Revista Cupey - Fiestas 2019 - Puerto Rico

Page 1

MADIAN PORRATA-DORIA inspiradora y GENUINA

2 PREMIOS EXCEL PARA REVISTA CUPEY

SEGURIDAD VECINAL MISIÓN del cuartel de cupey

suscríbete gratis

cupey.com

Local Postal Customer

PRSRT STD ECRWSS U.S. POSTAGE PAID EDDM RETAIL



Nota de la editora

p.4

oBRA INSPIRADORA

p.11

SABORES FESTIVOS

p.12

RECONOCEN A CUPEY

p.14

SEGURIDAD VECINAL

p.18

CARTAS A SANTA

p.19

EL INTERNISTA

p.20

FUTURO BRILLANTE

p.22

CRÉDITOS

directorio CUPEY

Lietchen Sarramía, MBA Marketing Strategist

CONTENIDO

En un abrir y cerrar de ojos, ya estamos celebrando un año. Fue en diciembre de 2018, cuando publicó la primera edición de Cupey y no podemos sentirnos más satisfechos. Hemos recorrido nuestra comunidad de arriba abajo y cada día que pasa, descubrimos nuevas iniciativas, logramos establecer alianzas y conocemos a personas dedicadas, talentosas y muy apasionadas. Para cerrar con broche de oro, este año maravilloso, hemos recibido los Premios Excel que reconocen a la revista como herramienta para comunicar mensajes a públicos definidos, con el fin de generar una respuesta positiva. Nuestro trabajo se destacó como esfuerzo de relaciones con la comunidad, al desarrollar un proyecto de beneficio social. Ha sido un verdadero orgullo y placer el ejecutar esta iniciativa y los invitamos a unirse, aportando con sus ideas, inquietudes, proyectos, colaboraciones y auspicios. En esta edición, presentamos a una artista local en nuestra historia de portada. Se trata de Madian Porrata-Doria, poseedora de un fuerte deseo de comunicarse e inspirar a todo el que observe sus pinturas. Sea cual sea nuestra misión en la vida, si te detienes a pensar, verás que como seres humanos, la importancia de conectar siempre está latente. En nuestras páginas, también destacamos los esfuerzos del equipo del Cuartel de la Policía en Cupey, quienes participan activamente de consejos comunitarios para promover la seguridad. Además, nos invitan a unirnos y apoyar al Hogar de Niñas de Cupey durante su tradicional actividad navideña. ¡Y no podía faltar un espacio dedicado a las cartitas a Santa y una nota especial sobre gastronomía! Les deseamos a todos una Feliz Navidad N LIETCHE y para el 2020 ponte como meta el conectar más con tu #YOSOYDECUPEY comunidad!

Víctor Rafael Director Creativo y Fotografía

Zulyanille García Entrepreneur Writer

Cielomar Pérez, MD Enid Inserni, M.A. Medicina Interna Ph.D. Currículo y Enseñanza

Revista Cupey • PO BOX 260833 • San Juan PR 00926-2632 • (787) 759-8669 Todos los derechos reservados. | Fecha de publicación: Invierno (noviembr 2019 - enero 2020) | El contenido de la Revista Cupey es propiedad de Addiction, Inc. El material de esta publicación no podrá ser utilizado, ni reproducido, parcial o totalmente, sin previa autorización escrita. Es nuestra política el corregir y aclarar cualquier información incorrecta que pueda aparecer en esta publicación. Ad-diction, Inc. no se responsabiliza por los productos, comentarios y/o servicios anunciados en esta publicación.

 cupey.com | Facebook  Síguenos!


INSPIRADORA Y GENUINA la obra de Madian Porrata-Doria

p.4 | CUPEY


ARTE

D

por: Lietchen Sarramia

esde muy joven, Marian Porrata-Doria supo que sería una emisaria. Un ser puesto en este mundo para compartir su visión y llevar un mensaje positivo e inspirador, cargado de energía para iluminar al receptor. El arte siempre estuvo presente en su vida. Siempre dibujó y siempre pintó. Se recuerda pintando en todo momento, y su inquietud por compartir mensajes la llevó a crear tarjetas y marcadores de libros, cuando era estudiante. Les colocaba un titular inspirador y las llevaba a las librerías bajo la marca Hecho para el alma. Este fue el comienzo de un proyecto de vida que evolucionó con increíble pasión y que la ha guiado a través de una trayectoria artística sin igual, con la dosis perfecta de espiritualidad.

Madian confiesa que su obra es diferente gracias a sus estudios en arquitectura. Su arte es abstracto, pero gráfico, es controlado y muy limpio. Así es su personalidad. Se proyecta muy calmada y en paz, es introvertida y su tono de voz es suave. No gusta de llamar la atención o estar entre multitudes. Pero en su interior vibra la energía y en sus entrañas habita una hiperactividad creativa que la mantiene activa, alerta, pensando y en constante creación. Suele soñar continuamente que está pintando y está acostumbrada a sentir llamados que la despiertan de madrugada para crear.

"Cuando pasan algunos días y no puedo pintar, me da ansiedad. Para mí el pintar es una necesidad. Es bien intenso físicamente, intelectualmente, y emocionalmente, pero a la vez, es como un proceso meditativo. Adentrarme en mi mundo creativo me ayuda a organizar las ideas, es un vehículo para recibir nueva inspiración y sabiduría, me ayuda a calmar esa ansiedad y me brinda una sensación de paz interior", nos cuenta.

CUPEY | p.5


"El arte ayuda a transformar tanto al observador como al artista." manifiesta y sale a flote. Vivimos tan metidos en el ruido, la prisa, el trabajo y el estrés, que no nos detenemos a apreciar lo que el arte nos enseña. Cuando como artista le has dado una intención a tu obra, la misma sigue emanando esa energía. Estoy completamente convencida de que una pieza que trabajo con amor, transmite ese amor y puede cambiar la energía del espacio en donde se instala."”

Su arte comenzó con grabados sobre papel y luego se transformó en pintora, ejecutando sus obras con acrílico sobre lienzo. Esa técnica tan única y particular que la distingue, nace cuando decide que quiere combinar ambos artes y pintar como grabadora. Quería que sus pinturas le gustaran aún más que sus grabados. Y lo trabajó, hasta que lo logró. Lo que nunca cambió fue la intención de transmitir un mensaje. Por eso, si te fijas muy bien, en todas sus obras verás una línea escrita a mano que recorre la pieza. "Es una invitación a buscar más allá. Quiero llevar un mensaje positivo e inspirador y que mi obra lleve energía elevada al observador. Quiero que cuando las personas vean mi arte, se identifiquen con éste, y se pregunten a sí mismos quienes son, que sienten, que anhelan... Deseo con humildad, que mi arte sea una herramienta que ayude a inspirar." La artista también comenta como "chiste en serio", que su obra es una excusa para llevar un mensaje importante. Y es que este tema para ella, tiene mucho peso; ya que opina que la obra va mucho más allá de algo que se ve bonito o estético. "El arte ayuda a transformar tanto al observador, como al artista; y de maneras diferentes. Al observar arte, la sensibilidad se p.6 | CUPEY

Madian considera que su arte está en constante evolución. Nos cuenta que su esencia como artista reside en el blanco y negro, pero que durante los pasados años, tuvo una fase de mucho color que apeló y gustó mucho a la clientela puertorriqueña, dado a que vivimos en un país tropical lleno de brillantes tonos. Y aunque se disfruta mucho esta etapa, ha sentido la necesidad de retomar trabajos más monocromáticos. Las piezas de la artista, han llegado a los Estados Unidos y hasta Suiza. Al preguntarle sobre como ve el apoyo hacia los artistas locales, nos comentó que "en Puerto Rico hay muchísimo talento artístico así como lo hay en la música y otras disciplinas, sin embargo no hay muchas plataformas que ayuden a un artista para darse a conocer...no es fácil. Fue una de las razones que me llevó a abrir mi propio estudio." Y es que además de creativa, esta mujer es muy valiente, ya que abrió las puertas de su estudio, pocos meses luego del huracán María.


Escogió un spot perfecto en la Avenida San Claudio #424 y lo convirtió en un lugar muy especial. Nacida y criada en Cupey, siempre supo que quería un espacio en su entorno, algo que le ofrece conveniencia y tranquilidad. "Me encanta estar aquí, es perfecto",” comenta sobre el local en donde lleva casi dos años. Su esposo y cómplice, Israel Campos Vélez, también arquitecto, dice entre risas que si se fueran a mudar, escogerían otra casa en Cupey. "Ha sido una grata sorpresa el poder conocer a mis clientes y entablar relaciones con ellos. No sabía de lo que me estaba perdiendo cuando tenía mis cuadros en galerías. Me ha gustado esta interacción. Soy muy accesible y quiero que los visitantes se sientan a gusto y no intimidados. Adoro que me visiten y que las personas entren con sus hijos y sus amigos", expresa genuinamente. “"La vida me ha enseñado que tengo que ser agradecida y celebrar cada pequeño logro. Para mí es un honor cuando una persona compra una de mis tarjetas y la coloca en un marco en su mesita de noche. Es un placer que mi arte ocupe ese espacio tan íntimo de todos los días. Es muy importante sentir que estoy dejando un granito de arena con lo que hago, para aportar a la vida de otras personas."” El estudio de Madian Porrata-Doria está abierto para visitas los viernes y sábados de 10am a 3pm y de lunes a jueves por cita previa. Tiene obras terminadas en diferentes dimensiones y trabajos de arte accesible, ideales para regalitos, como marcadores de libros de $2-$3, grabados en tarjetas desde $5 y obras en cánvas desde los $500. La artista también realiza piezas a pedido y puede ser contactada al 787.597.0113 o por email a mporratadoria@gmail.com. Visita su página web madianporratadoria.com y dale un vistazo a su trabajo en las redes sociales. ¡Prometemos que te va a gustar!   madianporratadoria Para conocer sobre el proceso de ordenar una de sus obras a la medida, continúa leyendo en cupey.com.

CUPEY | p.7


CUANDO EL ARTE MUEVE por: Lietchen Sarramia

CanY y su escuela de arte

La trayectoria de la propietaria de Aquarela, Canelie Cana, comienza con sus días de estudiante en la Escuela Central de Artes Visuales y la Liga de Arte del Viejo San Juan. Formalizó su Educación en Arte en la UPR y obtuvo un postgrado en Educación Artística Infantil en España, además de cursos en arte-terapia, iluminación, vestuario y escenografía. "Me gusta trabajar con los niños porque esas primeras etapas se prestan para un aprendizaje creativo y espontáneo. El arte en edad temprana ayuda en el enfoque, manejo de emociones y desarrollo del autoestima. Además, es versátil y quiero que cada niño entienda que existen estilos diferentes y que cada forma de expresión es única p.8 | CUPEY

Nos encanta compartir esfuerzos creativos que nacen de nuestra gente. Aquí les cuento un poco sobre los proyectos artísticos de 4 mujeres que he tenido el placer de conocer en diferentes etapas de mi vida. ¡Arriba chicas!

y valiosa. Mi experiencia desde que abrí el local en Cupey, ha sido muy positiva y gratificante porque en los talleres busco guiar a los niños en su proceso; manejando cada reto de timidez, inseguridad o de necesidades particulares. Actualmente, estamos desarrollando unos talleres especiales como herramienta de apoyo para niños con desórdenes sensoriales, autismo, síndrome de Down, hiperactividad y déficit de atención. No existen muchas alternativas en la Isla y siento la responsabilidad de apoyar a esta población y sus familiares."” Para información sobre talleres y campamentos, puedes llamar al 787. 429.7435.   aquarelapr


Isabel y sus pequeños duendes

Las manualidades y el arte siempre han sido la pasión de Isabel Torregrosa, una cupeyana de corazón que ahora reside en Washington, DC., y que al convertirse en madre comenzó a explorar su habilidades, haciendo juguetes para sus hijos: Ethan y Sarah.

"Me encantan las cosas hechas a mano y siempre busco ideas para hacer nuevas creaciones. Fue así como encontré un tutorial de cómo hacer figuritas de limpia-pipas y simplemente me enamoré de las posibilidades. No hay dos muñequitas iguales. Son todas únicas e inspiradas en diferentes épocas


del año y ocasiones especiales como graduaciones y cumpleaños. Y si la quieres parecida a su futuro dueño, solo necesito una foto que muestre las características de la persona ya sea el cabello, accesorios o ropa. Al ser tan pequeñitas (midiendo solo 2.5"), son las perfectas compañeras de viaje, ya que caben en un bolsillo y son ideales para fotos. Es un regalo apropiado para niños desde los 3 años y sin límite de edad. Solo hace falta el deseo de cultivar el niño que hay en nuestros corazones!"” Para adquirir la pixie que te acompañará en la vida, visita la tienda online www.princessfeathers.etsy.com.  princessfeathers  princessfeathershandmade

Emilia y sus brillantes texturas Desde muy joven, Emilia Barrientos manifestó habilidades artísticas sobresalientes, destacándose en el diseño de modas y en la pintura.

"Siempre tuve sensibilidad para las artes visuales. A los 13 años, ingresé a la Academia de Diseño de Modas de la diseñadora Lisa Thon y con 15 años gané el certamen Diseñadores del Nuevo Milenio, antes de completar la escuela superior. En la Universidad de Puerto Rico, obtuve un bachillerato en Bellas Artes del Departamento de Humanidades, con concentración en pintura y créditos adicionales en fotografía. En mi trabajo es palpable la experimentación con resinas, pigmentos y texturas. Trabajo con empastes y medios mixtos, elementos que conforman el código característico de mi técnica plástica y pasión por el movimiento artístico del arte matérico. Este año presentaré una de mis piezas en el p.10 | CUPEY

Pulse Art Fair 2019, The Next Generation a celebrarse del 5 al 8 de diciembre en Miami. ¡Esta chica de Cupey participará en ligas mayores!’’ Para ordenar obras abstractas comisionadas o adquirir piezas de la artista, visita emiliabarrientosart.com  Emilia Barrientos Art

FRANCES y sus alas de mandalas Emprender una vida como artista independiente, creando arte que sirva como terapia y que llene cada rincón de buena vibra, es la propuesta que desea compartir Frances Santos por medio del proyecto de arte, Alasmandalas.

"Conocí el mundo de los mandalas mientras realizaba una maestría en Argentina. Cada vez que me invadía el sentimiento de homesickness acudía a mi librería favorita, en donde disfrutaba de un gran estante de libros sobre mandalas. Han servido como una terapia antiestrés desde que comencé a trabajar. Ese fue el principio de una experiencia que jamás imaginé. Nunca he tomado clases de arte y el diseñar mandalas surgió de manera innata. Sin darme cuenta comencé a ganar dinero extra dibujando y pintando piezas personalizadas en acrílico. Este año me certifiqué como Life Coach Art Therapist para integrar el apoyo a los talleres que imparto desde mi estudio en Cupey. En mis planes está el crear una línea comercial de Home Decor y School Supplies. El universo me presentó este regalo y deseo compartir su energía sanadora con el mundo para inspirar a otros a buscar lo que les haga feliz, pausar cuando es necesario y trabajar para vivir, no vivir para trabajar."” Sigue la trayectoria de este proyecto y consigue sus productos a través de las redes sociales y pronto en su tienda online alasmandalas.com.  alasmandalas


La diversidad del plátano Para estas Navidades, tienes que probar el nuevo menú de desayunos que ofrece El Platanal. Está para chuparse los dedos y es ideal para el día después de la parranda. La variedad incluye platos con ingredientes tradicionales de la cocina puertorriqueña y dominicana. Y por supuesto, no pueden faltar las opciones que incluyen al plátano como ingrediente.

SABORES FESTIVOS y muy frescos

Cuando se acerca la temporada festiva, nuestro paladar se prepara para degustar ciertos sabores. Y si de postres se trata, ¡aún más! La franquicia Maggie Moo’s nos sorprendió en otoño con helados de Pumpkin Spice y Apple Pie...y ahora para Navidad tienen disponibles los helados de Turrón y Coquito, que recibes en tu vaso o cono preferido con ricos pedacitos crujientes de turrón y coco rayado. Otros sabores favoritos con los que puedes combinar tu postre festivo incluyen: chocolate, mango sorbet, guayaba y cotton candy (el preferido de los niños). Estos helados son frescos, cremosos y hechos en la tienda con productos del país. Maggie Moo’s cuenta con servicio drive-thru y durante los días festivos como Acción de Gracias, Navidad y Despedida de Año, abren con horario extendido de 12md a 11pm. “

GASTRONOMÍA

Entre los favoritos están los huevos benedictos, que incluyen el huevo escalfado sobre tostones de plátano con ropa vieja y salsa de queso por encima. Prueba también la canasta de tripleta que está hecha de plátano rayado y rellena con jamón, pernil y pavo. Y si buscas opciones keto, está el aguacate relleno; ya sea de revoltillo con jamón, bacalao o salami y queso frito. ¡Hay que probarlo!  Horario de desayunos: lunes a domingo de 7am a 11am  787.250.8199  elplatanalpr


LOGROS


Reconocen A Revista Cupey por esfuerzos de relaciones con la comunidad por: Lietchen Sarramia

A

poco de cumplirse un año del lanzamiento de Cupey, la revista, hemos recibido dos Premios Excel otorgados por la Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico. Cargamos con los premios de finalista ganador en dos de las categorías: Publicaciones Periódicas y Relaciones con la Comunidad. Estos son galardones que reconocen ejecutorias sobresalientes en el campo de las relaciones públicas. El proceso de evaluación es uno riguroso en donde un jurado preliminar y otro final, compuesto por profesionales de diferentes campos de las comunicaciones, certifica y elige a los ganadores, evaluando la planificación, ejecución, creatividad y resultados de cada iniciativa o proyecto. Este reconocimiento es para la gente de nuestro barrio, quienes al convertirse en lectores y seguidores, abrazaron el proyecto desde el inicio. Nuestro más sincero agradecimiento a los auspiciadores, quienes hacen posible la impresión y distribución de la revista. No solo aportan a la viabilidad de la publicación, si no que además demuestran su compromiso con la comunidad...y eso el consumidor lo valora enormemente. También queremos destacar a los colaboradores, profesionales de diferentes campos, que o se ofrecieron o dijeron que sí, cuando nos acercamos. Sus escritos aportan a nutrir nuestro contenido y ayudan a educar, impactando positivamente a nuestra sociedad.

"La plataforma Cupey, nació de una inquietud que teníamos de aportar a nuestra comunidad con un espacio dedicado a la comunicación."

"La plataforma Cupey, nació de una inquietud que teníamos de aportar a nuestra comunidad con un espacio dedicado a la comunicación. El impacto post María, nos preocupaba como residentes, y este ha sido un esfuerzo dirigido a lograr enlaces y servir como foro de noticias positivas, educativas e inspiradoras para nuestra audiencia multi-generacional. No ha sido fácil, pero ya estamos viendo los resultados. Esto prueba que si cada cual aporta con una iniciativa genuina, poco a poco, las cosas mejoran en las comunidades y en nuestro país. Vamos a continuar trabajando para dar a conocer todo lo bueno que surge desde aquí", dice mi socio, mejor amigo y compañero de vida, Víctor González.

Nos queda mucho por hacer y nuestra agenda está cargada de planes. Pero para poder ejecutarlos, necesitamos de tu apoyo. Únete y participa del diálogo. Queremos llegar a más personas, impactar otras áreas, maximizar los recursos locales y hacer brillar a nuestra gente. ¿Quiénes somos? Personas que de repente como tú, nacimos, nos criamos, vivimos y trabajamos en Cupey. Somos una pareja de publicitas empresarios que sueña en grande para nuestra comunidad y no tuvimos miedo. Nos tiramos de pecho, apostamos a nuestros vecinos ¡y no nos arrepentimos! Comparte tus esfuerzos, logros, inquietudes e ideas con nosotros, a través de info@cupey.com. CUPEY | p.13


SEGURIDAD

Seguridad vecinal desde el Cuartel como misión de Cupey

E

por: Lietchen Sarramia

El Cuartel de la Policía de Cupey está ubicado en la Calle Clavel al final de la Urbanización Riveras de Cupey. Allí conocimos a un conjunto de servidores sumamente comprometidos con la seguridad de nuestra comunidad. "Soy muy dichoso. Contamos con un excelente equipo que hace muy bien su trabajo, nuestros agentes no fallan. Estoy seguro de que el Teniente que relevé cuando comencé aquí, debe extrañar el trabajar con este personal", dice con mucho orgullo el Teniente Javier Adorno Rodríguez, que lleva 28 años y medio en la Policía de Puerto Rico y en el pasado dirigió la seguridad en El Capitolio y el Cuartel General.

p.14 | CUPEY

Agentes Yesenia Prado Álvarez y Juan Carlos Torres Fernández.

Sargento Brenda Gilbes, Teniente Javier Adorno Rodríguez y Agente Stephanie Vázquez Rivera.


El Municipio de San Juan se divide en tres zonas: San Juan, Río Piedras y Hato Rey. Bajo la zona de Río Piedras existen cuatro cuarteles en los Precintos de Monte Hatillo, Río Piedras, Caimito y el nuestro, el de Cupey. En lo que va de año, se han reportado en nuestra área, 221 delitos tipo 1 (apropiaciones, escalamientos, etc.). "En comparación al año pasado, se ha visto una disminución de menos 8 delitos, menos 30 escalamientos y menos 7 asesinatos. El renglón de robos, ha aumentado con 20 más a lo reportado en 2018, y los planes de trabajo de este año están concentrados en minimizar ese tipo de delito. Lo más común en nuestra zona consiste en el delito de apropiación ilegal, que normalmente ocurre por descuido o negligencia cuando dejamos abiertas las puertas de nuestros vehículos o con objetos de valor visibles en su interior", comparte el Teniente Adorno Rodríguez.

Invierte en equipos de seguridad. El contar con equipo de cámaras y otras herramientas de seguridad te hacen menos vulnerable, a ti y a tu propiedad, provocando que el acto delictivo sea más complicado o riesgoso.

"Lo que no se reporta es como si no hubiese ocurrido" Ojo si te chocan por detrás. La modalidad más popular de robo o carjacking en estos momentos consiste en chocar tu auto en la parte trasera, ya sea de noche o en lugares poco transitados. El delincuente busca que te bajes del vehículo. La mejor alternativa es continuar manejando hasta un lugar seguro o Cuartel de Policía más cercano.

6 Consejos de seguridad ¡Siempre alerta! Cuando no estamos atentos al 100%, somos más propensos a recibir una agresión sorpresa. Observa tu alrededor y evita distracciones al manejar o caminar en la calle. Protege tus pertenencias. Cierra las puertas de tu hogar o vehículo. Vacía el interior de tu auto y guarda los artículos de valor, aunque pienses que vas a demorar solo unos minutos. Suelta el celular. No textees al caminar hacia tu auto, ni al detenerte el la luz roja. Tampoco te quedes mirando al celular dentro de tu auto en los estacionamientos. Date la oportunidad de poder reaccionar a una situación de peligro.

Agentes Víctor Rivera Cruz y Yashira M. Velázquez Cruz.


REPORTA LOS ACTOS delictivos a la Policía y coopera con las autoridades. "Lo que no se reporta es como si no hubiese ocurrido", indica el Teniente Adorno Rodríguez. “"Y mientras antes se reporte, más probabilidad existe de dar con el delincuente o atacante, alcanzándolo en la huida."” La Agente Yesenia Prado Álvarez añade: "A través de las estadísticas es que desarrollamos los planes de trabajo de los diferentes sectores y la información nos sirve para dirigir esfuerzos a combatir los delitos de los que tenemos conocimiento."” Una de las herramientas con las que cuenta la Policía de Puerto Rico para responder a las necesidades de la ciudadanía con soluciones a los problemas de orden social y seguridad pública, consiste de un programa federal a nivel Isla que incluye un Negociado de Relaciones con la Comunidad. Mediante la Ley Núm. 14 de 7 de diciembre de 1989, se establece por primera vez en Puerto Rico el concepto de participación

ciudadana en la lucha contra el crimen, bajo el nombre de Consejos de Seguridad Vecinal. Luego, con la Ley Núm. 53 del 10 de junio de 1996, mejor conocida como Ley de la Policía de Puerto Rico, se cambia el nombre por Consejos Comunitarios de Seguridad. En Cupey existen 3 consejos de seguridad: Cupey Gardens, El Señorial y Venus Gardens. Se trata de un conjunto de ciudadanos que juramentan y trabajan directamente con un reglamento de la Policía de Puerto Rico. Se reúnen mensualmente para discutir los retos y problemas que aquejan a su comunidad. A estas reuniones asiste el Comandante del Precinto. "Los consejos mejoran la calidad de vida. Aumentan la comunicación entre vecinos, las personas se sienten más seguras y ven a la Policía como aliados importantes dentro de la comunidad", p.16 | CUPEY

explica el Agente Juan Carlos Torres Hernández, Oficial Enlace con la Comunidad. “"Cuando una comunidad está alerta y participa activamente por la seguridad de su vecindario, la criminalidad disminuye porque son menos propensos a convertirse en víctimas de fechorías."” Estas comunidades están organizadas y tienen sus chats en donde se comunican las 24 horas. En las reuniones, se discuten las estadísticas de los reportes mensuales de la Policía y de esas discusiones parten los planes de trabajo basados en la data. En los consejos existen personas caminantes que hacen rondas por sus comunidades y reportan cualquier irregularidad. Las calles de estos vecindarios están rotuladas con avisos de Comunidad segura vigilada por un Consejo de Seguridad.” Cada consejo debe tener un mínimo de 12 participantes voluntarios dispuestos a unirse a los esfuerzos en la cruzada contra el crimen, las drogas y la delincuencia. Los requisitos para pertenecer incluyen: tener 18 años o más, record intachable de conducta, certificado de Ley 300 (verificación de historial de maltrato o abuso sexual a menores) y cumplir con la asistencia mínima de tres reuniones, según establecidas. Las personas interesadas en formar parte de los consejos, pueden comunicarse directamente al Cuartel de la Policía de Cupey al (787) 761-1454. Actualmente, existen plazas vacantes en el consejo de Cupey Gardens. ¡Atrévete a servir a beneficio de tu comunidad! Para conocer más sobre los objetivos de los Consejos Comunitarios de Seguridad, continúa leyendo en cupey.com. Supimos que desde el Cuartel de Cupey, se realizan actividades educativas en las escuelas de nuestra comunidad. Y es común que un oficial costee de su bolsillo el material que llevan a los niños. Si deseas aportar con crayolas y libros de pintar, llévalos al cuartel y déjalos a nombre del Oficial de Relaciones con la Comunidad.


Ayudemos A las Niñas DE CUPEY El Consejo Comunitario de Seguridad El Señorial de la Policía de Puerto Rico y el Programa de Alianza contra el Crimen de la Policía Municipal de San Juan, invitan a la comunidad a celebrar la Navidad apoyando al Hogar de Niñas de Cupey. Participa donando artículos como: champú, acondicionador y gel de cabello, desodorante, toallas sanitarias, jabón, papel toalla y de baño, detergente en polvo, cloro y otros productos de limpieza. Lleva tus aportaciones al Cuartel de la Policía de Cupey, al Centro Comunal de El Señorial o a las oficinas de la Revista Cupey,

antes del 12 de diciembre. Ese día habrá una actividad especial en el hogar a partir de las 5pm y se llevarán los artículos, además de regalos que desees incluir para las niñas. ¡Contamos contigo Cupey! Más información: (787) 619-4862, (787) 761-1454


COMUNIDAD

Cartita a Santa

L

POR: ZULYANILLE GARCIA

legó el momento de detener la intensidad de un año entero para dedicarlo a la familia y amigos. Solo necesitamos un papel y un lápiz para escribir sueños y deseos; y entre juguetes, confidencias, listas y peticiones, nos sumergimos en la magia del comienzo de la Navidad. Con ello, los niños y no tan niños, buscamos ese momento para tener una nueva oportunidad luego del 25 de diciembre. La famosa cartita a Santa, resume el secreto de confesión más emocionante de esta tradición centenaria. Miles de cartas a Santa, llegan de niños y familias cada año a correos alrededor del mundo; y tanto en los Estados Unidos como en Puerto Rico, esas cartas son depositadas en un buzón físico. Te preguntarás: ¿Qué pasa con esas cartas? ¿A dónde llegan? ¿Qué hace un empleado postal al verlas? Antes de que se estableciera la oficina de correos de los Estados Unidos en 1775, existía la creencia en los niños estadounidenses de que al quemar sus cartas, las cenizas se levantarían y alcanzarían a Papá Noel en el Polo Norte. Una vez establecido el Servicio Postal de los Estados Unidos, se creó el USPS Operation Santa a principios del siglo XX para atender la cantidad de cartas que se recibían anualmente. Fue en 1912, que el Director General de Correos, Frank Hitchcock, fundó la primera sala de correo de Santa, dando a los administradores de correos locales el título de ayudantes especiales de Santa Claus, autorizados a abrir, leer y responder las cartas. En la década de 1940, el programa se expandió al público en general. Comenzaron a participar organizaciones de caridad, corporaciones y personas comunes, escribiendo cartas de respuesta y enviando regalos. Debido a que millones de cartas a Santa llegan cada año, el USPS se propuso digitalizar la experiencia para que más ayudantes especiales puedan

involucrarse en “"adoptar” cartas". En NY, comenzó un programa piloto en línea que se ha expandido a más de 15 ciudades de los EE. UU., incluyendo a San Juan, Puerto Rico. Sin embargo, a pesar del impacto de las comunicaciones digitales, sigue latente la vía tradicional. ¡Anímate a adoptar cartas esta Navidad!. Será un sentimiento de satisfacción muy grande el llevar alegría y contagiarnos con el espíritu navideño. Una ilusión que al final, lo que busca es ser correspondida. Invitamos a todos los niños del área a llevar sus cartitas a Santa Claus directamente al Correo de Cupey, ubicado en la Ave. San Claudio. Los adultos interesados en convertirse en ayudantes especiales, deben seguir los siguientes pasos: 1. Acude al Correo de Cupey y procura a alguno de los encargados: Awilda Rodríguez, Rafael Collazo, Lett Mathew, David Figueroa o Daniel Cruz. Ellos podrán guiarte al área asignada para lectura de cartas. 2. Lee las cartas y adopta la que más te llame la atención y desees responder. 3. Busca el regalo y manténlo en el anonimato... después de todo, recuerda que es de parte de Santa. 4.Envuelve y empaca los regalos en una caja. Luego, llévalos al correo participante y envíalos antes del 20 de diciembre.


Hablemos sobre el Internista especialista en el campo de la medicina unque la medicina interna es una de las ramas principales de la profesión médica, el público en general no entiende o confunde lo que es. El médico internista es para los adultos, lo que el pediatra es para los niños. Son especialistas en las enfermedades que afectan a los adultos. Es por eso, que estudian en un hospital por tres años, luego de obtener su título de Doctor en Medicina. La cardiología, neumología, hematología, endocrinología, oncología, gastroenterología y enfermedades infecciosas, son todas subespecialidades de la medicina interna. El internista es el que admite los pacientes al hospital y se ocupa del seguimiento como médico de cabecera durante su estadía.

Con el advenimiento del Medicare Advantage y de la llamada tarjetita (ahora Plan Vital del Gobierno de PR), se incluyeron como médicos primarios a los médicos internistas y pediatras, a pesar de ser especialistas por sus estudios postgraduados. Por tanto, sepa que si es usted adulto y su médico primario es un internista, tiene usted a un especialista como médico. Dra. Cielomar Perez, Medicina Interna Graduada, Universidad Central Del Caribe Escuela De Medicina, Puerto Rico Medicina Interna, VA Hospital Wilkes Barre, PA Hahnemann College Philadelphia, PA

SALUD

A

POR: DRA. CIELOMAR PÉREZ


EDUCACÍÓN

UN FUTURO BRILLANTE PARA CADA ESTUDIANTE

E

POR: DRA. ENID INSERNI, M.A., PH.D

studios demuestran que cada año continúa en aumento la población de estudiantes con necesidades específicas en el aprendizaje. Estamos conscientes de que cada estudiante es único y tiene su propio estilo y forma de aprender. Por eso, para el próximo semestre, en agosto del 2020, comenzaremos en St. Mary’s School con el programa Brighter Path, para estudiantes con dificultades leves en el aprendizaje. El programa tiene como meta ayudar al participante a alcanzar el dominio de las destrezas de su grado. Se trabajará con un Plan Educativo Individualizado (PEI) enfocado en las destrezas específicas de cada estudiante, según los resultados de las evaluaciones y recomendaciones de profesionales (incluyendo pruebas psicoeducativas, neurológicas, entre otras). El estudiante podrá recibir la educación individualizada en las clases de Inglés, Español y Matemáticas, según sea su necesidad. En el resto de las materias y electivas, el estudiante será integrado con el resto de los estudiantes de su grado.

Brighter Path ofrece

educación de excelencia para el grado correspondiente, facultad cualificada, Plan Educativo Individualizado, grupo pequeño de estudiantes, reportes de progreso semanal, integración al grupo regular y servicio para estudiantes de Kindergarten a 8vo grado. Un desarrollo saludable y el éxito van de la mano. ¡Trabajemos como equipo para guiar el futuro de cada estudiante por un camino brillante!

La Dra. Enid Inserni Garrastazú posee Maestría en Educación Especial de New York University y un doctorado en Currículo y Enseñanza de Fordham University. Fue profesora de Educación Especial por 22 años en el Sistema Educativo Ana G. Méndez y es actualmente, socia fundadora de St. Mary’s School junto a Minerva Laureano, Ed.D. St. Mary’s School es un colegio laico y bilingüe fundado en Cupey hace 33 años. Está acreditado por Middle States Association y el Consejo de Educación Superior. St. Mary’s School es reconocido anualmente por su excelencia académica, distinguiéndose siempre por contar con estudiantes destacados entre los promedios más altos del College Board, Pruebas de Nivel Avanzado y SAT. Han sido premiados por el Departamento de Educación de los Estados Unidos por las puntuaciones sobresalientes de sus estudiantes en las pruebas de admisión universitaria.



LA.LA.LAND

Moda infantil de ensueño. En el 2ndo nivel de Galería Paseos, existe una nueva boutique dedicada exclusivamente a las tallas para niñas y niños de 0 a 10 años. Se trata de La.La.Land, espacio que destaca una oferta de diseños modernos y creativos, además de una gran variedad de accesorios divertidos, carteras, bultos y zapatos. La decoración y ambientación, diseñada por Christian Gálvez, refleja un mundo chic de fantasía. ¡Allí encontrarás regalos especiales y el outfit perfecto para estas fiestas! Abierto de lunes a sábado de 10am a 7pm y domingos de 11am a 5pm.   lalalandpr,  787.644.6457

Pic Ads

Nuestra área cuenta con servicios profesionales de todo tipo, boutiques, oficinas médicas, escuelas y tiendas en donde encontrarás el regalo perfecto. Compra local y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad.

MS BOOKS Libros de interés general  #139 Ave. Winston Churchill  L-V 10am-6pm / S 9am-1pm  (787) 344-2964  msbookspr.com   msbookspr

TAX & ACCOUNTING SERVICES, INC. Servicios de contabilidad y planillas  Cupey Professional Mall #304  L-V 8am-5pm  (787) 999-0562  vllorens@prtas.com

EMILIA BARRIENTOS ART Obras abstractas comisionadas  Río Piedras Heights  (787) 390-8802  Emilia Barrientos Art  emiliabarrientosart@gmail.com

AQUARELA Talleres de arte y cumpleaños  Cupey Gardens Plaza, 10A  L-V 4-6pm / S 10am-3pm  (787) 429-7435   aquarelapr

ST. MARY’S SCHOOL Educación bilingüe  Urb. Sagrado Corazón Calle San Javier L-4  L-V 6:30am-6pm  (787) 755-3122   stmarysschoolpr


Cupey Recomienda Hacienda Mi Cielo se encuentra en el

Barrio Jagüeyes de Aguas Buenas a tan solo 20 minutos de Cupey. Este pedazo de cielo incluye piscina infinita con una vista espectacular de San Juan. Posee alojamiento para 13 huéspedes e incluye barbacoa, fogata, landing pad para helicóptero, cancha de baloncesto, gameroom interactivo, mesas de billar y ping-pong, cocina equipada y sala con chimenea. Es el lugar ideal para escapadas inolvidables, una celebración muy especial, eventos corporativos o fiestas navideñas. Reserva en Airbnb, buscando bajo Jagüeyes, Aguas Buenas.

Clase gratis al mencionar este anuncio. TROPICAL VIBES BOUTIQUE Moda femenina, accesorios y zapatos  Ave. San Claudio #406, Galeno Paza, 2do Piso, Suite #7  L-S 10am-5:30pm  (787) 513-3498   tropicalvibespuertorico

VIDA FIT PR Personal and Group Training  Sagrado Corazón, Sierra del Río Las Ramblas, Wellness Club  (787) 307-6587  vidafitpr@gmail.com   vidafitpr

LA CABINA AT BEAUTY CODE Servicios faciales y corporales  Ave. Paraná #1667  M-S solo por cita previa  (787) 690-3815  LaCabinaST  la_cabina_at_beauty_code

D’ARTS Academia de baile, actuación teatro y karate  Cupey Professional Mall (Sótano)  L-M 5pm+ / J 4:30pm+ / S 9am+  (787) 755-3515  dartscupey

DR JOSÉ R GUERRERO DE LEÓN Examen Visual y Ocular | Óptica  Cupey Professional Mall #114  L-V 9am-6pm | S 9am-2pm  (787) 641-2020  maxvision.sanjuan@gmail.com  www.maxvisionoptic.com

CUPEY DENTAL Cirujano | Dentista | Cosmética | Niños  Cupey Professional Mall #102  M-J 8am-5pm / V-S 8am-1:30pm  (787) 769-8260  dr.fontanez.dentista@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.