VENEZUELA Docente: Yadira Ardila
LAS MANIFESTACIONES DANCÍSTICAS TRADICIONALES VENEZOLANAS
LA DANZA
La danza como arte, en su esencia, es la manifestación artística que recoge los beneficios del ritmo, el movimiento y los aportes que el hombre hace en función de su propia vida, porque la danza es vida y ésta es disfrutar de los recursos que están al alcance del ser humano. Es una de las formas universales de comunicación que permite desarrollar y enriquecer las principales cualidades físicas, la elasticidad, la resistencia, el equilibrio, la imaginación y la expresión.
Danza Folklórica
El Folklore estimula el orgullo nacional por cuanto da realce a los propios valores tradicionales y autóctonos, despertando el amor por lo nuestro, ya que se cultiva, se siente orgullo colectivo y fuertes lazos de unión, a causa del conocimiento vivo de su herencia cultural, que puede señalar con orgullo como suyo, algo que lo identifica y da carácter propio, alimentando el sentido de pertenencia.
Objetivo General
Promover, facilitar y difundir las manifestaciones tradicionales características y representativas a nivel nacional e internacional, con la finalidad de crear espacios de intercambio Cultural entre bailarines, maestros y corógrafos de las diferentes manifestaciones culturales dancísticas que se realizan en nuestro país con miras a fortalecer nuestro Sentido de Pertenencia y nuestra Identidad Nacional en el exterior.
Metodología Desde lo pedagógico, la metodología es participativa mediante la cual cada uno de los integrantes se hace partícipe activo y responsable con el fin de asimilar con éxito las tareas propias del equipo. El taller recobra el principio de: aprender haciendo, en forma conjunta y de permanente construcción colectiva, sin descuidar la formación teórica. El saber hacer: Es lo que revela el nivel de profesionalidad de un futuro bailarín, docente y/o facilitador de nuestras manifestaciones tradicionales venezolanas. De ahí que el trabajo en equipo y la responsabilidad son dos características fundamentales que surgen de las relaciones pedagógicas que se establecen en el Taller.
GIROS DE SAN BENITO Una de las tradiciones más coloridas de todo el páramo merideño es la fiesta de los giros de San Benito en el pueblo de San Rafael. A comienzos de enero, vemos a estos danzantes ocupar las calles con sus cantos, música, gritos, danzas y quema de pólvora, en los alrededores de la plaza. La multitud que se aglomera para observarlos, disfruta con un espectáculo lleno de sorpresas. Después de la misa, el baile de las cintas multicolores que van tejiéndose en el palo, al ritmo de la música es la atracción principal. Puede durar varias horas esta danza de raíces indígenas. Los hombres y mujeres giran sin cesar, hasta las últimas horas de la tarde.
En esta manifestación folklórica se funden elementos de tres continentes: lo indígena, africano y español. San Benito de Palermo es el Santo negro al cual se le rinden honores en el páramo andino venezolano.
ZARAGOZA Zaragozas baile de los locos y locainas
Expresión cultural que está compuesta por un grupo de personas disfrazadas, que interpretan cuatros, cincos, tambores y maracas, llevando una bandera amarilla y la imagen del retablo de “Los Santos Inocentes”. Los Zaragoza de Sanare se celebra cada 28 de diciembre.
El día de los Santos Inocentes, momento que nos recuerdan los pasajes bíblicos de la orden del Rey Herodes, cuando mandó a degollar a todos los niños y lograr así la muerte del niño Jesús. Nos remontar a tiempos medievales en la Europa de la época, cuando se festejaba la fiesta de “Los Locos” en los días comprendidos entre Navidad y año nuevo. El 28 de diciembre, se agrupan los mejores cantores de la población a entonar el canto “Ay Zaragoza” mediante cuartetos, llevando la primera voz un verso para que un tercero conteste” ay Zaragoza”.
Según los cultores de la zona el origen del grito: ¡HAY ZARAGOZA! y del disfraz son los siguientes: Los indígenas que se quedaron en el antiguo asiento de la primera fundación de Sanare del estado Lara, en los alrededores de la laguna de Moreco (Chamíos y Yacambu), celebraban las festividades de los disfrazados con pantomimas y atuendos hechos de materiales recogidas del medio natural: bejucos, palmeras y flores.
Desarrollo del Baile de la Zaragoza
En la madrugada del 28 de diciembre se cuentan centenares de disfrazados con su chapano de membrillo, quienes se agrupan a las puertas del templo para oír la misa y una vez terminada ésta, el Capitán Menor, toma la imagen de los Santos Inocentes y al tomar la calle, son guiados por el Capitán Mayor y ordenando la bandera amarilla, comienza así el canto y el baile de “Los Zaragoza”, en el cual numerosas personas y niños especialmente, bailan con los disfrazados en pago de promesas. Luego de estar danzando y cantando al
frente de la Iglesia, cumplen con las invitaciones de instituciones y hogares donde los reciben con el acostumbrado brindis: Hallacas, chicha de maíz y cocuy. La manifestación folklórica de este día se termina al atardecer con una ceremonia dando gracias a los Santos Inocentes, por haber terminado con alegría la solemnidad de su día. “Los Zaragoza” constituyen hoy en día una viva expresión de la idiosincrasia sanareña.
DIABLOS DANZANTES DE TINAQUILLO ESTADO COJEDES
Declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Los Diablos danzantes de Tinaquillo ingresaron, junto con otras 11 cofradías del país, a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que aprueba la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco), en París, el 6 de diciembre del año 2012.
Conocida como la Ciudad Industrial del estado Cojedes, la población de Tinaquillo se viste de fiesta al cumplirse el noveno jueves después del Jueves Santo y así darse paso a una de las manifestaciones culturales más importantes del país.
La tradición de los Diablos Danzantes de Tinaquillo data de 1907 y 1910. Esta sociedad se diferencia porque, además de danzar el jueves de Corpus Christi, dedica siete trochas o bailes dominicales consecutivos para honrar al Santísimo Sacramento.
La jerarquía de la cofradía cojedeña se divide en primer y segundo capataz. Además, incluye en su sistema la modalidad de “diablo suelo”, personaje al cual se le permite estar delante de la línea de mando del primer capataz.
El vestuario de esta cofradía se destaca por la dualidad del rojo y negro, que se complementan con camisa de flequillos y pantalones de satén. Las máscaras son elaboradas con tela metalizada y se caracterizan por tener rasgos humanos exagerados.
La vestimenta está compuesta por: • Pantalón de Satén, a media pierna bombache, de color Negro. • Camisa de Satén, manga larga bombache, de color Rojo. • Medias de Algodón de Nylon, hasta ¡os muslos, color Negro. • Alpargatas con color Negro con colores adicionales. • Adornos en el pantalón y la Camisa: Motas de Estambres. Flecos, Pechera. Cascabeles, Espejos, Pañuelos, etc. • Caretas de Tela Metálica, Pintada con vivos Colores, con un Paño de Satén Rojo.
Gracias Por la Invitación a este hermoso país, del que guardo gratos y especiales recuerdos, espero que lo disfruten… La Danza es vida!!!!
CAJAMARCA Docente: NoĂŠ Fernando Portal Pisfil
MAICHILEJOS DE CHIPULUC
Región
: Cajamarca
Provincia
: Cutervo
Distrito
: Cutervo
Anexo
: Chipuluc
HISTORIA DE LA PROVINCIA Como no es conocido aún el origen de los primeros habitantes del Perú, de igual manera sucede con el origen de Cutervo, donde a la fecha no existe un estudio a profundidad para indagar al respecto.
Pero por los vestigios, pictografías y útiles de metal, se considera que Cutervo se ha poblado desde la época preinca. Durante el periodo Pre Incaico, el territorio de Cutervo perteneció al territorio de los Huampos ó Guambos, territorio que formaba parte de las actuales ciudades de Jaén, San Miguel, Santa Cruz, Hualgayoc y Chota.
Algunos estudios indican que los incas poblaron estos territorios por los años 1460. Posteriormente el reino de los Guambos fue convertido a una Wamani o provincia del imperio del Chinchaysuyo.
Fundación cristiana de Cutervo.
La fundación Cristiana de Cutervo como bien lo afirma el curioso observador R.P. Fray José Carceller Galindo, se realiza el 15 de agosto del año 1560 cuando el antes nombrado Padre Fray Juan Ramírez, evangelizador de las doctrinas de Huamachuco, Moyobamaba y Leimebamba, Consagrada a la Santísima Virgen de la Asunción como Patrona de Cutervo, dejando establecida desde entonces la tradicional feria de esa fecha.
Durante la colonia española Cutervo fue un pueblo sujeto al corregimiento de Cajamarca, el Teniente Corregidor residía en Chota. en 1561 la provincia de colonial de Guambos también sujeta al corregimiento de Cajamarca fue recortada en las suscripciones de Sallique, San Felipe, Colasay, Chontali, Huarotoca, Pucara de Huancabamba, La Peca, Cujiilo, Pinpingos y Querocotillo que fueron anexadas a la provincia y gobernación de Jaén pertenecieron a ella hasta el siglo XX.
Al producirse la independencia, las suscripciones de Cutervo, pasaron a llamarse distritos, manteniéndose en lo fundamental la organización de la Colonia.
Cutervo, durante la emancipación y la vida republicana.
Durante el proceso de la emancipación Cutervo no fue ajeno a esta causa, toda vez que pertenecía a la repartición de los Guambos y dependía de Chota, en consecuencia los pobladores de este lugar colaboraron en la causa emancipadora, algunos lo hicieron con dinero, otros con víveres, otros con animales tales como caballos, medicinas, ropa, ponchos y otros participaron directamente para hacer frente al enemigo agresor. El 12 de noviembre de 1823 es promulgada la primera constitución política del Perú. por el primer congreso constituyente, aquí se dispuso que el territorio de la república se dividiera en departamentos, éstos en provincias y las provincias en distritos. El año 1834, en la ciudad de Cajamarca se formó una comisión de Notables con el nombre "Junta Departamental de Cajamarca", con el fin de trabajar en la creación del departamento separándose de la Libertad.
La junta departamental de Cajamarca realizó una serie de gestiones en la capital de la república, sin tener éxito alguno, en vista de lo cual se adoptó en Cajamarca un levantamiento popular que proclamó la creación del departamento de Cajamarca nombrando al mismo momento sus propias autoridades. El levantamiento tuvo éxito y se reconoce al nuevo departamento por decreto supremo el 11 de febrero de 1855, situación que es regularizada por ley del 2 de enero de 1857, durante el gobierno del Mariscal Ramón Castilla. Se denominó capital del departamento a la ciudad de
Cajamarca, el cual se formó con las provincias de Cajamarca, Cajabamba Chota y Jaén. Años más tarde se crearía la provincia de Cutervo.
Independización de Cutervo.
Como no es conocido aún el origen de los primeros habitantes en nuestro país, de igual manera sucede con el origen de nuestro Cutervo, donde a la fecha no existe un estudio a profundidad para indagar al respecto.
Pero por los vestigios, pictografías y útiles de metal, se considera que Cutervo se ha poblado desde la época Pre Inca. Durante el periodo Pre Incaico, el territorio de Cutervo perteneció al territorio de los Huampos o Guambos, territorio que formaba parte de las actuales ciudades de Jaén, San Miguel, Santa Cruz, Hualgayoc y Chota.
Algunos estudios indican que los incas poblaron estos territorios por los años 1460. Posteriormente el reino de los Guambos fue convertido a una Wamani o provincia del imperio del Chinchaysuyo.
En El territorio de Cutervo, así como en el resto de territorios de la región es evidente la presencia de Quechuas y Aymaras, es por ello que la toponimia de los nombres existentes en la mayoría del territorio de la provincia tienen estos nombres es por eso que figuran en nuestras comunidades.
Al producirse la independencia, la circuncripción de Cutervo que en la colonia fue constituida como provincia paso al igual que otros pueblos distrito. Por ello al efectuarse la determinación de circunscripciones de 1828, en el distrito de Cutervo y su anexo de Sócota continuaron en la provincia de Chota, mientras que los de Callayuc, Cujillo y su anexo (choros), pinpingos y Querocotillo prosiguieron perteneciendo a Jaén. Provincias antes pertenecientes al departamento de la Libertad.
El 28 de enero de 1871, Cutervo es elevado a la categoría de ciudad mediante ley s/n juntos con las villas de Hualgayoc y San Miguel. Por el año 1874, el Diputado suplente por Chota Mercedes Contreras, cutervino ilustre de digna recordación en compañía de los representantes de la misma cámara, Pedro J. Villanueva Diputado por Chota, Manuel María Gálvez Diputado por Cajamarca y otros más presentaron el primer proyecto de creación de la Provincia de Cutervo, seguidos los trámites reglamentarios y contando con el informe favorable de la Sociedad Geográfica del Perú este proyecto quedó "A la Orden del Día", hasta que desapareció el proyecto del parlamento, dejando trunca la justa aspiración de sus actores, además de la población Cutervina en general.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La Provincia de Cutervo es una de las trece provincias que conforman el Departamento de Cajamarca, bajo la administración del Gobierno regional de Cajamarca, en el Perú. Limita por el norte con la provincia de Jaén; por el este con el Departamento de Amazonas; por el sur con la provincia de Chota y; por el oeste con la Departamento de Lambayeque.
ACTIVIDADES ECONOMICAS
La agricultura y ganadería constituye la base de la economía de Cutervo. La población dedicada directamente a las actividades agrícolas y pecuarias en 1981, era de 71,15% de la PEA ocupada. En 1993 se estimó en un 71.5%. En abril de 2002 se estima unos 23,069 productores agropecuarios. En cuanto a la propiedad privada y el uso de la tierra predomina el minifundio y las pequeñas parcelas. Un 63% de las unidades agrícolas tienen una extensión menor a tres hectáreas. El minifundio, el tipo de cultivos de auto consumo y la tecnología tradicional y carente de mejoras tecnológicas aplicadas, son unidades productivas que no garantizan una subsistencia familiar sostenible.
ORIGEN DE LA DANZA
Los Maichilejos es una de las danzas más antiguas de nuestra región cajamarquina pues sus orígenes se remontan al año de 1820.
Considerando los testimonios orales y escritos esta danza tiene un origen amazónico, pues fueron los pobladores de la amazonia quienes cruzaron parte de la cordillera nor oriental y se asentaron en esta regiones cajamarquinas, trayendo consigo sus creencias, costumbres y tradiciones ;en un inicio a estos pobladores se les denominaba salvajes o chunchus pues su manera de vestir era muy diferente a los pobladores de la sierra y sobretodo tenían la peculiaridad de llevar plumas en la cabeza y semillas en los pies.
“..Los maichilejos eran llamados así porque llevaban en los pies unas semillas secas que les servían para protegerse de los bichos que hay en el monte o montaña…ellos llegan desde lugares muy distantes y habitan nuestros valles.” “…También se afirma que estas semillas sirven para que los nativos que vienen de la montaña no se pierdan en su espesura, pues el sonido se puede distinguir a
una
considerable distancia, siempre y cuando caminen en fila uno tras otro.”
Mateo Pinedo Vásquez.Poblador de Chipuluc.
El nombre de Chipuluc, según testimonios orales y escritos se deriva del nombre de uno de los primeros caciques que habitaba estas comarcas cuyo nombre era CHIMPUC, que en lenguas nativas se refería al que viene de lejos o llegó antes, pues se afirmaba que era uno de los más sabios por su edad en relación a la sabiduría.
Estos pobladores con el pasar de los años van sufriendo cambios en sus costumbres y creencias, por lo que cambian su manera de vestir y su manera de alimentarse, pues la realidad geográfica y social así lo iba determinando.
Posteriormente a este momento histórico se va dando el asentamiento del cristianismo y catolicismo, generando el abandono a las creencias religiosas de origen amazónico y dando inicio a la veneración de las imágenes sagradas del catolicismo, es decir la veneración a los primeros santos o patrones.
Es así como nace la DANZA DE LOS MAICHILEJOS DE CHIPULUC, que representa todo un proceso histórico, social
, económico y religioso de un pueblo que vive sus
creencias y tradiciones hasta el día de hoy. Esta danza la podemos apreciar el 29 de junio de cada año, pues se baila para rendir homenaje a los santos Pedro y Pablo, patrones de la comunidad.
También consolida la denominación del termino maichilejos, porque los danzantes llevan en sus pies semillas de origen amazónico, los cuales hacen un sonido bastante característico durante la ejecución de la danza.
MOMENTOS DE LA DANZA
Esta danza presenta una característica resaltante que es la organización de los danzantes en dos cuadrillas, cada cuadrilla es dirigida a su vez por un capitán, que es el danzante de más antigüedad y dominio de pasos y figuras coreográficas.
La danza de los maichilejos comprende de siete bailes o momentos los que son:
Primer momento: -
Es el saludo de llegada y venias: los danzantes realizan las venias hacia las sagradas imágenes, entonando los canticos o tonadas como suelen llamarlas.
-
Aquí venimos, a brindarte pleitesía.
-
Aquí venimos a brindarte pleitesía
-
A ti San Pedro , a ti San Pablo.
-
A ti San Pedro , a ti san Pablo.
Segundo momento: Este segundo momento se inicia con el HUACLLAY, termino nativo que se utiliza para referirse al cruce del río que hicieron los primeros pobladores que
llegaron a estas
comarcas. Es característico en los danzantes flexionar el cuerpo en señal de veneración de las sagradas imágenes, también se afirma que es muestra de respeto hacia Dios pidiendo su protección.
Tercer momento: Llamado el asentamiento, es el paso que indica la ubicación de los pobladores en una región determinada, es seleccionar las mejores tierras para edificar viviendas; como también seleccionar las tierras para la agricultura.
También hay versiones orales que el asentamiento indica o representa la manera como las personas
cruzan
acontecimiento.
el río, pues el movimiento de los pies parece expresar este
Cuarto momento: Este momento está referido al momento agrícola de la laboriosidad y trabajo grupal (minga), representa el cultivo de la tierra (tiempos de siembra y cosecha).Los danzantes realizan movimientos agrícolas representados en la siembra y cosecha del maíz, es por eso que llevan en las manos unas cañas.
Quinto momento: Festividad y honor a las imágenes: los danzantes muestran su alegría bebiendo licor y realizando
retos rítmicos demostrando su destreza en el manejo de bastones, pañuelos,
botellas y fajas.
Sexto momento: Representado por el reagrupamiento de cuadrillas, los maichilejos capitanes ordenan la formación estricta de las cuadrillas, para lo cual utilizan las cintas tejidas y representan el cruce de la cordillera o cerros. (Representación del majestuoso Ilucan). Las cholas que son varones vestidas de mujeres dan ordenanzas y la puesta de pañuelos.
Séptimo momento: Venias de despedida, se emplea las fajas a manera de protección para las sagradas imágenes. Las fajas están decoradas con pañuelos de los danzantes para adornar a la procesión y mantener distancia entre los danzantes.
PERSONAJES DE LA DANZA
- CAPITANES: Son los danzantes más antiguos que dominan los pasos y las figuras propias de la danza.
- MAICHILEJOS: Son los danzantes agrupados en cuadrillas, son varones en su totalidad, generalmente son de una misma comunidad o de una misma línea familiar.
- LAS CHOLAS: Son varones vestidas de mujer, dan la picardía a la danza realizando movimiento de burla hacia las mujeres jóvenes de la comunidad. Generalmente son las que escogen a los danzantes para que realicen el reto de los pañuelos y las botellas.
- EL SAUMADOR: Representa a uno de los más fieles devotos de las imágenes sagradas pueden ser varios y también de ambos sexos, van siempre delante de las imágenes.
-
EL ABANDERADO: Generalmente es un niño que aspira a ser maichilejo, realiza
algunos pasos fuera de la coreografía, siempre lleva su bandera peruana en muestra de amor a nuestro pueblo y por tiempo de fiesta.
DESCRIPCION DE LA VESTIMENTA
- Los danzantes en su totalidad son varones y muestran el siguiente vestuario: - camisa blanca manga larga. - faja propia de la zona faja cutervina. - pantalón de lanilla negro o azul oscuro. - bastón (rojo y blanco) decorado con caña de azúcar o maíz. - gorro danzante decorado con cintilla o greca. - espíritus en los brazos, que están representados con imágenes de palomitas. - maichiles. - pañuelos blancos.
MÚSICA La danza se ejecuta al ritmo de la tonada cutervia o huayno, que se ejecuta con quena pentafónica hecha de acero, acompañado de la caja, redoblante, triangulo y los maichiles.
CAJABAMBA LA GLORIABAMBA DE BOLIVAR
Departamento
: Cajamarca.
Provincia
: Cajabamba.
Anexo
: Colcabamba.
HISTORIA DE LA PROVINCIA DE CAJABAMBA
Cajabamba, o Caxabamba, estuvo habitada desde tiempos muy remotos por los Huambos o Huambisas, tribus que rendían tributo al Gran Huamachuco.
Existen ruinas arqueológicas antiquísimas que abarcan gran extensión y se remontan probablemente, hasta el Imperio Megalítico del Tahuantinsuyo; dentro de las cuales podemos citar: Luchorco en Lluchubamba, Acumachay en Jocos, Chaldiano entre Jocos y Ayangay, Otuto, Cauday, Malcas, El Porvenir y Amarcucho. Hay en estos monumentos, influencia de la civilización Chavín.
Entre la ciudad de Cajabamba y la laguna de Yahuarcocha están las ruinas de Opagoto, y entre la misma ciudad y el valle de Condebamba, se encuentra la ciudadela de El Castillo. Estas ruinas nos indican lo que fueron nuestros aborígenes, por su cultura pétrea, que felizmente los siglos no los han destruido.
No podemos precisar cuál era el dialecto de los primitivos cajabambinos antes del período histórico y lo más probable es que estuvieron bajo la influencia o dominio del gran Chimú. Así nos revelan los huacos nativos, de los cuales existen varios en museos de centros educativos y en ciertos hogares cajabambinos. (Luis A. Eslava Iparraguirre-Cajabamba)
LOS HUAMBOS
Estos se ocupaban principalmente en la agricultura; en sus campos extensos y feraces, recibían no sólo el agua de las lluvias, sino también el riego de los canales o acequias. Producían multitud de cereales, frutas y toda clase de árboles, según los climas; frío en las alturas y cálido en las partes bajas.
Se dedicaban también a la minería y fundición de metales, beneficiando especialmente el cobre y la plata, de los que han dejado utensilios domésticos, alhajas y otros objetos etos. Pulimentaban muy bien la piedra, como lo demuestran las hachas de pórfido, morteros, etc. otra de sus ocupaciones fue la cerámica, encontrándose en las ruinas variedad de objetos de alfarería o arcilla cocida, como son: Huacos, cazuelas, ollas, cántaros.
Conocieron igualmente la industria de los tejidos de algodón, con los que vestían; también dentro de sus ocupaciones se dedicaron al pastoreo, aprovechando para ello, los abundantes pastizales de los llanos y de las punas.
-Religión.- Los Huambos creían y practicaban el culto a sus muertos; colocaban en las tumbas de los difuntos comidas y bebidas, para que se pudieran alimentar; así como ropa, que les sirviese de abrigo.
-Idioma.- Hablaban el Quechua, que era el lenguaje común de todos los habitantes de esta región, cuyos vestigios aún se conservan en la vecina provincia de Cajamarca. Este idioma lo hablaron durante el periodo incaico, siendo desconocido el dialecto empleado por los Huambos antes de ese periodo Histórico.
-Costumbres.- Los Huambos formaban una tribu pacífica, casi no sostuvieron guerras con sus vecinos, vivían tranquilos ante su Señor o Cacique, sustendándose de la agricultura y la ganadería.
Pachacútec logró dominar a los Huambos, y Túpac Yupanqui habiendo pasado el Marañón,
sometíó a los Huamachucos y derrotó a los soberbios Chachapuyas, habiéndose adueñado después de la región de los Huambos o Huambisas. Las ruinas de Ayangay nos hablan del periodo histórico de Caxabamba. (Luis A. Eslava Iparraguirre)
DESCRIPCION GEOGRAFICA DE LA PROVINCIA
Cajabamba es una de las trece provincias que conforman la Región de Cajamarca, bajo la administración del Gobierno Regional de Cajamarca, en el Perú.
Los límites de esta provincia son:
Por el norte: con la provincia de San Marcos.
Al este y sur: con la Región de La Libertad.
Al Oeste:
con la Provincia de Cajamarca.
La Provincia de Cajabamba tiene una extensión geográfica de 1´807,064 Km2 aproximadamente y se divide en 4 distritos que son:
Cajabamba.
Cachachi.
Condebamba.
Sitacocha.
Su población es de 75,000 habitantes aproximadamente ubicados en diferentes distritos, caseríos, centros poblados y comunidades anexas.
ACTIVIDADES ECONOMICAS
Con respecto a las actividades económicas de esta prestigiosa provincia podemos manifestar que se caracteriza por su variada agricultura y ganadería.
La agricultura se destaca por el cultivo de una gran variedad de frutas como la naranja, la lima, la sidra, el limón dulce, la cansa boca, los nísperos, guayaba, huabas, etc.; productos que son compartidos vía el comercio con las provincias vecinas o cercanas.
También podemos manifestar en cuanto a la ganadería que la crianza del ganado vacuno, lanar, porcino, caballar es una fuente de ingreso comercial para la provincia , pues semanalmente se realiza el comercio de este ganado en la conocida plaza pecuaria de Cajabamba.
MANIFESTACIONES CULTURALES
Dentro de las principales manifestaciones culturales de esta provincia están las danzas folclóricas que en su mayoría se bailan para rendir homenaje a la Santa Patrona de la Provincia “La Virgen del Rosario”.
Entre las danzas folclóricas más representativas de esta provincia tenemos:
-
Los Diablos de Cajabamba, que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación,
esta danza se remonta hacia el año de 1780, donde esta expresión artística era utilizada en las procesiones del Corpus Christi y en honor a los Santos, Vírgenes o Patrones de cada pueblo. -
La Danza de los Emplumados, danza de carácter guerrero que manifiesta la
expansión de los antiguos pobladores de Cajabamba a través de la guerra en tiempos del incanato.
Estas manifestaciones culturales en la actualidad son presentadas en diferentes fiestas patronales de la provincia, poniendo en manifiesto que la riqueza folclórica, cultural, Artística sigue viva en estos lugares de nuestra milenaria Región cajamarquina.
LOS EMPLUMADOS DE CAJABAMBA
DESCRIPCION DE LA DANZA
Los emplumados es uno de las danzas más antiguas de la provincia de Cajabamba, pues se baila desde muchos años atrás en la fiesta patronal de la virgen del Rosario, que se celebra en el mes de octubre. Acá podemos apreciar a cuadrillas de emplumados que rinden homenaje a la Santa Patrona bailando esta hermosa danza. Los grupos que bailan esta danza provienen de las comunidades de Colcabamba, Micma, Rumi Rumi, Lluchubamba, Cauday, Huayllabamba, Chirchir, entre otros. “… Nosotros bailamos desde que somos niños, pues la danza nos enseñaron nuestros padres desde que somos Guaranguitos y después ya somos emplumados y formamos cuadrillas.” “… Cada cuadrilla tiene su Cacique o capitán, es un danzante antiguo y tiene que saber los pasos y el orden de las figuras para que la danza este bien presentada.” Hilario Lorenzo Nauca. Poblador de Cauday. – ChichirCajabamba.
La danza por sus propias características antiguamente era ejecutada sólo por varones, en la actualidad podemos ver en algunas comunidades la presencia de mujeres como parte de las cuadrillas, es decir llevando el traje de emplumado.
El nombre de LOS EMPLUMADOS, es la denominación más real que se le da este grupo de danzantes, claro está por el vistoso traje que muestran, elaborado a base de plumas de diferentes aves de la zona.
También queremos destacar que el emplumado de la provincia de Cajabamba, lleva en la cabeza un penacho o corona elaborado con las alas completas de un ave, que puede ser de pavo, águila, búho, halcón incluso alas de pelicano que traen de la costa; esto les da una característica única a los danzantes de esta provincia cajamarquina.
MOMENTOS DE LA DANZA:
1°. Primer momento: Los danzantes organizados en cuadrillas laterales dan la bienvenida al Inca, pues según las fuentes escritas y orales éste visitaba las comarcas en un periodo de tres a cuatro años aproximadamente. El Inca siempre va acompañado de su coya y resto de esposas. Los danzantes le rinden honor cantando Qosco, Qosco, Qosco para referirse al Inca, hijo sagrado del sol y la luna. “… Le cantamos Qosco, Qosco, Qosco, pues lo aceptamos como hijo del padre sol y la madre luna, por eso realizamos los movimientos arrodillados en muestra de respeto y gratitud. Y le damos la bienvenida a nuestra tierra.” Hilario Lorenzo Nauca. Poblador de Cauday- Chichir-Cajabamba.
2°. Segundo momento: Es la representación de la guerra a muerte entre caciques, hay versiones que manifiestan que en este momento de la danza se representa la guerra entre Huáscar y Atahualpa, quienes se enfrentaron a muerte por ocupar el trono del Imperio Inca.
Este el momento donde se combina el arte de la danza y el drama ,en esta hermosa manifestación folklórica cajabambina , pues los caciques o capitanes gritan a viva voz sus arengas guerreras, escenificando el arte guerrero de los antiguos pobladores de estas regiones. “…Antiguamente los caciques se enfrentaban en duelo cuerpo a cuerpo, en las alturas de los Apus, pues se buscaba unificar los pueblos y que éstos crezcan en número de habitantes, es por ello que solo pelean los caciques o capitanes.” Caciques: -
Kallpa Runa, Kallpa Runa.
3° Tercer momento: Consiste en la representación del enamoramiento del Cacique hacia la Chacarera. La Chacarera es una mujer joven, hermosa y soltera quien al final acepta la propuesta de amor del Cacique y con quien tendrá un nuevo heredero al Cacicazgo.
El cacique entona melodías propias de la zona o del ritmo huacylla como lo saben llamar:
Cacique Ay chacarerita quiéreme por Dios. Ay chacarerita quireme por Dios. A este pobre indio que muere por voz. A este pobre indio que muere por voz.
Chacarera Hay indio salvaje toma mi retrato Cuidado lo pierdas como me has perdido Hay indio salvaje no me lleves Toma mi sombrero para tu cariño.
PERSONAJES DE LA DANZA -
El Inca.
-
La Coya.
-
Chacarera.
-
Caciques.
-
Cuadrillas de emplumados.
-
Hijo del Cacique.
-
El abanderado.
VESTUARIO -
El Inca y la Coya llevan un vestuario propio de la realeza Inca.
-
Caciques: camisa blanca. cintillas de plumas .corona o penacho, escudo y lanza, faja, llanques.
-
Los emplumados llevan camisa blanca, pantalón negro, faja, penacho elaborado con plumas de aves, lanzas o maderos que representan armas de guerra, llanques.
-
La chacarera, es una campesina de la zona que lleva al fondo, la blusa y chompa característica del lugar. El peinado está adornado con siete hiladas de ganchos propios de la provincia.
OBSERVACION
Los emplumados hoy en día varían el color de
la
camisa,
así
tenemos: -
Emplumados de
CHICHIR,
camisa
celeste. -
Emplumado de
Llucchubamba. Camisa amarilla
LOS GUARANGUITOS:
Son niños danzantes que visten igual que los emplumados, pero reciben este nombre porque son aspirantes a emplumados, es decir que representan a los hijos de los danzantes. Participan de otra coreografía a parte durante su participación en la festividad patronal.
PASOS DE LA DANZA -
Paso de avanzada, que se ve representado en una carrera ligera pero respetando el orden lateral de la cuadrilla. Siempre va acompañado del guapeo y la postura en señal de enfrentamiento.
-
Venias o saludos, que se hacen en las cuatro direcciones terrenales.
-
Machaquea: movimiento que permite expresar tu fuerza o dominio. Hablar del término machaquea o machaquear, en término nativo o quechua significa pisar fuerte. Este paso o movimiento se lo puede apreciar varias danzas de la sierra norte del Perú. Dentro de esta danza significa el inicio de la lucha o batalla.
-
El caracol, los danzantes se refieren cuando realizan movimientos casi circulares.
-
El culebreo, es decir el recorrido que se hacen entre cuadrillas de forma intercalada.
-
Quishque: movimiento propio de las danzas cajamarquinas ,en representación de triunfo o alegría .Este desplazamiento
o movimiento también se lo puede apreciar a otras
danzas Cajamarquinas..
MUSICA: -
La música es el Huayno Huaylla, que es el ritmo propio de la región que se ejecuta con quenas traveseras, bombo, redoblante, wiro.
JUNIN Docente: Luis Mรกximo Rosado Huamรกn
LOS SEGADORES DE MARCO
Distrito
: Marco
Provincia
: Jauja
Región
: Junín
Género
: Agrícola
Los Segadores de Marco, representa la cosecha del trigo y la cebada cuya actividad era desarrollada en forma colectiva, es ejecutada solo por varones, acompañado por el patrón y la patrona. Los desplazamientos son con pasos largos, elevando las rodillas casi hasta la altura de la cintura, acompañado con muchos y fuertes "huapidos". Los danzantes llevan en la mano derecha una hoz sin adorno y en la izquierda una gavilla de trigo. Sus orígenes se remontan a la época prehispánica (pudiéndose observar una variación de esta danza en la Siega de Huaripampa – Jauja, donde se aprecia todos la estructura dancística similar, pero la melodía es distinta, ya que es ejecutada con Pincullo).
Esta actividad agrícola, se desarrollaba de manera grupal ya sea por barrios o cuarteles, cuyo inicio tuvo siempre en las noches o de madrugada, para evitar la caída de los granos de la cebada, trigo, avena u otro cereal, casi siempre fue hasta las 7 u 8 aproximadamente, pero en algunos casos llegaba a durar hasta una semana.
Diversos documentos manifiestan , que los trabajadores cuando se dirigían a los sembríos del hacendado, para amenizar llevaban un músico y así como también a la Patrona y el Patrón, quienes en las noches gélidas alcanzaba diversos brebajes, tales como mate de alguna yerba, chica de jora macerada, chicha de airampo o un poco de caña pura.
Fotografía recogida de internet.
El trabajo se iniciaba en las noches de luna llena, casi siempre a partir de medianoche, reuniéndose posteriormente se trasladaban a prisa hasta el lugar donde se hallaban los sembríos. Una vez llegado a las chacras, iniciaban con la faena agrícola, al son de las melodiosas melodías interpretados por los músicos. Ubicados uno al costado de otro se indicaba la competencia de la siega, donde las Hoces mutilaban rápidamente las mieses y estas eran depositadas en “shuntos”, las bromas, conversaciones triviales eran las acciones que acompañaban al trabajo. Terminado el corte del trigo o cebada se realizaba el “huiñay” y trasladaban los "shuntos" a la “Era” (parte plana y con pastos naturales terreno muy cerca a la chacra), en el libro de actas del segundo cuartel de acolla indica que luego se desarrollaba el pisado de los cereales. (actividad que se realizaba con los pies) posteriormente se desarrollaba el “ventilado” o venteo con la "horqueta" y la "pala", separando los granos de la paja remolida.
Culminada la tarea, los trabajadores celebraban de felicidad los hechos, y retornan a la casa de los patrones, quienes casi siempre les recibían con la merienda.
ESTRUCTURA COREOGRÁFICA
Los Segadores de Marco se desarrollan teniendo como base fundamental la siguiente estructura coreográfica: El pasacalle se ejecuta con pasos largos, llenos de energía, las cuales eran usadas para poder desplazarse de sus casas hasta las cementeras.
La pasión los pasos representan el corte de los cereales son lentos y es desarrollado con movimientos sincronizados.
El escobillado es el paso que representa el pisado del cereal, hasta que se logre separar de la paja. La Mudanza representan la agilidad de los danzantes y el traslado de los “shuntus” al sitio donde pisan el cereal.
El huayno se manifiesta el disfrute de los trabajadores al cumplir su faena.
VESTUARIO
Segador: - “Lapichuco” (sombrero de lana). - camisa de bayeta, de lana de oveja. - Mangas de colores blanco marrón y negro. - Pantalón oscuro de "cordellate" - Faja de colores marrón blanco y negro. - Delantal blanco de tela gruesa. - Medias blanco de lana de oveja. - “Shucuy” hecha de cuero llama o res. - Manta Jaujina denominada "ushcata"
Patrón -
Saco de cuero
-
Botas de Arriero
-
Sombrero de ala ancha
-
Lazo
-
Camisa de lana.
Patrona -
Pollera de lana blanca
-
Lliclla
-
Chompa de lana (preferentemente de color obscuro)
-
Zapatos de cuero
-
Mandil
-
Una ushcata
MÚSICA
La orquesta está compuesta por un dúo de clarinetes, un violín y una tinya. En el proceso de la danza tocan diversas melodías, con variados movimientos que emiten sentimientos variados (tristeza, alegría, euforia, etc.)
HUAYLIGIA
Provincia
: Jauja
Región
: Junín
Género
: Religiosa - Pecuaria
La Huayligia es una danza que se practica en muchos distritos de la provincia de Jauja, tales como Parco, Muquiyauyos, Huaripampa, Paca, Acolla, Marco, Sanpedro de Chunán, etc. (cada uno con una pequeña variante del otro). Los origenes se remontan a epocas prehispanicas y manifiestan el trabajo pastoril y ganadero de nuestros ancestros. En la actualidad la Huayligia se practica desde el 24 de diciembre hasta el 20 de enero (de acuerdo al distrito y al santo que prefieren venerar las instituciones.)
DESCRIPCIÓN DE LA DANZA
La Huaylijía es una danza que se practica en la provincia de Jauja, cogiendo una particularidad en cada lugar donde se practica (distrito o barrio). Hoy en día la Huayligia se desarrolla en torno a la adoración del niño Jesús, los reyes magos, año nuevo y otros. Pero en sus orígenes fue una danza netamente agropecuaria, y de ello podemos ver en algunos rituales inmersos aun en la danza tal como el “Llamageroy” que se realiza en el distrito de parco y otros más.
ESTRUCTURA COREOGRÁFICA
En el baile y la música se distingue las siguientes partes:
Pasacalle.- Sirve para desplazarse, bailando en columna.
Huachocolpa.- Donde se realiza las variadas coreografías.
Pasión.- Consiste en bailar, pausadamente. Adoración u “Ofrezo”.- esta parte aparece casi siempre en la plaza y sirve para llevar una pequeña ofrenda al niño Jesús, (consistente en dinero).
Llamageroy.- ritual sobre la marcación de la llama. Cuando se está ocultando el sol el día 04 de enero, las chicas empiezan a entonar dulces melodías y canticos llamados “llamageroy” de este modo dando inicio al ritual de la marcación de las llamas
PERSONAJES
Huaylias.- son las señoritas que practican esta danza.(en su mayoría solteras y jovenes).
Waquis.- son varones que tienen apariencia de agotamiento de un trabajo arduo.
Papá Waqui.- es la persona que dirige al grupo de danzantes varones y organiza los diversos retos que tienen durante el proceso dancístico. Mama Antuca.- es la esposa de “Papá Waqui”, siempre está acompañando a su esposo, así como también realiza movimientos de cargados de gracia. Pastor.- en algunos lugares de la provincia el grupo de “Huaylias” es dirigido por 2 pastores.
Chuto.- este jocoso personaje existe en distritos como Marco, Paca, Muquiyauyo, san pedro de Chunán y otros, sus movimientos son libres y llenos de jovialidad.
MÚSICA
Antiguamente, interpretaba un dúo de pincullos o también conocido como flautines, pero con el transcurrir del tiempo, la música también
ha continuado su evolución,
incorporándose instrumentos nuevos, como el violín y el arpa, así como también orquestas completas. Pero siempre conservando su sonido básico del pincullo.
BIBLIOGRAFIA
- Libro de Actas del segundo Cuartel de Acolla. - libro de actas del cuarto Cuartel de Acolla. - Luis Rosado H., La Danza Folclórica en la Educación - Apolinario Mayta Inga, Música y danza de la Región Junín - Moisés Ortega Rojas, Acolla - Henoch Loayza Espejo, Diversos artículos
-
de Danza
FUENTES ORALES: - Profesor. Henoch Loayza Espejo (Yauyos - Jauja). - Profesor: Luis Cáceres Osorio (Jauja). - Eleonora Huamán Blancas (Acolla - Jauja) - Raymundo Blancas Sanchez (Acolla - Jauja) - PNP Percy Mayta Huatuco (Acolla- Jauja) - Sr. Adiel Mucha (Parco- Jauja) - Sra Yanina Garcia Poves (Paca - Jauja) - Charli Gabriel (Masma Jauja) - Avencio Colca (Marco - Jauja) - David Rivas Taquiri (Marco - Jauja) - Luis Nonalaya Villegas (Parco - Jauja) - Maruja Rosales Rosales (Marco - Jauja) - Lucy Briceño Briceño (Janjaillo - Jauja) - Ronal Aquino (Yauli - Jauja) - Nicandro Cárdenas Antonio (Muquiyauyo - Jauja) - Julian Briceño Palacios ( Janjayllo - Jauja) - Jesús Soriano Oscco (Acolla - Jauja)
- Trabajo de Campo 2001 - 2017: Luis Maximo Rosado Huamán, Natural de Acolla – Jauja – Junín.
LORETO – SANMARTIN Docente: Omar Rojas Nolorbe
PREPARACIÓN DE LA FARIÑA (Danza de los Yaguas) Departamento: Loreto Loreto es el departamento más extenso del Perú, situado en la parte nororiental del país, ocupa más de un cuarto (28%) del actual territorio peruano, y es la séptima mayor entidad subnacional de Sudamérica y de toda la América Latina luego de cinco Estados del Brasil (Amazonas. Pará, Mato Grosso, Minas Gerais y Bahía) y el Departamento de Santa Cruz (370 mil km2) de Bolivia, de acuerdo a su superficie de 368 852 km2 de territorio amazónico, casi exclusivamente llano, donde discurren sinuosamente extensos ríos drenados desde la Cordillera de los Andes que provocan inundaciones estacionales. En esta región se unen los ríos Marañón y el Ucayali y nace el curso principal del río Amazonas. El territorio loretano cuenta con más de un millón de habitantes (2012), inicialmente fue poblado por sucesivas oleadas de grupos indígenas errantes. Durante la Colonia, pocas misiones tuvieron éxito en formar algunas poblaciones permanentes. A fines del siglo XIX, la explosión de la Fiebre del Caucho produjo súbitas fortunas en manos de los caucheros y la forzada esclavitud de cientos de indígenas; durante este periodo se exploró los ríos de la selva y se consolidó la ciudad de Iquitos, capital departamental desde la escisión del Departamento de San Martín en 1897. Loreto es también el departamento peruano más diverso en etnias y lenguas indígenas;3 cuatro de las lenguas aún empleadas en el departamento son lenguas aisladas (urarina, taushiro y ticuna) y alberga cinco familias de lenguas endémicas (las familias cahuapana, huitoto, peba-yagua, tucano y záparo). Muchas otras variedades lingüísticas han desaparecido recientemente, como el muniche.
ETIMOLOGÍA Loreto es la adaptación moderna a través de Italia de la palabra romana lauretum que significa "lugar poblado de laureles". Este mismo proviene del nombre de un lugar en la Antigua Roma, en la colina de Aventino, que albergaba un jardín de laureles; a partir de allí, el término fue muy usado para referirse a todo bosquecillo que contenía laureles. Esto muy relacionado con el origen de la Virgen de Loreto porque un santuario mariano se encontraba en un Loreto.
HISTORIA Se sostiene que a la llegada de los españoles a América se difundieron por la selva amazónica como por el resto del continente, diversas enfermedades exógenas –como la malaria– que diezmaron la población indígena o al menos reduciéndola ostensiblemente. En esta época llega Francisco de Orellana, quien salió de la ciudad de Cusco con una expedición organizada por Francisco Pizarro. Tras una escala en Quito, avanzó hacia la selva y, navegando por el río Napo hasta su desembocadura, descubrió el río Amazonas el 26 de agosto de 1542. La corona española no logró imponer su dominio en la región como lo hizo en los Andes. El territorio era parte del Virreinato del Perú: Pertenecía de iure a la Real Audiencia de Quito desde 1563 y en esa calidad pasó a ser parte del Virreinato de Nueva Granada. Durante todo este periodo, sin embargo, el territorio no logró imponerse de facto desde Quito sino que incluso los misioneros dominicos y franciscanos partían a evangelizar a las diversas etnias desde la ciudad de Moyobamba, que pertenecía a la Real Audiencia de Lima, esta presencia eclesial fue además la única presencia significativa en el llano amazónico de los españoles entonces y aún hasta fundada el Estado republicano. En 1802, se formó la Comandancia General de Maynas y Quixos, separándola de la Audiencia de Quito y reincorporándola nuevamente al Virreinato del Perú. El hecho de haber pertenecido por algunos años antes de esta fecha a la audiencia quiteña, motivó el reclamo ecuatoriano del territorio situado al norte del río Marañón. Durante la Colonia, la capital de este vasto territorio fue Moyobamba, actual capital del departamento de San Martín.
El 1 de noviembre de 1832, el territorio conformado por las provincias de Pataz, Chachapoyas y Maynas fueron escindidas del Departamento de La Libertad para conformar un flamante Departamento de Amazonas, cuya sede de prefectura se estableció en la ciudad de Chachapoyas. El 10 de marzo de 1853 el presidente Ramón Castilla escindió la Provincia de Maynas de la jurisdicción de la prefectura de Amazonas,
erigiéndola
como
Gobierno
Político
y
Militar,
posteriormente
recategorizada como Provincia Fluvial de Loreto (15 de abril) y Departamento
Marítimo y Militar (1861). El 7 de setiembre de 1866 fue creado el Departamento de Loreto con capital en Moyobamba. Entre 1885 y 1907, se desató la Fiebre del caucho, rompiendo con el ostracismo del periodo anterior debido al abandono de las misiones. Fue una época tanto de bonanza para los caucheros como de semi-esclavitud para varios grupos indígenas durante la cual Iquitos se erigió como el puerto fluvial más importante de embarque de materias primas para su exportación. La Fiebre se vio detenida por la aclimatación de árboles de caucho en Asia y colonias europeas. El 9 de noviembre de 1897 se escindió de su territorio un nuevo Departamento de San Martín por lo que la sede fue trasladada a Iquitos esa misma fecha. Durante los años comprendidos entre 1920 y 1938, el padre agustino y filólogo indigenista Lucas
Espinosa,
se
encargó
de
la
investigación
comparativa
del Kokama, Kokamilla y Omagua. Mientras observaba y tomaba datos filológicos y tecnológicos directamente entre los indígenas de esta zona tanto de la Amazonía peruana como colombiana, se documentaba en otras obras sobre esta materia siendo orientado en su arduo trabajo por los padres Agustín J. Barreiro y Pedro M. Vélez. Tomó parte en una expedición oficial en el Amazonas con el capitán Francisco Iglesias Brage, cuyo patronato costeó los gastos para la publicación de su libro "Los Tupí del Oriente peruano, estudio lingüístico y etnográfico", impreso en Madrid el año 1935. Hoy día, las reservas de petróleo dan a Loreto perspectivas favorables para su desarrollo, así como el desarrollo intensivo del turismo ecológico y de aventuras.
IDIOMAS Loreto es un departamento enormemente plurilingüe. Se habla castellano (el más dominante), portugués, portuñol, leticiano, quechua, achuar, aguaruna, andoa, Inglés, Alemán, Árabe, Hebreo, bora, capanahua, candoshi, chayahuita, cocama, huamb isa, huitoto, iquito, jebero, maijuna (orejón), mayoruna (matsé), muniche, ocaina, seco ya, shipibo, taushiro, ticuna, urarina, yagua, yine (piro), zápara,
etc.
Existe
una
extraordinaria cantidad de familias lingüísticas registradas, y aún existen recientemente descubiertas que están en discusión. El 92,6% (707 mil 281 personas) aprendió el castellano en su niñez, el 6,4% (49 mil 232) una lengua nativa amazónica y el 0,7% (5 mil 635) quechua. En contraste, en el área urbana, el porcentaje de aprendizaje por una lengua nativa amazónica incrementó considerablemente en 172,9%, y el aprendizaje por el quechua disminuyó a 16,5%.1 En el área rural, similar a la urbana, las lenguas nativas amazónicas presentan protagonismo de 130,4%, frente al quechua y aymara. Esto se ve reflejado por la revalorización y los movimientos culturales que intentan rescatar las lenguas nativas amazónicas en los últimos años.
Lamentablemente, el analfabetismo afecta principalmente a las poblaciones rurales con lenguas nativas amazónicas, que en el proceso, intentan aprender un idioma ajeno al suyo. La Provincia de Datem del Marañón presenta el mayor índice de analfabetismo con 7,9%, mientras Maynas presenta el menor índice con 2,5%. FAUNA La fauna en la región Loreto es variada y se encuentran especies como Lagarto, otorongo, boa, anaconda (Eunectes murinus), sajino, sachavaca, venado, ronsoco, mono, perezoso, tortuga, loros, geoffrensis),
delfín etc.
Entre
rosado las
(Inia especies
amenazadas en peligro de extinción están el jaguar, el lagarto negro, el manatí, diversas tortugas de río, la nutria de río, el guacamayo rojo, el delfín rosado y el paiche. Estas especies habitan en la reserva nacional Pacaya-Samiria. FLORA Loreto presenta una abundante flora, se encuentran especies como Victoria regia, orquídea, bromelia, aguaje, palmera, caoba, tornillo
(planta),
shiringa,
cedro,
arbustos, etc. GOBIERNO Y POLÍTICA La capital del departamento de Iquitos. El actual gobernador de Loreto es Fernando Meléndez Celis, del Movimiento Integración Loretana (MIL), el cual administra la región desde el Gobierno Regional de Loreto, con sede en Iquitos, en el período del
2015-2018. Está acompañado por el vicegobernador regional Pedro Enrique Portocarrero Nogueira, también del MIL. Existe un total de 11 consejeros que representan cada provincia de la región: Edinson Guerrero Sánchez (MIL) y Luis Fernando Valencia Paredes (Fuerza Loretana) representan la Maynas; Javier Alava Florindez (MIL) y Roberto Adrián Pérez López (Acción Popular) representan la Alto Amazonas; Guido Miguel Coronel Zumaeta (MIL) y Llesabela Tuesta Ruiz (Fuerza Loretana) representan la Loreto; Aliardo Amaro Solsol Mera (Fuerza Loretana) representa la Requena; Nuria Ingri Mathews Shapiama (Fuerza Loretana) representa la Ucayali; Marco Antonio Vásquez Soplin (Fuerza Loretana) representa la Mariscal Ramón Castilla; y Miguel Ángel Gutiérrez Alvan (MIL) y Oscar Vásquez Tantalean (Fuerza Loretana) representan la Datem del Marañón. Las autoridades que representan a Loreto en el Congreso Nacional del Perú, en el período del 2011-2016, son Leonardo Inga Vásquez (Acción Popular), Víctor Isla Rojas (Partido
Nacionalista
Peruano), Norman
Lewis
Del
Alcázar (Fuerza
Loretana), Víctor Grandez Saldaña (Fuerza 2011). División político-administrativa El departamento de Loreto se divide en 8 provincias. Provincias del departamento de Loreto Provincia
Población
Área (km²)
N° distritos
Maynas
550.031
119.859,00
13
Iquitos
Alto Amazonas
104.667
18.764,32
6
Yurimaguas
Datem del Marañón
49.571
46.619,90
6
San Lorenzo
Loreto
62.165
67.434,12
5
Nauta
54.829
37.413,00
4
Caballococha
65.692
49.477,80
11
Requena
Mariscal Ramón Castilla Requena
Capital
Ucayali Putumayo
61.816
29.293,47
7
-
45.927,89
4
Contamana San Antonio del Estrecho
Preparación de la Fariña Los grupos étnicos amazónicos tienen en común diferentes bebidas y alimentos entre ellas tenemos la fariña que es preparado en base a yucas el cual tiene un procedimiento muy peculiar de los pueblos de orígenes Tupi-Guaraní. La yuca es sacada de raíces por el hombre yagua los cuales son colocados en diferentes envases de madera en donde se origina la desintegración del tubérculo, luego es cernido en los tipití en donde se separa el agua de la masa; posteriormente es calentado en blandonas de fierro produciéndose como resultado el tostado de la fariña, quienes con unos remos revolotean la masa que da como resultado pequeños granos en forma de bolitas de color amarillo. Esta fariña es guardada en paneros confeccionados con sogas del monte los cuales son recubiertas con hojas para mantener su calentura y perdurar por espacio de varios meses y ser consumidos en épocas de crecientes del río. De la fariña se preparan diferentes bebidas y comidas, tales como el shibé, el piro, migado de fariña, fariña frita, etc. Es celebrado en la Casa Grande o Cocamera en donde realizan sus danzas agradeciendo a la tierra por el fruto que les brinda, es acompañado con carnes del monte y pescados. La coreografía es circular debido a la forma de la casa. Historia del grupo étnico Los Yagua Según el Instituto Lingüístico de Verano (ILV 2006), los exploradores españoles y los misioneros jesuitas fueron los primeros en establecer contacto con los yagua
en los años 1542 y 1963, durante el recorrido de Francisco de Orellana por el Amazonas y el establecimiento de misiones, respectivamente. Así, las crónicas escritas por religiosos jesuitas entre los siglos XVII y XVIII constituyen una de las primeras fuentes que hacen referencia este pueblo. Posteriormente, durante el siglo XIX, serían los viajeros europeos, entre ellos Antonio Raimondi, quienes darían información sobre los yagua en sus crónicas de viaje. Durante el periodo de la extracción de caucho entre los años 1880 y 1914, los yaguasintentaron resistir a la persecución por parte de los caucheros. Como consecuencia de esta persecución, este pueblo buscó territorios más aislados en donde pudieran asentarse, escapando de los caucheros (Chaumeil 1994). A comienzos del siglo XX, cuando los agustinos españoles empezaron su labor misional en la zona, encontraron establecidos dentro del territorio ocupado por los yaguas innumerables fundos gomeros (ACITAM 2008). De esta época data el sistema de patronazgo, mediante el cual los patrones caucheros forzaban a los indígenas a trabajar como mano de obra (INEI 2007, Chaumeil 1984). Finalizada la época de auge cauchero, la relación entre los yagua y los agentes foráneos, principalmente colonos mestizos, no se modificó. La explotación se mantuvo, esta vez a través de comerciantes de madera y pieles (ACITAM 2008?; Chaumeil 1984). Como la situación narrada, el conflicto fronterizo entre Perú y Colombia en 1932-1933 también afectó la forma de vida yagua (ILV 2006). Durante la década de 1970 se produjo un reagrupamiento y sedentarización de los yagua en comunidades nativas, como resultado de la nueva legislación del Estado peruano, mediante la Ley de Comunidades Nativas (INEI 2007). La sedentarización, sin embargo, ha sido un proceso gradual, desde la imposición de los misioneros para establecer asentamientos permanentes y evangelizar a los grupos indígenas hasta el establecimiento de escuelas bilingües, en torno de las cuales se han ido configurando las comunidades actualmente existentes (Chaumeil 1984).
Creencias y prácticas ancestrales Los yagua tienen una cosmovisión muy compleja que se refleja en sus mitos animistas. En los mitos se habla de la existencia de ocho mundos que están sobre la tierra y dos debajo de ella. Así también, algunos mitos hablan de un creador al que a veces llaman ‘Nuestro Padre’. En su cosmovisión, la luna es denominada ‘Nuestro Padre’, y el sol y las estrellas son también considerados seres animados. Según la creencia tradicional hay demonios que pueden hacer daño y que a veces se transforman en seres humanos para engañar a la gente. Se cree que los espíritus y los demonios viven en la selva y los ríos, y se les asocia con animales de la selva como la boa, el jaguar y las hormigas. Los yagua consideran como su elemento totémico el agua, por ser considerada fuente de la vida. La importancia de este elemento se refleja en el ritual del nacimiento, en la madre da a luz arrodillada sobre un lecho de hojas y cerca del curso del agua. Asimismo, el baño de los hombres yagua en el río era considerado una estrategia para que no se agoten los animales de caza. La vestimenta tradicional de los yagua está conformada por un pechero, tobilleras y muñequeras hechos de hojas de palmera, una falda de tela roja para las mujeres y una falda llamada champa para los varones, confeccionada con hojas de palmera. Aunque esta vestimenta es poco usada cotidianamente, constituyen elementos de la cultura material yagua que destacan por su atractivo en el circuito turístico de la zona.
PATO TIPINA Departamento
: San Martín
Provincia
: San Martín
Distrito
: Tarapoto
San Martín es un departamento peruano situado en el norte del país. Comprende los territorios amazónicos de las porciones media y baja de la cuenca del río Huallaga. Limita con el departamento de Loreto por el este, y con los de Amazonas y La Libertad por el oeste con el de Huánuco al sur. El departamento fue creado el 4 de septiembre de 1906 mediante la ley n.º 201.
HISTORIA Las referencias históricas de la región provienen de los primeros años de la conquista cuando se iniciaron las obras exploratorias de la Amazonía, conocidas tradicionalmente como "entradas", las primeras de estas las realizó Alonso Alvarado en 1539, quien antes en 1535 ya había llegado con 13 hombres hasta la zona de Chachapoyas. La ciudad de Santiago de los Ocho Valles de Moyobamba, fundada
en 1540, por Juan Pérez de Guevara, por orden de Alonso de Alvarado, fue la primera población española en la selva. En sus orígenes parecía un cuartel general en el que se organizaban las expediciones de reconocimiento y misiones evangelizadoras. En 1782, el obispo de Trujillo, Baltazar Jaime Martínez de Compañón, fundó la ciudad de Tarapoto, nombre tomado de una palmera local. En 1868, el presidente José ley del Congreso, estableció como capital Moyobamba. Durante el gobierno del Mariscal Ramón Castilla se instituye la primera prefectura y la primera Corte Superior de Justicia. Posteriormente el capitán español José Gaspar López Salcedo fundó el 24 de septiembre de 1827 la ciudad de Juanjui una contracción de "Juan Huido". Desde mediados hasta fines del siglo XIX, la producción y explotación de sombreros de paja bombonaje o toquilla causaron un auge económico, con la apertura de numerosos negocios locales. Tras la fiebre del caucho en el río Amazonas, gran parte de la población, abandonó la región con el fin de encontrar nuevas riquezas, en su lugar, llegaron a la región las primeras familias extranjeras (principalmente de Francia, Rusia y el Imperio Otomano) que empezaron a desarrollar el movimiento comercial con el Brasil. Tras disolverse la Capitulación de Maynas y Quijos, las provincias de Moyobamba, Huallaga y Santa Cruz acordaron unificarse, dando lugar a la creación de esta hermosa y acogedora región el 6 de septiembre de 1906 para honrar la memoria del Libertador del Sur, José de San Martín. Por un momento, debido al aislamiento político que sufría por el gobierno general de Lima, se desarrolló el Movimiento de Cervantes que amenazó con convertir la región, junto a Loreto en una nueva República, pero la llegada de contingentes militares detuvo el nacionalismo del área y desató revueltas que cesaron rápidamente. Hasta antes de la construcción vial, la comunicación regional se realizaba por vía aérea, y casi todas las localidades contaban con su propio aeropuerto o campo de aterrizaje,
también era muy activo el flujo comercial fluvial con Iquitos y el Brasil. Con la construcción de la carretera Marginal de la Selva o carretera arquitecto Fernando Belaúnde Terry, en la década de los años 60, se logró la importante conexión terrestre con el resto del país. En varias oportunidades los poderes políticos de Lima intentaron redefinir la región. Durante el primer mandato del presidente Alan García Pérez, se fusionó la región con La Libertad, pero luego de un referéndum se disolvió la estructura. A fines de los años 1980 también se intentó separar a varias provincias con la finalidad de unirlas a regiones vecinas, desatando protestas y luego un plebiscito, en la cual la población desaprobó totalmente tal acción. En el 2007, nuevamente durante el segundo mandato del presidente Alan García, se desataron multitudinarias protestas que reunieron a miles de personas en diversas ciudades de la Región, para evitar y reprochar la posibilidad de ceder parte del territorio de las Provincias de Lamas y San Martín a Loreto, para su explotación petrolera y territorial.
Desplazados de finales del siglo XX Durante la guerra contra el terrorismo entre 1990 y el año 2000, la zona sur de la región (Tocache, al igual que grandes áreas de las provincias de Mariscal
Cáceres, Bellavista, Huallaga y
numerosas
localidades
en
el
resto
del
departamento, quedaron inmersos en la violencia y poder del narcotráfico. Según APRODEH unas 30.000 personas se desplazaron internamente, encontrando refugio especialmente en Tarapoto y Moyobamba, ciudades que también sufrían embates de las guerrillas y la violencia generalizada, como ejecuciones extrajudiciales, saqueos y destrucción de locales institucionales y cables de transmisión eléctrica. Asimismo unas 40.000 personas de diversas regiones de Perú, encontraron refugio en el departamento. En los últimos años el pujante crecimiento económico y la diversidad cultural de la región, han alentado a una migración elevada especialmente desde departamento de Cajamarca, departamento de Loreto y departamento de Amazonas, se cree que entre 1993 y el año 2007, hasta 100,000 migrantes económicos han ingresado en la región. GEOGRAFÍA Datos estadísticos Superficie: 51253,31 km². Población: 818,178 hab. aproximadamente. Capital: Moyobamba (81.000 hab.). Ciudad más poblada: Tarapoto (120,000 hab.) N.° de provincias: 10 provincias. N° de distritos: 77 distritos. Límites (todos con departamento del Perú): -
Norte: departamento de Loreto;
-
Este: departamento de Loreto;
-
Sur: departamentos de Ucayali y Huánuco;
-
Oeste: departamentos de Amazonas y La Libertad.
Altitud: -
Mínima: 190 msnm (Pelejo)
-
Máxima: 3080 msnm (Agua Blanca)
Capital: 860 msnm (Moyobamba). Distancias: -
Moyobamba-Lima: 1385 km.
-
Moyobamba-Cajamarca: 594 km
-
Moyobamba-Chachapoyas: 268 km.
-
Moyobamba-Chiclayo: 616 km.
Principales ciudades: -
Tarapoto
-
Juanjuí
-
Moyobamba
División administrativa División política de San Martín. Este departamento está integrado por las siguientes 10 provincias: Provincia
Capital
Distritos
Provincia de Bellavista
Bellavista
6
Provincia de El Dorado
San José de Sisa
5
Provincia de Huallaga
Saposoa
6
Provincia de Lamas
Lamas
11
Provincia de Mariscal Cáceres
Juanjuí
5
Provincia de Moyobamba
Moyobamba
6
Provincia de Picota
Picota
10
Provincia de Rioja
Rioja
9
Provincia de San Martín
Tarapoto
14
Provincia de Tocache
Tocache
5
Clima El clima es cálido en los márgenes del río Huallaga y templado en las cumbres de la cordillera Central, variando según la altitud. La temperatura media anual máxima es de 29 °C (84 °F) y la mínima de 18 °C (64 °F).
PATO TIPINA, UNA TRADICIÓN CRUEL EN SAN MARTÍN La Fiesta Patronal “Santísima Cruz de los Motilones” constituye un culto al sagrado símbolo de la cristiandad de los indígenas Motilones, tribu que fue sometida por los incas y los españoles. El espíritu férreo de esta tribu se resistía en un principio a aceptar una nueva cultura y una nueva religión; no obstante, uno a uno fueron incorporándose a la religión a pesar de los violentos rechazos de sus jefes que veían disminuir su poder. Así, desde un 16 de julio año tras año se renueva esta fiesta con la participación de los “Cabezones” o responsables de la fiesta. Sin embargo, observamos con mucha tristeza que esta fiesta patronal se verá opacada por actos que difieren mucho de una fiesta saludable, que no representa el sentir
popular de la mayoría de habitantes en esta región del país y de la opinión pública en general.
Nos referimos al Pato Tipina, también llamado Jalapato en otras partes del Perú, que es una tradición heredada de la invasión española con innegables matices propios, y que consiste en una sucesión de personas que entre tragos y otros accesorios, van pasando al compás de la música por debajo de un pato con vida, al cual uno a uno le van jalando la cabeza hasta que consiguen arrancársela. El que logra esto será el padrino el siguiente año de festividad. Ante ello debemos decir que, mediante prácticas crueles con animales se está incentivando la violencia no sólo hacia los animales, sino también hacia las personas, lo cual será contraproducente socialmente hablando, pues se debe promover una cultura de paz. Disfrutar cuando de por medio existe el sufrimiento de un ser vivo desnaturaliza y envilece nuestra condición de ser humano, así como nos aleja de cualquier fe que se precia de ser misericordiosa, como la de la religión católica. Actos anacrónicos como éstos son contrarios al medio ambiente y por consiguiente a la evolución, ya que los animales son parte de él. Es antipedagógico incentivar actos públicos que conlleven crueldad a los animales, pues con ello se enseña a no respetar el medio ambiente y a la vida misma. Por el contrario, es conocido mediante investigaciones, que el disfrute de espectáculos crueles en pleno siglo XXI es
directamente proporcional a la falta de educación, pues la sensibilidad hacia los animales y hacia la vida en general es un valor con el que se nace, pero que también se aprende mediante la educación. Es necesario precisar el impacto económico que este tipo de prácticas aberrantes ocasionan en el turismo, al difundir una mala imagen de nuestros pueblos a los turistas nacionales y sobre todo internacionales, pues en otros países se están aprobando leyes que prohíben tradiciones con crueldad hacia los animales. Además, creemos que debemos mantener y preservar las tradiciones que se ajusten a lo que aspiramos como sociedad, que aporten a la cultura, cultiven y eleven nuestro espíritu y no las que inculquen anti valores. Por otra parte, el artículo 1 de la Ley N° 27265, “Ley de Protección a los Animales Domésticos y a los Animales Silvestres mantenidos en Cautiverio”, declara de interés nacional la protección a todas las especies de animales (…); asimismo la Resolución del Tribunal Constitucional del 13 de abril del 2005, recaída en el expediente N° 00422004-AI/TC, señala que no existe ningún argumento racional que justifique que el ser humano someta a torturas, tratos crueles y dé muerte innecesariamente a los animales (...); Además: El Estado tiene la obligación de no promover actividades que fomenten la violencia, realicen actos antinaturales o crueles contra los animales (…) Asimismo debemos comentar, que en el Congreso de la República del Perú se encuentra el Proyecto de Ley N° 2382, que prohíbe los circos que usan animales, además el Proyecto de Ley N° 496, que prohíbe las corridas de toros, el Jalapato, el Yawar Fiesta y demás espectáculos crueles con animales; ambos proyectos sustentados en el fallo del Tribunal Constitucional antes mencionado y presentado por el Congresista José Urquizo Maggia. Además, algunos municipios de Lima ya han prohibido circos con animales, coherentes con su autonomía y la descentralización. Con todo lo expuesto, solicitamos a su gestión, como parte del Estado, se sirva reconsiderar la promoción del Pato Tipina en la Fiesta Patronal “Santísima Cruz de los
Motilones”, además, prohibir mediante ordenanza municipal, todos los espectáculos públicos con animales como las corridas de toros, circos con animales, etc., solicitud que tiene sustento legal, científico y sobre todo ético; además propio de un municipio que respeta el medio ambiente, la economía y la imagen de pueblo sensible que debe primar ante la opinión pública.
ANCASH Docente: Pedro Walter Camayo RodrĂguez
LOS PRINCIPALES
Departamento
: Ancash
Provincia
: Sihuas
Distrito
: Huayllabamba
Centro Poblado
: Santa Clara
Género
: Festivo Religioso
INTRODUCCION
El departamento de Ancash comprende desde una franja costera poco accidentada hasta los nevados más altos del Perú.
En el Callejón de Huaylas, deslumbrante valle enclavado entre dos cadenas montañosas, la Cordillera Blanca y la Cordillera Negra, se extienden pintorescas y apacibles ciudades como Recuay, Carhuás, Yungay y Carás, mientras que la activa ciudad de Huarás, capital de Ancash, es el centro urbano y comercial de la zona.
En el departamento se asentó la cultura Chavín entre los años 1200 y 200 a.C, la que dejó como legado el impresionante complejo arqueológico de Chavín de Huántar, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1985.
A lo largo de toda la zona pueden observarse los más espectaculares nevados, entre ellos el Huascarán (6768 msnm), el pico más alto del Perú. Además de contar con fuentes termales y lagunas espectaculares como las de Llanganuco, la zona es ideal para practicar deportes de aventura como canotaje, andinismo, bicicleta de montaña o trekking.
El Parque Nacional Huascarán, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, resguarda en sus bellos escenarios a especies silvestres como el cóndor, la vicuña, el venado, el puma, el zorro andino y la vizcacha.
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE ANCASH
Ubicado al noreste del Perú y es uno de los departamentos que presenta un relieve abrupto que alberga el pico más elevado de la región, el Huascarán (6768 msnm); asimismo los nevados más importantes como: Huandoy y Alpamayo.
Contando con una extensión geográfica de 35459 km2 y teniendo como capital a Huaraz, posee un clima semiseco y semifrío que se extiende por las vertientes de la cordillera negra y blanca, dos cadenas de montañas que a su vez conforman el llamado Callejón de Huaylas.
Límite: con los departamentos de La Libertad por el norte, Huánuco por el este y Lima por el sur.
Superficie: 36 000 km2
Latitud sur: 9º 60''.
Longitud oeste: 78º 04''
Capital del departamento: Es Huaraz y su ciudad más poblada, Chimbote. Como idioma no oficial se habla el quechua ancashino.
Provincias: Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay. Distritos: 166.
Geografía ubicación: en la región norandina peruana. Al norte limita con La Libertad; al sur, con Lima; el este, con Huánuco y al oeste con el océano Pacífico.
Río tablachaca ( baños termales tablachaca – pallasca, ancash )
Río santa
El río Santa su tributario el río Tablachaca, que discurre al fondo de un profundo cañón que
demarca
la
frontera
norte
del
departamento. Desde aquí, el Santa toma un curso NE-SO hasta su desembocadura en el océano
Pacífico,
como
el Huarmey,
el Culebras, el Quillo, el Casma, el Nepeña y el Lacramarca. El caudaloso Santa, que riegan valles costeros que sustentan la práctica de una agricultura intensiva de la zona.
Las islas más importantes:
Isla Blanca
Isla de Santa
Isla Ferrol e isla Tortuga
Todas las islas son marítimas.
Isla de Santa
Isla Ferrol e isla Tortuga
Nevados:
Huascarán (6.768 msnm)
Chopicalqui(6.307 msnm)
Shapraraju (6.112 msnm)
Huandoy (6.395 msnm)
Rurimachay (6.309 msnm)
Pucaraju (6.241 msnm)
Rajopaquinan(6.122 msnm)
Pishqo (5.452 msnm)
Pastoruri (5.240 msnm)
RESEÑA HISTÓRICA DE ANCASH
La historia de Áncash está vinculada a las tradiciones culturales más tempranas del Antiguo Perú, desde el desarrollo de las tradiciones líticas del Arcaico hacia el 13.000 A.C, con el hombre de la Cueva del Guitarrero. Hasta la influencia de la civilización Caral-supe, además
haber
sido
seno
de
la chavín que
posteriormente
influyó
en
las
culturas Recuay y Huari, para finalmente pertenecer al Tahuantinsuyo hasta la llegada de los colonizadores españoles que aprovecharon su gran potencial minero y marítimo por 300 años. Hoy en día estas actividades económicas continúan siendo el eje de crecimiento de la
región pero enmarcadas dentro de una conformación socio-económica más amplia donde la clase media aún incipiente es el principal agente de crecimiento.
Áncash cuenta con un rico patrimonio histórico y natural, entre los que destacan los dos yacimientos arqueológicos preincas Chavín de Huantar (Patrimonio de la Humanidad) y Sechín, y un tramo bien conservado de 50 km del Camino Inca (Patrimonio de la Humanidad). También posee 340.000 hectáreas dedicadas a espacios naturales protegidos en el Parque Nacional Huascarán (Patrimonio de la Humanidad) y la Zona Reservada de la Cordillera de Huayhuash que se emplazan en la sierra departamental.
Anterior a Ancash, el departamento tuvo el nombre de Huaylas, en honor a uno de los grupos étnicos más importante de la región, los Huaylas cuyos miembros fueron parientes cercanos del inca durante el Tahuantinsuyo. El nombre se mantuvo entre 1835 y 1839. Año en que por decreto del presidente Agustín Gamarra se le cambió a Áncash. El caudillo había participado el 20 de enero de 1839 en la batalla de Yungay conformando las filas del ejército chileno-peruano, vencedor del enfrentamiento y con este de la Guerra de la Confederación. El 28 de febrero de ese mismo año, Gamarra ya convertido en presidente, decretó el cambio simultáneo de nombre del departamento de Huaylas y de la villa de Yungay por el Ancachs, en referencia a un riachuelo cercano al cerro Pan de Azúcar, donde se desarrolló el enfrentamiento bélico. En el quechua ancashino existen los vocablos de anqash, con la acepción de „azul‟ y como nombre de planta nativa, y Ankash, con el significado de liviano, ligero‟.
En el decreto de 1904 de la creación de la provincia de Yungay, ya se usaba la forma actual «Ancash».
Ancash es una región privilegiada de nuestra historia a la par que es también una suerte de vademécum de los más valiosos paisajes de la tierra. No fue casual, por eso Julio C. Tello la escogió como escenario principal para examinar los orígenes de las civilizaciones andinas.
RESEÑA HISTÓRICA DE SIHUAS
Sihuas tuvo influencia de los Conchucos en la etapa Pre Inca, quedando algunos restos monolíticos como Sipa en Pasacancha, los Pukullo o sepulturas en Antash, y en general, toda la región tiene vestigios de la presencia de la cultura Chavín.
El 08 de Abril de 1533 Hernando de Pizarro fue el primer español en llegar a estas tierras, y el Capitán Don Juan Gómez Arias fue el que fundó la Villa de Santa María de las Nieves, en la actual Sihuas, el día 05 de Agosto de 1543. El07 de Abril de 1570, el Virrey Toledo crea la Encomienda de Sihuas, dentro de la circunscripción de Huánuco.
En el Coloniaje, se divide el territorio en Corregimientos y en Partidos, gobernados por Corregidores y Caciques o Alcaldes de Campo. Esta demarcación subsistió hasta el año 1,782, en que el Virrey Don Agustín de Jáuregui crea las Intendencias (o Departamentos), los Corregimientos (o Provincias)
y
Subdelegaciones
los (o
Partidos Distritos).
o Esta
división fue sancionada por Real Cédula de
1784,
pasando
Corregimiento
de
a
pertenecer
Conchucos
el a la
Intendencia de Tarma. De esta etapa de la Colonia, destaca el poblado de Cutumayo, que es una aldea que floreció en el siglo XV, y cuyos pobladores fueron defensores de sus derechos ya que no permitieron la entrada de usurpadores, a pesar de estar constantemente amenazados por foráneos. Sobre la base de este asentamiento humano fue creada posteriormente la ciudad de Huayllabamba.
La Independencia significó para Sihuas un cambio notable de su configuración política y urbana, apoyando decididamente los movimientos independentistas. Se empezó a poblar la
zona de Huayllabamba, ya que arribaron a ella algunos pastores y artesanos, quedándose en esa meseta para poblarla paulatinamente.
Desde los albores de su existencia, la capital de Conchucos Bajo fue un pueblo culto y de avanzada; la tradición nos habla de la “Escuela de Primeras letras de la Gramática y la Lógica”, fundada en Sihuas en Mayo de 1808 como la primera escuela de Ancash, la misma que influenció en el espíritu cívico de la juventud a través de la gesta libertadora; también nos refiere del primer periódico de Ancash que salió a luz en Sihuas en 1818, bajo el nombre de “Pueblo Nuevo”, sustituido posteriormente por “El Sihuasino”.
09 de enero de 1961: Se crea la Provincia de SIHUAS mediante Ley No. 13485. Sihuas recupera así, su antiguo linaje de Ciudad próspera y altiva, noble y generosa; gracias a la persistencia y perseverancia de sus hijos a quienes hoy, rendimos nuestro homenaje de gratitud por esta gran cruzada. Se cristalizaron los sueños de muchas generaciones. Hoy se vislumbra un futuro promisor.
El 12 de Diciembre de 1963 se crea el Alma Mater de nuestro pueblo, el Colegio Nacional Mixto “Cap. Marcelino Valverde Solórzano”. El año 2010 se le eleva de categoría a “Colegio Emblemático”.
Ubicación geografica de sihuas
La provincia de Sihuas se encuentra ubicado a 231 Km. de la ciudad de Huaraz (capital del departamento de Ancash).
La capital, Sihuas, se encuentra a una altitud de 2,716 m.s.n.m. Sus centros poblados se sitúan entre altitudes que van de los 2,716 a los3,500 m.s.n.m.
Límites y superficie territorial
La provincia de Sihuas limita: Por el Nor Oeste
: Con la provincia de Pallasca.
Por el Sur
: Con la provincia de Pomabamba.
Por el Sur Oeste
: Con la provincia de Huaylas.
Por el Este
: Con la provincia de Pataz (La Libertad).
Por el Oeste
: Con la provincia de Corongo.
RESEÑA HISTÓRICA DE HUAYLLABAMBA
Huayllabamba, es uno de los diez distritos que conforman la Provincia de Sihuas, ubicada en el Departamento de Ancash, bajo la administración del Gobierno Regional de Áncash. El distrito fue creado mediante Ley del 26 de enero de 1956, en el gobierno del Presidente Manuel Odría.
Tiene una extensión de 287,58 kilómetros cuadrados y una población aproximada de 4 586 habitantes. Su capital está ubicada a 3 318 msnm es la localidad de Huayllabamba. Los pueblos, caseríos y anexos que lo conforman son: - Gasajpampa - San Jose - Huaracuy - Pirpo - La Florida - Cutamayo - Rayan - Lama - Chullin - Tupac Amaru - Ahijadero - Santa Clara - Pachavillca - Parobamba Chico
Sitios arqueológicos o turísticos
La Laguna de Cushurobamba, La Cascada de Sacsay de 150 metros, Pintura rupestre Huanchi (Registrado por el Ministerio de Cultura). Declarados Patrimonio Cultural de la Nación el 28 de febrero del 2005 con RDN N° 248/INC, Ciudadela de Pirurohirca (en
Ahijadero de 209 Ha). Ciudadela de Shojtahirca (Santa Clara). Ciudadela de Pillupilluhirca (Santa Clara). Sitio Kotosh, Tumbas de Ayàn y Sua Corral-Illauro.
Su historia está basada en la época de la conquista de los españoles y de ello se tiene el Templo Colonial de Santa Clara (Registrado por el INC).
Danzas tradicionales
Los Huaris de Pachavillca, Caña Pallas, Anacas, Pallas, los Pastorcillos de la Navidad de Huayllabamba, Los Pastorcillos de Pirpo declarado Patrimonio Cultural de Nación. Los Huanquillas, Los Principales, Los Turcos de Santa Clara, etc. Las estampas que se conocen son: La Tirapa, La cosecha de Chocho, La Cosecha de Oca, Fiesta Patronal de Huayllabamba, Carnaval Huayllabambino, etc.
RESEÑA HISTORICA DEL CENTRO POBLADO DE SANTA CLARA
El actual centro poblado de Santa Clara posee una historia basta, ya que desde unos siglos atrás asumió un rol muy importante en la ganadería y agricultura de la provincia de Sihuas, sin dejar atrás por su puesto su cultura y folclor.
Santa clara se encuentra ubicado en la parte NOR – ESTE de la provincia de Sihuas, departamento de Ancash, región Chavín, en el Callejón de Conchucos, a una altura aproximada de 3,320 m.s.n.m. limita por el este con el caserío de Pachavillca, por el oeste con Ahijadero, por el norte con el distrito de Quiches y por el sur con el rio Sihuas.
Santa Clara posee un clima muy variado según sus pisos ecológicos. Ya que abarca un extenso territorio que llega desde los valles a orillas del rio Sihuas que desemboca al rio Marañón en la zona denominada San Pedro, donde se presenta una temperatura muy alta y casi todo el año se goza de un clima muy cálido, hasta algunas cumbres que llegan a más de 3,320 metros sobre el nivel del mar, donde se encuentra el centro poblado. La temperatura promedió en santa clara durante el mediodía y con el cielo despejado es de 16ºc a 20ºc.
Santa clara, un pueblo netamente quechua, en todos sus límites, hasta la actualidad su gente continua con transmitir a las nuevas generaciones el idioma que por muchos siglos les permitió comunicarse y entenderse con sus semejantes, Por muchos años fue el rincón más productivo en cuanto a la agricultura y ganadería, con la llegada de los españoles que también pasaron por esa zona, se desato una fuerte lucha (cuentan los ancestros) que cuando los españoles querían apoderarse de sus tierras, los pobladores se escaparon hacia la altura escondiéndose dentro de las pencas de maguey, y desde ahí dieron la lucha con palos y piedras logrando alejar a los españoles que derrotados se alejaron hacia Quiches, a pesar que la batalla duro varios días, este gente valiente supo resistir y salir victoriosos utilizando solo lo que tenían a su alcance.
Luego con la reforma del gobierno y cuando se forman las haciendas, la familia Porturas, como tenían influencia en el gobierno central, logran formar la famosa y gran hacienda de Santa Clara, que abarcaba incluso un territorio un poco más amplio que en la actualidad, logrando inclusive dominar hasta el otro lado del rio Sihuas al pueblo de Changa entre otros. Cuentan los antiguos pobladores que esta familia les entregaba solo una pequeña porción de tierra para sus cultivos y que las tierras más fértiles eran para el hacendado y su familia, que cada poblador tenía que trabajar casi todo el año en esas tierras, produciendo los mejores cereales, deliciosos quesos, mantequilla y abundante leche fresca que no solo era de su consumo si no que lo transportaban la costa. Dicen que el hacendado de nombre José Porturas, era un hombre muy cruel que todo les imponía, que su familia todos los días se alimentaban con los mejores productos y que lo que sobraba o las cosechas regulares los dejaba para los comuneros. También cuentan que los jóvenes apenas eran observados de
intercambiaban unas palabras les hacían contraer matrimonio y les enviaban como castigo un año entero a la puna a cuidar y pastar el ganado.
El centro poblado de Santa Clara cuenta con importantes áreas de atracción turística, que en la actualidad requiere de una buena inversión para ser conservadas y valoradas, entre ellos inexplorables centros arqueológicos y otros totalmente depredados por desconocimiento de su incalculable valor y significado históricos, depredados por su misma gente y en algunos casos por pobladores de pueblos vecinos. • Iglesia colonial • Laguna Blanca • Pirurohirca • Curu pa human • Trigohuca y hayarumi • Pillu pillu irca • Laguna de cushurbamba • Laguna de blanca
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA DANZA
Eran los años de 1850 a 1860, la hacienda de Santa Clara era de propiedad oficial de la familia del señor: José Pedro Porturas, (Propietario de todo Santa Clara) y abarcando incluyo su dominio hasta Changa que pertenece actualmente a la provincia de Pomabamba. Esta hacienda
producía en grandes cantidades: Trigo, cebada, lentejas, leche, queso,
mantequilla entre otros, también se destacaban en la crianza de animales menores y en especial de ganado vacuno y ovino.
Cuentan los pobladores antiguos que el hacendado cada temporada de cosecha guardaba los mejores productos y una cierta cantidad lo transportaba hacia Sihuas donde también tenía una casona y que esas cosechas lo servía para vender y comprar algunos alimentos como sal, azúcar entre otros.
Con respecto a la iniciación de la danza, el hacendado obligaba a los pobladores a regirse a sus mandatos, y justamente uno de ellos era la celebración de la semana santa, se tenía bien claro y advertidos que en esta fecha ninguna persona podía (portarse mal) no se podía estar por las calles a partir de medianoche, todos debían estar en el templo acompañando los rezos a Jesús, no se podía hacer nada que no sea estar en la iglesia esos días, si un joven conversaba con una chica era malo y por portarse mal se implementó un castigo, para hacer cumplir este castigo y ya que no existía autoridades políticas ni judiciales, el hacendado nombra a 4 varones que les llamo (Principales) ellos tenían que ser los ojos y oídos del hacendado para que nadie se porte ma. A partir de las 3 de la mañana del día de pascua estos principales salían de casa en casa acompañados de sus regidores y al ritmo de un chiroco, avanzaban en dos columnas muy ordenadas danzando e imponiendo un castigo a los pobladores que se portaron mal, castigo que consistía en: El fiscal de la iglesia (nombrado por el hacendado) y que danzaba al centro de las dos columnas, con chicote en mano, los llevaba hacia la iglesia en frente de Santa Clara y de Jesús resucitado, Ahí les castigada muy fuerte con el chicote de 3 ramales, haciéndoles que se arrepientan de su mal comportamiento y a seguir las normas del pueblo.
Es así como nace esta danza que se representa solo en Semana Santa, haciéndose muy respetada por el hacendado y su familia que cada año no se perdían esta celebración religiosa. En tiempos de la hacienda, cada año se representaba la danza, haciéndose una costumbre muy propia de la hacienda, cuentan también que algunos varones se portaban mal solo por el gusto de participar en esta danza y de dar más trabajo a los principales, festejando así todo el día, aunque el castigo lo tenían que soportar.
Luego de que las haciendas en 1972 por un decreto de estado quedaran totalmente desactivadas, esta danza se continuo representando pero sin un castigo fuerte y más aún cada año los danzarines eran seleccionados de un año para el otro, logrando así continuar con esta costumbre que hasta la actualidad se representa con bastante algarabía.
En las décadas de los 1900 y 1920 esta danza se dejó de practicar en el pueblo, pero desde hace unos años atrás y gracias al empeño por recuperar esta danza, la Institución Educativa
de Santa Clara del nivel secundario, inició un trabajo de difusión, logrando presentarlo en diferentes concursos en el distrito y la provincia, ganando así el reconocimiento y la valoración de la danza.
DESCRIPCIÓN DE LA DANZA
Los principales, tuvo su origen aproximadamente en el tiempo del reinado de la iglesia católica,
representan a las autoridades de la iglesia católica
que cada pueblo tiene.
Netamente como danza se cultiva hasta la actualidad en el centro Poblado de santa clara siendo como una las danzas tradicionales de ese pueblo.
Cuentan que en el año de 1830 En el centro poblado de Santa Clara el patrón José Pedro Porturas era el dueño de la hacienda de dicho pueblo, cuando el pueblo aumentaba, era necesario la ayuda de otras personas o autoridades, entonces José Porturas decide nombrar a cuatro hombres de respeto para su apoyo a quienes lo llamó principales Cada uno con una Vara que les identifica en toda las actividades. Ellos vigilaban la hacienda y a la ves la iglesia católica, poniendo orden y respeto eran los máximos autoridades nombrados por el patrón, y los cuatro principales a su vez tienen sus cuatro regidores
o
sus
brazos
quienes acompañaban
derechos
en toda las
actividades.
En la madrugada del domingo PASCUA sacan la lista de las personas con un mal comportamiento para la comunidad para dar su castigo. En horas de la mañana salen bailando los principales y sus regidores con sus varas y un pañuelo blanco amarrado en la punta de la vara en señal de paz, alegría y prosperidad, acompañado por el capillo y el fiscal todos ellos con mucha alegría al son de la campana y el chiroco llegan a la plaza, luego para hacer visita a su casa de cada uno de los principales, como costumbre allí se
tiene que servir el exquisito caldo de cabeza es ahí donde se hace el llamado a las personas que se han portado mal y le dan su castigo con el látigo de cuero y horas de la tarde van a la iglesia para realizar su procesión de pascuas y es acompañado con la música que los identifica a los principales, finalmente fiesta de alegría por la resurrección de Jesucristo.
FECHAS EN LAS QUE SE BAILA
Esta costumbre es realiza en el mes de Marzo y Abril durante la semana Santa especialmente el domingo de pascua donde los principales son los responsables de poner orden dentro y fuera de la iglesia, cualquier falta o desorden anotan para castigar en el domingo de pascua.
Integrantes: Protagonistas; Los pobladores de santa clara 1. Los 4 Principales cada uno tiene el nombre como: santa clara conventual san pedro san juan 2. Los 4 Regidores 3. El capillo, es el resante que en su mano lleva un libro y un violín 4. El cajero o músico 5. Chichero 6. El fiscal con su látigo de tres ramales
Vestimenta: El vestuario es todo lo que le caracteriza al hombre andino. Los 4 principales y 4 regidores: Pantalón Negro de bayeta. Camisa Blanca. Chaleco negro de bayeta.
Llanque. Sombrero blanco de lana En sus pies llevan amarrado la Shajapa (pepa seco de chacpa) En la mano la llevan Vara de chonta Faja
Personajes: Fiscal Sombreros de lana. terno de bayeta. látigo. camisa blanca. llanque y faja
Chichero Sombreros de lana. camisa a cuadros. alforja. faja. llanque Poncho
Capillo Pantalón blanco Camisa blanca Chaleco Sombrero lanque y faja
Músico Pantalón de bayeta
Camisa Chaleco Sombrero Llanque
MENSAJE DE LA DANZA
El mensaje de la danza encierra un gran significado porque transmite una costumbre muy antigua que vivió el pueblo de Santa Clara, El mensaje se centra netamente en el sentir religioso (católico) que desde que los famosos Españoles nos trajeron la celebración religiosa, lo adoptamos y hasta la actualidad lo practicamos, costumbre que solo se vive en Santa Clara, exactamente en Pascua. Es así que Los Principales nos enseñan a respetar, querer y valorar los días de luto que se debe guardar en semana santa, y que nuestro señor Jesucristo ha muerto y debemos sentir el dolor que sentían en ese entonces los cristianos y como se castiga a los que no sigan las normas de un determinado pueblo. “El baile de las autoridades que refleja la disciplina y orden de un pueblo”
SECUENCIA DE LA DANZA
Las partes o secuencia de la danza son de la siguiente forma:
1.- El Ingreso: Es el momento en el cual aparecen los dos grupos de danzarines a las 3 de la madrugada cuando apenas realiza su segundo canto el gallo, llegan en dos columnas, en cada columna van dos principales acompañados de un regidor cada uno, el fiscal ingresa al centro junto al capillo y el chichero. Todo esto se realiza con el paso número 1; avanzando así por las diferentes calles de Santa Clara.
2.- Captura de los que se portaron mal: Se inicia con la presentación del que se portó mal frente al capillo que no deja de rezar con su biblia en mano para que Dios les absuelva de sus pecados, se postra de
rodillas y es castigado por el fiscal con el chicote de tres ramales que está preparado de cuero seco de vaca y que provoca heridas fuertes y muy dolorosas. Todo esto con el segundo ritmo de la música.
3.- La Adoración: Consiste en hacer una veneración a Santa Clara y Jesús resucitado, danzando en filas a ritmo del chiroco, realizando reverencias, demostrando su respeto y valoración, solicitando a Dios que les conceda el perdón para que puedan seguir con su vida cotidiana.
4.- La despedida y salida: Al ritmo del chiroco se vuelven a unir en filas y columnas, cada uno en su respectivo lugar, guardando el orden pre establecido: el principal delante y detrás su regidor. Realizan algunas figuras coreográficas y salen de la misma manera que entraron.
COREOGRAFIA DE LA DANZA
Las figuras coreográficas no son numerosas como en todas las danzas tradicionales de Sihuas y son los siguientes:
-
Figura 1.- Frente a frente en columnas horizontales (cada columna 4 integrantes) bailan antes de ingresar al escenario.
-
Figura 2.- Ingresan formando líneas verticales, dejando al centro siempre al fiscal, el rezador y el chichero.
-
Figura 3.- Continua las líneas verticales pero van entrando de dos en dos a postrase de rodillas y recibir el castigo frente al rezador.
-
Figura 4.- Cada grupo forma un triángulo, quedando frente a las autoridades, realizando su ubicación para la reverencia.
-
Figura 5.- Forman un sola fila, quedando frente a las autoridades en intercambiando de posición, mostrando la reverencia cada termino de frase musical.
-
Figura 6.- Cada grupo realiza un círculo o rueda, girando en sentido anti horario y prosiguiendo con la reverencia o pidiendo perdón a Jesucristo.
-
Figura 7.- Se ubican nuevamente en columnas verticales para avanzar hacia donde entraron.
-
Figura 8.- Llegan a hacer columnas horizontales, avanzando hacia la salida tal y conforme entraron.
PASOS DE LA DANZA
Los pasos que se emplean en esta danza son una demostración de fuerza y tradición, ya que en cada momento demuestran el estilo característico de la zona en que se ubican y son los siguientes:
-
Paso 1.- Consiste en girar de izquierda a derecha, llevando en la mano derecha la vara, la mano izquierda detrás del cuerpo, realizando saltitos con ambos pies y finalizando la frase con una reverencia con la rodilla derecha al piso-
-
Paso 2.- Este paso se danza con el ritmo de la música en fuga o remate, sin girar el cuerpo se traslada la vara con la mano derecha de un lado a otro, haciendo contraposición con el pie que va al ritmo y cruzando pies y manos, la mano izquierda detrás del cuerpo y realizando una serie de pataditas hacia delante, manteniendo las piernas rectas y hasta una altura de 30 centímetros del suelo
-
Paso 3.- Con el tercer ritmo de la música y en la parte donde se va realizar el castigo, se agarra con ambas manos la vara y se hace saltitos dobles de un lado a otro, iniciando al lado derecho y rematando con saltitos con los pies hacia delante, manteniendo la vara recta y sin movimiento, saltitos con mucha fuerza mientras que el fiscal castiga de dos en dos.
MUSICA DE LA DANZA
La música es una hermosa melodía en chuscada, en tres ritmos considerando también una fuga o zapateo, producido netamente por un chiroco (un cajero).
SEMBLANZA
DE
LA
DANZA
PARA
LEER
EN
CONCURSOS
O
PRESENTACIONES
Principales: Danza tradicional autóctona del Centro Poblado de Santa Clara, Distrito Huayllabamba, Provincia de Sihuas, del departamento de Ancash. Es una danza de carácter festivo religioso, ya que nos refleja la manera muy original de celebrar la fiesta de Pascua en Semana Santa, Tuvo sus inicios en la época de los hacendados, cuando el señor José Pedro Porturas, asume la responsabilidad de hacendado de Santa Clara e nombra a y personajes que les llama Principales y les otorga a cada uno un regidor además de todo el poder para corregir a la población de los malos comportamientos y malas costumbres, estos principales inician su trabajo en semana santa exactamente a las 3 de la madrugada del día de pascua, castigando a todo aquel que este deambulando por las calles a esa hora de la madrugada y a todo aquel que se haya portado mal durante la semana santa. Los principales van danzando por las calles del pueblo al ritmo de un chiroco (cajero). Los personajes que intervienen son 4 principales, 4 regidores, un fiscal de la iglesia, un rezador y un chichero, todos ellos poseen un vestuario hecho en su mayoría de bayeta como es de costumbre y tradición en Santa Clara. Sus pasos y figuras coreográficas son muy sencillas por ser una danza costumbrista; el mensaje que nos transmite es la fe católica y la manera muy peculiar de celebrar la fiesta de pascua en Santa Clara.
LOS HUANQUILLAS DE CHINCHOBAMBA
PRESENTACIÓN Tenemos el agrado de presentar el presente trabajo monográfico en el cual detallaremos los aspectos más importantes de la danza “Los Huanquillas” de Chinchobamba. Esta danza costumbrista de pueblo de Chinchobamba, “Los Huanquillas” es una danza costumbrista, que representa a los españoles disfrazados que luchando por la conquista de nuestro imperio Incaico, surge como una imitación a los conquistadores, quienes se enfrentaron muchas veces a nuestros compatriotas peruanos. Actualmente se baila durante la festividad en honor a “San Antonio de Padua”, patrón del centro Poblado Menor de Chinchobamba. Durante su presentación y su paso por las calles, uno se deja cautivar por la interpretación melódica de los instrumentos (la flauta, violín y el arpa) y el ritmo de los bailarines, invitándoles a seguir hasta su último paradero.
Esta danza es diferente a los Huanquillas de Pasacancha y Ragash, tanto en música, ritmo e integrantes.
Los Huanquillas se bailaron por primera vez en el Distrito de Sicsibamba por los años 1909 traídos por los párrocos, que posteriormente pasaron a familiarizarse con las costumbres del distrito de San Juan exclusivamente de la comunidad de Chinchobamba. Según informaciones de algunos pobladores, los Hacendados fueron quienes incentivaron esta danza en todas las festividades de Chinchobamba y otros anexos del Distrito. Desde entonces como parte de su manifestación cultural folclórica, se ha recreado con las costumbres y melodía de la comunidad. Por esos decimos que la danza tiene un tono Chimaychero.
Con este trabajo se busca dar de conocer, valorar y fomentar a la danza “Los Huanquillas de Chinchobamba” en el marco de una política costumbrista cultural, religiosa, social y educativa en la Provincia de Sihuas, además es muy importante conocer el legado histórico que nos heredaron nuestros antepasados.
Es un trabajo de investigación de campo, porque se ha utilizado las entrevistas y el recuento de la observación como técnicas principales.
LA DANZA
Definición: es la manifestación artística de una determinada realidad autentica de una comunidad, sin perder la originalidad de su expresión dancística y música, que en sus fiestas y/o actividades costumbristas de un pueblo se presentan como parte de su tradición.
Danza Tradicionales.- Son los que podemos observar en fiestas patronales y actividades costumbristas del lugar, que se bailan desde tiempos de nuestros antepasados, sin perder la autenticidad originaria de sus pasos, coreografía y la música en general.
Danzas Costumbrista.- Son los que podemos observar durante las festividades patronales de un pueblo o comunidad, todos los años, como parte de su costumbre, entre ellos tenemos: los Huanquillas, las Pallas los Huancas, etc. Pero que son típicos o tradicionales de otras provincias o regiones.
ORIGEN
Es una danza costumbrista del Centro Poblado Menor de Chinchobamba, en cuya festividad los danzarines hacen gala de su destreza, gallardía y fuerza durante los días durante los días 24, 25, 26 y 27 en honor a San Antonio de Padua.
Su origen se remonta con la presencia de los soldados del imperio de Wari de Ayacucho. Quienes antes de salir a luchar, bebían chicha y bailaban, utilizando como disfraces sus
espadas y uniformes de esa época. Con la llegada de los españoles dramatizaron estos episodios españolizando los disfraces, el ritmo e incluso los instrumentos musicales.
Esta danza es diferente a los Huanquillas de Pasacancha y Ragash. Tanto en música, ritmo e integrantes.
Los Huanquillas se bailaron por primera vez en el Distrito de Sicsibamba por los años 1909 traídos por los párrocos, que posteriormente pasaron a familiarizarse con las costumbres del distrito de San Juan exclusivamente de la comunidad de Chinchobamba. Según informaciones de algunos pobladores, los Hacendados fueron quienes incentivaron esta danza en todas las festividades de Chinchobamba y otros anexos del Distrito. Desde entonces como parte de su manifestación cultural folclórica, se ha recreado con los costumbres y melodía de la comunidad. Por esos decimos que la danza tiene un tono Chimaychero. Se dice que los comuneros y /o pobladores aficionados a la danza, comenzaron a imitar tanto la música, los pasos y coreografía, tras una semana de ensayo.
Muchos creen que es variante de los Huaridanzas, por su vestimenta que es parecida. Esta diferencia porque la cinta peruanita es muy delgada y terminan unidos en forma de codos (cruzados) con dirección a la espada del danzante, y que al bailar se mueven rítmicamente. Los guiadores realizan diferentes figuras y movimientos, mientras la cuadrilla trata de imitar a los guiadores.
ETIMOLOGÍA
Esta danza por ser oriundo de otro lugar, posiblemente haya sido la fusión entre HUANCAS que significa guerrero y QUILLA significa luna, al fusionarse seria guerrero que adoran a la luna. Otro seria, que el vocablo Huanquillas derive del quechua “Wanqyllas”, que con el pasar del tiempo habría sufrido a castellanización, y que significa “envolverlo” o “amarlo” en medio de la luna.
TEMA
Danza épica, que narran las hazañas de un pueblo, y que en proceso del baile se trata de ejemplificar la lucha, y la victoria de los guerreros (huancas)
INTEGRANTES 2 guiadores 4 seguidores 6 mujeres acompañantes (gatiracos) Un chichero y una chichera
La cuadrilla necesariamente tiene que ser jóvenes, porque la danza requiere mucha agilidad y habilidad por los movimientos ejecutados con destreza de manera tan exacta en vueltas, medias vueltas, los giros a la derecha e izquierda, al ritmo de las melodías y los golpes sonoros de los cascabeles que están enlazados en las dos pantorrillas.
COREOGRAFIA
La danza en las calles y plazas no son tan rigurosos, pero marchan bailando ágilmente, al arribar los danzarines a su destino, estos bailan todo la melodía en sus respectivas posiciones entre los guiadores, pero se mantiene muy atentos formados en hilera de a uno,
los cuatro restantes siempre bailando y moviendo las espadas y los broqueles que son escudos reducidos hasta el tamaño del puño.
Entre otras tareas tenemos como parte de la adoración, el CHIMAYCHI, la fuga y consabidos zapateos y/o taconeos.
MÚSICA
Los músicos ejecutan las melodías ya conocidas pero las piezas son muy selectas, para llevar, el ritmo, peo últimamente están modificados en el ropaje y la música distorsionada la original, este atentado acurre casi en todas las danzas.
Instrumentos musicales: El conjunto musical está integrado por: Un violín Un travesero Un arpista VESTIMENTA Varón Un pantalón de bayeta Una camisa blancayullimpa Una banda Un par de zapatos negros Un rostro Un pañuelo blanco Una monturilla Dos cascabeles Un broquel Chaleco negro Faja
Mujer Pollera Llanques Monillo rosado Pañuelo blanco Sombrero blanco
Chichero Llanques Pantalón de lana Faja Camisa Poncho Sombrero lapi Porongo
Chichera Llanques Lurimpa Monilla Sombrero Reboso pollera
ACTIVIDADES
CULTURALES
DE
LOS
DANZATES
DURATE
DE
LA
FESTIVIDAD
El rompe (24 de setiembre) Es inicio de la fiesta, los danzarines se reúnen en la casa de su respectivo capitán (encargado del grupo), a partir de la 2:00 pm para cenar (sopa de trigo, pan de trigo, etc.) no pudiendo faltar la chicha y el alcohol. Aquí hacen su primera presentación. A las 7:00 pm se dirigen a la iglesia para visitar al santo “San Antonio de Padua” que inmediatamente hace su presentación con una adoración CON sus respectivas parejas. Luego bailando visitan al mayordomo para continuar con las autoridades (teniente, agente, alcalde del centro poblado entre otros) danzando con sus ropas típicas (sombrero, poncho, pantalón de bayeta, llanques, espadas, broquel y cascabeles) en donde son recibidos con chicha y alcohol y otros licores. Este día se danza hasta las 4:00 am.
En la víspera (25 de Setiembre) Después de tomar desayuno a horas 8:00 am y alistándose con sus vestimentas de gala (pantalón de bayeta, camisa blanca, chaleco negro llanques, rostro, monturilla, espadas, broquel y cascabeles) para acompañar al patrón “San Antonio de Padua” visitan las autoridades, donde son recibidos con comida en peroles y todo tipo de bebidas, el cual no puedenrechazar. Luego se dirigen a la plaza para saludar al Santo, deleitan al público con su arte.
En el día central (26 de setiembre) En la fiesta principal de la comunidad de Chinchobamba, donde todos los danzantes y bandas de músicos salen al “Alba Caldo” a las 4:00 am para visitar al Santo Patrón de la misma manera a las autoridades, este recorrido se realiza hasta las 9:00 am regresando a desayunar a su capitán.
Después de almorzar con vestimenta de gala, se dirigen a la iglesia, para escuchar la Santa Misa celebrado por el párroco de Sihuas, y a partir de las 3: pm al salir la imagen en
procesión los Huanquillas acompañan danzando, el capitán y demás familiares, por el perímetro de la plaza, el santo regresando aproximadamente a las 5:00 pm. Durante el paseo por las cuatro esquinas de la plaza, los diversos grupos dancísticos bailan con destreza, exclusivamente los Huanquillas quienes adoran la imagen al compás del Chimayche.
Terminada la procesión, empieza la fiesta, donde el público presente y los visitantes de otros lugares danzan hasta las últimas consecuencias.
La Shillka.- Nombre que se le pone al siguiente día después del día central, también denominado allwakulley, o despedida, por el cual a partir de las 3:00 a 4:00 pm visitan al Santo Patrón, donde muestran respeto, agrade ciento y jurando regresar nuevamente el siguiente año. La música de despedida es el allwakulley.
BIBLIOGRAFIA:
Esta danza ha sido recopilada mediante entrevistas realizadas a los lugareños del centro poblado menor de Chinchobamba y la observación presencial del grupo de trabajo. Orlado Álvarez Chávez, natural de Chinchobamba.
APURĂ?MAC Docente: Gabino Rada Moreano
APURÍMAC (DIOS QUE HABLA)
HISTORIA
Apurímac es un departamento del Perú, situada en la sierra sur del país, en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes.
Este departamento tiene una superficie de 20,9 mil km² y su territorio es uno de los más escarpados del Perú. Es surcado de sur a norte por varios ríos a través de profundos cañones hasta su unión con el río Apurímac en una de las simas mayores de la región.
La legendaria cultura Chanka se desarrolló en este territorio, sobre todo en la actual provincia de Andahuaylas. Notables guerreros a la par que agricultores, se enfrascaron en una cruenta lucha contra los incas, a los cuales casi vencieron hasta que el ejército de Pachacútec los derrotó. Apurímac fue uno de los pocos lugares donde se perfeccionó la agricultura, luego de que sus habitantes impusieran una efectiva forma de propiedad privada sobre la tierra.
La minería no tuvo el auge necesario para reemplazarla y se caracterizó por abastecer a otras intendencias de productos de pan llevar y derivados de la caña de azúcar, incluso hasta las minas de Potosí. En la primera organización política del Virreinato del Perú, casi todo Apurímac perteneció a la jurisdicción de Huamanga. Posteriormente, esta región perteneció a la jurisdicción del Cuzco. Durante la lucha por la emancipación, se distinguió el cusqueño Mateo Pumacahua que lideró un movimiento rebelde hasta Andahuaylas. No menos distinción tuvo Micaela Bastidas, nacida en el distrito de Tamburco, quien luchó junto a su esposo José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, natural de Tinta, Cuzco. El 28 de abril de 1873, se creó el departamento de Apurímac con Abancay como capital.
Historia Pre - Inca Considerado el valle fértil y de abundancia de recursos naturales. Los primeros pobladores de esta provincia fueron los Quichuas que, habitaban las márgenes afluentes de los ríos Apurímac y Pachachaca.
Historia Inca En esta época se constituye la primera zona de la región del Contisuyo que se iniciaba desde el río Apurímac hasta las cumbres de Huancarama. En este lugar residían algunos cacicazgos de la gran tribu de los Quichuas, cuyos ayllus eran los Chumpihuillcas, Cutacpampas, Huamansuyos y los Aymaras, su centro político posiblemente haya sido Concacha.
Historia Colonial - Virreinato La invasión del Perú no se diferencia de otras regiones de América. Muerto el Inca Atahualpa y libre del enemigo; Pizarro emprende viaje al Cusco, el contingente avanza llegando a Andahuaylas, cruzando el río Amancay (Auncapana- Pachachaca), ingresaron al valle de Amanccay donde libran batalla el 12 de Julio de 1537, entre pizarristas comandado por Alonso Alvarado y los Almagristas por Rodrigo de Ordóñez. Los soldados españoles entre ellos: Prado Cabrera, vasco de Guevara, Diego de Istrinigo, Juan López de Iturizaga, Hernán Bravo de Laguna se quedaron y fijaron su residencia en la acogedora y fructífera campiña de Amanccay. Fundándose entonces las haciendas: Pachachaca, Patibamba, Condebamba e Illanya, las que ocupaban prácticamente todo el valle y rodeaban al tambo antiguo de los incas y los pueblos de Qorhuani y Ninamarca y los establecieron como centro español, así aparece en la Ordenanza de Tambos del 31 de marzo de 1543 dictada por Baca de Castro.
Origen del nombre El nombre del Departamento de Apurímac, etimológicamente, proviene del vocablo quechua Apu= Dios, Rímac=hablador; que significa "El Dios que habla". Fue creado en 1873, siendo Presidente de la República Don Manuel Pardo, con territorios que
conformaban parte de los Departamentos de Ayacucho, localizados al Oeste del río Pachachaca y del Cusco y al Oeste del mismo río.
ABANCAY
La Provincia de Abancay. Es uno de las 7 provincias del Departamento de Apurímac con profundas quebradas y picos elevados, más profundos de América y posiblemente del mundo. La quebrada honda, en la ruta Abancay-Cusco, es uno de los lugares donde mejor se puede observar su gran belleza. El río Apurímac baja violentamente desde los 5000 msnm, hacia una gigantesca garganta, lo que resulta en uno de los más impresionantes espectáculos de la naturaleza. El río es ideal para practicar canotaje y cuenta con rápidos de categoría II y IV.
Distritos: 1. Abancay 2. Chacoche 3. Circa 4. Curahuasi 5. Huanipaca 6. Lambrama 7. Pichirhua 8. San pedro de cachora (cachorro) 9. Tamburco
DISTRITO DE LAMBRAMA
El Distrito de Lambrama es uno de los nueve distritos de la Provincia de Abancay ubicada en el departamento de Apurímac, bajo la administración del Gobierno regional de Apurímac, en el sur del Perú.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Diócesis de Abancay la cual, a su vez, pertenece a la Arquidiócesis de Cusco.2
Historia El distrito fue creado mediante Ley del 23 de agosto de 1838, en el gobierno de Luis José de Orbegoso. Lleva este nombre de Lambrama por no saber pronunciar los españoles como "ranrama" el cual en español significa lugar de piedras menudas, hoy en día su nombre oficial es Lambrama y en quechua Ranrama.
Geografía Ubicado en los 13º 52' 32" latitud sur y 72º 46' 19" latitud oeste, a 3.111 msnm, tiene una superficie de 521,62 km² y una población de 5 808 habitantes estimada al 2005.
Lambrama y sus medicinas, fue el Médico Leoncio Yupanqui Chipana, combatió la enfermedad del ámbito Jurisdiccional de Lambrama y el tahuantinsuyo, innato de sus creatividades de su vivencia real.
CHOQUE TÌKRAY
Departamento : Apurímac Provincia
: Abancay
Distrito
: Lambrama
Comunidad
: Marjuni
Género
: Agrícola
DESCRIPCION DEL HECHO SOCIAL
Esta costumbre es una recopilación de las actividades agrícolas del Distrito de Lambrama y su comunidad de Marjuni de la Provincia de Abancay, departamento de Apurímac.
En estas comunidades todavía se mantienen las costumbres de nuestros antepasados , que se manifiestan en las actividades comunales de ayuda mutua, como el AYNI y la MINKA , lo realizan con carácter festivo , alegre y al mismo tiempo religioso, porque la tradición del hombre está íntimamente ligado a la tierra, porque se ha establecido como una norma natural de tributo y respeto a sus “APUS” como Dios tutelar y a la “PACHAMAMA” como diosa productora, el campesino agricultor ha asimilado que primero se debe llevar a cabo el rito de pedir permiso o realizar el pago a la tierra,
para que la tierra produzca en
abundancia.
La actividad predominante en la comunidad de Marjuni, es el cultivo de la papa nativa, columna vertebral para la alimentación y sustento de la mayoría de las familias.
LA SIEMBRA DE LA PAPA: “EL PAPA TARPUY, se realiza entre los meses de, octubre y noviembre cuando lo terrenos de cultivo están húmedos para que pueda germinar la semilla, con la temporada de lluvias estacionaria. La forma o la técnica de la siembra dependen de las condiciones
geográficas. La mayoría de las comunidades del distrito de Lambrama son quebradas y laderas asi como la comunidad de Marjuni
EL TARPUY, es el proceso de la siembra, en este caso de la papa, se rotura la tirra con la chakitaklla abriendo un pequeño ollo, donde se introduce la semilla de la papa, proceso denominado CHUQUI`, QAQAY, CHOQUEY, USCCAY, esta denominación varia de un pueblo a otra; en particular en Lambrama y sus distrito se denomina CHOQUEY O CHUQUIY
Pagapu: Llegado al lugar de la actividad el dueño o el Patron procede a ser el respectivo acto ritual de la tinka a los Apus APU SIUSA, ZURU, y a la Pachamama, mientras tanto los Minkas van realizando el COCA AKUY Y TINKARIKUY
TÌKRAY
Es el proceso de voltear la tierra, a los laterales de la siembra de la papa, que se realiza después de tres o cuatro semanas de haber sembrado, realizando formas de una trenza, al finalizar esto se verá como las trenzas tendidas en filas, motivo de cantos y juegos en el trabajo.
CHOQUE TIK`RAY
Es el segundo trabajo que se realiza después de la siembra de la papa, es el volteado o roturado de la tierra, con la Chakitaqlla que lo ejecutan los varones, con la vitalidad y fuerza que los caracteriza y que van acompañado de sus RAPAQ, que son las mujeres, quienes ayudan con la mano a voltear la tierra. La costumbre se inicia con la invitación del dueño de la chacra, a los comuneros aledaños, quienes acuden con mucha voluntad y entusiasmo, practicando siempre una de las costumbres tradicionales que nos dejaron nuestros ancestros como el AYNI Y LA MINKA, porque en la chacra habrá encuentros entre amigos y amigas y también mucho agua ardiente o el cañazo de Pachachaca de Abancay.
El trabajo o choque tik`ray se da inicio con minkarikuy o waqarikuy por parte del patrón a los JUYACS (personas que apoyaran en el trabajo) y los RAPAQS o mujeres que acuden a la chacra, el patrón y la patrona y lo hará con unas palabras muy dulces y dándoles de beber la chicha y el aguardiente. Es así los “Aynis” y los “minkas” a tempranas horas del día concurren a la casa del “Chaqrayuq” a saborear el suculento “DESAYUNO” (sopa o segundo), algunos acuden a la casa del patrón y otros ya los esperan en la misma chacra.
En otros Provincias de Apurímac el choque tìkray también es conocido como CHAKMAY, QAQA TÌKRAY O CCACCA TÌKRAY, PAPA YAPUY O SIMPLEMENTE CHAQRAKUY
Y se da inicio al trabajo de voltear la tierra, los varones se ponen en grupos de dos a lo que se denomina MASA o en pareja, aquí veremos a los hombres y mujeres a medirse en la competencia o LLALLINAKUY, realizando el trabajo con mucho entusiasmo, alegría, juegos de palabras de doble sentido entre hombres y mujeres. El Patrón o Chaqrakuq será el juez para que los masas no se choquen entre sí, a la vez alentando para que trabajen bien y a la vez para que no se choquen y trabajen ordenados y con tranquilidad ,asi la actividad se convierte en un festín, ya que los competidores laboran bulliciosamente, intercambiando bromas o insultos desafiantes, llamándose la atención cuando hacen mal, mientras que el chaqrayuq va motivado con dulces expresiones para que avancen, tales como: “papaykuna sumaqchallata
chaqrayapaychis”,
“Manan
imayquipas
faltanqachu”,
aqanchispas
tragunchispa askan kasian cuando llegan a la “punta” del Huachu o surco sirve la chicha de qora en vaso de madera o waka waqra, en la actualidad alguna de estas costumbres de tomar chicha qora en waqras o keros se están perdiendo.
Pasado el mediodía se hace un alto a los trabajos el cual es conocido como SAMAY y TINKAY
EL SAMAY O SAMAYKAPUWAY
El chaqrayuq hace sentar en filas de dos a los varones y tiende unos manteles sobre mantas, ponchos y sobre ello esparce los aperitivos preparaodo para esta ocasión, es allí donde no deben faltar los platos típicos como el Picante de Habas, el Mote, el Habas puspo, el chuño way`cco o chuño sancochado, antes de levantar la mesa los varones hacen el WAKE a sus respectivas RAPACS, que consiste en entregar puñados de chuño, parte de su plato a sus ayudantes, para luego rematarlos con AQA o chicha de jora y el CAÑAZO DE PACHACHAKA
TINKAY Es la ofrenda a los Apus y a la Pachamama, agradeciendo por la bondad que nos dará durante el año agrícola, también se hace el SAMACHIY, el patrón o dueño de la chacra comisiona al YERNO o también a cualquier Aynicoq y este a su vez llama
a cualquier
asistente para que pueda realizar este ritual de preguntas, mencionando preguntas como:
Tinkachiq: tinka waqarichisunki dueñuta hina Tinkaq: urquykuna ccasaykuna kiruy hina THARA, THARA Wichayma, urayma sawnarichinay Tinkachiq: Maymantan samaykamunki Tinkaq: ñuka samaykamusaq kay TAQATA ORQOMANTA, Kinsa chunka piarata Tinkackiq: Hampullachun, hampullachun Tinkachiq: Ccori misan, colque misan Tinkaq: hamunqa banco Arequipa Tinkachiq: hampullachun hampullachun - c`huyan Tinkaq: hamunqa kinsa cilindro pachachacamanta Tinkachiq: hampullachun hampullachun - qunchun Tinkaq: qunchutataq apamunqa kay mamay patronallan Tinkachiq: haber papa ccatay wanka, imay urastan Tinkaq: mamaykuna kunanqa wankarapaychisya
LA WANK.-, es el canto lirico y melancólico que realizan las pasñas después de terminar el SAMAY Y LA TINKA, terminando todo esto al compás de carnavales, cañazo y chicha de jora, así retirándose a sus respectivos hogares.
MENSAJE.- El CHOQUE, es el segundo trabajo que se realiza después de la siembra de la papa, es el volteado o roturado de la tierra, con la Chakitaqlla que lo ejecutan los varones, con la vitalidad y fuerza que los caracteriza y que van acompañado de sus RAPAQ, que son las mujeres, quienes ayudan con la mano a voltear la tierra. La costumbre se inicia con la invitación del dueño de la chacra, a los comuneros aledaños, quienes acuden con mucha voluntad y entusiasmo, practicando siempre
una de las costumbres
tradicionales que nos dejaron nuestros ancestros como el AYNI Y LA MINKA, porque en la chacra habrá encuentros entre amigos y amigas y también mucho agua ardiente o el cañazo de Pachachaca de Abancay.
El trabajo o choque tik`ray se da inicio con minkarikuy o waqarikuy por parte del Patron a los JUYACS (personas que apoyaran en el trabajo) y los RAPAQS o mujeres que acuden a la chacra, el Patron y la Patrona y lo hara con unas palabras muy dulces y dándoles de beber la chicha y el aguardiente. Es así los “Aynis” y los “minkas” a tempranas horas del día concurren a la casa del “Chaqrayuq” a saborear el suculento “DESAYUNO” (sopa o segundo), algunos acuden a la casa del patrón y otros ya los esperan en la misma chacra.
En otras Provincias de Apurímac el choque tìkray también es conocido como CHAKMAY, QAQA TÌKRAY O CCACCA TÌKRAY, PAPA YAPUY O SIMPLEMENTE CHAQRAKUY
ESTRUCTURA COREOGRÁFICA
Minkakuy o waqarikuy: Consiste en llamar a las personas o familiares para realizar el CHOQUE TIKRAY; a cargo del dueño suplicando con unas palabras muy dulces y amables dándoles de beber la chicha y el aguardiente.
Tinka: Ceremonia ritual en honor a la Pachamama o madre tierra, previamente efectúan el coca qallpay, coca kintu o selección del kintu, consiste en tres hojas de coca redondas y
sanas, dispuestas en abanico; el chacrayor tomando en la mano el Koca Kintu, invoca orando a los apus y exhalando un profundo aliento las lanza al aire y en la dirección de los apus que rodean a la comunidad. Ya que el rayo, el granizo, la nevada y otras inclemencias han sido siempre enemigos de la agricultura y el hombre. Por ello que en la creencia desde los antiguos peruanos hasta nuestros días; el arco iris se han convertido en la, protectora del hombre y los beneficios que le brinda la naturaleza; es así que después de la TINKA y antes de iniciar propiamente la faena, el capataz coge la bandera amarrado en un carrizo con cascabeles y guía a todo los minkas
Choque tìkray: Es el proceso de voltear la tierra, a los laterales de la siembra de la papa, que se realiza después de tres o cuatro semanas de haber sembrado, realizando formas de una trenza, al finalizar esto se verá como las trenzas tendidas en filas, motivo de cantos y juegos en el trabajo
El samay o samaykapuway: EL chaqrayuq hace sentar en filas de dos a los varones y tiende unos manteles sobre mantas, ponchos y sobre ello esparce los aperitivos preparaodo para esta ocasión, es allí donde no deben faltar los platos típicos como el Picante de Habas, el Mote, el Habas puspo, el chuño way`cco o chuño sancochado, estofado de carne con su ensalada de qocha yuyo y cebolla, antes de levantar la mesa los varones hacen el WAKE a sus respectivas RAPACS, que consiste en entregar puñados de chuño, parte de su plato a sus ayudantes, para luego rematarlos con AQA o chicha de jora y el CAÑAZO DE PACHACHAKA
Tinkay: Es la ofrenda a los Apus y a la Pachamama, agradeciendo por la bondad que nos dara durante el año agricola, también se hace el SAMACHIY, el patrón o dueño de la chacra comisiona al YERNO o también a cualquier Aynicoq y este asu vez llama asistente para que pueda realizar este ritual de preguntas, mensionando preguntas como:
La wanka: Es el canto lirico y melancólico que realizan las pasñas después de terminar el SAMAY Y LA TINKA, terminando todo esto al compás de carnavales, cañazo y chicha de jora , así retirándose a sus respectivos hogares.
DESPEDIDA
La danza termina cuando los pobladores retiran a sus respectivos hogares, embriagados cantando y bailando al ritmo de los carnavales, a veces al ritmo de quenas y tinyas o solo con cantos.
VESTIMENTA: A) Mujeres: -
Sombrero blanco
-
Paychas
-
Bluza blanca
-
Faja de colores
-
Manta negra o verde
-
Chaqueta de color guinda u rojo
-
Pollera color guinda
-
Fustรกn blanco
-
ojotas
B) Hombres: -
Sombrero blanco
-
Camisa roja a cuadros
-
Chaleco de bayeta o jerga
-
Faja de colores
-
Poncho plomo o marrรณn
-
Pantalรณn de jerga o plomo
-
Ojotas
-
Chakitaqlla
LETRAS DE LA CANCION: TAYTAYKUNAAA…. HEEEEEE… KUNAN PUNCHUYMI CHAKRACUSIANI…… HAMUSIAYKUÑANNN…... MAMAYKUNAAA… HEEE… KUNAN PUNCHUYMI CHAKRACUSIANI…… HAMUSIAYKUÑANNN…... HACUCHI ZURU CCASATA……….BIS PARAPI PURIRAKAMUSUN
BIS
PASÑAS
RITIPI PASIARAKAMUSUN MAMAYKEQ MANA YACHASCCAN TAYTAYKEQ MANA YACHASCCAN PARAPI PURIRAKAMUSUN RITIPI PASIARAKAMUSUN -------- . --------HACUCHI ZURU CCASATA……….BIS PARAPI PURIRAKAMUSUN RITIPI PASIARAKAMUSUN MAMAYK I PuÑUSIANAN KAMA TAYTAYKI PUÑUSIANAN KAMA PARAPI PURIRAKAMUSUN RITIPI PASIARAKAMUSUN --------------- . ---------------SALUDO MAMAYKI RICCHARAMUQTINCCA TAYTAYKI RICCHARAMUQTINCCA CCANTAQSI PANACHAY ÑIWANKI
BIS.
ÑUCCATAQ TURACHAY ÑISAYKI ----------------- . -------------------Yapuy Caychu, caychu wachuschayki………….bis Soltera pasñaq simpan hina
bis
Waylaka pasñaq simpan hina -------------- .
---------------------
Caychu, caychu chaqraschayki …….bis Rumi ranrallas chaqraschayki
bis
Paco pacollas chaqraschayki ---------------- .
---------------------
Caychu, caychu wachuschayki…..bis Soltera pasñaq simpan hina Waylaka pasñaq simpan hina Caychu, caychu chaqrachayki……..bis Rumi ranrallas chacrachayki Paco, pacollas chacrachayki. ------------------ - ---------------------Qepaykitas qawarikuy toqarwaychay Soltera pasñaq simpan hinachus Wachuschayki simpachayki ------------- . -----------------Hamuy, hamuy tuparusun toqarwaychay Haytachapichu, rapaychapichu toqarwaychay, toqarwaychay --------------- .
-----------------------
Samay y tinkay
Wanka: Wawallayay, wawallayay……. Wawallayayay Wawallayay, wawallayay…….
Wawallayayay….huuuu Santo romanpa punchauninpi Mamallay comadre Santa rufinaq punchauninpi Taytallay compadre huuu….. Wawallayay, wawallayay Wawallayayayay………. Wawallayay, wawallayay Wawallayayayay……huuuu…. ¡¡ chiiiqo ¡!!!!!
Despedida: Ccasatan riquriramuni siusachay Ccasata wasaparamuni siusachay Maqtaqa urquy, urqutaq siusachay Pasñaqa lisay lisataq siusachay Hacucho purirakamusun siusachay Hacucho pasiarakamusun siusachay Mamayki puñusianan kama siusachay Taytayk i puñusianankama siusachay --------------------- . ------------------Maypiraq illariruwasun siusachay Maypiraq achicyaruwasun siusachay Kay runaq wasinkunapi siusachay Kay runaq llaqtankunapi siusacha
bis
HISTORIA DE LA PROVINCIA DE GRAÚ Época Antigua La historia de este pueblo quechua se remonta en sus albores al comentario de diversos cronistas quienes, como referencia se indicaba que estaba poblado por diferentes ayllus como son: los Choqquetaes, Chapimarcas, Cactas, Sutupallan y Huaccanccas, etc.
Este sector estaba poblado por tribus que se encontraban diseminados, teniendo ciertas tradiciones, costumbres y formas de vida, cada cual ocupando un espacio geográfico, representado por la "confederación trivial de los Quechuas"; encontramos a los pueblos del intermedio tardío como los Huaris, Umasuyus, Kotaneras, Kutacpampas y Yanahuaras, de raigambre Cceshua, Chanka e inca.
La antigua plataforma de "Choquepampa" hoy Chuquibambilla, cuya etimología histórica viene del idioma quechua "Choqque" que significa metal precioso, y "pampa" que significa planicie. En los bajos de esta planicie, hacia el Nor-Este se levanta por obra y arte de la naturaleza, una Colina piramidal llamado "Tahuaray" que en la simbología numérica del idioma autóctono es TAHUA que equivale al número cuatro, y la palabra TAHUARAY, significa solazarse a los cuatro horizontes, ya que de aquí se divisa fascinantemente las 4 cuencas de hermosos paisajes a los lados de Ullputo Upiro, Huallhuapampa, Llacaturqui, haciendo de este sitio central por su privilegiada ubicación la cosmovisión de una mística referencial para el Distrito de Chuquibambilla.
Época Colonial Este sector llamó la atención de los españoles, por ser una zona eminentemente minera, este sector correspondía al repartimiento del Inca Garcilaso de la Vega (padre).
En 1570 la implementación de la mita por el virrey Toledo, estaba correspondida por una doctrina, representado por Agustinos, Mercedarios y Dominicos, los mismos que realizaron el censo de 1571 a la población indígena.
A fines del siglo XVI se comenzó la construcción de la catedral de Santa Cruz de Exaltación de Choqquepampa, iniciándose su construcción el 03 de Marzo de 1609 fue una de las expresiones de la arquitectura Barroca, construido por los dueños de las minas como los Piñeros, Ferrel, Aguilar, Contreras, Roca y otros. En lo que respecta a la población de Chuquibambilla hay tradición de que su origen estuvo en el poblado también llamado Mauk'a Llaqta, en Huichihua, y que a la llegada de los españoles en 1570 se incrementó sus actividades por la explotación de las minas de oro de Ccoritarina.
En los siglos XVI, XVII y XVIII se comentan que trajeron mujeres con fines de poblar el lugar, como consecuencia de que los indígenas fueron llevados a las minas a trabajar y que años después la gran concentración de mineros, hizo que uno de estos oriundos de Chuquibamba del departamento de Arequipa, fundara la actual Chuquibambilla, a la que se dio ese nombre en homenaje a la natal Chuquibamba y el apellido de su fundador Villa o Billa.
Casi versión igual indica provenir su nombre de la aleación de Chuquibamba de donde una autoridad de apellido Villa, hizo traer una imagen del Señor de la Exaltación para obsequiarla al templo. Igualmente que dicha denominación surgió de combinarse la palabra Cceshua : Chocce (oro) por la existencia de minas en sus aledaños y del castellanizado "Pampilla" en relación a la explanada natural en faldas del cerro Huacahuanca, donde se halla el poblado. Otras versiones sostienen que el origen de su nombre estaría vinculado a la raíz de un vocablo del lenguaje secreto de los incas o del Aymara ya que no dejaron de tomar en cuenta los nombres de otras poblaciones de otro país como el de Bolivia tales como: Chuquibamba, Chuicamata y Chuquisaca, etc.
Época Republicana
Mapa político de la provincia Graú
Bolívar reconoce a este pueblo; como distrito integrante de la Provincia de Cotabambas por el D.S del 21 de Junio de 1825, conjuntamente a Tambobamba y Cotabambas.
El 02 de Enero de 1852, por Decreto Ley de Ramón Castilla, Chuquibamba es elevado a la categoría de Villa, denominándolo como "Chuquibambilla".
En 1873 se crea el nuevo departamento de Apurímac, esta ciudad a pesar de sus pugnas que había entablado con el pueblo de Cotabambas es integrado al nuevo departamento por ley del 25/04/1873; es a partir de este hecho que las contradicciones interesadas de uno y de otro lado se adjudican la creación, entre caciques y gamonales ejercidos incluso por partidos políticos.
Para el segundo periodo la reputación de Rafael Grau, Diputado de Cotabambas hace aprobar el cambio de capital en el año de 1915. En cambio la cámara de senadores retuvo y dilato tal aprobación.
En la demarcación política administrativa del Departamento de Apurímac, la Provincia de Grau, surge como consecuencia de la Ley N° 4008 dada por la Asamblea Nacional el 03 de Noviembre de 1919, y promulgada por el Presidente Leguía el día 04 mismo mes y año. Dicha ley en su artículo único dice: "La Provincia de Cotabambas del Departamento de Apurímac, se denominará en adelante GRAU y su Capital será la Ciudad de Chuquibambilla". Esta determinación de la Asamblea Nacional y del Poder Ejecutivo, fue producto de la indignación del país, expresada por la trágica muerte del Dr. Rafael Grau, acaecida en los primeros días de Noviembre de 1917, durante el Gobierno de Don Manuel Pardo.
El Dr. Rafael Grau, político era uno de los hijos del héroe de Angamos, había integrado el Gabinete Ministerial que juramento el 04 de Febrero de 1914, tres años después con el apoyo de partidos políticos de oposición a Pardo, postuló a la diputación por Cotabambas, es que en ese contexto un personaje de apellido Moreno fue nombrado Subprefecto de dicha Provincia, luego de haber purgado por un tiempo la Comisión de un grave delito.
Partidarios del Dr. Grau hicieron llegar su protesta ante el Gobierno por tal designación tan peligrosa, agregando que ese mismo año de 1917, fueron asesinados en Cutervo, el Candidato de oposición a diputado, don Arnaldo Bazán, y también en Chumbivilcas, Don Augusto Ugarte, pese a ser candidato del Gobierno a tal diputación de la mencionada provincia, el Dr. Grau no se amedrentó frente al peligro y viajó a Cotabambas, llegando a la población de Pallccaro, ingresando a su plaza donde fue asesinado lo cual produjo la consiguiente indignación nacional, renunciando inmediatamente el Ministro de Gobierno José García Bedoya.
Quizá esa alternativa y justa reacción, fue aprovechada por otras fuerzas caudillistas
haciendo su víctima al Dr. Rafael Grau, Cotabambas por aquellos años era después de Andahuaylas la Provincia más extensa del Departamento, de ahí que el traslado de la rebautizada Provincia de Chuquibambilla trajo como consecuencia la marginación de la parte oriental en todo el quehacer político administrativo y su decaimiento económico, social y cultural. Esta situación gravitó negativamente hasta 1960, produciéndose resquemores entre los pobladores de ambas zonas, pero en este año el Congreso Nacional por Ley 13407 del 10 de Marzo, volvió a crear la provincia de Cotabambas con su capital Tambobamba.
Ubicación de Distrito de Vilcabamba El Distrito de Vilcabamba es uno de los catorce distritos de la Provincia de Grau ubicada en el departamento de Apurímac, bajo la administración del Gobierno regional de Apurímac, en el sur del Perú. El idioma oficial es el quechua y el español, fue fundada por Ley del 20 de febrero de 1941, su Altitud es de 2 7784 m s. n. m.
La ciudad de Vilcabamba se encuentra ubicada en los Andes Centrales. Vilcabamba con un clima cálido, y abundante frutas, como la tuna , cítricos, peras, manzanas, etc., se encuentra a orillas del río del mismo nombre, cuenta con una filial de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con su carrera profesional de Ingeniería Agrogeoecología y Desarrollo Rural, un Instituto Superior Tecnológico Público, con sus carreras profesionales de Técnico en Farmacia, Enfermería técnica, Prótesis dental , recientemente creada, teniendo como profesor al Dr. Eduardo Cáceres Choquecunsa y centros educativos de gran prestigio, siendo por esto llamado, capital del desarrollo y cultura de la provincia de Grau, por la presencia de varias instituciones de desarrollo, cultura y formación profesional, como es el caso de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, con su carrera profesional Ingeniería Agro Ecológica y Desarrollo Rural, el Instituto Superior Tecnológico Público de Vilcabanba.
TRUCHAY O PESCA Distrito
:
Vilcabamba
Provincia
:
Grau
Región
:
Apurímac
Género
:
Caza o Recolección
UBICACIÓN GEOGRAFICA:
El Distrito de Vilcabamba es uno de los catorce distritos de la Provincia de Grau ubicada en el departamento de Apurímac. El idioma oficial es el quechua y el español, fue fundada por Ley del 20 de febrero de 1941, su Altitud es de 2 7784 m s. n. m.
La ciudad de Vilcabamba se encuentra ubicada en los Andes Centrales. Vilcabamba con un clima cálido, y abundante frutas, como la tuna , cítricos, peras, manzanas, etc., se encuentra a orillas del río del mismo nombre, cuenta con una filial de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con su carrera profesional de Ingeniería Agrogeoecología y Desarrollo Rural, un Instituto Superior Tecnológico Público, con sus carreras profesionales de Técnico en Farmacia, Enfermería técnica, Prótesis dental , recientemente creada, teniendo como profesor al Dr. Eduardo Cáceres Choquecunsa y centros educativos de gran prestigio, siendo por esto llamado, capital del desarrollo y cultura de la provincia de Grau, por la presencia de varias instituciones de desarrollo, cultura y formación profesional, como es el caso de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, con su carrera profesional Ingeniería Agro Ecológica y Desarrollo Rural, el Instituto Superior Tecnológico Público de Vilcabamba.
Actividades productivas
Las actividades productivas del distrito son: la agricultura ( el clima es propicio para la producción de tunas, membrillos duraznos,
pacae
y manzanas: también crece en
abundancia el maíz, el trigo la cebada, la alfalfa, las papas nativas, el olluco, la oca, la
mashwa), en la ganadería tenemos la crianza en menor cantidad de ovejas, cabras, caballos, vacas) y la pesca de Truchas, los pobladores de Vilcabamba, Progreso, Paccayura realizan esta actividad de la caza o pesca de la trucha que son abundante en este rio, es allí que nace esta danza de la pesca o truchay, que se realiza en los meses del , así salen los pobladores por las riveras de este rio con sus anzuelos, cañas y atarrayas acompañados de las mujeres solteras ,
Durante las mañanas o durante la tarde, para matizar el trabajo de la pesca o truchay llevan el fiambre que consiste en chuño con waqta canka con su infaltable uchú cuta de wakatay, después de haber realizado el truchay o pesca retornan a sus casas recogiendo las flores silvestres de la zona que crecen en las riberas de los ríos, también se dice que este hecho social sirve para aprovechar el enamoramiento y así formar los futuros ayllus o familias de Vilcabamba.
ESTRUCTURA COREOGRAFICA:
A) Camino a las orillas del rio: Los pobladores de Vilcabamba, paccayura y progreso, se dirigen a las orillas del rio con anzuelos y atarrayas para realizar una de las costumbres tradicionales que nos dejaron nuestros ancestros, en el arte de la caza o pesca de los productos como la trucha andina. En el camino se escontraran con la fauna diversas como las flores de achanqayra y el raki raki.
B) Llegada y pesca o truchay: Llegando al rio Vilcabamba, Orergo o Chuiqui mayu, iniciaran el truchay o pesca en lugares más profundas de los ríos al cual denominan qochas o ccochas, allí se pescara las truchas de Salmon y Arco Iris que son abundantes en estos ríos. Asi mismo en paccayura y Progreso harán esta costumbre. La pesca se realiza en las mañanas y tardes durante el año; pero también se realiza después de cada lluvia aprovechando que el agua de los rios esta turbia el cual es propicia para la pesca o truchay. Para realizar la pesca cada poblador deberá conseguir antes el lombriz de tierra para luego poner como carnada en el anzuelo, asi amarrar el anzuelo y el hilo de pescar en la punta de una caña, esto permitirá realizar la pesca en lugares poco accesible, las mujeres serán los ayudantes en esta actividad, ayudando a recoger la trucha y depositando en una canasta o en una bolsa de rafia o alentando a los varones con palabras muy sentimentales y de aliento como por ejemplo: URAYMANPAS
WISCHUMUYÑA APHIMUYÑA WICHAYMANPAS
HATUNLLANTAS
APASUNCHIS
UCHUYLLANTAS
SAKERUSUN. Se pesca cruzando el rio de un lado a otro,
C) Descanso: Terminado
la faena comen su fiambre que consiste en chuño
sancochado con su waqta kanka acompañado con su uchukuta de wakatay, a la vez aprecian lo pescado y se reaparten entre los asistentes
D) Retorno: después de haber realizado el truchay o pesca retornan a sus casas recogiendo las flores silvestres de la zona que crecen en las riberas de los ríos, como el achanqayra y cantando el raky raky también se dice que este hecho social sirve para aprovechar el enamoramiento y así formar los futuros ayllus o familias de Vilcabamba o de los distritos que practican la costumbre de la pesca o truchay
VESTIMENTA
Mujeres: -
Sombrero negro
-
Manta roja
-
Bluza
-
Pollera interior
-
Pollera
-
Fustán
-
Ojotas
Varones: -
Sombrero lojo
-
Camisa a cuadros
-
Chalina blanca
-
Pantalón
-
Faja o chumpi
-
Ojotas
-
Caña de pescar
LETRAS DE LA CANCION
HAKU WAYQILLAY TRUCHARAMUSUN HAKU PANALLAY TRUCHARAMUSUN PAMPA MAYUPI WANKAKEROPI ACHAN PAMPAPI RUNTU QOCHAPI
MAYUN MAYUNSI PURIMUSIANI CCACCAN CCACCANSI PURIMUSIANI CHIHUANUWARWAN WAYTARUKUSPA ACHANQAYRAWAN TIKARUKUSPA
RAKI RAKISCHAY VERDE RAKISCHAY MAYU PATAPI VERDE RAKISCHAY QANLLASA YACHANKI NUQAS VIDAYTA QANLLAS YACHANKI NUQAS SUERTIYTA
HAKU WAYQILLAY TRUCHARAMUSUN HAKU PANALLAY TRUCHARAMUSUN PAMPA MAYUPI WANKAKEROPI ACHANQAYRAPI RUNTU QOCHAPI
MAYUN MAYUNSI PURIMUSIANI CCACCAN CCACCANSI PURIMUSIANI CHIHUANUWARWAN WAYTARUKUSPA ACHANQAYRAWAN TIKARUKUSPA
RAKI RAKISCHAY VERDE RAKISCHAY MAYU PATAPI VERDE RAKISCHAY QANLLASA YACHANKI NUQAS VIDAYTA QANLLAS YACHANKI NUQAS SUERTIYTA
TUTAN PUNCHAU PURISPA CHALWACHATA MASCAMUNI POBRE CASPAY WACCHACASPA WAWAYKUNA UYWANAYPAQ TAYTAY MAMAY UYWANAYPAQ TULLUNTINTAS MIKUSAYKI TULLUNTINTAS PATASAYKI WAÑUSPAYPAS RIPUSPAS QANLLAMANTA WAKANAYPAY QANLLAMANTA LLAKINAYPAQ
MAYUN MAYUN PURISQAYPI, CCACCAN CCACCAN PURISQAYPI VILCA MAYUPIS MASCAWANKI CHUQUI MAYUPIS MASCAWANKI
WISCHUMUYÑA APHIMUYÑA WICHAYMANPAS URAYMANPAS HATUNLLANTAS APASUNCHIS UCHUYLLANTAS SAKERUSUN QAQATAS PASARUNÑAN KAYLLAY MAYU CHAKIRIQTIN WARMA YANAY CHINKARIQTIN WARMA YANAY PASAPUQTIN
KAY LADU CHIMPA, WAQ LADU CHIMPA DURAZNU HUERTASCHAY KAYLADU CHIMPAY WAQLADU MANZANA HUERTASCHAY ÑITAQ RURUNCHU ÑITAQ SISANCHU DURAZNO PLANTASQAY
ÑITAQ RURUNCHU ÑITAQ SISANCHU MANZANA PLANTASQAY AGUSTO WAYRA, FEBRIRU PARA CHAYARAMUSPAQA SISAY TUDUTA SAPHIY TUDUTA APAKAPUSUNKI SISAY TUDUTA, SAPHIY TUDUTAN APACAPUSUNKI SALTARIMUYÑA FAWARIMUYÑA……BIS ÑALLAS KUNANQA RIPUKUSUNÑA ÑALLAS KUNANQA PASAPUSUNÑA WATAN WATANSCHA PURISAQ KAYPI KILLAN KILLANCHA PURISAQ KAYPI TRUCHANACHANCHIS WANKAKEROPI TRUCHANACHANCHIS WANKAKEROPI
BIBLIOGRAFIA
- Nemesio Espinoza Herrera, APURIMAC, Pobreza y Riqueza
- Municipalidad de Progreso, Dirección de cultura y deporte
- José María Arguedas. Folklore y Educación
- Pablo Vega Porras. Modernidad, Folklore e Identidad Nacional - Centro Cultural de Progreso, PROGRESO – Grau – Apurímac.
- Atlas Regional del Perú, Departamento de Apurímac.
- Centro Folklórico de Grau, Grau - Apurímac.
- I.S.T.P.PROGRESO, Progreso - Grau
- AGRUPACION FOLKOLRICA DEL I.S.T.P.VILCABAMBA
:
Vilcabamba - Grau
- FUENTES ORALES:
- Profesor. Urbano Pumacayo (Vilcabamba).
- profesor: Abdón Chipayo Silva
- Sra. Matilde Moreano Puma (Vilcabamba).
- Sra. Natividad Moreano Puma ( ).
- Sr. Humberto Calle Salas (Progreso).
- Sr. Placido Rada Quispe (Progreso). - Trabajo de Campo 2001 – 2017, Gabino Rada Moreano, Natural de Progreso
EXPRESION CORPORAL Docente: Max Jafet Saldaña Niño
APRESTAMIENTO CORPORAL PARA DANZA TRADICIONAL Puesta en escena:
PANTOMIMA ANIMALIA DEL PERÚ
Evolución de la Pantomima de los animales hasta la cinestesia antropomórfica Esta puesta en escena nos muestra como el ser humano copia conductas y características en su anhelo de alcanzar la fuerza y las capacidades exclusivas de ciertos animales (como el volar por ejemplo) desde sus primeros inicios.
Así como en la pintura rupestre diseñaba sus estrategias de caza y representaba sus proyecciones de alimento, entre otros deseos; así evocaba sus deseos en movimientos de animales para impresionar a los demás hombres y hacer sentir que adquiría las características y capacidades de los animales imitados.
Desde los Griegos se tiene registro (en vasijas y platos rememorativos) de la iniciación de los más jóvenes en la comunidad que ingresan a una caverna subterránea y obscura para adquirir características de fortaleza de ciertos animales que le permitían ser mejores líderes de familia y ser ciudadanos de la POLIS (Ciudad ESTADO) con capacidades de gobernar a toda la comunidad.
Nuestros antepasados no fueron ajenos a esta realidad humana al intentar evocar las características de los seres que conviven con ellos en la naturaleza.
Perú es reconocido por ser uno de los países con una expresión hermosa y sublime que es admirado alrededor del globo pues en su desarrollo es muy sencilla (por tener una dinámica muy cercana a la dinámica de la naturaleza), profunda y con un nivel de transmisión muy avanzado.
DESARROLLO DEL CURSO
Objetivo: Que el alumno (docente) desarrolle las capacidades directivas que le permitan dirigir un proceso de apertura expresiva que los ayudará a administrar las habilidades y potencialidades de los alumnos y artistas que son parte de sus puestas en escena. De esta manera se apresta el cuerpo para desarrollar los movimientos y coreografías que asemejen el sentimiento profundo que se quiere evocar y que se llegue a transmitir.
Punto de partida: Para llegar a transmitir las emociones y sentimientos, es decir que las personas (público) recepcionen lo que los artistas quieren dar a conocer y sentir, es decir compartir esa experiencia desde el escenario, deben primero los artistas intérpretes librarse de ataduras personales, romper barreras interpersonales y lograr una conexión con todo el público presente.
Librarse de ataduras personales es necesario e indispensable para evitar que en el contenido exista demasiada carga personal (subjetiva), lo cual complica y en el peor de los casos tergiversa la puesta en escena revelando aspectos personales del intérprete y no de lo que se quiere dar a conocer.
Una vez liberada la persona de ataduras internas debe liberarse de ataduras externas, aprender a conectar con los demás participantes del curso. Romper con la barrera del tocar al otro y dejarse tocar por otros, conectar miradas con otros individuos y grupos, dejar que sea abrazado, permitir que haya movimientos donde implique estar en constante contacto, que el otro respete que el otro se emociona como uno y que el otro también pierde el control en situaciones de tensión, el transpirar, respirar los humores del otro y tolerar que somos diferentes en el aspecto físico y emocional, conocer el cuerpo de otra persona, entre otros; en resumen las ataduras externas.
Metodología: Según estudios neurocientíficos el aprendizaje se acelera cuando va acompañado de estímulos que generan placer en las personas. Al sentir placer se liberan hormonas como la Endorfina y la Oxitocina, entre otros. Estas hormonas estimulan en las neuronas una cristalización más perdurable del aprendizaje, hasta una modificación genética (que todos conocemos como recuerdo). De esta manera no solo se tiene la experiencia asociada a un estímulo, sino a todo el contexto que nuestro cuerpo asimila, es decir los demás estímulos que nuestros sentidos perciben. Así se desarrolla una interconexión neuronal (apoyados en Células Gliales) que permiten una mejor interconexión y transmisión del impulso nervioso. Si es placentero es debido a que la experiencia ha pasado por un proceso que involucra al sistema límbico en el campo emocional que es muy importante conocer pues le permite a la persona asociar el desarrollo emocional al desarrollo kinestésico.
El sistema Límbico es quien controla nuestras respuestas de manera inmediata y no le permite al individuo pensarlas sin antes responder primero. Es por ello que como artistas entrenamos con mucha disciplina el modo en que respondemos cuando nos encontramos en situaciones de tensión o riesgo.
Las dinámicas de clase son parte del desarrollo lúdico. Y elegimos dinámicas lúdicas pues en el juego las sonrisas y la alegría están garantizadas. Si bien no todos juegan, tarde o temprano se sienten contagiados por los demás integrantes a participar con lo cual terminamos integrando a todos en el equipo.
Recordemos que todo esto es parte del auto reconocimiento del individuo.
La primera etapa de este desarrollo viene proponiendo experiencias donde el individuo demuestra un aparente control de las situaciones donde no hay mucha presión de los demás individuos ni de uno mismo.
Estas actividades lúdicas son planteadas con una activación táctil, es decir que se debe proponer juegos donde el participante (sin darse cuenta) se vea forzado a tocar al otro integrante. De esta manera se rompe la primera barrera de interacción corporal.
Buscamos luego que cada participante evite en la mayor parte del trabajo depender del uso de los ojos, de modo que el equilibrio, la orientación de puntos cardinales, del estar de pie, recostado, hincado o reclinado no dependa de la perspectiva visual. Aquí se desarrolla la confianza en sí mismo y la seguridad al realizar desplazamientos y movimientos.
Establecemos una interconexión de los demás sentidos con el exterior, exceptuando la vista lo cual en algunos casos puede ser muy difícil.
Una vez abierta la brecha interna desarrollaremos dinámicas que permitan conocer al otro integrante y que el otro me conozca sin hacer uso del sentido de la vista. De esta manera se genera la primera conexión con otro ser humano.
Seguido de esto tenemos el desarrollo de dinámicas de trabajo en equipo donde el integrante debe aprender a ceder el liderazgo, aprender que todo fluya y que la energía que rodea a todos los integrantes sea compartida.
Habiendo roto estas barreras el alumno está listo para el aprendizaje de lo que se quiere proyectar, es decir que ya el maestro o docente puede empezar a dibujar los conocimientos de la puesta en escena y los ejercicios de trabajo para su preparación artística.