Los relatos del Antiguo Testamento: Su uso apropiado (Lectura Eficaz de la Biblia Capítulo 5) El tipo más común de literatura en la Biblia es la narrativa. De hecho, más de 40 por ciento del Antiguo Testamento es narrativo, y el Antiguo Testamento mismo constituye las tres cuartas partes del volumen de la Biblia. Los siguientes libros del Antiguo Testamento están compuestos en su mayor parte o enteramente de material narrativo: Génesis, Josué, Jueces, Rut, 1 y 2 de Samuel, 1 y 2 de Reyes, 1 y 2 de Crónicas, Esdras, Nehemías, Daniel, Jonás y Hageo. Además, Éxodo, Números, Jeremías, Ezequiel, Isaías y Job también contienen amplias porciones narrativas. Aunque mucho del Nuevo Testamento también es narrativa (los Evangelios, Hechos), nuestro interés en este capítulo está dirigido a la narrativa hebrea, la manera especial en que el Espíritu Santo inspiró al pueblo del Antiguo Testamento para que contara su historia. Nuestra interés en este capítulo es conducirlos a ustedes a una adecuada comprensión de cómo «trabaja» la narrativa hebrea, de manera que lean la Biblia de forma más sabia y con un mayor aprecio por las historias de Dios. Es triste, pero la falta de comprensión del motivo y el carácter de la narrativa hebrea ha hecho que muchos cristianos en el pasado lean las historias del Antiguo Testamento con mucha deficiencia. Si somos cristianos, el Antiguo Testamento es nuestra historia espiritual. Las promesas y el llamamiento de Dios a Israel son nuestras promesas históricas y nuestro llamamiento. Pero, según nuestra experiencia, las personas fuerzan las interpretaciones y aplicaciones de las porciones narrativas de la Biblia tanto o más que como lo hacen con otras partes. El valor y el significado propuestos se reemplazan por ideas introducidas en el texto en lugar de extraídas del texto. De manera que prestaremos una atención adicional en este capítulo a la descripción de la naturaleza literaria de los relatos en general, así como a destacar los escollos más peligrosos que debemos evitar mientras leemos. La naturaleza de los relatos: Lo que son los relatos Los relatos son historias—historias llenas de significado que vuelven a contar los acontecimientos históricos del pasado con la intención de dar significado y dirección a un pueblo dado en el presente. Esto siempre ha sido así para todos los pueblos de todas las culturas, y a este respecto los relatos bíblicos no son diferentes que esas otras historias. No obstante, hay una diferencia crucial entre los relatos bíblicos y todos los demás, porque inspirados por Espíritu Santo como están, la historia que cuentan no es tanto nuestra historia como la historia de Dios, y se convierte en nuestra cuando él nos «incluye» en ella. Los relatos bíblicos cuentan, por tanto, la historia final, una historia que, aunque a menudo compleja, es por entero verdadera y de importancia crucial. Sí, es una historia magnífica, la más grandiosa de las grandes épicas, rica en tramas y más significativas en sus personajes y descripciones de lo que jamás podría serlo una historia compuesta por seres humanos. Pero para apreciar esta historia usted necesitará saber algunas cosas básicas sobre los relatos, lo que son y cómo se desarrollan.