La profesora María Rosa Tombé Tunubalá se propuso recuperar entre sus estudiantes el valor de la lengua namui wam, propia del pueblo guambiano, al tiempo que desarrolla la enseñanza del español. Esta propuesta de enseñanza bilingüe se basa en una original estrategia curricular or- ganizada en espirales, uno de los cuales es el comunicativo. En esta experiencia niños y niñas leen en las dos lenguas, leen el himno de Colombia, cánticos y poemas indígenas, pero también «leen» los petroglifos que dan identidad a la comunidad guambiana, las lagunas, los sitios ceremo- niales y los rituales de su etnia.