2 minute read

Sokaku Takeda (1859-1943) ......................................................... 31/36

La estabilidad gubernamental era crucial para conseguir este objetivo. En 1873 un nuevo sistema de impuestos proveía un rédito base seguro y fue abolido el sistema feudal. En 1877 el ejército conscripto derrotó a la mayor revuelta samurai dirigida por SAIGO TAKAMORI, la figura principal en la restauración imperial. La inflación

redujo el valor de los réditos gubernamentales, y entre 1881 y 1885 una política deflacionista comenzada por MATSUKATA MASAYOSHI estabilizó el dinero. La educación era básica para emerger Japón. Se empezó con un 40% de hombres y un 15% de mujeres alfabetizadas, el gobierno Meiji requirió la educación primaria para todos los niños y estableció en 1872 un sistema escolar centralizado.

Advertisement

En 1881 presión política interior forzó al gobierno del oligárquico a hacer una constitución en 1889 y un gobierno representativo en 1890. Un hombre de Estado como ITO HIROBUMI se hizo cargo de esbozar la nueva constitución. Se estableció gabinete en 1885, y en 1889 la constitución se promulgó como un regalo del emperador.

Japón así se convirtió en una monarquía constitucional, con un Parlamento bicameral (Dieta).

El sufragio era muy limitado; sólo 1 por ciento de la población pudo votar en las elecciones de 1890. Además, el primer ministro y los ministros eran responsables sólo ante el emperador, que todavía se veía como una figura divina.

3 El nacimiento de O´Sensei

Hacia falta un nuevo orden, y entonces apareció en escena un gran número de hombres y mujeres de talento, sin relación alguna con el poder de los shogunes y con empuje. Un popular proverbio de aquel período decía: "Si el espíritu es fuerte, nada es imposible”. Fue una era de innovación en todas las esferas del trabajo humano: había que reconsiderar los viejos sistemas y renovarlos.

En un momento tan emocionante, entre tantos proyectos, experimentos y oportunidades, nacía Morihei Ueshiba el 14 de Diciembre de 1883.

Aunque ya tenían tres hijas, los padres de Morihei estaban encantados con el nacimiento de su primer y único hijo, y lo consideraban un regalo de los dioses. Su padre, Yoroku, próspero campesino (dueño de dos hectáreas, cerca de cinco acres) y político local, era un hombre robusto de cuarenta años que descendía de samuráis.

Su abuelo Kichiemon era famoso por su fuerza prodigiosa, sus hazañas guerreras y su destreza en las artes marciales. Su madre Yuki Itokawa, quien procedía de una familia terrateniente de ascendencia noble, con lejano parentesco con el clan de los Takeda, auténticos guardianes de la tradición marcial japonesa, era una mujer

This article is from: