Cronicas primera parte

Page 1

UNQ

Pedagogía Profesora: Cecilia Elizondo

Unidades: 1 - 2 - 3

2013 Crónicas de las clases, por: Aldana Abadie - Carolina Abeledo - Antonelia Barone Calipo Pilar Briguez - Juan Manuel Brusco - Leonel Cardozo - Caro Carrizo Adriana Cejas - German Diaz - Carmen Enríquez Jimena Fernández Roldan - Magui Ivulic - Carolina A. Ferrando


Índice

Clase del día jueves 15 de agosto de 2013 ................................................................................................... 3 Clase del día jueves 22 de agosto de 2013 ................................................................................................... 5 Clase del día lunes 26 de agosto de 2013 ................................................................................................... 10 Clase del día jueves 29 de agosto de 2013 ................................................................................................. 12 Clase del día lunes 9 de septiembre de 2013 .............................................................................................. 13 Clase del día 12 de septiembre de 2013 ...................................................................................................... 14 Clase del día jueves 19 de septiembre de 2013 .......................................................................................... 16 Clase del día lunes 23 de octubre de 2013 ................................................................................................. 18 Clase del día jueves 26 de septiembre de 2013 .......................................................................................... 22 Clase del día lunes 30 de septiembre de 2013 ............................................................................................ 24 Clase del día jueves 3 de octubre de 2013 .................................................................................................. 26 Clase del día lunes 07 de octubre de 2013 .................................................................................................. 28 Clase del día jueves 24 de octubre de 2013 ................................................................................................ 30

2


Clase del día jueves 15 de agosto de 2013 Por Aldana Abadie La clase comenzó repasando lo sucedido la primera clase, observando que las categorías que habían aparecido, en su mayoría eran de las más arraigadas y perdurables de la institución escuela, en especial el aspecto disciplinar, como el timbre, los guardapolvos, entro otros. Y a raíz de esto pensar la acción de “educar” como, “disciplinar a otro”, de “manipular el cuerpo de otro”. Pensar a la educación como aquella que “coarta un deseo”, otro objeto de la lista que está identificado con esta idea fue el “carácter obligatorio”, y considerar a la escuela como el espacio al que “hay que ir”. Después de revisar estas categorías la profesora nos propone como uno de los objetivos de la materia, pensar y reflexionar saliendo del sentido común. Para empezar con esta reflexión sugiere hacerlo desde la pregunta ¿Qué es la pedagogía? Y ver cuándo, fuera del ámbito educativo utilizamos esta palabra. Etimológicamente indica PEDA (niño)-GOGIA (acompañar –guiar). Así no hace pensar que está implícita en la palabra la idea de vínculo en el que participan como mínimo dos personas. La relación docente alumno, por ejemplo, en la cual hay un vínculo de seducción, del deseo de aprender y el deseo de enseñar. Y es la escuela el espacio físico propicio para que se de este vínculo. Luego de esta introducción se trabajó a partir del texto de Philippe Aries, “La Infancia”. Que platea que la “infancia” es una construcción histórica y que va cambiando a lo largo de la misma. Comienza su texto mencionando una práctica de la antigua Roma, donde el recién nacido se lo depositaba en el piso y el padre lo debía elevar para reconocerlo ante los otros como su hijo. A raíz de esto la profesora nos invita a pensar que rituales realizamos a la hora del nacimiento, de la cual surgen, la participación de padre en el parto, el bautismo y los regalos a la madre y al bebé. Así también como la idea de cuidado, cobijo y abrigo que también son construcciones históricas. Retomando el texto de Aries, se observa el sentimiento hacia la infancia en la edad media, por ejemplo el infanticidio era algo que se consideraba “natural”, no era perturbador ni causaba dolor. A diferencia de nuestros días que situaciones como estas son fortalecidas por los medios de comunicación como situaciones “antinaturales”. Al igual que otros sentimientos el “amor por un hijo” es un sentimiento construido.

Hacia finales de la edad media, empieza a tener importancia la vestimenta de los niños ya que hasta el momento eran “adultos pequeños”, no había especificidad para la infancia lo único que los diferenciaba era la estatura. Los niños además eran fajados, sus cuerpos se inmovilizaban, considerándose una “cera blanda” la cual se podía “modelar”. 3


“Emilio” de Jean Jacques Rousseau es el que planteará la liberación del cuerpo infantil. A partir del siglo XVI los niños serán vestidos como tal, ocupando el lugar de “infantes”. Con el proyector observamos imágenes de los niños vestidos como adultos sirviendo y cuidando a sus mayores, de niños fajados y atados a sus cunas, sujetados para corregir su postura. En otra imagen niños en andadores que según el epígrafe indicaba que con esos andadores los niños podían estar solos sin ayuda de los mayores. Todas estas imágenes muestran la idea del “cuerpo público” donde no pueden gozar de su autonomía y su “cuerpo” pertenece a su familia. Con la aparición de la idea de infante nace también la del “mimo”, la “ternura”, sentimientos instalados a la imagen femenina, razón por la cual la docencia está ligada a la mujer. Ante esta idea construida nace un problema, “el sentimiento bifronte” por un lado ternura hacia los niños y por otro un sentimiento de fuerte severidad. Encontrar la “justa medida” al educar, entregar amor y cariño y a su vez coartar el deseo. Encontrar la distancia optima. La infancia comienza a ser una preocupación teórica. Y la importancia estará en ver el lugar de la escuela en estos vínculos.

4


Clase del día jueves 22 de agosto de 2013 Parte teórica: Se trabajó sobre “El Emilio” de Rousseau (R.) Por Carolina Abeledo Consideraciones generales en torno a la obra: -Está ligada a la Ilustración. -Puede entenderse como el primer tratado sobre la infancia. -Contribuye a pensar una perspectiva utópica en pedagogía. -Lo distintivo de la obra es que delimita una diferencia teórica entre la figura del niño y la del adulto. En el texto, R. reflexiona sobre el cuerpo y describe minuciosamente los cuidados que requiere el niño. En este sentido, “El Emilio” es casi un manual de la infancia. -Con esta obra, R. piensa un niño ideal que será, en un futuro, el hombre para la transformación de la sociedad. Aquel niño devendrá en aquel hombre.

Ideas centrales: - “El hombre es bueno por naturaleza y la sociedad lo corrompe”. Esta frase refleja la perspectiva naturalista de R. La tensión naturaleza/sociedad atraviesa muchas de las cuestiones que abordaremos a lo largo del cuatrimestre. -La perspectiva naturalista de R. está presente al teorizar sobre la infancia y para él será importante que al niño se lo estimule a explorar los sentidos de la naturaleza. -“Es la naturaleza que ordena que los niños deben ser niños antes de ser adultos”. De este modo, R. se distancia de la concepción del niño como un adulto pequeño que vimos en la primera clase. Asimismo, esta frase da cuenta de la naturaleza como ordenadora. -“Al hombre lo que es del hombre, al niño lo que es del niño” / “El niño tiene sus propias leyes de evolución y hay que respetar sus deseos”.

5


Concepto de Educación Negativa: R. dice que la primera educación que debe recibir el niño debe sostenerse únicamente por la naturaleza, sin intencionalidad de otro. R. plantea que “el niño cuando tenga necesidad de leer leerá”. Se relaciona con la idea de libertad. “Enseñar al otro sin ningún esfuerzo artificial, que la naturaleza guíe”. R. enfatiza que el niño es un NO adulto y su principal carencia es la razón. “Si los niños tuvieran razón no necesitarían nadie que les enseñe”. “La infancia es un tránsito para llegar a la razón de la adultez”. “La infancia necesita ser cuidada específicamente, tiene una ley propia”. “Los niños son obedientes y, a la vez, dependientes”. R. dice que hay una etapa de la infancia en la que los niños deben ser obedientes a los adultos y dependen de sus cuidados. R. desarrolla un escenario ideal sustentado en la importancia de la vida natural.

En “El Emilio” R. delimita cronológicamente las etapas de la infancia: -Etapa I: de cero a dos años. “Allí la naturaleza será el sostén de la educación” (impronta del concepto de E. N.) Destaca el rol de la madre. “No se le debe inculcar al niño el desarrollo de ningún hábito”. En esta etapa prima la exploración sensitiva del niño. No debe haber preocupación por la razón sino por la emoción, dice R. -Etapa II: de dos a doce años. Allí el niño empieza a tomar conciencia de sí mismo. Para fomentar el desarrollo de su curiosidad es fundamental exponerlo a la naturaleza y que conozca allí. -Etapa III: de doce a quince años. Comienzan a estimularse los intereses y las ideas, se promueve la reflexión, la problematización del mundo a partir de la lectura. Acá ya no rige la E. N., porque hay intencionalidad. -Etapa IV: de quince a veinte años. Es la edad de la razón y de las pasiones. -Etapa V: de veinte a veinticinco años. Es la edad de la cordura y el matrimonio. 6


-Etapa VI: Sofía, corresponde a la educación para la mujer, aparece la perspectiva de género. Expone R. “la educación en el espacio público es para el Emilio (para el hombre), y la educación en el espacio privado y doméstico es para Sofía (la mujer)”. Las relaciones entre Emilio y Sofía son profundamente asimétricas. El Emilio se forma para ser el ciudadano que cumplirá el contrato social.

Esta concepción cronológica de la infancia: -¿Cómo nos afecta hoy? Aún estamos atravesados por esto, por ejemplo la escuela está divida en grados. -Definirá grados de autonomía del niño: qué puede hacer solo y qué no, y en qué momento. Además, definirá parámetros para medir el desarrollo intelectual. -Guía los indicadores que en la Modernidad diferencian lo “NORMAL” de lo “ANORMAL”: gabinetes pedagógicos, escuelas especiales. Ideas naturalizadas “no es normal que un niño de ocho años no sepa leer”, parte del argumento de tal afirmación se rastrea en R. -¿Qué es una infancia pedagogizada? Es una infancia atravesada por la lógica institucional educativa. -¿Qué sucede con esos niños encerrados en la institución educativa que tienen que adaptarse a los ritmos del currículum, a la pedagogía de la institución, a las expectativas de las autoridades? Aparecen las categorías “NORMAL” que hace referencia a aquel niño que produce lo que la escuela espera y desea; y “ANORMAL” que encasilla a quien se revela contra eso.

PARTE PRÁCTICA Primer ejercicio: Ponemos en común características que se atribuyen usualmente al ALUMNO y al NIÑO.

7


ALUMNO

NIÑO

Obediencia

Obediencia

Dependencia

Dependencia

Encuadrado

Encuadrado

Utopía

Utopía

Evaluado Vigilado

- Este cuadro es interesante para pensar el texto de Ricardo Baquero y Mariano Narodowski “Escuela y construcción de la infancia” en el libro ¿Existe la infancia?, en tanto allí los autores indagan sobre la figura del alumno/niño en relación a la infancia.

Segundo ejercicio: Leemos y debatimos la nota “Lo que devuelve el espejo” de Mariana Carbajal, publicada el 28 de julio de 2013 en Página 12. Se trata de un artículo donde aparece la imperiosa necesidad de que la infancia sea escuchada y cuidada. La propuesta es vincularlo con las ideas de utopía, expectativas, etc. Trabajadas en clase. Resumen del debate: -Mandato biológico y cultural (la naturaleza y lo social). -Sostener el “deseo” de Lulú. -Defender la identidad. -“Fuimos escuchando sus demandas”. -“Demasiado pequeños para tomar decisiones de este tipo”. 8


-Tipos ideales: Sofía – Emilio. -La escuela/educación: refuerzo de tipos ideales / formas únicas de ser niño-niña.

9


Clase del día lunes 26 de agosto de 2013 Por Antonelia Barone Calipo

“Cuando cocino entiendo a los maestros” Iniciamos la clase con un artículo de Gabriela Diker para luego compararlo con la obra Comeniana. De allí sacamos conceptos claves que se desprenden del texto fundacional de la pedagogía: • • • • • •

Educación “Para todos” Receta/método Infalible Distancia entre el educador y el educando Orden = Planificación Gradualidad Homogenización

Muchas de las cuestiones que damos por sentadas en la educación tienen su origen en la obra de Comenio: -

-

-

Es un libro que sintetiza una forma de pedagogía sobre la infancia y la juventud. Pero no toma a la infancia como algo específico a explicar, sino como un estadio más del crecimiento. La infancia para Comenio es un estadio inferior necesario para llegar a la juventud. La gradualidad en la obra Comeniana refiere, no a una cuestión reguladora, sino como algo necesario de la evolución de la especie. Esto quiere decir que Comenio separa lo primitivo (la infancia) de lo avanzado (la juventud) y se ocupa de buscar los métodos más óptimos para transitar hacia el estadio superior de la manera más pertinente y completa. “La infancia es la base para obtener metas superiores” La idea del orden

Su objetivo principal es poder lograr orden tanto en los procesos de enseñanza como de aprendizaje. Esto se debe por un lado a la gran influencia que obtiene del Racionalismo. Sin embargo, al igual que Rousseau posee perspectivas naturalistas. -

El rol del docente

10


El docente está situado en un lugar indiscutido del saber. Comenio elabora una serie de métodos que, según él, si son seguidos correctamente garantizan el aprendizaje del alumno.

11


Clase del día jueves 29 de agosto de 2013 Por Pilar Briguez Para comenzar, la profesora planteó una serie de preguntas disparadoras: ¿Qué es un problema educativo? ¿Cuándo una situación educativa se convierte en problema? Luego de debatir entre todos las definiciones, nombramos los problemas que abordan constantemente los medios de comunicación. Después de este momento de reflexión, trabajamos sobre ciertos conceptos importantes en la idea que propone Comenio sobre la educación. Uno de estos es el ideal Pansófico: TODO A TODOS TOTALMENTE, de esta forma comienza a pensarse en la educación como un sistema masificador. Así mismo piensa en el docente como un mero ejecutor del método, al que asociamos como “la receta infalible”. También pensó en un modelo verticalista en el que el lugar del docente es el del saber, y como contraposición, se encuentra el alumno como “el que no sabe”. Se recalcó la importancia de la homogeneidad del alumnado, donde todos deberían aprender al mismo tiempo, de aquí la importancia del orden. Las individualidades deberían ser imperceptibles. Frente a esta idea de masa homogénea, se instalan los parámetros del alumno ideal y como consecuencia, surgen las características propias del anormal. Esta categorización nos invitó a pensar sobre cuál es el alumno normal y cual el anormal en la escuela de hoy. Nombramos el embarazo adolescente, las llamadas familias disfuncionales, el niño hiperactivo, y analizamos cómo se abordan estas temáticas desde la escuela.

12


Clase del día lunes 9 de septiembre de 2013 Por Juan Manuel Brusco El eje central de la clase se ubicó en el concepto de utopía, la primera de esas utopías fue la de Comenio y su ideal pansófico, la gran utopía de la pedagogía que bajo el lema de “todo a todos totalmente” lo que pretendía era crear mediante la educación un hombre genérico para una sociedad deseada. El método para lograr esto es generando un dispositivo disciplinario que logre sancionar ciertas actitudes que serán consideradas fuera de lugar o inaceptables, a la vez que se promuevan ciertas otras. Luego se trabajó en base a utopías pedagógicas modernas destacando la finalidad de incluir socialmente mediante la educación, lograr un progreso o ascenso social y el éxito escolar. Finalmente se llevó adelante un trabajo en grupo cuya finalidad era analizar diferentes utopías pedagógicas que tenían como común denominador el ver al saber cómo poder en clave foucaltiana. Se centró la mirada en el papel de la tecnología como posible vehículo igualador considerando a la tecnología como generadora de información cuando es utilizada correctamente. De todos modos se mantiene el escepticismo sobre la capacidad que tiene la tecnología de incluir a todos, más bien se piensa que incluirá a alguno. El saber en movimiento genera más saber, por lo que simplemente poseer acceso a la tecnología no brindará conocimiento.

13


Clase del día 12 de septiembre de 2013 Por Leonel Cardozo. La clase comenzó con la aclaración por parte de la docente de ciertas cuestiones formales como los próximos textos a leer ( Lewcowicz y Grinberg/Levy) , y anuncios de lo que sucederá en el siguiente encuentro (cierre de la Unidad I y proyección de imágenes). Asimismo, unas alumnas decidieron acercase a la librería de la Universidad a buscar uno de textos a trabajar. A continuación, se dio cierre a los últimos conceptos sobre Comenio y se comenzó a hablar sobre el texto “Meditaciones sobre el misterio de la enseñanza” de La Salle, relacionándolo con un otro artículo escrito por Mercedes Suaréz Pasos llamado “Los castigos y otras estrategias disciplinarias vistos a través de los recuerdos escolares”. En cuanto a cuestiones teóricas, se trabajaron los siguientes puntos: -

La educación de los niños debe desarrollarse en un ámbito más afín. La escuela emerge como el mejor escenario para pedagogizar a los alumnos.

-

Alianza escuela-familia (ya presente en Comenio). El docente se convierte en la persona preparada/especializada para la educación. La escuela es el mejor escenario de la separación entre niños y adultos.

-

¿Cómo hacer que los niños permanezcan en la escuela? Mediante la disciplina1. Esta es entendida como

el control (general, obsesivo

y minucioso), la vigilancia y el

poder/saber.

La Salle En la parte de la clase específica sobre La Salle, se trabajó con los ejes que se plantean a continuación: 1

Foucault habla de la disciplina como un instrumento para controlar en detalle al otro. Así se generarán individuos dóciles y útiles. Los mecanismos que la escuela deberá usar son: la vigilancia, la sanción y el castigo. Hay un modelo panóptico en donde el centro es el director.

14


-

Fue el primero en incluir a los humildes. Incluso llegando a crear los primeros incentivos familiares.

-

Se preocupó por la formación docente.

-

Su obra “La guía de la escuelas cristianas” describe un desarrollo conceptual de lo que debería suceder en la escuela. Indica los medios para mantener el orden e instala la figura del inspector como supervisor docente.

-

La clave, para él, está en la vigilancia (Este concepto puede relacionarse tanto con el orden y método planteado por Comenio y el modelo panóptico de Foucault).

-

El control se debe hacer a las conductas. Por ejemplo, al tono de voz y a las posiciones corporales. Estas cuestiones se dan en el marco de una rigurosa disciplina y a través de dos estrategias: el silencio (llega a ser considerado un valor sagrado) y la mirada (control constante de lo que los alumnos realizan).

-

La escuela lasalliana es considerada el lugar de la corrección. Sin embargo, a diferencia de Comenio, aquí el castigo es privado, entre el alumno y el docente. Una vez más, se remarca su impronta religiosa ya que instala los hábitos confesionarios. La corrección del error es, en realidad, del alma.

Para La Salle, hay que evitar que se cometa la falta. La mirada compulsiva es la herramienta que él utiliza. Hay que documentar y registrar todo mediante legajos, listas, conductas frecuentes, admisión, matrícula e, incluso, dejar por escrito las características del espíritu. Por último, el eje poder/saber se relaciona con la necesidad de construir un saber sobre aquellos que se vigila. Esta cuestión es legitimada mediante técnicas de exámenes. Este eje es un elemento simbólico donde hay una manipulación constante del otro (tanto en conductas como en el cuerpo).

15


Clase del día jueves 19 de septiembre de 2013 Por Caro Carrizo

Comenzamos la clase leyendo la crónica de la jornada anterior. En relación a La Salle surgieron algunas preguntas tales como ¿Qué estrategias tengo yo como docente? En relación al control y la dominación. ¿Cómo retener la atención de los alumnos? Desde la mirada de La salle surgen: - Control - Disciplina - Evaluación Y las siguientes preguntas quedaron en el tintero para reflexionar ¿Cómo utilizar una estrategia sin recurrir a esos conceptos? ¿Qué puedo hacer para que los alumnos permanezcan atentos?

Luego realizamos un punteo o lluvia conceptual con el propósito de repasar los conceptos y autores que vimos desde el primer día de clase hasta la fecha. El objetivo también se centra en refrescar los principales recursos pedagógicos para ligar pensamientos contemporáneos y como influyen los mismos hoy en día. 1. Philippe Ariés: Construcción del sentimiento de la infancia Sentimiento Bifronte ( ternura – severidad) Justa medida Cuerpo público (manipulación del cuerpo) 2. Jean Jacques Rousseau: Tipos ideales. Naturalismo pedagógico Educación negativa Liberación del cuerpo infinito Edades/cronología Niño ≠ adulto Obedientes y dependientes Especificidad de la infancia ( tiene categoría) Objetivo: formar ciudadanos para cumplir con el contrato social 3. Comenius: Ideal pansófico → todo a todos totalmente Escuela graduada 16


Formar a semejanza de Dios Utopías pedagógicas A diferencia de Rousseau, Comenio piensa a la infancia como un eslabón más en la cadena evolutiva de la especie 4. La Salle: Idea de alianza escuela – familia Disciplina “pedagogía del detalle” Registros, evaluación “Castigos al alma” La mirada y el silencio como estrategias de vigilancia Temas o discusiones que surgieron durante el trascurso de las clases: ¿Qué es el problema educativo? ¿Cuándo los constituyen como tal los medios de comunicación? Distintas formas de ser y sentir la infancia. Relacionado al artículo “Lo que devuelve el espejo” en Página 12. Dicotomía niño/alumno. Se presentó la idea del “buen” y “mal” alumno y como es considerado éste en la actualidad Las Tics. Incorporación de netbooks ligado a la utopía inclusión La escuela como “lugar” para recibir niños Lógica disciplinar. “El miedo” como practica disciplinadora en contraposición a la pregunta ¿estamos pensando en una escuela de disfrute? “La mirada” de los otros sobre la infancia por parte de los adultos. Como los medios construyen la noción de infancia como categoría. Llegando a la mitad de la clase, vimos un video llamado” La Infancia en los medios” de Canal Encuentro. El informe deja ver como los medios de comunicación utilizan a la infancia como una herramienta de consumo. Terminado el video surgieron diferentes opiniones que fueron expuestas en la clase.

17


Clase del día lunes 23 de octubre de 2013 Por Adriana Cejas Primera parte Comenzamos la clase dando lectura a la crónica de la clase anterior. Mientras preparábamos los dispositivos tecnológicos para ver un video preparado por nuestra profesora, el cual contenía fragmentos de diversos films nacionales y extranjeros que mostraban infancias, surge la propuesta de comenzar a listar películas y / o libros con las temáticas de infancia y pedagogía, seleccionadas por todos los integrantes de la comisión y con la finalidad de seguir pensando las distintas infancias. En el video pudimos ver fragmentos de las siguientes películas:

El pibe (1921)

La culpa la tiene Fidel

Los 400 golpes (1959). Francia

Machuca (2004). Chile

Crónica de un niño solo (1965). Argentina

Estación central (1998). Brasil

Padre Padrone (1977). Italia

Elephant (2003) EE UU

Pizza, birra y faso (2003). Argentina

Billy Elliot (2000). Inglaterra

Segunda parte. Culminamos la Unidad 1 referida a la infancia en la cual apareció el núcleo “Escuela como institución” en el repaso de los conceptos de Caruso. Comenzamos la nueva unidad referida a “Escuela Nueva”, la cual nace cuestionando a la escuela tradicional cuyas bases ya hemos estudiado en los autores de la Unidad 1. En este momento traemos a la memoria los orígenes 18


de la escuela tradicional en Francia con la aparición de las escuelas para internos. La función de los internados era sacar a los niños del mundo exterior, es decir, la escuela comienza a marcar fronteras entre niños-alumnos/adultos-niños.

El origen de la escuela tradicional coincide con: •

Surgimiento de la burguesía

Conformación de los Estados Nación

La escuela sería el dispositivo para lograr el sentimiento de identidad nacional. Aparecen las Escuelas Normales con docentes funcionarios de Estado, construyendo ideas de orden, disciplina mediante estos ejes:

o DOCENTECENTRISMO: La verdad incuestionable, el saber. o ENCICLOPEDISMO: La enseñanza basada en un manual con técnicas repetitivas, disciplina y poca participación del alumno, fortaleciendo la idea de pasividad, recepción, sumisión, tábula rasa.

En este contexto surge la “Escuela Nueva” como crítica a la Escuela Tradicional.

Abordamos el texto:

Caruso, M. (2001) ¿Una nave sin puerto definitivo? Antecedentes, tendencias e interpretaciones alrededor del movimiento de la Escuela Nueva. En Pineau, P., Dussel, I. y Caruso, M. La escuela como máquina de educar. Tres escritos sobre un proyecto de la modernidad, Buenos Aires, Paidós.

19


Hipotetizamos sobre el título del capítulo. El autor se basa en las reflexiones de Gramsci y utiliza los conceptos de autoridad y naturaleza, a fines de siglo XIX. Cuando el malestar social era importante por la aparición del capitalismo, aparece un movimiento de personas que buscan otras vías para pensar la educación y que el hombre se reconcilie con su condición doble de naturaleza y sociabilidad. Con la aparición de Emilio de Rousseau reconciliando las categorías anteriormente mencionadas, surge el naturalismo pedagógico interviniendo en: -

Otorgarle especificidad a la niñez

-

Difundirle educación negativa

-

Vinculando pedagogía con política, conglomera distintas posiciones

-

Surgen nuevos actores: obreros, mujeres

-

Se promueve el aprendizaje al aire libre

-

El desarrollo espontáneo

-

Alumno activo

-

Currículum problematizado

-

Trabajo colectivo con trabajo individual

La Escuela Nueva instala un nuevo modo de concebir la pedagogía que aún perviven en la escuela contemporánea: Pedagogías renovadoras Pedagogías de anclaje biologicista Pedagogías individualizantes Pedagogías comunitarias Pedagogías del trabajo Pedagogías pragmáticas

Para cerrar el capítulo, Caruso recopila algunas críticas y cuestionamientos de diversos autores hacia la escuela nueva, cerrando la clase, retomamos nuestra hipótesis sobre el título

20


del capĂ­tulo, quedando abierto a seguir reflexionando y buscando en nuestras propias trayectorias escolares, episodios que contengan rasgos de Escuela Nueva.

21


Clase del día jueves 26 de septiembre de 2013 Por German Diaz

Comenzamos la clase hablando de John Dewey, quien es considerado como un abanderado del escolanovismo. Siguiendo esta línea, tratamos distintas premisas de la escuela nueva y las críticas que este movimiento, con Dewey a la cabeza, realizaron a la escuela tradicional. El primer punto que se trató fue la mirada que tiene la pedagogía activa sobre los alumnos, considerándolos como sujetos activos y trabajando a partir de esa actividad, de modo que los procesos de enseñanza y el aprendizaje están sostenidos sobre los intereses de los alumnos, utilizando a la experiencia y a la práctica para aprender todo mientras se lo experimenta. Así es como el movimiento plantea a la escuela laboratorio y al taller, donde se genera una educación holística, integrando el cuerpo y la mente. El siguiente tema que se discutió fue el modelo de escuela como institución social. Para el escolanovismo la escuela debe tener como objetivo la preparación de los niños para la vida en sociedad, enseñando a vivir en el mundo en el que se encuentran. De este modo se marca una diferencia con la escuela tradicional, que según el movimiento de escuela nueva, no prepara a los futuros ciudadanos para la vida en democracia. Luego desarrollamos la idea de libertad que promueve la escuela nueva. Se trataron cuestiones como el hecho de no aplicar horarios definidos para las distintas asignaturas y que el centro de la jornada debe ser un “juego libre” con actividades y tareas cooperativas, centradas en cuestiones relacionadas con los valores y la motricidad. Otro punto vinculado con el principio de libertad del que hablamos en clase, es la importancia que le da el movimiento escolanovista al ambiente escolar, eliminando los pupitres y colocando a los niños en un entorno social y de trabajo comunitario, con el fin de que aprendan todo mientras lo experimentan. Siguiendo el tema se resaltó el hecho de que la escuela nueva busca romper con la estructura de la planificación, de modo que lo que sucede en el aula va surgiendo como en la vida misma y de este modo se va aprendiendo, así los alumnos intervienen en su propio aprendizaje. De esta manera se remarca la diferencia con la estructura de la escuela tradicional, donde se obliga a cumplir con la norma, tanto a los estudiantes como a los docentes, sin que estos actores realicen ninguna cuestión. Al final de la clase vimos un fragmento de la película I Como Icaro (1979), que nos demuestra, la capacidad de obediencia y el nivel de sumisión que tienen las personas ante las figuras de autoridad. En el video, se muestra a un voluntario que asiste a una universidad para realizar un experimento social (experimento de Milgram), en el cual debe aplicar descargas eléctricas a otro “voluntario” cuando este no conteste correctamente un juego de asociación 22


de palabras, asĂ­ el encargado de aplicar el castigo se ve obligado a generar sufrimiento a otro ser humano, sin querer hacerlo, por el simple hecho de encontrarse persuadido por las autoridades encargadas del experimento.

23


Clase del día lunes 30 de septiembre de 2013 Por Carmen Enríquez La clase del día lunes se inició retomando el fragmento de la película: “I Como Icaro”, poniendo a la luz la cuestión de la obediencia, la norma y la escuela. Ante esto nos preguntamos a cerca del cumplimiento de la norma y la legitimidad de la Institución educativa (sea escuela o universidad), y la investidura con la que se representa la institución y los que forman parte de ella. Cuestionamos la capacidad de obediencia con la que trabajamos en la práctica, en la medida que acatamos la norma sin problematizarla o cuestionarla. Realizamos un breve repaso, y a modo de cierre, sobre la “Escuela Nueva”; dando inicio a la nueva unidad: la “Escuela Crítica”. Esta nueva escuela fue una corriente crítica, sus exponentes fueron influenciados por el pensamiento marxista, los cuales brindaron un aporte sociológico muy fuerte dentro del pensamiento educativo. Sus problematizaciones se enfocaron acerca de los efectos que produce la educación, y cómo la escuela se relaciona con los modelos políticos, económicos, culturales y sociales vigentes; de esta forma pensaron a la educación dentro de un entramado más complejo, a diferencia de la escuela nueva que se limitó al espacio de la institución escolar. La Escuela Crítica, tendrá sus cuatro enfoques: 1) el de reproducción social, 2) el de la pedagogía crítica, 3) el de redes y 4) el de comunicación. Arrancando por el primer enfoque, dos de los representantes más sobresalientes fueron: Bourdieu y Passeron. El trabajo que llevaron a cabo se enfocó en la influencia del origen social de los alumnos en cuanto al rendimiento escolar, por ello analizaron los obstáculos que deben atravesar las clases bajas en las escuelas. A grandes rasgos aquí detallados: evidenciaron que las actividades propuestas por las escuelas son propias de las clases altas, obstaculizando de esta forma a quienes no poseen ese capital cultural, es decir a las clases bajas. Es por ello, que los autores plantearon la idea de que la escuela es un espacio en el cual se reproducen y legitiman, cultural y socialmente las actividades de las clases dominantes. Este capital cultural dominante es impuesto por medio de la violencia simbólica, que es legitimado por el espacio educativo. Incluirán también, el concepto de acción pedagógica, indicando que la institución escolar se vuelve funcional a la reproducción social, legitimando y certificando un capital cultural arbitrario, esta acción pedagógica es ejercida desde el núcleo familiar y a través de personas especializadas dentro del ámbito escolar. Está acción requiere de una autoridad que legitime la metodología de la enseñanza y defina a quiénes va dirigido ese capital cultural: los alumnos. Se realiza un trabajo de imposición y de inculcación sobre ellos de manera que puedan tomar y asimilar ese capital cultural, que no les es propio, como algo natural; pero que después de su paso por la escolarización y sumergido ya en el entramado social reconozca su condición: se sienta un indigno cultural. Será el sistema de enseñanza que lleve a cabo el 24


trabajo pedag贸gico, quien garantice la reproducci贸n del h谩bito, y el alcance a la mayor铆a posible.

25


Clase del día jueves 3 de octubre de 2013 Por Jimena Fernández Roldan La clase del día jueves 3/10 comenzó con la proyección de la entrevista al sociólogo Bourdieu para luego retomar los conceptos básicos de la teoría reproductivista. Es esencial la comprensión de la proposición la “violencia simbólica” planteada por Bourdieu y J.C Passeron que ha hecho historia en la sociología y es el núcleo de la teoría reproductivista. Según ella, toda acción pedagógica es de naturaleza impositiva pero oculta la realidad que la fundamenta: el poder material de una clase sobre el resto. La educación agrega mediante este ocultamiento un plus simbólico a la dominación de clase, he ahí la “violencia” en el sistema educativo cuyo efecto fundamental es naturalizar las relaciones de dominación entre clases. Especificando la idea de violencia simbólica aparece la proposición de la educación como “imposición arbitraria de un arbitrario cultural”. Toda educación está basada en una arbitrariedad, no hay valores universales que puedan fundamentarla, sino solo el predominio de una clase y sus arbitrarios sobre las demás. Es fundamental entender el carácter intrínseco de esta idea: no es que la burguesía “obligue” a docentes, escuelas, etc. a inculcar sus ideas, sino que el hecho pedagógico mismo reproduce de manera no intencionada e inevitable el arbitrario cultural. Como bien habían descubierto los reproductivistas, la educación consistía en un dispositivo que convertía las diferencias sociales en diferencias escolares individuales. La igualdad de trato supone que las diferencias de rendimiento deben ser explicadas por los méritos y capacidades de los sujetos y así pueden finalmente ser sancionadas y legitimadas. Según esto, la escuela tal como la conocemos funciona como un dispositivo de desigualación entre individuos según algo que se llama hoy día “rendimiento”, que se plasma en una diferenciación social institucionalizada en lo que Bourdieu llama “capital cultural” acreditado (títulos). Este capital cultural es impuesto por la familia en la llamada herencia biológica legitimando e imponiendo determinados instrumentos de conocimientos. Siguiendo con la misma línea, Althusser complejizó la noción de “hegemonía” introduciendo la idea de “aparatos ideológicos del estado”. El Estado reproduce el orden social no solo mediante sus aparatos represivos y jurídico-políticos, es decir, mediante el monopolio de la fuerza, la autoridad y la ley, sino por medios ideológicos de aceptación del orden social. No solo las escuelas, sino también la prensa, los medios de comunicación, las iglesias, la publicidad, etc. están destinadas a dos grandes tareas de reproducción “ideológica del capitalismo”: a) “interpelar a los individuos como sujetos” que significa que todas estas instituciones nos “hacen creer” que el orden social es producto de nuestras elecciones como sujetos (elegimos nuestros gobiernos, elegimos si estudiar o esforzarnos para tener éxito, elegimos lo que consumimos, etc.) y b) “establecer relaciones imaginarias con nuestras condiciones reales de existencia”: todas estas instituciones tienden a ocultar, disfrazar y 26


desfigurar la realidad de la opresión, la alienación y la explotación a la que estamos sometidos (por ej. comprar una ropa o zapatillas de marca o un celular a colores, aparecen como la forma de la “realización personal” ocultando las realidades que operan por debajo de ellas: trabajo esclavo de talleristas bolivianos, trabajo infantil en países asiáticos, dejar sin empleo a trabajadores locales, etc.).

27


Clase del día lunes 07 de octubre de 2013 Por Magui Ivulic

Comenzamos la clase introduciendo las corrientes críticas de la pedagogía. Los primeros autores que analizaremos son Boudelot y Establet y su texto “La escuela capitalista en Francia” Ambos son sociólogos franceses que analizan a la educación desde una mirada marxista. Ven a la escuela como un aparato ideológico del Estado encargado de reproducir el sistema capitalista (como ya hemos analizado previamente con Althusser en “Ideología y aparatos ideológicos del Estado”) Desde la educación instrumental plantean la existencia de dos redes de escolarización. Estos autores dicen que hay una representación social de qué la escuela es gratuita, laica y neutral. Sin embargo plantean esta idea como algo naturalizado, utilizado para generar consenso en la sociedad. Afirman, que la escuela, desde su rol reproductor, tiene el fin de seguir dividiendo a la sociedad. El sistema educativo divide a los individuos en dos grandes redes escolares. Por un lado, la primaria profesional (P.P) y por otro lado la secundario superior (S.S). Estas dos redes conducen a los sujetos a distintos destinos. Quienes salgan de la red primaria tendrán fines específicos, se privilegia el trabajo manual, de operario. En el segundo, se privilegian conocimientos de tipo intelectual y de análisis que abren camino para una salida profesional. En la primera red, los contenidos incluidos son: la repetición, la insistencia, la observación insistente, el control minucioso y el trabajo tangible. Se transmiten nociones generales de las cosas y sus problemáticas. Por otro lado, en la red secundaria, hay una forma distinta de encarar la educación. Hay un culto al texto, a los libros, se destacan figuras intelectuales. Aparece con una fuerte presencia la competitividad, el culto al mérito y el desempeño académico. La escuela será útil para quienes logren acceder al nivel superior de la educación y luego a la universidad. Quienes no lleguen a este nivel quedan atrapados en la red primaria y están destinados a cumplir determinado rol social. Por otro lado, los que logren pasar esa barrera están “capacitados” para cumplir un rol de dominación. Entre los compañeros analizamos que hoy en día esta teoría queda desactualizada, ya que el secundario es obligatorio, y no da seguridad de un futuro de dominación. Las clases dominante lo seguirán siendo en tanto controlen los medios de producción, la coerción y el consenso.

28


En cuanto niveles de educación, hoy en día es más accesible (no por eso sencillo ni universal) acceder a la universidad, y especializaciones de la misma como maestrías y posgrados. Esto, sin embargo no garantiza que un sujeto cumpla el rol de dominante. Luego, vimos un video en donde se resume la teoría de Althusser con el fin de fijar los contenidos estudiados en la clase anterior.

29


Clase del día jueves 24 de octubre de 2013 Por Carolina A. Ferrando En la clase de pedagogía del lunes 21 de octubre, hablamos sobre el texto de Henry A. Giroux, Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje, pero nos concentramos más que nada en el capítulo 9, de los 3 que tenemos que leer (cap. 3, cap. 7, y cap. 9). Diferenciamos dos tipos de críticas a las cuestiones de la educación. Una es bautizada Corrientes Críticas, con autores como Althusser. La otra es la corriente de Pedagogía Crítica, donde podemos ubicar a Freyre y Giroux, entre otros. Esta última critica el papel pasivo de los estudiantes y educadores. El capítulo, “Los profesores como intelectuales transformativos”, trata sobre el actual llamamiento al cambio educativo y la amenaza y desafío para los profesores de la escuela pública. La amenaza, dirá el autor, “está representada por una serie de reformas educativas que muestran escasa confianza en la habilidad de los profesores de la escuela pública para ejercer el liderazgo intelectual y moral a favor de la juventud de nuestra nación” (p.171), sólo pueden ocupar el lugar al que se los reduce: técnicos superiores encargados de llevar a cabo dictámenes y objetivos decididos por expertos que están ajenos a la realidad cotidiana del aula. El desafío para ellos será entablar un debate público con sus criterios, comprometerse y hacer la autocrítica necesaria con respecto a la preparación y finalidad del profesorado, y las formas dominantes de la enseñanza en el aula. El debate demostraría el papel central que deben tener los profesores en cualquier intento de reforma de la escuela pública. Pero para que profesores y personas relacionadas con la escuela se comprometan al debate es necesario “desarrollar una perspectiva teórica que redefina la naturaleza de la crisis educativa” y que “proporcione la base para un punto de vista alternativo sobre la formación y el trabajo de los profesores” (p.172). Además deberá luchar contra la proletarización de su trabajo, contra la tendencia a reducir a los profesores a la categoría de técnicos especializados dentro de la burocracia escolar (el problema del curriculum, no gestionar o cumplir sino desarrollar o asimilar críticamente). Deberá defender a las escuelas como instituciones esenciales para el mantenimiento y desarrollo de una democracia crítica y también para defender a los profesores como intelectuales transformativos que combinan la reflexión y la práctica académicas con el fin de educar a los estudiantes para que sea ciudadanos reflexivos y activos. (De estas dos últimas cuestiones tratará el capítulo). La crítica se centrará en la reproducción del orden dominante por parte de la escuela y el lugar de los docentes y estudiantes. Se expondrá la necesidad de educar a los estudiantes para que sean críticos de los problemas escolares, con lo cual se necesitaría debatir y/o reformar los programas de educación de los profesorados. El autor propone que el docente/profesor debe salir del título de ejecutor técnico para pasar a ser un intelectual transformador. Para esto hay que contextualizar en términos políticos y normativos las 30


funciones sociales concretas que realizan los docentes. Criticará aquí a las escuelas como lugares económicos, culturales y sociales inseparables de los temas del poder y control, es decir que, “las escuelas con lugares que representan formas de conocimiento, usos lingüísticos, relaciones sociales y valores que implican selecciones y exclusiones particulares a partir de la cultura general, las escuelas introducen y legitiman formas particulares de vida social, son esferas debatidas que encarnan y expresan una cierta lucha sobre qué formas de autoridad, tipos de conocimiento, regulación moral e interpretaciones del pasado y del futuro deberían ser legitimadas y transmitidas a los estudiantes”. Las escuelas no son lugares neutrales, tampoco los profesores pueden adoptar una postura neutral. “si los profesores han de educar a los estudiantes para ser ciudadanos activos y críticos, deberían convertirse ellos mismos en intelectuales transformativos” (conseguir que lo pedagógico sea más político y lo político más pedagógico), (p. 177). Como no puede haber neutralidad en este ámbito, tampoco los estudiantes pueden ser neutrales. De aquí surgen los grupos que resisten a la educación. Son, por ejemplo, los que se considera que fracasan en las escuelas comunes, pero no fracasan sino que resisten. La teoría de la resistencia se preocupará por esos grupos, y será desarrollada por la Pedagogía Crítica. Luego de la explicación del capítulo, vimos un fragmento de la entrevista a César González, alias “Camilo Blajaquis”, en el programa Bajada de Línea, de Victor Hugo. Nos preguntamos si él también es un resistente… este joven es un chico de barrio humilde con “aspiraciones de poeta” como se define, un sujeto dentro de otro sujeto. Escribe una revista que se distribuye dentro del barrio titulada “Todo Piola”, “revista de cultura marginal”, con lenguaje no académico sino “de la calle”. Cuenta su historia dentro de la cárcel (lugar del oprimido) y el acercamiento que recién en ese espacio de encierro total, exclusión extrema, tuvo con los libros, en los que descubre cosas interesantes que “no se las enseñaban en la escuela” (búsqueda individual, no colectiva), leer por uno mismo y la decisión de qué leer produce otro interés. Habla de temas como militancia (“sentir cada injusticia como propia”), la psicología y el estigma que reproducen y proponen los medios dominantes de comunicación, que presentan a aquellos jóvenes con asombro cuando hacen algo distinto a lo estereotipado; el rol del joven que vive en una villa (quiénes son y qué pueden o no hacer, de qué pueden trabajar, lo difícil que es liberarse de esa censura, poder ser otro). El progreso es la propia autoconsciencia, como la consciencia de su opresión para su liberación, es lo que propone César. La clase se cerró después de charlar acerca del video de la entrevista.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.