Análisis critico discurso comunicacion y poder luz rodriguez

Page 1

1 COMUNICACIÓN Y PODER Por Luz Helena Rodríguez

Muchos científicos sociales tienden a asociar el campo de la Lingüística y el trabajo de esta ciencia fundamentalmente con dos aspectos. En primer lugar con los exhaustivos análisis estructurales e inmanentistas que, si bien dieron valiosos aportes e hicieron que esta ciencia ganara un espacio importante en el panorama general de los estudios humanísticos, hoy en día se consideran tan sólo como un capítulo importante de la historia de las corrientes lingüísticas. En segundo lugar, con los hoy tan en boga estudios sobre lectura y escritura, habilidades estas consideradas en crisis y por cuya superación se generan múltiples proyectos que trascienden los intereses disciplinares. Reconociendo que estos dos niveles de investigación son, sin lugar a dudas, pilares importantes de la Lingüística, este artículo tiene como fin presentar un enfoque interdisciplinario del estudio del lenguaje que consideramos fundamental toda vez que este es hoy, más que nunca, el medio por el que se legitiman y sustentan diversos matices del poder y el control social. Así como la Lingüística vio en un momento la necesidad impostergable de rebasar los límites que ella misma se había impuesto y tuvo que enfrentarse con los problemas asociados con las dimensiones culturales, cognitivas y sociales que el estudio del lenguaje le imponía en su condición de facultad humana; las ciencias sociales pueden ver en los estudios del lenguaje un instrumento que les permita entender mejor los problemas propios de sus campos de interés, en el marco de la complejidad de los fenómenos así abordados1.

Maestría en Linguística del Instituto Caro y Cuevo. Hace parte del equipo del Programa Todos a Aprender Este artículo no desconoce otros estudios provenientes de las Ciencias Sociales que, desde hace varias décadas, tienen interés en algunas formas de discurso y su relación con el poder y la ideología. Por el contrario, en reconocimiento de estas posturas (particularmente los trabajos de los Estudios culturales y de la comunicación, la Filosofía y la Semiótica) se pretende hacer énfasis en la tendencia sociopsicológica del Análisis Crítico del Discurso construida a partir de una necesidad generada desde el interior de la Lingüística. ∗

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Análisis critico discurso comunicacion y poder luz rodriguez by Carlos Sanchez Lozano - Issuu