Revista Cupey - Junio 2019 - Puerto Rico

Page 1

JOEL MATOS NADADOR ULTRAPODEROSO

NUESTROS BARBEROS DE TRADIONAL A TRENDY

EL JARDÍN BOTANICO UN PULMÓN URBANO

suscríbete gratis

cupey.com

Local Postal Customer

PRSRT STD ECRWSS U.S. POSTAGE PAID EDDM RETAIL


ULTRA PODEROSO LA HAZAÑA DE JOEL MATOS

GENTE

por: ZULYANILLE GARCÍA El Cupeyano, Joel Matos, logró en tiempo récord su meta de cruzar desde Jost Van Dyke en las Islas Vírgenes Británicas hasta llegar a la costa de Las Croabas en Puerto Rico, realizando una hazaña a beneficio del Hospital San Jorge. “Durante el evento, estuvo presente un adjudicador de Guinness World Records asegurándose de que todos los pasos se cumplieran como evento de distancias ULTRA. Me habían expresado que me daban 60 horas, y lo realicé en 47:06:25ss, ¡estoy súper contento porque cumplimos!”….y nosotros en la Revista Cupey, más que orgullosos. Este ex nadador de la Federación Puertorriqueña de Natación comenzó desde los 5 años en Round Hill con los reconocidos entrenadores Blanquita y Félix. Participó en la Selección Nacional Juvenil de Puerto Rico hasta llegar al equipo de natación de la UPR, Recinto de Río Piedras. “Estudié Terapia Recreativa y una Maestría en Gerontología con especialidad en Terapia Acuática, la cual ya llevo ocho años ejerciendo”, expresó el ultranadador. Su primer evento fue en el 2017, cuando nadó 12.5 millas alrededor de las islas de KeyWest en Florida. “En ese momento, me entrené solito y la pasé súper mal, con calambres y deshidratado.

Sin embargo, me gustó. Me dije: Yo quiero seguir haciendo esto.” Coincidió con el atleta, el entrenador y nutricionista Randy Soler. “Realizamos en el 2018 mi primer evento en Puerto Rico nadando de isla en isla en el Caribe…desde St. John hasta Ceiba para un total 50 millas en dos días,” explica Matos. Ambos estuvieron de acuerdo en que si se hacían rutas únicas, éstas tenían que tener un propósito. Ese primer evento fue a beneficio del Hospital San Jorge y se recaudaron alrededor de $6,000. Luego, como parte del entrenamiento realizó Brazadas por Inclusión. Un evento de 24 horas nadando para las Olimpiadas Especiales, en donde se recaudaron $25,000. fotos: Victor Rafael


Y CON PROPÓSITO A uno de los participantes, el empresario Jan Maduro, le llamó la atención el concepto y de ahí nace el Ultra Challenge Caribbean Series, en el que grandes atletas puertorriqueños participaron, cada uno en su respectiva disciplina y con distancias ultra. En el evento participaron simultáneamente: el ciclista Francisco “Bobby” Martínez que dió la vuelta a la Isla por la costa en 25 horas para un total de 280 millas (435 km); la maratonista Patsy Ramírez que corrió desde Arroyo hasta Las Croabas para un total de 62 millas (100 Km) en 11 horas; el paddler Jorge Quintana quien remó desde Culebra hasta Fajardo para un total de 22 millas (35 km) en 10 horas; y Joel que completaba el cuarteto con el intento de romper récord para Guinness, nadando 65 millas (105 km) en 47 horas. Además, como parte del evento, participó el grupo de limpieza de costas Conservación Conciencia, y sus integrantes recogieron alrededor de 4 toneladas de basura de los fondos marinos en Fajardo. En esta gran hazaña, Joel nos cuenta que tuvieron contratiempos. “Creo que lo más impactante fue que el motor del barco escolta se dañó y tuvimos que empezar solos en un bote Zodiac por 12.5 horas a la deriva sin navegación. En el barquito solo estaban mi esposa, el entrenador y un salvavidas, y ellos no son capitanes.

La nutrición se acabó, los celulares no funcionaban (la ruta marítima no es como el GPS en tierra), había mucha corriente y el oleaje estaba bien fuerte. Al final, no podía tragar… dejé de comer y en las últimas 12 horas solo estuve con líquidos, nada más. Aquí, la parte mental durante el evento es sumamente importante. A mí no pueden decirme nada negativo. Yo veía que estaba pasando algo y eso afectó un poco mi energía, pero me mantuve. Mis niños de terapia (del Hospital San Jorge) estaban allí, esperándome.” Continúa leyendo en la página 6.



CONTENIDO

Nota de la editora

p.2

ULTRA PODEROSO

p.8

pre universiDAD

p.10

nuestros BARBEROS

p.12

ELEGIENDO CAMPAMENTO

p.17

INTELIGENCIA EMOCIonal

p.18

PULMÓN urbano

p.20

directorio servicios

p.22

ATRÉVETE EN VERANO

¡Al fin verano! Esa época que a todos nos gusta y nos llena de felicidad. ¿Será porque tomamos un receso de lo cotidiano y se nos presenta la oportunidad de hacer algo nuevo? Lo cierto es que se va rápido y si no lo planificas, de repente llegó agosto y te arrepientes por no haber aprovechado el tiempo. No hay que esperar a fin de año para proponerse metas y trabajar en ese proyecto personal que tienes en mente hace un tiempo. Acá entre nos, les cuento que la Revista Cupey fue precisamente un proyecto personal que comenzó con un “me gustaría” y arrancó con un “¡vamos a hacerlo!”. Una vez leí sobre la importancia de hacer algo que te de miedo cada día, y me alegró pensar el que no tendría suficientes cosas para toda una semana porque considero que hay pocas cosas que me asustan. Pero en realidad, el reto también se trata de hacer cosas que por una razón u otra estás postergando para no enfrentarlas. Y es por eso, que el ser atrevido te abre las puertas a nuevas experiencias que pueden cambiar tu vida. En esta edición, queremos motivarte a lanzarte…a vivir experiencias y navegar nuevas aguas. ¡Atrévete! y si lo haces con propósito vale doble… así como la gran hazaña de Joel Matos Ortiz, el cupeyano de nuestra historia de portada, que nadó 100 kilómetros desde Islas Vírgenes hasta la costa este de Puerto Rico, todo como parte de un esfuerzo a beneficio de los niños del país. Esperamos que esta nueva edición de verano (junio-julio) te inspire ¡y espera la próxima en agosto! Corre la voz y ayúdanos a llevar noticias refrescantes y positivas de Cupey al mundo. Muchas felicidades a todos los padres en su día y recuerda apoyarnos como anunciante y seguirnos en las redes sociales ¡en donde ya somos sobre 10K!

LIETCHEN SARRAMIA

#yosoydecupey

CRÉDITOS

 cupey.com | Facebook  ¡Síguenos!

Lietchen Sarramía, MBA Marketing Strategist

Víctor Rafael Director Creativo y Fotografía

Zulyanille García Entrepreneur Writer

Dra. Rebecca López Bobonis Psicóloga Escolar

Dra. Nelissa Domínguez, CPL Career and College Counselor

Revista Cupey • PO BOX 260833 • San Juan PR 00926-2632 • (787) 759-8669 Todos los derechos reservados. | Fecha de publicación: Verano (junio- julio 2019) | El contenido de la Revista Cupey es propiedad de Ad-diction, Inc. El material de esta publicación no podrá ser utilizado, ni reproducido, parcial o totalmente, sin previa autorización escrita. Es nuestra política el corregir y aclarar cualquier información incorrecta que pueda aparecer en esta publicación. Ad-diction, Inc. no se responsabiliza por los productos, comentarios y/o servicios anunciados en esta publicación.

CUPEY | p.5


Este trayecto ha sido definitivamente memorable y es la muestra perfecta de la importancia de creer en ti mismo y del trabajo en equipo para lograr una meta. Enfrentarse a un acto de gran riesgo requiere de enorme valentía y el hacerlo para beneficiar a una causa noble a beneficio de otros lo convierte en un gesto hermoso… y eso hace que el esfuerzo sea áun más valioso.

Preguntas y respuestas ¿Tenías miedo? No, es menos riesgoso el mar que la tierra.

¿Qué te pasaba por la cabeza? Cantaba Fiel a la Vega y a veces escuchaba a los delfines.

¿Cómo es el trayecto? Primero me pusieron como “Casper” con el bloqueador solar (Zinc). Ya después, no me pueden tocar… ni yo. Paraba en batidora o acostado de espalda para alimentarme. Comía sólido cada 25 minutos pechuga de pollo y miel, Pedialyte, perpetum (comida líquida), agua, electrolitos y mezcla de sábila para la garganta y boca.

¿Cuál fue el momento más difícil? Ver la costa no es sinónimo de estar cerca, eso se me hizo eterno. El factor mental es una sensación delicada y trascendental.

¿Cómo fue tu entrenamiento? Fue un total de 9 meses nadando entre 8,000 mts. en piscina y 24 horas en aguas abiertas. Como soy terapista, mis articulaciones son blanditas y no puedo lastimarme. Así que complementamos con boxeo y yoga; y para recuperarme más rápido tenía un masajista deportivo.

¿Qué detalles importantes existen en el reglamento ULTRA ? Bueno, al final tienes que levantarte en dos piernas y caminar 10 mts. Sin ayuda. Luego de estar tanto tiempo horizontal levantarse es un poco complicado por el flujo de sangre.

p.6 | CUPEY

fotos: jballester ULTRA CHALLANGE CARIBBEAN SERIES


ÂżCĂłmo se afectĂł tu cuerpo? Muscularmente estoy bien, lo mĂĄs que se afectĂł fue la garganta y fosas nasales. PerdĂ­ 7 libras y sigo perdiendo, tengo abrasiones, inflamado, los dedos de los pies se abrieron y tengo quemaduras.

Al final, Âżlograste la meta de recaudaciĂłn? Vamos por $8,000 pero la meta es $10,000, la tenemos abierta todavĂ­a con un poquito de fe para lograrlo. Si sientes admiraciĂłn por este esfuerzo y deseas aportar con un donativo para alcanzar la meta y ayudar a los niĂąos del Hospital San Jorge, puedes enviar tu donativo a travĂŠs de:

ATH MĂłvil al (787) 406-6257 o PayPal a joel696@hotmail.com Facebook Joel Matos Ortiz - Ultra Swimmer

ola ÂĄH ecinos! v

Nos mudamos a Cupey y podemos apoyarte con las chulerĂ­as que tu negocio necesita.

La ruta de nado de Joel fue de 65 millas desde Jost Van Dyke en Islas VĂ­genes hasta Las Croabas en la costa este de Puerto Rico.

e fĂĄbrica d

ideas

pubicidad | mercadeo | relaciones pĂşblicas Calle Alda 1569 - Suite 305 - Cupey 787.759.8669 | addictionpr.com addictionpr


EDUCACIÓN

Preuniversitarios provechar Preparados 10 consejos para a

EZ ISSA DOMÍNGU por: DRA. NEL

el verano

Como padres de hijos adolescentes, sé que se han preguntado en varias ocasiones, qué pueden ofrecerle a su hijo durante las vacaciones. Ciertamente, en el verano, no son muchas las actividades que le proveen herramientas para su desarrollo como estudiante pre-universitario. En esta etapa, es necesario que adquiera las destrezas necesarias para encaminarse hacia la toma de decisiones importantes. Por ejemplo, si el estudiante está entre los 13 – 17 años de edad, es recomendable que el joven realice actividades que lo encaminen a tomar la decisión sobre la carrera que quiere estudiar y qué universidad debe elegir, de acuerdo a sus habilidades, intereses y planes futuros. Si este tema ha sido uno de conversación en la familia, puedes proveerle a tu hijo adolescente la oportunidad de utilizar las vacaciones de verano en una forma útil y que le permita tomar decisiones informadas sobre su futuro. El poder recibir información valiosa durante el

p.8 | CUPEY

receso escolar sobre el acceso universitario y la planificación universitaria, le permitirá planificar de forma sistemática, cómo debe prepararse durante los grados 9no, 10mo, 11mo y 12mo. Existen un sinnúmero de detalles que pueden hacer que tu hijo obtenga las mejores alternativas para estudiar una carrera universitaria. Durante este verano, aprovechen las alternativas educativas que como familia los ayuden a emprender este camino juntos. Este es un proyecto en equipo. Sumérjanse en este proceso que aunque puede ser desconocido para ustedes, el tener el tiempo de planificar con un profesional licenciado en la consejería de carreras, los ayudará a tomar las mejores decisiones respecto a su futuro profesional. Por eso, les exhorto a que hagan de este verano uno educativo y diferente. Desde ya, es posible encaminar a nuestros hijos con determinación y enfoque. Para esto, les ofrezco algunos consejos que pueden seguir...


1. Asistir a un taller o campamento especializado como el Accepted Summer College Prep, en donde recibirás talleres y orientación sobre: becas, selección de universidades y elección de carreras. 2. Participar de actividades y talleres educativos, orientados hacia la preparación universitaria. 3. Tomar una prueba de intereses ocupacionales para la selección de carreras universitarias. 4. Visitar las universidades de interés para poder evaluar las instituciones que cumplan con las necesidades e intereses del estudiante. 5. Dialogar con un consejero profesional licenciado que pueda ofrecer información correcta sobre el proceso de admisión universitaria. 6. Participar en pasantías o “shadowing program” con un profesional del campo de interés del estudiante para que tenga una experiencia real sobre la carrera que le gustaría estudiar. 7. Tomar algunas de las pruebas estandarizadas como PAA, SAT y ACT que requieren las universidades como requisito de admisión. 8. Repasar aquellas materias en las que el estudiante tiene mayor dificultad. 9. Aprender o practicar otro idioma es altamente recomendado para el estudiante. 10. Establecer una planificación financiera para propósitos educativos. Preparen en familia un calendario que les permita tener una estructura sobre los pasos y fechas importantes a seguir y recuerden que mientras más temprano comiencen la planificación universitaria, mejor preparado estará el estudiante para enfrentar la transición de escuela superior a la universidad. Para participar del Accepted College Prep, puede llamar al 787-222-3929 o escribir a icounselingpr@gmail.com. La Dra. Nelissa Domínguez es consejera profesional licenciada que brinda servicios en Cupey y el resto de la Isla. Es presidenta y fundadora de iCounseling y autora del libro ACEPTAD@: Planifica la entrada a la universidad de tus sueños con los secretos de tu consejera.  iCounseling - Your College Counselor www.icounselingpr.com


NUESTROS barberos de lo tradicional a lo trendy

NEGOCIOS

por: ZULYANILLE GARCÍA Las barberías tienen su origen hace más de 30,000 años atrás en la Europa Medieval. Se dice que eran una combinación de cirujanos y dentistas porque además de cortar barba y cabello, hacían sangrías, extraían muelas y blanqueaban dientes. Los barberos practicaban cirugías, amputaciones, arreglaban roturas, extraían piedras del riñón, trataban heridas, drenaban forúnculos, sacaban quistes y formulaban ungüentos. Es por eso, que el poste colocado en las barberías representa el rojo como la sangre arterial, el azul simboliza las venas y el blanco representa el vendaje. Y aunque en la actualidad permanece el símbolo, las barberías ahora son un espacio de arreglo personal e interación social. Visitamos cuatro barberías en Cupey que van desde lo tradicional hasta lo más trendy, y todas buscan complacerte. Así que, ¡a ponerse guapos!

MVP Hair Styling Me voy directo a la Avenida San Claudio a un espacio deportivo, relajante y familiar. “Nuestra aventura comenzó cuando compramos el salón de belleza Los Campeones. Luego en el 2006, quisimos simplificar y bajar intensidad. Queríamos hacer un espacio diferente enfocado en corte y estilo, con énfasis mayor en varones y ahí trascendimos a barbería. Sin embargo, nos visitan un grupo de mujeres que buscan rapidez y sencillez”, expresa una de sus propietarias Ivonne Monje. Aquí serás… “The Most Valuable Player”. Abren de martes a sábado de 7am a 6pm. Citas por orden de llegada y ofrecen certificados de regalo.

Hipnotik Barber Shop Pasando a la Avenida Winston Churchill me detengo en este espacio bien hipster que me transporta al pasado pero con un look actual. “Soy un freak del arte y admiro la profesión p.10 | CUPEY

de la barbería desde muy joven. Yo le ofrezco a mi clientes una experiencia que se aleja de la típica barbería tradicional. Estoy en constante evolución, me gusta ser diferente, no me gusta la monotonía y siempre busco nuevas opciones. Aquí siempre verás un detallito diferente en nuestra colección de arte”, comenta uno de los dueños Armando Bonnin. Aquí estarás…¡acicalado y on time! Abiertos de martes a sábado de 9:30m a 5:30pm. Cita previa y los últimos martes de mes hay evento de “Día de la Barbería”. Tienen tienda de ropa, productos Upper Cut, patinetas de artistas y hasta café.

Barbería Paraná De camino al Señorial, me detengo en la barbería más antigua del barrio ubicada en la Calle Paraná. “Llevamos más de 50 años, nuestros clientes han seguido nuestra trayectoria. Es un espacio familiar y tranquilo. Somos una barbería tradicional que le ofrecemos a los clientes todo tipo de servicio, tanto hombres como mujeres pues contamos con estilistas y barberos”, expone el barbero Rómulo Ortiz quien lleva 19 años en el negocio. Si lo que quieres es ir al grano …Paraná es tu lugar. Abierto de lunes a sábado de 8am a 5pm. Puedes hacer cita previa o llegar sin avisar.

Barber Shop Four Brothers Me dirijo luego a Cupey Bajo con una nueva generación de jóvenes empresarios que te dejarán tomar el control del televisor para un videojuego o disfrutar de una película. “El nombre se origina porque somos cuatros. Aquí queremos hermandad y pasar un rato cool entre diferentes generaciones que se mezclan en lo que es atendido. Disfruto compartir con gente mayor que me haga los cuentos de su vida…¡wao, eso me encanta! Aquí es posible que te encuentres… a los boxeadores Félix Verdejo y Pitufo. Atienden por orden de llegada desde las 8am a 5pm, viernes y sábado se extienden hasta 6pm.



NIÑOS

¿qué campamento 3 pasos para elegir? ayudarte A decidir

por: ZULYANILLE GARCÍA

Llegaron las vacaciones de nuestros hijos y con eso miles de ofertas para el verano. Nos preguntamos ¿ y qué vamos hacer con ellos durante estos próximos dos meses si tenemos que trabajar? El resuelve… campamentos de verano. Pero ¿cuál escogemos? ¿por dónde empezar? ¿qué voy hacer? Revista Cupey realizó una búsqueda de recomendaciones y aquí les tenemos un resumen para facilitar el proceso. Esperamos que disfruten de este manjar en tres pasitos. Lee y comparte.

PRIMER PASO: Pregúntate como padre ¿qué es lo que estás buscando para tu hijo durante el verano y qué necesita? El Verano es un break de la rutina, pero también es buen momento de buscar alternativas que ayuden a crecer a nuestros hijos, compartir en familia, reservar momentos para descubrir nuestros alrededores, en fin para prepararlos con experiencias ventajosas antes de que regresen a su nuevo semestre escolar. Las actividades de verano son oportunidades para crecer, conectar, conocer y enfocarse. Luego categoriza tu necesidad en ¿cuál es el propósito? (1) Un cuido, (2) una experiencia o (3) desarrollo de habilidad (destrezas). Todo dependerá de la edad del niño y que cumpla con las expectativas establecidas y el valor por tu dinero.

PASO DOS: Siempre defino esta parte como scope (o landscaping) del ambiente. Compara entre lo tradicional y lo que es tendencia…como se ajustan a tu presupuesto, necesidad y gusto. En esta etapa es excelente integrar a nuestros hijos en esa búsqueda para planificar el verano; así aseguramos que está dentro de sus gustos, carácter, estilos y que exploran diferentes direcciones en su vida. Quizás le interesa estar en un campamento con múltiples actividades, o en otro p.12 | CUPEY

más enfocado en alguna especialización como: deportes, artes, diseño y costura, orfebrería, ebanistería, danza, idiomas, computadoras o robótica, etc. Si tienes familia con negocios, es una buena oportunidad para que trabaje y se gane su dinero. Preparen las opciones y discutan lo que puede esperar, para juntos tomar la decisión. No importa la edad, desde que son pequeños, los niños demuestran ciertas inclinaciones y es saludable que manifiesten sus inquietudes. Aunque le dé “la fiebre” de algo (como decimos), hasta que no experimente, no sabremos si es realmente lo que está buscando. De lo que sí debemos estar seguros, es de que la experiencia sea valiosa para su desarrollo.

PASO TRES: ¿Qué tipo de credenciales tiene el campamento?…es lo mismo que cuando buscamos una escuela para nuestros hijos. Hay que observar y cuestionarse: quiénes son los organizadores, qué certificaciones poseen, cómo es el espacio que se utilizará, cuáles son las logísticas de trabajo y cuál es la agenda de actividades….en otras palabras “la carne” o los “ingredientes del bizcocho”.

Detalles que debes conocer:  Cantidad de tutores a cargo vs. cantidad de niños que se atenderán  Menú con opciones veganas, vegetarianas o para alérgicos…¿hay meriendas y líquidos para hidratarse durante el día?  Pagos adicionales por excursiones (o giras)  Horarios de funcionamiento regular y extendido  Experiencia de los líderes y cómo se organizan los grupos  Personal de enfermería, salvavidas, conocimientos de primeros auxilios y CPR


CAM PAMEN TOS

¡Verano! Esos codiciados dos meses con tiempo libre para disfrutar y aprender. Aquí te presentamos variadas ofertas de verano para niños y jóvenes… que además, ¡están cerca de ti! No seas tímido, llama y pregunta.

ACCEPTED SUMMER COLLEGE PREP Becas, selección de universidades y elección de carrera  Acuarela 3-A Urb. Muñoz Rivera  (787) 222-3929  icounselingpr.com  YourCollegeCounselor  Inversión $225

AQUARELA Arte, diseño de modas, teatro, cocina, baile, percusión, water days  Cupey Gardens Plaza, 10A  (787) 429-7435   aquarelapr  $400 mes / $425 extendido $150 semana / $40 día

GRACE & JESS Verano de acción y diversión con programa de cuido  Carr. 176 Km 5.2 Cupey Alto  (787) 378-4245 | (787) 367-6651  grace@escueladaskalos.net  $420 | Horario extendido $125

I CAN SHINE Taller de manejo de emociones, trabajo en equipo y proyección  Carr. 176 Km 5.2 Cupey Alto  (787) 755-0500  escueladaskalos $ $ 425 | Horario extendido $125

1 al 13 de julio Ballet Modelaje Jazz • Arte Yoga Kids $395 (por niña) A TURNING POINTE DANCE STUDIO Clases de ballet, modelaje, jazz, arte, yoga kids y talent show  La Galería de Suchville, 2do Nivel  (787) 525-8118  aturningpointe $ ¢$ 395 por niña



The Outlets at Montehiedra

¡Tus outlets de todos los días! Localizado convenientemente en San Juan, con fácil acceso tomando la PR-52, llegas a al remodelado centro comercial The Outlets at Montehiedra que ofrece muchas opciones para satisfacer todas tus necesidades. En un ambiente seguro y agradable, podrás disfrutar de una variedad de restaurantes para todos los gustos y presupuestos. Visita El Patio Food Court, o relájate y disfruta de deliciosas opciones en IHOP, Chili’s Grill & Bar, Romano’s Macaroni Grill y la próxima apertura en este verano de Cayo Caribe. Las salas de Caribbean Cinemas, completamente remodeladas para el disfrute familiar, cuentan con formatos excitantes como IMAX, 4DX y CXC entre otras; ¡date la oportunidad de ver tus películas favoritas a otro nivel! The Outlets at Montehiedra es tu opción para este verano, ya sea para adquirir todo lo

que necesitas para esas soñadas vacaciones o en preparación para el regreso a clases, ¡lo encontrarás todo! Sigue la página de Facebook The Outlets at Montehiedra, para que te enteres de todos los eventos semanales, desde clases de Zumba, presentaciones artísticas, talleres para niños, charlas educativas y en preámbulo a la celebración del Día de los Padres, habrá un evento de carreras entre bebés y papás ¡no te lo puedes perder! Deléitate con tiendas de renombre que te brindan todo lo que necesitarás para ti y tu familia. Visita www. theoutletsatmontehiedra.com para el directorio completo de tiendas y restaurantes, y para más información sobre promociones, ventas y eventos especiales, accede  The Outlets at Montehiedra o llama al (787) 720-6165.



Apoya a tus hijos para enfrentarse a la vida por: DRA. REBECCA LÓPEZ BOBONIS Nuestra sociedad pasa por momentos difíciles que nos impactan a todos. Muchos son los factores que inciden en los retos a los que nos enfrentamos al momento de criar y que están directamente ligados a aspectos de inteligencia emocional. Por inteligencia emocional nos referimos a la capacidad del ser humano para enfrentarse a las diversas situaciones de la vida, con las herramientas necesarias para la solución de conflictos, manejo de emociones, trabajo en equipo, toma de decisiones, entre otros. Esto implica algunas destrezas como la empatía, el autocontrol, la perseverancia y demás destrezas de desarrollo personal y social. Para poder equiparar a nuestros hijos e hijas con estas herramientas es importante considerar los siguientes factores: • Provéale a su hijo oportunidades para tomar decisiones: tomar decisiones es la acción de escoger entre dos o más opciones apropiadas para solucionar un problema. A veces, sobreprotegemos a nuestros hijos porque los amamos y pensamos que facilitarle las cosas puede hacerles más felices. No obstante, no darle la oportunidad de tomar sus propias decisiones puede crear personas dependientes, inseguras y muchas veces seguidores de lo que otros decidan por él o ella. Decisiones como escoger una ropa u otra, qué comer (puedes darle entre dos opciones saludables), recoger su cuarto primero o fregar los platos, son tareas que pueden hacer desde pequeños y que fungen como esas primeras experiencias de independencia. Aprender esta destreza podrá prepararlos para ser asertivos en sus elecciones y tomar responsabilidad por las consecuencias de dichas acciones. • Hable con sus hijos sobre las emociones: Es importante normalizar las emociones frente a nuestros hijos. Las emociones nos acompañan desde nuestro nacimiento y perduran a lo largo de nuestras vidas. Llame a cada una de las expresiones de nuestros hijos por su nombre, permita la manifestación

abierta de ellas, donde nuestros hijos puedan llorar, reír, sentirse frustrados o enojados, sin sentir vergüenza, al mismo tiempo que dialogar sobre aquello que provoca cada una de esas emociones. Recuerda llorar no es de débiles sino de ser humano, por tanto evite frases como “los niños no lloran”, “deja de llorar”, “no seas llorona”, “pareces una niña llorando”, entre otras. Esas frases, aparte de minimizarlos a ellos y sus situaciones y emociones, también fomentan los estereotipos y la vergüenza. Identificar y manejar emociones asertivamente permitiría tener un mayor control de ellas y saber qué hacer ante situaciones difíciles. • Fomente el trabajo en equipo: el trabajo en equipo es fundamental para el éxito. Es necesario para desarrollar el diálogo, la socialización, compañerismo, esfuerzo, colaboración, respeto por las ideas de otros, esperar turnos, paciencia, entre otros. Cuando algo no les salga bien, podrá recurrir al apoyo de otros para buscar nuevas soluciones. Recuerde, no somos islas y por tanto, en todos nuestros espacios el trabajo en equipo es crucial para la sana convivencia y el respeto. Así, existen muchas otras destrezas que permiten el desarrollo socioemocional que los prepare para enfrentar la vida. No importa lo difícil que estén los tiempos, podemos enseñarles que tienen la capacidad de enfrentarse al mundo y cuando no lo crean así, resalte la importancia de buscar ayuda psicológica para encaminarlos y equipararlos. De igual forma, ante los retos de ser padres, madres o encargados, si entiende que necesita apoyo, búsquelo. La Dra. Rebecca López Bobonis es pasada Presidenta de la Asociación de Psicología Escolar de PR y actual Coordinadora del Comité Ad Hoc para la Promoción del Desarrollo Integral de la Niñez de la Asociación de Psicología de PR. Es certificada en Abuso Sexual y Psicóloga Escolar de Daskalos. CUPEY | p.17

Bienestar

Destrezas sociales e inteligencia emocional


AMBIENTE

El Jardín Botánico de la UPR se inauguró en el 1971 como inciativa de Don Arturo Roque, apoyado por el entonces Presidente de la UPR, Don Jaime Benítez. Además de ser un centro científico, socioeducativo y cultural, sirve como laboratorio para estudio de la flora tropical, alberga el Museo de Entomología y los edificios de Extensión Agrícola, Biología y Agronomía. Es también la cede de las Oficinas del Servicio Forestal de los Estados Unidos y de la residencia del Presidente de la UPR. El Jardín, que posee sobre 36,000 ejemplares de plantas, colinda con el Bosque Urbano del Nuevo Milenio y se ubica en la intersección de la ruta PR-1 y la Calle Guaracanal (Carretera 847). Cuenta con hermosos jardines temáticos como el Jardín Oriental, la Capilla de los Bambúes, Jardín Monet, El Palmetum, entre otros. Uno de los grandes atractivos, es que en sus espacios se imparten un sinnúmero de talleres gratuitos para toda la comunidad. Los niños desde los 4 años de edad en adelante, inclusive aquellos con necesidades especiales, pueden participar de un calendario de actividades. De ser necesario, se integra un intérprete de lenguaje de señas y cada sábado se ofrece un taller diferente. Ejemplos de algunos de los talleres pasados incluyen: arte tridimensional, agricultura ecológica, teñido de tela, repujado en metal, capoeira orgánica, creación de títeres y cuentos, rima, color y autorretrato. Usualmente se sugiere un donativo voluntario para costear los materiales. Estos talleres se imparten a través de la Fundación Ecológica Educativa, una corporación sin fines de lucro que surge con la intención de crear espacios de p.18 | CUPEY

UN PULMÓN URBANO por: LIETCHEN SARRAMIA


gestión cultural. “Nuestros proyectos educativos, al mismo tiempo, han tenido el propósito de dar a conocer, durante más de una década, al Jardín Botánico de la UPR como un centro recreacional, educativo y cultural y como recurso de turismo local e internacional. Desde sus facilidades aportamos con la creación y desarrollo de actividades que han expuesto a miles de niños y sus familiares a eventos culturales educativos. Entre ellos el Campamento Aventura en el Jardín Botánico, el Programa SanArte, dirigido a los niños del Hospital Pediátrico, Los Niños Celebran San Sebastián y el Día Internacional de la Lectura”, detalla Paquita Gómez Torres, Directora Ejecutiva de la Fundación. Otra entidad que colabora de cerca con el Jardín Botánico es Bienhecho Group, empresa que realiza “edutainment” (educación y entretenimiento) para niños, y quienes ejecutaron el pasado Egg Hunt durante el mes de abril en el que se superó las expectativas de asistencia al Jardín. Carlos Díaz, Director del Jardín Botánico, nos dice que tenemos la dicha de contar “con un pulmón dentro de la ciudad, un remanso de paz para el disfrute de toda la comunidad que está abierto de lunes a domingo de 8am a 5pm. Además, somos un centro de investigación y la cede de los laboratorios de los Recintos de la UPR”, explica. La agenda para este año está llena de proyectos nuevos que incluyen “un nuevo café llamado Hoja de Café, una nueva vereda de campo traviesa para caminantes y corredores, cuyo tramo incluye una hermosa vista de Cupey y el río Piedras; además de una actividad para amantes de mascotas y un evento de porte artístico por confirmarse en el que se contempla la fusión de la poesía, música, pintura y otras sorpresas.” Cada año, en el Jardín se celebran eventos como el Festival de Pascuas, Aniversario del Jardín, exhibiciones de la Sociedad Puertorriqueña de Orquidistas y distintas ferias agrícolas. También se rentan los espacios para celebrar eventos privados como bodas, cumpleaños y actividades corporativas. Los invitamos a darse la vuelta por el Jardín Botánico este verano junto a familiares y amigos para pasear o tomar una excursión y visitar su tienda Verde que te quiero verde, que ofrece una gran variedad de productos típicos, artesanales, flores, libros, recordatorios y regalos para toda ocasión. La administración de la tienda siempre está en búsqueda de nuevos productos para ofrecer a los visitantes. Así que, si eres artesano o produces localmente, llama y presenta tus productos. (787) 250-0000, extensión 4463.

CUPEY | p.19


SER VI CIOS Nuestra área cuenta con servicios profesionales de todo tipo para apoyar tus necesidades personales o de negocio. ¡Nada mejor que colaborar y hacer negocios entre vecinos!

EMILIA BARRIENTOS ART Obras abstractas comisionadas  Río Piedras Heights  (787) 390-8802  Emilia Barrientos Art  emiliabarrientosart@gmail.com

TOQUE DI LEÑA Catering de pizzas artesanales en leña para fiestas y eventos  (787) 605-6631   toquedilenapr  toquedilena@gmail.com

LLANTAS TIRE SHOP Gomera y Quick Lube  Carr 176, 5.3km Cupey Alto  L-V 8am-5:30pm | S 7:30am- 6 pm  (787) 900-3929 | (787) 467-1545  llantasshoppr  llantas.shop

THIRTY-ONE GIFTS Productos personalizables, bultos, mochilas, loncheras y más.  787.501.3148 (texto para catálogo)  www.mythirtyone.com/marivi  GiftsbyMarivi

TAX & ACCOUNTING SERVICES, INC. Servicios de contabilidad y planillas  Cupey Professional Mall #304  L-V 8am-5pm  (787) 999-0562  vllorens@prtas.com

Clínica Visual DR JOSÉ R GUERRERO DE LEÓN Examen Visual y Ocular | Óptica  Cupey Professional Mall #114  L-V 9am-6pm | S 9am-2pm  (787) 641-2020  maxvision.sanjuan@gmail.com

CUPEY DENTAL Cirujano | Dentista | Cosmética | Niños  Cupey Professional Mall #102  M-J 8am-5pm / V-S 8am-1:30pm  (787) 769-8260  dr.fontanez.dentista@gmail.com

DRA MARGARET L. MATOS Fotografia de retina para diabetes | Niños desde los 3 años | Lentes de contacto bifocales  Ave. San Claudio #404, Cupey  (787) 760-0950


JÓVENEs destacadOS FAYLEON LIN LIN

El Valedictorian de la Clase 2019 de St. Mary’s School, y residente de Cupey, se ha destacado como un adolescente “all round” que posee múltiples destrezas tanto en Matemáticas y Ciencias, como en Dibujo y Escritura. Durante su trayectoria estudiantil, fundó el Club de Matemáticas SMS Brigade, participó en el equipo de ajedrez y escribió para el blog online de su colegio. Ha sido premiado en las Olimpiadas de Matemáticas de PR y en las XIX Olimpiadas de Matemáticas de Centroamérica y del Caribe. Además, es el rey del Rubik’s Cube y ganó competencias de la Sociedad Nacional de Honor por 3 años consecutivos. Recientemente, resultó finalista del National Merit Scholarship Program por su alto potencial para desarrollo académico, y fue nombrado US Presidential Scholar por la Casa Blanca y el Departamento de Educación de los Estados Unidos, reconocimiento otorgado a tan solo dos estudiantes de Puerto Rico. Fayleon ha sido admitido a la prestigiosa John Hopkins University en Maryland, en donde estudiará Ingeniería. ¡Le deseamos el mayor de los éxitos!

ARIANA BEATRICE DE JESÚS PAGÁN

Esta joven graduada de Cupeyville School logró puntuación perfecta en la parte de Inglés del College Board y los resultados más altos en las pruebas de College Board y SAT en su colegio. Fue Alto Honor y Valedictorian de su clase, llevando consigo medallas de oro en Inglés e Historia y plata en Español. Ariana se ha distinguido en actividades extracurriculares que le han permitido demostrar su creatividad y talento en las bellas artes. Participó como Assistant Set Designer del musical “BIG” y escritora de la película “Alone” para el festival “Ponte Los Cortos”. La pasada Secretaria del Club Interact y miembro del equipo de Forensics, fue ganadora del concurso de ensayos Live Deliberately y recibió los reconocimientos de los programas National Hispanic Recognition y el President’s Education Awards que distinguen a estudiantes excepcionales de la nación. Fue aceptada a varias universidades incluyendo la UPR, SCAD, Ringling College of Arts and Design, Marymount Manhattan College y Maryland Institute College of Art en donde su portafolio ganó un Creative Vision Award de sobre $54K. ¡Definitivamente brillará en la trayectoria que elija!

¿Conoces a un joven destacado de Cupey? Envíanos una nota a info@cupey.com.

TEAM BEACHBODY Salud | Ejercicios | Alimentación | Apoyo Coach Brenda Rodríguez  yesidoitdoyou  brendawys

SARA M. CHICO LAW OFFICE, PSC. Derecho Laboral y Corporativo  Cupey Prossional Mall #316  Cita previa  (787) 522-3333  admin@smchicolaw.com CUPEY | p.21


Este verano

¡atrévete! Gente activa de te ofrece aventuras, clases y experiencias para tachar de tu “bucket list”.

Ponte en forma

Frecuenta un spot bien cool

Bikini Summer Camp

100X35 Beer Boutique

vidafitpr 787.307.6587 Entrenamiento personal certificado con Juliana Reyes Orlandi. Ejercicios funcionales para todos los niveles y ejecución con gran sentido de motivación. Localidades variadas

100x35beerboutique 787.764.6460 Un lugar para conectarte, citar clientes o reunirte en equipo mientras disfrutan de cervezas artesanales, carta de vinos y rico menú. Villas de San Francisco Plaza 1

Luce uñas coloridas Mood Art moodartbyglory byglorys 787.508.8702 Especialistas en cuidado y creación de uñas en todo tipo de material. Manicuras, uñas en gel, acrílico, dip powder y Shellac. Nuevo local pronto

Toca un nuevo instrumento Centro Guitarras centroguitarras.music 787.420.2260 Clases para niños, jóvenes y adultos de guitarra, cuatro, bajo, ukulele y piano. Principiantes y avanzados son bienvenidos. Centro Comercial Paraíso, Local #8


Corre un 5K 5K The Outlets at Montehiedra theoutletsmontehiedra 787.396.2291 Corre o camina a beneficio del Hogar Cuna San Cristóbal el 30 de junio a las 7:00am. Inscribete a través de www.active.com y en el centro comercial.

Aprende el deporte de vela

Participa en un internado Ad-diction addictionpr 787.759.8669 Programa diseñado para universitarios estudiando Arte, Diseño Gráfico, Mercadeo, Publicidad, Comunicaciones, Relaciones Públicas o Periodismo. Calle Alda #1569, Cupey

Baila hip hop

Marlin Sailing School

DW Dance Studio

marlinsailingschool 787.409.2001 Clases de vela para adultos, niños y adolescentes, además de campamento de verano que incluye sailing, banana boat, paddle board, kayak y snorkeling. Roosevelt Roads, Ceiba

dwdancestudio 939.640.9914 Entrena en el mundo de la danza y aprende a bailar hip hop, reggaeton, salsa, salsa kids, heels, jazz, ballet, danza contemporánea y más. Ave Las Cumbres #199

Trabaja un proyecto artesanal Borinquen Leather borinquenleather 787.210.8143 | 787.943.1228 Talleres especializados en los que aprendes a diseñar y hacer piezas en cuero. Haz este verano tu propia billetera o porta gafas. Cupey Professional Mall #205

Cambia de look Blow by Alfredo blowbyalfredohernandez 787.522.2272 | 787.985.1122 Trabajos correctivos en cabello para eliminar los tonos naranjas no deseados con la técnica de Balayage, ideal para clientas con poco tiempo para ir al salón. Cupey Plaza y Paseo Caribe



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.