3 minute read

Lourdes Fernández. Música en evolución

Next Article
La leyenda negra

La leyenda negra

Lourdes Fernández

Música en evolución

Advertisement

¿Cómo comenzaste en el mundo de la música?

Empecé componiendo para el mundo del carnaval (Chirigotas, Comparsas Etc…) De ahí decidí dar el salto a componer mis propios temas e interpretarlos.

¿Cuál fue tu primera canción y la más importante de tu carrera?

Fue Eres Tú, con mi compañero Edén y se lanzó en marzo del 2017. Fue la primera melodía que compuse. Todas las canciones son importantes para mí todas porque demuestran la evolución artística que he tenido. Pero “La culpa” de mi autoría, “Se me paró el corazón” del doctor López y “Te quiero” compuesta por J.L Caballero y yo, han sido las más relevantes en todos los sentidos.

Te concedieron el premio Espíritu Guerrero a la mejor artista musical. En diciembre de 2018 gracias a Jesús Morales entre otros. ¿Qué se siente al obtener tal reconocimiento?

No lo esperaba y fue una grata sorpresa. Además Jesús y todo el equipo de Espíritu Guerrero me trataron de lo mejor en la gala que se celebró en Madrid. Estuvieron pendientes de todos los invitados, y me sentí inmensamente afortunada por vivir esa experiencia con ellos y emocionada por el hecho de que existen personas aun que valoran la cultura.

Ahora te encuentras en la plataforma / sello discográfico SUEÑA MUSIC RECORDS & PIROS DIGITAL:

Sí, gracias a Rocío Triguero, Reyes Lara, Inma González, Agustín Cano, Emmanuel Perea entre otros muchos de ese maravilloso equipo estoy dando guerra, componiendo para otros artistas y para mí e intentando aportar al mundo de la música todo lo que pueda. Su nombre lo indica Sueña Music Records, se trata de soñar y de cumplir los sueños Aunque parezcan imposibles. Para ellos , lo Imposible solo tarda un poco más y no existe esa palabra en su vocabu-

¿Cómo estás viviendo la pandemia del covid-19?

Con desesperación, con resignación, con rabia, con pena…. Ya no es solo el aplazamiento de conciertos debido a esto, Es el poder comprobar el poco apoyo que existe todavía al sector cultural. Y me da rabia a la vez las personas que han fallecido, los enfermos… pero la falta de humanidad entre nosotros mismos es lo que más me duele de todo. Y sobre todo de los organismos responsables de la salud pública.

Deseo que quienes están a mi lado no se vayan, que tengan fe en mí para seguir cantando y componiendo para hacer realidad los sueños de otros artista

¿Quién es tu artista favorito?

Manuel Carrasco sin duda.

¿Tu mayor miedo?

Tengo muchos, supongo que el que más me inquieta es el que la gente deje de luchar, de creer, de sentir… somos lo que somos por lo que hacemos y si eso se pierde dejamos de ser.

¿Qué les dirías a quienes están empezando en el mundo de la música?

Que no se rindan, que no se dejen pisotear por nadie. Aquí pocos son los que ayudan, pero hay quienes ayudan todavía. También son muchos los que ven el mundo de la música como una competencia desenfrenada y eso es un error tremendo. Porque para mí la música no es competencia es compartir los sentimientos ,es expresar el arte a través de las melodías. Hay sitio para todos.

Y por último, un deseo…

Deseo que quienes están a mi

El Covid-19 ha puesto en evidencia la falta de humanidad entre nosotros...

lado no se vayan, que tengan fe en mí para seguir cantando y componiendo para hacer realidad los sueños de otros artistas. Y contar con mi familia, mis amigos y mi voluntad para enfrentar la adversidad cuando se presente y no perderme en el verde de mis ojos.

This article is from: