnos. Por ejemplo, matemáticas para el consumidor. Pero estos temas se explican excluyendo otros que constituyen un prerrequisito para acceder a otros niveles. Boaler y William2 alertaban sobre los efectos negativos de la agrupación por niveles y la consiguiente tendencia de los profesores a subestimar a los alumnos de los grupos menos favorecidos, muy especialmente a los de clase obrera. Advierten de que debe tenerse presente que la habilidad medida a la edad de 11 años explica menos de la mitad de la variabilidad del rendimiento a los 16 años. La escuela concertada y privada ejerce un efecto de rracking. La escuela pública debiera con~ vertir la diversidad en su principal virtud y hacer un uso provechoso de ella, en lugar de clamar única y exclusivamente por el reparto equilibrado de los (<indeseables>). Para conseguir una escolarización fructífera de alumnos tan diversos es imprescindible, como se verá más adelante, la autonomía curricular.

ORÍGENES DE LA SEGREGACIÓN EN SECUNDARIA El caso de los Estados Unidos es especialmente ilustrativo sobre cómo se debatió y se puso en práctica tanto una enseñanza de tipo exclusivo como la basada en la segregación. Oakes3 analiza cómo tuvo lugar en los Estados Unidos la consolidación de la agrupación de alumnos por niveles de rendimiento (el llamado tracking). En el siglo XIX pocos jóvenes acudían a la educación secundaria. En un principio nada pareció más nntural que todos los jóvenes estuvieran esco~ larizados en las mismas aulas y que recibieran la misma enseñanza. Esto es lo que proponía Charles Eliot, presidente de la universidad de Harvard, quien en 1892 fue nombrado presidente del Comité de

2 Jo Boa!er y Dy!nn Wiliam, (2001 ): «Setting, streaming and mixed abi!ity teachinp•, en Justin Di!!on y Meg Maguirc, Becuming a Teacher. lssues in Secumlury Ti!aching, Opcn University Books, Buckinglmm. 3 Op. cit.


La enserlcmza en grupos homogéneos y heterogéneos

715

los Diez sobre Estudios de Secundaria de la Asociación Nacional de Educación. El comité se encargó de hacer recomendaciones para estandarizar tanto el currículo de la educación secundaria como los requisitos de acceso a la universidad. Para Eliot las diferencias individuales en intelecto no eran de una importancia tal que requiriesen el diseño de programas especiales para su acomodo. No había nada de separación curricular. Se opuso a la posible separación entre estudiantes orientados hacia la universidad y Jos que no lo estuvieran. Sin embargo, entre 1880 y 1918 se produjo una explosión escolar consecuencia de la llegada masiva de inmigrantes. En 1920 el 60% de los jóvenes americanos de entre 14 y 17 años estaba escolarizado. Sobre todo en las escuelas urbanas, desapareció el predomino de los blancos anglosajones y protestantes (WASP). A partir de aquí empezó a plantearse que la escuela secundaria no debía ser la misma para todos. El libro de Hall Adolescence ejerció un poderoso influjo. Hall no compartía la nula importancia que Eliot concedía a las diferencias individuales. No dudó en acusar al comité de ser indiferente ante la gran cantidad de estudiantes incapaces -haraganes se los llamaría desde el título de un libro de la época- matriculados en las escuelas. Acusó a Eliot de pretender una educación de élite para todos. Eliot respondió que el pueblo americano se opondría a que se pudiera decidir antes de la adolescencia quién habría de ser oficinista, granjero o arquitecto. Para Hall los inmigrantes eran culturalmente inferiores. A partir de ahí se empezó a hablar de las diferencias entre quienes procedían del norte de Europa de los demás. Bajo los auspicios de la llamada división científica del trabajo del ingeniero F. Taylor las escuelas empezaron a ser concebidas como fábricas. La educación profesional se vio como una alternativa para los estudiantes de menor rendimiento. Sin embargo, los primeros defensores de la educación profesional la veían como un medio para completar la educación general de todos los niños, no como algo específico de los más retrasados. En cierto modo esto coincide con la propuesta de la LOGSE al incluir en la enseñanza básica y obligatoria el primer nivel de formación profesionaL Algunas ciudades respondieron al crecimiento y variedad de su población escolar estableciendo escuelas separadas. Sin embargo, muchas de ellas crearon escuelas comprensivas con divisiones en su interior. La idea de Eliot de que la educación secundaria era esencial para la formación del intelecto, y que esta preparación era apropiada para todo el mundo con independencia de la trayectmia ulterior, profesional o académica del estudiante, empezó a perder influjo. La diferenciación curricular sólo fue posible a partir de la creencia general -basada en el social-darwinismo- de que los niños de distintas clase sociales, los hijos de las familias establecidas desde tiempo inmemorial y las de los recién llegados, diferían en aspectos sustantivos. Se consideraba que los niños de ambientes anuentes era capaces del pensamiento abstracto. Los recién llegados eran considerados holgazanes. En un principio, Jos niños eran agrupados en torno a líneas visibles de separación social, étnica y económica. El desarrollo de los tests de inteligencia dotó de cientificidad a tal separación. Nada más y nada menos que el 80% de los inmigrantes eran considerados retrasados.

LAS VENTAJAS DE LA DIVERSIDAD

Carl D. Glickman4 señalaba que el mero hecho de sugerir que la investigación educativa muestra que las aulas heterogéneas rinden más que las homogéneas da Jugar a un cierto sentido de hostili-

•1 Revolutionizing

Americals Sclwols, San Francisco, (1998): Josscy-Bass, San Francisco.


716

IX Conferencia de Sociologiu de l'Edtu:uciú

dad. Mucha gente cree que es mejor separar u los mejores estudiantes. Se acepta que la categoría de estudiante poco académico es fija. Sin embargo, hay niños percibidos corno lentos que llegan a ser bri~ llantes. No obstante, Glickman plantea las siguientes excepciones a la tendencia general a la heterogeneidad: • Aquellos estudiantes que son genios en el ámbito intelectual o artístico deben recibir una instrucción especial para esas genialidades. • Los estudiantes incorregibles y dañinos para ellos mismos o para otros no deben permanecer con Jos demás estudiantes. • Los niños con discapacidad física, mental, social o neurológica deben recibir atención especial. • Cada estudiante debería contar con al menos el 10% de día escolar dedicado a las tareas educativas por las que tiene especial interés, aptitud o talento. Desde hace años, incluso desde In época de los gobiernos del PSOE, se ha puesto en duda la conveniencia de escolarizar a todos los alumnos del mismo grupo de edad hasta el final de la educación secundaria obligatoria, es decir, hasta -por término medio-los dieciséis años de edad. Las aulas inclusivas, las aulas que integran a niños y niñas con diferentes rilmos de aprendizaje son más productivas que las exclusivas. Ahora bien, para que esto sea así es preciso hacer un uso consciente y deliberado de las diferencias de clase social, género, edad, capacidad, raza e intereses como recursos para el aprendizaje. Lejos de ser perjudiciales, estas diferencias son beneficiosas, no solo para los alumnos conceptuados como diferentes (de minorías étnicas, de aprendizaje lento, con deficiencias físicas, etc), sino que también lo son para los alumnos normales. En este tipo de aulas se pueden potenciar las redes naturales de apoyo, prestándose especial atención a la constitución de redes de compañeros, los círculos de amigos, el aprendizaje cooperativo y clcnuís formrls de establecer relaciones naturales activas y de ayuda entre los propios alumnos. Aquí el profesor podría convertirse en un promotor del aprendizaje, con lo que se refuer1.a la ílgura docente. En lugar de mantener el control total y asumir la responsabilidad de todo lo que sucede en clase, delega la responsabilidad del aprendizaje y del apoyo mutuo en los miembros del grupo. La evaluación competitiva es incompatible con las comunidades escolares inclusivas. Los cuadros de honor, que indican a todo el que entra en el aula quién se desenvuelve bien y quién no, son lo contrario del respeto a la diversidad. Todo el mundo tiene vinudes y defectos. La escuela debe olvidarse de centrarse solo en estos últimos. Un estudiante puede ser muy bueno en matemáticas y ser muy malo a la hora de establecer relaciones de amistad y cooperación con sus compañeros. Sin embargo. a la escuela sólo parece imporlarle el primer aspecto, con lo que desdeña la creación de individuos incompletos, con capacidades básicas claramente infra-desarroUadas. El aprendizaje debe centrarse en problemas reales, de manera que incluso los alumnos presten servicios u la comunidad y después los expongan y los analicen en la escuela. Se podría citar el ejemplo de unos alumnos de una escuela que acuden a una oficina bancaria: comparten las tareas de los trabajadores, ven cómo se hace un préstamo. Incluso llegan a comer con el personal del banco. Todo ello incide en la necesidad de poner de manifiesto la relevancia y la utilidad práctica y teórica de los saberes escolares, atender a Jos intereses de cada uno de los alumnos, e incrementar sus niveles de autonomía. En un contexto en el que se consideran las inteligencias múltiples, la heterogeneidad es un plus, no un problema. La diversidad planificada en el conocimiento y en las destrezas está en consonancia con las nuevas formas de organización que surgen para remplazar a las burocracias. Se trata de


La enseííanza en grupos homogéneos y heiemgéneos

717

combatir las jerarquías considerando que el conocimiento está distribuido entre todas las personas. Solo se puede disfrutar de las ventajas de clases heterogéneas cuando los profesores contemplan tal heterogeneidad como algo beneficioso.

4. SUPUESTOS SUBYACENTES A LA ENSEÑANZA EN GRUPOS HETEROGÉNEOS Casi todas las propuestas de segregar a la gente por niveles de inteligencia guardan más relación con los cambios sociales que con la propia intelegencia. Martinau5 señalaba que el eugenismo surgió como respuesta a la llegada masiva de inmigrantes. Se recurrió a la idea de la debilidad mental para privar de una educación completa a los niños que ya eran menos favorecidos, para recluirles en escuelas industriales y para internarles en hospitales para ((deficientes mentales)>, Por sus dificultades culturales y lingüísticas los niños inmigrantes quedaban marcados como problemas sociales. De hecho, las pruebas estandarizadas, tal y como hoy las conocemos se basan en el test mental del ejército que Carl Campbell Brigham diseñó a comienzos del siglo XX. Brigham creía en la superioridad intelectual de Jos europeos del norte y pensaba que era necesario prevenir la continua propagación de rasgos defectuosos en la población. Lo que hizo Brigham fue cambiar el nombre del test ahora llamado de aptitud académica. Con su uso se aseguraba que solo determinado tipo de personas llegaran a las universidades dellvy League.6 La segregación suele basarse en la idea de que hay un déficit cultural o cognitivo por parte de las minorías étnicas o de Jos grupos con menor nivel de renta que aconseja no mezclarlos con los demás alumnos. Es decir, late la idea de que aquellos que son diferentes a la norma escolar son simplemente inferiores. Sin embargo, distintas invesligaciones prueban que, en realidad, hay diferentes maneras de enfrentarse al conocimiento. Irvine y York,7 en el contexto de una investigación sobre el multiculturalismo, explicitaban distintos tipos de rasgos cognitivos de los negros y de los hispanos en los Estados Unidos. Estilo de Jos negros: • Responden a las cosas en términos de la totalidad en lugar de a las partes aisladas. • Prefieren un razonamiento inferencia! en Jugar de uno deductivo o inductivo. • Se aproximan al espacio y a los números en lugar de preferir la exactitud o la precisión. • Se centran en la gente más que en las cosas. • Son más eficaces en la comunicación no verbal que en la verbal. • Prefieren un aprendizaje basado en la variación y en la libertad de movimientos.

5 Sheila Martineau, (1999): «Una amistad peligrosa: el movimiento eugenista y el estado educativo>•. en Juan ita Ross Epp y Alisa M. Watkinson, La violencia en el sisiema educativo. Del daiio que lus escuelas cmÍsan a los nirlos, La Muralla, Madrid. 6 Juanita Ross,(l999): «Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia», en Juanita Ross Epp y Alisa M. Watkinson, La violencia eu el sistema educativo. Del dwio que las escuelas cmtsml a los nirios, La Muralla, Madrid. 7 Jacquelinc Jordan lrvine y Darlcnc Eleanor York, (2001 ): «Leaming styles and culturraly di verse students: a literaturc review>•, en James E. Banks y Chery A. McGee Banks, Handbuuk of Research 011 Multicultural educa~ tion, Jossey-Bass, San Francisco.


IX Conjerimcia de Sodvlogia de l'Educació

718

• Prefieren actividades de instrucción activas/kinésicas.

• Prefircn aprender por la tarde en lugar de por la mañana. • Prefieren un procesamiento de arriba abajo en lugar de desde abajo. Estilo cognitivo de los hispanos: • Prefieren aprendizajes en grupo. • Son sensibles a las opiniones de los otros. • Recuerdan los rostros y las palabras sociales. • Están motivados extrínsecamente. • Aprenden haciendo. • Prefieren las representacones concretas a las abstractas.

• Prefieren la gente a las ideas. No se trata, en consecuencia, de que se puedan considerar como estilos cognitivos de peor calidad que Jos que ofrece la escuela: simplemente son distintos. No tiene, por tanto, sentido plantearse que existe un déficit cognitivo. Quizás un ejemplo muy claro de que no existe tal déficit es la contra~ posición que puede hacerse entre los planteamientos sociolingüísticos de Bemstein frente a los de Labov. El sociólogo británico Basil Bemstein 8 señaló que la escuela recurre a cierto tipo de mecanismo lingüístico (lo que denominó código elaborado) que es el propio de las clases medias y altas urbanas de modo que quienes no lo dominan tienen muy difícil el tránsito exitoso por la escuela. Bernstein parte del análisis de la idea de que se suele considerar el lenguaje de la clase obrera inadecuado para el tipo de tareas intelectuales o cognitivas que constituyen la base de la educación. Para esto arranca del experimento de Hawking, experimento que consistía en presentar a unos niños de educación primaria una serie de viñetas para que las describiesen. Se trataba de unos niños que aparecen jugando al balón. En una escena uno de los niños golpea con excesiva fuerza y el balón rompe el cristal de una ventana. A continuación una señora sale a la ventana y los abronca. Pues bien, cuando los niños de clase baja describen estas viñetas solo comentan algunos retazos: están jugando y uno da a la pelota y una señora grita. Sin embargo, los niños de clase media, mayoritariamente, suministran una descripción pormenorizada. La diferencia entre un tipo de explicación y otra es que con la lectura del primer tipo de descripción quien no haya visto las viñetas no sabe en qué consiste la historia, a diferencia de lo que sucede con el segundo tipo de descripciones. Bernstein considera que en las clases superiores el habla del niño es un reflejo de la excelencia de su socialización. El lenguaje es mucho más que un mero elemento de comunicación. De hecho, condiciona el comportamiento del niño en muy diversos contextos diversos. El hecho de subordinar el componamiemo a las elaboraciones verbales es clave para explicar la evolución que conduce al niño a la autonomía. El tipo de habla dominante y característico en las clases superiores, tiene la particularidad de convertir el lenguaje en un objeto especial y de desarrollar una actitud rellexiva con respecto a las posibilidades estructurales de organización de la frase. En el caso de la clase obrera el lenguaje es, según la peculiar jerga de Bernslein, público: es un lenguaje que apenas refleja la personalidad del hablante, en el que se emplea sobre todo un simbolismo concreto, descriptivo, tangible y visual. La naturaleza del lenguaje tiende a limitar la expresión verbal del senlimiento. La distinción de lo emotivo y de lo cognitivo tiende a ser lan indiferenciada

8

Clase, código y control, Mad1id, Akal, 1990.


La enserlan:a en gmpus lwmugéneus y hererogéneu!i

719

como el lenguaje. Este tipo de socialización familiar entra en conflicto con las exigencias de la escuela. El lenguaje público es un lenguaje para ser utilizado entre iguales, el cual choca con la jerarquización escolar. El intento de sustituir un uso diferente del lenguaje crea problemas c!Íticos para el niño de clase obrera dado que es un intento de cambiar su sistema básico de percepción. Por qué la clase obrera utiliza otro código? Bernstein lo vincula directamente a sus condiciones materiales de vida. Es decir, si un grupo social debido a su relación de clase, como resultado de su función ocupacional común y de su estatus social, ha desarrollado fuertes lazos comunes; las relaciones de trabajo de este grupo ofrecen poca variedad o poca capacidad de adopción de decisiones; si sus reivindicaciones para tener éxito, deben ser más bien colectivas que individuales; las tareas laborales requieren manipulación y control físicos, en Jugar de control y organización simbólicos; el hombre subordinado en el trabajo es la autoridad en el hogar; el hogar está superpoblado y limita la variedad de situaciones que puede ofrecer; Jos niños son socializados en un entorno que ofrece pocos estímulos intelectuales. Si un medio reúne todos estos atributos, entonces es plausible suponer que tal medio social generará una forma particular de comunicación que configurará la orientación intelectual, social y afectiva de los niños. Los planteamientos de Bernstein no han estado exentos de críticas. De un modo implícito esto es lo que hace el sociolingüista Winston Labov.9 Labov se propuso comparar los discursos de hablantes de clase baja y de clase media. Para ello un investigador acudió, provisto de una grabadora y de unos refrescos, a las aceras del Bronx donde departió con niños de raza negra sobre diferentes cuestiones como la existencia de pluralidad de dioses, el mal, etc. De acuerdo con Labov, lo que se pudo detectar allf fue un ejemplo de lo que denominó verbalidad, frente a la verbosidad de que suelen hacer gala los hablantes de clase media. He aquí algunos fragmentos de las conversaciones mantenidas por uno de los colaboradores de Labov con Larry H. de 15 años de edad. JL.: Qué te sucederá cuando mueras? Lo sabes? Larry: Sí, lo sé. JL: Qué? Larry: Cuando te ponen bajo tierra, tu cuerpo se convierte en -ah- huesos y mierda. JL: Qué le sucede a tu espíritu? Larry: Tu espíritu -nada más morir tu espíritu te abandona. JL: Y a dónde va tu espíritu'! Larry: Bueno, depende. JL: De qué? Larry: Mira, como dicen algunos, si eres bueno y mierda, tu espíritu va al cielo ... y si eres malo, tu espíritu va al infiemo. Mierda! Tu espíritu va al infierno de todos modos, seas bueno o malo. Lary: Por qué? Larry: Por qué? Te voy a decir por qué. Porque nadie sabe realmente si existe dios, sabes, porque yo he visto dioses negros, dioses rosas, dioses blancos, dioses de todos los colores y nadie sabe si realmente dios existe. Y cuando dicen que si eres bueno vas al cielo, mierda, porque no vas a ir a ningún cielo, porque no hay cielo adonde ir. Larry es un hablante típico del inglés no estándar. Su gramática -lo que está claro en el inglés original- presenta muchos ejemplos de rasgos típicos del inglés no estándar. Seguidamente Labov propone analizar un fragmento de discurso de un hablante de clase media superior con estudios universitarios.

9

La lógica del inglés no estándar, Educación y Sociedad, 4, 1985.


!X Cvnferimcia de Suciulogia de /'Educació

720

CR: ¿Sabes si se puede hacer algo par encontrar a una persona que se te ha aparecido en sucños? Charles M.: Bueno, he oído decir a mis padres que algo así sucede con los sueños y que a veces se hacen realidad. A mí personalmente nunca me ha sucedido que un sueño se haya hecho realidad. Jamás he soñado que alguien moría y luego muriese de verdad, rnmm, o que iba a recibir diez dólares al día siguiente y éstos llegasen de algún modo a mi bolsillo, mmm. No creo especialmente en ello, no creo que sea verdad. Pienso, no obstante, que existe algo así como brujería o algún tipo de ciencia de la brujería. Creo que existe algo así como la brujería. Creo que existe algo así como que una persona puede ponerse a sí misma en un estado de ánimo o que se le puede dar algo que la intoxique y le produzca cierto -cierto estado de ánimo- que podría considerarse realmente que es brujería. De acuerdo con Labov todo el discurso de este hablante se reduce a utilizar unas cien palabras para expresar que, a pesar de todo, él cree en la brujería. Labov explica de qué modo nuestro hablante de clase media amplía innecesariamente el número de palabras a utilizar. Así, ejemplo dice: Pienso, no obstante, que existe [algo así como] brujerías. Da la impresión de que pienso es un eufemismo para sustituir creo. O bien afirma: [Pienso que] en algunas culturas [existe algo así com brujería]. Esta repetición parece destinada únicamente a introducir el término cultura, el cual indica que el hablante sabe de antropología. Este sería un típico ejemplo de lo que Labov llama verbosidad. Es decir, no hay nada que permita suponer que lo que Bcmstein denomina códigos restringidos conduzcan a la incapacidad de expresar pensamientos complejos. Jeanne Oakcs y Gretchen Guiton 10 realizaron un estudio empírico en cuatro escuelas de secundaria superior en tomo a un centro urbano de la costa oeste de los Estados Unidos. El hecho de que se trate de escuelas próximas significa que se encuentran en la misma área laboral. Demográficamente, las escuelas son muy distintas entre sí. Una de ellas escolmiza sobre todo a alumnos negros, otra es más bien de clase media. Analizaron libros de texto, las descripciones de los cursos. Y además hicieron entrevistas a los profesores y observaciones visuales de los centros. La división por grupos de rendimiento se basa en Jos siguientes supuestos: l. La escuela considera que la habilidad, la motivación y las aspiraciones de los alumnos son entidades fijas. Las declaraciones que realizan Jos profesores ponen de manifiesto que es así. Incluso uno de los profesores entrevistados llegó a declarar que desde el jardín de infancia se podría prever el destino escolar de los niños. Late la idea de que la motivación es algo intrínseco al estudiante frente a la cual la escuela nada puede hacer. 2. El currículo trata de acomodar, no de alterar las características del alumno. Esto se reneja en la oferta de cursos que plantea cada una de las escuelas. Se trata de ofrecer a los alumnos cursos en los que no fracasen y puedan dar el máximo de sí mismos. 3. Las escuelas acomodan el logro escolar con la ventaja educativa. Aquellas escuelas que cuentan con alumnos más académicos tienen más fácil acceso a cursos de mayor calidad y en los que se respira una atmósfera de elevadas expectativas. Los profesores entrevistados declaran que todo ello responde a las peticiones de los propios alumnos. 4. La raza, la etnia y la clase social actúan como señales que innuyen sobre las decisiones curriculares. En uno de los centros estudiados el hecho de que la comunidad circundante estuviera constituida por gente de clase media, de raza blanca o asiático~americanos hacía que el profesorado percibiera a sus alumnos como personas muy motivadas, sobre las que cabe albergar altas expcctativas. 10 «Matchmaking: Thc Dynamics of High School Tracking DccisionSJ•, Re~•iew oj Educmional Research, 32,

l. 1995 (pp. 3-33).


La ensetlan:a en grupos homogéneos y heterogéneos

721

5. Las regularidades estructurales constriñen las adaptaciones curriculares. Hay una serie de creencias muy acendradas con respecto a qué deba entenderse por el currículo de secundaria, lo que limita considerablemente la flexibilidad con la que se debería abordar a una población tan diversa como lo que llega a Jos centros educativos. A pesar de las diferencias demognificas entre los tres ins~ ti tu tos analizados el currículo es muy similar. Hay además una creciente presión para estandarizar los contenidos curriculares. En general, se trata de un currículo excesivamente académico. 6. Los cambios demográficos y la creciente escasez de recursos limitan la oferta que se puede hacer a los estudiantes. 7. Las irregularidades benefician en mayor medida los alumnos más aventajados. No siempre las escuelas están en condiciones de ofertar el mejor cunículo pura sus estudiantes. Los profesores consideran que el currículo de los grupos orientados a la universidad está más definido y la secuenciación de los cursos está mejor articulada.

S. ¿EN QUÉ CONSISTE APRENDER? En la preferencia por los grupos homogéneos o heterogéneos subyace una clara opción peda~ gógica. Los grupos homogéneos suelen suponer la preferencia por un tipo de enseñanza en la que lo fundamental es que el profesor pueda hablar sin apenas ser interrumpido por los estudiantes. Se trata más bien de un modelo de enseñanza frontal o transmisiva en la que lo fundamental es el hecho de que el profesor enseña y no tanto el que los alumnos aprendan. Aquí resulta fundamental la existencia de un currículo estandarizado, ajeno a las sorpresas de un entorno cambiante. Si nadie lo evita vamos camino de una cada vez mayor rigidez curricular, rigidez que accn~ tuará los aspectos normalizadores de la escuela. Si ya el DCB era sesgado y cerrado ahora tropezamos con las llaves del sepulcro del Cid. En su afán porque nada escape de sus manos el gobierno aprobó a finales de 2000 unos decretos curriculares que especifican hasta el detalle el contenido de cada una de las áreas de conocimiento -más bien, deberíamos hablar simplemente de asignaturas. De este modo será cada vez más necesario apartar de la escolarización convencional al previsible creciente número de alumnos que no funcionarán con esta escuela. Un currículo cerrado es un currículo que fuerla un modelo de pedagogía en el que el profesor y/o el libro de texto monopolizan la palabra. Un currículo normalizado es incapaz de atender la diversidad de experiencias vividas, Jos ritmos de aprendizajes, Jos distintos estilos e intereses de Jos alum~ nos. Al igual que ya sucediera hace casi un siglo en los Estados Unidos se ha argumentado que la uniformidad curricular favorece a Jos españoles que experimentan procesos de movilidad gcográl1ca. Aparte de que aquí la movilidad es muchísimo menor que en los Estados Unidos, esta propuesta supone ignorar la diversidad existente en los aprendizajes de los alumnos incluso dentro de un mismo centro. El modelo pedagógico que subyace a esta propuesta es un modelo de pedagogía transmisiva. Elliott analizaba (cfr. Porlán) 11 la hipótesis de la causalidad docente según la cual la enseñanza causa el aprendizaje. Para los defensores de este modelo todo aquello que es bien enseñado ha de ser automáticamente aprendido por los alumnos de inteligencia y actitudes normales. A) Si la enseñanza causa directamente el aprendizaje, los profesores son entonces los únicos responsables del aprendizaje de sus alumnos. Frases como: estos alumnos no pueden pasar al curso 11

Rafael Parián, Constructiloismv y escuela, Díada, Sevilla, 1998.


722

IX Conjeri:ncia de Svcivlogia de I'Educaciú

siguiente sin haber dado esto, o si tal concepto no lo ven ahora ya no lo verán nunca más, indican hasta qué punto se asume la creencia de que si se enseña bien, necesariamente Jos alumnos aprenden, y de

que solo la conducta del profesor influye en el aprendizaje. B) La enseñanza vista así es una actividad tecnológica y el conocimiento didáctico generado en los estudios correlaciona les proceso~ producto es susceptible de reelaboración en fonna de técnicas,

métodos y objelivos. C) Los investigadores producen conocimiento y los profesores Jo aplican en el aula, dado que el conocimiento es objetivo. Con todo esto el profesor puede enseñar muy bien y los alumnos no aprender nada. Es como si un vendedor dijera: He vendido el coche, pero el cliente no lo ha comprado. 12 Al hilo de este tipo de argumentación, el propio Elliot analizaba lo que denominaba la hipóte~ sis de la generalidad formal. Según ella las acciones pedagógicas de los profesores pueden repetirse en diferentes contextos educativos y por personas distintas. Es decir, la vida en el aula, en todas las aulas, está gobernada por leyes generales que están por descubrirse. Se trata de la vieja propuesta del behaviorismo de psicólogos tan influyentes en el ámbito educativo como Thorndike: a partir de cier~ tos estímulos se consiguen determinadas respuestas. E.":ito puede estar muy bien, aunque lo dudo, para las ratas de laboratorio, pero plantea serios problemas para la vida en las aulas. Una de las respuestas mtís duras a Thomdike provino de la tesis doctoral de Pedro Orata en 1928. De acuerdo con este último los experimentos de Thomdike eran equívocos, solo comprobó htíbitos de tipo mecánico. Cuando los estudiantes comprendían lo que estaban aprendiendo, por qué lo estaban aprendiendo y por qué tenía implicaciones fuera de la escuela, era muy probable que transfirieran lo que habían aprendido a situaciones nuevas. Orata señalaba que Jos experimentos de Thomdike se habían centrado en los ejercicios rutinarios y en la formación de htíbitos, excluyendo el pensamiento lógico y la formación de conceptos. Uno de los grandes defensores de este tipo de planteamientos es E. D. Hirsch. Hirsch conside~ ra que las escuelas norteamericanas fracasan porque los estudiantes carecen de un currículum específico, rico en contenido. Los estudiantes escriben mal no porque carezcan de destrezas de escritura, sino porque carecen del conocimiento que presuponen las cuestiones que se les plantean. No pueden res~ ponder un cuestionario sobre la Guem1 de Secesión porque no reconocen los nombres de las figuras señeras de la historia de la nación. Es decir, la clave est<Í en el conocimiento que permite reconocer las referencias que aparecen en un texto. De acuerdo con su peculiar criterio no existen las destrezas generales. Plantea por ejemplo, que para poder pensar corno un historiador es precisa una inmersión en el conocimiento de la historia. La docencia directa es un ejemplo claro de la pedagogía de la exclusión. Nuestra sociedad no debe admitir nuevos guetos. Las investigaciones sobre la psicología social del aprendizaje nos hablan de la influencia de los compañeros en la calidad y la mejora del aprendizaje; nos hablan de que Jos niños a los que relegamos al grupo de los lentos se hacen todavía muchos más lentos, porque no tienen compañeros que les sirvan de estímulo y de ejemplo para aprender; en conclusión, nos dicen que el niño no solo aprende de su profesor, sino también de sus compañeros. Por eso no tiene sentido volver a las clases segrcgaJas. 13

12 Esta ingeniosa compamción procede de L.Y. Gcrstncr, (1996): Reim'ell!tmda la educación, Paidós, Barcelona. 13 Caro] Ann Tomtinson, (2001): El aula dil•ersijicada. Dar re.s¡mestas a fas necesidades de todas lvs est/1dilmtes, Octaedro, Barcelona. pp. 10-11.


La enserianza en grupos homogéneos y heterogéneos

723

En este tipo de pedagogía los profesores continúan hablando de la realidad como si fuera está~ tica, persisten en sus temas totalmente ajenos al mundo de los niños. Las prácticas pedagógicas son más bien prácticas de gestión que de educación. La pedagogía bancaria está vinculada a la idea positivista de que el conocimiento está separado del individuo, que el aprendizaje es impersonal y que los resultados del aprendizaje son reproducibles de forma similar en grupos grandes de niños. La estan~ darización del currículo y las formas rituales de transmisión de la enseñanza siguen alienando y perjudicando a los estudiantes. Los niños que rehúsan memorizar, que cuestionan las prácticas docentes e insisten en interpre~ taciones del texto alternativas pueden sufrir la frustración dentro del sistema escolar, y ser causa de frus~ tración para sus profesores. Estos alumnos carecen del componente de la obediencia a la pedagogía. 14 El currículum está basado normalmente en objetivos que tienen que ver con la retención y la acumulación, por parte de los alumnos, de una serie de datos y habilidades desgajados de cualquier contexto significativo. La principal técnica educativa suele consistir en rellenar ejercicios. Un exper~ toen historia no se dedica a contestar un test al final de cada capítulo: lo que hace es alcanzar niveles de comprensión, cada vez más profundos. Un escritor no se limita a poner palabras en una página siguiendo las reglas gramaticales; explora los significados de las historias corrientes y extraordinarias de la vida. Pérez Gómez ha resaltado la imposibilidad de seguir considerando el conocimiento disciplinar como el marco prioritario y exclusivo de los procesos de selección del conocimiento. El siguiente cuadro pretende sintetizar los problemas que plantea la docencia frontal.l5 En definitiva, se trata de fomentar una enseñanza que sea capaz de hacer aflorar la individualidad de cada alumno.

USO ADECUADO Difundir información

PROBLEMAS Disminuye la atención de los alumnos

Presentar información no disponible de otro mot!o Ahom1rles tiempo a los alumnos en la ubicación de la información Despertar el interés de Jos alumnos por un tema

ENEMIGOS Preocup¡¡ción por el pasado o por el futuro Actitudes emotivas tales como ira o frustración Los alumnos no se interes¡¡n en los materiales oresentados Fracaso en la comprensión de In. materiales presentados.

Requiere nn auditorio de alumnos intelieentes v motivados Fomenta el 11prendizaje de bajo nivel de [¡¡ información metica Todos los alumnos necesitan 1" mism¡¡ información, presentada de manera oral e imperson¡¡[, al mismo ritmo, sin diálo!!o. lo, alumnos que son A Jos ¡¡[umnos no suele gustnrles Ensel1arles Sensaciones de aliennción oon fundament¡¡[mente auditivos respecto de la clase y la escuela Supone lo' alumnos aprenden Presentaciones claras y entretenidas auditivamente, tienen una alta que representan mal la complejidad memoria operativa, poseen lo' del material conocimientos previos necesarios, saben tomar notas, tienen cstmtegias y habilidades de proccsmniento de la información

"

""'

14 Juanita Ross, (1999): «Escuelas, complicidad y fuentes de la violencia,), en Juanita Ross Epp y Alisa M. Watkinson, La violencia en el sistema educativo. Del darlo que las escuelas causan a Jos nirios, La Muralla, Madrid. !5 David W. Johnson y Roger J. Johnson, (1999): Aprender juntos y solos. Aprendizaje cooperativo, competitivo e individualista, Aique, Sao Paulo. p 83.


724

IX Conferencia de Socivlogiu de l'Educadó

El aprendizaje cooperativo se muestra como una alternativa a la agrupación por habilidad. Aquí el foco se desplaza desde la enseñanza al aprendizaje, desde las relaciones individuales entre el profesor y el estudiante al aula como una comunidad de personas que aprenden. El profesor deja de ser el foco de la interacción. Los estudiantes trabajan en pequeños grupos. La discusión que tiene lugar en Jos grupos alienta las estrategias de alto nivel cognitivo. Incluso los estudiantes de mayor nivel salen beneficiados, dado que refuerzan su conocimiento previo. Efectos beneficiosos sobre la convivencia. Los maestros de las escuelas unitarias rurales parecían estar mejor preparados para hacer frente al reto de la enorme diversidad de estudiantes. De hecho, practicaban la diversificación curricular. Preparaban sus clases programando, no Jo que ellos iban a hacer al día siguiente, sino lo que los alumnos iban a hacer. Los maestros de las escuelas rurales utilizaban como recurso didáctico el aprendizaje mutuo. Los chicos de un aula de un mismo grupo de edad tienen las mismas y variadas necesidades que pueda tener un grupo de distintas edades. Algunos estudiantes captan mejor una idea cuando ven directamente ligada a sus propias vidas y experiencias. Otros se entusiasman con la aventura de la ori~ ginalidnd y deploran el tedio que se deriva de los ejercicios repetitivos. A algunos estudiantes les gusta hacer una canción con las ideas que han extraído de una historia, otros prefieren bailar el tema de la histmia, otros dibujarlo, y algunos prefieren escribir al autor o alguno de Jos personajes. El trabajo de un profesor es parecido al de un director de una obra de teatro. Desde el mamen~ to en que se produce el estreno deja de ser necesario. Del mismo modo hay que lanzar al alumno por el camino de la independencia. Quizás el único aula donde los alumnos trabajan con alto nivel de independencia sean las de infantil. El historiador Julio Aróstegui 16 es partidario de la secuenciación de contenidos mediante el método regresivo porque «el alumno debe conocer bien la propia sociedad en que vive antes de cono~ cer las del pasado. Después, porque también aquí se propone un proceso de estudio que va del hoy al ayen). Se trata de explicar el presente históricamente, buscando las raíces de nuestra realidad. A partir de aquí reclama una mayor conexión de la historia con otras ciencias sociales.

16 Alberto Luis Gómcz (2000): La enseJian::.a de la historia ayer y hoy, Díada, Sevilla.


8.13. MODELOS PARA ARMAR O REFORMAS A LA BAJA: UN ANÁLISIS DEL DISCURSO DE LA TRÍADA POPULAR (CALIDAD, FORMACIÓN PROFESIONAL, UNIVERSIDAD)

José Beltrán Llavador Departament de Sociologia i Antropologia Social Universitat de Va!Cncia

Todos los profesionales tienen wz potencial de liderazgo por e.\plotar, al igual que todas las personas tenemos 1111 potencial atlético inédito. Con el entrenamiento J' la práctica, todos podemos ser mucho mejores. Noel M. Tichi (teórico en temas de liderazgo) (cit. por Sra. Dña. Isabel Causo Tapia, Secretaria General de Educación y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el Congreso «En clave de calidad: la dirección escolar», 2001) Aquí el que no corre, vuela. (Versión propia, a partir del refranero popular)

Esta reflexión pretende llevar a cabo un análisis aproximativo de las normativas más recientes y relevantes en materia educativa elaboradas en nuestro país en la era conservadora. La hipótesis de partida se puede enunciar, grosso modo, de la siguiente manera: hay una relación estrecha entre la explosión, o inflación, de legislación relativa a distintos ámbitos del sistema educativo, y la implosión, o crisis, de legitimación de las reformas que procuran. Por ello, caracterizaremos este proceso como de reformas a la baja. Esta primera hipótesis, además, se ve reforzada con la siguiente idea: la regulación que las últimas tres grandes leyes educativas (Calidad, Formación Profesional, LOU) aparentemente procuran encuentran su correspondencia y su alianza, paradójicamente, con las tendencias a la desregulación educativa en el marco de lo que se ha dado en llamar el estado minimalista. Para desplegar esta hipótesis rccunimos en esta ocasión al análisis sociológico de los discursos producidos en lo que hemos querido llamar la tríada popular. Este análisis se realizará de manera relacional desde una triple dimensión. a) Análisis textual o denotativo. En esta primera dimensión se abordará de manera comparativa, y con los procedimientos propios de esta perspectiva metodológica, las unidades de significado de cada una de las leyes mencionadas. b) Análisis connotativo o de contexto textual. Esta dimensión del análisis nos remitirá, deliberadamente, a la explicación de estas unidades básicas de contenido en el marco textual de los documentos correspondientes. e) Por último, el análisis interpretativo o de contexto social nos permitirá comprender de manera crítica el sentido de estos discursos en el escenario más amplio de las reformas educativas, consideradas éstas como dinámicas de cambio o ajuste social institucionalmente planificadas. El análisis que sugerimos se puede avanzar de manera sintética en el siguiente cuadro, que al mismo tiempo servirá como guión o mapa conceptual de referencia:


IX ConferCncia de Sociologia de l'Educació

726

DOCUMENTOS

DIMENSIONES DENOTATIVA O INFORMATIVA (Nivel de texto) Análisis de palabras

CONNOTATIVA O ESTRUCTURAL (Nivel de contexto o marco textual) Análisis de códigos o modelos INTERPRETATIVA O DIALÓGICA (Nivel de contexto o marco social) Análisis de discursos o cursos de acción

LEY ORGÁNICA DE CALIDAD EDUCATIVA (LOCE)

LEY ORGÁNICA DE UNIVERSIDADES (LOU)

Calidad Evaluación Esfuerzo Motivación Excelencia Autoridad Conocimiento

LEY DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y DE LAS CUALIFICACIONES

Calidad Evaluación Esfuerzo Motivación Excelencia Autonomía/autogobiemo Globalización Información Contrarrefonna o reforma Refonna con punto ciego de deslegitimación

Globalización (de los mercados) Modernización Mejora Necesidades (del sistema productivo)

- Neocentralización

- Recentralización (control centralizado) Instituo Nacional de las

(control centralizado) INECSE: Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo -Declive del espacio público -Principio de autoridad

- Desregulación centralizada Agencia de Evaluación y Acreditación -Fractura enseñanza e investigación -Principio de jerarquización

Refonna tecnosaturada, adaptada o de ajuste

Cualificaciones. - Dialéctica entre formación y mercado -Principio de concertación

UNA MIRADA CUALITATIVA (BAJO EL SIGNO DE LOS ASTROS) Para llevar a cabo este análisis adoptamos como telón de fondo, salvando las distancias de tiempo y de tema, algunas de las justificaciones que Adorno (1986: 16) utilizó para su estudio sobre la sección de astrología del diario Los Angeles Times. Adorno se propuso llevar a cabo un análisis de contenido de la sección «Predicciones Astrológicas)) aparecidas a diario durante tres meses entre los años 1952 y 1953. «Por ahora nuestro estudio ha de limitarse a lo cualitativo>), declaraba Adorno en la introducción, añadiendo que <(se trata de una tentativa de comprender las intenciones de las publicaciones astrológicas)). Y más adelante, señalaba: «evidentemente las motivaciones de los autores no son más que una de las raíces del material, en tanto que las pautas establecidas a las que han de atenerse parecen mucho más importantes. Pese a la dificultad que hallaríamos si intentáramos investigar una producción como la sección de Los Angeles Times remontándonos hasta cada una de sus raíces en particular, la combinación resultante guarda tal proporción que el material habla una suerte de lenguaje propio que se deja leer y comprender aunque poco conozcamos acerca de los procesos que han conducido a la formulación del lenguaje y le han infundido significado. Conviene subrayar que la intelección de dicho lenguaje no puede limitarse a sus morfemas por separado, sino que ha de permanecer consciente de la estructura global en la que esos morfemas están, más o menos maquinalmente, entretejidos. Se descubren en nuestro material ciertos resortes (... ) <(que podrían parecer inocuos o tri-


Modelos pam amwr o reformas a la /;aja: un análisis del discurso de ...

727

viales de considerárselos aislados del resto. Sin embargo, en la unidad funcional del todo llegan a adquirir una significación muy distinta de la inocua y confortante idea a primera vista sugerida))·, 1 Nuestra pretensión al acudir, pues, al ensayo de Adorno es doble. En primer lugar, porque permite presentar mejor el punto de vista que nos interesa adoptar para nuestro análisis: no tanto un estudio puntual de cada una de las leyes referidas, sino una aproximación interpretativa del conjunto de las mismas desde el punto de vista de la mirada cualitativa, en el sentido que le confiere Luis Enrique Alonso, y que explicitaremos a continuación. En segundo lugar, nos ha parecido oportuno acudir al ensayo de Adorno por el potencial metafórico de su título. Efectivamente, la era conservadora en la que nos encontramos también parece estar regida «bajo el signo de los astros),, es decir, parece obedecer a una suerte de destino fatídico al que estamos abocados, o a una serie de fuerzas que funcionan como leyes de la naturaleza dictando el curso y la trayectoria de la esfera de lo social y contra las que nada podemos hacer. Hasta tal punto que el tipo de racionalidad que rige esa lógica y esa dinámica es percibido como un fenómeno cuasi mágico, mera superstición que conduce a confiar ciegamente en las bondades de aquello que nos es prescrito, y que funciona corno un mensaje orucular, una fuente de seguridad, frente a las amenazas de una sociedad de riesgo, de un mundo cada vez más incierto. Para nuestro propósito interesa, pues, «la contextualización histórica de la enunciación, en tanto que interpretación ligada a la fuerza social y a los espacios comunicativos concretos que arman y enmarcan los discursos)'. Siguiendo a Luis Enrique Alonso, se trata de argumentar que <(el análisis de los discursos en sus usos sociológicos no es un análisis interno de textos, ni lingüístico, ni psicoanalítico ni semiológico; no se busca con él cualquier tipo de estructura subyacente de la enunciación ( ... )Más bien lo que se trata de realizar es la reconstrucción de sentido de los discursos en su situación -micro y rnacrosocial- de enunciación. Antes que un análisis formalista, se trata en este an1ílisis sociohermenéutico ( ... )de encontrar un modelo de representación y de comprensión del texto concreto en su contexto social y en la historicidad de sus planteamientos, desde la reconstrucción de Jos intereses de los actores que están implicados en el discurso)' (Alonso, 1998: 187). Sobre tal análisis de contexto social, sostenemos que las últimas reformas educativas a manos del gobierno conservador, las que hemos agrupado bajo la denominación genérica de tríada popular, obedecen u, y reflejan, una de las embestidas más poderosas del Capital en su afán por colonizar definitivamente la esfera educativa, asimilándola o subordinándola a la racionalidad técnico instrumental, metamorfoseada ésta en su fase más reciente y virulenta como racionalidad mercantil. Esta última mutación ha sido etiquetada gráficamente corno «pensamiento únicm), Un pensamiento único que, corno la hidra mitológica, se exterioriza en la forma de «pulpo ideológico)) extendiendo sus tentáculos a múltiples instancias de la vida y creando una red o malla mundial de aparente neutralidad. Precisamente este tipo de racionalidad única se intcrioriza, ya naturalizada, como discurso único, tan «razonable>' que es incuestionable. Lo que nos proponemos, entonces, es desvelar algunos de los supuestos que subyacen en este discurso que con tanto ímpetu ha desembarcado en nuestro país a través del terreno educativo. El hilo de Ariadna que nos va a guiar en este singular recorrido hermenéutico por laberintos de sentido será el de la noción de (<calidad», por ser ésta una noción común y compartida en las tres leyes que nos interesan. Nos centraremos principalmente, por ese mismo motivo, en el análisis del borrador de la Ley de Calidad de la Enseñanza y desde aquí aludiremos ocasionalmente a las otras dos leyes. Aunque no podernos detenernos aquí en una exégesis morfológica de este texto, sin duda valdría la pena hacer~

1 Una versión del mismo texto se encuentra en <(Superstición de segunda mano», en Adomo, T. W. (1972): Filosojfll y superstición. Madrid, Alianza, 107-140.


728

IX Conferencia de Suciologia de l'Educació

Jo en algún momento: la redacción del mismo es un ejemplo precioso de lenguaje pobre, gris, plano, reiterativo, sexista, carente de vigor y de 1igor conceptual, en el que los autores se permiten el lujo de cometer alguna que otra falta de concordancia gramatical. El uso, dogmático, de los imperativos, tarn~ bién resulta no poco revelador. Y la construcción rota, fragmentaria, a modo de puzzle, le da un toque

postmoderno.

LA BÚSQUEDA DE LA CALIDAD O TIRAR DE LOS PROPIOS CORDONES PARA ELEVARSE Cuando se habla con toda frivolidad de calidad se está dando por supuesto el acuerdo común sobre el significado de su uso. Pero en su «ambigüedad controlada>) el concepto de calidad, utilizado como la buena nueva de los mandarines políticos, empresariales y culturales, resulta cuanto menos equívoco. No podemos perder de vista que el origen más reciente del tema de la calidad se encuentra asociado a la pujanza de los gobiernos conservadores de la década de los ochenta, liderados por el binomio Thatcher-Reagan, que lo recuperan y reeditan en alianza estrecha con el concepto de (<accountability», esto es, de eficacia o rendición de cuentas con criterios monetaristas. No es casual que emerja de nuevo ahora en nuestro país, pero no sólo aquí, sino a escala internacional reflejando las tendencias arrolladoras de la globalización, y encontrando sus mejores voceros en organizaciones cuasi todopoderosas como el FMI, la OCDE o el BM. Es tal contexto el que explica la constante apelación a los criterios de calidad en el nuevo ciclo conservador. En efecto, como no se oculta en los últimos textos legislativos a los que venimos aludiendo, el ténnino calidad aparece asociado isomórficamcnte a los términos rendimiento, eficacia, eliciencia, excelencia, o lo que es lo mismo, a la consideración del sistema educativo como una empresa competitiva que ha de arrojar logros, benelicios, resultados encamados en las cohortes de estudiantes. Este especie de neotayl01ismo, que recupera con mayor virulencia las tesis del capital humano, es el que permite explicar de paso el desembarco de todo un utillaje de técnicas de medición cuantitativas aglutinadas bajo la fórmula de indicadores de calidad. Los círculos de calidad empresariales y los certificados de calidad de los bienes de consumo encuentran su reflejo en el suelo educativo en la aparición de agencias estatales y autonómicas de evaluación y calidad para Jos diferentes tramos del sistema educativo. El signo de la calidad encierra, en última instancia y realizando un análisis del discurso del contexto en que aparece, una obsesión por la cantidad. Desde esta óptica, y desde esta lógica que Claudia Magris calilicaba de az.ienda/ismo (El País, 9 de junio de 2002), es perfectamente explicable que en la memoria económica que acompaña al borrador de la Ley de Calidad de la Enseñanza se informe de que de cada diez pesetas invertidas, ocho irán destinadas al sector privado. (Datos que, por otra parte, no desmintió la Secretaria de Educación del MECD en el programa A Debate emitido por la segunda cadena el día 28 de mayo de 2002). En el juego de opacidades del Gobierno al que, lamentablemente, nos vamos acostumbrando, no se ha acabado de precisar !u financiación de esta reforma. En efecto, según leíamos en El Paú de 27 de julio de 2002: (<El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza (LOCE) sin señalar su coste ni los recursos que destinará a esta refonna y sin fijar una financiación específica para desarrollarla. La ministra de Educación, Pilar del Castillo, señaló que la linanciación se determinará en la reunión anual del Consejo de Política Fiscal y Financiera, un organismo con representación de las comunidades y del Ejecutivo centrab) De hecho, continúa la noticia, ({a pesar de que la ministra no lo haya hecho público, el Ministerio de Educación sí ha el abo~ rado una memoria económica de la Ley de Calidad que ya ha sido analizada por Hacienda. En ella se calcula que el coste de esta reforma es de 90 millones de euros anuales y se estima que serán necesarios sólo 2.800 profesores nuevos para ponerla en marcha».


Modelos para armar o reformas a la baja: un análisis del discurso de ...

729

Corno una suerte de juego de espejos, encontramos una aliteración de términos que acaban convertidos en lugares comunes, y que se reflejan y refuerlan unos a otros: la noción de ''calidad>) no sólo aparece en la Ley de Calidad, sino que en la exposición de motivos de la LOU (Ley Orgánica 6/2002, de 21 de diciembre, de Universidades) se repite constantemente como un mantra mágico, introduciendo algun matiz que se eleva a mensaje como, por ejemplo, cuando se refiere a la «más valiosa herencia» para su futuro que la sociedad podrá exigir de sus Universidades: «una docencia de calidad, una investigación de excelencia» (vide al respecto, el clarificador artículo de Carabañas: 2002). En las tres normativas, la palabra calidad está asociada, según los textos y contextos de referencia, a los términos «modernización>~, «eficacia>~, <<excelencia>>, «competitividad>), «responsabilidad>>, «mejora>), <(autonomía>>, «rendición de cuentas», «capital (humano)>>, <<conocimiento (sociedad del)),, «autoridad)), (<prestigio)), «globalización)), etc ... Este juego de relaciones conceptuales no es, en absoluto, gratuito, sino que forma parle de la nueva retórica con la que se pretende legitimar el nuevo (ordenamiento) jurídico, o lo que es lo mismo, con la que se pretende decretar principios de realidad educativos y sociales. Acudamos con algún detenimiento a algunos de los párrafos del borrador (documento de bases) de la Ley de Calidad. En el preámbulo, titulado de forma ilustrativa <dos retos educativos de la sociedad del conocimientO>>, se afirma que «la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación ha sido establecida y garantizada por ley» (más adelante se ratifica que se ha «materializado la igualdad de oportunidades)>), y se anuncia el sorpasso de la igualdad por la calidad. La calidad tiene aquí una doble acepción: asociada a nivel (alto), y asociada a posición («ocupar un lugar en una sociedad de conocimiento como la nuestra"; léase: •<ocupar un lugar en el mundO>>). A esta doble acepción se le añaden dos nuevos sentidos: «respuesta obligada al mundo en el que ya nos encontramoS>> (léase: ocupar un lugar en este mundo de forma activa, merecernos este mundo) e instrumento <<para el ejercicio de la libertad, la búsqueda de progreso y el bienestar individual y colectivo>). El reto de la calidad de la educación en España viene dado, entre otras cosas, por el proceso de modernización que ha protagonizado con su incorporación al tren de alta velocidad de !u Unión Europea, y también porque se ha <<aceleradm) «muy notablemente la creación de oportunidades de formación superior». Sin embargo, en este optimista escenario, no se pueden ocultar una serie de agujeros negros o descosidos («déficits») en nuestro sistema educativo.

PARA UNA TEORÍA DE LAS CATÁSTROFES

Vale la pena extraer el siguiente párrafo de la columna de Eduardo Haro Tecglen titulada «<diotismos)) (El Paú, 29 de julio de 2002): (<Ya han colocado otro idiotismo: "Ley de Calidad", dicen arteramente para referirse a la reforma de la enseñanza. "Calidad" no es más que el conjunto de propiedades que permiten comparar algo con otra cosa de la misma especie. Es normal decir "de mala calidad" o "pésima calidad". Pero ha entrado en el lenguaje como superlativo: "Es de calidad" es meliorativo. Queremos "calidad de vida". Y así la que llaman ahora por antonomasia Ley de Calidad es de muy mala calidad, pero se hace entender por argucia de la semántica política que es una mejora, contra la opinión de los que van a vivir dentro de ella. (. .. )Fórmula francesa: significa que las argucias gubernamentales, colocadas aprovechando las vacaciones de las personas y las entidades, indignarán al regreso: subidas de precios, impuestos nuevos, despidos. Se pierde "calidad de vida"; cuando uno regresa a su ciudad se encuentra de golpe con todo lo que se le ha conjurado. Pero ¿quién va a molestarse porque huya "calidad de la enseñanza"? Sólo el que sabe que es mala calidad, o que va peor, como ocurre ahora (... ). El problema de nuestros hijos, y de algunos de vosotros (... ) es que han


730

IX Conferencia de Sociulugia de J'Educaciú

sido educados por una política de entontecimiento; la que sustituyó la Institución Libre de Enseñanza por los vengativos frailes que volvían del exilio.( ... ). Los que con la Ley de Calidad mejoran la enseñanza privada contra la pública y le dan más dinero, y en la privada meten más religión o catecismo, que es la rémora de las civilizaciones perdidas( ... ). Y dicen que nuestros hijos, y los suyos, son unos burros.>>

Y dicen que nuestros hijos, y Jos suyos, son unos burros. ¿Cómo no van a serlo, con el panorama que nos es dibujado desde el mismo preámbulo del borrador de la Ley de Calidad: elevadas tasas de fracaso escolar, bajos índices en las materias instrumentales (ratificados con la lógica implacable de la medición del rendimiento a través de documentos como el Informe Pisa, etc.), deterioro de la convivencia en las aulas, falta de competencias (después se verá que es liderazgo) del Director? En esta ocasión, el documento hace de caja de resonancias de un terreno ya bien abonado: el de la constmcción de la opinión pública. En efecto, como apuntábamos en otro Jugar (Beltrán, 2002): «No tenemos más que consultar las hemerotecas para rastrear el tono de las noticias que aparecen en torno a la educación en general y a la secundaria en particulan), Hace poco, podíamos leer en El País (14/9/200 l) el siguiente titular: «Los expertos alertan de la «desastrosa» formación científica en secundaria>:.. (En el recuadro interior de la nolicia se podía leer: ''A la cola de las olimpiadas>>. Es decir, del hecho de no quedar en buena posición en una compelición internacional se colegía Jo de!icitario de la formación estudiantil). De hacer caso a buena parte de la prensa general y especializada, llegaríamos a la conclusión de que la presente reforma educativa está conduciendo a nuestro país a una situación de desastre educativo, con cifras alarmantes de fracaso escolar y con la desaprobación mayoritaria por parte de la ciudadanía y del propio colectivo docente. Se construye de esta manera una opinión pública que penaliza a la ESO acusándola de déficits que le vienen inducidos externamente, ilustrando ese proceso que Apple denomina <.<exportar la culpa>), según el cual la causa de los problemas se delega a otras instancias, eximiendo así de la responsabilidad a aquellas que tienen que asumirlas. Este proceso de e.qJOrtación de la culpa suele ir acompañado, además, en este caso, de una interiorización de la culpa por parte de Jos docentes, que acaban asumiendo la responsabilidad que se les atribuye externamente, acentuando «su frustración y su sensación de impotencia)), Antes de acometer, como una nueva cruzada, la búsqueda de ese Santo Grial llamado <(calidad)), el corolario del preámbulo del borrador no admite réplica: <.<Se impone, ineludiblemente, retOrmar el sistema». Partamos, pues, en ((la búsqueda de la calidad)), porque «el nivel de fracaso escolar en España sería una razón más que sutlciente para acometer sin más demora la reforma educativa que recoge el presente Documellto de Bases para tm Proyecto de Ley de Calidad de la Educacióm), O Jo que es lo mismo, cuando no hay argumentos que legitimen el nuevo orden, la nueva reforma, se busca un chivo expiatorio que sirva de coartada ideológica, a saber, el (mal) llamado fracaso escolar. Un argumento tan débil per se que pone en evidencia la crisis de legitimación que subyace en la propuesta ministerial. En cualquier caso, como sucede con los horóscopos que analizaba Adorno, para alentar el viaje en pos de la calidad, se apela sin ambages a la <(cultura del esfuerzo)>, con un recurso tan fácil como efectivo: se dice, ni más ni menos, Jo que la gente quiere o ir, se pone a circular el discurso de la calle: ese discurso, que es moneda común, plagado de lugares comunes, del sentido común. Porque, además, la cultura del esfuerzo no es ninguna abstracción, sino que señala con el dedo acusador al sujeto agente y paciente de la educación: los jóvenes. (No es casual la imagen mcdiálicamente estereotipada de los jóvenes asociada a indolencia, violencia y botellón). Pero, la pregunta que, inevitablemente asoma es ésta: ¿acaso el profesorado, y la misma administración no ha de hacer también un esfuerzo? De esto, nada se dice.


Modelos para armar o refunuas ala baja: ¡mamilisis del discurso de ...

731

EL DESIERTO DE LO REAL Los continuos llamados en el texto a «lo real>' («aprendizaje reab,, (<oportunidades renles>,, ((contenido reah>) nos recuerdan a la metáfom de la película Matrix -versión en clave fílmica del mito de la caverna platónica- sobre el desierto de lo real. Con tales llamados se nos está sugiriendo que los aprendizajes, oportunidades y contenidos no son <<reales)>, es decir, o bien no son auténticos o bien son aparentes, porque sin duda vienen dados sin (la cultura del) esfuerzo. Y de paso, todo ello sirve para justificar las andanadas contra la promoción automática, puesto que «Sin esfuerw no hay aprendizaje>>. Y porque, además, una calidad sinónimo de excelencia no puede permitirse desbloquear el mecanismo de segregación interna de las instituciones de enseñanza, sino que necesita recuperar el prestigio perdido (en el Título de Graduado en Educación Secundaria) y aun reforzarlo (con la Prueba General de Bachillerato). En este continuo juego de desconcierto educativo, poco importa que a las declaraciones de eliminación de la selectividad, le sucedan las de imposición de una doble reválida. Porque con la reválida se pasará, de seguir el tono enfático del texto, de la devaluación a la revalidación de los saberes, de la degeneración a la regenemción. Dicho de otra manera, se pondrán de una vez las cosas en su sitio.

LA INMIGRACIÓN EN EL MUNDO AL REVÉS Si seguimos leyendo el documento, nos encontramos a continuación con tres curiosos párrafos, introducidos como una cuña de lo políticamente cmTecto, reunidos bajo un epígrafe que lleva por título <<La inmigración: diversidad e integración>>. Se plantea aquí «ofrecer una respuesta integradora a los problemas y necesidades que plantea la inmigración)), sobre todo aquella procedente de «culturas muy diferentes a la nuestra» (sic)". Con una autoconfianza pasmosa se declara que (a pesar de que) «es ésta una cuestión que exige soluciones meditadas y serias; no hay vías füciles, como demuestran las experiencias de otros países europeos)>. (Pero) (da futura Ley de Calidad ofrecerá medidas adecuadas para abordarlo>' (sic) (Nótese aquí la falta de concordancia). Y continúa: «Un primer paso imprescindible es reforLar el aprendizaje lingüístico, para facilitar en el menor tiempo posible que los niños en esas situaciones -(pero, ¿cuáles?)- desarrollen adecuadamente su proceso educativo. Si se incorporan a la Educación Secundaria Obligatoria y tienen problemas de adaptación a ese nivel, cuenten con «Programas de Aprendizaje Profesional» que les permitan la integración social y laborab. El epígrafe por sí sólo merecería un ensayo propio, pero obsérvese al menos cómo las pretensiones de integración quedan reducidas a soluciones de segregación académica, de manera que la vía profesio~ na! queda reservada para los inadaptados. Reservamos para otro momento la contradicción que supone la «respuesta integradora)) educativa respecto de las medidas de contención contra esos nuevos bár~ baros -«irregulares», «ilegales}>- que llegan a nuestro país en (<avalancha>).

PONER LOS PUNTOS SOBRE LOS lES A continuación, y tras el paréntesis del apartado anterior, en otro breve epígrafe que no tiene desperdicio la reforma se arroga con otorgar profesionalidad a Jos directores de los centros, porque t<hace falta volver a establecer los derechos y deberes de los actores de la comunidad educativa, aclarar qué es participación y qué es dirección, y volver a definir la figura del Director, sus competencias, su autonomía, y por tanto, la autoridad que necesita para ejercer su responsabilidad de la que ahora


IX Conferencia de Sociolvgia de /'Educaciú

732

carece>). Asf, pues, viene a decimos el texto, dejémonos de circunloquios y eufemismos. Nos encontramos aquí con una ilustración clara de aquel diálogo que Lewis Carroll hace sostener a Alicia con

Humpty Dumpty: (<-El asunto es -dijo Alicia- si usted puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas distintas. -El asunto es -replicó Humpty Dumpty- quien manda aquí. Eso es todo.>~ O lo que es lo mismo, se trata de poner los puntos sobre las fes y sobre los lES. Es decir, aclarar primero qué es eso de la participación y qué es eso de la dirección, no sea que se puedan confundir, dando lugar a esos extraños experimentos en los que se pueda defender modelos y prácticas de dirección participativa, o colegiada, o colaborativa, etc. Después se trata de volver a redefinir el perfil del Director a partir de tres variables. En primer lugar, las competencias, es decir, devolviéndole aquello que le fue arrebatado: el control y la gestión centralizada del centro. En segundo lugar, su autonomía, que en este caso queda redefinida corno autonomía relativa o condicional al convenirse el director en una suel'le de delegado de gobierno en el centro, incrementando su dependencia, su sucursalismo, respecto de las instancias administrativas. En tercer lugar, y por tanto, su autoridad entendida como sinónimo del liderazgo propio de la gestión empresarial. Una autoridad además convertida en condición necesaria para ejercer la responsabilidad de la que ahora carece, o si se prefiere, para dejar de ser irresponsables como hasta ahora. 2

EL PRESTIGIO DEL PROFESORADO O PERSONAJES EN BUSCA DE UN(A) AUTOR(IDAD) De la misma forma que la reforma devolverá al director la autoridad que se merece, también «habilitará medidas que aJiancen la autoridad y el reconocimiento social del profesan), Esto plantea, siguiendo el título del nuevo epígrafe, «un reto a la sociedad: el prestigio del profesorado}}, Una vez más aparece la necesidad de recuperar el prestigio perdido: el profesorado se ha convertido en una suerte de coro de personajes en busca de un autor, de una autoridad, que les escriba un buen guión para su representación o ejecución. Para ello, la refonna se propone algunas medidas como la siguiente, que

2 No podemos por menos que citar la.'> ,,palabra.<> de apertura de la sesión por la lima, Sra. Dña. Isabel Causo Tapia, Secretaria General de Educación y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)> en el Congreso En clave de calidad: la dirección escolar, celebmdo en Madrid, 20-22 abril2001, en el que se nos informa de la participación de más de quinientos directores de toda España: <(Porque reconocimiento es crear programas de formación de excelencia en Universidades de Verano por los que han pasado miles de profesores en los que siempre ser director ha sido un mérito decisivo para poder participar.( ... ) Reconocimiento es también poner en marcha desde 1996 un ambicioso Plan de Calidad en !u educación que, apoyado en Planes de Mejora de los Centros, tenían precisamente como uno de Jos ejes vertebradores la modernización de la función directiva. Así, en colaboración con experiencias que ya se están realizando en centros privados, se puso en marcha un Plun en el que, por primera vez, los directores de los centros públicos tuvieron nuevas oportunidades de aprendizaje. ( ... ) Por primera vez (sic) los direc!Ores pudieron participar de ideas nuevas pura In educación: cllideruzgo, la optimización, In eficiencia y la eficacia en Jos recursos, la autoevaluación, la comunicación imcrna y externa, las familias como usuarios del servicio educativo, el conocimiento de lus habilidades y la experiencia de la dirección como fuente del capital humano e intelectual de los centros educativos, la valoración de los procesos que se desarrollan en los centros educativos y su incidencia en los resultados, !u gestión de calidad, la gestión del conocimiento ... ( ... ) En sintonía con nuestra voluntad de valorar n los Directores, hemos organizado este Congreso como espncio de encuentro entre la enseñanza pública y privada».


Modelos ¡mm armar o refOrmas a la baja: un análisis del discurso de ...

733

no se sabe si cabe leerla en clave crítica o más bien críptica: (<contrarrestar la rígida heterogeneidad que el sistema impone uniformemente>> (fórmula que poco después se reitera literalmente) «en las aulas mediante el establecimiento de vías formativas)>, La frase, sin duda, en su rica polisemia, se presta a múltiples registros, pero quien quiera entender que entienda: la rígida heterogeneidad no es más que el respeto a la diversidad en el marco de la igualdad de oportunidades, pero una diversidad entendida por el ministerio como un totum revolutum, intolerable desde el punto de vista de la calidad, que hace incompatible la igualdad de oportunidades (ya superada) y la excelencia (a conseguir). Finalmente, el conjunto del documento y las líneas de reforma que plantea quedan justificados como resultado de un largo proceso de debate (sic), del estudio y del análisis de las investigaciones y publicaciones de la comunidad científica (sic), de los expertos en Pedagogía y en Ciencias de la Educación (sic), de la interpretación de datos empíricos (sic), y del estudio comparado de las mejores (sic) experiencias educativas en el seno de la Unión Europea. (sic) Tal repertorio de justificaciones no hace más que revelar las carencias de aquello a Jo que apuntan, revelando una crisis de legitimidad en las decisiones adoptadas sobre esta refonna en particular, que es común en las otras dos reformas apuntadas.

TRES MODELOS PARA UN MISMO CONTROL CENTRALIZADO Sobre el hilo conductor de la calidad, la tríada legislativa popular plantea un nuevo modelo de centralización, entendido éste como control centralizado. A la merma de la autonomía de los espacios e instancias educativas le COITesponde un incremento del control no de los procesos sino del producto. Lo que interesa, en definitiva, es el rendimiento de unas cuentas (acmmtability) que se ajuste a la lógica coste-beneficio, o lo que es lo mismo, que produzca los resultados esperados. De manera que la tríada popular se resuelve como un ajustar las cuentas, como un ajuste de cuentas en su doble acepción: una lección de contabilidad (saber hacer) y una lección de advertencia (hacer saber): esto es Jo que hay, ahora te vas a enterar. Poco importa que esta reforma de calidad -tres en uno- se imparta en barracones prefabricados, o que carezca de memoria económica, o que se delegue la acreditación académica a las empresas, o que los parques tecnológicos acaben en parques temáticos, provocando la fuga de cerebros, de equipos y de iniciativas. Lo que importa es que los indicadores de calidad, basados en unidades discretas, arrojen cifras susceptibles de ser leídas en términos de eficiencia, eficacia y excelencia. Hablar de control centralizado significa hablar del uso del «mando a distancia)' cuando se requiera (y, hablando de distancia, aunque ahora desborda Jos marcos de este ensayo, valdría la pena hacer una reflexión sobre la creciente pujanza de la educación a distancia en sus muy versátiles manifestaciones) por parte de instancias externas a la propia esfera educativa. O Jo que es lo mismo, indica la subordinación de Jos fines de la educación a una misma lógica plana, instmmental, empresarial. En el caso de la Ley de Calidad, el control centralizado cristaliza a través de, pero no solo, del Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo (INECSE), sustituto del actual flamante Instituto Nacional de Calidad y Evaluación Educativa (INCE). Sin embargo, no podemos perder de vista en este control el papel que le es conferido a instancias como la Inspección Educativa, veladora de tan altas metas como impulsar una educación de «excelencia)); asesorar a los centros, como nuevos asesores fiscales educativos, acerca de los estándares de calidad educativa, (<basados en prácticas comparadas con los países de nuestro entorno (benchmarking); y diseñar procesos de eva-


734

IX Conferencia de Sociolo~:ia de l'Educació

luación fundamentados en parámetros concretos que indiquen niveles de eficacia (logro de objelivos) y eficiencia (optimización de recursos)». De modo que el control centralizado cabe entenderlo tam~ bién materializado en la nueva tríada eficacia, eficiencia, excelencia. Tal triangulación es la que pone cerco y traza una jaula de hierro sobre el perímetro del espacio público, que difícilmente puede competir con reglas del juego que no le son propias, las de la libérrima competencia en la gran superficie del mercado. Si ahora nos rcnlitimos a la reforma universitaria, la correspondencia con el INECSE la encontramos en la creación de una comisión evaluadora externa (Agencia de Evaluación y Acreditación). Bajo el pretexto de fomentar la innovación, la competitividad y la mejora en las universidades, se crea así un órgano fiscalizador y discriminador de éstas según sigan o no los parámetros mercantilistas de la globoeducación. (Piqueras, 2002: 39). Efectivamente, en el propio Proyecto de Ley se declara que el nuevo espacio europeo requiere un nuevo modelo universitario que facilite la <<competitividad>) internacional de las universidades. Esta competitividad, una vez más, supone la subordinación expresa del sistema universitario al mundo empresarial. La <dinanciación por objetivos>,, es decir, de aquellas investigaciones que puedan interesar al tejido empresarial, no es más que otra manera de expresar todo esto. Y ello, además de otros aspectos, que no podemos perder de vista, como el de sistema de elección de cargos (que entroniza el principio de jerarquización interna del cuerpo docente al otorgar diferente representatividad a unos estamentos que a otros), el intervencionismo político y empresarial directo en la administración universitaria disfrazado de control social y de calidad de la vida universitaria, la concepción del alumnado como cliente al fomentar la competencia entre centros universitarios, precarización de las figuras contratadas y procesos de flexibilidad (desregulación) considerables. Factor este último que constituye el núcleo central del artículo de Julio Carabaña (2002: 35) y que caracteriza como de auténtico «punto ciego)) de la Ley de Universidades. («No es la habilitación, son los contratos>), advierte en su ensayo). Acudamos a la Ley de Fonnación Profesional y de las Cualificaciones. Entre otras cosas, esta ley dota a las empresas la posibilidad de emitir títulos, hurtando así uno de las competencias del sistema educativo, la acreditación, e invirtiendo de paso la lógica credencialista que regía entre formación y mercado. Si es la empresa la que otorga títulos, se ratifica definitivamente la subordinación de la educación a la lógica y a los requerimientos del mercado, y también, en frase ya celebre, la subsidiariedad de la pública respecto de la privada. En el Libro Blanco sobre la educación y la formación ((<Enseñar y aprender hacia la sociedad cognitiva)>), la Comisión Europea da respuesta a una necesidad empresarial que cada vez tiene más pujanza, la necesidad de hacer de la enseñanza una industria comercial. En este proceso, al parecer irrefrenable, la instancia encargada de otorgar Jos diplomas de reconocimiento no puede ser más que la propia empresa contratante, a través de una carta personal de competencias, que informe de las ((experiencias validadas». Explícitamente se sugiere en el Libro Blanco una lercera vía que consiste en el reconocimiento de las competencias parciales a partir de un sistema de acreditación fiable, competencias que son independientes de su paso o no por una formación académica. Con el fin de evitar que la evaluación de la calidad conduzca u un control excesivo por parte del Estado, la Comisión recomienda la creación de una agencia de evaluación externa y no gubernamental que contribuya a la transparencia y a la regulación del mercado entre las instituciones concurrentes. (cit. Piqueras, 2002: 34-35). La recentralización (o control centralizado), en el caso de la FP, viene dada por medio de la creación de centros nacionales de referencia, que sustituyen el control absoluto del Estado por la intervención directa del mundo empresarial, y que sin duda plantea no pocos dilemas al vulnerar el concierto autonómico.


Modelos para armar v reformas a la baja:

1111

wuílisis del discurso de ...

735

FIN DE LA HISTORIA, FIN DEL TRABAJO, FIN DE LA IMAGINACIÓN, ¿FIN DE LA EDUCACIÓN? La lectura que estamos realizando puede enmarcarse en un contexto de referencia más amplio, que nos ayude a comprender la lógica de estas últimas reformas. Desde hace no tanto tiempo, asistimos al trazado de un horizonte escatológico que obedece a diferentes proyectos. Fukuyama vaticinó el <<fin de la historia}' tras la caída del Muro de Berlín, y tras el triunfo planetario del sistema capitalista como sistema hegemónico. Aunque no estemos de acuerdo con la tesis principal -el fin de la Historia- no tenemos más remedio que aceptar -con indignación antes que con resignación- la extensión y la intensión arrolladora del capitalismo. Jeremy Ritkin diagnosticó el fin del trab<tio. que no significa la desaparición del trabajo en sí, sino la transformación profunda de las relaciones de producción acompañada de procesos de creciente desregulación, fragmentación y precarización del mercado laboral. Arundhati Roy alertaba del fin de la imaginación para referirse al debilitamiento de la democracia y a su falta de imaginación, de respuestas vivas y creativas, ante Jos asaltos contundentes de la racionalización instrumental. Muy recientemente, Jean-Ciaude Michéa (2002: 40) no nos habla directamente del fin de la escuela, sino de las mutaciones del aparato educativo según los imereses políticos y financieros del Capital. La tesis de Michéa, en palabras del propio autor, es la siguiente: (<Ahora podemos comprender en su triste verdad histórica el movimiento que, desde hace treinta años, transfonna la Escuela llevándola en una dirección siempre idéntica. Invocando a la vez una "democratización de la enseñanza" (una mentira absoluta) y la "adaptación necesaria al mundo moderno" (una verdad a medias). Jo que se está construyendo a través de todas estas reformas igualmente malas es la Escuela del capitalismo total, es decir, una de las bases logísticas decisivas a partir de las que las principales compañías transnacionales -una vez acabado su proceso de reestructuración en líneas generales- podrán dirigir con toda la eficacia deseada la guerra económica mwuiial del siglo XXI.>) (Michéa, 2002: 37)3 A modo de ilustración, el autor cita la reunión celebrada en 1995 en San Franscisco bajo la égida de la fundación Gorbachov de quinientos políticos, líderes económicos y científicos de primer orden para contrastar sus puntos de vista sobre la nueva civilización. La asamblea comenzó reconociendo que en el próximo siglo dos décimas partes de la población activa serían suficientes para mantener la actividad de la economía mundial. El principal reto que se planteaba a partir de este escenario consiste en cómo gestionar la gobernabilidad del ochenta por ciento de humanidad sobrante. -:-:Tras el debate, la solución que acabó imponiéndose como la más razonable fue la propuesta por Zbignicw Brzenzinski con el nombre tittytainment. Con esta palabra-baúl se trataba simplemente de definir un "cóctel de entretenimiento embrutecedor y de alimento suficiente que permitiera mantener de buen humor a la población frustrada del planeta"». Michéa, 2002: 38-39). Tittytainment es una palabra compuesta por entertainment, entretenimiento, y tits, que en el argot americano significa pechos. De hacer caso al aforismo que sostiene que a veces la realidad imita al arte, o que supera la ficción, aquí nos encontramos con un ejemplo notable. El informe que cita Michéa no puede sino recordarnos las con-

3 Una reflexión similar lleva a cabo Julio Cambaña (2002: 32) en su ya citado mtfculo cuando señala refiriéndose al preámbulo de la LOU: «Nada nuevo o inesperado, nada inusual, nada fuera de repertorio. Pero, en cieJto modo, esto era de esperar, pues los preámbulos y justificaciones de todas las leyes de reforma de la enseñ:mza promulgadas en el mundo entero en el último siglo son, como Guy Neave ha notado, aproximadamente intercambiables., nutriéndose todas del mismo repertorio de tópicos que reeditan cada cierto tiempo las factorías ideológicas internacionales, como la Unesco y la OEDE».


IX Conferencia de Sociologia de /'Educaciú

736

clusiones del dramático Informe Lugano, deSusan George (2001). En éste, bajo la apariencia de una

obra ficticia, la autora narra el análisis no ficticio que nueve expertos altamente cualificados realízan por encargo de los representantes de las directrices económicas y políticas del planeta para garantizar la pervivencia del capitalismo en el siglo XXI a cualquier precio. La planificación de un mundo gobernado por el fatalismo programado ya había sido preconizada por Raymond Williams hace más de dos décadas en su magnífico Hacia el año 2000, y conceptualizada en lo que llamaba el «Plan X),, En la crítica que realizábamos a la Ley de Calidad, nos remitíamos, con cierta dosis de ironía, al telón de fondo de la película Matrix. No quisiéramos que el panorama al que nos estamos aproximando con~ vertiera la ironía en profecía.

PARA IR CONCLUYENDO Habíamos comenzado apelando a Adorno para enmarcar esta reflexión. Podemos ac~:~dir de nuevo al mismo autor para finalizar, momentáneamente, nuestro reconido. Hace cincuenta años, en el libro citado, Adorno (1986: 115) finalizaba su análisis de contenido con estas palabras: <<En cualquier caso, el mundo, hoy m<ÍS que nunca, se muestra a la mayoría de personas como un "sistema" cubierto de una red organizadora omnicomprensiva sin ningún resquicio por donde el individuo pudiera "hurtarse" a las incesantes exigencias y pruebas de una sociedad regida por un ordenamiento mercantil y jerárquico, rayano con lo que nosotros llamamos "verwaltete Welt", un mundo preso de la administración». Sustitúyase la palabra <<administracióm> por el ténnino «globalización}> y la descripción, o el pronóstico, que hace medio siglo realizó Adorno se hace diagnóstico para nuestro presente. Con todo, no podemos permitirnos el lujo de confundir pronóstico con profecía, como afortunadamente procla~ man, desde diferentes horizontes planetarios, voces plurales que nos recuerdan que otro mundo es posible, invitándonos de paso a la acción y a la reflexión.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AA. VV. ( 1999): <<La educación a debate)>, Número monográfico de la revista Archipiélago. Cuademos críticos de la cultura, n. 38, . AA. VV. (2002): <<Ley de calidad: ¿progreso o regreso?>> Comunicación presentada en la Segunda Trabada d'Estudiants de Practicum de la Escuela de Magisterio, 4-5 de juny de 2002 (pendiente de publicación). Adorno, T. W. (1972): «Superstición de segunda mano», en Filosofía y superstición, Madrid,

Aiianznffaurus. pp. 107-I40 Adorno, T. W. (1975): Bajo el signo de los astros, Barcelona, Laia. Alonso, L. E. ( 1998): «El análisis sociológico de los discursos: una aproximación desde los usos concretos», en La mirada cualitativa en sociología. Una aproximación interpretativa, Madrid, Fundamentos, pp. 187-220. Anaya, G. (coord.): <<Educació i democracia». Número monográfico de la revista Arxius de Cihtcies Socials, n. 4, juny 2000. Bardin, L. ( 1986): Análisis de contenido, Madrid, Akal. Beltrán, M. (1992): La realidad social. Madrid, Tecnos. Beltrán Llavador, F. y Beltrán Llavador, J. (1996): Política y prácticas de la educación de personas adultas, Valencia, Universitat de Valencia.


Modelos para armar v reformas a la baja: un muílisis del discur.o;u de ...

737

Beltrán Llavador, J. (coord.) (1997): Paraules per /'escoJa pública. Semimui d'lnvestigació del CEP de YaiCncia. Beltrán Llavador, J. (2002): Ciudadanía y educación. Lecturas de imaginación sociológica, Alzira, Germanía. Beneyto, P. J. y Guillén, P. (eds.) ( 1998): Formación profesional y empleo: la constmcción de u11 ntte\'O modelo. Alzira, Germania. Carabaña, J: (<El punto ciego de la Ley de Universidades),, Claves de razón práctica, n. 129, 2002. Cien mios de educación en Espmia. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid, 200 l. CRUE (2000): Informe Universidad 2000. (Informe coordinado por Josep M. Bricall). Foro Mundial de Educación: «Carta de Porto Alegre por la educación pública para todos)), Porto Alegre, 24 al 27 de octubre de 2001. George, Susan (2001): Informe Lugano, Barcelona, lcaria-Intermón Oxfam. Gimeno Sacristán, J. (2001): Los retos de la ensefianza pública, Universidad Internacional de Andalucía/Akal, 2001. lNCE (1997): Evaluación de la Educación Primaria. /nfomze preliminm: INCE (2000): Sistema estatal de indicadores de la educación, MECD. Magris, C. (2000): Utopía y desencanto. Barcelona, Anagrama. Michéa, J-C. (2002): La escuela de la ignorancia. Madrid, Acuarela. Morin, E. (2001): Los siele saberes necesarios para la educación de/futuro, Barcelona, Paidós. Pacto por la calidad del sistema educativo en la Comunidad Valenciana. Propuesta, Gcneralitat Valenciana, Conselleria de Cultura, Educació i CiCncia, 2000. Piqueras, A.: <{La mundialització i J'educació formal;;, en Reinvemar l'ensenyament. Els reptes de l'educació pública catalana en !'era de la globalització. Barcelona, Coordinadora d'Estudiants deis Paisos Catalans, 2002. Proyecto Pisa (2001): La medida de los conocimiellfos y destrezas de los alumnos. La evaluación de la lectura, las matemáticas y las ciencias en el Pmyecto Pisa 2000. Proyecto illlemacionai para la producción de indicadores de los alumnos. Willis, P.: <<Producción cultural no es lo mismo que reproducción cultural, que a su vez no es lo mismo que reproducción social, que tampoco es Jo mismo que reproducción)), en Velasco Maillo, H.; Garcfa Castaño, F. J.; Díaz de Rada, A. eds. (1993): Lectllras de aflfropología para educadores, Madrid, Trotta, pp. 431-461. REFERENCIAS LEGISLATIVAS Ley de Reforma Universitaria (LRU) Ley Orgánica, de 3 de octubre de 1990, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) Real Decreto sobre el Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (1994) Ley Orgánica, de 20 de noviembre de 1995, de la Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Educativos (LOPEGCE) Ley Orgánica, de 21 de diciembre, de 2001, de Universidades (LOU) (BOE de 16 de enero de 2001) Documento de Bases para un Proyecto de Ley de Calidad de la Educación (LOCE) (200 1) Anteproyecto de Ley de Formación Profesional Jose.Beltran@uv.es



8.14. POLÍTICA EDUCATIVA SIN SOCIOLOGÍA: POPULISMO Y CIERRE SOCIAL EN LAS «REFORMAS» CONSERVADORAS Xavier Martínez Celorrio CREA- Universitat de Barcelona

La «11wdemiz.ación» cansen•adora utiliza zm discurso populista y banalizador que despoliti~ za las decisiones educativas y evita la deliberación y el debate público ignorando comribu~ dones como las aportadas por la Sociología de la Educación (Apple, 2001 ). La comunicación analiza las evidencias empíricas en torno a las refonnas impulsadas por la modernización conservadora y las propias singularidades del caso espaiiol. Por último, propone la potenciación de la Sociología de la Educación como instntmento democrático y de sen1icio público, capaz de fortalecer y participar en nuevos espacios deliberativos críticos y alternativos.

l. MODERNIZACIÓN CONSERVADORA Y CIERRE SOCIAL A inicios de Jos años 90, Roger Dale (1989) introdujo el concepto de «modernización conserw vadora» para explicar la confluencia de intereses entre neoliberales y neoconservadorcs, consolidando un nuevo bloque de poder hegemónico en la educación británica. Las reformas educativas de 1988 y 1993 en Gran Bretaña son fiel reflejo de esta nueva alianza donde se hacían compatibles fines y obje-

tivos contrapuestos hasta entonces. Como afinnaba Bernstein (1996), en la «modernización conservadora)) confluyen en conflicto dos ideologías elitistas pero con énfasis distintos. La neo liberal se muestra deseosa por reestratiílcar el acceso al conocimiento entre las clases sociales, por abaratar los costes de la educación pública y por modernizar las escuelas y universidades introduciendo una cultura competitiva de empresa. La neoconservadora es nostálgica de un pasado idealizado de cohesión nacional, jerarquía cultural, religión y autoridad, defendiendo un Estado «fuerte» para el control político e ideológico del cuniculum, las escuelas y el profesorado.

1.1. La fusión de estas dos «almas)> ideológicas es explicada por Brown ( 1990) como una alianza compleja entre nuevas clases medias muy individualizadas y la derecha conservadora autoritaria. Mientras las primeros defendieron en el pasado las políticas educativas laboristas y se beneficiaron de la igualdad de oportunidades, los conservadores se presentan como nostálgicos del cierre social bajo el pretexto de la supremacía de la cultura <(culta)>. De ahí su fijación por la «Calidad>) y el «nivel>), ante


740

IX Conferimcia de Socivlogia de /'Educació

el auge de la mediocridad y la vulgaridad cultural que, según etlos, habían provocado las reformas laboristas cornprehensivas al alargar la escolarización común hasta los 16 años. 1 Según Brown, los sectores conservadores buscaban el retomo a un modelo social regido por una relación «fuerte;> entre educación, jerarquía social y respeto a la autoridad. Para ello defendían criterios abiertamenle clasistas y segregadores en la educación pública para poner fin a los <(males>> que había traído consigo la democratización educativa bajo la hegemonía laborista. Al ser estos criterios inaceptables en un contexto democrático como el británico, vertebrado en torno a la igualdad de oportunidades, los mismos objetivos de segregación, diferenciación y cierre social se pasaron a presentar apelando al mercado (social selection by stealth).

1.2. Las recetas neoliberales permiten congelar el gasto público en educación y bienestar, frenan~ do cualquier reforma social de contenido igualitario o redistributivo y facilitando así un nuevo merca~ do a los proveedores privados. El mercado y no el Estado, se encargaría de seleccionar y premiar a las escuelas y los alumnos más capaces, exacerbando la diferenciación del prestigio entre escuelas a través de la libre elección. La publicación en los medios de comunicación del ranking de escuelas, ordenadas de mejores a peores (•ttable.\' leagues») y la introducción de exámenes de ((nivel>:. a Jos 7, 11, 14 y 16 años permitiría a los padres decidir dónde cambiar o mantener a los hijos, transparentando las diferencias de ((calidad>> a escoger. La competencia entre escuelas también multiplicaría la «diversidad» de proyec~ tos pedagógicos y las opciones de elección para los padres. Cuanta más \(variety>» de escuelas y proyectos pedagógicos mejor queda reflejado el pluralismo horizontal de una sociedad que ya no se estructura en divisiones verticales de poder, según ellos, sino en familias e individuos que se respon~ sabilizan por proveer una buena educación a sus hijos (Scruton, 1994). A través del mercado y de la celebración de la {(diversidad>> se lograba el gran objetivo neoconservador (Flew, 87; Hillgate Group, 87): un sistema encubierto de cierre social que permitiera en el muy corto plazo una educación •dndependiente>> y segregada para los diferentes grupos sociales. El mercado resultaba una solución perfecta ante las ansias de diferenciación y distinción contra la- (<asfixia>~ que suponía el monopolio educativo del Estado y la uniformidad ·~rígida>> de las escuelas públicas. Como es sabido, este reclamo encontró en el relativismo posmoderno un perfecto apoyo para desacreditar la igualdad educativa, el bien común y !ajusticia social (Flecha & Giroux, 1990) justificando así un nuevo individualismo posesivo, insolidario y corporativo del todo indiferente ante la democracia y Jos derechos de ciudadanía (Lasch, 1995).

1.3. Para Brown ( 1990) la agenda de la modernización conservadora supone finiquitar dos con~ quistas sociales logradas por la socialdemocracia: por un lado, el interclasismo de la educación públi~ ca y por otro, la igualdad meritocrática como principio normativo del ascenso social. La movilidad meritocrütica, basada en la cohesión de panida, en altas expectativas para todos y en la competencia basada en !a capacidad deja su Jugar a la <'parentocracia)' (ibid). En este nuevo régimen de ascenso y movilidad social, el nivel de riqueza y de preferencia de los padres determina la calidad de la educa~ ción de Jos hijos y su posterior éxito profesional, independientemente de sus capacidades y destrezas. 1 Como es sabido, su infonne de 55R páginas (los «black papers:v), 110 aportaba ninguna evidencia empírica del descenso de «nil·e/•• (COX, C. B. & BOJ'SON, R. (1977) Block Paper 1977. Lundon: Temple Smirlz). Sin embargo, su rentabilidad ideológica no ha posado de moda tras 25 mios, al menos en Espmia.


Política educativa sin sociología: po¡mlismo y cierre social en las ...

741

La ansiada educación «independiente)> del Estado y del control democnítico, no resulta ser sino un mecanismo de enclasamiento y de privilegio para eliminar el <<azao) de la igualdad de oponunida~ des que, de este modo, queda corrompida para todos. Mientras los sectores de alta renta y status se excluyen <<por arriba>' (Giddens, 2001) y sus hijos se impermeabilizan del resto gracias a la <(parento~ erada)>, los estratos medios y bajos compiten por empleos y carreras profesionales más inciertas en un marco de meritocracia restringida y de mercados de trabajo cada vez más segmentados y desregulados. De resultar cierta la hipótesis de la «parentocracia)), la circulación de las élites ante la llama~ da sociedad del conocimiento quedaría patrimonializada por los hijos de los sectores «ganadores), y «centrales~' del nuevo capitalismo informacional (Castells, 1996; 1997; 1998; Reich, 1993; Galbraith, 1992), autoreproduciendo sus ventajas de clase sin ningún mecanismo de arbitraje que lo impida. Su estrategia de cierre excluyente restituiría así el viejo esquema de la herencia y la movilidad patrocina~ da (Turner, 1959), retomándose al viejo estamentalismo pre~industrial y pre-democrático tan odiado por los liberales clásicos. Por eso, no es extraño que Beck (1997) aluda a una nueva refeudalización en el corazón mismo de nuestras democracias, prevaleciendo de nuevo la herencia de clase a Jos méritos y capacidades individuales, hipótesis que confirma Goldthorpe ( 1997) entre otros.

2. POPULISMO, MERCADO Y POLÍTICA EDUCATIVA

Para legitimar el nuevo régimen de cierre social favorable a los intereses de los sectores <(gana~ dores>>, la modernización conservadora se apoya en una decidida estrategia que despolitiza los asun~ tos educativos y la misma política educativa. La educación se convierte en un asunto tecnocrático y sectorial cuyo destino queda en manos del mercado y de la libre elección de los padres y no del Estado y aún menos del debate democrático (Apple, 1995, 2001). En la retórica populista a favor del mercado, la competencia aparece como buena dado que los mercados son neutrales, no sujetos a las interferencias partidistas o del Estado, sino basados en las elecciones racionales de individuos y familias. La educación desaparece como esfera pública cierno~ crática, cuyos recursos, finalidades y problemas se debaten desde la argumentación, disolviéndola como derecho de ciudadanía y como fundamento básico de la democracia para tratarla bajo un simple enfoque de consumo y elección entre actores privados (familias y escuelas). La complejidad de los problemas educativos y de los nuevos cambios sociales que afectan a las escuelas queda reducida a una cuestión de eficacia y para lograrla basta con introducir el juego de mercado entre las escuelas para elevar la productividad del sistema. 2,1,

Dale (1989) y Apple (1995) ya prevían que la mayor «libertad>~ de mercado en educación pcr~ seguía dualizar el sistema entre una red de escuelas de «máximos>> muy autónomas y con escasa rcgu~ !ación estatal y una red de escuelas «mínimas>' y mal dotadas pero sometidas a un control exhaustivo por parte del Estado. La investigación empírica acumulada a lo largo de la década de los noventa entre los países anglosajones parece confirmar esta radical dualización sin que se corrobore ninguna de las promesas bondadosas del nuevo modelo hegemónico impuesto (Whitty, 1997; Blackmorc, 2000). En primer lugar, la elección de centro no produce una mayor diversidad en el sistema escolar sino una tedencia a una mayor uniformidad y restricción de elección. En lugar de propiciar la citada {<diversidad horizontal)) lo que se logra es exacerbar la diferenciación vertical entre escuelas que ~~run~ donan>• y escuelas muy devaluadas haciendo que las desigualdades ante la «calidad" se correspondan con las desigualdades sociales de origen según clase y etnia (Whitty, 1999; Lauder, 1995).


742

IX Conferencia de Socialogia de l'Educaciú

En segundo lugar, se refuerza un clientelismo rnútuo entre familias de alta renta y buen capital cultural y escuelas aventajadas. La libertad de elección se convierte en la práctica en la libertad de selección que ejercen las escuelas más demandadas, cuyo prestigio no se fundamenta en la calidad de su proyecto pedagógico sino en la exclusión selectiva de su clientela (Fine, 1995). La no ponderación de las variables socioculturales en los rankings comparativos de escuelas, uniformizan las desigualdades y benefician la imagen de las escuelas más seleclivas en detrimento de las que no pueden serlo (Goldstein, 1992). En tercer Jugar, se refuerza un modelo único de escuela <<académicm:., más preocupada por el atractivo de su imagen externa, sus instalaciones, las relaciones públicas, la disciplina interna y los métodos didácticos más tradicionales (Blackmore, 2000). En este modelo de escuela óptima, se destierra cualquier intento de innovación pedagógica, difícilmente compatible con la presión por los resultados que imponen las table leagues y la desigual financiación que se deriva de la mejor o peor posición en el ranking. Tal y como ponosticaba Dale (1989), el Estado exacerba el control sobre los tenitorios y escuelas peor posicionadas, midiendo su «esfuerzo» por la mejora de resultados sin tener en cuenta las desigualdades sociales de partida ni el tipo de alumnos y familias que escolarizan. La estigmatización de las escuelas fallidas con peores rendimientos no hace sino reforzar un modelo coercitivo por parte del Estado, que devuelve la culpa al profesorado y a las familias sin implicarse para nada en su proceso de crisis y devaluación imponiendo finalmente el cierre de este tipo de escuelas y la redistribución de su alumnado (Tomlinson, 1997). De este modo, la aparente devolución de autonomía a las escuelas para que se reorganicen ante el mercado permite al Estado pilotar a distancia el conjunto del sistema, traspasando Jos conflictos y problemas a la responsabilidad local de las mismas escuelas y de su profesorado sin atender a otros criterios (Ball, 1997). En cuarto lugar. no mejoran Jos resultados del conjunto del sistema sino que se amplia la desigualdad de resultados: refuerzan el rendimiento educativo de Jos grupos sociales ya privilegiados pero a costa de ampliar la desventaja de muchos grupos ya perjudicados por el sistema anterior. Hace aumentar la segregación social y étnica y la extiende a escuelas que antes estaban integradas en barrios mixtos, interclasistas e interétnicos (Gewirtz, 1995). En quinto lugar, fragmenta el sistema educativo en sistemas locales competitivos, reforzando el aislamiento entre escuelas y reduciendo la participación democrática de los padres a la mínima expresión (Gewirtz, 1995). Asimismo, reduce la colegialidad entre el profesorado, lo socializa en un nuevo autointerés competitivo reducido a su escuela y empobrece su creatividad pedagógica para hacer frente a las necesidades de los alumnos (Whitty, 1998). En este contexto, se reduce la cooperación y el intercambio de experiencias entre escuelas y profesores, sin que las estructuras intermedias ni las agencias de calidad las alienten sino más bien al contrario (Biackmore, 2000). A pesar de las evidencias empíricas aportadas por la sociología de la educación anglosajona, las políticas de modernización conservadora han conocido un nuevo impulso tras la llegada al poder en 1997 del nuevo laborismo de Tony Blair en Gran Bretaña. No sólo se ha mantenido la accoulllability sesgada de los rankings comparativos, también se han introducido nuevas medidas que refuerzan el gerencialismo y la competitividad desigual entre escuelas. Aupado al poder con la máxima de la educación como gran prioridad del desarrollo económico y de la cohesión social. una de sus primeras medidas consistió en señalar públicamente a las 18 peores escuelas del país, enviando a cada una nuevos directores-gerentes, expertos en situaciones «difíciles)•. Tras dos años de fracaso irreparable, la solución final ha consistido en ceder la gestión de estas 18 escuelas fallidas a empresas privadas que cuentan con total libertad de decisión. La solución empresarial se extiende en el medio plazo a todas las escuelas que no mejoren resultados o se sitúen por debajo de la media nacional que les corresponda.


Polftica educarit'a sin .wdologío: populismo y cierre social en las...

743

La próxima introducción de !a retribución variable al profesorado en función del rendimiento académico de sus alumnos es otra medida radical que ha levantado las críticas de los sindicatos docen~ tes, denunciando un futuro escenario de mayor aislamiento insolidario entre escuelas y profesorado, polarizando aún más las desigualdades ya exacebardas tras la hegemonía tory. La decidida publicidad de los rankings comparativos y la unívoca presión por los resultados corno un fin en si mismos, repro~ ducen los efectos perversos denunciados por la investigación empírica. En una de sus obras póstumas, Bemstein ( 1996) ya aludía al nuevo laborismo como una continuidad histórica que sigue fOmentando la difusión de «pedagogías visibles autónomas» y la imposición del control tecnocrático y didactista más tradicional ahora orientado a la eficacia y la competitividad. La continuidad de las políticas de modernización conservadora queda garantizada ante la decidida política neolaborista de elevar los niveles de rendimiento y reforzar el control del Estado sobre los eslabones más débiles del sistema sin que se reforme la selectividad social del esquema heredado. Tal y como afirma Gillborn ( 1997). tras más de una década de ofensiva conservadora, ideas que pare~ cían al principio inabordables. extremas y crueles han acabado socializándose y juslificándose como propuestas de sentido común. Este autor analiza la estrategia discursiva y el esfuerzo demagógico de legitimación que practica la modernización conservadora, desarmando cualquier intento de oposición crítica y argumentada. En primer lugar, se asume que no existen argumentos genuinos contra la posi~ ción decidida, descalificando las propuestas contrarias como falsas, incoherentes o interesadas. En segundo lugar, esta técnica de poder presenta al portavoz como alguien honesto que destapa (werda~ des» no reveladas y explica con sencillez al ciudadano corriente lo que antes era inexplicado o esquivado. El debate racional y la aportación de pruebas empíricas que desmienten la decisión tomada son sustituidos por un lenguaje retórico pero comprensible, aún a costa de simplificar problemas muy complejos y multidimensionales. De este modo, la política neolaborista se jacta de tener identificadas las mejores y las peores escuelas del país y de señalar en negativo a los 15.000 profesores más incompe~ temes, imponiendo soluciones drásticas que sólo persiguen la mejora de resultados inmediatos en el cono plazo. La vieja <(caja negra)) de la escuela queda al descubierto, pudiendo monitorizar los pro~ gresos específicos de cada escuela y los progresos globales del sistema ante las familias y los electo~ res. De este modo, en los últimos años y según el inspector jefe Chris Woodhead,2 el indicador oficial de ((mediocridad>> ha descendido del 30 % al 8 %en una batalla decidida contra lo que se define como <<secretismo>) del profesorado y sus excusas corporativas. Ante este escenario desmoralizador y pro~ ductivísta, no es extraño que el abandono de la profesión a los tres años de ejercerla ascienda al40% en Gran Bretaña (Bentley, 2000). 2.2. El Partido Popular utiliza con generosidad esta técnica populista de poder descrita por Gillbom (ibid) a fin de imponer un consenso normativo indiscutible sobre decisiones tomadas de antemano. Hace justamente un año, en septiembre de 2001, el presidente Aznar descalificó al (<progresismO>> como auténtico culpable de los males de la educación, requerida de reformas radicales desde una nueva agenda hegemónica que ya no ha de sentirse acomplejada ante la historia. La endogamia del profesorado universitario, el excesivo fracaso escolar en la ESO o el «desastre» de la educación pública, son mensajes maximalistas y demagógicos que ha explotado el Partido Popular para legitimar sus

2 EL PAIS, 16 de Febrero de 1999, pág. 34; EL PAIS, 2 de Abril de 2000, pág. 31.


744

IX Conferencia de Socivlogia de l'Educar:ió

nuevns reformas como inapelables sin dar lugar a procesos previos de diagnóstico ni al necesario debate público y democnítico. Tras 6 años en el poder, el Partido Popular se ha embarcado en la disputa por la hegemonía en la educación, imponiendo un modelo ideológico y discursivo del todo fiel a la política de modernización conservadora que hemos descrito y examinado A continuación exponemos Jos tres pilares que, desde nuestra pefspectiva, nos penniten una primera aproximación para caracterizar su modelo educativo propuesto: a) el primer pilar seria la transición acelerada hacia el régimen de bienestar «liberalanglosujón}>; b) el segundo, la desregulación y privatización de la educación pública; y e) el tercero, la probable introducción de rankings de excelencia comparativos de escuelas que refuercen la dirección gerencial. 2.3. Gnm parte de las decisiones en políticas de bienestar, de educación y de I+D serían encuadrabies en lo que Brown & Lauder ( 1997) denominan modelo «neo-fordistm> de desarrollo económico. Este modelo se vertebra por la máxima flexibilización del mercado de trabajo, la privatización de servicios públicos y la popularización del individualismo competitivo, siendo el modelo «liberal-anglosajón» de bienestar el referente a seguir y adoptar. Tanto la reforma laboral de las prestaciones por desempleo (el «decretazo>>) como la segregación por rendimientos que oficializa la refonna LOCE, son exponentes de una ofensiva en toda regla contra el pacto constitucional del bienestar tal y como denuncian los sindicatos mayoritarios. A ambas medidas cabe añadir la intención de introducir la gestión privada en la política social recién expuesta por el ministro Zaplana, ahondando aún más en un modelo de welfare mix pero ya decantado a favor de la privatización (INEM, pensiones, servicios sociales y educación) o del familismo más populista (salario social para amas de casa con mayores a su cargo). El modelo ((neo-fordista)) de desarrollo no está interesado ni en la inversión social ni en el aumento del nivel de cualificaciones del capital humano ni en políticas públicas de I+D que potencien y redistribuyan el crecimiento económico a medio plazo (Brown & Lauder, ibid). Más bien se centra en combinar una desregulación máxima del mercado de trabajo y de la educación pública a fin de hacer compatible la selección de una minoria de profesionales de alto salario y alta cualificación y la reducción de los costes laborales de los empleos intennedios y los más bajos. Las reformas educativas introducidas (LOU, LOCE y LFPC) están orientadas a reajustar los flujos escolares y el mercado de titulaciones hacia este doble objetivo, sin que hasta el momento se hayan hecho públicas ninguna previsi6n de flujos. 3 Sin embargo, resolla planteable como hipótesis que todas ellas pretenden reforzm una tripartición educativa en tres tercios, segmentando tres ((colas de espera)) al empleo que reciben una desigual prioridad política: a) La máxima prioridad está centrada en el tercio profesional superior mejorando su cribado a través de una red cnclasante en institutos y universidades mucho más selectivas, sean públicas o privadas. La introducción de nuevos cierres de paso (la reválida y las pruebas discreccionales de cada universidad) persiguen descongestionar la actual demanda universitaria, resegmentar sus diferentes clientelas y diferenciar el prestigio de las universidades y de sus títulos:1

3 La tínica proyección hecha pública por la ministra Pilar del Castillo se compromete a rebajar en !O puntos In tasa de alumnado sin litu!ación básica, situándose por lo tanto sobre e120% (EL PAIS, 16 de Septiembre de 2002). -t Cabe recordar que el60% del empleo universitario en E<ipnña queda concentrado en Madrid y Catalunya y si a ambas sumamos Euskadi y Comunidad Valenciana, las cuatro regiones acumulan el 74% del total (lnfoempleo, 2000). Bajo las nuevas reformas, las desigualdades territoriales tenderán seguramente a agravarse, adecuándose n un proceso de t:lowli:aciún que deja en la cuneta a regiones y comarcas enteras.


Política educativa .sin .sociología: populismo y derre social en la.s ...

745

b) El tercio de empleos cualificados intermedios se configuraría como un aluvión con fdcil intercambiabilidad entre tilulos y niveles: accediendo desde diplomaturas superiores devaluadas y condenadas al subempleo o desde formaciones profesionales superiores m<Ís específicas y de rápida inserción (CFGS). e) Por último, el tercio de empleos poco cualificados, de muy bajo salario y mríxima precmiedad recoge tanto la nueva garantía social compensatoria adelantada a los 15 años (el itinerario pobre) como gran parte de la formación profesional media (CFGM) que entrará en un nípido proceso de devaluación. 2.4. La estrategia deliberada de abandono y desinversión en la educación pública ha sido del todo evidente, eludiendo la necesaria inversión de recursos financieros tanto para modernizar el sistema universitario como para acabar de universalizar la LOGSE bajo su mandato (1996-2004). En el caso de las universidades, el Partido Popular ha desestimado la inversión de 300.000 millones de pesetas que reclamaban los rectores a través de la CRUE5 a fin de ir equiparando el sistema español con el europeo. En el caso del despliegue de la LOGSE, el Gobierno del PP ha eludido invertir un billón de pesetas, dejando sin construir 1.238 nuevos centros y de contratar 57.000 nuevos profesores. 6 En ambos casos, la suma de recursos extraordinarios demandada por la CRUE y por CC.OO (1 ,3 billones) es inferior al privilegio concedido por el Gobierno del PP al sector eléctrico espaüol a través de los famosos y poco comentados «costes de transición a la competencia'' (2 billones). Esta medida proteccionista ante la futura liberalización del mercado eléctrico, supone que el Estado deja de tiibutur 2 billones de pesetas al lobby de corporaciones españolas que ahora monopolizan el sector para así afrontar mejor la futura liberalización. Mientras este lobby o la propia patronal española (CEOE) proclaman las virtudes del Estado-mínimo, no dudan en apelar al Estado del que recelan un privilegio corporativo que ha sido único en Europa y cuyos costes hemos pagado y pagaremos todos Jos ciudadanos. La desinversión deliberada en institutos y universidades públicas permiten el aumento de la cuota de mercado del sector privado, un proceso especialmente exacerbado que ha coincidido con la universalización de la Educación Secundaria Obligatoria ( 12-16). El trasvase de familias de la red pública a la red privada se ha disparado en los últimos 5 años pasando en el caso de Catalunya de una proporción 64-36 a otra 55-45 en la ESO. Mientras el esfuerzo inversor para implantar In reforma supuso un aumento global del 36 %, la partida destinada a concie1ios con centros privados creció casi el doble (61 %). La política de conciertos se ha liberalizado sobrepasando el marco establecido por la LODE y beneficiando incluso a escuelas elitistas que no cumplen ninguna necesidad de escolal'ización. En el caso de Madrid, un reciente informe de la Plataforma por la Enseñanza Pública denunciaba que el 60 %de los colegios concertados incumplía la legislación vigente en aspectos como el cobro de pluses extraescolares, los procesos de matriculación y admisión o la selección del profesorado. Un estudio de costes encargado por una de las patronales catalanas demostraba que el concierto en la ESO tan sólo cubre el 53% del coste real de la enseñanza plivada, la cual cosa da una idea de cómo se ha disparado el coste de (<distinción>) de las privadas en detrimento de las públicas. La plena dualización del sistema educativo entre publica y privada es un punto de partida para introducir la segregación por itinerarios que plantea la LOCE dado que consiente la especialización de Jos centros en los itinerarios que elijan, tal y como señala Femández-Enguita (2002). Esta opción pcr-

5

6

CRUE (1997). Lo.s objetivos de la Unilwsidad ante el lli/CI'U siglo. CC.OO (1998). Libm Blanco de la Educación de CC.OO.


746

IX Conferi!ncia de Socíolvgia de l'Educació

mite a Jos centros privados una mayor libertad de selección de su alumnado, redistribuyendo el menos deseado hacia los centros públicos menos selectivos y asf sucesivamente. El efecto descarga culminará en aulas externas y escuelas donde quedarán concentrados los mayores problemas y la conflictividad, restaurando una mayor homogeneidad en el resto del sistema finiquitando así la comprehensividad. Entre los centros públicos también planea la posibilidad de desdoblarse entre los más académicos y los más orientados a la formación profesional, retomándose a la doble red previa a la LOGSE. De hecho, los catedráticos de instituto han ganado poder y privilegios como para reimplantar Bachilleratos a su medida, mientras que las escuelas privadas de mayor status no dudarán en coordinarse con las propias universidades públicas y privadas a fin de cooptar mejor al alumnado más selecto y avanzado. Las múltiples «velocidades)• son cuestión de tiempo. Los cinco efectos perversos descritos anteriormente en referencia a las políticas de modernización conservadora (v. págs. 5-7) pueden ser aplicables al nuevo escenario competitivo y anti-igualitario que plantea la LOCE. Sin embargo, el proceso abierto de decisiones sobre la nueva reforma nos puede deparar nuevas sorpresas muy ilustrativas como por ejemplo, la priorización de las escuelas privadas concertadas a la hora de financiar la puesta en marcha de los itinerarios en detrimento de una pública del todo abandonada.

2.5. Una última cuestión reside en la probable introducción de rankings comparativos de escuelas que permitan al Estado pilotar ~<a distancia)) el conjunto del sistema, extremando el control sobre las escuelas de mínimos menos deseadas y más estigmatizadas. Aunque todavía no se ha explicitado esta decisión, la intcncionalidad parece clara en las palabras de Pilar del Castillo: «fa orientación e.\pfícita del sistema educativo hacia los resultados mediante una mejor ordenación de los procesos de evaluación de los alumnos, de los profesores, de los centros y del sistema educativo en su conjulllo». 7 La evaluación periódica para determinar los niveles de competencias básicas en Primaria y en ESO serán responsabilidad del nuevo Instituto Nacional de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo (INECSE). Sin embargo, la orientación explícita hacia los resultados podrá traducirse de diversas maneras y en estos momentos tan sólo podemos hacer conjeturas. Si el ranking comparativo se hace público será presentado como un instrumento transparente que facilitará la libertad de elección de los padres, aunque puede dar sorpresas en muchas escuelas privadas concertadas si antes no descargan por goteo a su peor aJumando. El ranking de resultados más discreto permitiría reforzar el papel de la dirección gerencial, acordando planes de mejora o planes estratégicos similares a los introducidos recientemente en Catalunya, disciplinando a los claustros para el logro de los compromisos contraídos con la administración. En cualquier caso, el reforzamiento del control evaluativo del Estado o de la administración autonómica competente recaerá sin complejos sobre las escuelas de mínimos, pudiendo emular la drástica política de los neo laboristas británicos. La devolución de responsabilidades sobre el profesorado y las familias de este tipo de centros, aislados y reconocidos como ghellos, normalizará su desventaja como inabordable porque los más abiertos defensores del libre mercado y del darwinismo social, ya han determinado que son (<ineducables)).

7 EL PAIS, 16 de Septiembre de 2002.


Política educativa sin sociología: populismo y cierre social en las...

747

3. A DEBATE: DEMOCRACIA EXIGENTE Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Geoff Whitty ( 1997) reconocía que muchos sociólogos de la educación anglosajones han dejado de mostrar interés por los temas de igualdad y justicia social en un contexto de progresivo aislamiento en la vida académica y de total desvinculación con la política educativa y con la práctica del profesorado más progresista. Este diagnóstico seria fácilmente trasladable a España, aunque salvando las enormes diferencias en cuanto al nivel comparado de institucionalización de la sociología de la educación, de financiación de investigaciones y de difusión de publicaciones en el mercado editorial y académico. La relación entre sociología de la educación y políticas públicas de bienestar es muy frágil e inestable en España. Las administraciones no hacen ningún uso sistemático de la socio logia de la educación para monitorizar problemas y para ayudarse en la toma de decisiones, inhibiéndose sin ir m<is lejos del propio objetivo constitucional de promover y corregir las desigualdades educativas como un logro demostrable ante la ciudadanía. Así, por ejemplo, cuando el INCE (1998) publicó la comparativa entre las autonomías en torno al nivel del alumnado de 14 y 16 años, se produjo en Catalunya un curioso pseudo-debate del todo revelador. Al aparecer Catalunya por debajo de la media española en comprensión lectora, lengua y literatura y matematicas, tanto a los 14 como a los 16 años, este inesperado resultado se hacía inasimilable para las élites políticas. Las primeras reacciones, tanto en CiU como entre los socialistas, correlacionaron este inesperado resultado con el mayor peso demográfico que Catalunya soporta como «terra d' acollida}> de no catalanes de origen, sin argumentar en ningún momento en relación a quién se soporta este mayor peso. Por lo visto, las élites parlamentarias demostraban un total desconocimiento del estado real del sistema educativo en Catalunya, recogido en sendas investigaciones, tanto en EGB-BUP-FP (CIREM, 1994) como en la ESO (CIREM, 1997) que ya evidenciaban una situación preocupante. Para asimilar el desconcertante hallazgo de liNCE (1998), no dudaron en ofrecer una explicación «identitaria" que reproducía estereotipos carencialistas e inferiorizadores en lugar de cuestionarse las carencias de la propia política educativa. El uso de estereotipos demagógicos resultan todavía recurrentes al no existir un sistema de indicadores y de investigaciones sociológicas que analice sistemáticamente cómo evoluciona la justicia social en educación y qué resultado igualador o desigualador aportan las inversiones públicas o las reformas emprendidas. La igualdad de oportunidades se ha reducido como una retórica de los discursos institucionales sin adquirir un papel central, explicitado y demostrable que retome a la propia sociedad los resultados efectivos de unas políticas públicas que, desde el punto de vista normativo y constitucional, han de garantizar una mayor justicia social. La débil institucionalización y democratización del conocimiento sociológico abona el populismo, la demagogia y la ciudadanía pasiva y desinteresada por los asunlos públicos. Contra el auge del minimalismo cívico y del populismo, las teorías republicanas proponen la activación de democracias más exigentes, más participativas y más dialógicas, basadas en una ciudadanía activa y deliberativa, capaz de acordar transformaciones sociales y realizarlas (Pasquino, 2000; Giddens, 2000; Giner, 1998). En la modernidad reflexiva, la deliberación de modelos de futuro (Font, 2001; Beck, 1998) ya no está encerrada a las decisiones elitistas de expertos y centros restringidos de poder y mucho menos ante el desafío para el bien común que representa refundar el modelo social y de convivencia para que obtenga una amplia legitimación social e histórica. La ofensiva de modernización conservadora que ha puesto en marcha el Partido Popular aclivará movilizaciones sociales de contestación y resistencia y seguramente se articularán nuevos foros de debate participativo para reconstruir un nuevo modelo de escuela pública y de equidad para el siglo


748

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

XXI. En la misma tendencia, Whitty (ibid) proponía en el contexto británico, activar una tercera esfera pública democrática, entre el Estado y el mercado, que empodere la ciudadanía activa y reinserte el interés por la justicia social y los derechos de ciudadanía a nn de desarrollar nuevas formas de acción colectiva y de discurso público. En contrapartida, el cortoplacismo de los conservadores rehúyc cualquier tentativa de debate

público de amplio calado. Asimismo, rchúye las propuestas de •<gran pacto sociab) que desarrolle un nuevo derecho de ciudadanía ante la educación y el conocimiento como nueva conquista de la democracia.8 De ese modo, ejerce como fuerza conservadora evitando nuevos avances y conquistas sociales más universales y más justas que son del todo necesarias para el progreso común y que, más que nunca, han de ser dialogados y reformulados desde y por la igualdad. Uno de los efectos disuasorios que está logrando In ofensiva conservadora es hacer aceptable la exclusión precoz del 20% más desfavorecido, condenándolos a una educación de mínimos (el título básico obligatorio). Sin embargo, según la OCDE (2000) el nuevo mínimo de umbral ya no se corresponde con el fin de la educación obligatoria sino que se ha elevado al logro de titulaciones postobligatorias.9 Los diplomas post-obligatorios pasan a ser el pedestal mínimo que da acceso al bienestar, señalando una nueva fractura de división social y cultural que irá en aumento. Un reciente informe del INE (2002) evidencia la dualización del empleo juvenil en España y confirma una brecha en proceso de consolidarse entre los que detentan titulas post-obligatorios y los que no. En el caso español (Gines Mora, 1996), el acceso a la post-obligatoria resulta casi del todo impenetrable para el 20% de la población con menos recursos, con menor renta y menor nivel cultural. 10 Mientras las reformas conservadoras pretenden limitar sus oportunidades, segregándolos precozmente, la OCDE (2000) recomienda universalizar las llamadas titulaciones post-obligatorias de ((doble llave>> que dan acceso al empleo y a la vez dejan la puerta abierta hacia la universidad para reemprender estudios en el futuro. Por debajo de este nuevo umbral, sólo se reproduce un mayor riesgo de desventaja y exclusión. Una propuesta de inclusión educativa que va en una misma línea, la hemos trabajado desde un documento de debate titulado «Garantfas formativas y acceso al conocimielllo para jóvenes poco cualificados» (CREA-CC.OO, 2001 ). Este documento está a disposición pública en: http://www.conc.es/enscnyamentlleonardo/lmme.html

ll Para una defensa de nuevas formas de •tcontrnto social>> y aseguramiento de nuevas titularidades, véase Alonso {2000) o Tedcsco ( 1995). 9 Se cumplen así las premoniciones de Beck {1997) o de Baudelot & Establct {1995) cuando denunciaban la devaluación de la educación obligatoria como una no-cualificación, aplicando la lógica de la desnivelación de las teorías crcdcncialistas. 10 Sólo un tercio de las familias con estudios primarios tienen hijos en la post-obligatoria {ibid, 1996).


PolítiL"a educafii'(J sin sociología: populismo y cierre social en las ...

749

BIBLIOGRAFIA Alonso, L. E. (2000): Trabajo y ciudadanía. Trotta, Madrid. Applc, M. (1995): «La política del saber oficial: ¿Tiene sentido un curriculum naciona!'h) en AA.VV, Volver a pensar la educación (Vol. 1). Morata, Madrid. - (2001 ): <<Comparing Neo~ libera! Projccts and lnequality in Education~· en Comparative Educar ion, vol. 37, núm. 4; pp. 409-423. Ball, S. (1993). <<Education Markets, Choice and Socia!: The Market as a Class Strategy in thc UK and thc USA»en British loumal of Sociology of Education, 14, 1, pp. 3-19. Beck, U. (1998): La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Paidós, Barcelona. Beck, U., Giddens, A. & Lash, S. (1998): Modernización reflexiva. Política, tradición y estética en el orden socia/moderno. Alianza, Madrid. Bemstein, B. (1996): Pedagogía, control simbólico e idellfidad. Morata, Madrid. Blackmore, J. (2000): «A Critique of Neolibcral Market Policies in Education>) en loumal of Educational Change, vol. l, núm 4, pp. 381-387. Brown, Ph. (1990): <<The Third Wave : Education and the Ideology of Parcntocracp• en British Joumal of Sociology of education, 11, pp. 65-83. Brown, Ph. & Lauder, H. (1996). <<Education, Globalization and Economic Developmenb• en Joumal of Education Policy, 111, pp. 1-24. Castells, M. (1996). La era de la infomwción. Vol.l, La sociedad red. Alianza, Madrid. -( 1997): La era de la información. \fo/.2, El poder de la identidad. Alianza, Madrid. -(1998): La era de la información. Vo/.3, Fin de milenio. Alianza, Madrid. CIREM (1994): E.xit i fracits escolar a Catalwzya. Fundació Jaumc Bollll. Col.lccció Po!ítiqucs, núm.9. Barcelona. (1997): Les desigua/tats d'hdt a la secwulciria obligatOria. Fundació CIREM, Barcelona. CREA~CC.OO (2001): Nuevas garalllias formativas para jóvenes poco cualificados. Federació d'Ensenyament de CC.OO, Programa Leonardo da Vinci. Barcelona. Dale, R. (1989): The State and Educational Polícy. Milton Keynes: Open Univcrsity. Fernández-Enguita, M. (2002): «En torno al borrador de la LOCE. Los itinerarios: los abiertos y los encubiertos>•. Foro Jabalguinto. Fine, M. (1995): 1<The "public" in public schools: the social constructionfconstruclion of moral communitics)) en Disruptive \foices.University of Michigan Prcss. Flecha, R. & Giroux, H. (1992): Igualdad educativa y difereHcia cultural. El Roure, Barcelona. Flew, A. ( 1987): Power to Parents. Londres, The Sherwood Press. Font, J. (comp.). CiudadanÍa y decisiones públicas., Ariel, Barcelona. Galbraith, J.K.(l992); La cultura de la satisfacción. Ariel, Barcelona. Gewirtz, S., Ball, S. & Bowe, R.(l995): Markets, Choice and Equity in Education. Opcn University Press, Buckingham. Giddens, A. (2000): La tercera vía y sus críticos. Taurus, Madrid. Gillborn, D. (1997): «Racism and reform)) en British Educational Research Joumal, 23, pp. 345-360. Giner, S. (1998): «Las razones del republicanismo» en AA. VV. Catalunya Segle XXI. Goldstcin, H. ( 1992): 1<Assessment in school: an alternative framcwork>• en Educationalmul Training. Paper, núm. 5. Institutc for Public Policy Research. Goldthorpe, J. (1997): «Problems of mcritocracy» en Halsey, AH. (ed.). Education: Culture, Economy, Society., Oxford University Press., Nueva York., pp.663 682. INCE (1998): Diagnóstico del sistema educativo. Elementos para un diagnóstico del Sistema Educatil'o Espm!ol. INCE-MEC, Madrid. 8


750

IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

Lasch, Ch. ( 1995): La rebelión de las élites y la traición a la democracia. Paidós, Barcelona. Lauder, H. & alii ( 1995): Trading in Futures: the nature of choice in educational markets in New Zealand. Victoria University of Wellington, Wellington. Pasquino, G. (2000): La democracia exigente. Alianza, Madrid. Reich, R. (1993): El trabajo de las naciones. Vergara, Madrid. Scruton, R. (1994): The Meaning of Consen,atism. Macmillan, Londres. Tedesco, J.C.(l995). El nuevo pacto educativo. Educación, competitividad y ciudadanía en la sociedad moderna. Anaya, Madrid. Tomlinson, S. ( 1997): <<Sociological Perspectives on Failing Schools>) en lntemational Studies in Socio/og_v of Education, vol. 7, núm. l. pp. 81-98. Tumer, R. (1959): «Movilidad de patrocinio y movilidad competitiva» en Femández Enguita, M. (comp) (1999). Sociologia de la Educación. Ariel, Barcelona. Whitty, G. (1997): «Education Policy and the Sociology of Education>) en lnternational Studies in Sociology of Education, vol. 7, núm. 2. pp. 121-135 Whitty, G; Powcr, S. & Halpin, D. (1999): La escuela, el estado y el mercado. Morata, Madrid.


8.15. LAS POSIBILIDADES DE UNA CIUDADANÍA EUROPEA EN EL CURRÍCULO ESCOLAR BÁSICO David Casado Neira Universidad de Vigo

INTRODUCCIÓN

Uno de los grandes retos de los países occidentales hoy en día es ajustar sus sistemas escolares (tanto en el nivel obligatorio corno en superiores) a las demandas y objetivos hechos desde el mundo laboral y a la constitución de un orden político fundamentndo en sistemas estatales democráticos. Políticamente esto está presente en el papel que la escolarización (fundamentalmente la obligatoria) juega en la identificación nacional de la ciudadanía, en la legitimación y reproducción de las formas de participación política institucionales y en la territorialidad estatal vigentes. A partir del año 1986, en el que se hace efectiva la incorporación del Reino de España a la Unión Europea (UE), venimos asistiendo a sucesivas reformas educativas que contemplan en mayor o menor grado la conversión hacia este nuevo espacio supraestatal. Fundamentalmente los objetivos de esa conversión aparecen ya en los textos legales del sistema educativo, además de los marcos jurídicos hay otros factores e iniciativas que de una forma eficiente deberían servir para supervisar la adecuación de las reformas educativas y hacerlas etCctivas: gasto público e inversiones, políticas de empleo y seguimiento de la evolución del mercado laboraL No es en consecuencia de extrañar que en los últimos años el sistema escolar español, y en consecuencia el gallego, refleje esta demanda en la configuración de la escolarización preescolar, obligatoria, en el bachillerato y en los niveles de capacitación laboral en la formación profesional o en la universidad. Observamos además como hay una serie de iniciativas destinadas a permitir una participación en un marco escolar comunitario, 1 entre otras los programas «Sócrates 1 y lb -programa de acción comunitaria en materia de educación para los años 2000/2006-, <<Leonardo da Vinci lb -centrado en la formación profesional-, o el reciente «Año europeo de las lenguas>) o (<Europa en la escuela>~. A esto debemos añadir también la continua presencia que a través de los medios de comunicación la UE ocupa a diario y en los aspectos políticos, socioeconómico e cullUral. Cabría considerar que la construcción comunitaria se está asentando en los aspectos económicos, políticos e identitarios; estaríamos en consecuencia asistiendo al surgimiento de una nueva consciencia social ¿qué ya no tiene como referente al Estado, ni a la Comunidad Autónoma?, ¿estamos aprendiendo a ser ciudadanas europeas de derecho y a formar parte de una entidad reciente y en construcción que sobrepasa nuestras fronteras locales, autonómicas y estatales?

1 Empleo este concepto por ser más familiar, aunque para ajustarme a la denominación oficial de la Unión Europea habría que introducir el feo neologismo 'unitario', tampoco estoy de acuerdo con uso de 'europeo' ya que se trata de la 'Europa de los 15' y no del conjunto de Europa (que habría también que definir con mayor precisión).


752

IX Conferencia de Svciolugia de /'Educació

LA UNIÓN EUROPEA EN LA LOGSE El papel que el sistema escolar juega en la conformación de la ciudadanía está claramente recogido tanto en la Constitución Española (Anículo 27. §2. •:<La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios dcmocrá_ticos de convivencia y a Jos derechos y libertades fundamentales») como en la LOO SE (Ley l/1990 do 3 de octubre de Ordenación general do Sistema Educativo) tal y como se reconoce en su preámbulo: «El objetivo primero y fundamental de la educación es el de proporcionar a Jos niños y a las niñas, a los jóvenes de uno y otro sexo una formación plena que les permita conformar su propia y esencial identidad, así como construir una concepción de la realidad que integre a la vez el conocimiento y la valoración ética y moral de la misma. Tal formación plena ha de ir dirigida al desarrollo de su capacidad para ejercer, de manera crítica y en una sociedad axiológicamente plural, la libertad, la tolerancia y la solidaridad. En la educación se transmiten y ejercitan Jos valores que hacen posible la vida en sociedad, singularmente el respeto a todos los derechos y libertades fundamentales, se adquieren los hábitos de convivencia democrática y de respeto mutuo, se prepara para la participación responsable en las distintas actividades e instancias sociales. La madurez de las sociedades se deliva, en muy buena medida, de su capacidad para integrar, a partir de la educación y con el concurso de la misma, las dimensiones individual y comunitulia. De la formación e instrucción que Jos sistemas educativos son capaces de proporcionar, de la transmisión de conocimientos y saberes que aseguran, de la cualificación de recursos humanos que alcanzan, depende la mejor adecuación de la respuesta a las crecientes y cambiantes necesidades colectivas. La educación permite, en fin, avanzar en la lucha contra la discriminación y la desigualdad, sean éstas por razón de nacimiento, raza, sexo, religión u opinión, tengan un oligen familiar o social, se arrastren tradicionalmente o aparezcan continuamente con la dinámica de la sociedad. Por todo ello, a lo largo de la Historia, las distintas sociedades se han preocupado por su actividad educativa, sabedoras de que en ella estaban preligurando su futuro, lo que en no pocas ocasiones ha desembocado en sistemas de privilegio, cerrados, elitistas y propagadores de ortodoxias excluyentes. Sin embargo, toda transformación, grande o pequeña, comprometida con el progreso social ha venido acompañada, cuando no precedida, de una revitalización e impulso de la educación, de una esperanza confiada en sus posibilidades transformadora. Su configuración como un derecho social b<ísico, su extensión a todos los ciudadanos, es una de las conquistas de más hondo calado de las sociedades modernas". De tal forma que sucesivamente en cada uno de los currículos de !a enseñanza obligatoria y prcesco!ar2 se va a ir describiendo los contenidos que se relieren a la construcción de la identidad política en sus aspectos autonómico, estatal y comunitario. Es precisamente por el carácter obligatorio de estos niveles de enseñanza que hacen concentrar la totalidad de la población hacia una serie de valores cívicos comunes.

2 Pasamos a considerar la educación Preescolar o Infantil en el análisis de la educación obligatoria porque comparte parte del cspí1itu que rige esta y siempre sirve como puso previo a la escolarización obligatoria.

.._


Las posibilidades de tma ciudadanía europea en el currículo escolar básico

753

El análisis de las posibilidades de conversión con la UE hay que encuadrarla en consecuencia en esta lógica identitaria que confonna la ciudadanía del futuro inmediato, a la vez gallega, española y comunitaria, basada en la legitimación de las instituciones de la UE y en la asunción de esta nueva entidad supraestatal y nacional. En el preámbulo de la LOGSE se recoge el interés por la participación de la sociedad españo~ la en el proceso de modernización en el que las nuevas generaciones han de ser las grandes destinata~ rias de un nuevo sistema educativo ajustado a tal fin: «La nuestra es una sociedad en acelerado proceso de modernización que camina, cada vez más nítidamente, hacia un horizonte común para Europa. Cuando se están incorporando a las escuelas los ciudadanos del próximo siglo, los países con los que tratamos de construir el pro~ yecto europeo, que ofrecerá una nueva dimensión a nuestra juventud de hoy, conceden una gran relevancia a la educación y a la formación tratando de adaptarlas a la apertura del espaM cio individual, político, cultural y productivo, a la mayor rapidez y complejidad de los camM bias de todo tipo, propiciando su prestación más prolongada a mayor número de ciudadanos, promoviendo las mejoras necesarias para garantizar su calidad. Poniendo en marcha, por tanto, procesos de reforma de sus respectivos sistemas>'. Con esta iniciativa comienza el ajuste de homogeneización y reconfiguración del sistema escolar con el fin de participar en ese nuevo marco político y la posibilidad de acceso y movilidad en un mercado laboral compartido. Hablamos de un proceso de convergencia ya gestado a partir de la transición e¡pañola que implica diversas dimensiones: «En este período de nuestra historia reciente se han acelerado los cambios en nuestro entorno cultural, tecnológico y productivo, y la sociedad española, organizada democráticamente en la Constitución de 1978, ha alcanzado su plena integración en las Comunidades Europeas>> (Preámbulo a la LOGSE). Esta integración está sobre todo presente en Jo que se denominó entonces «futuro mercado laboral comunitario» que hoy en día es una realidad ineludible. En este contexto de movilidad laboral y crediticia aparecen las dos últimas referencias en la LOGSE a la UE, sin aún indicaciones al proceso de transmisión de una identidad política, social y cultural común (Preámbulo a la LOGSE): «La progresiva integración de nuestra sociedad en el marco comunitario nos sitúa ante un horizonte de competitividad, movilidad y libre circulación, en una dimensión formativa, que requiere que nuestros estudios y titulaciones se atengan a referencias compartidas y sean homologables en el ámbito de la Comunidad Europea, a fin de no comprometer las posibilidades de nuestros ciudadanos actuales y futuros» . .:<Con ese esfuerzo y apoyo decidido se logrará situar el sistema educativo español en el nivel de calidad que nuestra sociedad reclama y merece en la perspectiva del siglo XXI y en el marco de una creciente dimensión europea)). Las referencias en el texto matriz para el posterior desarrollo de los currículos escolares y de su puesta en marcha no dan muestras claras de la constitución de esa identidad europea. restringién~ dala a la movilidad laboral. Pasemos a analizar los contenidos curriculares de Jos niveles paraobligatorio (Infantil) y obligatorio (Primaria y ESO) para investigar en qué asignaturas y cómo se concibe la construcción de la identificación con la UE más allá de la participación en un mercado laboral común. La construcción de esta nueva entidad comunitaria se hace visible de manera irregular por el escaso peso destinado en el currículo y la inconsistencia entre niveles educativos y usignaturas.


754

IX Conferi!ncia de Sociologia de f'Edtu:ució

LA UNIÓN EUROPEA EN LOS DISEÑOS CURRICULARES BASE Los ejemplos contemplados en los currículos escolares en! a Comunidad Autónoma de Galicia son bien explícitos a todos los niveles, pero se hace imprescindible considerar que las referencias a la UE comparten espacio con aquellas dedicadas genéricamente a Europa; nos encontramos ante un fenómeno recurrente (como ya veremos en sucesivos ejemplos): la asimilación entre UE y Europa, tanto la una como la otra son equiparables a la hora de esa construcción idcntitaria. a) En Infantil Ya en el diseño curricular base de Infantil las únicas pero importantes referencias comunitarias que aparecen vienen de la mano de un área optativa con mucha presencia en los centros escolares «Área de religión y moral católica» (también presente con las mismas directrices en Primaria y en la ESO) a partir de la Orden del 23 de febrero de 1995 por la que se establece el currículo de religión católica: «El diálogo fe-cultura en nuestro contexto necesita también un conocimiento serio de los temas básicos de la construcción histórica y cultural de Galicia corno serían: la primera evangelización de Galicia (cuestión jacobea ... ), la aportación de los suevos, el monacato y su influencia en la economía y en la cultura gallega, la institucionalización de la parroquia, el Camino de Santiago, la participación en el surgimiento y en la construcción de Europa, la religiosidad popular -que encontramos en múltiples santuarios de nuestra geografía- y su relación con la sociedad y con la cultura gallega, etc., etc.)~ (Traducción propia de todos los textos originales en gallego). Siguiendo las líneas que ya Barreiro y Mouriño 3 atribuyen al papel jugado por el Camino de Santiago como un referente de construcción política europea, aquí el área de religión y moral católica va a constituir uno de los pilares del surgimiento de Europa como un espacio compartido, en el que se tuvo participación activa en su actual conformación. En ningún otro momento volveremos a encontrar referencias tan explícitas de la centralidad de Galicia en el seno de la actual Europa, como un agente activo, y una referencia tan directa entre Galicia y Europa, trascendiendo un enfoque meramente administrativo-territorial. Lo que continúa con un claro proyecto europeísta (dinámico y constructivo para Galicía y para Europa) ausente en el resto de los currículos: ~<Por otro lado, el estudio reflexivo de estos temas, y a todos Jos niveles, posibilitará el surgimiento de una visión de Galicia, fiel a su manera de ser, pero abierta al futuro, auténtica y solidaria con todos los demás pueblos en la construcción de una Europa única>>. Esta misma línea incide en el valor de la religión como hecho cultural imprescindible para poder comprender .da civilización gallega, mediterránea y europea)> como parte de un mismo conjunto relacionado entre sí, en el que también sitúa !a creación de Europa en un contexto interdependiente con otras tradiciones religiosas, culturales y sociales. Así esta comunicación entre diferentes culturas serviría para la formación mora! del alumnado hacia la tolerancia y la cc¡mprensión transcultural:

3 Barrciro Rivas, X. L., Laflmción política de los mminvs de peregrinación de la Europa mediewlf, Madrid, Editorial Tecnos, 1997. Barrciro Rivas, X. L., La función política de los caminos de peregrinación en la Europa Medieml. (Eswdiv sobre el Camino de Sanliago), Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2000. Mouriño Lópcz, E., VMr o cambio, rel'il'ir a historia, Vigo, Ir Indo Edicións, 1997.


Las posibilidades de una ciudadanía europea en el currículo escolar bdsico

755

•<Ayudándole a la formación de su conciencia moral y facilitándole el entendimiento y diálogo con diferentes creencias y culturas, tanto con aquellas de ámbitos culturales distintos al espacio mediterráneo-europeo como aquellas otras que, con el Cristianismo, forman el patrimonio religioso de los pueblos de España>>. Todo un ejemplo de civismo e identidad cultural plural, tolerante y respetuosa único en los currículos escolares. Si podíamos esperar que conforme vayamos accediendo en el sistema escolar el peso de la formación cívica y moral orientada a la construcción comunitaria fuese mayor, descubriremos como los currículos siguen presentando una deficiencia en este aspecto. b) En Primaria En el Decreto 245/1992, del 30 de julio de 1992 por el que se establece el currículo de Primaria no se encuentra ninguna referencia a la construcción de una nueva ciudadanía europea, excepto en Jo referido en el caso anterior. Las únicas referencias a la UE viene de la mano del área de «Conocimiento del medio natural, social y culturah> en la que se incide en la dimensión meramente institucional de la UE como se recoge en los conceptos a tratar después de la «división político-administrativa del territorio español» y en la situación pasiva, paciente y predeterminada que juega Galicia a través de los procedimientos didácticos con la (<Recogida e interpretación de información a través de los medios de comunicación sobre acontecimientos de la Comunidad Europea que afecten a Galicia,.. En el apartado de actitudes a desarrollar descubrimos como esta ausencia está coronada exclusivamente por un tipo de movilidad laboral ya histórica para nosotros que poco tiene que ver con una identidad o siquiera construcción de un proyecto político común: «Se trata de que los alumnos y las alumnas establezcan relaciones entre la distribución actual de la población gallega y los recursos de que se dispone, teniendo en cuenta las repercusiones que tuvieron para Galicia las corrientes migralOrias hacia a América y Europa en etapas bien definidas de su historia)>, Como observamos la emigración pasa a estar tratada bajo un enfoque estrictamente demográfico en el que tanto en el caso americano como en el europeo no hay ninguna referencia a la participación de la comunidad gallega en los países de destino, parece que sólo se trata del reforzamiento de una actitud más relacionada con la cultura de la pobreza y con las condiciones materiales e históricas que provocaron el éxodo sin abordar la otra parte de los procesos migratorios. ¿Es común este enfoque? Veámoslo a la luz del currículo de la ESO en el Decreto 78/1993, del 25 de febrero de 1993 y en la Orden del 1 de febrero de 1995. e) En la Educación Secundaria Obligatoria En la asignatura obligatoria de «Lengua castellana y literatura» se reconoce en los objetivos generales que el conocimiento de la situación lingüística hay que enmarcarla en la creación de una <<actitud consciente y respetuosa con la riqueza plurilingüe de España y del contexto europeo)' (Decreto 7811993). En este caso la indicación inicial de la LOGSE sobre los valores de la educación alcanzan aquí consistencia a través de un vehículo de comunicación que como patrimonio cultural lleva a comprender y a apreciar otras lenguas, y por lo tanto, realidades sociales vecinas. En «Ciencias sociales, geografía e historia» se profundiza en la dinámica ya inaugurada en el ciclo de Primaria con la visión de la UE en los aspectos institucionales ya bien en el apartado de conceptos «La organiza~ ción política y administrativa de los territorios gallego, español y europeo» y «Los poderes transnacionales. La construcción de la nueva Europa)' en esa recurrente secuencia administrativo-territorial


756

IX Cunferimcia de Sociulvgia de l'El/ucaciú

Comunidad Autónoma de Ga!icia, Reino de España y UE/Europa y también en el apartado de la evaluación en donde para este aprendizaje es central:

(<Identificar y localizar las Comunidades Autónomas españolas, los estados europeos, así como los principales países y áreas geoeconómicas y culturales del mundo, analizando ejemplos representativos de los desequilibrios en el desarrollo que existen entre esos territorios)•. Aquí se recurre al enfoque economicista propio de la geografía en el tratamiento de la disponibilidad y uso de recursos; o al «Analizar el papel de Galicia y España en la Comunidad Europea y en la comunidad de países iberoamericanos e identificar los objetivos e instituciones básicas de estas, con la finalidad de entender algunos hechos relevantes de la actualidad)). La otra línea presente afecta a los aspectos económicos en la relación con la UE incidiendo en la idea de un mismo contexto económico, tanto en el apartado de conceptos ((Los espacios industriales y las perspectivas de la industria en Galicia, España y Europa)), o en la génesis histórica «El nacimiento de las ciudades europeas: el artesanado y el comercio; la burguesía y los gremios. El arte medieval y el Camino de Santiago como en la situación actual "Crisis y nuevos focos de tensión. La construcción de la nueva Europa. La desintegración del bloque socialista", como en la evaluación, centrado en el estudio de la escasez de recursos y los problemas de la integración de Galicia en la UE a través del análisis de los <<problemas de la agricultura gallega y europea. Se trata de comprobar si el alumnado emplea estos conceptos al analizar los problemas de la agricultura actual y la difícil adaptación y reconversión de la agricultura gallega y española a las condiciones impuestas por el mercado europeo)). Pero si bien hay presente una contextualización histólica, en cualquier caso se carece de una presencia de la formación constructiva de actitudes, únicamente transmisión de contenidos académicos y tratamiento de aspectos generadores de tensión. Es una realidad insoslayable el peso de la UE en sus aspectos institucionales y económicos pero es aquí en donde acaba todo el contenido de las asignaturas obligatorias tocantes a la UE; contenidos en donde por otra parte no hay referencias a una ciudadanía europea, a los valores políticos y morales alrededor de los que se articula la UE. Contrariamente es en las asignaturas optativas referidas a Jos idiomas en las que se apunla otra vez a la presencia de Europa (no así de la UE); en la Orden del 1 de febrero de 1995 se establecen los requisitos para las asignaturas «Cultura clásica)) y la <<Segunda lengua extranjera)) (aspectos ausentes en el currículo de la primera lengua extranjera). El mundo clásico remite a un origen europeo común, núcleo del desarrollo de una ciudadanía europea como se recoge en la introducción «La mayor parte de los pueblos de Occidente basan su cultura en la griega y en la latina. Como ciudadanos, pues, europeos, españoles y ga!legos, estamos todos nosotros inmersos en esa cultura, transformada en algunos aspectos, pero viva en casi todos.)), esta asignatura ha de servir para ayudarnos a comprender mejor el mundo en el que vivimos, consecuencia de la continuidad historia que nos entronca con Europa. Así, el conocimiento de este nexo común sitúa en una misma tradición cultural los ((elementos lingüísticos y culturales que subyacen en la cultura europea}), La cultura chísica se revela como esta constante común que enlaza la ((cultura local. hispánica y europea en sus diferentes manifestaciones),, en esa lógica jerarquizada ya antes analizada. Los conocimientos a adquirir sobre el latín y griego serán la herramienta que permita esa aproximación a elementos culturales comunes en Europa, y como este patrimonio tiene su origen en el proyecto pre-europeo romano <(hasta llegar a contagiar con su lengua y con su cultura buena parte de Europa, a casi la totalidad de Hispania y la Gallaecia entera,. Aunque parece que esta insistencia en e( referente europeo parece más pensado en la justificación y vigencia


Las posibilidades de

/11/tl

ciudadanía europea en el currfcu/o escolar bdsico

757

de saberes con una posición muy discutida y reducida en el cunículo de la ESO (recordemos que se trata de asignaturas optativas que en sistemas escolares anteriores gozaban de gran importancia), tal y como se plasma con respecto a las lenguas extranjeras. Pero en el caso contrario de las lenguas extranjeras la posición no es mejor, ni siquiera en el diseño curricular de la lengua extranjera obligatoria se hace referencia al contexto comunitario, ya tienen su propia legitimidad funcional; en la misma lógica que en el caso anterior la segunda lengua extranjera, si vuelve recurrir a la legitimación europea, alcanzando así peso como capital cultural: <(La complejidad de la sociedad actual origina una variedad de necesidades de comunicación dentro del campo de la relación internacional, en especial entre los países de la Comunidad Europea, en los que el dominio de lenguas extranjeras es fundamental>•. Capital cultural que tienen la doble vertiente que ya delineaba la LOO SE, por un lado la inclusión dentro de un contexto sociocultural y político nuevo, y también, y fundamentalmente, la incorporación al mercado laboral comunitario que <<favorecerá la integración de Jos alumnos y alumnas en esta sociedad plmilingüe al facilitarles una mayor incorporación al mundo laborab. Aspectos estos que aparecen respecto a la primera lengua extranjera, pero sin considerar el contexto europeo.

COLOFÓN No se trata de llevar a cabo una crítica de las deficiencias de la presencia de la construcción comunitaria en las asignalUras y áreas en las que esta aparece, sino precisamente destacar la marginalidad y reducida atención dedicada a ésta en niveles educativos comunes a toda la ciudadanía, en donde es más importante la educación política y moral. La compatibi!ización de los sistemas y el valor de los tílUlos académicos llevará a una mayor movilidad laboral en la que todos los países de la UE están en igualdad de condiciones crediticias, aspectos que no van a hacer más que ahondar en las próximas reformas educativas. Si en los niveles educativos previos a la educación laboral la inculcación de valores procomunitarios tienen cierta presencia, en FP y Universidad la educación moral da p<~so a la obvia finalidad laboral del sistema educativo, en la que se hace realidad el interés en la conversión europea como espacio económico. Parece aún prematuro ofrecer una valoración de los efectos reales de todas estas iniciativas convergentes, ya que nos encontramos en una situación en la que todos los países están afrontando ese reto, por lo que es prematuro valorar los efectos que están teniendo Jos actuales cambios educativos. Hay que tener en cuenta, que como consecuencia de la consolidación de la UE ese punto de conversión todavía se está definiendo. Como mínimo los marcos jurídicos que hacen crediliciamente posible esa apertura a un espacio laboral común están ahí. En cualquiera caso cabe destacar que no se hace patente un claro proyecto europefsta y comunitario en la construcción de la identidad de las futuras generaciones, así como tampoco una comprensión de lo europeo como un espacio cultural abierto y múltiple, cuando se vuelve a caer en el localismo excluyente (ahora con referencia a un difuso imaginario de una homogeneidad y continuidad europea). Persiste la asunción del nuevo entorno social, cultural, político y económico diseñado sólo para la consecución de la movilidad laboral (atendiendo sólo a los aspectos crediticios) y no fundamentalmente en la apertura al entorno comunitario como un espacio en el que se participa en su constilUción, desde la identificación cultural pero sobre todo desde la participación política y social, que por ende haría posible la movilidad laboral como una parte más de la construcción del proyecto comunitario más allá de la mera migración.


758

IX Conferencia de Socio/ogia de l'Educació

Se lleva a cabo en diversas asignaturas una convergencia a aspectos «europeos» que en la mayor parte de Jos casos aparecen presentes en la idea de una génesis cultural común que tras siglos de evolución culminará en la presente UE, como estadio último del progreso occidental. Esta línea, que se tiende de un pasado europeo con una entidad propia a una Europa encamada en instituciones comunes propias (UE), lleva a olvidar otros orígenes de las culturas «europeas>; y clausura la percepción de lo europeo como algo con una consistencia cultural autónoma y, a la luz de los anteriores ejemplos, autárquica. En la mayor parte de los casos se formula un núcleo europeo homogéneo sujeto a cambios y continuidades, pero al margen de, por ejemplo, la cultura islámica o las transoceánicas (amerindias e asiáticas). Se busca así una legitimación basada en un mismo origen y continuidad histórica que lleva a asumir la UE a Europa. La oscilación entre una justificación histórica de la génesis de la UE y un tratamiento institucional depende de qué nivel educativo y asignatura. Se carece de un enfoque común y articulado en todo el sistema educativo hacia la concepción de la ciudadanía comunitmia en construcción, en consecuencia su presencia será parcial y aleatoria en Jos objetivos educativos, más tendentes en conjunto a la legitimación de un nuevo orden institucional o de determinadas asignaturas de poco peso académico.


8.16. ALGUNAS REFORMAS PARCIALES Y PERTINENTES SON PREFERIBLES A UNA REFORMA TOTAL DE CONSECUENCIAS IMPREVISIBLES Javier Sánchez Herrera Universidad La Laguna

INTRODUCCIÓN La financiación del sistema educativo de un país es un tema complejo y polémico. A continuación nos proponemos, en primer lugar, situar al lector en el entorno educativo español mediante la exposición de algunos indicadores. ¿España se encuentra en el terreno educativo entre los países de riqueza similar o estamos alejados de los valores medios de la Unión Europea y de la CEOE? ¿Tenemos que disminuir el fracaso escolar y elevar notablemente la calidad de nuestra enseñanza o no es necesario porque España va bien en este aspecto? ¿Existe eficiencia y equidad en nuestro sistema educativo? En segundo Jugar, exponemos los gastos y la financiación de las universidades públicas: cuán~ tose gasta, en qué se gasta y cómo se financia. ¿Es suficiente y eficiente la financiación de la univer~ sidad en España? ¿Se reparten bien los fondos públicos? ¿Se gustan bien los recursos? ¿La financiación está sometida a evaluación permanente o los fondos se reparten simplemente aumentando el monto del ejercicio presupuestario anterior? En el tercer punto, trataremos la financiación a los alumnos: desde el planteamiento teólico de los cheques escolares propuestos por Milton Friedman para la enseñanza obligatoria hasta los présta~ mos~renta, pasando por las becas, los préstamos convencionales y las ayudas compensatorias para los estudios universitarios. ¿Es justa e igualitalia la subvención generalizada de los estudios universitarios? ¿La gratuidad de la enseñanza garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso a la universidad? ¿ES cierto que la mitad de las becas universitalias (56,7%) benefician a familias con rentas supe-

riores a las previstas en la ley para tener derecho a percibirlas'! En el siguiente epígrafe, el cuarto, revisaremos la evaluación de las universidades. ¿Nuestras universidades ofrecen enseñanza de calidad o no? ¿Cómo se puede medir la calidad? ¿La expansión cuantitativa de la universidad española ha ido en detlimento de la calidad de la enseñanza? Indicadores internos y de resultados (y sus consecuencias) intentan responder a esta inquietante cuestión. También se evalúan los procedimientos: la metodología docente, los sistemas de gobierno, la dirección y eva~ !u ación de tesis, la selección y nombramiento de profesores: la selección de alumnos y otros. En el apartado quinto, analizaremos los objetivos tradicionales de la universidad, que también expresa la legislación: la formación profesional, la investigación y la extensión de la cultura. En lo que respecta a esta última, ¿contribuye la universidad a la transmisión del acervo cultural propio (es decir, nuestra tradición humanista, artística y científica) y proporciona conocimientos, habilidades, actitudes y valores útiles para la socialización de nuestros jóvenes? Finalmente, en las conclusiones trataremos de proponer algunas reformas parciales de nuestro sistema universitario que consideramos convenientes, en lugar de una reforma completa que puede desequilibrarse e írscnos de las manos y no solucionnr los problemas que teníamos planteados.


760

IX Conferencia de Socio/ogia de l'Educació

l. ALGUNOS INDICADORES PARA CONOCER EL ESTADO GENERAL DE NUESTRA EDUCACIÓN

La tasa bruta de escolarización superior (se calcula dividiendo el número de estudiantes matriculados en la enseñanza superior por la población de 20 a 24 años) es en España del 46%, sólo superada por Finlandia, Francia, Holanda, Bélgica y Reino Unido, según datos de la UNESCO correspondientes al año 1995. La tasa neta es el producto de dividir el número de estudiantes de 18 a 21 años matriculados en la educación superior por la población de 18 a 21 años. Si se tiene en cuenta solamente la escolarización en la universidad, España con un 26% ocupa el segundo lugar de la OCDE tras Grecia (29%), muy por arriba de la media de la OCDE (15%). En cambio, si se considera la escow larización en toda la enseñanza superior, España con un 27% se encuentra por encima de la medía de la OCDE (23%), pero por debajo de nueve países de la organización. Las tasas netas coJTesponden a datos de la OCDE de 1996. El gasto público en educación en relación al PIB creció del 2,5% en 1980 al 4,9% en 1995, por debajo de la media de la OCDE (5,4%). Según el diario El País, la inversión ha descendido con relación a la media de la OCDE. La proporción de la riqueza nacional eJ.paiiola dedicada a la educación descendió elltre 1995 .v 1998, seg1Í1lll1l informe distribuido ayer en París por la OCDE, que compara los datos disponibles en los 30 países que forman parte de la organización. Si el porcentaje del prodHcto imerior brillo (P/B) dedicado a instilllciones educativas representó el5,53% en 1995, tres mios más tarde descenw dió al 5,30%. Esta reducción, en porcentaje, se produjo a pesar de que las cifras absolmas de inverw sión crecieron, según se encargaron de subrayar en la embajada espmlola ame la OCDE. (... )Si la media de la OCDE está establecida en el 5. 75%, Espmla se encuentra cerca de ella, pero todavía por debajo, al dedicar a la educación el 5.30% del PIB, me1ws que Portugal (5.65% del P!B). (... )Los datos tampoco son positivos para Espolia en lo que se refiere al gasto educativo por alumno. Así. frente a los 3.940 dólares de gasto por alumno en primaria en/a OCDE, Espaiia gastó 3.267; y frente a los 5.294 dólares en la secundaria, Espaiia gastó 4.274 por cada estudiame. Con todo, la caída más preocupante se produce en la enseí'ianza superior: frente a una media de gasto de 9.063 dólares por alumno en los países de la OCDE, el gasto espaí'iol se limitó a 5.038 dólares por estudiante, siempre referidos al mio de 1998. 1 Si al gasto público se añade el privado, España con el 5,8% alcanza la media de la OCDE y de la UE (5,9%). El gasto en enseñanza superior es en España de un 1,3% del PIB (la media de la OCDE es de un 1,5%). En lo que respecta a la enseñanza secundaria, España con el 73% se cncuenw tra por debajo de la media de la OCDE (78%), presentando un déficit en la escolarización de los jóvew nesde 16a 18años. Seg1ín nos relata El País, las cosas han empeorado: El gasto público en educación ha descendido en siete mios cerca de 3.000 millones de euros (casi medio billón de pesetas), según recoge el informe Espmia 2002 de la Fundación Encuentro, presentado a.va Esa calllidad es la que se ha dejado de gastar en 2000 por no haberse malllenido el porcelllaje del Producto Imerior Bruto (PIB) destinado a ed~tcación que se dedicó en /993, que fue de/4,9%. En2000 se redujo al4,5% de un PIB mucho más elevado gracias a la bonanza económica. El informe también destaca que la descelllralización del Estado no ha ido pareja con un descenso de la desigualdad. 2

1 El País, 14 de junio de 2001. 2

El País, 14 de marzo de 2002.


Algunas refOrmas pmt·iales _v pe ninemes son preferibles a una refonua ...

761

El déficit en educación es aún importante en España: en 1998 solamente un 33% de la población ha cursado educación secundaria, mientras que la media de la OCDE está en el 61%, casi el doble. El gasto en educación secundaria por alumno es en España de 3.455 dólares, en tanto que la media de la OCDE es de 4.606 dólares. Existe, por tanto, un déficit de unos mil dólares por alumno, en 1995. Según el diario El País: Actualmente, el estudio illlemacional de referencia sobre la sifllación de la educación en los países desarrollados es Education at a Glance, que realiza periódicamente la Organización para la Cooperación J' el Desarrollo Económico (OCDE). En el último análisis (editado en 2001 y realizado con datos de 1998) de la VE, sólo Grecia (3,5%) tiene 11/l gasto lJIÍblico respecto al PJB menor que Espatla. Francia destina tm 6%, Porfllgalwz 5,7%, Italia tm 4,9%, Dinamarca wz 8,3%, Suecia, tm 8%, Alemania un 4,6% y el Reino Unido, 1111 4,9%. La media de la UE, estlÍ en el 5,5%, con lo que Espmla se sitúa tlfl punto por debajo de la media. 3 Las rutios españolas de alumnos por profesor (17 ,8) se encuentran algo por encima de la media de la OCDE en el nivel secundario (14,8). El salario del profesor por hora de clase es de 32 dólares en España frente a 40 de media en la OCDE. Los centros españoles de secundaria tienen un ordenador por cada 97 alumnos: la media en la OCDE es de 39 alumnos. El número de ordenadores en Jos centros superiores españoles es aún menor. España ocupa el puesto 21° en matemáticas y el 18° en ciencias de los 24 países estudiados, con resultados inferiores en 1995 (487 y 517 puntos) a las medias de la OCDE (525 y 529 puntos, respectivamente). Solo el 26% de los estudiantes can padres analfabetos o sin estudios terminaron los estudios secundarios. En cambio, terminaron la secundaria el 89% de los hijos de titulados superiores. Esta desigualdad de oportunidades se reproduce en la universidad, pues la desigualdad de acceso a la misma en España sigue estando muy determinada por el origen socioeconómico de los alumnos: accede sólo un 13% de los hijos de padres sin estudios y analfabetos frente al 73% de los hijos de titulados superiores. Todos estos indicadores señalan que España habrá de realizar en el futuro un esfuerw mayor para situarnos al menos en la media de la OCDE, disminuir el fracaso escolar y elevar notablemente la calidad de nuestra enseñanza. Aunque no exista evidencia inequívoca de los efectos del gasto por alumno o la ratio alumnos-profesor sobre el aprendizaje. Porque otros estudios constatan que sí existen esos efectos de los centros sobre el rendimiento académico y una relación entre la calidad de los centros y los ingresos que Jos egresados obtienen en su desempeño profesional. Adem{is, invertir en educación es una necesidad preferente como la sanidad y la seguridad social. En el último tercio del siglo XX se ha pmducido una expansión notable del número de alumnos universitarios: de 465.645 en 1975 a 1.581.415 en 1999; y el númem de cgresados ha pasado de 44.052 en 1975 a 235.262 en 1999, según datos del INE. Sin embargo, la graduación de los estudiantes no se produce de fOrma homogénea, ya que las tasas brutas de graduación en las Facultades (licenciaturas) es de un 64% como media en los últimos trece años (1986-1999), mientras que en las Escuelas Técnicas Superiores (Ingenierías Superiores, Arquitectura) es de un 50% y en las Escuelas Universitarias Técnicas es de apenas un 30% en los últimos años. Las tasas más altas corresponden a las diplomaturas pues dos terceras de Jos inscritos tres años atrás consiguieron graduarse. Los niveles de rendimiento académico en la universidad española son inferiores en las carreras técnicas. 4 Este

3 El País, 22 de mayo de 2000. 4 SAN SEGUNDO, Ma Jesús: Ecorwmfa de la edm:ación. Síntesis. Madrid, 200!, p. 140.


762

IX Conferencia de Sociologia de l'Educaciú

hecho desanima a muchos alumnos a matricularse en estudios técnicos, especialmente mujeres y estudiantes modestos.

2. GASTOS Y FINANCIACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS

El gasto en educación superior en España en 1997 es del 1,2% del PIB (5.166 dólares por alumno). La media de la OCDE es del 1,3% del PIB (8.612 dólares por alumno). Las ayudas a estudiantes son del 0,09% del PIB (341 dólares por alumno), mientras que la media de la OCDE alcanza el 0,29% del PIB ( 1856 dólares por alumno). Estos datos han sido aportados por la OCDE. En los últimos años, la comparación ha empeorado para España. Durante los años noventa, los gastos corrientes (sobre todo, los sueldos de los profesores) constituyen la partida principal de Jos presupuestos universitarios, situándose en tomo al 60% del gasto liquidado. Las inversiones reales han aumentado hasta un 20% del gusto liquidado entre 1992 y 1997, según datos del INE. El coste medio por alumno en las universidades públicas es de unas 570.000 pesetas en 1998, aunque este coste medio difiere mucho de unas universidades a otras. ¿Debe planificarse centralmente la enseñanza superior? La planificación debe ser el resultado de una negociación entre la Administración Central, las Comunidades Autónomas, las autoridades académicas y los usuarios (alumnos y familias). El Contrato-Programa es un buen sistema para que las CC. AA. subvencionen u las universidades a condición de que éstas cumplan los objetivos exigidos por la sociedad. Los fondos públicos para financiar a las universidades españolas se conceden en base a lo repartido en ejercicios anteriores (modelo incrementalista) y del poder de negociación y presión de las distintas universidades. Parece claro que este sistema de linanciación de las universidades públicas no ha incentivado la responsabilidad de las universidades en el uso de los recursos públicos ni ha estimulado la competencia entre las mismas por obtener más recursos humanos y económicos. Para sustituir este modelo incrementalista se han utilizado básicamente dos modelos: el que relaciona los recursos con los alumnos, que asigna los recursos automáticamente mediante fórmulas y los Contratos-Programa, que vincula la linanciación a los resultados, es decir, que establece una serie de objetivos a alcanzar por la universidad durante el período de vigencia. En efecto, en Jos últimos años, en algunas Comunidades Autónomas se están llevando a cabo procesos de evaluación de las universidades y de los profesores, y se está vinculando por lin la financiación al cumplimiento de determinados objetivos. Comenzó Cataluña firmando la Generalitat un Contrato-Programa con la Universidad Politécnica de Cataluña. El Gobierno de Canarias firmó a su vez un primer Contrato-Programa con las dos universidades del Archipiélago que no exigía el cumplimiento estricto de unos objetivos. En el segundo, se subsanó esta carencia y la linanciación está vinculada al cumplimiento de unos objetivos precisos y evaluables. En la financiación pública, a las fórmulas de subvención y Jos Contratos-Programa hay que añadir los Planes de Inversiones universitarias y los Programas de Investigación. Estos últimC?s y las becas siguen siendo responsabilidad del Gobierno central. El resto de la financiación es responsabilidad de las CC. AA. Concretamente en Canarias, la subvención pública está vinculada al cumplimiento de los objetivos previstos en el Contrato-Programa. Es más, los complementos retributivos a los profesores están sometidos desde 1997 a un proceso de evaluación de la calidad docente, cuyos criterios han sido ampliados y mejorados para ser aplicados en la próxima evaluación de diciembre de 2002 por una unidad técnica de evaluación. Así mismo, existe un Plan plurianual de inversiones universitarias que negocian las dos universidades isleñas con el Gobierno de Canarias.


Algunas reformas parciales y pertinentes son preferibles a una reforma...

763

Se echan en falta estímulos a la competencia entre universidades como la libre elección de universidades y estudios por parte de Jos estudiantes y sus familias. Uno de esos estímulos sería el sistema de préstamos-renta cuya devolución depende de Jos ingresos futuros por su desempeño profesional. Con el préstamo-renta y el distrito único, los estudiantes pueden ejercer realmente la libertad de elección. Esta elección generaría un comportamiento similar al de un mercado: si una universidad consigue una mayor cuota de mercado, se supone que es porque ofrece una enseñanza de calidad superior a la de las demás. Sí además se ha conseguido averiguar cuántos egresados de una determinada facultad tienen trabajo, cuánto han tardado en ser contratados, el salario, si desempeñan un puesto de trabajo acorde con su fonnación, entre otros datos relevantes, habremos encontrado el medio de que los estudiantes y sus familias cuenten con información suficiente para tomar una decisión fundamentada. En base a estos datos también se podrá elaborar una clasilicación de universidades atendiendo a sus niveles de calidad. Las universidades se suelen financiar mediante las tasas de matrícula (precios), las subvenciones públicas, los ingresos por venta de servicios, donaciones, etc. Las donaciones y el mecenazgo son irrelevantes. Los ingresos por venta de servicios están creciendo de forma muy lenta. El sistema de financiación español se basa en las tasas de matrícula (15%) y el resto en la subvención pública. Las tasas están muy por debajo del coste por alumno y alcanzan como se ve un porcentaje muy exiguo en el conjunto de la financiación de la enseñanza superior. Si tenemos en cuenta que los beneficios de esta inversión educativa son fundamentalmente privados (ingresos más altos, más posibilidades de empleo o si se prefiere, menores niveles de desempleo, mejores ocupaciones), es difícil argumentar la necesidad de una subvención generalizada y tan abultada a la educación universitaria. La gratuidad de la enseñanza no garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso a la universidad. Por tanto, el modelo mixto es más justo y equilibrado en ténninos de eficiencia y equidad que los gratuitos. La mayor parte de los sistemas universitarios combinan tasas (nunca más del 30%) y becas, a los que se viene añadiendo en los últimos tiempos los préstamos-renta.

3. LA FINANCIACIÓN A LOS ALUMNOS

Se ha hablado mucho del sistema de cheques escolares (vales o bonos) para la educación obligatoria propuesto por Mil ton Friedrnan en 1962, según el cual se entregarían cheques a los padres para matricular a sus hijos en centros públicos o privados. Lo más controvertido es que al permitir a los padres suplementar el vale con fondos adicionales, los fondos públicos estarían subsidiando una educación más cara (y, por tanto, mejor) para los de mayor nivel de renta. Lo cual es tanto corno otorgar distintas oportunidades a los estudiantes según su origen sociocconómico. Por tanto, los críticos de este sistema consideran que las familias pudientes que deseen matricular a sus hijos en centros privados caros, deben pagarlos íntegramente de su bolsillo. Propuestas posteriores han corregido la inicial de Friedman, entre las que destacan la de Jos bonos compensatorios de Peacock, que están vinculados al impuesto sobre la renta, de manera que otorgarían una cantidad menor a las familias de mayor renta; y la de Becker ( 1992) sobre cheques otorgables solo a estudiantes de 14 a 19 años que no alcanzasen un determinado nivel de renta. La enseñanza pública, obligatoria y gratuita en primaria y secundaria se basa en criterios de eficiencia, como las extemalidades, los fallos del mercado y la información insuficiente, y de equidad, como la igualdad de oportunidades. Se complementa con las becas y la educación compensatoria. Tanto el sistema de subvenciones como el de cheques puede resultar válido para la libertad de elección de centro, siempre que su regulación concreta permita plasmar los criterios de eficiencia y equi-


IX Conferencia de Socio/ogia de I'Educaciú

764

dad. Por otro lado, para que exista competencia entre centros es necesario eliminar la obligación de asistir al centro más próximo (zonificación), llevar a cabo una evaluación de los centros y difundir la información sobre Jos resultados. Para ayudar a los alumnos universitarios de menor renta, la Administración central utiliza un sistema de becas, que exime parcialmente del pago de las tasas de matrícula y otorga ayudas compensatorias. que cubre los costes de libros, transporte, cambio de residencia y el coste de oportunidad; últimamente se ha abierto una línea de préstamos-renta a devolver una vez titulados y desempeñando su profesión, que es muy poco utilizada. El sistema de becas se justifica en base a tres criterios, fundamentalmente: l. Intenta paliar la discriminación a causa del origen socioeconómico de los estudiantes, propiciando el acceso a la educación superior de todos los que tienen talento y cosechan méritos, pero carecen de recursos económicos. 2. Evita que se desaprovechen talentos por motivos económicos, lo cual es un despilfarro no solo individual sino también social. 3. Produce una redistribución progresiva de la renta. El porcentaje de becarios sobre matriculados en la universidad española se encuentra en torno al 20% y el gasto es aproximadamente de unos 25 mil millones de pesetas a finales de los noventa; supone ocho veces la cantidad que se gastaba en 1982. Las cifras difieren respecto a las publicadas por El País: El informe presentado ayer por los rectores depara numerosas smpresas. Por ejemplo, que las becas al estudio se han reducido en los ti/timos alias hasta un 15,5% del alumnado, casi tres veces menos que la media de la UE (40%). (... ) Ayudas al esllldio. En el curso 1998-1999, el porcelllaje de universitarios becados era el 16,8% y e11 el2000-2001, el 15,5%. Los estudiantes que reciben becas de movilidad (para desplazarse a esllldiar a universidades de otra localídad distinta a la de residencia) y compensatorias (ayudas para familias de bajos ingresos que asciende a 291.000 pesetas por curso académico) representan en total solamente el 3,54%. La cuantía media de las de movilidad dentro de la misma comunidad autónoma es de 305.000 y entre comunidades es de 430.000 pese/Os por curso. Lo mds que se puede tener es la suma de esta última con/a compensatoria. 5 Las cuantías de las becas varían de un nivel educativo a otro: en Bachillerato y Educación Infantil es de solo 60.000 pesetas, en FP-I alcanza las 101.000 pesetas, en FP-II las 123.000 y en la Universidad 244.000 pesetas (datos del MEC, 1999). Estas cuantías son, sin duda, muy reducidas pero también reflejan el carácter redistribuidor del programa de becas ya que en general el alumnado de Formación Profesional tiene un origen socioeconómico más desfavorecido que la media. En consecuencia, solo en este nivel educativo se supera el 20% de becarios con derecho a ayuda compensatoria (23% en FP-Superior y 17% en FP-Media en 1999).6 Las ayudas compensatorias para cubrir el coste de oportunidad de Jos estudiantes de menor renta oscilan entre las 168.000 pesetas en Bachillerato y las 328.000 pesetas en FP-Superior. En la Universidad suponen 280.000 pesetas (datos del curso 2000~200 1). Todas estas ayudas son inferiores al coste de oportunidad real de permanecer en el sistema educativo en lugar de trabajar e ingresar rentas.

5 El País, 2 de julio de 2002. 6

SAN SEGUNDO, Ma Jesús: op. cit., p. 189.


Algunos reformas parciales y pertinentes son preferibles a 111/tl refomw ...

765

La ayuda por cambio de residencia en 2001 es de 293.000 pesetas para el nivel universitario, cifra insuficiente para cubrir los costes de residir fuera del domicilio habitual. Aldás y Uriel7 calculan que más de la mitad de las becas universitarias (56,7%) benefician a familias con rentas superiores a las previstas en la ley para tener derecho a percibirlas. Lo cual es tanto como decir que el sistema de becas no es equitativo, es decir, no colabora en la consecución de la igualdad de oportunidades. Lo lógico y lo justo es que los alumnos de familias pudientes se costeen los estudios universitarios, aunque se les permita utilizar el sistema de préstamos-renta. El que se beneficia de un título superior es el que debe soportar su coste. Además, desciende el gasto público, estimula el rendimiento académico, desanima a los que no tienen vocación, aumentan las tasas y eleva la calidad de la educación. Preferimos el sistema de préstamos-renta al de préstamos convencionales puesto que este último podría generar discriminación de los alumnos sin medios económicos, ya que tienen grandes dificultades para presentar la garantía (aval), devolver el principal y abonar los intereses (que no suelen estar subvencionados). Allí donde se han implantado los préstamos convencionales, no han dado resultado al considerar los estudiantes de familias modestas que son demasiado arriesgados, debido a que no saben si van a poder terminar los estudios y si van a encontrar un trabajo de ingresos suficientes para devolver el préstamo. Para sortear todas esas dificultades, se ideó el sistema de préstamos-renta. Se podrían combinar Jos programas de becas para Jos que no tienen medios con los préstamosrenta para Jos pudientes, que posibilitara la elección libre de centro en el distrito único y el mantenimiento de la igualdad de oportunidades. El sistema de financiación se completaría con el pago de tasas (para las familias de mayor renta que no quieran hacer uso de los préstamos-renta) y el trabajo subvencionado en campus. De esta manera, la universidad se podría autofinanciar en mayor medida, disminuyendo la aportación del contribuyente y posibilitando la concesión de nuevos préstamos-renta. Durante los primeros cursos universitarios se podrían utilizar las becas para evitar los riesgos que experimentaron Jos estudiantes modestos en el Reino Unido durante la década de los noventa con los préstamos por temor n endeudarse, así como falta de hábito y de información. Los préstamos-renta podrían implantarse para que Jos estudiantes sin recursos financiaran el segundo y el tercer ciclos universitarios. En cambio, los estudiantes con recursos deben pagar tasas de matrícula o contratar préstamos-renta durante toda la carrera. De esta manera se combina la equidad de las becas con la eficiencia de Jos préstamos-renta. En estos, el porcentaje a devolver en base a Jos ingresos futuros suele ser bajo (4% en Suecia) y no hay que devolver el préstamo en caso de encontrarse en paro o hasta alcanzar los ingresos un nivel determinado, como por ejemplo, la renta media del país. El montante de los préstamos-renta es el equivalente a la tasa de matrícula que representa el coste total de la enseñanza universitaria. La lógica de esta tasa estriba en la idea de recuperar los costes de la educación superior. La agencia tributaria es la que suele controlar las devoluciones, pero en el Reino Unido se ha desarrollado una propuesta de recuperación de préstamos a través de la seguridad social. En 1998, el 75% de la tinanciación de los estudiantes británicos ya proviene de préstamos y solo el 25% de las becas. En España se ha puesto en marcha un programa experimental de préstamos dirigido únicamente a estudiantes de último curso, que hayan conseguido al menos notable, cuya cuantía es de 630.000 pesetas, a un tipo de interés del 1,3%. El presupuesto inicial ha sido de 2.000 millones de pesetas y se han beneficiado de los préstamos unos 14.000 alumnos. Creemos que es un programa

7 ALDÁS, Joaquín y U RIEL, Ezequiel: «Equidad y eficacia del sistema español de becas y ayudas al estudio)>.

\Vvrking-pupaer-EC, 99-11, IVIE, 1999.


766

IX Conferi!ncia de Socio/ogia de /'Educació

totalmente insuficiente. Y además, preferimos un sistema de préstamosMrenta que se adapte al nivel de ingresos de Jos egresados, posibilite la equidad y elimine la aversión que suscitan los préstamos tradi-

cionales. ¿Debe subvencionarse la enseñanza superior? Para empezar, todo aquel estudiante que pertenezca a una familia pudiente, debería pagar la totalidad de las tasas de matrícula, dado que Jos beneficios de la enseñanza superior son sobre todo individuales y no sociales. A estos estudiantes se les podría conceder préstamos-renta. A los estudiantes de familias modestas se les debe ayudar con becas de cuantías variables a tenor de la información aportada por la declaración de la renta, siempre que los candidatos reúnan los méritos requeridos reflejados en las calificaciones. A las familias sin medios económicos se les ayuda con una beca que cubra todos los gastos universitarios, dado que suelen tener gran temor a endeudarse con préstamos y, por tanto, no harían uso de este sistema. Podrían considerarse en esta situación todas las familias que estén exentas de la presentación de la declaración de la renta. Pagarían una parte variable de los costos aquellas familias que sencillamente puedan pagarla, estableciendo varios tramos como se hace para efectuar la declaración de la renta. Los ciudadanos pagamos los impuestos dependiendo de nuestro nivel de ingresos; de la misma forma se podría operar para conceder las becas. Estos préstamos-renta deben ser prestados por el Estado sin intereses. Si es la banca privada la que presta la ayuda exigirá altos intereses y esto encarecerá innecesariamente los préstamos. Los préstamos impagados serían cubiertos por un seguro suscrito por el Estado para cubrir esa eventualidad. Otra manera de financiar la enseñanza universitaria sería utilizando el impuesto universitario para que los egresados devolvieran a la sociedad el coste universitario: se establecería un recargo en los impuestos de todos los graduados. Los graduados con ingresos elevados pagarían el impuesto, mientras que los de ingresos menores no llegarían a cubrir los costes universitarios. Este sistema no se ha implantado en ningún país, seguramente por lo impopular que sería implantar un nuevo impuesto. En definitiva, la idea es descargar al Estado Jo más posible de la obligación de subvencionar la enseñanza universitaria. O lo que es lo mismo, establecer mecanismos que faciliten que la financiación privada desempeñe una función más importante. Además, parece lógico pensar que cuanto mayores sean las subvenciones del Estado a la enseñanza superior, mayores serán los impedimentos para que no se desarrolle. Estos préstamos-renta deben ser prestados por el Estado sin intereses. Si es la banca privada la que presta la ayuda exigirá altos intereses y esto encarecerá innecesariamente los préstamos. Los préstamos impagados serían cubiertos por un seguro suscrito por el Estado para cubrir esa eventualidad. Otro sistema para que los egresados devolvieran a la sociedad el coste universitario sería el cobro de impuestos. ¿Cómo asegurar la libertad de elección de estudios y de centro universitario? Mediante el distrito único, primero español, luego europeo, más tarde euro-americano y sería deseable que finalmente tuviera ámbito mundial, siempre que se establecieran cláusulas de cautela contra la fuga de cerebros. En términos comparativos, en el Reino Unido, Holanda y Jos países nórdicos, entre el 66% y el 90% de Jos estudiantes reciben ayuda. En España, solo el 14%. La media de la UE es del 41 %. Y si las cuantías son de 2.056 ecus de media en la UE, en España son de 1.395, en el curso 1995-96 (datos

de Eurydice, 1999). La teoría del Capital Humano preconiza que el crecimiento económico necesita una población académicamente preparada. Dicho de otro modo, que la educación tiene una rentabilidad social. Pretende predecir el devenir económico y por tanto, el tipo y la cantidad de educación que se necesi~ tará. Incluso, dicen, el ejercicio de la ciudadanía democrática precisa preparación académica. La globalización o mundialización de la economía realmente existente, es decir, neolibcral y depredadora,


A/g//nas reformas pardales y pertinentes son preferibles a mw reforma ...

767

dice requerir igualmente la formación de Capital Humano. Pero ei!Íulice de desarrollo humano de la ONU 2002 desmiente con datos contrastados que la mundialización neo liberal esté consiguiendo algún avance en el terreno educativo ... y democrático. Thomas Lange 8 cree haber demostrado para el Reino Unido que las tasas de rentabilidad individual de los estudios universitarios son superiores a sus tasas de rentabilidad social. Si los individuos se benefician más que la sociedad, ¿porqué toda la sociedad tiene que seguir sufragando los gastos universitarios?: ¿porqué no se pagan los estudios superiores aquellos que se van a beneficiar de ellos? Además, los estudios más rigurosos sobre el empleo de Jos titulados universitarios señalan, por ejemplo, que tres quintos de los egresados universitarios británicos están infraempleados y que dos terceras partes de los puestos de trabajo para los que se exigen títulos superiores podrían ser desempeñados por personas que no los posean. 9 Otros estudios españoles e internacionales corroboran igualmente estos resultados. Como poco habría que deducir que la relación entre el crecimiento económico y las tasas de escolarización superior ha sido exagerada. ¿Cómo explicar si no el hecho de que Grecia cuente con una tasa de escolaridad superior del 28,9% y Alemania sólo tenga un 8,7%? ¿Acaso el crecimiento económico alemán es inferior al griego? 10 Y para mayor agravio, del gasto público universitario se benefician sobre todo las clases medias y alta, y no los trabajadores, a pesar de que es la sociedad en su conjunto la que costea Jos estudios universitarios (85% es la última cifra oficial de gasto público universitario).

4. LA EVALUACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

Las universidades tienen tres objetivos fundamentales que cumplir según la tradición: la formación profesional, la investigación y la extensión de la cultura. En 1995, el Consejo de Universidades aprobó ell Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades con una vigencia de cinco años. Y el II Plan de la Calidad de las Universidades se aprobó en 2001 para seis años. La meta del Plan es conseguir que las universidades lleven a cabo una evaluación de su calidad (departamentos, titulaciones, centros, profesores, servicios, etc.). También el Ministerio de Educación está elaborando un sistema de indicadores de calidad. Los indicadores internos del sistema universitario suelen ser: el número de alumnos, el número de profesores, las categorías de profesores, la ratio entre alumnos y profesores, la proporción de alumnos sobre el total de su cohorte de edad, los fondos públicos y privados, la ratio gasto por alumno, el número y la cuantía de las becas, las infraestructuras (aulas, bibliotecas, laboratorios, seminarios, cte.), la cantidad y la calidad de los medios materiales (retroproyectores de transparencias, proyectores de diapositivas y de películas, ordenadores, televisores, reproductores de vídeos, cintas de vídeos, páginas web, libros, revistas, etc.). Los procedimientos que se suelen evaluar son la metodología docente, los sistemas de gobierno, la dirección y evaluación de tesis, la selección y nombramiento de profesores; la selección de alumnos y otros.

11

LANGE, Thomas: Rethinking higher etiucation. On tite fttture of higher etillcation in Britain. Institute of

Economic Affairs. Londres, 1998. Y TOOLEY,

James y SEVILLE, Adrian: Higlter education witlwut the state. lnstitute of Economic Affairs.

Londres, 1997. 10 TOOLEY, James y SEVILLE, Adrian: vp. cit.


IX Conferimcia de Sociologia de l'Educació

768

Los indicadores de resultados suelen ser: el número de egrcsados por curso, la relación entre matriculados y titulados, el número de titulados por carrera, el retraso en la tenninación de las carreras, las calificaciones de los alumnos, las tasas de abandono, la cantidad y la calidad de las publicaciones de los profesores, el número de patentes y de tesis leídas, etc. Las consecuencias producidas por los resultados que se suelen evaluar son: proporciones y espacios de tiempo en que los titulados encuentran trabajo (tasa de empleo y paro), porcentajes de los que realizan un trabajo de acuerdo con su preparación (tasas de subempleo o sobrceducación), opiniones de los egresados sobre la correspondencia entre la educación recibida y el trabajo que desempeñan, valoración de los empresarios sobre la formación profesional de los contratados, etc. La investigación se evalúa por medio de las patentes que se venden, los contratos de investigación que se suscriben, los beneficios que producen, etc.

5. LOS OBJETIVOS TRADICIONALES DE LA UNIVERSIDAD Decíamos más arriba que las universidades tienen tres objetivos tradicionales: la formación profesional, la investigación y la extensión de la cultura. Este último objetivo conlleva, por un lado, la transmisión del acervo cultural propio de una civilización (es decir, su tradición humanista, artística y científica) y por otro, proporcionar conocimientos, habilidades, actitudes y valores útiles para la socialización de las nuevas generaciones. Como ejemplos de estas últimas se podrían citar: el conocimiento de la sociedad para manejarse en el ambiente habitual (por ejemplo, la escuela de ciudadanía que comienza por enseñar la Constitución democrática), aprender a pensar, a decidir y a razonar, el dominio de la lengua (oral y escrita), las habilidades sociales (o capital social), la práctica de deportes (mens sana in corpore sano), el recurso del método, una cierta preparación artística, organizativa y manual, el aprecio por el esfuerzo y el trabajo bien hecho, etc. Tenemos claro que la formación profesional y la investigación son los objetivos que interesan a las universidades españolas. Sin olvidar que la formación profesional es el objetivo principal para insertar a los egresados en el mercado laboral y que el sistema español de I+D es aún débil. Pero, ¿podemos decir algo parecido de la extensión de la cultura? Hemos de reconocer que el diálogo entre las humanidades, las ciencias y las artes no se produce habitualmente. Es raro, por ejemplo, un encuentro científico que analice las relaciones entre el Derecho y la Medicina, o entre la Ética y la Genética. Esta labor intentan realizarla las universidades de verano, los colegios mayores, los distintos tipos de asociaciones, ciertos congresos y seminarios, algunas publicaciones y poco más. Si tenemos en cuenta que con demasiada frecuencia las universidades de verano son meros instrumentos de coleccionismo de diplomas, que los colegios mayores han desaparecido prácticamente y que sufrimos un bajo nivel de asociacionismo y de lectura de España, concluiremos que estas vías son casi testimoniales e itTelevantes. En muchos casos, ni los campus facilitan ese diálogo cultural, debido a su dispersión, a su disposición física, etc. Quizá todo ello se refleje en una cierta dificultad para la expresión oral _v escrita de los universitarios, y hay alguna el'l'dencia, fragmentaria pe m bastante elocuente, que apullla en esta dirección. De ella podría deducirse que hay porcentajes muy altos de wziversitarios con errores de orto~ grafía y de sintaxis, que afectan al sentido, la claridad y el orden de sus expresiones lingüísticas, y abocan a frecuentes colapsos totales del cádigo. 11

11 PÉREZ DÍAZ, Víctor y RODRÍGUEZ, Juan Carlos: Educaciún superior y futuro de Espwla. Fundación Santillana. Madrid, 2001, p. 361.


Algunm reformas parciales y pertinemes son preferibles a 111/l/ reforma ...

769

Ahora bien, Jos pasillos, las cafeterías, las fiestas y otras actividades lúdicas continúan gene~ randa un ambiente universitario de relaciones sociales: una intrincada red de amigos, contactos informales, encuentros amorosos, citas cuasi-profesionales, etc. Estos contactos o lazos amistosos universitarios pueden servirles en su vida futura, ya sea en el mercado matrimonial o en el laboral. En cuanto ci la capacidad para usar el lenguaje, parece que el tiempo universitario es, a estos efectos, de 1m valor dudoso. 12 Los universitarios españoles tenemos que ser humildes por obligación y por convicción histórica: las experiencias pedagógicas más importantes de nuestra historia moderna y contemporánea han surgido fuera de la universidad y a iniciativa de grupos privados (los Jesuitas y la Institución Libre de Enseñanza). Según Víctor Pérez Díaz y Juan Carlos Rodríguez, no hemos vuelto a tener e.tperimentos pedagógicas de semejante envergadura. 13 La universidad tiene que preocuparse más y mejor de la extensión de la cultura y de la investigación. Que no se quede solo en la formación profesional para integrarse en el mercado de trabajo. Cuando hablamos de extensión de la cultura nos estamos refiriendo a dar una educación general a los alumnos que les proporcione cultura, conocimientos, habilidades, actitudes y valores útiles para su socialización, como explicábamos más arriba. Se trataría de transmitirles cultura, conocimiento de ciertas materias y el dominio de la investigación científica, en un nuevo equilibrio que no descuide ninguno de estos objetivos porque están relacionados unos con otros, puesto que la realidad no se puede parcelar. En ese camino, la universidad debe posibilitar la libertad de elección y la movilidad geográfica a los alumnos. ¿Cómo? El distrito único español es un instrumento válido siempre que se le dote de medios (becas, préstamos, alojamiento, manutención, trabajo a tiempo parcial). Este distrito único puede llegar a tener ámbito europeo o euro-americano en el futuro. Aunque para moverse de univerM sidad y de territorio también hay que cambiar la mentalidad sedentaria. Por su lado, también los profesores tendrán que moverse por España y fuera. Para conseguirM lo, la normativa relativa a su carrera debe exigirlo y facilitarlo. Europa debe promover la movilidad de los profesores y estudiantes, y el reconocimiento recíproco de los títulos.

CONCLUSIONES En primer lugar, y dado que en esta IX Conferencia se analizan las reformas educativas, antes de reformar el sistema educativo habría que establecer un diagnóstico. Para solventar un problema, primero tenemos que saber en qué consiste. Elemental. Pero que la actual ministra Del Castillo no ha hecho. Se ha lanzado a refonnas totales de la universidad y de la enseñanza secundaria sin diagnósticos previos. Y estas reformas totales inoportunas pueden tener consecuencias imprevistas y desastrosas. Si la media de la OCDE está establecida en el 5.75%, España se encuentra cerca de ella, pero todavía por debajo, al dedicar a la educación el 5.30% del PIB. Y también es menor la media española si la comparamos con la media de la Unión Europea, que es del 5,5%. Estas son cifras oficiales de 1998 publicadas en el 2001 por la OCDE.

12 PÉREZ DÍAZ, Víctor y RODRÍGUEZ, Juan Carlos: op. cit., p. 326. 13 PÉREZ DÍAZ, Víctor y RODRÍGUEZ, Juan Carlos: op. cit., p. 350.


IX Conferencia de Sociologia de l'Educació

770

Solo el 26% de Jos estudiantes con padres analfabetos o sin estudios terminaron Jos estudios secundarios. En cambio, terminaron la secundaria el 89% de los hijos de tilulados superiores. Esta des-

igualdad se reproduce en la universidad, pues la desigualdad de acceso a la educación superior en España sigue estando muy determinada por el origen socioeconómico de Jos alumnos: accede sólo un 13% de los hijos de padres sin estudios y analfabetos frente al 73% de Jos hijos de titulados superiores. Las ratios españolas de alumnos por profesor (17,8) se encuentran algo por encima de la media de la OCDE en el nivel secundario (14,8). El salalio del profesor por hora de clase es de 32 dólares en España frente a 40 de media en la OCDE. Los centros españoles de secundaria tienen un ordenador por cada 97 alumnos: la media en la OCDE es de 39 alumnos. El número de ordenadores en los cen~ tros superiores españoles es aún menor. España ocupa el puesto 21 o en matemáticas y el 18° en ciencias de los 24 países estudiados, con resultados inferiores en 1995 (487 y 517 puntos) a las medias de la OCDE (525 y 529 puntos, respectivamente). El gasto en educación superior en España en 1997 es del 1,2% del PIB (5.166 dólares por alumno). La media de la OCDE es del 1,3% del PIB (8.612 dólares por alumno). Todos los indicadores señalan en el sentido de que España habrá de realizar en el futuro un esfuerzo mayor para situarnos al menos en la media de la OCDE, disminuir el fracaso escolar y ele~ var notablemente la calidad de nuestra enseñanza. Pero no parece ser esa la intención del Ministerio de Educación. El porcentaje de becarios sobre matriculados en la universidad se encuentra en torno al 20% y el gasto es aproximadamente de unos 25 mil millones de pesetas a finales de los noventa, ocho veces m:ís de lo que se gastaba en 1982. Supone un crecimiento importante, pero Aldás y Uricl 14 calculan que más de la mitad de las becas universitarias (56,7%) benefician a familias con rentas superiores a las previstas en la ley para tener derecho a percibirlas. Lo cual es tanto como decir que el sistema de becas no es equitativo, es decir, no colabora en la consecución de la igualdad de oportunidades. Lo lógico y lo justo es que los alumnos de familias pudientes se costeen los estudios universitarios por medio del sistema de préstamos-renta. El que se beneficia de un título superior es el que debe soportar su coste. Además, desciende el gasto público, estimula el rendimiento académico, desanima a los que no tienen vocación, aumentan las tasas y eleva la calidad de la educación. Las ayudas compensatorias que se conceden para cubrir el coste de oportunidad de los estudiantes de menor renta son inferiores al coste de oportunidad real de permanecer en el sistema educa~ tivo en lugar de trabajar e ingresar rentas. Aun así, el MEC le ha retirado estas ayudas a más de 8 mil universitarios que las necesitan. Se echan en falta estímulos a la competencia entre universidades como la libre elección de universidades y estudios por parte de Jos estudiantes y sus familias. Uno de esos estímulos sería el sistema de préstamos-renta cuya devolución depende de los ingresos futuros por su desempeño profesional. Con el préstamo-renta y el distrito único, los estudiantes pueden ejercer realmente la libertad de elección. Esta elección generaría un comportamiento similar al de un mercado: si una universidad con~ sigue una mayor cuota de mercado, se supone que es porque ofrece una enseñanza de calidad superior a la de las demás. Si además se ha conseguido averiguar cuántos egresados de una determinada facultad tienen trabajo, cuánto han tardado en ser contratados, sus salarios, si desempeñan un pucslO de tra-

1·1 ALDÁS,

Joaquín y URIEL, Ezequiel: «Equidad y eficacia del sistema cspafiol de becas y ayudas al estu-

dio». Wurking-pa¡wer-EC,99-ll, IVIE, 1999.


Algunas reformas parciales J' pertillellles son preferibles a

1111a

reforma ...

771

bajo acorde con su formación, entre otros datos relevantes, habremos encontrado el medio de que los estudiantes y sus familias cuenten con información suficiente para tomar una decisión fundamentada. En base a estos datos también se podrá elaborar una clasificación de universidades atendiendo a sus niveles de calidad. Creemos que el sistema de préstamos~ renta es preferible al de préstamos convencionales puesto que este último podría generar discriminación de los alumnos sin medios económicos. Donde se han implantado los préstamos convencionales, no han dado resultado al considerar Jos estudiantes de familias modestas que son demasiado arriesgados. Para sortear esas dificultades, se ideó el sistema de préstamos-renta. Se podrían combinar los programas de becas para los que no tienen medios con Jos préstamos~ renta para los pudientes, que posibilitara la elección libre de centro en el distrito único y el manteni~ miento de la igualdad de oportunidades. El sistema de financiación se completmia con el pago de tasas (para las familias de mayor renta que no quieran hacer uso de los préstamos~renta) y el trabajo sub~ vencionado en campus. De esta manera, la universidad se podría autofinanciar en mayor medida, dis~ minuyendo la aportación del contribuyente y posibilitando la concesión de nuevos préstamos~ renta. Durante los primeros cursos universitarios se podrían utilizar las becas para evitar los riesgos que experimentaron Jos estudiantes modestos en el Reino Unido durante la década de los noventa con los préstamos convencionales por temor a endeudarse, así como por falta de hábito y de información. Los préstamos~ renta podrían implantarse para que Jos estudiantes sin recursos financiaran el segundo y el tercer ciclos universitarios. En cambio, Jos estudiantes con recursos deben pagar tasas de matrícula o contratar préstamos-renta durante toda la carrera. De esta manera se combina la equidad de las becas con la eficiencia de Jos préstamos-renta. Si los individuos se benefician más que la sociedad, ¿porqué toda la sociedad tiene que seguir sufragando los gastos universitarios?; ¿porqué no se pagan Jos estudios superiores aquellos que se van a beneficiar de ellos? ¿Lógica de los procesos políticos o lógica de los mercados, aplicadas a la mejora de la eficacia y la eficiencia de los sistemas educativos? Chubb y Moe 15 consideran demostrada la superioridad de la lógica de los mercados. Burton Clark 16 por su parte también prefiere evitar el protagonismo de Jos órganos centrales de dirección polílica en el sistema universitario, en beneficio de la participación del Estado, de los usuarios y de las autoridades académicas en la defensa de sus diferentes intereses, lo cual conlleva coordinación o conflictos, negociación o lucha. De la defensa de esos intereses dis~ tintos puede surgir la solución a los problemas de las universidades, ya sea mediante la coordinación de esos intereses o de una pugna de poder que imponga una determinada decisión. Para terminar, sólo añadiremos que la universidad tiene que preocuparse más y mejor de la extensión de la cultura y de la investigación. Que no se quede solo en la formación protCsional para integrarse en el mercado de trabajo. Se trataría de transmitir cultura, conocimiento de ciertas materias y dominio de la investigación científica, en un nuevo equilibrio que no descuide ninguno de estos objetivos ya que están relacionados unos con otros.

!5 CHUBB, John E. y MOE, Terry M.: Po/itics, markets &America :s sclwol. Brookings. Washington, 1990. 16

CLARK, Burton R.: •lThc problcm of complexity in modcm higher cducatiom•, en ROTHBLATI, Shcldon

y WITTROCK, Bj6rn (eds.): J'l¡e European essays. Cambridge University Press. 1993.

l/1/(}

American Emil•ersity since /800. HistoriC(zf afl(l svciological


772

IX Conjáencia de Sociolvgia de l'Educació

BIBLIOGRAFÍA Afonso Casado, J. M. (1996): «La financiación de los estudiantes de educación superior: la experiencia en la OCDE}), en Cuademos de Ciencias Económicas y Empresariales número 30, enerojunio. Aladás, Joaquín y Uriel, Ezequiel (1999): «Equidad y eficacia del sistema español de becas y ayudas al estudio>>. Working-paper-EC, 99-11, IVIE,. Bricall, J. (2000): Universidad 2000. CRUE. Madrid. Chubb, John E. y Moe, Terry M. (1990): Politics, markets &Ame rica :r sclwol. Brookings. Washington. Clark, Burton R. (1993): «The problem of complexity in modem higher education>;, en Rothblatt, Sheldon y Wittack, Bjüm (eds.): The European ami American wziversity since /800. Historical and sociological essa.vs. Cambridge University Press. INCE: (2000): Sistema estatal de indicadores de educación. MEC. Madrid. Lange, Thomas (1998): Rethinking higher education. On the fulllre of higher education in Britain. lnstitute of Economic Affairs. Londres. Michavila, Francísco y Calvo, Benjamín (2000): La universidad espaiíola hacia Europa. Fundación Alfonso Martín Escudero. Madrid. Pérez Díaz, Víctor y Rodríguez, Juan Carlos (2001): Educación superior y futuro de E!lpmia. Fundación Santillana. Madrid, Sánchez Ron, José Manuel (1999): Cincel, martillo y piedra. Historia de la ciencia en Espaiia (siglos XIX y XX). Taurus. Madrid. Sanz Menendez, Luis ( 1997): Estado, ciencia y tecnología en Espaiia. Alianza. Madrid. San Segundo, M0 Jesús (200 1): Economía de la educación. Síntesis. Madrid. Tooley, James y Seville, Adrian (1997): Higher education without the state. Inslitutc of Economic Affairs. Londres.


8.17. EN CONTRA DE LA CONTRA-REFORMA EDUCATIVA* Quim Casal Universitat Autbnoma de Barcelona

Hace unos veinticinco años la revista Cuadernos de Pedagogía publicaba un monográfico titu-

lado Requíem para la Ley de Educació11. Los artículos versaban sobre algunos obstáculos y ciertos arrepentimientos que se cemian sobre la aplicación de la ley General de Educación del 70. El artículo en el fondo reflejaba como la política educativa del último gobierno franquista consistía en decir Diego donde habia dicho Digo (igual que el viejo refrán). Un cuarto de siglo después ocurre más menos lo mismo con la Ley General de Ordenación del Sistema Educativo del 90: donde el gobierno del PSOE dijo Digo, el gobierno actual del PP dice Diego. 1 En efecto, contra la Ley de Reforma Educativa del 90, el actual partido en el poder responde con el proyecto de Ley de Calidad de la Enseñanza: en el fondo, un Jobo (la contra-reforma educativa) disfrazado de cordero (la calidad de la enseñanza). Este artículo tiene por objeto desvelar los principales aspectos (contextuales y políticos) que definen el marco de la futura contra-reforma educativa que pretende llevar a cabo el actual gobierno del Estado con el apnyo de su mayoria parlamentaria. Tenemos la pretensión de identificar aspectos que la futura Ley recubre ideologicamente de bondad para potenciar estrategias de revisión a fondo de la perspectiva comprensiva de la LOGSE: la revisión (en este caso, una verdadera contra-reforma) busca su carta de legitimidad bajo la insigne palabra mágica de la calidad. Ante esto conviene tomar ciertas precauciones y avistar los implfcitos de la futura Ley; éste es nuestro objetivo.

l. LAS AMENAZAS A LA REFORMA EN LOS AÑOS 90 Los años 90 no han resultado muy halagueños para la educación escolar y la implementación plena de la Reforma, de sus principios, criterios y metodologías. Los primeros años de puesta en marcha coincidieron con la crísis política del partido socialista, y el segundo quinquenio coincide con al

* Esta comunicación ha sido fruto de un seminario sobre fracaso escolar y política de educación realizado en el Departamento de Sociologia de la Unisersidad Autónoma de Barcelona dumntc el primer semestre del año 01 y constituido por las siguientes personas: Lluís Ballester, Oriol Barranco, lnaia Costa, Anna MarbU, Isabel Navarro, Judit Rita, Emilio Sola, Antoni Vergcr y coordinado por Joaquim Casal. Ha sido publicado en Cuadernos de Pedagogia nu 312-2002, pág 77 a 82. 1 Cabe recordar que el PP votó contra la Ley de Reforma Educativa (LOGSE) en el año 90 en el Parlamento. Después de un primer gobierno sin la mayoria suficiente pero con escarceos claros de propuestas contra-reformistas, el gobierno actual, apoyado con una mayoria parlamentaria, acomete el plan de reformas del sistema educativo. Primeramente la Ley de Formación Profesional, después la Ley de Universidades, y finalmente, para cerrar el cfrculo de la propuesta educativa del PP, el anunciada (y poco conocido aún) anteproyecto de Ley de Calidad de la enseñanza.


774

IX Conferencia de Sociologia de /'Educaciú

gobierno del PP que habia votado negativamente la LOGSE en el Parlamento. Los primeros escarce~ os del aclUal partido en el poder hacían presagiar malos augurios para la Reforma: la guerra de las humanidades, por ejemplo, era una muestra del papel y lugar que el pensamiento conservador pensa~ bao deseaba tener en la nueva coyuntura de política educativa. 2 La falta de mayoría parlamentaria del partido en el gobierno, no obstante, tuvo un efecto directo sobre la escasez de propuestas y en cambio abonó de forma creciente la desazón del profesorado y el desamparo de la escuela pública. Parece que la política educativa tenía como finalidad mover las inercias hacia callejones sin salida: generar desa~ zón entre padres y profesores acerca de lo público esperando tiempos mejores para implementar estrategias de retorno. No tardó mucho: con la nueva mayoría parlamentaria el PP toma como prioridad en materia educativa reconfigurar el marco jurídico de la educación escolar y se siente muy cómodo y con fuerzas para ello. Así, el Ministerio de Educación, de la mano de la ministra P. del Castillo, acomete la labor de reestructurar las bases jurídicas y normativas de la educación escolar en todos sus niveles (Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, Ley de la Formación Profesional, Ley de las Universidades y, finalmente, la Ley de la calidad de la Enseñanza). Es importante leer entre líneas el significado de los articulas de tales leyes, Jo que dicen y, sobretodo, Jo que no dicen; lo que indican y, sobretodo, lo que sugieren; Jo que impulsan y, sobretodo, lo que frenan; etc. Conviene, por tanto, una verdadera exégesis de los textos legales propuestos en tales borradores destinados a ser <<refrendadoS>> en el Parlamento a partir de la mayoría y los apoyos políticos con otros partidos. No obstante, nos parece importante analizar Jos contextos: es importante usmcar en contenidos y efectos probables de la contra-reforma anunciada, pero también Jo es considerar el contexto y el terreno debidamente abonado por el PP para desarrollar con éxito y apoyo social los principios de la contra-reforma. Es decir. no es suficiente calibrar la dimensión conservadora de las propuestas del PP sinó que es necesario analizar hasta qué punto el contexto social y escolar actual puede abonar y apoyar la mayor parte de las iniciativas políticas de la actual administración educativa del Estado. En síntesis, más allá del cambio de panorama político parlamentario, hay ciertas amenazas a la Reforma educativa del 90 que conviene hacer explícitas. Aunque sea en forma de sintética Jo resumimos en tres tipos o categorias: 3 el impacto del capitalismo informacional, los contreñimientos internos de la práctica pedagogica y, en tercer Jugar, el peso del entorno educativo y su impacto sobre la incertidumbre y desazón de maestros-as y profesores-as. El capitalismo informacional supone un cambio profundo en las bases del sistema productivo y tiene efectos directos sobre la misma estructura social, las relaciones de ciudadanía y el entorno de las famílias. 4 Los últimos veinte años del siglo XX ser::ín recordados como el fin del capitalismo de Estado y la emergencia de la sociedad infomwcional, una emergencia no solamente tecnológica sinó profundamente modificadora de las bases económicas y sociales: una nueva forma de representar el mundo t.!e las relaciones capitalistas, mucho más dualizante, generadora de bolsas sociales de exclu-

2 La ministra E. Aguirre probablemente sea una muestra muy típica de las estrategias del pensamiento conservador. Es más, probablemente la Iglesia española oficial (concretada en la conferencia episcopal) habia puesto fuertes esperanzas en un probable giro favorable a los intereses económicos y ideológicos del pensamiento católico consen•ador. 3 Hay muchos escritos que deberian ser lectura de apoyo a esta síntesis excesiva e improvisada. Por ejemplo Jos escritos de F.Sabater sobre el valor de la educación o de S. Cardús acerca del malestar en la educación: también de numerosos artículos en revistas profesimwles y en la misma prensa diaria. •1 La mayor parte de sociólogos e intelectuales en general abundan sobre estos extremos; unos de forma más monognílica como Rifkin, Castel o Nair, y otros de fonna más completa y general como Castells o Touraine. Cualquier lectura de estos autores u otros parecidos contribuye a argumentar lo que queremos señalar.


En cowra de la comm-reforma educariva

775

sión, de propensión al individualismo, de privacidad, de globalización, etc. Probablemente, las bases de un sistema educativo democrático, plural y comprensivo, fuertemente sostenido por el Estado y con una dimensión social y colectiva explícita resulta más propio del período pasado de Capitalismo monopolista de Estado y de Estado del Bienestar, que no del presente período que parece va a ser dominado por un papel más fuerte del mercado libre, de la individualización, de la desregulación normativa, de la inhibición pública en favor de las iniciativas privadas, mucho más meritocrático e individual que no colectivo. Parece, en toces, como si las tendencias e inercias sociales hacia la g/obalización, la sociedad del conocimiento, y la biformacionalizacióu supongan para el sistema escolar una refundación de sus estructuras y bases. Los más apocalípticos anuncian, a partir de ahí, el fin de la escuela en manos de la nueva sociedad del aprendizaje. 5 Sea como fuere, hay una generalización de perspectivas acerca de la imposibilidad del aparato escolar para responder a las demandas emergentes de la nueva sociedad. El pensamiento 1Ínico 6 y el determinismo tecnológico son dos malos compañeros de viaje para la educación escolar. Hay una segunda categoría de elementos y factores que constliñen las posibilidades de desarrollo de los principios de la Reforma tal como han sido descritos más arriba; se trata de constreñimientos de carácter interno al mismo sistema escolar. El reformismo escolar de los años SO (generador e impulsor de la LOGSE) se ha fundamentado sobre dos bases o columnas: primeramente, el idealismo igua/itarista propio de la socialdemocracia europea que confia en el papel del Estado en la Educación como instrumento adecuado para atender las formas de desigualdad social; en segundo lugar, el idealismo pedagógico en su versión más moderna (el constructivismo) según el cual existe una vi a para atender de forma debida y efectiva el fenómeno de la dil'ersidad social y cultural de los alumnos. Estos dos idealismos chocan de frente con tres tipos de realidades sociales (distintas y sumatorias a su vez): primeramente, la Crísis de la autmidad pedagógica, feaciente a partir de la ruptura de modelos anteriores basados bien en el autoritarismo, bien en la conducción de grupo, bien en el modelo de la motivación, o bien en la mala conjunción de Jos tres modelos entre si. 7 En segundo Jugar, la incetidumbre del profesorado ante el cambio social y las dudas acerca del lugar de la acción pedagógica en el mundo actuaJ.B En tercer lugar, las resistencias derivadas de una perspectiva funcionarial de la profesión del magisterio y el profesorado, así como de los gestores y administradores de la educación: a Jo sumo se ha comprendido que era imposible desarrollar un proceso profundo de reforma sin la contribución del profesorado y para ello no se ha arbitrado otra vi a que la de la formación continua pensada, ilusamente, a base de cursos y cursillos, como forma adecuada para que los profesores entraran en la lógica de Jos cambios propuestosY

5 Las TIC, junto con el papel social de Internet y su posterior desarrollo masivo, y el crecimiento de las formas de autoaprendizaje singificarian para la escuela y la misma univeniidad un cambio más que radical. Probablemente, segun este parecer, la escuela probablemente no desaparezca, pero si sus formas actuales de organización y desarrollo curricular. 6 Expresión utilizada desde el cliticismo social pera identificar la forma como el pensamiento conservador detine e interpreta su nuevo papel en un mundo globalizado. Una interpretación ultraconservadora y muy fundamentalista acerca de la desregulación y la flexibilidad. 7 Es difícil resistir la tentación de no desclibir más tales modelos y su crisis, pero razones de espacio se imponen. La Escuela de Tom Soyer, la Lengua de las Mariposas o Todo Empieza Hoy, son ejemplos cincmatográl1cos ilustrmivos de los modelos referenciados. 11 La bibliografia acerca de la profesionalidad del profesorado y de sus crisis ha sido debidamente estudiada de forma monográfica. Esteve. por ejemplo, es un autor de referencia para el caso español. 9 Cabe recordar que pocas veces la formación continua del profesorado se define como dispositivo de formación en el propio centro de trabajo. La disociación entre la FC del profesorado y los proyectos educativos y planes estratégicos de Jos centros han redundado en una cierta burocratización de los mismos.


776

IX Conferencia de Sociología de l'Edun.tL'ió

Una tercera categoría de factores son de entorno educativo: la mayor parte de las acciones que se definen e implementan en los entornos de la educación no tienden a favorecer los principios inspirados en la reforma. Ciertamente, predominan las iniciativas de construcción de grupos homogéneos de alumnos (buenos y malos separadamente) por encima de iniciativas de tratamiento de la diversidad dentro del entorno de aula (grupos heterogéneos o aleatorios); predomina también un discurso priorizante de Jo privado en detrimento de lo público acerca de la cualidad (la escuela privada es presentada como indicador de pureza pedagógica y social en detrimento de un imaginario de la pública de contaminación social y de burocracia pedagógica); la misma administración educativa atiende de fonna burocratizante y poco esperanzadora las adecuaciones para el cambio (formación continua a base de cursillismo, adscripción funcionarial de las plantillas, inhibiciones ante los conciertos con el sector privado, etc); lns demandas acerca de una nuev(l profesionalidad del docente chocan muchas veces con un discurso sindical enquistado en la relación salarial; el cuadro curricular acerca de las actitudes tiene tintes rousseanianos dificilmente compatibles con ciertos aspectos de la nueva adolescencia mucho menos proclive a la participación y el desarrollo colectivo, más ruidosa y mucho menos motivada para las propuestas de aprendizaje y vida escolar. En resumen, más allá de las estrictas opciones políticas del partido en el poder (de retorno del pensamiento conservador sobre humanidades, de meritocrácia y mobilidad individual, de autoregulación del mercado, de libertad de elección de centro, de opción religiosa católica, etc.) hay una base social dispuesta a considerar ciertas propuestas de retorno o de revisión de la Refonna ya que se autopercibe como constreñida por estos contextos externos e internos a la realidad escolar poco o nada favorables a los objetivos reformistas. El PP realmente canaliza la amenaza para la refonna educativa, pero tales amenazas estan larvadas en los años 80 y 90 y son caldo de cultivo para las opciones de contra-refonna educativa. Conviene profundizar sobre estos constreñimientos para identificar posibles salidas o estrategias de futuro.

2. TRES DIRECCIONES POSIBLES PERO SÓLO DOS CAMINOS Las opciones de reforma y adecuación a la democratización social de la enseñanza y a la sociedad del conocimiento chocan de frente con los contextos poco o nada favorables que hemos anunciado. Ante un problema de tal calibre se puede desarrollar un ejercicio heurístico de direcciones posibles a tomar. Nuestra reflexión apunta, en lenguaje figurado, que se trata de una ecuación con tres resultados distintos. Es decir, que identificamos tres direcciones posibles para atender la resolución del problema: la plena desregulación, el refonnismo revisado y el reformismo radical. Tres direcciones distintas para el problema planteado (aunque en la práctica sólo habrá dos posibles caminos a tomar). La primera dirección (provisionalmente la etiquetamos como plena desregulación) es la que resulta más congruente con un pensamiento político de derecha pura y dura; el pensamiento único sobre la cuestión escolar. Tiene por misión la desregulación plena del intervencionismo del Estado sobre el sistema escolar de forma parecida a las rancias perspectivas conservadoras del siglo XIX, junto con un contrapeso auditor de control social o de centralización. De hecho se trata de una direcci6n que toma partido por el antiguo principio de subsiariedad y el acento en la libertad de elección de centro escolm: La desregulación, entonces, hace referencia sobretodo al descompromiso del Estado acerca de lo escolar una vez puestos los cimientos de un currículum centralizado y más bien premodemo. La dcsrcgulación consistiría, así, en liberar el sector privado de determinadas interpretaciones


En cofllm de la comra-rejómw educatil'!l

777

de la LODE (cuotas de asociación más libres, matriculación electiva, contratación libre del profesorado, ideario escolar, mas horas lectivas, escolarización completa o integrada, etc). En segundo lugar, la plena desregulacióu resulta muy beligerante contra las llamadas rigideces administrativas sobre el sector público y muy partidaria del principio de subsidiariedad (mayor peso de la iniciativa privada en la gestión escolar e intervención estatal en caso de falta de iniciativa o contlicto de intereses); nccpta cierta (<ghetización sociah) de determinados centros públicos con el contrapeso de mayor control sobre la tensión social; confiere un peso importante al mercado libre de la matriculación (oferta y demanda) y mucho valor intrínseco de evaluación de calidad como canal de autoregulación de la escuela. La segunda dirección (provisionalmente la etiquetamos como reformismo revisado) consiste en buscar una articulación congruente entre los principios y criterios señalados por la Reforma comprensiva e igualitaria y los contextos sociales y escolares poco o nada favorables que hemos reseñado más arriba. Basicamente consiste en una opción que revisa y reconduce parte de los criterios de la Reforma; es decir, que trata de la comprensividad mús bien en forma de rebaja de planteamientos. El reformismo revisado considera que el salto a la comprensividad planteada por la LOO SE en el segundo ciclo de la ESO tiene defectos de implementación o concreción: la metodologia del tratamiento a la diversidad estada, en todo caso. impregnada de ciertas tendencias hacia el idealismo pedagógico y psicologista. Las medidas para atender la diversidad dentro del aula serían muy bien intencionadas pero también muy lejanas de las posibilidades de una pr;.íctica pedagogica real; todo ello, entoces, abonaría el campo de decisiones hacia una rebaja parcial de la comprensividad plena. La formación de gmpos por nivel de aprendizage, por ejemplo, podría ser una vía positiva (según esta perspectiva) para desmTollar una enseñanza de calidad y más ajustada a demandas. Por otra parte, el reformismo revisado tiende a aceptar que la vi a LODE (sobretodo interpretada desde Jos sectores más conservadores) ha significado para el caso español una consolidación de la doble red pública-privada con todos los sesgos de clase social y estatus que ello significa; por esto, esta segunda via opta por una congelación de la doble red pública-privada a condición de no aumentar las distancias en detrimento de la escuela pública. En resumen, la segunda dirección toma opciones para una rebaja general de planteamientos LOGSE pura adecuarse mejor a las realidades sociales (de contexto social, de grupos de presión, del profesorado, etc), aceptando la consolidación del dualismo público-pdvado .. La tercera dirección ( provisionalmente la etiquetamos como reformismo radical) no pone tanto el acento en la comprensividad plena y el criterio de gmpos heterogéneos para tratar la diversidad en el contexto de aula, sinó que procura comprender la diversidad más como un valor positivo que negativo. 10 La disparidad en educación escolar, según la tercera dirección, no viene tanto de las formas concretas de tratarnienlo de la diversidad (metodologías del profesor) sinó de los efectos de la doble red pública-privada. El principal punto de preocupación de esta tercerea dirección es la guetización de determinados territorios urbanos y su efecto sobre la escuela pública; el centro de interés reside, por tanto, en las políticas sociales de discriminación positiva de los sectores sociales más desfavorecidos y en el establecimiento de mecanismos de compensación de la escuela pública (matriculación, zonas escolares. itinerarios de continuidad, tiempo escolar, etc). Para la tercera dirección la

10 Hay que tener en cuenta que el discurso pedagógico tiende a enfatizar el valor de la diversidad pero la practica docente tiende a pensarla más bien como disfuncional. Los profesores suden preferir grupos homogeneos y buenos que no la variabilidad de alumnos y ritmos de aprendizaje. La diversidad es ;¡inónimo de complejidad micntrao; que perciben la homogeneidad como sinónimo de simplicidad.


778

IX Conferencia de Sociologia de l'Educacir5

comprensividad no es sólo una forma estructural del sistema escolar (de itinerario y de cuniculum) sinó una especie de carta de naturaleza de la educación igualitaria y compensadora. La tercerea opción, entonces, supone un refuerzo para la escuela pública, un mayor control democrálico de la escuela concertada, un curriculum más adecuado a necesidades y mentalidades de adolescentes en dis-

paridad, etc. El reformismo radical no cierra Jos ojos a los contextos desfavorables y evita las formas de idealismo pedagógico; en todo caso asume como reto la intervención del Estado en el campo educativo desde la perspectiva de la discriminación positiva. En este sentido, la comprensividad es más un estilo o proyecto educativo que una forma concreta de agrupación de alumnos. Para la tercerea dirección las políticas y estrategias contra el fracaso escolar tienen centralidad y prioridad social. En resumen, tres posibles direcciones para el desarrollo del sistema educativo y sus respectivas políticas de refonna o contrareforma. Pero lo que queremos subrayar es que hay tres direcciones pero sólo dos caminos posibles a tomar; la razón de ello está en las alianzas políticas finales para la obtención de consensos y pactos necesarios. La primera dirección (la desregulacíón plena) no tiene suficiente legitimidad social y política para imponerse por si misma ya que la perspectiva socialdemócrata de la educación europea ha calado muy hondo en la sociedad civil como para ser desmantelada en un sólo acto legislativo; el punido en el gobierno (ni con la mayoria parlamentaria) no tiene suficiente margen de maniobra para deshacer el armazón legislativo anterior; probablemente ni puede ni quiere (más le conviene contemporanizar con Jos sectores más conservadores que plantear una guerra abierta con los sectores educativos més progresistas). La tercera dirección (el reformismo radical) tampoco tiene fuerla por si mismo para convetirse en una alternativa clara de fulUro: a lo sumo sus crirelios son recogidos por partidos de izquierda con representación muy minoritaria en el parlamento y un arraigo cieno en los movimientos de renovación: dificilmente en plena crisis del estado del bienestar pueden arbitrarse acciones contundentes de política social de discriminación positiva, de desguetización de bolsas de extrema pobreza, de refuerzo substantivo de lo público, etc. No se trata simplemente de una limitación de orden económico o de financiación pública de la educación; se trata también de falta de soporte de amplios colectivos sociales ya que muchas federaciones no arriesgarán un ápice para la desguetización, los sindicatos tampoco aceptarían sin mds cambios en substantivos en el ordenamiento profesional, con el riesgo de perder base social ya que una mayoría de profesores probablemente no darían suficiente apoyo real a propuestas reales de discriminación positicu, etc. Parece, entonces, que la segunda dirección (e/ reformismo revisado) podria ser la via directa para el consenso pero no es así. Esta via es meramente heurística o simbólica: la concreción de la revisión de la comprensividad y de la Reforma precisa pactos y proximidades con la primera dirección o bien con la tercera. Es decir, un pacto entre la primera y segunda dirección o un pacto entre la segunda y la tercera: sólo dos caminos posibles de desarrollo del futuro de la educación en Espana. El primer camino consiste en una rebaja de los supuestos más conservadores y reaccionarios junto con una rebaja de los supuestos más comprensivos de la LOGSE; en el fondo un pacto de rebaja de la comprensividad para congeniar las propuestas básicas del PP con la revisión de algunas propuestas comprensivas sustentadas por colectivos profesionales, asociaciones y agentes sociales (incluidos algunos miembros destacados del reformismo escolar de Jos 80). Se trata a nuestro entender de una pantalla refractara que esconde ciertos retornos; un verdadero camino de contra-reforma. Sobre este aspecto versará el proximo apartado. Por contra, el segundo camino consiste en una alianza entre los sectores predispuestos a una crítica de la reforma LOGSE con los sectores más preocupados por la deriva de la escuela pública y Jos fenomenos de exclusión social; un camino de utopía y compromiso social, otra vez, para el cual reservamos el final de nuestro artículo.


En cvmra de la cvmm-rejvrma edm:mil'tl

779

3. PRIMER CAMINO: LA LEY DE CALIDAD DE LA ENSEÑANZA COMO CONTRA-REFORMA A nuestro entender, el borrador de la Ley de la Calidad de la enseñanza 11 es una muestra feadente de la estrategia del PP acerca de la contra-reforma educativa ya apuntada de forma muy explícita en las dos futuras leyes sobre formación profesional y universidades. 12 Por razones obvias debemos posponer un análisis más argumentado hasta no disponer del borrador definitivo de la Ley; aún así, desearnos resaltar dos aspectos a nivel de crítica: primeramente el carácter legitimador o ideológico de la futura ley en si misma; en segundo lugar, resaltar algunas propuestas de la ley para mostrar como es una concreción del primer camino, és decir, del pacto entre el margen de maniobra del PP como tul y muchos sectores con implicaciones e intereses económicos y profesionales en el campo de la educación primaria y secundaria. Una ley del PP con búsqueda de apoyos implícitos entre sectores y agentes sociales del mundo de la educación escolar (los profesores desanimados o resquemados, junto con las organizaciones y grupos de presión históricos en la enseñanza escolar, algunos intelectuales que habian suscrito posiciones inicialmente reformistas, etc). La ley contiene un fuerte carácter legitimador o ideológico en su mismo nombre: ley de calidad de la enseñanza. El término calidad tiene hoy en día un impacto directo y posilivo entre los ciudadanos ya que toda referencia a la búsqueda de calidad acostumbra atener justificación por si mismo sin precisar explicación o argumentación alguna. 13 Calidad resulta sinónimo de otros términos igualmente mágicos o sacralizados como eficacia y eficiencia. En un momento más bien de incertidumbre acerca del futuro de la educación escolar, de dudas acerca de la solidez de la escuela pública, de confianza implícita sobre el mercado, de elección individual, de búsqueda familiar de resultados académicos, de retomo a la meritocracia personal, etc., una ley con el epígrafe calidad tiene un efecto simbólico innegable. Consigue, por ejemplo, dar un mensaje positivo a los padres acerca de las futuras mejoras del sistema, un mensaje positivo a maestros y profesores acerca de una mayor solidez de la organización escolar, un mensaje positivo a centros de apoyo y empresas editoriales. En fin, un mensaje positivo tanto al sector privado, corno a la escuela pública como a las familias (presentar el borrador de la ley como el intrumento del Estado idóneo para mejorar la calidad de la educación escolar en España). En resumen, si el articulado de la ley se viste de un discurso mitad ampuloso y mitad tecnocrático acerca de la calidad de la enseñanza conseguirá proximidades y sólidas alianzas con determinados sectores y presentarse, sin más, como ley que garantiza la calidad en nombre del illlerés general. 14

11

Cabe tener en cuenta que el MECha sido muy celoso guardian de su borrador de Ley y sólo ha indicado de forma oral a los medios de comunicación algunos rasgos de la futura Ley. El conocimiento sobre los contenidos es por tanto muy parcial. A lo sumo existen algunas indicaciones acerca de los itinerarios en el segundo ciclo de la ESO y la reválida en el Bachillerato. Probablemente habrá otros elementos actualmente poco informados (por ejemplo los itinerarios en ciclos formativos de FP). 12 Las futuras leyes de FP y LU no son objeto de atención en nuestro escrito. No obstante, tanto la declaración de intenciones como muchos artículos son una expresión del pensar político del PP y de su margen de maniobra con colectivos para obtener consensos y pactos de apoyo: grupos o sectores de catedráticos, sindicatos amarillos, sector de la enseñanza privada en formación profesional y universidad, cte. En cualquier caso, conviene destacar el fuerte carácter centralizador de ambas leyes, en detrimento del papel y lugar de las comunidades autónomas y de la misma autonomía universitaria. 13 Cabe recordar, por ejemplo, que en el programa electoral del partido socialista en las últimas elecciones el partido se pronunciaba acerca de la conveniencia de formular una ley de calidad de la enseñanza (en este caso entendemos como medida de refuerzo al proyecto reformista}. 14 Cabe recordar, también, que durante los largos años del franquismo el interés general consistía en e\ interés del General. La sociología del derecho ha realizado buenos trabajos acerca del carácter legitimador del término interés general. La conocida antigua campana cuando el bosque se queda fue objeto en su día de un añadido que expresaba esta dimensión legitimadora del interés general (... señor conde. Recuerdan?)


780

IX Cvnferi!lu:ia de Svciologia de l'Educació

La futura Ley de Calidad, no obstante, no expresa probablemente todas las opciones propiamente conservadoras y reaccionarias que cabría esperar sin más de un partido con mayoria parlamentaria. Es decir, un apoyo diáfano al sector privado religioso, un retomo a la política de subvenciones simple en sustitución de los conciertos, un curriculum nacional prescriptivo en humanidades en su versión müs conservadora, una minorización de las lenguas no castellanas, la centralidad estatal en detrimento de las comunidades autónomas, un mercado libre de la formación, la obligatoriedad encubierta de la religión en el curriculum, etc. Aunque el PP tenga mayoria parlamentaria suficiente, no tiene todo el margen de maniobra para decidir plenamente a su aire ya que el pensamiento político esta mediatizado por el marco legislativo, Jos cuerpos docentes, Jos grupos de presión, etc.IS Por ello, la futura Ley de Calidad será finalmente la expresión concreta de lo que hemos venido llamando como plimer camino: la alianza entre la dirección de la plena desregulación y la dirección del refomlismo revisado. En la práctica, una alianza entre las presiones y renuncias del pensamiento más conservador y las presiones y renuncias del pensamiento que años antes habia avalado la mayor parte de las propuestas reformistas. La revisión de la comprensividad plena de la ESO propuesta por el borrador de la ley es un ejemplo diáfano de este primer camino que pretendemos identificar. La propuesta de tres itinerarios curriculares diferenciados en el segundo ciclo de la ESO que hemos conocido mediante ruedas de prensa y declaraciones públicas de altos mandos del Ministerio (itinerarios académico, profesional y ocupacional) es uno de los buques insignia del proyecto de Ley. La propuesta pretende resolver el dilema de la comprensividad y tratamiento de la diversidad propuesto en la LOGSE, rebajando los planteamientos y dureza del curriculum único hacia una diversificación de opciones: una opción académica para alumnos de buen rendimiento y actitud; una opción profesional para alumnos con una propensión definida hacia el trabajo; y, finalmente, un itinerario ocupacional o de motivación social pensado para alumnos con graves déficits en aprendizajes básicos y, sobretodo, con manifestaciones de rechazo escolar y laboral. La revisión de la comprensividad resulta, entonces, un punto de encuentro entre las antiguas perspectivas del pensamiento conservador en educación y las perspectivas actuales de un sector muy mayoritario de los profesores de enseñanzas medias. En efecto, la revisión del tronco comlÍn satisface lus anhelos de la doble via académico-profesional que la socialdemocracia europea quiso en su día superar y smisfacc, asimismo, los anhelos del profesorado que percibe la diversidad como una disfunción de la práctica pedagógica (es decir, que muchos profesores prefieren la formación de grupos por niveles u homogéneos que el tratamiento directo de la diversidad dentro de una misma aula o gmpo). 16 La Ley de calidad, entonces, propone elevar a rango de ley orgánica parte de las prácticas que hoy di a ya se es tan dando en numerosos institutos: streeming o agrupación de alumnos por niveles, grupos especiales de repetición, escolarización externa y lejana al instituto, sistema de repeticiones de curso, etc.

15 En este sentido cabe recordar que el texto de la LODE no expresaba el sentir del partido socialista sinó que fuC el resultado de búsqueda de consensos para superar la llamada guerra escolar. Igualmente ocurrió con el artículo 27 de la constitución del 78. 16 Hace muy pocos di as la prensa daba cuenta de un sondeo represcntatido del profesorado de secundaria segLín d cual una mayoría muy cualificada de éste esta a favor del triple itinerario formativo e, incluso superando la propuesta dd PP. a favor de una triple titulación determinante.


En cofllm de la col/Ira-reforma edumtiva

781

Otros aspectos del borrador de ley, poco conocidos o ratificados, reproUuccn formas similares. Un ejemplo estriba en la reválida de bachillerato, mediante la qua! el gobierno espera orreccr formas de homogeneización entre institutos y, a la vez, establecer vias meritocníticas que el prorcsoraUo pueda utilizar como acicate y forma de diferenciación de la via académica de las vias profesional o ocupacional. La reválida puede ser, entonces, un lugar de encuentro entre el pensamiento conservador propiamente dicho y las posiciones más corporalivas del profesorado. Existen, por otro lado. otros aspectos donde la ley puede establecer nexos o alianzas con otros colcclivos; por ejemplo, la reUucción de formas de intervención pública sobre centros privados concertados regresando a situaciones previas a la LODE o buscando su interpretación más sesgada hacia la defensa de lo privado y del principio (como no) de la libertad de elección de centro por parte de las familias. El regreso a formas de subvención en detrimento del modelo más intervencionista de los conciertos puede ser un punlo de encuentro entre las viejas intenciones políticas del pensamiento conservador y las corporaciones y gmpos de presión del sector privado, de las congregaciones religiosas, de federaciones de padres de la escuela privada, cte. En cambio, es muy probable que dicha Ley no diga nada acerca de la ilación entre la escuela primaruia y secundaria en el caso de la escuela pública, con lo cual tenderil a aumentar la dualización entre lo privado y lo público. En resumen, la Ley de Calidad de la Enseñanza puede pensarse como la forma que w!Jicu!a el partido en el gobierno del Estado para definir lo que hemos venido en llamar como primer camino: el establecimiento de un pacto entre los sectores más identificados con el pensamiento conservador y colectivos y agentes del mundo escolar predispuestos a revisar los objetivos y apuestas de comprensividad codificadas en la reforma LOO SE. En el fondo se trata de un pacto a tres bandas: primeramente, restar menoscabo o erosión del sector privado favoreciendo la autonomía de Jos centros y rebajando las formas de auditada o control, dando fuerza a la consolidación y diferenciación de los sectores público y privado. En segundo lugar, reconduciendo la propuesta de comprensividad hacia tres itinerarios diferenciados bajo el discurso de la eficacia y eficiencia y de la practicidad, contanto, como no. con la aquiescencia (implícita o explícita) de una parte substanciosa del profesorado. En tercer lugar, retornar al sistema escolar aspectos de meiitocrácia como via pura salvaguardar, sobretodo, la vida académica y del éxito escolar, disminuyendo incluso costes especiales del modelo de garantía social propuesto en la LOO SE. 17 Precisamente el gran problema de los agentes sodales y escolares que más se implicaron con la Reforma consiste, precisamente, en observar como una amplia base social del profesorado (y también de muchas familias) se inclina por las propuestas del llamado primer cm11ino. Probablemente los Movimientos de Renovación, las Federaciones de Padres y los Sindicatos mayoritarios tenddn verdaderos problemas para contrarestar esta tendencia en la base social del profesorado y famílias hacia pactos como los que hemos indicado. 18 Hay un verclardero problema para sindicatos y movimientos de renovación para frenar la compulsión de sus bases hacia posiciones conservadoras en el campo de In educación escolar (el viejo retomo a las seguridades de antes en vez del riesgo de futuras aventuras pedagógicas).

17 En la práctica el tercer itinerario podria significar el fin de la Garuntia Social y la simple derivación de can~ didatos a cursos subvencionados de formación ocupacional específica; el ahorro en dinero és fácil de contabilizar ya que un alumno en garantía social suele tener un coste de medio milion de pesetas. IK En otro orden, podemos señalar como una parte importante de Catedníticos de Universidad dan apoyo incluso explícito a la propuesta legislativa del PP sobre Universidades. Es más, un catedrático de sociología autodenominado como intelectual del PSOE, aporta su firma a la carta pública firmada por el Catedrático Torte!la. Es una simple muestra de como una parte de persona.<; que avalaron los proyectos de reforma del PSOE ahora estan dispuestos a avalar ciertas propuestas de contra-reforma.


782

IX Conferi!ncia de Sor:iologia de l'Educaciú

4. SEGUNDO CAMINO: PACTO PARA REFORZAR LA REFORMA

¿Quién reforzará la reforma? Nuestro análisis nos lleva a considerar que los acérrimos defen~ sores de los supuestos teóricos y políticos de la Reforma del 90 estan necesariamente en un momento de reflexión y revisión (la posición del reformismo revisado): el contexto social es poco o nada favorable a la aventura reformista ya que el profesorado de secundaria ha dado un viraje importante a sus perspectivas profesionales; en muchos Jugares aumenta considerablemente la proporción de alumnado que manifiesta explicitarncnte formas de rechazo escolar; la organización del curriculum y de los centros escolares ha aumentado la complejidad de la gestión escolar, incrementundose formas de anomi a y tensión social en muchos centros escolares; no pocas familias reflejan posiciones de racismo o xenofobia con efectos directos sobre la matriculación escolar; no pocas familias dudan del corte en el itinerario escolar entre primaria y secundaria en la escuela pública, y dudan igualmente de la fuerza escolar para establecer compensaciones y recuperaciones significativas de alumnos con fracaso escolar, etc. En resumen, la reforma precisa, efectivamente, de varias nuevas reformas pero en un sentido claramente distinto al camino escogido por el PP (el primer camino). Se trata del segundo camino o de la alianza entre los sectores del refonnismo revisado y los del reformismo radical. La parte final del escrito tiene por objeto identificar los aspectos clave a tener en cuenta para esta segunda opción. El proyecto LOGSE (en parte idealista y ambicioso, en parte constreñido por el marco jurídico, la dualización y los grupos de presión) tenía una voluntad clara de redefinir la pirámide educativa española en una dirección más igualitaria, más comprensiva y más formativa. Algunos campos de la reforma, no obstante, precisan de replanteamientos, refuerzos o nuevas propuestas. Indicarnos, a nuestro parecer, los más prioritarios, aunque sin profundizar debidamente en cada uno de ellos. • En contra del retomo a la política de subvenciones propia de los tiempos de la UCD el segundo camino propone profundizar algunos aspectos ya presentes en la LODE, principalmente el caracter público de Jos centros escolares privados con concierto con la Administración Educativa. Ello supone, contrariamente al conocido caso catalán, priorizar la democratización escolar (matriculación, control y auditoria del gasto, desrutinización de Jos consejos escolares, etc). En cierta forma consiste en considerar que el derecho a la educación prevalece al derecho de la libre elección de ce/llro escolar y que el caracter público prevalece sobre lo privado. En contra del criterio de «concierto para todos>> priorizar las necesidades de matriculación y la función social y subsidiaria del concierto. • En contra del mantenimiento y aumento del dualismo público-privado el segundo camino propone eswblecer los mecanismos oporwnos para compensar la escuela plib!ica. Principalmente los siguientes aspectos: que la escuela pública tenga tantas horas lectivas como la privada, que los consejos escolares territoriales tengan peso en la selección y mantenimiento del profesorado en la escuela pública, y que el paso entre primaria y secundaria sea articulado y congruente. • En contra de la guetización de algunos centros públicos ubicados en zonas socialmente deprimidas, el segundo camino propone establecer un compromiso explícito del Estado acerca de la compensación y discriminación positiva (las llamadas zonas de acción preferente) y la configuración de un cuerpo de élite de profesores y educadores especialmente adecuados para desarrollar la acción escolar en contextos sociales adversos (estatuto profesional especial y diferencial). • En contra de la institucionalizaciíon de tres itinermios diferenciados en el 2 ciclo de la ESO, el segundo camino propone profundizar en las mctodologias de atención a la diversidad, mantener la dimensión comprensiva de la educación obligatoria y establecer formas flexibles para atender positivamente a alumnos con manifestaciones de rechazo escolar. No encasillar la comprensividad a nivel estrictamente curricular y de aula, y potenciarla, en cambio, como proyecto utópico posible y referen-

te metodológico.


En contra de la contra-reforma educatil'tl

783

• En contra de un tercer itinerario escolar para alumnos en fracaso y un más que posible avanzamiento de la garantía social (y su ahorro consiguiente), el segundo camino propone establecer los mecanismos adecuados para reforzar las políticas y acciones específicas collfra el fracaso escolar y asegurar los nexos necesarios entre Jos alumnos que no seguirán estudiando y su transición a la vida activa (garantía formativa, inserción laboral, etc). • En contra de un dispositivo administrativo burocrático y burocratizante, proponer una inspección educativa de carácter bicéfalo: una función de inspección y auditoría propiamente dicha sobre las escuelas públicas y privadas y una función de promoción educativa y gestión de recursos humanos para la escuela pública. Por otra parte, la desburocratización de lafimción docente pasa a ocupar un Jugar preferente en las nuevas reformas a plantear y consensuar con las associaciones y sindicatos. Dificilmente habrá reforma educativa sli1 reforma de la administración educativa. En fin, ante la más que probable alianza entre los sectores más conservadores de la educación y buena parte del profesorado de secundaria, sector privado, algunos sindicatos corporativizados, cte. el segundo camino ofrece la posibilidad de establecer alianzas y pactos entre grupos y sectores del campo educativo que historicamente han estado vinculados a posiciones de reformismo radical con amplios sectores profesionales o políticos que hace años tuvieron la ocasión subirse al carro del reformismo y la comprensividad pero que hoy en dia estan en una posición de incertidumbre y, no pocas veces, de desazón. Es obvio que los contextos sociales y económicos que se configuran en nuestro horizonte próximo resultan poco halagüeños para ciertas ilusiones pedagógicas, pero el reformismo educativo y su trasfondo político y social pueden establecer alianzas para asegurar la positividad de futuros cambios y propuestas educativas. En períodos de incertidumbre conviene no abandonar utopías y proyectos.



8.18 EXPECTATIVAS DEL ALUMNADO QUE FINALIZA LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA GRET

Maribel García Gracia Universidad Autónoma de Barcelona

La aplicación de la LOGSE ha implicado una reformulación de las «reglas del juego)) con efectos directos sobre los itinerarios de formación y las expectativas del alumnado que finaliza la enseñanza secundaria obligatoria. En primer lugar por la ampliación de la enseñanza obligatoria hasta los dieciséis años, en un ciclo común de carácter inclusivo para todo el alurnriado. En segundo Jugar, la aparición de Jos Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio, como vía de continuidad para aquellos alumnos que, orientados hacia una formación profesionalizadora, hayan obtenido el graduado en la ESO. En tercer lugar, la oferta de Programas de Garantía Social, de carácter voluntario, para todos aquellos que hayan desarrollado un itinerario de insuficiencia formativa a Jo largo de la escolarización obligatoria, no obteniendo el graduado en la ESO. Ante el actual panorama social y educativo, en cambio permanente, y sobre el cual se cierne una contrarreforma educativa como La Ley de Calidad, conviene introducir la complejidad de la reflexión y recordar que cualquier medida de reforma educativa puede tener efectos no deseados sobre las trayectorias formativas del alumnado y en particular sobre aquellos más vulnerables: esto es, los alumnos que desarrollan trayectorias de desafección escolar e insuficiencia formativa a lo largo de la enseñanza obligatoria, que además, como se intentará ilustrar a continuación, son un colectivo internamente heterogéneo pues existen situaciones de «fracaso escolao,. diversas. El articulo se centra, por razones evidentes, únicamente en uno de los tres aspectos referidos, esto es: las repercusiones que se delivan de la aplicación de la reforma educativa sobre el alumnado que ha acumulado situaciones de fracaso escolar a lo largo de su escolarización obligatoria. Para ello se utilizan los resultados de un estudio realizado por el GRET 1 sobre las expectativas de los alumnos de cuatro institutos públicos en Cataluña, que finalizan la enseñanza secundaria obligatoria en el curso académico 2001-2002, sobre la base de 320 encuestas y 65 entrevistas semi estructuradas, que han permitido profundizar en las representaciones sociales y expectativas ante el estudio y el trabajo, particularmente entre los alumnos que han desarrollado trayectorias de «fracaso escolar» a lo largo de su escolarización. Los institutos han sido seleccionados a partir de criterios de contraste, tanto por lo que respecta a la composición social del alumnado (entorno de clases medias y trabajadoras) como por el territorio en que se encuentran situados y por la oferta de programas de garantía social asociada. Las entrevistas han permitido,

1 Garcia, Mnribcl & Planas, J (2002) E/s itineraris de fomwció i expecratil'es d'inserciú laboral d'almmws d'ESO a Cawlunya Projccte Jnterreg liJ-A. Direcció General de Formació Professional. Departament d'Ensenyament, Gcncralitat de Catalunya-GRET-ICE, Universitat AutOnoma de Barcelona, 89 pñg.


786

IX Conferencia de Suciologia de l'Educació

por un lado, descubrir las argumentaciones y discursos que se encuentran tras Jos resultados obtenidos en las encuestas. De esta manera se ha profundizado en la significación subjetiva y el sentido de determinadas respuestas, desde la perspectiva del alumnado.

PRINCIPALES RESULTADOS Se constatan diferencias lógicas en cuanto al rendimiento del alumnado de cuarto curso de ESO según centros, que en cierta forma responde a los criterios en base a los cuales han sido seleccionados (diferente composición social y ubicación). En cualquier caso, destaca las altas exrectativas de obtener el graduado (9 de cada 1O alumnos 10) entre alumnos procedentes de las clases medias (lES del centro de Barcelona) mientras que en Jos institutos restantes las cifras son más moderadas y equiparadas: entre una cuarta parte y un tercio del alumnado acabará la ESO sin obtener el graduado. Según Jos datos del estudio el nivel de rendimiento general es de carácter moderado. Así, entre un 40% y un 50% de los alumnos han desarrollado una trayectoria de promoción moderada (aprueban justo) a lo largo de la ESO. Las trayectorias de excelencia académica se sitúan entre un 20% y un 40% según institutos, en función de la composición social de su alumnado, mientras que las trayectorias académicas negativas, de acumulación de suspensos a lo largo de la etapa entre el 10% --en el instituto representativo de clase media, y un 25% y un 33% en Jos restantes. Estos datos coinciden sustancialmente con los obtenidos en el estudio sobre Desigualdades de Éxito a la ESO de la fundación Bofill, 2 sobre la base de una muestra representativa para el conjunto de Cataluña, a pesar que nuestro estudio no tiene valor estadístico. siendo sólo representativo de los cuatro centros seleccionados. Los rendimientos académicos a lo largo de la ESO expresan, sustancialmente, unas trayectorias académicas de continuidad tanto en los rendimientos moderados como de éxito mientras que las trayectolias de fracaso crónico son numéricamente poco relevantes (el mayor porcentaje se eleva al 7%) lo cual puede interpretarse como consecuencia del carácter dinámico del fracaso escolar, y del salto cualitativo que representa para el alumnado el tránsilo de la enseñanza primaria a la secundaria. No se trata pues de una trayectoria de continuidad sino de rendimientos decrecientes, que se acentúan conforme se prolonga el proceso de escolarización. En este sentido cabe añadir que las trayectorias de mejora (es decir alumnos que en primaria iban peor) y que tienen rendimientos moderados en secundaria e incluso consiguen aprobar teniendo algunas evaluaciones particularmente positivas, son prácticamente inexistentes. Únicamente se dan en un centro, en uno de cada 1Ocasos. Probablemente estas trayectorias sean atribuibles a la acción educativa específica del instituto en cuestión, que combina medidas de atención a la diversidad «de aula» en los tres primeros cursos de la ESO con formulas diversas de «streeming>• en áreas instrumentales para el cuarto curso de la ESO, mientras que dos de Jos institutos restantes utilizan desde primer curso medidas de carácter organizativo (fórmulas de streeming), al margen de otro tipo de recursos y el tercero responde con medidas didáclicas de atención a la diversidad en el aula. En cualquier caso este dato apunta a los posibles efectos que pueden derivarse de la prolongación de la enseñanza obligatoria, en el sentido de acentuar las desigualdades de rendimiento, si no se dan las medidas pedagógicas compensadoras oportunas.

2

Funcs J (Coord) (1998) Dcsiguultats d'cxit

f!

!'ESO a Finestm Oberta, núm. 3. FUS. Fundació Bofill.


Expectatiw1s del alumnado que finaliza la enseiianzu obligatoria...

787

El análisis de las expectativas académicas y profesionales del alumnado de los centros estudiados muestra tres trayectorias básicas, con presencia desigual según centros. 3 La primera opción y la más mayoritaria es la prosecución de estudios académicos. Según un estudio reciente (R. Merino, 2002) se trata de una opción considerada por el 65% del alumnado. En nuestro estudio, las diferencias entre el alumnado, según institutos, son remarcables, pues se trata de una opción válida para el doble de alumnos procedentes de entornos de clase media (80%), en relación con los alumnos de entorno obrero (43%). La segunda trayectoria es la de aquellos que optan por estudiar un ciclo formativo de grado medio. Se trata de una opción muy minoritaria si la comparamos con la anterior pues los porcentajes oscilan entre el 16% y el 25% entre el alumnado de institutos ubicados en el cinturón industrial y por tanto provenientes de un medio obrero. 4 En esta trayectoria domina la incertidumbre en cuanto a las opciones de especialidad al margen de la orientación hacia trabajos de cuello blanco (administración) en un intento por equiparar, una vez más, esta opción al bachillerato. La tercera y última trayectoria apunta hacia una inserción laboral rápida. Se trata de una opción prácticamente desconsiderada entre el alumnado del instituto representativo de clase media mientras que es una opción considerada para dos de cada diez alumnos de los institutos procedentes de un entorno industrial y obrero. Dentro de esta trayectoria las opciones se bifurcan entre el acceso directo al mercado de trabajo y el acceso mediatizado por una formación laboral corta, como pueden ser los POS, cursos de Formación ocupacional, programas de transición al trabajo, de formación en alternancia como los T* F, etc. Vale decir que ambas opciones son numéricamente equiparables pues la mitad del alumnado de esta trayectoria se decanta por un acceso directo mientras la otra mitad lo hace por una formación que le permita una mínima cualificación laboral. Estos resultados interrogan el valor añadido de las formaciones cortas para la inserción laboral de los jóvenes con trayectmias de insuficiencia formativa, cuestión sobre la cual volveremos más adelante. Según Jos datos, pues, se configura un único modelo dominante: el itinerario académico que conduce hacin los estudios superiores. Se trata del modelo dominante, presente en el imaginario acaM démico y profesional del alumnado, pero sobretodo entre sus padres y madres, pues los porcentajes de orientación hacia el bachillerato siempre son superiores entre éstos.:que optan por los estudios de bachillerato hacia la universidad. Este modelo hegemónico está presente por activa y pos pasiva en todos los medios y situaciones. A pesar de las diferencias de trayectorias y expectativas no se dan diferencias significativas entre los perfiles de rendimiento escolar en relación con el valor que éstos atribuyen a la escuela, en el sentido que: el estudio tiene una valoración fuertemente compartida, Jo cual pone de relieve la inteM riorización de un discurso dominante sobre la importancia de la escuela y la educación para la trayectorias profesionales y vitales futuras. También para la mayor parte del alumnado la institución escolar ha acabado siendo un espacio de encuentro con el grupo de iguales, y en este sentido se convierte en un espacio para vivir la adolescencia a pesar de que las escuelas no sean el espacio de los adolescenM tes, y con independencia de sus rendimientos. Con todo, la mayor parte del alumnado considera que

3 A pesar que nuestro estudio no tiene significación estadística Jos resultados obtenidos coinciden sustancialmente con una estimación realizada en base a las estad'siticas de enseñanza disponibles para Catalufia. Para más detalle véase: Merino, R (2002)). De la contrareforma de fu Formació Projessional de la LGE a fu contra reforma

de la Formación Profesional de la LOGSE: Itineraris i cicles deformació projessional després de l'ensenyament secwulari comprensiu. Tesi Doctoral. Departament de Sociología. UAB. 4 En el estudio referido poco más del 20% de alumnos optan por un CFGM. Un 10% directamente al acabar la ESO y el resto como opción tras el abandono del bachillerato.


788

IX Conferencia de Sociologia de l'Educaciú

la escuela es bastante aburrida. Esta consideración es compartida tanto por el alumnado que obtiene buenas notas como por el que suspende a menudo, pues con independencia del perfil los y las jóvenes piensan que la escuela resulta poco motivadora. El estudio muestra la existencia de tres perfiles diferenciados entre el alumnado que ha desarrollado trayectorias de insuficiencia formativa, en función de les entrevistes analizadas, con sus particulares características, procesos y vivencias de escolarización. El primer perfil es el de los alumnos que manifiestan actitudes de Desafección y rechazo escolar en un contexto de apatía. Se trata de alumnos con una actitud totalmente negativa hacia todo Jo que representa el estudio, tanto por lo que respecta al currículum manifiesto como al currículum oculto (disciplina, orden, silencio, puntualidad, etc). Son alumnos que presentan problemas de comportamiento, practican absentismo de forma habitual y no tienen interés por seguir el ritmo de la clase. Atribuyen su situación al hecho que la escuela no va con ellos y no les gusta estudiar en un discurso de <dibre elección>> en confrontación con el profesorado y la escuela. En cualquier caso' su situación académica no va en detrimento de su propia autoestima pues repiten que <<si quisieran apmbarímz el curso». Saben que no aprobaran la ESO y no piensan hacer nada para evitarlo. En cuanto a las expectativas de continuidad de Jos estudios tienen muy claro que no quieren estudiar nada más, ni tan solo un POS. Cualquier formación tiene para ellos una connotación negativa y su única idea es abandonar la enseñanza obligatoria al alcanzar los dieciséis años. No tienen información sobre las posibles formaciones pero afirman que tampoco les interesa. Por Jo que respecta a sus expectativas profesionales se caracterizan por la indefinición. Las ganas de abandonar la enseñanza obligatoria no son consecuencia del estimulo por iniciarse en el mundo del trabajo, pues tampoco tienen unas expectativas claras al respecto. Confían en encontrar algún trabajo si bien no tienen ninguna preferencia especial. Podríamos decir que son jóvenes en situación de «apatía)> respecto al mundo escolar y laboral. Podríamos definir el segundo perfil como el de aquellos alumnos que muestran actitudes de Rechazo y un discurso crítico respecto a Ja formación que ofrece la escuela Son jóvenes con una actitud negativa hacia el currículum manifiesto (las asignaturas en si) pero no necesariamente respecto a Jo que representa la escuela. La base de su desinterés se atribuye a la ((inadecuación del currículum escolar)), excesivamente teórico, con sus intereses formativos o profesionales. Consideran que la formación recibida es poco interesante, aburrida y requiere mucho esfuerzo. Como en el caso anterior también se trata de alumnos absentistas si bien en algunos casos existe cierto interés por seguir el ritmo de la clase. Este perfil de alumnado considera que el estudio y, en especial, la acreditación (obtención del graduado en ESO) tiene un importante valor instrumental, para acceder a Jos CFGM (por los que manifiestan interés) y como señal de competencia en el mercado de trabajo. No obstante ven difícil, si no imposible, aprobar la ESO. En último término su motivación es la entrada al mercado de tmbajo, aceptando para ello tener que hacer alguna formación profesional. En casos de vocación clara algunos alumnos se plantean ir a una escuela de adultos para obtener el graduado en ESO mientras trabajan. En general, consideran que tienen un nivel bajo de información respecto a los CFGM y otras ofertas y se quejan de que ciertas escuelas informen poco a aquellos que se orientan hacia el trabajo y la fonnación profesional. En definitiva encontramos en este perfil alumnos con una vocación profesional bastante definida o bien orientados al trabajo a fin de conseguir recursos de manera rápida y permitirse cierto nivel de consumo .. El tercero y último de Jos perfiles podríamos definirlo como el de alumnos con «dificultades de rendimiento)> y se caracteriza por: Una actitud general positiva hacia la escuela y las materias Valoran y conceden importancia al graduado en ESO y consideran la formación muy importante, tanto a nivel profesional como a nivel personal. En general. son alumnos que intentan seguir el ritmo de la clase, estudian, asisten a clase,


Expectatiwis del alwmwdu que finaliz,a la enseiicm::.a v/;figaruria ...

789

hacen los deberes y no parecen tener problemas con la disciplina escolar. Cuando se les pregunta por los motivos de su bajo rendimiento suelen interpretar su situación de bajo rendimiento escolar como consecuencia de un «handicap personah, que vendría ilustrado por la frase «es que no sirvo para estudiar, aunque me gustaría''· ({lile cuestan las materias», «debería esforzarme más», «me cuesta collcentranne», etc. Se trata de un colectivo que, en general, ha interiorizado el discurso psicologista en torno al fracaso escolar. Son ellos los que se consideran incapaces de obtener buenos resultados, a pesar de intentarlo. Entre sus expectativas de fOrmación destacan los alumnos que «desearían hacer bachillerato" y en segundo lugar aquellos que optarían por un CFGM. Aprobar la ESO se ve como una empresa complicada con lo cual aparece la frustración. En resumen se dibujan tres perfiles de alumnos con trayectorias de fracaso escolar que resultan internamente diferenciadas, particularmente por lo que respecta a la vivencia de la escolarización y sus expectativas futuras: a) Los que rechazan activamente los estudios, bajo un discurso de <dibertad de elección)' pues mayoritariamente afirman que <<si quisieran aprobarían>' Son alumnos que afirman no querer estudiar en ninguna de las posibles modalidades de formación para la inserción (PGS) (Ni quieren ni pueden). Estos alumnos rechazan tanto el cun·ículum oculto como el currículum manifiesto que la escuela les ofrece b) Los que rechazan el currículum manifiesto por considerarlo poco adecuado a sus intereses educativos y profesionales. Son alumnos que a pesar de sus dificultades por aprobar la ESO y su desinterés por lo que se les enseña consideran imporlante la acreditación al final de la etapa obligatoria, pues es condición necesaria para acceder a los ciclos formativos de grado medio, que es, para la mayor parte de ellos, lo que realmente les interesa. (Querrían pero no pueden). e) Los que tienen ({dificultades de rendimiento>' y valorar positivamente la educación y la escuela. Son alumnos que quisieran seguir el itinerario académico de bachillerato pero consideran tener dificultades para seguir el ritmo estipulado, en un discurso que pone el acento en el handicap individual en la atribución de causas del fracaso escolar. La diversidad de procesos de construcción de expectativas en el si de una trayectoria de insu~ ficiencia formativa que se presuponía homogénea, interroga y plantea retos importantes a los POS respecto a la necesaria heterogeneidad de la oferta, los modelos existentes y en cuanto a finalidades: Formativa versus protCsional, terminal o de segunda oportunidad.

REFLEXIONES FINALES

De los datos del estudio se desprenden tres cuestiones que resultan centrales en el debate sobre la reforma, y que se apuntan a continuación:

1. ¿Porque no Ita aumentado el fracaso escolar certificado si, por el contrario, ha aumenta· do en dos mios la escolarización obligatoria? Ante el debate acontecido en los meses anteriores sobre la presupuesta «bajada de niveh) y por tanto de aumento de las situaciones de fracaso escolar en la enseñanza obligatoria cabe decir que, según indicadores básicos, como las tasas de alumnado que no obtienen el graduado en la ESO (cer~ tijicación) o los datos sobre las medias de rendimiento en las áreas evaluadas por el INCE (1998), (resultados de rendimielllo) nuestro sistema educativo parece haber mejorado en «elicacia)) al no aumentar las tasas de (<fracaso escolao' al final de la enseñanza obligatoria, a pesar de la prolongación de esta enseñanza, de ocho a diez años, es decir de los catorce hasta los dieciséis años, pues entre un


790

IX Cunferimcia de Sociologia de l'Educació

12 y un 16% de los jóvenes en Cataluña se encontraban desescolarizados a Jos quince años en la segunda mitad de los años 80. Al mismo tiempo, en la última década, se ha observado un extraordinario crecimiento de los porcentajes de jóvenes de cada generación que alcanzan el nivel de bachillerato (Beduwé & Planas, 2002). Quiere ello decir que, con los datos disponibles, no se puede atribuir un aumento del fracaso escolar básico a la reforma contemplada en la LOO SE, al contrario, cabe referir un éxito, al menos relativo, en el esfuerzo por elevar el nivel de formación global de la población. Otra cosa es la desigualdad con que se distribuyen las tasas de «fracaso escolar» según territorios, tal y como ilustra nuestro estudio. En cualquier caso, parece pertinente preguntarse ¿porque no ha aumentado el fracaso escolar certificado si, por el contrario, ha aumentado en dos años la escolarización obligatoria? Sin ánimo de exhaustividad se perfilan dos tipos de respuestas: a) La de los defensores del planteamiento «comprensivo>), que apuntarían hacia los cambios introducidos por un proceso de reforma pretendidamente inclusiva, esto es, a la que se presupone instrumento de equidad social. Básicamente el mérito sería del profesorado, y de sus prácticas pedagógicas inclusivas, en un esfuerzo por dar repuesta a la pluralidad de intereses y motivaciones del alumnado, y a pesar de las dificultades de su aplicación. En el mismo sentido, un argumento complementario vendóa dado por el cambio de mentalidades entre el profesorado y del concepto y finalidad de la enseñanza secundaria obligatoria; un planteamiento diferente sobre Jos objetivos de esta etapa que abandona su tradicional carácter propedéutico y selectivo. b) Un segundo tipo de argumentos vendóa a representar las posturas defensivas de la contrarreforma educativa expresada en la Ley de Calidad, esto es argumentos que se ciernen sobre los interrogantes de las prácticas organizativas en los centros de secundaria que dan respuesta adaptativa a la diversidad del alumnado con fónnulas de organización escolar «flexibles» y a veces irreversibles (streeming). No existen estudios específicos que pennitan abonar alguna de las hipótesis referidas. No obstante algunas informaciones parciales interrogan respecto a la presupuesta «bondad>> de los planteamientos segregadores así como de ((postuladoS>> comprensivos a «Ultranza» pues su eficacia, en procesos de desafección escolar expresados en absentismos recurrentes, se pone en duda. Así, según un reciente estudio sobre absentismo escolarS «la mayor tendencia a dar respues/as homogéneas y a la inhibición allle el absentismo se da en ínstillltos proclives a una clasificación fuerte y a la jerarquización del alumnado, configurando grupos según rendimiento "grupos por nivel". Con todo, fórmulas aparelllememe "comprensivas" de organización escolar producen respuestas uniformes y poco eficaces, mientras que los centros de secundaria que desarrollan respuestas activa al absentismo e integradoras son aquellos que combinanfómwlas pedagógicas de atención a la diversidad en el aula con formulas de organización escolar flexible».

2. ¿Qué significa fracasar en la Enseiíanza Secundaria Obligatoria? La segunda cuestión que cabe plantearse es sobre la significación social del fracaso escolar. Este interrogante remite a una reflexión más amplia sobre las nuevas formas de desigualdad que generan el actual paradigma tecnológico, económico y social y sus implicaciones sobre la institución escolar: su papel y relación con otras instituciones educativas, sobre sus objetivos y métodos pedagógicos, y, sobre todo, planten intcn·ogantes sobre cual debería ser el (<Salario Mínimo Culturah> que la escuela obligatoria debería garantizar para todo el alumnado. Sobre ello no existe acuerdo entre los princi-

5 Garcia Grl1cia, M (2001) L'ubseTJtisme escolar en zvnes sudulmelll desaftJ\'urides: El cas de la ciutat de Barcelona. Tesi doctoral Departament de Sociologia. Universitat Autbnoma de Barcelona.


Expectatil•as del alumnado que jinali:.a la ensetlan:w ubligmuria...

791

pales agente educativos, no obstante, este nuevo contexto económico y social imprime una nueva significación al fracaso escolar en la enseñanza secundaria obligatoria, que no únicamente tiene una lectura en términos de "insuficiencin formativa sino también de construcción de identidad en negativo, imponiendo límites al desarrollo persona y social, tal y como muestran los datos de nuestro estudio sobre el perfil de alumnado que manifiesta actitudes de (<Rechazo escolar en un contexto de apatfm• Por un lado, el actual sistema escolar, de carácter inclusivo en tanto en cuanto integra a todo el alumnado en una única vía formativa, no está exento de desarrollar practicas de extcrnalización y de inhibición ante el perfil de alumnado con trayectorias de rechazo y fracaso escolar, sea porque las políticas educativas definen vías formativas que proponen la solución fuera del sistema educativo (Programas de Aprendizaje Profesional mediante convenios con otras administraciones, fuera del marco escolar, como propone la Ley de Calidad, o la realidad de la Hauptschule en Alemania, a partir de los lO años de edad) o porque las practiques escolares de algunos centros reproducen formulas de externalización (como ocurre en Cataluña con la mayor parte de la~ experiencias de escolarización externa, presuntamente «compartida)) entre institutos y determinados centros de formación no reglada, que no dejan de ser una respuesta de. externalización a determinadas situaciones de fracaso escolar), o formulas de streeming que acaban segregando al alumnado. Se trata de estrategias que limitan de forma considerable la plena compresibilidad, tienden a establecer sistemas de formación profesional de segundo orden o paralelas al Sistema Educativo. En cierta forma, el sistema escolar tiende a <<transferir>' o externalizar al alumnado con trayectorias de inadaptación escolar hacia otros dispositivos externos al sistema educativo. En este sentido, resulta obvio pero no siempre suficientemente considerado es que: «En la lucha comra el fracaso escolar es clave no perder la primera oportunidad, dado que a partir el fracaso se hace muy difícil/a recuperacióm) (Casal, García, Planas, 1998). Por otro lado, las vías formativas de <<segunda oportunidad)), como son los Programas de Garantía Social, concebidos inicialmente como un recurso formativo para desarrollar una modificación positiva de las trayectorias sociales de los jóvenes, a los cuales se les ha certificado una situación de fracaso escolar al no obtener el graduado en ESO, tienen la difícil tarea de «re-formar>) en el sentido de volver a formar a aquellos que han «fracasado)) en la enseñanza obligatoria. Difícil tarea pues, en algunos casos, no se trata simplemente de una limitación de conocimientos fácilmente recuperables mediante acciones intensivas de formación, sino de una verdadera trayectoria de desafección escolar y, en algunos casos de «desviación sociab1, con lo cual se produce la paradoja de acentuar el estigma que se quiere evitar. Además el actual marco legal establecido en la LOGSE reduce las opciones para continuar estudios entre los alumnos que han desarrollado trayectorias de fracaso, lo cual nos conduce a la tercera cuestión que cabe plantearse sobre los efectos del cambio de las reglas del juego que introduce la LOGSE y algunos de sus efectos en los itinerarios y expectativas de los jóvenes 3. ¿Están desorientados los jóvenes que fracasan en la escuela obligatoria? Como hemos visto, mas allá de la definición formal del éxito y el fracaso escolar existe una definición social obre el concepto del éxito escolar social, que condiciona los usos que los jóvenes y sus+'tamilias hacen del sistema escolar y que orienta sus expectativas de formación y de inserción social y profesional. La tradicional y mayoritaria orientación académica y de prosecución de estudios universitarios, desde que e produjera la expansión de los niveles de educación en España, es en parte la consecuencia lógica de la proyección a través del sistema educativo, de las aspiraciones de promoción social de los hijos de las clases trabajadoras. También es consecuencia de la histórica inhibición política y empresarial en la construcción de un sistema de formación profesional de «reconocido prestigio» en


792

IX Conjerencia de Sociologia de l'Educació

términos laborales. Ante la dificultad por modificar estas invariantes históricas la LOGSE introduce, de la mano del legislador, la voluntad de «dignifican' la formación profesional, introduciendo para ello un nuevo requerimiento: poseer el graduado en ESO, forma (<curiosa» de «elevan} el reconocimiento de esta vía formativa a la del bachillerato, pues se trata de una equiparación por el criterio de acceso no tanto por las opciones de prosecución de estudios que la primera acaba ofreciendo, si bien es cierto que el desarrollo normativo posterior posibilita el acceso de Jos CFGM a los CFGS sin que para ello sea el bachillerato la única vía posible. En cualquier caso, el nuevo requerimiento de acc~ a la Formación profesional parece haber jugado en contra de esta vía formativa y a favor de la opción académica del bachillerato, (Carabaña, 2002, p, 193) pues ha aumentado el coste del título básico (de ocho a diez años) sin que por ello tenga mayor valor laboral, si bien si tiene un mayor valor propedéutico pues es condición sine qua non para proseguir en el sistema educativo. Por otro lado aumenta el coste de oportunidad de las nuevas opciones profesionales a ser estas más selectivas en relación con la antigua FP, pues al ser requisito de acceso se equipara en estos términos a bachillerato, que a vez se equipara a los CFGM en canto a duración de estudios se refiere, con lo cual el coste de oportunidad de estudiar CFGM se eleva. Como ilustran los resultados de nuestro estudio, los alumnos que quenían acceder a los CFGM no pueden, por no haber obtenido el graduado en ESO, mientras que los que podrían incorporarse a esta vía fonnativa se orientan hacia el bachillerato. Pero la mayor paradoja se produce con relación a Jos POS pues cabe preguntarse cuales son las «contrapartidas» para un alumno que ha desarrollado una trayectoria de desafección escolar de prolongar dos años más de escolarización, pues en función de la coyuntura económica a mayor parte de candidatos a los PGS pueden insertarse en el mercado de trabajo directamente al tener la edad legal par hacerlo. Por otro lado la precariedad que caracteriza el segmento labora al que pueden acceder por su bajo nivel de cualificación no se ve substancialmente modificado por haber realizad un POS, lo cual plantea interrogantes sobre su valor terminal. Por otro lado, tampoco está claro su valor instrumental con relación al sistema educativo, pues la fracción de alumnado que se reincorpora habiendo obtenido el graduado en ESO es muy minoritaria en Cataluña. Además algunos POS, por su diseño, corren el riesgo de ser concebidos a imagen y semejanza de cualquier otra oferta <<escolar)) siendo el modelo escolar un modelo rechazado por una parte del alumnado con trayectorias de rechazo y desafección escolar.

BIBLIOGRAFÍA Béduwé, C:, Planas, J. (2002): Hausse d'éducation et marché du travail. Edex LIRHE-Université de Sciences Sociales de Toulouse. Carabaña, J. (2002): 1<Las políticas de izquierda y lu igualdad educmiva>' en Torreb!anca J. (Coord): Los fines de la educación. Una reflexión desde fa izquierda. Biblioteca Nuevu, p. 167-231, Cusal et al ( 1999): Aproximacions a la Garallfia Social. El ser vei local de Garantia Social. Diputació de Barcelona, Casal, Garcia, Planas (1998): ((Las reformas en los dispositivos de formación para combntir el fracaso escolar en Europa. Pnradojas de un éxito)). En Revista de Educación, núm. 317, pp, 30 l-318 Merino. R. (2002): De la contrarefomw de la Fonnació Pmfessional de la LGE a la collfrareforma de la Formación Profesional de la LOGSE: ltineraris i cicles de fomwció professional després de !'ensenyament secundad comprensiu. Tesi Doctoral. Departament de Sociología. UAB. VVAA ( 1998) Aproximacions a la Garantia Social. Cap a 111l1IO/l enfocament deis PGS .. Diputació de Barcelona.


REFLEXIONES A MODO DE CONCLUSIÓN Jaume Fcrrñ Rotger, Francisco González Paredes y Bartomeu Mulet Universitat de les Illes

Balears~ASIB

Si tratamos de hacer una valoración del relativo corto período de desarrollo de la Sociología de la Educación en el Estado Español, hemos de tener en cuenta que las Conferencias de Sociologfa de la Educación son un elemento más para hablar de cierta consolidación de una materia sociológica, una Sociología que se abre camino, no sin dificultades ante diversos intereses académicos, a veces encontrados y no exentos de conflictividad corporativa. En el marco del Estado español que a veces olvida que es plural y en el que conviven distintas nacionalidades y culturas. Con eventos como esta IX Conferencia se intenta que el mundo académico entre por medio de la investigación científica, a observar los intereses sociales y dinámicos del sistema educalivo en el marco de la sociedad actual. Para Ramón Flecha la investigación en la Sociología de la Educación debe orientarse hacia Jos problemas que tiene planteados la sociedad en la educación y pretender ser útiles; que el trabajo sirva socialmente. Las comunicaciones presentadas en los tres días de Conferencia están agrupadas por temas, algunos de los cuales responden a líneas de investigación que ya se han consolidado en el marco aca~ démico. Género y Educación; Cullura, multiculturalidad y Educación; Sociedad de la Información; Sociología y Práctica Escolar; Estructura Social. Desigualdad Educativa y Social; Mercado de Trabajo y Educación; Cuestiones generales, enseñanza de la Sociología de la Educación y Teoría sociológica; estos siete ternas vienen complementados por un grupo de comunicaciones que refieren al terna de la Refonna Educativa, un elemento de controversia, no exenta de contradicciones y de interpretaciones diversas, a veces limitadas por el discurso de Jo políticamente correcto. En cuanto a sociología del Género y Educación, Barrera Casañas, U. de La Laguna, nos habla de las estrategias que las mujeres utilizan en la prolongación de tiempo en los estudios. Esto significa una mayor garantía de acceso al mercado laboral y su pennanencia en el mismo. También cree que posibilita cambios en la situación familiar. Cuatro autoras, Marta Soler~Gallart, Ainhoa Flecha, María Ángeles Serrano y Laia Costa, del Centre de Recerca Social i Educativa del Pare Científic de Barcelona, dan cuenta de la repercusión en Estados Unidos del debate sobre las Otras Mujeres. Una de las últimas contribuciones a la teoría feminista es el feminismo dialógico, el cual apuesta por la inclusión de aquellas mujeres que no han sido incluidas en el debate teórico por su carencia de titulación académica, pertenencia étnica o causas similares. La nueva corriente opta por la inclusión de las voces de todas las mujeres, en consonancia con el giro social que se produce en la segunda fase de la sociedad de la información, en la que el di á~ lago igualitario se hace más relevante. En el tema de las desigualdades de la clase, género y etnia nos encontrarnos con la aportación de Eva Jiménez, Gisela Redondo, Julio Vargas, Victoria Miguel:<< ... Las mujeres gitanas de Barcelona en el S. XXb hablando de una realidad sociocultural ene que la mujer se ve obligada a superar esta triple discriminación.


794

IX Conferencia de Suciologia de /'Educació

María José Oviedo profundiza en la situación histórica y ncLUal de la mujer marroquí, su relación con la educación, con el mercado de trabajo y con la administración. Finaliza con la descripción de las dos grandes corrientes feministas imperantes en Marruecos hoy: los movimientos feministas islamizantes y los movimientos feministas cmancipatorios. En el campo del analisis cultural comprometido nos encontramos con la comunicación presentada por Jorge García Marín, de la U. de Santiago de Compostela, pa11e del paralelismo fisiológico entre el nivel de sueño-REM y la vigilia para trabajar la definición de Mundo-REM, a través del ' el esta~ paralelismo de esta fase del sueño con la inmersión sociológica de nuestros sueños y deseos eñ do de vigilia. Conectando con un mundo pretendidamente estandarizado desentraña las consecuencias culturales y educativas de la denominada McDonalización social, interpretada como uno de los impactos de la Modernidad y no tan sólo como una nueva forma organizativa de las multinacionales en nombre de la eficacia productiva, aunque también como una nueva forma de vida rodeada de un importante y preocupante grado de artificialidad. Las sociólogas Liliana Lorenzana y Catalina Oliver analizan la transmisión de valores a través de modelos institucionales escolares. Lo hacen mediante la detallada disección de películas cinemato~ gráficas de diferentes nacionalidades y ambientadas en distintos momentos históricos, tanto desde la perspectiva del visualizador (análisis de contenido manifiesto) como del intérprete (análisis de contenido latente). Así, se investigan los p1incipios reguladores de la institución escolar, el propio modelo institucional escolar se desarrolla una inferencia de los valores a través del desarrollo de la categorización y reflejado en el mundo del cine. Por lo que refiere a la Sociedad de la Información, Guardiola Jiménez, U de Murcia, nos presenta el resultado de dos estudios sobre Educación y medios de comunicación social: uso y actitudes de profesores, padres y alumnos de los medios de comunicación y NTC. De sus conclusiones se des~ prende la baja integración de los medios en el sistema educativo, frente a un fuerte desarrollo en el espacio del ocio. Rocío Rueda Ortiz señala, dentro del marco de la enseñanza en Colombia, la necesidad de una reforma educativa que introduzca las nuevas tecnologías en la formación del profesorado. Tras medir las actitudes de maestros y estudiantes hacia los ordenadores, comprueba que aunque teórica y dis~ cursivamente hay una creencia y una representación social favorable hacia el ordenador, la disposición y dominio tecnológico no se corresponden en el terreno práctico, ni existe el insuficiente conocimiento sobre su potencial educalivo. En el tema de Desigualdad Social y Educativa cabe destacar la comunicación de Ramón Flecha y otros, CREA. sobre las migraciones en la Estructura Social de la España actual. Un análisis sociológico sobre las migraciones que pretende ayudar a clarificar Jos posicionamientos y las actuaciones educativas frente a Jos cambios en la estructura social del Estado Español. Ramón Flecha; Iñaki Santa Cruz y Oiga Serradell: ((Impacto de las migraciones en la Estructura Social de la España Actuab. La inmigración en el marco de la sociedad que vivimos se nos presenta como lo que provoca algunos de los de los grandes males sociales, cuando las personas que se ven abocadas a la inmigra~ ción pueden ser víctimas de las desigualdades como consecuencia de los desequilibrios norte~ sur y al mismo tiempo de las desigualdes existentes en al marco de las sociedades receptoras. Almarcha Barbado y otros, U. de A Coruña, presentan una investigación donde relacionan la exclusión social y el nivel educativo en el colectivo de mujeres las cuales soportan cargas familiares no compartidas. Plantea un análisis de este grupo a partir de bases de datos existentes y las entre vis~ tasen profundidad.


Rejle:r:iunes a mudu de cunclusión

795

El grupo de estudios del colectivo Baltasur Gracián, Madrid, se interesa por el fracaso escolar en la ESO y nos presentan su estructura social en la Comunidad de Madtid. Plantean una metodología propia con el tin de estimar el fracaso escolar y sus componentes por separado. También hablan de que este tema es muy recurrente a la hora de desarrollar críticas al sistema educativo; se deben manejar datos fidedignos sobre lo que se ha venido a llamar el reparto social del fracaso escolar. En Educación y mercado de trabajo Almarcha Barbado, Amparo, Cotillo Pereíra, Alberto, Castro Noya, Luisa, Pose Faca!, María de la U. de A Coruña: «Titulados, políticas educativas y mercado de trabajo)). Comunicación que explica los cambios producidos en la estructura social de España y el Estado del Bienestar, y de la manera en que ha incidido en el Sistema Universitario juntamente con el aumento de universidades y nuevas titulaciones a partir de demanda del mercado de trabajo, y analizan el crecimiento de las titulaciones y el significado de ello en relación a la educación en una sociedad en transformación. Nos presentan competencias e indicadores en la inserción laboral de los titulados superiores y un análisis de prensa de ofertas de empleo para titulados. Por su parte, Araccli López, Lourdes López y José Tabemer, de la U. de Córdoba, abordan el análisis de dos perspectivas que explican las transformaciones sociales devenidas tras la tercera revolución industrial de las tecnologías de la información: La postmodemidad como comienzo de una nueva era, la Era de la Información (postura que tendría su exponente en M. Castclls) frente a los que interpretan los cambios simplemente como una nueva era de la Modernidad, la segunda (posición defendida por teóricos como U, Bcck). El propósito manifiesto es ir más allá de las etiquetas denominativas y sacar a la luz supuestos teóricos y posibles trasfondos axíológicos o normativos, en el marco del mundo del trabajo (en concreto la inserción laboral juvenil) con aportaciones sobre la educación. El propósito final es ofrecer una orientación teórica sobre el contexto social previsible tanto del trabajo juvenil como de la educación en relación con él. Frutos Balibrea y otros, U. de Murcia plantean el objetivo de analizar las variables asociadas a las distintas trayectorias de transición de los titulados superiores en su inserción laboral. Plantean un aspecto del debate actual sobre la crisis del trabajo y el papel de la formación como filtro selectivo en la inserción laboral. Mikel Aramburu y otros, U. del País Vasco, en su comunicación entran en el mundo de la formación continua y la imagen de la empresa. En concreto hablan del papel que juega la formación continua y/o permanente en los procesos de calidad en la pequeña y mediana empresa. En la IX Conferencia de Sociología de la Educación se establece un grupo de comunicaciones que trata cuestiones generales, de enseñanza de Sociología de la Educación y de Teoría Sociológica. Bibiloni Febrer, U de les Illes Balears, nos plantea un análisis sociológico de dos teorías: la del capital humano y la del capital social. Estas describen la realidad a partir de una visión funcionalista de la sociedad fundamentada en conceptos que provienen de la economía. Ramón Flecha y otros, CREA, plantean en este apartado que la enseñanza de la Sociología de la Educación y el hecho de investigar des de esta discicplina, debe proporcionar elementos de análisis a los actores sociales para que los utilicen y a través de sus acciones desarrollen opciones para la transfornffición social. En definitiva, hacer real la vinculación entre teoría y práctica. Por su parte. Javier Sánchez Herrera, de la U. de LL defiende en su comunicación el uso de filmes como recurso didáctico en ciencias sociales. El cine como herramienta educativa serviría o ayudaría, entre otros objetivos, para complementar y profundizar temas, entender la sociedad y las relaciones de poder, conocer la cullura popular, generar hábitos de observación, reflexión, análisis y síntesis, y desarrollar la capacidad crítica y el compromiso democrático. Beltrán Llavador, José, Martínez Valcárcel, Souso González, José Ma: ((Tradición e innovación en la enseñanza de la Historia en tiempos de refonna')·


796

IX Conferencia de Svciologia de /'Edur:ació

La hipótesis principal, implícitamente mantiene «que la forma de enseñar los profesores no es ciega, por lo que hemos de pensar que está inspirada en una representación o imagen de la realidad, en una simpliticación de la misma que mueve, o desanima, a actuar y que esas razones, que están debajo de ese quehacer, no siempre son explícitas}). Así pues, conocer cuáles son esas reptesentaciones, esos modelos de enseñanza es una necesidad imperiosa para conocer y comprender Jo que está ocurriendo en las aulas. Los avances en los resultados de esta investigación apuntan hacia las poderosas determinaciones de unas prácticas de enseñanza tradicionales que limitan las posibilidades de las innovaciones, aún en esos períodos de cambio institucional que promueven las reformas educativas y que de acuerdo con los primeros resultados de la investigación, constituyen hoy en día una absoluta mayoría en las aulas. Femández Palomares y Olmedo Reinoso, U. de Granada, proponen en su comunicación al cómic corno elemento para la reflexión sociológica con Jos alumnos de Sociología de la Educación. Elemento cultural de valor reflexivo y crítico, el cómic es útil para tener una visión del mundo que nos rodea. Las comunicaciones sobre la reforma educativa se presentaron conjuntamente durante la Conferencia. Se trata del tema estrella y buena parte de Jos textos son una reflexión sobre las intenciones y propósitos ideológicos de la Reforma Educativa en el Estado Español fomentada por el actual gobierno. Conceptos corno el de calidad en la enseñanza o una revisión de varios aspectos sobre la LOGSE se analizan en las comunicaciones; así como temas de didáctica y curriculum. Se ponen de manifiesto cuestiones como el trasfondo ideológico neoliberal de la reforma o aspectos relacionados con el proceso de análisis del actual gobierno para justificar la reforma: la falsedad del consenso educativo. Partiendo del posicionamiento de Apple según el cual ~<La modernización conservadora utiliza un discurso populista y banalizador que despolitiza las decisiones educativas y evita la deliberación y el debate público}), Xavier Martfnez, de la U. de Barcelona, contrasta en su interesante comunicación las evidencias empíricas en torno a las reformas impulsadas por la modernización conservadora -síntesis de neoliberalismo y neoconservadurisrno- y constata las singularidades del caso español. Propone, además, la potenciación de la Sociología de la Educación -una de las aportaciones ignoradas- como instrumento democrático y de servicio público, capaz de fortalecer y participar en nuevos espacios deliberativos críticos y alternativos. La aportación de Delia Langa Rosado, de la U. de Jaén, se centra en la descripción de la pluralidad de experiencias escolares en la dedicación académica universitaria, puniendo de una diversidad constatada que nos remite a la heterogeneidad de estrategias ante Jos estudios universitarios que se corresponden con distintas procedencias sociales, contextualizadas a su vez en titulaciones concretas y trayectorias escolares singulares. A partir del análisis de entrevistas a estudiantes universitarios se aborda la distribución del tiempo, la actividad escolar corno centro de la actividad, las aspiraciones en cuanto a resultados, las formas concretas de trabajo académico, el sentido percibido de la formación complementaria y la toma de decisión de cursar estos estudios y una determinada especialidad. Con todo ello, se identifican las estrategias (razonabilidad) de estas prácticas, sus marcos de sentido desde las que generan y cobran significación. Desde la inmersión en el análisis de la desigualdad educativa y social, Francesc J. Hernández explora cómo las actuales reformas educativas naturalizan los procesos selectivos escolares. Estos procesos -que dotan a la educación de un carácter clasista- operan y se legitiman a parlir de la evaluación, entendida como una pauta de acienos sobre el discurso académico, que a su vez se encama en los docentes, determinadores del curriculum escolar. Desde esta perspectiva, el proceso de albergar


Reflexiones a modo de conclusión

797

expectativas distintas del estudio universitario se relaciona dialécticamente con el abandono de la lucha por el acierto, vivido como bien escaso. La reiteración en el tiempo de las pruebas evaluatorias opem el efecto selectivo, que es finalmente asumido por los sujetos: el sesgo clasista de las expectativas aparece como factor fundamental. Rafael Feito en su comunicación «Hacia un nuevo modelo de docencia universitaria. Una reflexión sobre el Trabajo docente de los Profesores de Universidad», Plantea la necesidad de un cambio radical y no precisamente desde la dinámica impulsada por el conservadurismo imperante. Femández Palomares, Francisco: «Reforma Educativa y Cambio social en la España democrática)>. Nos encontramos ante un reformismo clasista como elemento de reproducción social de clase y ante una reforma segregadora en favor de las elites. Rafael Merino Pareja habla «De la contrarreforma de la formación profesional en la LGE a la contrarreforma de la LOGSE. Flujos y estrategias de Jos alumnos en la secundaria post-obligatoria)>, en un momento en que nos encontramos ante la perspectiva de las lineas que se van marcando desde la Unión Europea. Zamora Fortuny, Begoña: «El pacto por la educación. Un compromiso de todos: la falsedad del consenso educativo». ~1 reformismo del PP entra en un doble lenguaje en el que en nombre del consenso y la eficacia se introduce una concepción de le sociedad i de l'eduació clasista a favor del continuismo del los privilegios sociales. (<La LOU y el Proyecto de Ley de Calidad mantienen un conjunto de principios comunes que marcan una nueva tendencia y una nueva mentalidad sobre el sistema educativo. Dentro de ese marco podemos entender el surgimiento del Pacto social por la educación en Canalias, con una concepción similar. Un consenso, un compromiso de todos donde sobresale, más vivo que nunca, el planteamiento funcionalista, no sólo en su filosofía, sino en conseguir que políticos, empresarios, sindicatos, padres, estudiantes, rectores, etc. acuerden un pacto social, unos objetivos, unos proyectos para los próximos seis años". En una segunda comunicación Begoña Zamora «El Proyecto de ley de Calidad. Apuntes para un análisis sociológico», se reafirma en que el reformismo del PP obedece a planteamientos conservadores del noeliberalismo que paulatinamente es va implantando en Europa, que favorece la reproducción de las clases plivilegiadas y a planteamientos posmodemos. Rafael Feito en «La enseñanza en grupos homogéneos y heterogéneos)> trata de explicar sus ventajas y sus inconvenientes, plantea el dividir a los estudiantes en función de su rendimiento académico. Los itinerarios del segundo ciclo de la secundaria obligatoria reflejan esta problemática. Beltrán Llavador, José: <<Modelos para armar o reformas a la baja: un análisis del discurso de la tríada legislativa popular (calidad, formación profesional, universidad)~• que cuestiona el reformismo del PP otorgando le poca credibilidad en el sentido de que represente realmente la reforma que se nos pretende vender como la moto que impulsara la velocidad de la calidad del sistema educativo español. Casado Niera, David: <<El currículum escolar básico en la conversión con la Unión Europea". El dil~ma provocado por la exigencia de compaginar la convergencia europea y los derechos de los EstadOs miembros en el intento de mantener su poder político y la necesidad de impulsar los derechos de las Autonomias, que se resisten ante los uniformismos que se impulsan. Casal, Quim: «Contra la contrarreforma educativa)>.Crítica a la futura ley de calidad del PP. Una ley de calidad que en realidad es una contrareforma educativa. Una visión radical de cuestionamiento y de enfrentamiento a las propuestas de reforma educativa del PP. Sánchez Herrera nos presenta también, en una segunda comunicación, sus alegaciones en defensa de reformas parciales en el campo educativo, preferibles a una reforma total de consecuencias imprevisibles. Nos sitúa en primer lugar en el entorno educativo español mediante la exposición de


798

IX Conferencia de Socivlogia de /'Educaciú

indicadores, para describir a continuación los gastos y financiación de las universidades públicas, Trata a continuación la financiación de los alumnos y revisa la evaluación de las universidades. Finalmente, analiza los objetivos tradicionales de la universidad (formación profesional, investigación y extensión de la cultura), y termina proponiendo algunas reformas parciales del sistema universitario que juzga preferibles a una reforma completa de potenciales efectos desequilibrantes. Desde la U. Autónoma de Barcelona, Mari be! García presenta los principales resultados de un estudio sobre las expectativas de los alumnos de cuatro lES públicos en Cataluña. Las considerado~ nes sobre el resultado del estudio, plantean que la orientación educativa debe darse durante elJleríodo de escolarización y no al final de las etapas educativas. <<Es curioso que, el que parece perdedor de Jos procesos que vive el capitalismo actual, el Estado de Bienestar, sea el que subvencione al ganador, la empresa privada, en nuestro caso la escuela privada». A ésta y otrus conclusiones llega Bartomeu Mulet, de la U. de les llles Balears, quien en su trabajo realiza una pormenorizada reflexión sobre el neocentralismo educativo español, la pérdida de las identidades la homogeneización cultural, el tecnocentrismo imperante y el deterioro del sistema educativo dentro del marco de la expansión omnívora del capitalismo actual y de la globalización. La reforma educativa, la persistencia de la desiguldad social y la falta de oportunidades, la situación de los centros de enseñanza y de sus docentes y las referencias concretas a la realidad balear son otros tantos aspectos que se relacionan e incardinan en el discurso del profesor B. Mulet. También desde la U. de les Illes Balears, Belén Pascual se aproxima en su exposición a los conceptos de desarrollo humano y educación, a partir de los Informes de Desarrollo de Naciones Unidas. Se describe la metodología de estos estudios, la categorización de los países, los indicadores socio-económicos utilizados, el lugar que ocupa la educación en este sistema de indicadores y las dificul!ades inherentes a la medición, así como la situación concreta del caso español y las posibilidades analíticas que nos brinda este documento. La autora expone la perspectiva de la alfabetización como factor capacitador, no causal, que hace posible el despliegue de estructuras políticas complejas, de la investigación científica y del desarrollo. Antonia Pascual Galmés, de la U. de les Illes Balears. partiendo de la idea de que el racismo está vinculado a nuestras estructuras sociales y enraizado en la historia, tradición y cultura de la Modernidad, realiza un estudio de los conceptos de racismo, prejuicio, estereotipo, segregación y discriminación, así como de las funciones psíquicas, sociales y políticas de la conducta excluyente. Aboga finalmente por una educación intercultural que combata el racismo, que englobe a Jos propios educadores, crítica e integradora. En 1902 dio comienzo, entre el júbilo popular, el derribo de las murallas que rodeaban la ciudad de Palma de Mallorca: con la primera piedra derribada se inició, simbólicamente, la construcción de una Escuela Modelo municipal. A pa11ir de este hecho, Jaume Oliver, de la U. de les Illes Balears, revisa las coordenadas ideológicas y sociales que Jo hicieron posible e incluso inevitable, el proceso de construcción social de la realidad -concretamente de este acontecimiento histórico-, entendiendo por tal el conjunto de factores, y su integración sinérgica, que convierte un hecho histórico en un hecho deseado, aceptado y lógico. Nos muestra cómo se asocia a un futuro de progreso, de modernización y cambio social, constituyendo un caso paradigmático de relación provocada entre educación y sociedad. Vázquez Alonso, Ángel y Manassero Mas, M" Antonia: 1<La Sociología de la Ciencia en la Didáctica de las Ciencias». El mercado del conocimiento provoca que la Tecnología tenga una situación de privilegio sobre la ciencia y modelo de sociedad dominante primizan su funcionalidad, dado el proceso de cambio a favor de las telecomunicaciones y sus tecnologías. Resulta interesante para la Sociología analizar el papel de la relación educación-ciencia y tecnología en el contexto de nuestra sociedad.


Reflexiones a modo de conclusión

799

AntOnia Puigros i Maria del Mar Ribas: <(Qualificació, feina i precarietat>>. A pesar de la calidad de vida nos encontramos ante el <(fantasma>~ de la sociedad sin trabajo y trabajo en precario. También desde la U. de les JJles Balears, la aportación conjunta de Carmen Orte. Lluís Ballcster y Josep Lluís Oliver se refiere a los conceptos de convivencia y conflicto, revisa los datos sobre conflictividad escolar desde una perspectiva comparada y hace una referencia a las principales líneas de trabajo para el diagnóstico de la conflictividad escolar. Los mismos autores, en otra exposición, inciden en las variables especílicas de los menores en situación de acogimiento residencial en centros de protección y su relación con el sistema escolar. Se efectúa un repaso de las posibilidades y consecuencias que la úllima refonna educativa ha supuesto, y se plantean las necesidades especíllcas que en relación con una nueva reforma educativa habría que considerar respecto al colectivo citado. Margal ida Socias Colomar y Francesca Florit Alomar, de la U. de les Illes Balears, tras enunciar Jos nuevos retos de la educación actual (nuevas tecnologías, eclecticismo metodológico, interdisciplinariedad, multiculturalidad, etc.) y tras la realización del pertinente trabajo de campo, constatan una regresión de las materias específicas y de su didáctica dentro de los Planes de Estudios de Maestro. Señalan cómo la instrumentalización de los saberes, la imposición del individualismo frente al humanismo y la confusión epistemológica, entre otros, son indicios de cómo el (<nuevo orden» afecta a la cultura y al sistema educativo, y como éste cst<i en connivencia con el neo liberalismo capitalista.


Univcrsilat de les Illcs Balcars

Govern de les llles Balears Conselleria d'Educaciรณ i Cultura Oire-cciรณ General d'Untvcrsirar

Asociaciรณn do Sociologla do la Educaciรณ

Anoci01.c i6 de Socio login de les llles Bnlears

AS 1 B Asuciaciรณn de Socio logfn

de Ja..o;

hin~

Bnlcares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.