EDICIÓN N° 43
TRUJILLO, ENERO-FEBRERO DE 2016
EN LA CSJLL PRIORIZAMOS EL RECURSO HUMANO
INICIAMOS UN NUEVO AÑO ACADÉMICO
PRIMEROS EN RECAUDACIÓN DE MULTAS
CONTENIDO NUEVO JUZGADO TRANSITORIO AMINORA LA CARGA PROCESAL (Pág. 3)
UN MÓDULO DE AUTOSERVICIO ES INSTALADO EN LA SEDE NATASHA (Pág. 6)
JUZGADOS REALIZAN JORNADAS EXTRAORDINARIAS DE DESCARGA (Pág. 7)
Karla Gómez Otoya
JUECES ASUMEN LA PRESIDENCIA DE LOS TRES JURADOS ESPECIALES (Pág. 10-11)
MUJERES SE FORMALIZAN Y CREAN ASOCIACIÓN DE DAMAS DE LA CSJLL (Pág. 18)
2
GESTIÓN
NUEVO JUZGADO TRANSITORIO VIENE REDUCIENDO LA CARGA PROCESAL LABORAL
L
a Implementación del Tercer Juzgado Transitorio Laboral en la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), a cargo de la Dra. Lourdes Jara Sánchez, viene contribuyendo notoriamente en la descarga procesal de los juzgados laborales, generando proximidad en la realización de audiencias de juzgamiento. A partir de diciembre de 2015, los expedientes pendientes de realización de audiencias de juzgamiento eran mil, por ello y en aras de descargar la congestionada agenda judicial electrónica del Primer Juzgado Transitorio Laboral, Tercer, Cuarto, Sexto
y Sétimo Juzgado Laboral Permanente, estos expedientes fueron remitidos al nuevo Juzgado Transitorio Laboral. A la fecha, y desde el 15 de enero del presente año, en este nuevo juzgado transitorio se vienen desarrollando hasta 20 audiencias semanales de juzgamiento, lo que promueve la reducción de la carga procesal y atenúa la preocupación de los litigantes del área laboral, ya que la programación de audiencias se está adelantando. Con el traslado de estos 1000 expedientes judiciales al Tercer Juzgado Transitorio Laboral, las audiencias proyectadas para octubre de 2016 se
desarrollarán en abril del mismo año, en lo que respecta a las audiencias de conciliación, y en agosto de 2016 en lo que respecta a las audiencias de juzgamiento, notándose así el gran beneficio que viene produciendo la implementación de este juzgado en nuestra Corte Superior. Así pues, el tiempo de programación desde la fecha de ingreso de una demanda se ha reducido en tres meses en conciliación, y a cinco meses en lo que respecta a las audiencias de juzgamiento, a diferencia de los años 2014 y primer semestre de 2015, en la que el lapso de programación era de más de un año causando un terrible perjuicio al litigante.
PROGRAMACIÓN DE AUDIENCIAS - NLPT A FEBRERO DE 2016 AUDIENCIAS DE CONCILIACIÓN JUZGADO
AUDIENCIAS DE JUZGAMIENTO / VISTAS DE LA CAUSA / AUDIENCIAS ÚNICAS
AGENDA ELECTRÓNICA TERCER JUZGADO PERMANENTE
Julio de 2016
Agosto de 2016
CUARTO JUZGADO PERMANENTE
Julio de 2016
Setiembre de 2016
SEXTO JUZGADO PERMANENTE
Abril de 2016
Agosto de 2016
SÉTIMO JUZGADO PERMANENTE
Mayo de 2016
Agosto de 2016
PRIMER JUZGADO TRANSITORIO
Julio de 2016
Setiembre de 2016
__
Diciembre de 2016
TERCER JUZGADO TRANSITORIO
3
GESTIÓN
SISTEMA DE REGISTRO DE DNI ES INSTALADO EN LA SEDE CENTRAL PARA REFORZAR SEGURIDAD en general que diariamente concurren a sus instalaciones. En ese sentido, la mañana del 23 de febrero del año en curso se instaló, en la sede institucional del Jr. Bolívar–Pizarro, un equipo informático provisto de un sistema de registro del Documento Nacional de Identidad (DNI), que registra el código del DNI de las personas que ingresan a esta Corte Superior de Justicia, a fin de detectar requisitorias u órdenes de captura.
El sistema detecta requisitorias y órdenes de captura.
L
a Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), que preside el Dr. Carlos Cruz Lezcano, continúa reforzando las medidas de seguridad en
esta institución, a fin de proteger la integridad de los magistrados, servidores jurisdiccionales y administrativos, abogados defensores, litigantes y público
Este sistema es parte del plan de trabajo del área de Seguridad y Resguardo de la CSJLL, en lo concerniente a la implementación de las medidas de control y registro en las sedes principales de este Distrito Judicial. Su funcionamiento es en cooperación con la Policía Judicial, teniendo como respaldo las cámaras de seguridad estratégicamente ubicadas en la parte interna y externa de la sede institucional.
BRIGADA DE DEFENSA CIVIL PARTICIPÓ EN DESFILE Al conmemorarse el quinto aniversario de la promulgación de la Ley N°29664, por la Semana de la Gestión del Riesgo de Desastre, la brigada de Defensa Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), participó de un desfile institucional en la Plaza de Armas d e Tr u j i l l o , l a mañana del 21 de febrero del año en curso. Esta Ley es de p a r t i c u l a r trascendencia para las instituciones que conforman la plataforma de Defensa Civil Regional,
comprometidas con la protección de la vida en la región La Libertad, así como con todo lo que conlleva la preparación, respuesta y reconstrucción en caso de la ocurrencia de algún desastre natural o de otra índole. La brigada de Defensa Civil de esta Corte Superior de Justicia contó con la participación del Secretario de P r e s i d e n c i a , D r. César Jara Rodríguez, quien asistió en representación del Presidente de esta Primera Corte del Perú Republicano, Dr. Carlos Cruz Lezcano.
4
GESTIÓN
MOTO REFUERZA SERVICIO DE NOTIFICACIÓN EN EL MÓDULO BÁSICO DE JUSTICIA DE LA ESPERANZA Decano del antes citado módulo Dr. Gilberto García León. La funcionaria entregó dicho vehículo en representación del Presidente de la CSJLL, Dr. Carlos Cruz Lezcano, en un breve acto protocolar y en cumplimiento de la política de gestión, de implementar y modernizar los recursos logísticos de la institución, para mejorar la calidad del servicio que se le brinda al usuario judicial.
La unidad vehicular fue entregada por la gerente de la GAD de la CSJLL.
Además de la Lic. Marlene Zapata y del Dr. Gilberto García, estuvieron presentes en la entrega el administrador del Módulo Básico de Justicia de La Esperanza, Ing . Orlando Moreno Gallardo, y el notificador que estará a cargo de la unidad motorizada.
La unidad vehicular fue entregada por la gerente de la GAD de la CSJLL. na motocicleta que fue puesta al Corte Superior de Justicia de La Libertad s e r v i c i o d e l á r e a d e (CSJLL), entregó la gerente de la Gerencia Notificaciones del Módulo de Administración Distrital de la CSJLL, Básico de Justicia de La Esperanza, de la Lic. Marlene Zapata Carnaqué, al Juez
U
CON MISA CELEBRAMOS EL INICIO DE LA CUARESMA El presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), Dr. Carlos Cruz Lezcano, junto con los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo de la sede central del Jr. Bolívar, participaron de una misa e imposición de ceniza por el inicio de la Cuaresma, tiempo litúrgico de conversión que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. La misa fue celebrada en la sala de audiencias de la Primera Sala Civil de la CSJLL, por el Monseñor Ronald La Barrera Villarreal, Capellán de esta Corte Superior de Justicia, quien en su homilía refirió que en este tiempo la invitación de
Dios es que seamos “santos”, y que la forma de alcanzar la santidad es que nos amemos los unos a otros, que hagamos el bien, tengamos una vida de oración y participemos en los sacramentos. La Cuaresma dura 40 días. Comienza el miércoles de ceniza y termina antes de la misa de la cena del Señor del jueves santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo para recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia.
5
GESTIÓN
CSJLL PROMUEVE POLÍTICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL ACCESO A LA JUSTICIA
E
l Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Dr. Carlos Cruz Lezcano, en el marco de una política encaminada al fortalecimiento del acceso de justicia, inauguró el viernes 29 de enero un Módulo de Autoservicio de Consulta de Expedientes Judiciales, como parte de la ejecución del proyecto denominado: “Implementación de medios audiovisuales para mejorar el servicio de atención a los usuarios en la Corte Superior de Justicia de La Libertad”. A través de este Módulo de Autoservicio, el usuario judicial podrá acceder gratuitamente, a través de una plataforma virtual, al Sistema de Consulta de Expedientes Judiciales para conocer el estado de su proceso judicial, recibiendo el apoyo necesario de los servidores de atención al público, que laboran en la Oficina de Orientación Gratuita al Usuario (OOGU), señaló la Coordinadora del Centro de Distribución General (CDG), Carmen Isela Salirrosas Vargas.
El Dr. Carlos Cruz y la Lic. Marlene Zapata inauguraron el módulo de autoservicio.
Asimismo, se ha puesto a disposición de los usuarios un módulo que brinda información del Sistema de Agendamiento Electrónico, que permite verificar vía web todas las audiencias programadas por los juzgados y salas laborales competentes en acciones contencioso administrativas y de la Nueva Ley Procesal de Trabajo, así como de los juzgados y salas penales del Nuevo Código Procesal Penal, orientando, además, a los usuarios judiciales en la ubicación de las distintas salas de audiencia y de los magistrados a cargo de cada despacho judicial. Finalmente, en televisores de última tecnología instalados en zonas de alto tránsito de la sede de Natasha Alta, se ha puesto al servicio de los usuarios judiciales vídeos institucionales, que orientan en ubicación: a través de un recorrido virtual de los distintos órganos jurisdiccionales y dependencias administrativas de la sede; en presentación de documentos: a través de un vídeo interactivo donde se efectúan recomendaciones para una correcta presentación de los documentos en el Centro de Distribución General; y en servicios: a través de un vídeo que muestra los distintos servicios que ofrece la institución, y los requisitos necesarios para la realización de trámites.
“El proyecto implementado se aúna a otras buenas prácticas que se vienen adoptando en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, durante la gestión del a c t u a l Pr e s i d e n t e , e n u n esfuerzo constante para garantizar a la población el acceso a la justicia en igualdad de oportunidades”.
6
GESTIÓN
JUZGADO DE FAMILIA ATENDIÓ 30 EXPEDIENTES EN UN SÁBADO DE TRABAJO NO REMUNERADO divorcios, convivencias, interdicciones (donde se protegen los derechos de las personas con incapacidad para ejercerlos por sí solos), adopciones en posible estado de abandono, acogimiento familiar y menores infractores, entre otros.
Magistrada priorizó los casos de violencia familiar más urgentes de resolver.
S
iendo las “Jornadas Extraordinarias de Descarga Procesal” un mecanismo importante, para resolver los procesos judiciales con celeridad en beneficio de los litigantes, el Cuarto Juzgado de Familia a cargo de la Dra. Ana Karina Armas Cueva, desarrolló 30 audiencias de violencia familiar el pasado 16 de enero, desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. La magistrada en mención refirió que
dicho juzgado a su cargo tiene una carga procesal de 1792 expedientes en trámite y 858 en ejecución, aproximadamente, por lo cual la realización de jornadas extraordinarias, los días sábados, contribuye significativamente a la descarga procesal. Además, agregó que los expedientes que resuelve su juzgado son de violencia familiar, familia civil – alimentos en revisión, tenencia, régimen de visitas,
Finalmente, es preciso resaltar que la violencia familiar es un tema sensible y frecuente en nuestra sociedad, por ello constituyen el mayor número de la carga procesal, y que el Cuarto Juzgado de Familia de Trujillo fue el primero en aplicar la Ley 30364 – “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes de la familia”.
Estadísticas del Centro de Emergencia Mujer (CEM) revelan que los casos de violencia familiar se han incrementado en La Libertad. Ocho de cada diez mujeres son víctimas de este delito en nuestra región
JUZGADO DE LA ESPERANZA TAMBIÉN SE SUMÓ A LAS JORNADAS SABATINAS Los sábados 09 y 16 de enero procesos de naturaleza sensible fueron atendidos en Juzgado Mixto Permanente de La Esperanza, del Dr. Félix Ramírez Sánchez. Ambas “Jornadas Extraordinarias de Descarga Procesal” iniciaron a las 8:00 de la mañana y culminaron a las 12:30 horas del día. Los expedientes atendidos en dichos sábados de trabajo no remunerados fueron por violencia familiar, delito cuya incidencia en los últimos meses se ha incrementado en La Esperanza, motivo por el cual se optó por atender los más urgentes a fin de promover la celeridad a beneficio de las partes.
7
GESTIÓN
CSJLL PRIMERA EN RECAUDACIÓN DE MULTAS L
a Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), que preside el Doctor Carlos Cruz Lezcano, a través de la secretaría de Cobranzas de Multas (SECOM), logró recaudar la suma de S/. 1’069,870.23 en multas por intermedio del Banco de la Nación y el código de tributo 9148, según informe de la Gerencia General del Poder Judicial hasta diciembre de 2015.
de capacitaciones en todo el Distrito Judicial, dirigidas tanto a los jueces como al personal Jurisdiccional de las diferentes dependencias, que conforman esta Corte Superior de Justicia.
En estas capacitaciones se entrega material instructivo y la legislación actual que rige en materia de multas, lo cual contribuye a cumplir con eficiencia y eficacia la labor jurisdiccional.
El índice de crecimiento de esta secretaría ha sido continuo en los últimos años, respecto a la cobranza de multas, por lo que su situación de liderazgo a nivel nacional es producto del un trabajo arduo y planificado de sus miembros: Jessica del Pilar Jones Yon, encargada de la secretaria; Jaime Javier Espinoza Pi n e d a y C a r l a M u r o S a a v e d r a , asistentes; y Miriam Zapata Remigio, técnico. La eficiente cobranza de multas obedece a las estrategias implementadas, que son seleccionadas con los magistrados de los Juzgados Especializados y de Paz Letrados. Además, se realizan una serie
Equipo de trabajo de la SECOM de la CSJLL.
8
GESTIÓN
Afirmó el Dr. Carlos Cruz durante su discurso de “Apertura del Año Judicial 2016”
“NUESTRA GESTIÓN PRIORIZA EL RECURSO HUMANO”
L
os aciertos de su primer año de gestión y las tareas pendientes para este segundo año en curso, expuso el Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), Dr. Carlos Cruz Lezcano, durante su discurso de “Apertura del Año Judicial 2016”.
designación de los jueces provisionales y supernumerarios, siendo el 95% de estos últimos trabajadores de esta Corte Superior. Los mejores cuadros de las universidades del medio (exsecrigras y expasantes de la CSJLL) también fueron incorporados a la institución.
La ceremonia se desarrolló el lunes 04 de enero, en el auditorio de la sede institucional de Natasha Alta, con la participación de los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo de la CSJLL, así como de las principales autoridades de la ciudad y región.
“Se ha coordinado esfuerzos con la Oficina Desconcentrada del Control de la Magistratura (Odecma-LL), para fortalecer la política de prevención de actos de inconducta funcional y/o retardo en la tramitación de procesos, habiéndosele brindado en el 2015 todo el apoyo necesario para el fiel cumplimiento de sus funciones”, añadió el Presidente en otro acápite de su discurso.
El Dr. Carlos Cruz enfatizó que en lo que va de su gestión se ha dado especial prioridad al recurso humano, fomentando su permanente capacitación con el afán de unificar criterios judiciales, para dotar de predictibilidad a las decisiones de los jueces, y mejorar la calidad de las sentencias y demás resoluciones judiciales que emiten. Destacó su política de reconocimiento y premiación al talento humano, en la
Con relación a la mejora de la gestión del despacho judicial y la atención al usuario, el Dr. Carlos Cruz destacó la conversión de la Sala Mixta de Huamachuco en la Sala Mixta Itinerante, la conversión del Tercer y Cuarto Juzgado Laboral Transitorio en juzgados permanentes (hoy 6º y 7 º), la conversión de la Segunda Sala
Laboral Permanente y del Tercer Juzgado Transitorio Especializado Laboral de Trujillo para conocer procesos de la NLPT. La reubicación del Juzgado Civil Transitorio de Ascope a la provincia de San Pedro de Lloc (ahora denominado Juzgado Civil Transitorio de San Pedro de Lloc), la prórroga y permanencia de los 11 órganos jurisdiccionales transitorios del Distrito Judicial, y la reciente creación del Octavo Juzgado Penal Unipersonal Permanente de Trujillo, con vigencia a partir del 01 de enero del año en curso. “Se han adquirido 1951 bienes entre ellos equipos informáticos, que han sido puestos a disposición de las salas y juzgados, así como de diversas áreas administrativas (…), 12 motocicletas Honda que fueron asignadas para fortalecer el servicio de notificaciones judiciales (…), y un último lote de 233 computadoras serán distribuidas este año para garantizar la implementación del Sinoe”, agregó.
9
MISCELÁNEA
DR. VÍCTOR BURGOS ASUMIÓ PRESIDENCIA DEL JEE DE TRUJILLO
E
l Juez Superior Titular Víctor Alberto Martín Burgos Mariños juramentó como Presidente del Jurado Electoral Especial de Elecciones de Trujillo (JEET), ante el Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), Dr. Carlos Cruz Lezcano, luego de ser elegido por la Sala Plena de la CSJLL, por unanimidad, el pasado 17 de diciembre de 2015. La juramentación del Dr. Víctor Burgos, quien venía presidiendo la Segunda Sala Penal de Apelaciones de esta p r i m e r a C o r t e d e l Pe r ú republicano, se desarrolló en la sala de audiencias de la Primera Sala Civil de la CSJLL, quedando su labor jurisdiccional suspendida por el período que duré su gestión en el antes citado órgano electoral.
La Sala Plena también eligió a los Jueces Superiores Provisionales Víctor Castilla Córdova y Silvia Sánchez Haro, como Presidentes del Jurado Electoral Especial de San Pedro de Lloc y Sánchez Carrión, respectivamente; y a los Jueces Superiores Alicia Tejeda Zavala (Titular), Lola Peralta García (Provisional) y Liliana Rodríguez Villanueva (Provisional) como suplentes de los Presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Trujillo, San Pedro de Lloc y Sánchez Carrión, respectivamente.
Como referencia, es preciso mencionar que el cargo de Presidente de Jurado Electoral Especial es irrenunciable, temporal y que al término efectivo del mismo los magistrados que lo asumieron deben reincorporarse a sus órganos jurisdiccionales respectivos.
10
MISCELÁNEA
JEE DE SAN PEDRO DE LLOC Y SÁNCHEZ CARRIÓN SON PRESIDIDOS POR JUECES SUPERNUMERARIOS
Los Presidentes de los Jurados Electorales Especiales de San Pedro de Lloc y Sánchez Carrión, juramentaron la tarde del viernes ante el Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Dr. Carlos Cruz Lezcano.
La ceremonia se desarrolló en la sala de audiencias de la Primera Sala Especializada Civil de la CSJLL, ubicada en la sede del centro histórico de Trujillo, ante la presencia de magistrados, personal jurisdiccional y administrativo de esta Corte Superior.
El Dr. Víctor Hernán Castilla Córdova fue el primero en juramentar para luego continuar la Dra. Silvia Mercedes Sánchez Haro. Ambos doctores son Jueces Superiores Provisionales de esta primera Corte del Perú republicano.
Tanto el Dr. Víctor Castilla como la Dra. Silvia Sánchez, al igual que el Dr. Víctor Burgos Mariños (Presidente del Jurado Electoral E s p e c i a l d e Tr u j i l l o q u e juramentó el pasado 15 de enero del año en curso), fueron elegidos por unanimidad por los miembros de la Sala Plena de la CSJLL, el pasado 17 de diciembre de 2015.
11
MISCELÁNEA
AGENCIAS DEL BANCO DE LA NACIÓN EN SEDES DE LA CSJLL BENEFICIAN AL USUARIO JUDICIAL
E
n el marco del 50 aniversario de vida institucional del Banco de la Nación del Perú, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), Dr. Carlos Cruz Lezcano, recibió en su despacho de la sede institucional del centro cívico de Trujillo, al gerente general de dicha institución bancaria Pietro Malfitano Malfitano. La máxima autoridad judicial en la región La Libertad le entregó al antes citado funcionario, una placa recordatoria y su
saludo de aniversario plasmado en un documento escrito; el funcionario, por su parte, agradeció el gesto y en nombre del presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Arturo Pedro Villanueva Lama, le alcanzó una carta de saludo y presente. Durante la visita protocolar, el Dr. Carlos Cruz resaltó la importancia de que en las diferentes sedes de esta Corte Superior de Justicia exista una sucursal del Banco de la Nación, ya que permite que el usuario judicial pague con celeridad las
tasas y aranceles judiciales, así como otros conceptos de pago derivados de cualquier proceso judicial. En tanto, el funcionario del Banco de la Nación agradeció el apoyo que la actual gestión de la CSJLL continúa brindándoles, lo cual les permite continuar cumpliendo su compromiso de eficiencia, seguridad y modernidad, así como el reto de contribuir a la bancarización e inclusión financiera de más peruanos.
CSJLL Y DEVIDA COORDINAN ACCIONES PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS El Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), Dr. Carlos Cruz Lezcano, y el jefe (e) de la Oficina Zonal La Libertad de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Gerson Rodríguez Panduro, presidieron una reunión de articulación y coordinación interinstitucional, para iniciar un trabajo articulado de acuerdo al Programa Presupuestal Gestión Integrada y Efectiva de Control y Oferta de Drogas (GIECOD). En la cita, que tuvo como escenario el despacho de la Presidencia de esta Corte Superior de Justicia, primera del Perú
republicano, se difundieron las actividades programadas dentro del Plan Operativo Anual para el año 2016-PP GIECOD, las mismas que se encuentran enmarcadas en la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas 2012-2016, en concordancia a las funciones que asume el Poder Judicial (PJ) correspondiente al Eje de Interdicción y Sanción. Una de las primeras actividades que la Oficina Zonal La Libertad de Devida pondrá en marcha es: El “Diseño e implementación de campañas de sensibilización para desalentar el accionar relacionado con la cadena delictiva de la oferta de drogas en la
región La Libertad”, las cuales estarán focalizadas en las provincias de Trujillo y Huamachuco (ande liberteño), informó durante el desarrollo de la reunión el jefe (e) zonal de La Libertad, Gerson Rodríguez Panduro.
12
MISCELÁNEA
PRESIDENTE DE LA CSJLL Y JEFE DE LA REGIÓN POLICIAL LA LIBERTAD SE COMPROMETEN A TRABAJAR EN CONJUNTO
E
l Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), Dr. Carlos Cruz Lezcano; y el jefe de la Región Policial La Libertad, General PNP César Otoya Miranda, se comprometieron a seguir trabajando contra la criminalidad organizada, durante la primera reunión que sostuvieron en el despacho de Presidencia de la CSJLL.
La autoridad policial visitó al máximo representante del Poder Judicial en la región La Libertad, la mañana del martes 19 de enero, en cumplimiento del protocolo establecido tras asumir su nuevo cargo en la institución policial. Llegó acompañado del jefe del Estado Mayor de la Región Policial La Libertad, Coronel PNP Gustavo Cerna García.
El Dr. Carlos Cruz aprovechó la visita del General PNP César Otoya, para invitarlo a participar en las reuniones de la Comisión de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), invitación que fue acogida por la autoridad policial que además expresó su voluntad de continuar con el trabajo emprendido por su antecesor.
JUNTA DIRECTIVA DE LA “HERMANDAD DE LA VIRGEN DE LA PUERTA” ES RENOVADA Una misa de agradecimiento a la Virgen de la Puerta, patrona de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL) que preside el Dr. Carlos Cruz Lezcano, fue el preámbulo de la juramentación de la renovada junta directiva de la “Hermandad Virgen de la Puerta”. La ceremonia religiosa fue celebrada por el Monseñor Ronald La Barrera Villarreal, Capellán de la CSJLL, para agradecer la protección que la Virgen de la Puerta nos ofrece tanto en el entorno familiar como laboral, y para pedir su guía a la nueva
junta directiva. Concluido el acto religioso, el Dr. Carlos Cruz Lezcano juramentó a Bethy Delgado Castro, Bertha Rosas Quipuzco, Eladia Portocarrero Pimpincos y July Mego Díaz como presidenta, secretaria, tesorera y vocal de la nueva junta directiva de la hermandad, respectivamente, cuyas funciones son gestionar y coordinar actos litúrgicos actos litúrgicos para reforzar la fe de los jueces, trabajadores jurisdiccionales y administrativos de esta Corte Superior.
13
MISCELÁNEA
DR. CARLOS CRUZ JURAMENTÓ A PRESIDENTES DEL COPROSEC Y CORESEC
E
l Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), Dr. Carlos Cruz Lezcano, en su calidad de máximo representante del Poder Judicial en la región La Libertad, juramentó al alcalde de la provincia de Trujillo, Coronel PNP (r) Elidio Espinoza Quispe, como Presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec). La ceremonia se llevó a cabo en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a las 10:00 de la mañana del 14 de enero del año en curso, siendo los otros miembros del Coprosec juramentados por el alcalde provincial de Trujillo, quien los exhortó a comprometerse con la tarea de trabajar en conjunto para promover la seguridad ciudadana. El Coprosec está integrado por los representantes de las siguientes instituciones: Corte Superior de Justicia de La Libertad (Dr. Juan Zamora Barboza), Ministerio Público, Policía Nacional - III Región Policial Norte, Gobernación Provincial, Gerencia Regional de Salud, Gerencia Regional de Educación, representante de las Juntas Vecinales, y otros. Asimismo, el 27 de enero, la máxima autoridad judicial en la región liberteña juramentó también al Gobernador Regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, como Presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), en una breve ceremonia que tuvo como escenario la Casa de Gobierno. Posterior a este acto, la autoridad política de esta región liberteña juramentó a los demás miembros del Coresec, para luego desarrollar la primera sesión ordinaria de este comité, donde se entregó la Medalla de La Libertad al fiscal provincial delegado de la Fiscalía Especializada Corporativa contra el Crimen Organizado, Dr. William Rabanal Palacios. La distinción fue entregada por Resolución Ejecutiva Regional N° 044-2016-GR-LLPRE, que resuelve reconocer y felicitar su fructífera labor en defensa de la legalidad y los intereses públicos tutelados por ley, prevenir y perseguir el delito, defender a la
sociedad, al menor y a la familia demostrando probidad y firme compromiso de actuar con apego a la Constitución y a las leyes, en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción. Dicha distinción forma parte del programa de Cultura de Reconocimiento del Gobierno Regional de La Libertad, y su entrega fue realzada con la presencia del vice ministro de Gestión Institucional del Ministerio del Interior, Leoncio Delgado Uribe; y del general PNP José Céspedes Aguirre, director nacional de Gestión Institucional del Mininter. Durante la distinción el Dr. Carlos Cruz Lescano propuso que se extienda el reconocimiento y gratitud al General PNP César Gentille Vargas, por haber sido un aliado valioso en la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado, lo que al ser sometido a votación fue aprobado por unanimidad por todos los miembros del Coresec.
14
MISCELÁNEA
ETTI PENAL DIFUNDE LOS BENEFICIOS DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1194
L
os beneficios de la ejecución del Decreto Legislativo Nº 1194 - Ley de Flagrancia o Procesos Inmediatos, fueron expuestos en un taller organizado por el Equipo Técnico Distrital de Implementación del Código Procesal Penal. Como preámbulo a esta actividad académica denominada “Implementación del D.L.1194”, la Jueza Superior Titular Norma Carbajal Chávez hizo una síntesis, para luego ceder la palabra al ponente Eduardo Medina Carrasco, Juez del Séptimo Juzgado Penal Unipersonal. El magistrado inició su exposición señalando que aún cuando no sea un caso de flagrancia, el delito de conducción en estado de ebriedad viene siendo resuelto bajo el proceso inmediato.
Jueza Superior Titular Norma Carbajal junto al ponente (Juez Especializado) Eduardo Medina.
Agregó, que antes este delito se resolvía casi en su totalidad en el despacho fiscal bajo el principio de oportunidad (a modo de reparación civil a la sociedad se entregaba una indemnización y finalizaba el proceso).
El Decreto Legislativo N° 1194, que modifica y adelanta la vigencia del proceso penal inmediato, es un proceso penal especial establecido en el Nuevo Código Procesal Penal, pensado para el imputado confeso, detenido en flagrancia delictiva o con elementos de cargo evidentes.
JNE CAPACITA A 42 JUECES DE PAZ DE LA LIBERTAD En el marco de las elecciones generales a realizarse el segundo domingo de abril, del año en curso, el representante de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Héctor Antonio Gil Sandoval, se reunió con los jueces de paz de las diversas provincias de La Libertad, para promover la responsabilidad y participación ciudadana sobre la base de los valores democráticos. La cita se realizó en la sala de
audiencias de la Primera Sala Especializada Civil de esta Corte Superior, con la participación de 42 jueces de paz de las provincias de Trujillo, Virú, Pacasmayo, Gran Chimú, Chepén y Ascope. Durante la ponencia se refirió que el JNE se orienta a ampliar los canales, y mejorar los niveles de información de los electores, las organizaciones políticas y candidatos inscritos, para generar su participación activa en aras del fortalecimiento de la democracia y la gobernabilidad del país.
15
UNIDAD ACADÉMICA
AÑO ACADÉMICO EN LA CSJLL INICIÓ CON RÉPLICA DE CURSO
C
on la réplica de parte del curso “Justicia constitucional, interpretación y aplicación de la Constitución”, inició (el 14 de enero) el “Año Académico en la Corte Superior de Justicia de La Libertad”. El auditorio “Lucio Flores Sabogal”, de la sede institucional de Natasha Alta, fue el escenario de este evento que presidió el Dr. Carlos Cruz Lezcano, Presidente de esta primera Corte del Perú republicano. Acompañaron a la autoridad judicial el Presidente de la Unidad Académica (UA) de la CSJLL, Dr. David Florián Vigo; y el Juez Especializado Penal Julio Alberto Neyra Barrantes, ambos ponentes del curso. El Presidente destacó la importancia de las actividades que organiza la UA, las cuales fortalecen los conocimientos de los magistrados y personal jurisdiccional, a favor de la administración de justicia. La réplica del curso implicó el desarrollo de las ponencias: “Recurso de inconstitucionalidad en España”, a cargo del Dr. Julio Alberto Neyra (el 14); y “La cuestión de inconstitucionalidad”, a cargo del Dr. David Florián (el 15). El curso forma parte de un máster en Derecho Constitucional que se viene dictando en la Universidad de Castilla (España), desde julio de 2015 hasta julio del presente año.
Dr. David Florián Vigo, Presidente de la UA de la CSJLL.
Durante su intervención, el Presidente de la UA recordó que gracias a la implementación de un “Aula Virtual”, las capacitaciones también se están realizando online y no exclusivamente en forma presencial.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS REALIZADAS EN ENERO Y FEBRERO • Réplica del curso “Justicia constitucional, interpretación y aplicación de la Constitución”, desarrollado por los Dres. Olegario David Florián Vigo y Julio Alberto Neira Barrantes • Conferencia “Precedentes vinculantes en materia constitucional”, estuvo a cargo del Dr. Manuel Estuardo Luján Túpez. • Ponencia “El nuevo proceso inmediato. Violencia familiar y sus últimas modificatorias”, desarrollado por los Dres. Carlos Eduardo Merino Salazar y Carlos Alberto Anticona Luján. • Ponencia “Aprendizaje del derecho en base a casos: Análisis, justificación y argumentación”, a cargo del Dr. Hugo Aldave Herrera.
16
JUSTICIA EN TU COMUNIDAD
COORDINACIÓN REGIONAL DE PROGRAMA SOCIAL DEL PJ FIRMA ACUERDO INTERINSTITUCIONAL CON DEVIDA
L
a Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), a través de la coordinación regional del programa social del Poder Judicial “Justicia en tu Comunidad”, a cargo de la Jueza Superior Titular Wilda Cárdenas Falcón, firmó un acuerdo institucional con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), e instituciones comprometidas con las políticas nacionales de lucha contra las drogas. Gracias a este acuerdo institucional se vienen realizando diversas reuniones con los representantes del Ministerio Público, la Gerencia Regional de Educación, Policía Nacional del Perú,
Seguridad Ciudadana y otras instituciones, a fin de articular acciones, políticas, protocolos y estrategias para un trabajo conjunto de prevención contra el consumo y la micro comercialización de drogas. Asimismo, se están realizando campañas de educación y sensibilización dirigida a los adolescentes y jóvenes, tales como la desarrollada el 20 de febrero en el sector “La Encalada” de Buenos Aires (distrito de Víctor Larco), donde se distribuyó material educativo sobre la prevención del consumo de estupefacientes y drogas diversas, e instruyó sobre los métodos de lucha contra la producción, comercialización, consumo y tráfico ilícito de drogas
JUEZ Y PERSONAL ADMINISTRATIVO SON RECONOCIDOS El juez coordinador de los juzgados de paz letrados, Dr. Hugo Camacho Haro, conjuntamente con el personal administrativo de los juzgados de la especialidad de Familia, fueron reconocidos por la coordinación regional del programa “Justicia en tu Comunidad”, por el apoyo brindado durante la campaña de servicios integrales efectuada en junio de 2015, en marco del aniversario del archivo modular de los referidos juzgados. La ceremonia se realizó el 29 de enero del año en curso, a la una de la tarde en el auditorio i n s t i t u c i o n a l “ Lu c i o F l o r e s Sabogal” de la sede ubicada en
Natasha Alta, con la participación del Juez Superior Titular David Florián Vigo, Presidente de la Unidad Académica de la CSJLL, y de la Jueza Superior Titular Wilda Cárdenas Falcón, coordinadora regional del programa social del Poder Judicial “Justicia en tu Comunidad”. Por disposición de la Dra. Wilda Cárdenas Falcón, el reconocimiento al Dr. Hugo Camacho lo realizó la Dra. Liliana Sánchez Robles, secretaria técnica de la coordinación regional. El magistrado participó activamente en las campañas de servicios realizadas en Quiruvilca y en el AA.HH. Nuevo Jerusalén de La Esperanza, además apoyó constante en la aplicación de los criterios de las “100 Reglas de Brasilia”.
MATERIAL EDUCATIVO ES DISTRIBUIDO EN LA ENCALADA En marco del inicio de las actividades escolares 2016, la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), que preside el Dr. Carlos Cruz Lezcano, distribuyó material educativo en el sector La Encalada, a través de la coordinación regional del programa social “Justicia en tu Comunidad”, a cargo de la Jueza Superior Titular Wilda Cárdenas Falcón.
La donación se concretó en una campaña de servicios integrales realizada el 20 de febrero del año en curso, donde aproximadamente 200 personas se beneficiaron con los diversos servicios gratuitos ofrecidos: asesoría legal, atención médica, inscripciones en el Reniec, Conadis, SIS, corte de cabello y otros. Alumnos de la facultad de derecho de la UPN y del Ceprot “Rosa Merino” apoyaron en la actividad.
17
ASOCIACIÓN DE DAMAS
La ceremonia de juramentación se desarrolló en la sala de audiencias de la Primera Sala Civil de la CSJLL.
E
n ceremonia desarrollada en la sala de audiencias de la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL), juramentó (la noche del martes 19 de enero) la junta directiva de la Asociación de Damas del Poder Judicial de La Libertad. La actividad fue breve y estuvo presidida por el Dr. Carlos Cruz Lezcano, Presidente de la CSJLL, quien estuvo acompañado del Juez Superior Titular Víctor Burgos Mariños, ahora Presidente titular del Jurado Electoral Especial de Trujillo (JEET). La Presidenta de la Asociación de Damas del Poder Judicial de La Libertad, Dra. Sara Ysabel Horna Alfaro, fue juramentada por el Presidente de esta institución administradora de justicia, ante las demás integrantes de la asociación y público invitado. “Hemos formalizado nuestra asociación para mejorar el trabajo que el año pasado iniciamos (…) nuestro compromiso es
con todos los miembros de esta Corte Superior de Justicia”, expresó la Dra. Sara Horna durante el discurso que ofreció tras su juramentación. A su turno, la Dra. Sara Horna juramentó a las demás integrantes de la asociación: Norma Isabel Sagastegui de Pacheco (vicepresidenta), Marleny Ludeña Rodríguez (secretaria), Luz Virginia Caceda Azañedo de Ortiz (pro secretaria), Carmen Julia Gómez García (tesorera), Delia Mirtha Díaz de Castilla (pro tesorera). Yvonne del Pilar Licar Vargas (directora de asistencia social), Roxana Elisa Urquiza Zavaleta (vicedirectora de asistencia social), Wilda Mercedes C á r d e n a s Fa l c ó n ( d i r e c t o r a d e actividades sociales), María Nieves Castillo Domínguez (vicedirectora de actividades sociales), Mercedes Jesús Vásquez Sambrano (directora de relaciones públicas).
(vicedirectora de relaciones públicas), Cecilia León Velásquez (directora de actividades culturales), Lita Reinoso Mijichich de Urbina (vicedirectora de actividades culturales), Liliana Janet Rodríguez Villanueva (coordinadora general de salas y juzgados). Ruby Edith Flores Calderón (vicecoordinadora general de salas y juzgados), Teresa Isabel Tantalean de Caroajulca, Fanny Araceli Sánchez Saldaña de Landa, Maximina Yolanda Salinas Salvatierra, Tula Mercedes Ludeña Rodríguez y Flor de María Lázaro de Blancas cómo vocales.
Gladys Yolanda Calderón Viuda de Risco
178
ASOCIACIÓN DE DAMAS
CREATIVIDAD PRIMÓ EN CONCURSO NAVIDEÑO os ganadores del concurso de nacimientos y villancicos, que la Asociación de Damas de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (CSJLL) organizó en el marco de la Navidad, fueron premiados por el Presidente de esta institución, Dr. Carlos Cruz Lezcano, durante la celebración de la tradicional “Bajada de Reyes” en la CSJLL.
L
Seguridad y Resguardo y la Central de Informaciones, cuyo personal se unió para armar un solo nacimiento que finalmente obtuvo el primer lugar; el segundo puesto se quedó con la Tercera Sala Especializada Laboral, a cargo de los Jueces Superiores Titulares Alicia Iris Tejada Zavala, Lily del Rosario Llap Unchón y Sabina Olinda Salazar Díaz.
En la sede del centro cívico de Trujillo, el primer lugar en el concurso de nacimientos lo obtuvo el Segundo Juzgado Especializado Civil, a cargo de la jueza Guisella del Carmen Soriano Ramírez, quien recibió un pasaje ida a vuelta a Cajamarca que sorteó entre su personal de apoyo participe en la elaboración del nacimiento.
Un pasaje ida y vuelta a Tumbes y otro a Piura fueron los premios para el primer y segundo lugar, respectivamente, así como 20 kilos de arroz y una resolución de felicitación firmada por el Presidente de esta Corte Superior de Justicia. En tanto, el primer lugar en el concurso de villancicos lo ganó el Centro de Distribución General (CDG) y el segundo puesto el Equipo Multidisciplinario de la CSJLL.
El segundo lugar fue para el Sexto Juzgado Especializado Civil a cargo de la jueza Colette María Uceda Vélez, quien también recibió un pasaje ida a vuelta (pero a Chachapoyas) que luego sorteó entre sus colaboradores. Además de ello, todos recibieron 20 kilos de arroz y una resolución de felicitación con la rúbrica del Dr. Carlos Cruz. En la sede institucional de la urbanización Natasha Alta se premió a Informática,
En la ceremonia de premiación tanto el Dr. Carlos Cruz Lezcano, como la Dra. Sara Hora Alfaro de Cruz, Presidenta de la Asociación de Damas de la CSJLL, agradecieron la participación de todos los concursantes y el apoyo del jurado calicador integrado por el artista plástico Max Lázaro Moya, la representante del Arzobispado Metropolitano de Trujillo Sor Erika Zavaleta, y la cantante profesional Rina del Pilar Vásquez
19
@CSJLL
/pjlalibertad
Corte Superior de Justicia de La Libertad